ayudar

Fuente: Infobae
12/10/2025 17:44

Trump envió un mensaje conciliador a Xi Jinping en medio de las tensiones comerciales: "EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño"

Tras amenazar con imponer nuevos aranceles a Beijing, el presidente norteamericano aseguró que "todo estará bien"

Fuente: Infobae
09/10/2025 16:30

Qué es un swap: el detalle de cómo funciona una de las herramientas que anunció EEUU para ayudar a Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó el intercambio de monedas

Fuente: Infobae
07/10/2025 15:34

Cómo el ejercicio físico puede ayudar a dejar atrás los malos recuerdos, según un estudio

La actividad física estimula la generación de nuevas neuronas en el hipocampo, lo que facilita el desapego de recuerdos persistentes y aporta mayor flexibilidad cognitiva que puede ayudar a resignificar experiencias pasadas y mejorar el bienestar emocional

Fuente: Infobae
05/10/2025 20:40

La Casa de los Famosos México: cómo votar más de 10 veces en la final para ayudar a tu favorito

La competencia por el premio millonario y el reconocimiento genera emociones en los fans

Fuente: Infobae
04/10/2025 14:09

Dos hombres tienen azotados a los residentes del suroccidente de Bogotá, en redes publican videos para ayudar con su identificación

Con un video en el que una transeúnte fue atacada, la comunidad de los barrios cercanos a la avenida Ciudad de Cali alega que hay una crisis de seguridad en estos sectores

Fuente: La Nación
04/10/2025 09:36

Por qué Gastón Pauls convirtió su historia personal en una misión para ayudar a otros

Gastón Pauls proviene de una familia de artistas y, como muchos talentos de su generación, dio sus primeros pasos profesionales en la TV juvenil de la década del noventa, con el suceso de Montaña rusa. Actor, director, guionista, presentador, productor de cine y televisión, el éxito para Gastón no vino solo. Hoy, 17 años después de "Tocar el fondo del fondo del fondo del fondo", según sus propias palabras, puede hablar de las consecuencias de sus excesos, los caminos para el cambio y cómo su experiencia personal ayudó y ayuda a otros que luchan contra las adicciones. Pauls se sincera en esta charla en colaboración con Fundación La Nacion.- ¿Qué pasó hace 17 años?- Una bendición, que es como tocar el fondo del fondo del fondo del fondo, y me harté de estar harto. Hace 17 años descubrí, y hasta el día de hoy lo sostengo, que por ese camino terminaba en la cárcel, el hospital o el cementerio; que eran los finales que había visto de gente conocida, amiga mía. Que no me quedaba mucho carrete, por ese lado, para otras cosas. El escenario se presentaba así. Creo que hubo una especie de mini iluminación -que, a veces, te dura un segundo- de pedir ayuda a otro ser humano. Y, a partir de ahí, empieza otra etapa, que fue la de reconocer la derrota para empezar a ganar. O sea, fue decir: "Estoy perdiendo". - ¿Hubo un punto de inflexión, hubo varios? ¿Cómo fue que despertaste?- Fueron un montón de puntos de inflexión, un montón de golpes, un montón de pérdidas, un montón de suicidios de amigos, de accidentes, de sobredosis. Yo también padecí sobredosis. Porque la sobredosis, a veces, parece que es solo quedarte idiotaâ?¦ No, la sobredosis es cuando te pasaste de dosis y ya estás al borde del infarto, al borde de la muerte. Creo que el tema de las adicciones y la salud mental, tristemente, es como una alarma que apagás y seguís durmiendo. ¿Te suena la alarma? Sí. ¿Nos gusta dormir un rato más, cinco minutos más? Sí. La apago y sigo durmiendo cinco minutos más. Vuelve a sonar a los cinco minutos, la volvés a apagar. Ese es un poco el mecanismo que tienen los adictos y la gente que padece ciertas patologías mentales: pateo, pateo, pateo, total todavía estoy vivo. Hasta que un día no los pateaste más.Había habido un montón de amenazas, de alertas que no había podido interpretar hasta que, después de cuatro noches sin dormir, de 120 horas de estar despierto, le pude pedir, en mi caso, primero ayuda a Dios, y después a otro ser humano, que en ese momento era mi pareja. Eso, para mí, es muy simbólico. No hay manera de salir de las adicciones si no hay un reconocimiento de la derrota y de que estás en el fondo del fondo del fondo. Recién ahí podés empezar a levantarte un poco. - ¿Cuánto necesitás del otro y cuánto de uno mismo?- Esta es una posición mía, pero yo no creo en salir solo del asunto. Sí tiene que haber un reconocimiento, una decisión y un ponerse en funcionamiento o en camino hacia una recuperación. Pero necesitás, por lo menos así lo concibo yo, o un especialista u otro adicto en recuperación. Llevo 17 años, ocho meses y días en recuperación, pero sigo yendo a grupos anónimos; no es que ya dejé el problema atrás. Y en los grupos decimos que el valor terapéutico de un adicto ayudando a otro no tiene igual.- ¿Por qué es quien te entiende? - El que entiende dónde estuviste, de dónde venís, dónde podés recaer y volver; y por eso sigo yendo, porque cuando alguien recae, no solo es "qué triste que haya recaído", sino también es una alerta para mí. Si yo recaigo, puedo terminar así, suicidándome como se suicidó hace un año un amigo. Yo necesito del otro, del compañero o la compañera. - Hace 17 años comenzaste a transitar este cambio. ¿Cómo fue ese camino? - Creo que se suman muchas cosas. El éxito, que en inglés está muy cercano a 'exit', que es salida. Buscás una salida. El éxito, el reconocimiento puede tener que ver con eso. En mi caso, todo arrancó antes, arrancó desde muy chiquito con algo que, para mí, es una de las piedras fundamentales de las adicciones y la salud mental: la baja autoestima, el no reconocer lo que soy, lo que tengo y querer algo externo para ser. O una sustancia o una persona que, de alguna manera, te dé la pauta de quién sos. Tener a alguien al lado, tener una sustancia o poseer algo físico, material para decir: "Con esto soy. Sin esto no soy". "Si no tengo ese auto, yo no soy". "Si no tengo esas zapatillas, yo no soy". "Si no tengo el reconocimiento externo, no soy". Yo necesité sustancias tóxicas que llenaran un vacío que tenía en el alma, que lo sigo teniendo. Hoy necesito llenarlo con otra cosa: con fe, con esperanza o con trabajos, con un mensaje puntual. Ese vacío sigue estando. No conozco a nadie en este mundo que haya llegado a un determinado lugar y que diga: "Listo, se terminó el vacío". El problema son los adictos que no pueden parar. Decimos que el adicto es una persona que está en el fondo de un pozo, tiene una escalera y una pala. El adicto agarra la pala y se sigue hundiendo más. Hasta que otro te dice: "Che, te estás hundiendo más, ¿tenés una escalera? Vení, usá la escalera", y te ayuda a usar la escalera en lugar de enterrarte más con la pala. - ¿En qué momento se te ocurrió ser el que le da la escalera a los otros?- Es una recuperación de 12 pasos y el último, que me parece el más simbólico, es "conscientes de nuestra recuperación, ahora le llevamos el mensaje a otro adicto". Lo único que se me pide es, ahora, llevar el mensaje a otros. No es más que eso. Es compartir la experiencia, la sabiduría que te puede dar el dolor o la oscuridad y la luz. - Decías que las adicciones generan un placebo. ¿Cómo llenaste después ese vacío? - Ojalá te pudiera contestar cómo lo llené. Para mí es un trabajo diario de llenar o no llenar, de ver el vaso vacío o lleno. Yo voy llenando y, a veces, a pesar de todo lo que hago y de todo el aprendizaje que tengo, igual me encuentro vacío y mi cabeza empieza a rumiar pensamientos de mierda. Perdón que lo diga así, pero es la verdad. No es que yo llegué a un lugar de elevación y de iluminación. Yo lo trabajo diariamente: cómo convivo, hasta dónde acepto y cuán consciente soy de cuándo caigo en la trampita y piso el palito. Sí sé que todo ese tiempo que ocupaba en consumir sustancias y convertirme en un esclavo de eso, ahora prefiero invertirlo en pasar un mensaje, compartir, escuchar; escucho mucho más ahora de lo que hablo. - ¿Hay paralelos entre estas adicciones y el teléfono celular? - Un montón. Nosotros, con La casa de la cultura de la calle, trabajamos con algo que nos están pidiendo en casi todos los lugares, más que seguir concientizando y previniendo sobre el consumo de cocaína o alcohol: "¿Qué hacemos con los chicos y el celular?". Sobre todo nosotros, como adultos. De qué manera, eso que parecía ser una ventaja, termina siendo algo que nos pide mucha más energía y tiempo.Nosotros capacitamos, damos charlas en colegios, y no solo hablándole a los pibes, hablándole a los maestros, capacitando en clubes de fútbol. El desafío es que los adultos seamos muy conscientes porque, si no, los chicos van a estar igual o peor que nosotros. Que, de hecho, es lo que está pasando.- En las charlas de las que participás con La casa de la cultura, concretamente, ¿qué es lo que más surge, cuál es esa señal que hay que atender a tiempo? - Yo di 750 charlas a lo largo de estos 11 años. Esas 750 charlas son 750.000 personas presenciales, y lo que vi es que no vuela una mosca. A veces, son pibes de nueve a 18 años. Lo que digo, primero, es que necesitan hablar del tema. Los está tocando mucho más de cerca de lo que me tocaba a mí a mis 14 años, que era todo un laburo conseguir una sustancia. Hoy todo te lo traen, es un delivery de droga. Así que, primero, está esa necesidad de hablar del tema.- Hay otro tema que es la pornografía. ¿Qué impacto tiene? - Todos los que estamos en este planeta venimos del sexo, de un encuentro sexual entre padres. Y, paradójicamente, es el tema más tabú, el que más cuesta hablar. Nadie se reconoce adicto al sexo, cuando las principales páginas del mundo, por escándalo, son las páginas de pornografía. Además, está relacionada a la droga, la esclavitud, la venta de armas. Creo que ahí está el gran caretaje en general: nadie nunca vio porno, pero las páginas de porno son las más visitadas.Hay gente que no puede parar y pibes que, después, casi no pueden relacionarse con otro ser humano, condicionados por todas esas imágenes que vieron durante años. Entonces, es mucho más difícil conectar presencialmente con alguien cuando tu presencia siempre estuvo frente a una pantalla. - ¿Cómo se revierten estas cosas? - Hay algo de lo que hablamos, del éxito o 'exit'. Hay algo que te da, que tiene que ver con las adicciones y con el clic de distancia. ¿Estamos a un clic de distancia de que te traigan una comida acá? Sí. ¿Estás a un clic de distancia de ver porno? Sí. ¿Estás a un clic de distancia de mandar un mensaje a Japón? Sí. Estamos a un clic de distancia de cadi todo. De alguna manera, es una analogía con lo que te generan las sustancias. Yo estaba a un pase de distancia, a un clic de distancia de tener más energía. Estaba a una pitada de distancia de colgarme y reírme con el porro. Estás a una pastilla del estado que querés tener; del éxito, rápido, fugaz, inmediato. Eso es lo que más hay que trabajar, porque ahí también volvemos a lo de la pornografía o la comida: cómo saciás la necesidad y cómo te convertís en alguien exitoso acabando donde querés acabar.- Para vos, ¿qué es el éxito hoy? - Principalmente, tiene que ver con la libertad. De estar sentado acá con vos, porque elijo estar acá con vos, y porque también elijo los lugares en donde no estar. Y eso tiene que ver con lo mediático, con lo laboral, con lo emocional y hasta con lo intelectual. No voy a lugares donde no tengo ganas. Eso para mí es el éxito. Poder decir, a veces no voy a lugares porque, para mí, es mucho más lindo quedarme tres horas con mis hijos.- ¿Cómo fue la charla con tus hijos, ese momento en el cual dijiste: "Este soy yo, el de la vida real"?- Creo que, en realidad, sigue siendo una charla presente, pero yo fui respetando el tiempo de mi hija, por sobre todas las cosas; y mi hijo lo recibió casi por derrame porque mi hija era más grande. Entonces, a los seis años [ella] me preguntó: "¿A dónde vas?". Le dije a un grupo, porque veía que todas las semanas me iba a un lugar a hablar de mí. Y así fue, literalmente de a poco, hasta que un día me dijo: "¿Y qué hacías que te hacía mal?". Tendría ocho años, siete y pico, cuando le dije: "Consumía cocaína". Fui a su tiempo, respetando eso hasta donde ella quisiera saber. Le expliqué la efervescencia, el poder o el éxito que sentís al principio, pero el ticket que te viene después, el que pagás con tu alma, con tu sangre, con tus neuronas. Creía y creo que eso es lo que tengo que hacer como padre, ofrecerle todo el abanico y después ella elegirá.- Como padres nos atraviesan los miedos. ¿Cuál es la mejor fórmula para escuchar sin juzgar y poder acompañar a nuestros hijos cuando crecen?- Yo creo que con una presencia real, aunque no siempre lo logro. La presencia real, la presencia genuina, el hablar con la verdad. Esa presencia con ellos es un lugar de referencia. Me gusta que no sea un lugar de referencia como "el faro que ilumina y te diceâ?¦", sobre todo, sabiendo que, a veces, yo tengo mucho más para aprender de ellos que ellos de mí. Si yo creo que ya entendí todo y que solo estoy para enseñar, es complicado. A veces, mis hijos con una pregunta, una respuesta o una acción me demostraron por dónde va la cosa. - Si vos pudieras reescribir tu historia, ¿vivirías en las mismas páginas o cambiarías algunas?- Como sé que, por lo menos en este universo, uno tiene distintas líneas de tiempo, ahora, lo único que me preocupa es seguir escribiendo esta que tengo acá. Desde acá, me refiero, en esta charla podría estar llorando por mis amigos que se murieron. Los que se fueron porque se suicidaron, los que murieron en un accidente, sobredosisâ?¦ No es una mirada todo el tiempo hacia atrás para generar un resentimiento con la vida, sino que todo eso que me pasó, sirva para escribir de una mejor manera este presente, porque es lo que puedo hacer. O sea, yo puedo escribir desde acá. La recuperación de los adictos, en los grupos anónimos, tiene una frase básica: "Solo por hoy". Es lo que puedo hacer, desde mi experiencia; puedo advertir, prevenir, avisar que hay un fondo muy triste. Por eso digo, escribo mi historia libremente, conscientemente y con amor.- ¿Cuándo te diste cuenta de que te hacía bien contar tanto dolor y que le hacía bien a otros?- Primero, el día que me empecé a dar cuenta de cómo me miraba mi propia familia. Cómo, personas que unos días antes estaban llorando porque yo no podía parar de consumir, de pronto me miraron a los ojos y había otra luz. Cuando me di cuenta de que era más fácil de lo que yo creía, y cuando me miré al espejo un día -el día que casi me muero, después de cuatro noches sin dormir- y no me reconocí. La certeza de que me estaba escribiendo una mejor historia y también ayudaba a que mi gente cercana no tuviera que ver el horror diariamente, me dio la pauta de que el camino era por ahí. Y hoy, que recibo miles de mensajes con historias de "Llevo un año limpio, gracias por la charla" o "Llevo cuatro horas limpio", "Tiré lo que tenía" o "Llevo cuatro días y mi hija me volvió a abrazar"â?¦ Dije: "Listo, esto paga todo; este es el camino."

Fuente: Perfil
02/10/2025 13:36

Qué es un swap, cómo se instrumenta y en qué podría ayudar a la economía argentina

Estados Unidos avanza en su plan de apoyo al gobierno de Javier Milei. Hoy el secretario del Tesoro afirmó que será un intercambio de monedas. De qué se trata este instrumento. Leer más

Fuente: Infobae
02/10/2025 07:50

Un "chicle" con sabor a tomillo para diagnosticar la gripe: descubren que el sentido del gusto podría ayudar a detectar el virus

Investigadores de la Universidad de Wüzburg (Alemania) han encontrado en las papilas gustativas una aliada para identificar la enfermedad en minutos

Fuente: Infobae
01/10/2025 14:18

¿Cómo ayudar a la regeneración de la córnea de manera natural?

Incluir alimentos ricos en vitaminas, antioxidantes y omega-3 puede marcar la diferencia en la salud visual a largo plazo

Fuente: Infobae
01/10/2025 12:28

Creador de contenido fue robado en Transmilenio por hacer un favor: "si usted puede ayudar, ayude"

El creador decidió ayudar a una familia sin pedir nada a cambio, no obstante el resultado le hizo perder dinero

Fuente: Infobae
30/09/2025 17:05

El iPhone te puede ayudar a dormir mejor en las noches con estas cinco funciones

La app Salud permite programar horarios de sueño y recibir recordatorios para mantener hábitos saludables de descanso

Fuente: Infobae
30/09/2025 01:23

Adolescente de 16 años navega con una tina en inundación de Nezahualcóyotl para ayudar a vecinos

Cuatro colonias de este municipio siguen con altos niveles de agua en calles

Fuente: Infobae
29/09/2025 22:12

Cómo moldear la actividad de ciertas neuronas podría ayudar a tratar la epilepsia y otras patologías cerebrales

Un equipo liderado por la Universidad Miguel Hernández identificó que ajustar la forma en que funcionan zonas específicas permite cambiar la dirección de las señales eléctricas e impulsar nuevas opciones terapéuticas

Fuente: La Nación
28/09/2025 15:00

Es argentino, creó un invento para ayudar a las personas a moverse y ahora busca desembarcar en todo el mundo

Cuando hablamos de movilidad no todo es sobre mejoras en los motores, más caballos, una aceleración más rápida de 0 a 100 km/h o pantallas táctiles más grandes en los habitáculos. También juegan un rol central las propuestas que apuntan a resolver problemas al usuario o brindarle mejoras al momento de desplazarse, permitiéndole cuidar su salud y tener más independencia. En esta categoría se encuentra el "Eco Torky", un triciclo que busca facilitar la tarea de carga en las ciudades, ofreciendo una alternativa económica para aquellos que estaban desatendidos. Todo comenzó en Córdoba, cuando el fundador de Torky, Juan Ignacio Gujardo, vio una posibilidad al ver recicladores utilizando carros tirados a caballo o que ellos los llevaban a pie: "Me pareció increíble que no tengan un vehículo acorde. Comencé a hablar con los cartoneros, para entender todo, el uso que le daban, la distancia que cubrían, qué objetos llevan y cuánto peso". Se renueva una de las motos más vendidas de la ArgentinaEn 2018 pensó un primer prototipo, se lo dio a probar a recicladores de la cooperativa El Álamo y se fascinaron con el proyecto. Fueron ellos quienes compraron su primera unidad en el 2019 y a las pocas semanas adquirieron 10 más, a través de una donación de Danone, tras probar su funcionalidad. A Gujardo de chico le apasionaban los fierros. De hecho, cuenta que aprendió a los ocho años a manejar gracias a su abuelo y quiso hacer del diseño de los autos su profesión. Al no poder irse a Europa a estudiar esa carrera se decidió por seguir diseño industrial, pero al cursar se desencantó con la fabricación de autos, criticando su eficiencia, la cantidad de materiales utilizados para poder desplazarse y cómo muy pocas personas los utilizan en todo su potencial. Con el paso de los años se fue interesando cada vez más en la sustentabilidad y se especializó en los vehículos livianos. "Quería hacer un vehículo liviano, rústico pero eficiente y que tenga buena mecánica. Me interesó el diseño de chasis a la vista y me terminé especializando en vehículos livianos: hay que tener en cuenta que una bicicleta puede levar 10 veces su peso pero un auto puede llevar hasta 10 veces menos su peso", define el fundador de la compañía. El pilar principal deseo sobre el cuál buscó cimentar la compañía fue "que sea más democrática la innovación y para aquellos que lo necesiten". Para ello, con el correr de los años empezó a mejorar los diseños. Ya van 15 evoluciones del vehículo y ya se vendieron más de 300 unidades en 27 ciudades de la Argentina en Chaco, Salta, Jujuy, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Misiones, Corrientes y Mendoza. El modelo tiene un precio de venta de $3.850.000 más IVA, donde se vuelve un desafío la financiación y están buscando convenios con bancos."Hay muchos casos de usuarios que les mejoró la calidad de vida el Torky. En Posadas había un usuario con espina bífida que no podía andar en bici, pero al andar en el Torky se sentía más relajado. En Córdoba otra persona lo utiliza para cargar y trasportar de un lugar a otro lavarropas y heladeras. También se utilizan para otras formas de trabajo más allá de los recicladores, con algunos usuarios paseando turistas en la Ciudad de Buenos Aires en la versión con techo de lona atrás y dos pasajeros. Sobre por qué puede aliviar a quien lo utiliza y las diferencias con una bicicleta tirando el carro, explica: "Tiene posición de manejo como si estuvieses sentado en una reposera, entonces la distribución de la fuerza en todo el cuerpo evita que el peso del cuerpo se deposite solo en un área".A medida que realizó ajustes y mejoras en el modelo, se dio cuenta que el Torky podía servir para ayudar a otras personas. Fabricaron para Eduardo Cotta, abogado con esclerosis múltiple que diseñó el proyecto, un dispositivo todo terreno de tres ruedas y dos motores eléctricos. Esto le dio el puntapié a Torky para evolucionar sus modelos con suspensiones adelante y tracción total, lo que permitió darle a muchas personas con discapacidad la oportunidad de movilizarse por terrenos irregulares con muchísima más independencia. Los dispositivos de Torky ya son de exportación y empezaron un proceso de expansión. Cerraron un acuerdo con una fábrica de Ecuador para que lo fabriquen allá, mediante un convenio de darle la licencia por dos años. El fundador espera que esto les permita expandirse por varios países, reducir costos de envío, aduana, pero por sobre todas las cosas, buscar mejorarle la vida a la gente.

Fuente: Infobae
28/09/2025 06:39

Improcedente el despido de una encargada de Alimerka acusada de ayudar a un cliente a ganar un viaje en crucero en una promoción

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha ordenado su readmisión o el pago de una indemnización de 39.895,20 euros

Fuente: Infobae
27/09/2025 16:14

Automovilista se viraliza al ayudar a repartidor a reparar celular en Monterrey durante fuerte lluvia

El incidente quedó registrado en video y se volvió viral por la buena acción del usuario llamado Erick Luna

Fuente: La Nación
25/09/2025 20:18

Premiados: empezaron como un juego en el aula y hoy lograron ayudar a comunidades vulnerables de Salta

El proyecto nació con la idea de ver qué tenía el agua. Los alumnos le sentían gusto y cuando se enfermaban querían saber qué tenía. Con esa idea crearon un kit tecnológico de bajo costo para analizar muestras de agua, detectar microorganismos y si era potable. "Consiste en un proyector láser. El láser proyecta sobre la gota de agua, amplifica esa imagen y nos deja ver lo que hay dentro de la gota de agua. Con esa proyección después el software nos determina el porcentaje de microorganismos que contiene esa imagen", explica Miguel Alejandro Rodríguez, docente que estuvo a cargo del proyecto "Más agua, más vida" de la Escuela Técnica N.° 3 D.E. 9 María Sánchez de Thompson que se llevó el primer Premio Docentes de la Ciudad, que el Ministerio de Educación porteño entregó este jueves en el Salón Dorado del Teatro Colón."Empezamos a hacer varios prototipos, primero con impresión 3D y luego fuimos evolucionando hasta llegar a este modelo con cartón o madera. La idea era que se tenía que poder replicar de manera fácil y económica, con elementos más accesibles y más fáciles de encontrar", contó Tulio Chiotta, profesor de tecnología de tercer año.Una vez extraída la muestra, desarrollaron un software con inteligencia artificial para poder detectar si el agua era potable o no. Buscaban que sea una herramienta accesible para poder llevarla a comunidades vulnerables como Campo La Paz, en Salta."Inicialmente lo desarrollamos online, pero cuando fuimos vimos que internet no era algo accesible, entonces desarrollamos un software que funciona de manera local en una computadora", describió Chiotta. Les llevó casi un año desarrollarlo y hace tres que el proyecto tiene continuidad. Fueron los alumnos de 14 y 15 años los que viajaron para enseñarles a otros estudiantes más chicos cómo funciona el kit y qué intenta detectar. "Vieron realidades distintas con respecto a otros chicos. Ahí, por ejemplo, si te olvidás de comprar algo, te falta azúcar, puede tardar dos días, porque les llega con mulas. Eso fue lo mejor, verlos a ellos en otros roles, como docentes", dijo Miguel Alejandro Rodríguez. Hoy, ya llevan más de 30 kits entregados a escuelas rurales del norte argentino. La propuesta que tiene un doble impacto, brinda a comunidades vulnerables una herramienta accesible para evaluar la calidad del agua, y también potencia la formación técnica de los estudiantes acercándolos a la programación y a la aplicación de la IA en problemas concretos recibió el primer premio ($14 millones) que utilizarán para comprar un calefactor solar para la escuela de Campo La Paz.Salas de escape Matescape se llama la propuesta de la escuela Scholem Aleijem en la que alumnos de tercer grado desarrollaron salas de escape digitales con consignas matemáticas. "La idea es que después del trabajo con los distintos contenidos del área, los chicos, primero, juegan en esas salas de escape y luego empiezan a pensar cómo escribir las consignas y pensar desafíos matemáticos y darle a la sala una narrativa, para que tenga una historia, un sentido", contó Sofía Tenenbaum, docente de tercer grado. El proyecto empezó hace cinco años, en plena pandemia. "Empezamos viendo cómo poder enseñar desde la virtualidad y a crear nosotras salas de escape para trabajar con los chicos en el área de matemática. Con la vuelta del regreso de la escuela empezamos a pensar en que ellos fueran productores y creadores de salas de escape con los contenidos de matemática", relató Paula Rodríguez, la docente que coordina el proyecto, junto a un equipo de maestras y directivos. Después esas consignas se integran en salas de escape interactivas creadas en la plataforma Genially. Con más de 100 salas de escape creadas en los últimos años, Matescape se consolidó como una práctica institucional sostenida que motiva a los alumnos y que además se reutiliza como recurso pedagógico en otros grados."No solo se lo presentamos a las familias a fin de año, sino que año tras año lo compartimos con los chicos que pasan a tercer grado para que puedan practicar y estudiar a partir de esos contenidos. Está buenísimo que ellos ven que sus producciones llegan a otros", agregó Sheila Sztajn, facilitadora digital de tercero y cuarto grado.Resaltaron también que es un trabajo que se hace en equipo, los tres grados de tercero los mezclan para que los alumnos conozcan chicos con los que no frecuentan el día a día."A los chicos les gusta. Son nativos digitales, entonces todo lo que es tecnología, juegos, a ellos ya les atrae de por sí. Llevar la matemática a cosas que ellos ya conocen y les es más intuitivo es algo que les genera satisfacción, se divierten, les entretienen y además lo crean para otros", cerró Rodríguez. El podio lo completa el Teatro ciego de la Escuela N° 27 D.E.5 "Manuel de Sarratea". en donde los alumnos de cuarto y quinto grado deben escribir una precuela de la saga ¿Quién le tiene miedo a Demetrio Latov? y adaptarla a una puesta inmersiva."Vimos una posibilidad de utilizarlo como herramienta para que los chicos puedan potenciar sus capacidades. Todo lo que tiene que ver con la escritura, también ponerse en el lugar de otro y pensar cómo podemos hacer para que las personas no videntes puedan disfrutar de un espectáculo. Trabajamos mucho la empatía, la verdad que es un proyecto muy integral. La maestra bibliotecaria nos sugirió la saga y ellos lo sintieron muy personal, fue una buena selección del material para que ellos se enganchen", contó la docente Karina Andrea Romano.

Fuente: Infobae
25/09/2025 18:54

Encuentran nueva especie de luciérnaga en Chapultepec, Gobierno de la CDMX convoca para ayudar a nombrarla

Al compararla, encontraron ejemplares que datan de 1955, recolectados en Nueva Santa María, Ciudad de México, actual alcaldía de Azcapotzalco

Fuente: Infobae
25/09/2025 17:43

Qué es la alimentación mediterránea verde y cómo podría ayudar a retrasar el deterioro cognitivo

Expertos de Harvard e investigaciones internacionales identificaron cómo sumar ingredientes claves a la dieta tradicional puede ser una estrategia preventiva ante enfermedades neurodegenerativas

Fuente: La Nación
24/09/2025 14:00

Qué es el swap en dólares, la opción que maneja EE.UU. para ayudar a la Argentina

"El Tesoro está en este momento en negociaciones con funcionarios argentinos por un swap de US$20.000 millones con el Banco Central". Así informó el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, que el gobierno local avanzó para concretar un fuerte préstamo de divisas por parte de la administración de Trump.Se trata de una de las alternativas que el funcionario estadounidense había anticipado a comienzos de esta semana, que se activaría a través del Fondo de Estabilización (Exchange Stabilization Fund, según su nombre en inglés), un activo de reserva gestionado por el Tesoro estadounidense a partir del cual el gobierno de ese país administra apoyos financieros y monetarios a otros países.De acuerdo con lo planteado con Bessent, la intención es concretar un 'swap', por unos US$20.000 millones. Se trata de un recurso mediante el cual ambos países intercambian monedas, similar al que actualmente está vigente entre la Argentina y China.Según se informó, ese intercambio sería por US$20.000 millones, e implicaría que el BCRA recibiría dólares y entregaría pesos al gobierno estadounidense, con el compromiso de devolverlo a un plazo determinado.En el sitio web del FSE, se explica que en un swap "se cambia una cantidad acordada de dólares del FSE por una cantidad equivalente en la moneda del prestatario a un tipo de cambio acordado (generalmente, el tipo de cambio al contado vigente) con el compromiso de revertir la transacción al mismo tipo de cambio al vencimiento"."Estamos trabajando en estrecha coordinación con el gobierno argentino para prevenir una volatilidad excesiva", planteó Bessent, al confirmar el monto del swap. De todas maneras, no se plantearon detalles sobre las fechas, los montos de ejecución (si se haría íntegramente o en tramos) o los plazos de ese acuerdo.Con este 'swap' (su traducción es exactamente 'intercambio') de monedas, lo que el gobierno argentino busca es sumar dólares al BCRA, que podría incrementar sus reservas brutas y líquidas.El país tiene, actualmente, un swap de monedas con el Banco Central de la República Popular de China. Fue firmado en 2009, durante el gobierno de Cristina Kirchner, con sucesivas renovaciones y ampliaciones en las gestiones posteriores, y totaliza US$18.000 millones.De ese monto, sin embargo, el gobierno argentino tiene activos unos US$5000. Esto, que implica que el BCRA puede usar efectivamente esas divisas, comenzó en 2023, en un escenario de salida de dólares y fragilidad en las reservas del BCRA, y fue extendido por un plazo adicional de 12 meses en abril de este año."La activación de este tramo, que se inició en 2023 y debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA, en su totalidad, hasta mediados de 2026, permitiendo al BCRA reducir los riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible, en un contexto internacional desafiante para los flujos de capitales externos", informó en ese momento el BCRA.Lo que no está claro, luego del anuncio de Bessent, es cómo será la continuidad de este último swap Argentina-China, de activarse el acordado entre Milei y Donald Trump. Se trata de un factor que excede al universo financiero y se enmarca en la disputa geopolítica que protagonizan China y Estados Unidos. Mientras el gigante asiático expandió su influencia en la región y fortaleció sus lazos financieros y comerciales con Brasil, el gobierno de Trump busca frenar esa estrategia y ubica a la Argentina como un "importante aliado sistemático de Estados Unidos en América latina".Otra de las herramientas planteadas por Bessent es la de compra de bonos, mediante suscripción primaria o en el mercado secundario. El primer caso supone que el Tesoro argentino emite instrumentos de deuda en moneda extranjera que son adquiridos por el Fondo de Estabilización estadounidense. Sería algo semejante a una emisión de deuda convencional, con la diferencia de que no se hace en el mercado abierto sino destinada a un comprador ya acordado.Así, el Tesoro argentino podría recibir dólares a cambio de nuevos bonos (con plazos, rendimientos y características que aún no se conocen).El segundo caso implicaría que el Tesoro estadounidense podría comprar bonos en dólares ya emitidos, que actualmente operan en el mercado de capitales.Según informa el Fondo de Estabilización estadounidense, las monedas extranjeras en su activo son luego invertidas por parte de la Reserva Federal de Nueva York en bonos de gobiernos extranjeros u otros instrumentos provistos por bancos centrales extranjeros.Esta última alternativa luce la menos probable, dada la inestabilidad. Actualmente, el Fondo de Estabilización cuenta con euros, yenes, bonos del Tesoro estadounidense a un día y Derechos Especiales de Giro (la moneda creada por el FMI) entre sus activos. En total, suma US$219.460 millones. Carlos Melconian: "El techo de la banda está hecho para no durar nada

Fuente: La Nación
24/09/2025 04:00

La argentina que oyó sobre el FMI y buscó el camino para ayudar a la sociedad: "Te desvivís por tener el mejor acuerdo"

Cada vez que el Fondo Monetario Internacional venía para la Argentina a realizar sus reportes, pero en especial para exigir que se bajaran los subsidios, la empresa pública para la que Rosario Bustillo trabajaba se veía afectada de manera directa, al igual que toda la población argentina. 2018 ya estaba en curso cuando, atravesada por el escenario, la joven abogada comenzó a desentrañar en profundidad lo que significaba tener deuda pública, junto a sus reestructuraciones. Casi con obsesión se dedicó a estudiar y leer todo lo que pudo en relación a la temática, y por aquel sendero descubrió a dos personas que se abocaban a la cuestión, profesores referentes que impartían su sabiduría desde Inglaterra.Londres, de pronto, entró en escena, así como la posibilidad de estudiar en aquella capital del viejo mundo. Pero ¿cómo lograrlo? Semejante objetivo requería de mucho dinero que ella no tenía. Rosario hizo cuentas y concluyó que le demoraría unos seis años ahorrar todo el capital posible para conquistar su deseo. Otra ventana, de pronto, surgió en el horizonte: postularse a una beca. Aquel proceso fue largo, e implicó mucha angustia y ansiedad: "porque si bien vos podés vender tu mejor imagen, la suerte tiene que estar de tu lado", dice al recordar aquellos tiempos. En un comienzo el camino parecía sonreírle y cierto día llegó a las últimas instancias: de cinco mil postulantes, quedó entre los últimos veinte."Pero dieron quince becas y no entré", revela. "Fue un miércoles de junio de 2023 cuando recibí la noticia, se me cayó el mundo. Después de cinco años formándome, de luchar por esta beca, de ilusionarme con estudiar algo que iba a tener un impacto en la sociedad argentina, todo se desmoronó".Con una pequeña ayuda de mis amigos`¿Qué hago?' Rosario no quería renunciar a su sueño, deseaba trabajar para reestructurar las deudas soberanas, pero el dinero para el máster que le habilitaba el camino definitivamente no alcanzaba. Tal vez, se dijo, aquel sueño no era parte de su destino.Fue un jueves por la noche, mientras se hallaba leyendo y tomando una copa de vino en el barcito de confianza en la esquina de su casa, cuando una frase del libro que tenía entre sus manos cambió su historia. Pocas líneas bastaron para comprender que el único tiempo es ahora y que no debía aguardar ningún otro momento para comenzar a vivir la vida que quería vivir. `Me tengo que ir y este es el año', se dijo y acto seguido contactó a dos de sus grandes amigas de la vida.Aquella noche, con la invaluable ayuda de sus amistades, Rosario hizo todas las cuentas. Ellas, expertas en números, le confeccionaron un Excel con todas las cifras exactas y sus posesiones dentro de su departamento en alquiler, a fin de evaluar todo lo que se podía vender."Y de pronto, empezaron a decirme: bueno, yo te puedo prestar tanto, y yo esta otra suma", cuenta Rosario emocionada. "Y así fui armando un chanchito con todo lo que vendí y con plata que me fueron prestando. Sin mis amigas no estaría donde estoy, ni hubiese hecho lo que hice. Es importantísimo tener un pilar que te empuja, así como para sostenerte en tus lágrimas, decepciones y alegrías".Sobrevivir en una ciudad cara, clientes maleducados y aprendizajes "tirada en el piso poniendo botas de polo"Un buen día de septiembre de 2023, Rosario desembarcó en Londres con las monedas contadas, una matrícula universitaria en curso y un manojo de sueños que valían oro. Atrás habían quedado sus padres, ya grandes y divorciados desde que ella tenía un año, ambos con sus corazones rotos por despedir a su hija única, en especial el corazón de su papá: "Creo que después de un año se dio cuenta de que este es mi camino, tras tanto esfuerzo que empezó a mis 18 cuando ingresé a la UBA y que seguía con un máster tan anhelado. Sé que ahora están muy orgullosos".Desorientada, llegó al rescate otra buena amiga que se había enamorado de un inglés y había emigrado hacía unos años, y que recibió a Rosario con los brazos abiertos durante el primer mes. La suerte no había estado de su lado para su beca, pero de pronto allí, al otro margen del océano, los dados comenzaron a jugar a su favor. Casi de inmediato consiguió empleo en una empresa dedicada al polo; trabajar desde el comienzo fue fundamental para sobrevivir en una capital cara en todos los sentidos."Yo no llevaba pertenencias, llevaba equipaje. Me decía: vuelvo a Argentina y no tengo nada, no tengo dónde caer muerta", continúa Rosario, pensativa. "Y Londres es la ciudad más cara del mundo, yo venía contando los cafés que me podía tomar. Encontrar departamento es casi imposible. Por suerte surgió el trabajo y encontré dónde vivir"."Y fue en la cotidianeidad del estudio y el trabajo donde empezó realmente la experiencia y descubrí las diferencias culturales. Por empezar, son muy tempraneros, viven una vida muy distinta en ese sentido. Empiezan al alba y todo lo tienen muy estructurado, si les decís de ir a tomar un café mañana, los desorientás totalmente. Esa pérdida de espontaneidad lo veo negativo. Yo no vivo al azar y marcho con objetivos, pero también la creatividad viene del lado de la espontaneidad. Siento que estar tan encajonados en sus calendarios no les permite que la mente brille y se expanda a lugares que ni ellos conocen"."Pero lo positivo es que aprovechan mucho el día y Londres te ofrece de todo en todos los aspectos. Arte, deporte, lugares para correr (me encanta el deporte) y recorrer, una variedad cultural inmensa. Y te permite conectar con gente de los lugares más remotos del mundo. Tratar de encontrar un punto medio del entendimiento con otras costumbres, en especial las que son lejanas a las propias, es un desafío. Me hice muy amiga de chicas del Líbano. ¡Tienen el mismo humor, calidez y soltura! Pensé que mis mejores amigos serían españoles o latinos, pero no, libaneses"."Algo importante fue que empecé a trabajar a la par de una chica inglesa, y fue crucial, tuvimos una conexión tremenda. Pasábamos los días atendiendo clientes muy maleducados. pero aprendés: estos clientes llegan y del otro lado hay una persona que no conocen, que no saben si está bien, qué le alegra, qué le entristece, qué sueña..., la empatía que vas generando la aprendés estando de ese lado: sirviendo de mozos, atendiendo lugares, acomodando stock. Yo estaba ahí, una abogada tirada en el piso poniendo botas de polo, que se había levantado a las 5 de la mañana para correr y después se tenía que ir a estudiar para un máster. En Londres convivieron múltiples personalidades mías. Como cliente, aprendés a mirar con otros ojos a quien te atiende porque estuviste ahí".Una propuesta idílica y dejar todo por un sueño: "El lado amoroso yo lo había apagado completamente" Rosario había elegido su universidad en Londres gracias a un profesor en particular que se dedicaba a las deudas soberanas. La joven argentina lo había seguido y estudiado durante años, e incluso en el 2019 había estado en contacto con él para pedirle su opinión en relación a un paper, y había sido él quien le sugirió que se fuera a estudiar a Londres. Con sus tropiezos, llegó el día en que estuvo sentada a unos pocos metros de él, en una de sus clases. Para Rosario, eso ya era tocar el cielo con las manos, y todo lo que vino después se asemejó al paraíso. A los pocos meses de su ingreso a la universidad, en enero de 2024, el profesor que tanto ella admiraba le acercó una propuesta laboral para formar parte del equipo de restructuración de la deuda de un país africano, una ocupación que debía realizarse desde Madrid."Imaginate. ¡Yo me iba a cualquier lado! No me importaba dónde. Yo quería especializarme en eso. Me dijo Madrid y fue ideal. Le dije que sí sin dudarlo", cuenta Rosario. "Lo que hay que tener en consideración es que tomar las decisiones sola es mucho más fácil, la independencia es total, y eso es lo que necesitaba. El lado amoroso yo lo había apagado completamente. Yo entiendo la importancia de las relaciones, pero me costó tanto llegar que dije: este es mí momento y lo voy a cumplir", continúa. En septiembre de 2024, a los dos días de rendir su último examen en Londres, Rosario abordó una vez más un avión para volver a empezar en otro país: España.De sueños, mejoras y sacrificios: "Te desvivís por tener el mejor acuerdo con tus acreedores para que esta persona que no sabe quién sos pueda llegar a tener una mejor vida"Para Rosario, vivir en Madrid significó una mejora en la calidad de vida, no por la ciudad, sino por su propio progreso laboral y económico. A veces, en Londres, se pedía agua con una rodaja de limón para simular que era un gin tonic y acompañar a los amigos en salidas que en realidad no podía pagar: "¡Con lo que salía un trago podía comer cuatro días!". En Madrid ya no contó las monedas para tomar un café y se acercó al estilo de vida que llevaba en Argentina: no ostentoso, pero sí con algún que otro gustito. A diferencia de Inglaterra, Rosario no había elegido España, sino que España la eligió a ella, y con aquel destino en suerte, volvió la presencia fuerte de la argentinidad a través de tantos inmigrantes compatriotas. "Por el idioma es más simple el acercamiento con las personas. En el ambiente laboral igual cuesta romper el hielo, eso tiene que ver con que sos una amenaza: ¿Por qué viene esta chica de otro lado a hacer lo que yo quiero hacer? Y acá estoy. Trabajo con deuda soberana. Y lo que quiero creer es que mi ocupación es... no de alguien que tiene las manos directo en la tierra, sino quien está detrás de bambalinas. Sé que los ciudadanos del país al que estamos tratando de ayudar no van a saber quién fue Rosario Bustillo pero al mismo tiempo de este lado te desvivís por tener el mejor acuerdo con tus acreedores para que esta persona que no sabe quién sos pueda llegar a tener una mejor vida", continúa Rosario, quien admite que su trabajo es desafiante y que la carga horaria es altísima, e incluye trasnochar y ocupar los fines de semana: "De nuevo esto implica apagar el costado sentimental y amoroso. Esto es lo que vine a buscar y llegué en el momento adecuado en el instante en el que tenía que estar. Todo lo que no se había alineado antes se alineó ahora"."Por eso para mí fue importante armarme en mi pequeño departamento mi refugio. Entonces entramos en la disyuntiva de qué es el hogar. ¿El hogar es donde uno nació? ¿Donde creció y tuvo su infancia? Para mí el hogar hoy en día es transitorio y estoy tratando de hacer mío el pequeño espacio que tengo. Encontrar refugio, que es lo que falta cuando uno es expatriado".La chica que escuchó del FMI y empezó a soñar: "Arranqué mi carrera profesional en Argentina y quiero que termine ahí"Más de siete años pasaron desde que Rosario -Rochi para su entorno querido- se sumergió en un mundo extraño para muchos, pero definitivamente transformador de realidades. Trabajar para mejorar las deudas soberanas de los países pasó de ser un sueño casi imposible a una realidad; Londres fue su puerta de entrada y hoy, España, es su fuente de aprendizaje en la práctica. Emigrar, en su caso, jamás tuvo que ver con un rechazo hacia su país, sino todo lo contrario: Rochi dejó Argentina movida por el fuerte deseo de ayudar a la Argentina. A veces debemos ir a buscar las herramientas más allá de las fronteras para poder obtener mejores resultados. Con su país siempre como objetivo final, para Rosario esa es la única licencia emocional permitida: "Sigo todas las noticias y estoy en contacto con todas mis amigas, impulsoras de mi sueño", dice Rosario, quien hoy tiene 30 años. "Por supuesto, el tiempo pasa, cada una va haciendo su camino y las ocupaciones hacen que el contacto sea menos frecuente. El teléfono ayuda, pero no tanto. Necesitamos del abrazo, el tacto, la mirada. Y volver de visita es movilizante, porque te das cuenta de todo lo que te perdés, pero es algo que estoy dispuesta a sacrificar. Esto me valió mucho esfuerzo"."Y no hay nada como Buenos Aires, es mi ciudad preferida en el mundo. Yo sé que en algún momento voy a regresar, yo arranqué mi carrera profesional en Argentina y quiero que termine ahí", continúa. "No soy de ver la tele o escuchar la radio argentina, pero sí continué un club de lectura en Londres (algo que tenía) hispanohablante y cuando leíamos libros en argentino traducía las palabras y me reía sola, pensando cómo se nos ocurrió tal o cual palabra", agrega. "Es verdad que tu país te define, pero hasta un punto. Una vez que arrancás a volar, vas a encontrar similitudes y diferencias, pero en realidad tu esencia es tu persona, es lo que te rodeó, pero ante todo es tu persona", continúa. "Y en este camino me empapé de todo lo que se me cruzaba, desde el trato con la cliente tirada en el piso de la tiendo poniéndole una bota de polo (para quienes alguna vez hayan visto una, saben que es tarea difícilâ?¦) hasta la elegancia de estar en un panel en el Bank of England". "Aprendí a convivir con mis múltiples personalidades: la que se despierta a las 5:30 am para salir a correr, la que agarra la bici cruza la ciudad para entrar a trabajar a la tienda, la que espera el bus (porque en Londres el bus es más barato que el subteâ?¦) para llegar a clases, y también la que se desmorona en parte por la nostalgia de Argentina". "Muchas veces entramos en la disyuntiva entre la ganancia monetaria y el valor profesional. No dudo que todavía sigue estando en mi balanza, no tanto por la calidad de vida que llevo, de la cual no tengo ninguna queja, sino por saber cuál es mi valor hora y si se condice con lo que recibo de sueldo. Pero al final del camino gana en la balanza lo que este trabajo me está aportando a mi crecimiento y desarrollo profesional. No me olvido de la chica de hace 10 años que escuchó por primera vez la expresión FMI, deuda pública, reestructuración, y de la curiosidad que le despertó en su interior el impacto de éstas en el día a día de la gente"."En este relato no entran la palabra víctima ni suertuda, sino que entra la resiliencia. Es cliché pero realmente funciona, cuando el objetivo es claro, cuando anhelás tanto algo que estás dispuesta a sacrificar, exigir, buscar, y sobre todo elegir qué cosas te llevarán a cumplirlo, las fichas del dominó van encajando poco a poco hasta completarlo. Las oportunidades están, cómo llegás a ellas depende de vos, y por supuesto de la ayuda que estés dispuesta/o a aceptar, y mientras lo digo, en la imaginación suena: 'with a little help of my friends' de Los Beatles", concluye.*Destinos Inesperados es una sección que invita a explorar diversos rincones del planeta para ampliar nuestra mirada sobre las culturas en el mundo. Propone ahondar en los motivos, sentimientos y las emociones de aquellos que deciden elegir un nuevo camino. Si querés compartir tu experiencia viviendo en tierras lejanas podés escribir a destinos.inesperados2019@gmail.com . Este correo NO brinda información turística, laboral, ni consular; lo recibe la autora de la nota, no los protagonistas. Los testimonios narrados para esta sección son crónicas de vida que reflejan percepciones personales.

Fuente: Perfil
23/09/2025 16:00

Trump y el respaldo económico para Argentina: "Les vamos a ayudar pero no creo que necesiten un rescate"

El encuentro duró 20 minutos y se dio en el marco de la Asamblea General de la ONU. El eje fue la asistencia financiera que prepara el país norteamericano para la Argentina. Leer más

Fuente: La Nación
22/09/2025 23:00

La visión de The Wall Street Journal: cómo Trump puede ayudar a Milei y por qué se debe "poner sobre la mesa la dolarización"

NUEVA YORK.- En un día marcado por las fuertes señales de respaldo a la Argentina del Departamento del Tesoro norteamericano, y un renovado apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI) al Gobierno, el diario The Wall Street Journal, referente global a nivel económico, publicó esta tarde un editorial en el que sugirió que el país "necesita una moneda estable, lo que probablemente requiera la dolarización". El artículo, titulado "Cómo Donald Trump puede ayudar a Javier Milei en la Argentina" y firmado por el board editorial del diario, comienza con el anuncio de la reunión de este martes que sostendrán ambos presidentes en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas. "El momento es propicio para el [presidente] sudamericano, que se presentó a las elecciones hace dos años con la promesa de cerrar el banco central de su país y adoptar el dólar. Trump ha dicho que está a favor del gobierno de libre mercado de Milei. Ahora puede demostrarlo respaldando la dolarización de un importante aliado de Estados Unidos", señaló The Wall Street Journal.El diario destacó que Milei logró "importantes avances fiscales y normativos" desde que heredó el "desastre económico de los peronistas en diciembre de 2023â?³, resaltó que "equilibró el presupuesto y liberó a miles de empresarios de una maraña de trámites burocráticos". También remarcó que en los 12 meses que terminaron en junio, la economía argentina creció más del 6%."Sin embargo, las inversiones no han llegado al país como esperaban los responsables políticos, y el crecimiento económico se ha ralentizado. El culpable, como de costumbre, es la incertidumbre sobre el Banco Central y la estabilidad del peso que controla", escribió el board del diario, que tiene sede en Nueva York."Los errores monetarios de Milei le están pasando factura. Durante más de un año mantuvo los controles de capital del gobierno anterior, y el Banco Central utilizó un tipo de cambio rígido por debajo de la tasa de inflación para sostener el peso. Demasiados pesos persiguiendo muy pocos bienes a un tipo de cambio sobrevalorado hicieron que los argentinos se sintieran más ricos de lo que realmente son", añadió el texto.El Gobierno, apuntó The Wall Street Journal, "sabía que tenía que dejar que el mercado encontrara el precio adecuado del peso".En abril pasado, el Banco Central anunció que dejaría "flotar" la moneda dentro de un rango determinado, recuerda el artículo respecto al esquema de bandas. "Eso funcionó durante un tiempo. Pero cuando el Tesoro argentino dejó de emitir bonos a corto plazo con altos cupones a los bancos, los depositantes comenzaron a sustituir sus pesos por dólares", señaló."Al principio fue un goteo. Pero cuando el partido La Libertad Avanza de Milei y sus aliados obtuvieron malos resultados en las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires, el temor al regreso de los peronistas se disparó. Los inversionistas y los ahorristas iniciaron otra ronda de venta de pesos", describió la nota.La semana pasada, el peso superó la banda superior de 1500 por dólar, y "las promesas del Banco Central de defenderlo con reservas no fueron efectivas", continuó el artículo. "La hemorragia solo se detuvo después de que el Tesoro de Estados Unidos tuiteó el lunes la promesa de ampliar la ayuda financiera y el Gobierno de Milei anunciara una suspensión temporal de los impuestos a la exportación", amplió el editorial, en referencia al hilo en X del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien le dio un fuerte respaldo a la Argentina, y las medidas del Ejecutivo para el sector agropecuario."¿Cuánto tiempo puede durar esto? Pregúntele al Fondo Monetario Internacional, que en abril comprometió US$20.000 millones de capital fresco para la Argentina, pero no resolvió el problema de la confianza monetaria. Los mercados se han calmado mientras escribimos esto el lunes, pero los inversionistas ya han señalado que la intervención prometida por Estados Unidos también podría no ser suficiente. Dudamos que Trump quiera utilizar el dinero de los contribuyentes estadounidenses para financiar la salida de los inversionistas del peso durante un ataque especulativo", advirtió The Wall Street Journal, que cerró el artículo con la idea de la dolarización. "Los argentinos tienen miles de millones de dólares guardados en colchones y latas de café, y un plan creíble de Milei para convertir el dólar en moneda de curso legal les permitiría poner esos billetes verdes a trabajar en la economía argentina. Si Milei quiere la ayuda de Estados Unidos para minimizar el riesgo de impago y mantener el acceso a los mercados de capitales, podría empezar por poner sobre la mesa la dolarización", culminó.

Fuente: Infobae
22/09/2025 22:00

¿Cuántas semillas de papaya debo comer para ayudar a regenerar mi hígado?

Consumir entre 5 y 10 unidades diarias favorece la desintoxicación, mejora la digestión y protege funciones hepáticas clave

Fuente: Perfil
22/09/2025 17:00

Estados Unidos y su objetivo de ayudar a Argentina: "Quiere que Argentina no dependa de China"

En base a la explicación del economista, Lionel Fernández, "acá hay muchos intereses para lo que es la economía mundial de Estados Unidos". Leer más

Fuente: La Nación
22/09/2025 16:00

"Hacer lo que sea necesario": las tres maneras con las que EE.UU. podría ayudar con dólares a la Argentina

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, explicitó el apoyo del gobierno de Donald Trump a la administración de Javier Milei, con un mensaje en su cuenta de X (ex-Twitter) donde ratificó que ese país está "listo para hacer lo que sea necesario" para apoyar a la Argentina.Así, el funcionario de Donald Trump mostró el acercamiento entre ambos gobiernos y las conversaciones por una eventual asistencia financiera ante la inestabilidad cambiaria que atraviesa el país. Fue un mensaje de fuerte contenido político, que incluyó al menos tres herramientas que podrían canalizar la asistencia estadounidense.Todos estos recursos parten del Fondo de Estabilización (Exchange Stabilization Fund, según su nombre en inglés), un activo de reserva gestionado por el Tesoro estadounidense a partir del cual el gobierno de ese país administra apoyos financieros y monetarios a otros países.Actualmente, ese fondo cuenta con euros, yenes, bonos del Tesoro estadounidense a un día y Derechos Especiales de Giro (la moneda creada por el FMI) entre sus activos. En total, suma US$219.460 millones.Este es el instrumento a partir del cual, según Bessent, se canalizaría la ayuda estadounidense hacia el país, mediante tres mecanismos. La primera de estas alternativas es un "swap". Se trata de un recurso mediante el cual ambos países intercambian monedas, similar al que actualmente está vigente entre la Argentina y China.Si bien no se informaron detalles sobre esta herramienta, ese intercambio implicaría que el Gobierno recibiría dólares a cambio de pesos, con el compromiso de devolverlo a un plazo determinado, con un interés establecido. Se trata de un "préstamo" pre-negociado (también conocido como 'repo' en la jerga financiera), que resultó hasta acá la herramienta más empleada por este fondo.En este mecanismo, "se cambia una cantidad acordada de dólares del FSE por una cantidad equivalente en la moneda del prestatario a un tipo de cambio acordado (generalmente, el tipo de cambio al contado vigente) con el compromiso de revertir la transacción al mismo tipo de cambio al vencimiento", explica el Tesoro estadounidense en el sitio web donde detalla el funcionamiento de la herramienta.Otra de las herramientas planteadas por Bessent es la de compra de bonos. Ese caso, supone que el Tesoro argentino emite instrumentos de deuda en moneda extranjera que son adquiridos por el Fondo de Estabilización estadounidense. Sería algo semejante a una emisión de deuda convencional, con la diferencia de que no se hace en el mercado abierto sino destinada a un comprador ya acordado.Así, el Tesoro argentino podría recibir dólares a cambio de nuevos bonos (con plazos, rendimientos y características que aún no se conocen).El tercer mecanismo planteado por Bessent es el de la "compra directa de monedas". Se trata de una de las posibilidades incluidas en el funcionamiento del Fondo de Estabilización, que implica que el Gobierno estadounidense interviene en el mercado para adquirir otras monedas a cambio de dólares. En otras palabras, supone que este Fondo, que tiene euros y yenes entre sus activos, compre pesos y entregue dólares al Tesoro argentino.Según informa el Fondo de Estabilización estadounidense, las monedas extranjeras en su activo son luego invertidas por parte de la Reserva Federal de Nueva York en bonos de gobiernos extranjeros u otros instrumentos de inversión provistos por bancos centrales extranjeros.Esta última alternativa luce la menos probable, dada la inestabilidad del peso y su desvalorización en el último tiempo.El objetivo final de las negociaciones de la administración de Javier Milei es buscar una nueva fuente de ingreso de dólares que busque generar algo de tranquilidad en el mercado financiero."Da la impresión de que el Gobierno lo que está pensando es reforzar la solvencia en términos del pago de la deuda, con algún instrumento que dé certidumbre respecto de los vencimientos del año que viene con los privados", explica Nicolás Gadano, economista de la consultora Empiria. Según este análisis, las negociaciones entre ambos gobiernos suponen un mecanismo para sumar divisas directamente al Tesoro argentino. Carlos Melconian: "El techo de la banda está hecho para no durar nada

Fuente: Perfil
22/09/2025 11:00

El Secretario el Tesoro de EEUU confirmó negociaciones para ayudar a Argentina y Javier Milei le agradeció

Scott Bessent afirmó que su país está dispuesto a "hacer lo necesario para apoyar a la Argentina". "Enorme agradecimiento", agregó Milei. Leer más

Fuente: La Nación
21/09/2025 23:00

Empleo para latinos: la plataforma que puede ayudar a encontrar trabajo seguro en EE.UU.

United Latino Job Bank es una plataforma para encontrar empleo que fue creada exclusivamente para los trabajadores latinos que residen en Estados Unidos. Este servicio ofrece más de 10 mil puestos en más de 40 rubros profesionales y los interesados solo necesitan crear una cuenta para postularse.United Latino Job Bank: la plataforma para encontrar trabajo en EE.UU.De acuerdo con su sitio web, United Latino Job Bank (también conocido como HireLatinos.org) es un proyecto con el objetivo de aumentar la diversidad en las corporaciones de EE.UU. y en el gobierno federal. Su principal función es ayudar a las personas de la comunidad latina a encontrar un trabajo.La página de inicio de United Latino Job Bank siempre muestra la cantidad total de vacantes activas en un determinado momento. Por ejemplo, el 15 de septiembre de 2025, el contador aseguró que 10.449 ofertas de trabajo se encontraban disponibles.Los interesados pueden filtrar las vacantes según criterios como:Categoría: el sitio cuenta con más de 40 rubros de trabajo, entre los que se encuentran opciones como manufactura, educación, salud, marketing, finanzas, ingeniería, construcción, seguridad, recursos humanos y puestos de nivel básico, por mencionar algunos ejemplos.Tipo: pueden ser de tiempo completo, medio tiempo, temporales, pasantías o como contratista.Ciudad o estado: para que los usuarios encuentren posiciones cercanas al lugar donde viven.Dentro de las ofertas laborales, las empresas describen el puesto disponible y profundizan en las actividades que el empleado deberá realizar. También se expone el salario ofrecido y los beneficios que brinda la compañía. Así mismo, las empresas deben contar un poco sobre su historia, sus valores y misión.Como señaló el sitio de United Latino Job Bank, usar este servicio no tiene ningún costo. Un detalle relevante es que la plataforma solo se encuentra en inglés y no cuenta con traducción al español.Cómo se crea una cuenta para postularse en la plataformaPara aplicar en las vacantes publicadas en United Latino Job Bank, los interesados primero deberán crear una cuenta en el sitio web.Quienes están en busca de trabajo deben seleccionar la opción de "Job Seeker" ("solicitante de empleo", en español) y no la de "Employer" ("empleador"). Esta segunda opción es para las compañías que publicarán sus ofertas.Una vez establecido que la cuenta la abrirá una persona en busca de empleo, se necesita llenar un formulario que pide nombre completo, correo, contraseña y aceptar los términos de uso de la página.Cuando la cuenta se ha creado con éxito, los usuarios pueden utilizar la plataforma para armar un currículum. En él, las personas detallarán su experiencia y habilidades profesionales.En cada oferta laboral aparece un botón que dice "Apply Now" ("aplicar ahora"). Cuando los usuarios encuentren una oferta que llame su atención, solo tienen que darle clic a ese botón para que la empresa sea notificada y pueda revisar el currículum del postulante.En la parte inferior de la página de inicio, los interesados tienen la opción de ingresar su correo electrónico para recibir alertas sobre las ofertas de trabajo recién publicadas en el sitio.Estas notificaciones se pueden programar para ser enviadas todos los días, una vez a la semana o de forma mensual.Qué es LULAC, la organización detrás de United Latino Job BankLa plataforma de United Latino Job Bank es una creación de la League of United Latin American Citizens (Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos; LULAC, por sus siglas en inglés).De acuerdo con su sitio oficial, la LULAC es la organización más grande y más antigua de hispanos en Estados Unidos. Actualmente, la liga cuenta con más de 325 mil miembros.La LULAC está a cargo de múltiples programas comunitarios que tienen el objetivo de empoderar y mejorar la calidad de vida de los latinos en EE.UU. y Puerto Rico en los siguientes ámbitos:EconómicoAcadémicoPolíticoViviendaSaludDerechos civilesEmpleo

Fuente: La Nación
20/09/2025 15:36

"Hispanics Make America Great", una iniciativa para ayudar a latinos con las visas de trabajo en EE.UU.

El 16 de septiembre de 2025, un grupo de políticos y líderes empresariales presentaron la campaña Hispanics Make America Great (Los hispanos hacen grande a Estados Unidos). Esta iniciativa tiene el objetivo de presionar al presidente Donald Trump y al Congreso de EE.UU. para que el gobierno facilite la entrega de visas de trabajo a los latinos que las soliciten.Hispanics Make America Great: la iniciativa para presionar al gobierno de EE.UU.El martes pasado se llevó a cabo una conferencia virtual en la que participaron miembros de dos organizaciones empresariales hispanas en EE.UU.: la Coalición Estadounidense de Inmigración Empresarial (ABIC, por sus siglas en inglés) y el Comité de 100. Juntos, los grupos cuentan con más de mil empresarios.La reunión fue dirigida por Juan Carlos Cerda, director estatal de ABIC en Texas. Cerda inició la conferencia con un discurso personal, donde contó que él llegó a Estados Unidos cuando tenía tres años de edad.Él fue beneficiario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y tuvo una beca completa para estudiar en la Universidad de Yale."Soy un ejemplo de cómo el trabajo duro y un permiso de trabajo le permiten a los hispanos como yo contribuir a esta gran nación", expresó Juan Carlos Cerda antes de anunciar el lanzamiento de la campaña "Hispanics Make America Great".Esta iniciativa tiene el objetivo de presionar al presidente Donald Trump y a los miembros del Congreso para que reconozcan "las contribuciones de la comunidad hispana a nuestra economía y sociedad", explicó Cerda.Así mismo, se buscará que las autoridades modifiquen las estrategias actuales y les brinden permisos de trabajo a los inmigrantes que los requieran.Cómo funcionará Hispanics Make America GreatJuan Carlos Cerda explicó que, con la frontera entre México y Estados Unidos ya asegurada, es momento de exigirle a la administración Trump que le permita a los inmigrantes integrarse de forma legal a la fuerza laboral.Massey Villarreal, copresidente del Comité de 100, aseguró que los latinos "son fundamentales para el futuro". Villarreal detalló que 65 millones de personas de origen latinoamericano viven en EE.UU. y 36 millones de ellos son votantes elegibles.Villarreal aprovechó su turno en la conferencia virtual para invitar a Trump a reformar sus políticas migratorias. Sobre todo al considerar que del 15 de septiembre al 15 de octubre se celebra el Mes de la Herencia Hispana en el país.En una publicación de Instagram, el Comité de 100 explicó que se unirán a la Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos para organizar múltiples eventos con las cámaras locales en estados clave. Con estas actividades se le comunicará al gobierno federal que los hispanos están preocupados por la situación actual en términos migratorios, pero también están comprometidos con el país.La campaña hispana es respaldada por demócratas y republicanosA la conferencia de prensa asistieron representantes tanto del Partido Demócrata como del Partido Republicano, quienes coincidieron en el impacto de la comunidad latina en las actividades económicas y políticas de EE.UU."No podemos hablar de vivienda asequible, no podemos hablar de inflación sin encontrar primero una manera de mantener a estas personas aquí", comentó Kasey Carpenter, representante republicano del estado de Georgia, de acuerdo con el comunicado del Comité de 100.Ángela Romero, representante estatal demócrata de Utah, compartió en la conferencia que los hispanos contribuyen con casi 10 mil millones de dólares a la economía de su estado.Carlos Barron, representante estatal de Colorado y líder de la minoría republicana, agregó que en su estado los hombres hispanos tienen la mayor participación en la fuerza laboral entre todos los grupos."Los hispanos encarnan la resiliencia, el trabajo y la comunidad, que son los mismos valores que hacen grande a Estados Unidos", declaró Barron en la reunión de empresarios.

Fuente: Infobae
20/09/2025 09:31

Un nuevo exoesqueleto pasivo de rodilla, desarrollado en Perú, podría ayudar a niños con parálisis cerebral

Este dispositivo sin motores ni baterías abre nuevas posibilidades para la rehabilitación pediátrica y fortalece la colaboración entre instituciones nacionales e internacionales

Fuente: La Nación
18/09/2025 14:36

Dónde sacar el pasaporte salvadoreño: la jornada extraordinaria para ayudar a tramitarlo en EE.UU.

Con el fin de agilizar y facilitar el trámite de pasaportes para personas de origen salvadoreño, el Consulado de El Salvador en Estados Unidos implementará una jornada extraordinaria en dos ciudades del país, donde entregará este documento a quienes deseen tramitarlo por primera vez, renovarlo o solicitar una reposición.Dónde estará el consulado móvil para sacar el pasaporte salvadoreñoEl Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador indicó a través de redes sociales que este sábado 20 de septiembre de 2025 se implementará un consulado móvil en Texas y Washington, donde atenderán a los salvadoreños que deseen tramitar o renovar su pasaporte.En el caso del Estado de la Estrella Solitaria, el consulado móvil atenderá de 9.00 hs a 16.00 hs en la Iglesia Getsemaní, ubicada en 2001 Park Ave, Abilene, TX, 79603.La dependencia señaló que no será necesario agendar cita previa, ya que las personas serán atendidas por orden de llegada, sin importar el tipo de trámite: primera vez, renovación o reposición. Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 1-888-301-1130.En el caso del estado de Washington, el consulado atenderá en Seattle de 9 a 12 hs en 615 2nd Ave, Suite 50, Seattle, 98104. Al igual que en Texas, no se requerirá cita previa y la atención será por orden de llegada.Además, en coordinación con el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), se apoyará a los connacionales que necesiten tramitar el Documento Único de Identidad (DUI).Dónde tramitar el DUI en Estados Unidos en septiembreComo parte de las jornadas extraordinarias para tramitar el pasaporte, el RNPN anunció que durante el 20 y 21 de septiembre se realizará la Feria de la Identidad en diversas ciudades de EE.UU.El 18 y 19 de septiembre, en Fresno, California, de 8 a 16 hs.El sábado 20 de septiembre, en Fresno, California, de 9 a 13 hs en 49 W Alluvial Ave, Fresno, CA, 93650.También el 20 de septiembre, en Apopka, Florida, de 8 a 16 hs en 1264 Apopka Blvd, FL, 32703.Ese mismo día, en Dardanelle, Arkansas, de 9 a 15 hs en la Iglesia Católica de Saint Augustine, 1001 N 2nd St, Dardanelle, AR, 72834.El sábado 20 de septiembre, en Abilene, Texas, de 9 a 16 hs en la Iglesia Getsemaní, 2001 Park Ave, Abilene, TX, 79603.Por último, en Mobile, Alabama, de 8 a 16 hs en 5979 Theodore Dawes Rd, Theodore, AL, 36528.Qué requisitos se necesitan para tramitar el pasaporte salvadoreñoDe acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, los requisitos son:Documento Único de Identidad (DUI), original y vigente.Costos del pasaporte:US$60 para quienes se encuentran fuera de El Salvador.US$40 para quienes lo gestionen dentro de Centroamérica.Comprobante de pago.En caso de no poder obtener el DUI: Constancia de no DUI o Certificación de DUI tramitada en línea, junto con la partida de nacimiento original (con una vigencia máxima de un año).Estas jornadas extraordinarias forman parte de los esfuerzos del Gobierno salvadoreño por acercar los servicios consulares a las comunidades en EE.UU., donde reside más de 2,5 millones de salvadoreños. Con estas iniciativas, se busca reducir los tiempos de espera y evitar que los connacionales tengan que trasladarse largas distancias para realizar trámites esenciales como el pasaporte o el DUI.

Fuente: Clarín
18/09/2025 14:18

La suma millonaria que recaudó Camilota en un móvil en vivo para ayudar a su hermano, Thiago Medina

La hermana mayor del ex Gran Hermano recibió el apoyo de los televidentes en una exitosa colecta.

Fuente: La Nación
17/09/2025 14:18

Abril estudia Medicina y vende budines para ayudar a su papá a llegar a fin de mes

La historia de Abril, una joven rosarina de 19 años que estudia Medicina, conmovió en las redes sociales en los últimos días. Un video difundido por el influencer solidario Emanuel Monzón mostró cómo sale a vender budines junto a su padre, Salvador, de 70 años, para poder sostener sus estudios y llegar a fin de mes.En las imágenes, que se viralizaron rápidamente, Abril contaba que decidió ayudar a su papá cuando vio que "empezaba a sacar todo fiado". "Me puse mal y le propuse salir a vender, aunque sea para tener algo de plata", relató entre lágrimas. La situación económica los había llevado incluso a quedarse sin gas por falta de pago."Cuando no hay plata para llevarla a la facultad, yo la llevo en bicicleta hasta alláâ?¦ Ella tiene que salir adelanteâ?¦ Lamentablemente, nosotros somos dos viejos", añade su papá. Él la define como "su gran compañera": "Me lleva al médico, no deja de ver si tomé la pastilla a la mañana, a la tarde, a la noche".Abril y su papáLa repercusión del caso derivó en una ola de solidaridad: cientos de personas realizaron donaciones a través de la fundación con la que trabaja Monzón. Días más tarde, el influencer compartió un segundo video en el que mostró la entrega de una moto nueva, una bicicleta, una computadora y $500.000 en efectivo para que Abril pueda afrontar gastos de sus estudios."Es mucho más de lo que alguna vez hemos pedido", expresó Salvador, emocionado. "Estoy orgullosísimo. Son pocas las chicas de su edad que están tan pendientes de sus padres. Ella está constantemente ocupándose de nosotros, de los remedios, de cómo estamos. Nos conoce más que un médico", agregó.El momento en que le entregan los regalos a Abril y su padreDías más tarde, Abril y su padre salieron en diálogo con eltrece y se mostraron muy agradecidos por el cariño y el apoyo de la gente. "La ayuda de la gente, todo estoâ?¦ Me conmueve. Mucha gente me quería ayudar, me pedía el alias para ayudarme", dijo ella.Finalmente, al ser consultado por los conductores del programa, el hombre contó que tiene una jubilación promedio de $400.000 por mes, que con la de su esposa no llega a superar los 800 mil pesos por mes para sostener a toda la familia. "Ahora compré productos de limpieza para ajustar un poco porque no te compran budines todos los días... Compré jabón líquido, suavizanteâ?¦", enumeró y agregó: "Ella (por Abril) nos veía mal a nosotros y se ponía mal. Es una nena que está constantemente pendiente de nosotros y a nosotros nos preocupaba eso. La gente nos sacó de un pozo que no sabíamos dónde iba a parar".

Fuente: La Nación
16/09/2025 13:18

Cómo los chatbots de IA se transformaron en un vehículo para ayudar en estafas virtuales

El correo electrónico parecía bastante inocente. Invitaba a las personas mayores a conocer la Fundación Silver Hearts, una nueva organización benéfica dedicada a proporcionar a los ancianos cuidados y compañía."Creemos que todas las personas mayores merecen dignidad y alegría en sus años dorados", decía el mensaje. "Haciendo clic aquí, descubrirás historias conmovedoras de ancianos a los que hemos ayudado y aprenderás cómo puedes unirte a nuestra misión".Pero la organización benéfica era falsa y el propósito del correo electrónico era estafar grandes sumas de dinero a personas mayores. Su autor: Grok, el chatbot de inteligencia artificial de Elon Musk.Grok generó el engaño después de que Reuters le pidió que creara un correo electrónico de "phishing" (se hace pasar por un pedido lícito e incluye a un sitio falso que parece ser de la entidad original) dirigido a los ancianos. Sin que nadie se lo pidiera, el bot también sugirió afinar el mensaje para hacerlo más urgente: "¡No espere! Únase hoy a nuestra compasiva comunidad y ayude a transformar vidas. Haga clic ahora para actuar antes de que sea demasiado tarde".La empresa de Musk que está detrás de Grok, xAI, no respondió a pedidos de comentarios.La suplantación de identidad -engañar a la gente para que revele información confidencial en línea a través de mensajes fraudulentos- es la puerta de entrada de muchos tipos de fraude en línea. Es un problema mundial, con miles de millones de mensajes de correo electrónico y de texto enviados cada día. Es el ciberdelito más denunciado en Estados Unidos, según la Oficina Federal de Investigación.Las personas mayores son especialmente vulnerables: Las denuncias de phishing por parte de estadounidenses de 60 años o más se multiplicaron por más de ocho el año pasado, y perdieron al menos US$4900 millones en fraudes en línea, según datos del FBI.La llegada de la IA generativa ha agravado mucho el problema del phishing, según el FBI. Una investigación de Reuters muestra cómo cualquiera puede usar los populares chatbots de IA para planificar y ejecutar una estafa persuasiva con facilidad.Qué hace la IA ante un pedido de crear una estafa virtualReporteros probaron la disposición de media docena de bots importantes para ignorar su entrenamiento de seguridad y diseñar correos electrónicos de phishing para estafar a personas mayores. Los reporteros también usaron los chatbots para ayudar a planificar una campaña de estafa simulada, incluyendo consejos sobre la mejor hora del día para enviar los correos electrónicos.Reuters se asoció con Fred Heiding, investigador de la Universidad de Harvard y experto en phishing, para probar la eficacia de algunos de esos correos electrónicos en un grupo de unos 100 voluntarios mayores.Los principales chatbots reciben formación de sus creadores para evitar la connivencia con malas prácticas, pero a menudo es ineficaz. Grok advirtió a un periodista de que el correo electrónico malicioso que había creado "no debía utilizarse en situaciones reales". A pesar de ello, el bot produjo el intento de phishing tal y como se le había solicitado y le añadió la frase "haga clic ahora".También se probaron otros cinco chatbots de IA populares:ChatGPT de OpenAI, Meta AI de Meta, Claude de Anthropic, Gemini de Google y DeepSeek, un asistente chino de IA. En la mayoría de los casos se negaron a enviar correos electrónicos en respuesta a solicitudes que dejaban clara la intención de estafar a personas mayores. Aun así, las defensas de los chatbots contra las solicitudes nefastas fueron fáciles de superar: todos se dedicaron a crear engaños después de un leve engatusamiento o de que se les presentaran simples artimañas, cp,p que los mensajes los necesitaba un investigador que estudiaba el phishing o un novelista que escribía sobre una operación de estafa."Siempre se pueden eludir estas cosas", dijo Heiding.La credulidad, según las pruebas, convierte a los chatbots en valiosos aliados potenciales del crimen.Heiding dirigió un estudio el año pasado que demostró que los correos electrónicos de phishing generados por ChatGPT pueden ser tan eficaces para conseguir que los destinatarios (en ese caso, estudiantes universitarios) hagan clic en enlaces potencialmente maliciosos como los redactados por humanos. Se trata de un gran avance para los delincuentes, ya que, a diferencia de las personas, los robots de IA pueden producir infinitas variedades de engaños de forma instantánea y a bajo costo, lo que reduce drásticamente el dinero y el tiempo necesarios para cometer estafas.Heiding colaboró con Reuters para probar la eficacia de nueve de los correos electrónicos de phishing generados mediante cinco chatbots a ciudadanos estadounidenses de la tercera edad. Las 108 personas consintieron en participar como voluntarios no remunerados. No se obtuvo dinero ni información bancaria de los participantes.En total, alrededor del 11% de las personas mayores hicieron clic en los correos electrónicos enviados. Cinco de los nueve correos fraudulentos probados obtuvieron clics: dos generados por Meta AI, dos por Grok y uno por Claude. Ninguno hizo clic en los correos generados por ChatGPT o DeepSeek.Los resultados no miden el poder relativo de los robots para engañar: el estudio se diseñó para evaluar la eficacia de los correos electrónicos de phishing generados por IA en general, no para comparar los cinco robots.Los reporteros usaron los bots para crear varias decenas de correos electrónicos y, a continuación, al igual que haría un grupo delictivo, eligieron los nueve que parecían tener más probabilidades de engañar a los destinatarios. Eso puede explicar en parte por qué tantas personas mayores hicieron clic en ellos.Es imposible conocer el porcentaje de éxito de los mensajes de phishing enviados por delincuentes reales, pero Proofpoint, una importante empresa de ciberseguridad de California, ha estudiado campañas de phishing simuladas realizadas por sus clientes. Proofpoint descubrió que el 5,8% de los millones de correos electrónicos fraudulentos de prueba enviados el año pasado por sus clientes a sus empleados lograron engañar a los destinatarios."Se trata de un reto que afecta a todo el sector y reconocemos la importancia de las salvaguardias contra el posible uso indebido de la IA", dijo Meta. "Invertimos en salvaguardias y protecciones en nuestros productos y modelos de IA, y seguimos sometiéndolos a pruebas de estrés para mejorar la experiencia".Anthropic dijo: "El uso de Claude para generar estafas de phishing viola la Política de Uso de Anthropic, que prohíbe el uso de nuestros servicios para generar contenido para actividades fraudulentas, esquemas, estafas, phishing o malware. Si detectamos tal uso, tomamos las medidas oportunas, que podrían incluir la suspensión o cancelación del acceso a nuestros servicios".La IA ya se usa a escala masiva para las estafas virtualesLa amenaza de que los estafadores empleen los populares chatbots de IA no es sólo hipotética. Algunas de las operaciones de fraude en línea más notorias del mundo â??los complejos de estafas del sudeste asiáticoâ?? ya están adoptando la IA en su actividad a escala industrial.Reuters habló con tres antiguos trabajadores forzados que afirman haber usado ChatGPT de forma rutinaria en estos complejos para realizar traducciones, representar papeles y elaborar respuestas creíbles a las preguntas de sus víctimas."ChatGPT es la herramienta de IA más usada para ayudar a los estafadores a hacer de las suyas", dijo Duncan Okindo, un keniano de 26 años que fue obligado a trabajar en un complejo en la frontera entre Myanmar y Tailandia durante unos cuatro meses, hasta que fue liberado en abril.Un portavoz de OpenAI dijo que la empresa "trabaja activamente para identificar e interrumpir el uso indebido de ChatGPT relacionado con estafas", y añadió: "Sabemos que los estafadores organizados siempre pondrán a prueba el sistema, por lo que nos basamos en múltiples capas de seguridad".El modelo subyacente de la IA rechaza las solicitudes que incumplen las normas antifraude de OpenAI, explicó, y los investigadores de la empresa vigilan los abusos y sancionan a los infractores.OpenAI acaba de lanzar GPT-5, un nuevo modelo de lenguaje de gran tamaño con el que funciona ChatGPT. En las pruebas, Reuters no tuvo problemas para conseguir que GPT-5 creara correos electrónicos de phishing dirigidos a personas mayores. Reuters

Fuente: Infobae
15/09/2025 10:28

Natti Natasha reveló qué lleva en su maleta para el segundo parto tras las dificultades con su primer hijo: "No había nada ni nadie que me pudiera ayudar"

La artista dominicana comparte su selección de artículos esenciales y consejos prácticos para futuras madres que se preparan para la llegada de un bebé

Fuente: Infobae
15/09/2025 05:00

Té verde: cómo puede ayudar a fortalecer el cabello y estimular su crecimiento

Rico en antioxidantes, esta infusión es una alternativa natural para fortalecer el pelo, aunque Verywell Health recomienda utilizarla con supervisión médica

Fuente: Infobae
15/09/2025 03:46

Fundación organizó voluntariado para ayudar a perros y nadie llegó: "Por favor respeten a los seres que los esperan ansiosamente"

La Fundación Huellas Positivas lamentó la falta de compromiso y advirtió que la ausencia de apoyo afecta la atención y bienestar de los perros rescatados

Fuente: Infobae
13/09/2025 10:29

Una mujer recauda 40.000 euros en internet "para ayudar a su primo herido" en un accidente de moto y se lo gasta en un crucero: es detenida por fraude

Los familiares descubrieron el engaño por unas fotografías compartidas en las redes sociales

Fuente: Infobae
12/09/2025 16:15

¿Puede una dieta cetogénica ayudar a tratar la depresión?

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
11/09/2025 20:52

Cómo los robots pueden ayudar a los niños a superar el miedo en clase

Un experimento realizado con chicos de entre 8 y 11 años demostró que esta presencia reduce el estrés asociado a la lectura en voz alta, crea un ambiente de menor presión social y facilita la participación

Fuente: Infobae
10/09/2025 00:00

¿Deben los padres ayudar a sus hijos a hacer amigos en el colegio?: "Hay que fomentar en casa esa mirada de que son válidos"

La psicóloga Andrea Moya desvela para 'Infobae España' cómo pueden intervenir los padres cuando los niños tienen dificultades para entablar una amistad

Fuente: Infobae
09/09/2025 15:27

Este es el truco para desbloquear la palanca de cambios si su carro automático se queda sin batería: lo puede ayudar a 'desvarse'

Ese pequeño botón escondido junto a la palanca de cambios permite mover su carro automático aunque la batería esté descargada

Fuente: Infobae
09/09/2025 04:59

Un veterinario revela los colores que llaman la atención de los perros para elegir juguete: "Esto puede ayudar a los dueños a tomar decisiones más inteligentes"

La manera en la que los animales perciben el mundo es significativamente diferente a la forma en la que lo hacen los humanos

Fuente: Clarín
08/09/2025 23:00

Así es la innovadora "pistola encoladora" que podría ayudar a reparar huesos rotos

Un grupo de científicos surcoreanos desarrolló un dispositivo que permite crear implantes personalizados en tiempo real.

Fuente: Infobae
08/09/2025 05:45

Un psicólogo infantil explica cómo ayudar a los hijos a construir amistades: "Si para estar con ellos tienes que perder tu esencia, no son tus amigos"

Javier de Haro expone cinco lecciones esenciales para que los niños aprendan a valorar la autenticidad, la calidad y el respeto en sus relaciones

Fuente: La Nación
07/09/2025 19:18

Bajo la lupa de la ciencia: las terapias psiquiátricas que podrían ayudar a la curación del cerebro después de un ACV

NUEVA YORK.- En los 15 años que Sean Dukelow lleva tratando a pacientes con ictus (accidentes cerebrovasculares) en el Hospital Foothills de Calgary, Canadá, solo pudo ofrecerles una herramienta de eficacia probada: la neurorrehabilitación. Se demostró que realizar las mismas acciones una y otra vez en logopedia, fisioterapia y terapia ocupacional aprovecha la plasticidad natural del cerebro, lo que conduce al crecimiento neuronal y a nuevas conexiones. "Va a haber mucha repetición", les advierte a sus pacientes.Aparte de eso, las terapias para impulsar la recuperación a largo plazo son escasas y se limitan a implantes invasivos que estimulan el nervio vago o la médula espinal. Ahora, los neurólogos se apresuran a encontrar la primera sustancia o dispositivo que pueda engrasar las ruedas de la curación: un impulso turbo para la recuperación cerebral. "Ese impulso turbo puede ser la diferencia entre volver a andar, volver a hablar, poder volver a casa o tener que ir a una residencia de cuidados", dijo Dukelow.Entre los candidatos prometedores se encuentran la estimulación magnética transcraneal (EMT), las pastillas antidepresivas y los psicodélicos, terapias más conocidas para tratar enfermedades como la depresión, el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y el trastorno obsesivo-compulsivo. En psiquiatría, se cree que estos métodos engañan a los circuitos que subyacen a la memoria y el aprendizaje, los mismos circuitos que se plantea que animan la recuperación del ictus.La esperanza es que, además de cambiar las viejas prácticas de pensamiento, estas terapias puedan ayudar al cerebro a encontrar formas diferentes de hacer las cosas que solía hacer -permitirnos andar, hablar, recordar- al crear nuevos caminos alrededor de las neuronas muertas y dañadas. Pero, ¿pueden las terapias utilizadas para restablecer un cerebro desordenado ayudar también a reparar uno dañado? Esto es lo que saben los científicos.Estimulación magnética transcranealA diferencia de su difamada antecesora, la terapia electroconvulsiva, la EMT suele ser indolora y no afecta a la memoria; no requiere convulsiones. Unas bobinas envuelven la parte exterior del cuero cabelludo y envían breves impulsos magnéticos con aproximadamente la misma potencia que una máquina de resonancia magnética. Es un "truco ingenioso" para atravesar el cráneo y estimular los circuitos cerebrales, sostuvo Mark George, neurólogo de la Universidad Médica de Carolina del Sur, quien fue pionero en el uso de la EMT para la depresión.Sin embargo, aunque se demostró que la EMT funciona para el trastorno obsesivo-compulsivo, las migrañas y para dejar de fumar, su uso para la recuperación del ictus sigue siendo controvertido. En general, los ensayos clínicos fueron pequeños y mostraron resultados dispares. En abril de 2025, Dukelow publicó los resultados de un pequeño ensayo en el que mostró que la EMT, combinada con una terapia intensiva del habla, podía ayudar a los sobrevivientes de un ictus a hablar con más fluidez más de seis meses después del episodio. Una participante incluso volvió a aprender a hablar dos de las cuatro lenguas que había perdido.La capacidad de hablar y procesar el lenguaje está asociada al área de Broca, cerca de la parte frontal del hemisferio izquierdo del cerebro. Cuando se daña esa región, el lenguaje puede "migrar" al hemisferio derecho, que parece ser menos eficaz para utilizarlo, detalló Dukelow. "Nuestra hipótesis era que si inhibíamos el área de Broca derecha, nuestro homólogo del área de Broca, entonces empujaríamos el lenguaje de vuelta al hemisferio izquierdo -recordó-. Y funcionó".El equipo de Dukelow actuó siguiendo una corazonada. Dijo que se necesitan ensayos más amplios y específicos.ProzacEn 2011, a los científicos les pareció que un potente potenciador de la neuroplasticidad podría estar ya en los botiquines de muchos estadounidenses: el antidepresivo Prozac. Ese año, un ensayo francés descubrió que el Prozac podía ayudar a los sobrevivientes de un ictus a recuperar la capacidad motora meses después de sus lesiones. Pero cuando otros investigadores se apresuraron a replicar el experimento, los resultados fueron decepcionantes. "Muchos nos sentimos decepcionados -admitió Dukelow-. Teníamos muchas esperanzas de que este pudiera ser realmente el fármaco que se abriera paso y ayudara a nuestros pacientes".Pero esos estudios de seguimiento tenían defectos importantes, apuntó Steven Cramer, neurólogo de la Universidad de California, campus Los Ángeles, quien asesora sobre terapias de recuperación del ictus. En primer lugar, no basta con verter un fármaco potenciador de la plasticidad sobre un cerebro en proceso de curación; esa plasticidad debe dirigirse hacia las habilidades que se espera recuperar. "Sea cual sea el polvo mágico que espolvorees sobre el cerebro lesionado, no obtendrás el máximo beneficio a menos que lo combines con algún tipo de entrenamiento", aclaró.Existe una base teórica para utilizar una herramienta psicológica para tratar las lesiones cerebrales: "Es el mismo órgano", dijo Cramer. Algunos estudios con animales y pequeños ensayos clínicos demostraron que estas píldoras pueden estimular los circuitos cerebrales, reducir la inflamación y aumentar los factores de crecimiento que mejoran la plasticidad. Los estudios también descubren que los pacientes que están menos deprimidos están más motivados en la rehabilitación, lo que lleva a una mejor recuperación. "Para mí, es un momento de destapar el champagne", consideró.Se están preparando varios ensayos nuevos, entre ellos uno que utiliza Lexapro y terapia intensiva del habla para tratar a pacientes con trastornos graves del lenguaje a partir de los seis meses del ictus.PsicodélicosGül Dölen, neurocientífica de la Universidad de California, campus Berkeley, quizá sea más conocida por administrar éxtasis a pulpos en nombre de la ciencia. En 2023, descubrió que algunos psicodélicos parecían romper la matriz extracelular -o el andamiaje- alrededor de las neuronas, lo que permitía remodelar circuitos previamente endurecidos y reabrir una ventana crítica de aprendizaje social.Basándose en este hallazgo, teorizó que los psicodélicos también podrían abrir una ventana de aprendizaje motor mejorado tras un ictus. Ella y Steven Zeiler, neurólogo especialista en ictus de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, están probando ahora la seguridad de administrar psilocibina, el principio activo de las setas alucinógenas, a sobrevivientes de ictus mientras se someten a un programa de rehabilitación física intensa. (Incluye un juego de realidad virtual en el que los participantes interactúan con un delfín llamado Bandit).Los investigadores admiten que aún no se decidió si la psilocibina puede ayudar realmente a los pacientes a recuperar las habilidades perdidas. "En humanos, sigue siendo una hipótesis", señaló Zeiler. No obstante, dentro de dos años tienen previsto realizar un ambicioso ensayo clínico: en lugar de intentar ampliar la ventana crítica inmediatamente después del ictus, quieren intentar reabrirla meses o años después del suceso."No me gusta hacer experimentos fáciles -explicó Dölen-. Yo estoy buscando oro".Por Rachel E. Gross

Fuente: Infobae
07/09/2025 13:30

Camión con caballos se volcó en Tuluá, la comunidad tuvo que ayudar a los animales: el dueño era el "Tino" Asprilla

El exjugador de fútbol no se guardó nada y, a través de un video, culpó al chofer por el exceso de velocidad y por abandonar la escena del accidente sin dar explicaciones a nadie

Fuente: Infobae
05/09/2025 05:05

9 frutas que pueden ayudar a reducir la presión arterial de forma natural, según estudios

Investigaciones científicas vincularon los nutrientes presentes en diferentes frutas con una reducción de la tensión sanguínea. Una especialista de Very Well explicó que los efectos se producen cuando forman parte de una alimentación equilibrada y variada

Fuente: Infobae
05/09/2025 02:24

Cómo puedes sustituir el acitrón en tu receta de chiles en nogada para ayudar al medio ambiente

Este ingrediente solía extraerse de la biznaga, aunque hoy en día está planta está protegida por la sobreexplotación

Fuente: Infobae
04/09/2025 15:29

Gustavo Petrole pidió ayudar al primer ministro de Japón durante su reunión en Tokio: habló de drogas y violencia

Durante el primer día de la gira, la delegación colombiana sostuvo reuniones con autoridades y empresarios japoneses, para buscar nuevas oportunidades de inversión y comercio en Colombia

Fuente: Clarín
04/09/2025 14:00

500 personas con discapacidad necesitan auxilio: ¿Cómo ayudar?

La campaña, vigente en septiembre, busca recolectar alimentos y donaciones económicas que pasaron a ser esenciales para garantizar el servicio.En el lugar residen 387 personas con discapacidad y 125 asisten a diario a sus actividades.

Fuente: La Nación
04/09/2025 14:00

Depresión: cómo detectarla, superarla y ayudar a un amigo o familiar

Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 13% de la población mundial sufre algún tipo de trastorno mental, una cifra que se explica por el aumento de un 25% de la ansiedad y la depresión solo en el primer año de la pandemia de Covid. En Argentina 1 de cada 3 personas puede experimentar en algún momento de su vida algún tipo de perturbación anímica. "El 5% de la población sufre depresión en el país. A veces no tiene ninguna causa, a veces no hay motivos, salvo los fisiológicos. A veces hay un luto, otras un desempleo", precisó el cardiólogo Jorge Tartaglione este jueves en los estudios de LN+.Tarta sobre la salud mentalRespecto a los síntomas, enumeró: "Nada te hace feliz, no querés levantarte de la cama, todo te angustia, no tenés expectativa en el futuro, tristeza habitual, irritabilidad y sensación de vacío, pérdida del disfrute o interés de las actividades, dificultad de concentración, sentimiento de culpa, autoestima baja".El doctor también lamentó que estos desórdenes de la salud mental sean una tendencia creciente en "adolescentes y jóvenes".Cómo ayudar a un familiar o amigoMuchas veces el círculo cercano de la persona deprimida, por desconocimiento o subestimación, no logra brindarle el auxilio adecuado. En este sentido, Tartaglione advirtió: "Lo peor que podés hacer con un depresivo es la 'palmoterapia': 'Dale pibe ponéte bien, tenés laburo, una familia, tenés dinero, compráte algo lindo", enfatizó.Por el contrario, aconsejó que hay que "sentarse y escuchar: 'Yo estoy acá y te voy a ayudar'. En esa línea, afirmó: "No hay que tener miedo a la consulta ni a la medicación. Es un tema fisiológico, orgánico. No estigmatizamos. No digas: 'Che a este le falta un jugador'", insistió.Consultado por el origen y el desarrollo de esta patología del estado de ánimo, sostuvo: "Hay familias en las que todos tienen un tinte depresivo. Puede ser por la genética, puede ser por el entorno".Por último, recomendó buscar auxilio siempre ante el más minúsculo síntoma de este trastorno mental. "No te abandones, no te dejes estar. Si estás con esa bola en el estómago, de angustia, consultá. Y si tenés un familiar en casa así, ayudalo, escuchalo. Esto tiene solución. La medicación cambió muchísimo".

Fuente: Infobae
03/09/2025 23:52

Papa León XIV recibió y bendijo motocicleta de los 'Jesús Bikers': moto-papal será subastada para ayudar a los niños

La subasta de la BMW R 18 permitirá a la ONG Missio Austria apoyar programas educativos y humanitarios para niños en Madagascar

Fuente: La Nación
03/09/2025 15:00

Revés para Trump: antes de que la Guardia Nacional llegue a Chicago, un fallo judicial podría ayudar a Brandon Johnson

Donald Trump redobló en los últimos días su amenaza de enviar a la Guardia Nacional y agentes federales de inmigración a Chicago, en medio de un discurso cargado de críticas a la inseguridad en esa ciudad de Illinois y a las autoridades locales. Sin embargo, un fallo judicial reciente en California abrió una ventana inesperada para el alcalde Brandon Johnson y para el gobernador J.B. Pritzker: los tribunales ya limitaron un movimiento similar del presidente de Estados Unidos en Los Ángeles, lo que podría convertirse en un antecedente clave.El fallo en California: un límite legal al uso militar de TrumpEl martes 2 de septiembre, el juez federal Charles Breyer dictaminó que la utilización de unos 4000 soldados de la Guardia Nacional y 700 marines en el sur de California fue ilegal. La sentencia se apoyó en la Ley Posse Comitatus de 1878, que prohíbe que las fuerzas armadas asuman funciones policiales en el ámbito local.Breyer, nombrado por el expresidente Bill Clinton, describió la operación ordenada por Trump como "la creación de una fuerza policial nacional con el presidente como su jefe". Según la cobertura de Courthouse News, los militares no solo protegieron edificios federales, sino que participaron en la detención de manifestantes y en operativos migratorios, lo cual excedía sus competencias.El gobernador de California, Gavin Newsom, celebró la resolución y lanzó una dura advertencia en un comunicado oficial: "Hoy, la Corte se puso del lado de la democracia y la Constitución. Ningún presidente es un rey â??ni siquiera Trumpâ?? y ninguno puede pisotear el poder de un estado para proteger a su gente".Qué dice la Ley Posse ComitatusLa Ley Posse Comitatus es un estatuto federal de casi 150 años que limita el papel de las fuerzas armadas en la aplicación de la ley dentro de Estados Unidos. Según explicó la agencia Associated Press, el principio central es que la seguridad interna debe estar en manos de civiles y no del poder militar, una idea que hunde sus raíces en la época de la independencia, cuando los colonos se rebelaron contra el control absoluto de las tropas británicas.Promulgada en 1878, después de la Guerra Civil, la norma buscó impedir que el ejército interfiriera en la vida cotidiana durante la Reconstrucción. En particular, los legisladores de aquel tiempo rechazaban que los soldados pudieran bloquear o anular leyes locales, entre las que se incluían las que imponían la segregación racial.Estos son los principales puntos de la Ley Posse Comitatus:Prohibición general: impide que el Ejército y la Fuerza Aérea hagan cumplir la ley civil en el territorio estadounidense.Excepciones limitadas: el Congreso puede suspender la ley, o el presidente puede hacerlo en defensa de la Constitución bajo la Ley de Insurrección de 1807, en casos de rebelión o invasión.Guardia Nacional: normalmente responde a los gobernadores de cada estado y queda fuera de la prohibición, salvo cuando es "federalizada" y pasa a estar bajo órdenes del presidente.Excepciones parciales: la Guardia Costera, por ejemplo, sí tiene facultades de aplicación de la ley en ámbitos como la lucha contra el narcotráfico.Las amenazas de Trump sobre Chicago y el envío de tropas federales: "Vamos a entrar"Mientras en California se dictaba esta sentencia, en Illinois crecían las tensiones por la posibilidad de un desembarco militar. En una conferencia desde la Casa Blanca, Trump declaró: "Vamos a entrar. Tengo la obligación de hacerlo. Esto no es un tema político".De inmediato, el gobernador J.B. Pritzker y el alcalde Brandon Johnson respondieron que ni la Guardia Nacional ni el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) eran necesarios para Chicago. Según la cobertura de NBC Chicago, el contacto inicial de la administración federal llegó el sábado previo, cuando la jefatura de la Policía estatal recibió una llamada desde la Patrulla Fronteriza en California en la que se anticipaba un despliegue.Pritzker confirmó luego que los primeros movimientos ya se habían puesto en marcha:Agentes armados y vehículos militares se habrían comenzado a estacionar en la Base Naval de los Grandes Lagos, en las afueras de Chicago.Los federales enviados incluirían efectivos del ICE, Aduanas y Protección Fronteriza, el Departamento de Seguridad Nacional y otras agencias.Parte del contingente provendría de Los Ángeles, trasladado directamente hacia Illinois tras el fallo judicial adverso.El escenario en los tribunales para frenar el desembarco de tropas en ChicagoLa coincidencia temporal entre la decisión de Breyer en Los Ángeles y las amenazas de Trump en Chicago alimenta la expectativa de que Johnson y Pritzker puedan recurrir a la Justicia federal. El argumento sería el mismo: la imposibilidad de usar a la Guardia Nacional con fines policiales, salvo en situaciones de insurrección grave o emergencia declarada por el propio estado.De momento, ni el Pentágono ni la Guardia Nacional de Illinois confirmaron órdenes de despliegue. Un portavoz de la fuerza aseguró que no tiene "una misión asignada en Chicago", según consignó NBC.No obstante, el escenario político y legal se perfila como una reedición de la batalla librada en California. Es que Trump sostiene que la violencia en Chicago obliga a la intervención. En contraposición, las autoridades estatales y locales argumentan que la seguridad es una competencia propia y que la Casa Blanca no puede invadir esa jurisdicción.En este contexto, los jueces federales, como ya ocurrió en Los Ángeles, podrían convertirse en árbitros decisivos de la disputa.

Fuente: La Nación
03/09/2025 07:00

El té que podría ayudar a proteger el cerebro contra el Alzheimer, según un nuevo estudio

Un equipo de expertos de la Universidad de California publicó un nuevo estudio sobre un ingrediente común en las alacenas que podría ser un aliado para prevenir el deterioro cerebral. De acuerdo con la investigación, el té verde contiene un compuesto natural que podría frenar el desarrollo del Alzheimer.Por qué el té verde podría proteger al cerebro del AlzheimerEl 2 de agosto de 2025, investigadores de la Universidad de California en la ciudad de Irvine compartieron los resultados de un estudio realizado en neuronas de ratones que comenzaban a mostrar deterioro ocasionado por Alzheimer.Los expertos en California descubrieron que, al combinar un antioxidante natural presente en el té verde (galato de epigalocatequina) junto con un tipo de vitamina B3 (nicotinamida), se restauraron los niveles de energía en las neuronas.Gregory Brewer, el autor principal del estudio, explicó que la energía de las neuronas se reduce con la edad. Este declive ocasiona que las células pierdan su capacidad de eliminar proteínas innecesarias. En las personas con Alzheimer, por ejemplo, se ha registrado una acumulación de proteínas dañinas en el cerebro.Para comprobar los efectos del compuesto formado con el antioxidante y la vitamina, los científicos lo usaron como tratamiento en las neuronas de ratones. En 24 horas, los expertos encontraron los siguientes resultados favorables: El metabolismo y la energía de las células mejoraron.La eliminación de las proteínas se volvió más eficiente.El estrés oxidativo se redujo.Por qué estos resultados son importantes, pero no definitivosLos investigadores de la Universidad de California mostraron optimismo hacia estos resultados, los cuales resaltaron la importancia de mejorar los niveles de energía de las neuronas en personas con Alzheimer."Al complementar los sistemas energéticos del cerebro con compuestos que ya están disponibles como suplementos dietéticos, podríamos tener un nuevo camino hacia el tratamiento del deterioro cognitivo relacionado con la edad y la enfermedad de Alzheimer", explicó Gregory Brewer.Sin embargo, el autor principal del estudio también aseguró que se necesitan más investigaciones para encontrar la forma más efectiva para administrar este compuesto.Brewer usó como ejemplo otro análisis que encontró que la nicotinamida administrada de forma oral se desactivaba durante su paso en el torrente sanguíneo.Qué dice la ciencia sobre la relación entre el té verde y un cerebro sanoEl estudio de la Universidad de California no fue la primera investigación que relacionó al consumo de té verde con el cuidado del cerebro para evitar enfermedades.El 7 de enero de 2025, científicos de la Universidad de Kanazawa en Japón encontraron que los adultos que beben tres o más vasos de té verde al día presentaron menos lesiones en la materia blanca del cerebro. Es decir, en la parte del cerebro que permite la conexión entre neuronas.No obstante, la Fundación del Centro Fisher para la Investigación del Alzheimer recomendó no tomar estos hallazgos como una confirmación de que beber té verde es una medida 100% efectiva contra el Alzheimer.De acuerdo con la fundación, múltiples estudios anunciaron que este té sí podría ser beneficioso para el cerebro, pero aún se necesitan más investigaciones para comprobar su efectividad y establecer cómo podría ser una parte efectiva del tratamiento contra el Alzheimer.La Fundación del Centro Fisher para la Investigación del Alzheimer usó a China y Japón como ejemplos. Aunque en ambos países el consumo de té verde es común, los análisis no indicaron que esas naciones tengan menos casos de Alzheimer en su población."Por lo pronto, tomar un té no hace daño y puede ser beneficioso. Como mínimo, una taza de té puede proporcionar un agradable descanso para reducir el estrés durante el día, y los niveles bajos de estrés se han relacionado con un menor riesgo de padecer Alzheimer", concluyó la fundación.

Fuente: Infobae
03/09/2025 06:38

Apagar una proteína vinculada al deterioro cerebral podría ayudar a prevenir el Alzheimer, según un estudio

Los ratones cuyos niveles de FTL1 eran más elevados, tenían menos conexiones entre las células cerebrales del hipocampo

Fuente: Infobae
02/09/2025 21:15

Siente el ritmo: la música podría ayudar a regular la presión arterial

Healthday Spanish

Fuente: La Nación
01/09/2025 13:00

La dramática noche de Rudy Giuliani: se detuvo para ayudar a una víctima y terminó hospitalizado tras un choque

El exalcalde de la ciudad de Nueva York Rudy Giuliani, de 81 años, resultó herido el sábado pasado en un accidente automovilístico en New Hampshire. El exabogado personal de Donald Trump había asistido a una víctima de violencia de género y, al regresar a su vehículo, fue embestido por otro automóvil que circulaba a alta velocidad. Terminó hospitalizado, pero fuera de peligro.Rudy Giuliani fue hospitalizado tras un accidente automovilístico En la noche del sábado 30 de agosto, el auto en el que viajaba Giuliani, conducido por su socio Ted Goodman, aparcó en la autopista para asistir a una mujer que había sido víctima de violencia de género. Llamaron al 911 y permanecieron en el lado norte de la Interestatal 93 hasta que llegaron los agentes. Al arribar la policía estatal, Giuliani regresó al Ford Bronco cuando un Honda, conducido por Lauren Kemp â??de 19 añosâ?? impactó en la parte trasera del vehículo. El exalcalde, su socio y la joven fueron trasladados con heridas leves en ambulancia a hospitales de la zona para recibir asistencia. Ambos autos resultaron con graves daños, según informó la policía de New Hampshire. En el fuerte impacto, Giuliani terminó con fracturas de vértebras torácicas, múltiples laceraciones y contusiones, lesiones en el brazo izquierdo y en la parte inferior de la pierna, de acuerdo con el comunicado que compartió el portavoz, Michael Ragusa. Sin embargo, ninguna fue de gravedad. "Sufrió lesiones, pero se encuentra de buen ánimo y se recupera muy bien", señaló el vocero. Y remarcó que no se trató de un ataque dirigido. "Pedimos a todos que respeten la privacidad y la recuperación del alcalde Giuliani, y que se abstengan de difundir teorías conspirativas infundadas", solicitó Ragusa.El comunicado de la familia de Giuliani tras el incidenteEl hijo de Giuliani, Andrew, quien dirige el Grupo de Trabajo de la Casa Blanca para la Copa Mundial de la FIFA 2026, se refirió al accidente de su padre en una publicación de X el domingo por la tarde. "Gracias a todas las personas que se han comunicado desde que se enteraron de la noticia sobre mi padre. Sus oraciones significan mucho", manifestó. Y apuntó: "Como hijo, puedo decirles que me siento honrado de tener un papá a quien puedo llamar el tipo más duro que he visto".La trayectoria de Rudy Giuliani cerca de Donald TrumpRudy Giuliani comenzó a ser conocido en las décadas de 1980 y 1990 como fiscal en la ciudad de Nueva York. Luego fue elegido como alcalde y, tras cumplir dos mandatos, se adentró en las esferas nacionales. Fue candidato a la presidencia en 2008. Giuliani fue un asesor clave de Donald Trump durante su primer mandato. Sin embargo, ha enfrentado una serie de problemas legales por interferencia electoral en las elecciones de 2020.En enero, logró un acuerdo que le permitió conservar su casa y sus posesiones, con un patrimonio neto de US$10 millones, según informó CNN. A pesar de sus asuntos legales, todavía recibe el respaldo de Trump, quien en junio lo nombró como consejero dentro del Departamento de Seguridad Nacional.Incluso, a mediados de agosto, Giuliani fue descrito por el presidente como "el mejor alcalde en la historia de Nueva York". "Dile a tu padre que todos lo amamos", le dijo Trump a Andrew el 22 de agosto, cuando anunció que sería director ejecutivo del Grupo de Trabajo para el Mundial 2026.

Fuente: Clarín
01/09/2025 11:36

Nico González, otro recurso de la 'Scaloneta' para ayudar al Cholo Simeone a salir de otra crisis en el Atlético de Madrid

El jugador arribó este lunes a la capital de España para firmar su contrato.Llega desde la Juventus a préstamo con una opción obligatoria de compra de 33 millones de euros, si es que cumple determinados objetivos.Será el sexto jugador argentino en el 'Colchonero'.

Fuente: Infobae
01/09/2025 00:00

Fuego prescrito: en qué consiste la quema controlada y cómo puede ayudar a evitar grandes incendios forestales

El objetivo de esta técnica es disminuir la cantidad de material inflamable, aunque su uso genera controversia por los riesgos asociados y las inquietudes que plantea a nivel ambiental

Fuente: Infobae
30/08/2025 16:33

Universitaria se viraliza al crear "Taxi" para ayudar a sus compañeros de primer ingreso a encontrar su salón

Frida Torres improvisa un servicio de transporte dentro de su universidad, cobrando un peso por viaje

Fuente: Infobae
28/08/2025 11:23

Un simple cambio en la forma de caminar promete ayudar a reducir el dolor de rodilla

La intervención personalizada, basada en la orientación de los pies, mostró beneficios en la redistribución de la carga y en la protección del cartílago. En un informe de The Washington Post, los investigadores compartieron las perspectivas a futuro

Fuente: La Nación
28/08/2025 11:00

Santa Fe: una joven se bajó del auto para ayudar tras un choque y la atropelló un toro

Un accidente vial de frente ocurrido entre un camión con ganado y un utilitario tuvo un desenlace inesperado luego de que una joven de 17 años fuera embestida por un toro. La mujer había descendido de su rodado para ver si podía brindar asistencia a las víctimas del incidente cuando, segundos después, recibió un fuerte golpe de parte del animal de gran porte que corría asustado, sin intenciones claras de querer atacarla. Por el hecho, el Puente Rosario-Victoria, en Santa Fe, estuvo cerrado algunas horas.Como consecuencia del primer impacto vial, tres personas fueron trasladadas al hospital de Granadero Baigorria para su atención médica, en tanto que la joven, identificada como Valentina, fue derivada al hospital Clemente Álvarez con politraumatismos.En diálogo con Cadena 3, Luciano Montoya, jefe de Bomberos Zapadores, contó lo que se sabe hasta el momento del hecho: "Aparentemente, sonó una bocina, entonces se espantaron los animales y empezaron a correr. Había tumulto de gente y entre ellos estaba esa chica parada en el lugar, que fue embestida por un animal de gran porte y le causó varios traumatismos". Contó que la víctima, que estaba consciente, fue enseguida asistida por bomberos y que personas que había en el lugar en una Toyota la trasladaron a un centro de salud. El accidente ocurrió en la madrugada de este jueves, poco antes de las 2 de la mañana, en el kilómetro 7 de la ruta nacional 174, a la altura del peaje del puente Rosario-Victoria. En el hecho intervinieron un camión Scania que circulaba en sentido Victoria-Rosario y un Citroën Berlingo que lo hacía en dirección contraria. Según indicaron fuentes policiales ante la consulta de LA NACION, el conductor del auto particular era un hombre de 36 años; en tanto, el camionero correntino, que tuvo que ser asistido por los bomberos para salir del habitáculo, llegó inconsciente al centro de salud. Tras el choque, la ruta permanecía totalmente cortada mientras se realizaban las tareas de prevención, asistencia al tránsito y se esperaba el arribo de personal de Gendarmería Nacional. Asimismo, el tránsito era desviado hacia la avenida Rondeau. Por el choque una numerosa cantidad de vehículos quedó detenida algunas horas sobre la traza porque no podían moverse. En diálogo con el medio local Radio 2, Erica, una mujer que viajaba hacia Uruguay con su familia, contó que estuvo detenida por ahora a unos metros de la garita de peaje.

Fuente: Infobae
28/08/2025 01:15

Tres infusiones para calmar la mente y ayudar a conciliar el sueño por las noches

Algunos tipos de té aportan compuestos activos que relajan el sistema nervioso central

Fuente: Clarín
27/08/2025 18:00

Sin pruebas contundentes, la Justicia plancha la causa contra los policías acusados de ayudar a un candidato libertario

Se trata de la denuncia por "complot" que hizo Kicillof contra 25 agentes de la Policía Ambiental porque habrían apoyado a Maximiliano Bondarenko, postulante de LLA en la Tercera sección.Las pericias se concretarán recién el 20 de octubre dijeron en Tribunales.

Fuente: Infobae
26/08/2025 20:24

Esta fruta podría ayudar a mantener tu hígado saludable y reducir el riesgo de enfermedades, según expertos

Un médico hepatólogo recomienda consumir al menos media taza de esta fruta diariamente para favorecer la salud del hígado, reducir la inflamación y protegerlo frente a posibles daños a largo plazo

Fuente: Perfil
25/08/2025 14:18

Lanzan subsidios para ayudar a los inundados bonaerenses de mayo a dos semanas de las elecciones provinciales

El Gobierno anunció el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), por hasta $ 10.000 millones, para los inundados de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Leer más

Fuente: La Nación
25/08/2025 10:00

Lo que los olores corporales revelan sobre tu estado de salud y cómo pueden ayudar a diagnosticar enfermedades

Obviamente era una tontería. Así reaccionó la química analítica Perdita Barran cuando un compañero le habló de una mujer escocesa que aseguraba que podía oler la enfermedad de Parkinson. "Probablemente solo huele a personas mayores y reconoce los síntomas del Parkinson y establece alguna asociación", recuerda haber pensado Barran.La mujer, una enfermera jubilada de 74 años llamada Joy Milne, se había acercado al colega de Barran, Tilo Kunath, neurocientífico de la Universidad de Edimburgo, en 2012 en un evento en el que él daba una charla.Milne le contó a Kunath que había descubierto su habilidad después de notar que su marido, Les, había desarrollado un nuevo olor almizclado años atrás. Más tarde le diagnosticaron la enfermedad de Parkinson, una enfermedad neurodegenerativa progresiva caracterizada por temblores y otros síntomas motores.Fue cuando Milne asistió a una reunión de grupo para pacientes de Parkinson en su ciudad natal, Perth, Escocia, cuando estableció la conexión: todos los pacientes tenían el mismo olor almizclado. "Así que decidimos comprobar si tenía razón", dice Barran, que en ese momento trabajaba en la Universidad de Edimburgo, pero ahora está en la Universidad de Manchester.Resultó que Milne no era una persona que les haría perder el tiempo. Kunath, Barran y sus colegas le pidieron a Milne que oliera 12 camisetas, seis de las cuales habían sido usadas recientemente por pacientes con Parkinson, junto con otras seis usadas por personas que no padecían la enfermedad.Ella identificó correctamente a los seis pacientes. Es más, identificó a otra persona que menos de un año después fue diagnosticada con Parkinson."Fue algo increíble", dice Barran. "Ella diagnosticó la enfermedad de antemano, tal y como había hecho con su marido". En 2015, la noticia de su asombrosa habilidad fue portada en los medios de comunicación de todo el mundo.El olor de las enfermedades La historia de Milne no es tan descabellada como podría parecer. El cuerpo humano desprende una gran variedad de olores. Un olor nuevo puede indicar que algo ha cambiado o que algo va mal en el organismo.Ahora, los científicos están trabajando en técnicas para detectar sistemáticamente biomarcadores olfativos que podrían acelerar el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades, desde el Parkinson y las lesiones cerebrales hasta el cáncer. La clave para detectarlos podría estar justo frente a nuestras narices."Me parece una locura que haya gente muriendo y que estemos pinchando el trasero a personas con agujas para averiguar si tienen cáncer de próstata, cuando la señal ya está fuera y es detectable por los perros", afirma Andreas Mershin, físico y cofundador de RealNose.ai, una empresa que está desarrollando una nariz robótica para diagnosticar enfermedades basándose en el olfato.Esta tecnología es necesaria, ya que relativamente pocas personas tienen un olfato lo suficientemente potente como para detectar estas sustancias bioquímicas reveladoras que aparecen en las primeras etapas de una enfermedad.Joy Milne, resultó ser una de esas pocas personas. Tiene hiperosmia hereditaria, un rasgo que significa que su sentido del olfato es mucho más sensible que el de la media de los seres humanos, es decir, tiene un olfato superdesarrollado.Hay algunas enfermedades que desprenden un olor tan característico que la mayoría de los seres humanos pueden olerlas.El aliento o la piel de las personas con diabetes que sufren un episodio hipoglucémico, por ejemplo, pueden tener un aroma afrutado o a "manzanas podridas" debido a la acumulación en el torrente sanguíneo de sustancias químicas ácidas de olor afrutado llamadas cetonas. Estas se producen cuando el cuerpo metaboliza la grasa en lugar de la glucosa.Las personas con enfermedades hepáticas pueden desprender un olor a humedad o azufre en el aliento o la orina, mientras que si el aliento huele a amoníaco o tiene un aroma "a pescado" o "a orina", podría ser un signo de enfermedad renal.Algunas enfermedades infecciosas también desprenden olores característicos. Las heces con olor dulce podrían ser un signo de infección por cólera o por la bacteria Clostridioides difficile, que es una causa común de diarrea, aunque un estudio descubrió que un grupo de desafortunadas enfermeras de hospital no pudieron diagnosticar con precisión a los pacientes olfateando sus heces.Por su parte, la tuberculosis puede hacer que el aliento de una persona huela mal, como a cerveza rancia, y que su piel huela a cartón marrón mojado y salmuera. Sin embargo, para detectar otras enfermedades se necesita un tipo de olfato especial.Los perros, por ejemplo, tienen un sentido del olfato que, según se dice, es hasta 100.000 veces más potente que el nuestro. Los científicos han entrenado a los caninos para detectar cánceres de pulmón, mama, ovario, vejiga y próstata en las personas.En un estudio sobre el cáncer de próstata, por ejemplo, los perros fueron capaces de detectar la enfermedad en muestras de orina con una tasa de éxito del 99%. También se ha entrenado a los perros para detectar los primeros signos de la enfermedad de Parkinson, la diabetes, las crisis epilépticas inminentes y la malaria, todo ello solo mediante el olfato.Pero no todos los perros tienen lo que se necesita para convertirse en detectores de enfermedades, y se requiere tiempo para entrenar a los animales que sí lo tienen.Algunos científicos afirman que podemos replicar en un laboratorio las asombrosas capacidades olfativas de los caninos, y personas como Milne, y tal vez ofrecer la posibilidad de realizar un simple frotis que podría enviarse para ser analizado análisis.Barran, por ejemplo, está utilizando la cromatografía de gases y la espectrometría de masas para analizar el sebo (una sustancia grasa que se produce en la piel de las personas) de pacientes con Parkinson.La cromatografía de gases separa los compuestos y la espectrometría de masas los pesa, lo que permite determinar la naturaleza precisa de las moléculas presentes. Las industrias alimentarias, de bebidas y de perfumería ya utilizan habitualmente esta forma de análisis de olores.Pruebas rápidas De los aproximadamente 25.000 compuestos que se encuentran habitualmente en la piel humana, unos 3.000 se regulan de forma diferente en las personas con Parkinson, señala Barran."Ahora nos encontramos en una situación en la que hemos reducido esa cifra a unos 30 que son realmente diferentes de forma sistemática en todas las personas con Parkinson", indica. Muchos de los compuestos son lípidos, o grasas, y ácidos grasos de cadena larga, afirma.Por ejemplo, un estudio inicial se centró en tres moléculas similares a los lípidos relacionadas con el olor causado por la enfermedad: el ácido hipúrico, el eicosano y el octadecanal. Esto tiene sentido, ya que estudios anteriores sugieren que el metabolismo lipídico anormal es un rasgo característico de la enfermedad de Parkinson."Lo que hemos descubierto es que la capacidad de las células para transportar ácidos grasos de cadena larga a las mitocondrias se ve afectada [en las personas con enfermedad de Parkinson]", afirma Barran. "Por lo tanto, sabemos que hay más lípidos de este tipo circulando por el cuerpo, y algunos de ellos se excretan a través de la piel, y eso es lo que medimos".El equipo está desarrollando ahora una sencilla prueba con un hisopo cutáneo que permite detectar la enfermedad de Parkinson en sus primeras fases. Actualmente, los médicos de cabecera suelen derivar a las personas que presentan síntomas similares a temblores a un neurólogo, que se encarga de realizar el diagnóstico. Sin embargo, esto puede llevar años."Lo que queremos es disponer de una prueba muy rápida y no invasiva que permita clasificar eficazmente a los pacientes, de modo que puedan acudir a un neurólogo que los evalúe y les diga "sí" o "no", afirma Barran.El rol de las moléculas Pero, ¿por qué las enfermedades afectan al olor corporal? La razón se debe a un grupo de moléculas conocidas como compuestos orgánicos volátiles (COV).Para mantenerse con vida, nuestro cuerpo debe convertir continuamente los alimentos y las bebidas en energía. Lo hace a través de una serie de reacciones químicas que tienen lugar dentro de las mitocondrias, las diminutas estructuras de nuestras células que convierten los azúcares de los alimentos en energía que nuestro cuerpo puede utilizar.Estas reacciones químicas producen moléculas conocidas como metabolitos, algunos de los cuales son volátiles, lo que significa que se evaporan fácilmente a temperatura ambiente y, por lo tanto, pueden ser percibidos por nuestro olfato. Los COV son luego excretados por el cuerpo.En 2016, publicaron un estudio en el que revelaban que las lesiones cerebrales traumáticas en ratones provocan un olor distintivo y que es posible entrenar a otros ratones para detectarlo.En un nuevo trabajo, que se publicará próximamente, Kimball observó cetonas específicas en la orina humana durante las primeras horas tras una conmoción cerebral. La razón por la que se liberan estos olores tras tales lesiones no está clara, pero una teoría es que el cerebro libera COV como subproducto mientras intenta repararse a sí mismo."La clase de cetonas que observamos sugiere que tiene algo que ver con intentar proporcionar más energía al cerebro para combatir la lesión, o al menos favorecer la recuperación", afirma Kimball.Hay buenas razones para pensar así. Los estudios han demostrado que las cetonas pueden servir como fuentes de energía alternativas tras una lesión cerebral y se cree que proporcionan cualidades neuroprotectoras.El olor corporal también podría revelar que alguien tiene malaria. En 2018, científicos descubrieron que los niños infectados con esta enfermedad desprenden un olor distintivo a través de la piel, lo que los hace especialmente atractivos para los mosquitos.Al estudiar muestras de 56 niños del oeste de Kenia, el equipo identificó un olor "afrutado y herbáceo" que parecía irresistible para los insectos voladores y picadores.Un análisis más detallado de estas muestras reveló la presencia de sustancias químicas llamadas aldehídos, concretamente heptanal, octanal y nonanal, responsables de ese olor único.La investigación podría utilizarse para desarrollar una nueva prueba para la malaria. Por ahora, los científicos esperan replicar el olor y utilizarlo como cebo para atrapar mosquitos, alejándolos de las comunidades y aldeas.Y Mershin, un antiguo investigador científico del MIT que ahora trabaja en RealNose.ai, afirma que él y su equipo esperan desarrollar un dispositivo de detección de olores capaz de identificar el cáncer de próstata, una enfermedad que mata a uno de cada 44 hombres."La empresa surgió de unos 19 años de investigación que realicé en el MIT, donde Darpa [la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa] me pidió que superara la capacidad olfativa de los perros en cuanto al límite de detección", explica Mershin. "Básicamente, nos pidieron que creáramos biocyborgs".Dispositivo El dispositivo que está desarrollando actualmente RealNose.ai incorpora receptores olfativos humanos reales, cultivados a partir de células madre en el laboratorio, que se ajustan con precisión para permitirles detectar la gran cantidad de moléculas odoríferas asociadas al cáncer de próstata. A continuación, el aprendizaje automático, una forma de inteligencia artificial, busca patrones en la activación de los receptores."No alcanza con conocer los componentes de lo que hay dentro de una muestra", afirma Mershin. "Los ingredientes de un pastel nos dicen poco sobre su sabor o su olor. Eso tiene que suceder después de que tus sensores interactúen con estos compuestos volátiles y tu cerebro procese esa información y la convierta en una experiencia perceptiva."Buscamos patrones en la activación sensorial que se acerquen más a lo que hace la mente, el cerebro", explica Mershin. Joy, por su parte, trabaja ahora junto a Barran en su equipo de investigación, ayudándola a desarrollar una prueba de diagnóstico para el Parkinson y otras enfermedades."Ya no la utilizamos mucho para la detección de olores", afirma Barran. "Como mucho, puede analizar 10 muestras al día y es bastante agotador emocionalmente para ella. Tiene 75 años, así que es muy valiosa".No obstante, si la técnica de Barran pudiera replicar la capacidad de Joy y detectar la enfermedad de Parkinson en sus primeras etapas, sería un gran legado para Joy y Les."Lo que me parece notable es que Joy y Les eran personas con formación médica, por lo que sabían que esta observación era significativa", comenta Barran. "Pero creo que la moraleja de esta historia es que todo el mundo debería sentirse capacitado para cuidar de su salud o la de sus amigos o familiares, para hacer observaciones y actuar si cree que algo va mal".

Fuente: Infobae
24/08/2025 19:49

Rafael López Aliaga saluda retorno del censurado Juan José Santiváñez: "Yo creo que sí nos puede ayudar"

Pese a las críticas dentro y fuera del Congreso de la República, el burgomaestre respaldó la designación del investigado e impedido de salir del país como ministro de Justicia

Fuente: Infobae
23/08/2025 00:00

Muere Luca Sinigaglia, alpinista italiano, mientras trataba de ayudar a su compañera, inmovilizada desde hace días a casi 7.000 metros de altura por una fractura en la pierna

Después de que Natalia Nagovitsyna sufriese una caída en Pik Pobeda, sus compañeros acamparon cerca durante los días siguientes para llevarle suministros hasta que el desgaste y las condiciones extremas lo hicieron imposible

Fuente: Clarín
22/08/2025 14:36

Ayudar a quien espera un trasplante: un puente entre la enfermedad y la recuperación

FATH acompaña a quienes se encuentran con problemas de salud y ofrece a los pacientes un entorno de contención antes del trasplante.

Fuente: Infobae
21/08/2025 23:31

El cambio en la alimentación diaria que puede ayudar a prevenir el cáncer de colon, según científicos

Especialistas evaluaron el impacto de patrones alimentarios simples y alcanzables en la salud intestinal a largo plazo

Fuente: Infobae
21/08/2025 12:30

Cómo la IA puede ayudar a abordar la toma de decisiones colectivas

Harvard Business Review Management Update Spanish

Fuente: Infobae
21/08/2025 11:20

Comandos de Frontera podrían ayudar a resolver la guerra por la cocaína en zona limítrofe entre Colombia y Ecuador: esto dice el Time de Londres

El corresponsal acompañó en una de sus jornadas a Jairo Marín, alias Popeye, y jefe negociador de los Comandos de la Frontera, uno de los grupos criminales que opera en la frontera entre Colombia y Ecuador

Fuente: Infobae
19/08/2025 13:22

Un psicólogo explica tres consejos para ayudar a personas con depresión: "Tu rol no es el de salvador"

Es importante seguir las pautas de Fran Sánchez si te enfrentas a algún caso similar

Fuente: Infobae
18/08/2025 23:18

Caso Valeria Afanador: importante anuncio podría ayudar a dar con el paradero de la niña desaparecida en Cajicá

Autoridades de Cundinamarca intensifican la búsqueda de la menor desaparecida con más de 200 personas

Fuente: Ámbito
17/08/2025 19:30

Brilló en las pasarelas del mundo y utilizó sus millones para ayudar: la historia de Karlie Kloss

Después de conquistar las pasarelas y lograr millones, encontró su verdadera pasión la cuál la llevó a inspirar a los más jóvenes.

Fuente: Infobae
17/08/2025 17:53

Bogotá tendrá una plataforma para ayudar en la búsqueda de animales perdidos en la ciudad: así funcionará

El principal objetivo de la iniciativa es reducir los tiempos de búsqueda de mascotas extraviadas y aumentar las probabilidades de reencuentro con sus cuidadores

Fuente: Infobae
15/08/2025 01:30

¿Problemas intestinales? Esta es la fruta que puede ayudar en problemas intestinales, según Profeco

La dependencia destaca este fruto por su riqueza en vitamina C, así como minerales, fibra y antioxidantes

Fuente: Perfil
14/08/2025 20:18

Juez sobre Natalia de la Sota: "La vamos a ayudar; le vamos a cuidar el voto"

El senador adelantó que aportará estructura de fiscalización y afirmó que no será candidato ahora porque tiene mandato hasta 2027. Cuestionó al peronismo cordobés y vaticinó que Rodrigo de Loredo estará en una lista. Leer más

Fuente: Infobae
14/08/2025 19:14

Unas gafas inteligentes usan IA para ayudar a las personas ciegas y con baja visión

Las gafas se apoyan en el modelo AirGo Vision de Solos, presentado originalmente en diciembre, que opera con la inteligencia artificial GPT-4o de OpenAI

Fuente: La Nación
13/08/2025 13:00

Crean un videojuego para ayudar en su rehabilitación a personas que sufrieron un ACV

Agarrar una lapicera, vestirse, usar el celular y tomar mate son cosas de la vida cotidiana que hacemos casi sin pensar. Sin embargo, para personas que sufrieron un accidente cerebro vascular (ACV), una de las principales causas de discapacidad en el mundo, estas tareas pueden resultar muy complejas de realizar, lo que reduce la autonomía. Además, las terapias de rehabilitación suelen ser largas, costosas y poco motivadoras, por lo que se vuelven de difícil acceso para muchas personas.Con la idea de desarrollar una herramienta más accesible y efectiva, investigadores del Instituto de Ciencias Físicas (ICIFI), perteneciente a la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el CONICET, trabajan en el diseño de un videojuego de realidad virtual para ayudar a la rehabilitación de personas que padecieron un ACV. El objetivo es generar algo que, de forma lúdica, aporte a la recuperación de las habilidades motoras de los pacientes; en particular, lo que suele ser más difícil de recobrar: la motricidad fina de los dedos. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Universidad Nacional de San MartiÌ?n (@unsamoficial) Se trata de un videojuego similar a clásicos como el Space Invaders o el Star Force, en el que una nave espacial debe esquivar meteoritos. Pero, en vez de usar un joystick, la persona debe controlar la nave con los movimientos de sus dedos. El desarrollo está en etapa inicial pero, una vez terminado, la idea es que sea una herramienta de bajo costo que incluso pueda llegar a ser utilizada por los pacientes en sus casas."Hay evidencia de que estos paradigmas basados en aprendizaje, que apuntan a reaprender movimientos, han sido exitosos. En particular, nosotros apuntamos a recuperar la movilidad de los dedos. Los profesionales del Centro Asistencial Universitario (CAU) de la UNSAM, con quienes también estamos trabajando, nos dijeron que eso suele ser lo último que recuperan y que, incluso con recuperar un gesto más grande, como la mano en garra, ya están chochos", cuenta Agustín Solano, investigador de la Escuela de Ciencia y Tecnología e integrante del equipo a cargo del desarrollo.Los científicos pertenecen al Laboratorio de Fisiología de la Acción del ICIFI, dirigido por la doctora Valeria Della Maggiore, dedicado al estudio de las funciones cerebrales en los procesos de aprendizaje y control motor. Este proyecto surge a partir de una colaboración con el investigador Daniel Blustein (Acadia University, Canadá), con quien obtuvieron un subsidio de la Fundación De Luca (Estados Unidos). También cuentan con la colaboración de los profesionales del CAU Hugo Rodríguez Isarn (director) y Andrea Vidal (coordinadora de Kinesiología); y dos estudiantes de Bioingeniería del ITBA, Lourdes Alejandro y Lucas Neira.Gracias al subsidio, a principios de 2025 pudieron comprar el casco de realidad virtual, equipado con sensores inalámbricos que permiten registrar la actividad motora. Una de las ventajas principales del desarrollo es su portabilidad, lo que permitirá que sea más accesible. De todos modos, los investigadores aclaran que esta herramienta no reemplazará a otras terapias de rehabilitación existentes, sino que la idea es complementarlas y potenciarlas para lograr mejores resultados."Apelando un poco a la nostalgia, el videojuego que elegimos diseñar es similar al Space Invaders, un juego que muchos pacientes con ACV â??que hoy son adultos mayoresâ?? solían jugar. Si bien existen algunos casos de videojuegos pensados para rehabilitación, no hemos visto ninguno que sea inmersivo", dice Pedro Martínez Viademonte, estudiante de Ingeniería Biomédica en la UNSAM. Pedro llegó al proyecto luego de realizar prácticas en otros laboratorios del Campus. "Lo que me gusta de la UNSAM es que tiene tantos institutos que podés ir a tocar la puerta, hablar con los investigadores, ver qué necesitan y aportar".Portátil, accesible y divertidoEl funcionamiento del dispositivo es sencillo: en el brazo del paciente se colocan sensores inalámbricos que permiten decodificar qué gesto quiere hacer y eso se vincula a la interfaz virtual. Luego, la persona se sumerge en el videojuego a través de un casco de realidad virtual. Entre los movimientos requeridos puede haber oposición de dedos â??unión del pulgar con el índice, por ejemploâ??, o posición de garra â??como si se fuera a agarrar algoâ?? y, de esa manera, el paciente va esquivando los meteoritos. "Si logra tener un control consciente sobre movimientos de ese tipo, el paciente ya avanza mucho en su recuperación. Eso impacta en varias cosas: el estado de ánimo, cómo se desenvuelve en su casa, la autonomía. Realmente la calidad de vida les puede cambiar mucho", señala Solano.Algo que destaca el investigador es la importancia de poder contar con la retroalimentación de los profesionales del CAU, el centro de rehabilitación motora y sensorial de la UNSAM, que tiene por misión mejorar la calidad de vida y el desempeño funcional de personas que sufren discapacidad temporal o permanente. "Ellos enseguida nos abrieron las puertas. Particularmente, hablamos mucho con Andrea Vidal, coordinadora de Kinesiología, que trabaja directamente con los pacientes. Ella nos dio todo un panorama de qué movimientos era necesario rehabilitar", cuenta el investigador.Actualmente, la parte del diseño del videojuego está bastante avanzada y hoy ya están terminando de decodificar los movimientos de la mano. El paso siguiente será hacer una serie de experimentos, primero con voluntarios sanos, para evaluar la experiencia del usuario (si es entretenido, por ejemplo), si produce o no mareos, y si el desarrollo logra decodificar correctamente los movimientos. Después, vendrán las pruebas con pacientes del CAU, sumando el videojuego como un elemento más dentro de su rehabilitación. Ahí podrán evaluar si efectivamente hay mejora, en cuanto tiempo y qué grado de recuperación reportan.En cuanto al desarrollo del videojuego, Martínez Viademonte cuenta que la idea es que el videojuego tenga varios niveles, para que tanto el paciente como el kinesiólogo puedan ver el progreso de la terapia. "También agregarle distintas modalidades, como que vaya más rápido o más lento, para poder adaptarlo a cada paciente", detalla. Otro aspecto para mejorar será convertir los sensores actuales en una pulsera o bandita que se coloque de forma sencilla, pensando sobre todo en su portabilidad."Eventualmente, nos gustaría que esto llegue a las casas de los pacientes para que no tengan que trasladarse a un centro de rehabilitación. Además, ahí aparecería el sueño como un factor más en la recuperación", cuenta Solano, que estudia desde hace varios años el rol del sueño en el proceso de consolidación de memorias. Según estudios previos, al aprender o reaprender una habilidad motora antes de ir a dormir, la memoria motora mejora en un 30%.Los investigadores estiman que, en lo que queda del año, realizarán las pruebas con voluntarios sanos. Luego pasarán a una etapa de calibración y de adaptación para realizar las pruebas en pacientes. "El objetivo final es poder hacerlo portátil para que puedan llevárselo a sus casas, ya que a veces es engorroso tener que ir al hospital. También nos gustaría abaratar un poco los costos para que sea más accesible para todos".

Fuente: Infobae
12/08/2025 21:18

Madonna hizo una petición al Papa León XIV para ayudar a los niños de Gaza: "Ya no hay tiempo"

La cantante externó su preocupación por el sufrimiento de los niños en la Franja de Gaza

Fuente: La Nación
12/08/2025 15:00

Las mejores aplicaciones para ayudar a la memoria y entrenar el cerebro, según expertos en neurociencia

Investigadores del Instituto de Neurociencias Cognitivas y Traslacionales (INCyT) y la Fundación INECO estudiaron el impacto de las aplicaciones digitales en la estimulación de funciones cognitivas clave como la memoria, la atención y la concentración. Estas plataformas combinan juegos interactivos y ejercicios diseñados para activar diferentes áreas del cerebro, ofreciendo una herramienta innovadora para el entrenamiento cognitivo.Cada aplicación presenta un enfoque único centrado en la experiencia del usuario y en la estimulación cognitiva, ofreciendo herramientas específicas para entrenar habilidades mentales como la memoria, la atención y el razonamiento. A continuación, la lista de aplicaciones.CognifitEs una app especializada en el desarrollo de juegos y ejercicios diseñados para evaluar y mejorar la memoriaPermite monitorizar el progreso y la evolución de las capacidades cognitivasLumosityApp de entrenamiento cerebral creada por neurocientíficos para mejorar memoria, atención y velocidad mental.Ofrece juegos y ejercicios personalizados que ayudan a prevenir la pérdida de memoria.PeakAplicación para entrenamiento cognitivo con progreso adaptativo y personalizado.Juegos diseñados para estimular memoria, creatividad, concentración y resolución de problemas.Para obtener mejores resultados, expertos recomiendan practicar entre 10 y 15 minutos diarios. El entrenamiento constante es clave para la estimulación cognitiva, mejorar la memoria y potenciar el rendimiento mental, ayudando a mantener el cerebro activo y saludable a largo plazo.*Por María Luisa Álvarez Mejía

Fuente: Perfil
11/08/2025 15:00

Capturaron a un piloto acusado de ayudar a un capo narco que intentó huir en helicóptero de la cárcel de Ezeiza

Se trata de un hombre de 71 años que estaba prófugo desde hace siete años. En 2023 tuvo un rol clave en el plan que tenía como fin sacar de prisión Esteban Lindor Alvarado, uno de los principales jefes narcocriminales de Rosario. Leer más

Fuente: La Nación
10/08/2025 21:18

La historia de Jencarlos Canela, su origen latino y cómo decidió ayudar a los hispanos en Florida

Después de confesar que atravesó años de una profunda depresión, el cantante Jencarlos Canela decidió darle un giro radical a su vida. Dejó a un lado la música para dedicarse a mejorar la comunidad en Estados Unidos que lo vio crecer. Su nuevo enfoque es brindar más oportunidades a los hispanos en Florida, transformando su dolor en un motor de cambio.Jencarlos Canela lanza proyecto para apoyar a la comunidad latina en FloridaA través de una entrevista con Primer Impacto, el cantante confesó que, durante años, mantuvo en secreto una profunda crisis depresiva. Sin embargo, esta dura experiencia se convirtió en el motor que lo impulsó, junto a sus padres, a emprender un proyecto para ayudar a la comunidad hispana de Hialeah, Florida, el lugar que lo vio crecer.El intérprete, de 37 años, aclaró que este cambio no significa un adiós definitivo a la música. En su lugar, se enfocará tanto en su carrera en los escenarios como en su proyecto personal, que lleva a cabo junto a un socio.En una entrevista con Tony Dandrades, Canela reveló que su proyecto busca "darle otra cara a su ciudad" con la construcción de un complejo de entretenimiento para niños y adultos, que incluirá canchas y zonas para conciertos. Además, colabora en la creación de áreas recreativas en complejos departamentales de Hialeah, una ciudad con una población hispana del 95%.El también actor comentó que, de niño, nunca tuvo acceso a un espacio similar en su comunidad. Por ello, se prometió que cuando tuviera la oportunidad de hacer algo más allá de los escenarios y la televisión, lo haría en favor de la ciudad que lo vio crecer.En qué consiste el proyecto de Jencarlos Canela para mejorar la comunidadEl proyecto se encuentra a solo unos seis minutos de la casa en la que Jencarlos Canela vivió con sus padres. El ahora empresario, a través de su cuenta de Instagram, detalló que el proyecto se lleva a cabo de la mano de Prestige Companies para la creación de The Yards. View this post on Instagram A post shared by World Red Eye (@worldredeye)"Estamos orgullosos de ser la primera y única instalación interior en nuestra ciudad con ocho canchas de pickleball cubiertas y una cancha de práctica de tenis individual equipados con una mega pantalla y televisores para fiestas", dijo en su publicación en la red social.Agregó que más allá del deporte, The Yards es un lugar para disfrutar de platillos de negocios locales de Florida, con sabores de diversas culturas como la hispana que conforman la comunidad. "The Yards es un lienzo abierto, y puedes esperar que evolucione con nuevas experiencias que reflejan los deseos de los miembros de nuestra comunidad", agregó su socio comercial, Alex Ruiz.De igual manera, parte del proyecto que conforma Amelia District, también se han construido viviendas, espacios para conciertos, escuelas y restaurantes que buscan mejorar la calidad de vida en Hialeah, según People.Jencarlos Canela celebra a su familia que lo sacó de la depresiónTras superar la profunda crisis que lo mantuvo en depresión durante varios años, Jencarlos Canela celebró en sus redes sociales el cumpleaños de su hija y su aniversario con su novia. El cantante dedicó un emotivo mensaje a ambas, mostrando su felicidad en este nuevo capítulo de su vida.El artista también dedicó unas emotivas palabras a Olivia Elliott, con quien celebró su segundo aniversario. "He escrito esta dedicatoria como 10 veces hasta que me di cuenta de que no hay nada que pueda decir para expresar completamente lo mucho que significas para mí y lo maravilloso que ha sido este camino de dos años contigo", escribió, agradeciéndole por el tiempo juntos y por el apoyo para amarlo a él y a sí misma.Aunque no es su padre biológico, Canela celebró con gran emoción los 17 años de su hija Oriana, fruto de la relación de su expareja Gaby Espino. A través de Instagram, el cantante compartió diversas fotografías de la joven, desde su niñez hasta la actualidad, acompañadas de mensajes de profundo cariño.

Fuente: Infobae
10/08/2025 09:26

Valentina Taguado, de 'Masterchef Celebrity', respondió a las críticas por ayudar a Valeria: "No los han querido pero nadita"

A la conductora radial sus 'haters' no le perdonan que siempre esté desde el balcón respaldando a la comediante, por lo que dejó un contundente mensaje

Fuente: Infobae
09/08/2025 21:44

Romper no es fácil: cómo ayudar a un amigo en momentos difíciles

Acciones cotidianas y honestas, fortalecen el sentido de compañía a quienes atraviesan rupturas o pérdidas




© 2017 - EsPrimicia.com