Con una planta en España instalada hace 5 años, Rapanuí llegó con su productos estrella, Franuí, a la cadena de cafeterías en el marco de un proceso de expansión internacional. Con su producción en la Argentina y en Europa, vendió 4.200 toneladas de chocolate durante 2024
La marca argentina Franuí cerró un acuerdo estratégico con Starbucks para vender su icónico producto en todas las cafeterías de la cadena en Francia. Este hito marca un paso significativo en la expansión internacional de la empresa, que nació en la Patagonia y conquistó paladares en distintos rincones del mundo.La noticia fue anunciada por Leticia Fenoglio, CEO de Rapanuí, a través de un posteo en sus redes sociales, donde expresó su orgullo y emoción por este logro: "Hay momentos que se sienten como un sueño cumplido. Como una confirmación de que todo el esfuerzo, la pasión y las decisiones difíciles valieron la pena. Este es uno de esos momentos."Fenoglio destacó la importancia de esta alianza con Starbucks Francia, que permitirá que los clientes de la cadena puedan disfrutar de Franuí en todas sus tiendas del país. Actualmente, Starbucks cuenta con una presencia significativa en Francia: opera 240 tiendas en el país. "Un producto que nació en la Patagonia, en una pequeña fábrica rodeada de montañas y lagos, hoy da otro paso gigante para seguir llegando a cada vez más rincones del planeta", agregó Fenoglio.Desde la compañía resaltaron que este acuerdo es el resultado de un trabajo estratégico, basado en la calidad del producto y en una fuerte convicción de que "si algo está bien hecho y hecho con amor, puede atravesar fronteras." Además, Fenoglio expresó su gratitud hacia el equipo que hizo posible este avance: "Este logro también es de ustedes."Con este nuevo acuerdo, Franuí sigue consolidándose como una marca de referencia en el mercado internacional, llevando el sabor de la Patagonia a los consumidores de todo el mundo.Franuí desembarcó en Europa en 2021, comenzando por España, donde construyó una fábrica para abastecer al mercado europeo. Desde entonces, su crecimiento en el continente fue sostenido, con su reciente llegada a Países Bajos hace dos meses y a Rumania el año pasado. Además, la marca continúa su expansión global con su reciente desembarco en Australia, también hace dos meses.
La estrategia liderada por Márquez pretende cerrar brechas económicas y abrir oportunidades en el competitivo mercado africano, con apoyo estatal e internacionalización
Ante el asesinato del joven futbolista y el auge de bandas criminales, la vicepresidenta solicitó al ministro de Defensa un Consejo de Seguridad para frenar la criminalidad
El líder del partido Reagrupación Nacional, de 30 años, asume un rol cada vez más activo ante la inhabilitación de la líder de la extrema derecha.Un repaso por su trayectoria y sus ideas.
Su condena por mal uso de fondos de la Unión Europea podría fortalecer a la extrema derecha
PARÍS.- Marine Le Pen fue condenada este lunes por el tribunal correccional de París a cuatro años de prisión, dos de ellos firmes con uso de tobillera electrónica y cinco años de inelegibilidad con ejecución inmediata, en el juicio por el desvío de fondos del Parlamento Europeo por parte de su partido, Reunión Nacional (RN).La decisión de justicia, que podría dejar a la líder de la extrema derecha francesa fuera de la carrera presidencial de 2027, provocó un terremoto no solo en su propio partido, sino en la totalidad del mundo político francés.Ocho minutos después del mediodía del lunes 31 de marzo, tras haber pronunciado la culpabilidad de las 26 personas juzgadas en el proceso de los asistentes parlamentarios de la Reunión Nacional, la presidenta del tribunal correccional de París, Benedicte de Perthuis, agregó la frase que nadie esperaba oír: "Resulta necesario sumar también penas de inelegibilidad con ejecución provisoria".Antes de la lectura del conjunto de las penas, Marine Le Pen se levantó y dejó precipitadamente la sala de audiencias. Cuarenta minutos después, descubriría el la condena en la sede de su partido: Le Pen, fue condenada a cuatro años de prisión, dos de ellos firmes, 100.000 euros de multa y, sobre todo, con la imposibilidad de presentarse a ningún cargo electivo por cinco años, con ejecución provisoria. Es decir, con efecto inmediato. Es oficial: hasta el momento Marine Le Pen no podrá presentarse a las elecciones presidenciales de 2027.¿Por qué esa condena? La justicia la declaró culpable de haber organizado durante su gestión como diputada europea un sistema de desvío de los fondos destinados a sus funciones en ese parlamento, para pagar asistentes parlamentarios que, en realidad, eran empleados de su propio partido, abonando, incluso, el salario de su guardaespaldas.Con esta condena es toda la estrategia de su partido la que se derrumba ya que, hasta ahora, reposaba en la repartición de roles entre "Marine, al Elíseo" y "Jordan Bardella â??su delfín de 29 años y presidente del FNâ?? a Matignon", sede del primer ministro. Ningún responsable de la formación de extrema derecha esperaba semejante decisión.Ella misma, triple candidata a la presidencia francesa, había declarado la semana pasada "no pensar en esa posibilidad para nada"."Esperaré el veredicto y después tomaré la decisión. Me considero totalmente inocente. En consecuencia, si pronuncian mi culpabilidad, utilizaré el Estado de derecho para defenderme", dijo.Y así fue. Minutos después de conocido el veredicto, su abogado anunció su intención de apelar, mientras Marine, presidenta del grupo RN en la Asamblea reunía en forma urgente a su buró nacional, prohibiendo a todos hablar en público antes que ella. Lo cual no impidió a Bardella lanzar un tuit que dejó adivinar la estrategia de victimización que adoptará el partido: "Hoy no es solo Marine Le Pen que fue injustamente condenada. Es la democracia francesa que ha sido ejecutada".Aujourd'hui, ce n'est pas seulement Marine Le Pen qui est injustement condamnée : c'est la démocratie française qui est exécutée.#JeSoutiensMarine— Jordan Bardella (@J_Bardella) March 31, 2025Mensaje reforzado por su propia jefa quien, en su primera entrevista televisada después de la condena a la cadena TF1 condenó "prácticas que creíamos reservadas a los regímenes totalitarios".Todos los diputados "frontistas" (nombre con que se denomina a los miembros del RN, en referencia al antiguo nombre del partido, Frente Nacional) adoptaron el mismo argumento, que consiste en denunciar un proceso político y criticar al sistema judicial."Condenando a Marine Le pen, impidieron la candidatura de la favorita de todas las encuestas de opinión, y así privaron a los franceses de la principal alternativa para las próximas elecciones presidenciales. Esa intrusión en el juego electoral dejará una mancha indeleble en la historia de nuestra democracia", reaccionó Louis Aliot, ex compañero sentimental de Marine Le Pen, alcalde de Perpiñán, primer vicepresidente del RN y también condenado en el juicio."Una defensa antisistema habitual en RN, que retoma los temas neopopulistas y trumpistas según los cuales el Estado de derecho daña los intereses de los electores", estimó el politólogo Olivier Rouquan.No es sorprendente entonces que las primeras reacciones suscitadas por la condena hayan dejado al descubierto los estrechos lazos del partido de extrema derecha con las democracias iliberales y las autocracias en Europa que, al unísono, acusaron a Francia de violar las reglas democráticas.El primero en reaccionar fue, en efecto, el Kremlin, que a través de su vocero denunció la "violación de las reglas democráticas en Francia". Siguieron el húngaro Viktor Orban, que acusó directamente una manipulación de la Comisión Europea (UE) o Matteo Salvini, vicepresidente del Consejo italiano y líder de la Liga italiana. Todos retomaron de inmediato el hashtag #JeSuisMarine, creado por los miembros del RN.El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump consideró este lunes "preocupante" excluir a candidatos de la política, en respuesta al fallo de un tribunal que inhabilita durante cinco años a la líder ultraderechista francesa Marine Le Pen. "La exclusión de personas del proceso político es particularmente preocupante dada la agresiva y corrupta guerra legal que se libra contra el presidente Trump aquí en Estados Unidos", declaró a periodistas Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado.Bomba políticaLa decisión también cayó como una auténtica bomba también entro del espectro político francés. Sobre todo debido al carácter "inmediato" de la inelegibilidad. La mayoría de sus críticos, tanto de derecha como de izquierda, señalan el peligro de reforzamiento de la retórica del RN, presentando a Marine Le Pen como una víctima, en vez de culpable.Hasta su peor enemigo, el ultraizquierdista Jean-Luc Melenchon, opinó que "la decisión de destituir a un representante electo debería recaer exclusivamente en el pueblo". Donde se equivoca el jefe de fila de Los Insumisos es en que la líder de la extrema derecha debería poder terminar su mandato como diputada de la actual legislatura.La angustia también parece haberse apoderado del gobierno francés, que cuenta imperiosamente con el partido de Le Pen para hacer pasar sus leyes en un Parlamento totalmente fragmentado.A fines de enero, el primer ministro François Bayrou había calificado de "muy preocupante" el hecho de ser juzgado "sin posibilidad de apelar". Afirmación también errónea, pues la líder del RN podrá presentar su caso ante la corte de Apelaciones â??mucho más benigna que el Tribunal Correccionalâ?? y, si fuera necesario, ante el Tribunal de Casación.Por su parte, tanto ecologistas como socialistas afirmaron que "la justicia debe aplicarse a todos sin ninguna distinción" y que "Marine Le Pen es justiciable como los demás".De hecho, la líder del RN no es la primera personalidad política de primer orden en ser condenada por la justicia francesa. En diciembre de 2011, el ex presidente conservador Jacques Chirac fue reconocido culpable en un escándalo de desvío de fondos para financiar su partido y condenado a dos años de prisión en suspenso debido a su edad. En 2023, su sucesor, Nicolas Sarkozy, fue condenado a tres años de prisión, uno de ellos firme con uso de tobillera electrónica por corrupción y tráfico de influencias. El ex presidente está sometido actualmente a un segundo proceso, sospechado de haber recibido decenas de millones de euros del líder libio Muamar Kadafy para financiar su campaña presidencial.En cuanto al actual primer ministro, el centrista François Bayrou, acusado de desvío de fondos públicos europeos, fue exonerado por el tribunal de París solo "en beneficio de la duda", mientras otros cinco eurodiputados de su partido fueron condenados a penas de hasta 18 meses de prisión y multas de hasta 50.000 euros e inelegibilidad, en un caso similar al de Marine Le Pen y el RN.En todo caso, el RN acaba de perder â??por el momentoâ?? a su candidata natural. Jordan Bardella es, apenas, un Plan B. Si bien después de su éxito en las elecciones europeas ha quedado bien ubicado para suceder a Marine Le Pen, su posición dentro del partido es frágil. Y los "frontistas" no se equivocan: para la presidencial, se necesita un candidato serio que conozca todos los temas. No es el caso de Bardella. Aunque tampoco lo fue para Marine Le Pen las dos veces que tuvo que enfrentarse en la segunda vuelta con Emmanuel Macron.
La líder del ultraderechista Reagrupación Nacional fue hallada culpable del desvío de 474.000 euros en el Parlamento Europeo.El tribunal define qué plazo de inelegibilidad le aplica y a partir de cuándo.El fallo llega cuando Le Pen lidera las encuestas de intención de votos para las próximas presidenciales.
El fallo judicial podría impedir a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Según la organización Derecho a la Vivienda los desahucios se duplicaron en 2024
Los dirigidos por Santiago Gómez Cora escribieron una nueva página de su rica historia en esta modalidad.Fue 12-7 en un encuentro friccionado y que tuvo roces entre dos equipos.Mirá el resumen.
¡Campeones otra vez! Este domingo volvió a aflorar el espíritu inquebrantable de los Pumas 7s, que se impusieron por 12-7 a Francia y se consagraron en el Seven de Hong Kong. Otra gesta que significa el tercer título consecutivo en el Circuito Mundial 2024/25, tras las conquistas en Perth y Vancouver. Pero las recompensas se extienden más allá: con un lugar asegurado en la gran final de Los Ángeles (3 y 4 de mayo), reservada para los ocho mejores, el equipo de Santiago Gómez Cora lidera la tabla general."¡El tricampeón! ¡El tricampeón!", se escuchó fuerte en el campo después de consumar el esfuerzo final. Se trata de la 16ª victoria consecutiva del equipo argentino en el Circuito. La última derrota data del segundo encuentro en Perth, ante Estados Unidos. La única vez que la Argentina había llegado a la final del Seven de Hong Kong había sido en 2004, cuando cayó ante Inglaterra. Desde entonces, nunca había logrado quebrar la barrera de cuartos en este lugar tan emblemático. Así, "se rompió otra pared", la frase acuñada por Di María en la selección de fútbol.En la primera jugada relevante del encuentro, una gran combinación concluyó en la incursión de Marcos Moneta, que no pudo completar el apoyo del try. En el intercambio de ataques, el partido dejó en evidencia el nerviosismo de ambos equipos y algunas jugadas erráticas de los dos lados. Se hizo mucho más peleado que jugado en todo el primer tiempo, con más pérdidas y malos pases que con buenos armados de jugadas. De hecho, después de la fricción y un juego deslucido, la primera mitad terminó 0 a 0.Los Pumas 7s se lanzaron con todo en el segundo tiempo y Delamare recibió amarilla, con lo que el equipo francés quedó con seis jugadores. Era un gran aliciente. Y de ese ese penal llegó el primer try, convertido por Santiago Alvarez. Ya después, con la ventaja numérica y como efecto inmediato, se soltó Marcos Moneta, inalcanzable para el segundo try del partido. Era el 12-0 y una diferencia vital, todavía con un jugador más. Después de un line, los Pumas se excedieron para hacer el lanzamiento y la pelota quedó en poder de Francia, que descontó con un try pero ya no había tiempo para más. El título estaba asegurado. Así, la Argentina vuelve a estar en lo más alto en el rugby seven y ratifica su dominio.
De gran promesa en Boca Juniors al fútbol inglés. De la mejor liga de clubes en el mundo a otra muy buena. De ésta, a una inferior, aunque también europea. A sus 20 años, con tres equipos en 13 meses, Valentín Barco se estancaba en una carrera que era meteórica, incluido un debut en la selección argentina. De la Premier League a un club de tercer orden en la Ligue 1, el techo de proyección para el colorado había bajado drásticamente.Pero el talento está ahí. Siempre estuvo. Y ahora, en el más humilde Strasbourg, el muchacho de 25 de Mayo renace. Tan bien jugó contra uno de los pesos pesados del torneo francés, Lyon, que cuando salió reemplazado fue levantado como una carga por su director técnico, Liam Rosenior, en un gesto entre cariñoso y de felicitación.Parece que Liam Rosenior, DT de Racing de Estrasburgo, está DEMASIADO CONTENTO con el Colo Barco y su partidazo vs. Lyon... ð??? ð??º La #Ligue1, por #DisneyPlus Premuum pic.twitter.com/Ievl7sKgrG— SportsCenter (@SC_ESPN) March 28, 2025Como local, Racing, de Estrasburgo, venció a Olympique Lyonnais -aquél siete veces seguidas campeón de Francia entre 2002 y 2008- por 4 a 2 y quedó 5º con 46 puntos en 27 fechas, en el puesto de acceso a la Europa League (puede ser desplazado este domingo por Lille, que tiene pendiente el partido de esta jornada, en su estadio contra Lens). Barco fue titular y tuvo una participación decisiva.Lyon, amplio favorito a pesar de ser visitante, había descontado a 1-2 y el panorama se ensombrecía para Racing. A los 27 minutos de la segunda mitad, el argentino tomó la pelota en el medio de la cancha sobre la banda izquierda, vio picar a Emanuel Emegha entre dos defensores y le hizo un pase tan profundo, largo, preciso, combado y sutil que pareció propio de un 10 de la más alta calidad. El delantero quedó mano a mano con el arquero brasileño Lucas Perri y definió cruzado y bajo, para el 3-1. Un estupendo gol, en el que Barco tuvo el mayor mérito con su segunda asistencia en la liga francesa.¡¡ASISTENCIA DEL COLO BARCO!! Espectacular pelota del argentino para que Emanuel Emegha defina con mucha tranquilidad en el 3-1 del Racing de Estrasburgo vs. Lyon. ð??º La #Ligue1, por #DisneyPlus Premuum pic.twitter.com/3B7VE9hgg2— SportsCenter (@SC_ESPN) March 28, 2025Quince minutos más tarde, a los 42, abrió la pelota para Diego Moreira, que con una gambeta y un pase en el área habilitó al ingresado Samuel Amo-Ameyaw para el 4-1 que definitivamente tranquilizaba a los entusiasmados hinchas alsacianos. El descuento final, casi inocuo, de Lyon a los 51 llegó por un penal de George Mikautadze propiciado por otro argentino, Nicolás Tagliafico, que fue derribado en el área. El defensor del seleccionado había entrado poco antes, a los 40, y su compatriota Thiago Almada, que también había participado en el 4-1 a Brasil del martes pasado, había ingresado a los 25, siempre del segundo tiempo.Barco no pierde su estilo, el que tenía en Boca. Continúa amasando la pelota, aunque no a todos les caiga bien. A los 37 hizo una pisada para dominar ante un adversario y un arranque con gambeta frente a otro, pero Rayan Cherki decidió cortar con la dulzura: una patada a la canilla izquierda del bonaerense, que originó una interjección de asombro y queja del público y un hiperbólico revolcón del pelirrojo, derivó en una tarjeta amarilla.El Colo Barco la pisa y a los jugadores de Lyon no les gusta nada... ð??º La #Ligue1, por #DisneyPlus Premuum pic.twitter.com/R63e4krJCH— SportsCenter (@SC_ESPN) March 28, 2025Unos minutos luego, Barco salió de la cancha, intacto. Y el director técnico lo felicitó con aquel gesto. El zurdo de semblante severo era feliz. Se había destacado y Racing estaba encaminado a su sexto triunfo en los siete partidos que Valentín había jugado en el club: 6 éxitos, 1 empate, 19 puntos conseguidos sobre 21 disputados, 12 goles propios, 3 ajenos. El argentino acababa de empatar en la liga francesa la cantidad de partidos que había protagonizado en la de España, 7, pero con mucho más protagonismo, 568 minutos contra los 286 jugados en Sevilla.¡¡¡EL EFECTO COLO BARCO!!! Siete partidos jugados para el argentino en Racing de Estrasburgo y CERO derrotas. pic.twitter.com/ZIOBKzIMXI— SportsCenter (@SC_ESPN) March 28, 2025El mal trago del paso por el equipo andaluz parece quedar atrás. Y todavía hay una chance de volver a la Premier, porque Brighton & Hove, la entidad que lo sacó de Boca pagando una cláusula de rescisión, todavía es dueño de su pase. El préstamo de Barco en Racing se vencerá en junio, pero en estos 54 días que el defensor-volante lleva en Estrasburgo vive más contento. Y ahora tiene un motivo crucial para eso. Mucho más importante que el fútbol."Fue el día más feliz de toda mi vida. Nuestra primera hija... Me emociono, me emociono al hablar", comentó para la televisión recién terminado el encuentro con Lyon. En efecto, en estos días nació Gemma, hija de Colo y de Yaz Jaureguy, que según dejó ver en las redes sociales siguió el partido por teléfono aún internada, en el hospital. "Dejame mandarle un saludo muy grande a mi mujer, que es muy, muy fuerte. Mandarles un saludo a ella y a mi hija. Las amo con toda mi alma", clamó Valentín. Tan emocionado estaba que de la periodista francesa que le hablaba en español se despidió con un "thank you, thank you. Gracias".¡HERMOSA POSTAL! Yaz Jaureguy, pareja del Colo Barco, siguiendo el partido de Racing de Estrasburgo junto a Gemma, su hija recién nacida ð?¥°ð??¶ð??¦ð??·. pic.twitter.com/AIByY7iZPO— SportsCenter (@SC_ESPN) March 28, 2025Barco dejó Inglaterra hace siete meses, tras un esfuerzo inicial por hablar en inglés. Brighton, el club del comienzo de Alexis Mac Allister en la Premier League, no lo esperó en su plantel (6 presencias en la Premier, 1 por Copa FA, 318 minutos) y lo cedió para que se fogueara. En Sevilla no le fue bien al chico (7 actuaciones en la liga, 2 por Copa del Rey, 466 minutos), pero en Estrasburgo (7 partidos en Ligue 1, 1 por Copa de Francia, 601 minutos, 2 pases-gol), aunque es cierto que un escalón abajo, vuelve a ganar rendimiento. Y ahora se entusiasma. En lo colectivo, incluso.¡PAPÁ COLO! Se emocionó Barco tras su asistencia en la victoria de Racing de Estrasburgo vs. Lyon. ¿Ilusión CHAMPIONS LEAGUE?ð??º La #Ligue1, por #DisneyPlus Premuum pic.twitter.com/9XBQHk9ykG— SportsCenter (@SC_ESPN) March 28, 2025"Confiamos mucho en nosotros. Jugamos muy bien al fútbol. Se vio reflejado acá: como locales somos muy fuertes. No le tenemos miedo a nadie. Y estamos preparados para pelear por clasificarnos para la Champions", se envalentonó Barco, al cabo del cuarto triunfo seguido de Racing en la liga francesa. Para él llegará el tiempo de la madurez que da la paternidad. Pero el zurdo que ya debutó en la selección argentina seguirá pisando el balón y jugando a la pelota como lo siente. El fútbol de protero, pero en Europa.Las posiciones en la Ligue 1Compacto de Racing, de Estrasburgo, 4 vs. Lyon 2
Es lo que pide la Fiscalía por financióna ilegal de su campaña electoral.Es una pena nunca contemplada para un expresidente de la República.
Una empresa de Amiens ha publicado una oferta de empleo para cubrir una vacante en su equipo de logística y garantiza contrato indefinido, lo que es una oportunidad laboral para quienes están en el paro
En dicho mensaje se expresa un rechazo contundente hacia su gobierno y hacia la vicepresidenta Márquez con frases como "no más Petro, no más Francia y no más marchas"
En 'X', la militante del PAN solicito a la Mesa del Senado un informe "exacto, detallado, específico y documentado" del gasto público del funcionario
"No va a ser Rusia quien decida lo que va a pasar en Ucrania", comentó el presidente francés, Emmanuel Macron
Ponsarnau analiza el partido contra el ESSM Le Portel, destaca la importancia del control del rebote y confirma la recuperación de jugadores clave antes del choque en Miribilla
El presidente de la mesa directiva del Senado ha sido criticado por no transparentar el costo de su viaje a la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos
El Consejo de Estado anuló la personería jurídica del movimiento Soy Porque Somos, de la vicepresidenta, pero la agrupación política anunció acciones legales para recuperar su estatus
"La voluntad de Macron es acompañar el nuevo impulso económico de Argentina", señaló el diplomático
MARSELLA.- Emile Soleil, de dos años, desapareció en julio de 2023 en Le Vernet, un pequeño pueblo de los Alpes franceses, donde pasaba las vacaciones con sus abuelos. Aunque estaban encargados de su cuidado, lo perdieron de vista mientras jugaba cerca de la casa familiar. Sus restos fueron hallados meses después en un área que ya había sido registrada, lo que sumó más misterio al caso.Después de meses de silencio, la investigación dio un giro este martes con la detención de los abuelos del niño y dos de sus tíos, acusados de homicidio voluntario y ocultación de cadáver, indicó el fiscal Jean-Luc Blachon.La desaparición de Soleil impactó profundamente a todo el país, principalmente por el misterio que la envolvía. El niño desapareció cerca de la casa familiar sin que nadie lo viera. A pesar de las complicaciones, ya que se trata de una zona montañosa, se realizó un exhaustivo rastreo, pero no se halló ni el más mínimo indicio de su paradero. La policía consideró todas las posibilidades, incluyendo un accidente, un secuestro o que un animal lo hubiera devorado tras una caída. También se especuló con la idea de que alguien lo atropellara y ocultara su cuerpo.Nueve meses después, en abril del año pasado, un senderista descubrió restos de un cráneo y dientes que fueron identificados como los de Emile. Inmediatamente, se acordonó la zona para evitar que alguien pudiera entrar o salir. También se barajó la posibilidad de que los restos hubieran sido colocados en ese lugar después, ya que el área había sido registrada durante las búsquedas realizadas tras la desaparición del niño. La policía encontró más tarde otros huesos y prendas de vestir del niño.Durante dos años de investigación, la policía no descartó ninguna hipótesis, incluyendo la posible implicación de algún miembro de la familia. Tanto la madre como el padre de Emile, que no estaban presentes el día de su desaparición, fueron interrogados, al igual que la mayoría de los vecinos.Las detenciones de los cuatro familiares "se inscriben en una fase de verificación y cruce de los elementos e informaciones recolectados durante las investigaciones llevadas a cabo en los últimos meses", según el comunicado de la Fiscalía. La abogada de los abuelos, Isabelle Colombani, confirmó a la agencia AFP que habían sido puestos bajo custodia policial, pero no dio mayores detalles: "No tengo ningún comentario que hacer, acabo de enterarme".Allanamientos previosLas detenciones fueron el resultado de la investigación de "los últimos meses", declaró un representante del ministerio público, precisando que la policía científica estaba examinando "varios puntos de la zona".La presencia de los investigadores en Le Haut-Vernet algunos días atrás, reavivó las especulaciones. El 14 de marzo, los investigadores del departamento de investigación de Marsella, que llevan casi dos años investigando incansablemente la muerte del pequeño Emile Soleil, llevaron a cabo un registro "nocturno" durante el cual se incautó una gran maceta, colocada a la entrada de la iglesia San Martín, en la que se hallaron restos de sangre, indicó una fuente próxima al caso."Los investigadores también están llevando a cabo operaciones forenses en varios lugares del país", añadió el fiscal encargado, Jean-Luc Blanchon, quien explicó que "se hará un nuevo anuncio una vez que hayan finalizado las operaciones en curso".Los investigadores allanaron también su domicilio en La Bouilladisse, una localidad de 6000 habitantes próxima a Marsella, e incautaron un vehículo y un remolque para caballos.Una familia con un pasado oscuroPhilippe Vedovini, y su mujer, ambos católicos tradicionalistas, tuvieron diez hijos que siguieron la escolarización a domicilio.Desde el inicio del caso, los medios franceses se volcaron en el pasado de la familia de Émile, de confesión católica y que asistía a misas en latín. Llamó la atención el historial del abuelo materno, ahora detenido e identificado como Philippe Vedovini.Hace unos años, la justicia declaró a Vedovini testigo asistido -un estatuto jurídico previo a la imputación- en el marco de una investigación sobre sospechas de violencia y agresiones sexuales a principios de los 90 en una congregación religiosa, en la que era jefe "scout".El abuelo de Emile declaró a la revista Famille chrétienne en septiembre de 2023 que "se lo consideraba un hombre dominante que aterrorizaba a todo el mundo". Él no estaba de acuerdo: "Nada de eso es cierto, pero no me importa".Tras la misa funeral por Emile celebrada en febrero de este año, los abuelos publicaron un comunicado en el que afirmaron que "el tiempo de silencio debía dar paso a la verdad" y agregaron: "Necesitamos entender, necesitamos saber qué le pasó a Emile".Agencia AFP
La exministra de la Igualdad aseguró que sostuvo discusiones cuando Laura Sarabia se encontraba en el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre)
Estaban a cargo del nene cuando desapareció.Se trata de una pareja que vivía aislada de sus vecinos, sin contacto y completamente dedicados a su religión católica
Ante unas declaraciones de la vicepresidenta de la República sobre el ministro del Interior, Armando Benedetti, Adelina Guerrero, esposa del jefe de la cartera, respondió en X
De vacaciones en la casa de sus abuelos, el pequeño se esfumó en 2023. Un año después se halló su cráneo en un sendero que había sido intensamente rastreado por la policía.La hipótesis entonces apuntaba a que había sido atacado por lobos. Este martes, sus abuelos y dos tíos fueron detenidos por homicidio.
La vicepresidenta Francia Márquez reiteró su voluntad de entablar diálogos con sectores de oposición y extendió una invitación directa a las senadoras María Fernanda Cabal y Paloma Valencia para que conozcan de cerca las condiciones de las comunidades más vulnerables. Cabal respondió afirmativamente al llamado
La vicepresidenta y exministra de la Igualdad, habló claro de lo que sería su futuro político, luego de su evidente distanciamiento del presidente de la República y la tensa relación con la canciller Laura Sarabia y el ministro del Interior, Armando Benedetti
Con la presencia de referentes gremiales, políticos y sociales, se realizó en París una movilización por el 24 de marzo, que incluyó el rechazo al autoritarismo de Javier Milei.
El presidente de la mesa directiva del Senado fue criticado por viajar en asientos de clase business en su vuelo a París
Un informe oficial revela que el 45,4% de las ventas tuvieron como destino países de la Unión Europea (UE), mientras que un 56,1% se dirigió a la OTAN, con un valor total de 3.764 millones de euros
Formidable serie de cuartos de final entre España y Países Bajos, dos equipos que se batieron sin darse tregua, de principio a fin. Diez goles (2-2 y 3-3) en los dos partidos y el bonus de los penales. En una noche con emociones a raudales, España venció por 5-4 en la definición por penales y avanzó a las semifinales de la UEFA Nations League, instancia en la que se medirá con Francia, que en otro cuarto de final trepidante eliminó a Croacia, también en definición por penales (5-4), tras imponerse 2-0 y contrarrestar la caída de la ida por igual resultado.En las semifinales habrá un clásico europeo entre España, campeón vigente, y Francia y otro choque de interés entre el Portugal de Cristiano Ronaldo, que dejó en el camino a Dinamarca, y una Alemania en alza, que igual pasó por apuros para dejar en el camino a Italia .Creada por la UEFA hace siete años, la Nations League empieza a ser más familiar para el aficionado y ya tiene ganado un lugar en el calendario. Viene a ocupar las ventanas internacionales que los seleccionados europeos dedicaban a los amistosos. Y para las federaciones de cada país representa un ingreso económico mayor. Parte de su atractivo reside en sus tres categorías, con sistema de ascensos y descensos. Aun no posee el prestigio y la tradición de la Eurocopa, pero progresivamente va concitando el interés de los seleccionados. Este domingo se disputaron los desquites de los cuartos de final. En Valencia, España, que en Rotterdam había empatado en el final, estuvo en vilo hasta los penales. Convirtieron Merino, Ferrán Torres, Alex García, Baena y Pedri, mientras que el disparo de Lamine Yamal, que había hecho un golazo en el suplementario, fue atajado por Verbruggen. El equipo de Luis de la Fuente extiende su muy buen momento: defiende el título en la Nations League -hace dos años venció a Croacia en definición por penales- y es el actual monarca de la Eurocopa. España lleva dos años sin perder un partido oficial.Lo más destacado de España 3 (5) - Países Bajos 3 (4) España se puso rápidamente en ventaja, a los 6 minutos del primer tiempo, con un penal de Mikel Oyarzábal, tras una falta del defensor Jan van Hencke sobre el delantero de la Real Sociedad, que fue muy discutida por los neerlandeses. En el banco, el entrenador Ronald Koeman dejaba escapar una sonrisa de incredulidad. Nico Williams y Lamine Yamal le daban profundidad a España, mientras Países Bajos no repetía el buen encuentro de la ida. Frimpong, un azote para Cucurella en Rotterdam, no entraba en acción.Si el penal para España había dado tela para la polémica, el que el árbitro francés Clément Turpin sancionó a favor de los Países Bajos fue igual o más insólito: Memphis Depay, delantero del Corinthians que dirige Ramón Díaz, se dejó caer por un supuesto agarrón de Le Normand que nunca pudo comprobarse. Convirtió Depay y el 1-1 despertó a Países Bajos, el desarrollo fue más intenso y atractivo. Unai Simón tapó un remate de Depay.España necesitaba que volvieran a conectarse Yamal y Williams, sus jugadores más profundos, y encargados de dejar en zona de definición a Oyarzábal, que tras un primer disparo que tapó Verbruggen, puso de cabeza el 2-1. Las emociones continuaron con el tremendo remate cruzado de Maatsen, tras un error de Dani Olmo en la salida. Fue 2-2, igual que en la ida, entre dos equipos que se explican mejor por sus ataques que por sus defensas. Hizo falta el alargue de 30 minutos.Y a la hora de la verdad surgió la magia de Yamal, cuya calidad y plasticidad a los hinchas de Barcelona agradecen para combatir la nostalgia por Lionel Messi. El extremo de 17 años durmió con su zurda un pase de 20 metros, enganchó con un taco y definió con un zurdazo cruzado. Golazo para el 3-2. Pero esta serie nunca pudo darse por resuelta mientras quedaran minutos por jugar. Países Bajos llegó a un nuevo empate tras un penal de Unai Simón a Xavi Simons, convertido por el jugador del Leipzig. Historia abierta hasta el último segundo, con la gran atajada de Simón a un remate de Malen dentro del área. Lo más destacado de Francia 2 (5) - Croacia 0 (4)En el Stade de France, Francia desplegó una ofensiva persistente para contrarrestar la derrota por 2-0 ante Croacia en el primer encuentro. Se entabló un duelo entre los ataques constantes y la resistencia del equipo capitaneado por Luka Modric. Didier Deschamps juntó a sus principales espadas ofensivas: Dembelé, Olise -figura del equipo olímpico que eliminó a la Argentina en los cuartos de final-, Barcola -de gran temporada en Paris Saint Germain- y Mbappé.Livakovic, el arquero croata, no tuvo descanso. Las acciones se desarrollaban cerca de su área. Mucha más tranquila era la noche de Maignan. Francia debía controlar su ansiedad y evitar el nerviosismo porque Croacia conseguía irse al descanso con el 0-0. Costó, pero los goles llegaron. El 1-0, con un notable tiro libre de zurda de Olise. A 10 minutos del final, Dembelé equilibró la serie tras una combinación entre Mbappé y Olise. Otro partido que necesitó del alargue. Y el suspenso se prolongó, ya que Francia pudo definir la historia con el tiro de Theo Hernández, que se fue desviado, al igual que el remate de Kounde. Para Francia marcaron Mbappé, Tchouameni, Kolo Muani, Doué y Upamecano. Después del flojo papel en la Eurocopa y de algunos desencuentros entre Mbappé y Deschamps, Francia celebró con su gente.ð??¨ OFICIAL | NUESTRO ð??¢ð??¡ð???ð??? ð???ð??¡ð???ð???ð???ð???ð???. ð??¥ Estos son los onces elegidos para la "final" de Mestalla. #VamosEspaña | #NationsLeague pic.twitter.com/iX6AobLCXl— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) March 23, 2025The #ESPNED squad. ð??³ð??±#NothingLikeOranje pic.twitter.com/RjRupAnX2v— OnsOranje (@OnsOranje) March 23, 2025Mesdames, messieurs : votre Equipe de France ð??«ð??·ð???ð??«ð??·ð??ð??·ð??°ï¸? 20h45ð??º @TF1 #FRACRO l #FiersdetreBleus pic.twitter.com/qhNlNClsaO— Equipe de France â?â? (@equipedefrance) March 23, 2025ð??? Enter #Croatia. ð??«ð??·ð??ð??· #FRACRO #NationsLeague #PokažiSrce #Family #Vatreniâ?¤ï¸?â??ð??¥ pic.twitter.com/KjLueANRIX— HNS (@HNS_CFF) March 23, 2025
Francia destaca con un crecimiento significativo en sus exportaciones de electricidad, alcanzando 89 TWh en 2024 y superando récords históricos, impulsada por la producción nuclear y renovable
Las selecciones de Francia y Croacia se enfrentan este domingo desde las 16.45 (hora argentina) en el Stade de France de París con arbitraje del inglés Michael Oliver en el partido de vuelta de los cuartos de final de la UEFA Nations League 2024/25 con el objetivo en común de meterse entre los cuatro mejores del certamen europeo. El cotejo no se transmite por TV en la Argentina, pero se puede ver a través de la plataforma digital Disney+ Premium -se requiere ser suscriptor-. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la ida, el jueves pasado en el Stadion Poljud, el combinado balcánico ganó 2 a 0 como local con goles de Ante Budimir e Iván PeriÅ¡ic.La previa del partidoEl combinado galo, que accedió a los cuartos de final como líder del grupo 2, tuvo una mala actuación en el primer juego y necesita cambiar la cara para pelear por la clasificación a las semifinales. Aun con la vuelta de Kylian Mbappé al equipo, el subcampeón del mundo no estuvo a la altura de las circunstancias y debe revertir la serie ante su gente para seguir en carrera por un título al que es favorito.Los balcánicos, por su parte, fueron segundos en la zona 1 de la primera etapa con un andar irregular y consiguieron una valiosa diferencia como anfitriones de Francia que les da cierta tranquilidad de cara a la revancha. Aun así, el entrenador Zlatko Dalic dejó en claro que no es definitiva y que sus dirigidos deben afrontar el cotejo de vuelta sin pensar en la ventaja: "Empezamos el partido con una ventaja de 2-0, pero no podemos actuar así. Actuaremos como si fuera 0-0 y no podemos limitarnos a defender todo el encuentro. Sabemos que Francia será muy agresiva, intentará marcar lo antes posible, pero estamos preparados. Lucharemos por conseguir un buen resultado".Posibles formacionesFrancia: Mike Maignan; Jules Koundé, Dayot Upamecano, William Saliba, Lucas Digne; Manu Koné, Aurélien Tchouaméni, Eduardo Camavinga; Ousmané Dembélé, Kylian Mbappé y Bradley Barcola. DT: Didier Deschamps.Croacia: Dominik Livakovic; Josip StaniÅ¡ic, JosipÅ utalo, Duje Ä?aleta-Car, JoÅ¡ko Gvardiol; Mateo KovaÄ?ic, Luka Modric; Iván PeriÅ¡ic, Martin Baturina, Andrej Kramaric; y Ante Budimir. DT: Zlatko Dalic. En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.45 contra 8.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate, que le daría la clasificación al combinado croata, paga hasta 5.0.Quien se impongan en la llave avanzará a las semifinales y se cruzará con Países Bajos o Francia, serie que también se define este domingo en simultáneo luego del 2 a 2 en la ida. La siguiente instancia se desarrollará el 4 y 5 de junio y se conocerán los finalistas para el duelo más importante del día 8 del mismo mes.
Marcharon en París y otras ciudades. Hubo choques entre manifestantes y la policía. Cinco personas fueron detenidas y tres resultaron heridas, incluido un agente antidisturbios. Muchos de los que manifestaron cuestionaron el crecimiento de las fuerzas reaccionarias en Francia y apuntaron además, a los Estados Unidos de Trump. "El fascismo es gangrena desde Washington hasta París", decía un cartel. Leer más
La falta de reconocimiento jurídico frena la participación de agrupaciones clave en alianzas políticas e inscripciones de listas
El Consejo de Estado de Francia ratifica la veda de pesca en el golfo de Vizcaya durante cuatro semanas invernales para proteger a delfines y marsopas, excluyendo derogaciones previas
.En Split, fue triunfo local por 2 a 0 en la ida de los cuartos de final de la Liga A.Alemania venció en Milan, Países Bajos sufrió el empate de Alemania y Cristiano Ronaldo tropezó en Dinamarca.
Un tanto en el descuento final de Mikel Merino le permitió a España, la vigente campeona del torneo, salvar un valioso empate 2-2 en su visita a Países Bajos en el primer encuentro de los cuartos de final de la Nations League, en Rotterdam, en uno de los partidos jugados al rojo vivo este jueves.El jugador del Arsenal anotó en el descuento, cuando todo parecía conducir a una victoria local con los tantos de Cody Gakpo y Tijjani Reijnders, apoyados en una sensacional tarea de Jeremie Frimpong, que le ganó casi todos los duelos a Marc Cucurella. Nico Williams había abierto el marcador. En otros encuentros, Alemania superó a Italia por 2 a 1, en Milán, y Dinamarca se impuso por 1 a 0 sobre Portugal, aunque el duelo más interesante, en definitiva, se sostuvo en Split, donde Croacia venció por 2 a 0 a Francia, el subcampeón del mundo que contó con una delantera de oro, sensación en Europa: Ousmane Dembélé, figura del sorprendente PSG y Kylian Mbappé, crack de Real Madrid.Croacia sacó diferencias con la armadura de los viejitos piolas. Luka Modric tiene 39; Iván Perisic, 36; Andrej Kramaric, 33 (falló un penal en el amanecer del partido), y Ante Budimir, también de 33. Dos de ellos (Budimir y Perisic) sellaron la victoria.Ousmane Dembélé venía transformado en 'killer' y Kylian Mbappé está de nuevo a su mejor nivel: la selección francesa contó con este dúo de viejos amigos, al máximo nivel de eficacia en 2025. Sin embargo, decepcionaron.Después de un año marcado por los recurrentes debates sobre la alineación ofensiva de los Bleus y una Eurocopa famélica en goles -solo uno anotado en el juego-, el seleccionador Didier Deschamps tenía nuevas perspectivas. Y, sin embargo...El seleccionador había tenido que lidiar en los últimos meses de 2024 con un Mbappé en dificultades físicas y mentales, irreconocible durante la Eurocopa tras una última temporada muy complicada en el PSG, antes de perderse las convocatorias de octubre y noviembre.El capitán (26 años, 87 encuentros y 48 goles), además fue acusado en Suecia y fue investigado por una violación; parecía perdido dentro y fuera del campo. En ausencia del campeón del mundo en 2018, Deschamps pudo contar con la puntería de Randal Kolo Muani (el del fatídico remate en la final del Mundial) o con el improbable dúo Lucas Digne-Adrien Rabiot, autor de los tres goles tricolores en Italia (3-1), el 17 de noviembre en Milán, para llenar su vacío.Pero las desgracias de Mbappé ya son cosa del pasado. Después de un inicio irregular, el jugador se ha convertido en el líder del ataque del Real Madrid como lo confirmó su doblete del sábado pasado en la Liga ante Villarreal (2-1). Tres días antes, en la vuelta de octavos de la Liga de Campeones, fue el principal peligro frente al Atlético de Madrid provocando un penal, errado por Vinicius, antes de marcar con autoridad y confianza el primer intento de los suyos durante la tanda decisiva, ganada por el Real Madrid.Mbappé, segundo mejor goleador de La Liga (20 goles), parece haber recuperado todas sus sensaciones, hasta que aterrizó en la estación Croacia."Siempre he dicho que considero que el equipo de Francia es más fuerte con él. Su traspaso a Madrid ha traído muchas expectativas, pero a pesar de todo, sigue teniendo estadísticas muy buenas", explicó Deschamps, días atrás, cuestionado ahora por la táctica general, más allá de los dos arietes.La metamorfosis de Dembélé (también decepcionante en Croacia) es mucho más espectacular y constituye una sorpresa divina para el seleccionador. El jugador del PSG (27 años, 54 juegos de selección y 6 goles), durante mucho tiempo criticado por su falta de eficacia, se convirtió en una máquina de marcar. Con 22 gritos en 2025, es simplemente el primer artillero en Europa por delante del propio Mbappé (17).Su nueva posición, con más libertad en el PSG partiendo desde el centro del ataque, la facilitó este cambio. "Ousmane siempre ha tenido una puntería muy elevada en todo el trabajo específico. Debido a los esfuerzos que hacía, tenía menos lucidez. Ahora está más cerca del gol, está confiado y tiene una efectividad muy alta", indicó Deschamps antes del golpazo. España salvó el honor en Rotterdam, con una situación incómoda. El seleccionador de España, Luis De la Fuente, le había quitado importancia este miércoles a que una de sus principales figuras, Lamine Yamal, esté cumpliendo por primera vez con el ayuno del Ramadán, el mes sagrado de los musulmanes."Lo estamos viviendo con total normalidad. El sigue sus preceptos, sus normas, como las está siguiendo en el club (Barcelona). Los servicios médicos y la nutricionista le marcan pautas sobre ingerir alimentos o beber", declaró De la Fuente. Yamal, de 17 años, no había cumplido hasta ahora con el ayuno del Ramadán en lo referente a la ingesta de alimentos o bebidas durante las horas del día, del amanecer al anochecer, lo que afecta también a sus horas de sueño, que adapta a esta circunstancia. No jugó bien, evidentemente. Se lo notó falto de ritmo y distancia. Luis De la Fuente no dio detalles sobre la forma de cumplimiento o cómo afecta a su presencia en la concentración de la selección. "Tenemos siempre el máximo respeto a todas las creencias. El está en perfectas condiciones para jugar", había declarado. Fue reemplazado a 35 minutos del final del partido.El técnico veterano admitió que es la primera vez que se encuentra con esta circunstancia en un equipo. "Nunca había vivido una situación así, pero hay que vivirla con total normalidad", insistió. Lamine Yamal nació hace 17 años en la periferia de Barcelona, de padre marroquí y madre ecuatoguineana.Los cuatro ganadores de grupo de la Liga A (Francia, Alemania, Portugal y España) y los subcampeones (Croacia, Dinamarca, Italia y Holanda) están compitiendo en los cuartos de final. Este domingo se conocerán los ganadores de las eliminatorias, que avanzarán a un torneo "Final Four" que se disputará entre el 4 y 8 de junio.
La personería jurídica de Soy Porque Somos quedó anulada por decisión del Consejo de Estado, ya que la alta corte encontró que la resolución de la misma entidad vulneró los artículos 108 y 262 de la Constitución Política
La participación del senador de Morena llamó la atención porque se llevó ante un Pleno semivacío
Dinarmarca erró un penal contra Portugal, que tiene a Cristian Ronaldo.Son cuatro partidazos de ida, que tendrán su revancha el próximo domingo con las localías invertidas.Televisa ESPN y la plataforma Disney+.
Activistas ecologistas se manifiestan en Capbreton contra la interconexión eléctrica entre Francia y España, destacando el impacto ambiental del trazado que afectará bosques y playas de las Landas
El Gobierno francés designa a Ocean Winds y Eolien en Mer Participation, así como a EDF Renouvelables y Maple Power, como ganadores para construir parques eólicos marinos de 250 megavatios en el Mediterráneo
El senador de Morena realizó una gira de trabajo a Europa para representar a México en un encuentro de parlamentarios
PARÍS (AP).- Kylian Mbappé volvió para liderar a Francia contra Croacia tras una ausencia de seis meses y este miércoles realizó una autocrítica por cómo manejó la capitanía en ese tiempo. El astro del Real Madrid será el capitán de Les Bleus en Split en la ida de los cuartos de final de la Liga de Naciones el jueves. La vuelta será el domingo en el Stade de France.Mbappé tendrá su primera titularidad con Francia desde la derrota 3-1 ante Italia el 6 de septiembre. Ese partido se disputó en el Parque de los Príncipes, el feudo de su antiguo club, el Paris Saint-Germain. Mbappé afirmó que no manejó bien las cosas en ese momento."Soy lo suficientemente lúcido para saber qué hago bien y qué no hago bien. Sé que la gente no estaba contenta con lo que hacía dentro y fuera del campo, y no lo estaba haciendo bien", dijo Mbappé en una conferencia de prensa previa al partido. "No tengo problema en cuestionarme. Nunca he tenido problemas con la crítica cuando es merecida y bien argumentada".En septiembre, Mbappé tuvo un rendimiento por debajo de lo esperado tanto en el Madrid como en la selección nacional, pero reaccionó y dijo que las opiniones de la gente sobre él eran "lo menos de mis preocupaciones". También comentó que "no le importa" la recepción que recibirá al jugar nuevamente en el estadio del PSG, tras haber dejado el club después de meses de un tira y afloja con la jerarquía del club y los aficionados.Seis meses después, acepta que algunas de las críticas dirigidas hacia él en ese momento eran válidas. "No jugué bien contra Italia y mi conferencia de prensa (previa al partido) no agradó a la gente, porque como capitán no logré unir a las personas", comentó Mbappé. "Acepto eso, pero ahora lo más importante es avanzar y no repetir los mismos errores".El delantero de 26 años es el tercero en la tabla histórica de goleadores de Francia con 48 conquistas, pero sólo ha anotado en dos de sus últimos 12 partidos internacionales. Hubo dudas sobre si Mbappé mantendría la capitanía, pero lo hizo tras conversaciones con el entrenador Didier Deschamps.El campeón mundial de Rusia 2018 fue excluido de los partidos de la Liga de Naciones contra Israel e Italia el pasado noviembre, cuando Deschamps dijo que "es mejor así" dado los problemas físicos y anímicos de Mbappé. El brillante delantero también estuvo ausente de una convocatoria anterior debido a una leve lesión en el muslo, pero aun así jugó para el Real Madrid, lo que enfureció a muchos aficionados de Francia y generó cuestionamientos sobre las prioridades entre el club y la selección.Después de un titubeante inicio de su etapa con el Madrid, Mbappé se reconcilió con el gol: suma 31 tantos en 44 partidos esta temporada. "Me siento bien, estoy feliz de jugar al fútbol", dijo Mbappé. "Estoy contento de estar aquí para ayudar al equipo (de Francia)". Mbappé nada más se encuentra por detrás de Thierry Henry (51 goles) y Olivier Giroud (57) en la selección nacional.
Se trata de un paisajista de 34 años sin antecedentes penales. El hombre confesó haber drogado a sus víctimas con un medicamento tranquilizante para luego violarlas y filmar los abusos. Leer más
"No jugué bien contra Italia y mis declaraciones no cayeron bien", dijo.El 6 de septiembre fue su último partido en la selección con derrota ante la Azzurra.El delantero se perdió los partidos ante Israel e Italia de noviembre.
El monumento fue un regalo del país europeo a Estados Unidos como símbolo de amistad y para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia del 4 de julio de 1776
La vicepresidenta terminará su mandato próximamente y reveló si se lanzará o no a otra fórmula electoral para los comicios presidenciales de 2026 en Colombia
El filósofo y eurodiputado francés, Raphaël Glucksmann, posible candidato a presidente, gritó durante un acto partidario: "¡Devuélvanos la Estatua de la Libertad!"."Ella estará muy feliz aquí con nosotros", dijo entre los vítores de unos 1.500 activistas.
La fiebre por el vino de Burdeos ha bajado en Pekín en los últimos años
En una teleconferencia que reunió a treinta líderes, entre ellos el francés Emmanuel Macron y el ucraniano Volodimir Zelenski, el primer ministro británico, Keir Starmer, aseguró que el líder ruso "tarde o temprano" tendrá que sentarse a la mesa de negociaciones "y entablar una discusión en serio". Putin "tiene que detener sus bárbaros ataques a Ucrania y acordar un alto al fuego", dijo Starmer. Macron dijo que Moscú "no da la impresión de querer sinceramente la paz" y advirtió que Putin no tiene por qué "aceptar o no" el envío de fuerzas aliadas a Ucrania si Kiev "lo solicita". No participó EE.UU. Leer más
Renfe comenzará la formación del personal en enero para operar nuevos trayectos internacionales entre Barcelona y Toulouse, ofreciendo conexiones directas entre 17 ciudades de España y Francia en 2025
A veces, la euforia y las altas expectativas generan perturbaciones en un candidato. Sobre todo, en un equipo con sangre latina, con todo lo que generan sus emociones. No fue el caso de Francia, que en un bullicioso Stade de France de París, pasó sobresaltos en el primer tiempo, pero dominó la segunda etapa y volvió a saborear la gloria en el Seis Naciones. Con el triunfo 35-16 sobre Escocia coronó su 19° título en el torneo de rugby más añejo del mundo, el séptimo desde que se incorporó Italia en el 2000. Un seleccionado que sanó las heridas de su mundial y sigue edificando un equipo establecido entre las potencias, apoyado en una generación brillante.Esta Francia conserva la esencia del rugby francés, de atreverse a atacar desde cualquier sector de la cancha, jugando contra lo que haya enfrente. Esa espontaneidad la conserva, está en su ADN. Fluye. Sin estructuras tan marcadas de ataque y sin necesitar de muchas fases para construir una situación de peligro, Francia es puro vértigo y organiza el caos como nadie. Se siente cómoda en el desorden y se alimenta de los errores ajenos: diez tries llegaron provenientes de pérdidas de pelota (6) o devoluciones de patadas (4) de sus rivales.Pero este equipo renovado y retocado en casi todas sus líneas por Fabien Galthie también tiene la impronta que necesitaba: la brutalidad física que requiere el rugby moderno. Desgasta a sus rivales con la frontalidad de sus forwards, que en todos los partidos se impusieron en la batalla física. Sin formaciones fijas muy dominantes, pero con una fortaleza en el contacto que le permite avanzar metros, ganar inercia en ataque y agrupar defensores rivales, para luego generar espacios por afuera.Un pack bien compensado por jugadores de distintas características. Con un batallador como Francois Cros como figura sustancial de los forwards. Con la ductilidad de Thibaud Flament, excepcional en el line y en la recepción de las salidas. También un todoterreno como Gregory Alldritt, que recuperó su mejor versión en este 2025. La complementación de los hookers Peato Mauvaka y Julien Marchand, y el peso de Jean-Baptiste Gros, Uini Atonio o Emanuel Meafou fue fundamental para ganar la contienda física, con la estrategia de Galthie que marcó la diferencia: siete forwards en el banco, seis de ellos ingresando en los primeros minutos del segundo tiempo. Así, aplastaron a Italia, Irlanda y Escocia. Vaya la paradoja: impuso por varios tramos un estilo Springbok, pero es la primera vez desde 2012 que no utilizó un jugador nacido en Sudáfrica durante el Seis Naciones.Un gran mérito de esta Francia es que se pudo recomponer a la ausencia de su líder de orquesta. La lesión de Antoine Dupont llegó en un momento crítico, en el primer tiempo del encuentro trascendental ante Irlanda. Maxime Lucu asumió esa responsabilidad con el aplomo y la seguridad con que lo hace en Bordeaux Begles. Cuando faltó Roamin Ntamack en la conducción, tampoco se sintió su ausencia.Francia conquistó su título número 19, el séptimo desde el 2000 en un torneo con una paridad marcada en estas dos décadas y media: Inglaterra también ganó siete, mientras que Irlanda y Gales, seis respectivamente. Ni Escocia ni Italia pudieron celebrar. Les Bleus, que había sido campeón por última vez en 2022, utilizó el torneo del 2023 como plataforma para preparar el Mundial. El del 2024 lo sufrió en todo sentido: desde su desarraigo del Stade de France, en plena reconstrucción para los Juegos Olímpicos de París, la ausencia de Antoine Dupont, que pasó al seven para la gran cita olímpica y el golpe propio que significó la eliminación en los cuartos de final de su mundial. Una fiesta arruinada por los Springboks. En esta oportunidad ganaron el torneo por un punto sobre Inglaterra, aunque a nivel juego fueron muy superiores. El único encuentro que perdieron fue ante la Rosa, en una tarde en la que dilapidaron muchísimas situaciones de try y el partido se les escapó en la última jugada del partido. Las victorias ante Gales, Italia, Irlanda y Escocia fueron inobjetables.El majestuoso Stade de Francia tuvo su fiesta completa. Louis Bielle-Biarrey igualó el récord de tries en una misma edición del Seis Naciones. Apoyó ocho en total, empatando al inglés Cyril Lowe en 1914 y al escocés Ian Smith en 1925. Con una aceleración notable y mucha concentración, el veloz wing fue la gran figura del Francia campeón. Por su parte, Thomas Ramos se convirtió en el goleador histórico de Francia, superando a Frédéric Michalak, que lo llenó de elogios durante la semana. Una semana atrás, Damian Penaud había igualado a Serge Blanco como el máximo trymen del seleccionado galo. Signos de una generación que está escribiendo la historia grande de Francia.Los 30 tries en 2025 son la máxima cantidad para un equipo en una misma edición del Seis Naciones. Un poder ofensivo notable, sostenido en una defensa sólida y agresiva. Un núcleo de jugadores que se mantiene, que sintió la frustración de su mundial, pero que está de pie en busca de la gran cuenta pendiente de un país en el que el rugby es uno de los deportes más populares: ser campeón del mundo. Con nuevos jóvenes que se acoplaron al plantel, la maquinaria sigue produciendo jugadores: el viernes, el seleccionado M-20 se coronó campeón de su categoría. La gran premisa será sostener este envión con el correr de los años.Lo mejor del partidoLa síntesisFrancia: Thomas Ramos; Damian Penaud, Gael Fickou, Yoram Moefana y Louis Bielle-Biarrey; Romain Ntamack y Maxime Lucu; Paul Boudehent, Gregory Alldritt (capitán) y Francois Cros; Mickael Guillard y Thibaud Flament; Uini Atonio, Peato Mauvaka y Jean-Baptiste Gros.Entrenador: Fabien GalthieCambios: ST: 4' Dorian Aldegheri por Atonio, 6' Julien Marchand por Mauvaka, Cyrill Baille por Gros, Emannuel Meafou por Guillard, Oscar Jegou por Boudehent y Antony Jelonch por Alldritt, 34'Hugo Auradou por Flament, 37' Nolan le Garrec por Maxime LucuEscocia: Blair Kinghorn; Darcy Graham, Huw Jones, Tom Jordan y Duhan van der Merwe; Finn Russell (capitán) y Ben White; Rory Darge, Matt Fagerson, y Jamie Ritchie; Grant Gilchrist y Gregor Brown; Zander Fagerson, Dave Cherry y Pierre Schoeman.Entrenador: Gregor Townsend.Cambios: ST: 17' Marshall Sykes por Brown y Ewan Ashman por Cherry, 26' Rory Sutherland por Schoeman, Ben Muncaster por Darge, Jamie Dobie por White y Stafford McDowall por Jones, 32'Ewan Johnson por GilchristSuplente: Will HurdAnotaciones e incidenciasPrimer tiempo: 3 minutos penal de Ramos (F), 17' gol de Ramos por try de Moefana (F), 20' penal de Russell (E), 25' penal de Ramos (F), 28' gol de Russell por try de Graham (E), 35'penal de Russell (E), 38' penal de Ramos (F). Resultado parcial: Francia 16-13 Escocia.12' amarilla a Ritchie (E), 20' amarilla a Mauvaka (F), 35'amarilla a Gros (F)Segundo tiempo: 3 minutos gol de Ramos por try de Bielle-Biarrey (F), 11' penal de Russell (E), 17' gol de Ramos por try del mismo (F), 21â?² try de Moefana (F)Árbitro: Matthew Carley (Inglaterra)Estadio: Stade de France, París.
El conjunto galo cumplió las expectativas y festejó frente a su público.Bielle-Biarrey marcó su octavo try del certamen y marcó un récord.Inglaterra e Irlanda cumplieron pero quedaron segunda y tercera.
Este sábado, Francia se consagró campeón del Seis Naciones de rugby, consiguiendo su 27° trofeo si se tienen en cuenta los 20 que ganó cuando el certamen tenía cinco selecciones participantes. Tuvo que esperar a la última jornada para coronarse y finalmente lo consiguió tras derrotar a Escocia por 35 a 16. De esta manera, el conjunto galo cortó una racha de dos años consecutivos con celebraciones de Irlanda, que este año culminó en el tercer lugar.Les Bleus llegaron al epílogo del torneo como los grandes favoritos al título. Esto se debía a que venían de ganar una "final anticipada" ante el XV del Trébol por 42 a 27 como visitante. Sin embargo, los triunfos irlandeses (22 a 17 vs. Italia) e ingleses (68 a 14 vs. Gales) en la previa del partido pusieron en jaque las aspiraciones del equipo francés hasta último momento: estaba obligado a ganar. Y como si no hubiera presión, despachó a los escoceses con comodidad ante la atenta mirada -y el aliento permanente- de sus hinchas en el Stade de France.La jornada había comenzado con la victoria del ganador de las últimas dos ediciones. Sin embargo, para Irlanda, que tenía chances de celebrar, la primera misión era ganar; la segunda, anotar cuatro tries; y la tercera, sacar una buena diferencia de puntos, por lo que se quedó con gusto a poco. Italia, el equipo dirigido por el argentino Gonzalo Quesada, por su parte, quería alejar los fantasmas de los malos resultados para cerrar una participación positiva como en 2024, pero tampoco lo consiguió.En el compromiso restante, Inglaterra no tuvo inconvenientes frente a un rival en crisis, que no ofreció resistencia y sigue tocando fondo. Aplastó a Gales y se adjudicó un récord: la de este sábado fue la goleada con mayor diferencia de la Rosa contra uno de sus máximos rivales en Europa. El rendimiento, además de apabullante, fue parejo en ambos tiempos: 33 a 7 durante los primeros 40 minutos y 35 a 7 en el complemento.Inglaterra terminó segundo; Irlanda, tercero; Escocia, cuarto; Italia, quinto; y Gales, último.Tabla de campeones del Seis NacionesInglaterra: 34 títulos.Gales: 32.Francia: 27.Irlanda: 20.Escocia: 13.Los campeones del Seis Naciones, año por año2025: Francia.2024: Irlanda.2023: Irlanda (Grand Slam).2022: Francia (Grand Slam).2021: Gales.2020: Inglaterra.2019: Gales (Grand Slam).2018: Irlanda (Grand Slam).2017: Inglaterra.2016: Inglaterra (Grand Slam).2015: Irlanda.2014: Irlanda.2013: Gales.2012: Gales (Grand Slam).2011: Inglaterra.2010: Francia.2009: Irlanda (Grand Slam).2008: Gales (Grand Slam).2007: Francia (Grand Slam).2006: Francia.2005: Gales (Grand Slam).2004: Francia (Grand Slam).2003: Inglaterra (Grand Slam).2002: Francia (Grand Slam).2001: Inglaterra.2000: Inglaterra.*Se considera Grand Slam cuando un equipo gana los cinco partidos del fixture.
Tenía que ganar para consagrarse, y lo logró: Francia conquistó el Seis Naciones de rugby luego de vencer por 35-16 a Escocia como local, en el icónico Stade de France, en las afueras de París. Así, dejó atrás la presión que le había generado Inglaterra, que un rato antes, en el súper sábado final del torneo, había vapuleado a Gales en Cardiff, lo que obligaba a los galos a no fallar ante su público. Y no lo hizo: ahora celebra haber cortado la racha de Irlanda, que ostentaba el bicampeonato que no pudo defender. Francia festeja, una felicidad que nace en el estadio y se extiende a todo el país, que vive el rugby como el deporte más importante.Who else .... Louis Bielle-Biarrey ð?¤©ð?¤©ð?¤©#GuinessM6N pic.twitter.com/Heo4gAvxpj— Guinness Men's Six Nations (@SixNationsRugby) March 15, 2025Luego de un primer tiempo más disputado, en el que los escoceses dieron pelea, los locales torcieron definitivamente el rumbo del partido (y el campeonato) en la segunda parte. Los parciales (16-13 y 19-3) así lo grafican. En total consiguió cuatro tries en el partido, dos de Yoram Moefana y uno de Louis Bielle-Biarrey y Thomas Ramos. El resultado final dejó a los franceses con 21 puntos, seguido por Inglaterra con 20 e Irlanda con 19, en el podio. Los tres terminaron con el mismo saldo: cuatro triunfos y una derrota. Incluso pese a caer ante Inlgaterra, Francia sacó la diferencia que le sirvió para consagrarse gracias a su potencia ofensiva: totalizó 218 puntos, una ventaja apreciable sobre los ingleses, segundos en el rubro (179). Fue además el equipo menos goleado del torneo.En el otro torneo dentro del mismo, los otros tres lugares los ocuparon Escocia (cuarto, 11 puntos), Italia (quinto, 5 puntos) y Gales (último, tres puntos y ninguna victoria)Lo mejor del triunfo de FranciaNoticia en desarrollo
Este sábado, desde las 17 (hora argentina), Francia y Escocia se enfrentan en un partido correspondiente a la última fecha del Seis Naciones 2025. El encuentro, al que ambas selecciones llegan con chances de consagrarse, se disputa en el Stade de France de Saint-Denis y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 4, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+, en su plan Premium.El conjunto galo es el único líder de la tabla de posiciones en la previa de la última jornada y, en consecuencia, el máximo favorito a quedarse con el trofeo. Acumula 16 puntos, producto de tres victorias y una derrota, y viene de ganar una "final anticipada" ante Irlanda por 42 a 27 como visitante. El XV del Cardo, por su parte, está cuarto con 11 unidades y, aunque sean remotas, tiene chances de gritar campeón por primera vez desde 1999: si Inglaterra o Irlanda ganan, se quedará sin chances. Si ambos pierden, igualmente debería superar a Francia por 52.Las opciones que Les Bleus tienen para ganar el Seis Naciones son mucho más amplias y factibles que las del seleccionado escocés, Irlanda e Inglaterra, que también mantienen la ilusión intacta. Dependen de sí mismos y lo conseguirán si ganan con punto bonus, aunque también festejarían con las siguientes combinaciones de resultados:Triunfo sin bonus y victoria (también sin punto extra), empate o derrota de Inglaterra.Derrota con bonus y caídas de Inglaterra e Irlanda sin puntos extra.Francia vs. Escocia: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado a las 17 (horario argentino) en Saint-Denis, Francia, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 4, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).ESPN 4.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Francia corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el título del Seis Naciones 2025, en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.11 contra los 8.50 que se repagan por un hipotético triunfo de Escocia. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, cotiza cerca de 41.00.Formaciones confirmadasFrancia: 15 Thomas Ramos, 14 Damian Penaud, 13 Gael Fickou, 12 Yoram Moefana, 11 Louis Bielle-Biarrey, 10 Romain Ntamack, 9 Maxime Lucu, 8 Gregory Alldritt (C), 7 Paul Boudehent, 6 Francois Cros, 5 Mickael Guillard, 4 Thibaud Flament, 3 Uini Atonio 2, Peato Mauvaka y 1 Jean-Baptiste Gros.Suplentes: 16 Julien Marchand, 17 Cyrill Baille, 18 Dorian Aldegheri, 19 Hugo Auradou, 20 Emmanuel Meafou, 21 Oscar Jegou, 22 Antony Jelonch y 23 Nolann le Garrec.Escocia: 15 Blair Kinghorn, 14 Darcy Graham, 13 Huw Jones, 12 Tom Jordan, 11 Duhan van der Merwe, 10 Finn Russell, 9 Ben White, 8 Matt Fagerson, 7 Rory Darge, 6 Jamie Ritchie, 5 Grant Gilchrist, 4 Gregor Brown, 3 Zander Fagerson, 2 Dave Cherry y 1 Pierre Schoeman.Suplentes: 16 Ewan Ashman, 17 Rory Sutherland, 18 Will Hurd, 19 Jonny Gray, 20 Marshall Sykes, 21 Ben Muncaster, 22 Jamie Dobie y 23 Stafford McDowall.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó que más de 500 mil hectáreas peruanas siguen sin ser exploradas. Aprovechar estos recursos será fundamental para potenciar la competitividad en la minería, afirmó
La fiscalía solicitó una pena de 18 meses de prisión para la maestra, a la que echa en cara "su falta de empatía"
Mientras países como Bélgica o Alemania han aplicado el etiquetado actualizado desde 2024, los productos franceses que voluntariamente adoptaron esta notación en 2017 en forma de semáforo todavía no lo han hecho
En el marco de la emotiva ceremonia organizada en conjunto por sexto año consecutivo, rindieron un sentido homenaje a las víctimas del terrorismo internacional
Gerardo Fernández Noroña representará a México en un encuentro de 46 presidentes de parlamentos europeos en Estrasburgo
No solo en el entorno europeo, también entre Comunidades Autónomas, las diferencias son significativas
El padre de la creadora de contenido para adultos aseguró que ella estaba deprimida desde hace un tiempo.
No podría vivir en otro rincón de la ciudad. Allí, en esa mezcla difusa de Parque Avellaneda con Flores reside desde hace años María Garay, la cantante de tangos que ha recorrido buena parte del mundo con su arte y que, el próximo sábado 15 de marzo, se presentará en el teatro Astros porteño con Sabor de adiós, el comienzo de una despedida artística, aunque, no definitiva. "Me voy a morir cantando", esgrime de movida, dejando en claro que no hay que creerle demasiado al título de su nuevo espectáculo."Quién dijo que me fui, si siempre estoy llegando", expresó alguna vez Aníbal Troilo. Seguramente, las palabras de "Pichuco" bien le caben a esta mujer que, una y otra vez, se planta sobre los escenarios. Vida curiosa la de María Garay. Sedujo al público de París y Tokio, realizó casi cuarenta temporadas en Mar del Plata, ciudad donde llegó a tener su propio café concert. Trabajó con Tita Merello y llegó a convertirse en confidente y "peluquera" de la gran actriz dramática argentina antes de cada función compartida. Lejos de toda competencia, confiesa que cosechó amigas en el medio, como la ilustre María Graña. "La tengo que llamar", reconoce. Garay asegura que nunca le interesó formar pareja con figuras del ambiente artístico porque "donde se come no se..." y algún dolor profundo y personal la marcó definitivamente.La cantora abre generosa las puertas de su casa. Allí están los premios y un afiche inmenso enmarcado y con palabras inentendibles que merodean sobre su nombre, material con el que, alguna vez, se empapelaron las marquesinas de Tokio.Sirve algo fresco en una tarde bochornosa. Afuera el empedrado cruje, en su barrio todavía el asfalto pide permiso. Y María Garay, cordobesa, platense y porteña, tiene muchas ganas de contar y contarse. Nada oculta en la charla con LA NACIÓN y hasta obsequia al cronista su bella voz a capela con varios de los clásicos de su repertorio. "Los vínculos se hacen estando", sentencia con razón esta mujer de 83 años, quien alguna vez dejó el barrio de Belgrano, el del "caserón de tejas", donde vivía con su madre mayor para acercarse a la casa de su hija y poder compartir más tiempo con sus dos nietos.La casita de los viejosNació en Córdoba, pero, desde los dos años, se crio en Ensenada. Allí, a orillas del Río de la Plata se afincó su familia, terruño donde la cantante cursó sus estudios primarios y secundarios y donde comenzó a despuntar muy tempranamente su vocación artística."Me casé a los 19 años y me fui a vivir a Berisso". En los pagos de donde era oriundo el actor y maestro Lito Cruz continuó su vida ya independizada de sus padres. "En aquella época, las chicas madurábamos muy rápido y los muchachos de veinte años ya eran hombres". Razón no le falta. Aquello suena precoz bajo el prisma de las actuales adolescencias extendidas. "La edad de la pavada se alargó y la otra parte, también", dice y se sonríe pensando en sus coetáneos adultos mayores.-Luego llegó Belgrano y, finalmente, piso firme en un barrio alejado del centro.-Acá hay vecinos, nos conocemos todos. En Belgrano nadie se conoce, mis amigos son los de La Plata, Berisso y Ensenada, nunca me alejé de ellos. Me sigo viendo con las "chicas" de la infancia. Participamos de las fiestas de 60, 70 y 80 años de cada una.-No me diga que la hacen cantar en cada uno de esos eventos.-Por supuesto, voy a cantar. Esa es una parte de mi regalo.-¿Cuándo nació su vocación?-Vine con eso, se trae con uno. A los seis años me di cuenta que iba a ser cantora. Nunca se me cruzó ser otra cosa, a pesar que estudié en la Escuela Superior de Comercio. Sabía que mi camino era la música, así que encaucé todo en esa dirección y tuve la suerte que, en mi casa, jamás me pusieron un obstáculo.Su padre había sido cantor en las orquestas de Córdoba. De allí emergió, seguramente, gran parte de la vocación de esa niña que asombraba a los familiares, vecinos y compañeros de clase entonando las profundas letras del tango que, muchas veces, casi no entendía. "Siempre era la primera voz del coro", reconoce la artista, ubicada en el rango de "mezzo soprano".En la escuela provincial le enseñaban clásicos, entre ellos del repertorio italiano. Garay improvisa un tramo de "Torna a Surriento" y uno no puede más que estremecerse. En ella, la nostalgia que plantea la canción napolitana no aplica, ya que vuelve a Ensenada y Berisso, una y otra vez.Siendo una niña en edad escolar, una tarde regresó a su casa muy preocupada, luego que la maestra de música había "bochado" a algunos de sus compañeritos por ausencia de dotes vocales. "Yo pensaba que todos podían cantar, que era algo innato, que era como comer y dormir, una condición natural del hombre. Cuando le conté lo sucedido a mis padres, me explicaron que 'así como no todo el mundo es médico o maestro, tampoco todos pueden ser cantantes'. Ahí mismo les dije que yo quería ser cantora de folclore y tango, que eran los géneros que conocía".-¿Qué canción recuerda haber escuchado por primera vez?-"Alma mía, ¿con quién soñás?..."La cantante entona el vals "Alma mía" y recuerda que, cuando era una niña, lo hacía a media voz, de manera entrecortada, y comiéndose algunas sílabas. No puede dejar de cantar. Ejemplifica con su voz inmaculada, nada desgastada por el trajín del tiempo."Cuando tenía tres años, las vecinas me sentaban en sus faldas y me pedían que les cantara el valsecito". Como aquella canción contiene una frase que dice "mariposa, tus colores", todo el barrio la llamaba "Mariposa". "Mariposa, vení, cantá", me pedían.-¿Cuándo fue su debut en público?-A los 15 años ya cantaba en Canal 7 con el "peruano parlanchín" (Hugo Guerrero Marthineitz) y tenía como sponsor a las zapatillas Gigí. Me presentaban como "María del Carmen Garay".-Garay, ¿es su verdadero apellido?-Sí.-Tiene fuerza artística.-Hace un tiempo me llamó Silvio Soldán para llevarme a una presentación en Tucumán. Cuando me pidió mis datos personales para organizar la contratación, me dijo "dame tus nombres y apellido verdaderos".-Soldán suponía que se trataba de un nombre artístico.-Claro, así que muerta de risa le dije: "Nos conocemos hace cincuenta años y recién ahora descubrís que, realmente, me llamo María Garay". View this post on Instagram A post shared by Maria Garay (@mariagarayok)En la adolescencia estudió durante cuatro años con una profesora que, confiada en las virtudes de su alumna, "le dio el alta". "Me dijo, 'ahora caminá sola, pero ojo con juntarte con otros profesores'". Luego llegaría su actuación consagratoria en el Festival de Tango de La Falda, donde obtuvo el premio Carlos Gardel de Oro, la grabación de una treintena de discos y los veinte años siendo parte del programa Grandes valores del tango.Amor, vocación y un gran dolor"A los 16 años me enamoré y tres años después me casé con ese novio. Él me conoció sabiendo que mi vocación era cantar, pero todo se fue complicando", sostiene la artista, sin un dejo de arrepentimiento por las decisiones tomadas.-¿Por qué no prosperó el matrimonio?-Ya teníamos a la nena, habíamos levantado nuestro hogar en Berisso y yo cada vez tenía más trabajo.-¿Cuál era el problema?-A él no le gustaba que yo me fuera a trabajar, ahí comenzaron las dificultades.Determinada, le planteó a su esposo el desafío: "Amigate con tu enemigo porque este camino no lo voy a dejar". Para su marido, el enemigo tenía forma de tango y una carga horaria que incluía a las presentaciones nocturnas en diversas tanguerías de La Plata y de las grandes ciudades de provincia. Aún faltaba un tiempo para su arribo porteño. "A él le encantaba cómo cantaba, pero quería que lo hiciera en casa". Finalmente, en 1972 llegó la disolución del matrimonio y María se encargó de la crianza de Marisa, la única hija de la pareja. "Con mi marido crecimos de manera diferente".-¿Nunca imaginó en dejar la carrera para "salvar" el matrimonio?-No, jamás encontré otra vocación que no fuera la música, siempre fue mi vida. En realidad, se trató de un estilo de vida y una conducta, una disciplina a cumplir.-¿Fue difícil la separación?-Sí, como toda separación, al comienzo es complicada, pero, por suerte, él luego formó una nueva familia con una mujer espectacular.-Por lo visto, no es celosa.-Con esa esposa, el papá de mi hija tuvo a otro hijo y yo siempre apoyé el vínculo entre los hermanos. Él falleció en 1998, antes que naciera nuestro primer nieto, y su mujer murió hace dos años, siempre tuve muy buen trato con ella, hemos pasado muchas navidades juntos.-Marisa, que heredó su vocación por el canto, ¿es su única hija?-También tuve a una beba, mi segunda hija, que a los pocos días falleció. View this post on Instagram A post shared by LA BIBLIA DEL ESPECTÁCULO (@labibliadelespectaculo)-¿Tuvo otras parejas?-Sí, luego tuve una relación de 14 años con un hombre que era mucho mayor que yo y, tiempo después, hubo una tercera relación. No puedo decir que ellos sean culpables de las separaciones. Es muy difícil estar al lado de una artista, no todo el mundo encaja bien.-¿Novió con personas pertenecientes al medio?-No, nunca me gustó mezclar.Competencia-¿Existió y existe una gran competencia entre las cantantes de tango?-Supongo que sí, pero siempre fue una competencia muy sana, verdadera y frontal. Nadie le ponía los pies a nadie para hacer caer a la compañera, el público era el que decidía.En la década del 80, Garay formaba parte de las denominadas "Tres Marías", un apodo espontáneo para definirla junto con María José Mentana y María Graña. "Así nos llamaban, pero no trabajábamos juntas, cada una tenía su camino. Yo soy mucho más grande de edad que ellas".-¿Tienen trato entre ustedes?-Sí, por supuesto. Incluso, soy madrina de uno de los hijos de María Graña.-¿Quiénes eran sus referentes?-Mis padrinos artísticos fueron Alberto Marino, "La voz de oro", y Alba Solís, a quien admiré muchísimo. En realidad, mi primer gran admirado fue Carlos Gardel, el padre de todo. El primer tango canción lo creó él en 1917. El género venía de antes, pero era solo instrumental.Aquel primer tango con letra fue "Mi noche triste" y, una vez más, espontáneamente, como una pulsión que sale de sus entrañas, comienza a cantar. En ella eso de "percanta que me amuraste en lo mejor de mi vida" resuena conmovedor, aún interrumpiendo la siesta de ese barrio de casas bajas y silencios sepulcrales.-¿Cómo cuida su voz?-Permanentemente hago foniatría y tenso mis cuerdas, es un ejercicio incorporado que lo puedo llevar a cabo, incluso, cuando miro televisión. Puedo cantar en cualquier momento porque siempre tengo las cuerdas vocales bien tensadas.-¿Qué mujeres del tango fueron faro?-Ada Falcón, Virginia Luque; me gustaban las cantantes de voces fuertes.-Trabajó con Tita Merello.-Hicimos con la familia Carreras el espectáculo Los lunes de Tita en el teatro Odeón de Mar del Plata. En esa compañía, también estaba Mario Clavell.-¿Cómo era trabajar con Tita?-Muy placentero. Nos conocíamos de Canal 9, donde habíamos intercambiado algunas conversaciones. Cuando hicimos teatro, Tita me tomó un gran cariño. Charlábamos sobre la vida de igual a igual, porque mi papá, que tenía la mente muy abierta siempre me alertó y explicó sobre las cosas de la vida. Así que, cuando ella me contaba algo, yo le demostraba que sabía sobre el tema. "¿Cómo sabés?", me preguntaba. Fueron charlas muy lindas, no eran monólogos, sino hermosos intercambios.-¿Qué consejo que le haya dado Tita recuerda especialmente?-Todos los días te aconsejaba. Daba muchos consejos sobre la salud y sobre la actitud que debía tener una mujer en la vida. Como ella había vivido una vida fuerte y difícil, le gustaba aconsejarnos a quienes habíamos tenido un camino más fácil y amparado por la familia. Sin tener nada en contra de los hombres, ella guardaba ciertas reservas en torno a los caballeros.-Sufrió un gran desamor con Luis Sandrini.-Sí, por supuesto.-¿Anécdotas con Tita?-En el teatro Odeón de Mar del Plata teníamos los camarines enfrentados. Ella llegaba siempre con los ruleros puestos y un peluquero se los sacaba y la peinaba. Una noche, el peluquero no llegó, pero le dije que no se preocupara, que yo le hacía el peinado. A partir de ese día, no quiso que nadie más le tocara el pelo más que yo. Incluso, la terminé maquillando. Como mi mamá ya era ancianita, sabía muy bien cómo había que tratar a ese tipo de pieles.La cantante recuerda a su madre, que falleció a los cien años, y su voz, por primera vez, se resquebraja: "Éramos muy unidas, pero, de pronto, surgió en ella una demencia senil que se la llevó rápido".-Usted tuvo un espacio propio en Mar del Plata.-Sí, se llamaba Mi Rincón, estaba ubicado en Playa Varese. Hice 36 temporadas consecutivas en Mar del Plata. Actué con Daniel Riolobos, José Marrone, Juan Verdaguer. Siempre me gustó hacer teatro.-Jamás se la vio involucrada en cuestiones de política.-Tengo mis ideas, pero jamás quise ser panfleto de escenario, para eso están las tribunas.Al mundo"Fui dos veces a Japón. En Tokio grabé para la CBS-Sony un CD, cuando aún acá no había llegado esa tecnología", recuerda Garay. "Los japoneses conocieron el tango en la década del cuarenta".-¿Por qué no formó parte del espectáculo Tango Argentino?-Cuando Claudio Segovia, su creador, me llamó para llevarme, en ese momento estaba trabajando en París.-¿Cómo fue la experiencia en Francia?-Hice Trottoir de Buenos Aires (Veredas de Buenos Aires). En Europa siempre me presenté con mis propios espectáculos, elegí a mis músicos y bailarines, nunca formé parte de una compañía que no fuera la mía.En Francia rodó un film musical que le permitió conectarse con ilustres: "Me crucé con Luciano Pavarotti, Tony Bennett, con quien crucé algunas palabras, y Steve Wonder". También llevó su voz a los Estados Unidos, México y casi toda Latinoamérica. "El tango tiene identidad".-Pero seduce al mundo.-Porque es sentimiento, pasión, agravio y desagravio, amor y desamor; lo que le sucede a todo el mundo, el tango es universal. Y fue Carlos Gardel quien expandió el repertorio, que aún nos representa en todos lados. Si hasta el tango aparece en la película Perfume de mujer y, en la década del treinta, Valentino lo bailó en cine y Carlos Gardel lo impulsó en los Estados Unidos, por eso era la estrella de Paramount.Querida por sus colegas, Chico Novarro le grabó un saludo para su espectáculo y María Garay interpretó "Cordón", de su autoría. En 1971, la cantante registró su primer single, pero no lleva la cuenta de los discos grabados. En ese listado se incluye una placa dedicada al repertorio gardeliano. "Grabé una jota llamada "Los ojos de mi moza", que Gardel cantaba como los dioses". Antes de la despedida, vuelve a deleitar con su voz y con esa melodía tan ajena al imaginario en torno al "Zorzal". "Gardel también cantó en inglés, francés y en idish", recuerda.-No le creo que la función del 15 de marzo en el Astros sea su despedida definitiva.-Me siento fuerte, estoy bien, pero comienza una etapa de despedida, aunque tengo unos cuantos proyectos. Sin embargo, soy consciente que la vida pasó.-Una vida maravillosa.-Pero costó. Uno cuenta lo más lindo, pero hubo de todo.-Entonces, por ahora no dejará de cantar.-Uno está en manos del público y, por otra parte, me casé con el tango.-El marido que más le duró.-Mi matrimonio con el tango es "hasta que la muerte nos separe".
La vicepresidenta usó sus redes sociales para dar su discurso a las mujeres, en conmemoración al Día de la Mujer
Una de las imágenes más impactantes del fin de semana en el mundo del ciclismo. En la carrera de Strade Bianche femenina, en Italia, Katarzyna Niewiadoma, la ganadora del Tour de France, perdió el control de su bicicleta en un descenso e impactó contra un guardarrail que obligó a que la atleta polaca abandonara la prueba. Un par de horas, la pedalista publicó fotos en sus redes sociales en las que exhibía sus lesiones, imágenes que se viralizaron inmediatamente.La ganadora del Tour de Francia se estrelló en una curva y no pudo continuar en la carrera. Agnieszka Skalniak-Sójka y Alice Towers también estuvieron involucradas en el accidente. Su equipo, Canyon-Sram Zonda Crypto emitió un comunicado tras el tremendo impacto: "Lamentablemente, Agnieszka Skalniak-Sójka ha abandonado la Strade Bianche después de sufrir un accidente a mitad de la carrera. Nuestro médico del equipo la evaluará antes de brindar una actualización. Katarzyna Niewiadoma también abandonó la carrera después de su segundo accidente y fue trasladada al hospital".Horas después de esa caída, que le quitó la chance de subirse al podio, la ciclista polaca compartió en sus redes sociales una imagen de cómo se encuentra tras ese incidente. En su cuenta de Instagram publicó una foto en la que se pueden ver las lesiones y lo acompañó con un mensaje: "Siempre me habría sentido decepcionada perdiéndome el podio en la Strade Bianche... ¡Supongo que tengo una perspectiva diferente ahora! Siempre podría ser peor, así que estoy agradecida por lo que tengo, en este caso: huesos bastante fuertes", escribió con humor.Taylor Phinney, esposo de la ciclista y también corredor profesional, actualizó sobre su estado a través de su cuenta de Twitter. "Kasia está bien, solo tiene un raspón en la cintura y se golpeó la cabeza. Por suerte, estaba a 2 km de distancia y llegué justo a tiempo para ir con ella en ambulancia al hospital. Está de buen ánimo, aunque más bien enojada por no haber podido competir", escribió Phinney pocas horas después de la carrera.El accidente de Pogacar"Después del accidente que tuve en la Strade Bianche me podrían poner el mote de Tadej 'suerte' Pogacar porque me salvé de una buena en esa caída. Cuando he visto repetido el accidente me doy cuenta de que me podía haber hecho mucho daño", contó Tadej Pogacar el día siguiente a la caída a 50 kilómetros de meta en la prueba italiana.El fenómeno esloveno reconoció que cometió una imprudencia que podía haberle costado muy caro: "Fue un accidente estúpido ya que me conozco esa carretera como la palma de mi mano y puedo haber pasado por allí unas 20 veces. Por suerte no me rompí nada y no me dolió".Pogacar reconoció que a veces toma excesivos riesgos en los descensos porque los disfruta: "Me encanta subir, pero prefiero 10 veces más bajar, así que por eso no me preocupan los descensos".Jak wszyscy lubiliÅ?my #StradeBianche, tak od dziÅ? mamy kosÄ?. Pechowy dzieÅ? dla Polaków ð???@kwiato, dużo zdrowia! ð???#HomeOfCycling pic.twitter.com/teDWtz665Z— Eurosport Polska (@Eurosport_PL) March 8, 2025Los descensos se convirtieron en un terreno en el que cada vez se marcan más diferencias entre los competidores y Pogacar está dispuesto a mejorar y acercarse a los mejores en ese rubro: "No estoy cerca de los 10 mejores bajadores del mundo, pero necesito estar centrado, tomar las buenas trazadas, necesito tener la mente ocupada y así no relajarme y disfrutar. Necesito pensar dónde tengo que ir y cuál es la mejor trazada para ser más rápido en las curvas".ð??¸ð??® ð???ï¸? "I enjoyed it until the line. Not the best way to win, but a win's a win. I knew the road well, but I just went too fast.I was a bit worried, but I had enough to finish the job" - Tadej Pogacar #StradeBianche @CA_Ita pic.twitter.com/yBt3ShBzEJ— Strade Bianche (@StradeBianche) March 8, 2025
El ministro Óscar Puente destaca la necesidad de colaboración con Francia para agilizar las conexiones ferroviarias transfronterizas mientras se prevén importantes inversiones en los corredores Mediterráneo y Atlántico
Adelina Covo habló sobre el futuro del proyecto político de Petro si el nuevo jefe de cartera se mantiene dentro de las filas del petrismo para afrontar los comicios del proximo año
Con una actuación apabullante, Francia venció 42-27 al bicampeón Irlanda en Dublín y quedó a un paso de reconquistar el título del Seis Naciones. Una faena casi perfecta que incluyó cinco tries (punto bonus incluido), pese a perder por lesión a Antoine Dupont a los 29 minutos. El próximo sábado, los franceses irán por el título ante Escocia en el Stade de France.Noticia en desarrollo
Detenido un joven en Sant Joan d'Alacant tras la recuperación de un teodolito robado valorado en más de 50.000 euros, vinculado a un robo en un museo de Francia
Este sábado, desde las 11.15, Irlanda y Francia se enfrentan en un partido correspondiente a la semana 4 del Seis Naciones de Rugby 2025. El encuentro, que se destaca como una "final anticipada", se disputa en el Aviva Stadium de Dublín, Irlanda, con arbitraje del australiano Angus Gardner, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 4, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+.El XV del Trébol, que lidera la tabla de posiciones con 14 unidades, tiene chances de consagrarse campeón por tercera edición consecutiva a falta de una jornada para que concluya el campeonato. Para conseguirlo, tiene que derrotar a su rival de turno y esperar a que la Italia de Gonzalo Quesada le gane a Inglaterra como visitante, algo que pareciera poco factible si se tiene en cuenta el rendimiento actual de ambos seleccionados.Les Bleus, por su parte, están obligados a ganar para seguir con chances de coronarse. Actualmente se ubican en el segundo puesto de la clasificación general con un total de 11 puntos, tres menos que los irlandeses. Esto se debe al tropiezo ante Inglaterra en la segunda jornada, en la que perdieron por 26 a 25 en condición de visitantes, en un duelo que se definió en los últimos minutos. De quedarse con la victoria, se treparán a lo más alto a falta de apenas una fecha para que finalice el torneo.Irlanda vs. Francia: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado a las 11.15 (horario argentino) en Dublín, Irlanda, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 4, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).ESPN 4.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Irlanda corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.91 contra los 2.10 que se repagan por un hipotético triunfo de Francia. El empate, un resultado poco habitual en el rugby, cotiza cerca de 23.00.Formaciones confirmadasIrlanda: 1. Andrew Porter, 2. Dan Sheehan, 3. Finlay Bealham, 4. Joe McCarthy, 5. Tadhg Beirne, 6. Peter O'Mahony, 7. Josh van der Flier, 8. Caelan Doris, 9. Jamison Gibson-Park, 10. Sam Prendergast, 11. James Lowe, 12. Bundee Aki, 13. Robbie Henshaw, 14. Jamie Osborne y 15. Hugo Keenan.Suplentes: 16. Rob Herring, 17. Cian Healy, 18. Thomas Clarkson, 19. James Ryan, 20. Jack Conan, 21. Ryan Baird, 22. Conor Murray y 23. Jack Crowley.Francia: 1. Jean-Baptiste Gros, 2. Peato Mauvaka, 3. Uini Atonio, 4. Thibaud Flament, 5. Mickaël Guillard, 6. Francois Cros, 7. Paul Boudehent, 8. Gregory Alldritt, 9. Antoine Dupont (c), 10. Romain Ntamack, 11. Louis Bielle-Biarrey, 12. Yoram Moefana, 13. Pierre-Louis Barassi, 14. Damian Penaud y 15. Thomas Ramos.Suplentes: 16. Julien Marchand, 17. Cyril Baille, 18. Dorian Aldegheri, 19. Emmanuel Meafou, 20. Hugo Auradou, 21. Oscar Jegou, 22. Anthony Jelonch y 23. Maxime Lucu.
El compromiso de Stellantis con Francia incluye la financiación de una gigafábrica de baterías en Billy-Berclau y el apoyo a sus fábricas en el país según John Elkann
La siguiente es la programación de la transmisión de los acontecimientos deportivos del sábado 8 de marzo de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura17 San Lorenzo vs. Independiente. TNT Sports19.15 Racing vs. Huracán. ESPN Premium21.30 Sarmiento vs. Barracas Central. ESPN Premium21.30 Platense vs. Lanús. TNT SportsPremier League9.30 Nottingham Forest vs. Manchester City. ESPN12 Crystal Palace vs. Ipswich Town. ESPN12 Brighton & Hove vs. Fulham. Disney+12 Liverpool vs. Southampton. Disney+14.30 Brentford vs. Aston Villa. ESPN17 Wolverhampton vs. Everton. Disney+Serie A11 Como vs. Venezia. Disney+11 Parma vs. Torino. Disney+14 Lecce vs. Milan. ESPN 216.30 Inter vs. Monza. Disney+Liga de España10 Celta de Vigo vs. Leganés. ESPN 317 Barcelona vs. Osasuna. ESPNBundesliga11.30 Borussia Dortmund vs. Augsburg. ESPN 211.30 Bayer Leverkusen vs. Werder Bremen. Disney+11.30 Bayern Munich vs. Bochum. Disney+11.30 Holstein Kiel vs. Stuttgart. Disney+11.30 Wolfsburg vs. St. Pauli. Disney+14.30 Freiburg vs. RB Leipzig. Disney+Ligue 113 Rennes vs. PSG. ESPN 315 Lille vs. Montpellier. Disney+17 Olympique Marseille vs. Lens. ESPN 2Primera Nacional17 Los Andes vs. San Martín (Tucumán). TyC Sports19 Ferro vs. Maipú. TyC Sports21 Quilmes vs. All Boys. TyC SportsRUGBYSeis Naciones11 Irlanda vs. Francia. ESPN 413.30 Escocia vs. Gales. ESPN 4Súper Rugby Américas17.30 Dogos XV vs. Cobras Brasil. ESPN 4TENISMasters 1000 de Indian Wells16 La segunda rueda. Disney+19 La segunda etapa. ESPN 223 La segunda rueda. ESPN 3BÁSQUETBOLLiga Nacional11.30 Gimnasia (Comodoro Rivadavia) vs. Oberá. TyC SportsLiga ACB16.30 Girona vs. Joventut Badalona. Fox Sports 2NBA22.30 Boston Celtics vs. Los Angeles Lakers. ESPN 2AUTOMOVILISMOTurismo Carretera11 Los entrenamientos de la fecha de El Calafate. DeporTV15 La prueba de clasificación en El Calafate. DeporTVGOLF14.55 Arnold Palmer Invitational. La tercera vuelta. ESPN 3
Le Mans será la primera ciudad francesa en albergar la fase final de la Liga de Campeones de Fútbol Sala, que contará con la participación de destacados equipos europeos como Palma Futsal y Jimbee Cartagena