dejarse

Fuente: La Nación
08/07/2025 19:00

Entre locro, picada y vino: tres planes para dejarse llevar por la lectura de manera diferente

Hay placeres que se potencian cuando se combinan: leer, comer y beber, por ejemplo. ¿Qué mejor contexto para propiciar la conversación? Esas charlas que conectan, encuentros que suceden por lejos de las pantallas, donde con la excusa de entender a un autor o develar el secreto guardado en una copa de vino se ponen en juego los sentidos. Las tres propuestas seleccionadas invitan a disfrutar con todos los sentidos, a dejarse llevar por una historia mientras el cuerpo celebra junto con otros, frente a frente, con la fuerza de lo que acontece de pronto, por algún estímulo inesperado, un sabor, una palabra o un sonido. Locro patrio, cata de vinos y literatura en la casa de un escritorEl escritor Haidu Kowski abre las puertas de su casa y de su increíble jardín en medio del concreto del barrio de Paternal, una burbuja verde y literaria poco habitual que mezcla arte, naturaleza y una atmósfera del monte. Kowski es autor de Instrucciones para robar supermercados (Tusquets, 2017), El ejercicio de perder (Odelia, 2021), Ya no hay afuera (Factotum, 2024) -finalista del Premio Clarín-, entre otras. Creó en 2006 el Jam de escritura.En sus meriendas literarias, con un escritor invitado para cada fecha, se genera un antidomingo ideal para estas épocas de angustias. Además, hay fechas especiales como el domingo 20 de julio para festejar el Día del Amigo con empanadas y vino."Me encanta ser anfitrión, me encanta cocinar, soy fanático del café de especialidad, el vino y amo la literatura y todo lo que el mundo de las letras me dio", dice a Haidu a LA NACION. "Todo eso pretendo demostrarlo en cada encuentro, donde además de compartir mi experiencias, puedo dar una mano para que los lectores se sumen a la literatura desde diferentes aspectos de la vida", agrega el escritor.Además una vez por mes se realiza el Taller de literatura de monte, donde la propuesta consiste en reunirse a leer y escribir alrededor del fuego, rememorando la montaña y sus impresiones para narrar desde el extrañamiento, desde la perspectiva, desde adentro. Para el 9 de Julio la propuesta será compartir un locro, acompañados por un buen tinto y una cata con la presencia de la sommelier Carolina Acosta que enseñará a degustar los vinos jóvenes de Scrugli: Don Leandro Malbec, Cabernet Sauvignon y Bonarda y los Nonno Carlos roble Pinot Noir.Para el 9 de Julio la propuesta será compartir un locro, acompañados por un buen tinto y una cata con la presencia de la sommelier Carolina Acosta que enseñará a degustar los vinos jóvenes de Scrugli: Don Leandro Malbec, Cabernet Sauvignon y Bonarda y los Nonno Carlos roble Pinot Noir.El ambiente es relajado, amistoso, la inscripción es online en su Instagram: @haidu_kowski.Libros y degustación en una caja a domicilioEl mismo concepto de maridar vinos con literatura funciona para quienes prefieren hacerlo en el confort de su casa. Para ellos, la suscripción mensual a Viblioteca les ofrece el servicio a domicilio y en una caja. Funciona como una suscripción mensual: cada caja incluye una selección de vinos, un texto literario y un objeto sorpresa, todos vinculados por una misma temática. La propuesta invita a explorar historias y sabores de forma integrada, con el foco puesto en el disfrute, el descubrimiento y la conversación.Viblioteca apunta a lectores curiosos y amantes del vino que buscan una experiencia distinta, lejos del consumo apurado y más cerca de los rituales personales. Cada caja de Viblioteca incluye una selección de vinos, un texto literario y un objeto sorpresaLa caja se envía entre los días 10 y 25 de cada mes, con entregas en todo el AMBA. No requiere permanencia mínima y puede cancelarse en cualquier momento.Además del contenido principal, cada entrega incluye una guía que amplía el universo de sentido del texto y del vino elegido. El objeto sorpresa cambia mes a mes, y puede ir desde una pequeña obra de arte hasta un elemento diseñado para activar la lectura o acompañar la degustación.La invitación esa leer con el cuerpo, a brindar con las ideas y a hacer del tiempo propio un momento compartido con otros, aunque sea a la distancia.Miércoles de catas, picadas y lecturas de cuentos en PalermoLa escritora argentina Denise Traverso coordina una reunión mensual en la que se combinan la lectura de cuentos en voz alta con una cata de vinos. Cada encuentro gira en torno a un eje temático que guía la selección de los textos y las discusiones que se abren a partir de ellos. Se leen en vivo aproximadamente tres cuentos por encuentro y se degustan cuatro vinos diferentes.Licenciada en Letras, con formación en dramaturgia en el estudio de Mauricio Kartun y Ariel Farace (Lehmann), Traverso fue finalista en 2023 del concurso de novela de Futurock. Trabaja en la editorial PAM â??donde se editan autoras como Julieta Mortati y Leche Goyanâ?? y tiene experiencia en áreas de publicidad, comunicación, marketing y estrategia. Coordina talleres y clubes de lectura y escritura desde hace años, tanto en Buenos Aires como en Madrid."La lectura en voz alta alivia la presión de tener que llegar con los textos leídos â??explica Ninaâ??. De todos modos, siempre envío el material con anticipación junto con una guía de lectura, para quienes quieran explorar los cuentos antes y luego volver a transitarlos durante el encuentro".Después de cada sesión, se arma una bitácora colaborativa online donde se vuelca información adicional sobre los autores, los textos y el género trabajado. Los participantes pueden sumar referencias, comentar, recomendar libros, películas u otros materiales vinculados con lo conversado durante la reunión.Cada encuentro está pensado como una experiencia independiente, aunque algunas personas vuelven cada mes y otras participan esporádicamente. La capacidad ronda las 16 personas, aunque en algunas ocasiones Nina acepta más inscriptos, previendo posibles cancelaciones de último momento.El último encuentro se realizó hace tres semanas y tuvo un valor de $35.000, que incluía la actividad, la cata de cuatro vinos y una picada generosa â??con fiambres, quesos y a veces tequeños u otras opciones similares.Las reuniones se desarrollan en Musa Vinería, ubicada en Aráoz casi esquina Juncal, en Palermo. Suelen realizarse los miércoles de 19 a 21 horas, aunque Nina evalúa explorar otros días para facilitar la asistencia de quienes no pueden participar en ese horario.

Fuente: Perfil
27/06/2025 18:00

Caparrós: "¿Qué le pasó o pasa a la Argentina para dejarse conducir por un señor tan desgraciado?"

"¿Hay algún otro país donde el presidente hable de sus conciudadanos en estos términos?", se preguntó el periodista al comentar un video en el que el Presidente insulta a los empleados públicos. Leer más

Fuente: Clarín
29/05/2025 15:36

Las 10 novelas eróticas más icónicas para dejarse llevar durante el invierno

Descubrí historias de la realeza, pecados capitales y romances de oficina.Qué novelas se volvieron película.

Fuente: La Nación
09/05/2025 16:18

Cuál es el significado de dejarse las canas, según la psicología

Dejarse las canas al descubierto, sin recurrir a tinturas ni tratamientos para disimularlas, se convirtió en una estética muy común en la actualidad tanto para hombres como para mujeres. Aunque pueda parecer un detalle menor en la apariencia de una persona, es una decisión cargada de sentido. Según los psicólogos, esto implica una profunda aceptación, autoconocimiento y empoderamiento personal.En un contexto cultural donde la juventud es vista como la mejor etapa de la vida y muchas veces idealizada, mostrarse con el cabello blanco puede ser un gesto a contracorriente. Según explican especialistas en psicología, asumir el envejecimiento de forma natural es, en muchos casos, una señal de reconciliación con el cuerpo y con el propio recorrido vital.Desde un punto de vista biológico, las canas aparecen cuando los melanocitos, que son las células encargadas de producir melanina, disminuyen su actividad o desaparecen con el paso del tiempo. Esta sustancia no solo da color al cabello, sino también a la piel y los ojos. Sin embargo, lo que la ciencia explica en términos fisiológicos, la psicología lo analiza como parte de una evolución interna.Lucir canas, en especial en el caso de las mujeres, también puede representar una forma de resistencia a los mandatos estéticos tradicionales. Durante décadas, teñirse el cabello fue casi una norma implícita para ocultar los signos de la edad. Por eso, dejar de hacerlo puede simbolizar una ruptura con esa exigencia constante de parecer más joven. Lejos de ser un signo de abandono o resignación, mostrar las canas con naturalidad puede leerse como un acto de buena autoestima. Según explicó la psicóloga Elena Daprá, en una entrevista a Cadena SER, la aparición de las canas tiene un significado muy importante para las personas, ya que es el signo más palpable del paso a la adultez. "Las canas no son juventud, en la sociedad de la juventud. Y además, son el pico, luego vamos a ir hacia abajo. Nosotros atribuimos en la sociedad, por roles de género, que la mujer tiene más madurez que el hombre. Entonces, parece que con las canas ahora sí es maduro y ahora sí es atractivo. Pero es solo una visión y un estereotipo al que estamos respondiendo", remarcó la especialista en salud mental.La psicóloga Elena Daprá explicó por qué cuesta dejarse las canas"Dejarse las canas es un trabajo personal. Todo esto que dicen de la crisis de los 40, bueno, hay una especie de crisis a esta edad, en la que tienes que darte cuenta de todo lo que tenés y no lo que te falta. Si ponés el foco en lo que tenés, es cuando vas a comenzar a aceptarte. Incluido que tu cuerpo cambia y ya no digo físicamente, sino que uno se siente diferente. ¿Si yo voy a aceptarte, me voy a dejar las canas y ya? No. Es un trabajo personal mucho más complejo. ¿Pero me puede ayudar? Bueno, en un momento dado, sí", respondió Daprá, a algunos de los planteos más comunes que le realizan sus pacientes sobre esta decisión trascendental en sus vidas.

Fuente: Infobae
05/05/2025 09:24

Efraín Cepeda pidió a congresistas 'no dejarse amedrentar' por las intimidaciones de Petro ante consulta popular: "Nunca un Gobierno había presionado con tal intensidad"

En una carta dirigida a los senadores y representantes colombianos, el presidente del Senado instó a que voten a conciencia la propuesta impulsada por el mandatario nacional

Fuente: La Nación
01/05/2025 01:18

Mensaje en una botella: una comedia honesta y efectiva, para dejarse llevar

Mensaje en una botella (Argentina/2025). Dirección: Gabriel Nesci. Guion: Gabriel Nesci. Fotografía: Lucio Bonelli. Música: Ruy Folguera, Gabriel Nesci. Edición: Alberto Ponce, Wenceslao Bonelli, Gabriel Nesci. Elenco: Luisana Lopilato, Rafael Spregelburd, Benjamín Vicuña, Benjamín Amadeo, Marina Bellati, Luciano Cáceres, Valeria Lois, Belen Chavanne, Luis Machín, Eduardo Blanco, Gabriel Corrado, Inés Estévez, Damián Dreizik. Duración: 126 minutos. Calificación: apta para mayores de 13 años. Distribuidora: Digicine. Nuestra opinión: buena.Entre la comedia, la ciencia ficción y algún que otro apunte melodramático sin mayores consecuencias transita Mensaje en una botella, la nueva película de Gabriel Nesci. Un entretenimiento que encuentra en algunos apuntes de humor absurdo, el diferencial que le permite volar un poco más alto que aquellas otras propuestas que apuestan a no innovar e ir sobre seguro.Denise (Luisana Lopilato, con un cambio de imagen que distrae más que favorecer) es una sommelier harta de todo. Varias son las frustraciones que carga, productos de malas y múltiples decisiones románticas, una asignatura pendiente con su padre (Eduardo Blanco, pura sonrisa y ternura), y la mancha de haber perdido una competencia para convertirse en la mejor de su rubro. Su presente dista mucho de ser ideal, además de no tener solución. Sin embargo, todo cambia cuando descubre que metiendo papelitos escritos en una botella de vino determinada (el que solía hacer su padre y que lleva su nombre) puede enviarlos a la fecha que dice la etiqueta. Esto funciona una sola vez por año, así que tiene que pensar muy bien qué decirse, y cómo.Como es de suponerse y el cine se ha encargado de reafirmar -desde Volver al futuro o antes para acá, pasando por El efecto mariposa (2005), La casa del lago (2006) y un largo etcétera-, cada mensaje leído por su "yo del pasado" provocará cambios drásticos que afectarán directamente a su presente. A partir de este descubrimiento, las decisiones de Denise y sus interacciones con el entorno mutarán la suficiente cantidad de veces como para obturar las clavijas del gag.El recurso funciona y se convierte en el motor narrativo, pero también hay que decir que llega un momento en que abruma, y hasta incluso confunde. La sucesión de idas y vueltas, y la poca diferencia temporal que hay entre ellas, llevan a perder el hilo de la historia. Tanto que, promediando su metraje, se hace necesario tomar la decisión de dejarse llevar, sin intentar conectar los puntos de una manera lógica; confiando en que el director y guionista la vio tantas veces, que seguramente todo cierra bien.¿Afecta lo antedicho a la construcción del film? Muy poco porque, aunque no parezca, lo más disfrutable de Mensaje en una botella no es la trama en sí, sino los apuntes de humor, muy bien diseminados a lo largo del relato. En virtud de ellos resulta fundamental la presencia de Gabriel Corrado, excelente en la representación bizarra de sí mismo; y Benjamín Vicuña, en la composición de un personaje descrito como "básico y literal", obsesionado con las predicciones mayas, que hasta se atreve a bailar y cantar un tema de César "Banana" Pueyrredón, acompañado por el artista en persona. Aunque parezca imposible, y esto es un gran mérito de Nesci, estos momentos de comedia absurda encastran a la perfección con el devenir romántico, redundando en una historia que se mueve en varios registros con idéntica solvencia. De este collage, por momentos caótico, de personajes que entran y salen con diferente peso específico, también forman Rafael Spregelburd, Luciano Cáceres, Inés Estévez, Benjamín Amadeo y Marina Bellati, cada uno jugando con destreza en el límite entre el drama y la comedia.Por ofrecer un objetivo claro en su simpleza -en el que incluso se da el lujo de burlarse del mismo género que abraza-, Mensaje en una botella resulta un entretenimiento tan cálido como efectivo. Una comedia hecha con la honestidad de quien no busca calzarse una máscara presuntuosa, sino tomar un género, exprimir sus posibilidades, y divertirse en el proceso.

Fuente: La Nación
21/04/2025 16:36

Liv Tyler: la actriz que prefiere planchar sábanas en el campo a dejarse aplastar por Hollywood

La primera vez que Liv Tyler (Nueva York, 47 años) se dio a conocer como actriz fue a los 17 años, como parte del elenco de Un testigo silencioso, estrenada a finales de octubre de 1994. La película no se destacó demasiado, pero sí la belleza de la intérprete, que dio su gran salto a la fama apenas dos semanas después, cuando Aerosmith, la banda liderada por su padre, Steven Tyler, estrenó el videoclip de "Crazy". El video de seis minutos, en el que Liv Tyler y Alicia Silverstone interpretan a unas inocentes y a la vez traviesas y sensuales jóvenes que se escapan del colegio, se deshacen de los uniformes y se adentran en un alocado viaje que incluye hurtos, bailecitos en una barra americana y el abandono de un granjero desnudo en un lago, se volvió un gran éxito en los programas musicales. A partir de entonces, Tyler sumó estrenos en cine y televisión año tras año, con relevantes papeles como el de la joven Lucy en Belleza robada (1996) o el de la elfa Arwen en la saga de El señor de los anillos (2001-2003). El goteo de películas y series fue constante hasta que de repente se paró. En 2020, la actriz apareció en 10 episodios de la serie 9-1-1: Lone Star y después nada. Hasta ahora, cinco años después.Tyler ha vuelto a la gran pantalla por la puerta grande, como parte de la nueva superproducción de Marvel, Capitán América: un nuevo mundo. "Recibí una llamada telefónica que decía: 'Kevin Feige [presidente de Marvel Studios] quiere hablar con vos", recordaba la actriz en una reciente entrevista con el programa de televisión Extra. "Yo dije: 'Bueno, ¿no quiere verme? ¡Ha pasado mucho tiempo!", bromeaba sobre su respuesta ante el micrófono. "Así que me pidieron que volviera". Y lo ha hecho encarnando a Betty Ross, un papel que ya interpretó junto a Edward Norton en El increíble Hulk, de 2008. "Estoy muy, muy emocionada de formar parte del reparto y muy conmovida porque me lo pidieran", confesó durante el estreno de la película, el pasado 14 de febrero.Pero, de momento, esta ha sido una excepción puntual y no tiene nuevos proyectos como actriz en el horizonte. "Me tomé un descanso de la interpretación durante los últimos años y estuve en casa con mis hijas. Esta película ha sido una forma encantadora, después del Covid y todo lo demás, de regresar a algo tan especial", admitió Tyler. "La familia y el personaje fueron una forma perfecta de recordarme lo mucho que me encanta actuar", añadió, refiriéndose a la familia formada durante el rodaje, con un elenco que incluye a Anthony Mackie, Harrison Ford, Shira Haas o Giancarlo Esposito, entre otros.Su otra familia, la que ha estado estos cinco años en casa con ella, es la formada por sus hijas, Sailor, de 10 años, y Lula, de 8, nacidas durante su relación con el gerente deportivo David Gardner, de quien se separó en 2021. Tyler también tiene otro hijo, Milo, de 20 años, fruto de su matrimonio con el músico británico Royston Langdon, con quien estuvo casada entre 2003 y 2009. "Fuimos [Sailor, Lula y ella] a ver Las aventuras de Dog Man la semana pasada y en el cine había un póster de Capitán América y pensé: '¡Guau, mis hijas nunca me han visto en una película!' Así que puedo llevarlas al cine y que vean a mami, estoy deseando ver su reacción", se emocionaba en la citada entrevista.Ella tenía más o menos la edad de sus hijas cuando descubrió que Steven Tyler era su padre biológico, después de que su madre, la exmodelo y exconejita Playboy Bebe Buell, se lo confesara en un concierto de Aerosmith y lo confirmara años más tarde con una prueba de paternidad. La infancia la vivió convencida de que era hija del también músico Todd Rundgren, quien entre 1972 y 1978 mantuvo una relación con Bruell (Liv nació en 1977). En las entrevistas todavía se refiere a ambos como sus progenitores. "Mis padres son poco convencionales. Son como unicornios o magos. Son músicos de pies a cabeza. Su forma de pensar es simplemente diferente. Sus excentricidades me han hecho más práctica y, en cierto modo, más normal", declaró a The Guardian, en 2017. Esta semana, aprovechando que ha vuelto al foco gracias a su nueva película, la actriz participó en el podcast de su amiga Kate Hudson, donde habló de cómo afectó a Rundgren el hecho de no ser su padre biológico: "Creo que probablemente todavía es muy duro y doloroso para él, y no hablamos lo suficiente, pero lo amo. Tengo hermanos suyos y tuve una familia entera con ellos".Ser hija de Steven Tyler y que este le diera la oportunidad de aparecer en el mítico videoclip de "Crazy" le abrió muchas puertas, pero Liv Tyler nunca se ha mostrado ávida de fama ni ha heredado la excentricidad de estrella que le precede a su apellido. Ha trabajado discreta y constantemente durante años y ahora que tiene el privilegio de poder retirarse a descansar con su familia, lo aprovecha. En su perfil de Instagram, donde tiene 2,5 millones de seguidores, no comparte fiestas glamorosas ni sucesiones de premieres, y apenas muestra fotos suyas. Prefiere publicar la cara de un gato, las espaldas de sus hijos o el crecimiento de las flores de su jardín.También son contadas sus apariciones públicas desde 2020, más allá de su asistencia a la semana de la moda de Nueva York o a un partido del Inter de Miami que disfrutó junto a Edward Norton, David Beckham y sus respectivos hijos, ambas en 2024. Ha cambiado los flashes de Hollywood por una vida que transcurre entre olivos, gallinas y la tranquilidad que le ofrece su casa del valle de Ohai, en California, donde dice que pone nombre a los árboles y les canta. "Toda mi vida he querido vivir en el campo", reconoció en marzo a The Rake en la que dijo ser su primera entrevista en profundidad en cuatro años. "Darme un respiro y la oportunidad de crecer ha sido lo mejor que he hecho por mí misma y por mi familia", aseguraba. View this post on Instagram A post shared by Liv Tyler (@misslivalittle)Cuando en 2015, dos años antes del caso Weinstein, Tyler se atrevió a criticar públicamente la tiranía edadista [discriminación por razón de edad] de Hollywood y los abusos que viven las mujeres en la industria de la interpretación, se ganó cierta reputación de actriz difícil. "Cuando eres una adolescente o estás en la veintena, hay una increíble variedad de papeles de chica ingenua que te emociona interpretar. Pero no es nada divertido cuando ves que las cosas empiezan a cambiar. A mi edad eres como una ciudadana de segunda clase en Hollywood", criticó entonces (a sus 37 años) en el diario The Guardian.Aun así, lo que prendió la mecha para retirarse al campo no fue la falta de trabajo, según contó a la revista The Rake. "El Covid cambió las cosas y las puso en perspectiva. Pensé que era la primera vez que no tenía deberes, antes siempre sentía que había algo que no había hecho y que me iba a meter en problemas. Acababa de hacer una serie de televisión en Los Ángeles, para la que estuve seis meses lejos de las niñas, y no me sentía bien. Me encanta actuar cuando conectás con el equipo y la gente con la que trabajás, pero cuando llegué a casa y nos vimos en esa situación [pandémica], no tenía ninguna duda de dónde quería estar ni de qué quería hacer. Disfrutaba mucho más planchando las sábanas o cambiando la cama, así que, después de preguntarme cuáles eran mis pasiones, me decidí", confesó. Ahora goza por fin de la paz del campo, una paz que solo se ha visto interrumpida por una lucrativa llamada del presidente de Marvel Studios.

Fuente: Infobae
16/04/2025 20:48

El PP acusa a Sánchez de dejarse "humillar" por Puigdemont para "prorrogar" su Gobierno

Cuca Gamarra critica la sumisión de Pedro Sánchez ante Carles Puigdemont y denuncia que el ultimátum del líder de Junts afecta la estabilidad del Gobierno y la democracia en España

Fuente: Infobae
26/03/2025 09:11

Shawn Mendes llegó a Bogotá y causó revuelo al dejarse ver fumando marihuana: el artista encabeza el cartel del FEP 2025

La presencia del cantante canadiense en la capital colombiana 'encendió las redes sociales tras mostrarse aparentemente 'pegándolo' mientras recorría las calles de la ciudad: "Que lo rote"

Fuente: Clarín
20/03/2025 11:18

Twiggy, la primera supermodelo de la historia: pionera en el look andrógino y en no dejarse menospreciar por Woody Allen

Fue famosa desde los 16 años: piernas flacas, pecas, pelo corto y poco pecho. Pero su determinación la hizo valer en un mundo masculino.Cómo fue la célebre escena con el director neoyorquino.Dice que a los 75 años se ve "estupenda, como en mi juventud". Y se hizo un documental sobre ella.

Fuente: Infobae
05/03/2025 15:22

Asesinó a exmilitar como venganza por no dejarse robar unos cerdos: detuvieron al segundo implicado por crimen del hombre que cuidaba una finca en Bolívar

Dos delincuentes atacaron a Manuel José Calderón García como retaliación por no dejarse robar los porcinos: días después volvieron a la finca y lo asesinaron, en el municipio de Villanueva

Fuente: Perfil
25/01/2025 00:18

Dejarse atrás

Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com