cadena

Fuente: Infobae
29/07/2025 15:20

Cemento embolsado en 25 kilos: un cambio que moderniza la cadena de abastecimiento

Con pallets más estables, menor siniestralidad, más agilidad en la entrega y mejor adaptación a la demanda real de cada proyecto, el nuevo formato redefine la logística del cemento

Fuente: La Nación
29/07/2025 13:18

"Sé que voy a dejar una huella": la pasión de Locomotora por el campo, desde la cadena alimentaria hasta su deseo por las retenciones

El éxito y reconocimiento de la carrera de Alejandra "Locomotora" Oliveras estuvo marcado por su tenacidad y su imbatible lucha dentro y fuera del ring. Sobran las palabras para hablar de su entereza para sobreponerse a los desafíos que, como ella misma dijo, "no la saca de la fuerza de su cuerpo, sino del alma". Esa determinación fue la misma que la forjó en su infancia a dejar su pueblo natal en Jujuy para seguir a su papá Luis Carlos Oliveras hasta Córdoba, donde aprendió sobre la agricultura y la importancia que tiene el campo para la economía del país.Hoja de ruta para conducir empresas agropecuarias en un 2023 complejoEn una entrevista que brindó a LA NACION en febrero de 2023, recordó una experiencia en el campo vinculada con el maní, sus deseos de recorrer los campos del país y tener su propio programa agropecuario en los medios de comunicación. La ícono del pugilismo femenino argentino hizo un paréntesis para destacar a los productores agropecuarios, que son "los que traen los dólares al país", y, además, pedía por la "eliminación de las retenciones" al agro.Alejandra fue dueña de 34 éxitos, tres reveses y dos empates, fue distinguida, además, con el premio Guinness 2015 tras convertirse en la primera mujer ganadora de seis coronas mundiales en pesos diferentes: supergallo [2 versiones], liviano, pluma, welter junior y el liviano junior. Su última pelea fue en mayo de 2019, en Las Heras, Santa Cruz, que se denominó "12 rounds por la igualdad", en la que combatió con los límites habilitados para los hombres, de 3 minutos.En la entrevista, recordó su infancia en la localidad de Alejandro Roca, en la provincia de Córdoba, donde aprendió, por ejemplo, sobre el nivel de humedad del maní y cuál era el mejor momento para cosechar. "Si son las 4 am y no hay humedad en el grano, el maní se sigue cosechando. Nosotros nos íbamos a la mañana temprano, cuando el sol estaba a pleno y el grano estaba seco, porque si no la máquina se empastaba. Eran máquinas viejas, antiguasâ?¦", narró en su momento.En su memoria todavía divagaban el peso de los bolsones de maní que tenía que hacer junto a sus hermanos y su papá, un camionero que intentó siempre darles una vida digna, y los recuerdos de los días de cosecha de maíz, soja y girasol. "Nosotros abríamos las bolsas, esperábamos que baje el maní de la máquina y lo cerramos y cocíamos las bolsas gigantes con un hilo amarillo. Después, lo bajábamos por un tobogán de la máquina al campo", contó. El siguiente proceso era logístico y estaba tecnificado, aunque relató a pie juntillas todo lo que se hacía hasta el camino al puerto, a donde Luis Carlos llevaba parte de la producción."Lo que nosotros hacíamos era trabajar porque no teníamos para comer, comíamos una sola vez al día y había que trabajar, y mi papá nos llevaba a todos. Pasábamos el invierno en el medio del campo, donde los fríos y las heladas eran tremendas; para ir a la escuela y bañarnos teníamos que calentar una olla de agua", contó.La satisfacción por el trabajo cumplido, dijo, son parte de los valores que aprendió en el campo. "El campo me enseñó tanto, tantoâ?¦ Ahí veíamos cómo funciona la cadena alimentaria y cómo un bicho mata al otro para poder comer, no es que lo mata por matar, si no no habría vida. El respeto a la naturaleza, saber que estamos bajo una cadena alimentaria que el maní se consume, y que el trabajo te da dinero para vivir y para comprarte tu ropa, pagar la luz o soñar con tener una casa. Yo amo muchísimo a la gente del campo porque realmente ahí laburás, eso es laburo. Era maravilloso poder decir: 'bueno, terminamos la cosecha, y el dueño del campo hacía asados para todos'. La satisfacción de saber que hiciste un buen trabajo y que hay recompensa", amplió.Esas recompensas venían después, cuando su padre les hacía regalos personales, como la primera bicicleta que tuvo y que "cuidaba como si fuera un Mercedes 0km", pero que fue "fruto de su trabajo"."El campo es algo maravilloso, es parte de nuestra vida, es lo que nos da a todos de comer, vestirnos, realmente vivimos del campo. La palabra es la virtud del trabajo: el campo es trabajo, esfuerzo, pasión", dijo.Su deseo por las retencionesMientras hablaba, se atajaba para no decir "malas palabras" por las definiciones que tiene sobre el círculo vicioso que genera la alta carga impositiva en la Argentina. "No entiendo cómo castigan al campo si son los que hacen patria, son los que con su trabajo traen dólares frescos; son los que más producen, los que hacen crecer el país. ¿Cómo los van a castigar con impuestos? Al contrario, deberían premiar a la gente del campo que son trabajadores decentes. Lo que se logra en el campo se exporta y vienen dólares de afuera, a la gente que labura en el campo hay que aplaudirla y felicitarla y no castigarla. [Los asesores] están muy mal, realmente, están equivocados. No puedo entender cómo estas personas, con tanto conocimiento, puedan castigar así a los trabajadores, y que a la gente que no hace nada premiarlas. Estamos en el mundo del revés; ojalá que esto cambie porque es muy duro vivir con injusticias", señaló."No me parece justo castigar así a la gente del campo, me parece algo tan absurdo e injusto; apoyo a la gente del campo porque trabajaba en el campo y sé cómo trabajan y producen. El país está arriba gracias a la gente del campo, son gente que hace patria", resumía. En sus recuerdos todavía estaba la casa con techo de chapa con agujeros en la que vivió de chica y las primeras zapatillas que se compró a los 16 años.La boxeadora, dueña de una impresionante musculatura y pasión, reflejó en cada frase el mismo entusiasmo, por lo que hace por uno de los sectores más pujantes para el país. Por su historia de vida, digna de un best seller, contaba que sacaba "la fuerza del corazón" para seguir. "No es de los músculos. La vida es una sola, estamos de paso y en cualquier momento partimos. Yo sé que voy a dejar una huella en la vida. Nací para eso, así que voy a luchar con todas mis fuerzas. Si hacés algo, hacelo con amor, porque hay que honrar la vida y que sea para festejar. Problemas van a aparecer siempre y va a haber mucho dolor, pero tenemos la oportunidad de estar vivos y hay que ser feliz, de luchar por tus sueños, de transformarte. Hay que honrar la vida", narró.Antes de terminar la charla, aseguró, que "disfruta" de saber que se ha convertido no solo en un ícono del pugilismo, sino también en el sinónimo "de fuerza y tenacidad" para la gente. "¡Me encanta! Recibo una gran cantidad de mensajes por las redes sociales, de gente que dice: me salvaste la vida. Esas cosas me dan tanta alegría, me llenan el alma porque es lindo poder ayudar con las palabras, y que el corazón haga un clic. Yo quiero vivir y ser una locomotora, quiero estar bien. Quiero que la gente sea feliz, que luche y transforme su vida", cuenta mientras reconstruye los mensajes que le llegan por las redes.A lo largo y ancho del país, Alejandra contaba su historia de vida en charlas motivacionales para ayudar a la gente a salir adelante y a no rendirse. "La vida es una pelea, si te caés, tenés que levantarte y seguir", cerró la campeona que se retiró con "los brazos en alto".

Fuente: La Nación
29/07/2025 01:18

La cadena de supermercados que abrirá nuevas tiendas en Nueva York y competirá con Walmart y Costco

Los habitantes de Nueva York tendrán una nueva opción para hacer sus compras de supermercado, además de Walmart y Costco. Se trata de la cadena alemana Lidl, que abre varias sucursales en algunas de las ciudades más importantes de la costa este de Estados Unidos.Qué es Lidl y dónde abrió sus primeras tiendas en Nueva YorkLidl, la cadena de supermercados de origen alemán nacida en la década de 1970, inició su crecimiento y expansión en Europa. Para 1990, ya había abierto sucursales fuera de Alemania, consolidando su presencia en todo el continente pocos años después.En junio de 2015, Lidl estableció su sede en Estados Unidos, específicamente en Arlington, Virginia. Desde entonces, la cadena ha logrado una significativa expansión, contando con más de 180 tiendas a lo largo de la Costa Este del país norteamericano.Durante este año, las recientes aperturas de la cadena europea en Nueva York incluyen inauguraciones el 29 de enero en Brooklyn, el 12 de febrero en Paramus, el 9 de mayo en Freehold, y una nueva tienda lanzada el 23 de ese mismo mes también en Brooklyn, según reportó USA Today.Las direcciones de las tiendas Lidl en Nueva York son:Brooklyn: 459 Gateway Drive. Fulton Street Mall.Queens Queens Place Mall. Astoria, en la calle 37.Bronx Harlem: 2187 Frederick Douglass BlvdLas inauguraciones se dan tras el cambio de marca que Lidl anunció en octubre del año pasado, cuando colaboró con la agencia de publicidad MONO, para lanzar una nueva imagen de sus tiendas que incluyó nuevos carteles y videos promocionales.Próximas aperturas de Lidl en la costa esteUSA Today reportó que para finales de 2025, la marca alemana planea abrir más sucursales en ciudades como Atlanta, Nueva York y las regiones metropolitanas de DC, después de su apertura el pasado 11 de julio en Newark, Delaware.La próxima inauguración de Lidl en Nueva York será en el Lower East Side (LES), programada para este viernes 1 de agosto. Con esta apertura, la cadena alcanzará su sexta ubicación en la Gran Manzana, sumando a sus dos tiendas en Brooklyn, una en el Bronx y dos más en Queens, según detalló Secret NYC.El nuevo Lidl LES estará ubicado en el 408 de Grand Street y operará todos los días de la semana, con un horario de 8:00 a 21:00 hs.Cuáles son los productos más populares de LidlLas tiendas Lidl son reconocidas por su propuesta de valor: productos de marca propia y de importación internacional a bajo costo. Además, se destacan por sus novedades semanales que se anuncian cada lunes. Sin embargo, los grandes favoritos de los consumidores son sus productos de panadería, que incluyen panes y pasteles recién horneados, así como sus populares croissants de 49 centavos de dólar.Según destacó Secret NYC, entre los artículos más apreciados por los clientes de Lidl se encuentran sus croissants, chocolates, pan caliente y las especialidades de su carnicería. La selección de pizzas, las barras de helado Bon Gelati mini mix, la pasta italiana congelada, la variedad de quesos y el tiramisú congelado también figuran entre los productos preferidos.La historia de Lidl y su llegada a Estados UnidosLa primera tienda Lidl abrió sus puertas en 1973 en Ludwigshafen, Alemania. Con apenas tres empleados y una oferta de unos 500 productos, la empresa comenzó a consolidarse en su país natal. Para 1979, ya contaba con 30 sucursales.La década de 1980 marcó un crecimiento significativo: la firma llegó a tener 300 tiendas en toda Alemania, cada una con aproximadamente siete trabajadores y un surtido de unos 900 productos.La expansión internacional de Lidl se inició en la década siguiente. Francia fue el primer país europeo en albergar una sucursal fuera de Alemania, para luego extenderse al Reino Unido y el resto del continente. Finalmente, en junio de 2015, la cadena estableció su sede en Estados Unidos, en Arlington, Virginia.

Fuente: Infobae
28/07/2025 13:29

Juicio Uribe: Jueza confirmó la validez de un reloj espía que fue utilizado para grabar una conversación de Juan Guillermo Monsalve con el abogado Diego Cadena en La Picota

El veredicto del sentido del fallo en el caso del del exmandatario colombiano se lleva a cabo hoy 28 de julio de 2025 en el Complejo Judicial de Paloquemao, en Bogotá

Fuente: La Nación
27/07/2025 16:18

Empiezan por Pensilvania: una famosa cadena de farmacias anuncia un cierre masivo de tiendas en EE.UU.

Como parte de su segundo procedimiento de quiebra, la famosa cadena de farmacias en Estados Unidos "Rite Aid" continuará con el cierre de más de 100 de sucursales en diferentes estados del país norteamericano, además de que venderá sus activos.Por qué Rite Aid cerrará tiendas en EE.UU.La cadena de farmacias Rite Aid recibió una orden de aprobación para continuar con el proceso de cierre de 114 de sus sucursales adicionales y vender sus activos, según New York Post.Estas acciones forman parte del segundo procedimiento de quiebra de la compañía, la cual se declaró en bancarrota desde 2023 debido a una gran deuda que estaba en crecimiento.La mayoría de las tiendas que cerrarán sus puertas en los próximos días están ubicadas en Pensilvania, aunque también los estados de California, Nueva York, Washington, Nueva Jersey, Maryland, Vermont, Connecticut, Delaware, Nuevo Hampshire, Idaho y Ohio sufrirán de clausuras.De acuerdo con el NY Post, la cadena de farmacias minoristas, que forma parte de las más grandes del país norteamericano, enfrenta dificultades financieras desde hace un par de años.Estas habrían llegado tras sus altos niveles de endeudamiento, la competencia en aumento y las presiones de la inflación. Además, Rite Aid declaró que sus pasivos llegaban hasta los 10 mil millones de dólares cuando solicitó por primera vez declararse en quiebra.Rite Aid, las demandas por crisis de opioides y la bancarrotaFue en el 2023 cuando la empresa se declaró en bancarrota por primera vez en busca de protección ante las pérdidas económicas que sufrió y por las demandas en su contra en relación con su papel en la crisis de opioides, de acuerdo con LA Times.Rite Aid llegó a diferentes acuerdos de resarcimiento con un valor de hasta 30 millones de dólares tras ser acusados por funcionarios federales de entregar cientos de miles de medicamentos (incluidos los opioides) con recetas ilegales.Además de los problemas legales que atraviesa desde hace un par de años, esta compañía también recibió quejas de sus clientes respecto a la falta de medicamentos prescritos, farmaceutas y técnicos en sus sucursales. De todos modos, la cadena cuenta con más de dos mil tiendas en diferentes estados de EE.UU.Se trata de una empresa originaria de Filadelfia con más de seis décadas de servicio y que perdió más de 680 millones de dólares antes de declarar su primera banca rota.Rite Aid vende sus activos a la competenciaLa situación de la empresa es tan mala que recurrió a vender más de mil sucursales en todo el país a sus competidores como CVS, Walgreens, Albertsons, Kroger y Giant Eagle, según NY Post.Esto a principios de mayo de 2025, cuando la cadena de farmacias solicitó una nueva protección de bancarrota a poco más de un año de haberse declarado en quiebra por primera vez.La cadena de CVS, considerada una de las rivales históricas de Rite Aid, fue la que obtuvo la mayoría de activos con 625 farmacias de la compañía, que están distribuidas en 15 estados de todo el país.La decisión de vender sus activos se sustenta en la necesidad de otorgar a sus clientes una transición sin problemas, ya que continuarán con sus servicios a través de su sitio web, con un sistema de farmacia y tienda online.Además, la compañía insistió en que los nuevos dueños de los activos permitan que los empleados conserven sus puestos de trabajo, aun así realizarán recortes de personal durante los próximos meses luego de no conseguir financiación adicional de los prestamistas.Los problemas de la compañía incrementaron por las bajas ventas y por el acuerdo multimillonario con el gobierno estadounidense debido a que se les acusó de contribuir en la crisis de opioides adictivos con sus recetas.

Fuente: Infobae
26/07/2025 20:07

Cadena peruana Mass entra a Chile: acaban de inaugurar su primera tienda y ya apuntan a nuevas aperturas

Esto luego de que en octubre de 2024 adquirieran la cadena Erbi junto con sus 33 establecimientos, lo que les permitió ingresar al mercado chileno y comenzar a implementar su formato comercial en territorio extranjero

Fuente: Infobae
25/07/2025 16:45

Liderar con el ejemplo: bases para la gestión de equipos en la cadena de abastecimiento

Gregorio Ruiz, director de supply chain en una compañía multinacional de consumo masivo, presenta su experiencia como líder de equipos logísticos y analiza la actualidad del sector

Fuente: Infobae
25/07/2025 15:06

La logística también comunica: el rol estratégico del diálogo en la cadena de valor

Carlos Mazalán, presidente de una consultora de servicios integrales de comunicación, comparte su mirada sobre cómo comunicar con efectividad en sectores como la logística

Fuente: La Nación
23/07/2025 23:36

Adiós California: la millonaria CEO de una cadena de hamburguesas se muda de estado y llueven las críticas

Lynsi Snyder, CEO de In-N-Out, causó controversia entre los amantes de sus hamburguesas al anunciar que construirá una nueva sede en Tennessee y que, junto a su familia, se mudará a otro estado. La empresaria declaró que tener una familia y "hacer negocios en California no es fácil".La CEO de In-N-Out se muda de California con su familiaLynsi Snyder es la presidenta de In-N-Out Burger y es la única nieta de Harry y Esther Snyder, los fundadores de este restaurante de hamburguesas originario de California, EE.UU.El 18 de julio de 2025, Snyder estuvo presente en el pódcast Relatable. En el episodio, la empresaria explicó que construirán una nueva sede de In-N-Out en Nashville, Tennessee.Al ser cuestionada sobre su decisión de mudarse a Tennessee, Snyder declaró: "California tiene muchas cosas buenas, pero criar una familia aquí no es fácil. Hacer negocios aquí no es fácil".La CEO aseguró que las sucursales de In-N-Out seguirán abiertas en California, pero que le gustaría tener una oficina en otra parte del país.Lynsi Snyder considera que mudarse a Tennessee será lo mejor para su familia y las de sus empleados. Se espera que para 2030, la oficina de Irvine cierre sus puertas por completo.En el pódcast, Snyder explicó que su prioridad no es contar con la mayor cantidad de restaurantes a lo largo y ancho del país. Lo que ella desea es conservar el mismo legado que construyeron sus abuelos y mantenerse firme a su fe cristiana."Florida nos ha rogado y les dijimos que no. Los estados de la Costa Este también, y les dijimos que no". La empresaria expuso que no le interesa comprometer los valores de su negocio a cambio de tener presencia en todo EE.UU.Lynsi Snyder respondió a la reacción negativa de los californianosDe acuerdo con ABC7, algunos clientes de In-N-Out reaccionaron de forma negativa a las declaraciones de Lynsi Snyder. Esta noticia causó conmoción porque las oficinas centrales del restaurante siempre han estado en Baldwin Park e Irvine, en California.La empresaria acudió a sus redes sociales para responder a las críticas. En Instagram, Snyder escribió:"Estoy muy orgullosa de dónde empezó In-N-Out. Quienes me conocen saben con qué frecuencia hablo de nuestros inicios y de cómo nuestros clientes de California nos ayudaron a llegar hasta donde estamos hoy".Snyder aseguró que su elección sobre el lugar donde desea criar a su familia no tiene relación con sus sentimientos hacia California. También confirmó que la sede en Baldwin Park no desaparecerá y que todas las sucursales de In-N-Out en California seguirán abiertas."No nos vamos de California ni abandonamos nuestras raíces", dijo. "Cada una de nuestras sucursales llegó para quedarse. Mudarse a Tennessee ofrece a nuestros asociados de In-N-Out maravillosas oportunidades de comprar una casa, formar una familia y ser parte de nuestra expansión en otra parte de EE. UU.".¿Se escapa de los impuestos?En los comentarios de su publicación, algunos usuarios sospecharon que la mudanza de la sede está motivada por los impuestos que el gobierno de California impone a los negocios.De acuerdo con el Public Policy Institute of California, existe una tendencia actual de empresas que mudan sus sedes de California a otros estados. Esto se debe a que en California no han disminuido los impuestos que los negocios deben pagar. Lo mismo sucede con la cantidad de regulaciones que deben seguir.In-N-Out tuvo problemas con el gobierno durante la pandemia de Covid-19Durante su conversación en Relatable, la presidenta de In-N-Out habló de las presiones que el restaurante enfrentó durante la pandemia de Covid-19, cuando el gobierno les pidió a los restaurantes que verificaran el estatus de vacunación de sus clientes para contener los contagios.En octubre de 2021, autoridades de San Francisco cerraron temporalmente las sucursales de In-N-Out porque no cumplieron con esta disposición oficial.Lynsi Snyder aseguró que no se arrepiente de haberse mantenido firme contra las regulaciones de ese entonces. A la empresaria no le pareció correcto controlar así a sus clientes.

Fuente: Perfil
23/07/2025 23:00

Cómo llegó Grido de rentable cadena de helados a posible condena por asociación ilícita fiscal

La Cámara Federal anuló el sobreseimiento de los directores de Helacor, empresa detrás de Grido. Ahora deberán responder en la Justicia luego del blanqueo en la gestión del presidente Javier Milei. Leer más

Fuente: Perfil
23/07/2025 18:00

Cómo funciona la "cadena de la infelicidad": "Milei en la política es el más provocador" con "1589 insultos"

"Milei es el número 9 en la Argentina que más insultos utiliza. Todos los anteriores son trolls", explicó Javier Correa de la consultora Ad Hoc. Leer más

Fuente: Infobae
23/07/2025 15:23

Bryan Kohberger es condenado a cadena perpetua por el brutal asesinato a puñaladas de cuatro estudiantes en Idaho

Tras declararse culpable y evitar la pena de muerte, Kohberger recibió su condena definitiva: cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por la masacre de cuatro jóvenes en una vivienda cercana al campus de la Universidad de Idaho.

Fuente: Infobae
23/07/2025 12:22

Iván Cepeda pidió nueva investigación contra Diego Cadena: asegura que el abogado le ofreció al 'narcochofer' beneficios para involucrarlo en narcotráfico

Cepeda y sus colegas afirmaron que el hecho ya fue denunciado penalmente ante la Fiscalía General de la Nación

Fuente: Infobae
22/07/2025 10:27

Actor colombiano de cine para adultos fue declarado culpable de doble homicidio en Londres y deberá pagar cadena perpetua: en video quedó su baile desnudo tras decapitar a sus víctimas

Yostin Andrés Mosquera (35 años) fue señalado como el autor material e intelectual del doble homicidio de Paul Longworth (71) y Albert Alfonso (62) en un crimen que causó conmoción en el Reino Unido

Fuente: Infobae
22/07/2025 10:21

Multan con casi 600 millones a cadena de tiendas de maquillaje por fallas graves en garantías, devoluciones y promociones engañosas

La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a Prosalon Distribuciones S.A.S., propietaria de Cromantic, con una multa de $589 millones por fallas en la protección de los derechos de los consumidores

Fuente: Infobae
21/07/2025 10:16

Fiscal Daniel Hernández, encargado del caso contra Diego Cadena, denunció que lo quieren asesinar: el exagente del CTI 'Pacho Malo' lo alertó

Las amenazas fueron notificadas a la unidad de fiscalías delegadas ante la Corte Suprema e involucraría a otros agentes de la entidad que tienen procesos activos por vínculos con el narcotráfico en Buenaventura

Fuente: Infobae
21/07/2025 04:29

Muere un hombre después de ser succionado por una máquina de resonancia magnética tras entrar en la sala sin permiso y con una cadena metálica

Estos artefactos funcionan mediante potentes campos magnéticos capaces de atraer objetos metálicos de cualquier tamaño

Fuente: Clarín
19/07/2025 19:00

Un hombre murió tras ser arrastrado hacia un resonador magnético debido a su "gran" cadena metálica

El hombre llevaba puesto un colgante metálico grande y pesado en el cuello, según las autoridades.El hecho ocurrió en Nueva York.

Fuente: Infobae
14/07/2025 14:04

En qué consiste el supuesto complot que estaría preparando Diego Cadena para implicar en narcotráfico a Iván Cepeda

De acuerdo con una investigación de Daniel Coronell, Cadena habría intentado convencer a Manuel Castañeda, más conocido como 'narcochofer' â??capturado en su momento con más de 120 kilos de cocaína en un vehículo oficial de la Unidad Nacional de Protecciónâ?? de declarar en contra de Cepeda y Del Río

Fuente: Infobae
13/07/2025 14:05

Álvaro Uribe explicó por qué no debe ser condenado por presunto soborno a testigos: "Fue una trampa a Diego Cadena"

El 28 de julio de 2025 se conocerá el fallo en primera instancia que definirá si el expresidente Álvaro Uribe es condenado o absuelto por los delitos de soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal

Fuente: La Nación
12/07/2025 12:00

Video: un hombre manejaba alcoholizado y provocó un choque en cadena en Flores

Un fuerte choque en cadena ocurrió este sábado a la madrugada en el barrio porteño de Flores cuando un conductor alcoholizado impactó contra otro auto que venía en dirección contrario y tras el golpe fue directo contra varios vehículos estacionados. Según pudo saber LA NACION, el hecho ocurrió en la intersección de Avenida Directorio y Carabobo a las 4.20 cuando una Toyota Hilux -en el que iba el hombre alcoholizado- intentó doblar a la izquierda desde el carril opuesto de la vía y colisionó contra un Renault Symbol, que circulaba por Carabobo hacia el sur. Tras el impacto, el conductor de la camioneta perdió el control del vehículo y se desplazó hasta la vereda, donde chocó contra otros dos autos estacionados -que no tenían ocupantes- y la fachada de un edificio, donde se encuentra una carnicería. En un video que circula en redes sociales se ve cómo el Toyota se desplaza de manera descontrolada contra los autos y el frente del edificio. Luego, el conductor, aparentemente ileso, se baja del auto y se aleja del lugar, para después volver, aunque no queda claro qué hizo en ese tramo de tiempo.En ese contexto personal de la Comisaría Vecinal 7B de la Policía de la Ciudad, médicos del Sistema de Atención Médica de Emergencias y Bomberos se desplazaron al lugar para rescatar al ocupante del Renault, que estaba atrapado en el habitáculo. El hombre tras ello fue trasladado al Hospital Piñeiro por politraumatismo, aunque sin riesgo de vida.Por otra parte, el conductor de la camioneta fue sometido a un test de alcoholemia, que resultó positivo con 1,7 gramos de alcohol en sangre. A raíz de la violencia del impacto, las puertas del Renault quedaron manchadas con sangre. El caso quedó a cargo de la Unidad Fiscal de Flagrancia Oeste, que ordenó actuaciones por "lesiones culposas".

Fuente: Infobae
11/07/2025 18:06

Colombiano podría ser condenado a cadena perpetua en Polonia: fue detenido por homicidio en medio de una riña

El ciudadano colombiano, identificado Richar M, es el principal sospechoso de asesinar con múltiples puñaladas, a un polaco de 41 años, durante una pelea callejera

Fuente: La Nación
11/07/2025 17:36

El hijo de "El Chapo", Ovidio Guzmán, se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.: podría enfrentar cadena perpetua

Ovidio Guzmán López, de 35 años, hijo del encarcelado narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, se declaró culpable el viernes de cuatro cargos penales en dos casos de narcotráfico vinculados al Cartel de Sinaloa.El hijo de "El Chapo" Guzmán podría enfrentar cadena perpetua Ante la jueza federal de distrito Sharon Coleman en Chicago, Guzmán López admitió dos cargos de distribución de drogas y dos cargos de participación en una empresa criminal continuada, enfrentando una posible cadena perpetua, según consignó Reuters.Vestido con un traje naranja y comunicándose a través de un intérprete, Ovidio Guzmán López reconoció una serie de delitos detallados en acusaciones federales, incluyendo asesinato, secuestro y soborno. Sus abogados no emitieron comentarios inmediatos. Su próxima comparecencia ante el tribunal está programada en seis meses.Las acusaciones presentadas en Nueva York y Chicago señalan que Ovidio Guzmán López y sus hermanos, conocidos como "Los Chapitos", reactivaron el Cartel de Sinaloa tras el arresto de su padre en 2016, adoptando el fentanilo y obteniendo cientos de millones de dólares al enviar este opioide a Estados Unidos.La crisis del fentanilo en EE.UU. y el papel del Cartel de SinaloaOvidio Guzmán López, también conocido como "El Ratón" o "Ratón Nuevo", fue extraditado desde México en septiembre de 2023, como parte de la ofensiva del gobierno federal contra el fentanilo, droga que causó la muerte de casi 200 estadounidenses diariamente en 2023.El número de muertes por fentanilo ha sido un punto central en las negociaciones comerciales del expresidente Donald Trump con México, quien exigió mayores esfuerzos para detener el flujo de fentanilo a cambio de alivio arancelario.El hermano de Ovidio, Joaquín Guzmán López, fue detenido en El Paso junto con Ismael "El Mayo" Zambada, otro líder del Cártel de Sinaloa, en julio de 2024. Según los fiscales estadounidenses, Joaquín fue reclutado para atraer a Zambada a Estados Unidos en un avión privado.Joaquín Guzmán López, también conocido como "El Güero" o "Güero Moreno", se declaró "no culpable" de los cargos de narcotráfico y blanqueo de dinero. Los fiscales han indicado que no solicitarán la pena de muerte en su caso.Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa junto con "El Chapo", también se declaró "no culpable". En febrero, su abogado expresó que estaría dispuesto a declararse "culpable" si los fiscales renunciaban a la pena de muerte."El Chapo" Guzmán cumple cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Colorado, tras ser condenado por narcotráfico en 2019.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
10/07/2025 23:18

Caso Diego Cadena y Juan José Salazar: abogado negó veracidad del testimonio del exparamilitar alias Víctor; "Oportunista"

El profesional en Derecho Andrés Felipe Caballero aseguró que las declaraciones del testigo han sido contradictorias y que ha sido catalogado, incluso, como el "rey de la mentira"

Fuente: Ámbito
10/07/2025 18:39

Lionel Messi será nuevo socio de una importante cadena de milanesas

El crack argentino se sumó como inversor a la cadena gastronómica en el marco de su plan de expansión regional y desembarco en Europa.

Fuente: Infobae
09/07/2025 23:07

Iván Cepeda celebró avance judicial en proceso contra Diego Cadena: "Las víctimas exigen justicia, no componendas"

Las víctimas del caso reiteraron que su lucha no es política, sino por la verdad y la sanción a quienes operaron una red de manipulación judicial con fines personales y políticos, tras señalamientos de presunto soborno a testigos en el caso contra Álvaro Uribe

Fuente: Infobae
09/07/2025 21:06

La Procuraduría se sumó a la petición de la Fiscalía y pidió condena contra Diego Cadena en el caso ligado con Álvaro Uribe

El Ministerio Público considera que existen elementos probatorios suficientes para responsabilizar a dos de los exabogados del expresidente y jefe del Centro Democrático, al estimar que sus actuaciones no se centraron en el ejercicio legítimo de la defensa jurídica

Fuente: Infobae
09/07/2025 10:26

Fiscalía pidió al juez condenar a Diego Cadena por soborno y manipulación de testigos en favor de Álvaro Uribe

La petición se fundamenta en pruebas documentales, grabaciones y testimonios que, según el ente acusador, demuestran la comisión de fraude procesal y soborno en actuación penal por parte de los abogados

Fuente: La Nación
08/07/2025 20:00

Una reconocida cadena "familiar" que nació en Illinois en 1988 y tiene sedes en Florida se declaró en bancarrota

La reconocida cadena de muebles American Mattress se declaró en bancarrota. La firma fue fundada en 1988 y cuenta con casi 100 tiendas en Illinois, Indiana, Michigan, Florida y Missouri. Ahora, solicitó la protección dispuesta en el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos para poder reorganizarse. American Mattress se declara en bancarrotaLa cadena de colchones se declaró en bancarrota y presentó el domingo pasado una petición bajo el Capítulo 11 del Código de Quiebras en el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito de Delaware.Según informó NBC Chicago, la solicitud enumera activos y pasivos entre 1 y 10 millones de dólares bajo el nombre corporativo de la firma AFM Mattress Company LLC, con domicilio en Elk Grove Village.La petición indica, además, que el número de acreedores que tiene está entre 100 y 199. De acuerdo con Furniture Today, cinco fabricantes de colchones figuran entre los 20 mayores acreedores no garantizados y se les adeuda más de US$2,06 millones. Mientras que Adventure Mattress, un proveedor de colchones fundado en 2023 por los amigos Bob Sherman y Barbara Bradford, es el principal acreedor y reclama más de US$1,21 millones. La primera audiencia estaba programada para este martes por la tarde.Siempre la mirada en la familia: la historia de American MattressLa cadena nació en 1988 gracias a dos empleados de una empresa familiar que se desanimaron al ver que el negocio para el que trabajan se había vendido a una importante corporación. "La cultura familiar desapareció rápidamente. El trato a clientes y empleados como familia fue reemplazado por políticas corporativas de gran envergadura", relata American Mattress en su página web. Así, los dos amigos decidieron crear una empresa con una cultura local de amistad y trato familiar. "La industria del descanso ha cambiado en los últimos 30 años, pero la marca American Mattress se ha mantenido fiel a sus orígenes y sigue siendo un símbolo de servicio al cliente inigualable y productos de la más alta calidad", resalta la empresa y asegura: "Hoy, American Mattress sigue siendo un negocio local con una sólida cultura familiar y comunitaria". De acuerdo con su sitio web, la empresa planea abrir cuatro tiendas nuevas de colchones en Missouri este año. En 2023 había sumado 20 sucursales a su larga lista.Chapter 11: qué significaEl Capitulo 11, más conocido como Chapter 11, de la Ley de Quiebras de EE.UU., es un mecanismo jurídico que permite a empresas, individuos o sociedades reorganizar sus finanzas sin la necesidad de liquidar todos sus activos.Es decir, le permite al deudor conservar el control de sus propiedades mientras genera un plan para pagarle a sus acreedores. Sin embargo, American Mattress no presentó un plan de pago a sus acreedores, ni un proyecto de recuperación en la solicitud.Rebajas en American Mattress por el 4 de julioLa empresa no emitió declaraciones a los medios estadounidenses sobre su bancarrota ni anunció cierre de tiendas. Sin embargo, continúa con la promoción de las ofertas por el 4 de julio.La cadena caracterizada por vender colchones, ropa de cama y muebles de habitación, permite financiar las compras con 0% de interés hasta 2031. Además, ofrece almohadas y colchones a mitad de precio o con mayores descuentos con la posibilidad de ahorrar hasta US$800. Por ejemplo, el colchón serta perfect sleeper cardona medium cuesta ahora US$749, cuando antes salía en US$1498.

Fuente: Clarín
08/07/2025 12:18

Carrefour en venta: la cadena francesa analiza sumar un socio a su negocio en la Argentina

La cadena francesa está abierta a analizar distintas opciones.Enfrenta dificultades de rentabilidad con un consumo que aún no despega.En 2024, anunció una inversión de US$ 300 millones para abrir casi 90 sucursales.

Fuente: La Nación
07/07/2025 22:36

La cadena de supermercados Aldi regala gift cards de US$500 a sus clientes de Florida, pero hay una condición

La cadena de supermercados Aldi continúa su expansión en Estados Unidos con una estrategia centrada en atraer nuevos consumidores. Como parte de su plan de crecimiento, la empresa de origen alemán anunció que abrirá 20 tiendas en distintos puntos de Florida, acompañadas de un regalo especial para quienes visiten los nuevos locales en su inauguración.Aldi impulsa su presencia en Florida con incentivos para nuevos clientesUna de las principales ofertas que Aldi implementará en estas aperturas es la entrega de tarjetas de regalo por un valor de US$500. Estas estarán disponibles para los primeros 100 clientes que ingresen a cada una de las nuevas tiendas el día de su apertura. Además, los visitantes podrán participar en sorteos y recibir productos gratuitos, como bolsas de compras reutilizables y alimentos seleccionados.La iniciativa forma parte de una estrategia mayor, que busca reforzar la presencia de la compañía en estados clave como Florida, Arizona y California. A lo largo de 2025, el supermercado prevé abrir 225 nuevas tiendas en todo el país, una cifra que representa el ritmo de expansión más alto en su historia en EE.UU.¿Dónde se encontrarán los nuevos locales de Aldi en Florida?Según la información publicada en su sitio web, las 20 nuevas tiendas comenzarán a funcionar en julio de 2025. Con presencia en diversos condados del estado, estas se ubicarán en:Melbourne, 961 E Eau Gallie Blvd: fecha de apertura 10 de julio.Lutz, 18407 Carretera estadounidense 41: 10 de julio.Los Pueblos, 820 Old Camp Road: 10 de julio.Odessa, 17649 Gunn Highway: 17 de julio.Jensen Beach, 1105 Northeast Jensen Beach Bulevar: 24 de julio.Westlake, 5062 Seminole Pratt Whitney Road: 24 de julio.Crawfordville, 2629 Carretera Crawfordville: 24 de julio.St. Cloud, 3318 Canoe Creek Road: 31 de julio.Orlando, 1403 South Hiawassee Road: muy pronto.Deerfield Beach, 2301 W Sample Rd: muy pronto.Aventura, 20417 Biscayne Bulevar: muy pronto.Lehigh Acres, 61 Bell Bulevar Norte: muy pronto.Fort Lauderdale, 941 Calle 24 Suroeste: muy pronto.Bushnell, 1122 North Main Street: muy pronto.Ormond Beach, 353 West Granada Bulevar: muy pronto.New Port Richey, 12124 Moon Lake Road: muy pronto.North Fort Myers, 5690 Bayshore Road: muy pronto.Sarasota, 4230 Bee Ridge Road: muy pronto.Jacksonville, 8775 Old Kings Road Sur: muy pronto.Port Orange, 5500 South Williamson Bulevar: muy pronto.La distribución de las tarjetas por US$500 a los primeros 100 clientes de estas tiendas se realizará mediante boletos numerados entregados por empleados al inicio de la jornada.Además de este beneficio, Aldi ofrecerá otras promociones, como bolsas ecológicas con productos seleccionados y la oportunidad de participar en un sorteo para ganar una segunda gift card de también US$500 en sus otras sucursales del estado. Este sorteo estará vigente entre el 10 y el 13 de julio y no requiere una compra para participar. Los interesados deberán escanear un código QR en la tienda y completar un formulario con sus datos.Estrategia nacional de expansión y reconversión de tiendasEl anuncio de estas aperturas en Florida se enmarca en un plan de crecimiento a nivel nacional que contempla la incorporación de 800 nuevas tiendas en un plazo de cinco años. Esta cifra incluye tanto nuevos locales como la reconversión de establecimientos de otras cadenas, tras la adquisición de Southeastern Grocers Inc. por parte de Aldi. La operación le permitió a la empresa incorporar alrededor de 220 tiendas Winn-Dixie y Harveys, muchas de las cuales serán adaptadas al formato característico del supermercado alemán antes de 2027. La compañía destinará aproximadamente US$9000 millones a este proyecto, que combina adquisiciones, remodelaciones y nuevas construcciones.La expansión de Aldi no se limita a nuevos territorios, sino que también incluye regiones donde ya tiene presencia consolidada, como el Medio Oeste y el Noreste de EE.UU. Florida, sin embargo, se convirtió en uno de los focos principales de la estrategia, dado el crecimiento poblacional y el interés por alternativas de compra más económicas.

Fuente: La Nación
06/07/2025 23:18

Estados Unidos: el restaurante de una reconocida cadena de pizzerías explotó luego de que una camioneta chocara contras el edificio

Una impactante imagen se registró el domingo a la madrugada cuando el restaurante de una reconocida cadena de pizzerías explotó en la ciudad de Herriman, Utah, Estados Unidos, luego de que una camioneta en la que se trasladaban dos personas se estrellara contra el establecimiento y se iniciara un feroz incendio.El accidente sucedió alrededor de las 3AM cuando el conductor del vehículo estilo SUV se despistó de la carretera contigua a los restaurantes de las marcas Domino's Pizza, Jimmy John's y Supercuts e impactó de frente contra el de la pizzería. Los establecimientos gastronómicos estaban vacíos a esa hora, por lo que no hubo heridos aparte del conductor y el acompañante.Enseguida dos personas que se desplazaban por la misma vía se detuvieron para intentar auxiliar a los involucrados en el choque y solicitaron asistencia de paramédicos y bomberos, según informó CBS News.El grupo de testigos consiguió sacar del vehículo a los heridos, que no tardaron en ser asistidos por los paramédicos cuando llegaron a la escena. Según detalla BBC News, la pronta reacción de estas personas fue decisiva para salvarles la vida ya que, minutos después, el lugar explotó. Ambos fueron llevados a un centro médico cercano.El choque de la SUV contra el local provocó severos daños en una línea de gas que fue el detonante para la explosión. El estallido derrumbó la totalidad del techo, dañó el inmueble y afectó también a los restaurantes vecinos.A través de diferentes videos difundidos en redes sociales quedó registrado el impactante momento de la explosión, que sucedió en medio de las labores de los bomberos para controlar el fuego. Sin embargo, no hubo heridos.Al cabo de unas horas, mediante su cuenta oficial de X, la Autoridad Unificada de Bomberos -el departamento de bomberos más grande de Utah- dieron aviso que el fuego había sido extinguido y reconocieron el mérito de los transeúntes que arriesgaron sus vidas apra salvar al conductor y al acompañante. Al menos 60 bomberos trabajaron en el lugar.Herriman es una ciudad ubicada a aproximadamente 30 minutos al suroeste de Salt Lake City, adyacente a Riverton. En los últimos 20 años tuvo un importante crecimiento demográfico, pasando de alrededor de 1500 habitantes en el año 2000, a 55.000 según el último censo de 2020.

Fuente: Infobae
06/07/2025 14:02

Chef peruano fue asesinado por una cadena de oro: video revela el instante del crimen y detalles de su muerte

Luis Dionisio fue atacado frente a su vehículo por un hombre que intentó robarle una cadena. Aunque intentó huir, recibió dos disparos. El homicida escapó junto a un cómplice

Fuente: Infobae
06/07/2025 13:16

Foodies colombianos se pusieron a la tarea de determinar qué restaurante de cadena da más papás por un menor precio

En todas las cadenas que incluyeron en la trivia pidieron la opción más grande y advirtieron que no se fijaron en el sabor

Fuente: Infobae
05/07/2025 21:00

Los ciberataques a la cadena de suministro se disparan: ¿Está su empresa preparada?

En 2024 el 68.8% de las organizaciones fueron víctimas de ataques de este tipo, un aumento significativo respecto al 29.5% en 2023

Fuente: La Nación
05/07/2025 18:18

Dónde están los nuevos locales de Luckin Coffee en Nueva York: la cadena china que compite con Starbucks

Largas filas para el take away, gran eficiencia y cada vez más ventas, posicionan a Luckin Coffee como el gran competidor de Starbucks. Si bien la mayor parte de sus locales se encuentran actualmente en Asia, la cadena china apostó a la expansión y esta semana abrió sus primeras dos sucursales en Nueva York, específicamente en el distrito de Manhattan. Dónde están los nuevos locales de Luckin Coffee en Nueva YorkEl lunes pasado, Luckin Coffee desembarcó en el suelo neoyorkino para hacer su debut ante los consumidores estadounidenses. Esta expansión suma dos nuevas sucursales a las más de 24.000 tiendas que ya hay en China, Singapur, Malasia y Hong Kong.Los dos locales están ubicados en Manhattan:Al 755 de Broadway, en el barrio de Greenwich VillageAl 800 de la 6.ª Avenida, en el barrio de Chelsea"Nueva York realmente se presentó para nuestra suave apertura. Nuestro primer cliente estadounidense condujo 22 horas desde Florida solo para ser el primero en la fila", celebró la cadena en redes sociales tras su debut en Estados UnidosLa compañía, cuya sede principal se encuentra en Xiamen, China, había anunciado por primera vez su llegada a Estados Unidos la semana pasada con una publicación en Instagram: "Nivel de goteo: Internacional. Los rumores son ciertos, NYC. ¡Qué suerte tienes!". Desde entonces, comenzó a promocionar 'aperturas suaves' en redes con promociones para atraer clientes.Fundada en Pekín en 2017 por Jenny Zhiya Qian, Luckin Coffee creció rápidamente a pesar de los altibajos. Se declaró en bancarrota en 2021, tras las consecuencias de un escándalo de fraude contable y tuvo pérdidas de US$475 millones el año pasado. Sin embargo, según informó CBC News, los márgenes de beneficio se dispararon y en el último trimestre la cadena de cafeterías obtuvo US$1,2 millones en ingresos, un 41% más que el año anterior.Una aplicación para reducir costos y maximizar la eficienciaLa cadena tiene una gran diferencia con sus competidores: las compras solo se hacen por una aplicación. Los clientes de Luckin Cofee deben descargar la app donde pueden ver el menú de la cafetería, ordenar y pagar en línea. "Nuestra aplicación móvil y nuestra presencia en plataformas externas abarcan todo el proceso de compra, ofreciendo a nuestros clientes un entorno completamente sin cajeros", explicó la cadena china en su página web. Luckin Coffee abrió dos nuevas sucursales en Nueva YorkY remarcó: "Esto mejora nuestra experiencia, optimiza nuestra eficiencia operativa y nos permite mantenernos conectados con ellos e interactuar con ellos en cualquier momento y lugar".La cadena tiene una amplía variedad de opciones, desde cafés tradicionales como matcha y latte hasta versiones únicas como el "Americano afrutado". Además, cuenta con una pequeña variedad de platos como un pan de yogur con plátano, galletas con chispas de chocolate y un croissant de salchicha, huevo y queso, entre otras.El gran competidor de StarbucksEn 2023, los ingresos de la cadena china superaron a los de Starbucks por primera vez, según informó Wall Street Journal. Y, aunque es muy temprano para estimar qué ocurrirá en Estados Unidos, el modelo diferencial y más económico preocupa a la cadena.De acuerdo con CNN, las bebidas de Luckin Coffee son 30% más baratas que las de Starbucks en china. Sin embargo, en EE.UU. los precios, por ahora, son similares a los Starbucks.Por ejemplo, de acuerdo a los precios de la app, el café de filtro de 453 ml en Luckin cuesta US$3,45, mientras que en Starbucks sale US$3,65. Pero un matcha helado de 453 ml cuesta US$6,45, 20 centavos más que en Starbucks. Un bagel en ambas las sucursales estadounidenses de ambas cadenas cuesta US$3,25.De acuerdo a Luckin, la compañía ya cuenta con más de 120 millones de usuarios registrados en la aplicación. Lo que supera ampliamente a la cadena de Seattle, que también cuenta con una app para realizar pedidos, aunque esa no es su modalidad principal.

Fuente: Infobae
05/07/2025 01:11

Icónica cadena de restaurantes anunció el cierre de todas sus sucursales tras 30 años en Texas y Arizona

Reconocida por su fusión de cocina mexicana y texana, anunció el cierre definitivo de su último local debido a dificultades económicas y el vencimiento del contrato de arrendamiento

Fuente: La Nación
04/07/2025 20:00

Cadena de pagos estresada: el agro del norte argentino sufre las consecuencias de un cóctel explosivo

Sequías, plagas, rindes por debajo de lo esperado y precios bajos: esa combinación estresó la cadena de pagos en el norte argentino y sembró dudas sobre cómo se va a financiar la nueva campaña agrícola. Así lo advirtieron distribuidores de insumos, quienes señalaron que la situación es compleja, ralentiza las operaciones y condiciona la planificación de siembra. "El norte viene golpeado: un año por la seca, el otro por la chicharrita. Esto generó un estrés en la cadena de pagos y un gran interrogante: cómo se encarará la próxima campaña, en un contexto donde el crédito bancario es acotado y caro", advirtió Diego Napolitano, de la Federación de Distribuidores de Insumos Agropecuarios. Según explicó existen grandes productores que logran abastecerse desde distintos puntos del país, pero también muchos productores locales que dependen de las agronomías de la zona, que vienen "muy golpeadas" desde hace dos campañas."Vamos a sacarla adelante". La yerbatera La Hoja: quebró y quedó a la deriva, pero salió a flote con sus trabajadores"Ahí está el quid de la cuestión: no se sabe con precisión cuánto dinero se debe o cuánto se ha retrasado en los pagos. Lo que sí está claro es que el norte representa mucho para varias empresas: aproximadamente entre el 20% y el 35% de su facturación depende de esa región", advirtió. Y remarcó que el desafío de encarar un nuevo ciclo productivo se agrava por los costos más altos en la región, especialmente los vinculados al flete.Mariano Malmierca, presidente de la Cámara de Distribuidores de Insumos Agropecuarios de Tucumán, explicó lo que llevó a esta situación. Indicó que la campaña 2024/25 comenzó con lluvias abundantes que permitieron una siembra anticipada, pero el panorama cambió drásticamente a partir de diciembre. "A partir de la segunda quincena de diciembre, las precipitaciones fueron inferiores al promedio histórico y las temperaturas máximas estuvieron por encima de los valores habituales", detalló.El estrés térmico y la falta de agua impactaron en los rendimientos: en soja se lograron entre 2000 y 2100 kilos por hectárea, por debajo de los 2400 necesarios en campos alquilados. El maíz rindió entre 5500 y 6000 kilos, y el poroto apenas 800 kilos, en un mercado deprimido por la sobreoferta brasileña. Muchos productores embolsaron su cosecha a la espera de mejores precios.En otros cultivos importantes para el norte, como caña de azúcar y citrus, la situación también es difícil. A pesar de buenos rendimientos en caña, el precio actual de la bolsa no cubre los costos. El citrus, afectado por la baja de precios y la reorientación de empresas hacia la industria, recién ahora muestra leves signos de recuperación.Toda esta combinación de factores, sumada al mal balance de campañas anteriores, explicó Malmierca, "generó mucha especulación por parte de los productores, lo que paraliza el mercado y retrasa las operaciones hasta prácticamente su fecha de uso". Afirmó: "Mientras que los productores de la zona núcleo logran cierto margen operativo, en regiones como el NOA o el NEA la ecuación cambia drásticamente". Luis Calvo, de la distribuidora de insumos Agrodelnea y productor en Chaco, coincidió en que la cadena de pagos está "sumamente estresada", aunque todavía no rota. "En algunos casos puede romperse, pero en muchos se va a estirar. Una cuenta que cobrabas en marzo ahora la vas a cobrar en diciembre. No es lo mismo estar estresado que estar roto", explicó.Aclaró que el impacto no es igual para todos. "La crisis no impacta igual a una empresa que explota campo propio que a una que alquila. Y lo mismo pasa del lado de los insumos: no es lo mismo venderle a productores estables que a pools de siembra locales, que son clientes más riesgosos", señaló.En su análisis, los modelos más expuestos son los que tomaron decisiones más arriesgadas. "Distribuidoras que se tiraron a sembrar aportando insumos y semillas, sin pagar alquiler, son las más afectadas. Porque si el año te sale malo, te desestabiliza por completo. Un año malo te puede borrar tres o cuatro años buenos. Es una cuestión de riesgo y de modelo de negocio", dijo.Calvo también remarcó las dificultades estructurales de la región. "Estamos lejos del puerto, lo que nos come un 15 a 20% del valor de la producción solo en fletes. No hay infraestructura: el ferrocarril apenas funciona. Y las tasas de interés están altísimas, tanto en pesos como en dólares".Malestar en el campo. El Gobierno no tendría previsto bajar las retencionesEn ese contexto, advirtió que el financiamiento de la próxima campaña es una incógnita. "Las campañas siempre se terminan financiando, pero ahora no está claro quién va a hacerse cargo: pueden ser los laboratorios, los proveedores o los bancos. La deuda que se genere será comercial o financiera, y con las tasas actuales, si el banco no puede cobrar un 50% en pesos porque el negocio no lo resiste, alguien más va a tener que asumir ese riesgo".No todos comparten el mismo diagnóstico. Silvia Sánchez, fundadora de AGL, ofreció una mirada distinta sobre el NEA. "La situación agronómica del NEA es complicada porque venimos de dos años difíciles, donde el clima (sequía y temperaturas extremas) y la chicharrita se sumaron en un combo que afectó seriamente los rindes del maíz, algodón y soja, principales cultivos de la zona. De ninguna manera está cortada la cadena de pagos. Porque también debemos decir que veníamos de 20 años agroeconómicamente muy buenos".Sánchez remarcó que "dos años con rindes tan bajos afectan el flujo de fondos y generan desbalance financiero, pero patrimonialmente el productor que siembra en nuestra zona está de bien a muy bien. Así que esperamos contar con las herramientas financieras necesarias para sortear esta situación".Y agregó: "Los que trabajamos en la zona y los Laboratorios y Semilleros que están acá desde hace años entienden esta situación y acompañan a la producción. Desde nuestra agronomía atendemos a 650 clientes entre las dos firmas (AGL y Langellotti SRL) y ningún cliente vino a honrar su deuda, a plantear su situación o a evaluar juntos un plan de pagos. Esto, dentro de la situación general, es realmente gratificante".También destacó un dato positivo: "Con las lluvias del otoño hay mucho trigo sembrado, y todo preparado para sembrar el girasol en julio/agosto". Aseguró que el productor local "se está replantando el negocio y así lo está haciendo: reestructurando, minimizando gastos, bajando alquileres, eficientizando recursos".

Fuente: Infobae
04/07/2025 19:21

Juicio Álvaro Uribe: defensa exigió que se declaren ilegales las interceptaciones de las conversaciones entre el expresidente y Diego Cadena

En el último día de alegatos, Jaime Granados señaló que se violaron los derechos del exmandatario

Fuente: Infobae
04/07/2025 18:29

Hacer amigable el comercio exterior: la importancia de eficientizar la cadena logística y optimizar aduanas

Rodrigo Ríos, supervisor de supply chain en una empresa fabricante de maquinaria, sostiene que el comercio exterior argentino debe volverse más simple, digital y eficiente

Fuente: Infobae
04/07/2025 14:10

Colombiano fue condenado a cadena perpetua por el feminicidio de una compatriota en Chile: amarró, violó y asesinó a una trabajadora sexual

En una jugada por rebajar la condena la defensa de Cristian Iván Godoy Ruiz aceptó los hechos para buscó que el feminicidio fuera calificado como homicidio simple

Fuente: Infobae
04/07/2025 09:19

Por crimen de chef peruano en Colombia, Alcaldía de Cartagena confirmó la captura del presunto asesino: todo fue por robarle una cadena de oro

Las autoridades están tras la pista del cómplice del sicario de 18 años que manejaba la motocicleta en la que escaparon luego de acabar con la vida de Luis Dionisio Ruiz, de 30 años de edad

Fuente: Infobae
03/07/2025 07:00

¿Importas productos? Cinco claves para optimizar tu cadena logística y ganar eficiencia

Muchas pequeñas y medianas empresas en Perú descuidan la gestión de sus procesos logísticos sin darse cuenta de que una planificación adecuada puede significar la diferencia entre el éxito sostenido y el aumento innecesario de costos

Fuente: La Nación
02/07/2025 21:36

"Condiciones justas": fuerte reclamo de la cadena avícola para que baje la presión impositiva

La cadena avícola hizo un reclamo con datos duros, un diagnóstico preciso y una consigna clara: que haya condiciones justas para competir. Si bien valoró los avances en materia de desregulaciones del Gobierno, señaló que hace falta "acelerar el acceso al crédito" para el sector. Y que se necesita bajar bajar la presión impositiva.Así lo señaló el presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia), Juan Kútulas, en su discurso por el Día de la Avicultura Argentina, que se conmemora hoy. En el evento, que se realizó en el Centro Costa Salguero, estuvo, entre otras autoridades del orden nacional y provinciales, Manuel Chiappe, subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal. Se esperaba a la vicepresidenta Victoria Villarruel, pero no puso asistir por "compromisos institucionales de último momento". En un mensaje enviado destacó la labor del sector.Primer semestre récord en volumen: el agro exportó 64,5 millones de toneladas de granos y trajo US$18.101 millonesSegún señaló Kútulas, la Argentina cuenta con más de 58 millones de ponedoras, 900 millones de pollos faenados al año y más de 17.500 millones de huevos producidos. En ese sentido, indicó que el sector abastece con eficiencia el mercado interno y exporta a más de 65 destinos. Además de que genera más de 90.000 empleos directos e indirectos en 18 provincias y consume más de 7 millones de toneladas de maíz y soja por año.El empresario observó que este volumen productivo representa una facturación combinada de casi US$7000 millones y exportaciones por US$450 millones. A nivel global, la Argentina es el segundo mayor consumidor de huevos del mundo, con 363 unidades per cápita, el octavo productor mundial de carne aviar, décimo exportador de esta proteína y ocupa el puesto 15º como exportador de ovoproductos."La avicultura es mucho más que cifras. Es una cadena estratégica, que genera arraigo, empleos de calidad, genera progreso en comunidades del interior, le da valor agregado al maíz y la soja, y responde a una demanda global por alimentos accesibles, seguros, saludables y sostenibles", sostuvo. Resaltaron que, con un consumo récord, la industria avícola se consolida como pilar nutricional y motor productivo, pero alerta sobre desafíos estructurales que amenazan su competitividad. Ambas proteínas, accesibles, completas y saludables, dijeron, son actualmente las más consumidas por los argentinos, con un promedio anual de 73 kilos per cápita. "El huevo es considerado por la FAO como el alimento más completo después de la leche materna", recordó. No obstante, Kútulas advirtió que la alta carga impositiva â??que en muchos casos supera el 40% del precio finalâ?? reduce la competitividad frente al mundo y castiga al productor formal. "El huevo es la única proteína de origen animal que tributa 21% de IVA, esta situación debe ser corregida. El contrabando en zonas de frontera genera problemas sociales en pequeños productores, crea distorsión de precios, pone en peligro nuestro status sanitario y pone en riesgo 450 millones de dólares en exportaciones", precisó. Destacó que también se observa un incremento en las importaciones de productos aviares. "Pese a nuestra competitividad, las asimetrías con otros países y la falta de planificación de reposiciones nos perjudican. Aún no contamos con líneas de financiamiento accesibles para inversiones productivas. Las empresas sostienen sus avances con recursos propios, que no cubren las necesidades mínimas", afirmó. Indicó, también, que desde Capia sostienen la necesidad de contar con la herramienta de vacunación contra la influenza aviar para proteger a las aves de ciclos largos, siempre de manera estratégica, transparente y condicionada a que su implementación no afecte ni ponga en riesgo los mercados internacionales que abastece la industria exportadora de carne aviar. "Celebramos que hoy empezamos a ver una Argentina más desregulada, con menos burocracia, más libertad, cumplimiento de la ley y una economía que comienza a florecer. Una Argentina que, por primera vez en mucho tiempo, nos permite planificar", agregó. "Es necesario acelerar el acceso al crédito para modernizar galpones, mejorar índices de conversión y asegurar los vacíos sanitarios que requieren las nuevas líneas genéticas. Elogiamos los primeros pasos que hemos dado en ese sentido, pero aún no son los suficientemente necesarios para la gran escala que precisamos. Estos desafíos requieren decisiones políticas urgentes y concretas", aseveró. El empresario sostuvo que se tienen que asumir desafíos y planificar el futuro con reglas claras, para eso la cancha debe estar nivelada. "No pedimos privilegios, ni subsidios, precisamos condiciones justas para producir, crecer y competir en igualdad", afirmó. Por su parte, destacó que la carne de pollo â??magra, rica en proteínas de alto valor biológico, vitaminas del grupo B y minerales esencialesâ?? es otra opción fundamental en la mesa argentina. Su bajo costo, digestibilidad y valor cultural la posiciona como una de las carnes más elegidas, con más de 50 kilos por persona por año.

Fuente: Infobae
02/07/2025 16:26

Juicio a Álvaro Uribe: defensa del expresidente aseguró que la Fiscalía "tergiversó" las conversaciones entre Diego Cadena y Juan Guillermo Monsalve

El abogado Jaime Granados insistió que la Fiscalía General de la Nación presuntamente ocultó información clave en el desarrollo del juicio contra Álvaro Uribe Vélez

Fuente: Infobae
01/07/2025 00:23

José Miguel Castro, Nilo Burga y Andrea Vidal: una cadena de muertes en medio de investigaciones contra funcionarios públicos en Perú

El hallazgo sin vida del exgerente municipal de Susana Villarán se suma al asesinato de la extrabajadora del Congreso y el sospechoso fallecimiento del dueño de Frigoinca, en el marco del caso Qali Warma

Fuente: Infobae
30/06/2025 18:29

Creadores de 'South Park' estallaron en contra de Paramount y amenazaron a la cadena con emprender una batalla legal

La empresa de Trey Parker y Matt Stone alegó que la cadena de televisión ha interferido en las negociaciones con Netflix y Warner Bros para adquirir los derechos de la comedia animada

Fuente: Infobae
30/06/2025 09:13

Las empanadas de Darín: qué dijo la dueña de la reconocida cadena sobre la presión impositiva de la Argentina

Al igual que otros industriales, Jesica Lemos se refirió a la carga impositiva y a las dificultades que esta implica. También dijo cuánto le subieron las ventas tras la polémica generada semanas atrás en torno al precio de la docena

Fuente: Infobae
27/06/2025 22:03

Litzy revela la lista de famosas que estarán invitadas a su boda con el chef Poncho Cadena

La cantante de JNS está lista para llegar al altar los próximos meses y compartir el momento con sus amigas más cercanas

Fuente: Infobae
27/06/2025 16:12

Condenan a cadena perpetua en EE. UU. a hombre que abusó de menores en Medellín

Al momento de su captura, las autoridades le incautaron 58 videos y más de 100 fotografías con material de abuso infantil

Fuente: Infobae
27/06/2025 05:54

Cierra una histórica cadena de panaderías en Vizcaya, con 12 tiendas y dos obradores: "No se ha podido hacer viable continuar"

Este negocio familiar especializado en panes artesanales y productos de pastelería vasca llevaba cerca de 70 años en activo, con locales en Bilbao, Galdakao, Usansolo, Basauri y Lemoa

Fuente: Infobae
26/06/2025 21:08

La cadena de maltratos que vivieron los padres y la esposa de un taxista consumidor de drogas en Manizales: fue enviado a la cárcel

Las investigaciones detallaron que el sujeto ejercía constante violencia contra sus familiares. De hecho, en una ocasión habría intentado prender fuego a la vivienda de sus papás con ellos adentro

Fuente: Infobae
22/06/2025 11:45

Qué necesita la minería para operar sin interrupciones: planificación de la cadena de abastecimiento

Leonardo Calá, supervisor de suppy chain y comercio internacional en una empresa proveedora de la industria minera, explica por qué el futuro del sector minero está ligado a su capacidad logística

Fuente: Infobae
21/06/2025 13:20

Una madre atropella a su hijo de 18 meses en el patio de su casa y lo deja con secuelas de por vida: "Es mejor evitar una condena, ya carga con su propia cadena perpetua"

La Fiscalía italiana considera "inútil y desproporcionado" procesar a la madre que lesionó gravemente a su hijo en un accidente doméstico

Fuente: Infobae
20/06/2025 08:08

Cómo adaptar la cadena logística a tiempos y entornos volátiles

Facundo Blanco, supervisor de supply chain en una empresa proveedora de soluciones tecnológicas sustentables, comparte aquellas herramientas que permiten a los agentes de la cadena ser flexibles y subsistir ante las adversidades

Fuente: La Nación
19/06/2025 17:00

¿Qué pasó con Flybondi? La cadena de problemas que dejó a la tercera línea aérea del país en manos de un colaborador de Santiago Caputo

Que Flybondi arrastra problemas hace tiempo no es novedad. Los más visibles para el público general eran las cancelaciones y reprogramaciones de vuelos. Pero, detrás de eso, la low cost enfrentaba dificultades financieras que buscaba dejar atrás con una salida a la bolsa de Nueva York que se frustró.Justamente en el prospecto que se presentó ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) para cotizar Wall Street se veía que la empresa tenía una pérdida operativa al 30 de junio de 2024 de US$36,6 millones. Y, si bien reportaba una ganancia neta de US$43,2 millones, esta se explicaba por una maniobra que podían hacer las aerolíneas que operan en el país para sacarle beneficio a la brecha cambiaria: las firmas podían pagar sus compromisos en el exterior con dólares al tipo de cambio oficial y, al mismo tiempo, liquidar sus ventas ocurridas en otros al precio del dólar MEP.Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 18 de junioPor otro lado, el déficit patrimonial a junio de 2024 era de -US$137,1 millones, cuando seis meses antes era de -US$114,1 millones, y la caja disponible solo ascendía a US$1,4 millones.Finalmente, Flybondi informó que no iba a cotizar en el Nasdaq. Hace 14 días presentó una notificación ante la SEC diciendo que el acuerdo de combinación de negocios con Integral Acquisition Corporation 1 (a través del cual iba a salir a la Bolsa) estaba terminado.El acuerdo original, anunciado en octubre de 2023, establecía una hoja de ruta para que Flybondi se convirtiera en una empresa pública. La estructura proponía la creación de una nueva sociedad holding en el Reino Unido, Flybondi Holdings plc, que absorbería a la aerolínea y se fusionaría con una subsidiaria de Integral Acquisition Corporation 1. La valoración de la compañía alcanzaba los US$300 millones y su objetivo principal era acceder a los mercados de capitales estadounidenses para financiar su expansión de flota y rutas bajo el ticker FLYB.El plan contaba con el respaldo de accionistas que representaban aproximadamente el 89,5% del capital social de Flybondi, incluyendo a quien era hasta ayer su principal inversor, Cartesian Capital Group.Al día siguiente de la notificación a la SEC, el CEO de la low cost, Mauricio Sana, envió una comunicación interna a los empleados diciendo que estaban muy cerca de sumar un nuevo accionista y que, dado ese proceso, habían tenido que pausar la salida a Nasdaq, al menos durante un tiempo.Ayer se supo que ese nuevo accionista es COC Global Enterprise, un fondo estadounidense centrado en el sector tecnológico y la aviación privada, cuyo dueño es Leonardo Scatturice, un supuesto exagente de la SIDE, cercano a Santiago Caputo y al Gobierno.Según se informó desde la low cost, COC Global Enterprise ahora liderará el directorio de Flybondi y su objetivo es equilibrar las finanzas de la compañía y potenciar la operación.Flybondi es la primera low cost de la Argentina, fundada en 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri. Bajo la premisa "La libertad de volar", la empresa comenzó a operar el 26 de enero de 2018. Fue seguida por la low cost Norwegian en octubre de ese mismo año y por Jetsmart en diciembre, lo que dio origen a lo que desde el macrismo llamaron "la revolución de los aviones", con el ingreso de nuevas compañías y la apertura comercial del aeropuerto de El Palomar.Sin embargo, solo un año después, en diciembre de 2019, Norwegian fue absorbida por Jetsmart y, en 2020, el gobierno de Alberto Fernández cerró El Palomar para operaciones aerocomerciales bajo la excusa de las medidas de aislamiento por la pandemia de Covid-19.A pesar de esto, Flybondi sobrevivió a la crisis que afectó a todo el sector y retomó un proceso de crecimiento agresivo en diciembre de 2021. Pero en 2023 se enfrentó a un nuevo problema local: la falta de dólares para pagar el leasing (alquileres) de los aviones.En tanto, a fines de 2024, fue noticia por sumar, solo en noviembre, 384 vuelos cancelados; mientras que en marzo de este año, Sana y varios gerentes técnicos de la empresa fueron imputados por el uso de un taller suspendido para reparar aviones.

Fuente: Infobae
17/06/2025 09:10

Aagesen presenta el informe del apagón ibérico: "No existe evidencia de ciberataque, tuvo un origen multifactorial, fue una reacción en cadena"

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica ha comparecido tras el Consejos de Ministros para explicar las causas de la crisis eléctrica del 28 de abril

Fuente: Infobae
17/06/2025 05:28

La televisión estadounidense corta la entrevista de Javier Bardem tras su reflexión sobre Gaza: la súplica de Whoopy Goldberg y las explicaciones de la cadena

El actor español se encuentra en plena promoción de 'F1â?², la película que protagoniza junto a Brad Pitt sobre este deporte automovilístico

Fuente: La Nación
16/06/2025 23:36

Dutch Bros en Arizona: la nueva sede de la popular cadena que abrirá ofertas de trabajo

Dutch Bros, la cadena drive-thru confirmó que ya traslada sus oficinas desde su sede en la ciudad de Grant Pass, Oregon, a Phoenix en Arizona, gracias al rápido crecimiento de la empresa.Dutch Bros se despide de su sede en Oregon y se va a ArizonaLa firma es la primera gran empresa local en surgir en Oregon. Actualmente, su capital asciende a los 11.800 millones de dólares, lo que convierte a la tienda en la segunda más valiosa del estado, solo por detrás de Nike, de acuerdo con datos de Oregon Live.Su directora ejecutiva, Christine Barone indicó en un comunicado retomado por el diario, que desde 2023 la cadena ha tenido un rápido crecimiento y desde aquel año comenzaron a trasladar varias de sus operaciones a Arizona, así como puestos de trabajo a partir de 2024.Agregó que como parte de la próxima fase de crecimiento de Dutch Bros, reubicarán empleos adicionales a Phoenix en su nueva oficina, así como una reestructura de varios equipos de trabajo."Reunir a más personas nos permitirá brindar un mejor servicio a nuestros clientes y equipos en todo el país. Con estos cambios, la oficina en Phoenix será nuestra nueva sede oficial, dijo Barone.En febrero de este año, Dutch Bros informó que abrió su sucursal número mil en Estados Unidos, con la apertura de su tienda en Orlando, Florida. Asimismo, participó como uno de los organizadores de la 27ª Conferencia Anual del ICR. El proyecto de crecimiento de la firma drive-thru es alcanzar la apertura de dos mil tiendas para el año 2029, y añadir cientos más en los siguientes años.La historia detrás de Dutch BrosLa compañía fue fundada en 1992 por los hermanos Travis y Dane Boersman, que iniciaron con un carrito que vendía café por las calles de Grant Pass en Oregon, para después ampliar sus productos a bebidas energéticas y artesanales. Actualmente, operan en mil puntos distribuidos en 18 estados del país.Las ventas anuales de la firma pasaron de US$240 millones hace cinco años, hasta los 1300 millones de dólares en 2024; y la empresa prevé un crecimiento de 22 por ciento para 2025, recoge Oregon Live. Entre sus mercados de mayor crecimiento se encuentra el sureste de Estados Unidos, en especial Texas. Cuando Dutch Bros comenzó su mudanza a Arizona, la empresa afirmó que deseaba estar más cerca de ese sector y de un aeropuerto importante, para facilitar el traslado de sus ejecutivos.La expansión de la compañía va en buen camino, ya que el 13 de junio abrió su primera sucursal en Noblesville, Indiana (también con su concepto drive-thru), y según WishTV, se espera que abran una segunda tienda en Lafayette próximamente.Uno de los factores que propiciaron el rápido crecimiento de Dutch Bros, señala Live Oregon, es su base de fanáticos jóvenes que se identifican con la marca y publican sus bebidas coloridas en redes sociales.No obstante, pese a su rápido crecimiento, la empresa no tiene una muy buena aceptación en Salem y tampoco ha recibido atención de los líderes políticos de su estado natal. Los funcionarios estatales y la gobernadora Tina Kotek, se negaron a responder preguntas del diario tras la confirmación de su salida de Oregon.Sin embargo, legisladores republicanos culparon a los impuestos y las regulaciones del traslado de la compañía a Arizona, aunque Dutch Bros no ha declarado nada al respecto.Drive Thru en Arizona, los preferidos del estadoDutch Bros se une a la línea de establecimientos preferidos por el estado. De acuerdo con Phoenix New Times, entre los establecimientos preferidos por los locales del "Estado del Gran Cañón" se encuentran: 32 Shea: un establecimiento que ofrece una barra de café, desayunos como burritos y tostadas, además de ensaladas y pizzas. Asadero Toro: un restaurante de concepto mexicano con un menú que incluye batidos y opciones listas para un día de campo. Café Estrella de Cobre: ubicado en una antigua gasolinera con un menú que incluye servicio de cafetería y pasteles. Ensalada y listo: que como su nombre lo indica es un lugar para quienes gustan de alimentos más frescos que se entregan de forma exprés.

Fuente: Infobae
16/06/2025 19:05

Importante cadena de muebles y decoración se declara en quiebra y cerrará locales en EEUU

La empresa planea cerrar 26 sucursales en ciudades como Nueva York, Miami y San José, como parte de un proceso judicial en el que busca eliminar más de 2.000 millones de dólares en deuda

Fuente: La Nación
16/06/2025 04:18

No es el salario: esta cadena de California tiene los trabajadores más felices y revelan el motivo principal

El sueldo es una variable importante a tener en cuenta a la hora de elegir un trabajo, pero hay otros factores que también influyen significativamente. In-N-Out, una cadena de comida rápida de California, tiene los trabajadores más felices del estado y no tiene relación directa con el monto que perciben a fin de mes.Cuál es el restaurante con los empleados más satisfechos en CaliforniaEn 2025, la marca obtuvo por décimo año consecutivo el primer puesto en el estudio de William Blair, basado en más de 530 mil reseñas de Glassdoor para 90 marcas. La cadena de hamburguesas no solo encabezó el ranking en el análisis una vez más, sino que superó sus metas de 2024.Según el informe de la cadena de servicios financieros, compartido por Nation's Restaurant News, el 91% de los trabajadores que se desempeñan en el restaurante recomendaría su empleo a un amigo. Esta cifra representó un aumento con respecto al porcentaje del año anterior, situado en 86%.Con más de 280 restaurantes en California, In-N-Out se mantiene en el top 10 de este listado desde hace una década y el motivo principal no está directamente relacionado con el salario de los trabajadores. De hecho, el informe mostró que la compensación y los beneficios presentaron la correlación más baja en la medición de seis atributos.En cambio, sí alegaron que el desempeño en esa cadena de hamburguesas les otorgó un equilibrio entre el trabajo y la vida personal, valoraron positivamente la alta dirección y destacaron la cultura y los valores de la empresa.Los analistas indicaron que la felicidad de los trabajadores repercutió directamente en los resultados de la marca. Entre 2024 y 2025, las ventas de In-N-Out se incrementaron un 11,5% interanual, igual que sucedió con las tres firmas que siguieron a la líder en el listado: un 32% para Raising Cane's, un 25,9% para Dutch Bros y un 7,6% para Chuy's.Cuáles son los restaurantes con los trabajadores más felices en CaliforniaEl ranking completo, basado en la satisfacción de los empleados en 2025 y que mantiene el mismo podio desde hace tres años, está conformado por:In-N-Out: 91% de recomendación del trabajo por parte de sus empleados.Raising Cane's: con el 82%.Dutch Bros: con el 78%.Chuy's: con el 78%.Peet's Coffe & Tea: con el 76%.Caribou Coffee: con el 74%.Lazy Dog: con el 74%.Portillo's: con el 73%.Longhorn Steakhouse: con el 73%.Chick-fil-A: con el 72%.Los analistas posicionaron la mirada también en los restaurantes y marcas de comida rápida, que obtuvieron las puntuaciones más bajas en el informe. Así, recomendaron a los dueños y personas a cargo dar un giro a la estrategia empresarial para incrementar la satisfacción de sus trabajadores."Como resultado, creemos que los restaurantes necesitan volver a examinar las formas de resaltar o alterar las partes menos tangibles de sus negocios y, de esa forma, alinearse mejor con los atributos más suaves y más embaucadores, que conducen a una mayor agrado en los empleados", señalaron.

Fuente: La Nación
15/06/2025 12:18

La popular cadena de tiendas y supermercados que abrirá una nueva ubicación en Pensilvania

Sprouts Farmers Market abrirá un nuevo supermercado en Montgomeryville, Pensilvania, el 25 de julio, con promociones para los primeros compradores. La cadena, que ya opera cinco tiendas en el estado, confirmó además un proyecto en Lehigh Valley, donde podría inaugurar su primer local en esa región dentro de tres años.¿Cuándo inaugura Sprouts su tienda en Montgomeryville?El nuevo supermercado estará ubicado en el 751 Horsham Road Unit B1, en Montgomery Township, y abrirá a las 7 horas del 25 de julio, luego de un corte de cinta previsto para las 6.45 horas. La cadena anunció un evento de tres días con degustaciones, concursos y premios.Según el sitio oficial de la compañía, los primeros 200 clientes que ingresen los días 25 y 26 recibirán una bolsa reutilizable con productos de muestra. Además, los primeros 400 compradores obtendrán una rosa de tallo largo, cortesía de Falcon Farms Floral.¿Qué productos ofrece Sprouts Farmers Market?Sprouts es una cadena con sede en Phoenix, Arizona, especializada en alimentos frescos, naturales y orgánicos. Emplea a unas 35 mil personas y tiene más de 440 tiendas distribuidas en 24 estados, según sus datos corporativos.Su propuesta se basa en un diseño abierto con el foco en frutas y verduras, y un catálogo de productos sin gluten, de origen vegetal y aptos para distintos estilos de vida. En su presentación institucional, se definen como "una tienda con herencia de granja que combina bienestar, innovación y propósito".¿Cómo será la nueva tienda en Lehigh Valley?La empresa presentó en abril un anteproyecto para instalar una tienda en Lower Macungie Township, condado de Lehigh. Según la información, citada por WFMZ News, el supermercado estaría ubicado en la intersección de Route 100 y Sauerkraut Lane, y ocuparía, 2043 metros cuadrados.El diseño incluiría 211 espacios de estacionamiento, más del doble de los 94 requeridos por norma, y dos accesos vehiculares: uno por la futura extensión de Sauerkraut Lane y otro vinculado a Shady Road.El ingeniero del proyecto, Brent Tucker, explicó que también se planifica un sistema de retención y manejo de aguas pluviales en el terreno de 14 acres, integrado a la subdivisión Spring Creek. El desarrollo compartiría espacio con un centro médico de St. Luke's.Durante la evaluación inicial del plan, el presidente de la Comisión de Planificación, Wesley Barrett, expresó preocupación por el impacto de los faros de los vehículos en viviendas cercanas. En respuesta, Tucker indicó que se trabajará en un equilibrio entre visibilidad para la tienda y protección visual para los vecinos, según consta en el reporte de WFMZ News.Por su parte, Luke Jaindl, representante de Jaindl Land Co., estimó que la construcción demorará entre 24 y 36 meses una vez que se apruebe el diseño definitivo y comiencen las obras.¿Qué resultados financieros impulsan la expansión?El 30 de abril de 2025, Sprouts Farmers Market, Inc. publicó su informe financiero correspondiente al primer trimestre del año. La cadena informó ventas netas por US$2200 millones, lo que representa un aumento del 19 % en comparación con el mismo periodo de 2024, y un crecimiento del 11,7 % en ventas comparables entre tiendas, según el informe oficial de resultados disponible en su portal de inversores.En ese contexto, el CEO de la empresa, Jack Sinclair, destacó en un comunicado: "Estamos muy conformes con el comienzo de 2025. Estos resultados reflejan la efectividad de nuestra estrategia diferenciada y el compromiso de nuestros equipos con una alimentación saludable".

Fuente: Infobae
14/06/2025 17:30

Fiscalía solicita hasta cadena perpetua para los acusados del asesinato del líder indígena Quinto Inuma

La investigación revela una trama de amenazas y delitos en territorios indígenas. El trabajo conjunto de las autoridades permitió avances, pero aún queda un prófugo por capturar

Fuente: Clarín
14/06/2025 12:18

Lo desplazaron de una oficina pública y hoy factura US$ 1.000 millones: la historia de Vital, la principal cadena mayorista

Eduardo Pochinki se desempeñaba en el equipo de Roberto Lavagna en 1987. Y se sumó al negocio de su padre en un local de 400 metros en Morón. La venta mayorista creció en la Argentina inflacionaria al compás de la necesidad de stockearse por parte de familias y comercios. ¿Qué cambia con la estabilidad de los precios?

Fuente: Infobae
13/06/2025 16:45

La logística como eje de la cadena de suministro y la satisfacción del cliente

Marina Ortés, supervisora regional de comercio exterior en una empresa multinacional de telecomunicaciones, desarrolla el valor de la adaptación y cómo una logística eficiente impacta directamente en el cliente final

Fuente: Infobae
13/06/2025 00:46

A cuatro meses de su boda, Litzy y el chef Poncho Cadena tienen inconvenientes con los preparativos

La integrante de JNS fue cuestionada sobre la esperada ceremonia religiosa con el juez de "MasterChef Celebrity"

Fuente: Infobae
12/06/2025 23:18

Juicio Álvaro Uribe: el expresidente reaccionó al testimonio de Diego Cadena: "No debe sostenerse que fui determinador de soborno de testigos"

El abogado aseguró que no cometieron ningún tipo de acto en contra de la ley colombiana

Fuente: Infobae
12/06/2025 13:27

Juicio a Álvaro Uribe: abogado Diego Cadena guardó silencio, pero afirmó que "jamás hemos infringido la ley"

El abogado Diego Cadena se acogió a su derecho de guardar silencio por recomendación de su abogado, ya que enfrente un juicio por los mismos hechos relacionados con el expresidente Álvaro Uribe

Fuente: Infobae
12/06/2025 08:20

La cadena de suministro como motor estratégico en la industria tecnológica

Soledad Borgonovo, directora de supply chain y servicio al cliente en una empresa fabricante de electrónica de consumo, analiza cómo liderar con eficiencia en entornos complejos y variables

Fuente: Infobae
12/06/2025 01:15

Poncho Cadena estaría buscando acelerar su divorcio meses antes de casarse con Litzy: "No le importa perder todo"

La cantante de JNS y el juez de "MasterChef Celebrity" están a punto de sellar su amor en el altar

Fuente: Infobae
11/06/2025 22:21

Famosa cadena de pollo frito neoyorquina advierte del inminente cierre de todos sus locales

Con deudas crecientes y falta de liquidez, la franquicia enfrenta el posible cierre de sus operaciones si no logra concretar la venta en negociación

Fuente: Infobae
11/06/2025 18:39

Pancho Cavero sorprende al anunciar el cierre de su cadena de clínicas veterinarias: "Ya no existe más"

El reconocido veterinario dio a conocer la noticia en 'América Hoy' y reveló que ahora dará paso a un nuevo enfoque: fortalecer el vínculo humano-animal.

Fuente: Página 12
11/06/2025 12:54

HBO y sus joyas televisivas: de "Los Soprano" a "The Wire", la evolución de una cadena icónica

HBO ha sido un pionero en la producción audiovisual, con títulos como "Los Soprano" y "The Wire". Su legado, ahora disponible en Max, es testimonio de su impacto en la cultura popular.

Fuente: Clarín
10/06/2025 16:00

Demanda a una cadena de supermercados por U$S14 millones tras sufrir un accidente que le dejó graves consecuencias

La mujer tiene 46 años y dice que tuvo una lesión cerebral traumática.Fue en una tienda Costco, en California.

Fuente: Infobae
10/06/2025 14:26

En video quedó captado el 'modus operandi' de una mujer que roba una cadena a un turista en Cartagena

De acuerdo con las imágenes, la delincuente seduce al ciudadano extranjero para hurtar su objeto de valor

Fuente: Infobae
09/06/2025 21:17

Armando Benedetti alertó que ataque a Miguel Uribe sería el "primer eslabón de una cadena de varios atentados"

El ministro del Interior expresó preocupación acerca del reciente intento de magnicidio registrado en el país, señalando que podría marcar el inicio de eventos violentos conectados, según las evidencias existentes

Fuente: Infobae
09/06/2025 13:43

Telecinco ficha a Eugeni Alemany para presentar 'Agárrate al sillón', el concurso sustituto de 'Reacción en cadena'

La cadena de Mediaset España ha adelantado los detalles del formato que emitirá en su franja vespertina

Fuente: Infobae
09/06/2025 05:39

Poncho Cadena mandó contundente mensaje a Isaías Espinoza tras cuestionar sus evaluaciones en MasterChef Celebrity

El juez de la cocina más famosa de México reaccionó a los comentarios realizados por el influencer "Chef en proceso"

Fuente: Infobae
07/06/2025 00:00

Los militares animan a las mujeres que sufren acoso en el Ejército a denunciar "por escrito": "Si solo es verbal, se pierde la cadena de mando"

La asociación ATME pide a Defensa que se asegure de que los protocolos contra el acoso se cumplen y destaca la importancia de que haya personal especializado para dar una mejor atención a las víctimas

Fuente: Infobae
06/06/2025 12:05

La Rioja reglamentó un nuevo esquema de participación local en la cadena minera

La Legislatura provincial sancionó una norma que fija nuevos requisitos para la contratación en proyectos extractivos y contempla beneficios para firmas con planteles diversos y radicadas en territorio riojano

Fuente: Infobae
06/06/2025 12:02

Nueva normativa vitivinícola reduce burocracia y mejora la eficiencia en la cadena de valor

La nueva resolución del INV reduce trámites para importar productos vitivinícolas y agiliza controles en puertos y establecimientos habilitados

Fuente: Infobae
05/06/2025 22:53

Poder Judicial advierte alcance de nueva ley sobre flagrancia: penas van desde los dos días hasta cadena perpetua

El juez Carlos Zavaleta Grández señaló que los únicos casos que quedan fuera del sistema de flagrancia son los vinculados al crimen organizado, lavado de activos y corrupción de funcionarios

Fuente: Infobae
05/06/2025 13:03

Por robarle una cadena de oro, ladrones asesinaron a un turista en Cartagena

La víctima del crimen y su compañera sentimental iban caminando cuando fueron abordados por los delincuentes, y en medio del forcejeo se produjo el disparo que acabó con la vida del turista

Fuente: La Nación
05/06/2025 01:18

Bajo una lluvia helada, lo encontraron herido y con una cadena atada al cuello: "Lo vimos transformarse"

Con una cadena al cuello, lastimado y temblando de frío. Así lo encontraron esa tarde de lluvia helada en la localidad de José C. Paz, provincia de Buenos Aires, atado a una reja. Sucio y repleto de moscas, su cuerpo era el testimonio vivo del abandono y la indiferencia: raquítico por la extrema desnutrición, deshidratado, con heridas por todo el cuerpo y una severa infección en el hocico, Thomas era la imagen de la desidia.Minutos antes, lo habían visto cruzar una transitada calle por la que circulaban diferentes líneas de colectivos a gran velocidad. ¿Quizás alguien lo habría atado a esa reja en la que lo encontraron para evitar que muriera atropellado? Desnutrido y con una pata herida, buscaba comida en la basura cuando lo vieron: "Se arrastraba del dolor"Con mucho miedo, accedió a que la veterinaria del Refugio San Roque -una ONG que hace 70 años rescata, recupera y ofrece refugio a animales en situación de riesgo en la provincia de Buenos Aires- lo rescatara del infierno que estaba viviendo. De inmediato la médica lo llevó al refugio, donde recibió los primeros cuidados y un diagnóstico sobre su condición."Además de una severa desnutrición, los estudios arrojaron que había dado positivo para Ehrlichiosis canina, una enfermedad infecciosa causada por garrapatas y que presenta síntomas como fiebre intermitente, falta de apetito, pérdida de peso, dificultad para respirar, sangrado nasal, problemas oculares y cojeras", detalla Soledad, una de las voluntarias del refugio. De su triste pasado, nunca pudieron saber nada. El estado general en el que lo encontraron y su collar indicaban que probablemente había tenido una familia, aunque a simple vista estaba claro que nunca lo habían cuidado y mucho menos amado. En cuanto a las lastimaduras, habían sido causadas por otros perros que lo habían atacado. Con paciencia y varios meses de tratamiento, lentamente Thomas se fue recuperando. "Nunca se dio por vencido. Y nuestro equipo tampoco. En el refugio, cada caricia, cada plato de comida, cada tratamiento y cada palabra amable fue una capa que sanó sus heridas, y no solo las físicas. Con paciencia infinita, lo vimos transformarse. Lentamente, fue ganando confianza, aprendiendo qué era jugar y sentirse seguro. Descubrimos a un perro increíblemente inteligente, siempre buscando la forma de obtener lo que quiere, con una picardía que hoy en día le saca más de una risa a cualquiera".Thomas llegó al refugio siendo un cachorro y hoy, ocho años después es un perro que se ha recuperado por completo, no requiere ningún tratamiento ni medicación y está lleno de vida, a la espera de una familia que lo ame como se merece. "Es un verdadero cascabel de alegría. No hay quien no lo ame, tanto los humanos como sus compañeros de cuatro patas. Durante su proceso de recuperación fue de esos perros adultos que juegan con todos los cachorros, con una dulzura protectora e inocente que emociona; hoy en día ayuda a su compañera de canil, un poco más tímida, a socializar con gente nueva". Es un perro juguetón, mimoso, simpático, un fanático de los juguetes que recibe a quienes lo visitan con una sonrisa contagiosa y ganas de compartir un gran rato juntos. Su gratitud es palpable en cada movimiento, en cada beso. La historia de Thomas es un llamado a creer en las segundas oportunidades. Es la prueba viviente de que el amor y el cuidado pueden borrar las marcas del pasado y transformar el dolor en una fuente inagotable de luz. Thomas está listo para el siguiente capítulo de su vida, para cerrar su historia compartiendo toda esa alegría y cariño con una verdadera familia.Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com

Fuente: Infobae
04/06/2025 13:58

Joven productora re reconocida cadena radial murió tras las complicaciones de algo que comenzó como una gripa: "Ayer simplemente le decíamos hasta pronto"

'La Tatis', como la conocían en la mesa de trabajo, se ganó el amor de los oyentes con su personaje de 'Esperancita'

Fuente: La Nación
04/06/2025 12:18

La famosa cadena de pollo frito que fue adquirida por los dueños de Subway por US$1000 millones

Roark Capital, la firma de capital privado con sede en Atlanta que en 2023 adquirió la cadena de sándwiches Subway, anunció la compra de Dave's Hot Chicken por una suma de mil millones de dólares. La adquisición consolida la posición de la compañía en el mercado de franquicias de restaurantes, al sumar a su ya extenso portafolio una de las cadenas de comida rápida informal de mayor crecimiento en los últimos años.Roark Capital adquiere Dave's Hot Chicken en Estados Unidos: por qué lo tenía en la mira Dave's Hot Chicken, que inició su trayectoria en 2017 como un puesto de comida en un estacionamiento de Los Ángeles, proyecta cerrar este año con 400 restaurantes a nivel mundial. Su especialidad es el pollo picante al estilo Nashville, que se ofrece en hamburguesas y tiras, acompañado de guarniciones como ensalada de col rizada casera, macarrones con queso y papas fritas sazonadas."Nuestra organización está entusiasmada con la unión entre Dave's Hot Chicken y Roark, y esperamos seguir sorprendiendo a nuestros clientes y desbloqueando crecimiento y valor para nuestros socios franquiciados", afirmó Bill Phelps, CEO de Dave's Hot Chicken, en un comunicado. Phelps, cofundador de Wetzel's Pretzels e inversor de Blaze Pizza, fue contratado en 2019 para liderar el crecimiento de la empresa.La compañía se caracteriza por el peculiar sentido del humor que utiliza en sus campañas de marketing y comunicaciones internas. A la vanguardia: la novedosa capacitación de los empleados de Dave's Hot Chicken en Estados UnidosLa marca renovó recientemente su proceso de capacitación con videos estilo YouTube que reflejan la personalidad peculiar y divertida de la marca. Cubren todos los puestos en menos de 12 minutos y presentan a trabajadores reales y apariciones especiales de los fundadores. Los nuevos videos reducen el tiempo de capacitación a la mitad. Los empleados acceden al material audiovisual en iPads a través de PlayerLync, la aplicación de capacitación digital de la marca, que mide su progreso mediante una vista en tiempo real de las métricas de participación.No solo EE.UU.: dónde opera Dave's Hot Chicken Además de su presencia en Estados Unidos y Canadá, Dave's Hot Chicken ha expandido sus operaciones a Oriente Medio y, recientemente, al Reino Unido, donde inauguró su local número 250 a nivel global en diciembre pasado. La cadena abrió aproximadamente 80 locales en 2024 y aspira a alcanzar la misma cifra en 2025. Trabaja con una cartera de aproximadamente 1000 unidades.La historia de la cadena de pollo frito que creció sin parar y fue adquirida por los dueños de SubwayLos fundadores de Dave's Hot Chicken, son cuatro amigos de la infancia Dave Kopushyan, Arman Oganesyan, Tommy Rubenyan y Gary Rubenyan, quienes seguirán siendo los propietarios mayoritarios. La cadena también ha recibido inversiones de celebridades como el rapero Drake, quien regala sliders de pollo picante cada año en su cumpleaños, el 24 de octubre, Samuel L. Jackson, Usher, Michael Strahan y Maria Shriver.Qué otras empresas gastronómicas pertenecen a Roark CapitalRoark Capital, con aproximadamente 37.000 millones de dólares en activos bajo gestión, tiene una amplia participación en el sector de la restauración. Además de Subway, la firma invierte en Inspire Brands, la empresa matriz de Arby's, Baskin Robbins, Buffalo Wild Wings, Dunkin', Jimmy John's y Sonic, y en GoTo Foods, propietaria de Auntie Anne's, Carvel, Cinnabon, Jamba, McAlister's, Moe's y Schlotzsky's. También tiene participaciones en The Cheesecake Factory, Hardee's, Carl's Jr. y Culver's.La adquisición de Dave's Hot Chicken se suma a la tendencia de firmas de capital privado que invierten en franquicias de restaurantes en crecimiento. El año pasado, Blackstone adquirió Tropical Smoothie Cafe y Jersey Mike's, e invirtió en 7 Brew. Según informó Reuters, Freddy's, Crumbl y la franquicia de comida rápida Sizzling Platter, con 750 unidades, también están buscando ser vendidas. A principios de 2025, la nueva firma de capital privado Maple Park Capital adquirió una participación mayoritaria en la franquicia de 575 unidades Rita's Italian Ice and Frozen Custard.Dave's Hot Chicken también lanzó un servicio de catering con ezCater y formó una asociación con Reality Based Group, una empresa de compras misteriosas y mejora de la experiencia del cliente, que ayudará a mejorar la experiencia del huésped.

Fuente: Infobae
31/05/2025 18:05

Detrás del maíz, hay una cadena de valor y trabajo

Lo aseguró el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, Roberto Domenech, quien puntualizó que "el maíz es la energía que genera el desarrollo del músculo", lo que permite tener un pollo de 2,25 kg en 75 días

Fuente: Perfil
31/05/2025 15:54

La cadena maicera reclamó "políticas correctas" para favorecer la inversión y el desarrollo en Argentina

Brasil le ha sacado mucha ventaja a la Argentina por el gran desarrollo maicero que realizó en el Mato Grosso, cuestión que puede generar que el productor argentino quede "fuera de la cancha" por pérdida de mercado o una simple caída del precio internacional. Leer más

Fuente: Infobae
30/05/2025 21:29

Cadena perpetua para delitos de extorsión y terrorismo urbano plantea nuevo proyecto de ley

El proyecto incluye tipificar el terrorismo urbano en el Código Penal, definiéndolo como cualquier acto delictivo que, sin importar motivación, cause zozobra en la población

Fuente: La Nación
30/05/2025 18:36

La cadena de EE.UU. que subirá sus precios y cerrará 150 tiendas por los aranceles de Trump

Presionada por los aranceles comerciales impulsados por el presidente Donald Trump, la icónica cadena Macy's anunció una doble jugada para enfrentar el impacto económico de la medida: por un lado, reducirá su red de tiendas y, además, ajustará los precios de varios productos¿Qué anunció Macy's sobre los precios?La empresa confirmó que subirá el precio de ciertos productos y dejará de vender otros, como explicó su director ejecutivo, Tony Spring, en una entrevista con CNBC: "Habrá artículos que mantengan el precio, otros que aumenten y algunos que ya no ofreceremos porque su precio no justifica la calidad o el valor percibido por el consumidor".Al mismo tiempo, Macy's continuará con su plan de cerrar 150 tiendas antes de 2027, una medida comunicada oficialmente el 9 de enero de 2025 como parte del programa de reestructuración Bold New Chapter. Según detalló la empresa en su sitio institucional, el objetivo es priorizar inversiones en las 350 tiendas consideradas estratégicas.La proyección para 2025 incluye una reducción en las ganancias. De acuerdo con Reuters, la compañía atribuye esta baja al contexto de "incertidumbre económica inducida por los aranceles" y a una moderación en el gasto discrecional de los consumidores.¿Qué productos suben de precio y por qué?En diálogo con CNBC, Tony Spring explicó que alrededor del 20% del inventario actual de Macy's proviene de China y que parte de esas importaciones estuvieron sujetas a aranceles del 145%, luego reducidos al 30%. Para mitigar el impacto, la empresa implementará aumentos selectivos.La compañía estima que estas tarifas recortarán entre 10 y 25 centavos su ganancia por acción ajustada en 2025. Según datos recogidos por Reuters, Macy's también renegoció contratos con proveedores, canceló algunos pedidos y postergó otros. El director financiero saliente, Adrian Mitchell, indicó en la llamada de resultados que obtuvieron ciertos descuentos, aunque parte del aumento en costos es absorbido por la compañía.¿Cómo le fue en el primer trimestre?En el primer trimestre fiscal de 2025, Macy's superó las expectativas de Wall Street, con ingresos de US$4600 millones, frente a los US$4500 millones previstos por analistas encuestados por LSEG, según informó CNBC. No obstante, las ventas bajaron frente al mismo período del año anterior, cuando alcanzaron US$4850 millones. La utilidad neta cayó a US$38 millones, comparado con los US$62 millones registrados en 2024.En cuanto a desempeño por marcas, Macy's informó que Bloomingdale's creció un 3,8% interanual, Bluemercury un 1,5%, mientras que las ventas comparables de la marca Macy's retrocedieron un 2,1%, según detalló Reuters.Otras grandes marcas también suben precios en EE.UU. por los aranceles de TrumpMacy's no es la única. En 2025, varias grandes compañías estadounidenses comenzaron a aumentar sus precios tras la implementación de nuevos aranceles a productos importados, dispuestos por Trump. La medida elevó los costos de producción, y muchas firmas optaron por trasladar ese gasto al consumidor final.Walmart confirmó que subirá sus precios desde mayo, al no poder absorber el impacto de las tarifas. Mattel, fabricante de Barbie, advirtió sobre alzas en parte de su catálogo. Best Buy alertó sobre incrementos en productos electrónicos, y marcas como Nintendo y Sony ya modificaron precios.En el comercio digital, Shein y Temu perdieron beneficios fiscales y aplicaron aumentos de hasta el 91%. En la industria automotriz, Ford y Subaru ajustarán sus valores por el impuesto del 25% a vehículos y autopartes.También subirán productos esenciales. Procter & Gamble evalúa aumentos por sector, mientras que Stanley Black & Decker ya incrementó precios y prepara nuevos ajustes. Adidas, por su parte, anticipó subas sin definir montos.

Fuente: Infobae
30/05/2025 14:19

Juicio Uribe: Carlos Alberto Cruz revela llamada donde expresidente instruye a Diego Cadena actuar públicamente y conforme a la ley en manejo de testigos

El expresidente enfrenta un proceso clave en Paloquemao, en Bogotá, con declaraciones de un juez señalado de asesorar a Diego Cadena

Fuente: Infobae
29/05/2025 14:16

Una famosa cadena de farmacias cerrará más de 270 sucursales en todo el país: estas son las ubicaciones

La decisión se suma al cierre de otras 900 ubicaciones entre 2022 y 2024 que solían estar en todo el territorio estadounidense

Fuente: Infobae
29/05/2025 01:23

¿Cuándo y dónde será la esperada boda de Litzy con el chef Poncho Cadena?

La cantante de JNS está ilusionada de llegar al altar con el juez de MasterChef Celebrity

Fuente: Infobae
28/05/2025 23:15

Abogado analiza el caso de Alex Marín tras detención: "La cadena perpetua es posible"

El creador de contenido enfrenta acusaciones de trata de personas

Fuente: La Nación
28/05/2025 11:00

"Cuestión prioritaria": la cadena del maíz elogió el rumbo del Gobierno, pero reclamó avanzar con la eliminación de las retenciones

En la apertura del Congreso Maizar 2025, que este año lleva el lema "Por más valor", Federico Zerboni, presidente de la entidad que agrupa a la cadena del maíz y el sorgo, reconoció el rumbo económico del Gobierno e hizo un contundente llamado a avanzar con urgencia en las reformas que necesita el agro para recuperar competitividad. En el centro del mensaje estuvo el pedido por la eliminación de las retenciones. En el acto de apertura estuvo el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta."Quiero compartir con ustedes una reflexión que en parte viene de mis más de 40 años de trabajo como productor agropecuario. Me recibí de ingeniero agrónomo a fines de los '80. En los '90, gracias a la biotecnología, la siembra directa y la expansión de la frontera agrícola, me tocó vivir la revolución que se dio en el agro argentino", dijo en el comienzo del evento que se realiza en el Complejo Goldencenter."Hay que terminarla como sea": el agro exigió que se concluya una obra contra las inundaciones y diputados de Carrió hicieron un planteo en el CongresoSegún relató, en aquel momento el sector desplegó todo su potencial innovador, pero la política respondió con un enfoque fiscalista. "Pusimos toda la creatividad en producir más y mejor, pero la política, en lugar de ver al agro como un socio estratégico, vio una caja para recaudar. Casi ningún país del mundo penaliza la exportación con retenciones, pero aquí las repusieron, y la presión fiscal fue creciendo hasta la resolución 125, que produjo un quiebre con el sector", señaló.Zerboni remarcó que ese escenario marcó el inicio de un estancamiento productivo del que la Argentina aún no logra salir. A los altos costos internos se suman factores estructurales que afectan la competitividad del productor. "Hoy ya no existe esa competitividad", aseguró, y enumeró los factores y variables que hacen que el campo no resurja: "Costos más altos por malezas resistentes; suelos menos fértiles por la baja reposición de nutrientes; infraestructura deficiente sin trenes ni caminos rurales; presión fiscal con triple imposición; maquinaria agrícola envejecida; proteccionismo global; caída de la demanda china; estancamiento poblacional y menores precios internacionales"."Cosa extraña y realmente ilegal": Kicillof subió, con facultades delegadas, un impuesto y estallaron las críticas del campo"Estas condiciones amenazan a los productores menos eficientes de todo el mundo. El gran riesgo es que hagan desaparecer a los productores argentinos, no por productividad, sino por las malas políticas agropecuarias y fiscales", agregó. En ese contexto, comparó la situación argentina con la de Brasil, que en las últimas décadas implementó una estrategia sostenida de apoyo a su agroindustria. "Brasil pasó de producir 55 millones de toneladas en los '90 a más de 320 millones hoy. Aspiran a llegar a 500. Pasó de importar alimentos a ser el principal exportador mundial, liderando en casi todos los rubros que nosotros también producimos. Y lo más impresionante es que mantienen dos tercios de su tierra virgen", detalló."Nosotros, en cambio, estamos estancados hace más de una década. En ganadería, la diferencia es aún más dramática: ellos pasaron de 70 a más de 240 millones de cabezas. Nosotros, de 60 a apenas 50 millones", explicó.Destacó que el crecimiento brasileño fue posible por una visión de largo plazo y un vínculo fluido entre el agro y la política. "Sin dudas, este desarrollo tiene que ver con que los productores brasileños entendieron la importancia de trabajar con la política", afirmó y citó como ejemplo el Instituto Pensar Agro (IPA), que asesora al bloque agropecuario del Congreso brasileño.Zerboni subrayó que Maizar sigue ese camino, integrando el Comité Agrobioindustrial (ABI) junto con otras nueve instituciones y con la participación del Espacio Legislativo Interpartidario del Agro (ELIA), que reúne legisladores de 18 provincias argentinas. "Sabemos que el camino no es sin la política, ni contra la política, sino con la política. Nuestro compromiso con las políticas públicas es claro y concreto", señaló.Además resaltó el trabajo internacional articulado con otros países productores de maíz a través de Maizall, una alianza estratégica con EEUU. y Brasil, que representa el 50% de la producción y el 80% de las exportaciones globales de maíz. "A partir de junio, la Argentina presidirá Maizall, por medio de Manuel Ron. Le deseamos el mayor de los éxitos, tiene nuestro total respaldo", anunció.En el plano productivo, se refirió a los desafíos de la última campaña, en particular a los estragos de la chicharrita. "La campaña anterior hizo perder 11,5 millones de toneladas de maíz, por US$2000 millones. En tiempo récord, creamos la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, que logró construir información clave para su manejo. No volverá a sorprendernos", prometió.TransformaciónTambién hizo foco en la necesidad de transformar el maíz en origen para superar la barrera de los altos costos logísticos. "Producir maíz en zonas alejadas de los puertos para exportación es inviable. La única alternativa rentable es agregar valor local, como hizo Brasil en Mato Grosso, a 2000 kilómetros del puerto", remarcó. Y amplió: "Podemos transformar nuestros granos en proteínas animales, biocombustibles, alimentos y productos industriales".Hacia el final de sus palabras, valoró el rumbo del actual Gobierno. "Valoramos el compromiso en la búsqueda de la estabilidad económica, el control de la inflación y la disminución de la pobreza. Sabemos la situación compleja en la que recibió el país hace apenas un año y medio", reconoció.Sin embargo, reiteró que aún quedan reformas pendientes. "Debemos seguir con los cambios que quedan por hacer, como la reforma integral impositiva y laboral, con la eliminación de las retenciones (DEX) como cuestión prioritaria. Solo así el país podrá crecer, desarrollarse y competir globalmente", sentenció.Para cerrar, dejó un mensaje de aliento, pero también de urgencia. "Aprendimos de oportunidades perdidas. Hoy sabemos que la Argentina tiene el potencial y la resiliencia para ser protagonista. El tiempo de lamentarse terminó. Es hora de actuar y exigir reglas claras que liberen la fuerza de nuestro agro, energía y minería. Esta es nuestra ventana de oportunidad. Trabajemos juntos, porque la transformación es el único camino para construir la Argentina que merecemos".DesarrolloPor su parte, Marcelo Mc Grech, presidente del Congreso Maizar 2025, luego de agradecer la confianza de la entidad de presidir este evento, habló del lema de este año que nació con un propósito claro de multiplicar el valor. "El valor del conocimiento, del trabajo, de la producción, de la transformación, de innovar, de consensuar y, sobre todo, el valor de pensar en grande", remarcó."El maíz y el sorgo ya no son solo cultivos. Son vectores de cambio. Son motores de desarrollo. La llave para producir alimentos, energías renovables, insumos industriales. Para generar empleo de calidad, construir marcas, exportar con identidad. Y hacer lo que más necesitamos: arraigar talento en cada rincón del país y construir una Argentina más integrada, más sustentable y más competitiva", agregó.Después destacó el primer gran desafío que tuvieron, que fue el convocar a todas las voces: "Y lo logramos, voces que con conocimiento y experiencia despertaran nuestra inquietud exponiendo sobre nuestra matriz energética actual y cómo se proyecta. Los biocombustibles desde el punto de vista no solo de la industria, sino también de las petroleras, las automotrices y los gobiernos provinciales. Seguramente ya todos se cruzaron recién aquí con autos de calle y competición con motores que funcionan con biocombustibles. Y muchos más".En este contexto, indicó que el segundo desafío será elegir si seguir discutiendo lo obvio o el de construir acuerdos de verdad: "Porque si con toda esta inteligencia, esta diversidad, este ecosistema, no logramos sentarnos en la misma mesa, entonces el problema no es el contexto. El problema somos nosotros. Ya no alcanza con tener razón. Hace falta tener rumbo, un proyecto y audacia. Tenemos sobrados ejemplos de que se puede"."La Argentina necesita con urgencia un mercado de capitales fuerte, profundo, confiable. Que, junto a los bancos, apalanque inversión real, de largo plazo. Que transforme toneladas en empleos, y territorio en desarrollo. Porque sin plantas, sin infraestructura, no hay proceso industrial. Y sin proceso industrial, el valor generado en el campo se diluye", enfatizó.En este escenario dijo que se necesita una visión común: campo, industria y Estado, juntos: "Un acuerdo estratégico, sostenido, que trascienda gobiernos. Una red es más fuerte que una cadena que equilibra fuerzas, que comparte riesgos, que multiplica oportunidades. Una red donde cada nodo entiende que solo no alcanza".Por último, detalló el tercer gran desafío que es "dejar de pensar con fórmulas viejas". "¿Tenemos el coraje de imaginar lo que viene y planificar en consecuencia? La pirámide demográfica global muestra índices de crecimiento negativos ¿Estamos planteando escenarios donde sobren los alimentos? ¿Vamos a liderar el cambio de matriz energética? ¿Vamos a diferenciarnos o a seguir vendiendo commodities? ¿Tenemos estrategia para posicionar nuestros productos, para desarrollar marcas? ¿Sabemos contar nuestra historia al mundo? El desafío está planteado. El sueño está lanzado. La decisión, ahora, es de ustedes", finalizó.

Fuente: Clarín
28/05/2025 10:18

"La transformación es el único camino": el contundente mensaje del presidente de la cadena del maíz al Gobierno

El presidente de Maizar, Federico Zerboni, abrió el evento que reúne a la cadena del maíz.Elogió las medidas del Gobierno, pero pidió por la eliminación de las retenciones al cereal.

Fuente: Infobae
28/05/2025 03:38

La cadena de supermercados española que apuesta por franquiciar sus tiendas para evitar el cierre

Tras casi cuatro décadas de historia, el grupo opta por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo y pide a sus trabajadores sumarse al nuevo modelo de gestión




© 2017 - EsPrimicia.com