Investigaciones recientes han puesto énfasis en el papel que ciertas especias pueden desempeñar para aliviar trastornos articulares y hepáticos
Se considera una alternativa natural para combatir las manifestaciones de inflamación y malestar en quienes padecen trastornos reumáticos
El nuevo reglamento del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental sustituye la garantía bancaria por el pago de una cuota inicial, premiando así la dilación de los administrados en etapa coactiva
Tal es su popularidad que hoy se pueden encontrar en distintas presentaciones, desde su forma natural hasta molidas o en aceites
El fallo judicial responde a un caso en Pensacola, tras años de debate legal e intensas presiones de organizaciones pro derechos civiles, y modifica el marco normativo para la tenencia y exhibición de pistolas en espacios públicos
Tal es su popularidad que hoy se pueden encontrar en distintas presentaciones, desde su forma natural hasta molidas o en aceites
El actor y comediante tomó una importante decisión que cambió el rumbo de este juego de Televisa
Ron DeSantis, gobernador de Florida, anunció la exención de impuestos para los artículos de caza, pesca y campamento. Esto se efectúa en el marco de la "Exención Fiscal de Verano de la Segunda Enmienda" y cubre una extensa gama de productos.El comunicado de Ron DeSantis en relación con la nueva exención de impuestosEl gobernador comunicó la noticia durante una conferencia de prensa en Plant City, Florida. Allí, sostuvo que busca implementar "vacaciones fiscales" para la vuelta a clases y la temporada de caza, pesca y campamento. "Creo que es importante brindar contexto sobre nuestra situación fiscal", sostuvo el gobernador. "Hoy me enorgullece anunciar el comienzo de nuestras vacaciones del impuesto sobre la venta de la Segunda Enmienda", agregó.En este nuevo feriado de impuestos, DeSantis suspendió el impuesto a las ventas minoristas de armas de fuego, municiones, accesorios y artículos para pesca, campamento y caza con el objetivo de que los floridanos ahorren en suministros. "Con esto, los residentes de Florida podrán ahorrar en suministros necesarios para actividades deportivas", detalló uno de los máximos representantes del Partido Republicano. Las claves de la exención de impuestos sobre la venta de artículos de caza, pesca y campamentoEl Departamento de Ingresos de Florida presentó en un documento el período de exención de impuestos. Allí, se expuso que desde el 8 de septiembre hasta el 31 de diciembre no se aplicarán impuestos en estos artículos: Suministros elegibles para acampar Con un precio de venta de US$30 o menos: linternas de camping. Con un precio de venta de US$50 o menos: estufas de camping, hamacas portátiles, sillas de camping plegables, sacos para dormir. Con un precio de US$200: tiendas de campaña. Suministros elegibles para pescarCon un precio de venta de US$5 o $10 o menos si se venden varios artículos juntos: cebo y equipo de pesca.Con un precio de venta de US$30: bolsas para equipo de pesca y cajas.Con un precio de venta de US$75: carretes y cañas. Suministros para la cazaMuniciones, según la definición de la sección 790.001(1) F.S. y sus accesorios.Arcos.Ballestas.Reglas a tener en cuenta en la suspensión de impuestos El memorando advierte que la excepción de las tasas no incluye los alquileres ni compras para uso comercial. En caso de cumplirse con este recaudo, los comercios minoristas deben tener en cuenta algunos datos puntuales. En las tiendas físicas, se deberá reportar las ventas de los artículos elegibles durante el período de exención en sus declaraciones de impuestos. Asimismo, tendrán que asignar de manera proporcional los cargos de envío de cada producto. Con respecto a los productos vendidos a distancia - ya sea online o por teléfono-, serán exentos de los impuestos si el pedido es aceptado por el proveedor o vendedor durante el período establecido. En caso de realizar un cambio, no se le cobrarán tarifas extras si se respeta ese rango de tiempo.
Una de las experiencias más incómodas y molestas que sufren los niños y niñas es tener piojos. Estos insectos suelen generar picazón y propagarse de manera rápida, por lo que es clave eliminarlos a tiempo. En esa línea, existen dos remedios caseros y baratos que se pueden aplicar para erradicarlos y que recomiendan los pediatras.Los remedios caseros y baratos para eliminar los piojos, según pediatrasYa sea en la escuela, pijamadas, reuniones con amigos o salas de juegos, es muy fácil que los niños contraigan piojos. Para eliminarnos por completo es necesario, además de matar a los parásitos, remover los huevos o liendres por completo. Por suerte, hay ciertos remedios caseros con aceite de oliva o vaselina que pueden ser efectivos.Los profesionales de Metropolitan Pediatrics señalan que si bien existen numerosos tratamientos médicos disponibles, como los clásicos champús de venta libre, también se pueden utilizar remedios naturales para combatir los piojos. Entre ellos recomiendan:Aceite de oliva para eliminar piojosSe puede encontrar en cualquier cocina y, además de usarse en preparaciones, puede ser útil para enfrentarse a los piojos. Esta sustancia puede sofocar a los piojos y a las liendres y evitar que se alimenten y reproduzcan. La recomendación de los profesionales es:Aplicar el aceite de oliva generosamente en el cuero cabelludo y en el cabello.Dejarlo actuar durante toda una noche con la cabeza cubierta con un gorro de ducha o envuelta en una toalla.Retirar los piojos muertos con un peine al día siguiente."Para obtener resultados óptimos, es recomendable repetir este proceso durante varias noches", apuntan los especialistas.Vaselina De la misma forma que el aceite de oliva, la vaselina puede asfixiar e inmovilizar a los piojos si se aplica una capa gruesa y abundante en el cuero cabelludo. Lo cierto es que su consistencia espesa puede dificultar la eliminación posterior. Como en los otros remedios caseros, aconsejan colocar y dejar actuar durante la noche y remover los insectos durante la mañana siguiente. Aceites esenciales Otro ingrediente eficaz para combatir los piojos son los aceites esenciales como el de árbol de té, lavanda y eucalipto. De acuerdo con Metropolitan Pedriatrics, deben mezclarse con otro tipo de aceites, como el de coco o el de oliva, antes de aplicarlos en el cuero cabelludo. "Use los aceites con precaución en niños, siempre haga una prueba cutánea primero y consulte con su médico antes de aplicarlos", aconsejan.Los profesionales remarcan que los remedios caseros son efectivos cuando se utilizan de manera constante y se toman medidas preventivas para evitar contagios. Además, recomiendan combinarlos con los tratamientos de venta libre como champú o cremas para peinar. "Es fundamental que los padres consulten con el pediatra o un profesional de la salud de confianza, antes de iniciar cualquier tratamiento en casa. Esto garantiza que el método elegido sea seguro y adecuado para las necesidades específicas del niño", remarcan los expertos.Cómo evitar que los niños se contagien piojosLa fundación Johns Hopkins Medicine recuerda que la forma más común de propagación de los piojos es por contacto directo. Es decir, cuando se tiene un acercamiento estrecho con la cabeza de alguien infectado. Así, para prevenir el contagio recomiendan:Evitar compartir artículos personales que tocan la cabeza, como sombreros, cepillos y accesorios para el cabello.No dar abrazos ni tener cualquier otro contacto cercano con una persona infectada.Revisar a todos los niños y adultos del hogar para ver si tienen piojos una vez que se confirma que un miembro del hogar los contrajo.
Sigue la polémica por la participación de un equipo israelí y las protestas de manifestantes
Existen plantas medicinales, reconocidas por la medicina tradicional mexicana, que ofrecen alivio natural ante estos síntomas
La medida rige desde el 1° de septiembre y busca simplificar trámites para empresas y particulares.
El hijo de Isabel Pantoja ha borrado todas las vivencias que había compartido con sus seguidores en su cuenta de Instagram, un movimiento que ha realizado una semana después de su ruptura con Irene Rosales
La compañía advierte que, generalmente, cuando una aplicación deja de estar disponible en la tienda, no es resultado de una decisión del desarrollador, sino de un incumplimiento de las normas
La compañía anunció que el programa Prime Invitee, que permitía compartir los beneficios Prime, concluirá en una fecha determinada, haciendo que los usuarios deban buscar alternativas para continuar disfrutando de estos beneficios al momento de comprar en esta plataforma
El cambio busca reducir fraudes, agilizar los tiempos de procesamiento y adecuar el sistema a la digitalización de servicios en Estados Unidos
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) anunció una nueva normativa sobre el pago de tarifas que implementa un cambio en los trámites migratorios. En tanto, los solicitantes ya no podrán utilizar un sistema hasta ahora común.Cómo se pagan los trámites migratorios en Uscis con la nueva reglaEl 29 de agosto pasado, la agencia federal emitió un comunicado sobre una novedad que entró en vigor de forma inmediata. Desde entonces, los peticionarios que realicen solicitudes de visas, ciudadanía americana, green card y otros estatus cuentan con una nueva manera de abono obligatoria.Se trata del método de pago de débito directo desde una cuenta bancaria de Estados Unidos, a través del cual los usuarios pueden realizar transacciones directamente con el Uscis. Para ello, deben completar el formulario G-1650, Autorización para Transacciones ACH, junto a sus solicitudes. También existe la opción de abonar con tarjeta de crédito e incluir el formulario G-1450.El organismo gubernamental enmarcó esta iniciativa en la orden ejecutiva 14247, que tiene el objetivo de reducir los tiempos de espera y los recursos destinados para el procesamiento de los pagos de los trámites y disminuir el riesgo de fraude.El método que el Uscis elimina para el pago de trámitesA su vez, la agencia federal prescindirá de los abonos a través de cheques o giros postales a partir del 28 de octubre de 2025. Hasta esa fecha, se aceptarán los pagos con estos métodos.El portavoz del organismo, Matthew J. Tragesser, indicó en el comunicado oficial la responsabilidad del Uscis "con el pueblo estadounidense de operar lo más eficiente y seguro posible". La agencia federal se enfocó en combatir el fraude en los trámites con diversas advertencias e incluye una sección en su página web oficial para que las personas denuncien sospechas de estafas en los procesos migratorios, como presuntos profesionales que se hacen pasar por funcionarios o representantes legales, así como incrementaron sus investigaciones para detectar la aportación de información falsa en las peticiones de estatus."Más del 90% de nuestros pagos llegan en forma de cheques y giros postales, y causan demoras en el procesamiento y aumentan los riesgos de fraude y pagos perdidos", puntualizó Tragesser. Y añadió: "Estados Unidos se merece algo mejor y se lo daremos".Sobre estos métodos, la orden ejecutiva del 25 de marzo de 2025 indicó que "imponen costos innecesarios, demoras y riesgo de fraude", así como "pérdida de pagos, robo e ineficiencias"."Las quejas por robo de correo han aumentado considerablemente desde la pandemia por Covid-19â?³, puntualizó el texto. En ese sentido, señalaron que existen 16 veces más probabilidades de que los cheques del Departamento del Tesoro se reporten como perdidos o robados, así como que no sean entregados o sean alterados, que una transferencia electrónica de fondos.La advertencia del Uscis para los pagos de trámites con débito directoLa agencia emitió un aviso para los solicitantes de los procesamientos migratorios sobre el abono de las tarifas a través de estos métodos. Así, los peticionarios deben comprobar previo al pago que sus cuentas presentan fondos suficientes.De lo contrario, el Uscis puede rechazar las solicitudes que no completaron la transacción o que fue denegado el pago.Para los peticionarios que no posean una cuenta bancaria en EE.UU., se puede utilizar el formulario G-1450 para abonar el monto correspondiente a través de tarjetas de crédito prepagas.
El calor se presenta como la estrategia casera más eficaz para combatir las chinches, esos insectos resistentes que suelen ocultarse en colchones y grietas. Los expertos coinciden en que las altas temperaturas son un recurso accesible y directo para reducir su presencia en el hogar, como primer paso en cualquier plan de control.¿Qué son las chinches y cómo reconocerlas?Las chinches de cama son insectos planos y de color marrón rojizo que se alimentan de sangre humana y animal durante la noche. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) miden entre 1 y 7 milímetros y pueden sobrevivir varios meses sin alimentarse. No transmiten enfermedades, pero causan irritación y molestias al dormir.Sus picaduras no siempre dejan marcas visibles, pero suelen aparecer como áreas rojas y elevadas que generan picazón e irritación. El CDC señala que pueden presentarse en línea recta o en grupos. En algunos casos se producen reacciones alérgicas con hinchazón dolorosa y, en situaciones poco frecuentes, anafilaxia. Este es un indicio, aunque no el único. El CDC recomienda observar otros indicios de presencia de chinches: exoesqueletos descartados, manchas de sangre oxidada en colchones o puntos oscuros de excremento. Detectar estos rastros facilita actuar a tiempo.¿Cómo funciona el calor contra las chinches?De acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), el calor intenso puede terminar con las chinches en todas sus etapas de vida. Lavar ropa y sábanas con agua muy caliente y secarlas durante al menos 30 minutos en la máxima temperatura de la máquina es una de las prácticas más seguras y eficaces. Por su parte, la Cornell University (CALS, por sus siglas en inglés) a través de su programa de Manejo Integrado de Plagas, detalla que los textiles pueden tratarse en secadoras a 125 °F (52 °C) durante 20 minutos para eliminar estos insectos en todos sus estadios. Otra opción es el vapor caliente sobre colchones, muebles y zócalos.Cornell destaca que no es necesario desechar toda la ropa ni reemplazar la cama: el calor bien aplicado es suficiente para desinfectar textiles y superficies. Aunque esta técnica casera puede ser muy útil, el especialista recuerda que muchas veces resulta necesaria la aplicación de tratamientos térmicos profesionales que elevan la temperatura de toda la vivienda a más de 134 °F (57 °C), para la eliminación completa de chinches y huevos.Cómo eliminar chinches en casa: otros métodos y productos aprobados por la EPATanto el organismo como la institución educativa, coinciden en que el calor es el remedio casero más eficaz, pero no el único. Existen alternativas complementarias que también ayudan a controlar la plaga dentro del hogar, tales como:Aspirar con cepillo todas las superficies, incluidas las uniones de muebles, zócalos y marcos de cama. El contenido de la aspiradora debe desecharse en bolsas plásticas bien selladas.Guardar objetos infestados en bolsas herméticas o contenedores que estén cerrados durante meses, hasta asegurarse de que los insectos mueran.Mantener la cama separada de la pared y usar trampas en las patas para impedir que las chinches trepen desde el suelo.Sellar rendijas y grietas con silicona o masilla para reducir escondites y evitar que estos insectos se desplacen entre habitaciones o departamentos vecinos.No mover objetos de un cuarto a otro, ya que esa práctica facilita la propagación.Efectuar tratamiento con frío: los objetos pequeños pueden colocarse en el congelador a 0 °F (-18 °C) durante al menos tres días. Es fundamental usar bolsas herméticas y un termómetro para asegurar que la temperatura sea constante, ya que muchos congeladores domésticos no alcanzan el nivel requerido.Utilizar desecantes aprobados por la EPA: sustancias como el gel de sílice destruyen la capa protectora del insecto, lo que provoca su deshidratación. Son productos efectivos porque las chinches no generan resistencia, aunque su acción es lenta y puede tardar semanas en eliminar toda la infestación.
EEUU elimina la doble revisión de seguridad para vuelos internacionales: así funciona el nuevo sistema de la TSALos viajeros internacionales podrán agilizar los vuelos de conexión ya que no volverán a ser inspeccionados.
Las cucarachas son de las plagas más molestas para tener el hogar y, muchas veces, resulta sumamente difícil eliminarlas por completo. Sin embargo, el veterinario Manuel Manzano reveló que existe un remedio casero que puede erradicar a estos insectos con solo aceite de orégano, vinagre y agua. Ingredientes y preparación del remedio para eliminar cucarachasEn un video, el veterinario e influencer, Manzano compartió su receta para eliminar por completo las cucarachas de cualquier lugar. "Estuvimos probando varios sistemas y nos hemos quedado con uno tremendamente sencillo que, con una sola especia y dos cosas baratísimas, las hace desaparecer en apenas minutos", comentó sobre su experiencia para prevenir estos insectos en refugios de animales. Así, el especialista explicó que para preparar el remedio casero se necesitan:Dos cucharadas de aceite de orégano Un litro de vinagre Un litro de aguaPaso a paso para erradicar a las cucarachas del hogarCon esos ingredientes se puede preparar fórmula para aplicar en diferentes puntos del hogar y erradicar las cucarachas. Mezclar el aceite de orégano con el vinagre para que emulsione. "El vinagre activa un poco más los efectos de los aceites esenciales del orégano", explicó Manzano.A la mezcla obtenida añadirle el aguaVerter la fórmula en un atomizador AplicaciónEl remedio se aplica con el atomizador en diferentes puntos del hogar donde suelen esconderse o se sospecha que se esconden las cucarachas. "Tan sencillo como es, que no hace falta más, nosotros necesitábamos hacer algo que fuese excepcionalmente barato y encontramos esta fórmula, le estás atomizando con un repelente cuando van a protegerse a una grieta", remarcó. "Hemos reducido significativamente la presencia de este desagradable insecto".El truco del bicarbonato y el azúcar para eliminar cucarachasAsimismo, Manzano señaló que combinaron el atomizador otra opción: una pasta casera para eliminar cucarachas. El experto explicó que "las trampas" se preparan de una manera muy fácil.Ingredientes y preparación:Se necesita la misma cantidad de bicarbonato y azúcarSe mezcla con un poco de agua hasta lograr una masa espesaEl resultado se aplica en grietas o rincones que suelen frecuentar las cucarachas"Se hace una masa que puedes disponer en varios lugares. Es una fuente de alimento, la cucaracha va, se lo come y muere", explicó el especialista. Medidas de prevención para evitar las cucarachas en la casaEl veterinario remarcó una serie de precauciones que hay que tomar para que el remedio casero haga efecto en el hogar:Tener la casa limpia: recoger restos de alimentos al máximo, para que no haya comida, ni cosas sucias en el hogarTapar grietas: para evitar que las cucarachas encuentre refugio antes de entrar en contacto con el remedioSolucionar problemas de humedad: mantener la casa seca, especialmente en baños donde pueden generarse ambientes que atraigan a estos insectosRevisar ciertos electrodomésticos: para el especialista ciertos artefactos como el horno eléctrico o la cocina pueden ser de gran atractivo para las cucarachas y hay que limpiarlos con mayor conciencia.
El Makarasana es una de las posturas más beneficiosas por estas razones
Una investigación periodística del Washington Post reveló cómo los jóvenes estadounidenses construyen comunidad y significado a través de nuevas formas de interacción y movilidad. Un experto analizó a Infobae cada uno de los nuevos hábitos: "Los audios regulan el tiempo de respuesta y protegen de la sobreexposición"
Con esta medida, millones de trabajadores en México podrán obtener vivienda propia de manera más rápida y accesible
Aunque este producto es muy funcional, no se debe mezclar con algunas sustancias como el vinagre
Aunque antes era muy consumido, en la actualidad pocos mexicanos lo incluyen en su alimentación
Healthday Spanish
Con el fin de agilizar trámites y reducir cargas impositivas, el organismo implementó algunos cambios en el régimen aduanero. Leer más
Esta condición afecta la apariencia de la piel y puede reducir la autoestima de quienes la padecen
El CEPA ya es una realidad. Con este acceso preferente inmediato, los exportadores peruanos se ubican en la primera línea del comercio asiático y anticipan una revolución en los envíos nacionales
Ese tipo de hongo suele crearse en ambientes húmedos y con poca ventilación
Un tratamiento experimental, realizado en modelos animales, logró erradicar masas malignas resistentes a las inmunoterapias tradicionales. Cuáles son los microorganismos responsables de este avance
CCOO considera que esta medida puede derivar en recortes de plantilla y precariedad
La empresa tecnológica señala que los estafadores suelen llevar a cabo múltiples fraudes simultáneamente, desde supuestas inversiones en criptomonedas hasta esquemas piramidales
La iniciativa, solicitada por el presidente Gustavo Petro, ha suscitado fuertes críticas desde distintos sectores políticos y diplomáticos
Anteriormente, el Gobierno peruano eliminó el requisito de visa para personas de Qatar. A partir de ello, pueden quedarse en el territorio nacional por un periodo de 183 días
Millones de envíos diarios perderán su entrada simplificada a EEUU, por lo que los operadores logísticos deberán adaptarse a una nueva etapa más regulada y costosa
Esta bebida es poco conocida; sin embargo, aporta grandes beneficios a la salud
WASHINGTON.- El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció este martes que revocará la base establecida en 2009 para regular las emisiones de gases de efecto invernadero, desde los tubos de escape de los vehículos o las centrales de gas y carbón.Tras un fallo de la Corte Suprema, la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) dictaminó durante el primer mandato del expresidente demócrata Barack Obama que los gases de efecto invernadero son peligrosos para la salud pública y, por lo tanto, podía regular sus emisiones bajo una normativa de 1970, la Ley de Aire Limpio.La llamada Declaración de peligro de 2009 constituye la base legal de muchas regulaciones federales para combatir el calentamiento global.Desde que Trump, un defensor de los combustibles fósiles y escéptico del calentamiento global, regresó a la Casa Blanca en enero, las autoridades federales han cambiado de rumbo en la política climática. El anuncio de este martes, el último de la lista, aún debe pasar por una fase de consulta pública de 45 días."De concretarse, el anuncio de hoy constituiría la mayor medida desregulatoria en la historia de Estados Unidos", declaró el director de la EPA, Lee Zeldin, en un acto celebrado en un concesionario de automóviles en el norte de Estados Unidos.Zeldin acusa a la EPA de haber llegado en 2009 a conclusiones apresuradas, sobre las que existe un gran consenso científico pero que según él causaron daños importantes a la economía estadounidense."Los conservadores aman el medio ambiente, quieren ser buenos administradores del medio ambiente" pero "hay personas que están dispuestas a llevar al país a la bancarrota en nombre de la justicia ambiental", dijo Zeldin en el podcast de derecha Ruthless.Se espera que la EPA también afirme que los gases de efecto invernadero emitidos por los automóviles que circulan por las carreteras estadounidenses no contribuyen de manera significativa al cambio climático, ya que representan una pequeña parte de las emisiones globales, y que eliminar dichas emisiones no tendría un efecto significativo en la salud y el bienestar públicos. Según los detalles del borrador, la agencia argumentará que regular la contaminación climática causaría daños, ya que provocaría un aumento de los precios y una reducción de las opciones para los compradores de automóviles.Muchos activistas medioambientales y abogados criticaron esos argumentos, señalando que el sector del transporte es la mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero en Estados Unidos, porque la inmensa mayoría de sus habitantes usan el coche en sus trayectos cotidianos.Según un análisis reciente de la ONG Consejo de defensa de los recursos naturales (NRDC), si fuera un país, el sector de transporte estadounidense sería el cuarto mayor emisor de gases de efecto invernadero a nivel mundial, y el energético, el quinto."Si las emisiones de los vehículos no se consideran una contribución al cambio climático, es difícil imaginar qué otra cosa podría serlo", afirmó Dena Adler, abogada senior del Instituto para la Integridad Política de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York.La decisión de este martes también afectará las normas sobre emisiones de las centrales de gas y carbón en un país donde alrededor del 60% de la electricidad proviene de combustibles fósiles.La decisión de 2009 ha sobrevivido a múltiples desafíos legales por parte de la industria a lo largo de los años, explicó Dan Becker, del Centro para la Diversidad Biológica. "Pero esta vez, es el propio gobierno el que lanza el ataque", dijo el experto.Es previsible que los grupos ecologistas y los estados lleven el caso ante la justicia para una batalla legal que podría llegar a la Corte Suprema, "un tribunal muy politizado", con seis jueces conservadores y tres progresistas, estimó Becker.Desde enero Trump retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático y favoreció la explotación de petróleo y gas, especialmente en las zonas de Alaska.El fenómeno de cambio climático se distingue de los ciclos naturales del pasado por su rapidez sin precedentes y por el hecho de que es claramente atribuible a actividades humanas, especialmente a las energías fósiles (gas, petróleo, carbón) usadas de forma masiva desde finales del siglo XIX, según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).Los responsables del calentamiento global son los gases de efecto invernadero, cuyas emisiones han ido en aumento desde finales del siglo XIX. El año pasado fue el más caluroso jamás registrado en el planeta.Sin la colaboración de Estados Unidos en la reducción de emisiones, resulta mucho más difícil para el mundo evitar colectivamente que la temperatura media global aumente más de 1,5 grados centígrados, por encima de los niveles preindustriales.Ese es el umbral más allá del cual, según los científicos climáticos, existe un riesgo significativamente mayor de que se produzcan tormentas, sequías, incendios forestales y olas de calor cada vez más destructivos, así como la extinción de especies.Agencia AFP y The New York Times
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, confirmó que durante todo agosto no se cobrarán impuestos estatales a una lista de productos esenciales. La exención de impuestos por el regreso a clases se aplicará a útiles escolares, computadoras, ropa y materiales educativos. La medida, aprobada por la Legislatura estatal, busca aliviar los gastos familiares ante el inicio del ciclo lectivo 2025-2026.DeSantis elimina impuestos a productos esenciales en FloridaRon DeSantis destacó en su cuenta de X que el objetivo es que "los padres y estudiantes puedan prepararse sin gastar una fortuna". El mandatario aseguró también que esta decisión forma parte del paquete de 2000 millones de dólares en alivios fiscales impulsados en su gobierno. Governor DeSantis Announces Back-to-School Sales Tax Holiday https://t.co/qezx8PLqUR— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) July 28, 2025El gobernador republicano anunció el beneficio en Panama City Beach. En su discurso, remarcó que se trata de una exención vigente durante agosto, que se extiende desde el viernes 1° hasta el domingo 31.Qué productos están exentos del impuesto en agostoEl Departamento de Ingresos de Florida habilitó una página web con materiales informativos para consumidores y negocios. Allí se detalla la lista completa de productos alcanzados por la exención y se responde a las preguntas frecuentes.Durante el feriado fiscal, los productos exentos de impuestos deben cumplir con ciertos límites de precio. Solo aplica a compras destinadas al uso personal o doméstico, no comercial, en los siguientes rubros.TecnologíaComputadoras personales de hasta US$1500.Lectores electrónicos, tabletas, laptops, dispositivos de mano.Accesorios como teclados, ratones, módems, monitores, enrutadores, software educativo.No están incluidos celulares ni consolas de videojuegos.Artículos escolares de hasta US$50Carpetas, cuadernos, papel afiche, crayones, adhesivos, borradores.Lápices, lapiceras, transportadores, tijeras, reglas, estuches.Discos para computadora, loncheras, abrochadoras, papel de construcción.Materiales educativos de hasta US$30Tarjetas didácticas y libros para enseñar lectura o matemática.Juegos de memoria, bloques encastrables, libros de rompecabezas.Ropa y accesorios de hasta US$100Pantalones, faldas, camisas, vestidos, zapatos, botas.Sombreros, bufandas, cinturones, guantes y sandalias.Bolsos y mochilas hasta US$100Mochilas escolares, riñoneras, bolsas para pañales, carteras.No se incluyen maletines ni valijas de viaje.Dónde no aplica la exención fiscal en FloridaEl Departamento de Ingresos de Florida especificó que esta medida no se aplica en lugares turísticos. Los productos comprados en parques temáticos, complejos de entretenimiento, hoteles y aeropuertos no recibirán el beneficio.La medida tampoco cubre el alquiler ni la reparación de los artículos exentos. La exención solo rige para compras directas realizadas dentro de Florida durante el período establecido.La Legislatura de Florida aprobó esta exención con apoyo del gobernador. La iniciativa fue reglamentada por el Departamento de Ingresos. Cada negocio debe aplicar correctamente la exención según los parámetros definidos.Cómo acceder al feriado fiscal en FloridaLas familias pueden acceder al beneficio sin necesidad de hacer trámites previos. Solo deben realizar las compras dentro del mes de agosto. Los comercios deben abstenerse de cobrar el impuesto a los productos incluidos en la normativa.La decisión representa un incentivo al consumo interno en un mes clave para la economía familiar con el regreso a clases. También busca estimular las ventas de comercios locales y aliviar el impacto inflacionario en la canasta escolar.DeSantis sostuvo que estas exenciones buscan que "los floridanos conserven más de su dinero duramente ganado". El gobernador afirmó que se sienten orgullosos de poder ofrecer beneficios fiscales adicionales que permitan a los ciudadanos "vivir, trabajar y prosperar en el Estado Libre de Florida".
Los móviles inteligentes con sistema operativo Android y los dispositivos iPhone con iOS cuentan con funciones para bloquear llamadas spam
La Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) comenzó la implementación de un programa piloto que elimina la doble revisión de equipaje y de pasajeros en los aeropuertos de Estados Unidos, especialmente para los viajeros que realizan vuelos de conexión en el país.Qué es la iniciativa One Stop SecurityEl programa piloto de One Stop Security comenzó a implementarse el pasado 22 de julio con American Airlines y está diseñado para reducir en hasta 50% el tiempo de espera para realizar conexiones en las terminales aéreas de Estados Unidos.De acuerdo con la American Airlines, el primer piloto se implementó en el Aeropuerto Internacional de Dallas, Fort-Worth, para los pasajeros que realizaban una conexión de un vuelo procedente del Aeropuerto Heathrow de Londres. Esto le permitió a los viajeros pasar directamente de la aduana estadounidense a la puerta de embarque, sin necesidad de una revisión adicional.La firma indicó que, los pasajeros que cumplen con los requisitos aduanales, ya no necesitan reclamar su equipaje del primer avión y volver a facturar su maleta para un segundo control de seguridad de la TSA. Ahora, el equipaje facturado pasa directamente al vuelo de conexión, lo que agiliza el proceso y reduce los cuellos de botella."El One Stop Security es una de las mejoras más innovadoras que se le pueden ofrecer a los clientes, ya que ofrece un mayor nivel de comodidad y ahorro de tiempo sin precedentes para los usuarios de viajes internacionales con escalas en los Estados Unidos", dijo en el comunicado David Seymour, director de operaciones de American Airlines.Este programa se realiza en colaboración con la Administración de Seguridad del Transporte, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Transporte del Reino Unido (DfT, por sus siglas en inglés).Cómo funciona el programa One Stop SecurityLa iniciativa, que busca reducir a la mitad los tiempos de vuelos de conexión, evita un doble chequeo de seguridad, como ocurría anteriormente en todos los aeropuertos de Estados Unidos.Ahora, en lugar de que los pasajeros de un vuelo internacional con escala en el país pasen por la aduana de EE.UU., recojan su equipaje facturado y deban volver a facturarlo para un segundo control de seguridad de la TSA previo a la llegada de su puerta de embarque, los viajeros ya no necesitan recoger su maleta, sino que esta pasará de forma directa de un avión a otro, mientras que los usuarios pasarán directamente de la aduana a la sala de abordaje.De acuerdo con Newsweek, se espera que esta iniciativa que comenzó con American Airlines se expanda pronto a otras firmas. Delta Air Lines sería la segunda aerolínea del país en implementar el programa One Stop Security en una prueba a finales de julio de 2025, para pasajeros que lleguen a Atlanta desde Londres.En un programa similar, American Airlines junto con el CBP prueban un sistema de control remoto de equipaje entre Sídney y Los Ángeles para permitir conexiones de vuelos similares sin necesidad de reclamar y volver a facturar el equipaje.Adiós a quitarse los zapatos en los aeropuertosDesde el pasado 6 de julio, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó que la política de quitarse los zapatos (Shoes-off) dejó de aplicarse en todos los aeropuertos de Estados Unidos, por lo que los pasajeros nacionales e internacionales ya no deberán pasar descalzos los filtros de seguridad.A través de un comunicado, la dependencia señaló que esta iniciativa es parte de los esfuerzos para modernizar y mejorar la experiencia de los usuarios, que además reducen los tiempos de espera en los puntos de control del TSA.
El panorama migratorio en Estados Unidos ha sido un poco complejo en los últimos meses, pero existe más de un camino para una residencia legal
El olor a cerrado en los armarios es un problema común en casas con poca ventilación.Los placards pueden acumular humedad y malos olores.
Tras un informe periodístico, la compañía tecnológica anunció cambios inmediatos en su política de asistencia técnica para proyectos militares de Estados Unidos
Un nuevo método casero, respaldado por especialistas, promete mayor eficacia y seguridad para el consumo diario de este fruta
El fertilizante casero con banana mejora la producción de clorofila.La fermentación de la banana libera nutrientes accesibles para las raíces.
Esta arma puede disparar mil proyectiles por minuto, siendo efectivo para mantener el espacio aéreo libre de amenazas y ya es utilizado en guerras como la de Ucrania y Rusia
Walmart, el empleador privado más grande de Estados Unidos, decidió eliminar cientos de cargos administrativos y de capacitación como parte de una reestructuración profunda de la organización. El objetivo, según la compañía, es simplificar procesos internos, reducir capas jerárquicas y aumentar la eficiencia general en todas sus operaciones.Qué puestos anula Walmart y a quiénes afectaSegún un memorando interno al que accedió Bloomberg, entre los cargos que se quitarán figura el de coordinador de mercado, una posición que brindaba apoyo directo a los gerentes responsables de supervisar hasta una docena de tiendas. Este rol incluía tareas de administración, análisis de datos, programación y coordinación general. "Estamos simplificando nuestra estructura de soporte al mercado, reduciendo los puntos de contacto y la fricción para nuestros asociados de tiendas", explicó Cedric Clark, vicepresidente ejecutivo de operaciones de tiendas en Walmart EE.UU., en el documento enviado a sus trabajadores.Además, también se anunciaron recortes en la Walmart Academy, el sistema de capacitación interna que forma a empleados y gerentes de tienda. Aunque ciertos puestos serán eliminados, la compañía afirmó que adaptará la estructura de las academias según la demanda regional. La firma destacó la agencia Reuters, también planea abrir nuevas vacantes en lugares donde no haya roles disponibles. Según el memorando oficial, la institución ofrecerá alternativas laborales dentro de la misma área a quienes pierdan sus puestos. Tanto los coordinadores de mercado como los entrenadores de academia podrán optar por posiciones como entrenadores en tiendas locales.Walmart también explicó que estos cambios permiten que la firma adapte su plantilla de capacitación según la cantidad de empleados en formación y la demanda en cada punto geográfico. Esto podría significar una distribución más eficiente del personal, con foco en tiendas de mayor volumen o zonas con más necesidad de asistencia operativa.Ajuste en Walmart: el plan de reestructuraciónEste no es el primer ajuste que Walmart realiza en su estructura laboral. En mayo, la empresa ya había comunicado la eliminación de aproximadamente 1500 puestos corporativos, dentro de áreas como tecnología global, comercio electrónico y publicidad. Esa decisión, según el gigante minorista, también tuvo como eje la eliminación de "capas y complejidad", con el propósito de agilizar la toma de decisiones y fomentar la innovación entre los empleados.Además, en febrero, la institución pidió a algunos trabajadores que se trasladaran a las oficinas centrales en Bentonville, Arkansas, o a Sunnyvale, California, en un esfuerzo por "unir capacidades clave" y mejorar la comunicación entre equipos. Ese mismo mes, cerró su oficina en Carolina del Norte como parte del mismo proceso.Qué busca Walmart con estos cambiosLa empresa argumentó que esta serie de medidas busca mejorar su eficiencia operativa y responder con agilidad a los desafíos del entorno económico actual. Si bien sus finanzas siguen siendo sólidas â??con un aumento del 2,5 % en ingresos netos en el último trimestreâ??, el contexto económico actual plantea nuevos desafíos. Walmart advirtió que, ante los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump, podría verse forzada a aumentar precios para proteger sus márgenes de ganancia, destacó Newsweek.La compañía, además, enfrenta presiones externas, como boicots impulsados por grupos activistas que critican prácticas corporativas, y una estructura crecientemente compleja por su escala operativa.Con aproximadamente 1,6 millones de empleados solo en Estados Unidos y más de 2 millones a nivel global, cada ajuste repercute directamente en su estrategia de largo plazo.
El operativo de limpieza expuso cómo ciberdelincuentes insertaron software malicioso en aplicaciones mediante actualizaciones, afectando la seguridad y privacidad de millones de usuarios de Android
En uno de los batacazos más resonantes del certamen, la estadounidense Amanda Anisimova superó por 6-4, 4-6 y 6-4 a la bielorrusa Aryna Sabalenka, actual número 1 del ranking WTA. La estadounidense confirmó su recuperación con una actuación contundente frente a una de las jugadoras más dominantes del circuito y jugará la final de Wimbledon por primera vez.Número 13° en el ranking ATP, Anisimova mostró un tenis agresivo y preciso para imponerse en más de dos horas y media de juego, en una superficie que también favorece las características de Sabalenka.Desde el inicio, Anisimova mostró claridad en su planteo y se quedó con el primer set con autoridad. Sabalenka reaccionó en el segundo parcial, en el que impuso su potencia. Pero en el set decisivo, la joven de 23 años, nacida en Nueva Jersey, volvió a tomar el control y quebró el servicioâ?? cuatro veces en el partidoâ?? en el momento clave para cerrar el encuentro."Aún no me creo que esto sea real. Aryna es una gran competidora, yo me estaba muriendo ahí. Ella es una inspiración para mí y para muchos. Estar en la final de Wimbledon es increíblemente especial", dijo Anisimova, con las emociones surcando su cuerpo, no bien terminó el partido. "Si me hubieran dicho que estaría en la final, no me lo creería. Especialmente tan pronto, porque no hace tanto que volví a jugar. Esto es indescriptible", manifestó Anisimova, que estuvo siete meses de descanso en 2023 por su salud mental.Agobiada por la vida del tenista y las expectativas que se desataron en torno a ella tras alcanzar las semifinales en París antes de cumplir los veinte años, Anisimova no compitió durante mayo de 2023 y enero de 2024, perdiendo casi 300 puestos en el ranking. Pero volvió con todo, en busca de su primer gran hito en la carrera: consagrarse en Wimbledon y entrar en el Top Ten por primera vez.Más allá del resultado, Sabalenka fue noticia durante la jornada por un gesto que la destacó fuera de la cancha: antes del inicio del encuentro ofreció agua y hielo a algunos aficionados que se descompensaron por el calor en las tribunas del All England, que llevó a que se retrasara el inicio en dos oportunidades. El episodio fue captado por las cámaras y se viralizó rápidamente, ganándose el reconocimiento del público presente. En el comienzo del partido la temperatura superaba los 30 grados, un dato que adentro de la cancha se transforma todavía en más calor. La eliminación de la número uno del mundo, que de momento continuará siéndolo, significa un giro inesperado en el cuadro femenino del certamen, que pierde a su principal favorita. Nuevamente, Sabalenka pierde la chance de buscar su primer título en Wimbledon. Tiene tres coronas de Grand Slam: dos en australia y uno en el US Open.En contraste, Anisimova buscará su primer gran título en su carrera. Hasta el momento suma tres trofeos. Se destaca el conseguido a principios de año: el WTA 1000, en Doha, ante la letona Jelena Ostapenko (6-4 y 6-3)."The moment of this young woman's life" ð???Amanda Anisimova completes an extraordinary semi-final to defeat No.1 seed Aryna Sabalenka 6-4, 4-6, 6-4 and book her spot in her first ever #Wimbledon final ð??¥Take. A. Bow. â?¥ï¸? pic.twitter.com/WexH4VL2k2— Wimbledon (@Wimbledon) July 10, 2025Gracias a esta performance, saldrá de la capital inglesa, de mínima, como Top Ten, un círculo al que nunca ingresó. Lo que aún falta definir es su posición. Si es campeona, podría incluso quedar número cinco.El próximo paso para la estadounidense será ante una rival aún por definirse: saldrá del duelo entre la suiza Belinda Bencic y la polaca Iga Swiatek.
Algunos usuarios valoran la mayor legibilidad, mientras otros cuestionan la decisión de reducir drásticamente los efectos de Liquid Glass
La decisión fue comunicada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que explicó que este cambio busca modernizar la experiencia en las terminales del país sin comprometer la seguridad.
La Administración de Seguridad en el Transporte inició la suspensión progresiva de esta medida en varios terminales del país norteamericano
Entre esos entes están el INTA y el INTI, que pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. La medida quedó confirmada finalmente en el Boletín Oficial de este martes.
Mientras que el Gobierno busca impulsar la competencia de monedas, con medidas para que los argentinos saquen los billetes "debajo del colchón", en las últimas semanas las entidades financieras anunciaron medidas para facilitar el ingreso de fondos que vienen desde el exterior. La comunicación más reciente la hizo el Banco Macro, que hoy anunció que las personas físicas podrán recibir transferencias en dólares del exterior sin tener que pagar comisiones bancarias. El beneficio arranca a partir de hoy, y se aplicará para montos de hasta US$10.000.Mercado Libre deja de operar en sus oficinas en Córdoba por el "impacto de las tasas municipales""Quienes reciban dólares en sus cuentas no pagarán ningún tipo de comisión. Cada dólar que llega, queda en la cuenta", fue el mensaje de la entidad. Las comisiones cero serán para honorarios profesionales, ayuda familiar o cualquier otro ingreso en moneda extranjera que llegue desde fuera del país, con el objetivo de que se deposite en la cuenta bancaria "sin descuentos inesperados".Los profesionales y freelancers que tienen clientes internacionales serán uno de los grupos más beneficiados por esta medida. Según explicaron desde el banco, en un mundo cada vez más globalizado, es común que haya diseñadores gráficos, programadores, youtubers, consultores, traductores, creadores de contenido y otros especialistas que cobren honorarios en dólares por sus trabajos. Anteriormente, estas transferencias estaban sujetas a comisiones bancarias que reducían el monto final percibido por el profesional. Otro grupo que se verá impactado son aquellas familias o individuos que reciben una ayuda económica proveniente del exterior, muchas veces en forma de remesas por parte de parientes que viven fuera del país. "Al eliminar estas comisiones, se asegura que el monto total enviado llegue a destino, facilitando el apoyo familiar y garantizando que cada dólar cumpla su propósito", remarcaron.La tendencia crece en el sector financiero local, acelerada tras la flexibilización del cepo. En ese sentido, el Grupo Financiero Galicia redujo la semana pasada sus comisiones bancarias fijas a la mitad a partir del 30 de junio, con distintos valores, que dependen del monto que se recibe desde fuera de la Argentina. Del golfo Pérsico a las góndolas: el boom cultural que generó el chocolate Dubái en las marcas argentinasCon el nuevo esquema de comisiones, las transferencias de hasta US$250 tienen una comisión fija de US$5, cuando hasta el momento era de US$10 para montos menores a US$100. En tanto, las transferencias de entre U$251 y US$500 tienen ahora una comisión fija de US$10, versus los US$30 que se cobraban hasta ahora para montos de US$101 y US$500.Para aquellas transferencias que vienen del exterior y sean de entre US$501 y US$1000, tienen una comisión fija de US$25, frente a los US$50 que había hasta el momento. Por último, si la transferencia supera los US$1001 se mantuvo la comisión de 0,125%, aunque el mínimo se reduce de US$100 a US$50. A partir del 1° de septiembre de este año, en este último caso, la comisión aumentará al 0,2%, con un mínimo de US$50.
La legislación europea y española protege a quienes buscan eliminar información personal antigua o perjudicial de internet, pero la decisión se toma caso por caso y nunca es automática
En un memorando dirigido a la División Civil del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés), el fiscal general adjunto, Brett Shumate, anunció que el presidente Donald Trump y la fiscal Pamela Bondi habían ordenado que se priorizara las investigaciones y medidas de cumplimiento relacionadas con la desnaturalización o revocación de la ciudadanía.¿Se puede desnaturalizar a una persona con ciudadanía?Respecto al aviso, han surgido las dudas acerca de si el gobierno de EE.UU. puede revocar la ciudadanía de una persona. De acuerdo con The Associted Press sí puede quitarle el beneficio a un inmigrante naturalizado si es condenado penalmente por fraude de naturalización o si prueba que obtuvo ilegalmente el estatus.Quitarle a la ciudadanía a un inmigrante es algo muy poco común, pero no es nuevo. La Ley de Naturalización de 1906 fue la primera que previó la desnaturalización. Autorizó procedimientos judiciales contra un nacionalizado con el fin de anular y cancelar el certificado.El gobierno de EE.UU. resume que se puede perder el beneficio en casos como:Postularse para un cargo público en un país extranjero (bajo ciertas condiciones).Ingresar al servicio militar en un país extranjero (bajo ciertas condiciones).Solicitar la ciudadanía en un país extranjero con la intención de renunciar a la ciudadanía estadounidense.Cometer un acto de traición contra Estados Unidos.Es un ciudadano estadounidense naturalizado que enfrenta la desnaturalización debido a la comisión de ciertos delitos.Quiénes podrían perder la ciudadanía, según las nuevas directrices para el DOJ Shumate dijo que los casos que el DOJ priorizará incluyen a personas que "representan un peligro potencial para la seguridad nacional", quienes cometen delitos violentos, miembros de pandillas y cárteles narcotraficantes, y aquellos que cometen fraude de Medicaid y de otros tipos.Los beneficios del proceso de desnaturalización, escribió Shumate, "incluyen la capacidad del gobierno para revocar la nacionalidad de individuos que participaron en la comisión de crímenes de guerra, asesinatos extrajudiciales u otros abusos graves de derechos humanos, también:Remover a criminales naturalizados, miembros de pandillas o, de hecho, cualquier individuo condenado por delitos que representen una amenaza continua para Estados Unidos; y Prevenir que terroristas condenados regresen al suelo estadounidense o viajen internacionalmente con un pasaporte estadounidense.El memorando indica que estas categorías guían a la División Civil, pero no le restringen el seguimiento de otros casos considerados importantes, lo que significa que la lista de delitos potenciales no es exclusiva, señala AP.Desde el anuncio del DOJ, el pasado 11 de junio, ya hubo por lo menos una revocación de ciudadanía. La de Elliot Duke, un inmigrante británico quien se hizo ciudadano tras ingresar al Ejército de Estados Unidos en 2012. En 2013 fue detenido en Louisiana por recibir y distribuir pornografía infantil y condenado en 2014. El pasado 13 de junio le fue revocada la ciudadanía.Abogados condenan la directiva del Departamento de Justicia sobre la desnaturalizaciónLa Asociación Nacional de Abogados de Defensa Penal (NACDL, por sus siglas en inglés) señaló que la decisión del DOJ "conllevan una menor carga de la prueba y no requieren que el gobierno proporcione al acusado un abogado si no puede costearlo". Agrega que, además, el amplio alcance y el lenguaje vago del memorando sugieren que cualquier ciudadano naturalizado corre el riesgo de perder su nacionalidad por cualquier número de condenas penales. Christopher Wellborn, presidente de la NACDL, explica: "La presión de la Administración Trump para revocar la ciudadanía es alarmante y plantea serias preocupaciones sobre la Decimocuarta Enmienda".El directivo advierte que esto es particularmente preocupante dado que el gobierno se basa en vagas alegaciones de afiliación a pandillas para las deportaciones. "En efecto, esta directiva transmite el mensaje de que quienes no nacieron en Estados Unidos corren el riesgo de perder su ciudadanía por conductas pasadas o futuras". "No es difícil imaginar un escenario en el que el gobierno invoque alegaciones infundadas de afiliación a pandillas o utilice los antecedentes penales de una persona para alegar que la ciudadanía se obtuvo ilegalmente. La amenaza al debido proceso, especialmente sin la garantía de representación legal, es incalculable", sentenció Wellborn.
El INTA y el INTI perderán jerarquía y autonomía.Los bienes de los organismos disueltos serán transferidos.El Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena y el Instituto Nacional de Semillas (INASE) serán disueltos.El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) serán "transformados".
Algunas personas mantienen hábitos que afectan la salud de este órgano, por lo que se puede mejorar su estado con una infusión
Con la meta de aliviar gastos a quienes generan trabajo, la ciudad de Buenos Aires aprobó una norma que establece que 71 trámites administrativos dejarán de tener costo para PyMEs, comerciantes, consorcios y vecinos. La ley fue impulsada por el Gobierno porteño y abarca gestiones relacionadas con la rúbrica de libros, licencias, permisos, seguridad, medio ambiente, registro civil, transporte y pedidos judiciales. La idea es avanzar en la eliminación de costos y la simplificación de trámites que requieren quienes invierten y sostienen la actividad productiva en la Ciudad. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, afirmó: "Desde la Ciudad buscamos reducir y aliviar la carga monetaria a quienes invierten y generan nuevos puestos de trabajo y también allanar el camino a aquellos emprendedores y comerciantes que quieran introducirse en el sector productivo".La iniciativa fue aprobada por la Legislatura porteña y se inscribe en un proceso que ya permitió digitalizar la mayoría de las gestiones y dejar sin efecto aranceles de trámites considerados innecesarios. Según datos oficiales, actualmente el 94% de los trámites que ofrece la Ciudad se realizan de forma digital y la meta es alcanzar el 100% de digitalización este año, para todos aquellos que no requieran la presencia del ciudadano.Entre los trámites que pasarán a ser gratuitos figura la rúbrica de libros, que beneficia a unas 4.700 empresas de hasta 50 empleados. Se estima que este sector podrá ahorrar hasta 90.000 pesos por año por la eliminación del arancel. También se verán alcanzados los consorcios de edificios: la tasa que se paga anualmente por los elevadores, las instalaciones contra incendios y los sistemas térmicos dejará de cobrarse, algo que impactará en más de 50.000 inmuebles de uso residencial, comercial y de oficinas. La expectativa es que esto ayude a reducir el costo de las expensas, además del beneficio directo para 540 empresas dedicadas al mantenimiento de ascensores, que dejarán de abonar unos 50.600 pesos anuales.MÁS BENEFICIOS PARA PYMES Y COMERCIOS: SE ELIMINA EL COSTO DE 71 TRÁMITESEn la Ciudad eliminamos el costo de 71 trámites relacionados a Rúbrica de Libros, Permisos, Habilitaciones, Seguridad, Protección Ambiental, Licencias y Registro Civil, entre otros.Esta medida anunciadaâ?¦ pic.twitter.com/bhmLnEGMi7— Gustavo Arengo (@GustavoArengo) July 3, 2025En el área de licencias de conducir, los estudios complementarios como el neuropsicológico y el psicodiagnóstico, junto con el certificado de legalidad, ya no tendrán costo. Según estimaciones oficiales, alrededor de 2200 personas por mes podrán tramitar su licencia sin tener que afrontar este gasto adicional. Algo similar sucederá en el registro civil: el permiso para trasladar un fallecido fuera de la Ciudad también será gratuito, eliminando un gasto en un contexto sensible para las familias.La norma también impacta en el rubro de la seguridad privada. Se eliminan aranceles en más de 20 trámites vinculados a la incorporación de personal, aptitudes psicotécnicas y declaraciones de equipos o armas. En 2024, se registraron 13.000 pedidos de oficios judiciales en la Ciudad, trámite que hasta ahora tenía un valor de 9.610 pesos por cada gestión, monto que ya no será necesario pagar. Para el sector transporte, más de diez trámites, entre ellos la renovación de licencias de remises â??que actualmente cuesta unos 28.700 pesosâ?? quedarán sin cargo.Otro rubro que será alcanzado es el de la protección ambiental. Con la eliminación de los costos de inscripción y renovación de registros de profesionales dedicados a estudios de impacto ambiental o acústico, unas 560 personas podrán ahorrar alrededor de 61.000 pesos cada año.La política de reducción de cargas administrativas ya había sumado antecedentes en los últimos años con la simplificación y eliminación de gestiones burocráticas. Según la administración porteña, hasta ahora se simplificaron 347 trámites y se eliminaron 35 que se consideraban innecesarios, además de la digitalización de 38 nuevos procedimientos. El ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo Arengo, destacó que el objetivo es lograr que los trámites sean cada vez más eficientes y menos costosos para el sector privado, cubriendo áreas clave como permisos, habilitaciones, seguridad, medio ambiente, transporte y registro civil.Desde la Ciudad sostienen que esta decisión busca no solo aliviar la carga económica directa de las PyMEs y los comerciantes, sino también incentivar la formalización de actividades y reducir el peso de la burocracia que muchas veces desalienta la inversión. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, remarcó que la eliminación de estos costos es parte de un camino que apunta a respaldar a quienes sostienen la actividad productiva barrial. "Sabemos que cada peso cuenta para quienes arriesgan y generan empleo, por eso avanzamos con esta medida que les devuelve recursos y tiempo", expresó.El impacto de la eliminación de estos aranceles se hará visible a medida que la norma sea reglamentada y los trámites se pongan en marcha bajo el nuevo esquema. Se espera que el recorte de estos costos contribuya a sostener la competitividad de pequeños comercios y consorcios, sectores que suelen estar más expuestos a la suba de gastos operativos.Para el Gobierno porteño, la aprobación de esta ley marca un paso más en la meta de modernizar los procesos y reducir trabas que históricamente impactaron en quienes mantienen viva la economía local. Ahora, la expectativa se concentra en la reglamentación y en que cada trámite efectivamente se gestione sin costo, mientras la Ciudad avanza hacia la digitalización total y refuerza la idea de que cada peso ahorrado es un incentivo para seguir produciendo y generando empleo.
A pesar de su elevado perfil nutricional pocas personas la incluyen en su alimentación
La semana pasada, Greg Abbott firmó una ley que cambiará radicalmente la forma de jugar a la lotería en el Estado de la Estrella Solitaria. Esta iniciativa prohibió los servicios de mensajería de boletos y limitó las compras a tiendas físicas. Además, disuelve a la Comisión de Lotería de Texas y establece condiciones para cerrar el sistema en 2029.Abbott elimina la Comisión de Lotería de TexasEl 20 de junio, el gobernador Abbott firmó la Senate Bill 3070 (SB 3070), presentada en el Senado a principios de mayo por el senador Bob Hall. Ahora, oficialmente, el proyecto elimina la Comisión de Lotería de Texas y transfiere su control a otro organismo estatal.De acuerdo a la nueva legislación, el sistema pasará a manos del Departamento de Licencias y Regulaciones de Texas (TDLR, por sus siglas en inglés) antes del 1° de septiembre. Este organismo garantizará el cumplimiento de las nuevas condiciones.El vocero de la Comisión actual aseguró a USA Today que colaborarán con el traspaso para "garantizar una transición fluida y efectiva". "La eliminación de la Comisión como agencia estatal no debería afectar la posibilidad de los texanos de participar en los juegos de la lotería estatal", señaló.Un cambio clave: Texas prohíbe las apps para jugar a la loteríaCon efecto inmediato, la SB 3070 prohíbe los servicios de mensajería que permiten comprar boletos a través de internet. La ley también veta la venta de tickets mediante aplicaciones o sitios web. Esto obliga a los jugadores a comprar sus boletos en tiendas físicas autorizadas. La norma apunta a evitar fraudes tras las investigaciones de premios otorgados mediante apps. Estas restricciones afectan directamente a los couriers, empresas que actuaban como intermediarios digitales.Investigaciones y demandas sacudieron al sistemaEn febrero, el exdirector Ryan Mindell impulsó la prohibición de los servicios de mensajería tras una serie de controversias. El gobernador Abbott había ordenado una investigación sobre premios cuestionados, uno de ellos gestionado por una app.Una de las ganadoras demandó a la Comisión de Lotería por no recibir su premio. El organismo declinó hacer comentarios por tratarse de un litigio vigente. Mindell renunció en mayo, tras verse envuelto en la polémica.¿Qué son los couriers y qué pena reciben?Los couriers son empresas que compran boletos en nombre de otros a través de apps. Cobran una comisión y operan con comercios habilitados. Ahora, con la nueva normativa, estas prácticas quedan fuera de la ley. Ninguna persona podrá adquirir boletos para terceros ni revenderlos.Por lo tanto, quienes violen esta norma enfrentarán un delito menor de clase A. Las penas incluyen:Hasta un año de prisión.Multas de hasta US$4000.Con esta disposición, Texas busca eliminar posibles fraudes en el sistema. El más resonante fue en el que un consorcio liderado por el comerciante londinense Bernard Marantelli compró cerca de 25.800 millones de billetes de la lotería de Texas a solo un dólar y ganó el premio mayor por US$95 millones, junto con otros millones en premios secundarios. ¿Desaparecerá por completo la lotería en 2029?La SB 3070 establece que la Comisión Asesora Sunset, que evalúa el desempeño de las agencias estatales, deberá determinar antes del 31 de agosto de 2029 si el programa de lotería debe continuar.Entre las funciones del organismo, estará la de evaluar si el nuevo organismo cuenta con "las herramientas suficientes para garantizar la integridad del sistema de lotería". Si se concluye que el sistema no garantiza la integridad del juego, la Lotería de Texas se cerrará desde el 1° de septiembre de 2029.
Una planta de interior común, demostró en un estudio de la NASA su capacidad de purificar el aire y absorber químicos nocivos en hogares y oficinas.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), encabezado por Kristi Noem, confirmó la implementación de un nuevo marco legal que modifica los procesos sancionatorios para personas que no cumplen con las normas migratorias. Desde el 27 de junio de 2025, se elimina el tradicional período de advertencia y se permitirá que las multas se impongan sin previo aviso.La administración Trump elimina el plazo previo antes de imponer sanciones migratoriasEsta disposición, emitida conjuntamente por el DHS y el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés), establece que ya no será necesario un "Aviso de Intención de Multa" antes de sancionar económicamente a migrantes que no abandonen EE.UU. tras una orden judicial o que ingresen de forma no autorizada."Se dispone que un extranjero detenido al entrar o intentar entrar a EE.UU. de forma indebida estará sujeto a una sanción civil", detalló la agencia en el documento compartido por el Registro Federal. "El DHS cree que la naturaleza de las sanciones por no salir del país y por entrada ilegal respalda la necesidad de procedimientos más simplificados", agregó.Cómo cambia el proceso de sanción para migrantes a partir del 27 de junioCon esta nueva norma, el procedimiento administrativo se modifica radicalmente. El proceso, que anteriormente incluía entrevistas, aviso por correo certificado y plazos de apelación más amplios, será reemplazado por un sistema simplificado controlado en su totalidad por el DHS.Ahora, las decisiones serán comunicadas mediante un documento único que contiene tanto la resolución como la orden de multa. Este podrá ser entregado en persona o enviado por correo regular. Las apelaciones deben presentarse en un plazo de 15 días hábiles, sin posibilidad de extensión, y se resolverán únicamente sobre la base de documentos escritos, sin audiencias presenciales.Otro cambio relevante es que las apelaciones ya no serán revisadas por la Junta de Apelaciones de Inmigración del Departamento de Justicia, sino por un supervisor del DHS, distinto al oficial que impuso la sanción. La resolución que este emita será definitiva y no podrá ser reabierta por solicitud del migrante, aunque la agencia sí podrá hacerlo de oficio.Aplicación inmediata sin proceso de consulta públicaEl reglamento fue implementado sin pasar por el procedimiento estándar de comentario público. El DHS justificó esta decisión en tres fundamentos legales:El carácter administrativo de la norma.Su vinculación con funciones diplomáticas.La existencia de una "causa justificada" debido a la urgencia de abordar la situación migratoria actual.Según el texto oficial, los procedimientos anteriores estaban diseñados para sancionar a empresas de transporte y no eran adecuados para la actual escala de infracciones migratorias individuales. La nueva estructura legal permite aplicar las multas más rápidamente y sin los costos administrativos del modelo anterior.El gobierno argumenta que este sistema no vulnera el debido proceso, ya que se basa en datos verificables del sistema federal, como órdenes judiciales de expulsión o registros de entrada ilegal. Además, se mantiene un mecanismo de revisión interno y se considera que los migrantes fueron informados adecuadamente de sus obligaciones, como mantener actualizada su dirección de residencia."El presidente Trump y la secretaria Kristi Noem están defendiendo la ley y el orden, y haciendo que nuestro gobierno sea más eficaz y eficiente en la aplicación de las leyes de inmigración del pueblo estadounidense", aseguró la subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, según lo retomado por ABC News.En esa misma línea, agregó: "Sanciones financieras como estas son una razón más para que los inmigrantes indocumentados utilicen la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP Home) para autodeportarse ahora, antes de que sea demasiado tarde", agregó.El reglamento forma parte del plan migratorio de la actual administración, que apunta a incrementar las expulsiones y desalentar el ingreso no autorizado. El DHS y el DOJ sostienen que las multas económicas buscan fomentar el cumplimiento voluntario y reducir la carga del sistema judicial migratorio.Qué conductas de migrantes serán penalizadas y cuánto costaránEl nuevo marco sancionatorio se enfoca en tres tipos de incumplimientos:Falta de salida voluntaria: quienes hayan recibido un permiso para salir del país por su cuenta y no lo hagan, enfrentan multas de entre US$1992 y US$9970, según el tiempo de incumplimiento y ajustes inflacionarios.Incumplimiento de una orden de expulsión definitiva: a quienes no abandonen EE.UU. luego de una orden de expulsión, no soliciten documentos a tiempo o no se presenten ante autoridades migratorias, se les aplicarán sanciones diarias que pueden alcanzar los US$998.Ingreso o intento de ingreso sin autorización: cada intento de cruce no autorizado será sancionado con entre US$100 y US$500, y la cifra se duplicará para quienes reincidan.Hasta mediados de junio, el DHS había emitido ya 10.000 notificaciones de este tipo, por lo que señaló que la implementación rápida permitirá alcanzar sus metas migratorias con mayor efectividad.
En sintonía con la política aperturista en materia de importaciones, fue publicada en el Boletín Oficial la quita de los aranceles que protegían la industria nacional de termos. La empresa argentina líder y sus puestos de trabajo, en riesgo. Leer más
La medida podría generar una baja de precios para los consumidores, pero también pone en riesgo la supervivencia de la única fábrica nacional de termos. Leer más
El Ministerio de Economía levantó una medida antidumping que protegía desde hace más de 20 años la importación de termos.
Con la firma de Javier Milei y gran parte de su gabinete, se publicó en el Boletín Oficial de este jueves.El texto establece un cambio "por el presente año y por única vez" en el cómputo de los plazos legales.
El líder de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, sumó mayor confrontación con el gobierno de Javier Milei este jueves luego de que llamara a sus afiliados a no cumplir con el Decreto 430/2025, que elimina el asueto administrativo por el Día del Empleado Público que se celebra este viernes 27 de junio. El gremio ya había respondido ayer rápidamente tras el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la nueva medida."El decreto del Gobierno es trucho y no lo vamos a cumplir. ATE llama a tomarse el Día del Trabajador Estatal mañana viernes", comienza el mensaje que publicó el sindicalista Aguiar, uno de los más combativos del sector, en sus redes sociales. En línea con el comunicado que publicó ayer como primera reacción al anuncio, con el que se planteó que el asueto se aprobó por ley y no puede derogarse por decreto, el líder de ATE siguió: "Nadie está obligado a acatar normas contrarias a la Constitución Nacional. Se les nota mucho la impotencia, nos quieren castigar porque los estatales no nos entregamos y hemos sido el sindicato que los confrontó desde el primer día".AHORA!!EL DECRETO DEL GOBIERNO ES TRUCHO Y NO LO VAMOS A CUMPLIR!!ATE LLAMA A TOMARSE EL DÍA DEL TRABAJADOR ESTATAL MAÑANA VIERNES!!Nadie está obligado a acatar normas contrarias a la Constitución Nacional. Se les nota mucho la impotencia, nos quieren castigar porque losâ?¦ pic.twitter.com/zc6UP7trcA— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) June 26, 2025Además, en otro día de varios ceses de actividades que ATE organiza desde el comienzo de la administración libertaria, Aguiar adelantó que el gremio realizará una conferencia de prensa este viernes a las 12 en avenida Leandro Alem al 650, donde se encuentra la Secretaría de Trabajo. "Sólo en su odio se explica que el resto de las actividades laborales tengan su día y el mismo sea no laborable. Celebrar nuestro día es un derecho que el Congreso estableció mediante una ley y sólo el Congreso puede derogar", insistió.Y cerró con una advertencia: "No descartamos llevar adelante una medida de acción directa, como un paro, a comunicar en las próximas horas".Por otra parte, el sindicato presentará hoy un recurso de amparo ante la Justicia.Más tarde, en diálogo con Radio la Red, Aguiar aseguró que se trata de "una medida de un gobierno autoritario" y que "Milei no va a poder ser el Emperador de la Argentina". Dijo también que la administración libertaria le tiene "miedo" al gremio y aseveró: "No sorprende lo que hizo el Gobierno, ellos no tienen idea porque nunca trabajaron". "Este gobierno es ilegítimo. Con la Constitución en la mano se van a ir con la puerta de atrás", advirtió luego e insistió con que a raíz de la eliminación del asueto el día podría derivar en un paro por parte de ATE. Las declaraciones de Aguiar de esta mañana llegan después de que este jueves se oficializara en el Boletín Oficial la eliminación de la jornada no laborable del 27 de junio que hasta ahora tenían los empleados públicos por el Día del Trabajador del Estado.La medida deroga el artículo 2° de la Ley 26.876, por lo que obliga a los trabajadores estatales nacionales a ejercer sus trabajos con normalidad el viernes pese a que el día no será considerado hábil administrativo para el cómputo de plazos legales.Antes, en su conferencia de prensa, Adorni argumentó en su anuncio: "El Estado no es un lugar donde deban tomarse un sabático o privilegio que el trabajador del sector privado carece".Tras hacer hincapié en que "ese día es pagado con el sueldo de cada uno de los contribuyentes del país", el también legislador electo en la Ciudad de Buenos Aires reforzó: "Esta medida fue en consonancia con la concepción del Estado de este gobierno. La Argentina que rendía culto al estatismo en detrimento del privado es cosa del pasado".EN LA ARGENTINA NO EXISTEN LOS EMPERADORES, MILEI!!El único que goza de privilegios del Estado sos vos @madorni, cara dura. Llenaste la Secretaría de Comunicación de familiares y militantes libertarios con sueldos millonarios. Ustedes no lo pueden entender, no tienen un díaâ?¦ pic.twitter.com/o79bhiqSm6— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) June 25, 2025Apenas minutos más tarde, Aguiar había emitido su primera reacción al tildar la medida como un "acto despótico propio de un régimen autoritario y autocrático".
La medida amplía el acuerdo bilateral vigente y plantea nuevas exigencias para optimizar el transporte terrestre, la trazabilidad y las cadenas regionales de suministro
Con críticas a las gestiones anteriores, sobre todo al kirchnerismo, el Gobierno anticipó este miércoles que eliminará vía decreto la jornada no laborable que hasta ahora gozan los trabajadores del Estado por el Día del Empleado Público. "El Estado no es un lugar donde deban tomarse un sabático o privilegio que el trabajador del sector privado carece", planteó el vocero presidencial Manuel Adorni. Tras hacer hincapié en que "ese día es pagado con el sueldo de cada uno de los contribuyentes del país", el también legislador electo en la Ciudad de Buenos Aires reforzó: "Esta medida fue en consonancia con la concepción del Estado de este gobierno. La Argentina que rendía culto al estatismo en detrimento del privado es cosa del pasado". Críticas a Massa-GalmariniPor otra parte, el vocero criticó la gestión de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía y de Malena Galmarini en AYSA. Planteó que, al contrario de lo que dijo Massa -que la obra del Sistema Riachuelo la iba a terminar un gobierno peronista-, la concluyó esta administración. "Es una de las más importantes de la historia. Va a mejorar el servicio de cloacas de cuatro millones y medio de argentinos del conurbano y la Ciudad. También habilita el inicio de obras que van a llevar cloacas a un millón y medio de personas en Almirante Brown, Lomas de Zamora y Quilmes. Además, va a evitar el desborde de líquidos cloacales que contaminan la zona Matanza-Riachuelo", precisó Adorni, quien dijo que las tareas comenzaron en 2015 a partir de un fallo de la Justicia de 2009, que debía terminarse hace cuatro años. "El gobierno del presidente Milei cumple con la honorable Corte Suprema de Justicia de la Nación", sostuvo el portavoz y agregó: "Esta administración cumple con los contratos, incluso los fraudulentos, heredados. Porque los contratos y la ley están para cumplirse y en el medio están los argentinos". En eso, planteó que la gestión de Galmarini al frente de AYSA implicó un gasto total de US$4800 millones y una empresa que funcionó como "plataforma de campaña" para los funcionarios de ese entonces. Lo justificó en que -según datos del gobierno libertario- de los US$200 millones destinados a obras, 25% fueron para Tigre y Malvinas Argentinas, "dos de los municipios de donde provenía la cúpula" de la firma. Asimismo, cuestionó los millones de dólares para "sponsoreo" de AYSA, entre otras cuestiones. "Mientras, la gente seguía sin cloacas", se quejó Adorni y siguió: "Políticos millonarios y millones de argentinos con falta de servicios básicos a solo 25 kilómetros de la Casa Rosada". En tanto, dijo que este gobierno va a hacer las obras públicas de infraestructura básica necesarias, pero señaló que siempre que se pueda, se concesionarán las tareas a empresas privadas. "En 2023, un excandidato a presidente y exministro de Economía [por Massa] decía: 'Esta obra la empezó un gobierno peronista y la va a terminar otro'. Se le recuerda que la única verdad es la realidad y que la obra del Sistema Ricahuelo la terminó el gobierno del presidente Milei". Cambios en los subsidios para clubes de barrioOtro de los anuncios que hizo el vocero fue al respecto de los subsidios que se destinaron a clubes de barrio y de pueblo, que -de acuerdo a la Casa Rosada- estuvieron mal asignados. Adorni indicó que se va a hacer una "revalidación de la inscripción" para percibir esos beneficios, en el marco del proceso de "quita de privilegios" que iniciaron cuando desembarcaron en el Ejecutivo. "Detrás de un nombre bien intencionado pagaron subsidios a clubes de elite y no de barrio o de pueblo. Estamos hablando de clubes que tienen convenios con gimnasios, deportistas profesionales, oficinas comerciales con medidores... Entre estas entidades se encontraban un club de regatas de Olivos, uno de rugby en Avenida del Libertador con un valor de cuota de $100.000 por mes y un club de la segunda categoría del fútbol profesional de AFA. Solo en los últimos seis meses, un club de Belgrano debería haber pagado $22 millones en servicios públicos y pagó $13 millones. Subsidiamos casi $9 millones de pesos cuando no correspondía", señaló. Sin embargo, dijo que esto no implicará un retiro de la ayuda a las organizaciones deportivas que sí la precisen.En el marco de la primera reunión del Consejo de Mayo, Adorni destacó ese encuentro que comandó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y envió un mensaje político desde su atril de vocero. "Hasta el momento numerosos diputados y senadores se dedicaron a obstaculizar el rumbo del Gobierno y a frenar iniciativas, al igual que ocurre con los 11 proyectos presentados por el Poder Ejecutivo que están sin tratamiento", dijo el vocero, que enumeró una serie de iniciativas que todavía no caminaron en el Congreso, y fue ahí que indicó: "Ayer vimos cómo la casta votó a favor de ser reelegida indefinidamente [por lo aprobado por el Senado de la Provincia]. El Presidente propuso dos caminos: aprovechar la oportunidad de cambiar la historia o seguir por el camino de la decadencia. Los argentinos hicieron esfuerzo. Faltan algunos meses para que se renueven las bancas. Tienen la última chance de trabajar por la libertad de los argentinos. De lo contrario, solo serán recordados como un obstáculo en el camino a la grandeza". DesempleoConsultado sobre el aumento del desempleo -de 1,5% respecto del trimestre anterior y de 0,2% en comparación con igual período de 2024-, Adorni buscó bajarle el tono al dato y habló de una "suba marginal". "Si miramos el último año, la Argentina tiene 200.000 empleos más que el año pasado. Sin embargo, esta leve suba en el número, en ese 0,2%... Hay varios factores que la explican a esa suba marginal del desempleo. Está incidida por mayor cantidad de argentinos que buscan trabajar producto de cuestiones salariales que hacen que el salario rinda más. Cuando uno habla de la tasa de participación en el mercado, es decir, cuánta gente está en el mercado laboral, hoy está en niveles récord, cerca de 48%. Cuando ese mercado es más amplio, la creación de empleo no se ve reflejada en el índice de desocupados. Cuando comparás, tenés más personas desocupadas porque tenés más gente buscando laburo", respondió.Además, aprovechó para enviar una crítica al kirchnerismo, que cargó contra el Gobierno por la suba de los desempleados. "Algunos que maliciosamente salieron a explicar de una manera perversa esta suba marginal en el índice... Digo perversa porque es extraño no entender que es una suba marginal en virtud de estos datos. El gobierno kirchnerista entre 2003 y 2015 aumentaba el empleo público. Y es un buen momento para recordar que los empleados públicos totales desde el kirchnerato hasta 2015 pasaron de 2.200.000 a 3.600.000, +254%", acotó Adorni. Noticia en desarrollo
Japón ya había eliminado la visa de negocios para Perú. El decreto permitirá a japoneses permanecer hasta 183 días en el país sin visa, medida que responde al principio de reciprocidad y a la creciente integración económica. ¿Desde cuándo?
El Gobierno eliminó el pago obligatorio de la tasa anual que debían abonar los usuarios comerciales, colectivos, cinegéticos y las entidades de tiro para conservar sus autorizaciones vinculadas al manejo de armas de fuego. La medida, que también extiende de uno a cinco años la vigencia de esas inscripciones, fue dispuesta por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) mediante la Resolución 77/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial.Según se explica en el texto de la norma, la decisión se inscribe en un proceso de simplificación administrativa impulsado por el Poder Ejecutivo. En ese marco, la ANMAC revisó las normativas de menor jerarquía que establecían plazos y requisitos de actualización frecuentes para los distintos tipos de usuarios habilitados, y resolvió unificar los criterios para reducir la carga burocrática.La eliminación de la tasa anual aplica a todos los usuarios comerciales, colectivos, cinegéticos y entidades de tiro, siempre que sus autorizaciones no estén reguladas por normativas de mayor jerarquía. A partir de ahora, solo deberán notificar a la ANMAC dentro de los treinta días si se produjeran modificaciones en la información declarada al momento de la inscripción, como cambios societarios, en los órganos de dirección, seguros o apoderados. Si no hubo cambios, no será necesario presentar documentación adicional.Al mismo tiempo, la resolución establece que las inscripciones para determinados rubros comerciales â??como fabricantes de armas de uso civil y condicional, fabricantes de municiones y materiales especiales, talleres de armado y reparación de vehículos blindados, recargadores comerciales y verificadores de instalacionesâ?? pasarán a tener una validez de cinco años, en lugar de uno.Sin embargo, no todos los trámites quedan alcanzados por el nuevo régimen. La ANMAC aclaró que las exigencias de renovación anual previstas en el Decreto 395/75 continúan vigentes. Específicamente, ese marco normativo establece que la inscripción de importadores caduca al año de otorgada y que las autorizaciones de transporte comercial de armas deben ser otorgadas y renovadas anualmente. Estas disposiciones, al tener jerarquía superior, no pueden ser modificadas por vía reglamentaria.La resolución firmada por el director ejecutivo del organismo, Juan Pablo Allan, faculta también a las Direcciones Nacionales de Registro y Delegaciones y de Fiscalización, Resguardo y Destrucción de Materiales Controlados a adaptar los instructivos y formularios necesarios para la implementación del nuevo esquema.La ANMAC argumentó que las condiciones para renovar anualmente muchas de estas inscripciones habían sido impuestas en normas internas dictadas por el ex Registro Nacional de Armas (RENAR) o por la propia agencia, sin respaldo en leyes o decretos. En ese sentido, sostuvo que la dispersión normativa acumulada en las últimas cinco décadas había derivado en una superposición de requisitos que ahora se busca simplificar.Aunque ya no será necesario presentar documentación cada año ni pagar una tasa para mantener la habilitación, el organismo mantendrá el control sobre los usuarios a través de la obligación de informar cualquier cambio sustancial en los datos declarados. La omisión de esa notificación, en caso de producirse alteraciones, puede dar lugar a sanciones conforme al régimen vigente.
Olvídese de la asistenta social visitando a los trabajadores con un familiar enfermo en casa, o que prevenía el hostigamiento sexual en la oficina. Según la laboralista Milagros Villavicencio, a las empresas les queda solo tres caminos
Distintas culturas han recurrido a la medicina tradicional para tratar estos problemas, aprovechando las propiedades de diversas plantas medicinales
La Municipalidad de Breña dejó sin efecto la Ordenanza Municipal n.°609-2024-MDB, que imponía como requisito obligatorio la renovación de las licencias de funcionamiento y de los certificados ITSE para todos los comercios establecidos en su jurisdicción
Su uso no requiere instalar aplicaciones en el celular, no es invasivo en la ropa y sirve para calentar el cuerpo en épocas de invierno
Las varices son una problemática que afecta a un gran porcentaje de la población, especialmente a mujeres
Una mezcla simple, económica y sin productos agresivos.El secreto para recuperar tus prendas favoritas sin esfuerzo.
Así lo precisó una resolución en el Boletín Oficial. La medida apunta a incentivar una mayor oferta de servicios. A qué procedimientos alcanza
El Gobierno sigue desarmando el cepo cambiario. En esta ocasión, fue la Comisión Nacional de Valores (CNV) la que levantó restricciones y flexibilizó las condiciones para que los inversores extranjeros inviertan en la Argentina, siempre y cuando lo hagan en títulos emitidos por el Tesoro Nacional. Los inversores no residentes tienen una restricción de límite diario de $200 millones respecto a las transferencias de valores negociables a entidades depositarias fuera del país. Pero con la nueva normal, que se adiciona a las ya existentes, se establece que el límite diario no aplicará en la medida que se trate de valores negociables emitidos por el Tesoro Nacional con amortización â??total o parcialâ?? no inferior a 180 días (seis meses) desde la fecha de emisión y que hubieran sido adquiridos en colocación o licitación primaria, hasta el valor nominal suscripto. Inflación en baja de manera dispar: otra clave que explica por qué el consumo se reactiva a ritmos distintos"Sacamos restricciones e impulsamos la normalización del mercado de capitales. Seguimos removiendo trabas innecesarias a la operatoria, es un trabajo que hacemos de manera constante en línea con la política del Gobierno Nacional y los objetivos de nuestra gestión", dijo al respecto el presidente de la CNV, Roberto Silva. La medida se da luego de que el lunes por la tarde el Banco Central eliminara la permanencia mínima de seis meses para los inversores extranjeros. A partir de ahora, los inversores extranjeros podrán invertir en el Mercado Libre de Cambios (MLC) o en colocaciones primarias del Ministerio de Economía con vencimientos superiores a seis meses, y retirar los dólares del país cuando quieran. "Se evaluaron los riesgos macroprudenciales y se decidió que están las condiciones para avanzar y flexibilizar los tiempos, siempre que su participación sea en instrumentos de más de seis meses", explicó este lunes Santiago Bausili, presidente del Banco Central (BCRA). Además, este lunes se anunció que el Tesoro incorporará a partir de este mes el cronograma de licitaciones de títulos públicos para todo el año, con la opción de suscripción directa en dólares, tanto para los residentes como los no residentes. El límite serán US$1000 millones mensuales.El insólito caso del barco con una carga millonaria que quedó varado a metros del ParanáEl desarme del cepoLa nueva medida fue oficializada en la Resolución General N° 1068. En el texto oficial, se explica que el Poder Ejecutivo estableció en 2019 un conjunto de disposiciones con la finalidad de "regular con mayor intensidad" el régimen de cambios y, consecuentemente, fortalecer el funcionamiento de la economía, contribuir a una administración prudente del mercado de cambios, reducir la volatilidad de las variables financieras y contener el impacto de las oscilaciones de los flujos financieros sobre el normal funcionamiento de la economía real.Tres medidas clave que determinan el futuro del dólarSin embargo, el lunes 9 de junio el Banco Central le solicitó formalmente a la CNV que adecúe la normativa para incorporar una nueva excepción para que los inversores extranjeros inviertan en la Argentina. "En las reglamentaciones mencionadas la CNV destacó el carácter extraordinario y transitorio de las mismas, hasta tanto hechos sobrevinientes hagan aconsejable su revisión y/o desaparezcan las causas que determinaron su adopción", se explicó.
El alto contenido en ácido málico ayuda a eliminar manchas superficiales en los dientes
Un reciente post de Biby en relación a la boda de su hija Alejandra Capetillo dejó ver que la actriz no tomó en cuenta a su esposo
El nuevo órgano "busca obediencia, no legalidad", previene la organización; "se pone en riesgo el Estado de Derecho", agrega
Los problemas más comunes suelen ser ocasionados por el consumo excesivo de café, té, tabaco o una higiene bucal deficiente
Estas opciones no solo son versátiles en la cocina, sino que aportan nutrientes esenciales que favorecen la salud hepática
Álvaro Fernández, un farmacéutico que también se dedica a la divulgación desde su perfil de TikTok, @farmaceuticofernandez, explica que adelgazar cuesta "sudor y lágrimas", literalmente
Economía resolvió un incremento del recargo de 6% a 6,2% sobre el precio del gas.El fondo fiduciario recolecta dinero del 65% de los usuarios que no tienen el beneficio para pagarle al 35% que tiene descuentos.Aún así el esquema es deficitario.
La medida entrará en vigencia en menos de un mes y facilitará el acceso al país asiático para aquellos peruanos que deseen viajar a este destino por periodos cortos. Decisión del gobierno japonés fue comunicada a la presidenta Boluarte en noviembre del 2024
El pasado 28 de mayo, el gobierno de Estados Unidos anunció una nueva política que elimina las visas para extranjeros "que censuran a estadounidenses". La medida, anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio, ha generado dudas acerca de su significado y exactamente a quiénes afectaría. Qué dice el anuncio del Departamento de Estado sobre la restricción de visasEn un comunicado, del Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés), señalan que la libertad de expresión es uno de los derechos más preciados de los estadounidenses, y que han observado casos preocupantes de gobiernos y funcionarios extranjeros que han "tomado medidas de censura flagrantes" contra empresas tecnológicas, ciudadanos y residentes sin tener la autoridad para hacerlo.Asimismo, advierte que la nueva política de restricción de visas se aplicará a los extranjeros responsables de censurar la libertad de expresión en Estados Unidos, y que ciertos familiares también podrían estar sujetos a estas limitaciones de visado."Es inaceptable que funcionarios extranjeros emitan o amenacen con órdenes de arresto contra ciudadanos o residentes estadounidenses por publicaciones en redes sociales en plataformas estadounidenses mientras se encuentren físicamente en territorio estadounidense", señala el DOS. El DOS también refiere que no es aceptable que funcionarios extranjeros exijan que las plataformas tecnológicas de EE.UU. adopten políticas globales de moderación de contenido o participen en actividades de censura "que excedan su autoridad y se extiendan a Estados Unidos". Qué significa y de qué trata la nueva política de visas en EE.UU.En su cuenta de X (antes Twitter), Rubio dio a conocer la nueva política para la emisión de visas, y señaló: "Ya sea en Latinoamérica, Europa o cualquier otro lugar, se acabaron los días de trato pasivo para quienes trabajan para socavar los derechos de los estadounidenses".En ese sentido, Tech Policy Press explica que la mención específica de Rubio a Latinoamérica parece apuntar a Brasil, donde un juez de la Corte Suprema brasileña recibió críticas por ordenar a X eliminar publicaciones de extremistas de derecha tras un intento de golpe de Estado en 2023. El conflicto entre el juez Alexandre de Moraes y Elon Musk, propietario de la plataforma, resultó en la suspensión de la red social en Brasil. Asimismo, Trump Media Group, empresa matriz de Truth Social, demandó a de Moraes, por emitir órdenes que "exigen la censura de contenido legal dentro de Estados Unidos, lo que contraviene la Primera Enmienda y los derechos legales de los demandantes".Además, empresas estadounidenses como Facebook y la matriz de Instagram, Meta, han afirmado que la ley de moderación de contenido de la Unión Europea, la Ley de Servicios Digitales, constituye una censura de sus plataformas. El presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU., advirtió en marzo que la legislación restringe excesivamente la libertad de expresión.Según Tech Policy Press, la medida de las visas también parece estar vinculada a objetivos más amplios, "como la defensa de lo que la administración considera valores occidentales y cristianos". David Kaye, profesor de derecho en la Universidad de California, Irvine, y exrelator Especial de las Naciones Unidas (ONU) sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión, explicó al medio citado que la nueva política tiene un millón de problemas, "pero el principal es que, al no definir su término clave (responsables de censura), es completamente indefinida y otorga a esta administración una amplia discreción para decidir qué es procesable y qué no".
Esta condición causa hinchazón y puede interferir en el proceso de pérdida de peso
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) dio un giro sorpresivo en su política de visibilidad pública sobre las ciudades santuario. Tras una oleada de críticas por parte de la Asociación Nacional de Sheriffs, la agencia que ahora encabeza Kristi Noem decidió eliminar de su sitio web el listado de estados, condados y localidades que, según el gobierno federal, no colaboran plenamente con las políticas migratorias.Listado de ciudades santuario: tensión entre Kristi Noem y las fuerzas de seguridad localesLa publicación inicial del listado, impulsada por una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump a fines de abril, encendió rápidamente las alarmas entre los sheriffs de EE.UU., según comentaron desde Reuters. El documento identificaba a una serie de jurisdicciones como "santuarios" para inmigrantes, dado que supuestamente limitaban la cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el cumplimiento de leyes migratorias federales. La reacción de la Asociación Nacional de Sheriffs, que agrupa a más de 3000 autoridades electas, no se hizo esperar. En ese sentido, el presidente de la asociación, el sheriff Kieran Donahue, expresó su profundo descontento en un comunicado oficial. Según dijo, el listado fue publicado sin ningún tipo de consulta previa a los jefes de policía locales. Asimismo, calificó la medida como una "violación a los principios básicos de confianza, cooperación y trabajo conjunto entre agencias del orden". En tanto, afirmó que el método elegido por el DHS para identificar a los condados no cumplía con estándares de transparencia ni rendición de cuentas.Para Donahue, esta exposición pública de supuestas "faltas" por parte de autoridades locales podía dañar irreversiblemente la relación entre el gobierno federal y las fuerzas del orden locales. "Esta decisión del DHS puede generar un vacío de confianza que podría tardar años en recomponerse", enfatizó.¿El DHS eliminó el listado de ciudades santuario? La explicación de Kristi NoemLa secretaria del DHS, Kristi Noem, no negó explícitamente que el listado se hubiera dado de baja, aunque en una entrevista con Fox News pareció admitir tensiones con algunas ciudades señaladas. Consultada por la periodista Maria Bartiromo sobre la desaparición del listado del sitio oficial, Noem evitó dar una respuesta directa a esa pregunta, pero reconoció que "algunas ciudades se han quejado". "Piensan que por no tener determinada ordenanza no entran en la categoría, pero en realidad sí dan refugio a criminales", agregó.Este tipo de declaraciones generó nuevos enfrentamientos con líderes locales de algunas de las jurisdicciones incluidas en el listado. En San Diego, la abogada municipal Heather Ferbert rechazó categóricamente la inclusión de su ciudad en el listado federal: "Nunca hemos aprobado una política santuario. Esta decisión parece tener un trasfondo claramente político".También advirtió que el DHS podría usar esta clasificación para amenazar con recortes de fondos federales esenciales para el funcionamiento de San Diego. "Sospechamos que esto se usará como una herramienta de presión y de miedo para quitarle a la ciudad recursos clave", denunció.El estado actual del listado de ciudades santuario y su posible regresoPese a que el sitio oficial del DHS ya no muestra el listado de ciudades santuario en línea, el archivo digital Wayback Machine conservó una versión del documento que seguía accesible hasta la publicación de esta nota. No se pudo determinar con exactitud cuándo fue retirado ni tampoco si la decisión se vinculó directamente con las críticas de los sheriffs.Sin embargo, desde el DHS dejaron entrever que el listado no desapareció definitivamente. Un funcionario de alto rango, consultado por Reuters, explicó que la herramienta "se encuentra bajo revisión constante" y que se actualizará con regularidad.
El gobernador de California, Gavin Newsom, propuso eliminar un programa estatal que ofrecía 100 dólares diarios a los jurados de siete condados, una cifra notablemente superior al pago estándar de 15 dólares que rige en todo el estado. La medida forma parte del nuevo presupuesto, presentado este mes, diseñado para afrontar el déficit multimillonario que enfrenta el gobierno.Juror pay: ¿de qué se trata el programa que se cancela en California?El Jury Duty Pilot Program fue creado tras la sanción de una ley firmada por el propio Newsom tres años atrás, con el objetivo de mejorar la diversidad económica y racial en los jurados. La cancelación anticipada permitiría ahorrar unos US$27,5 millones, según detalla la propuesta presupuestaria revisada.El programa piloto comenzó en septiembre de 2024 y se financió como una iniciativa de dos años. La ley exigía al Judicial Council, organismo que supervisa los tribunales del estado, recopilar datos y evaluar si el mayor pago diario influía en la composición de los jurados.Según informó CalMatters, el modelo se inspiró en la experiencia de San Francisco con su programa Be The Jury, que desde 2022 paga también US$100 al día. En su primer año, los datos mostraron que las personas de menores ingresos y las comunidades afroamericanas y latinas se vieron más dispuestas a participar, al superar la barrera económica.Las críticas a Newsom por el recorte al pago de juradosAlex Lee, asambleísta demócrata por Milpitas y autor de la legislación original, calificó como "extremadamente decepcionante" que Newsom decidiera desactivar un programa que él mismo había promulgado."El pago a los jurados no se ha actualizado en 25 años. Muchos son excusados por dificultades financieras y eso reduce la diversidad económica y demográfica en los juicios", sostuvo Lee, según reportó CalMatters.A pesar del recorte, el legislador confirmó que el Judicial Council deberá presentar un informe con datos de los primeros seis meses de funcionamiento del programa ante la Legislatura estatal.Los defensores alertan sobre impacto en juicios diversosEn Alameda County, donde aún no se definió si se suspenderá el programa, el defensor público Brendon Woods expresó su rechazo a la decisión del gobernador: "Es una vergüenza que esto se recorte en la revisión de mayo".Woods comparó los 27,5 millones de dólares del programa con los casi 14.000 millones que el estado gasta en el sistema penitenciario: "Parece absurdo eliminar este monto tan reducido que permite que los jurados reflejen mejor a nuestras comunidades".También relacionó la medida con la reciente aprobación de la Proposición 36, que endurece las políticas penales en California. "Estamos encarcelando a más personas pobres, afroamericanas y latinas, y al mismo tiempo eliminamos el acceso a un jurado diverso. Es perverso", señaló.Sin jurado diverso: qué muestran los datos en San FranciscoAunque los condados participantes comenzaron a suspender el pago ampliado tras conocerse el nuevo presupuesto, el caso de San Francisco sigue como modelo, explican en Call Matters. Su estudio local indicó que los jurados que recibían el estipendio más alto tenían ingresos más bajos que el promedio y, en mayor proporción, eran personas de color.Sin datos demográficos sistemáticos, muchos tribunales californianos aún registran que los jurados están compuestos principalmente por jubilados, profesionales con buenos ingresos o personas compensadas por sus empleadores.Según CalMatters, en Los Ángeles, una madre afroamericana observó con frustración el proceso de selección del jurado para el juicio de su hijo de 23 años. "¿Eso parece un jurado de sus pares?", se preguntó. Semanas después, su hijo fue condenado por homicidio en primer grado.
El Departamento de Energía afirmó que las iniciativas "no contribuían a satisfacer las necesidades energéticas de los estadounidenses, no eran económicamente viables y no generarían un rendimiento positivo de la inversión de los contribuyentes". Leer más