ciudades

Fuente: Infobae
17/01/2025 03:31

La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades de España este 17 de enero

El valor de las gasolinas cambia constantemente, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor

Fuente: Infobae
16/01/2025 14:22

Bogotá y Cali fueron calificadas como las ciudades más inseguras del país en 2024, según reveló informe

La criminalidad mantiene desafíos críticos en estas urbes, afectando principalmente a jóvenes. Mientras tanto, Manizales, Pereira y Sincelejo implementan estrategias exitosas contra el delito

Fuente: Infobae
16/01/2025 03:31

La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades de España este 16 de enero

Aquí está la lista de los precios más baratos de las gasolinas y también los más caros en seis de las ciudades más importantes de España

Fuente: Página 12
16/01/2025 00:01

En barrios, pueblos y ciudades

Fuente: La Nación
15/01/2025 14:00

Nueva ola polar en Florida: cuándo llegará el frío y qué ciudades se verán más afectadas

Una nueva ola polar, impulsada por un potente frente ártico, se aproxima a Estados Unidos y amenaza con temperaturas inusualmente bajas para la época en la mayor parte del país.Aunque Florida no será el estado más afectado, la disminución de la temperatura alcanzará varias de sus regiones. El impacto principal se sentirá al norte del estado, mientras que el sur escapará a las condiciones más severas del frío.Qué esperar en el clima de Florida con la llegada de la ola polarEl frío asociado con esta ola polar empezará a sentirse en Florida hacia principios de la próxima semana, con una caída progresiva en las temperaturas, especialmente en el Panhandle y las áreas del norte del estado.Según el Centro de Predicción Climática (CPC), es improbable que el estado experimente heladas generalizadas o temperaturas bajo cero, aunque los termómetros podrían bajar lo suficiente para ser incómodos para muchos residentes acostumbrados al clima cálido.El meteorólogo Greg Dee, de ABC Action News, señaló que "los modelos actuales no muestran que el aire más frío alcance el centro de Florida". Agregó que, aunque el estado verá temperaturas más bajas de lo habitual, no se esperan eventos climáticos extremos como en otras áreas del país.Bajo estas predicciones, las ciudades más afectadas en Florida serán:Tallahassee: podría experimentar mínimas cercanas a los 0 °C durante las noches más frías.Pensacola: se espera un descenso notable en las temperaturas con mínimas de 3 °C a 5 °C.Jacksonville: las mínimas podrían ubicarse entre 4 °C y 6 °C, con un enfriamiento moderado durante las noches.Las regiones más al sur, como Miami y Fort Lauderdale, probablemente evitarán las temperaturas más frías, manteniéndose en valores mínimos por encima de los 15 °C.El impacto de la ola polar en el clima de Estados UnidosMientras Florida afrontará una ola polar moderada, el resto del país experimentará un frío más extremo. Según las proyecciones del CPC, más del 80% de los estados del centro, este y sur de Estados Unidos enfrentará temperaturas significativamente inferiores a las usuales entre el 19 y el 23 de enero.Las áreas con mayor riesgo de temperaturas peligrosas son:Región del medio oeste: estados como Minnesota, Wisconsin y Michigan verán temperaturas mínimas por debajo de los -20 °C, acompañadas de sensaciones térmicas aún más bajas debido a los vientos.Grandes llanuras: Dakota del Norte y del Sur serán algunas de las primeras áreas en sentir la llegada del aire ártico, con valores térmicos que caerán a niveles peligrosamente bajos, alrededor de -25 °C.Noreste: ciudades como Boston y Nueva York experimentarán mínimas cercanas a los -15 °C, con heladas intensas y riesgo de hipotermia si no se toman precauciones.El CPC advirtió sobre los peligros asociados con estas temperaturas extremas, al señalar que el riesgo de congelación y lesiones por exposición prolongada al frío será elevado en muchas regiones.Estados del sur de Estados Unidos bajo alertaEl frío también afectará áreas del sur que no suelen enfrentar estas condiciones climáticas. Houston, Texas, y Nueva Orleans, Louisiana, podrían registrar temperaturas cercanas a los 0 °C.La proximidad de esta ola polar a la costa del Golfo y otras zonas húmedas podría generar condiciones propicias para precipitaciones congeladas. Sin embargo, la intensidad y el alcance de estos eventos aún son inciertos.Perspectivas del clima para los próximos díasAunque se espera que las temperaturas comiencen a moderarse hacia mediados de la próxima semana, los meteorólogos advierten sobre la posibilidad de nuevas irrupciones de aire frío que podrían prolongar el clima invernal extremo hasta finales de enero. Estas condiciones serán vigiladas de cerca para evaluar su impacto en el transporte, la agricultura y la seguridad de las comunidades afectadas.

Fuente: Infobae
15/01/2025 03:31

La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades de España este 15 de enero

Aquí también están los precios de las gasolinas en Valencia, Zaragoza, Málaga y Sevilla

Fuente: Infobae
15/01/2025 00:02

Marco Antonio Solís 'El Buki' anuncia gira por México: fechas, ciudades y preventa para 'MÁS Cerca de ti Tour'

El reconocido cantautor michoacano girará por algunos escenarios del país con un tour renovado

Fuente: Infobae
14/01/2025 20:10

Top 10: las mejores ciudades latinas para disfrutar el verano en 2025

Hicimos una lista de los sitios en Sudamérica más buscados para pasar esta temporada en familia o con amigos usando inteligencia artificial. Muchas ciudades no están en el radar de los viajeros

Fuente: Infobae
14/01/2025 03:31

El precio más bajo de la gasolina en Madrid, Barcelona y otras ciudades este 14 de enero

El precio de los combustibles se modifica diariamente

Fuente: Infobae
14/01/2025 00:05

La innovadora apuesta por la educación y el emprendedorismo de una de las ciudades más jóvenes de país

Fundada en 2003, la ciudad de La Punta ha sido incluida como una de las "zonas prioritarias de desarrollo" por el gobierno de la Provincia de San Luis. Entre las distintas acciones, se destaca un programa de 250 becas de Ticmas Academy para promover habilidades empresariales y digitales en la comunidad

Fuente: Infobae
13/01/2025 20:15

Natalia Lafourcade anuncia gira por México: fechas y ciudades para 'Cancionera Tour'

Después de su exitosa gira "De todas las flores", la compositora veracruzana se reencontrará con su público en diversos escenarios del país

Fuente: Perfil
13/01/2025 19:00

Intendentes crearon una coalición de ciudades que impulsan el uso de inteligencia artificial

Diez ciudades argentinas lanzan una convocatoria a empresas tecnológicas para presentar propuestas de inteligencia artificial con un enfoque en atención al vecino, seguridad y movilidad urbana. Leer más

Fuente: Infobae
13/01/2025 12:12

Estas son las ciudades de España que tienen una agua del grifo de peor calidad

Entre las ciudades con mejor agua del grifo se encuentran Burgos, Vigo, San Sebastián, Las Palmas y Madrid

Fuente: Ámbito
13/01/2025 10:38

Ola de calor en Argentina: estas serán las ciudades más afectadas por las altas temperaturas

¡Cuidado con el calor! El país registrará temperaturas de hasta 41°C en algunos territorios y el Servicio Meteorológico comunicó alerta amarilla para 14 provincias.

Fuente: Infobae
13/01/2025 03:30

La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades de España este 13 de enero

Así amanecieron los precios de los carburantes en seis de las ciudades más importantes de España

Fuente: Clarín
12/01/2025 06:36

Río de Janeiro: recorrido por 3 restaurantes con lo mejor y lo más top de una de nuestras ciudades favoritas en Brasil

Se destacan en el pujante escenario de la alta cocina carioca.Cómo es y cuánto cuesta comer en los fine dining de moda.

Fuente: Página 12
12/01/2025 00:01

Macarena Fatne: un arte donde convergen el ritmo de las ciudades y de la naturaleza

El diseño y las artes visuales se encuentran con otro oficio de la artista, que es DJ, para crear una obra con reminiscencias tan abstractas como oníricas.

Fuente: Clarín
11/01/2025 09:00

Vacaciones 2025: las ciudades más elegidas por los argentinos para el verano, ¿cuántas están en Argentina

Dos ciudades del país se ubican entre las 5 más elegidas por los argentinos estas Vacaciones 2025.Con dos propuestas diferentes pero igualmente atractivas, los paisajes de estas dos ciudades son ideales para disfrutar este verano.

Fuente: La Nación
11/01/2025 02:36

Estas son las cinco mejores ciudades por su calidad de vida en 2025: ninguna está en Florida o en Texas

La calidad de vida es un factor clave al momento de elegir dónde vivir. Aspectos como la asequibilidad de viviendas, el acceso a la atención médica y la felicidad general de los residentes son elementos fundamentales para determinar qué ciudades destacan en este aspecto. Recientemente, US News & World Report publicó su lista de las ciudades más habitables de Estados Unidos para 2025, basada en un análisis exhaustivo de datos provenientes de fuentes como la Oficina del Censo de EE.UU., el FBI y el Departamento de Trabajo. Estados con una alta proporción de población latina, como Florida o Texas, no aportan ninguna urbe entre las principales del listado. La excepción parece ser San Diego, California, que figura en el 11° puesto.Las cinco ciudades mejor calificadas por su calidad de vida en EE.UU.5. Raleigh, Carolina del NorteCalificación de calidad de vida: 7,2Población: 482.295 habitantesIngreso familiar medio: 87.708 dólaresPrecio medio de la vivienda: 382.677 dólaresEdad media: 37 añosRaleigh, junto con la región de Raleigh-Durham, está ganando notoriedad como un destino atractivo gracias a su vibrante escena gastronómica y de entretenimiento. Es conocida por su equilibrio entre modernidad y hospitalidad, además de ser sede de algunas de las mejores universidades de Carolina del Norte. Con más de 20 cervecerías artesanales, museos locales y una creciente infraestructura, Raleigh es ideal para quienes buscan establecerse en una ciudad con un ritmo de vida más relajado.4. Honolulú, HawáiCalificación de calidad de vida: 7,4Población: 341,778Ingreso familiar medio: $103,096Precio medio de la vivienda: $869,639Edad media: 45 añosHonolulú ofrece una mezcla única de lujo y belleza natural. Conocida por sus playas paradisíacas, complejos turísticos y una rica diversidad cultural, la ciudad atrae tanto a quienes buscan relajarse como a quienes desean explorar su historia, como el famoso USS Arizona Memorial en Pearl Harbor. A pesar de los altos costos de vivienda, su atractivo como un pequeño paraíso urbano la convierte en una opción muy deseada.3. Boise, IdahoCalificación de calidad de vida: 7,4Población: 235.421 habitantesIngreso familiar medio: 85.886 dólaresPrecio medio de la vivienda: 422.080 dólaresEdad media: 39 añosBoise combina paisajes espectaculares con una vida urbana acogedora. Rodeada de montañas y con más de 290 kilómetros de senderos para actividades al aire libre, es perfecta para los amantes de la naturaleza. Además, su escena cultural y deportiva, junto con un costo de vida razonable, hacen de Boise un lugar ideal para familias y jóvenes profesionales.2. Boulder, ColoradoCalificación de calidad de vida: 7,4Población: 105.898 habitantesIngreso familiar medio: 97.017 dólaresPrecio medio de la vivienda: 854.424 dólaresEdad media: 36 añosCon su impresionante red de parques y senderos, Boulder es el sueño de cualquier amante de la naturaleza. Más allá de sus paisajes, la ciudad ofrece un centro dinámico lleno de restaurantes y tiendas, y su famoso Pearl Street Mall se ha consolidado como un destino de compras único.1. Ann Arbor, MichiganCalificación de calidad de vida: 7,7Población: 119.381 habitantesIngreso familiar medio: 86.628 dólaresPrecio medio de la vivienda: 456.578 dólaresEdad media: 34 añosAnn Arbor encabeza el ranking gracias a su equilibrio entre lo urbano y lo natural. Hogar de la Universidad de Michigan, ofrece a sus residentes acceso a una amplia red de parques, actividades al aire libre como kayak y senderismo, y un centro vibrante con cervecerías, restaurantes y tiendas. Además, su compromiso con la accesibilidad a espacios públicos refuerza su reputación como una ciudad con una calidad de vida excepcional.Este ranking destaca cómo estas ciudades, cada una con sus características únicas, sobresalen en ofrecer entornos ideales para vivir y prosperar.

Fuente: Infobae
11/01/2025 01:36

Cambio climático: los dos grandes desafíos que enfrentan las ciudades

La crisis climática exige políticas públicas inclusivas y sostenibles que fortalezcan las capacidades locales, reduzcan las emisiones y adapten los espacios urbanos a los desafíos ambientales actuales

Fuente: La Nación
10/01/2025 17:18

Ola de frío en Florida: estas son las ciudades del estado con temperaturas más bajas en invierno, según ChatGPT

En Florida, el clima en invierno es generalmente cálido, pero algunas ciudades del norte y del interior tienden a experimentar temperaturas más bajas durante los meses que van desde enero hasta marzo. Actualmente, el Estado del Sol atraviesa una ola de frío, con temperaturas que descendieron a niveles poco comunes para la zona, como lo son los -2 y -4°C.Al ser consultado sobre cuáles son las ciudades dónde hace más frío en Florida, ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial de OpenAI aseguró que hay diez localidades en las que el invierno se siente más. Primero en el ranking se encuentra Tallahassee. La capital del estado, ubicada al norte, registra temperaturas invernales con mínimas que a veces rondan los 0â?¯°C.En segundo lugar, se ubica Pensacola, también situada en el extremo noroeste del estado. ChatGPT asegura que "esta ciudad experimenta inviernos frescos con temperaturas más bajas que en el resto de Florida".Luego, menciona a Marianna, ya que en este sitio se han registrado heladas ocasionales en invierno. En el cuarto lugar de este ranking está Crestview, conocida popularmente como "la ciudad más fría de Florida". ChatGPT destaca el descenso de temperatura en sus noches invernales.DeFuniak Springs y Live Oak Quincy son las ciudades que siguen en el listado. Su ubicación al norte genera que el invierno sea más fresco en esta zona.Por su parte, Lake City, ubicada en el interior de Florida, suele tener temperaturas mínimas promedio que oscilan entre 4 y 6 °C. El mes más frío en este caso suele ser enero. Algo similar sucede con Ocala, según ChatGPT, pero con mayor frío en las mañanas.En el puesto diez del ranking está Gainesville. "Aunque está más al sur que las anteriores ciudades, su ubicación en el interior del estado contribuye a temperaturas invernales más bajas en comparación con las ciudades costeras", asegura el chat de inteligencia artificial.La explicación de ChatGPT de por qué algunas ciudades de Florida son más frías en inviernoAl ser consultado em torno a las explicaciones científicas sobre el descenso de temperatura en algunas regiones del Estado del Sol, el chatbot de OpenAI indica que las ciudades mencionadas anteriormente suelen experimentar inviernos más fríos debido a su ubicación geográfica, por estar alejadas de la influencia moderadora del agua.Según la IA, el océano Atlántico y el Golfo de México tienen una gran influencia en el clima de Florida porque actúan como reguladores térmicos. Las grandes masas de agua tienden a calentarse y enfriarse más lentamente que la tierra, lo que modera las temperaturas en las áreas cercanas. Esto se traduce en inviernos más cálidos y veranos más frescos en las zonas costeras.De esta forma, en las ciudades del interior, al estar alejadas, las temperaturas fluctúan más drásticamente porque no tienen ese efecto moderador. Durante el invierno, el suelo se enfría rápidamente por la noche, lo que provoca marcas más bajas.Otro factor son las corrientes oceánicas. Las cálidas, como la Corriente del Golfo, también ayudan a mantener temperaturas más suaves en las áreas costeras. Esto beneficia especialmente la costa este de Florida, donde las ciudades suelen ser más templadas.Finalmente, influye una mayor exposición al aire frío continental. "Las ciudades del interior y del norte, como Tallahassee o Crestview, están más expuestas a las masas de aire frío provenientes del continente. Estas, no están moderadas por el océano o el Golfo, lo que resulta en temperaturas más bajas", agrega."En Florida, las áreas costeras suelen ser más cálidas que las zonas del interior. Sin embargo, en comparación con otros estados de EE.UU., las temperaturas invernales de Florida son consideradas suaves", concluye en su explicación.

Fuente: Infobae
10/01/2025 03:31

Este es el precio de la gasolina este 10 de enero en Madrid, Barcelona y otras ciudades de España

El precio de los carburantes cambia todos los días

Fuente: Infobae
09/01/2025 22:23

Descubra las tres mejores ciudades para estudiar en Colombia, no están ni Medellín ni Barranquilla

Tomar la decisión de estudiar en una ciudad distinta a la de origen en Colombia es fundamental y requiere tener en cuenta varios factores clave, conozca el ranking

Fuente: Infobae
09/01/2025 22:05

IPC de 2024: Dane reveló cuáles fueron las ciudades más caras para vivir en Colombia y explicó los motivos

De acuerdo con la entidad, el Índice de Precios al Consumidor el año pasado cerró en 5,20%, lo que significó una reducción frente a 2023

Fuente: Infobae
09/01/2025 13:26

EN VIVO | Así avanzan las marchas contra Nicolás Maduro en varias ciudades de Colombia hoy, 9 de enero

A vísperas de la posesión de Maduro, los venezolanos residentes en territorio nacional expresan su rechazo a lo que consideran una toma arbitraria del poder

Fuente: La Nación
09/01/2025 12:18

Nieve en Texas: cuántos centímetros caerán y las ciudades más afectadas ante la ola de frío en EE.UU.

Una ola de frío intensa cubre gran parte de Texas y otros estados del sur de Estados Unidos, al llevar temperaturas gélidas y nevadas inusuales a la región. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), se emitieron múltiples alertas de clima invernal para gran parte del estado.Las proyecciones indicaron que varias zonas experimentarán acumulaciones de nieve, con algunos sectores que enfrentan serias complicaciones en el tránsito y la infraestructura.El clima: cuánta nieve caerá en Texas por área y ciudadEn el oeste de Texas, se pronosticaron acumulaciones adicionales de nieve de dos a cinco centímetros. Las rachas de viento alcanzarán velocidades de hasta 56 km/h, lo que complicará aún más las condiciones para los desplazamientos. Las ciudades afectadas incluyen Las Cruces, Silver City, El Paso y áreas circundantes.Por otro lado, la región del Panhandle, donde se incluyen las ciudades de Amarillo y Childress, podría recibir hasta siete centímetros de nieve, con reportes que apuntaron incluso a diez centímetros en áreas localizadas.Además, en la región central del estado, cerca del corredor de la Interestatal 20, se pronosticó una acumulación entre tres y ocho centímetros en ciudades como Abilene y Weatherford.En el norte y noreste de Texas, desde las primeras horas del jueves hasta el mediodía del viernes, se esperan acumulaciones de nieve entre dos y ocho centímetros, especialmente a lo largo del corredor de la autopista I-20. Además, las precipitaciones heladas generarán acumulaciones de hielo de hasta 2,5 milímetros en algunas áreas.Ciudades como Waco, Dallas, y Corsicana se encontrarán dentro de las regiones afectadas, con advertencias sobre condiciones peligrosas para el tránsito, sobre todo en puentes y pasos elevados que podrían tornarse particularmente resbaladizos.Los focos rojos por el clima invernal en TexasVarias ciudades fueron identificadas como zonas críticas debido a su vulnerabilidad ante este tipo de fenómenos climáticos. En El Paso, las rachas de viento de hasta 56 kilómetros por hora, combinadas con la nieve, afectarán la visibilidad y complicaron las actividades diarias.Asimismo, en el área de Lubbock y sus alrededores, las autoridades alertaron sobre carreteras peligrosas debido a la acumulación de nieve y la posibilidad de placas de hielo.El Panhandle texano experimentará las mayores acumulaciones. Amarillo, en particular, reportó condiciones severas que afectaron tanto las vías principales como las zonas rurales. Los meteorólogos advirtieron que las nevadas, sumadas a las bajas temperaturas que oscilaron entre -6 y -10 grados Celsius, podrían ocasionar cortes de energía eléctrica y daños en tuberías no protegidas.Las alertas vigentes y precauciones por el clima en TexasLas autoridades estatales recomendaron a los habitantes limitar sus desplazamientos durante la vigencia de las alertas de clima invernal. El NWS subrayó la importancia de conducir con precaución y utilizar cadenas para los neumáticos en áreas afectadas por el hielo. Además, los residentes fueron aconsejados a preparar kits de emergencia en sus vehículos, con mantas, linternas y agua potable.En cuanto al suministro eléctrico, los organismos locales implementaron medidas preventivas para evitar apagones generalizados, como sucedió en tormentas invernales previas. Sin embargo, se alentó a la población a conservar energía y proteger las tuberías expuestas para evitar roturas debido al congelamiento.El momento en que subirán las temperaturasEl clima invernal persistirá hasta la mañana del viernes, cuando las temperaturas comenzarán a moderarse levemente. A pesar de esto, las bajas temperaturas nocturnas podrían mantener riesgos de hielo en las carreteras hasta el fin de semana. En áreas como el norte de Texas y el Panhandle, el derretimiento de la nieve será lento, lo que prolongará los impactos.Por su parte, el NWS destacó que los patrones climáticos actuales son atípicos para la región y atribuyó la intensidad del fenómeno a un frente ártico que avanzó rápidamente desde el norte del país. Este sistema provocará también nevadas en estados vecinos como Oklahoma y Nuevo México.

Fuente: Infobae
09/01/2025 03:31

Este es el precio de la gasolina en Madrid, Barcelona y otras ciudades

El precio de las gasolinas se modifica diariamente

Fuente: Infobae
08/01/2025 20:11

Bucaramanga ingresó al selecto grupo de capitales con sistema de fotomultas: estas ciudades ya cuentan con el modelo

La capital santandereana es una de las ciudades con mayores índices de accidentalidad en todo el territorio nacional desde hace varios meses

Fuente: Infobae
08/01/2025 15:11

Cinco ciudades colombianas encabezan ranking de congestión vehicular en Suramérica, según Tomtom Traffic

Un informe global revela que entre 387 ciudades analizadas, cinco urbes colombianas ucupan los primeros lugares con más tráfico de vehículos

Fuente: Infobae
08/01/2025 14:08

Esta son las ciudades de Texas que enfrentarán el frío más intenso en enero, según la inteligencia artificial

Durante el primer mes del año, diversas regiones del estado registrarán temperaturas bajo cero, afectando la rutina diaria y aumentando el riesgo de nevadas y heladas

Fuente: Infobae
08/01/2025 14:03

Lima y Trujillo entre las 10 ciudades más congestionadas del mundo según el índice de tráfico de Tom Tom 2024

El ranking evalúa condiciones en más de 500 ciudades globales. Los limeños pierden 155 horas anuales en tráfico, equivalente a más de seis días completos

Fuente: Infobae
08/01/2025 04:46

La cuarta parte de la población española vive en ciudades que superan los niveles de contaminación: Barcelona, Madrid y Granada se llevan la peor parte

Según un informe de Ecologistas en Acción, un total de 15 ciudades donde viven 11 millones de personas superaron durante 2024 el nuevo valor límite anual establecido por la Unión Europea para el dióxido de nitrógeno

Fuente: Infobae
08/01/2025 03:31

La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades de España este 8 de enero

Aquí también están los precios de las gasolinas en Valencia, Zaragoza, Málaga y Sevilla

Fuente: La Nación
07/01/2025 18:18

Estas son las 20 ciudades más seguras para vivir en EE.UU., según un informe

El sitio especializado en finanzas personales WalletHub publicó un informe que clasifica las ciudades más seguras de Estados Unidos en 2024. A partir del análisis de 41 indicadores, se seleccionaron las 20 urbes que destacan por brindar mayor seguridad a sus habitantes.El ranking resalta aspectos como la seguridad comunitaria, estabilidad económica y riesgos climáticos. Entre los criterios se encuentran las tasas de criminalidad, que incluyen delitos violentos y contra la propiedad, junto con indicadores económicos como ingresos medianos y desempleo.South Burlington, Vermont: con una población de 21.043 personas y un ingreso medio de $US97.229, esta ciudad ocupa el primer lugar gracias a su bajo riesgo de desastres naturales y sólida seguridad financiera.Casper, Wyoming: con un bajo índice de fatalidades peatonales y riesgos mínimos de terremotos y tornados, Casper se ubica en el segundo puesto.Warwick, Rhode Island: destacada por su eficiente sistema de salud y bajo porcentaje de personas sin seguro, esta ciudad ocupa el tercer lugar entre las más seguras.Burlington, Vermont: conocida por su paisaje pintoresco, Burlington combina un bajo riesgo de desastres naturales con alta seguridad financiera.Boise, Idaho: aunque ha experimentado problemas de tráfico, Boise muestra índices bajos de criminalidad y riesgos climáticos.Yonkers, Nueva York: ubicada en el río Hudson, Yonkers presenta tasas de criminalidad inferiores al promedio nacional y un riesgo relativamente bajo de desastres naturales.Cedar Rapids, Iowa: tras una devastadora inundación en 2008, la ciudad implementó un Plan de Acción Climática Comunitario para mitigar futuros eventos. En 2023, las tasas de criminalidad disminuyeron en comparación con el año anterior.Columbia, Maryland: diseñada como una comunidad planificada, Columbia es la segunda ciudad más grande de Maryland y ha sido reconocida por su seguridad y bienestar financiero.Portland, Maine: la ciudad más grande de Maine es conocida por su excelente marisco y tiene una tasa de criminalidad violenta inferior al promedio nacional. En 2024, se implementaron medidas para mejorar la seguridad de peatones y ciclistas.Virginia Beach, Virginia: para protegerse contra futuros huracanes y el aumento del nivel del mar, los votantes aprobaron un referéndum de bonos de $568 millones para financiar proyectos de infraestructura. En 2024, fue nombrada el segundo mejor lugar para retirarse en Estados Unidos.Irvine, California: hogar de varias universidades, Irvine ha mantenido una de las tasas de criminalidad violenta más bajas en Estados Unidos para ciudades de más de 250,000 habitantes.Fargo, Dakota del Norte: después de un aumento en la criminalidad en 2022, Fargo experimentó una disminución en 2023 y 2024. La ciudad ha implementado proyectos de infraestructura para reducir el riesgo de inundaciones catastróficas.Chesapeake, Virginia: situada cerca del río Elizabeth, Chesapeake enfrenta inundaciones repentinas y huracanes, pero ha mejorado la asequibilidad de viviendas y mantiene una economía en crecimiento.Missoula, Montana: ubicada cerca de la frontera con Idaho, Missoula ha atraído a nuevos residentes, lo que ha incrementado los precios de las viviendas y llevado a la ciudad a construir más alojamientos para abordar el aumento de la falta de vivienda.Nashua, New Hampshire: situada en el estado más seguro de Estados Unidos, Nashua tiene bajas tasas de criminalidad y desempleo, y ha sido reconocida por su seguridad en el hogar y la comunidad, así como por su estabilidad financiera.Estados Unidos en el Índice de Paz GlobalAunque algunas ciudades estadounidenses exhiben altos estándares de seguridad, el panorama nacional enfrenta desafíos significativos. Según el Índice de Paz Global 2024, Estados Unidos se ubica en el puesto 131 de 163 países evaluados, lo que lo clasifica como un país peligroso, según Dados Macro.Este índice, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), mide la posición relativa de la paz de las naciones y regiones, considerando factores como conflictos internos y externos, nivel de criminalidad, presencia de armas y grado de militarización. En contraste, países como Islandia, Irlanda y Austria lideran el ranking como los más pacíficos del mundo.

Fuente: La Nación
07/01/2025 05:18

Cuáles son las ciudades de Texas con mayor aumento del salario mínimo en 2025

El estado de Texas adopta el salario mínimo federal, aunque su legislación estatal no prohíbe a los empleados negociar colectivamente con sus empresas para obtener un sueldo más alto. Para este 2025, algunas ciudades aumentarán la remuneración a sus empleados.El último aumento del salario mínimo federal corresponde a 7,25 dólares por hora, y se produjo en 2009. En la actualidad, el Estado de la Estrella Solitaria se encuentra muy por detrás de otras entidades, que ante la falta de acción a nivel nacional, han promulgado tasas más altas para seguir el ritmo de la inflación.La Comisión de la Fuerza Laboral de Texas también precisa que "en determinadas circunstancias, un empleador puede pagar un salario inferior al mínimo". Esto se aplica a un trabajador que sea paciente o cliente del Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas (DSHS, por sus siglas en inglés) o a otras personas debido a su edad o a problemas de productividad.Texas: ¿En qué ciudades aumentará el salario mínimo en 2025?Austin, Dallas, Fort Worth, Houston y El Paso se encuentran entre las principales ciudades de Texas que pagan o pagarán a sus empleados un aumento superior:AustinEn un comunicado, la ciudad de Austin dio a conocer que como resultado de una decisión del Ayuntamiento de aumentar el salario mínimo, a partir de octubre de 2024, los trabajadores reciben US$21,63 por hora. El aumento corresponde al año anterior, pero seguirá vigente en 2025. Este sueldo se aplica a los empleados municipales regulares y temporales.DallasEl 10 de noviembre de 2015, la ciudad de Dallas implementó una política de salario digno para los contratos de servicios generales. De acuerdo con un memorándum de julio de 2024, la política exige un ajuste anual según la calculadora de sueldo digno del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés).El cambio significa que para el año fiscal 2025, el salario digno para una persona en el condado sea de US$22,05 por hora, lo que representa un aumento de US$3,81 con respecto de la tasa de 2024: de US$18,24 por hora.Fort WorthEl Ayuntamiento adoptó el presupuesto final para el año fiscal 2025, en el que se señala que para los empleados regulares y temporales, el salario mínimo de entrada aumentará a US$16,07 por hora en octubre de 2024. Asimismo, señalan que aumentará a US$18,00 por hora a partir del cheque de pago del 14 de febrero de 2025.HoustonWorkstream, una la plataforma de recursos humanos, nóminas y contratación para trabajadores, indica que la ciudad de Houston se ha comprometido a aumentar el salario mínimo a US$15 dólares por hora para 2025. Incremento que ayudará a garantizar que todos los trabajadores puedan ganar un salario digno.Además, en octubre del año pasado, el AFSCME HOPE Local 123, sindicato que representa a miles de empleados públicos, dio a conocer un acuerdo con el ayuntamiento para un nuevo contrato de tres años que proporcionará a los trabajadores municipales sueldos más altos.En un comunicado informaron que los cambios entrarían en vigencia alrededor en noviembre, cuando se vería un aumento del salario mínimo gradual de US$15 a US$18.El PasoEn agosto de 2024, la ciudad de El Paso publicó un informe de aprobación del el presupuesto para el año fiscal 2025 en el que reconoció la importancia de invertir en la fuerza laboral de la localidad y anunció un aumento de US$1 por hora en el salario mínimo.El cambio elevó la tasa a US$14,11 para marzo de 2025, un aumento del 36% desde mayo de 2022. "Este ajuste refleja el compromiso de la Ciudad con una compensación justa y el apoyo a los empleados de la Ciudad que sirven a nuestra comunidad todos los días", se lee en el reporte.

Fuente: Infobae
06/01/2025 18:26

Estas son las únicas rutas que tendrá Mexicana de Aviación tras cancelar vuelos a ocho ciudades

La aerolínea del Estado mexicano informó que dejará de volar a Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa

Fuente: Infobae
06/01/2025 16:29

Tormenta invernal histórica en EEUU: estas fueron las ciudades que colapsaron por la nieve

Las condiciones meteorológicas adversas provocaron cierres en carreteras, aeropuertos y dejó a miles de personas sin suministro eléctrico

Fuente: La Nación
06/01/2025 13:18

De Nueva York a Illinois: qué ciudades afectará más la tormenta invernal y la gran nevada en EE.UU.

La primera gran tormenta invernal de la temporada avanza rápidamente desde el noreste hacia el medio oeste de los Estados Unidos, y deja a su paso intensas nevadas, vientos huracanados y temperaturas extremadamente bajas.Este fenómeno climático afectará de manera significativa a ciudades clave, entre ellas Nueva York, Chicago y otras localidades de Illinois y New England. Las autoridades emitieron alertas para gran parte del territorio y pidieron a la población que extremara precauciones debido al riesgo de cortes eléctricos y el peligro en las rutas.Nueva York bajo la nieveEl estado de Nueva York enfrentó acumulaciones de nieve que superaron los 60 centímetros en varias áreas, especialmente en las regiones del norte y centro.La ciudad de Albany registró una de las mayores precipitaciones en las últimas horas, mientras que zonas más al sur, como la ciudad de Nueva York, tuvieron temperaturas bajo cero acompañadas de ráfagas de viento que redujeron la sensación térmica a menos de -10â?¯°C.En esta región, los meteorólogos advirtieron que el tránsito en rutas principales, como la Interestatal 90, podría complicarse debido a la acumulación de hielo. Las autoridades locales solicitaron a los conductores que eviten los desplazamientos innecesarios, al destacar que el uso de cadenas para los neumáticos será obligatorio en las áreas más afectadas.Illinois y el impacto en ChicagoEl estado de Illinois, con especial atención en la ciudad de Chicago, se convirtió en otro epicentro de la tormenta. Las fuertes ráfagas alcanzaron velocidades de hasta 80 kilómetros por hora, lo que agravó los efectos de la nevada al causar acumulaciones de nieve que bloquearon caminos y entradas de viviendas.Chicago, conocida por sus inviernos extremos, enfrentó una de las primeras pruebas de la temporada, con acumulaciones de hasta 50 centímetros de nieve en sus áreas periféricas.El aeropuerto internacional O'Hare reportó más de 200 vuelos cancelados, mientras que la red de trenes sufrió importantes retrasos debido a las condiciones climáticas adversas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), esta tormenta podría ser una de las más intensas en el inicio del invierno en los últimos diez años.New England y el noreste: una región bajo alertaLa región de New England también tuvo un impacto significativo. Estados como Vermont, Massachusetts y Maine registraron nevadas históricas para esta época del año, al alcanzar acumulaciones de hasta 70 centímetros en áreas montañosas.La ciudad de Burlington, en Vermont, se convirtió en uno de los puntos más críticos, con temperaturas que descendieron a -20 °C durante la madrugada.En Boston, la tormenta causó interrupciones en el transporte público, mientras que la red eléctrica enfrentó serias dificultades debido a la caída de árboles y postes de luz. Se estima que más de 100 mil hogares quedaron sin suministro eléctrico en esta zona.Otras ciudades afectadas: Denver, Filadelfia y ClevelandLa tormenta también afectó a otros importantes centros urbanos. En Denver, Colorado, el fenómeno meteorológico comenzó a cubrir las carreteras con una capa de nieve pesada, lo que provocó caos en la circulación y decenas de accidentes vehiculares. Se espera que las condiciones empeoren aún más a medida que se traslade a las zonas montañosas de Wyoming y Nebraska.En Filadelfia, el clima también se tornó más severo. A pesar de la acumulación moderada de nieve en comparación con otras ciudades, la combinación de temperaturas gélidas y la falta de visibilidad hizo que las autoridades locales emitieran advertencias de viaje. La tormenta podría extenderse durante varios días, lo que afecta tanto a las actividades comerciales como a los viajes interurbanos.Cleveland, una ciudad que se encuentra más al norte, fue igualmente golpeada por esta tormenta invernal. En el área se experimentó nevadas constantes durante el fin de semana, lo que obligó a las autoridades a desplegar equipos de limpieza para prevenir que las calles se vuelvan impracticables. Aunque la nieve no es tan profunda como en otras localidades, el hielo que se forma en las carreteras representa un riesgo importante para los conductores.Lo que se espera en el clima de los próximos díasSegún las proyecciones, la tormenta podría debilitarse al llegar a las Grandes Llanuras, aunque se esperan temperaturas extremadamente bajas en gran parte del país norteamericano. Las áreas más afectadas podrían continuar en su lucha con los efectos de la tormenta durante los próximos días, especialmente en términos de limpieza y restablecimiento de servicios básicos.Mientras tanto, expertos en climatología advirtieron que este evento podría ser un presagio de un invierno especialmente duro en el hemisferio norte, atribuido en parte a patrones climáticos cambiantes como el fenómeno El Niño. Las autoridades locales y estatales reiteraron su llamado a la prudencia y a seguir las indicaciones oficiales para minimizar los riesgos.

Fuente: La Nación
06/01/2025 08:00

Estas son las ciudades de Estados Unidos donde será más barato vivir este 2025

A pesar de que la inflación ha disminuido en los últimos meses, muchas familias en EE.UU. siguen tomando la decisión de mudarse a diferentes estados para mejorar su calidad de vida. La razón es clara: encontrar lugares más asequibles promete un futuro mejor, a pesar del desarraigo. Al evaluar las opciones, el Medio Oeste se destaca por ofrecer oportunidades atractivas y duraderas, consolidándose como una tendencia en los últimos años.Las ciudades de Estados Unidos más baratas para vivir en 2025Un reciente informe de Doxo, una plataforma de gestión de facturas en línea, ha analizado en detalle el costo de vida en los distintos estados de EE.UU., elaborando un ranking de los lugares más accesibles y costosos para residir. Según Forbes, el informe anual de Doxo, titulado "Informe de gasto de los hogares de las 50 ciudades más grandes de EE. UU. 2024â?³, proporciona un análisis exhaustivo de los lugares más asequibles y más caros para vivir en Estados Unidos, basado en datos reales de pagos de facturas.Este informe, según expertos en finanzas, detalla los costos mensuales promedio de 10 facturas esenciales del hogar, incluidos alquiler, servicios públicos y seguros. Además, introduce el Índice de Costo de las Facturas (COBI), que compara las ciudades con el promedio nacional.Liz Powell, directora senior de Insights en Doxo, explicó en diálogo con Forbes que "el informe anual de Doxo '50 Largest U.S. Cities Household Spending Report' revela el costo de vida en EE. UU. basado en la actividad real de pago de facturas en más del 97% de los códigos postales, ofreciendo a los consumidores una visión completa de los gastos promedio de los hogares en todo el país".El informe indica que el hogar promedio estadounidense gasta 2126 dólares mensuales en facturas esenciales. A nivel nacional, esto representa el 34% de sus ingresos, un incremento del 4% en comparación con 2023 debido a la persistente inflación. Sin embargo, estos costos varían significativamente según la ubicación geográfica, detallan los expertos.Detroit, el destino más asequible por tercer año consecutivoDetroit en Michigan, es la ciudad más asequible por tercer año consecutivo, según el informe de Doxo. Los gastos mensuales en Detroit promedian los US$1640. Esa cifra está un 23% por debajo del promedio nacional. Completando el podio de las tres más asequibles se ubican dos ciudades de Ohio: Cleveland, que ocupa el segundo lugar, y Dayton. "Las tres ciudades más asequibles se mantienen exactamente igual que el año pasado", afirman desde Forbes."Los hallazgos muestran que las ciudades del Medio Oeste ofrecen algunos de los gastos promedio más bajos de los hogares, lo que brinda una alternativa para los estadounidenses que buscan ahorrar en facturas esenciales", confirma la directora senior de Insights en Doxo.Las 10 ciudades más baratas para vivir en EE. UU.Detroit. Gastos mensuales promedio US$1640 por mes (23% por debajo del promedio nacional).Cleveland. Gastos mensuales promedio US$1735 por mes (18% por debajo del promedio nacional).Dayton. Gastos mensuales promedio US$1773 por mes (17% por debajo del promedio nacional).El Paso, Texas. Gastos mensuales promedio US$ 1784 por mes (16% por debajo del promedio nacional).Rochester, Nueva York. Gastos mensuales promedio US$1858 por mes (13% por debajo del promedio nacional).Oklahoma City. Gastos mensuales promedio US$1896 por mes (11% por debajo del promedio nacional).Albuquerque, Nuevo México. Gastos mensuales promedio US$1907 por mes (10% por debajo del promedio nacional).Memphis. Gastos mensuales promedio US$1912 por mes (10% por debajo del promedio nacional).Louisville, Kentucky. Gastos mensuales promedio US$1936 por mes (9% por debajo del promedio nacional).Indianápolis, Gastos mensuales promedio US$1976 por mes (7% por debajo del promedio nacional).

Fuente: Infobae
05/01/2025 15:53

Tesoros medievales: 11 ciudades donde el pasado cobra vida en entornos únicos

Murallas, torres y calles de piedra que relatan historias de poder y comercio. Cuáles son las urbes que preservan la esencia de la Edad Media mientras se adaptan al presente

Fuente: La Nación
05/01/2025 12:00

Las 10 mejores ciudades para comprar una casa en EE.UU. este 2025

A medida que el sector inmobiliario estadounidense continúa enfrentando desafíos, algunos mercados destacan por su capacidad de adaptación y crecimiento. A pesar de las altas tasas hipotecarias y los precios elevados, ciertas ciudades mantienen un fuerte potencial de expansión para 2025, según la Asociación Nacional de Realtors (NAR, por sus siglas en inglés).Según el ranking publicado por la NAR, hay diez mercados que se perfilan como los principales puntos calientes del sector, impulsados por factores clave como la disponibilidad de viviendas a precios accesibles y la estabilidad de las tasas de interés, que se esperara que se mantengan en torno al 6%.Estas condiciones, junto con un aumento en los ingresos de los adultos jóvenes y la migración hacia algunas áreas metropolitanas, aumentan la demanda de viviendas en estas ciudades. Lawrence Yun, economista en jefe de la NAR, explicó: "Los compradores tendrán más éxito el próximo año, ya que los desafíos de asequibilidad han quedado atrás gracias a más inventario, tasas hipotecarias estables y un crecimiento continuo de empleos e ingresos".Las mejores ciudades para comprar una vivienda en 2025De acuerdo con la NAR, las siguientes ciudades se destacan como los principales mercados inmobiliarios para 2025. El ranking en orden alfabético fue publicado de la siguiente manera:Boston-Cambridge-Newton, Massachusetts-New HampshireCharlotte-Concord-Gastonia, Carolina del Norte-Carolina del SurGrand Rapids-Kentwood, MíchiganGreenville-Anderson, Carolina del SurHartford-East-Hartford-Middletown, ConnecticutIndianapolis-Carmel-Anderson, IndianaKansas City, Misuri-KansasKnoxville, TennesseePhoenix-Mesa-Chandler, ArizonaSan Antonio-New Braunfels, TexasEstos mercados emergentes comparten varias características clave, como el crecimiento sólido de los precios de las propiedades desde la pandemia y una alta proporción de personas que se mudan desde otros estados para comprar viviendas.Perspectivas para el mercado inmobiliario en 2025La NAR prevé que las tasas hipotecarias se estabilicen en torno al 6% durante 2025. Aunque, de acuerdo a la información de CBS News, los recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal no serán tan drásticos como se esperaba inicialmente, se espera que contribuyan a la recuperación del mercado inmobiliario."Si las tasas se estabilizan alrededor del 6%, alrededor de 6,2 millones de hogares podrán volver a permitirse viviendas de precio medio, en comparación con las limitaciones actuales con tasas cercanas al 7%", señaló la NAR en su informe.Por otro lado, la asociación anticipa que los precios de las viviendas continuarán subiendo, pero a un ritmo más moderado que en años anteriores. Se espera que el precio medio de las viviendas existentes alcance los 410.700 dólares, lo que representa un aumento del 2% en comparación con 2024.El crecimiento de la oferta en el mercadoOtro aspecto clave para 2025 es el aumento del inventario disponible. La NAR prevé que el número de viviendas en el mercado seguirá en crecimiento, debido a la construcción de nuevas propiedades y a la disposición de los propietarios a poner sus casas a la venta. Esto facilitará la compra para quienes buscan una vivienda y se estima que los inicios de construcción alcanzarán los 1,45 millones de unidades en los próximos años.Además, la NAR cree que las transacciones en el mercado inmobiliario aumentarán entre un 7% y un 12% en el próximo año y alcanzarán las 4,5 millones de unidades, antes de un incremento aún mayor del 10% al 15% en 2026.El crecimiento del mercado inmobiliario en San Antonio y otras incluidas en el ranking de la NAR refleja la resiliencia del sector y su potencial para ofrecer oportunidades a los compradores en 2025. Aunque la falta de viviendas sigue siendo un desafío, el aumento de la oferta y la estabilización de las tasas hipotecarias proporcionarán un respiro a los compradores.

Fuente: Infobae
04/01/2025 02:48

La CUP critica la "voluntad expresa" de edificar en terrenos inundables en ciudades de Barcelona

La CUP solicita una moratoria urbanística en localidades de la provincia de Barcelona ante el riesgo de inundaciones y registra preguntas al Govern sobre el desarrollo de estos planes

Fuente: Infobae
03/01/2025 18:24

Estos son los precios de los buses urbanos en Colombia: las principales ciudades ajustan sus tarifas en 2025

Las nuevas entraron en vigencia. Conozca las razones detrás de los ajustes y lo que esto significa para el presupuesto de los usuarios

Fuente: La Nación
03/01/2025 18:00

Costco abrirá nuevas tiendas en estas importantes ciudades: así es su plan de expansión

Costco anunció que la apertura de sus primeras tiendas del año 2025 se producirán en el mes de marzo. Estos supermercados estarán repartidos en seis ciudades de los Estados Unidos: Brentwood y Highland, en California; Prosper y Weatherford, en Texas; Genesee, en Michigan; y Sharon, en Massachusetts.Según consigna Business Insider, Ron Vachris, CEO de Costco, comentó en el marco de la inauguración de la nueva sucursal de Pleasanton, California, en septiembre de 2024: "Esa apertura tuvo las ventas de día de apertura más altas de la historia para un almacén de EE.UU. a 2,9 millones de dólares ese día". Además, adelantó: "Seguimos proyectando 29 vacantes durante el año fiscal de 2025â?³.Durante los últimos años, la compañía tuvo una gran consistencia con su plan de expansión y logró abrir alrededor de 30 nuevas sucursales al año. Sin tener en cuenta los detalles sobre los permisos de construcción que tiene cada localidad, la cadena de tiendas elige no revelar las nuevas ubicaciones hasta 90 días antes de la apertura programada para mantener las expectativas.La estrategia de expansión de CostcoComo parte de un proyecto innovador, Costco decidió abrir nuevos almacenes en las cercanías de sus tiendas existentes debido a una estrategia para intentar aliviar la presión a la que están sometidas las ubicaciones populares. Un ejemplo de esto fue la nueva ubicación de Pleasanton, la cual se encuentra ubicada en las proximidades de tres almacenes de gran volumen en el Área de la Bahía.La finalidad de esta planificación es mejorar la experiencia del cliente tanto en los estacionamientos de sus distintos recintos como en las colas a la hora de pagar. Y, según indica la marca, estas nuevas medidas ya están mostrando resultados positivos, ya que los compradores tienen más espacio para poder hacer las compras con tranquilidad. "Vemos que la base de miembros existente viene con más frecuencia y la recuperación es bastante buena para nosotros", comentó Vachris.Más oportunidades para los trabajadoresLa apertura de estas seis tiendas en California, Texas, Massachusetts y Michigan, no solo trae buenas noticias para los compradores, sino que también será una gran oportunidad para los trabajadores que están interesados en trabajar para Costco. "Si en serio quieres ser ascendido y quieres crecer en la empresa, muévete a algunas de las áreas en las que están creciendo", le dijo un gerente de la cadena de tiendas a Business Insider.Costco ya no venderá más libros en sus sucursalesA partir de 2025, Costco eliminará la venta de libros de casi la totalidad de sus tiendas, dejando este producto únicamente disponible en momentos específicos del año como la Navidad. Esta disposición va a afectar a más de 500 tiendas de Estados Unidos, lo que incluye a estas seis nuevas aperturas, en gran medida al auge de la tecnología, según indicó The New York Times.La venta de libros impresos en las tiendas físicas disminuyó en gran medida por el aumento de la venta de e-books en las plataformas en línea. Además, la logística detrás de este producto representa un desafío complejo para la marca si se tienen en cuenta otros productos.

Fuente: La Nación
03/01/2025 17:00

Las únicas dos ciudades de Texas donde los precios de las viviendas no han subido

Mientras gran parte del mercado inmobiliario estadounidense sigue al alza, dos ciudades texanas sorprenden con un fenómeno poco común: Austin y San Antonio registraron caídas en los precios de las viviendas durante 2024. Este descenso, poco usual ante este contexto, abre interrogantes sobre las dinámicas que actualmente moldean el mercado en estas regiones. ¿Qué pasa realmente en estas ciudades de Texas?Las ciudades de Texas que desafían la tendenciaDe las 50 principales ciudades de Estados Unidos, solo cuatro registraron caídas interanuales en los precios de la vivienda en noviembre de 2024, según los datos del portal especializado Redfin. En este sentido, Austin lideró esta lista con una baja del 3,7%, seguida muy de cerca por San Antonio con una disminución del 3%.Para ponerlo en perspectiva, el precio promedio de una vivienda en Austin cayó de US$667 mil en 2022 a US$548.500, una cifra que, aunque todavía supera el promedio nacional de US$429.971, representa un notable descenso en los valores del mercado texano.Durante la pandemia, Austin vivió un auge inmobiliario sin precedentes, convirtiéndose en el destino preferido de quienes buscaban mudarse a climas más cálidos. Este incremento en la demanda de viviendas disparó los precios y aceleró nuevos desarrollos inmobiliarios. Sin embargo, con el fin de la ola migratoria y un aumento en la oferta de propiedades, el panorama cambió drásticamente. Hoy, más del 60% de las casas en venta llevan más de 60 días en el mercado, un fenómeno poco habitual en una ciudad acostumbrada a cierres rápidos en este tipo de transacciones.Por qué es más barato vivir en Austin y San AntonioLa caída de los precios en Austin y San Antonio también refleja la influencia de las altas tasas hipotecarias que frenaron la capacidad de compra de los estadounidenses. El fenómeno no es ajeno en otros distritos de Texas, como Fort Worth, donde se registraron aumentos de apenas el 2%, un porcentaje muy por debajo del promedio nacional del 5,4%. Esta tendencia sugiere que Texas no es inmune a las fluctuaciones del mercado, a pesar de su fama como refugio accesible.¿Cómo es Florida para vivir?Aunque Texas acapara los titulares, no es el único estado con fluctuaciones en su mercado inmobiliario. En Florida, ciudades como Tampa y Fort Lauderdale también registraron caídas del 3,5% y 1,6%, respectivamente. Factores como los crecientes costos de seguros por desastres naturales y cuotas de comunidades de propietarios sumaron a esta situación, limitando el acceso a la vivienda.A pesar de estas caídas puntuales, no se espera una corrección masiva en el mercado inmobiliario de Estados Unidos. Un informe reciente de Realtor señala que, aunque las altas tasas hipotecarias seguirán siendo un obstáculo, los compradores podrían encontrar cierto alivio gracias a una mayor oferta de viviendas y precios más estables.Las proyecciones indican un crecimiento más moderado en el valor de las propiedades, junto con un aumento significativo en la construcción y una leve estabilización en el mercado de alquiler. Estos cambios podrían marcar un respiro para quienes buscan comprar o vender una propiedad en 2025.Precios de vivienda: un aumento más lentoAunque los precios de las viviendas continuarán subiendo, lo harán a un ritmo menor: se espera un aumento del 3,7%, frente al 4% de 2024. Esto significa que, aunque las propiedades seguirán ganando valor, el mercado comenzará a estabilizarse.Más casas y menos competenciaUno de los cambios más esperados es un incremento en la construcción y oferta de viviendas. En los análisis citados se proyecta que el mercado inmobiliario contará con un crecimiento de su oferta de un 11,7% y que las nuevas construcciones aumentarán un 13,8%, alcanzando niveles récord desde 2006.Alquiler y ventas: el mercado encuentra su equilibrioEl mercado de alquiler, tras años de incrementos sostenidos, podría finalmente estabilizarse con una ligera baja del 0,1%. Esto se debe a la llegada de nuevas unidades habitacionales, que incrementarán la competencia entre propietarios. Por su parte, las ventas de viviendas se recuperarán después de años de estancamiento, con un crecimiento proyectado del 1,5%. Este repunte será impulsado por una mayor actividad en verano, cuando se espera que las hipotecas sean más accesibles y la oferta más variada.

Fuente: La Nación
03/01/2025 14:00

Clima en EE.UU. hoy, 3 de enero: el efecto lago dejará bajo la nieve 39 ciudades del noreste

Un frente invernal impacta distintas regiones de Estados Unidos con nieve, lluvia y temperaturas bajas. Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) anticipó condiciones climáticas adversas desde los Grandes Lagos hasta la Costa Oeste, con alertas y advertencias vigentes en numerosos estados.Nevadas por efecto lago en Nueva YorkEn el estado de Nueva York, el NWS emitió advertencias por nevadas intensas por efecto lago en los condados de Montgomery, Fulton, Oswego y Lewis, entre otros. Este panorama se extenderá hasta el sábado 4 de enero en algunos lugares, mientras que en otros podría durar hasta el domingo 5..En los condados de Montgomery y Fulton, se espera una acumulación de nieve adicional de entre cinco y diez centímetros, con un total acumulado de entre 15 y 30 centímetros. Las ráfagas de viento podrían alcanzar los 56 km/h, lo que generará condiciones peligrosas en las carreteras y reducirá la visibilidad.En el condado de Oswego, las acumulaciones podrían superar los 90 centímetros en las áreas más afectadas, especialmente en la parte central y sur del condado.En total, serán 39 las ciudades que se verán afectadas por el efecto lago, repartidas en tres estados:Nueva York: Fair Haven, Oswego, Lowville, Eagle Bay, Frankfort, Ilion, Atwell, Hoffmeister, Big Moose, Herkimer, Sabattis, Wells, McKeever, Long Lake, Mohawk, Northwood, Old Forge, Dolgeville, Little Falls, Nobleboro, Rome, Oneida, Utica, Syracuse, Hamilton y Boonville.Ohio: Eastlake, Chardon, South Russell, Burton, Middlefield, Chesterland, Bainbridge, Willoughby, Wickliffe, Mentor, Painesville, y Willowick.Pensilvania: Warren.Se recomienda precaución extrema al viajar, ya que las condiciones pueden cambiar rápidamente con la formación de bandas de nieve intensa. Los automovilistas deben llevar linternas, alimentos y agua como medidas de emergencia.Advertencias por heladas en Florida y GeorgiaEn el noreste y norte de Florida, así como en el sureste de Georgia, se mantiene una advertencia por heladas. Las temperaturas caerán por debajo del punto de congelación, al alcanzar mínimos de -1°C.Además, una advertencia por formación de escarcha estará activa entre las 4 y las 9 horas del sábado 4 de enero, con temperaturas cercanas a 1°C. Los condados involucrados incluyen Suwannee, Baker, Nassau interior, Union, Hamilton oriental y occidental, Columbia del norte y sur, Duval occidental, entre otros.En las áreas de Gainesville, Starke y el río Trout, las temperaturas podrían alcanzar mínimos de -0,5°C, lo que agrava el riesgo para la vegetación y las mascotas al aire libre.Tormentas en el Medio Oeste y el Valle de OhioEl Medio Oeste y el Valle de Ohio también están bajo amenaza por el clima invernal. En Indiana y Ohio, los condados de Wayne, Fayette, Darke, Logan, Miami, Montgomery, Preble y Shelby están en vigilancia por tormenta desde el domingo hasta el lunes. Las nevadas podrían variar entre 12 y 25 centímetros, acompañadas por hielo en puentes y pasos elevados.En el sur de Ohio, los condados de Clinton, Ross, Highland y Pike también estarán bajo condiciones adversas, con una mezcla de nieve y hielo que complicará los desplazamientos matutinos.En Paducah, Kentucky, y áreas circundantes de Illinois, Indiana, Misuri y Kentucky occidental, se esperan acumulaciones combinadas de nieve y aguanieve que podrán superar los diez centímetros. En algunas zonas, el hielo podría llegar hasta seis milímetros, con riesgos de interrupción eléctrica y carreteras intransitables.Nevadas severas en Kansas e IllinoisKansas enfrentará una tormenta invernal severa desde el sábado hasta el domingo. Las nevadas podrían acumular hasta 28 centímetros, con hielo adicional y vientos que alcanzarán ráfagas de 70 km/h. Esto podría generar apagones y condiciones de visibilidad nula.En Illinois, los condados de McLean, Peoria, Tazewell, Woodford, Fulton y Knox están bajo vigilancia por tormenta. Se prevén nevadas de 12 a 18 centímetros con vientos del norte que complicarán la situación en puentes y pasos elevados.En el suroeste del estado, que incluye a Henderson, Warren, Hancock y McDonough, también se anticipan acumulaciones importantes y condiciones peligrosas en las vías principales.Intensas precipitaciones en el Pacífico OesteEn el Pacífico Noroeste y el norte de California, un frente traerá lluvias moderadas a intensas durante el viernes. Regiones como los Montes Cascade y Sierra Nevada experimentarán nevadas significativas, mientras que las zonas costeras podrán enfrentar lluvias continuas hasta el sábado.Una segunda perturbación impactará estas regiones el sábado por la tarde, lo que traerá más lluvias y nieve en las zonas altas, antes de debilitarse el domingo.Dakota del Norte: temperaturas gélidas y riesgo de congelaciónEn Dakota del Norte, las condiciones extremas impactan localidades como Minot, Williston, Rugby y Bottineau. Los condados de Divide, Burke, Renville, entre otros, se encuentran bajo una advertencia hasta el mediodía de hoy, 3 de enero de 2025. Se esperan temperaturas que, con el efecto del viento, podrían alcanzar los -38°C. La exposición prolongada al aire libre podría provocar congelación en tan solo diez minutos.El área comprendida por los condados de Cavalier, Benson, Ramsey y Towner también enfrenta sensaciones térmicas de hasta -35°C. El Servicio Meteorológico aconsejó extremar precauciones al viajar, usar ropa adecuada y proteger a las mascotas.Condiciones peligrosas en las Planicies CentralesEn las Planicies Centrales y el Valle del Mississippi, la combinación de nieve, aguanieve y hielo pondrá a prueba la movilidad. La tormenta afectará especialmente áreas cercanas a la autopista Interestatal 70, donde se prevé una alta probabilidad de más de 15 centímetros de nieve y acumulaciones de hielo significativas.Los pronósticos indican que el sistema se moverá hacia el Valle de Tennessee el domingo y que terminará por generar lluvias intensas y tormentas en las zonas más al sur. En el Valle del Bajo Mississippi, la posibilidad de tormentas eléctricas podría complicar aún más el panorama.Alaska: temperaturas más extremas en áreas remotasEl frío extremo afecta especialmente a Alaska, donde se esperan temperaturas mínimas de hasta -55°C en regiones como Fortymile Country y el Valle Upper Tanana, que incluye las localidades de Tok y Eagle. Estas condiciones se mantendrán hasta el sábado al mediodía, con los momentos más fríos proyectados para esta noche y la madrugada del domingo.En el Valle Lower Kuskokwim, ciudades como Sleetmute y Lime Village soportarán sensaciones térmicas de hasta -45°C debido a vientos del norte de hasta 20 km/h. Las autoridades recalcaron la importancia de no exponerse al frío sin la vestimenta adecuada.Virginia Occidental y Maryland: combinaciones de viento y fríoEn Virginia Occidental, áreas como Northwest Pocahontas, Southeast Randolph y Western Greenbrier enfrentan temperaturas peligrosamente bajas, con sensaciones térmicas de hasta -20°C desde esta noche hasta el domingo por la mañana. Además, se esperan ráfagas de viento de hasta 80 km/h, que podrían causar cortes de energía en Western Greenbrier.En Maryland, las regiones de Allegany y Washington están bajo advertencia de clima invernal a partir de esta tarde. Se prevé acumulación de nieve acompañada de temperaturas gélidas, lo que dificultará los desplazamientos.

Fuente: Infobae
03/01/2025 13:24

Estas son las ciudades de Colombia que los extranjeros prefieren para invertir

Bogotá, Medellín, Cartagena y el Eje Cafetero se destacan como los destinos preferidos por inversionistas internacionales, especialmente colombianos en el exterior, que encuentran en estos lugares una oportunidad atractiva para adquirir bienes raíces en 2025

Fuente: Infobae
03/01/2025 03:31

Este es el precio de la gasolina este 3 de enero en Madrid, Barcelona y otras ciudades de España

El precio de las gasolinas se modifica todos los días

Fuente: La Nación
02/01/2025 11:18

Cuántos argentinos residen hoy en España: las ciudades más elegidas y la edad promedio

Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística de España (INE), hay â??al menos hasta enero de 2024â?? 415.987 personas nacidas en la Argentina que residen en España, cifra que viene creciendo sostenidamente desde hace años y con este número alcanza el récord.Los registros del INE muestran que la residencia en España de personas nacidas en la Argentina ha ido creciendo en los últimos años de manera constante. En 2021 eran 302.594, en 2022 eran 327.475, en 2023 eran 373.064 y en 2024 alcanzaron a ser 415.987. Esto significa que, en cuatro años, la cantidad de argentinos que residen en España aumentó un 37,4%.De todos ellos, nacidos en territorio argentino con "residencia habitual" declarada en territorio español, el 56% (233.397 personas) no tiene nacionalidad española, sino que solo tiene la argentina u otra, mientras que el 44% (182.590 personas) tiene, además de la nacionalidad argentina u otra, la nacionalidad española.De acuerdo a los datos, que corresponden a los resultados del Censo Anual de Población presentados por el INE el 19 de diciembre, 208.078 de los argentinos en España son varones y 207.909 son mujeres. En cuanto al perfil etario, el 38,1% tiene entre 20 y 39 años (158.541 personas). Esto significa que dos de cada cinco argentinos con residencia española son jóvenes, una tendencia que contó LA NACION. En segundo lugar, representando al 35,7% de los residentes, se ubican las personas que tienen entre 40 y 59 años (148.414 personas). Y en tercer lugar, siendo casi 63.000 y el 15,1% de los residentes, aparecen las personas de entre 60 y 79 años, fenómeno del que también se ocupó este medio. Los menos de 19 años son 38.000 (9,1%) y los mayores de 80, 8.200 (2%).Así, los nacidos en la Argentina conforman una de las mayores comunidades en España: ocupan el sexto lugar en el ranking de personas nacidas en otros territorios, detrás de Marruecos, Colombia, Venezuela, Rumania y Ecuador.Nacidos en Marruecos: 1.092.892Nacidos en Colombia: 856.616Nacidos en Venezuela: 599.769Nacidos en Rumania: 532.456Nacidos en Ecuador: 448.643Nacidos en la Argentina: 415.987Distribución geográficaAhora bien, ¿dónde viven? ¿Cómo están distribuidos en el territorio español?España está formada por 17 comunidades autónomas y 52 provincias. Mientras que algunas comunidades son uniprovinciales, como Madrid, otras incluyen varias provincias.Si miramos las comunidades, los argentinos están presentes, en mayor o en menor medida, en todas. Sin embargo, la que presenta mayor presencia argentina es Cataluña. Al menos uno de cada cuatro argentinos en España reside allí. Se trata de un total de 108.482 personas, que representan al 26,1% de los argentinos residiendo en España. Luego le siguen la Comunitat Valenciana (62.794), Andalucía (61.924) y la Comunidad de Madrid (60.865). En estas cuatro comunidades residen el 70% de los argentinos en España.Al analizar las provincias también encontraremos argentinos en todas ellas, pero las dos predilectas por los argentinos son Barcelona y Madrid. En la primera fueron censadas 86.496 personas y en la segunda, 60.865. Le siguen Málaga (38.137), Islas Baleares (35.600), Valencia (31.618), Alicante (27.133), Las Palmas (10.756), Tarragona (10.739), Santa Cruz de Tenerife (10.066) y Girona (8.996).AntecedentesEn noviembre, el gobierno nacional divulgó por primera vez las estimaciones de cuántos son y dónde se asentaron todos los argentinos que se radicaron en el exterior en la última década. Según los datos brindados por el jefe del Gabinete nacional, Guillermo Francos, se estima que son 1.803.000 los argentinos que emigraron desde 2013 hasta 2023.El ranking de los 20 países con mayor cantidad de argentinos residentes estaba, al menos hasta 2023, encabezado por España, Estados Unidos, Italia, Brasil, Paraguay y Uruguay. Le siguen Chile, Israel, México, Alemania, Bolivia, Canadá, Australia, Reino Unido, Perú, Francia, Suiza, Venezuela, Colombia y Ecuador.Estos datos, explicó Francos, fueron creados a partir de estimaciones consulares y datos del Padrón Electoral de argentinos en el exterior, pero para tener el dato real, siguió el funcionario, "sería necesario que la autoridad migratoria pudiera cruzar datos de egreso con datos de ingreso para cada persona y/o que el registro en la matrícula consular tenga carácter obligatorio", pero "ninguna de estas dos situaciones se verifica".Con estos números del INE, es la primera vez que se cuenta con datos fehacientes respecto de la cantidad de argentinos emigrados en España, un tema que, a lo largo de los últimos años estuvo en el centro del debate público e incluso formó parte de los discursos políticos en los que muchas veces se hizo referencia a los "jóvenes" que decidían irse ante la falta de perspectivas.Hasta el momento, los únicos números y estadísticas que había sobre la migración de argentinos eran de los tiempos de la pandemia, cuando era obligatorio al egresar del país entregar una declaración jurada en la que se manifestaba el motivo de la salida. Por entonces, a raíz de una serie de pedidos de acceso a la información pública que LA NACION solicitó a la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), se supo que la mayoría de los argentinos que, durante la pandemia, tomaron la decisión de mudarse y/o residir fuera de la Argentina eran jóvenes que eligieron Brasil o España como sus destinos finales.

Fuente: Infobae
02/01/2025 09:16

Estas son las ciudades de EEUU donde los salarios alcanzan los 500 mil dólares anuales

El auge de industrias como tecnología, finanzas y salud ha generado oportunidades laborales con ingresos anuales elevados en distintas regiones del país

Fuente: Infobae
02/01/2025 03:31

La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades este 2 de enero

El precio de las gasolinas cambia constantemente, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor

Fuente: Infobae
01/01/2025 22:46

Luisa Gavasa y Juanjo Artero reflexionan sobre las ciudades a través de la poesía

Luisa Gavasa y Juanjo Artero presentan 'El sueño de las ciudades' en Zaragoza, una propuesta artística que entrelaza poesía y música, homenajeando a grandes escritores y celebrando la 'Otra Sentimentalidad'

Fuente: La Nación
01/01/2025 17:18

Estas fueron las dos ciudades de EE.UU. más populares para jubilarse en 2024

En Estados Unidos, muchos jubilados optan por mudarse a nuevos destinos al llegar el momento de su retiro. En 2024, dos ciudades de este país se destacaron como las más elegidas: Pahrump, en Nevada, y Pinehurst, en Carolina del Norte. Ambas se posicionaron como las principales opciones para quienes buscan un lugar ideal para vivir tras la etapa laboral.Zillow, la plataforma en línea estadounidense especializada en bienes raíces, publica anualmente una lista con los mercados inmobiliarios más populares. En ella, destaca no solo los diez mercados más relevantes del año, sino también las principales metropolis, pueblos pequeños, ciudades costeras, vacacionales, universitarias y destinos preferidos para el retiro.Pahrump, en Nevada: la nueva ciudad favorita de los jubiladosDe acuerdo al informe anual de Zillow, Pahrump, una pequeña localidad situada a 80 kilómetros de Las Vegas, se consolidó como la ciudad más popular para el retiro en 2024. Según los datos, más de un tercio de su población tiene 65 años o más.Se distingue por su clima cálido y su proximidad a la ciudad del entretenimiento, lo que permite a los jubilados disfrutar de la tranquilidad de una localidad semirural sin perder el acceso a las comodidades de una metrópolis.Además, la oferta de viviendas en Pahrump es considerablemente más asequible que en otras ciudades populares para el retiro, como aquellas en Arizona o Florida, lo que también atrae a quienes buscan optimizar su presupuesto de jubilación.Pahrump combina lo mejor de las comodidades urbanas con actividades al aire libre. Allí pueden encontrarse modernos casinos, cafeterías locales y salas de degustación de vinos. Además, es un destino popular para los entusiastas de los vehículos todoterreno, gracias a sus paisajes desérticos.Pinehurst, en Carolina del Norte: la eterna favoritaEn el segundo lugar del ranking se encuentra Pinehurst, en Carolina del Norte, que se destacó como la ciudad más popular para el retiro en 2023. Este año, aún es una opción privilegiada para quienes desean mudarse a un lugar con un ambiente relajado, ideal para disfrutar de actividades como el golf, un deporte muy arraigado en la zona.La ciudad también ofrece una gran calidad de vida con una comunidad tranquila, ideal para quienes buscan disfrutar de actividades al aire libre, como caminatas y paseos en bicicleta. Además, Pinehurst tiene una excelente infraestructura para jubilados, con opciones de atención médica y servicios orientados a la tercera edad.Un recorrido por Pinehurst, Carolina del Norte¿Qué factores definen las mejores ciudades para el retiro?El informe de Zillow establece que para ser considerada una ciudad de retiro, al menos el 33% de su población debe tener más de 65 años y no contar con hijos o familiares viviendo en el hogar.Pahrump y Pinehurst cumplen con estos requisitos: no solo por su población jubilada, sino también por su infraestructura y estilo de vida que atraen a este segmento de la población. Las tasas de crecimiento de los valores de las viviendas y la velocidad con la que se venden los inmuebles son dos indicadores clave de la popularidad de estos lugares.Otras ciudades destacadas del informe de ZillowMás allá de destacar a la ciudad más popular para jubilados, el informe anual de Zillow resalta los siguientes mercados más populares en 2024:Mercado más popular en general: Manchester, New Hampshire, donde los valores de las viviendas aumentaron un 7,3%, con un promedio de US$415 mil.Ciudad grande más popular: Toledo, Ohio, con viviendas promedio de US$121 mil, seguida por San Jose, en California, y Wichita, en Kansas.Pueblo pequeño más popular: Elizabethtown, Pennsylvania, conocido por su atractivo pintoresco y su mercado inmobiliario de alta demanda.Ciudad costera más popular: Milford, Connecticut, que ofrece 27 kilómetros de costa y diversas atracciones recreativas junto al mar.Ciudad vacacional más popular: Portland, Maine, famoso por su vibrante escena artística, su arquitectura y su oferta de mariscos.Ciudad universitaria más popular: Normal, Illinois, hogar de la Universidad Estatal de Illinois, seguida de Kent, Ohio.

Fuente: La Nación
01/01/2025 16:18

Florida y California: estas son las ciudades donde los jóvenes gastan la mayor parte de sus ingresos en el alquiler

Salir del hogar familiar es un hito importante en la vida de cualquier persona. Generalmente, para dar este paso se necesitan dos elementos esenciales: un ingreso estable y un lugar para vivir. Estudios recientes indican que para la generación Z, alcanzar estas condiciones es difícil, aunque no más que para generaciones anteriores. Sin embargo, los jóvenes que residen en algunas ciudades de California y Florida enfrentan desafíos aún mayores.Los desafíos de la independenciaLos centennials encuentran difícil obtener un salario que les permita pagar el alquiler y vivir con cierta comodidad. Según un reciente estudio de Zillow, "tres de cada cinco inquilinos de la generación Z están agobiados por el costo del alquiler". La consultora también señala que la situación actual de la Generación Z es similar a la que vivieron los millennials hace una década, "aunque con una ligera mejora"."La lucha por pagar el alquiler con un salario inicial es una experiencia familiar para muchos de nosotros, tanto que casi se ha normalizado en nuestra sociedad", comentó Kenny Lee, economista senior de StreetEasy. "Sin embargo, esto no debería ser la norma. La carga del alquiler dificulta que estos jóvenes adultos cubran otros gastos, como préstamos estudiantiles y gastos médicos. Esto impacta negativamente en su capacidad de ahorrar para objetivos futuros, como convertirse en propietarios de una vivienda", explicó el experto.A nivel nacional, tres de cada cinco inquilinos de la generación Z (de 18 a 25 años) destinan más del 30% de sus ingresos a gastos de vivienda. En 21 de las 30 principales áreas metropolitanas de Estados Unidos, esta proporción es incluso mayor. En ciudades como San Diego, Los Ángeles, Sacramento, Orlando y Miami, casi tres cuartas partes de los jóvenes inquilinos están agobiados por el alquiler, según Zillow.La consultora identificó tres ciudades en California y dos en Florida como los lugares donde las dificultades son más pronunciadas:San Diego: 73% de los inquilinos de la Generación Z están agobiados por el alquiler, destinando en promedio el 47% de sus ingresos a pagarlo.Los Ángeles: 72% de los jóvenes inquilinos están agobiados, con un promedio del 42% de sus ingresos destinados al alquiler.Sacramento: 71% de los inquilinos de la generación Z están agobiados, destinando en promedio el 43% de sus ingresos a pagarlo.Orlando, Florida: 69% de los jóvenes inquilinos están agobiados, destinando el 43% de sus ingresos al alquiler.Miami, Florida: 68% de los inquilinos de la generación Z están agobiados, destinando el 43% de sus ingresos al alquiler.Mudarse, sinónimo de pérdida de oportunidades laboralesAunque encontrar áreas con alquileres más bajos puede parecer una solución lógica, Zillow advierte que esto no siempre es viable. Para muchos jóvenes de la generación Z, vivir en una ciudad más económica podría afectar negativamente su carrera profesional."Aunque estas grandes áreas metropolitanas son conocidas por sus elevados costos de vivienda, también es donde se encuentran la mayoría de los empleos", señaló Emily McDonald, experta en tendencias de alquiler de Zillow. "Para muchos inquilinos de la Generación Z, optar por una ciudad más económica puede ser a costa de sus oportunidades laborales", sentenció.

Fuente: La Nación
01/01/2025 16:18

La carretera serrana de Buenos Aires: pueblos y ciudades pintorescas para visitar al borde de la Ruta 226

Para muchos, la geografía de la provincia de Buenos Aires puede resultar aburrida y con poco sentido. Entre extensas llanuras cubiertas de cultivos, con pastoreo de animales y algún que otro accidente natural que desvía la mirada de los viajeros por minutos, es claro que resulte menos atractiva frente a los imponentes paisajes cordilleranos, los humedales y otras joyas naturales que esconde la Argentina. Sin embargo, al centro y sur del distrito más grande del país, se encuentra una carretera que atraviesa su corazón y que invita a los turistas a deleitarse con sus sorpresas serranas, llenas de paz y armonía.Si usted lector se considera amante del trekking, de los deportes náuticos, de los avistajes de aves, la historia de inmigrantes europeos, la arquitectura y la buena gastronomía, abroche sus cinturones y descubra lo que la Ruta 226 tiene para ofrecer durante el verano 2025.Los mejores destinos de la Ruta 226, a pocos kilómetros de la Ciudad de Buenos AiresSi bien la Ruta Nacional 226 comienza en Mar del Plata y finaliza en Coronel Villegas (al extremo noroeste de la provincia de Buenos Aires), acá se tomarán solo algunas ciudades donde la presencia del sistema serrano de Tandilia se hace presente y engalana gran parte del recorrido. Esta guía de viaje inicia al revés, desde Olavarría, y finaliza en el partido de General Pueyrredón.Olavarría - Entre pueblos alemanes y cerros de 300 metros de alturaLa ciudad de Olavarría está a 359 km de la Ciudad de Buenos Aires. Para acceder a ella desde la capital nacional es necesario hacerlo por la Ruta 205, que la conecta con San Carlos de Bolívar, y de allí se debe continuar por la 226.Parque Helios Eseverri - OlavarríaA medida que se aproxima al conocido "corazón de la provincia" se puede apreciar el terreno ondulado con cimas que no superan los 300 metros de altura sobre el nivel del mar. Si bien la localidad tiene un encanto pintoresco, en particular por sus edificios públicos con estilo francés propio del siglo XX, a lo largo de la 226 de camino a Azul es posible toparse con distintos pueblos alemanes que conforman las colonias germanas más importantes de esta zona del país.En el Partido se hallan tres pueblos de descendientes de alemanes del Volga, llamados: Colonia San Miguel, Colonia Hinojo y Colonia Nievas. Este grupo integra el primer asentamiento de esta comunidad en la Argentina.Durante el gobierno de Nicolás Avellaneda se favoreció la llegada de inmigrantes europeos y, tras varios acuerdos, los primeros germanos se instalaron en las serranías y se dedicaron a la producción agrícola y ganadera. En la actualidad, su fecha distintiva es el 15 de abril. Si bien la arquitectura urbana no es tan referencial a aquellos pueblos, su gastronomía sí.Entre la paz del entorno, se invita a los viajeros a descubrir las propuestas culinarias que aún preservan los descendientes del Volga en sus locales de comida. Además, en ciertos fines de semana se realizan ferias con bailes tradicionales, por lo que estos pequeños pueblos son una opción cargada de cultura para visitar de camino por la ruta serrana.Tandil - Famoso por producir algunos de los mejores embutidos de la ArgentinaLa ciudad cabecera del partido homónimo es un epicentro cultural, gastronómico y deportivo del sureste de Buenos Aires. Si se continúa por la Ruta 226 desde Olavarría, hay una duración de casi dos horas en auto. Si venís desde Capital Federal, deberás tomar la Ruta 3 hasta Azul y luego la 226 hacia el sur.El Lago del Fuerte - Tandil Tandil es famosa por sus tenistas, un expresidente de la Nación, humoristas y cantantes. Pero más aún, por su belleza natural, aunque poco a poco se nota el avance inmobiliario sobre las sierras que la rodean, lo que impide que la flora y fauna permanezcan en estado de protección.Entre los atractivos que ofrece la localidad de más de 150.000 habitantes, se puede hacer canotaje y otros deportes náuticos en el Lago del Fuerte. Existen puntos turísticos gratuitos, desde el Cerro Centinela, la Movediza, el Monte Calvario, el Cristo de las Sierras y senderos inmersos entre la serranía, como el camino hacia La Cascada.Si de gastronomía se trata, Tandil tiene la característica de Denominación de Origen en los salamines que produce. Además de los embutidos, que son requeridos en distintas latitudes del país, también posee dos viñedos con producción de vino local, que hacen a la combinación de una picada perfecta.Balcarce - Del origen de la torta homónima hasta el museo en honor a FangioSi continuás la Ruta 226 desde Tandil por al menos una hora y veinte minutos, ingresarás a la ciudad que vio nacer a uno de los mejores pilotos de nuestro país, Juan Manuel Fangio, campeón en cinco oportunidades de la Fórmula 1, desde 1951 hasta 1957, y quien además tiene un museo en su honor.Laguna La Brava de Balcarce Balcarce tiene la gloria de ser el lugar donde se creó el postre de merengue y dulce de leche que lleva su nombre. Con 51.736 habitantes, según el último censo que se realizó en el 2022, se ubica a 416 kilómetros de distancia de la Ciudad de Buenos Aires. Es la cabecera del Partido y concentra un entorno serrano particular, ya que los monolitos que la rodean son chatos y no tienen punta como en el resto de las localidades vecinas.Además de recorrer un punto importante en cuanto a geología se trata, con su laguna La brava para practicar deportes náuticos a las afueras, dentro del entorno urbano, Francisco Salamone también dejó aquí su huella. El reconocido arquitecto diseñó el pórtico del cementerio municipal con una gran cruz de estilo griego, al igual que el ex Matadero Municipal.Partido de General Pueyrredón - Sierras bajas, un pueblo con encanto y el mar que se asoma a lo lejosDentro del mencionado Partido, Mar del Plata es la que concentra el atractivo turístico y es el punto inicial de la Ruta 226. Sin embargo, de camino a la costa desde Balcarce (a unos 74 kilómetros en auto), Sierra de los Padres es una parada obligatoria que todos deben hacer.Aquí la autovía hace el viaje placentero y permite hacer descansos en los puntos delimitados por el estado provincial para que se contemple la belleza natural. Este camino está custodiado de cerros con forma de bonetes y sombreros, porque claro, aquí comienza a morir el Sistema de Tandilia.Al llegar a Sierra de los Padres, que está a 420 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, una arquitectura de estilo alpino con edificaciones de madera y techos a dos aguas, jugará con el imaginario colectivo de creer estar dentro de un cuento. Aquí las calles se vuelven protagonistas por estar custodiadas de árboles.El mayor atractivo es la Laguna de los Padres, que está a pocos metros de la urbanización y dentro de la reserva. En su entorno, las sierras ofician de centinelas, lo que permite hacer un picnic a sus orillas con la suerte de que algún animal silvestre aparezca entre los pastizales.Si se sigue por el camino de la 226, se llega a "La Feliz", donde las sierras rompen con el mar y dan forma a los acantilados característicos del lugar. Este destino es el predilecto por los turistas argentinos, en particular por los del Área Metropolitana de Buenos Aires, a quienes llegar hasta acá, les demandará un viaje de 414 kilómetros.Vistas de Mar del Plata Donde la Ruta 226 inicia, finaliza esta guía que pretende enseñar algunos de los atractivos que recorre. Todos ellos a poco más de 400 kilómetros de distancia de la Ciudad de Buenos Aires, lo que demorará al viajero cerca de cinco horas arribar a algún destino en particular, aunque claro, lo más bello es realizar el trayecto completo.

Fuente: Infobae
01/01/2025 03:31

Este es el precio de la gasolina este 1 de enero en Madrid, Barcelona y otras ciudades de España

Así amanecieron los precios de los carburantes en seis de las ciudades más importantes de España

Fuente: Infobae
31/12/2024 03:31

La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades este 31 de diciembre

El precio de los combustibles cambia constantemente, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor

Fuente: La Nación
30/12/2024 22:00

Las ciudades de EE.UU donde los precios de las viviendas aumentaron más durante el último año

En 2024, el mercado inmobiliario de Estados Unidos mostró una notable disparidad en los precios de las viviendas, con ciertas ciudades liderando los aumentos más significativos. A pesar de las altas tasas hipotecarias, el valor de las propiedades experimentó un incremento impulsado por factores como la escasez de oferta, la migración hacia áreas suburbanas y las tendencias de trabajo remoto.Incremento notable en la costa oesteAnaheim, California, encabeza la lista con un aumento del 12,5% en los precios de las viviendas en 2024. Este crecimiento responde a una combinación de escasez persistente de propiedades disponibles y un flujo constante de nuevos residentes. La proximidad a Los Ángeles, donde los altos costos de vivienda desalientan a muchos compradores, convirtieron a esta ciudad en una alternativa atractiva. La demanda supera ampliamente la oferta, impulsando los precios de manera consistente.Los desarrolladores priorizaron la construcción de viviendas destinadas a familias de ingresos altos, lo que generó un desequilibrio en el mercado. Esto dificulta que los residentes locales encuentren opciones accesibles. Además, el crecimiento poblacional proyectado para los próximos años podría ejercer una mayor presión sobre la disponibilidad de viviendas y sus costos, según NBC News.En San José, también en California, los precios subieron un 8,5%. La ciudad, conocida por ser un centro tecnológico, vio una constante llegada de profesionales que buscan residencias cerca de sus lugares de trabajo. Sin embargo, la oferta limitada de viviendas y los altos ingresos de estos compradores han contribuido al aumento de los precios.Expansión en el noresteEn el noreste de Estados Unidos, ciudades como Newark y New Brunswick, en Nueva Jersey, destacaron por sus aumentos del 11,3% y 10,8%, respectivamente. Estas ciudades ofrecen una alternativa más asequible a los elevados costos de vida en Nueva York, atrayendo a compradores que buscan equilibrar cercanía y economía.El condado de Nassau, en Nueva York, registró un aumento del 9,9%. Esta área suburbana combina calidad de vida con proximidad a Manhattan, convirtiéndola en una opción preferida para familias y profesionales. La migración hacia suburbios cercanos es una tendencia que ganó fuerza en los últimos años, especialmente tras la pandemia, cuando el trabajo remoto se popularizó.En Providence, Rhode Island, los precios subieron un 9,8%. La ciudad experimentó un crecimiento constante en la demanda de viviendas debido a su atractiva combinación de infraestructura urbana y costos más bajos en comparación con otras áreas metropolitanas del noreste. Esto llevó a que el inventario disponible sea insuficiente para satisfacer las necesidades del mercado.Aumentos en el medio oesteCiudades del medio oeste como Chicago y Detroit también se destacaron, con incrementos del 8,6% y 8,5%, respectivamente. En Chicago, el auge se atribuye a la atracción de compradores que buscan escapar de los mercados inmobiliarios más caros de la costa este y oeste. La ciudad combina una oferta cultural vibrante con precios que, aunque en ascenso, siguen siendo competitivos en comparación con otras grandes urbes.En Detroit, el repunte en los precios refleja un renovado interés en la ciudad como un destino viable para compradores de clase media y alta. Históricamente conocida por su asequibilidad, la creciente demanda está vinculada a su revitalización económica y a nuevas oportunidades laborales en sectores como tecnología y manufactura. Esta dinámica generó una mayor competencia en el mercado inmobiliario local.Milwaukee, Wisconsin, registró un incremento del 8,1%. La ciudad se está convirtiendo en un punto de interés para compradores que valoran su ubicación estratégica y su equilibrio entre costo y calidad de vida.Florida y su constante atractivoFlorida sigue consolidándose como un destino preferido para compradores de vivienda. En West Palm Beach y Fort Lauderdale, los precios subieron un 8,6% y 8,3%, respectivamente. Ambas ciudades se benefician de un clima favorable, ventajas fiscales y un estilo de vida que atrae tanto a jubilados como a jóvenes profesionales.Miami, con un incremento del 7,9%, sigue siendo una de las ciudades más codiciadas del estado. La combinación de su oferta cultural, conexiones internacionales y oportunidades en sectores como tecnología y turismo mantuvieron una alta demanda por viviendas. Sin embargo, este crecimiento también pone de manifiesto los retos de accesibilidad para los residentes locales.Factores que impulsaron el mercadoA pesar de tasas hipotecarias que oscilaron entre el 6% y el 7% durante 2024, la demanda en estas ciudades superó la oferta limitada de viviendas, lo que impulsó los precios al alza. En mercados como Anaheim, Newark y Chicago, la combinación de una población creciente y una construcción insuficiente de viviendas asequibles ha contribuido significativamente a esta tendencia.El trabajo remoto también ganó un papel clave, ya que al permitir que los empleados vivan lejos de sus oficinas. Este modelo llevó a una redistribución de la demanda hacia ciudades suburbanas y de menor densidad poblacional, explicando el crecimiento observado en localidades como el condado de Nassau y Providence.Se espera que las tasas de interés mantengan su influencia en el mercado inmobiliario durante 2025. Si los bancos centrales logran reducirlas, podría haber un aumento en la accesibilidad y un repunte en las ventas. Sin embargo, la escasez de inventario seguirá siendo un obstáculo, especialmente en las áreas con mayor demanda.El mercado también podría experimentar cambios debido a iniciativas para promover la construcción de viviendas asequibles en ciertas ciudades. Esto podría aliviar parcialmente la presión sobre los precios, aunque su impacto se sentiría a mediano y largo plazo.

Fuente: La Nación
29/12/2024 20:36

Estas son las ciudades de Estados Unidos donde será más caro vivir en 2025

Frente al comienzo de un nuevo año, muchos habitantes de distintas partes del mundo se proponen el objetivo de mudarse a Estados Unidos. Sin embargo, el costo de vida puede variar a lo largo y a lo ancho del país, por lo que deben hacer una investigación previa para encontrar cuál es el lugar más conveniente en cada caso. Con el fin de ayudarlos en su búsqueda, Doxo publicó un informe anual en el que reveló cuáles son las ciudades donde será más caro vivir en 2025.En noviembre de 2024, Doxo, una plataforma de pago de facturas en línea, publicó el "Informe del Gasto de los Hogares en las 50 Ciudades más Grandes de Estados Unidos". Se trata de un estudio que detalla los costos mensuales promedio de las facturas domésticas esenciales en cada ciudad y los compara con el promedio nacional.Las facturas domésticas tenidas en cuenta para el análisis fueron las de hipotecas, alquileres, préstamos para automóviles, servicios públicos, seguros de automóviles, televisión por cable, Internet y teléfono, seguros de salud, teléfonos móviles, alarmas y seguridad, y seguros de vida. Además, según el informe, el hogar estadounidense promedio gasta US$2126 al mes, o US$25.512 anuales, en estas categorías, lo que representa el 34% de sus ingresos.Este estudio "revela el costo de vida de los estadounidenses según la actividad real de pago de facturas en más del 97% de los códigos postales de EE. UU., lo que brinda a los consumidores una visibilidad completa de los gastos domésticos promedio en todo el país", afirmó Liz Powell, directora senior de Insights en Doxo, en diálogo con Forbes.Las ciudades de Estados Unidos más caras para vivirEl informe de Doxo incluye una clasificación de las ciudades estadounidenses en función de su costo. De esta manera, San José, California, se ubicó en la primera posición del ranking como la más cara para vivir en el país norteamericano. Además, sus residentes pagan un promedio de US$3695 en facturas domésticas, lo que está un 74% por encima del promedio nacional.Pese a esto, Powell señaló que "en el corazón de Silicon Valley, con un mercado laboral próspero y un clima hermoso, San José tiene varias cualidades que lo convierten en un lugar atractivo para vivir para los estadounidenses si pueden afrontar el mayor costo de vida".Por otro lado, Nueva York se quedó con el segundo lugar de la lista de las ciudades más caras, por delante de Boston y San Francisco. Ante esto, Powell comentó que "si bien las mismas cuatro ciudades encabezan la lista de las ciudades más caras tanto en 2023 como en 2024, el orden cambió ligeramente este año".A continuación, las 10 ciudades más caras para vivir en Estados Unidos, con sus respectivos gastos mensuales promedio en facturas y su comparación con la media nacional, según el informe de Doxo:San Jose, California: US$3,695 (74% por encima del promedio nacional)Ciudad de Nueva York, Nueva York: US$3639 (71% por encima del promedio nacional)Boston, Massachusetts: US$3410 (60% por encima del promedio nacional)San Francisco, California: US$3359 (58% por encima del promedio nacional)San Diego, California: US$3324 (56% por encima del promedio nacional)Los Angeles, California: US$3113 (46% por encima del promedio nacional)Seattle, Washington: US$3049 (43% por encima del promedio nacional)Washington, DC: US$2991 (41% por encima del promedio nacional)Miami, Florida: US$2867 (35% por encima del promedio nacional)Portland, Oregon: US$2758 (30% por encima del promedio nacional)Tal como se observa en el ranking, varias ciudades de California se encuentran entre las más caras para vivir a nivel nacional, debido a sus altos costos de vivienda y disparidades de ingresos que aumentan los gastos. Por ejemplo, las facturas del hogar en Los Angeles representan el 51% de ellos.Las ciudades de Estados Unidos más asequibles para vivirLa clasificación del informe de Doxo sobre las ciudades estadounidenses en función del costo también permite conocer cuáles son las menos caras. De esta forma, Detroit, Michigan, se colocó como la más asequible para vivir, con un gasto mensual promedio de US$1640, que está un 23% por debajo de la media nacional.Si bien el costo de vida en Detroit es bajo, "las facturas del hogar representan el 53% del ingreso familiar, lo que la convierte en una gran ciudad para quienes buscan costos de vida reducidos, pero también pone de relieve los desafíos económicos", destacó Powell al respecto.Por último, detrás de Detroit se encuentran Cleveland y Dayton, ambas de Ohio, como la segunda y la tercera ciudad más asequible para vivir en Estados Unidos. Esto significa que las tres que lideran la lista son las mismas que las del informe del año pasado.

Fuente: La Nación
29/12/2024 14:18

Estas son las ciudades donde el clima puede arruinar los planes de fin de año

El clima puede desempeñar un papel importante en las celebraciones de fin de año, afectando tanto a residentes como a turistas. Algunas ciudades son propensas a condiciones meteorológicas adversas durante esta época, lo que puede interferir con los planes festivos.Cuáles son las ciudades donde el clima podría complicar las festividadesMinneapolis, MinnesotaMinneapolis es conocida por sus inviernos rigurosos. Durante el fin de año, las temperaturas pueden descender significativamente, alcanzando mínimos de hasta -14â?¯°C.Estas condiciones extremas pueden dificultar las actividades al aire libre y los desplazamientos. Además, la ciudad es susceptible a tormentas de nieve que pueden interrumpir el tráfico y las festividades, según NYtimes.Chicago, IllinoisChicago, apodada "La Ciudad de los Vientos", enfrenta inviernos severos con temperaturas que pueden bajar a -10â?¯°C durante las celebraciones de fin de año. La combinación de frío intenso y vientos fuertes puede hacer que la sensación térmica sea aún más baja, afectando negativamente las actividades al aire libre y los eventos programados.Kansas City y St. Louis, MissouriTanto Kansas City como St. Louis suelen experimentar temperaturas alrededor de -10â?¯°C y -8â?¯°C, respectivamente, durante el fin de año. Estas condiciones frías pueden limitar las celebraciones al aire libre y presentar desafíos para los desplazamientos, especialmente si se producen nevadas o hielo en las carreteras.Cleveland, OhioCleveland también enfrenta temperaturas bajas, aproximadamente -7â?¯°C, en esta época del año. La proximidad al lago Erie puede intensificar las condiciones climáticas, con posibles nevadas y vientos fríos que afectan las actividades planificadas para las festividades.Denver, ColoradoDenver, situada en una región montañosa, puede experimentar variaciones climáticas significativas. Aunque las temperaturas pueden ser moderadas durante el día, las noches suelen ser frías, con posibilidades de nieve que pueden alterar los planes de fin de año, especialmente aquellos al aire libre.Seattle, WashingtonSeattle es conocida por su clima lluvioso, y el fin de año no es una excepción. Las precipitaciones son comunes, lo que puede afectar eventos al aire libre y celebraciones. Además, las temperaturas frescas y la alta humedad pueden hacer que las condiciones sean incómodas para quienes planean actividades exteriores.Portland, OregónSimilar a Seattle, Portland suele experimentar lluvias durante el fin de año. Estas condiciones húmedas pueden interferir con las festividades, especialmente aquellas planificadas al aire libre. Es recomendable considerar planes alternativos bajo techo para evitar inconvenientes climáticos.San Francisco, CaliforniaAunque San Francisco disfruta de un clima más templado, durante el fin de año puede enfrentar advertencias de inundaciones costeras y alto oleaje. Estas condiciones pueden afectar las celebraciones cercanas al agua y presentar riesgos para los asistentes. Es esencial mantenerse informado sobre las alertas meteorológicas y planificar en consecuencia.Los Ángeles, CaliforniaLos Ángeles generalmente goza de un clima agradable durante todo el año. Sin embargo, es posible que se presenten condiciones de sequía o, en casos menos frecuentes, lluvias que podrían afectar eventos al aire libre. Aunque las probabilidades de interrupciones climáticas son menores, siempre es prudente estar preparado para cambios inesperados.Miami, FloridaMiami ofrece temperaturas cálidas durante el fin de año, pero la humedad y posibles lluvias pueden influir en las celebraciones. Aunque las tormentas severas son menos comunes en esta época, las precipitaciones pueden ocurrir, afectando eventos al aire libre y planes en la playa.Houston, TexasHouston suele disfrutar de temperaturas moderadas a finales de diciembre. Sin embargo, las condiciones climáticas pueden variar, y es posible que se presenten lluvias que podrían interferir con las festividades. Es aconsejable consultar los pronósticos locales para planificar adecuadamente.Recomendaciones para planificar las celebracionesConsultar pronósticos locales: Es esencial revisar las previsiones meteorológicas actualizadas antes de organizar eventos, especialmente aquellos al aire libre.Preparar planes alternativos: Considerar opciones bajo techo en caso de condiciones climáticas adversas puede asegurar que las celebraciones continúen sin contratiempos.Tomar precauciones de seguridad: En áreas propensas a condiciones extremas, como frío intenso o inundaciones, es importante seguir las recomendaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad de todos los participantes.

Fuente: La Nación
28/12/2024 20:18

Las ciudades subterráneas en las que ocurre el despiadado negocio de la minería ilegal sudafricana: "Muchos no salen vivos"

Junto con otros 600 hombres, Ndumiso vive y trabaja en una pequeña "ciudad" controlada por una banda -con mercados y hasta una zona roja- que ha crecido en las profundidades de una mina de oro en desuso de Sudáfrica.Ndumiso le contó a la BBC que, tras ser despedido por una gran empresa minera, decidió unirse a la banda en su mundo subterráneo para convertirse en lo que se conoce como un "zama zama", un minero ilegal.Él excava en busca del preciado metal y sale a la superficie aproximadamente cada tres meses para venderlo en el mercado negro con enormes beneficios. Ahora gana más que antes, aunque los riesgos son mucho mayores. "La vida clandestina es despiadada. Muchos no salen vivos", explica este hombre de 52 años, que habló con la BBC a condición de que no se utilizara su nombre real por temor a represalias."En un nivel del pozo hay cadáveres y esqueletos. Lo llamamos el cementerio zama-zama", explica. Pero para los que sobreviven, como Ndumiso, el trabajo puede ser lucrativo. Mientras él duerme sobre sacos de arena tras agotadoras jornadas bajo tierra, su familia vive en una casa que compró en un municipio de la ciudad de Johannesburgo.Pagó en efectivo unos US$7000 por la casa de un dormitorio, que amplió para incluir otros tres dormitorios, explica. Minero ilegal desde hace unos ocho años, Ndumiso logró enviar a sus tres hijos a colegios de pago, uno de los cuales va ahora a la universidad."Tengo que mantener a mi mujer y a mis hijos, y ésta es la única forma que conozco", afirma, y añade que prefiere trabajar en la clandestinidad antes que aumentar el alto índice de delincuencia convirtiéndose en ladrón de coches o atracador, después de pasar muchos años intentando encontrar un trabajo legítimo.Su trabajo actual es en una mina de la pequeña localidad de Stilfontein, a unos 145 km al suroeste de Johannesburgo, que está en el centro de la atención mundial después de que un ministro del gobierno, Khumbudzo Ntshavheni, prometiera "echar humo" a los cientos de mineros que se encontraban bajo tierra para obligarlos a salir, e impidiera con ayuda de las fuerzas de seguridad el suministro de alimentos y agua."No hay que ayudar a los criminales. A los criminales hay que perseguirlos", afirmó Ntshavheni.Un grupo activista, la Sociedad para la Protección de Nuestra Constitución, inició un proceso judicial para exigir el acceso al pozo, que según la policía tiene unos 2 km de profundidad. El tribunal dictó una sentencia provisional, en la que se establece que se pueden entregar alimentos y otros artículos de primera necesidad a los mineros.Trabajo rentable a pequeña escalaNdumiso trabaja en otro pozo de la mina y salió a la superficie el mes pasado, antes del actual enfrentamiento. Ahora está esperando a ver cómo evoluciona la situación antes de decidir si regresa.El enfrentamiento se produce tras la decisión del gobierno de tomar medidas enérgicas contra una industria que se descontroló, con bandas mafiosas que la dirigen."El país lleva muchos años lidiando con la lacra de la minería ilegal, y las comunidades mineras se llevaban la peor parte de actividades delictivas periféricas como violaciones, robos y daños a infraestructuras públicas, entre otras cosas", declaró Mikateko Mahlaule, presidente de la comisión parlamentaria de recursos minerales.El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, dijo que la mina era una "escena del crimen", pero que la policía estaba negociando con los mineros para poner fin al enfrentamiento, en lugar de bajar a detenerlos.Ndumiso es uno de los cientos de miles de trabajadores -tanto locales como de países vecinos como Lesoto- que han sido despedidos a medida que la industria minera sudafricana ha ido decayendo en las últimas tres décadas. Muchos de ellos se han convertido en "zama zamas" en las minas abandonadas.El investigador David van Wyk, de la Fundación Benchmark, con sede en Sudáfrica, ha estudiado el sector y afirma que hay unas 6000 minas abandonadas en el país. "Aunque no son rentables para la minería industrial a gran escala, sí lo son para la minería a pequeña escala", declaró al podcast de la BBC Focus on Africa.Ndumiso explicó que trabajaba como perforador para una empresa minera de oro, donde ganaba menos de US$220 al mes, hasta que lo despidieron en 1996. Tras luchar durante los 20 años siguientes por encontrar un trabajo a tiempo completo debido a la aplastante tasa de desempleo de Sudáfrica, decidió convertirse en minero ilegal.Hay decenas de miles de mineros ilegales en Sudáfrica. Según Van Wyk, sólo en la provincia de Gauteng, el corazón económico del país, donde se descubrió oro por primera vez en el siglo XIX, hay unos 36.000."Los zama zamas pasan a menudo meses bajo tierra sin salir a la superficie y dependen en gran medida de la ayuda exterior para alimentarse y cubrir otras necesidades. Es un trabajo arduo y peligroso", afirma un informe de la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional."Algunos llevan pistolas, escopetas y armas semiautomáticas para protegerse de las bandas rivales de mineros", agrega el informe. Ndumiso declaró a la BBC que sí poseía una pistola, pero que también pagaba a su banda una "cuota de protección" mensual de unos US$8.Sus guardias, fuertemente armados, se defienden de las amenazas, sobre todo de las bandas de Lesoto, que tienen fama de disponer de una potencia de fuego más letal, afirmó.Minero "con suerte"Bajo la protección las 24 horas del día de la banda, Ndumiso dijo que utilizaba dinamita para volar rocas y herramientas rudimentarias como un pico, una pala y un cincel para encontrar oro.La mayor parte de lo que encuentra se lo da al jefe de la banda, que le paga un mínimo de US$1100 cada dos semanas. Dice que puede quedarse con parte del oro, que vende en el mercado negro para completar sus ingresos.Él es uno de los mineros afortunados que han llegado a un acuerdo de este tipo, y explica que a otros los secuestran y los llevan al pozo para que trabajen como esclavos, sin recibir ningún pago ni oro.Ndumiso dijo que normalmente permanecía bajo tierra unos tres meses seguidos, y luego subía de dos a cuatro semanas para pasar tiempo con su familia y vender su oro, antes de volver a los profundos pozos. "Estoy deseando dormir en mi cama y comer comida casera. Respirar aire fresco es una sensación increíblemente poderosa".Ndumiso no sale más a menudo por si pierde su lugar de excavación, pero al cabo de tres meses se le hace demasiado pesado permanecer bajo tierra. Recuerda que una vez, cuando llegó a la superficie, "estaba tan cegado por la luz del sol que pensó que se había quedado ciego".Su piel también se había vuelto tan pálida que su mujer lo llevó a una revisión médica: "Fui sincero con el médico sobre dónde vivía. No me dijo nada y se limitó a tratarme. Me dio vitaminas".En la superficie, Ndumiso no sólo se relaja. También trabaja con otros mineros ilegales en la voladura y trituración de las rocas que contienen mineral. A continuación, su grupo lo "lava" en una planta improvisada para separar el oro utilizando sustancias químicas peligrosas como el mercurio y el cianuro sódico.Ndumiso explica que luego vende su parte del oro: un gramo cuesta US$55, menos que el precio oficial de unos US$77. Dice que ya tiene un comprador, con el que se contacta por WhatsApp."La primera vez que me encontré con él no me fiaba, así que le dije que nos viéramos en el aparcamiento de una comisaría. Sabía que allí estaría seguro. "Ahora nos vemos en cualquier estacionamiento. Tenemos una báscula. Pesamos el oro en el lugar. Yo se lo entrego y él me paga en efectivo", explica, señalando que se lleva entre US$3800 y US$5.500.Recibe esta cantidad cada tres meses, lo que significa que sus ingresos medios anuales oscilan entre US$15.500 y US$22.000, mucho más que los US$2700 que ganaba como minero contratado legalmente. Ndumiso afirmó que los líderes de la banda ganaban mucho más, pero no sabía cuánto.En cuanto al comprador de su oro, Ndumiso dijo que no sabía nada de él, salvo que era un hombre blanco en una industria ilegal en la que participan personas de diferentes razas y clases.Esto dificulta la represión de las redes criminales, y Van Wyk afirmó que el gobierno se centraba en los mineros, pero no en los "capos que viven en los frondosos suburbios de Johannesburgo y Ciudad del Cabo".Ciudad bajo tierraEl presidente Ramaphosa afirmó que la minería ilegal estaba costando "a nuestra economía miles de millones de rands (la moneda local) en ingresos perdidos por exportaciones, cánones e impuestos", y que el gobierno seguiría trabajando con las empresas mineras "para garantizar que asumen la responsabilidad de rehabilitar o cerrar las minas que ya no están operativas".Van Wyk le dijo al podcast de la BBC Focus on Africa que el gobierno agravaría la crisis económica sudafricana si tomara medidas drásticas contra los "zama zamas". "Debería haber una política para despenalizar sus operaciones, organizarlas mejor y regularlas", añadió.Cuando Ndumiso vuelve a la clandestinidad para trabajar, se lleva comida enlatada para evitar pagar los desorbitados precios de los "mercados" que existen allí. Además de comida, allí se venden artículos básicos -como cigarrillos, linternas, pilas- y herramientas para la minería, afirma.Esto sugiere que una comunidad -o una pequeña ciudad- se ha desarrollado bajo tierra a lo largo de los años, y Ndumiso dijo que incluso había un barrio rojo, con trabajadoras sexuales llevadas bajo tierra por las bandas.Ndumiso explicó que la mina en la que trabajaba constaba de varios niveles y un laberinto de túneles conectados entre sí. "Son como autopistas, con señales pintadas que indican cómo llegar a los distintos lugares y niveles, como el nivel que utilizamos como aseo, o el nivel que llamamos el cementerio zama-zama", explica."Algunos mueren a manos de miembros de bandas rivales; otros mueren durante desprendimientos de rocas y son aplastados por enormes peñascos. Perdí a un amigo cuando le robaron el oro y le dispararon en la cabeza"Aunque la vida bajo tierra es peligrosa, es un riesgo que miles de mineros como Ndumiso están dispuestos a correr, pues dicen que la alternativa es vivir y morir pobre en una nación donde la tasa de desempleo supera el 30%.BBC News Mundo

Fuente: Infobae
28/12/2024 18:52

Eliminarían el Pico y placa para ciertas personas en todas las ciudades del país en 2025, de esto se trata

Congresistas radicarán un proyecto de ley para mejorar la movilidad en el territorio nacional

Fuente: La Nación
28/12/2024 12:18

Las ciudades de EE.UU. donde se puede comprar una casa con el mismo dinero que se gasta en un alquiler en Nueva York

En los últimos años, las tarifas que afrontan los inquilinos de Nueva York aumentaron de forma notable. Sin embargo, los residentes de Manhattan son los que deben abonar una mayor cantidad de dinero en promedio en el estado, por lo que muchos consideran mudarse a otras partes de Estados Unidos. Frente a esto, un nuevo informe dio a conocer las ciudades en las que podrían comprar una casa con el mismo dinero que gastan para pagar el alquiler.De acuerdo con el informe de mercado de Realtor.com, el alquiler medio solicitado en el estado de Nueva York alcanzó los US$3374, lo que representa un incremento interanual del 1,7%. Además, las unidades desde estudios hasta tres dormitorios experimentaron un aumento del 13,1% en los últimos cinco años.En octubre, el alquiler medio solicitado en El Bronx fue de US$3164 (un aumento del 8,6% interanual), mientras que en Queens fue de US$3343 (aumento del 7% interanual) y en Brooklyn fue de US$3683 (con un aumento del 0,1% interanual). Y si bien el distrito de Manhattan fue el único en registrar descensos, todavía tiene las tarifas más altas del estado, con un promedio de US$4415, lo que significa que se requiere un ingreso anual de US$176.604 para pagarlas.De esta manera, según el informe del corredor inmobiliario, las cifras ponen en evidencia que un inquilino típico de Manhattan podría permitirse comprar una residencia valorada en unos US$600 mil en otras ciudades de Estados Unidos.Las ciudades de EE.UU. en las que los inquilinos de Manhattan podrían comprar una casaTal como indica el informe, al tener en cuenta las tarifas de alquiler promedio, existe una larga lista de ciudades estadounidenses en las que los inquilinos de Manhattan podrían adquirir una propiedad. Los cálculos se basan en un pago inicial del 20% y una tasa hipotecaria fija de Freddie Mac a 30 años del 6,43%, incluidos los impuestos sobre la propiedad y el seguro de vivienda.Long Beach, Nueva JerseyLong Beach, Nueva Jersey, es una de las ciudades más cercanas a Nueva York en las que los inquilinos de Manhattan podrían comprar una vivienda por una suma cercana a US$624 mil. Según Fox Business, esta cifra incluso está muy por encima del precio medio de venta en todo el estado, que es de alrededor de US$575 mil.Bridgeport, ConnecticutBridgeport, Connecticut, se encuentra casi a la misma distancia que Long Beach, Nueva Jersey, pero al norte de Manhattan. Esta ciudad se encuentra en la línea de ferrocarril Metro-North y Amtrak, tiene una playa cercana en el estrecho de Long Island y sus viviendas podrían costar cerca de US$646.150, aunque el precio medio solicitado en el estado es de alrededor de US$500 mil.West Palm Beach, FloridaWest Palm Beach, Florida, es otra de las ciudades a la que pueden mudarse los inquilinos de Manhattan, ya que cuenta con propiedades al precio de US$655.500 pese a estar cerca de Palm Beach, una de las áreas metropolitanas más caras y exclusivas del estado. Además, el promedio de veta de una vivienda es de US$435 mil.Myrtle Beach, Carolina del SurSegún New York Post, Myrtle Beach, Carolina del Sur, ofrece un clima cálido y una ubicación costera que la convierten en un popular destino vacacional. En esta ciudad se pueden encontrar casas por US$752 mil, lo que representa un precio asequible para los inquilinos de Manhattan, pero uno bastante caro en comparación a la media de US$355 mil en el estado.Pittsburgh, PensilvaniaPittsburgh, Pensilvania, es la ciudad más económica de la lista, ya que los inquilinos de Manhattan podrían comprar una vivienda por una cifra cercana a US$600 mil. Esto es casi el doble del precio medio de venta en el estado, que es de US$309.900, y el informe resalta que se trata de una zona con mucha naturaleza.

Fuente: La Nación
28/12/2024 09:18

Trabajo en Texas: Lowes busca empleados de tiempo parcial en estas ciudades

Lowe's, una importante empresa de mejora del hogar que atiende aproximadamente 16 millones de transacciones de clientes por semana en Estados Unidos, busca varios empleados para ocupar un puesto esencial y de fácil acceso: cajeros a tiempo parcial. Con ventas de más de 86.000 millones de dólares en el año fiscal 2023, esta cadena opera en más de 1700 tiendas y emplea aproximadamente 300.000 trabajadores.De acuerdo a los datos de ScrapHero, el 8% de sus locales se encuentran en Texas. Según detallan en su página web oficial, en este territorio se destacan ciudades importantes con vacantes laborales, tales como Texarkana, Dallas, Bee Cave, Lindale y Houston."Como cajero en Lowe's, garantizarás que cada cliente salga de la tienda satisfecho. Tu trabajo ayuda a nuestras tiendas a servir positivamente a los clientes y a las comunidades, proporcionando una experiencia de pago rápida y amigable y ayudando a los clientes a obtener el mejor valor por su dinero", se explica en los anuncios de la cadena.Según Indeed, el salario promedio de un cajero a tiempo parcial de Lowe's en Texas es de US$13,26 por hora, aunque los pagos iniciales también pueden variar según la ubicación, la experiencia y las calificaciones de los empleados.Responsabilidades generales de un cajero en Lowe'sDe acuerdo a las exigencias de la empresa, un cajero en Lowe's debe:Ofrecer una experiencia de pago rápida, amigable y profesional.Asistir proactivamente a los clientes en el área de autopago.Escanear y empacar artículos de manera precisa y eficiente.Administrar una caja registradora, pagos e intercambios.Responder preguntas de los clientes.Mantener una estación de trabajo limpia y segura.Realizar otras tareas según se asignen.De acuerdo a Lowe's, este rol no requiere traslados regulares. "Sin embargo, puede necesitar viajar ocasionalmente para asistir a reuniones, capacitaciones o para brindar apoyo a tiendas vecinas", se explica en la web.Por otro lado, la empresa aclara que los factores ambientales varían según la ubicación, ya que es posible trabajar tanto en condiciones climáticas internas como externas. Por lo tanto, es posible estar expuesto a calor o frío extremos, condiciones húmedas, ventosas o con corrientes de aire.¿Qué se necesita para ser cajero a tiempo parcial en Lowe's?Para postularse a esta vacante, es necesario saber leer, escribir y realizar operaciones aritméticas básicas, así como también tener experiencia en el uso de una computadora y poder permanecer de pie y sentado durante periodos prolongados.También es importante poder levantar un mínimo de 4,5 kilogramos sin ayuda y obtener una licencia o registro relacionado con las ventas, si lo exige la ley del estado, en este caso Texas. Además, Lowe's valora especialmente la experiencia previa en ventas minoristas o servicio al cliente y habilidades bilingües.Beneficios generales de un empleado de tienda de Lowe'sDe acuerdo al sitio oficial, los empleados de Lowe's tienen acceso a los siguientes beneficios:Opciones de seguro médico de primer nivel.Asistencia para la matrícula educativa.Plan 401(K) con aportes equivalentes de la empresa y programa de compra de acciones.Descuento del 10% para asociados.Programa Track to the Trades para aprender nuevas habilidades comerciales.Quienes deseen aplicar para el puesto de cajero a medio tiempo, u otro de los que ofrece Lowe's, es posible hacerlo desde su página web, o a través de plataformas como Indeed o Linkedin.

Fuente: Infobae
28/12/2024 06:05

El impacto de la IA en ciudades medianas, una oportunidad para cambiar el mapa económico

Un análisis revela que localidades como Chattanooga están capitalizando su infraestructura y recursos para convertirse en nuevos polos de innovación tecnológica, informa de The New York Times

Fuente: La Nación
28/12/2024 05:18

Las ciudades de Texas en las que subirá el salario mínimo en 2025

Faltan apenas algunos días para que comience el 2025 y los diferentes estados de EE.UU. ya se preparan para lo que será un calendario con importantes cambios. Una de las modificaciones que mantienen más expectantes a los ciudadanos tiene que ver con el salario mínimo de cada destino. En Texas, por ejemplo, muchas de sus ciudades verán un crecimiento en este indicador que impacta directamente en los habitantes.Si bien a nivel estatal no está programado un aumento, algo que no ocurre desde hace más de 15 años, algunas jurisdicciones municipales sí tendrán variaciones.Aumento en la capital: cuál será el salario mínimo en AustinSegún se indica en la página del gobierno de Austin, el salario digno de la ciudad de Austin es de 21,63 dólares por hora y entró en vigencia a partir de octubre de 2024. De esta manera, el reciente incremento continuará en 2025 y aún no se conoce una nueva fecha de actualización. Cabe destacar que, esta suba fue el resultado de una decisión del Ayuntamiento y se aplica a los empleados municipales regulares y temporales.La suba del pago básico en Houston para 2025En Houston, el aumento proyectado para 2025 llevará el salario mínimo por hora a US$15,04. Esta decisión busca aliviar principalmente las dificultades financieras de los trabajadores de sectores clave como la hospitalidad y el comercio minorista, que han sido especialmente afectados por el estancamiento salarial. El nuevo monto representará más del doble del estándar federal, un ajuste importante en una de las ciudades más grandes del estado, que también ha visto un aumento considerable en el costo de vida.La ciudad fronteriza El Paso anunció cambios importantesEl Paso se suma a la lista de las ciudades que verán un aumento en sus salarios mínimos durante 2025. Según indicaron desde la administración del distrito fronterizo en un comunicado, el pago básico por hora superará los US$14."Reconociendo la importancia de invertir en nuestra fuerza laboral, el presupuesto del año fiscal 2025 también incluye un aumento de US$1 por hora en el salario mínimo, elevándolo a US$14,11 para marzo de 2025, lo que representa un aumento del 36 por ciento desde mayo de 2022â?³, señala el texto difundido. "Este ajuste refleja el compromiso de la ciudad con una compensación justa y con el apoyo a los empleados municipales que sirven a nuestra comunidad todos los días", destacaron las autoridades.Dallas prevé un incremento para el próximo añoSegún señala el índice de Work Stream, el salario mínimo en Dallas no ha cambiado desde 2009, al igual que el federal. No obstante, en 2022, el Ayuntamiento de esa ciudad aprobó un plan para aumentar gradualmente el pago básico a 15 dólares por hora para 2025.El salario mínimo de San Antonio en 2025El salario mínimo actual en San Antonio es el mismo que el salario mínimo federal. Es decir, todos los trabajadores, independientemente de su edad u ocupación, tienen derecho a ganar al menos US$7,25 por hora. Sin embargo, hay propuestas para cambiarlo: una aprobaría el salario mínimo a US$15 por hora durante un período de varios años; en tanto, la otra propuesta busca pasar a US$10 por hora de inmediato.En Fort Worth también presionan por pago más altoEn Forth Worth los defensores presionan por un salario mínimo de US$20 para los empleados de la ciudad, que actualmente paga US$15,45. Si bien no logran avances, tienen una coalición que aboga por esta modificación.

Fuente: Clarín
27/12/2024 23:00

Las 3 ciudades más habitables de Sudamérica: ¿por qué recibieron este reconocimiento?

Estas urbes se destacaron en el Índice Global de Habitabilidad por su infraestructura moderna y accesible.Los criterios evaluados incluyen seguridad, transporte, medio ambiente y opciones de entretenimiento.

Fuente: La Nación
27/12/2024 21:18

Las 5 ciudades de Estados Unidos famosas por tener las casas más baratas del país

El sueño de comprar una casa en Estados Unidos se ha convertido en un reto difícil de alcanzar para muchas personas. Durante la pandemia de COVID-19, el precio promedio de una vivienda rondaba los US$280.000 y las tasas hipotecarias eran inferiores al 3%, lo que impulsó a muchos compradores a tomar la decisión de adquirir propiedades.Sin embargo, las condiciones han cambiado y las tasas hipotecarias superan el 6% y el precio medio de las viviendas ha escalado a un promedio de US$425.000, lo que pone a muchos compradores potenciales en una situación complicada. Sin embargo, algunas ciudades aún tienen propiedades a precios por debajo de los US$300.000.Historias: es argentina y Catherine Fulop la ayudó a crear un tinder inspirado en el chat de vecinosUn informe de Realtor.com revela que en cinco ciudades del noreste y el medio oeste del país. Pittsburgh es la más accesible con precios promedio de US$245.000. Estas áreas ofrecen una alternativa para quienes buscan propiedades sin los altos costos que predominan en el resto del país, brindando esperanza en un mercado cada vez más inaccesible.¿Cuáles son las ciudades de Estados Unidos donde podés comprar una casa a US$300.000?1. Pittsburgh, PensilvaniaPittsburgh se destaca como la ciudad más económica en la lista de lugares con viviendas considerables, con un precio promedio de venta de US$245.000. A pesar de ser una de las áreas metropolitanas más grandes del país, Pittsburgh presenta un entorno favorable para los compradores, ya que ofrece oportunidades de negociación en un mercado que muestra señales de desaceleración.Ralph McLaughlin, economista de Realtor.com, señala que el inventario de viviendas en la ciudad sigue aumentando, lo que ha llevado a que las propiedades se vendan a un ritmo más lento en comparación con los años anteriores. Además, muchos vendedores están dispuestos a recortar precios, lo que crea un ambiente más accesible para quienes buscan adquirir una casa en esta creciente metrópoli.2. Detroit, MichiganDetroit se posiciona en el segundo lugar entre las ciudades más grandes, con un precio promedio de vivienda que ronda los US$277.000. Con una rica historia como cuna de la industria automotriz en Estados Unidos, Detroit sigue atrayendo a aquellos compradores que buscan opciones accesibles y están dispuestos a adaptarse a un mercado en transformación.Los barrios en los que hay departamentos "baratos" y están a pasos de las zonas más caras de la ciudadAunque la ciudad ha pasado por desafíos económicos significativos, sus precios de vivienda relativamente bajos y su entorno en recuperación ofrecen oportunidades para quienes son flexibles en cuanto a ubicación y están dispuestos a aprovechar un mercado aún en proceso de revitalización.3. Búfalo, Nueva YorkBúfalo ocupa el tercer lugar en la lista de ciudades más grandes, con un precio promedio de vivienda de US$277.450. Esta ciudad combina una rica herencia histórica con áreas en pleno desarrollo, lo que atrae a compradores interesados en una calidad de vida elevada sin el costo exorbitante de otras áreas metropolitanas.Aunque se encuentra en el estado de Nueva York, Búfalo ofrece un marcado contraste con los precios de la Gran Manzana, brindando un mercado inmobiliario más accesible. Con vecindarios en crecimiento y un entorno que equilibra la modernización con encanto tradicional, Búfalo sigue siendo una opción atractiva para aquellos que buscan estabilidad y valor a largo plazo.4. Rochester, Nueva YorkRochester, cercana a Búfalo, se presenta como una opción asequible en el competitivo mercado inmobiliario de Estados Unidos, con un precio promedio de vivienda de US$282.500. Esta ciudad destaca por su vibrante vida cultural, un entorno seguro y sólidas oportunidades educativas, lo que atrae a familias y profesionales en busca de estabilidad y calidad de vida. A pesar de su proximidad a áreas de mayor costo, Rochester ofrece un equilibrio único de accesibilidad y comodidades.En los últimos años, Rochester ha visto un notable impulso en inversión en infraestructura y servicios, fortaleciendo su atractivo como destino residencial. La mejora de los servicios públicos y el desarrollo de zonas comerciales y recreativas refuerzan la imagen de Rochester como una ciudad en crecimiento, ideal para quienes desean aprovechar un entorno moderno sin la presión de precios altos. Esto la convierte en una opción inteligente y asequible para aquellos que buscan asentarse en el noreste del país.5. San Luis, MisuriSan Luis se posiciona en la lista de ciudades de gran tamaño con un precio promedio de venta de US$299.900. Con una rica historia cultural y un ambiente vibrante, la ciudad es un destino atractivo para aquellos que buscan una buena calidad de vida sin sacrificar su presupuesto. La combinación de cultura, entretenimiento y comunidades acogedoras convierte a San Luis en una opción ideal.Ralph McLaughlin, economista de Realtor.com, destaca que las ciudades que enfrentan una desaceleración en el crecimiento del empleo y la población, suelen experimentar una contención en el aumento de precios.El especialista agrega que aquellos que aceptan trabajos remotos con salarios típicos de grandes ciudades pueden disfrutar de un nivel de vida superior en lugares como San Luis. "Podés conseguir mucho en este mercado", enfatiza, señalando que la presión sobre los precios puede llevar a una caída drástica o, al menos, a un crecimiento más lento en comparación con el resto del país, una tendencia que se ha observado en la ciudad en las últimas décadas.

Fuente: Infobae
27/12/2024 16:13

Estas son las ciudades de Colombia con los alumbrados navideños más costosos: Soacha está entre los cinco primeros

Por lo general, las ciudades más grandes invierten más en decorar con estilos navideños durante la temporada festiva

Fuente: La Nación
27/12/2024 15:18

Adiós a Big Lots: esta es la tienda rival que busca reemplazarla en distintas ciudades de EE.UU.

La cadena minorista Big Lots cerró sus puertas en múltiples localidades de Estados Unidos, y dejó un vacío que su competidor directo, Ollie's Bargain Outlet, conocido por su eslogan "Good Stuff Cheap", empieza a ver con buenos ojos.Uno de los primeros espacios de Big Lots que fue víctima de esta realidad fue el de Newington, Connecticut, ubicado en el 3105 de Berlin Turnpike, a 15 minutos de Hartford. Y según informó The Hartford Courant, será ocupado por Ollie's en marzo de 2025. Incluso, podría ser el inicio de una serie de inauguraciones planeadas por la firma en el Estado de la Constitución, aunque no se descarta su incursión en otros puntos estratégicos.El ascenso de Ollie's tras la caída de Big LotsThe Sun sostiene que Big Lots, que alguna vez operó cerca de 1.300 tiendas en 48 estados, no pudo resistir la presión del mercado y la falta de éxito en un intento por reestructurar su negocio con apoyo privado. La cadena se declaró en quiebra y anunció que cerrará todas sus tiendas, decisión que podría revertirse si surgen nuevas negociaciones, según expresó el director ejecutivo en un correo electrónico citado por The Hill.En contraste, Ollie's crece y aprovecha esta oportunidad para ampliar su presencia en el mercado minorista de descuentos. Reconocida por su estilo de marketing colorido y atractivo, la compañía ganó terreno con estrategias que la diferencian de sus competidores. Incluso, en foros como Reddit, usuarios señalaron la similitud entre el diseño de los anuncios de ambas cadenas, lo que alimentó rumores de una supuesta "mofa" por parte de Big Lots antes de su cierre.Ciudades en la miraEl cierre de Big Lots no solo afecta a Newington; también impacta a otras localidades en estados como California, Florida y Texas, entre otros. En California, por ejemplo, las ciudades de Fresno, Sacramento y Santa Rosa están incluidas en la extensa lista de lugares donde la cadena bajará sus persianas. Lo mismo ocurre en estados del noreste como Nueva York, en las tiendas de Buffalo y Poughkeepsie.El listado completoAlabama:TroyArizona:FlagstaffGlendaleLaveenMesaPeoriaPhoenixPrescottScottsdaleTempeTucsonArkansas:FayettevilleCalifornia:AnaheimAtascaderoAtwaterBakersfieldBeaumontCamarilloCondado de CanyonCeresChicoChinoConcordCoronaCulver CityDelanoEl CajónElk GroveFairfieldFolsomFontanaLibertadFresnoGardenaGilroyHérculesIndioInglewoodLa HabraLa MesaLivermoreLodiLompocLong BeachLos BañosMantecaMercedMilpitasMisión ViejoModestoTierras Altas del NorteOceansideOntarioOrovilleParaísoPlacervilleRancho Santa MargaritaRedlandsjunto al ríoRohnert ParkSacramentoSalinasSan BernardinoSanta ClaraSanta MaríaSanta PaulaSanta RosaSimi ValleyValle de la PrimaveraStocktonTemeculaTorranceTracyTurlockUkiahVacavilleVictorvilleVisaliaWhittierWoodlandCiudad de YubaValle de YuccaColorado:AuroraColorado SpringsGrand JunctionGreeleyLittletonLongmontConnecticut:ManchesterMilfordNewingtonNorwichTorringtonWaterburyWaterfordWindsorFlorida:Boca RatónBonita SpringsBoynton BeachBradentonClewistonCoconut CreekDaytona BeachDestinFort MyersHallandaleHollywoodMiamiMiami LakesNápolesOrange ParkOrlandoPlantationPompano BeachPort RicheyRoyal Palm BeachSarasotaStuartTampaTarpon SpringsGeorgia:DecaturFayettevilleRoswellSavannahStockbridgeStone MountainThomsonWaynesboroIllinois:BurbankCiudad de CalumetCentraliaCrest HillElginFairview HeightsLockportNilesOakbrook TerraceIndiana:ElkhartFort WayneIndianápolisKokomoVarsoviaKansas:Ciudad de KansasSalinaKentucky:HendersonLexingtonLouisvilleLuisiana:Ciudad BossierDenham SpringsLafayetteNatchitochesMaine:PortlandMaryland:BowieGlen BurnieLaurelLexington ParkReisterstownMassachusetts:AshlandDennis PortNorthamptonSeekonkWest SpringfieldMichigan:Big RapidsColdwaterHolandaHowellKentwoodLansingMadison HeightsOkemosPetoskeyPortageYpsilantiMinnesota:Albert LeaMisuri:IndependenciaCiudad de JeffersonCiudad de KansasSan JoséSan LuisMontana:Great FallsHelenaNueva Hampshire:ClaremontNevada:N Las VegasNueva Jersey:WoodbridgeNueva York:BúfaloCanandaiguaCarle PlaceCentereachÍtacaNueva HartfordPlattsburghPoughkeepsieQueensburyCarolina del Norte:CharlotteDurhamJeffersonRaleighOhio:CincinnatiDaytonDesafíoSanta MaríaSanduskyToledoWest ChesterOregón:AlbanyBeavertonEugeneGrants PassGreshamNorth BendPortlandSalemPensilvania:Clifton HeightsCoraopolisExtonKennett SquareFiladelfiaYorkCarolina del Sur:AikenChesterNewberryDakota del Sur:Rapid CityTennesse:FranklinMadisonCiudad UniónUtah:Bifurcación americanaLaytonLoganMurrayVermont:BerlínRutlandVirginia:CharlottesvilleFredericksburgLynchburgManassasNorfolkChesterfield del NorteVirginia BeachWoodbridgeWashington:BellinghamBurienCovingtonEverettKentLaceyLakewoodLynnwoodOlimpiaPort ÁngelesPort OrchardPuyallupRentonRichlandSpokaneTacomaVancouverWenatcheeWisconsin:Fond Du LacLa CrosseMenomonee FallsMonte PleasantNeenahSheboyganWest BendWyoming:Cheyenne

Fuente: Infobae
27/12/2024 13:07

Qué ciudades han prohibido los petardos y fuegos artificiales: multas que llegan a miles de euros

Torremolinos, en Málaga, ha vuelto a prohibir la venta y uso de pirotecnia sin autorización previa, desde el 20 de diciembre hasta el 6 de enero

Fuente: Infobae
27/12/2024 03:31

Cuál es el precio de la gasolina este 27 de diciembre en Madrid, Barcelona y otras ciudades de España

Así amanecieron los precios de los carburantes en distintas ciudades de España

Fuente: Infobae
25/12/2024 03:31

Este es el precio de la gasolina en Madrid, Barcelona y otras ciudades de España este 25 de diciembre

Los precios de los carburantes se definen por una serie de variables tanto nacionales como internacionales

Fuente: Infobae
24/12/2024 03:31

La gasolina más barata y más cara de Madrid, Barcelona y otras ciudades de España este 24 de diciembre

Aquí también están los precios de las gasolinas en Valencia, Zaragoza, Málaga y Sevilla

Fuente: Infobae
24/12/2024 02:00

Siete ciudades europeas ideales para disfrutar de la magia invernal de la Navidad

En diciembre, el viejo continente deslumbra con ferias tradicionales, decoraciones únicas y lugares históricos que invitan a explorar su diversidad cultural. Desde aldeas alpinas hasta pueblos costeros, cada rincón combina encanto local con celebraciones inolvidables

Fuente: Infobae
24/12/2024 00:31

¿Dónde se celebra menos la Navidad en EEUU? Estas son las 10 ciudades con menos espíritu festivo

Un informe destaca cómo factores culturales, climáticos y sociales influyen en que ciertas localidades presenten menos eventos y celebraciones durante las fiestas de fin de año

Fuente: Infobae
23/12/2024 03:31

El precio de la gasolina en Madrid, Barcelona y otras ciudades de España

El valor de los combustibles se definen por una serie de factores tanto nacionales como internacionales

Fuente: Infobae
22/12/2024 22:02

Las mejores ciudades de Estados Unidos para celebrar el Año Nuevo con fuegos artificiales y eventos multitudinarios

Cada año, miles de personas se reúnen en distintos puntos del país para despedir el ciclo con espectáculos al aire libre y conciertos en plazas emblemáticas

Fuente: Infobae
22/12/2024 06:40

Estas son las ciudades con mejor calidad de vida de Italia en 2024, según un estudio

La selección se basa en un análisis exhaustivo de factores como la salud, el medio ambiente, el empleo, la seguridad y los servicios

Fuente: Infobae
20/12/2024 16:03

Estas son las cinco mejores ciudades de España para equilibrar trabajo y vida personal: ni Madrid ni Barcelona

La falta de un equilibrio adecuado puede resultar en agotamiento, estrés crónico e insatisfacción personal, afectando la salud mental de las personas

Fuente: Infobae
20/12/2024 12:54

Starbucks enfrenta huelga en ciudades clave de EEUU a sólo cinco días de Navidad

Desde su creación, el sindicato Starbucks Workers United ha pedido mejores condiciones laborales y aumento en los salarios. La mayoría de sus miembros aprueba ir a huelgas hasta la víspera de Navidad

Fuente: Infobae
20/12/2024 03:31

El precio más alto de la gasolina en Madrid, Barcelona y otras ciudades este 20 de diciembre

Así amanecieron los precios de los carburantes en distintas ciudades de España

Fuente: Infobae
19/12/2024 19:22

Cuarteto de Nos visitará a Colombia en 2025: estas son las ciudades en las que habrá conciertos

El grupo uruguayo anunció una gira nacional en la que presentarán su más reciente álbum Miren Para Allá

Fuente: La Nación
19/12/2024 19:00

No son caimanes ni serpientes: alerta por estos animales que recorren la calle en varias ciudades de Florida

Los residentes de Florida están en alerta. En ciudades del centro del estado, como Orange City y Deltona, los vecinos reportaron la presencia de monos en espacios urbanos. La policía de esta localidad, ubicada en el condado de Volusia, confirmó haber recibido "múltiples reportes de avistamientos de monos".Ante esta situación, las autoridades recomendaron a los pobladores que no se acerquen a estos animales y que eviten alimentarlos. Además, pidieron informar sobre cualquier encuentro a la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC, según sus siglas en inglés).Monos en Florida: cuándo y dónde fueron vistosLos encuentros de monos salvajes en Florida se registraron en ciudades del condado de Volusia como Orange City y Deltona. Según publica Clickorlando, semanas atrás un guía turístico de Orange City filmó un ejemplar mientras navegaba por el río St. Johns."Miré hacia un árbol y pensé: '¿Qué es eso?'. "Me acerqué un poco más y me di cuenta de que había un mono. Y créanme, eso no es algo que se vea aquí con regularidad, así que me sorprendí", contó Colin Innes.Días más tarde, otro mono fue visto caminado por las cercas de los patios en un vecindario de Deltona. "Pensé que era un gato, pero tengo tres gatos, así que miré su cuerpo y pensé: 'Vaya, es muy grande'", le contó al mismo medio Evelyn Coira Arquette. "Giró la cara y me miró. No sabía si iba a venir y saltar hacia mí. Empecé a retroceder y simplemente corrí", agregó la mujer.Uno de los encuentros más preocupantes se produjo cerca de una escuela. El director de la primaria de Timbercrest, también en Deltona, envió un mensaje a los padres de los alumnos de la institución advirtiendo que habían divisado un mono en los alrededores del colegio.Alerta por monos en Florida: el comunicado de las autoridadesAnte esta situación, la Policía de Orange City emitió un comunicado en el que explicó que el departamento local "ha recibido múltiples informes de avistamientos de monos dentro de la ciudad".En el mensaje publicado en su cuenta oficial de Facebook, los oficiales llamaron a la población a "no alimentar ni acercarse" a estos animales. Al tiempo que recordaron que en caso de encontrarse con un mono, se contacten con la Comisión de Conservación de Peces y Vida Silvestre de Florida (FWC) para obtener ayuda.Las recomendaciones de la FWC por la presencia de monos en zonas urbanasEn un comunicado, la FWC recordó que alimentar a los monos está prohibido por una normativa aprobada en 2017, ya que esta práctica puede fomentar su retorno a zonas habitadas y aumentar el riesgo de comportamientos agresivos.Ante la presencia de monos en áreas urbanas, el organismo recomienda las siguientes medidas de prevención:Mantener los restos de comida y la basura en contenedores cerrados para evitar que los animales accedan a ellos.En caso de un encuentro con montos, mantener a los niños cerca y a las mascotas atadasSi alguien resulta mordido o arañado, buscar atención médica de inmediato, ya que los monos pueden transmitir enfermedades como la rabia y el herpes B.

Fuente: Infobae
19/12/2024 17:08

FAA impone restricción temporal al uso de drones en 22 ciudades de Nueva Jersey

La restricción, vigente hasta el 17 de enero de 2025, aplica a áreas sensibles como infraestructura crítica, bases militares y aeropuertos. Solo operadores con permisos específicos están exentos

Fuente: La Nación
19/12/2024 17:00

De Nueva York a San Francisco: las ciudades afectadas por el paro de Amazon y cómo podría impactar en las compras de Navidad

Miles de trabajadores de Amazon iniciaron una huelga en un momento crítico para la temporada de compras por Navidad. Esta medida de fuerza, liderada por el sindicato Teamsters, busca presionar a la empresa en el marco de negociaciones por mejoras laborales. El paro afecta a instalaciones de distintas ciudades de Estados Unidos y es el más grande en toda la historia de la compañía.Según CBS News, el conflicto surge después de que se traspasara la fecha límite del 15 de diciembre, fijada por el sindicato para las negociaciones. Autoridades de la empresa fundada por Jeff Bezos informaron que no esperan interrupciones significativas en sus operaciones, a pesar de la magnitud de la huelga.La organización sindical sostiene que representa a unos 10.000 empleados en diez instalaciones de la compañía. Sin embargo, tal como señaló NBC News, esta cifra es solo una pequeña fracción del total de trabajadores de la compañía, que supera los 1,5 millones.A pesar de esto, el impacto potencial en las entregas y las compras navideñas genera preocupación entre los consumidores y las regiones afectadas.Las ciudades afectadas por la huelga contra AmazonLa huelga incluye a trabajadores de siete instalaciones clave en diferentes jurisdicciones de Estados Unidos. Estas son las ciudades donde se realizan las protestas:Nueva York: en Staten Island, un importante almacén afiliado a los Teamsters lidera las acciones de huelga. Este depósito se destacó en 2022 al convertirse en el primero de Amazon en sindicalizarse tras una votación histórica.San Francisco, California: los trabajadores de un almacén en esta ciudad se sumaron a la protesta.Los Ángeles y sur de California: tres estaciones de entrega en esta región participan en la protesta, en uno de los mercados más grandes de EE.UU.Atlanta, Georgia: una planta en esta ciudad del sureste de EE.UU. también detuvo sus actividades.Skokie, Illinois: en las afueras de Chicago, los trabajadores de esta instalación se unieron a la huelga.Según el sindicato, otros empleados en diferentes ubicaciones también están listos para sumarse a las protestas.La medida de fuerza no solo afecta a los almacenes, sino también a las estaciones de entrega operadas por contratistas que colaboran con Amazon y que son responsables de enviar millones de paquetes diariamente, lo que aumenta la preocupación por retrasos en todo el país norteamericano.Cómo podría impactar la huelga en las compras de NavidadLa huelga se produce en un momento crítico, apenas una semana antes de Navidad, cuando millones de consumidores esperan recibir sus pedidos a tiempo.Aunque Amazon asegura que sus operaciones no se verán afectadas, el sindicato advierte que los retrasos podrían ser inevitables. "Si su paquete se retrasa durante las vacaciones, puede culpar a la codicia insaciable de Amazon", declaró el presidente general de los Teamsters, Sean M. O'Brien, en un comunicado oficial.Según informó Associated Press, algunos reguladores laborales expresaron su apoyo al sindicato y señalaron que la empresa propiedad de Jeff Bezos controla de manera efectiva las condiciones de trabajo de los repartidores, a pesar de que estos sean empleados de empresas subcontratadas.Para Amazon, esta huelga representa un desafío en medio de una temporada clave. La compañía enfrenta sistemáticas críticas por su postura hacia la sindicalización y las condiciones laborales en sus instalaciones. A pesar de los aumentos salariales recientes, los trabajadores exigen más garantías y respeto por sus derechos laborales.

Fuente: Infobae
19/12/2024 11:12

Gustavo Petro cierra el 2024 con una gran desaprobación, según encuesta de Invamer: Medellín y Bucaramanga son las ciudades donde peor le va

En la más reciente encuesta de Invamer, el presidente Gustavo Petro tuvo una desaprobación en su gestión del 60%

Fuente: Infobae
19/12/2024 03:31

Cuál es el precio de la gasolina este 19 de diciembre en Madrid, Barcelona y otras ciudades de España

Aquí también están los precios de las gasolinas en Valencia, Zaragoza, Málaga y Sevilla

Fuente: Infobae
19/12/2024 01:21

Ciudades argentinas: desarrollo, federalismo y desafíos

Nos encontramos frente a una extraordinaria oportunidad para explotar las diferentes regiones de nuestro país

Fuente: Infobae
18/12/2024 22:56

Cuáles son las mejores ciudades en México para salir de fiesta, según la Inteligencia Artificial

Guadalajara es conocida por su escena vibrante de bares y clubes, especialmente en zonas como Chapalita, Providencia, y el centro histórico

Fuente: Infobae
18/12/2024 19:59

Alerta en Florida: monos recorren las calles de al menos tres ciudades

Las autoridades instan a los residentes a evitar el contacto directo con los primates y a informar inmediatamente cualquier avistamiento para prevenir posibles riesgos sanitarios y de seguridad

Fuente: La Nación
18/12/2024 15:00

Las ciudades de Texas donde se sentirá más frío en Navidad y qué tan baja es la probabilidad de nieve

El clima en Texas para esta Navidad 2024 promete temperaturas agradables y cielos despejados en la mayoría del estado, lo que aleja cualquier posibilidad de nieve. Las previsiones meteorológicas sugieren que se disfrutará de una jornada más templada que invernal, aunque el frío podría presentarse en algunas ciudades.Pronóstico del clima en Texas para Navidad 2024: dónde hará más fríoLos modelos climáticos a largo plazo, respaldados por el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), anticiparon temperaturas superiores al promedio histórico para esta época del año. En ciudades clave del estado, los termómetros oscilarán entre los 20 °C y 24 °C, sin probabilidad de nevadas y con escasas posibilidades de lluvia.Amarillo: máxima de 21 °C y mínima de 3 °C, clima seco y soleado.Dallas-Fort Worth: máxima de 20 °C, mínima de 12 °C, con cielos parcialmente nublados.Austin: máxima de 23 °C y mínima de 14 °C, con posibilidad de nubes dispersas.Houston: temperaturas entre 16 °C y 22 °C, con condiciones mayormente soleadas.San Antonio: oscilará entre 15 °C y 24 °C, con cielos mayormente despejados.En localidades como Corpus Christi y El Paso, las condiciones serán similares, con temperaturas que llegarán a los 23 °C, lo que descarta lluvias y cualquier posibilidad de nieve.Probabilidad de una Navidad con nevadas en TexasLa posibilidad de ver en Texas una Navidad blanca, término que contempla al menos 2,5 centímetros de acumulación de nieve, siempre es un poco remota. Según el Centro Nacional de Datos Climáticos (NCDC, por sus siglas en inglés), en la región de los Panhandles, esa probabilidad durante el 25 de diciembre es inferior al 10%.La ciudad de Amarillo, que tendrá la mínima más baja del estado durante la Navidad de 2024, históricamente registró una festividad blanca en solo 9% de los años. La última vez que se presentó ese fenómeno fue en 2012.Datos históricos muestran que, en promedio, las temperaturas en Amarillo para Navidad son de 9 °C durante el día y -4 °C en la noche. Sin embargo, eventos extremos como el de 2011, cuando se registraron 10,7 cm de nieve, se mantienen como excepcionales.Temperaturas históricas en Navidad en TexasEl clima en Texas durante las Navidades mostró variaciones extremas a lo largo de los años, desde nevadas extraordinarias hasta días inusualmente cálidos:La Navidad más cálida en Dallas-Fort Worth ocurrió en 2021, con una temperatura máxima de 28 °C.En Austin, el récord histórico de calor se alcanzó en 1955, con 33 °C, mientras que en 1939 se reportó nieve, la única vez registrada en la historia de esa ciudad.En Corpus Christi, la Navidad de 2004 destacó con 5,3 cm de nieve.Por otro lado, las temperaturas más frías también dejaron su huella: en 1983, ciudades como Amarillo experimentaron mínimas de -17 °C, con una máxima que no superó los -10 °C, acompañadas de fuertes nevadas.Perspectiva climática a futuroEl impacto del fenómeno climático La Niña en este invierno 2024 contribuyó a temperaturas más cálidas y condiciones secas en Texas, según reportó el NWS. Este patrón climático debilitado generó altas presiones atmosféricas que inhibieron la formación de sistemas invernales fuertes.Si bien las probabilidades de una Navidad blanca son mínimas este año, los texanos podrán disfrutar de una festividad al aire libre, con cielos despejados en la mayoría del estado y temperaturas ideales para actividades en familia.

Fuente: Infobae
17/12/2024 21:02

Bogotá está entre las ciudades más habitables de Latinoamérica: destaca por su competitividad

En América Latina, Buenos Aires y Montevideo encabezan la lista con 82,8 y 81,2 puntos respectivamente, seguidas por Santiago de Chile, con 80,8 puntos

Fuente: Infobae
17/12/2024 17:05

Cuáles son las mejores ciudades de EEUU para visitar durante Navidad y Año Nuevo

Los viajeros se decantan por destinos con climas cálidos y que cuenten con atracciones y amenidades suficientes para satisfacer su necesidad de entretenimiento en familia

Fuente: La Nación
17/12/2024 13:00

Cuáles son las cuatro ciudades de California que figuran entre las mejores del mundo para 2025

Una destacada consultora publicó su informe anual de las mejores ciudades del mundo para 2025, donde analizó las principales urbes con poblaciones superiores a 1.000.000 de habitantes en función de tres pilares: habitabilidad, amabilidad y prosperidad. En la exclusiva lista, se ubicaron cuatro grandes urbes de California.El nuevo ranking de Resonance listó los mejores sitios para vivir en 2025 y San Francisco, Los Ángeles, San Diego y San José, lograron un puesto destacado y dejaron bien parado al Estado Dorado.Las ciudades californianas que están entre las mejores para vivir en 2025El ranking de las mejores ciudades del mundo para 2025 de Resonance Consultancy en asociación con Ipsos analizó las opiniones y preferencias de más de 22.000 encuestados en 30 países. Como resultado, presentó un listado de las 100 urbes más destacadas y un análisis de los motivos de su selección. Dentro de la clasificación, que consagró a Londres, Nueva York y París como las tres mejores del mundo, el estado de California tuvo cuatro ciudades seleccionadas, de las cuales San Francisco y Los Ángeles estuvieron entre las 15 primeras, en los puestos 12 y 14, respectivamente. Mientras que San Diego ocupó el puesto 46 y San José el lugar 62.San Francisco: ecosistema empresarial y educación"La ciudad dorada, profundamente herida por la crisis de adicciones, la falta de viviendas asequibles y una violencia inimaginable hace unos años, se está levantando de la lona", destacan en el análisis de Resonance Consultancy en asociación con Ipsos. Según la investigación, San Francisco posee dos grandes fortalezas: su ecosistema empresarial y los logros educativos.En el informe señalan específicamente que el ecosistema empresarial de San Francisco, que ocupa el puesto 12 de listado general, es el "mejor clasificado del mundo". En cuanto a los logros educativos, aseveran que sus ciudadanos son considerados los segundos más educados. Es una ciudadanía "criada en la disrupción y con los medios para impactar el cambio", afirman.Finalmente, entre otros rasgos que desde la consultora valoraron para ubicarla en el puesto 12 de su ranking, se encuentran:Está solo por detrás de Nueva York y Tokio en cuanto a la mayor cantidad de millonarios que residen en la ciudad.La ciudad es el hogar mundial de la inteligencia artificial.Está desplegando la infraestructura ciclista y peatonal más atrevida de Estados Unidos.Los Ángeles: meca del arte y del deporteUbicada en el puesto 14 del listado de las 100 mejores ciudades, Los Ángeles es para los analistas importante tanto por su historia, ligada indisolublemente a la industria cinematográfica, como por su proyección como meca del deporte."Después de una serie de centenarios recientes, incluyendo el del letrero de Hollywood y el de Warner Bros. Studios, el enfoque de Los Ángeles está ahora en su 'Década del Deporte'. El Memorial Coliseum y el recién construido SoFi Stadium albergarán una serie de eventos mundiales, desde la Copa Mundial de la FIFA 2026 hasta los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en 2028, lo que convierte a Los Ángeles en la primera ciudad de Estados Unidos en albergar los Juegos Olímpicos tres veces", explican.Ese mix, entre cine y deportes, como grandes pasiones populares que mueven millones, implica para los investigadores que Los Ángeles tengan muchas oportunidades de avanzar aún más en su índice de amabilidad, donde actualmente ocupa el puesto 12, así como en las distintas subcategorías de clasificaciones de cultura, donde ocupa el puesto 10. Finalmente, para los analistas "la eficiencia del transporte" es otro aspecto destacado, donde especialmente mencionan "el proyecto ferroviario de alta velocidad Brightline West, que conectará Los Ángeles y Las Vegas para 2028â?³, como uno de los más ambiciosos.San Diego: innovación, educación y relax al aire libreEn el puesto 46 del listado de las 100 mejores urbes San Diego ofrece para los expertos una combinación disruptiva entre "la épica vida al aire libre", con "sus 263 días completos y parcialmente soleados al año" y la atracción de nuevos talentos a partir del "clúster de innovación que se extiende por la frontera entre San Diego y Tijuana". Según los analistas, la Universidad de California - San Diego, clasificada en el puesto 11, es un factor fundamental para que la ciudad ocupe el puesto 23 entre las que cuentan como capital con los residentes más educados del planeta.San José: el centro urbano de Silicon ValleyPara cerrar el listado de los orgullos californianos en el ranking de las 100 mejores ciudades del mundo, San José, "corazón global de la innovación y el centro urbano de Silicon Valley", ocupa el puesto 62. "El talento, la inteligencia y el dinero empoderan a los ciudadanos de San José", afirman los analistas.Primera en Logros Educativos y segunda en Universidad, en función de su cercanía con Stanford, según detallan desde Resonance + Ipsos, todo es posible en San José gracias a la presencia 2500 empresas de alta tecnología. Aunque los expertos señalan también señalan algunas amenazas, como que Silicon Valley perdió casi 1400 trabajadores tecnológicos de alto nivel entre 2021 y 2022, y que actualmente "las expectativas de los empleados de trabajar de forma remota (es decir, desde cualquier otra ciudad), amenazan aún más la reserva de talento". Al respecto, plantean que el desarrollo del tren de alta velocidad que conectaría San José con San Francisco y el resto del estado es de vital importancia para "desarrollar su cartera de talentos".




© 2017 - EsPrimicia.com