Los transportistas que acataron el paro convocado para hoy incluso tuvieron la intención de pinchar las llantas de otras unidades que seguían en circulación
También se han presentado movilizaciones en Uruapan y Morelia tras el asesinato del alcalde
Las violentas protestas se desataron luego del cortejo fúnebre del edil, desde la funeraria San José hasta la plaza principal Plaza María Morelos y Pavón, bajo el lema "Ya basta de abusos y omisiones". Al momento, tres personas fueron detenidas, una de las cuales falleció posteriormente. Leer más
Transportistas y comerciantes se preparan para marcha hacia Palacio Nacional
El rey británico se ha enfrentado al rechazo de parte de la población tras las últimas polémicas de su hermano pequeño, el príncipe Andrés
El concejal del Centro Democrático salió al paso a las críticas por la publicación del utensilio, tras la cual fue acusado de posible incitación a la violencia
Abogado constitucionalista se mostró a favor del uso inmediato de armas de fuego por parte de la policía. "Nada de proporcionalidad. [Acaso] ¿Vamos a medir en una balanza cuánto pesa la piedra? [â?¦] Impongamos el principio de respeto a la autoridad", mencionó
Vicente Tiburcio aclaró que se brindarán las garantías correspondientes de acuerdo con lo que establece el estado de emergencia; sin embargo, esta medida restringe las manifestaciones
El Foro Permanente por la Discapacidad marchó al Ministerio de Salud para denunciar la "crisis terminal" del sector. En paralelo, en la protesta de los jubilados, un policía aplicó el protocolo antipiquetes, empujó y tiró al piso a un hombre mayor, escalando la tensión en la plaza. Leer más
WASHINGTON.- Donald Trump volvió este fin de semana a recurrir a la inteligencia artificial para construir su imagen política. El sábado por la noche, publicó un video de 19 segundos en el que aparece piloteando un avión de combate decorado con las palabras "King Trump" y arrojando ráfagas de barro sobre una multitud de manifestantes. La escena, generada íntegramente por IA, fue interpretada como una respuesta directa a las más de 2600 protestas "No Kings" (No a los reyes) que se desarrollaron ese mismo día en todo Estados Unidos y en varias capitales extranjeras.En el clip, un Trump con una corona dorada sonríe desde la cabina del avión "King Trump", que sobrevuela un paisaje urbano ficticio y lanza chorros un material que simula ser barro sobre los manifestantes. Uno de ellos, tomándose una selfie, captura el momento en que la multitud queda cubierta por el líquido. La secuencia final muestra lo que parece ser Times Square bajo la "lluvia" marrón, mientras suena 'Danger Zone', el clásico de Kenny Loggins usado en la película 'Top Gun'.Trump publicó un video generado por IA de un avión arrojando barro a los manifestantesLas imágenes circularon pocas horas después de que millones de personas salieran a las calles en todos los estados del país. Las manifestaciones, convocadas bajo el lema "No Kings", denunciaron lo que consideran las tendencias autocráticas y las acciones antidemocráticas del mandatario. Los organizadores, entre ellos la red progresista Indivisible, afirmaron que fue la tercera y más masiva movilización desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, en un contexto marcado por el cierre del gobierno federal, que lleva 18 días y ha paralizado servicios y programas sociales.Las marchas comenzaron fuera de Estados Unidos, con centenares de manifestantes frente a la embajada estadounidense en Londres, y otras concentraciones en Madrid y Barcelona. "No hay nada más estadounidense que decir 'no tenemos reyes' y ejercer nuestro derecho a protestar pacíficamente", dijo Leah Greenberg, cofundadora de Indivisible.En Washington, los manifestantes colmaron el Mall y marcharon hacia el Capitolio entre banderas, carteles y disfraces en un ambiente carnavalesco. Cuatro activistas vestidos con uniformes de prisión y máscaras caricaturescas de Trump y sus funcionarios sostenían un cartel que decía "Acúsenlo otra vez". Otros, como Aliston Elliot, que llevaba un tocado de la Estatua de la Libertad, explicaron: "Queremos mostrar nuestro apoyo a la democracia y luchar por lo que es correcto".Protestas similares llenaron Times Square en Nueva York, el Boston Common, Grant Park en Chicago y el centro de Houston, donde Daniel Aboyte Gamez, un veterano del Cuerpo de Infantes de Marina, declaró: "Estados Unidos se fundó para actuar contra los tiranos, contra los reyes. No entiendo lo que está pasando en esta nación en este momento".El malestar de los manifestantes reflejó la frustración por las medidas de Trump en sus primeros diez meses de gestión: endurecimiento de la ley migratoria, reducción del empleo público y recortes de fondos a universidades de élite, acusadas de tolerar protestas pro-palestinas o políticas de diversidad. En varias ciudades, el presidente ha desplegado tropas de la Guardia Nacional, alegando motivos de seguridad.Desde el Congreso, los líderes republicanos respondieron con dureza. El presidente de la Cámara, Mike Johnson, calificó las marchas como "una manifestación de odio a Estados Unidos", mientras otros dirigentes llamaron a los manifestantes "comunistas" y "marxistas". Algunos republicanos los culpan además de prolongar el cierre del gobierno.Ante esa retórica, muchos participantes adoptaron un tono irónico. "Esto es Estados Unidos. No creo que no amen al país, pero están equivocados y hambrientos de poder", dijo Brian Reymann en Washington, envuelto en una gran bandera estadounidense.Trump se refirió por primera vez a las protestas el viernes, en una entrevista con Fox Business, al afirmar: "Dicen que se refieren a mí como rey. No soy un rey". Pero el domingo endureció su posición: "No soy un rey. Trabajo día y noche para hacer grande a nuestro país. Las protestas fueron pequeñas y patéticas. Esa gente no representa a Estados Unidos"..@POTUS on the so-called 'No Kings' gatherings: "I'm not a king. I work my ass off to make our country great â?? that's all it is. I'm not a king at all." ð??¥ pic.twitter.com/DteD1GspAd— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) October 20, 2025El presidente ya había sido criticado en octubre por difundir un video deepfake en el que el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, insultaba a sus propios correligionarios y se incluía una caricatura racista del jefe de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries. El vicepresidente JD Vance defendió entonces el video al decir que "es divertido" y que "burlarse de las absurdeces demócratas también es parte del juego político".El uso de imágenes y videos generados por IA se ha vuelto habitual en el ecosistema republicano. El viernes, la cuenta oficial de los senadores del partido publicó un anuncio de ataque contra Schumer con una versión deepfake del senador declarando: "Cada día es mejor para nosotros", en medio del cierre del gobierno.Agencias AP y Reuters
Durante la movilización, presuntos infiltrados lanzaron piedras, bombas molotov y fuegos pirotécnicos, provocando la reacción de las fuerzas del orden con gases lacrimógenos y perdigones
Vicente Tiburcio aseguró ante el pleno del Congreso que las acciones del Escuadrón Fénix están bajo investigación, aunque justificó el proceder de las agentes
La parlamentaria Flor Pablo afirma que la actuación policial impidió la retirada de participantes de la movilización, quien califica la intervención como la experiencia más dura de represión presenciada en una marcha
Manifestantes provocaron un incendio en una de las puertas del Congreso, lo que afectó rejas perimetrales y varios metros de acera y asfalto
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, anunció las investigaciones a fin de determinar las responsabilidades, pero insistió que la Policía fue "atacada"
La movilización que comenzó de manera pacífica esta tarde se tornó violenta al inicio de la noche, dejando varios heridos durante enfrentamientos entre la PNP y manifestantes
Presidente interino denunció que "un grupo reducido pretende alterar la voluntad pacífica de quienes hoy han salido a las calles para expresarse". Hasta el momento, se han reportado más de 20 policías heridos
La protesta convocada por colectivos juveniles frente al Congreso de la República derivó en disturbios e intervención policial
El jefe policial se refirió a los intentos de manifestantes por derribar las barreras de seguridad, arrojar objetos y encender materiales frente al Congreso, acciones que motivaron el uso de gases lacrimógenos
Aunque la convocatoria era de una protesta pacífica, alrededores del Congreso fueron escenario de enfrentamientos, daños a la vía pública y cierre de calles
Disturbios y cierre de avenidas centrales por choques con fuerzas del orden durante la protesta en el Centro de Lima
Las movilizaciones se extienden por decenas de ciudades, con especial incidencia en Cataluña, Euskadi y Madrid
El presidente interino participó en una movilización ciudadana en la Plaza San Martín, donde enfatizó la importancia de la estabilidad y el diálogo para enfrentar la inseguridad y recuperar la confianza social
La jornada de protestas de este martes en Bogotá alteró el orden público en el centro comercial San Martín, donde manifestantes bloquearon accesos y generaron afectaciones en la movilidad
Aldo Carlos Mariños confirmó que no se sumará a las protestas contra el gobierno de José Jerí convocada para el miércoles 15 de octubre
El recorrido histórico de la bandera de Gadsden revela cómo un ícono de resistencia colonial se transforma en un punto de encuentro y conflicto para movimientos políticos actuales en América y el mundo
Agresiones a varias mujeres se mencionan en el video que compartió el mandatario, y hasta señalan a un funcionario en específico de haberse quitado el cinturón para golpear a varios de los manifestantes
La Personería distrital de la capital de Antioquia inició un proceso para esclarecer la conducta de servidores públicos señalados de atacar a participantes de la marcha pro Palestina
Andrés "el Gury" Rodríguez, concejal del Centro Democrático, fue grabado caminando con un bate mientras increpaba a manifestantes cerca del centro comercial Oviedo, de Medellín
Según explicó el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, la movilización se agravó porque uno de los funcionarios que acompañaba a los cerca de trescientos marchantes fue salpicado con pintura
QUITO.-La caravana vehicular en las que se desplazaba el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue atacada por un grupo de manifestantes en una localidad del sur del país andino en medio de un paro indígena decretado hace más de dos semanas en contra del aumento del precio del diésel-fuel oil, según informaron este martes las autoridades gubernamentales. Al menos seis personas fueron detenidas.La ministra de Energía, Inés Manzano, dijo que el incidente ocurrió cuando la caravana del mandatario se dirigía a una zona para la entrega de obras y precisó que al acercarse al punto donde debían realizar la actividad aparecieron unas 500 personas en "actitud agresiva" que lanzaron piedras y otros objetos a los vehículos de la comitiva presidencial. También dijo que presentó ante la Fiscalía "una denuncia por tentativa de asesinato al presidente"."Hay signos de balas en el auto del presidente", aseguró Manzano en declaraciones a periodistas y advirtió que "esto no va a quedar en la impunidad".De acuerdo con la versión del gobierno, el suceso se produjo en la población El Tambo, 382 kilómetros al sur de la capital ecuatoriana, en medio del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas, la mayor de su tipo en el país, y que mantiene intermitentes bloqueos de importantes vías de al menos tres provincias.Tras el incidente, Noboa expresó: "No vamos a permitir que vándalos eviten que trabajemos por ustedes". Además convocó a la población a que "no sigan los malos ejemplos, como los que en el camino nos querían parar".El ataque se produjo en un contexto en el que en Ecuador rige un estado de excepción en 12 provincias decretado por el gobierno para enfrentar las protestas que después de dos semanas han dejado un saldo de un indígena muerto, 12 militares heridos, más de un centenar de detenidos, 12 de los cuales están acusados de presunto terrorismo, según las autoridades.â? #ParoNacional2025 | Caravana de comunidades de Toacazo avanza hacia Latacunga en el día 16 de resistencia.El camino está lleno de militares y policías: la fuerza pública actúa para reprimir al pueblo, no para dar seguridad.El IVA del 15 % sirvió para armar al gobierno, noâ?¦ pic.twitter.com/goHx8tRQ2n— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 7, 2025La Confederación Indígena que impulsa el paro indicó en la red social X que las comunidades del cantón El Tambo "denuncian una brutal acción policial y militar en el punto de resistencia". En respuesta a la llegada de Noboa "se desató una violencia orquestada contra el pueblo movilizado", agregó.En tanto, los dirigentes de la organización insistieron en que las protestas de los indígenas son pacíficas y que la violencia que se les atribuye está generada supuestamente por infiltrados.Con información de AP.
Transportista cogoteado por un efectivo, adulto mayor herido por un policía, y las muertes de Inti y Bryan son solo algunas de las situaciones que usuarios aludieron en respuesta a la Policía
A la salida del titular de la cartera, la PNP tuvo que reforzar la seguridad luego de que manifestantes lanzaran objetos a los vehículos oficiales tras la reunión en el Centro Cultural
Durante la noche del viernes, centenares de personas han ocupado las calles de Lavapiés, en Madrid, en una manifestación nocturna en apoyo a Gaza, con el objetivo declarado de "no dar ni un respiro al genocidio" ni al "sionismo"
Los inconformes corrieron hacia la Casa del Estudiante tras estos hechos, y al menos tres fueron detenidos por la policía
Elementos del ERUM ingresaron a la zona donde ocurrió el enfrentamiento para atender a las personas lesionadas
Las movilizaciones se hacen en honor a la Masacre de Tlatelolco
Agentes de la PNP intervinieron al menos a 30 personas durante la manifestación contra la inseguridad ciudadana que afecta a choferes y cobradores del transporte público
Melody González Pedraza había llegado a Tampa, Florida, en 2024 bajo el 'parole' humanitario
El operativo dejó pertenencias en la calle y generó reclamos de violencia, mientras los líderes sindicales insisten en una solución negociada con el Gobierno nacional
El episodio ha puesto en el centro de la discusión la relación entre autoridades y ciudadanía en escenarios de tensión social
La situación dejó a comerciantes y residentes del sector en alerta, mientras la movilidad se vio alterada por el cierre de vías y estaciones del transporte público de manera preventiva
La lluvia no detuvo las protestas de norte a sur del país.Hubo bloqueo de rutas, puertos y estaciones de trenes en el marco de un paro general por Palestina.
Entre gritos e interrupciones durante el discurso de Sheinbaum, la funcionaria destacó la inversión histórica de 10 mil 790 millones de pesos adicionales para el estado de Guerrero
El Ministerio Público sancionó con destitución e inhabilidad de 15 años a un uniformado por hechos en el CAI Verbenal
El ente de control demostró que, con ocasión a los hechos que se estaban presentando y sin justificación alguna, el uniformado hizo uso de la fuerza letal
Sin embargo, el alcalde de Madrid ha admitido que "la mayoría" de los 100.000 asistentes congregados "eran pacíficos"
El aspirante presidencial fue escoltado fuera de la concentración frente a la Biblioteca Virgilio Barco, luego de que conductores y motociclistas expresaran su descontento con abucheos y consignas en medio de la jornada de movilizaciones
Carlos Escaño, responsable de campañas temáticas de Amnistía Internacional España, atiende a 'Infobae España' por las manifestaciones de Madrid en la última etapa de La Vuelta
Taxistas, motociclistas y transportadores particulares se suman a la protesta, señalando falta de garantías, abusos de autoridad y ausencia de políticas efectivas para mejorar la movilidad y la seguridad
La presentadora ha defendido el trabajo de uno de sus reporteros, que fue increpado durante las protestas que boicotearon la competición ciclista en Madrid
MADRID.- La última etapa de la Vuelta ciclista a España fue cancelada en la capital española tras los enfrentamientos entre la Policía y manifestantes propalestinos que irrumpieron en el recorrido cuando faltaban 56 kilómetros para la meta.El hecho, sin precedentes en la historia de la competición, convirtió a la ronda en un escenario atravesado por la política internacional, con repercusiones tanto en el ámbito deportivo como en el político.El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y varios miembros de su gabinete respaldaron públicamente las movilizaciones, lo que generó una inmediata reacción por parte de miembros de la oposición.Sánchez había expresado por la mañana su "reconocimiento y respeto absoluto a los deportistas", pero también su "admiración a un pueblo español que se moviliza por causas justas como la de Palestina". En un acto en Málaga, remarcó: "España hoy brilla como ejemplo ante la comunidad internacional".La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, fue más allá y celebró en redes sociales la cancelación de la prueba. "Israel no puede participar en ningún evento mientras siga cometiendo un genocidio", opinó en Bluesky. Y sentenció: "La sociedad española ha dado una lección al mundo paralizando la Vuelta". En la misma línea, el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, declaró: "El pueblo de Madrid ha dicho 'basta ya' al genocidio". Definió, además, la protesta como "una llamada a la conciencia internacional".La sociedad española no tolera que se normalice el genocidio en Gaza en eventos deportivos y culturales. Israel no puede participar en ningún evento. Todo nuestro apoyo a las movilizaciones por el pueblo palestino durante la vuelta ciclista. Nuestra ciudadanía es un ejemplo de dignidad.— Yolanda Díaz (@yolandadiaz.bsky.social) 14 de septiembre de 2025, 13:46La respuesta del sector opositorMientras tanto, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acusó al Ejecutivo de haber alentado las protestas y calificó la suspensión como "un ridículo internacional televisado en todo el mundo". "El presidente del Gobierno está orgulloso del comportamiento de unos pocos que, para manifestar su apoyo a Gaza, han lanzado vallas de la Policía Nacional, sin garantizar la seguridad de las personas. Yo no", embistió.Esta es mi manera de defender la postura mayoritaria de una nación civilizada y democrática como es España. pic.twitter.com/fipYaRtPPG— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) September 14, 2025Y afirmó: "Yo no apoyo a Hamas. Tampoco quiero sus aplausos. El Gobierno ha permitido e inducido la no finalización de la Vuelta y, de ese modo, un ridículo internacional televisado en todo el mundo".El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, también responsabilizó a Sánchez: "La violencia venció al deporte y hago responsable al presidente del Gobierno. Dieron una imagen bochornosa de nuestro país".La violencia ha vencido al deporte y hago responsable al presidente del Gobierno. Madrid se ha desbordado de violencia. Han conseguido reventar la última etapa de la Vuelta y dar una imagen bochornosa de nuestro país. #LaVuelta25— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) September 14, 2025Los enfrentamientosPese al operativo de seguridad que desplegó a más de 1500 agentes, las concentraciones propalestinas lograron detener a los participantes en la capital española. Los ciclistas, entre ellos el danés Jonas Vingegaard, líder de la clasificación general, debieron bajarse de sus bicicletas mientras los organizadores decidían cancelar la jornada.Vingegaard, finalmente proclamado ganador, alcanzó su tercera victoria en una Gran Vuelta â??tras sus títulos en el Tour de Francia 2022 y 2023â?? y se convirtió en el primer danés en conquistar la ronda española. Lo escoltaron el portugués João Almeida y el británico Thomas Pidcock, aunque sin la consagración pública habitual. ð??´ÚLTIMA HORA | La Policía carga contra los manifestantes propalestinos tras irrumpir estos en el recorrido de la Vuelta a la altura de Atocha, Cibeles y Gran Vía. Sigue la última hora de la etapa https://t.co/HNDVruwZ06ð??¹ @juanjoglar pic.twitter.com/xpEeOMDwBj— EL PAÍS (@el_pais) September 14, 2025Una competencia atravesada por la políticaLa última edición de la Vuelta a España estuvo atravesada por protestas contra la participación del equipo Israel-Premier Tech. Varias etapas fueron interrumpidas por manifestantes propalestinos que desplegaron banderas durante el recorrido, lo que derivó en incidentes y detenciones.Uno de los episodios más graves ocurrió en la etapa 15, en Monforte de Lemos, cuando un manifestante con una bandera palestina irrumpió en la ruta y provocó la caída de los ciclistas Javier Romo (Movistar) y Edward Planckaert (Alpecin-Deceuninck). Romo sufrió lesiones que lo obligaron a abandonar la competencia días después.Un manifestante propalestino provocó una caída a 50 kilómetros de metaAnte la presión, el conjunto israelí modificó su indumentaria: retiró el nombre del país de los maillots y lo reemplazó por un monograma con una "P" y una estrella. "Retirarnos sentaría un precedente peligroso", advirtió el equipo, que solo contó con un ciclista israelí en la prueba.Con información de AFP, Associated Press y Europa Press
MADRID.- La organización de la Vuelta a España canceló este domingo la última etapa de la carrera por enfrentamientos entre la Policía y manifestantes de protestas propalestinas en el centro de la capital española, a la altura de Atocha, Cibeles y Gran Vía, cuando faltaban 56 kilómetros para la meta.ð??´ÚLTIMA HORA | La Policía carga contra los manifestantes propalestinos tras irrumpir estos en el recorrido de la Vuelta a la altura de Atocha, Cibeles y Gran Vía. Sigue la última hora de la etapa https://t.co/HNDVruwZ06ð??¹ @juanjoglar pic.twitter.com/xpEeOMDwBj— EL PAÍS (@el_pais) September 14, 2025Noticia en desarrollo.
En concreto, se ha evitado el paso por el centro de Alcobendas y los ciclistas han ido por una variante
El final de esta edición en Madrid se presentaba como uno de los más tensos jamás recordado
La reacción tomada por el escuadrón de seguridad de Trump no le gustó al presidente colombiano Gustavo Petro, que dijo que eso no debería pasar en un país democrático
Las manifestaciones, lideradas por jóvenes contra la corrupción y la censura en redes, derivaron en violentos choques con la policía. La ONU y Amnistía Internacional reclamaron investigar el uso de munición real contra la población. Leer más
Los incidentes en la Vuelta a raíz de la participación del equipo Israel generan un encendido debate en 'El Tertulión' de 'El Partidazo de COPE'
La movilización de comunidades indígenas por lograr acuerdos con el Gobierno nacional y la respuesta de las autoridades han generado una crisis de tránsito y tensión social en el suroccidente colombiano
Las marchas se llevaron a cabo en las principales ciudades de cada estado, en la Ciudad de México partió del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo
Las protestas generalizadas contra Aleksandar Vucic parecen estar llegando a un punto de inflexión. Pero para derrotar al régimen en las urnas, la oposición debe desarrollar formas efectivas de contrarrestar la manipulación electoral, esbozar una visión convincente para el futuro de Serbia y desarrollar lazos más estrechos con los líderes europeos. Leer más
En Áncash, la tensión social se desbordó. Los comuneros de Huaripampa mantienen reclamos sociales frente a la minera Antamina. Autoridades buscan un diálogo para reducir la conflictividad y evitar una mayor escalada de violencia
Familiares de Orlando ya habían recurrido anteriormente a protestas semejantes debido a lo que consideran falta de investigación y presuntas irregularidades
Diferentes organizaciones sindicales se concentran en la plaza afuera del Senado, donde se lleva a cabo una sesión para tratar diferentes proyectos. Las fuerzas de seguridad aplicaron el protocolo antipiquete
Afuera del Senado, distintas agrupaciones sindicales intentaron cortar la calle mientras adentro se debatían los decretos delegados y proyectos sobre financiamiento universitario. Hubo enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. Leer más
Con carteles que rezan "no al veto" y "no es ayuda, son derechos", familiares de discapacitados se concentran luego de una vigilia que comenzó este martes en Plaza de Mayo. Habrá además una nueva jornada de protestas frente al Congreso donde participarán jubilados, ATE y las dos CTA. Leer más
Residentes y activistas acusaron al presidente ruso de crímenes de guerra y expresaron su apoyo a Ucrania en medio de la invasión
Si no son atendidas sus demandas se podría cerrar la circulación
La fiscal fue convocada para participar en una sesión extraordinaria de la Junta de Fiscales Supremos. Aún está por definirse el despacho que presidirá
La protesta convocada por familiares y agrupaciones que representan a personas con discapacidad para este martes comenzó cerca de las 11.30. La medida se replica en plazas de otras importantes ciudades del país
De la protesta participan además organizaciones políticas como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Frente de Izquierda, entre otras. Leer más
Organizaciones sociales y manifestantes se reúnen en las inmediaciones del Congreso para pedir por un aumento en los haberes. La policía implementó un fuerte operativo en la zona
Familiares de las víctimas de las manifestaciones de 2022 y 2023 encabezan la Gran Marcha Fúnebre en el Centro de Lima, mientras la Policía despliega un operativo de resguardo en los alrededores
Los manifestantes han colocado obstáculos y se han posicionado sobre la carretera con herramientas, impidiendo incluso el paso de vehículos de emergencia
El contingente busca visibilizar el encarecimiento de rentas en la CDMX
Vecinos de la colonia Fuentes Brotantes se opusieron a proyectos que busca desplazar a habitantes de pueblos originarios
La presidenta defendió su gobierno durante las protestas en Iquitos y anunció medidas para abordar la crisis energética. Los disturbios, que incluyeron enfrentamientos con la policía, dejaron heridos
El gobernador de Texas, Greg Abbott, se pronunció contra el ataque por parte de manifestantes a una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en una ciudad del estado.El ataque al ICE de Texas y la reacción de Greg AbbottEl Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado oficial para informar de la acusación de 10 personas por su participación en un tiroteo en el Centro de Detención de Prairieland, en el que resultó herido un oficial de Alvarado.El líder estatal escribió un mensaje en su perfil de X para condenar la acción de los detenidos. "Apuesto a que estos idio*** alegarán locura, porque tendrían que estar locos para hacer esto en Texas", señaló.Y continuó, en una publicación que compartió la madrugada de este martes: "El estado colaborará con los federales y, si podemos presentar cargos estatales, lo haremos. Queremos que estos matones no vuelvan a ver la luz del día nunca más".El suceso tuvo lugar en torno a las 22.37 horas del 4 de julio pasado, Día de la Independencia en Estados Unidos, cuando al menos 10 individuos vestidos con ropa de estilo militar negra dispararon fuegos artificiales contra las instalaciones, en lo que las autoridades denominaron un "ataque organizado". Un oficial de Alvarado fue disparado en el cuello.Además, los implicados hicieron pintadas en varios vehículos, con mensajes contra el ICE. El centro de detención se encuentra ubicado en el 1200 de Sunflower Lane, en el condado de Johnson.Según informó la fiscal federal interina para el Distrito Norte de Texas, Nancy E. Larson, 10 personas están acusadas de tres cargos de intento de asesinato de un agente federal, junto a otros tres cargos de disparo de arma de fuego en relación con un delito violento. Por estas acciones, pueden enfrentar penas de prisión de entre 10 años y cadena perpetua.En tanto, una undécima persona fue acusada de obstrucción a la justicia y conspiración por intentar ocultar y destruir pruebas.El operativo tras el ataque al centro de detención del ICECuando fueron interceptados, los acusados portaban chalecos antibalas, armas y radios bidireccionales, según detalló el informe del DOJ. Asimismo, se hallaron pintura en aerosol y carteles que decían: "Combatir el terror del ICE con la guerra de clases" y "Libertad a todos los presos políticos".Según se detalló en la denuncia, se dispararon entre 20 y 30 balas y se hallaron rifles tipo AR en el lugar de los hechos."Que quede claro: esta no fue una protesta pacífica", señaló Larson sobre el ataque de manifestantes al centro de detención del ICE. Y añadió: "Fue una emboscada contra agentes del orden público federales y locales. Esta creciente tendencia a la violencia contra las fuerzas del orden no se tolerará en el Distrito Norte de Texas".Por su parte, el director interino de la Oficina de Campo de ERO en Dallas, Josh Johnson, advirtió: "La violencia, las amenazas y los intentos de vandalismo en nuestras instalaciones de ICE no disuadirán a nuestros oficiales de cumplir con su deber".
Entre las principales preocupaciones se encuentra el desplazamiento de los residentes de larga data debido al aumento de los alquileres y los precios de los alimentos. La ira por la afluencia de extranjeros ridcos ha ido creciendo durante años.
Autoridades capitalinas ya han realizado los cortes a la circulación para acelerar el tránsito en la alcaldía
La protesta se da luego de que trascendió la decisión del Gobierno de que el instituto pase a ser "una oficina técnica".
Luego del escándalo con Wanda Nara y de disfrutar siete días con Francesca e Isabella, Mauro Icardi llevó a sus hijas a la exclusiva residencia de su expareja, en el edificio Chateau Libertador, poco antes de las 19 horas, tal como lo había aprobado la Justicia. Acompañado por Elba Marcovecchio, una de sus abogadas, llegó en su camioneta negra y al intentar ingresar por la puerta principal se encontró con varios manifestantes, por lo que decidió entrar por la salida para evitar las cámaras de la prensa. De acuerdo con la información brindada por Yanina Latorre en su programa Sálvese Quien Pueda (América TV), Mauro tenía que entregar a las nenas a la mañana, pero como las pequeñas pidieron pasar el día con su padre, decidió elevar el pedido a la licenciada Mattera del Ministerio Público Tutelar. "Es triste que tengan que pasar por todas estas situaciones las nenas. Tuvieron que pasar por la licenciada Matera, el Defensor de Menores, hasta que Hagopian (el juez de la causa) dictaminó que las chicas se quedaban hasta las siete de la parte con el padre, basándose en que perdieron todo el viernes pasado con el llanto de la madre", expresó la conductora.El reclamo de los manifestantes en la puerta del Chateau LibertadorCon respecto a la entrega de las niñas, Agustina, notera de SQP reveló que "duró un minuto y medio". "En el momento en el que Mauro pasó, llegó la Policía, abrieron el portón y salió la seguridad privada", detalló. Sin embargo, aseguró que se trató de una maniobra para distraer, ya que el futbolista ingresó por la salida y la prensa no lo pudo filmar. Es relevante mencionar que en la puerta de la exclusiva residencia había una manifestación de un grupo de padres, madres y abuelas que reclamaban por los derechos de los niños. Sucedió en el mismo horario en el que el Icardi llegó. Con una bandera que rezaba la frase de "basta de falsas denuncias", Gonzalo, uno de los manifestantes, explicó: "Venimos por los niños, por las hijas de Mauro y de Wanda, y por todos los padres que somos obstruidos, que no tenemos ni la misma suerte ni los recursos económicos que tienen Mauro y Wanda para que la Justicia funcione con tanta celeridad como si lo hizo con ellos". Y continuó: "Hace un año que no veo a mi hijo. Estuve dos meses detenido por una falsa denuncia y no tuve la celeridad que tuvieron ellos. Esto nos hace visible a nosotros. Somos miles de padres y madres también que sufrimos este flagelo social que son las falsas denuncias, el impedimento de contacto y que nuestros hijos son los rehenes del sistema corrupto". Asimismo, el manifestante contó por qué decidieron expresarse en la puerta del Chateau Libertador: "Mauro hoy es un padre más que sufrió obstrucción. Lo que hizo Wanda Nara el otro día es una vergüenza con sus hijas. Tienen que ser responsables a la hora de criar a un menor (...) Mauro es el padre y Wanda es la madre; ellos tienen que pensar en los hijos, ellos tienen que dejar los resentimientos de lado, si te engañó o no, tienen que pensar en las criaturas". Cómo fue que Wanda Nara recibió a sus hijas Wanda Nara publicó en sus historias de Instagram la merienda con la que esperó a Francesca e Isabella para compartir junto a sus hermanos, Valentino, Constantino y Benedicto. La merienda que organizó Wanda Nara tras el regreso de sus hijasEn el video se puede observar que cada uno contó con una torta especial de merengue y dulce de leche con sus apodos. También, en el centro colocó distintas porciones de tortas como lemon pie, frutillas y chocolate. Incluso, les hizo un regalo sorpresa: el popular chocolate Dubai con pistacho, que es viral en redes sociales.
Los empresarios y trabajadores restauranteros exigen una mesa de diálogo con las autoridades capitalinas para atender sus demandas y resolver irregularidades administrativas
Este fin de semana, un grupo de activistas se reunió frente a una pista de aterrizaje en los Everglades de Florida para manifestarse en contra del centro de detención de inmigración conocido como "Alligator Alcatraz". La instalación, cuya construcción fue aprobada por el gobernador Ron DeSantis, se inaugurará oficialmente este 1° de julio. Activistas se manifestaron en contra del inminente centro de detención Alligator AlcatrazEl sábado pasado cientos de activistas ambientales y defensores de las tierras ancestrales se reunieron en la Reserva Nacional Big Cypress, frente a una pista de aterrizaje en los Everglades que atraviesa los humedales, para pedir por la protección del extenso humedal donde viven algunas tribus indígenas â??que aún conservan 15 aldeas y cementeriosâ?? y donde, además, habitan animales en peligro de extinción.Para la gestión de DeSantis la región es ideal porque, al encontrarse en los humedales de Florida, el centro estará rodeado de reptiles enormes como caimanes y pitones birmanas invasoras. "Claramente, desde el punto de vista de la seguridad, si alguien escapa, ya sabes, hay muchos caimanes. Nadie se irá a ninguna parte", destacó el gobernador, según informó CNN.Sin embargo, para los líderes indígenas es una intrusión en sus territorios sagrados y los activistas ambientales advierten sobre el impacto en la región. "Los Everglades son un vasto sistema interconectado de vías fluviales y humedales, y lo que ocurre en una zona puede tener consecuencias perjudiciales río abajo", advirtió Eve Samples, directora ejecutiva de Amigos de los Everglades.Ante los cuestionamientos sobre el centro, Bryan Griffin, portavoz de Ron DeSantis, remarcó: "Es una operación necesaria para deportaciones masivas ubicada en un aeropuerto preexistente que no tendrá impacto en el medio ambiente circundante".El centro de los Everglades, ubicado a unos 70 kilómetros de Miami, contará con 5000 camas dentro de estructuras temporales, como tiendas de campaña resistentes y remolques, para alojar a los inmigrantes detenidos.Ron DeSantis habla de Alcatraz de Aligator: la prisión ideada en Florida para trasladar migrantes antes de la deportaciónLa instalación le costará al estado unos 450 millones de dólares al año para su funcionamiento, pero Florida podrá solicitar un reembolso a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), según explicó Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).Trump asistirá a la inauguración del centro Alligator AlcatrazEl centro se inaugurará el próximo 1° de julio, gracias a la aceleración que impulsó el gobernador DeSantis con una orden ejecutiva para abordar lo que el mandatario denominó "una crisis de inmigración ilegal". El presidente Donald Trump y la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, estarán presentes en la apertura, según consignó Associated Press. Al anunciar la presencia del mandatario en la inauguración, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, destacó sobre el centro: "Solo hay un camino para entrar, y la única salida es un vuelo de ida. Está aislado, rodeado de fauna peligrosa y un terreno implacable"."Tienes a asesinos, violadores e individuos que han cometido crímenes atroces en un centro de detención rodeado de caimanes, creo que es un disuasivo para que intenten escapar", afirmó Leavitt.
A dos años de las protestas contra la reforma regresiva impulsada por el ahora exgobernador Gerardo Morales, comunidades indígenas y otras organizaciones de Jujuy exigen que se investigue a los represores y se manifestaron en rechazo de la expansión minera y en defensa del agua.
La movilización incluyó pancartas con el lema "Alto al genocidio en Palestina. ¡Viva la lucha del pueblo palestino!" y banderas palestinas en manos de asistentes, entre los que figuraba Irene Montero, eurodiputada y número dos de Podemos
Un juzgado de Santa Coloma absuelve a tres manifestantes tras desestimar las acusaciones de Vox que alegaban ataques durante un intento de boicot en un acto feminista
Las protestas en Bocas del Toro marcan la oposición a la reforma de la seguridad social; se han registrado enfrentamientos con la policía y arrestos en medio de la crisis laboral
Los manifestantes se agrupan en las inmediaciones de la casa de Cristina Kirchner en Constitución y otros ya se encuentran en Plaza de Mayo. El gobierno requisó varios micros con personas que ingresaban a la Ciudad. Leer más
Agentes que responden al Ministerio de Seguridad nacional comenzaron a recabar información sobre los manifestantes que participan en las movilizaciones de los miércoles frente al Congreso tras catalogarlos como posibles "anarquistas K" que podrían afectar la "gobernabilidad democrática" y la "seguridad institucional", confirmaron cuatro fuentes consultadas por LA NACION por separado. Las tareas de "perfilamiento" empezaron semanas atrás, cuando las movilizaciones de jubilados y agrupaciones políticas terminaron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y episodios de violencia. La Casa Rosada decidió entonces que el ministerio que lidera Patricia Bullrich coordine más y mejor con la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) para prevenir nuevos incidentes, según una de las fuentes oficiales consultadas."Lo están haciendo, sí", confirmó una segunda fuente oficial. "El primer paso es reunir información sobre los líderes de las marchas y algunos manifestantes recurrentes, y se recogen datos para el 'perfilamiento', además del análisis de fuentes abiertas y oficiales, como pueden ser redes sociales, servicios como Nosis o Migraciones, entre otras opciones, y que luego puede continuar con la búsqueda de datos menos accesibles", agregó.En la práctica, según las fuentes consultadas, existiría una división de tareas. "La Dirección de Inteligencia Criminal [del Ministerio de Seguridad] se encarga de anticipar potenciales conflictos y recabar datos sobre quiénes van a las marchas, y remite a la Dirección de Operaciones [de la SIDE] si se registran detenidos para que los analicen con mayor profundidad, por ejemplo, o si se registran incidentes".El punto de inflexión para el Gobierno, según coincidieron tres de los informantes ante las consultas de LA NACION, se habría registrado en los días previos o posteriores a la marcha frente al Congreso del 12 de marzo pasado. Es decir, cuando el fotógrafo Pablo Grillo sufrió heridas gravísimas en su cabeza por el disparo de un cartucho de gas lacrimógeno.En los días que siguieron, el oficialismo aportó indicios sobre el desarrollo de tareas de inteligencia sobre manifestantes y protestas callejeras. El 18 de marzo, el asesor presidencial Santiago Caputo convocó a su despacho a la ministra Bullrich y a los números 1 y 3 de la SIDE, Sergio Neiffert y Diego Kravetz, para coordinar el operativo de seguridad que desplegaría el Gobierno ante la siguiente marcha al Congreso.La presencia de las autoridades de la SIDE en esa reunión alertó a las entidades que integran la llamada "Iniciativa Ciudadana para el Control del Sistema de Inteligencia" (ICCSI), como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que enviaron una nota a las autoridades de la Comisión Bicameral de Seguimiento y Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia del Congreso."Nos alarma la participación de la Secretaría de Inteligencia en la coordinación de un operativo cuyo objetivo debería ser el asegurar las condiciones para que la manifestación se desarrolle de manera segura", remarcó la ICCSI. "Históricamente el rol de los organismos de inteligencia en torno a la protesta social no respetó [los] límites [legales]: bajo el pretexto de la lucha contra el 'terrorismo' o hipótesis de 'desestabilización' o de 'golpes de Estado'"."Anarquistas y kirchneristas"La ministra Bullrich ofreció indicios de esas tareas de inteligencia en los días posteriores a la protesta que concluyó con Grillo en un hospital. La ministra sostuvo por televisión que el fotógrafo se encontraba "detenido", que era un "militante kirchnerista" y que, según ella, "trabaja con Julián Álvarez en la Municipalidad de Lanús y antes estuvo en el Ministerio de Justicia cuando estaba Alberto Fernández".Álvarez desmintió los dichos de Bullrich esa misma noche, a través de la red social X. Precisó que Grillo no se encontraba detenido, sino internado en grave estado en el Hospital Ramos Mejía y que no trabajaba en la Municipalidad de Lanús. "Ninguna de las dos cosas es cierta", aclaró en un posteo, en el que confirmó que conoce al joven de espacios de militancia.El 4 de este mes, en tanto, Bullrich describió una supuesta metodología que manifestantes que calificó como "anarquistas y kirchneristas" habrían implementado contra las fuerzas federales a cargo del operativo de seguridad alrededor del Congreso. "Recién estaba viendo que hay un informe de los grupos más violentos que se reúnen los miércoles. Tenemos imágenes terribles de cómo les pegan a las fuerzas. Estaba mirando una publicación que ellos mismos hacen, en la que dicen que van a ir con un alambre a la altura de las piernas para avanzar y hacer caer a las fuerzas. Un alambre para caminar y hacer caer al miembro de las fuerzas. Es un nivel de preparación y provocación muy fuerte", comentó.Sin embargo, Bullrich evitó brindar precisiones sobre qué fuerza de seguridad redactó ese "informe" sobre los "grupos más violentos" que protestarían frente al Congreso, ya fueran de raigambres "anarquistas" o "kirchneristas". Tampoco presentó evidencias sobre ese supuesto "alambre a la altura de las piernas" que utilizarían esos manifestantes, aunque afirmó que los grupos que se movilizaran quedarían "identificados" (LA NACION procuró contactar a voceros del Ministerio de Seguridad sobre ese supuesto informe con datos sobre grupos "anarquistas" o "kirchneristas" y las tareas que desarrolla la Dirección de Inteligencia Criminal, pero al cierre de esta edición no obtuvo respuesta).Las declaraciones de la ministra Bullrich, de todos modos, remiten al Plan de Inteligencia Nacional (PIN) de la SIDE, un documento secreto de 170 páginas que entreabre la puerta a tareas de espionaje interno que podría recaer sobre periodistas, economistas, académicos y todo aquel que cuestione al presidente Javier Milei o al gobierno nacional, según reveló LA NACION el domingo 25 de mayo pasado.Ese mismo documento secreto también colocó como foco de interés de la SIDE a todos aquellos sujetos, extranjeros o locales, que puedan poner en riesgo la "gobernabilidad democrática" o la "seguridad institucional". Entre ellos, aquellos que estén sospechados de incurrir en "actividades terroristas de raigambre anárquica", sin mayores precisiones.Una de las fuentes oficiales ahondó por esa senda argumental ante la consulta de LA NACION. "Quiénes van a las marchas es tarea de la DNIC [por la Dirección de Inteligencia Criminal], y la SIDE se involucra cuando la cosa ya pasó a castaño oscuro, como cuando se registraron los incidentes dentro de [las instalaciones de la señal de cable] TN u otra cosa grave, para determinar si se está, por ejemplo, ante un atentado al orden constitucional".