La mañana de este martes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus alrededores se caracterizó por la persistencia de una densa capa de neblina. El fenómeno reduce la visibilidad de manera significativa y condiciona las actividades cotidianas. Ante este panorama, muchos ciudadanos se preguntan si las mismas condiciones meteorológicas se repetirán durante el día de mañana.¿Habrá niebla este miércoles 9 de julio en CABA?El pronóstico del tiempo para este miércoles 9 de julio indica que la jornada comenzará con condiciones similares a las del martes. Durante la mañana se espera la presencia de niebla en toda la Ciudad de Buenos Aires. Por su parte, las temperaturas mínimas se ubicarán en los 10 grados.El informe detalla también una baja probabilidad de precipitación, que se ubica en un rango de cero a 10% para las primeras horas del día. El viento soplará desde el sector norte con una intensidad leve, entre siete y 12 kilómetros por hora.Las condiciones meteorológicas mostrarán una mejora considerable con el avance de la jornada. Hacia la tarde, los bancos de niebla se disiparán por completo para dar paso a un cielo parcialmente nublado. Este cambio permitirá un ascenso en la temperatura.La temperatura máxima pronosticada para el miércoles alcanzará los 17 grados. El viento rotará hacia el noroeste, pero mantendrá su intensidad en el rango de siete a 12 kilómetros por hora.Qué precauciones tomar para circular con nieblaAnte la presencia de bancos de niebla que reducen la visibilidad, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y los organismos de seguridad vial emiten una serie de pautas para resguardar la seguridad, en especial para los conductores. Las principales medidas son:Reducir la velocidad de manera considerable y aumentar la distancia de seguridad con el vehículo que circula por delante.Utilizar siempre las luces bajas y, en caso de disponer de ellas, las luces antiniebla. Se debe evitar el uso de las luces altas, ya que su reflejo en la niebla puede encandilar y disminuir aún más la visibilidad.No realizar maniobras de sobrepaso a otros vehículos si no se tiene una visibilidad completa y segura.En caso de necesitar detenerse, buscar un lugar seguro y lo más alejado posible de la calzada y la banquina.Como medida principal, si no es indispensable, se sugiere evitar la circulación hasta que las condiciones meteorológicas mejoren.Qué pasará el resto de la semanaEl pronóstico extendido para la Ciudad de Buenos Aires del SMN afirma que no habrá niebla el resto de la semana, aunque sí condiciones variables y un paulatino ascenso de las temperaturas hacia el fin de semana:Jueves 10: la jornada comenzará con cielo cubierto y una temperatura de 10 grados. Por la tarde, aumenta la inestabilidad con una probabilidad de lluvias de entre 10 y 40 por ciento. La máxima será de 15 grados.Viernes 11: el día iniciará con cielo nublado y una mínima de 10 grados. Hacia la tarde, la nubosidad disminuirá y la máxima llegará a los 17 grados.Sábado 12: se espera un día parcialmente nublado, con una mínima de 12 grados y una máxima de 18 grados.Domingo 13: las condiciones serán similares a las del sábado, con cielo parcialmente nublado. La temperatura oscilará entre los 11 y los 18 grados.Lunes 14: el comienzo de la siguiente semana mantendrá la tendencia, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que irán desde una mínima de 13 grados hasta una máxima de 19 grados.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Se espera que el expresidente Álvaro Uribe Vélez finalice este martes 8 de julio de 2025 con sus alegatos de conclusión en el juicio en su contra por presunto fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal
Los exintegrantes de "Esto es Guerra" coincidieron en un matrimonio el último fin de semana y fueron captados compartiendo con el mismo grupo de amigos, avivando rumores de reconciliación
Mediante un posteo en sus redes sociales, el mandatario aseguró que "el espionaje es un delito" y que los periodistas "no tienen prerrogativas especiales por autopercibirse como tales". Leer más
Lo hizo a través del Decreto 448/2025 publicado en el Boletín Oficial.También extendió la designación de Juan Martín Ozores como interventor.
El expresidente está acusado de administración fraudulenta y de realizar negociaciones incompatibles con la función pública al, supuestamente, haber beneficiado con contratos multimillonarios al marido de su secretaria privada. Leer más
En redes sociales, los seguidores del programa que revivieron recuerdos de su infancia con la aparición de este personaje y compartieron mensajes de despedida, al recordar al mismo que en el pasado enseñó canciones y juegos al lado de Dinodoro y Mery Moon
En redes sociales criticaron la publicación del nuevo jefe de despacho de la Presidencia por compararlo con uno de los mayores referentes de la Iglesia católica, en medio de la fuerte polémica por unos audios del excanciller Álvaro Leyva
El autor del proyecto de ley, Segundo Quiroz, del Bloque Magisterial, sostiene que la norma responde a la necesidad de garantizar a los trabajadores un entorno digno y humanizado
El cantante recurrió a su cuenta oficial de Instagram, donde lo siguen 121.000 personas, para contar cómo está hoy su relación con la banda.
La iniciativa ha generado un fuerte debate político y jurídico, pues se advierte que cualquier mecanismo de este tipo debe ajustarse a lo previsto en la Constitución de 1991
La mujer fue detenida a comienzos de junio durante un operativo en su vivienda ubicada en la ciudad de Ica, donde los agentes incautaron 15 cartuchos de dinamita, diversos documentos y un pasaporte
El Ejecutivo busca que la Cámara de Representantes corrija los vicios de trámite advertidos por la Corte Constitucional
La ex presidenta acompañó los cantos de los seguidores que se apostan en la calle San José. El próximo miércoles deberá presentarse en Comodoro Py para definir cómo será su futuro
El ex funcionario, cuyo caso trascendió en 2016 cuando se lo vio arrojar bolsos con dinero dentro de un convento, recibió una pena de seis años de cárcel por el mismo caso que Cristina Fernández de Kirchner. Viajó sólo. Leer más
En su cuenta oficial de la red social X indicó que su Gobierno es el que más mejoras ha logrado en la calidad de vida de los uniformados
El cantante de "Azul" y Mariela Sánchez estarían esperando a su primer bebé juntos
La divisa estadounidense perdió casi un punto porcentual de su valor ante la moneda mexicana al cierre de mercados de este miércoles
La ex presidenta fue condenada a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos tras el fallo de la Corte Suprema
La creadora de contenido ingresó por segunda vez a la casa estudio, reviviendo su paso gracias a un beneficio de la Toxi Costeña conocido como "la resurrección"
El empresario ya había calificado la iniciativa "abominación repugnante", evidenciando así su malestar con el Gobierno desde su salida
La barranquillera iba a presentarse en el Fenway Park de Boston el 29 de mayo, pero su presentación fue cancelada por "circunstancias imprevistas"
La streamer denunció otro caso de suplantación con tecnología
La divisa estuvo más demandada y avanzó en todos los segmentos del mercado a máximos desde el 6 de mayo. El S&P Merval restó 2,9% y los ADR bancarios se hundieron hasta 18% en Wall Street luego de balances trimestrales
A casi un año de la separación de Roberto García Moritán y Carolina 'Pampita' Ardohain, se conoció quién sería la nueva pareja del empresario gastronómico. Se trata de Priscila Crivocapich, una periodista deportiva que trabaja actualmente en Telefe y en la revista Para Ti. La noticia fue revelada por Yanina Latorre al aire SQP (América TV): "Roberto está de novio hace un mes o dos y ya se muestran en eventos, van juntos a casas de amigos y los vieron en el edificio de él. Roberto está con Priscila Crivocapich, exmodelo y expareja de uno de los dueños de Multitalent". Lo curioso de este romance es que la mujer era íntima amiga de Pampita e, incluso, llegó a pedirle consejos amorosos para encontrar a una pareja ideal para ella. "Para mí ella lo fue a buscar creyendo en ese amor ideal, pero lo que no se acuerda es que el tipo está flojo de papeles, la cagó a Pampita. Problemas. Deudas", argumentó Latorre."Ella es hermosísima, pero no sabía que era periodista deportiva. Pero los compañeros de Telefe la odian, porque dicen que maltrata a los productores, va con aires de Susana Giménez, que no le gusta trabajar con mujeres. Ahora va a trabajar en Telefe para el mundial de clubes", continuó la conductora sobre el perfil de la exmodelo.Pero Yanina Latorre no fue la única que recibió esta información de sus fuentes; Majo Martino, panelista del programa, también dio detalles sobre el perfil de Priscila. "Me dicen que no tiene códigos. Sole le presentó a gente del turismo carretera y después le sacó el laburo. Así con muchas modelos. Me dicen que es muy trepadora", remarcó. En redes sociales, Priscila Crivocapich cuenta con más de 160 mil seguidores, donde comparte su trabajo como modelo para distintas marcas nacionales e internacionales. Sin embargo, en el último tiempo, se dedicó a mostrar su rol como periodista, ya que está al frente de la sección Protagonistas de la revista Para Ti. En paralelo, entrevistó a una gran cantidad de futbolistas de la selección argentina como parte de su labor en Telefe. Yanina Latorre reveló los malos comentarios del ambiente artísitco sobre Prsicila Crivocapich Antes de que se destape su supuesta relación con García Moritán, la mujer fue convocada para ser parte de la conducción de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, que se celebrará en el mes de junio y parte de julio en los Estados Unidos. Sin embargo, en las últimas horas, se llenó de críticas en redes sociales por ser señalada como la "tercera" en discordia en la relación de Roberto y Pampita. Incluso, debió restringir los comentarios en su Instagram debido a la oleada de insultos y agresividad contra su persona. Algunos de los mismos señalaban: "Me contó un pajarito, con Mori? Sos la próxima cornu...de eso sos consciente"; "¿No te alcanzó con lo que le hizo a Pampita?" y "Dicen que sos la nueva Tatiana".Quién fue la otra mujer con la que vincularon a Roberto García MoritánPero Priscila no es la única mujer que estuvo vinculada a Roberto García Moritán en el último tiempo. En el mes de febrero, salieron a la luz fuertes versiones de que el empresario gastronómico se estaba conociendo con Gabriela Espino, una empresaria y actriz venezolana que vive en Miami. Las primeras versiones aseguraron que sería su pareja, aunque más tarde el exfuncionario de la Ciudad de Buenos Aires lo desmintió.Los rumores surgieron después de que salieran a la luz fotos de ambos en un restaurante y luego abrazados muy acaramelados. Según revelaron en Intrusos (América TV), los protagonistas de esta historia se cruzaron en el hotel Faena de la mencionada ciudad estadounidense y allí es donde se habría dado la cena íntima. Sin embargo, a las pocas horas de desatarse la bomba, Espino también desmintió todo.
Fernando Carbajal, de Democracia para Siempre, presentó un proyecto y le exigió al PRO y a LLA que pongan en marcha el debate
Lo resolvió el juez Eduardo Farah. Además, confirmaron que la prueba que se obtenga de un peritaje al celular y a una tablet secuestrados al ex presidente deberán preservarse para cuidar la "trazabilidad" de esa evidencia. Leer más
La salida del fotógrafo de la terapia intensiva se demora luego de que se controlaran las fístulas por donde perdía líquido cefalorraquídeo. En la causa, Gendarmería aportó videos en los que felicitan al agente que le disparó, indicó la querella. Leer más
El fotógrafo Pablo Grillo, que sufrió el impacto de una cápsula de gas lacrimógeno de Gendarmería durante una marcha a favor de los jubilados, se someterá a una nueva operación. De acuerdo a lo que informó su familia a través de las redes sociales, el reportero deberá ser intervenido quirúrgicamente a la brevedad."A raíz de que se controlaron las fistulas, por las que perdía LCR -líquido cefalorraquídeo-, se descubrió un cuadro de hidrocefalia consecuencia del traumatismo", detallaron en una publicación de X.Noticias Pablo 19/05 - 16:00 hs:A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando.Gracias eternas!!ð??ªð???â??ï¸?ð??¦ð??¹ð???ð??¸ pic.twitter.com/1BKCUBF79D— JusticiaPorPabloGrillo (@JusticiaXGrillo) May 19, 2025Noticia en desarrollo.
En el año 2000, llegó a la pantalla de televisión una comedia que pronto se convirtió en un éxito. Se trataba de Malcolm, una serie que parodiaba con mucha inteligencias las desventuras de una familia tradicional de Estados Unidos. Y en el centro de la acción, se encontraba el actor Frankie Muniz, que con catorce años se cargó sobre sus hombros el protagonismo de esa gran comedia. Pero luego de una historia personal muy dura, Muniz tuvo posibilidad de actuar en los nuevos especiales de Malcolm, y no dudó en compartir en redes el entusiasmo que le despertó ese proyecto.Just wrapped filming the Malcolm in the Middle reboot, and man, I'm still reeling. This experience was straight-up incredibleâ??like stepping back into Malcolm's wild world but with all the love and chaos cranked to 11. Reuniting with the cast, getting to know some new characters,â?¦ pic.twitter.com/Emdw8GXxTA— Frankie Muniz (@frankiemuniz) May 16, 2025Muniz subió a su cuenta personal de X, la imagen de una claqueta correspondiente a la filmación de los nuevos especiales, y escribió: "Finalizado el rodaje del reboot de Malcolm. Y créame que todavía me estoy recuperando. Esta experiencia fue increíble, como volver al salvaje mundo de Malcolm, pero con todo el amor y el caos totalmente al máximo. Reencontrarme con el elenco, conocer a nuevos personajes, reírme hasta que duela, y generar nuevos recuerdos en set, todo eso se sintió como un sueño del que no quería despertarme. Pasó todo muy rápido, como un borrón de momentos perfectos. Desearía que siguiera así por siempre".Con respecto a la trama del reboot, la misma gira alrededor de los padres del protagonista, Hal (Bryan Cranston) y Lois (Jane Kaczmarek), y su celebración por sus cuarenta años de casados. Por ese motivo, ellos reúnen a todos sus hijos, y a nuevos personajes que se unen a la atípica familia central. Y sobre todo lo que significó volver a filmar y a componer a Malcolm, Muniz agregó: "Estoy tan feliz de haber tenido la posibilidad de estar nuevamente en este show, con una mayor capacidad para poder apreciar esto que hacemos y cuánta gente hay en el mundo que realmente ama a Malcolm y a su familia. Y otra gran lección que me llevo de esta experiencia, es cuanto amo de verdad ser actor. Oficialmente jamás sentí que esa etiqueta me describiera, pero ahora la llevo con orgullo y con la esperanza de hacer más cosas a futuro".Por último, y con un evidente tono de melancolía, el intérprete concluyó: "Estoy tan triste de tener que despedirme del equipo de Malcolm. Los amo a todos y a cada uno de ustedes". Y en guiño a la canción con la que abrían los episodios de la serie, Muniz remató: "Y la vida sigue siendo injusta". El regreso de Malcolm constará de cuatro episodios, que llegarán este diciembre a Disney+.Un accidente que marcó su vidaFotos familiares y del mundo del automovilismo inundan la cuenta de Instagram del actor Frankie Muniz, quien encarna a Malcolm. El actor comenzó su carrera en televisión a una edad temprana, y apareció en comerciales y programas de televisión antes de conseguir su papel icónico en la serie de comedia.Interpretó a Malcolm desde 2000 hasta 2006, lo que le valió múltiples nominaciones a premios, incluso dos al Globo de Oro. Además de actuar, Muniz trabajó como piloto de automovilismo, músico y productor. Compitió en varias carreras de monoplaza y fue baterista en la banda Kingsfoil.Dentro del automovilismo estuvo en competencias de la Fórmula BMW y NASCAR, y en 2023 se unió a Rette Jones Racing para competir a tiempo completo en la Serie ARCA Menards.Pero fue en 2012 cuando Frankie sufrió un mini-accidente cerebrovascular que afectó su habla y memoria, desde entonces experimentó varios ataques isquémicos transitorios, lo que impactó su salud. En varias ocasiones habló abiertamente sobre este problema, y sobre cómo afectó su capacidad para recordar detalles importantes de su vida, lo que significó todo un desafío.Tras una larga pausa en la actuación, Muniz se reintegró al mundo del entretenimiento sin dejar de lado su otra pasión: el automovilismo, una actividad que combina con su vida familiar. En 2020, se casó con Paige Price, con quien tiene un hijo llamado Mauz Muniz, nacido en marzo de 2021.
El cantante y el acordeonero inician una gira musical por el país que comienza en Bogotá y llegará a un espacio con el que emocionó a más de uno
El Senado revocó el archivo de la reforma laboral del Gobierno Petro y trasladó su estudio a la Comisión Cuarta, luego de la apelación aprobada por mayoría, mientras que la consulta popular fue rechazada
Aunque se limpie la cocina a diario, puede aparecer mal olor y despertarse una gran incógnita: ¿Qué lo provoca? Una causa muy común está relacionada con la heladera. Cuando se obstruye el drenaje interno se acumula agua en su interior, lo que lleva a la reproducción natural de hongos y bacterias en el interior del aparato. En la mayoría de los modelos este orificio se encuentra en la parte trasera del interior de la heladera. La tarea de este drenaje es permitir que el agua que se acumula por el frío y la humedad fluya hacia una bandeja de recolección ubicada en la base. Pero, cuando se tapa con restos de comida, moho o suciedad, empiezan los problemas. Algunas pistas para saber si el drenaje se encuentra tapado son: Hay agua estancada en el fondo de la heladera o en los cajones.Aparecen malos olores, similares a comida podrida o moho.Se notan gotas constantes en la pared trasera.La heladera pierde rendimiento y no enfría como antes.El bloqueo de este conducto puede provocar desde pequeños charcos hasta una disminución en la capacidad de refrigeración del aparato, lo que impacta en la conservación de los alimentos y en el consumo energético.Cómo destapar el desagüe de la heladera paso a pasoAunque parezca algo catastrófico, resolver este problema es muy sencillo y no requiere herramientas sofisticadas. Según el portal especializado en electricidad y reparación de electrodomésticos Domex, este es el método más efectivo:Desenchufar la heladera. Siempre se debe cortar la corriente eléctrica antes de iniciar cualquier limpieza.Vaciar la heladera. Se deben retirar los alimentos y cajones para tener acceso total a la parte inferior trasera.Secar el área. Usar un trapo o toalla para eliminar el agua acumulada en el fondo.Quitar la tapa del drenaje (si la tiene) y limpiar alrededor del orificio.Desbloquear el canal. Para esto se debe introducir de forma muy suave una herramienta delgada, como una pajita, un hisopo o un limpia pipas, sin soltarla en el interior. Se recomienda mover el artefacto de limpieza adelante y hacia atrás para despejar por completo el conducto.Verificar que el agua fluya. Para saber si la limpieza fue efectiva es recomendado verter un poco de agua por el orificio para comprobar que ya no está obstruido.Volver a armar y encender. Una vez que se limpia por complejo el orificio deben volver a colocarse todas las piezas correctamente. Se recomienda esperar algunas horas y luego enchufar nuevamente la heladera. Dejar que retome su temperatura habitual y después de comprobar que todo sigue en perfecto estado, recién allí sumar los alimentos a sus compartimientos.Aunque no siempre es posible evitar que el drenaje se bloquee, una buena práctica es limpiar el interior de la heladera al menos una vez al mes para evitar que los restos de comida o líquidos lleguen hasta la zona trasera. También, es útil revisar que no se acumule agua en el fondo de este electrodoméstico.
La actriz ingresó este lunes a una clínica psiquiátrica.Su hija Malena Valenzuela le confirmó a Clarín la internación de su madre y brindó detalles de su situación.
La pareja se robó la atención en las redes sociales el Día de la Madre, en el que celebraron en familia en el restaurante del cantante en Medellín, debido a unas fotografías que generó rumores de un posible segundo bebé
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
El reconocido actor está sumergido en entrenamientos intensos de combate, según la revista GQ, buscando un desafío físico que lo prepare para retomar su icónico papel en la pantalla grande
El presentador desató inesperadas reacciones por parte de sus compañeras del programa de espectáculos
Fue durante un acto oficialista en Núñez, donde estuvo junto al vocero y candidato de La Libertad Avanza en la ciudad Manuel Adorni. Días atrás, el ex presidente Mauricio Macri había dicho que "ya no le entusiasmaba el proyecto" del Ejecutivo. Leer más
Van tres ruedas consecutivas en las que los dólares tienden a la baja. Las liquidaciones del campo se aceleraron este mes y suman una mayor oferta de divisas en el mercado cambiario, aunque los analistas agregan que los volúmenes todavía son bajos frente a las semanas que se avecinan. Justamente ante esa expectativa, a lo que se suma la espera por los anuncios del Gobierno para que los argentinos usen los dólares "de debajo del colchón", las cotizaciones caen y tocan uno de los valores más bajos desde la salida del cepo cambiario. El dólar oficial minorista es el único que opera quieto a $1130, aunque en la semana llegó a registrar una caída de $60 (-5%). Desde mediados de abril, los argentinos pueden acceder a esta cotización sin un cupo mensual de US$200 ni tener que cumplir con una docena de restricciones.Transformación financiera: Las fintech argentinas buscan ideas y capitales en LondresEl dólar oficial mayorista cotiza a $1106,97, lo que significa un retroceso de $5 frente al cierre anterior (-0,45%). Hay un detalle: hoy los exportadores reciben un tipo de cambio más bajo que antes de la salida del cepo cambiario, cuando vendían a $1130, por el esquema de dólar blend. "Aunque el esquema fue diseñado para generar estabilidad cambiaria, los flujos juegan a favor y darán un soporte aún mayorâ?³, analizaron desde la sociedad de bolsa Facimex Valores. "Primero, hasta julio ayudará la estacionalidad de la liquidación de exportaciones del agro, en medio de la cosecha gruesa. Segundo, el esquema de tasas con el put del BCRA en el techo de la banda favorece estrategias de carry, aunque no exentas de riesgo. Tercero, se flexibilizó el acceso al mercado de cambios para repatriar nuevas inversiones de no residentes, sujeto a una permanencia mínima de seis meses. Cuarto, la emisión de una nueva serie de Bopreal por hasta US$3000 millones funcionará como un swap cambiario. En este marco, esperamos que el diseño del programa y flujos que jugarán a favor se conjuguen, resultando en un entorno de clara estabilidad cambiaria, donde el tipo de cambio tenderá a ubicarse por debajo del centro de la banda, oscilando entre $1100-1200El dólar MEP, usado durante el cepo cambiario como herramienta para que los ahorristas se dolaricen, retrocede $13,69 y cotiza a $1129,63 (-1,2%). El contado con liquidación (CCL), que permite enviar las divisas a una cuenta en el exterior, cae $17,07 y toca los $1140,37 (-1,5%). Son uno de los valores más bajos desde la salida del cepo cambiario, a mediados de abril.El dólar blue se negocia este viernes a $1175 en los arbolitos que operan en el microcentro porteño, unos $10 más frente al cierre anterior (+0,86%). Las elecciones ya meten ruido en el mundo de los negocios"El debut del nuevo esquema cambiario fue auspicioso para el gobierno: los distintos tipos de cambio convergieron a una brecha mínima, la volatilidad cambiaria mostró una tendencia a la baja tras las primeras ruedas y el pass through [traslado] a precios fue, según distintos relevamientos privados, prácticamente inexistente. Aún bajo un esquema superador en lo cambiario-monetario, los desafíos en materia de cuentas externas persisten", dijo Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.Riesgo país y accionesTras la caída que presentó la Bolsa porteña en las últimas dos ruedas, hoy el S&P Merval rebota 1,4% y se ubica en 2.090.088 unidades (US$1832 al ajustar por el CCL). En el panel líder, se destacan las acciones de Edenor (+,41%), Transportadora de Gas del Sur (+2,9%) y Metrogas (+2,8%). El mercado ahora espera que la inflación supere el 30% este añoLos números en verde también se pueden ver entre las acciones argentinas que cotizan en Nueva York. Los ADR de Edenor lideran la rueda con una suba del 4,5%, seguidos por los de Transportadora de Gas del Sur (+3,8%), Telecom Argentina (+3,6%), Central Puerto (+3,5%) e YPF (+3,3%). El riesgo país se mantiene estable a 678 puntos básicos, luego de que ayer el Gobierno celebrara volver a perforar los 700 puntos. Los bonos soberanos también operan en terreno positivo, aunque con avances moderados, del 0,66% entre Bonares (AL29D) y del 0,44% para los Globales (GD29D).
El funcionario explicó que uno de los problemas es la pausa en el proceso de retorno a los territorios y el hacinamiento que están sufriendo en las UPI dispuestas por el Distrito
El pozo, ubicado en aguas ultraprofundas del Caribe colombiano, enfrentará nuevos análisis técnicos y legales para cumplir con exigencias regulatorias antes de iniciar la perforación prevista inicialmente para finales de 2025
Una nueva medida cautelar, emitida por la PCM, impide al presidente de Osiptel ejercer funciones operativas, situación que vulnera directamente la estabilidad y autonomía del organismo regulador
Crystal Hefner confirmó su compromiso con el empresario turístico James Ward tras un año de relación
La imagen de Ana de Armas y Tom Cruise descendiendo de un helicóptero en Londres ha despertado la curiosidad del público. El Festival de Cannes podría ser el escenario donde se confirme -o no- su relación.
La recién eliminada del reality no dudó en hablar de una de las personas que más la impactó durante los tres meses que estuvo en el formato
La joven afirma que el cantante la acosa incluso desde prisión y teme por su integridad y la de su entorno.
Star Wars: Lucasfilm y Disney conmemoran el vigésimo aniversario del Episodio III con un reestreno mundial.
Uno de los líderes y operadores financieros más notables de la facción de Los Chapitos tenía previsto que este 18 de abril tuviera audiencia frente a una corte federal en Chicago, Illionis
La manifestación culminó con enfrentamientos entre los agentes y quienes se movilizaron en reclamo de mejores condiciones para los adultos mayores. Las fuerzas de seguridad vallaron la zona y aplicaron el protocolo antipiquetes. Leer más
A través de una emotiva publicación en Instagram, el actor cucuteño y su esposa Érika Rodríguez compartieron la noticia de que esperan su tercer hijo juntos
La decisión del órgano de control obedece a varios comentarios emitidos por el exmandatario distrital contra la Universidad de Cartagena y a funcionarios de la entidad pública, durante una audiencia judicial en 2022
El resultado de la producción industrial impulsó al peso mexicano en las primeras horas de este viernes, sumado a la debilidad del dólar
El Ministerio de Salud reintroducirá el requisito del carnet de vacunación para viajeros, tras el incremento de casos en el país. Las cifras reflejan un aumento alarmante, incluyendo 20 muertes
Su plan es asentarse en el centro de Bogotá mientras se instala el espacio de diálogo y se realice el encuentro entre las partes, al parecer, el martes 1 de abril
El Ministerio de Cultura y SERNANP implementan controles y desvíos para evitar riesgos en la travesía hacia la ciudadela inca
El exvicepresidente colombiano también cuestionó la posición del Gobierno nacional frente al desabastecimiento de medicamentos, la falta de atención a los usuarios y el no pago a las entidades prestadoras
El analista político resaltó que, "el balotaje ya no será contra un peronista, lo que obliga a los candidatos a pelear en serio". Leer más
La obra social para adultos mayores, informo a sus miles de afiliados, jubilados y pensionados que en caso de perder la credencial física en cualquier condición, esta se puede volver a gestionar en las agencias locales en simples pasos. Leer más
Vialidad Nacional la gestionará a partir del 9 de abril y avanzará con un relevamiento del estado de situación de los caminos. Luego será licitado el Corredor 18, que incluye las Rutas Nacionales 12 y 14 y el Puente Rosario-Victoria
Luego de que la diputada de La Libertad Avanza tildara de "fascista" al presidente de la Cámara, aseguró que Menem juega a favor de "su propio proyecto político" y no en la agenda del presidente. Leer más
Martín Sabbatella, extitular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), será juzgado nuevamente, acusado de un fraude de 10 millones de pesos destinados a subsidios de medios comunitarios, luego de que la Corte hoy dejó firme el fallo que revoca su absolución.Sabbatella, exintendente de Morón fue también titular del Acumar, organismo encargado de sanear el Riachuelo. Ya tiene una condena firme a seis meses de prisión por abuso de autoridad en la tramitación de la Ley de Medios en perjuicio de Clarín.Hoy se agravaron sus problemas judiciales. El Tribunal Oral Federal N° 1 había absuelto el 24 de febrero de 2023 a Sabbatella, luego de entender que el fiscal Miguel Angel Osorio había pedido declararlo inocente en el alegato final del juicio.Pero Osorio luego apeló esa decisión, porque aclaró que no había pedido absolver al exfuncionario. Sus expresiones fueron imprecisas, balbuceantes y generaron dudas. La defensa pidió la absolución y ante eso, el fiscal dijo: "No tenemos ninguna novedad a partir del alegato del Sr. Defensor, las aristas que remarcó las hemos tenido en cuenta. No surge un estudio fundado de parte de la querella de abandonar la querella y decir que no hay perjuicio. Como lo resaltó la defensa, es muy probable que, por lo menos se ve con mayor claridad, esta parte lo ve con mayor claridad, la ajenidad que podría tener el Sr. Sabbatella en estos hechos imputados". Y agregó: "Veíamos necesario escuchar al menos a los abogados que fueron director y subdirector de jurídicos a los fines de tener una mayor claridad sobre la situación de la imputada. Eso es todo y me remito a los dictámenes ya producidos en las incidencias que fueron citadas por el Sr. Defensor."Con ese alegato, los jueces entendieron que el fiscal había desistido de acusar. Por su parte, la querella que estaba a cargo del Enacom, continuador del Afsca, pidió absolverlo y los jueces lo hicieron. Claudio Ambrosini, un hombre de Sergio Massa, ordenó como titular del Afsca en ese entonces, que la abogada desistiera de acusar.Pero cuando el asunto llegó a la Cámara Federal de Casación. Los jueces de la Sala III, Juan Carlos Gemignani y Daniel Antonio Petrone, decidieron abrir el recurso de queja del fiscal Osorio contra la absolución. El fundamento es que el propio fiscal había pedido la desvinculación del imputado y quieren saber qué paso y entender las dos posturas contrapuestas.Por su parte, el juez Mariano Borinsky entendió que no se encuentra debidamente fundado el recurso de queja del fiscal, pero como ya se había formado una mayoría, advirtió que se pronunciará al momento de dictar sentencia sobre el fondo del asunto.En ese fallo, los jueces Gustavo Hornos y Daniel Petrone analizaron la cuestión y por mayoría resolvieron hacer lugar al recurso de casación interpuesto por el fiscal general, anular la resolución recurrida por la cual se había absuelto a Sabbatella, y apartar al Tribunal Oral Federal N°1 de esta causa.Su colega Borinsky se pronunció por desestimar el recurso y dejar firme la absolución. Dijo que el fiscal Osorio "pretendió desandar sus propias manifestaciones vertidas en el ámbito" del juicio. Hornos y Petrone revocaron la absolución. Petrone sostuvo que "el Ministerio Público Fiscal en ningún momento peticionó en forma concreta ni el sobreseimiento ni la absolución del encausado Sabbatella, motivo por el cual la resolución del tribunal que resolvió el caso como si ello hubiera ocurrido debe ser anulada".Por eso debe hacerse un nuevo juicio. La defensa, a cargo de Alejandro Rúa, siguió apelando en la causa y llegó a la Corte Suprema de Justicia, que este miércoles rechazó los recursos del exfuncionario."Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta queja, no se dirige contra una sentencia definitiva o equiparable", dijo la Corte, con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.La causaEn la causa se investiga a Sabbatella y a María Andrea Conde (exdirectora de Proyectos Especiales del AFSCA) por irregularidades que fueron calificadas como el delito de defraudación a la administración pública por administración fraudulenta.Sabbatella fue intendente de Morón y uno de los principales defensores de la ley de medios sancionada durante el gobierno de Cristina Kirchner.El fundador del partido Nuevo Encuentro, que surgió enfrentado al kirchnerismo y al PJ bonaerense, al que luego se alió, fue acusado por el manejo irregular de casi 10 millones de pesos del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (Fomeca). Es un organismo que redistribuía entre medios comunitarios, de pueblos originarios y de frontera, fondos recaudados por el Afsca por gravámenes y multas impuestas a los medios.Para dimensionar la magnitud del supuesto desfalco al Estado, entre 2012 y 2015, cuando Sabbatella encabezó el Afsca, el dólar oficial osciló entre los 4 y los 8 pesos.Entre la prueba aportada en 2016 por la gestión de Miguel de Godoy, ampliada por su sucesora, Silvana Giúdici, se encontraban facturas supuestamente apócrifas y fotocopiadas a favor de medios comunitarios adictos al oficialismo.
Las autoridades de Florida confirmaron que el detenido fue ingresado en la cárcel tras una nueva denuncia
Bárbara Islas aseguró que negó la supuesta relación porque ella no buscaba "colgarse de un movimiento"
El cantante se refirió a su excompañera sentimental de forma indirecta, asegurando que solo quiere "hacer daño"
La creadora de contenido contó detalle a detalle cómo se enteró de que su esposo, para ese momento, sostenía conversaciones con la modelo venezolana y por qué decidió ponerle fin a su relación
Aunque el expresidente calificó de "mentirosas" las acusaciones por su participación en la venta de la generadora hidroeléctrica, el actual mandatario sostuvo que dicha transacción dificultó un regulador público de las tarifas de energía
Durante los últimos meses el nombre de Morena Rial se hizo eco en los medios y en la justicia. En enero la detuvieron en San Isidro por presuntamente intentar ingresar a una propiedad con su bebé de tres meses en brazos y en febrero la policía la detuvo en un departamento del centro porteño por un robo a una casa de Villa Adelina. Después de 10 días detenida en una comisaría de San Isidro, la joven de 26 años quedó en libertad. Antes de esto, declaró ante el juez y aseguró estar "arrepentida" y "avergonzada" por el delito que cometió y expresó sus deseos de regresar con su bebé, a quien alegó que debía amamantar. Además, en el medio de toda esta intrincada situación, volvió a encontrar el amor. En la emisión del jueves de LAM (América) dieron detalles de la nueva relación de Morena Rial. El panelista Pepe Ochoa contó que "hace dos meses y piquito", la joven de 26 años "flechó" con un chico y aseguró que fue "amor a primera vista". Según indicó el panelista, habría sido Alan Cañete, amigo de Morena y quien también quedó detenido con ella, quien se lo presentó. "El nuevo es derecho, va bien, no estuvo en la cárcel", indicó. "Esta persona se le acerca, la invita a salir, arrancan a salir y en el medio de todo More cae presa. Él, vía abogado, le envía cartitas de amor que van, cartitas de amor que vienen. Y al final, cuando ella sale, él le declara de amor y hoy ya están de novios oficialmente", indicó Ochoa. "Él se llama Eric. Es amigo de Alan, el otro amigo de More, que también cayó preso", sostuvo el comunicador. En cuanto al nuevo novio de Morena, comentó que, según la información que recibió, "es buen pibe, de buen corazón, de buenas ideas, no es desviado en el camino del Señor".En el programa también mostraron fotos de la nueva pareja. Una fue una selfie que se tomaron ambos en un ascensor y otra que se sacaron frente al espejo de un local comercial cuando fueron de compras. Las últimas relaciones de Morena Rial no terminaron de la mejor manera. La joven estuvo en pareja con Facundo Ambrosini, padre de su hijo mayor, Francesco (6). En una entrevista con LAM en enero, el joven dijo que el menor vivía con él en Córdoba desde hacía dos años y que mantenía algunos encuentros esporádicos con Morena. "No tengo diálogo ni quiero tenerlo tampoco. Que vaya al colegio y lo termine", expresó Rial respecto a su ex en diálogo con el mismo medio. Asimismo, recientemente la joven se separó de Matías Olgas, el padre de su hijo menor de cuatro meses, Amadeo.Pero, si bien hoy la hija de Jorge Rial parecería estar feliz y enamorada de su nueva pareja, lo cierto es que aparentemente su relación no podría escaparle a los escándalos. Tras confirmar el noviazgo de Morena con Eric, en la cuenta de X de El ejército de LAM, compartieron capturas de los estados de WhatsApp de Yas, la exnovia del joven. Hizo descargos y publicó fotos a través de los cuales apuntó contra ambos."Story time de como mi ex me gorreó con Pepa Rial", escribió Yas junto al emoji de una carita vomitando. "Lo idolatraba, lo mantenía, me lo llevé de vacaciones, le compré el celular, le di todo ¡y así me paga! Muerto de hambre", agregó. Asimismo, se pudo advertir que compartió la selfie que su ex se sacó con Morena Rial en el ascensor y otra que el mismo se tomó junto a su nueva novia en una casa. "¿Cuándo sos un interesado pasa esto? Qué estúpida fui", expresó la exnovia de Eric.
"Rechazo a nombre de Panamá y de todos los panameños esta nueva afrenta a la verdad y a nuestra dignidad como Nación", postuló José Raúl Mulino. Leer más
El exmandatario es juzgado por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y perturbación a la tranquilidad pública
El regreso de Renato Rossini Jr. a 'Gran Hermano Argentina' llegó a su fin tras su salida. Sin embargo, esta vez dejó un ambiente de tristeza en la casa, donde los participantes evidenciaron el gran cariño que le tienen
Según se supo, el capocómico fue trasladado en la madrugada al nosocomio, desde el geriátrico en donde reside actualmente por complicaciones cognitivas irreversibles.
El actor estaba en un centro de rehabilitación.En 2019 fue diagnosticado con demencia senil progresiva.
La falta de señales claras del gobierno y el panorama volátil generan dudas sobre la estabilidad económica en el corto plazo. Leer más
El sumo pontífice sufrió un "bronco-espasmo repentino" que agravó su crisis respiratoria. Según el Vaticano, respondió "bien" a la administración de aire y permaneció consciente. Leer más
La madrugada trajo consigo una nueva emergencia para los habitantes de Chilca y Pucusana. El agua, que ya arrasó con calles y bloqueó carreteras, sigue avanzando con fuerza, obligando a las autoridades a reforzar las medidas de seguridad
La representante peruana en la competencia folclórica enfrenta un panorama difícil tras su segunda presentación, donde su calificación quedó por debajo de sus rivales directos, dejando en suspenso su permanencia en el prestigioso certamen musical
Además, la compañía incrementó la oferta del fármaco, cuya demanda sigue en crecimiento junto con Mounjaro, otro de sus productos clave
En abierto desafío a la Casa Rosada, el sector de los trabajadores eligió al líder del gremio de pilotos durante una asamblea de accionistas en la que nombraron a las autoridades para el Programa de Propiedad Participada (PPP). Qué hay detrás de esta decisión polémica
El Tesoro Público realiza su última subasta del año con una colocación de 2.582 millones, reduciendo los intereses en letras a tres y nueve meses a niveles de 2021
La lideresa y exgobernadora indígena Sandra Milena Cobos Angulo interpuso una denuncia por acoso contra Nelson Lemus Cruz, viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad
El jefe de cartera precisó que estos gravámenes permitirán solventar la situación de orden público que atraviesa gran parte del territorio colombiano por el conflicto armado, en especial, la región del Catatumbo
La reaprehensión del sujeto, apodado como "Cola Mocha", ocurrió después de que la asociación civil TAC exigiera una respuesta por parte de la fiscalía estatal
El Presidente cruzó a la artista por sus críticas al Gobierno.El líder de la Libertad Avanza ya había publicado un meme en contra de ella.
Según el despacho judicial, la audiencia programada para la mañana fue suspendida tras constatarse que los abogados defensores no comparecieron y que se presentaron problemas con el enlace de conexión virtual
El cantante atraviesa por una etapa de cambios, que compartió con sus seguidores, y les reveló que dejó los lujos de su mansión para se retirarse al campo
Luego de distintos reportes que apuntaron que la pareja tuvo diferencias por la decisión del ex de Shakira y padre de sus hijos de mudarse a Miami con ellos, volvieron a ser vistos juntos en la Ciudad Condal
El Museo Van Gogh de Ámsterdam volvió a desestimar la autoría del artista neerlandés en el caso del cuadro Elimar, adquirido en 2016 por menos de 50 dólares en una venta de garaje en Minnesota, Estados Unidos, y atribuído la semana pasada al pintor de los girasoles por un equipo de peritos y especialistas.Un portavoz del museo ratificó hoy a LA NACION vía correo electrónico la desestimación que había trascendido en el medio especializado ArtDependence: "Basándonos en nuestra opinión, ya expresada en 2019 respecto a esta pintura, mantenemos nuestra postura de que no se trata de una obra auténtica de Vincent van Gogh".Sale a la luz una reliquia del Cervantes que sobrevivió al trágico incendio del teatroEl cuadro, inicialmente adquirido por un coleccionista de antigüedades, fue vendido posteriormente a LMI Group International, empresa neoyorquina especializada en análisis de datos aplicados al patrimonio cultural. La compañía, que se dedica a autenticar y valorar obras de arte mediante métodos científicos y tecnología patentada, publicó un extenso informe de 458 páginas en el que concluyó que Elimar había sido pintado por Vincent van Gogh en 1889, durante su internación en el hospital psiquiátrico Saint-Paul-de-Mausole, en Saint-Rémy-de-Provence, Francia.La controversia en torno a la autenticidad de la obra no es nueva. En 2019, cuando el anterior propietario intentó validar el cuadro, el Museo Van Gogh ya había rechazado la atribución. En un mail fechado el 1° de febrero de ese año, la institución explicó que, tras examinar detalladamente las imágenes enviadas y basándose en las características estilísticas de la pintura, no podía reconocerla como parte del legado de Van Gogh.El proceso de autenticación de LMI Group International contó con la participación de aproximadamente veinte especialistas, entre ellos historiadores del arte, conservadores, científicos y químicos. Según la firma, Van Gogh se habría inspirado en Retrato de Niels Gaihede, de Michael Ancher. La pintura representa a un conocido pescador de Skagen, en el norte de Dinamarca, con un gorro, una pipa en la boca y una aguja de coser redes en una mano, con un paisaje marino de fondo.Van Gogh no habría copiado la obra de Ancher, sino que la "tradujo". En su informe, LMI cita una carta que el pintor envió a su hermano Theo en 1890, en la que explicaba que no se dedicaba a "copiar pura y simplemente" obras de otros artistas, sino a "traducirlas a otro lenguaje, el de los colores, las impresiones del claroscuro y el blanco y negro"."Al integrar la ciencia y la tecnología con las herramientas tradicionales de la experiencia, el contexto histórico, el análisis formal y la investigación de la procedencia, nuestro objetivo es ampliar y adaptar los recursos disponibles para la autenticación de obras de arte basándonos en las propiedades únicas de las obras que están bajo nuestro cuidado", había expresado en un comunicado de prensa Lawrence M. Shindell, presidente y CEO de LMI.Según detalla el sitio estadounidense Artnews, LMI emitió un comunicado luego de que se hiciera pública la negativa del Museo Van Gogh, afirmando que estaban perplejos "ante el hecho de que el Museo Van Gogh haya invertido menos de un día laboral para rechazar de manera sumaria los hechos presentados (â?¦) sin ofrecer ninguna explicación, y mucho menos sin estudiar directamente la pintura, limitándose a observar una reproducción en formato JPEG.""Esperábamos que el Museo detallara los hechos específicos de nuestro extenso informe con los que sus expertos no están de acuerdo y las razones de ello, así como los datos que el Museo pueda tener y que, en su opinión, cambiarían la atribución, explicando por qué con particularidad. Hemos ofrecido conectar al Museo con los académicos y científicos que contribuyeron al informe para discutir sus hallazgos, y también hemos propuesto llevar la pintura a Ámsterdam para su estudio en persona", señaló LMI Group.
El Presidente deberá derogar la ley a partir de la cual el país se incorporó al organismo, pero en el PRO y en la UCR hay posiciones divididas. La advertencia de los constitucionalistas
Estamos caros. El índice Big Mac, elaborado por la revista The Economist para medir ese aspecto de la economía, nos ubica en segundo lugar, solo por detrás de Suiza. Esto también se puede verificar viendo la escasísima presencia de turistas extranjeros y, en sentido contrario, el aluvión de argentinos en países limítrofes aprovechando las vacaciones para proveerse de ropa, calzado y electrodomésticos.No es una sensación. Los informes del Banco Central de la República Argentina muestran desde el pasado mes de junio un saldo negativo persistente -no ocasional- en la cuenta corriente externa. Esos registros han empezado a ser deficitarios antes de la caída de los precios internacionales de nuestros productos de exportación y de la devaluación de 20% del real brasileño, aun con importaciones bajas por la recesión de 2024. Además, en diciembre de 2024, incluso se dio vuelta el balance de bienes, después de una larga temporada con números superavitarios.Resolver este problema no es sencillo, menos aún en la Argentina. No estamos proponiendo una devaluación, pero sí sincerar el debate económico. Todo el tiempo que demoremos en atender esta cuestión tiene un costo indudable para nuestras empresas productoras de bienes transables. Traducción: actividad industrial y empleos en riesgo.A pesar de la sensación de urgencia, las dilaciones pueden tener muchas razones: 1) por convicción: algunos creen que la política económica es solo terminar con el déficit fiscal; 2) por cálculo político, al dilatar cualquier medida hasta pasadas las elecciones, o 3) por incapacidad (o falta de intencionalidad) de registrar este dato como problemático.Lo cierto es que la Argentina ya vivió intentos de estabilización volviéndose "cara" y ha sufrido por no reaccionar a tiempo. El Fondo Monetario es consciente de esta situación y es una de las cuestiones que explican la complejidad de la negociación que enfrenta el Gobierno. Es fácil interpretar que un organismo internacional de semejante incidencia y responsabilidad no pueda quedar tranquilo con una respuesta del estilo "esta vez es diferente". Los argumentos oficiales en la materia son: la Argentina "no está cara", sino que "los impuestos son altos y faltan más reformas estructurales". Esa aseveración es parcialmente cierta, pero el tiempo necesario para una adecuación fiscal significativa o para que impacten en la economía los cambios regulatorios (aun en el hipotético caso de que produzcan las consecuencias previstas y no otras) es mucho mayor que el que podrían soportar una enorme cantidad de cadenas de valor que, antes de llegar a la tierra prometida, llegarán a los juzgados comerciales en forma de concursos y quiebras.Bajo el mantra "un déficit de cuenta corriente sostenido en el tiempo no resultaría peligroso si alguien lo financia" podemos caer en una tentación que muchas veces obnubila el análisis. No existe el financiamiento al infinito, y si en algún caso existe, no es para la Argentina. Otro razonamiento dice: "los argentinos disponen de suficientes recursos en moneda extranjera para sostener ese desbalance, incluso décadas". Rematan con que el problema "no es tanto el déficit, sino la confianza". Sobre ese aspecto me gustaría introducir un matiz: esa confianza es el resultado de múltiples factores. Cuál es la tendencia del problema, es uno de ellos. La pregunta relevante es: la Argentina, trimestre a trimestre, ¿cierra o abre esa cuenta de dólares requeridos vs. dólares generados? Porque es obvio que la confianza financia el déficit, no lo resuelve. Si la tendencia es que la cuenta se abra más y más, es probable que haya un día en que los tenedores de deuda argentina denominada en moneda extranjera puedan dudar de la capacidad del país de honrar sus compromisos. El estrés financiero derivado de esa situación es algo que ya conocemos y no queremos volver a repetir.Nadie dispone de soluciones mágicas, pero hay 4 posiciones que el Gobierno debería asumir y que, al mismo tiempo, tiende a eludir: 1) el partido no está ganado. El país ha empezado a estabilizar su economía con un costo social alto y aún le falta normalizar su frente cambiario; 2) para ganar el partido (aumento de las inversiones -no solo en economías extractivas- y salto de competitividad) se necesita un horizonte temporal, que se llama instituciones; 3) apurar resultados para ganar elecciones conspira contra el resultado final, eso se llama populismo, y 4) la legitimidad que un programa de estabilización tiene no puede prescindir sistemáticamente de la equidad necesaria para poder soportarlo.La sociedad argentina hizo un gran esfuerzo, los jubilados resignaron un 25% de sus haberes y fueron los principales contribuyentes al programa estabilizador, junto a empleados públicos y al deterioro agregado de una infraestructura pública ya de por sí muy deficitaria. En contraposición, las ventajas excepcionales de algunos regímenes protegidos siguen intactas y se reflejan en precios tan significativos como celulares o medicamentos.Las loas del momento y el calendario electoral no deben ocultar lo ineludible: estamos caros y, como bien saben los economistas en el Gobierno, los precios son una señal indispensable que define las conductas económicas.Si en vez de enojarse con los valores de la modernidad el Presidente y su equipo propusieran una transición razonable, la Argentina podría ahorrarse una crisis adicional. Crisis que, luego del inconmensurable esfuerzo hecho, no merecen nuestros ciudadanos.Ã?Diputado Nacional (UCR/ Pcia. de Buenos Aires)
Los congresistas Alejandro Cavero, Adriana Tudela y Edward Málaga se han reunido con el ministro Ángel Manero para allanar la introducción gradual y controlada de organismos vivos modificados (OVM) al Perú
Esta vez la entidad financiera compró 9 millones de dólares. De esta manera cerró la jornada con un total de 29.427 millones de reservas. Leer más