Marcos "N" fue localizado con dosis de narcóticos en la alcaldía Álvaro Obregón
La conductora de Magaly TV La Firme comentó el escándalo entre el periodista y la actriz trans. "Lo que le pasó fue irónico"
Según la analista de opinión pública, la medición del Índice de Irascibilidad Social se mantiene consolidado en los cada uno de los segmentos "que parecieran ver la Argentina de dos maneras completamente distintas". Leer más
Mientras narraba lo sucedido, el creador de contenido fue increpado por una mujer en la calle
La decisión de cobrar un 9% de ingresos brutos a los préstamos otorgados por la principal billetera virtual del país terminará encareciendo el crédito en toda la provincia
Con acuerdos en marcha y fuertes gestos simbólicos, el oficialismo busca consolidar una alianza opositora al peronismo. Mientras tanto, en "Comunistas", los analistas debatieron acerca de la identidad del PJ y la unidad en un escenario electoral incierto. Leer más
Las autoridades federales estadounidenses ejecutaron una operación de gran magnitud contra la organización criminal venezolana Anti-Tren en Houston, Texas, lo que resultó en la captura de 16 individuos: 15 venezolanos y un hondureño. La misión, dirigida por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), representa la acción más significativa realizada hasta la fecha contra esta pandilla emergente que surgió como facción rival del conocido Tren de Aragua.Detienen a integrantes de la banda criminal conocida como "Anti-Tren"En Houston, el operativo fue coordinado por el FBI con apoyo de agencias como la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y oficiales federales, policía y sheriff local.Fueron detenidos inmigrantes acusados de conspirar para distribuir más de cinco kilos de cocaína, con pagos adelantados superiores a US$15.000 por cada entrega.El fiscal federal Nicholas J. Ganjei afirmó en un comunicado oficial que el caso es una muestra de los esfuerzos nacionales por frenar la delincuencia violenta y el control de organizaciones transnacionales. Aseguró que este procedimiento se enmarca en la Operación "Recuperemos América", cuyo objetivo es reducir la presencia de carteles criminales y proteger a las comunidades locales. "El distrito sur no se arrepentirá de llevar a cabo esa misión", agregó.El agente especial Douglas Williams describió el procedimiento como "el mayor operativo realizado hasta la fecha contra Antiâ??Tren" en Houston. "Estos individuos están acusados â??â??de participar en una disputa territorial con miembros del Tren de Aragua y de perpetrar numerosos delitos violentos en nuestra ciudad. Afortunadamente, por el bien y la seguridad de nuestra comunidad, se encuentran ahora bajo custodia federal y enfrentan la justicia estadounidense", destacó.Quiénes son los "Anti-Tren"Según se detalla en el comunicado oficial, los imputados incluyen a:Luis Miguel Claros Sarmiento de 26 años.Dany E. Rojas de 28 años.Ismael León Belbin de 24 años.Andy Luis Álvarez Herrera de 28 años.César Oskeiber Cabezas Pacheco de 26 años.César Mauricio Velásquez de 27 años.Raúl Armando Ramírez Correa de 24 años.Darwin Martínez de 37 años.Peter Dávila de 34 años.Otis José Rodríguez García de 31 años.Pedro Hernández Delgado de 19 añosJesús F. Fernández Troconiz de 26 años.Embeer J. Gutiérrez Ternawskyj de 24 años.Raúl Antonio Claros Sarmiento de 30 años, el único oriundo de Honduras.Otro implicado, el venezolano José Miguel Briceño, está acusado por portar municiones ilegalmente. Además, se le atribuye haber disparado en el local Latinas Sports Bar, donde al menos cuatro heridos se encontraban en estado crítico. Briceño afronta hasta 15 años de prisión y una multa de US$250 mil.Asimismo, Ramírez Correa, Martínez, Dávila, Rodríguez García y Hernández Delgado enfrentan cargos adicionales por posesión y distribución de armas. De ser declarados culpables, podrían cumplir hasta 15 años de prisión.Los imputados comparecieron el lunes 30 de junio ante la Corte Federal de Houston. De ser hallados culpables de conspiración para distribuir más de cinco kilos de cocaína, se exponen a cadena perpetua y multas de hasta US$10 millones.El proceso en el tribunal requiere que la acusación demuestre la responsabilidad penal más allá de toda duda razonable; mientras tanto, todos mantienen su presunción de inocencia.Los fiscales federales Casey N. MacDonald y Aníbal J. Alaniz lideran el caso, con apoyo de Jason Harley y la Fuerza de Tarea Vulcan. Este grupo reúne varios distritos y agencias para combatir pandillas como MSâ??13 y TdA.Cómo opera la banda criminal Anti-TrenEsta pandilla emergente mantiene objetivos similares a su organización madre, el Tren de Aragua, de preservar territorio y poder mediante actos violentos, que incluyen intentos de homicidio, agresiones físicas y amenazas de muerte.La organización se dedica al contrabando de personas, particularmente mujeres jóvenes venezolanas transportadas ilegalmente hacia EE.UU. Estas víctimas, denominadas "multadas" por los miembros, son posteriormente explotadas sexualmente para saldar deudas contraídas durante su traslado, según una acusación federal presentada en el mes de abril.La pandilla también opera redes de distribución de sustancias ilegales y se especializan en una droga sintética llamada "tusi" que contiene ketamina. Además, los miembros participan en robos a mano armada y tráfico de armas de fuego y utilizan la violencia como herramienta para mantener el control territorial y disciplinar a quienes consideran enemigos o competidores.De dónde surge "Antiâ??Tren" y cuál es su vínculo con Tren de AraguaDe acuerdo con la investigación federal, la banda llamada "Antiâ??Tren" se formó a partir de exmiembros y asociados del grupo criminal venezolano Tren de Aragua. A diferencia de su antecesora, esta organización opera ya en Houston como una red independiente que mantiene disputas territoriales. Según la fiscalía federal, ambos grupos compiten por control e influencia, lo que ha derivado en episodios violentos, incluidos intentos de asesinato, amenazas y enfrentamientos en la ciudad de Texas y en otros sectores de EE.UU.Paralelamente a los arrestos en Houston, autoridades federales en Nueva York procesaron una acusación contra 21 hombres por dirigir redes de narcotráfico y prostitución. Los documentos judiciales de Nueva York detallaron que la banda criminal ha operado desde 2022 y continúan sus actividades en 2025. La relación entre Anti-Tren y Tren de Aragua se caracteriza por una rivalidad violenta y de confrontación, a pesar de sus orígenes compartidos. Aunque la primera surgió principalmente de exmiembros de la segunda organización, ambas mantienen una relación fundamentalmente adversaria.
En Buenos Aires, los bodegones ofrecen una gran variedad de platos típicos, desde guisos hasta pasteles.La cocina casera en los bodegones busca ofrecer sabores auténticos que reconfortan en las noches frías de invierno.
Si hay tragos con personalidad, el Bloody Mary, es uno de los que indiscutiblemente la tiene. Tomarlo es ya de por sí, un acto transformador: uno no es el mismo antes y después de un bloody. El sabor picante enseguida penetra en los sentidos y de algún modo los despierta. Si bien hay muchos mitos sobre su origen, la mayoría de las teorías confluyen en que su creador fue el bartender Fernand Petiot en el bar parisino Harry's New York Bar (qué sigue abierto), un lugar que frecuentaban Ernest Hemingway y otros inmigrantes estadounidenses. El origen del nombre, según algunos, fue inspirado en la reina María I de Inglaterra, a quien la llamaban "Bloody Mary", en referencia a su sangriento reinado, marcado por la persecución y ejecución a los protestantes. Otros aseguran que lo bautizó un cliente, en honor a Mary, una camarera de un bar de Chicago. También están quienes dicen que está inspirado en la estrella de Hollywood Mary Pickford. Un clásico que divide aguas: están quienes lo aman, y quienes jamás lo elegirían. Como ícono pop, apareció como protagonista en películas como Barfly, donde Mickey Rourke lo tomaba para curar la resaca; y también era el perfecto compañero de los desayunos de negocios en Mad Men. Según la teoría, es el compañero ideal de los brunchs, pero en Buenos Aires, son cada vez más los bares, cantinas y restaurantes que lo presentan reversionado, con el sello propio de cada lugar. Solo hay que subirse al tour, y lanzarse a este viaje sangriento y picante.Con intenso sabor umami en Felicia El bar de Sofitel Buenos Aires Recoleta, a cargo de Mona Gallosi, homenajea al art déco de los años dorados franceses, con un espíritu de joie de vivre francés y DJ sets. La barra del subsuelo del hotel se enciende con un bloody mary clarificado, que según la head bartender Agustina Vigo: "Es una reinterpretación de la receta original, que intensifica el sabor umami tan característico del cóctel, gracias al respeto por los insumos originales y la innovación en las técnicas de la mixología". Con un toque cítrico en el brunch del Palacio Duhau Los domingos el jardín y el salón principal del hotel Park Hyatt Buenos Aires se preparan para celebrar su clásico Sunday brunch, una experiencia inolvidable y épica, con estaciones de quesos artesanales, huevos benedictinos con salmón, preparaciones con trufas y más. En medio de este banquete, el bloody está siempre presente, con su intensidad especiada, el fresco del tomate y un toque cítrico; pensado para maridar el menú y disfrutar el domingo a paso lento y relajado. Cuatro versiones en Oli RestauranteLa propuesta gastronómica de Olivia Saal rebosa de personalidad y belleza, gracias a su sensual mostrador, su pastelería y viennoiserie a la vista, visible también a través de la ventana que muestra el minuto a minuto de su elaboración. A su carta de platos simples y ricos, no podía faltarle la originalidad de jugar con el bloody mary. Por eso, en lugar de uno solo, tienen cuatro distintos: el bloody mary, con un picor suave y un garnish de apio; el spicy, con aceitunas, aceite de oliva y picante; el de la casa, con gilda de ají picante, cebolla pickle y pimiento con sal de apio, que pica de verdad; y el virgin: sin alcohol y con picor suave. Clarificado y con mix propio en Casa Cavia El Bloody Mary clarificado es el cóctel insignia de la carta, que adorna la barra elegante de esta casona emblemática, escondida por Palermo. Lo preparan a partir de un mixer propio de jugo de tomates combinado con un jugo hecho a base de una mezcla de vegetales como zanahoria, remolacha, morrón y apio, previamente tostados en un josper (un aparato de cocción que es una combinación entre una parrilla y un horno). Su diferencial, además del jugo hecho en la casa, es la técnica, porque lo clarifican para eliminar los sólidos del clásico Bloody. A la mexicana en Barragán CantinaLa primera lonchería del país, ahora abre por la noche y en su nueva sede de Chacarita se transforma en una cantina mexicana. Al revés de la tradición diurna, proponen probar su propia versión del bloody mary para celebrar sus noches. Está elaborado con una base de jugo de tomates asados filtrado, y en lugar de vodka, le ponen tequila y un toque de Ancho Reyes, un clásico licor mexicano con notas ahumadas, hecho con chile Ancho. Recomiendan acompañarlo con las papas fritas con sal de tajín y mayonesa de cilantro; la tostada de maíz con tartar de langostinos, eneldo, huacatay y lima; y las costillas de res al kamado con chimi de cilantro. Con dos toques de Tabasco en Victor Audio BarVictor es el audio bar de los creadores de Tres Monos (Sebastián Atienza, Gustavo Vocke y Charly Aguinsky) y Niño Gordo (Pedro Peña y Germán Sitz), con una fuerte impronta musical y una propuesta estética que transporta un poco a un club privado de mitad del siglo XX en Nueva York, y otro poco a un Kissa Bar de Japón. Uno sus hits es el bloody mary, pensado para acompañar toda la carta: desde las papas fritas hasta las ostras o el servicio de caviar. La receta lleva vodka, jugo de tomate, sal de apio, salsa inglesa, jugo de limón y dos golpes de tabasco. "El coctel para la resaca" en Pony Line BarEl bar del Four Seasons Buenos Aires, reconocido recientemente en el Top 10 de International Hotel Bars de la revista internacional Food & Wine, es ya un favorito tanto de locales como de turistas. Su bloody mary se presenta como "el coctel para la resaca", elaborado con vodka, jugo de tomate Campbell's, jugo de limón, sal y pimienta, tabasco, salsa inglesa y como garnish, un pincho con aceitunas. Con gin en Nob3l BarEl bar de Seba García, ubicado en un tercer piso del Complejo Leloir Plaza, lleva en su nombre un homenaje a Luis Federico Leloir, Tercer Premio Nobel Argentino. Nacido y criado en el Oeste, el reconocido bartender y director creativo detrás de Presidente quiso echar raíces en su barrio natal, donde también vive actualmente. Su propuesta de "coctelería reactiva" busca generar reacciones en los cinco sentidos. Parte de esta búsqueda se ve reflejada en su bloody: "Soy un enamorado del Bloody Mary, pero en mis bares elegimos decirle Red Snapper. Cambiamos el vodka por gin, porque donde otros ven fuerza, nosotros buscamos carácter. Lo vestimos con pepinillos encurtidos, cebollines perlados, una rama de apio fresca; amamos los productos conservados, los sabores que viajan en el tiempo. En cada trago hay un equilibrio entre lo salvaje y lo pulido. Y en esa tensión, encontramos belleza", cuenta Seba.
Cuando Valentina Cervantes confirmó su separación de Enzo Fernández en octubre de 2024, una ola de propuestas como modelo le surgieron desde Argentina, por lo que no tardó en armar sus valijas y pegar la vuelta. A principios de este año, la joven pareja se reconcilió y la influencer regresó a Londres, ciudad en la que el futbolista juega en Chelsea F. C. de la Premier League. Sin embargo, ella emprende algún que otro viaje exprés a su país de origen cada vez que puede... y eso hizo en los últimos días. Durante su estadía, la madre de Olivia y Benjamín -hijos que tuvo con el deportista- aprovechó para cumplir con ciertos compromisos de la agencia de modelaje y, además, para visitar a su familia. En su último día en suelo argentino utilizó su cuenta de Instagram, en la que cuenta con 2.7 millones de seguidores, para compartir el plato tradicional con el que le hizo frente al frío, dada a las bajas temperaturas que se presentan desde hace algunos días con la llegada del invierno. "Placeres de la vida. Ya se imaginan dónde estoy", escribió junto a la imagen en la que dejó ver una gran olla con guiso de lentejas y la cual compartió mediante sus stories. Luego, agregó otra fotografía que dio cuenta de que se trataba de la previa del partido de este miércoles entre River Plate y el Inter de Milán para el Mundial de Clubes, ya que en la postal se veía a su pequeño sosteniendo la pelota del equipo para el que su padre jugó y del cual es hincha.Cabe recordar que no es la primera vez que la joven expresa su amor por su tierra. En una de las entrevistas que brindó en Buenos Aires, cuando recién se había separado del mediocampista, señaló: "Yo vine a la Argentina porque acá está mi familia, estoy más acompañada, puedo pasar una Navidad con mi familia, los nenes también. Ellos allá no tienen primos, yo no tengo una amiga. No puedo ir a tomarme un mate a la casa de mi abuela. Y ya no lo hice por tres años, entonces quería volver a hacerlo", mencionó en aquel entonces en diálogo con LAM (América TV). Valentina Cervantes contó por qué volvió a la Argentina y reveló si todavía está enamorada de Enzo FernándezAsimismo, hace unos días visitó el ciclo de streaming No lo piensen tanto! de Multitalenttv, donde se refirió a cómo transita el estar lejos de su casa y deslizó la posibilidad de regresar. "Hace un montón que yo no venía acá, y cuando vine me sentía muy bien, entonces era como bueno, ¿qué hago? Si dejo todo de nuevo, como dejé hace cuatro años", señaló.Valentina Cervantes contó el gesto que tuvo Pampita con ella Luego de conocerse el año pasado que el futbolista quería estar un tiempo "solo", lo que lo llevó a tomar distancia de la madre de sus hijos, se rumoreó que durante esta distancia que tomaron, él pudo haber tenido un encuentro con Carolina 'Pampita' Ardohain en Londres, algo que la misma Cervantes se encargó de desmentir. Ahora, a cuatro meses de haber confirmado la reconciliación, la influencer de 25 años reveló el gesto que tuvo la modelo.Valentina Cervantes habló de los rumores de romance entre Enzo Fernández y Pampita "Me mandó un mensaje Caro, una gran mujer, la verdad, es lo único que pudo decir", afirmó en diálogo con Puro Show a principios de este mes y concluyó: "Sinceramente, yo los paso por arriba. Le inventaron tantos romances siempre... uno más, uno menos, es lo mismo".
VENECIA.- Estrellas de moda, actores, personalidades del sector tecnológico y hasta una reina se mezclan este jueves entre los turistas en Venecia, donde el multimillonario Jeff Bezos, jefe de Amazon, celebrará su suntuosa boda, un evento que suscita curiosidad pero también divide a la población local.Las celebraciones de Bezos y su futura esposa Lauren Sánchez empiezan este jueves y terminarán el sábado con una ceremonia que tendrá extensas medidas de seguridad. Bezos y Sánchez aterrizaron el miércoles en Venecia en helicóptero y se instalaron en el lujoso hotel Aman, donde las habitaciones con vistas al Gran Canal que podrían costar hasta 10.000 euros la noche.Los invitados se reunirán este jueves por la noche por primera vez en los claustros de Madonna dell'Orto, una iglesia medieval en la zona central de Cannaregio que contiene obras maestras del pintor Tintoretto del siglo XVI.El ayuntamiento prohibió el paso de peatones y el tráfico fluvial por la zona desde las 16.30 (hora local) hasta medianoche, bloqueando el paso a los manifestantes que prometieron arruinar la fiesta.Según la prensa italiana, ambos intercambiarán el viernes alianzas y votos en la pequeña isla de San Giorgio Maggiore, frente a la plaza principal de San Marcos. Esta ceremonia, según un alto funcionario del ayuntamiento, no tendrá carácter legal bajo la ley italiana.Algunos especularon con que la pareja ya se casó legalmente en Estados Unidos, lo que les ahorra la burocracia asociada con un matrimonio italiano, como el hecho de tener que celebrarse en un lugar aprobado y tener que notificar al ayuntamiento local con antelación. Aunque no hay información oficial.Las celebraciones concluirán el sábado con la fiesta principal de la boda que tendrá lugar en uno de los salones del Arsenale, un gran antiguo astillero medieval transformado en un espacio de arte en el distrito oriental de Castello.Los invitadosMientras tanto, los invitados viajan de una isla a otra a bordo de las famosas lanchas venecianas, escoltados por sus guardaespaldas. Le siguen otras embarcaciones alquiladas a precios astronómicos por medios de comunicación de todo el mundo. Se esperan entre 200 y 250 personalidades del mundo del espectáculo, la política y las finanzas participen en lo que se denominó ampliamente "la boda del siglo", con un costo estimado de entre 40 y 48 millones de euros (46 a 56 millones de dólares).Entre los cerca de 250 invitados figuran, según la prensa italiana, Leonardo DiCaprio, Elton John, Mick Jagger, Lady Gaga, Orlando Bloom y la reina de Jordania.Los fotógrafos apostados en la zona registraron las llegadas a Ivanka Trump, la hija del presidente estadounidense, acompañada de su esposo Jared Kushner y sus hijos. También a Kim Kardashian y otros miembros de su familia, al estilista estadounidense Spencer Antle, al inversor y exagente Michael Kives y a la presentadora estrella Oprah Winfrey.Este jueves también sorprendió la presencia de la reina Rania de Jordania. Según las imágenes, la esposa del rey Abdullah II llegando a Venecia vestida completamente de negro con la intención de pasar desapercibida.En la laguna, los yates se elevan ahora como catedrales de carbono y sus picos en forma de antena parabólica se confunden con las agujas de las iglesias, las cúpulas de los palacios y las aves marinas.Algunos celebran que el multimillonario haya elegido la zona para casarse. Pero otros denuncian la privatización de un frágil ecosistema lacustre, amenazado por un turismo excesivo y la subida del nivel del mar.Christine Baker, una turista estadounidense de 51 años, lo considera "una exhibición excesiva de riqueza y codicia". "Entiendo por qué la gente está disgustada", declaró esta profesora.Adriana, sin embargo, ve las fiestas como un regalo caído del cielo. "Todos ganan, los taxis (barcos), los hoteles de lujo. Si no se benefician ellos, ¿quién lo hará?", afirma esta veneciana de 83 años."Venecia no está en venta" El derroche de lujo, sin embargo, suscita polémica en Venecia, donde parte de la población teme que los invitados hagan todavía más inhabitable una ciudad ya invadida por los turistas. Unas 100.000 personas duermen en la ciudad durante la temporada alta, a las que se suman decenas de miles de visitantes al día, muchos de los cuales desembarcan de gigantescos cruceros mientras la población de la ciudad está en caída libre.Activistas lanzaron por el Gran Canal un maniquí de Bezos aferrado a una caja de AmazonHace once años, la boda del actor George Clooney no causó ningún revuelo en la laguna, pero Bezos, uno de los hombres más ricos del mundo, provoca más división, entre otras por la polémica en torno al trato que Amazon dispensa a sus empleados. La huella de carbono de los invitados también plantea dudas, y la ONG Greenpeace no deja de denunciar las asombrosas sumas gastadas en un momento en que el frágil equilibrio de Venecia "se hunde bajo el peso de la crisis climática".El lunes, un grupo de activistas de Greenpeace desplegó una pancarta gigante en la plaza San Marco con una foto de Bezos riendo acompañado por el mensaje: "Si puedes alquilar Venecia para tu boda, puedes pagar más impuestos". En los últimos días fueron pegados afiches con la inscripción "No space for Bezos" ("No hay espacio para Bezos"). Y el martes, un grupo de activistas coreó "Venecia no está en venta" frente a una casa ocupada. "Venecia es también un lugar donde la gente vive en empleos mal pagados y precarios, a menudo en el turismo", declaró Tommaso Cacciari, vocero del grupo. Deploró la presencia "ostentosa" de yates "frente a los barrios populares" de la ciudad.Simone Venturini, adjunto de Turismo del ayuntamiento veneciano, aseguró que "la boda de Bezos no tiene ninguna relación lógica con la cuestión del turismo excesivo" y no tendrá "ningún impacto en la ciudad".Construida a lo largo de los siglos sobre islotes en la laguna, Venecia introdujo una polémica tarifa de entrada para los visitantes de un día, pero algunos piden una política más ambiciosa para atajar la crisis de la vivienda, debida en gran parte a los alquileres turísticos. Bezos y Sánchez habrían pedido a sus invitados que no les hicieran regalos de boda. En su lugar, las donaciones se harán a la Unesco "para preservar el patrimonio cultural irremplazable" de Venecia, según un comunicado de la pareja citado por los medios.Agencias AFP y Reuters
Ante la pasividad de la CGT, que resolvió participar de la convocatoria del Gobierno al Consejo de Mayo, desde donde se impulsará un proyecto de reforma laboral, surgió un una novedosa alianza de gremios, piqueteros y organizaciones sociales vinculadas a la oposición que se unieron para canalizar sus reclamos contra el gobierno de Javier Milei. Bautizado como Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, este frente anti-Milei tuvo hoy su debut callejero con una protesta en la sede del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que encabeza Federico Sturzenegger. "El reclamo es en lo de Sturzenegger porque él, junto con Luis Caputo, son los cerebros de las reformas. Por el decreto de la Marina Mercante nos vamos a quedar sin laburo. Están en riesgo decenas de miles de puestos de trabajo", advirtió a LA NACION el portuario Juan Carlos Schmid, titular de la Confederación de Trabajadores del Transporte (Catt) y uno de los impulsores de la protesta. Encabezaron la protesta, además de Schmid, los referentes de los gremios aeronáuticos; los jefes de las dos vertientes de la CTA, Hugo Yasky y Hugo Godoy, y el camionero Omar Pérez. También aparecieron en la primera línea Alejandro Gramajo, titular de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep), y Rodolfo Aguiar, referente de los estatales de ATE. #Ahora Representaciones de las tres centrales obreras se movilizan hacia el Ministerio de Desregulacion por trabajo digno y salarios justos. pic.twitter.com/ktN34h15yt— Federico Chechele (@fedechechele) June 25, 2025Noticia en desarrollo
El detenido habría usado sus conocimientos tecnológicos para facilitar robos y evadir el rastreo policial
WASHINGTON.- El momento cumbre del Operativo "Martillo de Medianoche" llegó sobre las 2.10 de la madrugada en Irán. En ese preciso instante, uno de los siete bombarderos B-2 que Estados Unidos desplegó para el ataque a tres instalaciones nucleares del régimen de los ayatollahs lanzó dos poderosas Massive Ordnance Penetrators (GBU-57), conocidas como las bombas anti-búnker, sobre la planta de Fordo, el complejo nuclear subterráneo más fortificado del país, construido en las profundidades de una montaña.En los 25 minutos siguientes, las fuerzas norteamericanas lanzaron un total de 14 GBU-57 sobre dos zonas con objetivos nucleares, en Fordo y Natanz. Los misiles Tomahawk impactaron luego en Isfahan, sede de otra de las instalaciones nucleares impactadas por la ofensiva que metió en forma directa a Estados Unidos en la guerra en Medio Oriente. "Más de 125 aviones estadounidenses participaron en esta misión", reveló esta mañana en una conferencia de prensa el jefe del Estado Mayor del Ejército, general Dan Caine, incluidos los bombarderos B-2, cazas, aviones de reabastecimiento y naves de vigilancia. En el ataque se utilizaron más de 75 armas guiadas de precisión, y se diseñó una "maniobra de engaño" con bombarderos desplegados sobre el Pacífico en forma de señuelo. "No tenemos constancia de que se hayan efectuado disparos contra los aviones estadounidense en su trayectoria" sobre Irán, declaró Caine, que compareció junto al secretario de Defensa, Pete Hegseth, en la sede del Pentágono. Aviones de combate despejaron el espacio aéreo por delante de los B-2, para comprobar si había presencia de aviones enemigos y disparos de misiles tierra-aire."Los cazas iraníes no volaron, y parece que los sistemas de misiles tierra-aire de Irán no nos vieron. Durante toda la misión, conservamos el factor sorpresa", añadió. Meses de preparaciónEn la conferencia de prensa, Hegseth detalló cómo funcionó el operativo que tuvo el objetivo de erradicar el plan nuclear de Irán, que según Occidente está destinado a la fabricación de armas atómicas. "Llevó meses y semanas de trabajo para que estemos listos cuando nos llamara Trump y nos pidiera accionar", dijo. BREAKING:New satellite images from the Fordow nuclear site show significant amounts of concrete dust from spread out over the site from 2 exit points in the ground.It indicates that concrete structures deep underground were hit by the U.S. bunker-buster bombs. pic.twitter.com/2r9PK8mvqw— Visegrád 24 (@visegrad24) June 22, 2025Nuevas imágenes satelitales del sitio nuclear de Fordo mostraron cantidades significativas de escombros de hormigón esparcido sobre el sitio desde dos puntos de salida en el suelo, lo que, según los expertos, indicaría que las estructuras de hormigón a gran profundidad fueron destruidas por las bombas anti-búnker estadounidenses.Hegseth y Caine aseguraron que la operación "devastó" el programa nuclear del régimen y la definieron como un "éxito aplastante".Los siete bombarderos que se utilizaron fueron los B-2 -creados especialmente para penetrar defensas antiaéreas y desplegar armas tanto convencionales como nucleares-, junto con misiles que se lanzaron desde submarinos. Los B-2 son los únicos que tienen la capacidad de transportar la bomba estadounidense más pesada, la GBU-57, conocida como "bomba anti-búnker". Este fue el primer uso operativo en combate de esta clase de armamento.Debido a la profundidad a la que se encuentra Fordo (entre 80 y 90 metros), Estados Unidos era el único país que disponía del tipo de bomba lo suficientemente potente como para penetrar en el lugar. La GBU-57 pesa unos 13.600 kilos y puede atravesar unos 18 metros de hormigón o 61 metros de tierra antes de explotar, según los expertos. La bomba tiene una carcasa de acero mucho más gruesa y contiene una menor cantidad de explosivos que las bombas de uso general de tamaño similar. Las carcasas robustas permiten que la munición se mantenga intacta al perforar tierra, roca u hormigón antes de detonar. Israel le había pedido a Estados Unidos que la empleara para desmantelar por completo el plan nuclear iraní.Los B-2 hicieron un recorrido que tuvo origen en la base de la Fuerza Aérea en Whiteman, en el estado de Misuri, y etapas de reabastecimiento aéreo antes de llegar a bombardear las instalaciones en Irán. En paralelo, desde uno de los submarinos se dispararon más de 24 misiles contra la planta nuclear de Isfahan. See the difference?Below is a comparison of imagery before & after the U.S. strikes revealing changes to the terrain above the Fordow Nuclear Facility. Look closely. pic.twitter.com/oFgF2qS5nM— General Mike Flynn (@GenFlynn) June 22, 2025Un mapa proporcionado por el Pentágono de la trayectoria de vuelo de los bombarderos B-2, y de la cronología de la operación, indicó que su aproximación a Irán los llevó sobre el Mediterráneo y después sobre Israel, Jordania e Irak.No está claro cuándo estos tres países tuvieron conocimiento de los vuelos. Israel afirmó que los ataques estadounidenses se llevaron a cabo en coordinación con su Ejército, aunque sin participación de aeronaves israelíes.Caine señaló que la operación "Martillo de Medianoche" fue la "segunda misión B-2 más larga jamás realizada, solo superada por las de los días posteriores al 11 de septiembre de 2001", en referencia a los ataques terroristas de la red Al-Qaeda. Según funcionarios, el vuelo de los B-2 duró 37 horas."En la región, especialmente en Irak, Siria y el Golfo, nuestras fuerzas permanecen en alerta máxima y están totalmente preparadas para responder a cualquier represalia iraní o ataque por poder, lo que sería una opción increíblemente mala" para Teherán, advirtió Hegseth.
En un juego a tres bandas, un sector de la UCR presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para denunciar el DNU que reorganizó la fuerza federal en una suerte de nuevo "FBI". Paralelamente, en el Congreso varias fuerzas ya alzaron su voz para impugnar la nueva norma y sus puntos más polémicos, como el control el ciberpatrullaje, y la capcidad de requisar y hasta detener de forma arbitraria. La tercera pata es la de CFK, quien insiste en desplazar a Bullrich de los procedimientos para poder cumplir con su prisión domiciliaria. Leer más
El detenido cuenta con tres ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por Delitos contra la salud
WASHINGTON.- La ofensiva israelí sobre Irán para desmantelar su programa nuclear y derrotarlo decisivamente podría poner en juego los bombarderos B-2 estadounidenses, dotados de bombas antibúnker que darían al primer ministro Benjamin Netanyahu lo que necesita para destruir una importante instalación subterránea iraní.Por lo pronto Estados Unidos está trasladando bombarderos B-2 desde la base aérea Whiteman, en Misuri, a la isla de Guam, en el Pacífico, en un primer movimiento que coincide con el despliegue de otras naves y armamento en momentos de extrema tensión por las guerras en Medio Oriente. El gobierno del presidente Donald Trump, quien está analizando si interviene directamente en el conflicto, no confirmó todavía el motivo del movimiento.El bombardero furtivo B-2 Spirit representa una de las plataformas de armas estratégicas más avanzadas de Estados Unidos, capaz de penetrar sofisticadas defensas aéreas y lanzar ataques de precisión contra objetivos fortificados, como la red subterránea de instalaciones de investigación nuclear de Irán, en particular la planta de Fordo.El más caro de la historiaEl B-2 cuesta unos 2100 millones de dólares, y es el avión militar más caro jamás construido. Fabricado por Northrop Grumman, el bombardero, con su tecnología de sigilo de vanguardia, comenzó a producirse a finales de la década de 1980, pero se vio frenado por la caída de la Unión Soviética. Solo se fabricaron 21 después de que se truncara el programa de adquisición previsto por el Pentágono.El alcance del bombardero, de más de 11000 kilómetros sin repostar, le permite realizar ataques globales desde bases continentales de Estados Unidos. Con el reabastecimiento aéreo, el B-2 puede alcanzar prácticamente cualquier objetivo en todo el mundo, como se ha demostrado en misiones desde Misuri hasta Afganistán y Libia.Armas de todo tipoSu capacidad de carga útil de más de 18.000 kilos le permite al avión transportar una amplia gama de armas convencionales y nucleares. Los compartimentos internos de armas del bombardero están diseñados para mantener el sigilo y, al mismo tiempo, albergar grandes cargas de municiones, que podrían incluir dos GBU-57A/B MOP (Massive Ordnance Penetrator), una bomba de precisión guiada de 13.600 kilos para destruir búnkeres.La configuración de dos pilotos reduce las necesidades de personal y mantiene la eficacia operativa gracias a los avanzados sistemas de automatización.La tecnología de sigilo del B-2 incorpora materiales que absorben las ondas de radar y características de diseño angulares que minimizan la detección por parte de los sistemas de defensa aérea enemigos. Según se informa, su sección transversal de radar es comparable a la de un pájaro pequeño, lo que lo hace casi invisible para los radares convencionales.La bomba inalcanzableLa MOP de 13.600 kilos es la bomba convencional más grande del arsenal estadounidense, diseñada específicamente para destruir búnkeres subterráneos reforzados. Su enorme tamaño obliga al B-2 a transportar solo una o dos MOP por misión, pero proporciona una capacidad de penetración de búnkeres sin igual. La longitud de más de seis metros del arma y su sistema de puntería de precisión guiado por GPS permiten ataques precisos contra instalaciones subterráneas específicas. Su capacidad de penetración de más de 60 metros a través del hormigón reforzado la hace eficaz contra las instalaciones subterráneas más protegidas del mundo.Ataques múltiplesLas municiones de ataque directo conjunto proporcionan al B-2 una capacidad de ataque convencional de precisión contra objetivos fijos. Estas armas guiadas por GPS pueden desplegarse en grandes cantidades, y el bombardero es capaz de atacar simultáneamente múltiples objetivos con gran precisión.Las armas conjuntas de ataque a distancia amplían el alcance de combate del avión, al tiempo que mantienen las características de sigilo durante la aproximación. Estas bombas planeadoras permiten al B-2 atacar objetivos desde fuera de los perímetros aéreos fuertemente defendidos.Los misiles conjuntos aire-tierra de ataque a distancia ofrecen capacidad de ataque de precisión a larga distancia con sus propias características de sigilo. La variante JASSM-ER de alcance ampliado ofrece opciones de ataque contra objetivos a más de 800 km de distancia.Bombas nuclearesEl B-2 Spirit es un componente clave de la tríada nuclear estadounidense, capaz de lanzar armas nucleares estratégicas con sigilo y precisión. El avión puede transportar hasta 16 bombas nucleares B83.Agencia Reuters
WASHINGTON.- Estados Unidos está trasladando bombarderos B-2 desde la base aérea Whiteman, en Misuri, a la isla de Guam, en el Pacífico, según informaron a la agencia Reuters dos funcionarios estadounidenses, mientras el presidente Donald Trump evalúa si Estados Unidos debería intervenir directamente en la escalada en Medio Oriente. Se trata de los aviones con capacidad para trasladar las "bombas anti-búnker" que necesita Israel para atacar una instalación nuclear crucial de Irán.No estaba claro si el despliegue de los bombarderos está vinculado a las tensiones en Medio Oriente. Trump tiene previsto regresar a la Casa Blanca el sábado por la tarde desde Nueva Jersey para reunirse con su equipo de seguridad nacional y debatir si se une a los esfuerzos de Israel para destruir las instalaciones nucleares de Irán.Los B-2 tienen la capacidad única de transportar la bomba estadounidense más pesada, el Penetrador de Artillería Masiva (Massive Ordnance Penetrator) llamado GBU-57 o coloquialmente "bombas anti-búnker", de 13.600 kilos, diseñado para destruir objetivos a gran profundidad. Esta es la única arma que, según los expertos, podría utilizarse para atacar la inaccesible instalación nuclear subterránea de Fordo.Aunque incluso con estas bombas, que pueden penetrar hasta 60 metros de profundidad, existen dudas sobre su capacidad para destruir Fordo, cuya profundidad se estima en 90 metros. Sin embargo, según algunos informes, la operación podría tener éxito lanzando varias bombas de gran tamaño una tras otra. Cada bombardero B-2 puede transportar dos de estas bombas.Las comunicaciones de control de tráfico aéreo indicaron que varios aviones B-2 â??los aviones que podrían estar equipados para transportar las bombas antibúnkeres de 13.600 kilos que Trump considera desplegar contra las instalaciones nucleares subterráneas de Irán en Fordoâ?? habían despegado de la Base Aérea Whiteman en Misuri.Los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato, se negaron a revelar más detalles. Un funcionario afirmó que aún no se han dado órdenes para trasladar los bombarderos más allá de Guam. No especificaron cuántos bombarderos B-2 se están trasladando. El Pentágono no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.El traslado de aviones no implica que se haya tomado una decisión definitiva sobre si atacar. No es inusual reubicar activos militares para brindar opciones al presidente y a los comandantes militares, incluso si no son desplegados.La agenda de la Casa Blanca para el fin de semana indicaba que Trump regresaría de su club de golf en Bedminster, Nueva Jersey, y se reuniría con su equipo de seguridad nacional a las 6 p. m. del sábado y de nuevo el domingo. Trump suele pasar los dos fines de semana fuera de la ciudad en una de sus propiedades. Una portavoz de la Casa Blanca declinó hacer comentarios.Agencias Reuters, ANSA y The New York Times
Leer más
Entre los ahora capturados también hay un hombre oriundo de Jalisco
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un planteo de la defensa de Guillermo Cosentino, condenado por la utilización de fondos públicos para la compra de cotillón "anti-Clarín". Cosentino, exgerente general de la Corporación Mercado Central de Buenos Aires, fue condenado el 30 de octubre de 2017 a la pena de dos años de prisión en suspenso e inhabilitación absoluta perpetua por considerarlo autor del delito de peculado.En esa causa también fue condenado exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, que recibió una pena de dos años y seis meses de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.La defensa de Cosentino planteó una sucesión de recursos y, entre ellos, recusó a los integrantes de la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, que intervino en el proceso. Esta sala rechazó las recusaciones formuladas respecto de los jueces Mariano Borisnky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo Hornos, de quien aceptó su inhibición. Asimismo, devolvió las actuaciones a la Sala IV de la misma Cámara para continuar el trámite del expediente.Contra ese pronunciamiento, la defensa de Cosentino interpuso un recurso extraordinario, cuya denegación motivó la queja ante el Máximo Tribunal. La Corte, con la firma de los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazaron este cuestionamiento por no estar dirigido contra una sentencia definitiva o equiparable a tal.
BANGKOK.- Israel viene ocasionando grandes daños a la infraestructura militar y de desarrollo nuclear de Irán desde que comenzó la guerra el pasado 13 de junio, pero hay un sitio clave al que todavía no ha podido atacar porque para eso necesitaría una súper bomba, conocida como "anti-búnker" que le serviría para destruir la planta de enriquecimiento de combustible nuclear de Fordo, ubicada en las profundidades de una montaña.Pero una bomba de este tipo, extremadamente pesada, tendría que ser lanzada desde un avión estadounidense preparado para semejante carga, lo que podría tener consecuencias para el gobierno norteamericano, incluso poner en peligro cualquier posibilidad de que Irán participe en las conversaciones deseadas por Donald Trump sobre su programa nuclear. Funcionarios israelíes también han sugerido que existen otras opciones para atacar Fordo, en el centro de Irán, en su intento de destruir la capacidad nuclear del país.Pero, dejando de lado un ataque comando sobre el terreno o un ataque nuclear, la bomba antibúnkeres parece la opción más probable. La bomba rompe-búnkeresDesarrollada por Boeing a principios de este siglo bajo la dirección de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, esta bomba fue pensada especialmente para amenazas como la de Irán o Corea del Norte que desarrollan armamentos en complejos enterrados a decenas de metros bajo tierra y reforzados con hormigón, diseñados para resistir ataques aéreos convencionales.Bomba "anti-búnker" es en realidad un término amplio que describe diferentes tipos de artefactos diseñados para penetrar a gran profundidad antes de explotar. En este caso, se refiere a la última bomba penetradora de artillería masiva GBU-57 A/B del arsenal estadounidense. Esta bomba que pesa aproximadamente 13,6 toneladas, está diseñada para atacar búnkeres y túneles subterráneos y reforzados, según la Fuerza Aérea de Estados Unidos.Se cree que tiene la característica de penetrar hasta unos 61 metros debajo de la superficie antes de explotar, y las bombas pueden lanzarse en seguidilla sobre el mismo sitio, perforando efectivamente más y más profundo con cada explosión sucesiva.Probada por primera vez en 2007, la bomba fue sometida a varias mejoras para aumentar su capacidad de penetración y precisión, y la Fuerza Aérea norteamericana la declaró operativa durante el primer mandato del presidente Barack Obama, en 2011.Lo que distingue a la GBU-57 de otras bombas estadounidenses es su carcasa de acero endurecido. Su profundidad de penetración se logra mediante una combinación de energía cinética â??derivada de su caída a gran altitudâ?? y características de diseño avanzadas que mantienen la integridad estructural durante el impacto.Además, está equipada con un sistema de navegación guiado por GPS, lo que garantiza una precisión milimétrica incluso al atacar estructuras profundamente enterradas.Algunos analistas han cuestionado la rentabilidad de esta bomba, dado su precio estimado en unos 20 millones de dólares por unidad y el número limitado de escenarios en los que se necesitaría este armamento. La capacidad de la bomba de destruir tales objetivos sin recurrir a armas nucleares proporciona a los planificadores militares una poderosa opción no nuclear, que cierra la brecha entre la guerra convencional y la nuclear.Pero por el momento, Estados Unidos se ha negado a entregar esta bomba a ningún otro país.Aunque la bomba lleva una ojiva convencional, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha confirmado que Irán produce uranio altamente enriquecido en Fordo, lo que aumenta la posibilidad de que si esa planta es atacada con la bomba GBU-57 A/B, se libere material nuclear en la zona. Sin embargo, si se mira los ataques israelíes contra otra instalación nuclear iraní, en Natanz, una planta de centrifugación, solo causó contaminación en la propia planta, no en sus alrededores, según ha declarado el OIEA.¿Qué tan difícil es atacar Fordo?Fordo es la segunda instalación de enriquecimiento nuclear de Irán después de Natanz, su principal instalación, que ya ha sido blanco de ataques aéreos israelíes. El OIEA declaró el martes que cree que los ataques han tenido "impacto directo" en las salas subterráneas de centrifugación de la instalación.Fordo es más pequeño que Natanz y está construido en la ladera de una montaña cerca de la ciudad de Qom, a unos 95 kilómetros al suroeste de Teherán.Además de estar a unos 80 metros bajo tierra y roca, el sitio está protegido, según se informa, por sistemas de misiles tierra-aire iraníes y rusos. El problema del pesoPero la mayor dificultad de la GBU-57 A/B es su peso. Solo puede ser lanzada por un bombardero capaz de soportar ese peso. Por el momento Estados Unidos sólo configuró y programó su bombardero furtivo B-2 Spirit con la capacidad de transportar semejante bomba, según la Fuerza Aérea.Producido por Northrop Grumman, el B-2 es utilizado exclusivamente por la Fuerza Aérea, que cuenta con 19 naves de ese tipo en toda su flota.Según el fabricante, el B-2 puede transportar una carga útil de 18 toneladas, pero la Fuerza Aérea de Estados Unidos ha dicho que probó con éxito el B-2 cargado con dos destructores de búnkeres GBU-57 A/B, un peso total de unas 27,20 toneladas.El bombardero pesado estratégico tiene un alcance de aproximadamente 11.000 kilómetros sin reabastecimiento de combustible y 18.500 kilómetros si se lo reabastece, y viajando a una velocidad máxima de 972 km/h. Puede llegar a cualquier punto del mundo en cuestión de horas, según Northrop Grumman.El pasado marzo, Estados Unidos envió seis B-2 para un despliegue a largo plazo a la base angloamericana ubicada en la isla de Diego García, en el océano Índico, coincidiendo con la campaña de incursiones contra las posiciones hutíes en Yemen, para enviar un mensaje, sobre todo, a su patrocinador, Teherán.Quién lanzaría el ataqueOtra cuestión es si Estados Unidos se involucraría o no en un ataque contra Irán y contra Fordo.En la reunión del G7 en Canadá, le preguntaron a Trump qué sería necesario para que Washington se involucrara militarmente y él dijo: "No quiero hablar de eso".En una entrevista de fin de semana con ABC News, se le preguntó al embajador israelí en Estados Unidos, Yechiel Leiter, sobre la posibilidad de que Estados Unidos ayude a atacar Fordo y enfatizó que Israel sólo ha pedido a Estados Unidos ayuda defensiva."Tenemos una serie de contingencias... que nos permitirán lidiar con Fordo", dijo. "No todo es cuestión de, ya sabes, surcar los cielos y bombardear desde lejos".El hecho de que se hayan trasladado los B-2 a Diego García, cada uno con capacidad para dos GBU-57 a bordo, significa que la administración Trump al menos está considerando seriamente bombardear las instalaciones nucleares de Irán. Si bien es probable que estadounidenses e israelíes puedan destruir estas instalaciones, las repercusiones podrían ser totalmente desestabilizadoras para la región y podrían causar mayores daños tanto a Israel como a Estados Unidos. El analista militar Peter Wildeford resumió el dilema sobre esta instalación nuclear en "la paradoja de Fordo". Es decir, "Estados Unidos tiene la capacidad militar para destruir a Fordo, pero no la voluntad política, mientras que Israel tiene la voluntad, pero no la capacidad".Agencias AP y AFP
Lejos de enaltecer al crimen organizado "El Consejo" busca alejar a los jóvenes de sus filas
Las varices son una problemática que afecta a un gran porcentaje de la población, especialmente a mujeres
La idea es apaciguar los ánimos alterados -especialmente en las redes sociales- por la venta del chico a Real Madrid. Mientras tanto, Gallardo termina de definir el equipo que jugará contra Urawa Red Diamonds. El chico de Azul sería titular y hay una duda en el mediocampo.
Miles de efectivos de la Guardia Nacional de California y 700 marines fueron desplegados conforme escalan las tensiones en la ciudad santuario
El actor, además, se prepara para volver a interpretar a Draco Malfoy en una obra de teatro en Broadway
El sospechoso supuestamente lanzó rocas a los vehículos e hirió a uno de los agentes federales, según reveló la agencia
Tras la reunión con Cristina Kirchner, el gobernador continuó con su estrategia electoral de poner el foco en el impacto de las políticas de Javier Milei en el interior bonaerense.
El detenido fue golpeado tras atacar a una mujer a balazos y remitido al Ministerio Público por novena vez
Un joven se volvió viral tras iniciar un experimento físico inusual que puso en jaque las tendencias más populares de las redes sociales
La titular del PJ dio una nota en vivo en el canal C5N en la que criticó duramente el modelo económico de Javier Milei. "Es una derecha que llega sin plan", sostuvo. Leer más
Este encuentro, llamado "Nuevas fuentes de financiamiento para infraestructura federal", reunirá en el Consejo Federal de Inversiones a gobernadores preocupados por la caída de la recaudación y los fondos nacionales. También tratarán el estado de las rutas y la lenta reactivación económica. Leer más
Luis Emmanuel fue detenido junto a otro sujeto en posesión en marihuana, cocaína y cristal
Este sujeto está vinculado al ataque a disparos de tres personas en la colonia Centro en noviembre de 2024
CÓRDOBA.- Podría ser la primera vez en lo que va de la gestión de Javier Milei que los 24 gobernadores se reúnan. Esta vez, están convocados todos en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) bajo el planteo de "nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo de una infraestructura federal". En los hechos: los empuja la preocupación "extrema" -según dicen- por la falta de obras públicas y porque ven que la reactivación es más lenta de lo estimado e impacta en sus recaudaciones. Qué saldrá del encuentro de la próxima semana es una incógnita. De los últimos, que fueron parciales, no surgió nada.De antemano, varios aclaran que el objetivo no es "una cumbre anti-gobierno, anti-Milei" sino un espacio de análisis de la situación financiera y del "desmejoramiento" de la infraestructura en todo el país. Hace meses que los gobernadores de manera individual o en grupo reclaman por obras públicas, pero la respuesta de la Casa Rosada es a cuentagotas.Entre los gobernadores circula una planilla con la estimación de que los fondos por coparticipación (sin incluir los recursos de la compensación por el Consenso Fiscal) caerían 4,2% interanual este 2025 y, tomando el bienio 2023-2025, la contracción sería de 11,5%. La Pampa (con -6,1%) y Santa Fe (-6%) son las jurisdicciones peor ranqueadas, mientras que CABA (-2%) es la que mejor queda."Las cifras son malas y a esas hay que sumarle las de transferencias no automáticas que también son paupérrimas", define un ministro de Finanzas de la región centro, quien insiste en que las mejoras que surgen en las cifras oficiales se explican por la "casi inexistente" base de comparación que es el 2024.En ese contexto, la idea predominante -por ahora- entre los "dialoguistas" es acompañar en el Congreso las modificaciones de las leyes que necesita el Gobierno para "blindar" a los ahorristas en su "plan dólares del colchón".Ya esta semana los ministros Guillermo Francos y Luis Caputo se reunieron por Zoom con dos grupos de mandatarios para que adhieran a una adenda del convenio de armonización tributaria. Los participantes dijeron que fue una charla dominada por lo técnico. Varios coincidieron en que la etapa más importante es la que se debatirá en el Congreso, porque no sólo es un reaseguro para los ahorristas, sino para los funcionarios.El rionegrino Alberto Weretilneck lo dijo claramente al Canal 10 de su provincia: "El planteo de los gobernadores fue cómo hacer para no caer en una ilegalidad. Por ejemplo, en el blanqueo de Nación se cumplió con una adhesión de las provincias a la ley nacional que permitió no cobrar. Ahora no, por eso se quedó en seguir discutiendo".InfraestructuraEn 2024 el gasto de capital fue de 0,4% del PIB, el más bajo de los últimos 25 años. De esa partida, un tercio la ejecuta directamente la Administración Pública Nacional (APN) principalmente a través de contratistas y el resto es por transferencias a empresas públicas, universidades y provincias. LA NACION publicó datos de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Pública (Asap) que muestran que la Dirección Nacional de Vialidad, que concentra la mayor parte, ya que se encarga de la red vial nacional (40.000 kilómetros de rutas), tuvo una caída interanual ajustada por IPC del 81,3%; las destinadas a "Agua Potable y Alcantarillado", que por su naturaleza es un gasto que no hace el sector privado, de 82,5%, y las de "Vivienda y urbanismo", de 81,6%.Desde la Asap hablan de descapitalización de la infraestructura pública. Para la red vial, por ejemplo, hay una matriz de estado que revela que si se gasta por debajo del nivel requerido "en el cuarto año lo necesario no equivale al acumulado, sino que es mucho más, además de afectar la competitividad sectorial".En la hoja de ruta de la reunión del CFI se menciona al Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (Fffir) que aunque Nación amenazó con desarticular, sigue funcionando y está bajo la órbita de Interior. La otra posibilidad de financiamiento son créditos internacionales, para los que las provincias necesitan del aval de la Nación.
El presidente de EEUU continúa con su cruzada ideológica contra políticas progresistas. La medida, adoptada por las corporaciones tecnológicas como Meta y Google, se suma a otras aplicadas a universidades y las Fuerzas Armadas. Leer más
Es necesario oponer una opción racional a la locura de los libertarios y al fanatismo populista. Para eso, es bueno recordar otros casos de las historia en los que se impusieron salidas democráticas ante las experiencias de extrema derecha. Leer más
De las últimas seis elecciones, solo Jujuy superó el 60% de los votos.Qué hay detrás de la apatía política que ya se registró en un cuarto del electorado nacional.
Así lo aseveró el referente nacional de la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados, Hugo Blasco, quien luego añadió: "El PAMI viene haciendo con los jubilados un acto de crueldad". Leer más
El comediante lanzó, con su conocido sarcasmo, un fuerte reproche en lo que considera una total contradicción por parte de la presidenta de Morena
Cuando asumió como presidente de Estados Unidos el 20 de enero, Donald Trump prometió que su país sería "la envidia de todas las naciones" a partir de ese día."Estados Unidos recuperará el lugar que le corresponde como la nación más grande, poderosa y respetada de la Tierra, inspirando el asombro y la admiración del mundo entero", anunció Trump con grandilocuencia.Sin embargo, más de 100 días después, tal vez las cosas marchan en un sentido distinto al que muchos podían imaginar con ese mensaje.En diferentes regiones parece cristalizar un ánimo contrario a Trump y su gobierno, ya sea por sus acciones â??desde buscar guerras comerciales hasta el arresto de inmigrantesâ??, su distanciamiento de viejos aliados de EE.UU. o sus amenazas de tomar territorios de otros países.Aquí tres señales esa actitud anti-Trump que asoma de varias formas en otros países:1. Voto adverso en países aliadosCanadá está casi en la antípoda de Australia, pero las elecciones recientes en ambos lugares tuvieron un elemento que influyó en los resultados: Trump.Hasta que el presidente estadounidense inició su segundo mandato, los líderes conservadores que tienen características similares a la suya en esos países parecían encaminados a triunfar en las urnas.Pero todo cambió en pocas semanas y tanto el canadiense Pierre Poilievre como el australiano Peter Dutton fueron derrotados de forma estrepitosa en los comicios del 28 de abril y 3 de mayo respectivamente.Los vencedores resultaron ser partidos de centroizquierda en el poder, encabezados por el primer ministro canadiense Mark Carney y su homólogo australiano Anthony Albanese.Carney, que sustituyó en el cargo a Justin Trudeau en marzo, se presentó como el líder que podía garantizar la estabilidad de Canadá y enfrentar a Trump en sus ideas de imponer aranceles a las importaciones canadienses o de anexar a ese país como el estado 51 de EE.UU."Poilievre fue visto como cercano a Trump en posiciones políticas y cuando Trump empezó a burlarse de Trudeau y a pedir que Canadá se convirtiera en un estado 51, eso fue demasiado para los canadienses que tienen orgullo de su país", dice Steven Lamy, profesor emérito de relaciones internacionales en la Universidad del Sur de California, a BBC Mundo.Albanese también fue considerado por los australianos alguien más confiable para lidiar con Trump que la alternativa conservadora, según encuestas.En otras partes del mundo se han dado resultados diferentes.En las elecciones de Ecuador fue reelecto en abril el presidente Daniel Noboa, que mostró cercanía con Trump en la campaña, mientras que en la primera vuelta presidencial de Rumania y en comicios locales de Inglaterra ganaron este mes partidos de derecha radical o populista.Pero la forma en que el factor Trump incidió en dos viejos aliados de EE.UU. como Canadá y Australia podría marcar un precedente para elecciones importantes en otros países."Los partidos políticos adoptarán posturas de oposición (a Trump) si les sirve para sus fines", indica Lamy, "pero tienen que tener cuidado porque Estados Unidos sigue siendo un país que dicta normas y un líder económico".2. Pérdida de prestigioWashington ha cuidado durante décadas su reputación como potencia global, pero hay indicios de que bajo el gobierno de Trump su imagen internacional comienza a opacarse.Una encuesta regular de la empresa Ipsos en 29 países alrededor del mundo reveló que en 26 de ellos ha caído la proporción de gente que cree que EE.UU. tendrá una "influencia positiva" en los asuntos mundiales durante la próxima década.Quienes opinan de esa forma a lo largo de todos los países encuestados sumaron 46% promedio en abril, un declive significativo respecto al 59% que el mismo sondeo halló en octubre.El mayor desplome se registró en Canadá (-33 puntos porcentuales), seguido por Países Bajos (-30) y otras naciones europeas.El estudio incluyó a seis países de América Latina donde también ha disminuido la reputación de EE.UU., aunque en diferentes grados: en México cayó 21 puntos (hasta llegar a 46%) y en la Argentina apenas tres.Pese a la baja constatada además en Brasil, Colombia, Chile y Perú, en estos países así como en la Argentina más del 50% de los encuestados aún cree en una influencia positiva de EE.UU.."Nuestra encuesta refleja una percepción negativa de Trump alrededor del mundo", dice Clifford Young, presidente de encuestas y tendencias sociales de Ipsos, en diálogo con BBC Mundo.A su juicio, el fenómeno está asociado a las políticas que puede implementar el gobierno de Trump y "tiene mucho que ver con la incertidumbre, con no saber qué va a pasar de forma exacta, tanto económica como políticamente".Esto coincide con otros sondeos que muestran un creciente escepticismo en algunos países sobre las acciones internacionales de Washington.Ipsos arrojó otro dato llamativo: por primera vez desde que la empresa comenzó a realizar esta medición hace una década, China es considerada una influencia más positiva que EE.UU. a nivel internacional.Una media de 49% de personas en todos los países encuestados dijo en abril que el país asiático tendrá un efecto favorable en el mundo, un aumento de 10 puntos desde octubre.3. Baja de turistasLa cantidad de viajeros de varios países a EE.UU. también parece disminuir con Trump en la Casa Blanca, un fenómeno que podría causar grandes pérdidas a la economía estadounidense.Si bien el declive en los ingresos de turistas extranjeros en marzo ha sido atribuido en parte a que este año hubo una Pascua tardía en abril, algunas proyecciones para el resto de 2025 son sombrías.Tourism Economics, una firma de análisis vinculada a la consultora Oxford Economics, había previsto en diciembre que las visitas internacionales a EE.UU. crecerían 8,8% este año. Pero en abril actualizó el cálculo y pronosticó un descenso del 9,4% para 2025."Las políticas y declaraciones de Trump han producido un cambio de sentimiento negativo hacia EE.UU. entre los viajeros internacionales", indicó y lo atribuyó a factores como las políticas fronterizas y de inmigración, las variaciones en los tipos de cambio o la incertidumbre reinante.Otra vez, el cambio más drástico ocurrió en Canadá, con una baja cercana a 20% en la cantidad de viajeros de ese país a EE.UU.Pero también se han reportado caídas importantes respecto al año pasado en las reservas de vuelos de verano provenientes de Países Bajos, Alemania, Ecuador, México y otras naciones.Young sostiene que esto sin dudas se vincula a la pérdida de reputación de EE.UU. y a medidas anunciadas por Trump, como los aranceles, que son "una confrontación directa contra ciertos países"."Creo que los ciudadanos de esos países se lo toman como tal", explica, "y ajustan su comportamiento debido a eso".
No, la noticia es nueva aunque usted no lo crea: Patricia Bullrich se unió a otro partido político. Dejó el PRO (del que supo ser presidenta) y ahora milita en La Libertad Avanza. En el medio, hubo fumata blanca y el nuevo papa es un estadounidense-peruano, eligió el nombre de León XIV y Milei festeja (aunque en realidad no tenga nada que ver con él). Como si esto fuera poco, en El Calafate un vecino se enojó porque no le fiaron, entró con una escopeta al local pero no pudo disparar, así que tiró las balas con la mano. Mientras tanto, en La Plata, un grupo de negacionistas de los dinosaurios se reunió en la puerta del museo de Ciencias Naturales para manifestarse en contra de la existencia de los milenarios animales. Se ve que no tienen mucho que hacer. Por suerte, quien quiera escapar de tanta actualidad puede hacerlo y disfrutar El Eternauta en Netflix o la versión hecha por Argentina, no lo entenderías. Argentina, no lo entenderías sale todos los domingos en las redes de LA NACION. Conducción: Joaquín Garau - Realización: Matías Aimar.Seguinos para estar informado y al tanto de todos los contenidos:En Instagram: @LANACION.En Twitter: @LANACION.
Leer más
Los más conservadores dentro del partido del presidente de Estados Unidos lanzaron duras críticas contra Robert Prevost.Figuras como Steve Bannon, ex asesor estrella del mandatario, temen una invasión de ideas "woke" y "marxistas".
La abstención de Podemos y el apoyo 'in extremis' de Junts permiten sacar adelante 14.100 millones de euros en líneas de avales para las empresas afectadas y mecanismos para retener las plantillas
Una nueva función de seguridad en las plataformas cripto busca prevenir el robo de fondos ante intentos de suplantación de identidad. Cómo configurarla para verificar la autenticidad de los SMS
Podemos condiciona su apoyo al decreto anti-aranceles a la expropiación de viviendas de fondos de inversión norteamericanos, poniendo de manifiesto su desacuerdo con la estrategia económica del Gobierno de Pedro Sánchez
El rupturista Nigel Farage hizo historia y accedió al parlamento británico. George Simion, el candidato prorruso y trumpista, arrasó con las presidenciales rumanas en medio de la tensión con Europa. E Leer más
SÍDNEY.- Los laboristas de Australia, encabezados por el actual primer ministro Anthony Albanese, ganaron este sábado en las elecciones generales, en una gran remontada contra los conservadores que se vio impulsada por la preocupación de los votantes por la influencia del presidente estadounidense, Donald Trump, y el rechazo a las políticas comerciales de Washington.Los laboristas conseguirían 85 bancas de las 150 del Parlamento, y la coalición del conservador Dutton solo sumaría 41. Otros partidos conseguirían nueve, y el destino de las otras 15 aún no está claro. Los conservadores llegaron a tener una ventaja de 27 puntos en las encuestas camino a la elección, hasta que los aranceles estadounidenses y la cercanía ideológica de Dutton con Trump barrieron sus chances. Los votantes fueron llamados a elegir entre estos dos veteranos de la vida política nacional, eligiendo a los componentes de la nueva Cámara baja y renovando aproximadamente la mitad del Senado. Albanese, de 62 años, primer ministro desde su sorpresiva victoria en las elecciones de 2022, prometió desarrollar las energías renovables, combatir la crisis de la vivienda y aumentar la financiación del sistema de salud."Hemos visto el intento de implementar una política al estilo estadounidense aquí, de dividir y de enfrentar a los australianos entre sí, y creo que eso no es el estilo australiano", dijo Albanese a la multitud en una fiesta de campaña en Sídney. "No necesitamos mendigar, tomar prestado o copiar de ningún otro sitio. No buscamos nuestra inspiración en el extranjero. La encontramos aquí mismo, en nuestros valores y en nuestra gente", insistió Albanese, el primer líder que consigue un mandato consecutivo en dos décadas.El primer ministro señaló además que, desde la llegada de su partido al poder en 2022, su gobierno mejoró la relación con China, lo que eliminó una serie de barreras comerciales que costaban a los exportadores australianos 20.000 millones de dólares australianos (13.000 millones de dólares estadounidenses) al año.Dutton, un expolicía de la brigada de narcóticos de 54 años, hizo campaña para reducir la inmigración, combatir el crimen y levantar la prohibición de desarrollar energía nuclear civil en Australia. Dutton informó que llamó a Albanese para felicitarlo por su éxito. "No nos fue lo suficientemente bien en esta campaña eso es obvio esta noche, y acepto toda la responsabilidad", señaló.Australia, un gigante de la producción de carbón, también tuvo que elegir entre dos líderes con visiones opuestas sobre el cambio climático y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.El gobierno laborista de Albanese prometió convertir a Australia en una superpotencia de energía renovable, pese a haber otorgado permisos para nuevos proyectos mineros y subsidios a industrias contaminantes. Dutton, en cambio, propuso construir siete reactores nucleares y alejarse de las energías renovables.La campaña electoral se vio sacudida desde los primeros días por la ofensiva comercial de Trump, a quien Dutton había calificado de "gran pensador". Australia, aliado histórico de Estados Unidos, está sujeta a aranceles estadounidenses del 10% sobre gran parte de sus productos, la tarifa "básica" que el jefe de la Casa Blanca impuso a la mayoría de sus socios semanas atrás."Quiero decir, Donald Trump está loco como una cabra, y todos nosotros lo sabemos", comentó Alan Whitman, un australiano de 59 años, antes de votar. "Y tenemos que andarnos con pies de plomo con eso", agregó.Albanese condenó los aranceles estadounidenses, considerándolos un acto de "autodestrucción económica" y un "gesto indigno por parte de un país amigo". La economía preocupa a los votantes, y muchos hogares australianos se han visto afectados por la inflación de los alimentos, la electricidad o incluso el combustible.Tanto Albanese como Dutton han recalcado sus orígenes populares, pero no lograron dar el precio exacto de una docena de huevos en un debate en televisión.Desde el extranjero, empezaron a llegar reacciones a los resultados electorales. El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, afirmó que Washington "espera profundizar su relación con Australia para avanzar en nuestros intereses comunes y promover la libertad y la estabilidad en el indopacífico y globalmente".Un mensaje similar el de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al del primer ministro indio, Narendra Modi, quien afirmó estar dispuesto a "avanzar en nuestra visión compartida por la paz, la estabilidad y la prosperidad en el indopacífico".El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, señaló que Kiev "valora sinceramente el apoyo inquebrantable de Australia y su postura de principios para terminar la guerra con Rusia".Agencias AFP, AP y Reuters
El reconocido intérprete de Joel en "The Last Of Us" se mostró en defensa de la comunidad transgénero
Este problema médico además de representar una preocupación estética, pueden causar molestias como pesadez, inflamación y dolor en las piernas
Un empleado de la cadena estadounidense fue asesinado a balazos, y se detuvo a 160 personas.Los videos con los violentos ataques se viralizaron en las redes sociales.
En estos días llegaron tres sondeos que animaron el optimismo en la tribu amarilla: en todos aparece segunda Lospennato sobre Adorni, y en una cuarta encuesta en paridad con chance de crecimiento. Por ello el discurso comenzará a centrarse en buscar al votante que detesta a Cristina Kirchner y a La Cámpora y que podría recurrir al PRO como vehículo para evitar que gane Leandro Santoro, quien está primero en todos los trabajos de opinión pública. Además: la "invisibilización" del exjefe de Gobierno porteño y los cálculos que atesoran en Uspallata para creer posible una victoria. Leer más
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Turk, destacó que la norma promulgada por Dina Boluarte pone en peligro a las víctimas de violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado peruano
Asociaciones defensoras de derechos humanos y de la sociedad civil afirman que la reforma de ley APCI "restringe los derechos constitucionales de asociación, de libre expresión y de participación en los asuntos de interés nacional"
Horacio Marín, presidente de la petrolera de bandera, le habló a los mercados. "Vaca Muerta es resiliente en el largo plazo", dijo. Junto a los principales ejecutivos de la empresa, tocará la campanita del cierre de operaciones del New York Stock Exchange
La Comisión de Vivienda del Congreso decide este jueves sobre una proposición no de ley de ERC para limitar la compra de propiedad inmobiliaria por parte de ciudadanos extranjeros no residentes en el Estado
Es un trabajo conjunto entre el INTA, su par de Canadá, el National Research Council de Canadá (NRCC), y la empresa Bioinnovo. El objetivo es no utilizar material infectivo en su proceso de manufactura. Leer más
Se trata del sobrino del exintendente de Córdoba Germán Kammerath. Es asesor del Legislador Gregorio Hernández Maqueda y todos los meses percibe un ingreso del "Estado" cordobés. Por otro lado ¿Macri y Cristina unidos para reordenar el partido en la provincia? Leer más
En diálogo con Jorge Fontevecchia, el candidato a legislador porteño consideró que el PRO debe recuperar los valores que tenía en sus comienzos y afirmó que los frentes "anti" no sirven para nada. Leer más
Utilizó cócteles Molotov realizados con botellas de cerveza. Cómo está y qué cargos enfrenta.
Asociaciones de la sociedad civil como Amnistía Internacional, Aprodeh y la CNDDHH aseguran que la reforma de la ley APCI amenaza la lucha anticorrupción y busca acallar las voces independientes
En diálogo con Infobae Perú, Carlos Rivera, abogado de IDL, indicó que las personas perjudicadas por esta norma serán las víctimas de violaciones de derechos humanos que se quedarán sin abogados. "Es lo más inconstitucional que se ha publicado desde las leyes de Amnistía del 95â?³, manifestó
El Gobernador acusó al Presidente de atacar las provincias y aseguró que quiere trabajar en la gestión con todo el arco político. La construcción de un nuevo perfil político
Esta tarde, el Colchonero de Simeone juega el primer "mata-mata" de octavos de final frente a su clásico rival.La espina que tiene el Cholo por las finales perdidas y la nueva chance que tiene en medio de la locura por el argentino que se vive en España.
La locutora que durante tantos años se reía y acompañaba a Tinelli se atrevió a salir de su zona de confort, a hablar de actualidad y a defender sus opiniones políticas en los medios. Dice que ésta es su auténtica y su mejor versión. No cree en el amor para siempre, no quiso tener hijos ni casarse para poder salir, viajar y dedicarse a su carrera y fue incomprendida. El gran amor de su vida que la hizo sufrir y le costó olvidar. La política, el movimiento feudalista y las nuevas propuestas
El sumo pontífice continuará internado al menos hasta la próxima semana, si bien presenta una "leve mejoría". Su estado de salud abrió el debate sobre el futuro de la iglesia católica en caso de una eventual sucesión papal. Leer más
El gobernador pospuso los actos propios y llevará el foco a su mensaje frente a la Asamblea Legislativa. Oficialismo y oposición esperan que dé señales de cómo será el calendario de votación
Edgar Iván "N" es relacionado con cinco homicidios más y cuenta con tres ingresos previos al Sistema Penitenciario de la CDMX entre 2023 y 2025 por diversos delitos
Conozca qué puede hacer y cuáles lugares visitar, sin tener una pareja, en la fecha en la que se celebra el amor en varias partes del mundo
Este jueves se celebra el Día del Soltero, en la previa a San Valentín, con el foco en aquellos que aún no encontraron el amor o más bien, vivieron una separación reciente. Incluso hay quienes lo vinculan con el día del infiel. Sea cual fuere la intención de cada caso, en las plataformas de streaming existen películas ideales para ambientar esta jornada. Conocé cuáles son las 10 mejores. SolterísimaEsta producción sudafricana se encuentra en Netflix y fue todo un éxito en su país. Su historia sigue la vida de Dineo, una mujer que, luego de una ruptura angustiosa con su marido, inicia un camino de soltería extrema donde aprovecha a hacer todo aquello que no hizo antes. Sin embargo, siempre está pendiente de las redes sociales y en particular de su ex. Para ello, su mejor amiga, alérgica al compromiso, le enseña que también se puede ser feliz sin una pareja estable. El club de las madres solteras Tras un incidente con sus hijos en el colegio, un grupo de mamás solteras iniciará un club dedicado a afrontar los problemas cotidianos de la vida y aquellos hechos que parecieran solo ser tratados por los hombres. Se trata de una comedia disponible en Netflix que reúne a cinco mujeres con historias diferentes, pero con algo en particular que las iguala. El trasfondo es enseñar que la unión hace a la fuerza. (500) Días juntosEste largometraje está alojado en Disney+ y se estrenó en 2009. Tiene como protagonista a Tom, un arquitecto que cree en el amor predeterminado y transformador. Y, por otro lado, a Summer, la secretaria del jefe de Tom, una descreía del romance. Cuando sus vidas se chocan, descubren que tienen mucho más en común de lo que creían. Después de una relación fugaz, conocen la pasión, el enamoramiento, las crisis de pareja, los reproches y el arrepentimiento. Es una película pensada para mostrar cuánto puede arrastrarse una persona para hacer que un noviazgo funcione.LangostaDicho largometraje se centra en una realidad distópica, donde los solteros son arrestados por vivir sin una pareja. El gobierno les concede en ese trayecto 45 días para enamorarse o si no, son destinados a la muerte. Este film disponible en Amazon Prime Video, trata la soltería, el miedo a experimentar una vejez en soledad y cómo los vínculos sociales en la actualidad tienen una dificultad grande para concretarse. Loco y estúpido amorSteve Carell y Ryan Gosling protagonizan esta comedia romántica que se encuentra en el catálogo de Netflix. El relato sigue a Cal Weaver, un hombre exitoso, con hijos perfectos, una linda casa y su esposa desde la adolescencia. Sin embargo, su pantalla idealizada se desmorona cuando su pareja lo deja por otro. Es en ese entonces cuando experimenta el desamor, la desilusión y toda la angustia que conlleva el duelo postmatrimonial. Por suerte, su amigo Jacob está para acompañarlo. Paso de ti Peter Bretter es un músico que lucha por darse a conocer en los medios de comunicación estadounidenses. A la par tiene una relación de seis años con la estrella de televisión Sarah Marshall. A pesar de que él le presta atención y le ofrece todo su amor, ella lo deja por otro hombre. En ese momento, su vida cae al vacío y se convierte en un mujeriego. Tras su bajo éxito con las chicas, se muda a Hawaii para olvidar a su ex, pero su realidad da un giro inesperado cuando se cruza en su hotel con Sarah y su nuevo novio, un rockero británico. Esta comedia está disponible en Amazon Prime Video.¿No es romántico? Natalie es una arquitecta en progreso que sueña con ser la más próspera y prestigiosa de su ciudad al construir un edificio en el centro, aunque todavía no arrancó. Además, odia el amor y todo lo que se vincule al romance, hasta que un accidente callejero la deja inconsciente. Cuando se despierta se da cuenta de que vive en una realidad alterna, donde es la protagonista de una melosa comedia romántica. ¿Logrará salir de su peor pesadilla? El film se encuentra en el catálogo de Netflix. Vida Perfecta Tres mujeres que superaron los 30 años se encuentran en un punto particular de su vida, donde la reflexión acerca de tener una relación estable pasa a ser una de sus inquietudes más grandes. Cada una atraviesa un hecho distinto y lucha con sus demonios pasados. No obstante, el amor de amigas las mantienen siempre a flote. Esta comedia de origen español está disponible en Movistar+. SolterasLa protagonista de este film mexicano está en busca del hombre ideal. Sueña con casarse, tener hijos y comparar la casa que siempre imaginó, pero nunca tuvo suerte en el amor. Con el fin de concretar su proyecto comienza un curso para conseguir pareja y allí conoce a diferentes mujeres que están en su misma situación. Gracias a sus historias personales se darán cuenta las cosas que realmente importan en la vida. Podés hallar este largometraje en Netflix. Amor en polvo Esta película española y que integra el catálogo de Netflix se estrenó en 2019 y tiene como personajes principales a Pablo y Blanca, un matrimonio que decide intercambiar parejas justo en un momento de crisis. Para ello llaman a sus amigos solteros, Mía y Luca, con quienes experimentarán sentimientos hasta ahora ocultos.
Juan Manuel Olmos, Mariano Recalde y Víctor Santa María encabezarán hoy un Congreso del PJ de la Ciudad de Buenos Aires. Con las PASO cerca de la derogación y frente al adelantamiento de las elecciones, el peronismo porteño busca redefinir su estrategia para enfrentar a Pro y La Libertad Avanza en la elección en principio prevista para el 6 de julio.En ese contexto confirmaron que jugarán con un armado más allá de la figura de Cristina Kirchner, buscarán un frente amplio "anti Milei" y "anti Jorge Macri" en la Ciudad. "Estamos logrando ser la voz que represente una oposición alternativa lejos del oficialismo tibio o la oposición dialoguista, representamos a todos los que están espantados con Milei y su forma", añadieron.Sin embargo, para apuntalar las chances del espacio en la ciudad, un distrito históricamente adverso para el peronismo, la intención es configurar una propuesta autónoma del planteo más kirchnerista que impera en la provincia de Buenos Aires. Para eso, la idea es que Leandro Santoro, la figura que más mide, encabece la lista a legislador porteño, que será desdoblada de los cargos nacionales y tendrá un volumen propio."Construiremos un frente electoral amplio que convoque a todos los partidos que se sientan opositores a Jorge Macri y Javier Milei" dijo el senador Mariano Recalde en diálogo con LA NACION, y agregó: "En la última elección en CABA la alianza que conformamos tenía 23 partidos políticos, ahora decidimos seguir convocando y ampliar a sectores independientes"."Cristina es la presidenta del PJ y nosotros somos el PJ, por supuesto que ella está detrás del armado" confirmaron fuentes cercanas a Juan Manuel Olmos, pero agregaron que el peronismo en la Ciudad de Buenos Aires se viene renovando permanentemente, "elegimos a los candidatos con mayor adhesión en el distrito".Por su parte, el legislador porteño Juan Manuel Valdés expresó que "el kirchnerismo no es sólo La Cámpora" y adelantó: "Ellos tienen una parte de la lista pero no tendrán principales lugares".En caso de derogarse las PASO, quien pretende disputarle la banca en el Senado a Mariano Recalde mediante una interna partidaria o abierta, es Juan Manuel Abal Medina, que propone una construcción disruptiva en la discusión del PJ porteño.El exjefe de Gabinete consideró que el espacio debe renovarse, distanciándose de la lapicera cristinista. "La idea es renovar el peronismo, aceptar que el peronismo viene de perder cinco de las últimas seis elecciones, es obvio que algo tenemos que cambiar. Hace 17 años que somos espectadores de gobiernos de Pro en Capital" aseguró Abal Medina y agregó que "más allá de los matices entre Recalde, Olmos y Santa María, son todos cristinistas".En disidencia con esta posición, el entorno de Recalde considera que no sería positivo para el partido ir a una interna en ningún aspecto y afirmaron que "la candidatura de Abal Medina representa a la vieja política; está siendo forzada por los medios, pero él no tiene la capacidad de dar esa disputa".Santoro es el más nombrado como cabeza de lista en la Legislatura, sin embargo el diputado expresó que "no puede confirmarse una estrategia hasta saber qué pasará con las PASO".Respecto de la estrategia electoral oficialista, los consultados coincidieron en que Jorge Macri se enfrenta a una disyuntiva compleja ya que tiene una "gestión con problemas" y que en lugar de disputar los votos por derecha contra LLA o los de centro contra el PJ "debe abarcar todo lo posible porque las encuestas no le dan bien".
El legislador porteño aseguró que el Gobierno "está haciendo un daño estructural" y que "más de la mitad de Argentina no está de acuerdo con eso".
Ángel Rossi se refirió al discurso del mandatario en Davos y reivindicó la marcha del sábado pasado, la cual calificó como un "reclamo a la falta de respeto".
Milei está engolosinado con su rol de líder disruptivo de la derecha alternativa a nivel global. Mientras, los suyos avanzan con mano firme sobre las nóminas partidarias
Se trata de la respuesta más contundente que puede tomar el bloque de los Veintisiete sin vulnerar las leyes internacionales. Su uso fue planteado tras una disputa contra China en 2023
En medio de su lucha "moral" contra Occidente, el mandatario ruso relanzará Intervisión, un programa de la era soviética que rivalizará con el reconocido concurso musical europeo. Irán, Cuba y Venezuela son algunos de los países invitados a participar. Leer más
Justo después de Navidad, los astrónomos detectaron movimientos espaciales en torno a la Tierra: una roca de entre 40 y 100 metros de largo, a la que llamaron 2024 YR4. Durante las siguientes semanas, simularon sus posibles órbitas futuras. Ahora dicen, basándose en la información más actualizada, que existe un 1,3% de posibilidades de que este asteroide impacte en algún punto de la Tierra el 22 de diciembre de 2032.¿Esto debería mantenerte despierto por la noche? "No, absolutamente no", dijo David Rankin, observador de cometas y asteroides de la Universidad de Arizona. La probabilidad de impacto actual es ínfima pero, es justo decir, que un asteroide de este tamaño tiene el potencial de causar daños. Si golpeara una ciudad, el daño no causaría nada parecido a una extinción masiva, pero sería catastrófico para la ciudad misma. Pero un riesgo de impacto del 1,3% también significa un 98,7% de posibilidades de error. "No es un número que debas ignorar, pero tampoco es un número que debas mantenerte despierto por la noche", dijo Rankin.Y las probabilidades pueden disminuir con el tiempo a medida que los astrónomos recopilen nuevos datos sobre el objeto. Por ahora, los expertos dicen que "mantener la calma es lo correcto". El asteroide fue detectado varios años antes de su posible y "peligroso" acercamiento a la Tierra, y eso es algo positivo. "Los sistemas internacionales que estamos implementando para encontrar, rastrear, caracterizar y, si es necesario, mitigar los impactos de asteroides y cometas peligrosos están funcionando como se esperaba", dijo Andy Rivkin, astrónomo e investigador de defensa planetaria del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins.El asteroide fue identificado por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), un sistema de cuatro telescopios repartidos por todo el mundo que busca objetos cercanos a la Tierra y que está financiado por la NASA. El telescopio chileno encontró a 2024 YR4 el 27 de diciembre, apenas dos días después de un acercamiento cercano a la Tierra. Ahora, "se está alejando rápidamente del planeta y debilitándose día a día".Según el Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la Agencia Espacial Europea, tiene entre 40 y 100 metros de largo. Esta estimación se basa en la cantidad de luz solar que refleja. Sin saber exactamente qué tan reflectante es su superficie, solo puede proporcionar una variedad de tamaños. Se podría hacer una estimación más precisa utilizando el radar, pero esto sólo será posible cuando el asteroide haga otro paso cercano, pero completamente seguro, por la Tierra, el 17 de diciembre de 2028.Un asteroide de 40 metros es comparable al impacto de Tunguska, un meteorito que explotó sobre una zona remota de Siberia en 1908 y devastó un bosque de 2.000 km² (más del doble del tamaño de la ciudad de Nueva York). Un asteroide de 100 metros causaría daños mucho mayores: un impacto sobre una ciudad destruiría gran parte de ella. Si el objeto sobrevive a la entrada a la atmósfera y llega al océano cerca de la costa, el tsunami resultante podría devastar las zonas costeras cercanas.El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en California, es responsable del mapeo de asteroides y cometas en Estados Unidos. Utilizando un software sofisticado, rastrean el movimiento de todos los objetos conocidos cerca de la Tierra. Uno de sus programas, Sentry, evalúa las posibles órbitas de estos objetos y determina si existe alguna posibilidad, por pequeña que sea, de una colisión con la Tierra en el próximo siglo. Aquellos cuya probabilidad de impacto no se puede reducir con seguridad a (esencialmente) cero permanecen en la Lista de Riesgo Centinela.Normalmente, lo que sucede es que los riesgos de impacto caen a cero a medida que se realizan nuevas observaciones y se conoce con mayor precisión la órbita del asteroide. Es probable que suceda lo mismo con el 2024 YR4. "El resultado más probable es que más observaciones descarten un impacto", dijo Rankin. 2024 YR4 se vuelve extremadamente débil a medida que se aleja de la Tierra, lo que significa que la mayoría de los telescopios tendrán dificultades para seguirlo."Sin embargo, dado que se trata de un caso especial, los miembros de la comunidad han solicitado (y recibido) tiempo de observación en algunos de los telescopios más grandes y avanzados. Estos telescopios deberían poder monitorearlo hasta abril", dijo Rivkin. Los astrónomos tendrán una oportunidad aún mayor de perfeccionar sus predicciones durante el paso de diciembre de 2028. Pero hasta entonces, es posible que no se descarte por completo un impacto en 2032. "Esperamos que la probabilidad de impacto sea cero, no 100%", dijo Rivkin y agregó:" Pero pueden pasar algunos años antes de que tengamos datos suficientes para demostrarlo".
También servirá para medir a dirigentes locales pensando en las listas seccionales. Expectativas por las señales ante las PASO y un eventual desdoblamiento electoral
Salwan Momika, un refugiado iraquí, se hizo conocido en las redes por quemar ediciones del Corán. Su asesinato sacudió al gobierno sueco en medio de una ola de violencia que azota al país. Leer más
Diputados ya aprobó el proyecto. Algunos bloques analizan cambios al dictamen en la Cámara alta. Javier Milei reclama el texto y el mismo está incluido en el temario de extraordinarias
El gobernador bonaerense les pidió a los jefes comunales "construir con amplitud y generosidad una fuerza política" para enfrentar al presidente. También se dialogó sobre el desdoblamiento de las PASO. Leer más
El gobernador encabezará un acto en Mar del Plata el 8 de febrero y tiene prevista una gira por la Provincia.Se acelera la campaña "El futuro es Axel" mientras se decide el desdoblamiento de las elecciones.
Un video viral en redes sociales muestra a un joven de ascendencia mexicana justificando las políticas antiinmigrantes de Trump, provocando una oleada de reacciones encontradas
El dirigente Juan Grabois convocó a referentes del radicalismo a conformar una coalición que enfrente al gobierno libertario en el Congreso. "El que gana, gana y el que pierde acompaña", sentenció. Leer más
El piquetero insultó al Jefe libertario y volvió a arremeter contra el líder del Frente Renovador.Propone invitar al Presidente de la UCR y de la Coalición Cívica a una gran y extraña interna. ¿Qué le responden?Mirá el video.
Tras la inclusión de un streamer en un partido oficial de Riestra, hay un nuevo paso para inscribir jugadores.Expectativa en Temperley que anunció como "refuerzo" al cantante El Polaco.
El diputado kirchnerista Rodolfo Tailhade replicó las críticas del asesor presidencial a los directivos de la UIF en la época de Macri."Esto que dice Santiago Caputo es todo, pero todo, verdad", sostuvo el diputado.Detrás de los cambios en la UIF emergen conjeturas por el pliego de Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.