El cirujano médico critica que el actual sistema sanitario en España genera abusos
El delantero valoró el trabajo del equipo, pero también dio su fórmula para haber convertido medio centenar de tantos, en apenas 82 partidos.Además, fue clave para la expulsión posterior de Magallán en el 'Fortín'.
Diego Stoll presenta Nuevos Vientos, su nuevo EP: cuatro canciones que hablan de la desesperanza en el presente y la necesidad de los vínculos y el arte para imaginar una vida después de la tragedia.
El diputado nacional y candidato de La Libertad Avanza en las elecciones nacionales festejó el Presupuesto 2026 y apuntó contra el kirchnerismo. Cristian Ritondo también respaldó al Gobierno y llamó a "profundizar el rumbo económico". Leer más
Diego Poggi abrió su corazón ante sus seguidores al anunciar la muerte de su abuela Mary, a quien recordó con un sentido homenaje en redes sociales. A través de un posteo en Instagram, el conductor expresó su dolor y agradecimiento por el tiempo vivido junto a ella, y compartió varias fotos y videos que inmortalizaron momentos significativos del vínculo que compartieron.En el posteo, el periodista contó que Mary falleció hace cerca de un mes y subrayó lo difícil que le resulta aceptar su ausencia. "Ay, Abue! Todavía no lo puedo creer. Hace un mes que nos dejaste. Primero quiero agradecerle al universo por haberme dejado disfrutarte toda mi vida. Es un privilegio tener abuelos de grande, lo sé", comenzó el texto en el posteo. "Me cuidaste, me educaste, me apoyaste, y muchas de las cosas que logré fueron gracias a lo que aprendí de vos: tus ganas de salir adelante, de vivir a pesar de todo, de resolver primero y después ver qué onda", agregó el conductor de Olvidate de Todo (Urbana Play).Diego rememoró costumbres que compartía con su abuela y emocionó a todos por el grado de detalle que relató. "No puedo creer que no vamos a hablar más por teléfono, que no voy a comer tus tortillas (que a mamá también le salen muy bien), que no vamos a pasar por un McDonald's a escondidas porque te tenías que cuidar, que no voy a verte alegrarte con cada uno de mis trabajos porque lo volvías loco a San Cayetano", aseguró. El periodista también destacó que Mary fue una gran fanática de sus trabajos en medios de comunicación y lo apoyó en todo momento. "Incluso mi tía te enseñó a usar la compu para que pudieras verme en los streams y en la radio. Siempre estabas ahí. No importaba el horario, siempre me bancaste, y yo sentía que te acompañaba", contó en la publicación. "Sé que estás con el abuelo Manolo, que tanto amás, con tus papás y tus hermanos en el cielo, y que nos vas a cuidar a todos. Vamos a estar bien, pero te vamos a extrañar un montón", afirmó Poggi, notablemente conmovido por la partida de su abuela. Luego, contó un detalle que no pasó desapercibido: guarda en su auto la última campera que usó su abuela. "Todavía no puedo abrir el baúl del auto porque ahí quedó la campera acolchonada que usaste los últimos díasâ?¦ y sé que si la veo me voy a romper todo", aseveró ante sus más de 733 mil seguidores. Por último, el presentador aseguró que junto a su familia van a honrar y celebrarla, sobre todo a fin de año. "Las Navidades, porque justo naciste un 25 de diciembre, no van a ser iguales. Pero nos vamos a encargar de honrarte y celebrarte. Cuidanos y esperame, Abue. Te voy a amar siempre", concluyó.
Se prueban pantallas, un camarógrafo regula los movimientos de un Jimmy (cámara montada en una grúa) y parte del equipo de producción se desafía en el Pacman desde un enorme equipo que remite a los ochenta y que formará parte de la escenografía. El estudio de la TV Pública es un hervidero de gente alistando la puesta en escena para uno de los últimos ensayos antes del estreno de La noche es nuestra, el late night show que, desde este lunes, ocupará la tira diaria de las 21.30 en la pantalla del canal administrado por el Estado y que contará con la conducción de Diego Ramos y Majo Martino. "Aunque suene a frase hecha, me gustaría que, luego de todo un día de trabajo, de tanta noticia y de una televisión que juzga, emite juicio de valor y donde mucha gente se pelea, el público se pueda encontrar con un espacio distendido", argumenta Diego Ramos en relación al flamante espacio en el que se pondrá al frente. View this post on Instagram A post shared by TVP (@tv_publica)Se acomoda en el bar del canal y no deja tema por tocar en una charla extensa, matizada por café y jugo que él mismo pide. Luego de la entrevista, también se encargará de llevar tazas y vasos al mostrador para no dejarlos tirados sobre la mesa. Es un obsesivo de la limpieza, él mismo se encarga de limpiar su casa y hasta lavar la ropa. Todo, en un blanco y negro furioso y armónico, como su habitual vestimenta. Tampoco esta vez fue la excepción.Más allá de la actuación, su carrera también se canaliza desde la conducción televisiva y radial -con buenos resultados- y la dirección en teatro. Además, desde hace seis años, forma parte del elenco de Sex, la obra, escrita y dirigida por José María Muscari, material que, durante el próximo verano, se podrá ver en el teatro América de Mar del Plata. Como si toda esa actividad no fuese suficiente, es el bastonero de Ramos generales, un magazine que ocupa, de lunes a viernes, la segunda mañana de Radio Nacional. Impronta propiaLa noche es nuestra se desarrollará en una suerte de bar, donde imperará el tono distendido y la charla amena entre invitados y conductores. No faltará el bartender, un chef, DJ, música en vivo, el descubrimiento de nuevos talentos y performances de stand up buscando generar una atmósfera de after office. "La idea es que acá confluyan desde artistas famosos hasta personas que no lo son y que todos sean agasajados con gastronomía, tragos y juegos, además de la charla compartida". El conductor enumera algunos programas icónicos en torno a una conversación, como Cordialmente, con Juan Carlos Mareco, que salió desde esos mismos estudios -cuando el nombre de la señal era ATC. "Me gusta la gente que tiene impronta para entrevistar". -¿A quién te gustaría tener como invitado?-No tengo el deseo sobre alguien puntual, solo di a la producción un nombre que preferiría que no viniera al programa. -¿Es alguien del mundo artístico?-Sí, una persona que no se portó bien conmigo. Hubo una charla, pero reincidió en el error. De todos modos, si viene, no pasa nada. Diego Ramos es esencialmente actor, pero regresa al medio que lo vio nacer artísticamente desde el rol de conductor. Paradojas. Vuelve a una televisión que no cuenta con ficción de producción nacional en el aire. "El otro día recordábamos con Gloria Carrá los tiempos en los que te sentabas en los bares de lo canales y te cruzabas con decenas de actores. Se extraña eso, tanto para el público como para los actores, porque no hay mucho trabajo". -¿Te interesa volver a hacer ficción televisiva?-Hace mucho que no grabo una tira, me gusta la conducción o el "panelismo", comunicar desde otro lugar. Hoy no tengo la necesidad de actuar en televisión. -Te ganó el animador.-Siento eso, pero si me convocaran para actuar también estaría feliz de la vida.Legado Maneja un buen uso del lenguaje. "Se lo debo a mis padres que me han hecho leer desde chico, algo que hoy es complicado, el teléfono te mata". El estímulo no fue menor, sin embargo, no bastó para continuar la profesión de su padre: "Mi viejo no logró que fuera médico como él. Por otra parte, ver sangre me da mucha impresión".Su padre falleció a los 86 años y le dejó un gran legado: "Hasta su último día no dejó de estudiar. Tomé eso. Un actor estudia viendo teatro, cine, leyendo, teniendo curiosidad y creo que es muy importante juntarse con gente que te desafía".Ficción y realidad se dan la mano. A veces. Y esa sinergia puede ser potencia o todo lo contrario. Diego Ramos está en pareja desde hace más de siete años. Públicamente, siempre ha mantenido un estricto bajo perfil, hasta que, en el año 2020, en un segmento del programa PH, podemos hablar (Telefe), conducido por Andy Kusnetzoff, Luisa Albinoni, invitada al mencionado ciclo junto con Ramos, lo inquirió en torno a su vida personal. Presionado o harto, el actor confesó sobre su vida sentimental y, sobre el final de su exposición, aclaró: "Se llama Mauro". Fin del misterio y el morbo de tantos. -A partir de aquella confesión pública, ¿hubo feedback de chicos o chicas del colectivo LGTBIQA+ o de padres que encontraron en tu testimonio la posibilidad de poder decir en voz alta aquello que sentían o les sucedía?-La gente más grande me llegó a decir: "Me ayudaste aâ?¦"; en cambio, los más jovencitos tienen un camino más allanado. Aquella pregunta de Albinoni no generó un malestar entre ambos: "La 'pincharon' para que me preguntara eso y conmigo hicieron lo mismo para que le pudiera preguntar algo incisivo, algo que no acepté. Luisa, en ese momento, trabajaba conmigo y nunca me enojé con ella". -Tu vida personal no fue un motivo de divulgación pública. -Siempre busqué que mi trabajo hablara por mí, pero jamás me escondí, hice todo a la luz del día y todo el mundo sabía y sabe quién era y quién soy. No expongo a mi pareja, no por una cuestión de género, sino porque no me interesa hablar o mostrar mi intimidad. Sería lo mismo si se llamase Marta. -Pertenecés a una generación bisagra. Hasta no hace mucho, un galán de telenovelas no podía confesarse abiertamente gay. -Hoy también afecta el laburo. -Estamos en otro tiempo. -A mí, jamás me van a llamar para hacer un personaje heterosexual. Jamás. De hecho, nunca más pasó. -Desde aquella declaración pública, ¿no te acercaron papeles de varones heterosexuales?-No, no me ofrecen personajes heterosexuales. De todos modos, no tengo problema en que me encasillen. Es como si un heterosexual se enojara porque le dan solo papeles heteros. -Es ridículo.-Lo que me parece que sería justo es que, si el actor gay solo hace de gay, que el heterosexual no haga de gay. En Estados Unidos hay un movimiento que defiende eso, dado que a los gays no se les permite pasar a la heterosexualidad en la ficción.En la ficción Educando a Nina, Patito, su personaje, fue referencial: "Muchos padres les decían a sus hijos, 'en esta situación ¿qué haría Patito?". En aquel programa donde habló abiertamente sobre su sexualidad, también pidió por la anulación de los momentos incómodos en la televisión: "Cada uno decide cuándo decir las cosas. Crecí viendo cómo un trío de humoristas se le burlaba a un nene de 12 años" [se refiere a la caricatura que el trío Midachi hacía del cantante Pablo Ruiz]. "Y el público se cagaba de risa de eso". También recuerda a un DT de fútbol que abusó de un menor.-Aquel DT luego tuvo programas de televisión.-Y se celebraban sus anécdotas. La franqueza de Ramos empatiza con la calle: "Me escribe mucha gente que no la pasa bien. Es horrible levantarte por la mañana y lamentar quién sos. Lo que hay que hacer con esas personas es darles contención y no obligarlos a nada, cada uno va a tener sus tiempos. Mucha gente, que te quiere hacer un bien, te termina haciendo un mal. Hay que ser respetuoso de los momentos por los que atraviesa el otro y de cuándo tiene deseo de contar algo o no hacerlo. El 'decilo' es también autoritario".-¿Qué respuesta puntual recibís del público?-Gente grande me escribe y me cuenta que se fue animando de a poco a hablar, otros que comenzaron a entender más a los hijos; muchos padres tienen miedo que sus hijos gays la pasen mal en la vida. Otra vuelta -¿Es cierto que hay un deseo de generar el regreso de Montaña rusa?-Eso está siempre latente. La idea es volver para hacerle un guiño a la gente, una acción especial, algo que pueda hacerse por única vez. -El recuerdo del ciclo está vigente.-Lo que ves de chico te marca, más aún en la época del programa, cuando no había redes y, al otro día, en el colegio, se charlaba sobre lo que se había visto en televisión. Aquella tira juvenil, emitida en su versión original entre 1994 y 1995 por Canal 13, fue un semillero de figuras como Nancy Dupláa, Gastón Pauls, Diego Olivera, Bettina O'Connell y Malena Solda, entre otros nombres. "Tenemos un chat muy activo y, cada tanto, nos juntamos". -¿Fue una escuela?-Absolutamente. Tuvimos productores y directores que nos explicaron muy claramente que lo que nos sucedía con el programa no era lo más habitual ni lo que nos iba a pasar a lo largo de la carrera con mucha frecuencia. Por otra parte, ninguno disfrutaba mucho. -Era un gran éxito, ¿por qué no lo disfrutaban?-Todos hubiésemos preferido entrar a los teatros caminando y no acompañados por equipos de seguridad. Nadie buscaba eso.La llegada a Montaña rusa implicó la confirmación de una vocación. "Desde la primera obra que vi y desde mi primera clase de teatro tuve en claro que quería ser actor y trabajar en los medios, pero nunca mi intención fue ser famoso. No reniego de la mía ni juzgo a quien disfruta de su popularidad, pero, en lo personal, ser famoso no es algo que me divierta especialmente. Cuando protagonizaba telenovelas estaba en las tapas de las revistas, pero no me cambiaba nada. Por otra parte, no considero que tenga una vida muy interesante, soy lo más normal del mundo, salvo que trabajo en un medio con mucha exposición. Tampoco soy de ir a fiestas o hacer lobby, no me gustaría tener que ir a ciertos lugares para conseguir un trabajo, prefiero que me llamen por quien soy yo y por lo que hago". -No se te ve expuesto, más allá de tu actividad pública.-Las veces que he ido a lugares porque era "conveniente" asistir, me ha salido mal, no lo sé hacer, me quedo estático. Pedir trabajo es una cosa, y lo he hecho, pero me molesta esa cosa de tejer contactos. -Sucede también con periodistas y jurados de premios. -Lo detesto. Incluso, hasta no hace mucho tiempo, me sorprendía que algunos famosos me conocieran. Aún hoy siento vergüenza cuando, alguien con quien no trabajé, sabe qué hago. Me cuesta el reconocimiento. Soy feliz estando en mi casa, en patas y con mis perros. Tengo amigos y amigas que han abierto mucho las puertas de su intimidad y, luego, no las pudieron cerrar nunca más. Me interesa que mi trabajo hable por mí. Radiofónico"Soy muy oyente de radio, es lo primero que hago cuando me levanto". Hace años, contactó a Pablo Valente, un destacado profesional y director de medios, quien le abrió las puertas de Radio Uno. Valente hoy ocupa un cargo importante en la radio pública, la señal en la que Ramos continúa desarrollando su pasión por este medio. "Me gusta la mañana de la radio, es levantar y acompañar a la gente cuando inicia el día. Además, en Radio Nacional se llega a todo el país. Es un ejercicio importante, para los que vivimos en Buenos Aires, que no todo lo que decimos sea autorreferencial". -¿Qué te conmueve especialmente de tu experiencia en Radio Nacional?-Me sorprende mucho que, en algunos pueblos muy alejados, la radio continúa siendo el medio para difundir la muerte de un vecino, contar si hay animales sueltos o si alguna tranquera necesita ser abierta. Una oyente me dijo: "Vivo donde el viento choca con los chanchos". Hay que entender eso para saber cómo comunicar. ¿Hegemónico?-En la obra Sex te mostrás completamente desnudo. ¿Qué sacrificios implica tener un cuerpo trabajado?-Ninguno. -¿Ninguno?-Yo era muy flaquito. Me sucedía al revés que a la mayoría, me ponía mucha ropa para parecer más armado. No subía de peso, no podía. -¿Entonces? -Fui a un médico nutricionista y me explicó cómo comer bien. No hago dietas, como bien desde hace muchos años. Después, más allá de tener el cuerpo que deseaba tener, tenía la salud que todos deberíamos tener. Mi forma de comer o entrenar va más por lo que me sucede adentro que lo que se ve por fuera, pero, desde ya, me gusta verme como me veo. -No es un tema menor en torno al ego, la autoestima y la seguridad. -Nadie debería renegar de los aspectos más frívolos, siempre que se combinen con lo más importante o profundo. Verse bien no está mal, pero la salud es la prioridad. -¿Cómo acciona el pudor cuando te subís al escenario de Sex?-No tengo problema con la desnudez. -Es evidente... -Me podría poner en bolas acá mismo y no me importaría nada. No creo que el desnudo sea una cualidad. En Sex me siento más expuesto con lo erótico y la proximidad del público que con mostrarme desnudo.-¿Deseás la paternidad?-No está en mi órbita, pienso que ya pasó ese tiempo. Y, por un tema generacional, siento que todavía no hice el "clic" para entender que puedo tener esos derechos. Creo que sería un buen padre, bastante recto.
Si se impone la máxima condena estipulada en la ley, la mujer podría recibir hasta cinco años en una prisión estatal de California
A pesar de que el año televisivo está en su tramo final, los canales de aire sigue intentando atraer público con estrenos y novedades. La pantalla de la Televisión Pública prepara tres estrenos para los próximos días, con diferentes perfiles. Por un lado, renueva parte de su prime time y, a su vez, regresa un ciclo histórico de la emisora. Desde este domingo a las 21, todos los fines de semana, llega una propuesta musical conducida por Cucho Parisi, Jimena Grandinetti y Maxi Pardo: Hay música siempre. El programa nace como un gran show musical que le dará espacio a artistas consagrados y emergentes. Este es el debut en la conducción televisiva de Gustavo "Cucho" Parisi, cantante de Los Auténticos Decadentes. El cantante comenzó su carrera en 1986 y junto a algunos amigos creó la mítica banda, que por estos días está celebrando los 30 años de su emblemático álbum Mi vida loca. Maxi Pardo arrancó su carrera como cantante solista en 1999 y recorrió escenarios locales e internacionales. Varias de sus canciones fueron cortina de telenovelas y programas de televisión. Jimena Grandinetti, en tanto, fue durante años parte del staff de la señal de cable Todo Noticias y, como actriz, participó de varias obras de teatro. Ellos estarán acompañados, todos los domingos, por La Banda del Filet, integrada por Diego Zilberberg en dirección y teclados, Daniel Corrado en batería, Facundo Ciminelli en bajo, Nicolás de Carli en guitarra, Juan Huertas en guitarra y voces y Victoria Racedo en voz. La propuesta busca entretener y a la vez visibilizar a nuevos talentos de todo el país. "Va a ser una locura, les va a encantar a todos", adelantó el flamante conductor. Diego Ramos desembarca con programa diario Desde este lunes a las 21.30, Diego Ramos debuta en el prime time del canal estatal con una propuesta de entretenimiento. Junto a Majo Martino, conducirán un late show llamado La noche es nuestra. Los anfitriones convertirán el estudio de televisión en un bar donde recibirán invitados especiales, todas las noches, para conversar sobre sus carreras y, a su vez, hablar del costado más desconocido de sus vidas. Con espíritu federal, el ciclo contará con humor, un cocinero que preparará todo tipo de platos para las visitas, un bartender y un DJ, con música en vivo.Con el clima de un after office, además habrá espacio para nuevos talentos, stand up y un repaso de lo mejor y lo peor del día. El público de todo el país podrá participar de juegos interactivos y encuestas sobre temas de debate del programa. La primera invitada será Carmen Barbieri y seguramente dejará mucha tela para cortar.Cocineros argentinos vuelve en horario vespertino El clásico ciclo de cocina que debutó hace más de 15 años en la Televisión Pública, vuelve en el horario de las 18, tras su sorpresiva salida en 2024. Con nuevas recetas, los clásicos de siempre, con algunos colaboradores históricos y nuevos talentos, desde los primeros días de octubre estará al aire. Después de su breve paso por América, se encenderán nuevamente las cocinas en el canal que lo vio nacer.
Una noche especial en el Frost Bank Center de San Antonio, en los Estados Unidos. En una velada de alta tensión de UFC, Diego Lopes sacudió la escena con un nocaut demoledor sobre a Jean Silva para cortar una racha del luchador brasileño de 13 victorias en la organización, dentro de una jornada que en el octágono resultó perfecta para los mexicanos.El combate que acaparó toda la atención fue el tercero de la noche, en el marco de la celebración de la Independencia de México. Se trataba de una pelea muy especial para Lopes (27-7-0), que necesitaba recuperarse tras caer ante Alexander Volkanovski en abril en UFC 314 por decisión unánime en una disputa por el título vacante de peso pluma.Y era todavía más desafiante para Lopes, porque su rival, Silva (16-2-0) había ganado cinco peleas consecutivas desde que se graduó de la Contender Series en septiembre de 2023. Venía de someter a Bryce Mitchell en el segundo asalto en su último combate en abril en una pelea de UFC 314.El combate entre Lopes y Silva era muy esperado porque estaban frente a frente dos peleadores agresivos del peso pluma y no defraudaron a las expectativas. El arranque de Silva fue el esperado, dominando en el striking a Lopes. Lopes lllevó a su rival al suelo y logró una posición para someter a Silva que a los codazos y los golpes del mexicano. Aguantó el asalto, y en el segundo salió con todo para tratar de torcer el desarrollo. Sin embargo, Lopes demostró que tiene un poder tremendo en sus brazos, porque en una contra aprovechó un codazo giratorio para derribar al brasileño, que sólo pudo cubrirse a la tormenta de golpes que desató el mexicano y obligó al árbitro a detener la pelea.funny how diego didn't break a sweat and the zionist looked beat to death Jean Silva got humbled ð??? pic.twitter.com/bJbPxbIBiv— GoldenCombat23 (@goldencombat23) September 14, 2025El desenlace no fue el mejor, porque Silva, completamente fuera de control, cuando Lopes estaba hablando con el equipo del brasileño, fue golpeado por la espalda por Silva, que recibió la reprobación de todo el estadio. Una vez que se anunció el ganador de la pelea, ambos se dieron la mano y todo quedó bien: "Quería enseñarle quien tiene el nivel aquí y lo he hecho parecer tan fácil...Es una pelea fácil para mí, dinero fácil", sentenció Lopes.Una noche mexicanaEn San Antonio y en el contexto del Día de la Independiente de México, los peleadores mexicanos se mostraron feroces en el octágono. La fiesta mexicana en la noche UFC comenzó con la victoria por decisión dividida de parte de Montse Rendón ante la brasileña Alice Pereira. Más tarde sería Jesús Aguilar quien se quedaría con el triunfo en su combate ante el estadounidense Luis Gurule, por decisión unánime.En la primera pelea de la cartelera fue Santiago Luna el que se encargó de destacarse al conseguir una victoria por nocaut técnico sobre el vietnamita Quang Le. Después fue el turno de Rafael García que cerró su combate en el tercer round con un nocaut técnico sobre el local, Jared Gordon.IT'S DEAFENING INSIDE SAN ANTONIO ð??£ï¸?David Martinez ends the co-main event on a high note! [ #NocheUFC | LIVE NOW on the @ESPN app ] pic.twitter.com/GrOIP8RHOv— UFC (@ufc) September 14, 2025Finalmente, David Martínez, en apenas su segunda pelea dentro de una cartelera de UFC, y que tomó el lugar de Raúl Rosas Jr. mostró todo su coraje para llevarse la victoria y los aplausos del público, en su combate ante Rob Font, por decisión unánime.
El periodista colombiano sorprendió a sus seguidores al mostrar su método personal para fortalecer ese aspecto de su vida, apostando por gestos y rutinas que prometen renovar la complicidad y el amor
Leer más
En la causa por presuntos sobreprecios en medicamentos y pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, los letrados de Spagnuolo renunciaron sorpresivamente. Se investiga su patrimonio y circulan audios comprometedores que involucran a su entorno más cercano. Leer más
Los letrados que representaban al exdirector de la Andis dejaron su defensa alegando "motivos personales". El fiscal Franco Picardi ordenó nuevos operativos en Pilar y Berazategui. El consultor Fernando Cerimedo confirmó ante la Justicia el contenido de los audios que impulsaron la investigación. Leer más
Todo ocurre un día después de que Fernando Cerimedo, exasesor de La Libertad Avanza, prestara declaración testimonial frente al fiscal Franco Picardi por los supuestos pedidos de coimas y comprometiera al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad. Leer más
Diego Simeone, el entrenador de Atlético Madrid, aseguró este viernes que sabe que es "la pieza más observada" del equipo y asume "toda la responsabilidad" que eso conlleva. Además de ironizar que "va a misa" si el presidente del club, Enrique Cerezo, dijo que el plantel está a la misma altura de Real Madrid y Barcelona, y que se concentró en el receso de la Liga de España en "visualizar los errores" que han tenido para tratar de resolverlos."Cuando gano, siento alivio porque la responsabilidad es grande. Sé lo que hemos construido con el club, con todos los futbolistas que han pasado en estos años que llevamos en el club. Es un legado enorme y hay que sostenerlo, no es fácil, pero hay que sostenerlo. Estamos en el lugar donde soy la pieza más observada y asumo toda la responsabilidad que conlleva eso", expresó Simeone en la conferencia de prensa previa al partido de este sábado ante Villarreal por el certamen español.En este sentido, cuestionado por las palabras de Cerezo en la Cadena SER, donde afirmó que tienen una gran plantilla, a la altura de los otros dos colosos de la liga, y que da para ganar al menos un título, fue claro. "Si el presidente dice eso, va a misa", señaló con una sonrisa. También valoró como un "punto importantísimo" para el club el anuncio de que la final de la Champions League en 2027 será en el Riyadh Air Metropolitano.Por otro lado, durante esta pausa por las eliminatorias internacionales, el Cholo se centró "en visualizar los errores" que no permitieron a su equipo "tener más puntos", con el objetivo de "acentuar el trabajo" en ellas. Con una derrota y dos empates, apenas tiene tres puntos en el comienzo, apenas por encima de la zona de descenso. "Esa fue la parte más importante. Después, la verdad es que tuvimos poco tiempo, como todos los equipos, cuando llegan los jugadores de la selección, cansados. Esperemos que lleguen descansados a un partido importante", deseó. En ese contexto, recibió lesionado a Thiago Almada, con el que no contará por al menos tres semanas.La primera prueba para ver la recuperación será ante Villarreal, un rival que "juega un estilo muy definido", sostiene el DT. "Trabajan ese 4-4-2 casi a la perfección, muy cerrado para poder contragolpear con la velocidad que tienen, sobre todo en la banda. Ejemplifican muy bien un sistema reconocido por nosotros y que lo hemos utilizado mucho tiempo. Tendremos que llevar el partido donde les podemos hacer daño, con nuestras armas y acercándonos a lo que entendemos que los jugadores que tenemos pueden mostrar lo mejor", analizó.ð??? Nuestra ð??°ð??¼ð??»ð???ð??¼ð??°ð??®ð???ð??¼ð??¿ð??¶ð??® para este sábado. pic.twitter.com/ui5sxw5uyU— Atlético de Madrid (@Atleti) September 12, 2025Este duelo será en el Metropolitano y el técnico colchonero tuvo palabras para la afición del equipo, a la que da "muchísima importancia". Comentó: "La gente que está atrás del arco es la que empuja a todo el estadio para vivir siempre tardes o noches increíbles. Hay muchos chicos nuevos que tienen esa ilusión de lo que se les cuenta antes de llegar al Atlético de Madrid, de lo que representa a nuestra gente. Mañana necesitamos que la gente esté apoyando al equipo y nosotros necesitamos hacer un buen partido".El objetivo para Simeone es que "la gente se siente identificada" con los jugadores. "Es nuestra preocupación y nuestra responsabilidad. En cuanto al afecto que la gente tiene conmigo, soy un agradecido infinitamente, he recibido afecto, cariño y respeto. Soy yo el que tengo que seguir dándole a la gente todo lo que espera de nuestro equipo", continuó el preparador sobre su sintonía con la grada.ð??? Nuestro presidente, Enrique Cerezo, entregó a Nico Gonzalez su nueva camiseta en el acto de presentación del futbolista internacional argentino, celebrado en el Riyadh Air Metropolitano. pic.twitter.com/AeAfn4rezc— Atlético de Madrid (@Atleti) September 12, 2025En referencia al último fichaje, Nico González, Simeone celebró que haya llegado "con mucho entusiasmo", aunque todavía no sabe si lo hará debutar como titular ante Liverpool el miércoles por la Champions League, mientras que no quiso dejar la responsabilidad de la lesión de Thiago Almada en la selección argentina porque los deportistas "pueden atravesar por estas situaciones". Por lo pronto, Nico no fue convocado para este sábado, tras ser presentado formalmente este viernes. "Obviamente, sí perdemos un futbolista importante para nuestra plantilla, sumado a Baena. Tenemos que convivir con lo que nos sucede y por eso necesitamos tener un grupo amplio", resaltó.Por último, comentó la posibilidad de que juegue Marc Pubill en otra posición. "Entiendo que él ha jugado siempre de lateral, pero le veo posibilidades y situaciones que está mejorando y creciendo para poder darnos una mano en esa necesidad si en algún momento falta algún central. Está trabajando con mucha ilusión, con mucho entusiasmo, con mucha entrega y después el campo irá marcando las necesidades que creo mejor para el equipo", zanjó.DPA
Se trata de Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze, quienes defendían al ex titular de ANDIS. Alegaron "motivos personales"
La solicitud fue realizada por Javier Fernández, hermano de la víctima, ya que la investigación advirtió que hay huesos faltantes y podrían estar en la propiedad. En ese contexto, pidió alrededor de otra decena de medidas para esclarecer que ocurrió con Diego. Leer más
El 12 de septiembre, la pantalla de Disney+ se pone más supersticiosa que nunca con la llegada de Los mufas: suerte para la desgracia. Protagonizada por Daniel Hendler (Roque), Diego Cremonesi (Vicente) y Carla Quevedo (Emma), esta comedia negra se adentra en el intrigante universo de las personas portadoras de mala suerte, conocidas popularmente como "mufas". A lo largo de sus ocho capítulos de 30 minutos cada uno, Roque (un periodista de fenómenos paranormales) se unirá al "mufa" más peligroso de Argentina, Vicente, para realizar una investigación que cambiará el rumbo de sus vidas. Juntos, intentarán encontrar una solución a un fenómeno por el cual ciertas personas, de manera involuntaria e inexplicable, producen desgracias y tempestades a su alrededor. Lo que ellos no saben es que, en este camino, se embarcarán en otra titánica misión cuando el poderoso y multimillonario jefe de medios, Valerga (Osmar Nuñez), les haga un inusual encargo: liberar a su hija de una "secta mufa" a cambio de una suma importante de dinero. Aunque el camino de este periodista parezca ir cuesta arriba, las aventuras que vivirá junto a Vicente volverán a darle sentido a su vida y lo ayudarán a sanar heridas familiares de ayer y de hoy."Al ver el guion me sorprendí. No era solo una comedia negra sobre los avatares de la gente que tiene mala suerte sino que, a la vez, se proponía abordar el padecimiento de estos seres. Cómo puede ser la vida de estas personas que son tildadas de mufas o de yetas me pareció muy atractivo porque te permite conectar con el lado sensible de esos personajes. Me pareció muy disparatada y divertida, pero muy humana a la vez", le cuenta Diego Cremonesi a LA NACION sobre este nuevo desafío en su carrera. "La serie tiene un tono raro porque, si bien es comedia, es oscura y también emotiva, sensible", coincide por su parte Carla Quevedo, encargada de encarnar a la líder de los "mufas" en esta trama. "A mí me parece que el humor bien hecho tiene ese poder de abordar cierta problemática desde un lugar más amable, sin dejar de dar un mensaje importante", reflexiona la actriz, anticipando la moraleja que instala la serie: nadie se salva solo. SupersticiónA pesar de que la "mufa" es una creencia enraizada en la superstición popular, esta historia -basada en una idea de Sebastián Borensztein- le dará una vuelta de tuerca, otorgándole una explicación científica que, sin dudas, dejará pensando al espectador. "La apoyatura pseudocientífica que se le da tiene que ver con los campos electromagnéticos que tenemos todas las personas. Según la mirada del director y guionista, la mufa se debe a un desorden en ese campo electromagnético, lo cual genera sucesos paranormales. Está bueno porque toma elementos que para mí son reales y que tienen que ver con la energía, con lo que emitimos", explica el actor sobre cómo esta trama intentará resignificar el término.Producida por Kapow y dirigida por Gabriel Medina, que a su vez es coguionista de la trama junto con Javier Rao, Los mufas: suerte para la desgracia también cuenta con la participación de Osmar Núñez (Valerga), Pilar Gamboa (Rosario), Nacho Gadano (Rolando), Sofía Brito (Sofía), Emiliano Kaczka (Silvio), Damián Dreizik (Mario) y Blanca Olivetti (Paula).¡Anulo mufa! -¿Qué fue lo que más los conmovió de este proyecto?-Diego Cremonesi: Para mí, como hincha de Estudiantes de La Plata y bilardista al mango, fue difícil interpretar a un mufa porque soy muy cabulero (risas). No mentira, no fue difícil porque el proyecto me encantó de entrada. Lo que más me conmovió es cómo estaba abordado, el poder conectar con el lado sensible de esos personajes que, a lo largo de su vida, fueron señalados. En algún punto, no pude dejar de pensar en los chicos que padecen bullying y por eso, me pareció interesante. -Vicente tiene un look muy particular, que refleja el ostracismo en el que vivió durante años. ¿Cómo se te ocurrió? -D.C.: Cuando me propusieron el papel, me puse a pensar como podía ser este tipo. Yo venía de hacer algunos trabajos donde tenía una peluca bastante interesante, y una noche leyendo el guion me puse el pelo para adelante. Imaginaba alguien que está escondido, que no quiere tener contacto con la sociedad entonces empecé a jugar con el pelo y salió este peinado tipo emo. Se lo propuse al director y le gustó. Me pareció divertido, aunque después, cuando me vi en pantalla, no sé si fue una buena decisión (risas). -Carla Quevedo: ¡Nooo, está bárbaro! Yo lo pienso en torno a Emma, mi personaje, quien a pesar de tener oscuridad, lleva el poder en su look y en su manera de pararse. Es como una matrona muy sensual. Ella es la jefa o la líder de los mufas, es la que viene a enseñarle a estos tipos que aquello por lo que son señalados, en realidad puede ser un superpoder, que se puede usar a favor también. Eso es lo que me pareció interesante del personaje en sí y de la serie. -¿En qué pudieron empatizar con Emma y con Vicente?-C.Q.: ¡Yo, en todo! Me parece que el tema de la salud mental es importantísimo, que por suerte en los últimos años ha cobrado mucha relevancia. Creo que durante décadas fue un tabú absoluto y recién en los últimos cinco años se empezó a hablar mucho más. Los actores hablando de depresión o ansiedad es algo que antes era impensado. Me parece que, desde ese lado, la serie es interesante, porque si bien la mufa es algo supersticioso (bueno, Gabi Medina y Sebastián Borensztein dirán que es un fenómeno real), tiene los condimentos de padecimiento que tiene una enfermedad mental, sobre todo, por cómo se estigmatiza y aísla a las personas. Lo mismo pasa con el bullying, como decía Diego. Entonces, me parece interesante que se ponga sobre la mesa de las familias este tipo de debates, que se hable de esto de señalar al otro por una condición física o por una enfermedad. -La serie no solo visibiliza el sufrimiento de estos seres con mala suerte sino que también deja un mensaje muy lindo sobre volverse equipo porque, en definitiva, "nadie se salva solo".-C.Q.: Exacto, es muy interesante ver cómo estos personajes se unen y se vuelven más potentes juntos, en un mundo en el que cada vez más vamos hacia el individualismo. Porque todo esto del empoderamiento y de las elecciones personales terminó yéndose a un extremo en el cual la gente piensa solo en sí misma y ya no hay un deseo de construcción colectiva. La serie muestra justamente que juntos podemos más, que, en definitiva, es la única manera en que podemos generar un cambio real. -D.C.: Son personajes que, a lo largo de los capítulos, van buscando este cuidado colectivo. La serie juega un poco con la búsqueda de la cura para la mufa y muestra cómo, en esa búsqueda, empiezan a encontrarse la amistad, el amor y la ayuda colectiva, como dice Carla. Me parece que en ese sentido la historia se vuelve profunda. No es una comedia sobre accidentes que ocurren alrededor de personas que generan desgracias, sino que también habla de las consecuencias humanas. Siento que la historia tiene dos grandes momentos: por un lado, el descubrimiento de estos personajes y el conflicto y, por otro, la entrada en una especie de aventura disparatada.Cruces-Ustedes ya habían trabajado juntos en Monzón. ¿Cómo fue ese reencuentro en el set? -D.C.: En realidad, nosotros convivimos en Monzón, pero no nos cruzamos mucho. Yo investigaba el asesinato de ella (interpretaba a Alicia Muñiz), entonces no llegamos a compartir ninguna escena. -C.Q.: Ahí no, pero después si compartimos bastante en una película que se llama Ecos de un crimen, con Diego Peretti y Julieta Cardinali. Nos viene cruzando bastante la industria. -D.C.: Lo voy a decir acáâ?¦ para mí, Carla es una de las mejores actrices argentinas. Me parece excepcional, me encanta. Pilar (Gamboa) también, tiene un elencazo la serie. Todos los personajes secundarios son muy buenos, entonces hay una cosa muy fuerte de totalidad. -Es una gran dupla la tuya con Daniel Hendler en esta serieâ?¦-D.C.: Con Daniel es la primera vez que trabajamos juntos. Además de ser un gran actor, me parece que es un tipo que tiene el don de la comedia sin esfuerzo. Debo confesar que me da un poco de envidia verlo (risas). Hay una escena donde sale corriendo con Carla y se cae. Cuando la vi, dije: "¿Qué hace?". Me parece tan divertido.-¿Cuándo fue el rodaje? ¿Qué locaciones usaron? -D.C.: La mayoría de las locaciones fueron en la provincia de Buenos Aires y la fecha del rodaje es importante porque la filmamos durante la Copa del Mundo. O sea, Argentina salió campeón mientras nosotros filmábamos Los mufas. -Habrán estado a full con la frase "Anulo mufa", que se puso tan de moda en ese Mundialâ?¦-D.C.: Estábamos todos con el "Anulo mufa" y "Pugliese, Pugliese, Pugliese".-C.Q.: Nadie quería llevar la mufa a su casa (risas). -¿Son supersticiosos en sus vidas? ¿Tienen cábalas?-C.Q.: Yo no creo en la mufa. En realidad, es un poco fingir demencia lo mío, porque creo en la cábala pero no en la mufa. Creo en el poder de la energía positiva y no tanto en la energía negativa. Yo soy muy de hacer hechizos, lo hago desde que soy chica. Yo estoy convencida de que en segundo año del secundario nos ahorré a todos una prueba porque le di un malestar estomacal al profesor (risas). Yo igual quería que zafáramos de la prueba, no que al tipo le pasara algo maloâ?¦ Entonces, hacia ahí fue mi positividad. Así que sí soy muy cabulera pero no creo en eso de que por hacer algo puedo generar un desastre. Sí creo en la influencia de los rituales positivos. -Vamos con la última pregunta. Roque en la serie inventa un aparatito para inhibir la desgracia. Si ustedes tuvieran la posibilidad, ¿qué aparatito inventarían?-C.Q.: Yo, uno que anule la otredad (risas). Que todo dependa de mí, que la gente diga lo que yo quiero que diga, que piense de mí lo que yo quiero que piense... O sea, básicamente que todo el mundo funcione en torno a mi deseo y capricho. -D.C.: Yo inventaría un aparato que te ayude a abrir caminos, que te despeje la mala onda de alrededor. Tener un aparatito que te saque a la gilada de encima sería hermoso.
La familia de Diego Fernández Lima, el adolescente de 16 años que había sido visto con vida por última vez el 26 de julio de 1984 y cuyo cuerpo fue encontrado de forma fortuita en mayo pasado enterrado en el fondo de una casa del barrio porteño de Coghlan donde aún vive Norberto Cristian Graf, un compañero suyo de la escuela secundaria, pidió ante el Ministerio Público Fiscal una serie de medidas de pruebas para avanzar en la investigación. Así lo pudo saber LA NACION de fuentes con acceso al expediente. La solicitud fue hecha ante el fiscal Martín López Perrando, funcionario a cargo de la investigación, por los abogados Hugo Wortman Jofré y Tomás Brady, letrados que representan a Javier Fernández, hermano de la víctima.Cerati, un jardín en Coghlan y un asesinato que estuvo oculto cuatro décadas"No hay dudas que los restos de Diego se han encontrado en el domicilio que pertenece a Norberto Cristian Graf y a Ingrid Graf de Freeman. Ahora, si bien las imágenes aportadas por los especialistas con relación al esqueleto de Diego se advierte que se han podido recuperar una gran parte de los restos, lo cierto es que a simple vista se percibe que hay faltantes. Incluso, del informe presentado por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) se refiere a un 'esqueleto casi completo'. De esta manera podemos afirmar sin temor a equivocarnos que existen más restos óseos de Diego que a la fecha no se hayan encontrado en el desprendimiento de tierra sucedido el 20 de mayo pasado, restos que aún pueden estar alojados en el jardín del inmueble situado en avenida Congreso 3742â?³.Entonces, los abogados que representan a la familia Fernández sostuvieron que "resultará de interés fundamental que se implemente, por medio de la Gendarmería Nacional u otra fuerza de seguridad, técnicas de georradar en el domicilio" de los Graf.En el escrito, que tiene nueve páginas, también se solicitó mayores precisiones sobre la llamada al número de emergencias 911 que alertó sobre el hallazgo de los restos óseos."Concretamente, resultará fundamental poder conocer la identidad de la persona que efectuó dicha llamada telefónica a los fines de poder recibir un amplio testimonio respecto a lo que vio y bajo qué circunstancias", se sostuvo en la presentación.Entre otros puntos del escrito, la familia Fernández solicitó que se libre oficio al Registro de la Propiedad Inmueble de la ciudad de Buenos Aires a "los fines de que se informe desde el año 1984 en adelante quiénes son o fueron los titulares de los distintos inmuebles situados en la manzana circunscripta entre las intersecciones de la avenida Congreso, calles Washington, Manuel Ugarte y Naón". El casoComo se dijo, Fernández desapareció el 26 de julio de 1984, cuando tenía 16 años. Sus restos fueron encontrados, accidentalmente, casi 41 años después, por un albañil de una obra que se realizaba en el lote situado en la avenida Congreso 3748, que linda con el chalet de la familia Graf.Eso pasó hace tres meses. Tras el hallazgo de los huesos, el arquitecto a cargo de la dirección de la obra llamó al número de emergencias 911. A los pocos minutos llegó personal de la Comisaría Vecinal 12C y se sumaron luego peritos de la Unidad Criminalística Móvil (UCM), quienes levantaron 151 piezas óseas y otras evidencias que terminaron siendo clave para la investigación.Ahora, con el avance de la investigación, el fiscal López Perrando explicó: "Al momento en que iniciaron los trabajos de excavación en el domicilio lindero a su casa, [por Graf] se mostró preocupado, temeroso de que la verdad saliera a la luz y por ello les espetó a los obreros que tenían prohibido cortar un determinado árbol que se hallaba cercano a la medianera que dividía ambas propiedades".El fiscal a cargo de la investigación sostuvo: el día del hallazgo de los restos óseos, "su preocupación [por Graf] se transformó en ocupación al exteriorizar su conducta encubridora: pasando desde la existencia de una iglesia en donde habrían sido enterradas personas hasta [decir] que en una oportunidad habría pedido tierra para rellenar su terreno y que los restos habrían venido ocultos sin que nadie se diera la cuenta".Fernández , al que apodaban Gaita, y Graf, conocido como Jirafa, habían sido compañeros, hasta un año antes del crimen, en la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N°36. No eran amigos.El caso quedó bajo la lupa judicial cuando personal de la Policía de la Ciudad fue alertado de que obreros que trabajaban en una obra en construcción en un lote situado en Congreso 3748 encontraron restos óseos cuando hacían una excavación para fundar cimientos. En ese lugar había un chalet donde, a principios de siglo, había vivido Cerati, que se lo había alquilado a la artista plástica Marina Olmi, hermana del actor Boy Olmi.La propiedad había sido demolida para la construcción de un edificio. Y en el momento del hallazgo, los albañiles trabajaban sobre la medianera que daba al fondo del inmueble situado en Congreso 3742.Tras el hallazgo de los huesos se inició una investigación que quedó a cargo del fiscal López Perrando, que, dadas las particularidades del caso -se trataba de un cuerpo que, evidentemente, llevaba muchos años enterrado, lo que requería de métodos especiales de análisis-, convocó a especialistas del EAAF. Ellos fueron los encargados de la "intervención arqueológica" en la escena donde aparecieron los restos óseos, el 29 de mayo pasado."Fuimos convocados por la fiscalía de López Perrando para realizar una 'intervención arqueológica' para aportar una mirada y una interpretación del contexto en que el que se produjo el hallazgo. Ingresamos por avenida Congreso 3748, donde se encuentra el obrador. El lugar del hallazgo fue en la medianera con la propiedad de avenida Congreso 3742. No se trataba de una medianera de concreto, era una medianera 'verde', un ligustro frondoso. Buscamos indicios para determinar la fosa original donde fue enterrado el cuerpo", explicó a LA NACION la directora para la Argentina del EAAF, Mariela Fumagalli.La mayoría de los 150 fragmentos óseos fueron levantados por peritos de la Unidad Criminalística Móvil (UCM) de la Policía de la Ciudad, que trabajó en la escena el día del hallazgo de los huesos.Los especialistas del EAAF recolectaron una serie de "elementos asociados" (una etiqueta de una prenda que podía corresponder a una campera o pantalón de jean marca UFO, una media y cuero que podría haber sido parte de un par de botas). El personal de la Policía de la Ciudad ya había secuestrado el reloj y la corbata azul.A partir de la "lectura y limpieza arqueológica", los peritos del EAAF estimaron que el foso donde fue enterrado Fernández Lima tenía 60 centímetros de profundidad, 1,20 metros de largo y aproximadamente 60 centímetros de ancho, explicó Fumagalli."La evidencia nos permitió inferir que el foso está situado en el lote de avenida Congreso 3742. Que el hallazgo se haya producido en el lote de al lado, sumado al hecho de que en esa casa vivió Cerati, fue un factor clave para la difusión del caso y una señal de alarma para la familia de Diego, porque seguían la información que salía en los medios de comunicación y todo les hacía 'ruido'", explicó la directora para la Argentina del EAAF.Los peritos del EAAF estuvieron a cargo de hacer un perfil biológico de los fragmentos óseos hallados en el jardín de Coghlan. Se trata de un estudio que permite determinar el sexo, la edad estimada en el momento de la muerte, la estatura y posibles lesiones que presentaba el cuerpo, entre otras cuestiones."Nosotros no establecemos causas de muerte. Sí describimos lesiones. En este caso vimos una lesión cortopunzante a la altura de la cuarta costilla derecha y lesiones en miembros inferiores y superiores con, posiblemente, otro tipo de arma que probablemente se puede asociar a un intento de manipulación del cuerpo", sostuvo Fumagalli. Para el fiscal López Perrando hubo un intento de desmembramiento del cuerpo.Las conclusiones del perfil biológico fueron entregados al representante del Ministerio Público. Después se tomaron muestras óseas para intentar obtener un perfil genético, estudio que se realizó en el Laboratorio Genética Forense del EAAF en Córdoba."Nuestro objetivo era identificar los restos. Teníamos perfil genético, pero no teníamos una muestra indubitada para comparar. Había que buscar familias que tuvieran familiares desaparecidos. Podíamos tener el mejor perfil genético, pero si no teníamos con qué comparar, eso no nos serviría de nada", agregó la especialista.La identificaciónDe pronto hubo un giro en el caso: la familia de Diego se comunicó con la fiscalía de López Perrando y con el Equipo Argentino de Antropología Forense. A partir de la información que se publicaba en la prensa relativa a los huesos hallados en la casa de al lado de la que había alquilado Cerati hace un cuarto de siglo, las primeras sospechas de los Fernández Lima se convirtieron en señales de alarma."El dato que a la familia le llamó la atención fue el reloj porque él usaba uno de características similares. También, la corbata. Y sobre todo el rango etario que habíamos estimado a partir del análisis inicial de los restos óseos. Si la familia no se hubiese comunicado iba a ser casi imposible llegar a una identificación positiva", explicó Fumagalli a LA NACION.Entonces se le tomó una muestra de sangre a la madre de Diego, Bernabella Lima, que hoy tiene 87 años. Hubo "match"."Es una noticia triste, sin duda, pero es una certeza para la familia. La familia de Diego quiere saber qué pasó. Fueron 41 años de búsqueda. Diego no pudo volver a su casa, pasó algo en el medio", sostuvo Fumagalli.
Tiene un problema inesperado el entrenador Diego Simeone de cara al próximo mes de actividad competitiva de Atlético de Madrid, que aún no ganó en las primeras tres fechas de la Liga de España y debutará el miércoles próximo en la Champions League. Se confirmó este jueves una lesión muscular de Thiago Almada, quien había sufrido molestias durante la concentración con la selección argentina y por eso quedó marginado del partido frente a Ecuador por las Eliminatorias sudamericanas."El '11â?² rojiblanco realizará sesiones de fisioterapia y trabajo de readaptación en el gimnasio y la evolución de su lesión en su pierna derecha determinará su regreso a la competición", comunicó el club colchonero después de que Almada, de 24 años, arribara a Madrid en la madrugada y necesitara ser sometido a estudios al reintegrarse al plantel.ð??? Thiago Almada sufre una lesión muscular en su pierna derecha.â?¡ï¸? https://t.co/pcudGaJgcU pic.twitter.com/SbyCeF0PKN— Atlético de Madrid (@Atleti) September 11, 2025Volante ofensivo y una de las últimas incorporaciones de la entidad rojiblanca, a mediados de julio, procedente del Botafogo brasileño, el campeón del mundo en Qatar 2022 ya fue descartado para el encuentro del sábado por la cuarta jornada de LaLiga ante Villarreal. Y los pronósticos no son alentadores para contar con el jugador en el corto plazo.Según el resultado de los análisis, también le impedirá estar en Anfield en el debut en la Champions frente al Liverpool... y al menos durante tres semanas más, lo que implica que tampoco podría estar para el clásico de la ciudad contra Real Madrid, previsto para el sábado 27 en el estadio Metropolitano, por el torneo español.Aunque desde la selección se había transmitido que el mediocampista padecía unas molestias y que no había tomado parte de la última fecha de las Eliminatorias por una cuestión de precaución, en Atlético lo esperaban con las alarmas encendidas hasta que una resonancia reveló el alcance exacto de esas dolencias. Y para la desazón del futbolista y de su entrenador, la intranquilidad tenía fundamento.Así, el Cholo no contará con quien fue titular en los tres partidos en el inicio de la Liga Español, con dos empates 1-1 (ante Alavés y Elche) y una derrota (2-1 frente al Espanyol).Como se sabe, Almada no es el único argentino que tiene en su plantel Simeone, ya que coincide en el vestuario con otros compatriotas: Giuliano Simeone, hijo del DT; Nahuel Molina, Julián Álvarez, Nicolás González -también regresaron los cuatro de su convocatoria a la selección- y el arquero Juan Musso.Ante esta situación y a la espera de la evolución que experimente Almada, que este jueves mismo comenzó con su trabajo de readaptación y recuperación, el regreso a los campos de juego no tiene plazos concretos, pero no será inferior a las tres o cuatro semanas. Entonces, se especula que también apunta a perderse el primer juego de la Champions como local frente al Eintracht Frankfurt e incluso la visita a Balaídos del siguiente fin de semana. Así, cabe la posibilidad de que no vuelva a estar disponible hasta octubre, tras la próxima pausa de la Liga de España.
El comentarista deportivo puntualizó contundente motivo por lo que se debería jugar contra Argentina y Brasil en el estadio Inca Garcilaso de la Vega, pero dejó en claro que los otros encuentros deberá ser en Lima
Clima del jueves: vuelve el sol para otra tarde de primaveraSe retiran los nubarrones que techaron la ciudad durante el miércoles para dejarnos una jornada a pleno sol. Se espera una mañana con cielo despejado, viento moderado del sudoeste y mínima de 10ºC que podrían sentirse más frescos por efecto del chiflete. Otro día de marcada amplitud térmica: no quedará otra que salir abrigados y volverse con la campera al hombro porque repetiremos la tónica de los últimos días, con una mañana con percepción fría y una tarde templada que representará un verdadero simulacro de primavera. El cielo se mantendrá limpio durante todo el día lo que dejará un ambiente muy agradable para todos los que tengan alguna actividad a la intemperie. Se estima una máxima de 23ºC, con viento leve desde el sur para mantener la estufa apagada. Hacia la noche rotará la veleta hacia el este para que arribe un poco de nubosidad desde el río en un cierre con 17ºC, sin frío para los que vuelvan tarde.Clima del viernes: otro día a pleno solPara mañana se espera un amanecer con cielo algo nublado, viento leve desde el este y mínima de 11ºC. Esta vez el mercurio no gozará del respaldo del aire templado, soplará viento desde el este de forma leve durante todo el día, lo que impedirá que trepe a los valores de las últimas tardes. También tendremos un poco más de nubosidad, aunque garantizando buenos pasajes soleados. Se estima cielo mayormente despejado al final del día, y conservaremos el viento leve con el mercurio casi en los 20ºC. La noche se encontrará a salvo en un cierre un poco más ventoso con 14ºC.Clima del sábado: mayormente nublado, pero sin lluviaEl sábado mostrará mucha nubosidad. A diferencia de los últimos amaneceres, las nubes le ganarán la pulseada al sol, pero, a pesar de algunos pasajes con cielo encapotado, no hay estimación de precipitaciones. Se espera una mañana con cielo mayormente nublado, viento moderado del noreste y mínima de 12ºC. No se deje amedrentar por la frondosa cobertura nubosa, porque la tarde estará a salvo, por lo que puede planificar actividad al aire libre. Se prevé una máxima de 19ºC, en una tarde nubosa, con viento leve para seguir lejos del frío. La noche no espera sobresaltos atmosféricos a pesar del cielo cubierto, incluso la nubosidad baja ayudará a conservar la temperatura nocturna en un cierre con 17ºC.Clima del domingo: sol intermitenteLa madrugada y amanecer del domingo mostrarán una ligera inestabilidad donde podríamos tener alguna llovizna aislada, como mucho. Luego se irá disipando la nubosidad para dejarnos una mañana con cielo parcialmente nublado, viento calmo o leve desde el este y el mercurio partiendo desde 14ºC. Se espera una jornada con sol intermitente y poco viento, sin previsión de lluvias, por lo que se podrá organizar actividad a la intemperie si quiere salir un rato. Se prevé una máxima de 20ºC, conservando el viento leve y el cielo algo nublado. La noche mostraría una rotación de viento con la llegada de aire más frío desde el sudeste.Spoiler alert: cómo estará el clima la semana que vieneLa semana entrante mostraría tres días seguidos sin viento frío por lo que podrían repetirse las máximas de 23ºC de esta semana esquivando los amaneceres fríos. A partir del jueves el escenario cambiaría por completo con viento sostenido del sudeste, probabilidad de lluvias y descenso de temperatura. Veremos en el reporte del lunes si se llega a configurar una sudestada.Eso es todo, amigos. El invierno empieza a resignar las tardes aferrándose a mañanas frías como última demostración de que su mandato sigue vigente, lo que moldea jornadas de mucha amplitud térmica. Hoy tendremos otro día que nos obligará a volvernos con la campera en la mano. Para no perder la referencia de cuanto nos debería corresponder, la temperatura mínima media para esta época del año es de 10,6°C y la máxima 19,7°C por lo que estamos ligando tardes un poco más templadas. Los trabajadores de la primera hora ya empiezan a disfrutar de los amaneceres más tempranos, esta semana logramos cruzar la línea de las 7 horas para la salida del sol. Buenas noticias para aquellos que tengan planes para el fin de semana porque no habrá previsión de lluvias a pesar de varios pasajes con mucha nubosidad.¡Hasta la semana que viene!@JopoAngeli
El actor, fotógrafo y músico habló sobre los factores de su vida que lo convirtieron en adicto al trabajo
El director de Litigio y Defensa Legal del CELS analizó la decisión del juez Maraniello, que habilitó la apelación del organismo para acceder al expediente sobre la prohibición de difundir las grabaciones de la secretaria General de la Presidencia. Leer más
El extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad se diferenció de la estrategia de los Kovalivker, los dueños de la Suizo Argentina, que pidieron cerrar el expediente con el argumento de "cosa juzgada". Atemorizado y en soledad, sigue de cerca los movimientos judiciales. Leer más
Por el lado de la oposición, el analista de redes sociales resaltó: "Fuerza Patria empezó a concentrar un espíritu al menos un poquito menos negativo". Leer más
Después de varias gestiones y colaboración de entidades nacionales e internacionales, el periodista fallecido en Suiza será recibido por su familia para las exequias en Popayán
El ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad no acompañó el planteo de la familia dueña de la droguería Suizo Argentina. Tampoco lo hizo Daniel Garbellini, el otro ex funcionario echado tras la difusión de los audios
El periodista analizó en "QR!" la posición de fragilidad en la que La Libertad Avanza quedó una vez consumada su derrota ante Fuerza Patria en los comicios legislativos bonaerenses del pasado domingo. Leer más
Clima del lunes: sin frío, pero con poco solPara hoy se espera una jornada con poco sol y ligeramente inestable. La mañana mostrará cielo mayormente nublado, viento leve del noreste y mínima de 8ºC. La veleta rotará lentamente hacia el este, trayendo más humedad y nubosidad desde el río hasta dejarnos un cielo completamente nublado con nubarrones bajos que podrían depararnos algunas lloviznas intermitentes durante gran parte del día. Si bien el mercurio no contará con respaldo solar ni con descenso de aire caliente, se las arreglará para marcar 18ºC y seguir tomando distancia de las tardes frías de la semana pasada. Hacia la noche recobraremos la estabilidad, en un cierre con menos nubosidad, viento calmo y 14ºC.Clima del martes: mañana de invierno, tarde de primaveraPara mañana se espera circulación suave de aire frío y seco desde el sur, lo suficiente para limpiar nuestro cielo y no interferir demasiado en la evolución térmica. La mañana presentaría cielo despejado, viento calmo o leve desde el sudoeste y mínima de 9ºC. Se espera que la poca nubosidad promueva una jornada de marcada amplitud térmica, con el mercurio recuperándose rápidamente para intentar un registro vespertino primaveral. Se prevé una tarde con mucho sol, con viento templado llegando de manera leve desde el oeste y una máxima de 22ºC que hará las delicias de los friolentos. La noche también tomará distancia de los últimos cierres frescos con una temperatura nocturna de 16ºC.Clima del miércoles: el invierno pierde poderSeguirá el viento norte soplando desde el norte para que invierno desista antes del mediodía y nos entregue otra tarde de calor suave. Se estima un amanecer con cielo parcialmente nublado, viento moderado y mínima de 12ºC. El termómetro volverá a tener el viento de su lado, además de iniciar la cuenta desde mucho más arriba, lo que le permitirá volver a moldear una tarde semi primaveral, con cielo parcialmente cubierto y máxima de 23ºC. Cerrando el día se esperan 18ºC con algunas desmejoras tras un giro del viento al sudeste que podrían dejar una baja probabilidad de precipitaciones.Clima del jueves: otra tarde de calor suaveVolverá el aire frío a surcar de manera muy suave el estuario en un amanecer con nubosidad alta, viento leve y con el mercurio en los 10ºC. A partir de media mañana se calmará el viento y se despejará el cielo para que el sol vuelva a empujar al termómetro y nos saque rápido del fresco matinal. Se espera una tarde con cielo mayormente limpio para que el termómetro vuelva a despertar la euforia de los friolentos entregando 23ºC que al sol y sin viento se sentirán primaverales. La noche podría presentar un poco más de viento, llegando más fresco llevando la temperatura nocturna a 15ºC.Clima del viernes: la estufa sigue apagadaEl viernes tendremos viento fresco que soplará de manera continua desde el río y eso desanimará un poco al mercurio. Se espera un amanecer con un delgado manto de nubosidad alta, viento moderado desde el este y mínima de 9ºC. Se esperan diferentes grados de nubosidad, alternando entre segmentos muy nubosos y otros tramos más soleados. El termómetro escalará hasta 19ºC ofreciendo otra tarde como para apagar la estufa por buenas cuotas de sol. La noche promete cielo algo nublado, con viento moderado desde el este y sin frío para los que quieran salir en un cierre con 17ºC.Borrador del fin de semana: cómo será el clima el sábado y el domingoEl sábado recuperará el viento norte prometiendo una jornada sin frío, con una mínima de 11ºC y cielo parcialmente nublado. Se incrementarán las nubes hacia la tarde, se atenuará el viento y el termómetro llegaría hasta 20ºC. El domingo presentaría características similares con una máxima un poco más alta. No se estiman precipitaciones.Eso es todo, amigos. Después de varias jornadas de frío intenso, el termómetro se recupera a valores más acordes a esta época, lo que prometerá volver a las mínimas de dos dígitos y máximas de más de 20ºC. Más allá de algunas franjas con ligera inestabilidad, no se vislumbran lluvias para esta semana y por lo que muestran los pronósticos a mediano plazo, las bajas temperaturas del jueves y viernes pasado parecen haber sido los últimos fríos de la temporada invernal.¡Buena semana para todos!@JopoAngeli
Recalde acusó despectivamente a las personas comunes por los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires. Leer más
La película revive la reunión de dos líderes revolucionarios en Nueva York, con el actor mexicano asumiendo un papel desafiante bajo la dirección de Eif Rivera
El candidato libertario debía votar en la mesa 35 del Colegio San Carlos Borromeo, Manuel Estrada 745, Tres de Febrero, pero el titular de ese punto de votación no apareció, y entonces el primer ciudadano que se arrimara quedaría como "presidente de mesa" Leer más
Autores: Lucas Nine y Nancy Giampaolo. Director: Carlos Alberto Branca. Elenco: Diego Capusotto, Andrea Politti, Rafael Spregelburd, Juano Arana, Daniel Berbedes, Eva Capusotto y Galo Politti. Escenografía: María José Besozzi. Vestuario: Leticia Falcone. Iluminación: Carlos Alberto Branca y María José Besozzi. Sala: Teatro Metropolitan (Av. Corrientes 1343). Funciones: jueves y viernes a las 21:30, y sábados a las 22. Duración: 105 minutos. Nuestra Opinión: buena.La obra marca el regreso de Diego Capusotto al teatro de texto y eso, desde ya, es para celebrar. Si bien el actor se hizo conocido por sus sketches televisivos en De la cabeza, Cha Cha Cha, Todo por dos pesos y Peter Capusotto y sus videos, se lo valora también por sus limitadas incursiones teatrales. Y no nos estamos refiriendo a sus espectáculos de stand up, con los que supo recorrer todo el país, sino a su participación en espectáculos con elenco y elaborada dramaturgia. Su debut, en ese sentido, fue en 2019, cuando participó de Tadey, la farsa dramática basada en un texto inconcluso de Osvaldo Lamborghini, que ocupó la sala mayor del Teatro Cervantes y resultó muy auspicioso para su carrera. Ahora retoma ese tipo de teatro, pero en otro género: el de la comedia. Atípica por cierto, pero comedia al fin. Tirria es una comedia negra escrita por el historietista Lucas Nine y Nancy Giampaolo (la coequiper del capocómico en su último stand-up, El lado C) que cuenta la historia de los Sobrado Alvear, una familia patricia venida a menos, y la de su fiel criado Hilario. Todos los veranos, los Sobrado Alvear fingen viajar a Europa para vacacionar a lo grande. Excepto Hilario, nadie sabe su secreto: durante tres meses viven sobreviviendo a base de recuerdos, encerrados en su mansión, con las persianas bajas, escondidos en baúles y sin comunicación con el exterior. Durante el período de simulación, Hilario, "casi de la familia", se ocupa de todo y hace lo imposible por mantener la farsa. El modus operandi se mantiene inmodificable año tras año. Hasta que sucede algo que trastoca el status quo y el clan familiar -integrado por un matrimonio con dos hijos, una abuela y un militar retirado del que se ignora el parentesco- entra en crisis.Tirria abreva en el grotesco, pero es también un homenaje a las comedias de teléfono blanco de los años 40. El vestuario de época, el vocabulario y hasta la incidencia del artefacto en la trama así lo acreditan. Además es un juego de máscaras, un ejercicio de cine dentro del teatro (de hecho el espectáculo abre con una proyección fílmica con el logo de Argentina Sono Film) y un ejemplo de comedia disparatada que rescata el espíritu de una época en la que lo popular y la alta cultura no estaban (o al menos no parecían) enfrentadas. Tirria es sin dudas un ejercicio teatral complejo (incluso ideológicamente) e interesante. Pero al que le falta un mayor grado de locura y algo de ritmo y le sobran varios minutos y un segundo final demasiado pretencioso (en el que se aludiría al advenimiento del peronismo), que le resta efecto y causa perplejidad. A Diego Capusotto el personaje del mayordomo le calza como un guante. Desde un comienzo su sola aparición sobre el escenario, vestido como tal, arranca risas generalizadas; y luego, con el devenir de las escenas y su batería de gestos faciales, las duplica. De todos modos su participación en la obra -aunque muy graciosa y destacable- es secundaria. Digamos que en Tirria la acción es impulsada fundamentalmente por Andrea Politti y Rafael Spregelburd, como la decidida Edelmira y el atildado Clorindo Sobrado Alvear, los padres de familia, que realizan muy buenas labores y llevan a buen puerto el espectáculo (pese a las objeciones apuntadas). Del resto se lucen Juano Arana, como Julián, el hijo culto, poeta y gay, y Daniel Berbedes, como El Coronel, el militar con vehementes y erráticas convicciones.
El congresista de Renovación Popular cuestionó la respuesta de Víctor Zanabria respecto a la filtración de información sensible que pone en riesgo la seguridad nacional
El congresista de Renovación Popular afirmó que agentes de inteligencia confirmaron la filtración la noche anterior al comunicado de la PNP y advirtió que la seguridad de efectivos y operaciones quedó expuesta
Por ese entonces había comenzado el deterioro de la relación entre el Presidente y el titular de la agencia nacional de discapacidad
El exministro de Defensa de Colombia expuso su preocupación por las recientes decisiones del Gobierno nacional. Su visión plantea interrogantes sobre la política exterior y la lucha antidrogas
El culturista y actor es, según los organizadores del evento, "una de las figuras más influyentes de la cultura popular contemporánea"
Clima del jueves: vuelve el fríoEl invierno regresará en una mañana que mostrará un importante descenso de temperatura. Se espera una mañana con cielo algo nublado y mínima de 5ºC, con sensación térmica más baja por el viento moderado a regular que soplará desde el sudeste. En los últimos cordones suburbanos la percepción puede quedar cercana al bajo cero por lo que volverá la postal de gorros y guantes de lana, bufandas y abrigos gruesos cerrados hasta la nariz. Será un día frío de punta a punta, especialmente para aquellos que tengan alguna actividad a la intemperie expuestos al Pampero. El mercurio tendrá todas las de perder, comenzará la cuenta desde muy abajo y con permanente circulación de aire frío, lo que dará a una tarde con mucha nubosidad por lo que solo se lograrán 12ºC vespertinos. Algunos modelos colocan una ligera inestabilidad en la segunda mitad del día, por lo que alguna llovizna no estaría fuera de libreto. La noche obligará a sumarle una manta a la cama en un cierre ventoso con 8ºC.Clima del viernes: otra mañana esquimalContinuará la circulación de aire muy frío aunque de manera mucho más tenue. Se prevé un amanecer con cielo despejado, viento leve del sudoeste y mínima de 4ºC, dos menos en el conurbano, por suerte con viento leve o calmo para no exagerar el frío. Será otra mañana con muy baja temperatura, aunque la salida mucho más temprana del sol marcará una importante diferencia con los amaneceres de dos meses atrás. Esta vez la insolación le ganará la pulseada al viento frío para poder llevar la máxima hasta 14ºC, que al sol no se sentirán tan invernales. La noche estará a salvo, pero obligará a abrigarse a los que quieran salir en un cierre con 9ºC.Clima del sábado: el frío no aflojaEl sábado ofrecerá un nuevo amanecer frío con 4ºC de mínima, cielo despejado y viento leve. Nuevamente, la circulación de aire frío y la falta de nubosidad promoverán un comienzo de jornada con bajas temperaturas a la espera de que la salida del sol nos saque rápidamente del segmento invernal. Se repetirá el patrón sinóptico de los últimos días, alta presión para limpiar nuestro cielo y viento leve del sur para tener sedado al mercurio. La tarde mostrará mucho sol manteniendo el viento leve, por lo que se podrá planificar actividad al aire libre, solo será cuestión de abrigarse. La noche no correrá peligro en un cierre con 10ºC.Clima del domingo: leve ascenso de temperaturaRotará la veleta desde muy temprano para cortar con el viento del sur y anunciar el descenso de aire templado desde el noreste. La mínima mostrará una tímida recuperación con 7ºC de piso térmico, en una mañana con viento moderado y cielo ligeramente nublado. Si bien el termómetro levantará un poco más que los últimos días, no logrará revertir una mañana fresca, recién la tarde, con 17ºC mostrará un ambiente menos invernal manteniendo buenas cuotas de sol y el viento moderado. Sin duda, una tarde que invitará a salir un ratito de casa y una jornada que no ofrecerá ningún capricho atmosférico que condicione la jornada electoral.Spoiler alert: el clima para la semana que vieneLa temperatura irá subiendo con el correr de los días hasta ofrecer máximas de 20ºC a partir del martes. Se vislumbran varios días con mucha nubosidad, pero sin previsión de lluvias hasta el momento.Eso es todo, amigos. Entiendo que los friolentos se sentirán estafados con esta saga de mañanas muy frías para esta época de lana. Cuando muchos ya habían guardado sus gorros de lana en el cajón cerrando la temporada, el invierno vuelve con todo para recordarnos que sigue vigente por un par de semanas más. A pesar del frío, el fin de semana se tomará revancha de Santa Rosa y retomará el primer plano el sol, para los que quieran planificar alguna actividad al aire libre. No subestimen el frío de esta mañana, especialmente aquellos que sean sensibles a los bruscos cambios de temperatura.¡Hasta la semana que viene!@JopoAngeli
No lo lograron por la forma en la que fueron eliminados del teléfono.Este martes peritarán otros tres celulares, entre ellos los de Eduardo y Jonathan Kovalivker
Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y candidato de La Libertad Avanza (LLA) por la primera sección electoral bonaerense, difundió un particular spot de campaña en el que recurre a la inteligencia artificial para recrear el "sueño político" que compartió con el ahora presidente Javier Milei. El video recuerda la época en la que ambos cursaban la carrera de Economía en la Universidad de Belgrano durante la década de 1990."Este domingo votemos por una provincia más libre, con menos impuestos, más trabajo y más seguridad. Lo soñamos con Javier Milei cuando éramos compañeros de la facultad. Y ese sueño vamos a hacerlo realidad", escribió Valenzuela en X, posteo que acompañó con una foto de ambos en 1993 y la historia generada con IA.El clip recrea una supuesta fiesta de graduación en Santos Lugares, partido de Tres de Febrero. Allí aparecen versiones digitalizadas de un joven Milei y un joven Valenzuela. Con una botella en la mano y vestido con chaleco, camisa y corbata, el actual mandatario felicita a su compañero: "Felicidades, licenciado". A ello, el intendente de Tres de Febrero responde: "Felicitaciones a vos también, Javier. ¿Y ahora qué? ¿A cambiar el mundo?".YSe1NgXj72hBmUzI"¡A cambiar el país! Basta de que nos maten a impuestos. Si dejaran a la gente laburar en paz, este país despega", replica el personaje de Milei en la escena. Valenzuela asiente y agrega: "Menos trabas y más libertad para trabajar. Sueño con una provincia con oportunidades, donde el esfuerzo y el trabajo sean los motores"."Es la libertad, Diego. La libertad de elegir, de emprender, de crecer. Cuando la gente es libre hace cosas maravillosas", señala el joven economista, a lo que el exdirigente del Pro acota: "Ojalá algún día logremos eso juntos". El diálogo concluye con el eslogan que Milei transformó en marca política: "¡Viva la libertad, carajo!". El intendente cierra el spot con un mensaje al electorado: "Vos podés hacer que estos sueños sean realidad".Milei y Valenzuela compartieron las aulas de la Universidad de Belgrano a comienzos de los años 90, cuando ambos se formaban como licenciados en Economía. Mientras Milei se volcó primero al ámbito académico y luego a la política nacional, Valenzuela desarrolló una carrera como periodista, historiador y dirigente, hasta llegar a la intendencia de Tres de Febrero en 2015. Hoy, ya dentro del espacio libertario, busca convertirse en diputado provincial, en paralelo al liderazgo nacional de su antiguo compañero de estudios.El posteo de Valenzuela ocurre en la previa del cierre de campaña de La Libertad Avanza en el Club Villa Ángela de Moreno y a pocos días de las elecciones legislativas en Provincia, que se celebran el próximo domingo.
El ex funcionario dice que está angustiado y atemorizado por su situación.Casi no recibe visitas y no quiere hablar con nadie.
El próximo domingo, Diego Valenzuela juega una partida difícil en la provincia de Buenos Aires. El intendente de Tres de Febrero estará al frente de la boleta de La Libertad Avanza (LLA) en la primera sección electoral, donde votan más de cinco millones de bonaerenses. Consciente de que su performance en la primera podría apuntalar un triunfo de Milei en la provincia, Valenzuela adopta una actitud retadora y eleva el tono de confrontación contra su gran adversario, Gabriel Katopodis (Fuerza Patria), el postulante que patrocina el gobernador Axel Kicillof. La aberración de la censura previaEn una entrevista con LA NACION, el primer candidato a senador bonaerense de LLA defiende a ultranza al Presidente tras la difusión de los audios que sacudieron a la Casa Rosada, porque apuntan a Karina Milei y a su mano derecha, Eduardo "Lule" Menem. En ese contexto, Valenzuela relativiza el momento crítico que atraviesa el Gobierno antes de la disputa bonaerense y acusa al PJ de utilizar la causa para "distraer y confundir al electorado". De hecho, lo compara con el caso de Santiago Maldonado, el joven artesano que murió ahogado en el río Chubut tras participar de una protesta desalojada por Gendarmería. Aquel episodio conmocionó al país en la antesala electoral de 2017. â??En las últimas horas, Patricia Bullrich admitió que LLA llega a la elección bonaerense en una situación de "debilidad", debido al caso Spagnuolo. ¿Coincide con la visión de la ministra?â??Intentan distraer al electorado para no dar el debate sobre el abandono de la provincia. Esto lo hacen para ensuciar porque no tienen argumentos y los candidatos de Fuerza Patria son los mismos que ya fracasaron en el gobierno de Alberto Fernández. Esto me hace acordar mucho al caso Maldonado en 2017, cuando se pasó una zozobra durante casi tres meses y después se vio cuál era la realidad. Más allá de esto, creo que los bonaerenses van a elegir un cambio. â??¿Este es el peor momento de Milei desde que asumió?â??No, es un momento de campaña donde aparecen los palos en la rueda. Hay un aprovechamiento de una situación legislativa y la cercanía con la elección genera incertidumbre, pero hay una decisión firme de mantener el equilibrio fiscal y el rumbo. La economía está mejorando, obviamente con las turbulencias lógicas de un proceso electoral.â??¿Teme que el escándalo por los audios impacte en el electorado del oficialismo?â??No, porque el electorado del cambio sabe qué estamos discutiendo. A ellos les duele la provincia del miedo, de la inseguridad y de la falta de obras. Pareciera que el kirchnerismo es el jefe de campaña de LLA, con su hipocresía, su falta de ideas y su debacle moral. Al final del día lo que se ve es el ADN kirchnerista: la prepotencia y la violencia. â??El Gobierno consiguió un fallo que impide difundir los audios de Karina Milei. Los juristas advierten que esa decisión configura censura previa. Usted era periodista, ¿avala esa decisión? â??Bueno, acá hay una cuestión de Estado. Hay operativos ilegales de espionaje con grabaciones clandestinas que no sabemos de dónde salen, quiénes son los interlocutores, quiénes son los que las editan. O sea, acá hay una búsqueda o una maniobra premeditada para distraer y confundir al electorado. El Gobierno hizo lo que tenía que hacer: separar a los funcionarios, auditar y mandar todo a la Justicia. Ahí se resuelve. Esto de asustar permanentemente con audios pone en riesgo el funcionamiento democrático. Y el Gobierno tiene todo el derecho a solicitarle la Justicia que tome medidas. â??¿El Presidente debería dar explicaciones sobre su estrecho vínculo con Spagnuolo? Se sabe que era un hombre de su entorno.â??Sí, aparentemente cercano en una condición que no es de política o de gestión. Esas visitas a Olivos responden más a lo personalâ?¦-Pero lo había puesto en un lugar importante del Estado y fue uno de sus abogados.â??Es un área del Estado, no sé si es de las más importantes. Para la temática sí lo es. El Presidente tendrá que compartimos su parecer de lo que le representa esta situación de una persona con la que ha tenido cercanía. Pero, desde ya, como han ratificado un montón de funcionarios, los contenidos son falsos y tiene que investigar la Justicia. Después el Presidente sabrá lo que tiene que hacer con cada uno de sus funcionarios, si funcionan o no en sus cargos. â??Guillermo Francos dijo que "no ponía las manos en el fuego" por ningún funcionario. ¿Usted confía en Karina Milei?â??Yo lo conozco a Javier y, por supuesto, también a Karina. Javier es una persona inteligente y honesta. Y estoy convencido de que si se le acerca un corrupto lo va a eyectar. Y eso compete también a Karina, porque son un equipo de trabajo. Obviamente una gestión siempre puede tener gente que no se no se porte correctamente y tomarán las decisiones que correspondan. Pero su misión es transformar un país que realmente está roto y lo está haciendo muy bien. Por eso, hay mucha gente que se siente afectada en su statu quo, en sus privilegios y en un período electoral tenemos este tipo de situaciones con las que intentan frenar la transformación. â??Hasta ahora el Gobierno habla de una "operación de inteligencia ilegal", pero no explica el contenido. â??Hay que hacer lo mismo que hizo Patricia Bullrich en el caso Maldonado: explicar, explicar, explicar y seguir para adelante.â??Habla de "eyectar funcionarios". ¿Milei debería apartar a los Menem, salpicados por el escándalo de las presuntas coimas?â??No es una decisión que me competa a mí. â??¿El Gobierno tiene chances de ganarle al PJ en la provincia? Las últimas elecciones de medio término fueron para el anti-kirchnerismo.â??No es un partido de fútbol. Es decir, esto no es ganar o perder, sino representar. Y hay ocho secciones electorales. Vamos a crecer un montón en bancas; en algunas secciones ganaremos y en otras, no, pero lo importante es que LLA va a tener una pisada muy fuerte en la provincia. Y, además, esta es la antesala para la elección de octubre, donde se juega la fuerza legislativa para detener el bloqueo permanente del Congreso al Gobierno. La reforma laboral y la tributaria son esenciales para la consolidación de la mejora de la economía argentina. Claramente, le ponen una traba al plan económico de Milei y, con más legisladores, eso se va a empezar a despejar. â??¿Qué se juega LLA el domingo? De los sondeos surge que hay apatía o un alto nivel de desconocimiento sobre la elección bonaerense.â??Les decimos que deben ir a votar y participar. Si bien todavía la confianza está herida entre la sociedad y la política, si no votás vos, votan ellos. Acá el gobernador desdobla la elección justamente para poner en juego el supuesto aparato de los intendentes o los militantes para llevar a la gente a votar. Por eso es tan importante que el electorado del cambio de LLA y de Pro y otros sectores vayan a votar el domingo.â??¿Espera un alto nivel de ausentismo? Es lo que ocurrió en la mayoría de las provincias que desdoblaron.â??Espero que no, pero entiendo que la sociedad todavía no recuperó la confianza en la política. Veo una provincia devastada, en la miseria y en la decadencia. Y lo peor de todo es que los que nos trajeron hasta acá pretenden ser candidatos y piden el voto. De esto se trata la elección, de si seguimos con esta decadencia o si apostamos por una provincia y un país diferente, con trabajo, con menos impuestos, con más seguridad. â??¿Cuál sería el peor resultado para Milei? ¿Perder frente al peronismo por más de cinco puntos?â??No es mi función hacer análisis de números o estadísticas. Yo intento representar. Y veo que estamos en una muy buena condición de ofrecer un futuro mejor. Yo trato de llevar el modelo de Tres de Febrero a toda la provincia. Hay municipalidades kirchneristas que asfixian a sus ciudadanos y empresas con tasas e impuestos. Estamos en un desafío de representación para que la provincia empiece a cambiar. â??¿Nota un clima hostil hacia Milei en el territorio? ¿El Gobierno no puede hacer campaña en las calles o es una estrategia del kirchnerismo? â??La hostilidad es política. Yo lo vivo todos los días. El vecino reclama, pero no es hostil ni agresivo. La pedrada, lo que hace Fuerza Patria, es producto de que no tienen argumentos. Eso muestra la falta de ideas y la hipocresía. Esta violencia se manifiesta en sectores politizados o militantes. Y es la emergencia de la debilidad y el miedo a perder que tiene el kirchnerismo. â??¿El peronismo se beneficiaría más que LLA de una eventual baja de la participación?â??No necesariamente. Esa sociedad rota, que está todavía frustrada con la política, está enojada sobre todo con ellos. Le hablo de Merlo, Moreno o José C. Paz o General Rodríguez. Son lugares donde no hay ni zanjeo, cordón cuneta o alcantarilla. ¿Los peronistas no se van a hacer cargo de eso?â??El discurso de campaña del Gobierno es simplista y busca confrontar con el eslogan "kirchnerismo nunca más". ¿Alcanza con ese mensaje para seducir al electorado que está frustrado con la política?â??Esto parte de decirle al kirchnerismo y al gobernador Kicillof que su Estado presente es una farsa. Recorran las escuelas, las rutas. ¿Dónde está la seguridad en la provincia? â??¿Y qué propone Milei para la provincia? ¿Motosierra?â??Retirar el Estado de un montón de lugares. El gobernador Kicillof dice: "hablemos de la micro". Hay que bajar ingresos brutos; arreglar las rutas y reemplazar el gasto del Ministerio de la Mujer por algo que realmente mejore la producción y el trabajo. Hay mucho por hacer, pero el gobernador prefiere tirar la pelota fuera. â??La Legislatura bonaerense ha sido una caja codiciada para la política. ¿Hay un pacto para no reformarla?â??Hay que hacer una reforma del Estado en la provincia. Debemos achicar el Gabinete drásticamente y revisar las empresas públicas. Esto lo vamos a hacer en 2027. Además, hay que mirar el presupuesto de La Legislatura y bajar los gastos. Hay que empujar una unicameralidad, como tiene Córdoba, para bajar a unos 80 o 70 legisladores. Eso le va a dar más agilidad a la sanción de las leyes. â??Chicanea a sus rivales con la idea de "Fuerza Piedra". ¿El Presidente debe hacer una autocrítica por el clima de violencia? Ha sido muy agresivo en sus mensajes hacia la oposición. â??Si algo no somos es violentos. El Presidente tiene un estilo, que es un lenguaje audaz y que ha sido clave en su elección como presidente. Pero, últimamente, ha hecho este ejercicio de decir que hablará sin insultos para discutir propuestas, pero las ideas no aparecen. ¿Cuáles son las ideas de Fuerza Patria? ¿Las de Juan Grabois? ¿Las de Guillermo Moreno? ¿Las de los que ya gobernaron, como Massa o Malena Galmarini?â??Los errores no forzados, el caso de los audios y la pelea con los gobernadores pusieron en crisis la gobernabilidad. ¿Milei deberá resetear el Gabinete y su gestión después de octubre?â??Esa es una decisión del Presidente. â??¿No le preocupa la gobernabilidad?â??No, para nada. Esta zozobra es producto de los que ponen palos en la rueda, pero el Gobierno aguanta porque tienen ideas claras y variables económicas que no se negocian. Esta es la primera vez que pasa en la Argentina. Cuando hay presiones, siempre un presidente aflojaba. Negociaba con uno, con el otro, rompía el equilibrio fiscal y volvíamos para atrás. Eso Milei no lo va a hacer.
Tras su muerte en Zúrich, la familia del reportero y sus compañeros gestionan el regreso de sus restos, mientras amigos y ciudadanos preparan un homenaje en Popayán para honrar su legado periodístico
El actor detalló cómo cada etapa contribuye a generar confianza y complicidad en el proceso de conquista y habló de cuál es el lugar y la cita ideal para llamar la atención de una mujer
El periodista uruguayo Eduardo Preve había anunciado la difusión de audios relacionados a las supuestas coimas en la ANDIS. En Argentina se esperaba nuevo material, pero finalmente sólo emitió grabaciones ya difundidas. Leer más
El economista y periodista Diego Estévez analizó en diálogo con Canal E la situación económica y social en España, la comparó con la de Argentina y advirtió sobre la creciente deuda, el impacto de la inflación, la competencia de gigantes como Shein y la crisis migratoria que golpea al gobierno de Pedro Sánchez. Leer más
Clima del lunes: lluvias por la mañanaPara hoy se espera un día difícil para los laburantes que desde muy temprano intentarán no llegar empapados al trabajo. Se estima que las precipitaciones se extiendan durante toda la mañana, alternando diferentes ritmos de lluvia, incluso con lugar a alguna tormenta aislada. La mañana no será fría, con 15°C, cielo nublado y viento moderado desde el noreste. Hacia el mediodía podemos aspirar a una importante atenuación de las precipitaciones, ya con una segunda mitad del día sin lluvias o más débiles y aisladas. No se olvide el paraguas en la oficina. El termómetro prácticamente ni se moverá durante el lunes, ya que las lluvias no están asociadas al ingreso de aire frío, llegaremos hasta 16°C moldeando una jornada de acotada amplitud térmica que se mantendrá ventosa hasta el atardecer. La noche parece traer la paz atmosférica en un cierre mucho menos inestable con 12°C.Clima del martes: se quedan los nubarronesSeguirá la frondosa nubosidad para mañana, aunque ya sin probabilidad de lluvias fuertes, limitando todo a algunas lloviznas intermitentes. Se espera un amanecer mayormente nublado, con viento leve desde el noreste y el mercurio largando desde 12°C. Con el correr de las horas se irá disipando la nubosidad baja para devolvernos algunas cuotas de sol. La tarde se mostrará más estable manteniendo el viento leve desde el litoral y ofrecerá una máxima de 17°C. El manto de nubes ayudará a mantener la temperatura nocturna en un cierre con 15°C.Clima del miércoles: la última tarde templadaEl miércoles comenzará un nuevo episodio meteorológico con la veleta rotando al sur para anunciar el ingreso de una masa de aire frío, de manera débil, por lo que no se notará inmediatamente en la mínima. Se espera un piso térmico de 10°C, con cielo algo nublado y viento leve. El sol volverá para respaldar al termómetro que lograría estirarse hasta 19°C a pesar del viento fresco. Hacia la noche se intensificará el viento con la llegada del Pampero, que soplará más fuerte, para comenzar a limpiar el cielo y promover un importante descenso de temperatura durante la madrugada.Clima del jueves: importante descenso de temperaturaLa circulación nocturna de aire frío y seco nos devolverá a los amaneceres invernales con la vuelta del frío intenso, en una mañana que mostrará bufandas, gorros de lana y abrigos gruesos. Se espera una mínima de 7°C, con sensación térmica mucho más baja por efecto del chiflete del sur con cielo ligeramente nublado. Si bien las temperaturas nos harán retroceder dos meses, se podrá comprobar como una salida mucho más temprana del sol nos ayudará a sobrellevar mejor una mañana digna de comienzos del mes de julio. El viento, mucho más frío, le ganará esta vez la pulseada a Febo, por lo que la mínima se recortará en 14°C, con percepción más fría para todos aquellos que les toque andar por la calle. La noche volverá a mostrar un nuevo desplome de temperatura, con el viento manteniendo su fuerza en un cierre con 9°C.Clima del viernes: otro día de pleno inviernoEl cielo despejado y la circulación de aire frío nos dejarán un nuevo amanecer invernal, aunque sin viento que obligue al recálculo de sensación térmica. Se prevé un amanecer con cielo mayormente despejado, viento leve desde el sur y mínima de solo 6°C que obligará nuevamente a abrigarnos como esquimales antes de salir de casa. La jornada ofrecerá mucho sol, de todas formas, la tarde seguirá mostrando un ambiente fresco con máxima de 15°C. La noche se encontrará a salvo en un cierre menos frío con 12°C.Borrador del fin de semana: qué se espera del clima el sábado y domingoEl sábado se proyecta estable, sin circulación de aire frío, con mucho sol, viento leve y mínima muy baja de 5°C y una tarde fresca de 14°C. El domingo seguirá con los amaneceres fríos, pero mostrará un repunte térmico vespertino con 17°C y cielo parcialmente nublado, sin ofrecer ninguna variable atmosférica que condiciones la jornada electoral en la provincia.Eso es todo, amigos. La primera pregunta a responder es cuando dejará de llover hoy, la mañana todavía nos podría deparar algunas tandas de lluvia, la tarde parece mostrarse menos inestable. El otro centro atencional meteorológico estará puesto en el regreso a los registros invernales, la trilogía jueves, viernes y sábado nos devolverá al mes de julio con temperaturas más bajas, aunque sin los memes del mes. De todas formas, la mínima estadísticamente normal para septiembre es de 10, 6°C por lo que suelen todavía darse amaneceres con frío intenso, la mínima absoluta nos lleva a un crepúsculo matinal de septiembre de 1925 con -2,4°C. Los pronósticos a mediano plazo siguen mostrando que las próximas semanas seguirán intercalando algunos días fríos, por lo que el invierno seguirá vigente hasta el equinoccio.¡Buena semana para todos!@JopoAngeli
El legislador libertario aseguró que es mentira que él haya acercado al extitular de la ANDIS al espacio libertario y remarcó que se trata de una operación mediática. Leer más
El candidato a renovar su banca en Diputados se despegó del ex titular de Discapacidad. Sugirió que el abogado deberá justificar ante la Justicia por qué omitió hacer la denuncia por supuestas coimas cuando estaba al frente de la agencia.
El senador formoseño José Mayans cuestionó al Gobierno nacional y afirmó en declaraciones radiales que el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad "sabe demasiado". Leer más
El candidato a diputado nacional por el Frente de La Libertad Avanza, Diego Santilli, se refirió a la filtración de supuestos audios de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y calificó el episodio como un hecho "de una gravedad monumental". En declaraciones radiales, referente de Pro bonaerense advirtió sobre la existencia de "grupos de poder de inteligencia" detrás de estas maniobras y sentenció: "Hay que meterlos en cana"."De ser verdad esos supuestos audios, es de una gravedad monumental en nuestro país. Que haya grupos de poder de inteligencia que hagan este tipo de cosas es inaceptable. Siempre pasa lo mismo. Quince días antes de que comience una elección aparecen estas operaciones", dijo el sábado, en diálogo con Radio Mitre.En este contexto, el dirigente recordó episodios previos de "espionaje" y "operaciones políticas": "Ya empezaron con [Enrique] Olivera (acusado falsamente de omitir la declaraciones de dos cuentas bancarias en el exterior) hace veinte años. A un hombre de bien le hicieron una operación y después se dieron cuenta de que era todo mentira. También a Mauricio Macri, a [Francisco] De Narváez, a un montón de personas más".Insistió en que corresponde investigar y sancionar a los responsables. "Si esto fuera así, es gravísimo. Hay que ir a fondo con estos tipos, ir a buscarlos y meterlos en cana. Hay que dejarse de joder con estas cosas en la Argentina. No se puede seguir viviendo de esta manera", consideró el exvicejefe de Gobierno porteño.En otro tramo de la entrevista, Santilli se refirió a la posibilidad de que se hayan colocado micrófonos en Casa Rosada y advirtió: "¿De qué estamos hablando? ¿De que le pusieron micrófonos? Es gravísimo. Solo puede hacer eso un grupo de inteligencia con acceso diferencial. Eso no va, hay que ir a buscarlos".Frente a lo que calificó como "maniobras desestabilizadoras", el legislador respaldó la gestión de Javier Milei : "Acá hay un presidente con un equipo enorme que llegó a hacer las cosas de manera distinta. Fue de cuajo a bajar la inflación, a darle equilibrio fiscal al país, liberó las calles, terminó con la intermediación en la pobreza. Contra eso es lo que hay que revelarse y seguir transformando".Por último, en clave electoral, aseguró que la sociedad sabrá distinguir entre operaciones y hechos concretos: "La gente no es zonza. Sabe que cada vez que se aproxima una elección estos episodios vuelven a pasar. Hay un modus operandi histórico. Octubre lo va a ganar contundentemente el Gobierno nacional. Milei va a ganar contundentemente. Y en septiembre también va a ganar La Libertad Avanza. Lo veo en la calle".Tras tomar conocimiento sobre aquellas grabaciones, la estrategia del Gobierno se centró en denunciar un caso de espionaje ilegal. Desde el entorno presidencial aseguraron a LA NACION que la maniobra se suma al episodio previo de los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo.Pese a las diferencias internas entre sectores, la filtración logró alinear a las distintas facciones libertarias bajo una misma postura: enmarcar el episodio como un ataque contra el Ejecutivo en plena etapa electoral y reforzar la narrativa de que se trata de una operación política y de inteligencia ilegal.En cuanto al contenido, los audios parecen corresponder a inicios de la gestión y reflejan discusiones internas sobre horas extra y pagos de adicionales. Funcionarios como Guillermo Francos descartaron la hipótesis de "fuego amigo" y remarcaron que el hecho no tiene precedentes.
El intendente de Tres de Febrero, candidato en la primera sección, desliga al Presidente del escándalo de los audios.Dice que el tema le sirve al kirchnerismo para no hablar del deterioro en el que está sumida la provincia de Buenos Aires.
Sigue la paranoia en la Casa Rosada por la filtración de audios. El caso Karina Milei y lo que podría venir. El ex funcionario de Discapacidad nombró abogados y tiene que tomar una decisión.
El politólogo y docente se enfrenta a una realidad en la que se vuelve fundamental "no confundir imposibilidad con impotencia". Su libro compila indagaciones muy necesarias hoy.
Lo acusan de abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público. Según la denuncia, el ex director "orquestó un aparato" dirigido a rechazar las prestaciones de la Andis que estuvieron bajo revisión en su gestión
Nació y se crio en Buenos Aires. Su madre, Isabel Santamarina, es argentina. Pero para Diego Páez Vilaró los veranos son sinónimo de Uruguay. El hijo de Carlitos Páez, sobreviviente de la tragedia de Los Andes, no olvidará jamás aquellas Navidades atípicas en Punta Ballena, llenas de risas, disfraces y del arte de su abuelo, Carlos Páez Vilaró. Tampoco las noches de Llamadas junto a Cuareim 1080, la comparsa tan querida por su familia.Mamó el arte desde la cuna, aunque no se le dio por pintar. Este joven de 31 años es extrovertido por naturaleza y pronto se enamoró del escenario. Quería ser humorista porque idolatraba a Yayo Guridi, Pichu Straneo y Maxi de la Cruz, así que primero se anotó en un curso de mimo y luego estudió clown."Encontré mi profesión en el escenario. Soy actor y después me convertí en productor de cine. Tengo una banda de rock, La Brótola, pero soy más frontman que cantante", cuenta Diego Páez Vilaró.Hizo la carrera de actuación teatral en Andamio 90 y estudió cine con Javier De Pietro. Siete años atrás, en una comida a la que llegó de rebote, conoció a Sebastián Ortega y lo cautivó: "Se sorprendió con mi personaje", asegura. El productor lo invitó a sumarse a la tercera temporada de El Marginal, y para él fue la gloria. Y aunque su nombre completo es Diego Páez Santamarina, en los créditos le pusieron Vilaró. Desde entonces decidió presentarse así, como Diego Páez Vilaró."Dejé el under para debutar en El Marginal 3 haciendo un personaje secundario que se llamaba Rambo. Fue un montón, me quedó la vara muy alta", reconoce el nieto menor de Páez Vilaró.También trabajó en Margarita, la serie de Cris Morena, e interpretó a un capo narcotraficante en el capítulo 7 de la primera temporada de la exitosa División Palermo (Netflix). "Siempre papeles picantes", resume.Actualmente, trabaja con el director Gabriel Grieco en Argentina Stone, un documental que explora el universo stone en la vecina orilla a través de bandas icónicas y se verá por Prime Video.Participan figuras como Fabián Crea de Viejas Locas, Gabriel Carámbula, Junior Lescano (líder de La 25), Javier y Andrés Calamaro, y Ratones Paranoicos. También estarán tres actrices vinculadas a la escena rockera: Andrea Rincón, Chloe Bello (la última pareja que tuvo Gustavo Cerati) y Sofía Gala Castiglione."Tenemos el 60% hecho. Es contar la cultura de los Rolling. Oliver Stone le dijo a una de las actrices que iba por buen camino", asegura confiado.Del legado de su abuelo, el peso del apellido, por qué no estuvo en La sociedad de la nieve y sus proyectos a futuro, se trata esta charla con El País.â??¿Cómo te marcó ser nieto de Carlos Páez Vilaró?â??Me tocó crecer rodeado de arte y cultura. Mi abuelo nos llevaba a mis primos y a mí al circo, a las Llamadas. Pasábamos Navidades atípicas, nos disfrazábamos. Se extraña mucho, él unía a la familia. Era un distinto.â??¿Cómo eran esas Navidades?â??Teníamos una mesa enorme, con un cerdo en el medio como en las películas. Armábamos un Judas y lo quemábamos en la punta de la Ballena con mis tíos y primos.â??¿La figura de tu abuelo te sigue inspirando?â??Sí, totalmente. Me siento más identificado con él que con cualquier otro miembro de mi familia.â??¿Tu familia te apoyó cuando dijiste que querías dedicarte al arte?â??No. Cuando me empecé a dedicar, mi abuelo ya no vivía. Sé que estaría muy orgulloso. Mi madre siempre me dio para adelante. Mi viejo más o menos. Siempre me dijo: "Más de dos cosas, no". También soy vendedor en la inmobiliaria familiar, trabajo en el campo, tengo una banda, soy actor, productor. Pero seguí mi camino y hoy está sorprendido con lo que logré.â??¿Fue difícil convivir con la historia de tu padre?â??Lo llevo con orgullo. Es la historia de mi padre, pero también es mía. Si él no se hubiese salvado, yo no estaría acá.â??¿Sentís que el apellido te abrió puertas?â??Sí, especialmente entre gente vinculada al arte y la cultura. Si presentás un proyecto y les resuena el apellido, lo van a leer.â??¿Te dieron alguna oportunidad por ser Páez Vilaró?â??Sí, los productores de K&S Films (División Palermo, El Eternauta) me abrieron la puerta; no sé si por mi apellido, pero conocían bien la historia. También Sebastián Ortega, Después me enteré que su padre, Palito Ortega, era muy amigo de mi abuelo.â??¿Cómo terminaste cenando con Sebastián Ortega?â??Fue muy loco. Estaba en un McDonald's un domingo, un amigo me dijo que saliera que estaba paseando a su perro. Su tío es muy amigo de Ortega y me invitó a una comida con él ese día. Sabía de los éxitos de Tumberos y Okupas pero no era conocer a Maradona. Igual fui y se abrió una puerta gigante. Aprendí mucho en El Marginal, incluso de producción.â??Pudiste haber actuado en La sociedad de la nieve, pero no se dio. ¿Qué pasó?â??Mi padre y Fernando Parrado me preguntaron si quería estar, pero preferí hacer el casting. Audicioné tres veces e hice llorar a las directoras de casting porque es una historia que mamé de chico, pero no quedé seleccionado. Era para el personaje de Roberto Canessa, que finalmente hizo Matías Recalt.â??¿Cuál fue tu mayor sueño cumplido hasta ahora?â??Los sueños van cambiando. Tuve la idea de la serie Guante Blanco con mi primo Diego Balut, donde participan Gastón Pauls y Ariel Staltari, pero todavía no salió porque estamos buscando financiación. Me asocié con Salado Films, tengo mi productora, pero ese fue mi primer proyecto y era mi sueño grabarlo.â??Estás trabajando en llevar al cine el libro de tu abuelo, Entre mi hijo y yo, la luna. ¿Cómo va eso?â??Tenemos los derechos y casi lo cerramos con Pampa Films, pero ahora está la fiebre de La sociedad de la nieve y estamos esperando el momento adecuado. Es una gran historia, me lo dijeron Sebastián Ortega y Paramount.â??¿Qué otros proyectos tenés en marcha?â??Con Gabriel Grieco estamos filmando una película de terror y es un desafío que no hice antes. Resta filmar el 30% que lo haremos en Uruguay, y transcurrirá en una secta. Protagoniza Antonella Costa (Diarios de motocicleta) y yo coproduzco, además de tener un gran personaje del que no puedo adelantar.
En el horizonte de la causa se vislumbra una discusión judicial sobre la admisibilidad como prueba de las escuchas que desataron el escándalo. Precedentes, incógnitas y la opinión de tres juristas
Alejandro Sebastián Díaz Pascual se presentó en la Justicia en 2024 como miembro de Arco Social, una entidad de la que no hay registros. Los vínculos laborales y comerciales que lo conectan con Daniel Angelici. Leer más
En medio de la crisis del oficialismo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), nuevas grabaciones clandestinas atribuidas a Diego Spagnuolo, exdirector del organismo, salieron a la luz. En ellos, la voz que se le adjudica a Spagnuolo critica a Karina Milei, secretaria de Presidencia, a Eduardo "Lule" Menem y al presidente Javier Milei.Las acusaciones de Diego Spagnuolo sobre la gestión de Karina MileiEn los audios, la voz atribuida a Spagnuolo acusa a Karina Milei de manejar la agenda del Presidente y de generar un ambiente turbio. "Todavía no tuvo ningún quilombo Karina Milei. A ella la gente no la quiere. Encima se genera alrededor de ella todo un olor a podrido. 'Lule' también. Si lo ves, es negro y desagradable", afirma la voz en las grabaciones, que se le atribuye al exdirector del Andis.Escándalo por las presuntas coimas en la ANDIS: difundieron nuevos audios de SpagnuoloEn otra escucha, la voz atribuida a Spagnuolo asegura que Pettovello "le tiró con munición gruesa" a "Lule" Menem, pero que Karina Milei "lo protege". Según la voz en los audios, "'Lule' generó odio en todos lados, algún bombazo se va a comer. Sandra [Pettovello] lo tiene montado en un huevo y Javier [Milei] ya lo sabe". Estas palabras sugieren que "Lule" Menem no gozaba de buena reputación dentro del gobierno y que su permanencia en el cargo podría ser cuestionada.La voz atribuida a Spagnuolo se refiere al rol del Presidente y a la delegación de funciones en su hermana. "Yo estuve el domingo con Javier. Entre la ópera y que comemos después... No le suena el teléfono. Es el Presidente. No delega, se desentiende. Estás tres horas con él y no le suena el teléfono. El mío no para de sonar", dice la voz en las escuchas. Un amigo de Spagnuolo afirmó que el exdirector "se siente solo" y "teme por su vida". "Diego es un bocón, sí, pero porque no tenía experiencia política previa, entonces hablaba con cualquiera como si fuera un ciudadano más", expresaron desde su círculo. Además, sospecha de Fernando Cerimedo, uno de los dueños del portal "La Derecha Diario" y pareja de la ingeniera Natalia Basil. El temor por su seguridad refleja la gravedad de la situación y las posibles consecuencias de sus declaraciones.La respuesta de Javier Milei ante los supuestos audios de Diego Spagnuolo El Presidente se refirió al escándalo durante la caravana de La Libertad Avanza. Ante una periodista de LN+, declaró: "Todo lo que dice Spagnuolo es mentira y lo vamos a llevar a la Justicia. Vamos a probar que mintió". La respuesta del Presidente marca una postura firme frente a las acusaciones y anticipa una batalla legal para desmentir las afirmaciones de Spagnuolo.Spagnuolo se presentó ante la Justicia con dos abogados en medio del escándaloEn el centro de la controversia por las grabaciones filtradas y la inminente denuncia de Javier Milei, Diego Spagnuolo formalizó la designación de Juan Aráoz e Ignacio Rada Schultze como sus abogados defensores. Esta decisión se produce tras rechazar la representación legal que le había ofrecido el Gobierno, para intensificar la tensión en este caso que sacude el panorama político.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Durante el procedimiento de desalojo, funcionarios de la SAE y la Policía hallaron cerca de 1.000 folios de matrícula inmobiliaria
Nuevas grabaciones clandestinas atribuidas a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), profundizan el escándalo sobre presuntas coimas. El contenido de los audios revelados apunta directamente a la secretaria de Presidencia, Karina Milei, y expone supuestas tensiones dentro del círculo íntimo del Gobierno. ¿Qué dicen los nuevos audios de Spagnuolo sobre Karina Milei?En los audios, la voz atribuida a Spagnuolo realiza duros cuestionamientos sobre la hermana del Presidente y su círculo cercano. Sostiene que la secretaria de Presidencia genera desconfianza. "Todavía no tuvo ningún quilombo Karina Milei. A ella la gente no la quiere. Encima se genera alrededor de ella todo un olor a podrido", afirma la grabación.La crítica se extiende de manera explícita a "Lule" Menem. "Si lo ves, es negro y desagradable", califica la voz en el audio. Asegura también que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, confrontó a Menem, pero que Karina Milei intercedió para sostenerlo en su posición. Según la grabación, la secretaria de Presidencia "lo protege".El rol de Javier Milei y las delegaciones de poderLas declaraciones también describen el funcionamiento del Poder Ejecutivo y el papel del presidente Javier Milei. La voz en los audios sugiere una supuesta desconexión del mandatario con las responsabilidades diarias de la gestión. Asegura que el Presidente se desliga de ciertas funciones que, en la práctica, recaen sobre su hermana."Yo estuve el domingo con Javier. Entre la ópera y que comemos después... No le suena el teléfono. Es el Presidente. No delega, se desentiende", detalla la grabación. Para contrastar esa situación, la voz agrega una comparación con su propia rutina en ese momento: "Estás tres horas con él y no le suena el teléfono. El mío no para de sonar".La interna en el GabineteUno de los fragmentos de las grabaciones expone una fuerte disputa interna dentro del Gobierno. La voz atribuida a Spagnuolo relata un presunto enfrentamiento entre la ministra Sandra Pettovello y Eduardo "Lule" Menem. Según la escucha, la titular de Capital Humano "le tiró con munición gruesa" a Menem.El audio profundiza sobre la mala relación que generó el funcionario en el oficialismo. "'Lule' generó odio en todos lados, algún bombazo se va a comer", advierte la voz. La grabación concluye que el Presidente ya conoce esta situación. "Sandra [Pettovello] lo tiene montado en un huevo y Javier [Milei] ya lo sabe", finaliza.El origen de las grabaciones y la respuesta del PresidenteLos audios fueron revelados por el periodista Mauro Federico, del medio digital Carnaval Stream, en el marco de una serie de publicaciones diarias, aunque el origen de las grabaciones y el método de obtención son desconocidos.Milei habló del escándalo de los audios durante la caravana en Lomas de ZamoraEl presidente Javier Milei se refirió por primera vez al escándalo este miércoles. En una breve declaración a una periodista de LN+, desestimó el contenido de las grabaciones y anunció acciones legales. "Todo lo que dice Spagnuolo es mentira y lo vamos a llevar a la Justicia. Vamos a probar que mintió", declaró el mandatario.Fuentes cercanas al exdirector de la Andis informaron a LA NACION que Spagnuolo "se siente solo" y "teme por su vida". Desde su círculo íntimo lo describen como una persona sin trayectoria política que hablaba con imprudencia. "Diego es un bocón, sí, pero porque no tenía experiencia política previa, entonces hablaba con cualquiera como si fuera un ciudadano más", expresaron desde su círculo. El entorno del exfuncionario también deslizó sospechas sobre el origen de las filtraciones. Apuntan a Fernando Cerimedo, uno de los dueños del portal "La Derecha Diario" y pareja de la ingeniera Natalia Basil.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Luego de haber sido allanado en el marco de la investigación por presuntas coimas, el ex titular de la ANDIS fue el primero de los sospechosos en confirmar a sus representantes legales
La ex periodista dijo que espera que el jefe de Gabinete le responda si el secretario de Asuntos Estratégicos José Luis Vila tuvo que ver con la difusión de esos audios. Mientras su pareja, Franco Bindi, desafió a la diputada de la LLA Lilia Leomine a que lo denuncie por supuesto enriquecimiento ilícito ante la Justicia y no solo por X.
El exministro durante el Gobierno de Duque criticó la decisión del presidente Gustavo Petro de enviar 25.000 soldados a la frontera con Venezuela, porque la medida puede "favorecer al régimen de Nicolás Maduro y al Cartel de los Soles"
La presentación dice que, mientras encabezó el organismo, el ahora exfuncionario impulsó una auditoría irregular que está dejando a miles de cordobeses sin su pensión. Es la primera que llega a la Justicia Federal local. Leer más
Los investigadores avanzan con medidas patrimoniales y apuntan a movimientos financieros de los involucrados.
Diego Spagnuolo se presentó ante la Justicia con dos abogados. El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad definió a Juan Aráoz e Ignacio Rada Schultze como los profesionales a cargo del patrocinio, quienes se presentaron en el expediente en las últimas horas. Spagnuolo designó a sus abogados defensores después de que el presidente Javier Milei asegurara que lo va a denunciar, aunque no hay claridad sobre la formulación legal para avanzar.Llega septiembre con aumentos. Desde el lunes habrá alzas en las cuotas de las prepagas entre un 1,4 y 1,9%. El boleto de colectivo en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad suben 3,9%; el viaje en subte va a pasar a costar 1071 pesos. Además, las cuotas de colegios suben 3,2%, y habrá un alza en los contratos que se rigen bajo la derogada ley de alquileres de un 50,3%.La Unión Europea volvió a criticar a Rusia tras los nuevos ataques a Ucrania. Durante la reunión informal de ministros de defensa europeos, la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores dijo que "Putin se está burlando de cualquier esfuerzo de paz". La diplomática insistió en un nuevo paquete de sanciones contra Rusia que la Unión Europea está preparando y espera presentar a finales de septiembre.River le ganó a Unión por penales y avanza en la Copa Argentina. Franco Armani fue nuevamente figura y clave para el resultado: atajó dos penales en la tanda que terminó 4-3. En la próxima instancia, cuartos de final, va a jugar contra Racing.Vuelve la Fórmula 1. Franco Colapinto corre las primeras prácticas libres del gran premio de Países Bajos. Se trata de la 15ta fecha de la temporada, la primera después del receso de verano en Europa. La clasificación será mañana a las 10 y la carrera el domingo a la misma hora. Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
En el marco del escándalo por presuntas coimas reveladas en grabaciones clandestinas, Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), se presentó este jueves en el expediente con el patrocinio de dos abogados: Juan Aráoz e Ignacio Rada Schultze, según informaron fuentes judiciales a LA NACION.Horas antes, fuentes cercanas al funcionario desplazado informaron a este medio que el Gobierno le ofreció abogados y que teme por su vida. "Diego es un bocón, sí, pero porque no tenía experiencia política previa, entonces hablaba con cualquiera como si fuera un ciudadano más", señalaron e indicaron que Spagnuolo "está cagado en las patas"."Desde el Gobierno le mandaron a Santiago Viola y a los Anzorreguy, que es lo mismo que decir los Menem [es decir, el segundo de Karina Milei, Eduardo "Lule" Menem, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem], pero los rechazó", habían expresado desde el entorno de Spagnuolo respecto a su defensa, aunque Jorge Anzorreguy (hijo) y Viola lo desmintieron ante las consultas de LA NACION.Ahora, el extitular de la Andis se definió por Juan Aráoz e Ignacio Rada Schultze como sus abogados patrocinadores. Por una parte, Rada Schultze ejerce desde 2013 para el Estudio Jurídico Aranguren, según su perfil de LinkedIn, y se especializa en derecho penal tributario. Anteriormente trabajó para Baker & McKenzie (entre 2011 y 2013) y para Aráoz de Lamadrid y Asociados entre 2009 y 2011. También fue director de Mediación de Conflictos en el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires de diciembre de 2007 a abril de 2010.Spagnuolo designó a sus abogados defensores después de que el presidente Javier Milei asegurara que lo va a denunciar. Durante la caravana en Lomas de Zamora, el jefe de Estado aseguró a LN+ que la información que circula en los audios es "falsa" y que llevará al exfuncionario a la Justicia. Luego ratificó su postura durante su participación en el evento anual del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), donde calificó el escándalo de los audios de las coimas como "una opereta"."Este tipo de acciones refleja de manera fidedigna el comportamiento de la casta, manifestado en una nueva embestida para frenar el proceso de cambio que el país está atravesando. Como la gente votó a un gobierno que vino a terminar con todos sus curros y privilegios, su respuesta es generar pánico y caos en la gente, infiltrarse, difamar, cualquier maniobra que entorpezca el proceso de cambio que estamos llevando adelante", declaró.Tal como informó LA NACION, la estrategia del Presidente apunta a contraatacar en la Justicia, aunque no hay claridad sobre la formulación legal. La mesa chica del mandatario estudia el pedido presidencial, pero aún no encuentra una formulación legal para avanzar: por un lado, las revelaciones de los audios de Spagnuolo son asuntos de interés público, por lo que no aplicaría la figura de la calumnia, pero por el otro, el extitular de la Andis no hizo declaraciones públicas acusando al Gobierno por corrupción. "Por ahora no hay cómo avanzar contra él, salvo que ratifique las versiones ante sede judicial o en los medios", explicó un importante colaborador que está siguiendo muy de cerca el caso.
Su defensa presentó un pedido de 27 páginas en el que solicitaron al juez que lo desligue de manera definitiva. Es el principal sospechoso del crimen. Leer más
El actor peruano celebra su primer papel principal en cine con la película de Guillermo Castañeda, mientras combina su regreso a la televisión con Eres mi bien y prepara nuevos proyectos musicales.
Pese a que fue su abogado y su amigo, y aunque le abría las puertas de la quinta de Olivos como a ningún funcionario de su equipo, hoy Javier Milei está dispuesto a contraatacar a Diego Spagnuolo. "Está recaliente con él", aseguran quienes hablaron con el jefe de Estado en las últimas horas. El Presidente le hizo un pedido a su equipo: quiere denunciar al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por calumnias e injurias. La mesa chica de Milei estudia el pedido presidencial, pero aún no encuentra una formulación legal para avanzar. Por un lado, las revelaciones de los audios de Spagnuolo son asuntos de interés público, por lo que no aplicaría la figura de la calumnia. Por el otro, el extitular de la Andis no hizo declaraciones públicas acusando al Gobierno por corrupción. No dijo nada abiertamente como para denunciarlo. Lo que hay es una grabación clandestina de un origen todavía no claro y que parece hecha sin su consentimiento. "Por ahora no hay cómo avanzar contra él, salvo que ratifique las versiones ante sede judicial o en los medios", explicó un importante colaborador que está siguiendo muy de cerca el caso. Milei dejó ver sus intenciones en la accidentada caravana de campaña este miércoles, en Lomas de Zamora. "Todo lo que dice Spagnuolo es mentira y lo vamos a llevar a la Justicia", dijo el Presidente desde la camioneta ante una pregunta de LN+. El Gobierno, en tanto, evita cuestionar públicamente el devenir de la causa judicial y asegura que no interferirá en la pesquisa. Hoy en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), Milei se refirió al escándalo y señaló: "La opereta de esta semana no es más que otro artilugio de la casta. Y una nueva mentira. Dependerá de la Justicia esclarecerla y nos encontramos a su disposición. Esperamos que se aclare lo más pronto posible. Lamentamos que la Justicia deba perder su tiempo con jugarretas de la política rancia en lugar de abocarse a combatir el crimen".En la intimidad del Gobierno, sin embargo, siguen de cerca los pasos que dan el fiscal federal Franco Picardi y el juez federal Sebastián Casanello. No cuestionan la investigación, pero deslizan que, de mínima, la Justicia debería hacerse del crudo del audio de Spagnuolo -que el canal de streaming Carnaval publicó editado, con varios cortes- para ser tomado como prueba y punto de partida. "Es la teoría de la manzana podrida", advierten. ContactosTal como reveló LA NACION, en el entorno de Spagnuolo aseguraron que "desde el Gobierno le mandaron a Santiago Viola y a los Anzorreguy, que es lo mismo que decir los Menem", pero que el extitular de Andis "los rechazó". En la Casa Rosada niegan contactos directos con Spagnuolo y aseguran que no se buscó que Viola, que es del riñón de Karina Milei y los Menem, patrocinara al exfuncionario en la causa. Sin embargo, según pudo reconstruir LA NACION, sí hubo conversaciones con el entorno de Spagnuolo para conocer cuáles son sus intenciones y si iba a colaborar con el Gobierno, dada la cercanía que supo construir con el Presidente. En el oficialismo creen que hay más material, que todavía no salió a la luz. "Está aislado, encerrado. Siempre nos dijo no recordar, que no sabe quién fue su interlocutor (la persona que lo grabó)", soltaron en el Gobierno. En este contexto, en principio, la Casa Rosada descarta que Spagnuolo esté dispuesto a hacer un control de daños que ayude a Milei. "Ya dejó que esto creciera demasiado", apuntan. Tampoco creen que le resulte sencillo, por ejemplo, constituirse como imputado colaborador en la causa que investiga una trama de presuntas coimas en la Andis a través de la droguería Suizo Argentina. "Debería dar un grado de detalle de la operatoria a la Justicia que no tiene. Tendría que aportar información y pruebas fehacientes que no existen, porque no hay nada", soltó un colaborador oficial. La mayor atención del Gobierno está puesta en la causa. Quieren ver si las primeras pruebas recolectadas por el fiscal lo hacen subir otro escalón en la pirámide de responsabilidades. Es decir, si además de investigar a Spagnuolo y a su segundo en la Andis, Daniel Garbellini, los investigadores avanzarán con imputaciones sobre Eduardo "Lule" Menem y Karina Milei, mencionados en los audios de la polémica. Viola no será el letrado de Spagnuolo. Pero ya es el abogado de Karina Milei: la representó en una causa por presunta "venta de candidaturas" durante la campaña de 2023. Si él eventualmente patrocina a la hermana del Presidente, el Gobierno podría intentar recusar al juez Casanello por la causa de los testigos falsos en el caso Lázaro Báez. Apoderado de LLA, Viola enfrentó acusaciones por plantar testigos falsos contra Casanello. Fue sobreseído. En 2016, Viola actuaba como defensor de Leandro Báez en la ruta del dinero K. En ese expediente, Viola recusó a Casanello ante la versión de que el juez se había reunido con Cristina Kirchner en la quinta de Olivos.Se realizó una investigación que determinó que todo se trató de una operación con dos testigos falsos, Gabriel Corizzo y Carlos Scozzino, que declararon en 2016 haber visto a Casanello en Olivos. Ambos fueron condenados en un juicio abreviado y admitieron que declararon falsedades. La investigación avanzó sobre quienes los instigaron a declarar esas mentiras y Viola fue acusado. El ex juez federal Luis Rodríguez, lo sobreseyó.Respecto al origen de los audios, en el Gobierno siguen circulando todo tipo de versiones. Según con quién se hable, en cada tribu libertaria ofrecen una hipótesis distinta. Para todos fue una trama de varios eslabones. "Quien grabó no es necesariamente quién difundió el audio", dijeron cerca del Presidente. Sospechan desde competidores de la droguería Suizo hasta de sectores de la inteligencia inorgánica afín al kirchnerismo, pasando por la otrora diputada nacional por La Libertad Avanza, Marcela Pagano y su pareja, Franco Bindi, versión que ella viene rechazando tajantemente. En el Gobierno, el sector del asesor Santiago Caputo no logra pergeñar una estrategia en común con los Menem, los más complicados por los audios y quienes dieron explicaciones públicas por el caso. En esa falta de articulación, son moneda corriente los reproches y acusaciones cruzadas sobre qué se pudo haber hecho distinto para manejar la crisis.
Sus abogados presentaron un escrito ante el juzgado para que la causa, que lo tiene como principal sospechoso, se cierre.El juez mandó el pedido a la fiscalía para que se expida sobre el tema.El fiscal Martin López Perrando había requerido su indagatoria por "encubrimiento" para evitar la prescripción.
Este viernes se difundió la imagen de la máquina de contar billetes que fue secuestrada por la justicia federal al exdirector de la Agencia de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo.Spagnuolo es la voz de audios clandestinos, que aparecen editados, donde cuenta a un interlocutor no identificado que le están "desfalcando" el organismo. Señala a Eduardo "Lule" Menem como el encargado de organizar un supuesto sistema de retornos en la compra de medicamentos. "Son más chorros que los Kirchner", dice la voz atribuida a Spagnuolo, al relatar que se les pide a las empresas un 8% de coimas, cuando antes era un 5%.El 23 de agosto, el exfuncionario fue contactado por la policía cuando estaba en su camioneta Nivus, yéndose de su casa del barrio Altos de Campo Grande, en Pilar. Le allanaron el inmueble, le requisaron los autos y los investigadores le secuestraron dos teléfonos celulares, documentos y la máquina. La Justicia le prohibió la salida del país a Spagnuolo y al exdirector de Acceso a los Servicios de Salud de la Andis Daniel María Garbellini, que también fue allanado. La misma restricción cayó sobre los empresarios Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina, y su hermano Jonathan, como así también para su padre, Eduardo Kovalivker.El objetivo no era detener a Spagnuolo. El fiscal federal Franco Picardi, que tiene a su cargo la investigación, quería hacerse cuanto antes de todos los elementos que puedan servir como prueba en la causa, que se abrió el miércoles, para investigar presuntos sobornos en el área que Spagnuolo tenía a su cargo.
Tiene miedo y se siente solo. Dice que el Gobierno le envió un emisario que le ofreció dos estudios de abogados. Dice que los rechazó. Pero tampoco resolvió cortarse solo. Oscila entre la furia, la tristeza y la decepción, en especial con Javier Milei, con la hermanísima Karina, con los Menem y con Sandra Pettovello. Y les cuenta a sus amigos que él hizo lo correcto y que le tendieron una cama, pero que aún así cosechó el destrato de la Casa Rosada. Ahora, Diego Orlando Spagnuolo medita los pasos a seguir.El saliente titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) calla y espera. Rechaza los llamados de la prensa, mientras un puñado de amigos lo contiene y escucha. Él les cuenta que sólo quería limpiar el área, anular las pensiones mal otorgadas y volver al sector privado con la frente en alto, ya fuera para reabrir su estudio jurídico o escuchar ofertas laborales. Un horizonte, en suma, que la semana pasada se trastocó por completo."Diego es un bocón, sí, pero porque no tenía experiencia política previa, entonces hablaba con cualquiera como si fuera un ciudadano más", lo defendió uno de sus amigos que accedió a dialogar con LA NACION durante los últimos días. "Lo que nunca imaginó es que le iban a intervenir el teléfono", abundó.-La grabación más sensible corresponde a un café o restaurante, no una escucha telefónica-, aclaró LA NACIÓN.-Sí, pero otras son escuchas telefónicas. Hay de todo -insistió el interlocutor.Quién grabó a Spagnuolo es una de las preguntas que quita el sueño en la Casa Rosada, que sospecha de varios. Desde dueños de droguerías a sectores afines al kirchnerismo, pasando por la otrora diputada nacional por La Libertad Avanza, Marcela Pagano y su pareja, Franco Bindi -posibilidad que Pagano negó ante la consulta de LA NACION-, y hasta, incluso, adláteres de Santiago Caputo.Pero, ¿qué piensa Spagnuolo? "Él sospecha de Cerimedo", fue la réplica desde el entorno del ahora exfuncionario. Es decir, del consultor Fernando Cerimedo, uno de los dueños del portal "La Derecha Diario" y pareja de la ingeniera Natalia Basil, quien trabajó con Spagnuolo en la Andis hasta que dio un portazo, tras apenas seis meses de gestión. LA NACION procuró contactar a Basil y Cerimedo, pero al cierre de esta edición no había contestado los mensajes. Pero en declaraciones a Clarín, el consultor confirmó el vínculo y que sabía sobre su malestar hacía meses. "Éramos solo amigos, conocidos, con el que hacía catarsis", explicó. "A mí ya me había contado eso tiempo antes; en cuotas, pero me lo había contado". Junto a Spagnuolo también descargan responsabilidades en Daniel Garbellini, el otro funcionario que Milei desplazó de la Andis desde que estalló el escándalo. "Diego [por Spagnuolo] sólo firmó tres licitaciones, que fueron prolijas y, en el caso de la limpieza, dispuso seguir con la misma empresa que ya estaba porque ofertó el mejor precio. No te olvides de algo: Diego es abogado, tiene calle y cuidaba su firma", resumen. "El resto de las licitaciones, las manejaba Garbellini, ¿está claro?".-Pero si detectó irregularidades o delitos, como funcionario público debió radicar una denuncia penal-, planteó LA NACION.-No. En esos momentos ya había una investigación judicial abierta, en manos del fiscal Rívolo [Carlos] y De Giorgi [por el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi], que abordaba precisamente estos temas.-¿Y por qué no se presentó en los tribunales de Comodoro Py desde que estalló el escándalo?-¡Porque no está ni imputado!-replicó otro allegado.Hoy, insisten aquellos que dialogan con él, Spagnuolo tiene "miedo de vida". O, más prosaico, "está cagado hasta las patas". ¿Por qué? Porque no sabe a qué atenerse, dicen. Así, sus allegados no descartan que se presente como "imputado colaborador" -es decir, como "arrepentido"-, pero tampoco que cierre filas con la Casa Rosada, según cómo se muevan el Gobierno, el fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanelloâ?¦ y él mismo."Desde el Gobierno le mandaron a Santiago Viola y a los Anzorreguy, que es lo mismo que decir los Menem [es decir, el segundo de Karina Milei, Eduardo "Lule" Menem, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem], pero los rechazó", dicen a su lado, aunque Jorge Anzorreguy (hijo) y Viola lo desmintieron ante las consultas de LA NACION. Indicaron, por separado, que nadie los consultó sobre un eventual patrocinio letrado y negaron cualquier tipo de contacto con Spagnuolo, directo o indirecto.Hoy, el extitular de la Andis al que en octubre pasado el presidente Milei le firmó un poder general para representarlo en los tribunales, medita sus siguientes pasos en soledad. Su otrora pareja vive hoy en España; su madre, en Bahía Blanca; y su hermano afronta problemas de salud. Por eso se apoya en amigos de confianza, a los que clarificó su parecer. "Si yo hablo, armo un quilombo padre", llegó a decirle a uno de ellos. -Si eso es cierto, no se condice con que haya borrado todos los mensajes que cruzó con Javier y Karina Milei en los teléfonos que entregó a la Justicia-, planteó LA NACION.-Hoy los teléfonos no son Nokia -, lo defendieron-. Todos tenemos todas nuestras vidas en los teléfonos. ¿Y si Diego habló de otras cosas con Javier? ¿Por qué tendría eso que salir a la luz? ¡Tiene lógica que los haya borrado!-Pero se trata de evidencia judicialâ?¦-A verâ?¦ él [por Spagnuolo] siente que lo usaron y terminó metido en un baile que no era suyo. Él dice que le transmitió sus inquietudes a Pettovello [por Sandra, titular del Ministerio de Capital Humano] y que ella le fue con el cuento a Milei, que lo llamó para escucharlo. ¿Conclusión? Karina le dijo después que él con Javier no iba a hablar más.
Sin revelar la fuente, Mauro Federico le presentó al fiscal Franco Picardi unos 50 fragmentos de sonido y contó que recibió el material tres días antes de publicarlo
Clima del jueves: último día con mucho solSe acabará pronto la oferta de cielo despejado en el estuario, así que disfruten del último día a pleno sol. Se espera una mañana sin nubosidad, con viento leve desde el norte y mínima de 13ºC, por lo que no exagere con el abrigo antes de salir de casa. Será otro día de muy buenas condiciones meteorológicas para aquellos que tengan que realizar alguna tarea a la intemperie por varias horas, puesto que se repetirá la tónica térmica de los últimos días. Eso quiere decir que habrá un amanecer bastante fresco, especialmente en zonas suburbanas, para luego dar con una tarde templada, por lo que elija una remera decente para usar debajo del abrigo. La tarde volverá a pausar al invierno con una máxima de 22ºC, cielo mayormente limpio y manteniendo el viento leve. Hacia la noche rotará la veleta hacia el este, lo que arrimará más nubosidad en un cierre con 17ºC que obligará a muchos a sacarle una manta a la cama.Clima del viernes: nublado, pero sin lluviasVolverán las nubes a cubrir nuestro cielo y cortar la hilera de seis días seguidos de cielo despejado. Se aguarda por un amanecer con cielo mayormente nublado, con viento moderado desde el noreste y 13ºC de piso térmico. A diferencia de las últimas mañanas, tendremos muy poco sol y la cobertura nubosa se irá incrementando hasta llegar a tener cielo completamente nublado al mediodía. La circulación de aire templado apuntalará al termómetro que nuevamente para ir en busca de una tarde templada, puesto que llegará hasta los 21ºC de máxima por el viento cálido desde el litoral. A pesar de algunos pasajes con nubosidad baja que muestren cúmulos cargados, no se esperan precipitaciones. La noche se encontrará a salvo en un cierre sin frío con el termómetro cerrado la cuenta en 17ºC.Clima del sábado: probabilidad de tormentas aisladasTodo indica que el mito de la "tormenta de Santa Rosa" tendrá lugar en un sábado inestable, que aún reserva ciertas dudas en cuanto a su comportamiento atmosférico. Se prevé un amanecer con cielo nublado, viento moderado desde el este y el termómetro partiendo desde los 15ºC. La mañana mostrará cierta inestabilidad, con baja probabilidad de precipitaciones a pesar del cielo encapotado. Con el correr de las horas se irá incrementando la posibilidad de lluvias y ya la tarde podría exhibir la primera tanda de chaparrones aislados. Todavía hay divergencias en los modelos: algunos salvan el día al colocar los eventos de mal tiempo más hacia la noche, pero lo cierto es que la segunda mitad del sábado nos dejará expuestos a algunas precipitaciones intermitentes. Se espera una máxima de 20ºC, debido a que se mantendrá la circulación de aire desde el río. La noche mostrará una importante intensificación del viento, rotando hacia el sudeste y elevando la posibilidad de lluvias. Incluso podría dejar la puerta abierta a algunas tormentas aisladas que se extenderían durante toda la madrugada, dándole la excusa para quedarse en casa si no tenía ganas de salir.Clima del domingo: lluvia y viento todo el díaEl menú atmosférico dominical incluiría lluvias y viento durante todo el día. Se desplomará el barómetro para promover precipitaciones desde temprano en una mañana nublada con ráfagas desde el este. Las lluvias se muestran, hasta el momento, débiles, pero continuas, por lo que podría llover de manera intermitente todo el día. No habrá consuelo para los que tengan en agenda alguna actividad vespertina, ya que las precipitaciones y el viento arrachado continuarán hasta la noche. Recién el final de la jornada mostraría un momentáneo cese de precipitaciones. Se estima muy poca amplitud térmica con mínima de 16ºC y máxima de 19ºC.Spoiler alert: el pronóstico de tiempo de la semana que vieneLa semana entrante mostraría la contracara de estos últimos días de cielo despejado, con varias jornadas nubladas e inestables. El lunes podría llover nuevamente con un reingreso de aire frío, y el martes nos devolvería brevemente a las tardes invernales, con máxima de 15ºCEso es todo, amigos. Promediando los estimadores de lluvia del fin de semana, podríamos estar cerrando agosto con más de 150 mm acumulados en el pluviómetro, lo que representaría el doble de lo que suele llover en el mes. Nada mal considerando que septiembre, octubre y noviembre podrían presentarse muy secos, según la tendencia trimestral. Lamentablemente, el sábado todavía presenta algunas divergencias entre los algoritmos por lo que no sea del todo pesimista si tiene alguna actividad a la tarde. Si bien el frío fue aflojando al exhibir mínimas de dos dígitos y máximas de 20ºC, volveremos pronto a retroceder térmicamente, por lo que parece que el invierno peleará hasta el final.¡Hasta la semana que viene!@JopoAngeli
Las declaraciones, atibuidas al ex director de la ANDIS, dan detalles del presunto entramado de corrupción y coimas. "Dejan los dedos pegados", dijo.La grosería sobre la relación Karina-Lule y la frase sobre el vocero presidencial por una insólita conferencia de prensa.
La difusión de una nueva serie de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), revela un panorama complejo dentro del gobierno. Estas grabaciones sugieren una recolección sistemática de información sobre el exfuncionario, profundizan en un supuesto esquema de corrupción en la Andis y exponen las opiniones críticas sobre figuras importantes de la administración nacional.¿Qué revelan los últimos audios de Diego Spagnuolo?Las últimas filtraciones, difundidas a comienzos de semana por el canal de streaming Carnaval, Radio 10 y Página/12, muestran cómo Spagnuolo se refiere nuevamente a Eduardo "Lule" Menem, mano derecha de Karina Milei y los ministros Federico Sturzenegger (Desregulación) y Sandra Pettovello (Capital Humano). Se registra también un insulto dirigido a Diego Sucalesca, director de la Agencia Argentina de Inversiones y amigo personal del Presidente y su hermana. Las grabaciones, tal como fueron difundidas, presentan una voz limpia, sin ruido de fondo. Los interlocutores de Spagnuolo no se escuchan en los fragmentos publicados.Este nuevo contenido se suma al escándalo que se produjo el martes de la semana pasada, cuando se conoció una grabación donde Spagnuolo describe un supuesto sistema de recaudación de coimas con las droguerías. Spagnuolo señala a "Lule" Menem como responsable de organizar este sistema. Al día siguiente, el presidente Milei decidió su despido y la Justicia inició una investigación que avanzó con celeridad.Los audios del ex titular de Agencia de Discapacidad por supuestas coimasLas filtraciones, tal como fueron difundidas, darían cuenta de una operación de seguimiento prolongada en el tiempo, al menos entre julio de 2024 y marzo de 2025.¿Qué dicen los nuevos audios sobre los ministros Pettovello y Sturzenegger?Sin un contexto claro para entender la situación, la voz atribuida a Spagnuolo dice: "No, no pero igual Sandra -Pettovello- medio me hizo una jugada a mí ¿viste? Me dejó medio expuesto con Karina y con Lule. Cuando hablé con ella, fue y habló con Javier. Me dejó expuesto y después se hace la pelotuda, se borra. Ahora, salta este quilombo y no tengo cómo hablarlo. No... Esto está implosionando de adentro".En la difusión también se describe una conversación con un delegado del ministro Federico Sturzenegger. "Le digo no, disculpame, a mí, vos me tenías que dar una mano. Bajar de alta las pensiones es mi trabajo. A mí personalmente Federico me dijo vos me ibas a dar una mano. Decime si venís a darme una mano, si me venís a controlar, si me venís a decir cómo tengo que hacer mi trabajo", se escucha.La voz critica de manera directa al ministro y sugiere una intromisión en las funciones de la Andis. "Hace poquito yo saqué una resolución, que la saqué yo de la Andis. Ni se la mostré a Sturzenegger ni nada. Y Sturzenegger lo publicó como si hubiese sido una resolución de ellos. Es todo un desmadre que se te meten en cada... Se te meten en tu organismo. Sin estar intervenido, te intervienen".¿Qué otros funcionarios se mencionan en las últimas filtraciones?Otro de los audios incluye quejas de Spagnuolo sobre Diego Sucalesca. La voz atribuida a Spagnuolo afirma: "Este Sucalesca, que metieron, uno que era actor de teatro, se emperró en que tiene que salir como ellos querían. Viene Lilia y me dijo: 'Este put... de mierda, que no sabe nada... viste'. Y se calentó y dijo que lo presente Romina (...). ¿Cuál es el poder del flaco? Que lo banca Karina. ¿Cómo sostenés este tipo de cosas?"."Yo no puedo creer este Lule Menem. ¿Qué mierda tiene Karina, la puta madre? Falla la política en este gobierno", dice otro de los audios. Alude entonces a la expulsión de Ramiro Marra de La Libertad Avanza (LLA) a principios de este año. Spagnuolo dice no quererlo especialmente, pero añade: "Lo limpiaron de un plumazo. No estuvo bien. No se pagan bien las cosas".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Se trata de una instancia de mediación luego de una denuncia por uso indebido de imagen. Por tal motivo se solicita una compensación.
El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo declaró un patrimonio de casi $81 millones ante la Oficina Anticorrupción (OA). Entre otros bienes, destacan una camioneta valuada en $35 millones que habría adquirido tras asumir al frente del organismo y una propiedad en Pilar de 860 metros cuadrados que declaró por un valor de $11 millones. Sería el domicilio donde fue localizado el viernes por la Policía en el marco de la investigación por el presunto cobro de coimas en su agencia.El martes de la semana pasada se conocieron unos audios que se le atribuyen al exfuncionario nacional en los que relata un supuesto esquema de recaudación de coimas en la compra de medicamentos en Discapacidad. La trama se conoció en medio de la discusión de la Cámara de Diputados para rechazar el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad.En las grabaciones, obtenidas de manera clandestina y editadas, Spagnuolo alude a la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, y su mano derecha, Eduardo "Lule" Menem. Este último desmintió las acusaciones en su contra.Tras la difusión de los audios, se abrió una causa judicial que derivó en al menos 15 allanamientos, entre ellos, a la casa de Spagnuolo ubicada en el barrio Altos de Campo Grande en Pilar. Se trataría de la única propiedad habitable informada por Spagnuolo en su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción.En el documento oficial, Spagnuolo declara un inmueble de 860 metros cuadrados en dicha localidad bonaerense, utilizado como casa habitación. La propiedad â??cuya valuación fiscal asciende, según lo informado, a $11.281.200â?? había sido adquirida en noviembre de 2021.En ese domicilio, la Policía secuestró, la semana pasada, dos teléfonos celulares, documentos y una máquina de contar billetes. En el marco de la investigación, también se revisaron los vehículos de Spagnuolo, uno de los cuales habría comprado tras su asunción al frente de la Andis en diciembre de 2023.Según consigna en su última declaración jurada, en enero del año pasado, el exfuncionario adquirió una camioneta Volkswagen Taos, modelo 2024, valuada en $35.520.000. Spagnuolo figura como único titular del rodado.Además de la camioneta, el exdirector de la Andis cuenta con un segundo vehículo â??un Volkswagen Golf modelo 2016â?? que adquirió en febrero de 2016. El automóvil (que también lo tiene como único titular) fue declarado con un valor de $12.597.600.Spagnuolo también es propietario de una cochera ubicada en la ciudad de Buenos Aires, que data de diciembre de 2010 y suma un total de $222.333 en su declaración jurada.En tanto, según informó a la Oficina Anticorrupción, para final del período 2024, el exfuncionario contaba con dos cajas de ahorro de pesos por $13.018.106 y $6.549.279 cada una.No declaró depósitos en dólares. En el documento oficial, solo consigna un total de US$25.000 como "dinero en efectivo en el país". Tampoco declaró cuentas bancarias o bienes en el exterior.Así, para fines del período 2024, el patrimonio â??medido en bienes, depósitos y dinero en efectivoâ?? del exdirector de la Andis ascendía a $80.975.637,80. A inicios del mismo período, el monto era de $55.589.694,24.
El presidente de la Cámara de Diputados se refirió a la polémica por los audios sobre presuntas coimas que involucrarían a la hermana del Presiente.Habló de "una operación" en contra del Gobierno a dos semanas de las elecciones bonaerenses.
Presentó tres planteos, pero la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la admisibilidad de la acusación.Ya no podrá renunciar, queda suspendida e investigarán si cometió un delito al autorizar, durante el juicio, la filmación del documental "Justicia Divina".
La defensa argumenta que el nuevo jurado se compuso de forma irregular. Además, piden la recusación de Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
Se trata de posteos de 2018, en donde el diputado oficialista calificaba como "hijo mío" y "Mc querido" al ahora exfuncionario. Leer más
La justicia trabaja sobre los teléfonos de otros funcionarios y empresarios. También bloquearon sus cajas de seguridad donde puede haber dinero y, sobre todo, documentación.
"La vara ética que planteó el mundo libertario va demostrando que prescindir de las mañas de la política o de la vieja política es francamente difícil", añadió el analista de redes sociales. Leer más
En medio del escándalo por las presuntas coimas en la ANDIS, aparecieron nuevos fragmentos del extitular del organismo, con críticas a Sandra Pettovello, Federico Sturzenegger y Lule Menem
El jefe de Gabinete salió a aclarar sus comentarios sobre el vínculo de la Vicepresidenta y el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad.
El jefe de Gabinete había dado esa información en una entrevista el pasado sábado.En un mensaje en X reconoció el error y dijo que la vicepresidenta se comunicó con él para hacérselo notar.
Son dos nuevos fragmentos datarían de entre agosto del año pasado y hace dos meses.Hace referencias a la excanciller Diana Mondino y a los ministros Sandra Pettovello y Federico Sturzenegger, aunque no parecen relacionados con los de las presuntas coimas.También se menciona a Javier Milei.
Según el extitular del ANDIS, el Ministerio de Desregulación intervino el organismo de manera informal para recortar los mecanismos de control, como la reducción de la Unidad de Auditoría Interna. Leer más
Clima del lunes: mañana de invierno, tarde de primaveraSeguirán las altas presiones de los últimos días, lo que garantizará otra jornada con cielo despejado. Esto se traduce en un día con mucha amplitud térmica. Se espera una mañana fría, con viento moderado desde el oeste, poco o nada de nubosidad y mínima de 9ºC. El termómetro se recuperará rápidamente, podremos caminar temprano bajo el sol para sobrellevar el fresco matinal e ir rumbo a una tarde soleada con viento leve que puede hacer que alguno se vuelva con la campera al hombro cuando la máxima se posicione en 21ºC; esta tarde permitirá apagar la calefacción y ahorrar un poco de gas y electricidad. Cuando baje el sol tendremos un importante descenso de temperatura con 14ºC proyectados para el cierre del día. Los que vuelvan tarde, no salgan desabrigados a pesar del ambiente vespertino templado.Clima del martes: otro día a pleno solPara mañana se espera viento desde el noroeste en la primera mitad del día, lo que va a permitir un amanecer menos frío. Se prevé una mañana con cielo limpio, viento leve y mínima de 12ºC, y subirá hasta dejarnos un ambiente agradable al mediodía. Se mantendrá el pleno sol y el poco viento durante toda la jornada, en las primeras horas de la tarde rotará la veleta para anunciar la llegada de aire fresco desde el este. Este cambio cortará el envión al termómetro para quedarse en 20ºC. La noche pondrá a todas las estrellas en el cielo, sin nubosidad ni viento, en un cierre no tan frío con 14ºC.Clima del miércoles: sin nubes ni vientoOtro día sin nubes ni viento para hacer las delicias de los que tengan alguna actividad al aire libre o deban moverse por la vía pública. Se aguarda por otro amanecer a cielo limpio, con viento leve desde el este y mínima de 10ºC. Se repetirá el patrón sinóptico de los últimos días con una mañana fresca que remata en una tarde templada de 19ºC, con aire húmedo, y se arrimará muy poca nubosidad a partir del mediodía. La noche cerrará en 15ºC con un poco más de viento.Clima del viernes: tarde de calor suaveEl viernes volverá el viento templado, lo que arrimará más nubosidad, pero permitirá que el mercurio se estire hasta un poquito más arriba. El amanecer mostrará cielo parcialmente nublado, con nubosidad baja, viento desde el noreste y mínima de 11ºC. El mercurio tendrá buen respaldo del sol y del aire cálido para animarse hasta 22ºC vespertinos y despertar la euforia de los friolentos. Al atardecer entrará viento frío del sudeste, para que se nuble por completo con una ligera inestabilidad, pero sin poner en riesgo la noche, hasta el momento.Borrador del fin de semana: el pronóstico del tiempo para el sábado y el domingoLos primeros garabatos del sábado no parecen muy alentadores. Se espera el ingreso de un frente frío por la tarde y los algoritmos no se ponen de acuerdo, aunque todos los modelos señalan que podría llover, cada análisis con diferentes horarios y potenciales acumulados. Veremos que dicen las próximas corridas. El domingo empieza a moldearse nuboso, con viento frío aunque sin lluvias.Eso es todo, amigos. Recuerdo a un colega canadiense que empezaba su reporte con la frase "No news, good news" para condimentar una exposición cuando no tenía prácticamente nada que anunciar. Es llamativo que después de una semana con tanta dinámica meteorológica, lluvias abundantes, vientos extremos, frío intenso ayer por la mañana, pasemos a una hilera de días estables en donde el invierno tirará la toalla por la tarde y nos permitirá apagar la estufa. Cumplidos con el pluviómetro, la saga de días soleados se podrá calificar como positiva, se empezará a notar como el invierno va aflojando sin perder su identidad, con el frío matinal que tampoco será intenso. Solo quedan las dudas del próximo sábado, pero meteorológicamente estamos muy distantes para tener alguna certeza sobre cuando y cuanto puede llover, de eso hablaremos en el reporte del jueves.¡Buena semana para todos!@JopoAngeli
La ciudad realizó una velatón y acompañó a la familia de la víctima en su sepelio, tras el ataque que dejó seis fallecidos y 79 heridos en inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez
"Absoluta falsedad". Así catalogó Eduardo "Lule" Menem al escándalo de los audios en los que Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), lo menciona, junto con la hermana del Presidente, Karina Milei, como culpables de pedir y recibir coimas. El subsecretario de Gestión Institucional negó tener vinculación con el organismo y aseguró que se trata de una operación del kirchnerismo."Jamás imagine tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno", expresó el funcionario a través de un posteo difundido en una cuenta de X a su nombre, que fue compartido por las cuentas oficiales de Javier Milei, del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y de la secretaria de la presidencia, Karina Milei.Comunicado:Jamás imagine tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno. Por el tamaño de dicha operación esâ?¦— Lulemenem (@Lulemenem) August 25, 2025Se trata del primer funcionario mencionado en los audios de Spagnuolo que niega la veracidad del contenido a pesar de que, como informó LA NACION, desde el Ejecutivo se planteó en todo momento, puertas adentro, que se trata de una operación del kirchnerismo en plena campaña electoral. No obstante, Lule Menem no negó la autenticidad de los audios. "Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del Andis. Ni de manera formal ni de manera informal", sostuvo en el comunicado. Y aclaró: "Tampoco tuve conocimiento alguno de que algo ilícito ocurriera en el Andis ni en ningún otro organismo del estado".A continuación, se refirió a los hermanos Milei. Al respecto aseguró nunca haber hablado con ninguno de los sobre "prestaciones, contratos o la actividad particular" de la agencia de discapacidad. "Conozco el trabajo que lleva adelante este gobierno contra la corrupción y no dudo de la integridad de ninguno de los funcionarios mencionados", afirmó.Por último, señaló que "no es casualidad que este tipo de maniobras aparezcan justo dos semanas antes de las elecciones de la provincia de Buenos Aires", distrito que calificó como el "último reducto del kirchnerismo"."Ya estamos acostumbrados a estas prácticas que solo buscan dañar la imagen del gobierno para obtener un redito meramente electoral", aseguró. Y agregó: "Nada de lo que hagan frenará la lucha que estamos llevando adelante".El comunicado de "Lule" Menem sobre la causa de los audios:"Comunicado:Jamás imagine tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno. Por el tamaño de dicha operación es que me veo en la obligación de manifestarme al respecto.No puedo hablar ni aseverar nada acerca de la autenticidad o no de los audios que circulan, pero si puedo asegurar la ABSOLUTA FALSEDAD DE SU CONTENIDO.Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del Andis. Ni de manera formal ni de manera informal. Nadie me mencionó ningún hecho de corrupción, ni tampoco tuve conocimiento alguno de que algo ilícito ocurriera en el Andis ni en ningún otro organismo del estado.Jamás hablé con Karina Milei o con el presidente de la Nación sobre prestaciones, contratos o la actividad particular del Andis.Conozco el trabajo que lleva adelante este gobierno contra la corrupción y no dudo de la integridad de ninguno de los funcionarios mencionados.No es casualidad que este tipo de maniobras aparezcan justo dos semanas antes de las elecciones de la provincia de Buenos Aires, último reducto del kirchnerismo. Ya estamos acostumbrados a estas prácticas que solo buscan dañar la imagen del gobierno para obtener un redito meramente electoralNada de lo que hagan frenará la lucha que estamos llevando adelante".Noticia en desarrollo.
Fueron todo sonrisas y abrazos en la reciente presentación de la lista del oficialismo para las elecciones de renovación de autoridades de River Plate, pautadas para noviembre. Mientras Stefano Di Carlo, secretario general del club, se presentaba oficialmente como candidato a sucesor de Jorge Brito, actual presidente de la entidad de Nuñez, una figura relacionada de modo directo con una macabra y aún misteriosa muerte que en su momento conmovió al país se mostraba sonriente ante las cámaras, a los abrazos con otros socios riverplatenses. Diego Lagomarsino, perito informático que entregó un arma al fiscal Alberto Nisman horas antes de su violenta muerte, en enero de 2015, estuvo en la presentación de la lista del oficialismo, como lo muestran distintas fotos que trascendieron de la velada. Ataviado con un buzo de la entidad, jeans y sonrisa plena, Lagomarsino se mostró junto a distinguidos socios de la entidad, entre ellos Santiago Poblet Videla, encargado de las Relaciones Públicas del club. "Fue él quien lo invitó", señalaron otros directivos de River, indignados por una presencia tan polémica, en medio de una presentación en la que (casi) ningún detalle quedó librado al azar. Fuentes del club afirmaron por lo bajo que Poblet Videla y Lagomarsino comparten la pasión por el crossfit, un entrenamiento intensivo para mantenerse en buena forma. "Si lo invitó, que se haga cargo", dicen sin piedad desde la propia lista de Di Carlo, amplio favorito para imponerse en los próximos comicios. "Es un socio más", minimizaron cerca de Poblet Videla, dispuestos a defender la invitación. Imputado desde el inicio de la investigación en la causa judicial por la muerte del fiscal Nisman, caratulada como asesinato y por la que durante meses debió usar tobillera electrónica, Lagomarsino sigue proclamando su inocencia. Afirmó, en reportajes recientes, que fue "engañado" por Nisman para que le trajera a su casa la pistola Bersa que terminó causando su muerte, e insiste en que se trató de un "suicidio". Nisman denunció un intento del kirchnerismo por encubrir a los autores del atentado a la AMIA a través del Pacto con Irán, y apareció muerto con un tiro en la cabeza pocas horas antes de presentarse ante el Congreso.Karina Milei prepara un viaje a ChinaEn medio de una semana más que complicada en materia política, en la Casa Rosada aseguran que siguen intactas algunas líneas de acción en la esfera internacional, definiciones que motivan más de un comentario. La decisión de "llevarse bien" con la China de Xi Jinping, aún con Estados Unidos y Donald Trump como principal socio comercial y político, llevará -si no hay contraorden- a Karina Milei a tierras del gigante asiático el próximo noviembre. Se trata de la participación de la Argentina, a través de la Agencia de Inversiones que encabeza Diego Sucalesca, en la Expo Shanghai 2025, la feria más grande del mundo en su género, a la que la secretaria general de la Presidencia pensaba concurrir el año pasado, una visita que finalmente se postergó. Además de asegurar que esta vez será diferente, en el Gobierno remarcan la reciente decisión de retomar las obras en una de las dos represas ubicadas en Santa Cruz, y la disposición a dejar avanzar otros proyectos chinos en el país, como la antena que China construye en San Juan, más allá de recientes y discretas protestas de los Estados Unidos.Cerimedo asesora a un presidenciable en BoliviaAcostumbrado a un vínculo diplomático por lo menos áspero con el gobierno socialista de Luis Arce en Bolivia, en la Casa Rosada festejaron el fin de semana pasado que los candidatos que responden al MAS (histórico integrante de la denominada Patria Grande) quedaron afuera del balotaje, que será protagonizado el domingo 19 de octubre por el centrista Rodrigo Paz y el derechista y expresidente Jorge "Tuto" Quiroga. Precisamente Paz, hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, tendría según afirman conocedores del vínculo una "ayudita" con acento argentino. Se trataría de Fernando Cerimedo, influencer y fundador de La Derecha Diario, un medio muy cercano al gobierno libertario. "Los está ayudando para la segunda vuelta", comentan voces argentinas, enteradas de la flamante relación entre Cerimedo -conocido referente de la derecha regional y las granjas de trolls en redes sociales, con las que trabajó para Milei y el brasileño Jair Bolsonaro- y el candidato más votado en la primera vuelta electoral en el país vecino.Un libertario con estirpe en el PJ va por el milagro"Voy a ser senador, voy a ser senador", repite a quien quiera escucharlo Tomás Figueroa, exsecretario parlamentario de Martín Menem en la Cámara de Diputados y candidato a senador nacional libertario en Santiago del Estero. Sobrino de José Oscar Figueroa, peronista santiagueño que llegó a senador nacional e incluso fungió como secretario de Desarrollo Social de Carlos Menem en el último año de la presidencia del riojano, Figueroa se tiene fe para obtener, al menos, la banca por la minoría, aunque el gobernador Gerardo Zamora encabeza la lista del Frente Cívico, y su ex vicegobernador, el senador José Neder, sea la cabeza de la lista de Fuerza Patria. Entusiasmado por "milagros" electorales como el que depositó a Bartolomé Abdala como senador nacional libertario por San Luis contra todo pronóstico previo, Figueroa asegura que los primos Martín y Eduardo "Lule" Menem (hoy complicados por el escándalo Spagnuolo) bancan su candidatura, y que Zamora "hizo poco y nada" por acercarse a la Casa Rosada.Borrado de Pro, Guelar consiguió refugio francés "Cosas de la vida", desafió Diego Guelar, con una sonrisa socarrona incluida, cuando lo consultaron por la foto en la que se lo ve, tomando café muy tranquilo, junto al constitucionalista Daniel Sabsay y el embajador de Francia en el país, Romain Nadal. Con su participación en un almuerzo de condecorados, llevado a cabo en la coqueta sede diplomática francesa en el país, el exembajador en Estados Unidos, China y Brasil recibió días atrás un "mimo" de la embajada de Francia luego de su ruidosa polémica con el expresidente Mauricio Macri, a quien insultó de manera abierta luego del cierre de listas de senadores nacionales por la ciudad entre Pro y La Libertad Avanza, de la que quedó al margen.Convertido en postulante a senador nacional por la Ucedé, Guelar redobló la apuesta y se lanzó con todo a la campaña, aún a pesar de que dirigentes de Pro como la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal le recriminaron públicamente los insultos al expresidente y que el exsecretario de Asuntos Estratégicos de Pro, Fulvio Pompeo, dio la orden de eliminarlo del chat de referentes internacionales del macrismo.
El ex DT de Boca no pasa un buen momento en Paraguay: luego de quedar afuera de la Libertadores, su equipo volvió a perder en el torneo local.
¿Qué fue exactamente lo que dijo el influencer?
San Diego da un paso hacia la sostenibilidad con la llegada de nuevos transbordadores eléctricos de cero emisiones en la ruta San Diego-Coronado, California. De esta forma, se reemplazarán los antiguos ferries a diésel con el objetivo de eliminar la contaminación del aire y promover un transporte público más limpio.El ferry eléctrico de cero emisiones en la ruta San Diego-CoronadoFlagship Cruises & Events, una empresa que opera la flota de naves y barcos turísticos, anunció que recibió una subvención de 15,27 millones de dólares de la Junta de Recursos del Aire de California (CARB, por sus siglas en inglés) para sustituir dos ferries actuales en la ruta San Diego-Coronado por embarcaciones eléctricas.Según detalló un comunicado de prensa de la empresa, las nuevas naves estarán equipadas con tecnología avanzada de baterías. No emitirán gases de efecto invernadero y eliminarán las partículas propias de los motores de combustión tradicionales. Se prevé que la construcción de las nuevas embarcaciones comience a finales de este año, con la meta de poner en servicio el primer ferry en el otoño de 2026.Brad Engel, presidente de Flagship Cruises & Events, afirmó: "En Flagship estamos emocionados de liderar el camino con una alternativa de transporte sostenible y amigable con el medio ambiente para los pasajeros de ferry. Agradecemos el apoyo de CARB para traer embarcaciones de cero emisiones a nuestro servicio San Diego-Coronado, con los primeros ferries totalmente eléctricos de nueva construcción en California".Además de la subvención por parte de CARB, las embarcaciones tendrán un costo total superior a US$21 millones. También contarán con un diseño moderno y dispondrán de más espacio para bicicletas y cochecitos. Operarán en las rutas habituales, una desde Coronado al muelle Broadway y la otra de Coronado al centro de convenciones, según indicó San Diego Union Tribune.El asambleísta de California, David Álvarez, afirmó que la inversión del Estado en ferries totalmente eléctricos y de cero emisiones representa un "paso crítico" para limpiar el medio ambiente y reducir la contaminación del aire en la ciudad sureña.Ferries eléctricos: una iniciativa para impulsar un transporte público más limpioLa subvención de estos ferries forma parte de California Climate Investments, un programa estatal que utiliza los fondos recaudados de las empresas que generan contaminación para mejorar el medio ambiente, la economía y la salud pública. El proyecto de Flagship se llevará a cabo en colaboración con el Distrito de Control de Contaminación del Aire de San Diego (Sdapcd, por sus siglas en inglés).Paula Forbis, oficial de control de contaminación del aire del Sdapcd, afirmó que la conversión de estos ferries a eléctricos ayudaría significativamente a reducir las emisiones de partículas de diésel en las comunidades portuarias: "La electrificación del transporte tiene un gran impacto en la mejora de la calidad del aire, y Sdapcd agradece a Flagship Cruises & Events por acercar al condado a un aire limpio para todos".La empresa de flotas detalló que el diseño de las embarcaciones reducirá la huella de carbono del transporte local, y apoyará las iniciativas de "Puerto Verde" en la ciudad californiana. Por su parte, Danielle Moore, la presidenta de la Junta de Comisionados del Puerto de San Diego, celebró la alianza entre Flagship y el Sdapcd: "Este es exactamente el tipo de esfuerzo colaborativo que imaginamos cuando aprobamos la Estrategia Marítima de Aire Limpio. Como un puerto progresista centrado en las personas, estamos comprometidos a hacer nuestra parte para mejorar la salud pública y promover oportunidades de transporte de cero emisiones en nuestras comunidades".