Ante una noticia en la que se reportó que 41 menores se fugaron del centro de atención El Redentor del Icbf, el excandidato a la alcaldía de Bogotá recordó que el presidente Gustavo Petro no recibió la obra de Campo Verde
El intendente de Tres de Febrero de Juntos por el Cambio, Diego Valenzuela, y el presidente electo por La Libertad Avanza, Javier Milei, compartieron universidad y estudiaron juntos. Algunas décadas atrás, y lejos de las asimetrías ideológicas que hoy los separan por pertenecer a dos coaliciones diferentes, Valenzuela -más moderado en sus ideas que Milei- habló a LA NACION sobre aquellos años y dio detalles de su relación con el futuro mandatario, que asumirá el gobierno el 10 de diciembre luego de ganar el balotaje contra el candidato de Unión por la Patria, y actual ministro de Economía, Sergio Massa.Jóvenes, recién salidos del secundario, entrados los años 90 y sin ser conocidos en el ámbito político, ambos coincidieron en carrera y universidad. Estudiaron economía en la Universidad de Belgrano, en el barrio porteño con su mismo nombre, cuando todavía no existía el edificio ubicado en Zabala 1837; la mayor parte de la cursada tuvo lugar en Villanueva 1324. Sobre esa época, el jefe comunal afirma que sin la ayuda del libertario no se hubiera recibido.Valenzuela y Milei -ambos de 53 años- no solo fueron compañeros de aula durante dos años, sino también de estudio. El intendente cambiemita, quien vivió en Tres de Febrero toda la vida, y el mandatario, porteño del barrio de Devoto, se preparaban juntos para los exámenes. De hecho, intercambiaban sedes para estudiar: se turnaban entre la casa de uno y la del otro.El intendente, en el poder desde 2015 y reelegido para un tercer mandato este año con el 47 por ciento de los votos, detalló el funcionario en diálogo con este medio: "Me ayudó mucho en las partes matemáticas de la carrera".Si bien el jefe comunal contó que los primeros tres años no trató con Milei porque cursaban distintas materias, en los siguientes dos compartieron aula. Así, empezaron a estudiar juntos: preparaban las materias y los exámenes finales, todo juntos. Valenzuela vivía en Santos Lugares, Tres de Febrero, mientras que Milei vivía en un departamento en el barrio porteño de Devoto junto a sus padres y su hermana Karina. Valenzuela veía la economía como una ciencia social, de hecho luego hizo una maestría en historia, y Milei era más de la matemática. "Javier hizo que me apasione con la economía, a él le gusta la teoría; hoy cuando habla tiene un marco teórico", describió.Al recordar aquellos años, Valenzuela definió a Milei como alguien "muy estudioso", que "profundiza" y "estudiaba por placer". "Explicaba, fundamentaba, te escribía las ecuaciones", agregó. "A mí me ayudó en eso, nos complementábamos bien porque le gustaba la matemática", insistió el intendente. Sobre la época universitaria, recuerda que en aquel departamento porteño se cruzaba con el padre del futuro presidente, Norberto, y con su hermana Karina, hoy conocida como "El jefe".Valenzuela, sin embargo, no quiso ahondar sobre las relaciones familiares pese a que en varias entrevistas el propio Milei admitió que no tiene contacto ni con su padre ni con su madre. "Para mí no son fundamentales. La única fundamental acá es mi hermana", evidenció el economista y además destacó que tanto ella como sus perros fueron los únicos que estuvieron presentes en los peores momentos de su vida. Karina además fue imprescindible en su proyecto político.Alrededor del año 93, Valenzuela y Milei se recibieron juntos. Por aquellos días, uno en particular, el intendente tuvo una sorpresa de la que participó el libertario. Había salido a correr como solía y al regresar a su casa todos sus amigos de la facultad se encontraban allí. Su madre había organizado una fiesta sin consultarlo y entre todos estaba el futuro presidente. "Ella había metido a todos en el garaje", recordó.Valenzuela asegura que luego de la graduación, el vínculo entre ambos se disipó. Pero cuando Milei comenzó a aparecer en televisión y tener una personalidad más mediática, volvieron a conectarse. "Fue por chat. 'Che, ¿qué hacés tanto tiempo? A ver si nos cruzamos algún día...' le escribí una vez. Y nos vimos en varias oportunidades en programas, nos quedamos charlando, y también nos reunimos a solas. En un encuentro me regaló su libro", contó. "Tengo todos sus libros y los leí", reveló.Por último el intendente que este último jueves ambos almorzaron juntos en el Hotel Libertador, que funciona como búnker del presidente electo. Ese mediodía recordaron la fiesta que organizó su mamá, charlaron sobre los profesores y también sobre sus compañeros."Si no hubiera sido por vos, no sé si terminaba la carrera", le dijo Valenzuela a Milei durante el encuentro. "Hubieras terminado igual", le respondió Milei, a lo que el intendente le replicó: "Sí, pero más tarde".
Recibió el galardón en la categoría "Investigación colaborativa publicada por periodistas integrantes de un consorcio de dos o más medios" en una ceremonia llevada a cabo en la Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. También resultó finalista con un informe especial sobre los años que llevan los sindicalistas al frente de sus gremios
El periodista estuvo en Casino Resort, el ciclo de entrevistas de Infobae. Contó cuáles fueron los motivos que lo impulsaron a cambiar de rumbo dentro de la profesión, cuál es su experiencia en la industria del streaming y qué ventajas y obstáculos encontró en los medios a raíz de su apellido.
En los últimos días, en función del tercer aniversario de la muerte del astro futbolístico, se conocieron imágenes nuevas sobre los últimos minutos de la final entre Argentina y Alemania.Mirá el video.
La San Diego Humane Society tuvo que detener las admisiones de perros hasta el 2 de enero de 2024 debido a una contagiosa bacteria que causa graves afectaciones respiratorias
El presentador se refirió a un problema que ha ido afectando a cada vez más jóvenes en el país y en el mundo
En el primer tiempo, una barrida del ecuatoriano generó molestia entre la afición pues querían que lo expulsaran, pero el árbitro no lo hizo
A menos de dos semanas de que Javier Milei asuma su mandato y en medio de la incertidumbre respecto a quién tendrá a su cargo la presidencia de la Cámara baja, el diputado del Pro Diego Santilli aseguró que su espacio tiene "la obligación" de acompañar las propuestas del próximo presidente y se mostró confiado en que el nuevo oficialismo logrará reunir las voluntades para aprobar las reformas que pretende llevar adelante el líder de La Libertad Avanza (LLA)."Se puede juntar el número, debemos juntarlo. Se puede", respondió cuando en una entrevista con LN+ le preguntaron sobre su expectativa al respecto.En ese sentido, frente a la indefinición sobre el nombre de la persona que estará al frente de la Cámara, destacó que "Cristian [Ritondo] tiene una capacidad enorme para la búsqueda del consenso", pero resaltó que esa es una decisión que tiene que tomar el nuevo mandatario. "Hay muchos hombre y mujeres capaces. Nosotros tenemos la obligación de aportar, es lo que votó la sociedad", agregó y enfatizó en que "hay una sociedad enorme que ha votado un cambio y se tiene que ver reflejado en reformas que no se quisieron o no se supieron hacer".Pese al impacto que generó en Juntos por el Cambio (JxC) el pacto que el expresidente Mauricio Macri y la excandidata presidencial Patricia Bullrich sellaron con LLA, el exfuncionario del gobierno porteño consideró viable que el espacio que integra se pueda "reordenar" y logra el acompañamiento que - según evaluó- necesitará la administración que asumirá el 10 de diciembre."Los gobernadores [de JxC] fueron clarísimos en mantener unidos Juntos por el Cambio, aquel que quiera ser parte del gobierno lo hace a título personal. Si hay buenos cuadros para ocupar buenos lugares esta bien que así sea, pero Juntos por el cambio no es un espacio para buscar el cargo", señaló.En tanto reiteró sus críticas al gobierno de Alberto Fernández, al que definió como "el más inflacionario desde el advenimiento de la democracia, el que más se endeudó y el que más pobreza generó"."Démosle una oportunidad", pidió en referencia al equipo que tomará sus funciones en 12 días.Por otra parte, cuando aún restan definiciones sobre la composición del gabinete que acompañará a Milei, Santilli descartó que él vaya a formar parte. "A mí nadie me ofreció nada, quiero ser claro y contundente en ese punto, aunque sí siento la necesidad de tener que apoyar: tenemos que ayudar", remarcó y, en ese sentido, vio con buenos ojos la posibilidad de que Bullrich sea la ministra de Seguridad, de quien destacó el trabajo que llevó adelante cuando ocupó ese rol durante el gobierno de Macri."Cuando agarré Seguridad [en la Ciudad] ella era ministra y terminamos con las tres bandas narcotraficantes de esta ciudad. Patricia sabe, conoce y tiene capacidad", rememoró.
El predicador del "partido a partido", el director técnico que lleva casi 12 años en el Atlético de Madrid sin permitirse mirar más allá de lo inmediato, sigue sumando sucesos que toman dimensión histórica. Hay veces que un dato simbólico, que engloba una trayectoria, coincide con una buena noticia del momento. Es lo que le ocurrió a Diego Simeone, que el día que cumplió 100 encuentros por Champions League como entrenador del Atlético de Madrid consiguió la victoria que le aseguró la clasificación a los octavos de final, con una fecha de anticipación.Cerca de uno de los mayores puertos de Europa, en Rotterdam, en el estadio De Kuip (la bañera), Atlético de Madrid venció 3-1 a Feyenoord, campeón de la Eredivisie, y confirmó las buenas sensaciones futbolísticas que viene transmitiendo. Hacía un año y medio que el conjunto español no ganaba de visitante por la Champions. La última vez fue en abril de 2022, con un 1-0 a Manchester United en Old Trafford.Avanzar a la etapa siguiente era un objetivo imperioso, tras el doloroso recuerdo de la últimas temporada, cuando quedó último en la etapa de grupos y se despidió prematuramente de todas las copas europeas. Una marginación deportiva que se paga con un importante lucro cesante en premios de la UEFA, venta de entradas e ingresos comerciales. "No recuerdo cuánto hace que no nos clasificamos con una fecha de antelación para octavos. Eso sí es para resaltar. El grupo era parejo y lo hemos manejado muy bien", declaró un aliviado Simeone.El crecimiento del Atlético bajo el mando del Cholo lo llevó a incrementar ostensiblemente su presupuesto para pagar contratos y contratar refuerzos. Eso es sostenible solo si el equipo hace buenas campañas en España y en Europa. Lo económico y lo deportivo se retroalimentan, son indisociables. La evolución también llegó la estilo, con un juego más asociativo, desde los pies del arquero Jan Oblak.Simeone, que normalmente se mete enseguida en los vestuarios apenas el árbitro pita el final, esta vez se quedó y entró en el campo para saludar a sus jugadores, que se juntaron para festejar abrazados. Dentro de un desarrollo equilibrado, con situaciones de gol para ambos equipos, la cuota de fortuna jugó a favor del Atlético, beneficiado con dos goles en contra. El primero fue para ponerse en ventaja, cuando en un centro de Marcos Llorente el defensor Lutsharel Geertruida intentó defenderlo poniendo su cuerpo y no hizo más que mandar la pelota hacia su arco.â??ð??¼â??ð???ð??¼â??ð??¸â??ð???ð??? ð??´â?ªð??? Diego Pablo @Simeone pic.twitter.com/qIZ7C8a6oz— Atlético de Madrid (@Atleti) November 28, 2023El segundo gol en contra sofocó la remontada que insinuaba Feyenoord, que cuatro minutos antes había descontado con un cabezazo de Mats Wieffer. Pero llegó un tiro libre desde la izquierda y el delantero local Santiago Giménez -hijo del ex-Boca Christian- peinó la pelota y descolocó a su arquero Justin Bijlow. Atlético había anotado el segundo gol con una acrobática definición del defensor Mario Hermoso, asistido por un muy buen pase de emboquillada de Pablo Barrios. Este último, junto con el elegante volante Rodrigo Riquelme (fue elegido MVP del partido), representan la renovación desde la cantera.Fueron titulares Nahuel Molina y Rodrigo De Paul. Ambos se juntaron cerca del final en una maniobra ofensiva que el volante definió por encima del travesaño. Ángel Correa, que ingresó en los últimos 10 minutos, llegó a los 389 partidos e igualó al uruguayo Diego Godín en el segundo puesto entre los extranjeros con más presencias en el Atlético.Lo más destacado de Feyenoord 1 - Atlético de Madrid 3 Siendo significativa la cifra de un centenar de encuentros por la Champions, para Simeone lo es más porque la alcanzó en un único club, al que lleva en el corazón. El Cholo solo está por debajo de los 190 de Alex Ferguson en Manchester United durante 27 temporadas y de los 177 de Arsene Wenger en Arsenal. Entre los entrenadores que dirigieron más de un conjunto en la Champions, la lista también la encabeza Ferguson, con 214 cotejos (Manchester United y Aberdeen), seguido por Wenger, con 208 (Arsenal y Monaco); Carlo Ancelotti, con 201 (Real Madrid, Napoli, Bayern Munich, Paris Saint Germain, Milan, Chelsea, Juventus y Parma), y Pep Guardiola, con 171 (Barcelona, Bayern Munich y Manchester City).El debut de Simeone en la Champions fue hace poco más de una década, en septiembre de 2013, con un 3-1 a Zenit San Pertersburgo. El balance arroja 49 victorias, 25 empates y 26 derrotas. Festejó triunfos de visitante en Manchester United, Chelsea, Milan y Liverpool. También se anotó dos éxitos contra Barcelona. La espina de quien obtuvo ocho títulos -es el DT más ganador de la historia colchonera- son las dos finales perdidas ante Real Madrid, en 2014 y 2016. La segunda, por penales en el Giuseppe Meazza de Milán, lo llevó a replantearse su continuidad en el club. Pasados unos días, en un encuentro con los dirigentes, recibió el apoyo y la confianza para seguir adelante. Su identificación con el Atlético había quedado a salvo y recientemente fue refrendada una vez más con la extensión del contrato hasta 2027.Fiel a su lema de no adormecerse en la hora del triunfo, Simeone ya puso el foco en el domingo próximo, en la visita a Barcelona por la Liga de España: "El Barça siempre será el Barça, más allá de momentos puntuales. Tiene un entrenador (Xavi) con las ideas clarísimas, futbolistas que juegan muy bien y llevan el ataque en su gen, no va a variar".
Esta nueva parte de la franquicia podría grabarse en México, será completamente en español
Editada por el sello Entropía, es la ganadora de la cuarta edición del Premio Fundación Medifé Filba. El jurado estuvo compuesto por los escritores Federico Falco, Betina González y María Moreno.
El sueño de la selección Sub 17 de llegar a la final del Mundial de Indonesia no se pudo concretar. Este martes, el seleccionado nacional empató 3-3 contra Alemania y el partido se definió por penales. El conjunto europeo se impuso por 4-2 y logró el ansiado pase a la final, mientras que los argentinos se disputarán el tercer puesto con Mali. No obstante, tras la derrota, las agresiones e insultos en las redes no tardaron en aparecer, al punto tal que el propio Diego Schwartzman expresó su indignación por el maltrato que recibió el arquero Jeremías Florentín.Los mejores memes tras las declaraciones de Lionel Scaloni sobre su futuro en la selecciónEsta mañana, el tenista se hizo eco de las repercusiones tras el partido de la Sub 17. Compartió un mensaje que hizo la cuenta de X (antes Twitter) @AtaqueFutbolero: "Jeremías Florentín, arquero del Sub-17 de Argentina, debió desactivar los comentarios de su Instagram por la cantidad de insultos que recibió tras la eliminación del Mundial". Las palabras estuvieron acompañadas por las fotos del guardameta de Club AtleÌ?tico Talleres, que en los minutos finales del partido contra Alemania fue reemplazado por Franco Villalba, de Vélez.Al enterarse de la contundente decisión que debió tomar el deportista por los insultos y agresiones que recibió en sus redes, Schwartzman se pronunció al respeto y expresó su malestar e indignación por la forma en la que fue agredido el joven futbolista. "Increíble tener que aguantar estas cosas", escribió el Peque en X dándole todo su apoyo no solo a Florentín, sino también a todo el equipo de la Sub 17 y repudiando, paralelamente, la mala actitud que tuvieron algunos aficionados tras la derrota.Noticia en desarrollo.
Con su primera y elogiada novela, El ojo de Goliat, el escritor argentino residente en Francia Diego Muzzio (Buenos Aires, 1969) ganó la cuarta edición del Premio Fundación Medifé Filba de Novela. Publicada en 2022 por el sello Entropía, la novela de Muzzio fue elegida por el jurado integrado por las escritoras Betina González y María Moreno, y el escritor Federico Falco. Muzzio, reconocido cuentista, poeta y autor de libros para niños, recibirá $ 1.200.000. Tal vez por su bajísimo perfil, sigue siendo un escritor poco conocido por el gran público.La novela de Muzzio competía con Derroche de María Sonia Cristoff (publicada por Penguin Random House y con la que la autora ganó este año el Premio Sara Gallardo); Una oportunidad, de Pablo Katchadjian (Blatt y Ríos); Barro, de Natalia Rodríguez Simón (Mardulce), y Los brasileros, de Rodolfo Omar Serio (Omnívora). A través del encuentro entre un psiquiatra y un paciente, narra el inestable equilibrio entre la soledad y la locura, y el crimen y la culpa. La novela está dividida en tres partes y transcurre en los años posteriores a la Primera Guerra Mundial, en un hospital psiquiátrico británico y en la Patagonia."Estoy muy contento, contentísimo con que se reconozca la calidad de la novela -dice Muzzio en diálogo con LA NACION-. Ahora estoy escribiendo tres nouvelles en la onda estructural de Las esferas invisibles, pero con otros temas. Estoy en pleno trabajo y no sé muy bien hacia dónde va". El autor visitará Buenos Aires a mediados de 2024."En las primeras décadas del siglo XX, el ingeniero David Bradley es enviado a reparar el faro más austral del mundo, ubicado en Tierra del Fuego -puntualizó Betina González-. Regresará de ese viaje con la psiquis destrozada. Queda a cargo de su psiquiatra, Edward Pierce, desentrañar lo que pasó a partir de las técnicas de la hipnosis y de la reconstrucción de los hechos que el diario de su paciente narra en un lenguaje que se deshilacha a medida que se suceden los días. El éxito del médico es parcial, como corresponde a una novela que sabe tramar muy bien su misterio: somos los lectores quienes completamos un rompecabezas que no tiene un solo resultado, ya que las piezas pueden encajar de varias maneras para formar distintas figuras finales. El ojo de Goliat es una novela alucinante y alucinada, cuyos escenarios se quedan con nosotros por largo rato".El ojo de Goliat del escritor Diego Muzzio, publicada por editorial Entropía, es la novela ganadora del Premio Fundación Medifé Filba 2023. ¡Felicitaciones, Diego! #PremioFMF #SigamosEscribiendoHistorias@FundacionMedife pic.twitter.com/27k7B6fkbJ— Filba Literatura (@FundacionFilba) November 28, 2023Para la autora que ofició de jurado, Muzzio realizó "una proeza singular" al amalgamar la novela de terror con la de aventuras. "Combina con elegancia y maestría tanto la tradición argentina de la literatura de la pura invención que cultivaron Borges, Ocampo y Bioy, como la tradición europea de lo sobrenatural que tiene en Stevenson a su principal referente [uno de los personajes de la novela es presentado como primo del autor de La isla del tesoro]"."El ojo de Goliat es una proeza literaria: ajustada, meticulosa, con guiños a autores clásicos y varios niveles posibles de lectura, un puro y majestuoso deslizamiento hacia el horror", destacó Falco. "Narrada con ecos de El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde, a través dobles opuestos, de registros íntimos y debates médicos positivistas, Muzzio construye un pasado argentino de ficción que, como en los relatos del siglo XIX, a través de un orden narrativo engañoso, parece hacernos perder (la razón) como a cualquiera que se relacione con un faro como El ojo de Goliat".Muzzio publicó su primer libro, los poemas de El hueso del ojo, en 1991. En 1996 obtuvo el Primer Premio de Poesía del Fondo Nacional de las Artes por su libro Sheol Sheol, y en 2000 recibió el Primer Premio Hispanoamericano de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz por Gabatha. Este año en la Feria de Editores se presentó Nadar bajo la tierra. Poesía reunida (Salta el Pez). Es autor de diez títulos de literatura infantil y juvenil como Galería universal de malhechores (Selección White Raven 2011 y Alija 2011), El año del corredor solitario y El hombre que compró un planeta, entre otros. En 2007 publicó su primer libro de cuentos para adultos Mockba (Entropía), seguido por las aterradoras nouvelles de Las esferas invisibles (Entropía, 2015) y el libro de relatos Doscientos canguros (Entropía, 2019).Este año concursaron del Premio Fundación Medifé Filba doscientas novelas de escritores argentinos publicadas en 2022. El ojo de Goliat se suma a las tres novelas ganadoras de las ediciones anteriores: El último Falcon sobre la tierra, de Juan Ignacio Pisano; Los llanos, de Federico Falco, y Materiales para una pesadilla, de Juan Mattio. Hasta ahora, ninguna escritora ganó el premio.
Fue un desenlace emocionante, con un empate 3 a 3 agónico de Ruberto a los 97, el anteúltimo minuto extra. Ese envión anímico que significa igualar un encuentro casi en la última bola generaba entusiasmo para que la Argentina se lo ganara por penales a Alemania.Pero no pudo ser. El arquero Heide contuvo dos remates (a Mastantuono, abajo a su izquierda, y a Echeverri, al medio a su derecha) y la contención de Franco Villalba ante el disparo de Jeltsch no fue suficiente para lograr el pasaje a la final. Los germanos vencieron 4 a 2 y jugarán el sábado por la Copa del Mundo Sub 17. Una vez más, el conjunto albiceleste se quedó a las puertas del partido decisivo."Apenas empatamos le dije a Diego que me pusiera porque me tenía fe para los penales, pero lamentablemente no pudimos ganar. Esto va a doler mucho porque teníamos una ilusión muy grande", lamentó Villalba, el arquero de Vélez, que ingresó antes del pitazo final. Más allá de la frustración, valoró el factor humano: "Estoy contento por el grupo que se armó, pero esto va a doler mucho porque un Mundial sub 17 no se juega todos los días y estoy triste".En relación a los ejecutantes alemanes reconoció: "De los pateadores conocíamos poco porque los que habíamos estudiado ya habían salido. Igual estuve cerca en tres". Y volvió a resaltar el impacto emocional que significó la derrota: "Competir en la elite tiene estas cosas y por más que se gane o se pierda hay que seguir jugando. Nos enfocaremos para el partido del viernes, pero la ilusión máxima era el campeonato".Una imagen que nos lastima el corazón ð??? ¡GRACIAS POR ESTA ILUSIÓN, MUCHACHOS! #MundialSub17 pic.twitter.com/dHLhqOpTeW— TyC Sports (@TyCSports) November 28, 2023En tanto, el entrenador Diego Placente analizó: "Fue un partido muy físico, nunca lo pudimos encontrar. Pero estoy orgulloso de cómo lo jugaron y cómo se entregaron, con un final en donde nos ilusionamos con ganarlo".Es cierto lo que valora el entrenador. La Argentina jugó un muy buen partido, a la altura de lo que estaba en juego. Aunque lamentablemente recibió tres goles por errores propios y, al mismo tiempo, malogró demasiadas chances.Al respecto, Placente reconoció: "Cuando vos errás muchos goles, más en un partido en tan alto nivel, se hace difícil. Y cuando nos llegaron al empate se nos complicó: perdimos la pelota y nos costó".PLACENTE: "ESTOY ORGULLOSO DEL EQUIPO" ð??£ï¸?ð??¦ð??·El entrenador de la Selección Argentina Sub-17 habló tras la eliminación en las semifinales del Mundial con Alemania. pic.twitter.com/2xJCrM2XYO— TyC Sports (@TyCSports) November 28, 2023"Sabíamos que ellos estaban cansados y lo buscamos todo el partido. Estoy muy orgulloso por la entrega de este equipo, desde lo futbolístico hasta lo anímico. Se recuperaron de varias situaciones adversas en varios pasajes del Mundial y eso es muy valioso", elogió.Las lágrimas de los pibes conmovieron, en Indonesia y en suelo argentino, en donde el gran nivel de este equipo había generado entusiasmo y las ganas de madrugar para acompañarlos a la distancia.Luego de la desazón, los chicos se darán cuenta de que lo dieron todo y el aprendizaje será muy importante para sus carreras, que recién comienzan. Esta generación demostró en suelo indonesio que tiene un gran futuro."Ahora hay que pensar en el próximo partido, pero estoy muy orgulloso de estos chicos", valoró Placente. Ocurre que el viernes, a las 9, buscará treparse al podio del Mundial Sub 17. Será frente a Francia o Mali, que jugaban a continuación. En caso de ganar igualarán la mejor actuación histórica de esta categoría, como ocurrió en las ediciones de 1991, 1995 y 2003.
Un usuario de la red social X (ex Twitter) publicó imágenes exclusivas del diez a poco de consagrarse en el estadio Azteca y revolucionó las redes sociales.
El Licenciado en Psicología, Diego Pimentel, nos inculca en lo relacionado a la tecnología al servicio de la salud. Leer más
El periodista contó a sus seguidores cómo ha conseguido que la conexión con su esposa aumente con una poderosa rutina dominical
El cordobés se consagró campeón por cuarta vez en esta competencia y, entre lágrimas, recordó al astro futbolístico fallecido hace tres años.Hubo otra dos preseas en el cierre de Santiago 2023 para la delegación argentina.Este domingo, la ceremonia de cierre.
El equipo de fiscales de San Isidro que investigó la muerte de Diego Maradona presentó un listado de 189 testigos para que declaren en el juicio oral contra los ocho acusados del homicidio simple con dolo eventual del excapitán del seleccionado argentino de fútbol.A tres años de la muerte de Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020 en una casa del barrio privado San Andrés, en Benavídez, Tigre, el juicio todavía no tiene fecha de inicio. Dicha cuestión constituyó un reclamo permanente de los representantes del Ministerio Público Fiscal de San Isidro. Desde que se cerró la investigación, hace más de un año y medio, insistieron con la necesidad de que se designará el tribunal que tenga a cargo la tarea de juzgar a los ocho imputados por el homicidio.Luego de un sorteo, realizado hace tres semanas, se conoció que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 3, integrado por la jueza Verónica Di Tomasso y el magistrado Maximiliano Savarino estará a cargo del juicio oral. Con respecto al tercer integrante del tribunal, su nombre se conocerá de un listado de magistrados que se presentará antes de fin de año.En las últimas horas, los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren entregaron al tribunal el oficio de casi 20 páginas con los nombres de los testigos que serán convocados para que declaren en las distintas audiencias del futuro juicio oral.A los testigos sugeridos, los fiscales sumaron un listado de casi 150 pruebas documentales para que se incorporen por lectura durante el juicio. Ese conjunto de pruebas está formado por el informe de la autopsia, las conclusiones de la junta médica, que revisó la necropsia, las comunicaciones que mantuvieron los imputados en los días previos a la muerte de Maradona, las conversaciones halladas en el teléfono del neurocirujano que operó al exfutbolista y los mensajes que le mandaba la psiquiatra Agustina Cosachov.Entre los testigos propuestos por los representantes del Ministerio Público Fiscal de San Isidro figuran las hijas del exfutbolista de Boca, Argentinos Juniors, Nápoli, Sevilla, Newell's y Barcelona, Dalma, Gianinna y Jana; su exesposa, Claudia Villafañe, y sus hermanas Claudia Nora, Ana Estela, Elsa Lucía y Rita Mabel Maradona.También figura en el listado de testigos el médico Alfredo Cahe, quien estuvo a cargo de la atención de Maradona durante casi dos décadas. Entre los familiares también serían convocados, Raúl Lalo Maradona, hermano del 10, y las exparejas del exdirector técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata, Rocío Oliva y Verónica Ojeda, madre del hijo más chico del astro, Diego Fernando.Los fiscales incluyeron en el listado a los abogados Matías Morla y Víctor Stinfale. El primero de ellos aparece en el foco de una disputa con los herederos de Maradona por la explotación comercial de las marcas. En el caso de Morla, además, fue el encargado de cerrar varios de los contratos que el excapitán del seleccionado argentino de fútbol mantuvo con clubes de Emiratos Árabes y México.Morla, que nunca estuvo imputado en la investigación, también habría tenido participación activa en la designación de algunos integrantes del entorno de Maradona en los últimos días de vida. En esta línea de investigación, los fiscales decidieron incluir en el listado de testigos a Cristian Maximiliano Pomargo, el colaborador más cercano Maradona, que llegó a convertirse en su sombra.Pomargo, además, es cuñado de Morla. Pomargo y Jonathan Alejandro Espósito, convivían con el exfutbolista en la casa de Tigre donde falleció, el 25 de noviembre de 2020.Mientras que el listado de acusados se mantuvo inalterable desde que el juez de Garantías de San Isidro, Orlando Díaz, clausuró el sumario y aceptó la requisitoria de elevación a juicio presentada por los fiscales.Esto significa que el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, la médica Nancy Forlini, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni, los enfermeros Dahiana Gisela Madrid y Ricardo Almirón y el médico clínico Pedro Di Spagna serán sometidos a juicio oral por su presunta responsabilidad en el homicidio simple con dolo eventual de Maradona, una calificación penal que tiene una expectativa de condena de entre 8 y 25 años de prisión.Dicha calificación penal, al igual que la decisión del juez Díaz de aceptar la requisitoria de elevación a juicio oral, fue confirmada en abril de este año por la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro. La resolución quedó consignada en un fallo de 246 páginas y fue tomada por los jueces Carlos Blanco, Gustavo Herbel y Ernesto García Maañón, integrantes de la Sala III de dicho tribunal.En dicha resolución, el tribunal de alzada ratificó el trabajo del equipo de fiscales, integrado por Laura Capra, Iribarren y Ferrari y coordinado por el fiscal general de San Isidro, John Broyad, que se encargó de investigar las circunstancias que rodearon la muerte de Maradona."El plexo probatorio aportado sustenta, con la idoneidad exigida para esta etapa, las circunstancias apuntadas como relevantes para la connotación penal del hecho acusado en función de las conductas que cada imputado desarrollara, sin que -a esta altura- los agravios presentados puedan deconstruir la hipótesis fiscal, en cuanto afirma que el equipo interviniente incurrió en acciones defectuosas y en omisiones, que fueran determinantes para el resultado muerte aquí imputado", se sostuvo en el fallo del tribunal de alzada.La Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal de San Isidro tuvo que intervenir después de que, entre otras cuestiones, las defensas habían pedido las nulidades del informe de la junta médica y del requerimiento de elevación a juicio."Encuentro que el cuadro probatorio adjunto permite alcanzar, a esta altura, el grado de conocimiento exigido para considerar prima facie consolidada la imputación fiscal, en los términos endilgados y requeridos por la acusación pública, relativa a que el aporte que cada uno de los aquí encausados habrían efectuado en el caso respecto de la salud de la presunta víctima, atendiendo al rol y a las funciones que éstos habrían evidenciado en el citado período externativo, habrían sido determinantes en el fatal desenlace aquí endilgado", se explicó en la citada resolución.Otro de los documentos ofrecidos como pruebas por los fiscales será el acta de externación de Maradona en el que se dejó constancia de los integrantes del denominado "equipo médico tratante". En el documento se dejó constancia de que Maradona no tenía el alta médica, sino una externación y que desde la empresa de medicina prepaga se había propuesto continuar con un tratamiento psiquiátrico, clínico y de rehabilitación y toxicológico bajo la modalidad de internación en un centro de rehabilitación. Eso sucedió el 11 de noviembre, un día después de la reunión. El director técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata se fue de la Clínica de Olivos a una casa alquilada en el barrio San Andrés, en Tigre. Cuando falleció, el 25 de noviembre de 2020, Maradona estaba solo en su habitación, sin que nadie lo advirtiera hasta las 12.17, cuando llamaron a la ambulancia.
Hace tres años, confinados todavía en la renovación automática de la ASPO (¿cómo resonará esta sigla en el futuro de los niños de la pandemia?), el planeta se detuvo todavía un poco más. Cualquiera que esté leyendo esto ahora puede recordar con claridad de cristal qué es lo que estaba haciendo cuando empezó a circular lo inimaginable: el corazón de Diego Maradona, ya inmortal antes de morir, había dejado de latir. Castigado y sobreexpuesto, el músculo motor del capitán de la Selección Argentina campeona en México 86 y subcampeona en Italia 90 se había ofrecido acaso demasiado al punto de ser devorado.Posmoderno y revolucionario: la curiosa historia del edificio de la TV PúblicaInmóvil ya, bajo un sol tremendo, Maradona hizo que fueran todos los demás los que se movieran por él desafiando los cuidados sanitarios, la vida en barbijo, las caricias perfumadas de alcohol en gel. El último partido lo jugó parado, como se diría de un veterano sabio en el mediocampo, con todos los tifossi corriendo para llegar a verlo en su última y velada aparición pública. De ahí en más solo quedaría el agujero de la melancolía y el archivo para llenarlo. Salvo que se viviera en el presente del chisme policial o la plusvalía de la biopic, la inmortalidad vía streaming ahora.Maradona eterno*****Mientras el arte contemporáneo intenta colonizar La Boca, Futbolitis, una galería de Palermo especializada en la estética del fútbol, realizó la operación contraria: meter a La Boca en el arte contemporáneo. Y lo hizo a través de la obra de Emiliano Miliyo, quien hasta hace pocos días trabajó sobre la iconografía y los sonidos boquenses haciendo foco en un poster de Maradona a los 20 años cuando era el 10 de Boca Juniors. Ese Diego omnipresente en los '80 se le cruzó a Miliyo en un kiosco de la calle Florida en el amanecer del nuevo siglo cuando buscaba descifrar la forma en que la cultura de masas y la educación artística lo habían moldeado. Miliyo se llevó varios Maradonas y puso esa foto anónima en tensión con otras imágenes pregnantes del siglo XX. Invirtiendo las nociones de autor y producto en serie, Miliyo trasladó los tajos que distinguieron la obra de Lucio Fontana entre los años '50 y '60 del lienzo al póster como "marca registrada". El ojo de elite y el popular colisionan en este Diego Spaziale, que el artista nunca había exhibido y que se vendió en el transcurso de la muestra Xeneize Spaziale, en alusión clara al "concepto espacial" con el que Fontana procesó el paso de la carrera espacial por la pintura moderna. Miliyo es hincha de Boca y maradoniano pero su trabajo sobre la imagen del 10 joven y bello dista del homenaje que le tributa el street art al borde del realismo socialista. El tajo sobre la imagen reproducida en serie de Maradona lo convirtió en un objeto aurático que se despega tanto del tributo como del acto vandálico. Como quería Fontana con la pintura, aquí es un poster popular el que permite adentrarse en el vacío. Lo que hay en el fondo del tajo es tan infinito como se suele fechar al 10: 1960-â??.*****Futbolitis abrirá una sede en Miami y otras dos intervenciones de Miliyo sobre este póster tan popular como anónimo serán vistas en la semana que rodea a la feria Art Basel en Estados Unidos. En Triple Maradona (2002), el artista cita a Warhol sin fisuras, pero también establece un paralelo entre lo que fue Elvis para el rock and roll y Maradona para el fútbol. Y en Díptico 6 (2004) al poner cara a cara a Luis XIV con el muchacho recién mudado de Villa Fiorito a Paternal hay una transferencia de los atributos divinos que la pintura otorgaba a la realeza hacia nuestro D10s plebeyo. Cuya inmortalidad se dirime también en el arte contemporáneo.
Luego de incorporar a Roberto García Moritán a la cartera de Desarrollo, el jefe de Gobierno electo continúa con el armado de su Gabinete de cara al 2024. Leer más
El titular de la AFA apuntó al expresidente por sus dichos sobre la "era" del astro. Leer más
Este 25 de noviembre se cumplieron tres años de la muerte de Diego Armando Maradona, uno de los futbolistas más influyente de la historia argentina. Con motivo de esta fecha tan especial, tuvo múltiples homenajes a lo largo del día y uno de ellos fue el de su hija Dalma, quien compartió un sentido mensaje a través de sus redes sociales.Dalma Maradona: la foto del millón de dólares, las lágrimas al recordar a su padre, la vecina celestina y una gran revelación finalLa actriz publicó en sus historias de Instagram una foto junto a su papá, su madre Claudia Villafañe; además de su hermana Gianinna y su sobrino, Benjamín Agüero."Dicen que uno vuelve a los lugares donde fue feliz y estoy segura de que nosotras fuimos eso para vos, más allá de todo", escribió. Luego, añadió: "Te extraño todos los días de mi vida y te juro que vas a tener la justicia que te merecés. Te amo".En otra de las historias compartió la canción que le dedicó en 2022, llamada "Margaritas", la cual se puede escuchar en Spotify.Además, mostró una imagen donde se la ve con una remera negra con la cara de Diego Maradona. "Todo el día así", señaló, sensibilizada por esta fecha.Noticia en desarrollo.
El jefe de Gobierno porteño electo ya tiene definido a buena parte de su Gabinete para asumir el 7 de diciembre
El electo jefe de Gobierno consideró que el futuro funcionario "tiene una enorme pasión por llevar adelante la gestión del cambio"."Valoro mucho su capacidad de diálogo, escucha y a la vez su firmeza para defender y cuidar a los porteños", enfatizó.
La expresidenta Cristina Kirchner rompió el silencio este sábado por la mañana al usar sus redes sociales no para dar un mensaje político sino para recordar al futbolista Diego Armando Maradona. A tres años de la muerte del 10, actual vicepresidenta publicó un video del deportista en la cancha y aseguró: "Único e irrepetible. Se te extraña mucho".Único e irrepetible. Se te extraña mucho. pic.twitter.com/NcPinVClaq— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 25, 2023El posteo inmediatamente posterior de la vice es del 19 de noviembre, fecha en la que la Argentina votó en el balotaje entre el candidato del oficialismo, el ministro de Economía Sergio Massa, y el de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. Ganó el libertario por casi 12 puntos de diferencia.En una de sus últimas actividades como vicepresidenta, el miércoles recibió en el Senado a la vice electa Victoria Villarruel para arrancar con la transición. No hubo fotos ni declaraciones por parte de la presidenta del Senado. "Fue una reunión cordial, donde hablamos de la transición, que será ordenada y respetuosa", develó Villarruel."Ella [Cristina Kirchner] y la persona que designó para trabajar con nuestro equipo nos han explicado el funcionamiento del Senado y los próximos pasos a seguir en los siguiente días. Ha sido todo dentro de lo democrático y lo cordial en beneficio del pueblo argentino", sumó la compañera de fórmula de Milei a continuación."Fue una charla amable. No nos conocíamos. No hubo fotos pero creo que la ciudadanía tiene que quedarse sumamente tranquila porque vamos a llevar adelante desde La Libertad Avanza y desde la administración saliente una transición ordenada en el Poder Legislativo", concluyó.El vínculo entre el exfutbolista y CristinaCristina Kirchner y Maradona mantuvieron una relación cercana por las coincidencias políticas. El futbolista fue uno de los deportistas que más apoyó los gobiernos de izquierda de América Latina en la década del 2000. Estuvo a favor de mandatarios como Nicolás Maduro y Hugo Chávez en Venezuela, Evo Morales en Bolivia y el presidente brasileño Lula Da Silva.También se definía como peronista. En 2019 tituló una publicación de Instagram: "Peronista hasta los huevos". En 2013 el astro argentino le dedicó a Cristina varios elogios por su gestión presidencial y compartió fotos con el secretario de Comercio, Guillermo Moreno.Luego de su muerte en noviembre de 2020, la vicepresidenta participó de su velorio. Estuvo en la capilla por unos cinco minutos. Durante ese tiempo, ella estuvo hablando, al lado del féretro, con el Presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; la exmujer de Maradona Claudia Villafañe y sus hijas Dalma, Gianinna y Jana. Luego, pasó unos segundos sola junto al féretro. Posó sus dos manos sobre él, dejó apoyado un rosario y se despidió con unos golpes suaves.
Entre tantas publicaciones estadísticas sobre el astro argentina, hay una que además identifica sus gestos benéficos.Se inaugura el mural "3 estrellas" que lo recuerda junto a Mario Kempes y Lionel Messi
Se sabe que la Fórmula 1 maneja presupuestos que están entre los más altos del mundo del deporte y que cada autos de la categoría ni siquiera tiene precio. Pero durante la celebración del Gran Premio de Las Vegas, el fin de semana pasado, la famosa casa de subastas RM Sotheby's ofreció una joya del pasado que impactó por el valor al que ascendió.La oferta fue el primer Mercedes con el que el británico Lewis Hamilton ganó una carrera en esa escudería, el W04 de la temporada 2013, diseñado por Bob Bell junto al ingeniero Aldo Costa, con Mike Elliot a cargo de la aerodinámica. Correspondiente a la era de los V8 atmosféricos, fue el primer modelo al que el hoy séptuple campeón se montó tras dejar McLaren, la escudería en la que obtuvo el cetro de 2008.Fue el vehículo con el que Hamilton logró la pole position y la victoria en el Gran Premio de Hungría. Con ese modelo, pero con otro ejemplar, su compañero Nico Rosberg ganó las competencias de Mónaco, también partiendo adelante, y Gran Bretaña, luego de clasificarse segundo el sábado para un 1-2 de la escudería alemana en la grilla de partida. La pole, en Silverstone, fue de su coequiper y local.Las primeras pruebas del coche, en JerezSegún recrea el sitio Motorsport, el auto se presentó en las pruebas celebradas en Jerez de la Frontera antes de la temporada 2013, y con el chasis que se subastó, del modelo F1W04-04, el siete veces campeón del mundo participó en 14 de los 19 grandes premios del año, logrando aquella victoria, más otros tres podios. Aquel campeonato fue el último de la primera serie de dominio absoluto de Red Bull, cuyo piloto Sebastian Vettel conquistó la corona desde 2010 por cuatro años consecutivos. A su vez, Hamilton fue el primer inglés en conseguir un triunfo con un Mercedes desde que Stirling Moss había vencido en el Gran Premio de Gran Bretaña de 1955.En una intensa puja, el auto alcanzó la impactante cifra de 18.815.000 dólares, unos 17,2 millones de euros al cambio actual, lo cual representa poco más del doble de lo que la misma casa de subastas consiguió por la camiseta argentina que utilizó Diego Maradona al marcar los dos goles a Inglaterra en México 1986. Esa prenda de la tarde de "La Mano de Dios" y "El Gol del Siglo" recaudó 8,5 millones de euros en mayo de 2022 en Londres, después de que estuviera en poder del futbolista inglés Steve Hodge desde el intercambio de aquel día entre ambos jugadores.Una vuelta por Spa-Francorchamps en el F1W04-04 con HamiltonSotheby's tiene programado rematar en el corto plazo seis de las camisetas que utilizó Lionel Messi durante el Mundial Qatar 2022, en el que el seleccionado argentino se consagró campeón.
Tras la muerte del astro argentino, los artistas y muralistas invadieron las calles del país y del mundo con una intervención a modo de homenaje. Es una colección publicada por Nicolás Sampler en su cuenta "Maradona Murales": una ofrenda por cada año que pasó desde el nacimiento del eterno diez
El examigo de Javier Milei dijo que "no" le "gusta nada" el inminente nombramiento del exministro de Finanzas de Macri en el Ministerio de Economía. Leer más
Los integrantes de la agrupación se emocionaron al ver a sus hijos en el escenario cantando uno de sus temas. Un repaso de lo que se vivió en los 25 años de TBO.
El economista habló sobre la viabilidad de las propuestas de Javier Milei y destacó que la crisis actual es más severa que la de 2001. "Estamos frente al borde del abismo", enfatizó. Leer más
Fue una cita inolvidable, llena de risas y amor. La semana pasada, Nilda González, la mamá de Diego Simeone, cumplió 80 años y todos sus afectos estuvieron a su lado, incluyendo a su hijo, su nuera Carla Pereyra y sus nietas Francesca (7) y Valentina (4), que volaron especialmente desde España para soplar las velitas con ella."Fue una celebración superlinda y muy emocionante acompañarla, sobre todo por lo bien que está, su vitalidad, su energía y alegría de vivir que nos contagia a todos", le contó a ¡HOLA! Argentina Carla. Y siguió: "La fiesta fue un regalo que le hicimos con la familia. Fue en el salón de nuestra casa, que es en el Alvear. Bailamos hasta las 4 de la mañana música de los 60, los 70 y algo de cumbia. Además del DJ, hubo mariachis y mi suegra entró con 'La vida es un carnaval', una canción que representa muy bien su forma de ver la vida, alegre y positiva".Entre los 120 invitados también estuvieron Valeria Mazza y Alejandro Gravier y la familia de la modelo, que llegó desde Entre Ríos. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe y su empresa Plan V. "Siempre confiamos en ella porque es impecable, concluyó Carla.
Las fotos que compartió Diego Torres junto a su novia Martina generaron revuelo en redes sociales y dejaron en evidencia que ya no se esconden más. En un intento de blanqueo, la pareja se atrevió a exponerse y publicaron juntos algunas fotos besándose en la playa.Diego Torres reveló una desopilante anécdota en La Peña de Morfi de cuando era vecino del Coco Basile: "Nos compramos el mismo auto"Diego se separó de Débora Bello, la mamá de su hija Nina, en 2021. Desde entonces, se lo vinculó en varias ocasiones con su actual pareja, pero no fue hasta ahora que el romance se hizo oficial. Sobre la relación, Paula Varela dio la primicia en Socios del Espectáculo (eltrece). "Habíamos contado que Martina Díaz y Diego Torres estaban iniciando una relación. Lo contamos en exclusiva, de hecho mostramos algunas fotos de Martina", dijo."En algunos momentos se lo ve a Diego sacándole una foto. Hicimos una investigación y esta pareja prosperó. Continúan unidos. Tenemos todas las fotos de la pareja, fotos inéditas, no se han visto en ningún lado", comenzó diciendo la panelista antes de compartir las imágenes. "Viva el amor", dijo la periodista. "Ella parece que un poco le puso los puntos a Diego y le dijo 'vamos Diego, ya estamos' y él dijo 'bueno, sí, vamos para adelante'". Según la periodista, la familia del cantante ya estaba enterada, dado que esperó a dejar todos los asuntos legales listos con su ex pareja. "Martina lo esperó, lo acompañó", aseguró Varela.El conmovedor mensaje de Rumer, la hija de Bruce Willis y Demi Moore, para referirse a su papáSegún trascendió, ellos se habían conocido hace un par de años, cuando él filmaba "Casi leyendas". Una conocida de Martina trabajaba en el set y, en una oportunidad, ella se acercó y lo saludó. En ese momento, él estaba en pareja, por lo que solo cruzaron palabras, pero tiempo después se reencontraron y nació el amor. También se dijo en algún momento que se habían conocido por una actividad inmobiliaria.Según Paula Varela, Martina Díaz "es agente inmobiliaria y fanática de Diego. Es una bella mujer que él conoció hace unos cinco años porque quería comprar en el Chateau de Libertador. Él la invitó a ver un show y se conocieron, pero en ese momento no pasó nada". Además, Mariana Brey había sumado detalles de Díaz: "Ella es muy bella. Estuvo de novia con un futbolista, Martín Å aric. Sé que estuvieron muy enamorados, pero que en un momento la relación se rompió".La separación con Débora BelloDébora Bello y Diego Torres son padres de Nina, su hija única hija, de diez años. La modelo y el músico se casaron en diciembre de 2020, después de más de 16 años de noviazgo. En 2021, un año después, decidieron separarse.La pareja había decidido instalarse en Miami, en una casa ubicada a orillas de la playa y del imponente mar cristalino de la zona, que cuenta con unas hermosas arenas blancas, sobre las que se los vio paseando en reiteradas publicaciones en sus redes sociales personales. Al iniciar los rumores de separación, Diego habría dejado la residencia y comenzado una vida solo.Son latinos, tienen un food truck en Canadá y sorprenden a muchos al mostrar cuánto dinero hacen en un díaSegún sus allegados, los rumores de separación tras 16 años juntos surgieron cuando Diego hizo un viaje a Buenos Aires en solitario, mientras que Débora se quedó en la casa de Miami junto a su hija Nina.
Tras separarse de Débora Bello, el músico se encuentra nuevamente en pareja.Ella se llama Martina Díaz y es ex de un exfutbolista.
En Indonesia, la selección argentina Sub 17 dio la nota con una importante goleada ante Venezuela por 5-0. En el marco de los octavos de final de esta competencia, la albiceleste, en el estadio Jalak Harupat, borró del mapa a su contrincante de turno con goles de Luis Balbo (en contra), Santiago López, Claudio "Diablito" Echeverri y Agustín Ruberto, en dos oportunidades.En un encuentro donde los dirigidos por Diego Placente fueron amplios dominadores, los jugadores que están dando sus primeros pasos en las categorías formativas de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) decidieron festejar como corresponde este triunfo que los llevará a enfrentar a Brasil en los cuartos de final.El emotivo posteo de Rodrigo De Paul en la previa del partido entre la selección argentina y Brasil: "Donde empezó todo"Así fue como todos juntos, al costado de la cancha, los jóvenes deportistas entonaron la canción que comienza con la frase "Señores dejo todo", en referencia a la unión del grupo y, como detalle de color, acompañaron la celebración con una bandera argentina con la imagen de Diego Armando Maradona.Ssstwitter.com 1700575624688Al agitar la bandera se observa la imagen de Maradona, con la camiseta de la selección argentina, alzando la Copa del Mundo conquistada en el Mundial 1986 y también su fecha de nacimiento acompañada de un infinito, para dar a entender que su fallecimiento no impedirá que lo continúen recordando.Julián Álvarez aprovechó su estadía en la Argentina para asistir a un recital: a qué famoso cantante fue a verCon un ambiente de mucho festejo y euforia, la Sub 17 demostró entereza y efectividad en un partido donde las diferencias fueron completamente notorias y la selección pudo hacer valer su jerarquía ante un rival adormecido, sin reacción y que se vio superado en todas las facetas del juego.Luego de abrir el marcador con un gol en contra, la albiceleste amplió el resultado con el tanto de López y el de Echeverri para darle el golpe de knockout a la Vinotinto. Finalmente, Ruberto, en dos ocasiones, sentenció el resultado que le dio el pase a la siguiente instancia de la competición.Una vez terminado el cotejo, Ruberto, quien se desempeña en las categorías formativas de River Plate, explicó lo que significó esta goleada para continuar en búsqueda del sueño de ganar el Mundial: "Tuvimos la posibilidad de convertir en el primer tiempo y en todo el partido estuvimos muy bien. Venimos de menor a mayor, agarramos confianza y estamos bien. Los partidos con Brasil siempre son distintos, nosotros vamos a hacer nuestro trabajo y nos va a ir bien", explicó el juvenil.Victor Chang: quién fue y por qué Google le dedicó un emotivo doodleEn esa misma línea, Placente acotó: "En el Sudamericano, con Venezuela había sido un partido muy físico, muy duro. Hoy la cancha estaba difícil y había que tener precisión. Los chicos hicieron un gran primer tiempo, estuvieron muy sueltos y tranquilos. Todos ayudan en la recuperación, eso es lo importante. Cuando uno tiene la autoestima alta, las cosas fluyen".Tras estas declaraciones que dan a cuenta de un elevado nivel de confianza de los jugadores, los mismos decidieron retribuir este triunfo a uno de los jugadores más importantes de la historia del deporte argentino, quien supo brillar en aquel recordado Mundial de México y buscarán repetir esa hazaña.
La hija de Diego Armando Maradona utilizó las redes para contestarle al expresidente, quien dijo que "se terminó la época de Maradona" Leer más
La determinación del ente acusador está basada en que el jurista habría incurrido en maniobras dilatorias en medio del proceso que afronta el hijo del presidente Gustavo Petro
El consultor económico calificó a Massa como "el peor ministro de Economía que yo recuerde" y lo culpó por la herencia que recibirá Milei. "No hay chance de que la inflación de 2024 sea menor a la de este año", sostuvo. Leer más
El 'Cabezón' viene de acumular cuatro derrotas consecutivas con la 'bicolor', que se encuentra última en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas 2026.
El reconocido actor colombiano utilizó sus redes sociales para enviar un contundente mensaje a quienes lo critican
El politólogo, que encabezó una de las encuestas que más se acercaron a la diferencia en el resultado electoral, se refirió a la fuerza legislativa que tendría Milei como presidente electo. "Puede haber conflictos de poderes entre el Congreso y el Ejecutivo", resaltó. Leer más
La cantante tiene un año de relación con Iñaki Marcos, pero en Instagram dejó en claro que siente que ha pasado toda una vida con él
Este domingo, cerca de las 20 h., Sergio Massa salió al escenario del bunker de Unión por la Patria y reconoció la victoria de Javier Milei, quien será el nuevo presidente de la Argentina desde el 10 de diciembre. "Me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo y desearle suerte, porque es el presidente que la mayoría de los argentinos eligió para los próximos cuatro años", dijo el candidato del oficialismo ante la militancia que lo escuchaba atentamente.Resultados en vivo: Javier Milei ganó el balotaje y es el nuevo presidente de la ArgentinaLo que siguió fue la difusión oficial de los datos del escrutinio provisorio. Así, con el 95,84% escrutado, Milei se impuso sobre Massa con el 55,78% por sobre el 44,21%. Esto fue un disparador para que las redes sociales se expresaran, tanto a favor como en contra del resultado. Uno de los que se manifestó fue el periodista Diego Brancatelli, periodista de C5N y partidario de las políticas que llevó adelante el kirchnerismo. A través de su cuenta de Twitter, aseveró: "¿Qué voy a hacer? Me preguntan muchosâ?¦ Seguir trabajando como lo hice toda mi vida. Diciendo lo que pienso y siento mientras me lo permitan". Y continuó: "Me duermo tranquilo sabiendo que hice lo posible por advertirle a la gente el país que se podía venir. Esto ya lo vivimos. Ojalá sea diferente".Así reaccionaron en C5N al escuchar a Sergio Massa felicitar a Javier Milei: "Es el nuevo Presidente"El mensaje, que tuvo más de 100 retuits, estuvo limitado a respuestas para que solo aquellos que el periodista siga puedan responderle.
El comentarista deportivo aseguró que el partido contra la 'vinotinto' es para que los seleccionados demuestren que quieren cambiar la mala racha. Además, reafirmó su postura de que Juan Reynoso debe salir de la Videna.
El comentarista deportivo criticó al 'Cabezón' por cómo está manejando a los jugadores de la selección peruana y lo contrastó con lo todo lo que logró el 'Tigre' cuando estuvo al mando de la 'bicolor'.
El comentarista deportivo también criticó a Luis Advíncula por dejarse amonestar en una situación aislada, perjudicando su presencia en importante partido contra Venezuela el martes.
El comentarista y exfutbolista argentino fue duro contra el 'Cabezón', por su comportamiento durante la derrota 2-0 de la 'blanquirroja' en el estadio Hernando Siles de La Paz.
En la sección de películas argentinas en el catálogo de Netflix, los suscriptores pueden desfilar entre el abanico de opciones que se incluyeron del cine nacional. Así, los rostros de Rodrigo de la Serna, Leonardo Sbaraglia, Luisana Lopilato, Joaquín Furriel o Ricardo Darín resaltan entre los espectadores del gigante de streaming. Actualmente, dos comedias protagonizadas por Adrián Suar y Diego Peretti pegaron el salto y se posicionaron en los primeros puestos del ranking de la N roja.La historia de amor más conmovedora de Titanic está en el minuto 151, y no es la de Rose y JackDiego Peretti y Adrián Suar se convirtieron en íconos de la comedia nacional. El primero, con clásicas series como Los simuladores (2002) o películas como No sos vos, soy yo (2004) o Más respeto, que soy tu madre (2022). El segundo, con Apariencias (2000), Un novio para mi mujer (2008) o la aclamada serie de Star+ Los protectores (2022). Además, ambos aparecieron juntos en la obra teatral de Inmaduros, en los escenarios porteños.El catálogo de Netflix se renueva de manera continua y el Top 10 internacional varía en función de las preferencias de los suscriptores. Actualmente, se encuentran dos producciones en el ranking de la Argentina, que cuentan con los dos grandes humoristas como protagonistas y ocuparon los primeros puestos.La aclamada película de Tom Hanks que deslumbró a los espectadores por su asombrosa trama y está en el streamingEn primer lugar, se trata de Mamá se fue de viaje, una comedia dirigida por Ariel Winograd en 2017 que ocupó el tercer puesto del ranking de Netflix en la Argentina. En la película, que tiene una hora y media de duración, Diego Peretti dio vida a Víctor, un padre de familia que tendrá que arreglárselas solo con sus hijos cuando su pareja, Vera (interpretada por Carla Peterson) decide irse de vacaciones al ver que no es valorada en su casa. Así, el protagonista comprobará que lo que él consideraba una "tarea fácil" no lo era en absoluto.Mamá se fue de viaje se estrenó en 2017Martín Piroyansky, Agustina Cobo, Pilar Gamboa, Laura Laprida y Mario Alarcón, entre otros; completaron el aclamado elenco de la película de comedia. Además, en Netflix se encuentran disponibles otras producciones protagonizadas por Peretti, como El reino, Tiempo de valientes o La ira de Dios.La película protagonizada por Adrián Suar hace siete años que hoy es todo un éxitoEn 2016, salió a la luz de la mano del director Juan Taratuto el film Me casé con un boludo. Adrián Suar dio vida a Fabián Brando, el actor más famoso y prestigioso del país. Florencia Córmik (interpretada por Valeria Bertuccelli), una actriz que da sus primeros pasos en el rubro, se enamora perdidamente del joven, aunque después abrirá los ojos y dudará de si conoció a la persona o al personaje.Adrián Suar protagonizó Me casé con un boludoEn medio del dilema de la protagonista, sus dudas y sus vivencias con el actor conseguirán mantener la risa en el espectador desde el minuto uno. La dupla de Bertuccelli y Suar logró que la producción estrenada hace siete años se posicionara actualmente en el puesto número 6 del ranking de Netflix.Tras el éxito de Taylor Swift en la Argentina: tres producciones en streaming que sus fans no se pueden perderAdemás, en el streaming se encuentran otras producciones protagonizadas por el también productor, como Corazón loco (2020), Dos más dos (2012) o 30 noches con mi ex (2022).
Los cinco artistas se han unido para dar inicio al evento más importante de la música latina
El exarquero de Sporting Cristal reveló detalles de cómo es el entrenador de la 'bicolor' en los entrenamientos, así como su exigencia y otros pormenores.
El animador infantil es padre de Mitaí, de cuatro años."Ella sabe todo, no le tengo que explicar nada", aseguró.
El actual defensor del hijo mayor del presidente Gustavo Petro fue citado por la Comisión de Disciplina Judicial y fue citado a audiencia el 24 de marzo de 2024
Los artistas estarán presentando el disco junto a su banda completa el 23 de noviembre en Bebop. Leer más
Dalma Maradona y Fernando Signorini, junto a otros miembros del entorno del astro argentino, hablaron para la serie que lanzó la cadena HBO Max respecto a lo que vivió el Diego en el Mundial de Fútbol de Estados Unidos 1994.
La esposa de Diego Latorre rememoró uno de los momentos más duros de su vida.La panelista estuvo de invitada en LUZU TV.
El periodista y presentador colombiano ha sido blanco de ataques en redes sociales por el cargo que mantiene su compañero sentimental en el Gobierno nacional
El histórico preparador físico de Maradona dio detalles del momento que dio positivo en el Mundial de Estados Unidos.Fue en declaraciones al documental "La hija de Dios", que conduce Dalma Maradona.
En las últimas horas se conoció del propio Jean Ferrari, administrador de la 'U', de su intención de contar con el capitán del cuadro 'celeste' para el 2024. El comentarista habló al respecto.
Este domingo, en La Peña de Morfi (Telefe), Diego Leuco, conductor del ciclo junto a Jesica Cirio, contó que en la noche del sábado había ido a ver el segundo show que dio Taylor Swift en Buenos Aires en marco de su gira The Eras Tour. En consecuencia, el periodista se presentó a realizar el programa con un accesorio muy particular que había obtenido en la presentación de la cantautora estadounidense.Es suizo, viajó a la Argentina y sorprendió al revelar que su futbolista favorito no es ni Messi ni MaradonaResulta que a Leuco, las fanáticas de la artista que cantó en el Monumental, conocidas como "swifties", le habían regalado varias pulseras, algo que es una tradición entre los y las seguidoras de la intérprete de "Shake it Off".La experiencia "swiftie" de Diego LeucoEl anfitrión de La Peña contó su experiencia en el recital de Swift en Buenos Aires mientras acompañaba al cocinero Santiago Giorgini en la elaboración de una de sus recetas."Ayer fui a ver a Taylor Swift y tenía dos pulseritas que me habían regalado dos amigas swifties y en el recital la costumbre es que te regalen pulseritas", le comenzó a contar el periodista a su compañero de pantalla en ese momento, un total desconocedor de los rituales que rodean a las fanáticas de la cantante.Lionel Messi llegó a la Argentina: la curiosa remera de US$655 que lució en su arribo al país"¿Pero quién te regala las pulseras?", preguntó entonces Giorgini, dando cuenta de que necesitaba saber algo más sobre el universo de Taylor Swift. "Las swifties, las fans", respondió con naturalidad Leuco. "Pero, ¿vos vas por el campo, o por la platea y te regalan una pulserita?", quiso saber, siempre curioso, el cocinero."Sí, sí, exacto", respondió el hombre que también es conductor en LuzuTV y explicó, en tono didáctico: "Se llaman friendship bracelets, los brazaletes de la amistad. Por eso es que las vamos repartiendo. Y no me las podía sacar porque me las regalaron ayer y no me las iba a sacar"."No era Pepito Cibrián, es Diego Leuco", intervino entonces Eugenia Quibel, la locutora del ciclo, bromeando acerca del look del conductor con sus pulseras, que lo hacían asemejarse al productor y director del teatro musical.Luego de reír por la ocurrencia de Quibel, Leuco continuó asistiendo la creciente curiosidad de Giorgini, que lanzó otra pregunta sobre las pulseras: "¿Pero cada una de ellas tiene algún sentido, o simplemente...?". "Esta dice Diego, ¿Ves?", le mostró el conductor una que habían hecho especialmente para él. "Esta dice 'Style'", continuó, y volvió a explicar: "Son temas de Taylor".Poco después, como lo notó tan interesado en el ritual de las pulseras, Leuco se dirigió a su compañero y le dijo: "¿Querés una pulserita? Te regalo una". Entonces, le colocó una pulsera en la muñeca al cocinero, e insistió: "¿Querés una más, así somos besties (mejores amigos)?".Fabián Cubero se quedó sin palabras con una actitud de su hija Indiana en plena convivenciaLuego de que le pasó las dos pulseritas a Giorgini, el anfitrión de La Peña le dijo: "Las swifties del otro lado te están amando ahora". "Chicas, las quiero", dijo el cocinero lanzando un beso a cámara, aunque de inmediato, preguntó: "¿Hasta cuándo me las quedo? ¿Cuándo se cortan?". "Para siempre. Para siempre", le contestó, con seguridad, el periodista. "Pero mañana tengo que ir a una reunión importante", dijo el hombre de la cocina. "Vas con el brazalete", remató Leuco."Ok, me encanta. Estoy feliz y contento. Gracias a todos", cerró Giorgini, quizás exagerando un poco sus sentimientos, antes de continuar cocinando con sus nuevos accesorios swifties adornando su muñeca.
Luego de una serie de dudas acerca del regreso de PH, Podemos hablar (Telefe) a la pantalla, el ciclo conducido por Andy Kusnetzoff tuvo su debut en septiembre con un notable cambio de estilo con la presencia de preguntas incisivas, cuyas respuestas de los invitados generó polémicas y escándalos. En este punto, fue Diego Ramos quien aseguró que la dinámica es como "para entre invitados tirar uno a otro como un pedazo de carne a los leones".La reacción de Caramelito Carrizo sobre el nuevo romance de Coco SilyBelén Francese y Andrea Rincón protagonizaron el primer escándalo de la nueva temporada de PH, Podemos Hablar, luego que la primera contestara el tópico de revelar una noche inolvidable. En el recuerdo incluyó a la vedette y una posible relación con ella, lo que desató un confuso episodio que culminó con un fuerte cruce. Andy Kusnetzoff tuvo que intervenir.La misma postura tomó el conductor en el programa siguiente cuando Elián L-Gante Valenzuela, invitado al ciclo, se enojó por el planteo de preguntas incisivas para que revelara detalles de su intimidad. Y el siguiente momento incómodo en el programa fue cuando Andy Kusnetzoff indagó a Luciano Pereyra acerca de los rumores que lo vincularon amorosamente con Alejandro Fantino. Fabián Cubero se quedó sin palabras con una actitud de su hija Indiana en plena convivenciaTras esta serie de llamativas situaciones que se desataron en el ciclo en el que los invitados responden a un tópico de preguntas, se señaló sobre un giro en el cuestionario que se prepara. "Las charlas esas, esas preguntas se pueden dar naturalmente en una conversación, a veces ocurre por un desfasaje generacional, pero se ve mucho cuando es tan forzado", opinó Diego Ramos en diálogo con el ciclo radial Por si las moscas (Radio de la Ciudad). Puntualmente, el actor y panelista refirió a la pregunta hacia Pereyra, al remarcar que antes no había referido al rumor que lo tiene como protagonista. Como así tampoco lo hizo Fantino."La verdad que, entre invitados, forzar esa situación para tirar a un invitado como un pedazo de carne a los leones, me parece llamativo", comentó al respecto. Y agregó: "Entendiendo que soy oyente de Andy, que no tiene ningún problema con la diversidad sexual, no entiendo por qué se va para ese lado el tema".En la misma línea, remarcó que si alguien no quiere hablar de ciertas cosas es por una razón."Ojo, tampoco sirve enojarse porque me parece un mensaje equivocado, pero sí se dice que eso no se hace, no se hace". De esta forma, Ramos dejó en claro que esta nueva dinámica del ciclo le hace ruido, debido a la intención de exponer a los invitados.Los invitados de PH, podemos hablar para este sábadoComo cada sábado, la noche televisiva en el prime time tiene una fuerte competencia entre PH, Podemos y La noche de Mirtha (eltrece), es por ello que ambas producciones hacen sus grandes apuestas para quedarse con el rating del fin de semana."Ya está": Andy Kusnetzoff tuvo que interceder en la pelea entre Andrea Rincón y Belén Francese en PH, Podemos HablarEste sábado Andy Kusnetzoff recibirá a Laurita Fernández, Donato De Santis, el cantante Raúl Lavié, la ex Gran Hermano Romina Uhrig y el rapero G-Sony. Mientras que Mirtha cenará con Baby Etchecopar, el senador nacional de la provincia de Córdoba, Luis Juez, Carolina "Pampita" Ardohain y Flavia Palmiero.
Los dos hombres que pugnan por la presidencia de la Argentina despiertan una gran cantidad de interrogantes. ¿Quiénes son? ¿Qué méritos tienen y qué concesiones hicieron para llegar a donde llegaron? ¿Qué prefieren destacar, minimizar u ocultar? ¿Cómo fueron sus recorridos? ¿Quiénes los rodean, para bien o para mal? ¿Qué deberíamos saber, en suma, sobre Sergio Massa y Javier Milei?Para responder estas preguntas, Diego Genoud y Juan Luis González dialogaron con LA NACION apoyados en investigaciones que los llevaron a escribir dos libros clave para vislumbrar las aristas más salientes de los referentes de Unión por la Patria y La Libertad Avanza, que se enfrentarán en el balotaje del domingo 19.Los títulos de ambos libros son elocuentes. Con textos publicados en este diario, Perfil, Noticias, Página 12, Anfibia, TXT, Crisis, Crítica de la Argentina y Ámbito Financiero, además de experiencias en radio y televisión, Genoud escribió El arribista del poder. La historia no publicitaria de Massa. Diseccionó allí a un "animal político" tan astuto como oportunista, como lo define, que encarna como pocos las dinámicas del poder, con mil mutaciones.Periodista de la revista Noticias, colaborador de Anfibia, conductor radial y ganador de un premio Adepa, González dedicó años a estudiar el fenómeno de la "nueva derecha" y publicó El loco. La vida desconocida de Javier Milei y su irrupción en la política argentina. Se topó con un hombre "profundamente solo", que al decir de alguien que lo conoce mucho, Domingo Cavallo, "no es un líder; es un síntoma" de la sociedad argentina.La pregunta que se impone al empezar la charla es si los ha sorprendido que Milei y Massa hayan llegado tan lejos. "Yo imaginaba que a Milei le iba a ir bien, pero al que no imaginaba en esta instancia era al biografiado de Diego -dice Juan Luis González-. Veía al Gobierno muy golpeado por la crisis económica y a Milei disputando la presidencia con Juntos por el Cambio. Pero a Milei siempre le tuve fe en cuanto a sus posibilidades electorales porque representaba la cara de un fenómeno que lo precedía, como en otras partes del mundo. Él es un gran comunicador que sirvió como un gran canalizador para todos los descontentos con la democracia, la política, la economía. Lo veo muy competitivo".El punto fuerte de Milei es su honestidad brutal y cómo logró conectar con una melodía que suene bien en estos tiempos" (Juan Luis González)Por su parte, Genoud no esperaba que Massa llegara al balotaje. "Pensaba que era el que menos chances tenía, por lo que comentó Juan, incluyendo la debilidad del Gobierno, con todos sus problemas e internas -dice-. Pero a partir del 13 de agosto se registraron dos grandes novedades. La primera, claro, que Massa salió tercero en la peor elección del peronismo en su historia. Pero la segunda, y en estos momentos más importante, que se derrumbó la vieja oposición tras haber dejado pasar una oportunidad enorme de volver al poder. Quedaron Milei, con toda esa fuerza que horrorizó a tantos y entusiasmó a otros tantos, y Massa, que fue eficaz para convencer a una parte de la sociedad de que no se estaba votando por el presente, sino por el futuro de la democracia".-¿Cuáles son los puntos fuertes de ambos candidatos?-Juan Luis González (JLG): En el caso de Milei, su honestidad brutal y el modo en que logró conectarse con una melodía que suena bien en estos tiempos. Al mismo tiempo, veo que ese gran activo que lo trajo hasta acá cruje desde que se vio forzado a hacer algo que nunca había hecho: hacer política. Incluso dentro de su espacio, Milei se manejaba como un nene caprichoso. Se hacía todo lo que él o su hermana querían sin debate interno alguno, mientras que proclamaba su rechazo total a la "casta política" y a todos los políticos. Pero luego su giro fue tan abrupto que quedó descolocado. En horas pasó de acusar a Patricia Bullrich de ser una asesina de niños a plantear que sería su ministra de Seguridad y de expresar un odio visceral, que es real, a los "zurdos", a decir que ellos manejarían un Ministerio de Capital Humano. Dicho eso, tiendo a pensar que aquellos que ya votaron dos veces a Milei no dejarán de votarlo ahora, más allá del giro que representó pasar de denostar a toda la "casta política" a criticar solo al kirchnerismo.-¿Y Massa? ¿Su fortaleza es, acaso, su capacidad camaleónica?-Diego Genoud (DG): Pensando en cómo llegó hasta acá y en el balotaje, creo que el gran activo de Massa es pelear siempre hasta el final. Todos lo daban por muerto cuando se hablaba de "Wado" de Pedro, de Juan Manzur, de Daniel Scioli como candidatos, o de que todo podía volar por los aires. Pero su resistencia es notable: es el candidato de la inflación más alta de los últimos 30 años, de la devaluación al día siguiente de una elección y de tanto más, mientras muchos de los suyos estaban escondidos debajo de la cama. Desde que llegó al Ministerio de Economía agravó todos los problemas y casi no tiene un solo indicador positivo de su gestión, pero quería ser candidato a presidente y lo logró. Llegó con una gestión desastrosa, improvisando, pero aquí está. En parte, también, gracias al blindaje mediático que tiene y a su capacidad de negociar con distintos actores del poder dentro y fuera del país.El gran activo de Massa es pelear siempre hasta el final. Lo más preocupante en él es el cortoplacismo y su capacidad de daño" (Diego Genoud)-Ambos siguen los pasos de Milei y de Massa desde hace años, ¿cuáles son sus facetas más inquietantes?-JLG: En el caso de Milei, sus rasgos mentales. Ahí hay un problema real que debemos abordar con respeto. Pero resulta llamativo que al hablar de la persona que puede presidir este país debamos hablar sobre cómo es su relación con un perro que murió hace años, lo cual permite vislumbrar cuán profunda es su inestabilidad. Hablamos de una persona que toma decisiones en base a un gabinete conformado por perros clonados, que considera que es un elegido por Dios, que dice dialogar con Dios y ver a Dios. Su inestabilidad es realmente preocupante y creo que eso puede agravarse si triunfa en el balotaje por la dinámica misma del poder en un país como la Argentina.-DG: Lo más preocupante de Massa, en cambio, son algunos rasgos comunes a muchos otros políticos, pero que en él llegan al extremo. Uno es el cortoplacismo, que lo lleva a pensarlo todo en relación con las próximas elecciones, sin margen para trazar una hoja de ruta para el país. Siempre prima lo táctico en él, la obsesión por obtener un título positivo en el diario de mañana o un zócalo en la televisión en desmedro de la planificación. Massa es un fundamentalista del corto plazo, sin importar si su jugada de hoy se desintegra al día siguiente. Por eso puede afirmar que la inflación bajará al 3% o que prefiere renunciar antes que devaluar o que no se puede ser ministro y candidato, y tantos otros ejemplos nacidos de su ansiedad, de su ambición, que lo llevan a generar falsas expectativas y resultar poco confiable o impredecible, como le critican muchos de sus socios políticos. Y esto, sin olvidar su capacidad de presión, de daño, que puede corroborarse en su capacidad para incidir en tribunales; en especial en Comodoro Py. Desde allí se convirtió en uno de los enemigos más encarnizados de Cristina Fernández de Kirchner y desde allí se comprende el temor de Mauricio Macri. Massa es un político que puede dañar a sus rivales con una causa judicial, con la amenaza de llevarlo a la cárcel. No es el único político que puede operar así, pero es quizá su exponente más claro.-¿Pudo Massa haber financiado a Milei para que le mordiera votos por derecha a Juntos por el Cambio?-DG: No sé si financiado. Eso vos lo investigaste y mostraste elementos concretos. Pero no tengo duda de que pudo haberlo estimulado de distintas maneras. Massa jugó a que a Milei le vaya bien. Hablando con funcionarios cercanos a Massa, me decían que menos mal que estaba Milei en carrera porque si no perdían esta elección por paliza, además de que Massa tenía una relación personal muy aceitada con Milei, aunque por estas horas atraviesa su peor momento. Te diría que hasta que Macri metió la cola, si Milei ganaba, Massa iba a ser un socio preferencial para su gobernabilidad. Sin Macri en la cancha, Massa era el socio ideal para un gobierno de Milei, como lo fue también para Macri en sus primeros años como Presidente.-JLG: Apoyado en lo que dijo Diego, vemos por estos días que el peronismo plantea esta campaña como una elección entre democracia y fascismo, y algún día tendremos que respondernos cuánto hizo el peronismo para que creciera este fascismo. Tenemos ejemplos bastante obscenos, como el de Malena Galmarini arreglando mano a mano con Sebastián Pareja, el armador de Milei en la provincia de Buenos Aires, para definir nombres en las listas de La Libertad Avanza. O el caso de Pablo Ansaloni, que le prestó un sello electoral que resultó decisivo para que Milei pudiera competir en momentos en que los libertarios estaban en jaque, y tras la elección, ya como diputado nacional electo, se abrió del espacio libertario.En Milei, preocupan sus rasgos mentales, un problema real. No lo imagino metiendo la mano en la lata". (Juan Luis González)-DG: A eso se suma otro elemento para la discusión: el rol de José Luis Barrionuevo en toda esta historia. Algunos colaboradores de Milei están convencidos de que Barrionuevo fue un infiltrado de Massa; entre otros motivos, por cómo se fue de manera abrupta con el argumento de que Milei lo había traicionado porque se fue con la "casta", por Macri y Bullrich. Resulta gracioso que Barrionuevo se asuste de la cercanía de Milei con la "casta". Y más allá de que Barrionuevo y Massa se distanciaron en los últimos tiempos, no sabemos si es una ruptura sin retorno o si mañana pueden reconciliarse.-¿Por qué Milei no invocó mucho más en su campaña, y en especial en los debates, los escándalos de Martín Insaurralde o de "Chocolate" Rigau en la Legislatura como ejemplos de lo peor de la "casta"?-JLG: Milei es muy declamatorio contra la "casta", pero en los hechos está lejos de serlo. No solo por el empuje que a través de sus medios y en la política le dio Eduardo Eurnekian, un veterano de los negocios con el Estado para quien Milei trabajó, sino porque su armado político y sus listas están llenos de "casta" desde el primer día e, incluso, de aquellos que pueden conformar la "casta base", la resaca de la casta: personas como Oscar Zago o José Bonacci, un filonazi de Santa Fe, o Alfredo Olmedo en Salta, entre otros muchos. Y eso, sin olvidar que Milei también tiene legisladores en la Legislatura bonaerense y entre bomberos no se pisan la manguera.-¿Cuán relevante es Eurnekian para entender el fenómeno Milei?-JLG: Milei se convirtió en un Frankeinsten para Eurnekian, que quería impulsar a alguien que saliera a contestarle desde los medios al macrismo, que evaluaba quitarle la concesión de los aeropuertos. Lo fogoneó a Milei, creyéndolo dócil, luego lo empujó a la política de la mano de José Luis Espert y despuésâ?¦ bueno, acá están los resultados del experimento. En otro contexto, además, lo de Nicolás Posse sería un escándalo nacional. Desde 2021 se abocó a recaudar fondos para la campaña de Mieli al mismo tiempo que era un alto ejecutivo de Aeropuertos Argentina 2000. O sea que estaba de ambos lados del mostrador: sector privado y sector público. Todo esto puede causarle problemas concretos a Eurnekian en Estados Unidos porque su holding está bajo la supervisión de la Comisión de Valores (SEC).-¿Y Massa? ¿Cómo es su relación con ciertos empresarios?-DG: Esa es otra característica que lo torna a Massa un político muy singular. Sus vínculos con el poder empresario son explícitos. El día que asumió Alberto Fernández como presidente, por ejemplo, en el palco estaban Alberto Pierri, Daniel Vila y Jorge Brito, invitados por Massa, mientras que Manzano no estaba, quizá porque sabe resguardarse de las cámaras, pero es otro amigo y sponsor. Al igual que Marcelo Mindlin, todos ellos son íntimos de Massa, además de otros con los que mantiene relación fluida como Eurnekian o Sebastián Eskenazi, un apellido que todavía le genera urticaria a Cristina, del mismo modo que Massa recuperó su relación con Paolo Rocca. No hay empresario grande en la Argentina que no interactúe con él.-¿Pueden esas relaciones con empresarios provocarle dolores de cabeza, sean con la forma conflictos de interés o sospechas de corrupción?-DG: Bueno, eso dependerá de cada caso. Pero si pensamos que el grupo Vila Manzano se quedó con la distribuidora de energía más importante de la Argentina durante la gestión del Frente de Todos, buenoâ?¦ hay que analizar hasta qué punto esa fue una operación comercial más o fue producto de relaciones personales, aun cuando Mindlin, amigo de Massa, se lo vendió a Vila y Manzano, también amigos de Massa, mientras Massa era el presidente de la Cámara de Diputados. La información que tengo es que Cristina, cuando le llegó esa operación a su despacho, no estuvo de acuerdoâ?¦ Edenor, en suma, fue una operación de voltaje muy, muy alto.-JLG: En esa línea, algo que se puede decir sobre Milei es que no lo imagino metiendo las manos en la lata. Él es muy austero. De hecho, hasta que tuvo esta revelación mística y mesiánica que lo llevó a competir por la presidencia, su sueño era comprar una casa grande para su hermana con un patio para los perros y un quincho chiquitito para él con una cama y libros del piso al techo, nada más. A él no lo mueve lo material, aunque no puede decirse lo mismo de otros. Varios exponentes de la "casta base" se metieron en el espacio libertario para ver si cambian el auto, literalmente. Ahí sí que puede generarse ruido. Y no es futurología. Tenemos a Juan Nápoli y Carlos Kikuchi prometiendo cargos si llegan al poder, a Mariano Gerván pidiendo 5 millones de dólares, a Lilia Lemoine detallando cómo se manejan variosâ?¦ Dicho eso, ahora vemos a un nuevo Milei, con una Libertad Avanza intervenida por Macri, quien evidencia un miedo real a lo que puede llegar a pasarle si gana Massa.-Néstor Kichner, caminando por la Quinta Avenida, llegó a decirme que Massa era el más parecido a él, "pero más hijo de puta"â?¦-JLG: Bueno, Massa cuenta que Néstor lo sentó en el sillón de Rivadavia cuando era jefe de Gabinete y le dijo algo similar: "Vas a llegar acá, Sergio, porque tenés ambición, porque tenés amigos con plata, pero sobre todo porque sos muy hijo de puta". Eso también lo diferencia de Milei, cuyo gobierno lo imagino inestable, a su imagen y semejanza, conformado por tropa propia, pero que ve con preocupación el avance del macrismo; gente que se siente amenazada y en ciertos casos sale a marcar la cancha, como Carlos Rodríguez. Dicho eso, no me sorprendería que si gana la presidencia, Milei busque mantener alguna de sus propuestas.-Como el cierre del Banco Centralâ?¦-JLG: Sí, claro. Está realmente convencido de que es lo mejor para el país.-¿Y Massa? ¿Sería una presidencia cercana a Frank Underwood?-DG: Primero, depende de cómo termine la gestión de Massa, que más que un ministro de Economía es el interventor del Gobierno. Hay que ver si logra evitar cualquier tipo de problema económico hasta el 10 de diciembre, y después vendrá una primera etapa muy dura. Hay un consenso amplio entre los economistas y las consultoras de primera línea que hay que implementar un ajuste de shock. Pero no va a ser sencillo. Por eso algunos dicen, como Matías Kulfas, que es mejor que lo haga el peronismo, porque logrará amortiguar ese ajuste. Si supera esa prueba, Massa comenzará a pensar en un esquema de ocho años, de dos mandatos como mínimo, porque está en su ADN, y comenzará por llevarse a todo opositor dudoso que ande dando vueltas.-Además de mantener puentes de diálogo o amistad con muchos políticos, como es el caso de Horacio Rodríguez Larretaâ?¦-DG: Así es. Rodríguez Larreta y Emilio Monzó y Rogelio Frigerio y Cristian Ritondo y Diego Santilliâ?¦ todos ellos son amigos de Massa. Comparten un recorrido que vinculó a muchos de ellos en la campaña de Palito Ortega a la presidencia, por ejemplo. La intención de Massa será sumar a todo ese bloque de alguna manera, sea al gobierno o como parte de una oposición con la cual pueda pasar las leyes que necesite. Como presidente, Massa desplegaría todos sus tentáculos para reducir a la oposición a su mínima expresión.-De ganar, ¿cuán relevantes serían Malena Galmarini o Karina Milei?-JLG: Karina no necesita un cargo para ser la persona más importante de un eventual gobierno, corriendo obviamente ahora a Macri. Para abordar a Milei, la palabra que lo define es "soledad". Incluso más que "loco". Él es un hombre solo. Eso explica por qué fue a ver a Macri solo acompañado por su hermana, que tuvo un crecimiento notable durante los últimos dos años. Sin faltarle el respeto, Karina hace dos años y ocho meses vendía, literalmente, tortas por Instagram, tiraba cartas de tarot y decía que se comunicaba con animales muertos. Pasó de eso a reunirse mano a mano con Macri y Bullrich.-Para negociar una alianza de eventual poderâ?¦-JLG: Exacto. Y Milei fue con su hermana, y solo después llamó a Santiago Caputo y a Guillermo Francos, que claramente tiene mucho más bagaje político. Creo que esa escena resume quién es Karina para Javier. De hecho, para él "la elegida" es ella, él es simplemente el instrumento de Dios. La influencia de Karina es total.-DG: El caso de Malena es diferente porque ella fue la que le abrió las puertas del peronismo a Massa. O, para ser exactos, Barrionuevo y Graciela Camaño lo incorporaron al peronismo de San Martín, pero Malena lo llevó a las primeras ligas, lo puso en contacto con Palito para aquella campaña en la que participaron Rodríguez Larreta, Santilli, Jorge Capitanich y otros, además de que en términos políticos Malena siente que Massa le debe más a ella de lo que ella le debe a él; ni siente que Massa sea su jefe político.-No considera, por tanto, que preside AySA por ser "la esposa de", sino por mérito propio e, incluso, que debieron darle algo mejor.-DG: Sí, sí, porque Malena proviene de una familia peronista de larga militancia que atravesó distintas etapas del peronismo y en todas tuvo roles muy activos, tanto "Pato" Galmarini, como Marcela Durrieu, y eso explica que Malena tenga su propio camino y sus propias apuestas, como su intento por llegar a la Intendencia de Tigre, algo que a Massa quizá no le convenía, pero ella se lanzó igual y peleó de manera muy intensa hasta el final. Obviamente que Massa también jugó contra Julio Zamora, al que no pudieron derrotar, pero si vos me preguntás, esa pelea era más de Malena que de Massa. Es un dato importante a tener en cuenta hacia adelante, porque son una sociedad política, pero no al estilo de Néstor y Cristina. Massa no es el jefe de Malena.-¿Hay alguna pregunta que quieran plantearle al otro?-JLG: Sí, a mí me da curiosidad saber cómo puede ser la aproximación de Macri a Milei. ¿Cuánta independencia ves, Diego, que podrá retener Milei?-DG: Siempre pensé que si Milei llega a ser presidente con la prédica que tuvo hasta las primarias del 13 de agosto, en dos minutos el sistema político le daría la gobernabilidad que supuestamente no tenía, y que la iba a conseguir de parte del peronismo y de parte del macrismo. Pero la gran remontada de Massa en las generales del 22 precipitó un escenario que no es muy favorable para Milei porque ahora, de ganar el balotaje, Macri se sentirá accionista de La Libertad Avanza. Creo que Milei hubiera querido que Macri le diera dirigentes, le diera estructura, sin ceder nada a cambio. Pero ahora, Macri aporta su estructura y, según se dice, hasta financiamiento. ¿Lo hace por voluntad patriótica? No, lo hace porque quiere tener una parte del paquete accionario de La Libertad Avanza.-¿Alguna otra pregunta?-DG: Sí, ¿qué ves, Juan, en el vínculo de Milei con los conservadores, sobre todo de Estados Unidos, siendo que viajó Tucker Carlson a la Argentina para entrevistarlo, o los comentarios de Elon Musk o Steve Bannon?-JLG: Hay algo ahí, pero que nace tras las PASO. Hasta el 13 de agosto, Milei era el primo excéntrico que sentaban en la mesa junto a los chicos. Fijate lo que ocurrió en octubre 2022, por ejemplo, cuando lo invitaron al festival de la nueva derecha que Vox organiza en España todos los años. Como en un concierto, Milei fue telonero, fue la "segunda banda". Habló cuando la gente todavía estaba llegando y habló de las Leliq y los españoles no entendieron nada. Bueno, hoy ya no es así. Ahora vino un hijo de Jair Bolsonaro al búnker, aun cuando todavía lo están midiendo porque ven a una persona inestable. Pero si llega a presidente se meterá de lleno en la mesa chica de la nueva derecha internacional.-¿Hay alguna reflexión final que quieran plantear?-DG: Creo que de los escombros de la polarización nació un monstruo y nadie se quiere hacer cargo, aunque todos le dieron de comer. Milei llegó muy lejos en el marco del fracaso de dos gobiernos. Hay mucho enojo con un sistema de partidos que no muestra autocrítica y frente a eso apareció Milei, que es la emergencia de todo lo que minimizó el sistema de partidos durante demasiado tiempo, de lo que quiso barrer bajo la alfombra, y apareció de pronto con una virulencia que pocos esperábamos. Esto permite ver el momento dramático que afronta el sistema de partidos.
El actor se sumó a la ola de críticas contra el programa de Telefe.Aseguró que "tiran"a los invitados "como un pedazo de carne a los leones".
En la charla organizada por Adidas entre el astro argentino y Zinedine Zidane, el capitán de la selección argentina halagó la figura de Diego. Por su parte, "Fideo" reveló que dijo "gracias, Diego" tras el gol a Francia en la final del Mundial 2022. Leer más
El periodista especializado en análisis digital de temas políticos y sociales explicó la importancia de la figura de las redes en la época electoral. "Twitter es un anexo de la democracia", afirmó. Leer más
El entrenador del equipo nacional dialogó con Clarín y contó sus expectativas para el torneo que arranca este viernes en Indonesia."Estoy totalmente orgulloso de estar trabajando acá", reveló el ex defensor.El equipo nacional debutará este sábado contra Senegal.
En una decisión de segunda instancia, el Tribunal Superior de Bogotá, además de reconocer a la exesposa de Juan Guillermo Monsalve como víctima, también rechazó una apelación del senador Iván Cepeda
Lo confirmó el club español a través de sus redes sociales.El DT argentino extendió su contrato por tres años más.Sus números con el Aleti que lo ubican en la escala de ídolo.
El Cholo, Diego Simeone, es una leyenda de Atlético de Madrid, como jugador y técnico. Ya no le hace falta nada más. Sin embargo, continúa aumentando su vínculo de sangre con el club rojiblanco: DT desde diciembre de 2011, renovó su contrato hasta el 30 de junio de 2027. Es decir que, en caso de permanecer en su función hasta esa fecha, sumará 16 temporadas en el club. Todavía le faltaría para alcanzar el registro de Sir Alex Ferguson, entrenador de Manchester United durante 26 años."El técnico argentino es quien más partidos ha dirigido a nuestro equipo en la historia del club (642), el más laureado -con ocho títulos- y el que más temporadas consecutivas lleva entrenando a un mismo equipo en LaLiga. Diego Pablo Simeone seguirá siendo entrenador de nuestro club", anunció Atlético de Madrid. Y aportó, sobre el DT de 53 años: "Desde diciembre de 2011, nuestra institución atraviesa uno de sus periodos más exitosos, a lo largo del cual hemos conquistado ocho títulos: dos Ligas (2013/14, 2020/21), una Copa del Rey (2012/13), dos Europa League (2011/12, 2017/18), dos Supercopas de Europa (2012, 2018) y una Supercopa de España (2014). A estos títulos se suman dos finales de Liga de Campeones, en 2014 y 2016, logros que nos permitieron alcanzar el segundo puesto del ranking UEFA de clubes"."Con este nuevo contrato, el octavo desde que llegó, el Atlético se asegura la presencia del técnico que ha sido capaz de llevarlo a 11 Champions seguidas. Cuando llegó, como reconoce el técnico, se le pidió 'cuatro o cinco' aunque de momento ha doblado la apuesta de los que mandan en los despachos", publicó el diario español Marca, que hace unos días había informado que Natalia Simeone, hermana y agente del Cholo, había dado el OK definitivo a la propuesta de Miguel Ángel Gil Marin, consejero delegado y principal sostén del entrenador que cambió la historia de la entidad."Hasta la fecha, ya son 642 los encuentros en los cuales nos ha dirigido, cosechando en ellos 380 triunfos y concediendo apenas un 18% de derrotas. De esta forma, Simeone no solo es el técnico que más veces ha entrenado a nuestro equipo en partidos oficiales -superando los 612 de Luis Aragonés- sino también el más laureado y el que más temporadas consecutivas lleva dirigiendo a un mismo equipo en LaLiga actualmente", comunicó Atlético de Madrid en sus redes sociales.El club cerró su comunicado agregando: "Desde su primera temporada completa en el banquillo rojiblanco, nuestro equipo siempre ha conseguido la clasificación para la fase de grupos de la Liga de Campeones, un hito que en las últimas once campañas solo igualan el Manchester City, el Bayern Munich, el FC Barcelona, el Real Madrid y el PSG".El anuncio oficial de Atlético de Madridð??? Una conversación muy especial...#Simeone2027 pic.twitter.com/lLo4bOgflz— Atlético de Madrid (@Atleti) November 9, 2023
El periodista generó revuelo hace unos días, al presuntamente haber defendido al jefe de Estado y pedir que lo dejaran "hacer algo"
El responsable de femincidio pasaría 50 años en prisión; sin embargo, su castigo fue reducido
Diego Concha con su abogado Carlos Hairabedián apelaron la elevación a juicio de la causa por los cargos de abuso sexual seguido de homicidio. La defensa argumentó que la investigación está incompleta debido a la negación de varios testigos propuestos y buscó el sobreseimiento del exdirector. Leer más
Un magistrado redujo de 50 a 42 años la condena; Fiscalía de Michoacán critica decisión pero respetará independencia judicial
El Tribunal Oral en lo Criminal 3 de San Isidro juzgará al neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y los otros seis profesionales de la salud imputados de "homicidio simple con dolo eventual". Leer más
Atlético de Madrid goleó por 6 a 0 a Celtic y quedó muy cerca de la clasificación para los octavos de final de la Champions League, aprovechando su gran momento de juego y goles, impulsado por los renovados Antoine Griezmann y Álvaro Morata, el máximo artillero de la competencia. Dos del francés, dos del español, en el festival en el estadio Metropolitano.El equipo rojiblanco marcha primero en el grupo E con 8 puntos y supera a Lazio y Feyenoord, que luchan por el segundo lugar. Diego Simeone cambió el pizarrón: convirtió a su Aleti, un equipo de autor (defensivo o, al menos, equilibrado) en un volcán ofensivo. La goleada al conjunto escocés fue solo la última prueba. Hay datos relevadores (inesperados en esta temporada) que confirman esta teoría del cambio brusco del conductor de 53 años, que desde hace 12 temporadas está en la mitad roja y blanca de Madrid, una de las ciudades más futboleras del mundo.El argentino, además, ocupa el décimo puesto del ranking de los 50 mejores directores técnicos del mundo elaborado por una revista inglesa especializada en fútbol, y que encabeza el español Josep Guardiola, de Manchester City. La publicación Fourfourtwo ("4-4-2â?³) elabora un escalafón, en el que Pep es seguido por el alemán Jürgen Klopp (Liverpool), el Italiano Carlo Ancelotti (Real Madrid), el español Mikel Arteta (Arsenal) y el alemán Thomas Tuchel (Bayern).Simeone se ubica 10°, todo un mérito. De Cholo, la publicación destacó la "longevidad" y sus "impresionantes" logros, especialmente "frente al poder de Barcelona y Real Madrid". Y advierte: "No sólo por haber competido, sino también por haberles ganado". Entre los 50 mejores figuran otros dos argentinos: Mauricio Pochettino, 18º, a cargo de Chelsea, y Martín Demichelis, de River, en el casillero 35.Atlético había rescatado apenas un 2-2 en Glasgow, pero este miércoles mostró otra vez que está en un gran momento y dejó definitivamente de ser el equipo ultradefensivo de los inicios de Cholo y sorprende en la campaña con su efectividad goleadora. "Se ha visto un Atlético de Madrid protagonista y a mucha gente le encanta", dijo el defensor Miguel Hermoso, que admite que está jugando más adelantado.La impronta tiene su historia. Vale una cita del propio Simeone, que suele luchar contra los que lo señalan con el dedo. "Me etiquetan con que soy defensivo y nunca vieron un partido de Atlético de Madrid. Pero dicen que el equipo es defensivo porque ya está instalado", replicó alguna vez.Para Simeone, el futbolista procura el triunfo más allá de cómo lo consiga. "El jugador quiere ganar, no le importa cómo. Juega por ese objetivo, no solo por jugar bien", decía. Guardiola, el abanderado de la audacia, describió al argentino tiempo atrás: "No voy a gastar un segundo en debates estúpidos. Después de ver al Atlético, noto que hay un concepto equivocado sobre su manera de jugar. Simeone es más ofensivo que lo que la gente cree".El conjunto rojiblanco acumula 38 goles en 16 partidos oficiales en esta temporada, frente a los 18 tantos que sumaba en la 2022/2023 a esta misma altura y los 21 de la anterior. Del total de goles en la actual campaña, 26 fueron en LaLiga, en la que Atlético tiene su mejor inicio de curso desde el 2020/2021, en el que en las primeras 12 jornadas anotó 23 veces y acabaría ganando el campeonato español. Ahora lo supera solamente Girona, inesperado puntero, con 29 conquistas. Dos datos: Barcelona suma 24, y Real Madrid, 23."Hay empuje, energía, y se vibra. Es un lindo momento, que tenemos que cuidar nosotros y los aficionados", afirmó Simeone sobre la gran racha colchonera.El buen presente goleador de Aleti, cuarto en LaLiga, está sostenido en el que atraviesan sus delanteros Griezmann y Morata, que marcaron dos cada uno en el festival en su casa, frente a una multitud. Saúl Ñíguez y Samuel Lino consiguieron los otros dos.Más allá de que se benefició por la expulsión a Daizen Maeda a los 22 minutos (ya estaba 1-0), el ganador se hizo fuerte en la posesión, con 65 por ciento, y en el número de remates, 27 (12 al arco). Y no solo eso: es ahora el equipo más goleador de la Champions a la par de Manchester City, con 12 en cuatro actuaciones. Y el mayor goleador del certamen es Morata, con 5. Además, marcó 7 en la liga (en 10 partidos) y 4 en el seleccionado español, en la misma cantidad de encuentros. Todo un revivir, a los 31 años.¡PAR-TI-DA-ZO! ð???ð??´â?ª pic.twitter.com/FFbeQ2NqVR— Atlético de Madrid (@Atleti) November 7, 2023El francés Griezmann, en tanto, se convirtió en el catalizador del juego ofensivo rojiblanco por el que pasa todo el ataque. Acumula 11 goles en 15 partidos en la temporada, incluidos siete en el campeonato español. Suma 168 tantos con la camiseta colchonera, y se encuentra apenas 5 goles abajo de la marca histórica de la leyenda Luis Aragonés, 173.Junto a Griezmann, Morata es el otro gran impulsor de Atlético en la 2023/2024, con 12 tantos y dos asistencias en 14 encuentros. El capitán de la selección española y el campeón mundial en Rusia 2018 ocupan, cada uno, la segunda posición de la tabla de goleadores de LaLiga, con 7 tantos, detrás de los 10 del inglés de Real Madrid Jude Bellingham.Compacto de la goleada de Atlético de Madrid"Tiene características de delantero de área que no tiene ningún otro. Álvaro es profundo, estira el equipo, tiene altura. Es fundamental", detalló Simeone en una entrevista reciente con el diario As. Ahora, sobre el 6-0 a Celtic, dijo: "Fue un partido extraordinario y en nuestro estadio". Cholo está convencido de que el público "invita a tener ese plus" sobre el campo. Su conjunto acumula 15 victorias ligueras consecutivas en su feudo, superando las 14 que había logrado hacía una década. Destrozó a Celtic y lanzó un mensaje al mundo del fútbol. Atlético de Madrid es un equipo de autor. Ofensivo por donde se lo mire.
Los principales apuntados por el "homicidio simple con dolo eventual" de Diego Maradona son el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov. Otros seis profesionales de la salud también fueron imputados.
Los hijos del exfutbolista podrán usar el nombre comercial que Maradona tenía para ropa, calzado, hostelería y servicios informáticos. Los documentos presentados por Matías Morla no fueron aprobados.
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 3 de San Isidro salió sorteado para el juicio por homicidio con dolo eventual.En el banquillo estarán también estarán la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz.
A 18 días de que se cumpla el tercer aniversario de la muerte de Diego Armando Maradona se conoció que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 3 de San Isidro estará a cargo del debate donde serán juzgados el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz y otros cinco sospechosos de homicidio simple con dolo eventual.Así lo informaron a LA NACION fuentes judiciales. El tribunal está integrado por los jueces Verónica Di Tomasso y Maximiliano Savarino, que cumplen la función de presidenta y vicepresidente, respectivamente. Como la vocalía está vacante, se deberá sortear el tercer integrante.Casi con seguridad, la acusación pública estará a cargo de los fiscales que participaron de la instrucción de la causa: Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra.Maradona falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 en una casa del barrio privado San Andrés, en Benavídez, en Tigre. Según la autopsia, Maradona murió por una insuficiencia cardíaca aguda, congestiva y crónica, que le generó un edema agudo de pulmón.Los ocho acusados que estarán sentados en el banquillo de los acusados son Luque, Cosachov, Díaz, Nancy Forlini, Mariano Perroni, los enfermeros Dahiana Madrid y Ricardo Almirón y el médico Pedro Di Spagna.La causa había sido elevada a juicio el 22 de junio del año pasado por el juez de Garantías de Tigre Orlando Díaz. "'Puede afirmarse también que cada uno de los incusos, desde el lugar que concretamente ocupaban en la configuración global del evento en trato, habrían ejercido el codominio [sic] del hecho, decidiendo acerca de su acontecer integral, a partir de los aportes por cada uno de ellos introducidos en el desenlace fatal, esenciales todos para la concreción del resultado alcanzado", había sostenido el magistrado en su resolución de 236 páginas.En abril de 2022, el equipo de fiscales a cargo de la investigación, integrado por Capra, Iribarren y Ferrari y coordinado por el fiscal general de San Isidro, John Broyad, habían presentado el dictamen donde solicitaron que los ocho imputados de homicidio simple con dolo eventual sean sometidos a juicio oral y público."Nos encontramos con certezas y en condiciones de afirmar que las personas que hoy, en este requerimiento se mencionan, han tenido responsabilidad penal en el fallecimiento del señor Diego Armando Maradona, según el grado de provisoriedad que requiere esta etapa procesal", habían afirmado los representantes del Ministerio Público en su presentación.En la resolución donde elevó la causa a juicio oral y público, el juez Díaz rechazó los pedidos de sobreseimientos presentados por Luque, Cosachov, Díaz y de los otros cinco imputados: los enfermeros Ricardo Almirón y Gisela Dahiana Madrid; la médica coordinadora de Swiss Medical Nancy Forlini, el coordinador de enfermeros de Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Di Spagna.El magistrado también rechazó diferentes planteos de nulidad presentados por los abogados defensores de los acusados."Los imputados, desde el rol que detentaban, tenían la posibilidad física cierta de revertir el proceso cardíaco que desarrollaba [Maradona], circunstancia que les exigía la normativa, regida además por el conocimiento de la afectación de la salud del enfermo y el resultado que, con una probabilidad rayana a la certeza, podría recaer", explicó el magistrado al fundamentar su decisión, a la que tuvo acceso LA NACION.
El grupo ambientalista Just Stop Oil rompió el vidrio protector de la obra en el National Gallery reclamando los nuevos proyectos de extracción de petróleo y gas en el Reino Unido. Leer más
Los manifestantes forman parte de la agrupación Just Stop Oil, que trata de combatir la concesión de licencias de hidrocarburos.
Diego Leuco se convirtió a comienzos del mes de septiembre en el nuevo conductor de La Peña de Morfi (Telefe), el programa de música y cocina que es un verdadero clásico de los domingos. El joven periodista fue demostrando en cada emisión su prestancia para llevar adelante el programa, pero además ha ido revelando otras habilidades que aprendió a lo largo de su vida, como por ejemplo, el hecho de que estudió y sabía algo de magia.El truco para eliminar definitivamente la cochinilla algodonosa de las plantas con ingredientes naturalesEn la emisión de este domingo, en la misma línea de dar a conocer sus talentos ocultos, Leuco dijo que también se había dedicado a realizar un oficio muy antiguo y su revelación sorprendió a todos. Sucede que el experiodista político y actual conductor de LuzuTV había hecho una incursión en la carpintería.Diego Leuco revelo su talento oculto en La Pena de MorfiEsta novedad sobre el hobby desconocido del anfitrión de La Peña de Morfi se conoció cuando el periodista se acercó a dialogar con Santiago Giorgini, cocinero del programa, que estaba a punto de preparar uno de sus platos. "¿Se anima Diego a cocinar?", preguntó en ese momento Eugenia Quibel, la locutora del ciclo."Yo estudié en la escuela del Gato Dumas", sorprendió con la respuesta Leuco, que agregó: "Estudié con Cala (Guillermo Calabrese), estudié un año". Luego de que Giorgini se tomara un tiempo para recordar con cariño a Calabrese, que falleció en abril de este año, el conductor explicó en qué consistía su estudio en la escuela de Dumas: "Llegábamos, teníamos todos los ingredientes, nos decían cómo teníamos que hacer y cocinábamos".Entonces, siguiendo en la misma línea, el cocinero del ciclo le preguntó al conductor qué plato le salía muy bien. "Me considero muy bueno con la provoleta", respondió el hombre de Luzu TV, con lo que se produjo una breve tensión -en broma- porque era el plato que Giorgini estaba a punto de preparar. "Y hago unos fideos de albahaca muy buenos. Hago la masa, corto la albahaquita, quedan como verdes los fideos. Cuando quieras, los hacemos", añadió Leuco.Dientes amarillos: el ingrediente casero que permite blanquear la dentadura"Qué tipo completo", dijo, con asombro, el cocinero, y bromeó: "Si en algún momento me echan de casa, ¿me puedo ir a vivir con vos?". "Olvidate", respondió el conductor, como para decirle que sí."Tipo completo -retomó su apreciación Giorgini-. Periodista, conductor, canta, hace magia". "Nada bien, pero un poquito de cada cosa", dijo Leuco con humildad y añadió: "Mi padre (Alfredo Leuco) tiene una frase que es muy buena: 'El periodista tiene un océano de conocimientos, pero de un centímetro de profundidad. No está mal'"."Pero les va muy bien", intervino otra vez Giorgini, a lo que Leuco, otra vez para ser humilde con todas las cosas que sabía hacer, dijo: "Me gusta hacer cosas". Y de inmediato, reveló el oficio que nadie conocía y que sorprendió a todos: "Me gusta la carpintería también"."¡Es carpintero!", dijo asombrado el cocinero. "Fabricate un mueble, Diego", dijo Quibel en off. Y en base a eso, el conductor informó: "El mueble donde tengo la tele en mi casa lo armé yo". "¿En serio?", preguntó Giorgini y sumó: "¿De melanina?". "No, de madera de pino", replicó el anfitrión del ciclo.Reveló el secreto para que el baño huela siempre bien y se llevó todos los elogios: "El mejor limpiador"Más adelante, el periodista y conductor contó que tenía todas las herramientas de carpintería en una casa grande en la que vivía en Tigre, pero que después, cuando se mudó, donó todo. "Lo doné a un lugar donde hacen talleres para profesores. Digo, ¿para qué quiero una sierra de mesa en un departamento?"."¡Pará!", exclamó sorprendido una vez más Giorgini y agregó, respecto de Leuco: "Encima es buen tipo. Ya me está dando bronca". Luego de la broma, el cocinero se acercó para abrazar al conductor, que terminó confesando un "error" que había cometido en el programa: "Me dijeron en producción: 'Andá con Santi y no lo distraigas'. Lo único que hice fue distraerlo. Hice todo mal".
¿Fue Maradona un atribulado Aquiles que cambió el escenario ardiente de Troya por los colores casi africanos de Nápoles para sellar definitivamente su pertenencia a la máxima mitología del fútbol? Los colombianos tienen algo con los héroes argentinos y ahí está Carlos Gardel para confirmarlo. En este caso, el escritor Wilmar Ospina Mondragón, oriundo de Pereira, se atrevió a poner en negro sobre blanco, sin temor a equivocarse, que Diego terminó siendo "un gigante que encapsuló la eternidad en un balón". Leer más
Boca Juniors ya juega en el Estadio Maracaná, en Brasil, con el objetivo de consagrarse campeón de la Copa Libertadores ante Fluminense. Uno de los fanáticos del Xeneize que se mostró en el estadio expectante por el partido que comenzó a las 17 horas es Benjamín, el hijo de Sergio "Kun" Agüero y Gianinna Maradona, quien se acercó para alentar al plantel dirigido por Jorge Almirón.Boca vs. Fluminense, en vivo: el minuto a minuto de la final de la Copa Libertadores en el MaracanáSi bien en estas últimas horas hubo momentos de tensión entre los hinchas de ambos equipos, la jornada envuelta en nerviosismo no se opacó por los disturbios que tuvieron lugar en Río de Janeiro, específicamente en las playas de Copacabana, y hasta el momento no se registraron nuevos inconvenientes. Son miles los argentinos que tuvieron la oportunidad de viajar para dar aliento a los jugadores y el joven de 14 años, quien se desempeña como delantero en las inferiores de Tigre, no fue la excepción.A través de su cuenta de X (antes Twitter), SportsCenter @SC_ESPN compartió una fotografía de Benjamín en la tribuna del estadio. Algo que llamó la atención fue su remera, que cuenta con el rostro de su abuelo, Diego Armando Maradona, a modo de amuleto."Benja Agüero presente en el Maracaná, y con la imagen del Babu", escribieron, en referencia al apodo con el que la familia nombra al astro argentino.Por el lado de Instagram, Agüero compartió una historia que subió su mamá, quien le dedicó palabras en este día tan especial."Cuando las risas no lleguen claras, sobre mis hombros te llevaré, y cuando veas caer mi espalda, sé que puedo confiar en tus pies. Te lo dije recién, con vos hice todo bien, te amo hijo, a volar", escribió, junto a una postal donde se ven ambos abrazados.Pampita se conmovió con un fan de Boca que viajó a Brasil por la Copa Libertadores sin entradas y le cumplió el sueñoEn marzo de este año, la noticia de que Benjamín se estrenó con la camiseta de Tigre en la novena división del torneo que organizó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) generó inquietud en más de uno debido a que en reiteradas oportunidades se mostró como un fanático de Boca Juniors.A pesar de generar revuelo, y con su presencia en el Maracaná, dejó en claro que su ilusión de dedicarse profesionalmente al fútbol va más allá del fanatismo y a su vez demostró que no dejará de hinchar por el club que lo vio crecer.
El periodista viajó a Río de Janeiro para ver la final ante Fluminense."Que sea un buen día para todos", deseó el comunicador.
Los ocho imputados por el triste final del 10 deberán responder por la "internación domiciliaria" que habían montado en Tigre y terminó trágicamente en noviembre de 2020. La posible pena va de 8 a 25 años de prisión. Leer más
El comentarista deportivo conversó con el 'Pirata', quien le contó sus sensaciones a poco de los decisivos partidos y por qué eligieron cerrar en Matute.
El deportista peruano consiguió la medalla de oro tras vencer a Miguel Ángel Rodríguez en los Juegos Panamericanos en Chile.
El peruano superó en la final al colombiano Miguel Ángel Rodríguez y consiguió su segunda presea dorada en unos Juegos Panamericanos.
El Sumo Pontífice, fanático de San Lorenzo, fue consultado horas después de que la Pulga rosarina obtuvo su octavo Balón de Oro.Mirá el video.
El alcalde electo de la capital de la República protagonizó un cordial encuentro con el exministro de Defensa, que aspiró sin éxito en los comicios efectuados el domingo 29 de octubre
Uno de los axiomas del mundo del fútbol es que la carrera de los jugadores es corta. Diego Rivero no está de acuerdo con esa idea porque con 42 años, 25 de ellos como futbolista profesional, sigue jugando y pospone su retiro. "Creo que soy un afortunado porque puedo seguir corriendo y el cuerpo todavía me lo permite. Mientras las piernas me den y pueda sostener el ritmo voy a seguir jugando", afirma el Burrito a LA NACION, que en 2022, luego de un año de inactividad se incorporó a Atlas, de General Rodríguez.El equipo en el que hoy juega Rivero participa del torneo de Primera C, la cuarta categoría del fútbol de AFA. El club de Rodríguez tuvo un período de notoriedad a partir de un reality show llamado "Atlas, la otra pasión" que se emitía por el canal Fox Sport, que contaba las dificultades del modesto club, cuando militaba en Primera D y luchaba por no desaparecer."Llegué a Atlas con un poco de temor, porque venía de un periodo de inactividad de un año y no quería que la gente piense que quería estirar mi carrera y robar la plata. Pero ese miedo se convirtió en motivación, porque desde el primer día me lo tomé con total seriedad y me propuse, igual que lo hice durante mi carrera, dejar todo", afirma Diego que hoy viste la camiseta número 8 de los Guerreros y se convirtió en el referente del equipo. "No doy consejos, solo comparto mi experiencia y mis vivencias con los más jóvenes, y que cada uno tome lo que le sirve".Diego Rivero disfruta de este "tiempo adicional" que le otorga el fútbol y aprovecha cada partido que le toca jugar en Atlas: "Al principio me costó adaptarme por la dureza del ascenso, porque nadie te regala nada, pero nunca me olvidé que de pibe jugaba en las canchas de barro en Sourdaux y en Don Torcuato y por eso hoy lo disfruto".La Primera C es una categoría semiprofesional, donde la mayoría de los jugadores superponen otro trabajo con el fútbol, pero eso no le quita profesionalismo y el nivel de dedicación es muy parecido al de los planteles de las categorías más elevadas. "En Atlas, de 30 chicos trabajan 25, y dejan el alma en esto. A mí eso me refuerza el compromiso. Intento ser el primero en llegar, el último en irme y dejar absolutamente todo en cada entrenamiento", dice Rivero.El arribo del Burrito a Atlas estuvo precedido por un cierre doloroso en el equipo que lo vio nacer y en el que es ídolo. Rivero debutó en Chacarita a los 17 años, y en esa primera temporada lograron el campeonato de la B Nacional, y el ascenso a Primera A: "Para mi fue una locura porque me pasaron muchas cosas muy rápido. Vengo de una familia humilde donde todo costaba mucho y en poco tiempo pasé de ir a entrenar en colectivo a jugar en primera. Me acuerdo que cuando ascendimos nos llevaron a la Quinta de Olivos a saludar a Carlos Menem, que era amigo de Luis Barrionuevo, el presidente de Chacarita en ese momento. Fui vestido con una camiseta de Chaca que yo usaba como hincha del club, y cuando llegué me tuve que poner de apuro un pullover para estar un poco más presentable", cuenta riendose Diego.En el conjunto funebrero jugó casi 300 partidos, logró dos ascensos, pero también vivió una de las frustraciones más grandes. Su plan fue jugar una última temporada luego de cumplir 38 años y retirarse en el club donde se formó, pero la realidad le marcó otro camino. "De Chacarita me fui mal y con un dolor muy grande. Antes de la pretemporada me tomé vacaciones, pero me entrené los 25 días para jugar mis últimos seis meses y luego retirarme. Cuando regresé, el presidente me dijo que ya no tenía lugar en el equipo. Me cerraron las puertas y no me dejaron que me entrene", explica Rivero acerca de su salida del conjunto de San Martín.Siguieron tiempos difíciles, porque Rivero no estaba preparado para un cierre así: "La pasé muy mal, los dos primeros meses fueron duros, pero de a poco me cambió la cabeza porque me aboqué a mi familia y comencé el curso de director técnico", cuenta el futbolista, que este año planea finalizar su preparación como entrenador en la Escuela de Técnicos de Vicente López."Cuando ya creía que no volvería a pisar una cancha como jugador, surgió la posibilidad de sumarme a Atlas. Al principio me costó, pero no por pensar que el nivel es bajo o por menospreciar la categoría. Todo lo contrario, quería hacerlo bien, me daba miedo rifar el prestigio que construí como jugador y además no perdía de vista que en ese momento tenía 40 y un año de inactividad", explica Rivero, que hoy es una pieza importante entre los once titulares del conjunto de General Rodríguez.El fútbol le dio enormes alegrías y le regaló un puñado de amigos, entre los que se destaca Juan Román Riquelme: "Tengo un gran afecto por él. Nos vemos y hablamos seguido, pero no me gusta molestarlo. Valoro mucho su amistad y no me gustaría que alguien pienso que quiero sacar provecho de eso", dice Diego, fue parte de la selección juvenil sub 20 en 2001 que dirigió José Pekerman y que fue subcampeón del Sudamericano en Ecuador. Luego no fue parte del plantel que ganó el Mundial jugado en Argentina, ese mismo año.De Chacarita se fue al fútbol mexicano, primero a Cruz Azul y luego a Pachuca. Después volvió a jugar en San Lorenzo, ganó el Torneo Clausura 2007 y quedó en el recuerdo de la hinchada azul y grana. Su paso a Boca, a los 30 años, fue una pequeña afrenta para la parcialidad de Boedo, que supo perdonar a Rivero y que hoy lo recuerda con mucho afecto. "Me pasa algo raro, la gente de San Lorenzo, lo mismo que la de Boca me trata muy bien y todos me recuerdan con afecto. Creo que valoran el hecho de haber ganado cosas importantes, pero por encima de eso reconocen que dejaba todo en la cancha", sostiene el Burrito."En Boca estuve tres años y medio y viví grandes alegrías, pero también los momentos más complicados de mi carrera", cuenta Diego Rivero que fue bicampeón en el conjunto xeneize, que obtuvo el Apertura 2011, la Copa Argentina 2012 y quedó a un paso de la Libertadores luego de perder la final con Corinthians, aquella en la que Riquelme se quedó "sin energías".En el conjunto xeneize, Diego tuvo una serie de lesiones importantes que le impidieron jugar con continuidad, a pesar de los buenos desempeños que tuvo entre cada uno de los períodos de inactividad. Primero fue una fractura en el maxilar, luego le diagnosticaron una arritmia cardíaca que derivó en una operación. Finalmente un desgarro y una lesión en la rodilla enturbiaron su paso por el equipo de la Ribera. "Fueron momentos muy difíciles que me dejaron un sabor feo, porque me quedé con las ganas de jugar más y de demostrar que estaba en un buen nivel. Pero también se aprende. En Boca viví la felicidad de dos títulos y uno invicto, pero también la angustia de las lesiones. Entendí el significado de es frase que dice: la felicidad te la prestan, es solo un ratito", sostiene Rivero, que hoy mira en perspectiva lo que vivió en el Xeneize.Los goles de Diego Rivero en BocaEl recorrido del fútbol le permitió a Diego cruzarse con personas que lo marcaron positivamente. El Burrito destaca la figura de Carlos Bianchi durante esos últimos meses en Boca: "Cuando se me terminaba el contrato salía de una lesión y faltaba muy poco para quedar libre", explica Rivero." Los dirigentes no querían que juegue porque corría el riesgo de volver a lastimarme y el club se tenía que hacer cargo, pero Carlos me llamó y me dijo: 'Rivero, usted va a jugar en México (un encuentro por Copa Libertadores) aunque los dirigentes no quieran'. Jugué y me ayudó a salir de Boca y continuar jugando, es un recuerdo que guardo y que agradezco".Su siguiente paso fue en 2014, cuando Argentinos Juniors conformó un gran plantel junto con Juan Román Riquelme, Cristian Lobo Ledesma, Matías Caruzzo y Claudio Borghi como DT, y así lograron el ascenso a primera división, pero la seguidilla de éxitos no terminó allí. Al año siguiente retornó a Chacarita, y en 2017, nuevamente fue parte del ascenso a primera del Funebrero. View this post on Instagram A post shared by Diego Rivero (@dierivero8)Hoy Diego Rivero se prepara para ser entrenador y cursa el último año de su preparación como director técnico. "Comencé a prestar atención a temas o comentarios que antes no le daba importancia. Ahora escucho de manera diferente a la gente. En el curso de técnico aprendí muchísimo. Sobre todo, la manera de comunicar una idea. Siempre fui una persona retraída y mi manera de expresarme fue entrenando y dejando todo en cada partido", explica Rivero. View this post on Instagram A post shared by Club Atlético Atlas (@atlas_laotra_pasion)"Creo que puedo seguir jugando con 42 años porque siempre fui muy cuidadoso en mi preparación y hasta el día de hoy me entreno con mucha intensidad", dice Rivero. Y cuenta una anécdota acerca de su dedicación. "En la última pretemporada en Chacarita el profe nos dice que teníamos que correr ocho kilómetros, pero que podíamos arrancar en forma progresiva. El primer día corrí seis, el segundo siete y el tercero ocho y ese día quedé corriendo solo. Cuando terminamos la pretemporada, el psicólogo me felicita y me dice: Sos el jugador que más kilómetros corrió de todo el plantel. Vos no hablás, pero con tu manera de entrenar, y a tu edad, le enseñás al resto del plantel".Hoy, entra en la cancha sin extrañar la gloria del pasado y disfruta cada partido agradeciendo la chance que le da el fútbol de estirar su carrera, mientras planifica su futuro como director técnico. "Me entreno todos los días como si fuera el último. Me manejo con una filosofía: todo lo que hagas hoy, mañana es poquito", sentencia. Y Diego Burrito Rivero sigue jugando.
Un mensaje falso circula por mail invocando al magistrado que pidió condenar a la vicepresidenta. Acusa al usuario de cometer delitos de pornografía infantil o pedofilia y pide 1,5 millones de pesos para que la investigación no avance. Leer más