diego

Fuente: Infobae
09/11/2025 18:41

Javier Milei le tomará el martes juramento a Diego Santilli como ministro del Interior: las reuniones que ya tiene en agenda

El Presidente formalizará en el cargo al ex diputado del PRO durante un acto que encabezará en el Salón Blanco de la Casa Rosada

Fuente: Infobae
09/11/2025 04:48

El momento Diego Maradona de la IA

La expansión de la IA social obliga a pensar en una coevolución entre identidad humana y tecnología, más allá de la simple funcionalidad

Fuente: La Nación
08/11/2025 14:18

Comida gratis en San Diego: ¿dónde repartirán alimentos sin costo en noviembre de 2025?

El cierre del gobierno de Estados Unidos puso en pausa el pago de beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés). Por lo que ciudades como San Diego, California, se preparan con entregas de comidas gratuitas a través de los distintos bancos de alimentos de la ciudad.Lugares donde repartirán comida gratis en San Diego en noviembre 2025Son casi 400 mil los residentes de San Diego que dependen del SNAP y tendrán un retraso en sus pagos durante noviembre de 2025, de acuerdo con Times of San Diego. Se espera que esta situación aumente la demanda de los centros de beneficencia que ofrecen comida gratis en la ciudad, por lo que el objetivo principal de fundaciones sin fines de lucro y bancos de alimentos es cubrir las solicitudes que recibirán en las próximas semanas.Algunas de las direcciones de los lugares en donde se repartirán comidas calientes y despensas de alimentos gratis se pueden encontrar en el mapa de San Diego Food Bank y son:Aguilas del Poderoso Dios en 5901 Rancho Hills Drive San Diego, CA 92139All Saint Episcopal Church en 651 Eucalyptus Avenue Vista, CA 92084Apostolic Assembly Church en 1717 East Lincoln Avenue Escondido, CA 92027Apostolic Assembly First Church San Diego en 611 South 35th St San Diego, CA 92113+Armed Services YMCA Camp Pendleton en Building 200090 Ash Road and Wire Mountain Road Oceanside, CA 92058Ascension Evangelical Lutheran Church en 5106 Zion Avenue San Diego, CA 92120 y en 6767 51st Street San Diego, CA 92120Backcountry Resource Center en 39919 Ribbonwood Road Boulevard, CA 91905Buckheart Ranch en 16881 Old Survey Road Escondido, CA 92025Calexico - Metropolitan Calexico 10 Movie Theatre en 2441 Scaroni Avenue Calexico, CA 92231El sitio web de Feeding San Diego también cuenta con un buscador para dar con las direcciones de los bancos de alimentos más cercanos al solicitante, algunos de los sitios destacados son:Mercado de alimentación de San DiegoIglesia Adventista del Séptimo Día de la Calle 31Centro Cristiano Gracia AbundanteDespensa alpinaComunidades rurales prósperasDespensa de la escuela primaria Bayside STEAMIglesia Bautista Bayview, también conocida como Mercado del Pan DiarioDespensa de la escuela primaria BerryDespensa móvil BonsallDespensa de Borrego SpringsPuente de la esperanzaFundación Hermano BennoEs importante mencionar que Feeding San Diego cuenta con una política de no discriminación, por lo que los bancos de alimentos deberán entregar comidas gratuitas a todas las personas sin distinción de raza, nacionalidad, color, sexo, discapacidad o edad.Qué se necesita para obtener comida gratis en San DiegoLos bancos de alimentos pertenecientes al San Diego Food Bank no solicitarán ningún documento a quienes necesiten recibir alimentos preparados o despensas, de acuerdo con el Programa de Asistencia Alimentaria.Además del sitio web, los solicitantes de comida gratis también pueden contactar a los teléfonos 1-866-350-FOOD (3663) o al 2-1-1, donde se brindará información del sitio de beneficencia más cercano.En San Diego y en todo el estado de California el director de Governor's Office of Service and Community Engagement (GO-Serve), Josh Fryday, anunció el inicio de la operación Feed California, según California Volunteers.Este programa consiste en el apoyo a más de 5,5 millones de californianos que se han visto afectados por la falta de pago de los beneficios del SNAP. La operación ofrecerá ayuda a aquellos que se encuentran en riesgo de pasar hambre, pero también solicita las donaciones y el apoyo de voluntarios para la repartición de alimentos.Además de la ayuda de elementos del California Service Corps y la Guardia Nacional, el gobernador Gavin Newsom también acelera US$80 millones en recursos estatales para la contingencia.

Fuente: La Nación
07/11/2025 17:18

Qué dijo Diego Spagnuolo

Diego Spagnuolo, cambió su estrategia judicial en una causa por presuntas coimas. Tras meses sin pronunciarse al respecto, el exfuncionario ahora sostiene que los audios que lo involucran son falsos y que fueron manipulados con inteligencia artificial. ¿Qué plantea la nueva defensa de Spagnuolo?El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) incorporó a su defensa al abogado Mauricio D'Alessandro, quien formalizó su patrocinio esta semana. D'Alessandro mantuvo parte de los planteos realizados por la defensa pública, a cargo de la defensora oficial Florencia Plaza, pero los amplió con un nuevo argumento: pidió que se cierre la causa. El abogado defensor del exfuncionario argumentó que los hechos denunciados ya habían sido abordados en una investigación anterior que fue archivada por el fiscal Carlos Rívolo y el juez Sebastián Casanello por inexistencia de delito.Según la presentación de D'Alessandro, en esa causa previa, el denunciante, identificado como Alejandro Díaz Pascual, pidió en junio reabrir el expediente a partir de los audios y el juez Casanello respondió que el archivo se mantenía firme. La nueva defensa del funcionario considera que ese antecedente impide reabrir el caso y que la nueva investigación carece de validez.Fuentes judiciales consultadas señalaron que la causa anterior nunca fue formalmente abierta y explicaron que el fiscal había pedido medidas previas, pero no impulsó la acción penal. Posteriormente, el juez determinó que no correspondía continuar con nuevas medidas y desestimó la denuncia. En ese marco, describen que se trató de una desestimación, no de un archivo con efectos de cosa juzgada material, lo que permite que una nueva investigación avance. Esto abrirá una discusión que será resuelta en la Cámara de Apelaciones.El argumento sobre la autenticidad de los audiosEl abogado defensor de Spagnuolo sostiene que las grabaciones fueron alteradas y que no pueden ser utilizadas como prueba. Asegura que la voz de Spagnuolo fue imitada mediante el uso de herramientas digitales y que el registro se obtuvo sin autorización, lo que configuraría una violación de las garantías constitucionales.Hasta ahora, el exfuncionario del gobierno no había negado la autenticidad de los audios, ya que su anterior defensa había planteado la nulidad de las grabaciones al considerar que fueron obtenidas sin consentimiento y violaban la intimidad de su cliente, pero sin poner en duda la voz ni el contenido. La incorporación de D'Alessandro introduce por primera vez la hipótesis de falsificación mediante inteligencia artificial.Los antecedentes del casoMartín Magram, abogado de la familia Kovalivker, ya había solicitado la nulidad de los audios, pero su pedido fue rechazado. Ahora, tanto la familia Kovalivker como Spagnuolo apelaron la decisión y la Cámara Federal deberá resolver si las grabaciones se excluyen del caso.El objetivo central de la nueva estrategiaLa defensa de Spagnuolo busca invalidar las grabaciones y argumenta que la causa ya fue desestimada previamente. El expediente principal, mientras tanto, continúa su curso con las medidas de prueba ordenadas por la fiscalía.La exclusión de los audios podría debilitar significativamente la investigación. De lo contrario, las grabaciones seguirán siendo un elemento central en la causa por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Camila Dolabjian.

Fuente: Infobae
07/11/2025 15:26

Diego Santilli presentará hoy la renuncia a su banca en Diputados para asumir en el Ministerio del Interior

El hasta ahora legislador del PRO presentará la dimisión para poder jurar en la cartera que lleva el vínculo con las provincias

Fuente: Infobae
07/11/2025 13:23

Tiene 19 años y ya dirige parte de la IA de Elon Musk: así es Diego Pasini, el joven genio de xAI

Pasini afirmó que cualquiera con algo de sentido común sabe que todas las empresas de Musk aún están en una etapa inicial

Fuente: Perfil
07/11/2025 13:18

Llaryora se reunirá el próximo lunes con Diego Santilli

El designado ministro del Interior recibirá al gobernador de Córdoba en la Casa Rosada en el marco de una serie de reuniones con los mandatarios provinciales. Leer más

Fuente: Perfil
07/11/2025 10:18

Diego Santilli inicia sus reuniones con gobernadores para negociar el Presupuesto 2026

Aunque aún no juró en su cargo, el ministro del Interior designado recibirá este viernes al chubutense Ignacio "Nacho" Torres y al catamarqueño Raúl Jalil para retomar el diálogo con los mandatarios provinciales. Leer más

Fuente: Infobae
07/11/2025 10:03

Diego Macera en CADE Ejecutivos 2025: "Si Julio Velarde decide no continuar, su reemplazo será una de las decisiones más importantes del próximo gobierno"

A pesar de indicadores favorables y una inflación controlada, el dinamismo económico se considera insuficiente para el nivel de ingreso per cápita del país, de acuerdo con el director del BCR

Fuente: La Nación
07/11/2025 09:18

Javier Milei se verá hoy con inversores en EE.UU.; Diego Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Luego de su paso por la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora en Mar-a-Lago, el presidente Javier Milei llegó esta madrugada a Nueva York, donde cerrará su decimocuarto viaje a Estados Unidos con una reunión con inversores y una visita a la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson para agradecer por el último triunfo electoral.Diego Spagnuolo, el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, modificó su estrategia judicial en la causa que investiga presuntos pagos de coimas en el organismo. Ahora sostiene que los audios que lo involucran son falsos y que fueron manipulados con inteligencia artificial. Su anterior defensa había planteado la nulidad de las grabaciones al considerar que fueron obtenidas sin consentimiento y violaban la intimidad de su cliente, pero sin poner en duda la voz ni el contenido.Durante el primer día del juicio por la causa Cuadernos, que se realiza por Zoom, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner participó junto a su abogado Carlos Beraldi desde su casa, donde está presa. Este jueves se leyeron 132 páginas de las 678 de la acusación correspondiente a la primera de las seis causas. En ellas, el fiscal Stornelli consideró a Cristina Kirchner como jefa de una asociación ilícita y beneficiaria final de al menos 38 pagos por 17.200.00 dólares, más otro por 1,5 millones de pesos.Pedirán la destitución de la jueza Julieta Makintach, que pidió "perdón" por dañar la imagen de la Justicia. Makintach explicó que la idea del documental surgió en febrero pasado, que fue la propuesta de una amiga suya, y que aceptar participar en él terminó siendo un error que no "pudo dimensionar". La fiscal general de Necochea, a cargo de la acusación, dijo acerca de la actuación de la magistrada en el juicio por Maradona: "Nos avergonzó ante todo el mundo".Lionel Scaloni dio a conocer la lista de futbolistas convocados para el amistoso de la selección argentina frente a Angola, previsto para el viernes 14 de noviembre en Luanda. Fueron convocados por primera vez a la Selección Joaquín Panichelli, y Gianluca Prestianni. Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: La Nación
07/11/2025 01:18

Sin haber jurado como ministro del Interior, Diego Santilli empieza con reuniones con gobernadores

Designado al frente del Ministerio del Interior, pero aún sin haber jurado, Diego Santilli ya se pondrá en marcha en las próximas horas y comenzará con reuniones individuales con diferentes gobernadores.El primero será Ignacio Torres, de Chubut, este viernes, en el que también se verá con Raúl Jalil, de Catamarca. El lunes será el turno de Marcelo Orrego de San Juan y también de Martin Llaryora, de Córdoba. El eje principal de los encuentros será el apoyo para la aprobación del presupuesto de 2026.Las reuniones serán en la Casa Rosada y, según supo LA NACION, se sumará el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, invitado por el propio Santilli.Adorni y Santilli fueron designados el viernes y el domingo últimos, respectivamente. Pero mientras que Adorni juró este miércoles, Santilli aún no lo hizo por su rol en la Cámara de Diputados, donde La Libertad Avanza (LLA), corto aún de votos, lo necesita hasta diciembre. El nombre del nuevo ministro del Interior fue anunciado el último domingo por la tarde, en reemplazo de Lisandro Catalán, quien salió detrás de Guillermo Francos, su mentor y hasta el viernes, jefe de Gabinete.Con la llegada de Santilli a la cartera política, el Gobierno se prepara para aceitar la relación con los gobernadores, a quienes reunió el último jueves en Casa Rosada. Allí, en un encuentro encabezado por el presidente Javier Milei, 19 gobernadores estuvieron reunidos durante casi dos horas. El presupuesto 2026 y las denominadas reformas de segunda generación fueron ejes principales de la conversación. Los asistentes fueron los que suscribieron el Pacto de Mayo, en julio de 2024, y entre los ausentes estuvieron Axel Kicillof, de Buenos Aires; Ricardo Quintela, de La Rioja; Gildo Insfrán, de Formosa, y Gustavo Melella de Tierra del Fuego.

Fuente: La Nación
06/11/2025 20:18

Diego Spagnuolo cambió de estrategia: ahora dice que los audios son falsos y fueron alterados con inteligencia artificial

Diego Spagnuolo, el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), modificó su estrategia judicial en la causa que investiga presuntos pagos de coimas en el organismo. Ahora sostiene que los audios que lo involucran son falsos y que fueron manipulados con inteligencia artificial, luego de evitar durante meses pronunciarse al respecto. Además, incorporó a su defensa al abogado Mauricio D'Alessandro, quien formalizó su patrocinio esta semana.Según fuentes con acceso al expediente, D'Alessandro mantuvo parte de los planteos realizados por la defensa pública (a cargo de la defensora oficial Florencia Plaza), pero los amplió con un nuevo eje: pidió que se cierre la causa, argumentó que los hechos denunciados ya habían sido abordados en una investigación anterior que fue archivada por el fiscal Carlos Rívolo y el juez Sebastián Casanello por inexistencia de delito.De acuerdo con la presentación, en esa causa previa, el denunciante, identificado como Alejandro Díaz Pascual, pidió en junio reabrir el expediente a partir de los audios, pero el juez Casanello respondió que el archivo se mantenía firme.La nueva defensa de Spagnuolo considera que ese antecedente impide reabrir el caso y que la nueva investigación carece de validez.Fuentes judiciales consultadas señalaron que la causa anterior nunca fue formalmente abierta. Explicaron que el fiscal había pedido medidas previas, pero no impulsó la acción penal. Posteriormente, el juez determinó que no correspondía continuar con nuevas medidas y desestimó la denuncia. En ese marco, describen que se trató de una desestimación, no de un archivo con efectos de cosa juzgada material, lo que permite que una nueva investigación avance. Lo seguro es que esto abrirá una discusión que terminará siendo resulta en la Cámara de Apelaciones. En paralelo, D'Alessandro sostiene que las grabaciones fueron alteradas y que no pueden ser utilizadas como prueba. Asegura que la voz de Spagnuolo fue imitada mediante el uso de herramientas digitales y que el registro se obtuvo sin autorización, lo que configuraría una violación de las garantías constitucionales.Hasta ahora, Spagnuolo no había negado la autenticidad de los audios. Su anterior defensa había planteado la nulidad de las grabaciones al considerar que fueron obtenidas sin consentimiento y violaban la intimidad de su cliente, pero sin poner en duda la voz ni el contenido. La incorporación de D'Alessandro introduce por primera vez la hipótesis de falsificación mediante inteligencia artificial.El abogado de los Kovalivker, Martín Magram, fue el primero en pedir la nulidad de los audios y de todo lo actuado. El juez Casanello rechazó ese planteo, en línea con el dictamen del fiscal Picardi, al señalar que la causa se encontraba bajo secreto de sumario y los defensores no podían desconocer elementos que no habían podido revisar.Ahora, tanto la familia Kovalivker como Spagnuolo apelaron. Los recursos están en estudio en la Sala I de la Cámara Federal, integrada por los jueces Roberto Boico, Eduardo Farah y Martín Irurzun, quienes deberán resolver si corresponde excluir los audios del expediente o permitir que la investigación continúe.La estrategia de la nueva defensa de Spagnuolo busca concentrar el debate en la legalidad y validez de las grabaciones, además de plantear la falta de acción en función del antecedente de la causa desestimada. Mientras tanto, el expediente principal avanza con las medidas de prueba dispuestas por la fiscalía.Si la Cámara Federal acepta el planteo de la defensa, los audios podrían quedar fuera del caso, lo que impactaría en el desarrollo de la investigación. Si lo rechaza, las grabaciones seguirán siendo consideradas como parte central de la causa que investiga presuntos pagos de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Fuente: Clarín
06/11/2025 17:00

Diego Santilli se pone el traje de ministro del Interior para empezar a negociar con los gobernadores el Presupuesto

El designado ministro político recibe en su despacho en la Rosada a dos gobernadores. El lunes pasarán al menos otros tres.

Fuente: La Nación
06/11/2025 12:18

Confirmado: vuelve el calor este fin de semana, según Diego Angeli

Clima del jueves: mañana fría e inestableLa primavera avisa que hoy no viene a trabajar para dejarnos una mañana con pinceladas invernales. Volverán los abrigos gruesos en un comienzo de jornada con cielo nublado, viento moderado desde el este y 11ºC de piso térmico. En el sector suburbano se esperan 8ºC con el viento llevando la sensación térmica más abajo, por lo que no sería exagerado ver bufandas y gorros de lana. El termómetro no tendrá respaldo solar ni circulación de aire templado por lo que no podrá ir muy lejos, se espera viento fresco soplando desde el río para dejarnos un ambiente post invernal hasta el mediodía. La tarde se proyecta nublada, manteniendo el viento del este y con el mercurio desistiendo en 19ºC. A pesar de la frondosa nubosidad no hay previsión de lluvias, recién la noche mostrará una ligera inestabilidad en un cierre con 16ºC.Clima del viernes: probabilidad de lloviznas y lluvias aisladasEl viernes mostrará previsión de lluvias en todas sus franjas horarias, aunque lo que puede precipitar sería muy poco. Se estima un amanecer inestable, con viento moderado del este y mínima de 14ºC. Desde la madrugada estaremos expuestos a lloviznas, por lo que salir con abrigo impermeable puede resultar estratégico. La jornada transcurrirá a puro nubarrón con permanente amenaza de lluvias intermitentes, la tarde mostraría precipitaciones aisladas, viento fresco y máxima de 20ºC. La noche parece el tramo del día más receptivo a precipitaciones débiles, si bien los acumulados según los modelos de simulación serían muy pobres (ningún pluviómetro augura más de un milímetro) la noche podría presentar lloviznas o lluvias puntuales y localizadas por lo que alguna salida al aire libre quedará condicionada a nuevas actualizaciones.Clima del sábado: vuelve el solEl sábado traerá la calma atmosférica en un amanecer con cielo parcialmente nublado, viento leve desde el sudeste y mínima de 11ºC otorgando una nueva postal de inicio de jornada con ambiente invernal y con una baja posibilidad de lloviznas, abríguese mucho si tiene alguna actividad temprano al aire libre. Con el correr de las horas la nubosidad se disipará para que el sol vuelva a nuestro firmamento y nos deje una tarde con cielo algo nublado, poco viento y máxima de 20ºC, ideal para todos aquellos que tengan en agenda alguna actividad a la intemperie. La noche se encuentra a salvo en un cierre con 17ºC, sin frío para los que quieran salir.Clima del domingo: vuelve la primaveraLa veleta señalará el noreste para anunciar el descenso de aire templado desde el litoral, lo que será de sumo agrado de los friolentos. El recambio de aire no se sentirá inmediatamente, por lo que repetiremos un amanecer fresco, con 12ºC, pocas nubes y viento leve. El sol junto al viento del noreste apuntalará al termómetro en busca de una tarde templada que le salve la ropa a la primavera después de una semana de máximas austeras. Se aguarda por una tarde soleada con 24ºC, que invitará a planificar actividad al aire libre y consolará a los friolentos. La noche mostrará viento desde el este, más nubosidad y 20ºC para dormir con una manta menosSpoiler alert: qué clima tendremos la semana que vieneNingún cuadrante logrará adjudicarse la semana que viene, por lo que no se esperan estridencias térmicas. La primavera se mantendrá equidistante de los extremos térmicos, con mínimas menos frías y tardes más templadas, con el mercurio entregando 24ºC o más. El viernes 14 podría ser un día veraniego.Eso es todo, amigos. Entramos en un pasaje más fresco y nuboso de la semana, y si bien el frío intenso quedó atrás, las bajas temperatura obligarán a volver a salir abrigados de casa por varias mañanas más. El termómetro se mostrará un tanto avaro para el paladar térmico de la hinchada veraniega se van a sentir tardes hasta seis grados por debajo de lo estadísticamente normal. El sábado le dará la revancha al sol mostrando buenos pasajes de cielo limpio y el domingo se redimirá el termómetro entregando 24ºC con la intención de mantenerlos durante varios días.¡Hasta la semana que viene!@JopoAngeli

Fuente: La Nación
06/11/2025 07:18

Comienza el jury contra Julieta Makintach, la jueza del documental que le puso fin al juicio por la muerte de Diego Maradona

La suspendida jueza Julieta Makintach enfrentará a partir de hoy un jury que podría ponerle fin a su carrera como magistrada, cargo que asumió en marzo de 2017. La funcionaria judicial quedó bajo sospecha cuando quedó al descubierto su participación estelar en el documental Justicia Divina, proyecto audiovisual que pretendía contar las alternativas del juicio donde se intentaba develar si hubo responsabilidades penales en la muerte de Diego Armando Maradona, debate del que participaba como integrante del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro. El inicio del juicio político, que se desarrollará en el subsuelo del edificio anexo de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, en La Plata, está previsto para las 9. El primer testigo citado es Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro, quien, junto con su colega Cosme Iribarren, estuvo a cargo de la acusación pública en el malogrado debate que había comenzado el 11 de marzo pasado. El jurado de enjuiciamiento será presidido por la jueza Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, e integrado por los legisladores Ariel Martínez Bordaisco (senador por la Unión Cívica Radical -UCR); la diputada Abigail Gómez, de La Libertada Avanza (LLA); el senador Sergio Raúl Vargas, de Unión Renovación y Fe; la senadora María Lorena Mandagarán (UCR-Cambio Federal) y la diputada Maite Alvado, de Unión por la Patria (UP) y los abogados Álvaro García Orsi, Pablo Agustín Ciocchini, Fabián Ramón González, María Victoria Lorences y Mirta Daniela Greco. La acusación estará a cargo de la fiscal general de Necochea, Analia Duarte.A fines de mayo pasado, tras la recusación de Makintach, los dos otros jueces que participaron del debate, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso, declararon la nulidad del juicio.A principios de junio pasado, el procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, presentó la denuncia contra Makintach ante la Secretaría Permanente de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la provincia de Buenos Aires. Era el primer paso para el jury de enjuiciamiento.Conte Grand intervino en el caso después de que la Suprema Corte bonaerense dispusiera una licencia compulsiva de 90 días para la polémica jueza y "le confiera vista" a la Procuración General para que evalúe la conducta y, en su caso, formulara la pertinente denunciaPara el procurador general bonaerense, la prueba analizada "resultaba incontrastable" y "acreditaba sin fisuras" que las conductas desplegadas por la jueza Makintach para poder "materializar un interés meramente personal, cuya finalidad última solo ella conoce".En la denuncia, Conte Grand afirmó: "Resulta lamentable que haya utilizado la magistratura y, en definitiva, el poder que le otorga el Estado, para alcanzarlo [por el interés meramente personal]".A lo largo de 38 páginas, el procurador general bonaerense enumeró "nueve conductas desplegadas" por Makintach, que a continuación se detallan:"Autorizó irregularmente el acceso de un grupo de personas al edificio de los Tribunales de San Isidro un día domingo y por la puerta asignada a los magistrados, a fin de realizar tomas y fotos para el documental sobre el juicio por la muerte de Maradona [que finalmente fue declarado nulo].Habilitó a un grupo de personas para que, de manera furtiva y clandestina, tomaran registros fílmicos del debate oral, con el único fin de realizar una miniserie.Violó la prohibición de grabar o filmar el debate, situación impuesta por el Tribunal que ella misma integraba.Abusó de su condición de magistrada para evitar que personal policial pudiera cumplir con su labor de tratar de impedir que terceros, autorizados por ella, filmaran la audiencia de debate.Sin autorización alguna, utilizó los recursos (materiales y humanos) del erario público (instalaciones del edificio de tribunales y personal afectado a la custodia del debate, con fines estrictamente profesionales.Mintió de forma deliberada y recurrente, tanto a la prensa nacional e internacional, como ante sus pares del Tribunal, partes, abogados, prensa acreditada y público en general, al negar su participación en un documental.Afirmó sistemáticamente su ajenidad a cualquier irregularidad, aun cuando fue confrontada por el representante del Ministerio Público Fiscal [por el fiscal general adjunto de San Isidro Patricio Ferrari] quien exhibió las imágenes que la tenían como protagonista.Incurrió en "parcialidad manifiesta", conducta que llevó, inexorablemente, a la declaración de nulidad del proceso.La repercusión social del escándalo y el perjuicio a la imagen del Poder Judicial. En este último punto, el noveno, Conte Grand enumeró una serie de notas periodísticas publicada por medios nacionales e internacionales.Finalmente, a fines de agosto pasado, por unanimidad, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la provincia de Buenos Aires declaró admisible la acusación.

Fuente: Perfil
06/11/2025 02:18

Diego Santilli, la "esperanza digital" del Gobierno libertario en medio de la crisis interna

La conversación digital sobre Santilli registró un 64% de negatividad, una cifra alta, pero inferior a la del resto de los ministros. Leer más

Fuente: Ámbito
05/11/2025 19:38

El juicio por la muerte de Diego Maradona se reanudará en marzo

La jueza Makintach, enfrentará a partir de este jueves un jury luego de ser protagonista del escandaloso documental "Justicia Divina".

Fuente: Infobae
05/11/2025 19:04

Manuel Adorni y Diego Santilli iniciaron los primeros contactos con gobernadores para aprobar las reformas pendientes

El flamante tándem que ingresó al Gabinete ya tendió puentes con los mandatarios provinciales aliados. No descartan una nueva convocatoria que excluiría a los cuatro kirchneristas

Fuente: Clarín
05/11/2025 15:36

Juicio por la muerte de Diego Maradona: el nuevo debate comenzará en marzo de 2026

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 7 de San Isidro resolvió este miércoles que el proceso inicie el 17 de dicho mes.También fijó para el 12 de noviembre próximo una audiencia preliminar para la admisión de pruebas.El primer juicio fue declarado nulo luego del escándalo por la la grabación de un documental protagonizado por la jueza Julieta Makintach.

Fuente: Clarín
05/11/2025 06:36

Diego Placente quiere llevar a la Sub 17 a conocer el predio donde concentraron Messi y la Scaloneta en Qatar 2022: "Es impresionante estar acá"

El entrenador de la Selección Argentina juvenil no pudo estar durante el torneo que le dio la tercera estrella a la Albiceleste.En una charla con Clarín, anticipa el duelo vs Túnez, por la segunda fecha del Mundial de la categoría.

Fuente: Clarín
04/11/2025 23:18

Terminó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: se confirmó que ganó Diego Santilli aunque por menos votos

En las cárceles arrasó Fuerza Patria.El resultado terminó más ajustado que en el conteo provisorio que se conoció después del 26 de octubre pero confirmó el triunfo libertario.Cuál fue la diferencia final.

Fuente: La Nación
04/11/2025 18:00

Primal Scream ofreció un show a puro rock y sin olvidarse de Diego Maradona

A lo largo de sus casi cuatro décadas de vida, Primal Scream tuvo tantas formaciones como búsquedas artísticas. En todo ese tiempo, Bobby Gillespie, su creador, vocalista e ideólogo se convirtió en la única pieza estable, capaz de transformar a la banda en el vehículo no solo para sus inquietudes creativas, sino también como plataforma de su visión del mundo, un lugar donde la cultura rockera es entendida no solo como un género que nació hace 70 años, sino también un espacio de contracultura y resistencia. Fanático confeso de Diego Maradona, Gillespie desarrolló un amor genuino por la Argentina que le supo ser retribuido por el público local en esta quinta visita: originalmente programados como parte del festival Music Wins, los escoceses anunciaron también una fecha en solitario en tiempo récord en C Art Media, que a pesar de sus solo siete días de antelación logró tener una convocatoria a medida.Con su obra convertida en una fuerza dinámica, Gillespie y compañía salieron a escena con "Don't Fight It, Feel It", del seminal Screamadelica, como punta de lanza. Pero lo que en estudio es una canción hecha a la medida de una discoteca, en vivo cobró un pulso rockero extra gracias a la guitarra de Andrew Innes. El factor tracción a sangre fue un punto a favor para "Love Insurrection", del flamante Come Ahead, una canción de pretensión disco propulsada por el pívot rítmico de Darrin Mooney y la bajista Simone Butler, y también para "Jailbird", un rock and roll arenoso que más adelante tuvo su contraparte en "Medication", la versión más cruda y honesta (y también más politóxica) de Primal Scream.Aunque su catálogo cuenta con suficientes hitos como para hacer un show en plan Grandes éxitos, Gillespie y los suyos optaron por demostrar la vigencia de su presente artístico, donde siete de las 18 canciones de la noche fueron de su último álbum. El pulso de funk acelerado de "Ready to Go Home" mostró a una banda, que aun cuando su pasado se perfila como una vara más que alta, todavía está en constante estado de gracia, una senda por la que también se movieron "Innocent Money", con su arreglo de cuerdas y un pulso galopante; la atmósfera allá James Bond de "Love Ain't Enough" y el ritmo movedizo de "The Center Cannot Fold". "Heal Yourself", en cambio, fue una balada emotiva en la que brillaron las dos coristas que acompañaban desde el fondo del escenario.Hijo de un sindicalista que supo ser también candidato por el laborismo en su Escocia natal, Gillespie entiende al rock también como a un acto político en sí mismo, algo que asomó en la letra de "Deep Dark Waters" (dedicada a las víctimas en Gaza, en su show del domingo en el Music Wins), y que quedó mucho más en la superficie en "Swastika Eyes" ("ojos de esvástica"), una denuncia a las políticas imperialistas y a las grandes corporaciones, y también a la codicia de los grandes líderes mundiales. Dentro de toda esa tensión discursiva, la fragilidad a corazón abierto de "I'm Losing More Than I'll Ever Have" se volvió una válvula de escape necesaria, un respiro entre tanto desasosiego. Con un magnetismo escénico que lejos está de perder su chispa, Gillespie guardó sus mejores cartuchos para el final. Mientras la banda se sumergía en el cruce de dance y gospel de "Loaded", el vocalista interpeló al público con un tajante "¡hagan ruido, motherfuckers!" mientras sostenía en alto una réplica de la camiseta que Diego Armando Maradona utilizó en el Mundial de 1994. Que el gesto fuera durante uno de sus máximos hits e invocara al más grande ídolo popular argentino encendió rápido la chispa en su audiencia, en un grado euforia incandescente. Ese cruce entre pista de baile, cultura rockera y devoción espiritual subió aún más en "Movin' On Up", con Gillespie en la piel de un hombre redimido, justo antes de volver a ponerse el traje de rockero del sur estadounidense en la siempre efectiva "Country Girl".Melómano confeso y declarado, en "Damaged" canalizó bastante de la herencia stone a la hora de cantar sobre (y con) un corazón roto, para luego volver a canalizar la mística y el espíritu de unión en un boliche con "Come Together", una suite química de diez minutos. Y como a veces las canciones no requieren muchas explicaciones ni contenido, el cierre estuvo en manos de "Rocks", un autodefinido de la vida nocturna en la que conviven dealers, mujeres de la noche, yonquis y clubes de striptease. Los clichés de la cultura rockera convertidos en un himno adhesivo y arrollador, la prueba de que la fórmula de la felicidad muchas veces también se encuentra en los lugares comunes.

Fuente: Perfil
04/11/2025 09:00

Diego Santilli relató la charla con Mauricio Macri tras su designación: "Hay que trabajar en conjunto"

El nuevo ministro del Interior relató que Javier Milei le realizó la propuesta a través de una llamada telefónica y que aceptó de inmediato. Leer más

Fuente: La Nación
03/11/2025 23:00

Racing empató: Diego Milito le ofreció la renovación del contrato a Gustavo Costas

El día después de sufrir la eliminación en la Copa Libertadores y sorprender al decir "defraudé a mi gente", Gustavo Costas, el técnico de Racing, recibió el llamado de Diego Milito, el presidente del club. ¿El motivo? Tener una reunión tras el final del máximo sueño internacional del club. En consonancia con la reacción del plantel y de todo el mundo académico, que tanto en privado como en público manifestó su absoluto apoyo y valoración al trabajo del entrenador, el máximo dirigente, acompañado por el director deportivo, Sebastián Saja, le comunicó una decisión a Costas."Le ofrecimos a Gustavo poder continuar un año más con nosotros. Porque estamos realmente muy contentos, muy conformes, y creemos que éste es el camino. Así que esperamos, una vez finalizado el campeonato, que él lo decida y podamos rubricar un año más de contrato", reveló Milito -en TNT Sports-, minutos antes del duelo entre Racing y Central Córdoba, en Santiago del Estero, en lo que significó la primera expresión pública respecto al proyecto deportivo albiceleste de cara a la próxima temporada.En función de esa propuesta, el mandamás remarcó que Costas aún no dio una respuesta, algo que consideró lógico por la importancia que tiene lo que viene para la Academia: "Gustavo está sumergido en el campeonato, en las cosas importantes que nos jugamos. Queremos llegar a la final y, lógicamente, está el objetivo de (clasificar a) las copas del año que viene. Él está pensando en eso, pero yo quería que él tenga la tranquilidad de parte de la institución de que estamos muy conformes, muy contentos, y que éste es el camino a seguir".Previo a salir al campo de juego del estadio Madre de Ciudades, Racing contabilizaba 18 puntos en el grupo A y 46 unidades en la tabla acumulada de 2025, por lo que se encontraba fuera de la zona de playoffs y, también, a 6 puntos de la zona de repechaje de Copa Libertadores (ocupado por River, con 52). Por eso, pese al duro golpe que había significado marcharse de la Libertadores en semifinales, para la Academia resultaba imperioso dar vuelta la página y luchar contra Central Córdoba, que en caso de triunfar quedaría puntero del grupo.A las ya sabidas bajas de Santiago Sosa y Franco Pardo, por una fractura de malar y un desgarro con desprendimiento, respectivamente, se sumaron a la lista de ausentes otros jugadores habitualmente titulares: el goleador Adrián Maravilla Martínez, el irremplazable lateral Gabriel Rojas (jugó desgarrado la serie ante Flamengo), Marcos Rojo y Tomás Conechny. Además, Matías Zaracho tampoco estuvo entre los citados debido a que volvió a desgarrarse minutos después de ingresar en la revancha de la Libertadores. Agustín Almendra, en tanto, viajó a Santiago del Estero pero no fue parte del once inicial y apenas sumaría algunos minutos en el final del partido.A Racing le costó asumir el rol protagónico del encuentro, que en el primer tiempo tuvo al Ferroviario como el encargado de manejar la pelota e intentar poner en riesgo el arco de Facundo Cambeses, quien respondió con seguridad cada vez que fue exigido y ratificó su gran presente: consiguió su sexta valla invicta consecutiva en el Clausura y, si se suman los partidos que también disputó por Libertadores (cuatro) y Copa Argentina (uno), apenas recibió dos conquistas (de River y Flamengo) en 11 encuentros.En los 45 minutos iniciales, estuvo más cerca el local, que tuvo la más clara en una acción que inició y terminó Gastón Verón, cuyo remate -tras un centro de Lucas Besozzi- concluyó con la pelota apenas al lado del palo de Cambeses. En el complemento, el arquero de la Academia se luciría a puro reflejo para evitar que un remate de José Florentín finalizara en gol.Racing se caracterizó por la falta de ideas para construir jugadas que pusieran en riesgo a Central Córdoba. Sin embargo, pese a esa ausencia de inventiva, tuvo una ráfaga en el comienzo del complemento, cuando Alan Aguerre emergió para sostener el cero en su valla: Facundo Mura, quien jugó como lateral por la izquierda, encaró, dejó a dos rivales en el camino y sacó un remate que hizo lucir al ex Vélez y Newell's, quien antes de los 10 minutos de esa segunda mitad también puso el cuerpo para neutralizar un remate de Santiago Solari.Lo mejor del partidoLuciano Vietto, quien fue titular, casi no pudo conectarse con sus compañeros. Adrián Balboa, otra vez, mostró despliegue físico pero un aporte prácticamente nulo con la pelota. Duván Vergara nuevamente se tornó intrascendente. Y Solari, el que más intentó y exhibe un resto físico mayor respecto al resto, también alternó buenas y malas. Juan Ignacio Nardoni sigue con una marcha menos que en su plenitud y el equipo lo siente. Así, sumadas todas las ausencias, para Racing la victoria se presentaba casi imposible.Central Córdoba, en tanto, intentó renovarse con variantes pero no tuvo cómo inquietar. El empate sin goles asomó como el más lógico resultado a un trámite deslucido. Racing, a dos fechas del final (recibirá a Defensa y visitará a Newell's), no tiene garantizado su lugar en playoffs y, así, ve en serio riesgo la oportunidad de afrontar la Libertadores 2026.

Fuente: La Nación
03/11/2025 22:00

Diego Santilli negó que su candidatura haya sido testimonial: "Cuando te convoca un Presidente es sí o no, yo dije que sí"

El diputado nacional (Pro) Diego Santilli que fue designado para asumir como nuevo ministro del Interior, negó que su candidatura en las elecciones legislativas -que encabezó en la provincia de Buenos Aires en la lista LLA-Pro- haya sido testimonial al explicar que no esperaba el llamado de Javier Milei para encarar este nuevo rol en el Poder Ejecutivo y aseguró: "Cuando te convoca un Presidente es sí o no, yo dije que sí"."No fue testimonial mi candidatura", sentenció Santilli, entrevistado en LN+ por Luis Majul. Según interpretó el legislador, "testimonial es aquel que sabiendo que es candidato, ya sabía que no iba a asumir, y asume una candidatura sabiendo que va a volver al mismo lugar".Insistió en que "no se imaginaba el ofrecimiento" de parte del Presidente e incluso reconoció que no creían que fueran a ganar la elección legislativa. Sin embargo, evaluó que pese a haber ganado, no se puede desahuciar un llamado presidencial. También recordó: "Fui candidato en 2021 siendo vicejefe de Gabinete en CABA, y terminé asumiendo y podría haber vuelto como hicieron otros. Pero cuando te convoca un Presidente para ocupar un lugar de otra jerarquía, y vos no habiendo sabido que ibas a ser convocado, no es testimonial".Noticia en desarrollo.

Fuente: Perfil
03/11/2025 19:18

El Presupuesto 2026 pone a Diego Santilli en modo pausa

Javier Milei convocó a "El Colo" para ser el próximo ministro del Interior, pero aún no hay definiciones sobre cuándo asumirá. La especulación sobre la reunión de comisión. Nelson Marino o Rubén Torres, los dos hombres que lo podrían reemplazar en Diputados. Leer más

Fuente: Infobae
03/11/2025 17:07

Tras los cambios en el Gabinete, Milei mantiene su mesa política e incorpora a Diego Santilli

El Presidente renovó su equipo, pero sostendrá la instancia de debate político reducido. El equilibrio en la interna

Fuente: Página 12
03/11/2025 16:24

Diego Gottheil: "Hoy más que nunca, el amor es revolucionario"

El film narra la historia de Raúl, un abogado exitoso de 62 años que recibe un llamado con trágicas noticias de quien fuera su amor de juventud.

Fuente: Clarín
03/11/2025 14:36

Nancy Pazos opinó de la designación de Diego Santilli como ministro del Interior y apuntó a Mauricio Macri

La ex mujer del funcionario reaccionó en redes sociales.La palabra de su actual esposa, Analía Maiorana.

Fuente: Perfil
03/11/2025 13:18

El nuevo rol de Diego Santilli: detalles de la jugada de Javier Milei que reconfiguró el mapa político

El desembarco del "Colorado" en el Ministerio del Interior sorprendió incluso a sus aliados más cercanos. El movimiento, sellado en apenas horas, busca blindar al Gobierno en el Congreso y tender puentes con los gobernadores. Su vínculo con Ritondo, los Menem y Macri. El rol de Santiago Caputo. Leer más

Fuente: La Nación
03/11/2025 10:00

¿Cuándo vuelve la lluvia? Así estará el clima durante esta primera semana de noviembre, según Diego Angeli

Clima del lunes: mañana de primavera, tarde de veranoPara hoy se espera una jornada con matices veraniegos en la ciudad que obligará a muchos a volverse con la campera en la mano. La mañana mostrará cielo algo nublado, viento moderado desde el norte y 17ºC de piso térmico. Será un día de mucha amplitud térmica que ya mostrará un ambiente templado antes del mediodía. El sol y el descenso de aire cálido envalentonarán al mercurio a animarse a una marca estival, lo que entregará 29ºC, en una tarde que conservará el viento moderado y el cielo parcialmente nublado. Al atardecer rotará la veleta para que ingrese aire fresco desde el río, lo que arrimará mucha nubosidad â??inclusive podría alentar una ligera inestabilidadâ??, por lo que la probabilidad de lluvias aisladas será baja pero estará latente. El termómetro retrocederá más que de costumbre hacia el final del día hasta darnos un cierre agradable con 20ºC y no obligarnos a dormir con el ventilador.Clima del martes: probabilidad de lluvias y tormentas aisladasEl martes verá a la veleta moviéndose por todos los cuadrantes. Comenzará por un amanecer con viento moderado del noreste, cielo parcialmente nublado y mínima de 19ºC. Desde temprano estaremos bajo el sobrevuelo de varios núcleos de tormenta, por lo que algún chaparrón puntual y aislado no estaría fuera de libreto. Esperemos que todos puedan llegar secos al trabajo y a las aulas. El viento seguirá girando hasta colocarse en el este al mediodía, lo que conservará la probabilidad de lluvias intermitentes. Todo jugará en contra del termómetro que deberá conformarse con 25ºC como máximo esfuerzo en una tarde donde ya se completará el giro de la veleta con la llegada de aire frío desde el sur. La noche prevé cielo nublado, viento moderado, 19ºC y una probabilidad más baja de lluvias.Clima del miércoles: leve descenso de temperaturaEl miércoles marcará una nueva entrada de aire frío en la ciudad, con viento moderado desde el sudeste, cielo algo nublado y la mínima retrocediendo hasta 12ºC, que si bien es una caída importante no logra meternos en el segmento de temperaturas matinales invernales. La jornada conservará el viento frío que oficiará de lastre ante la acción solar, sumado a que el mercurio inicia la cuenta desde muy abajo, por lo que la temperatura vespertina no despuntará y se recortará en 23ºC. El final de la jornada también se sumará al retroceso térmico mostrando 15ºC en una noche bastante más fresca que las anteriores.Clima del jueves: mañana fría e inestableEl jueves mostrará la mañana más fría de la semana con el mercurio en 11ºC, con cielo nublado y viento moderado desde el este. Será el enésimo día inestable en el estuario, donde todas las franjas horarias podrían quedar expuestas a alguna llovizna o lluvia corta. Se aguarda por un día con poco y nada de sol, con viento permanente desde el río, lo que nos dejará un retrato otoñal. Nuevamente, la primavera se resignará ante la cobertura nubosa y la circulación de aire fresco, para entregar una tarde nublada y algo ventosa, con solo 20ºC de temperatura punta. La noche mostrará el regreso del viento frío en un cierre inestable con 16ºC.Clima del viernes: probabilidad de lluvias aisladasLa mañana del viernes transcurrirá a puro nubarrón y no descartará algunas lluvias aisladas. Se espera un amanecer con cielo nublado, viento moderado del sur y mínima de 14ºC. Si bien no se tratará de un registro invernal, puede que la circulación de aire frío nos deje una baja percepción de temperatura. El termómetro volverá a tenerlas todas en contra en un día frío y sin sol, por lo que solo escalará hasta 19ºC en una tarde que conservará la probabilidad de precipitaciones. Si bien meteorológicamente el viernes queda lejos, hasta el momento la noche no se encuentra completamente a salvo y aquellos que tengan alguna actividad al aire libre deberán estar atentos a nuevas actualizaciones.Borrador del fin de semana: el clima del sábado y el domingoEl sábado mantendrá el viento frío, aunque mostrará mucho más sol. Se espera una mañana con cielo parcialmente nublado y una mínima fresca de 12°C. La tarde mostrará mucho sol y al termómetro tranquilo con 20°C y un poco más de nubosidad. El domingo volverá el descenso de aire caliente para hacer subir la máxima hasta 24°C y entregar una tarde primaveral. No hay previsión de precipitaciones para ambos días.Eso es todo, amigos. Tengo que decir, en defensa de la primavera, que esta semana lo hizo muy bien. En el terreno térmico entregando una jornada calurosa para cumplir con la ansiedad de la afición veraniega sin necesariamente meter en el horno a los que odian el calor. Y los nostálgicos del invierno tendrán un par de mañanas para ir despidiéndose de la bufanda como la del miércoles y la del jueves con 11ºC sin llegar a los 6ºC de la semana pasada que dejó a alguno tiritando en la parada del colectivo. Quisiera agregar que será otra semana donde el presentador del tiempo deba enfatizar en la ligera inestabilidad permanente y que no se tenga completa certeza sobre algún chaparrón aislado que haga que usted se ligue un duchazo en plena calle. Si el martes y el viernes se muestran como jornadas que podrían incomodar o hasta cancelar alguna actividad al aire libre por su probabilidad más alta de precipitaciones¡Buena semana para todos!@JopoAngeli

Fuente: Clarín
03/11/2025 09:36

Diego Santilli se suma al Gabinete, pero todavía no asumirá como ministro: seguirá siendo diputado al menos 10 días más

El designado ministro del Interior aún no formalizará su cargo y seguirá ocupando la banca en la Cámara Baja.Este lunes se suma a la reunión de Gabinete en Casa Rosada con Javier Milei.

Fuente: Infobae
03/11/2025 09:25

Quién asumirá como diputado en lugar de Diego Santilli: es un alfil de Sebastián Pareja, que suma poder

Se llama Rubén Torres, es militante de La Libertad Avanza del partido de Ezeiza y responde al armador bonaerense

Fuente: La Nación
03/11/2025 09:00

Diego Santilli deja su banca y es el nuevo Ministro del Interior; River perdió ante Gimnasia de La Plata

El diputado Diego Santilli, recientemente ganador de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, fue designado como nuevo ministro del Interior, en reemplazo del renunciado Lisandro Catalán, y por decisión del presidente Javier Milei. Manuel Adorni será el nuevo jefe de Gabinete luego de la renuncia de Guillermo Francos. Distintas consultoras hicieron sus proyecciones acerca de cómo habría terminado la inflación de octubre y coincidieron en que se habría ubicado por encima del 2%, en un abanico que va hasta el 2,4% mensual. En algunos casos, el número es igual al de septiembre (2,1%) y en otros hubo una leve aceleración vinculada al movimiento del tipo de cambio y a la búsqueda de cobertura en la previa de las elecciones legislativas del domingo 26.El Ente Nacional Regulador de la Electricidad aprobó un nuevo cuadro tarifario para Edenor que aplica desde el 1ro de noviembre, y también autorizó a Edenor y Edesur a reemplazar la lectura bimestral de medidores por un esquema de medición y facturación mensual. Mientras dure la transición al nuevo esquema, las distribuidoras deberán ofrecer planes de pago sin intereses y no podrán realizar cortes de suministro por falta de pago. En medio del clima de máxima tensión en el Caribe por el despliegue militar de Estados Unidos, el presidente Donald Trump señaló en una entrevista emitida este domingo que cree que los días del líder venezolano, Nicolás Maduro, están contados, aunque restó importancia a los temores de una guerra inminente con el régimen chavista. El sábado había advertido a Nigeria que podría tomar acciones militares por la muerte de cristianos en ese país. River perdió 1 a 0 contra Gimnasia de La Plata. Con un gol de penal convertido por Marcelo Torres, el equipo de Marcelo Gallardo acumuló otra derrota; el próximo fin de semana debe enfrentar a Boca, que le ganó 2 a 1 al otro equipo platense, Estudiantes. Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: La Nación
03/11/2025 09:00

Habló Diego Santilli tras ser designado en Interior y dio detalles de su reunión con Milei

Luego de que el Presidente anunciara su designación como ministro del Interior, Diego Santilli habló sobre su nuevo rol en el Gabinete a solo una semana de haber ganado las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. El flamante funcionario dio detalles sobre su reunión con Javier Milei de este domingo y adelantó cuáles serán los principales temas en la agenda oficialista a corto plazo."Trabajamos en la agenda de extraordinarias y ordinarias a largo plazo. Los temas prioritarios de presupuesto, la modernización laboral, la reforma fiscal para bajar impuestos y el nuevo código penal. Esa es, si se quiere, la agenda de corto para extraordinarias", dijo este lunes por la mañana.Así, en diálogo con radio Mitre, Santilli también remarcó la importancia del diálogo con los gobernadores, quienes reclaman negociar el presupuesto 2026 antes de avanzar con las reformas. "Escuchar es el rol que me toca. Dentro del esquema planteado por el Presidente, que es el que nos va a hacer crecer y no tener déficit fiscal, estaremos dispuestos a dialogar y lo haremos en la mesa que dispensa el Gobierno", dijo y añadió: "Con ellos hablaremos. Desde 94 no hay reforma para la coparticipación; es un debate vigente y si hay alguien que dio debates profundos en la Argentina es Milei".En esta misma línea, Santilli habló sobre la polémica que se generó en torno al proyecto de reforma laboral. Sectores de la oposición dispararon críticas a la iniciativa oficialista, incluso acusaron que podría implicar una reducción de derechos para los trabajadores. "¿Qué pasa con los 14 millones de argentinos que trabajan en la informalidad?¿No van a tener derechos nunca más?", retrucó."El desafío es que haya 6,7 millones de trabajadores formales más en el país. Tienen 0 derecho los que trabajan de forma informal, a la salud, a la jubilación...", enumeró y siguió: "Yo quiero ser claro con lo que dijo el Presidente. Es hacia adelante: existen convenios colectivos hoy que pueden ser mejorables. Yo convoco a ese diálogo, esa es la tarea que tenemos".También, consultado por el mensaje que publicó este fin de semana el expresidente Mauricio Macri tras su propia reunión con el jefe de Estado, Santilli respondió. En el posteo realizado en la red social X, el líder de Pro cuestionó la designación de Manuel Adorni como Jefe de Gabinete tras la salida de Guillermo Francos. "A esta decisión a mi juicio desacertada, se suma la falta de resolución de las conocidas disputas internas del gobierno, claves en la hoja de ruta del futuro", consideró.Ayer fui invitado a comer por el presidente Milei en Olivos, en agradecimiento por el apoyo que le di en la semana más difícil de su gobierno antes de las elecciones. En el encuentro hablamos sobre los temas pendientes. La idea era pensar la mejor manera de reforzar los equipos yâ?¦— Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 1, 2025"Hay que seguir sumando, estoy convencido de eso", sentenció sobre este tema Santilli y marcó: "Por supuesto que hay conversaciones entre un presidente mandato cumplido y el Presidente en ejercicio. Yo prefiero meterme en las tareas que me tocan, las reformas. Tengo que lograr que la inmensa cantidad de personas que trabajan en el país tengan derechos que hoy no tienen".Finalmente, y en este sentido, hizo alusión al reciente pase de siete diputados que responden a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que anunciaron que dejarán Pro y pasarán a La Libertad Avanza (LLA). "Era algo que ya estaba funcionando, Patricia hizo el camino tiempo atrás", destacó y cerró: "Hay que trabajar en conjunto. En la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad hicimos una alianza entre LLA y Pro y la sostenemos inquebrantablemente en los 19 meses de gestión. Hay que hacerlo porque es lo que los argentinos necesitan".

Fuente: Clarín
03/11/2025 08:36

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente reúne a su nuevo Gabinete con Manuel Adorni en el jefatura y Diego Santilli como ministro del Interior

La convocatoria será a las 9.30 y los nuevos integrantes se sumarán a pesar de que aún no juraron sus cargos.Todas las novedades del Gobierno, minuto a minuto.

Fuente: Infobae
03/11/2025 08:24

Diego Santilli, flamante ministro del Interior: "El desafío es que haya ocho millones más de trabajadores formales"

El nuevo funcionario habló sobre la próxima agenda parlamentaria y la relación con los gobernadores

Fuente: Infobae
03/11/2025 01:34

Javier Milei dio la primera señal de apertura al nombrar a Diego Santilli en Interior y encamina la relación con el PRO

El Presidente decidió sumar al Gabinete al dirigente del partido fundado por Mauricio Macri. Estará a cargo de las relaciones con los legisladores y gobernadores. Días atrás, Patricia Bullrich dividió el bloque amarillo al ordenarle a sus diputados que se pasen a las filas del oficialismo

Fuente: Perfil
03/11/2025 00:00

Lo que decía Diego Santilli sobre candidaturas testimoniales antes de ser designado nuevo ministro del Interior

La promesa del diputado electo por La Libertad Avanza (LLA) de asumir su banca en la Cámara baja quedó sin efecto apenas días después de las elecciones. A su corto paso por el Congreso, marcado por críticas a la campaña y un corte de pelo luego de la contundente victoria, sigue su salto al Poder Ejecutivo. Leer más

Fuente: Perfil
03/11/2025 00:00

Santiago Caputo no será ministro y celebró la designación de Diego Santilli en Interior

El asesor presidencial respaldó al ministro recién designado con una publicación en redes sociales: "Felicitaciones @diegosantilli" Leer más

Fuente: Perfil
02/11/2025 23:00

Qué dijeron las figuras políticas tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

Dirigentes del PRO y funcionarios nacionales celebraron la llegada de Santilli al Gabinete. Macri, Bullrich, Menem y referentes bonaerenses destacaron su rol en la etapa de reformas. También habló el flamante ministro tras reunirse con Milei. Leer más

Fuente: La Nación
02/11/2025 22:00

Quién es Ana Tamagno, la corista de la banda de Milei que asumirá la banca que deja libre Diego Santilli

Ana Valeria Tamagno tuvo su minuto de fama cuando Javier Milei la invitó a subir al escenario del Luna Park, en mayo de 2024, para cantar con él Panic Show, de La Renga. Quedó encantado. Con el tiempo la incorporó a su grupo de rock, La Banda Presidencial, que tuvo su estreno en el Movistar Arena, en la reciente campaña electoral. Pero para entonces Tamagno era algo más que una de las coristas del grupo, que ayudaba a disimular los rugidos de Milei: figuraba en el puesto 18 de la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires. Contra todo pronóstico le alcanzó para llegar al Congreso de la Nación: la designación de Diego Santilli como ministro del Interior le permitirá jurar la banca el próximo 10 de diciembre.LLA obtuvo 40% de los votos en la provincia, mucho más de lo que vaticinaban las encuestas, lo que le dio 17 bancas en la Cámara de Diputados. Tamagno será la integrante número 85 del bloque oficialista (suma uno, ya que Santilli en principio iba a incorporarse al del Pro). "Hava Nagila": el homenaje de Milei a la colectividad judíaTamagno, de 43 años, es la esposa de Marcelo Duclós, uno de los biógrafos de Milei y que también integra La Banda Presidencial.En sus perfiles de redes sociales se presenta como docente de Lengua y Literatura en escuelas de Dolores, su ciudad natal. "Soy profe, jamás llevé lo partidario al aula, pero mis alumnos sabían que era militante de la UCR y me hablaban de un tal Milei. No se las seguía, pero empecé a buscarlo en YouTube y a engancharme con sus ideas. Hoy soy termo. Literalmente, me adoctrinaron los pibes", escribió en X tiempo atrás.Estudió en el Instituto Superior de Formación Docente 168, en 2019 realizó una especialización superior en Lectura y Escritura en el Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD). También fue actriz y llegó a participar en el musical "Drácula".Milei también la eligió como editora de su último libro, "La construcción del milagro", justamente el que presentó en el Movistar Arena durante la campaña. En esa obra, que reúne en realidad discursos y entrevistas del Presidente, ella escribe una nota inicial en la que advierte: "Algunos de los textos incluidos en esta obra fueron publicados previamente por el autor en su libro Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica (Editorial Planeta, 2024). Todas las secciones reutilizadas están debidamente identificadas y citadas".Tamagno integra el grupo de Milei junto con el diputado nacional Alberto "Bertie" Benegas Lynch (batería); el senador electo Joaquín Benegas Lynch (guitarra), Duclos (bajo) y la diputada Lilia Lemoine. En el reciente show de campaña, Tamagno y Lemoine hicieron los coros junto a Milei en momentos que se hicieron virales, como cuando cantaron "Kuka, tira piedras" en medio de "Dame fuego", de Sandro. O cuando entonaron "Hava Nagila", la alegre canción popular judía que se canta y baila en círculos en bodas, bar mitzvás y festividades.

Fuente: La Nación
02/11/2025 22:00

Diego Santilli se reunió con Milei tras ser elegido como nuevo ministro del Interior: "Me sorprendió el llamado del Presidente"

Diego Santilli se reunió esta tarde con Javier Milei en la quinta de Olivos tras ser nombrado como nuevo ministro del Interior y consideró que tiene por delante un "trabajo enorme" en su nuevo cargo en el Ejecutivo. Antes de ingresar a la reunión, el diputado electo por la provincia de Buenos Aires, dijo que le "sorprendió" el llamado del Presidente y que el objetivo será "sacar reformas importantes"."Estuve con el Presidente, trabajando", manifestó Santilli, tras concluir su reunión de aproximadamente una hora con Milei, en la que, según confirmó, también estuvo presente Karina Milei. "La agenda es enorme", evaluó. "La tarea es sumar para lograr los objetivos de importantes reformas con las que el Presidente, que viene cumpliendo y que hay que seguir para adelante".Diego Santilli ¿Cómo Le Voy A Decir Que No A Milei Entre las que mencionó están: el presupuesto, la reforma laboral, la baja de impuestos, un nuevo código penal. "Esos son los temas importantes, después está toda la agenda ordinaria para el año que viene", indicó Santilli.Respecto a la actualidad del gobierno, sostuvo que "la primera etapa fue la de estabilización, la de los primeros dos años del gobierno, fue una etapa enorme. Ahora viene la etapa del despegue del crecimiento", indicó el candidato electo por la provincia de Buenos Aires. El recientemente seleccionado por el Presidente también fue consultado por la comunicación con Mauricio Macri y referentes del Pro. "Hablé con Mauricio Macri, y también con Cristian Ritondo, es lo que corresponde y lo que tuve que hacer. Obviamente, nosotros hicimos una alianza Pro-La Libertad Avanza y estamos yendo en la misma dirección, como lo hicimos desde Acassuso hasta la fecha", sostuvo.Noticia en desarrollo.

Fuente: La Nación
02/11/2025 21:00

Las primeras reacciones del arco político a la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

El presidente Javier Milei confirmó este domingo por la tarde la designación de Diego Santilli, diputado electo por la provincia de Buenos Aires, como ministro del Interior. El nombramiento, formalizado en X, cosechó tanto elogios como críticas, sobre todo por las negativas de los libertarios en campaña a las candidaturas testimoniales.Quien no tardó en pronunciarse al respecto fue el asesor presidencial Santiago Caputo, quien sonaba como posible candidato a quedarse con la cartera nacional. "Gran reconocimiento a un tipo que apoyó desde el día uno de manera incondicional el liderazgo del Presidente Javier Milei y que puso el hombro para dar vuelta una elección histórica en PBA. Felicitaciones Diego Santilli", escribió en su cuenta oficial en la plataforma.Gran reconocimiento a un tipo que apoyó desde el día uno de manera incondicional el liderazgo del Presidente @JMilei y que puso el hombro para dar vuelta una elección histórica en PBA. Felicitaciones @diegosantilli.— Santi C. (@slcaputo) November 2, 2025El propio Santilli también se expresó la red social: "Gracias Presidente por la confianza y por pensar en mí para este desafío. Lo asumo con muchísima responsabilidad y con una profunda convicción: la Argentina necesita avanzar en las reformas estructurales que le permitan al país crecer, generar empleo y atraer inversiones"."Lo voy a hacer como lo hice toda mi vida. Dejando cuerpo y alma en la cancha, dando siempre lo mejor de mí y trabajando en equipo con la Secretaría General de la Presidencia Karina Milei, con el Jefe de Gabinete Manuel Adorni, con el Presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem y con Patricia Bullrich en el Senado", dijo.Y cerró: "Estamos en un momento único. Los argentinos eligieron, de manera contundente, seguir por el camino de la libertad y avanzar en las transformaciones que necesitamos para construir un futuro de crecimiento".Gracias Presidente @JMilei por la confianza y por pensar en mí para este desafío.Lo asumo con muchísima responsabilidad y con una profunda convicción: la Argentina necesita avanzar en las reformas estructurales que le permitan al país crecer, generar empleo y atraerâ?¦ pic.twitter.com/aIetfeEAtG— Diego Santilli (@diegosantilli) November 2, 2025Luego fue el turno del expresidente y líder del Pro, Mauricio Macri, quien había sido crítico el sábado respecto del nombramiento de Adorni en la Jefatura de Gabinete. "Quiero felicitar a Diego Santilli por su designación como nuevo ministro del Interior. Es una incorporación muy positiva para el Gobierno. Como dirigente del PRO de gran experiencia, confío en que, en este momento clave, podrá articular con los gobernadores la implementación de las reformas que necesitamos. Esta es una gran oportunidad para el futuro de la Argentina", escribió.Quiero felicitar a @diegosantilli por su designación como nuevo ministro del Interior. Es una incorporación muy positiva para el Gobierno. Como dirigente del PRO de gran experiencia, confío en que, en este momento clave, podrá articular con los gobernadores la implementación deâ?¦— Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 2, 2025Del otro lado de la grieta, Sebastián Galmarini (Frente Renovador) ironizó: "Al final, los candidatos casteros de Javier Milei eran todos testimoniales. Es el gobierno de las novedades del siglo pasado".Así lo consideró también Esteban Paulón, diputado nacional por el Partido Socialista. "La Libertad Avanza, el partido de las testimoniales. Lo hicieron pelearse para tapar al pelado narco [en referencia a José Luis Espert], y ahora va al gabinete. Segundo electo que amaga y salta al Ejecutivo", lamentó.Al final, los candidatos casteros de @JMilei eran todos testimoniales.Es el gobierno de las novedades del siglo pasado. https://t.co/LMQQBDN9yG— Sebastian Galmarini (@SebasGalmarini) November 2, 2025Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
02/11/2025 20:50

Diego Santilli, el nuevo ministro de Interior: cómo fue el ofrecimiento de Milei, qué dijo Macri y el proyecto bonaerense 2027

La designación fue consensuada durante una reunión esta mañana en la Quinta de Olivos entre el Presidente y el asesor Santiago Caputo. Desde el entorno del diputado nacional señalaron a Infobae que "es una señal de amplitud"

Fuente: Clarín
02/11/2025 20:36

Diego Santilli se reúne con Javier Milei tras su designación: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas a las que nos comprometidos"

El diputado reveló que se enteró de su designación mientras regresaba de Paraná. "Me sorprendió el llamado del Presidente", admitió, en tanto aseguró que no había conversado previamente sobre la posibilidad de ser ministro.

Fuente: Infobae
02/11/2025 20:33

Mauricio Macri celebró la designación de Diego Santilli como ministro del Interior: "Podrá articular con los gobernadores las reformas"

El líder del PRO se pronunció luego de que el presidente Javier Milei anunciara la incorporación al Gabinete del dirigente de su partido, que viene de ganar las elecciones nacionales en la provincia de Buenos Aires

Fuente: La Nación
02/11/2025 20:00

La revancha de "la casta": del PJ al Pro y ahora a LLA, Diego Santilli será ministro antes de ir por la gobernación en 2027

Fanático del fútbol y del club de sus amores, River Plate, y apasionado del automovilismo, Diego César "el Colo" Santilli es, sobre todo, un hombre de la "rosca política" o, en términos del presidente Javier Milei, un exponente de la "casta". Tal vez por ello los libertarios lo habían relegado al tercer lugar de la lista violeta, un ninguneo que Santilli masculló en silencio. Pero como él suele decir -ahora con más énfasis-, la política suele dar revancha, a veces de manera inesperada. Tras ofrendar a Milei la victoria bonaerense en las últimas elecciones nacionales, Santilli picó en punta. Antes de asumir como diputado, el Presidente lo ungió como ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán, caído en desgracia tras el portazo de Guillermo Francos. Asumirá la interlocución con los gobernadores y sus legisladores con la mira puesta en construir consensos. Una tarea nada sencilla en un gobierno que hizo de la confrontación su marca registrada. Tan solo unas semanas atrás, Santilli asumía el papel principal en la campaña bonaerense después de la espiralización de las denuncias contra José Luis Espert. Fiel a sus genes peronistas, Santilli alecciona que hay que dar rápidamente vuelta la página. Y así lo hizo: se subió a la campaña y terminó inesperadamente como la cara del triunfo de La Libertad Avanza.Santilli ingresó en las grandes ligas de la política de muy joven de la mano de su padre Hugo Santilli, por entonces presidente del Club Atlético River Plate. Santilli padre pertenecía al por entonces reducido lote de dirigentes del PJ porteño que respaldaba la candidatura presidencial de Carlos Menem; de hecho, le prestó las instalaciones del estadio riverplatense para el cierre de su campaña. En recompensa por su generosidad, Menem lo designó presidente del Banco Nación y el "Colo", flamante contador público recibido en la Universidad de Buenos Aires, recaló a mediados de los 90 en la Dirección de Migraciones, a cargo de Hugo Franco. "Ahí aprendió todo sobre política. Lo bueno y lo malo", rememoran quienes lo conocen de esa época.Ya por entonces había regresado de Washington, donde había cursado una especialización en finanzas, y militaba en la Juventud Peronista con quien aún es su compañero de ruta en la política: Cristian Ritondo. Ambos tenían como padrino a Miguel Ángel Toma, por entonces diputado nacional y luego secretario de Seguridad Interior de la gestión menemista. "Desde aquel momento comenzamos a caminar juntos", recuerda Ritondo. Eran los tiempos dorados del menemismo. Fue entonces cuando conoció a su primera mujer, la periodista Nancy Pazos, quien apuntaló su carrera política; con ella tuvo tres hijos, Teo, Nicky y Tonio.Sobre el final del gobierno de Menem, Santilli migró a las filas de Ramón "Palito" Ortega, quien había dejado la gobernación de Tucumán para dar la batalla presidencial en 1999 con el auspicio de Menem. Fue entonces cuando el "Colo" conoció a Horacio Rodríguez Larreta, quien militaba con Palito y por entonces dirigía el Grupo Sophia, un centro de pensamiento de políticas públicas. Si bien la carrera política de Ortega se frustró con el triunfo de la Alianza, ambos -Santilli y Larreta- se reencontrarían luego en la conducción del Instituto de Previsión Social de Buenos Aires, ambos nombrados por el entonces gobernador Carlos Ruckauf. Santilli desembarcó allí de la mano de Gustavo Beliz, hombre de confianza del ahora expresidente Alberto Fernández.Santilli y Fernández integraron la lista que llevó en 2000 como candidato a jefe de gobierno porteño al exministro de Economía Domingo Cavallo y como vice a Gustavo Beliz. Alberto Fernández era el número 11 y Santilli, el 26. Eran tiempos difíciles. A fines de 2001, De la Rúa convocó a Cavallo como ministro de Economía pero la crisis hizo estallar su gobierno y Eduardo Duhalde asumió como presidente interino. En 2003, la dupla Ritondo y Santilli acompañó a Daniel Scioli como candidato a jefe de gobierno porteño, pero el ascendente Néstor Kirchner, a instancias de Duhalde, los dejó huérfanos al designar al exmotonauta como su compañero de fórmula presidencial. La claudicación de Scioli sumió al PJ porteño en una crisis. Un sector fue cooptado por Kirchner, impulsor de Aníbal Ibarra como jefe de gobierno de la ciudad, mientras que otro sector rumbeará hacia un nuevo espacio que asomaba en el horizonte porteño: Compromiso por el Cambio. De la mano de Juan Pablo Schiavi, Ritondo y Santilli ingresaron a este nuevo espacio y si bien la fórmula Macri-Rodríguez Larreta perdió frente Ibarra, apostaron por darle continuidad y musculatura política. No les fue para nada mal: en 2007 llegó el triunfo en la ciudad y Santilli ocuparía una seguidilla de cargos: fue vicepresidente primero de la Legislatura y luego ministro de Ambiente y Espacio Público. Luego dará el salto al Congreso como senador nacional hasta que en 2015 llegó al pináculo de su carrera como vicejefe porteño junto a Larreta. Decidido a no tener un papel decorativo, tres años después Santilli aceptó encabezar el ministerio más desafiante del gabinete: Seguridad y Justicia. Intuyó que ese desempeño lo catapultaría como candidato a jefe de gobierno porteño en 2019, pero no: ese año Rodríguez Larreta anunció que volverían a repetir fórmula en busca de una reelección. Fue la peor noticia para las ambiciones de el "Colo", pero aceptó.En 2021 Larreta le impondría otro desafío: enfrentar al kirchnerismo como candidato a diputado nacional, pero por Buenos Aires. El entonces jefe de gobierno porteño se preparaba para calzarse la banda presidencial y quería a su amigo posicionado en el principal distrito del país para competir como candidato a gobernador. El "Colo" le ofrendó el triunfo y, coronados de gloria, fueron por todo en 2023. Sin embargo, el eclipse de Juntos por el Cambio los fagocitó: ambos se quedaron sin nada.Peronista a fin de cuentas, Santilli dice que nunca está muerto quien pelea en política. De demostrada versatilidad, no le costó demasiado ofrecer sus servicios al flamante gobierno libertario, al que veía -como en su momento a Macri- carente de musculatura política. De a poco se ganó la confianza de Karina Milei pese al mote de "engendro" que le supo propinar alguna vez el Presidente. Después de todo, el trofeo mayor, la chance de competir por la gobernación dentro de dos años, vale más que la fugacidad de las palabras.

Fuente: La Nación
02/11/2025 20:00

La reacción de Nancy Pazos a la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

Nancy Pazos, expareja de Diego Santilli, opinó este domingo por la tarde sobre la reciente designación del diputado electo por la provincia de Buenos Aires como ministro del Interior. A través de un posteo en la red social X, la periodista calificó la decisión del presidente Javier Milei como "una jugada excelente"."No hace falta esperar hasta mañana para saber qué veo. La designación de Diego Santilli es una jugada excelente. Le suma profesionalismo y diálogo al Gobierno. Y le quita un diputado a Pro, dándole uno más a La Libertad Avanza", remarcó. Y cerró con una interrogante: "Al que hay que preguntarle si está contento es a Mauricio Macri".La incógnita que plantea Pazos hace alusión al enojo del líder del Pro respecto del nombramiento del vocero presidencial Manuel Adorni como flamante jefe de Gabinete, en reemplazo de Guillermo Francos."La salida de un hombre con capacidad y equilibrio como Guillermo Francos, que para la ciudadanía representaba sensatez, para ser reemplazado por otro sin experiencia, no parece ser una buena noticia. Como le mencioné, existía la posibilidad de reemplazar a Francos por otra persona idónea de su equipo, con un perfil más técnico y mayor capacidad de conducción y coordinación de equipos, como Horacio Marín, actual presidente de YPF, que reúne todas las condiciones por su experiencia previa", opinó Macri el sábado en X."El jefe de Gabinete de Ministros es una figura esencial: coordina los equipos políticos y de gestión en torno a una agenda y una estrategia. A esta decisión a mi juicio desacertada, se suma la falta de resolución de las conocidas disputas internas del gobierno, claves en la hoja de ruta del futuro", remarcó en el posteo.Y concluyó: "Lamento esta situación porque, tras el esfuerzo realizado, la revalidación de la gente en las urnas y el apoyo inédito de Estados Unidos, el país se encuentra frente a una oportunidad histórica que no puede desaprovechar. Como el presidente ha dicho públicamente, yo no he pedido ni pediré nada a título personal, pero me veo obligado a hacer mi aporte y a expresar mis preocupaciones porque nos une el futuro del país"."Bienvenido Colo Santilli"El anuncio oficial sobre el desembarco de Santilli en la cartera nacional fue hecho por el propio Presidente, quien puso de ese modo fin a varios días de rumores que daban a Santiago Caputo -integrante del triángulo de hierro pero distanciado de Karina Milei- como nuevo ministro, con poderes aumentados en áreas como obras públicas y transporte, hoy bajo la órbita del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo."Tenemos ministro del Interior: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro. VLLC!", escribió el jefe de Estado en su cuenta oficial, minutos antes de que la comunicación oficialista lo expandiera en la plataforma que conduce Elon Musk.El exvicejefe de Gobierno porteño será presentado formalmente este lunes al gabinete, durante una reunión convocada por el presidente Milei desde las 9.30 en la Casa Rosada. Su jura como ministro del Interior podría concretarse el próximo miércoles, junto a la de Adorni, según fuentes consultadas por LA NACION.Con origen político en el menemismo y largos años como funcionario del macrismo en la Ciudad, Santilli fue uno de los grandes ganadores de las elecciones, con un sorpresivo triunfo a la cabeza de la lista de diputados bonaerenses, contra Fuerza Patria en su principal bastión. De buen vínculo con Karina, pero también con Las Fuerzas del Cielo, que celebró su triunfo en las redes sociales, su nombre comenzó a sonar como eventual candidato a gobernador bonaerense en 2027. Al igual que el portavoz electo legislador porteño y designado el viernes como próximo jefe de gabinete, Santilli no asumirá la banca que ganó en las elecciones del 26 de octubre.

Fuente: Perfil
02/11/2025 19:00

Diego Santilli fue designado por Javier Milei como nuevo ministro del Interior

Quien recientemente encabezó la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires será "quien lleve adelante las negociaciones con los gobernadores y legisladores", según anunció el Presidente en su cuenta de X. Leer más

Fuente: La Nación
02/11/2025 19:00

Más cambios en el Gobierno: Diego Santilli fue designado ministro del Interior y Santiago Caputo seguirá como asesor

El diputado Diego Santilli, recientemente ganador de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, fue designado esta tarde como nuevo ministro del Interior, en reemplazo del renunciado Lisandro Catalán, y por decisión del presidente Javier Milei. La jugada termina con los rumores que asignaban ese puesto al asesor presidencial Santiago Caputo, cuyo ingreso formal al Gobierno quedó ahora entre paréntesis.El anuncio oficial fue hecho por el propio Presidente, quien puso de ese modo fin a varios días de rumores que daban a Caputo -integrante del triángulo de hierro pero distanciado de Karina Milei- como nuevo ministro, con poderes aumentados en áreas como obras públicas y transporte, hoy bajo la órbita del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo."TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro.VLLC!", escribió el Presidente en su cuenta de la red social X, minutos antes de que la comunicación oficialista lo expandiera en las redes sociales. TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR:Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro.â?¦ pic.twitter.com/8IHIUkVT5O— Javier Milei (@JMilei) November 2, 2025Con origen político en el menemismo y largos años como funcionario del macrismo en la ciudad, Santilli fue uno de los grandes ganadores de las elecciones, con un sorpresivo triunfo a la cabeza de la lista de diputados bonaerenses, contra Fuerza Patria en su principal bastión. De buen vínculo con Karina Milei, pero también con Las Fuerzas del Cielo, que celebró su triunfo en las redes sociales, su nombre comenzó a sonar como eventual candidato a gobernador bonaerense en 2027. Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
02/11/2025 18:33

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Fuente: Infobae
02/11/2025 15:32

Sigue en pie el cierre en la Laguna de San Diego, en Samaná, Caldas, por un virus: hay más de 20.000 peces muertos

En esta laguna volcánica se confirmó que la mortandad de peces fue causada por el Virus de la Tilapia. Buscan que no se extienda a otros ecosistemas

Fuente: La Nación
01/11/2025 01:00

Reseña. Los días de la zona, de Diego Rojas

"Lo que viste no es un caso aislado. Es el cuarto bolita que aparece desnudo y con marcas de tortura", le dice el forense Takashi a Ariel Schraiber, el narrador de varios capítulos de Los días de La Zona, novela del periodista y escritor Diego Rojas (1977-2024).Schraiber es un periodista que trabaja en el diario Los Tiempos, pero que también escribe para la Agencia de Noticias Clandestina. El argumento de la novela se desarrolla en una Argentina distópica, situada en un futuro indeterminado, aunque bastante cercano al presente, según los variados datos que aporta la historia.En esta Argentina impera una dictadura militar presidida por Natanael Aguirre. Su ex compañero del liceo naval, el general Alejandro Villar, es el ministro de Bienestar Social y líder de Aurora, un grupo fascista que se propone aniquilar a todos los bolivianos que viven en el país. La cantidad de inmigrantes de Bolivia se ha incrementado debido a que allí hay una guerra civil. La mayoría se concentra en Buenos Aires, en La Zona, una especie de gueto y villa miseria.El relato va sumando incidentes que favorecen la intriga y el suspenso. Se producen varios secuestros: el del hijo de un ministro y de otros familiares de miembros del gobierno, de militares y de la policía. Olinda, la señora de la limpieza de Schraiber, lo droga para llevarlo a La Zona. Allí conoce a Fausto Reinaga, el Mallku. "En los talleres, esclavos somos -le dice Reinaga-. Incluso aquí en La Zona, donde compatriotas también explotan a los recién llegados." Fausto es el jefe de un levantamiento cuyo propósito no es solo combatir contra la dictadura, sino "crear un mundo nuevo [â?¦] acabando con todo vestigio político y cultural de la occidentalidad" en América "para instaurar de nuevo el Tawantisuyu de nuestro siglo". Reinaga le propone a Ariel que sea el cronista de la revolución y se ponga al frente de su Centro de Comunicaciones. Rojas emplea diálogos bien articulados que complementan los episodios de acción y reproduce con fidelidad las sutilezas del español boliviano ("usa 'vos' y conjuga como si fuera 'tú'"). En su descripción de un panorama de extrema violencia hay una organización terrorista llamada Wermus y similitudes con el Proceso (atentados, cadáveres que aparecen en las playas uruguayas y un teniente que se infiltra entre familiares de desaparecidos).Los días de La Zona combina un thriller político con una trama bélica. Si bien algunos lectores deberán esforzarse para poner en práctica la suspensión de la incredulidad que pregonaba Coleridge, otros se sentirán atraídos por esta audaz y vertiginosa ficción de anticipación que imagina a una Argentina -lamentablemente experta en nefastas regresiones que parecían imposibles- de nuevo bajo la ley marcial.Los días de la zonaPor Diego RojasTusquets300 páginas, $ 33.900

Fuente: Perfil
31/10/2025 22:00

Diego Esteves: "La política de bandas está agotada"

El analista económico aseguró que el esquema cambiario actual ya no genera previsibilidad y propuso establecer un nuevo piso para el dólar. Leer más

Fuente: La Nación
31/10/2025 10:18

Racing: tras la eliminación, lo mucho que se juegan Gustavo Costas y Diego Milito en lo poco que queda de 2025

"La verdad es que no tengo muchas ganas de hablar, y menos del partido. Los chicos dejaron todo, con ellos voy a la guerra. Les estoy muy agradecido a los jugadores y a la gente. Estuvimos a un paso, muy cerca, pero no lo logramos. Defraudé a mi gente". La frase de Gustavo Costas, pocos minutos después de la eliminación de Racing de la Copa Libertadores a manos del poderoso Flamengo, generó impacto. La reacción fue unánime en el mundo de la Academia: si hay alguien que jamás defraudó en Avellaneda es el entrenador, ex jugador y hasta mascota que acompañó al club literalmente en las buenas, las malas y, también, las peores.El día después del final del máximo sueño de Racing, motorizado justamente por la figura trascendental de Costas, conjugó la tristeza de ya no estar en carrera con la gratitud de un público que se sintió absolutamente representado por el equipo. El plantel, que llegó con muchísimas dificultades físicas a la serie de semifinales, tuvo libre el día para asimilar el golpe y tomar un poco de aire con miras a lo que viene, las tres fechas finales del torneo Clausura.La conferencia de prensa de Costas duró apenas cino minutos, debido al lógico dolor que transitaba el DT por no haber obtenido el boleto a la final que se jugará en Lima. Pero dejó frases contundentes que plantean interrogantes más allá de los siguientes tres partidos (Central Córdoba, Defensa y Justicia y Newell's): "Desde hacía muchos años Racing no estaba tan unido como lo estuvo esta semana. Y hay que seguir así. Esté quien esté, tenemos que seguir así, porque es la mejor manera. Y hubo momentos en que cuando no estuvimos juntos, nos fue para la m...", manifestó el entrenador.Algunas de sus reflexiones sugieren que su ciclo puede no continuar, algo que implicaría un cimbronazo en el ánimo tanto de jugadores como de hinchas, que se encolumnaron detrás de su anhelo de darle trofeos internacionales al club. Para la dirigencia, que encabeza Diego Milito, en tanto, lo que acontezca en los próximos encuentros determinará buena parte de la proyección de la temporada 2026."Volvimos a ser protagonistas de América después de mucho tiempo. Sé que la ilusión era inmensa, la de todos nosotros. Como dijo Gustavo, hace mucho que Racing no estaba tan unido y así tenemos que seguir. Yo se los prometo, voy a dejar todo para que Racing continúe en lo más alto. ¡Más juntos que nunca!", publicó Milito en una historia de Instagram en la jornada posterior a la eliminación.El ex delantero y ahora dirigente se hizo eco de un pedido de Costas, cuya renovación para la presente temporada fue su primera decisión fuerte como presidente de la Academia. Aquella fue una determinación cargada de pragmatismo, ya que Milito y Sebastián Saja, a quien había designado como director deportivo del fútbol profesional, originalmente tenían en mente a otro tipo de director técnico como el ideal para dirigir al equipo. Aunque desde ambas partes lo negaron, cuando Milito se candidateó para la elección tenía como prioridad ofrecerle el cargo a Guillermo Barros Schelotto, actual entrenador de Vélez.Con los matices de cada caso, el perfil del mellizo encajaba en el historial de entrenadores con los que Milito había trabajado en Racing cuando fue el director deportivo del club: Eduardo Coudet (elegido por el presidente Víctor Blanco) y Sebastián Beccacece. Además, antes de elegir y confirmar a Beccacece para la temporada 2020, el actual mandamás racinguista había tenido reuniones con Jorge Sampaoli, en aquel momento estratega de Santos, de Brasil.Costas, el máximo emblema de un ciclo que incluye la conquista de la Copa Sudamericana, la Recopa y una semifinal de Copa Libertadores tras 28 años tiene contrato hasta fin de 2025. Y cuenta con el amor del público y el apoyo de un plantel que, producto de los logros, también proyecta a algunas figuras como posibles objetivos de mercado de instituciones del exterior.En lo inmediato, el objetivo de Racing es clasificarse para los playoffs del Clausura, algo que le permitiría seguir aspirando a ir a acceder a la próxima Libertadores: hoy, la única esperanza de disputarla es consagrarse en el torneo doméstico. Sexto en la tabla anual, con 46 puntos en 29 partidos que reflejaron sus altibajos (ganó 14, perdió 11 y empató 4), el equipo está en zona de pase a la Copa Sudamericana."Hay que llegar a casa y pasar esto, que nos duele muchísimo. Estábamos muy ilusionados, como toda la gente. ¿Cómo se sigue? Primero hay que salir de acá y mañana ya empezar otra etapa", dijo Costas luego del 0-0 con Flamengo, a sabiendas de que este lunes visitará a Central Córdoba, líder del grupo A del Clausura con 21 puntos. Racing, que está noveno por diferencia de goles, acumula 18 unidades.En ese encuentro probablemente Racing no disponga de varios futbolistas que afrontaron la serie de la Libertadores sin estar en plenitud: Gabriel Rojas jugó desgarrado, Juan Nardoni también lidió con problemas musculares y Matías Zaracho se lesionó al ingresar (pero continuó hasta el cierre del encuentro en Avellaneda). A ellos se suman las bajas de Franco Pardo (desgarro) y Santiago Sosa (fractura del malar derecho) e interrogantes sobre otros jugadores, que dependerán de cómo respondan en los próximos entrenamientos, debido al esfuerzo mayúsculo que hicieron en la Copa.Racing protagoniza certámenes internacionales de manera consecutiva desde 2012. Por haber ganado la Sudamericana y protagonizado casi hasta el final la Libertadores, los desafíos de fronteras afuera ya no son una alternativa: representan una obligación. Para Milito, cuyo lema de campaña fue "dar el salto de calidad", dar un paso atrás en 2026 abriría espacio para que crecieran las críticas de sus detractores.Chicanas políticas al margen, el Racing de Costas intentará levantarse de un golpe y volver a llenarse de energía después de dar todo en pos de un anhelo que estuvo cerca de cumplirse pero quedó trunco. El 2026, al menos hoy, resulta demasiado lejano.

Fuente: La Nación
31/10/2025 09:18

La historia de amor de Diego Santilli y Analía Maiorana

En medio del triunfo de las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, jornada que determinó la renovación de su banca a diputado por La Libertad Avanza, no solo el costado político de Diego Santilli volvió a ser foco de atención, sino también su entorno íntimo. El apoyo de sus hijos, fruto de su relación con Nancy Pazos -quien admitió no estar contenta por la victoria de su exmarido- desencadenó que muchos se preguntaran quién es la mujer que lo acompaña en las buenas y en las malas. El dirigente político conoció a Analía Maiorana en 2012 en un casamiento, un evento casual que marcó el inicio de su historia. En ese entonces, ella estaba recién separada de Martín Terra, con quien se había convertido en madre de Lola y Malena; y él, divorciado de la periodista, madre de sus tres hijos, Teo, Nicanor y Tonio. "Yo creo que vi su rol de padre y me enamoré. Porque también lo llevé a mi vida. Al estar separada, con hijas mujeres, dije: 'Qué lindo un hombre así'. Eso fue lo que más me atrapó", reveló la modelo en septiembre de este año en una entrevista para Caras TV.Y continuó: "El humor también fue algo que a nosotros nos enganchó mucho. Es el día de hoy que nuestra conexión pasa mucho por el humor".El flechazo fue instantáneo, por lo que no tardaron en comenzar una relación, la misma que oficializaron en mayo de 2013 con una escapada romántica en Pinamar. Hubo más: en noviembre de 2014 pasaron por el Registro Civil de Palermo y coronaron la unión con una gran fiesta en el salón Astilleros Milberg de Tigre, con 250 invitados. Ella eligió a Benito Fernández para que realizara su vestido, un diseño romántico, con escote drapeado, mangas y ajustado en la cintura, confeccionado gasa bordada con hilos de seda. Él optó por un traje clásico gris, con camisa blanca, corbata y zapatos negros. "Es el que uso para trabajar. La verdad, que lo más importante para mí no era cómo me vestía, sino con quién comparto esto. Encontré mi media naranja y lo puedo compartir con la gente que quiero", se sinceró frente a la prensa sobre su look y completó: "Estamos muy felices, esta es una segunda oportunidad". Hoy por hoy, con 53 años, Maiorana acompaña a Santilli en su vida política. "Yo antes tenía muchísima libertad en mi vida y hoy tenés que tratar de que todo esté en eje: tu vida privada con la pública, todo el tiempo. Que tu familia esté bien, que tus hijos y los hijos de mi marido puedan estar contenidos. En época de campaña hay mucho mal humor, muchas batallas que afrontar", explicó. "Yo era una persona que viajaba mucho, que compartía mi tiempo entre desfiles, campañas y mis colecciones. Todo eso cambió: de repente ir a un restaurante y relajarme tranquila, ya no sucede. Estás en el foco permanentemente cuando estás cerca de un político", cerró. Analía Maiorana y su vida de modeloAnalía Maiorana comenzó su carrera a los 17 años en Buenos Aires y se convirtió en una de las modelos más reconocidas de los años 90. Su trabajo la llevó a vivir en ciudades clave como Japón, Milán, París y Nueva York, donde desfiló para prestigiosas casas de moda, incluyendo Thierry Mugler, Lanvin y Armani.Con el tiempo, la empresaria se reinventó, lanzó sus propios emprendimientos y se graduó como coach ontológica.

Fuente: Infobae
31/10/2025 07:27

Reinventarse como fotógrafo después de los 50: las transformaciones que vivió Diego Berazadi y lo que le diría a su yo de 20 años

Nuevos comienzos, aprendizajes inesperados y desafíos personales redefinieron el rumbo de una vida marcada por la curiosidad. El impacto de una decisión tardía puede sorprender a quienes buscan inspiración

Fuente: Clarín
31/10/2025 03:00

Diego Valenzuela no descartó una PASO con Santilli para "sacarle la Provincia al kirchnerismo en 2027"

El intendente de Tres de Febrero aseguró que "tiene que haber un candidato violeta" para la gobernación bonaerense y pidió "trabajar unidos para ganar".

Fuente: La Nación
31/10/2025 02:18

Con la presencia de Dalma y Gianinna y sin mención a sus hermanos: "Un día maradoniano", el homenaje de Olga a Diego Maradona

"¡Hola Pá! Acá nosotras dos y medio mundo acompañándote para celebrar tu vida en esta tierra. Hoy 30 de octubre del 2025 cumplirías 65 años y aunque el corazón este estrujado elegimos juntarnos a ver si el amor te llega al cielo. No hay un solo día que necesitamos que estés acá, sos el ausente más presente. Llevamos alto tu nombre y tu bandera, único e irrepetible, nuestro marciano favorito. Nosotras dos podemos decir que estamos orgullosas de ser tus hijas, de las veces que jugabas en la cuna, las veces que hiciste lo imposible para no faltar a nuestros cumpleaños y actos del colegio. Extrañamos tu risa, abrazos, canciones y juegos que jugamos con nuestros nietos. Babu lindo gracias por estar atento 24/7 a nosotras, no vamos a mentirte, vivir sin vos es difícil pero tus nietos nos impulsan y la búsqueda de Justicia por tu pronta partida también. Te lo prometemos, cueste lo que cueste, sea como sea, nosotras dos y todos los que estamos reunidos, buscamos justicia por vos. Feliz todo Babu, hasta que nos volvamos a encontrar, sos amor, belleza, sos bandera", inauguró Dalma Maradona Un Día Maradoniano, el evento organizado por Olga para celebrar el cumpleaños del astro futbolístico. Asombrosamente la actriz habló siempre de ella y su hermana Gianinna, sin mencionar en ningún momento al resto de sus hermanos (Diego Junior, Jana y Dieguito Fernando), unidos con ellas ante la Justicia. @olgaenvivo "Papá extrañamos tus risas, tus abrazos, tus canciones": LLORAMOS TODOS con la carta de DALMA DíaMaradonianoxOlga #OLGA #Maradona #DiegoMaradona â?¬ sonido original - OLGA - OLGA Justo antes de que la hija de Pelusa -que llevaba una de las camisas Versace de su papá- se quebrara de la emoción, comenzó un video con los mejores goles de la historia de Diego Maradona, con la voz en off de Víctor Hugo Morales, casualmente o no, autor del épico relato del gol de La mano de Dios. "Algunos lo tildaron de demonio y otros lo subimos a la divinidad, pero él siempre dijo 'Soy el Diego de la gente'", rezaba el locutor y periodista mientras repasaba los momentos más gloriosos y más oscuros del ídolo máximo de los argentinos. De inmediato, Migue Granados junto con la misma Dalma y Lucas Fridman adelantaron desde el escenario del estadio Malvinas Argentinas que se vendría "una noche larga", la cual además había comenzado con casi una hora de demora. No se equivocaron en la advertencia, el gran show terminó pasada la media noche, contó con cuadros musicales de Los auténticos decadentes, Soledad Pastorutti, Juanse y el Polaco como invitado sorpresa.Los primeros invitados de la gran fiesta fueron los exjugadores de la Selección, Chacho Batista, el Turco García, Juan Simón y más tarde llegó Galíndez, masajista del exfutbolista. "Todas buenas pasé, siempre nos quedamos cortos", dijo el ex MasterChef al referirse a los momentos compartidos con el Diez. "Me llama la atención que lo sigan llamando 'Nuestro Capitán'", les comentó Dalma sorprendida y ellos dijeron que era porque así lo sentían y porque "su capitán", siempre ponía el cuerpo por el equipo.A lo largo de la noche fueron pasando videos de saludos y anécdotas de diferentes personas que pasaron por la vida de Diego y que no pudieron apersonarse al estadio del barrio de La Paternal, como Fernando Signorini, Pedro Troglio, Ángel Di Martía y Carlos Tévez y hasta hubo una videollamada con Martín Palermo. @olgaenvivo "Menos Halloween y MÁS NAVIDAD MARADONIANA" #DiaMaradonianoXOLGA #Maradona #OLGA â?¬ sonido original - OLGA - OLGA Las Pastillas del Abuelo fue la banda encargada de inaugurar los momentos musicales. "¿Qué es Dios?", fue el tema elegido por los músicos que llevaban diferentes remeras negras alusivas a Diego. Al volver a la mesa, estaba "la Claudia", tal como la presentó Migue y Gianinna. "Para nosotros estar al lado de él era normal, era nuestra realidad", dijo Villafañe y recordó cuando a los veinte años "y sin nada" se fue a Barcelona siguiendo a su gran amor: "Nos fuimos adaptando y mudándonos, y sabíamos que podíamos volver entonces saber que tenés pasaje de vuelta hace que no sea tan difícil estar lejos de tu casa". Sus hijas dijeron que sentían "tremenda admiración" por su mamá y Gianinna recordó que en su momento pasó por una situación similar cuando se fue a Europa a vivir con el papá de su hijo Benjamín, Sergio el Kun Agüero. Para cerrar el momento y casi entre lágrimas, la Tata agregó: "Cambiaría todos los juicios, peleas y problemas que tenía con él para que pudiera estar con ellas y sus nietos, preferiría tener todos esos problemas y a él con ellos". @olgaenvivo "Uno siembra lo que cosecha y el sembró mucho"â?¤ï¸? DiaMaradonianoXOLGA #Maradona #OLGA #DiegoMaradona â?¬ sonido original - OLGA - OLGA En medio de la emoción, más música, otro himno maradoniano, "Para siempre" de la mano de Juanse que se animó a tirarse al público y se quitó la remera en medio de la euforia. La siguiente mesa de invitados contó con la conducción de Gastón Edul: Hugo Perotti, José Basualdo y la Tota Fabbri que recordaron los momentos de Diego en Boca. Los tres destacaron lo generoso y buena persona que era su compañero de club. La "mesa bostera" cerró con "La vida es una tómbola", interpretada por Emiliano Brancciari de No te va a Gustar.Luego fue el turno de la mesa de los periodistas, que entrevistaron a Diego Maradona en diferentes momentos de la vida y la carrera del deportista: Alejandro Apo, Daniel Arcucci, Matías Pellicioni Tití Fernández, Quique Wolf y Martín Souto. "¡Feliz Navidad maradoniana!" saludó el líder de La Bersuit antes de entonar "El baile de la gambeta" y "Toco y me voy".Ariel Scher, autor del libro Todo mientras Diego, Eduardo Sacheri que escribió Me van a tener que disculpar y Ale Romero -ex cuñado de El Potro- autor de La mano de Dios, la canción que según dijo Diego en varias ocasiones, fue la que mejor retrataba su vida: "Yo a mis once años no jugaba al fútbol, pero tocaba la guitarra y me tocó soñar, como el Diego, y dije que haría una canción para que la cantara el artista más grande. Pasaron los años y a mis 24 años Rodrigo me invitó a escribir una canción para su nuevo disco, él conocía mi trabajo porque Alejandra (su hermana) se las cantaba y él me quiso dar una mano. Estuve dos horas sin escribir, me puse a llorar y pedí una mano a Dios y sucedió algo mágico, sin tener a Maradona en la cabeza empecé a escribir sin sentido 'en una villa nació, fue deseo de Dios, crecer y sobrevivir, con afán de ganarse a cada paso la vida'". Por su parte, los escritores se mostraron agradecidos al ídolo por todas las alegrías que éste le regaló al pueblo.Mariano Martínez, de Ataque 77 cantó "El francotirador" y luego el Pollo Álvarez pidió que sonara el Himno Nacional Argentino que tantas veces emocionó a Diego antes de los partidos. El fragmento musical siguió con Dante Spineta interpretando "Pelusa".Luego fue el turno de aquellos jugadores que alguna vez fueron convocados por Diego en sus épocas de entrenador (Racing, Gimnasia, la Selección), como Jonás Gutiérrez, el Bichi Fuertes y Mario Bolatti o Caruso Lombardi a quien Maradona llamó para que dirigiera Argentinos Juniors. La charla concluyó con el que fue uno de los momentos más arriba de la noche, la aparición de Los auténticos decadentes con "Tuta tuta" y "Live is Life", la canción de la banda austríaca Opus que recorrió el mundo luego de que el Diez hiciera un precalentamiento a su ritmo, antes de un partido del Nápoli.También estuvieron presentes el Peque Schwartzman y la ex Leona Noel Barrionuevo, ambos coincidieron en la capacidad de Maradona a la hora de motivarlos al momento de representar la celeste y blanca. Casi hacia el cierre de la noche Soledad Pastorutti cantó "Brindis", tema que en una oportunidad entonó con el ídolo junto a ella sobre el escenario. "Por otra noche con el Diego doy mi vida", cerró cambiando la letra."Dalma gracias por la generosidad que tuviste con nosotros y por tu tiempo" le dijo Migue Granados a la hija de Villafañe y ella retrucó: "Gracias a ustedes, hacía mucho que no festejaba el cumpleaños de mi papá". Por otro lado aseguró que siguen trabajando en la Fundación Maradona y en el Memorial."¡A dar lo último que tenemos!", pidió Dalma y para gran sorpresa del público, el Polaco, "amigo de la familia" cerró con el mítico tema del Potro Rodrigo, "La mano de Dios" y a pesar del cansancio (ya eran pasada la medianoche) todos los presentes se sumaron a un gran pogo al grito de "Maradó, maradó".

Fuente: La Nación
30/10/2025 22:18

Qué dijo Diego Dirisio, el argentino detenido acusado de venderle armas a Comando Vermelho

El empresario argentino acusado de venderle armas a Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC), Diego Hernán Dirisio, negó cualquier vinculación con las megaorganizaciones criminales y con el operativo de las fuerzas de seguridad cariocas en las favelas Alemão y Penha, en Río de Janeiro. Durante las escenas de extrema violencia, que dejaron un saldo de al menos 119 muertos, encontraron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas en el arsenal del Comando Vermelho.Dirisio vinculó el hecho de que se encuentra preso hace dos años por protagonizar operaciones de tráfico de armas a gran escala con "la venganza de un general paraguayo y un negociado que denunció en Brasil"."No conozco a nadie del Comando Vermelho o del PCC. Mis únicas ventas han sido absolutamente legales a través de cooperativas policiales y militares", señaló en un diálogo exclusivo con LN+, y agregó: "No me arrepiento de nada porque no hice nada malo".Las acusaciones sobre Dirisio surgieron tras la Operación Dakovo en Paraguay en 2023, que buscaba desmantelar una red internacional de tráfico de armas. Quedó al descubierto que en Ciudad del Este se les alteraban los números de serie a las pistolas y fusiles que el empresario argentino importaba desde Turquía, Serbia, República Checa y Eslovenia. Lo hacía a través de su empresa International Auto Supply SA, basada en Asunción, con la que llegó a importar 43.000 armas que, en su mayoría, terminaron en las megaorganizaciones criminales brasileñas. Lo hizo a través de contactos en la Dirección de Material Bélico (Dimabel) de Paraguay. Justo antes de los operativos de Operación Dakovo, Dirisio desapareció de Asunción junto a su esposa, la exmodela Julieta Nardi. Dirisio fue detenido junto a Nardi en febrero de 2024 en Córdoba tras ser acusado de protagonizar operaciones de tráfico de armas a gran escala por un valor de 230 millones de dólares. El empresario tenía pedido de captura de Interpol y, ahora, está a la espera de saber si la Justicia Federal argentina lo someterá a un juicio de extradición a Brasil, lo que puede demorar mucho tiempo.Tal como publicó LA NACION, se sospecha que Dirisio pagaba coimas millonarias a los funcionarios y militares de Dimabel para que habilitaran la importación de pistolas y fusiles de Croacia, Turquía y República Checa. Poco tiempo antes de su detención y en simultáneo con los allanamientos, el abogado de Dirisio presentó un habeas corpus donde planteó que la importación de armas se hizo de manera legal. La jueza civil y comercial Vivian López rechazó el planteo y la fiscal advirtió que Dirisio "tenía información de que lo iba a detener por pedido de la justicia brasileña".Sin embargo, Dirisio sostuvo este jueves su inocencia y dijo que presentará "demandas judiciales contra todos los que lo involucraron" con Comando Vermelho tras el operativo de las fuerzas de seguridad de Brasil. Respecto a su tiempo en la Argentina, antes de ser detenido, señaló que "buscó refugio" en su país para "buscar justicia". "No hay seguridad jurídica en Brasil ni en Paraguay. Hoy mi familia y mi vida están en peligro ante la cantidad de mentiras que se publicaron en la Argentina", reclamó. Volvió a negar su vínculo con las facciones criminales. "Mi causa es por 92 pistolas. En Brasil se incautan anualmente 100.000 armas. Yo no podría tener nada que ver con esto", sostuvo. Dirisio expresó que sus ventas fueron legales y dirigidas a cooperativas policiales y militares de Paraguay, en particular, a los egresados que luego ejercerán como oficiales. "De hecho, de las 92 armas que se encontraron en Brasil, nadie duda de cómo se importaron. Lo que dicen en el pedido de extradición es que yo debería haber sabido que se iban a extraviar", afirmó, y añadió: "Yo importé las armas y las vendí en forma legal a quien el Gobierno me autorizaba a venderle". Sin embargo, más tarde en la entrevista sostuvo que las ventas no eran al Estado sino a los "recién egresados" que deben comprarse su propio uniforme, espadín, arma y botas.Ante la consulta de por qué se encuentra preso, sostuvo que se trata de una venganza. "De un general paraguayo y de un negociado que se estaba haciendo con Brasil con una compañía que se llama CDC que yo denuncié", dijo.Su abogada Ángela Burgos lo defendió en diálogo con LN+ y argumentó que la única causa abierta es la investigación de Brasil, ya que fue "desvinculado de cualquier investigación" en Estados Unidos y "sobreseído" en Paraguay por "falta de mérito". "La investigación en Brasil es en Salvador de Bahía, a kilómetros de Río de Janeiro", explicó."Es una cooperativa sumamente seria, que tiene más de 70.000 empleados. Si alguien se robó un arma o desapareció, a lo largo de 11 años, han sido 17.000 armas. Y hablamos de que supuestamente aparecieron 92 en Brasil. No he visto la pericia, no sé si es cierto, no tuve acceso a ese expediente", sumó Dirisio.

Fuente: Perfil
30/10/2025 16:18

Diego Corbalán: "Las redes son un vehículo muy eficiente para poder hacer comunicación en general y política en particular"

El analista de redes sociales se refirió a la evolución en la forma de comunicar por parte del presidente Javier Milei y dijo: "A Milei le entró la ficha de que la agresión constante no es un buen negocio". Leer más

Fuente: Perfil
30/10/2025 15:18

Misterio en Coghlan: la familia de Diego Fernández Lima y la Fiscalía apelaron al sobreseimiento de Cristian Graf

El fiscal Martín López Perrando y el hermano de la víctima pidieron revertir la medida dictada por el juez Alejandro Litvack a favor del acusado. "Estamos frente a una persona que no recuerda la desaparición de Diego ni a sus compañeros de colegio", expresó la querella. Leer más

Fuente: La Nación
30/10/2025 13:36

"Diego la vuole nera": el día en el que Ferrari tuvo que fabricar un auto inédito para Maradona

Un día como hoy, pero de 1960, nacía Diego Armando Maradona, una de las figuras más influyentes del mundo. Con la camiseta argentina logró ganar el Mundial de 1986, campeonato recordado no solo por el título sino por sus goles a Inglaterra."Hay como ocho o nueve maradonas", definió una vez el periodista Ernesto Cherquis Bialo y quizás las anécdotas recopiladas a lo largo de la vida del Diez sean ejemplo de ello.¿Cómo comenzar a manejar un auto con caja automática?En sus días como jugador del Napoli, demostró como el ser Maradona podía incluso ir contra las tradiciones de una de las marcas de autos más emblemáticas de italia. Guillermo Coppola, histórico representante del jugador, contó en distintas entrevistas cómo fue la odisea para conseguirle a Maradona una Ferrari negra. "Cuando pasó migraciones, me grita: '¡Negra la quiero!'", relató Coppola.En ese momento, Ferrari comenzaba la producción de la F40, de la cual únicamente producirían 40 unidades. El precio rondaba los â?¬470.000 y conseguirla no sería tarea fácil, más teniendo en cuenta la popularidad de la marca y los cerca de 3000 pedidos que Ferrari tenía que filtrar.Años atrás, en diálogo con Fox Sports, el propio Coppola contó que, para cumplir el sueño de Maradona, pidió una reunión con Enzo Ferrari, histórico fundador de la marca y que, a dos años de su muerte, seguía al mando de la automotriz.En el diálogo con Ferrari, Coppola lo convenció para que destinara una de sus 40 unidades a Maradona. "Cuando me hace el contrato lo firmo, lo meto debajo del brazo y antes de que se vaya le digo: 'Don Enzo, ¡Diego la vuole nera!", relató. El pedido sorprendió a Ferrari quien, hasta ese momento, únicamente producía unidades de color rojo. "¡Nera non esiste!", gritó Enzo. "Don Enzo, tranquilo, se la llevo a Pepe que la pinta de negro en Nápoles. Es el mejor pintor de autos", respondió el mánager.Artimañas de por medio y picadría argentina, Coppola logró que sea Ferrari quien le entregara la F40 pintada de negro desde fábrica. Meses después de esa conversación, Maradona saldría campeón del Mundo con Argentina y regresaría a Nápoles como una estrella consagrada para comenzar la pretemporada en el Napoli."Diego había hecho Buenos Aires - Roma en un avión de línea y Roma - Nápoles en privado con Claudia [Villafañe]. Cuando estamos en el aeropuerto, Ferlaino (presidente del Napoli en aquel entonces) me dice 'che bella maquina' (qué lindo auto)", relató Coppola.La relación entre el jugador y el presidente del club no era la mejor, por lo que el mánager le sugirió que le regalara el auto a Maradona para acercarse a él."'¿Cuánto cuesta?', me dice Ferlaino. '¡870!'", recordó Coppola entre risas. Finalmente, logró que Ferlaino pagara cerca de un millón de euros por la Ferrari, quedándose con la diferencia.Cuando Diego llegó, no lo podía creer. Ahí, Guillermo aprovechó y le dijo: "Te la acaba de regalar Ferlaino". Entonces Maradona lo abrazó y le decía: "Querido presidente".Pese a la alegría y a la euforia del momento, la anécdota termina con un paso de comedia. Al ingresar al auto y manejar un rato, Coppola contó que Maradona reclamó la falta de estéreo para escuchar música. "¡Es de carreras el auto! No tiene estéreo", respondió.

Fuente: Clarín
30/10/2025 13:18

Diego Santilli se diferenció de Nancy Pazos: "Lo que tenga que hablar con mis hijos, lo haré en casa"

La periodista había criticado a su ex esposo y lo tildó de mala influencia para sus hijos.El diputado electo por La Libertad Avanza fue consultado al respecto.

Fuente: Página 12
30/10/2025 12:23

De Soledad a Oasis, Rodrigo y Charly: el amor de Diego Maradona por la música

No importaba el género ni el país. Con los artistas, la admiración era mutua, y Maradona aparecía en distintos escenarios sin necesitar invitación.

Fuente: Perfil
30/10/2025 12:18

Feliz cumpleaños, Diego: el fútbol siempre encuentra la forma de recordarte

Este 30 de octubre, Diego Armando Maradona cumpliría 65 años. En cada caño, en cada gambeta y en cada pibe con la número 10, su presencia sigue viva. En Cueste lo que Cueste, se homenajeó al "Pelusa" con el Top 10 de sus mejores goles. Leer más

Fuente: La Nación
30/10/2025 11:36

Diego Maradona cumpliría 65 años: los sentidos mensajes de Dalma y Gianinna para recordarlo

Este 30 de octubre, el fútbol argentino y millones de personas alrededor del mundo se detienen para recordar al ícono eterno: Diego Armando Maradona, quien hoy habría celebrado su cumpleaños número 65. A casi cinco años de su muerte, su figura sigue más presente que nunca, y en esta fecha tan cargada de emoción, sus hijas Dalma y Gianinna le dedicaron sentidos mensajes en redes sociales, para expresar con palabras llenas de cariño y nostalgia ese amor que permanece intacto pese al paso del tiempo.Dalma Maradona publicó en sus redes una foto tierna y emotiva: una recordada ilustración de ella cuando era pequeña con su papá, acompañada por una frase cargada de emoción. "Qué alegría haber compartido la vida con vos. ¡Feliz cumpleaños!", escribió la actriz en su historia de Instagram, además de que sumó otras fotos juntos.Por su parte, Gianinna eligió una foto retro junto a su padre, en la que se ve a Maradona besar el Balón de Oro de un lado y a ella del otro mientras ambos no dejan de verse. Musicalizó la publicación con el tema "El corazón sobre todo", de Estelares. Sobre la imagen, expresó con cariño: "¿De verdad me ibas a mirar así? Feliz todo, pá. Te amo".Además de sus sentidos mensajes, Dalma y Gianinna aprovecharon la ocasión para compartir también los saludos y homenajes que recibieron de sus seguidores, amigos e incluso de figuras del mundo del espectáculo, para multiplicar el cariño y la emoción en esta fecha tan especial dedicada a recordar a Diego Maradona.Los homenajes a Diego Maradona en su díaEste 30 de octubre, además de los mensajes emotivos de sus hijas, Diego Maradona recibió homenajes de todo tipo que buscan celebrar su legado y mantener viva su memoria. Uno de los gestos más destacados fue el que tuvo días atrás el Banco Central, que presentó una moneda conmemorativa inspirada en el icónico segundo gol a Inglaterra en los cuartos de final del Mundial de México 1986. Acuñada en plata y con un valor de $235.000, esta edición limitada estará disponible únicamente para las primeras 2500 personas que completen un formulario especial publicado por la entidad.La moneda rinde tributo a lo que la FIFA reconoció como el "gol del siglo", un recorrido histórico en el que Maradona dejó atrás a cinco rivales antes de anotar desde su propio campo, el 22 de junio en el Estadio Azteca. Este homenaje llega a poco más de un año de que se cumplan cuatro décadas de aquel Mundial, un momento que marcó para siempre la historia del fútbol argentino y mundial.Además, se anunció Un Día Maradoniano, un especial en vivo de Olga por el cumpleaños de Diego que incluirá música, relatos, recuerdos y un fuerte componente solidario. La transmisión se realizará a partir de las 18 por Flow y será conducida por Dalma Maradona junto a Migue Granados y Lucas Fridman, con la participación de otros conductores del canal de streaming.El evento tendrá lugar en el Microestadio Malvinas Argentinas, ubicado en el complejo de Argentinos Juniors, club donde "el 10" debutó en Primera División. Allí, los asistentes podrán cantar, recordar y colaborar, ya que las entradas se canjearán por donaciones que luego se destinarán a la institución y su fundación social, lo que hace una combinación de homenaje y solidaridad en un encuentro pensado para celebrar la vida y el legado de Maradona.

Fuente: Ámbito
30/10/2025 10:28

El saludo especial de la AFA a Diego Maradona por su cumpleaños: caricatura y video homenaje

La casa madre del fútbol argentino recordó a su máxima leyenda en las redes sociales y lo homenajeó en el día que hubiese cumplido 65 años.

Fuente: La Nación
30/10/2025 09:36

¿Frío o calor?: así estará el clima este fin de semana de noviembre, según Diego Angeli

Clima del jueves: mañana inestable y no tan fríaPara hoy se espera una rotación de veleta que cortará la circulación de aire frío para iniciar una ventana de tres días con descenso de aire templado, lo que se traducirá en un progresivo ascenso de la temperatura. Se espera una mañana con mucha cobertura nubosa, viento leve del noreste y una importante recuperación de la mínima con el mercurio en 13ºC. La primera mitad del día mostrará una ligera inestabilidad, por lo que volveremos a estar pendientes de alguna llovizna o lluvia débil aislada. No se preocupe si le toca andar por la calle, la probabilidad de lluvia es baja. La jornada mantendrá el manto de nubes, aunque se tratará de cirrus altos que no le quitarán luminosidad al día. La apreciación térmica se replicará por la tarde mostrando al termómetro de mejor humor ofreciendo una máxima de 20ºC, nada mal a como comenzó la semana. La noche ofrecerá menos nubosidad y viento desde el este en un cierre con 16ºC dando también por concluida la saga de temperaturas nocturnas bajas.Clima del viernes: vuelve la primaveraPara mañana se espera una jornada de mucha amplitud térmica con el regreso de la primavera a sus funciones pasado el mediodía. Se aguarda por un amanecer con 13ºC, viento moderado desde el norte y cielo algo nublado para que el sol regrese plenamente después de tantos días nubosos. El descenso de aire templado permitirá que el termómetro levante el perfil para entregar la primera tarde de calor suave de la semana, con 24ºC. Se va a mantener el cielo mayormente limpio y casi sin viento para el alivio de aquellos que se quejaron tanto por el frío de los últimos días y obligando a que algunos se vuelvan con el abrigo en la mano. La noche promete 19ºC, lo que nos obliga a sacarle una manta a la cama. Habrá un ambiente muy agradable para los que quieran salir.Clima del sábado: tarde de calor suaveLa mañana del sábado logrará que las bufandas vuelvan al cajón. Se estima un amanecer con cielo parcialmente nublado, viento moderado desde el norte y 16ºC de mínima. Se espera una jornada con sol intermitente, con algunos pasajes de mucha nubosidad alta y con el viento atenuándose con el correr de las horas. La tarde promete nubosidad variable, aunque garantizando buenas cuotas de sol, viento leve y máxima de 25ºC para que la primavera vuelva a cumplir con temperaturas vespertinas templadas. La noche mostrará al viento girando hacia el este, lo que arrimará más nubosidad, incluso hasta poder llegar a ofrecer sobrevuelo de algunos nubarrones intimidantes. En el cierre del día tendremos algo de inestabilidad, aunque los algoritmos dicen que nuestra columna aguantará y no mostrará precipitaciones. De cambiar esta tendencia podríamos tener alguna llovizna cortita por lo que no corre riesgo alguna actividad nocturna al aire libre.Clima del domingo: desmejorando al final del díaLa jornada dominical mostrará viento leve de direcciones variables y mucha nubosidad, lo que le cortará el envión al termómetro. Se prevé un amanecer con cielo parcialmente nublado, viento leve del noreste y 16ºC de piso térmico. La mañana ofrecerá los mejores pasajes con sol, luego del mediodía se irá incorporando más nubosidad, hasta llegar a una tarde con cielo mayormente nublado, viento suave desde el oeste y máxima de 25ºC para dejarnos otra tarde de calor suave que permita planificar actividad al aire libre. Pasado el atardecer llegará aire desde el sudoeste, lo que le abriría la chance a alguna llovizna o lluvia débil y aislada, nada que pueda cancelar algún plan ni que sirva de excusa para quedarse en casa.Spoiler alert: cómo estará el clima en la semana que vieneEl lunes llegará viento cálido desde el oeste para que el mercurio se anime a 27ºC, luego una nueva entrada de aire frío volvería a recortar las temperaturas por varios días con mínimas de 12ºC y máximas de 20ºC. Las lluvias volverían después de mitad de semana.Estadística del mes de noviembre:Temperatura mínima media: 16,1ºCTemperatura máxima media: 26,0ºCMínima absoluta: 1,6ºC (4 de noviembre de 1914)Máxima absoluta: 36,8ºC (27 de noviembre de 1955)Máxima más baja: 13ºC (1931)Mínima más alta: 25,4ºC (2008)Precipitación media: 108,6 mmMes más lluvioso: noviembre de 1951 con 284,1 mmMes más seco: noviembre de 1917 con 11,9 mmDía más lluvioso: 11 de noviembre de 1951 con 138,5 mmEso es todo, amigos. Buenas noticias para los friolentos, hoy comienza a subir la temperatura después de un comienzo de semana con mañanas invernales que llevaron la sensación térmica hasta 4ºC en el conurbano y trajeron nevadas en algunas zonas serranas del centro del país. El regreso formal de la primavera será en la tarde del viernes y hasta el lunes inclusive, tendremos mañanas sin frío y tardes templadas. En ese lapso también estaremos varias veces bajo un manto de nubosidad que podría dejarnos algunas lloviznas, como el caso de hoy, donde volveremos a tener una mañana inestable donde alguna precipitación cortita no estaría fuera de libreto.¡Hasta la semana que viene!@JopoAngel

Fuente: La Nación
30/10/2025 09:36

Diego Maradona cumpliría 65 años: videos, memes y reacciones este 30 de octubre

El astro del fútbol Diego Armando Maradona cumpliría 65 años este jueves 30 de octubre. En ese marco y a tono con la leyenda nacional que representa para este deporte y para los argentinos, habrá -además del cariño de los hinchas volcado en las redes sociales con posteos y videos- distintos homenajes organizados para celebrar un nuevo natalicio. Maradona nació en el Policlínico "Evita" de Lanús, y fue el quinto hijo del matrimonio conformado por Diego "Chitoro" Maradona y Dama Salvadora "Tota" Franco, quienes vivían en ese entonces en una casa de Villa Fiorito. Una moneda conmemorativa En ese contexto, el Banco Central presentó el martes, por ejemplo, una moneda que homenajea el segundo gol de Maradona a Inglaterra por los cuartos de final de la Copa del Mundo de México 1986. Acuñada en plata, tiene un valor de $235.000 y solo podrá ser obtenida por las primeras 2500 personas que completen un formulario publicado por la entidad bancaria. La moneda conmemora al considerado como el mejor gol de la historia de los mundiales, y reconocido como el gol del siglo por la propia FIFA. En esa jugada, Maradona dejó atrás a cinco rivales en una corrida desde su campo en el segundo tiempo del partido del 22 de junio en el Estadio Azteca. El año que viene se cumplirán 40 años de ese Mundial.Olga y Un Día MaradonianoOlga activará Un Día Maradoniano, un especial en vivo por el cumpleaños, con música, historias y un fuerte componente solidario. La transmisión del show se podrá ver desde las 18 por Flow, en el canal 605. La conducción estará a cargo de Dalma Maradona, Migue Granados y Lucas Fridman, con participación de conductores del canal de Streaming. Será un encuentro masivo para cantar, recordar y ayudar, con canje de entradas por donaciones específicas que luego se destinarán a Argentinos Juniors y su fundación social.El escenario elegido reconoce la historia maratoniana: el Microestadio Malvinas Argentinas (Gutenberg 350, La Paternal), dentro del complejo de Argentinos Juniors, club donde "el 10" debutó en Primera.Los posteos de las hijas, Dalma y GianninaTanto Dalma como Giannina, decidieron compartir en sus cuentas de Instagram y a modo de historias, distintos momentos familiares y futbolísticos de la vida de Maradona en su 65° cumpleaños.

Fuente: Clarín
30/10/2025 07:18

El recuerdo de Diego Maradona en su cumpleaños 65: homenajes, festivales y hasta un congreso internacional en la UBA

Como cada 30 de octubre, pese a su muerte en 2020, los futboleros no lo olvidan.La Iglesia Maradoniana bautizó a las hermanas del Diez, un canal de streaming hace un evento y en la Facultad de Ciencias Sociales habrá tres días de estudio.

Fuente: Página 12
30/10/2025 00:01

Feliz cumple, Diego eterno

Fuente: Perfil
29/10/2025 20:18

Diego Dirisio, acusado de contrabando de armas al crimen organizado en Brasil permanece detenido en Bouwer

La Corte Suprema definirá si debe ser extraditado a ese país. El caso se reactualiza por los últimos sucesos en Río de Janeiro. El niega haber provisto armas al Primer Comando Capital (PCC) y al Comando Vermelho. El expediente está a dictamen de la Procuración General de la Nación. Su esposa sigue en prisión domiciliaria. Leer más

Fuente: La Nación
29/10/2025 20:18

Diego Topa presentó a su novio y le declaró su amor: quién es Hugo Rodríguez

Diego Topa trabaja en televisión hace 30 años. Sin embargo, siempre optó por mantener su vida privada lejos del ojo público. Si bien fue en noticia en 2020 al convertirse en padre de Mitai, nunca reveló quién era su pareja hasta este lunes, cuando lo felicitó por su cumpleaños con una romántica publicación en redes sociales. "¡Feliz Cumple Hugo Rodríguez. Para mi compañero de vida. El que está en todos los momentos, ahí cerquita, cuidándome y dándome todo su amor", escribió el actor en su cuenta de Instagram, en la que acumula poco más de 800.000 seguidores, junto a una serie de imágenes que resumieron lo que fueron estos años juntos. Y agregó: "Sos todo lo que soñé. Que tengas un año lleno de sueños cumplidos, te merecés todo lo que está por venir. Que sea un año mágico. Te amo con todo mi corazón". Luego, su enamorado le respondió: "Te amo con todo mi corazón". En cuestión de minutos, el comentario recibió miles de likes y mensajes de sus seguidores, quienes celebraron el amor que se tienen como pareja. El posteo fue para muchos una sorpresa, ya que el actor evitaba compartir el rostro del hombre con el que convive y con quien decidió ser padre. A raíz de esto, algunos se preguntaron: ¿quién es el hombre que le robó el corazón a Topa?Si bien hoy Diego tiene 50 años y su novio 42, se conocieron en 2010, durante las grabaciones de La casa de Disney Junior, ciclo en el que Topa estaba al mando junto a Muni Seligmann. Durante los primeros años fueron colegas y grandes amigos, hasta que se enamoraron y eligieron compartir la vida juntos.Con el tiempo, la pareja se consolidó y decidieron apostar a la familia. Así fue que el 21 de enero de 2020 nació Mitai Topa Rodríguez, la primera hija de ambos, que se gestó a través del método de subrogación de vientre. "Llegó a nosotros para cambiarnos la vida", comentaba por aquel entonces el animador, que siempre manifestó su profundo deseo de ser padre. Mitai, de cinco años, se convirtió en una figura recurrente en las redes sociales de su padre, donde Topa comparte frecuentemente cariñosos mensajes. A pesar de esta apertura sobre su vida familiar, el artista siempre fue reservado respecto a la identidad de su pareja. En declaraciones previas, Topa explicó su postura: "No digo quién es, no digo el nombre porque él no quiere y yo lo respeto, pero nos conocimos trabajando".Dos semanas antes de la declaración de amor y el saludo de cumpleaños en redes, Hugo hizo lo mismo con Diego, quien recibió los 50. "¡Por muchos más cumpleaños llenos de amor y risas!! Te amo", le escribió junto a una romántica postal en la que se los vio felices durante un día de trabajo en los estudios de Disney Junior. Otro de los eventos importantes que les tocó vivir como pareja fue el cumpleaños de cinco años de su pequeña, el cual celebraron con la temática de la película de Disney, Frozen. Hubo de todo, desde un show de las princesas Anna y Elsa, hasta animadores, armado de piezas con plastilina y caballos de madera.

Fuente: La Nación
29/10/2025 19:00

Cuántos hijos tienen Nancy Pazos y Diego Santilli

La vida familiar de Nancy Pazos y Diego Santilli quedó expuesta tras las recientes elecciones legislativas. La periodista realizó una serie de declaraciones públicas sobre su expareja y el rol que ocupa en la crianza de los hijos que comparten. Las diferencias políticas entre ambos generaron un nuevo foco de tensión, que incluyó la intervención de uno de los jóvenes del matrimonio en defensa de su padre.Cuántos hijos tienen Nancy Pazos y Diego Santilli juntosNancy Pazos y Diego Santilli, quienes estuvieron en pareja durante años, tienen hijos en común: la periodista y el dirigente político son padres de tres varones. La dinámica entre ellos se vio afectada por sus marcadas diferencias, un aspecto que la propia periodista subrayó en sus apariciones mediáticas recientes. La crianza de los jóvenes es un punto central en las últimas declaraciones de Pazos, quien manifestó su preocupación por la postura política de su exmarido.Qué dijo Nancy Pazos sobre Santilli como padreEl domingo, durante una transmisión especial por las elecciones en el canal de streaming OLGA, Nancy Pazos calificó a su expareja de forma contundente. Ante la consulta de la conductora Nati Jota sobre si felicitaría a Santilli por su triunfo, la periodista fue tajante. "No, porque se transformó en un ser humano extraño para mí, totalmente extraño", argumentó. En ese contexto, vinculó directamente el rol paternal del político con la ideología de sus hijos. "Es una mala influencia también para mis hijos, que son bastante libertariosâ?¦ El padre es candidato, chicos, esto es así", afirmó en el programa. Pazos añadió que la postura de los jóvenes también responde a una cuestión generacional.El momento en que Santilli se emociona por el mensaje de su hijoLas críticas tras el resultado electoralCon la victoria de La Libertad Avanza confirmada, Pazos reiteró su postura el lunes en el programa A la Barbarossa. En diálogo con la panelista Analía Franchín, reafirmó su deseo de que Santilli no ganara las elecciones. "Obvio, cada uno tiene su propia ideología política", explicó. La periodista profundizó su análisis sobre el espacio político de su exmarido. "Lo que yo vengo diciendo y sigo sosteniendo, más allá del resultado, es que a mí lo que más me aterra es lo que hay detrás de la ideología de los libertarios", expresó. Pazos lamentó el clima social que, según su visión, promueve el Gobierno. "Yo insisto, es un Gobierno que puso de moda la crueldad y que la gente avale esto me duele, está claro", sentenció.Durante su participación televisiva, también lanzó una indirecta sobre su aporte a la carrera política de Santilli. "De más está decir, es el papá de mis hijos: yo contribuí un montón para que pudiera hablar de esa forma". La panelista Mariana Brey intervino para señalar que fue el presidente Javier Milei quien eligió a Santilli para encabezar la boleta en la provincia de Buenos Aires. Pazos desestimó ese punto. "Tercero lo puso Milei, de casualidad llegó a ese lugar", replicó.El respaldo de Nicanor Santilli a su padreTras las declaraciones de la periodista, Nicanor Santilli Pazos, el hijo mayor de la expareja y piloto de TC2000, publicó un mensaje de apoyo para su padre. A través de su cuenta de Instagram, el joven felicitó al diputado electo. "Es un orgullo para mí poder llamarte mi papá", escribió. En su texto, destacó el esfuerzo de campaña del dirigente. "7500 kilómetros en 17 días. Las pocas horas de sueño. Caminatas y recorridas escuchando la necesidad, las dificultades y la tristeza de la gente", detalló.El mensaje incluyó una referencia a las críticas recibidas. "Aguantando hasta los golpes de gente de la que menos lo esperábamos, y aún así no respondiste. Dejaste que tu trabajo y tu dedicación sean lo que hable por vos, y anoche quedó demostrado con la mayoría del apoyo de los bonaerenses", apuntó. Nicanor también resaltó "los valores, la garra y la dedicación" que le inculcó su padre. "Quédate tranquilo que nosotros, tus hijos y toda tu familia estamos orgullosos de vos, de lo que representás para nosotros y de todo lo que lográs", concluyó.Al día siguiente, en el canal LN+, Diego Santilli se mostró emocionado por las palabras de su hijo. "La verdad que, bueno... Me emociona. Lo vi hoy a la mañana y no lo podía creer, me sorprendí. Se lo mostré a mi mujer. Sin el apoyo de la familia...", afirmó con la voz quebrada.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
29/10/2025 18:00

Así están hoy los hijos de Nancy Pasos y Diego Santilli

El 26 de octubre, tras las elecciones legislativas para renovar las bancas de la cámara de Diputados y Senadores del Congreso, en las redes sociales circuló una foto íntima de Diego Santilli y su hijo Nicanor. Allí se vio al candidato por la Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires en el suelo, con el rostro cubierto y el joven en cuclillas junto a él.Esa imagen despertó el interés de los usuarios en conocer cómo se encuentran en la actualidad los tres hijos que Santilli tuvo con Nancy Pazos, la panelista de A la Barbarossa (Telefe) y de quien se divorció en 2013, después de 20 años de matrimonio. Teo, Nicanor y Tonio Santilli Pazos son los tres frutos del amor que alguna vez se tuvieron el político y la periodista. En diferentes ocasiones, la figura de Telefe los hizo públicos en sus propias redes sociales, en donde enseñó festejos de cumpleaños y vacaciones en conjunto. De igual manera, su padre también estuvo presente en el ámbito público con ellos y en más de una situación se los vio muy unidos. El mayor, Teo, se graduó el año pasado como Licenciado en Negocios Digitales y la foto de su recibida en la que apareció con Pazos y Santilli dio de qué hablar porque enseñó la unidad de sus padres por el bien de su hijo. Meses más tarde el joven volvería a ser noticia, pero en esta ocasión por el dinero que perdió en la inversión realizada a la cripto moneda $Libra.El segundo, Nicanor, es famoso y el que más revuelo causó en las redes sociales desde que su papá es candidato por el partido libertario. El joven es piloto del TC2000 y en su cuenta de Instagram posee casi 20 mil seguidores. En su biografía tiene una cita de La Biblia y estudia Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. En los últimos días, se volvió viral por el posteo de felicitaciones a Diego Santilli por el resultado electoral. "Es un orgullo para mí poder llamarte mi papá, los valores que me has inculcado, la garra y dedicación, el nunca rendirse, y saber que cuando uno tiene un objetivo tiene que darlo todo por cumplirlo, hasta la última gota de sudor", expresó el piloto.Tonio es el tercero de los hermanos Santilli Pazos. La periodista no suele exponerlo en sus redes sociales, ya que aún es menor de edad. En un viaje que la panelista de A la Barbarossa hizo a Turquía en julio del 2024, posó con sus tres hijos y ahí dejó en claro cómo está su pequeño, quien tiene un rostro similar a su padre, pero también a ella. Nicanor es el que más se parece a Santilli y el más activo en la escena pública, a la vez que el mayor de los tres, Teo, tienes los rasgos faciales de su mamá y mantiene una reserva en los medios. Si bien las discrepancias políticas entre Santilli y Pazos fueron el foco de la polémica desde hace tiempo en los medios, sus hijos lograron mantenerse al margen de las idas y vueltas. En lo privado, el exmatrimonio contribuyó a que pudieran continuar con su vida y alcanzar sus objetivos personales.

Fuente: La Nación
29/10/2025 16:00

Cumple Diego Maradona: cómo ver en vivo por Flow Un Día Maradoniano, el especial de Olga

Olga activa Un Día Maradoniano, un especial en vivo para celebrar el cumpleaños de Diego Maradona â??que murió en noviembre de 2020â?? con música, historias y un fuerte componente solidario. La transmisión del show se podrá ver desde las 18.00 por Flow, en el canal 605. La conducción estará a cargo de Dalma Maradona, Migue Granados y Lucas Fridman, con participación de conductores del canal de Streaming. Será un encuentro masivo para cantar, recordar y ayudar, con canje de entradas por donaciones específicas que luego se destinanrán a Argentinos Juniors y su fundación social.El escenario elegido reconoce la historia maratoniana: el Microestadio Malvinas Argentinas (Gutenberg 350, La Paternal), dentro del complejo de Argentinos Juniors, club donde "el 10" debutó en Primera. Las entradas no se compraron, se canjearon El lunes 27 de octubre a las 10.00, en la sede Olga, Humboldt y Cabrera, se realizó el canje presencial de entradas para Un día maradoniano. Se aceptaron dos opciones de kit: el 1 incluía 1 par de medias de fútbol nuevas, 1 caja de lápices nueva, 1 paquete de yerba y 1 paquete de harina; el 2, 1 repelente corporal, 1 par de canilleras nuevas, 1 paquete de fideos y 1 puré de tomate. De manera opcional, se recibieron botines usados en buen estado.Programación y actividades destacadasMúsica en vivo: Ratones Paranoicos; Las Pastillas del Abuelo; Soledad; No Te Va Gustar; La Bersuit; Los Auténticos Decadentes; Dante Spinetta; Attaque 77 y más. Conducción y participaciones: Dalma Maradona; Migue Granados; Lucas Fridman; conductores de Olga. Invitados especiales (deportistas y personalidades): Claudia Villafañe; Guillermo Coppola; Carlos Tévez; Daniel Arcucci; Sergio Goycochea; Maxi Rodríguez; Pedro Troglio; Luis Islas; Claudio Caniggia, entre otros.Cómo ver Un Día Maradoniano Fechas: jueves 30 de octubre de 2025.Horarios: streaming desde 18.00 por Flow (canal 605); show en el microestadio desde 19.00.Sede: Microestadio Malvinas Argentinas (Gutenberg 350, La Paternal).

Fuente: La Nación
29/10/2025 11:00

La emoción de Diego Topa al recordar a Romina Yan: "Me cuesta aceptar que no está"

Diego Topa y Romina Yan trabajaron juntos a principios de los 2000 en Playhouse Disney un ciclo infantil dedicado a niños de entre 2 y 7. A pesar de que el programa contó con pocos capítulos, la amistad entre los actores perduró en el tiempo. A 15 años de la muerte de Romina Yan, su compañero volvió a emocionarse al hablar de la conexión única que tuvieron, tanto en lo profesional como en lo personal. En una entrevista con Pampito en el programa de streaming Resumido Info, Topa recordó los momentos compartidos. "Grabé una temporada de PlayHouse para Disney con ella, pero pegamos mucha onda, estábamos todo el día juntos", relató con emoción. Lo que comenzó como una relación laboral se transformó rápidamente en una amistad profunda, atravesada por largas charlas, confidencias y un compañerismo que trascendió la pantalla.Diego Topa habló de su relación con Romina Yan "Charlábamos mucho, hacíamos terapia en el auto y grabando. Era un programa que lo hacíamos los dos juntos", detalló. Aquella etapa, dijo, fue una de las más significativas de su carrera, no solo por el éxito televisivo, sino por el lazo humano que construyeron. Aunque la actriz falleció en 2010, su presencia continúa manifestándose en la vida de Topa de distintas maneras. "La conocí desde otro lugar y me cuesta aceptar que no está, me pasa algo re loco porque está por alguna cosa siempre", dijo conmovido. Según contó, son pequeños detalles o situaciones cotidianas los que le hacen sentir esa conexión: "Me pasa con cosas que me aparecen".Además, destacó el rol fundamental que juega su vínculo con la familia de la actriz, especialmente con Franco, el hijo mayor de Romina. "Me pasa esta conexión, sobre todo con él, porque siempre hablamos de ella", señaló. También los padres de Romina, Cris Morena y Gustavo Yankelevich mantienen un diálogo constante con Diego, el cual los ayuda a mantener vivo el recuerdo. "Nosotros pegamos mucha onda con toda su familia, con Darío (viudo de Romina Yan) y con los nenes, los conozco de chiquititos y con Franco es con quien más hablo y con Azul también. Son más lindos. Los tres son divinos", expresó con afecto.Incluso, en julio, cuando se conoció la noticia de la muerte de Mila Yankelevich, el animador infantil fue uno de los primeros en manifestarse en redes sociales y mandarle sus condolencias a Tomás Yankelevich, hermano de Romina, y a su esposa, Sofía Reca. "Siento mucho dolor. No puedo creer lo que pasó", indicó Diego Topa en una publicación que hizo en sus historias de Instagram."Abrazo fuerte a la familia. No hay consuelo para tanto dolor", sentenció.En redes sociales el nuevo recuerdo de Diego Topa sobre Romina Yan se volvió viral con cientos de mensajes de cariño. "¡Me acuerdo perfectamente de ese programa! Los amaba"; "Romina Yan está siempre en nuestros corazones", "Se me cayó el DNI, yo los miraba en la tele con Romi" y "Esos sí que eran lindos programas para chicos en Disney".

Fuente: La Nación
29/10/2025 07:00

Colin Farrell: de su rol como un excéntrico estafador en problemas al recuerdo de la noche que compartió con Diego Maradona

Tras la recientemente estrenada El gran viaje de tu vida, un tour cinematográfico que compartió con Margot Robbie, Colin Farrell presenta nueva película. En esta oportunidad, bajo la batuta de Edward Berger -el realizador que le arrebató, con Sin novedad en el frente, el Oscar a Argentina, 1985-, que vuelve a la dirección con un viaje lisérgico en Macao. Allí, en esa ciudad china llena de contrastes, es donde Maldita suerte despliega su relato, con la estrella irlandesa como Lord Doyle, un excéntrico caballero que le debe dinero a todo el mundo y que hace del fiado una religión.El personaje de Farrell está en movimiento constante, porque sus intentos denodados por evitar ser identificado por alguno de sus acreedores lo ponen en un estado de alerta y de atleta. El problema es que Doyle es amigo de los excesos de todo tipo, muchos de los cuales lo llevan a caer en la inconsciencia. Ese detalle le sirve a Berger para explorar el pasado del personaje y su obsesión con una misteriosa mujer que tal vez lo ayude a salir de sus embrollos. Pero también aparece en escena Cynthia (Tilda Swinton), una particular investigadora que sigue los pasos de Doyle para recuperar el dinero de una anciana estafada y pone en peligro su autoexilio en Macao. En un mano a mano con LA NACION, Farrell repasa el personaje, el origen del proyecto y su vínculo infinito con Diego Maradona.-¿Cómo fue para vos entrar en el mundo de este thriller?-Fue divertido. Hablé con Edward [Berger] durante un tiempo. Creo que la película tardó ocho años en llegar a la pantalla desde su concepción inicial. Mike Goodridge, nuestro productor, era el director del Festival de Cine de Macao, y Lawrence Osborne estaba visitando el festival, tras haber escrito un libro [Ballad of a Small Player] que transcurre en Macao y sus alrededores. Goodridge y Osborne conversaron y así Mike consiguió los derechos; eso fue hace ocho años. Luego incorporó a Edward. Y yo me uní hace unos tres años.-Debe haber sido una experiencia impresionante rodar ahíâ?¦-Fue sencillamente una de las experiencias más emocionantes de mi vida. El guion pasó por varias versiones, pero recuerdo la primera vez que lo leí. Fue una de las lecturas más emocionantes que tuve, y leerlo me provocaba cierta ansiedad. Se leía muy rápido y era muy caótico y, en cierto modo, muy perturbador desde el punto de vista psicológico. Conoces al personaje y sabes lo horrible, horrible, horrible que es su vida... Por culpa suya, debo añadir. No es un pobre hombre. Pero sabía que iba a ser un reto. -¿Cómo describirías a Macao?-Lo pasamos genial. Estar en un lugar tan fascinante como Macao con un elenco y un equipo extraordinarios fue como un circo de colaboración. Es un lugar lleno de contrastes. Está la zona principal de casinos, que se construyó en 2006; antes no había nada allí. Había un canal, pero dragaron el fondo marino y construyeron entre estas dos islas para crear una isla grande donde, en un par de años, levantaron los casinos. Pero a ambos lados de la zona de casinos están las partes antiguas de Macao, que tienen cientos de años. Así que es un lugar fascinante, de contrastes que alimentó el caos y la belleza de la película desde el punto de vista estético. Y sé que Edward quería capturar esas contradicciones.-¿Cómo fue encarar a un personaje como Lord Doyle?-Supongo que Doyle es capaz de ser amable. Pero esa capacidad está enterrada bajo tanto artificio, robos, mentiras y vergüenza. Es un gran personaje. Es una gran película. -Soy argentino y casi me veo obligado a preguntarte por Diego Maradona, que cumpliría 65 años el 30 de octubre...-(Sonríe) Sabía que ibas a hacerlo.-Es que es inevitable... Y también, como sé que te gusta mucho el fútbol, quiero tu opinión sobre Lionel Messi.-Oh, Messi es extraordinario. No sé qué es. Puede que sea una cuestión generacional, porque tengo amigos que piensan que Messi es, ya sabes, el mejor jugador que ha existido nunca. Messi es extraordinario. Ronaldo es extraordinario. Ronaldinho, el de Brasil, también lo es. Pero me iré a la tumba pensando que nadie ha influido nunca en el fútbol, ni a nivel de clubes ni, sobre todo, a nivel internacional, como lo hizo Maradona, Diego Armando Maradona.-¿Tenés recuerdos de él en el Mundial de México 86?-Tenía 10 años cuando se celebró México 86. Era la edad perfecta para entender el juego lo suficiente. Pero también era tan joven que estaba muy abierto, era un terreno muy fértil para la idolatría. Y Maradona fue mi ídolo durante mucho tiempo. Luego pude conocerlo cuando estuve en la Argentina [en 2005, mientras filmaba la película Miami Vice]. Pasé una de las mejores noches de mi vida con mi papá, que ya no está con nosotros. Mi papá estaba allí, y la hija de Diego también. Nos sentamos todos y nos reímos durante horas. Sí, solo guardo muy buenos recuerdos de ese hombre. Era un genio, sin más. Su elegancia... Era poesía en movimiento, ¿sabes? Sí, una triste pérdida.

Fuente: La Nación
29/10/2025 04:00

Entramos a la fiesta. Las fotos, los detalles más llamativos y los invitados a la boda de Diego Schwartzman y Eugenia de Martino

Fue una boda soñada, perfecta para coronar seis años de amor: Diego "Peque" Schwartzman (33) y Eugenia de Martino (30) dieron el "sí, quiero" el sábado 25, en Dok Haras, en Exaltación de la Cruz, con doscientos ochenta invitados como testigos, en una sencilla ceremonia que emocionó a todos. Diez días antes se habían casado por Civil en compañía de sus más íntimos, con quienes festejaron en Aguila Pabellón, la confitería de estilo art nouveau que funciona en el ex zoológico de Buenos Aires.UNA TARDE MUY ESPECIAL En el preciso momento en que la novia caminaba hacia el altar del brazo de su papá, Daniel, la tormenta que durante todo el día amenazó con complicar la boda se disipó, salió el sol, y la tarde se transformó por completo, bañada por una luz dorada que convirtió el atardecer en el mejor escenario para el álbum de fotos de los novios. Con ese marco, Eugenia -que eligió para su gran día un strapless con drapeado lateral de Kyha, que complementó con zapatos Sarkany, aros Jean-Pierre y un collar de perlas- llegó junto a su hombre -se comprometieron en París hace un año- feliz y visiblemente emocionada. Diego, por su parte, no podía dejar de mirarla y sonreír. Y así, debajo de una glorieta adornada con cientos de rosas blancas y arrullados por el piano de cola que tocó Axel Quincke, se dijeron palabras de amor, escucharon divertidos las bromas de sus amigos, lloraron con el intercambio de anillos y con el aplauso cerrado del final. "Están los que realmente queríamosâ?¦ Todas las caras que miramos alrededor son lo máximo y lo vamos a disfrutar muchísimo", dijo él al agradecer a quienes lo acompañaron. Tras la ceremonia, los invitados disfrutaron de una recepción a cargo de EAT Catering, mientras los flamantes Mr & Mrs Schwartzman posaban para las fotos, con fondo de fuegos artificiales. La ambientación del lugar, firmada por Las Funes, resultó impecable: mesas puestas alrededor de un estanque artificial, velas, luces en los árbolesâ?¦ Cada detalle hablaba de Diego y Eugenia, que para su first dance, después de la recepción, eligieron el tema "Lover", de Taylor Swift. Poco más tarde llegó el momento de la comida, que fue al aire libre y con mantas para los invitados. Se sirvió milanesa de lomo con spaghettini caseros a la manteca, queso de la suerte y ensaladita de cherries y rúcula, risotto de espárragos con huevo poche crocante para los vegetarianos, y, de postre, macana tibia de chocolate y dulce de leche, helado y crema inglesa, coco crocante y frutas del mundo, todo acompañado por vinos Catena Zapata. A PURA DIVERSIÓN Cuando llegó la hora de bailar, se habilitó un tercer espacio que era puro boliche: listos para divertirse, los novios entraron al salón después de que se proyectó un video con imágenes de la ceremonia y, entonces síâ?¦ ¡empezó la fiesta! El encargado de musicalizar la noche fue el DJ Tomás Dobarro, que hizo bailar a todos, y cuando arrancó el show en vivo del grupo de cumbia La Champions Liga, Diego y Eugenia subieron al escenario y la pista explotó: Pico Mónaco y su mujer, Diana; Oriana Sabatini, embarazada de cuatro meses y sin su marido, Paulo Dybala, que se quedó en Italia para cumplir con sus compromisos con la Roma; Juan Ignacio Chela; Nati Jota; Joaquín "Pollo" Álvarez con su mujer, Tefi Russo, y Federico Coria, entre otros, dejaron su sello. En medio del dancing, los recién casados hicieron un stop para brindar por el futuro -para ese momento eligieron el tema "Everything", de Michael Bublé- y después Euge cambió su vestido por uno corto de Joti Harriage. El fin de fiesta -organizada por Azares Eventos- llegó alrededor de las cuatro y media de la mañana, cuando los novios, que fueron los últimos en dejar la pista, se dispusieron a pasar la noche en Dok Haras, donde estuvieron instalados todo el fin de semana con sus familias. Por ahora no habrá luna de miel, pero el fiestón de su boda quedará para siempre en el recuerdo de cada uno de los invitados. Y eso es lo que Diego y Eugenia más querían: una fiesta inolvidable.

Fuente: Infobae
28/10/2025 20:00

Diego Valenzuela: "El que le da tiempo al proceso económico es el votante; acá hay crédito de la gente"

El intendente de Tres de Febrero señaló que el respaldo ciudadano le otorga al Gobierno el margen necesario para avanzar con reformas y consolidar el modelo. Además, destacó el rol de Santiago Caputo en la estrategia y consideró que la baja del riesgo país genera condiciones favorables para invertir

Fuente: La Nación
28/10/2025 19:00

Diego Santilli contó cómo fue la cena íntima que tuvo con Milei, Karina y Analía Maiorano

Tras el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, el diputado electo Diego Santilli se refirió a la cena que mantuvo este lunes por la noche con el presidente Javier Milei y su hermana Karina en la residencia de Olivos. El dirigente de Pro, que encabezó la lista de los violetas en territorio bonaerense, contó que el mandatario lo "agasajó" por la victoria en ese distrito y dejó entrever que durante la conversación manifestó su intención de postularse a gobernador en 2027. "La vocación y las ganas están", afirmó. "A mí me gustan las charlas con él. No fueron muchas, pero las que tuve fueron muy esclarecedoras. En plena campaña me invitó a estudiar durante una hora de dónde veníamos, dónde estamos y hacia dónde vamos, y me pareció extraordinario. Ayer fue lo mismo: una charla en la que [Milei] habló de por qué está convencido de que la Argentina crece, avanza y sale adelante de una manera muy importante", señaló Santilli en diálogo con LN+.El flamante diputado describió el encuentro como "una noche muy agradable", centrada en el rumbo que plantea el Gobierno. Además, fue una oportunidad para que su pareja, Analía Maiorana, conociera al mandatario y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien también formó parte de la cena. Panorama luego del triunfo de LLA; el nuevo escenario del Gobierno tras la elecciónSin embargo, al ser consultado sobre si durante la cena se mencionó su posible incorporación al Gabinete â??sujeto a eventuales cambios en los próximos mesesâ?? o incluso una eventual candidatura a la gobernación bonaerense, Santilli fue prudente. "La vocación está y las ganas están", respondió.De este modo, el dirigente de Pro envió un mensaje hacia las filas amarillas y llamó a la unidad opositora. "¿Cuál es nuestro trabajo? Que todos los que creemos en el cambio estemos juntos. Porque cuando en 2023 no lo estuvimos, ¿quién ganó? El pasado en la provincia de Buenos Aires. Tenemos que trabajar todos juntos para lograr ese objetivo en el 2027â?³. Promesa de campañaPrevio a la cena con Milei, Santilli cumplió anoche su promesa de campaña y se rapó en vivo por el canal de streaming Carajo, conducido por el propagandista del gobierno Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan. SI HAY FOTO HAY VIDEOLas promesas se cumplen porque ganamos la provincia, carajo! pic.twitter.com/9vsZZC1xJl— Diego Santilli (@diegosantilli) October 28, 2025Acompañado por los integrantes del programa libertario, junto a la segunda candidata por LLA en provincia de Buenos Aires, Karen Reichardt, y Cristian Ritondo, también presentes en el estudio, Santilli se peló. El primer corte lo dio el conductor del programa y después siguió su compañera de fórmula. "Parezco Mastantuono", bromeó el diputado, en referencia al ex-River que actualmente juega en el Real Madrid. "Asumí un compromiso y tuve que cumplir mi palabra, nunca pensé que a mi edad iba a hacer esto porque no lo hice ni cuando me recibí o cuando egresé y tenía más pelo", ironizó esta tarde Santilli en diálogo con LN+. También participó de la entrevista Cristian Ritondo, jefe de la bancada amarilla en Diputados y uno de los principales armadores de la alianza entre el Pro y LLA. El dirigente destacó la participación de Santilli en estas elecciones, en las que LLA logró sobreoponerse a la derrota por 14 puntos en la elección anterior en la provincia, y respaldó una posible candidatura suya de cara a 2027 en territorio bonaerense."Para mí, Diego es la oportunidad que tenemos para cambiar la provincia de Buenos Aires, no solo porque es buen candidato, sino porque tiene capacidad de gestión", afirmó Ritondo."Vamos a trabajar para ser alternativa en 2027. Lo comprendimos en 2023, nos juntamos con Diego e hicimos un repaso del fortalecimiento que tenían que tener los intendentes que habían quedado en la provincia y que había que tener un acto de unidad lógico, pero cierto y entender que no podía haber más divisiones", indicó Ritondo, uno de los principales interlocutores de Pro en la Casa Rosada. En medio de la expectativa por posibles cambios en el Gabinete y tras las dudas previas a la elección sobre un eventual desembarco de figuras de Pro en el Gobierno, Ritondo confirmó que el expresidente Mauricio Macri y Milei dialogaron luego de la votación. "Sé que hubo varios mensajes de felicitación y agradecimiento durante el fin de semana de la elección y que hablaron ayer. También hay un encuentro pendiente que ya habían acordado en sus últimas dos reuniones", sostuvo Ritondo, sin dar mayores precisiones sobre la posible reunión entre ambos mandatarios.

Fuente: La Nación
28/10/2025 16:00

Avanza el ICE en California: el polémico bloqueo de los federales en un centro de detención en San Diego

La tensión entre la administración Donald Trump y California sumó un nuevo capítulo en la ciudad de San Diego, luego de que cuatro congresistas fueran rechazados cuando intentaron ingresar a un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Los legisladores denunciaron que les bloquearon el acceso por segunda vez, pese a que la ley les otorga el derecho de realizar inspecciones sin aviso previo. Esto generó suspicacias sobre la falta de transparencia en torno a las condiciones de alojamiento de los migrantes.Quisieron inspeccionar un centro de detención de migrantes en California y los rechazaronEste lunes 27 de octubre, los representantes demócratas Juan Vargas, Mike Levin, Sara Jacobs y Scott Peters acudieron al edificio federal Edward L. Schwartz, ubicado en el 880 de la calle Front, del centro de San Diego. Su objetivo era supervisar las instalaciones del centro de detención de migrantes del ICE que funciona en el sótano.Sin embargo, allí les informaron que debían enviar una solicitud formal a la sede central de la agencia y les impidieron el acceso. "Queremos mostrarte todo. Somos transparentes", les dijo un funcionario del ICE. A lo que Vargas respondió, según consignó NBC: "No es transparente, ese es el punto. No eres transparente si no podemos ir allí".Los congresistas explicaron que habían recibido informes sobre comida en mal estado, falta de privacidad para ir al baño y sobre la presencia de extranjeros alojados allí durante varios días, como consecuencia del hacinamiento en el Centro de Detención de Otay Mesa. Asimismo, los legisladores remarcaron que no necesitan autorización previa para inspeccionar instalaciones federales, de acuerdo a la ley."Como miembros del Congreso, tenemos el derecho y la responsabilidad de ingresar a los sitios de detención para realizar una supervisión sin autorización previa", afirmó Vargas en declaraciones recogidas por Fox 5. "Hoy, nuevamente nos bloquearon la entrada. Si no hay nada malo aquí, ¿por qué no se nos permite entrar? ¿Qué esconde el ICE?", se preguntó.El anterior bloqueo a una inspección en el centro de detención del ICE en san DiegoLejos de ser un episodio aislado, no fue la primera vez que los congresistas intentaron hacer una inspección en ese lugar y no lo consiguieron. Según el medio citado, la delegación había enviado un pedido de visita el 18 de octubre para poder ingresar al centro de detención el día 20 del mismo mes, con 48 horas de anticipación. Sin embargo, en esa fecha, Vargas y Peters también fueron rechazados: el ICE les exigió un aviso con siete días de antelación, un requisito que, según los legisladores, nunca había sido necesario. Tras esa primera negativa, los congresistas enviaron una carta conjunta a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem, y al director interino del ICE, Todd Lyons, firmada además por los senadores Alex Padilla y Adam Schiff. En ella, denunciaron "solicitudes ignoradas y obstrucciones" que, a su juicio, violan el derecho de supervisión del Congreso, según consignó KPBS.En el texto, los representantes advirtieron sobre "informes alarmantes de un mayor número de personas detenidas en las instalaciones del sótano del edificio federal durante los controles de inmigración de rutina" y mencionaron condiciones deficientes, sin acceso a abogados, atención médica ni alimentación adecuada.El congresista Vargas denuncia que no los dejaron ingresar a inspeccionar el centro de detenciónLa respuesta del DHS a las denuncias de los congresistas: "Acusaciones falsas"La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, negó las versiones de los congresistas. "Las acusaciones de que el Edificio Federal de San Diego presenta condiciones precarias o hacinamiento son falsas", declaró en un comunicado publicado por Telemundo. En esa misma línea, añadió: "Todos los detenidos tienen acceso ilimitado a comida, agua y refrigerios. La comida no se echa a perder. Garantizar la seguridad y el bienestar de las personas bajo nuestra custodia es una prioridad absoluta en el ICE".Asimismo, McLaughlin destacó que la agencia "trabajó diligentemente para obtener un mayor espacio de detenciónâ?¦ para albergar a los peores de los peores extranjeros ilegales criminales". Esa declaración generó rechazo entre los legisladores, que sostuvieron que los migrantes detenidos allí "no son criminales". "Literalmente se presentan en el edificio federal, en el juzgado, para seguir el proceso. Sin embargo, aquí están, aterrorizados por esta administración", respondió la representante Jacobs. Grupos de observadores voluntarios en San Diego sostienen que hubo un aumento de las detenciones de migrantes desde el 9 de octubre, cuando el ICE comenzó a retener a unas diez personas por día. "Es muy triste. Es extremadamente triste. Es aterrador. Es desmoralizante", expresó el voluntario Brian Kougl a NBC.En tanto, rechazó las afirmaciones oficiales sobre la buena atención de los detenidos. "Por supuesto que van a decir eso. Si eso es lo que está pasando, ¿por qué no dejan que la gente venga a verlo?", cuestionó. Los miembros del Congreso coincidieron. "No hay razón por la que no puedan tenernos allí a menos que haya algo que no quieran que veamos", enfatizó Levin. Por su parte, Vargas insistió en que mantendrá los pedidos de acceso: "Vamos a seguir presionando en esto porque queremos ver qué está pasando".

Fuente: La Nación
28/10/2025 13:36

La revelación sobre Diego Torres que sorprendió a más de uno: "Este dato les va a cambiar la vida"

Ángela Torres atraviesa un gran momento en su carrera y a nivel personal: recientemente estrenó su primer álbum, No me olvides, y se sumó al programa Nadie dice nada de Luzu TV, conducido por Nico Occhiato. Fue justamente en este espacio donde sorprendió a todos al revelar un detalle hasta ahora desconocido: su verdadero nombre. Durante la emisión, la actriz y cantante contó que en su documento no figura el apellido con el que se hizo famosa, sino otro completamente distinto. Sus palabras generaron la curiosidad del público.En pleno programa, la artista contó: "En mi documento dice Ángela Azul Concepción Caccia Currá. Torres no lo tengo, es artístico, de mi abuela (Lolita). Yo muy pilla, ya a los once me colgué de las tetas de la abuela y dije que me iba a llamar Ángela Torres". Sin dudas, esta información desató carcajadas en el estudio y, como era de esperarse, se volvió viral en redes sociales, algo que generó reacciones de sus seguidores y comentarios sobre este curioso "secreto" familiar.Pero, la historia no terminó allí: Ángela también reveló que el apellido de su tío Diego tampoco es Torres. "Él también es Caccia, este dato les va a cambiar la vida", aseguró. Este detalle reforzó la fuerza simbólica del apellido como marca familiar y artística, y destacó la importancia del legado de Lolita Torres en la trayectoria de la familia.Lo que en un principio parecía una simple anécdota familiar se convirtió en una historia cargada de emoción que conecta generaciones de artistas argentinos. Cabe destacar que Lolita Torres, la abuela de Ángela, fue una de las grandes figuras de la música popular y del cine nacional, con una trayectoria que se extendió por más de cinco décadas. Su nombre y apellido se consolidaron como un emblema artístico que dejó una huella imborrable en la historia del espectáculo argentino.En este marco, Ángela y su tío, Diego Torres, optaron por usar el apellido de Lolita en sus carreras artísticas, transformándolo en un legado que sigue presente en la música y el entretenimiento. Desde pequeños, crecieron rodeados de su música, admirando su presencia en los escenarios y reconociendo su papel fundamental dentro de la cultura argentina.Las reacciones en redes ante la revelación de Ángela TorresDe inmediato, la revelación de Ángela Torres provocó sorpresa y numerosas reacciones entre los seguidores del reconocido clan artístico. En redes sociales, muchos destacaron la naturalidad con la que la cantante habló sobre su verdadera identidad y cómo el apellido familiar se convirtió en una marca artística reconocida a nivel nacional.Por otra parte, varios usuarios recordaron el legado de Diego Torres, quien a lo largo de su carrera mantuvo viva la memoria de su madre a través de homenajes musicales y referencias constantes a su influencia en la música y la cultura argentina. Estas conexiones familiares reforzaron el impacto de la revelación y generaron un cálido reconocimiento hacia la historia de la familia de artistas.

Fuente: La Nación
28/10/2025 08:36

Héctor Enrique: "Extraño el abrazo del Diego"

¿Por qué al 'Negro' Enrique no se lo ve en ninguna foto con los campeones de México '86 en el balcón de la Casa Rosada? Simplemente porque no fue. Mientras se desataba el festejo callejero, él estaba en su casa de Llavallol. Un amigo de toda la vida, "Quique", lo había rescatado entre apretujones en el aeropuerto de Ezeiza. La peor parte se la llevó el Renault 18 modelo '82 del 'Negro', que terminó muy abollado por la pasión popular. "Estaba desesperado por ver a mi hijo Fernando, mi primer hijo. Lo extrañaba muchísimo, en esa época no había videollamadas, celular, nada. En la concentración del DF habíamos dependido de un teléfono público, donde nos turnábamos para hacer fila. Cuando salí de Argentina, Fernando tenía 5 meses, y al volver de México ya tenía siete", cuenta Héctor Enrique, el último pasajero, porque llegó a la Copa del Mundo literalmente sobre la hora: debutó en la selección el 30 de abril de 1986, a 33 días del torneo, en un amistoso con derrota por 1-0 contra Noruega, en Oslo.Tiempos complicadosâ?¦ "Decían que íbamos a México a jugar tres partidos nomásâ?¦ Salimos solos desde Ezeiza, ni un alma nos acompañó. Yo bromeo y digo que por entonces le preguntaron a mi mamá si ese Enrique era su hijo y ella respondió: 'Noooooooo, yo no tengo nada que ver con élâ?¦', jajaja", bromea Enrique que, curiosamente, sí estuvo en la Rosada cuatro años después, a la vuelta de Italia '90, aunque él, ese Mundial, no lo jugó: "Fui a Ezeiza a recibir a los muchachos, me subí al micro para saludarlosâ?¦ y ya no pude bajarme y terminé con ellos en el balcón". Se ríe el 'Negro'. -Allá por 1986, jugar en la selección no parecía una buena ideaâ?¦-Conflictos, críticas, cuestionamientosâ?¦ Éramos muy humildes hasta en vestimenta, pero multimillonarios en orgullo, en entrega, en respeto por ser futbolistas. Yo hice mucho por estar en esa selección, yo quería estar. Sufrí mucho con las eliminatorias porque costaron. Cuando se clasificaron, eso me abrió más la ilusión de poder llegar. Yo entrenaba el doble en River, hasta solo. Recuerdo el verano del '86, de pretemporada en la Villa Marista en Mar del Plata. Le habíamos ganado a Polonia 5-4, con la chilena de Enzo. El domingo teníamos descanso y yo igual salía a correr. Y Pumpido y Ruggeri me gastaban y me decían 'déjate de correr, vení acá a tomar mates que tenemos libre'. Y yo les respondía: 'Nooo, no puedo, estoy entrenando para el Mundial'. ¡Y Bilardo ni me había citado! Pero me tenía mucha fe. Ellos me decían que Bilardo me estaba mirandoâ?¦ 'Me mira, me mira, ¿pero cuándo mierda me va a llamar?', me preguntaba. -¿Y cómo fue esa primera convocatoria? ¿Te llamó el propio Bilardo?-Si en casa no teníamos ni cocina, ¡qué íbamos a tener teléfono! Me enteré por José María Muñoz, por su programa de radio cuando dieron la lista. Yo vivía en Llavallol y solo sabía que debía ir a Ezeiza para presentarme en la selección. ¿Qué hice? Me fui a River. Llegué, me cambié y fui para el entrenamiento. Y me ve el 'Bambino' [Veira]: "Neeeeeeegro, qué haces acá querido, vos estás convocado para jugar en la selección, vas a jugar el Mundial, andate para allá!". Yo le tenía, no sé si era miedo, pero sí mucho respeto a Bilardo. Agarré el auto, fui a Ezeiza y lógicamente llegué tarde. ¡Tenía unos nervios! Me acerqué despacito a Bilardo con un cagazoâ?¦ Llegué a su lado y apenas le dije 'Carlosâ?¦' Y me cortó, me dijo 'andá para allá pibe, andá para allá', me limpióâ?¦ Jaja. Después empecé a entrar en confianza. Bilardo era puro amor, puro amor, era muy estricto, pero te dejaba ser vos en la cancha. Nunca nos cortó nada. "Inventen", nos decía. Entre Menotti y Bilardo no hubo tantas diferencias, a los dos les gustaban los muy buenos jugadores. -¿Lo vas a visitar a Bilardo?-Fui una vez, la primera. Me parte un poco el alma, yo lo quiero como a mi viejo a Carlos. Siempre hablo con Gloria, cuando aparece alguna foto vieja se la mandoâ?¦ Tengo una relación de muchísimo respeto con la familia Bilardo. Pero noâ?¦ no, no fui más a verloâ?¦ Yo creo que Carlos siempre supo que me iba a llevar a México. En 1983 me llevó al torneo de Toulon, pero me aclaró: 'No vas a jugar ni un minuto, acá vas a aprender a comer, a cambiarte, vas a aprender qué significa ser jugador de selección'. Y cumplió: no jugué ni un minuto. En ese plantel estaban Pumpido, Ruggeri, Batista, Gareca, el Tata Martino, Comizzo, Rubén Insua, Gasparini, Ramón Centurión, Pedro Monzón y Gustavo Costas, entre otros. Perdimos con Brasil la final por penales. En los primeros partidos me vendaba, y al final ya iba al banco en ojotas porque realmente no iba a jugar. Después de eso, Carlos nunca más me llamó... hasta que casi sobre el mismo Mundial, me citó.-Fue sorpresiva tu convocatoria. Fuiste a México '86 en lugar de Miguel Ángel Russoâ?¦.-Sí, yo fui por él al Mundial, y eso que Miguel era como un hijo para Bilardo. Eso habla muy bien de Carlos y a Miguel jamás se le escuchó una queja ni hizo una crítica. A la vuelta de México leí un Gráfico en el que un jugador, al que no voy a nombrar, pero jamás lo olvidaré, dijo: 'Bilardo está loco, lo lleva a Enrique, al que conoció en el avión'. Cuando lo leí yo ya era campeón del mundo. Y Miguel, el perjudicado directo, jamás dijo nada. Habrá estado caliente y dolido, pero nunca abrió la boca. Y jamás bajó los brazos. Fui en lugar suyo a México, y ahí no jugué de 8 como en River, sino por adentro, en todos los sectores de la cancha, algo parecido a lo que hoy hace Enzo Fernández. Todo esto que hoy vemos que hace esta selección espectacular, nosotros lo hicimos en el '86. Cuando aparece Miguel Ángel Russo en la charla, el 'Negro' Enrique siente que debe hablar de él. Que es la oportunidad de tributarle gratitud al hombre que acaba de partir. "En el año 1989 yo jugaba en River. Estaba yendo al entrenamiento cuando freno en un semáforo en la avenida Pavón, llegando a Escalada. Yo iba en una GTA negra espectacular y al lado para un Duna blanco, que quemaba humo negroâ?¦ jaja. Era Miguel Russo. 'Hola Negro, ¿cómo te va? Estoy contento -me dice- porque hoy hago mi primer entrenamiento como técnico de Lanús'. Lo felicité, le dije que le iba a ir muy bien. Y me fui a los pedosâ?¦ Las vueltas de la vidaâ?¦ ¿no? Después fue como que al Duna lo compré yo, jajaja. Miguel hizo una carrera maravillosa como entrenador", cuenta. Y se acomoda para abundar en detalles casi desconocidos. "En 1990 salí campeón con River, pero después quedé libre y me fui a Deportivo Español. En River ya no me habían querido, y en Español jugué 6 meses y tampoco me querían másâ?¦ Un día jugamos con Español en la cancha de Unión y se apareció Miguel por Santa Fe: 'Negro, vine a decirte que quiero que juegues en Lanús'. Me quedé helado. 'Uhhhh, qué alegría que me das', le dije. Y me fui a Lanús. El que me hizo sentir nuevamente jugador, respetado y querido, fue Miguel Russo. Salimos campeones de la B Nacional y Lanús volvió a ascender, su último ascenso, en 1991/92". Enrique habla con reverencia y orgullo. "Se notaba que venía de la escuela de Estudiantes, un tipo con mucha personalidad -avanza Enrique-. Como técnico no se casaba con ninguno, tipo Bilardo. Era exigente en los entrenamientos, pero a la vez les daba mucha libertad a los jugadores. Yo ya estaba hecho mierda de la rodilla, si yo hubiese sido el técnico no me ponía, pero se venía un partido contra River, y Miguel me dijo: 'Negro quiero que juegues, necesito tu experiencia'. Y ganamos 3-2, no por mí, claro, pero él se fijaba mucho y valoraba mucho el oficio del futbolista. Sabía manejar de taquito a un grupo, nunca se alarmaba por nada. Un maestro. Después de ese torneo vino hasta mi casa y a los ojos me dijo que ya no me iba a tener en cuenta. 'No pasa nada Miguel, está bien, yo ya arreglé con un equipo japonés, ¿solo me dejás entrenar?', le pedí. Y sin dudarlo me dijo que sí, un caballero. Muy distinto a Passarella, al que sí le tuve bronca cuando me fui de River. Para Miguel, solo respeto y agradecimiento... Y si te ponés a pensar, fue el último técnico de mi carrera en la Argentina".-¿El 'Negro' Enrique del '86 era una mezcla de De Paul, Enzo Fernández, Mac Allister y Paredes?-Qué impresionante lo que me decís, no lo había pensado así. Veo en todos ellos a jugadores muy parecidos a mí, por despliegue físico, por manejo, por su capacidad para meter bochas que lastimenâ?¦ Siempre lo pensé: para qué jugar con tantos delanteros, mejor muchos volantes que lleguen a posición de gol. Y a la hora de defender, tienen que defender todos. Pero todos. -Hace casi 40 años que andás por la vida como campeón del mundoâ?¦-â?¦ ¡Qué viejos que estamos! Tantos recuerdosâ?¦ Diego contaba que de pibe tenía el sueño de ser campeón del mundo. Bueno, para mí, ponerme la camiseta de la selección ya era salir campeón del mundo. A mí me costó todoâ?¦ Yo por ahorrarme unos mangos para ir a entrenar me colgaba del tren, y mi bolso era una bolsita de nylon y lo único que sobresalía era mi codo. Y en el puente de Escalada, un fierro me golpeóâ?¦ y zafé, solo perdí la bolsita en la que llevaba mi único pantalón corto que me había hecho mi vieja. El boleto de bondi valía 20 pesos de Lanús a Loma Verde, mi barrio, y yo sacaba el de 10â?¦ Hasta que un día frenó el colectivero y me dijo: 'Pibe, tu boleto termina acá'. Y le digo, 'Dale, tengo 12 años y me vas a tirar acá, todo oscuroâ?¦" Y me bajó. Y me fui corriendo a casa. En las inferiores e infantiles de Lanús me costó mucho, yo ni la tocaba. Yo era 9. Es más: River me compra como número 9, y cuando se va el uruguayo Cubilla y llega don Adolfo Pedernera, junto a Martín Pando y Federico Vairo, me llama y me dice: 'Mientras yo sea el técnico, el 8 de River va a ser usted. Juegue tranquilo que usted es muy bueno'. El armó el gran River, y el 'Bambi' [Veira] tuvo la viveza de dejar todo como estaba. Ya en la Primera de River los hinchas me resistían, el 50% puteaba a mi mamá y el otro 50% a mi papá. Si hasta un día le pregunté al Nano Areán [ayudante de Veira] si me iban a sacar, y me contestó: "No Negrito, si te sacamos a vos ¿quién corre?". River no es fácil, si hasta le costó al Enzo. Pero el secreto es entrenar. A los chicos les digo: es 40 minutos de Play y cuatro horas de entrenamiento, no al revés. Es trabajar a full. -¿El River del '86 fue el mejor de la historia? Ruggeri y Pumpido, por ejemplo, aseguran que sí. -Nosotros no queríamos perder a nada. River tuvo muchos y muy buenos equipos, pero el nuestro era impresionante. Especialmente el del 85/86, porque Francescoli le daba otro brillo. Hablo del anterior al que ganaría la Libertadores. Después, sin Enzo, nos adaptamos a jugar de otra manera, más de contragolpe, e igual ganábamos en todos lados. Y ganamos la Copa del Mundo contra un equipazo, el Steaua, que hoy el nombre no dice mucho, pero le había ganado por penales la final de la Champions al Barcelona y prácticamente era la selección de Rumania. Si hubiésemos jugando contra Barcelona, a quien también le habríamos ganado, se le hubiera dado mucha más trascendencia. El 'Negro' Enrique se alejó del fútbol, y a los 63 años ya no piensa en dirigir. Va poco a la cancha, aunque a veces se acerca hasta Brown de Adrogué para verlo jugar a su hijo Fernando. "Me encanta el ascenso. Yo empecé en la C y sé lo que sufren", reconoce. Ramiro, el más chico, después de Banfield y Orlando City, ahora hace goles en Al-Kholood, de Arabia. Los del medio, Facundo y Martín, ya dejaron el rugby en San Albano y Pucará. El 'Negro' hoy es feliz en su casa de Burzaco, en su quincho tan maradoneano. Supervisa una fábrica de hielo que en sus bolsas puede leerse 'Negro Enrique 12' -por el número que llevó en México '86- o camina media cuadra hasta la esquina de Mitre y Alsina y entra a la pizzería 'Don Vito', su otro emprendimiento. Eso sí, de fútbol puede hablar durante horas y horas. Siempre con algo de reverencia y devoción. Veneración para alguien que terminará de tomar todo el protagonismo en la charla. "Los campeones del mundo de Qatar nos jerarquizaron a nosotros, los anteriores campeones. Porque muchos chicos no sabían qué es sentirse campeón del mundo. Ahora lo saben. Ni mi hijo, que ahora tiene 40 años, lo podía entender. Ahora todos los pibes lo vivieron. Antes yo les decía que había sido campeón del mundo y no me daban mucha bolaâ?¦ Bueno, ahora tampoco. Pero pasa algo especial: cuando los padres o los abuelos le dicen a un pibito que yo salí campeón del mundo con River y con la selección, me miran y está bien. Pero cuando les agregan que jugué con Maradona, les cambia la cara. 'Ahhhh, ¿jugaste con Maradona?', me preguntan. Lo que pasa es que Maradona es el fútbol. Salir campeón del mundo fue importante, pero más importante fue jugar con Maradona". -Vuelve a ser candidata la Argentina en 2026. ¿Por qué creés que no han perdido el hambre?-¡Claro que son candidatos! La respuesta es muy fácil: si los campeones del mundo del '86 hubiésemos estado enteros como están estos chicos, hubiésemos salido campeones del mundo en el '90 y en el '94. No tengo dudas. Pero todos nosotros nos lesionamos. Miralo a Leo Paredes, la rompe. Y Ángel Di María también podría estar, quizás para entrar y liquidar los partidos. Se mantienen, están todos bien. De Scaloni decían que no tenía experiencia y yo, al contario, decía que le sobraba experiencia porque sabe lo que es un vestuario de selección y lo que representa esa camiseta. Él y su cuerpo técnico. Y tuvo un gran acierto: fortaleció la mitad de la cancha, y la mitad de la cancha es sagrada. ¡Cómo juega Mac Allister! Son tan buenos porque además de todo, saben jugar cuando no tienen la pelota. A Leo Paredes lo agarré en la Sub 15 y le dije que tenía todo para triunfar, pero debía esforzarse. Le dije: 'Acá hay un vago, y ese soy yo. Dos en el fútbol es demasiado, y yo no juego más. Si no corrés, conmigo no jugás. Un error lo puedo perdonar, salvo que vuelvas caminando'. Y Leo le agregó eso, no por mí, claro, y es un crack. Un día estábamos comiendo en la casa de Mancuso y Paredes lo quería conocer al Diego. Le dije que se viniera, tenía 14 años. Ahí se conocieron, fue un momento muy lindo. -Comiendo con Diegoâ?¦ dijiste. ¿Fuiste tan cercano de Maradona que en un momento llegaste a naturalizar estar con él?-Nunca lo naturalizás, siempre es el Diego. Recuerdo que cuando dirigíamos en Dubai, los argentinos que pasaban me buscan porque me veían como la llave para llegar a Diego. Entonces yo los acomodaba en una tribuna y les decía que después Diego iba a pasar a saludarlos. Entonces me contaban: 'Negro, estoy emocionado, me transpiran las manos, tengo ganas de llorar'. Y yo le respondía: 'Te entiendo porque a mí me pasa exactamente lo mismo desde hace años'. Todos los días de mi vida me emocionaba por tenerlo al Diego cerca. -¿Lo extrañás?-No, no lo extraño porque estoy todos los días con él. En mi quincho hay más fotos de él que de cualquier otra persona. Lo que sí extraño es el abrazo de Maradona, en mi vida no conocí un abrazo más sincero que el de Diego Maradona. No hay otro abrazo con tanto amor. Cuando estoy en el quincho, y voy a la cocinita y quedo de espalda, siento que hay alguien. Esa es mi sensación. Y cuando lo miro en las fotos riendo, siento que se está riendo conmigo. -¿Qué sentiste cuando se anuló el juicio?-Yo hice un video pidiendo justicia por Diegoâ?¦ una persona que nos alegró el alma y la vidaâ?¦ Que quede todo en la nada me pone mal, pero no tengo dudas de que Maradona está mucho más vivo que aquellos que estuvieron a su lado en los últimos días de su vida. Estos soretesâ?¦ Cada vez que yo conseguía un teléfono de Diego, me bloqueaban. Y yo, como conozco a Maradona, y se lo que le pasa cuando gana y cuando pierde, que se va allá abajo, lo quería ubicar cuando estaba dirigiendo en México. Pero me filtraban. Entonces un día le dije a mi hija Belén: 'Belu, dame tu teléfono que a estos hijos de puta los vamos a cagar'. Y llamo. Y me atiende: 'Negriiiiiiitooooooo'. Me emociono al recordarlo. Y le dije que yo siempre pensaba en él, aunque ya no estuviésemos trabajando juntos, y que no podía hablar más seguido porque me bloqueaban. Y él, pura ternura, me dice: 'Negrito, yo no sé nada de bloquear teléfonosâ?¦ Y yo sé muy bien lo que siento por vos, y yo sé muy bien lo que vos sentís por mí'. Nunca le solté la mano, yo sé lo que soy. Aunque hay un pelotudo, un abogado que dijo que me quedé con 30 mil dólares de Maradona. Es más, acá en la esquina de mi casa hice una cancha y le puse una frase que es mía y me encanta: '30 de octubre, la pelota está de fiesta porque cumple años el que más la hizo gozar: El Diego'. Le mandé fotos, un video y él me mandó a la oficina de no sé quién a buscar plata y nooooooooo, por Dios, ¡qué plata!! Y después tengo que escuchar a un bobo que conoció una pelota de fútbol cuando entró a una casa de deportes. Estúpido. Estos soretes me tienen sin cuidado. A los del '86 nos evitaban porque no querían que viésemos en qué estado lo tenían al Diego. El Diego no le falló a nadie, un tipo muy noble, un fenómeno. Más bueno que Maradona no vas a encontrar. Maradona nunca va a morir, los que están muertos son esos que estuvieron a su lado, ellos están en el cementerio porque no pueden caminar tranquilos por la calle. Soretes. -¿No seguir como DT de la selección después de Sudáfrica 2010 estuvo entre sus grandes decepciones?-Sí, le dolió mucho. A mí no me limpiaban, pero si el problema éramos nosotros, los demás del cuerpo técnico, nos íbamos solitos. Me dio mucha bronca y mucha pena que el Diego no siguiera, porque con él, sin dudas, también hubiésemos sido campeones del mundo porque uno aprende de los errores. Porque quedamos descompensados en la mitad de la cancha.-¿Hicieron autocrítica después del Mundial?-Perdíamos 1-0 con Alemania y en el entretiempo hablábamos con 'Mancu' [Alejandro Mancuso] y con Diego, y yo digo: 'Tenemos que hacer línea de 3 porque nos falta gente en el medio'. Yo decía de poner a Jonás [Gutiérrez] como volante por la izquierda, sacando a Otamendi. Entonces quedábamos así: Demichelis, Burdisso y Heinze; Maxi Rodríguez, Mascherano, Di María por adentro y Jonás tapando la salida de Lahm; arriba Leo, Pipa [Higuaín] y Tevez. Y como que no nos animamos. Y me quedará siempre la duda, aunque capaz perdíamos 8-0. Contra los alemanes tengo el mejor y el peor recuerdo de mi vida: el 3-2 del Azteca y el 0-4 de Sudáfrica 2010. -¿Te hubieses imaginado que Messi, 16 años después de aquel Mundial, iba a jugar su sexta Copa del Mundo?-Es un monstruo, un genio total. Hizo una carrera espectacular y todavía nos deleita. El Messi de Sudáfrica no tuvo suerte, no pudo hacer un gol mientras todos los arqueros rivales se convertían en figuras. Yo lo vi llorar como a un nene en el vestuario después de perder con Alemania. ¡Y cómo lloraba! Él se merecía ser campeón del mundo en Qatar. Y también estoy feliz por Di María, porque lo mataban. Antes del partido con Alemania hablábamos con el Diego de ponerlo a Di María por la derecha, alguna vez lo habíamos hecho y dijeron que éramos unos burros, pero mirá, el tiempo demostró que Di María por la derecha la podía romper. Estos pibes son espectaculares. Y ojo que Messi, que ya no le debe nada a nadie, va por más.

Fuente: La Nación
28/10/2025 03:36

Mónica Ayos. Su vida en Miami, los 25 años de amor con Diego Olivera y el momento más duro que atravesó: "Me fortalecí"

Radicada en Miami, aunque su vida se mueve también entre México y Buenos Aires, Mónica Ayos (53) comparte con ¡HOLA! Argentina una charla profunda, en la que repasa su recorrido personal y profesional, marcado por decisiones valientes, el amor incondicional y una búsqueda constante de evolución. En pareja desde hace veinticinco años con el actor Diego Olivera (57) y madre de Federico (33) y Victoria (21) -que brillan con luz propia-, Mónica habla de cómo logró reinventarse y, entre recuerdos, emociones y nuevos proyectos, nos invita a conocer a la mujer detrás de la artista.-¿Cómo describirías tu vida en Miami?-Logramos una dinámica que nos funciona muy bien con México, que está muy cerca. Conjugar laburo con familia fue un logro hermoso. Nuestra base desde hace unos años es Miami, pero nuestro trabajo por lo general se proyecta en México. A Buenos Aires hago muchos más viajes de los que la gente se entera porque son específicamente para visitar familia, amigos y curtir la ciudad como a mí me gusta sin corridas.-¿Sentís que el cambio de país te permitió reinventarte como artista y como mujer? -No. Yo creo en mí misma más allá del lugar que esté habitando. Me he reinventado muchas veces, pero no tuvo que ver con el espacio. Tanto en lo personal como en lo laboral tuvo más que ver con mis inquietudes y búsquedas internas. Por supuesto, reconozco que traspasar fronteras tuvo una proyección internacional en mi carrera que fue un punto de inflexión, fue un golpe de timón muy atinado.-Tuvo que ver con acompañar a Diego en su carrera internacional, ¿no?-La posibilidad de protagonizar Montecristo, en 2006 en México, fue para Diego una oportunidad exponencial, los dos creímos que tremendo desafío no había que dejarlo pasar. Cuando apareció México en nuestras vidas, llevábamos cuatro años de casados, Fede tenía 15, Victoria 3 y nuestro proyecto de familia era firme. Mi carrera como actriz en Argentina venía muy bien, con proyectos increíbles en teatro, cine y televisión, pero paralelamente a Diego le llegaba esta propuesta a nueve horas de avión que se volvía difícil de gestionar a la distancia. Tuvimos que zapar, improvisar y planear con esa sensación de vértigo que nos hacía retroceder, pero había una premisa: "La familia no se negocia". Tardamos casi cinco años en armar las valijas definitivas. [Se ríe]. En 2011 nos instalamos en México los cuatro. Logramos armar un equipazo.-Tu historia con Diego lleva más de dos décadas. ¿Cuál es el secreto para un amor tan duradero?-El 29 de noviembre vamos a cumplir veintitrés años de casados y veinticinco años juntos. ¡Un cuarto de siglo! ¿Escuchaste la frase "Cuando lo improbable se vuelve inevitable"? Bueno, eso fuimos nosotros. No hay fórmulas, a este amor siempre le pusimos mucho cuerpo, corazón y cabeza. El acuerdo siempre fue elegirnos y nos seguimos eligiendo todos los días.-¿Qué te enamoró de Diego y qué te sigue enamorando?-Me enamoró el contraste conmigo y eso me sigue enamorando. Nos admiramos, ese también es un factor importante. Nuestro amor fue hermoso desde el minuto cero y él fue ese punto de inflexión en mi vida que acomodó todo. También el humor nos une de una manera fuerte y poderosa. Es nuestro comodín a la hora de acercarnos desde puntos opuestos.-Tus hijos Federico y Victoria están grandesâ?¦ ¿Qué sentís al verlos elegir sus propios caminos?-Los miro orgullosa de sus decisiones, de la empatía y el sentido común que supieron cultivar. Son seres muy geniales, con bondad talento, respeto, pasión y también con humildad. Crecieron libres, en un hogar de mucho diálogo y contención. Federico está recontra independizado hace años, construyó un carrerón en México, es un pedazo de actor, en Netflix hizo las dos temporadas de El Dragón y tuvo excelentes críticas. Victoria está cursando su segundo año del conservatorio de arte, está muy feliz viviendo ese proceso y nosotros, maravillados con su talento.-¿Qué recuerdos te vienen a la mente cuando pensás en tus primeros años como mamá?-Cuando nació Fede [N. de la R: lleva el apellido Ayos; su padre se suicidó cuando él tenía 4] yo tenía 19 años y el contexto en el que llegó era de caos e incertidumbre. La verdad es que yo aprendí a funcionar en ese caos. Cuando logré la armonía tan deseada, me sentí confundida porque yo sólo sabía funcionar en estado de alerta constante. Fue todo un proceso lograr nivelar y darme cuenta de que había otras formas de vivir, de disfrutar y de sentir. Cuando logré la paz y la hice propia, no la solté más. Entonces Fede pudo seguir creciendo con una mamá en armonía. A mis 31, llegó Victoria en un contexto de crecimiento y realización personal. -Hablaste con mucha valentía sobre los momentos de violencia y abuso que te tocaron vivir cuando nació tu hijo. ¿Qué fue lo que te dio fuerzas para salir adelante?-Alguna vez lo hablé, pero después de tanto tiempo, sólo me sale decir que, lejos de victimizarme, me fortalecí. No me es muy natural mechar este tema con otros porque no podría describirlo en unas pocas líneas. Hay temas delicados y personales que si uno los expone una y otra vez, se prestan a los típicos jueces virtuales que se sienten invitados a opinar. Todo es tan veloz y tan voraz en estos tiempos que podría resultar amargo. Se termina desdibujando el respeto por lo vivido y lo superado. -¿Fue difícil volver a confiar en un hombre?-Tal vez el patrón más predecible después de vivir ciertas situaciones duras sería vivir en modo supervivencia con tendencia a la desconfianza para siempre, pero algunas veces es bueno correrse de la estadística. Esa fuerza y esas fichas que puse en mí misma cuando todavía no había cumplido los 20 me convirtieron en la mujer que fui y que soy y me llevaron a reinventarme las veces que fueran necesarias hasta encontrar una mejor versión de mí. -¿Te obsesionaste alguna vez con el cuidado del cuerpo? ¿Cómo vivís la exigencia propia y la ajena?-Creo que alguna vez todos fuimos una versión exagerada de nosotros mismos, sobre todo en alguna edad difícil de búsqueda y con la necesidad de encajar. Existe una hermosa experiencia que es poder despojarnos de la mirada del afuera para ser nosotros mismos, sin cánones de belleza impuestos.-¿Extrañás a la Argentina? -Siempre.-Si pudieras hablarle a la Mónica de hace veinte años, ¿qué le dirías?-Le diría: "Sé vos misma, esa es la que va". Nunca dejes de darle importancia a tu intuición porque te prometo que la vida se pondrá cada vez mejor.

Fuente: La Nación
27/10/2025 23:36

Diego Santilli se rapó en vivo por una promesa que había hecho en campaña

Tras el inesperado triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, con Diego Santilli a la cabeza de esa lista, el candidato se rapó la cabeza. Lo hizo para cumplir con una promesa que había hecho durante la campaña y en vivo durante un programa de streaming oficialista. "Para votar al colorado, marcá al pelado" fue eslogan de campaña de LLA en la provincia más populosa del país por la baja de la candidatura de José Luis Espert y el reemplazo por Santilli. En referencia a eso, el primer candidato a diputado había apostado la semana pasada que, en el caso de ganar su fuerza en la provincia de Buenos Aires, él se raparía la cabeza. La promesa fue realizada en el programa La Misa, transmitido por el canal de streaming Carajo y conducido por el propagandista del gobierno Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan. Y ahí también se llevó a cabo la prenda ofrendada.En presencia de los integrantes del programa, junto a la segunda candidata por LLA en provincia de Buenos Aires, Karen Reichardt, y Cristian Ritondo, también presentes en el estudio, Santilli cumplió con su promesa y se peló. El primer corte lo dio el conductor del programa y después siguió su compañera de fórmula. "Parezco Mastantuono", bromeó el diputado, en referencia al ex-River que actualmente juega en el Real Madrid. El resultado obtenido en la provincia gobernada por Axel Kicillof se consolidó como una de las remontadas más contundentes de la historia reciente de la política argentina y una de las claves del triunfo de LLA a nivel nacional en las elecciones de este domingo. Esta provincia fue, hace apenas 49 días, el escenario de una derrota rotunda para el Gobierno.Lo llamativo es que, en menos de dos meses, la agrupación de Javier Milei recortó una amplia diferencia lograda por la lista kirchnerista, Fuerza Patria. Y lo hizo pese a que José Luis Espert, su primer candidato a diputado, se tuvo que bajar de la contienda acusado de vínculos con el narcotráfico. Además de aire fresco para un Gobierno que venía lastimado, el resultado le otorgó 17 bancas, contra 16 que ganó el peronismo.La remontada no registró diferencia por geografías, se dio a lo largo y ancho de toda la provincia. En 133 de sus 135 municipios, la fuerza de Milei ganó votos en relación a su performance del 7 de septiembre. El epicentro de ese giro libertario fue en General Lavalle, donde LLA sumó 32 puntos porcentuales.

Fuente: Infobae
27/10/2025 21:35

Diego Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó luego de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

El diputado nacional electo de La Libertad Avanza finalmente accedió a cortarse el cabello, tal como había prometido si lograba revertir la tendencia y terminar primero en los comicios legislativos

Fuente: Perfil
27/10/2025 21:00

La apuesta íntima, la sorpresa de Javier Milei, el trío bonaerense y el 2027: secretos de la victoria de Diego Santilli

El "Colorado" fue la gran sorpresa del domingo electoral y le dio el triunfo más resonante a La Libertad Avanza ganando la Provincia. Qué le dijo el presidente, el festejo con sus colaboradores y las sonrisas con Ritondo y Montenegro en el búnker libertario. El futuro cercano. Leer más

Fuente: La Nación
27/10/2025 20:18

"Le asesinaron al hijo y nadie hace nada": la familia de Diego Fernández Lima apelará el sobreseimiento de Graf

Javier Fernández Lima, hermano de Diego, el adolescente de 16 años cuyos restos óseos fueron hallados en el fondo de una casa del barrio porteño de Coghlan, expresó su "tristeza, bronca, dolor e indignación" tras el sobreseimiento de Cristian Graf, quien estaba acusado de encubrir el crimen. La familia confirmó que apelará la resolución judicial."Siento tristeza, mucha tristeza, bronca, dolor e indignación", dijo Javier en diálogo con la Noticias Argentinas. Su madre, Irma Lima, de 87 años, también manifestó incredulidad ante el fallo: "No lo puede creer como todo el mundo, porque le asesinaron al hijo y nadie hace nada".La decisión fue tomada por el juez nacional en lo criminal y correccional Alejandro Litvack, quien consideró que no se cumplían los requisitos legales para sostener la acusación contra Graf. Sin embargo, Javier adelantó que recurrirá el fallo junto al fiscal Martín López Perrando, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°61: "Obvio que vamos a apelar".El caso volvió a conmocionar en julio de este año, cuando se conoció que los restos de Diego Fernández Lima habían sido encontrados en el patio de un chalet situado en la avenida Congreso 3742, propiedad de Graf. El adolescente había desaparecido el 26 de julio de 1984, luego de regresar del colegio, almorzar con su madre y pedirle dinero para viajar en colectivo. Jugaba al fútbol en Excursionistas y asistía a la Escuela Nacional de Educación Técnica N°36 "Almirante Brown".Graf, de 58 años, era dueño del inmueble y había sido compañero de Diego en segundo año de la secundaria, un año antes del crimen, aunque en su declaración indagatoria sostuvo que no lo recordaba. El juez Litvack explicó en su resolución que, al momento en que Graf llegó a su domicilio, "la investigación ya estaba iniciada, se había realizado el correspondiente vallado y la evacuación del personal de la obra del terreno en cuestión, y hasta incluso estaba interviniendo la policía científica en la recopilación de los huesos". Por lo tanto, consideró que "difícilmente podría desviar una investigación ya comenzada", ya que no tuvo "ningún acto positivo para con las autoridades policiales ni judiciales que se encontraban allí".Graf estaba imputado por encubrimiento agravado y supresión de evidencia, pero el magistrado concluyó que no podía configurarse el delito porque "han transcurrido 41 años, extremo que permite conjeturar que en algún momento desde ese hipotético lapso hubiese operado el plazo de prescripción que se prevé para el delito en cuestión". Además, advirtió que continuar con la pesquisa implicaría "una clara vulneración a la garantía de ser juzgado en un plazo razonable".El fiscal López Perrando, sin embargo, sostiene que la responsabilidad penal del encubridor estaría dada por su ayuda para eludir la acción de la justicia, en tanto "no solo pretende obstaculizar el acceso a la verdad, sino que promueve de manera directa la impunidad de los autores y partícipes del homicidio". Según fuentes judiciales, el Ministerio Público Fiscal apelará la resolución y "va a agotar todas las instancias"."Se inventaron cosas"Cristian Graf, el hombre que fue sobreseído en la causa por el crimen de Diego Fernández Lima, aseguró que se siente "mucho más tranquilo" y cuestionó las acusaciones en su contra. "Se inventaron cosas", dijo en la puerta de su casa, donde fueron encontrados los restos del adolescente.Graf celebró que el juez Litvack "se dio cuenta" de que "no es culpable" y reiteró que no tiene explicación sobre cómo llegaron los huesos al fondo de su vivienda. "Lo de los huesos no lo puedo explicar, no puedo decir algo que no sé. Mi familia no conocía a este chico, nadie entiende cómo llegaron ahí", sostuvo durante la audiencia en la que fue indagado.En su declaración, Graf afirmó que no recordaba a Diego Fernández Lima ni a otros compañeros de la secundaria. "No era de mi entorno. No me acuerdo ni de él ni de mis otros compañeros. Yo no era tan sociable. Por lo que vi en los boletines, fui compañero en segundo año, él repite y yo pasé a tercero. Cuando pasó la desaparición, por lo que dicen, yo estaba en tercer año", explicó.El juez Litvack resolvió "sobreseer a Norberto Cristian Graf en orden al hecho por el que fuera oído en declaración indagatoria, declarando que la formación del proceso no afecta el buen nombre y honor de que hubiera gozado". En su fallo de 24 páginas, el magistrado concluyó que "no estaba subsistente la acción penal del delito principal y, por lo tanto, no se cumple con el presupuesto de perseguibilidad del delito anterior".

Fuente: Perfil
27/10/2025 17:00

Caso Diego Fernández Lima: sobreseyeron al excompañero del joven asesinado y enterrado en una casa de Coghlan

El juez Alejandro Litvack tomó la decisión al considerar que Cristian Graf, dueño de la propiedad, "difícilmente podría desviar una investigación" que ya había comenzado. La querella y el fiscal tienen tres días para apelar. Leer más

Fuente: Clarín
27/10/2025 17:00

Habló Cristian Graf tras ser sobreseído por el crimen de Diego Fernández en Coghlan: "No soy culpable de nada"

El hombre, vecino de la vivienda donde encontraron los restos del joven y quien compartió escuela con la víctima, dijo sentirse "mucho más tranquilo".Aseguró estar "enojado" por las "difamaciones" que se dijeron sobre él en los últimos meses.

Fuente: Perfil
27/10/2025 16:00

El Mes del Diego: arte, fe y potrero en una sola gambeta

Córdoba celebra a Maradona con propuestas únicas: del "gol a ciegas" al altar maradoneano, de la literatura al tatuaje. Porque el 'Pelusa' no se explica, se siente, y su magia sigue marcando el ritmo de cada corazón. Será el sábado 1 de noviembre en el Museo de la Industria. Leer más

Fuente: Perfil
27/10/2025 13:00

Diego Santilli reivindicó la alianza del PRO con LLA: "Mauricio Macri escuchó a la sociedad que puso a liderar a Javier Milei"

Tras el triunfo en la provincia de Buenos Aires, el diputado reelecto destacó el rol del PRO y dijo que la sociedad eligió el cambio. Leer más

Fuente: La Nación
27/10/2025 12:18

Hasta cuando sigue el frío: el pronóstico del tiempo para la última semana de octubre, según Diego Angeli

Clima del lunes: inestable con descenso de temperaturaPara hoy se espera una jornada con permanente circulación de aire frío, lo que nos mantendrá distantes de las altas temperaturas de la semana pasada. La mañana mostrará mucha nubosidad, viento moderado del sur con ráfagas débiles y mínima de 10ºC. El viento en superficie y la falta de sol dejarán una percepción más fresca de la mañana, obligándonos a abrigarnos mucho más que la semana pasada. Se espera una jornada que transcurra bajo un permanente manto de nubes, ligeramente inestable, con baja probabilidad de lluvias, pero sin descartar algunas lloviznas. El mercurio mostrará una máxima irreconocible que escalará solo hasta 15ºC, en una tarde sin sol y algo ventosa. Hacia la noche se atenuarán las ráfagas, pero se renovará la inestabilidad y algunas lloviznas no desentonarían, en un cierre con 12ºC que obligará a poner una manta en la cama.Clima del martes: de vuelta a los amaneceres invernales Cuando parecían dejados definitivamente atrás, la primavera nos sorprenderá con una nueva mañana con bajas temperaturas. Volverán las bufandas, los gorros de lana y los abrigos gruesos para darnos una nueva postal invernal. Se espera un amanecer con cielo mayormente nublado, viento moderado del este y mínima de 7ºC, dos menos en el sector suburbano. El chiflete desde el río incluso podría dejarnos una sensación térmica menor para devolvernos al pleno invierno en lo que podía ser tranquilamente una mañana del mes de julio. El termómetro las tendrá todas en contra en un día con viento fresco desde el este y sin el respaldo solar, por lo que se recortará en 16ºC, en una tarde con mucha nubosidad. La noche mostrará una tímida recuperación térmica en un cierre menos frío con 15ºC.Clima del miércoles: fresco e inestableEl termómetro y el calendario seguirán desincronizados en otra jornada con matices invernales. Se prevé un amanecer con viento moderado del sudeste, cielo mayormente nublado y mínima de 8ºC por suerte sin tanto viento para que no se sienta tan fría. Será otro día nuboso e inestable, aunque con una probabilidad más alta de tener alguna lluvia aislada o lloviznas intermitentes. El mercurio seguirá sedado por la circulación de aire frío en una tarde con poco sol, viento fresco y 17ºC de temperatura punta. La noche parece exenta de precipitaciones en un cierre con 15ºC.Clima del jueves: otro día sin primaveraDesde temprano rotará la veleta para dejarnos varias horas con descenso de aire templado, lo que ayudará a la lenta recuperación térmica. La mínima subirá hasta 12ºC para sacarnos del segmento de mañanas invernales en un amanecer con viento moderado del noreste y cielo nublado. Con el correr de las horas se irá disipando la nubosidad para dejarnos una tarde con cielo parcialmente nublado que nos dejará algunas cuotas de sol, con la veleta al este y el termómetro en 18ºC, para darnos otra tarde térmicamente tranquila. La noche seguirá su lenta, pero sostenida recuperación en un cierre con 16ºC.Clima del viernes: ascenso de temperaturaEl viernes le salvará la ropa a la primavera, lo que continuará con el ascenso de temperatura y mostrando registros más templados. Se espera un amanecer con cielo algo nublado, viento leve desde el norte y 14ºC de piso térmico. Será el primer día de la semana que muestre cielo mayormente limpio, el sol y el suave viento cálido ofrecerán la primera tarde primaveral con máxima de 21ºC, con un poco más de viento y algo más de nubosidad. La noche se encontrará a salvo en un cierre con 19ºC, lo que acabará con los fríos registros nocturnos de toda la semana y sin inestabilidad para los que quieran salir.Borrador del fin de semana: el clima para el sábado y el domingoEl sábado seguiría mostrando circulación de aire templado y buenos pasajes soleados, como para que la primavera se anime a una tarde de 23ºC. Hacia la noche entraría aire frío renovando la inestabilidad. El domingo ofrecería más nubosidad, viento frío y un manto de nubarrones que nos obligarán a estar atentos a nuevas actualizaciones.Eso es todo, amigos. Después de varias tardes veraniegas con más de 30ºC durante la semana pasada, la primavera se pincha y retrocede hasta valores invernales. Volverá el abrigo antes de salir de casa, especialmente en los amaneceres del martes y miércoles, con la vuelta de las bufandas y los abrigos gruesos. Los pronósticos a corto y mediano plazo muestran un horizonte térmico moderado, con la primavera recobrando su identidad y manteniéndonos distantes de mañanas frías y tardes calurosas. Se apagará el ventilador y por unas noches regresará la manta. La primavera volverá plenamente el viernes y no se espera ninguna intromisión veraniega significativa en los próximos quince días¡Buena semana para todos!@JopoAngeli

Fuente: Ámbito
27/10/2025 11:49

Diego Santilli confirmó que cumplirá con su promesa de pelarse tras el resultado de las elecciones

Las Elecciones Legislativas finalizaron con una gran victoria de La Libertad Avanza, que se consolidó como la fuerza más votada a nivel nacional.

Fuente: Ámbito
27/10/2025 11:48

Diego Santilli habló tras el triunfo en las elecciones: "Los bonaerenses eligieron no volver al pasado"

El diputado electo de La Libertad Avanza celebró el resultado en la provincia de Buenos Aires y aseguró que el voto reflejó "una decisión de cambio".

Fuente: Clarín
27/10/2025 09:00

Cristian Graf fue sobreseído en la causa por el presunto encubrimiento del crimen de Diego Fernández en Coghlan

Lo resolvió el juez en lo Criminal y Correccional Alejandro Litvack.




© 2017 - EsPrimicia.com