diego

Fuente: La Nación
06/07/2025 16:18

Diego Simeone, sus hijos y Carolina Baldini, todos juntos en Italia para festejar los 30 de Giovanni

La familia Simeone se reunió en Cerdeña, Italia, para celebrar el cumpleaños número 30 de Giovanni, el hijo mayor de Diego "Cholo" Simeone y Carolina Baldini. En sus respectivas cuentas de Instagram publicaron fotos de la celebración en una de las playas más exclusivas del país europeo. Felices y con outfits blancos, posaron ante la cámara y se dedicaron múltiples muestras de cariño.Esta oportunidad sirvió como una muestra clara del buen vínculo que existe entre todos, pese a que son una familia ensamblada, ya que al viaje se sumó Baldini, también madre de Gianluca (26) y Giuliano (22). Por su parte, el Cholo estuvo con su actual esposa, Carla Pereyra, con quien tuvo dos hijas: Francesca y Valentina. Pese a que la mayoría vive en España, el clan dio por sentado que mantienen las costumbres argentinas de pasar los mejores momentos unidos. Para ello, este cumpleaños fue la excusa perfecta para aprovechar unas mini vacaciones inolvidables. "Mi mundo. Todo mi mundo en una sola foto", expresó el jugador del Napoli en una foto que subió a las historias de Instagram. Allí posaron sus otros dos hermanos con sus respectivas parejas y Baldini en el centro. Después agregó una en la que solo aparecieron sus hermanos y hermanas con el Cholo."Los amo. Cumpleaños que no olvidaremos jamás", escribió Baldini sobre una imagen con sus tres hijos, Giovanni, Gianluca y Giuliano. La ceremonia incluyó una cena, tragos y un look monótono para todos, que consistió en prendas blancas para escapar al calor abrazador de la isla italiana. Además, el cumpleañero utilizó un cinturón celeste y blanco en referencia a los colores del Napoli y de la bandera argentina. Sobre la foto familiar, que Giovanni tituló: "Gracias. 30", su hermano Gianluca comentó: "Día que quedará en nuestro recuerdo por siempre". Al mismo tiempo, Carla Pereyra plasmó: "Te amamos". En tanto, otros usuarios e hinchas del Napoli también agregaron sus reacciones: "Felicidades, Giova"; "Te deseo todo lo mejor" y "Bellísima familia".Una de las que dijo presente fue Eva Bargiela, que se encuentra en la dulce espera junto con Gianluca Simeone. La influencer posó en diferentes oportunidades con su panza, junto con las hermanas de su novio y también con su pareja. La postal más romántica incluyó a ellos dos en la puesta del sol con el mar detrás. "Te amo", escribió. Además, aprovechó la ocasión y se tomó algunas fotos en solitario con el atardecer. Por su parte, el más pequeño de los tres hermanos, Simeone no solo se mostró con su novia, sino que también destacó de forma cariñosa la compañía de sus hermanas, a quienes definió como sus "princesas".

Fuente: Infobae
04/07/2025 19:21

Juicio Álvaro Uribe: defensa exigió que se declaren ilegales las interceptaciones de las conversaciones entre el expresidente y Diego Cadena

En el último día de alegatos, Jaime Granados señaló que se violaron los derechos del exmandatario

Fuente: La Nación
04/07/2025 16:00

La película protagonizada por Diego Peretti, Diego Torres y Santiago Segura que arrasa en Netflix

Comienza la segunda mitad del 2025 y Netflix ya despliega una nueva lista de títulos para julio, con propuestas que siguen las tendencias globales, pero también apuestan por lo inesperado. En esta oportunidad, la plataforma de streaming sumó una película estrenada en 2017 y protagonizada por Diego Peretti, Diego Torres y Santiago Segura que no solo sorprendió a los suscriptores, sino que la posicionó en el Top Ten de las más vistas en la Argentina. Se trata de Casi leyendas, una película que si bien cuando se estrenó pasó un poco desapercibida, hoy encuentra una nueva oportunidad para brillar gracias al impulso de la plataforma. En gran parte, la clave de este repentino éxito reside en una combinación efectiva de nostalgia, humor y emociones genuinas. De este modo, el público -cada vez más atraído por historias humanas y cercanas- encontró en este film un relato con el que es fácil identificarse. La historia se basa en tres amigos que intentan revivir un viejo sueño truncado y la temática resuena con fuerza entre quienes, en algún momento, creyeron que era tarde para volver a empezar.De que trata Casi Leyendas, la película argentina que es furor en NetflixLa historia gira en torno a Axel, un músico español interpretado por Santiago Segura, que regresa a Buenos Aires con una meta clara: volver a reunir a los integrantes de la banda que formó un cuarto de siglo atrás. En su momento estuvieron cerca de alcanzar la fama, pero las circunstancias los llevaron a tomar caminos separados. Ahora, después de tantos años, él quiere reactivar aquel proyecto que quedó inconcluso y reencontrarse con ese pasado que aún lo interpela.Javier (Diego Peretti) y Lucas (Diego Torres) completan el trío que alguna vez soñó con grabar un disco. Por un lado, el primero lleva una vida estructurada como docente y enfrenta una relación distante con su hijo adolescente. El segundo, por su parte, trabaja como abogado y lidia con una fuerte crisis personal que lo desestabiliza. El reencuentro entre los tres no es fácil, ya que los obliga a enfrentarse con sus propios conflictos y con la posibilidad de que, quizás, no sea demasiado tarde para volver a empezar.Aunque el foco está puesto en los tres excompañeros de banda, un personaje inesperado logra alterar el rumbo de todo. Se trata de Sol, interpretada por Florencia Bertotti, quien aporta una conexión emocional entre aquello que fueron y lo que hoy son. Su llegada reabre viejos conflictos, pero también pone en evidencia que el verdadero motor detrás de esta nueva oportunidad no es la música en sí, sino el deseo de sanar, cerrar heridas y recuperar lo que creían perdido.El elenco de Casi LeyendasMás allá de su trama atrapante, Casi leyendas se sostiene también gracias a un elenco destacado que aporta profundidad y autenticidad a cada personaje integrado por: Santiago Segura como AxelDiego Peretti como JavierDiego Torres como LucasFlorencia Bertotti como SolClaudia Fontán como AbrilFernán Mirás como el fiscalJulieta Cardinali como AnaRafael Spregelburd como el policíaArturo Bonín como el suegro de Javier

Fuente: La Nación
04/07/2025 13:00

Se excusó uno de los jueces que debía intervenir en el nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona

El nuevo juicio donde se intentará develar si hubo responsabilidades penales por la muerte de Diego Armando Maradona se quedó sin un juez. Alejandro Lago, magistrado que integra el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°7 de San Isidro, se excusó al argumentar "razones de salud" y "carga emocional". La excusación fue aceptada por el TOC N°7, con las firmas de los jueces Alberto Gaig y Alberto Ortolani, informaron a LA NACION fuentes judiciales."El doctor Lago, juez del cuerpo de magistrados suplentes e integrante de este Tribunal, promovió su excusación para continuar interviniendo en las presentes actuaciones por razones de salud, acompañando certificación médica que acredita su estado de salud actual, donde surge debidamente acreditado el impedimento de salud invocado que por requerir tratamiento prolongado, -que demandará una licencia de seis meses, compromete el ejercicio pleno y sostenido de sus funciones jurisdiccionales para atender la intensidad y la carga emocional que el presente juicio conlleva, dada su complejidad y la extensión de las audiencias", se explicó en la resolución donde se aceptó el pedido.Ahora, la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro deberá hacer un sorteo para designar a un juez que reemplace a Lago.El primer debate, que había comenzado el 11 de marzo pasado y donde ya había declara más de 40 testigos, se declaró nulo después de que los fiscales generales de San Isidro, Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, presentaran las pruebas que confirmaron el vínculo con la jueza Julieta Makintach, magistrada que intervenía en el juicio, con la producción del documental Justicia Divina.Hace dos años, el juez Lago fue noticia cuando, en nombre del TOC N°7, integrado también por sus colegas Gaig y Coelho, le pidió perdón a un hombre que pasó dos años preso acusado de una violación que no había existido."Este órgano colegiado siente la necesidad de pedirle disculpas en nombre de la Justicia, por estos casi dos años que pasó privado de su libertad, sabiendo que esto es irremediable", dijo Lago, según publicó en su momento LA NACION.En mayo de 2023, el TOC N°7 absolvió al acusado porque no se pudo probar la existencia del delito por el que se lo imputó y ordenó su inmediata liberación.El 20 de junio pasado, tras la declaración de nuliad del debate, se hizo el sorteo para conocer qué tribunal debía intervenir en un nuevo juicio. Salió sorteado el TOC N°7, integrado por Lago, Alberto Gaig y María Coelho.Pero Coelho no pudo participar del debate porque no estaba en la nómina de magistrados disponibles porque será la encargada de coordinar el jurado popular que decidirá si la enfermera Dahiana Gisela Madrid, una de las acusadas, tuvo responsabilidad en la muerte de Maradona.Madrid fue la única de los ocho imputados de haber tenido responsabilidad de la muerte de Maradona en elegir ser juzgada por un jurado popular. Los otros siete son el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, el médico clínico Pedro Di Spagna, la coordinadora médica de Swiss Medical Nancy Forlini y el coordinador de enfermeros Mariano Perroni.Entonces, para completar el tribunal, se sorteó otro juez. La bolilla fue para Alberto Ortolani, integrante del TOC N°1.Ayer, se conoció que la jueza Makintach fue apartada "preventivamente" de su cargo.La decisión fue tomada hoy por el Jurado Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la provincia de Buenos Aires, que debe llevar adelante el jury."La medida dispuesta ratifica la licencia compulsiva adoptada por la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires (SCBA) a fines de mayo pasado. Más allá del alcance semejante entre ambas disposiciones, las diferencias radican en cuanto a que el apartamiento preventivo proviene del órgano político establecido por la Constitución provincial para enjuiciar magistrados y no tiene término; en cambio, la licencia del máximo tribunal era por 90 días, más allá de que podía ser prorrogable", dijeron fuentes judiciales.Resta saber, ahora, qué decidirá el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que tiene en sus manos la carta de renuncia presentada por Makintach.La jueza Julieta Makintach se refiere al documental del juicio de Diego Maradona

Fuente: Clarín
04/07/2025 06:00

Diego Bernardini, especialista en nueva longevidad: "La convivencia de diversas generaciones produce un beneficio mutuo que supera todo lo que alguna vez imaginamos"

Siempre hemos convivido con personas de diferentes generaciones, pero hoy esto es más evidente que nunca: cómo aprovecharlo.

Fuente: Infobae
04/07/2025 00:45

Francisca Aronsson, Poet Rose y Diego Villarán se unen en "Maldita Tensión", un tema que explora el amor no correspondido

La actriz y cantante peruana Francisca Aronsson, conocida como "La Fran", regresa al país para presentar su nueva colaboración musical junto a dos talentos emergentes del pop urbano nacional.

Fuente: Clarín
03/07/2025 17:36

Murió Peter Rufai, el histórico arquero de Nigeria que enfrentó a Diego Maradona en su último partido en una Copa del Mundo

Tenía 61 años y falleció el jueves en su casa de Lagos. Su familia contó que sufrió un paro cardíaco mientras descansaba.

Fuente: Clarín
03/07/2025 15:36

Un nuevo round entre River y Racing por el caso Salas: Stefano Di Carlo salió al cruce de Diego Milito

"Milito se negó a hablar. Agotadas esas posibilidades, quedan los contratos, los papeles. Nunca podés negarle al otro a sentarte a negociar", explicó el secretario general del club de Núñez.Y agregó: "Cuando ocurre la ejecución, no te tenés que enojar con River sino con vos mismo que con ese contrato que tenés que no supiste mejorar".

Fuente: La Nación
03/07/2025 14:36

River le respondió a Diego Milito por la transferencia de Maximiliano Salas: "Quizás él sea nuevo en esto"

River le contestó a Racing por el caso Maximiliano Salas. El encargado de hablar en nombre de la institución millonaria fue Stéfano Di Carlo, secretario general del club y candidato a presidente por el oficialismo: "La principal frustración de Racing debería ser el no haber podido renovarle a Salas, no que River haya ejecutado la cláusula", dijo el directivo en el canal de streaming Love/St. Y se refirió a Diego Milito, presidente de la Academia, sin nombrarlo: "Quizás él sea nuevo en esto".Di Carlo agregó: "Nunca le djimos [a Racing] que no íbamos a ejecutar [la cláusula de resicisión]. Lo que siempre le marcamos [fue] que íbamos a hacer todo lo posible para llegar a un entendimiento. Milito se negó a hablar. Agotadas esas posibilidades, quedan los contratos, los papeles. Nunca podés negarle al otro a sentarte a negociar".El directivo de River continuó: "Si vos creés que es inteligente el autoritarismo, cuando estás hablando con un club que tiene una economía cuatro veces más grande que la tuya, después las consecuencias ocurren", señaló, en relación a la chance de River de sumar al jugador por un importe equivalente al de la cláusula de rescisión (8 millones de euros), pero usando la llamada "cláusula simplificada de finalización de contrato", aprobada la semana pasada por el comité ejecutivo de la AFA.Di Carlo contó la génesis de la negociación: "Me llamaron mucho la atención las declaraciones de Milito. El proceso fue muy largo. No fue la conclusión lo que Milito cuenta (...). Están lejos de la realidad muchas cosas que dijo". Y narró cómo se dieron los pasos: "El proceso empezó como empiezan todos estos procesos. Primero hay un contacto con el jugador como ocurre siempre y todos lo saben y todos lo comparten. Incluso el entrenador de Racing hizo una referencia parecida. Tiene que ver con una cuestión que no es solo conocer cómo funcionan las cosas, y que es entender la voluntad de la persona. También tiene que ver con un aspecto humano. Las posibilidades son infinitas", aseguró. Y continuó: "A partir de eso, que es el famoso llamado que ahora se desconoce (y creo que también la omitieron en toda la narrativa de Racing), River hizo una oferta formal. Después hubo, sí, como dice el presidente de Racing, un contacto con nuestro presidente, con Jorge Brito, otro conmigo, Ambas charlas, superficiales, casi de pasillo, al pasar, en la que nos preguntó por la cuestión posible de la ejecución de la cláusula", recordó Di Carlo.El secretario general de River fue tajante y aseguró: "Nunca le dijimos [a Racing] que no íbamos a ejecutar la cláusula. Siempre les dijimos que íbamos a hacer todo lo posible por llegar a un entendimiento con ellos. Después de ese sondeo para entender la voluntad, de la primera oferta formal, de esas conversaciones en las que sugerimos que haríamos todo lo posible para que no se desencadenara así, llegó la instancia en la que le pedimos formalmente tener una conversación con nosotros, tanto con Brito como conmigo, y ahí es donde el presidente de Racing se negó a conversar con nosotros". Di Carlo siguió con su relato:"Agotada la posibilidad del diálogo. Agotada la instancia en la que vos podés hablar y entenderte con el otroâ?¦ entonces, bueno, quedan los contratos, quedan las formalidades, quedan los papeles. Quizásâ?¦ no sé, sea nuevo en esto y la situación lo incomodó, lo enojó, lo frustró", postuló Di Carlo. Y añadió: "Creo que nunca podés negarle al otro la posibilidad de sentarte, conversar, hablarâ?¦ Desde el momento en que vos hacés eso con una autoridad, sin haber previsto las contingencias que eso tiene, que por ejemplo es que te ejecuten la cláusula. Siempre, primero, por educación y respeto hay que atender, escuchar al otro, conversar, tratar de armonizar y poner siempre por delante a los intereses del club que uno administra. En este caso, River, en el caso de ellos, Racing. Después, por un tema de practicidad y lógica. El desencadenante de todo esto fue la cuestión de la ejecución de la cláusula, como se sabe, pero no es una cosa que es imprevista, sin aviso y sin ningún camino recorrido antes. Eso hay que contarlo también, para que la historia sea completa".Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
03/07/2025 09:36

Termina la ola polar: así estará el clima en el AMBA este fin de semana, según Diego Angeli

Clima del jueves: lenta salida de la ola polarHoy rota la veleta para la euforia de los friolentos y corta con la circulación de aire polar para iniciar 48 horas de descenso con aire caliente. El efecto no se sentirá de inmediato, por lo que deberemos transitar otra mañana de frío intenso. De todas formas, los 4ºC de mínima marcarán una diferencia que no se podrán apreciar del todo por el viento moderado en superficie. Será un amanecer donde deberá abrigarse igual, pero el frío será menos hostil. Se espera por una mañana con cielo algo nublado y a lo largo del día irá aumentando su cobertura nubosa. La tarde nos sacará completamente del segmento polar con 12ºC y sol intermitente por el cielo parcialmente cubierto, que terminará de nublarse hacia el final del día. La nubosidad baja y el viento templado conservarán la temperatura nocturna en un cierre con 10ºC.Clima del viernes: sigue la remontadaSeguirá la recuperación térmica con un amanecer con 5ºC, cielo mayormente nublado y viento leve desde el norte. Se estima un día con poco sol, pero no habrá previsión de lluvias a pesar de la abundante nubosidad. El viento templado continuará estimulando al termómetro, pero esta vez sin tanta ayuda solar, por lo que logrará avanzar hasta 14ºC, nada mal a como estaban las cosas. El final del día se proyecta con cielo nublado, viento calmo y 10ºC, y así evitar una noche helada para los que quieran salir.Clima del sábado: fresco y nubladoEl sábado le cortará el envión al termómetro con algunas horas de aire frío por la mañana. Se aguarda por un amanecer con 7ºC, por lo que continúa con la recuperación de las mínimas con cielo nublado y viento leve del sudeste. No se descartan algunas neblinas suburbanas, así que atención con la poca visibilidad aquellos que tengan que transitar temprano por los últimos cordones del conurbano. La veleta rotará rápidamente al este para dejarnos una tarde no tan fría, con 13ºC, cielo mayormente nublado y viento leve. La noche mostrará viento leve desde el río en otro cierre de frío intenso con 10ºC.Clima del domingo: ascenso de temperaturaVolverá a soplar viento norte moderado en una mañana de domingo con 9ºC de mínima y cielo mayormente nublado. Se espera una jornada con nubosidad variable, con más cobertura por la mañana. En tanto, será una tarde con mejores cuotas de sol, una máxima de 14ºC y poco viento, por lo que moldeará un día no tan frío para aquellos que quieran salir. El efecto del descenso de aire templado se sentirá especialmente en el cierre, con 13ºC en una noche sin frío intenso para los que vuelvan tarde.Spoiler alert: este es el pronóstico para la semana que vieneSiguen las buenas noticias para los friolentos: la semana que viene no ofrecerá entradas de aire frío, por lo que seguirá el leve ascenso de temperatura. Se esperan mínimas por arriba de los 10ºC y máximas de 16ºC, con días parcialmente nublados.Eso es todo, amigos. Tras habernos sacado de encima la mañana de hoy, podremos decir que la ola polar ya quedó atrás para poder volver a un escenario de frío más estadísticamente acorde al invierno rioplatense, que tiene para el mes de julio una mínima media de 7,5ºC y una máxima media de 15,5ºC. Pocas olas polares llegaron al cruento nivel de encadenar tres mañanas bajo cero con el estridente -1.4°C de temperatura real de ayer de mi querido observatorio de Villa Ortúzar, que pintó postales patagónicas en los sectores rurales con todo el pasto blanco y llegó al punto de tener menos temperatura en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) que en Tierra del Fuego. Lentamente, irá subiendo el mercurio para sacarnos y alejarnos de las mañanas polares, con tardes agradables y noches sin frío intenso. Después de una semana antártica, el Yeti se va y no regresa, al menos, por 14 días.¡Hasta la semana que viene!@JopoAngeli

Fuente: Clarín
02/07/2025 20:00

Diego Milito, en llamas por el caso Maxi Salas: dijo que "el presidente de River no pudo honrar su palabra" y que "Gallardo no es amigo"

El mandamás de Racing cruzó a sus pares del 'Millonario' por haber fomentado que el delantero ejecute la cláusula de rescisión.Explicó que también desoyeron al presidente de AFA, Claudio 'Chiqui' Tapia, quien intercedió para resolverlo de otra manera.

Fuente: La Nación
02/07/2025 19:36

Diego Milito contra River y Marcelo Gallardo: "Con Salas, no pudieron honrar su palabra"

A un puñado de minutos de comenzar el partido contra San Martín de San Juan, por los 16avos de la Copa Argentina, los jugadores de Racing y sus hinchas tenían la cabeza puesta en el duelo en San Luis. Sin embargo, su presidente, Diego Milito, quebró el silencio y sacó el foco por unos instantes del duelo al referirse a la controvertida salida de Maximiliano Salas, que abonó la cláusula de rescisión para incorporarse a River. El ex delantero exteriorizó su enojo y expuso una situación que tendrá repercusiones, mucho más allá del resultado de la Academia en la noche puntana. "Con Salas teníamos todo arreglado. Estaba feliz de continuar en Racing. Después, hubo un llamado que lo hizo dudar", comentó en TyC Sports quien asumió en diciembre pasado respecto de la transferencia más conflictiva del mercado de pases en la Argentina. En Núñez pagaron este miércoles los 8 millones de euros para ejecutar la cláusula de rescisión, ya que la Academia no estaba dispuesto a negociar al delantero, y el primer refuerzo de River se convirtió en una baja que duele en Avellaneda más allá de lo futbolístico."Notificó que va a ejecutar la clausula de rescisión con Racing. Borrón y cuenta nueva. La palabra es decepción", continuó su exposición del tema el presidente. Y fue más allá con sus revelaciones: "Sobre todo con River como institución, con su presidente [Jorge Brito], con su dirigencia, porque no pudieron honrar su palabra. Hace más de un mes hablamos y me dijeron que esta situación no iba a suceder, que por el pacto que existe en nuestro fútbol no iban a ejecutar la cláusula, pero no pudieron sostener su palabra".Visiblemente molesto, Milito confesó que llegó a comunicarse con Claudio "Chiqui" Tapia, el presidente de la AFA, para que pudiera mediar y "que trate de que esto pudiera solucionarse de otra manera, pero River, Brito y el secretario General [Stéfano Di Carlo] desoyeron la voluntad del presidente y Salas ya no es más jugador de Racing".ð??£ï¸? "LOS DIRIGENTES DE RIVER NO PUDIERON HONRAR SU PALABRA. ESTOY DECEPCIONADO"ð???ï¸? En exclusiva con TyC Sports, Diego Milito apuntó contra el Millonario por la ejecución de la cláusula de Maxi Salas. pic.twitter.com/zdYIT6353z— TyC Sports (@TyCSports) July 2, 2025Lejos de focalizarse solamente en la directiva millonaria, el exfutbolista también apuntó contra Marcelo Gallardo: "Al entrenador de River no lo veo hace más de un año. Entiendo que llamar a los futbolistas es una práctica habitual de él. Sé que no es el único, lo cual no significa que esté bien. Yo no lo haría. Sobre todo con un jugador con el que teníamos todo arreglado para que siga. Pero cada uno actúa de la manera que lo siente".Milito dejó al descubierto la situación casi como, además, un mensaje para los hinchas de Racing. "Defendemos al club y dijimos que no íbamos a negociar al jugador, aunque él decidió por su propia voluntad", manifestó desde la cabina de transmisión del estadio Juan Gilberto Funes.ð??£ï¸? "ENTIENDO QUE ES PRÁCTICA HABITUAL DE GALLARDO LLAMAR A LOS JUGADORES. YO NO LO HARÍA"ð???ï¸? El presidente de #Racing, Diego Milito, se refirió al llamado del Muñeco a Salas para convencerlo de arribar al Millonario. pic.twitter.com/G5kniZS1YX— TyC Sports (@TyCSports) July 2, 2025Con River, está a la vista, la cuerda se rompió. "Nosotros nunca haríamos algo así porque tenemos códigos. Hay códigos en la convivencia dirigencial y en las relaciones institucionales. Evidentemente para algunos clubes no es así, y espero que esto no deje un mal antecedente y que todos los clubes no decidan de acá a futuro romper con ese pacto, ese código, que Racing lo respeta", sentenció el ídolo del club de Avellaneda, hoy en el ejercicio del primer año de una función directiva central.Para contextualizar este caso, Milito apeló a una frase que Licha López, otro ídolo, pronunció hace nueve años, cuando era capitán: "Lo dijo Lisandro en su momento. Voy a apelar al espíritu de otro referente. El que se quiere ir, se tiene que ir. Como siempre digo, el escudo está por delante".

Fuente: Infobae
02/07/2025 19:06

Este era el sueldo de Diego Sinhue como gobernador de Guanajuato y su grado de estudios

El ex gobernador se vio envuelto en controversia debido al costo de la casa donde actualmente habita su familia, ubicada en una zona exclusiva de Houston, Texas

Fuente: Infobae
02/07/2025 16:26

Juicio a Álvaro Uribe: defensa del expresidente aseguró que la Fiscalía "tergiversó" las conversaciones entre Diego Cadena y Juan Guillermo Monsalve

El abogado Jaime Granados insistió que la Fiscalía General de la Nación presuntamente ocultó información clave en el desarrollo del juicio contra Álvaro Uribe Vélez

Fuente: Infobae
02/07/2025 15:26

Gobernadora de Guanajuato anuncia investigación contra su antecesor, Diego Sinhue, y su 'Casa Azul' en Texas

La mandataria estatal reaccionó a la noticia sobre la propiedad del extitular del Ejecutivo tomando acciones para esclarecer los hechos

Fuente: Clarín
02/07/2025 06:36

Diego Pereira, economista jefe del JP Morgan: "No descarto que el dólar pueda subir 5% antes de octubre"

El analista dijo que hay que acostumbrarse a la volatilidad del dólarY que julio es un mes más complicado para el mercado cambiarioPero aseguró que mantienen la confianza en Argentina

Fuente: Perfil
01/07/2025 16:36

Dormir bien es vivir mejor: la ciencia del sueño según Diego Golombek en Fundación OSDE

El biólogo y divulgador científico brindó una charla abierta en Fundación OSDE donde explicó cómo funciona el reloj biológico, qué pasa cuando dormimos mal y por qué el descanso es una herramienta clave para la salud y el bienestar. Leer más

Fuente: Infobae
30/06/2025 23:28

Gobierno de Guanajuato investiga a Diego Sinhue por millonaria residencia en Woodlands, EEUU

La gobernadora del estado, Libia Denisse García aseguró que en su administración no protegerá a ningún personaje

Fuente: Página 12
30/06/2025 15:08

Star Wars: el impacto profundo de "Andor" en la vida de Diego Luna

El actor mexicano Diego Luna detalló su experiencia en "Andor", la serie de Star Wars que redefinió su carrera profesional y su visión artística.

Fuente: Página 12
30/06/2025 14:47

Jennifer Lopez y Diego Luna lideran la nueva adaptación de "El beso de la mujer araña"

Jennifer Lopez y Diego Luna brillan en el primer tráiler de la nueva adaptación. La película retoma el libro original de Manuel Puig y transcurre en una prisión de Buenos Aires, 1983.

Fuente: La Nación
30/06/2025 11:18

Bajo cero: así estará el clima en el AMBA esta semana, según Diego Angeli

Lunes: el frío se intensificaEl lunes heredará una masa de aire muy fría del domingo y la circulación de aire helado durante la madrugada nos dejarán una mañana polar. Se espera un amanecer inestable, con lloviznas intermitentes, viento moderado del sur, cielo mayormente nublado y mínima de 2ºC, un grado más abajo en el sector suburbano. Por suerte, no tendremos ráfagas para no acentuar más el frío, aunque el viento moderado sería suficiente para tener sensación térmica bajo cero. Habrá que esperar a que se corran las nubes para que el sol nos saque rápido del freezer. De todas formas, la campera quedará puesta todo el día. El viento del sudoeste se irá intensificándose progresivamente para ganarle la pulseada a la insolación, lo que recortaría las aspiraciones del mercurio hasta los 8ºC, aunque con percepción más baja de temperatura por el chiflete de la tarde. La noche promete viento leve o calmo, cielo despejado y 6ºC, que adelanta que se viene una madrugada helada.Martes: bajo cero suburbanoEl martes podría mostrar el primer bajo cero nominal en la ciudad de Buenos Aires. No habrá atenuantes ni exageraciones, puesto que será una mañana con 0ºC de mínima, viento leve del sudoeste y cielo despejado. El conurbano será un frigorífico con -3ºC de piso térmico, repitiendo el pasto congelado y los parabrisas escarchados de la semana anterior. Clamaremos por la salida del sol, que por suerte no deberá pelear contra el viento frío porque nuestra masa de aire estará relativamente quieta. Se espera una tarde con poca nubosidad, viento leve o calmo y máxima de 10ºC. La puesta del sol nos devolverá al frío intenso en una noche con 6ºC, temperatura que bajará fuertemente durante la madrugada.Miércoles: amanecer esquimalLa veleta seguirá clavada marcando el sudoeste para dejarnos otro amanecer siberiano. Se prevé un amanecer con el mercurio iniciando la cuenta desde 1ºC con viento leve y cielo ligeramente nublado. No habrá clemencia térmica para los últimos cordones del conurbano, donde el termómetro caerá al subsuelo hasta los -3ºC. Es así que los bonaerenses podrán experimentar qué siente un esquimal al salir de su iglú al amanecer. Se espera cielo despejado desde media mañana y viento calmo lo que permitirá sobrellevar el tramo más frío del día. Se espera una tarde a pleno sol, con la máxima continuando su tímida recuperación, esta vez marcando 11ºC. La noche conservará el viento leve o calmo, el cielo despejado en un cierre con 7ºC. En las últimas horas de la tarde llegará el momento tan esperado: la veleta abandonará el cuadrante frío, pero sus efectos no se notarán hasta el próximo día.Jueves: comienza la remontadaEl jueves comenzará la remontada térmica de las mínimas, puesto que el mercurio saldrá desde los 4ºC, con viento leve desde el norte y cielo parcialmente nublado. De todos modos, se acabará la oferta solar, ya que la cobertura nubosa se irá incrementando con el correr de las horas de la mano del descenso de aire templado. La tarde mostrará viento moderado, algo de nubosidad y el termómetro que marcará los 13ºC, toda una gentileza a como estarán las cosas. El dato más particular será el repunte de temperatura nocturna sostenida por el viento norte en un cierre con 11ºC. Podríamos considerar que la ola de frío tiene fecha de caducidad al mediodía y que el jueves nos saca del segmento de frío extremo.Viernes: afloja el frío extremoEl viernes respaldará la recuperación térmica con un nítido ascenso de temperaturas. Se aguarda por una mínima que supere los 6ºC, con cielo parcialmente nublado y viento moderado desde el norte. La circulación de aire templado y las buenas cuotas de sol sostendrán al termómetro en una tarde que nos sacará del frío con una máxima de 15ºC, toda una diferencia con los registros de comienzo de semana. La noche proyecta 12ºC, sin ninguna variable atmosférica que condicione a los que quieran salir.Borrador del fin de semanaEl sábado y domingo conservarán el mismo patrón sinóptico de viento norte y cielo parcialmente nublado. Se espera que en fin de semana haya una mínima de 7ºC y se pausará el invierno con tardes de 17ºC.Eso es todo, amigos. Se viene una primera mitad de semana con mañanas bajo cero y, a diferencia de los últimos días donde el mercurio se recuperaba por la tarde, todas las franjas horarias mostrarán baja temperatura con máximas de un dígito. Los trabajadores del conurbano serán guerreros del amanecer al igual que todos aquellos que vuelvan a casa al filo de la medianoche, quienes estarán luchando contra el frío intenso. Para los friolentos que estén preocupados por la nueva irrupción de aire polar, este frío no resumirá durante la temporada invernal. Se espera que las temperaturas no bajen tanto de acá hasta fin de mes.Buena semana para todos.@JopoAngeli

Fuente: Perfil
28/06/2025 23:18

Gobernar, gestionar y ganar: la Triple 'G' de Diego Cocca

El flamante DT albiazul sorprendió la semana pasada con un discurso fuerte y un diagnóstico terminante sobre sus nuevos dirigidos. Aseguró que encontró un vestuario que no contagia "ganas y hambre" y que busca sumar refuerzos que "aporten liderazgo" al plantel. Leer más

Fuente: Perfil
28/06/2025 13:18

Diego Torres repasó sus clásicos y anunció que dará un concierto sinfónico el 10 de diciembre

La primera de dos noches de su gira "Mejor que ayer tour" colmó el estadio. La sorpresa del concierto fue la presencia de Manuel Wirzt con quien interpretaron los temas más románticos de ambos. Leer más

Fuente: Infobae
26/06/2025 22:57

Mafe Carrascal anunció que por segunda vez gana y hace rectificar a Juan Diego Alvira: "Tienen un deber de veracidad"

La congresista no solo recibirá una rectificación por parte del periodista, sino de otro comunicador y de varios medios, como resultado de una decisión judicial que establece tres puntos centrales

Fuente: Página 12
26/06/2025 13:18

Diego Luna: el chico de telenovelas que conquistó el universo "Star Wars"

El reconocido actor Diego Luna abre un diálogo sobre la representación latina en la industria del cine. Destaca su experiencia profesional y personal en el reconocible universo de "Star Wars".

Fuente: La Nación
26/06/2025 09:36

Lluvia, frío y nubes: así estará el pronóstico del clima de este fin de semana en el AMBA, según Diego Angeli

Pronóstico del jueves: historias mínimasHoy volveremos a someternos al viento frío durante varias horas, lo que cortará la recuperación térmica después del pulso polar del lunes. Se espera un amanecer con cielo parcialmente nublado y una mínima de 2ºC en el área metropolitana y de 1ºC en el sector suburbano. Esta vez habrá muy poco viento para no llevar la sensación térmica aún más abajo, pero podemos esperar percepción bajo cero suburbana. En ese sentido, no habrá clemencia térmica para los laburantes de la primera hora y se suma otro inicio de jornada muy frío, con posibles heladas y parabrisas congelados en los sectores más descampados. Tendremos nubosidad variable durante todo el día, con más cobertura por la mañana y más claros después del mediodía. En las primeras horas de la tarde rotará la veleta para anunciar la entrada de aire menos frío desde el oeste para permitir que el mercurio se estire hasta los 14ºC, lo que moldeará un día de marcada amplitud térmica. La noche cerrará con cielo algo nublado, viento leve y 8ºC.Pronóstico del viernes: mañana fría, tarde agradableEl viernes anexará otro casillero a la saga de mañanas con muy baja temperatura. Se prevé un amanecer con 4ºC, viento leve desde el oeste y cielo ligeramente nublado. La masa de aire quieta y la escasa nubosidad permitirán que el sol nos saque del frío rápidamente para llevarnos a un ambiente térmicamente menos hostil mucho antes del mediodía. Se espera una tarde soleada y el viento rotará para aportar aire más templado desde el noroeste. De esa forma, se configurará una tarde apenas fresca, con el termómetro entregando 15ºC. El viento conservará su cuadrante para no dejarnos un descenso tan marcado de temperatura en la noche con un cierre de 10ºC.Pronóstico del sábado: vuelven las nubesLa mañana del sábado llegará un masivo ingreso de nubosidad que se mantendrá durante todo el día. Se estima un amanecer menos frío, con viento leve y el mercurio iniciando la cuenta desde 7ºC. Será una jornada con poco sol, pero no habrá estimación de precipitaciones a pesar de la frondosa nubosidad. La veleta irá girando lentamente para entregar viento desde el este de manera moderada. Con aire fresco desde el río y sin aporte solar, el termómetro no podrá aspirar a más de 14ºC. Hacia la noche se completará la rotación de viento con la entrada de un frente frío que se anunciará con ráfagas intermitententes desde el sudeste. Los que quieran salir, abríguense mucho y no vuelvan tarde. Se espera un marcado descenso de temperatura a partir de la medianoche, con probabilidad de lluvias durante toda la madrugada.Clima del domingo: otro cachetazo polarSeguiremos en esta montaña rusa de temperaturas y el domingo será el momento de irnos en picada. Desde muy temprano soplará aire muy frío para dejarnos una mañana con cielo cubierto, viento fuerte, probabilidad de lluvias y 6ºC de piso térmico. Algunos modelos ubican precipitaciones más aisladas por la mañana y más continuas por la tarde, mientras que otros señalan el comienzo del día con los mayores acumulados. Lo cierto es que todos los corridos de simulación auguran precipitaciones como consecuencia del embate de aire helado. Poco podrá hacer el termómetro, que se recortará en 10ºC y moldeará una tarde fría e inestable, casi invitando a quedarse en casa.Spoiler alertMalas noticias para los friolentos: la circulación de aire frío continuará por tres días más, dejándonos mínimas de 3ºC y máximas de 11°C. En el mejor de los casos, se afirmará una ola polar, pero, por suerte, sin viento fuerte para no hacer peor las cosas. Si bien empezamos a estar un poco más entrenados con los amaneceres fríos, todavía no enfrentamos un escenario de tantos días consecutivos con máximas tan bajas.Eso es todo, amigos. Seguiremos con el sube y baja del mercurio por una nueva entrada de aire frío para hoy y otra pactada para el domingo. Se viene un fin de semana sin sol y, a la hora de elegir un día para planificar actividad al aire libre, por lejos es mejor el sábado. La jornada dominical puede invitar a ponerse al día con alguna película o serie, entre otras cosas. Seguirán las mañanas de guantes, gorro y bufanda, pero por suerte sin ráfagas que nos dejen tiritando de frío en la parada del bondi.¡Hasta la semana que viene!@JopoAngeli

Fuente: La Nación
25/06/2025 19:36

El mexicano Diego Luna defendió a los migrantes y criticó a Donald Trump con su historia de "kimchi más mole"

Diego Luna fue uno de los conductores invitados de la semana del programa Jimmy Kimmel Live!. El actor mexicano aprovechó su discurso de apertura para criticar al presidente Donald Trump y asegurar que los migrantes son fundamentales en Estados Unidos.El discurso de Diego Luna contra las políticas migratorias de TrumpEl programa de Jimmy Kimmel estará varias semanas con conductores invitados mientras el comediante y presentador se toma vacaciones durante el verano. El encargado de llevar adelante el show del 23 de junio fue el mexicano Diego Luna, quien se volvió viral por el mensaje que le dedicó a todo EE.UU.Después de recibir una ovación, el actor le agradeció al público en español: "Muchas gracias. Buenas noches a todas, buenas noches a todos". También bromeó al explicar que el inglés no era su primer idioma, así que esperaba que la audiencia pudiera ayudarlo "si lo deportaban".Al terminar los chistes, Diego dijo que quería hablar del problema que ocurre actualmente en Los Ángeles y en Estados Unidos en general. "Con todo lo que está sucediendo en el país en términos de inmigración y las políticas autoritarias de Donald Trump, no es una pequeñez que un mexicano conduzca un programa tan importante".El actor contó que tenía 20 años cuando pisó EE.UU. por primera vez. Tras el éxito internacional de Y tu mamá también, Diego comenzó a viajar a California por trabajo y pronto se enamoró de Los Ángeles."A todos los angelinos que he conocido siempre les ha encantado mostrarme su versión de Los Ángeles. Su vecindario, su comida, sus panaderías libres de gluten, sus Teslas nuevosâ?¦ Bueno, eso fue antes de que Elon Musk se convirtiera en un nazi MAGA del espacio", arremetió.Qué dijo Diego Luna sobre la comunidad migrante en Estados UnidosDiego explicó que, al trabajar cada vez más tiempo en Estados Unidos, llegó a sentirse solo. Pero el remedio que lo curaba era la comunidad migrante que le recordaba que siempre están unidos por sus raíces.Para el actor, es evidente que quienes se desplazan al país del sueño americano lo hacen porque buscan una vida mejor. Porque están dispuestos a trabajar para construir una nueva vida."Un movimiento de esa escala no es natural, a menos que algo esté muy, muy mal en el lugar de donde vienes. Nadie se va de su tierra a menos que su supervivencia dependa de ello. Nadie abandona su pasado solo por diversión", afirmó.El actor mexicano admiró la gratitud con la que se desenvuelven los migrantes en el día a día. También reconoció que cada uno de ellos llegó al país con sus propias tradiciones, pero siempre con la apertura para construir nuevas."Conocí a una pareja en el centro de Los Ángeles que prepara los tacos coreanos más deliciosos. Una mujer coreana se enamora de un mexicano, tienen sexo, luego tienen hijos y un restauranteâ?¦ Kimchi más mole. Esa es una historia de Los Ángeles".Diego afirmó que aquello que hace grande a Los Ángeles es el intercambio cultural y que es un ejemplo de lo que puede lograrse si se prioriza la empatía y no el discurso de odio emitido por Trump.Para el actor de Andor, es injusto que ahora tantas personas vivan con miedo hasta de ir por sus hijos a la escuela cuando ellos son quienes construyen a EE.UU."Son ellos quienes alimentan al país, lo cuidan, educan a los niños. Ellos cuidan a los ancianos, trabajan en construcción, en hoteles. Ellos dirigen cocinas, son técnicos, comerciantes, atletas, conductores, agricultoresâ?¦ Ellos pagan muchos impuestos con sus trabajos, con papeles o sin ellos", agregó.Diego Luna concluyó su discurso al afirmar que la única solución es ofrecerle seguridad jurídica a los migrantes. Por ello, invitó a la audiencia a llamar al Congreso para hablar con sus representantes, así como donar a organizaciones que protegen a los más vulnerables."Háblalo, compártelo. Eso ayuda. Hoy ellos necesitan saber que no están solos. Estas han sido semanas oscuras. No es aceptable ni normal separar familias. La violencia y el terror no están bien. Los migrantes necesitan saber que su lucha también es tuya", afirmó.El video oficial de YouTube con el discurso del actor fue monetizado para recaudar fondos. La organización que recibirá la donación es Kids in Need of Defense, la cual apoya a niños inmigrantes y refugiados que fueron separados de sus familias.

Fuente: Perfil
25/06/2025 16:18

Diego Giacomini: "La pérdida de empleo formal es más grande que el ajuste del Estado"

El economista indicó que el sector privado productivo registró una pérdida de 210.971 puestos de trabajo desde el primer trimestre del 2024, con un mayor impacto en la construcción, el transporte y la industria. Leer más

Fuente: La Nación
25/06/2025 14:36

El emotivo discurso de Diego Luna que fue aplaudido por Claudia Sheinbaum: "Nadie emigra por diversión"

El intérprete Diego Luna tomó el lunes el lugar de Jimmy Kimmel como presentador invitado del programa Jimmy Kimmel Live! y aprovechó para lanzar duras críticas contra las políticas migratorias de la administración de Donald Trump. En un emotivo discurso que dio en inglés, el actor mexicano recordó su llegada a Los Ángeles y lamentó la actualidad de los extranjeros en EE.UU. "Es necesario que los migrantes dejen de vivir en la clandestinidad", manifestó. Durante la Mañanera del miércoles 25 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó públicamente la valentía del actor por su contundente defensa de esta comunidad. El emotivo discurso del actor mexicano Diego LunaEl protagonista de la serie Andor fue designado anfitrión del programa Jimmy Kimmel Live! por una semana, mientras su conductor está de vacaciones. Diego Luna decidió utilizar su monólogo de apertura para hacer foco sobre la realidad de los migrantes en el país norteamericano."Esta noche quiero hablar sobre un tema importante que está ocurriendo aquí en Los Ángeles y en todo Estados Unidos. Con todo lo que está pasando en este país respecto a la inmigración y las políticas autoritarias de Donald Trump, no es poca cosa que un mexicano esté presentando un programa tan importante", comenzó el actor y remarcó: "Es la primera vez que un mexicano hace esto. Es algo muy relevante. Espero no meter la pata".Durante su discurso, Luna comentó que había pisado por primera vez Los Ángeles a sus 20 años y que pasó mucho tiempo allí por trabajo hasta que comenzó a residir en Estados Unidos. Incluso, mencionó que uno de sus hijos nació allí. Además, recordó lo acogedora que fue la comunidad angelina al recibirlo. "Las personas que me abrazaron eran en su mayoría gente que había dejado sus países para encontrar una nueva vida, o los hijos e hijas de inmigrantes que habían venido aquí para trabajar y construir una vida sana, agradable y digna, lejos de su lugar de origen", señaló.Luna remarcó sobre la migración de las personas hacia otro país: "Un movimiento de esa envergadura no es natural, a menos que algo esté muy en el lugar del que proceden". El mexicano subrayó: "Nadie abandona su tierra si no es porque su supervivencia depende de ella. Nadie deja atrás su pasado solo por diversión".En ese sentido, el protagonista de Y tu mamá también indicó que los inmigrantes llevaron a Estados Unidos muchísimas cosas. "Este país ha sido moldeado por manos migrantes", afirmó.Tras las protestas que comenzaron en California en contra de las políticas migratorias y de las crecientes detenciones de migrantes, el mexicano consideró que puntualmente Los Ángeles es un "poderoso ejemplo" de lo que se puede conseguir cuando se antepone la empatía. "Siempre me cuesta entender cómo alguien como Donald Trump puede alcanzar tanto poder. Cómo su discurso de odio encuentra eco en un país que se forjó en la mezcla, en la hospitalidad", manifestó.Las críticas a Donald Trump y el pedido al públicoEl actor denunció que los migrantes viven con miedo en Estados Unidos: "Hoy mucha gente se siente perseguida; demasiada gente vive con miedo. Miedo a llevar a sus hijos al colegio o ir a los lugares donde se ganan la vida honradamente. Estas personas son sus vecinos, sus amigos. Inmigrantes". Luna remarcó que los migrantes son educadores, cuidadores de ancianos, trabajadores de construcción y hotelería, quienes dirigen cocinas, comerciantes, deportistas, conductores, agricultores: "Pagan muchos impuestos, muchos con sus trabajos, con papeles o sin ellos". AFP)" height="2665" width="3998"/>Y afirmó: "Este país se beneficia del trabajo de los inmigrantes, pero se niega a reconocer su importancia. Eso es lo que debe cambiar". "No se trata de discursos vacíos. Se trata de exigir una vía hacia la legalización para estas personas. De dejar de vivir con miedo", apuntó. En ese sentido, se dirigió directamente al público al señalar que circulan demasiadas mentiras sobre los inmigrantes. "Pero estoy seguro de que tú también conoces una historia que dice lo contrario. Cuéntala. Compártela. Eso ayuda. Los inmigrantes necesitan saber que no están solos. Su lucha también es tuya", pidió como parte de su mensaje.

Fuente: Infobae
25/06/2025 12:23

Claudia Sheinbaum aplaude a Diego Luna por defender a mexicanos en EEUU: "Son héroes y heroínas"

El pronunciamiento del actor, emitido en el programa 'Jimmy Kimmel Live', resonó a nivel internacional

Fuente: Infobae
25/06/2025 06:05

La historia de Diego Luna: "Empecé en telenovelas a los 12 años"

En charla con Conan O'Brien en el podcast Conan O'Brien Needs a Friend, el actor relató cómo su origen y pasión artística lo convirtieron en una figura clave en el cine global

Fuente: Perfil
24/06/2025 15:00

Diego Guelar: "Tenemos una relación fundamental con Brasil a la que no le dimos bola"

El exembajador remarcó que la Argentina debe dejar de lado los "aspectos ideológicos" y avanzar en la construcción de una agenda común con Brasil, con objetivos estratégicos como un tratado de comercio con la Unión Europea. Leer más

Fuente: La Nación
23/06/2025 09:18

Frío polar y heladas: así estará el clima en el AMBA esta semana, según Diego Angeli

Lunes: mucho frío, mucho viento y chaparronesComienza un día polar en el estuario del Río de la Plata, donde está nevando no muy lejos de la ciudad de Buenos Aires. Se espera un amanecer inestable con cielo mayormente nublado, viento fuerte desde el sudoeste y una mínima de 5ºC. De todos modos, las ráfagas heladas llevarán la sensación térmica a valores muy bajos, especialmente en la zona suburbana donde la percepción estará en bajo cero. Habrá que emponcharse con todo lo que haya en el placard para poder sobrellevar el camino al trabajo y a las aulas, que podría estar acompañado por lluvias. Las rachas patagónicas surcarán la ciudad durante todo el día y dejarán una percepción muy baja de la temperatura. La baja sensación térmica se extenderá hasta la tarde: se esperan 9ºC de máxima, que se sentirán mucho más fríos para aquellos que tengan que estar en la calle. A su vez, se conservará la probabilidad de chaparrones, lo que moldeará un día ideal para resfriarse. Las ráfagas se quedarán hasta la noche, ya sin estimación de precipitaciones en un cierre con 6ºC.Nieve en Buenos Aires: vecinos registraron la caída de copos de diverso tamañoMartes: amanecer con pasto congeladoEste martes se espera otra mañana helada pero, por suerte, sin viento como para no hacer las cosas más fáciles. Se prevé un amanecer con cielo despejado, viento leve o calmo y mínima de 1ºC, aunque puede llegar a bajo cero en el conurbano, donde se podrían ver las primeras heladas. Se aguardará como nunca la salida del sol para que el termómetro repunte a media mañana. Al mediodía rotará la veleta para anunciar la finalización del viento frío y la llegada de aire templado desde el noroeste. Hacia la tarde, se intensificará el viento, lo que no permitirá apreciar la progresión de la temperatura hacia una máxima de 12ºC, pero con el cielo ligeramente nublado. La temperatura nocturna también se recuperará en un cierre con 9ºC.Miércoles: repunta la mínimaEl miércoles seguirá con la recuperación térmica a partir de un amanecer con 5ºC, con viento leve y cielo mayormente nublado. Será otra mañana para cerrar la campera hasta la nariz, ya que lamentablemente habrá poco o nada de sol, así que la remontada térmica será muy gradual. El termómetro levantará hasta 13ºC vespertinos en una tarde nublada y algo ventosa, donde alguna llovizna o lluvia débil no desentonaría. La nubosidad baja ayudará a cuidar la temperatura nocturna en 11ºC. De todos modos, no se entusiasme por la levantada del mercurio porque otro frente frío viene en camino.Jueves: al menos vuelve el solEl jueves volverá a mostrar un débil reingreso de aire frío y seco que limpiará nuestro cielo y nos devolverá el sol. Se espera un amanecer con cielo parcialmente nublado, viento leve y mínima de 6ºC. Regresará la pulseada entre el sol y el viento frío para seguir en la senda de tardes invernales, con máxima de 14ºC y una leve intensificación del viento. La noche cerraría con cielo despejado, menos ventosa y 9ºC.Viernes: mañana con frío, pero habrá solEl viernes promete circulación de aire templado de manera suave para seguir sosteniendo la temperatura. El cielo despejado de la mañana promoverá un amanecer frío, pero también favorecerá la recuperación térmica vespertina y configurará una jornada de marcada amplitud térmica. Se estima un amanecer con cielo limpio, viento moderado del sudoeste y mínima de 6ºC, aunque habrá una sensación térmica algo más baja. Se espera un día a pleno sol, con el viento atenuándose y entregando una tarde de cielo despejado con 13ºC de máxima. Se espera una noche fría para los que quieran salir con 10ºC, pero sin previsión de lluvias.Borrador del fin de semanaEl sábado comenzaría a puro sol, para luego observar un masivo arribo de nubosidad tras la enésima entrada de aire frío que nos dejaría un día inestable con una máxima de 12ºC. El domingo intensificaría la circulación del viento sur y la temperatura llegaría a los 10ºC. Habrá que estar atento a nuevas actualizaciones porque no todos los modelos coinciden en la estabilidad. Algunos no descartan lloviznas para ambos días.Eso es todo, amigos. Entiendo que el sentir de todos los friolentos será "al menos si me voy a congelar de frío, quiero ver nieve", pero la posibilidad será extremadamente baja en la ciudad de Buenos Aires. Se viene una semana que tendrá pasajes de frío extremo, especialmente en la zona suburbana. Hoy observaremos una característica que no suele darse con mucha frecuencia: será un día con permanente recálculo de sensación térmica en todas sus franjas horarias, por lo que la percepción de la temperatura será muy diferente entre aquellos que estén a resguardo del viento y aquellos que queden expuestos a las ráfagas. A pesar de que toda la semana muestre bajas temperaturas, serán solo 36 horas de frío hostil, ya que la tarde del martes nos sacará del segmento polar. Se viene una jornada sumamente fría en Buenos Aires, así que abríguense como esquimales y no subestimen la acción de las ráfagas heladas.Buena semana para todos.@JopoAngeli

Fuente: Página 12
22/06/2025 13:33

¿Dónde estabas el día del gol de Diego a los ingleses?

Fuente: Perfil
22/06/2025 06:18

La 22 de Junio, la peña que busca mantener vivo el recuerdo de Diego Armando Maradona

Desde las 13 de hoy se realizará en el Espacio Tacheles (Alsina 1475) la cuarta edición de la peña maradoniana, 22 de Junio. Un homenaje que se viene realizando desde el fallecimiento de Maradona en el que referentes de la Federación de Organizaciones Argentinas (FODA) y miembros de la revista 'Meta-Sentidos en Juego' proponen mantener vivo el recuerdo del astro del fútbol mundial a través de la memorabilia generada en torno a Maradona. Una movida cultural, social, política y deportiva que tiene como eje al mejor jugador de fútbol de todos los tiempos. Los detalles de la muestra. Leer más

Fuente: Página 12
22/06/2025 02:00

Diego Leonardo Arias, María Segunda Casado y Pedro Arturo Frías, María Cristina Cournou Heredia, Claudio Nicolás Grandi Rebollo, Nora Liliana Silvestri y Julio Cesar Cagni, Desaparecidos de El Vesubio y Puente 12

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Clarín
20/06/2025 14:18

Por la prisión de Cristina Kirchner, su custodio Diego Carbone tendrá limitaciones para vigilarla

La custodia de la ex presidenta solo se ocupará de lo que suceda fuera del departamento. El control de la prisión lo hará el Servicio Penitenciario Federal.

Fuente: La Nación
20/06/2025 12:00

CBP se encuentra con lo impensado bajo tierra: la audaz estrategia ilegal en la frontera de Tijuana a San Diego

Cuando los agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) comenzaron descender y se adentraron bajo tierra, se sorprendieron. Acababan de descubrir un extenso túnel transfronterizo que organizaciones criminales usaban para el contrabando de drogas. La construcción, altamente sofisticada, conecta una vivienda en Tijuana, México, con un depósito en Otay Mesa, California. De México a EE.UU: el sofisticado túnel narco que descubrió la CBPA través de un comunicado oficial, la CPB informó que el túnel fue descubierto a comienzos de abril por el equipo especializado del Sector San Diego, cuando investigaba una supuesta actividad ilegal bajo la zona del puerto de entrada de Otay Mesa.Si bien el pasadizo todavía no estaba terminado, ya se extendía más de 300 metros dentro del territorio estadounidense. Tanto la magnitud de la construcción como su equipamiento tenían características destacadas.El túnel consistía en un estrecho conducto subterráneo de un metro de alto por 70 centímetros de ancho. Durante el trayecto, el pasadizo descendía a casi 15 metros de profundidad y alcanzaba una extensión total -entre Tijuana y Otay Mesa- de casi 890 metros.A lo largo del recorrido encontraron múltiples barricadas improvisadas que intentaban frenar el avance hacia el sur. Según reportaron los investigadores, los responsables del túnel colocaron estos obstáculos para impedir que se identificara su origen.Tecnología bajo tierra: ventilación, luz y víasEl interior del túnel reveló un nivel de sofisticación que sorprendió incluso a los expertos. La construcción incluía un sistema eléctrico completo, iluminación instalada a lo largo del recorrido, ventilación y una vía diseñada para el transporte de cargamentos.De acuerdo con el comunicado oficial de la CBP, los narcotraficantes proyectaban utilizar ese sistema para mover grandes volúmenes de drogas desde México hasta Estados Unidos. La investigación apuntó a que la salida final del túnel se encontraba dentro de un almacén comercial en Otay Mesa.Una casa en la colonia Nueva Tijuana que intentaba esconder el delitoLa colaboración entre la Patrulla Fronteriza, el Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional y las autoridades mexicanas permitió dar con el punto exacto donde comenzaba el túnel.Las autoridades mexicanas ejecutaron una orden de allanamiento en una vivienda ubicada en la colonia Nueva Tijuana. Al ingresar, encontraron que la entrada al túnel había sido recientemente cubierta con baldosas nuevas.Con esa maniobra habían intentado ocultar el pasadizo subterráneo. Sin embargo, la estructura ya había sido identificada desde el otro lado de la frontera y el operativo conjunto logró intervenirla.La respuesta de la CBP tras el operativoEl Agente Jefe Interino de Patrulla del Sector de San Diego, Jeffrey D. Stalnaker, elogió la labor del equipo especializado y remarcó la gravedad que suponen este tipo de construcciones clandestinas. "A medida que continuamos fortaleciendo la seguridad aérea y marítima de la frontera de la nación, no sorprende que las organizaciones terroristas extranjeras recurran a rutas clandestinas", señaló. Y agregó: "La interrupción de los túneles de contrabando de narcóticos es fundamental para proteger las vidas estadounidenses". Stalnaker también destacó el riesgo que enfrentan los agentes que participan en estas operaciones y agradeció el trabajo coordinado con las fuerzas de seguridad mexicanas.Más de 95 túneles narco descubiertos desde 1993El túnel encontrado en abril no es un caso aislado. Desde 1993, la Patrulla Fronteriza identificó y cerró más de 95 pasajes ilegales similares en el área de San Diego. Estas construcciones clandestinas se convirtieron en una herramienta clave para el narcotráfico transnacional.La CBP informó que el túnel descubierto ya está en proceso para ser clausurado: verterán concreto en su interior para evitar que vuelva a usarse.La CBP reiteró que mantiene una vigilancia constante en los corredores de salida alejados de la frontera para frenar el contrabando de drogas, el tráfico de personas y el ingreso de migrantes sin autorización.También solicitó la colaboración ciudadana para reportar actividades sospechosas. Para denunciarlas, las autoridades pusieron a disposición el número de contacto del Sector de San Diego: (619) 498-9900, además de la línea de emergencias 911.

Fuente: Perfil
20/06/2025 05:00

Sergio Neiffert y Diego Kravetz fueron denunciados por el nuevo Plan de Inteligencia de la SIDE

La denuncia fue presentada por el CELS, que apunta que el PIN habilita tareas de inteligencia sobre cualquier persona o grupos sociales críticos que cuestionen al Gobierno. Señalan que viola la ley Nacional de Inteligencia. Leer más

Fuente: La Nación
19/06/2025 21:00

El enojo de Diego Latorre con el "estilo NBA" con el que salen los jugadores a la cancha en el Mundial de Clubes

Este jueves se disputó el partido de Inter de Miami frente a Porto, donde el equipo de Lionel Messi salió victorioso con un 2 a 1. Sin embargo, lo que llamó la atención de una gran cantidad de espectadores dentro y fuera del estadio fue la innovadora forma en que los jugadores ingresaron al campo de juego, ya que los mismos dejaron de hacerlo todos juntos para pasar a tener una entrada individual, muy parecida a la que se utiliza en la NBA. Aunque por el momento la FIFA decidió implementar este formato solo para el Mundial de Clubes disputado en los Estados Unidos, muchos fanáticos, entrenadores y jugadores mostraron su rechazo; uno de ellos fue Diego Latorre, quien utilizó su cuenta de X para dar su mirada sobre esta situación."Qué mamarracho la salida de a uno de los jugadores. La americanización del fútbol extiende sus límites buscando desnaturalizar completamente la esencia del juego", escribió indignado el comentarista deportivo y exjugador, quien rápidamente recibió el apoyo de cientos de usuarios. "Totalmente de acuerdo. Es un juego de conjunto, no es para salir de esa forma. Se ve ridículo la verdad"; "Que vuelvan los túneles inflables de los 90 en donde cada equipo ingresa por su parte y en donde los visitantes ingresan a las corridas por los proyectiles de la popular. Basta de matar el fútbol carajo" y "Los gringos ponen el espectáculo y los árabes ponen el dinero. El fútbol hace rato que murió y hasta ahora la gente empieza a darse cuenta de eso", fueron algunas de las reacciones más llamativas al respecto. El ingreso de los jugadores del Inter de Miami al campo de juegoPero no solo los fanáticos del fútbol se quejaron de esta salida, sino que se sumaron gran cantidad de futbolistas, quienes se habrían sentido incómodos con la propuesta. "Hay que adaptarse. Esto es fútbol, viene en el paquete. Estilo NBA, es verdad, mucho tiempo para entrar en la cancha, es frío, pero bueno, son cosas que hay que hacer", dijo el arquero argentino del Inter Miami, Oscar Ustari."Es un poco lento, me generó algo extraño, prefiero lo tradicional. Creo que agregar tanto show al show es redundar", dijo el domingo el entrenador de Porto de Portugal, el argentino Martín Anselmi, después de debutar con una igualdad 0-0 con Palmeiras, de Brasil.

Fuente: La Nación
19/06/2025 16:00

Diego Leuco habló por primera vez de los rumores de romance con Yoyi Francella: "Supimos salir adelante"

Todo comenzó en diciembre de 2023, cuando Yanina Latorre reveló en LAM (América TV) que Diego Leuco y Yoyi Francella tenían un romance, del cual todos sus compañeros de Luzu TV -streaming para el que trabajan- estaban al tanto. En aquel entonces, él se acababa de separar de la periodista Sofía Martínez tras dos años de noviazgo y una convivencia fallida; y ella, estaba en pareja. Aquello quedó en un simple rumor y ninguno de los protagonistas aclaró su situación, hasta este martes 17 de junio. En Algo va a picar, ciclo que se emite en el mismo canal, el periodista rompió el silencio y recordó cómo atravesó junto a su compañera aquel momento. "Es en serio esto que voy a decir, nunca hablé del tema, que también nos tuvimos que comer un fake espantoso en un momento re ch*** que decían cosas de nosotros", comenzó diciendo él, mientras la cámara la enfocaba a ella, quien se animó a decir: "Cosas de nosotros". Y, con ironía, lanzó: "Que pasaban en los baños"."En ese momento, la verdad era también una situación... porque hacía poco que nos conocíamos y fue muy fácil, siendo una situación difícil, entendernos y ponernos de acuerdo con vos (por Yoyi), con Juanchi (el novio de ella), que es un capo total de una situación súper difícil que tranquilamente podría haber roto un equipo de laburo, que estaba muy bien", continuó el exconductor de Los Leuco (TN). Al escucharlo, la actriz agregó; "Y nunca dijimos nada en público". Acto seguido, él señaló: "Ni lo tuvimos que hablar mucho en privado. Yo en un momento dije 'bueno, esto puede hacer volar todo por el aire. Puede tranquilamente generar un problema, una incomodidad. No con Yoyi solamente, con tu familia, con tu pareja, con un montón de cosas' y no pasó nunca eso'. Vinimos acá, laburamos, como que nos miramos y dijimos 'vamos para adelante' ".En ese sentido, el presentador de 35 años recordó que lo que le preguntó en ese momento a la hija de Guillermo Francella fue "si en su casa estaba todo perfecto". "Me dijo 'ningún problema", especificó él y dijo que ella le consultó lo mismo a él. "A partir de ahí supimos salir adelante porque era una situación que condicionaba un montón", subrayó.Por su parte, Yoyi comentó que a raíz de las especulaciones, ella no abrazaba a su compañero por medio a lo que podrían decir. "Nos condicionó por demás y podría haber generado una situación cho****** y eso nunca lo hablamos, ni en privado ni en público. Y eso fue fácil y estuvo re lindo", completó su compañero. Cabe recordar que las versiones sobre un posible romance entre ellos comenzó en diciembre de 2023 durante uno de los programas de Antes que nadie (Luzu TV) cuando discutían sobre un señor llamado Rolo, "que está pasando por un momento difícil en su relación", comentó Mica Vázquez, una de las integrantes del streaming. De repente, el conductor hizo un comentario en voz baja, lejos del micrófono, que sus compañeros entendieron a medias, pero que provocó risas en el equipo en vivo. Algunos aseguraban que había dicho: "No soy el único", refiriéndose a Martínez.Luego, Vázquez destacó que el conductor parecía nervioso; sin embargo, él quiso ponerle fin al tema y dijo: "Bueno, no voy a fingir que no pasa nada. Simplemente, no hay mucho más que decir. Todo está dicho, todo es público. No hay necesidad de insistir ni de darle más vueltas. Se pregunta, se responde con cordialidad. Eso es todo". Días más tarde, Leuco y la periodista contaron que estaban atravesando una crisis, por la que finalmente se separaron.

Fuente: Ámbito
19/06/2025 13:27

Se definió el nuevo tribunal para el juicio por la muerte de Diego Maradona

El sorteo se llevó a cabo con un bolillero manual en la sede judicial, emplazada en la calle Ituzaingó 340. La audiencia fue privada, aunque contó con la presencia de Giannina Maradona.

Fuente: Clarín
19/06/2025 13:00

Juicio por la muerte de Diego Maradona: se designó el nuevo tribunal que intervendrá en el nuevo debate

En Tribunal Oral en lo Criminal N° 7 fue sorteado.Un juez del TOC N° 1 completará la nómina de tres jueces.

Fuente: La Nación
19/06/2025 12:00

La muerte de Diego Maradona: sortean el tribunal y se conocen los jueces que estarán a cargo del nuevo juicio

Tras el escándalo por el documental Justicia Divina, producción audiovisual donde la jueza Julieta Makintach tenía una participación estelar que derivó en que el juicio donde se intentaba develar si hubo responsabilidades penales por la muerte de Diego Armando Maradona se declarara nulo, hoy se sorteará en San Isidro el tribunal que estará a cargo del nuevo debate.La jueza Julieta Makintach después de su apartamiento del juicio por la muerte de Diego MaradonaLa audiencia, a cargo del presidente de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro, Enrique García Maañón, y con la participación del Ministerio Público Fiscal, los abogados que representan a la familia de Maradona y las defensas de los imputados, está prevista para las 12.La semana pasada, también a cargo de García Maañon, se hizo una audiencia donde se leyeron en voz alta la nómina de "jueces hábiles" que participarán del sorteo.La lista completa es la siguiente:Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°1: integrado por los jueces Alberto Ortolani, Gonzalo Aquino y Sebastián Urquijo.TOC N°2: compuesto por Ariel Introzzi Truglia y Silvestre Díaz. La tercera integrante de este tribunal es Makintach, que fue está de "licencia compulsiva" y próximo a enfrentar un jury de enjuiciamiento.TOC N°4: integrado por Esteban Andrejin, Osvaldo Rossi y Marcela López Ramos (subrogante)TOC N°5: Pablo Rolón, Marcela López Ramos y Victoria Santamaría Guglielmetti .TOC N°6: Debora Ramírez y Federico TuyaTOC N°7: Roberto Gaig y Alejandro Lago.Para el procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, la jueza Makintach "incurrió en mal desempeño de sus fuConte Grand intervino en el caso después de que la Suprema Corte bonaerense dispusiera una licencia compulsiva de 90 días para la polémica jueza y "le confiera vista" a la Procuración General para que evalúe la conducta y, en su caso, formulara la pertinente denunciaPara el procurador general bonaerense, la prueba analizada "resulta incontrastable" y "acredita sin fisuras" que las conductas desplegadas por la jueza Makintach para poder "materializar un interés meramente personal, cuya finalidad última solo ella conoce". Así surge de la denuncia que presentó ante la Secretaría Permanente de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la provincia de Buenos Aires.En la denuncia, a la que tuvo acceso LA NACION, Conte Grand afirmó: "Resulta lamentable que haya utilizado la magistratura y, en definitiva, el poder que le otorga el Estado, para alcanzarlo [por el interés meramente personal]".nciones y defeccionó[sic]de la buena conducta que exige la carta magna provincial como requisito esencial para la permanencia en el cargo".A lo largo de 38 páginas, el procurador general bonaerense enumeró "nueve conductas desplegadas" por Makintach, que a continuación se detallan:"Autorizó irregularmente el acceso de un grupo de personas al edificio de los Tribunales de San Isidro un día domingo y por la puerta asignada a los magistrados, a fin de realizar tomas y fotos para el documental sobre el juicio por la muerte de Maradona [que finalmente fue declarado nulo].Habilitó a un grupo de personas para que, de manera furtiva y clandestina, tomaran registros fílmicos del debate oral, con el único fin de realizar una miniserie.Violó la prohibición de grabar o filmar el debate, situación impuesta por el Tribunal que ella misma integraba.Abusó de su condición de magistrada para evitar que personal policial pudiera cumplir con su labor de tratar de impedir que terceros, autorizados por ella, filmaran la audiencia de debate.Sin autorización alguna, utilizó los recursos (materiales y humanos) del erario público (instalaciones del edificio de tribunales y personal afectado a la custodia del debate, con fines estrictamente profesionales.Mintió de forma deliberada y recurrente, tanto a la prensa nacional e internacional, como ante sus pares del Tribunal, partes, abogados, prensa acreditada y público en general, al negar su participación en un documental.Afirmó sistemáticamente su ajenidad a cualquier irregularidad, aun cuando fue confrontada por el representante del Ministerio Público Fiscal [por el fiscal general adjunto de San Isidro Patricio Ferrari] quien exhibió las imágenes que la tenían como protagonista.Incurrió en "parcialidad manifiesta", conducta que llevó, inexorablemente, a la declaración de nulidad del proceso.La repercusión social del escándalo y el perjuicio a la imagen del Poder Judicial. En este último punto, el noveno, Conte Grand enumeró una serie de notas periodísticas publicada por medios nacionales e internacionales.

Fuente: La Nación
19/06/2025 12:00

Con nubes, pero sin frío: así estará el pronóstico del clima de este fin de semana largo en el AMBA, según Diego Angeli

Pronóstico del clima del jueves: una mañana esquimalEl jueves comenzará con una mañana muy fría en Buenos Aires y con características polares en la zona suburbana. Se espera un amanecer con cielo despejado, por suerte con viento leve o calmo y 5ºC de piso térmico, en los últimos cordones del conurbano el mercurio besará la lona al caer hasta los 2ºC. Podrían registrarse neblinas y bancos de niebla. Habrá que esperar hasta media mañana para que el sol empiece a sacarnos de la heladera, el cielo despejado y la masa de aire quieta se mantendrán durante todo el día, abriéndole paso a una tarde soleada con 17ºC de máxima, lo que dará un día de mucha amplitud térmica. La noche cerrará sin frío intenso con 11ºC y cielo limpio.Pronóstico del clima del viernes: tarde de sol y sin fríoBuenas noticias para los que quieran aprovechar el feriado al aire libre, el viernes promete mucho sol durante todo el día. Se aguarda por un amanecer con cielo despejado, viento leve del noroeste, con la mínima recuperándose hasta los 7ºC, dos menos en el sector suburbano. Superado el frío matinal se espera una jornada con buenas condiciones meteorológicas para los que quieran salir un rato. La tarde ofrecerá cielo ligeramente nublado, viento suave y máxima de 16ºC, lo que dará una nueva tarde agradable después de una mañana fría. La noche estará a salvo para los que quieran salir en un cierre con 11ºC.Pronóstico del clima del sábado: vuelven las nubesSe acabará la oferta de cielo limpio con un masivo arribo de nubosidad. Se prevé un amanecer con cielo parcialmente nublado, viento leve del noroeste y el mercurio desde 8ºC. Con el correr de las horas se intensificará el viento y variará la cobertura nubosa, lo que significará pasajes con cielo mayormente nublado y tramos algo soleados. Se espera que el termómetro trepe hasta 17ºC al cierre del día, lo que podrá avalar cualquier plan al aire libre. La noche se encontrará a salvo en un cierre con cielo parcialmente nublado, viento moderado y 12ºC.Pronóstico del clima del domingo: inestable por entrada de aire fríoLa jornada dominical mostrará diferentes semblantes atmosféricos. Se espera un amanecer con cielo mayormente nublado, viento moderado desde el norte y 10ºC de mínima. A partir del mediodía comenzará la rotación de viento desde el oeste para luego comenzar a soplar muy fuerte desde el sudoeste por la tarde, en lo que será una irrupción de aire polar. La máxima tendrá su suerte jugada al horario de entrada del frente frío, un arribo tardío le permitiría alcanzar los 17ºC para luego desplomarse. Hay divergencias en los modelos de simulación, algunos análisis auguran que nuestra columna soporta el impacto, otros le abren la puerta a alguna precipitación débil por lo que es seguro que si quiere planear algo para el domingo, cuanto más temprano mejor y lleve abrigo para cuando comience a soplar el viento helado. Hacia la noche caerá la temperatura de manera brutal.Spoiler alert: el clima de la semana que vieneLa semana que viene tendrá dos embates de aire frío, el primero será la continuación del ingreso del domingo para dejarnos un amanecer con 5ºC y ráfagas heladas que podrían dejar sensación térmica bajo cero en el Gran Buenos Aires. El segundo ingreso sería el miércoles para planchar el termómetro el jueves y viernes. Las máximas retrocederán mucho con respecto a los registros de estos últimos días, situándose entre 11ºC y 12ºC.Eso es todo, amigos. Se viene un fin de semana largo que ofrecerá un par de días a puro sol y sin frío intenso, que es algo para destacar, ya que finalmente las actualizaciones muestran una semana entrante muy fría. Si bien no sería persistente ni llegaría a homologarse como "ola polar" nos dejará tiritando o abrazados a la estufa. El otoño astronómico termina con temperaturas tranquilas y solo queda la duda del domingo, si el frente entre a la tarde o a la noche, y si lo hace con alguna lluvia cortita.¡Hasta la semana que viene!@JopoAngeli

Fuente: Infobae
19/06/2025 11:15

"No caigamos en la trampa": Diego Boneta exhorta a migrantes en EEUU a reaccionar pacíficamente ante redadas de ICE

El actor ha acudido a marchas en apoyo a la comunidad latina

Fuente: Infobae
18/06/2025 23:28

En territorio del Cártel de los Arellano Félix: localizan narcotúnel en Tijuana con salida a San Diego

Durante el cateo realizado por autoridades federales y Fuerzas Armadas fueron aseguradas dosis de metanfetamina

Fuente: Perfil
17/06/2025 13:36

Diego Corbalán: "Cristina está a la puerta de construir una suerte de liderazgo desde el encierro"

En base a la información del analista, "Cristina hoy por hoy desplazó a Milei de la conversación pública". Leer más

Fuente: Perfil
17/06/2025 11:36

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron que se rechace el pedido de prisión domiciliaria de Cristina Kirchnr

El dictamen, que no es vinculante para el Tribunal, se entregó a media mañana de este martes y los fiscales argumentaron que "no se advierten razones humanitarias que justifiquen conceder una medida excepcional como lo es la prisión domiciliaria" a la ex mandataria. Leer más

Fuente: Perfil
17/06/2025 11:36

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron que se rechace la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

El dictamen al que accedió la Agencia Noticias Argentinas que no es vinculante para el Tribunal se entregó a media mañana de hoy. Qué dice el dictamen. Leer más

Fuente: Infobae
17/06/2025 03:02

Diego Mihalik y la vida con casi 200 kilos: prejuicios, obstáculos cotidianos y la lucha por la aceptación social

Desde la dificultad para conseguir un asiento en el transporte público hasta la exclusión del sistema de salud, su experiencia expone carencias estructurales y emocionales que afectan a miles de personas en Argentina. Informe especial de Infobae

Fuente: La Nación
16/06/2025 10:36

Hay posibilidad de lluvias: así estará el pronóstico del clima de esta semana corta en el AMBA, según Diego Angeli

Pronóstico del clima del lunes: probabilidad de precipitacionesComienza una jornada que podría sorprendernos con algunos bancos de niebla o neblina en el sector suburbano, por lo que preste mucha atención a los datos de visibilidad si le toca andar muy temprano por rutas provinciales. La mañana mostrará cielo cubierto, viento moderado a regular del norte y mínima de 8ºC. Esta vez no contaremos con la salida del sol para revertir el frío matinal y sumaremos chiflete hostil, por lo que será un día gris y algo ventoso. De todos modos, no habrá frío intenso, ya que el viento norte apuntalará al mercurio hasta los 15ºC. La tarde se mostrará más inestable y le abrirá la puerta a algunas lluvias aisladas hasta la noche. Algunos modelos ubican las precipitaciones más temprano que otros, pero todos coinciden en un evento con muy pocos acumulados en los pluviómetros. Los nubarrones bajos ayudarán a cuidar la temperatura nocturna en un cierre con 13ºC, ya sin estimación de precipitaciones.Pronóstico del clima del martes: se corren los nubarronesLa veleta rotará durante la madrugada para anunciar una débil, pero persistente entrada de aire frío y seco que irá progresivamente limpiando nuestro cielo. Se prevé un amanecer con cielo parcialmente nublado, viento leve desde el sur y mínima de 9ºC. Volverá el sol para poder sobrellevar el fresco matinal en una jornada donde la suave circulación de aire frío no desanimará al termómetro. Apoyado en la buena insolación, entregará 16ºC en una tarde muy agradable, soleada y sin viento. La noche cerrará un poco más fresca con 12ºC.Pronóstico del clima del miércoles: fresco y soleadoEl miércoles repetirá el patrón sinóptico del día anterior, donde el sol y el suave aire frío jugarán una pulseada térmica. Se aguarda por una mañana con cielo mayormente despejado, viento leve o calmo y mínima de 8ºC. Por suerte, nuestra masa de aire estará casi quieta para no llevar la sensación térmica más abajo. La tarde ofrecerá mucho sol, poco viento y máxima de 15ºC para configurar otra tarde de invierno amable. La noche mostrará cielo limpio, viento calmo y 12ºC.Pronóstico del clima del jueves: mañana invernal, noche inestableEl jueves mostrará un amanecer frío, con cielo limpio, viento calmo y 6ºC de piso térmico. Igualmente, no habrá chiflete porque será una mañana de registros de pleno invierno, especialmente en la zona suburbana. El sol no tendrá marca personal de ninguna nube, por lo cual no podrá apoyar al mercurio en su intento de rebasar los 15ºC promediando el día. A media tarde rotará la veleta, lo que arrimará mucha nubosidad desde el río y promoverá una ligera inestabilidad. Algunos modelos dicen que nuestro cielo aguanta, mientras que otros no descartan alguna lluvia aislada al final del día.Pronóstico del clima del viernes: leve descenso de temperaturaEl viernes soplará el Pampero para dejarnos un firmamento inmaculado, pero pagaremos el servicio de limpieza con un leve descenso de temperatura. Las nubes habrán cuidado la temperatura nocturna para dejarnos un amanecer menos frío, con viento moderado desde el sudoeste y mínima de 8ºC. El viento frío y seco se irá intensificando progresivamente a medida que se corran la nubosidad para dejarnos cielo despejado antes del mediodía. Esta vez el sol perderá frente al viento, que se opondrá más frío y soplará más fuerte, por lo que solo alcanzará los 13ºC. Recién se calmará para la noche, en un cierre sin viento con 12ºC.Pronóstico del tiempo: borrador del fin de semanaEl fin de semana tendrá descenso de aire templado, lo que se traducirá en un leve aumento de la temperatura vespertina, recuperándose a 15ºC para el sábado y un poco más para el domingo. También aumentará mucho la nubosidad, pero sin estimación de lluvias hasta el momento.Eso es todo, amigos. Así termina la última semana del otoño astronómico: recuerden que el viernes a las 23.42 se producirá el solsticio y será oficialmente invierno en todo el hemisferio sur. Comienza una semana que, a pesar de mostrar mañanas frías, de bufanda y gorros de lana, pondrá en pausa al invierno con tardes soleadas sin máximas bajas. La estación más fría del año debutará sin ninguna demostración de fuerza. En los pronósticos a mediano plazo seguimos a salvo de cualquier embate polar por los próximos diez días.¡Buena semana para todos!@JopoAngeli

Fuente: La Nación
16/06/2025 07:18

Diego Boneta: su primer libro de ficción, las enseñanzas claves de su maestra y la admiración por su hermana Natalia

"Soy un contador de historias", dice desde Los Ángeles Diego Boneta vía zoom. Es que, aunque acaba de editar su primer libro, no se considera "escritor". Sin embargo, al leer El misterio de Alejandro Velasco y aunque se trata de una historia de ficción, se puede ver mucho de él en las páginas: la cruza constante entre Estados Unidos y México, entre el español y el inglés, la pasión por el tenis y la admiración que siente por su hermana Natalia, reflejada en uno de los personajes de la trama.Atento y cordial, antes de comenzar la entrevista con LA NACION sonríe al escuchar que se trata de un medio argentino y recuerda su paso por el país cuando grabó su primer disco a los quince años con Cachorro López. "Tengo mucho cariño por su país". El actor, que se hizo famoso mundialmente por interpretar a Luis Miguel en la biopic del astro de la canción, cuenta a este medio cómo fue el proceso creativo que lo llevó, tres años después del comienzo, a tener entre sus manos su primer libro, un thriller que cuenta la historia de un joven que decide infiltrarse en la familia de su amigo fallecido para saber los motivos reales del deceso, donde las mentiras, el amor y las apariencias se mezclan constantemente. Además, confirmó que él será el protagonista de la adaptación audiovisual que ya está en marcha.â??¿De qué trata El misterio de Alejandro Velasco?â??La historia empieza con Julián, que llega a casa de los Velasco, sin aviso, para dar su más sentido pésame a la familia por la pérdida de su hijo Alejandro, que era su mejor amigo, jugaban y estudiaban juntos. Pero pronto nos damos cuenta que Julián está ahí porque realmente cree que su amigo murió de una manera misteriosa. En la historia dicen que murió de suicidio. Está ahí para descubrir qué pasa. Pero se enfrenta con un conflicto perfecto que es Sofía. Ella es mi personaje favorito de la novela. Es la hermana de Alejandro, es una niña muy inteligente, muy hábil, muy bella; juega espectacularmente bien al tenis, está trabajando en la empresa familiar, porque también como lector te das cuenta que esta es una familia de la clase alta mexicana, que vive de una manera sumamente particular. Julián y Sofía empiezan a jugar un juego de tenis, no solo literal, sino también mental entre ellos y eso desencadena ciertas situaciones. Lo último que diría antes del spoiler es que Julián y Sofía tienen algo y el lector se da cuenta que él quizás no es quien dice ser.â??¿Y vos con cuál de los personajes te identificás o de cuál tenés cosas? â??Yo diría que el personaje que más fluyó desde mi perspectiva fue el de Julián. Fueron tres años de trabajo con nuestros socios, con VR Editoras y con Amazon, pero realmente la idea fue mía. Simultáneamente, estamos desarrollando la serie.â??Ahora vamos con eso, pero antes, ¿cómo te llevás con esta faceta de Diego escritor?â??No me gusta la pretensión de Diego el autor. ¿Qué? ¿Luego seré Diego el astronauta?â??¿Y como lector? ¿Te gusta leer? â??Mi amor por la escritura empieza hace muchos años: tuve una maestra desde los doce que me estimuló. Yo estaba fascinado con la historia griega y la historia romana. Esa era mi cosa favorita, porque acababa de ver Gladiador, que es mi película preferida hasta la fecha, y me obsesioné con Roma, los griegos, el imperio. Aurora, mi maestra, me empieza a contar de Homero y de la Ilíada.â??¡Te voló la cabeza!â??Me voló la cabeza, porque aparte me encantaba la mitología griega. Entonces, yo creo que mi amor por las historias y la escritura viene de esas conversaciones con Aurora, donde fue la Ilíada primero y después empezamos a estudiar a Alejandro Magno, que es mi figura favorita de la historia. Luego, muchas biografías, de Napoleón, de Julio César.â??Qué importante siendo adolescente encontrar una figura que te estimule e incentive... â??Definitivamente. Cuando ya era mayor, me dijo: "Diego, sí, vamos a estudiar matemática y tal, pero quiero enseñarte ética. ¿Por qué no estudiamos a Aristóteles y tal?". Y hoy la filosofía es de mis cosas favoritas de la vida. Me encantan Platón, Aristóteles, las meditaciones de Marco Aurelio. Soy el nerd más nerd que te puedes imaginar. View this post on Instagram A post shared by Diego Boneta (@diego)â??¿Se viene la serie de El misterio de Alejandro Velasco? ¿Cuál va a ser tu rol?â??Estamos trabajando con Oliver Goldstick, que produjo Bridgerton y Pretty Little Liars. Él está de showrunner, con su socia. Mi hermana Natalia y yo somos los productores ejecutivos y a su vez yo interpretaría a Julián.â??¿Sofía y el resto del elenco?â??No se puede decir. Estamos a la espera de definir la fecha de rodaje, pero espero que sea pronto. â??¿Cómo fue el proceso de escribir?â??Como no había escrito nada antes, acudí a un amigo mío, a quien admiro y respeto mucho, que se llama Guillermo Arriaga, que es un gran novelista y es un gran escritor, para pedirle consejo, y me dijo que me asegurara de que las bases estuvieran sólidas. "No caigas en la trampa de: "¡Tengo que escribir y ya!". Me dijo que construyera los personajes, los actos y los argumentos de los capítulos aunque me tardara dos años, que me tomara el tiempo que fuera necesario, que cuanto más clara tuviera esa parte, más sencillo sería todo. Fue un gran consejo.â??Más allá de estos consejos, ¿el hecho de ser actor te aportó cierta sensibilidad o algo extra a la hora de escribir?â??Totalmente, porque yo creo que el actor, en su forma más básica, es alguien que practica la empatía de una manera profesional, ¿no? En esta historia hubo personajes con los que pude ponerme en sus zapatos, como Julián, Alejandro, Eduardo. Por otro lado, mi hermana fue fundamental para el personaje de Sofía. Porque yo, por más que quiera, jamás voy a poder tener una perspectiva femenina al 100%, porque no soy mujer y en eso Natalia aportó mucho. Para mí, Sofía es el mejor personaje de la historia, porque tiene tanta complejidad, tiene tantas capas: es inteligente, tiene agenda, es guapa, juega tenis bien. Me encanta y no lo hubiera podido haber hecho sin ella. â??Esa ayuda que te aportó ella, ¿fue solo observándola o te dio consejos?â??No, fue directo, lo hablábamos.â??Ser actor aportó sensibilidad a la hora de escribir, pero a la hora de presentar el libro, ¿sentiste prejuicios por ser actor y no venir del ambiente de la literatura?â??Como desde un inicio siempre lo manejé como "no soy escritor" y no porque tenga mi libro en la mano me creo uno de ellos, no lo sentí. Yo soy un contador de historias. Esto iba a ser un guion, tardó tres años, mi hermana me ayudó. No es un trabajo individual y no me veo como un autor, no me veo como un productor, no me veo como un actor: cuento historias.

Fuente: La Nación
15/06/2025 22:18

Diego Simeone, tras el 0-4 de Atlético Madrid ante PSG en el Mundial de Clubes: enojo, fastidio y lamento

Lo vivió con la intensidad de siempre. Con las pulsaciones a mil y la ilusión inmensa de dar el gran golpe. Sin embargo, todo se escapó como un puñado de arena en las manos. Diego Simeone empezó el partido de Atlético Madrid contra PSG con el pecho inflado, y lo terminó pidiéndole al árbitro que lo termine cuando su equipo perdía 3 a 0 y el juez iba a revisar un posible penal al monitor (que finalmente convalidó y terminó en el cuarto gol del campeón de la Champions). Los aplausos irónicos tras el pitazo final fueron un canto a la impotencia.El mazazo para el DT argentino fue fuerte. Sobre todo porque lo vio venir y no pudo hacer nada para impedirlo. "Ellos van a venir a presionar rápido. Necesitamos tener la personalidad y los huevos para salir de esa situación. Si no salimos de esa situación no podemos progresar", les dijo a sus dirigidos durante la pausa para hidratarse de la primera etapa, con el partido 1 a 0. ''Necesitamos la personalidad y los huevos para salir de esa situación''ð???La charla del Cholo Simeone a su Atlético de Madrid. Sus directrices cuando perdían contra el PSG ð??­ð??? https://t.co/gb1AMHxUmm@FIFACWC | Todos los partidos gratis en https://t.co/yWCWbewndX #FIFACWCâ?¦ pic.twitter.com/C7xNgxc49v— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) June 15, 2025Por eso el fastidio en la jugada que dejó a Vitinha solo frente al arco, antes de que el portugués marque el 2 a 0. Por eso el lamento de rodillas cuando a los 37 minutos del segundo tiempo Alexander Sørloth tuvo el descuento en sus pies, pero casi debajo del arco, y sin oposición, remató por arriba del travesaño. Pudo ser el 1-2 que invitaba a un epílogo mucho más entretenido, aún a pesar de la enorme diferencia entre unos y otros. Aunque la percepción es que PSG hizo lo que quiso y si el encuentro terminó 4 a 0 fue porque el campeón de la Champions League no quiso marcar más.¡NO TE PUEDO CREER! ð??¯ La oportunidad que Sørloth falló a portería vacía ð??±Simeone acabó de rodillas y llevándose las manos a la cabeza #FIFACWC ð??? https://t.co/gb1AMHxmwO@FIFACWC | Todos los partidos gratis en https://t.co/yWCWbevPop #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/diwfy4C6Pa— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) June 15, 2025Por eso el enojo con un periodista en la conferencia de prensa, ante la consulta a su decisión de jugar con Griezmann de entrada y no con el delantero noruego: "Sinceramente, no creo que tu comentario sirva para sumar algo. Al contrario, busca una opinión conflictiva. Sørloth tuvo una oportunidad hermosa que pudo ser el 1-2 que nos podía meter en partido. Interpreté que el partido lo teníamos qe jugar con Griezmann y Julián de entrada, y por eso lo hice así".ð???ï¸? El enfado de @Simeone en rueda de prensa tras la dura derrota contra el @PSG_inside ð??  "Tu comentario busca una opinión conflictiva"â?? "Después de 14 años ya no hablo más de los árbitros, me cansa"ð??» #PartidazoCOPE pic.twitter.com/wvf4LDQ5p5— El Partidazo de COPE (@partidazocope) June 15, 2025En relación al rival, el Cholo no escatimó elogios: "Paris es un equipazo. Un equipo de jóvenes. A Luis (Enrique) se le ocurrió que precisaba alguien para mejorar la banda izquierda, sacaron 70 millones y compraron a (Khvicha) Kvaratskhelia. Quieras o no, eso es importante. Después, hay que hacerlos jugar y que respondan como responden. Pero es un equipo que siempre puede sumar buenos jugadores y ahora son un equipo". Además, ante la consulta sobre el árbitro István Kovács, que anuló un gol de Julián Álvarez por una falta previa advertida por el VAR y más tarde sancionó penal, por una mano que también vio la tecnología, el DT argentino resumió: "Después de 14 años no hablo más de los árbitros. Basta. Me cansé. Me aburre hablar de los temas arbitrales porque es reiterativo, y sino parecemos víctimas. No me siento víctima de nada y jugamos contra un gran equipo que jugó mejor que nosotros. Pero los detalles son evidentes"."Me aburre hablar siempre de temas reiterativos. Parecemos siempre víctimas y no me siento víctima de nada" ð??¥Simeone, muy claro con las polémicas arbitrales #FIFACWC ð??? https://t.co/gb1AMHxmwO@FIFACWC | Todos los partidos gratis en https://t.co/yWCWbevPop #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/HDAA4A7W1o— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) June 15, 2025La imagen de Simeone al costado del campo resumió todo. París Saint-Germain acababa de completar una sinfonía perfecta y el Atlético de Madrid, en cambio, solo tocó las notas equivocadas. El 0-4 del debut en el Mundial de Clubes no solo fue una trompada inesperada: fue también una alarma encendida con luces rojas y sirenas ensordecedoras.Nadie en la previa se hubiera animado a proyectar una diferencia tan amplia. Sí es cierto que PSG venía de levantar la Champions League con una actuación histórica frente a Inter de Milán con el inolvidable 5 a 0 en la final. Y sí, también, Luis Enrique encontró el equilibrio justo entre talento y rigor táctico. Pero el Atleti no llegaba en crisis. Había completado una temporada respetable en LaLiga y con el impulso de una base sólida con acento argentino. Sin embargo, lo que ocurrió en el césped fue una radiografía cruel: mientras los franceses parecían bailar sobre la pelota, los españoles corrían detrás de ella sin rumbo. La posesión evidenció la humillación: 75% a 25% en favor del conjunto galo.Ruiz, Vitinha, Mayulu y Kang-in (de penal) marcaron los goles de un PSG que dominó desde el primer minuto al último. Lo hizo con autoridad, sin exagerar, pero sin piedad. Aceleró cuando quiso y golpeó cada vez que se lo propuso. Cada pase encontraba destino con precisión casi perfecta (94% de eficacia), cada movimiento desorientaba al rival, cada ataque hasta el fondo tenía sabor a gol. El equipo de Luis Enrique jugó con una intensidad que el Atleti no supo ni cómo contrarrestar ni cómo igualar. Y lo pagó carísimo.Como si se tratara de una pesadilla que se repite con nuevas formas, la goleada en el estreno se sumó al doloroso archivo de noches oscuras del ciclo Simeone. Algunas muy frescas en la memoria, como el 3-5 frente a Real Madrid en la semifinal de la Supercopa de España 2024. O aquella eliminación en Champions League a manos de Cristiano Ronaldo y la Juventus en 2019, con un hat-trick en Turín que borró el 2-0 de la ida. También el 0-4 ante el Dortmund en la fase de grupos de la Champions 2018/19, donde el equipo alemán lo pasó por encima con vértigo y precisión. Ni hablar del 0-4 frente al Bayern Munich en el inicio de la temporada 2020/21, que igualó la peor caída europea del técnico argentino.La pregunta, inevitable, es si este nuevo golpe afectará el temple de un equipo que aprendió a resistir cuando el viento sopla en contra. Porque más allá del poderío del PSG, la preocupación nace por la forma. Por la ausencia de rebeldía, de respuestas tácticas, de conexión emocional con el juego. Por la falta de chispa en futbolistas que saben cómo competir, pero que esta vez fueron superados sin atenuantes."Vamos a ir a ganar el Mundial de Clubes, ese es nuestro objetivo", le había dicho Simeone a LA NACION poco antes del inicio de este torneo. Y agregó: "¿Quién nos podía tocar en nuestra zona? El campeón de la Copa Libertadores (Botafogo) y el campeón de la Champions (Paris Saint Germain). Después de 14 años, lo único que me importa es salir campeón. Todos los otros pasajes ya los he atravesado. Pero claro, para salir campeón hay que caminar un camino que es largo y difícil". Su equipo, este domingo, quedó muy lejos de esas aspiraciones altas de su carismático entrenador. El Cholo sabe que está ante un desafío mayúsculo. Porque ya no hay margen de error y el jueves próximo ante Seattle Sounders (a las 19), tendrá que aparecer el Atleti más conocido: el combativo, pero también el que impone su juego y presiona, y es protagonista, y gana. Con personalidad, claro, pero también con juego y con fútbol. Enfrente, el PSG mostró un abanico de razones para que quede claro que es un uno de los grandes candidatos a ganar este Mundial de Clubes, o quizás el gran candidato. Ya sin Mbappé, pero con un equipo trabajado, maduro, ambicioso y voraz. Luis Enrique entendió que la grandeza no solo se compra: también se construye. Y con esta versión aceitada, el club parisino parece decidido a levantar otro trofeo y dejar atrás su historia de frustraciones internacionales.

Fuente: Infobae
14/06/2025 09:49

Diego Valenzuela no descartó ser candidato a legislador en la provincia de Buenos Aires

El intendente de Tres de Febrero sostuvo que continuará en su cargo hasta 2027, pero reconoció que la elección de septiembre será clave y podría postularse a senador por la Primera Sección

Fuente: La Nación
13/06/2025 21:00

La picante respuesta de Zaira Nara cuando le dijeron que Diego Forlán "huyó" de su familia

A pesar de que se separaron hace 14 años, la relación entre Zaira Nara y Diego Forlán todavía da que hablar. Ambas figuras hicieron sus vidas, formaron nuevas parejas y tuvieron hijos, pero cada tanto vuelve a salir a flote aquella historia de amor que terminó de manera inesperada, por un tuit que se convirtió en parte de la cultura popular rioplatense: "Menos mal que no me casé".Una noche de 2011, Zaira sorprendió al mundo al escribir esa frase en su cuenta de la red social entonces conocida como Twitter, dejando en claro que el proyecto de matrimonio con el futbolista uruguayo había quedado sin efecto. Desde entonces surgieron versiones en relación con lo que de verdad pasó: se habló de infidelidades, de un polémico contrato prenupcial y hasta de una mala gestión del padre de la modelo y conductora argentina.Lo cierto es que nunca se conoció con exactitud qué fue lo que le puso fin a uno de los noviazgos rioplatenses más recordados de los últimos años. Zaira ha hablado del tema en reiteradas oportunidades, pero siempre con moderación; Forlán, en tanto, cultiva el perfil bajo.Sin embargo, en las últimas horas llamó la atención un contundente gesto virtual de la morocha, que tuvo una picante reacción en X cuando una mujer hizo referencia a cómo Forlán se había alejado de la mediática familia Nara.Todo ocurrió en el contexto escandaloso que rodea a la hermana de Zaira, Wanda Nara, que lleva años en la mira desde que se separó de Mauro Icardi. Desde entonces, las idas y vueltas con el futbolista y un duro enfrentamiento judicial por la tenencia de sus hijas la han convertido en una de las figuras más nombradas en su país.A propósito, y mientras miraba el programa de Viviana Canosa, Viviana en vivo, un usuario de X escribió: "De la que se salvó Forlán con esa familia de vividores de los Nara". Entonces, una mujer replicó el tuit y sumó otra frase: "Forlán, el único que vio las cosas como son y huyó".FORLAN el único que vio las cosas como son y huyó https://t.co/VC4hoQtoBr— Maria Coda Reggiardo ð??¦ð??·ð??®ð??¹ (@Entrefilete) June 10, 2025Pero lo que verdaderamente llamó la atención vino después: es que Zaira decidió contestarle y lanzó una bomba. "Señora María, ¿por qué habla sin saber? La que terminó esa relación fui yo".Antiguas especulaciones volvieron a salir a la luz. ¿Se sabrá alguna vez la verdad de esta historia?

Fuente: La Nación
13/06/2025 18:00

Diego Capusotto se sube al escenario por primera vez junto a su hija con una "comedia demoníaca"

Se lo extrañaba. Cuando el año pasado se anunció el regreso de Cha Cha Cha en formato teatral, con Alfredo Casero y Fabio Alberti a la cabeza, la pregunta obligada fue: ¿Y Diego Capusotto? Si bien hubo respuestas -algunas evasivas, otras ideológicas- lo que primó fue el vacío (y la extrañeza) que la ausencia del humorista originaba entre sus seguidores. No es que hubiera desaparecido del medio, solo que se encontraba replegado en una gira por el interior del país, bien alejado de las luces de la avenida Corrientes.Eso, ahora, está por cambiar. En principio, arribará a la sala mayor del Teatro Metropolitan (la misma que hasta hace una semana estuvo ocupada por sus excompañeros televisivos) con El lado C, el espectáculo con el que estuvo girando los últimos cuatro años en compañía de la actriz Nancy Giampaolo, una suerte de stand up en el que "la ficción siempre supera la realidad", lleno de anécdotas sobre su carrera, en el que combina material audiovisual con una conversación directa con el público; un evento inspirado en una experiencia teatral del cómico John Cleese de los Monty Phyton. Lo hará por dos únicas funciones: la primera hoy mismo y la segunda, el viernes 27, ambas a las 22.Luego, y esta es la noticia que LA NACION anticipa en exclusiva, protagonizará -también en la sala mayor del Teatro Metropolitan, ubicada en la planta baja de Av. Corrientes 1343- una obra de texto: Tirria, de Lucas Nine y Nancy Giampaolo. Se trata de una comedia negra, sobre una familia patricia venida a menos, los Sobrado Alvear, en la que el actor interpretará a Hilario, el fiel mayordomo de la casa. "Todos los veranos los Sobrado Alvear fingen partir a Europa. Excepto Hilario nadie sabe el secreto: arruinados económicamente, pasarán los siguientes tres meses encerrados en los baúles que se arrumban en la mansión, sobreviviendo a base de recuerdos", adelanta Carlos Branca, el director de la nueva apuesta teatral (producida por Damián Sequeira), que ya inició el período de ensayos con vistas a estrenar el 7 de agosto (con funciones programadas los jueves y viernes, a las 21:30, y los sábados, a las 22). Del elenco, además de Capusotto, forman parte Andrea Politti y Rafael Spregelburd -como Edelmira y Clorindo, los jefes de familia-, Eva Capusotto (hija en la vida real de Diego Capusotto) y Juan Arana -como los hijos del matrimonio-, y Daniel Berbedes y Galo Hagel (hijo en la vida real de Andrea Politti), como El coronel y Pocholo, respectivamente. Esta es la primera vez que Capusotto, de 63 años, trabaja junto a su hija y, para Eva, de 22, se trata de su debut en el circuito teatral comercial, tras haber participado en cuatro obras del ámbito independiente (en Golpes a mi puerta, Carta al desamor, El clan de las flores y Palabras urgentes)."Una comedia demoníaca"Para conocer un poco más del estreno que se avecina, LA NACION mantuvo un breve diálogo con el hacedor de recordados hitos televisivos, como De la cabeza, Cha Cha Cha, Todo x 2 pesos y Peter Capusotto y sus videos, y actor de los disparatados films Kryptonita, Peter Capusotto y sus tres dimensiones, Pájaros volando y Soy tu aventura.-Sorprende que abordes una obra de texto. La última vez había sido en 2019, cuando protagonizaste Tadeys en el Teatro Cervantes y la experiencia fue definida por la prensa especializada como una excepción en tu carrera.-En realidad, en mis comienzos, trabajé en varias obras de autor, lo que pasa es que luego estuve muchos años sin hacerlas, atravesando lo teatral exclusivamente con el elenco de Todo x 2 pesos. Después de mucho tiempo, sí, regresé a ese tipo de teatro con Tadeys y ahora lo volveré a hacer en la obra escrita por Nancy Gianpaolo y Lucas Nine. No tengo pruritos con el teatro de texto, sobre todo si tiene humor.-Del elenco participa tu hija, Eva. Es la primera vez que trabajan juntos, ¿no? ¿Cuáles son las expectativas?-Sí, es la primera vez que trabajo con mi hija. Y ambos estamos muy contentos. Fue una sugerencia de uno de los autores, de Nancy Giampaolo; a ella le pareció que, por su imagen, Eva podía dar el perfil de integrante de esta familia, la de Tirria, que yo creo que es la historia de un desborde y que tiene eco en nuestra historia nacional. Eva hace de Elenita, la hija de la familia Sobrado Alvear.-Me imagino que a lo largo de los años te habrán propuesto trabajar en muchas obras. ¿Qué es lo que te interesó tanto de esta para decir que sí al ofrecimiento?-Me interesó dónde está contextualizada la obra, la época, lo histórico-social, su lenguaje, el género, que está muy bien escrita y, además, que puede terminar disparando, arriba y debajo del escenario, cosas más intensas que las que propone el texto.-¿Cómo es Hilario, tu personaje?-Mi personaje es el criado de esta familia venida a menos. Se ocupa de todo... y no dudará en llegar a cualquier extremo para salvar el honor de la casa. Y no voy a decir mucho más que eso para no dejar entrever posibles lecturas que son mejores que ocurran cuando la obra esté en marcha, ¿no? Pero es muy interesante lo que circula entre esta familia, este espacio y este territorio tan particular...-Tengo entendido que, entre otras particularidades, la obra encierra una suerte de homenaje a las comedias de teléfono blanco de la época dorada del cine nacional. -Sí, Tirria es también un homenaje a las comedias de teléfono blanco del viejo cine argentino, aunque se alimente del grotesco. Existe una relación con aquellas películas gloriosas, como Jetattore (de 1938, protagonizada por Tito Lusiardo), incluso en el lenguaje físico y verbal que utilizan los personajes. Tirria es un juego de máscaras, cine dentro del teatro y teatro dentro del cine, una comedia demoníaca que rescata el espíritu de una época en la que lo popular y "la alta cultura" no estaban necesariamente enfrentadas.

Fuente: Perfil
13/06/2025 11:36

Caso Maradona: definieron cuándo se sortean los jueces para el nuevo juicio por la muerte de Diego

Tras la suspensión del primer debate por el escándalo que involucró a la jueza Julieta Makintach, se conocieron los jueces que podrían continuar con el proceso que juzga si hubo o no responsabilidad de los profesionales de la salud a cargo del cuidado del exfutbolista. Leer más

Fuente: Infobae
13/06/2025 00:21

Tras rumores de romance con Angélica Rivera, Diego Klein revela si esto afectó su relación con su novia

El actor fue vinculado sentimentalmente con la ex primera dama mexicana, en medio de la promoción de 'Con esa misma mirada'

Fuente: Infobae
12/06/2025 23:18

Juicio Álvaro Uribe: el expresidente reaccionó al testimonio de Diego Cadena: "No debe sostenerse que fui determinador de soborno de testigos"

El abogado aseguró que no cometieron ningún tipo de acto en contra de la ley colombiana

Fuente: Clarín
12/06/2025 14:18

¿Maldad o folkore? hinchas del Genoa intentaron boicotear a la Sampdoria usando el nombre de Diego Milito

Intentaron comprar entradas bajo el nombre del actual presidente de Racing, ex jugador del club para que su clásico rival juegue el repechaje con el estadio con poca gente.También usaron nombres de dirigentes para adquirir tickets.Si derrota al Salernitana, evitará bajar a la tercera categoría.

Fuente: Infobae
12/06/2025 13:27

Juicio a Álvaro Uribe: abogado Diego Cadena guardó silencio, pero afirmó que "jamás hemos infringido la ley"

El abogado Diego Cadena se acogió a su derecho de guardar silencio por recomendación de su abogado, ya que enfrente un juicio por los mismos hechos relacionados con el expresidente Álvaro Uribe

Fuente: La Nación
12/06/2025 11:00

Con lluvia y frío: así estará el pronóstico del clima este Día del Padre y fin de semana largo, según Diego Angeli

Jueves: no es el frío, es el vientoSi bien hoy tendremos una mañana mucho menos fría con respecto a las mínimas de los últimos días, las ráfagas refutarán al termómetro y parecerá que está más frío el día. Se espera una mañana con cielo parcialmente nublado, viento moderado a regular desde el noreste y el mercurio que iniciará la cuenta desde los 10°C. Abríguese antes de salir de casa como para resistir un chiflete que puede dejar una sensación de pleno invierno. Aunque se trate de aire templado, al soplar con velocidad se convierte en una masa de aire fría que obligará a todos a ir tapados hasta la nariz. Solo tendremos nubosidad alta, por lo cual no le restará luminosidad al día y permitirá revertir el frío matinal. De todas formas, las ráfagas se quedarán todo el jueves, lo que dará una percepción de temperatura muy diferente para aquellos que tengan alguna actividad al aire libre con respecto a los que estén a resguardo de las rachas. La tarde se perfila ventosa, con buenos pasajes soleados y máxima de 17°C. Hacia la noche se irá atenuando el viento, en un cierre no tan fresco con 14°C. Busque donde dejó el paraguas antes de acostarse por que lo va a necesitar al otro día.Viernes: inestable todo el díaSe acabará la oferta solar de los últimos días a partir de la llegada masiva de nubosidad. Se prevé un amanecer con cielo nublado, viento moderado del noreste y mínima de 11°C. La mañana contemplará una baja probabilidad de lluvias que se irá acrecentando con el correr de las horas, por lo que deberá salir con una campera impermeable y saber que puede quedar expuesto a alguna lluvia en cualquier momento del día. La tarde mostrará una posibilidad más alta de chaparrones, conservará el viento moderado del norte y entregará una máxima de 16°C. El termómetro no se resentirá con las precipitaciones porque no estarán asociadas a la entrada de aire frío. La noche no se encontrará a salvo para los que quieran salir, en un cierre que podría mostrar lluvias en un ambiente menos ventoso con 13°C. De todas formas, no sea pesimista si tiene alguna actividad vespertina o nocturna porque la lluvia se va a presentar de forma muy heterogénea en la región. Eso quiere decir que puede que algunas ciudades se liguen un baldazo mientras otras obtengan solo tres gotas en el pluviómetroSábado: probabilidad de precipitacionesLa mañana del sábado tiene todas las de perder, con probabilidad de precipitaciones que ahora sí estarán asociadas al ingreso de aire frío. Se espera una mañana sin sol y con lluvias, que ya nos vendrán acompañando desde la madrugada. La mañana promete cielo nublado, viento leve del sur y mínima de 13°C, abandonando la senda de amaneceres fríos. Hasta media mañana podríamos esperar lo más activo, para luego pasar a un segmento de lluvias más débiles y aisladas que podría durar hasta la tarde. El manto de nubes bajas moldeará una jornada de muy acotada amplitud térmica: el mercurio casi ni se moverá para ofrecer 15°C como máximo esfuerzo. En tanto, habrá una paulatina intensificación del viento que llegará a ráfagas intermitentes hacia la noche, en un cierre todavía inestable con 11ºC.Domingo: mañana fría, tarde agradableEl Pampero soplará durante toda la madrugada para limpiar el cielo y devolvernos el sol, aunque también configurará una mañana fría. Se prevé un amanecer con 7°C, con viento leve y cielo ligeramente nublado. Quedará por delante una jornada con buenos pasajes de sol, con poco viento y sin estimación de lluvias. La veleta rotará al mediodía para anunciar el arribo de aire templado de forma muy suave en una tarde con 16°C. Hacia la noche, se incrementará la cobertura nubosa en un cierre con 12°C.Spoiler alertLa temperatura seguirá en torno a los 10°C matinales y 16°C vespertinos hasta mitad de semana, cuando entraría un nuevo frente frío que podría anunciarse con lluvias. Se espera un descenso del mercurio a partir de la tarde del miércoles para devolvernos a un entorno invernal, pero no polar.Eso es todo, amigos. No malgaste su tiempo en peinarse porque lo esperan las ráfagas al salir de su casa. En algunos sectores del país la velocidad del viento ya encendió las alertas, como es el caso de Río Negro, La Pampa, San Luis, parte de la provincia de Buenos Aires, Córdoba y el NOA. Queda cierta incertidumbre atmosférica sobre las lluvias del viernes, que lo obligarán a decidir sobre la hora sus planes. De todas formas, a pesar de que desde el punto de vista urbano se le puedan mojar los papeles o tenga que suspender alguna salida, será bien recibida en los sectores rurales. A la hora de elegir una jornada del fin de semana para planificar actividad al aire libre, por escándalo, mejor domingo que sábado.Hasta la semana que viene.@JopoAngeli

Fuente: La Nación
11/06/2025 14:00

Diego Valeri, el argentino más exitoso en la historia de la MLS que ahora es comentarista estrella en Estados Unidos

Cinco años atrás fue elegido entre los 25 jugadores más influyentes de la historia de la Major League Soccer (MLS). Portland Timbers fue su hogar como futbolista en Estados Unidos, país al que llegó en 2013; ahora se mudó a la Costa Este, a Miami, desde donde sigue conectado con el fútbol, pero desde otra función. Campeón 2015 y 2020, MVP en 2017, el retiro no le dejó espacio a Diego Valeri para analizar cómo desandaría el futuro. La MLS y Apple TV lo convocaron para sumarse a un ambicioso proyecto en el que el fútbol estadounidense se convertiría en un eje mundial con el desembarco de Lionel Messi en Inter Miami. El talento que derrochó en la cancha se trasladó a los comentarios, el análisis y las entrevistas, y a un año del Mundial 2026 describe en una charla con LA NACION cómo creció la liga y cuáles son las expectativas para la Copa del Mundo. "Siempre tuve una relación amistosa con la cámara, con las entrevistas, con las notas, con expresarme, pero nunca me imaginé estar en este lugar. Y, encima, con el condimento de la llegada de Lionel [Messi], que le dio un empujón a la MLS", comienza el diálogo. -Tuviste inquietudes fuera de la actividad. ¿El fútbol estaba también en tu futuro? -Pensaba seguir ligado al fútbol, pero lo proyectaba desde otro lugar: desarrollo de jóvenes, management, que es algo que me gusta y creo que tengo un buen perfilâ?¦ Incluso, experimentar desde dentro de un cuerpo técnico la competencia. Esto es distinto, y el grupo de trabajo es excelente. Hay mucha organización, y en ese sentido la sensación es la misma de cuando llegué como jugador a la MLS: me encontré con un lugar donde podía disfrutar de la profesión. -¿Cómo vivenciás la transformación de la MLS? -Con alegría, porque ves la tarea de bases que desarrolla la MLS y cómo logró que se creciera en estructura, organización y competitividadâ?¦ Entusiasma ver a jugadores decir que quieren jugar acá. Escuchar la frase 'quiero ir a jugar ahí' es muy fuerte, cuando antes no eras un destino futbolístico atrapante. Ahora está Messi y lo cambia todo un poco, pero los equipos cuentan con jugadores de elite. El futbolista quiere estar acá, jugar acá, pasar por la experiencia o quedarse muchos años. Cuando yo elegí esto no había ni el 30% de lo que es hoy la MLS: ver ese crecimiento, con todo lo que significa y rodea la espera de un Mundial, es fascinante. -El sábado comienza el Mundial de Clubes, ¿qué repercusión tiene la presencia de River y Boca?-Estados Unidos es un país grande y depende por dónde pases se habla más o menos de un equipo, de River o de Boca. Pero desde MLS y los núcleos de contacto con los equipos es un evento novedoso, histórico, y desde ese lugar a quienes les tocará jugar estará la incógnita de descubrir cómo será, qué pasará, qué efecto tendrá el torneo para el futuroâ?¦ Es una mezcla de ganas, expectativas, incertidumbre. Por otro lado, también te llega la información de que Boca es el equipo que más entradas vendió, y eso es una señal de aceptación, de deseo de estar presente en ese primer capítulo del Mundial de Clubes con este formato y de ver todos estos equipos reunidos en una sola competencia: los de trayectoria y los nuevos, que quieren romper el efecto de los gigantes y también hacer historia. Es un combo que cuando se camina los estadios de la MLS tiene un atractivo particular para el presente y el futuro.-El Mundial de 1994 no tuvo un efecto de reinvención, pero ahora Los Angeles FC dejó afuera del Mundial de Clubes a un gigante mexicano como América. ¿Es una señal del crecimiento del que hablabas?-Cómo lo hizo también es importante, y eso es un reflejo de cómo la MLS va trepando peldaños. Un equipo que avanzó al América, que lo atacó, que le dio vuelta el resultado, que lo dominóâ?¦ Todo eso es muy importante. Y fue a América, con todo su peso y trayectoria y para meterse en un Mundial de Clubes y enfrentar ahora a equipos de la relevancia del Chelsea y Flamengo en una competencia que la disputan Real Madrid, Bayern Munich, Inter, Manchester City, Boca, River, PSG, que viene de ser campeón de la Champions League y vive un momento histórico particularâ?¦ Me da una sensación gratificante y un sentimiento de estar en el lugar correcto y de tener que sumar mi granito de arena para que esto siga su avance. Ver y ayudar a crecer el árbol.-¿El Mundial de Clubes es un ensayo para el Mundial de selecciones? -Es un tentempié. El último Mundial quedó lejos, pasaron 30 años, y el crecimiento de la MLS en ese tiempo fue abrumador. Se estaba esperando un Mundial, era algo que se aguardaba por la misma dinámica de cómo fue evolucionando la Liga. En este país se está acostumbrado, más allá de que las cosas pueden salir mejor o peor de lo que se proyectó, a los eventos grandes, multitudinarios, y a manejarlos sin sentir la presión. Desde ese lugar es un evento más, al que hay que organizar con todos los detalles y especificaciones que pide la FIFA, aunque para los equipos y para la MLS se vivirá con un plus de intensidad. -La organización de la Copa América 2024 dejó varias observaciones: los estadios, el césped, el descontrol en la finalâ?¦ -Las organizaciones no contemplan que los eventos no estén a la altura. Nadie quiere un mal review y por eso se destaca que el juego vaya acompañado del espectáculo para que el evento sea el mejor. Es una combinación, y que salga bien no es un logro: no hay espacio para que las cosas salgan mal, porque no se concibe. Desde ahí se hizo autocrítica de todas las partes que estuvieron involucradas en la Copa América, porque la organización es como un equipo: cuando el resultado viene mal, la culpa la tenemos todos. La FIFA tomó los recaudos necesarios para que estas situaciones no se repitan. Por ejemplo, el césped es importante para el juego, para el espectáculo, y ya se está plantando el césped que se va utilizar en el Mundial. -Hay varios estadios que fueron objetados en la Copa América y que se repetirán en el Mundial. ¿No es contradictorio? -Algunos son los mismos y otros, no. La FIFA ya puso el ojo para no repetir malas experiencias. Varias canchas pueden parecer más angostas o la perspectiva de que así sean, pero las medidas no se pueden incumplir y eso la FIFA no la aceptaría: no dejarían pasar que eso no esté bajo las regulaciones, los estándares que ellos dictan. En la Copa América a veces no se tiene información de por qué las cosas pasan, pero creo que en un Mundial eso no va a pasar. -A un año del Mundial, ¿hay expectativa? -Sí, la califico siete u ocho puntos, y no es más alta porque quizás la selección todavía no generó grandes emociones. La llegada de Mauricio Pochettino como seleccionador tuvo un impacto y la MLS tiene la llama prendida todo el día, porque así es como viven los clubes un acontecimiento como el que vendrá el próximo año. La Copa Oro de la Concacaf [se desarrollará del 14 de junio al 6 de julio] servirá para animar la expectativa. No creo que sea determinante, pero será un parámetro para entender si esa nota es la correcta en cuanto a ilusión. -¿Pochettino empujó a soñar con una actuación histórica? -Están súper conformes con Pochettino, una elección pensada, pero hay que desandar todo un proceso que desembocará en el Mundial. En el camino puede pasar que haya un resultado mejor o menor del esperado, pero el motivo por el que se pensó la contratación de un entrenador como Pochettino es para el Mundial. Un argentino, que hoy es sinónimo de prestigio; la conexión argentino-MLS es muy fuerte; una persona con muchísima experiencia como jugador, que jugó en equipos grandes y jugó un Mundial; como director técnico entrenó en las mejores Ligas de Europa. Tiene el punto justo entre la sensibilidad, el efecto motivacional y la metodología de trabajo de campo y laboratorio. Hay puesta mucha expectativa, porque el mensaje es para ser protagonistas y animarnos a soñar con que se puede ser campeones. Esa es una mentalidad ganadora y menos apagada. Se puede llegar a ciertas instancias finales porque hay talento, capacidad, el desarrollo del fútbol fue muy grande y hay recursos para competir. El discurso despertó emoción y empujó a creer, después en la cancha los primeros partidos de un Mundial son los que muchas veces marcan un camino. Como argentino nos pasó de tener equipos como el de Bielsa que despertaba toda clase de expectativas y se quedó y tenemos lo que sucedió en Qatar, que fue empezar con el paso cambiado y salir campeones.

Fuente: Infobae
10/06/2025 19:15

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron la detención inmediata de Cristina Kirchner

Pidieron tomar la misma medida con Lázaro Báez, Mauricio Collareda, Raúl Daruich, José López, Raúl Pavesi, Nelson Periotti, José Santibáñez y Juan Carlos Villafañe. Consideran que la pena de 6 años de prisión para la ex presidenta es "insuficiente y desproporcionada frente al grave daño ocasionado"

Fuente: Página 12
10/06/2025 19:13

La reacción de Diego Brancatelli ante la proscripción a Cristina Kirchner: "Hoy es un día tristemente histórico"

El periodista y conductor de Branca de Vuelta habló luego de que se conoció la decisión de los cortesanos.

Fuente: La Nación
10/06/2025 17:00

Diego Tipping, presidente de Cruz Roja Argentina: "Es momento de poner a la humanidad en el centro"

"No podemos ser indiferentes ante el sufrimiento de las personas", afirma Diego Tipping, presidente de la Cruz Roja Argentina, en una entrevista con LA NACION. Esa convicción guía a los más de 7000 voluntarios que cada año se movilizan en todo el país para brindar ayuda en las crisis más duras: inundaciones, terremotos, incendios forestales y emergencias sanitarias. "No podemos evitar que ocurran las emergencias, pero sí podemos decidir cómo nos preparamos para enfrentarlas", resume Tipping, que destaca el compromiso constante de una organización que hoy celebra 145 años de historia.Desde sus inicios hasta la actualidad, Cruz Roja Argentina se ha consolidado como un refugio en medio del caos. Con presencia en más de 65 filiales distribuidas en todo el país, su labor se ha extendido desde la asistencia inmediata en desastres â??como las inundaciones en Santa Fe en 2003, la emergencia por Covid-19, los incendios de Corrientes en 2022 o las inundaciones recientes en Bahía Blancaâ??. El presidente de la Cruz Roja Argentina detalla cómo la organización trabaja para mantener su autonomía financiera gracias a donantes individuales y para anticiparse a un futuro cada vez más atravesado por eventos climáticos extremos. Para Tipping, la clave está en fortalecer la red solidaria y descentralizada, y en que cada ciudadano entienda que puede â??y debeâ?? involucrarse. Su propia historia como voluntario en La Plata y su experiencia en crisis humanitarias internacionales nutren su visión. "Es momento de poner a la humanidad en el centro", concluye.â??¿Cómo fue su recorrido personal y profesional hasta llegar a la presidencia de la Cruz Roja Argentina? â??Llegué a la presidencia de Cruz Roja Argentina después de un recorrido profundamente marcado por el compromiso con lo humanitario y por una fuerte vocación de servicio. Nací en La Plata, donde cursé mis estudios primarios y secundarios, y más tarde me gradué como abogado en el año 2000. Al año siguiente me acerqué por primera vez a Cruz Roja Argentina como voluntario en la filial de mi ciudad. Esa experiencia fue un punto de inflexión: me encontré con una comunidad movilizada por ayudar, y entendí que ese era el camino que quería seguir.â??¿Cómo opera la Cruz Roja en el país? â??Contamos con más de 7000 voluntarios, voluntarias y personal capacitado distribuidos a lo largo y ancho del país a través de 65 filiales que se encuentran en la mayoría de las provincias y zonas estratégicas. Nuestro voluntariado cuenta con capacitaciones constantes para que nuestras acciones sean más eficaces. En términos operativos, nuestra estructura combina la articulación nacional con la autonomía local. Cada filial tiene la capacidad de responder a las necesidades de su territorio, con iniciativas propias, pero también trabajamos en red, alineados bajo una estrategia nacional que asegura coherencia, impacto y alcance.A su vez, la Cruz Roja Argentina obtiene su financiamiento gracias a los aportes de personas individuales de todo el país, que creen en el poder de la acción humanitaria y son parte de nuestra organización como donantes mensuales. También trabajamos con empresas, organismos y socios estratégicos que acompañan proyectos específicos.â??¿Qué características hacen que la Argentina represente un desafío particular para el trabajo humanitario? â??Lo primero que tenemos que decir es que nuestro país es muy extenso y desigual. Esto quiere decir que no son las mismas necesidades y desafíos lo que podemos encontrar en Tierra del Fuego, Jujuy, Mendoza o Buenos Aires. La diversidad geográfica, climática, cultural y socioeconómica de la Argentina representa tanto una atributo que potencia nuestro accionar, como un enorme desafío para una organización humanitaria como la nuestra. En algunas regiones, las preocupaciones están ligadas al impacto del cambio climático: inundaciones, incendios, olas de calor o de frío. En otras zonas, el acceso a servicios básicos como salud, educación o agua segura sigue siendo limitado. Por ejemplo, en Salta, a través de nuestro Campamento Humanitario, potabilizamos y distribuimos más de 320 millones de litros de agua y se mejoró la disponibilidad diaria de agua para consumo que pasó del 11% en 2020 al 42% en 2025. â??En la Argentina, ¿están viendo un incremento en las catástrofes naturales como inundaciones o incendios? ¿Qué tipo de riesgos proyectan como más urgentes en los próximos años: fenómenos climáticos, sismos, crisis sociales?â??La Argentina ha experimentado un aumento en la frecuencia e intensidad de ciertos eventos climáticos extremos en las últimas décadas. Algunos de los fenómenos que han sido notables incluyen inundaciones, sequías, tormentas intensas y olas de calor. Estos cambios pueden estar relacionados con diversos factores, incluyendo el cambio climático global, la variabilidad natural del clima y la influencia de fenómenos como El Niño y La Niña. La situación climática es dinámica y puede variar a lo largo del tiempo, por lo que es importante contar con datos y análisis actualizados para comprender completamente la situación actual en Argentina. En los últimos meses, acompañamos a las comunidades afectadas por inundaciones. Y continuamos llevando adelante nuestro plan de acción de acuerdo con las necesidades de cada comunidad. Además, hemos fortalecido líneas de acción específicas para acompañar a poblaciones en mayor situación de vulnerabilidad socioeconómica como las personas en situación de calle. En distintos puntos del país estamos cerca de esta población a través de la contención emocional, apoyo psicosocial, distribución de kits de higiene y abrigo.Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo las capacidades locales, formar voluntarios y voluntarias en todo el país y anticiparnos a las crisis con planes concretos de preparación, mitigación y respuesta. No podemos evitar que ocurran las emergencias, pero sí podemos decidir cómo nos preparamos para enfrentarlas. â??¿Cómo fue la intervención de la Cruz Roja en la catástrofe de Bahía Blanca? ¿Cuáles fueron las primeras necesidades que detectaron y qué tipo de insumos o tareas fueron prioritarias?â??Desde el primer momento, nuestros voluntarios y voluntarias estuvieron presentes dando respuesta a la emergencia. Las acciones iniciales incluyeron el acompañamiento en las tareas de rescate junto a organismos especializados, atención en Primeros Auxilios y apoyo psicosocial, acompañamiento en alojamientos temporales y apoyo en el sistema prehospitalario de emergencia. En paralelo a estas intervenciones inmediatas trabajamos rápidamente en el relevamiento de necesidades prioritarias y elaboramos un plan de acción de respuesta orientado a la recuperación de las personas, infraestructura y equipamiento que se encuentra en implementación en este momento. Como en cada emergencia, nuestra intervención combina rapidez, coordinación y compromiso humano, con una mirada puesta no solo en la respuesta inmediata, sino también en la recuperación sostenida de las comunidades.En estos meses trabajamos en la distribución de kits de higiene, limpieza y otros elementos de primera necesidad, tarjetas con dinero para que las personas puedan decidir qué comprar de acuerdo con sus necesidades, equipamiento para centros comunitarios y salas de atención primaria de la salud. Por ejemplo, Mabel, una de las personas que recibió una de estas tarjetas, eligió usar el dinero para comprar unas gotas para los ojos. Esa decisión, tan simple como importante, muestra por qué es fundamental respetar la autonomía de cada persona: nadie mejor que ella sabía qué era lo que necesitaba en ese momento. Trabajamos así, con respuestas flexibles y centradas en las personas, para que cada ayuda llegue de la manera más efectiva posible.â??¿Cuántos agentes de la Cruz Roja participaron en ese operativo? ¿El trabajo continúa aún en la zona o ya se replegaron?â??Desde el inicio de la emergencia, ya se sumaron más de 1300 participaciones voluntarias para fortalecer la respuesta. Hoy, continuamos distribuyendo botiquines de primeros auxilios en centros sociales, así como equipamiento en salas de salud y espacios comunitarios. â??¿Cuáles son las principales líneas de acción en estos próximos 5 años?â??Para los próximos cinco años Cruz Roja Argentina se propone actuar ante vacíos humanitarios en nuestro carácter de auxiliar de los poderes públicos para contribuir al acceso a derechos de las personas, en especial de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, a través de acciones diseñadas con innovación y eficiencia, promoviendo la resiliencia y procurando poner en el centro a las personas y comunidades. .

Fuente: Clarín
10/06/2025 07:00

De vender diarios en Constitución a ganar dos premios Tony: quién es Diego Kolankowsky y su historia de vida

Trabajaba en el archivo de Telefe, empezó y no terminó cuatro carreras universitarias.Cuáles son sus proyectos inmediatos: incursiona en cine y piensa en traer a la calle Corrientes "Maybe Happy Ending", el musical que le dio uno de sus dos Tony el domingo.

Fuente: Infobae
10/06/2025 02:00

Diego Tipping, presidente de la Cruz Roja Argentina: "Hay que dejar una huella humanitaria"

La asociación civil cumple 145 años. Protagonizó respuestas clave ante epidemias, inundaciones y crisis sanitarias globales. Su mandatario conversó con Infobae sobre el recorrido histórico y los retos que implica sostener su acción en todo el territorio

Fuente: Perfil
09/06/2025 22:00

Diego Kolankowsky, el argentino que obtuvo dos premios Tony: "Tengo ganas de llevar la obra a Argentina"

"Estas son las olimpíadas del arte", aseguró el productor en diálogo con PERFIL. Recibió galardones por "Maybe Happy Ending" y "Sunset Blvd". Leer más

Fuente: La Nación
09/06/2025 21:00

Una avioneta se estrelló frente a la costa de San Diego: no hubo sobrevivientes

Una avioneta con seis personas a bordo se estrelló este domingo frente a la costa de San Diego, California, pocos minutos después de despegar. La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y la Guardia Costera de Estados Unidos confirmaron que no hubo sobrevivientes.El hecho ocurrió cerca de las 12:30 del mediodía, cuando la nave regresaba a Phoenix tras haber volado desde Arizona el día anterior, según datos del sitio de seguimiento FlightAware.com. El modelo de la aeronave era un Cessna 414 bimotor.La aeronave cayó al mar cerca de Point Loma, un vecindario de San Diego que se adentra en el océano Pacífico. Equipos de rescate encontraron restos del avión a unos ocho kilómetros de la costa, en una zona donde la profundidad del agua alcanza los 61 metros. Según consignó la agencia AP, el piloto llegó a comunicarse por radio y emitió múltiples llamados de emergencia antes de perder contacto con los controladores de tráfico aéreo. Dijo que tenía dificultades para mantener el rumbo y la altitud, mientras la avioneta giraba de manera errática entre la costa y el mar. Desde la base de control, intentaron guiarlo hacia el aeropuerto naval cercano en la Isla Coronado, pero el piloto respondió que no podía ver la pista.Testigos en tierra también vieron la secuencia del accidente. En declaraciones al canal local NBC 7, Tyson Wislofsky, un hombre que estaba surfeando en la zona, dijo que observó cómo la avioneta salió de las nubes, volvió a subir brevemente y luego se precipitó al agua a gran velocidad. "Todo estaba en silencio. Sabía que habían caído al agua, de nariz, a alta velocidad", relató.En un primer momento, la FAA informó que la nave estaba registrada a nombre de la empresa Optimal Health Systems, dedicada a la venta de suplementos nutricionales. Sin embargo, la compañía aclaró que había vendido el avión a un grupo de particulares en 2023 y que los datos oficiales no estaban actualizados. Doug Grant, fundador de la empresa, lamentó la tragedia: "Conocemos personalmente a varios de los pasajeros a bordo y ofrecemos nuestras más sinceras condolencias a los afectados por la tragedia, todos ellos son miembros increíbles de nuestra pequeña comunidad", expresó en un comunicado.AntecedentesEl siniestro ocurrido frente se suma a una serie de accidentes aéreos registrados en San Diego en los últimos meses. El 22 de mayo, una avioneta Cessna 550 se estrelló en el vecindario de Murphy Canyon cuando intentaba aterrizar en el Aeropuerto Ejecutivo Montgomery-Gibbs. La aeronave impactó contra una vivienda y provocó un incendio que afectó al menos 15 casas y varios vehículos. Los pasajeros que iban abordo de la avioneta murieron, pero ninguna de las personas del vecindario resultaron heridas, confirmó el subjefe de bomberos de San Diego, Dan Eddy, en una conferencia de prensa.En febrero de este año, un avión militar biplaza EA-18 Growler cayó en la bahía de San Diego durante un ejercicio de entrenamiento. Los dos pilotos lograron eyectarse a tiempo y fueron rescatados con vida por embarcaciones civiles y de la Guardia Costera. La aeronave, perteneciente a la Marina de Estados Unidos, sufrió una falla mientras participaba del programa Bamboo Eagle.El capitán del barco civil, Brandon Viets, explicó a medios locales que estaba realizando un viaje de pesca cerca de Point Loma cuando notó que el avión despegaba "más ruidoso de lo normal". Al girar la vista, vio a los tripulantes descendiendo en paracaídas y se dirigió inmediatamente a rescatarlos. Pocos minutos después, el avión impactó contra el océano, levantando una columna de agua de más de 20 metros.Con información de AP.

Fuente: La Nación
09/06/2025 19:00

Diego Kolankowsky, el productor argentino que hace historia en Broadway: los premios Tony que ganó y la película que estrenará en breve

Si bien a esta altura el argentino Diego Kolankowsky ya contaba con una notable trayectoria como productor teatral, dentro y fuera del país, lo que hoy vive no tiene comparación. Los dos espectáculos de Broadway en los que se jugó por entero hace muy pocas horas se hicieron acreedores de los máximos galardones en la entrega de los Tony Awards. En la ceremonia, que se llevó a cabo este domingo por la noche en el Radio City Music Hall de Nueva York, sus producciones se alzaron con nueve estatuillas: Maybe Happy Ending ganó seis, correspondientes a los rubros Mejor musical, Mejor actor protagónico de musical (Darren Criss), Mejor director de musical, Mejor libro, Mejor música y letras y Mejor escenografía; y Sunset Boulevard, tres: como Mejor reposición de un musical, Mejor actriz protagónica de musical (Nicole Scherzinger) y Mejor iluminación. "Aún no lo puedo creer, me acabo de despertar poseído por las dos caras del teatro; por un lado no paro de sonreír y por otro, de explotar en llanto. Es mucha la alegría por el reconocimiento a tanto trabajo y esfuerzo, a tanta inversión y viajes y tanta pero tanta emoción", afirma Kolankowsky con voz entrecortada, del otro lado del teléfono, en diálogo con LA NACION."Lo que viví hace unas horas fue y es tan movilizador que me encantaría que todos lo pudieran vivir en algún momento. Y no me refiero a haber ganado en una sola noche los dos premios más importantes de la temporada (el de Mejor musical y Mejor reposición de un musical), los dos premios teatrales más importantes en el mundo, sino a la posibilidad de emocionarse y sentir en una forma extrema. Es una sensación inigualable de la que no me voy a olvidar jamás", asegura.-Después de la entrega, ¿cómo festejaste los logros?-Estuve en varias fiestas. Primero asistí a la fiesta general de los Tony Awards, que se hizo en el MOMA, y que, como era de prever, estuvo súper poblada. Después tuvimos nuestra propia fiesta, la de Maybe Happy Ending, en el Bryant Park Grill, que es un restaurante que está en el medio de Bryant Park, que tiene afuera, al aire libre, una carpa mirando hacia el Empire State. En ese marco maravilloso festejamos todos juntos, los productores y el equipo creativo. Después, cuando mis colaboradores se fueron, llevé a mi hija a casa y me fui a una fiesta en el hotel Carlyle que terminó a las 6.30. Por eso recién ahora te estoy contestando el llamado (risas).-¿Te quedaste con las ganas de algún premio más? -No, no había más para soñar. Pero sí me parecía que el diseño de luz de Maybe Happy Ending era maravilloso y debió haber ganado el rubro, pero igualmente lo ganó Sunset Boulevard y todo quedó en casa, así que... Después me hubiera encantado que Helen J Shen (la protagonista femenina de Maybe Happy Ending) hubiera quedado nominada, porque hace un trabajo maravilloso, desopilante y emotivo. Además, se trató de su debut en Broadway, así que hubiese estado buenísimo que se la reconociera como un nuevo talento. View this post on Instagram A post shared by Sunset Blvd. (@sunsetblvdmusical)-De todos los premios obtenidos, ¿cuál fue el que más te sorprendió? ¿Y el que más te gustó ganar?-El que más me sorprendió fue, a la vez, el que más me gustó ganar: el correspondiente a la escenografía de Maybe Happy Ending; porque mi amigo, el diseñador Dane Laffrey, había estado previamente nominado varias veces y muy injustamente no se lo había reconocido con una estatuilla. Su trabajo en este musical es de otro mundo, una locura, estuvo hecho para ganar, era imbatible. Estoy muy feliz por él.-A la hora de producir un musical en Broadway, ¿qué es lo que solés tener en cuenta?-Lo primero que pienso cuando me llega un guion es si se trata de una historia que me interesaría contar. Sólo produzco lo que me gusta y sé que me va a modificar. Por eso no produzco tanto como otros productores. Hasta ahora yo había producido nueve obras que obtuvieron, en total, ocho nominaciones, o sea, una tasa muy baja de reconocimientos. Y no me importó nada de nada. Esto que me pasa con el teatro y las obras que decido producir es muy loco, porque yo provengo de la tele, donde generalmente se produce pensando en el rating. Yo, acá, en Broadway, sin embargo, sólo produzco lo que me siento orgulloso de ver. Y siempre pero siempre trabajo con el mismo equipo creativo, con el escenógrafo que te acabo de mencionar, con el músico Michael Arden (ganador ayer del premio a Mejor director de musical) y Jeffrey Richards (veterano productor teatral), que es nuestro faro, un hombre con una gran inteligencia y sabiduría, que es parte de la historia viva de Broadway. View this post on Instagram A post shared by Maybe Happy Ending (@maybehappyending)-Y en los casos específicos de Maybe Happy Ending y Sunset Boulevard, ¿qué es lo que te atrapó?-Maybe Happy Ending es una rareza, era una historia muy difícil de pichear. De hecho, nos costó muchísimo poder armar la producción, poder llegar a estrenarla. Nos faltaba plata todo el tiempo. Fue algo muy difícil de lograr. Es una historia con sólo cuatro personajes: dos robots obsoletos, retirados en un almacén, que empiezan a descubrir la finitud de esa existencia cuando a uno se le rompe el cargador. Comienzan a descubrir las relaciones, los lazos familiares, porque uno de ellos extraña a su dueño, al que considera su amigo. Entre ellos se estable una relación interpersonal y les empiezan a pasar cosas: se decepcionan, se enamoran, no quieren olvidar y no quieren morir. Es básicamente el mejor reflejo humano a través de un espejo futurístico. Me enamoró. Y Sunset Boulevard es un clásico de Andrew Lloyd Webber, así que, ¿cómo decir que no a la posibilidad de coproducir un clásico del hombre que también creó El fantasma de la ópera? Esa obra, con esa puesta, primero se estrenó en Londres, después llegó aquí y fue entonces que decidimos ser parte de la producción. En Maybeâ?¦ en cambio, soy uno de sus productores y creativos desde el minuto cero. Fueron dos trabajos muy distintos. -De todos modos, la reposición de Sunset Boulevard se asemeja y mucho a una obra nueva, ¿no?-Sí, totalmente. Por eso también me gustó participar. Es casi una creación absoluta a partir de la obra y la música de Webber. Porque la puesta de Jamie Lloyd (el mismo que dirigió en Argentina dos veces Piaf, con Elena Roger) es tan original como fantástica; y Nicole Scherzinger (su protagonista, que ayer se alzó con el Tony a la Mejor actriz protagónica en musical) es lo máximo que vi arriba de un escenario en toda mi trayectoria en Broadway. -¿Qué es lo que sigue ahora? ¿Apostarás a algún espectáculo más en la nueva temporada teatral de Broadway?-Por ahora sigo firme con estos dos musicales. Sunset Boulevard termina el 20 de julio, tal como estaba previsto, ya que por compromisos previos de los artistas no puede continuar. Y Maybeâ?¦ recién está arrancando su vuelo, que esperemos llegue hasta la luna. De todos modos, estoy desarrollando una obra de teatro para Londres y también un nuevo musical, con el mismo equipo creativo de Maybeâ?¦, para estrenar en Broadway en la primavera de 2026. Por ahora lo más inmediato no es una obra de teatro sino una película. Junto a mi amigo Axel Kuschevatzky produjimos And Sons (E hijos), que se filmó en Londres, con Bill Nighy, Dominic West, George MacKay e Imelda Stauton como protagonistas y Pablo Trapero como director; cuyo estreno será en un festival internacional a mediados de agosto. Es una película hermosa y tan original y creativa que espero corra la misma suerte de Maybe Happy Ending.-Haciendo un poco de historia, ¿qué recuerdos tenés de tu debut como productor en Broadway?-Mi primera obra como productor en Broadway fue Spring Awakening (Despertar de primavera), hace de esto ya 10 años. Fueron como dos años yendo y viniendo de Buenos Aires a Nueva York, con todo tipo de ideas de marketing y comunicación, hasta que la comunidad teatral me acogió como uno más, me abrieron las puertas de Broadway desde ese lado y después vino lo artístico, Hasta hoy en que se me considera un productor creativo serio. Ya aquella obra que marcó mi debut como productor estuvo nominada a los Tony, fue como irme a probar al fútbol y debutar en el Real Madrid. Después vinieron otras obras, algunas de texto, otras musicales, entre ellas American Buffalo, Once on this Island (por la que ganó su primer premio Tony, en 2018, como Mejor reposición de un musical) y Beetlejuice.-¿Tenés planeado volver a producir en la Argentina? ¿Existe la chance de producir las versiones locales de Maybe Happy Ending y Sunset Boulevard?-En Argentina hoy no produzco regularmente teatro. Produzco shows, soy dueño de medios (la radio Delta 90.3 y los portales de noticias Haceinstantes, Estación AZ y Horas, Minutos y Segundos); a veces produzco películas para plataformas. Todas las películas que hice están en Disney+ y lo que sí voy a hacer es un par de shows especiales, de algo que he creado, seguramente en el Teatro Colón. Yo nunca llevé obras de acá (de Broadway) para allá, pero Maybe Happy Ending me tienta mucho, porque es una creación nuestra, propia, un original. Además, como productor original tengo los derechos para hacerla en español. Me quedé con esos derechos para hacerla, si quisiera, en Argentina, México y España. Y Sunset Boulevard podría ser. El tema es que para producir eso debería parar todo lo que estoy haciendo afuera. Dependerá de los tiempos, pero me encantaría que mi familia y el público argentino en general puedan ver y disfrutar todo lo que hago acá, en Broadway, en la meca del teatro musical.

Fuente: Infobae
09/06/2025 16:51

Un avión se estrelló frente a las costas de San Diego a minutos de despegar; hay seis muertos

La FAA confirmó que ninguna de las personas a bordo pudo ser rescatada con vida tras horas de búsqueda

Fuente: Infobae
09/06/2025 13:13

Diego Marín, conocido como "Papá Pitufo", recuperará su libertad en Portugal

El abogado de Diego Marín informó que su cliente no enfrenta restricciones en Portugal, pese a la presión diplomática de Colombia y la petición de extradición realizada por el Gobierno nacional

Fuente: La Nación
09/06/2025 08:54

Pronóstico del tiempo en AMBA, según Diego Angeli: vuelven las lluvias esta semana

Lunes: soleado y algo frescoPara hoy se espera una mañana fría, con cielo parcialmente nublado, viento leve o calmo y mínima de 7ºC. Si bien al chiflete nos dejaría un grado menos de sensación térmica, podría salvarnos de un escenario de visibilidad reducida. De todos modos, atención los que tengan que transitar por caminos suburbanos porque no se descartan neblinas y bancos de niebla. Tendremos viento desde el sur soplando muy suavemente hasta el mediodía, luego la veleta empezará a rotar lentamente mostrando el cuadrante este en una tarde con cielo algo nublado y máxima de 15ºC. La noche mantendrá el viento leve, ya soplando desde el noreste en un cierre fresco con 11ºC.Martes: mañana de invierno, tarde de otoñoEl martes promete cielo mayormente despejado durante todo el día, lo que moldeará una jornada de mucha amplitud térmica. Se espera el amanecer más frío de la semana, con 6ºC en el área metropolitana y 4ºC en los últimos cordones suburbanos. Por suerte, habrá poco viento para no llevar la sensación térmica más abajo. Hacia la tarde se intensificará el viento desde el norte para despabilar al termómetro que se animaría a 16ºC vespertinos, aprovechando el sol y el descenso de aire caliente. La noche proyecta cielo despejado, poco viento y un cierre en 12ºC. No se pierdan la Luna llena, que se verá mucho más grande y brillante que de costumbre.Miércoles: sube la temperaturaEl miércoles mostrará los efectos de la circulación de aire templado del día anterior con un leve repunte de la temperatura. La mañana será la franja que muestre la mayor recuperación con 9ºC de piso térmico, viento moderado desde el norte y cielo mayormente limpio. Se espera otra jornada a puro sol que ayude a revertir el frío matinal. La insolación y el descenso de aire caliente llevarán al mercurio hasta los 17ºC para seguir en la senda de tardes otoñales. Hacia el atardecer, ingresará algo de nubosidad alta en un cierre fresco con 12ºC.Jueves: vuelven las nubesEl jueves intensificará el descenso de aire cálido para volver a moldear otra tarde lejos del frío. Volverá la nubosidad a nuestro cielo en un amanecer con cielo parcialmente nublado, viento moderado del noreste y mínima de 9ºC. Se espera una jornada con sol intermitente y algo más ventosa, lo que revertirá rápidamente el fresco matinal y nos llevará hasta una tarde muy agradable con 18ºC, buenas cuotas de sol y un viento templado con algunas ráfagas débiles. La tímida recuperación térmica también se notará a la noche, en un cierre menos frío con 14ºC.Viernes: probabilidad de precipitacionesSe acabará la oferta solar para el viernes con un masivo aumento de la nubosidad. Se prevé un mañana algo ventosa, con cielo mayormente nublado y una mínima de 10ºC â??que podría sentirse más fría por efecto de las ráfagasâ??. Desde temprano tendremos nubarrones bajos y cargados que amenazarán con alguna lluvia aislada. La tarde mostraría una probabilidad más alta de precipitaciones, por lo tanto pasando el mediodía estaremos expuestos a lluvias débiles, pero continuas, lo que pincharía al termómetro en los 15ºC. La inestabilidad nos acompañará hasta el cierre del día, por lo que la noche no estará a salvo para los que quieran salir. La frondosa nubosidad cuidará la temperatura nocturna y llegará a los 13ºC.Borrador del fin de semanaEl sábado se mostraría inestable durante la mañana, con probabilidad de lluvias hasta el mediodía y manteniendo la nubosidad en una jornada sin sol con máxima de 15ºC. Aquellos que tengan alguna actividad temprano, deberán estar atentos a nuevas actualizaciones. Hasta el momento, la noche se encontraría a salvo, pero mostraría un ingreso de aire frío que produciría un importante descenso de temperatura nocturno. El domingo conservaría la nubosidad durante la mañana y podríamos aspirar a una tarde de sol, pero más fresca.Eso es todo, amigos. A pesar de los amaneceres con baja temperatura de hoy y mañana, no se puede considerar esta semana como fría. La lupa quedará posada sobre el viernes a la tarde, momento en que podrían regresar las lluvias a la ciudad y quedarse hasta el sábado a la mañana. Aquellos que tengan alguna actividad por la noche o en el comienzo del fin de semana deberán seguir la evolución del pronóstico. Continuaremos sin sobresaltos meteorológicos en el corto y mediano plazo con una clara chance de llegar al solsticio del 20 de junio sin embates polares.Buena semana para todos.@JopoAngeli

Fuente: Página 12
09/06/2025 00:01

Diego Hurtado: "A este gobierno no le interesa el conocimiento local"

Aunque el desguace del sector científico y tecnológico alcanza ribetes dramáticos, los investigadores superaron la parálisis y pasan de la resistencia a la acción. Los modelos de desarrollo en pugna y las vías para ponerle un freno a la crisis que fabrica el gobierno de Milei.

Fuente: La Nación
08/06/2025 17:36

Sabrina Rojas reveló cuál es su hombre ideal en La Peña de Morfi e incomodó en vivo a Diego Leuco

Sabrina Rojas fue invitada a La Peña de Morfi (Telefe) y habló de su regreso a la soltería después de la relación de dos meses que tuvo con Gabriel "Lechuga" Liñares. En diálogo con el equipo del programa, reveló qué es lo que verdaderamente le atrae de un hombre y explicó cómo la pueden conquistar, al tiempo que uno de sus comentarios incomodó a Diego Leuco. Rojas se siente libre y sin ataduras luego del romance que vivió con el empresario. Según definió, está bien soltera y por el momento no conoció a nadie que la "haya flasheado". Cabe recordar que, tras su separación de Luis "Tucu" López experimentó "un año y medio" de soledad y se dedicó a cuidar de los dos hijos que comparte con Luciano Castro: Esperanza y Fausto."Me gusta que un hombre me flashee. Me gusta que tenga linda sonrisa, me llama la atención. La masculinidad", señaló la conductora de Pasó en América (América TV). Ante la consulta de Lizy Tagliani sobre el tipo de persona que le atrae, ella indicó: "Tengo un prototipo que se repite. A mí me gusta el chongo desprolijo, no el chongo metrosexual que se cuida. Ese no". "¿No querés probar con otro estilo?", repitió Tagliani y Rojas respondió: "Hace poco probé con otro estilo y dos meses me duró. Nada más. Igualmente, yo estoy bien sola, me quieren buscar gente y yo no quiero". En ese instante, Barby Franco interrumpió la conversación y sugirió: "Si ella está buscando otro estilo y nuestro conductor está soltero, él es re otro estilo". Tras el comentario que hizo la esposa de Fernando Burlando, Diego Leuco se sonrojó y quedó mudo."¿Cuántos años tenés?", preguntó Rojas, mientras que Leuco mencionó que tiene 35 años. "No, es muy chico, yo necesito de 40 años para arriba". Con una risa cómplice, la actriz se dio cuenta de la incomodidad del conductor y le tomó la mano a la vez que susurró: "Te salvé porque te querías matar". Minutos después reconoció: "Estuve toda la vida en pareja. Desde que tengo 16 años siempre de novia. Soy noviera y de noviazgos muy largos. Y después, del último estuve un año y medio sola y apareció un candidato y mis amigas insistieron porque era divino. Me duró solo dos meses y ya le dije a mis amigas que no me rompan más las pelo***, porque yo soy feliz sola". Sabrina Rojas: "Estoy feliz sola"Y agregó: "Cuando salgo, no salgo a buscar chongo. Yo hago el chiste, pero a mí me gusta salir, divertirme, tomar un Fernet, tirarme unos pasos e irme a dormir. Para mí esas cosas suceden, no se buscan. Si te gusta alguien, sucede. De verdad que flasheás o no con alguien y cada vez me cuesta más. Te pasan los años y uno se pone más exigente también". Antes de concluir con el tema de pareja y su ideal de hombre, Sabrina Rojas afirmó: "Yo soy fogosa. Para mí, si estás con alguien, es para tocarse, para besarse, abrazarseâ?¦ Si no, estoy sola". La razón de por qué no le duran los novios a Sabrina RojasHace una semana, la actriz reveló en Intrusos (América) que se habría separado de Gabriel Liñares por un desacuerdo entre ambos. Además, dio a entender que existiría un problema familiar entre el empresario y su expareja y madre de su hijo, Florencia Parise. Sin embargo, Rojas se plantó y fue directa: "Muchas veces, soy mucha mina para los chabones, hoy tengo ganas de disfrutar y nada más".

Fuente: Infobae
08/06/2025 14:54

El encuentro futbolero de Javier Milei con Diego Simeone en Madrid: "¡Jugaba mejor él, él era bueno!"

El presidente se encontró con el entrenador del Atlético de Madrid y recordaron épocas de cuando jugaban en contra en inferiores. El particular cruce

Fuente: La Nación
07/06/2025 16:36

Así es la increíble casa de Canelo Álvarez en San Diego, California: un complejo millonario para el boxeador mexicano

La casa que Saúl "Canelo" Álvarez tuvo en San Diego, California, es uno de los ejemplos más impactantes del lujo que siempre rodeó al boxeador. Aunque hoy reside en Guadalajara, esta propiedad millonaria refleja el estilo de vida que la estrella mexicana consolidó con su éxito. La mansión de lujo que vendió Canelo en CaliforniaCanelo Álvarez mostró su gusto por el lujo con una propiedad que incluía lámparas de araña, techos altos y muebles de madera pulida. El diseño interior resaltaba por su estilo vintage, mientras que el entorno reflejaba su amor por la vegetación, con plantas y árboles distribuidos en todo el terreno.El valor de la propiedad ubicada en la comunidad de Rancho Pacifica ascendía a 6488 millones de dólares al momento de su venta, en 2015, según Realtor. La casa contaba también con una biblioteca privada, amplios ventanales y vista directa al océano Pacífico. La residencia frente al mar y con seis dormitorios estaba construida sobre un terreno de más de 1100 metros cuadrados. Sin embargo, a pesar de su elegancia y exclusividad, el boxeador prefirió venderla y retornar a México.El regreso de Canelo Álvarez a GuadalajaraPese a su vida pública, Canelo mantiene con recelo la privacidad de su entorno personal. Luego de desprenderse de la mansión en San Diego, decidió volver a Guadalajara, su ciudad natal, donde actualmente reside junto a su familia, de acuerdo a Essentially Sports.Según contó en una entrevista con ESPN, el boxeador llamó "Las Reinas" a su rancho mexicano de ensueño, en honor a su esposa y dos hijas. No suele mostrarlo a menudo, ni le gusta que lo expongan. "Este es mi hogar, esta es mi privacidad. Me encanta estar aquí", comentó.¿Cuánto dinero tiene Canelo Álvarez?El estilo de vida del campeón está respaldado por una fortuna estimada en US$300 millones, según Celebrity Net Worth. Gran parte de su patrimonio proviene de sus contratos en el boxeo profesional y de acuerdos comerciales cuidadosamente seleccionados.En 2018, el boxeador firmó uno de los contratos más lucrativos de la historia con Golden Boy Promotions y la plataforma DAZN, por US$365 millones. Además, diversificó sus ingresos a través de emprendimientos empresariales propios.Fundó Canelo Energy, una cadena de estaciones de servicio que ya cuenta con múltiples sucursales. También es propietario de Upper, una marca de tiendas de conveniencia con más de 20 locales.En el área de estilo de vida, lanzó su propia línea de ropa y una app de entrenamiento físico. En 2023, incursionó en el rubro de bebidas con dos marcas: VMC, una gama de tragos enlatados a base de tequila, y Yaoca, una bebida deportiva pensada para competir con marcas líderes como Gatorade.Canelo recuperó su título supermediano en mayoEl 3 de mayo, Canelo venció por decisión unánime al cubano William Scull en Arabia Saudita. Así, recuperó el título indiscutido de peso supermediano, luego de haber sido despojado del cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) en julio pasado por negarse a realizar una defensa obligatoria.El combate se realizó en Riad y significó su regreso triunfal a lo más alto de las 168 libras. Álvarez ya poseía los títulos de la AMB, el CMB y la OMB, y ahora volvió a sumar el de la FIB, con tarjetas favorables de 115-113, 116-112 y 119-109.La pelea del año: Canelo vs. CrawfordTras la victoria ante Scull, se confirmó el próximo enfrentamiento entre Álvarez y Terence Crawford. La pelea está programada para el 12 de septiembre y promete ser uno de los grandes eventos del boxeo internacional. El estadounidense, campeón invicto, subirá de categoría para desafiar al mexicano en las 168 libras. Ambos intercambiaron declaraciones tras el combate. "Él es uno de los mejores y me gusta compartir el ring con ese tipo de peleador", dijo Canelo. Por su parte, Crawford respondió: "En septiembre mostraré al mundo cómo se ve la grandeza".

Fuente: Infobae
06/06/2025 14:48

Familia de Diego Dorantes, joven mexicano desaparecido en Taiwán, muestra poca esperanza de encontrarlo vivo

Por medio de un comunicado, los familiares del joven originario de Ixmiquilpan, Hidalgo, agradecieron a todos los que se sumaron a difundir que Diego estaba desaparecido

Fuente: Infobae
06/06/2025 12:18

Sheinbaum pide a Arturo Ávila aclarar investigaciones por su casa en San Diego, California

Claudia Sheinbaum instó a la ciudadanía a esperar las aclaraciones del futuro candidato para la gobernatura de Aguascalientes y aseguró que todo estará bien ante las especulaciones

Fuente: La Nación
05/06/2025 20:18

Kiss Of The Spider Woman: el impactante trailer de la película protagonizada por Jennifer Lopez y Diego Luna

Primero fue Sonia Braga en Hollywood; luego, Chita Rivera en Broadway y Valeria Lynch en Buenos Aires. Ahora, es el turno de Jennifer Lopez. La diva del Bronx se puso en la piel de Aurora, la "mujer araña" creada por el argentino Manuel Puig en Kiss Of The Spider Woman, una de las apuestas cinematográficas musicales más importantes de 2025. Y este jueves se conoció el primer trailer en el que se la ve brillar como si fuera una estrella de la época de oro. Kiss Of The Spider Woman es una adaptación del musical de Terrence McNally, John Kander y Fred Ebb, basado en el libro El beso de la mujer araña, de Puig. Está dirigida por de Bill Condon, y protagonizada por Lopez, Diego Luna, Tonatiuh Elizarraraz y la argentina Josefina Scaglione. En la película, Lopez interpreta a Ingrid Luna, una fabulosa diva de la pantalla cuyo papel más famoso es el de la mujer araña, capaz de matar a sus amantes con un beso. A diferencia de lo que ocurre en el musical, en el que la trama transcurre en un país indefinido de América Latina, el film retoma la idea original de Puig y ubica la acción en una cárcel de Buenos Aires, en 1983, bajo un régimen dictatorial. La historia transcurre en un calabozo en el que Luis (Tonatiuh) cumple una condena por el simple hecho de ser homosexual. A esa misma celda es trasladado Valentín, un preso político de izquierda. Inesperadamente, surge entre ellos un vínculo gracias a la magia de la música y el cine, y a la continua evocación de aquel personaje cinematográfico que da nombre al film.En el trailer, se puede escuchar a Lopez cantando uno de los temas más famosos del musical, "Where You Are". En total, la película cuenta con 13 números, interpretados por Lopez, Tonatiuh, Scaglione y Luna. Su director, Condon, el responsable de otros musicales llevados a la pantalla grande, como Dreamgirls y La bella y la bestia, y también de la saga Crepúsculo, entre varios títulos.Scaglione, el único crédito local del fastuoso proyecto, producido por Lopez, Ben Affleck y Matt Damon, le contó hace un tiempo a LA NACION cómo fue la experiencia de filmar junto al resto del elenco. "En enero me escribe mi manager para los Estados Unidos, Danielle Thomas, y me propone audicionar para el rol de Marta (la mujer de Valentín, el revolucionario preso que interpreta Luna). Me piden un self tape o autocasting, en el cual tenía que cantar la canción que, luego, interpretaría a dúo con Aurora (Lopez): "I Do Miracles". El self tape lo filmé como pude, por esas cosas de la maternidad, con mi pequeño hijo al lado, dándole play a la pista sobre la que debía cantar. Lo hice en mi casa, en el medio de un día familiarmente complicado. Fue algo muy estresante, es que en los autocasting pasás de ser una actriz a cámara, iluminadora y ¡hasta editora! Luego lo envié sin grandes expectativas. Sabía que había dado lo mejor de mí dentro de las condiciones apuntadas, pero también que podría haber hecho un mejor video. Así que lo solté", relató primero.Su talento pudo más, y al poco tiempo se enteró de que había conseguido el papel. "La mayor parte del film se rodó en New Jersey, pero justo mis escenas se filmaron en Uruguay. Es que una parte de la historia trascurre en Buenos Aires, por eso querían filmar aquí o en un lugar parecido. Acá no se pudo hacer lamentablemente porque, según después me contaron, a la producción le pasaban todas las semanas un presupuesto distinto y así nunca podían proyectar los costos. Entonces optaron por ir a Montevideo y filmar los exteriores en Ciudad Vieja (simulando San Telmo). Y también en Montevideo se armó el set de la cárcel, donde transcurren mis escenas. En definitiva, en Uruguay se filmaron todas las escenas correspondientes al plano realista de la historia, y en los Estados Unidos, las que tienen que ver con el plano onírico (donde transcurren los números musicales de Aurora)", explicó la actriz. Kiss Of The Spider Woman se estrenará en los Estados Unidos el 10 de octubre de este año.

Fuente: La Nación
05/06/2025 10:18

Pronóstico del clima en AMBA, Según Diego Angeli: un leve descanso del frío polar por algunos días

Jueves: un día a pleno solHoy finalizará la circulación de aire templado después de tres días con viento norte tras un ingreso de aire frío y seco que barrerá toda la nubosidad y nos devolverá el sol. Se espera una mañana menos húmeda que nos salve de la niebla, con cielo mayormente despejado, viento moderado del sur y mínima de 8ºC, que podría percibirse mucho más baja por efecto del viento. Atención en la zona suburbana porque los últimos cordones del conurbano podrían mostrar sensación térmica de 4°C, lo que justificaría cualquier exageración al abrigarse. Así será gran parte del jueves: mostrará un descenso de temperatura aunque el sol apoye al mercurio, pero con el viento frío hará de lastre para que el termómetro no despegue. Así se configurará una tarde soleada con viento leve y máxima de 16ºC. Hacia el atardecer, volverá a rotar la veleta, esta vez para anunciar viento leve desde el noreste, lo que servirá para que no caiga tanto la temperatura nocturna en un cierre con 13ºC.Viernes: mañana invernalPara mañana se prevé un amanecer con viento leve o calmo, cielo despejado y mínima de 6ºC, un poco más baja que los últimos registros matinales. El cielo limpio favorecerá una mañana fría, pero promoverá la recuperación térmica a media mañana en un día a pleno sol, ideal para quien tenga cualquier actividad al aire libre. La tarde promete poca nubosidad, viento leve y el mercurio se animará hasta 17ºC. Cuando caiga el sol, también caerá el termómetro. Se espera un cierre fresco con 11ºC, sin estimación de lluvias para los que quieran salir.Sábado: nuboso, pero sin fríoPara el sábado, se espera el arribo de mucha nubosidad, por lo que será una jornada con poco sol, pero sin frío. La mañana proyecta cielo parcialmente nublado, viento calmo y mínima de 9ºC. Con el correr de las horas, se incrementará la cobertura nubosa hasta llegar a una tarde mayormente nublada, con poco o nada de viento y máxima de 17ºC, siguiendo la senda de tardes sin frío. A pesar de la frondosa cobertura nubosa, no habrá estimación de precipitaciones y cerrará con 12ºC a la noche. Si bien el sábado será un día gris, no se espera ni frío ni viento fuerte, por lo que se podrá pensar alguna actividad al aire libre.Domingo: otra tarde de solLa veleta seguirá inquieta y elegirá el cuadrante sur para la jornada dominical. Volveremos a la ecuación térmica de los últimos días con el aire frío que barrerá las nubes y nos devolverá al sol. Se espera una mañana con cielo ligeramente nublado, poco viento y 10ºC de piso térmico. Se espera por una jornada con nubosidad variable, pero ofrecerá buenos pasajes soleados. La tarde podría mostrar 17ºC a puro sol. En tanto, algunos modelos auguran una incidencia mayor del viento frío, con una tarde con menos temperatura y más nubes. De todas formas, no habrá ninguna variable atmosférica que condicione el día.Spoiler alert: el clima de la semana que vieneLa semana que viene el cuadrante norte dominará la mayoría de los días, lo que nos mantendrá lejos del frío intenso. Se esperan mínimas de 9ºC y máxima de 15ºC para el lunes y martes, y subirá levemente con el correr de los días. No hay lluvias a la vista en toda la semana, hasta el momento.Eso es todo, amigos. Nos recuperamos de la ola polar y volvimos a temperaturas más habituales para esta época. De todas formas, ya entramos en el segmento de días más cortos y noches más largas, y eso empieza a verse reflejado en mañanas frías, mientras las tardes todavía intentan conservar una impronta otoñal. Se viene un fin de semana sin frío intenso ni lluvia, por lo que se podrá hacer planes. Hoy y mañana mostrarán acaso uno de los mejores pasajes térmicos vespertinos del año cuando se camina al sol con el termómetro calmo, pero no bajo, entregando 16ºC. No hay estridencias térmicas en el corto plazo, así que seguiremos a salvo de ataques polares por diez días más.¡Hasta la semana que viene!@JopoAngeli

Fuente: Infobae
04/06/2025 23:56

Diego Rodríguez y Tammy Parra terminaron: la influencer comparte su dolor tras la separación

La reciente ruptura de los modelos se convirtió en tendencia en redes sociales. Mientras el peruano confirmó el fin de la relación con un mensaje conciliador, la influencer mexicana expresó abiertamente su dolor.

Fuente: Perfil
04/06/2025 16:18

Diego Peretti brilla en Netflix con la comedia romántica "Sin hijos", que lidera el ranking de las películas más vistas

El filme nacional deja pensando sobre lo difícil que puede ser equilibrar el amor de pareja con la paternidad. Un juego narrativo en el que lo que se oculta termina siendo más importante que lo que se muestra. Leer más

Fuente: Ámbito
04/06/2025 15:05

Juicio por la muerte de Diego Maradona: el abogado de Javier Milei será el nuevo defensor de Leopoldo Luque

La noticia surge luego de que el juicio por la muerte del astro argentino sea suspendido por el escándalo de la jueza Julieta Makintach. A la espera de que se reanude el proceso judicial, el médico confirmó su nueva defensa.

Fuente: La Nación
04/06/2025 14:18

Así fue la redada del ICE en San Diego que despertó la furia de la comunidad de inmigrantes

El viernes 30 de mayo, una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el vecindario de South Park, en San Diego, provocó un fuerte rechazo comunitario. La acción se desarrolló en los restaurantes Buona Forchetta y Enoteca Buona Forchetta, donde agentes federales ejecutaron órdenes de registro vinculadas a presuntas irregularidades migratorias. Durante el operativo, cuatro trabajadores fueron detenidos bajo acusaciones relacionadas con la permanencia ilegal en Estados Unidos.Así fue el operativo del ICE en San DiegoSegún lo retomado por NBC News, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó que los agentes contaban con órdenes judiciales que señalaban supuestas violaciones en procesos de contratación y alojamiento de personas sin estatus legal.La intervención fue ejecutada por miembros de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) y se caracterizó por la presencia de uniformes tácticos, armas largas y máscaras que cubrían el rostro de los oficiales.JYNoyr3jDeq50mJqEl despliegue generó escenas de confusión en el barrio, clientes y empleados se vieron sorprendidos mientras la operación avanzaba dentro de los establecimientos. Vecinos de la zona comenzaron a concentrarse frente a los locales y exigieron que ICE abandonara el lugar. "Vergüenza, vergüenza, vergüenza", gritó la multitud, según se puede oír en los videos compartidos en redes sociales.Algunos manifestantes bloquearon el paso de los oficiales y según Los Angeles Times, la respuesta de las autoridades incluyó el uso de dispositivos sonoros para dispersar a la multitud, conocidos como granadas aturdidoras o flash-bangs.La agencia migratoria señaló que los detenidos estaban en el país norteamericano sin documentación válida, pero no ofrecieron detalles sobre antecedentes penales u otras circunstancias legales. Según lo retomado por NBC News, el Consulado de México en San Diego habría confirmado que tres de los arrestados serían de nacionalidad mexicana y uno de origen colombiano.Qué dijeron los líderes políticos con respecto a la redada de ICE en San DiegoEl operativo rápidamente atrajo la atención de defensores de los derechos migrantes y figuras políticas. El alcalde de San Diego, Todd Gloria, expresó su inconformidad a través de un mensaje publicado en sus redes sociales. Señaló que este tipo de acciones no fortalecen la seguridad pública, sino que generan miedo y deterioran la confianza entre las autoridades y la ciudadanía."Planteé estas preocupaciones y mis firmes objeciones directamente a los líderes de HSI. Seguiré defendiendo el respeto, la dignidad, los derechos y la seguridad de todos en nuestra ciudad", aseguró Gloria.Una redada de ICE en San Diego provocó la reaccion de la comunidadPor su parte, el concejal Stephen Whitburn, cuyo distrito incluye South Park, criticó el despliegue de fuerzas federales. "Dejando a un lado el debate sobre la política de inmigración, me gustaría saber la justificación para enviar docenas de agentes, usar máscaras, llevar ametralladoras y esposar a todos los trabajadores para ejecutar una orden judicial para alguien que podría ser indocumentado", dijo en una entrevista con Los Angeles Times.En repuesta a esta controversia, durante una conferencia de prensa celebrada en Boston, el director interino del ICE, Todd Lyons, abordó las críticas recibidas en torno al uso de máscaras y equipo táctico. Explicó que estas medidas se adoptaron para proteger a los agentes y sus familias frente a amenazas que han surgido en plataformas digitales. "Lamento que a algunos les moleste, pero no voy a permitir que se pongan en peligro", dijo.Desde el restaurante Buona Forchetta se emitió un comunicado en el que se agradeció el respaldo de los vecinos y se confirmó el cierre temporal de todas sus sucursales como forma de protesta. Además, el establecimiento informó que trabaja con abogados para brindar apoyo a los empleados detenidos y al resto del personal que presenció el operativo.

Fuente: La Nación
04/06/2025 11:18

Llegó el invierno: el pronóstico del tiempo de Diego Angeli, ¿habrá ola polar?

Así como todos los años en el deporte estamos ante "la pelea del siglo", siempre surge el rumor ante el primer pulso polar de que estaremos ante el peor invierno de la historia. Todos esperando nieve, re manijas por el Eternauta, pero otros ven con preocupación si van a alcanzar las mantas y que no arreglaron el cierre de la campera. Los más friolentos piensan en si se vienen tres meses seguidos tiritando en la parada del bondi, mientras que muchos cuanto se va a poder ahorrar en luz y gas. Por su parte, los más alarmistas vaticinan un crudo invierno, por lo que se preguntan si Buenos Aires vivirá en unos días el comienzo de una era glaciar.Pues no, amigos. No habrá titulares rutilantes para presentar al invierno 2025. No será muy diferente a los demás ni presentará anomalías por lo que, antes de referiros al análisis de datos, ya tenemos la primera certeza: usted sufrirá las bajas temperaturas como en cualquier otro año, ni más ni menos. La sensación que quedó después del pulso polar de la semana pasada es que la estación más fría del año va a ser larga y nos quedan muchas olas polares por delante, apreciación que no es correcta.Antes de empezar, también quiero extender las plegarias de cada lector y pedir ante cada deidad e hincado ante el universo mismo por cada caloventor y cada calefón, que reciban la protección necesaria y tiren por lo menos cuatro meses.Cómo será el invierno 2025 en la ArgentinaVeamos el gráfico de tendencia trimestral de temperatura elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), donde se establece una escala de colores en base a la temperatura esperada y la estadísticamente normal. No hay ningún área del territorio argentino que espere temperatura más baja que lo normal. La ilustración muestra una zona térmicamente normal sobre el este de Salta, centro-oeste de Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Córdoba, este de San Luis y sur del Litoral. También muestra una zona de color rosa que sería el área de un invierno normal o con temperaturas levemente superiores sobre el norte del Litoral, región del NOA, Cuyo, La Pampa y Buenos Aires. El último sector es el rojo claro, que es el que responde a temperaturas más altas que lo habitual y abarca la Patagonia completa hasta las Islas Malvinas. Esperemos que haya buena nieve para los centros turísticos, sin tantos cortes de los pasos de frontera.Por el lado de la lluvia, se corrobora que estamos en una fase entre el Niño y la Niña, aunque no todas las porciones del país recibirían los mismos acumulados que de costumbre.El área blanca del mapa indica sectores que no sufriría una variación en cuanto a lo que suele llover en el invierno. Se esperan registros de lluvias inferiores a la normal hacia el sur de Cuyo y noroeste de Patagonia, mientras que el noreste patagónico tendría acumulados entre lo normal e inferior. En Corrientes, este de Formosa, este de Chaco, sur de Misiones y extremo sur de Patagonia no esperan nada fuera de lo común. Puede que no sea un invierno tan seco en el este de Salta, centro-oeste de Formosa y Chaco, Santiago del Estero, oeste de Santa Fe, Córdoba, este de San luis y este de Buenos Aires. Esto se debe a que se encuentran entre los parámetros normales y hasta superiores. El sur del Litoral sería el área que espera más lluvia de normal para los próximos tres meses. Cabe aclarar que son tendencias trimestrales y que todas las zonas pueden quedar expuestas a algún evento de lluvia intensa.¿Será un invierno frío?Para aquellos que dudan si estamos transitando días fríos, recordemos los datos estadísticos de junio: la mínima media es de 8,4ºC y la máxima es de 16ºC. El día más caluroso para un mes de junio se dio en 1951 con 28,5ºC y el más frío fue de -5,3°C en 1967. Es el mes más seco del año con 62,9 mm. El mes de junio más lluvioso fue el de 2019 con 175,4 mm, y el más seco fue en 2022, sin lluvias. El día que más llovió fue el 14 de junio de 1972 cuando se acumularon 76,9 mm. Junio suele mostrar algunos días con descenso de aire caliente y aumento de temperatura, lo que coloquialmente se lo conoce como el "Veranito de San Juan".Las temperaturas históricas invernales marcan que el día más frío, récord de mínima para Buenos Aires, fue de -5,4 °C el 9 de julio de 1918. Mientras tanto, la temperatura más alta alcanzada durante algún invierno fue 34,4°C el día 30 de agosto de 2009.Por lo visto, la zona del estuario del Río de la Plata tendrá un típico invierno, sin más frío de lo estadísticamente acorde a esta época del año.@JopoAngeli

Fuente: Infobae
04/06/2025 00:56

Gustavo Petro, presidente de Colombia, pide a Pedro Sánchez interceder ante Portugal para que extradite al contrabandista, Diego Marín

'Papá Pitufo' está acusado de haber infiltrado la campaña presidencial del mandatario colombiano en 2022

Fuente: Infobae
03/06/2025 10:10

Esposa de Diego Guauque se refirió al estado de salud del periodista y aclaró especulaciones: "Amanezco con una cantidad de mensajes"

Alejandra Rodríguez y el propio periodista aclararon la información sobre una supuesta hospitalización, tras la difusión de algunas fotos que generaron preocupación entre sus seguidores

Fuente: La Nación
03/06/2025 01:18

Es mexicano, lo buscaban por múltiples entradas ilegales a EE.UU., pero el ICE lo arrestó en San Diego

La Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) de San Diego confirmó días atrás el arresto de Jesús Bahena, un ciudadano mexicano que los agentes de ICE buscaban por múltiples desacatos a órdenes de deportación. Adicionalmente, el sospechoso posee en su historial de condenas cargos específicos por delitos cometidos en Estados Unidos. ICE confirma el arresto de Jesús Bahena en San DiegoDe acuerdo a un comunicado en su página web oficial, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), a través de las autoridades de la ERO de San Diego, concretaron el arresto de Jesús Bahena, un ciudadano mexicano de 49 años de edad.Durante la tarde del 15 de mayo de 2025, un operativo de control derivó en la detención definitiva de Jesús Bahena, quien posee un historial delictivo amplio en Estados Unidos. Más allá del desacato a las múltiples órdenes de deportación en su contra, Bahena posee cargos relativos a: Asalto agravado con arma mortalObstrucción a la autoridadDisuasión de testigos mediante amenazas y/o extorsionesComo se mencionó anteriormente, pese a ser deportado en múltiples ocasiones, Jesús Bahena reingresó ilegalmente a EE.UU. sin la autorización pertinente ni libertad condicional. Esta reincidencia continua representa una violación de las leyes federales de inmigración, y por lo tanto, convierte a Jesús Bahena en "una amenaza para la comunidad y para la seguridad pública", según los agentes federales."¡Puedes correr, pero no puedes esconderte! Jesús Bahena, ciudadano mexicano de 49 años (...) fue arrestado en la ciudad de El Cajón tras una búsqueda de tres horas. Gracias a los agentes de la @CBPSanDiego por su apoyo", escribieron los voceros de ERO en X.La posible sentencia de Jesús Bahena tras hacer arrestado por ICE debido a desacato en sus deportacionesEn el comunicado, se explica que, tras su detención, Jesús Bahena fue notificado de la intención de restablecer su orden previa de deportación. En complemento, su caso fue aceptado para enjuiciamiento bajo el Título 8 del Código de los Estados Unidos, Sección 1326, el cual penaliza el reingreso ilegal de personas previamente deportadas.Por el momento, Bahena se encuentra bajo custodia del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés) desde donde espera su comparecencia ante un juez magistrado federal.¿Quién es Jesús Bahena, el mexicano arrestado por ICE debido a delitos en EE.UU.?Fuera de los antecedentes penales ya especificados, poco se sabe de Jesús Bahena hasta el momento. Por su parte, las autoridades de ICE no divulgaron detalles adicionales sobre su lugar de nacimiento específico en México, sus antecedentes familiares, su ocupación o su trayectoria migratoria en particular.No obstante, dado que su caso está en proceso legal y en espera de audiencia, es posible que se revelen más pormenores del historial de Jesús Bahena durante los encuentros judiciales, o bien, en futuros comunicados oficiales que expliquen su condena.El arresto de Bahena se da en un contexto en que el gobierno de Donald Trump prometió priorizar las deportaciones de quienes cuenten con antecedentes penales en Estados Unidos. Ante ello, es importante considerar que un reingreso sin inspección, tras una o varias órdenes de deportación, agrava la situación del arrestado (como le ocurrió al sospechoso de 49 años). Aunque tampoco existen detalles explícitos de los delitos previos de Bahena, su solo reingreso ilegal a EE.UU. en varias ocasiones podría valerle de dos a cinco años de prisión (sin considerar las agravantes), según el Título 8 del Código de los Estados Unidos.

Fuente: Infobae
02/06/2025 10:30

Diego Ventura pasea la única oreja en la accidentada segunda corrida de rejones

Diego Ventura obtiene el único trofeo de la jornada en una corrida complicada en la Feria de San Isidro, con toros de Los Espartales que mostraron su mansedumbre durante el festejo

Fuente: La Nación
02/06/2025 09:00

Pronóstico del tiempo en AMBA, según Diego Angeli: el frío afloja esta semana

Lunes: mañana de invierno, tarde de otoñoEl cielo despejado nos dará un día de mucha amplitud térmica. Se espera la mañana más fría de la semana con 7ºC, viento leve desde el norte y muy poca nubosidad. El descenso de aire caliente y el aporte solar ayudarán a revertir rápidamente el frío matinal, puesto que llevará el mercurio hasta los 18ºC vespertinos para desatar la euforia de todos los friolentos en una tarde a pleno sol que exorcizará cualquier rastro de ola polar. El cielo limpio volverá a facilitar el descenso térmico en un cierre fresco con 11ºC.Martes: sube la mínimaEl martes conservará el viento norte que llegará más húmedo y arrimará mucha nubosidad. Se espera por un amanecer parcialmente nublado, con viento desde el norte y la mínima recuperándose en 9ºC. Se estima una jornada con poco sol, con leve circulación de aire templado y una tarde que se mostrará gris, pero sin viento y lejos del frío, ya que el termómetro alcanzará los 17ºC. La noche esta vez contará con un manto de nubes para ayudar al viento norte a cuidar la temperatura nocturna en un agradable cierre con 14ºC. A pesar de varios pasajes con cúmulos bajos y cargados, no se esperan precipitaciones.Miércoles: tarde de calor suaveEl miércoles será la última jornada con descenso de aire caliente. Se esperan 10ºC de piso térmico, viento moderado desde el norte y cielo parcialmente nublado. Nuevamente, el termómetro rebotará rápidamente para llevarnos desde una mañana fría hasta una tarde de otoño como para volverse con la campera abierta. El mercurio escalará hasta los 19ºC, en una tarde con mucha cobertura nubosa y algo ventosa, toda una gentileza para esta época del año. Se espera un cierre sin frío con 15ºC. Hacia la medianoche, rotará la veleta y acabará con el descenso de aire caliente.Jueves: rota la veletaEl jueves soplará aire frío y seco de forma suave, lo que limpiará nuestro cielo para devolvernos el cielo despejado. Se prevé un amanecer con cielo ligeramente nublado, viento leve del sudoeste y el mercurio largando desde 10ºC. El viento patagónico restará al aporte solar, por lo que el termómetro se recortará en 17ºC vespertinos en una tarde a pleno sol. En ese sentido, seguiremos tomando distancia de las bajas temperaturas nocturnas en un cierre con 14ºC.Viernes: arde a puro solEl viernes repetirá el patrón sinóptico del día anterior, con el sol empujando y el viento frío restando. Se espera una mañana con cielo despejado, viento leve del sudeste y 9ºC de piso térmico. Se prevé una jornada de muy buenas condiciones meteorológicas para todos aquellos que tengan alguna actividad al aire libre en un día a pleno sol, con poco viento y una tarde de 17ºC que no anticipa el invierno. La noche estará a salvo para los que quieran salir en un cierre con cielo limpio, viento calmo a leve y unos 12ºC.Borrador del fin de semanaTanto el sábado como el domingo no tendrán circulación de aire templado, por lo que la máxima retrocedería hasta 14ºC. Se espera cielo parcialmente nublado con la veleta moviéndose entre este y sur. De todos modos, no se vislumbran precipitaciones.Eso es todo amigos. Con el mes de junio comenzó el invierno meteorológico, algo que nadie pondrá en duda después del embate polar de la semana pasada. Para quienes que prefieran la versión astronómica, el solsticio se dará el 20 de junio a minutos de la medianoche. Empezamos a resignar los amaneceres con una mínima media de 8,4ºC para este mes, y tardes que todavía le escaparán al frío con una máxima media de 16,4ºC. Junio parece debutar sin ninguna demostración de fuerza, puesto que no se vislumbran ataques polares para los próximos diez días.Buena semana para todos.@JopoAngeli

Fuente: La Nación
01/06/2025 05:00

Buceaban en las costas de San Diego y de casualidad hallaron un avión y un submarino hundidos en 1917

Un grupo de investigadores del Instituto Oceanográfico Woods Hole (WHOI, por sus siglas en inglés) realizó un hallazgo histórico frente a las costas de San Diego, California. Mientras desarrollaban una serie de pruebas técnicas con vehículos de exploración submarina, encontraron dos naufragios: el submarino USS F-1, perdido en 1917 durante un ejercicio naval, y un avión de entrenamiento de la Armada estadounidense que cayó al mar en 1950.Detalles de la expedición que resultó en un hallazgo histórico frente a las costas de San DiegoDe acuerdo con el comunicado oficial, la expedición se realizó entre el 24 de febrero y el 4 de marzo a bordo del buque de investigación Atlantis, operado por WHOI. Los protagonistas del hallazgo fueron el sumergible tripulado Alvin y el vehículo autónomo (AUV, por sus siglas en inglés) Sentry, dos de las herramientas más sofisticadas para exploración oceánica profunda. Ambos restos fueron localizados a más de 396 metros de profundidad.Cientificos hallan un submarino de 1917 en lo profundo frente a la costa de San DiegoSubmarino USS F-1: una tragedia de 1917El USS F-1 formaba parte de la flota de submarinos de la Armada de EE.UU. durante la Primera Guerra Mundial. El 17 de diciembre de 1917, colisionó con otro submarino en un ejercicio de maniobras y se hundió rápidamente, esto causó la muerte de 19 tripulantes. Durante décadas, su paradero fue desconocido hasta que los registros históricos orientaron a los investigadores hacia una zona frente a la costa de San Diego.Gracias al sistema de sonar del Atlantis y al mapeo realizado por el AUV Sentry, el equipo logró localizar el submarino en el primer día de búsqueda en 2025. El sumergible Alvin se encargó de descender al lugar para tomar imágenes y videos detallados, lo que permitió registrar la estructura del casco, los restos visibles y la fauna que actualmente habita el lugar.El avión militar olvidado en aguas profunda frente a la costa de San DiegoMientras realizaban las inmersiones en el área, los investigadores también identificaron un segundo objeto hundido. Se trataba de un avión de entrenamiento de bombarderos torpederos de la Armada, que cayó al mar en 1950. Ambos vehículos, separados por más de tres décadas en el tiempo, se encontraban en la misma región y compartieron el fondo oceánico desde entonces.Cientificos localizan un avion de las Fuerzas Armadas de EE.UU. en las profundidadesAunque el descubrimiento del avión no era parte del objetivo inicial, fue documentado con la misma rigurosidad. Las imágenes obtenidas ahora forman parte de un archivo en proceso de análisis por parte de historiadores y arqueólogos subacuáticos.Tecnología de exploración en aguas profundasLa misión se diseñó originalmente como una serie de pruebas técnicas para capacitar a nuevos pilotos del sumergible Alvin y evaluar mejoras en los sistemas de imágenes submarinas. Pero gracias a la precisión del sonar multihaz y a la capacidad de mapeo tridimensional del fondo marino, se logró no solo el hallazgo sino una documentación inédita de ambos naufragios.Según el equipo técnico, los modelos en 3D obtenidos permitirán estudiar con más detalle la estructura del USS F-1 y sus condiciones actuales, sin necesidad de realizar intervenciones físicas. Las cámaras de alta resolución, tanto del Alvin como del Sentry, fueron claves en la recolección de datos visuales."La tecnología oceánica avanzada y el sencillo trabajo en equipo fueron fundamentales para obtener estas nuevas imágenes", afirmó Bruce Strickrott, quien ayudó a dirigir la expedición. "Una vez que identificamos los restos del naufragio y determinamos que era seguro bucear, pudimos capturar perspectivas nunca antes vistas del submarino", agregó.La operación contó con el apoyo de varias entidades que incluyeron la Oficina de Investigación Naval (ONR, por sus siglas en inglés), el Comando de Historia y Patrimonio Naval (NHHC, por sus siglas en inglés), la Fundación Nacional de Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés), y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).Brad Krueger, arqueólogo del NHHC, realizó su primera inmersión en Alvin durante esta misión. Destacó la importancia de preservar y documentar estos sitios, no solo por su valor histórico, sino por el significado que tienen para la memoria de la Armada. "Todos agradecemos esta colaboración, que también nos permitió documentar y evaluar el estado de las embarcaciones", agregó.El buque Atlantis y su misión científicaEl Atlantis, embarcación insignia del WHOI, es una plataforma especializada en misiones científicas en mar profundo. Con capacidad para albergar 60 personas entre tripulación y equipo de investigación, está equipado con laboratorios, tecnología de navegación de precisión y sistemas de comunicación satelital.Diseñado para apoyar misiones con el Alvin y otros vehículos del NSF, el Atlantis rara vez regresa a su base en Massachusetts. Su labor principal es llevar a científicos a regiones remotas del océano para estudios geológicos, biológicos y arqueológicos.

Fuente: La Nación
01/06/2025 01:00

El día que Alfredo Casero, Diego Peretti y Coco Sily le pusieron su voz a los dibujitos animados más famosos de Argentina

Hace 25 años, Alfredo Casero, Diego Peretti y Coco Sily le dieron vida con sus voces a tres personajes de la película Los Píntín al rescate. Se trata de una producción infantil de origen nacional, que primero surgió como una serie de televisión de Canal 13 de cuatro episodios que se emitían en tandas de un minuto, pero después fue llevada a la pantalla grande de la mano de Pol-Ka y Patagonik Film Group, que a su vez estaba integrada por Disney y Artear. El film se estrenó el 13 de julio de 2000 en los cines del país, fue dirigido por Franco Bíttolo, con idea original de Adrián Suar y guion de Marcos Carnevale. La trama sigue a la familia de pingüinos Pintín que vive frente al Atlántico, en una colonia llamada Aguas Tercas. El clan está compuesto por el papá, llamado Bepo, que es un exatleta que trabaja en seguros; la mamá llamada Ada, que es exreina del Atlántico, siempre luce muy femenina y elegante y tiene una peluquería en el garage de la casa; Luna, la hija más grande, de 13 años, que está en plena adolescencia y es fanática de un cantante llamado Jorge Luis (una parodia de Luis Miguel); Ito, es el hijo del medio, de ocho años, que es travieso y aventurero; y Uvi, que permanece dentro del cascarón. Alfredo Casero le dio la voz a uno de los villanos de la historia, Cacho, y Diego Peretti hizo lo suyo con Tacho. Estos dos personajes se encargan de secuestrar a los pingüinos patagónicos. Por su parte, Coco Sily le prestó su voz a los personajes del hipopótamo y el tiburón. Sin embargo, los protagonistas conservaron las voces de la tira de TV: Hito, Luna y Ada pertenecen a Rosario Sánchez Almada; y las de Bepo y Fierro, a Adolfo Stambulsk. Otro dato no menor, pero si poco conocido, es que Casero, a su vez, cantó una canción de Los Pintín, que luego se incluyó en el CD que salió a la venta y que fue furor en aquella época.Lo cierto es que Los Pintín fueron un verdadero éxito de los 2000, no solo por su serie y su única película, sino también por el merchandising de todo tipo que había sobre ellos: VHS, golosinas, revistas, CDs, peluches, juegos de mesa, juegos de memoria, rompecabezas y cartas. También, tuvieron su propia comedia musical. Por otro lado, luego del estreno en Argentina, Los Píntín al rescate fue exportada a diversos países y doblada en otros idiomas como polaco, portugués y neerlandés, pero nunca en inglés. Cabe destacar que no fue la única vez que estas tres figuras de la televisión, cine y teatro argentino le prestaron su voz para animar a algún personaje animado. Coco Sily lo hizo con el mánager de la película argentina Metegol (2013), que fue dirigida por Juan José Campanella. Y Casero participó en el cortometraje animado argentino Rolo y Colo en: No te hagas la cabeza (2006), dirigido por Juan Manuel Antín.

Fuente: Infobae
31/05/2025 22:21

Diego Guauque desmintió haber sido diagnosticado, de nuevo, con cáncer: "Estaba cumpliendo mi segundo 'cumple vida'"

En 2023, el periodista tuvo que someterse a un tratamiento de quimioterapia tras enterarse de que tenía leiomiosarcoma. En 2024 pudo regresar a la televisión, tras superar la enfermedad

Fuente: Ámbito
31/05/2025 16:44

Avanza el reclamo para destituir a la jueza Julieta Makintach tras la polémica por el documental sobre el juicio de Diego Maradona

Luego de ser apartada de la causa y suspendida por 90 días, aparecieron nuevas denuncias en su contra. Ya son más de cinco los pedidos formales de remoción.




© 2017 - EsPrimicia.com