documento

Fuente: Infobae
13/09/2025 11:14

Ninel Conde habría obtenido orden de restricción contra Javier Ceriani, según documento filtrado

La exparticipante de 'La Casa de los Famosos México' ha sido mencionada anteriormente por el periodista argentino

Fuente: La Nación
13/09/2025 10:18

La reacción de los venezolanos en Florida tras la restitución del TPS y la búsqueda de un documento clave

La comunidad venezolana en Florida vivió días de temor e incertidumbre hasta que un fallo judicial bloqueó la decisión de la administración Donald Trump para eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés). Esa resolución encendió una rápida reacción por parte de los extranjeros de Venezuela que residen en el Estado Soleado: colmaron las oficinas para solicitar el trámite o la renovación de su licencia de conducir.Oficinas colmadas en Miami tras la extensión del TPS para venezolanosLa escena se repitió en varias oficinas de Miami-Dade, aunque la más concurrida fue la sede del recaudador de impuestos en West Flagler Street y la Avenida 77. Allí, los venezolanos formaron extensas filas con el objetivo de renovar o extender sus licencias de manejo.Según relató CBS Miami, muchos llegaron con la esperanza de obtener un documento válido que les permitiera conducir, aunque algunos solo recibieron una autorización temporal por dos meses. El caso de Maximiliano Hernández fue uno de los más representativos. "Me dieron este documento. Me dicen que puedo manejar solo por 60 días", explicó al mostrar la hoja que le fue entregada tras haber solicitado el TPS en 2021.El portavoz de la oficina fiscal del condado, Dariel Fernández, aclaró que no todos recibieron una extensión inmediata. Según precisó, la oficina central en Tallahassee decidió revisar con más detenimiento algunos expedientes para evitar posibles fraudes. "A veces no es porque traigan documentos falsos, sino porque Tallahassee quiere profundizar en casos específicos", señaló.Para los beneficiarios del TPS, el carnet de conducir es mucho más que un papel. Representa la posibilidad de trabajar, llevar a los hijos a la escuela y resolver cualquier trámite cotidiano sin miedo a sanciones. Marisela Parilli lo resumió en una frase: "Es extremadamente importante para mí tener una licencia de conducir porque de eso dependo para ganarme la vida".Hernández, el mismo que recibió un permiso por dos meses, agregó que incluso ese pequeño respiro le permitió recuperar tranquilidad: "Vale la pena cualquier cosa con tal de vivir en paz, incluso manejar solo con un documento". Además, contó que el trámite en su caso no tuvo costo: "Gratis. No pago nada".Cómo fue el fallo judicial que prohibió revocar el TPS a venezolanosLo que generó este movimiento en Florida fue la decisión del juez Edward Chen, emitida el 5 de septiembre en San Francisco. Según detalló Courthouse News, el magistrado determinó que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se había excedido en su autoridad al revocar el TPS para más de un millón de venezolanos y haitianos residentes en el país norteamericano.Designado en su momento por Barack Obama, Edward Chen falló a favor de la National TPS Alliance, una organización que litiga en defensa de los inmigrantes. En su resolución, sostuvo que la medida de Noem habría devuelto a las personas a "condiciones tan peligrosas que incluso el Departamento de Estado desaconseja viajar a esos países". Asimismo, calificó la acción de la secretaria como ilegal y sin precedentes.Argumentos enfrentados en la corte: la embestida de Trump contra el TPS y el revés judicialDurante la audiencia del 1° de agosto, la defensa de los inmigrantes argumentó que Noem se había saltado los pasos de revisión necesarios y que inventó justificaciones para respaldar su decisión. La abogada Jessica Bansal, representante de la alianza, explicó: "No es una hoja en blanco para que ella decida lo que quiera. Este estatuto fue diseñado para ofrecer un grado de protección contra cambios políticos que afectan a refugiados humanitarios en este país".Por su parte, el abogado del Departamento de Justicia, William Weiland, defendió que Noem había considerado las condiciones en Venezuela al tomar su decisión. "Lo que ellos le están pidiendo a usted es que pese o vuelva a pesar esa decisión", le dijo al juez.Finalmente, el 29 de agosto, el Noveno Circuito ratificó la orden de Chen. El fallo, escrito por la jueza Kim Wardlaw, subrayó que la ley del TPS fue creada para limitar los poderes del Ejecutivo y garantizar "períodos previsibles de seguridad y estatus legal para los beneficiarios".

Fuente: Infobae
12/09/2025 07:03

Requisitos para tramitar la licencia A1 en Colombia y el uso de la contraseña como documento válido

El Ministerio de Transporte detalla condiciones, documentos y duración del curso para quienes buscan la licencia A1

Fuente: Infobae
11/09/2025 23:04

Multas por circular en moto sin permiso nocturno en Manizales superan los $604.000: así puede solicitar el documento en línea

Nuevas medidas buscan regular el tránsito en la capital de Caldas durante la noche, exigiendo permisos especiales y documentación laboral para circular en motocicleta entre las 11:30 p. m. y las 5:00 a. m

Fuente: Infobae
11/09/2025 17:58

Si ya pagaste por tu pasaporte electrónico y aún no tienes cita, esto es lo que debes hacer para obtener tu documento hoy mismo

La Superintendencia Nacional de Migraciones recuerda que no hace falta presentar el comprobante de pago para la cita. Solo debes ingresar tu DNI y completar el proceso en línea paso a paso

Fuente: Infobae
07/09/2025 18:54

¿Cuál fue el documento en el que José María Morelos escribió su proyecto de Nación?

El texto de 1813 propuso eliminar castas, proteger la propiedad privada y garantizar leyes igualitarias

Fuente: Infobae
06/09/2025 19:18

Caso Nicolás Petro: Fiscalía solicitará medida de aseguramiento contra el hijo del presidente; Vicky Dávila reveló crucial documento sobre el caso

El primogénito del jefe de Estado, que además de presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos, tendrá que responder por los punibles de interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento público

Fuente: Infobae
04/09/2025 21:24

DNI electrónico 3.0: sedes donde puedes tramitar el nuevo documento con descuento

El Reniec dejó atrás los DNI azul y amarillo para dar paso al DNI electrónico 3.0, documento que ofrece mayor seguridad y beneficios digitales. Hasta el 31 de diciembre de 2025, el trámite tiene un costo reducido en diversas sedes del país

Fuente: Clarín
04/09/2025 13:00

La herencia de Giorgio Armani: una fortuna de 15.000 millones de dólares y el documento que firmó antes de morir

El rey de la moda italiana murió a los 91 años en su casa de Milán.Quiénes son los principales herederos y cómo será la millonaria sucesión del emporio que genera ganancias hace medio siglo.

Fuente: Perfil
04/09/2025 05:36

A falta de un documento oficial, las víctimas de Jeffrey Epstein están armando la lista de abusadores sexuales

Una de las mujeres aseguró: "Conocemos a los implicados y llevamos 20 años esperando a que actúen. ¿Y saben qué? Se les acabó el tiempo, y ahora lo estamos haciendo". Leer más

Fuente: Infobae
02/09/2025 23:31

Este es el documento completo de Álvaro Leyva, que presentó a la Comisión de Acusación de la Cámara sobre comportamiento de Petro

El excanciller presentó un documento de 33 páginas donde profundizó las denuncias que había formulado previamente en tres ocasiones diferentes contra el presidente de la República

Fuente: La Nación
02/09/2025 19:00

Qué reveló la autopsia del chico que murió a la salida de del boliche al que fue con un documento prestado

La autopsia del cuerpo de Camilo Valenzi, el adolescente de 15 años que murió tras haber ingresado con un DNI prestado al boliche Club XXI, de Quilmes Oeste, determinó que el joven falleció por "shock hipovolémico, hemorragia digestiva y una úlcera gástrica", según adelantó a LA NACION el fiscal interino Jorge Esteban Saizar, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°2 de Berazategui.Soledad, la hermana de Camilo en dialogo con LN+Mañana, a partir de las 9, familiares y amigos despedirán a Camilo en la cochera Ameghino, ubicada en la intersección de avenida Mitre y Echeverría. Una hora más tarde, a las 10, sus restos serán inhumados en el cementerio de Ezpeleta. En la convocatoria difundida en redes sociales, sus allegados expresaron: "Salimos todos de ahí caminando para despedirlo con ruido, como se merece Camilo, y a las 10 en el cementerio de Ezpeleta #CamiloxSiempre".El trágico episodio ocurrió la madrugada del domingo. Camilo había entrado al boliche Club XXI, situado en la avenida Calchaquí, con el documento de Dylan -un amigo mayor que él-, ya que por su edad no podía acceder. Poco más tarde se descompensó dentro del local. Tras agonizar durante poco más de media hora, fue llevado por una ambulancia privada que se encontraba en la puerta del boliche hasta el Hospital Evita Pueblo, de Berazategui, donde ingresó sin signos vitales.Los familiares sostienen que no se trató de una muerte súbita. En diálogo con un móvil de LN+, Soledad, hermana de Camilo, aseguró que el asesino se llama Dylan. "Adentro del boliche, Dylan le empezó a pegar cachetadas en la cabeza. Mi hermano le decía que pare, pero él siguió". Según relató, el presunto agresor era amigo de Camilo y solía ir a comer a su casa. "Lo conocíamos bien", afirmó.Otro mensaje difundido en redes sociales refuerza esa hipótesis: "Todo empezó con una pelea adentro del baile. A la salida se pelean y el otro le empezó a pegar bastante horrible. Nadie hacía nada más que alentar", escribió un testigo a Rocío, hermana de Camilo. En ese mismo mensaje, la persona detalló que uno de los agresores habría sacado un objeto de una campera durante el ataque, aunque no pudo precisar de qué se trataba. El relato concluye con un pedido concreto: "Espero te sirva de algo mi testimonio".También surgieron cuestionamientos respecto al accionar posterior. En las últimas horas, Rocío, hermana del adolescente, recibió decenas de mensajes por Instagram que buscan reconstruir lo ocurrido. "A las 5.30 los de la ambulancia estaban afuera, como si nada, riéndose con los policías. Pasaron 10 o 20 minutos y ahí salieron volando para el hospital". Otra persona confirmó esa versión: "Yo estaba en la esquina y es verdad. La ambulancia tardó como 20 minutos en llevarlo". En paralelo, la familia denunció demoras en la intervención policial. "Mi hermano ya estaba muerto desde las cinco, y a las diez recién se acercaron a mi casa", reconoció Soledad en diálogo con LN+. La causa quedó a cargo de Jorge Esteban Saizar, fiscal interino en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°2 de Berazategui, quien ordenó, además de la autopsia, el relevamiento de las cámaras de seguridad internas y externas del Club XXI para establecer si Camilo murió por una descompensación repentina o si, como denuncia su familia, existieron agresiones previas. Además, quedaron bajo la lupa los controles en el Club XXI, que permitieron el ingreso de un menor con un DNI prestado. Mientras tanto, crece el reclamo social: "A Camilo, un chico lleno de vida, lo mataron a la salida del boliche Club XXI. Necesitamos que este caso se visibilice y no quede impune. Su familia y amigos están destrozados", publicaron las hermanas de la víctima en redes sociales. Otros apuntaron directamente contra la responsabilidad del local bailable: "@clubxxiquilmeaoficial son los responsables de todo y lo saben. No quieren soltar todas las cámaras, quieren tapar todo. Dejen de desactivar los comentarios. Que dé la cara el dueño".

Fuente: Infobae
02/09/2025 18:27

DNI Electrónico para recién nacidos: estos son los pasos a seguir para tramitar el nuevo documento de identidad de tu bebé

El DNI electrónico garantiza la identidad del bebé desde sus primeros meses y le permite acceder a salud y programas sociales. Este 2025, Reniec lo entrega gratis a los recién nacidos de hasta un año

Fuente: La Nación
02/09/2025 05:36

Llegó a un aeropuerto de EE.UU. desde Colombia, llevaba medicamentos y la CBP lo frenó por no llevar este documento

Un ciudadano estadounidense que regresaba de Bogotá, Colombia, intentó ingresar a Estados Unidos mediante un aeropuerto de Washington, pero al revisar su equipaje, los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) tuvieron que frenarlo. El hombre llevaba 360 pastillas de Zoplicona y no contaba una receta. Si bien no fue arrestado, los medicamentos fueron incautados por la agencia fronteriza.Llevaba medicamentos sin receta y la CBP los confiscóEl sábado 30 de agosto, los oficiales de la CBP del Aeropuerto Internacional Thurgood Marshall de Baltimore-Washington (BWI, por sus siglas en inglés) inspeccionaron el equipaje de un ciudadano estadounidense que regresaba de Colombia y descubrieron que llevaba varios blísteres de un medicamento sin prescripción. Durante el control, la CBP descubrió que el pasajero norteamericano tenía 360 comprimidos de Zopiclona de 7,5 mg todavía en sus blísteres. Se trata de un medicamento sedante que se prescribe por un corto período de tiempo para tratar el insomnio, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud de EE.UU. Aunque las autoridades advierten que puede ser utilizado por personas que sufren adicción de estupefacientes."Existe una gran preocupación por la eficacia de cualquier medicamento adquirido en el mercado global o introducido de contrabando a Estados Unidos desde el extranjero", sostuvo Jason Kropiewnicki, director interino del puerto de la CBP en Baltimore, según un comunicado oficial. El incidente se suma a otro hallazgo similar del 20 de agosto, cuando agentes migratorios descubrieron 279 pastillas de Zopiclona de 7,5 mg y 180 comprimidos de Alprazolam, conocido como Xanax, de 0,5 mg en blísteres dentro del equipaje de otro ciudadano estadounidense que regresaba de la Ciudad de Panamá, Panamá.El alprazolam pertenece a la clase de medicamentos de las benzodiazepinas y se utiliza para tratar la ansiedad y los trastornos de pánico. "El Xanax puede ser mortal si se abusa de él con fines recreativos", advirtió la CBP.Las autoridades recordaron que la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) clasifica la zopiclona y el alprazolam como sustancias controladas de la Lista IV, por lo que ambas requieren de una receta médica. Si bien los medicamentos fueron incautados porque no constaban con una receta médica, ninguno de los dos viajeros estadounidenses terminó arrestado. Restricciones al llevar medicamentos en viajes internacionales La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) prohíbe la importación de medicamentos fabricados fuera de EE.UU. a menos que hayan sido evaluados y aprobados por el organismo para su importación. "Los medicamentos adquiridos en el extranjero pueden ser seguros, pero también existe el riesgo de que los medicamentos vendidos en el mercado negro o en el mercado internacional contengan ingredientes peligrosos e inseguros", sostuvo la CBP.Al respecto, Kropiewnicki advirtió que las pastillas en línea o en la calle podrían no ser auténticas y están recubiertas de sustancias químicas peligrosas, como el fentanilo.Recomendaciones de la CBP para ingresar con medicamentos a EE.UU.La CBP impone ciertas reglas para los viajeros que necesiten ingresar con medicamentos desde un territorio extranjero al país estadounidense. "Los medicamentos disponibles en otros países, incluidas las versiones fabricadas en el extranjero de medicamentos aprobados para su uso en Estados Unidos, no han sido evaluados ni aprobados por la FDA para su uso o venta en Estados Unidos, por lo que la FDA no puede garantizar que sean seguros y efectivos", apunta la CBP. Los ciudadanos no estadounidenses que visitan temporalmente los Estados Unidos, pueden viajar con sus propios medicamentos, pero deben asegurarse de:Tener una receta médica válida o una nota médica (escrita en inglés) para ingresar con el medicamento a Estados UnidosEl medicamento debe estar en su envase original con las instrucciones del médico impresas en el frasco. En caso de no tener envase original, contar con una copia de la receta o una carta del médico que explique la afecciónDebe ser la cantidad justa para el uso personal durante la estancia, está prohibido llevar más de 90 días de medicamentos.

Fuente: La Nación
01/09/2025 11:00

La TSA advierte: el documento obligatorio para evitar demoras en los aeropuertos de EE.UU.

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) advirtió a los pasajeros que estén por tomar un viaje en Estados Unidos sobre la importancia de portar su Real ID y evitar demoras. ¿Qué es la Real ID y por qué es obligatoria?Según detalló la agencia, la Real ID es un documento de identificación que cumple con los estándares federales de seguridad. Portar esta identificación o alguna de las licencias aceptadas (no la estándar) es requisito para las personas mayores de 18 años que viajen dentro de Estados Unidos o visiten ciertas instalaciones federales. Desde mayo, la agencia de seguridad aérea actualizó sus requisitos para abordar vuelos dentro de EE.UU., por lo que los viajeros que no cumplan podrían enfrentar retrasos o inconvenientes al pasar por los controles.El aviso de la TSA para los viajeros de EE.UU.La TSA, en su cuenta oficial de X, recordó a los pasajeros la relevancia de contar con la documentación válida exigida en los puntos de seguridad: "¿Aún no tienes tu Real ID? No seas tú quien retrase a tus compañeros de viaje por no planear con antelación".El requisito de esta identificación para vuelos domésticos entró en vigor el 7 de mayo de 2025. Según la TSA, la Real ID garantiza "viajes más fluidos, menos complicaciones y mayor seguridad", por lo que la agencia aconsejó a los viajeros que acudan a una oficina local del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) para tramitarla."Las licencias de conducir y los documentos de identificación son un componente vital del marco de seguridad nacional", aseguró la TSA. Qué sucede si no tengo una Real IDLos pasajeros que presenten una identificación emitida por el estado que no cumpla con los requisitos de la Real ID y que no cuenten con otra forma de identificación aceptable, podrán ser dirigidos a un área separada y recibir controles adicionales. Esto incluye a los pasajeros de TSA PreCheck, un programa que permite revisiones de seguridad más rápidas y simplificadas en aeropuertos de Estados Unidos.Consideraciones sobre el uso de la Real ID.La TSA acepta documentos vencidos hasta dos años después de su fecha de expiración.No se requiere que los menores de 18 años presenten identificación cuando viajan dentro de Estados Unidos. En casos excepcionales, quienes viajen sin acompañante y sean elegibles para TSA PreCheck, deben mostrar una identificación aceptable para recibir el proceso acelerado de revisión.Qué documentos se aceptan en caso de no contar con un Real IDEntre los documentos alternativos que se aceptan están:Licencia de conducir mejorada (EDL, por sus siglas en inglés) o identificación mejorada (EID, por sus siglas en inglés) emitida por el estadoPasaporte estadounidenseTarjeta de pasaporte estadounidenseTarjetas de viajero confiable del Departamento de Seguridad (DHS, por sus siglas en inglés)Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU.Tarjeta de residente permanenteTarjeta de cruce de fronteraUna identificación con fotografía aceptable emitida por una nación tribal o tribu india reconocida a nivel federal, incluidas las tarjetas tribales mejoradas (ETC, por sus siglas en inglés)Tarjeta PIV HSPD-12Pasaporte emitido por un gobierno extranjeroLicencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de CanadáCredencial de Identificación del Trabajador del Transporte (TWIC, por sus siglas en inglés)Tarjeta de Autorización de Empleo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (I-766)Credencial de marino mercante de EE.UU.Tarjeta de Identificación Sanitaria para Veteranos (VHIC, por sus siglas en inglés)

Fuente: La Nación
30/08/2025 17:00

La polémica ley firmada por Ron DeSantis que eliminará un documento esencial para estos estudiantes en Florida

El gobernador Ron DeSantis aprobó una ley que transformará la manera en que se reconoce el paso de los estudiantes por la escuela secundaria en Florida. A partir de julio de 2025, las llamadas certificates of completion, un documento entregado a jóvenes que no alcanzaban los requisitos para un diploma, dejarán de existir. Esta decisión impactará de forma directa en miles de alumnos con discapacidades que, hasta ahora, recibían ese certificado como una forma de validación académica y de apoyo para ingresar al mundo laboral o continuar con programas de formación.HB 1105: qué cambia en las escuelas con la nueva ley que entró en vigor en FloridaLa medida, incluida en la legislación HB 1105, fue votada por la Junta de Educación de Florida, que sorprendió con su decisión, dado que en el último período legislativo había impulsado leyes favorables a las personas con discapacidades. Esto generó un fuerte debate entre familias, defensores de los derechos educativos y especialistas.Hasta el momento, los certificados de finalización se entregaban a estudiantes que cursaban la educación básica y media, pero que no podían cumplir con todos los requisitos para recibir un diploma estándar. En particular, se trataba de un recurso utilizado por alumnos con discapacidades intelectuales o del desarrollo.La Junta de Educación de Florida aprobó que a partir de 2025 estos certificados ya no se emitan.Quienes no logren completar los cursos requeridos para obtener un diploma quedarán sin reconocimiento oficial al finalizar la secundaria.Según informó NPR, el objetivo declarado por el Departamento de Educación es "garantizar que los estudiantes reciban un apoyo y un reconocimiento apropiados para sus logros", aunque en la práctica el documento dejará de estar disponible.El impacto de la ley en los estudiantes de Florida con discapacidadesLa eliminación del certificado afectará especialmente a los jóvenes con discapacidades severas que no pueden cumplir con el plan académico tradicional. Sin este documento, muchos de ellos perderán la posibilidad de demostrar sus avances y de acceder a empleos o capacitaciones posteriores.Amy Van Bergen, exdirectora de la Down Syndrome Association of Central Florida y madre de un hijo con síndrome de Down, explicó al medio citado la magnitud del impacto: "Sin ese certificado, ellos posiblemente perderán la elegibilidad para todo tipo de oportunidades después de la secundaria, ya sea rendir un examen de ingreso universitario o participar en programas vocacionales".Van Bergen relató que su hijo consiguió dos empleos en un estudio jurídico gracias a la certificación que acreditaba sus estudios y alertó que otras familias no podrán replicar esa experiencia. Además, advirtió que al no existir un documento que valide su paso por la escuela, muchos estudiantes quedarán excluidos de las ceremonias de graduación, lo que restará incentivos para completar su formación."La disolución de los certificados de finalización perjudica de manera desproporcionada a los alumnos con discapacidades. En lugar de reducir la brecha educativa, la va a ensanchar. ¿Por qué razón estos estudiantes deberían seguir asistiendo a la escuela?", cuestionó.Un retroceso en medio de otros avances para estudiantes con discapacidad de FloridaLo llamativo es que la decisión de eliminar los certificados llega en una sesión legislativa que, en líneas generales, fortaleció los derechos de las personas con discapacidades. Tal como destacó Axios, el Senado de Florida y la Cámara de Representantes dominada por los republicanos aprobaron varias medidas que ampliaron la detección temprana de autismo, aumentaron los recursos de intervención y crearon nuevas credenciales para maestros especializados.Entre los avances recientes se incluyen:Un sistema de micro credenciales para docentes que trabajan con alumnos con autismo.Nuevos programas de capacitación laboral que permiten a estudiantes con discapacidades obtener una credencial o insignia al finalizar sus prácticas.Mayor inversión estatal en detección temprana y servicios de apoyo.

Fuente: Infobae
29/08/2025 14:19

El fin del DNI azul: ¿Qué pasará si todavía tienes este documento con fecha vigente?

El nuevo documento incorpora tecnología avanzada y altos estándares de seguridad. Así, facilita la digitalización de los servicios de identificación en todo el país

Fuente: Infobae
29/08/2025 00:55

Acta de nacimiento certificada: este es el nuevo requisito para descargar el documento de internet

La digitalización de trámites permite a la ciudadanía obtener documentos sin la necesidad de acudir a las oficinas gubernamentales

Fuente: Página 12
28/08/2025 15:28

"Todo documento de civilización": manifiesto estético y declaración política

La cineasta aborda el asesinato y desaparición del adolescente a manos de la policía, y radiografía a una Argentina que se ha convertido en un país monstruoso.

Fuente: La Nación
27/08/2025 12:00

La TSA se flexibiliza en el Aeropuerto Regional de Helena: el nuevo documento válido para verificar la identidad

El Aeropuerto Regional de Helena, en la capital del estado de Montana, se une a otros 250 que flexibilizan sus controles al aceptar documentos digitales como válidos para verificar identidad. El anuncio lo dio la Administración de Seguridad del Transporte de EE.UU. (TSA, por sus siglas en inglés).La TSA y el Aeropuerto Regional de Helena implementan tecnología para aceptar licencias digitalesLa agencia señaló que implementó en el Helena Regional Airport (HLN) una tecnología que permite a los pasajeros usar su licencia de conducir o tarjeta de identificación emitida por el estado de forma digital, a través de Apple Wallet, con un iPhone o Apple Watch. Ahora, los viajeros con una identificación móvil de Montana podrán presentarla en los puntos de control de seguridad de la TSA para fines de verificación de identidad.Así, el HLN es ahora uno de los más de 250 aeropuertos que aceptan identificaciones digitales. "A medida que otros estados y fabricantes de dispositivos adopten esta capacidad, la TSA seguirá implementando la tecnología en los controles de seguridad de los aeropuertos", añadió la agencia. Kc Wurtsbaugh, director de Seguridad Federal de la TSA para Montana, explicó: "El lanzamiento de la identificación en Apple Wallet en Montana y su aceptación en los controles de seguridad de la TSA de todo el país, incluido HLN, es un ejemplo de cómo la TSA integra continuamente la tecnología en el proceso de revisión".Cómo funcionan las identificaciones móviles en los aeropuertos Esta flexibilización de los sistemas solicita a los pasajeros pasar por autorización con Face ID o Touch ID para que el agente verifique la identidad y el estado del vuelo para un proceso seguro, cómodo y sin contacto, de acuerdo con la agencia.Sin embargo, la TSA advierte que los oficiales pueden realizar verificaciones adicionales de los viajeros si lo consideran necesario. Además, indica a todos que siempre deben portar y tener a mano la licencia de conducir o tarjeta de identificación física, debido a que se podría solicitar para completar el control de seguridad.Asimismo, recomienda que se complete el proceso de agregar una identificación digital antes de llegar al punto de control."La TSA se compromete a aprovechar la tecnología para mejorar la seguridad aeroportuaria, reducir los puntos de contacto y brindar mayor comodidad a los viajeros en los controles de seguridad de la TSA", indicó Kc Wurtsbaugh.Identificación Móvil de Montana: cómo funcionaLa División de Vehículos Motorizados de Montana (MVD, por sus siglas en inglés) lanzó este martes 19 de agosto las Montana Mobile ID, que permiten a los habitantes llevar una versión digital de su licencia o identificación emitida por el estado de forma segura en sus dispositivos iPhone, Apple Watch y Android.La MVD de Montana explica que las credenciales digitales serán aprobadas por:Algunos servicios del gobierno estatal, incluida la División de Vehículos Motorizados de Montana.Algunos usos comerciales en: licorerías, bancos, alquiler de coches y hoteles, ya que los negocios adoptan la tecnología de verificación de identidad móvil.Para saber si el comercio cuenta con el sistema digital, se debe buscar el cartel de: "Aquí se acepta la identificación móvil de Montana".Laurie Bakri, administradora del MVD, comentó: "Ahora que hemos renovado lo básico, nos entusiasma embarcarnos en una era de innovación, comenzando con las identificaciones móviles de Montana y el verificador de identidad móvil de Montana para dispositivos móviles Android e iOS".

Fuente: La Nación
27/08/2025 08:00

El ICE detiene a inmigrantes latinos en un parque de EE.UU.: ¿cuál es el documento que les solicitaron?

Varios ciudadanos de origen hispano fueron detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en un parque. A pesar de presentar sus documentos de trabajo y credenciales Real ID, los agentes les exigieron un permiso en concreto.Qué documento les solicitó el ICE a los migrantes hispanos en un parque de EE.UU.El sábado 16 de agosto pasado, un grupo de personas que se encontraba en el Long Pool Recreation Area en Dover, Arkansas, fueron interceptadas por los oficiales federales. Se trataba de familias de origen hispano a las que los agentes les pidieron la green card o tarjeta de residencia permanente.Según un video difundido por Aventuras en Arkansas, los miembros del ICE pidieron la tarjeta verde a los migrantes presentes en el lugar y rechazaron la verificación de otras documentaciones, como permisos de trabajo o credenciales Real ID."Tiene su permiso de trabajo. ¿Por qué nos están deteniendo?", expresó una mujer presente a los agentes federales. Uno de ellos respondió que esa credencial no autorizaba a los individuos a estar allí. "Necesitamos la green card", puntualizaron.El abogado de inmigración Nathan Bogart advirtió a Univisión que poseer un permiso de trabajo en situaciones en las que no se involucran "crímenes severos debería prevenir a la persona de ser detenida por el ICE".El medio mencionado señaló que varias personas fueron detenidas en el operativo y que fueron separadas de sus familiares en el lugar, aunque posteriormente fueron liberadas. En el momento, también acudieron trabajadores del servicio forestal ante una denuncia por contaminación por tirar basura en el parque.Este operativo formó parte de los esfuerzos del gobierno federal, liderado por Donald Trump, para identificar a extranjeros sin documentación legal en Estados Unidos. En mayo pasado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) pidió al ICE que incrementara su objetivo de arrestos diarios, que pasó de entre 1200 y 1500 a 3000.En ese sentido, el ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) reportaron un registro de alrededor de 150 mil deportaciones en los primeros seis meses del segundo mandato del republicano.Qué hacer si el ICE pide la documentación en un espacio públicoArkansas es uno de los estados que se encuentran bajo el acuerdo 287(g), en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), que hace referencia a la cooperación de los agentes locales y estatales con los oficiales federales en ciertas circunstancias.En abril pasado, la agencia federal firmó 444 acuerdos, entre los que se incluyó el de la Oficina del Sheriff del Condado de Craighea.Desde la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) en Arkansas emitieron una serie de consejos para la población migrante ante las redadas del ICE. La organización advirtió que, si un agente les solicita la documentación, deben presentarla, aunque pueden señalar que no dan su consentimiento para una revisión más allá de un cacheo.A su vez, recomendaron atenerse al derecho de permanecer en silencio y solicitar un abogado si se produce una detención.

Fuente: Infobae
26/08/2025 12:27

Cómo convertir cualquier documento en un PDF desde un celular Android y sin descargar aplicaciones

Google Drive tiene una función que escanea un archivo para que esté listo para almacenar en la nube o enviarlo a través de plataformas de mensajería o correo a personas o grupos

Fuente: Infobae
25/08/2025 19:25

Este fue el documento que Agustín de Iturbide firmó para consumar la Independencia de México

El general novohispano concluyó un proceso que inició Miguel Hidalgo once años antes

Fuente: Infobae
24/08/2025 01:05

CURP biométrica: ¿Cuenta Llave MX servirá para tramitar el documento?

El pasado 16 de julio de 2025, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, promulgó la implementación en el Diario Oficial de la Federación

Fuente: Perfil
22/08/2025 00:18

Independiente vs. U. de Chile: un documento previo al partido desnudó las falencias en el operativo de seguridad que podrían haberse evitado

Según el primer reporte oficial hubo 2 heridos graves, 11 con lesiones leves y más de 300 detenidos. Un grupo de barra bravas chileno quedó atrapado dentro del estadio y fue acorralado por hinchas de Independiente, quienes los agredieron de manera brutal. Leer más

Fuente: Perfil
21/08/2025 09:18

un documento reveló que Valdés solicitó $45 mil millones al Banco de Corrientes para pagar salarios

Un documento oficial con la firma del gobernador reveló que la provincia solicitó un "adelanto transitorio" para el pago de salarios de agosto. La explicación oficial. Leer más

Fuente: Infobae
20/08/2025 20:24

Con este documento, Nicaragua confirmó que otorgó asilo político a Carlos Ramón González: "Toda persona tiene el derecho"

El país centroamericano argumentó que el exdirector del Dapre tiene derecho a recibir asilo en territorio extranjero en caso de persecución por delitos políticos o comunes

Fuente: Infobae
18/08/2025 22:23

"Deseo declararme culpable": revelan documento firmado por El Mayo Zambada con el que renunciaría a juicio en Texas

Quien fuera líder del Cártel de Sinaloa busca admitir su culpabilidad ante las autoridades de EEUU

Fuente: La Nación
17/08/2025 17:00

Licencias de conducir en Florida: cómo renovar el documento para inmigrantes con TPS

El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés) confirmó que retomará el procesamiento de licencias de conducir y tarjetas de identificación para personas amparadas por el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), tras decisiones judiciales federales que ampliaron la vigencia del beneficio para nacionales de Honduras, Nicaragua y Venezuela.Extensión de servicios para beneficiarios del TPSEn el caso de los hondureños y nicaragüenses con TPS válido, la elegibilidad para recibir servicios en Florida se mantendrá hasta el 18 de noviembre de 2025. Esta medida responde al cumplimiento de regulaciones federales y permite que las personas con estatus protegido accedan a documentos oficiales emitidos por el estado.Para los ciudadanos venezolanos con TPS y documentación emitida hasta el 5 de febrero de 2025, la Corte Suprema de EE.UU. determinó que podrán conservar su estatus mientras se resuelve un litigio en curso. Bajo esta orden, podrán solicitar y obtener licencias o identificaciones estatales hasta el 2 de octubre de 2026."Los fallos judiciales representaron una actualización importante para muchos residentes de nuestra comunidad", afirmó el Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade, Dariel Fernández, en un comunicado oficial. "Nuestro mensaje es simple: si sus documentos están en orden, cumpliremos con todas las leyes estatales y federales, y brindaremos los servicios permitidos bajo las órdenes administrativas aplicables", agregó.Procedimiento de solicitud y validación de documentosLa Oficina del Recaudador de Impuestos de Miami-Dade informó que está prestando asistencia a todos los solicitantes con documentación de TPS vigente. Según las autoridades del condado, el cumplimiento de la normativa estatal y federal es prioritario, por lo que cada caso será procesado conforme a las órdenes administrativas vigentes.El proceso de renovación incluye la verificación de identidad y de estatus legal a través de los documentos expedidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés). Todos los solicitantes deben presentar la documentación en original y dentro de los plazos de validez establecidos.Para los beneficiarios de TPS, la identificación primaria más común es la tarjeta de autorización de empleo vigente. Además, es necesario presentar un comprobante del número de Seguro Social y una prueba de residencia en Florida, como facturas de servicios o contrato de arrendamiento."Pueden pasar por nuestra oficina y hacer la renovación de su ID, de su licencia", explicó Fernández en una entrevista con Telemundo 51. "Lo envían al departamento jurídico en Tallahassee y después en comunicación con el departamento de inmigración autoriza el Real ID por el tiempo de permanencia del TPS", detalló.Documentos y requisitos adicionales para la renovaciónEl Flhsmv especifica en su sitio web que, para emitir una licencia de conducir o tarjeta de identificación bajo el cumplimiento de la Ley Real ID, el nombre en el registro del Seguro Social debe coincidir con el que aparecerá en el documento estatal. En casos de cambio reciente de nombre, el solicitante debe actualizar su información en la oficina del Seguro Social antes de iniciar el trámite.Además de los documentos personales, se requiere aprobar exámenes de audición, visión, conocimientos teóricos y manejo práctico. Este procedimiento es obligatorio para todos los solicitantes que no sean ciudadanos estadounidenses y que soliciten su licencia por primera vez o renueven después de la expiración.Durante el proceso, se emitirá un permiso temporal impreso, válido por 60 días y sin fotografía, mientras se realiza la validación final. Posteriormente, la licencia definitiva será enviada por correo a la dirección registrada, con una vigencia limitada a la fecha que aparezca en el documento del Uscis, por un máximo de un año.Es importante que los beneficiarios verifiquen la fecha de vencimiento de su TPS y su documentación, ya que la validez del permiso de conducir estará directamente vinculada a esas fechas. Si el estatus expira antes del periodo máximo establecido, esta tendrá una vigencia menor.La recomendación de las autoridades es iniciar el trámite con anticipación para evitar retrasos, especialmente en periodos de alta demanda o ante posibles cambios en las órdenes judiciales.

Fuente: Infobae
16/08/2025 10:25

Documento revelaría que la Fiscalía habría ignorado alerta sobre plan de asesinato contra Miguel Uribe Turbay y otros líderes de la derecha

Un privado de la libertad habría advertido sobre un complot que involucraría a guerrillas y millonarios recursos para ejecutar los ataques, pero la información supuestamente no habría sido compartida con las autoridades encargadas de la protección del senador

Fuente: Infobae
16/08/2025 01:10

Jean Paul Santa María responde a Angie Jibaja con documento del colegio de sus hijos que desmiente versiones de la modelo

La institución educativa donde estudian los hijos de Angie Jibaja y Jean Paul Santa María emitió un comunicado oficial que respalda la versión del cantante y su esposa, aclarando la polémica sobre el traslado escolar y los supuestos malos tratos.

Fuente: Infobae
15/08/2025 10:20

Documento exclusivo: un informe oficial revela las graves fallas en la producción de fentanilo vinculado a 96 muertes

La ANMAT presentó ante el juzgado un documento relacionado con el caso del medicamento contaminado. Infobae accedió al contenido, que detalla omisiones en controles microbiológicos y otras irregularidades

Fuente: Infobae
14/08/2025 23:04

Impulsan moción de interpelación contra César Sandoval: este es el documento, temas y preguntas que podría responder el titular del MTC

Pliego interpelatorio elaborado por Renovación Popular consta de 18 interrogantes. De conseguir las firmas requeridas y ser aprobado, el ministro de Transportes y Comunicaciones deberá responder ante el Pleno

Fuente: Infobae
14/08/2025 01:19

El Gobierno licitó 720.000 cartas documento y se prepara para notificar numerosas suspensiones en las pensiones por discapacidad laboral

La administración libertaria ya dio de baja más de 110.000 prestaciones otorgadas de manera irregular y prevé seguir con ese proceso

Fuente: La Nación
13/08/2025 18:00

El "documento envenenado" que puede hacer que ChatGPT filtre tus datos privados

"Un solo archivo puede vaciar tus secretos sin que lo notes". Eso fue lo que descubrieron Michael Bargury y Tamir Ishay Sharbat, investigadores de ciberseguridad, en la última Blackâ?¯Hat, una conferencia de ciberseguridad a nivel internacional organizada en Lasâ?¯Vegas, Estados Unidos. Según los dos investigadores, un documento aparentemente inofensivo puede hacer que ChatGPT filtre datos privados, incluso sin que el usuario haga clic o abra el archivo.Durante la conferencia, los investigadores realizaron una simulación de un ciberataque, bautizado AgentFlayer, según reportó Wired. En la misma, mostraban que por medio de un archivo con instrucciones ocultas subido a ChatGPT es posible extraer claves, credenciales o fragmentos de información sensible y enviarlos a un servidor externo. Todo sin que el usuario se de cuenta.Así, Bargury mostró que podía engañar a ChatGPT usando un documento "envenenado". Ese documento parecía inofensivo â??en el ejemplo, eran supuestas notas de una reunión ficticia con Sam Altmanâ??, pero escondía un texto malicioso de 300 palabras escrito en color blanco y con una letra tan chica que una persona no lo iba a poder ver, pero la IA si.Cuando la víctima le pedía a ChatGPT algo simple, como "resumí mi última reunión con Sam", la IA leía también ese texto oculto. En lugar de hacer el resumen solicitado, las instrucciones secretas le decían que fingiera un error y que, en realidad, buscara claves API guardadas en el Google Drive de la víctima. Después, esas claves debían pegarse al final de una dirección web que aparecía en el mensaje oculto.Esa dirección web era una orden para que ChatGPT se conectara a un servidor externo y "descargara" una imagen. Pero, en el proceso, la URL enviada al servidor llevaba incluidas las claves API robadas. Así, el atacante recibía información privada sin que la víctima tuviera idea de lo que estaba pasando.Este proceso fue posible gracias a la función beta de OpenAI Connectors, que permite conectar la inteligencia artificial con Gmail, Googleâ?¯Drive, GitHub y otras herramientas, que promete productividad y eficiencia, pero también abre una ventana a vulnerabilidades que muchas empresas todavía no tienen en cuenta.La respuesta de OpenAIOpenAI reaccionó rápido tras ser alertada a principios de este año de ataques similares: implementó medidas de contención para limitar la extracción de información a fragmentos y no a archivos completos. Sin embargo, los expertos advierten que la amenaza de las inyecciones de prompts sigue vigente.El caso evidencia que la adopción masiva de inteligencia artificial requiere protocolos claros y educación digital. Las empresas deben evaluar no solo la eficiencia de sus sistemas, sino también los riesgos asociados a cada nueva conexión que habilitan.

Fuente: La Nación
13/08/2025 17:00

"Reclamos urgentes": la entidad más grande del agro en Buenos Aires elaboró un documento político para los legisladores

En la antesala de las elecciones legislativas provinciales, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) elaboró un documento con los principales planteos que busca llevar a la próxima Legislatura. El texto, al que LA NACION accedió, incluye reclamos impositivos â??como la eliminación del Impuesto Inmobiliario Complementario y del impuesto a la herenciaâ??, pedidos de inversión en caminos y obras hídricas, propuestas para una nueva ley de fitosanitarios, revisión de tasas municipales consideradas obsoletas y medidas para reforzar la seguridad rural. El trabajo será presentado en las próximas semanas a candidatos y legisladores, con la expectativa de que estos puntos se incorporen a futuros proyectos y al debate parlamentario posterior a los comicios."Lo que hicimos fue reunir en un compendio los reclamos más urgentes, los que están en primer lugar de la lista. Pero hay muchos más que iremos acercando a las rurales", explicó el presidente de la entidad, Ignacio Kovarsky.Contó que las zonales de Carbap â??cada una integrada por entre 12 y 16 ruralesâ?? están organizando encuentros con legisladores en sus propias regiones para entregarles el material y debatirlo. "Van a tomar las secciones electorales â??que en algunos casos coinciden con nuestras zonales y en otros noâ?? y los van a convocar para presentar este trabajo en el territorio. Después, desde la Mesa [Directiva] de Carbap lo estamos llevando a la Legislatura para trabajar en conjunto y lograr que el reclamo del campo esté bien instalado en la agenda", agregó.Boom de maní: la Argentina vendió US$487 millones de un producto donde es líder mundialAclaró que esta agenda no surgió por la campaña electoral, sino que es el resultado de un trabajo sostenido. "Estamos presentes en la Legislatura desde hace tiempo. Hemos estado en varias oportunidades, charlando, y tenemos personas encargadas de asistir a las comisiones y hablar con los legisladores. Incluso, este año, ya la visitamos un par de veces, una de ellas por el tema de tasas", recordó.El documento plantea que la provincia necesita "recuperar una visión de desarrollo equilibrado, que aliente la radicación familiar en el medio rural", que permita el desarrollo personal y económico en cada ámbito local, que contemple la diversidad productiva del interior provincial y que "no se asfixie con cargas fiscales a quienes generan empleo, invierten y producen en su territorio". Señala una "tendencia creciente a sostener el funcionamiento del Estado mediante una presión impositiva cada vez más distorsiva, regresiva y carente de criterios de equidad", lo que impacta en la competitividad y la inversión.En materia tributaria se solicita la eliminación del Impuesto Inmobiliario Complementario Rural y del Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes; el retorno al sistema de valoraciones fiscales de la Ley de Catastro 10.707 en su versión original â??modificada por el Decreto 442/2012â?? y la actualización de las escalas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para evitar que, por efecto de la inflación, queden alcanzados pequeños y medianos productores antes exentos.También pide revisar las tasas municipales, en particular la que se cobra por la emisión de guías de traslado de hacienda, trámite que hoy se realiza "a distancia por autogestión" y que, según la entidad, muchos municipios cobran sin brindar un servicio asociado. Sobre las Tasas Viales y la coparticipación del Inmobiliario Rural sostiene que los productores son "los únicos contribuyentes" y que no reciben una contraprestación acorde en infraestructura vial.En infraestructura reclama un plan sostenido de inversión en caminos rurales y rutas provinciales, con control social y participación local, y la finalización de la obra del Río Salado, que es "estructural" para mejorar la capacidad productiva y proteger frente a inundaciones. También propone modificar la Ley 13.010 del Fondo Compensador de Mantenimiento y Obras Viales para volver al 25% de la recaudación del Inmobiliario Rural destinada a caminos y crear una comisión de control integrada por productores y asociaciones.Negocio de US$330 millones: una decisión clave de Brasil evita sanciones a la Argentina en las exportaciones de leche en polvoEn lo normativo, plantea una nueva Ley de Fitosanitarios que actualice la vigente 10.699, sancionada en 1988, y unifique las más de 80 ordenanzas municipales que regulan de forma heterogénea su uso. Sugiere criterios técnicos y homogéneos, buenas prácticas agrícolas y tecnologías de aplicación selectiva.Sobre el Inmobiliario Complementario advierte que agrupa todas las parcelas que un productor posee en la provincia y aplica una cuota adicional sin considerar escala ni rentabilidad. "Es un segundo impuesto sobre lo mismo, que en muchos casos llega a duplicar lo que se paga por el Inmobiliario Rural", sostiene el texto. Según datos de ARBA, representa apenas el 0,3% de la recaudación provincial, pero afecta a productores con varias parcelas pequeñas heredadas o dispersas.En cuanto al impuesto a la herencia, lo califica como "tal vez el más injusto e ilegal de los impuestos" por gravar bienes ya alcanzados por otros tributos, penalizar la ayuda familiar y desalentar la formalización de donaciones y sucesiones. Su recaudación no llega al 0,2% del total provincial.En seguridad rural propone asignar un presupuesto específico a las patrullas para garantizar presencia policial efectiva, mejorar equipamiento y aplicar tecnología de prevención del delito.

Fuente: Infobae
11/08/2025 22:20

Procuraduría pidió tumbar la condena contra Álvaro Uribe Vélez: el despacho presentó un extenso documento con las razones

La defensa del expresidente, encabezada por el abogado penalista Jaime Granados Peña, tiene previsto radicar su propio recurso de apelación el miércoles 13 de agosto de 2025

Fuente: La Nación
10/08/2025 21:18

En un duro documento, la Iglesia alertó sobre "la necesidad de una economía con rostro humano"

La Semana Social de la Comisión Episcopal de Pastoral Social terminó este domingo con la difusión de un documento crítico en el que se reclamó que la política no esté subordinada a la economía, se abogó por "trabajo digno" y se encendieron alarmas sobre la confianza en soluciones provenientes únicamente desde el mercado."Insistentemente hemos conversado sobre la necesidad de una economía con rostro humano. La política no debe someterse a la economía, ni esta a la tecnocracia. El mercado, por sí solo, no garantiza el desarrollo humano integral y la inclusión social. Es imperioso que política y economía dialoguen al servicio de la vida", se lee en el documento que se publicó tras el cierre de la Semana Social, que se desarrolló en Mar del Plata entre el viernes y este domingo.En su documento, la Comisión Episcopal de Pastoral Social marcó la necesidad de "promover una economía que favorezca la diversidad productiva y la creatividad para generar nuevos puestos de trabajo" y enfatizó: "El trabajo digno es el principal organizador de la vida social". El mensaje fue crítico, pero no incluyó nombres propios."Nuestra Patria se encuentra afectada por profundas polarizaciones que nos separan y por la priorización de intereses sectoriales sobre el bien común, lo que ha generado una sociedad herida y dividida. No podemos ser indiferentes ante la realidad de muchos hermanos en situación de pobreza y exclusión", se planteó en el texto de cierre de la Semana Social. "El legado de Francisco nos interpela ante la cultura del descarte y la globalización de la indiferencia, que ignoran a los más vulnerables. Es una exigencia ética y evangélica fundamental la opción preferencial por los más pobres, destinatarios privilegiados del Evangelio y la Justicia Social. La inequidad y la falta de un desarrollo humano integral no construye la paz", se aseveró en el documento.Elecciones y gobernabilidad. El fin de una época, en medio de la tempestadEl posicionamiento eclesiástico incluyó una mención a los desafíos que implica el avance de nuevas tecnologías: "Frente al ritmo vertiginoso y superficial de la vida, es indispensable fortalecer la reflexión y el 'pensamiento crítico' para discernir los signos de los tiempos. Una valiente revolución cultural es necesaria. La ciencia y la tecnología, como la Inteligencia Artificial, no son neutrales; su avance sin un horizonte humano, sin un criterio ético superior y sin regulaciones lleva a la degradación socio-ambiental".El lema de la Semana Social fue "La amistad social como sueño y camino. El legado de Francisco". Con presencia de sacerdotes, dirigentes sociales y políticos, se abordaron ejes como "Política y construcción de la Amistad Social", "Leer la realidad desde las periferias", "Economía y Trabajo", "Pacto Educativo para el Cuidado de la Casa Común" y "Tecnología y Desarrollo Humano Integral". Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, preside la Comisión Episcopal de Pastoral Social.

Fuente: La Nación
09/08/2025 15:00

Adiós, pasaporte estadounidense: el documento que deja de ser válido y no podrá renovarse

En Estados Unidos es posible renovar un pasaporte por correo postal o en línea. Sin embargo, algunas personas no son elegibles para estas opciones. Si no quieren decirle "adiós" al documento, es necesario que inicien un trámite nuevo ante el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés), gestión que debe hacerse personalmente.Quiénes no puede renovar su pasaporte en EE.UU.El pasaporte para adulto, que es prueba de identificación y ciudadanía estadounidense y se puede utilizar para viajes internacionales por aire, mar o tierra, no se podrá renovar en los siguientes casos:Si se emitió cuando el titular tenía menos de 16 años.Si se emitió hace 15 años o más.Si el documento está dañado, perdido o robado.Si no tiene el nombre legal actual y el titular no tiene un documento legal para probar el cambio de nombre.Si alguna de estas situaciones se presenta, el ciudadano de EE.UU. debe solicitar un pasaporte nuevo en persona con el formulario DS-11.¿Cómo solicitar el pasaporte estadounidense con el Formulario DS-11?El DS-11 es un formulario que se puede llenar en línea (en inglés) para después imprimirlo, o también es posible descargarlo para completarlo a mano. El DOS advierte que es importante tomar no firmarlo hasta que sea indicado por el agente que dará la atención en persona.Con el mismo formulario se solicita un libro de pasaporte, una tarjeta de pasaporte o ambos. Quienes viajan al extranjero varias veces al año, pueden pedir páginas adicionales al marcar la casilla "libro grande" en la parte superior de la solicitud.Para completar la solicitud de un nuevo pasaporte, se necesitan documentos personales como una prueba de ciudadanía (certificado de nacimiento o de naturalización). También un comprobante de identidad con foto, como una licencia de conducir válida o licencia de conducir mejorada.En ese sentido, el DOS advierte: "No aceptamos comprobantes digitales de ciudadanía estadounidense, como un certificado de nacimiento electrónico o móvil".Aunado a la documentación, es necesario presentar una foto, que deberá cumplir con requisitos específicos, como:A color de 5x5 cm.No fotocopias ni fotos escaneadas digitalmente.Reciente, tomada en los últimos 6 meses.Una imagen clara del rostro.Sin cambios o modificaciones con el uso de software de computadora, aplicaciones o filtros de teléfono, o inteligencia artificial. Mirar directamente a la cámara sin inclinar la cabeza.Sin gafas.Con un fondo blanco o blanquecino, sin sombras, texturas ni líneas.La solicitud, los documentos y el pago de las tasas se presentan en un centro autorizado de aceptación de pasaportes. En la cita, el agente verificará su identidad del peticionario, tomará juramento y será en el momento en el que pedirá que se firme.El centro enviará el trámite por correo postal al Departamento de Estado para su procesamiento, lo que puede demorar hasta dos semanas. Los solicitantes reciben actualizaciones a la dirección de correo electrónico que proporcionaron.La agencia hace énfasis en que se debe tomar en cuenta el tiempo total que llevará recibir el pasaporte al momento de reservar un viaje. "Es posible que pasen dos semanas para que su solicitud nos llegue, y dos semanas para que usted reciba su nuevo pasaporte después de que lo enviemos por correo (postal)", explica. Cuánto cuesta sacar el pasaporte americanoCuando se pide un pasaporte con el Formulario DS-11, se deben pagar dos tarifas: una al DOS y otra a la instalación donde se presenta la solicitud. Los costos del proceso son:Pasaporte (libreta): solicitud US$130 + tarifa de aceptación US$35, total US$165.Tarjeta de Pasaporte: Solicitud US$30 + tarifa de Aceptación $35, total US$65.Pasaporte (libreta) y Tarjeta: solicitud US$160 + tarifa de aceptación US$35, total US$195.Para pagar la tarifa de solicitud de pasaporte se puede utilizar un cheque o giro postal a nombre de "US Department of State". Es necesario escribir el nombre y la fecha de nacimiento del solicitante en la sección de notas.

Fuente: Infobae
08/08/2025 22:56

¿Alicia Villarreal recibirá pensión de Cruz Martínez tras su divorcio? Filtran documento de los acuerdos

La intérprete de "Te quedó grande la yegua" confirmó que está legalmente separada del productor musical tras más de dos décadas juntos

Fuente: Perfil
07/08/2025 22:00

La CGT leyó un documento en Plaza de Mayo por San Cayetano: qué dice y por qué critica al Gobierno

La jornada reunió a sindicatos y movimientos sociales bajo una consigna común: defender el empleo, la producción y el bien común. A modo de cierre, difundieron un texto en el que advierten que "el modelo económico vigente excluye a millones de argentinos y destruye el entramado productivo y social". Leer más

Fuente: Infobae
07/08/2025 20:15

INE aprueba cambios en el modelo de la credencial de elector; así será el nuevo documento

El documento comenzará a ser distribuido en junio de 2026, cuando finaliza el contrato del documento impreso en la actualidad

Fuente: Infobae
06/08/2025 15:31

Once mayores excluidos de ascensos en la Policía, crece la polémica por documento que firmó Petro 10 semanas tarde

El retraso en la firma del decreto afectó la motivación y la economía de cientos de oficiales, mientras organizaciones de la reserva advierten sobre el impacto institucional y la falta de transparencia

Fuente: Infobae
05/08/2025 12:16

Gustavo Petro acusa al Perú de violar límites territoriales: Esto dice el documento que reparte las islas en el Amazonas en 1929

El presidente colombiano afirma que la isla Santa Rosa "debe" ser de Colombia, pero surgió en el año 1965, varios años luego de la firma de un tratado en el que se reparten las tierras existentes en la zona y que fue reafirmado por el Protocolo de Río de Janeiro

Fuente: Infobae
04/08/2025 21:12

Madre de 'El Monstruo' presenta certificado de discapacidad severa, pero Fiscalía pone en duda veracidad de documento

El Ministerio Público informó que aún no se ha podido confirmar la autenticidad del documento presentado por Martina Hernández, quien permanece detenida desde dos meses y enfrenta un pedido de 36 meses de prisión preventiva

Fuente: Infobae
04/08/2025 16:13

Visa 2025: Estados Unidos exigirá depósitos de hasta 15.000 dólares para otorgar el documento

El Departamento de Estado anunció la implementación de un programa piloto para extranjeros cuyos países de origen figuren en la lista de alta permanencia

Fuente: Infobae
29/07/2025 20:52

Colombia firmó convenio con Portugal para la expedición y producción de pasaportes: este es el documento

La alianza entre ambos países comenzará el 1 de septiembre de 2025

Fuente: La Nación
28/07/2025 18:18

Green card: qué documento necesito para viajar fuera de EE.UU. y volver sin problema

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) explica el procedimiento que deben seguir los residentes permanentes legales, que tiene una green card, si necesitan viajar fuera de Estados Unidos. La agencia también precisa qué documentos se necesitan para volver sin problemas. Con green card: ¿qué documentos necesito para reingresar a Estados Unidos?El Uscis indica que en general, para salir a otro país, un titular de green card deberá presentar el pasaporte de su nación de origen o un documento de viaje de refugiado. Además, el país que se visitará podría tener requisitos adicionales de entrada y salida, como, presentar una visa.Al momento de regresar a Estados Unidos, luego de un viaje corto al extranjero, el residente permanente necesitará presentar su green card para evitar problemas. Sin embargo, la agencia advierte que al llegar al puerto de entrada, será el oficial del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) el que revisará toda la documentación que se presente, como el pasaporte, identificación de ciudadano extranjero o licencia de conducir de EE.UU., y determinará si puede entrar al país.¿Salir de EE.UU. afecta el estatus de residente permanente?"Los residentes permanentes son libres de viajar fuera de Estados Unidos y, usualmente, los viajes temporales o breves no afectan su estatus de residente permanente", precisa el Uscis. No obstante, si las autoridades determinan que titular de la green card no tiene intención de residir permanentemente en Estados Unidos, se considerará que abandonó el estatus. Una regla que utilizan es si el residente no ha estado en el país por más de un año.La agencia también señala que el oficial de la CBP podría considerar otros criterios para autorizar la entrada al país, como si se mantuvo relación con familiares y la comunidad, se tiene un empleo, se pagaron impuestos, o de alguna forma se declara la intención de regresar.Otros factores que pudieran considerarse incluyen:Mantener una dirección de correo postal en Estados Unidos.Tener cuentas de banco y una licencia de conducir válida.Retuvo una propiedad o la operación de un negocio en Estados Unidos.Cualquier otra evidencia que respalde la naturaleza de la ausencia temporal.¿Qué hacer si el viaje dura más de un año?Si un residente permanente planea ausentarse de EE.UU. por más de un año, se aconseja que solicite un Permiso de Reingreso mediante el formulario I-131. Obtenerlo antes de salir permite solicitar admisión durante el tiempo de validez del documento sin tener que obtener una visa.Sin embargo, el Uscis explica que el permiso no garantiza la entrada al regreso, ya que primero se debe ser considerado como admisible. "De todas formas, le ayudará a demostrar su intención de residir permanentemente en Estados Unidos".Para quienes permanecen fuera de EE.UU. por más de dos años, es importante que sepan que cualquier permiso de reingreso que se haya obtenido previo a la partida habrá expirado. En este caso, es aconsejable solicitar, en la embajada estadounidense o un consulado, una visa de residente que regresa (SB-1).El solicitante SB-1 tendrá que demostrar elegibilidad para una visa de inmigrante y necesitará un examen médico. Existe una excepción a este proceso para el cónyuge o hijo de un miembro de las Fuerzas Armadas de EE.UU. o un empleado civil del gobierno que trabaje en el extranjero bajo órdenes oficiales.

Fuente: La Nación
28/07/2025 08:18

De dónde viene la green card en Estados Unidos: el documento para inmigrantes que al inicio era solo un formulario

La Tarjeta de Residente Permanente, conocida como green card, es uno de los documentos más deseados entre los migrantes, ya que además de permitir la estadía en Estados Unidos, también ofrece beneficios y la posibilidad de trabajar de forma legal. Este plástico en sus inicios tenía un propósito muy distinto al que ahora se conoce, pero la guerra lo cambió todo.Así fue como un formulario se convirtió en la green card en Estados UnidosAntes de 1930, no existía ninguna distinción entre los residentes permanentes legales y otros extranjeros. Los recién llegados debían registrarse en la oficina de correos a su llegada, como modelo de control de ingreso. 10 años después todo cambió cuando Estados Unidos se involucró en la Segunda Guerra Mundial, por lo que sus procesos migratorios se modificaron.Fue en el año 1940, un año después de que los conflictos internacionales estallaran que todos los extranjeros en EE.UU. debían registrarse ante el gobierno federal, para permitir que las instituciones tuvieran un control sobre las personas migrantes dentro del país, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).Luego de que proporcionaban su registro a la oficina de correos, se les otorgaba una tarjeta de recibo con la que podían comprobar su estatus y que ya habían cumplido con el proceso correspondiente.Tras concluir la Segunda Guerra Mundial, las autoridades migratorias decidieron diferenciar a los extranjeros que llegaban a Norteamérica y realizaron otros cambios según las razones que los llevaban al país de las barras y las estrellas.A diferencia de los visitantes, y de los trabajadores que llegaban a EE.UU. por un tiempo determinado, los residentes permanentes legales obtenían un formulario I-151 impreso en papel verde. Quienes contaban con esta tarjeta eran contratados más rápidamente que los inmigrantes que no la tenían y con el tiempo comenzó a nombrársele como "green card". Con el paso de los años la tarjeta de residencia permanente de EE.UU. cambió su diseño y color, pero no su función. Migrantes, autoridades y ciudadanos norteamericanos, la llamaron green card, en relación con el primer formulario para el registro de extranjeros que ingresaban al país para quedarse a vivir, y que sigue vigente hasta la fecha. La green card como sinónimo de seguridad para los migrantesEl Uscis explica que la tarjeta de residencia permanente se convirtió en una de las más anheladas y solicitadas por los extranjeros en EE.UU. pues era una forma de comprobar a las autoridades su derecho a vivir y trabajar en el país norteamericano.Pese a que su nombre oficial era "Tarjeta de Estatus de Residente Legal", los mismos migrantes, sus abogados, personal del Servicio de Naturalización y Migración (INS, por sus siglas en inglés), comenzó a llamarla por su color.A pesar de los cambios aplicados por el INS debido a las falsificaciones que surgieron a partir de 1947, y que el formulario se imprimió en azul, los estadounidenses y los extranjeros la llamaron green card.Luego de introducir tarjetas de diferentes colores, en el 2010 Uscis regresó al verde para los tonos principales de la tarjeta, además de un diseño con tecnología e imágenes holográficas para evitar fraudes.Razones por las que un residente permanente puede perder la green cardPerder la green card es algo grave para el estatus migratorio de los residentes permanentes en el país norteamericano, de acuerdo con el Manual de Políticas de la Uscis. Existen varias razones por las que una persona puede perder su estatus de residente permanente, aunque las principales son las siguientes:Abandono de residencia o renuncia voluntariaEl Uscis tiene indicaciones de retirar la residencia permanente si el titular de la green card pasa un tiempo prolongado fuera de EE.UU., sin contar con un permiso de reingreso. Además, la green card tiene una fecha de expiración de aproximadamente diez años tras ser emitida, y en caso de no renovarse también puede ser retirado el estatus de residente permanente.CriminalidadLa green card también se puede perder si el titular comete algún delito grave, como homicidio, violación, secuestro, tráfico de drogas, participación en organizaciones criminales, crímenes de guerra y terrorismo.Fraude o errorLa residencia permanente para vivir y trabajar en el país norteamericano también se revocará a quienes presenten documentos falsificados o brinden información alterada de forma deliberada a las autoridades de inmigración.

Fuente: La Nación
27/07/2025 18:18

Qué es y cómo se llena el formulario I-9 en español: el documento indispensable del Uscis para trabajar en EE.UU.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), señala que todos los empleadores estadounidenses deben completar el formulario I-9 por cada persona que contratan. Para facilitar el proceso, la agencia otorga instrucciones en español sobre cómo descargarlo, llenarlo y archivarlo. ¿Para qué sirve el formulario I-9?El formulario I-9 (Verificación de Elegibilidad de Empleo), como su nombre lo indica, es necesario para verificar la identidad y autorización de empleo de las personas contratadas para trabajar en Estados Unidos. Esto incluye a ciudadanos y extranjeros.Tanto los trabajadores como los empleadores (o sus representantes autorizados) deben completar el formulario. Además del formato, el empleado debe presentar documentos válidos que acrediten identidad y el permiso para trabajar, mismos que serán examinados por la empresa o compañía, para luego registrar la información. Cómo llenar el formulario I-9, en españolLas partes del formulario I-9 son: Sección 1: información y certificación del empleado.Sección 2: revisión y verificación por parte del empleador.Lista de documentos aceptables.Suplemento A, certificación del preparador y/o traductor para la Sección 1.Suplemento B, reverificación y recontratación (Antes Sección 3).Los empleados son quienes deben completar y firmar la Sección 1 del I-9 antes de aceptar una oferta de empleo o más tardar el primer día, que se refiere a la fecha en que comienza a realizar labores o servicios en Estados Unidos a cambio de salario u otra remuneración. Mientras que los empleadores en Estados Unidos, excepto en Puerto Rico, deben completar la versión en inglés del formato. Sin embargo, pueden utilizar las instrucciones en español como herramienta de traducción.El Uscis también señala que las empresas deben poner a disposición del trabajador las instrucciones y las listas de documentos aceptables y asegurarse de que cada empleado complete la Sección 1. Asimismo, queda a cargo del empleador completar la Sección 2 dentro de tres días laborales posteriores al primer día de trabajo de la persona contratada y completar el suplemento de reverificación y recontratación, cuando corresponda.Esta documentación se puede llenar, lo que significa que existe la posibilidad de escribir las respuestas directamente, excepto los espacios para la firma. Los empleadores y trabajadores que lo utilizarán deben imprimirlo y firmarlo, porque no cumple con los estándares para los sistemas de generación, almacenamiento y retención electrónica.La edición 08/01/23 de la forma es válido hasta su fecha de vencimiento del 31 de julio de 2026 o el 31 de mayo de 2027. La publicación más actualizada es la 01/20/25. Se pueden encontrar las fechas en la parte inferior de la página del formulario y en las instrucciones.Cómo se presenta la verificación de elegibilidad de empleo La agencia indica que no se debe presentar el formulario I-9 ante el Uscis o el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). En cambio, los empleadores deben:Tener el formato completo en el archivo para cada persona en su nómina que esté obligada a completar el formulario.Conservar y almacenar el I-9 durante tres años después de la fecha de contratación, o durante un año después de la finalización del empleo, lo que ocurra más tarde,Poner los formularios a disposición para inspección si así lo solicitan funcionarios autorizados del gobierno de EE.UU., como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), el Departamento de Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés) o el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés)."No es necesario que conserve o almacene las páginas que contienen las Listas de Documentos Aceptables o las instrucciones del Formulario I-9â?³, agrega la agencia.El Uscis destaca que el incumplimiento de las normas para la generación, almacenamiento y conservación electrónica del formato "puede resultar en multas y otras sanciones".

Fuente: Infobae
25/07/2025 14:25

Esto es lo que dice todo el documento en el que Colombia y Venezuela acuerdan Zona Binacional

Ambos gobiernos sellaron un memorando que impulsa la cooperación en la frontera en áreas como comercio, salud y educación, para transformar la región y fortalecer la integración bilateral

Fuente: Perfil
25/07/2025 03:36

Un general retirado le dijo a la Corte de Brasil que redactó el documento que preveía el asesinato de Lula

Mario Fernandes, entonces jefe sustituto de la Secretaría General de la Presidencia de Bolsonaro, confirmó a la Corte Suprema que redactó e imprimió el documento, aunque dijo que era solo un "pensamiento" suyo y que no lo compartió. Leer más

Fuente: Infobae
25/07/2025 00:03

¿Dónde ver la fecha de emisión de tu DNI si ya no tienes el documento? Así puedes consultarla desde casa en caso de pérdida o robo

Si perdiste tu DNI, hay dos formas sencillas de recuperar la fecha de emisión desde casa. Pero también es importante que tomes medidas para evitar el uso indebido de tu identidad

Fuente: Infobae
23/07/2025 01:40

Licencia de conducir permanente: cuánto tiempo queda para tramitar el documento en CDMX

La administración de Clara Brugada reactivó el trámite de la licencia permanente por tiempo limitado

Fuente: Perfil
22/07/2025 20:00

Patricia Bullrich envía carta documento al asistente de Chiqui Tapia por desearle la muerte a Guillermo Francos

La ministra de Seguridad salió a respaldar a su aliado político en medio de la polémica por el regreso del público visitante a las canchas, una medida promovida por la AFA. Leer más

Fuente: Infobae
20/07/2025 16:57

Estos son los magistrados que se negaron a firmar el documento que salvaría a la reforma pensional

De un total de nueve firmas de los magistrados de la Corte Constitucional, hacen falta tres para que el texto sea enviado a la Cámara de Representantes

Fuente: Perfil
14/07/2025 18:00

"Alarma en el campo": duro documento de la Sociedad Rural de Rosario por la "asfixiante presión impositiva"

La entidad consideró que la reimplantación de las retenciones a la soja y el maíz a los porcentajes originarios es una medida que "representa el mayor retroceso en materia impositiva del gobierno nacional". Leer más

Fuente: La Nación
14/07/2025 17:36

"El superávit fiscal no es legítimo": fuerte documento de productores por la situación del campo

Mientras la Mesa de Enlace se prepara para su reunión de mañana con el presidente Javier Milei, productores agropecuarios de Santa Fe manifestaron su preocupación ante el agravamiento de las condiciones económicas que impactan directamente en la actividad. A través de un duro comunicado titulado "Alarma en el agro", la Sociedad Rural de Rosario advirtió que, pese a un comienzo de campaña con buenas perspectivas climáticas, la producción se encuentra bajo fuerte presión por el encarecimiento de los costos y el peso creciente de los impuestos. Dijeron que "el superávit fiscal no es legítimo si es soportado por una asfixiante presión impositiva sobre la producción"."A pesar de un inicio productivo alentador â??con siembras de trigo, avena, cebada, lenteja y arveja en buenas condiciones gracias al clima y al estado de humedad de los suelosâ??, enfrentamos un contexto de costos crecientes que pone en riesgo la sustentabilidad de nuestras explotaciones", señalaron en la entidad.Milei iría a la Rural: la Mesa de Enlace ya palpita la reunión de mañana y suma otros temas junto a las retencionesUno de los principales reclamos se centra en la carga impositiva provincial, en particular por la suba del Impuesto Inmobiliario Rural, que aumentará un 13,51% en las cuotas 4, 5 y 6, según el decreto provincial 1434/25. Además, la figura del "Gran Propietario Rural" dentro del tributo es considerada injusta y debe ser eliminada, remarcaron.A esto se suma el incremento de Ingresos Brutos (IIBB) a diversos servicios vinculados al agro, que agravan aún más la estructura de costos. "Estas medidas llegan en un momento de caída de la rentabilidad, generando un impacto negativo en los costos de producción", indicaron.Malestar del campo: Carbap convocó a una reunión abierta con foco en tres factores hoy "letales"El precio del gasoil, clave para la operación de maquinaria y la logística de cosecha, también es motivo de alarma. Según detallaron, entre enero y julio el gasoil aumentó entre un 10% y un 12%, dependiendo de la jurisdicción. Este encarecimiento, además, impacta en las tasas comunales, que en muchos casos se calculan en litros de gasoil por hectárea, dijeron.Otro punto sensible es el saldo técnico de IVA, una distorsión que genera pérdidas de capital de trabajo. "Urgimos eliminar la distorsión por la cual compramos insumos con IVA al 21% y vendemos productos con IVA al 10,5%. Es capital inmovilizado que financia a tasa 0% al Gobierno", denunciaron.En la entidad también reclamaron la eliminación de los anticipos de Ganancias, una carga que califican como un "obstáculo más ante la delicada situación del sector productivo argentino", ya que quita liquidez y capacidad de reinversión.RetencionesUno de los puntos más críticos señalados en el documento es la reimplantación de los Derechos de Exportación (DEX) sobre soja y maíz, que volvieron a los niveles de 33% y 12%, respectivamente. "Con los precios actuales y los costos, esta medida deja en márgenes negativos al 80% de la superficie productiva", alertaron. Y agregaron: "El superávit fiscal no es legítimo si es soportado por una asfixiante presión impositiva sobre la producción".En un tono muy crítico, la Sociedad Rural de Rosario cuestionó que "la producción exige una explicación clara sobre esto", y remarcó que el campo es la herramienta para reactivar la microeconomía, mantener el equilibrio de la macroeconomía y garantizar el crecimiento del país en el largo plazo.Entre otros reclamos exigieron eliminar el cobro de patente a la maquinaria agrícola, ya que se trata de un bien de trabajo y no de transporte. También señalaron con preocupación la situación de inseguridad rural y afirmaron: "Vivimos y trabajamos en territorio liberado". En este sentido, reclamaron "acciones de la Justicia y el Gobierno, donde el que lo hace lo paga, sino somos cómplices".En relación a la infraestructura pidieron no detener los avances logrados y reclamaron mayor inversión en caminos y obras. "Acompañemos el avance con la construcción, no perdamos vidas", expresaron.Advirtieron: "Vivimos en un país y en una provincia postergados, donde el agro sufre la caída de la rentabilidad producto de los bajos precios internacionales y, sobre todo, de la confiscatoria carga impositiva nacional, provincial y comunal".Y cerraron: "Bregamos por una inminente reforma tributaria integral, donde los recursos queden en la ciudadanía para reactivar el país de una vez por todas. Nuestro compromiso es claro: servimos a la patria produciendo alimentos, generando empleo y divisas. Exigimos que el esfuerzo sea compartido y que el Estado reduzca su presión sobre quienes sostenemos la economía real".

Fuente: Infobae
13/07/2025 06:34

El documento histórico que resolvería la duda del 'restaurante más antiguo del mundo': la taberna madrileña que puede arrebatarle el récord a Botín

Irene Viñales, décima generación de la familia al frente de Casa Pedro, asegura que no se trata de una pelea por el récord, sino de una "alegría por un tema personal"

Fuente: La Nación
11/07/2025 10:36

El documento que los padres migrantes pueden obtener para garantizar la seguridad de sus hijos en caso de ser detenidos

Cuatro de cada 10 migrantes en Estados Unidos están preocupados por la política de deportaciones del gobierno actual, según el Pew Research Center. Y para las personas que tienen miedo de ser separadas de sus familias y de perder el control sobre sus hijos, es conveniente conocer las ventajas de conseguir una "carta poder".El documento para migrantes que ayuda a garantizar la seguridad de sus hijos en caso de deportaciónUna carta poder (conocida en inglés como power of attorney o POA, por sus siglas) es un documento que le permite a una persona autorizar a otro individuo para que este realice acciones en representación suya.El Departamento de Estado de EE.UU. señala que existen dos tipos de carta poder:Carta poder general: establece que la persona designada puede hacer cualquier actividad y tomar cualquier decisión en nombre de la persona que firmó el escrito.Carta poder especial o limitada: detalla las acciones específicas que la persona designada puede realizar en representación del firmante.Tanto las cartas generales como las especiales pueden incluir todas las especificaciones que el interesado desee para proteger el bienestar propio y de sus familias. Estas pueden abarcar temas financieros, médicos, de tutela, entre otros. Por ejemplo, puede señalarse que la persona elegida solo tendrá autoridad durante una fecha o periodo específico, o que las instrucciones solo aplicarán en caso de enfermar o presentar una discapacidad.Para qué le serviría una carta poder a un migranteLas cartas poder son una herramienta para que las personas puedan elegir a un individuo de confianza para que este se haga cargo de sus asuntos personales. Esto es conveniente cuando el titular no está presente para tomar decisiones por el motivo que sea.En el caso de adultos migrantes en Estados Unidos que tengan temor de ser detenidos, una carta poder podría incluir quién se volvería el tutor de sus hijos durante su ausencia, quién se haría cargo de su hogar y mascotas, quién pagaría la renta de su departamento y quién podría tener acceso a sus cuentas bancarias, por poner algunos ejemplos.Uno de los riesgos de ser deportado y no dejar instrucciones validadas por una autoridad legal es que el gobierno decida el futuro de los menores que permanezcan en el país.Según el American Immigration Council, los hijos de padres detenidos o deportados por el ICE podrían ser ingresados al sistema de crianza temporal del país, con lo cual los menores irían a un refugio o casa hogar.Por eso, tener una carta poder que establezca a una persona de confianza como su tutor en caso de ser deportado es una de las opciones disponibles para los migrantes que deseen evitar esta posibilidad.Cómo se tramita una carta poder en EE.UU.De acuerdo con el sitio especializado en información legal FindLaw, la mayoría de las páginas web de los gobiernos estatales cuentan con formularios que las personas pueden seguir para redactar sus cartas poder.Además, es posible que las leyes sobre la legalidad de una carta poder varíen entre estados, por lo que se recomienda buscar el formulario del lugar de residencia actual para cumplir con los requisitos. Por ejemplo, el Tribunal Superior de Arizona en el condado de Maricopa puso a disposición de sus habitantes un instructivo para este proceso.Como explica FindLaw, la carta puede ser redactada por el interesado y solo será válida si está firmada por quien desea realizar el trámite y notarizada por un notario público. Por lo general, también se requiere que la persona interesada muestre una identificación oficial. Algunos estados requieren la presencia de testigos y que la persona (o personas) designadas para cumplir con la carta poder también firmen de conformidad.Como tal, el trámite de una carta poder no tiene costo. Pero algunos notarios públicos cobran cuotas por sus servicios y algunos interesados prefieren contratar abogados para que los asesoren durante el procedimiento, según The Arizona Republic.

Fuente: Infobae
10/07/2025 15:11

El cantante estadounidense Benson Boone ya tiene su 'tocayo' en Colombia, aunque quedó mal escrito: en redes sociales se viralizó el documento del bebé

La presentación del artista norteamericano había sido inspiración para la familia del menor; sin embargo, el registro del nombre tuvo varias reacciones por usuarios en redes

Fuente: La Nación
09/07/2025 01:00

Menem: un retrato fraccionado, más cercano a la fábula que al documento político

Menem (Argentina/2025). Dirección: Ariel Winograd. Showrunners: Mariano Varela (también creador), Ariel Winograd y Fernando Alcalde. Guión: Mariana Levy, Federico Levín, Silvina Olschansky, Luciana Porchietto y Guillermo Salmerón. Fotografía: Félix Monti y Magdalena Ripa Alsina. Música: Sergei Grosny. Edición: Andrés Quaranta. Elenco: Leonardo Sbaraglia, Juan Minujín, Griselda Siciliani, Jorgelina Aruzzi, Marco Antonio Caponi, Guillermo Arengo, Martín Campilongo (Campi), Mónica Antonópulos, Valentín Wein, Cumelén Sanz, Agustín Sullivan, Candela Vetrano, Alberto Ajaka, Diego Pérez. Disponible en Amazon Prime Video. Nuestra opinión: muy buena. Además de ser el mejor director de comedias de los últimos tiempos en el escenario audiovisual argentino, primero en el cine y más recientemente en miniseries producidas para las plataformas de streaming, Ariel Winograd es un autor. El personaje principal de sus creaciones es siempre el mismo, matizado con distintas variantes en cada nueva aparición: una figura, por lo general masculina, convencida de que puede llegar mucho más lejos de lo que la realidad y su propio talento le imponen. Detrás de esa conducta hay sueños, ambiciones y una valoración de sí mismo tan elevada y tan artificial que le impide anticiparse al momento inevitable del derrumbe, tan ruidoso y desmesurado como el momento del encumbramiento. Esa caída se siente sobre todo en el cuerpo y en el ánimo. El personaje de las ficciones de Winograd vive su apogeo a partir de sensaciones y efectos que resultan casi siempre artificiales. El costo de la decadencia, en cambio, es bien tangible. Duele de verdad. La creación más reciente de Winograd comienza con uno de los peores momentos en la vida de su protagonista. Estamos en marzo de 1995 y en la Quinta de Olivos amigos, familiares y funcionarios rodean al presidente Carlos Saúl Menem en las horas posteriores a la trágica muerte de su hijo. En un momento la cámara se acerca a alguien en particular. Con el tiempo descubriremos que se trata de Olegario Salas, un modesto fotógrafo riojano originalmente dedicado en su provincia a todo tipo de acontecimientos sociales. La trama nos llevará de inmediato, a partir de ese sombrío momento inicial en un largo flashback hacia el pasado. Exactamente once años atrás, cuando Menem puso en marcha su campaña presidencial soñando por entonces con la utopía de un triunfo sobre Antonio Cafiero en la única gran elección interna de verdad que tuvo el peronismo en su historia. La realidad se dio vuelta y aquél "Síganme" original que había empezado como una aventura solitaria y casi folclórica terminó con el riojano en la Casa Rosada como el hombre más poderoso de la Argentina. Desde el vamos queda en claro que la vida de Menem y de su entorno durante ese lapso no va a soslayar ni ocultar los principales hechos de ese tiempo que lo tuvieron como protagonista, pero más clara todavía es la decisión de no convertir esta miniserie de seis episodios (de 40 minutos cada uno, aproximadamente) en una miniserie política. En todo caso, la realidad de ese tiempo (reducida a varios highlights significativos de esos once años) funciona como excusa y disparador de otra clase de búsquedas. A Winograd, por las razones apuntadas al principio, le fascinan personajes como Menem. Y también, como lo demuestra la serie que hizo alrededor de la figura de Guillermo Coppola, parece sentir una atracción irresistible por todo lo que ocurrió en la Argentina durante la década de 1990. Años llenos de excesos, exuberancias varias, historias de ascensos veloces y de ejercicios vanos y caprichosos, sobre todo desde el poder, que terminaron reconfigurando por completo a la Argentina. Winograd recurre circunstancialmente a la historia política de ese tiempo porque le interesa otra cosa. El encumbramiento de Domingo Cavallo (y la posterior pelea con Menem por cuestiones de cartel y celos políticos en el crédito del triunfo sobre la inflación gracias a la convertibilidad), el empoderamiento de María Julia Alsogaray (a quien se le dedica casi un episodio completo), la última rebelión carapintada y la decisión política del indulto son herramientas al servicio de un solo objetivo: construir el retrato de Menem como un hombre que sueña con el poder y sobre todo se siente muy cómodo con él hasta que se da cuenta de que tiene que pagar un altísimo precio por esa ambición. Es, lisa y llanamente, un hombre que le vendió el alma a algún diablo. Personajes reales y ficticios orbitan alrededor de esa indagación. Algunos (Duhalde, Alfonsín) pasan casi de largo. Otros (Cavallo, Alsogaray, Bernardo Neustadt) tienen su lugar en esta tragicomedia. Y hay también figuras inventadas, como los asesores todoterreno que acompañan desde el vamos a Menem y encarnan Marco Antonio Caponi y Guillermo Arengo, creados a partir de la mezcla entre varias figuras de la realidad: Alberto Kohan, Carlos Corach, Eduardo Bauzá, Erman González, Rubén Cardozo. El escenario se completa con otro grupo, también repartido entre la realidad y la ficción, que viene de La Rioja: Zulema Yoma (Griselda Siciliani) y sus hermanos Emir (Alberto Ajaka) y Amira (Violeta Urtizberea), Carlos Menem Jr. (Agustín Sullivan) y Zulemita (Cumelén Sanz), y sobre todo Olegario Salas (Juan Minujín), que se transforma en el fotógrafo presidencial, y su esposa, encarnada por Jorgelina Aruzzi, de imparable ascenso social. Con algunas variaciones estéticas, unos cuantos hallazgos cómicos (hay graciosísimas leyendas impresas que definen a cada personaje a modo de presentación) y un tono preponderante de fábula que se alimenta de hechos reales, Menem se va definiendo a partir del contraste entre los dos personajes centrales, casi transformados en enemigos íntimos. El fotógrafo (un extraordinario Juan Minujín), que se mete cada vez más en el corazón del poder y descubre sus miserias, a veces explicadas a la cámara rompiendo la cuarta pared) y el Presidente, encarnado por Leonardo Sbaraglia a través de una caracterización que adquiere el perfil de una verdadera proeza. Sbaraglia reproduce en la superficie toda la gestualidad corporal de Menem, pero esa imitación casi perfecta deja la apariencia para transformarse enseguida en una portentosa representación, sobre todo concebida desde la mirada. El actor sabe utilizarla, según las circunstancias, para mostrar chispa y oscuridad. La cumbre de esa actuación, de las mejores de toda la carrera de Sbaraglia, es la formidable escena final. Allí quedan revelados todos los matices de una personalidad que no resiste ser definida a partir de una sola faceta. Desde esta misma perspectiva podemos entender y hasta justificar que en un momento de la trama, después de varios episodios de comedia franca y sátira feroz, nos encontremos con todas las derivaciones del atentado a la AMIA y su impacto en las vidas de quienes manejaban por entonces el poder. La decisión de asomarse a la realidad argentina de esos años y observar al poder desde un lugar más cercano al cuento y la parábola que al documento político abrirá más de una polémica. Winograd, en este caso compartiendo la responsabilidad creativa con el showrunner Mariano Varela, consigue otro gran retrato de época (un escalón por debajo de la magnífica Coppola, el representante) y saca una vez más lo mejor de sus talentosos intérpretes. Siciliani y Aruzzi, por ejemplo, aciertan en todo, empezando por el graciosísimo acento que utilizan para disparar frases y sentencias de potente efecto irónico. Arengo, Caponi, Ajaka, Campi (como Cavallo) y Mónica Antonópulos (como María Julia) encuentran siempre el tono exacto para sus caracterizaciones. Los rubros artísticos y técnicos (de la dirección de arte a la elección de la banda sonora con temas de la década) también funcionan muy bien.

Fuente: Infobae
04/07/2025 03:49

Beca Rita Cetina 2025: este es el documento certificado que no puede faltarte para el próximo registro

Quienes deseen registrarse en la siguiente convocatoria para obtener el apoyo económico deberán entregar ciertos documentos verificados

Fuente: Infobae
03/07/2025 01:15

Beca Benito Juárez y Rita Cetina 2025: lanzan aviso importante sobre documento para el próximo registro

Los programas buscan beneficiar a los estudiantes de escuelas públicas de todo el país más vulnerables

Fuente: Infobae
02/07/2025 20:11

SAT 2025: este es el documento sin el cual no se puede entrar a trabajar al sector público

Los contribuyentes pueden tener mayor claridad sobre el estatus registrado ante el fisco

Fuente: Infobae
02/07/2025 10:30

Estas son las ciudades más económicas para tramitar el pasaporte en Colombia en 2025: cuál es el precio del documento en diferentes partes del país

La capital ofrece los precios más bajos para tramitar el pasaporte ordinario y ejecutivo, en contraste con regiones como Norte de Santander y Quindío, donde el costo supera ampliamente el promedio nacional

Fuente: La Nación
01/07/2025 06:36

Walter Santoro, el mecenas que preserva los objetos de Gardel: de la corbata de la suerte al presagio en el documento de Dona Berta

En plena zona de Tribunales, Walter Santoro, director ejecutivo de la Fundación Internacional Sucesores de Carlos Gardel, recibe a LA NACION en su oficina. No se trata de un despacho más. A un lado y otro, los objetos, vestuarios e imágenes pertenecientes al emblemático cantor, del que se cumplieron 90 años de su trágica muerte, ocupan cada rincón del lugar. La vista no alcanza para abarcar y dimensionar ese acervo que se despliega en vitrinas, álbumes y repisas. "Esa es la corbata de la suerte, porque la utilizó para filmar los cortos -los primeros videoclips de la historia-, rubricar su contrato con la Paramount francesa y con los americanos, y también se la puede ver en la película Cuesta abajo. Es la única corbata que tiene la Fundación, pero no es cualquier corbata", explica Santoro, apasionado por su colección de inconmensurable valor patrimonial. "Una carta de Gardel hoy vale cien dólares y en el exterior no cotiza", sostiene, allanando el camino para desterrar fantasías sobre la monetización del acervo, una paradoja que no altera la tasación cultural de esos objetos."¿Para qué sirve una Fundación Carlos Gardel?", se pregunta Walter Santoro buscando despejar dudas. El empresario, quien más allá de su devoción por el "Zorzal" es un apasionado del coleccionismo de obras de arte, cuenta que "la Fundación fue creada a pedido de los herederos de Carlos Gardel, quienes nos transfirieron todos los derechos con la condición de que dejemos al cantor en la historia". En la oficina, un óleo de Hermenegildo "Menchi" Sabat -el más grande pintado por el artista- engalana una de las paredes de la oficina sin lujos, pero pletórica de arte. Santoro hace más de dos décadas que viene trabajando en la preservación de legados pictóricos y en la colección de objetos de profunda significación cultural. "Tengo una pinacoteca con más de trescientas obras, entre ellas, algunas de Antonio Berni y de Benito Quinquela Martin, muy admirados por mí".Walter Santoro es un hombre joven, de menos de sesenta años, criado en Villa Devoto y formado en el mundo de la ingeniería en sistemas en la Universidad de Buenos Aires. "Soy de las personas que piensan que uno debe hacer algo por la comunidad en donde vive, cada uno desde su lugar y con sus capacidades. Primero trabajé en instituciones, pero me di cuenta que no invertían la plata como pensaba que debían hacerlo, así que, en 2003, cree Industrias Culturales Argentinas. Soy un convencido de que la industria cultural es fundamental para el desarrollo de un país y para resguardar su identidad. En ese sentido, Gardel fue el primer embajador de nuestra cultura a nivel mundial".-¿Cómo llegaron a usted los objetos originales que habían pertenecido al artista?-La herencia de Carlos Gardel quedó en un limbo patrimonial. Cuando él murió, todo pasó a manos de Doña Berta, su madre, quien lo sobrevivió ocho años. Recién en 1944 hereda su albacea Armando Defino. Ese año, él decide dejar la casa de la calle Jean Jaures, donde vivió Gardel, porque le traía muchos recuerdos".-¿Cuál es el rol de Defino?-En 1933, cuando Gardel arma su testamento, comprometió a Armando Defino a que, en caso de que le ocurriese algo -pareciera que tuvo un presentimiento- se hiciera cargo de su madre. -¿Cómo se conocieron Gardel y Defino?-En 1933, Gardel ya había cancelado una primera hipoteca que le había permitido comprar la casa de Abasto y había sacado una segunda. En la escribanía donde realizó las operaciones conoció a Defino, quien era uno de los empleados que allí trabajaban. Fue él quien le organizó sus finanzas, porque Gardel era un creativo, pero muy desordenado con los números.Armando Defino trabó una gran amistad con el "Morocho del Abasto" y terminó convirtiéndose en su albacea. Fue él quien motorizó, a pedido de Doña Berta, que los restos del cantor fueran repatriados a Argentina. -Cuando Armando Defino deja en 1944 la propiedad de la calle Jean Jaures, ¿qué sucede con los objetos y mobiliarios allí reunidos?-Empacó todo lo que había en esa propiedad y lo envió a la ciudad cordobesa de Río Ceballos para ser guardado en una casa. -¿Qué sucedió con todo ese material?-Cartas, joyas de la madre, ropa, muebles, quedaron en un limbo patrimonial. En el año 2010, las herederas de Armando Defino, sus hijas del corazón, vendieron esa colección. Estas chicas, como siempre se sintieron responsables de no haber hecho nada por Gardel, decidieron vender mucho de lo que tenían a los gardelianos, pero con algunas condiciones.-¿Por ejemplo?-Los objetos no podían dividirse ni sacar del país. Ese legado lo compraron inversionistas que tenían como objetivo organizar muestras itinerantes, pero el proyecto no llegó a buen puerto, con lo cual, se volvió a vender el material a otros dos coleccionistas. Cuando estos adquirientes fallecieron, Walter Santoro les compró la colección completa a los hijos de estas personas. "No se perdió nada de lo que se había guardado en la propiedad de Río Ceballos". Como en botica"Hasta que grabó su primer disco, Carlos Gardel era pobre. Las actuaciones en vivo no le dejaban dinero, solo pagaba sus gastos", afirma Walter Santoro. Es evidente que el patrimonio del insigne cantor se construyó de a poco y, sobre todo, a partir de las regalías de films y de su discografía. El director ejecutivo de la fundación comienza a mostrar y enumerar aquello que resulta bien representativo. Apenas un ínfimo porcentaje de todo lo que tiene en su poder. Emociona experimentar la cercanía con esos objetos que fueron acariciados por el mayor representante del tango argentino de todos los tiempos. Ese mismo al que, como un vaticinio, afirmaba que "es un soplo la vida". Lo fue. Aunque lo suficiente para convertirse en un mito. La Fundación Internacional Sucesores de Carlos Gardel posee casi 5000 piezas originales, que incluyen 1500 fotografías, muchas de ellas dedicadas por el propio Gardel y varias docenas de imágenes de la Paramount que se corresponden con el film Melodía de arrabal, estrenado en 1933, donde compartió cartel con Imperio Argentina, la actriz y cantante de la que se dijo que fue uno de sus amores. Si de firma se trata, el "Zorzal" fue un ávido redactor de correspondencia. Durante años lo hizo de puño y letra. "Tenemos todas las cartas que se enviaba con Defino, lo cual nos permite reconstruir gran parte de lo que le iba sucediendo en su carrera y en su vida, una cronología de un año y medio reflejada en 140 cartas". Ya consagrado y viviendo en el exterior, las cartas las tipeaba a máquina su mano derecha, Armando Defino. "Esa máquina de escribir portátil que se utilizó en Nueva York está en nuestro poder". -¿Firmaba sus cartas?-Todas las cartas llevan el "gancho" de Gardel. En el acervo se puede encontrar una carta manuscrita de 1934, enviada por el músico a su secretario, y también aquellas pletóricas de sensibilidad y sentimentalismo que intercambiaba con Doña Berta. "Todas las cartas que le escribió a su madre son manuscritas, lo mismo sucede con las que redactó para sus amigos".Ese material, Santoro lo conserva en un espacio especialmente acondicionado que denominó "el tesoro": "Es una habitación hermética, sin ventanas, cuya temperatura permanente es de 22 grados". En su alocución, no puede dejar pasar por alto datos que pocos conocen, uno de ellos remarca una curiosidad del destino: "El documento argentino que le tocó a Doña Berta llevó el número 424635, coincidente con el día de la muerte de su hijo". La colección es inabarcable. Convivir con esos objetos es, en cierta forma, estar más cerca del hombre que impulsó la identidad de nuestro país al mundo y que lo hizo a través de una de las manifestaciones artísticas más arraigadas a la esencia de la argentinidad. Allí se puede ver la galera con la que viajó a España en 1923 en el que fue "su primer viaje a Europa".Impacta una flor que formaba parte de una rastra. Es curioso, pero, el gran símbolo del tango, también se calzó las bombachas de campo: "Trabajar en Europa implicaba el pago de impuestos, salvo que se visite ese territorio con el atuendo típico del lugar de origen, como si se tratase de un embajador cultural. Por eso Gardel estrenó allí su traje de gaucho, algo que nunca antes había utilizado". En ese entonces, ya llevaba una década con el apellido con el que trascendería: "Cuando comienza a actuar, en 1912-1913, aún se llamaba Gardés y recortaba cada comentario sobre su persona que salía en el diario". Algo de eso también se puede ver en la fundación. -¿Por qué modificó su apellido? -Fue debido a que la acentuación de "Gardel" levantaba el sonido, a diferencia de lo que sucedía con el original "Gardés". Lo hace por una cuestión fonética, pero también porque la gente lo confundiría y le diría "Gardel". Allí reposa una cigarrera regalada por el uruguayo José Razzano y los binoculares con los que acudía al hipódromo: "era fanático del turf". "Por una cabeza, de un noble potrillo", entonaba con exquisita dicción. Un mate "galleta" es el testimonio tangible del reconocimiento del presidente de Uruguay, Gabriel Terra, quien se lo obsequió en 1933.-¿Qué destino tuvieron los muebles de la casa de la calle Jean Jaures?-Tenemos todos los muebles de esa propiedad, incluida la cama donde dormía. Cuando el cantante le compró la casa de Abasto a su madre, decidió alquilarse un departamento en la calle Rincón para vivir solo: "los muebles de esa propiedad, también forman parte de la fundación". Entre el acervo hogareño se encuentra el fonógrafo con el que Gardel escuchaba música y uno similar que le regaló a su novia Isabel del Valle. "Tenemos tanto lo que perteneció a Gardel como lo que él les obsequió a otras personas". La colección incluye algo de su nutrido guardarropa, como un famoso smoking que se lo ve lucir en varias imágenes. "Desgraciadamente no tenemos su vestuario gauchesco. Por otra parte, todos los zapatos de Gardel se perdieron en el incendio del avión. El calzado que preservamos en la colección es el que utilizó antes del viaje final". Uno de los objetos incunables es un costoso regalo que "El Mudo" le hizo a su madre: "Se trata de una plaque de 70 brillantes, con forma de moño, comprada en Niza, en la casa donde se diseñaban las joyas para los reyes. Pagó por esa alhaja lo que hoy serían 100000 dólares". El cantor era un apasionado del turf, su única debilidad en torno al dinero, pero, en contraposición, era muy generoso: "Algunos se aprovechaban de él, pero, con los que menos tenían, Gardel no dudaba en poner su mano en el bolsillo y darle lo que tenía, algo que sabemos por muchas fuentes". Proyecto Abasto "Buscamos que la casa de Carlos Gardel vuelva a su estado original. El inversor es Eduardo Eurnekian, quien tiene la ilusión de ver a Gardel caminando por allí a través de un holograma", anticipa Walter Santoro ante ese plan maestro que lo entusiasma y que busca concretar en el corto plazo. La conmemoración por los noventa años del fallecimiento de Charles Romuald Gardès, tal el nombre que eligió su madre cuando nació en Francia en 1890, azuza el deseo de concretar más de una iniciativa. Fue Eduardo Eurnekian quien adquirió la propiedad de la calle Jean Jaures para donarla al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hace algunos años, las autoridades porteñas decidieron "restaurar" el inmueble, pero la obra se hizo sin la delicadeza en torno a la preservación de los ambientes originales. Hoy, la idea es que se pueda volver pasos atrás y reconvertir la vivienda para que luzca como a comienzos del siglo pasado. "No nos interesa que salga de la órbita del Gobierno de la Ciudad, pero sí tener a cargo la dirección del lugar, poner gente idónea como responsable. Tenemos que volver atrás, porque la restauración no fue buena". En su afán de lograr la mayor fidelidad posible, Walter Santoro confiesa con orgullo indisimulable que "hemos recreado el empapelado original de los ambientes". -¿Qué destino creen que es el ideal para la propiedad?-No queremos que solo la visiten turistas, sino toda la población. Todo eso enmarcado en el "Proyecto Abasto", que tiene la finalidad de revitalizar toda la zona. Walter Santoro también adelanta algunas iniciativas en torno a La filmografía del "Zorzal criollo". "La fundación pasará a 4K El día que me quieras y estamos orquestando el film con un especialista que trabaja para Disney a través de Inteligencia Artificial; vamos a separar la voz con la nueva orquestación, una especie de reversión. Si Gardel escuchase esto, estaría muy satisfecho".En el Palacio Libertad, en noviembre, se podrá ver el film y escuchar a la orquesta Aeropuertos Argentina interpretando esa banda sonora. Luego, la película en 4k será exhibida en salas de cine. "Carlos Gardel trabajaba para él las veinticuatro horas del día e invertía para posicionar su nombre. Se cuidaba físicamente y evolucionaba artísticamente. Fue único. Por algo tanto a Diego Maradona como a Lionel Messi, alguna vez les han dicho 'sos Gardel'", finaliza Santoro, el apasionado coleccionista que, al frente de su entidad sin fines de lucro, busca no solo preservar, sino ubicar en el lugar que merece la estrella del notable cantor. Pasaron noventa años de su partida y, sin embargo, "cada día canta mejor".

Fuente: Página 12
30/06/2025 00:01

El documento reservado del JP Morgan contra el Gobierno

Avisa que sale del carry trade, que hay que "dar un paso atrás con Argentina", augura que viene "ruido electoral" y arriesga que la política cambiaria de Caputo-Milei terminará una aún mayor pérdida de dólares.

Fuente: Infobae
25/06/2025 19:10

Pasaportes en Colombia: este es el documento con el que Luis Gilberto Murillo se defendió de las acusaciones de Laura Sarabia

El exministro de Relaciones Exteriores, en el resumen ejecutivo del proceso de implementación del nuevo modelo, indicó que fue responsabilidad de la actual jefe de cartera que no se haya avanzado, cuando se dejaron establecidos una serie de pasos para que se hiciera realidad

Fuente: Infobae
25/06/2025 00:00

El Gobierno reconoce la validez del DNI permanente de un hombre de 89 años al que Ryanair le impidió montar en el avión, pero avisa sobre la "eliminación progresiva" de este documento

El Ejecutivo subraya que "dejarán de ser válidos a su expiración o a más tardar el 3 de agosto de 2031, si esta fecha es anterior" aquellos documentos que no cumplan los nuevos requisitos establecidos por la UE

Fuente: Infobae
24/06/2025 11:26

El Gobierno inauguró el Consejo de Mayo y busca acordar un documento final que tenga las reformas estructurales para 2026

El cuerpo abarca a diferentes ámbitos políticos, a los sindicatos y al empresariado. Buscan acordar la reforma previsional, laboral y otras más que impulsa la Casa Rosada. La próxima reunión será el 20 de julio

Fuente: Infobae
24/06/2025 03:59

La Justicia niega la donación de su parte de la empresa de madre a hijo: la única prueba es un documento firmado en blanco que más tarde fue rellenado

Durante el proceso de apelación, la madre falleció y se incorporó al procedimiento su heredera universal, Médicos Sin Fronteras España

Fuente: Clarín
20/06/2025 06:36

De puño y letra: hallan en España un documento con la firma de Manuel Belgrano y un dato curioso

Según revela el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, el creador de la Bandera habría nacido el 3 de junio de 1767, tres años antes de lo que se creía.Así figura en un expediente donde el propio Belgrano solicita su habilitación como abogado en la corona de Castilla, que acompaña con una copia de su partida de bautismo.

Fuente: Infobae
19/06/2025 11:30

Encuentran en La Rioja un documento del siglo X usado como forro en un libro del siglo XVI

Un investigador descubre un valioso documento del siglo X en el Archivo Histórico Diocesano de La Rioja, utilizado como forro en un libro de 1574, que contiene comentarios de salmos bíblicos

Fuente: Infobae
18/06/2025 04:16

La UCO halla un documento que revela que Cerdán poseía el 45% de una de las principales empresas de la presunta trama

Descubren documento que revela la participación del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en Servinabar, implicada en la presunta trama de amaños de obra pública en España

Fuente: La Nación
14/06/2025 09:36

Para frenar a ICE: el documento clave que todo migrante debe tener para evitar la deportación en EE.UU.

Las redadas por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en todo Estados Unidos causan temor e incertidumbre en la población. Una organización en defensa de los derechos de los extranjeros recomienda poseer un documento clave para evitar el arresto y la expulsión del país.Qué es la tarjeta roja para migrantes: el aviso de una asociación de recursos legalesEl Centro de Recursos Legales para Inmigrantes (ILRC, por sus siglas en inglés) aconseja solicitar este documento, que puede funcionar como una herramienta frente a los operativos de los agentes federales. En tanto, el organismo emitió una advertencia sobre su uso.Se trata de una tarjeta que posee información sobre los derechos de los migrantes, basados en la Constitución de EE.UU., e indica las instrucciones a seguir si un agente del ICE se presenta en el domicilio o en otra área privada.Este documento relata un proceso para determinadas situaciones frente a los oficiales de inmigración. Por ejemplo, si un agente del ICE aparece en la puerta de la vivienda, los expertos en asesoría legal recomiendan no abrir y solicitar una orden judicial.La tarjeta roja es útil en estas circunstancias, dado que posee indicaciones y contiene un texto que expresa la decisión de no dar permiso a ingresar al domicilio a menos que se presente una orden firmada por un juez. Para hacérselo saber al oficial presente, se puede mostrar o deslizar por debajo de la puerta. El texto se explica en diversos idiomas y siempre contiene una traducción al inglés.La organización insiste en que se pida la información de contacto de los agentes que requieren una inspección en la propiedad y que se verbalice el no consentimiento expreso de entrar al hogar de las fuerzas del orden, así como el requerimiento de la presencia de un abogado para emitir cualquier declaración."Tome nota y apunte cualquier detalle sobre el encuentro con ICE, ya que puede ser útil en futuros procedimientos de inmigración", advierte el Centro.Recientemente, se revelaron diversas estrategias que implementan los agentes federales para detener migrantes en distintas circunstancias, como en las citas rutinarias de los juzgados o con el pretexto de realizar una investigación no vinculada con el estatus legal de los consultados.Las entidades que abogan por los derechos de la comunidad migrante tratan de acercar este tipo de herramientas a los extranjeros que se encuentran en medio de procesos de ajustes de estatus para evitar las órdenes de deportación y otras ofensivas del ICE.Cómo solicitar una tarjeta rojaEl sitio web de la entidad que las promueve presenta la descarga automática en su menú. Una vez en el sistema, tan solo se tiene que imprimir y protegerla para evitar daños y que perdure. ILRC también ofrece su envío sin costo adicional.Este método ganó popularidad a través de las redes sociales, pero la organización sin fines de lucro compartió una advertencia sobre eso. Su solicitud es gratuita, pero alegaron que algunas publicaciones de internet que ofrecen este documento a cambio de una tarifa. "Tenga cuidado", señaló.

Fuente: Infobae
12/06/2025 23:38

'Decretazo': gabinete de Gustavo Petro que firmó documento que convoca a la consulta popular fue denunciado ante la Corte Suprema

El representante a la Cámara por el Centro Democrático Óscar Villamizar radicó ante un fiscal delegado ante el alto tribunal una denuncia en la que involucra a los 15 ministros que, en ejercicio de sus funciones, estamparon su rúbrica en el documento, y los cuatro que oficiaban como encargados

Fuente: Infobae
12/06/2025 21:11

Suspenden más de 200 licencias en Bogotá por reincidir en infracciones de tránsito: así puede recuperar el documento

Entre enero y mayo de 2025, Bogotá inmovilizó más de 8.000 vehículos, incluyendo autos abandonados, para enfrentar el mal parqueo

Fuente: Infobae
11/06/2025 20:56

Reniec: Nuevo DNI electrónico 3.0 ganó premio a mejor documento de identidad de Latinoamérica

Este reconocimiento otorgado por la prestigiosa institución británica Reconnaissance Internacional, pone de manifiesto los altos niveles de seguridad y los beneficios que ofrece este nuevo documento

Fuente: Infobae
11/06/2025 18:31

Este documento dejará de ser válido para solicitar la Green Card, de acuerdo con el USCIS

Este documento dejará de ser válido para solicitar la Green Card, de acuerdo con el USCIS

Fuente: La Nación
08/06/2025 14:36

Cancelación de visas: esta práctica que muchos hacen en los outlets de EE.UU. podría costarte el documento

Un ciudadano extranjero que viaja a Estados Unidos por turismo necesita una visa de visitante. Los viajes de placer pueden incluir una visita corta por vacaciones, encuentro con familiares y amigos o para recibir tratamiento médico, pero existe una práctica que muchos hacen en los outlets que podría generar la cancelación del documento.La práctica común en los outlets de EE.UU. que podría costar la visaUna publicación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México advierte sobre una actividad que muchos extranjeros realizan en los outlets y centros comerciales de Estados Unidos, en los que se pueden adquirir artículos de mayoreo y en ocasiones con llamativas ofertas."Utilizar tu visa de turista con fines lucrativos como trabajar o comprar mercancía para revenderla en México es una falta grave que puede ocasionar su cancelación", señalan con respecto al permiso otorgado por EE.UU. para los visitantes.El Departamento de Estado también indica que con visa de turista existen algunas actividades que no se pueden realizar, como:EstudiarTener un empleoActuaciones pagadas, o cualquier actuación profesional ante un público que paga.Llegar como miembro de la tripulación de un barco o aeronave.Trabajar como periodista extranjero, en radio, cine, periodismo impreso u otros medios de información.Residencia permanente en Estados Unidos.Los motivos por los que se cancela una visa americanaLa dependencia mexicana también destaca otros motivos por los que las autoridades estadounidenses pueden cancelar una visa de turista:Permaneces en Estados Unidos más tiempo del autorizado.Dar información falsa a un oficial de la Oficina Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).Utilizas el carril SENTRI sin estar autorizado.Cometer algún delito en Estados Unidos.Extraviar la visa estadounidense y no comunicarlo a las autoridades correspondientes.Asimismo, señala que viajar con artículos prohibidos como armas, explosivos, drogas, o no declarar sumas de dinero mayores a 10.000 dólares puede motivar la cancelación de la visa.También prestar el permiso para que otra persona intente ingresar a Estados Unidos; ayudar a cruzar personas que no cuentan con la documentación migratoria adecuada; o si se tiene un proceso judicial pendiente en Estados Unidos, y no se acude a la audiencia, hacerlo puede causar la cancelación de la visa.Otros motivos son:Inscribir a los hijos en escuelas en Estados UnidosDecidir que un hijo nazca en EE.UU. y aceptar ayuda de MedicareManejar en el país y no contar con seguro de auto y placas vigentes.Algunos medicamentos pueden considerarse estupefacientes. Si se usa algún fármaco controlado por prescripción médica, se debe llevar la receta.Embajada de EE.UU. advierte que pasa con el visado al "romper la ley"Recientemente, la Embajada de Estados Unidos en México publicó en sus redes sociales una advertencia para todos los extranjeros que tienen el documento que les permite entrar al país de forma legal: "Si rompes la ley, podemos cancelar tu visa". El posteo explica que adherirse a las leyes de EE.UU. es esencial para mantener el estatus migratorio, e invita a no poner en riesgo la visa por una mala decisión. "Si consumes sustancias ilegales, manejas bajo los efectos del alcohol o violas cualquier ley en Estados Unidos, puedes enfrentar: arresto, revocación inmediata de tu visa, deportación, inelegibilidad para futuras visas. Incluso después de recibirla, tu comportamiento puede ser evaluado", señalan.

Fuente: La Nación
07/06/2025 12:36

Medida pionera de la Argentina: adhirió en EE.UU. a un documento sobre el arte confiscado por los nazis

WASHINGTON.- La embajada argentina en Washington, encabezada por Alec Oxengford, comunicó a la oficina de la enviada especial para Asuntos del Holocausto del Departamento de Estado, Ellen Germain, la decisión del Gobierno de endosar las "Mejores prácticas para los Principios de Washington sobre arte confiscado por los nazis", y se convirtió así en el primer país latinoamericano en adherir al documento. Organizaciones de la comunidad judía de Estados Unidos y el propio gobierno norteamericano destacaron la decisión, con mensajes en redes sociales de Germain, de la embajada estadounidense en Buenos Aires y del American Jewish Committee.Argentina ð??¦ð??· is proud to be the first LATAM country to endorse the Best Practices for the Washington Conference Principles on Nazi-Confiscated Art, underscoring our commitment to Holocaust education and remembrance ahead of our IHRA presidency@StateDept@Cancilleria_Ar@TheIHRA https://t.co/xVmYDSQ0kc— Embassy of Argentina in USA (@ARGinUSA) June 4, 2025"¡Felicitaciones a Argentina por su adhesión a las Buenas Prácticas de los Principios de Washington sobre el Arte Confiscado por los Nazis! Es pionera en este tema en América Latina; instamos a otros países a seguir su ejemplo en la búsqueda de justicia para los sobrevivientes del Holocausto y sus familias", escribió Germain en X.Congratulations to Argentina on endorsing the Best Practices for the Washington Principles on Nazi-Confiscated Art! ð??¦ð??· leads the way on this in Latin America; we urge others to follow suit in seeking a measure of justice for Holocaust survivors and their families. @ARGinUSA https://t.co/9Cx1FCmgs0— Ellen Germain (@StateSEHI) June 5, 2025"Aplaudimos a Argentina por haber adoptado esta medida pionera y basada en principios en apoyo de la conmemoración del Holocausto mientras se prepara para asumir la presidencia del Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA, por sus siglas en ingles). En medio de un alarmante aumento mundial del antisemitismo, se destaca la claridad moral de la Argentina", señaló en un posteo en X el American Jewish Committee.We applaud Argentina for taking this principled and trailblazing step in support of Holocaust remembrance as it prepares to assume the @TheIHRA presidency.Amid an alarming global rise in antisemitism, Argentina's moral clarity stands out. https://t.co/P9XQsEc5WY— American Jewish Committee (@AJCGlobal) June 5, 2025"El respaldo a las Buenas Prácticas para los Principios de la Conferencia de Washington sobre el Arte Confiscado por los Nazis es importante por ser el primero de un país sudamericano y, junto con la próxima presidencia de Argentina en la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto, resalta el liderazgo del país en este ámbito", señaló la embajada norteamericana en Buenos Aires.Establecida en 1999, esa oficina desarrolla e implementa la política de Estados Unidos para devolver los bienes de la era del Holocausto a sus legítimos propietarios, asegurar compensaciones por los agravios cometidos durante el régimen nazi y garantizar que el Holocausto sea recordado y conmemorado de manera apropiada. Germain encabeza la oficina como enviada especial desde agosto de 2021.Las "mejores prácticas" son un documento no vinculante adoptado en el marco del 25° aniversario de los "Principios de la Conferencia de Washington sobre arte confiscado por los nazis" de 1998, cuyo objeto central es facilitar la resolución de estos casos como un modo adicional de buscar justicia para los sobrevivientes del Holocausto y sus familias. Las "mejores prácticas" clarifican y mejoran la implementación práctica de los principios."La Argentina se enorgullece de ser el primer país de América Latina en respaldar los Principios de Mejores Prácticas de la Conferencia de Washington sobre el Arte Confiscado por los Nazis, lo que subraya nuestro compromiso con la educación y el recuerdo del Holocausto antes de nuestra presidencia de la IHRA", fue el mensaje de la embajada argentina en X.Fuentes consultadas por LA NACION señalaron que esta decisión ratifica el fuerte e histórico compromiso de la Argentina -hogar de la mayor comunidad judía de América Latina- con la educación y memoria del Holocausto, el cual se ha manifestado no solo en la organización a lo largo de los años de numerosos actos conmemorativos y el establecimiento de monumentos, museos y centros de investigación sobre la temática, sino fundamentalmente a través de la adopción formal, en 2020, de la definición operativa de antisemitismo del IHRA. La decisión cobra mayor trascendencia en el contexto de la futura presidencia argentina de la IHRA -única organización intergubernamental con un mandato centrado en abordar los desafíos contemporáneos relacionados con el Holocausto-, posición para la que el país fue elegido en 2024 y que comenzará a ejercer en 2026, sucediendo a la actual presidencia israelí.El 25 de marzo pasado, el presidente Javier Milei había recibido en la Casa Rosada al embajador de Israel en la Argentina, Eyal Sela, y al Presidente de Yad Vashem (el Centro Mundial de Conmemoración de la Shoá) y del IHRA por el período 2025, Dani Dayan.

Fuente: Infobae
05/06/2025 14:18

Colombia exigirá visa a ciudadanos israelíes, luego de que gobierno de Netanyahu exigiera el documento a colombianos

Según una resolución que se alista para ser implementada, se impondrá visa a los israelíes que deseen ingresar al país por motivos de corta estancia

Fuente: La Nación
04/06/2025 15:18

Adiós visa americana: EE.UU. revoca documento a estas personas de Centroamérica vinculadas con Cuba

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dio a conocer este martes que la Administración Trump impondrá restricciones de visa para varios funcionarios de gobiernos centroamericanos. Aunque no se especificaron a los países, se implicará a aquellos con vínculos al programa de misiones médicas cubanas. EE.UU. restringe visas a funcionarios de gobiernos centroamericanosEn un comunicado del Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés), explicaron que estos funcionarios son responsables de programas de misiones médicas cubanas que "incluyen elementos de trabajo forzoso y explotación de trabajadores". "Estas medidas promueven la rendición de cuentas de quienes apoyan y perpetúan estas prácticas de explotación. El programa de exportación de mano de obra cubana abusa de los participantes, enriquece al corrupto régimen cubano y priva a los cubanos de la atención médica esencial que necesitan desesperadamente en su país", precisa el aviso.Asimismo, dicen que el objetivo del gobierno de EE.UU. es apoyar al pueblo cubano en su búsqueda de libertad y dignidad, a la vez que promueven la rendición de cuentas de quienes contribuyen a "un sistema de trabajo forzoso". "Al implementar estas restricciones de visas, Estados Unidos envía un mensaje claro sobre su compromiso con la promoción de los derechos humanos y el respeto a los derechos laborales en todo el mundo", añade el comunicado.Cómo funcionan las misiones médicas cubanasEn febrero de este año, The New York Times informó sobre casos de funcionarios extranjeros a quienes se les retiró la visa debido a que sus países pagan al gobierno cubano por el trabajo de médicos, enfermeras y otros servidores del área de la salud.El medio citado destacó que durante décadas, el gobierno de Cuba ha enviado a miles de profesionales de la salud a trabajar en sitios remotos en docenas de países, donde reciben solo una fracción de lo que las naciones pagan por sus servicios.Acerca de cuánto genera el programa médico para Cuba, advierten que es difícil saberlo, ya que expertos en el tema han señalado que las cifras del gobierno no son claras, porque con frecuencia cambia las descripciones de los pagos y agrupan diferentes tipos de servicios.Según un estudio de Cuba Archive, una organización de derechos humanos con sede en Miami, Florida, en total, el gobierno de la isla gana más de 4000 millones de dólares al año por la exportación de empleados de la salud, empleados de la construcción, educadores y otros tipos de trabajadores calificados.Bajo la administración del presidente George W. Bush, a los médicos que huyeron del programa se les ofreció una vía rápida para entrar a Estados Unidos, y muchos desertaron del programa.Presidente de Cuba responde a acusaciones de EE.UU. En el pódcast Desde La Presidencia, del pasado 17 de abril, Miguel Díaz-Canel, respondió a las acusaciones de Estados Unidos acerca de la explotación de los médicos de su país y la forma en la que se trabaja con el programa de misiones. El presidente cubano indicó: "Están conscientes de que la formación y entrenamiento del personal de la salud es una fortaleza de la sociedad cubana", y que esa sería la razón del ataque en contra de la iniciativa que se lleva a cabo desde hace décadas. Díaz-Canel añadió que minar o intentar contaminar medios tradicionales y redes sociales con mensajes en oposición a las misiones médicas, "es solo una parte del cínico plan que la ultraderecha de origen cubano ha concebido". Durante todos estos años, más de 605 mil trabajadores de la salud han cooperado en 165 países, donde han dado más de 2300 millones de consultas, de acuerdo con datos del gobierno cubano. Actualmente, el programa se desarrolla en 56 países, con más de 24.000 colaboradores.

Fuente: Infobae
04/06/2025 13:18

DNI 3.0 del papa León XIV: así es el nuevo documento que Reniec le otorgó al sumo pontífice y que ya se puede tramitar en Perú

El vicario de Cristo se convirtió en uno de los primeros peruanos en el extranjero en acceder al documento electrónico más moderno y seguro del país

Fuente: La Nación
03/06/2025 11:18

Un documento interno revela los planes de ChatGPT: ser un "superasistente" que resuelva todo

OpenAI continúa trabajando para hacer de su chatbot impulsado por inteligencia artificial (IA) ChatGPT un "superasistente", que sea capaz de conocer al usuario, entender lo que le importa y ayudar con cualquier tarea de forma "emocionalmente inteligente", de la mano de sus modelos o3 y sus capacidades de razonamiento multimodales.Actualmente, los usuarios utilizan ChatGPT principalmente para resolver sus preguntas, generar contenido y codificar, entre otras opciones pensadas para aliviar las cargas de trabajo en su día a día. Sin embargo, la compañía liderada por Sam Altman pretende extender su uso más allá, convirtiendo el chatbot en "un experto, un consejero, un colaborador o un compañero y analizador" personalizado para los usuarios.Como ya ha comentado la tecnológica en anteriores ocasiones desde que lanzó su chatbot al mercado, la idea es ir avanzando con su producto de IA agregando nuevas tecnologías y capacidades que lo conviertan en lo que denomina como un "superasistente".En este marco, OpenAI ha confirmado en un documento interno titulado ChatGPT: H1 2025 Strategy, que data de finales de 2024 y al que ha tenido acceso ahora The Verge, que estos planes para convertir ChatGPT en un superasistente comenzaron en la primera mitad de este año, con el objetivo de ofrecer un producto que conozca al usuario, entienda sus intereses y ayude a mejorar su vida en cualquier aspecto.Concretamente, la compañía describe a ChatGPT como un superasistente que entiende lo que le importa al usuario y "ayuda en cualquier tarea que pueda hacer una persona emocionalmente inteligente y confiable con una computadora".Según los planes de la compañía, se trata de un momento oportuno dado que modelos como o3 "son por fin lo bastante inteligentes para realizar tareas de forma fiable", además de poder utilizar herramientas como el ordenador, que "pueden potenciar las capacidades de actuación de ChatGPT".Igualmente, OpenAI ha mencionado que disponen de paradigmas de interacción, como la multimodalidad y la interfaz de usuario generativa, que permiten tanto a ChatGPT como a los usuarios "expresarse de la mejor forma posible para cada tarea".Qué es un superasistente para OpenAICon todo ello, la compañía también ha definido su idea de superasistente, como "una entidad inteligente con habilidades en forma de 'T'", esto es, que cuenta con amplias competencias para tareas cotidianas que resultan tediosas y tareas que requieren amplios conocimientos, como la codificación.De esta manera, se trata de una entidad que actúa de forma personalizada y que está disponible desde cualquier plataforma, ya sea mediante la web como a través de aplicaciones nativas, smartphones o plataformas de terceros como Siri de Apple.Igualmente, podrá llevar a cabo todo tipo de acciones, desde encontrar una casa, hasta ponerse en contacto con un abogado, planificar vacaciones, gestionar calendarios o enviar correos electrónicos.El enfrentamiento con los navegadoresPor otra parte, OpenAI ha calificado como competidores a las principales empresas en el sector de chatbots para el consumidor, como es el caso de Claude de Anthropic, Gemini de Google, Copilot de Microsoft y Meta AI de Meta. Al respecto, ha sentenciado que aunque son "líderes" del sector, "no pueden descansar".Para ello, OpenAI busca ofrecer el mejor modelo gratuito, la mejor interfaz de usuario y la marca "más fuerte". Además, también ha subrayado que, al generar un superasistente, se enfrentan a motores de búsqueda, navegadores e incluso, a las interacciones con personas reales."Se trata de resolver cada vez más casos de uso e ir atrayendo poco a poco a los usuarios. Por eso no llamamos a nuestro producto motor de búsqueda, navegador o sistema operativo, sino ChatGPT", ha sentenciado.Con todo, OpenAI ha reflejado que están en el momento óptimo y disponen de lo necesario para avanzar hacia un "superasistente", al contar con "uno de los productos de más rápido crecimiento", un "líder" en investigación tanto a nivel de razonamiento como de capacidades multimodales y de computación, y un equipo de investigación "de primera clase".

Fuente: La Nación
02/06/2025 10:00

Vacaciones en EE.UU.: la advertencia de Uscis para quienes viajen más de 30 días y el documento que deben tramitar

En respuesta a una orden firmada por Donald Trump, que obliga al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) a garantizar el cumplimiento del registro de extranjeros, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) solicita tramitar un documento para quienes viajen más de 30 días a Estados Unidos.La advertencia de Uscis para quienes viajen más de 30 días a EE.UU.Con motivo de la próxima temporada de vacaciones de verano, la agencia recordó en sus redes sociales el requisito que deben cumplir los viajeros que permanezcan por tiempo prolongado en el país. "¿Tiene planes de visitar EE.UU. por más de 30 días? En ese caso, DEBE registrarse según el Requisito de Registro de Extranjeros (ARR) y llevar siempre consigo un comprobante de registro", se lee en la publicación.En el sitio oficial del organismo explican que después de que un extranjero se registra y se presenta para la toma de huellas dactilares (en ciertos casos), el DHS emite un comprobante que se debe llevar y conservar en todo momento.Quiénes deben registrarse y por qué es importanteLa Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) requiere que todos los extranjeros, con limitadas excepciones, hagan el registro y provean sus huellas dactilares si:Tienen 14 años o más;No se registraron ni proveyeron sus huellas dactilares (si era requerido) cuando solicitaron una visa estadounidense; yPermanecen en Estados Unidos por 30 días o más.De no cumplir con el requisito, el visitante podría enfrentar sanciones penales y civiles, que pueden incluir un proceso por delito menor, multas y encarcelamiento, advierte el Uscis.Cómo hacer el registro con el formulario G-325R: 5 pasosPara facilitar el proceso, el Uscis habilitó el formulario G-325R, el cual se debe llenar en línea. Asimismo, la agencia tiene una herramienta digital, llamada Determinación del Requisito de Registro de Extranjeros, que ayuda a los viajeros a saber si necesitan hacer el trámite. Cómo registrarse en 5 pasos:Paso 1. Crear una cuenta en línea en Uscis: se necesita crear un usuario en la página web de la agencia. Cada persona debe tener su propia cuenta, incluso los niños menores de 14 años (aunque en ese caso los padres o tutores la crean por ellos).Paso 2. Llenar y enviar el formulario G-325R: se debe completar el registro en línea con los datos personales. No se puede mandar por correo ni entregar en persona. Los padres o tutores legales de un menor deben hacerlo desde la cuenta del niño.Paso 3. Uscis revisará el formulario: después de enviar la información, la agencia revisará los datos. Si ya se está registrado (por ejemplo, si se tiene el formulario I-94), el Uscis avisará que no se necesita hacer nada más. En caso contrario, el extranjero puede ser citado para servicios biométricos.Paso 4. Asistir a la cita para toma de huellas (si es necesario): Uscis programará una cita para servicios biométricos en uno de sus Centros de Asistencia para Solicitudes (ASC, por sus siglas en inglés). No se tiene que hacer un pago, pero no asistir puede resultar en una sanción penal.Paso 5. Recibir el comprobante de registro: una vez que se termine todo el proceso (incluyendo las huellas, si aplican), la agencia subirá el comprobante a la cuenta en línea. Se puede descargar e imprimir.El organismo advierte que este registro no es un estatus migratorio, y la documentación no crea uno, tampoco no establece una autorización de empleo ni proporciona ningún otro derecho o beneficio bajo la INA o cualquier otra ley de EE.UU.Cómo crear una cuenta de Uscis onlineLas sanciones por incumplimiento o no registrarse Uscis también indica que cualquier extranjero, incluido un padre o tutor legal, que deliberadamente no cumpla o se niegue a solicitar el registro o la toma de huellas dactilares (si es necesario), será culpable de un delito menor y, en caso de ser condenado, podría ser multado con no más de 5000 dólares o encarcelado por no más de seis meses, o ambas cosas. Asimismo, que cualquier persona que haga una declaración falsa en un formulario G-325R, incluida la presentación de un registro falso o ficticio, puede estar sujeto a sanciones penales.

Fuente: Infobae
31/05/2025 09:19

Fiscal Camargo bajo escrutinio por control en caso de corrupción de la Ungrd: falsedad en documento público

La investigación sobre el mayor caso de corrupción del Gobierno Petro señala contradicciones en las declaraciones y decisiones de Luz Adriana Camargo

Fuente: Infobae
29/05/2025 00:10

"Jamás ordené interceptaciones": lista de 70 funcionarios de Ecopetrol aparece en documento reservado

El documento, identificado como "confidencial", detalla que la medida aplica sobre correos electrónicos, documentación física, soportes digitales y dispositivos tecnológicos

Fuente: Infobae
26/05/2025 19:07

Procuraduría presentó documento para prevenir la violencia sexual y de género en la fuerza pública

Con 298 denuncias registradas desde 2021, el Ministerio Público destacó la urgencia de su cartilla preventiva, diseñada para combatir este tipo de agresiones dentro de las FF.MM. y la Policía

Fuente: Clarín
25/05/2025 18:54

El Gobierno admite el documento secreto pero dice que la SIDE no persigue periodistas y opositores

Un comunicado oficial aceptó la existencia del Plan de Inteligencia Nacional, un documento secreto que reveló La Nación, pero negó objetivos de persecución.Desde la primera línea del Ejecutivo amenazaron, además, a los medios que lo difundan con el argumento que se trataría de "un delito federal"

Fuente: La Nación
25/05/2025 05:00

Adiós a la licencia de conducir en California: la ley firmada por Gavin Newsom que pone en riesgo el documento

Los conductores de California podrían enfrentar la pérdida de su licencia de conducir si acumulan infracciones graves al volante. Una nueva ley, impulsada por el gobernador Gavin Newsom, establece requisitos más estrictos para recuperar vehículos incautados en casos de conducción temeraria o participación en carreras ilegales.Los cambios en la ley que afectan a los conductores de CaliforniaDesde septiembre de 2024, California aplica la Ley AB-3085, que actualiza el Código de Vehículos y permite incautar automóviles en situaciones específicas, como huir de la policía o realizar competencias de velocidad. Lo relevante para los ciudadanos es que, para retirar el auto, el dueño registrado debe presentar una licencia de conducir válida. De no cumplir ese requisito, el vehículo seguirá retenido hasta por 30 días, con posibles consecuencias económicas y legales.Si bien la norma no elimina licencias de forma automática, sí podría comprometer a quienes ya acumulan sanciones o puntos en su historial, ya que estas personas están en riesgo de perder su documento. En California, las autoridades suspenden una licencia de conducir si se obtienen 4 puntos en 12 meses, 6 en 24. O bien, 8 en 36 meses. Las sanciones por conducción temeraria se castigan con dos puntos, al igual que por participar en competiciones de velocidad.En ese contexto, la falta de una licencia vigente al momento de la recuperación del vehículo puede agravar la situación de conductores reincidentes.¿Cuándo se puede incautar un vehículo en California?El texto de la Ley AB-3085 detalla las situaciones que habilitan a las autoridades a retirar un vehículo de circulación. Entre las infracciones contempladas figuran:Huir de un control policial al acelerar, evadir una patrulla o ignorar señales.Participar en carreras ilegales en calles o estacionamientos públicos.Realizar maniobras peligrosas o demostraciones de velocidad en la vía pública.Conducir de manera temeraria y poner en riesgo a otros.En todos esos casos, un oficial puede presentar una declaración jurada para solicitar la orden de incautación. El automóvil queda retenido hasta 30 días, según la gravedad de la falta.Requisitos para recuperar un auto incautadoLos propietarios deberán cumplir ciertas condiciones para retirar su vehículo:Presentar una licencia de conducir vigente o una temporal válidaMostrar el registro actualizado del automóvilAbonar las tarifas de almacenamientoHay excepciones en situaciones particulares, como cuando un tribunal ordena la liberación o si se comprueba que el conductor infractor no era el dueño registrado.Qué sanciones enfrentan los conductores y dueños legales de vehículosLa ley establece sanciones económicas y penales tanto para los conductores que violan la normativa como para los dueños legales de los vehículos. Estas son las consecuencias previstas:Consecuencias para conductores con vehículos incautadosCuando un auto es retirado de circulación, el propietario registrado debe asumir los costos, salvo que demuestre que la incautación fue injustificada. Los gastos incluyen:Tarifas de remolque, que varían según la distancia y la empresa.Costo diario de almacenamiento, con un máximo de 30 días.Cargos administrativos aplicados por las agencias responsables del procedimiento.El auto permanece retenido hasta por 30 días, según la gravedad de la infracción, y no podrá recuperarse antes de ese plazo.Qué obligaciones tienen bancos, financieras y agencias de alquilerLa ley también impone requisitos a quienes figuran como dueños legales del vehículo, como bancos, compañías financieras y agencias de alquiler. Si alguna de estas entidades devuelve el auto sin cumplir las condiciones exigidas, enfrenta sanciones.Antes de entregar un vehículo incautado, deben:Verificar que el dueño registrado tenga una licencia de conducir válida.Asegurarse de que no sea el conductor infractor en casos de evasión o carreras ilegales.No devolver el auto antes de los 30 días de incautación, salvo excepciones puntuales para agencias de alquiler.Sanciones por incumplir la normativaSi estas entidades no respetan la ley, pueden recibir:Multas de hasta US$2000 por devolver el vehículo sin verificar la licencia o al conductor sancionado antes del plazo legal.Acusación por delito menor, lo que implica consecuencias penales y no solo administrativas.Excepción para agencias de alquilerLas agencias de alquiler tienen permitido recuperar sus vehículos tras abonar los cargos correspondientes, pero deben cumplir dos reglas:No pueden alquilar otro vehículo al infractor hasta que se cumplan los 30 días de la incautación.Pueden cobrar al cliente todos los costos asociados, incluyendo remolque, almacenamiento y gestión administrativa.La licencia de conducir como documento clave en CaliforniaEn un estado con más de 27 millones de licencias vigentes, según datos del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés), esta ley refuerza la función de la licencia como herramienta de control y seguridad pública. Además, suma una advertencia implícita para quienes acumulen puntos o infracciones: quedarse sin licencia puede convertirse en una consecuencia directa en contextos de reincidencia.

Fuente: Infobae
23/05/2025 01:30

Iztapa las jefas: este es el documento que se debe llevar para recoger el apoyo económico

La entrega del recurso iniciará a partir del 25 de mayo

Fuente: Infobae
22/05/2025 14:18

El Vaticano exhibe el histórico documento que inspiró al papa León XIV a escoger su nombre pontificio

El cardenal Prevost hizo mención a la encíclica Rerum novarum promulgada por León XIII hace 134 años

Fuente: Infobae
22/05/2025 00:16

Documento de PNP alerta sobre posible fuga de Martín Vizcarra, pero expresidente afirma que es un "montaje psicosocial"

Un informe policial difundido por ATV sugiere que el expresidente podría estar evaluando la fuga o la solicitud de asilo político. Vizcarra, en respuesta, desmintió estos señalamientos

Fuente: Infobae
20/05/2025 21:10

Licencia de conducir Edomex 2025: dónde estarán las unidades móviles expidiendo el documento de manera rápida

Para agilizar el trámite, la SEMOV pondrá a disposición cuatro unidades móviles




© 2017 - EsPrimicia.com