La bautizaron con el nombre de "BASES", por la inspiración en las ideas de Alberdi. La secretaria general de la Presidencia y la legisladora porteña Pilar Ramírez encabezaron el acto de presentación de la organización libertaria juvenil
Un estudio ha mostrado que la cafeína puede interferir con la eficacia de ciertos antibióticos ante esta infección
Un estudio internacional reveló que un péptido experimental logró disminuir la acumulación de grasa peligrosa en órganos internos en un 17% en solo dos meses y favorecer un descanso de calidad en adultos con obesidad
Ellos están en contacto con los chicos y pueden dar una dimensión del problema: el 71% de los docentes de nivel secundario ha identificado casos de consumo de alcohol entre sus estudiantes, y un 39% dice que recibió confesiones directas. Los datos surgen de un relevamiento impulsado por la Red Regional de Acción Preventiva para la Adolescencia y la Juventud, que realizó un estudio para abordar la problemática, no desde la perspectiva de los padres o de los chicos, sino desde la percepción de los docentes. El trabajo, que se hizo a nivel regional, apunta también que los docentes dicen no sentirse preparados para dar respuestas ante estas situaciones que se volvieron cotidianas, y apuntan que sería de mucha utilidad recibir formación específica para realizar prevención desde las aulas.El relevamiento llamado "El Consumo de Alcohol en Adolescentes Menores de Edad", se realizó en diciembre de 2024, cuando se entrevistaron 487 docentes de secundaria de Argentina, Brasil, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela. Los datos de Argentina refieren a la provincia de Córdoba y apuntan que 63% de docentes entrevistados en el país refiere que ha observado a estudiantes involucrados en el consumo de alcohol, y a 28% de ellos algún estudiante les ha confesado que ha consumido alcohol. También reveló también que el 94% de docentes de secundaria (el 96% en América Latina) considera fundamental incorporar la prevención del consumo de alcohol como una materia dentro de la curricula escolar.Los docentes argentinos priorizaron ciertos temas: "Cómo resistir presión de compañeros; Riesgos para la salud por el consumo; Efectos del alcohol en los estudios; consecuencias legales por el consumo; historias de personas que sufrieron consecuencias por consumir alcohol."Notamos que, de acuerdo con la percepción de los docentes, los estudiantes se encuentran cotidianamente con la posibilidad de consumir alcohol pero, aunque tienen información sobre sus efectos e impactos, evidencian tener pocas herramientas para hacer frente a la presión social de sus pares para alentarlos a consumir", explicó Raúl Márquez, que coordinó el estudio de la Red Regional de Acción Preventiva para la Adolescencia y la Juventud y que tuvo a cargo la presentación de los resultados vía Zoom a nivel regional.Impacto en el entorno escolar¿Cómo impacta el consumo de alcohol en el entorno escolar? Cuando se les consultó en qué cuestiones habían notado un impacto, el 35% de los docentes dijo que había notado una baja en la participación en clase; el 27% dijo que notó que sus alumnos que habían estado consumiendo alcohol faltaban más a clase, es decir, un aumento del ausentismo; y el 27% mencionó un aumento de la agresividad. Márquez menciona algunos relatos de los docentes que surgen del estudio. "Los docentes mencionan que como consecuencia del consumo del alcohol notan que disminuye la participación en clase, que aumentan las conductas de aislamiento por parte de los estudiantes y también, no son pocos los que relataron que perciben un aumento de la agresividad", apunta.No obstante, según se explicó, los docentes sienten que les faltan herramientas para abordar el tema o plantear proactivamente alguna respuesta, incluso cuando son consultados por los estudiantes.La investigación advierte que el 54% de los docentes no se siente capacitado para abordar el consumo de alcohol en clase, y el 38% identifica la falta de capacitación como una barrera directa para hacerlo. A ello se suma que el 29% indica que carece de recursos o materiales pedagógicos adecuados."Esto refuerza el rol del docente como agente clave en la detección temprana y en la orientación preventiva desde la escuela. El hecho de que el 71% de los docentes mencione haber identificado situaciones de consumo de alcohol habla de un docente activo en su rol", apunta Márquez.El relevamiento se realizó en las escuelas en las que la Red impulsa la aplicación de programas educativos enfocados en prevenir el consumo de alcohol en menores de edad mediante metodologías participativas basadas en el arte y la educación. Márquez habló sobre el impacto de los programas extracurriculares ligados a la expresión artística. El 61% dijo que sus alumnos habían participado de estos programas y el 55% dijo que observó cambios positivos en los estudiantes que habían participado.Entre las principales sugerencias de los docentes consultados apareció incluir el tema en la currícula escolar y realizar talleres artísticos y charlas. "Los docentes perciben el problema como cercano pero solicitan formación y capacitación específica, no solamente desde lo teórico sino para aprender cómo acompañar a sus estudiantes a desarrollar habilidades y adquirir herramientas internas para tener una respuesta adecuada frente a la presión social. Tiene que adquirir por ellos mismos esas habilidades sociales que les permitan hacer frente a la presión social que los alienta al consumo", agrega el especialista.Según datos que surgen del relevamiento, el 55% de los docentes considera que los amigos son los que más influyen en la decisión de consumir alcohol y un 26% considera que son los miembros de la familia.
Este medicamento se ha popularizado por los beneficios que se le atribuyen para la pérdida de peso
Los torneos Can-Sat nacieron en EE. UU. hace ya casi tres décadas. Actualmente, convocan a cientos de equipos de estudiantes de colegios secundarios que diseñan, arman y lanzan réplicas a escala de cohetes espaciales bajo la supervisión de sus docentes. Leer más
Su consumo excesivo puede dificultar la pérdida de peso debido a su aporte de carbohidratos y calorías
A pesar de ser una bebida alcohólica a la que se le reconocen diversos beneficios para la salud, su consumo en exceso puede tener el efecto contrario
La relación entre el estado de ánimo y la alimentación ha sido ampliamente estudiada por la psicología y los expertos en nutrición
Su consumo excesivo puede causar diarrea y riesgo de intoxicación alimentaria por contaminación
Este alimento es uno de los que se consumen con más regularidad en las dietas de todo el mundo
Expertos recomiendan no superar las dos cucharaditas para evitar efectos tóxicos y problemas de salud
Esta es una de las bebidas alcohólicas más populares en nuestro país y en el mundo
Como sucede con cualquier alimento, no todas las personas pueden consumirla sin riesgos
A pesar de ser una bebida alcohólica, su consumo con moderación puede brindar algunos beneficios a la salud; sin embargo, en exceso, puede tener el efecto contrario
Aunque este alimento puede ser rico, es importante consumirlo con moderación
A pesar de ser una de las frutas más saludables, también puede tener algunos riesgos sino se consume con moderación
Esta bebida, aunque posee múltiples propiedades, debe ser consumida moderadamente
Su consumo excesivo puede reducir las hormonas y la libido en hombres, advierten expertos
Aunque estas frutas poseen múltiples beneficios para la salud, existen ciertas medidas que se deben tomar en cuenta al consumirse
Este alimento se consume de muchas maneras
Esta infusión apreciada por su aroma y su relevancia cultural, también presenta riesgos que deben ser tomados en cuenta
A pesar de estos beneficios documentados, el consumo de esta verdura está exento de reacciones adversas sobre todo si se incorpora en exceso o en condiciones específicas de salud
Este condimento se ha popularizado por su característico color rosado y porque promete mayores beneficios que otros tipos de sales
Esta planta es reconocida por sus propiedades curativas en la medicina tradicional mexicana
El consumo abrupto de este cereal puede provocar hinchazón, gases y malestares abdominales
A pesar de los beneficios de esta bebida es recomendable moderar su ingesta
A pesar de ser un alimento lleno de beneficios, puede tener efectos adversos
El consumo regular de la especia podría afectar la tiroides, especialmente en personas con trastornos endocrinos
Se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de usarlo en cualquier modalidad, especialmente en personas con antecedentes de enfermedades hepáticas
Consultar a un profesional de la salud antes de usar la planta es fundamental para evitar riesgos de salud
A pesar de tener enormes beneficios para la salud, es importante consumirla con moderación
Basta con beber una infusión de esta planta medicinal para combatir los episodios de agotamiento, sin embargo, antes de consumirla, es indispensable consultar con un especialista de la salud
Esta semilla puede causar reacciones alérgicas graves, como edema pulmonar y convulsiones en personas susceptibles
A pesar de sus enormes propiedades, es importante consumirla de manera correcta para prevenir efectos adversos en la salud
Conocida ampliamente por sus usos culinarios, esta hierba también es una planta medicinal con una larga lista de propiedades curativas
A pesar de sus enormes beneficios, un consumo inadecuado puede generar efectos adversos
Aunque estas bebidas son una excelente opción para regular el peso, su ingesta debe incluir ciertas medidas precautorias
Aunque existen diferentes mitos que carecen de evidencia científica, este producto podría tener otros efectos sobre el organismo
El consumo del vegetal puede generar mal aliento pero también malestares estomacales
A pesar de sus propiedades medicinales, es importante tener precaución con su consumo y no exceder las dosis adecuadas, sobre todo cuando se usa como infusión
A pesar de sus beneficios, esta verdura puede ser problemática en determinadas circunstancias debido a la presencia de compuestos naturales que generan efectos secundarios en el organismo
Pese a sus propiedades curativas es importante siempre acudir con un medico ante cualquier situación
Esta planta se usa para tratar la ansiedad o el insomnio
Pese a sus propiedades curativas hay reacciones adversas que se deben atender
"Esto es de las clases de ayer", dice una alumna mientras señala uno de los carteles pegados con cinta a una de las paredes de la entrada del Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA), situado en Bolívar 263, en pleno casco histórico de la ciudad. Sobre el papel, escrito a mano, se lee "Clase de Latín". Justo al lado, otro cartel más grande, sostenido con cinta a la pared, muestra en tinta violeta la grilla de las clases públicas del lunes: una lista de materias como Dibujo, Filosofía y Lengua. Un poco más abajo, otro papel, doblado y rasgado por la humedad, ya no deja ver lo que decía.En otro muro, frases y dibujos ocupan hojas de papel también sujetas con cinta. Entre los mensajes se lee: "La educación pública es importante ya que, si no existiera, mucha gente no podría estudiar", "¿Qué es el colegio sin los docentes?" y "¿Qué pasa si la situación no cambia?" son algunos de los textos escritos.Desde ayer lunes, las clases en el Colegio Nacional de Buenos Aires, que depende de la Universidad de Buenos Aires (UBA), están afectadas por un paro docente que continuará durante toda la semana. La medida, impulsada por la Asociación Gremial Docente (AGD-CNBA), reclama la reapertura de la paritaria universitaria, que según indican no se convoca desde octubre pasado. También sostienen que sus sueldos perdieron cerca del 40% de poder adquisitivo y están hasta un 30% por debajo de lo que perciben los profesores de escuelas secundarias bajo la órbita del gobierno porteño.El esquema del paro combina la suspensión de clases dentro de las aulas con actividades públicas solo en días puntuales. Las clases abiertas se realizaron ayer y se repetirán mañana frente a la puerta del colegio. Durante la jornada, se vieron grupos de estudiantes sentados en ronda, pizarras móviles y docentes explicando contenidos en la vereda de Bolívar.Este martes, LA NACION estuvo presente en el lugar y pudo observar que la actividad es dispar: algunos docentes deciden dictar clases normalmente y otros mantienen la adhesión al paro. Según pudo saber este medio, la escuela permanece abierta y algunos profesores optan por continuar con sus clases, por lo que se observa a estudiantes entrando para cursar materias puntuales. "Nosotros organizamos dos jornadas con clases públicas en la puerta (ayer lunes y el próximo jueves) y para el viernes también organizamos una jornada de clases virtuales. Es decisión individual de cada docente adherir o no al paro. Por eso se ve algunos estudiantes entrando, que habrán tenido algunas de sus clases con profesores que no adhirieron", expresó a este medio Nicolás García Roel, secretario general de AGD-CNBA. Por su parte, AGD UBA, de la que AGD-CNBA es parte, informó a LA NACION que la adhesión durante la primera jornada fue de aproximadamente un 75% del plantel docente.Mientras tanto, los pasillos del colegio muestran carteles improvisados y hojas pegadas con consignas. En la pared de entrada, un mensaje sintetiza la posición del reclamo: "Universidades y colegios no son solo edificios. Sin docentes no hay colegios, sin salarios no van a quedar docentes". Néstor Di Milia, secretario gremial de AGD UBA, explicó a este medio que la situación salarial afecta a los docentes universitarios y preuniversitarios de todo el país y que, en el Nacional de Buenos Aires, consideran que "motivos sobran para parar". Según detalló, desde octubre no se convoca la paritaria y el aumento salarial de junio fue del 0%, lo que, sumado a la pérdida de poder adquisitivo, obliga a muchos profesores a tomar más horas para llegar a fin de mes, generando una sobrecarga que impacta en la calidad educativa. Además, advirtió: "En poco tiempo van a faltar docentes en todas las escuelas. Es necesario que el gobierno nacional convoque a la paritaria. Si esto no ocurre, el no inicio del segundo cuatrimestre es casi un hecho".La situación impacta además en las familias, que deben reorganizar sus rutinas ante los cambios de horarios. Una madre que acompañó a su hija a primera hora de la mañana comentó que la adolescente tenía dos materias, pero que la última se suspendió sin aviso: "Ahora tengo que dejarla dos horas en el colegio y ver cómo volver a buscarla", comentó a LA NACION.Mientras tanto, en el Colegio Nacional de Buenos Aires, la actividad se reparte entre aulas con clases reducidas, pasillos con carteles informativos y días puntuales de clases públicas en la entrada. Como parte de esta "semana de lucha", el AGD Pelle, que agrupa a los docentes de la Escuela Nacional de Comercio Carlos Pellegrini, también lleva adelante medidas de fuerza, que no afectan el dictado de clases.
Con su lealtad y carisma, varios personajes secundarios de los clásicos animados de Disney han llegado a ser tan apreciados como los protagonistas mismos.
Siempre se debe consultar con un médico su uso para evitar algún inconveniente
Más allá de ser una solución capilar, el minoxidil puede traer efectos negativos que muchos desconocen. Descubre cuáles son y por qué no debe usarse sin supervisión profesional
Numerosos estudios científicos confirman que su uso como complemento mejora el rendimiento en ejercicios de alta intensidad y ayuda en la recuperación posterior, pero puede tener riesgos
A pesar de ser muy saludables, su consumo puede tener algunos efectos adversos en algunos casos
Pese a sus amplios usos medicinales, también se deben tener en cuenta las contraindicaciones, por ello, siempre es importante consultar primero con un doctor
Este superalimento ayuda en la salud de las personas, pero se debe tener ciertas reservas
El 65% de los estudiantes cordobeses de sexto año alcanzó niveles esperados en Lengua y apenas el 20% en Matemática. Las brechas socioeconómicas y el bajo rendimiento en contenidos matemáticos complejos marcan la hoja de ruta de las políticas educativas provinciales. Leer más
Hoy se dieron a conocer los resultados de la muestra censal realizada en 2024 a alumnos de 5° y 6° año. Sólo el 14% alcanzó el nivel satisfactorio en esta materia.
Cuando se utiliza la ruda hay que tener cuidado, ya que si bien es una planta que se usa para fines medicinales, su consumo en exceso puede ser considerado tóxico
Investigadores de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) han descubierto las células responsables de controlar el efecto del fármaco de la semaglutida en el cerebro
Se trata de un programa de capacitación personalizado y gratuito en inteligencia artificial, habilidades digitales y emprendimientos lanzado por una reconocida app de delivery
Se trata de un programa de capacitación personalizado y gratuito en inteligencia artificial, habilidades digitales y emprendimientos lanzado por una reconocida app
Se trata de un programa de capacitación personalizado y gratuito en inteligencia artificial, habilidades digitales y emprendimientos lanzado por una reconocida app de delivery
Un 27 de mayo de 2002 Cris Morena le abrió al mundo las puertas del Elite Way School, un colegio lleno de conflictos, enriedos amorosos, amistades y enemistades y sobre todo mucha música. De allí surgió el grupo Erreway integrado por sus cuatro protagonistas Luisana Lopilato, Benjamín Rojas, Felipe Colombo y Camila Bordonaba. Mientras estos últimos tres se encuentran de gira interpretando los éxitos del grupo musical con el tour Juntos otra vez, se cumplieron 23 años desde que se emitió el primer capítulo de la telenovela, la cual llevó a varios integrantes de su elenco a conocer la fama y la popularidad. Con el paso del tiempo algunos de ellos siguieron actuando, otros eligieron la música o la conducción y otros optaron por llevar vidas lejos del ojo público. Jorge 'Coco' Maggio (Tomás Ezcurra)En 2015, la vida del actor conocido por sus trabajos en Floricienta, El Refugio y Enséñame a vivir, dio un giro de 180 grados. Se instaló en Lima, Perú y comenzó a hacer contenido de viajes por el mundo. En 2022 se casó con su novia Mayi SaÌ?nchez y en diciembre fueron padres de Lorenzo.Ángeles 'Angie' Balbini (Felicitas Mitre)Durante los últimos años fue dejando un poco de lado la actuación para desarrollarse en televisión, pero desde otro lado. Trabajó como panelista en diversos programas y actualmente forma parte del staff de Puro Show (eltrece). Es madre de dos hijos, Benjamín, fruto de su relación con Félix Maglione y Cósimo, a quien tuvo con su pareja Juan Ciampi.Micaela 'Mica' Vázquez (Pilar Dunoff)Encontró su lugar en uno de los streamings más populares. De lunes a viernes de 8 a 10 co-conduce Antes que nadie (Luzu TV) junto a Diego Leuco, Johanna 'Yoyi' Francella y Martín Dardik, alias 'Triche'. Está en pareja con Gero Klein, padre de su hijo de tres años, Baltazar.Victoria Maurette (Victoria 'Vico' Paz)Si bien se inició como actriz, actualmente se dedica de lleno a la música. Su último disco, Alter ego, se lanzó en octubre de 2024. En cuanto a su vida personal, está embarazada de su primer hijo junto a su pareja, el actor Agustín Pardella, conocido por interpretar a Fernando 'Nado' Parrado en La sociedad de la nieve.Diego Mesaglio (Guido Lassen)El actor conocido por sus trabajos en Chiquititas, Floricienta, Graduados y Un gallo para esculapio, actualmente se dedica al streaming. Los viernes de 17.30 a 19 co-conduce Ay Mabel, junto a Nicolás Maiques y Makytineo. En 2014 sufrió un grave accidente doméstico que comprometió su visión del ojo izquierdo. Jazmín Beccar Varela (Luján Linares)Lleva tiempo alejada de la televisión, y aunque en 2022 tuvo su propio pódcast Imperfecta, actualmente se mantiene activa en sus redes sociales. Allí comparte un poco de su día a día y de las actividades de sus hijos. De su matrimonio con Franco Stivala nació Tito y en 2023 agrandó la familia con la llegada de Simona, fruto de su relación con la abogada Sofía Accattoli.Pablo Heredia (Blas Heredia)Se define como "amante de la vida, los viajes y las aventuras". Radicado hace varios años en el Perú, recientemente acaba de estrenar en dicho país el musical Legalmente rubia, una adaptación de la película de 2001.Fernanda Niel (Fernanda Peralta Ramos)Durante los últimos años optó por un perfil más bajo y lejos de las cámaras. "Facilito Talleres Creativos para el Bienestar", reza su descripción de Instagram. Es Operadora Lúdica y Recreativa y realizó una Tecnicatura Universitaria en Promoción Comunitaria y una Tecnicatura Superior en Arteterapia.Georgina Mollo (Luna Fernández)Una de las referentes de las tiras de Cris Morena. En los últimos años, comenzó a desarrollarse en el mundo de las redes sociales. Con 256 mil seguidores en Instagram, muestra sus looks y graba divertidos videos con sus tres hijos. Diego García (Marcos Aguilar)A diferencia de otros integrantes del elenco, decidió llevar una vida lejos de las cámaras. Se dedica a la equitación y en su Instagram suele compartir imágenes y videos que demuestran sus habilidades con dicho deporte. El elenco adulto de Rebelde WayCatherine Fulop (Sonia Rey)A los 60 se mantiene más activa que nunca como actriz, conductora, modelo e influencer. En su cuenta de Instagram, donde acumula cerca de cuatro millones de seguidores, comparte sus intensas rutinas de entrenamiento. Junto a Osvaldo Sabatini, con quien tiene dos hijas, Oriana y Tiziana, siguen siendo una de las parejas más populares y consolidadas del ambiente.Fernán Mirás (Santiago Mansilla)Siempre activo, en lo que va del año, el actor ya se lució en streaming y en cine. Estrenó Atrapados, en Netflix, una adaptación de la novela de Harlan Coben y Mazel Tov en la pantalla grande, con Adrián Suar, Benjamín Rojas y Natalie Pérez.Miguel Ángel Cherutti (Martín Andrade)A los 68 años disfruta a pleno de su lugar en el mundo, el teatro. Actualmente, se encuentra de gira por el país junto a Nito Artaza con la obra Lo mejor de Nito y Cherutti, la cual llega al Teatro Astral de la ciudad de Buenos Aires el 4 de julio.Boy Olmi (Sergio Bustamante)Arrancó el año arriba de las tablas junto a Ana Scannapieco y Pablo Fusco con La heladería, dirigida por Lisandro Penelas. La obra se reestrena el 1 de junio en la sala Dumont 4040. Su relación de 32 años con Carola Reyna sigue siendo una de las favoritas del público. Martín Seefeld (Franco Colucci)Su presente también pasa por el teatro. Actualmente, el actor se encuentra de gira por el país junto a Damián De Santo con la comedia Una clase especial, dirigida por Manuel González Gil.Federico D'Elia (Matías Miranda)Actualmente, se luce en teatro y también en streaming. Protagoniza El jefe del jefe en el teatro Paseo la Plaza junto a Diego Peretti bajo la dirección de Javier Daulte. En abril estrenó Camaleón: el pasado no cambia, serie de Disney + protagonizada por Pablo Echarri y María Eugenia 'la China' Suárez. Los actores que se sumaron a la segunda temporada de Rebelde WayGimena Accardi (Sabrina Guzmán)Actriz de cine, televisión y teatro y también influencer con más de 4.2 millones de seguidores en Instagram. Actualmente, se encuentra de gira con su obra En otras palabras, la cual co-protagoniza con Andrés Gil bajo la dirección de su marido Nicolás Vázquez. Inés Palombo (Sol Rivarola)Arrancó el año en el teatro como protagonista de Jardines salvajes junto a Nazareno Casero, Carlos Portaluppi y Viviana Puerta. Da clases de actuación y protagoniza divertidos videos en las redes sociales con su pareja Nicolás Ugarte y su hijo de tres años, Felipe.Mariana 'Muni' Seligmann (Laura Arregui)Conocida popularmente como 'Soy Muni', es una de las animadoras favoritas de los niños. Tras varios años al lado de Diego Topa, actualmente tiene su propio programa Soy Muni en eltrece y en marzo sacó Hola Corazones!, su último disco. A principios de mayo fue madre de Vicente, fruto de su relación con su marido, Nicolás Naymark, con quien también tiene a Carmela, de 4 años.Francisco Bass (Francisco Blanco)Se define como "actor, coach, músico y cantante". Trabajó en producciones como A oscuras, Por amar sin ley y la serie de Netflix, Cielo grande y actualmente vive en México. Además, da seminarios online de actuación para trabajar el acento neutro.Piru Sáez (Rocco Echagüe)Al igual que otros integrantes del elenco, José Carlos Sebastián Gómez Maraschi, decidió seguir por el mundo de la música. Algunos de sus sencillos son "Fluye", "Nada" y "Esta vez" junto a Emanero.Lis Moreno (Dolores Arregui)Radicada en Barcelona, entre sus últimos trabajos se encuentran Berlín, el spin-off de La casa de papel y Esto no es Suecia, ambas de Netflix, y Malparida, en el teatro.Las dos temporadas completas de Rebelde Way se encuentran disponibles en Netflix.
Consumida desde hace siglos, este es el cereal más beneficioso para el cerebro. Rica en nutrientes clave, impulsa la agudeza mental, la memoria y el enfoque diario sin altibajos
El lecanemab es el único tratamiento aprobado que influye en la progresión de la enfermedad
En una secundaria de Buenos Aires, un grupo de estudiantes protagonizó una acción inédita: intervenir, pintando consignas positivas, los pasillos de la escuela donde suelen darse los casos del bullying. La actividad, apoyada por una ONG y una empresa privada, apunta a visibilizar el sufrimiento cotidiano que, según datos de Unesco, sufre uno de cada tres adolescentes. Leer más
Este mineral desempeña múltiples funciones vitales en nuestro organismo
Healthday Spanish
Problemas de coagulación e infertilidad son algunos de ellos
La diferencias biológicas y hormonales entre hombres y mujeres provocan que los síntomas también sean diversos
A pesar de sus increíbles beneficios estas bebidas deben consumirse con precaución
Para muchas personas, ganar 50.000 dólares al año parece un objetivo sólido, pero alcanzar esa cifra sin depender de un empleo tradicional también es posible. Hoy existen trabajos secundarios que, con solo una computadora portátil, conexión a internet y mucha determinación, permiten igualar, e incluso superar, ese ingreso anual. La clave no reside tanto en tener capital inicial, sino en aprender habilidades específicas y saber venderlas. Redactor fantasma para LinkedInCada vez más profesionales desean destacarse en la red social LinkedIn, pero muy pocos logran mantener una presencia constante y estratégica en la plataforma. Allí entra en juego el rol del redactor fantasma: una persona que se encarga de construir y mantener la marca personal de otros.Según Forbes, LinkedIn ya superó los mil millones de usuarios, pero una gran mayoría no publica contenido regularmente. Por eso, el mercado para quienes saben cómo estructurar publicaciones efectivas y conectar con audiencias está en pleno auge.El redactor puede ofrecer un paquete mensual que incluya la creación de publicaciones diarias, interacción con otros perfiles, informes de rendimiento, manejo de bandeja de entrada e incluso conversaciones en nombre del cliente.Con apenas tres clientes que abonen US$1500 por mes, se alcanza el objetivo anual de US$50.000.Cada cliente podría demandar entre 60 y 90 minutos diarios, lo que deja margen para sumar más contratos o disponer de tiempo libre.Este tipo de trabajo requiere entender la psicología del contenido y saber cómo captar atención en una red social donde todos compiten por visibilidad.Creador de automatizaciones: resolver problemas con eficiencia digitalMuchas empresas pierden horas valiosas en tareas manuales que podrían automatizarse. Sin embargo, la mayoría desconoce cómo lograrlo. Por eso, quienes aprendan a manejar herramientas como Zapier, Make, Airtable o Relevance pueden ofrecer soluciones rápidas y rentables.El creador de automatizaciones analiza los procesos actuales de sus clientes y propone flujos de trabajo que se ejecutan solos.Ofrecer una configuración inicial por US$2500 permite alcanzar la meta con apenas dos proyectos al mes.Además de vender servicios, también se pueden dictar talleres y capacitaciones para enseñar a otros cómo automatizar sus actividades diarias.No se necesita ser experto desde el inicio. Basta con ir un paso por delante del cliente, aplicar lo aprendido en proyectos propios y luego replicarlo.Asistente multifunción: un trabajo para un solucionador profesionalEl rol de asistente virtual evolucionó hasta convertirse en el de un "fixer", o solucionador. Se trata de una persona capaz de encargarse de cualquier aspecto de la vida personal o laboral de su cliente, desde coordinar una cita médica hasta preparar un itinerario de viaje o llevar el control de un calendario de publicaciones.Este perfil, según Forbes, se basa más en la agilidad mental, la disposición a resolver y la iniciativa que en conocimientos técnicos.Con seis clientes que paguen US$750 al mes, se alcanza el ingreso deseado.Las tareas incluyen desde compras online hasta reservas, armado de planillas y seguimiento de encargos.Es fundamental ser rápido, proactivo, confiable y tener la audacia necesaria para gestionar imprevistos.Quienes disfruten de organizar, delegar y resolver podrían encontrar aquí un nicho muy rentable, con alto grado de autonomía y dinamismo.Editor de video: transformar ideas en contenido viralEn un mundo saturado de contenido, los videos cobraron más protagonismo que nunca. Pero pocos tienen el tiempo o las habilidades para editarlos. Aprender a usar programas como Descript o Final Cut Pro puede abrir las puertas a una carrera freelance con alta demanda.Las marcas personales, los pequeños negocios y hasta profesionales independientes buscan editores que les ayuden a mantener una presencia activa en redes sociales sin necesidad de grandes producciones.Con nueve clientes que abonen US$500 mensuales, se iguala el salario de referencia.El trabajo consiste en crear piezas breves, adaptadas para plataformas como Instagram, TikTok o YouTube.La clave está en entregar contenido ágil, atractivo y con buena calidad, sin necesidad de efectos sofisticados.Con un portafolio bien armado, una buena red de contactos y recomendaciones, es posible escalar este servicio en poco tiempo.Socio de responsabilidad: quien no deja que el otro se rindaMucha gente dice que quiere cambiar, pero le cuesta mantenerse firme en sus objetivos. Aquí surge una figura novedosa: el "accountability partner" o socio de responsabilidad. Su función es acompañar a sus clientes en sus metas, ya sea para perder peso, lanzar un negocio o simplemente cumplir con tareas postergadas.Este acompañamiento implica chequeos semanales, motivación constante y seguimiento de indicadores acordados con cada persona. El servicio se adapta a las necesidades del cliente: puede incluir fotos de progreso físico, capturas de ventas o reportes de desempeño.Con 17 clientes pagando US$250 por mes, se alcanza el umbral de US$50 mil anuales.No se requiere formación específica, pero sí habilidades interpersonales, capacidad de escucha y firmeza para mantener al otro enfocado.A la vez que ayuda a otros a avanzar, el accountability partner vive la libertad de trabajar por su cuenta y desde cualquier lugar.Este rol no solo genera ingresos, sino que construye relaciones de confianza a largo plazo.
Figuras como Carol, Paolo, Janice o el señor Heckles marcaron momentos inolvidables en la serie, y muchos de estos actores continuaron con carreras de éxito después de la fama que les otorgó la sitcom
La historia de una maestra de Florida cobró relevancia en redes sociales, luego de revelar cómo logra obtener mayores ingresos con trabajos secundarios. En busca de estabilizar su economía, cada vez son más frecuentes los casos de personas que muestran la forma en la que han logrado diversificar el modo para obtener mayores ganancias.El secreto de la profesora que gana US$20.000 Raquel Carey, una joven profesora de inglés de 26 años, logró generar más de US$20 mil dólares al año. Todo es gracias a trabajos secundarios y su presencia en redes sociales, especialmente TikTok.Además de su empleo a tiempo completo como maestra de secundaria, Carey trabaja como tutora, coach, emprendedora digital y creadora de contenido. Sus ingresos adicionales provienen de actividades como la venta de planes de clases en Teachers Pay Teachers, tutorías académicas, venta de productos en Facebook Marketplace y entrenamiento deportivo escolar. Sin embargo, su fuente de ingresos más lucrativa es la creación de contenido en TikTok, donde colabora con marcas y participa en el Programa de Creadores y TikTok Shop. Profesora de Florida revela cómo obtiene US$20.000 con empleos secundariosCómo generar más ingresos y diversificar las fuentesUna de las primeras recomendaciones que Raquel comparte es la importancia de empezar con lo que realmente te gusta hacer. En lugar de ver los trabajos secundarios como una simple manera de ganar dinero, recomienda que las personas busquen oportunidades que los inspiren y les brinden disfrute. Carey enfatiza que el disfrute de lo que haces es clave para el éxito a largo plazo, ya que los trabajos que nos apasionan tienen el potencial de convertirse en una fuente de motivación constante, lo que facilita el compromiso y la perseverancia a lo largo del tiempo.Otro consejo clave de Carey es no temer experimentar. Muchas veces, las personas se sienten cautelosas a la hora de explorar nuevos caminos o probar nuevas formas de generar ingresos. Las plataformas digitales ofrecen herramientas poderosas que pueden ser utilizadas incluso por aquellos sin experiencia previa en marketing o negocios en línea.Carey también insiste en la importancia de diversificar las fuentes de ingresos. Para ella, depender únicamente de un solo salario puede ser riesgoso, especialmente en tiempos de incertidumbre económica. Además, la diversificación permite explorar diferentes áreas y aprender nuevas habilidades que pueden ser aplicadas tanto en la vida profesional como personal. Al tener múltiples actividades, también es posible encontrar un equilibrio entre las que se disfrutan más y las que generan mayores ingresos, sin que ninguna actividad dependa completamente de las demás.La forma de lograr una estabilización financieraSi bien la enseñanza es la prioridad de Raquel Carey, ella demostró que, con esfuerzo, organización y creatividad, es posible encontrar un equilibrio entre el trabajo principal y las actividades secundarias. Para Raquel, los ingresos extra no solo son un medio para lograr metas financieras inmediatas, sino que también son una herramienta para crear un futuro más seguro y estable. Su enfoque en la diversificación y la pasión por lo que hace la han llevado a alcanzar grandes logros, como financiar su boda soñada, todo mientras se mantiene fiel a su carrera educativa.¿Cuánto es el sueldo mínimo docente en Florida?â??En el año escolar 2025, el estado de Florida implementó un aumento salarial para los docentes con el objetivo de mejorar la competitividad y atraer a profesionales calificados. Según datos del Departamento de Educación de Florida, los salarios anuales promedio para diferentes niveles educativos son los siguientes:â??Preescolar: US$34.100Jardín de infantes: US$60.450Escuela primaria: US$60.370Escuela secundaria: US$59,060Educación especial (preescolar): US$56.720Educación especial (jardín de infantes y primaria): US$58.400Educación especial (secundaria): $63.010Profesores de secundaria: $64.390Educación especial secundaria: $64.760â??A pesar de este aumento, el salario promedio de los docentes en Florida sigue estando por debajo del promedio nacional de US$69,544, según la National Education Association (NEA). Además, el estado se encuentra en el puesto 50 en cuanto a salarios para docentes en EE.UU., lo que refleja la necesidad de continuar en busca de la mejora de las condiciones salariales para los educadores.â??
Healthday Spanish
Hasta el momento, la mayoría de los métodos de contracepción estás destinados a las mujeres
Su uso afecta a dos fases claves del sueño
Esta conocida especia tiene una larga lista de propiedades medicinales, sin embargo, su uso prolongado puede provocar efectos secundarios y antes de usarlo como remedio alternativo, es necesario consultar con un especialista de la salud
Su uso debe ser siempre prescrito por un profesional de la salud, quien determinará la dosis y duración más apropiadas
La iniciativa cuenta con el respaldo del gobierno británico.Las palabras del creador de la miniserie de Netflix.
WASHINGTON.- Después de dos meses de un turbulento mandato en los que desplegó una batería de medidas para contener la inmigración ilegal e intentar equilibrar el déficit comercial con sus principales socios comerciales y adversarios geopolíticos, el presidente norteamericano, Donald Trump, comienza a perder la paciencia con Rusia e Irán, dos de los jugadores claves en el terreno global con los que intentó un acercamiento directo para terminar la guerra en Ucrania y neutralizar el programa nuclear de Teherán.Trump dijo ayer que está "enojado" con Vladimir Putin por su enfoque hacia un alto el fuego en Ucrania y amenazó con imponer aranceles a las exportaciones de petróleo de Moscú si el líder ruso no acepta un alto el fuego en Ucrania en un mes. En tanto, el jefe de la Casa Blanca amenazó con bombardeos a Irán si la república islámica persiste en el desarrollo de armas nucleares.Mientras continuaban los ataques cruzados entre Kiev y Moscú a pesar de haber acordado la suspensión de operaciones bélicas sobre infraestructuras energéticas, el presidente indicó que impondría un arancel del 25% o 50% que afectaría a los países compradores de petróleo ruso (aranceles secundarios), en una entrevista telefónica con NBC News donde también puso sobre la mesa el bombardeo a Irán y la invasión de Groenlandia."Si Rusia y yo no podemos llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si creo que fue culpa de Rusia, lo cual podría no ser así, pero si creo que fue culpa de Rusia, voy a imponer aranceles secundarios al petróleo, a todo el crudo que salga de Rusia", dijo Trump. "Si comprás petróleo de Rusia, no podés hacer negocios en Estados Unidos. Habrá un arancel del 25% sobre todo el crudo, un arancel de entre 25 y 50 puntos porcentuales", explicó a la periodista Kristen Welker.El abrupto cambio de rumbo se produjo, según Trump, después de que Putin intentara atacar la legitimidad de Volodimir Zelensky el viernes pasado. En una aparición en la televisión rusa, Putin sugirió que Ucrania podría quedar bajo un gobierno temporal liderado por la ONU para organizar nuevas elecciones antes de negociar un acuerdo de paz.Aunque Trump había calificado al presidente ucraniano de "dictador", ayer dijo: "Estaba muy enojado, furioso" cuando Putin "empezó a meterse en la credibilidad de Zelensky, porque eso no va en el lugar correcto, ¿entiendes?".Para el jefe de la Casa Blanca, "un nuevo liderazgo significa que no habrá un acuerdo durante mucho tiempo, ¿verdad?", y dijo que quería ejercer presión sobre el Kremlin, que planteó una serie de preguntas sobre un acuerdo de paz y hasta ahora solo aceptó treguas limitadas en el ámbito marítimo y energético.Trump repitió que "si no se llega a un acuerdo, y si creo que fue culpa de Rusia, voy a imponer sanciones secundarias a Rusia", pero luego indicó que daría marcha atrás rápidamente si había avances en un alto el fuego. "La ira se disipará rápidamente", dijo Trump, si Putin "hace lo correcto", y dijo que hablaría con su homólogo ruso esta semana.El pacto nuclearEl presidente también aprovechó la misma breve entrevista para decirle a Irán que si no llegan a un acuerdo para frenar su programa de armas nucleares habrá bombardeos. Serán bombardeos como nunca antes han visto. Funcionarios de ambos países estaban negociando, añadió.El lenguaje de Trump marca un endurecimiento de sus comentarios días atrás cuando afirmó que si Teherán se negaba a negociar un nuevo acuerdo nuclear iban a "pasar cosas malas, malas". No está claro si amenazó a Irán con bombardeos estadounidenses o en un operación coordinada con Israel.Analistas afirmaron que Irán podría estar a solo semanas de ser capaz de fabricar una bomba nuclear. El gobierno iraní niega que su programa atómico tenga fines militares.Trump, que sacó a Estados Unidos en 2018 de un acuerdo internacional sobre el programa de desarrollo nuclear de Irán, insiste desde su vuelta a la Casa Blanca en dialogar con Teherán para controlar sus actividades en esta materia. Recientemente anunció que había enviado una carta a Irán y ha dicho que prefiere un acuerdo, pero también ha amenazado a Teherán en caso de fracaso.En la primera respuesta de Teherán a esa carta al líder supremo del país, el ayatollah Ali Khamenei, el presidente iraní rechazó las negociaciones directas con Estados Unidos sobre su programa nuclear. Masoud Pezeshkian afirmó que la respuesta de Irán, entregada a través de Omán, dejó abierta la posibilidad de negociaciones indirectas con Washington. Sin embargo, tales conversaciones no progresaron desde que Trump, en su primer mandato, retiró unilateralmente a Estados Unidos del acuerdo nuclear de Teherán con las potencias mundiales en 2018.En los años transcurridos desde entonces, las tensiones regionales han estallado en ataques en el mar y en tierra. Luego vino la guerra entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza, en la que Israel apuntó a líderes de grupos afines a Irán. Ahora, mientras Estados Unidos lleva a cabo intensos ataques aéreos contra los rebeldes hutíes respaldados por Irán en Yemen, el riesgo de una acción militar dirigida al programa nuclear de Irán sigue sobre la mesa."No evitamos las conversaciones; es el incumplimiento de promesas lo que nos ha causado problemas hasta ahora", expresó Pezeshkian en declaraciones televisadas durante una reunión del gabinete. "Deben demostrar que pueden generar confianza".Trump también mencionó nuevas sanciones económicas a Irán como alternativa. "Existe la posibilidad de que, si no llegan a un acuerdo, les imponga aranceles secundarios", dijo Trump, repitiendo la frase poco después. "Estoy considerando imponer aranceles secundarios a Irán hasta que se firme un acuerdo".Los aranceles secundarios son una idea novedosa. La semana pasada, Estados Unidos implementó un arancel del 25% a los países que compran crudo y combustibles líquidos de Venezuela, el mayor de los cuales es China, después de que Trump acusara al país latinoamericano de enviar criminales y pandilleros a Estados Unidos con la excusa de ser migrantes.Agencias Reuters, DPA, AP y ANSA
LONDRES.- La Casa Real británica informó en un comunicado que el rey Carlos III tuvo "efectos secundarios temporarios" por su tratamiento contra el cáncer, diagnosticado en febrero del año pasado, y por ese motivo tuvo que someterse este jueves a un breve período de observación en el hospital.ð??¨ NEW: King Charles was taken to hospital earlier today after he "experienced temporary side effects" from his ongoing treatment for cancer pic.twitter.com/8qytzLgqRJ— Politics UK (@PolitlcsUK) March 27, 2025El texto señala que el monarca de 76 años ya retornó a su residencia de Clarence House y, como "medida de precaución", según el consejo médico, su agenda del viernes será reprogramada.Carlos III suspendió en febrero de 2024 sus actividades públicas cuando le detectaron un cáncer mientras recibía tratamiento por una inflamación de la próstata. Pero nunca se informó que tipo de cáncer padece.Carlos ha estado en tratamiento durante más de un año. El rey ha continuado cumpliendo con sus deberes de estado, como revisar documentos gubernamentales y reunirse con el primer ministro, aunque se ha tomado un receso en sus funciones públicas.Aunque Carlos III no ha dado demasiados detalles sobre su enfermedad, según consignó el medio ABC, el hijo de Isabel II y Felipe de Edimburgo se refirió en mayo pasado a su cuadro en medio de una visita conjunta con el Príncipe William al Museo de Vuelo del Ejército en Middle Wallop (Hampshire). Allí se encontró con Aaron Mapplebeck, un veterano del Ejército británico, quien también sufrió cáncer y se sometió a quimioterapia.Mapplebeck le dijo al rey que había perdido el sentido del gusto durante su tratamiento. Fue entonces cuando Carlos III confesó que a él le había ocurrido exactamente lo mismo. Sin embargo, no mencionó si se trata de un efecto temporal o si continuaba sufriéndolo.Aunque nunca reveló qué tipo de cáncer tiene, fuentes de la casa real manifestaron que no se trata de cáncer de próstata, algo que se especuló desde un principio.Dos meses antes del diagnóstico del rey, fue la princesa Kate Middleton, esposa de su hijo William, quien anunció que también debía someterse a un tratamiento por cáncer.La princesa británica, de 43 años y madre de tres hijos, recibió quimioterapia preventiva después de que una operación abdominal revelara la presencia de cáncer.Para el tratamiento, que concluyó en septiembre pasado, Kate acudió al Hospital Royal Marsden, en el centro de Londres.Agencia Reuters
Canceló sus compromisos públicos para este viernes, informó el Palacio de Buckingham.
Algunas dosis de suplementos representan más riesgos que beneficios para ciertos individuos. Nuevas investigaciones revelan quiénes deben replantear su consumo de vitaminas
La planta medicinal proveniente de la India tiene algunos beneficios para las mujeres con menopausia
Este fármaco puede generar dependencia si se toma más tiempo del periodo recomendado
El jugo de pomelo puede ser parte de una dieta saludable. Esta fruta contiene vitamina C y potasio, nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. Sin embargo, puede afectar la forma en que actúan los medicamentos y esta interacción entre alimentos y fármacos puede ser motivo de preocupación.La agencia reguladora estadounidense, la FDA (Food and Drug Administration), exigió que algunos medicamentos recetados y de venta libre, generalmente tomados por vía oral, incluyan advertencias contra el consumo de pomelo mientras se toma el medicamento.Medicamentos como las estatinas, utilizados para reducir el colesterol, así como fármacos para tratar la presión arterial alta o aquellos usados contra el rechazo de trasplantes de órganos, ansiolíticos y corticosteroides (que tratan la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa), pueden presentar problemas si se consumen junto con jugo de pomelo.La gravedad de la interacción puede variar dependiendo del paciente, el medicamento utilizado y la cantidad de jugo de pomelo que se ingiera. "El jugo permite que entre más medicamento en la sangre. Cuando hay demasiado medicamento en la sangre, puedes experimentar más efectos secundarios", explica Shiew Mei Huang de la FDA.Si tomás mucho jugo de pomelo mientras consumís ciertos medicamentos con estatinas para reducir el colesterol, es posible que una gran cantidad del fármaco permanezca en tu cuerpo, aumentando el riesgo de daño hepático y muscular, lo que podría llevar a insuficiencia renal.Esto ocurre porque muchos medicamentos se descomponen (metabolizan) con la ayuda de una enzima vital llamada CYP3A4 en el intestino delgado. El jugo de pomelo puede bloquear la acción de la CYP3A4 intestinal, por lo que, en lugar de metabolizarse, más medicamento ingresa al torrente sanguíneo y permanece en el cuerpo por más tiempo.La cantidad de la enzima CYP3A4 en el intestino varía de persona a persona. Algunas personas tienen mucha de esta enzima, mientras que otras tienen muy poca. Por lo tanto, el jugo de pomelo puede afectar a las personas de manera diferente, incluso cuando toman el mismo medicamento.
En polvo o en forma de suplementos, la planta ganó popularidad en los últimos años debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Sin embargo, no está exenta de efectos secundarios ni de posibles interacciones con medicamentos
A pesar de los múltiples beneficios conocidos de la planta, el abuso de su consumo o aplicación puede derivar en efectos secundarios
Un aporte elevando de este macronutriente puede afectar órganos clave y aumentar el riesgo de ciertos trastornos. Especialistas explican qué factores considerar para evitar consecuencias negativas en el organismo
El equipo de Javier Mascherano tiene ventaja de un gol, con la mira puesta en los octavos de final.La revancha se disputa este martes 25 de febrero, desde las 22 de la Argentina con televisación de Disney+ Premium.
La investigadora Clara Bueno pone sobre la mesa en 'Infobae España' que "el peaje a pagar por los tratamientos actuales contra la leucemia es bastante alto"
Pedro García, profesor de Física y Química en un instituto, recibió esta vacuna por ser trabajador esencial, pero le causó un trombo. Ahora busca que estas incidencias no se consideren enfermedad común
Los ácidos grasos Omega 3 son esenciales en nuestra dieta para garantizar las funciones celulares y la salud del sistema inmune
Aunque se llama Cynthia, ella siente que es Ase desde siempre, un nombre que significa mucho más de lo que aparenta, y se empareja bien con sus pasiones por el arte textil y la producción, así como su faceta de curadora, creativa y guionista.Allá a lo lejos, por el año 2018, Ase decidió morir para renacer, aunque no lo hizo sola. Tal vez, sola no se hubiera animado a dejar su universo conocido atrás. El deseo de volar se puso en manifiesto junto a su pareja de toda la vida, Lisandro, un hombre con el cual caminó a la par desde sus 18 años.Ambos, creativos, ya llevaban cuatro años de casados y toda una vida profesional sobre ruedas, cuando se animaron a lanzarse al vacío: "Él tenía su propia distribuidora de cine, yo mi trabajo como creativa en un canal y habíamos conformado una familia (ensamblada porque mi pareja tiene una hija de 18 años) con una perrita y dos gatos", cuenta Ase.A pesar del confort aparente, la pareja decidió que aún estaba a tiempo de armar las valijas, llevar a sus mascotas con ellos y volver a empezar en otro país para explorar esa curiosidad respecto a otros rincones del mundo que vivía en ellos.Y así, con los papeles en orden, volaron hacia Madrid creyendo en un `para siempre', sin imaginar que aquel sería apenas el comienzo de un periplo que los empujaría a dejar morir espacios una y otra vez, a desafiar un vínculo que siempre creyeron invencible, y a culminar allí, donde el corazón late mejor sin atarse a un `para siempre'.Madrid es un copy paste (o más bien al revés)Cuando arribaron en España, en el pasado ya habían hecho ese viaje típico por algunas de las ciudades tradicionales: Roma, Berlín, París, Ámsterdam, Londres y Madrid, que les robó el corazón: "Algo de la similitud a Buenos Aires, la gente es súper buena onda, el ambiente, el idioma, el sol y el frío, todo parecía convertirla en la ciudad `copy paste' perfecta para migrar sin padecer extrañitis".Por ello, cuando en noviembre de 2018, decidieron empezar una nueva vida en Europa, la elección de Madrid fue obvia. Sin embargo, apenas duraron un mes. Aquello mismo que les había fascinado - las similitudes con Buenos Aires - terminaron por abrumarlos al poco tiempo."Nuestros amigos trabajaban muchísimo y salían tarde de sus trabajos, estaban pasados de estrés, el plan era todos los días ir a tomarse una, dos, tres o más birras, volver a casa, no cenar e irse a dormir para volver a empezar en piloto automático y nosotros estábamos cansados de todo eso", confiesa Ase.Barcelona, un departamento con efectos secundarios y el desafío de pertenecerDe inmediato, pensaron en Barcelona. Allí consiguieron un trabajo como entrenadores de la voz de la inteligencia artificial de Google, y Ase creía que quizás una ciudad con playa y montaña era lo que les pedía la psiquis. Dispuestos a volver a empezar una vez más, y con un plan de bienestar en mente, tomaron todos sus ahorros y buscaron lo que parecía imposible: un departamento precioso y grande, que los hiciera sentir cómodos como en Buenos Aires. Conseguirlo fue una odisea, ya que apenas los agentes escuchaban el acento, los removían de la prioridad para ir a visitar las viviendas. Sin embargo, tras mucha perseverancia, lo lograron.Al poco tiempo, un nuevo revés los sorprendió, aunque esta vez no tenía que ver con las similitudes culturales. Lo cierto fue que el trabajo duró pocos meses y el departamento se hizo difícil de costear. Y ubicado en un barrio turístico, trajo muchos `efectos secundarios'."Al principio parecía un planazo vivir ahí y después fue escuchar los ruiditos de las ruedas de las valijas de los turistas o los grupos de borrachos de países nórdicos que usan Barcelona de `gran boliche' porque para ellos España es muy barata, nos obligaron a usar tapones para los oídos para dormir", cuenta Ase."Pero su ubicación era una oportunidad para alquilar habitaciones para hacer ingresar dinero. Hasta ahí venía duro pero soportable, aunque nos fuimos de Argentina estando súper bien en nuestros proyectos y ahora recurríamos a esta solución sin nunca haber convivido con extraños o amigos, pero al menos teníamos esa posibilidad", continúa.Durante un año pudieron sobrellevar las vueltas de la particular convivencia. De hecho, al compartir con otras personas, la dinámica trajo consigo mucho aprendizaje. La búsqueda de trabajo, mientras tanto, fue compleja. No contaban con una trayectoria profesional o contactos en la ciudad, y tuvieron que moverse mucho hasta dejar de ser los nuevos en el ambiente y conocer gente `del palo'."Logramos autogestionarnos como productores creativos ad honorem y hacer juntos una exhibición de ilustraciones de cincuenta artistas de todo el mundo", revela Ase, cuya muestra NO PLANET NO FUN fue tan aclamada, que la repitieron en Japón, donde vivieron por un mes. "Al volver y vernos sin un trabajo estable decidimos que lo mejor para nuestra economía era alquilar las habitaciones que teníamos disponibles por día y a turistas... ¡Una auténtica esclavitud moderna convertirte en host cada dos días!", asegura.Su proyecto `esclavo' apenas duró un tiempo breve. El nuevo revés fue la pandemia, ese evento que golpeó al planeta, donde todas las reservas se vieron canceladas y con ellas, Ase, al igual que su pareja, se quedó sin recursos económicosUn jamón de sandía y un país inesperado: AlemaniaLa situación financiera había colapsado, pero había un recurso infinito: el creativo, que jamás podría morir. Ase supo que era tiempo de forjar su faceta de artista textil y microinfluencer. Sus esfuerzos constantes comenzaron a rendir mayores frutos hacia el final del confinamiento, cuando empezaron a llegar a sus manos proyectos de producción. Lisandro, mientras tanto, optó por desarrollar su emprendimiento de gastronomía vegana con la creación de un producto casi inverosímil e increíble: jamón serrano de sandía.Tanto fue el entusiasmo en torno al producto, que cuando se abrieron las puertas de España, aún en pandemia, decidieron que su proyecto iría mejor en Alemania. Se mudaron a Colonia de la mano de un amigo entrañable que trabajaba en una cooperativa gastronómica que les prometía trabajo a ambos: a ella en comunicación de la marca, y a su pareja en la elaboración de sus productos originales veganos."Pero era un cartón pintado. Pagaban 4,30â?¬ la hora tras esa cortina de `cooperativa'. Nos defraudamos con tan solo tres meses de estar en Köln y ya nos habíamos ido económicamente afectados de Barcelona, no queríamos volver. Berlín parecía ser una buena opción, por ser la segunda ciudad con más veganos del mundo y teníamos a otro de nuestros mejores amigos viviendo allá hace muchos años", explica Ase.Y así fue como Berlín se transformó en su nuevo hogar, en tiempos donde todavía no habían dejado de creer en el `para siempre'. En la capital alemana, Ase seguía trabajando remoto para Barcelona, mientras su pareja se especializó en gastronomía, donde pasó por restaurantes veganos de todo tipo, mientras buscaba inversores para su producto: "A mí me daba mucho miedo el idioma y francamente me sentía cómoda trabajando desde mi casa y viajando a Barcelona si era necesario", agrega Ase.Maravillosa Berlín, fría Copenhague: la caídaEn Berlín, por fin, hallaron la estabilidad perdida. En poco tiempo lograron un equilibrio espiritual y económico, similar al que habían dejado en Argentina atrás. Pero esa vida nómade que nunca imaginaron tener, parecía perseguirlos. A pesar de su bienestar, Ase supo que no podían rechazar la maravillosa oportunidad que le había llegado a su marido: trabajar en Copenhague con el chef más famoso del mundo: René Redzepi de Noma y Popl.Una vez más, metieron todo en valijas y cajas, y se mudaron en tren: "Pero la esclavitud que requería el trabajo de mi pareja nos empezó a afectar a los dos. El dolor físico que tenía y las poquísimas horas que podíamos estar juntos, más el invierno en verano, nos hicieron mirar de nuevo a Barcelona con otros ojos y yo estaba cada vez más `enraizada' a la ciudad. Volvimos a Cataluña. Y debo decir que a partir de ahí, nos cambia la vida".Lo que devino fue la caída. En aquel regreso, tuvieron que afrontar dolores que desgarran el alma, una sucesión de eventos desafortunados - la pérdida de un bebé, la muerte de una madre-, que los distanciaron, y los llevaron a un camino introspectivo en los que hubo otra muerte y otro renacer. "Finalmente, nos hizo reinventarnos, como pareja y como equipo".Los aprendizajes de morir y renacer: "No todo lo que brilla es oro"Casi siete años transcurrieron desde que Ase, junto a su pareja, decidió salir a explorar el mundo. Actualmente están allí, donde desde un comienzo quisieron estar, amigados con los aires argentinos. Madrid hoy es su hogar, un rincón en el mundo donde acaban de ser papás de una bebé hermosa.Y en la capital española, también le dieron vida a un proyecto que une las habilidades de ambos: su primera galería de arte culinario del mundo: MORFO Galería.A Argentina, mientras tanto, la abrazan con amor, aun a pesar de no compartir su política actual bajo ningún punto de vista: "Pero sigue siendo mi fuente de calor. La extraño como cuando extrañás a una abuela, la quiero como quiero a mi mamá y la disfruto cada vez que voy como si fuese una amiga"."No me cabe la menor duda de que mi casa es Argentina y que probablemente las vueltas de la vida nos harán volver a casa, esta vez con una galería de arte y una bebé", continúa Ase."Nuestras familias y amigos no se extrañaron de vernos tan `nómades', aunque a mí no me resonaba. Todas las veces que me mudé creí que viviría en esos lugares `para siempre'. Pero no todo lo que brilla es oro y ningún plan de crecimiento personal que perseguimos en cada ciudad a la que nos mudamos, fue suficiente para hacernos quedar. Eso sí, me volví una romántica especialista en armar y desarmar hogares, hacerme amigos entrañables y ganarme un lugar dejando mi marca"."Vivir afuera me hizo dejar de idealizar cualquier ciudad y confiar en que donde yo quiera estar puedo estar, pero donde quiero estar es Argentina", concluye Ase, cuyo apodo es una abreviación de su alter ego, "Asesina", un nombre que le da valor para morir y renacer, y que dice que la hace fuerte frente a la blandura que la identifica.*Destinos Inesperados es una sección que invita a explorar diversos rincones del planeta para ampliar nuestra mirada sobre las culturas en el mundo. Propone ahondar en los motivos, sentimientos y las emociones de aquellos que deciden elegir un nuevo camino. Si querés compartir tu experiencia viviendo en tierras lejanas podés escribir a destinos.inesperados2019@gmail.com . Este correo NO brinda información turística, laboral, ni consular; lo recibe la autora de la nota, no los protagonistas. Los testimonios narrados para esta sección son crónicas de vida que reflejan percepciones personales.
Su suplementación en exceso puede tener algunos efectos adversos, desde diarreas a arritmias
Aunque el déficit de esta vitamina sea peligroso para la salud, un exceso tiene efectos adversos que conviene conocer
Un programa integral les permite a los adolescentes adquirir herramientas para desplegar su talento al máximo sin descuidar sus metas educativas
En redes sociales se asegura que los suplementos de magnesio ayudan con una vasta lista de dolencias: problemas de sueño, migrañas, depresión, presión arterial alta, calambres musculares, estreñimiento. Un coach de bienestar en TikTok llegó a decir tiempo atrás que para "ser un miembro funcional de la sociedad", todos deberían tomarlos.La premisa se basa en que este mineral tendría la capacidad de tratar una amplia gama de problemas como consecuencia a su deficiencia en el organismo. Pero, ¿es eso cierto? ¿Podría el magnesio resolver también problemas asociados a la salud mental/cerebral?Suspenderán el turismo en el "Caribe brasileño", una zona paradisíaca en una playa elegida por muchos argentinos"Por lo pronto sabemos que el magnesio es clave en la neurotransmisión, es decir, en la comunicación de neurona a neurona", señala el médico neurólogo y director del Instituto de Neurología de Buenos Aires, Alejandro Andersson. Según detalla, esto ocurre porque actúa como un modulador de ciertos mensajeros químicos â??como el glutamato que es excitatorio e incluso algunos inhibitorios como el ácido gamma-aminobutírico (GABA)â?? que ayudan a lograr un equilibro entre los estados de excitación e inhibición del cerebro.Otros de los beneficios que destaca el profesional son:Efectos neuroprotectoresPrevención del daño cerebralMejora del sueño, el estrés y la ansiedad¿Qué tipo de magnesio tomar para la salud del cerebro?La tendencia a incorporar este mineral en la rutina diaria dio lugar a una amplia gama de opciones que van desde el consumo de alimentos ricos en magnesio hasta la utilización de suplementos en cápsulas, polvo o aceites de uso tópico. Estas posibilidades permiten adaptar su consumo a las preferencias y necesidades de cada persona y potenciar así sus beneficios.Además de los diferentes formatos de presentación o consumo, también existen variedad de tipos de magnesio. Frente a esta cuestión, el Dr. Andersson explica que el magnesio treonato es considerado como el mejor para la salud del cerebro dada su capacidad única de cruzar la barrera hematoencefálica (BHE)."El cerebro está aislado, separado del resto de los líquidos del cuerpo y por esta lejanía los remedios tienen mayor dificultad para llegar a las neuronas y traspasar la BHE", desarrolla. "Son pocos los tipos de magnesio que lo pueden hacer", añade.Qué es más saludable para el cuerpo: ¿comer arroz o pasta?Una vez que el suplemento llega al cerebro pone en marcha los procesos de mejora de la plasticidad sináptica â??posibilidad de generar nuevas conexiones entre neuronasâ??, la memoria, el aprendizaje, la cognición y â??añade Anderssonâ?? "es prometedor para tratar enfermedades neurodegenerativas y prevenir el deterioro neurológico".Según informa la Academia Estadounidense de Neurología y la Sociedad Estadounidense del Dolor de Cabeza, los suplementos de magnesio son "probablemente eficaces" para prevenir las migrañas en personas que las tienen con regularidad. Esto está respaldado por un par de ensayos clínicos, que han sugerido que los pacientes que tomaron 600 miligramos de magnesio al día tuvieron menos migrañas que los que tomaron un placebo.Otra prueba que da cuenta de sus beneficios psíquicos es el metanálisis "La suplementación con magnesio tiene un efecto beneficioso sobre la depresión en adultos con trastorno depresivo", donde los investigadores concluyeron que tomar suplementos de magnesio puede ayudar a reducir los síntomas de la depresión.El Dr. Andersson cita el treonato, malato y glicinato de magnesio como las variantes con mayor eficiencia cerebral. Aunque advierte: "Cada uno tiene su dosis y no es menor aclarar que el magnesio no es una forma de tratamiento sino que es un complemento".La suplementación debe ser indicada siempre por un profesional de la salud y acompañada por un estilo de vida saludable. "No hay que autorecetarse porque puede tener interacciones indeseadas con antibióticos o medicamentos y, por ende, reducir la absorción y la eficacia", concluye. @cogniq.mx ¿Esto realmente funciona? ¡Si! Aqui te explico porque el TREONATO DE MAGNESIO es clave para tu concentración ð?§ ð???ð?¥¸ #lifestyle #suplementos #cerebro #magnesio #healthy #bienestar #parati â?¬ Inspirational - neozilla
Otros compuestos sintéticos también estarían relacionados con reacciones de este tipo y pueden encontrarse en productos envasados y bebidas populares en Perú