Las colas en la T4 superan la hora y media de espera y numerosos pasajeros pierden sus vuelos mientras 800 trabajadores reclaman mejoras salariales y compensaciones específicas
La pugna por el servicio de buses en la ruta Hiram Bingham sigue tensando la situación en Cusco. Además del plantón, pobladores anuncian un paro, mientras acusan a PerúRail y al alcalde Elvis La Torre de favorecer a Consettur
Un informe de la Contraloría detectó la falta de señalización, reclamos por discriminación, ausencia de medidas de seguridad en el manejo de efectivo y la inoperatividad del generador eléctrico que respalda el control de accesos
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Urubamba, Ronald Vera Gallegos, denunció una serie de irregularidades acumuladas en el manejo de la concesión
OREM, Utah.- El activista conservador y fundador de Turning Point USA (Tpusa), Charlie Kirk, murió el miércoles tras recibir un disparo durante un evento de su gira "The American Comeback Tour" en la Universidad del Valle de Utah.Una multitud lo escuchaba cuando un estruendo interrumpió el acto: se oyó un disparo en el auditorio y de inmediato se vio a Kirk desplomarse en su silla mientras la sangre le brotaba del cuello."La gente se fue agachando en oleadas", contó al New York Times Andrew Piskadlo, de 28 años y oriundo de Salt Lake City, que estaba en el anfiteatro universitario. "Fue sorprendente, y nadie realmente se agachó hasta que lo hicieron las personas frente al escenario", explicó al describir la reacción del público.Piskadlo recordó que, apenas se escuchó el disparo, se agachó pero decidió no correr. Dijo que no llegó a ver el momento exacto en que Kirk fue alcanzado, aunque calculó que ocurrió pocos minutos después de iniciado el programa y a unos 25 metros de donde él se encontraba.La portavoz de la universidad informó que el activista fue alcanzado aproximadamente 20 minutos después de comenzar a hablar en el campus, por una persona que disparó desde el Losee Center, un edificio ubicado a unos 180 metros de distancia. El campus fue puesto en confinamiento y quedó cerrado por el resto del día.Las autoridades de la universidad alentaron a los estudiantes que todavía se encontraban en el campus, o que se habían refugiado en los edificios universitarios tras el tiroteo, a solicitar un escolta policial. "La policía vendrá y los escoltará fuera del edificio", escribió la universidad en redes sociales.Otro testigo, el excongresista de Utah Jason Chaffetz, que asistía con su familia, relató la escena a Fox News: "Se desplomó hacia su izquierda. Todos se tiraron al suelo. Todos gritaban, luego todos comenzaron a correr". Para Chaffetz, "no fue una coincidencia" que el disparo ocurriera justo cuando Kirk respondía una pregunta sobre tiroteos masivos cometidos por personas transgénero.También Luke Pitman, estudiante de la universidad, relató lo vivido a la filial local de ABC, KTVX: escuchó un "gran estallido" que al principio confundió con papel picado. "Después, todos empezaron a agacharse", dijo. "Y entonces miré hacia Charlie Kirk y vi sangre saliendo de su cuello".El sospechoso del ataque aún no ha sido arrestado, informó el alcalde de Orem, David Young. "No hay sospechosos detenidos; es una investigación en curso", declaró en sintonía Ellen Treanor, vocera de la universidad, en un comunicado.La universidad informó también que cuatro agencias están investigando el tiroteo: la Policía de Orem, la Policía de la Universidad de Utah Valley, el FBI y el Departamento de Seguridad Pública de Utah.Zachary Morris, quien asistió al evento con su hija de 3 años, describió la confusión y una "pánico masivo" entre la multitud cuando se escuchó el disparo. "Todo lo que podía pensar era que tenía que sacar a mi hija de ahí", dijo.En su primer comunicado público formal, la organización de Kirk, Turning Point USA, confirmó la muerte del activista y pidió que recen por su familia."Que sea recibido en los brazos misericordiosos de nuestro Señor, quien sufrió y murió por Charlie. Pedimos que todos mantengan a su familia y seres queridos en sus oraciones. Les rogamos que respeten su privacidad y dignidad en este momento", escribió Tpusa en un comunicado."El grandioso, e incluso legendario, Charlie Kirk ha muerto", escribió el presidente norteamericano, Donald Trump, en su cuenta de Truth Social anunciando la noticia. "Nadie entendió ni tuvo mejor el corazón de la juventud en Estados Unidos que Charlie. Todos lo amaban y admiraban, especialmente yo, y ahora ya no está con nosotros. Melania y yo enviamos nuestras condolencias a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!", agregó el magnate. En una breve entrevista con The New York Post, Trump también calificó al activista como un "muy, muy buen amigo mío" y una "persona extraordinaria".La gira de Kirk tenía previstas paradas en Utah, Colorado, Minneapolis, Virginia y otros lugares, según su sitio web.Agencias AP, Reuters y diario The New York Times
La suspensión de buses y la confusión por el cambio de concesión afectan a miles de visitantes cada día. El vicepresidente de la Cámara de Turismo advirtió que se requiere un ente único para administrar el sitio
Más de 200 detenidos y autopistas bloqueadas marcan el inicio de una jornada de manifestaciones tras la caída del primer ministro.
El fin de la concesión de Consettur y la improvisación de las autoridades generaron un conflicto por el control de la ruta Hiram Bingham. Turistas reportaron largas demoras, peleas y confusión, mientras empresas y autoridades se acusan de irregularidades y falta de transparencia
La mujer, en aparente estado de ebriedad, dañó vehículos y casi atropella a vecinos en el municipio Boca del Río
La jornada del martes se transformó en un dolor de cabeza para los conductores que se dirigen a la Capital por la autopista Panamericana, tras un choque múltiple y el incendio de un micro escolar que provocan importantes demoras en uno de los principales accesos. Panamericana: se incendio un micro escolar en el km 21Del accidente protagonizado por un micro no trascendieron demasiados detalles. Por el momento, sólo se sabe que ocurrió en el km 21, en dirección a CABA, a la altura de Boulogne. El fuego se apoderó de unidad en pocos segundos, pero no se reportaron heridos. La congestión de tránsito comenzó, en realidad, este martes por la mañana en la autopista Panamericana en dirección a la Ciudad de Buenos Aires debido a un choque múltiple que involucró al menos a siete vehículos. El siniestro El siniestro ocurrió a unos 700 metros de la avenida General Paz, lo que complica seriamente uno de los principales accesos a la Capital.Choque multiple y caos en Panamericana durante esta madrugada IISegún pudo saber LA NACION, el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) montó un operativo en la zona poco antes de las 6 de este martes para asistir y evaluar a los conductores y pasajeros involucrados. Hasta el momento, no se reportaron heridos.La empresa Autopistas del Sol, a cargo de la concesión de la traza, indicó a este medio que desplegaron un equipo de seguridad en la calzada para asistir con grúas a la remoción de vehículos y así despejar los carriles, que todavía están restringidos.Choque multiple y caos en Panamericana durante esta madrugadaCerca de las 8, personal de tránsito continuaba retirando autos siniestrados con la ayuda de grúas. Las autoridades solicitaron a los automovilistas circular con extrema precaución en este tramo, ya que la congestión alcanza los 17 kilómetros, desde El Talar hasta la avenida General Paz.El operativo implica ahora la interrupción solo del carril de sobrepaso.
Caos vehicular: eso vivieron durante esta mañana cientos de personas que intentaron ingresar a la Ciudad de Buenos Aires desde la autopista Panamericana. Por un choque múltiple que involucró siete vehículos, se produjeron demoras y congestiones que se extendieron por varias horas.Choque multiple y caos en Panamericana durante esta madrugadaEl siniestro se produjo mientras los automóviles circulaban por el carril rápido y a una distancia poco prudencial. Los accidentados fueron auxiliados por personal del SAME de la provincia de Buenos Aires y empleados de Autopistas del Sol, empresa encargada de la concesión de la traza.Choque multiple y caos en Panamericana durante esta madrugadaPor el hecho no se reportaron heridos y las demoras producidas se extendieron hasta la unión de los ramales Pilar, Campana y Camino del Buen Ayre. De los siete automóviles involucrados, cuatro continuaron su circulación mientras los tres restantes fueron removidos por la "plancha", nombre con el que se identifica a la grúa encargada de remolcar otros vehículos. También hubo un incendioAdemás del choque múltiple y también sobre Panamericana a la altura del km 21, en la zona de Boulogne, se incendió un micro escolar. En cuestión de segundos el fuego se apoderó de la unidad, formando una columna de humo que se vio desde distintos puntos del AMBA.Panamericana: se incendio un micro escolar en el km 21Aun se desconocen los móviles del siniestro y, hasta el momento, no hay heridos.
En dirección a CABA, altura zona de Boulogne, el fuego se apoderó de la unidad en pocos segundos. Aún no se reportaron heridos.Panamericana: se incendio un micro escolar en el km 21Debido al incidente, la congestión vehicular llegó hasta la unión de los ramales Pilar, Campana y Camino del Buen Ayre.Choque multiple y caos en Panamericana durante esta madrugadaUn móvil de LN+ en el lugar registró el estado en el cual quedaron los siete vehículos involucrados en el choque. Todas las unidades presentaban daños en la parte delantera, en algunos casos de tal magnitud que les fue imposible continuar con su recorrido. Choque multiple y caos en Panamericana durante esta madrugada IISegún pudo saber LA NACION, el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) montó un operativo en la zona poco antes de las 6 de este martes para asistir y evaluar a los conductores y pasajeros involucrados. Hasta el momento, no se reportaron heridos.Una importante congestión de tránsito se registra este martes por la mañana en la autopista Panamericana en dirección a la ciudad de Buenos Aires debido a un choque múltiple que involucró al menos a siete vehículos. El siniestro ocurrió a unos 700 metros de la avenida General Paz, lo que complica seriamente uno de los principales accesos a la Capital.
Una importante congestión de tránsito se registra este martes por la mañana en la autopista Panamericana en dirección a la ciudad de Buenos Aires debido a un choque múltiple que involucró al menos a siete vehículos. El siniestro ocurrió a unos 700 metros de la avenida General Paz, lo que complica seriamente uno de los principales accesos a la Capital.Según pudo saber LA NACION, el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) montó un operativo en la zona para asistir y evaluar a los conductores y pasajeros involucrados. Hasta el momento, no se reportaron heridos.Noticia en desarrollo
Al parecer, todo cambió después de unas declaraciones del streamer paisa, organizador del evento, en las que insinuó que la creadora de contenido había perdido relevancia y ya no "sonaba" como antes
También hay afectaciones rumbo al AICM y en avenida Central
Aunque se ha conseguido recuperar poco a poco la circulación a lo largo de la tarde, la acumulación de servicios atrasados se ha mantenido hasta última hora de la tarde
La candidata a diputada bonaerense en la Primera sección declaró que la trivialidad con la que el Gobierno utiliza expresiones violentas "es una muestra de su debilidad" y destacó la necesidad de unidad frente al "odio y la crueldad". Leer más
El secretario de Salud de Estados Unidos, un histórico crítico de la inmunización, fue cuestionado tanto por demócratas como por republicanos, mientras la comunidad científica advierte que sus políticas ponen en riesgo la salud pública.
El lunes, el gobierno del primer ministro Francois Bayrou caería, cuando la Asamblea Nacional rechace su plan de ajuste, salvo milagro."No hay desafíos políticos que se pierdan de antemano", declaró Macron a sus ministros y pidió dialogar con el PS.
Por medio de redes sociales, usuarios compartieron fotografías y videos del caos provocado por las lluvias de este martes
La intervención de bomberos y defensa civil busca restablecer la normalidad mientras persiste la preocupación entre los residentes ante los eventuales daños que dejó esta emergencia natural
Conductores que transitan por la zona reportaron congestiones en el barrio El Altico, de Soacha, por los trabajos que adelantan las empresa responsables
Estructuras, carpas y obras artísticas sufrieron daños tras el paso de ráfagas de viento que superaron los 80 kilómetros por hora durante la noche del sábado
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó el miércoles por la tarde que la fuerte fuga de gas sobre la Avenida Juan B. Justo, a la altura de Paraguay, en el barrio porteño de Palermo estaba "controlada". Sin embargo, la zona este jueves por la mañana sigue sumida en un caos de tránsito.Zona cortada por fugas de gasSegún informó el móvil de LN+, esa avenida sigue cortada desde Santa Fe hasta Guatemala, calle que fue habilitada recientemente. Asimismo, la retroexcavadora, que trabajaba en la repavimentación del asfalto del Metrobus y rompió un caño de media presión con una de sus palas, continúa en la zona.Además, las autoridades aseguraron el lugar e instalaron una chimenea temporal en la calle para ventilar y evitar la concentración de gas. Sin embargo, el móvil y vecinos en redes refirieron que aún hay una pequeña fuga y se percibe su olor desagradable.Causas del incidenteTodo parece indicar que la fuga se debió a un error humano. Según pudo saber este diario de fuentes ligadas a la obra, existe una versión de que la máquina que provocó la fuga se habría topado con el caño de media presión a 30 centímetros de la superficie cuando Metrogas habría informado que se encontraba más abajo, a 1,40.Por otro lado, desde la compañía distribuidora de gas aseguraron a LA NACION que ese caño "estaba a dos metros" de la superficie. De acuerdo a las normas para la vía pública, lo reglamentario es que se ubique, como mínimo, a 1,20 de profundidad. Todas las fuentes consultadas coinciden en que "la reparación llevará tiempo porque el caño de acero que se rompió está dentro de otro caño, lo que se denomina encamisado".
Healthday Spanish
La autopista Avenida General Paz continúa con importantes demoras y solo dos carriles habilitados tras un accidente fatal, a la altura de Parque Sarmiento, cuando un motociclista -de 45 años y efectivo de la Policía de la Ciudad- murió tras perder el control del vehículo y caer sobre el asfalto en la banquina. Accidente PanamericanaAutopistas del Sol informó en X que trabajan "los peritos en el lugar" y recomendó evitar "la zona y circular "con precaución".Noticia en desarrollo
Camión de carga queda a la mitad de la avenida, no se reporta lesionados
La víctima tenía 45 años y era inspector de la Policía de la Ciudad. Por el accidente se registran demoras en sentido al centro porteño. Leer más
Imágenes de testigos mostraron largas filas de buses varados en la vía exclusiva, mientras la ATU aún guarda silencio sobre lo ocurrido
San Sebastián de los Reyes celebraba un aniversario histórico y terminó con heridos.Entre los más afectados, un periodista que fue arrollado por los toros
En los últimos días parte de la región italiana de Emilia-Romaña se vio gravemente afectada por un fuerte temporal de viento, lluvia y granizo tras días de altas temperaturas. Rávena, Forlì, Rímini y Milán Marítima reportaron inundaciones y daños considerables.LN+ difundió imágenes de los destrozos que dejó la tormenta: autos aplastados por árboles, calles inundadas, baldosas levantadas y pozos en las calles que produjeron severos inconvenientes en la circulación del tránsito. Según trascendió, hubo granizo del tamaño de pelotas de tenis, que impactaron en locales de playa e instalaciones balnearias. Tormenytas en ItaliaLas tormenta eléctricas obligaron a suspender el tráfico ferroviario entre Rímini y Ravenna, y las autoridades tuvieron que evacuar a los pasajeros que viajaban en un tren.Inclemencia climáticaEste verano la costa norte del Mar Adriático fue golpeada varias veces por la inestabilidad climática en medio de la ola de calor que afecta el Europa. A principios de este mes, allí se reportaron fuertes tormentas, actividad eléctrica e intensas precipitaciones. Uno de los eventos más impresionantes fue la formación de trombas marinas, un remolino de aire que se forma sobre el agua y, que a diferencia de los tornados, van desde la superficie hacia la nube.
Los 11 habitantes del reality show de Televisa viven cambios inesperados dentro del juego
La Conmebol alertó riesgos en la ubicación de las hinchadas antes del encuentro, pero su recomendación no fue atendida y el partido terminó en una masacre.
La falta de señalización y avisos previos dejó a muchos conductores sin alternativas claras para evitar los atascos, incrementando la frustración ciudadana
Ayer, el ruso Daniil Medvedev explotó cuando un fotógrafo se paró antes del punto final donde lo vencería el francés Benjamin Bonzi.Sin embargo, otros tenistas aman jugar en este ambiente ruidoso: "Me desenvuelvo bien en el caos", afirmó Tiafoe.Por qué Flushing Meadows es un Major distinto a todos.
Desde el inicio del juego la selección argentina de básquetbol sabía que iba a tener que hacer un esfuerzo doble desde lo físico y desde el juego para poder ganarle a Colombia en el último partido de la etapa de grupos de la Americup. Los dirigidos por Pablo Priggioni, que contaban con los tres basquetbolistas suspendidos por el escándalo ante República Dominicana, se quedaron con el duelo por 84 a 83 en el último segundo por la corrección de Nicolás Brussino. Juan Fernández tuvo un partido consagratorio y la Albiceleste avanzó a cuartos de final, donde espera rival.Gonzalo Bressan, Francisco Caffaro y Juan Vaulet debían cumplir sus suspensiones. Los tres con presencias muy importante en el equipo. De este modo, el entrenador contaba entonces con una rotación de nueve basquetbolistas disponibles. Incluso, con la ausencia de Caffaro, el pivot titular ausente, se trataba de un desafío mucho mayor. Finalmente, Priggioni utilizó sólo ocho jugadores debido a que Dylan Bordón no tuvo minutos por su juventud y su inexperiencia en este tipo de competencias. En el primer cuarto, la Argentina tuvo un gran arranque en el partido, liderados por Juan Fernández, que dominó el juego interior con 12 unidades en ese período, en el que la selección se fue 29 a 17 arriba en el marcador. En el segundo cuarto, sucedió todo lo contrario. Se quedó, reguló mucho las energías, bajó su eficacia y comenzó con varias pérdidas de balón. Colombia lo aprovechó y pudo revertir ese cuarto. De la mano de Braian Angola como líder sacó un parcial de 13-0 para irse arriba al entretiempo por 41-40.A esa altura ya se notaba en los jugadores argentinos la falta de resto físico en la finalización de los dos períodos. Para el arranque del tercer cuarto, Priggioni decidió cambiar la defensa. Pasó de la defensa personal a marcar en zona. Su intención, eliminar una diferencia de físico que tenían los colombianos para atacar el aro. Otra vez, quien se lució fue Juan Fernández, pero esta vez, acompañado de Gonzalo Corbalán. Esto le permitió a la selección argentina mejorar y se fue arriba por 62 a 58.#AmeriCup | Hermoso el alley oop entre @gonzacorbalan10 y @alexnegrete04 ð??¥ï¸? En vivo por TyC Sports, DSports y Courtside1891 pic.twitter.com/lPQzdpDM0M— Argentina Básquet (@cabboficial) August 25, 2025En el último período los argentinos volvieron a sentir el cansancio, pero además, mucha falta de carácter por parte de varios basquetbolistas. Se cometieron varios errores que fueron capitalizados por los colombianos sobre todo en los últimos dos minutos del partido. Allí apareció la figura de Romario Roque que anotó sus seis puntos en esa parte del partido. Con poco más de 31 segundos para el final, Colombia ganaba 82 a 83 y tenía la pelota para cerrar el partido. No supo resolver el cierre y la argentina contaba con 11 segundos para ganarlo.Un rebote sucio de Fernández le posibilitó a Vildoza recibir una infracción a 2.9 segundos del final. Colombia no estaba en penalización, por lo que el equipo de Priggioni ebía buscar un lanzamiento para pasar al frente. Tras un tiempo muerto, la Albiceleste salió desde territorio ofensivo. Fernández, que era el jugador que se destacaba, recibió el balón en el eje. Lanzó un triple muy incómodo por la marca y se quedó corto. Sin embargo, apareció Brussino para corregirla con un cachetazo contra el tablero antes de que suene la chicharra.Fue triunfo del equipo argentino por 84 a 83 con la brillante actuación de Juan Fernández que convirtió 36 puntos y bajó 16 rebotes. En el rival, no alcanzó la gran producción de Braian Angola con 22 unidades y 10 asistencias. El equipo dirigido por Pablo Priggioni pudo ganar un duelo clave, con tres jugadores importantes suspendidos y logró clasificarse a los cuartos de final de la Americup. #AmeriCup | ¡LA CORRECCIÓN DE @nicoobrussino PARA GANAR EL PARTIDO!ð??¥ï¸? En vivo por TyC Sports, DSports y Courtside1891 pic.twitter.com/m0AkN38Odz— Argentina Básquet (@cabboficial) August 25, 2025En estos momentos, lidera la zona C, pero en unos instantes República Dominicana jugará ante el anfitrión Nicaragua. La diferencia entre las dos selecciones es notoria y en un deporte donde la lógica existe, todo indica que los dominicanos se quedarán con el partido y ganarán el grupo. Para conocer a su rival todavía debe esperar hasta este martes, cuando se definan las demás zonas. De todos modos, se espera que el próximo rival sea el que se quede con el partido entre Canadá y Puerto Rico, que jugarán a las 23.55 de este lunes. Los cuartos de final recién se juarán a partir del jueves en esta competencia en la que la Argentina defiende el título. Es importante destacar que Francisco Cáffaro y Juan Vaulet podrán estar presentes, no así Gonzalo Bressan que debe cumplir un partido más tras el escándalo de este domingo.
El Presidente presentó a los candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires en un acto en Junín. Si bien no mencionó el caso de presuntas coimas en la ANDIS, lanzó fuertes críticas hacia el peronismo: "Si terminamos con el deficit de 123 años en un solo mes, qué nos va a hacer que jodan durante dos meses y se vayan definitivamente"
El Presidente participa del lanzamiento de campaña de los candidatos a legisladores de La Libertad Avanza. Estuvo presente su hermana, Karina, para quien pidió una especial ovación.
La congresista salió en defensa de la gestión del mandatario nacional y le habló fuerte al alcalde para que deje de responsabilizar al Gobierno nacional de problemas que no son su competencia
Una densa nube cubrió la ciudad efímera de Black Rock y dañó numerosos campamentos. Las autoridades advierten sobre tormentas eléctricas y posibles inundaciones en los próximos días.
Los conflictos directivos alrededor de San Lorenzo continúan. La licencia del presidente Marcelo Moretti. La asunción del vice Julio Lopardo, seguida de su renuncia. La intención de volver de Moretti. Y quien apareció en la escena fue Marcelo Tinelli. El extitular aseguró que jamás tocó dinero del club ni cometió actos indebidos durante su gestión -como vicepresidente y presidente- al frente del club. Su descargo fue en una respuesta que publicó en sus redes, donde además defendió su rol como dirigente y resaltó los aportes económicos personales que realizó a lo largo de una década en el Ciclón.El conductor reapareció en medio del conflicto institucional desatado por el regreso de Moretti a la conducción del club. "Yo no robé ni tocaría un peso de San Lorenzo", escribió en su cuenta de Threads el sábado pasado. Este texto llegó tras la difusión de un reclamo judicial vinculado a la compra de los pases de Mauro y Bruno Pittón en el año 2019, por el cual se estaría exigiendo una millonaria suma. En ese contexto, Tinelli repasó los puntos claves de su paso por la institución como vicepresidente y presidente, con idas y vueltas, entres 2012 y 2022.El extitular del Cuervo destacó obras de infraestructura y desarrollo para las divisiones juveniles, como la construcción de la pensión, el edificio formativo, nuevas canchas de césped sintético, vestuarios renovados, el palco oficial y el Polideportivo Roberto Pando. Según explicó, gran parte de esas mejoras fueron costeadas con dinero propio.En el mismo descargo, Tinelli aseguró que la masa societaria alcanzó los 75 mil asociados y reveló que realizó donaciones personales por aproximadamente 25 millones de dólares, aunque todavía conserva préstamos por unos seis millones que no fueron saldados.Para reforzar su defensa, recordó cómo estaba la institución cuando le tocó asumir: "20 mil socios, patrimonio neto negativo, 8 jugadores en el plantel profesional y más de 500 juicios en contra", enumeró. Además detalló algunos de los 50 contratos que firmó: Adam Bareiro, Iván Leguizamón, Gonzalo Luján, Agustín Giay, Elián Irala, Malcom Braida y Nahuel Barrios, entre otros.Más allá de las diferencias, remarcó que San Lorenzo no está a la altura del resto de los grandes del fútbol argentino. "Estamos a mucha distancia de Boca y River". Pero, en esta línea, tiró una crítica al oficialismo: "Algo es deficitario cuando lo que ingresa es menor a lo que se gasta". Al cierre de su posteo en Threads, Tinelli dejó un mensaje de conciliación: "Es hora de estar más juntos que nunca todos y juntar voluntades para poner a San Lorenzo donde siempre tiene que estar".Vale destacar que Marcelo Tinelli ingresó como dirigente a San Lorenzo en 2012. En ese año integró la fórmula electoral junto a Matías Lammens, presentándose como candidato a vicepresidente. La dupla ganó las elecciones obteniendo el 80,52 % de los votos. Fueron reelectos en 2013 y 2016, con un 82,44 % y un 88,15 % de los votos respectivamente. El logro deportivo más importante de la gestión fue la Copa Libertadores 2014.Su mandato como vicepresidente concluyó en diciembre de 2019 y allí fue electo presidente con el 80,38 % de los votos, acompañado por el dirigente sindical Horacio Arreceygor. Ambos asumieron sus cargos el 18 de diciembre del mismo año. En mayo de 2022, Tinelli presentó su renuncia a la presidencia del club, por lo que Arreceygor asumió el cargo de forma interina.
El ruso estalló cuando el juez de silla ordenó repetir el punto luego de la "invasión" del reportero gráfico, a quien expulsaron del torneo.El campeón en 2021 caldeó el ambiente y la tribuna estalló durante más de cinco minutos.Al final, con drama, ganó el francés en cinco sets.
El incendio ocurrió en la tienda Soriana, en el área de panadería de la plaza comercial ubicada en CDMX: "se quemó aceite de una freidora"
Si todo lo que se programa se hace mal, lo más probable es que indefectiblemente todo salga mal. Es lo que sucedió noches atrás en la cancha de Independiente, donde se desató la más cruda barbarie y el salvajismo más primitivo, que nos retrotrajo como sociedad al tiempo de las cavernas, consecuencia de la impune acción de los violentos de siempre y de las evidentes fallas del operativo de seguridad.El partido de fútbol entre el equipo de Avellaneda y el de la Universidad de Chile, que debía definir un pase a cuartos de final de la Copa Sudamericana, quedó absolutamente eclipsado por la batalla campal que se produjo en la tribuna visitante con un saldo de heridos, detenidos y un escándalo internacional que vuelve a empañar este deporte.Más de 3000 hinchas chilenos arribaron al estadio en medio de un operativo en el que supuestamente intervinieron 650 policías y 150 agentes de seguridad privada. Pero la organización decidió ubicarlos en la tribuna Pavoni Alta, justo sobre un sector donde suele ubicarse la barra disidente de Independiente. Ese sitio, sin vallados sólidos ni cordones policiales, fue el germen de la violencia que se desencadenaría.A pesar de que la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (Aprevide) defendió el operativo policial desplegado, no hubo efectivos en el lugar de los dramáticos incidentes, por lo que además de la insólita decisión de ubicar a los visitantes en la bandeja superior del público local, sin ninguna protección ni medida de prevención, esto fue el caldo de cultivo para la irracional violencia que se produjo mientras se disputaba el partido.También es muy cuestionable la demora en tomar la decisión de suspender el encuentro y muy sospechoso el acceso de los barrabravas de Independiente a la zona donde se ubicaba la parcialidad del equipo chileno con el presunto objetivo de vengarse porque hinchas trasandinos habían arrojado, con temeridad, objetos contundentes a simpatizantes de Independiente. Las imágenes de golpes con palos, corridas, rostros ensangrentados, decenas de heridos llevados en ambulancia y un centenar de detenidos, fueron muestras del horror que dominó el estadio Libertadores de América, escenario que nos retrotrajo a las peores noches vividas por el fútbol sudamericano.Aún no se conocen a ciencia cierta las consecuencias finales del hecho, ya que algunos heridos permanecen hospitalizados y otras personas detenidas; y si bien el riesgo cero no existe, sí es muy probable que estos repudiables incidentes no se hubiesen producido de haberse llevado a cabo un operativo acorde como, por ejemplo, los que se organizaron en otros estadios, y cada uno de los responsables hubiese actuado como corresponde.Nadie puede hacerse el distraído en este tema, ni la Conmebol, ni los clubes, ni los organismos de control y tampoco la polícía bonaerense. Es de esperar que se adopten sanciones ejemplarizadoras contra los clubes y se identifique y condene debidamente a quienes cometieron hechos atroces. De nada valen los habituales mensajes simbólicos en el medio del campo de juego antes del comienzo de cada partido, cuando las tribunas se transforman en campos de batalla y zonas liberadas para los salvajes.
Lo decidió el gobierno de la Provincia de Buenos Aires en las últimas horas del viernes.La cancha está suspendida luego de los violentos episodios en el duelo contra la U de Chile.
Hay pasajeros que tenían que viajar para asistir a un turno médico o por cuestiones de trabajo y deberán reprogramar su salida.Las aerolíneas buscan minimizar el impacto de una medida de fuerza que está previsto que se repita la semana próxima.
En el espacio destinado a la prueba piloto, puede verse a motociclistas circulando para evitar el tránsito que genera la reducción de carriles
El dron de LN+ recorrió este jueves la cancha de Independiente convertida el miércoles por la noche en una escenario de violencia. En las imágenes se pueden ver las cuatro "gargantas" del estadio a la altura del córner, cerca de la tribuna Pavoni alta, desde la que los simpatizantes de Universidad de Chile arrojaron hacia abajo partes del estadio contra hinchas locales.Aso quedo la cancha del RojoEl dron capturó pedazos de mampostería, escobas, de sanitarios, basura, butacas de plástico, palos y caños: todos elementos que quedaron allí tras la batalla campal entre las hinchadas de ambos equipos.Ante la inacción de los 800 efectivos de las fuerzas de seguridad que estaban presentes, la barra brava local más de una hora más tarde agredió contra la treintena de hinchas chilenos que permanecían en la tribuna luego de que la policía iniciara un operativo para desalojar el estadio. Los vándalos de la barra del Rojo los atacaron y denudaron a golpes.LN+ también difundió imágenes de pasillos rotos, baños destrozados sin inodoros y otras desmanes que realizaron los hinchas de ambos equipos en el salvaje enfrentamiento.Una noche violentaTodo se inició durante el primer tiempo. Desde el sector superior de la grada sur comenzaron a caer trozos de mampostería, butacas de plástico y cuanto elemento encontraban en los baños hacia la gente que era blanco fácil unos metros más abajo. Los hechos recrudecieron cuando iba a iniciarse la segunda parte. El árbitro uruguayo Gustavo Tejera quiso iniciar la misma, pero a los dos minutos debió suspenderlo porque la situación comenzó a hacerse insostenible.La batalla campal en el marco de los octavos de final de la Copa Sudamericana dejó como saldo al menos 23 personas heridas y atendidas en centros de salud bonaerenses. Dos de ellas, ambas simpatizantes de Universidad de Chile, permanecen internados en grave estado de salud en el Hospital Fiorito tras ser intervenidos quirúrgicamente durante la madrugada de este jueves.Según informaron fuentes con acceso a la investigación ante la consulta de LA NACION, esas personas ingresaron al centro de salud con traumatismos craneoencefálicos graves, con fracturas y hundimiento, e incluso una de ellas presentaba tres cortes en la cabeza.Un informe señaló que 125 personas fueron detenidas pero otros hablan de 300 visitantes retenidos por la policía bonaerense.En un comunicado la Conmebol anunció la cancelación del encuentro y la derivación del caso a sus Órganos Judiciales. El partido no se reanudará y quedará esperar las eventuales sanciones para, presumiblemente, ambos clubes.
El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana terminó en graves incidentes entre los hinchas de Independiente y Universidad de Chile, que generaron la suspensión del partido y provocaron golpizas, simpatizantes heridos, ensangrentados y desnudos, y hasta una persona que saltó al vacío. El origen del desmadre y la suspensión del partidoLos intercambios comenzaron en el inicio del segundo tiempo, cuando hinchas de Universidad de Chile lanzaron hacia abajo pedazos de mampostería, escobas y partes de sanitarios. Además, arrojaron contra la tribuna de enfrente otros elementos que hirieron a hinchas y una bomba de estruendo.A partir de ese momento, el escándalo comenzó a escalar y los árbitros decidieron frenar el partido. Los equipos permanecieron en el terreno de juego durante unos minutos a la espera de la reanudación, sin embargo, minutos más tarde se ordenó la suspensión total.Operativo de desalojo Tras los ataques de los simpatizantes chilenos, la Policía inició un operativo para desalojar a los hinchas de Universidad de Chile, que estaban ubicados en la bandeja más alta de su sector.Integrantes de "Los de Abajo", la barrabrava de Universidad de Chile, grabaron el momento en el que se pelearon con los hinchas de Independiente en uno de los pasillos. Uno de ellos incluso mostró un cuchillo, con el cual se enfrentó a los simpatizantes del Rojo.ð??¦ð??·ð??¨ð??± VIDEO 1: Los De Universidad De Chile, esperando que los de Independiente rompan la puerta, uno de ellos muestra un CUCHILLO. VIDEO 2: Del otro lado, la Barra de Independiente rompiendo la puerta para entrar. VIDEO CITADO: Lo que pasó cuando se quedaron cara a cara. https://t.co/DGgUxLmvbd pic.twitter.com/IFoE1B3rSn— ð?¥?ð??³ BARRAS DEL MUNDO â?½ð??º (@Barras_LATAM) August 21, 2025 La reacción de IndependienteCuando la tribuna visitante parecía estar casi vacía, un grupo de hinchas -los últimos que se estaban retirando- volvieron repentinamente a las gradas porque los simpatizantes del Rojo los empujaron. A pesar de la diferencia numérica le dieron una golpiza a los pocas personas que quedaban y se desató un desmadre ante la vista del resto de sectores.Videos que circularon en redes sociales mostraron cómo los hinchas de Independiente golpearon a los de U. de Chile. En las grabaciones, además, figura cómo les quitaban la ropa y los obligaban a retirarse desnudos, mientras les pegaban con palos hasta abandonar la tribuna.Primeras repercusiones Un hincha de Independiente que estuvo en el estadio relató aTyC Sports: "Durante el primer tiempo estuvimos una hora recibiendo piedras.Nos tiraban caca. Arriba nuestro había uno que hacia ruidos como que iba a tirar un caño. Gente cortada. Y la gente no reaccionó, se la aguantó. Cuando empezó el segundo tiraron butacas y ahí sí subieron al alambrado para que hagan algo".Otro hincha denunció que los simpatizantes de U. de Chile golpearon a mujeres y menores de edad. "Liberaron la Sur Alta. Nos encerraron y no nos dejaron salir. ¿Dónde está la Policía?", dijo en el mismo medio.Daniel Schapira, directivo de Universidad de Chile, señaló en ADN Radio que hubo un problema de organización y acusó: "Siempre nos pasa algo. No pueden poner a la hinchada de la U. arriba de la barra de Independiente. Vamos a ser sancionados, no hay ninguna duda. Y van a ser sanciones duras. Es un tema social y cultural. Esto es mucho más que fútbol".
Diputados sostuvo el veto al aumento de las jubilaciones y rechazó el de emergencia en discapacidad. Además, los legisladores convirtieron en ley el reparto de los ATN, un proyecto que impulsaron los mandatarios provinciales. La oposición también destrabó la comisión del caso $LIBRA y busca investigar a Milei. Quedaron pendientes el tratamiento de la asistencia para Bahía Blanca y la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos. Se entregó Ariel García Furfaro: tenía un pedido de detención por la investigación de las muertes a causa del fentanilo contaminado. Antes habían sido detenidos Diego y Damián, hermanos de Furfaro, que comparten el control operativo de las compañías. El juez Kreplak dispuso también diez allanamientos que alcanzan a la madre de Furfaro, técnicos de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Patricia Bullrich celebró la detención en su cuenta de X: "los culpables de las muertes por fentanilo contaminado ya no caminan libres", escribió la funcionaria.Graves incidentes en Avellaneda entre barras de Independiente y la U de Chile. Los visitantes arrojaron proyectiles al sector local, incendiaron butacas, y la policía intervino para desalojar. Un grupo de Independiente subió a la tribuna visitante y se enfrentó con seguidores de la U, dejando varios heridos. El partido, por octavos de final de la Sudamericana, fue suspendido.El Gobierno desplazó al jefe de la Agencia de Discapacidad por la difusión de audios en los que se habla de coimas. Diego Spagnuolo había quedado en la mira por unas grabaciones que resonaron en la Casa Rosada. Ahora el Ministerio de Salud va a intervenir el organismo. La oposición había señalado al funcionario en la sesión de ayer en la Cámara de Diputados.Estudiantes empató con Cerro Porteño y avanzó al los cuartos de final de la Libertadores. Después del 1 a 0 del Pincha en el partido de ida en Paraguay, en La Plata selló el pasaje a la siguiente instancia en una igualdad sin goles. El rival será Flamengo, que de visitante superó 2 a 0 a Inter de Porto Alegre y lo eliminó de la Copa. Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
Trucos rápidos y sencillos que no te van a llevar más de cinco minutos.Ideas prácticas para que tu casa respire orden y vos disfrutes de más calma.
Bajo alerta naranja por fuertes lluvias en la ciudad de Buenos Aires, las primeras horas de este martes se volvieron muy accidentadas en las calles porteñas con calzadas resbaladizas. Desde la madrugada y hasta las primeras horas de la mañana, los médicos del SAME y efectivos de la Policía porteña debieron asistir en varios incidentes que, en total, dejaron como saldo 23 personas auxiliadas. Uno de los siniestros más fuertes tuvo lugar en la avenida Cantilo, cerca del estadio Mâs Monumental. Un camionero perdió el control del rodado por causas que aún no fueron determinadas y chocó contra el guardarraíl a la altura de la estación de tren Ciudad Universitaria, según pudo saber LA NACION. El conductor del rodado pudo salir de la cabina por sus propios medios pese a que el habitáculo del camión quedó prácticamente irreconocible. El hombre de 50 años fue atendido por el SAME y trasladado por politraumatismos al Hospital Pirovano. El incidente provocó que dos carriles de la avenida quedaran cerrados al tránsito, lo que complicaba la circulación de vehículos hacia la zona norte.Apenas pasada la medianoche, sobre la autopista 9 de Julio Sur, a la altura de la calle Suárez sentido a Capital, un auto colisionó contra muro de contención. El conductor de 30 años fue derivado con politraumatismos al Hospital Argerich.Sobre la autopista 25 de mayo, a la altura de Curapaligüe sentido al centro, chocaron un automóvil y una moto. Además, se registró un accidente vial en la madrugada de este martes en la colectora General Paz, entre Juan B. Alberdi y Zequeira sentido al Riachuelo. Allí colisionaron cinco autos. Un hombre de 45 años tuvo que ser derivado al Hospital Santojanni. El resto de los conductores y acompañantes involucrados no resultaron lesiones.También en la avenida General Paz, pero a la altura de la calle Mosconi sentido al Riachuelo, dos vehículos particulares protagonizaron un choque. En tanto, en la autopista 25 de mayo, a la altura Carabobo sentido al centro, colisionaron una camioneta y un auto, pero ninguna de las personas que viajaban en esos vehículos requirió asistencia del SAME, informaron las fuentes.De los accidentes viales también resultaron víctimas algunos peatones. En Suipacha al 1200, entre Arenales y Juncal, un hombre fue atropellado por un auto. En tanto, en Viamonte y Uriburu, otra persona que caminaba fue embestida.
"Amparo 'la Gallega' Vilches, una joven que cambió su vida el día que conoció al Cuervo Fernández, un hombre criminal y seductor, relacionado con el robo de autos y pirata del asfalto. Se enamoró, y dejó toda su vida anterior por él. Juntos escaparon de la justicia en España y armaron en Argentina una banda dedicada a asaltar casinos", reza la sinopsis de Netflix de En el Barro sobre el personaje de Ana Rujas, la española de 36 años que saltó a la fama con series como Cardo y La Mesías. Durante su paso por la Argentina para el rodaje de la ficción que protagoniza con Valentina Zenere, Ana Garibaldi, Carolina Ramírez, Camila Peralta, Lorena Vega y Rita Cortese, la actriz habló con LA NACION sobre su papel -"el más violento" que le tocó hacer-, su carrera y su paso por el país.Ana y Amparo: polos opuestosLa propuesta para que formara parte de la serie llegó luego de que Pablo Cullel y Sebastián Ortega la vieran en La Mesías y se contactaran con su manager. En ese momento ella ya había visto varias temporadas de El Marginal y le gustó la idea de hacer algo diferente, además de adentrarse en el universo carcelario argentino. "Mi intuición me dijo que lo tenía que hacer. Además, trabajar en otro país está bueno", le explicó Rujas a LA NACION. La actriz madrileña es de las personas que creen en las energías y que las cosas pasan por algo; por eso, la convocatoria le vino como anillo al dedo, ya que cinco días antes de recibir la propuesta de Underground Contenidos se le había caído un proyecto importante.Amparo es el personaje más violento que hizo en su trayectoria, según ella misma contó: "Es lo más intenso y lo más cañero (fuerte). Me gusta que así sea, no hago cosas muy light y esto realmente me conmovió mucho hacerlo. Amparo tiene algo tóxico, violento, de estar del lado oscuro de la vida, va al límite y no tiene intuición, no piensa mucho las cosas y no soporta nada. A su vez, no le gusta la gente que no es verdadera y es muy honesta". Durante el primer capítulo de En el barro, la aparición de Rujas en la serie es breve pero crucial, y su historia que se va develando con el correr de los episodios.¿Qué tiene "la Gallega" de ella? "Uno siempre da algún color al personaje, podría decir que tiene mi sentido del humor", respondió. Parte de lo que le ocurre a su personaje tiene que ver con su historia de amor, romance que ella compara con Romeo y Julieta o más bien con Bonnie y Clyde, dado el contexto: "Un amor a quemarropa". View this post on Instagram A post shared by Ana Rujas (@ana_rujas)Una de las cosas que más la fascinó del rodaje fue la locación: "Entrabas a una cárcel, de verdad, te lo crees y eso ayuda mucho". Más allá de lo actoral, gran parte del rodaje se llevó adelante de noche, con frío, en un galpón alejado donde funcionó la cárcel de "La Quebrada". Eso hizo que la experiencia le resultara más "fuerte" y que se produjera una especie de "hermandad" entre las actrices, a quienes no conocía personalmente más allá de que con Valentina Zenere, por ejemplo, tienen amigos en común en Madrid. Los Javis, un antes y un despuésLa Mesías (2023) fue uno de los proyectos más grandes en los que participó, con dirección de Javier Ambrossi y Javier Calvo. Conocidos en España como "Los Javis", la actriz ya los adoptó como parte de su familia: "Son gente talentosa que me ha inspirado y siempre voy a trabajar con ellos. La relación con ellos ha sido muy curiosa, laboral y personalmente. Ellos iban siendo grandes, levantando sus propios proyectos poco a poco, y yo por mi lado también". View this post on Instagram A post shared by Ana Rujas (@ana_rujas)Así como Cullel y Ortega la convocaron luego de verla en la serie de "Los Javis", ellos la llamaron después de verla en un monólogo que llevó a las tablas en Barcelona y Madrid. "Ellos forman parte de mi trayectoria", aseguró. El primer trabajo que hizo con la dupla fue Paquita Salas, en el 2017, y cuatro años después Cardo, otra ficción que marcó un hito en su carrera.En su juventud, Rujas estuvo tres meses en Nueva York estudiando. Es que aunque no viene de familia de artistas, sus padres siempre la apoyaron cuando ya desde muy chica supo que lo suyo era el teatro: estudió cine y se siente bien tanto sobre las tablas como debajo y delante como detrás de cámara. En un principio trabajó en proyectos más comerciales y luego viró a lo independiente y se corrió de lo mediático. "Era un camino muy difícil, la verdad, es una carrera muy complicada, cuesta saber qué tipo de actriz eres, qué tipo de trabajo te gusta, qué tipo de proyecto te mueve, te conmueve, y en este entorno hay muchas cosas que te pueden perder; empecé joven y ahora ya tengo muchos años en esto. Me salvó mucho la intuición, estar despierta", dijo.En ese camino, admitió que en más de una ocasión tuvo que rechazar ofertas laborales en pos de buscar a la actriz que ella quería ser, para lo cual se apoyó no solo en su deseo, sino en su equipo de trabajo y mánager. Así, a sus 25 llegó su primer protagónico en cine fue con Diana de Alejo Moreno. Otra forma de llegar a su meta fue ponerse a escribir y gestionar sus propios proyectos, y en su camino hacia la dirección, aseguró que tiene como modelo al trabajo de Dolores Fonzi en su ópera prima, Blondi.Una española con gusto argentinoDurante su estadía en Buenos Aires, aunque no tuvo mucho tiempo libre, aprovechó para ver teatro: Imprenteros, con su compañera Lorena Vega; Las Cautivas, con Camila Peralta; Culpa Cero, con Justina Bustos, fueron algunas de las piezas elegidas además de la visita obligada al Colón, en una Buenos Aires que la "arrolló" y la dejó con ganas de seguir haciendo cosas. Mientras, en Madrid quedaron su familia y varios proyectos sobre la mesa, como una obra de teatro con texto propio.En su tiempo libre en España le gusta "lo que le gusta a todo el mundo", ir a comer cosas ricas con amigos, pasear, ver cine y teatro. Luego de grabar, lo primero que hizo fue ver a su familia en España, a sus padres y a su hermana. Además de grandes amigas y una experiencia laboral que seguro traerá buenos frutos, del país se llevó el gusto por las milanesas y la fainá, el alfajor y hasta el mate, fiel compañero durante las extensas jornadas de rodaje.A pesar de que un océano divide Argentina y España, Ana se crio mirando ficciones como Rebelde Way y más adelante encontró el gusto a producciones como Martín (Hache), las películas de Lucrecia Martel y en los últimos años, quedó fascinada con El Ángel, dirigida por Luis Ortega, hermano del fundador de Underground.Rujas contó que le gustaría poder regresar al país, convencida de que En el barro le abrirá muchas puertas: "Espero que le llegue mucho a la gente, que lo disfruten, que la sufran como nosotras, creo que se van a enamorar de todos los personajes. Si bien es un spin off, es totalmente distinto a El Marginal", señaló.
En tiempo de colecciones, es el lugar más revolucionario de la moda. Ahí conviven diseñadores, modelos, peluqueros, maquilladores, vestuaristas y fotógrafos.
Afecta la circulación en ambos sentidos y autoridades llaman a tomar rutas alternas
Tras la apertura de dos socavones de gran tamaño en la avenida Ignacio Zaragoza en Iztapalapa, usuarios y automovilistas se han quejado por la reducción de carriles sin que comience la obra.
"Lo que estamos viendo no es el resultado de la inexperiencia de alguien que llegó desde los márgenes de la política a la gestión del Estado, sino el despliegue sistemático de la lógica del vaciamiento de los espacios comunes", dice el autor. A qué se refiere. Leer más
Pasajeros enfrentan largas esperas, cancelaciones y confusión
Pese a contar con un perfil técnico y experiencia en la administración pública, Fabricio Valencia recibe críticas por no prevenir ni responder de forma efectiva a amenazas como el huaqueo, el vandalismo y el deterioro de sitios emblemáticos del país
Ocurrió a la altura de Mataderos y hubo nueve heridos. Uno de los vehículos se incendio y fueron los vecinos quienes ayudaron a apagarlo.Un hombre de 28 años fue internado de gravedad en el Hospital Argerich.
La Policía británica arrestó a 466 manifestantes, que apoyaban a Palestine Action, una organización proscripta por la gestión laborista. Hubo choques, arrestos por agresiones a agentes y una marcha paralela pacífica en el centro de la capital. Leer más
En una jornada marcada por choques y tensión, la Policía británica arrestó a 466 manifestantes que respaldaban a Palestine Action.
El nuevo protocolo de venta de boletos no logra evitar el caos y genera reclamos de turistas nacionales y extranjeros
Cerca de 40 pasajeros, incluidos adultos mayores y niños, denunciaron falta de información y condiciones mínimas de comodidad.
El colapso del sistema de drenaje urbano agravó la situación, ya que el agua no pudo ser evacuada con la rapidez necesaria, lo que incrementó los daños materiales y la afectación a la movilidad en la ciudad
Cientos de turistas quedaron varados en tierra en Hawái mientras las embarcaciones evacuaban de urgencia tras un seísmo de magnitud 8,8 en el Pacífico
El Gobierno avanza en transformaciones profundamente regresivas, que buscan configurar un país con una población segmentada. De un lado, una minoría con plenos derechos económicos y sociales, del otro, una mayoría en condiciones de subsistencia precaria. Para vencer la resistencia social, el proyecto libertario apela a mecanismos ya probados, como la instalación del miedo, la vacilación y la angustia, junto a la percepción de crisis permanente.
Samuel Daza señala a la Autoridad de Transporte Urbano como responsable del desorden vial tras el accidente mortal en Lima, cuestionando la falta de control y supervisión en rutas críticas de la ciudad
NUEVA YORK.- Nueva York y Nueva Jersey declararon ayer el estado de emergencia ante la llegada de un poderoso sistema de tormentas que azota la costa este de Estados Unidos, desde la ciudad de Nueva York hasta Washington D.C. La región enfrenta lluvias torrenciales e inundaciones repentinas que ya comenzaron a generar trastornos significativos.Las autoridades meteorológicas habían anticipado precipitaciones de gran intensidad, con tasas que podrían alcanzar hasta 7,5 centímetros por hora, e incluso acumulaciones aisladas de entre 13 y 20 centímetros en algunos puntos. Las lluvias provocaron anegamientos en varias estaciones del subte neoyorquino y afectaron especialmente tramos de la línea 6.Estado de emergencia en Nueva York por las lluviasFuncionarios de la ciudad advirtieron que la tormenta podría inundar calles, sótanos y sectores del transporte subterráneo. Instaron a quienes viven en sótanos a trasladarse a pisos superiores y recomendaron evitar todo tipo de desplazamientos desde la tarde del jueves hasta la tarde del viernes.El impacto ya se hace sentir en la infraestructura. La autopista Clearview Expressway, una vía clave en el distrito de Queens, fue cerrada en ambas direcciones. Al menos dos vehículos quedaron completamente sumergidos, según informó un funcionario policial. En Long Island, el sistema ferroviario de cercanías suspendió el servicio en una de sus líneas más transitadas durante la hora pico, afectando a miles de pasajeros.En Pensilvania, el Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por lluvias intensas, y las precipitaciones provocaron inundaciones en las calles de la ciudad de Reading. Imágenes difundidas en redes sociales muestran el agua alcanzando la mitad de un auto estacionado y haciendo intransitable una intersección comercial. En Maryland, se reportaron múltiples rescates por agua en comunidades al norte de Baltimore.Severe storms unleashed major flooding across New York City, swamping subway stations and leaving commuters scrambling to find creative ways home. pic.twitter.com/CoRpR15pAD— Fox News (@FoxNews) August 1, 2025Los aeropuertos de Nueva York, Nueva Jersey, Washington y Filadelfia también registraron importantes demoras y cancelaciones de vuelos debido al mal tiempo.La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció la declaración de estado de emergencia para la ciudad de Nueva York y los condados circundantes. En un mensaje difundido el jueves por la tarde, advirtió que las lluvias y posibles inundaciones afectarían el regreso a casa, e instó a los empleadores a liberar a sus trabajadores con antelación. "Continúen siguiendo los pronósticos locales y manténganse a salvo", escribió.Due to heavy rain and potential flooding, New York City and the surrounding counties are under a State of Emergency. Be alert. Be safe. Be smart. We'll get through this. pic.twitter.com/RkNBWcGYTJ— Governor Kathy Hochul (@GovKathyHochul) July 31, 2025En Nueva Jersey, la gobernadora interina Tahesha Way había tomado una decisión similar horas antes, declarando el estado de emergencia a partir de las 14 del jueves. Alertó sobre la llegada de tormentas severas con lluvias intensas y ráfagas de viento peligrosas, y pidió a los residentes evitar salir de sus casas salvo en casos estrictamente necesarios.El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, informó que las agencias estatales de gestión de emergencias se encontraban preparadas para desplegar operaciones de respuesta y recuperación ante el avance del temporal.El suelo ya saturado, combinado con las nuevas precipitaciones intensas, incrementa el riesgo de condiciones peligrosas como inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y desprendimientos de rocas. Las autoridades advirtieron que viajar podría volverse particularmente riesgoso durante el regreso a casa, cuando se espera la mayor intensidad de lluvia.El Servicio Meteorológico emitió alertas por inundaciones repentinas para sectores de Pensilvania, el norte de Maryland, partes de Nueva York y del norte de Nueva Jersey. Washington y Baltimore figuran entre las zonas con mayor riesgo. Hasta las 20 se mantenía un aviso por tormentas eléctricas severas en un corredor que incluye a Washington, Filadelfia, Baltimore y Nueva York.ð??¨ BREAKING: A State of Emergency has been declared in New York as rain PUMMELS the stateTrucks and cars in Queens are now practically submerged, and more rain is on the way pic.twitter.com/Ty6OfVrT9Z— Nick Sortor (@nicksortor) July 31, 2025Para la noche del jueves, las alertas por inundaciones y tormentas fueron levantadas en Nueva York, aunque se mantiene la vigilancia por eventuales precipitaciones intensas. La ciudad emitió una advertencia de viaje para el jueves y el viernes, y se activó el plan de emergencia ante inundaciones repentinas."Prepárense para una tormenta seria", advirtió el alcalde Eric Adams. "Eviten viajar si pueden y tomen medidas preventivas contra posibles inundaciones".I've issued a state of emergency. The Travel Advisory and Flood Watch are in effect until 8 AM. Stay where you are if you can.Don't drive. Roadways are flooding, and crews are responding.If you live in a basement apartment, and haven't yet moved to higher ground, move now. pic.twitter.com/lIUMyu2DlC— Mayor Eric Adams (@NYCMayor) July 31, 2025El comisionado de Manejo de Emergencias de la ciudad, Zachary Iscol, explicó que el sistema podría generar lluvias muy intensas en lapsos muy breves, y confirmó que el protocolo de respuesta ante inundaciones ya había sido activado.El fenómeno se produce apenas dos semanas después de que intensas tormentas provocaran anegamientos en el subte de Nueva York y causaran la muerte de dos personas en Nueva Jersey.Agencias AP y Reuters
Crisis más tiempo es igual a caos y del caos político no se sale de cualquier manera. Nuestra filósofa de cabecera propone observar otros modelos de resolución del caos (en la naturaleza) para que una sociedad de la justicia se instale dejando el caos atrás.
El fatal accidente ocurrió alrededor de las 2:40 de la tarde. Además de dejar víctimas mortales y heridos, el cierre de la avenida Alfonso Ugarte provocó un colapso del tránsito en el centro de Lima
El desplazamiento de una de las vías entre la estación Yrigoyen y Avellaneda, en la obra del paso bajo nivel que está haciendo el Gobierno de la Ciudad, provocó todo el problema. Leer más
La pesada unidad a parecer se quedó sin frenos y hay circulación parcial en la zona
Durante el peronismo canónico, los intelectuales se mantuvieron aglutinados en la crítica al régimen; inversamente, ante la caída de Perón, en septiembre de 1955, el mundo de la cultura se dividió en un delta de matices. Uno de los duelos más ricos, aunque no el más estridente, fue el que mantuvieron Borges y Martínez Estrada a principios de 1956. Para Borges la Revolución Libertadora merecía su aprobación por el mero hecho de haber derrocado a Perón. Martínez Estrada, en cambio, veía en el gobierno de Aramburu muy poco de positivo, peor aún: lo percibía como una forma secreta de nutrir el imaginario peronista. Emplearon una metáfora literaria para cifrar su disidencia: Borges decía que San Jorge había matado al dragón y eso era suficiente, ante lo cual Martínez Estrada se preguntaba si ese San Jorge no sería, en realidad, una inyección de sobrevida para el dragón. El tiempo le dio la razón a Martínez Estrada. Hoy resulta pertinente la misma pregunta: ¿es Milei un verdadero liberal que viene a desmantelar el corporativismo, es un auténtico San Jorge que busca ultimar al dragón, o llega para enmascarar y oxigenar al peronismo, es decir que se disfraza de San Jorge para dotar de una nueva piel al dragón? ¿Es Milei un cruzado contra el populismo o es un caballo de Troya que esconde vicios simétricos a los que dice combatir?Basta revisar el reciente discurso que pronunció en la Sociedad Rural para advertir que, en lo político, Milei está lejísimos de ser un liberal democrático. Dejemos de lado las escaramuzas y centrémonos en lo relevante: sostuvo que en el Congreso se atrincheran los "degenerados" y "parásitos" que buscan frustrar su plan (de ahí los vetos), que su programa es la única solución, una verdad indiscutible, y que cualquier otra salida representa el error, por lo cual no le interesa entablar ningún tipo de diálogo. Aunque se cuidó de decirlo explícitamente, el Congreso constituye, desde esa perspectiva, un estorbo: mejor dejarlo de lado. Fujimori se habría ruborizado.Para el mileísmo no hay síntesis posibles, la verdad no es una construcción coral y democrática, sino la condensación de una diarquía familiar que homogeneiza al pueblo. Milei y su hermana se sienten las únicas personas lúcidas en un país de necios. En esa línea se inscriben también las purgas internas, de Marra a Villarruel, y la exigencia de "lealtad": un homenaje cifrado al 17 de octubre. Soldaditos obedientes o el destierro. El mileísmo es un dogma de fe: nadie puede apartarse un milímetro, ni osar debatir ideas, ni pedir favores. Pestañear ya es traición. ¿Por qué llamar gobierno republicano a uno que rechaza la deliberación pública y aspira a construir una democracia de "partido único"? ¿Por qué confiar en que, si pierde las elecciones, entregará mansamente el poder a quienes reputa equivocados, en lugar de alentar, como sus amigos Trump y Bolsonaro, una resistencia antidemocrática? El mileísmo reúne un fértil conjunto de arrebatos místicos e irracionalistas. Se entremezcla con pastores que ejecutan rituales esotéricos: imposición de manos o extrañísimas mutaciones financiares; sus funcionarios provienen, en general, de universidades con fuerte impronta confesional; en Nueva York, ante la tumba de un rabino ortodoxo, Milei pide la concesión de milagros; fuentes cercanas al poder deslizan que algunos colaboradores habrían sido desplazados cuando el tarot les fue adverso; llora ante el Muro de los Lamentos; insiste en conectar abusivamente la homosexualidad con la pederastia; denigra el feminismo, el mundo trans y toda diversidad sexual. En una palabra, funde (o confunde) política con religión. Cada vez que la Argentina cae en el desorden adopta malas soluciones. Fruto de esos errores es la espesa colección doméstica de autoritarismos. Milei, mal que le pese y a pesar de referenciarse en Alberdi, Sarmiento y Roca, se inscribe en la saga populista que inauguró Juan Manuel de Rosas. La salida que la sociedad encontró en 1829 fue la peor: un outsider. Las notas distintivas fueron el odio a lo intelectual, el culto a la ignorancia carismática, el conservadurismo en las costumbres sociales (recordemos la reacción frenética en el caso de Camila O'Gorman y el padre Ladislao Gutiérrez), la polarización (laclausismo avant la lettre) y el corporativismo con los ganaderos de la provincia de Buenos Aires y la familia Anchorena. En síntesis, concentración de poder y clausura de cualquier forma de consenso. También sucedió en 1943, con Perón. Esa Argentina moderna y laica que había crecido bajo el influjo de la generación del 80 tenía un déficit a resolver: una gran parte de su población no estaba incluida en el sistema político. El problema existía y la sociedad otra vez buscó un outsider. Le dio un cheque en blanco a un coronel del Ejército secundado por una actriz de radioteatro. Una solución equivocada que desembocó en un modelo plebiscitario y fascista: reconfiguración institucional, un Congreso disecado, encarcelamientos, torturas y décadas de despilfarro económico. 1976 marca el tercer hito. Montoneros y ERP intentaban implantar el comunismo mediante la lucha armada: ponían bombas, secuestraban y mataban; como siniestra contrapartida, bandas parapoliciales asomaban a la superficie desde los turbios sótanos del Ministerio de Bienestar Social, a cargo de un mayordomo de Perón, mientras la economía entraba en un torbellino inflacionario. Había un caos, sí, pero la sociedad, dejándose llevar por el facilismo, otra vez encontró la peor solución: renunciar al diálogo político y entregar el poder a un grupo de asesinos que, en lugar de luchar con la ley en la mano, desplegaron el terrorismo estatal.La actual es la cuarta experiencia: el peronismo estaba agotado después de años en que había fomentado un empresariado de invernadero -los amigos del poder de la causa "Cuadernos" son apenas la punta del iceberg-, un sindicalismo corrupto y nuevos gremios estrafalarios, como los repartidores de planes sociales. El kirchnerismo (la última rama podrida del árbol peronista) fue una catástrofe y, cuando ya su fracaso se tornó ostensible, su líder intentó maquillar la debacle con candidatos póstumos, aparentemente más digeribles para la clase media. El resultado fue aún peor: se llevó al límite el descalabro económico y el robo. Bastará recordar que en 2023 era un secreto a voces el tráfico de autorizaciones para importar, tarifadas por cuadrillas paraestatales. El problema estaba pero la solución otra vez fue un outsider: se le entregó el poder a un hombre que despotricaba como panelista de Intratables, secundado ahora por su hermana. Esos gritos que profería, como un profeta poseído, combinaban un presunto academicismo económico y el hartazgo del hombre común. Su discurso caló. A pesar de provenir el emisor de una corporación adiestrada en mercados regulados y de los claustros del señor Scioli, enunciado de modo flamígero su repertorio anticasta hipnotizó a un público enojado. Bajo esta nueva luz, ¿sorprende que la casta esté intacta y que los platos rotos los paguen los jubilados, los discapacitados, la cultura, la ciencia y los exportadores? ¿Sorprende que, en lugar de abolirse el corporativismo, a los Lázaro Báez los hayan sucedido los Hayden Davis, o las empresas de la familia Menem? Rosas, Perón, la Junta Militar o Milei, llamados para que pongan orden -¡poco importó cómo!-, dan cuenta de que en sociedades ansiosas la Mazorca puede salir de los saladeros, de los frigoríficos o de los cuarteles; la tentación autoritaria, de un programa de televisión. No conviene forzar líneas históricas, no creo en el fatalismo telúrico ni en las maldiciones atávicas, pero el actual experimento, más allá del clima de época, encastra con comodidad en una tradición. Las coincidencias saltan a la vista.
Más Tetris, más Puyo Puyo, pero el mismo paquete que ya conocíamos en la Nintendo Switch original
El papelón del entretiempo con Huracán dejó expuesto a un vestuario que arde.Russo lleva 15 partidos sin victorias, 8 de su segundo ciclo -que arrancó con la presidencia de Jorge Amor Ameal- y 7 en esta nueva aventura, ahora con Román como primer mandatario.Y aunque parezca pronto, ayer comenzaron a circular versiones de ciclo cumplido para Miguelo. ¿Hasta cuándo aguanta?
Una manifestación en apoyo a detenidos del estallido social de 2021 terminó en violentos disturbios en el sector de Yomasa. Las autoridades investigan para identificar a los responsables de los daños a buses del Sitp
El actor y comediante debuta en este programa de Televisa, protagonizada por Consuelo Duval y Lorena de la Garza, que se transmitirá la noche de este domingo por Las Estrellas
El principal dirigente popular en Les Corts exige al Ejecutivo central respuestas urgentes tras un informe que, según la Guardia Civil, confirma fallos críticos de la Confederación Hidrográfica del Júcar y la Agencia Estatal de Meteorología durante el temporal
La esperada secuela de "Five Nights at Freddy's" presentó un adelanto extendido, revelando una aventura mucho más oscura y cargada de acción.
El economista analizó los nuevos préstamos del BID, la eliminación de las LEFIs y el avance del dólar en un contexto de fuerte incertidumbre económica. Leer más
La batalla por el multiverso continúa en el universo Marvel, enfrentando a héroes con sus más peligrosos adversarios. En esta nueva era, las líneas entre el bien y el mal se desdibujan como nunca antes.
La publicación del jefe de Estado se produjo en respuesta a recientes señalamientos que describen una supuesta crisis generalizada en el sector salud, incluso desde algunos sectores de la Corte Constitucional
El grupo de afiliados, testigo del deterioro en la atención, reitera su preocupación por la situación actual y la necesidad de respuestas concretas para los pacientes
Los manifestantes interrumpieron por casi una hora y media ambas manos.Hubo más de 10 kilómetros de fila y los automovilistas estallaron en redes.¿Por qué no se llevó adelante el protocolo antipiquetes?
Desde la concesionaria se limitaron a señalar: "Corte total de calzada en el Km 6,5 en ambos sentidos de circulación por manifestación social". Al rato la protesta se levantó, pero los inconvenientes en el tránsito se extenderán un tiempo más hasta que la circulación se normalice. Los detalles. Leer más
"No llama la atención que Luis Felipe Noé no vacile en mostrar nuestro destino latinoamericano, que ha sido negado, no asumido totalmente y marcado por la gesta de los Libertadores" dice el autor y repasa la obra del artista plástico para revisar su impronta. Leer más
En pleno comienzo de las vacaciones de invierno, un sorpresivo piquete generó una odisea en la Autopista Buenos Aires-La Plata. Manifestantes cortaron ambos sentidos de circulación a la altura del kilómetro 6,5 y provocaron un caos en la calzada, con filas extensas, desesperación de los pasajeros y demoras de hasta más de una hora.La congestión inició alrededor de las 20:15, poco después del comienzo del corte. En un principio se restringió la circulación en todos los carriles, sin embargo, 15 minutos después se habilitó un solo en sentido hacia La Plata. En cuanto a la ciudad de Buenos Aires, se desvió el tránsito en el egreso del kilómetro 12 para liberar la zona.Una hora antes del caos por la manifestación, desde Autopistas de Buenos Aires habían informado que se iba a reducir la calzada desde el kilómetro 6,2 al 7,2 en sentido a La Plata por trabajos de mantenimiento. Luego, a raíz del descontrol, recomendó: "Hay una alternativa hacia La Plata por puente Pueyrredón hasta el ingreso por Auchan. Y, para la Ciudad, existe una salida por Auchan en Avellaneda".#Atencion Corte total de calzada en el Km 6,5 de #AuLaPlata en ambos sentidos de circulación por manifestación social. Vía #AUBASA#transito— BA Tránsito (@batransito) July 18, 2025María, una conductora que estaba volviendo a su casa desde su trabajo, contó cómo se vive el tránsito en la autopista y comentó que hay mucho enojo de parte de los pasajeros. "Es un caos, la gente se baja de los vehículos e intenta doblar para dar la vuelta. Se bajan de los colectivos y empiezan a caminar. Hace una hora y cuarenta minutos que estoy acá, enredada. Estamos atrapados", dijo en A24.Noticia en desarrollo.
Hay extensas filas de autos y demoras por una protesta en Dock Sud.Es una manifestación por los cortes de luz.
El ciudadano extranjero no dudó en atacar los elementos del lugar ante un aparente desacuerdo
El último informe del Observatorio de Conflictos Mineros advierte que la expansión de la minería informal, amparada por la Ley MAPE en debate, ha generado un aumento de delitos y conflictos sociales en zonas concesionadas
Se ha producido de madrugada y las líneas C2, C7 y C8 son las afectadas
Guía para CEOs que no quieren desaparecer
BARCELONA.- Después de tres días de altercados, la noche del lunes fue la primera sin violencia en Torre Pacheco, la localidad murciana que se ha convertido en un polvorín después de que grupos de extrema derecha de toda España se hayan dirigido allí para llevar a cabo una "cacería" de extranjeros. Mientras en el pueblo, tomado por los agentes de policía, se vive en un clima de tensa calma, las autoridades judiciales se están moviendo para castigar a los culpables de los disturbios. Entre ellos, el presunto autor de la agresión a un adulto mayor que desencadenó el conflicto, así como a los líderes de grupos extremistas que incitaron al odio contra los migrantes. Hasta el momento, ya fueron detenidas 13 personas por los graves incidentes de estos días, y la Fiscalía abrió una investigación al líder del partido de ultraderecha Vox en MurciaSegún informó el Tribunal de Justicia del País Vasco, la policía arrestó al sospechoso de haber propinado una paliza a un hombre de 68 años de Torre Pacheco en Errendería mientras intentaba escapar a Francia. Sobre el detenido, cuya identidad no ha sido hecha pública, pesaba una orden de arresto por un delito de lesiones. De momento, el hombre se encuentra en la cárcel de Martutene en prisión provisional y sin fianza, pero se espera que sea pronto trasladado a Murcia para que se haga cargo del caso el juzgado de la ciudad de San Javier, que tiene jurisdicción sobre Torre Pacheco. Las autoridades ya habían detenido el lunes a otras dos personas ante la sospecha de que podrían haber colaborado de alguna forma con la paliza, o al menos, no hicieron nada para evitarla. Aunque todavía no se esclarecieron los detalles del incidente, todo parece indicar que la agresión no respondió a un intento de robo, sino más bien a una canallada. De acuerdo con la versión del hombre agredido, al menos uno de los chicos sería de origen magrebí -es decir, del noroeste de África-, hecho que aprovecharon varios grupos neonazis y de extrema derecha para difundir todo tipo de fake news y organizar viajes a Torre Pacheco para agredir indiscriminadamente a residentes extranjeros o a sus descendientes. Nos salimos de los gobiernos por el reparto de ilegales. Y demostramos que teníamos razón.No seremos cómplices de la violencia importada promovida y tolerada por PP y PSOE.ð??¢ ¡Es hora de RECUPERAR LA PAZ y LA SEGURIDAD en nuestros barrios! #TorrePacheco pic.twitter.com/UfzqhBqG5Y— José Ángel Anteloð??ªð??¸ (@JA_Antelo) July 12, 2025Entre aquellos señalados por ser agitadores de la violencia figura José Ángel Antelo, líder de Vox en la región de Murcia. La Fiscalía Superior de la Región de Murcia anunció el martes que ha abierto diligencias para estudiar si las declaraciones de Antelo y sus mensajes en las redes sociales pueden constituir un delito de odio por vincular delincuencia con inmigración. Las secciones del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Podemos en Murcia habían interpuesto una denuncia el lunes contra Antelo, y desde Podemos señalaron que también querellarán contra el líder de Vox, Santiago Abascal. Desde Torre Pacheco, Ione Belarra, líder de ese partido de izquierda, acusó al gobierno del socialista Pedro Sánchez de "inacción" ante "el terrorismo racista de extrema derecha". "Toda la violencia que vive Torre Pacheco es culpa del PP y del PSOE por financiar y llenar nuestras calles de inmigración ilegal. Con Vox, deportaciones, seguridad y paz en nuestros barrios", proclamó José Ángel Antelo ante los medios en una protesta el pasado sábado, acto que desembocó en la peor noche de disturbios en Torre Pacheco. Aunque ya se arrestó al agresor en el País Vasco, grupos ultras convocaron una nueva protesta para este martes a las 20, y se teme que la situación se pueda volver a desbordar. La vocera de Vox en el Congreso, Pepa Millán, justificó que los vecinos de Torre Pacheco "se toman la justicia por su mano", obviando el hecho de que los disturbios han sido provocados por agitadores venidos de fuera del pueblo. Desde su partido reiteraron su propuesta de deportar a los extranjeros residentes en España, aunque no está claro que ese sea la situación del presunto autor de la agresión al sexagenario. Incluso en caso de confirmarse que es descendiente de migrantes marroquíes, en su mayoría, las personas de este grupo son también ciudadanos españoles y la ley impide su deportación. De hecho, algunos incluso participan con las selecciones españolas en competiciones internacionales, como es el caso del jugador de fútbol Lamine Yamal. IncitaciónSi hay un grupo que se ha significado en la organización de viajes de militantes de ultraderecha a Torre Pacheco desde varios puntos de España con la intención expresa de "cazar" extranjeros es "Deport Them Now". El martes por la tarde, la Guardia Civil detuvo en Mataró, en la provincia de Barcelona, a C. L. F. -cuya identificación completa no fue difundida-, acusado de ejercer "labores de dirección dentro del movimiento de carácter supremacista y xenófobo", según informó el Ministerio del Interior. El gobierno español mostró su preocupación por la violencia de los últimos días en Murcia a través de su vocera, Pilar Alegría, que condenó los hechos de manera "rotunda". En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Alegría condenó que se utilicen mentiras para alimentar el odio contra "un grupo de personas que crees que son diferentes". En los últimos días, agitadores racistas difundieron videos falsos de la agresión a la víctima, así como falsos comunicados del Ayuntamiento de Torre Pachecho culpando a los "inmigrantes". "En ese odio chapotea diariamente un partido político como Vox con el silencio cómplice del PP", indicó Alegría. Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, adoptó en un mensaje grabado una actitud más bien equidistante, en la que culpó a partes iguales a "quienes han cruzado nuestras fronteras para quebrantar la ley", y a aquellos que "están llamando a incumplir la ley bajo la falsa premisa de tomar la justicia por su mano".
NUEVA YORK.- Lluvias intensas azotaron el lunes por la noche al noreste de Estados Unidos, provocando inundaciones repentinas en zonas de Nueva York y Nueva Jersey. Las anegaciones dejaron vehículos varados en las calles, obligaron al cierre de líneas de subterráneo y llevaron a las autoridades a declarar el estado de emergencia.En la ciudad de Nueva York, cayeron 6,7 centímetros de lluvia en Central Park, superando ampliamente el récord anterior para un 14 de julio, que era de 3,7 centímetros y databa de 1908. El aeropuerto de Newark recibió 5,4 centímetros, mientras que el de LaGuardia registró 4,2 centímetros, ambos estableciendo nuevos récords para esa fecha.Aunque la mayoría de los avisos y alertas por inundaciones repentinas expiraron en partes de Nueva Jersey, Nueva York y Pensilvania a medida que las lluvias se desplazaban, muchas calles y rutas seguían cubiertas de agua la mañana del martes.No obstante, la amenaza no ha desaparecido por completo. Según Joe Wegman, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional, se espera que el riesgo de nuevas tormentas e inundaciones repentinas persista al menos hasta el sábado en algunas zonas del Atlántico Medio y el Noreste, incluida la ciudad de Nueva York. Sin embargo, se prevé que las precipitaciones no sean tan intensas como las registradas el lunes."La amenaza del jueves es para Nueva York y la región de Nueva Inglaterra", indicó Wegman. "El viernes se traslada nuevamente a Washington D.C., Maryland, Virginia y el sur de Pensilvania, y esa amenaza seguirá presente el sábado".El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, declaró el estado de emergencia debido a las lluvias intensas y recomendó a la población permanecer en interiores y evitar desplazamientos innecesarios. La cadena CBS compartió en redes sociales un video que muestra el tránsito paralizado en una de las principales vías de Scotch Plains, donde varios micros quedaron varados.I am declaring a State of Emergency given flash flooding and high levels of rainfall in parts of the state.Please stay indoors and avoid unnecessary travel. Stay safe, New Jersey.— Governor Phil Murphy (@GovMurphy) July 14, 2025En North Plainfield, Nueva Jersey, una casa ubicada en un vecindario inundado se incendió y colapsó, posiblemente a causa de una explosión, poco después de que la familia que la habitaba lograra evacuar, informaron las autoridades. No se reportaron heridos.En la ciudad de Nueva York, algunas líneas del metro suspendieron su servicio temporalmente y otras operaban con importantes demoras por las inundaciones, según la Autoridad Metropolitana de Transporte. La agencia de manejo de emergencias de la ciudad informó en la red social X que se registraron inundaciones en varios puntos, incluyendo partes del centro del valle del Hudson.Inundaciones en el subte de Nueva YorkUn video publicado en redes sociales muestra una estación de subterráneo en Manhattan completamente inundada, con el andén sumergido mientras los pasajeros observaban desde un tren. En otra imagen, se ve a pasajeros de pie sobre los asientos de un vagón para evitar el agua que comenzaba a cubrir el suelo.Un pasajero, Juan Luis Landaeta, dijo a The New York Times que nunca había visto una inundación así en sus 12 años viviendo en la ciudad."Fue un desastre", afirmó.Thank you all for your concern. I am fine, and everyone on the subway was fine. I have arrived home safely. Here are some more videos and images of what happened at the 28th Street station on the 1 train:@MTA @NYCMayorsOffice #NewYork #nyc pic.twitter.com/Diyflzfn0A— Juan Luis Landaeta (@Landaeta) July 15, 2025Importantes arterias viales, como los carriles norte de la autopista Saw Mill River y la vía rápida Cross Bronx, fueron cerradas temporalmente por inundaciones y la caída de al menos un árbol.En el condado de Westchester, en Nueva York, las autoridades realizaban rescates de personas atrapadas en sus vehículos en zonas inundadas, según informó Carolyn Fortino, vocera del condado."En este momento, se recomienda encarecidamente a los residentes que eviten hacer cualquier tipo de viaje, a menos que estén huyendo de un área sujeta a inundaciones o bajo una orden de evacuación", señaló en un correo electrónico.También se emitió una alerta de inundación para Staten Island, donde se registraron entre 10 y 15 centímetros de lluvia, según el sistema de notificación de emergencias de la ciudad de Nueva York.En Mount Joy, en el sureste de Pensilvania, se declaró el estado de emergencia por desastre tras la caída de más de 17,8 centímetros de lluvia en menos de cinco horas, según el Departamento de Bomberos local. Algunas personas reportaron más de 1,5 metros de agua dentro de sus hogares, y los servicios de emergencia llevaron a cabo 16 rescates. No se reportaron heridos."La declaración nos permite acceder a recursos adicionales para apoyar a los residentes y acelerar los esfuerzos de recuperación", explicó en un comunicado el coordinador municipal de Manejo de Emergencias, Philip Colvin.Para la noche del lunes, las lluvias habían disminuido en Mount Joy y el nivel del agua comenzaba a retroceder.En Metuchen, Nueva Jersey â??a casi 55 kilómetros al suroeste de Nueva Yorkâ??, el alcalde Jonathan M. Busch escribió en Facebook que el municipio sufrió inundaciones significativas, pero que el nivel del agua había descendido hacia la noche."Pareciera que lo peor de la tormenta ya quedó atrás, y afortunadamente todos están a salvo", afirmó.Las intensas lluvias que afectaron el noreste de Estados Unidos el lunes ocurrieron apenas días después las inundaciones en Texas, que causaron decenas de muertos y una devastación generalizada. Estos episodios evidencian la creciente frecuencia e intensidad de fenómenos climáticos extremos que afectan a distintas regiones del país en un breve lapso de tiempo.Agencia AP
Del Campo propone un reto de tres días para empezar a romper este ciclo.
Videos registrados por usuarios mostraron escaleras cubiertas de agua y pasajeros atrapados en vagones. El servicio operó con fuertes demoras durante toda la jornada