caos

Fuente: Infobae
05/11/2025 20:37

Caos en Piura: 12 horas de lluvia revelaron calles colapsadas, obras millonarias inservibles y abandono municipal

Vecinos denuncian que las motobombas entregadas por el Gobierno "desaparecieron" mientras las lluvias alcanzaron 14 milímetros, el nivel más alto en más de seis décadas, según el Senamhi

Fuente: Infobae
05/11/2025 20:05

"No es tan malo como dicen": Tunden en redes a influencer que se tomó fotos en el metro y aseguró que tenía un "caos bonito"

Muchos comentarios señalaron que su publicación era una falta de respeto para quienes padecen el mal servicio del este transporte

Fuente: La Nación
03/11/2025 14:00

River, un equipo sin reacción, un DT con decisiones que potencian el caos y el silencio como respuesta a un presente impensado

"Que se vayan todos, que no quede ni uno solo". River atraviesa la peor crisis futbolística de los últimos 12 años. Llega al superclásico sumergido en un océano de problemas, preguntas y malestares. Nadie se salva, nadie se rescata de este traumático momento. Ni siquiera Marcelo Gallardo, el emblemático entrenador que hoy solo se sostiene por su enorme historia. Su apático equipo no tiene ningún argumento futbolístico, sus decisiones no son acertadas y sus jugadores no responden en el campo de juego. Ayer, el Monumental se hartó tras la caída con Gimnasia y explotó en lo que pudo haber sido el último partido del año como local. Un sombrío escenario que ni el más pesimista hubiese imaginado para este 2025 que tanta expectativa generó. Ni siquiera sabe si jugará la Copa Libertadores 2026.Ian Subiabre, titular después de dos meses. Facundo Colidio, otra vez desde el inicio -y lesionado en el primer tiempo-. Cristian Jaime, entrando a los 16 minutos y saliendo a los 62. Enzo Pérez, de capitán indiscutible a no tener minutos tras su lesión. Nacho Fernández, de titular a entrar a los 86. Santiago Lencina, de no ir al banco a jugar media hora. Giuliano Galoppo, sin entrar pese a ser el goleador del semestre con seis gritos. El presente de este River inexpresivo e inofensivo también se explica desde las decisiones caóticas del Muñeco. Un esquema que mutó entre 4-3-3 y 4-2-3-1. Un plan de juego borroso, inexplicable, con una única repetición: el desborde de Marcos Acuña, quien ejecutó 23 centros (solo 5 acertados) pese a tener a Maxi Salas durante una hora como referencia de área hasta el ingreso del desangelado Miguel Borja. Combo letal para potenciar este ánimo en niveles subterráneos, con la confianza perdida que sigue en caída libre y el técnico sin reacción. "QUE SE VAYAN TODOS, QUE NO QUEDE NI UNO SOLO" SUENA EN EL MÁS MONUMENTAL.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/AAWrcfiEix— SportsCenter (@SC_ESPN) November 3, 2025Desde el juego, River no tiene una estructura consolidada, no posee sociedades, el mediocampo es una incógnita, no se ven automatizaciones de movimientos y acumula errores individuales propios de un equipo inocente e ingenuo. Ya ni siquiera cuenta con gol: solo marcó siete en los últimos diez partidos, de los que perdió siete, empató uno -y cayó por penales- y ganó dos contra Racing y Talleres. Hoy lo único que puede despertar motivación es alguna pincelada aislada de Juanfer Quintero. Pero además, desde lo emocional tampoco hay reacción: un gol en contra es un golpe de nocaut. Nadie se rebela. El equipo muestra una alarmante indolencia en un tiempo crítico del que no se salvan ni los referentes. ¿Quién se hace cargo? Jugadores que no parecen entender el contexto, que no transmiten ese hambre necesario y que ya generan fastidio en el hincha. Y un común denominador: ninguno habla públicamente tras cada derrota.Silenzio stampaLa noche del domingo tampoco dejó la palabra de Gallardo, quien suspendió la conferencia de prensa y analiza por estas horas si se sienta ante los micrófonos en la víspera del superclásico. Ya tras la caída en Copa Argentina con Independiente Rivadavia había alertado que había que "hacerse cargo de este momento de mierda en un año totalmente negativo". Con contrato hasta diciembre, en el último tiempo hasta puso en duda su continuidad en 2026. Pero igualmente la salida del equipo del campo fue todo un mensaje: el Muñeco no esperó a los jugadores y se retiró rápidamente tras el pitazo final. Los futbolistas se juntaron en el centro del campo y saludaron a los hinchas en medio de los insultos y la reprobación, y fue el ayudante Matías Biscay el que los aguardó y acompañó rumbo al vestuario. Una imagen impensada.Borja falló su penal en la última jugada, River perdió ante Gimnasia en el Más Monumental y Gallardo se fue directamente al vestuario SIN ESPERAR A LOS JUGADORES: ¿Estás de acuerdo con su decisión? pic.twitter.com/QiyMK28DSp— SportsCenter (@SC_ESPN) November 3, 2025Después de haber perdido solamente dos de los primeros 41 juegos del año, River fue derrotado en ocho de los últimos diez partidos: Palmeiras (1-2), Atlético Tucumán (0-2), Palmeiras (1-3), Riestra (1-2), Rosario Central (1-2), Sarmiento (0-1), Independiente Rivadavia (0-0 y 3-4 por penales) y Gimnasia (0-1). En el medio solo les ganó a Racing (1-0) en Rosario y a Talleres (2-0) en Córdoba. Ayer alcanzó las cuatro derrotas al hilo en el Monumental por primera vez en la historia desde la inauguración del estadio en 1938. Y quedó en riesgo su boleto a la Libertadores: hoy está tercero en la tabla anual, con 52 puntos y en puesto de repechaje. Quedó a cuatro de distancia del escolta Boca y tiene cerca a Argentinos Juniors y Riestra, ambos con 51 unidades. En las próximas dos fechas ante Boca y Vélez como visitante definirá su futuro. Si no queda entre los tres mejores de la tabla anual, solo le quedará ser campeón del Clausura o esperar que se libere un cupo para poder jugar la Copa.El nuevo gobiernoEn ese contexto asumirá este lunes por la tarde la nueva comisión directiva que encabezará Stefano Di Carlo: el sábado fue elegido como presidente con el 61,77% de los votos para la continuidad del bloque oficialista que encabezaron Rodolfo D'Onofrio y Jorge Brito durante los últimos 12 años. Un apoyo del socio sostenido en la gestión estructural del club, más allá de la oscura actualidad deportiva. El mandato de Di Carlo comenzará con la imperiosa necesidad de torcer el rumbo futbolístico sin conocer qué sucederá con el futuro de Gallardo, la cabeza absoluta del proyecto. Su primer partido oficial como presidente será contra Boca el domingo a las 16.30 en la Bombonera. River llegará herido y debilitado como hace 12 años no sucedía. Un superclásico que quedará marcado a fuego. Para bien o para mal.

Fuente: Página 12
03/11/2025 11:27

"La vida es un caos": letal editorial de Víctor Hugo sobre Javier Milei

En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana explicó los efectos que tendrá sobre el Gobierno y las próximas elecciones una gestión que ostenta su poder de espaldas al pueblo.

Fuente: Infobae
31/10/2025 10:11

Almeida culpa al Gobierno de Sánchez por la nueva tasa de basuras y prevé un "caos" judicial: "Nos ha dejado tirados"

El alcalde de Madrid ha dicho que lo avisó desde "el primer momento" y que tiene "ganas de saber cuáles son las sentencias de los tribunales"

Fuente: Infobae
30/10/2025 09:36

EN VIVO, así va el paro de moteros en Bogotá: caos en el portal Américas y bloqueos en vías principales

Según lo dispuesto en el Decreto Distrital 528 de 2025, estas medidas buscan prevenir incidentes de seguridad vial y desórdenes urbanos durante el fin de semana festivo

Fuente: Infobae
29/10/2025 21:09

Video: caos total en la Universidad del Atlántico por elección de rector, los estudiantes protagonizaron desmanes y bloqueos

La comunidad educativa solicitó la intervención del Ministerio de Educación para que evalúe si hubo irregularidades en la designación de Leyton Barrios

Fuente: Infobae
29/10/2025 20:12

Concejala denunció caos de movilidad en Bogotá por obras inconclusas y retrasos para la segunda línea del metro

Durante un debate político, se expusieron deficiencias en la Administración local, señalando incumplimientos en compromisos ambientales, retrasos en proyectos de infraestructura y carencia de estrategias efectivas para enfrentar crisis urbana

Fuente: La Nación
29/10/2025 16:00

Fotos: así trasladaron a los presos del Comando Vermelho tras el caos en Río de Janeiro

El traslado de detenidos del Comando Vermelho bajo fuerte custodia marcó el cierre de una de las operaciones policiales más letales en la historia reciente de Brasil. Hasta este miércoles, el número de muertos ascendió a 132, incluidos cuatro agentes. informó la Policía Civil de Río de Janeiro, luego del megaoperativo que sacudió a los complejos de favelas Penha y Alemão.La redada comenzó en la madrugada del martes y movilizó a unos 2500 agentes, entre policías y soldados, con apoyo de helicópteros, vehículos blindados y drones. El objetivo era capturar a líderes del Comando Vermelho â??una de las facciones criminales más poderosas del paísâ?? y frenar su expansión territorial en la capital fluminense.Las fuerzas de seguridad reportaron además el decomiso de 93 fusiles, granadas y más de media tonelada de drogas, junto con la detención de 113 sospechosos.Las calles de Penha y Alemão amanecieron convertidas en un escenario de guerra. Tras los tiroteos, vecinos y familiares pasaron la noche transportando cuerpos en autos particulares y camionetas. En la mañana del miércoles, los cadáveres â??en su mayoría hombres jóvenes, muchos sin camisaâ?? fueron alineados por los propios residentes en la plaza São Lucas, donde se montó un punto improvisado de identificación. Imágenes captadas por medios locales mostraron filas de cuerpos tendidos sobre el suelo y personas llorando, gritando "masacre" y pidiendo "justicia".La escena derivó en protestas espontáneas y cortes de calles. Los servicios de emergencia confirmaron que las morgues de la región están desbordadas y que se montó un operativo especial para el traslado de los cadáveres.El gobernador de Río, Claudio Castro, defendió la acción y aseguró que el estado "está en guerra contra el narcoterrorismo". El dirigente del Partido Liberal (PL) sostuvo que los enfrentamientos fueron "inevitables".Desde Brasilia, el Ministerio de Justicia respondió que las fuerzas nacionales ya fueron enviadas a Río "en once ocasiones" en los últimos meses, en el marco de pedidos formales del propio gobierno estadual.El operativo desató escenas de caos en toda la ciudad: se suspendieron clases en escuelas y universidades, se bloquearon avenidas y se incendiaron autobuses utilizados como barricadas.Videos difundidos por las autoridades mostraron incluso el uso de un dron armado por parte de los criminales, que habría lanzado un proyectil contra los uniformados.La magnitud del despliegue generó preocupación internacional. La Oficina de Derechos Humanos de la ONU pidió una investigación "rápida, independiente y transparente" sobre las muertes, mientras que Human Rights Watch y la Amnistía Internacional denunciaron posibles ejecuciones extrajudiciales. "El uso excesivo de la fuerza en las favelas es una práctica reiterada y contraria a los estándares internacionales", señaló la organización en un comunicado.Río de Janeiro acumula un largo historial de operaciones violentas. En 2005, una redada en la Baixada Fluminense dejó 29 muertos, y en 2021 otra en Jacarezinho terminó con 28 fallecidos. Pero la de esta semana supera ampliamente esos registros: es el operativo más mortífero desde que existen estadísticas oficiales en el estado.Mientras las autoridades intentan retomar el control en las zonas más afectadas, las imágenes del traslado de los presos del Comando Vermelho â??escoltados por decenas de agentes y vehículos blindadosâ?? recorren el país y reavivan el debate sobre la seguridad pública en Brasil. En las calles de Penha, en tanto, los vecinos siguen reclamando por sus desaparecidos y esperando que las autoridades identifiquen a los muertos de lo que muchos ya llaman "la masacre de Río".Con información de Associated Press, AFP y Reuters

Fuente: La Nación
29/10/2025 12:00

"Escenas dantescas" y "caos colosal": así describieron los medios internacionales la operación en Río de Janeiro

La "Operación Contención" de la policía contra el grupo narco Comando Vermelho (CV) en Río de Janeiro -la más sangrienta de la historia ya que dejó al menos 120 muertos- atrajo la atención de varios medios internacionales, que describieron las escenas del martes de las favelas Complexo de Penha y Alemao como "dantescas" y de un "caos colosal".En Estados Unidos, donde suelen seguir de cerca lo que sucede en el país más grande de Latinoamérica, The New York Times tituló: "Al menos 64 muertos en Río de Janeiro tras la represión de las autoridades contra las bandas de narcotraficantes".En ese contexto, el prestigioso medio estadounidense destacó las declaraciones del gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, quien dijo que la operación era contra los narcotraficantes y vinculó la redada a la campaña contra el crimen organizado del presidente norteamericano, Donald Trump, en el Caribe y el Pacífico. "En Brasil, algunos vieron esto como un intento de Castro, un aliado de extrema derecha del expresidente Jair Bolsonaro, de obtener ventaja política en el tema del crimen organizado, un tema importante de debate conservador", se indica en un tramo del artículo.También se hizo hincapié en los dichos del senador Flávio Bolsonaro, el hijo del exmandatario, que sugirió que Estados Unidos podrían ayudar a Brasil a "combatir estas organizaciones terroristas".Por otra parte, el periódico inglés The Guardian publicó una nota titulada "Al menos 60 asesinados en el peor día de violencia en Río de Janeiro tras un operativo de la Policía en la favela". El artículo marcó que las armas incautadas eran "una muestra del poderoso arsenal que los narcotraficantes han adquirido desde que comenzaron a dominar las favelas a finales de la década de 1980", ya que el brazo armado de CV demostró una férrea defensa con armamento, drones y explosiones. The Guardian destacó principalmente la declaración de una "ciudad en guerra" por parte del gobernador Castro y, en paralelo, la postura del activista comunitario René Silva, director del periódico Voz das Comunidades. Expresó su desánimo ante "la insistencia del gobierno en llevar a cabo operativos policiales letales y, en última instancia, ineficaces en las favelas".El Financial Times, del Reino Unido, también replicó la noticia y en el artículo, titulado "Redada de narcotráfico en Río de Janeiro mata a 64 personas", se afirmó que el crimen organizado es un problema que está creciendo en Brasil y en la región, impulsado por el aumento del consumo de cocaína en Estados Unidos y Europa, según replicó el portal brasilero O Globo. "En todo el continente, las bandas se han diversificado en actividades que van desde el tráfico de armas y la minería ilegal de oro hasta la infiltración en negocios legítimos", señaló el reconocido medio inglés. En paralelo, se señala la campaña de Trump contra el crimen organizado, algo prioritario en la administración republicana, que sugirió declarar a CV como grupo terrorista. "Aunque las autoridades han declarado que los enfrentamientos se produjeron principalmente en zonas boscosas y que existía una planificación para proteger vidas, los críticos de la operación cuestionaron el uso generalizado de la fuerza letal", sumó.En España, El País tituló: "Al menos 60 muertos y decenas de detenidos en una megaoperación contra el crimen organizado en Río de Janeiro". En la nota, se afirmó que la ciudad vivió una jornada de "caos colosal" e "intensos tiroteos" a pesar de que es un centro urbano "acostumbrado a la violencia"."El gobernador Castro se quejó de que las Fuerzas Armadas habían rechazado tres veces sus solicitudes de vehículos blindados de apoyo. Pidió ayuda a los militares, argumentando que esta 'es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana', sino que está alimentada 'por las armas del narcotráfico internacional'", escribió El País.El operativoRío de Janeiro vivió el martes una jornada de violencia extrema, con escenas que las autoridades describieron como "de guerra" y un saldo que podría superar los 120 muertos en "el mayor operativo policial" de su historia, que tuvo como objetivo al CV, la principal organización criminal del estado.El amplio operativo de la Policía Civil y Militar en los complejos de favelas Penha y Alemão, en la zona norte de Río, dejó cuatro agentes muertos, entre ellos un jefe. Según la Policía Civil, al menos 116 sospechosos fueron abatidos. Civiles también recibieron disparos.El objetivo del operativo, que contó con un despliegue de 2500 agentes, era ejecutar órdenes de arresto contra miembros del CV que se esconden en los dos complejos de favelas identificados por la investigación como bases para el proyecto de expansión territorial del grupo.En el comienzo, fuerzas policiales irrumpieron a bordo de 32 vehículos blindados, apoyados por dos helicópteros y varios drones. El grupo se defendió con explosiones y drones.Por la mañana de este miércoles, familiares y allegados de los fallecidos trasladaron al menos 56 cuerpos a la plaza São Lucas, en la avenida José Rucas, centro de la favela Penha, ubicada en la zona norte de Río de Janeiro, con el objetivo de identificarlos.

Fuente: Infobae
29/10/2025 11:18

Ingrid Betancourt habló de la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria y le tiró pullas a Petro: "El pacto diabólico nos llevó al caos"

La exsenadora señaló que acuerdos políticos recientes llevaron a un crecimiento de la influencia criminal sobre el territorio nacional

Fuente: Infobae
28/10/2025 13:21

Caos en el Centro de Lima por la procesión del Señor de los Milagros: transporte paralizado, rutas colapsadas y demoras de más de una hora

La tradicional procesión del Señor de los Milagros movilizó a miles de fieles y alteró el tránsito en el Centro Histórico

Fuente: Infobae
28/10/2025 12:33

Tensión en Ventanilla por asesinato de chofer víctima de extorsionadores: caos, tráfico y miles de usuarios afectados por medida de transportistas

La Policía Nacional del Perú se ha enfrentado con los manifestando al momento de intentar la avenida Gambetta. Los transportistas señalan que continuarán con la protesta

Fuente: Perfil
28/10/2025 12:00

Juan Grabois admitió que votar a Milei por miedo a un "caos" financiero fue un "buen razonamiento"

El diputado nacional electo por Fuerza Patria declaró que a una parte del electorado "lo extorsionó" Donald Trump y que el triunfo del Gobierno le permitió a Estados Unidos "timbear con la democracia argentina". Leer más

Fuente: Ámbito
26/10/2025 08:27

Video: choque, vuelco y caos en plena Av. General Paz

Ocurrió a la altura de Tinogasta, donde varios carriles se encuentran cerrados al tránsito, por lo que hay demoras desde Devoto a Liniers.

Fuente: Página 12
26/10/2025 00:01

Caos y control

Fuente: Perfil
25/10/2025 13:00

Los videos más impactantes de la inundación en Avenida General Paz: autos flotando y caos

La fuerte tormenta que azotó al AMBA durante la madrugada y la mañana obligó a las autoridades a realizar salvatajes de personas que quedaron varadas dentro de sus vehículos. La circulación fue interrumpida en varios tramos y se recomendó evitar la zona. Leer más

Fuente: Infobae
25/10/2025 09:48

Retrasos masivos y caos en Aeroparque tras otra medida salvaje gremial: hubo unos 7000 pasajeros afectados

APLA, que nuclea a los pilotos de Aerolíneas Argentinas, realizó la segunda asamblea sindical en menos de un mes: Hubo vuelos demorados durante buena parte del día

Fuente: La Nación
24/10/2025 11:36

Se rompió un caño maestro en pleno Belgrano: inundación y caos de tránsito

Este viernes pasadas las 9 se rompió un caño maestro de agua en La Pampa y Ramsay, a metros de la avenida Figueroa Alcorta, en el barrio porteño de Belgrano. El desperfecto generó una importante inundación en la zona, con líquido que avanzó sobre las veredas, la calle y la zona de los bosques. Por eso, se desplegó un operativo de Bomberos para intentar drenar el agua y ordenar el tránsito. Según pudo saber LA NACION, la cañería pertenece a la empresa Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) y registró una rotura en esa intersección del barrio porteño. En ese marco, personal técnico y operativo de la empresa se acercó al lugar para realizar maniobras de cierre de válvulas y avanzar con las tareas de reparación.Según detallaron desde Aysa, se trata de la segunda rotura registrada en esa zona de la Capital en los últimos meses, aunque en esta oportunidad no es el mismo caño que la vez anterior. En los videos difundidos se puede ver una importante salida de agua que abarca varias cuadras. "Debido a que no hubo ninguna variación de presión o evento técnico que pueda haber afectado la infraestructura, la empresa no descarta causas externas que hayan provocado estos incidentes", dijeron desde la compañía estatal que controla estas tuberías. La afectación a los vecinos, según aseguraron desde Aysa, será "mínima" porque se va a compensar el servicio en los domicilios con suministro desde otros sectores de la Ciudad. No obstante, mientras se extiendan las tareas de reparación, el tránsito sobre la calle La Pampa entre Ramsay y Figueroa Alcorta permanecerá interrumpido.Por su parte, los bomberos informaron que no hubo ninguna vivienda afectada por la inundación.

Fuente: Ámbito
23/10/2025 16:23

Los republicanos advierten que el cierre del gobierno podría generar caos en los aeropuertos de EEUU

El congreso estadounidense se encuentra paralizado hace un mes. Esto se debe al fuerte enfrentamiento entre Donald Trump y los demócratas, que continúan sin acuerdo.

Fuente: La Nación
23/10/2025 14:36

Una violenta redada del ICE contra manteros en Canal Street terminó en enfrentamientos y escenas de caos en plena Nueva York

NUEVA YORK.- En una nueva ofensiva del gobierno de Trump, una redada migratoria contra vendedores ambulantes en la famosa Canal Street de la ciudad de Nueva York se tornó caótica el martes, después de que un gran número de neoyorquinos molestos rodeó a los agentes federales e intentó evitar que abandonaran la zona, y dejara como resultado a varias personas arrestadas e intensos enfrentamientos.En un día normal, la bulliciosa calle del Bajo Manhattan está repleta de vendedores ambulantes que ofrecen carteras, relojes, cinturones y toda clase de artículos a los turistas. Pero el miércoles amaneció inusualmente desierta: los puestos permanecían cerrados, los vendedores habían desaparecido y el murmullo constante del mercado había sido reemplazado por un silencio casi absoluto.El día anterior, más de 50 agentes federales habían irrumpido en el área en una redada migratoria que transformó el corazón del Chinatown neoyorquino en un campo de confrontación. La operación, dirigida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), dejó 14 personas detenidas â??nueve inmigrantes acusados de residir ilegalmente en el país, cinco manifestantes arrestados durante los enfrentamientosâ?? y generó escenas de caos que rápidamente se viralizaron.Redada migratoria del ICE en el corazón del Chinatown de Nueva YorkSegún el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), la redada se centró en la venta de productos falsificados. Los agentes, muchos con pasamontañas y armas largas, detuvieron a vendedores â??en su mayoría hombres de Senegalâ??, algunos con antecedentes penales. Pero testigos y defensores de derechos civiles describieron el operativo como una acción "degradante y racista" que apuntó principalmente contra vendedores negros y asiáticos."¿Cuántos blancos pasan por aquí? ¿Todos tienen papeles?", preguntó indignado Mohamed Touré, un vendedor de 46 años originario de Guinea, que fue detenido brevemente. "También necesitamos respeto. Solo se acercaban a los africanos".La vocera del DHS, Tricia McLaughlin, defendió el operativo, asegurando que los manifestantes "se volvieron violentos y obstruyeron las labores de las fuerzas del orden". Todd Lyons, director interino del ICE, dijo a Fox News que la acción fue "dirigida e impulsada por inteligencia", y anunció que habrá más arrestos. En redes sociales, la agencia federal publicó un mensaje que encendió aún más la polémica: "A nadie le gusta que se vendan productos falsificados. Tampoco les gustan los inmigrantes ilegales violentos".Las autoridades locales reaccionaron con dureza. El alcalde Eric Adams reiteró que la policía de Nueva York no participó en el operativo y criticó la presencia del ICE en las calles. "Nuestra administración ha sido clara: los neoyorquinos indocumentados que buscan el sueño americano no deben ser atacados por las fuerzas del orden", dijo. La fiscal general del estado, Letitia James, lanzó un portal en línea para recopilar fotografías y videos del operativo a fin de determinar si se violaron leyes estatales.La redada se produce en un contexto de tensión política creciente. El presidente Donald Trump calificó reiteradamente a Nueva York como una ciudad "anárquica y peligrosa" y amenazó con enviar tropas federales y agentes del ICE si el socialista Zohran Mamdani gana las elecciones municipales dentro de dos semanas. "Una vez más, el gobierno de Trump elige teatralidades autoritarias que generan miedo, no seguridad", declaró Mamdani.El miércoles por la noche, la indignación se trasladó al número 26 de Federal Plaza, sede del ICE en Nueva York. Cientos de personas se congregaron con pancartas y gritos de "¡Poder de los vendedores!" antes de marchar hacia el norte por Foley Square y Canal Street. "Es importante estar aquí. Sin ICE", dijo Philip Clay, profesor y artista visual de Queens.Organizaciones comunitarias alertaron sobre el clima de miedo que se vive en los barrios inmigrantes. "La gente está asustada por la intervención del gobierno federal, que está perjudicando y amenazando a los residentes", sostuvo Bethany Li, directora del Fondo Asiático-Americano de Defensa Legal y Educación, cuya oficina se encuentra a pocas cuadras del lugar. "Pero también hay resistencia. ICE no puede venir a aterrorizar nuestras comunidades de esta manera. No en Nueva York".La escena en Canal Street al día siguiente lo confirmó: algunos turistas preguntaban dónde estaban los vendedores, otros miraban los locales cerrados. "No hay nadie aquí", dijo Awa Ngam, una vendedora de origen mauritano que lleva más de una década trabajando en la zona. Durante generaciones, Canal Street ha sido un punto de encuentro para inmigrantes chinos que construyeron un sustento en el comercio callejero. En los últimos años, con la llegada masiva de migrantes de África Occidental bajo la presidencia de Joe Biden, el paisaje del mercado cambió. "Es común que los grupos étnicos se especialicen en ciertas industrias cuando logran afianzarse", explicó Andrew B. Wolf, profesor de Cornell que estudia la venta ambulante. "Pero también enfrentan trabas para conseguir licencias, lo que los hace más vulnerables".Las redadas contra la falsificación no son nuevas: en agosto de 2023 y enero de 2024, la policía neoyorquina realizó operativos similares, incautando millones en mercancía y arrestando a varios vendedores. Sin embargo, nunca se había desplegado una fuerza federal de tal magnitud. "Definitivamente no es normal", dijo Barrett Maguire, residente de Tribeca que frecuenta la zona desde los años 80. "Siempre había policías, no agentes federales con rifles".El historiador Jack Tchen, especialista en la historia del barrio chino, sostuvo que la redada sigue un patrón de discriminación hacia las comunidades asiáticas. "Las actitudes antichinas han estado presentes en este país desde hace mucho. Mientras se consumen los productos hechos en China, se criminaliza a las personas que los venden", afirmó.Agencias AP, AFP y The New York Times

Fuente: Infobae
23/10/2025 13:08

Balean a automovilista en la autopista México-Querétaro, ocasionando caos vial rumbo a Tepotzotlán

Hay cierre parcial y fuerte movilización policiaca en Cuautitlán Izcalli

Fuente: Infobae
23/10/2025 11:14

¿Quién estuvo detrás de todo? Las claves para entender el caos en la Granja VIP ayer 22 de octubre

Te explicamos paso a paso qué sucedió por si te perdiste el reality de TV Azteca

Fuente: Infobae
23/10/2025 10:16

La maratón de 1904: el día que el deporte olímpico rozó el absurdo y cambió la historia con caos y atletas insólitos

La legendaria carrera de Saint Louis desbordó de incidentes inesperados, trampas y personajes únicos, transformando las reglas y el espíritu de las maratones en los Juegos Olímpicos para siempre

Fuente: Página 12
22/10/2025 16:04

Netflix revela el tráiler de "Troll 2" adelantando un caos sin precedentes

La secuela del éxito de 2022 promete más acción y una criatura más imponente. El equipo, liderado por Nora, deberá unir fuerzas con antiguos y nuevos aliados para enfrentar una amenaza sin precedentes.

Fuente: La Nación
21/10/2025 17:18

Rosalía, entre el fastidio por un "fallo humano" y un momento de caos en el centro de Madrid: "¡Se han adelantado!"

El nuevo disco de Rosalía se llama Lux y se publica el 7 de noviembre. Primero se anunció este lunes en una de las icónicas pantallas de Times Square (Nueva York) y luego con carteles en una concentración en la madrileña Plaza de Callao donde estuvo presente la artista catalana, de 33 años. Esta última se convirtió en una suerte de campo de juegos, donde un coche conducido por la cantante intentaba avanzar entre un gran atasco. Al final, Rosalía tuvo que bajar del auto y correr por la Gran Vía hasta alcanzar la puerta de un hotel. La gente la seguía y la agarraba.Mientras todos los medios daban la noticia del lanzamiento del álbum haciéndose eco de la publicidad en Times Square, Rosalía comenzaba una emisión en directo en TikTok (a las 20.45) donde se veía cómo la estaban maquillando y vistiendo. Ella en el centro y un amplio equipo alrededor. En un momento dado, la cantante tomó el celular, vio la noticia del nombre y la fecha de publicación del álbum y dijo: "Estoy flipando... Pero qué es esta mierda. ¡Se han adelantado en Nueva York! Debe ser un fallo humano". Rosalía, nerviosa, se encendió un cigarro y lanzó, contrariada, su móvil a la mesa. La cantante se estaba preparando para acudir a la madrileña plaza de Callao para anunciar el nombre del disco y el día del lanzamiento. "Se suponía que antes se tenía que anunciar en Callao...", se quejó la cantante.Gracias a su directo en TikTok pudimos ver cómo maquillaban y vestían a la artista, con la música de The Strokes sonando de fondo. "Llevo tres años preparando este día y por fin ha llegado", dijo mientras montaba en el ascensor para subirse a un coche camino de Callao. "Poneos el cinturón que nos vamos de rally", anunció la artista al volante de un coche ocupado por sus asistentes. Llevaba colgado del espejo retrovisor un rosario. Para amenizar el trayecto, sonó música clásica, Camarón ("Vamos pa casa") o Guitarricadelafuente. Rosalía bajó la ventanilla en un semáforo y habló con otro conductor; unas chicas se acercaron, la reconocieron y se hicieron fotos con ella. El trayecto se empezó a complicar cuando llegaron a una atestada Gran Vía. Allí fue donde la cantante tuvo que bajar del coche y seguir corriendo hasta un hotel.Al final, mucha gente salió decepcionada de Callao porque apenas se quedó con un saludo de la artista desde el ventanal del cine Capitol: ni cantó ni habló.En la portada del disco, Rosalía luce un atuendo blanco que recuerda a la vestimenta característica de las monjas, con un velo que le cubre el cabello y escondiendo las manos dentro de su camisa. Se ha acabado un juego, pero pronto empezará otro. La cantante pone a prueba el ingenio y la paciencia de sus miles de seguidores, que escrutan las pistas que va dejando su ídolo para ir descubriendo la naturaleza de los productos que les ofrecerá, en este caso canciones. Una vez desvelado el nombre, ahora comenzarán las adivinanzas para saber el título de las canciones, el comienzo de la gira o sabe Dios de qué. En algunas páginas de fans se adelantaban algunos colaboradores de álbum: Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz, Yahritza, Yves Tumor... View this post on Instagram A post shared by LA ROSALIÌ?A (@rosalia.vt)Hablando de Dios, se conoce también que la artista lleva un tiempo de introspección espiritual, convirtiéndose en una especie de teóloga del pop. Recientemente publicó un video donde se la veía en lo que parecía una iglesia y una orquesta interpretando una música altamente solemne. Ella, mordía un rosario. En el nuevo trabajo, pues, se hablará mucho de Dios, ya desde el título: Lux, luz en latín.La semana pasada se dio a conocer una entrevista que realizó en verano en Ràdio noia con Mar Vallverdú, Radio Primavera Sound. En la larga charla (las dos en la cama), enteramente en catalán, la cantante no ofreció grandes informaciones sobre el nuevo trabajo, pero dejó declaraciones sobre el estado actual en el que se encuentra. "Dios es el único que puede llenar los espacios si tú tienes la predisposición, la actitud y la manera de abrirte para que eso pueda pasar", señaló. Y aseguró: "Me gusta la idea de vivir en clausura, como una monja, centrada solo en crear y encontrar la paz".Rosalía lleva trabajando desde casi tres años en la continuación de Motomami (2022). Finalizó la gira en 2023, y se puso a elucubrar el siguiente paso, que ahora sabemos que se llama Lux.

Fuente: Perfil
21/10/2025 12:18

Donald Trump: el no apoyo a Ucrania contra Rusia y el caos de los conflictos regionales

Los conflictos internacionales resueltos gracias a Donald Trump, son una fuente de consternación, incoherencias, risas y amenazas que podrían dar frutos, y calmar sus angustias, pensando que es mejor que sus predecesores, Barack Obama y Joe Biden. Leer más

Fuente: Infobae
21/10/2025 08:34

Colate, nuevo presidente del CD Badajoz: un rostro mediático ante el caos interno del club

Sustituirá a María Bernabé tras su salida del club

Fuente: La Nación
18/10/2025 02:18

El club de los hacedores del caos

Nos acostumbramos a todo. Por un lado, eso es bueno. Refleja nuestra capacidad de adaptación, indispensable para sobrevivir en un mundo cambiante. Por el otro, esa cintura para ir asimilando lo que venga puede estar acompañada de una cuota de resignación. Damos por inevitable lo que hubiera convenido evitar y tiramos la toalla. Cuando nos damos cuenta y queremos reaccionar, ya es tarde. Estamos dentro de la olla, como la rana del cuento, con el agua a punto de alcanzar la temperatura del hervor. ¿Hasta qué punto la política -global y local- ha normalizado cosas que un par de décadas atrás hubieran resultado inadmisibles en las democracias occidentales?El lunes, tras la liberación de los últimos rehenes vivos retenidos en Gaza, el Parlamento israelí ovacionó a Donald Trump. Después de ser ensalzado como el máximo artífice de la paz en el mundo y alrededores, el presidente de los Estados Unidos tomó el micrófono. Entonado por tanto elogio, sobre el final del discurso pidió por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, que enfrenta serios cargos por corrupción. "¿Por qué no le da un indulto? -apuró al presidente de Israel, allí presente-. ¿A quién le importan esos cargos?".Respuesta: le importan al primer ministro, que intentó avanzar con una reforma judicial para zafar. Y le importan a buena parte de la sociedad israelí, que reaccionó a esa maniobra con protestas masivas que se interrumpieron con el estallido de la guerra en Gaza, tras el brutal ataque de Hamas de octubre de 2023.Tiempo atrás, esta violación explícita del principio de no injerencia, que dice que ningún Estado tiene derecho a intervenir en los asuntos internos de otro, hubiera provocado un ruido mucho mayor del que produjo esta semana. Hoy todo pasa tan rápido que estas violaciones a los fundamentos del derecho internacional se van acumulando de manera aluvional hasta conformar un sustrato barroso en el que los nuevos líderes extremos imponen, ya sin máscaras, la ley del más fuerte. Puede que sean caprichos o gustos que se dan estos presidentes narcisistas del siglo XXI, pero, aunque lo parezcan, no resultan gratuitos. Porque la suma de todos ellos va minando el respeto a los valores -siempre aspiracionales- sobre los que se edificaron las democracias republicanas desde que la implementación de las ideas de la Ilustración logró, a través de costosos cambios políticos y sociales, acotar el poder de los que mandan para depositarlo en la ciudadanía.Estos líderes se tienen por seres infalibles que no se equivocan. Así, renuncian a su capacidad de aprendizajeHoy el avance de la tecnología desdibuja el perfil del mundo conocido y genera desasosiego, mientras que una desigualdad a la vista de todos alimenta el resentimiento. Hay un miedo de fondo, el de haber perdido el control sobre la propia vida. Un modo vicario e ilusorio de recuperarlo es abrazándose a estos líderes mesiánicos. Las posiciones políticas extremas, que en las democracias occidentales solían ser reducto de minorías exaltadas, hoy convocan multitudes y erigen presidentes que, como cruzados, señalan en las antípodas a un enemigo al que hay que exterminar en nombre de la "batalla cultural". Pero lo que van exterminando en forma gradual son los presupuestos de la democracia, como la deliberación y la búsqueda de consensos, la división de poderes o la igualdad. Mediante gestos autoritarios desplazan ese orden imperfecto, pero orden al fin, para instalar en su lugar un caos donde su voluntad de poder pueda desplegarse sin obstáculos. En un artículo publicado el jueves en este diario, Javier Cercas se ocupa del avance del autoritarismo en Occidente y dice que el peligro mayor no es Trump, sino los ideólogos que están detrás suyo, sin ninguna estima por la democracia. Allí el novelista español sugiere, como se ha dicho muchas veces en esta columna, que ya no debemos elegir entre derecha e izquierda, sino entre democracia y autocracia.Vuelvo a la cuestión del principio: ¿nos estamos adaptando o, más bien, resignando a estas derivas? La pregunta vale especialmente en relación a nuestro disruptivo presidente, que juega en el equipo de estos líderes extremos, pero que aún despierta expectativas de cambio en relación a su modo de hacer política. Muchos quieren que sea un líder extremo, pero no tanto, al menos no al punto de que esa intransigencia mesiánica lo deje solo y debilitado, presa fácil del otro extremo, el que ya conocemos de sobra. Pero, ¿cambiará Javier Milei después de las elecciones de la semana que viene, como muchos esperan? ¿Quiere? ¿Puede? Estos líderes se tienen por seres infalibles que no se equivocan. Sus yerros o fracasos son siempre consecuencia de malvadas conspiraciones enemigas. Quien no reconoce que no lo sabe todo y rechaza la idea de que puede equivocarse renuncia a su capacidad de aprendizaje. Pero tal vez Milei, que en su entorno provoca un temor que lo priva de las críticas constructivas, escuche la "sugerencia" de Trump. El magnate, que infunde un temor mayor y a quien el Presidente admira, supeditó la ayuda económica que le está dando a que el libertario alcance acuerdos que garanticen la gobernabilidad. ¿Buscará Milei, por necesidad, dotar de un cierto orden a su gestión? ¿Podrá dominar sus impulsos para alcanzar ese cambio que le reclama, paradójicamente, su desatado benefactor? ¿O quedará alistado en forma definitiva, junto a él y tantos otros megalómanos, en el club de los hacedores del caos?

Fuente: Perfil
17/10/2025 19:36

Flavia Royón: "No es caos mileista o corrupción K, la salida viene desde las provincias"

La candidata a senadora nacional por el Frente Primero Los Salteños aseguró que "el Presidente logró que se junten todos los gobernadores a tener un reclamo común, porque hoy hay mucha falta de mirada al interior y de verdadero federalismo". Leer más

Fuente: La Nación
16/10/2025 18:18

General Paz: remueven el puente peatonal que tiró abajo un camión y hay caos de tránsito

La avenida General Paz fue cortada por completo momentáneamente para remover un puente peatonal arriba de la autopista que se derrumbó cuando un camión lo chocó. Las autoridades comenzaron las operaciones para quitar el puente que se partió en un costado luego de que un camión grúa lo impactara. El hecho ocurrió al mediodía de este jueves cuando una grúa de la empresa Auxilio Ruta 3 que trasladaba a un camión Iveco con container sujeto mediante pluma mecánica, impactó contra la estructura metálica.El derrumbe interrumpió el tránsito hacia el Rio de la Plata y se desvió la circulación por la avenida Coronel Roca. Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
16/10/2025 14:18

Un camión chocó contra un puente peatonal en la General Paz y lo derrumbó: hay caos de tránsito

Un puente peatonal, de estructura metálica, colapsó esta mañana sobre la avenida General Paz, a la altura del cruce con la calle Madariaga - a dos cuadras de Roca - y provocó el corte total del tránsito en ambos sentidos entre 27 de Febrero y la bajada de esa arteria. El incidente generó alarma entre los automovilistas que circulaban por la zona, aunque hasta el momento no se registraron heridos ni víctimas fatales.Según informaron fuentes policiales a LA NACION, en sentido hacia el Río de la Plata, un camión con pluma impactó contra la estructura de un puente peatonal metálico ocasionando su derrumbe parcial. El episodio ocurrió a pocos metros de un puesto de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Colectora de General Paz y Madariaga. Un camión con pluma chocó contra el puente peatonal y se derrumbó parcialmente. Bomberos de la Ciudad y Equipos de Emergencias trabajan en el lugar estableciendo medidas de seguridad. pic.twitter.com/n4shNxj1gI— Néstor Nicolás (@Nnicolas103) October 16, 2025En el lugar trabajan dotaciones de Bomberos de la Ciudad, personal del SAME, efectivos de autopista y personal de la Comisaría Vecinal 8C de la Ciudad, que acordonaron el perímetro para evitar la circulación de automóviles mientras se evalúa la estabilidad de la estructura. Según informó el medio TN, todos los autos están circulando en contramano. "El fin de semana pasado vi uno de los puentes con el costado quebrado, se notaba que era un peligro", dijo una vecina a TN. Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
16/10/2025 14:00

Se cayó parte de un puente peatonal sobre la General Paz: hay un caos de tránsito en la zona

Por el momento no se informó sobre heridos por el accidente.

Fuente: Infobae
16/10/2025 00:07

José Jerí publica momento exacto en el que manifestantes lanzan bomba molotov a la PNP: "Solo buscan el caos y violencia en nuestro país"

Presidente interino denunció que "un grupo reducido pretende alterar la voluntad pacífica de quienes hoy han salido a las calles para expresarse". Hasta el momento, se han reportado más de 20 policías heridos

Fuente: Infobae
15/10/2025 22:25

María Elvira Salazar lanzó fuerte sablazo a Gustavo Petro, al que le vaticinó su fracaso: "El 'cambio' prometido se convirtió en caos"

La congresista norteamericana, de origen latino y que hace parte del ala republicana, le dedicó varios mensajes al primer mandatario, en el que le recordó lo que, para ella, es el evidente fracaso del proyecto progresista

Fuente: La Nación
15/10/2025 16:36

El caos por las nuevas reglas de Trump en la aduana: por qué UPS está destruyendo paquetes de sus clientes

Las modificaciones recientes en las reglas de importación de Estados Unidos, impulsadas por la administración de Donald Trump, alteraron el flujo del comercio internacional. UPS confirmó que comenzó a destruir envíos retenidos que no cumplen con los nuevos requisitos aduaneros, tras la eliminación de la exención "de minimis". La medida provocó pérdidas económicas y retrasos masivos.Trump elimina la exención "de minimis": caos en la aduana y miles de paquetes destruidosLa decisión de Trump de modificar las normas de importación generó un impacto directo en las operaciones de las empresas de mensajería y logística que gestionan envíos internacionales hacia EE.UU. La medida más significativa fue la eliminación de la exención arancelaria "de minimis", una norma que permitía la entrada libre de impuestos de paquetes con un valor inferior a 800 dólares.La administración federal justificó el cambio como parte de un esfuerzo por reforzar el control sobre el ingreso de sustancias ilegales, como el fentanilo, y aumentar la supervisión sobre las importaciones de bajo valor. Sin embargo, la medida provocó un colapso operativo en el sistema aduanero y una acumulación sin precedentes de envíos en los centros de procesamiento de UPS, una de las principales empresas de transporte global.El cambio normativo, implementado el 29 de agosto, convirtió lo que antes era un proceso automatizado y rápido en un procedimiento complejo que exige declaraciones detalladas, documentación adicional y nuevos códigos arancelarios para cada artículo importado.Miles de envíos retenidos en UPS tras las nuevas reglas de importación de EE.UU.Desde la entrada en vigor de las nuevas reglas, miles de paquetes con destino a Estados Unidos permanecen retenidos en instalaciones de UPS en todo ese país, principalmente en el centro de Louisville, Kentucky. "Debido a los cambios en las regulaciones de importación de EE.UU., estamos viendo muchos que no pueden pasar por la aduana debido a información faltante o incompleta sobre el envío requerida para el despacho", informó la empresa a NBC News.La compañía aseguró que más del 90% de los ingresos logra pasar el control en el primer intento, pero el porcentaje restante, aunque pequeño, equivale a miles de envíos diarios que no pueden ser procesados por falta de datos o errores en la documentación. Cuando los clientes no responden o no proporcionan la información adicional solicitada, la empresa se ve obligada a aplicar las normas aduaneras vigentes, que incluyen la devolución al remitente o la destrucción del paquete.Una portavoz de la empresa explicó que estas acciones se realizan en cumplimiento con las regulaciones federales. "Si el cliente no responde y no se puede despachar el bulto para su entrega, se procede con la eliminación del envío", indicó Natasha Amadi a FOX Business. "Hemos realizado más de tres contactos por envío, y ayudado a aclarar las lagunas entre la información presentada y la requerida", aclaró.UPS desecha los paquetes retenidos por los nuevos controles aduaneros en EE.UU."Lo sentimos, su paquete no pasó la aduana y ha sido retirado de la red de UPS. Según las normas aduaneras, ha sido destruido. Para más información, póngase en contacto con el remitente", fue el mensaje que algunos usuarios recibieron por parte de la compañía.Los reportes de los clientes afectados describen pérdidas significativas tanto en bienes de alto valor como en objetos personales. Entre los artículos destruidos o desaparecidos se mencionan té de exportación, telescopios, cristalería de lujo, instrumentos musicales e incluso pertenencias familiares. Algunos afirman que sus envíos superan los US$120 mil en valor, mientras otros reportan la desaparición de documentos o artículos con valor sentimental."Sabemos cómo documentar y pagar correctamente nuestros paquetes. No debería haber ninguna razón para que un pedido debidamente documentado y pagado se deseche", aseguró la importadora de té Lauren Purvis a NBC News.La situación provocó una ola de reclamos y denuncias en plataformas digitales, donde usuarios compartieron capturas de pantalla con actualizaciones contradictorias en los sistemas de rastreo. En muchos casos, los encargos aparecían como "destruidos" y, días después, figuraban como "en tránsito", lo que generó aún más confusión."Es casi imposible comunicarse con alguien para averiguar qué está pasando", expresó Ashley Freberg, quien dijo que le faltan varias cajas que envió por UPS desde Inglaterra en septiembre. "¿Mis paquetes realmente están siendo destruidos o no?", cuestionó.Cómo cambió el proceso aduanero en EE.UU. tras las medidas de TrumpEl problema central se origina en el cambio de procedimiento que obliga a las empresas de mensajería y a los importadores a incluir información detallada sobre cada artículo: descripción, valor, país de origen, uso previsto y código arancelario. La ausencia o inconsistencia de cualquiera de estos datos impide que la Oficina de Aduanas autorice la liberación del paquete.Antes de la modificación, los ingresos de bajo valor se procesaban sin revisión individual, lo que permitía una entrada rápida y eficiente al país norteamericano. Con la eliminación de la exención, todos los envíos están sujetos a verificación, lo que genera un aumento en el tiempo de procesamiento y en los costos logísticos.Además, los cambios arancelarios impulsados por la administración Trump incluyen nuevas tasas y tarifas variables por país, así como aranceles recíprocos aplicados a productos provenientes de naciones como India, Brasil y China. Esto creó una estructura compleja que exige un manejo técnico más especializado."Trabajamos para cerrar la brecha de comprensión vinculada a los nuevos requisitos y seguimos comprometidos a servir a los clientes a pesar de los desafíos regulatorios", aseguró UPS a Fox Business.A través de su sitio web, la empresa recomendó algunas pautas para evitar el retraso de aduana de los paquetes que ingresan a EE.UU., como: Presentar la factura comercial digitalmenteIncluir descripciones detalladas de los productosVerificar los códigos del Sistema Armonizado (HS, por sus siglas en inglés) antes de generar la etiqueta de envíoLa combinación de requisitos aduaneros más estrictos, plazos prolongados y procesos de verificación más exigentes transformaron el panorama de los envíos internacionales hacia Estados Unidos.

Fuente: Infobae
11/10/2025 23:58

Caos en la vía al Llano: incumplimiento de camioneros paralizó el paso hacia Villavicencio durante el puente festivo, según la ANI

La entidad atribuyó las largas filas y demoras al desacato de las restricciones de carga. Autoridades reforzaron controles y pidieron planear los viajes para el retorno del lunes festivo

Fuente: Infobae
11/10/2025 14:04

Una transición verde a medio gas: España limita los vuelos cortos sin resolver el caos ferroviario

La nueva ley de movilidad llega en medio de quejas por retrasos del AVE y el aviso de Puente de que los problemas persistirán durante al menos dos años más

Fuente: Infobae
10/10/2025 14:24

Desborde del Río Cazones en Veracruz provoca severas inundaciones y caos l Video

Autoridades emiten alerta máxima y piden evitar zonas de riesgo

Fuente: Infobae
09/10/2025 11:17

Deslave bloquea la autopista Toluca-México rumbo a la CDMX y causa caos vial l Video

Autoridades atienden deslave que mantiene detenida la circulación y se recomienda tomar vías alternas

Fuente: La Nación
08/10/2025 20:18

Caos en los aeropuertos de EE.UU.: la razón por la que hay tantos vuelos retrasados en Texas

Los aeropuertos de Estados Unidos enfrentan jornadas caóticas. Es que se registraron más de 3500 vuelos retrasados que afectan a miles de pasajeros. Las demoras se deben a la escasez de controladores de tráfico aéreo y todavía afectan a varias terminales del país norteamericano.Vuelos retrasados en EE.UU.: se registraron más de 200 cancelacionesLa falta de personal de control del tráfico aéreo produjo el retraso y la cancelación de cientos de vuelos por tercer día consecutivo en diferentes aeropuertos del país norteamericano.Esta son son las terminales más afectadas: George Bush Intercontinental Airport, en Texas.Nashville International Airport, en Tennessee.Dallas/Fort Worth International Airport, en Texas.O'Hare International Airport, en Chicago, Illinois.Newark Liberty International Airport, en Nueva Jersey.Los retrasos comenzaron el lunes, pero el martes por la tarde hubo 3528 demoras. Este miércoles se mantuvieron, pero se redujeron a 1356. Además, se registraron 248 cancelaciones, de acuerdo con Flight Aware.Por qué falta personal aéreo en los aeropuertos de EE.UU.La escasez de personal se da en medio del cierre de gobierno en Estados Unidos, que ya lleva ocho días, luego de que los legisladores no lograran alcanzar un acuerdo de financiamiento para mantener en funcionamiento los programas y servicios gubernamentales. Al ser considerados esenciales, los controladores de tráfico aéreo deben trabajar sin salario. "Han empezado a darse casos de controladores que se reportaron enfermos, lo que provocó retrasos en varios aeropuertos", explicó el secretario de Transporte estadounidense, Sean Duffy, en una conferencia de prensa retomada por AP.De acuerdo con el funcionario, los planteles disminuyeron hasta en un 50% en algunas zonas. En este contexto, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) redujo el número de despegues y aterrizajes para evitar la sobrecarga del sistema. Esto llevó a las demoras en las terminales. "Se espera que los controladores sigan trabajando sin cobrar, por lo que ahora les preocupa cómo pagar sus facturas, además de la seguridad de los vuelos", señaló el secretario. La advertencia al personal aéreo estadounidense que no se presente a trabajarTras las declaraciones de Duffy, la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo (NATCA, por sus siglas en inglés) advirtió a los empleados que no presentarse a trabajar puede ser una razón de despido.La organización, que representa a más de 20.000 controladores de tráfico, ingenieros y profesionales de la seguridad de aviación, señaló que no respalda ni apoya una actividad coordinada que afecte negativamente el funcionamiento de las terminales. "Los controladores de tráfico aéreo y otros profesionales de la seguridad aérea se toman muy en serio su responsabilidad de proteger la seguridad de los pasajeros. Participar en una huelga podría resultar en la destitución del servicio federal", alertó en su sitio web. Asimismo, recordó que las acciones de este tipo son ilegales y además socavan la credibilidad de NATCA. "Debilita gravemente nuestra capacidad para defender eficazmente sus intereses y los de sus familias", sostuvo la asociación.Por último, subrayó que "en el clima político actual, los empleados federales están bajo un mayor escrutinio". "Recalcamos la importancia de evitar cualquier acción que pueda perjudicarlos a ustedes, a nuestro sindicato o a nuestras profesiones", concluyeron.

Fuente: Infobae
08/10/2025 16:50

Tiktoker francesa critica el caos de la CDMX y dice que ya no quiere ser chilanga: "Ya no me gusta vivir aquí"

La influencer Vivi Voyage aseguró que la Ciudad de México se ha vuelto intransitable y caótica

Fuente: Clarín
08/10/2025 11:18

Caos de tránsito en la Autopista 25 de Mayo: volcó el contenedor de un camión que llevaba 25 toneladas de gallinas congeladas

El conductor venía a una velocidad mayor a la permitida y chocó contra una de las barreras de contención.La carga, que iba con destino a Dock Sud para ser exportada a Asia, no será desechada.

Fuente: Clarín
07/10/2025 19:18

Giuliano da Empoli, cartógrafo del poder: Depredación y caos tecnológico

Entrevista con el gran politólogo europeo que presentó su libro en Buenos Aires.

Fuente: Infobae
07/10/2025 11:19

Caos en los aeropuertos de EEUU: más de 4.000 vuelos demorados por el cierre del gobierno

La escasez de personal esencial en el sistema de aviación afectó la puntualidad y seguridad operativa en varias terminales, según datos oficiales

Fuente: Infobae
06/10/2025 15:32

Camión quedó atrapado bajo un puente en el norte de Bogotá y generó caos en el tráfico

El conductor intentó atravesar el cruce habilitado, pero no calculó la altura de la estructura

Fuente: Infobae
06/10/2025 09:30

El podcast de Ricardo Lorenzetti: el liderazgo del caos

En el décimo episodio de su podcast, Ricardo Lorenzetti reflexiona sobre los desafíos del liderazgo en un siglo atravesado por la complejidad, la polarización y la crisis de las formas jerárquicas de conducción

Fuente: Infobae
05/10/2025 18:59

Controladores aéreos denuncian caos en la Aerocivil tras alerta de Day Vásquez: "No es para celebrar"

Acdecta reveló varios fallos técnicos que afectan la seguridad operacional con soporte desde la Contraloría; el gremio afirmó que la Aeronáutica no atendió las advertencias internas

Fuente: La Nación
05/10/2025 18:18

Trump anuncia el envío de tropas a Portland y acusa a "terroristas internos" de desatar el caos

WASHINGTON.- El presidente norteamericano, Donald Trump, anunció anteayer que enviará tropas a Portland, Oregon, "autorizando toda la fuerza, si es necesario" para manejar a "terroristas internos". Lejos de mostrar una postura más moderada, afirmó este domingo que "Portland está en llamas. Hay insurrectos por todas partes".La gobernadora de Oregon, Tina Kotek, respondió diciendo que Trump está abusando de su autoridad al ordenar el envío de soldados a la ciudad, la cual está "bien" por su cuenta.El mandatario hizo el anuncio en redes sociales, escribiendo que ordenaría al Departamento de Guerra "proveer todas las tropas necesarias para proteger a Portland, devastada por la guerra". Trump dijo que la decisión era necesaria para proteger las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), que, indicó, se encuentran "bajo asedio de ataques por parte de antifa y otros terroristas internos"..@POTUS: "Portland is different â?? that's a bunch of paid insurrectionists. You do have a lot of paid people in Chicago, too. I believe the politicians are under threat because there's no way somebody can say things are wonderful in Chicago... We're going to straighten it out." pic.twitter.com/vWOaN4GYWL— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) October 5, 2025En una conferencia de prensa, Kotek informó que le dijo directamente a Trump y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que no se necesitan tropas y que cree que el mandatario no tiene la autoridad para desplegar al Ejército allí. "Podemos manejar nuestras propias necesidades de seguridad pública local. No hay insurrección. No hay amenaza de seguridad nacional", señaló Kotek a los periodistas. La gobernadora indicó que el presidente no dio una fecha para la llegada de las tropas."Esta es una ciudad estadounidense. No necesitamos ninguna intervención", dijo por su parte el alcalde Keith Wilson en la conferencia de prensa. "Este no es un objetivo militar".Sin embargo, el antecedente más resonante es el de Los Ángeles, donde el presidente desplegó la Guardia Nacional a pesar de que el gobernador de California, Gavin Newsom, se opuso.Kotek instó al público a mantener la calma, diciendo que no se tolerará ningún tipo de daño a la propiedad o violencia. "No mordamos el anzuelo", dijo. "No respondamos a lo que el presidente está tratando de hacer".Oregon Governor Tina Kotek in Portland: "I will not be approving utilization of the Oregon national Guard. The President does not have the authority to deploy federal troops on State soil." pic.twitter.com/FwUV4SkhKP— Winter (@WinterPolitics1) September 28, 2025Pero la campaña de Trump para recurrir al ejército para mantener la seguridad interna se topó con un obstáculo la noche del sábado en Portland, Oregón, cuando un tribunal dictaminó que el despliegue militar en la ciudad era ilegal. Trump calificó repetidamente Portland de "ciudad devastada por la guerra", pero la jueza federal de distrito Karin Immergut emitió un bloqueo temporal al despliegue militar, argumentando que "la determinación del presidente simplemente no se ajusta a los hechos". "Esta es una nación de derecho constitucional, no de ley marcial", escribió Immergut en su fallo.Es por eso que aún no hay señales de presencia federal en el centro de la ciudad, donde la gente trotaba este domingo a orillas del río Willamette, se relajaba junto a una fuente o andaba en bicicleta en un día soleado de otoño.El vocero del Pentágono, Sean Parnell, dijo que el Departamento de Guerra proporcionará información y actualizaciones cuando estén disponibles. "Estamos listos para movilizar al personal militar de Estados Unidos en apoyo a las operaciones del DHS en Portland bajo la dirección del presidente", dijo Parnell.Un vocero de la Guardia Nacional de Oregon, el teniente coronel Stephen Bomar, dijo en un correo electrónico que "no se han recibido solicitudes oficiales en este momento" para el apoyo de la Guardia Nacional. "Cualquier solicitud necesitaría ser coordinada a través de la oficina del gobernador", agregó.La delegación del Congreso de Oregon, con la excepción del representante republicano Cliff Bentz, exigió que el gobierno de Trump mantenga a los agentes y tropas federales fuera de Portland. "Esta acción unilateral representa un abuso de la autoridad ejecutiva, busca incitar a la violencia y socava el equilibrio constitucional de poder entre el gobierno federal y los estados", escribieron los legisladores demócratas en una carta a Trump, al secretario de Guerra, Pete Hegseth, y a Noem.Protestas en PortlandPortland, con una población de 636.000 habitantes, fue escenario de protestas contra la injusticia racial tras el asesinato del afroestadounidense George Floyd por la policía de Minneapolis en 2020. El gobierno de Trump envió cientos de agentes, incluidos de la Patrulla Fronteriza, con el propósito declarado de proteger la corte y otras propiedades federales.Las recientes protestas han sido mucho más moderadas y se han centrado en el área alrededor del edificio del ICE, ubicado fuera del centro de la ciudad que fue el corazón de las protestas de 2020. La entrada principal del edificio y las ventanas de la planta baja han sido tapiadas y marcadas con grafitis.La ciudad informó este mes que emitiría un aviso de violación de uso de suelo al edificio del ICE porque se había utilizado para detener personas durante la noche o por más de 12 horas, lo que viola su aprobación condicional de uso de suelo.Portland es una de varias llamadas ciudades santuario. No hay una definición estricta para las ciudades santuario, pero el término generalmente describe lugares que limitan la cooperación con el ICE.Algunos agentes federales resultaron heridos y varios manifestantes fueron acusados de agresión. Algunos manifestantes también dicen haber resultado heridos. Cuando los manifestantes erigieron una guillotina a principios de este mes, el Departamento de Seguridad Nacional lo describió como un "comportamiento desquiciado".Este verano fue, según se informa, el más concurrido para el tráfico peatonal desde antes de la pandemia de coronavirus, y los crímenes con violencia registrados en Portland de enero a junio disminuyeron en un 17% en comparación con el mismo periodo en 2024, según un informe reciente de la Asociación de Jefes de Ciudades Principales. El centro de la ciudad vio una disminución en los campamentos de personas sin hogar que definieron los años inmediatamente posteriores a la pandemia.Desde el asesinato del activista conservador Charlie Kirk el 10 de septiembre, el presidente escaló su retórica contra lo que él llama la "izquierda radical", a la que culpa de los problemas de violencia política del país.Despliegues en otros distritosAnteriormente Trump amenazó con enviar la Guardia Nacional a Chicago. El gobierno del republicano calificó este domingo Chicago como "zona de guerra" como justificación para desplegar soldados contra la voluntad de la administración demócrata de la ciudad. Se espera que un despliegue en Memphis, Tennessee, incluya solamente alrededor de 150 soldados, mucho menos de los que fueron enviados al Distrito de Columbia por Trump para lo que dijo era combatir el crimen, o a Los Ángeles, en respuesta a las protestas contra las redadas migratorias, que se tornaron violentas con la llegada de las fuerzas militares. Trump también envió infantes de Marina a Los Ángeles.En Memphis, alrededor de 80 a 100 personas marcharon hacia una plaza frente al Ayuntamiento para protestar por la llegada de la Guardia Nacional prevista para la próxima semana, junto con elementos de más de una docena de agencias policiales federales, que van desde inmigración hasta control de drogas.Los manifestantes llevaban carteles con mensajes como "Recursos, no fuerzas de tarea" y "Memphis no necesita ocupación, Memphis no necesita control gubernamental".Los oradores en una conferencia de prensa previa dijeron que, en lugar de tropas federales y policiales, la ciudad necesita más financiamiento para educación, prevención del crimen, servicios juveniles y hospitales.Agencias AP y AFP

Fuente: Infobae
04/10/2025 04:00

Val Kilmer y el día que un cigarrillo encendió el caos en el rodaje más accidentado de Hollywood

La película, que reunió a grandes estrellas, vivió una serie de incidentes insólitos, que dejaron una huella imborrable en la historia del cine

Fuente: Infobae
03/10/2025 19:30

Cuando el liderazgo de su CEO crea caos

Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Fuente: La Nación
03/10/2025 15:36

Italia se paraliza otra vez por Gaza: huelga general, caos en el transporte, choques violentos y una nueva flotilla

ROMA.- En una movilización imponente, más de dos millones de personas este viernes adhirieron a una huelga general y llenaron más de 100 plazas de Italia para dejar en claro su rechazo al anunciado asalto a la expedición de la Flotilla que intentó llevar ayuda humanitaria a Gaza y protestar en contra del "genocidio" allí en curso, en medio del silencio del gobierno de Giorgia Meloni."La movilización de hoy fue un éxito: más de dos millones de personas salieron a las calles para participar en las marchas celebradas en más de 100 ciudades italianas con motivo de la huelga general nacional en defensa de la Flotilla, de los valores constitucionales, para detener el genocidio y en apoyo al pueblo de Gaza. 300.000 personas marcharon por las calles de la capital", anunció la Confederación General Italiana de Trabajadores (CGIL) Confederación General de Trabajadores de Italia (CGIL). "Según los datos recibidos hasta el momento â??continuó el sindicato, que convocó al paro junto a la Unión Sindical de Base (USB)â??, el promedio nacional de participación en la huelga general ronda el 60%", añadió.Aunque, como suele ocurrir, hubo un baile de cifras -el Ministerio del Interior habló de "29 manifestaciones con 396.400 participantes"-, quedó claro que la movilización logró paralizar a Italia. Hubo marchas masivas que colapsaron el tránsito en decenas de ciudades y provocaron un caos generalizado en el transporte: se bloquearon estaciones de tren, puertos, aeropuertos e incluso autopistas de las principales urbes. Decenas de trenes y numerosos vuelos fueron cancelados.La movilización -marcada por la presencia de banderas palestinas- fue también una señal para el gobierno de Meloni, acusado por los manifestantes de complicidad con la masacre en Gaza por sus postura más bien pro-israelí, alineada con Estados Unidos y por haber incluso definido de "irresponsables" a los pacifistas de la Flotilla. En la víspera, Meloni incluso criticó a los organizadores de la huelga acusándolos de estar buscando "un fin de semana largo"."El gobierno debería estar orgulloso de estas manifestaciones porque defienden la humanidad, la solidaridad y a la gente buena que también quiere defender el honor de este país", dijo el secretario general de la CGIL, Maurizio Landini, al llegar a la manifestación que hubo en Roma. "Salimos hoy a las calles para decir basta al genocidio, para decir que necesitamos invertir no en armas, sino en salud, educación y tenemos que escuchar a los jóvenes. Este día honra a nuestro país", añadió. De hecho, fue imponente la participación de jóvenes -la mayoría de los últimos años del secundario y universitarios-, en medio de trabajadores de todas las edades y jubilados. Una marcha que arrancó en esta capital en la estación Termini, prosiguió luego hasta Piazza Pía y se concentró frente al Ministerio de Transportes, cuyo titular es Matteo Salvini, líder de la xenófoba Liga y que en la víspera, al igual que Meloni, salió a atacar a los huelguistas. "La huelga de hoy es ilegítima no porque no la quiere Salvini, sino porque la Comisión técnica de garantía la declaró tal", recordó Salvini en sus redes sociales por la mañana, aludiendo al hecho de que faltó un preaviso de parte de los organizadores. "Quien hoy para sabe que está yendo en contra de la ley y corre el riesgo de sanciones", amenazó.Lo sciopero di oggi è illegittimo non perché non lo vuole Salvini, ma perché la Commissione tecnica di garanzia lo ha dichiarato illegittimo. Chi oggi sciopera sa che va contro la legge e rischia sanzioni sia a livello personale che come organizzazioni sindacali. pic.twitter.com/lRcD2mzr3e— Matteo Salvini (@matteosalvinimi) October 3, 2025Además de corear insultos contra Matteo Salvini â??vicepremier y titular del Ministerio de Transporteâ??, los manifestantes que llegaron hasta la sede de la cartera arrojaron huevos contra el edificio. Luego, la multitud avanzó a pie, escoltada por la policía, hasta la circunvalación y continuó su marcha hasta la autopista A24, donde realizaron sentadas que bloquearon completamente el tránsito.No sólo el transporte â??y quienes necesitaban viajar o moverse por la ciudadâ?? padeció un auténtico viernes de pasión. Casi no hubo escuelas abiertas y hasta el mundo de la cultura se paralizó: el Teatro Regio de Parma, por ejemplo, debió cancelar el estreno de Falstaff previsto en su cartelera.Como no podía ser otra manera, en la mayoría de las grandes ciudades -Milán, Florencia, Nápoles, Bolonia, Salerno, Turín-, no faltaron momentos de tensión, ni algunos enfrentamientos entre los manifestantes y la policía. Tanto es así que, al final de la jornada, Salvini, al volver a criticar a los manifestantes, aseguró que 30 policías resultaron heridos."No entiendo cómo un solo niño palestino puede beneficiarse de quienes lanzan piedras, palos, botellas y bombas de humo a la policía, o de quienes se sientan en las vías de tren. Espero que las fuerzas del orden hayan identificado a estas personas que han interrumpido un servicio público, que han dejado a millones de italianos abandonados: pagarán las consecuencias directamente, tanto penales como económicas", advirtió. Y aseguró que en la manifestación pro-Gaza del 22 de septiembre pasado, encapuchados que provocaron incidentes en la estación central de Milán, causaron daños por 200.000 euros. "No es justo que los italianos paguen; quien organiza una manifestación debe rendir cuentas de lo que sucede", clamó.Mañana, sábado, se espera otra masiva manifestación en esta capital, que fue organizada por el colectivo de palestinos en Italia seis meses atrás, siempre en solidaridad con Gaza. Con el mismo objetivo y a la espera de saber qué ocurrirá con el plan de paz de Donald Trump â??considerado más bien un ultimátumâ??, una nueva flotilla navega rumbo a la Franja de Gaza. El jueves zarparon 45 embarcaciones civiles desde el puerto de Arsuz, en el sur de Turquía, a las que se sumaron naves procedentes de Italia, entre ellas la Conscience, que transporta a 130 activistas, médicos y periodistas, además de 18 toneladas de ayuda humanitaria.

Fuente: Infobae
02/10/2025 15:57

Explosión de tráilers paraliza el Arco Norte y desata caos vial en diferentes autopistas

Miles de vehículos quedaron varados tras cierres inesperados en tres rutas clave, lo que generó largas filas y retrasos

Fuente: Página 12
02/10/2025 13:10

Jesús, tentación y caos: Nicolas Cage vuelve al terror con "The Carpenter's Son"

"The Carpenter's Son" propone una perspectiva única sobre la infancia de Jesús, en un contexto oscuro y sobrenatural. La reacción pública inicial ha sido intensa, con opiniones divididas entre el respeto y la provocación.

Fuente: Infobae
02/10/2025 00:39

Demasiadas obras para Madrid: el "caos" de la superficie provoca las aglomeraciones bajo tierra con 2,5 millones de usuarios cada día en el Metro

Los distintos trabajos que sufre la capital (A-5, Ventas, Castellana, Conde de Casal) han conllevado que el Metro sea la mejor opción de transporte, provocando saturación en algunos tramos y horas. Los sindicatos denuncian que "la capacidad es la que es porque falta personal y trenes"

Fuente: La Nación
30/09/2025 18:18

El caos que se avecina en los aeropuertos de EE.UU.: por qué un cierre de gobierno podría arruinar miles de viajes

Un cierre parcial de gobierno podría ocurrir a las 00.01 hs de este miércoles 1° de octubre de 2025 en caso de una interrupción en la financiación del gobierno federal. De suceder, podría tener un impacto en los viajes aéreos a largo plazo. De qué manera los vuelos se verán afectados por un posible cierre administrativo La Asociación de Viajes en Estados Unidos informó que la economía del turismo corre el riesgo de perder US$1000 millones semanales. A través de una carta dirigida a los representantes del Congreso, remarcó que la medida provocaría una "presión innecesaria" sobre la fuerza laboral de viajes. "Un cierre es un golpe totalmente evitable para la economía de viajes de Estados Unidos, que cuesta mil millones de dólares cada semana y afecta a millones de viajeros y empresas, a la vez que ejerce una presión innecesaria sobre una fuerza laboral federal de viajes que ya está sobrecargada", sostuvo Geoff Freeman, el presidente y director ejecutivo de la asociación.El organismo estipuló que las consecuencias en el sector aéreo podrían generar un "efecto dominó" como: Escasez de personal: el posible cierre gubernamental exacerba la escasez de personal entre los agentes de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) y los controladores de tráfico aéreo. Interrupciones de viaje: la asociación advierte colas de seguridad más largas en los aeropuertos, retrasos de vuelos y cancelaciones. Déficit de controladores: se puede detener la contratación y capacitación de nuevo controladores de tráfico aéreo. Reiniciar este proceso puede generar mayores retrasos. Freno a la modernización de los sistemas de viajes. Con respecto a este último punto, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) definen a la mayoría de sus empleados como esenciales, lo que les exigen a trabajar incluso si el gobierno cierra. No obstante, de prolongarse esta medida, los agentes se verán sometidos a una presión financiera, según consignó CBS News. "Se espera que los agentes de la TSA sigan presentándose a trabajar. Pero, en el pasado, si un gobierno cierre dura más de dos semanas, los agentes se desesperan y dejan de ir a trabajar", advirtió Harmon-Marshall, exoficial de la TSA, en diálogo con el medio citado. En qué consiste el cierre del gobierno y por qué se llevaría cabo El cierre de gobierno puede ocurrir cuando el Congreso debe aprobar la financiación de servicios gubernamentales. Si no se aprueba a tiempo el presupuesto ni se presenta una solución a corto plazo denominada resolución continua (RC, por sus siglas en inglés), deberá cerrar. President Trump Delivers an Announcement, Sep. 30, 2025 https://t.co/hELNDHh9q2— The White House (@WhiteHouse) September 30, 2025Durante un eventual cierre, muchos departamentos y agencias federales suspenderán temporalmente a sus trabajadores, por lo que sus mesas de ayuda pueden tener poco o ningún personal. Otros empleados considerados "esenciales" deberán seguir trabajando sin remuneración hasta que se apruebe la financiación.Algunas de las agencias que pausarían sus funciones durante un cierre del gobierno pueden ser:El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés).La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés).La Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés).

Fuente: Infobae
28/09/2025 17:24

"No temas cuando dices la verdad": la justificación de Gustavo Petro tras el caos que armó en Nueva York

A través de sus redes sociales, el presidente explicó que su intervención en las calles de 'La Gran Manzana' como un acto de valentía, al alegar que no debe temer al expresar lo que piensa de la situación de Palestina

Fuente: Infobae
28/09/2025 14:25

¿Aterrizaje de emergencia? Avión en Periférico Sur causa asombro y caos en CDMX | Video

La presencia de la aeronave dio pie a diversas versiones, como una posible pérdida de combustible o incluso la sospecha de un accidente

Fuente: Perfil
28/09/2025 11:36

Choque y vuelco en Avenida General Paz: un herido y caos de tránsito

Una camioneta y un vehículo protagonizaron un fuerte accidente frente al Autódromo. Como consecuencia de impacto, la camioneta volcó y sufrió un principio de incendio. Leer más

Fuente: Infobae
28/09/2025 00:05

Lluvia genera caos en la CDMX, activan alerta púrpura y roja en diversas alcaldías

Se sugiere conducir con precaución por la presencia de objetos o árboles caídos y alejarse de estructuras en riesgo

Fuente: Infobae
26/09/2025 22:57

Caos en la Vía Expresa Sur: conductores reportan que el tráfico en Surco se ha vuelto hasta 3 veces más lento

Usuarios reportan demoras de hasta media hora y falta de señalización en tramos clave, mientras la obra, presentada como solución histórica, no logra aliviar el tráfico ni cumplir las expectativas de movilidad

Fuente: Infobae
26/09/2025 15:05

Presidente de la Corte Constitucional advirtió sobre uso de la democracia para acabarla desde el poder: "La destruyen por dentro para generar caos y luego imponer su dictadura"

Jorge Enrique Ibáñez alertó que líderes autoritarios pueden aprovechar mecanismos democráticos para debilitar instituciones, llama a fortalecer la unidad nacional y resalta el papel del comercio en la estabilidad económica

Fuente: Infobae
25/09/2025 06:00

El regreso de Brenda: Regina Hall promete risas y caos en la nueva Scary Movie junto a los Wayans

La actriz Regina Hall se muestra emocionada por revivir a su icónico personaje, mientras el equipo original de los Wayans prepara una comedia que busca rescatar la esencia y el desparpajo de las primeras películas

Fuente: Infobae
24/09/2025 19:51

"La izquierda radical no cumplió, solo robó y generó caos": Vicky Dávila lanzó dura acusación a María José Pizarro

La senadora acusó a la periodista de promover un modelo de guerra fracasado, por lo que defendió su visión de seguridad basada en justicia social y presencia estatal

Fuente: Perfil
23/09/2025 15:00

"¡Estoy vivo!": Apareció en su propio funeral, desató el caos y ahora investigan de quién es el cuerpo

Sucedió en Villa Carmela, Tucumán. La víctima había sido atropellada por un camión en una localidad cercana y la madre de un joven que estaba desaparecido desde hacía varios días identificó el cuerpo por error. Leer más

Fuente: La Nación
23/09/2025 12:00

Videos sobre el choque en General Paz y Libertador: caos de tránsito y más de diez autos involucrados

Un fuerte choque múltiple tuvo lugar este martes por la mañana en la avenida General Paz, a pocos metros de la bajada de avenida del Libertador, y provoca demoras en la circulación y caos de tránsito. El siniestro ocurrió poco después de las 9 sentido al Río de la Plata y se vieron involucrados al menos nueve autos y un micro sin pasajeros.Choque en General Paz y LibertadorApenas trascendió el choque comenzaron a circular distintos videos que muestran el momento del siniestro, en el que un auto avanza rápidamente al advertir que el micro pierde el control por razones desconocidas y avanza, impactando desde atrás, sobre los autos que iban en fila por delante.El momento del choque en General PazSegún pudo saber LA NACION, efectivos del Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME) trabajan en el lugar y asisten a nueve personas tras el impacto. Desde la cartera de Seguridad porteña indicaron que personal de la Comisaría Vecinal 13B de la Policía de la Ciudad cortó el tránsito en el sentido Río de la Plata a la altura Arcos -en el barrio porteño de Núñez- para facilitar el trabajo de médicos y paramédicos del SAME.En tanto, Autopistas del Sol -empresa concesionaria de la autovía- recomendó que quienes tengan que circular por la zona lo hagan "con precaución".

Fuente: La Nación
23/09/2025 11:00

Choque en General Paz y Libertador: al menos 10 vehículos involucrados y caos de tránsito en el ingreso a la Ciudad

Un fuerte choque múltiple tuvo lugar este martes por la mañana en la avenida General Paz, a pocos metros de la bajada de avenida del Libertador, y provoca demoras en la circulación y caos de tránsito. El siniestro ocurrió poco después de las 9 sentido al Río de la Plata y se vieron involucrados al menos nueve autos y un micro sin pasajeros.Según pudo saber LA NACION, efectivos del Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME) trabajan en el lugar y ya asistieron a un hombre de 50 años, conductor de un Bora, que fue trasladado al Hospital Pirovano con diagnóstico de politraumatismos.Desde la cartera de Seguridad porteña indicaron que personal de la Comisaría Vecinal 13B de la Policía de la Ciudad cortó el tránsito en el sentido Río de la Plata a la altura Arcos -en el barrio porteño de Núñez- para facilitar el trabajo de médicos y paramédicos del SAME.En un video que fue captado por las cámaras de seguridad del lugar se puede ver el momento del choque. Las imágenes muestran cómo un auto avanza rápidamente al notar que el micro pierde el control por razones que se desconocen y comienza a chocar desde atrás a los autos que iban en fila por delante.WhatsApp Video 2025-09-23 At 10.24.47Desde Autopistas del Sol -empresa concesionaria de la autovía- informaron del choque y recomendaron que quienes tengan que circular por la zona lo hagan "con precaución".Choque en cadena en General PazHace pocos días tuvo lugar un incidente similar cuando cuatro autos protagonizaron un choque en cadena en la intersección de la General Paz con García de Cossio, a la altura del barrio porteño de Liniers. El siniestro dejó tres heridos y paralizó el tránsito, dado que uno de los vehículos quedó en medio de la autopista.El accidente ocurrió por la mañana, alrededor de las 11.30, cuando el SAME fue notificado. Los autos involucrados chocaron mientras transitaban en un momento de alta circulación de vehículos. Tres hombres fueron asistidos tras el accidente. Las imágenes mostraban primero a un Volkswagen modelo Gol de color gris, cuya parte de atrás resultó levemente abollada. Fue el vehículo menos afectado por el impacto. Su conductor se negó a recibir asistencia médica.También se vieron afectados un Chevrolet Corsa gris y un tercer vehículo, una camioneta Chevrolet Trailblazer cuyas partes frontal y trasera terminaron abolladas y parcialmente destruidas. Varios pedazos se desprendieron y quedaron desperdigados por la autopista. El hombre que lo manejaba tiene 46 años y fue trasladado al Hospital Grierson con politraumatismos.En tanto, la camioneta quedó con el capó completamente destruido. En el piso se podían verse pedazos de la Trailblazer, incluso una de sus luces delanteras, que se desprendió por completo. Su conductor fue el que sufrió las mayores heridas. El hombre de 58 años fue trasladado al Hospital Santojanni con trauma cerrado de tórax.

Fuente: Infobae
22/09/2025 14:25

Un perro ladrando desata el caos y un hombre corre 350 metros agarrado al capó de un coche: "Por poco evitamos una tragedia"

Un altercado entre dos hombres provoca una detención y condena de nueve meses de prisión por violencia con arma

Fuente: Infobae
22/09/2025 08:25

Caos financiero: el problema del ajuste no creíble

La postura del congreso y las recientes elecciones en la Provincia de Buenos Aires debilitan el programa económico del gobierno. El riesgo de una recesión y una devaluación

Fuente: La Nación
21/09/2025 21:00

Hubo alerta naranja: el temporal dejó un caos de daños y complicaciones en Mar del Plata

MAR DEL PLATA.- Una variedad de daños y complicaciones dejó el temporal que desde últimas horas del sábado y durante buena parte de la madrugada de este domingo castigó a la ciudad de Mar del Plata y sus alrededores: las primeras luces del día dejaron a la vista árboles, semáforos, algunos carteles y cables de tendido aéreo caídos, así como algunas calles anegadas en zonas bajas y caminos rurales con tramos cubiertos de lado a lado por la acumulación de agua. Un arranque furioso tuvo la primavera por esta zona, donde las condiciones meteorológicas recién mejoraron durante la mañana, pero no por mucho tiempo. El reporte con pronóstico para este lunes vuelve a ubicar a este frente de la costa atlántica con alerta amarilla, expuesto nuevamente a tormentas con fuertes e intensas lluvias. En poco más de diez horas se calcula que, según el punto del distrito donde se realizaron las mediciones, las precipitaciones alcanzaron a casi 80 milímetros. Más de la mitad durante el arranque de este domingo, cuando se vivió también el período de mayor violencia del mal tiempo, con vientos que alcanzaron ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora. Lo que había llegado con el arranque del fin de semana como un alerta amarillo cambió a última hora del sábado hacia un alerta naranja, dado que lo que se veía venir era importante y con capacidad de daño. La previsión fue bastante acertada, en función de los destrozos que comenzaron a relevar y atender durante un difícil arranque de domingo. Los daños más importantes tienen que ver con árboles caídos. Uno aplastó un automóvil, otro quedó atravesado al punto de obstruir un tramo de la ruta 11, al sur del faro, y un tercero sumó problemas por partida doble: quedó sobre el ingreso al Cuartel de Bomberos Barrio Caisamar, lo que además de generar algunos daños impidió que ese personal y sus vehículos pudieran intervenir en el operativo de asistencia que se montó desde la municipalidad y con fuerzas de seguridad. "Era tan grande que impedía la salida de la autobomba e impactó sobre dos autos que estaban estacionados cerca del acceso a esa sede", explicó a LA NACION el titular de Defensa Civil, Alfredo Rodríguez, que reconoció un número importante de intervenciones desde el organismo a su cargo. Se sumaron otras que debieron afrontar cuadrillas de Obras Sanitarias por obstrucción de bocas de desagües de pluviales y las que atienden los servicios de iluminación pública y suministro eléctrico, en este último caso a cargo de la Empresa Distribuidora de Energía Atlántica (EDEA).Recién a media mañana se logró cortar y retirar el árbol que interrumpía el tránsito en la ruta 11 a la altura del barrio Alfar; también un semáforo que terminó en el piso en el Acceso Norte, a la altura de calle Acevedo y la costa.Viviendas afectadasLos reclamos y pedidos de ayuda también llegaron desde una familia que sufrió la voladura del techo de su casa, anegamientos en distintos barrios donde el agua llegó casi hasta el interior de las viviendas y zonas muy bajas, históricamente blanco de estas crisis. En una de ellas, conocida como "La Olla", en la zona sur, una camioneta quedó sumergida casi hasta la altura de la ventanilla.La labor realizada por los equipos desplegados durante el período más crítico de la emergencia dan por resueltas las situaciones consideradas más graves, que eran las que obstruían calles o generaban algún tipo de riesgo para transeúntes, como es el caso de los cables cortados que pudieron haber quedado flameando, al ritmo del viento. Estas últimas horas de la tarde se atendieron situaciones de los barrios donde se acumuló mayor cantidad de agua y se espera que este lunes, quizá con apoyo de maquinaria pesada, se puedan generar algunos movimientos de tierra como para facilitar el drenaje del caudal que dejó la lluvia por esas zonas. En los barrios San Jacinto, en camino a Chapadmalal; Termas Huinco, en el sur urbano, y La Herradura, ya en el frente oeste, es donde peor la pasaron por estas condiciones.El reporte del Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este lunes otro chubasco importante sobre Mar del Plata y alrededores. Las lluvias comenzarían a primera hora de la mañana y se repetirían a la tarde, para entonces quizá con una última tormenta eléctrica, que sumaba chances. A partir de mediodía volverán a soplar vientos importantes, según se anticipa. A partir del martes ya se aguarda una mejoría sostenida del tiempo, con reaparición en escena del sol a partir del miércoles.

Fuente: Infobae
21/09/2025 15:53

Zoé desata caos en la Cineteca Nacional: 3 mil asistentes para ver su concierto rompieron un récord inédito | VIDEO

La proyección del show '281107â?² del año 2007 reunió miles de voces dentro y fuera del recinto, haciendo historia y celebrando el legado de la banda

Fuente: Infobae
21/09/2025 14:03

Conductor de camioneta generó caos en vía de Cundinamarca y terminó en un hueco: todo quedó en video

El episodio quedó registrado en video por otros usuarios de la carretera, quienes circulaban detrás del vehículo implicado

Fuente: Infobae
21/09/2025 11:06

Ángela Aguilar desata caos en redes tras ser llamada "líder de la música mexicana" por importante portal de videos

La cantante ha vuelto a polarizar las plataformas sociales; mientras ella afirma ser mexicana, muchas personas aseguran que ella no los representa

Fuente: Infobae
20/09/2025 16:26

Nuevos bloqueos y cierres en la vía al Llano generan caos de movilidad entre Bogotá y Villavicencio

La concesión Coviandina indicó que las manifestaciones corresponden a protestas del gremio transportador "en señal de inconformidad por los horarios para la movilidad por la variante del K18+000"

Fuente: La Nación
20/09/2025 11:18

Un camión sin frenos provocó un choque en cadena y caos de tránsito en el puente Chaco-Corrientes

Un choque en cadena de aproximadamente 15 vehículos provocado por un camión sin frenos generó un importante caos de tránsito en el puente que conecta las provincias de Corrientes y Chaco. A raíz del impacto, murió un motociclista que había quedado atrapado. De acuerdo a las primeras informaciones, el siniestro ocurrió el viernes alrededor de las 16 a la altura del kilómetro 2,2 de la autovía interprovincial. Según las investigaciones y declaraciones de testigos, todo se generó por un camión que se quedó sin frenos e impactó contra varios autos.Un video registrado por una cámara de seguridad de la zona mostró el momento exacto del golpe, cuando el conductor del camión pierde el control, choca contra la combi de bebidas energizantes e impacta desde uno de los laterales a otros dos vehículos, los cuales daña considerablemente. En consecuencia, otros autos y camionetas que circulaban por el puente comenzaron a chocar entre sí, por lo que al menos 15 rodados estuvieron involucrados, según publicó el medio correntino El Litoral. En tanto, hubo un corte total del tránsito en el puente durante varias horas y se desplegó un fuerte operativo para atender a varios heridos, que fueron ocho, y sacar los vehículos dañados.Durante la noche del viernes, las autoridades confirmaron la muerte de un motociclista que había sido internado en el Hospital Escuela de la Provincia de Corrientes. La víctima tenía 57 años y fue identificada como Juan Carlos Pérez, de Corrientes, que conducía una motocicleta Zanella 110 cc.El hombre había quedado atrapado en medio de los vehículos junto a su moto y fue rescatado por los médicos y luego ingresado al centro de salud con politraumatismos. Sin embargo, con el transcurrir de las horas su estado desmejoró y murió alrededor de las 22 del viernes, de acuerdo a lo que publicó el medio local citado.Los peritos trabajan para determinar las causas del accidente. En paralelo, el tránsito del puente quedó habilitado recién este sábado por la mañana.

Fuente: Infobae
19/09/2025 05:27

Una convocatoria masiva por la inauguración de un restaurante acaba en caos y enfrentamientos

La policía tuvo que lanzar gases lacrimógenos para dispersar a la multitud

Fuente: Infobae
18/09/2025 18:56

Caos en Cali: incineraron dos tractomulas y una motocicleta oficial fue hurtada frente a sede de la Univalle

De acuerdo con algunos reportes, personas encapuchadas prendieron fuego a los dos vehículos y se habrían paseado por el campus de la universidad a bordo de la moto de la Secretaría de Movilidad robada

Fuente: Ámbito
17/09/2025 22:00

El destino perfecto para el turismo rural: playas únicas y la calma ideal para desconectar del caos

Un pequeño pueblo que lo tiene todo: playas agradables, grandes espacios verdes y una paz como para quedarse a vivir.

Fuente: Infobae
17/09/2025 02:27

El día que Guns N' Roses sorprendió al mundo con un doble lanzamiento histórico: entre la gloria y el caos, la era Use Your Illusion

El 17 de septiembre de 1991, la banda de Los Ángeles lanzó en simultáneo "Use Your Illusion I" y "Use Your Illusion II", que marcaron un antes y un después en la historia del hard rock. Con más de 150 minutos de música, baladas épicas y himnos agresivos, los discos reflejaron tanto la creatividad desbordante como las tensiones internas de la banda, que se convirtió en un fenómeno global con ventas millonarias y una gira monumental

Fuente: Infobae
16/09/2025 10:22

Machu Picchu EN VIVO: turistas varados, vías bloqueadas y caos por paro indefinido en la ciudadela inca

Cientos de turistas extranjeros mostraron su molestia al quedar varados y sin posibilidad de conocer o salir de Machu Picchu pueblo. Muchos están a punto de perder hasta sus vuelos de retorno

Fuente: Infobae
15/09/2025 20:53

El "efecto maravilla" de Machu Picchu se debilita por los conflictos y caos que impiden el buen acceso a la ciudadela inca

El prestigio internacional del Santuario histórico enfrenta su mayor desafío en años: bloqueos en la ruta de acceso, protestas locales y desorden en la venta de boletos están opacando la experiencia de miles de visitantes. La entidad 'New7Wonders' advirtió que está en riesgo y reclamó la aplicación urgente de un plan integral de gestión

Fuente: Infobae
15/09/2025 19:54

Caos por puente Conchán: Rutas de Lima alerta situación crítica a poco del verano 2026 y culpa a la Municipalidad de Lima

El cierre del puente Conchán desde marzo genera un severo caos vehicular en la Panamericana Sur, afectando a miles de conductores, vecinos y comerciantes

Fuente: Infobae
15/09/2025 13:05

Caos en TransMilenio por accidente en la NQS en Bogotá: una volqueta atropelló a un motociclista

El accidente que involucra a una volqueta y un motociclista deja un fallecido

Fuente: Infobae
14/09/2025 08:26

El caos se apodera del aeropuerto de Barajas en el arranque de la huelga indefinida de los vigilantes de seguridad

Las colas en la T4 superan la hora y media de espera y numerosos pasajeros pierden sus vuelos mientras 800 trabajadores reclaman mejoras salariales y compensaciones específicas

Fuente: Infobae
12/09/2025 13:03

Crisis en Machu Picchu: Urubamba realizará plantón preventivo de 24 horas por el caos en el transporte a la ciudadela inca

La pugna por el servicio de buses en la ruta Hiram Bingham sigue tensando la situación en Cusco. Además del plantón, pobladores anuncian un paro, mientras acusan a PerúRail y al alcalde Elvis La Torre de favorecer a Consettur

Fuente: Infobae
11/09/2025 18:14

Venta presencial de boletos a Machu Picchu bajo cuestionamiento: caos administrativo y riesgos en seguridad afectan experiencia turística

Un informe de la Contraloría detectó la falta de señalización, reclamos por discriminación, ausencia de medidas de seguridad en el manejo de efectivo y la inoperatividad del generador eléctrico que respalda el control de accesos

Fuente: Infobae
11/09/2025 16:28

Paro en Machu Picchu por buses de acceso a la ciudadela inca sigue afectando a miles de turistas: culpan al MTC del caos

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Urubamba, Ronald Vera Gallegos, denunció una serie de irregularidades acumuladas en el manejo de la concesión

Fuente: La Nación
10/09/2025 20:18

El asesinato de un activista conservador desató caos y pánico en un campus de EE.UU.

OREM, Utah.- El activista conservador y fundador de Turning Point USA (Tpusa), Charlie Kirk, murió el miércoles tras recibir un disparo durante un evento de su gira "The American Comeback Tour" en la Universidad del Valle de Utah.Una multitud lo escuchaba cuando un estruendo interrumpió el acto: se oyó un disparo en el auditorio y de inmediato se vio a Kirk desplomarse en su silla mientras la sangre le brotaba del cuello."La gente se fue agachando en oleadas", contó al New York Times Andrew Piskadlo, de 28 años y oriundo de Salt Lake City, que estaba en el anfiteatro universitario. "Fue sorprendente, y nadie realmente se agachó hasta que lo hicieron las personas frente al escenario", explicó al describir la reacción del público.Piskadlo recordó que, apenas se escuchó el disparo, se agachó pero decidió no correr. Dijo que no llegó a ver el momento exacto en que Kirk fue alcanzado, aunque calculó que ocurrió pocos minutos después de iniciado el programa y a unos 25 metros de donde él se encontraba.La portavoz de la universidad informó que el activista fue alcanzado aproximadamente 20 minutos después de comenzar a hablar en el campus, por una persona que disparó desde el Losee Center, un edificio ubicado a unos 180 metros de distancia. El campus fue puesto en confinamiento y quedó cerrado por el resto del día.Las autoridades de la universidad alentaron a los estudiantes que todavía se encontraban en el campus, o que se habían refugiado en los edificios universitarios tras el tiroteo, a solicitar un escolta policial. "La policía vendrá y los escoltará fuera del edificio", escribió la universidad en redes sociales.Otro testigo, el excongresista de Utah Jason Chaffetz, que asistía con su familia, relató la escena a Fox News: "Se desplomó hacia su izquierda. Todos se tiraron al suelo. Todos gritaban, luego todos comenzaron a correr". Para Chaffetz, "no fue una coincidencia" que el disparo ocurriera justo cuando Kirk respondía una pregunta sobre tiroteos masivos cometidos por personas transgénero.También Luke Pitman, estudiante de la universidad, relató lo vivido a la filial local de ABC, KTVX: escuchó un "gran estallido" que al principio confundió con papel picado. "Después, todos empezaron a agacharse", dijo. "Y entonces miré hacia Charlie Kirk y vi sangre saliendo de su cuello".El sospechoso del ataque aún no ha sido arrestado, informó el alcalde de Orem, David Young. "No hay sospechosos detenidos; es una investigación en curso", declaró en sintonía Ellen Treanor, vocera de la universidad, en un comunicado.La universidad informó también que cuatro agencias están investigando el tiroteo: la Policía de Orem, la Policía de la Universidad de Utah Valley, el FBI y el Departamento de Seguridad Pública de Utah.Zachary Morris, quien asistió al evento con su hija de 3 años, describió la confusión y una "pánico masivo" entre la multitud cuando se escuchó el disparo. "Todo lo que podía pensar era que tenía que sacar a mi hija de ahí", dijo.En su primer comunicado público formal, la organización de Kirk, Turning Point USA, confirmó la muerte del activista y pidió que recen por su familia."Que sea recibido en los brazos misericordiosos de nuestro Señor, quien sufrió y murió por Charlie. Pedimos que todos mantengan a su familia y seres queridos en sus oraciones. Les rogamos que respeten su privacidad y dignidad en este momento", escribió Tpusa en un comunicado."El grandioso, e incluso legendario, Charlie Kirk ha muerto", escribió el presidente norteamericano, Donald Trump, en su cuenta de Truth Social anunciando la noticia. "Nadie entendió ni tuvo mejor el corazón de la juventud en Estados Unidos que Charlie. Todos lo amaban y admiraban, especialmente yo, y ahora ya no está con nosotros. Melania y yo enviamos nuestras condolencias a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!", agregó el magnate. En una breve entrevista con The New York Post, Trump también calificó al activista como un "muy, muy buen amigo mío" y una "persona extraordinaria".La gira de Kirk tenía previstas paradas en Utah, Colorado, Minneapolis, Virginia y otros lugares, según su sitio web.Agencias AP, Reuters y diario The New York Times

Fuente: Infobae
10/09/2025 15:01

Machu Picchu a la deriva: falta de buses para acceder a la ciudadela inca se suma al caos por la compra de entradas

La suspensión de buses y la confusión por el cambio de concesión afectan a miles de visitantes cada día. El vicepresidente de la Cámara de Turismo advirtió que se requiere un ente único para administrar el sitio

Fuente: Ámbito
10/09/2025 09:16

Crisis en Francia: caos en las calles y más de 200 detenidos en rechazo a los ajustes del gobierno

Más de 200 detenidos y autopistas bloqueadas marcan el inicio de una jornada de manifestaciones tras la caída del primer ministro.

Fuente: Infobae
09/09/2025 20:43

Caos en Machu Picchu por discordia en la ruta de acceso a la ciudadela: demoras, peleas y turistas perjudicados por enfrentamientos entre empresas

El fin de la concesión de Consettur y la improvisación de las autoridades generaron un conflicto por el control de la ruta Hiram Bingham. Turistas reportaron largas demoras, peleas y confusión, mientras empresas y autoridades se acusan de irregularidades y falta de transparencia

Fuente: Infobae
09/09/2025 13:16

Conductora ebria provoca caos en Veracruz y abandona su auto para huir: "¡Estás drogada o qué pend...!"

La mujer, en aparente estado de ebriedad, dañó vehículos y casi atropella a vecinos en el municipio Boca del Río

Fuente: La Nación
09/09/2025 11:18

Video: el momento en que un micro escolar se prendió fuego en medio del caos de tránsito de la Panamericana

La jornada del martes se transformó en un dolor de cabeza para los conductores que se dirigen a la Capital por la autopista Panamericana, tras un choque múltiple y el incendio de un micro escolar que provocan importantes demoras en uno de los principales accesos. Panamericana: se incendio un micro escolar en el km 21Del accidente protagonizado por un micro no trascendieron demasiados detalles. Por el momento, sólo se sabe que ocurrió en el km 21, en dirección a CABA, a la altura de Boulogne. El fuego se apoderó de unidad en pocos segundos, pero no se reportaron heridos. La congestión de tránsito comenzó, en realidad, este martes por la mañana en la autopista Panamericana en dirección a la Ciudad de Buenos Aires debido a un choque múltiple que involucró al menos a siete vehículos. El siniestro El siniestro ocurrió a unos 700 metros de la avenida General Paz, lo que complica seriamente uno de los principales accesos a la Capital.Choque multiple y caos en Panamericana durante esta madrugada IISegún pudo saber LA NACION, el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) montó un operativo en la zona poco antes de las 6 de este martes para asistir y evaluar a los conductores y pasajeros involucrados. Hasta el momento, no se reportaron heridos.La empresa Autopistas del Sol, a cargo de la concesión de la traza, indicó a este medio que desplegaron un equipo de seguridad en la calzada para asistir con grúas a la remoción de vehículos y así despejar los carriles, que todavía están restringidos.Choque multiple y caos en Panamericana durante esta madrugadaCerca de las 8, personal de tránsito continuaba retirando autos siniestrados con la ayuda de grúas. Las autoridades solicitaron a los automovilistas circular con extrema precaución en este tramo, ya que la congestión alcanza los 17 kilómetros, desde El Talar hasta la avenida General Paz.El operativo implica ahora la interrupción solo del carril de sobrepaso.

Fuente: La Nación
09/09/2025 11:18

Video: caos en Panamericana tras un choque múltiple entre siete vehículos

Caos vehicular: eso vivieron durante esta mañana cientos de personas que intentaron ingresar a la Ciudad de Buenos Aires desde la autopista Panamericana. Por un choque múltiple que involucró siete vehículos, se produjeron demoras y congestiones que se extendieron por varias horas.Choque multiple y caos en Panamericana durante esta madrugadaEl siniestro se produjo mientras los automóviles circulaban por el carril rápido y a una distancia poco prudencial. Los accidentados fueron auxiliados por personal del SAME de la provincia de Buenos Aires y empleados de Autopistas del Sol, empresa encargada de la concesión de la traza.Choque multiple y caos en Panamericana durante esta madrugadaPor el hecho no se reportaron heridos y las demoras producidas se extendieron hasta la unión de los ramales Pilar, Campana y Camino del Buen Ayre. De los siete automóviles involucrados, cuatro continuaron su circulación mientras los tres restantes fueron removidos por la "plancha", nombre con el que se identifica a la grúa encargada de remolcar otros vehículos. También hubo un incendioAdemás del choque múltiple y también sobre Panamericana a la altura del km 21, en la zona de Boulogne, se incendió un micro escolar. En cuestión de segundos el fuego se apoderó de la unidad, formando una columna de humo que se vio desde distintos puntos del AMBA.Panamericana: se incendio un micro escolar en el km 21Aun se desconocen los móviles del siniestro y, hasta el momento, no hay heridos.

Fuente: La Nación
09/09/2025 10:18

Caos en Panamericana ahora: demoras por accidentes este martes 9 de septiembre

En dirección a CABA, altura zona de Boulogne, el fuego se apoderó de la unidad en pocos segundos. Aún no se reportaron heridos.Panamericana: se incendio un micro escolar en el km 21Debido al incidente, la congestión vehicular llegó hasta la unión de los ramales Pilar, Campana y Camino del Buen Ayre.Choque multiple y caos en Panamericana durante esta madrugadaUn móvil de LN+ en el lugar registró el estado en el cual quedaron los siete vehículos involucrados en el choque. Todas las unidades presentaban daños en la parte delantera, en algunos casos de tal magnitud que les fue imposible continuar con su recorrido. Choque multiple y caos en Panamericana durante esta madrugada IISegún pudo saber LA NACION, el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) montó un operativo en la zona poco antes de las 6 de este martes para asistir y evaluar a los conductores y pasajeros involucrados. Hasta el momento, no se reportaron heridos.Una importante congestión de tránsito se registra este martes por la mañana en la autopista Panamericana en dirección a la ciudad de Buenos Aires debido a un choque múltiple que involucró al menos a siete vehículos. El siniestro ocurrió a unos 700 metros de la avenida General Paz, lo que complica seriamente uno de los principales accesos a la Capital.




© 2017 - EsPrimicia.com