socio

Fuente: Perfil
08/07/2025 19:36

Carrefour salió a buscar un comprador o un socio para su negocio en Argentina

La decisión de la cadena de origen francés se enmarca en una estrategia de reestructuración para concentrarse en los mercados donde tiene más presencia. Leer más

Fuente: Clarín
08/07/2025 12:18

Carrefour en venta: la cadena francesa analiza sumar un socio a su negocio en la Argentina

La cadena francesa está abierta a analizar distintas opciones.Enfrenta dificultades de rentabilidad con un consumo que aún no despega.En 2024, anunció una inversión de US$ 300 millones para abrir casi 90 sucursales.

Fuente: La Nación
08/07/2025 11:36

Carrefour busca un comprador o socio para su negocio en la Argentina

En el marco de un plan de reestructuración global, la casa matriz de Carrefour en Francia decidió iniciar la búsqueda de un posible comprador para su negocio en la Argentina. La operación incluye el otorgamiento de un mandato de venta -el banco elegido es el Deutsche Bank- para que evalúe el valor de sus activos y defina una lista de posibles candidatos para quedarse con Carrefour Argentina, la cadena de supermercados que se disputa con Coto el liderazgo en la venta de alimentos y bebidas en la Argentina.Fuentes cercanas a la operación, destacaron que se trata de un proceso incipiente que podría demorarse durante varios meses y cuyo resultado no implica necesariamente la venta de la compañía local. "Técnicamente se trata de un mandato para la valuación de los activos en la Argentina, que puede concluir en la venta o no de la operación local, pero lo que no corre peligro es la continuidad del negocio ni las fuentes de trabajo", explicaron.La búsqueda de un comprador para una empresa -y más cuando se trata de una compañía del tamaño de Carrefour- es un proceso largo, que puede demorar varios meses y, en algunos casos, hasta más de un año. El primer paso es la confección de una short list de candidatos y el segundo es el data room, en el que la parte vendedora presenta sus números a los potenciales compradores. Una vez cumplidas estas etapas, recién después llega el momento de la presentación de las ofertas.En este caso, la operación podría incluir el traspaso de la marca y tampoco se descarta que Carrefour decida una venta parcial de su negocio, lo que en los hechos significaría que los franceses se quedarían en el mercado argentino pero con un socio local, como hacen en una docena de mercados de Asia y África.Consultados por LA NACION, en Carrefour Argentina no hicieron comentarios sobre la operación.La búsqueda de un comprador total o parcial de la filial en la Argentina forma parte del plan de revisión estratégica de todos los negocios de la compañía que anunció en febrero pasado el CEO global, el francés Alexandre Bompard. Según adelantó el ejecutivo, la empresa analiza desprenderse de activos y filiales considerados como no estratégicos para financiar sus inversiones en los mercados core: Francia, España y Brasil.En este marco, en la sede central de Carrefour pusieron bajo revisión sus negocios en los otros cinco países en los que tienen operación directa (es decir, sin socios): Rumania, Bélgica, Italia, Polonia y la Argentina, aunque finalmente la decisión fue quedarse en los países europeos debido a su condición de miembros de la Unión Europea. "Había que elegir entre la Argentina y Rumania y en París prefirieron quedarse en Rumania", explicó una fuente cercana a la operación.La estrategia de desprenderse de activos fuera de Europa ya la puso en marcha Carrefour en otras ocasiones, como cuando en 2012 se desprendió de su negocio en Colombia o en 2019 llegó el turno de la filial china.Liderazgo sostenidoCarrefour desembarcó en la Argentina en 1982, con la apertura de su primer hipermercado en San Isidro y rápidamente se convirtió en una de las cadenas líderes del mercado local. En los 90, la empresa consolidó su liderazgo en el mercado argentino y, de la mano del 1 a 1 y el boom del consumo, el negocio de Carrefour Argentina se convirtió en uno de los más rentables del grupo francés a nivel mundial, al punto de que en su momento el Carrefour de Quilmes fue la tienda con más ventas de la compañía a nivel mundial.Con ventas que rondan los US$6000 millones anuales y más de 17.000 empleados, en la actualidad Carrefour es la cadena de mayor presencia a nivel nacional. En total, cuenta con más de 680 tiendas, incluyendo sus distintos formatos (híper y supermercados, locales express y mayoristas), distribuidas en todas las provincias argentinas, excepto Tierra del Fuego.Si bien se trata de un proceso que recién comienza, ya circulan algunos nombres de potenciales candidatos. La lista incluye desde jugadores que ya están operando en el rubro supermercadista, como la cadena La Anónima -de la familia Braun- o el grupo GDN, que lidera Francisco de Narváez y que hace un par de años se alzó con el negocio de Walmart en la Argentina. Otros nombres que suenan son los del fondo de inversión Inverlat -los dueños de Havanna- y Mercado Libre, que debutó en el sector supermercadista con su propia división de ventas de alimentos.

Fuente: Página 12
07/07/2025 18:48

MacGregor, un buen socio para Milei

Fuente: Infobae
07/07/2025 08:14

Antxon Alonso niega que Santos Cerdán fuera socio de la empresa Servinabar y admite una aportación a la fundación de Ábalos

Ha indicado que se guardó el contrato en el trastero, pero que no tiene ninguna vigencia porque no se acabó de llevar a cabo

Fuente: Clarín
02/07/2025 21:00

La reunión de Máximo Kirchner con el socio del Gordo Dan y los candidatos tapados de la Provincia

El jefe de La Cámpora y una cita con el mandamás de Blender y Carajo.El peronismo debate intensamente las listas para la próxima pelea electoral.

Fuente: Infobae
01/07/2025 13:31

Socio del 'Canelo' Álvarez y presunto huachicolero es ligado al CJNG

Eric Daniel Zamora Delgadillo, señalado por autoridades mexicanas y estadounidenses, es socio en la cadena de tiendas vinculada al boxeador

Fuente: Clarín
30/06/2025 07:36

China le resta peso a Estados Unidos como socio clave y redobla las compras de soja en Sudamérica

El gigante asiático sigue apostando por diversificar proveedores.Los factores bajistas ganan fuerza en el mercado de soja.

Fuente: Infobae
26/06/2025 23:29

Procesan a "El Muñeco", socio del Cártel de los Arellano Félix detenido con cuatro de sus familiares en Tijuana

El operativo de arresto de este sujeto quedó grabado por su propia hermana que es en redes sociales como "La Chica del Boba"

Fuente: Infobae
25/06/2025 10:17

Pedro Sánchez afirma que la cifra del 2,1% del PIB es "suficiente" para "cumplir con las capacidades acordadas" por la OTAN y responde a Trump: "Somos un socio fiable"

El presidente del Gobierno ha comparecido al terminar la reunión de jefes de Estado y de Gobierno del Consejo del Atlántico Norte

Fuente: Perfil
24/06/2025 20:00

"El Estado es el socio mayoritario": la advertencia de COVIAR sobre la carga impositiva en el vino argentino

Carlos Fiocchetta, gerente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), advirtió que hasta el 62% del excedente de una bodega se destina a impuestos. Leer más

Fuente: Infobae
20/06/2025 00:16

Servinabar niega que Santos Cerdán haya sido o sea socio de esta empresa

La empresa Servinabar 2000 aclara que Santos Cerdán nunca ha sido socio, defiende la legalidad de sus operaciones y responde a informes sobre su actividad profesional y relaciones personales

Fuente: Infobae
19/06/2025 21:05

Christopher Landau responde publicación de la UNAM que posicionó a China como un "socio confiable" de América Latina

José Briceño Ruiz, experto de la UNAM, destacó que la agenda y prácticas del país asiático son diferentes a las implementadas por EEUU

Fuente: Infobae
18/06/2025 15:15

Capturado en Estados Unidos poderoso narco colombiano: habría sido el responsable del asesinato de socio de Pablo Escobar y ayudó a desenmascarar a Álex Saab

Jorge Luis Hernández Villazón hizo las veces de informante para la DEA y el FBI, que le seguía los pasos a Álex Saab, hoy ministro de Industria y Producción Nacional del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela

Fuente: Infobae
18/06/2025 00:43

Perú recupera propiedad del narcotraficante Lucio Tijero, valorizada en casi USD 1 millón: ¿quién es y cómo llegó a ser socio de Pablo Escobar?

El también conocido como "El Ingeniero" operó por décadas desde la selva peruana hasta convertirse en socio del temido cartel de Medellín. Colaboró con la DEA y retornó al Perú donde continuó con su red criminal hasta que fue atrapado

Fuente: Perfil
17/06/2025 09:36

Ferrero quiere una alianza de la UCR con La Libertad Avanza: "De Loredo como líder y Juez como socio"

La legisladora radical planteó una estrategia de alianzas para las elecciones de 2025 y proyectó hacia 2027 una alternativa competitiva en Córdoba: una coalición que incluya a La Libertad Avanza bajo el liderazgo de Rodrigo de Loredo. Leer más

Fuente: Infobae
13/06/2025 20:19

Lote 192: Petroperú no encontró socio para reemplazar a Altamesa y recurrirá a negociación directa tras fallida licitación pública

La empresa había recibido una prórroga hasta hoy para hallar al socio que la ayude a reactivar el Lote 192, luego de presentarse como garante corporativo ante Perupetro, pero el único postor no presentó la documentación correcta. El Lote 64 también seguirá el mismo camino

Fuente: Infobae
13/06/2025 10:58

La Justicia ya cuenta con un informe socio ambiental que determinó si el departamento de Cristina Kirchner es "apto" para la prisión domiciliaria

Los especialistas visitaron ayer la vivienda y presentaron su informe al Tribunal Oral, que la próxima semana deberá definir si le concede el beneficio

Fuente: Infobae
09/06/2025 17:44

Se convirtió en su mejor amigo y socio, pero lo secuestró para vaciarle sus cuentas bancarias

Policías, vecinos en shock y un joven gritando por ayuda. Ese fue el escenario en San Martín de Porres, luego de que un hombre fuera traicionado por quien menos sospechaba

Fuente: Infobae
06/06/2025 21:30

Hombre alquila un Airbnb en SMP con su socio, pero es secuestrado y asaltado por sujetos escondidos en el interior

De acuerdo con sus familiares, el robo de tarjetas, celular e información empresarial, sumado a los daños físicos provocados por el asalto, mantienen a la víctima en estado de temor e incertidumbre

Fuente: Clarín
26/05/2025 20:36

El empresario K Cristóbal López tomó el control de C5N, Radio 10 y Ámbito Financiero tras desplazar a su socio Fabián de Sousa

Se quedó con los medios de comunicación de Grupo Indalo.Lisandro López asumió como nuevo CEO de los medios.

Fuente: Ámbito
23/05/2025 19:08

Revés judicial para el gobierno de Javier Milei: la Justicia frenó la eliminación del Fondo de Integración Socio Urbana

La eliminación de este fondo fue anunciada por el Gobierno a principio de mes. Tiene como fin la realización de obras de infraestructura en los barrios populares de Argentina.

Fuente: Infobae
16/05/2025 09:25

Petroperú no encuentra socio para reactivar el Lote 64 y lo negociará directamente: acto público se declaró desierto

Ninguna empresa presentó propuestas formales pese al interés inicial. Ahora, Petroperú optará por acuerdos directos en busca de un operador que active la producción estimada en 10.000 barriles diarios

Fuente: Infobae
16/05/2025 09:17

Alfredo Enrique Piñeres fue confirmado como nuevo superintendente de Transporte: es socio del polémico empresario Euclides Torres

La relación empresarial entre Alfredo Piñeres y Torres, "zar de las fotomultas", suscita debate por las investigaciones previas contra Torres por presuntas irregularidades

Fuente: Infobae
14/05/2025 12:11

Gustavo Petro le envió mensaje a Donald Trump luego de firmarse la Ruta de la Seda con China: "Espero que EE. UU. nos permita seguir siendo socio"

El profesor de Artística, señalado de presuntos abusos sexuales a estudiantes, fue rodeado por una multitud que intentó agredirlo al salir del colegio, pero las autoridades garantizaron su seguridad

Fuente: Infobae
14/05/2025 11:16

Cuba ve en China un "socio claro" para América Latina y el Caribe ante política de EEUU

Cuba destaca la relevancia de su vínculo con China en el contexto actual de América Latina y el Caribe, promoviendo la diversificación de relaciones internacionales y la cooperación integral entre ambas regiones

Fuente: Infobae
13/05/2025 22:22

Experto se anticipó a los riesgos de que Colombia pueda "descuidar a su principal socio comercial" por la Ruta de la Seda

En diálogo con Infobae Colombia, Juan Nicolás Garzón analizó la visita del presidente Petro a China y la inclusión de Colombia en el megaproyecto

Fuente: Infobae
08/05/2025 03:09

Disolvieron los fondos fiduciarios para la Integración Socio Urbana y la Promoción Científica y Tecnológica

La medida había sido anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras apuntar que ambos entes presentaron irregularidades en el manejo de recursos públicos

Fuente: La Nación
06/05/2025 08:36

Ricardo Cano y una vida en el tenis: el socio del silencio entre Vilas y Clerc, una TV como premio, melancolía y los partidos ante Jimmy Connors

"Ya tengo 74 añosâ?¦ el tenis es mi vida. Siempre latí y viví por este deporte; así será hasta el final. Es una pasión". Ricardo Cano, Richard para todos en el mundo de las raquetas, no tiene una forma vehemente ni ampulosa de expresarse, pero sí muy firme. Jugó numerosas series de Copa Davis para la Argentina (23, entre 1971 y 1982), fue 41° del mundo en singles (en 1976), logró destacadas victorias ante rivales de primer nivel internacional, fue una referencia y vivió en primera persona los éxitos y los conflictos de Guillermo Vilas y José Luis Clerc, pero está lejos de mostrarse presuntuoso o arrogante. Cano es parte de una camada de tenistas nacionales contemporáneos a Vilas, que crecieron en tiempos en los que el profesionalismo recién se desarrollaba y en el que las dificultades para viajar y planificar eran recurrentes. Sanguíneo y creativo empuñando la raqueta, es miembro, también, de una generación que buscaba la mayoría de los puntos sobre polvo de ladrillo y que fue descubriendo, sobre la marcha y con muchos menos canales de comunicación que en la actualidad, la elite del deporte. No ganó títulos individuales en el tour, pero sí jugó las finales de Hilversum 1976 y Bruselas 1978. Conoció y aprovechó muchos secretos del dobles, especialidad en la que obtuvo cuatro títulos, uno de ellos en Buenos Aires 1973, en pareja con Vilas."Descubrí el tenis por mi papá, Juan Miguel, que jugaba en el club YPF. Yo hacía todos los deportes; en un momento llegué a jugar al hockey en primera. Pero en el tenis tenía bastante facilidad. En esa época era un deporte todavía mirado de reojo: en el club había un frontón que daba a la calle Republiquetas, pasaba la gente y te gritaba de todo menos lindo", recapitula Cano, ante LA NACION, caminando por los pasillos del Buenos Aires Lawn Tennis Club, el emblemático club de Palermo en el que entró a los catorce años (hace seis décadas) y en el que hoy sigue pasando muchas horas a la semana, dando clases de tenis o disertando como miembro de la comisión directiva. Es difícil que se consuma un día sin que Cano recorra los rincones del BALTC: habitualmente vestido con ropa deportiva, se lo encuentra en las canchas, la terraza, el bar, los salones o conversando con los cancheros, con quienes suele compartir asados. "Profesionalmente, en el tenis, empecé mucho más tarde de lo que lo hacen hoy. Lo hice a los 21-22 años. Encima, en el primer año que viajé no me fue bien en las clasificaciones, tuve que volver y me puse a trabajar en el club Belgrano, con Alejandro Echagüe en formación de chicos -describe Cano-. En el segundo año logré juntar plata para viajar, llegué a Madrid y empecé a clasificar a todos los torneos, hasta que tuve buen ranking. En ese momento viajábamos solos, era todo muy complicado, ni comparación con los profesionales de hoy, que van con equipos de tres-cuatro personas que te ayudan en todo. Yo no podía viajar con entrenador, lo que hiciera sido una gran ayuda. Nosotros teníamos que comprar los pasajes, conseguir los hoteles cuando llegabas al aeropuerto, toda la logística. Para anotarse en los torneos no había celulares; era todo a mano". -¿Cuál fue el viaje más complejo?-Probablemente en 1981, cuando tenía 30 años y me fui solo en el avión a Japón durante 36 horas; una locura. Fue un viaje rarísimo, de Buenos Aires a San Pablo, cambié de aeropuerto a Viracopos, de ahí a Anchorage en Alaska y desde ahí hasta Tokio. ¡Tres millones de kilómetros! Encima llego a Tokio, donde había dos torneos, y me preguntan si tenía visa de trabajo. Digo: 'Qué raro, si vengo a jugar al tenis'. Me explican que era necesario porque cobraba dinero, me querían deportar, mandar a Tailandia. Llamo a la federación de tenis de Japón, estuve varias horas hasta que me vinieron a buscar, me hicieron el permiso y pude entrar en Tokio. Me manejaba bastante bien con el inglés. En la primera semana estuve solo y en la segunda me junté con Batata (Clerc) y jugamos dobles juntos. Era raro estar en Tokio, no entendía nada. Tampoco me daba tiempo para pasear. Generalmente iba a los torneos y me quedaba en el hotel o iba a entrenar; nada más. Yo me casé muy joven, a los 23 años, y mi mujer me empezó a acompañar; a los 25 tuvimos nuestra primera hija. Otro viaje raro fue a Teherán, en Irán. Era una experiencia muy distinta ver lo de la religión musulmana y los rezos. Lo mismo me pasó en El Cairo: estaba jugando y de repente todos paraban a rezar. Era todo nuevo para nosotros. -Te serviría para nutrirte con otras culturas.-Sí, lógico; también iba a los museos cuando podía, eh. Eran vivencias distintas. Una vez en Romaâ?¦ (sonríe) fuimos a cenar... Yo era muy amigo de Adriano Panatta (figura del tenis italiano, 4° en 1976) y del hermano, Claudio (46° en 1984). Nos avisan que nos pasan a buscar por el hotel, vienen dos autos, nos subimos a uno y adentro había custodios con ametralladoras. Entonces, digo: '¡Qué raro es esto!'. Resulta que fuimos a la casa de un tipo que era de la mafia. Fue en el 75 o 76. Era una mansión, con comida por todos lados, música. Encima en esa época Panatta era el rey de Roma. Fuimos muy amigos. Él era Dios en Italia, además jugaba muchísimo. Tenía mucha pinta y a veces era un poco agrandado (sonríe). Hoy chateo más con el hermano, con Claudio. -¿Cómo llegaste el BALTC?-Vine a tomar clases. Le habían dicho a mi papá que acá había un gran profesor, que era Jorge Cerdá, que le había enseñado a Norma Baylon (considerada N° 4 del mundo en 1966) y a algunos otros. Nos hicimos socios del club. Venía dos veces por semana. Vivíamos en Devoto y me traía mi mamá: tomábamos el trolebús durante una hora aproximadamente hasta Belgrano, bajábamos y veníamos caminando hasta acá. Después ya me quedé para siempre. -¿Cuándo empezaste a ganar dinero en el tenis?-Plata, plataâ?¦ no sé. Me acuerdo que había un torneo en el Belgrano Athletic en el que no se podía cobrar plata y en lugar de efectivo me dieron un televisor como premio (sonríe). Justamente en ese club estaba el rugby que se destacaba por lo amateur. Obviamente que no había premios como los de hoy, pero para ese momento no estaban mal, eran otros precios. El primer gustito que me di fue en invertir en unas oficinas que había por José Hernández, cerca de Cabildo; después las vendí y me compré una casa vieja en Belgrano R. También me compré un Mercedes. Mi mejor año a nivel económico fue en 1981; habré ganado unos 400.000 dólares. Pero tenía mucho gasto: pagaba dos pasajes, a veces tres con mis hijas. Los hoteles no te los pagaban los torneos, como hoy. -¿Y a Vilas cuándo lo conociste?-A Guillermo lo conocí acá, en el club. Apareció una vez, de chico. Él paraba en lo de otro amigo, Roby Graetz. Empezó a estudiar, en Belgrano, y ahí lo conocí más. En uno de los primeros viajes que hice al exterior, mi suegro, que era presidente de Mercedes-Benz en Argentina, nos ayudó a conseguir un auto en Europa y con Guillermo hicimos la gira varios meses juntos. Antes, como juniors, habíamos estado en el Orange Bowl de 1969, donde ganamos juntos el título de dobles, y perdimos la final de la Sunshine Cup. -Es más conocido el Vilas legendario, pero, ¿cómo era ese chico inocente que había llegado desde Mar del Plata?-Era tímido. Yo me llevaba bien con Guillermo en ese momento. Era muy profesional, muuuy profesional desde chico, le gustaba entrenar mucho. No tenía demasiadas facilidades para jugar al tenis, pero tenía en la cabeza que quería ser buen jugador y trabajaba duro, muy duro para eso. Hacía la diferencia con otros chicos de su edad; conmigo, por ejemplo. Yo jugaba dos horas y él seguía dos horas más. Los resultados después quedaron a la vista. Era terrible. A veces terminaba de ganar un torneo y se iba a entrenar, para largar lo que todavía tenía encima. Era perfeccionista. Un tiro te lo practicaba dos horas seguidas. Después también lo tuvo a (Ion) Tiriac, que era duro como persona y siempre fue uno de los que más sabía de tenis; para Guillermo era como un padre. Ion no hablaba mucho, era muy metido para adentro. Guillermo movilizó a todos en el país: la industria, la gente, los chicosâ?¦ conocieron el tenis por él.-¿Cómo fue mutando la relación con Vilas durante las series de Copa Davis?-Vivimos juntos muchas Davis. Los primeros partidos que jugamos en la Zona Americana contra Brasil, Chileâ?¦ eran bárbaros; batallas. Me encantaba jugar la Davis (registro 14-13 en singles y 9-7 en dobles). Me gustaba la semana de entrenamiento. Además, teníamos al profesor (Juan Carlos) Belfonte, que nos ayudaba y era como un padre para todos. Se ocupaba de todos los detalles. Incluso, en un momento, (Björn) Borg se lo llevó a trabajar con él. Si bien Belfonte te hacía hacer ejercicios clásicos, era alguien que siempre estaba atento. Nunca fue ambicioso con la plata ni nada. No es que estaba con vos y te decía: 'Yo te acompaño si me pagás tantos dólares'. No, no le interesaba. -Viajemos a 1981, el año en el que Argentina pierde la final con Estados Unidos (3-1) en Cincinnati, con Vilas y Clerc sin hablarse. -Ese año le ganamos a Alemania en Múnich, a Rumania en Timisoara y a Gran Bretaña acá en el Buenos Aires. Y en Cincinnati fue raro porque estaban peleados Vilas y Clerc. Yo ya me había peleado con Guillermo, no sé por qué. Ni tampoco sé por qué se peleó con Batata. Se hablaba de que un día habían quedado en entrenarse juntos en el Masters de Nueva York y, cuando llegó Guillermo, Batata estaba entrenando con otro o al revés y ahí se pelearon. ¡No se hablaban! Era increíble. La semana era Batata y yo comiendo por un lado; Guillermo y todo el grupo por el otro. ¡Ni las comidas podían compartir! Había una gran tirantez entre ellos. Y los entrenamientos los teníamos que organizar en horarios distintos: de 9 a 11 con uno, de 12 a 2 de la tarde con el otro y así. Era muy raro todo. Y así y todo, ganaban: el dobles, casi sin mirarse ni hablar, ganaban, hasta la final que, bueno, estuvieron cerca y se perdió de mala suerte (John McEnroe y Peter Fleming ganaron 6-3, 4-6, 6-4, 4-6 y 11-9).-Lo bueno que serían, que jugaban a ese nivel sin hablarse.-Muy buenos. Todo de fondo jugaban. Guillermo no era muy hábil en la red y Batata se defendía mejor atrás. Jugando contra tipos que hacían saque y red, como McEnroe y Fleming, era difícil y en superficie rápida. Pero los dos jugaban muy bien. Batata le pegaba fuerte para la época: había pocos jugadores que le pegaran como él. Algún norteamericano, quizás. Pero no tantos. Eran otras raquetas: con la tecnología de hoy cualquiera le pega fuerte. -Vos eras más cercano a Clerc que a Vilas.-Sí, yo con Batata me llevaba bien. Al día de hoy, si nos vemos, tenemos buena relación. -¿Cómo viviste la final de 1981 estando en el equipo pero sin jugar? Vos fuiste una suerte de socio silencioso durante aquel momento de tirantez.-¿Viste los jugadores de fútbol a los que no ponen? Bueno, yo estaba así. Estaba ahí, entrenado, pero como casi no me ponían... Sentía que el punto del dobles lo podía haber jugado, pero no me ponían. Vilas y Batata querían jugar siempre, incluso estando 3 a 0 en la serie. Además, cuanto más jugabas, más cobrabas; entonces no te dejaban jugar nunca. Fue así. -¿Y cómo ayudaban vos y tus compañeros del plantel, Eduardo Bengoechea y Alejandro Ganzábal?-Estábamos ahí para apoyar y por si se rompía alguno, ¡pero no se rompían! Salvo en el '82, que Batata no quiso jugar con Francia y jugué yo, que para colmo jugué mal... Con (Yannick) Noah el último punto jugué mejor, pero con (Thierry) Tulasne jugué mal (perdió 6-1, 6-2 y 6-3). El partido fue un mes antes de la Guerra de Malvinas. En esa serie con Francia yo no tendría que haber jugado el singles, sino el dobles, porque Guillermo ganaba los puntos del singles. Pero como yo estaba peleado con él, casi no hablábamosâ?¦ El dobles debió ser Guillermo y yo, ganábamos el punto seguro, pero lo pusieron a Ganzábal que no pudo hacer demasiado y perdieron (ante Noah y Gilles Moretton). Si hubiese jugado Ganzábal el singles y yo el dobles, ganábamos la serie (Francia triunfó 3-2). Guillermo acá de local no perdía, salvo en el '80 contra (Ivan) Lendl. Era una seguridad total. Pero ahí alguienâ?¦ no sé. Guillermo habrá dicho: 'Quiero jugar con tal' y chau. Fue una decepción. -Así como la Copa Davis te dio ese momento ingrato, también te obsequió un logro destacado: en 1977, el triunfo ante Dick Stockton, que era 12° del mundo, clave para que Argentina venciera por primera vez en la historia a EEUU. (3-2), ya que los dos puntos del singles de Vilas eran una garantía. -Sí. Yo había jugado con Stockton dos meses antes en Palm Springs, en cancha dura y me había matado a pelotazos (6-3 y 6-1). Pero jugamos ese partido acá, en el Buenos Aires... Me acuerdo que era un día de mucho calor y el estadio estaba lleno de gente. El primer set me lo gana bien: me atacaba y yo no sabía por dónde pasarlo. Me sacaba, tiraba approach y se me venía a la red. Y Oscar Furlong, que era el capitán del equipo, me dice: 'Empezá a pasarlo por arriba'. De a poquito empecé a pasarlo por arriba, por los costados y gané en cuatro sets (3-6, 6-4, 8-6 y 6-4). Está entre mis mejores triunfos.-Si bien perdiste, también jugaste contra Jimmy Connors. -Jugué dos veces (en North Conway 1976 y Hamburgo 1982). A mí no me molestaba porque él jugaba muy plano; me molestaba más el juego de Guillermo, que te tiraba para arriba y con top. A Connors, en el primer set, siempre lo tuve ahí, en los dos partidos perdí 7-6 y 7-5 los primeros sets. Después sí, me terminó ganando muy bien (6-0 las dos veces). A mí su presencia no me cambiaba nada. Yo no me asustaba con nada. Entraba en la cancha como si jugara con cualquiera. Acá en el Buenos Aires sí me incentivaba más; la gente me ayudaba. -Sí la pasaste mal contra Stan Smith, otro N° 1: en 1976 te ganó 6-1 y 6-1 en Washington, y 6-0 y 6-1 en el US Open. -¡Con Stan la pasé pésimo! En ese Forest Hills yo había ganado dos partidos y pusieron nuestro cruce de tercera ronda como el principal y en el horario central. Yo, que estaba solo, fui sin mucha preparación. El tipo me cagó a pelotazos. Volví al vestuario, rompí la raqueta y me volví a Buenos Aires al día siguiente, de caliente que estaba. Todavía tenía que seguir de gira, pero estaba muy enojado. Stan era un caballero, era más bueno que el pan, pero se te metía adentro de la cancha y no lo podía pasar, era altísimo. Hubo dos tipos que me mataron a pelotazos: Smith y el español Manuel Orantes. No tocaba la pelota.Cano vs. Alexander (Australia), en la Davis 1977-En 1983, sobre el final de tu carrera como jugador, te tocó ser capitán del equipo de Copa Davis.-Sí, fue una experiencia rara porque teníamos a Guillermo y a Batata peleados. Mi relación con Guillermo había mejorado un poco. Tuvimos algunas series buenas. Estuve un año, año y medio. Fuimos a jugar las semifinales a Suecia y nos mataron (los locales, con Mats Wilander, triunfaron 4-1). Vilas ya estaba grande. Esa semana le planteo a Batata que había que formar un equipo más joven, me dice 'sí, sí', pero llegamos a Buenos Aires y me echaron. ¿Qué pasó? Yo le había dicho a algún periodista que Guillermo no tenía que jugar más la Davis, se ve que se filtróâ?¦ y ahí terminó mi historia. Guillermo siguió jugando un poco más (jugó su última serie en 1984, ante Alemania). -Tuviste como capitán a Oscar Furlong, una figura del deporte nacional. ¿Qué recuerdos tenés de él?-Una gran persona. Sabía mucho de tenis; mucho. Juntaba a los jugadores, unía a todos. Los jueves antes de cada serie de Copa Davis comíamos en la casa de él, en Belgrano. Tenía una familia muy buena. Un conocedor del deporte. Campeón del mundo en básquetbol, obvio. Un capo. Muy buen dirigente también. Tengo recuerdos muy buenos, como también de Tito Billoch Caride (presidente del BALTC durante 35 años y de la Asociación Argentina de Tenis). Además de vencer a Dick Stockton, Cano logró victorias ante Ilie Nastase (Rumania), Wojtek Fibak (Polonia), Vitas Gerulaitis (EE.UU.), José Higueras (España), Raúl Ramírez (México), Corrado Barazzutti (Italia), Eddie Dibbs (EE.UU.) y Zeljko Franulovic (Croacia), entre otros. -¿Qué radiografía hacés del tenis actual?-Me gusta, aunque a veces me aburre. Soy más fanático de Djokovic y, en su momento, de Federer. Pero me impresiona cómo le están pegando a toda velocidad. A veces hay poca inteligencia, pero sí mucha potencia. Noto la gran diferencia con el entrenamiento de nuestra época; hoy son robots. Nosotros hacíamos más entrenamiento en la cancha, con cuatro o cinco sets; ahora hacen mucho más gimnasio buscando fuerza en los brazos y las piernas. -¿Qué te atrae de Djokovic?-Me gusta la estrategia que lleva siempre en los partidos. Hoy no está en su mejor momento, pero te mata con la manera en la que va llevando el partido. Yo estuve como entrenador de (Javier) Frana un año y medio y después estuve con (Martín) Vassallo Argüello como cuatro o cinco meses. Y les decía: 'Hay que pegarle el 70% al revés del rival, el 30% a la derecha'. Y veo que Djokovic hace eso mismo. Ataca al rival al revés, se defiende de esta manera, trae muchas pelotas y define con la cabeza y no con la fuerza. -¿Y los tenistas argentinos?-Veo a varios jugadores buenos, algunos más pensantes que otros, unos con más potencia que otros. Lo veo a (Francisco) Cerúndolo con mucha potencia; además perfeccionó su revés. Lo que no me gusta mucho de su carácter es cuando le protesta al coach, pero ahora se lo ve más tranquilo. (Sebastián) Báez me parece un pibe que juega con mucha inteligencia; le faltaría más saque. (Tomás) Etcheverry es por el que más sufro, porque le veo pasta, pero le pega, le pega y no le corre como debería. ¿Para qué estar corriendo tanto por un punto si al cuarto o quinto tiro podría definirlo? Yo lo mandaría más a la red. Lo importante es que jugadores nuestros siguen saliendo y eso que estamos muy lejos de todo. No sé cuánto ayuda la Asociación Argentina de Tenis. -¿Qué representa el tenis para vos?-Como dije: ya tengo 74 años, siempre viví de esto. Estoy en mi casa y miro partidos de tenis, además de ver algo de fútbol, je (es hincha de River). Y sigo viviendo del tenis porque doy clases en el club, en general todos los días, a veces ocho horas, a veces seis. Nací con el tenis y voy a morir con el tenis. Juego Interclubes para el Buenos Aires, pero ya estoy grande, me está doliendo mucho el brazo, la cintura; no creo que vuelva a jugar. Es un equipo bárbaro, con amigos, con Daniel García, Caio Rivera. En mi carrera me operé poco; una vez el manguito rotador, pero no tuve muchos problemas. -¿Hace mucho que no visitás un torneo en el exterior?-La última vez que lo hice fue en Roma, hace varios años. Pasa que si voy a Europa no voy a ver tenis; mi mujer me lleva para otro lado, jaja. -Si tuvieras que volver a un torneo, ¿cuál sería?-Por lo pronto, a mí me gustaría venir acá (señala el court central del BALTC, escenario del Argentina Open) y generalmente no te invitanâ?¦ Yo no tengo entrada del torneo para venir, salvo que salga de la comisión directiva del club. No es nada contra nadie, pero deberían invitar a la mayoría de los exjugadores. A la Davis generalmente me invitan, aunque hubo un año que no lo hicieron, mandé una carta puteando y a partir de ahí sí; hasta Calleri (Agustín, presidente de la AAT) me llamó. Pero esto es así, es Argentina, hay muchas cosas que duelen. A veces me invitan y ni voy. Volviendo a tu pregunta: Roma me gusta mucho, a Roland Garros iría alguna vez más, pero no me gusta mucho el caos de gente. -¿Tenés nostalgia de tu época de jugador?-A veces sueño, sí; muy clarito. Sueño que estoy jugando un partido. Es raro lo que me pasa. No sé el lugar, pero sueño que estoy jugando y de repente me despierto y digo: 'Uy, la puta madre'. ¡Qué lindas épocas!

Fuente: Infobae
04/05/2025 15:04

UPN reitera que "Chivite quiere un Gobierno con consejeros de Bildu" y PSN no cree que tenga que ser socio interno

UPN sostiene que existe un acuerdo implícito entre PSN y EH Bildu para conformar un gobierno en Navarra, mientras PSN afirme la fortaleza de su posición y la no necesidad de Bildu como socio interno

Fuente: Perfil
03/05/2025 23:18

Ángel Rossi, el socio de Belgrano que formará parte del Cónclave y puede ser el nuevo Papa

El Arzobispo de Córdoba es un confeso hincha del club de Alberdi, su barrio natal. Dos años atrás, la dirigencia que preside Luis Fabián Artime le entregó el carnet de afiliado honorario y le aseguró un lugar como invitado permanente en el palco del Estadio Julio César Villagra. Leer más

Fuente: Infobae
03/05/2025 03:45

Mohammed Al-Ali, CEO de Trends: "Argentina es un socio estratégico de los Emiratos Árabes"

De visita en Buenos Aires, el CEO de la consultora emiratí Trends Research & Advisory dialogó con DEF sobre la política exterior y comercial de su país y el interés en profundizar los lazos con América Latina. Cuáles son los planes en Argentina en tiempos del RIGI

Fuente: Infobae
02/05/2025 04:48

El Gobierno garantiza su compromiso económico con la OTAN como socio y aliado fiable

El ministro Óscar López reafirma el compromiso de España con la OTAN y su apoyo al BEI para financiar seguridad y defensa, destacando su papel como un aliado fundamental en la alianza

Fuente: Infobae
27/04/2025 20:03

Coalición Canaria exige a su socio del PP que esta vez "esté a la altura" con los menores

Coalición Canaria solicita al PP que respalde la propuesta de distribución de menores migrantes en el Congreso, resaltando la importancia de la responsabilidad en las negociaciones actuales

Fuente: Infobae
25/04/2025 02:38

Frenan orden de aprehensión contra socio fundador del Festival Axe Ceremonia tras muerte de dos fotoperiodistas

Un juez federal otorgó una suspensión provisional a Diego Jiménez Labora Prieto, mientras avanza la investigación por el colapso de una estructura

Fuente: Infobae
22/04/2025 17:07

Petro estalló contra el Congreso: lo acusó de bloquear sus reformas sociales y ser "socio del asesinato y el genocidio"

El mandatario afirmó que la resistencia a sus iniciativas no era coyuntural, sino estructural; según él, en el poder legislativo hay fuerzas que prefieren encubrir antes que transformar

Fuente: Infobae
22/04/2025 15:15

Cayó el chance en Colombia con el número de la credencial de socio del papa Francisco en el equipo de fútbol de sus amores: San Lorenzo

El popular juego de azar de la costa Caribe se destacó por dar como ganador a un número que estaba logado a la vida del pontífice argentino

Fuente: Infobae
21/04/2025 20:02

La AN también investiga al socio de De Aldama en otras dos causas por fraudes millonarios con hidrocarburos

Claudio Rivas y Víctor de Aldama están implicados en fraudes de 182,5 y 136 millones de euros en el sector de hidrocarburos, con investigaciones abiertas por la Audiencia Nacional y la Guardia Civil

Fuente: La Nación
21/04/2025 18:36

Murió el papa Francisco: la particular coincidencia entre su carnet de socio de San Lorenzo de Bergoglio y la edad y hora de su deceso

El papa Francisco murió esta madrugada a los 88 años en su residencia de Santa Marta. El fallecimiento del sumo pontífice se produjo a raíz de un derrame cerebral y una posterior insuficiencia cardíaca. La noticia conmovió al mundo. Desde mandatarios hasta feligreses lo despidieron con emoción. Entre millones de posteos vinculados al deceso de Bergoglio, una foto de su carnet de afiliación como socio de San Lorenzo, del cual el santo padre era fanático, se viralizó y mostró una particular coincidencia.El documento lleva el nombre y apellido completo del papa -Jorge Mario Bergoglio-, detalla que era un afiliado de tipo "activo simple" -quienes no utilizan las instalaciones del club pero desean mantener sus beneficios como miembro- y exhibe además la fecha de adhesión -el 12 de marzo del 2008-. Sin embargo, la peculiaridad recae en su número de socio: 88235. Los dos primeros dígitos coinciden con la edad que tenía al momento de su muerte mientras que los últimos tres encajan con la hora de su deceso: 2.35 de la Argentina.Como detalló LA NACION, el amor de Bergoglio por el Cuervo nació de la mano de su padre Mario José Bergoglio, que jugaba al básquet en el club. Con tan solo nueve años, el sumo pontífice fue por primera vez al Gasómetro, en la Avenida La Plata, quedó maravillado con esos colores. Eran tiempos del entrenador Diego García, allá por 1946. Años más tarde, en 2008, decidió hacerse socio del club. Siempre tenía la cuota al día."Vi casi todos los partidos en casa del campeonato de 1946, que ganaríamos pocos días antes de que yo cumpliera 10 años y, más de 70 años después, tengo presente a aquel equipo como si fuera ayer: Blazina, Vanzini, Basso, Zubieta, Greco, Colombo, Imbelloni, Farro, Martino, Silva... Los diez magníficos. Y luego... Luego estaba Pontoni. René Alejandro Pontoni, el delantero centro, el goleador del San Lorenzo, el que arrastraba el 'Ciclón', mi preferido", recordaba Francisco en su autobiografía 'Esperanza' (2025).Era tal el amor de Francisco por San Lorenzo que, cuando asumió como santo padre en 2013, el periodista argentino Gonzalo Rodríguez le pidió una bendición para la Argentina y respondió: "Que gane San Lorenzo". Su consagración desató un revuelo increíble en Boedo, las tribunas se tapizaron con los colores azulgrana y con la cara de Francisco. Incluso, personajes como Novak Djokovic llegaron a decir que querían "ser del club del Papa".Días después de tomar el cargo en la Santa Sede, Francisco fue fotografiado con una camiseta de San Lorenzo en las inmediaciones de la Basílica de San Pedro. Tan impactante fue ese registro, que después de ese momento la FIFA decidió colocar una camiseta del Ciclón en su museo junto a la fotografía del papa.Su agenda nunca le dio respiro, aunque siempre tuvo un tiempo para San Lorenzo. Apenas a un año de su nombramiento, pudo disfrutar de la conquista de la Copa Libertadores del Ciclón con Edgardo Bauza ante Nacional de Paraguay. A los pocos días de haber llegado a la cima de América, una delegación de dirigentes y futbolistas viajó hasta el Vaticano para llevarle una réplica del trofeo y una camiseta. Al mostrarle la aureola que le habían puesto al escudo, entre risas Francisco les dijo: "Son unos caraduras".El mensaje de despedida de San LorenzoLa noticia de su muerte conmocionó al club de sus amores, que en las redes sociales plasmó ese amor recíproco: "Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre... Cuervo como sacerdote y Cardenal... Cuervo también como Papa... Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del 46, cuando confirmaba a Angelito Correa en la capilla de Ciudad Deportiva, cuando recibía las visitas azulgranas en el Vaticano siempre con felicidad total... Socio N°88235â?³.Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre... Cuervo como sacerdote y Cardenal... Cuervo también como Papa...Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del 46, cuando confirmaba a Angelitoâ?¦ pic.twitter.com/nVc8fWC9wi— San Lorenzo (@SanLorenzo) April 21, 2025"De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón. Envueltos en un profundo dolor, desde San Lorenzo hoy le decimos a Francisco: ¡Adiós, gracias y hasta siempre! ¡Estaremos juntos por la eternidad!", lo despidió la entidad deportiva que preside actualmente Marcelo Moretti.

Fuente: Clarín
21/04/2025 14:36

Murió el papa Francisco: la increíble coincidencia con su número de socio de San Lorenzo

A sus 88 años, el papa Francisco murió a las 2:35 de Argentina.Se viralizó una foto de su carnet que muestra una asombrosa coincidencia.

Fuente: Infobae
20/04/2025 00:00

Turquía, el inesperado aliado de la industria militar española: "Ankara es un socio fiable"

El Gobierno turco está decidido a aprovechar la necesidad de rearme de la Unión Europea para consolidar a sus empresas armamentísticas. Ankara ha firmado distintos acuerdos con España e Italia para impulsar proyectos militares

Fuente: Infobae
19/04/2025 21:03

El Gobierno elude la confrontación con Trump y asegura que España es un "socio fiable"

España mantiene su compromiso con Estados Unidos como "socio fiable", enfatizando la importancia de una relación estratégica y la participación en la OTAN durante la nueva administración de Trump

Fuente: Infobae
19/04/2025 18:03

La UCO incautó ocho móviles, tres rolex, un Range Rover y 23.730 euros al socio de Aldama en la trama de hidrocarburos

La Guardia Civil incauta bienes valorados en 152.545 euros y vincula a Claudio Rivas y Víctor de Aldama con un fraude fiscal de más de 182 millones en hidrocarburos

Fuente: Infobae
17/04/2025 17:56

Familia de Fabio Ochoa Vásquez, exnarco y socio de Pablo Escobar, inmersa en pleito judicial por $500 mil millones: incluye un islote paradisíaco en Barú

Por un megaproceso de extinción de dominio que incluye un paradisíaco islote en Barú donde funciona un hotel que sigue dejando ganancias durante Semana Santa, se conoció que una familia de nativos está en pugna por recuperar los terrenos que habrían sido adquiridos de manera irregular, según el abogado Luis Alfonso Barrios

Fuente: Infobae
11/04/2025 04:28

Sánchez llama "socio" a Xi Jinping y rehúsa de la rivalidad con China: "No podemos dejar que las tensiones comerciales se interpongan"

El presidente del Gobierno culmina "con creces" su gira asiática con la firma de varios acuerdos bilaterales en los sectores sanitario y cosmético, y dos protocolos de exportación de productos agrícolas y ganaderos

Fuente: Infobae
10/04/2025 18:00

La Justicia procesó por lavado de dinero al socio y al primo de Kueider en la causa por enriquecimiento ilícito

Lo dispuso la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. Se trata de Daniel González y Javier Rubel, socios de Betail SA, una empresa pantalla con domicilio falso utilizada por el ex senador para la compra de departamentos en Paraná

Fuente: Infobae
09/04/2025 20:24

EE.UU. suspende por 90 días aranceles a Perú: "Ustedes son un amigo de Estados Unidos y socio estratégico en la región"

El canciller Elmer Schialer expuso frente al secretario de Estado estadounidense que las medidas arancelarias no son recíprocas. Como resultado, solicitó la suspensión del arancel del 10% que afecta a las exportaciones peruanas

Fuente: Infobae
06/04/2025 22:42

Hernando Sánchez, el socio de 'Pedro Pechuga' que fue asesinado el 6 de abril, había sobrevivido a varios atentados

La muerte del zar de las esmeraldas representa un nuevo capítulo en la historia de violencia que ha acompañado a la industria esmeraldera en Colombia

Fuente: Infobae
06/04/2025 06:58

Un socio de una empresa familiar alega despido tras ser dado de baja en la Seguridad Social: la Justicia lo rechaza por falta de dependencia y ajenidad

En su resolución, el tribunal concluye que, si bien el demandante figuró de alta en la Seguridad Social y percibía una retribución periódica

Fuente: Clarín
03/04/2025 13:36

Inversión de Volkswagen para fabricar la nueva Amarok: el rol del socio chino y las diferencias con Ford y el Grupo Stellantis

La producción comenzará en 2027, en la planta de Pacheco.

Fuente: Infobae
01/04/2025 15:18

La exesposa de Pablo Escobar reveló detalles de la entrega de Carlos Lehder en una noche de excesos, tiroteos y drogas: "No había nada más peligroso que un socio medio loco"

María Isabel Santos en su libro ' Mi vida y mi cárcel con Pablo Escobar', explicó qué llevó a "el Patrón" a tomar semejante determinación en medio de las leyes de extradición impuestas en la época

Fuente: Perfil
29/03/2025 03:00

Pablo Semán: "El principal socio político del Gobierno es la oposición misma"

El sociólogo hizo una lectura de las principales fortalezas y debilidades del oficialismo y reparó en la mediación digital de la que éste se vale para tomar contacto con la realidad de la calle. "Que el ritmo de desgaste del Gobierno no pueda ser acompañado por el ritmo de recomposición de la oposición podría ser malo para el país", afirmó. Leer más

Fuente: Infobae
27/03/2025 12:18

Baker McKenzie incorpora al abogado José Antonio Pérez como nuevo socio de Real State

José Antonio Pérez liderará el departamento de Real State en Baker McKenzie, aportando 25 años de experiencia en asesoramiento inmobiliario a nivel nacional e internacional, destacando en operaciones complejas y uso de legaltech

Fuente: Infobae
27/03/2025 11:21

La Mañanera de hoy 27 de marzo | México busca tener preferencias como socio comercial; el 3 de abril se dará una respuesta integral ante los aranceles: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Fuente: La Nación
26/03/2025 16:00

El socio del Chapo Guzmán vuelve a la corte en Nueva York y podría revelar datos sobre la muerte del agente Kiki Camarena

El narcotraficante Rafael Caro Quintero, socio de Joaquín "El Chapo" Guzmán, comparecerá nuevamente ante la justicia estadounidense este miércoles en Nueva York. Las autoridades lo acusan de encabezar una organización criminal y de ordenar el asesinato del agente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Enrique "Kiki" Camarena, en 1985. En la sesión anterior, se declaró "no culpable".Caro Quintero enfrenta la justicia en Estados UnidosLa extradición de Caro Quintero a Nueva York forma parte de un acuerdo y operación conjunta que incluyó el envío de otros 28 presuntos criminales mexicanos hacia Estados Unidos. Las autoridades lo persiguieron durante 40 años por su papel en el tráfico de drogas y el crimen organizado.El pasado 28 de febrero, en su primera audiencia, Caro Quintero se declaró "no culpable" de los cargos de narcotráfico y crimen organizado en su contra. En esta segunda audiencia, se espera que presente nuevos elementos sobre su participación en diversas actividades criminales, especialmente en el asesinato de Camarena.Junto con él, Vicente Carrillo Fuentes también enfrenta procesos judiciales. El líder del cartel de Juárez está acusado de ordenar secuestros y asesinatos en México. A diferencia de Quintero, no se le vincula con la muerte de Camarena.La principal acusación contra Quintero: el asesinato de Kiki CamarenaCaro Quintero fue uno de los fundadores del cartel de Guadalajara y uno de los principales proveedores de drogas a EE.UU. en la década de 1980. Su captura en 1985 estuvo relacionada con el secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena.El crimen ocurrió después de que la DEA descubriera y destruyera un plantío de marihuana operado por el cartel. Camarena se había infiltrado en la organización de Quintero en la década de 1980. Su cuerpo apareció en una zanja junto al del piloto mexicano Alfredo Zavala."Lo que querían era obtener información de Kiki sobre las investigaciones que la DEA realizaba en México. Querían saber quiénes eran los informantes, a quiénes manejaban. Querían saber las direcciones donde vivían los agentes", explicó Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA, a The Associated Press.Las autoridades estadounidenses consideran este hecho como un punto de quiebre en la lucha contra el narcotráfico. En represalia, Estados Unidos intensificó su presión sobre los cárteles mexicanos y exigió la extradición de Quintero desde entonces.El narcotraficante fue arrestado en Costa Rica en 1985 y condenado a 40 años de prisión. Sin embargo, en 2013 obtuvo la libertad por un tecnicismo legal y regresó a la clandestinidad. Su recaptura en 2022 puso fin a su fuga y marcó un hito en la cooperación entre México y Estados Unidos.La extradición de capos mexicanos en medio de tensiones con TrumpLa entrega de los 29 prisioneros se produjo en un contexto de tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y México. El gobierno de Donald Trump presionó para obtener la extradición como parte de su estrategia contra el narcotráfico. A cambio, México evitó la imposición de aranceles del 25% a sus exportaciones.Sin embargo, el Procurador General de México, Alejandro Gertz Manero, aseguró que la medida no fue una concesión a Washington. "No es un compromiso con los Estados Unidos. Es un compromiso con nosotros mismos", declaró. Por su parte, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, calificó a los extraditados como "generadores de violencia" en territorio mexicano."Nunca se puede matar a un agente de la DEA y nunca se saldrá con la suya. Nunca permitiremos que eso ocurra, y nunca lo olvidaremos", advirtió el fiscal del tribunal, John Durham, a la prensa al fin de la audiencia de Quintero frente a la justicia en Nueva York.El caso del "narco de narcos" sigue generando expectativa, tanto en Estados Unidos como en México. Su juicio podría revelar detalles sobre la estructura de los cárteles y sus nexos con el poder político. Mientras tanto, la familia de Kiki Camarena espera que la justicia finalmente se haga efectiva tras décadas de impunidad.

Fuente: La Nación
23/03/2025 22:00

Hilario Ulloa celebró otro título en el polo de Estados Unidos, en chukker suplementario, y con un socio de lujo: Peke González

En un partido de vaivenes, con ráfagas de rendimientos altos, seguidas por bajones tan pronunciados como inexplicables, Park Place, la organización del patrón ruso Andrey Borodín, se quedó con la USPA Gold Cup, el segundo torneo de la Triple Corona de los Estados Unidos, llamada Gauntlet of Polo. El equipo comandado dentro de la cancha por Hilario Ulloa se impuso 10-9 a Coca Cola, gracias a un gol de penal convertido por el hombre de Lincoln, provincia de Buenos Aires, a poco de iniciarse el chukker suplementario.De esta manera, Coca Cola, hasta aquí el cuarteto más regular de la Gauntlet of Polo, nombre oficial de la gran trilogía norteamericana, se quedó nuevamente sin nada. Golpeando a las puertas del cielo y sin recibir respuesta. Hace un mes observaba apesadumbrado como, sobre esa misma gramilla, del National Polo Center, La Dolfina Tamera, de la mano de Adolfito Cambiaso, le arrebataba la Copa C.V. Whitney. Y este domingo por la tarde, no le quedó otra alternativa que observar, con dolor y bronca, desde un costado del podio, la legítima coronación de Park Place, la felicidad del ruso, de Hilario, de Louis Hine y de Mariano Peke González. "Es increíble ganar este torneo y formar parte de este equipoâ?¦ Costó mucho", comentó el hijo de Mariano y nieto de Daniel, ambos ex polistas de alto hándicap, quien para este certamen cambió su posición en la cancha: pasó de jugar adelante a ubicarse como back. Y cumplió eficientemente su labor.Estos torneos de 22 goles de valorización, donde no todos los protagonistas influyen de modo decisivo en el trámite del juego, suelen ser cambiantes. Sobre todo, tras el descanso largo, el de mitad del juego, una interrupción en las acciones, que, por lo general, corta la inercia del equipo envalentonado y obliga a conectarse otra vez. Es como barajar y dar de nuevo. En esta ocasión lo sufrió Park Place, de andar firme en el comienzo. El cuarteto capitaneado por Ulloa, había logrado sacarle a su rival tres goles de ventaja al inicio del tercer chukker. En la segunda parte, Coca Cola se acomodó mejor, cobraron importancia las prestaciones de Polito Pieres, su líder, y el duelo se emparejó. Por momentos dominó Coca Cola, por momentos Park Place llevó las riendas del match y cuando en el epílogo Hilario y compañía ya acariciaban el triunfo, una arremetida de Lorenzo Chavanne, interrumpida de modo ilícito por Peke González, le permitió a Polito, a 30 segundos de la última campana, llevar el partido a un chukker suplementario. Lograron una vida más.Durante el período agregado, con gol de oro, Park Place recobró el aplomo. Se plantó con templanza y controló la bocha desde el vamos. Jugó con la autoridad del comienzo. No le dio ninguna posibilidad a Coca Cola y terminó festejando apenas los jueces cobraron la infracción de Lorenzo Chavanne a Louis Hine, dentro de las 30 yardas del lado del tablero. A lo largo de toda la tarde, Park Place dio la impresión de ser más compacto, más equilibrado, que su adversario. Siempre inmerso en un sistema, mejor organizado y con un norte claro.En cambio Coca Cola, pareció que dependía demasiado de la inspiración de Polito Pieres. La salida en el chukker extra la ganó Coca Cola, como la mayoría de las veces. Sin embargo, Park Place recuperó rápidamente la bocha. La capturó Ulloa y la llevó contra la tabla derecha. El 3 de camiseta azul oteó el panorama cerca del arco y a pesar de la marca de Pieres, sacó un palo largo en esa dirección. Hine, el mejor jugador de la final, de acuerdo con su handicap, tomó la línea y Chavanne le cometió una falta inapelable. Sonó el silbato y los azules se largaron a festejar. El penal significaba el gol del triunfo y de la copa, porque a unos cinco metros del arco, Hilario no podía fallar y no falló.Los festejos de Park Placeâ?¨ð???ð???ð???ð??© ð??¬ð???ð??£ð??£ð???ð??£ð??? ð???ð???ð???ð??¡ð???ð??£ð???!â?¨#USPALive #USPAGoldCup #GauntletOfPolo #USPAPoloPlayer #NationalPoloCenter pic.twitter.com/Id79PsZLrf— US Polo Association (@PoloAssociation) March 23, 2025Al pasar la pelota entre los mimbres se desató el festejo algo contenido. Los abrazos entre los compañerosâ?¦ Las felicitaciones al patrón Borodín. La sonrisa gigante de Peke. El puño arriba de Hilario. La felicidad metida en los ojos de Hineâ?¦ Un festejo grande y a la vez cauto. Lo explicó Peke González: "Es que mañana ya tenemos que ponernos a pensar en el US Open. El gran objetivo. Y haber ganado la Gold Cup, nos da confianza", aseguró el aguerrido número 2, devenido en firme back.Como detalle, Hilario Ulloa había ganado ya este torneo en 2010, con Crab Orchard, mientras que Peke González se impuso en 2021. Para Park Place, es el primer título en la USPa Gold Cup. Ulloa, además, acredita cuatro títulos en el US Open, todos con distintos equipos: 2010, con Crab Orchard; 2013, con Alegria; 2018, con Daily Racing Form , y 2023, con Park Place.El gol decisivoð??§ð???ð??? ð???ð??¢ð???ð??? ð??§ð???ð???ð??§ ð??ªð??¢ð??¡ ð??§ð???ð??? ð??®ð??¬ð??®ð??± ð??¨ð??¦ð??£ð??? ð???ð??¢ð???ð??? ð???ð??¨ð??£!#USPALive #USPAGoldCup #GauntletOfPolo #USPAPoloPlayer #NationalPoloCenter pic.twitter.com/6Vlh8hHbWq— US Polo Association (@PoloAssociation) March 23, 2025Coca Cola volvió a tropezar a la hora de dar el salto al primer escalón del podio. No es un fracaso. Para nada. Es una frustración. No es sencillo llegar a la final de estos campeonatos, tan parejos, con organizaciones tan poderosas; y mucho menos lo es llegar a las dos definiciones disputadas hasta aquí. Ahora viene el plato fuerte y Coca Cola, con la autoestima algo golpeada, deberá volver a enfocarse en el objetivo. Tiene material y argumentos, deberá mejorar la concentración. Por lo demostrado hasta aquí, ganó cada compromiso, excepto las dos finales, es el principal candidato a pelear el título del Abierto del país del norte. Por supuesto, todos los rivales serán duros. Especialmente ese de camiseta azul, con un patrón ruso, un gladiador de Lincoln y dos laderos de lujoâ?¦ El campeón de la Gold Cup.La síntesis de la finalPark Place: Andrey Borodin, 0; Louis Hine, 5; Hilario Ulloa, 10, y Mariano González (h.), 7. Total: 22.Coca Cola: Gillian Johnston, 0; Lorenzo Chavanne, 6; Pablo Pieres (h.), 9, y Julián de Lusarreta, 7. Total: 22.Progresión: Park Place, 2-2, 6-3, 7-5, 7-6, 8-7, 9-9 y 10-9.Goleadores de Park Place: Hine, 2; Ulloa, 4 (3 de penal), y González (h.), 4.Goleadores de Coca Cola: Pieres, 5 (2 de penal), y De Lusarreta, 4.Incidencias: amonestados, Chavanne (CC) en el segundo chukker y Hine (PP), en el quinto.Jueces: Kaina De Coite y Guillermo ValenzuelaArbitro: Kimo HuddlestonCancha: N°1 del National Polo Center (Wellington, Florida)Los resultados de los playoffsCuartos de finalLa Dolfina Catamount 12 vs. La Dolfina Tamera 11Coca Cola 12 vs. Dutta Corp 8Brookshire 13 vs. Clearwater 5Park Place 14 vs. La Fe Eastern Hay 10SemifinalesCoca Cola 11 vs. Brookshire 10Park Place 12 vs. La Dolfina Catamount 11FinalPark Place 10 vs. Coca Cola 9 (chukker suplementario)Los participantes de la Gold CupPark Place: Andrey Borodin 0, Louis Hine 5, Hilario Ulloa 10 y Mariano González (h.) 7. Total, 22Coca Cola: Gillian Johnston 0, Lorenzo Chavanne 6, Polito Pieres 9 y Julián de Lusarreta 7. Total, 22.La Dolfina Catamount: Scott Devon 0, Jesse Bray 5, Poroto Cambiaso 10 y Rufino Merlos 7. Total, 22.Pilot: Curtis Pilot 0, Cody Ellis 5; Facundo Pieres 9 y Matías Torres Zavaleta 8. Total, 22.Clearwater: Chip Campbell 1, Joaquín Panelo 6, Raúl Colombres 8 y Paquito De Narváez 7. Total, 22.La Fe Eastern Hay: Louis Devaleix 1, Roberto Bilbao 5, Kristos Magrini 6 y Francisco Elizalde 9. Total, 21.Dutta Corp: Timmy Dutta 4, Nicolás Díaz Alberdi 4, Iñaki Laprida 7 y Tomás García del Río 7. Total, 22.Brookshire: Scott Wood 0, Segundo Saravi 5, Camilo Castagnola 10 y Carlos Ulloa 7. Total, 22.BTA: Kelly Beal 0, Steve Krueger 5, Tomás Panelo 10 e Ignacio Viana 7. Total, 22.GlobalPort: Michael Romero 0, Beltrán Laulhé 6, Lucas Díaz Alberdi 6 y Bartolomé Castagnola (h.) 10. Total. 22.La Dolfina Tamera: Alejandro Poma 1, Matt Coppola 4, Diego Cavanagh 7 y Adolfo Cambiaso 10. Total, 22.

Fuente: Infobae
23/03/2025 05:33

Torres cree que Clavijo ataca injustamente al Gobierno para no enfadar a su socio, el PP

Ángel Víctor Torres defiende al Gobierno ante las críticas de Fernando Clavijo, subrayando el compromiso del Ejecutivo en la solución del reparto de menores migrantes entre comunidades autónomas

Fuente: Perfil
14/03/2025 10:36

Causa Adhemar: detuvieron en Catamarca al supuesto socio del "God Trader"

Le incautaron una camioneta y dispositivos electrónicos. José Blas (45) fue detenido días después de que Edgar Bacchiani fuera condenado a 9 años de prisión en Córdoba. Leer más

Fuente: Página 12
12/03/2025 00:01

Subcomisario socio de los narcos

Estaba prófugo desde 2023 y estuvo vinculado junto con otros expolicias a bandas narco criminales de la ciudad de Rosario.

Fuente: Infobae
09/03/2025 09:01

Comienza una pericia clave para analizar los celulares del socio de Kueider y de una abogada

Este miércoles se realizará la apertura de los teléfonos de Daniel González y Adriana Crucitta en una sede de la Policía Federal. El estudio del contenido estará a cargo de la Fiscalía de Entre Ríos. Un juez debe definir si el caso se investiga en esa provincia o en el juzgado de Arroyo Salgado

Fuente: La Nación
08/03/2025 01:36

Troels Behrendt Jørgensen: "El competidor de hoy puede ser el socio de mañana"

En un mundo donde el consumo de noticias cambia constantemente y las plataformas digitales dominan la distribución de contenidos, los medios tradicionales enfrentan un desafío clave: adaptarse sin perder su identidad. Troels Behrendt Jørgensen, director digital del influyente diario danés Politiken, explica cómo la histórica publicación ha evolucionado para seguir siendo relevante en un entorno cada vez más competitivo.Desde la transformación digital de sus artículos hasta la inversión en eventos en vivo y productos de audio, el medio danés ha comprendido que el éxito ya no depende solo de la suscripción en papel. Según Jørgensen, la clave radica en fortalecer la relación directa con los lectores, sin depender en exceso de las plataformas digitales y sus algoritmos en constante cambio. "No hay otro camino que encontrar un modelo que aporte valor real al público para que esté dispuesto a pagar por el contenido", sostiene.Además, destaca la importancia de la colaboración entre medios, incluso entre antiguos rivales. En un ecosistema mediático cada vez más fragmentado y saturado de contenido generado por inteligencia artificial, las alianzas estratégicas -como la de Politiken con The New York Times- serán fundamentales para garantizar la sostenibilidad del negocio. "El competidor de hoy puede ser el socio de mañana", asegura, subrayando la necesidad de cooperación para enfrentar los desafíos del futuro.En esta entrevista con LA NACION, Jørgensen reflexiona sobre el futuro del periodismo en la dinámica era digital, el papel de la inteligencia artificial en las redacciones y cómo los medios pueden reconstruir la confianza del público en tiempos de desinformación. También ofrece su visión sobre el modelo de suscripción como pilar del negocio periodístico y el rol clave de la innovación en un sector que aún está redefiniendo sus propias reglas.- ¿Cómo se mantiene Politiken relevante en un panorama mediático en constante cambio mientras conserva su posición de liderazgo en Dinamarca?- Concentrándose con precisión en su audiencia principal: lectores urbanos con alto nivel educativo e ingresos elevados. Hemos reconocido que la ventaja tradicional del papel, con presencia física en los hogares daneses, está disminuyendo, por lo que estamos evolucionando con inversiones significativas en audio, eventos en vivo como nuestro Politiken Festival y la transformación digital de nuestros artículos. Nuestra marca debe ser más curiosa y atractiva que antes, y estamos respaldando esto con una mayor inversión en marketing para seguir presentes en la conciencia de los daneses.- ¿Entonces cómo ve la evolución de la industria de los medios en la próxima década, especialmente con el dominio creciente de las plataformas digitales?-La consolidación a través de la colaboración será absolutamente crucial. El competidor de hoy puede ser el socio de mañana; ya lo estamos viendo con nuestro acuerdo con The New York Times. Se necesitará mucha más colaboración en el desarrollo tecnológico, cruzando antiguas fronteras y límites nacionales. También será un desafío destacarse en un entorno saturado de contenido generado por inteligencia artificial. ¿Quién logrará captar verdaderamente la atención del público en ese mercado mediático del futuro?- ¿Cuáles son los desafíos más urgentes que enfrentan los medios tradicionales en la transición digital?- Durante mucho tiempo, el desafío principal ha sido gestionar la transición en los modelos de ingresos sin comprometer la calidad. Como la mayoría de los actores del mercado danés, hemos notado una desaceleración en las suscripciones digitales después del covid, pero todos debemos seguir avanzando en esta transformación.En Politiken, hemos cambiado nuestro modelo a aproximadamente 80% de ingresos por contenido y 20% por publicidad- ¿Cómo pueden las organizaciones de noticias equilibrar la integridad periodística con las demandas comerciales?- En Dinamarca es común el modelo de propiedad a través de fundaciones, y creo que esto nos ayuda a encontrar ese equilibrio clave. Nos permite priorizar el periodismo de calidad mientras garantizamos la sostenibilidad comercial. En Politiken, hemos descubierto que enfocarnos en nuestros valores fundamentales y en altos estándares periodísticos en realidad fortalece nuestra posición comercial: nuestra audiencia, educada y urbana, espera y valora esta integridad. Este alineamiento entre calidad editorial y éxito empresarial es esencial.- En una era marcada por el nivel de interacción de los usuarios con las redes sociales, ¿cómo deberían reposicionarse los medios tradicionales para seguir siendo relevantes?- Dado que los recientes cambios en los algoritmos de Facebook han reducido el valor de esta plataforma como herramienta de construcción de marca y tráfico, debemos ser más proactivos para llegar directamente a nuestra audiencia. En Politiken, estamos invirtiendo en eventos propios, audio, nuestro festival y productos digitales que fomentan relaciones directas con los lectores. Las redes sociales deben ser solo un canal dentro de una estrategia más amplia centrada en construir conexiones genuinas con nuestra audiencia.- ¿Qué papel juegan los modelos de suscripción en la sostenibilidad financiera de los medios modernos?- Me resulta muy difícil imaginar un futuro en el que las suscripciones no sean el motor principal de lo que llamamos sostenibilidad digital. En Politiken, hemos cambiado nuestro modelo a aproximadamente 80% de ingresos por contenido y 20% por publicidad. La publicidad tiene su lugar, pero la mayor parte de nuestro negocio futuro dependerá -y deberá depender- de las suscripciones digitales.- ¿Cómo cree que evolucionará la relación entre la tecnología y el periodismo con los avances en inteligencia artificial?- En nuestro grupo de medios hemos invertido mucho tiempo y recursos en desarrollar tecnologías de IA líderes en la industria y herramientas internas para editores y periodistas. Sin embargo, aún estamos esperando ver desarrollos comerciales que generen nuevas fuentes de ingresos y productos digitales completamente nuevos basados en estas tecnologías. Creo que esto es algo que compartimos con la mayoría de las empresas de medios. La verdadera prueba será cómo usamos la IA para mejorar el periodismo en lugar de reemplazarlo o diluir su calidad. Nuestra integridad editorial y la confianza en nuestra marca se basan en los procesos que garantizan el espíritu de publicación: varios editores leen nuestros artículos antes de ser publicados. Puede haber contribuciones al texto que provengan de herramientas de IA, pero los lectores deben estar seguros de que somos un colectivo de periodistas que escriben con el corazón.- ¿Qué pueden hacer los medios para combatir la desinformación y reconstruir la confianza del público en el periodismo?- En Politiken nos enfocamos en la transparencia de nuestros métodos y en mantener los más altos estándares editoriales. Esto implica invertir en periodistas experimentados, verificación de datos y pautas editoriales claras. Publicamos diariamente una columna del ombudsman de los lectores, a quien cualquier persona puede presentar quejas si encuentra errores u omisiones en nuestros artículos. Lamentablemente, esto sucede a diario, pero los reconocemos. La confianza se construye con consistencia y calidad a lo largo del tiempo.-¿Cómo debería la industria mediática abordar los cambios en las expectativas y hábitos de consumo de las audiencias más jóvenes?- Tenemos que encontrarlos en los espacios donde están. Esto significa desarrollar formatos como podcasts, videos y contenido en redes sociales que mantengan nuestros estándares periodísticos mientras sean más accesibles y atractivos. En Politiken, estamos viendo buenos resultados con nuestra estrategia de audio, que nos ayuda a llegar a audiencias más jóvenes sin comprometer la calidad editorial. Para mí, es fundamental que las nuevas generaciones no asuman que todo el contenido mediático es gratuito e ilimitado. También debemos ser transparentes sobre nuestro modelo de negocio.La verdadera prueba será cómo usamos la IA para mejorar el periodismo en lugar de reemplazarlo o diluir su calidad- ¿Y qué lecciones pueden aprenderse de la región nórdica en términos de innovación mediática y adaptación a los cambios del mercado?- Esta zona del planeta ha demostrado una notable resistencia en la implementación de modelos de pago, con una alta disposición del público a pagar por medios de calidad. En Suecia y Noruega, esta disposición ha sido particularmente fuerte, mientras que en Dinamarca y Finlandia ha sido más moderada. Si hay una lección que podemos compartir, es que no hemos sido lentos en adaptarnos a los cambios en los hábitos de consumo. Sin embargo, ahora estamos viendo un menor interés en las suscripciones digitales en comparación con etapas anteriores. Las presiones del mercado publicitario son significativas: en Noruega y Suecia, los ingresos por publicidad impresa han caído entre un 24% y un 30% anual, mientras que en Dinamarca la disminución ha sido del 18%. Y si bien hemos sido innovadores en los países nórdicos, estos cambios también afectan nuestra transformación.- ¿Qué tan importante es la colaboración internacional para el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas de medios en un mundo cada vez más globalizado?- Ya no es opcional: es esencial. Al menos como un intercambio abierto y honesto de experiencias y estrategias comerciales, pero veo venir colaboraciones aún mayores, especialmente en el desarrollo tecnológico. Un punto de partida es el mercado interno, donde la experiencia en la región nórdica muestra grandes beneficios en la combinación de productos mediáticos dentro de las propias organizaciones. Creo que esto también se extenderá a asociaciones entre distintos países.- ¿Cuál cree que es la clave para fomentar la innovación en una industria tradicional como el periodismo?- La innovación surge de una comprensión profunda de la tecnología, el periodismo y el negocio de las noticias. Una de nuestras organizaciones del sector (INMA) ha estado hablando en los últimos años sobre llevar nuestras redacciones al negocio de las noticias. Me parece acertado, y creo que hay mucho que ganar si el periodismo crítico y las habilidades digitales se combinan con el desarrollo comercial de la manera correcta.Invertimos en periodistas experimentados, verificación de datos y pautas editoriales claras- ¿Cómo ha cambiado el concepto de independencia editorial en un contexto de creciente dependencia de plataformas digitales y algoritmos?- Quizás haya un límite crítico en la cantidad de tráfico referencial que se puede recibir de otras plataformas digitales sin comprometer la independencia editorial, tanto dentro de la redacción como ante los lectores. Hemos intentado no depender en exceso de estos canales y generar la mayor cantidad de relaciones directas posibles, pero al mismo tiempo debemos comprender mejor cómo los algoritmos afectan la distribución del contenido. Optimizar para el descubrimiento digital sigue siendo una prioridad, pero es un equilibrio delicado.- Algún consejo para los líderes de medios que navegan por la complejidad de una industria en rápido cambio...- No hay otra opción que encontrar un modelo que aporte valor a los lectores, para que estén dispuestos a pagar por al menos una parte del contenido. El pago puede adoptar muchas formas y no necesariamente tiene que ser por suscripción, pero es el camino más probable. Enfóquense en lo que hace única y valiosa a su organización para su audiencia específica. Y no teman colaborar: el competidor de hoy puede ser el socio esencial de mañana.¿Quién es Troels Behrendt Jørgensen?Formación. Estudió Ciencia Política en la Arhus University de Dinamarca, la segunda universidad de ese país por detrás de la de Copenhague. Es graduado de la Escuela Danesa de Periodismo, donde se especializó en periodismo general y periodismo televisivo.Carrera. Integra el Board Europeo de la Asociación Mundial de Medios y Editores (WAN-IFRA) y desarrolló labores periodísticas y ejecutivas en grandes medios de la región nórdica como la Danish Broadcasting Corporation (DR) -servicio público de radio y TV-, los diarios Berlingske, Kristeligt Dagblad y Dagbladet, entre otros, en los últimos años con foco digital.

Fuente: Infobae
07/03/2025 04:02

La Guardia Civil registra empresas de un socio de De Aldama en Calatayud (Zaragoza)

La UCO de la Guardia Civil lleva a cabo registros en empresas de Luis Alberto Escolano en Calatayud, vinculado al caso Koldo y a la compra de mascarillas investigada

Fuente: Infobae
07/03/2025 03:06

El Gobierno designó las autoridades que integrarán el Fondo Integración Socio Urbana

El FISU era administrado por movimientos sociales y pasó al Ministerio de Economía en abril del 2024. A través de una Resolución reordenaron el organigrama

Fuente: Perfil
06/03/2025 13:18

¿Por qué no puedo divorciarme de mi socio?

Columna escrita por Rodrigo Luchinsky, doctor en derecho comercial (UBA), magister (Columbia University) y socio de Cambria Legal + Compliance. Leer más

Fuente: Infobae
05/03/2025 00:17

Cupra se convertirá en socio principal de la Berlinale en 2025

CUPRA proporcionará una flota de vehículos de cero emisiones para el Festival Internacional de Cine de Berlín y colaborará en el proyecto The Dream Makers para cineastas emergentes

Fuente: Infobae
04/03/2025 09:18

Hyundai y su socio BAIC aportarán 1.100 millones de dólares a su filial conjunta en China

Beijing Hyundai recibirá una inyección de capital de 1.100 millones de dólares, manteniendo la participación de 50 % entre Hyundai y BAIC, para potenciar su competitividad y desarrollo de productos eléctricos

Fuente: Infobae
03/03/2025 12:00

Un hostelero revela el tipo de restaurante que da más beneficios: "De 3.000 a 4.000 euros semanales limpios cada socio. Y éramos dos"

Al abrir un restaurante, una de las decisiones clave es definir el tipo de comida que se ofrecerá. Para ello, es esencial realizar un análisis detallado del mercado

Fuente: Clarín
02/03/2025 20:18

Daniel Funes de Rioja: "Brasil es un socio muy importante para la Argentina"

El presidente de la UIA señala que es muy importante un tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Pero advierte sobre el abandono del Mercosur. Insiste en nivelar la cancha con los importados.

Fuente: Clarín
01/03/2025 16:36

La nueva apuesta de Nicky Jam, el ex-socio de Daddy Yankee que grabó con Bizarrap y confrontó con Trump

El cantante de 43 años lanzó un muy esperado EP que es la antesala a su nuevo disco "Sunshine".Ya pasó los mil millones de reproducciones como solista.

Fuente: La Nación
28/02/2025 16:00

QuieÌ?n es "El Narco de narcos", el socio de El Chapo que MeÌ?xico entregoÌ? a EE.UU. por el crimen de un agente de la DEA

Rafael Caro Quintero, fundador del Cartel de Guadalajara y conocido como el "El Narco de narcos", fue extraditado desde México a Estados Unidos junto a otros 28 presuntos criminales, en lo que representa un envío histórico. El país norteamericano lo buscaba desde hace décadas por el secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena, en 1985.El crimen de Enrique Camarena y la caza de Caro QuinteroCaro Quintero, de 72 años, fundó el Cartel de Guadalajara y tejía relaciones con Pablo Escobar. Su influencia lo convirtió en uno de los narcotraficantes más poderosos de México. Sin embargo, el asesinato de Enrique "Kiki" Camarena, agente de la DEA, marcó el inicio de su caída.Camarena se había infiltrado en el cartel en la década de 1980 y había facilitado el decomiso de 1011 hectáreas de plantaciones de marihuana en el Rancho Búfalo. En represalia, fue secuestrado, torturado y asesinado en 1985. Su cuerpo apareció en una zanja junto al del piloto mexicano Alfredo Zavala.El agente de la DEA había nacido el 26 de julio de 1941 en Mexicali, Baja California. Se nacionalizó estadounidense y luego fue parte de los Marines en 1968. También ejerció como bombero, policía y detective de narcóticos. Hasta que ingresó a la DEA en California en 1974."Lo que querían era obtener información de Kiki sobre las investigaciones que la DEA realizaba en México. Querían saber quiénes eran los informantes, a quiénes manejaban. Querían saber las direcciones donde vivían los agentes", explicó Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA, a Associated Press.Vigil calificó el caso como "el más doloroso" para la agencia. El asesinato afectó las relaciones entre Estados Unidos y México. También motivó una persecución de décadas contra Quintero. En 1985, fue arrestado en Costa Rica y condenado a 40 años de prisión, aunque en 2013 obtuvo la libertad por un tecnicismo legal.El hijo del agente Camarena es juez en EE.UU. y entregó las esposas de su padreEnrique Camarena Jr., hijo de "Kiki", es en la actualidad juez en San Diego, California. En coincidencia con la entrega de Caro Quintero a Estados Unidos, posó en una fotografía con un ex agente de la DEA llamado Steve Paris, a quien le entregó las esposas de su padre.La cuenta de periodismo de investigación @illicitinv difundió la imagen y explicó: "En un gesto simbólico, el juez Enrique 'Kiki' Camarena Jr. entregó las esposas de su padre al ex agente de la DEA Steve Paris, integrante de la 'Operación Leyenda', quien las llevó a Nueva York para colocárselas a Caro Quintero durante su comparecencia ante la corte mañana, cerrando así un ciclo de dolor, recuerdo y justicia".La extradición y el futuro de Quintero en EE.UU.Quintero fue recapturado en 2022 y EE.UU. insistió en su extradición. Este jueves, México lo entregó junto a otros 28 presuntos criminales, según informó en un comunicado el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés). Washington había ofrecido 20 millones de dólares por su captura, la cifra más alta para un capo mexicano, luego del asesinato de Camarena.Según explicó la exfiscal Bonnie Klapper en Associated Press, su llegada a EE.UU. podría significar una nueva imputación por asesinato. Aunque originalmente se solicitó su extradición por narcotráfico, su entrega sin restricciones podría permitir juzgarlo también por la muerte de Camarena.Si es hallado culpable, podría enfrentar cadena perpetua o la pena de muerte, según el tribunal que lleve el caso. La justicia estadounidense no confirmó dónde será procesado, aunque el DOJ precisó que la jurisdicción del caso se encuentra en el Distrito Este de Nueva York.Cuáles son los otros 28 narcos extraditados a EE.UU.Además de Quintero, México también envió a otros 28 presuntos criminales, una lista dentro de la que se incluyen figuras clave de los carteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noreste, La Nueva Familia Michoacana y Golfo.El DOJ afirmó que los detenidos enfrentan cargos por tráfico de drogas, homicidio, lavado de dinero y uso ilegal de armas. A través de un comunicado oficial, la fiscal general Pam Bondi aseguró que los procesarán "a todo el peso de la ley" en honor a los agentes que combatieron los carteles.En total, los 29 extraditados y sus posibles condenas son:Jose Angel Canobbio-Inzunza: hasta cadena perpetua en el Distrito Norte de Illinois.Norberto Valencia Gonzalez: hasta cadena perpetua en el Distrito Norte de Illinois.Alder Marin Sotelo: máximo 10 años (federal) y cadena perpetua o pena de muerte (estatal) en el Distrito Medio de Carolina del Norte.Evaristo Cruz Sanchez: hasta cadena perpetua en el Distrito Sur de Texas.Garcia Villano (La Kena, 19, Ciclone 19): hasta cadena perpetua en el Distrito Sur de Texas.Lucio Hernandez Lechuga: hasta cadena perpetua en el Distrito Este de Texas.Ramiro Perez Moreno: hasta cadena perpetua en el Distrito Este de Texas.Miguel Angel Rodriguez Diaz (Metro): hasta cadena perpetua en el Distrito Este de Texas.Jose Rodolfo Villarreal Hernandez: pena de muerte o cadena perpetua en el Distrito Norte de Texas.Rafael Caro Quintero: pena de muerte o cadena perpetua en el Distrito Este de Nueva York.Vicente Carrillo Fuentes: pena de muerte o cadena perpetua en el Distrito Este de Nueva York.Jose Bibiano Cabrera Cabrera: hasta cadena perpetua en el Distrito de Arizona.Andrew Clark: pena de muerte o cadena perpetua en el Distrito Central de California.Hector Eduardo Infante: hasta cadena perpetua en el Distrito Central de California.Jesus Humberto Limon Lopez: hasta cadena perpetua en el Distrito de Arizona.Jose Guadalupe Tapia Quintero: hasta cadena perpetua en el Distrito de Arizona.Inez Enrique Torres Acosta: hasta cadena perpetua en el Distrito Sur de California.Jesus Galaviz Vega: hasta cadena perpetua en el Distrito Oeste de Texas.Luis Geraldo Mendez Estevane: pena de muerte o cadena perpetua en el Distrito Oeste de Texas.Carlos Alberto Monsivais Trevino: hasta cadena perpetua en el Distrito Oeste de Texas.Carlos Algredo Vazquez: hasta cadena perpetua en el Distrito de Columbia.Rodolfo Lopez Ibarra: hasta cadena perpetua en el Distrito de Columbia.Antonio Oseguera Cervantes: hasta cadena perpetua en el Distrito de Columbia.Alfredo Rangel Buendia: hasta cadena perpetua en el Distrito de Columbia.Miguel Angel Trevino Morales (Z-40): hasta cadena perpetua en el Distrito de Columbia.Omar Trevino Morales (Z-42): hasta cadena perpetua en el Distrito de Columbia.Erick Valencia Salazar: hasta cadena perpetua en el Distrito de Columbia.Jesus Mendez Vargas: hasta cadena perpetua en el Distrito Sur de Nueva York.Itiel Palacios Garcia: hasta cadena perpetua en el Distrito Sur de Nueva York.El traslado de estos 29 individuos es visto como un gesto de cooperación entre México y Estados Unidos, luego de que Trump amenazara con imponer altos aranceles comerciales y declarara a varios carteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.

Fuente: La Nación
27/02/2025 14:00

Un mes antes de $LIBRA, un socio de Novelli dijo que Donald Trump no iba a ser el único presidente en lanzar una criptomoneda

El 19 de enero pasado, uno de los involucrados en el caso $LIBRA, Manuel Terrones Godoy, a quien el mundo cripto también conoce por su apodo como influencer KmanuS88, analizó en su canal de YouTube el lanzamiento del token $TRUMP, difundido por el presidente norteamericano, Donald Trump. En el minuto 5:52 de su video, Terrones Godoy dijo: "No va a ser el único presidente ni el único político que tenga su token porque lo que a Trump le permitió esto es tener todo el poder de fuego para financiar partidos políticos e influencia".Esa grabación fue publicada poco menos de un mes antes del lanzamiento de $LIBRA, el token difundido por el presidente Javier Milei. En su mensaje, el influencer cripto profundizó su comentario a propósito de las criptomonedas impulsadas por mandatarios o figuras políticas: "Esto lo va a replicar mucha gente, en el momento adecuado, de la forma adecuada, pero van a ver que empieza una tendencia. Los políticos le roban al Estado para hacer política. Con esto no hace falta y hasta es más transparente. El que me soporta, lo compra".Las memecoins de TrumpLA NACION intentó contactarse con Terrones Godoy para conocer más detalles sobre sus declaraciones, pero no obtuvo respuesta.Existen conexiones entre el Gobierno y Terrones Godoy, como ingresos a la Casa Rosada autorizados por Karina Milei o sociedades con personas que actuaron en representación del Estado, como Sergio Morales, pero nada de eso implica que el influencer cripto haya hecho alusión a Milei. De hecho, un rasgo que diferencia al presunto objetivo de financiamiento político y el caso $LIBRA es que el Presidente, en el tuit que borró, había mencionado que "este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos".El propio Milei reconoció que "se estaba generando ruido" y "ante la duda", decidió borrar ese tuit. Se abren interrogantes sobre otras dos cuestiones: el destino del dinero que absorbió $LIBRA y qué garantías existían sobre su supuesta utilización para financiar a la economía argentina.Los responsables de su lanzamiento informaron que poseen alrededor de US$100 millones, producto de la operación iniciada el 14 de febrero. Gran parte de eso permanece dentro del mundo cripto en cuentas que han sido identificados por expertos y que registraron movimientos que despertaron sospechas. Su utilización continúa con el signo de interrogación. Hayden Davis, al que le atribuyen el proyecto, mencionó en una entrevista que los fondos están para la Argentina y que espera instrucciones. No indicó de quién o quiénes.Davis es un punto en común entre $LIBRA y la memecoin $MELANIA, que en su lanzamiento gozó la difusión de la primera dama estadounidense, Melania Trump, también con un tuit. En una entrevista con Coffeezilla, el joven norteamericano dijo haber participado en ese proyecto. A su vez, sus conexiones llegan hasta Terrones Godoy.Según un comunicado de Tech Forum SRL, empresa que Terrones Godoy comparte con Mauricio Novelli, Kelsier Ventures, firma a la que Davis representa, los contrató para asesoría. Incluso, Terrones Godoy acompañó al norteamericano en su primera incursión en la Casa Rosada, de acuerdo con los registros oficiales que obtuvo LA NACION a través de un pedido de acceso a la información pública. Fue el 16 de julio del año pasado, entre las 15:06 y las 15:45.El otro ingreso a la Casa de Gobierno se observa el 11 de junio, cuando pisó los despachos oficiales junto con Novelli y Sergio Morales. Este último se desempeña como asesor del Directorio en la Comisión Nacional de Valores desde al menos octubre, según un comunicado oficial, y el 31 de julio se presentó como "Coordinador de Asesoramiento Técnico de la Presidencia".De los tres, Novelli fue el que más acceso tuvo a la Casa Rosada, ya que ingresó a ella unas 10 veces. En dos oportunidades, compartió la cita con Davis, el 16 de julio y 21 de noviembre. Además, estuvo otras tres ocasiones en la Quinta de Olivos: el 27 de septiembre, el 4 de octubre y el 10 de noviembre, fecha en la que entró antes de las 19:00 y se retiró a las 0:55hs de la madrugada siguiente.Diez días después, los empresarios Davis, Novelli y Terrones Godoy habrían terminado de darle forma a un acuerdo de asociación entre dos firmas del estadounidense, Kelsier Group y Davis Group Co., y Milei, asesorado por Morales, según consta en una copia del borrador que obtuvo LA NACION.LA NACION procuró consultar sobre ese tema al presidente Milei, a Davis y Morales, pero al cierre de esta edición no respondieron los mensajes.En ese borrador, Davis, Novelli, Terrones Godoy y Morales delinearon que Kelsier Ventures sellaría una "asociación indirecta con el Gobierno de Argentina, que apoyará la estructuración de todos los acuerdos con exclusividad, agilizando procesos y actuando como un socio comprometido y activo".

Fuente: La Nación
26/02/2025 17:00

Publicidad: una agencia argentina suma un socio mexicano

Históricamente los publicistas argentinos encontraron en México un mercado pujante en el que la creatividad argentina era bien valorada, al punto que en las últimas décadas la industria publicitaria azteca se vio copada por el talento importado desde el sur del continente. Sin embargo, siempre se trató de un camino de ida y prácticamente no había mexicanos trabajando en la Argentina. Hasta ahora. El grupo Made, la principal agencia independiente de México, concretó su desembarco en el mercado local, mediante la compra de una participación minoritaria en Febrero, la empresa fundada hace un año por el publicista Santiago Olivera.Publicidad: una multinacional compró la mayor agencia independiente de la ArgentinaMade Group nació en 2010 fundada por los publicistas Yosu Arangüena y Cristian Rocha y en la actualidad trabaja con clientes como Stellantis (Jepp, Alfa Romeo), Shell, Amazon, Quaker y Prudential. "Después de 15 años consolidando nuestra agencia en México, Brasil y Colombia, vimos en la Argentina una oportunidad clave para seguir expandiendo nuestra visión creativa. Es un mercado con una tradición publicitaria fuerte, donde las ideas disruptivas y la creatividad tienen un peso enorme", explicó Rocha.En la empresa mexicana destacan que la adquisición de Febrero forma parte de un plan de expansión a nivel regional. "Hoy, con 15 años en el mercado, buscamos seguir consolidándonos como una agencia referente en Latinoamérica. La entrada a la Argentina es un paso clave en este crecimiento, y nuestra meta es seguir construyendo una red de talento y creatividad que trascienda mercados y formatos", señaló Arangüena.Santiago Olivera tiene una trayectoria de más de 35 años en la industria publicitaria, con pasos por nombres históricos de la actividad como Ratto, Savaglio, DDB y TBWA. Su último cargo en el mundo corporativo fue como CEO de Young & Rubicam Argentina, una de las firmas que quedó absorbida a partir de la fusión a nivel global entre Wunderman Thompson y VMLY&R, dos de las agencias del grupo WPP. Y tras su salida del grupo, decidió encarar el camino independiente con el lanzamiento de Febrero. "Elegir un nombre es cada vez más difícil, porque está todo registrado. A nosotros nos gustaba poner el nombre de un mes y febrero es el más rato de todos y también nos gustaba cómo sonaba", explicó a LA NACION.Olivera se muestra optimista con respecto al escenario local que se abre a partir del avance de grandes multinacionales del rubro y sus megafusiones. "Este tipo de acuerdo, liberan mucho talento, porque cuando se anuncian estas fusiones a nivel global siempre se termina recortando personal muy valioso. Además, creo que también influye un cambio en la tendencia de la publicidad. Después del furor que significó la publicidad orientada a la resultados, hay un regreso de la búsqueda de los anunciantes a la búsqueda de la construcción marcaria, algo que se trabaja mucho mejor en forma local que a nivel global", explicó el creativo argentino.Perspectivas positivasDespués de un año que empezó muy complicado para toda la industria, Olivera destaca que 2024 cerró con una fuerte recuperación de la actividad y adelanta que la tendencia positiva se mantendrá en 2025. "En todo el mundo la publicidad está creciendo por arriba del PBI de los países y la mejor muestra del buen momento que enfrenta la industria a nivel global es la presencia de dueños de las grandes tecnológicas en la asunción de Donald Trump, porque no hay que perder de vista que se trata de los medios publicitarios más importantes del mundo. A nivel local, también vemos una recuperación, impulsada entre otras cosas por muchas empresas que están empezando a hacer publicidad, porque se dan cuenta con poner a un sobrino a trabajar de community manager para hacer crecer a una marca", señaló Olivera.

Fuente: Infobae
26/02/2025 01:00

México se convierte en un socio clave de España en banca de inversión: los activos y pasivos superan el 10%, superando a Brasil, Chile o Colombia

La exposición bancaria de España en México alcanza niveles destacados, comparables únicamente con los de economías como el Reino Unido y Estados Unidos

Fuente: Página 12
26/02/2025 00:01

El voto del socio como la solución a la crisis

Astore se comprometió ante hinchas a iniciar el proceso electoral en los próximos días para descomprimir la situación del club. Se votaría entre julio y septiembre.

Fuente: Clarín
23/02/2025 10:36

La región que más rápido se ha desarrollado en los últimos años ya es el principal socio comercial del agro argentino

Un quinto de todas las exportaciones agroindustriales tiene como destino esta región el mundo. Vietnam que ha sido el principal socio comercial durante el último año. ¿Qué esperar hacia el futuro?

Fuente: La Nación
21/02/2025 18:00

Vietnam: el principal e inesperado socio comercial del agro argentino

En los últimos seis años, la Argentina exportó 536 millones de toneladas entre granos y subproductos, alcanzando un valor FOB de US$189.000 millones, según la Bolsa de Comercio de Rosario [BCR]. En promedio, entre 2019 y 2024, exceptuando 2023 por la sequía histórica, se enviaron 95,9 millones de toneladas anuales. Más de la mitad de estas exportaciones tuvieron como destino Asia y casi un cuarto fueron dirigidas específicamente al sudeste asiático.La región, compuesta por once países, ha registrado un rápido desarrollo económico. Además, las diversas configuraciones políticas, religiosas y culturales condicionaron los patrones de consumo alimenticio de estas naciones: mientras que en Vietnam la carne de cerdo es clave en la dieta, en países de mayoría musulmana, como Indonesia y Malasia, la demanda es baja. Sin embargo, el sudeste asiático se ha convertido en un mercado estratégico para la agroindustria, absorbiendo el 28% del comercio global de harina de soja y representando el 10% del consumo mundial de carne de cerdo y el 9% del de carne aviar."Oro blanco". Se quintuplicaron las exportaciones de azúcar y aportaron una cifra inédita en dólares"Vietnam es el principal importador de maíz y harina de soja argentina, durante el 2024 más de 6 millones de toneladas del cereal y 3,4 millones de harina se embarcaron hacia la nación asiática y explicó la mitad de las toneladas exportadas a la región", dijeron en el informe.Agregaron: "Luego, Indonesia y Malasia son los destinos más importantes del agro argentino en el sudeste asiático. En ambos los envíos de harina de soja y maíz son muy significativos, aunque Malasia prácticamente duplique el nivel de importaciones del cereal que Indonesia. Sin embargo, a este último, también llegan varias toneladas de trigo, siendo inclusive el segundo mercado comprador para argentina luego de Brasil".El crecimiento del sudeste asiático como destino de las exportaciones agroindustriales argentinas se ha consolidado en la última década. Antes de 2010, la Argentina exportaba menos de 50 millones de toneladas al mundo, con Asia y Europa como principales destinos. En los últimos 14 años, las exportaciones a Asia se multiplicaron por 2,7, mientras que las destinadas al sudeste asiático crecieron cuatro veces. Actualmente, el promedio de exportaciones anuales es de 95 millones de toneladas, con 15 millones destinadas a esta región.El crecimiento económico de la región ha sido determinante en este proceso. Entre 2009 y 2023, el PIB per cápita de Indonesia y Filipinas creció más del 60%, mientras que en Vietnam se duplicó. El crecimiento promedio del sudeste asiático fue del 3,2% anual, superando el 2,1% mundial y el 0,4% de Argentina. Además, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) mejoró significativamente: en 2010, siete de los once países tenían un desarrollo medio o bajo; en 2022, siete alcanzaron un desarrollo alto y cuatro ingresaron a la categoría de muy alto desarrollo. A futuroLas proyecciones indican que la región continuará en una senda de crecimiento. La FAO estima que el consumo de proteína aumentará en 9 gramos por persona por día en los próximos diez años, y que para 2033 la participación del sudeste asiático en el consumo forrajero global subirá del 16% al 25%. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) proyecta un crecimiento del ingreso real del 4,4% anual hasta 2034, con Vietnam liderando con más del 6% anual."Estallido social": advierten que, de agravarse, el conflicto yerbatero podría tener una fuerte consecuencia en MisionesComo consecuencia, se espera un aumento en la demanda de insumos forrajeros. Se estima que la región representará el 20% del incremento de las importaciones globales de maíz y el 70% de las de harina de soja.Vietnam seguirá siendo el principal socio comercial del agro argentino. Se proyecta que los vietnamitas importen 6 millones de toneladas más de maíz y 1,7 millones de toneladas más de harina de soja en 2034, para pasar a representar el 7% de las importaciones globales del cereal y el 9% de las importaciones mundiales de harina de soja.

Fuente: Infobae
19/02/2025 13:25

Muere a los 97 años Francesco Rivella, el 'Willy Wonka' italiano: él y su socio Ferrero inventaron la Nutella, los Rocher y los Mon Chéri

Ligado al grupo Ferrero, este químico dejó un legado en la industria alimentaria con 97 años

Fuente: Clarín
17/02/2025 08:36

Escándalo cripto: un socio de $LIBRA habló de una "prueba piloto", los US$ 110 millones que busca desprenderse y el plazo que le puso al Gobierno

Hayden Davis, uno de los responsables del lanzamiento, brindó más detalles del proyecto que promocionó Javier Milei.Le dio al Gobierno "una ventana de 48 horas" para que le digan qué hacer con la plata que juntó con información privilegiada.Exculpó al Presidente del negocio, dijo que está amenazado y hasta ventiló detalles de una cripto vinculada al matrimonio Trump.

Fuente: La Nación
12/02/2025 10:00

Neymar en Santos: mansiones, helicóptero privado, críticas por su bajo nivel y un socio futbolístico argentino al caer

Llegaba a los entrenamientos en helicóptero privado y acaba de comprarse tres mansiones en el Morro Santa Terezinha, con vistas a la playa y Vila Belmiro, valuadas entre 1,5 y cinco millones de dólares. Con sus nuevas propiedades, por la cercanía con el centro de entrenamiento, supuestamente no va a necesitar más llegar por la vía aérea, lo que le valió no pocos cuestionamientos de ambientalistas por la emisión de gases contaminantes.Por ahora, los lujos de Neymar pasan más por su estilo de vida en el regreso a Brasil que por lo que demuestra en la cancha. Es cierto que hasta el momento solo disputó 120 minutos distribuidos en dos partidos de Santos por el Torneo Paulista, muy poco tiempo para evaluar a alguien que, de los últimos 481 días, pasó 460 recuperándose de lesiones. La más grave, una rotura de ligamentos cruzados de la rodilla izquierda sufrida en octubre de 2023, en el Centenario, durante un encuentro de las eliminatorias entre Uruguay y Brasil.SEM VALE TRANSPORTE! o Neymar está gastando cerca de R$7 mil por dia de gasolina para ir treinar. o craque está morando em sua casa em Mangaratiba e tem que usar seu helicóptero para chegar ao centro de treinamento pic.twitter.com/dEAXJVNpFA— Resenha Fc29 (@resenhafc29) February 10, 2025A los 33 años recién cumplidos, Neymar volvió al fútbol brasileño después de 11 años y medio en el extranjero, cumpliendo varios de sus objetivos, como haber jugado junto a Lionel Messi y haber conquistado con Barcelona el triplete (Liga de España, Champions League y Copa del Rey) en la memorable temporada 2014/15, pero también con alguna ilusión personal rota, especialmente la de no haber sido en determinado momento el mejor jugador del mundo, con un Balón de Oro entre sus manos.Este último objetivo ya está archivado, pero todavía le queda la misión de recuperar la magia futbolística para liderar a Santos, el club de Pelé que también es su cuna, y reinsertarse en un seleccionado que nunca suplió su cuota de talento para asegurar la clasificación al Mundial, cuya conquista es otro casillero por completar en la carrera de Ney.Los 45 minutos que jugó contra Botafogo SP y los 75 frente a Novorizontino, con solo 72 horas de separación entre un encuentro y otro, dieron una pauta de que todavía le falta bastante para parecerse al que fue. En un país en el que la crítica futbolística desprecia la moderación para moverse entre los extremos de la adoración o la defenestración, Neymar ya está lidiando con comentarios severos. El columnista Milton Neves fue sarcástico: "Neymar acabará consagrando incluso a defensores mediocres". Otra opinión con penetración en Brasil es la del periodista Juca Kfouri: "Neymar no tiene el ritmo para jugar al fútbol profesional, ni contra el Novorizontino, ni contra nadie, no gana ningún duelo. Tendrá que entrenarse mucho, correr mucho para volver a ser lo que llamamos un jugador de fútbol".Más allá de algunos movimientos con su plasticidad habitual, Neymar salió mal parado en la planilla de datos: en la suma de los dos partidos perdió 37 pelotas, aunque exigió que le cometieran nueve foules, uno cada 14 minutos. Contra Botafogo SP solo pateó una vez al arco y el intento que hizo contra Novorizontino fue bloqueado por un defensor. En el segundo encuentro fue titular por primera vez, sin poder completar ninguna de las siete gambetas que intentó. Y aumentó considerablemente el número de pérdidas con respecto a su debut, 24 contra 13.Este miércoles, Santos visitará al Corinthians de Ramón Díaz. El entrenador portugués Caixinha, que tuvo un paso por Talleres de Córdoba, no aseguró la presencia de Ney desde el arranque: "Todavía no tiene ritmo, pero sí muchas ganas. El compromiso al que llegamos es que no puede ir al límite y romperse. Debemos tener mucho cuidado. Por el bien de todos. Por el bien del fútbol".La intención de Caixinha es que Neymar ejerza una función posicional "a lo Messi", más alejado de la banda izquierda para centrarse y buscar espacios a espaldas de los volantes rivales.Los movimientos institucionales de Santos son en función de Neymar. El club modificó la idea de enfrentar el domingo próximo a Agua Santa en el césped sintético del Allianz Parque de San Pablo. Lo explicó su presidente, Marcelo Teixeira: "Entendimos que en este momento es necesario tomar precauciones por Ney, que tuvo algunos problemas en la recuperación muscular. La idea es que vaya adquiriendo más ritmo sobre césped natural".Recién ascendido tras un año en segunda división, y sin copas continentales que afrontar, Santos apunta también a rodear al N° 10 con varios refuerzos. Concretó siete incorporaciones, la más importante, la del media-punta argentino Benjamín Rollheiser, que estará viajando en las próximas horas desde Portugal, en una operación por 11 millones de euros por el 85 por ciento del pase. Es el segundo monto más alto que pagó Santos en la historia por un futbolista, detrás de los 13 millones que desembolsó hace más de una década por Leandro Damião.Rollheiser, separado en su momento durante un semestre del plantel de River por no llegar a un acuerdo para renovar el contrato, se sumó a Estudiantes a mediados de 2022 con el pase en su poder. En el Pincha marcó 13 goles y dio ocho asistencias en 83 cotejos. Fue campeón de la Copa Argentina. A principios de 2024 pasó a préstamo (un millón de euros) a Benfica, que en julio adquirió su pase en 9,5 millones. No pudo asentarse ni tuvo continuidad en el fútbol portugués, del que se despide con dos tantos y una asistencia en 27 partidos (solo cinco de titular). La prensa portuguesa señala que Rollheiser, de 24 años, hizo una muy buena pretemporada, pero luego se lesionó y pasó a un segundo lugar en la consideración del entrenador Bruno Lage, reemplazante a mediados de 2024 de Roger Schmidt, que había aprobado la contratación del zurdo de Coronel Suárez.Rollheiser había sido ofrecido a Atlético Mineiro, pero el director técnico Cuca lo descartó porque la prioridad es traer un delantero (Rony, de Palmeiras). Rollheiser no llega a tiempo para ser inscripto en la etapa inicial del Torneo Paulista. Tendrá lugar si Santos se clasifica para los cuartos de final, cuando Neymar quizá ya esté más aceitado para recibir a un socio argentino.




© 2017 - EsPrimicia.com