empleos

Fuente: Infobae
12/07/2025 21:39

Golpe doble al acero colombiano: importaciones desleales y construcción estancada amenazan miles de empleos

El acero nacional enfrenta una tormenta perfecta. Las apuestas por la modernización chocan con la presión de productos extranjeros y una demanda interna en caída

Fuente: Infobae
12/07/2025 12:50

Sam Altman, creador de ChatGPT, confirma que algunos empleos desaparecerán gracias a la inteligencia artificial

El ejecutivo responsable de ChatGPT añadió que muchos puestos de trabajo se transformarán y surgirán nuevas categorías de empleo

Fuente: Página 12
11/07/2025 18:20

La máquina de destruir empleos que activó Milei

El 65 por ciento de los puestos laborales amenazados por la apertura comercial corresponden al sector manufacturero.

Fuente: Perfil
11/07/2025 13:36

Se perdieron casi 200.000 empleos formales y cayó el salario real 32%

Así lo indica un informe elaborado por Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), dependiente de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Leer más

Fuente: Página 12
10/07/2025 16:30

Empleos y salarios no logran frenar la caída

El mercado de trabaja presenta caídas para los empleados registrados del sector público y privado y para los no registrados, con ingresos generales en baja.

Fuente: Perfil
10/07/2025 09:36

Casi 200 mil empleos formales menos durante el gobierno de Javier Milei, el duro informe de la UBA

Mientras el gobierno de Javier Milei apura una reforma laboral y busca apoyo en el Congreso, un relevamiento de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA señala que desde noviembre de 2023 se perdieron 196 mil puestos de trabajo formales y que salario mínimo cayó 32%. Leer más

Fuente: La Nación
08/07/2025 20:00

Trump gana otra batalla judicial: la Corte Suprema da luz verde a sus planes para eliminar miles de empleos federales

WASHINGTON.- Donald Trump ganó otra batalla judicial y sumó un nuevo eslabón a la cadena de noticias positivas en los últimos días para su administración. La Corte Suprema norteamericana despejó este martes el camino para que la Casa Blanca ponga en marcha planes de despidos masivos y reorganizaciones en 19 agencias y departamentos federales mientras continúa el litigio.Los jueces de la Corte levantaron una orden de un tribunal inferior que había bloqueado temporalmente los planes para despedir a miles de trabajadores federales, incluidos los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y la Administración del Seguro Social (SSA), porque la administración no había consultado en primer lugar con el Congreso.El máximo tribunal, de mayoría conservadora, permite así a los funcionarios de Trump despedir a reguladores independientes y a miles de trabajadores a prueba, mientras los desafíos legales se desarrollan en los tribunales inferiores. La decisión de produce a pesar de las advertencias de que con los despidos masivos se perderían servicios gubernamentales críticos.Los recortes de empleos federales han sido liderados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en ingles), que estaba dirigido por el multimillonario Elon Musk hasta su salida del gobierno, en mayo pasado, tras lo cual entabló una durísima pelea con Trump, su otrora máximo aliado.La jueza Ketanji Brown Jackson fue el único voto disidente de la decisión, y acusó a sus pares de la Corte de un "entusiasmo demostrado por dar luz verde a las acciones legalmente dudosas de este presidente en una postura de emergencia"."En mi opinión, esta decisión no sólo es verdaderamente desafortunada, sino también arrogante y sin sentido", escribió la magistrada al explicar su desacuerdo en un voto particular de 15 páginas.En este caso, otras dos de las jueces más progresistas -Elena Kagan y Sonia Sotomayor- se unieron a los conservadores al permitir que la administración planifique reorganizaciones y reducciones de las plantillas de distintos organismos estatales. Sotomayor explicó que era porque la administración había ordenado a las agencias operar "de acuerdo con la ley aplicable"."Los planes en sí no están ante este Tribunal, en esta etapa, y por lo tanto no tenemos ocasión de considerar si pueden y serán llevados a cabo de conformidad con las limitaciones de la ley", escribió Sotomayor, que añadió que el juez de primera instancia aún es libre de evaluar la legalidad de los planes de la administración Trump.La Corte señaló en su breve orden sin firma que la mayoría de los jueces dijo que "no expresamos opinión alguna sobre la legalidad de ninguno" de los planes de las agencias para reestructurar o reducir las plantillas, y dejó abierta la posibilidad de que la cuestión volviera al máximo tribunal.Durante la segunda administración Trump, que empezó el 20 de enero pasado, decenas de miles de trabajadores federales fueron echados, dejaron sus empleos a través de planes de renuncia diferida o fueron puestos en licencia. No hay una cifra oficial de todos los recortes, pero se estima que unas 75.000 personas se adhirieron a la dimisión diferida y otros miles de trabajadores en período de prueba fueron despedidos.El 11 de febrero pasado, Trump había ordenado a las agencias federales planificar y llevar a cabo despidos masivos y reorganizaciones como parte de su esfuerzo por reducir la fuerza de trabajo federal y eliminar lo que llamó el "despilfarro".El mayor sindicato de trabajadores federales del país, la Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno (AFGE, por sus siglas en inglés), presentó una demanda contra los planes del gobierno, alegando que era ilegal que el presidente desmantelara unilateralmente agencias federales creadas por el Congreso.En mayo pasado, la jueza federal Susan Illston, de California, había determinado que el gobierno necesitaba la aprobación del Congreso para hacer reducciones significativas a la fuerza laboral federal. De hecho, ordenó a varias agencias federales detener la ejecución de las órdenes sobre la fuerza laboral firmada por el presidente y un memorándum posterior emitido por DOGE y la Oficina de Gestión de Personal.El fiscal general John Sauer, abogado de la administración ante la Corte Suprema, dijo luego a los jueces que Trump no necesita un permiso especial del Congreso para ejercer un poder presidencial básico de supervisión de las agencias federales. La orden del mandatario, señaló, ordena a las agencias cumplir con todas las leyes pertinentes en la "racionalización de sus plantillas".La decisión de la Corte llega luego de que el 27 de junio pasado acordara limitar la facultad de los jueces federales para suspender temporalmente órdenes ejecutivas del presidente, lo que abrió la puerta a que el gobierno ponga fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento en algunas partes del país, incluso mientras los desafíos legales a la constitucionalidad de esa medida proceden en otras regiones.La decisión fue calificada en ese momento como una "victoria monumental" por Trump, en el marco de sus esfuerzos para restringir la inmigración ilegal, una de sus principales promesas de campaña.

Fuente: Clarín
08/07/2025 18:18

La Corte Suprema le dio luz verde a Donald Trump para eliminar miles de empleos federales en Estados Unidos

El tribunal levantó el bloqueo a los recortes que impulsa el republicano.Fuerte advertencia de la única jueza que votó en disidencia: habló de "acciones legalmente dudosas".

Fuente: Ámbito
08/07/2025 14:12

Alpargatas recorta producción y crece el temor por 400 empleos en Corrientes

La histórica planta sufre menos ventas, competencia importada y costos en alza. Ya hubo despidos, retiros voluntarios y evalúan paradas que afectarían los salarios.

Fuente: La Nación
07/07/2025 16:36

"La IA reemplaza funciones, no empleos": la mirada de Eduardo Levy Yetati sobre el futuro del trabajo

Eduardo Levy Yeyati es economista y desde hace muchísimos años estudia el futuro del empleo. El año pasado escribió Automatizados, Vida y trabajo en tiempos de Inteligencia Artificial, junto a Darío Judzik. Además, es profesor plenario en la Universidad Torcuato Di Tella. Es Senior Fellow en el Global Development Program de Brookings Institution, donde dirige la iniciativa "Workforce of the Future" y además es asesor del Banco Interamericano de Desarrollo en temas de empleo. En ese sentido, dio un diagnóstico sobre lo que viene en términos del empleo impactado por la inteligencia artificial: "Seguro se van a generar nuevos empleos, pero me parece que la lógica tiene incurre en una falacia", señaló el especialista en una entrevista con Error de Sistema, que conduce Sebastián Davidovsky, en el streaming Neutral. "LOS PROGRAMADORES VAN A PERDER EL TRABAJO RÁPIDAMENTE" @vidusky con @eduardoyeyati en #ErrorDeSistema Mirala acá: https://t.co/GAta6rEwib pic.twitter.com/3PBgNKv0Xn— Neutral (@noseasneutral) July 2, 2025La IA reemplaza funciones, no empleos"La inteligencia artificial o la tecnología reemplaza funciones, no empleos -puntualizó-. Yo creo que se van a crear muchos nuevos empleos igualmente sustituibles. O sea, si vos creás empleos en donde lo que tenés que hacer es cálculos, utilizar contenidos documentados, es decir, los mismos empleos con las mismas cualidades y las mismas tareas o tareas similares a las que están siendo sustituidas ahora, los nuevos también van a ser automatizados. Vos te tenés que preguntar qué cosa nos queda a nosotros para hacer que no pueda ser automatizado. No es el empleo, sino las competencias, las habilidades, las que te pueden innovar y crear nuevas fronteras para el trabajo humano. Pero si vos creás más empleos asociados al boom tecnológico, seguramente el 90, 95% de esos empleos van a ser casi totalmente automatizados".El desafío para los programadoresEn la charla Yeyati señaló también que hay algunos empleos con mucha demanda hoy que podrían ser automatizados. Ante la consulta, de dónde estaba viendo los empleos más amenazados, no dudó en señalar: "Los programadores. Esa gente va a perder el trabajo rápidamente. ¿Sabes por qué? Porque la inteligencia artificial hasta ahora era un juego de preguntas y respuestas, por decir de alguna forma. Pero ahora se ha desarrollado en algunos vectores una inteligencia artificial que es agente que hace cosas. Agente en el sentido de que tiene metas intermedias, llega a un punto, hace todo un recorrido. Y se está profundizando, avanzando mucho (...) Entonces, no me sorprendería que, no sé si no es este año, el año que viene, veas un tendal de programadores", advirtió.Y agregó: "Lo que pasa es que no lo pueden lanzar ahora, no podés reemplazarlos ahora porque siempre todavía necesitás ese momento donde verificás que no hay un error, la purga, el juicio de valor, pero se está avanzando muy rápidamente a niveles en donde posiblemente dejen de trabajar, deje de haber demanda de programadores y los programadores creo que lo saben", completó. Y agregó: "Te digo programadores porque traductores o gente que haga compilación de textos bibliográficos, eso ya lo podés reemplazar de hace años. Pero esto es lo que se viene", justificó.El cambio en el concepto de trabajoEl especialista señaló también los cambios que se vienen dando en el mundo del trabajo. "Nosotros estamos formateados y pensamos que el trabajador es un tipo con overol como Charles Chaplin en la oficina. Todos en el mismo lugar, todos en el mismo momento y bajo una ley de contrato que demarca lo que puedes hacer y lo que no puedes hacer. Y eso es obsoleto desde hace casi 100 años. O sea, en el sector servicios muchas de las cosas que hacen no son sincrónicas. ¿Para qué estamos todos en la misma oficina al mismo tiempo? Lo vimos en la pandemia cuando fuimos a casa hicimos el mismo trabajo en 4 horas en vez de ocho. Entonces, tenemos un formato un poco antiguo. Culturalmente pensamos en el empleo como la razón de vida, en el horario, en la jornada laboral, el lugar de trabajo. Pero mis hijas piensan de manera distinta sobre el trabajo, ninguna de ellas va a la oficina y mis nietos, claro, no sé, porque el cambio cultural es, diría, más impredecible que el cambio tecnológico. Hoy hay cada vez más trabajadores con múltiples patrones, freelance, que tienen otro dominio del tiempo, que a veces entran al mercado, a veces salen, ninguno tiene un contrato de trabajo". Ante la consulta de si pese a los cambios tecnológicos, los trabajadores pasan más horas trabajando, la respuesta de Yeyati fue contundente: "Sí, es cierto. Pero también consumimos cada vez más. Lo que pasa no nos damos cuenta".

Fuente: Infobae
07/07/2025 12:26

El inversor de Silicon Valley Vinod Khosla predice que la IA sustituirá el 80% de los empleos en 2030

El magnate con participaciones en Square e Instacart, advierte sobre el colapso acelerado de las 500 empresas más grandes de Estados Unidos y una transformación laboral sin precedentes

Fuente: Infobae
05/07/2025 18:16

IMSS reporta pérdida de más de 46 mil empleos en junio

El IMSS indicó que hay 22 millones 325 mil 666 puestos de trabajo registrados al cierre del primer semestre

Fuente: Infobae
04/07/2025 20:15

México creó más de 87.200 empleos formales en la primera mitad del año

El balance de empleo formal en México muestra una pérdida por segundo mes consecutivo, según el IMSS, pese a un aumento nacional impulsado por sectores como comercio y transporte y alza destacada en el salario promedio mensual

Fuente: Infobae
04/07/2025 14:17

Coparmex plantea ruta ordenada para reducir jornada laboral sin afectar empleos

Empresarios buscan una transición escalonada para proteger también a Mipymes

Fuente: Infobae
04/07/2025 12:06

Sam Altman, mente detrás de ChatGPT, predice que la IA desaparecerá "clases enteras de empleos"

El líder de OpenAI explica que esta tecnología acelerará los procesos y que la humanidad seguirá siendo capaz de adaptarse a casi cualquier cambio

Fuente: Infobae
03/07/2025 12:18

Crisis en la industria: por menor demanda y más importaciones, estiman que podrían perderse 60.000 empleos este año

La preocupación en el sector manufacturero por la marcha de la actividad es cada vez mayor. La demanda planchada en muchos rubros y la competencia del exterior se traduce en ajuste de plantillas y reorganización de costos. Qué esperan en la UIA para el segundo semestre

Fuente: Infobae
03/07/2025 00:22

La IA podría reemplazar hasta 300 millones de puestos de trabajo: estos serán los empleos más afectados

Antes se pensaba que solo afectaría a las tareas repetitivas y rutinarias, pero puede impactar una amplia gama de actividades profesionales

Fuente: Infobae
30/06/2025 16:17

ChatGPT "ya es más poderoso que cualquier ser humano en la historia": Sam Altman, sobre la desaparición de empleos en el mundo

El futuro del trabajo no apunta a la crisis, al contrario, aparecerían nuevas opciones y eficiencia

Fuente: La Nación
30/06/2025 00:18

Elon Musk lanzó una nueva advertencia contra Donald Trump: "Destruirá millones de empleos en Estados Unidos"

Elon Musk apuntó de nuevo contra Donald Trump por su paquete de recortes fiscales que se debate en el Senado desde el sábado 28 de junio. El magnate tecnológico consideró la medida un "daño estratégico" para Estados Unidos.El nuevo descargo de Elon Musk contra Donald TrumpEl CEO de Tesla, quien fue asesor especial del DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental), atacó el proyecto de ley "One Big Beautiful Bill" en una publicación de X. También advirtió que el paquete aprobado por la Cámara de Representantes "destruirá millones de trabajos" y causará un daño estratégico en el país norteamericano. "El último proyecto de ley del Senado destruirá millones de empleos en Estados Unidos y causará un inmenso daño estratégico a nuestro país", aseguró Musk. "Es totalmente descabellado y destructivo. Otorga ayudas a las industrias del pasado mientras perjudica gravemente a las del futuro", expresó Musk a modo de cierre sobre cómo el paquete podría afectar a las nuevas industrias. El motivo detrás de la disputa entre Donald Trump y Elon MuskLa relación entre Elon Musk y Donald Trump decayó a principios de junio, cuando el cofundador de Neuralink y OpenAI criticó por primera vez el proyecto que busca reducir los impuestos en Estados Unidos. A partir de entonces, la relación se rompió por completo. "Lo siento, pero ya no lo aguanto. Este enorme, escandaloso y desmesurado proyecto de ley de gastos del Congreso es una abominación repugnante. ¡Qué vergüenza para quienes votaron a favor! Saben que hicieron mal. Lo saben", aseveró el empresario en su momento.Horas después de sus dichos, Donald Trump aseguraba que Elon Musk tenía conocimiento del presupuesto aprobado en la Cámara de Representantes, por lo que sugirió que su cambio de opinión se debe a un interés propio. "Estoy muy decepcionado porque Elon conocía los entresijos de este proyecto de ley mejor que casi cualquiera de los que estamos sentados aquí. Mejor que ustedes. Lo sabía todo. No tenía ningún problema. De repente tuvo un problema. Y solo desarrolló el problema cuando se enteró de que vamos a tener que recortar el mandato de los vehículos eléctricos, porque eso son miles de millones de dólares", expresó el presidente ante un grupo de periodistas en la Oficina Oval.A partir de ahí todo cambió. A tal nivel que Elon Musk, que estaba a cargo del DOGE (un organismo encargado de reducir el gasto del gobierno), decidió alejarse por completo de la administración Trump. Y desde ese momento no pararon de aparecer críticas cruzadas. En qué consiste el proyecto de ley de Donald Trump que rechaza el CEO de Tesla El proyecto denominado One Big Beautiful Bill es una iniciativa que combina recortes de presupuesto, medidas de seguridad fronteriza, reformas en el sistema de salud y cambios en el gasto público. De acuerdo con un informe presentado por el sitio web de la Casa Blanca, One Big Beautiful Bill representa cinco grandes avances: El mayor recorte de impuestos en Estados UnidosOfrece recortes de impuestos permanentes con baja del 15% para los estadounidenses que ganen entre 30 y 50 mil dólares mensuales. Exención de impuestos sobre propinas y horas extras. Recorte de impuestos en las prestaciones del Seguro Social para mayores de edad.Protección de sistemas de salud Expulsar a migrantes indocumentados del sistema de seguros Medicaid.Seguridad fronteriza Financiar el muro fronterizo entre Estados Unidos y México. Contratar a 10 mil nuevos agentes del ICE, 5000 agentes de aduanas y 3000 nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza.Modernización del control tráfico aéreo Renovación integral del sistema de control del tráfico aéreo. Fin de la financiación pública a cambios de género en menoresProhibición del uso de Medicaid para procedimientos de transición de género. En mayo de este año, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la medida con 215 votos a favor y 214 en contra. Desde el sábado, el Senado está en sesión y se prevé que se defina en breve.

Fuente: Infobae
29/06/2025 23:12

Sam Altman, creador de ChatGPT, predice que la evolución de la IA generará "la desaparición de clases enteras de empleos"

El directivo advierte que esta tecnología ya es más "poderosa" que cualquier humano

Fuente: Infobae
29/06/2025 14:57

INEI ofrece 592 empleos para el Censo 2025 en el Callao: S/ 6 mil por 90 días

El proceso de postulación estará abierto hasta el jueves 4 de julio. De acuerdo con el cronograma del INEI, los resultados de la selección se publicarán el domingo 27 de julio

Fuente: Infobae
28/06/2025 09:44

Flexibilizar los feriados puente: una vía para empleos productivos y mayores ingresos

La dualidad entre promover el turismo y sostener la productividad vuelve a escena, con propuestas para liberar exigencias salariales y debates sobre los límites de los beneficios sociales, en un contexto de inversiones y consumo en alza

Fuente: Infobae
26/06/2025 10:24

Motosierra: el Gobierno ya recortó más de 50.000 empleos públicos en lo que va de su gestión

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó que en mayo otros 2.800 puestos de trabajo públicos fueron eliminados

Fuente: La Nación
21/06/2025 14:00

Kathy Hochul anunció nuevos empleos en Nueva York y la inauguración de un centro de alimentos en el Bronx

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció un nuevo centro de distribución de alimentos en el Bronx, una iniciativa que busca mejorar el acceso a comida saludable, generar empleo y fortalecer la agricultura local. Con una inversión de US$45 millones, el proyecto es considerado una de las apuestas más importantes en infraestructura alimentaria de la región.Centro de alimentos en Nueva York: impacto económico y socialEsta instalación frigorífica se ubica en Hunts Point, Bronx. Está operada por GrowNYC y permitirá ampliar la distribución de alimentos de origen local en un 600% en los próximos diez años. Según el anuncio oficial, se pasará de distribuir 1,3 millones de kilos a más de 9 millones anuales para 2034.La gobernadora Hochul destacó en la apertura que el centro beneficiará desde a familias urbanas como a agricultores. "Desde las calles del Bronx hasta las granjas de Batavia, tenemos mucho que ofrecer. Invertimos en esta enorme instalación de GrowNYC para ampliar el acceso a alimentos frescos y locales y, al mismo tiempo, creamos nuevas oportunidades económicas para nuestros productores agrícolas".Más de 200 empleos y un sistema más justo en Nueva YorkLa infraestructura generará más de 200 puestos de trabajo. A su vez, brindará respaldo económico a pequeños y medianos productores del estado. Por su parte, la presidenta de Empire State Development, Hope Knight, afirmó: "Estamos orgullosos de apoyar esta infraestructura transformadora que creará empleos y ampliará drásticamente el acceso a alimentos asequibles y saludables para los neoyorquinos".El comisionado de Agricultura de Nueva York, Richard Ball, valoró la función del centro en la cadena de suministro. "Durante la pandemia aprendimos que necesitábamos redoblar nuestros esfuerzos para fortalecer la cadena de suministro de alimentos", agregó.Acceso a alimentos saludables en Nueva YorkLa nueva planta permitirá cuadruplicar la capacidad de distribución mayorista de GrowNYC. El objetivo es hacer accesibles frutas y verduras de calidad a comunidades vulnerables. También se reforzarán alianzas con instituciones y organizaciones sin fines de lucro.El centro trabajará junto a programas estatales como "Alimentos de Nueva York para las Familias de Nueva York". Este conecta a más de 20 organizaciones comunitarias con vecindarios como Hunts Point.Apoyo financiero y colaboración pública-privadaEl estado de Nueva York aportó US$19 millones para concretar la obra. El resto fue financiado por organismos como:El Consejo Municipal de Nueva YorkLa Administración de Desarrollo Económico de EE.UU.Entidades privadas como Bank of AmericaDurante la pandemia, la inseguridad alimentaria aumentó de 1,4 millones a 2 millones de personas en la ciudad. El nuevo centro busca revertir ese escenario al fortalecer el mercado mayorista de alimentos y conectar a los productores regionales con nuevos canales de venta.Apoyo político y proyección nacional del nuevo centro de alimentos en el Bronx El proyecto nació del Grupo de Trabajo de Centros Regionales de Alimentos del Estado. Su plan de acción buscaba integrar a productores rurales con mercados urbanos y crear empleo en la industria alimentaria.Voces del Congreso estatal destacaron el modelo como replicable en otras ciudades. La senadora Michelle Hinchey aseguró que la obra marca un estándar sobre cómo combatir el hambre y promover el desarrollo agrícola. También lo respaldaron la asambleísta Donna Lupardo y los copresidentes del Consejo Regional de Desarrollo Económico.El presidente de GrowNYC, Marcel Van Ooyen, dijo que el centro tendrá "un impacto tangible en la vida de los neoyorquinos marginados". "Espero que sirva como un modelo escalable de cómo las ciudades de Estados Unidos pueden combatir el hambre y, al mismo tiempo, apoyar los sistemas agrícolas locales", agregó.

Fuente: Infobae
21/06/2025 12:47

Reducción de empleos tecnológicos impulsada por IA: una transición inédita en la historia laboral

La automatización redefine el mercado y plantea interrogantes sobre la capacidad de adaptación de la sociedad, la educación y la política frente a la pérdida y transformación de millones de puestos

Fuente: Infobae
19/06/2025 18:18

La Agencia Pública de Empleo del Sena ofrece miles de empleos en Bogotá: estos son los perfiles

La Agencia Pública de Empleo facilita el acceso a trabajos formales, desde cargos operativos hasta especializados, incluyendo plazas para quienes buscan su primer empleo y vacantes en el extranjero, según información oficial

Fuente: Infobae
19/06/2025 18:08

Empresarios señalan que los migrantes no asisten a sus empleos por temor a las redadas de ICE

Algunos dirigentes de compañías agrícolas han reportado la disminución de trabajadores hasta en un 50% o más

Fuente: Perfil
19/06/2025 13:00

Caída del consumo en Corrientes: empresario alerta por la pérdida de empleos

José María Beigbeder reconocido empresario mayorista, advirtió que hay un estancamiento en el rubro. Leer más

Fuente: Página 12
19/06/2025 00:01

Un modelo que provoca la pérdida de empleos

Pullaro enumeró las políticas implementadas para evitar el asistencialismo y generar trabajo, pero en Santa Fe hay 11.000 puestos laborales menos que en 2023.

Fuente: Infobae
18/06/2025 13:22

Presidente de Fenalco no vio con buenos ojos la aprobación de la reforma laboral y afirmó que "traerá como consecuencia la destrucción de miles de empleos"

Cabal aseveró que es una consecuencia de la no aprobación de la consulta popular, que se toma como un "contentillo" para la actual administración

Fuente: Infobae
18/06/2025 12:30

Los parques tecnológicos, que crean 161.000 empleos en España, celebran asamblea nacional

La asamblea nacional de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España se celebra en Jaén, resaltando el impacto positivo de estos parques en la innovación y el empleo en el país

Fuente: Infobae
18/06/2025 03:30

Feria laboral en Mall Aventura San Juan de Lurigancho conectará a jóvenes con empleos formales

Decenas de marcas buscarán nuevos talentos en una actividad gratuita que se desarrollará por la mañana en uno de los espacios más concurridos del distrito más poblado del país

Fuente: Infobae
17/06/2025 12:27

Judicializan a agente de tránsito en Medellín por presunta exigencia de dinero a cambio de empleos

La Fiscalía señala que, en al menos ocho ocasiones, el funcionario solicitó a las víctimas una cuota inicial, con el compromiso de que el resto del dinero sería entregado una vez se concretara el supuesto ingreso laboral

Fuente: Infobae
16/06/2025 03:32

Pese al repunte de la economía, se recuperó solo el 15% de los empleos privados perdidos desde el cambio de Gobierno

Según datos oficiales, en los primeros 8 meses de gestión de Milei se perdieron 135.100 empleos privados y desde ese piso se crearon solo 19.800. Por otra parte, aumentó el cuentapropismo. Sectores más afectados

Fuente: La Nación
14/06/2025 06:36

Sin título universitario ni trabajo físico: 10 empleos que ofrecen sueldos de 100 mil dólares en Estados Unidos

Algunos trabajos en Estados Unidos necesitan personal especializado y no requieren título universitario. Al menos eso demostró una plataforma, que dio a conocer el ranking de los empleos que pueden llevar a ganar hasta 100 mil dólares. En general, estos son rubros que buscan capacidades y habilidades relacionadas con la cooperación en equipo y sin esfuerzo físico. Cambios en los requisitos de trabajo en EE.UU.Según un informe de la Oficina de Estadísticas Laborales, el 60% de los nuevos empleos entre 2020 y 2030 no exigirán que los postulantes posean un título universitario y priorizarán otras cualidades. La formación académica se posicionó como prioridad en la selección de candidatos, pero otra tendencia se encuentra en auge de progreso en el país.Se trata de las new collar careers, un concepto que se refiere a la búsqueda de los conocimientos técnicos por sobre la trayectoria educativa. Este criterio puede permitir que muchas personas que se encuentran en búsqueda laboral accedan a puestos para los que en muchas ocasiones eran descartados."Estos empleos se basan en las habilidades, donde el aprendizaje se da en el trabajo y la adaptabilidad es tan importante como las credenciales", señaló la experta de Resume Genius Eva Chan a Forbes. También indicó que se trata de una opción para acceder a puestos bien remunerados y no acumular deudas estudiantiles.En tanto, los expertos hicieron una serie de recomendaciones para presentar evidencias de formación alternativas a una carrera universitaria, como certificaciones de cursos en línea relacionadas con el empleo.Cuáles son los trabajos que no requieren título universitarioLa plataforma dio a conocer el "Informe de Empleos de Nuevas Áreas 2025â?³, basado en los datos oficiales gubernamentales, y mencionó 10 trabajos con salarios promedio de 100 mil dólares al año, que presentan formatos de teletrabajo o híbridos y que no requieren esfuerzo físico. Además, existe menos del 50% de riesgo de la intervención de inteligencia artificial.Gerente de marketing: asesoramiento a las empresas y creación de estrategia en redes sociales, con un sueldo promedio de US$159.660. Los interesados pueden buscar adquirir conocimientos sobre los motores de búsqueda SEO para el posicionamiento de la firma.Gerente de recursos humanos: búsqueda de perfiles de trabajadores y apoyo en la legislación empresarial, con un salario de US$140.030. Resultan útiles los conocimientos legales o la experiencia en atención al cliente.Gerente de ventas: este puesto consiste en asesoramiento al equipo y relaciones con los clientes, y presenta un salario de US$138.060. Se requieren dotes de liderazgo y habilidades de comunicación.Arquitecto de redes informáticas: planificación de soportes y redes dentro de la empresa, con un salario que oscila los US$130.390. Los conocimientos de esta área se pueden adquirir en cursos online sobre el tema.Gerente general y de operaciones: supervisión y soluciones del funcionamiento interno de la compañía, con un salario de US$129.330. Se requieren aptitudes de liderazgo, organización y soporte operativo.Analista de seguridad de la información: basado en la protección de la red interna, presenta un sueldo de alrededor de US$124.910. Existen diversos cursos de ciberseguridad para formarse.Ingeniero de ventas: este puesto, que combina habilidades comunicativas con conocimientos técnicos, contempla un salario de US$121.520. Se valora la síntesis de información compleja y experiencia en atención al cliente.Gerente de servicios de salud: manejo de la administración de centros médicos, con un sueldo de US$117.960. La experiencia en el área de sanidad o en administración es valorada.Director de arte: en el área de la publicidad, este rubro presenta un salario de US$111.040. La creatividad y los conocimientos en diseño son aspectos clave.Gerente de construcción: con presencia en la obra, se centra más en la gestión y no requiere trabajo físico. Este puesto cuenta con un sueldo de US$106.908 y las habilidades en gestión de proyectos y seguridad se tienen en cuenta.El estudio estimó que el crecimiento de necesidad de vacantes en estos rubros rondará entre el 5% y el 33% entre 2023 y 2033.

Fuente: Infobae
13/06/2025 17:32

Seis de cada diez argentinos creen que las próximas generaciones trabajarán en empleos que aún no existen

La inteligencia artificial, la formación continua y un nuevo enfoque educativo aparecen como claves para adaptarse a un escenario en constante transformación

Fuente: Perfil
13/06/2025 12:36

Empleos: Cómo prepararse para un futuro donde los trabajos aún no han sido inventados

Un nuevo informe privado releva en qué trabajarán las próximas generaciones y 6 de cada 10 argentinos creen que esos empleos aún no existen. El desafío de formar talento sin todavía saber cuáles son las áreas de desarrollo. Leer más

Fuente: La Nación
12/06/2025 18:00

Despidos masivos en Chicago: 2100 trabajadores perderán sus empleos por cierres de plantas

Alrededor de 2100 trabajadores de Chicago perderán sus empleos en las próximas semanas, informó el Departamento de Comercio y Oportunidades Económicas de Illinois (DCEO, por sus siglas en inglés). Los despidos impactarán en 14 empresas en medio de una ola de cierres y restructuraciones.¿Cuáles son las empresas afectadas por los despidos?Entre las compañías afectadas se encuentra Momence Packing Company, ubicada en el condado de Kankakee, que anunció el cierre de su planta a comienzos de este mes como parte de un ajuste operativo, según indicó NBC Chicago. La empresa, que procesaba productos cárnicos para Johnsonville, trasladará sus actividades a otros estados, lo que impactará en alrededor de 300 empleados. Aunque el cierre ya fue comunicado, los trabajadores mantendrán sus salarios y beneficios hasta agosto.La empresa de reclutamiento CareerBuilder + Monster también comunicó la misma noticia para su sede en Chicago. Como consecuencia, cerca de 400 trabajadores perderán sus empleos antes del 4 de agosto. "Para brindarnos flexibilidad durante el proceso de venta en curso y garantizar que cumplimos con todas las obligaciones bajo la ley federal y estatal de EE.UU. con respecto a posibles reducciones de personal, estamos enviando avisos a la mayoría de los empleados con sede en EE.UU.", informó el portavoz de la empresa, según publicó Chicago Sun Times.Ametek Bison Gear & Engineering, una empresa de electrónica con sede en St. Charles, anunció el cierre de sus instalaciones. La medida afectará a 167 trabajadores, según informó Des Moines Register. Por su parte, la compañía farmacéutica Bristol-Myers Squibb cerrará su planta de producción de vectores ubicada en el suburbio de Libertyville. La decisión afectará a 133 trabajadores.El principal proveedor de seguros médicos en el centro y sur de Illinois, Health Alliance Medical, cesará sus operaciones a fines de este año. Como consecuencia, se eliminarán 612 puestos de trabajo en las instalaciones de Carle Health, ubicadas en Champaign. El proceso de despidos comenzará el 8 de julio y se desarrollará de forma gradual hasta octubre.La compañía siderúrgica Cleveland Cliffs anunció el cierre de tres de sus instalaciones en los próximos meses: dos de ellas en Pensilvania y una en Riverdale, Illinois. Esta última medida dejará sin empleo a 281 trabajadores en esa comunidad suburbana.Asimismo, Oak View Group confirmó un despido masivo que afectará a 203 trabajadores vinculados a las operaciones en McCormick Place, el centro de convenciones más grande de Chicago. Por su parte, Demar Direct, un servicio de logística, anunció el 23 de mayo que despedirá a 86 trabajadores a partir del 7 de julio.La empresa ferroviaria Amsted Rail anunció el 1° de mayo que se eliminarán 100 puestos de trabajo a partir del 26 de junio.Cardinal Logistics Management Corporation, una empresa de transporte y almacenamiento con sede en Carolina del Norte, anunció el 14 de abril que despedirá a 43 empleados de su instalación ubicada en Naperville, a partir del 13 de junio.Una empresa de logística comercial, United Facilities, anunció que dejará sin empleo a 62 trabajadores de su sede en Galesburg, a partir del 16 de junio. La red de colegios públicos, Acero Charter Schools, cerrará la escuela Sor Juana Inés de la Cruz, ubicada en Ridge Boulevard. El cierre implicará el despido de 58 empleados a partir del 30 de junio.Despidos en Illinois: qué exige el estado a las empresas antes de hacerlos efectivosSegún detalla un comunicado del DCEO y las Áreas de Innovación de la Fuerza Laboral Local (LWIA, por sus siglas en inglés), la ley WARN (Notificación de Reajuste Laboral y Reentrenamiento, en español) exige que los empleadores informen con antelación al estado cuando planifican la desvinculación de una cantidad significativa de trabajadores.El WARN de Illinois se aplica a las empresas con 75 o más empleados a tiempo completo (excluidos los trabajadores a tiempo parcial) y exige a las empresas que notifiquen con 60 días de antelación los cierres de plantas o los despidos masivos pendientes.Un "despido masivo", conforme a WARN de Illinois, es una reducción de plantilla en un único centro de trabajo que no es consecuencia de un cierre de planta y que provoca pérdidas de empleo durante un periodo de 30 días o, en algunos casos, durante 90 días. Esta medida debe afectar a 25 o más empleados a tiempo completo, si constituyen un tercio o más de los empleados, o de 250 o más empleados.

Fuente: La Nación
11/06/2025 15:00

Ron DeSantis anuncia 300 nuevos empleos de altos salarios en este condado de Florida: "El sueño americano"

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció la creación de 300 empleos bien remunerados en este condado. Las nuevas oportunidades laborales son generadas por la expansión de una compañía que fabrica productos de seguridad, protección, equipos tácticos y uniformes para militares y policías.Empresa proveedora de las Fuerzas Armadas genera 300 nuevos empleos La empresa Point Blank Enterprises, el mayor productor de chalecos antibalas de Estados Unidos, que distribuye equipo a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, el Departamento de Defensa y las agencias federales y estatales, tendrá nueva planta de casi 36.000 metros cuadrados en Opportunity Park, en el condado de Wakulla.Governor DeSantis Announces New Manufacturing Expansion in Wakulla https://t.co/oSqBxxQ3Sk— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) June 9, 2025En un comunicado, se dio a conocer que el estado otorgó 3,5 millones de dólares al condado en abril de 2025, a través del Fondo de Subvenciones para el Crecimiento del Empleo de Florida, para apoyar el desarrollo de la nueva fábrica. Lo que se sumó a una subvención de US$4,5 millones del Fondo de Infraestructura Rural otorgada en diciembre de 2024; la inversión total de la entidad en el proyecto fue de US$8 millones. Se crearán 213 empleos adicionalesJohn Shuff, presidente del Consejo Económico de Wakulla, señaló que los 300 nuevos empleos: Tendrán un salario promedio de US$52.900Los trabajadores recibirán US$8300 adicionales en beneficios laborales."Estos nuevos empleos en Florida generarán US$38 millones en ingresos directamente desde Point Blank, y también crearán 213 puestos de trabajos adicionales, lo que yo llamo un efecto dominó, para un ingreso total para nuestra comunidad de US$46 millones, fortaleciendo y diversificando aún más nuestra economía", dijo Shuff.Por su parte, DeSantis explicó que la expansión de Point Blank Enterprises al condado de Wakulla es resultado del compromiso con las mejoras de infraestructura y las oportunidades económicas, incluidas las comunidades rurales. "Nos centramos en realizar inversiones estratégicas que ayuden a las familias trabajadoras de nuestro gran estado a alcanzar el sueño americano".En redes sociales, el gobernador indicó que se proyecta que estas inversiones generen más de US$13 millones en impacto económico para Florida, y se espera que en lo que respecta al personal vinculado se generen más de US$64 millones en salarios.El proyecto también contó con el apoyo de socios locales y regionales. La corporación Triumph Gulf Coast contribuyó con US$13,5 millones, y el Centro Haas de la Universidad de West Florida invirtió US$500 mil para apoyar la investigación económica y la planificación laboral.Wakulla: el condado que da la bienvenida a una nueva empresaDe acuerdo al sitio oficial del condado, este se encuentra al sur de Tallahassee. Limita con Liberty (al oeste), Franklin (al suroeste) y Jefferson (al este). Se fundó el 11 de marzo de 1843, cuando Port Leon fue destruido por un huracán y una marejada ciclónica.Daniel Gaston, director ejecutivo de Point Blank Enterprises, Inc. comentó: "Estamos sumamente entusiasmados de establecer nuestras nuevas instalaciones en Opportunity Park y de formar parte de la comunidad del condado de Wakulla".El directivo de la compañía indicó que esta nueva ubicación representa una inversión significativa en innovación y colaboración que los acerca a los mercados del sureste de Estados Unidos. "Al colaborar con la fuerza laboral local y organizaciones como el Instituto de Materiales de Alto Rendimiento (HPMI) de la FSU y los programas de Educación Profesional y Técnica (CTE) del Distrito Escolar de Wakulla, nuestro objetivo no solo es ofrecer soluciones de protección de vanguardia, sino también contribuir al crecimiento y la prosperidad de la región", añadió.

Fuente: Infobae
10/06/2025 17:49

¿Cuántos empleos genera la pesca en Perú? Sector contribuye con más de USD 3.600 millones en exportaciones, según Produce

De esta manera, el sector pesquero representa el 0,8% del PBI nacional, reflejando su solidez y potencial para el desarrollo del país

Fuente: Perfil
09/06/2025 20:00

Barclays planea recortar más de 200 empleos en banca de inversión

Los recortes buscan dar al banco más capacidad para invertir en áreas prioritarias, según una de las personas. En los mercados, el banco se ha centrado en aumentar su cuota de mercado en las tasas de interés europeos, los derivados sobre acciones y la negociación de productos titulizados. Leer más

Fuente: Infobae
09/06/2025 17:05

Trabajo sí hay: más de 500 empleos y formación gratuita en Bogotá se estarán ofertando en la segunda semana de junio

Los interesados en vacantes y cursos gratuitos deben registrarse previamente en plataformas digitales habilitadas por el distrito

Fuente: La Nación
09/06/2025 16:00

Hay más de 9000 oportunidades laborales en la nueva edición de una feria de empleos

La nueva edición de Expo Bumeran Online 2025 es 100% digital. No es un cara a cara en el cual los directores de RR. HH. de las empresas tienen un mano a mano con los postulantes, en una suerte de "elevator pitch", o "discurso del ascensor", esos segundos preciosos en los que está la oportunidad de causar un impacto positivo en el entrevistador. Ahora, hay que sacar provecho de las herramientas virtuales para destacarse y lograr la posición. Un CV bien presentado es la clave de una entrevista, que también puede ser virtual.En esta edición de la expo participan más de 70 empresas nacionales e internacionales dispuestas a ofrecer empleo, pero también a tener una buena cantidad de hojas de vida en un stock virtual para entrevistar a potenciales empleados a medida que los van necesitando. Las empresas saben que el mayor desafío es retener talentos y por eso prefieren tener a mano una batería de opciones en caso de alguna renuncia intempestiva.Tenemos un 20% más de vacantes en comparación con el periodo del 2024.En esta feria, las oportunidades laborales abarcan perfiles de varias áreas: IT, administrativos, áreas comerciales y de ventas. Entre las empresas que participan están Nestlé, Coca Cola Femsa, Elea, Cervecería y maltería Quilmes, Farmacity, Frávega, Swiss Medical, Adecco, Accenture, Deloitte, Verisure, EY, Hilti, Atrim, Alfa Laval, Olga, UADE, Grupo Cepas, Prysmian Group, Paladini, Randstad, Makro, Megatlon, entre otras. El año pasado, durante su primera edición en el país, se lograron más de tres millones de visitas y se postularon más de 120 mil personas. Cómo postularseHay que ingresar un perfil actualizado en Bumeran. Se sube al portal un documento con el CV y la implementación de IA de Bumeran se ocupa del resto. "Con el perfil listo, tienen la posibilidad de enviarlo a las principales empresas de la Argentina en cualquier momento y desde cualquier lugar durante los 7 días que dura la feria. Los especialistas de Recursos Humanos revisarán detenidamente los perfiles en busca de los candidatos que mejor respondan a cada vacante y aquellos que sean seleccionados serán contactados para avanzar con el proceso", refleja la compañía. Federico Barni, CEO de Bumeran.com, dice que "es un evento que permite democratizar el acceso al mundo laboral, porque las ofertas están online todo el tiempo. Este es un evento que replicamos a nivel latinoamericano y que viene teniendo un éxito muy importante en todos los países donde operamos, que son básicamente Chile, Perú, Ecuador, Panamá y Argentina en esta ocasión", sostiene. Cambios en el mercado laboral Según el análisis del mundo del trabajo de Barni, "hoy en la Argentina estamos evidenciando un cambio con respecto al año pasado, que fue muy complejo a la hora de las contrataciones. Este año ya visualizamos que hay muchísimas empresas que están destinando mayor presupuesto para las contrataciones. Tenemos un 20% más de vacantes en comparación con el mismo periodo de 2024. Es algo bastante alentador. Si bien todavía la economía está avanzando a pasos no tan grandes como lo que estábamos esperando, las señales son positivas y hablan de cierto recupero en el mercado laboral profesional", agrega el CEO de Bumeran.Según una encuesta de Bumeran, más del 88% de las empresas encuestadas y sus ejecutivos de recursos humanos indicaron que utilizan plataformas de empleo a la hora de la contratación o de la búsqueda de personal para su empresa. Por eso "es sumamente importante que los postulantes tengan su currículum actualizado. Cuanta más información exista en este CV digital, más fácil va a ser el acceso a una entrevista con las empresas", recomienda.

Fuente: La Nación
09/06/2025 13:00

Despidos masivos en Texas: los empleos que terminan el 30 de junio por el freno de fondos federales

Cientos de trabajadores de distintas empresas en Texas afrontan el riesgo de quedarse sin empleo a mediados de 2025, en medio de despidos masivos que provienen principalmente de recortes de subvenciones estatales. ¿A qué rubros afecta esta tendencia?Los trabajadores que perderán su empleo en junio de 2025Child Care Associates, que posee programas de educación infantil en el norte del Estado de la Estrella Solitaria, anunció el despido de 327 cuidadores para el último día del mes. Esto es debido a la reducción de las subvenciones estatales, dijeron los representantes en diálogo con My San Antonio.Los recortes provienen tanto de organismos estatales como federales y Texas es uno de los territorios que mayor impacto recibe en este contexto actual. La asociación de cuidado infantil recibe financiación principalmente del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), por parte de la Oficina de Head Start de la Administración de Niños y Familias. La entidad advirtió el 30 de mayo pasado que el proceso de renovación de la subvención finaliza el 30 de junio.Sin embargo, la compañía aseguró que espera que esto no sea un adiós definitivo y que pretende volver a contratar al mismo personal cuando cuente con los fondos federales que necesita para sostener la plantilla completa.En el escenario contrario, los miembros de la asociación temen que este presupuesto no llegue y deban extender la suspensión de los servicios de Head Start. Casi 900 niños y niñas en 15 áreas del norte del Estado de la Estrella Solitaria reciben estos programas. Mientras, 177 docentes, 64 especialistas, 38 gerentes, 29 del personal de apoyo y 19 líderes pueden perder su trabajo muy pronto.Otros empleos afectados por los despidos masivos en TexasLos recortes también alcanzaron al Centro para Refugiados de Inmigración para la Educación y los Servicios Legales (Raíces), ubicado en la ciudad de San Antonio. La entidad debe despedir a 200 trabajadores tras la retirada o reducción de los fondos federales destinados a su desempeño.El informe que compartió el medio mencionado señaló que miles de personas pueden perder su empleo a mitad de 2025, principalmente en la frontera entre Texas y México y hasta el centro de Dallas-Fort Worth.A su vez, la administración de Sodexo planea disminuir la extensión de su plantilla y despedir a 165 personas para el 1º de julio próximo. Esta decisión se enmarca en el cierre de la sede ubicada en Irving, en Fuller Drive 4645.Otros 300 trabajadores se quedarán sin empleo el 6 de julio próximo. La noticia se conoció a través de FedEx, que planea recortes en más de la mitad de su personal para esa fecha. Según consignó el medio mencionado, con base en declaraciones de un portavoz de la empresa de mensajería, un miembro del centro de logística y distribución debe trasladarse de ubicación y, en consecuencia, iniciar un nuevo contrato con otro proveedor externo.La incertidumbre laboral es una de las preocupaciones primordiales de los texanos, dado que en los últimos meses se produjeron recortes significativos en los presupuestos tanto a nivel federal como estatal.

Fuente: La Nación
07/06/2025 14:36

Sueldos de hasta US$10.000: los 10 empleos en California con home office para aplicar en junio

California ofrece empleos con home office y salarios competitivos de hasta US$10.000 al mes para los postulantes que cumplan con los requisitos de selección. Muchas de las vacantes cierran el plazo de inscripción en los próximos días de junio, por lo que es importante atender a las fechas de finalización.Cuáles son los 10 trabajos que buscan ocupar puestos en California en junioCalCareers compartió un listado de vacantes disponibles para los habitantes del Estado Dorado que se encuentren en búsqueda de empleo o quieran cambiar su situación laboral. La plataforma publicó los detalles de cada puesto y cuál es la fecha límite para inscribirse.En medio de la medida que anunció el gobernador de California, Gavin Newsom, sobre el regreso a las oficinas de al menos cuatro días por semana; estos trabajos de California presentan un sistema híbrido o de teletrabajo completo.Algunos de los puestos vacantes para postularse este mes son:Especialista en tecnología de la información: en el Cuerpo de Conservación de California del condado de Sacramento, se trata de un puesto a tiempo completo para líderes de red, con un formato híbrido. El salario mensual es de entre US$6323 y US$10.230 y el plazo de inscripción está abierto hasta el 11 de junio.Intérprete del Parque Estatal: el Departamento de Parques y Recreación estatal busca un trabajador permanente de forma intermitente por entre US$30,77 y US$38,54 la hora. El modelo es completamente de home office y cierra el plazo el 6 de junio.Analista regulador de servicios públicos: en la Oficina de Seguridad de Infraestructura Energética, para instalaciones eléctricas subterráneas. Ofrece un puesto de teletrabajo por entre US$7748 y US$9703, con el plazo de inscripción hasta el 11 de junio.Supervisor de apoyo legal: el Fondo de Seguro de Compensación del Estado ofrece entre US$5045 y US$6320 al mes por un puesto permanente a tiempo completo, cuya postulación está abierta hasta el día 13 de este mes.Abogado/a: esta vacante presenta un sueldo mensual que oscila los US$7737 y los US$11676 en un horario a tiempo completo de teletrabajo. Los interesados pueden presentar su inscripción hasta el 13 de junio.Analista de datos de inversión: en el Sistema de Jubilación de Empleados Públicos del condado de Sacramento, con un sistema híbrido, para un trabajo a tiempo completo. El salario que ofrecen es de entre US$7760 y US$9713. No hay límite de presentación, pero se cerrará cuando se ocupen los puestos necesarios.Analista jurídico: para el Departamento de Seguros en EE.UU., con un modelo híbrido y un sueldo de entre US$5368 y US$6720. Las vacantes están abiertas hasta el 17 de junio.Enfermero evaluador: el Departamento de Servicios de Atención Médica de California busca un empleado permanente con un modelo híbrido y ofrece un rango salarial de US$8129 y US$10.856 hasta el día 18 de este mes.Analista de servicios al personal: en la Conservación Costera Estatal del condado de Alameda, la vacante es a tiempo completo y en formato híbrido. El sueldo oscila los US$3749 y US$6093, con fecha límite de presentación el 24 de junio.Científico ambiental: el Consejo de Administración del Delta del condado de Sacramento ofrece un puesto híbrido a tiempo completo por entre US$4269 y US$887 al mes. El plazo máximo para postularse es hasta el 17 de junio.¿Qué pasará con el home office en los trabajos de California?Newsom firmó recientemente una orden ejecutiva que modifica el sistema híbrido y aumenta el esquema en el que los trabajadores deben acudir a la oficina, de dos a cuatro días por semana. Esta medida afecta a agencias y departamentos estatales.El gobernador demócrata alegó que el desarrollo laboral presencial "permite una colaboración más efectiva y garantiza que los servicios estatales se presten con eficiencia y responsabilidad".Mientras las agencias del Estado Dorado deben presentar un plan de cumplimiento antes del 1º de julio de 2025, se contemplan excepciones relacionadas con condiciones médicas o en función de la distancia entre las residencias y las oficinas de trabajo.

Fuente: Ámbito
05/06/2025 11:05

P&G recortará 7.000 empleos porque la gente lava menos la ropa

La firma tiene más de 100.000 empleados en todo el mundo. Afirman que ven incertidumbre en los costos "y esperan que continúe".

Fuente: Infobae
04/06/2025 23:11

Convocatoria laboral del MTPE: Más de mil empleos seguros y con beneficios para combatir el trabajo informal

La convocatoria se desarrolla a través de los Centros de Empleo en Ate y Jesús María, con el objetivo de conectar a la población con puestos de trabajo que cumplen con condiciones seguras y todos los beneficios de ley

Fuente: Perfil
03/06/2025 12:18

Microsoft vuelve a recortar cientos de empleos tras 6.000 despidos en mayo

Las empresas están dando prioridad a los puestos de trabajo centrados en la inteligencia artificial, lo cual ha sacudido el mercado laboral tecnológico. Leer más

Fuente: La Nación
02/06/2025 20:18

Recrudeció un conflicto: una empresa láctea tiene tres plantas paradas y 438 empleos están en riesgo

SANTA FE.- Sigue complicándose la situación de la industria láctea Verónica, con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras, en el interior de esta provincia. Desde la semana pasada no hay producción ni ventas de productos de la marca, lo que pone en riesgo 438 puestos de trabajo. Uno de los dueños de la empresa anunció ante los trabajadores que "los sueldos se pagarán, pero en cuotas", lo que no garantiza el normal desenvolvimiento de la firma.Una protesta laboral, que ya se venía cumpliendo en dichas plantas, se intensificó este lunes, ya que continúa sin completarse el pago de los sueldos de abril, que fueron abonados en cuotas y de forma parcial."Una patriada": dos hermanos compraron seis frigoríficos legendarios de Santa Fe y nace el mayor grupo del negocio de la carneSegún información del gremio, hasta el momento los 438 empleados de la compañía cobraron solo un 54% del salario correspondiente al mes pasado, y en tramos que incluyeron porcentajes mínimos, del 5%. El viernes pasado, en una audiencia de partes convocada en la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación, los representantes de Verónica admitieron "la posibilidad" de completar ese pago antes del 11 de junio, pero no brindaron precisiones sobre el pago de mayo ni del aguinaldo."Los empresarios no dan la cara, es indignante", alegó Rodolfo Rodríguez, delegado de la planta de Totoras, cercana a Clason, en el extremo sur de esta provincia.El dirigente apuntó contra la familia Espiñeira, dueña de la firma, por proponer "trabajar para ver si se junta el dinero", en lugar de plantear una solución real. "La respuesta de los trabajadores fue tajante: exigieron que la empresa tome un crédito para afrontar salarios, deudas con proveedores y adquisición de insumos", subrayó.Por su parte, en diálogo con LA NACION, el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo, explicó que "el viernes pasado la empresa hizo una propuesta en la audiencia (en el Ministerio de Trabajo de la Nación) que no fue aceptada por el gremio. Hay un impasse, porque la idea es que dicha propuesta sea superadora y lo antes posible".Ante otra consulta, Báscolo señaló que la situación "no es resolver solamente la cuestión laboral. A la par tiene que recuperar la confianza de los tamberos", algo que "se verifica con los litros de leche que fue perdiendo en estos últimos meses".También confirmó que uno de los empresarios recorrió la semana pasada las tres plantas radicadas en esta provincia, interiorizándose de lo que ocurre en la empresa.La versión que recogió este diario es que a Verónica le falta capital de trabajo para continuar operando en el complicado mercado lácteo argentino del momento. Según Báscolo, la firma "no estaría sobreendeudada", por lo cual un aporte financiero permitiría superar la coyuntura. Esto significa que, al menos por el momento, Verónica no estaría buscando el aporte de capitales externos a la firma.Actualmente la planta de Suardi se mantiene operativa porque elabora leche en polvo a fasón, es decir, para empresas que no tienen las instalaciones adecuadas. A ello agrega suero en polvo para la empresa Arla Foods de Porteña (Córdoba)."Se terminó": un juez declaró abstracta su propia medida cautelar en una causa por el despido de trabajadores de una pyme lácteaEn esa planta se elabora queso blando y muzzarella, además de leche en polvo, producto del procesamiento de unos 120.000 litros diarios de leche, muy lejos de aquellos 500.000 litros de hace una década.La situación de Verónica no es nueva. Según explicaron referentes gremiales, la crisis de la láctea comenzó en 2017. Durante la pandemia la firma llegó a procesar un millón de litros diarios de leche y logró ponerse al día con los sueldos, pero luego volvió a caer. Desde hace dos años la producción y la compra de insumos se redujeron drásticamente.

Fuente: Ámbito
02/06/2025 12:12

Alerta en el mercado laboral: la inteligencia artificial amenaza con eliminar la mitad de los empleos junior en 5 años

Expertos advierten que la adopción acelerada de la IA podría generar una ola de desempleo sin precedentes, afectando principalmente a jóvenes profesionales y recién graduados.

Fuente: Infobae
02/06/2025 09:05

Una disrupción histórica en el mercado laboral: la IA amenaza con eliminar la mitad de los empleos de oficina de nivel inicial en cinco años

Empresas y gobiernos enfrentan desafíos inéditos mientras la adopción acelerada de la inteligencia artificial transformará radicalmente los puestos junior y elevará el desempleo a niveles críticos

Fuente: La Nación
29/05/2025 14:00

"La transformación suma": un estudio académico plantea cómo crear 20.000 nuevos empleos con el maíz

Una simulación presentada en el Congreso Maizar 2025 reveló el potencial transformador que tendría la cadena de valor del maíz, con más de 60 variedades en producción, si se eliminaran y se reinyectaran los fondos de los Derechos de Exportación (DEX) recaudados durante los últimos cinco años. Según el modelo desarrollado por un grupo de expertos, esta medida permitiría aumentar la facturación de toda la cadena un 17%. La inversión se autopagaría en menos de un lustro, luego generaría más de 700 millones de dólares adicionales en rentabilidad y crearía 20.000 nuevos puestos de trabajo. Por DEX se recaudan unos US$760 millones anuales.La presentación estuvo a cargo del economista Roberto Bisang (UBA), y los investigadores del ITBA Ricardo Negri, Juan Cardini y Felipe Galia. Con un enfoque técnico, pero orientado al impacto concreto, los académicos mostraron cómo podría evolucionar la cadena maicera si se invirtieran los fondos recaudados por retenciones en agregar valor industrial.Si se cumple un requisito. Una simulación con inteligencia artificial reveló cómo llegarían casi US$10.000 millones gracias a un cultivo"Lo que queremos ver es cómo sacamos valorización para los próximos 70 años, en el marco de pensarlo como un modelo de desarrollo industrial, competitivo y sostenible. Ese es el eje que nos mueve", explicó Bisang. Y agregó: "Hoy la transformación del maíz es incompleta: el 62% del grano se exporta sin procesar. Solo entre el 35 y 38% se usa localmente, muchas veces por default". Durante su exposición, el economista destacó que los países líderes en producción de maíz transforman la materia prima en su totalidad o en gran proporción porque la consideran esencial. "No es solo alimento: el maíz tiene múltiples usos industriales, desde el etanol como combustible, hasta el gas para las bebidas efervescentes. Seis kilos de maíz que se convierten en tres kilos de pollo en 39 días es un proceso de eficiencia superior a muchos otros procesos industriales. Sumado al cambio transformador en las ciudades del interior", afirmó.La simulación desarrollada por el equipo del ITBA tomó como referencia el modelo de Estados Unidos, que exporta el 14% de su producción. "Usamos un sistema de módulos, como tanques comunicados por cañerías, donde se representa cómo el maíz fluye por las distintas actividades: producción de grano, biomasa, proteína animal, etanol, entre otros", explicó Galia."Gran amenaza": un reconocido experto alertó sobre el mayor riesgo que genera el cambio climático y apuntó a una actividad"A partir de eso, abrimos y cerramos válvulas para simular escenarios posibles. Estas herramientas no son importantes solamente por su poder de cálculo, por su poder de adelantar o por su poder de mostrarnos distintos escenarios en muy poco tiempo. Son importantes porque nos ayudan a comprender mejor, a decidir más rápido, actuar con mayor precisión y a reducir el riesgo en la toma de decisiones", añadió.Cardini, por su parte, fue el encargado de mostrar los resultados económicos. En el caso base, que representa a la Argentina actual, la cadena del maíz genera una facturación total de más de US$28.000 millones de todas las actividades de la cadena, moviliza más de dos millones de viajes en camión y sostiene 160.000 puestos de trabajo en toda la cadena. En tanto que por DEX se recaudan unos US$760 millones anuales. De manera inversa, Cardini comenzó con una hipótesis hacia atrás y a ese 62% de exportaciones de granos, le asignó un 90%, reduciendo todos los demás usos de manera proporcional. Esto arrojó una facturación decreciendo en 42%, es decir una pérdida en facturación de casi US$12.000 millones y una rentabilidad que decrece un 53%: son 1800 millones de dólares menos a la economía, un empleo reduciéndose un 46% (más de 73.000 puestos de trabajo menos)."Está claro que la transformación suma. Tenemos mucho maíz que todavía se exporta y en un ecosistema efervescente. Obviamente, hay que repensar todo lo que es infraestructura y logística, porque un cambio de forma de esta magnitud es transformar para toda la industria. Y sabiendo que tenemos uno de los polos más importantes del mundo de crushing de soja y que tenemos el capital humano para hacerlo, vale transformar", remarcó.Luego, sin inventar números, mostró qué pasaría si se usa todo el grano que se produce en la Argentina y distribuirlo en usos como lo hace Estados Unidos, que en lugar de exportar el 62%, exporta el 14% y, en vez de industrializar el 6%, es un 50%. Y en lugar de generar proteína con el 24%, lo hacen con el 32%: "Es un nivel de transformación muy grande".En esa hipótesis, la facturación argentina ascendería un 38%, más de US$17.000 millones de toda la cadena, aportaría una rentabilidad en la cadena de más de US$3000 millones; más de 80.000 puestos de trabajo extra, como toda la ciudad cordobesa de Villa María."Esto es una reconversión de la cadena, en la cual hay que pensar que se tiene que transformar no solamente lo que es la masa, sino que en todo lo relacionado a infraestructura y logística. Hay que repensar también y evaluar dónde están los incentivos, dónde conviene instalarse; tener transversalidad en las cadenas, ya que puede ser combinado con otras como la de la soja, por ejemplo. Obviamente van a nacer nuevos negocios, nuevas industrias, nuevos servicios, nuevas figuras, nuevos acuerdos. Es darle la vuelta a todo. Copiar a Estados Unidos implicaría un aumento en la inversión de US$13.300 millones, pero los resultados están a la vista", explicó Cardini.Pero, después la suposición fue a qué ocurriría si durante cuatro años se dejaran de cobrar retenciones al maíz y ese monto se destinara a inversión en transformación. El resultado, según la simulación, sería contundente: un aumento del 17% en la facturación (casi US$5000 millones, un 38% adicional), una rentabilidad extra de más de US$700 millones, unos 20.000 nuevos empleos (+30%) y más de 230.000 (+9,5%) viajes adicionales de camiones por año, como efecto multiplicador. Además la tonelada se incrementaría un 28% sobre el valor en dólares, donde "mientras más rentabilidad genere la cadena en su transformación, mayor va a ser ese valor". Bisang insistió en que la clave está en monetizar toda la planta de maíz, más allá del grano. "Tenemos que ir hacia un concepto de bioeconomía pura, que no es solo ambiental, sino productivo. El pendiente está en cómo valorizamos la biomasa completa, incluidos el rastrojo, los servicios ecosistémicos, las rotaciones y la captura de carbono", sostuvo."Nos queda mucho por transformar. Y, al contrario de lo que se cree, hacer etanol no afecta el costo de los alimento. Si se explota bien el etanol, la polenta sale más barata", aseguró Bisang, desmitificando el conflicto entre alimento e industria. Finalmente, Negri subrayó que "las construcciones de estos modelos son útiles para marcar el rumbo, pero es tarea de todos su implementación en el interior argentino". En tanto, Bisang cerró con una reflexión sobre el federalismo productivo: "Nos parece que hay que pensar en serio un país federal. Y eso no es venir a pedirle plata al Gobierno. Es anclar estructura productiva en el interior, para no tener que venir a pedir nada".

Fuente: Infobae
27/05/2025 22:15

La UGT catalana cifra en hasta 31.500 empleos el impacto laboral de la opa sobre Sabadell

La UGT de Catalunya estima que la opa del BBVA sobre Banco Sabadell podría resultar en la pérdida de hasta 31.500 empleos, afectando directamente a trabajadores y sectores relacionados

Fuente: La Nación
27/05/2025 18:00

La ley del salario mínimo para restaurantes que una alcaldesa quiere eliminar por la pérdida de empleos

La alcaldesa demócrata del Distrito de Columbia, Muriel Bowser, propuso eliminar la Iniciativa 82, una norma que igualó el salario mínimo de los empleados con propinas al de otros trabajadores en Washington DC. La medida, celebrada en su aprobación en 2022, aceleró cierres de restaurantes y pérdida de empleos en la capital estadounidense.Washington DC: una ley que provocó una crisis en el sector gastronómicoLa industria gastronómica de Washington D. C. enfrenta su peor año desde la pandemia. Según la Asociación de Restaurantes del Área Metropolitana de Washington (RAMW, por sus siglas en inglés), 74 establecimientos cerraron en 2024 y el 70% de los locales redujo horarios y personal. El motivo, según explican desde el sector, está directamente vinculado a la Iniciativa 82, la norma que eliminó el salario diferenciado para empleados que reciben propinas.Aprobada por voto popular en noviembre de 2022, la Iniciativa 82 obligó a bares y restaurantes de Washington DC a pagar el salario mínimo completo de US$17 por hora, sin incluir propinas. A partir del 1° de julio, esa cifra subirá a US$18. Antes de la norma, los trabajadores que recibían propinas cobraban un mínimo de US$5,35 por hora y completaban sus ingresos con lo que obtenían de los clientes. Los datos que alertaron a Muriel BowserFrente a ese escenario, la alcaldesa Bowser anunció su intención de derogar la Iniciativa 82 e incluir la propuesta en su presupuesto fiscal 2026. "Los restaurantes de Washington DC enfrentan una situación complicada: desde el aumento de los costos operativos y de suministro hasta el alza de los alquileres y desafíos laborales únicos", expresó la funcionaria en una conferencia de prensa, según reportó Fox News.El Instituto de Políticas de Empleo, centro de estudios de perfil liberal, publicó un informe en el que advirtió sobre las consecuencias económicas de la Iniciativa 82. Según el documento, la norma provocó una caída del 3,5% en el empleo gastronómico durante su primer año de vigencia, un retroceso importante si se compara con el 15,3% de crecimiento que el sector había registrado entre mayo de 2022 y mayo de 2023, tras la reapertura pospandemia.El informe, basado en cifras oficiales de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés), calculó que la industria de bares y restaurantes en Washington DC perdió alrededor de 1000 empleos desde la entrada en vigencia de la medida. Para los analistas del instituto, esta merma refleja una combinación de recortes de personal, cierres de establecimientos y reducción de turnos como respuesta a los mayores costos laborales que impuso la ley.Tensión política y rechazos a la derogación del salario mínimo La propuesta de Bowser â??que busca restablecer la ley anterior de salario mínimo con propinas e introducir exenciones del impuesto a las ventas para restaurantesâ?? reactivó el enfrentamiento político que acompañó a la Iniciativa 82 desde su aprobación.Desde One Fair Wage, organización que impulsó la norma, su presidenta Saru Jayaraman cuestionó públicamente la iniciativa de la alcaldesa. Los detractores sostienen que la propuesta para desmantelar un aumento salarial votado en las urnas llega en el peor momento, cuando muchos trabajadores enfrentan el acecho de operativos migratorios y temen por su estabilidad laboral.En diálogo con The Washington Informer, Jayaraman advirtió: "Los trabajadores están siendo amenazados, las familias están aterrorizadas y las comunidades están conmocionadas. Y la respuesta del alcalde es aliarse con los grupos de presión corporativos para recortar los salarios".Desde la Asociación de Restaurantes del Área Metropolitana de Washington reiteraron su posición a favor de derogar la norma. "Esto es sobre salvar empleos y estabilizar un sector fundamental de la economía local", señalaron en su último informe sectorial.

Fuente: Página 12
27/05/2025 16:06

En el primer año de Milei hay 182.000 empleos registrados menos

Un informe reveló que el mercado laboral atravesó diferentes etapas desde la llegada de La Libertad Avanza al gobierno, pero el saldo general es negativo.

Fuente: La Nación
24/05/2025 05:00

El esperado anuncio del Aeropuerto Internacional de Miami que beneficiará a los pasajeros y creará miles de empleos

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA, por sus siglas en inglés), uno de los aeropuertos con mayor tráfico aéreo de Florida, anunció la construcción de una nueva sala, como parte del plan de Modernización en Acción para el Futuro. Esta ampliación beneficiará a los miles de pasajeros que se trasladan desde las instalaciones.MIA ampliará su capacidad de pasajeros con una nueva salaEl proyecto fue aprobado oficialmente por la Junta de Comisionados del Condado de Miami-Dade. De acuerdo con un comunicado, la nueva Sala K tendrá una inversión de más de 600 millones de dólares, para incorporar seis nuevas puertas de embarque, un centro de mantenimiento de equipos de apoyo en tierra y sistemas mejorados de manejo de equipaje, que tienen como objetivo satisfacer la creciente demanda de pasajeros. El proyecto también incluye:Construcción de una plataforma de aeronaves asociada y un sistema de hidrantes de combustible para aviones.Instalación de dos nuevos carruseles de recogida de equipaje.Mejoras al sistema de manejo de equipaje existente para conectar las terminales Central y SurCertificación Envision LEED Plata para infraestructura sostenible.La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, explicó que el MIA no ha experimentado una ampliación de terminales desde 2007, por lo que el anuncio se convierte en uno de los más esperados. "La sala K no solo aumentará la capacidad y creará miles de nuevos empleos, sino que también consolidará el papel del aeropuerto como una puerta de entrada global de primer nivel", indicó. En 2024, el aeropuerto registró casi 56 millones de pasajeros y más de 3 millones de toneladas de carga, y la demanda de espacio adicional y mayor eficiencia continúa en crecimiento. La nueva sala K es un elemento clave para modernizar las instalaciones y satisfacer la demanda récord, a la vez que se mejora el servicio, la seguridad y el flujo operativo. La construcción está programada para comenzar tras la ceremonia de colocación de la primera piedra este verano y su finalización está prevista para la primavera de 2029. Lemartec-NV2A JV, LLC obtuvo el acuerdo como contratista general, con Pérez & Pérez Architects Planners, Inc. como arquitecto principal.El plan de modernización del MIA de US$9000 millonesEl ambicioso plan de Modernización en Acción para el Futuro, con un costo total de US$9000 millones, busca dar servicio a 77 millones de pasajeros y cinco millones de toneladas de carga para 2040.El MIA alcanzó cifras sin precedentes en 2023, lo que marcó un año histórico en el tráfico de pasajeros y carga, así como de importantes inversiones en mantenimiento y mejoras de capital. También obtuvo su mayor volumen anual de pasajeros, con 52,3 millones de viajeros, lo que representa un aumento del 3,2% con respecto al récord del año anterior.A través del Plan de Modernización MIA Future-Ready se renovarán, por fases, durante los próximos cinco a siete años: 126 puentes de embarque de pasajeros207 baños públicos Más de 600 unidades de transporte (ascensores, escaleras mecánicas y pasillos móviles)Hasta mayo de 2025, se habían rehabilitado casi 50 sanitarios y los primeros 32 puentes de embarque, incluidos dos de cristal, que ya se han instalado. Otros diez están pendientes de licitación; para 2028, se habrán sustituido 94 de las 126 pasarelas del MIA.Como parte de la transformación, también comenzaron la instalación de 41 elevadores para sillas de ruedas montados en pasarelas de embarque en todas las salas.

Fuente: Infobae
24/05/2025 02:11

Trump aprobó la fusión entre US Steel y Nippon Steel y aseguró que generará "al menos 70.000 empleos"

El anuncio provocó un repunte inmediato del 21,61% en las acciones de la siderúrgica estadounidense, que cerraron a $52,17 dólares en la Bolsa de Nueva York

Fuente: Ámbito
23/05/2025 15:08

Los trabajadores de Tierra del Fuego levantaron las protestas tras un acuerdo que garantiza empleos hasta fin de año

Los cortes y las manifestaciones se venían realizando hace siete días, tras el anuncio del Gobierno nacional de la quita de aranceles a los productos electrónicos importados.

Fuente: Infobae
23/05/2025 06:00

¿La inteligencia artificial podría marcar el fin de millones de empleos en 24 meses?: "El momento de actuar es ahora"

Sectores enteros quedarían vacíos de trabajadores. Así lo sostienen voces del ámbito tecnológico y científico que, en el pódcast The Diary of a CEO, señalaron que el reemplazo masivo por sistemas automatizados ya está en marcha y avanza más rápido de lo previsto

Fuente: La Nación
22/05/2025 16:36

La cadena de supermercados Aldi ofrece empleos en EE.UU. y paga hasta US$160 mil: requisitos y cómo aplicar

La cadena de supermercados Aldi continúa con su ambicioso plan de expansión en Estados Unidos y lanzó nuevas ofertas laborales que prometen sueldos altamente competitivos. Desde cargos gerenciales en tiendas hasta puestos en áreas técnicas como construcción o mantenimiento, las vacantes disponibles no solo ofrecen estabilidad y beneficios, sino también oportunidades concretas de crecimiento.Gerente de tienda en prácticas, con salario de hasta US$98.000 Para quienes buscan una carrera en liderazgo dentro del sector minorista, la empresa Aldi publicó vacantes para el puesto de Store Manager Trainee o gerente de tienda en formación. Esta posición a tiempo completo está disponible en ciudades como Pico Rivera y Whittier, en California.Los seleccionados deben comprometerse a un régimen laboral de aproximadamente 45 horas semanales, y desde el inicio perciben un sueldo de US$28,50 por hora. Según estimaciones de la propia empresa, el ingreso total anual puede alcanzar los US$98.000, si se incluye el salario base y bonificaciones. Tal como lo detalló Aldi en su sitio oficial de empleos, este puesto implica una formación integral y una participación activa en todas las operaciones de tienda.Las responsabilidades principales incluyen:Supervisar el funcionamiento diario de la tienda y coordinar al equipo de trabajo.Reclutar, entrevistar y capacitar personal nuevo.Resolver inquietudes de clientes y mantener altos estándares de servicio.Elaborar cronogramas semanales de personal y realizar evaluaciones de desempeño.Controlar inventarios, pérdidas y asegurar el cumplimiento de normativas internas.Liderar reuniones con el equipo y detectar necesidades de formación.Coordinar acciones para mantener la tienda segura y en óptimas condiciones de higiene y abastecimiento.Los postulantes deben tener al menos 18 años, secundaria completa (preferentemente) y una experiencia mínima de tres años en entornos minoristas, con antecedentes en supervisión o liderazgo de equipos.Gerente de Proyectos de Construcción en Aldi: un rol técnico con salario desde US$142.500Aldi también recluta a un Project Managers para su equipo de construcción, con posiciones activas en ciudades como Haines City, Atlanta, Birmingham, Nueva Orleans y Nashville. El salario inicial asciende a US$142.500 anuales, con incrementos programados de US$150 mil al segundo año y US$160 mil al tercero.Este cargo pertenece al área de Real Estate y permite combinar trabajo remoto hasta tres veces por semana con asistencia presencial en la oficina. La función principal es dirigir las obras de construcción y remodelación de tiendas, y garantizar el cumplimiento de normas legales, plazos y presupuestos.Quienes ocupen este puesto deberán:Supervisar los proyectos edilicios desde su planificación hasta la finalización.Gestionar permisos municipales, relaciones con contratistas y recepción de materiales.Verificar pagos, cambios de obra y cumplimiento de requisitos legales como conexiones de servicios o mantenimiento de infraestructuras.Identificar oportunidades de ahorro en costos o tiempos de ejecución.Asesorar técnicamente al equipo nacional sobre proveedores, diseños y materiales.Elaborar presupuestos de capital y presentar informes ante autoridades locales.Aldi busca profesionales con experiencia comprobable en gestión de obras y capacidad para liderar equipos diversos. La empresa destaca que el trabajo requiere habilidades interpersonales avanzadas, dominio de herramientas de planificación y orientación a resultados.Aldi busca subgerente de tienda en Houston: pagan desde US$48.532 anualesAldi también abrió vacantes para el puesto de Assistant Store Manager (subgerente de tienda) en cuatro ubicaciones de Houston: 3601 TX-6 S (77082), 2550 Gessner Rd (77080) y 6751 Bissonnet St en Meyerland (77074). La posición es de tiempo completo, con un promedio de 38 horas por semana, y ofrece un salario inicial de US$24,50 la hora (US$48.532 anuales), que sube a US$25,50 en el segundo año (US$50.388 anuales).Entre las responsabilidades se encuentran supervisar las actividades diarias de la tienda, coordinar al equipo, implementar planes de mejora operativa, participar en la selección de personal y garantizar el cumplimiento de políticas de inventario, seguridad e higiene. También se espera que el subgerente asuma el liderazgo en ausencia del gerente directo y que promueva un ambiente de trabajo colaborativo.Los postulantes deben tener al menos 18 años, contar con tres años de experiencia progresiva en tiendas minoristas y preferentemente experiencia previa en supervisión. Además, se requiere habilidad para operar cajas registradoras, equipos de carga y limpieza, y cumplir con las normas estatales y locales para la venta de alcohol.

Fuente: La Nación
21/05/2025 11:00

La inteligencia artificial amenaza más a los empleos tradicionalmente femeninos que a los masculinos, según la OIT

Los empleos tradicionalmente femeninos son más vulnerables al impacto de la inteligencia artificial (IA) que los masculinos, especialmente en los países de renta alta, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Instituto Nacional de Investigación de Polonia (NASK).El 9,6% de los empleos que históricamente son realizados por mujeres se transformarán, frente al 3,5% de los masculinos, a medida que la IA asuma más tareas administrativas y transforme los trabajos de oficina, como las de secretariado; las mujeres siguen siendo minoría en puestos de liderazgo.De hecho, el 25% del empleo mundial se encuentra en ocupaciones potencialmente expuestas a la IA generativa, con porcentajes más altos en los países de altos ingresos (34%).El informe aclara, no obstante, que la automatización completa del empleo sigue siendo limitada, ya que muchas tareas, aunque pueden realizarse con mayor eficiencia, aún requieren intervención humana. El estudio destaca posibles trayectorias divergentes entre profesiones acostumbradas a transformaciones digitales rápidas â??como los desarrolladores de softwareâ?? y aquellas donde la escasa formación digital podría tener efectos más negativos.Los empleos relacionados con los medios de comunicación, el software y las finanzas también están a la vanguardia del cambio a medida que la IA generativa amplía sus capacidades de aprendizaje."Subrayamos que esta exposición no implica la automatización inmediata de toda una ocupación, sino el potencial de que una gran parte de sus tareas actuales se realicen con esta tecnología", señala el informe.En él se pide a los países y a las organizaciones de empresarios y trabajadores que reflexionen sobre cómo puede utilizarse la IA para mejorar la productividad y la calidad del empleo. Con información de Reuters

Fuente: Infobae
20/05/2025 17:14

Subdirector del DNP negó que la reforma laboral vaya a generar pérdida masiva de empleos: "No existe evidencia concluyente"

Mario Valencia indicó en la Comisión Cuarta del Senado, donde se discute la iniciativa, que en el mundo no se ha demostrado que un cambio en los costos salariales se traduzca en una transformación en la generación de trabajo

Fuente: Infobae
18/05/2025 06:02

CCOO y UGT avisan de que la opa de BBVA al Sabadell podría destruir más de 10.500 empleos

Los sindicatos CCOO y UGT alertan sobre la posible pérdida de más de 10.500 empleos en la compra de Sabadell por parte de BBVA, afectando principalmente a mayores de 50 años

Fuente: Perfil
18/05/2025 01:18

Más de 400 empleos en riesgo: qué pasa en el complejo de Chapadmalal

Hace un mes se conoció el pase del complejo a la órbita de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Si bien aún no hay precisiones sobre el destino de este centro, hay preocupación entre los trabajadores y la comunidad que vive del turismo. Desde la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes aseguran que no habrá privatización. Mientras tanto, el lugar está en desuso. Leer más

Fuente: Infobae
17/05/2025 01:18

La formalización de los dólares en el colchón podría elevar la creación de empleos a un millón de puestos por año

Economía proyecta que la incorporación de USD 246.000 millones que están fuera del sistema bancario podría hasta duplicar el crecimiento del PBI. Efectos en el mercado laboral y en la recaudación tributaria

Fuente: Infobae
15/05/2025 12:09

Es ingeniero y perdió su trabajo por la IA: lo rechazaron en 800 empleos, vive en una casa rodante y hace delivery para llegar a fin de mes

Mientras la automatización redefine el sector tecnológico, la historia de Shawn K deja en evidencia los desafíos sociales que surgen cuando la innovación avanza más rápido que las soluciones para quienes quedan fuera

Fuente: Página 12
15/05/2025 10:20

Aranceles: el líder de la UOM apuntó a Sturzenegger y dijo que peligran miles de empleos

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) cargó contra el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien cuestionó la industrialización de Tierra del Fuego y aseguró que hay que transformarlo en un enclave meramente turístico.

Fuente: Perfil
14/05/2025 18:18

Tierra del Fuego en riesgo: un economista asegura que la baja de aranceles pone en jaque miles de empleos

En ese sentido, mencionó el caso de Tierra del Fuego, donde el empleo industrial representa más del 30% del empleo formal. Leer más

Fuente: Clarín
14/05/2025 11:00

Baja de aranceles a celulares: Sturzenegger sostiene que por el régimen de Tierra del Fuego se pierden 60 mil empleos en el país

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado celebró la baja de impuestos pese a las críticas empresarias."Tierra del Fuego debería ser un parque de diversiones mundial", sostuvo.

Fuente: La Nación
14/05/2025 11:00

Baja de impuestos: Sturzenegger admitió que podrían perderse empleos en Tierra del Fuego pero destacó "un gran paso"

Después de los anuncios de baja de aranceles para los teléfonos importados (que se hará en dos tramos), como así también de cargas internas para televisores y aires acondicionados que vienen del exterior, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, salió a defender la medida. Esto luego también de la reacción de las autoridades de Tierra del Fuego por la posible afectación en los puestos de trabajo con los incentivos del Gobierno a que lleguen productos desde otros países.El paquete de medidas que comunicó el martes el vocero-candidato, Manuel Adorni, bajo la atenta mirada del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, involucró: una reducción de 16% a 8% en los aranceles de importación a celulares desde la publicación del decreto el jueves o el viernes, y de 8% a 0% el 15 de enero del año próximo; una baja de los impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados importados, de 19% a 9,5%; y un recorte para las cargas sobre esos mismos electrodomésticos, pero producidos en Tierra del Fuego, de 9,5% a 0%. Ante eso, el gobernador Gustavo Melella -entre otros representantes fueguinos- dijo que representaba "un golpe muy duro" para su provincia y para la generación de empleo allí.Por el contrario, Sturzenegger recogió el guante esta mañana y trató de dar la postura oficial para contrarrestar esa versión, a través de "tres reflexiones" en las que se refirió a la economía de Tierra del Fuego -a la que llamó "la isla" y comparó con Nueva Zelanda-. En primer término, el ministro de Javier Milei admitió que la reducción de impuestos a los productos electrónicos importados implica "implícitamente" una reducción del régimen de protección de Tierra del Fuego. Entonces, ahondó en un análisis sobre el empleo, la convergencia de productividad y el efecto en "la isla", que desglosó en tres ítems. "1. Respecto al empleo, hay que analizar el tema desde la óptica del equilibrio general. Es cierto que la menor protección pueda reducir algún empleo en la isla, pero el menor costo de la electrónica para 47 millones de argentinos implica un dinero 'extra' en el bolsillo, que gastarán en otras cosas", contrastó Sturzenegger.Según sus cálculos, ese "gasto adicional" generará "mucho más" puestos de los que se pierden, "porque el ensamblaje es una actividad de poca mano de obra intensiva". "En algunos momentos habíamos hecho una estimación y la pérdida neta de empleos por el régimen de la isla para el total del país era de unos 60.000 empleos", estimó, para amparar la medida oficial.En el punto dos recordó palabras de Luis Galli, el CEO de la empresa de electrónica Newsan, quien consideró que con la baja de aranceles implementada por el gobierno de Milei será "muy difícil" mantener la fabricación de celulares en la Argentina. "Ayer decía el CEO de Newsan que faltaba para converger en productividad. Es un clásico que las industrias protegidas nunca convergen en productividad. Una posible razón la propuse en mi trabajo Endogenous Learning and Trade Policy [Aprendizaje endógeno y política comercial, en inglés]. Ahí postulaba que, como la protección viene motivada por el diferencial de productividad, el empresario internaliza el efecto de la mejora de su productividad en la baja de protección y por ende nunca converge a la productividad internacional. El resultado: por diseño nunca habrá convergencia", consideró y entonces planteó: "Por eso pienso que abrir la importación de bienes de capital usados va a llevar a nuestra industria de bienes de capital a ser de clase mundial en unos años. Pero si manteníamos la protección, se hubieran quedado donde están".Me gustaría compartir tres reflexiones sobre la reducción de la protección a productos electrónicos, que implícitamente implican una reducción del régimen de protección de Tierra del Fuego (que se suma a la importación libre de aranceles por courier). Mis reflexiones tienen queâ?¦ pic.twitter.com/gDLhX1xu9P— Fede Sturzenegger (@fedesturze) May 14, 2025Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
14/05/2025 05:17

Una española que vive en Suiza enumera cinco empleos no cualificados para trabajar en el país: "Un oficio perfecto para ganar dinero"

Aunque no se conozca el idioma o no se tenga experiencia, es posible encontrar un trabajo en el extranjero

Fuente: Perfil
13/05/2025 15:18

Fiat Titano ya se produce en Córdoba: Stellantis invierte USD 385 millones y genera 1.800 empleos

La automotriz lanzó en la planta de Ferreyra la producción de su nueva pick-up con foco exportador y diversidad laboral. Llaryora celebró el hito como "la mejor noticia industrial que Argentina tiene en mucho tiempo". Leer más

Fuente: Infobae
12/05/2025 13:03

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030: descubre cómo tener uno de ellos

La inteligencia artificial está redefiniendo el panorama laboral, generando empleos en áreas emergentes mientras automatiza tareas rutinarias. La clave es la adaptación y el desarrollo de habilidades

Fuente: Infobae
08/05/2025 17:01

El Gobierno espera reducir 1.900 empleos más en Trenes Argentinos como parte de su plan de privatización

La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados

Fuente: Infobae
08/05/2025 15:18

Previos empleos de Freddy Castellanos, presunto abusador de niños en hogar del Icbf: uno confirmó que "no tiene ningún vínculo con el docente"

El profesor, acusado de haber atacado a 12 menores en el Jardín Infantil Canadá Sede F, también trabajó en un colegio del municipio de La Calera y en otro jardín infantil

Fuente: Infobae
08/05/2025 04:20

La mitad de los jóvenes graduados en Derecho, ADE o Economía trabaja en empleos para los que no hubiera hecho falta estudiar una carrera

Un alto porcentaje de universitarios en áreas como Derecho, ADE y Economía se enfrenta a la realidad de ocupar puestos laborales que no requieren de su formación, lo que pone de manifiesto el desajuste entre estudios y empleo

Fuente: Página 12
07/05/2025 20:59

El conflicto en Cerro Negro dejó un saldo de 59 empleos perdidos

Era casi 100 los despidos iniciales en la planta de Olavarría pero tras el corte de la Ruta 226, los empleados tuvieron que aceptar las últimas condiciones de la ceramista.

Fuente: Infobae
05/05/2025 20:14

IMSS informa pérdida de 47 mil empleos por Semana Santa

Al cierre del mes de abril de 2025 el Seguro Social registra más de 22 millones de trabajos formales

Fuente: La Nación
03/05/2025 00:18

Walmart anuncia un cambio que impactará a tiendas de EE.UU. y Puerto Rico: "Decenas de miles de empleos"

Walmart anunció una inversión multimillonaria para renovar más de 650 tiendas ubicadas en Estados Unidos y Puerto Rico. Esta medida tendrá un impacto directo en la estructura de empleo de la compañía, ya que este plan va a generar "decenas de miles de empleos" que estarán vinculados a las obras de remodelación y al funcionamiento de los locales que van a ser renovados, según promete la empresa.Cómo será la remodelación de Walmart Newsweek afirmó que este proyecto forma parte del programa de modernización que el minorista lleva adelante bajo el concepto de la "Tienda del Futuro", una estrategia que apunta a actualizar el formato tradicional de los supermercados con tecnología y una mayor variedad de productos. Esta iniciativa va a alcanzar a los supermercados de 47 estados, con una fuerte presencia en Texas, California, Florida y Carolina del Norte, y el territorio de Puerto Rico. La cadena de tiendas minoristas explicó que esta transformación apunta a mejorar la experiencia de compra de sus clientes a través de "diseños más modernos, opciones tecnológicas avanzadas y un surtido de productos más amplio". Además, revelaron que implementarán las siguientes mejoras funcionales:Pasillos más espaciosos.Renovarán la señalización.Incluirán zonas de cobro más privadas en las farmacias.Expansión en los servicios de retiro y entrega de productos comprados por internet.Doug McMillon, presidente y CEO de la compañía, dijo durante una presentación de resultados que el crecimiento de Walmart radica principalmente en "el trabajo que estamos haciendo para ampliar nuestro surtido". Además, añadió que esto permitirá que más consumidores puedan encontrar lo que necesitan en las góndolas de sus tiendas preferidas. Por otro lado, Nick Berkeley, vicepresidente senior para la Unidad de Negocios del Sudeste, también se refirió al impacto que tendrá esta iniciativa: "Nuestras tiendas a menudo sirven como el corazón de las comunidades en las que operamos". Además, explicó que "estas remodelaciones son un testimonio de nuestra dedicación para mejorar ese papel". Dónde se harán las reformas y cuántas tiendas serán alcanzadasTexas encabeza la lista de estados con más locales en proceso de remodelación con 67 tiendas y lo sigue California con 56. En Florida se va a renovar 34 sucursales, mientras que Carolina del Norte sumará 41. Otros estados incluidos en este proyecto son Nueva York, Ohio, Illinois, Michigan, Pensilvania, Nueva Jersey y Georgia, entre otros.Walmart había anticipado la decisión La decisión de avanzar con esta modernización fue adelantada por Walmart en enero de este año, cuando declaró su intención de invertir en Estados Unidos a través de la construcción de nuevas tiendas y la transformación de los locales ya existentes. En esa ocasión, la compañía había anticipado la apertura o reconversión de más de 150 sucursales en los próximos cinco años. Si bien no se especificó el monto exacto de la inversión, la compañía remarcó que se trata de un esfuerzo económico considerable. También reveló que este proyecto no solo busca atraer a más consumidores, sino que también quiere provocar un impacto positivo en el empleo local y en la infraestructura comercial de Estados Unidos.

Fuente: Infobae
02/05/2025 22:08

Coparmex advierte sobre reducción de la jornada laboral en México: "Menos empleos formales y cierre de empresas"

La Confederación señaló que primero es necesario resolver desafíos estructurales en el país en materia de empleo

Fuente: Infobae
02/05/2025 16:24

Cuáles son los empleos mejor pagados de México en el 2025

El mercado laboral actual requiere de más y mejores especialistas

Fuente: Infobae
01/05/2025 17:59

"6 de cada 10 nuevos empleos es por cuenta propia es decir auto empleo alejado de la formalidad y los derechos": Bruce Mac Master

En un comunicado emitido por la Andi se analizan las cifras desestacionalizadas del Dane en las que se evidencia como de 1.6 empleos creados en marzo de 2025, 621.000 son informales o "por cuenta propia"

Fuente: Infobae
01/05/2025 00:32

Brasil generó 1,7 millones de empleos en 2024, un 16,5 % más

Brasil experimentó un aumento significativo en la generación de empleo durante 2024, con 1,7 millones de nuevos puestos, a pesar de enfrentar un contexto de altas tasas de interés y despidos en diciembre

Fuente: Perfil
30/04/2025 19:18

EA recorta cientos de empleos y cancela un juego de "Titanfall"

Electronic Arts Inc. está despidiendo a cientos de trabajadores y cancelando un juego de Titanfall que estaba en desarrollo en su filial Respawn Entertainment. Leer más

Fuente: Clarín
30/04/2025 18:36

Iberia refuerza los lazos con Argentina con más frecuencias en los vuelos y una red que genera más de 7 mil empleos al año

La empresa actualmente ofrece tres vuelos diarios entre Buenos Aires y Madrid.Esta ruta genera un impacto social positivo y aporta una riqueza por un importe de 250 millones de euros.

Fuente: La Nación
30/04/2025 16:36

Los empleos del futuro ya llegaron: qué perfiles buscan las ciudades inteligentes en 2025

Según el informe "The Future of Jobs Report 2025" del Foro Económico Mundial, se estima que para 2030 se crearán 170 millones de nuevos empleos, mientras que 92 millones de puestos actuales serán desplazados, resultando en un aumento neto de 78 millones de empleos a nivel mundial.La transformación hacia ciudades más inteligentes y sostenibles, junto al uso de inteligencia artificial, la generación de empleos verdes, la digitalización de los servicios y las nuevas demandas ciudadanas, está redefiniendo el panorama laboral. Cuánto costaría un auto nuevo en la Argentina si se le quitara todo el peso de los impuestosOrganismos como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), han subrayado que la transición hacia ciudades sostenibles e inteligentes generará nuevas oportunidades laborales ligadas a la planificación urbana, la movilidad eléctrica, la gestión de datos y la eficiencia energética.El Foro Económico Mundial, en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo, Microsoft e Intel, estima que la digitalización del transporte en América Latina podría generar beneficios sociales por hasta 2 billones de dólares, lo que anticipa un crecimiento significativo en empleos relacionados con tecnologías de movilidad y transformación digital.En este sentido, la gran pregunta es: ¿tenemos profesionales preparados para hacer frente a las demandas de las ciudades inteligentes? En opinión de Vinicius Marchese, presidente de la Confederación Federal de Ingenieros de Brasil (CONFEA) la situación de Brasil es preocupante es este aspecto por tener un problema no solo de cantidad, sino que no se están formando la cantidad de ingenieros que el desarrollo del país ni la demanda del mercado requerirán frente a las necesidades urbanas ni de calidad â??los profesionales no salen de las universidades preparados para hacer frente a esas transformaciones que las ciudades están viviendoâ??.Profesiones emergentes en movilidad y ciudades inteligentesConectarse con las tendencias y novedades de la industria smart city se traduce hoy en una ventaja laboral competitiva que permite capturar nuevos negocios e inversiones, entender hacia donde se conducen nuevas regulaciones y políticas públicas y poder leer el entrelíneas de la enorme cantidad de datos urbanos que son generados a diario.En España, las contrataciones de ingenieros en sostenibilidad crecieron un 16% durante 2023, reflejando la creciente necesidad de profesionales en tecnologías limpias y sostenibles; es decir, profesionales especializados en el desarrollo e implementación de soluciones energéticas sostenibles en entornos urbanos. Paneles solares, sistemas de energía eólica, construcciones con eficiencia energética, son demandas cada vez más presentes que se reflejan en estas nuevas demandas laborales. Focalizando en la movilidad bajo el paradigma smart city, especialistas en movilidad intermodal; es decir, personas con capacidades de diseñar y coordinar diversos modos de transporte, como bicicletas compartidas, vehículos eléctricos y transporte público para ofrecer soluciones de movilidad eficientes y sostenibles, diseñadores de infraestructuras inteligentes; o sea, profesionales encargados de planificar y diseñar infraestructuras urbanas que integren tecnologías digitales para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las ciudades para garantizar la escala humana y con perspectiva ESG así como diseñadores de experiencias digitales, incluyendo experiencias que combinen lo físico y digital e inclusive aquellas que contemplen la incorporación de realidad virtual, aumentada y mixta, o en entornos inmersivos, serán clave. El paisaje urbano del futuro se mezclará entre la naturaleza y el verde y la tecnología. Y claro, uno de los perfiles más buscados ya es â??y seguirá siendoâ?? el analista de datos; especialistas en analizar grandes volúmenes de datos generados en entornos urbanos para optimizar la gestión del tráfico, la distribución de recursos y la planificación urbana, de gran soporte para la toma de decisiones basada en datos. El mundo urbano como un mundo de oportunidadesMás allá de profesiones específicas como las mencionadas, conectarse con la agenda smart city y desarrollar habilidades para un futuro eminentemente urbano que busca ser sostenible, digital y principalmente humano, será clave. Entre algunas de estas habilidades vale destacar la adaptabilidad y aprendizaje continuo, el poder adaptarse en los trabajos a nuevas tecnologías aplicables a un entorno urbano en constante cambio, donde los modelos de negocio tienen que adecuarse a estas nuevas demandas. De igual manera, desarrollar un pensamiento analítico para analizar grandes volúmenes de datos y tomar decisiones informadas que optimicen de forma directa la movilidad y la sostenibilidad urbana.Considerando las ciudades como sistemas complejos que son, armar equipos de trabajo multidisciplinario donde se contemple la colaboración entre profesionales de diferentes disciplinas, que incluya desde ingenieros, urbanistas, pasando por expertos en tecnologías y sostenibilidad, hasta sociólogos y antropólogos que permitan entender el comportamiento y dinámicas urbanas se torna crucial para el éxito de las iniciativas y/o proyectos de ciudades inteligentes. Una comunicación eficaz es lo que garantiza el éxito de cualquier proyecto, por lo que la habilidad para comunicar iniciativas y estrategias urbanas de manera clara y efectiva a diversos stakeholders, incluyendo autoridades locales, empresas y ciudadanos será una habilidad cada vez más requerida independientemente de la profesión; una tarea ya no solo correspondiente a equipos de marketing y/o comunicación institucional. Las ciudades inteligentes del futuro requieren una fuerza laboral diversa y altamente capacitada. La integración de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y el análisis de datos, junto con un enfoque en la sostenibilidad y la movilidad eficiente, está dando lugar a nuevas oportunidades profesionales. Prepararse para estos roles emergentes no solo es una inversión en el futuro laboral, sino también en la creación de entornos urbanos más habitables y sostenibles.

Fuente: Infobae
29/04/2025 18:19

Aumento del impuesto predial en el Gran San pone en peligro miles de empleos formales

La concejala Clara Lucía Sandoval pidió al distrito revisar los avalúos de los locales en San Victorino, que afectan la estabilidad económica de pequeños y medianos negocios

Fuente: Perfil
29/04/2025 15:00

Inteligencia artificial en el mundo laboral: "No se trata de que venga a quitar empleos, sino de una transformación"

Consciente de los avances tecnológicos que se van registrando a nivel mundial, Yas García, CEO de la Fundación Conocimiento Abierto, resaltó que, "en el presente y en los próximos años, lo que se viene es la colaboración máquina-humano". Leer más

Fuente: Infobae
29/04/2025 14:18

La Fundae niega que la inteligencia artificial vaya a suponer una eliminación de empleos

La Fundae destaca la inteligencia artificial como una herramienta que transformará los puestos de trabajo, promoviendo oportunidades de formación y emprendimiento para jóvenes y pequeñas empresas en España

Fuente: Infobae
27/04/2025 08:32

Las instituciones de Alicante valoran que el Sabadell mantenga las oficinas y los empleos

Banco Sabadell reafirma su compromiso con Alicante al garantizar la continuidad de oficinas y empleos, potenciando el crédito a empresas y organizando eventos relevantes en la ciudad

Fuente: La Nación
25/04/2025 19:00

Más de 1000 empleos: el pedido de Adams a Trump para revivir este proyecto clave en Nueva York

Recientemente, el alcalde Eric Adams se dirigió a la Casa Blanca, luego de solicitarle al presidente Donald Trump que autorice la reactivación del proyecto eólico Empire Wind, frenado por la administración federal en plena fase de construcción frente a la costa de Long Island. Se trata de una iniciativa que podría beneficiar a miles de residentes de Nueva York.Proyecto eólico en Nueva York: Adams presiona al Departamento de InteriorLa obra prometía alimentar la Terminal Marítima del Sur de Brooklyn, una zona subutilizada desde hace años, y generar electricidad para medio millón de hogares. Además, su ejecución permitiría crear más de 1000 empleos bien remunerados, según declaró Adams a New York Post.El Empire Wind había logrado las aprobaciones de permisos y arrendamiento durante 2024, bajo el gobierno de Joe Biden. Sin embargo, en enero de este año, Trump firmó una orden ejecutiva que suspendió todos los proyectos eólicos marinos pendientes y puso en revisión los vigentes."Este proyecto reinvierte en la zona costera activa de Brooklyn y promueve una red eléctrica más confiable para satisfacer las crecientes demandas energéticas de nuestra ciudad", dijo el alcalde Eric Adams. "Nuestra administración mantiene conversaciones con el Departamento de Interior de Estados Unidos para resolver esta situación", agregó.Si bien el Departamento del Interior, a cargo de Doug Burgum, aún no emitió respuesta oficial, durante la campaña electoral Trump había prometido terminar con la industria eólica marina en cuanto regresara a la Casa Blanca. El presidente sostiene que su plan energético prioriza la producción de petróleo, gas natural y carbón para reducir los costos de energía y electricidad en Estados Unidos, según consignó Los Angeles Times.Empire Wind: avance de obra y polémica en Long IslandLa desarrolladora noruega Equinor, a cargo de Empire Wind, ya había comenzado la instalación de los cimientos para erigir 54 turbinas a 24 kilómetros de la costa de Long Island. Según detalló un vocero de la empresa, la construcción está avanzada en más del 30%, con una inversión comprometida de 1600 millones de dólares.El trabajo en la Terminal Marítima del Sur de Brooklyn también muestra avances, con un 50% de las tareas ejecutadas. Sin embargo, la paralización federal dejó en suspenso la continuidad del emprendimiento.El proyecto enfrenta la oposición de sectores pesqueros comerciales de Long Island y de funcionarios republicanos cercanos a Trump, como Bruce Blakeman, ejecutivo del condado de Nassau, quien se manifestó en contra por presuntos efectos sobre la fauna marina.Energía renovable: metas vigentes en Nueva YorkEl freno al parque eólico complica el cumplimiento de la Ley del Clima del estado de Nueva York. La normativa exige reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 40% para 2030 y alcanzar un 100% de electricidad libre de emisiones para 2040.Los objetivos incluyen:Generar 9000 megavatios de energía eólica marina para 2035Incorporar 6000 megavatios de energía solar antes de 2025Alcanzar 3000 megavatios de capacidad de almacenamiento de energía para 2030Críticas al plan energético y tensiones políticasEl administrador de protección ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin, calificó los plazos de la ley neoyorquina como poco realista, según señaló New York Post, y sostuvo que pondrían en riesgo la estabilidad económica del estado.Mientras tanto, Adams intenta posicionarse como mediador en un escenario complejo, con la mirada puesta en los beneficios laborales y energéticos para la ciudad.




© 2017 - EsPrimicia.com