salas

Fuente: Infobae
17/09/2025 22:38

La Fiesta del Cine regresa a Colombia: boletas desde $6.000 en las principales salas del país

Más de un centenar de teatros de todo el país se suman al evento, que coincidirá con el estreno de varios largometrajes esperados por los amantes del "séptimo arte"

Fuente: Infobae
17/09/2025 15:27

"Los Patos y las Patas", película peruana, tendrá preestreno en cines: fechas, horarios y salas

Debido a la gran acogida del estreno de la película, se adelantó un día para poder verla antes del estreno oficial

Fuente: Clarín
16/09/2025 19:36

A un día del juicio, hallaron muerto al principal acusado por el femicidio de Jimena Salas: 57 puñaladas, dos absueltos y 8 años de impunidad

A Javier Saavedra lo encontraron sin vida en la alcaidía de Salta donde estaba detenido.Tras la absolución del marido de la víctima y de otro sospechoso, postergaron una semana la primera audiencia contra los hermanos Saavedra.

Fuente: Página 12
15/09/2025 21:25

Murió el principal acusado por el asesinato de Jimena Salas y se suspende el juicio

Javier Saavedra, que iba a comenzar a ser juzgado este martes junto a sus hermanos por el asesinato cometido el 27 de enero de 2017, en la casa de la víctima en Vaqueros, se suicidó este lunes en el penal donde cumplía prisión preventiva.

Fuente: Infobae
14/09/2025 03:33

Natalia Salas transforma su historia de lucha contra el cáncer en inspiración con el cierre de 'Con todo menos miedo'

La actriz peruana cierra un ciclo con su exitoso unipersonal, una propuesta llena de humor y valentía que conquistó al público y la consolidó como productora en una etapa clave de su vida artística.

Fuente: Perfil
14/09/2025 03:00

"Queremos que el cine subsista y que la gente vaya a las salas"

Los tres protagonistas de la película Papá x dos anticipan las particularidades de esta comedia que busca ser un éxito popular y anticipan sus próximos proyectos. Leer más

Fuente: Perfil
14/09/2025 02:00

El Espacio Cultural inaugura seis nuevas salas de exposición

El Espacio Cultural Museo de las Mujeres inaugurará sus nuevas salas antes de fin de mes con obras de cinco artistas mujeres. Leer más

Fuente: Infobae
11/09/2025 22:51

Michelle Salas reaparece con muletas tras horas de dolor: "La vida cambia"

Después de un accidente esquiando y una larga recuperación, la influencer revela que volvió a sufrir molestias y ahora lucha por evitar otra operación, manteniendo siempre su actitud positiva

Fuente: Página 12
09/09/2025 15:09

Entre la ovación y el plagio: "Together" debuta en salas en medio de acusaciones

La película "Together", aclamada en Sundance, enfrenta serias acusaciones de plagio por parte de Benjamin Brewer. La controversia pone en duda el éxito de un proyecto que parecía destacarse por su originalidad.

Fuente: Infobae
04/09/2025 17:05

Michelle Salas y Stephanie Salas, en el ojo del huracán por el seguro millonario que sacude a la Dinastía Pinal

De acuerdo con la periodista María Luisa Valdés Doria, Alejandra Guzmán habría intentado frenar el cobro del seguro

Fuente: Clarín
03/09/2025 23:00

Costas blanqueó su deseo para el reencuentro con Maxi Salas en el cruce entre Racing y River por la Copa Argentina: "Esperemos que..."

El entrenador de la 'Academia', que cumple una suspensión por parte del Tribunal de Disciplina de la AFA, habló en medio del parate por la fecha FIFA.Después de la problemática salida del delantero, palpitó el choque por los cuartos de final, que todavía no tiene fecha ni sede.

Fuente: La Nación
02/09/2025 04:36

Maxi Salas y su sueño de jugar en River, el clásico con Racing y un eventual cruce con Rojo: "Se dice mucho que va a lastimar"

Maximiliano Salas se ganó al hincha de River en menos de 90 minutos tras su llegada como figura del Racing de Gustavo Costas. A base de actitud, intensidad y algunos goles, el nacido en Curuzú Cuatiá, Corrientes, se convirtió en un imprescindible en el 11 titular de Marcelo Gallardo y ahora busca responder con un buen nivel luego de cumplir su sueño de jugar con el Millonario.Durante una entrevista con ESPN desde la gala de la Fundación River Plate, el delantero de 27 años reconoció que siente una "alegría inmensa" de haber podido llegar al club de Núñez. "Mi sueño era jugar en River, lo cumplí y ahora hay que sostenerlo. Hay que seguir aprendiendo". "Estoy contento. Es un club grande, todo organizado, todo muy lindo. Hay que estar a la altura", enfatizó y siguió: "Es una alegría inmensa estar en River. Trato de hacer lo mejor siempre, en cada partido y entrenamiento. Todo se da a partir del esfuerzo y el sacrificio"."EL SUEÑO MÍO ERA JUGAR EN RIVER." Maxi Salas habló sobre su llegada al Millonario.ð??º #ESPNF10 | #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/pPQl6bmQQS— SportsCenter (@SC_ESPN) September 2, 2025El futbolista, que convirtió 2 goles en 5 partidos con la institución porteña, enumeró cuáles son las cualidades que le aporta al equipo. "Mi fuerte es la entrega, ir para adelante. Presionar, aguantar, dar pases", dijo y ponderó: "Pero todo está en la actitud. Cuando el jugador tiene actitud, por más que no tenga técnica o goles, creo que la actitud equipara todo lo demás. Si no hago goles, trato de esforzarme para el equipo; después vendrá solo lo individual".En ese sentido, Salas mencionó qué lo que le pide Gallardo durante los partidos: "Que aguante la pelota, que descargue y que descanse cuando no la tengo. Ocupar los espacios y hacer diagonales". "Cuando no podemos jugar por abajo y se nos cierran los espacios, como hacen todos los que juegan con River, está la opción de encontrarla atrás de los defensores", analizó, en base al gol que convirtió en la victoria de River por 2 a 0 en la séptima fecha del Torneo Clausura ante San Martín de San Juan.Asimismo, ponderó que si bien parecería haberse ganado el puesto de titular, la delantera riverplatense ostenta grandes futbolistas y que cualquiera de ellos podría ganarse el puesto. Entre ellos, destacó a Miguel Ángel Borja: "Cuando se le abra el arco va a empezar a hacer goles. Él está tranquilo, trabaja para llegar al gol y ganar confianza otra vez".Su desembarco en River no estuvo exento de polémica. El Millonario pagó la clausula de recisión del contrato que tenía Salas con Racing y se rompió el llamado "pacto de caballeros" que, tácitamente, implicaba no pagar solo la clausula de salida sino un monto algo superior. Tras varios idas y vueltas con dirigentes de la Academia, Salas terminó fichando por River.A pesar de que la novela parecía haberse terminado, el desenlace de la Copa Argentina sumará un nuevo capítulo entre River, Salas y Racing cuando se enfrenten en cuartos de final, dentro de unas semanas. Consultado sobre sus sensaciones de jugar contra el club de Avellaneda, Salas reconoció que con varios de sus excompañeros sigue en contacto y que incluso es amigo de algunos de ellos, y auguró: "Va a ser un lindo partido, tienen buen equipo. Que gane el mejor".Además, se refirió a los rumores mediáticos en torno a un eventual cruce que pudiera tener en el encuentro con el defensor Marcos Rojo (ex-Boca) que llegó a Racing para sumar jerarquía en la defensa del equipo de Costas. Salas desactivó cualquier tipo de mal entendidos que pudiera haber con el platense y en cambio destacó su trayectoria."QUE GANE EL MEJOR." Maxi Salas palpitó el partido entre Racing y River por #CopaArgentino y se animó a hablar sobre el duelo con Marcos Rojo.ð??º #ESPNF10 | #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/mkqBwbfHBK— SportsCenter (@SC_ESPN) September 2, 2025"Rojo es un gran jugador, con gran jerarquía, no tengo nada contra él. Una gran persona. No tengo nada en contra de él. Se dice mucho que va a lastimar, pero sé que es un jugador respetuoso, con una gran trayectoria", consideró.Por último, el correntino reveló quién era su referente desde chico y habló sobre su vocación de tutelar a los jóvenes de las inferiores. "Siempre me gustó el Kun Agüero, me decían cuando era chico que tenía las mismas características que él", recordó."Me gusta hablar siempre con los chicos, trato de inculcarles lo que me enseñaron a mí. Después uno puede errar, pero lo importante es vivir los partidos", destacó.

Fuente: Ámbito
01/09/2025 11:26

Maxi Salas desdramatizó el cruce River-Racing por Copa Argentina: "Es un partido más"

Tras volver al gol en el Torneo Clausura, el delantero se refirió al cruce de la Copa Argentina contra la Academia, su ex club, y le quitó drama: "Estoy muy tranquilo".

Fuente: Clarín
01/09/2025 05:18

Maxi Salas, puro corazón: marcó un golazo, otra vez fue figura en el triunfo de River y se vuelve clave para Gallardo

El ex Racing jugó su tercer partido tras la lesión y volvió a ser clave.Marcó un gol de antología y empujó al equipo en un partido que comenzó chivo y se abrió gracias a la jerarquía del equipo de Gallardo.

Fuente: Clarín
29/08/2025 14:00

River y Racing, el cruce caliente que se viene por Copa Argentina: de la "traición" de Maxi Salas a la revancha de Marcos Rojo, ¿cuándo se jugaría?

El Millonario pasó con sufrimiento ante Unión y ahora choca en cuartos con la Academia.El clásico más añejo del fútbol argentino tendrá una edición que promete ser apasionante.Se da en un momento tenso entre ambas dirigencias y con clima áspero en las hinchadas.

Fuente: Infobae
28/08/2025 18:30

Emanuel Soriano, el éxito de 'Un robo hasta las patas' y su lamento ante la falta de salas para 'Ramón y Ramón': "Estamos luchándola"

En entrevista con Infobae Perú, el actor se refirió a la falta de salas para la película de Salvador del Solar. Además, compartió su experiencia en la obra 'Un robo hasta las patas' y ahondó sobre su primer protagónico en una cinta comercial.

Fuente: Infobae
24/08/2025 17:00

Alejandro Salas: "No tengo la menor duda de que tratarán de aniquilar a Martín Vizcarra"

En entrevista con Infobae Perú, el abogado del expresidente inhabilitado dio detalles de la situación del hoy recluso en el penal de Ancón II y el futuro de Perú Primero

Fuente: Infobae
23/08/2025 16:20

Natalia Salas, su regreso a la TV, el sueño de su unipersonal y su reencuentro con Mónica Sánchez en Eres mi bien tras salir de AFHS

Natalia Salas revela a Infobae Perú cómo afronta su nueva etapa personal y profesional, desde su participación en la telenovela de Latina hasta la preparación de su primer unipersonal, en un año de grandes transformaciones

Fuente: Infobae
21/08/2025 23:11

El Conjuro 4 Último Ritos: esta es la clasificación final con la que llegará a las salas de cine en México

La preventa de boletos de esta popular saga de películas de terror comenzó este jueves 21 de agosto en las distintas cadenas de cine del país

Fuente: Perfil
19/08/2025 17:54

Crisis del sistema de salud en Colombia obliga a cerrar salas de parto y urgencias

La reforma sanitaria de Gustavo Petro, concebida para ampliar el rol del Estado, está dejando hospitales saturados y pacientes sin tratamientos esenciales. Cómo afecta esta situación en la vida cotidiana de los colombianos. Leer más

Fuente: Infobae
18/08/2025 22:46

Niños en crisis permanecen en las salas de emergencias durante días

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
13/08/2025 00:48

¿Eres fan de Hayao Miyazaki? Esta película del cineasta japones volverá a las salas de cine en México

Una de las cintas del director de 'Mi vecino Totoro' y 'El increíble castillo vagabundo' se proyectará en las pantallas grandes del país

Fuente: Página 12
09/08/2025 00:52

En septiembre será el nuevo juicio por el femicidio de Jimena Salas

El Poder Judicial de Salta anunció que el próximo mes comenzará el juicio contra Adrián, Carlos y Javier Saavedra. La acusación se apoya en pruebas genéticas que vinculan a Javier con la escena del crimen. Será el segundo proceso judicial por el caso, tras las absoluciones dictadas en 2021.

Fuente: Clarín
07/08/2025 16:18

La particular mirada de Sebastián Saja, el mánager de Racing: "El plantel mejoró con la salida de Salas"

El mánager de La Academia hizo su análisis tras la salida del delantero a River.Se refiere a que el plantel pudo reforzarse con el dinero que ingresó por la cláusula del goleador."Nosotros buscamos tener opciones diferentes para darle más herramientas al técnico", agregó.

Fuente: Infobae
06/08/2025 23:33

La Hora de la Desaparición: esta es la clasificación de la película de terror recién estrenada en salas de México

La cinta que mezcla horror, drama y suspenso está protagonizada por el nominado al Premio Oscar Josh Brolin y Julia Garner

Fuente: Infobae
06/08/2025 16:19

Humberto Zurita explota por críticas a su romance con Stephanie Salas: "No sean envidiosos"

El actor salió en defensa de su relación; responde a los comentarios negativos y dejando claro que el amor está por encima de las opiniones externas

Fuente: Página 12
05/08/2025 14:43

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis vuelven a las salas de cine con "Otro viernes de locos"

"Otro viernes de locos" reúne a las estrellas originales con una refrescante narrativa. La secuela promete nuevos enredos familiares y un intercambio de cuerpos aún más complejo.

Fuente: La Nación
04/08/2025 18:00

Gustavo Costas: la queja por el día del clásico con Boca, la herida por Salas y la obsesión de la Copa

Gustavo Costas es un DT pasional. Así como se lo ve en la línea de cal dirigiendo de manera enérgica vive el día a día. Una de sus mayores virtudes como entrenador, además de tener muy buen ojo para los refuerzos y armar equipos protagonistas y ofensivos, es que cuida el vestuario (y sobre todo el de ahora de Racing) como si fuera su familia. Lo hace propio. No es casualidad que haya incorporado hace un tiempo ya a sus hijos Gonzalo y Federico como parte del cuerpo técnico. Él siente que así se empiezan a ganar los partidos. "Siendo familia", en el cuerpo técnico y el vestuario. Generando sentido de pertenencia. Está claro que no incorporó a sus hijos por ser de la misma sangre, sino por cómo se capacitaron (cada uno en lo suyo, desde las ideas tácticas y la preparación física) para ganarse la chance de ser parte del proyecto. Por eso cada situación que surge y siente que puede "dividir" al grupo (la familia) no le gusta, la combate, desde la acción y las palabras. A veces él mismo se enoja y no declara del todo bien, pero hacia allí lo empuja el sentimiento que tiene por Racing. Costas se sintió traicionado por Maximiliano Salas cuando el delantero le notificó que se iba a River, pero nunca va a reconocerlo eso públicamente. Lo que le tuvo que decir al delantero, se lo dijo entre cuatro paredes. Pero la frustración fue tan grande que, en la previa de un clásico ante Boca y los cruces con Peñarol, por los octavos de final de la Copa Libertadores, volvió a mostrar la "guardia alta". "Lo de Salas dividió todo: yo no digo las cosas por boludez, hay que estar juntos. Eso es algo que nos pasó, que nos hicieron: nos dividieron a la gente y a los jugadores", dijo luego del triunfo ante Riestra por 3-0, por la Copa Argentina. La consulta no había apuntado a ningún nombre propio, sólo a cómo sentía que estaba Racing. Y ahí dejó en claro que la herida sigue abierta (con River y con Salas), por más que ahora está enfocado y le da importancia a los que siguen con él puertas para adentro. Por eso agregó: "La prioridad hoy es el armado del grupo. Y, pensando en esto, haberle ganado a Riestra fue clave. Lo bueno es que tenemos un plantel de buena gente y buenos pibes, eso nos va a facilitar a que se comprometan".Costas siempre confió que, luego de ganar la Copa Sudamericana en 2024 y la Recopa en 2025, tenía plantel para ir por la Copa Libertadores. Todo venía bien hasta la venta de Salas. Le sacaron un titular, un jugador que él quería como un hijo (de nuevo la figura de la familia), que fue a buscar a Chile y le dio la chance grande cuando pocos creían en él y ahora el ataque, el principal potencial del equipo, lo tiene que rearmar con las llegadas de Duvan Vergara, Tomás Conechny y Elías Torres. De hecho, el delantero colombiano reconoció hace unas semanas, cuando estaban definiendo el pase: "¡El profe Costas está loco! Me llamaba todos los días para convencerme de venir diciéndome que tenía que venir para ganar la Copa, para ser campeones de la Copa..." Vergara trata de hacer un curso acelerado del fútbol argentino, en ritmo, roce y competencia. Por más que Maravilla Martínez mantiene su cuota goleadora, no es lo mismo. A la mesa le sacaron dos patas. Y a partir de ahí quedó susceptible. Analiza cada decisión, cada día que le programan un partido, cada árbitro que le designan, cada condición a la hora de viajar y el hospedaje, si le dan cabida o no con los refuerzos bajo la nueva conducción de Diego Milito como presidente. La almohada con la que suele consultar los cambios de un partido a otro cuando duda entre dos futbolistas para un puesto o rol determinado lo encuentra más tenso de lo habitual. El libro de pases en Europa cierra el 31 de agosto y el DT no quiere que nadie se acerque ni a pedirle un autógrafo a Juan Nardoni, Santiago Sosa o Marcos Di Césare... por citar algunos nombres. Con las renovaciones de Gabriel Rojas y Maravilla Martínez está más tranquilo, pero hasta Agustín Almendra en un momento lo había puesto en jaque con sus ganas de emigrar a Vélez. En el Racing familiar los dirigentes encabezados por Diego Milito y Sebastián Saja también tienen su rol clave. Costas se enojó porque el clásico con Boca lo pautaron para el sábado cuando él quería jugar el viernes: "Me hubiera gustado un día más de descanso antes de jugar por la Copa. Me hubiera gustado jugar el viernes, pero Boca no quiso". En su interior, también quedará la duda sobre si Racing pidió oficialmente jugar el viernes o si hubo tanteos extraoficiales y entre la AFA y la TV no le dieron el OK, pero para mantener unida a la "familia", para que nadie empuje en una dirección contraria en medio de los compromisos más importantes que se vienen, le conviene más creer que empezar una investigación interna. El Racing de Costas campeón se hizo fuerte con la capacidad goleadora de Maravilla Martínez, el entendimiento de la sociedad con Salas, el aporte ofensivo de los laterales Martirena y Gabriel Rojas, el juego de Nardoni, las atajadas de Arias y Santiago Sosa como bandera defensiva. Salas se fue y otros nombres están en boxes por lesiones, pero llegaron refuerzos que están buscando su lugar rápidamente como para potenciar el equipo, como fue el debut de Franco Pardo ante Riestra. Y Mura ofrece una cuota ofensiva y goleadora para no extrañar a Martirena. Pero cada detalle cuenta y Costas no quiere tener a todos a disposición. "Vamos a ir a atacar", repite Costas, fiel a su estilo. Le apunta a Boca y Peñarol, por la Libertadores, sin dejar de mirar un posible cruce con River (y Salas) en la Copa Argentina: la Academia se medirá en cuartos de final con el vencedor del Millonario y Unión. Pero para eso todavía falta. Lo urgente es mantener "unida a la familia", al plantel, los dirigentes y los hinchas en la antesala de cruces que dejarán su huella.

Fuente: La Nación
03/08/2025 18:36

Racing goleó a Riestra por la Copa Argentina y... ¿será rival de River y Salas?

Las eliminaciones de Boca, Independiente y San Lorenzo, a manos de Atlético Tucumán, Belgrano y Tigre, respectivamente, hacían extremar las señales de alerta para el Racing de Gustavo Costas, que se enfocaba en el duelo con Deportivo Riestra, por los octavos de final de la Copa Argentina, con varios focos de preocupación: las ausencias de algunos pilares, el flojo nivel de juego exhibido en el último tiempo y, también, las complicaciones adicionales que siempre le implicaron toparse con aquellos equipos que le cedieron la pelota y retrocedieron para esperarlo.Estudiantes, Barracas Central y Platense, los últimos tres rivales que lo habían vencido este año (todos 1-0 y en Avellaneda), habían ejecutado el mismo plan. Con los matices -y calidades de plantel- de cada caso, los tres conjuntos propusieron fricción en la zona del mediocampo, desdoblaron a sus delanteros para plegarse a la recuperación, achicaron espacios entre las líneas para reducir cualquier resquicio por el que la pelota se pudiera filtrar y se impusieron en el juego aéreo.En aquellas circunstancias, la Academia había claudicado siempre. Los tropiezos, además, tuvieron un denominador común que se transformaba en un agravante: casi no pateó al arco en el acumulado de esos 270 minutos acumulados ante el Calamar, el Guapo y el Pincha. La falta de creatividad, convertida en un patrón, obligaba al campeón de la Copa Sudamericana y de la Recopa a cambiar la imagen -y reinventarse, en lo posible- ante Riestra, de resonante presente en esta temporada, en la que aspira a clasificarse a una copa internacional por primera vez en su historia.En los tres compromisos citados en los que los dirigidos por Costas se habían marchado con las manos vacías y varios interrogantes, había tenido (y desaprovechado) en la formación inicial a su emblema: Adrián Martínez. Maravilla, expulsado en los dieciseisavos de final injustamente por Fernando Echenique, ante San Martín de San Juan, encabezaba la lista de bajas para el cruce con el Malevo. Gabriel Arias, Gastón Martirena y Bruno Zuculini, por sendos desgarros, completaban la amplia nómina de bajas. Además, Santiago Sosa salió por decisión de Costas, quien hizo debutar como líbero a Franco Pardo, refuerzo proveniente de Unión. También fueron desde el inicio Tomás Conechny y Elías Torres, quienes habían tenido minutos con ingresos desde el banco, mientras que Agustín Almendra dejó atrás el pedido de marcharse a Vélez y acompañó a Juan Ignacio Nardoni.Así, en La Fortaleza, debía lidiar con esas ausencias para robustecerse de cara a un mes determinante para sus aspiraciones. Y Racing lo logró: con una mejor actuación colectiva, goleó 3-0 al Blanquinegro y avanzó a los cuartos de final, instancia en la que se medirá con el vencedor de River-Unión. Si el Millonario supera el cruce con el Tatengue, habrá clásico justo después de un mercado de pases que desató el conflicto entre ambos clubes, por el pase de Maximiliano Salas de Avellaneda a Núñez.Desde el inicio, Racing asumió con firmeza el rol protagónico del encuentro, con una versión punzante de Gabriel Rojas, quién lució la cinta de capitán y lideró las trepadas por el carril izquierdo, en el que se concibió la apertura del marcador: el lateral habilitó a Duván Vergara, quien adentro del área recibió una dura falta de Miño, por lo que Nazareno Arasa sancionó el penal que el colombiano anotó a los 7 minutos. Con la ventaja, el equipo de Costas siguió en el plan de buscar el arco rival, sin sufrir sobresaltos en el arco propio, pese a algunos errores de Nazareno Colombo y Marco Di Césare con la pelota en la salida.ð??¥ ¡EL MALEVO QUEDÓ CON 10 JUGADORES!A los 19', Nazareno Arasa le mostró la tarjeta roja a Goitía por esta dura entrada. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/CjNWSlXHsQ— TyC Sports (@TyCSports) August 3, 2025La tendencia favorable a la Academia se acentuó a los 19, cuando Jonatan Goitía le metió un planchazo a Rojas y fue expulsado, en otra decisión acertada de Arasa. Racing tuvo movilidad en Vergara y Conechny, quienes intercambiaban de costado y se ofrecían como opciones de pase para Facundo Mura y Rojas, incorporados a la zona ofensiva por derecha e izquierda, respectivamente. Lo ocurrido a los 25 dejó en claro el contraste de sensaciones que tenía la tarde para ambos equipos: Conechny abrió para Rojas, cuyo desborde y centro no fue empujado por Elías Torres, pero sí por Miguel Barbieri (ex Racing), quien en contra de su valla selló el 2-0.La Academia se envalentonó y fue por más, no sólo para despejar cualquier eventual complicación contra un rival diezmado, sino para sumar confianza de cara a lo que viene. Un cabezazo de Elías Torres, quien ocupó el lugar de Maravilla Martínez, reventó el travesaño. No sería la única chance del ex Aldosivi, quien en el cierre de la primera mitad dilapidó una chance en la puerta del área chica, pero que igualmente entregó una actuación muy interesante por sus movimientos y la forma en la que ganó varios duelos contra sus marcadores.Lo mejor del partidoEl tercer gol fue, paradójicamente, el más gritado por la multitud que acompañó a Racing a La Fortaleza: Mura, desde afuera del área, le pegó con potencia y precisión con la zurda -pese a ser diestro- y puso la pelota en el ángulo del arco de Arce, quien voló para la foto. La postal que entregó esta victoria fue la del regreso de la versión goleadora de la Academia de Costas, justo en la antesala de partidos decisivos para perfilar su temporada.

Fuente: Ámbito
30/07/2025 15:57

¿Última chance para Borja en River? Jugará por la Copa Argentina, a la espera de Driussi y Salas

El centrodelantero colombiano será titular este sábado en River, que enfrentará a San Martín de Tucumán por los 16avos de la Copa Argentina. Marcelo Gallardo espera por las recuperaciones de Driussi y Salas, sus predilectos en el puesto.

Fuente: Ámbito
28/07/2025 13:10

Atención River: se confirmó la lesión de Maximiliano Salas y cuánto tiempo estará sin jugar

El delantero y flamante refuerzo de River pidió el cambio antes de los 20 minutos ante San Lorenzo.

Fuente: Clarín
28/07/2025 13:00

Maxi Salas se hizo estudios y los resultados le dieron algo de paz a River: qué lesión sufrió y cuánto tiempo estará sin jugar

El delantero pidió el cambio en el primer tiempo del partido contra San Lorenzo por una molestia en la rodilla izquierda.Este lunes fue a una clínica y se sometió a diferentes exámenes médicos.

Fuente: La Nación
28/07/2025 02:18

Marcelo Gallardo: un balance positivo en el 0-0 con San Lorenzo y la lesión de Maxi Salas

River empató 0 a 0 con San Lorenzo en el Monumental y de este modo detuvo su racha de dos triunfos seguidos en el inicio del Torneo Clausura. Marcelo Gallardo habló y analizó el partido ante un rival que le cerró bien los caminos a su equipo, no se quiso adelantar al diagnóstico por la lesión de Maxi Salas, que salió a los 19 minutos, se refirió a los pocos goles anotados en esta fecha, y por último reflexionó sobre los 11 años que se cumplieron de su debut como DT del Millonario.Respecto del empate contra el Ciclón, el entrenador de River explicó a qué clase de rival se enfrentaron: "Duro desde lo físico. Creo que fue un partido donde el que hacía el gol ganaba, porque San Lorenzo es un equipo que físicamente es fuerte. Si bien el partido no tuvo grandes chances se jugó con agresividad, fue cortado entonces no había tiempo para pensar y espacio para jugar. En el análisis vi eso. Fuimos un equipo que adoptó las intenciones de ir, y no estuvimos finos desde el juego, pero no tengo nada para reprocharle al equipo. Cuando no podés jugar como vos querés, lo jugamos, así nos vamos haciendo un equipo duro. Vamos armando un equipo con carácter, que me gusta".Salas salió reemplazado a los 19 de la primera etapa y los primeros resultados arrojan un esguince en la rodilla izquierda. Sin embargo, Gallardo eligió la prudencia: "Vamos a ver cuál es el parte médico, esperemos que no sea nada de gravedad, no vamos a anticiparnos. Veremos".El planteo que propuso San Lorenzo lo obligó al Millonario al juego por los costados y esto fue lo que explicó el Muñeco sobre esa forma de atacar al rival: "Cuando te cortan el juego por dentro, tenés que ir por los costados. Por ahí nos costó tomar mejores decisiones yendo por afuera, y nos quedamos con poca gente dentro del área para conectar esos centros. Vimos si podíamos insistir con Pity y Juanfer por ese sector y hacia adentro".El paraguayo Matías Galarza Fonda firmó esta semana y tuvo su debut como titular. Al respecto, expresó: "Más allá de los tres entrenamientos, lo vi bien, tiene presencia física, futbolística, hizo un buen partido, no le pesó y decidí ponerlo porque estaba esperando su llegada para contar con él". Otra presentación fue el regreso de Juanfer Quintero, que entró en el segundo tiempo, pero a quien todavía le falta desde lo físico: "Con su impronta es un jugador que nos puede dar ese freno. Esperemos que se ponga bien para terminar de potenciar al equipo" reveló. Sobre el gol anulado a Enzo Pérez, fue determinante en su opinión: "Vi la jugada y está bien anulado. Se volvió a reanudar después de dos jugadas, pero en el mismo momento. Si voy a la lógica del reglamento, está bien anulado. Después, hay interpretaciones si es una jugada en la que el rival tuvo posibilidades de frenar el juego, pero eso debe ser un criterio que debe adoptar el árbitro". En la tercera fecha del Torneo Clausura se convirtieron tan solo cinco goles en los 12 partidos que se disputaron y ante esa consulta, el entrenador dejó su impresión: "Esperemos que sea una fecha de mala racha, yo que vi mucho fútbol este fin de semana observé cierta tendencia a no perder, a cuidar resultados, hubo cierta paridad en los partidos. Esperemos que sea una mala racha y que el fútbol argentino adopte otra postura de lo que queremos, sobre todo para el espectáculo. No es bueno que haya tantos resultados de este tipo".Además de la lesión de Salas, fue consultado por los demás futbolistas que están en recuperación: "Driussi evolucionó bien y el lunes vuelve a los entrenamientos normales, veremos cómo se comporta desde lo físico. Portillo vino con una molestia que tenía hace dos o tres semanas, entrenando de manera discontinua; está mejor y cuando esté preparado se sumará a los entrenamientos grupales. Colidio viene con una molestia en el pubis, que a veces le permite estar con normalidad y a veces sufre, por eso hoy salió"."NO TENGO NADA PARA REPROCHAR PORQUE EL EQUIPO ESTUVO FÍSICA Y MENTALMENTE PRESENTE"ð???ð??¼ Gallardo quiere un equipo DURO y se fue con buenas sensaciones a pesar del 0-0 en el Clásico vs. San Lorenzoð??? ¿Qué te parece? pic.twitter.com/42D0Y63Bbe— SportsCenter (@SC_ESPN) July 28, 2025Por último, este domingo se cumplieron once años de su debut como DT de River y sobre este motivo dejó su reflexión y sus balances: "Me siento personalmente mucho mejor, más maduro, inteligente. Creo que he aprendido con la experiencia; en el fútbol no es fácil sostenerte todo el tiempo en el éxito. Hoy con los años me siento preparado y capacitado, eso hace que me sienta más a gusto conmigo, me tiene bien". Luego agregó cómo se va desarrollando este nuevo proceso, que comenzó hace un año: "Todo el tiempo se mide si es bueno o malo con respecto al otro. Y la expectativa que eso genera a mí no me preocupa, me siento bien, con una buena estabilidad emocional para generar algo que me cumpla la expectativa, volver a regenerarme con equipos nuevos y tener la posibilidad de que tenga una impronta parecida al anterior, aunque no es fácil armarlo de la noche a la mañana. Estamos parados donde queremos estar, estamos bien, volviendo a armar una base sólida, después los resultados dirán".

Fuente: Clarín
27/07/2025 22:00

Preocupación en River: Maxi Salas salió con una molestia en la rodilla

El delantero aguantó solo 18 minutos en el clásico contra San Lorenzo y ahora quedó en duda para la Libertadores.

Fuente: Infobae
25/07/2025 09:23

MasterChef Celebrity 2025 en el cine: preventa, salas y todo sobre las funciones especiales por la gran final

Solo tres participantes podrán luchar por el primer lugar

Fuente: Clarín
24/07/2025 14:36

Del Museo de Arte Tigre a las expos de Escobar, todas las salas abiertas en vacaciones en Zona Norte

En algunos distritos organizaron muestras específicas para el receso invernal. Otros suman películas, obras de teatro y recitales infantiles. Una por una, las principales propuestas de los barrios.

Fuente: Ámbito
23/07/2025 16:28

Tras el caso Salas, Racing pagó la cláusula de rescisión de un defensor de Unión

Tras la enorme polémica, el club de Avellaneda pagó con la misma moneda que River para adquirir a un jugador del fútbol argentino.

Fuente: Infobae
23/07/2025 06:23

Bogotá lanza plan urgente: solo un tercio de las salas de urgencias puede atender casos de alta complejidad

Esta iniciativa busca evitar que se agrave la presión sobre los centros de alta complejidad y mejorar la calidad del servicio para los usuarios

Fuente: Infobae
23/07/2025 01:14

Natalia Salas se reinventa sobre las tablas: presentará su historia personal en un unipersonal cargado de humor y reflexión

La actriz peruana vuelve al escenario con una propuesta íntima y transformadora que conecta el arte con la sanación emocional.

Fuente: La Nación
20/07/2025 22:36

Racing ganó con un golazo del colombiano Vergara para empezar a olvidar a Salas

Racing mostró temple en Córdoba, donde se levantó de la caída sufrida en el arranque del Clausura, a manos de Barracas Central. Con un golazo de Duván Vergara, el colombiano que llegó en este mercado de pases, derrotó 1-0 a Belgrano, que fue a la carga hasta el final y chocó contra Gabriel Arias, el aquero que salió reemplazado a pocos minutos del final, debido a una lesión muscular. Juan Ignacio Nardoni, el todoterreno del mediocampo albiceleste, fue clave para recuperar y darle mayor enjundia a todo el equipo.La Academia tenía dos desafíos. El primero era abstraerse del escándalo que se había generado en la derrota contra Barracas Central, que incluyó la expulsión de Gustavo Costas por increpar al árbitro Nicolás Lamolina por el penal sancionado para el Guapo. Producto de esa situación, en la semana el entrenador académico había pedido disculpas -vía redes sociales- porque estaba expuesto a recibir una dura sanción del Tribunal de Disciplina. Con el técnico en el banco (pagó una multa de $483.000 para purgar una fecha de castigo), el otro propósito albiceleste era mejorar desde lo futbolístico, habida cuenta de la flojísima tarea que había tenido en todas las líneas en el estreno.De arranque, el partido tuvo mucha fricción y encendió las alarmas del conjunto de Avellaneda en función de la severidad de Yael Falcón Pérez para amonestar a Adrián Martínez y Gabriel Rojas antes de los 10 minutos. Con los ingresos de Marco Di Césare, Gastón Martirena y Bruno Zuculini, en lugar de Nazareno Colombo, Facundo Mura y Agustín Almendra, respectivamente, Costas renovó la confianza en el tridente ofensivo: Santiago Solari, Martínez y Duván Vergara.FELICIDAD TOTAL: Escuchá las declaraciones de Duvan Vergara tras su golazo en el triunfo de Racing ante Belgrano. ð??¦ð??·ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol | #TorneoClausurapic.twitter.com/18IGUkXOtT— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) July 21, 2025Con Maravilla condicionado por la prematura tarjeta amarilla recibida, sus duelos con los defensores locales le impedían ir con el mismo vigor que acostumbra. El N° 9, noticia en la semana porque renovó el contrato con una cláusula récord para el país (122.000.000 de euros), se topó con un manotazo salvador de Thiago Cardozo en la primera acción clara del encuentro. Santiago Solari, quien había asistido a Martínez, se destacó cuando encaró, mientras que del otro lado Vergara se erigió como una de las piezas fundamentales de la noche.En cada incursión, el ex América de Cali mostró tener como objetivo principal ir hacia el área y rematar al arco. Esas acciones de la etapa inicial anticiparon lo que ocurriría en el complemento, cuando rompió la paridad: tomó el balón en el costado izquierdo, enganchó y se sacó de encima a Morales, corrió paralelo a la puerta del área y con un derechazo venció a Cardozo. De esta manera, el colombiano ratificó las buenas sensaciones que había dejado en el debut ante Barracas Central, del que había sido el aprobado en una jornada para el olvido.Lo más destacado de Belgrano 0 - Racing 1Si de refuerzos se trata, en el banco esperaban Tomás Conechny y Elías Torres, los delanteros que llegaron en este libro de pases, quienes fueron parte de la convocatoria por primera vez. Conechny entró en el segundo tiempo, cuando la Academia ya tenía como plan esperar por espacios para contraatacar. En contrapartida a las caras nuevas, Racing otra vez no tuvo como recambios a Luciano Vietto y Matías Zaracho, quienes debido a lesiones estuvieron nuevamente afuera de la nómina de convocados.Vietto, que recaló en Avellaneda en septiembre pasado, tuvo una influencia decreciente en el equipo: su irregularidad, potenciada por inconvenientes físicos, lo hizo pasar este año de la ilusión de reemplazar a Juanfer Quintero a perder terreno en la consideración de Costas. En la misma sintonía fue Zaracho, que pasó de aquella versión de pibe descollante en el título de la Superliga 2018/19 a un recurrente lesionado.Del otro lado, Belgrano renovaba sus esperanzas en Lucas Zelarayán, quien atravesó la primera mitad del año con más padecimientos que alegrías. En la fecha inaugural de este Clausura, se emocionó hasta las lágrimas tras su golazo a Huracán, en el 3-0 del Pirata en Parque de los Patricios. "Es una emoción muy grande, me cuesta hablar, yo amo a este club y tuve que pelear mucho desde que volví porque no se me daban las cosas. Estuve sufriendo mucho, por eso es que haber hecho una fuerte pretemporada y arrancar el campeonato con mi primer gol desde la vuelta es muchísimo para mí", había sintetizado el talentoso mediocampista ofensivo, consciente del calvario que había representado la primera parte del año.El 10 del equipo de Ricardo Zielinski tuvo destellos e intentó tomar la batuta cuando Racing se replegó. A los 23 minutos del complemento, el Chino remató con certeza un tiro libre, pero Gabriel Arias se estiró y evitó que la pelota llegara a la red. Antes de esa acción, el arquero de la Academia también había sido fundamental para rechazar con las palmas un cabezazo de Nicolás Fernández, quien había capturado el rebote de un testazo de Lucas Passerini -de buen ingreso- que sacudió el travesaño. También con un frentazo había estado cerca de prolongar la ventaja Racing, cuando Juan Ignacio Nardoni irrumpió como si fuera centrodelantero y -de cabeza- estrelló la pelota contra el poste derecho del arquero.Con la lesión de Arias y el ingreso de Facundo Cambeses, Racing soportó los centros de Belgrano, sufrió sobre el final por un remate cruzado de Bryan Reyna que pasó cerca del palo y, después, se desahogó con el final y su primera victoria del Clausura.

Fuente: La Nación
20/07/2025 17:36

Maxi Salas, el abanderado de la (nueva) presión alta del River de Gallardo

En momento en que Miguel Borja se sentía cuestionado en River, el colombiano había editado un video y lo había publicado en sus redes sociales con cuatro o cinco acciones en las que se lo veía tirándose al piso y esforzándose por recuperar la pelota, presionando a los delanteros. Más acá en el tiempo, hace un mes, Marcelo Gallardo decía: "Hoy no tengo jugadores para presionar, con la impronta de no dejar jugar al rival. Con Colidio y Driussi habíamos encontrado un sistema de ataque. El entrenador se tiene que ir adaptando constantemente a lo que tiene, pero no está dentro de mi ADN defenderse", y había agregado en una entrevista con ESPN desde los Estados Unidos: "Hoy no lo tenemos, como en sus mejores momentos, no tengo esos elementos que son un acompañamiento al jugador, que acompaña. Después de presionar y recuperar la pelota, tenés que tener futbolistas que jueguen bien en espacios reducidos, jugadores con impronta individual, con creatividad. Hay que convencer al jugador que con la presión en conjunto, podes estar más cerca del arco rival".El mapa de calor de Salas en Córdoba// // // Durante muchos días se habló del pase de Maximiliano Salas a River. Del enojo de Racing porque el delantero aplicó la cláusula de salida y de todas las posturas generadas a partir de la situación. Pocas veces Marcelo Gallardo insistió tanto con una contratación, sobre todo cuando el equipo incluso disputaba el Mundial de Clubes en los Estados Unidos. El DT suele ser muy expresivo con sus estados de ánimo, y esto fue confirmado por dirigentes en pleno viaje, cuando pasaban los días y la transferencia del "7 bravo" no se concretaba.Al final le dieron el gusto y Gallardo estaba tan convencido de Salas que lo mandó a la cancha como titular en el primer partido que pudo. Así fue que anotó ante Platense, en la victoria por 3-1 en el Monumental. Y hasta se dio el gusto de festejar como el "Matador" chileno, Marcelo Salas. Ahora bien, corrido el telón de las negociaciones, las ofensas y las declaraciones cruzadas, ¿por qué Gallardo insistía tanto por la llegada del delantero zurdo?Las presiones de Salas ante PlatenseAlgunas cosas quedaron a la vista: su versatilidad para jugar por todo el frente de ataque, incluso habló de eso el DT tras la goleada de River ante Instituto por 4-0 en el estadio Mario Kempes en la noche del sábado, por la 2° fecha del torneo Clausura y la potencia que tiene para el desequilibrio.Gallardo dijo tras el partido: "Salas es un jugador que nos da una energía diferente, que es lo que estábamos necesitando. Puede moverse por todo el frente de ataque, y eso coincide con nuestra idea de refrescar el ataque".Pero también hubo "detalles invisibles" que lo transformaron en una figura en Córdoba aunque no haya convertido goles. Es cierto que participó de las acciones que finalizaron en los tantos de Santiago Lencina para el 2-0 y el 3-0 respectivamente, que contó con situaciones de gol generadas por su ímpetu para las corridas largas, como el mano a mano que le sacó Roffo a los 11 minutos del segundo tiempo tras un lanzamiento largo de Martínez Quarta, pero su generosidad no parece tener límites. La primera se vio cuando que le había "sacado" el gol a Galoppo al interponerse en la jugada tras el centro de Montiel desde la derecha que iba a encontrar mejor perfilado y pisado al exBanfield. Enseguida le pidió perdón al mediocampista. Pero los primeros agradecidos con Salas son Armani y los defensores de River. ¿Por qué?Lo mejor de River ante InstitutoSólo contando el partido ante Instituto, Salas presionó 17 veces bien alto a la última línea del conjunto de Oldrá, 7 de ellas incluso al arquero Roffo. Eso no vale ningún gol, pero sí genera una postura que obliga a los arqueros adversarios y defensores a dividir el balón lejos. De esa manera, esos lanzamientos forzados y anunciados son más fáciles de defender para Montiel, Martínez Quarta, Paulo Díaz y Acuña; y hasta le permite a Enzo Pérez a "corregir desde atrás", haciendo el 2-1 sobre al rival de turno con la marca de frente de algunos de los zagueros mencionados.La primera presión alta de Salas fue a los 4 segundos de juego: Instituto sacó del medio y el delantero que Gallardo está utilizando como 9 salió con todo a exigir a Requena: así exigió que el primer central no dude en revolear la pelota. ¿La segunda presión? A los 30 segundos, otra vez sobre Requena. La última fue con el partido ya 4-0. Salas recuperó dos pelotas de manera directa, pero en realidad fueron muchas más por lo mencionado anteriormente. Instituto además es un equipo que no se hace fácil de marcar y que durante un buen tiempo le ofreció batalla a River, sobre todo gracias a las gambetas y aceleraciones de Alex Luna.Esas "presiones altas", Salas también las activó con pelotas perdidas en ataque y luego de un intento de avance colectivo y respaldado de River. Así generó un par de córners. ¿Y qué tienen que ver con Salas? Que un equipo puede tener buenos lanzadores y cabeceadores pero si no consigue forzar a los arqueros con remates o a los defensores en los 'uno contra uno', difícilmente cuente con recursos para lucir esa herramienta. De una pelota presionada dividida cerca del arco rival, puede nacer un lateral centro, recurso utilizado por Gustavo Costas con Martirena en Racing, casi todos nacidos desde la presión alta de Salas y Maravilla Martínez. A los 16 minutos del primer tiempo en Córdoba, Salas ganó un córner por atacar la pelota contra tres rivales. Salas no es uno de los delanteros más técnicos, que le saca jugo a su técnica y el uso de su cuerpo para defender las pelotas divididas también. Contra Instituto perdió apenas dos balones. El trabajo es colectivo, todos aportan su granito de arena para volver a presionar alto, como Castaño, Enzo Pérez, Martínez Quarta y Paulo Díaz; también Colidio. Pero el abanderado de la nueva presión es Salas. Sin Sebastián Driussi, Gallardo lo empezó a utilizar como centrodelantero: ante Platense estuvo Ian Subiabre por la derecha y Colidio por la izquierda; frente a Instituto tuvo al zurdo Santiago Lencina por la derecha y a Facundo Colidio por la izquierda; pero desde los 29 minutos del segundo tiempo ante la Gloria, cuando Borja ingresó por Colidio, el colombiano fue de 9 y Salas se corrió como wing izquierdo. ¿La delantera ideal para Gallardo sería con Salas, Driussi y Colidio? Depende, el primero que no tiene apuros en resolver ese enigma es Gallardo: "Salas nos da alternativas distintas a las que ya teníamos. Lo bueno es que haya podido adaptarse rápido. Es una persona que llegó y se relacionó muy bien con todos. Es clave que haya podido llegar y generar un buen vínculo y buena energía con todos". Salas vs. InstitutoAhora se le abrieron nuevas alternativas, entre los refuerzos y los juveniles que piden pista para tener sus chances. La competencia interna parece potenciarse y cada futbolista deberá ganarse (y defender) su lugar. Eso sí: nadie puede editar jugadas puntuales en un partido en donde se los ve presionando a los defensores. Lo tienen que sostener durante los 90 minutos.

Fuente: Infobae
17/07/2025 22:01

Procesan a Ramsés Damián "N", líder de una célula de Los Mata Salas con presencia en Hermosillo, Sonora

El hombre fue detenido junto a dos integrantes de este grupo criminal que es afín a La Plaza, brazo armado del Cártel de Caborca

Fuente: Clarín
15/07/2025 06:00

River y la revolución Salas: ¿Gallardo encontró la pieza que le faltaba para que empiece a funcionar la máquina?

El exRacing tuvo su bautismo inmejorable en el Millo: fue figura y festejó su gol como lo hacía el histórico Matador chileno.Arrancó jugando en una posición en la que no es especialista, de centrodelantero en un 4-3-3, fue pura entrega y cumplió con creces.

Fuente: La Nación
14/07/2025 19:36

River, del chileno al correntino: la frenética irrupción de Salas en un equipo que necesita su contagio

"Un abrazo, Maxi. Gracias y mucho éxito en nuestro querido River Plate". Un festejo, una imagen, miles de flashes y recuerdos. De José Marcelo Salas Melinao a Maximiliano Nahuel Salas, el mensaje en la cuenta de Instagram del chileno potencia ilusiones en un mundo River captado por el ímpetu del correntino que se puso la número 7 en la espalda y no defraudó en su debut con la camiseta millonaria. El Pizzero se vistió de Matador para marcar su primer tanto en la presentación en el Monumental, para el 3-1 ante Platense y emular al emblemático. De gol a gol, pasaron 28 años, 9 meses y 12 días del primer festejo de Marcelo Salas con la banda roja, en el superclásico del Apertura 1996 en la Bombonera. Es más, el actual delantero recién nacería un año y dos meses después, pero su apellido tiene encima el peso de la historia. Y su recreación es un mensaje: la pasión atraviesa generaciones."Siempre soñé con estar en River y ahora eso se está cumpliendo. Voy a dejar todo por la camiseta e intentaré dar lo mejor para dejar a River lo más alto posible. No es fácil llegar hasta donde llegué yo pero con humildad, trabajo y respeto, lo mío es el presente, el partido a partido, jugarlo y vivirlo como lo viven los hinchas", había anticipado Maxi Salas en sus primeras declaraciones al ser presentado el viernes pasado como el primer refuerzo del mercado de pases. Y cumplió: no solo anotó un gol, sino que fue una de las figuras del partido, como centrodelantero y contagiando al equipo y al público con su energía que es una marca registrada para jugar y presionar. "El festejo fue para recordar al Matador, la verdad es que fue un jugadorazo. Lo conozco porque yo jugué en Chile. Además de todo lo que hizo acá... Tremendo jugador. Le quise dar el festejo a él", declaró luego al consumar la victoria 3-1 contra Platense.Su figura revolucionó positivamente los días de este River que venía apagado tras un decepcionante paso por Estados Unidos en el Mundial de Clubes para cerrar un mal primer semestre del año. Y su llegada fue la cara de la renovación: mientras el DT decidió declarar prescindibles a un grupo de nueve futbolistas que ya no forman parte de las convocatorias, en Núñez se desembolsaron ocho millones de euros netos para ejecutar la cláusula de rescisión de Salas, en medio de un marcado conflicto con la dirigencia de Racing que conduce Diego Milito. Versiones cruzadas, filtraciones a la prensa, declaraciones públicas, mensajes en las redes, hinchas enojadosâ?¦ y un supuesto pacto roto que quebró el vínculo del delantero con Racing y de las instituciones entre sí. Un combo de situación que era difícil de sobrellevar, pero que para Salas no fue una presión. Con solo tres entrenamientos encima, entró, jugó y demostró para ganarse los primeros aplausos del hincha millonario. Internamente ya se había ganado el voto de confianza: el cuerpo técnico encontró un jugador en óptimas condiciones físicas y con mucha voluntad y energía para meterse en el equipo, al punto tal que jugó los 90 minutos.Para el atacante de 27 años se trató de un gran anhelo desbloqueado: llegó al club del que es hincha, tras un largo recorrido que incluyó All Boys, O'Higgins, Necaxa y Palestino antes de la explosión en Racing. Nacido en Curuzú Cuatiá, Corrientes, empezó a jugar al fútbol a los cuatro años en el Club Victoria y hasta debutó en primera con apenas 13 años. Tuvo un intento que no prosperó con Boca en 2011 y tampoco pudo asentarse en Argentinos Juniors, club en el que quedó y hasta vivió en la pensión, pero por jugar poco quedó libre. Su carrera se abrió en Floresta y el camino se hizo mientras repartía empanadas y ayudaba a su papá en la albañilería. Sus pasos por Chile y México lo llevaron a Racing a pedido de Gustavo Costas y, tras brillar en Avellaneda, en las últimas semanas apareció Marcelo Gallardo en su camino, con un llamado que lo movilizó por completo para sumarlo a River.El domingo 13 de julio de 2025 quedará grabado para siempre en su memoria, después de una larga novela que ahora tiene su capítulo en el campo de juego por la expectativa que ha generado su pase. "Hicimos un gran partido, y siempre hay cosas para mejorar, que es lo más importante. Es lindo arrancar con un triunfo porque nos da confianza para seguir trabajando de la mejor manera. Con mucha humildad y confianza, vamos a levantar", dijo Salas. "A veces se puede jugar mal, bien o regular, pero lo más importante es dejar todo adentro de la cancha. Como todo futbolista, creo que dentro de la cancha hay que dejar el alma; después, si viene el gol o no, es secundario".Por su parte, el Muñeco prefirió no ahondar en el conflicto al ser consultado por los cuestionamientos públicos de Diego Milito, presidente de Racing, y Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes. "Yo prefiero no opinar. El futbolista, que es el más importante, se expresó. Vivió todo el proceso, así que me parece la palabra más valiosa. Me parece que ya hablaron demasiado y poco me preocupan las opiniones externas porque sé cómo nos comportamos, y lo demás me tiene sin cuidado. Han hablado demasiado y no me preocupa en absoluto. Yo sé bien lo que soy, cómo me comporto y sin hipocresía. Pueden decir lo que quieran. Sé la seguridad y la claridad que tengo para manejarme: a mucha gente no le gusta, a otros sí, pero poco me importa".Después de los 48 goles, las 27 asistencias y los cinco títulos del chileno Salas, que fue compañero del Muñeco en sus dos ciclos, apareció el correntino Salas para revivir el fuego sagrado de un apellido con peso específico. Maximiliano Salas empezó a escribir su propio camino con un guiño a la historia que le encantó al hincha. Después de tanto conflicto, el primer paso está dado. Y fue realmente firme.

Fuente: La Nación
14/07/2025 12:18

La dura respuesta de Gallardo a Verón y Milito por el pase de Salas a River: "Ya hablaron demasiado"

Se esperaba su palabra y llegó. Marcelo Gallardo eligió un tono seco, contundente y sin vueltas para responderles a Diego Milito y a Juan Sebastián Verón. El pase de Maximiliano Salas de Racing a River, mediante la ejecución de la cláusula de rescisión, desató una tormenta dirigencial que terminó con acusaciones de ruptura del "pacto de caballeros" y una inesperada escalada verbal entre algunos de los protagonistas más respetados del fútbol argentino.Después de que Racing perdiera a una de sus figuras en plena pretemporada y de que el atacante debutara con un gol en el triunfo 3-1 de River ante Platense, el foco de la conferencia pospartido en el Monumental se centró en la controversia. Consultado por los cuestionamientos públicos de Diego Milito (presidente de la Academia) y de Juan Sebastián Verón (presidente de Estudiantes de La Plata), Gallardo fue directo: "Prefiero no opinar. La palabra del futbolista, que se expresó, él vivió todo el proceso y me parece la palabra más valiosa. Me parece que ya hablaron demasiado"."A MI POCO ME PREOCUPAN LAS OPINIONES EXTERNAS, YO SÉ MUY BIEN COMO SOY, COMO NOS COMPORTAMOS NOSOTROS... HAN HABLADO DEMASIADO"ð??¥ El Muñeco Gallardo fue consultado sobre las opiniones de los presidentes de Racing y Estudiantes luego del caso Maxi Salas y fue contundenteð??³â?¦ pic.twitter.com/n7hctoqrpO— SportsCenter (@SC_ESPN) July 14, 2025Sin levantar la voz, pero con un tono que dejó entrever incomodidad, el técnico más ganador de la historia de River remarcó que lo que digan desde afuera le tiene sin cuidado: "Poco me preocupan las opiniones externas porque sé cómo nos comportamos, y lo demás me tiene sin cuidado".Más adelante, completó su postura con una frase que no necesitó aclaraciones: "Han hablado demasiado y no me preocupa en absoluto. Sé qué es lo que soy, cómo me comporto y sin hipocresía. A través de eso, la seguridad y la claridad que tengo para manejarme... Poco me importa".El malestar de Racing se centró en que River ejecutó la cláusula de rescisión de 11.5 millones de dólares brutos, en vez de negociar la compra del delantero de 27 años. Para Milito, esa decisión vulneró "un acuerdo de palabra" que existe entre los dirigentes del fútbol argentino y que desalienta este tipo de operaciones entre clubes locales."Hay códigos dentro de la convivencia dirigencial y las relaciones institucionales. Evidentemente, para algunos clubes no es así. Hablé con mi par de River hace un mes y no pudieron honrar su palabra", cuestionó Milito, quien también aseguró que Racing "no lo haría" y pidió más "solidaridad entre los dirigentes" para que no se repitan casos similares.¡QUÉ DEBUT, MAXI! â?ªð??´ Gran jugada colectiva y Salas la empujó para el 2-1 de River sobre PlatenseViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/gvTI4uXQAO— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) July 14, 2025Desde Estudiantes, Verón eligió Instagram para expresar su enojo con una frase con tono irónico y mensaje implícito hacia la institución de Núñez: "Al final, los reyes de los buenos modales y los que dan clases de moralismo la hacen peor: se hacen los ofendidos y te la ponen jajajaja. Viva la 'otra cultura'".En este contexto, el único que no entró en el ida y vuelta fue Maximiliano Salas, quien optó por la diplomacia: "Estoy enfocado en el equipo, en River. Después, lo que pasó, ya está. Ahora lo más importante para mí es este nuevo proyecto", dijo el atacante tras su debut con gol."ENFOCADO EN EL EQUIPO, LO QUE PASÓ YA ESTÁ"Maxi Salas habló tras su debut con gol y triunfo de River sobre Platense#LPFxTNTSports pic.twitter.com/3YzjMf5ITB— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) July 14, 2025Sin embargo, antes de abandonar Racing, Salas había difundido un comunicado fuerte contra Milito, en el que dejaba entrever diferencias con el presidente y defendía su decisión de salir por la cláusula. El trasfondo de la operación, según trascendió, también habría incluido descontento con el manejo de su contrato y ciertas promesas incumplidas por la dirigencia de Avellaneda.Mientras tanto, en Núñez se celebra el rendimiento inmediato del refuerzo, y Gallardo empieza a delinear su rol en el equipo. El "Pizzero", apodo con el que lo conocen desde sus inicios en All Boys, fue titular, convirtió y mostró movilidad.

Fuente: La Nación
14/07/2025 03:18

Marcelo Gallardo no se metió en la polémica del arribo de Maxi Salas, pero sí plantó bandera

Tras la excursión decepcionante en el Mundial de Clubes, que le cerró la puerta en la fase de grupos, River volvió al ruedo y debutó en el Torneo Clausura con un triunfo merecido en el estadio Monumental ante Platense (3-1), el último campeón del fútbol argentino. Fue con goles de tres delanteros: Facundo Colidio, Maximiliano Salas -en su estreno como jugador riverplatense- y el ingresante Miguel Borja. Marcelo Gallardo se mostró conforme.En una conferencia en la que se habló mucho del mercado de pases, tanto por las incorporaciones como por las salidas, la polémica que arrastró la llegada de Maxi Salas fue un tema insistente en el inicio. El Muñeco prefirió esquivar ligeramente cada vez que se lo intentó meter en ese terreno, aunque sí plantó orgullosamente la bandera que se pone en cuestión: los manejos de River a la hora de reforzarse."Yo prefiero no opinar. El futbolista, que es el más importante, se expresó. Vivió todo el proceso, así que me parece la palabra más valiosa. Me parece que ya hablaron demasiado y poco me preocupan las opiniones externas. Yo sé muy bien cómo nos comportamos, qué es lo que soy y sin hipocresía. Pueden decir lo que quieran. Sé la seguridad y la claridad que tengo para manejarme: a mucha gente no le gusta, a otros sí, pero poco me importa", sentenció con firmeza el "Muñeco".Una vez cerrada la puerta a la confrontación, Gallardo se refirió a la importancia del encuentro y a los diferentes nombres que se desprenden en los diez días que aun restan para el cierre del libro de pases. Y sin decirlo, dejó en claro que todavía no lo conforma el material que hoy tiene a disposición."Estamos en un momento de armado del plantel en medio de este reinicio de campeonato. Estamos en la búsqueda de la conformación. Nos iremos armando con el correr de los días y, mientras tanto, jugamos", deslizó el DT, que le dio mucho valor a ganarle al "Calamar": "Jugamos contra el último campeón, al que en los últimos dos partidos no le habíamos podido ganar. Es un rival muy duro. Si bien el equipo no funciona de la manera que quiero aún, fue una muy buena victoria. Así que estoy contento".Uno de los protagonistas que más resonó en los últimos días fue Juan Fernando Quintero, que estaría próximo a volver a River para su tercer ciclo. El técnico dio indicios positivos, pero no lo dio por cerrado: "Esperamos resolver su situación. Dependerá de la disponibilidad porque todavía no hay un acuerdo, pero estamos en esa espera porque hubo avances".A su vez, siguiendo por el carril de las llegadas, contestó los casos de Juan Portillo y Matías Galarza Fonda, ambos futbolistas de Talleres que Carlos Tevez, en su repentina llegada al banco cordobés, no vio aptos para jugar ante San Lorenzo porque "tienen la cabeza en cualquier lado". Ese lado es River. "Hace un tiempo venimos hablando con Talleres, ya están las ofertas presentadas, las tienen ellos. Hasta ahora no hemos podido llegar a un acuerdo, pero con buenas voluntades de ambas partes se va a dar. Además, el deseo de ellos de jugar acá valida que estamos en instancias finales", opinó Gallardo.Uno que significó una sorpresa fue Álex Woiski, el español nacionalizado argentino que llegó a River hace unos días. "Es un joven talento que pudimos sumar, un juvenil que ha estado en el ultimo sudamericano juvenil de nuestra selección. Teníamos la posibilidad de traerlo y él tenía el deseo de llegar, así que se dieron varias cosas para que pudiera venir. Nos da la posibilidad de observarlo con un buen ojo para proyectar. Como con todos los juveniles, estaremos en plena observación para que encuentre un espacio y vaya ganando un terreno en base a lo que muestre", explicó, sin asegurar que pronto tenga un lugar en la primera división.Luego, se refirió a la dificultad que le significó decirle a varios jugadores que no los tendrá en cuenta: "Nunca es fácil ni cómodo tener que transmitir una decisión, pero así es el fútbol. Sobre todo, cuando hablás con frontalidad, sinceridad y respeto, más allá de que en el medio hay personas que quiero mucho. La renovación del plantel indicaba tomar decisiones y también comunicarlas. El fútbol sigue, la vida también y ellos pueden también tener otros desafíos".Siguiendo la línea, puntualmente le consultaron sobre la decisión de no contar con Matías Rojas ni Gonzalo Tapia, ambos incorporados por él. Gallardo sólo dedicó un espacio más amplio a la situación del chileno: "En esos casos, uno también evalúa. Son jugadores distintos. Es joven y no ha tenido mucha participación. Tiene potencialidad y, cuando uno quiere tener posibilidades en otro lugar, evaluamos ofertas y analizamos si es conveniente o no".Por otro lado, se refirió a qué busca en este mercado de pases en particular, teniendo en cuenta la experiencia que sumó anteriormente: "Tuvimos un mercado anterior en el que trajimos jugadores campeones del mundo, de recorrido, que se ponen la camiseta y juegan. Hoy nos toca conformar el mejor equipo posible con esa mezcla entre jugadores de cierto calibre con renovaciones de energía para equilibrar la balanza".De hecho, le dio mucha trascendencia a no poder disfrutar de las semillas que surgen en el propio club. "Nos tenemos que renovar a través de las ventas de futbolistas que no terminan de estacionarse, de poder cumplir con un recorrido que nos permita la posibilidad de su crecimiento y aprovechar los propios recursos. Como el caso de (Franco) Mastantuono, antes (Claudio) Echeverri y tantos otros que se van yendo porque son buenos futbolistas y nos permiten también sentirnos orgullosos", explicó. De paso, aprovechó para saludar a Enzo Fernández, campeón con Chelsea este domingo: "Hoy (por ayer) ocurrió. Un futbolista nuestro ganó un Mundial de Clubes, es un orgullo tremendo ver su crecimiento permanente. Lo felicito".Por último, expresó cómo es su búsqueda. "Queremos generar un espíritu de competencia que nos vuelva a dar un shot de energía para retomar viejas costumbres. No es fácil el mercado ni abrir la cabeza de los futbolistas: todavía no hay un estudio que lo haga y vea las cualidades futbolísticas y mentales como para llegar y tener la capacidad de jugar en un club que requiere un montón de condiciones"."Analizamos su comportamiento, su conocimiento de la historia del club adonde viene a jugar: no todos los jugadores están capacitados para jugar en River. A veces, los procesos demoran un poco más de lo habitual o al que se puso la camiseta y jugó, de repente, se le viene encima el síndrome River y decís '¿Acá qué pasó?'. Esas cosas las tenemos que tener en claro", agregó y finalizó.La palabra de Marcelo Gallardo

Fuente: La Nación
14/07/2025 01:18

River se encendió con sus delanteros y tuvo en el debutante Maxi Salas al tanque con buen pie que fue a buscar

Goles de delanteros para el triunfo de River. Uno, de su atacante más fiable y mejores condiciones técnicas, Facundo Colidio. Otro, de quien en su debut demostró la misma decisión que tuvo para irse de Racing, atraído por la propuesta de River, Maxi Salas, en posición de N°9 por la baja de Driussi. Y un último gol de quien hace tiempo supo ser una garantía frente al arco y ahora anda por la calle de la melancolía, Miguel Borja. Fue 3-1 frente a Platense, su verdugo en el torneo pasado y al que tuvo la hidalguía de recibir con un pasillo para saludarlo como campeón vigente.Una victoria muy necesaria para River, tanto como el empuje y la vitalidad que contagió Maxi Salas para sacudir el status quo que venía transmitiendo el equipo, que se fue del Mundial de Clubes sin convertir en los últimos dos encuentros. Llevó la N° 7 y festejó su tanto como Marcelo Salas, el chileno que dejó un recuerdo imborrable. De entrada quiso ganarse el afecto del hincha con sacrificio y positivas intervenciones con la pelota. El Mundial de Clubes no pasó en vano para Gallardo, que volvió con la convicción de que debía poner en marcha algo que por ahora es un reacomodamiento del plantel y de la formación, y que seguramente a medida que avance el semestre derivará en una transformación más profunda entre los que se están yendo y los que irán llegando. La primera puesta en escena después de la derrota con eliminación ante Inter de Milán apuntó a rebajar el alto promedio de edad.Ingresaron los juveniles Subiabre y Lencina, que fueron titulares por segunda vez. River necesita reconectar con sus raíces ante una hinchada un tanto desencantada, y un guiño hacia las divisiones inferiores suele tener buena receptividad. Subiabre, zurdo, se ubicó de wing derecho, y Lencina, de interior por la izquierda, en un 4-3-3 en el que el primero en destacarse fue uno de los pocos aprobados en los Estados Unidos: Facundo Colidio. El delantero, que está en conversaciones para renovar el contrato que vence a fin de año, no tardó en encontrar grietas en la línea de cinco que plantó el Kily González. Condujo hacia adentro, entre Saborido y Goñi, para sacar un derechazo cruzado. Paulo Díaz había tenido una participación importante al internarse en campo rival para filtrar un pase profundo. River tenía un comienzo auspicioso, se ponía en ventaja a los seis minutos.Platense mantiene la base que le dio el título, por ahora no emigraron los futbolistas a los que supuestamente les iban a llegar buenas propuestas económicas. Lo que cambió es la disposición táctica, no utiliza el 4-4-2 de la dupla Orsi-Gómez. Se plantó con un 5-3-2, en el que Mainero se ubicó más cerrado, cerca de Picco, que no tuvo a Herrera en el doble pivote que fue un sello distintivo del campeón.Arrancó nervioso Subiabre, con muchas pérdidas de pelota. Enzo Pérez no conseguía hacerse dueño de su zona y los laterales Montiel y Acuña subían poco. La mayor tenencia de River era pastosa, con poca fluidez. El derroche de energía era patrimonio de Salas, tanto para conectarse con sus rivales como para molestar la salida rival. De a poco, Platense se fue acomodando, empezó a aprovechar las lagunas de River. Armani había tenido que intervenir ante un remate de Martínez y un cabezazo de Orsini. Y Platense castigó la pasividad local, que no llegaba ni pateaba al arco. Falto de presión, River dejó que Mainero despachara con toda comodidad un centro que Ronaldo Martínez, un excelente cabeceador sin llegar al 1,80m de altura, conectó al ganarle en el salto a Paulo Díaz. El empate era todo un toque de atención para la posesión adormecida de River, que tenía más la pelota sin sacarle el debido provecho.Le faltaba conectar más y mejor a River, muchas veces apurado o tentado con ganar metros con pelotazos desde atrás. Su rendimiento no permitía aventurar la gran jugada que trenzó para el 2-1. Entre Subiabre, Castaño, Lencina, Salas y Colidio armaron una jugada a un toque, alternando descargas y profundidad. La rúbrica la puso Salas echándole todo su cuerpo a esa pelota que le quedó frente al arco. Con el delantero al filo del off-side, el VAR deliberó durante algunos minutos para convalidar el 2-1. River salía con un golazo de los problemas en los que se había metido. Y también era un canto a la eficacia, ya que conseguía dos goles con tres remates al arco (el otro fue uno de Salas que salió desviado). Antes del final de la primera etapa casi consigue el tercer gol con un cuarto remate, pero Subiabre eligió un lujo -picar la pelota- que quedó en el pecho de Cozzani. Colidio había vuelto a ser incisivo con la asistencia al espacio para el juvenil.Platense modificó el esquema (pasó a un 4-4-2) para el segundo período con el ingreso de Portillo por Goñi. River siguió con las intermitencias. Por cada movimiento interesante que insinuaba se complicaba con la peligrosa tendencia a estirarse y ofrecer espacios que Platense agradecía para buscar el empate. Paulo Díaz evitó el 2-2 al interponer su torso en una definición de Mainero. Zapiola inquietó con un remate de media distancia.Gallardo puso piernas frescas con Pity Martínez -dos pérdidas generaron contraataques de Platense, pero luego dio el pase profundo para el 3 a 1- y el debut del media-punta Juan Meza, de 17 años, hermano de Maximiliano. Platense se condicionó con la expulsión de Portillo, que le dio un codazo a Montiel. El camino al triunfo se allanó y se hizo más resplandeciente con la definición de Borja.Lo más destacado de River vs. Platense

Fuente: Clarín
14/07/2025 00:00

¿Amor a primera vista?: la historia de Maximiliano Salas y River comenzó con un golazo y con el viejo sello del Matador

El delantero convirtió el 2-1 parcial tras una gran jugada colectiva.Eufórico, festejó su tanto con el gesto clásico del chileno Marcelo Salas.

Fuente: La Nación
13/07/2025 09:18

Cuáles son las mejores salas VIP del aeropuerto de Miami en esta temporada de vacaciones de verano 2025

Con la temporada de vacaciones de verano boreal 2025 en pleno auge, el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA, por sus siglas en inglés) se convierte en una de las principales puertas de entrada y salida para viajeros de todo el mundo. Para quienes buscan comodidad, servicios exclusivos y un momento de tranquilidad antes de abordar, las salas VIP del MIA ofrecen opciones destacadas, desde gastronomía, zonas de descanso, masajes y atención personalizada.Las mejores salas VIP del MIA en el verano 2025Para aquellos que tienen una escala larga o simplemente buscan mayor comodidad al viajar, el MIA ofrece varias salas VIP que marcan la diferencia. A continuación, se muestran las mejores opciones disponibles esta temporada y cómo se puede acceder a ellas:Salas VIP en la Terminal Norte de MIAAmerican Airlines Flagship Lounge: considerada la sala más exclusiva de American Airlines en el MIA. Está situada junto a la puerta D30, cerca de la estación Skytrain N3. Los pasajeros que cumplen ciertos requisitos pueden acceder a una experiencia gastronómica de servicio completo, diseñada en colaboración con la Fundación James Beard. El acceso está reservado para clientes de primera y clase ejecutiva calificados, miembros de AAdvantage, MVP Gold 75K y MVP Gold, ConciergeKey, Emerald y Sapphire o que tienen un pase de un día para una sola visita (Flagship Pass), que está disponible en función de la capacidad del salón. Entre las propuestas que ofrecen se destacan:Platos de autorServicio personalizadoCoctelería especializadaCarta de vinos de calidad superiorAmplios asientosDuchasAmerican Express Centurion Lounge: ubicada cerca de la puerta D12, junto a la estación Skytrain N 1. Entre las opciones, se encuentran platos firmados por la chef Michelle Bernstein, cócteles artesanales creados por Jim Meehan y una selección de vinos curada por Anthony Giglio. El acceso es exclusivo para clientes de The Centurion Card, The Platinum Card, The Platinum Card Aeroméxico y American Express Corporate Platinum Card. Entre los servicios se destacan:Pantallas con información de vuelosTelevisoresÁrea de juegosImpresoras y copiadorasWifiDuchasBebidas alcohólicas disponiblesCerveza y vinoComida premiumSalas VIP en la terminal central del MIATurkish Airlines Lounge: está ubicada en el nivel 2, después del punto de control de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) y se puede acceder desde la terminal D. Tienen acceso los clientes de Star Alliance y Priority Pass, y hay código de vestimenta aplicable. Las instalaciones incluyen:InternetRefrescosDuchaRevistasTelevisoresAire acondicionadoAlcoholInformación del vueloImpresorasComputadorasSalas de trabajoSalas VIP en la Terminal sur del MIADelta Sky Club: está ubicada en la terminal H. El acceso está reservado a clientes de la Tarjeta Platinum, una tarjeta de embarque de vuelo Delta elegible para el mismo día y una identificación emitida por el gobierno. Entre los servicios se destacan: WifiMonitores de vueloDuchasLicoresCerveza y vinoSalón para no fumadoresComida premiumTelevisoresImpresoras y copiadorasThe VIP Lounge (LATAM): el salón se sitúa cerca de la puerta J6. Pueden ingresar los clientes de la categoría Black Signature, Black y Platinum, aquellos que viajan en cabina premium business o premium economy, socios SkyMiles de Delta, de Qantas Airlines y Japan Airlines. Las propuestas son:Comidas y bebidasSelección de vinosLicores premiumÁreas para trabajarWifiÁreas de entretenimientoAvianca and TAP Portugal Lounge: la sala está ubicada frente a la puerta J6. El acceso está permitido a los clientes de la tarjeta de membresía Priority Pass, una tarjeta de embarque para viajar el mismo día y una identificación. Entre los servicios se destacan:Monitores de vueloWifiCerveza y vinoLicores DuchasSalón para no fumadoresComida premiumHabitaciones para niñosTelevisoresSalas de conferencias

Fuente: La Nación
12/07/2025 09:54

Salas, el emblema del River que viene: menos edad, más frescura y la necesidad de ser mucho mejor

Nueva era. Marcelo Gallardo ha decidido dar un golpe de timón en su dirección técnica para el segundo semestre del año de River, luego de un mal primer semestre que se cerró con un rápido y decepcionante paso por Estados Unidos en el Mundial de Clubes. El entrenador regresó a Buenos Aires, licenció a los futbolistas por cuatro días y al volver a la actividad pateó el tablero con una importante reestructuración de su plantel, con al menos ocho futbolistas que ya no serán tenidos en cuenta. Y este domingo, para jugar la primera fecha del Torneo Clausura frente a Platense en el Monumental, la formación titular también marcará el cambio de paradigma: Maximiliano Salas se perfila para ir desde el arranque con solo tres entrenamientos tras firmar este viernes su contrato y los juveniles tendrán un rol preponderante en este comienzo de torneo. Bajar el promedio de edad de la plantilla era una de las misiones más inmediatas que debía resolver el Muñeco. Por eso, apostó como prioridad por Maxi Salas, quien a sus 27 años atraviesa el mejor momento de su carrera y debutaría este fin de semana; decidió repescar a los marcadores centrales Lautaro Rivero y Sebastián Boselli, ambos de 21 años; avanza para contratar a Maher Carrizo (19), promesa de Vélez; y negocia con Talleres por el marcador o volante central Juan Portillo (25) y el mediocampista paraguayo Matías Galarza Fonda (23), más allá de la espera por Juan Fernando Quintero (32). Sumado a eso, apuntó también al chileno Lucas Cepeda (22), figura de Colo Colo, aunque sin éxito por ahora en las negociaciones.SALAS ES DE RIVER ð?¤?â?¤ï¸?ð?¤? pic.twitter.com/DV3LANnyMl— River Plate (@RiverPlate) July 11, 2025Así, mientras el mercado estará abierto hasta el jueves 24 y con tanto cambio de nombre, el DT entiende que es momento de volver a mirar a la cantera. Y por eso, ya sin Franco Mastantuono y más allá del conocido Ian Subiabre (18), dejó de manera permanente en primera a los juveniles Santiago Lencina (19), Giorgio Costantini (19), Juan Cruz Meza (17) y Juan Bautista Dadín (19), quienes estarán convocados para jugar el domingo. Además, también incorporó sorpresivamente a Alexander Woiski (19), uno de los "europibes" que quedó libre de Mallorca y hoy se entrenó con la primera, aunque en primera instancia tendrá más lugar en la reserva hasta ganar terreno y demostrar su potencial.La contracara es la lista de futbolistas experimentados que ya no tendrán lugar en River. Algunos ya no están, como Adam Bareiro (28), quien fue vendido a Fortaleza de Brasil, o Leandro González Pirez (33), quien rescindió con un resarcimiento y fue presentado en Estudiantes. Mientras que otros siguen buscando su salida como Matías Kranevitter (32), Manuel Lanzini (32), Rodrigo Aliendro (34) y Matías Rojas (29), todos con contrato hasta fin de año. Los cuatro están trabajando diariamente con el plantel, pero ya no forman parte de los ejercicios tácticos de preparación de partido. Por su parte, Gonzalo Tapia (23) está a detalles de partir a préstamo a São Paulo de Brasil y tanto Federico Gattoni (26) como Santiago Simón (23) aún son alternativas, a la espera de ofertas y conformación definitiva del plantel.Quizá, tanto Gattoni como Simón puedan llegar a aparecer en alguna nómina en caso de necesidad, pero el resto no estará y eso le abre la puerta tanto en la lista de concentrados como en el equipo titular a los juveniles. De acuerdo a lo que pudo saber LA NACION, el entrenador probó en los últimos entrenamientos a Santiago Lencina y a Ian Subiabre como titulares de cara al debut en el Clausura con el Calamar. La base del equipo titular será la habitual, sin los lesionados Maximiliano Meza y Sebastián Driussi y con tres variantes que marcan este clic que busca hacer el DT: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Santiago Lencina, Enzo Pérez, Kevin Castaño; Ian Subiabre, Facundo Colidio y Maximiliano Salas.Con el ingreso intempestivo de Salas y las apariciones sorpresivas de Lencina y Subiabre, el Muñeco relega a nombres que venían teniendo minutos como Giuliano Galoppo, Nacho Fernández, Gonzalo Martínez y Miguel Ángel Borja, en un claro mensaje: necesita renovar la imagen, darle frescura al equipo. River ha dejado de ser convincente y está obligado a recuperar esa vehemencia, esa voracidad que siempre fue un sello del ADN Gallardo. Sobre todo porque está obligado a tener un segundo semestre superador, luego de quedar ampliamente en deuda en los primeros seis meses: perdió la final de la Supercopa Internacional con Talleres, cayó por penales con Platense en el Monumental en los cuartos de final del Torneo Apertura, no se clasificó a los octavos del Mundial de Clubes y solamente cumplió al entrar a octavos de final de la Copa Libertadores por ganar su grupo.Gallardo cumplirá el próximo 5 de agosto un año desde su asunción para esta segunda etapa en River y por ahora no solo no ha logrado títulos, sino que el nivel del equipo ha sido demasiado inconsistente para semejante expectativa e inversión, ya que gastó más de 50 millones de dólares en los últimos dos mercados de pases y se ha presupuestado al menos 25 millones para el vigente libro de pases. El domingo dará su primer paso en el Clausura y en un mes tendrá el reinicio de la Copa Libertadores con los octavos de final frente a Libertad. El objetivo es muy claro: River, para volver a ganar, también debe volver a ser.

Fuente: La Nación
11/07/2025 19:36

Maxi Salas, aquel repartidor de empanadas y peón albañil que se fue mal de Racing y pasó a ser la nueva esperanza de River

Y un día Maximiliano Salas se puso la camiseta de River. Este viernes, luego de semanas llenas de declaraciones cruzadas y con debates que involucraron a todo el fútbol argentino, el club de Núñez oficializó la foto con el delantero poniéndose por primera vez la casaca millonaria. Todo indica, además, que será titular este domingo ante Platense, en el Monumental, por la primera fecha del torneo Clausura 2025.El escándalo de proporciones bíblicas que se desató en Racing condenó a Salas, que pasó de ser socio de Adrián Maravilla Martínez -el profeta del gol- a quedar considerado por los hinchas como el Judas del equipo dirigido por Gustavo Costas, el padre futbolístico al que le dio la espalda tras tentarse por los llamados de Marcelo Gallardo para ir a River. ¡BIENVENIDO A RIVER, MAXI! ð?¤?â?¤ï¸?ð?¤? pic.twitter.com/xLiUseTm5o— River Plate (@RiverPlate) July 11, 2025La historia había comenzado hace varios días, cuando River todavía estaba disputando el Mundial de Clubes en los Estados Unidos. Por entonces, se afirmaba por Avellaneda que Salas había acordado verbalmente el nuevo contrato que lo transformaría en uno de los tres mejor pagos del plantel académico y que el delantero estrechó la mano del presidente Diego Milito, que creía neutralizado el riesgo de perder a un futbolista importante. Sin embargo, el ex jugador y ahora dirigente recibió una dolorosa lección en esta nueva faceta que desarrolla: sin una firma en los papeles (en una negociación que se dilató demasiado), la palabra puede ceder ante cifras millonarias. Y Salas cruzó de vereda en la Copa Libertadores.River, motorizado por el deseo y la insistencia de su entrenador, convenció a Salas de ejecutar la cláusula de rescisión, fijada en 8.000.000 de euros, y abandonar Racing. La operación, convertida en una de las grandes novelas del mercado de pases de invierno, no sólo representó un revés para Milito, Costas y la hinchada: también quebró el famoso pacto de caballeros planteado por la Asociación del Fútbol Argentino, cuyas autoridades pedían a los dirigentes que no se "sacaran" futbolistas mediante las cláusulas de salida."Siempre digo que hay que irse bien de todos lados. Uno nunca sabe las vueltas de la vida", había sentenciado Salas, el protagonista principal de esta historia, en una entrevista con Olé de junio del año pasado. Por entonces disfrutaba de su estadía en Racing, club al que llegó gracias a la insistencia de Costas, de quien rescataba la frontalidad como un sello: "Gustavo siempre dice la verdad de frente; eso está bueno por más que duela. Hay que ir de frente siempre; a los jugadores nos gusta". Ahora, en plena pretemporada en Paraguay, Costas sintió que lo impactó un tren de frente cuando Salas, uno de sus preferidos, le comunicó que desecharía el contrato que tenía sobre la mesa con Racing e intentaría marcharse a River.Comparado por su potencia con Ramón Ismael Medina Bello (atacante que actuó en Racing entre 1986 y 1989), el correntino Salas, de 27 años, también emulará al oriundo de Gualeguay al mudarse futbolísticamente del Cilindro de Avellaneda al Monumental. La diferencia entre ambos radica en que Mencho, criado en la pensión de la Academia, llegó a la primera división en tiempos de contratos bajos y, hasta hoy, es habitué de las tribunas de blanquicelestes. Para Salas, que tuvo un paso por la cantera racinguista en 2014 (se marchó por falta de lugar para alojarse entre los juveniles), el pase al conjunto millonario dejó en cero la cuenta de afecto que tenían por él en la Academia: en sitios no oficiales de venta de indumentaria son rematadas las camisetas que llevan su apellido y el número 7.El refuerzo de River pudo ser de Boca. En 2011, con apenas 13 años, dejó su natal Curuzú Cuatiá para realizar una prueba en el club xeneize, causó una buena impresión y fue seleccionado. "Me dijeron «vení en enero» [de 2012]. Pero un mes antes me avisaron que había un cambio de dirigencia, y que tenía que ir a probarme otra vez, pero les dije que no", rememorado en su momento en ESPN sobre uno de los tantos momentos negativos que transitó en el camino a ser profesional. "Pasó lo de Boca y fui a Argentinos y también quedé, con pensión y todo. Jugué en la novena y en Liga. Iba al banco en AFA, pero jugaba poco y me dejaron libre. Pensé que se me caía el mundo", graficó. Sin embargo, aquella adversidad forjó el carácter del jugador con el que Gallardo intentará reanimar el espíritu de su equipo: "Estaba destruido y lloraba, me sentía muy mal, pero tenía en la mente llegar a la primera y estaba convencido de que iba a llegar".Mientras sostenía la convicción de que encontraría un lugar en el mundo de la pelota, Salas y su hermano Joaquín trataban junto a su papá de solventar el alquiler en San Martín, en la casa de un amigo de un abuelo. Destacado por convertirse en el primer defensor del equipo cuando no tiene la pelota, característica históricamente ponderada por Gallardo, el delantero había aprendido el sacrificio antes de ser profesional: además de toda la cancha, su mapa de calor incluía atravesar calles como repartidor de las empanadas que hacía su padre, a quien además acompañaba como peón de albañil. "Vengo de una familia muy humilde; mi papá trabajaba mucho. Trabajó en el Ejército, después se retiró y empezó como albañil. Hacía changas y también empanadas. Siempre tuvimos un plato de comida gracias a ese esfuerzo. A los seis meses de que me vine para jugar, me acompañó e hizo de todo", remarcó -en Olé- el correntino, cuyo salario en River será aun más oneroso que el que había acordado con Racing."La mentalidad del jugador tiene que ser muy fuerte cuando se gana y cuando se pierde. Siempre hay que mantener la autoestima; es clave en todo momento", reflexionó a su tiempo el próximo refuerzo del conjunto millonario, que con sus experiencias extradeportivas configuró parte de lo que refleja en el césped. A Salas le costó la despedida con todos los empleados del club y de sus ahora ex compañeros, que en la pretemporada siguieron las novedades del mercado de pases. Los referentes respaldaron al atacante pese a no coincidir con su decisión, ya que el ex futbolista de Palestino y All Boys era desde el comienzo uno de los más queridos en el plantel. Incluso más de uno le dio "like" a la publicación de Instagram de este jueves, en donde dio su versión y fue crítico de la dirigencia de Racing. "Mirá que en ningún lado te van a tratar tan bien como acá", le advertían con una sonrisa varios de los integrantes del grupo, que sueñan levantar el trofeo del que tienen imágenes hasta en el vestuario: la Copa Libertadores. Pero no hubo forma de convencerlo.Salas también mantendrá ese anhelo, pero con la banda roja puesta. Paradójicamente, el propósito de gloria que hasta hace algunas semanas compartía en Racing puede tenerlo contra el propio Racing: el club millonario y la Academia pueden llegar a enfrentarse en la final del certamen más prestigioso del continente, en noviembre. SALAS ES DE RIVER ð?¤?â?¤ï¸?ð?¤? pic.twitter.com/DV3LANnyMl— River Plate (@RiverPlate) July 11, 2025Más cerca en el calendario, ambos equipos tienen posibilidades de cruzarse por la Copa Argentina, en los cuartos de final. "Pasó lo de Salas, pero nosotros estamos muy bien. No tenemos que dejarnos desunir", enfatizó este sábado Costas, quien en su momento rescató del ostracismo futbolero al hoy primer refuerzo al que apuntó Gallardo tras perder a Franco Mastantuono.Los ricos no piden permiso fue la novela del mercado que causó ruido y rompió códigos. Salas, el actor principal de la historia, procurará desfilar en la alfombra roja y blanca de River y ganarse los aplausos. En Racing, mientras tanto, retumba el sonido de una puerta trasera que se cerró estridentemente. Da la impresión de que para siempre.

Fuente: La Nación
11/07/2025 14:36

El duro posteo de la esposa de Salas debido a las críticas por su pase de Racing a River

El pase de Maximiliano Salas de Racing a River sigue aportando capítulos ruidosos a una novela que tuvo mil versiones y varios villanos, según la óptica desde donde se la mirara. Un día después de la catarsis hecha por el delantero en sus redes sociales, donde se despidió de la Academia con un mensaje en el que cuestionaba el accionar de los dirigentes del club de Avellaneda, este viernes fue el turno de la esposa del delantero, Magalí, que se despachó con todo y defendió a su marido.A medida que la posibilidad de una transferencia de Salas a River fue cobrando forma, comenzaron a salir a la luz detalles y versiones sobre el tema. Y cuando se confirmó que el atacante ejecutaría la cláusula de rescisión -algo que entre clubes del fútbol argentino no se hacía por un tácito acuerdo entre dirigentes-, la cuestión explotó. El primero en hablar fue Diego Milito, que dijo que tenía todo acordado con Salas para una mejora de contrato; luego fue el turno de Stéfano Di Carlo, secretario general de River y candidato a presidente, que desmintió al titular de Racing. Y finalmente apareció Salas. View this post on Instagram A post shared by Maximiliano Salas ð??¦ð??· (@maxisalas11)"Desde muy chico me hice sólo, nadie me regaló nada. Lo logré con sacrificio y con trabajo. Cuando llegué a Racing lo hice libre, con el pase en mi mano. El contrato que tuve hasta hoy es el mismo que firmé en ese momento y nunca me dieron nada extra, NUNCA. Ya con la nueva dirigencia, REITERADAS veces mi representante se acercó a pedir se me actualice mi salario y me dijeron 'siga demostrando'. Eso de que 'nunca nos poníamos de acuerdo' es totalmente mentira. Nunca me quisieron aumentar un solo peso y para mí eso también fue una DESILUSIÓN, utilizando la misma palabra que el Presidente de Racing calificando la situación. Jamás le di mi palabra a nadie, ni tampoco la mano. ESO ES ABSOLUTAMENTE FALSO.", fue el pasaje más fuerte de la despedida del jugador.Este viernes, quien se sumó a dejar su versión sobre el tema fue Magalí Arena, la pareja de Salas. "Buen padre, buen amigo, buena persona! Los que te conocemos lo sabemos bien! Quedate tranquilo que te vas por la puerta grande con dos copas internacionales y dejando al club más de 9 palos limpios!", comienza su descargo la mujer. Y después arremete: "No saliste del [predio] Tita, ni sos hincha de Racing, ya cumpliste, dejaste la vida en cada partido porque huevos te sobran!! 'Seguí demostrando' que lo mejor está por venir".

Fuente: Ámbito
11/07/2025 10:44

Los jugadores de Racing que le pusieron "like" a la carta de Salas contra Diego Milito

El delantero, próximo a sumarse a River, lanzó un explosivo descargo contra la dirigencia, que contó con el respaldo de varios compañeros.

Fuente: Infobae
11/07/2025 00:50

Michelle Salas responde a las burlas por su versión saludable de los chilaquiles y abre convocatoria para mejorar su receta

La hija de Luis Miguel compartió un nuevo video de su platillo fit

Fuente: Clarín
10/07/2025 21:36

El explosivo posteo de Maxi Salas contra Diego Milito y la dirigencia de Racing tras el pase a River: "Fue una desilusión"

A falta del anuncio oficial, el jugador confirmó que jugará en el 'Millonario'."Nunca me quisieron aumentar un solo peso", escribió."Jamás le di mi palabra a nadie, ni tampoco la mano. ESO ES ABSOLUTAMENTE FALSO", agregó.

Fuente: La Nación
10/07/2025 21:36

Maximiliano Salas y su durísima crítica contra los dirigentes de Racing tras su pase a River

El pase de Maximiliano Salas de Racing a River resuelto con el pago de una cláusula de 8.000.000 de euros fue una de las novelas del mercado de pases de invierno en el fútbol argentino. Corrió mucha agua bajo el puente pero este jueves se agregó un nuevo capítulo: hasta aquí, se habían dicho muchas cosas. Había hablado Marcelo Gallardo, los dirigentes millonarios y también los de la Academia, pero faltaba la voz del protagonista central. Y Salas no solo rompió el silencio, sino que además fue durísimo en sus críticas contra la comisión directiva que preside Diego Milito. "Hoy me toca expresarme. Sé que hay mucho enojo y bronca y mucho invento y mentira. He dejado por estos colores siempre hasta el último aliento. He sido responsable en los entrenamientos, he representado al club de la mejor manera, poniendo todo de mí porque este es mi trabajo. Defendí los colores, junto a mis compañeros, al profe Costas y al cuerpo técnico, a los que les agradezco, y aprecio que hayan confiado en mí, eligiéndome para llegar a Racing. Logramos juntos la obtención de la Copa Sudamericana y la Recopa. Pero también sé de donde vengo, y por todo lo que he pasado", arrancó en su publicación en la red social Instagram en la que utilizó una foto suya posando con las dos copas internacionales ganadas en el ciclo de Gustavo Costas: la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa 2025.Y siguió con visible enojo: "Desde muy chico me hice sólo, nadie me regaló nada. Lo logré con sacrificio y con trabajo. Cuando llegué a Racing lo hice libre, con el pase en mi mano. El contrato que tuve hasta hoy es el mismo que firmé en ese momento y nunca me dieron nada extra, NUNCA. Ya con la nueva dirigencia, REITERADAS veces mi representante se acercó a pedir se me actualice mi salario y le dijeron "siga demostrando". Eso de que "nunca nos poníamos de acuerdo" es totalmente mentira. Nunca me quisieron aumentar un solo peso y para mí eso también fue una DESILUSIÓN, utilizando la misma palabra que el Presidente de Racing calificando la situación". View this post on Instagram A post shared by Maximiliano Salas ð??¦ð??· (@maxisalas11)Notoriamente subiendo su tono de fastidio por las cuestiones que le tocó escuchar en las últimas semanas, Salas siguió con su relato: "Jamás le di mi palabra a nadie, ni tampoco la mano. ESO ES ABSOLUTAMENTE FALSO. Cuando River me llamó (y a Racing también), días antes de viajar a Paraguay, todavía no me habían mejorado el contrato. Recién ahí se dieron cuenta de que yo "existía" y de que se les iba a complicar a ellos y me ofrecieron el nuevo contrato cuando ya había interés de River. Sé que el hincha no tiene la culpa pero la dirigencia me hizo padecer todo este tiempo. Y dan información falsa a la prensa de mi falta de palabra. Decidí irme por dignidad, tras su destrato durante meses. Siempre fui de frente, pero es más fácil hacerme responsable de todo a mí, que dar la cara y admitir que se equivocaron. Seguramente cometí muchos errores y pido perdón, pero no fui el único responsable en esta historia. Gracias a todos los hinchas que me bancaron en las buenas y en las malas. Gracias a Gustavo Costas y su CT. Gracias compañeros y trabajadores del club. Maxi". Van llegando los "ME GUSTA" al explosivo posteo de Maxi Salas en sus redes sociales, explicando los motivos de su partida de Racing a River... ð???ð???ð??? pic.twitter.com/TN1FSv9tdC— SportsCenter (@SC_ESPN) July 10, 2025En medio de este cruce de situaciones, llamó la atención los "likes" que le pusieron a la publicación compañeros de Salas en Racing, incluso integrantes del cuerpo técnico conducido por Gustavo Costas. Entre los compañeros del delantero que hasta hace poco compartía el vestuario de la Academia le dieron su respaldo Juan Nardoni, Agustín Almendra y Rocky Balboa. Todo comenzó cuando River todavía estaba disputando el Mundial de Clubes en los Estados Unidos. Marcelo Gallardo intentaba buscar soluciones para afrontar la Copa Libertadores y el torneo Clausura 2025. La salida intempestiva de Franco Mastantuono a Real Madrid le trastocó los planes. Y allí fue cuando, luego de analizar el cuadro de situación, decidió volver a la carga por Maxi Salas, quien había llegado a un acuerdo de palabra para renovar su contrato con Racing. "No seamos hipócritas. Todos llaman a los jugadores. Además, yo tengo que hacer lo lógico. ¿Cómo entablo una negociación o pido un jugador si no quiere venir? Primero tengo que llamar al futbolista y preguntarle, transmitirle mi deseo de contar con él y él después me dirá si le interesa jugar en River o no...", había dicho Gallardo en una charla con ESPN desde los Estados Unidos. Y hasta había agregado: "Yo juego al paddle con Milito... Si llega a estar enojado me llama y me pregunta o me lo dice".Pero Diego Milito, presidente de Racing, le contestó también con dureza a Gallardo y la dirigencia de River: "Con Salas teníamos todo arreglado. Estaba feliz de continuar en Racing. Después, hubo un llamado que lo hizo dudar", dijo en una nota con TyC Sports. Y agregó: "Notificó que va a ejecutar la clausula de rescisión con Racing. Borrón y cuenta nueva. La palabra es decepción", continuó su exposición el dirigente. Y fue más allá con sus revelaciones: "Sobre todo con River como institución, con su presidente [Jorge Brito], con su dirigencia, porque no pudieron honrar su palabra. Hace más de un mes hablamos y me dijeron que esta situación no iba a suceder, que por el pacto que existe en nuestro fútbol no iban a ejecutar la cláusula, pero no pudieron sostener su palabra". Y también criticó a Gallardo: "Al entrenador de River no lo veo hace más de un año. Entiendo que llamar a los futbolistas es una práctica habitual de él. Sé que no es el único, lo cual no significa que esté bien. Yo no lo haría. Sobre todo con un jugador con el que teníamos todo arreglado para que siga. Pero cada uno actúa de la manera que lo siente".Ante esta situación, la dirigencia de River también dijo lo suyo, desmintiendo a Milito: Stéfano Di Carlo, secretario del club y candidato a presidente por el oficialismo, sostuvo: "La principal frustración de Racing debería ser el no haber podido renovarle a Salas, no que River haya ejecutado la cláusula", dijo el directivo en el canal de streaming Love/St. Y agregó: "Quizás él sea nuevo en esto. Nunca le dijimos [a Racing] que no íbamos a ejecutar [la cláusula de rescisión]. Lo que siempre le marcamos [fue] que íbamos a hacer todo lo posible para llegar a un entendimiento. Milito se negó a hablar. Agotadas esas posibilidades, quedan los contratos, los papeles. Nunca podés negarle al otro a sentarte a negociar".Faltaba la voz de Maxi Salas, el principal protagonista de esta historia. Rompió el silencio este jueves y dejó en clara su postura, muy enojado con la dirigencia de Racing.

Fuente: Ámbito
10/07/2025 21:23

Maximiliano Salas prendió la mecha, justificó su salida de Racing y culpó a Diego Milito: "Me fui por dignidad"

El delantero rompió el silencia y aclaró que dejó a la "Academia" por "destrato". "Siempre cobré el mismo salario y se acordaron de mí cuando apareció River", atacó.

Fuente: Clarín
10/07/2025 17:36

Maxi Salas tuvo su primer entrenamiento como jugador de River y tiene chances de debutar en el arranque del torneo

El pago de la cláusula impactó en las arcas de Racing y el jugador quedó habilitado para vestir los colores blanco y rojo.Se entrenó en Ezeiza y si Gallardo lo ve bien, lo utilizaría este domingo ante Platense.

Fuente: Perfil
10/07/2025 14:36

Quién inspiró al fotógrafo Olegario Salas en la serie 'Menem' y cómo está conformado el resto del reparto

El personaje interpretado por Juan Minujín se basa en la figura de un emblemático fotógrafo presidencial que documentó momentos clave de la historia argentina. Además, la producción reúne un elenco que representa tanto a personajes históricos como a figuras ficcionales. Descubrí quién es quién. Leer más

Fuente: Infobae
08/07/2025 22:11

Capturan a Ramsés Damián, líder de una célula de Los Mata Salas que opera en Hermosillo, Sonora

Infobae México pudo conocer que este grupo criminal es afín a La Plaza, brazo armado del Cártel de Caborca

Fuente: Clarín
08/07/2025 19:18

Maxi Salas ya es jugador de River pero Marcelo Gallardo no se detiene y acelera por otro refuerzo de jerarquía

El delantero resolvió su salida de Racing tras pagar una cifra millonaria.En Núñez siguen trabajando en cumplir con los pedidos del DT millonario.Ahora el que está muy cerca de arribar es un viejo conocido, Juanfer Quintero.

Fuente: Infobae
07/07/2025 23:06

Qué tan saludables son los chilaquiles por los que fue criticada Michelle Salas y a los que recomendó poner yogurth griego

Los ingredientes usados por la influencer son bajos en calorías, comparados con los ingredientes tradicionales

Fuente: Página 12
06/07/2025 00:01

Se estrena la versión restaurada de "La quimera del oro" y por primera vez Charles Chaplin desembarca en salas de grandes cadenas y shoppings

El tercer largometraje de Charles Chaplin y el segundo con él como protagonista cumple cien años y, para festejarlo, una restauración del film original fue estrenada durante el último Festival de Cannes. El amor, la soledad, la ambición, la lucha contra la naturaleza, son los principales tópicos de La quimera del oro, una película que se transformó en un descomunal éxito cuando se estrenó en los Estados Unidos en 1925 y que terminaría de perfilar a su creador, marcando su derrotero posterior y fundiendo su imagen con el personaje: Charlie o Carlitos, el Pequeño Vagabundo, El Hombrecillo, Charlot. La quimera del oro llega próximamente a las salas argentinas, marcando un debut para Chaplin en las grandes cadenas y las salas de shoppings.

Fuente: Perfil
06/07/2025 00:00

Soledad Salas: "El desafío es sostenerse en esta crisis política y económica que pone en riesgo a las organizaciones sociales"

La fundadora de Mujeres en Tecnología (MET) fue distinguida en el rubro Inteligencia Digital/Social por su aporte para reducir la brecha de género en el sector tecnológico. "Es necesario potenciar el poder colectivo", expresó al recibir el premio de manos de Gisela Veritier. Leer más

Fuente: Infobae
05/07/2025 16:08

"Mejor nadota": Michelle Salas presume su receta de chilaquiles y redes la mandan al club de las enfrijoladas de Anahí

Su versión saludable del platillo típico desató burlas y comparaciones

Fuente: Clarín
03/07/2025 15:36

Un nuevo round entre River y Racing por el caso Salas: Stefano Di Carlo salió al cruce de Diego Milito

"Milito se negó a hablar. Agotadas esas posibilidades, quedan los contratos, los papeles. Nunca podés negarle al otro a sentarte a negociar", explicó el secretario general del club de Núñez.Y agregó: "Cuando ocurre la ejecución, no te tenés que enojar con River sino con vos mismo que con ese contrato que tenés que no supiste mejorar".

Fuente: La Nación
03/07/2025 14:36

River le respondió a Diego Milito por la transferencia de Maximiliano Salas: "Quizás él sea nuevo en esto"

River le contestó a Racing por el caso Maximiliano Salas. El encargado de hablar en nombre de la institución millonaria fue Stéfano Di Carlo, secretario general del club y candidato a presidente por el oficialismo: "La principal frustración de Racing debería ser el no haber podido renovarle a Salas, no que River haya ejecutado la cláusula", dijo el directivo en el canal de streaming Love/St. Y se refirió a Diego Milito, presidente de la Academia, sin nombrarlo: "Quizás él sea nuevo en esto".Di Carlo agregó: "Nunca le djimos [a Racing] que no íbamos a ejecutar [la cláusula de resicisión]. Lo que siempre le marcamos [fue] que íbamos a hacer todo lo posible para llegar a un entendimiento. Milito se negó a hablar. Agotadas esas posibilidades, quedan los contratos, los papeles. Nunca podés negarle al otro a sentarte a negociar".El directivo de River continuó: "Si vos creés que es inteligente el autoritarismo, cuando estás hablando con un club que tiene una economía cuatro veces más grande que la tuya, después las consecuencias ocurren", señaló, en relación a la chance de River de sumar al jugador por un importe equivalente al de la cláusula de rescisión (8 millones de euros), pero usando la llamada "cláusula simplificada de finalización de contrato", aprobada la semana pasada por el comité ejecutivo de la AFA.Di Carlo contó la génesis de la negociación: "Me llamaron mucho la atención las declaraciones de Milito. El proceso fue muy largo. No fue la conclusión lo que Milito cuenta (...). Están lejos de la realidad muchas cosas que dijo". Y narró cómo se dieron los pasos: "El proceso empezó como empiezan todos estos procesos. Primero hay un contacto con el jugador como ocurre siempre y todos lo saben y todos lo comparten. Incluso el entrenador de Racing hizo una referencia parecida. Tiene que ver con una cuestión que no es solo conocer cómo funcionan las cosas, y que es entender la voluntad de la persona. También tiene que ver con un aspecto humano. Las posibilidades son infinitas", aseguró. Y continuó: "A partir de eso, que es el famoso llamado que ahora se desconoce (y creo que también la omitieron en toda la narrativa de Racing), River hizo una oferta formal. Después hubo, sí, como dice el presidente de Racing, un contacto con nuestro presidente, con Jorge Brito, otro conmigo, Ambas charlas, superficiales, casi de pasillo, al pasar, en la que nos preguntó por la cuestión posible de la ejecución de la cláusula", recordó Di Carlo.El secretario general de River fue tajante y aseguró: "Nunca le dijimos [a Racing] que no íbamos a ejecutar la cláusula. Siempre les dijimos que íbamos a hacer todo lo posible por llegar a un entendimiento con ellos. Después de ese sondeo para entender la voluntad, de la primera oferta formal, de esas conversaciones en las que sugerimos que haríamos todo lo posible para que no se desencadenara así, llegó la instancia en la que le pedimos formalmente tener una conversación con nosotros, tanto con Brito como conmigo, y ahí es donde el presidente de Racing se negó a conversar con nosotros". Di Carlo siguió con su relato:"Agotada la posibilidad del diálogo. Agotada la instancia en la que vos podés hablar y entenderte con el otroâ?¦ entonces, bueno, quedan los contratos, quedan las formalidades, quedan los papeles. Quizásâ?¦ no sé, sea nuevo en esto y la situación lo incomodó, lo enojó, lo frustró", postuló Di Carlo. Y añadió: "Creo que nunca podés negarle al otro la posibilidad de sentarte, conversar, hablarâ?¦ Desde el momento en que vos hacés eso con una autoridad, sin haber previsto las contingencias que eso tiene, que por ejemplo es que te ejecuten la cláusula. Siempre, primero, por educación y respeto hay que atender, escuchar al otro, conversar, tratar de armonizar y poner siempre por delante a los intereses del club que uno administra. En este caso, River, en el caso de ellos, Racing. Después, por un tema de practicidad y lógica. El desencadenante de todo esto fue la cuestión de la ejecución de la cláusula, como se sabe, pero no es una cosa que es imprevista, sin aviso y sin ningún camino recorrido antes. Eso hay que contarlo también, para que la historia sea completa".Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
03/07/2025 12:36

Racing-River: la venta de Maximiliano Salas beneficia a un pequeño club de Corrientes

El nacido en Curuzú Cuatiá se despidió de sus compañeros y será parte del plantel que dirige Marcelo Gallardo. Leer más

Fuente: Clarín
02/07/2025 20:00

Diego Milito, en llamas por el caso Maxi Salas: dijo que "el presidente de River no pudo honrar su palabra" y que "Gallardo no es amigo"

El mandamás de Racing cruzó a sus pares del 'Millonario' por haber fomentado que el delantero ejecute la cláusula de rescisión.Explicó que también desoyeron al presidente de AFA, Claudio 'Chiqui' Tapia, quien intercedió para resolverlo de otra manera.

Fuente: La Nación
02/07/2025 19:36

Diego Milito contra River y Marcelo Gallardo: "Con Salas, no pudieron honrar su palabra"

A un puñado de minutos de comenzar el partido contra San Martín de San Juan, por los 16avos de la Copa Argentina, los jugadores de Racing y sus hinchas tenían la cabeza puesta en el duelo en San Luis. Sin embargo, su presidente, Diego Milito, quebró el silencio y sacó el foco por unos instantes del duelo al referirse a la controvertida salida de Maximiliano Salas, que abonó la cláusula de rescisión para incorporarse a River. El ex delantero exteriorizó su enojo y expuso una situación que tendrá repercusiones, mucho más allá del resultado de la Academia en la noche puntana. "Con Salas teníamos todo arreglado. Estaba feliz de continuar en Racing. Después, hubo un llamado que lo hizo dudar", comentó en TyC Sports quien asumió en diciembre pasado respecto de la transferencia más conflictiva del mercado de pases en la Argentina. En Núñez pagaron este miércoles los 8 millones de euros para ejecutar la cláusula de rescisión, ya que la Academia no estaba dispuesto a negociar al delantero, y el primer refuerzo de River se convirtió en una baja que duele en Avellaneda más allá de lo futbolístico."Notificó que va a ejecutar la clausula de rescisión con Racing. Borrón y cuenta nueva. La palabra es decepción", continuó su exposición del tema el presidente. Y fue más allá con sus revelaciones: "Sobre todo con River como institución, con su presidente [Jorge Brito], con su dirigencia, porque no pudieron honrar su palabra. Hace más de un mes hablamos y me dijeron que esta situación no iba a suceder, que por el pacto que existe en nuestro fútbol no iban a ejecutar la cláusula, pero no pudieron sostener su palabra".Visiblemente molesto, Milito confesó que llegó a comunicarse con Claudio "Chiqui" Tapia, el presidente de la AFA, para que pudiera mediar y "que trate de que esto pudiera solucionarse de otra manera, pero River, Brito y el secretario General [Stéfano Di Carlo] desoyeron la voluntad del presidente y Salas ya no es más jugador de Racing".ð??£ï¸? "LOS DIRIGENTES DE RIVER NO PUDIERON HONRAR SU PALABRA. ESTOY DECEPCIONADO"ð???ï¸? En exclusiva con TyC Sports, Diego Milito apuntó contra el Millonario por la ejecución de la cláusula de Maxi Salas. pic.twitter.com/zdYIT6353z— TyC Sports (@TyCSports) July 2, 2025Lejos de focalizarse solamente en la directiva millonaria, el exfutbolista también apuntó contra Marcelo Gallardo: "Al entrenador de River no lo veo hace más de un año. Entiendo que llamar a los futbolistas es una práctica habitual de él. Sé que no es el único, lo cual no significa que esté bien. Yo no lo haría. Sobre todo con un jugador con el que teníamos todo arreglado para que siga. Pero cada uno actúa de la manera que lo siente".Milito dejó al descubierto la situación casi como, además, un mensaje para los hinchas de Racing. "Defendemos al club y dijimos que no íbamos a negociar al jugador, aunque él decidió por su propia voluntad", manifestó desde la cabina de transmisión del estadio Juan Gilberto Funes.ð??£ï¸? "ENTIENDO QUE ES PRÁCTICA HABITUAL DE GALLARDO LLAMAR A LOS JUGADORES. YO NO LO HARÍA"ð???ï¸? El presidente de #Racing, Diego Milito, se refirió al llamado del Muñeco a Salas para convencerlo de arribar al Millonario. pic.twitter.com/G5kniZS1YX— TyC Sports (@TyCSports) July 2, 2025Con River, está a la vista, la cuerda se rompió. "Nosotros nunca haríamos algo así porque tenemos códigos. Hay códigos en la convivencia dirigencial y en las relaciones institucionales. Evidentemente para algunos clubes no es así, y espero que esto no deje un mal antecedente y que todos los clubes no decidan de acá a futuro romper con ese pacto, ese código, que Racing lo respeta", sentenció el ídolo del club de Avellaneda, hoy en el ejercicio del primer año de una función directiva central.Para contextualizar este caso, Milito apeló a una frase que Licha López, otro ídolo, pronunció hace nueve años, cuando era capitán: "Lo dijo Lisandro en su momento. Voy a apelar al espíritu de otro referente. El que se quiere ir, se tiene que ir. Como siempre digo, el escudo está por delante".

Fuente: La Nación
02/07/2025 18:36

El futuro del Instituto Nacional del Teatro: una polémica entre las salas independientes, las redes y el Congreso

El futuro del Instituto Nacional del Teatro (INT), el organismo de fomento al teatro independiente creado por ley hace 27 años, se debate en estos días en los medios, en el Congreso Nacional, en despachos oficiales, en la Justicia y hasta en las salas alternativas con un festival de carácter federal que se inicia este jueves. Cuando a fin de mayo el Gobierno de Javier Milei publicó en el Boletín Oficial el decreto 345/2025, que planea convertir al INT en una dependencia centralizada, inmediatamente diversas entidades teatrales interpretaron esa intención como un pérdida de la autonomía que rige el funcionamiento. Como parte de la política impulsada por Leonardo Cifelli, secretario de Cultura de la Nación, el INT pasaría a ser una unidad organizativa de la misma Secretaría, disolviendo de este modo a su Consejo de dirección, cuyos miembros regionales y provinciales son elegidos por concurso. Como rechazo a la postura oficial, entidades como la Asociación Argentina de Actores, ATE Cultura y Artei, el organismo que reúne a las sala alternativas, hace un mes realizaron un multitudinario abrazo a la sede del INT que culminó con un despliegue policial para despejar la Avenida Santa Fe en un mediodía de domingo. "El decreto es un intento de desmantelar a una institución que construyó durante décadas una red federal de creación, producción, formación y circulación del teatro en todo el país. El INT es un derecho conquistado que hoy está en riesgo", habían anticipado los organizadores del abrazo días antes, en el marco de una conferencia de prensa.Este miércoles, la realidad de este organismo debía llegar a la Cámara de Diputados, en medio de un amplio temario, para los decretos 345 y 346 sean discutidos. Mientras en el recinto se cruzaban opiniones y temas, en la calle actores y gestores de salas manifestaban el descontento con las medidas gubernamentales.El debate sobre el INT venía cobrando intensidad en los últimos días. De hecho, en la reciente entrega del Martín Fierro de Teatro, la preocupación por el Instituto quedó expuesta en los discursos de varios de los galardonados. Al momento de recibir su estatuilla, Pilar Gamboa, ganadora del premio por su labor en Sombras, por supuesto y Parlamento, trazó el panorama de manera muy clara. "Afuera, antes de la ceremonia, se hizo una perfo de artistas jóvenes que se juntaron para decir que sin teatro no hay premiación y que defendamos al INT. Gracias al Instituto, con nuestro grupo, Piel de Lava, con las obras de Rafael Spregelburd y con tantas otras pudimos llevar teatro a un montón ciudades del país. Por eso, hay que defender al INT. No van a poder con el teatro y, sobre todo, van a ganar la batalla si se nos va el entusiasmo. Militemos el entusiasmo de juntarnos y seguir pensando todo esto que hacemos", afirmó, ante el aplauso de la platea.En sintonía con la reflexión de Gamboa se sumó, entre tantos otros, la voz de Gabriel Goity, el actor que fue galardonado con el Martín Fierro de Oro. "No desfinancien el INT, es un error. No se equivoquen, es fundamental", afirmó el protagonista de Cyrano desde el escenario. Ayer, Sebastián Blutrach, dueño del Teatro El Picadero y presidente de Aadet, la entidad que nuclea al sector del teatro comercial; escribió en las redes sociales un largo posteo en el cual analizó la labor del INT. Concluye de este modo: "El presupuesto destinado al Instituto es ínfimo, y el retorno que le da a la cultura a la sociedad -en términos del PBI- supera ampliamente lo que recibe. Cuidemos los organismos. Cuidemos al INT. Mimémoslo y trabajemos para mejorarlo. No lo vaciemos sin sentido".La respuesta del SecretarioDesde su propia cuenta en Instagram, Leonardo Cifelli copió el texto de Blutrach, al que la agregó una especie de sello de color rojo que dice "fake news". A tono de tantos otros posteos en los cuales funcionarios del Gobierno y sus aliados en las redes desacreditan a las voces críticas, Cifelli sumó comentarios desafortunados sobre el reconocido productor y gestor. Como una nota a pie de página, agregó: "El INT no cierra ni pierde sus asignaciones específicas. Lo que conseguimos con estos decretos es quitar burocracia y eliminar acomodos del camino para que la plata llegue efectivamente al teatro".Artei, la agrupación que congrega a las salas alternativas -que ya presentó un amparo ante la Justicia en rechazo al decreto-, se solidarizó con Blutrach. En un comunicado, señalaron: "Siendo funcionario público, si tiene conocimiento de 'acomodos' debe denunciarlo en la Justicia o, de lo contrario, el que incurre en un delito es él. Por todo esto, la asamblea de Artei decidió declarar persona non grata a Leonardo Cifelli".Lejos del escenario de las redes sociales, el mismo teatro está poniendo el cuerpo en escenarios teatrales de diversas salas de país en el marco del Festival ENTRÁ (Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa) que se inicia este jueves y que culmina el miércoles 9 de julio. Se trata de un festival federal, independiente, autogestivo y sin fines de lucro, en defensa del Instituto Nacional del Teatro. De éste forman parte unos 350 espectáculos de teatro, danza, música, circo y performances, con funciones a la gorra. En el ámbito de la ciudad de Buenos Aires, dentro de la nutrida programación están afectadas salas como Moscú Teatro, El Extranjero, Roseti, Planta Inclán, El Método Kairós, Timbre 4, El Excéntrico de la 18, Dumont 4040 y Zelaya, entre otros. Mientras este festival nacido como reacción a la iniciativa del Gobierno afila su funcionamiento, el debate en el Congreso continuaba en medio de posiciones opuestas, gritos y acusaciones diversas. Pero a las 17 del miércoles, se levantó la cesión por falta de quórum. De todas maneras, el futuro del Instituto Nacional del Teatro sigue ocupando un lugar central entre los hacedores de la escena.

Fuente: La Nación
02/07/2025 11:36

Maximiliano Salas ya es jugador de River en la transferencia más conflictiva del mercado de invierno

Terminó la gran novela del mercado de pases de invierno del fútbol argentino. Una historia de broncas, rencores y supuestas traiciones. Finalmente, el delantero Maximiliano Salas se transformó en el primer refuerzo de River, después de ejecutar su cláusula de recisión con Racing. El rendidor delantero de la Academia le dio el sí al técnico Marcelo Gallardo hace varios días y, debido a que Racing no lo quiso negociar, el Millonario pagó los ocho millones de euros para el desembarco del correntino en Núñez.Desde Avellaneda, la pretensión era que se pagaran 15 millones de dólares, lo que hubiese fijado la nueva cláusula. Sin embargo, el jugador de 27 años decidió activar la recisión y acelerar su llegada al plantel del Muñeco, que lo considera fundamental para encarar el segundo semestre del año, con la Copa Libertadores como principal objetivo y para cubrir la baja de Sebastián Driussi, que en el Mundial de Clubes sufrió un esguince severo en su tobillo izquierdo.El martes, Salas se despidió de los empleados de Racing, retiró sus pertenencias del vestuario y este miércoles se sometió a la revisión médica, con el objetivo de sumarse al plantel de River y conocer a sus nuevos compañeros. Gallardo quería contar con el campeón de la Copa Sudamericana lo más rápido posible para ir nutriéndose del espíritu millonario. El debut del equipo de Núñez será dentro de dos fines de semana ante el último campeón, Platense, en el Monumental."SOMOS LOS QUE MEJOR REPRESENTAMOS AL FÚTBOL ARGENTINO: QUE NO NOS SAQUEN, QUE NO NOS PELEEMOS ENTRE NOSOTROS..."ð??® Costas desde Paraguay ð??º El amistoso, por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/Fdk8QlbYeR— SportsCenter (@SC_ESPN) June 28, 2025El último partido de Salas en Racing fue el amistoso ante Olimpia (4 a 1 el sábado, en Asunción). Adrián Fernández arrancó como titular y Salas ocupó el banco. Gustavo Costas recurrió al atacante en el segundo tiempo y participó en dos goles, aunque fue silbado por sus hinchas en el Defensores del Chaco. Justo antes del arranque de ese partido frente a los paraguayos, el DT de la Academia decía: "De repente pasó lo de Salas, pero estamos bien. Como digo siempre, se lo digo a la gente de Racing: no nos traten de desunir, hay que estar más unidos que nunca. Somos los que mejor representamos al fútbol argentino, que no nos hagan pelear entre nosotros. Cuando estamos juntos logramos cosas", expresó en ESPN el entrenador antes del encuentro.La bronca de RacingEn menos de una semana, Maximiliano Salas (76 partidos, 13 goles, 5 asistencias y los títulos de la Sudamericana y la Recopa), pasó de ser uno de los jugadores más queridos por los hinchas de Racing a recibir un repudio generalizado. Dos jueves atrás, cuando subió a un avión para ir a la pretemporada en Ciudad del Este, tenía acordados los términos de su mejora y su extensión de contrato con la Academia, que lo convertiría en uno de los tres mejor pagos del plantel. Sin embargo, después de varios llamados del DT de River, el correntino esquivó la firma del nuevo vínculo con el club y empezó a imaginar cómo sería vestir la banda roja. Ya en Paraguay, el viernes volvió a sonar su teléfono: otra vez, el director técnico de River fue enfático al decirle que lo quería sí o sí en su formación, con el gran propósito de ganar la Copa Libertadores.Cuando la noticia que sacudió internamente a Racing se hizo pública, las repercusiones escalaron a niveles impensados. El número de celular de Salas pasó a estar no sólo en la agenda de Gallardo: fue filtrado en las redes sociales. Para peor, también circuló la dirección de su domicilio y amenazaron a su esposa.Diego Milito, el ídolo que desde hace seis meses es el máximo dirigente de la institución, tiene con el caso Salas su primer gran conflicto. En un mercado de pases vital para las aspiraciones de Racing, club que anhela levantar la Copa Libertadores por segunda vez en su historia y completar un círculo virtuoso de regreso a los primeros planos en competencias internacionales, perder al delantero implica una baja importante. Y las formas en las que se dio su salida amplificaron el alcance del tema. Luego de hacer campaña y asumir la presidencia del club con el lema del "salto de calidad" como bandera, en materia política para Milito significa un golpe quedarse sin una de las figuras, y encima con la posibilidad de terminar viéndolo con la camiseta de un posible rival por la Copa (Racing y River podrían cruzarse en la final).Sala estuvo a punto de firmar un nuevo vínculo en Avellaneda, pero decidió frenar el proceso de renovación y fue claro al expresar su voluntad de jugar en River. Entonces, la camiseta 7 con el apellido Salas es "rematada" en cuentas no oficiales, en otra señal de la bronca que sienten los hinchas.

Fuente: Infobae
02/07/2025 00:00

AENA invertirá 4,5 millones de euros para ampliar una de las salas VIP de Barajas y volver a abrir una guardería para los pasajeros

El objetivo es pasar de 578 a 1.039 metros cuadrados y una capacidad de 108 a 186 pasajeros. Las obras permitirán anexionar a esta sala la guardería que se cerró hace tiempo

Fuente: Página 12
01/07/2025 15:52

Maxi Salas se despidió de Racing y enfila hacia River

El delantero pasó por Avellaneda a saludar a sus ahora excompañeros. Sale a través de la polémica cláusula de rescisión y se convertirá en la tercera compra más cara de la segunda era de Gallardo.

Fuente: La Nación
30/06/2025 23:36

Gustavo Costas, del enojo por la salida de Salas a volver a empujar a Racing en la senda del "optimismo"

Dicen que Gustavo Costas estaba tan enojado que no le contestaba los mensajes ni a sus amigos. El DT de Racing no podía creer cuando recibió la noticia de que Maximiliano Salas, uno de sus hijos futbolísticos, dejaba el equipo para irse a River. Tuvo una charla con el delantero y se sintió dolido. No lo podía creer, no entraba en su cabeza que se fuera a mitad de la Copa Libertadores, más cuando el delantero tenía la renovación acordada de palabra la renovación del vínculo con los dirigentes de la Academia. "¡Si Salas es como un hijo para Costas!", reconoce alguien cercano al director técnico. Sin embargo masticó bronca, y nunca haría pública una declaración en contra de un futbolista suyo. En ese sentido, maneja los códigos de Coco Basile. Pero cuando vio que nada podía hacer, empezó a pensar en las alternativas, las variantes, en cómo mantener al grupo unido. Primero se enojó con el jugador y con Marcelo Gallardo, luego entendió que no puede obligar a un futbolista a quedarse si pretende irse, pero Salas se va dejándole el corazón herido a Costas. No solo por la forma, sino también porque Salas se está yendo a un competidor directo en el ámbito local y, sobre todo, en la Copa Libertadores de la Academia. Sacando lo económico, es como perder el doble: porque lo que dejará de aportarle a Racing pasará a dárselo a River. Además sabe que no será fácil reemplazarlo tácticamente, no será sencillo encontrar un jugador de esas características. Sabe, como todo hombre racinguista, que esta transferencia hará ruido interno. Más allá de que River termine pagando más de 8.000.000 de euros para llevarse a Salas, el hueco que deja el atacante que había armado una gran fórmula con Maravilla Martínez para ganar la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa 2025, la misma que ilusionaba para la Libertadores 2025, no será fácil de reemplazar. El corazón de Costas quedó astillado. No se esperaba esta situación y siempre confió que podría convencerlo de mantener al grupo unido y enfocado en que "ganar la Libertadores" es posible. Por eso su mensaje fue para que nada perturbe el andar de la Academia, en la antesala del regreso a la competencia oficial."Hay que estar más unidos que nunca. Somos los que mejor representamos al fútbol argentino. Que no nos saquen, que no nos hagan pelear entre nosotros. Tenemos que estar juntos, porque cuando lo estamos logramos muchas cosas", dijo Costas luego del amistoso disputado el fin de semana ante Olimpia, en Paraguay, triunfo por 4-1, y en la previa de la vuelta a la competencia oficial: este miércoles se medirá con San Martín de San Juan, en San Luis, por los 16avos de la Copa Argentina. Fue, también, una forma de revalidar pergaminos de Racing y marcar diferencias con respecto a las actuaciones de River y Boca en el Mundial de Clubes, que quedaron eliminados en la etapa de grupos.Goles en el último amistoso ante Olimpia Hace doce días, cuando había recibido a un grupo de 300 chicos de la escuela de Racing en el entrenamiento, no esperaba un escenario así. "Ustedes ahora entran y van a ver a los jugadores. Le tienen que agradecer a estos jugadores que le dieron tanto a Racing, ¿si? gracias por las dos copas internacionales. ¡Y que vamos por la Libertadores! Que vamos por la tercera. Y que hay que llevar a Racing a la gloria. Es un lindo momento para poder expresarles lo que sienten, ellos son los ídolos de ustedes", les había dicho Costas.Esto se dio el 18 de junio en el Cilindro de Avellaneda. Al DT se le iluminaron los ojos cuando vio llegar a los chicos al grito de "De la mano de Costas todos la vuelta vamos a dar..." Los llamó y trató de organizarlos, como si se tratara de un entrenamiento. "¿Ustedes cuando sean grandes a quiénes se van a querer parecer?", les preguntó. Y se respondió solo: "A Maravilla, a Salas, a Nardoni, a Arias... Y los pueden saludar ahora, los pueden abrazar".ð??¿ð???ð??£ð??? ð???ð???ð???ð???ð??  ð??¡ð??? ð???ð??£ð???ð???ð??¦ð???ð???ð??? â?¨¡Muchas gracias a toda la Primaria del Colegio Racing Club por la visita! ð?©µ pic.twitter.com/suBLbDjmoy— Racing Club (@RacingClub) June 18, 2025Fue antes de partir a Asunción, donde harían unos días de pretemporada. Costas no pensaba que la situación de Salas se complicaría. Hasta el sábado estaba convencido que podría lograr torcer la historia. Primero dominó la desilusión, luego el "tirar para adelante" y volver a recuperar la energía en los que se quedan.Maxi Salas, a quien ya conocía de Palestino, de Chile, fue el primer refuerzo de Costas en su etapa exitosa en el ámbito internacional. Maxi Salas fue la incorporación emblema de su ciclo, él y Maravilla Martínez. Por cómo lo rescató Costas, por el respaldo que le dio. Por cómo le rindió y el contagio que generó puertas adentro para todo el plantel, relegando al banco a un delantero como Roger Martínez. Hizo acordar aquellos movimientos del Mencho Medina Bello, cómo arrastraba marcas y la potencia para definir. El zurdo fue un jugador completo para Costas, que rindió cuando el equipo tenía la pelota y cuando no, también, sacrificándose defensivamente. Costas ya tiene al delantero colombiano Duvan Vergara y al mediocampista Alan Forneris como refuerzos, pero el vacío que dejó Salas no será fácil de llenar. No aportaba tantos goles Salas, a quien comparaban con el Mencho Medina Bello, pero sí se entendía a la perfección con Adrián Martínez y, además, era un futbolista capaz de generarse una chance de gol solo, pecheando a los centrales o ganando las segundas pelotas de los duelos individuales. No era sólo lo que podía definir él, sino también la cantidad de faltas que podía generar cerca de las áreas rivales y que el equipo las aproveche como lanzamientos de tiros libres directos o para jugadas preparadas en el pizarrón. Por más que está conforme con Toto Fernández, pretende que los dirigentes incorporen un enganche y un extremo derecho. La posibilidad de Alejo Véliz sigue latente y siente que el exCentral es un 9 que le aportará jerarquía, pero no tiene las mismas características que Salas. En el estilo de juego el equipo siempre se sintió más cómodo con el "ataque directo" pero también fue capaz de generar acciones colectivas que involucraban a todas las líneas, sobre todo a los laterales, que en el equipo de Costas siempre terminan subiendo como wines.Costas siempre piensa en positivo. Tiene sangre caliente y se enoja, a veces incluso en alguna conferencia de prensa, pero siempre trata de empujar a todos para adelante, de pensar en positivo y disfrutar cada segundo de esta etapa ganadora en Racing. Un ejemplo de esto es lo que dijo Duván Vergara cuando firmó su contrato: "Me llamó el Profe (Costas). Está loco, ja, ja. Pero bien. Lo bueno es que tiene espíritu ganador. De una me dijo: 'Vamos a ganar, vamos a ganar, vamos a ganar. Toto todo todo'", contó el delantero en un video publicado en las redes sociales de la institución.Costas conoce Racing y no quiere que esta transferencia no deseada de Salas a River genere malestar o efectos negativos el miércoles. Siente que las quejas de los hinchas hacia el presidente Milito o Saja sobre decisiones que pudieron ser de otra manera no son el camino para mantener la ilusión copera. Por eso el mensaje: "Seguir todos juntos". Aunque Salas, el jugador que él quería como un hijo, se le haya ido de la casa.

Fuente: Clarín
30/06/2025 15:36

La novela de Maxi Salas: River no acelera, viajaría con Racing y hasta podría ser titular por la Copa Argentina

Gustavo Costas desea que el jugador se quede a pesar de que no gustó su proceder.El delantero, en cambio, está tentado con mudarse a Núñez. ¿Será posible aplicar el nuevo método simplificado de finalización anticipada de contrato?

Fuente: Ámbito
30/06/2025 13:27

¿Qué falta para que Leandro Paredes y Maxi Salas lleguen a Boca y River?

Los dos grandes del fútbol argentino están a un paso de incorporar a sus nuevas estrellas, sin embargo aún no se resuelve. El tema pasa por el pago de las cláusulas de rescisión.

Fuente: Infobae
29/06/2025 17:30

Norma Nivia y Emiro Navarro se "oponen" al matrimonio del 'Negro' Salas: "Ese yucón es mío"

Durante una transmisión en vivo, la actriz acompañada de su novio y el creador de contenido barranquillero compartieron comentarios humorísticos sobre interrumpir la boda de su excompañero en 'La casa de los famosos'

Fuente: La Nación
28/06/2025 23:18

Racing goleó a Olimpia, pero la tormenta del caso Maxi Salas puede romper la armonía grupal

En Paraguay, donde el 23 de noviembre del año pasado fue una de las grandes figuras de la consagración de Racing en la Copa Sudamericana, este sábado Maximiliano Salas recibió silbidos y algunos insultos por parte de los hinchas de la Academia. En el contexto del amistoso internacional en el que el conjunto de Avellaneda venció por 4-1 a Olimpia, los fanáticos que llegaron al estadio Defensores del Chaco dieron cuenta de la bronca y decepción con el proceder del delantero, quien desestimó firmar la renovación y mejora del contrato y pidió que lo transfieran a River.El Salas-Gate tuvo repercusiones muy grandes, no sólo por cómo el caso retumbó a nivel interno en Racing, sino también porque la posible ejecución de la cláusula de salida del futbolista ponía a River en un dilema: cumplir con la obsesión de Marcelo Gallardo, quien había llamado en varias ocasiones al futbolista (incluso durante el Mundial de Clubes, tras perder a Sebastián Driussi) u obedecer al pacto de caballeros de la Asociación del Fútbol Argentino de no ejecutar cláusulas de salida a nivel doméstico.Racing, cuyo propósito inicial en este mercado de pases fue mantener la base del plantel, le hizo saber a Salas que no tenía la intención de transferirlo. Por lo tanto, la Academia sólo le abriría las puertas de salida en dos circunstancias: si el correntino depositara los 8 millones de euros de su cláusula de rescisión, o a cambio de 15 millones de dólares, el monto de "escape" que iba a figurar en el vínculo que se había negado a rubricar.Con esos posibles escenarios, la novela sumó un nuevo capítulo y tuvo otro giro que llegó de la mano de una normativa que anunciaron la AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados: la creación de la cláusula de rescisión simplificada. La medida, que desde la Casa Madre de la pelota es planteada como una herramienta ajena al escándalo que podría provocar entre dos clubes grandes el caso Salas, permite la inclusión de nuevas formas para pagar las interrupciones antes de tiempo de los contratos. "El futbolista podrá ejercerla mediante un acuerdo que celebre con el club con el que tiene contrato vigente registrado", planteó el documento 6711, publicado en el Boletín Oficial de la entidad que nuclea a todas las instituciones del país."Autoriza a que el pago se realice con plazos y cuotas a convenir, hasta incorporar la figura de los objetivos a cumplir, sujetos al rendimiento", esgrime la publicación, que consta de nueve puntos entre los que también se remarca que "el nuevo club será el único obligado al pago de las sumas involucradas, en los términos establecidos en el acuerdo". Otra de las novedades radica en la disminución de la carga impositiva: pasa del 13 por ciento previsto en las operaciones de cláusula de rescisión tradicionales al 5, que de distribuye entre la AFA (2), Agremiados (0,5) y el Fondo Final de Carrera (2,5).De esta forma, mientras Salas permanece en Racing -que desde el martes le retiró de la mesa el nuevo contrato que había acordado de palabra-, la nueva normativa de AFA y Agremiados podría ser la que articule que el jugador salga de la Academia sin que River rompa el tan mentado pacto de caballeros de la AFA. Pese a la inclusión de pagos por objetivos -similar al de cualquier pase convencional entre instituciones-, herramienta innovadora en caso de que exista un diálogo para implementar la cláusula de rescisión simplificada, de momento Racing mantiene la misma postura que en la semana. "Por ahora seguimos en la misma situación, hay que mirar hacia adelante y esperar cómo se resuelve todo", confió a LA NACION una importante fuente de la Academia.Diego Milito, presidente del club, viajó el viernes a Paraguay, donde habló con Salas, que el jueves a la noche había subido una historia a Instagram que causó revuelo en el mundo académico. "Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres", decía un pasaje bíblico (Juan 8:32) elegido por el ex Palestino y All Boys, cuya publicación fue acompañada casi de inmediato por una de Adrián Martínez, su compañero de ataque, quien escribió "¡Las cosas hay que hacerlas a tiempo! Porque después es tarde y el tiempo pasa rápido. No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy". El mensaje de Maravilla tenía el emoji de una mano que firma, lo que en la interna racinguista se interpretó como una banca a Salas y un reproche a la dirigencia, debido a que las tratativas entre las partes se dilataron hasta junio."De repente pasó lo de Salas, pero estamos bien. Estamos muy bien. Como le digo siempre a la gente de Racing: que no nos traten de desunir. Hay que estar unidos, más unidos que nunca. Nos jugamos muchas cosas", enfatizó Gustavo Costas, el director técnico albiceleste, un minuto antes del inicio del amistoso con Olimpia. Salas empezó el partido en el banco de los suplentes, en una semana cargada que incluyó amenazas tanto a él como su familia, pero ingresó para disputar el segundo tiempo y se mostró con el ímpetu habitual de su juego. "Hoy somos los que mejor representamos al fútbol argentino", resaltó Costas justo después de las prematuras eliminaciones de Boca y River en el Mundial de Clubes. Y sentenció: "Que no nos saquen ni nos hagan pelear entre nosotros, tenemos que estar juntos. Cuando estamos juntos, logramos muchas cosas".Bruno Zuculini, uno de los referentes del plantel, anotó el tercer gol luego de un rebote forzado por un remate de Salas, de quien también fue elogioso: "Maxi tiene la camiseta de Racing, hizo toda la pretemporada con nosotros y es un gran compañero". Sobre la situación desatada desde que el jugador anunció que no rubricará el nuevo contrato con la Academia, Zuculini concluyó que "será un problema de los dirigentes, un tema que ellos tendrán que resolver. Mientras tanto, Maxi está con el plantel y hay que pensar en la primera final que tenemos el miércoles (con San Martín de San Juan, por la Copa Argentina)".Mientras tanto, en un cotejo con ocho variantes permitidas, ni los cambios de nombres y el carácter de amistoso modificaron la sana costumbre que la Academia de Costas exhibe cuando sale del país: con goles de Adrián Fernández, Claudio Vargas -en contra-, Zuculini y Ramiro Degregorio, pisó fuerte ante Olmpia. "El grupo está excelente, está todo bien con Maxi y lo queremos mucho. Lo que pasará con él es una situación de incertidumbre, pero no tiene nada que ver con nosotros cómo se resuelve", destacó Santiago Sosa, otra de las voces con relevancia en el vestuario de Racing, cuyo plantel separa el deseo individual de Salas del objetivo colectivo: ir por la Copa Libertadores.

Fuente: Clarín
28/06/2025 19:18

Racing goleó a Olimpia y todas las miradas apuntaron a Salas y Costas: uno jugó un tiempo y no escatimó pierna y el otro les mandó un mensaje a River y Boca

Adrián Fernández, Sergio Barreto (en contra), Bruno Zuculini y Ramiro Degregorio marcaron los goles del equipo de Costas."Somos los que mejor representamos al fútbol argentino", sostuvo el DT.

Fuente: Ámbito
27/06/2025 10:58

Los misteriosos posteos de Salas y "Maravilla" Martínez, en medio del pase a River

Los atacantes de Racing publicaron a través de sus cuentas de Instagram una serie de historias que rápidamente generaron controversia en redes sociales.

Fuente: Clarín
26/06/2025 20:18

El pase de Maxi Salas de Racing a River: la novela del invierno sumó un capítulo de amenazas

El jugador, que está en la pretemporada de la Academia en Paraguay, cerró los comentarios en una red social.Se filtró el número de teléfono, la dirección y algunos familiares la pasaron mal.

Fuente: La Nación
26/06/2025 09:36

Furia en Racing contra Maximiliano Salas: difundieron su número de teléfono y amenazaron a su esposa

En menos de una semana, Maximiliano Salas pasó de ser uno de los jugadores más queridos por los hinchas de Racing a recibir un repudio generalizado. El jueves de la última semana, cuando subió a un avión para ir a la pretemporada en Ciudad del Este, tenía acordados los términos de su mejora y su extensión de contrato con la Academia, que lo convertiría en uno de los tres mejor pagos del plantel. Sin embargo, después de varios llamados de Marcelo Gallardo, el correntino esquivó la firma del nuevo vínculo con el club y empezó a imaginar cómo sería vestir la banda roja. Ya en Paraguay, el viernes volvió a sonar su teléfono: otra vez, el director técnico de River fue enfático al decirle que lo quería sí o sí en su formación, con el gran propósito de ganar la Copa Libertadores.Salas, seducido por la propuesta del Muñeco y una oferta económica también potente, encaró a Gustavo Costas, quien lo pidió para reforzar a Racing en el inicio de 2024. En la conversación, Salas le manifestó a su padre futbolístico la intención de cambiar de camiseta. Cuando la noticia que sacudió internamente a Racing se hizo pública, las repercusiones escalaron a niveles impensados. El número de celular de Salas pasó a estar no sólo en la agenda de Gallardo: fue filtrado en las redes sociales por algunos fanáticos que explotaron de bronca por cómo se había manejado el delantero. Pero para el futbolista eso no fue lo peor, ya que también circuló la dirección de su domicilio y amenazaron a su esposa.Desde el búnker racinguista en Paraguay, Salas se alertó y quedó golpeado anímicamente por lo que se generó tras su determinación de no rubricar la extensión con la Academia. Costas, que en principio había quedado impactado por la decisión del jugador -una de sus debilidades-, pasó por distintos sentimientos: enojo, incredulidad, dolor. Pero frente al grupo mantuvo la energía y la determinación que lo caracterizan. Y más allá de que su hijo pródigo le diera la espalda, el director técnico priorizó lo colectivo, por lo que no tomó ninguna decisión en particular contra el atacante. En el amistoso que este miércoles Racing sostuvo con General Caballero, Salas fue parte de uno de los dos bloques de 30 minutos."Se entrena a fondo, como siempre", coinciden todas las fuentes consultadas para LA NACION sobre cómo transcurren las prácticas y el día a día de Salas luego de que se conociera su drástica y repentina determinación de cambiar de camiseta. Sin embargo, también coinciden en que el futbolista quedó golpeado por la repercusión negativa, con las amenazas a familiares como el punto máximo de preocupación. En las redes sociales, la vía por la que inmediatamente se dio cuenta de la trascendencia que había adquirido el tema, limitó la posibilidad de recibir comentarios. "Traidor" y "desagradecido" fueron los términos que más se repitieron en la valoración de los hinchas, dolidos por el proceder del jugador que obsesiona a Gallardo.Para el director técnico de River, cuya figura quedó históricamente mal vista por los fanáticos racinguistas por el conflicto que tuvo con Reinaldo "Mostaza" Merlo cuando era su dirigido en el club millonario (el entrenador, que ya había sido campeón en la Academia, terminó renunciando), también hubo mensajes: aparecieron pasacalles con el escudo de Racing que apuntaban al proceder del Muñeco. La semana pasada, en una entrevista en ESPN, él mismo había hablado de su costumbre de llamar a los jugadores para saber si quieren sumarse a River. Pero había desmentido haber recibido reproches de Diego Milito, el presidente de Racing, con quien -comentó- había compartido partidos de pádel.Para Milito, el ídolo que desde hace seis meses es el máximo dirigente de la institución, el caso Salas es su primer gran conflicto. En un mercado de pases vital para las aspiraciones de Racing, club que anhela levantar la Copa Libertadores por segunda vez en su historia y completar un círculo virtuoso de regreso a los primeros planos en competencias internacionales, perder al delantero supondría una baja importante. Y las formas en las que puede darse esa salida amplifican el alcance del tema. Luego de hacer campaña y asumir la presidencia del club con el lema del "salto de calidad" como bandera, en materia política para Milito implicaría un golpe quedarse sin una de las figuras, y encima con la posibilidad de terminar viéndolo con la camiseta de un posible rival por la Copa (Racing y River podrían cruzarse en la final).En ese contexto, Milito y Sebastián Saja, el director deportivo, le dieron un ultimátum a Salas: en caso de no firmar la mejora del contrato y de no darse su salida hacia River, continuaría con el mismo sueldo que percibe ahora, fuera del podio de los que más dinero reciben en el plantel. En una situación deportivamente negativa, la intención de la dirigencia académica es convertir esta "bomba" inesperada en un provecho económico mayor que el imaginable. Desde AFA ya pusieron a las instituciones al tanto de que el pacto de caballeros de los dirigentes argentinos es no ejecutar cláusulas de salida en el mercado interno. Entonces, si River contacta a Milito, éste planteará que el pase de Salas vale unos 15 millones de dólares, el monto en el que iban a fijar su nueva cláusula de salida.Así las cosas, en la porción celeste y blanca de Avellaneda consideran que Jorge Brito, el presidente millonario, deberá hacer un desembolso superior al esperado o, a contramano de la sugerencia de la casa madre del fútbol argentino, depositar los 8.000.000 de euros correspondientes a la cláusula de recisión vigente de Salas, con quien el club rojiblanco tiene acordados los términos de su salario. Otro dato que llamó la atención en Racing es que quien negoció por el delantero es Juan Verón, representante que no continuaría con el jugador si se confirma su pase a River. Tanto en el Cilindro de Avellaneda como en los pasillos del Monumental coinciden en que Hernán Berman, agente de Marcelo Gallardo, sumaría al correntino a su escudería de representados.Mientras tanto, en la concentración académica en Paraguay aguardan por el arribo del colombiano Duvan Vergara, que superó exitosamente la revisión médica y se sumará este jueves al plantel. El extremo, con características diferentes, intentará ser la nueva alternativa en un ataque en el que Salas no estará más a menos que River desista de la operación (escenario difícil, debido a la insistencia de Gallardo). "Racing no va a negociarlo. Si River va a ofertar, que se acerque al valor de lo que iba a ser la nueva cláusula, que rondaba los 15 millones de dólares", afirman desde la Academia, que trabaja en alternativas para fortalecer la ofensiva.Por lo pronto, la camiseta 7 con el apellido Salas es "rematada" en cuentas no oficiales, en otra señal de la bronca que sienten los hinchas.

Fuente: Clarín
24/06/2025 12:00

Clima caliente en Racing por el conflicto con Maxi Salas y River: pasacalles, advertencia a los jugadores y feroz crítica a Marcelo Gallardo

Los fanáticos de la Academia apuntaron contra Marcelo Gallardo y sus dirigentes en medio de la polémica por el pase del delantero."Ya lo dijo tu gente: Gallardo, ortiva y golpista", dice uno de los carteles que no llevan firma y aparecieron colgados durante la noche del lunes.

Fuente: Clarín
23/06/2025 23:00

Marcelo Gallardo insiste con llevarse a Maximiliano Salas a River y en Racing están que vuelan de bronca

El delantero le avisó a Gustavo Costas que se quiere ir a Núñez.Los dirigentes millonarios advirtieron que no piensan negociar hasta el final del Mundial de Clubes.Milito está molesto y espera que no se ejecute la cláusula de rescisión, valuada en 8 millones de euros.

Fuente: La Nación
23/06/2025 22:36

Los motivos que llevan a River a intentar la compra de Maxi Salas en una cifra que no tenía pensada

SEATTLE (Enviado especial).- En pleno Mundial de Clubes, desde los Estados Unidos, River se dispone a dar un golpe en el mercado de pases argentino. Una operación millonaria, en el rango de las incorporaciones de Sebastián Driussi y Kevin Castaño. A pocas más de 48 horas de definir su clasificación -o no- a los octavos de final ante Inter, la actualidad de River, además del rearmado de la formación que ocupa a Marcelo Gallardo por los tres suspendidos, pasa por la inminente llegada de Maximiliano Salas, el delantero de Racing por el que está dispuesto a pagar 9,2 millones de dólares, o sea 1,2 millón más de la cláusula de rescisión.Es una operación, por la magnitud de la cifra, que no estaba en las previsiones de los dirigentes hasta 10 días antes del Mundial de Clubes, más allá de que Gallardo siempre pidió por un delantero y blanqueó que le hizo una invitación a Cristiano Ronaldo para jugar el Mundial. El portugués, que lo conoce al Muñeco por haberlo dirigido en un amistoso en Arabia Saudita, pensó la propuesta y la rechazó porque prefiere enfocarse en la preparación de su próxima temporada, con la incógnita de si continuará o no en Al Nassr. Gallardo también había hecho un sondeo por Ángel Correa, que muy probablemente continúe su carrera en el fútbol mexicano.Según pudo saber LA NACION, los dirigentes le habían avisado al entrenador que no era momento para embarcarse en una operación onerosa, ya que se había hecho un gran esfuerzo económico en los últimos dos mercados, tanto en las cifras de los pases como en los contratos de los jugadores. A algunos de ellos se les firmaron sueldos superiores a los que cobraban en Europa. "No podemos andar siempre con el bolsillo del payaso", decían por lo bajo en los escritorios del poder.Si llegaba algún refuerzo debía ser low cost, con negociaciones a la baja. Pero un par de situaciones alteraron aquel escenario que tenían previsto las máximas autoridades del club. El primer factor rupturista fue la decisión de Real Madrid de hacerle ejecutar a Franco Mastantuono la cláusula de rescisión. Los 45 millones de euros, a pagar en tres cuotas, son un tubo de oxígeno económico, pero abren un cráter futbolístico por la partida del juvenil de 17 años después del Mundial. No tenerlo para lo que resta de la Copa Libertadores es una mortificación compartida para Gallardo y los dirigentes.La otra cuestión que incidió para avanzar por Salas fue la lesión en un tobillo que sufrió Sebastián Driussi, que llegaría con lo justo para reaparecer frente a Libertad, en agosto, por los octavos de final de la Libertadores. Trascendió que Gallardo ya había mantenido contactos con Salas antes de todas circunstancias. River tampoco había acelerado para no entrar en conflicto con Racing por un jugador que la Academia quiere retener. Se privilegió mantener una buena relación con Diego Milito.Pero Gallardo volvió a tomar la delantera en materia de refuerzos, como es habitual. Insistió y se volvió a comunicar telefónicamente con Salas el fin de semana para convencerlo. En una reciente entrevista con ESPN, el Muñeco se había referido a su política de entrar en contacto directo con los futbolistas que le interesan: "Hay mucha hipocresía. Si vos querés a un jugador, primero tenés que hablar con él para saber si le interesa venir. Después de que uno escucha eso, viene lo del club a club".El delantero había quedado en medio de una situación incómoda. Por un lado, le había prometido a Gustavo Costas, que lo llevó a Racing por conocerlo de cuando lo dirigió en Chile, de que se iba a quedar. El entrenador tiene una relación de lealtad con el atacante. Y Milito se encargó de ofrecerle una sustancial mejora en su contrato.Todo estaba dado para la firma, pero Salas interpuso dilaciones que coincidieron con la firme apuesta de Gallardo y el ofrecimiento de un contrato superior al que estaba a punto de rubricar en Avellaneda. Los dirigentes de River también tenían el prurito de ejecutar una cláusula entre clubes argentinos, algo que no está bien visto y se trata de evitar. Sebastián Verón, que había recibido críticas cuando el mecenas Foster Gillett ejecutó la cláusula de 15 millones de dólares por Cristian Medina para llevarlo a Estudiantes, acusó en las redes sociales a River y Gallardo, sin nombrarlos, de predicar una moral que luego no cumplen.¿Si en las próximas horas se concreta la incorporación de Salas puede sumarse para el Mundial de Clubes? Primero, River debe clasificarse a los octavos de final, momento en el que se abrirá una ventana de inscripciones. La posibilidad está, igual se lo piensa para la Copa Libertadores.Salas se transformaría en el refuerzo N° 13 en el segundo ciclo de Marcelo Gallardo, que va por su tercer mercado. En los 12 futbolistas que llegaron se invirtieron casi 50 millones de dólares (49,6). El ranking lo encabeza el último en llegar, el colombiano Kevin Castaño, por 13,8 millones. Después aparecen Sebastián Driussi (10 millones), Lucas Martínez Quarta (7), Fabricio Bustos y Gonzalo Montiel (ambos por 5). Las demás transacciones: Germán Pezzella (4), Marcos Acuña (2), Maximiliano Meza (2) y Gonzalo Tapia (0,8). Los únicos que llegaron como agentes libres y no hubo que desembolsar por sus pases son Enzo Pérez y Matías Rojas. Giuliano Galoppo está en préstamo hasta fin de año, con una opción de compra por el 50 por ciento, valuada en 3,2 millones si se cumplen ciertos objetivos. Del lado de Racing no ocultaron un doble fastidio: de Costas hacia Salas, de quien se considera responsable que viva el mejor momento de su carrera en la Academia, y de Milito hacia Jorge Brito por complicar la planificación futbolística de Racing, que también le apunta a la Libertadores. Todo esto, más allá de que Racing haría un buen negocio económico, con la plusvalía que le quedaría tras haberlo traído a préstamo en enero de 2024 y comprado su pase a principios de este año por 1,5 millones de dólares para Palestino, donde lo dirigió Costas. Los hinchas de Racing reaccionaron contra Salas, acusándolo de desagradecido y hasta de traidor. El jugador correntino debió cerrar sus redes sociales debido a los mensajes agresivos que le llegaron. De 27 años, este fornido y potente delantero convirtió 13 goles y dio nueve asistencias en 76 partidos con Racing, donde estableció una fructífera sociedad con Adrián "Maravilla" Martínez.

Fuente: Página 12
23/06/2025 17:08

Maxi Salas a River: una de traiciones, con Gallardo protagonista y Verón de invitado sorpresa

El Millonario quedó a un paso de llevarse al futbolista de Racing. Lo haría a través de la cláusula de rescisión, un método "prohibido" en nuestro fútbol. La Brujita apuntó contra Gallardo y River.

Fuente: Infobae
22/06/2025 23:20

A 8 meses de la muerte de Silvia Pinal, Michelle Salas comparte emotiva reflexión: "La extraño horrible"

La modelo de 36 años se mostró nostálgica ante la ausencia de su bisabuela, la diva del cine mexicano

Fuente: La Nación
22/06/2025 23:18

River aceleró por Maxi Salas y generó un conflicto en Racing: pagaría 8.000.000 de euros

"Hay mucha hipocresía. Si vos querés a un jugador, vos primero tenés que hablar para saber si tiene la intención de venir. Después vienen las partes, el club a club, pero primero hay que saber la intención del futbolista. Después hay negociaciones, eso es otra cosa". Marcelo Gallardo, entrenador de River, dejó en claro su postura sobre la necesidad de intervenir en el mercado de pases. La frase fue lanzada por el Muñeco el último viernes -en una entrevista en ESPN- pero retumbó unas 48 horas después con mayor potencia en Racing, dueño del pase de Maximiliano Salas, a quien el estratega millonario había llamado durante el receso.En la Academia consideraban desactivado el peligro de perder al delantero, ya que habían llegado a un acuerdo para mejorarle el contrato y extenderlo hasta el 31 de diciembre de 2028. La tratativa representaba que Salas ascendiera al top tres de los futbolistas mejores pagos del plantel (Adrián Maravilla Martínez, el goleador, está en la cima), con un nuevo salario que estaba a la altura de sus expectativas. La negociación implicaba, además, elevar el monto de su cláusula de salida: pasaría de los 8 millones de euros actuales a un monto aproximado de 15 millones de dólares.El martes pasado, cuando Racing regresó a los entrenamientos en Avellaneda, las charlas entre la dirigencia y el representante del punta estaban avanzadas. Y para el jueves, cuando el plantel viajó hacia Paraguay para continuar la pretemporada, las conversaciones se cerraron exitosamente. Así, lo hablado se volcó en los nuevos términos del contrato. Sólo faltaba la firma del ex All Boys y Palestino, quien había recalado en la mitad celeste y blanca de Avellaneda por expreso pedido de Gustavo Costas, quien lo había dirigido en Chile.El entrenador racinguista, quien durante las vacaciones se encargó de llamar permanentemente a varios de sus dirigidos, le había manifestado en distintas ocasiones a Salas la importancia de tenerlo en el plantel para afrontar la segunda parte de 2025. Para Gustavo, el triunfo de Salas con la celeste y blanca significó un triunfo particular, ya que lo ubicó entre los jugadores que "llegaron por dos pesos" y le dieron enormes réditos que se tradujeron en las coronaciones en la Copa Sudamericana 2024 y en la Recopa 2025.Con el contrato listo, a Salas le quedaba "poner el gancho" para cerrar una de las posibles novelas del mercado de invierno. Sin embargo, mientras desarrolla la pretemporada en Ciudad del Este con el elenco albiceleste, el oriundo de Curuzú Cuatiá esquivó sellar lo acordado verbalmente. Así las cosas, la historia de su continuidad (o no) en Racing suma un nuevo capítulo impensado. Y Gallardo, quien el martes pasado perdió en el Mundial de Clubes a Sebastián Driussi por lesión, sería el artífice de la demora de la rúbrica del jugador."Nosotros hicimos todo lo que teníamos que hacer. Estamos esperando que todos cumplan la palabra: el jugador y River", le confió a LA NACION una altísima fuente de la dirigencia de Racing, en alusión a la postergada firma del nuevo vínculo. Además de hacer foco en Salas, desde la comisión directiva de la Academia se manifiestan sorprendidos por el posible cambio de postura del Millonario, que tendría la determinación de girarle a Salas los 8 millones de euros necesarios para que ejecute su rescisión del contrato que tiene vigente con Racing.Para Diego Milito, presidente de la institución de Avellaneda, ese posible escenario significaría un doble golpe: además de perder a un jugador vital para Costas (y reforzar a un potencial rival en la Copa Libertadores), sería "traicionado" por la dirigencia del Millonario. Todas las fuentes consultadas por este medio coinciden en que tanto Jorge Brito, presidente de River, como Stéfano Di Carlo, secretario general (y posible futuro mandamás del Millonario), le habían manifestado a Milito que River no ejecutaría la cláusula de salida de Salas. Además del "pacto de caballeros" que hay en la AFA, mediante el cual se considera "mal visto" que entre clubes argentinos se lleven jugadores mediante las cláusulas de salida, entre Milito y Brito existe una muy buena relación."Yo con Milito he jugado al pádel varias veces. En todo caso, si está enojado, me lo haría saber: 'che, estoy enojado'. Pero no pasó", había sentenciado Gallardo el viernes -en ESPN-, cuando le mencionaron que en Racing había causado molestias que se comunicara con Salas en reiteradas ocasiones para "tentarlo" con vestir la banda roja. En la concentración de la Academia, en Paraguay, Gustavo Costas piensa en llevar a Racing a lo más alto del continente. Para eso, el técnico considera determinante mantener al plantel y potenciarlo con algunos refuerzos.Milito no está en Paraguay con el plantel y tiene pautado arribar a tierras guaraníes de cara al fin de semana, cuando Racing se enfrente con Olimpia (el sábado 28), en el marco de un amistoso preparatorio, en el estadio Defensores del Chaco. "Con Salas llegamos a un acuerdo de palabra y hubo apretón de manos. Se redactó todo con los términos que el jugador quería", reiteran desde el club, con incredulidad ante el giro de una situación que parecía resuelta."Hay que intentar resolverlo rápido por el bien de todas las partes", consideró un integrante de la mesa chica del club de Avellaneda, al ser consultado sobre si el cambio de escenario puede causar que Racing le ponga un ultimátum a Salas en relación a firmar el nuevo contrato acordado. Otra señal alarmante es que desde la representación del futbolista dejaron de atender el teléfono durante el fin de semana, mientras en Avellaneda (y en la concentración en Paraguay) se preguntan si alguna llamada desde Estados Unidos, donde está el River de Gallardo, fue concluyente para cambiar el futuro.

Fuente: Clarín
22/06/2025 21:18

Máxima tensión entre Racing y River por Salas: Gallardo convenció al jugador, ¿ejecutan la cláusula?

El Muñeco está tan interesado en el futbolista que lo llamó de nuevo en pleno Mundial de Clubes.El correntino tenía arreglado su contrato de palabra pero se fue a la pretemporada sin firmar.Según averiguó Clarín, Salas quiere jugar en River. ¿Se va por los 8 millones de la cláusula?

Fuente: Infobae
22/06/2025 15:34

¿Quién es José Nahúm Jairo Salas Castañeda?, el mexicano elegido por el Papa León XIV para coordinar sus viajes

La Secretaría de Estado de la Santa Sede informó el nuevo titular designado para gestionar las travesías papales a nivel internacional

Fuente: Infobae
21/06/2025 00:22

Así celebraron de manera romántica tres años de noviazgo Humberto Zurita y Stephanie Salas

La pareja de artistas inició su romance en junio de 2022

Fuente: Infobae
18/06/2025 19:44

'F1: La Película' se estrena en las salas de cine de Colombia: todo lo que debe saber del largometraje de Brad Pitt

La producción, dirigida por Joseph Kosinski, combina un elenco destacado, escenas de acción espectaculares y la asesoría de leyendas del automovilismo para ofrecer una experiencia única antes de su estreno en el país

Fuente: Infobae
17/06/2025 20:59

Natalia Salas muestra su impresionante transformación física tras superar el cáncer de mama

La actriz publicó un video impactante que registra su cambio corporal entre enero de 2024 y junio de 2025, tras completar quimioterapia y radioterapia

Fuente: Página 12
17/06/2025 16:59

De las salas de cine a Disney+: "Mazel Tov" conquista al público argentino

La película dirigida por Adrián Suar llegó al streaming tras un exitoso paso por los cines, abordando con humor las complejas relaciones familiares.

Fuente: Clarín
17/06/2025 10:36

Los ataques de Israel impactaron en las salas subterráneas de Natanz, la mayor planta nuclear de Irán: ¿qué pasó con las otras bases?

Lo informó la Agencia de las Naciones Unidas, OIEA, basándose en "un análisis continuo de imágenes satelitales de alta resolución".La planta de Natanz, en el centro del país, es la más conocida de las instalaciones nucleares iraníes. Pero hay dos plantas más.




© 2017 - EsPrimicia.com