salas

Fuente: Infobae
08/07/2025 22:11

Capturan a Ramsés Damián, líder de una célula de Los Mata Salas que opera en Hermosillo, Sonora

Infobae México pudo conocer que este grupo criminal es afín a La Plaza, brazo armado del Cártel de Caborca

Fuente: Clarín
08/07/2025 19:18

Maxi Salas ya es jugador de River pero Marcelo Gallardo no se detiene y acelera por otro refuerzo de jerarquía

El delantero resolvió su salida de Racing tras pagar una cifra millonaria.En Núñez siguen trabajando en cumplir con los pedidos del DT millonario.Ahora el que está muy cerca de arribar es un viejo conocido, Juanfer Quintero.

Fuente: Infobae
07/07/2025 23:06

Qué tan saludables son los chilaquiles por los que fue criticada Michelle Salas y a los que recomendó poner yogurth griego

Los ingredientes usados por la influencer son bajos en calorías, comparados con los ingredientes tradicionales

Fuente: Página 12
06/07/2025 00:01

Se estrena la versión restaurada de "La quimera del oro" y por primera vez Charles Chaplin desembarca en salas de grandes cadenas y shoppings

El tercer largometraje de Charles Chaplin y el segundo con él como protagonista cumple cien años y, para festejarlo, una restauración del film original fue estrenada durante el último Festival de Cannes. El amor, la soledad, la ambición, la lucha contra la naturaleza, son los principales tópicos de La quimera del oro, una película que se transformó en un descomunal éxito cuando se estrenó en los Estados Unidos en 1925 y que terminaría de perfilar a su creador, marcando su derrotero posterior y fundiendo su imagen con el personaje: Charlie o Carlitos, el Pequeño Vagabundo, El Hombrecillo, Charlot. La quimera del oro llega próximamente a las salas argentinas, marcando un debut para Chaplin en las grandes cadenas y las salas de shoppings.

Fuente: Perfil
06/07/2025 00:00

Soledad Salas: "El desafío es sostenerse en esta crisis política y económica que pone en riesgo a las organizaciones sociales"

La fundadora de Mujeres en Tecnología (MET) fue distinguida en el rubro Inteligencia Digital/Social por su aporte para reducir la brecha de género en el sector tecnológico. "Es necesario potenciar el poder colectivo", expresó al recibir el premio de manos de Gisela Veritier. Leer más

Fuente: Infobae
05/07/2025 16:08

"Mejor nadota": Michelle Salas presume su receta de chilaquiles y redes la mandan al club de las enfrijoladas de Anahí

Su versión saludable del platillo típico desató burlas y comparaciones

Fuente: Clarín
03/07/2025 15:36

Un nuevo round entre River y Racing por el caso Salas: Stefano Di Carlo salió al cruce de Diego Milito

"Milito se negó a hablar. Agotadas esas posibilidades, quedan los contratos, los papeles. Nunca podés negarle al otro a sentarte a negociar", explicó el secretario general del club de Núñez.Y agregó: "Cuando ocurre la ejecución, no te tenés que enojar con River sino con vos mismo que con ese contrato que tenés que no supiste mejorar".

Fuente: La Nación
03/07/2025 14:36

River le respondió a Diego Milito por la transferencia de Maximiliano Salas: "Quizás él sea nuevo en esto"

River le contestó a Racing por el caso Maximiliano Salas. El encargado de hablar en nombre de la institución millonaria fue Stéfano Di Carlo, secretario general del club y candidato a presidente por el oficialismo: "La principal frustración de Racing debería ser el no haber podido renovarle a Salas, no que River haya ejecutado la cláusula", dijo el directivo en el canal de streaming Love/St. Y se refirió a Diego Milito, presidente de la Academia, sin nombrarlo: "Quizás él sea nuevo en esto".Di Carlo agregó: "Nunca le djimos [a Racing] que no íbamos a ejecutar [la cláusula de resicisión]. Lo que siempre le marcamos [fue] que íbamos a hacer todo lo posible para llegar a un entendimiento. Milito se negó a hablar. Agotadas esas posibilidades, quedan los contratos, los papeles. Nunca podés negarle al otro a sentarte a negociar".El directivo de River continuó: "Si vos creés que es inteligente el autoritarismo, cuando estás hablando con un club que tiene una economía cuatro veces más grande que la tuya, después las consecuencias ocurren", señaló, en relación a la chance de River de sumar al jugador por un importe equivalente al de la cláusula de rescisión (8 millones de euros), pero usando la llamada "cláusula simplificada de finalización de contrato", aprobada la semana pasada por el comité ejecutivo de la AFA.Di Carlo contó la génesis de la negociación: "Me llamaron mucho la atención las declaraciones de Milito. El proceso fue muy largo. No fue la conclusión lo que Milito cuenta (...). Están lejos de la realidad muchas cosas que dijo". Y narró cómo se dieron los pasos: "El proceso empezó como empiezan todos estos procesos. Primero hay un contacto con el jugador como ocurre siempre y todos lo saben y todos lo comparten. Incluso el entrenador de Racing hizo una referencia parecida. Tiene que ver con una cuestión que no es solo conocer cómo funcionan las cosas, y que es entender la voluntad de la persona. También tiene que ver con un aspecto humano. Las posibilidades son infinitas", aseguró. Y continuó: "A partir de eso, que es el famoso llamado que ahora se desconoce (y creo que también la omitieron en toda la narrativa de Racing), River hizo una oferta formal. Después hubo, sí, como dice el presidente de Racing, un contacto con nuestro presidente, con Jorge Brito, otro conmigo, Ambas charlas, superficiales, casi de pasillo, al pasar, en la que nos preguntó por la cuestión posible de la ejecución de la cláusula", recordó Di Carlo.El secretario general de River fue tajante y aseguró: "Nunca le dijimos [a Racing] que no íbamos a ejecutar la cláusula. Siempre les dijimos que íbamos a hacer todo lo posible por llegar a un entendimiento con ellos. Después de ese sondeo para entender la voluntad, de la primera oferta formal, de esas conversaciones en las que sugerimos que haríamos todo lo posible para que no se desencadenara así, llegó la instancia en la que le pedimos formalmente tener una conversación con nosotros, tanto con Brito como conmigo, y ahí es donde el presidente de Racing se negó a conversar con nosotros". Di Carlo siguió con su relato:"Agotada la posibilidad del diálogo. Agotada la instancia en la que vos podés hablar y entenderte con el otroâ?¦ entonces, bueno, quedan los contratos, quedan las formalidades, quedan los papeles. Quizásâ?¦ no sé, sea nuevo en esto y la situación lo incomodó, lo enojó, lo frustró", postuló Di Carlo. Y añadió: "Creo que nunca podés negarle al otro la posibilidad de sentarte, conversar, hablarâ?¦ Desde el momento en que vos hacés eso con una autoridad, sin haber previsto las contingencias que eso tiene, que por ejemplo es que te ejecuten la cláusula. Siempre, primero, por educación y respeto hay que atender, escuchar al otro, conversar, tratar de armonizar y poner siempre por delante a los intereses del club que uno administra. En este caso, River, en el caso de ellos, Racing. Después, por un tema de practicidad y lógica. El desencadenante de todo esto fue la cuestión de la ejecución de la cláusula, como se sabe, pero no es una cosa que es imprevista, sin aviso y sin ningún camino recorrido antes. Eso hay que contarlo también, para que la historia sea completa".Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
03/07/2025 12:36

Racing-River: la venta de Maximiliano Salas beneficia a un pequeño club de Corrientes

El nacido en Curuzú Cuatiá se despidió de sus compañeros y será parte del plantel que dirige Marcelo Gallardo. Leer más

Fuente: Clarín
02/07/2025 20:00

Diego Milito, en llamas por el caso Maxi Salas: dijo que "el presidente de River no pudo honrar su palabra" y que "Gallardo no es amigo"

El mandamás de Racing cruzó a sus pares del 'Millonario' por haber fomentado que el delantero ejecute la cláusula de rescisión.Explicó que también desoyeron al presidente de AFA, Claudio 'Chiqui' Tapia, quien intercedió para resolverlo de otra manera.

Fuente: La Nación
02/07/2025 19:36

Diego Milito contra River y Marcelo Gallardo: "Con Salas, no pudieron honrar su palabra"

A un puñado de minutos de comenzar el partido contra San Martín de San Juan, por los 16avos de la Copa Argentina, los jugadores de Racing y sus hinchas tenían la cabeza puesta en el duelo en San Luis. Sin embargo, su presidente, Diego Milito, quebró el silencio y sacó el foco por unos instantes del duelo al referirse a la controvertida salida de Maximiliano Salas, que abonó la cláusula de rescisión para incorporarse a River. El ex delantero exteriorizó su enojo y expuso una situación que tendrá repercusiones, mucho más allá del resultado de la Academia en la noche puntana. "Con Salas teníamos todo arreglado. Estaba feliz de continuar en Racing. Después, hubo un llamado que lo hizo dudar", comentó en TyC Sports quien asumió en diciembre pasado respecto de la transferencia más conflictiva del mercado de pases en la Argentina. En Núñez pagaron este miércoles los 8 millones de euros para ejecutar la cláusula de rescisión, ya que la Academia no estaba dispuesto a negociar al delantero, y el primer refuerzo de River se convirtió en una baja que duele en Avellaneda más allá de lo futbolístico."Notificó que va a ejecutar la clausula de rescisión con Racing. Borrón y cuenta nueva. La palabra es decepción", continuó su exposición del tema el presidente. Y fue más allá con sus revelaciones: "Sobre todo con River como institución, con su presidente [Jorge Brito], con su dirigencia, porque no pudieron honrar su palabra. Hace más de un mes hablamos y me dijeron que esta situación no iba a suceder, que por el pacto que existe en nuestro fútbol no iban a ejecutar la cláusula, pero no pudieron sostener su palabra".Visiblemente molesto, Milito confesó que llegó a comunicarse con Claudio "Chiqui" Tapia, el presidente de la AFA, para que pudiera mediar y "que trate de que esto pudiera solucionarse de otra manera, pero River, Brito y el secretario General [Stéfano Di Carlo] desoyeron la voluntad del presidente y Salas ya no es más jugador de Racing".ð??£ï¸? "LOS DIRIGENTES DE RIVER NO PUDIERON HONRAR SU PALABRA. ESTOY DECEPCIONADO"ð???ï¸? En exclusiva con TyC Sports, Diego Milito apuntó contra el Millonario por la ejecución de la cláusula de Maxi Salas. pic.twitter.com/zdYIT6353z— TyC Sports (@TyCSports) July 2, 2025Lejos de focalizarse solamente en la directiva millonaria, el exfutbolista también apuntó contra Marcelo Gallardo: "Al entrenador de River no lo veo hace más de un año. Entiendo que llamar a los futbolistas es una práctica habitual de él. Sé que no es el único, lo cual no significa que esté bien. Yo no lo haría. Sobre todo con un jugador con el que teníamos todo arreglado para que siga. Pero cada uno actúa de la manera que lo siente".Milito dejó al descubierto la situación casi como, además, un mensaje para los hinchas de Racing. "Defendemos al club y dijimos que no íbamos a negociar al jugador, aunque él decidió por su propia voluntad", manifestó desde la cabina de transmisión del estadio Juan Gilberto Funes.ð??£ï¸? "ENTIENDO QUE ES PRÁCTICA HABITUAL DE GALLARDO LLAMAR A LOS JUGADORES. YO NO LO HARÍA"ð???ï¸? El presidente de #Racing, Diego Milito, se refirió al llamado del Muñeco a Salas para convencerlo de arribar al Millonario. pic.twitter.com/G5kniZS1YX— TyC Sports (@TyCSports) July 2, 2025Con River, está a la vista, la cuerda se rompió. "Nosotros nunca haríamos algo así porque tenemos códigos. Hay códigos en la convivencia dirigencial y en las relaciones institucionales. Evidentemente para algunos clubes no es así, y espero que esto no deje un mal antecedente y que todos los clubes no decidan de acá a futuro romper con ese pacto, ese código, que Racing lo respeta", sentenció el ídolo del club de Avellaneda, hoy en el ejercicio del primer año de una función directiva central.Para contextualizar este caso, Milito apeló a una frase que Licha López, otro ídolo, pronunció hace nueve años, cuando era capitán: "Lo dijo Lisandro en su momento. Voy a apelar al espíritu de otro referente. El que se quiere ir, se tiene que ir. Como siempre digo, el escudo está por delante".

Fuente: La Nación
02/07/2025 18:36

El futuro del Instituto Nacional del Teatro: una polémica entre las salas independientes, las redes y el Congreso

El futuro del Instituto Nacional del Teatro (INT), el organismo de fomento al teatro independiente creado por ley hace 27 años, se debate en estos días en los medios, en el Congreso Nacional, en despachos oficiales, en la Justicia y hasta en las salas alternativas con un festival de carácter federal que se inicia este jueves. Cuando a fin de mayo el Gobierno de Javier Milei publicó en el Boletín Oficial el decreto 345/2025, que planea convertir al INT en una dependencia centralizada, inmediatamente diversas entidades teatrales interpretaron esa intención como un pérdida de la autonomía que rige el funcionamiento. Como parte de la política impulsada por Leonardo Cifelli, secretario de Cultura de la Nación, el INT pasaría a ser una unidad organizativa de la misma Secretaría, disolviendo de este modo a su Consejo de dirección, cuyos miembros regionales y provinciales son elegidos por concurso. Como rechazo a la postura oficial, entidades como la Asociación Argentina de Actores, ATE Cultura y Artei, el organismo que reúne a las sala alternativas, hace un mes realizaron un multitudinario abrazo a la sede del INT que culminó con un despliegue policial para despejar la Avenida Santa Fe en un mediodía de domingo. "El decreto es un intento de desmantelar a una institución que construyó durante décadas una red federal de creación, producción, formación y circulación del teatro en todo el país. El INT es un derecho conquistado que hoy está en riesgo", habían anticipado los organizadores del abrazo días antes, en el marco de una conferencia de prensa.Este miércoles, la realidad de este organismo debía llegar a la Cámara de Diputados, en medio de un amplio temario, para los decretos 345 y 346 sean discutidos. Mientras en el recinto se cruzaban opiniones y temas, en la calle actores y gestores de salas manifestaban el descontento con las medidas gubernamentales.El debate sobre el INT venía cobrando intensidad en los últimos días. De hecho, en la reciente entrega del Martín Fierro de Teatro, la preocupación por el Instituto quedó expuesta en los discursos de varios de los galardonados. Al momento de recibir su estatuilla, Pilar Gamboa, ganadora del premio por su labor en Sombras, por supuesto y Parlamento, trazó el panorama de manera muy clara. "Afuera, antes de la ceremonia, se hizo una perfo de artistas jóvenes que se juntaron para decir que sin teatro no hay premiación y que defendamos al INT. Gracias al Instituto, con nuestro grupo, Piel de Lava, con las obras de Rafael Spregelburd y con tantas otras pudimos llevar teatro a un montón ciudades del país. Por eso, hay que defender al INT. No van a poder con el teatro y, sobre todo, van a ganar la batalla si se nos va el entusiasmo. Militemos el entusiasmo de juntarnos y seguir pensando todo esto que hacemos", afirmó, ante el aplauso de la platea.En sintonía con la reflexión de Gamboa se sumó, entre tantos otros, la voz de Gabriel Goity, el actor que fue galardonado con el Martín Fierro de Oro. "No desfinancien el INT, es un error. No se equivoquen, es fundamental", afirmó el protagonista de Cyrano desde el escenario. Ayer, Sebastián Blutrach, dueño del Teatro El Picadero y presidente de Aadet, la entidad que nuclea al sector del teatro comercial; escribió en las redes sociales un largo posteo en el cual analizó la labor del INT. Concluye de este modo: "El presupuesto destinado al Instituto es ínfimo, y el retorno que le da a la cultura a la sociedad -en términos del PBI- supera ampliamente lo que recibe. Cuidemos los organismos. Cuidemos al INT. Mimémoslo y trabajemos para mejorarlo. No lo vaciemos sin sentido".La respuesta del SecretarioDesde su propia cuenta en Instagram, Leonardo Cifelli copió el texto de Blutrach, al que la agregó una especie de sello de color rojo que dice "fake news". A tono de tantos otros posteos en los cuales funcionarios del Gobierno y sus aliados en las redes desacreditan a las voces críticas, Cifelli sumó comentarios desafortunados sobre el reconocido productor y gestor. Como una nota a pie de página, agregó: "El INT no cierra ni pierde sus asignaciones específicas. Lo que conseguimos con estos decretos es quitar burocracia y eliminar acomodos del camino para que la plata llegue efectivamente al teatro".Artei, la agrupación que congrega a las salas alternativas -que ya presentó un amparo ante la Justicia en rechazo al decreto-, se solidarizó con Blutrach. En un comunicado, señalaron: "Siendo funcionario público, si tiene conocimiento de 'acomodos' debe denunciarlo en la Justicia o, de lo contrario, el que incurre en un delito es él. Por todo esto, la asamblea de Artei decidió declarar persona non grata a Leonardo Cifelli".Lejos del escenario de las redes sociales, el mismo teatro está poniendo el cuerpo en escenarios teatrales de diversas salas de país en el marco del Festival ENTRÁ (Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa) que se inicia este jueves y que culmina el miércoles 9 de julio. Se trata de un festival federal, independiente, autogestivo y sin fines de lucro, en defensa del Instituto Nacional del Teatro. De éste forman parte unos 350 espectáculos de teatro, danza, música, circo y performances, con funciones a la gorra. En el ámbito de la ciudad de Buenos Aires, dentro de la nutrida programación están afectadas salas como Moscú Teatro, El Extranjero, Roseti, Planta Inclán, El Método Kairós, Timbre 4, El Excéntrico de la 18, Dumont 4040 y Zelaya, entre otros. Mientras este festival nacido como reacción a la iniciativa del Gobierno afila su funcionamiento, el debate en el Congreso continuaba en medio de posiciones opuestas, gritos y acusaciones diversas. Pero a las 17 del miércoles, se levantó la cesión por falta de quórum. De todas maneras, el futuro del Instituto Nacional del Teatro sigue ocupando un lugar central entre los hacedores de la escena.

Fuente: La Nación
02/07/2025 11:36

Maximiliano Salas ya es jugador de River en la transferencia más conflictiva del mercado de invierno

Terminó la gran novela del mercado de pases de invierno del fútbol argentino. Una historia de broncas, rencores y supuestas traiciones. Finalmente, el delantero Maximiliano Salas se transformó en el primer refuerzo de River, después de ejecutar su cláusula de recisión con Racing. El rendidor delantero de la Academia le dio el sí al técnico Marcelo Gallardo hace varios días y, debido a que Racing no lo quiso negociar, el Millonario pagó los ocho millones de euros para el desembarco del correntino en Núñez.Desde Avellaneda, la pretensión era que se pagaran 15 millones de dólares, lo que hubiese fijado la nueva cláusula. Sin embargo, el jugador de 27 años decidió activar la recisión y acelerar su llegada al plantel del Muñeco, que lo considera fundamental para encarar el segundo semestre del año, con la Copa Libertadores como principal objetivo y para cubrir la baja de Sebastián Driussi, que en el Mundial de Clubes sufrió un esguince severo en su tobillo izquierdo.El martes, Salas se despidió de los empleados de Racing, retiró sus pertenencias del vestuario y este miércoles se sometió a la revisión médica, con el objetivo de sumarse al plantel de River y conocer a sus nuevos compañeros. Gallardo quería contar con el campeón de la Copa Sudamericana lo más rápido posible para ir nutriéndose del espíritu millonario. El debut del equipo de Núñez será dentro de dos fines de semana ante el último campeón, Platense, en el Monumental."SOMOS LOS QUE MEJOR REPRESENTAMOS AL FÚTBOL ARGENTINO: QUE NO NOS SAQUEN, QUE NO NOS PELEEMOS ENTRE NOSOTROS..."ð??® Costas desde Paraguay ð??º El amistoso, por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/Fdk8QlbYeR— SportsCenter (@SC_ESPN) June 28, 2025El último partido de Salas en Racing fue el amistoso ante Olimpia (4 a 1 el sábado, en Asunción). Adrián Fernández arrancó como titular y Salas ocupó el banco. Gustavo Costas recurrió al atacante en el segundo tiempo y participó en dos goles, aunque fue silbado por sus hinchas en el Defensores del Chaco. Justo antes del arranque de ese partido frente a los paraguayos, el DT de la Academia decía: "De repente pasó lo de Salas, pero estamos bien. Como digo siempre, se lo digo a la gente de Racing: no nos traten de desunir, hay que estar más unidos que nunca. Somos los que mejor representamos al fútbol argentino, que no nos hagan pelear entre nosotros. Cuando estamos juntos logramos cosas", expresó en ESPN el entrenador antes del encuentro.La bronca de RacingEn menos de una semana, Maximiliano Salas (76 partidos, 13 goles, 5 asistencias y los títulos de la Sudamericana y la Recopa), pasó de ser uno de los jugadores más queridos por los hinchas de Racing a recibir un repudio generalizado. Dos jueves atrás, cuando subió a un avión para ir a la pretemporada en Ciudad del Este, tenía acordados los términos de su mejora y su extensión de contrato con la Academia, que lo convertiría en uno de los tres mejor pagos del plantel. Sin embargo, después de varios llamados del DT de River, el correntino esquivó la firma del nuevo vínculo con el club y empezó a imaginar cómo sería vestir la banda roja. Ya en Paraguay, el viernes volvió a sonar su teléfono: otra vez, el director técnico de River fue enfático al decirle que lo quería sí o sí en su formación, con el gran propósito de ganar la Copa Libertadores.Cuando la noticia que sacudió internamente a Racing se hizo pública, las repercusiones escalaron a niveles impensados. El número de celular de Salas pasó a estar no sólo en la agenda de Gallardo: fue filtrado en las redes sociales. Para peor, también circuló la dirección de su domicilio y amenazaron a su esposa.Diego Milito, el ídolo que desde hace seis meses es el máximo dirigente de la institución, tiene con el caso Salas su primer gran conflicto. En un mercado de pases vital para las aspiraciones de Racing, club que anhela levantar la Copa Libertadores por segunda vez en su historia y completar un círculo virtuoso de regreso a los primeros planos en competencias internacionales, perder al delantero implica una baja importante. Y las formas en las que se dio su salida amplificaron el alcance del tema. Luego de hacer campaña y asumir la presidencia del club con el lema del "salto de calidad" como bandera, en materia política para Milito significa un golpe quedarse sin una de las figuras, y encima con la posibilidad de terminar viéndolo con la camiseta de un posible rival por la Copa (Racing y River podrían cruzarse en la final).Sala estuvo a punto de firmar un nuevo vínculo en Avellaneda, pero decidió frenar el proceso de renovación y fue claro al expresar su voluntad de jugar en River. Entonces, la camiseta 7 con el apellido Salas es "rematada" en cuentas no oficiales, en otra señal de la bronca que sienten los hinchas.

Fuente: Infobae
02/07/2025 00:00

AENA invertirá 4,5 millones de euros para ampliar una de las salas VIP de Barajas y volver a abrir una guardería para los pasajeros

El objetivo es pasar de 578 a 1.039 metros cuadrados y una capacidad de 108 a 186 pasajeros. Las obras permitirán anexionar a esta sala la guardería que se cerró hace tiempo

Fuente: Página 12
01/07/2025 15:52

Maxi Salas se despidió de Racing y enfila hacia River

El delantero pasó por Avellaneda a saludar a sus ahora excompañeros. Sale a través de la polémica cláusula de rescisión y se convertirá en la tercera compra más cara de la segunda era de Gallardo.

Fuente: La Nación
30/06/2025 23:36

Gustavo Costas, del enojo por la salida de Salas a volver a empujar a Racing en la senda del "optimismo"

Dicen que Gustavo Costas estaba tan enojado que no le contestaba los mensajes ni a sus amigos. El DT de Racing no podía creer cuando recibió la noticia de que Maximiliano Salas, uno de sus hijos futbolísticos, dejaba el equipo para irse a River. Tuvo una charla con el delantero y se sintió dolido. No lo podía creer, no entraba en su cabeza que se fuera a mitad de la Copa Libertadores, más cuando el delantero tenía la renovación acordada de palabra la renovación del vínculo con los dirigentes de la Academia. "¡Si Salas es como un hijo para Costas!", reconoce alguien cercano al director técnico. Sin embargo masticó bronca, y nunca haría pública una declaración en contra de un futbolista suyo. En ese sentido, maneja los códigos de Coco Basile. Pero cuando vio que nada podía hacer, empezó a pensar en las alternativas, las variantes, en cómo mantener al grupo unido. Primero se enojó con el jugador y con Marcelo Gallardo, luego entendió que no puede obligar a un futbolista a quedarse si pretende irse, pero Salas se va dejándole el corazón herido a Costas. No solo por la forma, sino también porque Salas se está yendo a un competidor directo en el ámbito local y, sobre todo, en la Copa Libertadores de la Academia. Sacando lo económico, es como perder el doble: porque lo que dejará de aportarle a Racing pasará a dárselo a River. Además sabe que no será fácil reemplazarlo tácticamente, no será sencillo encontrar un jugador de esas características. Sabe, como todo hombre racinguista, que esta transferencia hará ruido interno. Más allá de que River termine pagando más de 8.000.000 de euros para llevarse a Salas, el hueco que deja el atacante que había armado una gran fórmula con Maravilla Martínez para ganar la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa 2025, la misma que ilusionaba para la Libertadores 2025, no será fácil de reemplazar. El corazón de Costas quedó astillado. No se esperaba esta situación y siempre confió que podría convencerlo de mantener al grupo unido y enfocado en que "ganar la Libertadores" es posible. Por eso su mensaje fue para que nada perturbe el andar de la Academia, en la antesala del regreso a la competencia oficial."Hay que estar más unidos que nunca. Somos los que mejor representamos al fútbol argentino. Que no nos saquen, que no nos hagan pelear entre nosotros. Tenemos que estar juntos, porque cuando lo estamos logramos muchas cosas", dijo Costas luego del amistoso disputado el fin de semana ante Olimpia, en Paraguay, triunfo por 4-1, y en la previa de la vuelta a la competencia oficial: este miércoles se medirá con San Martín de San Juan, en San Luis, por los 16avos de la Copa Argentina. Fue, también, una forma de revalidar pergaminos de Racing y marcar diferencias con respecto a las actuaciones de River y Boca en el Mundial de Clubes, que quedaron eliminados en la etapa de grupos.Goles en el último amistoso ante Olimpia Hace doce días, cuando había recibido a un grupo de 300 chicos de la escuela de Racing en el entrenamiento, no esperaba un escenario así. "Ustedes ahora entran y van a ver a los jugadores. Le tienen que agradecer a estos jugadores que le dieron tanto a Racing, ¿si? gracias por las dos copas internacionales. ¡Y que vamos por la Libertadores! Que vamos por la tercera. Y que hay que llevar a Racing a la gloria. Es un lindo momento para poder expresarles lo que sienten, ellos son los ídolos de ustedes", les había dicho Costas.Esto se dio el 18 de junio en el Cilindro de Avellaneda. Al DT se le iluminaron los ojos cuando vio llegar a los chicos al grito de "De la mano de Costas todos la vuelta vamos a dar..." Los llamó y trató de organizarlos, como si se tratara de un entrenamiento. "¿Ustedes cuando sean grandes a quiénes se van a querer parecer?", les preguntó. Y se respondió solo: "A Maravilla, a Salas, a Nardoni, a Arias... Y los pueden saludar ahora, los pueden abrazar".ð??¿ð???ð??£ð??? ð???ð???ð???ð???ð??  ð??¡ð??? ð???ð??£ð???ð???ð??¦ð???ð???ð??? â?¨¡Muchas gracias a toda la Primaria del Colegio Racing Club por la visita! ð?©µ pic.twitter.com/suBLbDjmoy— Racing Club (@RacingClub) June 18, 2025Fue antes de partir a Asunción, donde harían unos días de pretemporada. Costas no pensaba que la situación de Salas se complicaría. Hasta el sábado estaba convencido que podría lograr torcer la historia. Primero dominó la desilusión, luego el "tirar para adelante" y volver a recuperar la energía en los que se quedan.Maxi Salas, a quien ya conocía de Palestino, de Chile, fue el primer refuerzo de Costas en su etapa exitosa en el ámbito internacional. Maxi Salas fue la incorporación emblema de su ciclo, él y Maravilla Martínez. Por cómo lo rescató Costas, por el respaldo que le dio. Por cómo le rindió y el contagio que generó puertas adentro para todo el plantel, relegando al banco a un delantero como Roger Martínez. Hizo acordar aquellos movimientos del Mencho Medina Bello, cómo arrastraba marcas y la potencia para definir. El zurdo fue un jugador completo para Costas, que rindió cuando el equipo tenía la pelota y cuando no, también, sacrificándose defensivamente. Costas ya tiene al delantero colombiano Duvan Vergara y al mediocampista Alan Forneris como refuerzos, pero el vacío que dejó Salas no será fácil de llenar. No aportaba tantos goles Salas, a quien comparaban con el Mencho Medina Bello, pero sí se entendía a la perfección con Adrián Martínez y, además, era un futbolista capaz de generarse una chance de gol solo, pecheando a los centrales o ganando las segundas pelotas de los duelos individuales. No era sólo lo que podía definir él, sino también la cantidad de faltas que podía generar cerca de las áreas rivales y que el equipo las aproveche como lanzamientos de tiros libres directos o para jugadas preparadas en el pizarrón. Por más que está conforme con Toto Fernández, pretende que los dirigentes incorporen un enganche y un extremo derecho. La posibilidad de Alejo Véliz sigue latente y siente que el exCentral es un 9 que le aportará jerarquía, pero no tiene las mismas características que Salas. En el estilo de juego el equipo siempre se sintió más cómodo con el "ataque directo" pero también fue capaz de generar acciones colectivas que involucraban a todas las líneas, sobre todo a los laterales, que en el equipo de Costas siempre terminan subiendo como wines.Costas siempre piensa en positivo. Tiene sangre caliente y se enoja, a veces incluso en alguna conferencia de prensa, pero siempre trata de empujar a todos para adelante, de pensar en positivo y disfrutar cada segundo de esta etapa ganadora en Racing. Un ejemplo de esto es lo que dijo Duván Vergara cuando firmó su contrato: "Me llamó el Profe (Costas). Está loco, ja, ja. Pero bien. Lo bueno es que tiene espíritu ganador. De una me dijo: 'Vamos a ganar, vamos a ganar, vamos a ganar. Toto todo todo'", contó el delantero en un video publicado en las redes sociales de la institución.Costas conoce Racing y no quiere que esta transferencia no deseada de Salas a River genere malestar o efectos negativos el miércoles. Siente que las quejas de los hinchas hacia el presidente Milito o Saja sobre decisiones que pudieron ser de otra manera no son el camino para mantener la ilusión copera. Por eso el mensaje: "Seguir todos juntos". Aunque Salas, el jugador que él quería como un hijo, se le haya ido de la casa.

Fuente: Clarín
30/06/2025 15:36

La novela de Maxi Salas: River no acelera, viajaría con Racing y hasta podría ser titular por la Copa Argentina

Gustavo Costas desea que el jugador se quede a pesar de que no gustó su proceder.El delantero, en cambio, está tentado con mudarse a Núñez. ¿Será posible aplicar el nuevo método simplificado de finalización anticipada de contrato?

Fuente: Ámbito
30/06/2025 13:27

¿Qué falta para que Leandro Paredes y Maxi Salas lleguen a Boca y River?

Los dos grandes del fútbol argentino están a un paso de incorporar a sus nuevas estrellas, sin embargo aún no se resuelve. El tema pasa por el pago de las cláusulas de rescisión.

Fuente: Infobae
29/06/2025 17:30

Norma Nivia y Emiro Navarro se "oponen" al matrimonio del 'Negro' Salas: "Ese yucón es mío"

Durante una transmisión en vivo, la actriz acompañada de su novio y el creador de contenido barranquillero compartieron comentarios humorísticos sobre interrumpir la boda de su excompañero en 'La casa de los famosos'

Fuente: La Nación
28/06/2025 23:18

Racing goleó a Olimpia, pero la tormenta del caso Maxi Salas puede romper la armonía grupal

En Paraguay, donde el 23 de noviembre del año pasado fue una de las grandes figuras de la consagración de Racing en la Copa Sudamericana, este sábado Maximiliano Salas recibió silbidos y algunos insultos por parte de los hinchas de la Academia. En el contexto del amistoso internacional en el que el conjunto de Avellaneda venció por 4-1 a Olimpia, los fanáticos que llegaron al estadio Defensores del Chaco dieron cuenta de la bronca y decepción con el proceder del delantero, quien desestimó firmar la renovación y mejora del contrato y pidió que lo transfieran a River.El Salas-Gate tuvo repercusiones muy grandes, no sólo por cómo el caso retumbó a nivel interno en Racing, sino también porque la posible ejecución de la cláusula de salida del futbolista ponía a River en un dilema: cumplir con la obsesión de Marcelo Gallardo, quien había llamado en varias ocasiones al futbolista (incluso durante el Mundial de Clubes, tras perder a Sebastián Driussi) u obedecer al pacto de caballeros de la Asociación del Fútbol Argentino de no ejecutar cláusulas de salida a nivel doméstico.Racing, cuyo propósito inicial en este mercado de pases fue mantener la base del plantel, le hizo saber a Salas que no tenía la intención de transferirlo. Por lo tanto, la Academia sólo le abriría las puertas de salida en dos circunstancias: si el correntino depositara los 8 millones de euros de su cláusula de rescisión, o a cambio de 15 millones de dólares, el monto de "escape" que iba a figurar en el vínculo que se había negado a rubricar.Con esos posibles escenarios, la novela sumó un nuevo capítulo y tuvo otro giro que llegó de la mano de una normativa que anunciaron la AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados: la creación de la cláusula de rescisión simplificada. La medida, que desde la Casa Madre de la pelota es planteada como una herramienta ajena al escándalo que podría provocar entre dos clubes grandes el caso Salas, permite la inclusión de nuevas formas para pagar las interrupciones antes de tiempo de los contratos. "El futbolista podrá ejercerla mediante un acuerdo que celebre con el club con el que tiene contrato vigente registrado", planteó el documento 6711, publicado en el Boletín Oficial de la entidad que nuclea a todas las instituciones del país."Autoriza a que el pago se realice con plazos y cuotas a convenir, hasta incorporar la figura de los objetivos a cumplir, sujetos al rendimiento", esgrime la publicación, que consta de nueve puntos entre los que también se remarca que "el nuevo club será el único obligado al pago de las sumas involucradas, en los términos establecidos en el acuerdo". Otra de las novedades radica en la disminución de la carga impositiva: pasa del 13 por ciento previsto en las operaciones de cláusula de rescisión tradicionales al 5, que de distribuye entre la AFA (2), Agremiados (0,5) y el Fondo Final de Carrera (2,5).De esta forma, mientras Salas permanece en Racing -que desde el martes le retiró de la mesa el nuevo contrato que había acordado de palabra-, la nueva normativa de AFA y Agremiados podría ser la que articule que el jugador salga de la Academia sin que River rompa el tan mentado pacto de caballeros de la AFA. Pese a la inclusión de pagos por objetivos -similar al de cualquier pase convencional entre instituciones-, herramienta innovadora en caso de que exista un diálogo para implementar la cláusula de rescisión simplificada, de momento Racing mantiene la misma postura que en la semana. "Por ahora seguimos en la misma situación, hay que mirar hacia adelante y esperar cómo se resuelve todo", confió a LA NACION una importante fuente de la Academia.Diego Milito, presidente del club, viajó el viernes a Paraguay, donde habló con Salas, que el jueves a la noche había subido una historia a Instagram que causó revuelo en el mundo académico. "Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres", decía un pasaje bíblico (Juan 8:32) elegido por el ex Palestino y All Boys, cuya publicación fue acompañada casi de inmediato por una de Adrián Martínez, su compañero de ataque, quien escribió "¡Las cosas hay que hacerlas a tiempo! Porque después es tarde y el tiempo pasa rápido. No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy". El mensaje de Maravilla tenía el emoji de una mano que firma, lo que en la interna racinguista se interpretó como una banca a Salas y un reproche a la dirigencia, debido a que las tratativas entre las partes se dilataron hasta junio."De repente pasó lo de Salas, pero estamos bien. Estamos muy bien. Como le digo siempre a la gente de Racing: que no nos traten de desunir. Hay que estar unidos, más unidos que nunca. Nos jugamos muchas cosas", enfatizó Gustavo Costas, el director técnico albiceleste, un minuto antes del inicio del amistoso con Olimpia. Salas empezó el partido en el banco de los suplentes, en una semana cargada que incluyó amenazas tanto a él como su familia, pero ingresó para disputar el segundo tiempo y se mostró con el ímpetu habitual de su juego. "Hoy somos los que mejor representamos al fútbol argentino", resaltó Costas justo después de las prematuras eliminaciones de Boca y River en el Mundial de Clubes. Y sentenció: "Que no nos saquen ni nos hagan pelear entre nosotros, tenemos que estar juntos. Cuando estamos juntos, logramos muchas cosas".Bruno Zuculini, uno de los referentes del plantel, anotó el tercer gol luego de un rebote forzado por un remate de Salas, de quien también fue elogioso: "Maxi tiene la camiseta de Racing, hizo toda la pretemporada con nosotros y es un gran compañero". Sobre la situación desatada desde que el jugador anunció que no rubricará el nuevo contrato con la Academia, Zuculini concluyó que "será un problema de los dirigentes, un tema que ellos tendrán que resolver. Mientras tanto, Maxi está con el plantel y hay que pensar en la primera final que tenemos el miércoles (con San Martín de San Juan, por la Copa Argentina)".Mientras tanto, en un cotejo con ocho variantes permitidas, ni los cambios de nombres y el carácter de amistoso modificaron la sana costumbre que la Academia de Costas exhibe cuando sale del país: con goles de Adrián Fernández, Claudio Vargas -en contra-, Zuculini y Ramiro Degregorio, pisó fuerte ante Olmpia. "El grupo está excelente, está todo bien con Maxi y lo queremos mucho. Lo que pasará con él es una situación de incertidumbre, pero no tiene nada que ver con nosotros cómo se resuelve", destacó Santiago Sosa, otra de las voces con relevancia en el vestuario de Racing, cuyo plantel separa el deseo individual de Salas del objetivo colectivo: ir por la Copa Libertadores.

Fuente: Clarín
28/06/2025 19:18

Racing goleó a Olimpia y todas las miradas apuntaron a Salas y Costas: uno jugó un tiempo y no escatimó pierna y el otro les mandó un mensaje a River y Boca

Adrián Fernández, Sergio Barreto (en contra), Bruno Zuculini y Ramiro Degregorio marcaron los goles del equipo de Costas."Somos los que mejor representamos al fútbol argentino", sostuvo el DT.

Fuente: Ámbito
27/06/2025 10:58

Los misteriosos posteos de Salas y "Maravilla" Martínez, en medio del pase a River

Los atacantes de Racing publicaron a través de sus cuentas de Instagram una serie de historias que rápidamente generaron controversia en redes sociales.

Fuente: Clarín
26/06/2025 20:18

El pase de Maxi Salas de Racing a River: la novela del invierno sumó un capítulo de amenazas

El jugador, que está en la pretemporada de la Academia en Paraguay, cerró los comentarios en una red social.Se filtró el número de teléfono, la dirección y algunos familiares la pasaron mal.

Fuente: La Nación
26/06/2025 09:36

Furia en Racing contra Maximiliano Salas: difundieron su número de teléfono y amenazaron a su esposa

En menos de una semana, Maximiliano Salas pasó de ser uno de los jugadores más queridos por los hinchas de Racing a recibir un repudio generalizado. El jueves de la última semana, cuando subió a un avión para ir a la pretemporada en Ciudad del Este, tenía acordados los términos de su mejora y su extensión de contrato con la Academia, que lo convertiría en uno de los tres mejor pagos del plantel. Sin embargo, después de varios llamados de Marcelo Gallardo, el correntino esquivó la firma del nuevo vínculo con el club y empezó a imaginar cómo sería vestir la banda roja. Ya en Paraguay, el viernes volvió a sonar su teléfono: otra vez, el director técnico de River fue enfático al decirle que lo quería sí o sí en su formación, con el gran propósito de ganar la Copa Libertadores.Salas, seducido por la propuesta del Muñeco y una oferta económica también potente, encaró a Gustavo Costas, quien lo pidió para reforzar a Racing en el inicio de 2024. En la conversación, Salas le manifestó a su padre futbolístico la intención de cambiar de camiseta. Cuando la noticia que sacudió internamente a Racing se hizo pública, las repercusiones escalaron a niveles impensados. El número de celular de Salas pasó a estar no sólo en la agenda de Gallardo: fue filtrado en las redes sociales por algunos fanáticos que explotaron de bronca por cómo se había manejado el delantero. Pero para el futbolista eso no fue lo peor, ya que también circuló la dirección de su domicilio y amenazaron a su esposa.Desde el búnker racinguista en Paraguay, Salas se alertó y quedó golpeado anímicamente por lo que se generó tras su determinación de no rubricar la extensión con la Academia. Costas, que en principio había quedado impactado por la decisión del jugador -una de sus debilidades-, pasó por distintos sentimientos: enojo, incredulidad, dolor. Pero frente al grupo mantuvo la energía y la determinación que lo caracterizan. Y más allá de que su hijo pródigo le diera la espalda, el director técnico priorizó lo colectivo, por lo que no tomó ninguna decisión en particular contra el atacante. En el amistoso que este miércoles Racing sostuvo con General Caballero, Salas fue parte de uno de los dos bloques de 30 minutos."Se entrena a fondo, como siempre", coinciden todas las fuentes consultadas para LA NACION sobre cómo transcurren las prácticas y el día a día de Salas luego de que se conociera su drástica y repentina determinación de cambiar de camiseta. Sin embargo, también coinciden en que el futbolista quedó golpeado por la repercusión negativa, con las amenazas a familiares como el punto máximo de preocupación. En las redes sociales, la vía por la que inmediatamente se dio cuenta de la trascendencia que había adquirido el tema, limitó la posibilidad de recibir comentarios. "Traidor" y "desagradecido" fueron los términos que más se repitieron en la valoración de los hinchas, dolidos por el proceder del jugador que obsesiona a Gallardo.Para el director técnico de River, cuya figura quedó históricamente mal vista por los fanáticos racinguistas por el conflicto que tuvo con Reinaldo "Mostaza" Merlo cuando era su dirigido en el club millonario (el entrenador, que ya había sido campeón en la Academia, terminó renunciando), también hubo mensajes: aparecieron pasacalles con el escudo de Racing que apuntaban al proceder del Muñeco. La semana pasada, en una entrevista en ESPN, él mismo había hablado de su costumbre de llamar a los jugadores para saber si quieren sumarse a River. Pero había desmentido haber recibido reproches de Diego Milito, el presidente de Racing, con quien -comentó- había compartido partidos de pádel.Para Milito, el ídolo que desde hace seis meses es el máximo dirigente de la institución, el caso Salas es su primer gran conflicto. En un mercado de pases vital para las aspiraciones de Racing, club que anhela levantar la Copa Libertadores por segunda vez en su historia y completar un círculo virtuoso de regreso a los primeros planos en competencias internacionales, perder al delantero supondría una baja importante. Y las formas en las que puede darse esa salida amplifican el alcance del tema. Luego de hacer campaña y asumir la presidencia del club con el lema del "salto de calidad" como bandera, en materia política para Milito implicaría un golpe quedarse sin una de las figuras, y encima con la posibilidad de terminar viéndolo con la camiseta de un posible rival por la Copa (Racing y River podrían cruzarse en la final).En ese contexto, Milito y Sebastián Saja, el director deportivo, le dieron un ultimátum a Salas: en caso de no firmar la mejora del contrato y de no darse su salida hacia River, continuaría con el mismo sueldo que percibe ahora, fuera del podio de los que más dinero reciben en el plantel. En una situación deportivamente negativa, la intención de la dirigencia académica es convertir esta "bomba" inesperada en un provecho económico mayor que el imaginable. Desde AFA ya pusieron a las instituciones al tanto de que el pacto de caballeros de los dirigentes argentinos es no ejecutar cláusulas de salida en el mercado interno. Entonces, si River contacta a Milito, éste planteará que el pase de Salas vale unos 15 millones de dólares, el monto en el que iban a fijar su nueva cláusula de salida.Así las cosas, en la porción celeste y blanca de Avellaneda consideran que Jorge Brito, el presidente millonario, deberá hacer un desembolso superior al esperado o, a contramano de la sugerencia de la casa madre del fútbol argentino, depositar los 8.000.000 de euros correspondientes a la cláusula de recisión vigente de Salas, con quien el club rojiblanco tiene acordados los términos de su salario. Otro dato que llamó la atención en Racing es que quien negoció por el delantero es Juan Verón, representante que no continuaría con el jugador si se confirma su pase a River. Tanto en el Cilindro de Avellaneda como en los pasillos del Monumental coinciden en que Hernán Berman, agente de Marcelo Gallardo, sumaría al correntino a su escudería de representados.Mientras tanto, en la concentración académica en Paraguay aguardan por el arribo del colombiano Duvan Vergara, que superó exitosamente la revisión médica y se sumará este jueves al plantel. El extremo, con características diferentes, intentará ser la nueva alternativa en un ataque en el que Salas no estará más a menos que River desista de la operación (escenario difícil, debido a la insistencia de Gallardo). "Racing no va a negociarlo. Si River va a ofertar, que se acerque al valor de lo que iba a ser la nueva cláusula, que rondaba los 15 millones de dólares", afirman desde la Academia, que trabaja en alternativas para fortalecer la ofensiva.Por lo pronto, la camiseta 7 con el apellido Salas es "rematada" en cuentas no oficiales, en otra señal de la bronca que sienten los hinchas.

Fuente: Clarín
24/06/2025 12:00

Clima caliente en Racing por el conflicto con Maxi Salas y River: pasacalles, advertencia a los jugadores y feroz crítica a Marcelo Gallardo

Los fanáticos de la Academia apuntaron contra Marcelo Gallardo y sus dirigentes en medio de la polémica por el pase del delantero."Ya lo dijo tu gente: Gallardo, ortiva y golpista", dice uno de los carteles que no llevan firma y aparecieron colgados durante la noche del lunes.

Fuente: Clarín
23/06/2025 23:00

Marcelo Gallardo insiste con llevarse a Maximiliano Salas a River y en Racing están que vuelan de bronca

El delantero le avisó a Gustavo Costas que se quiere ir a Núñez.Los dirigentes millonarios advirtieron que no piensan negociar hasta el final del Mundial de Clubes.Milito está molesto y espera que no se ejecute la cláusula de rescisión, valuada en 8 millones de euros.

Fuente: La Nación
23/06/2025 22:36

Los motivos que llevan a River a intentar la compra de Maxi Salas en una cifra que no tenía pensada

SEATTLE (Enviado especial).- En pleno Mundial de Clubes, desde los Estados Unidos, River se dispone a dar un golpe en el mercado de pases argentino. Una operación millonaria, en el rango de las incorporaciones de Sebastián Driussi y Kevin Castaño. A pocas más de 48 horas de definir su clasificación -o no- a los octavos de final ante Inter, la actualidad de River, además del rearmado de la formación que ocupa a Marcelo Gallardo por los tres suspendidos, pasa por la inminente llegada de Maximiliano Salas, el delantero de Racing por el que está dispuesto a pagar 9,2 millones de dólares, o sea 1,2 millón más de la cláusula de rescisión.Es una operación, por la magnitud de la cifra, que no estaba en las previsiones de los dirigentes hasta 10 días antes del Mundial de Clubes, más allá de que Gallardo siempre pidió por un delantero y blanqueó que le hizo una invitación a Cristiano Ronaldo para jugar el Mundial. El portugués, que lo conoce al Muñeco por haberlo dirigido en un amistoso en Arabia Saudita, pensó la propuesta y la rechazó porque prefiere enfocarse en la preparación de su próxima temporada, con la incógnita de si continuará o no en Al Nassr. Gallardo también había hecho un sondeo por Ángel Correa, que muy probablemente continúe su carrera en el fútbol mexicano.Según pudo saber LA NACION, los dirigentes le habían avisado al entrenador que no era momento para embarcarse en una operación onerosa, ya que se había hecho un gran esfuerzo económico en los últimos dos mercados, tanto en las cifras de los pases como en los contratos de los jugadores. A algunos de ellos se les firmaron sueldos superiores a los que cobraban en Europa. "No podemos andar siempre con el bolsillo del payaso", decían por lo bajo en los escritorios del poder.Si llegaba algún refuerzo debía ser low cost, con negociaciones a la baja. Pero un par de situaciones alteraron aquel escenario que tenían previsto las máximas autoridades del club. El primer factor rupturista fue la decisión de Real Madrid de hacerle ejecutar a Franco Mastantuono la cláusula de rescisión. Los 45 millones de euros, a pagar en tres cuotas, son un tubo de oxígeno económico, pero abren un cráter futbolístico por la partida del juvenil de 17 años después del Mundial. No tenerlo para lo que resta de la Copa Libertadores es una mortificación compartida para Gallardo y los dirigentes.La otra cuestión que incidió para avanzar por Salas fue la lesión en un tobillo que sufrió Sebastián Driussi, que llegaría con lo justo para reaparecer frente a Libertad, en agosto, por los octavos de final de la Libertadores. Trascendió que Gallardo ya había mantenido contactos con Salas antes de todas circunstancias. River tampoco había acelerado para no entrar en conflicto con Racing por un jugador que la Academia quiere retener. Se privilegió mantener una buena relación con Diego Milito.Pero Gallardo volvió a tomar la delantera en materia de refuerzos, como es habitual. Insistió y se volvió a comunicar telefónicamente con Salas el fin de semana para convencerlo. En una reciente entrevista con ESPN, el Muñeco se había referido a su política de entrar en contacto directo con los futbolistas que le interesan: "Hay mucha hipocresía. Si vos querés a un jugador, primero tenés que hablar con él para saber si le interesa venir. Después de que uno escucha eso, viene lo del club a club".El delantero había quedado en medio de una situación incómoda. Por un lado, le había prometido a Gustavo Costas, que lo llevó a Racing por conocerlo de cuando lo dirigió en Chile, de que se iba a quedar. El entrenador tiene una relación de lealtad con el atacante. Y Milito se encargó de ofrecerle una sustancial mejora en su contrato.Todo estaba dado para la firma, pero Salas interpuso dilaciones que coincidieron con la firme apuesta de Gallardo y el ofrecimiento de un contrato superior al que estaba a punto de rubricar en Avellaneda. Los dirigentes de River también tenían el prurito de ejecutar una cláusula entre clubes argentinos, algo que no está bien visto y se trata de evitar. Sebastián Verón, que había recibido críticas cuando el mecenas Foster Gillett ejecutó la cláusula de 15 millones de dólares por Cristian Medina para llevarlo a Estudiantes, acusó en las redes sociales a River y Gallardo, sin nombrarlos, de predicar una moral que luego no cumplen.¿Si en las próximas horas se concreta la incorporación de Salas puede sumarse para el Mundial de Clubes? Primero, River debe clasificarse a los octavos de final, momento en el que se abrirá una ventana de inscripciones. La posibilidad está, igual se lo piensa para la Copa Libertadores.Salas se transformaría en el refuerzo N° 13 en el segundo ciclo de Marcelo Gallardo, que va por su tercer mercado. En los 12 futbolistas que llegaron se invirtieron casi 50 millones de dólares (49,6). El ranking lo encabeza el último en llegar, el colombiano Kevin Castaño, por 13,8 millones. Después aparecen Sebastián Driussi (10 millones), Lucas Martínez Quarta (7), Fabricio Bustos y Gonzalo Montiel (ambos por 5). Las demás transacciones: Germán Pezzella (4), Marcos Acuña (2), Maximiliano Meza (2) y Gonzalo Tapia (0,8). Los únicos que llegaron como agentes libres y no hubo que desembolsar por sus pases son Enzo Pérez y Matías Rojas. Giuliano Galoppo está en préstamo hasta fin de año, con una opción de compra por el 50 por ciento, valuada en 3,2 millones si se cumplen ciertos objetivos. Del lado de Racing no ocultaron un doble fastidio: de Costas hacia Salas, de quien se considera responsable que viva el mejor momento de su carrera en la Academia, y de Milito hacia Jorge Brito por complicar la planificación futbolística de Racing, que también le apunta a la Libertadores. Todo esto, más allá de que Racing haría un buen negocio económico, con la plusvalía que le quedaría tras haberlo traído a préstamo en enero de 2024 y comprado su pase a principios de este año por 1,5 millones de dólares para Palestino, donde lo dirigió Costas. Los hinchas de Racing reaccionaron contra Salas, acusándolo de desagradecido y hasta de traidor. El jugador correntino debió cerrar sus redes sociales debido a los mensajes agresivos que le llegaron. De 27 años, este fornido y potente delantero convirtió 13 goles y dio nueve asistencias en 76 partidos con Racing, donde estableció una fructífera sociedad con Adrián "Maravilla" Martínez.

Fuente: Página 12
23/06/2025 17:08

Maxi Salas a River: una de traiciones, con Gallardo protagonista y Verón de invitado sorpresa

El Millonario quedó a un paso de llevarse al futbolista de Racing. Lo haría a través de la cláusula de rescisión, un método "prohibido" en nuestro fútbol. La Brujita apuntó contra Gallardo y River.

Fuente: Infobae
22/06/2025 23:20

A 8 meses de la muerte de Silvia Pinal, Michelle Salas comparte emotiva reflexión: "La extraño horrible"

La modelo de 36 años se mostró nostálgica ante la ausencia de su bisabuela, la diva del cine mexicano

Fuente: La Nación
22/06/2025 23:18

River aceleró por Maxi Salas y generó un conflicto en Racing: pagaría 8.000.000 de euros

"Hay mucha hipocresía. Si vos querés a un jugador, vos primero tenés que hablar para saber si tiene la intención de venir. Después vienen las partes, el club a club, pero primero hay que saber la intención del futbolista. Después hay negociaciones, eso es otra cosa". Marcelo Gallardo, entrenador de River, dejó en claro su postura sobre la necesidad de intervenir en el mercado de pases. La frase fue lanzada por el Muñeco el último viernes -en una entrevista en ESPN- pero retumbó unas 48 horas después con mayor potencia en Racing, dueño del pase de Maximiliano Salas, a quien el estratega millonario había llamado durante el receso.En la Academia consideraban desactivado el peligro de perder al delantero, ya que habían llegado a un acuerdo para mejorarle el contrato y extenderlo hasta el 31 de diciembre de 2028. La tratativa representaba que Salas ascendiera al top tres de los futbolistas mejores pagos del plantel (Adrián Maravilla Martínez, el goleador, está en la cima), con un nuevo salario que estaba a la altura de sus expectativas. La negociación implicaba, además, elevar el monto de su cláusula de salida: pasaría de los 8 millones de euros actuales a un monto aproximado de 15 millones de dólares.El martes pasado, cuando Racing regresó a los entrenamientos en Avellaneda, las charlas entre la dirigencia y el representante del punta estaban avanzadas. Y para el jueves, cuando el plantel viajó hacia Paraguay para continuar la pretemporada, las conversaciones se cerraron exitosamente. Así, lo hablado se volcó en los nuevos términos del contrato. Sólo faltaba la firma del ex All Boys y Palestino, quien había recalado en la mitad celeste y blanca de Avellaneda por expreso pedido de Gustavo Costas, quien lo había dirigido en Chile.El entrenador racinguista, quien durante las vacaciones se encargó de llamar permanentemente a varios de sus dirigidos, le había manifestado en distintas ocasiones a Salas la importancia de tenerlo en el plantel para afrontar la segunda parte de 2025. Para Gustavo, el triunfo de Salas con la celeste y blanca significó un triunfo particular, ya que lo ubicó entre los jugadores que "llegaron por dos pesos" y le dieron enormes réditos que se tradujeron en las coronaciones en la Copa Sudamericana 2024 y en la Recopa 2025.Con el contrato listo, a Salas le quedaba "poner el gancho" para cerrar una de las posibles novelas del mercado de invierno. Sin embargo, mientras desarrolla la pretemporada en Ciudad del Este con el elenco albiceleste, el oriundo de Curuzú Cuatiá esquivó sellar lo acordado verbalmente. Así las cosas, la historia de su continuidad (o no) en Racing suma un nuevo capítulo impensado. Y Gallardo, quien el martes pasado perdió en el Mundial de Clubes a Sebastián Driussi por lesión, sería el artífice de la demora de la rúbrica del jugador."Nosotros hicimos todo lo que teníamos que hacer. Estamos esperando que todos cumplan la palabra: el jugador y River", le confió a LA NACION una altísima fuente de la dirigencia de Racing, en alusión a la postergada firma del nuevo vínculo. Además de hacer foco en Salas, desde la comisión directiva de la Academia se manifiestan sorprendidos por el posible cambio de postura del Millonario, que tendría la determinación de girarle a Salas los 8 millones de euros necesarios para que ejecute su rescisión del contrato que tiene vigente con Racing.Para Diego Milito, presidente de la institución de Avellaneda, ese posible escenario significaría un doble golpe: además de perder a un jugador vital para Costas (y reforzar a un potencial rival en la Copa Libertadores), sería "traicionado" por la dirigencia del Millonario. Todas las fuentes consultadas por este medio coinciden en que tanto Jorge Brito, presidente de River, como Stéfano Di Carlo, secretario general (y posible futuro mandamás del Millonario), le habían manifestado a Milito que River no ejecutaría la cláusula de salida de Salas. Además del "pacto de caballeros" que hay en la AFA, mediante el cual se considera "mal visto" que entre clubes argentinos se lleven jugadores mediante las cláusulas de salida, entre Milito y Brito existe una muy buena relación."Yo con Milito he jugado al pádel varias veces. En todo caso, si está enojado, me lo haría saber: 'che, estoy enojado'. Pero no pasó", había sentenciado Gallardo el viernes -en ESPN-, cuando le mencionaron que en Racing había causado molestias que se comunicara con Salas en reiteradas ocasiones para "tentarlo" con vestir la banda roja. En la concentración de la Academia, en Paraguay, Gustavo Costas piensa en llevar a Racing a lo más alto del continente. Para eso, el técnico considera determinante mantener al plantel y potenciarlo con algunos refuerzos.Milito no está en Paraguay con el plantel y tiene pautado arribar a tierras guaraníes de cara al fin de semana, cuando Racing se enfrente con Olimpia (el sábado 28), en el marco de un amistoso preparatorio, en el estadio Defensores del Chaco. "Con Salas llegamos a un acuerdo de palabra y hubo apretón de manos. Se redactó todo con los términos que el jugador quería", reiteran desde el club, con incredulidad ante el giro de una situación que parecía resuelta."Hay que intentar resolverlo rápido por el bien de todas las partes", consideró un integrante de la mesa chica del club de Avellaneda, al ser consultado sobre si el cambio de escenario puede causar que Racing le ponga un ultimátum a Salas en relación a firmar el nuevo contrato acordado. Otra señal alarmante es que desde la representación del futbolista dejaron de atender el teléfono durante el fin de semana, mientras en Avellaneda (y en la concentración en Paraguay) se preguntan si alguna llamada desde Estados Unidos, donde está el River de Gallardo, fue concluyente para cambiar el futuro.

Fuente: Clarín
22/06/2025 21:18

Máxima tensión entre Racing y River por Salas: Gallardo convenció al jugador, ¿ejecutan la cláusula?

El Muñeco está tan interesado en el futbolista que lo llamó de nuevo en pleno Mundial de Clubes.El correntino tenía arreglado su contrato de palabra pero se fue a la pretemporada sin firmar.Según averiguó Clarín, Salas quiere jugar en River. ¿Se va por los 8 millones de la cláusula?

Fuente: Infobae
22/06/2025 15:34

¿Quién es José Nahúm Jairo Salas Castañeda?, el mexicano elegido por el Papa León XIV para coordinar sus viajes

La Secretaría de Estado de la Santa Sede informó el nuevo titular designado para gestionar las travesías papales a nivel internacional

Fuente: Infobae
21/06/2025 00:22

Así celebraron de manera romántica tres años de noviazgo Humberto Zurita y Stephanie Salas

La pareja de artistas inició su romance en junio de 2022

Fuente: Infobae
18/06/2025 19:44

'F1: La Película' se estrena en las salas de cine de Colombia: todo lo que debe saber del largometraje de Brad Pitt

La producción, dirigida por Joseph Kosinski, combina un elenco destacado, escenas de acción espectaculares y la asesoría de leyendas del automovilismo para ofrecer una experiencia única antes de su estreno en el país

Fuente: Infobae
17/06/2025 20:59

Natalia Salas muestra su impresionante transformación física tras superar el cáncer de mama

La actriz publicó un video impactante que registra su cambio corporal entre enero de 2024 y junio de 2025, tras completar quimioterapia y radioterapia

Fuente: Página 12
17/06/2025 16:59

De las salas de cine a Disney+: "Mazel Tov" conquista al público argentino

La película dirigida por Adrián Suar llegó al streaming tras un exitoso paso por los cines, abordando con humor las complejas relaciones familiares.

Fuente: Clarín
17/06/2025 10:36

Los ataques de Israel impactaron en las salas subterráneas de Natanz, la mayor planta nuclear de Irán: ¿qué pasó con las otras bases?

Lo informó la Agencia de las Naciones Unidas, OIEA, basándose en "un análisis continuo de imágenes satelitales de alta resolución".La planta de Natanz, en el centro del país, es la más conocida de las instalaciones nucleares iraníes. Pero hay dos plantas más.

Fuente: Infobae
10/06/2025 14:17

Blancanieves se despide de las salas como el fracaso más grande de Disney en una década

El remake de Blancanieves es calificado como uno de los peores fracasos recientes de Disney

Fuente: Infobae
08/06/2025 20:56

Nuevo Jorge Chávez implementará mejoras en sus salas de embarque para mejorar su eficiencia

La eficiencia de las operaciones del nuevo terminal fue cuestionada, especialmente en lo que respecta al flujo de pasajeros y el acceso a sus diferentes áreas

Fuente: Infobae
08/06/2025 00:29

INE concluye cómputos distritales de las Salas Regionales del TEPJF

83 mil 974 actas fueron computadas, por lo que se ha definido a los candidatos ganadores, luego de la Elección Judicial del pasado 1 de junio

Fuente: Infobae
07/06/2025 19:17

Qué es el melasma, la incurable enfermedad que sufre Michelle Salas

Este es el padecimiento que tiene la hija de Luis Miguel

Fuente: Infobae
07/06/2025 16:38

Se armó El Noa Noa: convierten salas de cine en bares festivos con el concierto de Juan Gabriel

Las proyecciones de 'Mis 40 en Bellas Artes' en Cinemex se han convertido en un verdadero éxito; tanto que el público ha llevado botellas de contrabando

Fuente: Infobae
07/06/2025 15:04

Juan Gabriel convoca a miles de mexicanos a la salas de cine; proyección de su concierto es todo un éxito

El icónico 'Mis 40 en Bellas Artes' del Divo de Juárez ha provocado una reacción que supera a varios reestrenos recientes y eventos especiales

Fuente: Clarín
06/06/2025 23:00

El caso Maxi Salas: Racing no lo quiere vender y le ofrecerán una mejora salarial para evitar que River se lo lleve la cláusula de rescisión

El delantero está de vacaciones y a su regreso conversará con la dirigencia que encabeza Diego Milito.De esa manera, en el club entienden que el Millonario no podrá llevarlo aunque tenga los 8 millones de euros.

Fuente: Infobae
06/06/2025 19:55

Michelle Salas, hija de Luis Miguel, revela el padecimiento con el que vive desde hace unos años

La integrante de la dinastía Pinal alarmó a sus seguidores al sincerarse sobre su estado de salud

Fuente: Clarín
06/06/2025 15:00

River abre la billetera por Maxi Salas, el tanque de Racing moldeado por Costas y al que Gallardo ya contactó para llevárselo a Núñez

El delantero campeón de la Sudamericana y la Recopa es el deseo del Muñeco para el Mundial de Clubes.En Avellaneda se pusieron firmes y sólo se iría por la cláusula: unos 10 millones de dólares.Pero atención porque no es el único jugador de la Academia que gusta en el Millonario.

Fuente: Infobae
05/06/2025 19:17

Catalina Sandino se suma al universo de John Wick en 'Ballerina': todo lo que debe saber de su estreno en las salas de cine de Colombia

La colombiana se suma al elenco del largometraje dirigido por Len Wiseman y en el que comparte pantalla con Ana de Armas

Fuente: Perfil
05/06/2025 07:18

River va por el correntino Maxi Salas, una de las 'debilidades' de Gallardo

Marcelo Gallardo le solicitó a la dirigencia de River hacer un intento por el atacante, de gran presente en Racing. Cuánto debería pagar el Millonario. Leer más

Fuente: Infobae
03/06/2025 09:31

Así fue la entrada de los Jefes de campaña a 'Lcdlf': Karina García, Yina, "el Flaco" Solórzano, Cris Pasquel y "el Negro" salas regresaron al 'reality'

El inesperado ingreso de antiguos concursantes para apoyar a los finalistas cambia la estrategia y el ambiente en la recta final del programa, con nuevas alianzas y emociones entre los participantes

Fuente: Infobae
01/06/2025 12:18

El emotivo momento que se cerraron las puertas de ingreso a las salas de embarque del antiguo aeropuerto Jorge Chávez

Entre abrazos, aplausos y lágrimas, trabajadores, pasajeros y vecinos despidieron el terminal que por más de seis décadas fue testigo de despedidas, reencuentros y sueños cumplidos. Una nueva etapa comienza con el moderno aeropuerto

Fuente: Infobae
23/05/2025 00:46

Boom de las salas VIP: Aeropuertos Argentina inauguró un nuevo espacio de lujo y súper exclusivo en Ezeiza

La demanda de espacios destacados para aguardar los vuelos crece año a año. Ahora, la terminal con más tráfico del país cuenta con una experiencia premium sin precedentes

Fuente: Página 12
20/05/2025 17:02

"Misión imposible: Sentencia final": la nueva entrega de la saga con Tom Cruise llegará a las salas el 22 de mayo

"Misión imposible: Sentencia final": Tom Cruise regresa como Ethan Hunt en la última misión, que tras varios retrasos, debutará el 22 de mayo.

Fuente: Infobae
18/05/2025 23:45

Michelle Salas recuerda a su bisabuela Silvia Pinal y su conexión con el Festival de Cine de Cannes

La influencer evocó la memoria de 'Viridiana', cinta de culto del español Luis Buñuel

Fuente: Infobae
16/05/2025 11:16

Corte Suprema cierra las Salas de Descongestión Laboral: así será la atención desde el 5 de junio

La decisión busca optimizar los recursos judiciales, aunque los suarios podrán realizar consultas por correo electrónico o vía telefónica en las líneas habilitadas

Fuente: La Nación
16/05/2025 10:36

De Palermo a San Fernando: tres nuevas salas se integran al circuito teatral de Buenos Aires

En sintonía con la creciente oferta de los teatros comerciales, cada vez son más las propuestas independientes que buscan alimentar al circuito teatral, tanto en la ciudad de Buenos Aires como en sus alrededores. En Villa Crespo, el Teatro Gargantúa se mudó y está listo para inaugurar una nueva etapa, mientras que en Palermo el Teatro Armenia apuesta por espectáculos de calidad con entradas a un precio accesible. En la Zona Norte de la provincia de Buenos Aires, el municipio de San Fernando sorprendió con la apertura de una sala para 500 espectadores que busca encender la curiosidad artística de los vecinos. El nuevo Teatro Gargantúa, en pleno Villa CrespoA fines de 2024, el Teatro Gargantúa bajó el telón y el barrio de Chacarita, en el que se sostuvo durante 25 años, lamentó la despedida. Sin embargo, "tras varios meses de intensa actividad, esfuerzo e inversión", la sala independiente logró reinventarse en una nueva locación. El nuevo Teatro Gargantúa abrirá sus puertas el viernes 16 de mayo en Serrano 459. View this post on Instagram A post shared by El Nuevo Teatro Gargantúa (@teatrogargan)Además de la sala, que tiene una capacidad para 80 personas, el espacio ofrece talleres de teatro y cuenta con un bar con comida gourmet, café de especialidad y cerveza artesanal. Para agendar: el nuevo Teatro Gargantúa está ubicado en Serrano 459, Villa Crespo. La programación se puede consultar en https://www.teatrogargantua.com/ En Palermo: el Teatro ArmeniaMarcelo Melingo y Horacio David, quienes programaron y gestionaron el teatro Caras y caretas por seis años, dejaron atrás ese espacio y ahora apuestan al Teatro Armenia. La apertura de este nuevo teatro -que cuenta con capacidad para 400 espectadores- dentro de la sede de la Asociación Cultural Armenia despierta la expectativa del barrio. El proyecto se suma a otras propuestas culturales del lugar como La Viruta Tango Club, que funciona en el subsuelo, y a diversas ofertas gastronómicas que van desde una coqueta confitería vidriada en el cuarto piso hasta un tradicional restaurante en el primero. La puertas del Teatro Armenia se abrirán el 24 de mayo con el estreno de La fragilidad de las casas, una obra de Victoria Almeida, que se presentará los sábados a las 21.30 y los domingos a las 20. View this post on Instagram A post shared by TEATRO ARMENIA PALERMO (@teatroarmeniapalermo)La apertura del espacio aparece apadrinada por figuras reconocidas de la escena local: Mauricio Kartun, Gabriel Chamé Buendia y Pedro Saborido que brindarán clases especiales y distintos encuentros a modo de bienvenida. Melingo, el director artístico de la sala, conversó con LA NACION y destacó el espíritu del nuevo espacio: "Nuestra idea es que los vecinos puedan acceder un teatro de calidad que ofrezca cosas buenas y baratas. Estamos produciendo a pulmón con entradas accesibles entre 12 mil y 18 mil pesos". Para agendar: La fragilidad de las casas, de Victoria Almeida, se presentará a partir del 24 de mayo en el Teatro Armenia (Armenia 1366), Elenco: Guadalupe Docampo, Facundo Mejías, Julián Rodriguez Rona e Irene Vivanco. Las entradas están a la venta por Alternativa Teatral. El Teatro Otamendi, la apuesta de Zona Norte El pasado 12 de abril, el barrio de San Fernando celebró la apertura del Teatro Otamendi acompañado del fervor de la agrupación de murga uruguaya Agarrate Catalina. La inauguración de la sala, que se ubica en el histórico predio del Palacio Otamendi, representa una novedad en la zona. "Era un palacio antiguo que perteneció a la familia Belgrano, luego a los Otamendi que hicieron allí un asilo para mujeres. Finalmente, fue adquirido por el Gobierno Nacional, pero tras muchos años de vandalismo, intrusión y saqueos en 2016 el municipio de San Fernando logró obtener la posesión. A partir de ahí el lugar fue restaurado y pensado como un gran polo cultural y un paseo abierto", destacó Horacio Telias, uno de los referentes del espacio, en diálogo con LA NACION.Dentro de su programación, el teatro ofrece shows de stand-up, espectáculos teatrales y un ciclo de cine nacional, que incluye la proyección de grandes clásicos de la historia audiOvisual argentina como La patagonia rebelde y Esperando la carroza.

Fuente: Página 12
13/05/2025 17:43

"Destino Final" vuelve a las salas: un repaso a su legado y a lo que podemos esperar de su nueva entrega

La icónica saga de terror está de vuelta con "Destino Final: Lazos de sangre", una película que promete llevar el legado de la franquicia a nuevas alturas.

Fuente: Infobae
10/05/2025 20:47

Natalia Salas revela fecha de su boda y explica por qué se quiere casar: "Le escribí a mi tía"

La actriz peruana se casará en los próximos meses, así lo dio a conocer durante una entrevista con Magaly Medina

Fuente: Infobae
04/05/2025 14:02

Kike Salas destaca que siente "impotencia y rabia"

Fuente: Perfil
03/05/2025 04:18

"Queremos reactivar la concurrencia a las salas de cine"

El director Gabriel Nesci y tres de los intérpretes principales de la película, Luisana Lopilato, Benjamín Vicuña y Benjamín Amadeo, confiesan su relación con el mundo del vino y subrayan su deseo de llevar espectadores al cine con esta historia filmada en la provincia de Mendoza. Leer más

Fuente: La Nación
28/04/2025 23:00

La jugada descomunal de Maxi Salas en la clasificación de Racing: remontada ante Defensa y Justicia

Racing es un equipo hijo del rigor. En Florencio Varela, donde sólo había ganado en 2014, pasó de la apatía, la impotencia y la derrota parcial frente a Defensa y Justicia, a una remontada que terminó con victoria (2-1) y clasificación a los playoffs del Apertura, en el que logró su cuarto triunfo en fila con un valor agregado: se impuso por primera vez en el torneo sin Adrián Martínez, su goleador. A falta del artillero, determinante resultó Maximiliano Salas, su socio de ataque, quien cambió de un errático primer tiempo a un complemento descollante, con un golazo a puro amago y una asistencia para Gastón Martirena, acostumbrado a firmar goles decisivos.Antes de salir al campo de juego del Norberto Tomaghello, la Academia tenía dos certezas: una victoria significaría el pasaje a los octavos de final y, en paralelo, cortar una racha adversa ante la ausencia de Martínez. Es que sin el 9, su mayor figura, el equipo dirigido por Gustavo Costas había registrado derrotas ante Tigre (1-0, en Victoria), Argentinos (3-2, en el Cilindro), San Lorenzo (3-2, en el Nuevo Gasómetro) y Huracán (1-0, en Avellaneda). Y a juzgar por lo ocurrido durante 70 de los 90 minutos del partido disputado en Varela, sin Maravilla el campeón de la Copa Sudamericana y la Recopa estaba cerca del espanto. Porque pese a tener a la mayoría de sus titulares, Racing primero no había sabido cómo neutralizar a Defensa y, luego, tampoco encontraba los caminos para remontar el marcador adverso.Adrián Balboa, sobre quien pesa la tarea de intentar reemplazar a Maravilla Martínez, exhibió otra vez una alarmante falta de confianza que se complementó con sus falencias técnicas. Pero apuntar solamente sobre la tarea del ex Unión sería una injusticia, ya que Luciano Vietto, de gran capacidad técnica y lectura de juego, también ratificó el declive de su influencia positiva en el equipo. Con un mediocampo que comenzó con Santiago Sosa como 5, con Juan Ignacio Nardoni y Agustín Almendra como laderos a la derecha e izquierda, respectivamente, Racing no hacía pie y veía cómo Defensa se adueñaba del trámite del encuentro, con una clara predisposición al ataque y buena circulación.Gabriel Arias, con pasado en el Halcón, volaba para evitar que la Academia quedara en desventaja: Gaviota impidió que un tiro libre de Kevin Gutiérrez y un cabezazo de Ezequiel Cannavo, a quemarropa en la puerta del área chica, terminaran entre las redes. De manera forzada, con un intento de volea que terminó con la pelota por los cielos a los 21 minutos, Vietto registró el primer intento (fallido) de remate al arco por parte de los de Avellaneda, que pese a una modificación de esquema (de 4-3-3 a un 4-2-3-1, con Almendra más adelantado) fallaba al procurar abastecer a Balboa.Lo mejor del partidoSin Ojo de Tigre, Rocky no estuvo atinado cuando la pelota le anduvo cerca, aunque más tuvo que dedicarse a correr detrás de pelotazos sin destino claro, Racing era tan poco profundo, que su mejor llegada del primer tiempo fue -paradójicamente- un desentendimiento en el que el zaguero Emanuel Aguilera cabeceó hacia atrás sin advertir la salida de su arquero, Bologna. Salas, que resultaría decisivo, tampoco escapaba del mal paso general del equipo en esa primera parte.Como un correlato de esos fallidos 45 minutos iniciales de Racing, el complemento pareció una continuidad de aquello, con el agravante de que Defensa finalmente sí lastimaría a la Academia: Sosa, que pese a ser originalmente un 5 no está firme en esa tarea (su mejor versión es como líbero), salió desarmado a intentar cortar a Lucas González, que le giró, avanzó libre desde el círculo central y asistió a Francisco González, cuyo zurdazo se desvío en Di Césare y venció al seguro Arias, víctima de la pasividad de todo el equipo.Racing minaba otra vez sus aspiraciones. Así las cosas, Costas sacó Vietto -intrascendente - y Almendra (no completó ningún partido en el Apertura), para incluir a Santiago Solari y Richard Sánchez, quien debutó con la albiceleste tras superar un par de lesiones y mostró destellos de su calidad. También ingresaron Gastón Martirena y Adrián Fernández, quienes participarían en acciones decisivas. Pero si de torcer el rumbo se trata, la apatía de Racing se terminó de la mano de Salas.El correntino, además de su despliegue físico, aportó una joya: recibió de Toto Fernández, hizo un doble amago dentro del área y sacó un derechazo imposible para Bologna, testigo del golazo que devolvió al encuentro a Racing (un minuto antes salvado otra vez Arias). El gol impactó de ambos lados: envalentonó a Racing y desconcertó a Defensa. Salas, entonces, volvió a lastimar cuando desbordó por la izquierda, levantó la cabeza y asistió a Martirena, que apareció solo por derecha y sacó un tiro potente para el 2-1 del triunfo y la clasificación.

Fuente: Infobae
26/04/2025 20:09

Película en salas de cine donará sus ganancias a personas con diferentes discapacidades: "Cultivar una cultura diversa

La película, basada en hechos reales, recaudó más de 21 millones de dólares en España, además de que se volvió viral en el Viejo Continente por los detalles de la producción

Fuente: Perfil
22/04/2025 18:00

Un nuevo espacio de arte llega a Barracas con tres salas expositivas

Espacio Peces inaugura el próximo 26 de abril en Santa Elena 442. Esta propuesta se suma a una red cultural que crece en el barrio donde está el Centro Metropolitano de Diseño, el Pasaje Lanín, El Circuito Cultural Barracas, el Bar Notable Los Laureles, La Usina Cultural Barracas y Editorial Perfil. Leer más

Fuente: Infobae
15/04/2025 20:02

Candidatos a presidir salas en la Audiencia Nacional comparecerán el próximo martes ante el CGPJ

Los magistrados de la Audiencia Nacional José Guerrero Zaplana, Fernando Ruiz Piñeiro y Ramón Gallo defenderán sus candidaturas ante el CGPJ para liderar las salas de lo Contencioso-Administrativo y Social

Fuente: Página 12
15/04/2025 19:48

"Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith" regresa a las salas de cine tras 20 años

Lucasfilm y Disney conmemoran el 20 aniversario de "Star Wars: La Venganza de los Sith" con un reestreno en cines a partir del 24 de abril de 2025.

Fuente: Clarín
15/04/2025 14:00

Las salas VIP ganan peso en los aeropuertos: en Ezeiza las usan tres de cada diez viajeros

VIPCLUB está a punto de inaugurar un nuevo espacio y ya hay 10 en esa terminal.Las razones por las que crece la demanda.

Fuente: Infobae
13/04/2025 00:47

La RFEF, prudente y a la espera de más información ante el caso Kike Salas

Rafael Louzán confirma la espera de información sobre el caso del defensa Kike Salas y señala que la RFEF actuará según lo que determine la justicia en este asunto

Fuente: Infobae
12/04/2025 16:12

El Negro Salas, de 'La casa de los famosos Colombia', dio su opinión sobre la relación de Norma Nivia y Peluche: "Ahora los veo muy firmes"

El actor que fue uno de los recientes eliminados de la competencia de convivencia, expuso los puntos de vista sobre uno de los romances más sonados de la competencia

Fuente: Infobae
04/04/2025 21:30

Michelle Salas, hija de Luis Miguel, sufre aparatosa caída al salir de un evento y huir de la prensa

La modelo tuvo un percance que llamó la atención de los presentes en el lugar

Fuente: Infobae
01/04/2025 22:00

El Negro Salas confesó qué fue lo que pasó con la amiga de Yina Calderón tras acusaciones de infidelidad

El recién eliminado de 'La casa de los famosos' habló sobre una de las polémicas que tuvo en el concurso

Fuente: Infobae
31/03/2025 18:57

El Negro Salas sin filtro tras su salida de 'La Casa de los Famosos': "Mucha gente no conocía a Luis Fernando"

En entrevista con Infobae Colombia, Luis Fernando Salas explicó que buscaba mostrar una faceta personal más allá de su personaje, aprovechando la amplia exposición del programa concurso para conectar con el público

Fuente: Infobae
30/03/2025 23:59

Luis Fernando 'El Negro' Salas se despidió de 'La casa de los famosos Colombia': conozca la trayectoria del actor

El caleño alcanzó reconocimiento en la televisión colombiano gracias a su carisma y la variedad en sus papeles, pese a que los más reconocidos son como antagonista

Fuente: Infobae
27/03/2025 09:04

Prometida del 'Negro' Salas entro a 'La casa de los famosos Colombia' y le habló directamente a las "Chicas fuego": qué les dijo

Ana María Espinosa, novia de Luis Fernando Salas, entró al programa como parte de la dinámica de "congelados" y se acercó inmediatamente a su prometido, preocupada por su estado anímico. Le expresó su apoyo, instándolo a no dejarse afectar por las adversidades y a mantener su autenticidad

Fuente: La Nación
23/03/2025 20:00

Racing se aferra al gol: entró Salas y fue la carta ganadora ante Santamarina, por la Copa Argentina

Racing sigue en la búsqueda de volver a ser. Quiere recuperar el juego perdido para dar pelea y clasificarse entre los ocho mejores de la Zona A del torneo Apertura, pero por ahora las cuentas no le dan. Está a tiempo de recuperar el terreno perdido y la cita de este domingo ante Santamarina, por la Copa Argentina aparecía como un ensayo en esa dirección. La victoria por 2-0 por los 32avos de final le dejó sensaciones buenas y también de las otras. En la cancha de Lanús se terminó imponiendo al adversario del torneo Federal A, aunque dio algunas ventajas defensivas y falló bastante en ataque. Gustavo Costas dispuso de la mayoría de titulares disponibles en el habitual esquema 3-4-1-2: Gabriel Arias; Di Césare, Colombo y Quiros; Mura, Santiago Sosa, Almendra e Ignacio Rodríguez; Zaracho; Vietto y Rocky Balboa. Navarro Montoya siempre fue un DT que pregonó un estilo ofensivo. Si bien salió a jugar ante la Academia con un esquema 4-4-2, buscó un plan de orden para recuperar pero sin resignarse al ataque. Incluso conversó mucho durante el encuentro con su hijo Efrain, el arquero, para el nacimiento de cada una de las jugadas. A la hora de recuperar la pelota, intentó avanzar con muchos jugadores, con los delanteros Lucas y Martín Comachi, y Luis Dezi. Las intenciones fueron positivas y se notó las ganas de proponer un partido de igual a igual. Y le sumó pequeños detalles: en los córner en contra, dejó a tres futbolistas en la mitad de la cancha para salir rápido de contragolpe. La primera llegada de Racing se dio a los 8 minutos, con un centro de Zaracho desde la derecha que terminó en un cabezazo de Balboa por encima del travesaño. Esa búsqueda del conjunto de Tandil se exponía a los avances veloces de la Academia, que demostró a lo largo de todo el ciclo de Costas saber explotar los contraataques con velocidad y precisión. Esto último quedó demostrado con un avance que finalizó 3 vs. 2 luego de un tiro de esquina a favor de Santamarina pasados los 30 minutos de la primera etapa, pero Vietto falló el remate a colocar. La acción finalizó con una amonestación para Mateo Palmieri, que le había hecho un tackle a Santiago Sosa.En los primeros 25 minutos el partido fue parejo y el conjunto de Navarro Montoya contó con un remate del central Luciano Domínguez, tras un anticipo ofensivo, que fue desviado y otro de Martín Comachi que casi le da un gran dolor de cabeza al arquero Arias. El lateral derecho Arregui fue una de las vías de proyección más utilizadas.El acierto de CostasLa mala noticia para Racing llegó a los 40 minutos, cuando se lesionó en su rodilla izquierda Santiago Quiros. Costas aprovechó la ventana de la modificación para una variante táctica y puso un delantero para reemplazar al defensor central: Maxi Salas. Ahí pasó Sosa a jugar como 5-Líbero; Zaracho retrocedió también para jugar como doble 5 de Almendra y arriba Vietto fue de nexo, más Salas y Balboa como delanteros definidos. El problema de la Academia era que no generaba chances de gol. El ingreso de Salas sacudió al equipo: en breves minutos le aportó otra energía, al punto que una jugada suya, una búsqueda cruzada de izquierda a derecha encontró a Facundo Mura que, de zurda, puso el 1-0. El lateral anotó su décimo gol en la Academia. Fue un acierto de Costas, que podría haber reemplazado a Quiros con otro central zurdo (Gonzalo Escudero), pero buscó algo más.Para la segunda etapa, Costas dispuso de la segunda variante: ingresó Juan Nardoni por Matías Zaracho, algo tocado desde lo físico. Primero Balboa y luego Luciano Vietto tuvieron dos chances claras para definir el partido, pero no estuvieron precisos en el cara a cara con Efraín Navarro Montoya.El que no falló fue Maxi Salas, que a los 10 minutos, tras una jugada de contraataque de Balboa, gambeteó a Arregui y metió un zurdazo cruzado que se metió en el ángulo superior izquierdo del arquero. Gran definición para el futbolista que ingresó y cambió el rumbo del partido. Salas hizo gestos como de sacarse la "mufa". Es que fue su primer tanto en el año, el último había sido ante River, el 14 de diciembre de 2024, en el triunfo por 1-0.Santamarina nunca bajó los brazos. Hizo un buen partido. Y Gonzalo Jara (que había reemplazado a Dezi) tuvo el descuento tras una llegada armada por la derecha y con un remate de zurda, pero Mura salvó en la línea de su arco.La jerarquía de Racing se terminó imponiendo: Balboa, en otra corrida, tuvo el tercero con un derechazo al ángulo, pero salvó su arco en gran reacción Navarro Montoya. Y también estuvo cerca De Gregorio, pero tras definir con cara interna la pelota dio en el palo izquierdo de Santamarina.Racing festejó porque se aferra al gol, lo que mejor le sale en el ciclo Costas. Aún con cosas por corregir, aprobó el examen y sigue ganando tiempo para recuperar su juego ideal.

Fuente: Infobae
23/03/2025 15:58

'Blancanieves' se estrena en México en medio de críticas devastadoras, memes demoledores y salas semivacías

El live action protagonizado por Rachel Zegler y Gal Gadot recaudó 3.5 millones de dólares durante su fin de semana de estreno

Fuente: Infobae
22/03/2025 12:48

Alejandro Salas recuerda el instante en que encaró a Pedro Castillo tras su anuncio de golpe de Estado: "No tenía los votos"

El exministro relató ante la fiscal adjunta suprema Alejandra Cárdenas cómo increpó a Pedro Castillo tras su mensaje del 7 de diciembre de 2022

Fuente: La Nación
20/03/2025 23:36

Racing ganó un partido de locos: Unión le generó ¡22 chances de gol! pero festejó por las atajadas de Cambeses y la dupla Salas-Maravilla

Si a Racing le gustan jugar finales (se suele potenciar en los partidos que no dan revancha) la dispuesta ante Unión este jueves, en Santa Fe, tenía que generar -desde el clic mental y futbolístico- una reacción. No se trataba de un compromiso más. La excusa era el partido postergado de la 7° fecha del torneo Apertura 2025, pero el visitante estaba obligado a cortar la racha más negativa de Costas desde que regresó como DT a la Academia, con cuatro derrotas y un empate. Nadie le quitará la gloria conseguida por la Copa Sudamericana 2024 y la Recopa 2025, después de vencer de gran forma por un global de 4-0 a Botafogo, el último campeón de la Copa Libertadores, pero la espuma de los festejos van quedando atrás. Y el certamen local presionaba a un equipo que -vería como una gran frustración- quedar afuera de los primeros ocho clasificados de la Zona A para la etapa final. El triunfo por 1-0 se dio por esas cosas que el fútbol solo es capaz de explicar: Unión pateó 34 veces, le generó ¡22 chances de gol y en la última casi empata su arquero Cardozo!, pero la diferencia la marcaron las atajadas de Facundo Cambeses (la gran figura de la noche) y la sociedad de siempre en la visita: Salas-Maravilla Martínez.Se había visto una mejora en Racing ante Independiente, aunque en el segundo tiempo terminó desdibujado. Pero sí se habían observado disputas de la pelota, duelos individuales y ataques directos y respaldados que fueron una bandera en el equipo ganador de Costas todo este tiempo. El golazo de Martirena, después de una buena jugada colectiva y un centro de Salas, confirmaban que la Academia seguía teniendo las herramientas para ser un equipo protagonista. Recuperar nombres claves lo tendría que hacer, desde la teoría, mejor. Por eso la presencia de Santiago Sosa -ya había jugado ante el Rojo- como 5-Líbero, el regreso de Luciano Vietto como enganche y la confirmación de Maravilla Martínez como socio de Salas lo invitaban a soñar. El DT, de todas formas, analizó caso por caso para la conformación del esquema 3-4-1-2. Así fue que Martín Barrios le ganó la pulseada a Agustín Almendra como doble 5 de Nardoni y Di Césare estuvo en el banco por un problema físico: comenzó Nazareno Colombo como central derecho. Racing salió decidido a volver a la escena nacional: de una jugada preparada de lateral, tuvo una situación Vietto con un zurdazo que se fue desviado. El 10 tuvo otra chance con un remate desde el punto penal que se fue a las nubes tras un pase atrás de Maravilla. Todo en diez minutos, pero...Unión venía en alza. Le había ganado en la última fecha a Banfield por 3-1, pero el Kily González mantiene la tensión de cuando su equipo luchaba por evitar el descenso. Ya con buenos números, no puede terminar de soltarse. Mantuvo el habitual esquema 5-3-2 con Gerometta y Del Blanco como carrileros (por derecha e izquierda, respectivamente), tres centrales (Nicolás Paz, Pardo y Corvalán); tres mediocampistas (Ezequiel Ham -de muy buen primer tiempo-, Profini, de 21 años, y Fragapane), y dos delanteros: Dómina y Estigarribia. Lo mejor del partidoEl tatengue tiene armas ofensivas verticales y veloces. Le dejó en claro a Racing que no iba a ser espectador del encuentro con una buena jugada colectiva que finalizó con un derechazo cruzado de Ham que se fue muy cerca del segundo palo de Arias. Y Estigarribia perdió un mano a mano increíble mano a mano ante el arquero luego de un gran anticipo ofensivo de Del Blanco. No se frenó, siguió presionando: eso forzó un pase atrás de Salas desde muy lejos (primero mala decisión y luego mala ejecución) a Arias, y llegó la falta de último recurso del arquero con Estigarribia que no fue advertida, en primera instancia, por Luis Lobo Medina. El VAR tuvo que socorrer al juez principal, que tras revisar la acción en el monitor, le mostró la tarjeta roja a Arias.Costas se vio obligado a ubicar a Facundo Cambeses (arquero suplente) y quien pagó los platos rotos fue Vietto. Se lució enseguida, conteniendo un difícil tiro libre de Estigarribia y luego salvando en el área chica un mano a mano espectacular ante el propio Estigarribia. Acto seguido, achicando ante Fragapane: Cambeses se hizo figura en diez minutos. Y sobre el final de la primera etapa Dómina se perdió un gol imposible luego de otra gran atajada de Cambeses ante una mejor acción individual de Del Blanco; y tuvo una más ante Dómina. Unión no lo podía creer: fabricó 12 situaciones de gol en 45 minutos, desbordó a la Academia por afuera y por adentro, pero no pudo romper el cero.En el segundo tiempo, el Kily González descompuso la línea de 5 para ser más ofensivo: ingresaron el mediocampista Lionel Verde por Paz y el delantero Lucas Gamba por el volante Fragapane para pasar a jugar 4-3-3. Lo tuvo Del Blanco y otra vez salvó Cambeses; también Corvalán, de cabeza.Pero la jerarquía de Racing golpeó a los 13 minutos, con un cabezazo de Maravilla Martínez tras una pared con Salas. Otra vez la fórmula mágica de la Academia, como en tantos partidos, logró generar un gol así, entre ellos. Y el 9 recibió un proyectil en la cabeza de la tribuna de Unión, en pleno festejo. Unión no paró de empujar y Cambeses siguió sacando pelotas de gol. Claramente fue la gran figura de la noche. Racing todavía tiene mucho para mejorar, pero -al menos- ganó otra final.

Fuente: Infobae
15/03/2025 13:18

Albert Salas quiere dejar la dirección de IB3 a principios de 2025

Albert Salas, actual director general de IB3, planea renunciar al cargo en los primeros meses de 2025 tras un año en la dirección de la radiotelevisión pública balear

Fuente: Infobae
10/03/2025 12:06

Hermana de Yina Calderón lanzó pulla al Negro Salas por presunta infidelidad: "Hombre es hombre"

Melissa Gate encaró al actor caleño sobre el "chisme" que circula en 'La casa de los famosos' que lo relaciona con una amiga de la Dj opita. Sin embargo, Juliana Calderón refutó su historia

Fuente: Infobae
09/03/2025 21:34

Tensión en 'La casa de los famosos Colombia': La abuela y Negro Salas protagonizaron fuerte enfrentamiento, casi hay golpes de por medio

Algunos de los participantes rumoran que la creadora de contenido estuvo a punto de golpear al actor

Fuente: Infobae
08/03/2025 13:20

8M: Gabriela Salas, la mexicana ejemplar que llevó el náhuatl a Google

Salas es originaria de Puerto del Caballo, Hidalgo, lugar en el que solo quedan dos hablantes del náhuatl: ella y su madre

Fuente: Infobae
07/03/2025 23:45

Prometida del 'Negro' Salas se pronunció tras supuesta infidelidad del actor revelada en 'La casa de los famosos'

La mujer dedicó un mensaje a Yina Calderón y la Toxi Costeña por los comentarios en los que mencionaban una supuesta infidelidad del actor

Fuente: La Nación
06/03/2025 22:18

Balance teatral: cómo Mar del Plata revalidó un preciado título y salteó la tendencia negativa de las salas porteñas

Cuando arrancó la temporada de Mar del Plata, el pronóstico reservado fue lo preponderante. Entre las comparaciones de precios con las ciudades de la costa brasileña y el clima otoñal de fin de diciembre e inicio de enero se imponían las nubes y las posibles tormentas. Pero antes de que la rueda se pusiera a girar, hubo un hecho positivo que marcó un diferencial: dos montajes de peso, Cyrano de Bergerac, con Gabriel Goity en una producción del Complejo Teatral; y Mamma mia!, la comedia musical con Florencia Peña, a principio de diciembre ya habían empezado a hacer funciones en sus respectivas salas y no en fechas cercanas a la fiesta navideña, como suele suceder. Días antes de ese arranque, Carlos Rottemberg, el productor de la escena comercial con más cantidad de salas en Mar del Plata, había anunciado una segunda edición de "precios amigables" que permitió ver las obras a menor precio de lo que se paga en Buenos Aires.A tres meses del inicio de la temporada, luego del reciente fin de semana largo, la temporada 2024/2025 ha llegado, casi, a su fin. Sebastián Blutrach, presidente de Aadet -la cámara del circuito comercial, y dueño del teatro El Picadero-, traza un balance sobre la actividad en estos meses sin tener por momento los números definitivos. "El verano no arrancó bien, seguramente debido a cuestiones climáticas que generaron varias cancelaciones. De todos modos, la actividad teatral siempre estuvo por encima de otras. Actualmente, está pasando que varias obras están alargando sus temporadas en Mar del Plata. Seguramente cuando se terminen de computar los números habrá cifras muy parecidas a las de 2023/2024 lo que, a priori, era muy difícil de lograr en medio este panorama de retracción del consumo", le dice a LA NACIÓN. "Y aporto otro dato: a varios espectáculos les fue bien. Al haber ido menos propuestas, todos los que fueron este año tuvieron mejores números", percibe el gestor y productor, quien compara la postal del Mar del Plata frente a la porteña, en donde en estos meses de verano se produjo una caída en cantidad de espectadores del 40 por ciento.Rottemberg, pieza clave en este entramado, aporta su visión: "Después de la pandemia, con aquel fin de Semana Santa del 2022 con récord de público, Mar del Plata se consolidó como una potente plaza teatral. Volvieron los títulos, las grandes figuras y, fundamentalmente, el público. El último golpe de efecto fue la instrumentación de los "precios amigables", que tuvo su segunda versión esta temporada", señala a este cronista quien desde hace 47 años va acumulando sus libretas con anotaciones de lo que va sucediendo cada temporada. En aquel fin de semana XXL de Semana Santa, casi 27.000 personas asistieron a las funciones teatrales del circuito comercial, el independiente y el que depende de la ciudad como de la provincia de Buenos Aires. Aquello marcó un hito histórico. Este año, se produjo otro pico de audiencia si se suma a la amplia oferta musical que aportó la ciudad. El último sábado de enero, unas 120.000 personas, según calculó el diario La Capital, de Mar del Plata, circularon entre el recital de Emilia Mernes, el de la banda Don Osvaldo, las propuestas electrónicas y la variada oferta teatral en sus tres circuitos.Aunque hace pocos días la mayoría de los espectáculos armó sus valijas, hay dos títulos programados por las salas de la familia Rottemberg que continúan haciendo funciones: Brujas y El equilibrista, con Mauricio Dayub. Por ahora, hasta Semana Santa. "La temporada se estira, antes o después, si la actividad funciona -agrega el experimentado productor-. Y esta temporada funcionó. No hubo ningún elenco que se haya ido antes de lo previsto y, frente a la caída de consumo de teatro en Buenos Aires, la temporada en Mar del Plata podría hasta superar en cantidad de espectadores a la del año pasado".Y en tren de consignar diferencias con lo sucedido hace año con una temporada dominada por la disputa entre los shows de Fátima Florez y Martín Bossi, durante estos meses el liderazgo fue rotando entre Mamma mía!, Brujas y La Yenny, del humorista correntino Wali Iturriaga. "Para nuestra actividad, que varios equipos de trabajo se distribuyan la preferencia del público es muy saludable. Este año todos se vuelven contentos de Mar del Plata. Desde el elenco de Quieto hasta los espectáculos que pasaron por el Auditorium o Luciano Castro en una sala casi nueva. Si la comedia Tom, Dick y Harry, que protagonizaron Yayo Guridi, Marcos "Bicho" Gómez y Mariano Martínez, hubiera podido hacer más funciones, estoy seguro de que habría estado en la disputa junto a los otros tres títulos", añade. De hecho, en las últimas estadísticas sobre cantidad de espectadores Tom, Dick y Harry se metió en el tercer desplazando a La Yenny, que por algunas semanas del año fue la propuesta con mayor cantidad de espectadoresEn las últimas cifras de audiencia de Aadet los títulos se repiten. Lo encabeza Brujas, esa rara avis del teatro argentino que vino a despedirse definitivamente de esta ciudad en donde nació hace 34 años. A principio de enero, cumpliendo con lo prometido, hubo festejo de cumpleaños con aplausos, fotos y una gran torta. Y otra dato no menor: un público que nunca abandonó al potente quinteto que conforman Graciela Dufau, Nora Cárpena y Moria Casán (las históricas) junto a Luisa Kuliok y María Leal. Y si bien nunca se había anunciado por cuanto tiempo iban a estar haciendo funciones, siguen allí. De hecho, la semana pasada XXL hicieron 8 funciones. La leyenda "bruja" continúa. View this post on Instagram A post shared by Florencia PenÌ?a (@flor_de_p)Este fin de semana, Florencia Peña se despidió de Mamma mía! sumamente emocionada, después de haber hecho más de 250 funciones en Carlos Paz, Buenos Aires y Mar del Plata. Ella, junto a parte del mismo equipo creativo, se dedicará a un nuevo desafío que es llevar a escena el musical Pretty Woman. Mientras tanto, la obra basada en música de ABBA de tantas vidas tendrá una nueva: es que el rol principal estará a cargo de Marisol Otero, quien ya encaró a ese personaje central, cuando se presente en una sala porteña. En el último registro de público de Aadet, Mamma mía! figuró segunda. Lo concreto es que, desde el momento de su estreno, siempre estuvo en ese virtual podio. Y, claro, se despidieron otros tantos títulos.De este modo, la temporada fuerte de teatro de verano en Mar del Plata llegó a su fin. Durante el año volvieron las figuras convocantes así también como el público, pero también los avioncitos sobrevolando la playa para promocionar a los espectáculos y el rito de figuras reconocidas del medio que dejan su huella en la vereda del Hotel Hermitage. El Teatro Auditorium, en tanto, celebró sus 80 años de vida con diversas actividades, Mirtha Legrand cumplió su hábito de ir a ver las obras en cartel con el efecto promocional que eso genera y hubo una nueva entrega de los premios Estrella de Mar (el de Oro, para Gabriel Goity) y José María Vilches (para Quieto, con Miguel Ángel Rodríguez y Florencia Naftulewicz). Y una yapa: para disgusto de portales y de programas televisivos no hubo disputa o entredichos entre figuras de un elenco y otro.Para los tiempos que corren fue una temporada teatral más que amigable.

Fuente: Infobae
06/03/2025 16:09

La boda del Negro Salas estaría en riesgo: La Toxicosteña reveló en 'La casa de los famosos" el secreto que guarda Yina Calderón

Desde que la empresaria de fajas lanzó advertencia al actor caleño, los rumores sobre posible infidelidad ponen a temblar el matrimonio que tiene pendiente a su salida del 'reality': "Tiene capturas de los chats"

Fuente: Perfil
27/02/2025 11:00

Prueban la IA en las salas de urgencia: "Este software analiza si es necesario avanzar con pruebas más complejas"

Aseguran que esta nueva inteligencia artificial no viene a reemplazar a los médicos, "el software permite procesar enormes volúmenes de información, a veces más de lo que un médico podría analizar en toda su carrera", indicó Martín Morgenstern, especialista en economía de la salud. Leer más

Fuente: La Nación
27/02/2025 10:00

Racing cree con Maravilla Martínez y Maxi Salas, la dupla "de 2 pesos" que emociona a Gustavo Costas

"Tenemos un problema, los colchones son duros". En una de las primeras concentraciones de este año, en el Hotel Libertador -la nueva morada del plantel de Racing-, algunos futbolistas expresaron cierta incomodidad al probar las camas. Con la importancia del descanso como premisa, una consulta se hizo extensiva a cada integrante del equipo: "¿Qué te pareció el colchón?". "Amigo, dormí durante siete meses en cana, estuve en los buzones. No pasa nada, pa", respondió Adrián Maravilla Martínez, contundente -como dentro del área-, para constatar que su reposo antes de los partidos no requería de cambios en la habitación. Es que durante su paso por la Unidad 21 de Campana, en la que estuvo preso durante siete meses (acusado de incendio y robo agravado), le tocó atravesar el invierno en un minúsculo espacio de 2 metros de largo por 2 de ancho, aislado del resto y con una chapa helada como esa estación del año.Del pasado en el buzón del penal a carta de gol del Racing de Gustavo Costas, Martínez tuvo una vida de transiciones cruzadas por Dios, al que evoca como guía en su cambio de rumbo y a quien ofrenda cada uno de sus conquistas con la celeste y blanca. "Jesús le dijo: '¿No te he dicho que si crees verás la gloria de Dios?'", fue el mensaje del posteo con el que la cuenta oficial de la Academia acompañó la foto de Maravilla en pleno festejo del 2-0 a Botafogo, en la final de ida de la Recopa Sudamericana. El goleador eligió el versículo, algo que se volvió una costumbre luego de que observara con agrado que las redes sociales del club se hicieran eco de la fe que profesan él y varios de los integrantes del plantel.Mientras Maravilla predica incluso a través del gol, Gustavo Costas va por la vida con mandamientos de racinguismo, con la pasión, la fidelidad a los colores y la fe como motores. "¿Un mensaje para la gente? Que crea. Que crea en este grupo (...) Es un grupo que salió dos pesos, que no los conocía nadie y hoy están jugando Copa, con cancha llena, con 50 mil personas", sentenció el entrenador tras la victoria en el primer duelo con el Fogao, al que visitará este jueves -en Río de Janeiro- con el anhelo de alzar un nuevo trofeo internacional.Entre los desconocidos que mencionó Costas no sólo estaba Adrián Martínez, por quien Racing le pagó a Instituto 2 millones de dólares, sino también su socio de ataque: Maximiliano Salas. La del correntino es otra historia que refleja cuán importante es convencerse para ir por un sueño. A contramano del dicho popular que afirma que "la duda mata al hombre", el delantero con pasado en Palestino avivó su fuego sagrado con el escepticismo externo, según había contado -en Olé- en junio de 2024: "Se dudaba de mí porque estuve seis años afuera y porque acá había jugado en Segunda (en All Boys). Como no se conocía mi nombre y no me habían visto, sentía que se dudaba. Y que dudaran me hizo más fuerte".El oriundo de Curuzú Cuatiá, donde debutó a los 11 años en la Primera del club Victoria, impacta en el campo de juego por su largo recorrido y sacrificio, algo que empezó a forjar cuando fue repartidor de las empanadas que hacía para vender con su papá, quien también lo tuvo al lado como peón de albañil. El deseo de jugar a la pelota movilizó a los Salas a vivir en San Martín, en la casa de un amigo de su abuelo, desde donde Maxi viajaba hasta Avellaneda para entrenarse en Racing, en 2014 (también había pasado por Boca y quedó libre de Argentinos). Una década antes de convertirse en campeón, ya se había probado la camiseta de la Academia, pero la falta de un lugar en la pensión lo llevó a optar por All Boys, debido a que la menor distancia implicaba más horas de descanso y reducir el gasto en viáticos.En el nombre del PadreEn la cárcel, donde estuvo durante 2014 hasta que se comprobó su inocencia, Adrián no era Martínez ni todavía futbolista. El apellido que hoy brilla arriba del número 9 que porta en la espalda, es un homenaje al hombre que lo crió y que hasta estuvo con él tras las rejas, también acusado erróneamente. Y como uno de los mandamientos profesa que "honrarás a tu padre y a tu madre", el delantero de Racing se encargó de hacerlo en todo sentido: solicitó el trámite para dejar de figurar en el DNI como Adrián Falcón y tomó el apellido de su papá del corazón. En varias ocasiones, el máximo anotador de la última Copa Sudamericana (con 10 conquistas), remarcó que su acercamiento a Dios se dio en la prisión, cuando un concuñado que era recluso le obsequió una biblia. Ahí sintió Adrián que Dios lo tomó de la mano, extremidad derecha que casi pierde cuando trabajaba como recolector de basura en un grave accidente: sufrió cortes en los tendones y vasos sanguíneos, por lo que quedó con un impedimento para trabajos que requirieran fuerza.Para Maravilla, la cárcel fue el punto de inflexión que lo llevó a ser el de hoy y que le enseñó, entre otras cosas, el valor de perdonar. Es que cuando era adolescente, antes de estar privado de la libertad, tuvo la inquietud de conocer a su padre biológico y se lo planteó a su madre. Cuando se encontró con el hombre en cuestión, lo impactó la forma en la que le negó tener lazos sanguíneos: "No recuerdo haberme acostado con tu mamá". Más allá de la brutal respuesta, Martínez mantuvo la duda latente, lo contactó diez años después -cuando tenía 28- y le planteó que necesitaba hacerse una prueba de ADN. El resultado fue positivo y la reacción del artillero, despegada del rencor. "Lo perdoné, compartí asados, siempre creo que perdonar puede hacer que otros lleguen a Dios", reveló en La Puerta Abierta, un programa religioso en el que coincidió con Omar Catalán, ex jugador de Racing que fue autor del gol que valió el título de la Supercopa 1988, ante Cruzeiro, en el Mineirao de Belo Horizonte.Alta sociedadBrasil aparece otra vez en el itinerario copero de Racing. En vez de Belo Horizonte, donde celebró la Supercopa hace 37 años con Costas como futbolista, jugará en Río de Janeiro, conocida como la Cidade Maravilhosa, en la que Martínez y Salas buscarán hacer estragos otra vez con la defensa rival, como ocurrió en la ida, cuando el de Curuzú Cuatiá -imparable- asistió al nacido en Campana para el 2-0 definitivo. "Dentro de un equipo de fútbol siempre hay jugadores, que más que jugadores, son socios. Los hinchas de Racing lo sabemos muy bien, porque a lo largo de nuestra historia tuvimos unos cuantos", afirma Guillermo Francella en el spot de la nueva campaña del club para sumar asociados, en la que cita a Maravilla y Salas como parte de las sociedades que le dieron satisfacciones a los fanáticos.Ambos se entienden de memoria dentro de la cancha y afuera, donde también pasan mucho tiempo a la par: son compañeros de concentración, dupla de truco ("imbatibles", según cuentan desde adentro), se sientan juntos para comer y viajar en el micro al estadio y, además, sus familias se conocen. A Maxi le gusta la cumbia (celebró su cumpleaños con la presencia de El Pepo) y también el chamamé, es extrovertido y no duda en lanzar algún sapucai en las concentraciones, donde es habitual que se ponga a charlar con los trabajadores del hotel permanentemente. Una remera roja que tenía, quedó archivada desde que conoció a Costas, quien en Palestino le hizo saber que aquel era un "color prohibido". Sin tener cuna racinguista, el correntino refleja su juego en el de Ramón Mencho Medina Bello, campeón con la Academia en 1988 de la ya extinta Supercopa y con el que se sacó una foto en el Predio Tita Mattiussi. La identificación con el club se la heredó a sus hijas, a las que lleva seguido al Cilindro."Maxi es una persona humilde como yo, nos entendemos. Yo sé que no me sobra nada y que si no corro, para afuera. No es que te voy a dar tres pases gol por partido o voy a hacer algo diferente, y a él trato de mentalizarlo con lo mismo: 'Maxi, a nosotros no nos sobra nada, amigo. Tenemos que correr. Vos tenés que ver cuando yo corro por vos y después vos corré por mí. No aflojemos. Y cuando no demos más, pidamos el cambio, no nos quedemos a dar vergüenza'", había relatado Maravilla -en Líbero- tras la obtención de la Copa Sudamericana, en la que Salas lo asistió para empujar a la red ante Cruzeiro.Con 11 goles, Martínez se metió en el podio histórico de máximos artilleros de Racing a nivel internacional, superado por Juan Carlos Chango Cárdenas (12, incluidos dos en las finales de la Copa Intercontinental de 1967) y Norberto Toro Raffo (15, entre los que se destaca uno en la definición de la Libertadores de 1967). Y en todo su recorrido con la camiseta celeste y blanca, Adrián acumula 35 gritos en 54 presentaciones oficiales, lo que lo posiciona como el quinto goleador racinguista del siglo XXI, detrás de Lisandro López (79), Diego Milito (58), Gustavo Bou (46) y Gabriel Hauche (43). Sin embargo, en la relación goles-partidos disputados, es el de mayor efectividad (0,64 por cotejo). Además, sus conquistas constituyen buenos augurios: las 35 se distribuyeron en 27 encuentros, de los cuales Racing ganó 26 y perdió apenas uno (4-2 ante Boca, en la Bombonera, en 2024). Son números impactantes para un protagonista cuya historia también lo es, con un elemento extra: no hizo divisiones formativas y se convirtió en futbolista a los 23 años, en el ascenso, cuando su representante se hizo cargo del sueldo con tal de que Defensores Unidos de Zárate le diera una oportunidad.Regalo del cielo"Adrián y Maxi son tipos con empatía con el laburante", definen aquellos que los conocen más allá de lo que hacen adentro del campo de juego, pese a que los protagonistas no hacen alarde de sus acciones y regalos. La historia de un hincha, rescatada por el periodista Matías Pelliccioni en las afueras del Cilindro de Avellaneda, en la previa a un partido de fines de 2024, es elocuente. "Estoy desocupado y no tengo cómo venir a la cancha hace dos años. A la vuelta de mi casa, en Campana, tengo de vecino a Maravilla. Yo no animaba a golpearle, me daba vergüenza, y le dejé una carta en el parabrisas de la camioneta, contándole mi situación y pidiéndole por favor -si no era molestia- si me podía conseguir entradas para ver a Racing. Después de eso, me llegó un mensaje al celular que decía 'hola, soy Martínez. Capo, leí tu carta. ¿Querés venir hoy?'", describió, emocionado hasta las lágrimas, el fanático que pudo volver a pisar la tribuna por el gesto del goleador.Maravilla, el introvertido del dúo, es detallista y recurre a los videos propios y ajenos para aprender y superarse. En vez de quedarse solamente con las mieles de las jugadas que terminan con la pelota en el fondo de la red, les presta atención a las que erró, procedimiento que repite -YouTube mediante- al disfrutar y analizar uno de los artilleros más grandes de la historia: el brasileño Ronaldo. "No me preguntes por los goles que hice, preguntame por el que voy a hacer", había advertido fuera de cámara, en Asunción, en una entrevista previa a la final de la Sudamericana. Cuando la pelota le queda en el área, todo Racing cree. Evangelizador desde la cancha, Adrián Martínez espera aprovechar con creces cada chance, como aquella que le había pedido a Dios mientras estaba en la cárcel.




© 2017 - EsPrimicia.com