Los pilotos bolivianos intentaron salir del país en ómnibus por Rosario de la Frontera.La justicia federal los imputó junto a tres cómplices.En total se hallaron 364 kilos de cocaína, 100 en el avión y el resto enterrado en un campo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió a la cena de Thanksgiving que ofrece Walmart en 2025 y destacó que sería "un 25% más barata" que el año pasado, bajo el gobierno de Joe Biden. En medio de la incertidumbre por la inflación en ese país y el incremento de los precios de ciertos servicios básicos, los usuarios de redes sociales resaltaron un dato que no mencionó el mandatario republicano.Qué dijo Trump sobre la cena de Thanksgiving de Walmart"Walmart acaba de anunciar que los precios de la cena de Acción de Gracias han bajado un 25% desde la época del corrupto Biden, en 2024â?³, sentenció el presidente estadounidense en redes sociales. Ante el comentario de Trump, algunos indicaron una comparación entre el evento del año pasado y este 2025."La accesibilidad económica es un tema clave para los republicanos. ¡Ojalá aprovechen este hecho irrefutable!", expresó Trump en una publicación de Truth Social el miércoles 5 de noviembre.Un día después, el mandatario compartió otro mensaje en la red social sobre el mismo tema. "¡Mis precios son más bajos que los de los demócratas en todo, especialmente en petróleo y gas! Así que el tema de la accesibilidad de los demócratas está muerto. Dejen de mentir", aseveró.Los usuarios de las redes sociales resaltaron que "falta contexto" sobre la comparación de precios en el evento que promociona la multinacional de supermercados y advirtieron el incremento general debido a la inflación en ese país. La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) señaló que los precios al consumidor se incrementaron un 2,9% entre octubre de 2024 y el mismo mes de este año.Qué dato omitió Trump sobre la reducción de precios de la cena de Acción de Gracias de WalmartTras el anuncio de la oferta de la cadena minorista y el comentario del presidente, los usuarios de las redes sociales resaltaron una información que, señalaron, no tuvieron en cuenta en sus publicaciones. "Falta contexto", advirtió la cuenta de X de Rapid Response 47.Y añadió: "La cena de Acción de Gracias de Walmart de 2025 contiene 15 artículos, mientras que la de 2024 presentaba 21. Además, la mayoría de los productos de marca de la cena del año pasado fueron reemplazados por otros de Great Value"."No es una comparación justa, ni siquiera se le acerca", indicó Zoe Jane en X. "Este año, lo simplificaron muchísimo", precisó, junto a un texto que detalló las diferencias entre ambos eventos.Qué incluye la cena de Thanksgiving de Walmart en 2025La cadena de supermercados anunció que este Día de Acción de Gracias ofrece "la comida festiva más asequible hasta ahora" desde que comenzó la iniciativa en 2022. La canasta presenta un precio de menos de US$40 para 10 personas e incluye:Pavo Butterball de seis kilos a US$0,97 por kilo.Cebollas fritas kinder's.Una lata de sopa Campbell's Cream of Mushroom.Relleno para el pavo.Una docena de panecillos Great Value.Papas russet.Arándanos.Zanahorias Great Value.Maíz de la misma marca.Tres cajas de macarrones con queso artesanal Great Value.Dos sobres de salsa gravy Great Value.Leche evaporada Great Value.Puré de calabaza de la misma marca.
Cuestan entre tres y cuatro veces menos que los más caros y ofrecen prestaciones similares.Buenas cámaras, funciones de IA y pantallas de gran tamaño.
A tres meses de anunciar su separación de Gimena Accardi, con quien estuvo en pareja durante 18 años, Nicolás Vázquez confirmó lo que muchos ya sospechaban: su relación con Daiana Fernández, su coprotagonista en la obra Rocky. La pareja, que comparte escenario en el espectáculo teatral, ya no se esconde y comienza a mostrarse públicamente cada vez más unida, sobre todo tras la aparición de las primeras imágenes que los retratan compartiendo tiempo juntos fuera de lo laboral.El miércoles en Sálvese quien pueda (América TV), se difundió la primera imagen de Nicolás Vázquez junto a Daiana Fernández tras confirmarse su relación. Asimismo, Yanina Latorre aportó detalles sobre cómo evoluciona el vínculo entre los actores: "A partir de que él dio la nota y empezó a salir en todos lados que estaban juntos, comenzaron a mostrarse juntos, ya está cada vez más avanzado, comparten mucho tiempo juntos, van y vienen a muchos lugares. De hecho, ahora se van en unos días a Filadelfia", explicó, para dejar en claro que su relación sigue consolidándose día a día.Tras los primeros rumores y la publicación de algunas imágenes, finalmente llegó la imagen que confirma la relación. "Tenemos la foto", anunció Yanina Latorre. Acto seguido, se puso a describirla: "Los ves muy relajaditos a la tarde saliendo de una de sus casas, ella, él, cafecito en mano, felices. No es raro verlos juntos a toda hora".Además, la conductora compartió un detalle curioso sobre el próximo viaje de la pareja: "Van a correr la carrera más importante de Filadelfia, que es la carrera de Rocky. Van con un productor y dos chicos del equipo de Rocky. Creo que el 30 de noviembre termina el musical y hasta fines de enero no comienza. Van a ir a una reunión con el equipo de Sylvester Stallone porque el actor va a venir a ver Rocky a la Argentina", contó, para detallar que el viaje estará ligado tanto a compromisos profesionales como a encuentros especiales.Pero, los planes no terminan allí: después de Filadelfia, Nico y Dai piensan seguir con el viaje, con una escapada prevista a Nueva York. Además, Yanina Latorre agregó un detalle sobre el vínculo actual del actor con su expareja: "Me contaron también que, además de compartir mucho tiempo juntos, él ya estaría hablando cada vez menos con Gimena, como que empezaron a soltar".Qué dijo Nico Vázquez sobre su relación con Dai FernándezHace algunas semanas, en diálogo con SQP (América TV), Nico Vázquez se refirió a su vínculo con Dai Fernández como un romance incipiente: "Es algo nuevo, ni nosotros entendemos qué está pasando". Además, reconoció que no le quedó otra alternativa que hacer pública su relación: "No puedo negar algo que estoy viviendo. Quiero caminar con ella por la calle".El actor también se sinceró sobre lo que busca en esta nueva relación, y marcó una diferencia con su vínculo con Accardi. "La anterior fue muy expuesta por mí, por Gime, y eso hizo que hubiera como un idilio, un fanatismo. La próxima quiero que sea para adentro", admitió.
"La gente prefirió una incertidumbre sobre el futuro a la certidumbre de volver al pasado". A partir de esa idea, la analista política Mariel Fornoni analizó la victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas nacionales. Según la especialista, "influyó mucho el voto del presente, es decir, votar para que las cosas estén tranquilas".Mariel Fornoni, analista politica en LN+"Tuvimos un lunes tranquilo gracias al voto de la gente", apuntó Fornoni. "Un lunes donde no se disparó el dólar ni el riesgo país. La gente votó un presente que no es el mejor, pero evidentemente no generó el caos que la gente imaginó pasaría si perdía el Gobierno", agregó.Para Fornoni, "la imagen de estar a mitad del rio fue muy gráfica. Eso de, o intentamos cruzar o nos ahogamos, le sirvió mucho al Gobierno". "El apoyo de EE.UU. y la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) también fueron determinantes", enumeró la analista. Una victoria multicausal "La victoria de LLA fue multicausal y el peronismo no perdió tantos votos como se cree, no hicieron una tan mala elección como se quiere instalar", resaltó Fornoni. "Otro ítem importante fue que, en los distritos donde fiscalizó Pro, los resultados fueron muy buenos para el oficialismo", agregó. Sobre el impacto de lo que dijeron las urnas en el bolsillo de la gente, Fornoni explicó: "La política ordena la economía, pero la gente vota por cierta estabilidad". En palabras de la especialista, "otra de las cosas que quedó en evidencia es que los recientes casos de corrupción, no modificaron la elección del electorado por la gestión Milei"."Esta nueva conformación del Congreso le va a permitir al Gobierno un mayor poder de negociación para reformas importantes, como por ejemplo la tributaria", concluyó Fornoni.
Emitida por la Casa de la Moneda de Filadelfia en 1793, la serie "Flowing Hair Wreath Cents" representa una de las primeras acuñaciones oficiales de Estados Unidos. Su rareza, estado de conservación y los detalles de su diseño la convirtieron en una de las piezas más buscadas por los coleccionistas, con ejemplares que pueden superar los 650 mil dólares en el mercado de subastas.Origen y contexto histórico de los "Flowing Hair Wreath Cents"La antigua moneda de un centavo Flowing Hair Wreath Cent de 1793 marcó un hito al reflejar un nuevo simbolismo nacional, con una imagen que buscaba representar la libertad y la independencia del joven país.El diseño principal mostraba la cabeza de la Libertad con el cabello suelto, un aspecto que se diferenciaba de otros retratos oficiales por su estilo natural. A su alrededor, el reverso presenta una guirnalda compuesta por hojas y bayas, lo que dio origen a su denominación "Wreath" (corona o guirnalda). Esta composición fue resultado de un proceso de experimentación artística dentro de la Casa de la Moneda, en el que participaron distintos grabadores y artesanos, aunque no existe documentación definitiva sobre la autoría exacta.Las coronas o guirnaldas representadas han sido objeto de debate durante más de un siglo. Según el Servicio Profesional de Clasificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), se cree que el diseño fue inspirado por un bosquejo proporcionado por David Rittenhouse, primer director de la Casa de la Moneda. Las hojas se interpretaron como una posible combinación de tréboles, algodón y laurel, símbolo de victoria y paz, lo cual habría tenido un fuerte sentido patriótico tras la independencia estadounidense.Cómo identificar un Flowing Hair Wreath Cent auténticoLos centavos Flowing Hair Wreath presentan diferencias notables frente a otras emisiones de la época. Entre sus características distintivas se encuentran:Año: 1793.Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca).Diseñador: atribuido a Henry Voight, según PCGS.Diámetro: 27,00 milímetros.Peso: 13,48 gramos.Tirada: 63.353 unidades.Composición: cobre.Anverso: se observa la figura de la Libertad mirando hacia la derecha, con el cabello suelto y en alto relieve, lo que otorga un aspecto tridimensional al retrato. Debajo de la figura, la fecha de acuñación "1793â?³ se acompaña de una pequeña ramita con hojas, elemento que varía ligeramente entre los distintos troqueles utilizados.Reverso: muestra una corona circular formada por dos ramas entrelazadas que se unen en la parte inferior mediante una cinta. En el interior de la corona aparece la inscripción "ONE CENT", mientras que alrededor se lee "UNITED STATES OF AMERICA". En la parte inferior se incluye la fracción "1/100â?³, que representaba su valor en el sistema monetario de la época.La textura del borde y el acabado del grabado son características esenciales para identificar los ejemplares originales. El proceso de laminado se realizó a partir de chatarra de cobre, lo que generó variaciones en el color y en la superficie de los ejemplares.La producción de esta serie enfrentó numerosos desafíos técnicos. Los troqueles, realizados manualmente, tendían a agrietarse con facilidad debido a un endurecimiento incompleto del metal. Como resultado, muchas de las piezas muestran grietas visibles o deformaciones, elementos que hoy permiten identificar las distintas etapas de acuñación.Cuánto vale el centavo de dólar de 1793La combinación de rareza, calidad de acuñación y relevancia histórica ha situado a los Flowing Hair Wreath Cents entre las monedas más cotizadas del siglo XVIII. Los ejemplares mejor conservados pueden alcanzar valores cercanos a los US$650 mil, según la guía de precios de PCGS, especialmente cuando se encuentran certificados por entidades especializadas.Los registros de venta muestran a una pieza calificada como MS69BN, debido a su color, que estableció el precio récord en US$558.125 luego de una subasta organizada por Stacks Bowers.Los centavos Flowing Hair Wreath representan una transición fundamental en el desarrollo de la moneda nacional de EE.UU. Su producción reflejó los primeros intentos de establecer una identidad visual propia, distinta de los modelos europeos, al mismo tiempo que consolidó la capacidad técnica de la Casa de la Moneda.
El dueño de casa y el estudio Grin Arquitectos decidieron eliminar para siempre balaustradas, molduras de yeso, divisiones y ventanas tradicionales en esta casa frente a la laguna. Es que, en los 2000 que buscaban calma, seguridad y nuevas oportunidades inmobiliarias, se traspolaban a la lejanía muchos proyectos de estilo cuasi urbano; todavía no se había generalizado el uso de plantas libres para que nada quede fuera de la órbita de la naturaleza. "El antiguo ingreso, con escalones y visera, se recreó como un jardín cubierto, separado del exterior con una puerta pivotante de WPC y conectado al interior mediante una gran puerta de vidrio", nos explica Adriana Grin.Entrar es sentir qué significa una planta libre. La vista fluye al agua deslizándose por un solado continuo donde las columnas revestidas en madera ayudan a sectorizar o son soporte de bibliotecas traslúcidas."Hay un gran retorno del Travertino", dice Adriana Grin tras su paso por las últimas ferias de Milán, hablando de las nuevas placas que eligió para el piso de las áreas sociales. Fue pensando en el mantenimiento que no eligió madera, pero tampoco la descartó; es más, la entrada se diferencia por el techo de madera, más práctica arriba que abajo, donde exigiría muchos cuidados. En un espacio integrado, la creación de sectores con atmósfera y funciones propias es todo un arte, como lo muestra el paso del living al rincón zen con chimenea.El treillage es un recurso que me gusta muchísimo. En el espacio de guardado junto a la ventana, crea una transición blanda entre el verde que ofrece el ventanal y el muro de piedra de la chimenea.Arq. Adriana Grin, a cargo de la reforma y el interiorismoEste rincón de estar muy zen está protegido por el techo de roble y la biblioteca (Grin Arquitectos) en una disposición que dirige la mirada a la chimenea de material con leñero. Materiales activos"La piedra se retoma en la pared que divide parcialmente la cocina del living-comedor. En esta obra, una de las premisas más importantes fue la participación 'activa' de los materiales en la ambientación", dice Grin, que con madera, mármol y piedra logró un resultado elegante, relajado y cálido.Robustas o transparentes, las divisiones parciales para definir usos posibles fueron el modo en que se articuló esta amplia planta baja sin desaprovechar sus metros.La arquitecta Leticia Gemelli, socia de Fábrica de Luz, estuvo a cargo del diseño de iluminación. De su local provienen los artefactos y luminarias.En línea con la cocina, un quincho con cerramiento de vidrio plegable.¡Al quincho y la pileta!De la fachada original, ahora revestida en madera tras la reforma de Grin Arquitectos, solo se conservaron los techos de tejas.Arriba, desde afueraAsí como comentamos el uso de divisiones parciales en planta baja, la suite principal no tiene más muros divisorios. Tanto el vestidor como el baño, el escritorio y sector de descanso están separados por vidrios, para tener vista abierta desde cada uno de esos puntos.Con la reforma, los ventanales en esquina ya no son privilegio de unos pocos ambientes sino un recurso extendido. Nuevamente, el cielo raso de madera funciona como elemento acogedor y conector.La convivencia íntima con la naturaleza está subrayada por la obra en el cielo raso, en un motivo que respeta el clima zen de la propuesta general y su gama de colores.Último paseo por el jardínTeniendo en cuenta la vista privilegiada, se cuidó el diseño de iluminación exterior para que los deslumbramientos no disolvieran la magia de la noche.
Las monedas de medio centavo de dólar son parte de la serie conocida como Liberty Cap Right, acuñada entre 1794 y 1797, cuya emisión se distingue por dos variantes particulares: con asta (with pole) y sin asta (no pole). Esta segunda se convirtió en una de las más buscadas por coleccionistas que están dispuestos a pagar grandes sumas de dinero por tenerla, con valores que alcanzan US$1,1 millones en el mercado."Liberty Cap Right": una emisión singular en la historia monetaria de Estados UnidosEn 1795, los grabadores redujeron el tamaño del retrato de la Libertad en las monedas de medio centavo, al mismo tiempo que modificaron los bordes, que originalmente llevaban inscripciones. La reducción del peso de las planchas de cobre ese año hizo que el borde se adelgazara y las letras fueran retiradas, lo que dio origen a nuevos diseños y a errores de acuñación que más tarde se volverían distintivos.En ese contexto, surgieron las variantes de 1796, unas de las más buscadas del mercado de coleccionistas. Los registros del Servicio Profesional de Clasificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés) indican que se acuñaron solo 1390 ejemplares con esa fecha y que la mayoría de las piezas emitidas ese año aún llevaban el año anterior, 1795.La característica distintiva de la serie Liberty Cap Right de 1796 se debe al diseño del retrato de la Libertad con un gorro frigio orientado hacia la derecha. Dentro de esta emisión, las versiones se diferenciaron principalmente por la presencia o ausencia del mástil que sostiene el sombrero.La aparición de la variedad "No Pole" en 1796La variante "No Pole" se originó cuando el grabador olvidó incluir el asta del gorro de la Libertad en el cuño del anverso. Este detalle, que podría considerarse un error técnico, dio lugar a una de las piezas más codiciadas por la numismática estadounidense. El diseño fue obra de John Smith Gardner, quien participó en la elaboración de los primeros tipos monetarios de cobre del país norteamericano.Las investigaciones históricas señalan que los ejemplares "No Pole" fueron emitidos en cantidades menores a las de su versión "With Pole" y que actualmente solo se conocen alrededor de 20 ejemplares en colecciones públicas y privadas. La mayoría de ellos presenta signos de desgaste por circulación o porosidad en el metal, lo que incrementa aún más el valor de las pocas piezas que se conservan en buen estado.Según Heritage Auctions, el numismático Walter Breen, en su Enciclopedia de Medios Centavos de EE.UU. publicada en 1983, identificó las monedas de esta variedad en diferentes grados de conservación:Sin circular (MS)Muy Fina (VF)Fina (F)Muy Bueno (VG)Bueno (G)Todos los ejemplares conocidos del medio centavo No Pole fueron acuñados sobre planchas de cobre laminado. Algunos estudios mencionan la posibilidad de que se hubieran utilizado centavos grandes recortados como base, aunque no hay evidencia suficiente para confirmarlo. Breen catalogó las piezas de cobre laminado como B.1a, lo que dejó abierta la designación B.1b para posibles hallazgos futuros de otras variantes.El reducido número de unidades emitidas y la falta de documentación precisa sobre su distribución dificultan establecer cuántas piezas de cada tipo fueron producidas. Se sabe, sin embargo, que la emisión de 1796 fue la última antes del rediseño de 1800, cuando la imagen de Liberty con gorro fue reemplazada por el llamado "Busto Drapeado", un cambio que marcó el fin de esta serie.Cómo identificar un medio centavo Liberty Cap Right No PolePara identificar una pieza auténtica, los especialistas observan ciertos detalles: la ausencia del mástil detrás del gorro, la grieta que atraviesa el anverso y una hoja alineada directamente bajo la letra "I" de la palabra "UNITED" en el reverso. El color del metal suele presentar una pátina marrón oscura, con zonas de tono oliva, lo cual es típico del cobre antiguo expuesto a la oxidación.Entre otras características también observan:Año: 1796.Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca).Diseñador: John Smith Gardner. Diámetro: 23,50 milímetros. Peso: 5,44 gramos. Composición: cobre.Anverso: muestra a la Libertad mirando hacia la derecha, sin el mástil que aparece en otras ediciones de esta serie. Lleva un gorro frigio detrás de la cabeza de la dama. Las palabras "LIBERTY" se ubica en la parte superior y la fecha "1796â?³, en la inferior.Reverso: las palabras "UNITED STATES OF AMERICA" se ubican en el perímetro, mientras que en el centro se observa una corona que enmarca la frase "HALF CENT". La corona está atada con un lazo en la parte inferior y la denominación de "1/200â?³ se encuentra en la parte inferior central.Grieta: algunas presentan una grieta visible en el anverso, que parte del borde y atraviesa el retrato de la Libertad. Este rasgo es resultado de una fractura del troquel durante el proceso de acuñación. Los expertos consideran que esa falla se produjo antes de que se añadiera el mástil al diseño, lo que explica por qué el grabador no completó la figura.La mayoría de las monedas conocidas muestra señales de circulación y pequeñas marcas en la superficie. Aun así, las piezas con bordes intactos y detalles definidos en el retrato y la corona mantienen un creciente interés entre los coleccionistas.Cuál es el valor actual del medio centavo de dólar de 1796El valor de mercado del medio centavo Liberty Cap Right No Pole de 1796 depende directamente de su grado de conservación y de la demanda entre coleccionistas. Este se evalúa bajo escalas estandarizadas, desde "Good" (bueno) hasta "Mint State" (sin circular). Los ejemplares mejor preservados, sin marcas notables ni desgaste visible, son los que alcanzan los precios más altos en las casas de subastas.Según la guía de precios de PCGS, las piezas más desgastadas comienzan alrededor de US$45.000, mientras que los ejemplares en condiciones casi perfectas pueden llegar a US$1,1 millones.Un caso registrado por Goldberg Auctioneers muestra que una moneda con clasificación F15 (Fina) alcanzó un precio de US$345 mil, lo que refleja el interés en el mercado para esta variedad. La combinación de escasez, error de diseño y relevancia histórica convierte al Liberty Cap Right No Pole de 1796 en una de las piezas de cobre más valiosas producidas en los primeros años de la acuñación estadounidense.
En la última publicidad de Mercado Libre, un posible guiño podría ser clave para el futuro del piloto argentino en la 'Máxima'.
Durante el fin de semana, en la previa al Día de la Madre, Sofía Solá compartió un video en su cuenta de TikTok donde enseñó la inauguración del nuevo local que abrió Maru Botana en Palermo. Esta sucursal se sumó a las otras siete que posee en Capital, provincia de Buenos Aires y Barcelona. Además de invitar a todos a visitar el nuevo punto gastronómico, la joven dio a conocer un detalle curioso acerca de este sito. Solá es considerada una influencer que en las redes sociales comparte diferentes cuestiones cotidianas y campañas de modelaje que realiza para diferentes marcas. Pero también tiene una faceta empresarial y de diseño, según reconoció, ya que junto al resto de sus hermanos se encargó de la construcción y estilo del negocio que abrió su madre. Orgullosa de ese cometido, la joven insistió en que todos deben ir a conocer el espacio y remarcó que también estará presente para supervisar el funcionamiento de la pastelería. En su primer día se mostró junto a su madre y a otros dos de sus hermanos que sorprendieron a la clientela que se acercó a tomar un café y degustar una rica torta."Abrimos un nuevo local. Este de verdad que lo diseñamos todo con mis hermanos. Es en Palermo, después les mando la ubicación, si me la piden [lanzó una carcajada]", empezó Solá. Luego caminó hasta la esquina del local y enfocó una mesa que instalaron en la vereda. "Ahora vamos a cocinar una tortita medio al aire. Ahí está Agustín [señaló a su hermano]. Y allá está la reina [por Maru Botana]", dijo. Mientras su hermano y su mamá iniciaron con los preparativos de la receta, Solá dijo: "No me voy a poner delantal porque no es lo mío, la cocina". Después de unos minutos enseñó el resultado del bizcochuelo de chocolate con dulce de leche y frutas. Acto seguido, comenzaron a repartir las porciones para cada uno de los clientes y para aquellos que se acercaban a sacarse una foto con Botana. "Estamos en Maru Botana. Todo obra de los chicos", dijo con cariño la cocinera. Mientras, Sofía Solá filmó el interior de la pastelería, donde dejó entrever el diseño minimalista con muebles de carácter nórdico y una vitrina en las que se exponen cada una de las delicatessen con firma de Botana. Hacia el final del video Maru Botana contó que su nuevo local fue creación de sus hijosDespués del posteo de su hija, Maru Botana subió por el Día de la Madre un reel con fotos de sus siete hijos en diferentes contextos de su vida y al cierre develó el detrás de escena del nuevo local de Palermo, que se encuentra en la calle El Salvador 5900. Allí los guio con la torta de chocolate, al tiempo que los encuestó sobre sus recetas preferidas. Hacia el final del clip invitó a conocer el proyecto que crearon sus chicos. Junto a ese video, Botana reflexionó sobre su maternidad y destacó que sus hijos siempre estuvieron junto a ella mientras emprendió, tanto en la televisión como en sus cafeterías: "Ser Mama es todo, es ser amor, es darlo todo, es jugar al principio, es darte cuenta de que tu vida ya no es sola, que ya sos la responsable de otra vida por siempre. Al principio los tenés a todos pegaditos y no paras de escuchar 'Má, Mama' (...) ¡Agradecida a la vida por este regalo tan hermoso de ser Mama! Los amo infinito y nunca dejo de aprender e intentar ser mejor madre, porque no es nada fácil".
Las representantes a la Cámara de la oposición dedicaron fuertes mensajes contra el presidente de la República, a raíz de lo dicho por el mandatario norteamericano, que lo denominó como el "líder del narcotráfico" en Colombia, por lo que sería el fracaso de su estrategia antidrogas
Una joven extranjera fue acribillada y ahora su muerte se le está vinculando a bandas criminales que operan en Lima Metropolitana
El hijo de Carlos Herrera y Mariló Montero se han dado el 'sí, quiero' este sábado, 18 de octubre
El consultor consideró que "la improvisación política" fue "extrema" por parte del gobierno de Milei en la planificación del encuentro con Donald Trump. Leer más
Los centavos de la serie conocida como "Flying Eagle" se convirtieron en piezas de alto valor para los coleccionistas. En especial, la versión con el detalle "Large Letters" de 1858 es una de las más escasas y codiciadas en el mercado numismático, con ejemplares que pueden alcanzar los US$45.000 según su conservación y certificación.El origen del centavo Flying Eagle y su rareza en el mercadoEl Flying Eagle formó parte de una breve serie emitida entre los años 1856 y 1858 por la Casa de la Moneda de Filadelfia. Se trató de una de las primeras monedas pequeñas de un centavo fabricadas con una aleación de cobre y níquel.Aunque su tirada fue limitada, este modelo se consideró un punto de inflexión en la historia de la acuñación estadounidense, ya que marcó la transición de los grandes centavos de cobre a formatos más pequeños y prácticos. Su diseño estuvo a cargo de James Barton Longacre, quien representó en el anverso a un águila en pleno vuelo, lo que le dio nombre a la serie.Entre las distintas versiones emitidas, el Flying Eagle de 1858 con la variedad "Large Letters" (letras grandes) se distingue por la forma en que las letras "A" y "M" de la palabra "AMERICA" se unen en la base, a diferencia de la variedad de letras pequeñas donde permanecen separadas. Este detalle tipográfico es uno de los principales indicadores de autenticidad y valor para los coleccionistas.Cómo identificar el centavo de 1858 de Letras GrandesEl detalle que distingue al Flying Eagle "Large Letters" es visible a simple vista y se deben observar los siguientes detalles de su diseño:Año: 1858.Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca).Diseñador: James Barton Longacre.Diámetro: 19,00 milímetros.Peso: 4,70 gramos.Metal: 88% cobre, 12% níquel.Anverso: muestra un águila con las alas extendidas en pleno vuelo ubicada en el centro de la pieza. La inscripción "UNITED STATES OF AMERICA" se ubica en la periferia superior. La fecha "1858â?³ está centrada en la parte inferior.Reverso: lleva la denominación de "ONE CENT", rodeada por una corona con una cinta atada en el centro inferior."Large Letters": las letras "A" y "M" de "AMERICA", en la inscripción del anverso, están unidas por la base. Además, la "A" se aproxima a la cola del águila.Condición Proof: estas piezas muestran una definición precisa en el águila, con líneas nítidas en las plumas y una inscripción uniforme en el borde superior. El contraste entre los campos espejados y los relieves satinados permiten una apreciación más clara del diseño.De acuerdo con los registros del Servicio Profesional de Clasificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), la variedad Proof de "Large Letters" se produjo en cantidades reducidas durante 1858. Estas monedas fueron acuñadas como parte de los juegos de prueba, piezas elaboradas con un proceso de pulido especial que otorga un acabado espejo al fondo y un relieve mate a los detalles del diseño.Los expertos estiman que se fabricaron alrededor de 100 ejemplares, de los cuales hoy se calcula que sobreviven menos de 50 piezas en distintos grados de conservación. La acuñación fue tan limitada que estos centavos rara vez aparecen en el mercado abierto, y cuando lo hacen, alcanzan valores significativos en casas de subastas especializadas.Cuánto vale el centavo Flying EagleEl precio de un centavo Flying Eagle de 1858 "Large Letters" depende principalmente de su estado de conservación y de su grado de certificación. Las piezas calificadas como Proof (Prueba) son las más valiosas, ya que fueron acuñadas mediante un proceso artesanal con troqueles y planchas pulidos a mano.Una moneda de este tipo en condición PR66 alcanzó una cotización de US$44.650 en una subasta de Heritage Auctions, lo que la posiciona entre las más cotizadas de su tipo. Según las estimaciones actuales de la guía de tasación de PCGS, ejemplares en estados superiores podrían superar los US$45.000, esto depende del atractivo visual, el color del metal y la integridad de los campos.Los coleccionistas más experimentados valoran especialmente las piezas que conservan su brillo original, sin señales de desgaste ni alteraciones superficiales. En el caso del Flying Eagle de Letras Grandes, las superficies suelen presentar tonalidades que van del rojo cobre al lila, con reflejos que intensifican su apariencia bajo la luz directa.
Una pieza de medio centavo acuñada en 1795, conocida por un defecto en su fecha llamado "Punctuated Date", se convirtió en una de las monedas más buscadas por los coleccionistas de numismática estadounidense. Su rareza y características de diseño la pueden llevar a alcanzar valores de hasta 235 mil dólares en el mercado.El origen histórico de esta moneda de medio centavo de 1795Durante la segunda mitad del siglo XVIII, la Casa de la Moneda de Estados Unidos produjo una serie de piezas de medio centavo de cobre. Estas, de valor fraccionario, circularon entre 1794 y 1797, antes de ser reemplazadas por la serie del Busto Drapeado.La serie de 1795 pertenece al tipo "Liberty Cap Right", donde la figura de la Libertad mira hacia la derecha. En esta versión, la cabeza de la Libertad fue reducida de tamaño en comparación con el modelo del año anterior tras responder a un cambio de proporciones ordenado por la Casa de la Moneda.Ese mismo año, se redujo también el peso de las planchas de cobre utilizadas. La modificación afectó el diseño de los bordes, que pasaron de presentar letras grabadas a ser lisos, ya que los nuevos moldes eran demasiado delgados para mantener las inscripciones periféricas. Estos cambios dieron lugar a distintas variedades de medio centavo de 1795, entre ellas la conocida como "Punctuated Date" o "Fecha Puntuada", identificada por un pequeño defecto en la cifra de la fecha.El origen del error "Punctuated Date"El rasgo que distingue a esta moneda es un punto o marca similar a una coma que aparece entre los dígitos "1" y "7" del año 1795. Este elemento no formaba parte del diseño original: se trató de un defecto en el troquel utilizado para acuñar la pieza. A pesar de su naturaleza accidental, esta peculiaridad se convirtió en un elemento de identificación clave para los especialistas.El error se encuentra en las variedades de troqueles clasificadas como Cohen 2a (borde con letras), Cohen 2b, Cohen 3 y Cohen 4 (bordes lisos). Entre ellas, la variedad Cohen 2a es la única que combina el borde con letras y el defecto de la "fecha puntuada", lo que la hace la más escasa dentro de la serie.Cómo identificar el medio centavo de 1795 con fecha puntuadaEl medio centavo de fecha puntuada se distingue fácilmente por la marca en forma de coma entre los dígitos de la fecha. Además, las versiones de borde con letras, como la Cohen 2a, muestran el texto grabado "TWO HUNDRED FOR A DOLLAR", que no aparece en las variantes de borde liso.Entre otras condiciones técnicas también se debe observar:Año: 1795.Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca).Diseñador: John Smith Gardner.Diámetro: 23,50 milímetros.Peso: 6,74 gramos.Tirada: aproximadamente 139.690 unidades.Composición: cobre.Anverso: la Libertad aparece en el centro y de perfil derecho. Lleva un mástil y un gorro frigio. La palabra "LIBERTY" aparece en la periferia superior y la fecha en la inferior.Reverso: las palabras "UNITED STATES OF AMERICA" en el perímetro rodean una corona que enmarca las palabras "HALF CENT". Esta corona está atada con un lazo en la parte inferior, mientras que la denominación de "1/200â?³ aparece en la parte inferior central.Las monedas mejor conservadas exhiben un tono uniforme, con detalles completos tanto en el retrato como en la corona del reverso. Algunos ejemplares presentan pequeñas irregularidades en el borde o ligeras marcas de las planchas, características comunes en las acuñaciones de finales del siglo XVIII.De acuerdo con Stacks Bowers, la cantidad actual de monedas sobrevivientes de toda la emisión de 1795 se calcula entre 2100 y 6500 ejemplares en diferentes grados de conservación. Dentro de la variedad con borde con letras, se estima que la cifra se reduce a entre 800 y 2600 monedas, mientras que solo unas 200 a 600 piezas corresponden a la rara variedad "Punctuated Date".Debido a su escasez, las piezas en estado sin circular (Mint State) son especialmente valoradas. Las casas de certificación como PCGS y NGC registraron solo un número limitado de ejemplares en esta categoría, la mayoría con tonalidades marrones propias del cobre antiguo.Valor actual en el mercado de la moneda "Punctuated Date" de 1975El precio de estas monedas varía según su estado y grado de conservación. Los ejemplares clasificados como MS61 Brown alcanzaron valores de US$15.600 en subastas de Heritage Auctions. Otro ejemplar con calificación MS62 Brown fue vendido por US$43.200 en Stack's Bowers.De acuerdo con la guía de precios de PCGS, un ejemplar con calificación MS65, es decir, sin circular y en condición excepcional, puede llegar a valer hasta US$235 mil. Estos precios reflejan la combinación de factores que determinan su valor: rareza, estado, procedencia y relevancia dentro de la serie de medio centavo Liberty Cap.
Luego de que se legalizara la eutanasia, también denominada "muerte digna" en Uruguay, el cardiólogo Jorge Tartaglione realizó un análisis sobre el tema en LN+, donde también invitó a reflexionar a la audiencia acerca de cómo quiere vivir sus últimos días. "Es un acto de amor para que la persona deje de sufrir", afirmó."En la Argentina no está aprobada la eutanasia ni el suicidio asistido", comenzó diciendo el especialista, al tiempo que reflexionó: "Yo te pregunto qué decisión tomarías si vos estás en plena conciencia de tus actos y tenés una enfermedad terminal".Tartaglione sobre eutanasiaEn ese marco, Tartaglione también explicó cómo es el procedimiento que se aprobó en el país vecino: "Lo solicitáis por escrito. Dos médicos te dicen si vos lo podés hacer, o aceptan. Si uno de los médicos te dice que no, vos lo podés apelar". "En la Argentina no está legalizado. Para mí, es un tema muy importante... para aquellos que hemos estado frente a este episodio", insistió.Sobre este punto, el experto también se refirió a cómo es la experiencia siendo el encargado de llevar adelante la decisión del paciente: "Como médico, se me pondría la piel de gallina por tener [una persona] enfrente, tener que decidir y aplicar algo para que deje de vivir, es muy fuerte". Enseguida, contrastó su visión: "Del otro lado hay una persona que está sufriendo, que tiene una enfermedad terminal, que no puede estar bien, que tiene un sufrimiento insoportable. La verdad, es tan fuerte la situación para todos los que la hemos vivido".Cómo está la situación sobre la eutanasia en la Argentina, según el especialistaSegún indicó Tartaglione, en la Argentina, la eutanasia "está media encubierta". "El que tiene un médico amigo... el que puede hacerlo", sostuvo. "Acá está permitida la muerte digna, no tenés el encarnizarte. Se llama encarnizamiento terapéutico, te pongo una aguja, respirador, y a veces viene mucha gente y te dice: 'Mirá, yo no quiero que le pongas un respirador a mi papá', y otra te dice: 'Yo quiero que hagas todo hasta el final'. Entonces, los familiares lo tienen que pensar", añadió. Al final de la entrevista, el médico contó cómo le gustaría que fueran sus últimos días: "Si me preguntas a mí, quiero estar en mi casa, de la mano de mis afectos, de mis hijos, de mi mujer y sin dolor. La decisión es tuya". "Otro problema es la desigualdad e inequidad del acceso. Ves gente que está sufriendo, que está mal. ¿Y qué hacés? En Uruguay no lo pueden hacer en lugares privados, no lo puede hacer cualquier médico. Es un acto de amor que uno debe hacer si tenés un familiar en una situación terminal", cerró Tartaglione.
El presidente estadounidense mantiene una relación tensa con diferentes medios de comunicación de su país. A pesar de que la icónica publicación destacó su rol para concluir el conflicto armado en Medio Oriente, el líder republicano cargó contra la revista por un detalle sobre la foto de portada.
WASHINGTON.- El semanario estadounidense Time dedicó su última portada al presidente Donald Trump con un título que buscaba reflejar uno de los mayores hitos de su segundo mandato: "Su triunfo", en alusión al acuerdo que logró poner fin a la guerra de Gaza y liberar a los rehenes israelíes. Sin embargo, lejos de celebrar el gesto, el mandatario se mostró furioso por la fotografía elegida para ilustrar la tapa."La revista Time publicó un artículo relativamente bueno sobre mí, pero la foto podría ser la peor de toda la historia", escribió este martes en su red social Truth Social. "Desaparecieron mi cabello y colocaron algo flotando sobre mi cabeza que parecía una corona, pero una extremadamente pequeña. ¡Realmente extraño!", agregó.En su mensaje, el presidente también cuestionó el ángulo elegido por el fotógrafo: "Nunca me ha gustado que las fotos estén tomadas desde abajo, pero esta es una foto terrible y merece ser criticada. ¿Qué están haciendo y por qué?".La publicación de Time estuvo acompañada por un mensaje en X, donde la revista compartió la tapa con una breve descripción del contexto del acuerdo: "Los rehenes israelíes vivos retenidos en Gaza han sido liberados bajo la primera fase del plan de paz de Donald Trump, junto con un intercambio de prisioneros palestinos. El acuerdo puede convertirse en un logro distintivo de su segundo mandato y marcar un punto de inflexión estratégico para Medio Oriente."The living Israeli hostages held in Gaza have been freed under the first phase of Donald Trump's peace plan, alongside a Palestinian prisoner release. The deal may become a signature achievement of Trump's second term, and it could mark a strategic turning point for the Middleâ?¦ pic.twitter.com/0bZDABIDGj— TIME (@TIME) October 13, 2025En la edición impresa, la revista muestra a Trump con una expresión seria bajo el título "His Triumph" ("Su triunfo"), en referencia a la liberación de los rehenes y la entrada en vigor del alto el fuego mediado por Washington. El mandatario, sin embargo, centró su atención en el aspecto estético: aseguró que Time "lo hizo ver calvo" y se burló de lo que describió como una "minúscula corona flotante" sobre su cabeza.El acuerdo en Gaza, celebrado como un "día extraordinario para Medio Oriente" por el propio Trump, fue interpretado por varios medios estadounidenses como un intento del presidente de proyectar una imagen de estadista global y consolidar su legado en política exterior. Su administración logró lo que muchos consideraban improbable: un alto el fuego entre Israel y Hamas tras dos años de guerra, con la participación activa de Egipto, Qatar y Turquía.El gesto de Time, que en otras ocasiones había enfrentado a Trump con sus portadas â??especialmente durante su primer mandatoâ??, buscaba reflejar ese momento político. Pero su reacción inmediata en Truth Social volvió a exponer su tensa relación con los medios de comunicación.Desde su regreso al poder, Trump ha intentado capitalizar los acuerdos internacionales para reforzar su liderazgo y su legado, mientras mantiene un discurso combativo contra la prensa, a la que acusa con frecuencia de manipular su imagen.No es la primera vez que Trump reacciona con enojo ante una tapa de Time. En 2017, durante su primer mandato, había acusado a la revista de publicar "portadas falsas" y de minimizar sus logros. En 2016, cuando fue elegido Persona del Año, también expresó su disgusto por la fotografía elegida, al considerarla "poco favorecedora".Sorprendentemente también el expresidente estadounidense Joe Biden elogió el acuerdo de paz en Medio Oriente y felicitó a Trump por su labor."Estoy profundamente agradecido y aliviado de que este día haya llegado", escribió Biden en su cuenta X, "por los últimos 20 rehenes que siguen vivos, quienes han soportado un infierno inimaginable y finalmente se han reunido con sus familias y seres queridos, y por los civiles de Gaza que han sufrido pérdidas inconmensurables y que finalmente tendrán la oportunidad de reconstruir sus vidas".I am deeply grateful and relieved that this day has come - for the last living 20 hostages who have been through unimaginable hell and are finally reunited with their families and loved ones, and for the civilians in Gaza who have experienced immeasurable loss and will finallyâ?¦— Joe Biden (@JoeBiden) October 13, 2025"El camino hacia este acuerdo", continuó el expresidente estadounidense, "no ha sido fácil. Mi administración ha trabajado incansablemente para traer a los rehenes a casa, brindar alivio a los civiles palestinos y poner fin a la guerra", dijo, antes de felicitar a su ex rival republicano, que lo criticó durante años."Felicito al presidente Trump y a su equipo por su labor para finalizar un acuerdo de alto el fuego renovado", subrayó el ex mandatario de 82 años."Ahora", concluyó Biden, "con el apoyo de Estados Unidos y del mundo, Oriente Medio está en el camino hacia una paz que espero perdure y un futuro para israelíes y palestinos con igualdad de condiciones de paz, dignidad y seguridad".Agencias AP y ANSA
En medio de la liberación de rehenes israelíes en manos de Hamas, contemplada en la primera fase del acuerdo, el vocero del ejército israelí, Roni Kaplan, dialogó en exclusiva con LN+. En ese marco, dio detalles de la operación "Regreso a casa". "Desde un primer momento, dijimos que, una vez que Hamas libere a los rehenes y se desarme, los combates terminarán. Estamos siendo testigos de la materialización de esa promesa con el retorno de los últimos 20 secuestrados con vida -entre los que se encuentran tres argentinos-", remarcó.Roni Kaplan, vocero del ejercito isareli, con LN+Noticia en desarrollo
Un detalle albiceleste
Luego de que Celeste González Guerrero rompiera el pacto de silencio a través de una declaración llena de detalles sobre el triple crimen de Florencio Varela, la perfiladora criminal Constanza Lamarque analizó las debilidades de ese testimonio. "En todo momento ella habla como si fuera un testigo, que entró a la casa y ya estaba todo terminado", dijo la especialista en LN+.La perfiladora criminal Constanza Lamarque en LN+Sobre los dichos de una de las personas detenidas por su presunta participación en los asesinatos, Lamarque subrayó: "Debemos considerar que Celeste es una imputada y nunca dejó de serlo". "A ella se la pone dentro de la escena y como una persona con rol funcional dentro de la estructura", agregó. "A partir de allí hay que analizar todo con pinzas: cuando uno lee la declaratoria de ella, se ven elementos de defensa", apuntó Lamarque. En palabras de la especialista, "cuando ella describe los hechos, los describe con mucho detalle. Y cuando alguien no está en el lugar, no llega a esos niveles de precisión".Sobre el vínculo entre Guerrero y su pareja, Miguel Ángel Villanueva Silva, la perfiladora expuso: "En lo que dijo, ella misma describe que fue él uno de los que mató a una de las chicas. Celeste utiliza el rol de 'yo era dominada por mi novio violento y narco', pero, por lo general, los hombres narcos no le cuentan a sus novias toda la trama. Les ocultan muchas cosas".Consultada sobre el caudal económico que, se sospecha, la banda narco manejaba, la especialista planteó un interrogante. "Si tienen tanto dinero, como deja entrever Celeste, ¿por qué no contrataron sicarios profesionales?", concluyó Lamarque.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó el intercambio de monedas
Las oficinas privadas de Rolls-Royce en Nueva York, donde solo se puede acceder con invitación, recibieron un muy peculiar pedido para personalizar un Spectre. La marca británica fue requerida por una pareja para personalizar el lujoso coupé a la imagen y semejanza de una simpática mascota.Este Rolls-Royce, bautizado como Rolls-Royce Spectre Bailey, con el ya conocido lujo artesanal de la marca contó con materiales nunca antes usados para su construcción.El gigante chino BYD llegó a la Argentina y confirmó el precio de sus autosLas oficinas de Rolls-Royce, usualmente acostumbradas a recibir pedidos artesanales menos elocuentes, recibieron, por parte de una pareja estadounidense,- la cual, de acuerdo con la marca, prefiere mantenerse en el anonimato-, el pedido de un Rolls-Royce Spectre inspirado en Bailey, un tierno cachorro cruza de labrador y golden retriever.Este Spectre, -que recibe su nombre del encantador animal-, en cuanto a maquinaría es como cualquier Spectre tradicional. Sin embargo, es en los acabados donde reside todo el encanto de este auto. En la pintura, los expertos de la marca desarrollaron un acabado iridiscente de dos tonos, Crystal Fusion sobre Beautiful Bailey, tono inspirado en el pelaje del canino.En los interiores, el auto cuenta con acabados en cuero mocassin y creme light, con acentos en dark spice y chapa de nogal para las tapas de madera. La joya de la corona de este auto es un retrato de Bailey justo al centro del auto, el cual destaca por no estar pintado, sino por estar tallado en marquetería.De acuerdo con la marca, dicho retrato costó 180 piezas de chapa, 22 maderas de tonos diferentes y más de cuatro meses, más que el tiempo que costó la construcción del resto del auto.Además cuenta con pequeños detalles e incrustaciones, como una huella de chapa en el salpicadero, del lado del pasajero. La pareja reveló para la marca su pasión por los autos y por los animales. "Somos apasionados de los autos desde siempre, pero también somos amantes de los animales desde siempre, y nuestro perro Bailey es un miembro muy querido de nuestra familia", mencionó la pareja.Además, destacaron la labor de la marca británica en la concepción del auto. "Cuando empezamos a encargar el Rolls-Royce Spectre, vimos la oportunidad de crear algo hermoso que nos lo recordará durante décadas. Trabajando con Rolls-Royce Bespoke Collective nos sorprendieron en todo momento sus maravillosas ideas como la incrustación de madera", declararon. "El Spectre Bailey fue todo lo que esperábamos y más; es un homenaje a nuestro fiel compañero". finalizaron.Más detalles del modelo:
Revisar de manera cuidadosa la información antes de transferir fondos es fundamental para evitar complicaciones legales y financieras en el entorno digital
Durante más de 30 años, Eduardo Riveros, mexicano de 71 años y conocido como el "cirujano de los balones", reparó desde esféricos autografiados por Pelé hasta réplicas de los utilizados en torneos. En la actualidad, el especialista analiza Trionda, la pelota que Adidas presentó para el Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, y destaca una novedad: será la primera de la historia con solo cuatro paneles, la menor cantidad registrada hasta el momento.Trionda: el balón del Mundial 2026 con solo cuatro panelesAdidas, responsable del diseño y fabricación de los balones en los últimos 14 mundiales, presentó el 2 de octubre el Trionda, que luce los colores y símbolos de las banderas de los países anfitriones: azul con una estrella para Estados Unidos, verde con un águila para México y rojo con una hoja de arce para Canadá. Este balón será el primero en la historia de los mundiales con solo cuatro paneles, dos menos que el Brazuca de Brasil 2014. Mantiene la técnica de termosellado sin costuras, introducida con el +Teamgeist en Alemania 2006, e incorpora un chip de movimiento en uno de los segmentos y contrapesos en los otros tres para mejorar su estabilidad. Además, los relieves con íconos de las sedes distribuidos por toda la superficie aumentan el agarre. Para Riveros, el Trionda representa un esférico de primera categoría gracias a su tecnología y diseño innovador: "Estoy acostumbrado a 32 secciones, que haya más. Aquí son cuatro. Para darle esa forma, está difícil que no se 'enchueque'. Los relieves son para que agarre mejor efecto el balón a la hora de que los jugadores lo pateen", detalló en una entrevista con Telemundo. Cómo Eduardo Riveros se convirtió en el "cirujano de las pelotas" de MéxicoDon Lalo, como lo conocen en la zona, reparó miles de balones en su taller frente al Deportivo Hermanos Galeana, en el norte de la Ciudad de México. Originalmente, se desempeñaba como administrador de empresas, pero tras perder su empleo en los años 90, decidió iniciar su propio negocio. Al principio contrataba a un artesano para los arreglos, pero poco a poco aprendió el oficio al observar su trabajo. En un inicio, arreglaba esféricos para particulares y jugadores callejeros, conocidos en México como llaneros, hasta que su habilidad llamó la atención de directivos de clubes como el Cruz Azul, quienes le confiaban hasta 100 piezas a la vez. Con el tiempo, también se especializó en restaurar pelotas de fútbol americano, básquetbol y voleibol."La afición es muy diferente: hay quien utiliza el balón como arma de trabajo, que vienen siendo los clubes; otros los reparan porque tienen autógrafos y pueden venderlos caros; y también están los que los traen porque tienen un valor sentimental. Pero todos al final coleccionan recuerdos", detalló Riveros.Reparación de balones: el proceso del "cirujano de las pelotas"El proceso para reparar una pelota comienza cuando Riveros la infla para localizar la pinchadura y luego examina toda la costura hasta encontrar el remate, que se corta con bisturí y se descose sin dejar marcas visibles, lo que permite retirar las espinas. Luego se procede al sellado con látex, un tipo de goma que se inyecta mediante una jeringa equipada con válvula en lugar de aguja. "Introducimos una cantidad determinada de látex para ver dónde está la pinchadura, lo inflamos y la detectamos", explicó.Con la rotura reparada, Riveros vuelve a coser la pelota con hilo, aguja y tres dedales que le permiten aplicar la fuerza necesaria para que el cosido quede uniforme como el de las máquinas de los fabricantes. Cada intervención concluye con dos pasos rituales: asegurarse de que la presión sea la correcta y estampar su firma en el esférico. "Porque me da orgullo un trabajo bien hecho", dijo, y añadió que se esfuerza en cada restauración por el valor sentimental que los balones representan para la afición mexicana.
La fiesta de Fundaleu se tiñó de rosa en honor a sus bodas de rosas, los 26 años que celebra la noche solidaria más esperada de Buenos Aires. Un clásico del calendario social que reúne a Mirtha Legrand y a Susana Giménez, nuestras estrellas absolutas. Y también a hombres de negocios, deportistas, diseñadores, modelos, artistasâ?¦ El equipo de celebrity waiters contó esta vez con 33 famosos, siempre entre ellos, el infaltable Facundo Arana, uno de los pacientes más agradecidos con la institución fundada hace 70 años por el doctor Alfredo Pavlovsky.ENTRE LAS MESASDespués de un cóctel y un primer pasamanos de saludos y desfile de looks (se vieron algunos de Bogani, Adot, Ménage à Trois y etiquetas internacionales como Oscar de la Renta), los invitados pasaron al Salón Versailles, ambientado con el ojo entrenado de Javier Iturrioz, que puso espectaculares arreglos florales y velas e iluminó en rosa tenue. Andrea Frigerio y Guillermo Andino, los históricos maestros de ceremonia, presentaron a los mozos en orden alfabético, con el delantal negro bordado con la leyenda One618 (una compañía que brinda asesoramiento financiero), uno de los tantos proyectos del incansable Eduardo Costantini. Hernán Piquín dio la nota y entró haciendo giros de ballet. Natalia Graciano, la ex top model de los 90, despertó suspiros con un vestido de encaje, de su marca Merci Beaucoup. Susana (al rojo vivo, con boa y anteojos negros; compartió la mesa de Arita, con Eduardo Cohen y Marley, entre otros) y Mirtha (se sentó en la mesa del hotel Costa Galana, con Claudia Álvarez Argüelles, el inversor Claudio Zuchovicki y el embajador español Joaquín de Arístegui) fueron las últimas en ingresar. Entonces, se sirvió el primer plato: carpaccio de salmón marinado, tartare de ananá y alcaparras, quenelle de palta, huevos de codorniz y emulsión de azafrán. Hubo raspadita con premios y unos tímidos movimientos en la pista de baile, animada por Elina y Eduardo Costantini, Facundo Arana y María Susini, Benito Fernández, Ginette Reynal, Fabián Zitta, Soledad Solaroâ?¦FUTURO Y DESPUÉSIván de Pineda, otro incondicional con la causa, dirigió la subasta: el Momento Arita, donado por Eduardo Cohen. Se consiguieron 102 millones de pesos gracias a Marcelo Devoto, miembro del consejo de Fundaleu, que compró un trío de alhajas e invitó a Costantini y a Damián Pozzoli, director titular de Banco Macro, a multiplicar los millones. A sus jóvenes 93 años, Víctor Savanti, presidente de Fundaleu desde el 2000, ya había anunciado un rato antes el masterplan: un nuevo edificio que duplicará la superficie del actual y marcará un antes y un después en la medicina oncohematológica. También había agradecido la generosidad de cada donante ("que nos impulsa a seguir creciendo", dijo) y el compromiso ejemplar de Luis Uberman, un paciente que está eternamente agradecido a Fundaleu y donó el edificio y también abraza la beca Uberman, para que las enfermeras se perfeccionen, ya que la evolución de la oncología implica continua actualización.CABARET DE MEDIANOCHECon el plato principal (lomo de ternera, laminado de milhojas de papa, trufa y salsa de hongos) se sucedieron los brindis con vinos y espumantes de Luigi Bosca y luego hubo un show de la cantante Lucía Tanco, que entonó "Cabaret" y "New York, New York". La mousse de chocolate con helado de frutos rojos antecedió el baile final. Pasadas las doce y media, el éxito flotaba en el aire, en la pista se sacudían los más entusiastas y la noche rosa cantaba las hurras de otra gran misión cumplida.
Los padres de la princesa Leonor se han encontrado con sus homólogos belgas en el 30.ª edición del Festival Europalia
Los científicos estadounidenses Mary Brunkow y Fred Ramsdell, y el japonés Shimon Sakaguchi fueron galardonados este lunes con el Premio Nobel Medicina 2025. En ese contexto, el especialista Jorge Tartaglione brindó detalles acerca del aporte a la comunidad científica de este aporte, al tiempo que destacó la implicancia clínica en los pacientes que presentan enfermedades autoinmunes."Es fascinante", comenzó diciendo el experto durante una entrevista con LN+. Y añadió: "Si vos tenés una enfermedad autoinmune, o tenés miedo al cáncer, toda la investigación es espectacular".En ese marco, Tartaglione invitó a reflexionar: "Vos pensá que nosotros tenemos en nuestro organismo un mecanismo de defensa, que evita que se multipliquen células o que un microorganismo que viene de cualquier lado se meta, y nos defiende. Pero, a veces, ese sistema de defensa empieza a atacar a nuestras propias células, se pasa de rosca".Un especialista explico en detalle el aporte que hicieron los ganadores del Nobel de MedicinaQué descubrieron los ganadores del Nobel de Medicina 2025El investigador japonés, Sakaguchi, investigó las células que son "guardianes" de los mecanismos de defensa del organismo. "Dijo 'esta célula va a impedir que nuestro propio sistema nos ataque'", precisó Tartaglione.Luego, los científicos estadounidenses encontraron el gen que hace que esa célula aparezca. "Entre la célula que encontró (el japonés) y el gen que descubrieron los americanos, hace que esto se potencie", dijo el especialista, al referirse al avance científico que representa el hallazgo. Al respecto, enumeró los tratamientos que se beneficiarían del descubrimiento que valió el Premio Nobel de Medicina: "El desarrollo del futuro tratamiento para el cáncer, enfermedades autoinmunes, de cualquier enfermedad", e insistió: "Es fascinante"."Todos los años es algo nuevo. Yo creo que nosotros tenemos en nuestro país alguien que también va a desarrollar este tema", consideró. Sobre el final, subrayó: "El mensaje más claro es que la entrega del Premio Nobel tiene una implicancia clínica que llega a nosotros".Qué criterio tuvo el tribunal para elegir a los ganadores del Premio Nobel de Medicina 2025Los ganadores del Premio Nobel de Medicina son seleccionados por la Asamblea Nobel de la universidad médica sueca Instituto Karolinska. En tanto, reciben un premio de 11 millones de coronas suecas (1,2 millones de dólares), así como una medalla de oro entregada por el rey de Suecia. Según el Instituto, los tres ganadores pusieron de relieve las llamadas células T reguladoras, que actúan como guardias de seguridad del sistema inmune y evitan que las células inmunitarias ataquen a nuestro propio organismo."La esperanza es poder tratar o curar enfermedades autoinmunes, proporcionar tratamientos más efectivos contra el cáncer y prevenir complicaciones graves después de los trasplantes de células madre", destacó el tribunal durante un panel en Estocolmo.La tolerancia inmune periférica se trata de una de las formas en que el cuerpo ayuda a mantener el sistema inmunológico en equilibrio y evita que ataque sus propios tejidos en lugar de a los invasores externos. Our immune system is an evolutionary masterpiece. Every day it protects us from the thousands of different viruses, bacteria and other microbes that attempt to invade our bodies. Without a functioning immune system, we would not survive.One of the immune system's marvels is itsâ?¦ pic.twitter.com/TzBWuIrTgn— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 6, 2025Este tipo de descubrimientos permiten impulsar el desarrollo de posibles tratamientos médicos que actualmente se evalúan en ensayos clínicos.Mary Brunkow, Fred Ramsdell and Shimon Sakaguchi have been awarded the 2025 Nobel Prize in Physiology or Medicine for their groundbreaking discoveries concerning peripheral immune tolerance that prevents the immune system from harming the body.The Nobel Prize laureatesâ?¦ pic.twitter.com/h2yVHYSbxH— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 6, 2025Cuándo se entregan los Premios Nobel 2025El premio de Fisiología o Medicina: lunes 6 de octubre.El premio de Física: martes 7 de octubre.El premio de Química: miércoles 8 de octubre.El premio de Literatura: jueves 9 de octubre.El premio de la Paz: viernes 10 de octubre.El premio de Economía: lunes 13 de octubre
El exfiscal General de la Nación habló para Infobae Colombia de los motivos que lo llevaron a declinar su aspiración, a falta de siete meses, para que se lleve a cabo la primera vuelta de los comicios, previstos para el 31 de mayo de 2026
En 1839, la Casa de la Moneda de Filadelfia acuñó una moneda de cinco dólares en oro que hoy es considerada una de las piezas más atractivas para coleccionistas. Su valor depende del grado de conservación, pero una unidad certificada en MS64 alcanzó US$80.500 en una subasta de Heritage Auctions realizada el 14 de agosto de 2006, de acuerdo con los registros de PCGS.Liberty Head No Motto: la moneda de oro de 1839El half eagle de cinco dólares recibió un rediseño en 1839 de la mano de Christian Gobrecht, tercer grabador jefe de la Casa de la Moneda. El modelo, conocido como Liberty Head o Coronet Head, se mantuvo en circulación hasta 1908 en distintas denominaciones.De acuerdo con Heritage Auctions, se convirtió en un pilar de la numismática estadounidense: se utilizó en los quarter eagles entre 1840 y 1907, en los half eagles desde 1839 hasta 1908 y en los eagles de 1838 a 1907.La emisión de 1839 tiene un valor histórico singular porque marcó el año inaugural del diseño y, al mismo tiempo, constituyó un tipo único de un solo año, ya que el retrato de Liberty tuvo una ligera modificación en 1840. Según Heritage Auctions, este rasgo convierte a la pieza en una de importancia excepcional dentro de la serie. Además, ese año coincidió con la transición de diámetro: los ejemplares de 1839 y algunos de 1840 miden 22,5 mm, mientras que a partir de 1840 el estándar quedó fijado en 21,6 mm. Por estas razones, este modelo no solo representa una moneda de oro, sino también un hito técnico y artístico. Heritage Auctions lo define como una emisión de "importancia excepcional". El diseño: anverso y reverso de la Liberty Head de 1839De acuerdo con la descripción de PCGS, el anverso muestra el busto de Liberty que mira a la izquierda, con el cabello recogido en un moño, una corona con la inscripción LIBERTY, 13 estrellas alrededor y la fecha en la parte inferior.El reverso presenta un águila con escudo en el pecho, que sostiene flechas y una rama de olivo. Alrededor se lee United States of America - Five D. En el ejemplar de 1839, acuñado en Filadelfia, no figura marca de ceca.Según Atlanta Gold & Coin, recién en 1866 se añadió sobre el águila una cinta con el lema "In God We Trust". Por ese motivo, las monedas emitidas entre 1839 y 1866 se clasifican como "No Motto".La Liberty Head No Motto de 1839: el detalle que la distingueEl ejemplar de 1839 se considera un tipo único dentro de la serie. Según la reseña que escribió el numismático e historiador de monedas, David Bowers para PCGS, la diferencia en el busto de Liberty respecto a las piezas de 1840 y el diámetro mayor de 22,5 mm justifican que se catalogue a esta pieza como un diseño exclusivo de ese año.De acuerdo con PCGS, la emisión de 1839 en Filadelfia tuvo una tirada de 118.143 unidades. Su peso es de 8,36 gramos y su composición es de 90% oro y 10% cobre.Un detalle particular, mencionado por Heritage Auctions, es la presencia de un pequeño punto en relieve sobre el cuello de Liberty, visible en todos los ejemplares conocidos de este año.¿Cómo identificar un ejemplar de 1839?Los rasgos que establecen los catálogos de PCGS y Greysheet son:Año de acuñación: 1839.Ceca: Filadelfia (sin marca).Diseñador: Christian Gobrecht.Diámetro: 22,5 mm (broad mill).Peso: 8,36 g.Composición: 90% oro, 10% cobre.Anverso: busto de Liberty con corona, trece estrellas y fecha inferior.Reverso: águila con escudo, flechas y olivo. Detalle distintivo: punto en relieve en el cuello de Liberty.Su rareza y valor en el mercado actualSegún la guía de precios de PCGS, los ejemplares de 1839 en grados medios tienen valores de referencia que van de US$1850 en grado 35 a US$3150 en grado 50+.El récord lo fijó un ejemplar MS64 vendido en Heritage Auctions por US$80.500 (PCGS #8191, Cert. 04832080). La propia casa de subastas lo describió como "casi con certeza uno de los mejores ejemplares conocidos", con apenas cinco o seis comparables.Según explica el sitio United States Gold Bureau, la calificación MS64 corresponde a una moneda en estado Mint State (sin circular) que conserva gran parte de su brillo original y solo presenta imperfecciones menores, dentro de la escala de 1 a 70 utilizada por las compañías de certificación como PCGS y NGC. La rareza de la pieza en estados de conservación altos fue subrayada por especialistas. David Akers señaló en 1979 que los ejemplares en grado AU (About Uncirculated) o Uncirculated son poco comunes y que las piezas Mint State son "prácticamente inalcanzables". La casa de subastas coincide con esa valoración y afirma que apenas se conocen cinco o seis monedas comparables en calidad superior.
La actriz reiteró que nunca hizo trámites ni solicitudes para acceder a ayudas dirigidas a personas de bajos recursos
Este miércoles, por la segunda fecha de la Champions League, Galatasaray dio la sorpresa al vencer por 1-0 al Liverpool, vigente campeón de la Premier League. El tanto de Víctor Osimhen en el primer tiempo le puso cifras definitivas a un encuentro que encaminó al club turco. Ante semejante expectativa por el duelo entre los dos equipos, María Eugenia 'la China' Suárez acompañó a Mauro Icardi en la tribuna y dejó tela para cortar con una publicación en sus redes sociales.Con un posteo decorado con dos emojis de corazón amarillo y rojo -los colores del Galatasaray- Suárez hizo un recorrido del estadio y mostró su look para alentar a Icardi, quien ingresó en el complemento del partido. Uno de los detalles que más llamó la atención de la publicación fueron la cantidad de brillos en la camiseta que tenía puesta la actriz. Tanto en el escudo, como en la bandera turca y en el número '9â?² de Icardi, la artista argentina se paseó por diferentes partes del estadio con esta indumentaria especial.La China Suárez mostró su look en la previa de Galatasaray - LiverpoolLa portada de la publicación mostró un primer plano de la ex Casi Ángeles, quien se animó a subir un video para mostrar su maquillaje ante las cámaras. Ya en su ubicación preferencial del estadio, mostró parte del menú con el que fue agasajada: una porción de pizza, pochoclos y nachos.Por último, en una instantánea grupal, Suárez posó para las cámaras con Rufina, su hija mayor, Enrique Confalonieri, el terapeuta físico de Mauro Icardi, Marcelo Callelo y Luli Di Pace, amigos del goleador, que viajaron a Turquía para estar con él.El brillo en la camiseta, el detalle de color del outfit de la China SuárezDicho posteo se viralizó rápidamente en las redes sociales y acaparó la atención de los usuarios que le dejaron un mensaje a la mediática. "Todo bien, ¿pero quién come pochoclos con pizza?"; "Yo también quiero remera con brillitos" y "Hermosa, chinita, como siempre", fueron las menciones más destacadas.Icardi sumó minutos en una jornada históricaGalatasaray hizo valer su localía para imponer condiciones y ganarle al Liverpool, uno de los grandes candidatos a quedarse con la Champions League. En Turquía, en el estadio RAMS Park, el local ganó por 1-0 con gol de Víctor Osimhen en la primera etapa.Desde los 16 minutos, el club turco, gracias al penal convertido por Osimhen, se puso en ventaja y cuidó el resultado pese a la avanzada de la escuadra inglesa que, de acuerdo a su jerarquía, impuso las condiciones hasta el final del partido.A los 25 minutos del segundo tiempo, el director técnico Okan Buruk mandó a la cancha a Mauro Icardi en reemplazo del goleador Osimhen, quien estuvo más abocado al sacrificio para contener la avanzada rival.De esta manera, Galatasaray sumó un triunfo resonante en la segunda jornada de la Champions League y se recuperó de la goleada del inicio ante el Frankfurt por 5-1. Lo que sigue en este torneo será el encuentro ante el Bodø/Glimt, equipo que igualó contra Tottenham y es una de las revelaciones del certamen.
Hace unos días que Selena Gómez y Benny Blanco dieron el "sí". Aunque la boda fue íntima, solo asistieron 170 invitados, bastó que la cantante compartiera algunas imágenes para que millones de seguidores en todo el mundo comenzaran a hablar. El vestido, el make up, el peinado, el traje del novio... Todo fue analizado en redes. Pero pocos repararon en que el look de la novia tuvo un detalle "made in Argentina".Benny lució un esmoquin clásico negro, con camisa blanca y un moño negro. Mientras que la novia eligió un vestido de satén con cuello halter y detalles de encaje. Llevó, como marca la tradición, "algo nuevo, algo viejo, algo prestado y algo azul". Pero sumó, además, algo con toque argentino.Flores para vivirSophia Moreno Bunge nació y creció en Santa Mónica, California. Sus padres, argentinos, emigraron a Los Ángeles en los años 70, en sus veintitantos "para empezar de cero, trabajando muy duro". Esa decisión hizo que Sophia estuviera rodeada de creatividad desde niña. Su padre, un apasionado de la cocina, primero se dedicó a remodelar casas y después se volcó a los restaurantes; mientras que su madre fue periodista y luego traductora. "De ellos heredé gran parte de mi ingenio y curiosidad", reflexionó en una entrevista.Si bien Sophia es californiana de nacimiento, cada verano viajaba a la Argentina. "Pasé mucho tiempo en Argentina cada verano, en la Patagonia y en la granja de mi abuela, vagando, haciendo senderismo, jugando al aire libre en las montañas y lagos. Estos paisajes, tanto sudamericanos como californianos, me han influenciado mucho como diseñadora", dijo.La historia de Sophia con las flores comenzó, curiosamente, en cuarto oscuro. Mientras estudiaba artes visuales y fotografía en Nueva York, descubrió que lo que más la atraía no era la cámara sino aquello que retrataba: la vida efímera de una rama, la curva inesperada de un tallo, la fuerza de un pétalo a punto de caer. "Estudié fotografía en Barnard, en Nueva York, pero me encontraba cada vez más atraída por aquello que estaba fotografiando: flores y plantas. Así fue como terminé trabajando con Emily Thompson", contó.Thompson es una de las floristas más reconocidas de Nueva York, famosa por sus arreglos grandes y llamativos, casi como esculturas. Tan imponentes que llegaron a museos como el MoMA y el Whitney. Sophia la descubrió casi por casualidad y no dudó en escribirle: "Leí un artículo sobre Emily Thompson Flowers en el New York Times; me pareció tan interesante y maravillosaâ?¦ La contacté y comencé a hacer una pasantía con ella; esa pasantía se convirtió en el trabajo más emocionante e inspirador que he tenido en mi vida", dijo en una entrevista en 2019. En su taller fue asistente y fotógrafa: la ayudaba a armar composiciones, registrar procesos y, sobre todo, a entender que un ramo podía ser también una obra de arte."Mujeres inspiradoras"Luego esa experiencia, en 2014 Sophia volvió a Los Ángeles y decidió dar un paso más: fundó ISA ISA su propio estudio de diseño floral que bautizó en honor a sus dos abuelas argentinas, ambas llamadas Isabel. "ISA lleva el nombre de mis dos abuelas argentinas, ambas Isabel; también es mi segundo nombre. Mis dos abuelas son mujeres muy inspiradoras: jardineras, emprendedoras, madres y aventureras. Quería rendir homenaje a mis inspiraciones y a mi fuerte linaje materno", reveló.ISA ISA creció rápido. Su trabajo comenzó a aparecer en los medios y se posicionó como parte de la nueva generación de diseñadores florales contemporáneos. "Comencé mi recorrido en el diseño floral en la ciudad de Nueva York, donde estudié arte en la universidadâ?¦ Cuando me mudé a Los Ángeles, fundé ISA ISA para poder explorar un lenguaje propio con las flores", dijo.Sobre su estilo, la florista en reiteradas oportunidades contó que su intención es que sus composiciones transmitan emoción, y que estén ligadas al ciclo natural de las flores en cada estación: "Mi deseo es crear entornos emotivos, extraños y con una inspiración única, utilizando materiales de temporada".
El Congreso de la República dio visto bueno al monto del PGN luego de reducir $10 billones. Congresistas insisten en reducirlo más para evitar una nueva reforma tributaria
Las elecciones municipales serán el próximo 4 de noviembre.¿Puede su aspecto físico influir en su imagen pública y en su campaña política?
El Millonario se imponía en San Pablo por 1-0 y forzaba los penales.Hasta que en el segundo tiempo el gol de Vítor Roque cambió todo.La acción sorprendió a toda la defensa y dejó sin reacción a Franco Armani.
La verificación anual de los aportes y semanas cotizadas ayuda a prevenir dificultades y facilita la planeación financiera de los trabajadores en medio de la incertidumbre regulatoria
Tras el hallazgo de los cadáveres de Brenda del Castillo, Lara Morena Gutiérrez y Morena Verry, las tres jóvenes que habían permanecido desaparecidas desde el viernes en La Matanza, el ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso manifestó este miércoles en una rueda de prensa que las jóvenes "no sabían que caían en una trampa organizada por una organización de narcotráfico que perpetró una estrategia para asesinarlas"."Estamos convencidos de que fueron asesinadas el viernes", puntualizó Alonso quien, además, resaltó que la Policía está avanzando en escalar en la organización narco responsable del triple femicidio.Sobre el hallazgo de los cadáveres de las jóvenes, el ministro de Seguridad detalló: "Los cuerpos fueron encontrados entre las 3 y las 3.30 de la mañana. Las familias acaban de reconocer los restos en la morgue de Lomas de Zamora".En palabras de Alonso, los primeros indicios de la investigación "dan cuenta de una venganza narco" y que quienes perpetraron el crimen "actuaron con una estrategia planificada". Desde la óptica del responsable de la cartera de seguridad bonaerense, "las tres jóvenes fueron engañadas y en ese acto encontraron su muerte".Consultado sobre el avance de la investigación, Alonso recordó que la causa está bajo secreto de sumario. "Sabemos que ellas eran habituales de la zona de Flores, en este contexto habrían dado con algunos de los miembros de esta organización narco. Algún hecho que ocurrió habría dado en la venganza", concluyó el ministro.
Roberto Beccalua, gerente de comercio exterior en un grupo empresarial fabricante y comercializador de bienes de capital, analiza el impacto del análisis en operaciones complejas
Lo determinó una investigación reciente y está vinculada a una de las figuras en el "Juicio Universal".El análisis, que combina técnicas de restauración digital con estudios teológicos, revela un simbolismo no reconocido hasta ahora.
El primer centavo emitido por la Casa de la Moneda de Estados Unidos, conocido como "Chain America Brown" y parte de la serie "Flowing Hair Chain Cent", se distingue por detalles únicos de diseño que hoy lo convierten en una de las piezas más codiciadas por los coleccionistas. Este ejemplar, acuñado en 1793 en Filadelfia, se diferencia del resto de las emisiones por sus inscripciones y color de metal.Origen del primer centavo de dólar estadounidenseEn 1793, tras la aprobación de la Ley del 14 de enero, EE.UU. emitió sus primeras monedas de cobre con un peso legal de 13,48 gramos y marcó el inicio de la producción oficial bajo la supervisión directa del gobierno federal. El modelo elegido fue el denominado "Flowing Hair Chain Cent", cuyo diseño mostraba en el anverso la figura de la Libertad con el cabello suelto y en el reverso una cadena circular.Esta representación de la cadena circular buscaba transmitir los ideales de unión entre los estados, aunque para muchas otras personas evocaba asociaciones negativas vinculadas a la esclavitud.La ley que regulaba la producción exigía que las monedas incluyeran un símbolo de libertad. Por ello se optó por la figura femenina, aunque no estuvo exenta de críticas: para algunos observadores de la época, el aspecto desaliñado del cabello proyectaba una imagen poco adecuada para un emblema nacional.Las críticas llevaron a que, en menos de un mes, se reemplazara este diseño por uno nuevo conocido como "Wreath Cent", que incorporaba una corona en el reverso y una modificación en la imagen de la Libertad que llevó el pelo más alineado. Esta modificación buscó mejorar la aceptación pública.Por qué es valioso el centavo de dólar de 1793El centavo de 1793 introdujo el uso de la fracción decimal 1/100, una decisión destinada a facilitar su comprensión entre la población. Esta inclusión permitía que incluso personas sin conocimientos de lectura reconocieran el valor de la pieza.El borde de la pieza era liso y elevado, sin cuentas ni dentado, pero este diseño presentó problemas prácticos: la acuñación no siempre era uniforme y las monedas se desgastaban con rapidez. Muchos de los ejemplares que sobrevivieron muestran escaso relieve en sus bordes, aquellos en mejores condiciones son muy valorados por los coleccionistas.A pesar de las críticas iniciales, el centavo de 1793 fue el primer ejemplar de circulación regular emitida por EE.UU. bajo control federal.Por otra parte, algunas emisiones de esta tirada presentaron inscripciones incompletas en el reverso y fueron denominadas como "Flowing Hair Chain Ameri", en las cuales solo se grabó "UNITED STATE OF AMERI.". Tanto las piezas con estas fallas, como las que estaban correctas, las Chain America Brown, que presentan un color particular por oxidación, alcanzaron un valor elevado.Cómo identificar una moneda Chain America BrownPara autenticar un centavo de 1793 con las características de la moneda Chain America Brown, los expertos observan detalles específicos en el grabado como:Año: 1793.Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca).Diseñador: atribuido a Henry Voight.Diámetro: 27 milímetros.Peso: 13,48 gramos. Composición: cobre puro.Tirada: 36.103 unidades.Anverso: presenta el busto de la Libertad mirando hacia la derecha, con una cabellera suelta y "desalineada". La palabra "LIBERTY" aparece en la periferia superior y la fecha en la inferior.Reverso: a diferencia de las piezas con error, esta presenta la leyenda completa "UNITED STATES OF AMERICA", ubicada en la periferia. En el centro aparecen 13 cadenas unidas en un círculo con la denominación de "ONE CENT" y la fracción "1/100â?³ en el centro.Condición Brown: designada a monedas de cobre o de aleación de cobre que indica que la pieza perdió la mayor parte de su color rojizo original o brillante y se encuentra en un estado mayormente oxidado.Cuánto vale el centavo de dólar de 1793 en el mercado de coleccionistasEl número reducido de ejemplares acuñados, sumado a los problemas de desgaste de la época, hace que pocos centavos con el diseño de la cadena en el reverso hayan sobrevivido en buen estado.En la escala numérica de calificación, que va del 1 al 70, los ejemplares que superan el nivel 50 pueden alcanzar valores cercanos a los US$80.000. De acuerdo con la guía de precios de PCGS, aquellos que conservan un grado superior, como los certificados en nivel 66, pueden llegar a venderse por hasta US$2,2 millones.Un centavo de cadena clasificado como MS60 fue subastado por Heritage Auctions en US$126.500, lo que refleja el interés constante por esta pieza en el mercado de subastas.Aunque su circulación fue breve, esta serie marcó un hito en la consolidación del sistema monetario estadounidense. Su rareza, el simbolismo de sus elementos gráficos y el hecho de ser la primera moneda de cobre emitida oficialmente por el país norteamericano, la convierten en un referente indispensable dentro del coleccionismo numismático.
En medio del paro iniciado por el personal del Hospital Garrahan en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica, que se debatirá este miércoles desde las 13 en la Cámara de Diputados, un enfermero, que trabaja desde hace más de 20 años en el instituto de referencia, compartió sus impresiones sobre la situación inédita que está viviendo.Testimonio de Javier Torres, enfermero del Garrahan"En el 2005 cuando yo ingresé se estaba viviendo algo parecido a lo que está pasando, pero ahora se intensificó un poco más. Nuestro sueldo quedó estancado. La gente nos da lo más preciado que tiene: sus hijos. Y nosotros los formamos, los atendemos. Últimamente el que paga alquiler o el que tiene hijos que mandan a la escuela tiene que tener dos o tres laburos y no alcanza. Nosotros damos el alma acá", expresó Javier Torres, enfermero de Atención Crítica Pediátrica del Garrahan en un móvil de LN+.Desde el mediodía residentes del Garrahan se movilizan hacia el Congreso, sumándose a la manifestación convocada contra el gobierno nacional por los vetos presidenciales. Junto con otras agrupaciones médicas, estudiantiles y políticas se expresarán también en contra de veto a la ley del financiamiento universitario.Noticia en desarrollo
El legendario actor admitió que no entendía la inclusión de "Raindrops Keep Fallin' on My Head" en la película
La Haya se vistió de gala para celebrar el Prinsjesdag, conocido como el Día del Príncipe, una de las fechas más solemnes y esperadas del calendario institucional neerlandés. Este año, la jornada tuvo un tinte especial: por primera vez, las tres hijas de los reyes Guillermo Alejandro y Máxima â??Amalia, Alexia y Arianeâ?? participaron juntas en los actos oficiales, marcando un momento histórico para la Casa Real de Orange-Nassau.El arribo del rey Guillermo Alejandro, la reina Máxima y la princesa AmaliaLa cita, que marca la apertura del año parlamentario, comenzó con el tradicional desfile real desde el Palacio Noordeinde hasta la Sala de los Caballeros, en una carroza escoltada por la policía montada, bandas de música y regimientos ceremoniales. El Rey, como dicta el protocolo, pronunció el esperado Discurso del Trono, en el que presentó los planes del gobierno para el próximo año.Pero todas las miradas estuvieron puestas en las princesas. Amalia, la heredera al trono, lució un vestido manga larga con una capa con detalle de flecos, un tocado a juego y joyas discretas pero elegantes. Alexia, siempre audaz en sus elecciones de moda, apostó por un diseño color púrpura, con escote asimétrico, una sola manga y una capa que caía desde el hombro. Y Ariane, que hizo su debut oficial en esta ceremonia tras haber cumplido los 18 años en abril, eligió un traje azul noche de Victoria Beckham, el mismo modelo que lució la reina Letizia en la coronación de Carlos III, aunque adaptado en color y largo. La reina Máxima, fiel a su estilo sofisticado, sorprendió al recuperar un diseño de Jan Taminiau, de inspiración grecolatina, que usó por primera vez en los actos por el Día del Príncipe en 2011.Tras el acto, la familia real saludó desde el balcón del Palacio Noordeinde, en una imagen que quedará grabada en la historia de la monarquía neerlandesa: los reyes junto a sus tres hijas, unidas en deber y en estilo, y los príncipes Constantino y Laurentien frente a un pueblo que los recibió con entusiasmo a pesar del cielo nublado y el viento que acompañaron la jornada.Este Prinsjesdag 2025 no solo reafirmó la tradición, sino que también marcó el inicio de una nueva etapa para Ariane, quien recientemente anunció que se tomará un año sabático para reflexionar sobre sus próximos pasos, siguiendo el ejemplo de sus hermanas mayores.
En medio de su gira Páez Tecknicolor Tour, que actualmente lo encuentra en Colombia y luego del momento de furia que recientemente protagonizó contra su público en Perú, Fito Páez (62) estrenó su propio Tiny Desk Concert, el reconocido ciclo musical que se graba en los estudios de la National Public Radio (NPR) de los Estados Unidos, en Washington."Qué honor recibir a Fito Páez, uno de los pioneros del rock argentino, en el Tiny Desk para el inicio del Mes de la Música Latina", expresaron en las redes sociales de NPR."En este set, su adorada narrativa se exhibe plenamente, así como su conexión con el público. Páez retoma clásicos de principios de los 90, como 'A rodar mi vida' y 'Mariposa Tecknicolor', pero también incluye la nueva canción retrospectiva 'Sale el sol'. El cierre se siente como un regreso a casa con una interpretación de 'Circo Beat' que se transforma rápidamente en 'Tercer Mundo', una canción con muchas referencias, cuya letra se actualiza para 2025â?³, explicaron sobre el concierto íntimo del rosarino en los estudios de la emisora, donde los músicos están rodeados de libros, discos, pósters y todo tipo de objetos."Lo único que les pido es que lo vean, está buenísimo", dijo por su parte el artista argentino al anunciar en Instagram el lanzamiento de su propio Tiny Desk, que dura casi 19 minutos y cuenta con la participación de su banda: Juani Agüero y Vandera en guitarra y coros; Diego Olivero en bajo y coros; Juan Absatz en teclados y coros; la voz de Emme; Gastón Baremberg en la batería, y los vientos de Alejo von der Pahlen (saxo tenor), Ervin Stutz (trompeta) y Santiago Benítez (trombón)."Gracias a la NPR por invitarnos y al Tiny Desk por regalarnos este momento hermoso. Sé que va a dar la vuelta al mundo, así que estamos muy felices", aseguró el rosarino hacia el final de su presentación, que se puede ver completa en YouTube.Y, en referencia a sus músicos, concluyó: "Gracias a todos ustedes por habernos ayudado a hacer la música, porque la música sin el otro no existe. Y aparte me curaron la fiebre, los amo".Qué pasó con Fito Páez en PerúDurante su reciente paso por Perú como parte de su gira Páez Tecknicolor Tour, a Fito no se lo vio muy contento con el público local y no dudó en hacer su reclamo en pleno show."Prendé a la gente, por favor", exclamó el músico con la intención de que su público reaccionara, según las imágenes que compartió una usuaria de TikTok.Fito Páez estalló de furia contra el público durante un show en Perú: "Parece un cementerio esto""A ver si despertamos un poquito. No sé qué está pasando, hay una niebla cósmica que está invadiendo el mundo y los está durmiendo a todos. Esto es todo lo contrario, acá se viene a vivir y a gozar", reclamó el rosarino desde el escenario.Pero el malestar siguió. Según medios locales, luego de que sonara "Mariposa Tecknicolor", la gente permaneció en silencio, una respuesta fría que incomodó al artista. Entonces, él detuvo el concierto y le habló directamente a los técnicos de iluminación: "Pará todo, el que está en luces, apagá. Sepan disculpar, parece un cementerio esto, no va con una fiesta de rock. Disculpen, la vamos a tocar bien para la siguiente vez, muy en serio".Al final del show, Páez intentó aplacar la tensión con un mensaje más conciliador: "Salud, dinero y amor para todo el mundo y a despertar que el mundo está vivo". View this post on Instagram A post shared by Fito Paez (@fitopaezmusica)"¡Gracias Lima! ¡El aura intacta y brillante bajo tu cielo! ¡Hasta la próxima! ¡Todo mi amor! Fito", manifestó horas más tarde desde su cuenta de Instagram, donde acumula 1.4 millones de seguidores. Entre los miles de likes y los cientos de comentarios, los mensajes de sus fanáticos con todo tipo de opiniones no tardaron en llegar. Mientas que algunos le pidieron perdón "por tan poco Fito", otros aseguraron que el malestar del público estaba relacionado con la mala organización del recital. "Querido Fito... Disculpa por el bochorno. Pero de arranque debés cambiar de productora del evento en Perúâ?¦ hicieron todo mal", fueron algunas de las críticas.
El oficial de la Marina de Estados Unidos, Alexandro Wiggins, especialista jefe de operaciones con más de 20 años de servicio, presenció varios avistamientos de OVNIs (Objetos Voladores No Identificados) y rompió el silencio en una audiencia del Congreso de Estados Unidos sobre fenómenos aéreos no identificados (UAP, por sus siglas en inglés). El hecho al que se refirió ocurrió el 15 de febrero de 2023 y contó que, mientras estaba a bordo del buque USS Jackson frente a la costa de California, observó varios objetos voladores no identificados con forma de "Tic Tac". Las naves conocidas como "Tic Tac" son un tipo de OVNI reportado principalmente por pilotos de la Marina. Son llamadas así por su forma alargada y blanca, similar a una pastilla. Se caracterizan por su movilidad extrema, realizan maniobras y aceleraciones que superan cualquier tecnología conocida, no producen sonido y no tienen medios visibles como alas, hélices o motores. Según LADBible, Wiggins reveló que uno de los objetos "emergió del océano Pacífico" y se elevó rápidamente al cielo, seguido por otros tres que aparecieron en formación. Lo más sorprendente es que no dejaron rastro de propulsión ni emitieron señales típicas de aeronaves conocidas. Otro dato clave es que Wiggins, que era especialista en radar y debía monitorear todo objeto aéreo cercano, dijo que detectó inicialmente los OVNIs en el radar y luego buscó confirmarlos visualmente. Para eso, según dijo, utilizó el sistema SAFIRE, un sensor térmico del barco, con el cual comprobó que los objetos tenían firma de calor, pero que se movían y desaparecían de forma inexplicable.Estos objetos fueron captados en videos oficiales de la Marina en 2004 y también en 2015, y despertaron gran interés porque sus movimientos parecen desafiar las leyes conocidas de la física. Cabe destacar que fue Jeremy Corbell, el periodista de investigación y documentalista estadounidense especializado en fenómenos paranormales y ovnis, quien dio a conocer el video a través de su cuenta de X. "En 2023, la Armada de los Estados Unidos detectó cuatro UAP con forma de 'TIC TAC' frente a la costa de California. Personal del USS Jackson, del Centro de Información de Combate (CIC), los filmó", explicó. Y continuó: "Se observó a uno de los vehículos, de origen desconocido, salir del agua y comenzar a volar directamente, demostrando su capacidad transmedio. No se detectaron superficies de control de vuelo ni señales de propulsión convencionales (columnas de calor, escape)". "Los UAP ejecutaron una salida instantánea y sincronizada, según se observó. Se desconocen el operador, el propósito, la capacidad, el origen y la intención. La nave permanece sin identificar", concluyó. Es importante mencionar que Wiggins también formó parte de la tripulación del USS Omaha, uno de los diez buques de guerra de la Armada estadounidense que, en 2019, fueron rodeados por decenas de objetos no identificados en la misma región. Durante más de una hora, los radares y las cámaras térmicas registraron grandes objetos circulares alrededor del navío, hasta que uno de ellos desapareció en el océano."Soy escéptico, incluso con lo que presencié aquel día", admitió. "Tal vez algún día se sepa qué fue realmente y, cuando tenga 80 o 90 años, se vea como algo ya normal, del estilo de los cazas furtivos o el Área 51. En algún momento saldrá a la luz, pero para entonces yo ya seré anciano", concluyó el jefe de la Marina estadounidense.
Standing Liberty es una de las series de monedas más buscadas en la numismática estadounidense. Dentro de sus variantes, los ejemplares de 1917 con la designación "Full Head" acuñados en San Francisco se distinguen por su escasez y alto valor en el mercado. Sin ir más lejos, pueden venderse por hasta US55.000. El origen del cuarto de dólar Standing LibertyEl sistema monetario de Estados Unidos atravesó varias transformaciones en las primeras décadas del siglo XX. Una de ellas fue la introducción del Standing Liberty, la moneda de 25 centavos diseñada por Hermon A. MacNeil, que tuvo circulación entre 1916 y 1930.Este cuarto de dólar presentaba a la Libertad en posición erguida, con un escudo en una mano y una rama de olivo en la otra. El simbolismo del diseño estaba relacionado tanto con la defensa como con la búsqueda de la paz. En su versión inicial, la figura femenina tenía el torso parcialmente descubierto, lo que generó debate público y llevó a un rediseño posterior.En 1917, se emitió un nuevo modelo con cambios en el anverso y en el reverso. La Libertad pasó a llevar una cota de malla, mientras que el águila del reverso se ubicó más al centro. A partir de 1925, otra modificación técnica permitió grabar con mayor profundidad la fecha para protegerla del desgaste.Los tres tipos de Standing Liberty Quarter valiososLa serie Standing Liberty Quarter se clasifica en tres tipos principales:Tipo 1: de 1916 y parte de 1917, se reconoce porque el reverso carece de estrellas bajo el águila. Solo se acuñaron 52.000 ejemplares, lo que la convierte en una de las emisiones más difíciles de encontrar.Tipo 2: introducido desde 1917, añadió estrellas y presentó a la Libertad con la mencionada cota de malla. Tipo 3: emitido desde 1925, incluyó un grabado más profundo de la fecha para evitar el desgaste. Esta variante garantizó que la información principal permaneciera visible tras un uso prolongado en circulación."Full Head": el detalle que hay que buscar en las monedas Standing LibertyDentro de la serie, existe una característica que multiplica su valor: la designación "Full Head" o "Cabeza completa". Este término se refiere a las monedas que fueron acuñadas con detalles nítidos en la cabeza de la Libertad.En muchos casos, la falta de precisión en la acuñación provocó que los rasgos de la figura aparecieran difusos o incompletos. Por ello, los ejemplares que muestran la cabeza con definición clara se consideran más raros y alcanzan precios muy superiores.Los coleccionistas también observan otros aspectos, como los remaches en el escudo que sostiene la Libertad. Un ejemplar con cabeza completa y remaches completos es considerado una pieza excepcional dentro de la serie.Cómo identificar una moneda de 25 centavos auténticaEl Standing Liberty de 25 centavos presenta características distintivas como:Año: 1917.Ceca: la Casa de la Moneda de San Francisco ("S").Diseñador: Hermón A. Mac Neil.Diámetro: 24,30 milímetros.Peso: 6,30 gramos.Composición: 90% plata y 10% cobre, lo que le da un aspecto distintivo entre las monedas de su época.Anverso: se observa a la Libertad de pie con un escudo y una rama de olivo, rodeada por la inscripción "LIBERTY" en la parte superior y la fecha en la parte inferior. Un total de 13 estrellas rodean parte de la Libertad. La marca de ceca se encuentra sobre la fecha, a la izquierda de la Libertad. También se observa el lema "IN GOD WE TRUST" en el centro de la pieza.Reverso: muestra un águila en vuelo acompañada por la leyenda "UNITED STATES OF AMERICA" en la parte superior y "QUARTER DOLLAR" en la parte inferior. Estrellas adicionales completan el diseño en ambos laterales. El lema "E PLURIBUS UNUM" se encuentra sobre el ave.Un detalle adicional en estas monedas es la pequeña letra "M" al lado derecho de la fecha, que corresponde a la inicial del artista Hermon A. MacNeil, responsable del diseño de la pieza.Cuánto vale la moneda "Standing Liberty Full Head"El mercado de subastas demostró el interés por los Standing Liberty Full Head. En 2023, un ejemplar calificado como MS67+ FH fue vendido en Heritage Auctions por US$50.400.De acuerdo con la guía de precios del Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), un cuarto de dólar en estado Full Head puede alcanzar hasta US$55.000 e incluso superar esa cifra si presenta condiciones excepcionales de conservación.
Beatriz Eugenia Hernández trabajaba en el negocio ilícito junto con su hermano, y su propio hijo, que también fueron capturados en Florida, Estados Unidos
Ernesto Macías, extitular de la corporación legislativa, se unió a los comentarios en las redes sociales en los que se mofaban del presidente de la República, que "sacó pecho" por lo que, según él, fue la astronómica venta del tradicional plato típico
El hijo de la princesa Mette-Marit se encuentra acusado de 32 delitos, cuatro de ellos por violación
La excongresista vivió un momento emotivo al lado de su pareja Abril Cárdenas, quien es mejor por 21 años
La muerte de Giorgio Armani generó conmoción no solo en la industria de la moda, sino también en distintas personalidades destacadas que tuvieron el honor de conocerlo y vestir su marca... entre ellos Mauro Icardi y Wanda Nara. El futbolista y la mediática recurrieron a sus respectivas redes sociales para expresar el pésame por el diseñador de 91 años y un detalle llamó la atención de los fanáticos. A través de su cuenta de Instagram, en la que acumula poco más de 14 millones de seguidores, el delantero del Galatasaray publicó una imagen en la que posa junto al director ejecutivo de Armani. "El mundo perdió a un gigante, pero como él mismo dijo una vez: tener elegancia no significa destacarse, sino ser recordado. Q.E.P.D.", escribió. Luego, añadió el corte del momento en el que se acerca al italiano para sacarse aquella fotografía.Casi en simultáneo y desde su perfil, en el que tiene 17.6 millones de seguidores, Wanda Nara publicó también una instantánea junto al empresario con la misma leyenda que su exmarido: "Giorgio Armani. Tener elegancia no significa destacarse, sino ser recordadoâ?¦ Q.E.P.D.". Mauro Icardi publicó un video junto a Giorgio ArmaniPero lo que más llamó la atención es que los dos no solo eligieron la misma postal, sino que cada uno recortó la parte en el que salía el otro. El deportista y la empresaria de cosméticos no son los únicos famosos argentinos que se despidieron del filántropo. Valeria Mazza, quien vistió un diseño exclusivo de él para su casamiento, le dedicó una publicación de Instagram. "Hasta siempre Giorgio, serás recordado por tu estilo, por tus diseños, dejas un sello imborrable en la moda. Yo te despido con un Grazie porque me elegiste, aprendí mucho de tu clase, tu elegancia y tu simpatía. Me hiciste crecer como modelo, pero también como persona y profesional. En mi memoria quedarán por siempre cada desfile, cada sonrisa tuya y con el gran amor que hiciste mi vestido de boda. QEPD", comentó.En lo que respecta a celebridades internacionales, Julia Roberts, Laura Pausini y Cindy Crawford también lamentaron por la partida de Armani, sumándose a la larga lista de figuras del espectáculo que a lo largo de los años vistieron sus icónicos diseños, incluyendo a Luis Miguel, Salma Hayek, Cate Blanchett y Leonardo DiCaprio. La noticia de su fallecimiento fue confirmada desde su empresa a través de un comunicado en el que se anunció la muerte de "su creador, fundador e incansable impulsor". "El señor Armani, como siempre lo llamaban con respeto y admiración sus empleados y colaboradores, falleció en paz, rodeado de sus seres queridos. Incansable, trabajó hasta sus últimos días", señalaron.A su vez, se comunicó que "la capilla ardiente estará lista a partir del sábado 6 de septiembre y estará disponible hasta el domingo 7 de septiembre, de 9 a 18 en Milán, en Via Bergognone 59, cerca del Armani/Teatro". En tanto, indicaron que, debido "a la voluntad expresada del Sr. Armani", los funerales tendrán lugar en privado.La casa de moda indicó que Armani falleció en su hogar. En junio, no había podido asistir por primera vez a sus desfiles porque se recuperaba de una enfermedad no revelada y estaba planeando un evento importante para celebrar los 50 años de su emblemática casa de moda.
El 31 de agosto, Gimena Accardi y Andrés Gil llevaron a cabo la última función de En otras palabras en San Juan, frente a una sala llena. Después de la obra, el elenco y los realizadores del espectáculo festejaron a lo grande con comida y karaoke; sin embargo, no todo lo que pareció alegría lo habría sido, ya que en una foto en la que aparecieron los dos actores de la ficción, se percibió un detalle llamativo sobre su vínculo que dio de qué hablar. En la previa y después de la actuación, tanto Accardi como Gil postearon mensajes alusivos al final de la gira y de la obra en general que dirigió Nicolás Vázquez. Entre las que destacaron, mediante su cuenta de Instagram, la ex Casi Ángeles agregó dos fotos del equipo completo arriba del escenario y con la escenografía detrás. Lo llamativo fue que Gil y Accardi -que se sentaron a la par en el sillón-, se distanciaron y quedó un notable espacio entre ambos, casi a propósito. Esta captura fue replicada por la cuenta de Instagram @Gossipeame, que manifestó: "Me genera incomodidad hasta a mí". "Este equipo del amor se despide con otra obra hermosa que nos dio tanta felicidad a todos. Los quiero mucho, gracias por todo. ¡Equipazo, los voy a extrañar!", añadió la actriz sobre las fotos. Así se despedían Andrés Gil y Gimena Accardi de En otras palabrasIncluso, a diferencia de otras oportunidades, tanto Accardi como Gil subieron historias por separado en alusión al fin de En otras palabras. Allí la exesposa de Vázquez explicó cómo se sentía: "Todo es emoción". Minutos después replicó un reel en el que junto a su compañero de elenco y al resto de los realizadores, unieron sus manos en el centro de un círculo e hicieron la cuenta regresiva para salir a escena. En ese fragmento audiovisual, a diferencia de la foto, los actores se mostraron muy cercanos frente al público. Hasta en el karaoke y los festejos posteriores, donde la cámara los capturó juntos. "Este es el fin de nuestra gira. Esta fue nuestra última función. Queremos agradecerles a ustedes, a todo el público que nos acompañó hace más de año y medio con esta obra. Gracias", sostuvo la actriz en ese clip de pocos segundos. Accardi y Gil terminaron con su obra y lo festejaron a lo grandePor su parte, Andrés Gil, reaccionó en ese mismo video y dejó un comentario escueto en referencia al final de la obra. "Inolvidable, gracias equipo". También se hizo presente el mensaje de Nicolás Vázquez, que pese a los rumores de affaire entre los protagonistas, dejó a un lado la polémica y cumplió con su rol profesional."Gracias a cada uno por darlo todo. Hicimos una obra hermosa y única. Orgulloso de todo el equipo que formé. Y gracias al público, por tanto amor", escribió Vázquez. A ello, Accardi respondió: "¡El mejor Director de mi vida! ¡Gracias por tanto!". Sin ánimos de dejar la apreciación de su ex, el actor le contestó: "Sos una actriz excelente. Hiciste un trabajo espectacular". De este modo, Accardi y Gil dejarán de compartir el mismo lugar de trabajo, ese que dos meses atrás encendió la polémica tras conocerse la separación de Vázquez con la actriz. Atrás quedaron los rumores de un romance extramatrimonial de los protagonistas, que fue desmentido a finales de agosto, cuando Gimena y Nicolás admitieron que existió una infidelidad, pero que nada tuvo que ver la pareja de Candela Vetrano.
Todo parece indicar que, tras la salida de Andrey, la modelo fitness habría decidido expresar por completo sus sentimientos hacia el contrincante del equipo Gamma: "Llévale esta flor"
Una de las pasajeras contó la experiencia de cómo el hombre que estaba ubicado en el asiento 24D comenzó a mostrar signos de nerviosismo
Una moneda de medio centavo acuñada en 1794, perteneciente a la serie "Liberty Cap Right" y conocida por su variante "High Relief Head", podría alcanzar hasta los US$525 mil en subastas numismáticas. Su característica principal, un relieve notablemente pronunciado en el retrato de la Libertad, la distingue de otras piezas de la misma emisión y la coloca entre las más codiciadas por coleccionistas.Historia del medio centavo de 1794: origen, circulación y variantesEl medio centavo fue parte del sistema monetario estadounidense entre 1793 y 1857. Aunque hoy pueda parecer una denominación mínima, en ese entonces equivalía a una fracción importante del salario diario, ya que un trabajador ganaba un dólar por diez horas de labor.El diseño conocido como Liberty Cap o "Gorra de la Libertad" presentó dos variantes principales: Cabeza orientada a la izquierda, producida en 1793Cabeza orientada a la derecha, emitida entre 1794 y 1797Ambas versiones formaron parte de la primera etapa de producción de la Casa de la Moneda de EE.UU., que entonces daba sus primeros pasos en la creación de circulante propio.La fecha de 1796 es considerada la más escasa dentro de esta serie, mientras que las piezas de 1793 también son valoradas por haber inaugurado la acuñación del medio centavo. En cambio, la emisión de 1794 se diferencia porque marcó la transición hacia el retrato de la Libertad mirando a la derecha, con un tamaño de cabeza mayor al observado en los años 1793 y 1795.High Relief Head: el detalle distintivo que hace valiosa a la moneda estadounidenseDentro de los ejemplares de 1794, uno de los cuños utilizados incorporó un retrato de la Libertad en altorrelieve, con mechones de cabello grabados en gran detalle. Esta variante pasó a ser conocida como "High Relief Head". El nivel de definición de sus rasgos convirtieron a esta versión en un punto de referencia para especialistas en numismática.Aunque el medio centavo de 1794 en general no es considerado raro, las piezas que conservan un alto grado de preservación son difíciles de encontrar. En el caso de la variante en altorrelieve, los ejemplares que sobrevivieron en condiciones óptimas se cotizan de manera elevada.Cómo identificar un medio centavo "High Relief Head"El diseño de la Liberty Cap Right fue creado por Robert Scot, el primer grabador jefe de la Casa de la Moneda. En 1794 se entregaron oficialmente 81.600 ejemplares de medio centavo, cifra que los investigadores aceptan como la producción más cercana a la realidad.La variante High Relief Head tiene características que la permiten distinguirse por sobre piezas similares de la circulación. Entre los detalles a observar se encuentran:Año: 1794.Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca).Diámetro: 23,5 milímetros.Peso: 6,74 gramos.Composición: cobre.Anverso: se observa a la figura de la Libertad mirando hacia la derecha, acompañada de la inscripción "LIBERTY" en la parte superior y la fecha en la inferior. El gorro frigio aparece sostenido por un mástil detrás del retrato. Reverso: presenta una corona cerrada en lazo que rodea la inscripción "HALF CENT". Alrededor se lee "UNITED STATES OF AMERICA", mientras que en la parte inferior se indica la fracción "1/200", correspondiente a su valor respecto al dólar.Su producción se realizó para circulación regular, con diseño de anverso y reverso centrados dentro de bordes dentados. La fabricación requirió el uso de nueve combinaciones diferentes de cuños, lo que generó múltiples variantes dentro de la misma fecha.Estas monedas, además de su relieve, se distinguen por una acuñación fuerte que resalta detalles como las venas de las hojas que forman la corona del reverso, detalles que hicieron suponer que algunas piezas pudieron recibir más de un golpe de cuño durante su fabricación.Cuánto vale hoy un medio centavo Liberty Cap Right 1794 High Relief HeadLos estados de conservación marcan la diferencia en la valoración de los medios centavos de 1794. Un ejemplar clasificado como MS65BN (Brown, que hace referencia a su color marrón) se vendió por US$103.500 en la casa de subastas Stack's Bowers, cifra que refleja el interés constante por la serie.Sin embargo, la guía de precios del Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés) establece que las piezas de mayor grado, como MS66 o superior, pueden alcanzar hasta US$525 mil. Este rango sitúa a la High Relief Head como uno de los objetos más apreciados dentro de la numismática estadounidense.Además del desgaste y la coloración, factores como la nitidez de la acuñación, la ausencia de defectos visibles y la originalidad del tono de la superficie influyen de manera determinante en su tasación. Por esa razón, la conservación es el elemento clave que convierte a estas monedas en protagonistas de subastas internacionales.
Después de más de una década en Nueva York, una pareja decidió mudarse a un pequeño pueblo costero en Maryland para comprar la casa de sus sueños. Buscaban más espacio, tranquilidad y un ritmo de vida más pausado, lejos del bullicio y los altos costos de la Gran Manzana. Sin embargo, menos de un año después, comenzaron a darse cuenta de que la mudanza no era lo que esperaban.Mudanza de Nueva York a Maryland: el sueño que terminó en desilusiónLa idea de mudarse surgió porque, con el paso de los años, la Gran Manzana "empezó a sentirse menos emocionante y más agotadora", según detalló la Haley Paskalides, productora de podcast y estratega de contenido, a Business Insider. Tras el último aumento de alquiler en abril de 2024, definieron que, al finalizar su contrato de arrendamiento, se trasladarían a Maryland. Una vez tomada la decisión, los jóvenes se mudaron temporalmente con la madre de ella a un pequeño pueblo costero del estado. "Nos encantaba visitarla los fines de semana para escapar del caos de la ciudad. Podíamos imaginarnos viviendo allí de manera permanente: más espacio, caminatas junto al océano y una versión más tranquila de la vida que llevábamos en Brooklyn".Cuando encontraron una casa recién construida, a diez minutos a pie de la playa y rodeada de restaurantes, resolvieron comprarla. "Pensábamos que estábamos tomando una decisión inteligente y madura, pero menos de un año después, comenzamos a cuestionarnos si en realidad habíamos cometido un gran error", detalló Paskalides.Por qué la tranquilidad de un pueblo costero se volvió un problemaEn un principio, la joven señaló que todo se sentía "idílico". Cocinaban cenas elaboradas en su nueva cocina, recibían a amigos de Nueva York los fines de semana y disfrutaban de un ritmo más pausado de la vida. "Finalmente, teníamos espacio para trabajar desde casa, sin estar encima del otro, un lujo que nunca tuvimos en nuestro pequeño apartamento", indicó.Sin embargo, con la llegada del invierno, los jóvenes se empezaron a arrepentir de la decisión que tomaron: "Mi lugar de tacos favorito me dijo que cerraría pronto por la temporada, el primero de muchos negocios que descubrimos que cerrarían o reducirían su horario durante los meses más fríos".Paskalides comentó que las multitudes en la avenida empezaron a disminuir, y cuando llegó noviembre parecía que eran las únicas personas en su vecindario. Aunque había otros residentes, la mayoría eran jubilados. "No nos habíamos dado cuenta de lo intensamente estacional que sería el pueblo. La energía local que nos había enamorado desapareció en pocos meses, y la tranquilidad que antes romantizábamos empezó a sentirse cada vez más aislante".Lo que más extrañaron de la vida urbana y cultural en Nueva YorkLa joven señaló que habrían preferido alquilar un año antes de comprar, pero que en ese momento querían construir patrimonio en una casa propia. Además, indicó que extrañaban la espontaneidad y el bullicio de la vida urbana: escuchar conversaciones en cafeterías, ir a inauguraciones de galerías de arte, conseguir boletos para obras off-Broadway y disfrutar de las opciones de comida. "Aprendimos qué es lo que realmente importa para nosotros en un hogar. Formar parte de un vecindario, tener acceso a pie a comida, amigos y cultura, y sentirnos energizados por el lugar donde vivimos durante todo el año", aseguró. Como siguiente meta, los jóvenes decidieron que van a mudarse a Filadelfia, "para poder tener acceso al tipo de comunidades vibrantes y caminables que nos encantan".
Una moneda de oro de 20 dólares acuñada en 1907 por la Casa de la Moneda de Filadelfia, conocida como "Saint-Gaudens Large Edge Letters", se convirtió en una de las rarezas más buscadas en el mercado numismático internacional. Su particularidad está en las inscripciones de gran tamaño en el canto, un detalle que la distingue y eleva su valor en subastas.El origen de la moneda de 20 dólares Saint-GaudensDe acuerdo con el Servicio profesional de clasificación de monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), en 1907, el escultor Augustus Saint-Gaudens fue convocado para rediseñar la moneda de oro de US$20. Su propuesta introdujo un cambio radical respecto a las emisiones previas: en el anverso se colocó la imagen de la Libertad en movimiento, mientras sostienen una antorcha y una rama de olivo. En tanto, en el reverso mostró un águila en pleno vuelo sobre un sol naciente.El primer tiraje se fabricó en altorrelieve, lo que otorgó a la pieza un aspecto casi escultórico. La fecha de emisión se presentó en números romanos "MCMVII", detalle que reforzaba su carácter conmemorativo. De aquella primera acuñación salieron alrededor de 11.250 ejemplares.Posteriormente, la dificultad técnica de producir estas monedas en serie obligó a reducir la altura del relieve. La modificación permitió que las prensas de alta velocidad pudieran trabajar con mayor eficiencia, lo que dio inicio a versiones en bajo relieve que circularon durante los años siguientes.Las características de "Large Edge Letters de Saint-Gaudens" de 1907Uno de los elementos más distintivos de estas monedas de oro fue el uso de collares con inscripciones en el borde. Para 1907, la Casa de la Moneda experimentó con varios formatos: Piezas con letras grandes ("Large Edge Letters")Piezas con inscripciones más pequeñas ("Small Edge Letters")Piezas con bordes planos o lisosLa variante de "Large Edge Letters" se convirtió en un caso particular. En ella, la frase latina "E PLURIBUS UNUM" aparece con un estilo diferente al de las emisiones estándar, lo que marcó una clara diferencia frente a los ejemplares de borde reducido. Su acuñación fue limitada, lo que hoy explica su escasez en el mercado.El proceso de fabricación también tuvo complejidades técnicas. Para lograr que las letras se marcaran en el canto, el collar debía dividirse en tres segmentos tras cada golpe y evitar así que la moneda quedara atrapada. Esta mecánica ralentizaba la producción y limitaba la cantidad final de piezas emitidas.Hoy en día, tanto las pruebas de canto grande, como las de canto pequeño, se reconocen dentro de los catálogos de emisiones de la serie, aunque originalmente se consideraron patrones de ensayo (proof) más que monedas de circulación formal.Cómo identificar un Saint-Gaudens de alto valorPara distinguir una pieza valiosa de esta serie, los expertos revisan características muy específicas: Año: 1907.Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca).Diseñador: Augusto San Gaudens.Diámetro: 34,00 milímetros.Peso: 33,40 gramos.Tirada: se conocen tres unidades en la calidad "proof".Composición: 90% oro, 10% cobre.Borde: se observa el lema "E PLURIBUS UNUM" con letras grandes.Tono: dorado-anaranjado con brillo diferenciado respecto a otras emisiones.Anverso: la Libertad aparece de pie sobre una roca, sosteniendo una antorcha en la mano derecha y una rama de olivo en la izquierda. La palabra "LIBERTY" está en la periferia superior, rodeada de estrellas. La fecha se encuentra estampada en el lado derecho de la moneda, justo encima de la roca, justo con las iniciales del diseñador. También se puede observar en la parte inferior izquierda al Capitolio, y hacia el fondo los rayos del sol.Reverso: un sol aparece en la parte inferior, como si se elevara en el horizonte, con largos rayos que se extienden hasta la parte superior de la pieza. Un águila en vuelo cubre la parte central, sobre los rayos. Las palabras "UNITED STATES OF AMERICA" y "TWENTY DOLLARS" aparecen en la periferia superior."Large Edge Letters de St. Gaudens" de 1907: cuál es su valor actual en subastas La demanda de las monedas Saint-Gaudens no ha disminuido con el paso del tiempo. Los coleccionistas consideran esencial contar con al menos una de estas piezas dentro de una colección de oro estadounidense. Su presencia en el mercado es limitada, lo que genera un alto nivel de competencia en cada subasta.Los precios varían según el estado de conservación, el tipo de relieve y el borde. Una pieza de 1907 con letras grandes en el canto, calificada como PR64 por la certificadora NGC, alcanzó en Heritage Auctions un precio de US$230 mil. Otro ejemplar de la misma variante llegó a venderse en la misma casa de subastas por US$376 mil.
La autora y showrunner Jenny Han sorprendió a los fans de "The Summer I Turned Pretty" al revelar un cameo secreto en la tercera temporada de la serie de Prime Video, un detalle oculto que casi nadie logró detectar.
El portavoz presidencial también señaló que el episodio mostraba al kirchnerismo "en estado puro"El incidente ocurrió en una de las esquinas más concurridas de Lomas de Zamora
El fiscal Franco Picardi rastrea en la contabilidad de la droguería Suizo Argentina y sus contratos con la Agencia de Discapacidad.Apuro por acceder al contenido de teléfonos y computadoras.
En la numismática estadounidense, determinadas características técnicas pueden elevar el valor de una moneda desde unos pocos dólares hasta cifras que superan el medio millón de dólares. Este fenómeno se materializa en el medio centavo de 1795, perteneciente a la serie Liberty Cap Right, cuya particularidad denominada "Lettered Edge" lo posiciona entre las piezas más cotizadas del mercado de coleccionistas.¿Por qué es valiosa la moneda de medio centavo de 1795?De acuerdo con el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), entre 1793 y 1857, Estados Unidos emitió monedas de medio centavo. Aunque hoy esta denominación pueda parecer mínima, en ese periodo representaba una fracción útil dentro del sistema económico, cuando un día laboral de diez horas equivalía a un dólar completo.La serie "Liberty Cap" incluyó dos diseños principales:El primero, con la cabeza de la Libertad mirando a la izquierda, se produjo solo en 1793.Entre 1794 y 1797, se acuñó la versión con la cabeza orientada hacia la derecha, también conocida como "Liberty Cap Right".Dentro de esta última, la emisión de 1795 incorporó varias variantes, en particular, la de canto con letras, que se convirtió en una de las más reconocidas. Ese mismo año, la Casa de la Moneda redujo el tamaño de la figura de la Libertad y utilizó planchas con bordes inscritos. Sin embargo, un cambio en la normativa redujo el peso del cobre en diciembre de ese mismo año, lo que llevó a suprimir las letras en el canto porque las piezas resultaban demasiado delgadas para sostenerlas.La Casa de la Moneda dejó de producir medios centavos en 1798 y 1799. Posteriormente, el diseño fue reemplazado por el estilo conocido como "Draped Bust", lo que marcó el cierre de la etapa del "Liberty Cap".Cómo identificar una moneda auténtica de 1795 con "Lettered Edge"Las primeras acuñaciones de 1795 utilizaron planchas de cobre y presentaban el distintivo canto con letras. Tras la reducción del peso, las monedas comenzaron a emitirse con bordes lisos.De las variantes con inscripciones perimetrales, solo dos son reconocidas por los especialistas, denominadas Cohen 1 y Cohen 2. En la primera, se observa la sustitución del número 1 de la fecha por una letra "I". En la segunda, aparece la "Fecha Puntuada", una marca que se asemeja a una coma bajo los números 1 y 7. Ambas forman parte de las tipologías más estudiadas de ese año.Estas piezas son consideradas las versiones auténticamente acuñadas en 1795, ya que aquellas con canto liso habrían comenzado a producirse a inicios de 1796. Para identificar un ejemplar auténtico conviene revisar los siguientes aspectos:Año: 1795Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca)Diseñador: John Smith GardnerBorde con letras: incluye la inscripción "TWO HUNDRED FOR A DOLLAR", un detalle que resalta su función dentro del sistema fraccionario de la épocaDiámetro: de 23,50 milímetrosPeso: aproximadamente 6,74 gramosTirada: en total, se produjeron 139.690 ejemplares, pero solo una fracción correspondió a las variedades con borde con letrasAnverso: incluye la figura de la Libertad mirando hacia la derecha, con el gorro sostenido por un mástil. En la parte superior se lee la palabra "LIBERTY" y en la parte inferior, la fecha Reverso: muestra una corona circular con la inscripción "HALF CENT" en el centro, rodeada por la leyenda "UNITED STATES OF AMERICA" y la fracción "1/200" en la parte inferior.Cuánto vale una Liberty Cap Right de borde con letras en el mercado actualAdemás de la singularidad del borde con letras, el estado de conservación es clave para determinar el precio de estas monedas en subastas y ventas privadas. Los grados más bajos, como PO2, se cotizan alrededor de US$525, mientras que ejemplares en estado MS67 alcanzan cifras cercanas a US$525 mil, de acuerdo con la guía de precios de PCGS.El mercado de subastas registró ventas destacadas. Una pieza en estado MS63 Brown certificada por PCGS fue vendida por US$46.000 en Heritage Auctions. En otra operación, una pieza en calidad MS64 se adjudicó por US$39.100 en una subasta de American Numismatic Rarities.El valor de esta serie depende de su rareza, del detalle conservado en bordes y superficies y de la preservación del diseño original. El medio centavo de 1795 representa un testimonio de las primeras etapas de la Casa de la Moneda de EE.UU. Su singularidad radica en ser una de las pocas emisiones con esta característica antes de que las regulaciones obligaran a simplificar el diseño.
Una propuesta de matrimonio se hizo viral en TikTok por un evento especial e inesperado: la erupción de un volcán llamado Acatenango en Guatemala. Para poner en contexto, una usuaria de nombre Malexa viajó junto a su novio a este país de Centroamérica para pasar unos días de vacaciones.A medida que pasaron los días, el hombre buscó el momento adecuado para proponerle casamiento a su prometida y no tuvo mejor idea que hacerlo en el ascenso a este volcán que, por lo general, se encuentra inactivo, aunque, para sorpresa de los protagonistas y de otros turistas, la estructura geológica erupcionó en el preciso instante donde él le mostró el anillo a su pareja.Durante el transcurso del video que dura 57 segundos, el hombre se sacó una foto junto a su pareja con el volcán de fondo y, tras una distracción de ella, se arrodilló y le pidió matrimonio. Esto generó que las demás personas que estaban atrás de cámara griten de la emoción y le den un condimento extra al asunto.Pero eso no fue todo: mientras la mujer procesaba todo lo que estaba pasando, el volcán se activó y le dio un color diferente -e inesperado- al asunto, hasta llevándose todas las miradas y desviando el foco de atención."Mi compromiso en el volcán Acatenango en Guatemala", lanzó la creadora de contenido, quien vivió un día único e irrepetible en este país. Tras la escena romántica, el video siguió con un extracto de lo que pasó unas horas más tarde cuando el volcán erupcionó nuevamente y dejó a todos los presentes sin palabras.Con 435 mil visualizaciones hasta el día de la fecha, el contenido tomó connotación de viral y llamó la atención de otros usuarios que no dudaron en calificar la propuesta de matrimonio."Hasta encendieron la llama del amor"; "No se le vio tan convencida"; "La propuesta de casamiento en uno de los lugares mas extraordinarios del planeta y la novia se nota que no siente lo mismo"; "Quizás la mejor propuesta de matrimonio qué he visto en mi vida. Qué momento especial" y "Este es el hombre correcto... el volcán nunca lo distrajo, estaba concentrado", fueron los comentarios más ingeniosos del video.El volcán Acatenango, ubicado entre los municipios de Chimaltenango y Sacatepéquez, se encuentra a 3976 metros sobre el nivel del mar y es uno de los atractivos principales para los que visitan la nación guatemalteca."El ascenso al volcán Acatenango está catalogado como difícil. Sin embargo, con preparación física y mental, el objetivo de llegar a la cima se puede lograr sin inconvenientes", destaca la página oficial de este lugar, que cuenta con un camino de ascenso que puede durar de cinco a nueve horas hasta llegar a la parte más alta.
Fue escrita por Morgan Robertson, un hombre de mar que la tituló "Futility, or the Wreck of the Titan" ("Futilidad o el naufragio del Titán"), y publicada por primera vez en 1898. Cuenta la historia de un transatlántico ficticio llamado Titán que se hunde en el océano tras chocar con un iceberg. Cuando salió a la venta, pasó sin pena y sin gloria por las librerías. Pero más de una década después, cuando el Titanic en la vida real tuvo el mismo destino que el Titán en la ficción, con idénticas similitudes a lo que había imaginado Robertson, la novela se reeditó y fue todo un éxito
Tras varias especulaciones con respecto a la separación de Evangelina Anderson y Martín Demichelis, el panelista Pepe Ochoa lo confirmó en LAM (América TV) y reveló un detalle que dejó en evidencia esta ruptura. "Están oficialmente separados. Yanina lo ha contado en algún momento y después salió una desmentida, pero ya hablaron por separado en el colegio sobre esta situación por los hijos", aseveró. Además, según contó Ochoa, Evangelina se habría querido borrar un tatuaje que tiene con Demichelis. "Se dijo que ella se había borrado unos tatuajes. Hablé con el tatuador, porque yo le pregunté a Evangelina '¿te estás borrando el tatuaje de Martín?' y me pone 'no, jajaja'. Me deja de contestar. Voy a buscar en el entorno del tatuador y efectivamente empezó un proceso para borrarse", aseguró. Otro dato que confirmaría la separación son los likes que Evangelina le habría puesto a un influencer fitness, que sacó a la luz a través de sus historias "Pochi" de la cuenta Gossipeame. "Los likes de Eva me dan que pensar, más que me dicen que no estaría usando el anillo y evita a los cronistas para las notas", escribió la influencer en su historia. Cabe destacar que Evangelina Anderson y Martín Demichelis están juntos hace 17 años. Ambos se conocieron en Villa Carlos Paz, cuando él la fue a ver a una obra y quedó completamente enamorado. Después de aquel primer flechazo, a modo de prevención y para tantear un poco cómo era el panorama, un amigo se hizo pasar por ella durante tres días para hablar con él por mensajes. Cuando finalmente se encontraron, Martín la saludó como si ya tuvieran confianza y la desconcertó. Finalmente, los dos se rieron de lo que había sucedido y comenzaron a salir. Un año después, la vedette dejó su carrera en Argentina y se mudó a Múnich con Martín porque ya estaba embarazada de su primer hijo, Bastian, que nació en 2009. Desde entonces, ella lo acompañó en toda su trayectoria futbolística y vivieron en distintas ciudades como Manchester, Málaga y Marbella, entre otras. Lola es la segunda hija del matrimonio, que nació mientras la familia vivía en Inglaterra y Martín jugaba en el Manchester City. Emma es la más pequeña de los tres hijos, quien llegó en Alemania, cuando el exfutbolista ya estaba retirado de las canchas.En 2012, atravesaron una fuerte crisis con separación temporal, pero la superaron y en 2015, Martín le propuso casamiento durante el cumpleaños de Evangelina. Fue así que se casaron por civil en Argentina y también lo celebraron en Europa. La familia se instaló en Argentina a fines de 2022, después de casi quince años haber vivido en Europa. El motivo principal fue que Martín Demichelis asumió como director técnico de River Plate y cumplió su sueño de dirigir al club de sus amores. Sin embargo, la tranquilidad duró poco, ya que en 2024, cuando ya se habían mudado a México, surgieron muchos rumores de infidelidad, que en varias ocasiones Evangelina Anderson desmintió a través de sus redes sociales.No obstante, esta vez, hasta el momento, ni la modelo ni el director técnico se refirieron al respecto.
La NASA publicó esta semana nuevas fotos de la superficie de Marte en el marco de la expedición que lleva a cabo el rover Curiosity, que desde 2012 lleva a cabo un recorrido por el planeta rojo con el fin de investigar su suelo. En una de las imágenes que envió al centro de estudios de la agencia espacial estadounidense, los científicos pudieron detectar un detalle sorprendente que podría develar si en el pasado existió vida allí. Después de que los seres humanos conquistaron la Luna, la obsesión pasó a Marte. Entre la NASA, la Agencia Espacial Europea y otras empresas privadas como SpaceX, anunciaron en el pasado sus deseos de colonizar con personas a nuestro vecino más cercano, aunque de momento no se halló la forma segura de hacerlo y por ello solo habitan robots, que merodean sin cesar el ambiente inhóspito. En el conjunto de fotos que envió el Curiosity, una de ellas llamó la atención de los expertos. Se trató de la imagen de una roca con forma de coral, similar a las que existen en la Tierra. En particular, sus características parecen haber sido moldeadas por el viento y el agua, algo que podría ayudar a descubrir si en esa región de Marte hubo un océano ahora extinto. El brazo Mars Hand Lens Imager (MAHLI) con una cámara fotográfica de alta definición fue el protagonista de la imagen capturada. Esta fue descubierta el 24 de julio de 2025, el día marciano número 4608 de la misión. Según un artículo publicado por el Laboratorio de Propulsión de la NASA, la roca fue apodada como "Paposo" por el equipo científico del rover. De acuerdo a lo que informaron las autoridades, Curiosity ya encontró decenas de muestras pequeñas similares a Paposo, que se formaron miles de millones de años antes de que Marte tuviera mar. El agua transportó minerales hacia la roca que quedaron atrapados en las grietas y posteriormente se secaron, por lo que aquellos elementos quedaron cristalizados. "Eones de arenilla eólica erosionaron la roca circundante, creando formas únicas", señalaron los expertos. Al igual que este proceso se observa en la Tierra, comúnmente, en el planeta rojo también se da y fue allí donde se produjeron formas fantásticas, como la piedra similar a una flor. Paposo llegó después de que en junio la NASA ubicara una "telaraña" en las inmediaciones del cráter Gale. Se trató de una estructura rocosa similar a los hilos que produce una araña, lo que alentó a imaginar un océano allí hace mucho tiempo. "Las imágenes y los datos que se están recopilando ya están planteando nuevas preguntas sobre cómo estaba cambiando la superficie marciana hace miles de millones de años", explicaron. Con similitudes a nuestro planeta, Marte también tuvo ríos, mares y lagos, que por una causa todavía desconocida, desaparecieron hasta transformar a todo el globo en un desierto gélido incapaz de albergar vida. "Sorprendentemente, los patrones de la caja muestran que incluso en medio de este secado, el agua todavía estaba presente bajo tierra, lo que creó cambios que vemos hoy. Eones de arenado provocado por el viento marciano desgastaron la roca, pero no los minerales, revelando redes de crestas resistentes en su interior", añadieron. El 5 de agosto del 2012 el rover Curiosity descendió en suelo marciano. Lo que se pensó como una misión de un año, se extendió hasta nuestra fecha. El objetivo principal es determinar si alguna vez fue habitable para la vida microbiana. Este robot, de tamaño similar al de un mini Cooper, está equipado con 17 cámaras y un brazo robótico con un conjunto de herramientas e instrumentos especializados, similares a los de un laboratorio.
Un hombre sufrió un grave siniestro vial en un paso a nivel en Wola Filipowska, una localidad cercana a Cracovia, Polonia, tras ser embestido por un tren de pasajeros. La forma en la que fue impactada su camioneta, que quedó destrozada, y cómo quedó posicionada tras girar en trombo resultó determinante para salir ileso. Las imágenes del accidente reproducidas por LN+ muestran una maniobra imprudente del conductor.Tren PoloniaSegún se observa en el video, el hombre cruzó las vías, a pesar de que el semáforo indicaba luz roja (alertando la inminente llegada de un tren), mientras las barreras comenzaban a descender.Indeciso entre rayar la camioneta con las barreras divisorias de seguridad o ir marcha atrás, quedó atrapado entre las vías. Ya sin margen de maniobra, eligió introducir la trompa en un espacio mínimo al costado. Pero no pudo evitar la violenta colisión. El tren pasó a gran velocidad e impactó con la parte trasera del vehículo. La camioneta giró en trombo y acabó en una zanja del otro lado, estrellada contra un cartel.Milagrosamente, el conductor salió ileso del accidente, aunque la camioneta quedó gravemente dañada, desmembrada en dos partes. Los pasajeros del tren no reportaron heridas.
En las puertas del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de Zárate-Campana, Eduardo Daniel Prandi, compartió ante la prensa este viernes, último día del juicio, sus impresiones sobre su exyerno, Claudio Contardi, acusado de abuso sexual y violencia psicológica por parte de su hija."Lo miré con desprecio, lo único que merece, y lástima. Sus manipulaciones, siempre lo mismo. Los alejó a todos de todos. No le dejó familia, amigos, padre, nada. Tiene que pagar", expresó. Padre de PrandiY agregó: "Yo sabía desde entrada que él era así. Yo lo hice averiguar y ahí tuve una definición funesta de él. Yo trabajaba en una empresa de seguridad y el comisario que trabaja con nosotros me averiguó y al día siguiente me dijo: 'si amás a tu hija, alejála de ésta persona'.Asimimo, junto a su mujer y otra hija expresó optimismo en el veredicto del juicio que se conocería, se estima, la semana próxima. El proceso judicial entró este viernes en la etapa de alegatos de las partes y la fiscalía."Estoy confiado que todo va a salir bien y se termine de una vez por todas este calvario. El robo más grande que recibí en mi vida fue el tiempo que me robaron de mi hija y de mis nietos", concluyó."Quiero una pena ejemplar"Julieta Prandi llegó al Tribunal minutos después de su familia. Ante los medios expresó cierto alivio por atravesar la recta final de juicio y adelantó que solicitará medidas de seguridad extremas."Quiero una pena ejemplar. quiero que esté en prisión, que esté privado de su libertad como yo también lo estuve Quiero medidas de seguridad extremas, hoy las voy a pedir. Si a mí me pasa algo yo sé perfectamente responsabilidad de quién es. Es un criminal. Por mi integridad hoy debería quedar detenido, ya no tiene más nada que perder Es capaz absolutamente de cualquier cosa, cualquier cosa me puede pasar. Tiene muchísima gente alrededor, muy oscura".Y añadió: "No lo quiero ni ver ni escuchar nunca más. Tiene mucho que ocultar. Su cabecita le juega una mala pasada, como acá que confesó prácticamente mis abusos".
En el dinámico mundo del coleccionismo de figuras de acción y juguetes retro, algunos términos técnicos pueden marcar la diferencia entre una pieza común y un auténtico tesoro millonario. Uno de los más codiciados -y a veces desconocido para el público general- es "unpunched", fundamental para comprender la sed de perfección y rareza que mueve subastas y foros globales.¿Qué significa que una figura de colección esté "unpunched"?En las figuras de acción empacadas en "blister card" o "cartón", "unpunched" (sin punzar) indica que la pestaña de cartón destinada a colgar la figura en las góndolas de tiendas nunca fue perforada o removida.Esta pestaña, conocida como "chad", "tab" o "hang tab", suele estar marcada por líneas de corte en la parte superior del cartón. Si sigue intacta, la figura es "unpunched".Un blister "punched" es aquel donde la pestaña fue retirada ("punzada") para colgarse en los ganchos de exhibición, y muchas veces fue manipulado por empleados o compradores, perdiendo así parte de su "estado perfecto".Por qué el "unpunched" es sinónimo de rareza y perfecciónEstado prístino: una figura "unpunched" suele haber salido de fábrica y conservado en almacenes, nunca expuesta al público ni tocada para exhibición, lo cual maximiza la preservación y el atractivo de la pieza.Valor de mercado: en coleccionismo de figuras icónicas (Star Wars, He-Man, TMNT, G.I. Joe, Hot Wheels, entre otras), el ser "unpunched" puede aumentar el valor entre 20% y 200% comparado con un ejemplar igual pero "punched".Obsesión y purismo: existen coleccionistas que solo consideran "perfecta" una figura que está "Mint On Card" (MOC) y "unpunched", mientras que otros buscan activamente solo "chads" (las pestañas removidas) para completar variantes o displays de alta gama.¿Cómo reconocer un blister o figura unpunched?La pestaña en la parte superior del cartón está intacta: no presenta el agujero para colgar y mantiene la gráfica completa sin cortes.Es habitual verlo en lotes sellados de almacén ("case fresh"), giveaways promocionales o colecciones que nunca salieron a venta minorista.En foros especializados, se recomienda siempre pedir foto cercana del "hang tab" antes de comprar online figuras "unpunched".¿Por qué algunos "unpunched" son más valiosos que otros?Algunas líneas de juguetes, por cantidad escasa de producción o variantes, tienen pocas copias que sobrevivieron "unpunched".Ciertos personajes y líneas (Star Wars 1978-85, primeras TMNT, Masters of the Universe) son más codiciados y sus "unpunched" pueden multiplicar el valor de forma exponencial.Fenómenos y curiosidades dentro del mundo del coleccionismoExisten "chad-chasers": coleccionistas que buscan solo las pestañas sueltas para displays propios.Algunos vendedores intentaron volver a pegar el tab para simular un "unpunched", por lo que los expertos aconsejan examinar el cartón desde atrás y buscar sellos originales.En la cultura youtuber y foros estadounidenses, la "emoción de un unpunched" se considera la cima del hobby para los amantes de empaques originales.Por qué el "unpunched" arrasa en subastas y forosLas figuras "Mint On Card" y "Unpunched" aparecen como rarezas absolutas y son referencia de máxima preservación.Subastas recientes demostraron que un "unpunched" de figuras populares puede superar en US$1000 el valor promedio, incluso con blister amarillento o algo de desgaste general.El fenómeno "unpunched" cruzó a líneas modernas, donde Hasbro y otras marcas relanzaron ediciones "retro" con tab sin perforar para captar al nicho más exigente.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El condado más económico para vivir en California no está junto al mar ni cerca de las grandes ciudades, pero promete paisajes abiertos, aire limpio y precios que contrastan con el resto del estado. La clave está en un detalle poco visible desde el mapa: una economía local atada a una prisión y un estilo de vida marcado por el contexto rural.¿Dónde queda la zona más barata para vivir en California?Lassen County, al noreste del estado, fue identificado como el mercado de vivienda más accesible de California, según el último informe de la California Association of Realtors. En junio de 2025, el precio medio de una casa unifamiliar fue de US$263 mil, muy por debajo del promedio estatal de US$900.170 y de los US$1,4 mil millones del área de la Bahía.Con cerca de 30.000 habitantes, su ciudad principal es Susanville, un pueblo de casi 10.000 personas y rodeado de paisajes de desierto alto, bosques y rutas de montaña.¿Por qué los precios de las casas son tan bajos en Lassen?La razón principal detrás del bajo valor inmobiliario no está en la falta de atractivo natural, sino en el perfil económico del condado. Desde 1995, la prisión estatal High Desert funciona como su principal fuente de empleo.El agente inmobiliario Billy Taylor, de la vecina Plumas County, comentó en diálogo con Daily Mail: "Hay una gran cárcel y muchos locales trabajan como guardias. Otros se mudan para estar cerca de familiares detenidos".Antes de la construcción de la prisión, la economía se sustentaba en la ganadería y el aprovechamiento forestal, una actividad que todavía mantiene peso en la zona.¿Cómo es vivir en Susanville y cuánto cuestan las casas?La vida en Susanville está marcada por la tranquilidad, el acceso a la naturaleza y el bajo costo. El condado es famoso por la pesca de trucha Eagle Lake, una especie única de la región, y por la caza de ciervo mule deer.Muchas viviendas se venden entre un 5 y un 10% por debajo del valor de lista.Los condados con viviendas más baratas en CaliforniaSegún el informe, si se excluye Lassen del cálculo, hay otros nueve condados que también presentan valores considerablemente inferiores a US$ 00 mil para viviendas unifamiliares. Estos son:Siskiyou County - US$299.500Trinity County - US$315.000Lake County - US$362.500Kings County - US$368.760Shasta County - US$380.000Tulare County - US$385.000Tehama County - US$390.000Glenn County - US$350.000Imperial County - US$377.450¿Qué opinan los expertos del mercado inmobiliario en 2025?Según Jordan Levine, vicepresidente de la Asociación de Realtors, explicó a Daily Mail que los precios en California se estabilizaron en junio, aunque aún por debajo de los niveles del año anterior.Heather Ozur, presidenta de la entidad, dijo al medio citado: "Con más propiedades en el mercado y el crecimiento de precios más lento, las condiciones se volvieron más favorables para quienes estaban esperando para comprar".
Las maravillas del Antiguo Egipto todavía sorprenden a los arqueólogos de todo el mundo, ya que se desarrollan a diario diferentes expediciones que dan a conocer nuevos artilugios y obras de arte de hace más de 5000 años. Sin embargo, el reciente descubrimiento que impactó a la comunidad no vino propiamente de un yacimiento, sino de un modelo de arcilla que fue reservado en un museo hace décadas.Un informe del medio británico The Sun reveló el hallazgo de un grupo de arqueólogos sobre una placa que fue moldeada hace 3000 años. Se trata de la marca de una mano adulta, donde quedaron grabadas las huellas dactilares. Según comentaron, es el primero de este tipo. En el marco de los preparativos para llevar a cabo el Made in Ancient Egypt, los arqueólogos del Museo de Fitzwilliam en Oxford, Reino Unido, removieron algunas obras que fueron reservadas en el almacenamiento del complejo. Allí retiraron la estructura de arcilla que se moldeó entre el 2055 y el 1650 a. C. Según los documentos que registran de dónde se obtuvo este fragmento, la pieza se sustrajo de una tumba en la "casa de las almas", un espacio donde, se creía, el alma de los difuntos podría descansar después de muertos. O más bien, sirvió como un punto de ofrendas. En cuanto a la moldura, se preparó para acompañar esos cuerpos, pero nunca llegó a terminarse. Durante décadas permaneció en el museo, donde los arqueólogos y el personal de estudio no se percató de su existencia, algo que llamó la atención de todos los científicos cuando la removieron para exponerla en los próximos días. Helen Strudwick, egiptóloga del Fitzwilliam dijo a The Sun: "Detectamos rastros de huellas dactilares dejadas en barniz húmedo o en un ataúd en la decoración, pero es raro y emocionante encontrar una huella de mano completa debajo de esta 'casa del alma'". Para la experta, el creador de este modelo de arcilla puso su mano antes de que esta se secara, con el fin de dejar una marca personal. Cabe señalar que por ese entonces para dejar un símbolo referencial era común construir templos y diferentes obras de infraestructura, con el propósito de ser recordados después de muertos. En este caso, el artesano creyó que plasmar su palma completa sería una manera de perdurar. Para los especialistas, esta es la primera de su tipo hallada en miles de años proveniente de Egipto. De acuerdo al análisis de los arqueólogos del museo, la moldura corresponde a un conjunto de palos cubiertos con arcilla. El objetivo aparente del artesano fue el de replicar a pequeña escala un edificio de dos plantas. Las escaleras externas de esa vivienda se hicieron pellizcando la arcilla húmeda, por lo que también allí quedaron rastros de las huellas dactilares. La creación de objetos de cerámica fue una costumbre extendida por todo el Antiguo Egipto y no solo se desarrollaron objetos para acompañar las tumbas de los difuntos, sino para decorar espacios religiosos y públicos. El 3 de octubre se inaugurará la exposición Made in Ancient EgyptEste hallazgo se dio a conocer pocos días después de que los investigadores analizaran con rayos X la conocida "momia intocable", que también se encuentra dentro del museo y que fue preparada para la exposición que se inaugurará el 3 de octubre. Como la tela que recubre el cuerpo está muy adherida, los expertos temen que intervenir directamente pueda dañar toda la estructura. Por eso, mediante un escáner lograron determinar que la momia de Bashiri corresponde a un hombre que medía 1,5 metros de altura.
En el marco de los Premios Princesa de Girona la heredera al trono y su hermana han recorrido las instalaciones y casas restauradas por Elsa Peretti
Fiestas Patrias no es solo sinónimo de gratificación, vacaciones y la Gran Parada Militar. Son también fechas que las familias optan por acudir a los circos, donde la magia y la ilusión nos hace sentir niños otra vez
Entre los tantos capítulos que tiene la guerra entre Mauro Icardi y Wanda Nara, hay uno que este viernes sorprendió a muchos, dado que lo que menos se esperaba es que todo se haya desencadenado por un par de botines. El futbolista compartió una imagen en la que se vio el calzado deportivo grabado no solo con los nombres de su novia y sus dos hijas, Francesca e Isabella, sino que además agregó las iniciales de los hijos de su exesposa con Maxi López y de los tres pequeños de María Eugenia 'China' Suárez.En ese sentido es que, en cuestión de minutos, la mediática lanzó desde su cuenta de X, donde acumula 2.9 millones de seguidores, un mensaje demoledor para el joven de 33 años que no pasó desapercibido por quienes siguen el escándalo desde sus comienzos. "Que te tengan que obligar a pagar la obra social de tus propios hijos, de manera urgente y alimentos, es lo más bajo que un 'millonario' puede hacer que letritas ni letritas. Yo no pongo las iniciales en mis tacos altos, yo me ocupo de todo lo que el despechado incumple", lanzó indignada. Y completó: "Pasaron ya 10 meses porque usas el dinero en retrasar el pago de las que llevás en tus botines. Ridículos".Además de los miles de likes y replicas que obtuvo el posteo, la empresaria de cosméticos se tomó el tiempo de contestar algunos de los comentarios de sus fanáticos. "Pienso que él está totalmente despechado, queda claro eso jaja, poner el nombre de su Tati en una zapatilla bueno, pero los hijastros ya es de psicópata, esos chicos tienen padre. Que él se ocupe de las hijas de verdad y deje a los hijos de Vicuña y Cabré fuera de sus locuras", le dijo uno.En ese sentido, ella respondió: "Y obvio si van todas directas para mí. No hay que ser muy vivo. La única que no se da cuenta es la que arruinó su familia y gasta el dinero que no paga a sus hijas. Por suerte, la Justicia todas juntas me la va a devolver".Luego, una admiradora le sugirió ir por más: "Demándalo a través de la FIFA para que se lo descuenten por planilla en el club, tal como te dijo @AnaRosenfeldOk". "Pasa que si hago eso no lo compra ningún club más, yo tengo códigos", aseveró Wanda.Pero eso no fue todo. Cuando Ivana Icardi vio que Nara arremetió contra su hermano, no tardó en salir a defenderlo y lanzó una serie de tuits que recordaron la mala relación que tienen hace años. "Nunca peleen con una come billeteras profesional, solo les va a hablar de plata y la conversación se va a desvirtuar con cosas sin sentido. Me ha pasado", lanzó la exparticipante de Gran Hermano en su cuenta de X.Qué decían los botines de Mauro IcardiEn la foto que compartió Mauro Icardi en sus stories se puede ver la inscripción "CHINA 9", de un lado de cada botín; mientras que del otro lado de uno puso "ISABELLA 27 R.M.A.", que alude tanto a su hija menor como a las iniciales de Rufina, Magnolia y Amancio, los hijos de la China con Nicolás Cabré y Benjamín Vicuña; en el otro, en ese mismo costado grabó "FRANCESCA 19 V.B.C", en referencia a su hija mayor y las iniciales de Valentino, Benedicto y Constantino López.Los tres números que allí se ven tienen que ver con el día de nacimiento de cada una de ellas. La China Suárez, el 9 de marzo; Frascensa Icardi, el 19 de enero; e Isabella Icardi, el 27 de octubre.
Durante los últimos días, Carolina 'Pampita' Ardohain dio que hablar tras salir en defensa de Benjamín Vicuña, luego de que María Eugenia 'la China' Suárez lo acusara, entre otras cosas, de ser mal padre con sus hijos en común, Magnolia (7) y Amancio (4). "Es un excelente padre. Se desvive por sus hijos, son la luz de sus ojos, el motor de su vida", aseguró la modelo. Pero, lo cierto es que no solo fue noticia por los conflictos que tiene su expareja, sino también por su propia vida sentimental. Durante una reciente estadía en Miami se mostró con un lujoso anillo y volvió a despertar rumores de compromiso.Ardohain pasa gran parte del año en el aire, a veces por trabajo y otras por placer. Es fanática de los destinos de playa y suele organizar viajes multitudinarios con sus hijos, su familia extendida y sus amigos. Días atrás estuvo en Nueva York con su amiga Julieta Novarro y allí se reencontró con su novio, el polista Martín Pepa, que vive en los Estados Unidos. Tras regresar a Buenos Aires, hizo un viaje relámpago a Miami para asistir a un evento. Fiel a su estilo, compartió fotos de su look de gala, pero todas las miradas se posaron en la joya que lució en la mano izquierda.La modelo llevó un vestido strapless rojo que acentuaba su silueta, con un tajo en la parte trasera de la falda y un lazo alrededor del cuello que terminaba en la parte alta de la espalda. Lo combinó con unos zapatos altos de taco aguja plateados con brillos. Optó por un maquillaje sutil y se dejó el cabello suelto con unas ondas para darle movimiento. Pero, más allá de su ropa y de sus pendientes, lo que llamó la atención fue que en el dedo anular de la mano izquierda llevaba un anillo de brillantes."Pampita soñada, ¿eso será un anillo de compromiso?", cuestionó Marcia Frisciotti, más conocida como 'Pochi', la administradora de la cuenta de Instagram, Gossipeame. Lejos de ocultar la joya, la modelo la lució orgullosa en las varias fotos que compartió con sus ocho millones de seguidores. Aunque pudo simplemente haber sido un accesorio de alguna marca con la que trabaja, las especulaciones sobre un posible compromiso con Martín Pepa no tardaron en hacerse eco.Esta no es la primera vez que la pareja enfrenta estos rumores. En noviembre de 2024, viajaron a Europa y la modelo apareció en una foto con un anillo dorado en el dedo anular izquierdo. "¿Qué onda esa alianza que tiene Pampita? ¿Será de Martín Pepa? Porque consulté y la que tenía con Moritán era plateada", cuestionó 'Pochi' en ese momento. Cabe recordar que en septiembre de 2024, Pampita se separó de Roberto García Moritián, su marido durante cinco años y el padre de su hija menor, Ana (3).Tras su separación, a la modelo se la empezó a vincular con Martín Pepa. Fueron vistos juntos por primera vez en octubre del año pasado durante un evento en el Teatro Colón y luego asistieron a un partido de polo en el Abierto de Palermo. Actualmente, están en pareja, aunque viven en países distintos. Si bien la modelo reconoció que esto puede ser "difícil" porque no se ven todos los días, se las arreglan para sentirse acompañados. "Comemos haciendo videollamada cada uno en un país distinto o miramos una serie al mismo tiempo", le contó a LAM (América TV). "Cuando uno encuentra una persona que vale la pena y que tiene ciertos valores, esas cosas no se planean, suceden", detalló sobre su noviazgo.
Residentes de West Lake Hills, en Texas, denunciaron a Elon Musk ante el ayuntamiento de la ciudad. Los vecinos aseguraron que el empresario terminó con la tranquilidad del barrio y realizó cambios en su propiedad sin los permisos pertinentes. La construcción que más molestó a los habitantes fue una cerca de alambre que rodea por completo a la mansión.Elon Musk generó descontento entre los vecinos de West Lake HillEn mayo de 2025, The New York Times reportó que los habitantes de West Lake Hill, Texas no estaban contentos con la mudanza de su nuevo vecino Elon Musk. Al inicio, los residentes no sabían quién había llegado a la ciudad.La residencia en cuestión se localiza a unos 15 minutos de Austin y se vendió en 6 millones de dólares. Este lugar cuenta con seis habitaciones y una extensión total de 6900 pies cuadrados (641 m2), según The New York Times.La dirección exacta no ha sido revelada al público por cuestiones de seguridad.De acuerdo con testimonios, en cuanto la mansión quedó en manos de Musk, llegaron flotas de vehículos Tesla que se estacionaban en la calle. Además, tres veces al día se realizaba un cambio de elementos de seguridad en la puerta.El tránsito constante de automóviles y personas a lo largo del día no fue del agrado de los residentes del tranquilo vecindario de West Lake Hill. Pero fue otro detalle el que los molestó más: la construcción de una cerca de alambre de 16 pies (4,8 m) de alto alrededor de toda la mansión.Las quejas de los residentes y la defensa de Elon MuskPaul Hemmer, uno de los vecinos de Musk, le dijo al medio local KUT News que no aprobaba la presencia de la cerca de alambre porque se veía como algo sacado de una base militar. "No se adapta al vecindario. De hecho, se parece más a algo en Fort Knox".Los vecinos de West Lake Hill acudieron al ayuntamiento de la ciudad para levantar una denuncia por las acciones de Elon Musk. Así fue como se dio a conocer que el empresario no tramitó los permisos necesarios para construir la cerca de alambre.Para alcanzar una solución, el ayuntamiento organizó una reunión pública el 9 de julio de 2025. Los representantes del hombre más rico del mundo buscaron que las autoridades aprobaran de forma retroactiva los cambios realizados en su propiedad.Tisha Ritta, la especialista en urbanización que trabaja para Musk, aseguró que la construcción siguió los protocolos de seguridad pertinentes y que la zona no sufriría ningún impacto negativo.Paul Hemmer le dijo a KUT News que concederle ese favor a Elon Musk incitaría al mal comportamiento en la calle: "Sienten que son dueños del mundo. Siempre es culpable de construir cosas y después pedir permiso por ellas".Elon Musk le gana a los vecinos de West Lake HillMedios locales, como KVUE, reportaron que el 9 de julio el ayuntamiento votó a favor de que Elon Musk conservara la mayor parte de la cerca de alambre que construyó alrededor de su mansión.De acuerdo con KUT News, los votos quedaron divididos tres a favor del empresario y dos en contra.Racy Haddad, la abogada que representó a Musk en el caso, aseguró que cambiarían partes de la cerca para hacerlas más bajas y más estéticas. También prometió que reemplazarían el teclado de seguridad en la entrada de la propiedad por puertas automáticas. Esto con el objetivo de agilizar el tránsito de vehículos en la zona."Queremos ser buenos vecinos. Intentaremos minimizar las preocupaciones que hemos escuchado. Todas las familias merecen poder acudir al ayuntamiento y solicitar una cerca", expresó Haddad.En cambio, Paul Hemmer (vecino de Elon Musk) expresó su descontento: "Todos estos intentos de solución son como pintarle los labios a un cerdo. Entiendo que alguien VIP necesita seguridad adicional. Pero esta casa, este terreno, no es el indicado. Por favor, no permitan que se salga con la suya".El alcalde James Vaughan fue consultado por esta situación y aseguró que un fallo como este, en un proceso de esta índole, no es inusual. Por lo que dejó en claro que en West Lake Hill no hay favoritismos.
El cambio del diseño institucional del INTA es una puerta abierta hacia su irrelevancia y su destrucción.
Lionel Messi y el mate van de la mano. En reiteradas ocasiones, el capitán de la selección argentina mostró su termo personalizado que lo acompaña a todas partes, sea en la concentración del Inter Miami o cuando está presente en la academia del equipo estadounidense para ver a sus hijos.En esta ocasión, La Pulga, en sus historias de Instagram, mostró cómo quedó customizado su termo y mate, el cual, en su parte metálica, tiene el dibujo de su familia con los cinco integrantes y la bandera de la Argentina.Además del pintoresco mate, el termo que exhibió Messi para las cámaras también se llevó todas las miradas. Su color celeste, sumado al símbolo de su marca, y un 10 enmarcado en un círculo dejan entrever que el futbolista está en todos los detalles a la hora de elegir un producto.Con el kit listo para beber esta infusión, el jugador rosarino continuó en su línea fundamentalista del mate para hacerlo conocer no solo en los Estados Unidos, su actual país de residencia, sino en todo el mundo al tener una millonada de seguidores en sus redes sociales a nivel global.En cuanto a su actualidad futbolística, el futbolista de 38 años es el máximo referente del Inter Miami. A base de goles y actuaciones sobresalientes, el delantero reafirma su vigencia de cara a lo que será el gran desafío para él: disputar un nuevo mundial, en 2026, junto a la selección argentina, que defenderá el título obtenido en Qatar.Un viejo conocido será compañero de Messi: Rodrigo De Paul jugará en Inter MiamiGastón Edul confirmó que Rodrigo De Paul será nuevo jugador del Inter Miami. Según datos recopilados por el periodista, el mediocampista de la selección argentina firmará por cuatro años y será compañero de los argentinos Lionel Messi, Baltasar Rodríguez, Tomás Avilés, Federico Redondo y Óscar Ustari.Tras cuatro años en el Atlético de Madrid, De Paul finalizará su vínculo tras aceptar la oferta contractual del equipo estadounidense, que incorporará a sus filas a un campeón del mundo y de América para darle más jerarquía a un plantel que busca coronarse en la Major League Soccer (MLS).
Nicolás Vázquez compartió con sus seguidores un tierno video con sus gatos. De esa manera atravesó su primer fin de semana de soltería acompañado de las mascotas y musicalizó el momento con una canción nostálgica, lo que despertó sospechas entre sus seguidores por una posible indirecta a Gimena Accardi. El martes pasado la pareja se separó después de 18 años juntos, de los cuales nueve permanecieron como matrimonio. Las causas de esta ruptura fueron varias y si bien alegaron que hubo un desgaste de hace un año, circuló que el actor habría tenido un affair con una compañera de elenco de la obra teatral que protagoniza en calle Corrientes, Rocky. Mientras Accardi está en Madrid en modo vacaciones - donde se quedará un mes-, en Buenos Aires, Vázquez subió una historia de Instagram en la que apareció muy cariñoso con sus gatos, uno de color marrón y otro gris. A la escena le agregó el tema "All you need is love" de The Beatles y sumó el emoticono de un corazón y el infinito.El clip de unos pocos segundos lo muestra en el sillón del living y en diferentes rincones de la casa mientras juega con el felino. En particular, el actor eligió parte del estribillo de la canción en inglés que repite: "Love, love, love", lo que podría interpretarse como un mensaje directo a su ex. Según contó Yanina Latorre [hace cinco días] en Sálvense quien pueda (América TV), Vázquez se arrepintió de cómo la situación se hizo pública, a la vez que habría indicado que Accardi todavía sigue siendo la mujer de su vida. Sobre las acusaciones de infidelidad, él desmintió los rumores y alegó que Daina Fernández -con quien se lo vinculó-, es una amiga, como "una hermana", con quien puede depositar toda su confianza. La conductora aseguró que "está convencido que no hay otra como ella", a pesar de que hace un año que "la vienen remando". "Ahora está arrepentido obviamente de esos posteos [en los que confirmó su separación] porque dice que su vida es un infierno desde el martes [pasado], porque empezaron con todas estas teorías conspirativas, las cuales niega todas", añadió.Del otro lado del Atlántico, Accardi se refugió en la capital española, una de sus primeras paradas en Europa y donde además de un merecido descanso, según deslizó la semana pasada Laura Ubfal en LAM (América), se presentaría a un casting allá, con el propósito de expandir su trabajo. A la par que Vázquez posteaba el video melancólico, su ex paseaba por las calles madrileñas. En la metrópoli salió a comer a un restaurante de lujo y hasta destinó parte de su tiempo a la lectura en una terraza en compañía de una copa de vino blanco.Cabe recordar que el presente laboral aún los mantiene unidos. Pese a que los dos tienen una productora, en un futuro próximo podrían volver a compartir rodaje, ya que Gustavo Yankelevich anunció el regreso de Casi Ángeles temporada 5, serie donde ellos también fueron pareja, hasta que el personaje de Nicolás se enamoró de Cielo (Emilia Attias). De acuerdo a lo que dijo el productor en Algo Contigo (Canal 4), quienes confirmaron su disponibilidad para participar en la tira, serían: Vázquez, Pedro Lanzani, Attias y Mariana "Lali" Espósito, aunque todavía no indicaron cuándo estaría lista.
Una expedición reciente en el Muro de Adriano, que separa parte de Inglaterra y Gales de Escocia, dio con el hallazgo de ocho zapatos que datan de la época del Imperio romano. Si bien pertenecen al grupo de casi 5000 zapatos que se descubrieron en anteriores trabajos, estos en particular descolocaron a los arqueólogos por su forma, tamaño y estado de conservación.El fuerte, conocido también como Magna, sirvió como límite defensivo entre el territorio ocupado por el Imperio romano y Caledonia, en el norte, donde habitaban los británicos. En aquella línea divisoria se ubicaron miles de soldados y civiles que protegieron la antigua provincia de aquellos que buscaban recuperar sus tierras. Durante el período que estuvo activo se desarrolló la vida como en cualquier parte, es por ello que a diario los arqueólogos desentierran diferentes artilugios de uso cotidiano.Para sorpresa de los expertos, las suelas de los zapatos resultaron ser más grandes que las rescatadas en la muralla de Vindolanda -un fortín secundario y al sur de Magna-. Esto abrió una nueva hipótesis sobre las personas que vigilaban la defensa y las características físicas que poseían, ya que el tamaño promedio de los ocho zapatos es de 30 centímetros. Elizabeth Greene, arqueóloga de la Universidad Western en Ontario, Canadá y partícipe de la excavación en las profundidades de una fosa de protección contra el enemigo, señaló que las diferencias con los zapatos de Vindolanda son sorprendentes, de acuerdo a lo que indicó la revista científica LiveSience. Y añadió: "Siguen siendo realmente muy grandes [en comparación a los que recopilaron anteriormente]". Los zapatos se descubrieron en Corvorán, una sección del Muro de Adriano que se construyó antes que el resto de la línea divisoria en el 122 d.C. Estos permanecían en el fondo de las trincheras, que cuando se llenaban de agua podían hacer que el enemigo tropezara y se rompiera el tobillo. De allí su nombre: "las rompe tobillos". Gracias a que se produjo un anegamiento sin oxígeno, el cuero de las suelas se conservó en perfecto estado, al igual que gran parte de la confección de los zapatos. Esto le permitió a los científicos extraer las pruebas para llevarlas a laboratorios y poder compararlas con el resto del calzado que se rescató en Vindolanda, a 11 kilómetros de distancia. La expedición en Magna identificó 32 zapatos en total, de niños y adultos, que se sumarán a la colección de 5000 hallados en la vecina muralla. Según los arqueólogos, este calzado le hizo honor al nombre de la fortificación, ya que en la actualidad el promedio de talla en Gran Bretaña es de entre 27 y 28 centímetros de largo. En contraste, solo 16 de Vindolanda tienen 32 centímetros.En un comunicado que replicó la revista antes mencionada, el vicedirector de las excavaciones en Vindolanda, Andrew Birley, detalló sobre el descubrimiento en Magna: "Nos recuerda que no todas las poblaciones eran iguales y que las amplias variaciones entre los regimientos y las personas que sirvieron a lo largo del Muro de Adriano podrían ser culturales y físicas". Los expertos advirtieron que todavía no se puede hacer una comparación directa entre los zapatos que se desenterraron en ambas murallas, en particular porque los de Magna todavía no fueron expuestos a un proceso de análisis y conservación específica en el laboratorio para determinar el origen del cuero. "Solo podemos celebrar y maravillarnos de la diversidad y las diferencias de estos pueblos si todavía podemos verlas en los datos arqueológicos que recopilamos hoy", mencionó Birley.
Existen monedas que se comercializan a precios mucho más elevados que su valor nominal debido a su contexto histórico, rareza y estado de conservación. Uno de los casos más singulares es la serie de 50 centavos emitida en 1861, en plena Guerra Civil estadounidense. Se trata de una pieza particular que, más de 160 años después de su acuñación, ha sido protagonista en subastas por montos cercanos al millón de dólares.Seated Liberty Half Dollar: la historia del medio dólar estadounidense emitido en 1861Este ejemplar, conocido como Seated Liberty Half Dollar, fue acuñado durante el breve período en que la Casa de la Moneda de Nueva Orleans estuvo bajo control de los Estados Confederados de América (CSA, por sus siglas en inglés). En ese contexto, se produjeron apenas cuatro piezas con un reverso que reflejaba el nuevo gobierno del sur.El diseño presentaba elementos distintos a los del reverso federal: un escudo con siete estrellas, una corona vegetal y un gorro frigio, todos símbolos de los estados secesionistas.Según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), la existencia de estas monedas fue desconocida durante casi dos décadas. La primera fue dada a conocer en 1879 por Benjamin F. Taylor, quien se desempeñó como acuñador bajo la autoridad confederada. A esta le siguieron otras tres descubiertas de forma escalonada en el siglo XX, con registros claros de los nombres de sus propietarios originales: el único presidente de los estados confederados Jefferson Davis, el Dr. Ames y el profesor Riddell.Cómo reconocer un ejemplar auténtico de la Confederación de 1861Una moneda auténtica de esta emisión puede confundirse fácilmente con un medio dólar federal. En la mano, el peso y el tamaño son equivalentes. Sin embargo, el reverso revela inmediatamente su singularidad. Para reconocer a un ejemplar de esta misión hay que tener en cuenta:Año: 1861.Ceca: la Casa de la Moneda de Nueva Orleans ("O").Composición: 90% plata y 10% cobre. Peso: 12,44 gramos.Diámetro: de 30,6 milímetros.Anverso: la figura de Liberty sentada sobre una roca, mientras sostiene un escudo con la palabra "LIBERTY", y rodeada por 13 estrellas, que representan las colonias originales. En su mano izquierda sostiene un palo donde cuelga un gorro frigio, la fecha aparece en la parte inferior.Reverso: aparece el escudo de la confederación con siete estrellas, una corona vegetal y un gorro frigio. La leyenda "CONFEDERATE STATES OF AMERICA" en la parte superior y "HALF DOL" en la parte inferior.Tono: la presencia de oxidación en el reverso indica que la pieza forma parte de la serie de Scott. En las piezas de prueba debe tener detalles de la pátina original con tonos dorados, rojizos y azulados.El acabado proof se distingue por su brillo y profundidad. En esta pieza en particular, el campo izquierdo de la moneda muestra cierto grano, producto del paso del tiempo, mientras que el lado derecho conserva el lustre original. Marcas menores y un par de rasguños superficiales no alteran su alto valor de conservación.En el anverso, los elementos de diseño están bien definidos, aunque hay una ligera debilidad en el centro, propia de los métodos de acuñación utilizados. El reverso, por su parte, presenta un fuerte relieve en las zonas periféricas, aunque las barras verticales del escudo muestran un leve desgaste.De acuerdo con Heritage Auctions, la producción se realizó mediante una prensa de tornillo al utilizar múltiples golpes para lograr el nivel de detalle deseado. Se trataba de monedas de presentación, no destinadas a la circulación, lo cual explica su condición proof (de prueba). La terminología "proof" hace referencia a un proceso de acuñación que busca lograr superficies pulidas, detalles más nítidos y una presentación superior, características pensadas para coleccionistas o conmemoraciones.Cuánto vale la moneda Seated Liberty Half Dollar de 1861Según la guía de precios de NGC, un ejemplar de 50 centavos del modelo Seated Liberty acuñado en 1861 puede valer entre US$65 y US$510 en su condición circular. Aquellas que se encuentran sin circular y en condiciones impecables pueden llegar hasta los US$31.000.Sin embargo, el valor máximo se reserva para las monedas con historia documentada, acuñadas por la Confederación, y certificadas como proof. La venta de un ejemplar calificado como PR40 por NGC alcanzó los US$960 mil, lo que marcó un récord para la serie.El número de ejemplares disponibles para coleccionistas activos es limitado a cuatro y se desconoce cuándo alguna volverá a ponerse en circulación. El medio dólar de 1861 de la Confederación no solo es una rareza numismática, sino también una pieza clave en la historia monetaria de Estados Unidos.
Desde que Nicolás Cabré y Rocío Pardo blanquearon su romance, la pareja no paró de consolidarse cada vez más. Incluso, a solo un año de oficializar, se comprometieron y anunciaron que darán el sí en el altar. A través de sus cuentas de Instagram, comparten parte de su vida cotidiana y se muestran muy enamorados. Recientemente, ambos subieron un video en el que exhiben los avances de la casa en la que conviven y un detalle llamó la atención de muchos de sus seguidores. "Terminando la casita", escribieron Cabré y Pardo en la publicación compartida. En la grabación se puede observar el antes y el después de la propiedad. Primero, se muestra una habitación vacía y luego con muebles y decoración. Allí se pudo distinguir que los actores eligieron colores neutros como beige, gris, natural y blanco para amueblar la casa; también optaron por muebles de madera y una mesa de mármol. Asimismo, se besan frente a cámara y luego toman mate y miran la televisión juntos. Sin embargo, un cuadro en medio del living acaparó la atención de los internautas: en él se ven tres personas â??un hombre y dos mujeresâ?? que sostienen un corazón. Muchos interpretaron esta imagen como una representación simbólica de la familia que Nicolás formó junto a Rocío y su hija Rufina, fruto de su relación con La China Suárez. "Son ustedes 3 los del cuadro?", preguntó una usuaria. Mientras que otra escribió: "El cuadro: Nico, Rufi y Rocío". Por su parte, una seguidora comentó: "El cuadro de los tres me encanta". Lo cierto es que la publicación se llenó de comentarios de felicitaciones, buenos deseos y amor.Cabré y Pardo se conocieron durante la temporada teatral de verano 2024 en Villa Carlos Paz. Él estaba en Los mosqueteros del rey y ella, en Pabellón Tornú. A mediados de febrero empezaron a circular rumores de que existía un vínculo amoroso entre ambos, que ya se veía evidente por la cercanía que mostraban. En abril de 2024, confirmaron oficialmente la relación en redes y a través de sus primeras apariciones públicas juntos, como en un partido de hockey de Rufina.Cabe destacar que la pareja se habría comprometido en un viaje a Punta Cana en diciembre de 2024, en el que viajaron con Rufina y una hermana de Rocío. En las imágenes ambos tenían puestos anillos negros en sus dedos anulares. Unos meses más tarde, en LAM (América TV), la artista confirmó la noticia: "Todavía no tenemos nada. Somos los dos muy relajados". Además, mencionó que desean concretar el matrimonio antes de que termine el 2025. Sin embargo, afirmó que no tienen en mente organizar una gran celebración, sino una ceremonia de pocos invitados: "Yo creo que si hacemos algo, va a ser muy íntimo, pero viste que una empieza a invitar...", dijo en el programa de espectáculos.En las últimas horas, el periodista Pablo Layus de Intrusos (América TV) aseguró que la fecha de la celebración sería el 6 de diciembre en Córdoba.
El conflicto entre los profesionales de Salud del Hospital Garrahan y el gobierno de Javier Milei está lejos de terminar. Por el contrario, el reciente desembarco del neurocirujano, Mariano Pirozzo como director del médico de allí, no hizo otra cosa que intensificar la disputa.Norma Lezana, nutricionista del centro pediátrico de referencia nacional, amplió este jueves por la mañana, en diálogo con LN+, los motivos del nuevo paro que se extenderá hasta la mañana del viernes. Nutricionista Garrahan"Ante la falta de respuesta del Gobierno, lo votamos en la última asamblea. Desde hace tiempo que no nos reciben en el Consejo de administración ni menos en el Ministerio de Salud", recriminó.Y argumentó: "En la semana no paramos de recibir malas noticias. Por un lado, esta disposición del ministro Mario Lugones que cambia las condiciones de trabajo y el salario de los médicos y residentes. Y también la designación, el martes, del director médico Mariano Pirozzo, que además nos llama la atención que no es pediatra".Durante este jueves, según supo el móvil de LN+, las áreas de urgencia y guardia seguirán funcionando normalmente, no así algunos consultorios externos y turnos postergables.Polémico desembarcoMariano Pirozzo, exinterventor del Hospital Bonaparte, ocupará el lugar que quedó vacante tras el cambio en la presidencia del Consejo de Administración de ese centro pediátrico el mes pasado en medio del conflicto con los residentes, al que luego se sumó personal de planta y gremios.Varios profesionales no sólo criticaron su perfil con presunta inexperiencia en salud infantil, sino también sus antecedentes en el Hospital Bonaparte y Sommer."No estaría cumpliendo con los requisitos del perfil que necesitamos todos en el hospital", denunció Lezana. "Los niños no son adultos chiquitos. Eso ya quedó establecido hace mucho tiempo y para poder tener una mirada hacia al pediatra y salud infantil se necesita estar especializado. Él no lo está".En esa línea remarcó: "Él viene de despedir 200 profesionales del equipo de salud del hospital de referencia en salud mental Bonaparte y antes 110 del hospital Sommer. Tiene el rechazo y la antipatía del equipo de salud del Garrahan. Siempre los directores médicos fueron médicos del hospital. Nos resulta sumamente extraño".Sobre el final de la entrevista, denunció las últimas políticas del gobierno que en los últimos días reafirmó su compromiso de "consolidar una nueva etapa de orden, eficiencia y fortalecimiento institucional".EstudiosEn la presentación de los antecedentes del nuevo director médico se informó, como ocurrió con la designación en el Bonaparte, que se trata de un médico egresado de la Universidad Maimónides, con formación en neurocirugía en el Hospital Militar Central y especialista reconocido por el Ministerio de Salud y la Universidad de Buenos Aires. Cursa una maestría en Economía y Gestión de la Salud en Isalud â??universidad creada por el exministro Ginés González García- y un MBA en la Universidad de San Andrés. Coordinó el Servicio de Neurocirugía del Hospital de Alta Complejidad El Cruce-Samic entre 2010 y 2022. Fue jefe de Neurocirugía de la Clínica Sagrada Familia y director de Servicios Técnicos y Diagnósticos del Hospital Nacional Baldomero Sommer, además de jefe de Urgencias Neuroquirúrgicas de OSDE.Conflicto vivo"Nosotros lo tomamos como una amenaza más del Gobierno. Dicen que vienen a poner orden. Bueno deben resolver las situación de los 200 profesionales que se fueron y no fueron reemplazados, presentar un proyecto al hospital a dos años para garantizar la salud a las 600 mil familias que vienen anualmente al hospital", concluyó la nutricionista Lezana.En las últimas semanas los trabajadores de salud del Hospital Garrahan intensificaron las medidas de fuerza. Las profesionales de salud convocaron una nueva marcha para el próximo jueves 17 de julio en el Ministerio de Salud.
Juan David Perdomo Wehdeking, de 22 años, confesó haber asesinado a sus padres mientras dormían en su casa en Villavicencio, el pasado 22 de marzo
Lo que el extranjero desconoce es que Ley Colombiana establece una serie de requisitos para realizar esta modificación a vehículos particulares
Juan José Aranguren nunca podría haberlo sospechado cuando trabajaba en Shell. En ese edificio recibió embates durísimos de Néstor Kirchner, de Cristina Kirchner y del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, que lo llenó de causas penales que luego descartó la Justicia. Hoy, la vieja sede de Diagonal Norte es el lugar en el que funcionan dos oficinas públicas que trabajan minuto a minuto para desarmar una parte importante de la herencia kirchnerista.El caso más visible es el de Federico Sturzenegger. El "titán" de Javier Milei avanzará como nunca este mes en la fusión de organismos y en la reducción del Estado. Pero en los próximos días adquirirá un papel preponderante Diego Chaher, a cargo de la privatización de empresas públicas. En ambos casos, es todo lo que el kirchnerismo no quiere.Chaher llegó a su sillón actual de la mano de Santiago Caputo con el pergamino de haber sido uno de los pocos funcionarios que mostró avances rápidos en la reducción de Télam, la agencia pública de noticias. Ahora, sin embargo, se escuchan voces en su contra que lo acusan de lentitud en el proceso de venta de empresas estatales.El mendocino está preparando en silencio su respuesta a las críticas. Será un paso fundamental en el plan del ministro de Economía, Luis Caputo, quien busca sumar reservas para el Banco Central mediante la venta de activos en dólares, para lo cual algunas de las empresas públicas pueden resultar un aporte importante.El calendario que maneja el equipo de Santiago Caputo contempla el ingreso de divisas mediante esa clase de operaciones en el segundo semestre del año. Hay una coincidencia que no es casual: se trata de la etapa del año en que empieza a caer la oferta de dólares del campo.Chaher tiene un Excel donde está anotado qué acción se tomará con cada empresa. Puede ser la privatización, la cesión o el cierre. A modo de ejemplo, desde la semana próxima hasta fin de año pondrán en marcha decisiones con respecto al futuro de casi 20 compañías.El propio Javier Milei deberá involucrarse en el tema. Según el cronograma que maneja el Gobierno, esta semana debería firmar decretos que autoricen la privatización de tres empresas. Son nombres que traerán discusiones y polémica.Una de las compañías que se pondrá en venta en breve es Nucleoeléctrica Argentina, más conocida como Na-Sa. Debería ocurrir de inmediato, tras una firma del Presidente.Esta empresa reúne nada menos que el negocio atómico del país representado en las centrales eléctricas Atucha I, Atucha II (Campana) y Embalse (Córdoba).¿Puede algún inversor estar interesado en ese delicado negocio? Allí surge el nombre de otro asesor dilecto de Javier Milei. Es Demian Reidel, jefe de su consejo de Asesores, pero también titular de la propia Na-Sa.Reidel busca vender al mundo la idea de que la Argentina es un lugar ideal para desarrollos de inteligencia artificial, una actividad que demanda una gran cantidad de energía eléctrica, como la que producen las centrales nucleares. El Gobierno espera alguna buena noticia privatizadora por ese lado.Hubo empresas norteamericanas y húngaras preguntando sobre la venta de Na-Sa en un despacho oficial. Otra de las alternativas que se manejan es lanzar la empresa a la bolsa de Buenos Aires. Esta última es una opción que se analiza también para otros casos, como Aysa.El sueño privatizador de Milei encontró límites impuestos por el pasado. Más allá del futuro que tengan en la Corte de Apelaciones del Segundo Distrito de Nueva York las decisiones de la jueza Loretta Preska (obligó a ceder a los acreedores el control de YPF), existe el temor de que cualquier expedición por allí pueda terminar en embargos. Por eso se descartaron alternativas para cotizar porciones de empresas públicas argentinas en la bolsa de Nueva York (NYSE).No tiene sentido, tampoco, esperar a que ese frente de conflicto se disipe. De hecho, todo indica que recrudecerá y será una discusión duradera. Los abogados de Burford, el megabufete que sacude a la Argentina en Manhattan, trabajaban el viernes para presentarle mañana a Preska una nota en respuesta a la última misiva de la Argentina. Será en duros términos, como todo lo que se discute alrededor de esta pelea millonaria.Los litigantes buscan que la jueza no otorgue la medida cautelar que va en camino a pedir la Argentina. Todo lo que hagan de aquí en adelante está basado en un convencimiento doble: Cristina Kirchner y Axel Kicillof son los responsables del error que derivó en la victoria judicial de Burford, pero la administración de Javier Milei es la que debe explicar por qué no se sienta a negociar pese a la decisión norteamericana.Gerardo Mato, el lobbista designado por Burford para acercar posiciones con la Argentina, vive en Nueva York, pero viene al país con frecuencia. El hecho de sumar millas aéreas, sin embargo, no le permitió sentarse a la cara con quienes antes eran sus colegas. Un ejemplo es el propio Luis Caputo, que hizo carrera en el JP Morgan y el Deutsche Bank, mientras que "Gerry" estuvo en el HSBC. Tiene un objetivo preponderante: armar una mesa de negociación con la Casa Rosada.Burford tiene su propia paradoja. Teme que la conducta oficial lleve al país a estar en desacato con la justicia de Estados Unidos. No quieren eso porque llevaría a una encerrona que les haría más difícil el cobro.Milei debería autorizar esta semana el inicio de la privatización parcial de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), otra empresa cercana al corazón kirchnerista. Está en vías de constitución la nueva denominación Carboeléctrica Río Turbio S.A. Si bien el Estado debe retener el control, se buscarán interesados en sumarse a un negocio para producir energía eléctrica que encierra un dato ilustrativo de la relación del kirchnerismo con la obra pública.En septiembre del año 2015, la competencia electoral marcaba la temperatura en la Casa Rosada. El Gobierno amontonaba anuncios de inversión e inauguraciones con la expectativa de que los cortes de cinta inclinaran la voluntad del electorado a favor de la fórmula Daniel Scioli-Carlos Zannini. Uno de esos itinerarios condujo a Cristina Kirchner a Río Turbio para poner en marcha la central termoeléctrica del mismo nombre.Resultó solo un simulacro. La usina no estaba lista para entrar en funcionamiento. A tal punto que el arranque forzado por la necesidad política produjo la rotura de tubos y problemas en los ventiladores. Todo eso le costó tiempo y dinero al Estado. Aunque Cristina Kirchner inauguró la usina en 2015, sigue sin operar.El calendario de este mes se completará con otros dos casos. La histórica fábrica de aviones de Córdoba (FADEA) pasará a manos de la gobernación de Martín Llaryora, como contó Diego Cabot, y se hará el llamado para la privatización de Intercargo, que presta el servicio de rampa en los aeropuertos. La cesión de esa empresa pública, muchas veces en el centro de las polémicas porque las medidas de fuerza de los empleados obligan a la postergación y cancelación de vuelos, se hará en octubre, el mes de las elecciones. Eso, si todo marcha acorde al plan.El Río Limay no es solo una fuente de agua pura y belleza natural, sino también de divisas. Sucede que la mirada del Tesoro está puesta en lo que ocurra en agosto, cuando se lanzarán los pliegos para concesionar nuevamente las centrales hidroeléctricas del Comahue, en Neuquén. El ministro de Economía, Luis Caputo, espera traspasarlas al sector privado en no más de 45 días después de su lanzamiento.En la práctica se trata de un complejo que involucra a las usinas Alicurá, El Chocón y Arroyito, Cerros Colorados y Planicie Banderita, y Piedra del Águila. La tasación está prácticamente completa. El Estado espera recibir por eso no menos de US$200 millones que impactarían en las reservas del Banco Central.Será el final de un camino sinuoso. En el entretanto, se debió definir un nuevo esquema para el negocio eléctrico durante las próximas dos décadas. Los pliegos, que ya están redactados, contemplan la liberación total del precio de la energía en los próximos 20 años, de manera progresiva. Un activo colaborador en esos temas es Daniel González, el exCEO de YPF reclutado por Caputo para coordinar el área energética.También el mes próximo, el Gobierno dará un nuevo paso para desprenderse del Belgrano Cargas.Una apuesta privatizadora grande llegará en septiembre. El Gobierno convocará a los interesados en quedarse con el 50% de Citelec, la empresa que controla a la transportadora en alta tensión Transener. La participación en venta corresponde a Enarsa, la elefantiásica compañía que crearon Néstor Kirchner y Julio De Vido.El ganador será socio de Marcelo Mindlin, dueño de la otra mitad. Pampa Energía, la empresa de este último, buscó alternativas para quedarse con el paquete total, pero chocó contra una pared regulatoria, según lo ven en el Gobierno.Enarsa será una participante destacada en el proceso de privatizaciones, más allá de la venta de Citelec. Tristán Socas es su presidente. Llegó a ese lugar reclutado por Francisco Caputo, hermano de Santiago, quien actuó en varios casos como headhunter. Socas contrató a una de las big four para valuar activos de la compañía, que conforman uno de los paquetes más interesantes que tiene el Gobierno para conseguir dólares.En septiembre puede ser el fin de otra larga historia. Casa de Moneda, la imprenta del Estado, fue creada en 1875, durante la presidencia fundacional de Nicolás Avellaneda. Se disolverá con clima de primavera con un acto que ordenará su disolución y liquidación.El epílogo de la fábrica de billetes comenzó a escribirse entre desaguisados locales y la productividad china. En el grupo de los primeros se destacan gastos ridículos en una empresa que iba a pérdida y sobreprecios por la compra de billetes afuera que está investigando la Justicia.Los chinos, en tanto, hicieron su parte fabricando más barato que en el país productos que tienen que viajar casi 20.000 kilómetros para llegar a las bóvedas del Banco Central.En noviembre del año pasado, la empresa estatal China Banknote Printing and Minting Corporation se quedó con un enorme contrato para fabricar billetes de $20.000, pasando un precio muy bajo. Fue la revelación, desde la mirada frugal de la Casa Rosada, de que ya no necesitaba una imprenta propia.Una de las mayores apuestas llegará cerca de la Navidad. Alejo Maxit, titular de Aysa, fue uno de los primeros que hizo los deberes para poner a la empresa en venta. El Gobierno espera tener terminada en diciembre de este año la primera etapa del proceso de privatización.Los destinos del banco de inversión BICE se definirán en diciembre también. Es probable que deje de existir.Chaher se reunió tiempo atrás con Diogoâ?¯Macâ?¯Cord deâ?¯Faria. Este exfuncionario de Jair Bolsonaro fue secretario Especial de Desestatización, Desinversiones y Mercados. Desde allí lanzó la privatización de empresas como la eléctrica Eletrobras y el servicio postal.Resultó una conversación catártica con ambiciones anticipatorias. "¿Cuántas empresas privatizadas volvieron a reestatizarse [con Lula]?", le preguntó Chaer. "Ninguna", fue la respuesta. El funcionario puesto allí por Santiago Caputo lo tomó como un bálsamo: antes que rápido, conviene hacerlo bien para que lo que ocurra en los próximos meses se extienda durante los próximos gobiernos.
La numismática estadounidense alberga piezas extraordinarias que trascienden su valor nominal para convertirse en objetos de deseo entre coleccionistas especializados. Entre estas rarezas destaca una denominación prácticamente desconocida para el público general: la moneda de medio centavo acuñada en 1793, cuyo valor actual puede superar el 1 millón de dólares debido a un detalle en particular en su diseño y su estado de conservación.Una pieza de cobre que marcó un comienzo en la historia monetaria de EE.UU.El diseño de estas primeras monedas, atribuido a Henry Voigt, se inspira en la medalla francesa "Libertas Americana", según Numismatic Guaranty Company (NGC). En su cara principal se muestra el busto de una figura femenina que representa la libertad, orientada hacia la izquierda y acompañada por un gorro frigio sobre el hombro derecho. Este modelo no se repitió en años posteriores y permanece como una característica exclusiva de la emisión de 1793.Entre los elementos más distintivos se encuentran detalles minuciosos en la corona que rodea la denominación en el reverso, así como la leyenda "1/200" grabada en el borde de cada moneda. El canto detallado, la tipografía particular y la calidad artesanal reflejan un trabajo casi experimental, con varias combinaciones entre anversos y reversos que dieron origen a cuatro variedades distintas.En el ámbito numismático, la edición de 1793 se destaca no solo por ser la primera, sino también por sus características poco comunes. Aquellas mejor conservadas son extremadamente difíciles de encontrar, especialmente las que no presentan daños ni alteraciones por el paso del tiempo. Ejemplares sin circular son escasos, y aún más sí se consideran variantes específicas dentro de la misma fecha.El reverso exclusivo de una de las variantes, conocido como "Breen-1", incluye elementos como cintas separadas, hojas agrupadas en cantidades precisas y una fracción que indica el valor de la pieza. También presenta una leyenda que termina con un punto, detalle no habitual en los ejemplares posteriores.Entre los coleccionistas, hay especial interés en los estados de troquel. El llamado "estado de troquel tardío" presenta señales de desgaste del cuño original que aparecen como marcas o irregularidades en zonas específicas del diseño. Estas no son defectos del uso, sino vestigios del proceso de acuñación, lo que aumenta el interés de los especialistas.Cómo identificar una Half Cent de 1793 valiosaEsta serie presenta características específicas que la distinguen de otras emisiones contemporáneas. Para saber si se tiene una auténtica se debe observar:Año: 1793.Ceca: la Casa de la moneda de Filadelfia (sin marca de ceca).Diámetro: 22,00 milímetros.Peso: 6,74 gramos.Acuñación: 35.334 unidades.Metal: cobre.Anverso: la Dama Libertad, mirando hacia la izquierda, con un mástil y una especie de gorra en el mástil. La palabra "LIBERTY" aparece en la periferia superior y la fecha en la inferior.Reverso: las palabras "UNITED STATES OF AMERICA" en el perímetro rodean una corona que enmarca la palabra "HALF CENT". La corona está atada con un lazo en la parte inferior y la denominación de "1/200â?³ en la parte inferior central.Detalles: el reverso, exclusivo de la variante Breen-1, presenta cintas y tallos bifurcados ampliamente espaciados con extremos gruesos y bulbosos. La disposición incluye 16 hojas en cada rama, aunque solo 15 resultan visibles en la rama izquierda debido a superposiciones en la parte superior de la H en "HALF".Canto: exhibe las letras "DOSCIENTOS POR UN DÓLAR" con dos hojas dispuestas de extremo a extremo.De acuerdo con NGC, el medio centavo fue incluido en la legislación monetaria de 1792 gracias a la intervención de Alexander Hamilton. Su argumento fue que una moneda de tan bajo valor facilitaría el comercio para los sectores menos favorecidos. Además, complementaría la circulación de piezas españolas que en ese tiempo eran utilizadas y valoradas en fracciones como 12 1/2 centavos.Sin embargo, la práctica no acompañó a la teoría. En la realidad cotidiana, la serie de medio centavo no lograron aceptación masiva. Su baja utilidad y el escaso interés por parte de bancos o comerciantes limitó su circulación.Durante su existencia, esta denominación atravesó varias modificaciones de diseño. Desde retratos modificados de la figura de la libertad hasta cambios en el tipo de borde, las piezas variaron año tras año.Cuánto vale una moneda de 1793 en el mercado de subastasEl mercado numismático demuestra un significativo interés por estas monedas históricas. Heritage Auctions registró la venta de un ejemplar MS64 Brown calificado por PCGS por US$111 mil, mientras que Collectors Corner subastó una pieza MS65BN por US$550 mil.La guía de precios de PCGS establece que ejemplares que alcancen calificación MS66 o superior pueden superar los US$1,2 millones, cifra que refleja tanto la rareza como el interés creciente de coleccionistas por piezas en buen estado de conservación.Las estadísticas de PCGS revelan que solo 29 monedas de medio centavo de 1793 han sido certificadas en grados MS60 o superiores, entre las cuatro variedades conocidas. Esta escasez documentada sustenta las cotizaciones elevadas observadas en subastas recientes.El diseño de 1793, con la figura de la Libertad que mira hacia la izquierda y es rodeada por inscripciones específicas, representa una de las versiones más icónicas. Su rareza y calidad de fabricación la hacen especialmente buscada en subastas.
Durante la filmación de la icónica cinta de terror, una táctica poco convencional habría marcado la interpretación del protagonista, alimentando el mito detrás de una de las películas más influyentes del género
El uso de fuegos artificiales está muy relacionado con los festejos del Día de la Independencia en Estados Unidos. Para regular su uso, los ciudadanos de Texas tienen días, horarios, tipos de productos y limitaciones que deben seguir, según la ley. Qué dice la ley sobre el uso de fuegos artificiales en Texas para el 4 de julioLa mayoría de los fuegos artificiales, popularmente conocidos como "1.4G", están permitidos en Texas. Según la Asociación de Condados de Texas y el Departamento de Seguros de Texas, en el estado del sur de Estados Unidos se permite comprar fuegos artificiales solo en siete ocasiones en el año. Una de ellas es, justamente, el Día de la Independencia.Los horarios en los que se puede usar pirotecnia el Día de la Independencia son: Desde el mediodía a las 22 hs del 27 de junio al 3 de julio.Desde el mediodía a las 23 hs el 4 de julio.Los fuegos artificiales que están permitidosTapones para pistolas de juguete.Fuegos artificiales pequeños, que tienen efectos audibles o visuales, pero que no expulsan metralla.Candelas romanas que no excedan las 10 bolas en el tubo, ni 20 gramos por bola en peso.Cohetes tipo "helicóptero" con un tubo interior de no más de 20 gramos cada uno de peso.Fuentes cilíndricas o cónicas.Ruedas que no pesen más de 240 gramos cada una.Bengalas y palitos sumergidos.Petardos.Dispositivos de humo de juguete o dispositivos propulsores de juguete que no produzcan una llama exterior.Los fuegos artificiales que no están permitidos en TexasCohetes aéreos o "cohetes de botella" con: una carga total de propulsor de menos de 4 gramos, un tamaño de carcasa de menos de 5/8 de pulgada (14.7 cm) de diámetro exterior y menos de 3,5 pulgadas de largo (8.8 cm). Una longitud total, incluido el palo, de menos de 15 pulgadas (38.1 cm).Lugares donde no se pueden encender fuegos artificiales en TexasSin permiso por escrito de la organización, no se pueden encender fuegos artificiales dentro de un radio de 600 pies (182.88 mts) de: Una iglesia.Un hospital.Un asilo.Un centro de cuidado infantil autorizado.Una escuela - institución de educación primaria, secundaria o superior.A menos de 100 pies (30.48 mts) de un lugar donde se almacenan y dispensan líquidos o gases inflamables.A menos de 100 pies (30.48 mts) de un lugar donde se almacenan o venden fuegos artificiales.En o desde un vehículo de motor.En una exhibición de fuegos artificiales, incluidos los fuegos artificiales de "clase B" o "1.3G" (que a menudo se utilizan en espectáculos comunitarios más grandes), sin un operador pirotécnico autorizado y sin la aprobación del oficial local de prevención de incendios.En la propiedad del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU., incluidos muchos parques y lagos como el lago Meredith en el Panhandle de Texas o el lago Ray Hubbard en el norte de Texas.Lo que sí está permitido en Texas con respecto a la pirotecnia Comprar la pirotecnia entre el 24 de junio al 4 de julio.Estar al tanto de la etapa de restricción de fuego en tu área local.Se recomienda a quienes viven o visitan Texas durante esta época festiva que consulten qué condados tienen prohibiciones de quema vigentes con un mapa actualizado semanalmente del Servicio Forestal de Texas A&M. O bien revisar los sitios web oficiales de cada condado para revisar las regulaciones sobre la venta de fuegos artificiales.
Cinco integrantes de una familia murieron en su casa de Villa Devoto.Sospechan intoxicación por inhalación de monóxido de carbono.
La conductora de 'Ponte en la cola' aclaró que Bruno Agostini fue un confidente durante su crisis con Sabater. Dijo que lo respeta, pero negó cualquier vínculo sentimental
La conductora compartió un reencuentro con su icónico compañero, pero algo en la apariencia del dragón inquietó a sus seguidores, que no tardaron en lanzar memes y comentarios hilarantes
La actriz compartió información sobre una de las situaciones que suceden con los famosos en el set en el que se realiza el 'reality' previo a entrar a la cocina