consultas

Fuente: Infobae
08/07/2025 21:05

Encargado de negocios de Estados Unidos, John McNamara, regresará a Colombia tras haber sido llamado a consultas

El funcionario fue convocado por el secretario de Estado del país norteamericano, Marco Rubio, debido a la molestia que generaron ciertas declaraciones provenientes de "los niveles más altos del Gobierno de Colombia"

Fuente: Infobae
08/07/2025 18:28

Embajador de Colombia en Estados Unidos entregó balance tras llamado a consultas y dio parte de tranquilidad: "Tenemos diferencias"

Daniel García-Peña aseguró que se trabajará en el cumplimiento de una agenda bilateral que beneficiará a ambos países, que han cooperado durante décadas

Fuente: La Nación
08/07/2025 15:54

"Hay muchas consultas y reservas": empieza a circular un tren turístico que recorre paisajes de ensueño

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- El servicio turístico del Tren Patagónico inicia este sábado su temporada invernal: a lo largo de 30 kilómetros, la propuesta nocturna une esta ciudad con la estación Perito Moreno y permite descubrir los paisajes de la estepa, así como disfrutar de la gastronomía regional.La primera salida confirmada será el sábado 12 a las 18. El regreso está previsto para las 23.30. A partir del siguiente fin de semana, habrá servicios los viernes (al mediodía) y los sábados (a la noche). La excursión ya puede comprarse en la web de Tren Patagónico: los adultos pagan $125.000, los jubilados abonan $106.000, mientras que la tarifa para menores de 4 a 12 años es de $92.700, y los menores hasta los 3 viajan sin cargo. En tanto, los residentes rionegrinos pagan $111.600 (adultos), $94.900 (jubilados) y $82.600 (niños de 4 a 12 años)."El sábado pasado comenzamos con la operación de venta. Hay muchas consultas y reservas. Esperamos una excelente temporada invernal", indicó a LA NACIÓN Darío Dukart, gerente comercial de Tren Patagónico. El periplo en este servicio, que incluye cena en plena estepa, se suma a las actividades de nieve y las excursiones lacustres que ofrece Bariloche.El Tren Turístico del Tren Patagónico inicia este sábado su temporada invernalLa excursión fue inaugurada en 2022 y resultó un éxito entre los visitantes, tanto nacionales como extranjeros, especialmente el público brasileño. Son dos vagones nuevos que llevan 106 pasajeros y durante el invierno pasado salieron casi siempre llenos. La buena repercusión de su servicio nocturno hizo que la empresa añadiera hace un año paseos al mediodía. Este año, el tren sale viernes y sábados de Bariloche y arriba unos 50 minutos después a la estación Perito Moreno.Gastronomía Allí, los turistas disfrutan de una recepción en una casa de té que funciona en la vieja estación (con chocolate caliente, vino y canapés) y luego de un asado con show musical en un antiguo galpón de la estancia San Ramón. El valor del pasaje incluye la recepción y la cena (o almuerzo, si se viaja el viernes): parrillada (empanadas, asado y cordero al asador, chorizos, morcilla, achuras) acompañada de ensaladas o papas fritas, pan, tortas fritas, y un postre. También hay opciones veganas, vegetarianas y para personas celíacas. Las bebidas se abonan aparte.Ubicada a 30 kilómetros de Bariloche, la estación Perito Moreno se encuentra en la localidad de Los Juncos, en el departamento de Pilcaniyeu. Se trata de la primera estación en el trazado hacia Viedma, al otro lado de la provincia de Río Negro.El recorrido hasta allí demanda menos de una hora: la formación cruza la ruta 40 y bordea por unos metros el lago Nahuel Huapi hasta girar a la derecha e internarse poco a poco en la aridez de la meseta. Luego, el tren atraviesa el pintoresco puente rojo sobre el río Ñirihuau, encara una gran curva cuesta arriba en La Herradura y pasa por la estación Ñirihuau, hoy en desuso.Durante todo ese tramo, la guía a bordo invita a los pasajeros a mirar por las ventanillas del lado derecho, para ver los pozones en el río y luego para admirar la vista panorámica: desde allí se ve la ciudad de Bariloche y el recorte perfecto de los cerros en el horizonte, entre ellos, el Catedral con sus agujas, el imponente Tronador y el anfiteatro del López.Al llegar a Perito Moreno a bordo de dos modernos vagones autopropulsados (no tienen locomotora), los pasajeros descienden en el andén de la estación, hoy convertida en la casa de té Aires de Campo. Tras una recepción, un rato más tarde, los visitantes son invitados a caminar unos metros hasta el quincho donde se disfruta de la parrillada y el show musical campero.La TrochitaA mediados de junio, Tren Patagónico también comenzó con la venta de pasajes para la temporada de invierno, tanto en el servicio Viedma-Bariloche como con el que ofrece La Trochita en Ingeniero Jacobacci. El tradicional servicio ferroviario que une Viedma con Bariloche cuenta con una formación compuesta por tres coches pullman, dos coches camarote; un coche comedor con menú regional, que incluye opciones aptas para celíacos y personas veganas; un coche cine con contenidos del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y programación infantil, y dos bandejas para el transporte de vehículos. Además, ofrecerá conexión a internet satelital a bordo.El servicio sale de Viedma los viernes a las 17 y llega a Bariloche al día siguiente a las 11.50. El regreso se realiza los domingos: los pasajeros parten de la ciudad cordillerana a las 17 y arriban a la capital rionegrina casi 19 horas después.El trayecto posee diez paradas en San Antonio Oeste, Valcheta, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Ingeniero Jacobacci, Onelli, Comallo y Pilcaniyeu. En algunos lugares solo para uno o dos minutos, mientras que en Jacobacci y en San Antonio se detiene durante media hora.Además, en esta temporada invernal, La Trochita vuelve a circular en el tramo Ingeniero Jacobacci-Empalme 648, con salidas previstas para los sábados 12 y 26 de julio, "ofreciendo un recorrido íntimo y encantador a través del paisaje patagónico a bordo de un tren de 100 años", tal como indicaron desde Tren Patagónico.El viaje tiene una duración aproximada de tres horas e incluye guía a bordo. En destino, los pasajeros podrán disfrutar de platos como cazuela de cordero patagónico o el tradicional guiso de lentejas con hierbas de la estepa, acompañados de vinos regionales (todos los platos incluyen postre). La tarifa plana para este servicio es de $43.200 y no incluye almuerzo.

Fuente: La Nación
03/07/2025 18:36

La relación entre EE.UU y Colombia vuelve a tensarse con llamados a consultas de embajadores

BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llamó a consultas a su embajador en Estados Unidos este jueves, después de que LA Casa Blanca ordenara más temprano retirar al encargado de negocios de la embajada en Bogotá en medio de "profundas preocupaciones" por la relación entre los dos países."Corresponsablemente a la llamada a consultas del señor McNamara, encargado de la embajada de Estados Unidos en Colombia, llamo a consultas a nuestro embajador Daniel García-Peña en los Estados Unidos", dijo Petro en su cuenta de X. "Daniel debe venir a informarnos del desarrollo de la agenda bilateral a la que me comprometí desde el inicio de mi gobierno".Todas mi cartas y comunicaciones al presidente Trump, las he escrito personalmente y éste comunicado igualmente, lo hago desde mi pensamiento y mis manos:Corresponsablemente a la llamada a consultas del señor McNámara, encargado de la embajada de EEUU en Colombia, llamo aâ?¦ https://t.co/Vbre8ewkM2— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 3, 2025Más temprano, el encargado de negocios John McNamara, máximo diplomático estadounidense en Bogotá, fue llamado a consultas "luego de repudiables e infundadas declaraciones de los más altos cargos del gobierno de Colombia", según declaró la vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce. Aunque la vocera no detalló a qué declaraciones específicas se refieren, la decisión coincide con reclamos públicos hechos por Petro al gobierno estadounidense por un supuesto plan para presionar su salida del poder que habría impulsado su excanciller Álvaro Leyva."Hay un golpe en flagrancia y hay que investigarlo y solicitarle a la justicia de los Estados Unidos que investigue", aseguró Petro la víspera en su cuenta de X.Leyva, según audios revelados por el diario El País, habría intentado buscar a los congresistas estadounidenses Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez para convencerlos de ejercer "presión internacional" que derivara en la salida de Petro del poder. Leyva habría buscado acercarse al secretario de Estado en su supuesto plan.Ambos congresistas han negado cualquier vínculo con el supuesto plan golpista del excanciller.Petro ha denunciado múltiples amenazas en su contra, algunas que provendrían de grupos armados ilegales, y de un "golpe blando" en el que sus opositores buscarían sacarlo del poder usando la institucionalidad. En uno de los episodios, aseguró que fue alertado por la Embajada estadounidense, lo que evitó que fuera concretado."Las veces que me han querido matar me ha ayudado el gobierno anterior de los Estados Unidos", señaló Petro. "De aquí en adelante, sigue la espada de Bolívar su camino libertario, y la energía de la luz, y el pueblo vibrante ¿y el gobierno de los Estados Unidos?"."No es más que una conspiración [de Leyva] con el narcotráfico y con la extrema derecha aparentemente colombiana y norteamericana", declaró Petro el lunes.Además del llamado a consultas a McNamara, Estados Unidos tomará otras medidas "para que quede clara nuestra profunda preocupación por el estado actual de la relación bilateral", dijo Bruce. La vocera no detalló que acciones tomaría Washington, pero subrayó que Colombia sigue siendo "un socio estratégico esencial" más allá de las diferencias con el actual gobierno de Petro."Estamos comprometidos en una estrecha cooperación sobre nuestras prioridades compartidas, incluyendo la seguridad regional y la estabilidad", añadió.Relación crispadasLa relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos se ha visto afectada por choques entre Petro y su homólogo estadounidense Donald Trump, con episodios de crisis diplomática por la guerra arancelaria y la deportación de migrantes.Recientemente, el gobierno colombiano rechazó extraditar a Estados Unidos a dos guerrilleros requeridos por delitos de narcotráfico.Además, Petro criticó el centro de detención de migrantes que Trump levantó en Florida en medio de los Everglades. "Estoy en completo desacuerdo con estos campos de concentración para migrantes muchos de ellos colombianos. El migrante es un trabajador", defendió el mandatario.Colombia ha sido tradicionalmente el principal socio de Estados Unidos en América Latina.Renuncia de SarabiaEn tanto, en un jueves convulsionado para Colombia, Petro aceptó hoy públicamente la renuncia, también pública, de su ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, que abandonó el cargo por "decisiones" que se tomaron en las últimas horas en el gobierno que no compartía."En los últimos días, se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar. No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar", precisó la canciller, en una carta pública dirigida al mandatario.Aunque Sarabia no precisó en su mensaje cuáles eran esas "decisiones" para el país era evidente que su posición en el Ejecutivo estaba en entredicho, luego que el presidente le quitara el manejo del contrato para la fabricación de los pasaportes y se lo encomendara a su jefe de despacho, Alfredo Saade.Sarabia había planteado que debía extenderse por unos meses el actual contrato que el Estado tiene con la firma privada Thomas Greg & Sons, que a lo largo de varios años ha hecho las cartillas de los pasaportes, dado que la decisión de pasarle esa elaboración a la Imprenta Nacional no era acertada por la falta de experticia y adecuación, pese a contar con el apoyo técnico y tecnológico del gobierno de Portugal.Petro ha insistido desde su llegada al cargo que esto debe hacerlo el Estado, al advertir que la información de los colombianos dentro y fuera del país, suministrada para su elaboración no puede estar en manos de privados, por supuestos riesgos y eventuales usos de esa data."Deseo a Laura Sarabia la mejor de las suertes. Creo que fue vital en la campaña por su orden y disciplina, estuvo siempre y firme en el equipo de acción al que pertenecía, yo como orador y candidato, ella como hormiguita organizadora", expresó Petro ante la renuncia.Agregó que "hay que poner el corazón en los más pobres, en lo justo, nunca dejarse conquistar por la codicia. La codicia es la enemiga de la revolución y de la vida". "Espero que hoy Laura sea una mejor mujer de la que era cuando me conoció. Buen viento y buena mar", expresó Petro a quien fuera una de sus más fieles escuderas.Sarabia llegó al gobierno inicialmente como jefe del despacho, luego se vio envuelta en la vorágine provocada por la filtración de los audios en los que ahora ministro del Interior, Armando Benedetti, la insultaba porque no tenía juego político y amenaza con contar un supuesto hecho que lo enviaría a él, a ella y a Petro a la cárcel.Tras salir del gobierno, Sarabia, de 31 años, regresó como directora del Departamento de Prosperidad Social y luego fue encargada del Departamento Administrativo de la Presidencia y el pasado 20 de enero Petro sorprendió al país con la designación de su mano derecha como Canciller, pese a su juventud.Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: Infobae
03/07/2025 16:12

Petro llamó a consultas al embajador de Colombia en Estados Unidos, en respuesta a la decisión del Gobierno Trump sobre John T. McNamara

El jefe de Estado respondió públicamente y llamó a consultas al embajador en los Estados Unidos

Fuente: Clarín
02/07/2025 15:00

Consultas odontológicas gratuitas en CABA: cómo acceder sin costo y hasta cuándo

El programa comunitario de la Universidad de Buenos Aires ofrece atención odontológica gratuita.¿Cómo solicitar turno y dónde se realizan las consultas?

Fuente: Ámbito
02/07/2025 09:24

CABA lanza servicio de telemedicina para consultas médicas desde casa

Con el objetivo de modernizar el sistema de salud y facilitar el acceso a la atención médica. La Ciudad de Buenos Aires lanzó un servicio de videollamadas para consultas clínicas.

Fuente: Perfil
01/07/2025 19:36

El gobierno porteño comenzó a ofrecer consultas de telemedicina

A partir de ahora, por medio de "Boti", los usuarios del sistema de salud de CABA podrán hacer consultas médicas en forma virtual. Esta nueva opción está integrada con la historia clínica electrónica. Mejora la atención del paciente y minimiza las visitas que pueden resolverse en forma remota. Leer más

Fuente: Infobae
29/06/2025 08:42

Una telefonista de consultas de tarot y videncia es despedida por pedir teletrabajo y reducción de jornada para cuidar de su hijo: es nulo y deben readmitirla

La empresa denegó estas solicitudes y puso fin a su contrato, argumentando que había trabajado por su cuenta mientras estaba de baja

Fuente: Infobae
23/06/2025 11:17

IMSS 2025: Cómo aprovechar los nuevos servicios digitales para agilizar trámites y consultas médicas

Aprender a utilizar las plataformas digitales brinda facilidades para acceder a los servicios con menor tiempo de espera y evitar largos procesos burocráticos

Fuente: Infobae
16/06/2025 09:01

Las consultas internas realizadas por asociaciones de jueces arrojan más de un 80% a favor de ir a la huelga

Más del 80% de jueces y fiscales apoyan la huelga contra las reformas de acceso a carreras judicial y del Ministerio Fiscal, advirtiendo sobre el impacto en la independencia judicial y riesgos de politicización

Fuente: Infobae
10/06/2025 19:30

Más de la mitad de consultas sobre VIH en 2025 provienen de jóvenes entre 18 y 29 años

En el marco del Día Nacional de la Prueba Rápida de VIH, el Minsa recordó que cuenta con varios canales de atención gratuitos disponibles las 24 horas del día

Fuente: Ámbito
05/06/2025 17:58

Dólares del colchón: la compra de cocheras motoriza consultas por precios, renta y condiciones clave

El blanqueo impulsado por el Gobierno reaviva el interés por cocheras en CABA dentro del mercado inmobiliario: baja inversión, renta estable y demanda creciente sostienen la tendencia.

Fuente: Ámbito
04/06/2025 14:24

Pese a la ralentización de los créditos hipotecarios, los bancos recibieron más de 200.000 consultas en mayo

La suba de tasas de interés, los plazos extendidos y las trabas operativas no frenaron el interés por financiar la compra de vivienda. Qué limita el avance del sistema, cómo funciona el mercado secundario y qué aspectos revisar antes de solicitar un préstamo.

Fuente: Clarín
25/05/2025 13:36

Consultas sobre salud a la IA: estas son las 5 preguntas más frecuentes y sus respuestas

Recurrir a la Inteligencia Artificial para sacarse dudas sobre salud es cada vez más frecuente.Colesterol, depresión y algunas sorpresas.

Fuente: La Nación
24/05/2025 18:00

Alta demanda de consultas. Psicólogos y psiquiatras con agendas colapsadas y turnos demorados

"Estoy con la agenda llena", dice Juana Poulisis, psiquiatra especialista en trastornos alimentarios, una realidad que como profesional vive desde un tiempo. La alta demanda trae a su consultorio pacientes con trastornos de ansiedad, trastornos del sueño, cuadros anímicos como depresión, trastornos alimentarios y problemas de adicciones, entre otros. Algo similar sucede con la disponibilidad de turnos de Sabina Alcarraz Robledo, licenciada en psicología y psicoterapeuta cognitivo-conductual, quien admite que desde hace mucho tiempo está con una pequeña lista de espera. "En realidad, después de la pandemia, esto explotó a nivel global y fue cada vez más en aumento. Creo que aún vivimos un coletazo de la pandemia, porque todavía hay gente que llega y consulta y cuenta situaciones que le ocurren desde ese momento", señala. Alcarraz Robledo coincide en que las patologías principales por las que la gente consulta son los trastornos de ansiedad, como ataques de pánico, fobias, ideas obsesivas o Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), y depresión. "A esto se suma la vorágine en la que vivimos todos, esta productividad 24/7, la llamada hustle culture o la cultura del ajetreo o de la autoexplotación laboral", advierte. Y enfatiza: "Es como que está bien visto que todos estemos todo el tiempo agotados y ocupados, produciendo a nivel laboral. Si uno dice que estuvo a mil porque tuvo yoga, psicoterapia y gym no es lo mismo, hasta te pueden decir que sos un vago", explica. Y admite que estamos inmersos en una presión cultural que hace que nuestro sistema nervioso central esté en estado de alerta constante, lo que genera angustia y ansiedad.La cultura de la exigenciaPara María Inés Maidana, psicóloga (MN.36141 MP.93733), la demanda de atención en consultorio con respecto a fines del año pasado, cuando suele ser más intensa, no disminuyó. "Es tanta que la oferta termina colapsando porque es imposible abastecer todas las necesidades de salud y, dentro de ellas, las relacionadas con salud mental", indica. Y concuerda en que, a partir del 2020, tanto a nivel nacional como mundial, hubo una resignificación de la salud mental y de su importancia. "Hoy la gente tiene mucha más conciencia de la necesidad de no llegar a la consulta una vez que el incendio está desatado, sino cuando empiezan a aparecer esas primeras pautas de alarma que indican que uno debería ir a su especialista, en este caso psiquiatra o psicólogo, para comenzar un tratamiento", señala. Entre las causas que repercuten en la salud mental de las personas subraya que las demandas de un mundo cada vez más exigente lleva a una mayor ansiedad y estrés.A la vez, subraya que otros factores pueden incidir en la salud mental de la población como la situación económica, política y social. Es decir, la gente que convive con realidades difíciles presenta signos de estrés y preocupación. Quizás con problemáticas que afectan sus necesidades básicas y emocionales.Por otra parte, dos de los temas presentes en su consultorio se relacionan con las situaciones de duelo y lo que se conoce como FOMO (Fear Of Missing Out). En el primer caso, no se trata solamente de una pérdida por fallecimiento, sino que se refiere a la pérdida que representa, por ejemplo, la ruptura de una pareja, el duelo por perder un trabajo o por perder aquello que generaba un deseo o una ambición. En tanto que el FOMO se refiere al temor de quedarse afuera. "Vivimos en un mundo que nos presenta un ideal de que podemos hacerlo todo porque en un click tenemos 100 pestañas abiertas o porque hay una inteligencia artificial que responde todas las preguntas. Esto nos da la sensación de que podemos estar en todos lados, pero la realidad nos demuestra lo contrario. Esto genera muchísima ansiedad en las personas y es uno de los malestares que más percibo y que más escucho en el consultorio", sostiene.Sistemas sobrecargadosSobre la demora en la atención psicológica o psiquiátrica tanto en el sistema público como en el sistema privado, Mirta Goldstein, psicóloga (MN3612) y presidente de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), considera que en hospitales y prepagas el colapso en los servicios se debe a diversos motivos, entre ellos la baja paga, el gran número de pacientes y la menor cantidad de profesionales. "En épocas de crisis económica aumenta la demanda, pero a la vez se dificulta la consulta privada y los sistemas públicos colapsan. También en épocas de crisis sociales crece la incertidumbre que es otro nombre de la angustia. El problema radica en que cuando no hay posibilidad de consultar a un terapeuta aumentan la automedicación y las soluciones mágicas", advierte. Goldstein coincide también en que, desde la pandemia, se incrementaron las consultas por ansiedad, depresión y pánico. "Esto no se debe solo a la pandemia que favoreció el temor a la muerte y la fobia al contacto físico y social con los otros, sino a la desesperanza y la falta de creencia en el futuro, en los vínculos o en la continuidad laboral", dice. Por su parte, Rolando Salinas (MN72241), jefe de Salud Mental del Hospital Alemán y profesor de Psicología de la Salud de la Universidad Católica Argentina (UCA), sostiene que la experiencia en el hospital es que las consultas en esta área evidenciaron un aumento significativo, independiente de factores estacionales. "Sabemos que este aumento de la demanda es constante, al tiempo que parece no encontrar techo y se verifica en todos los sectores del sistema de salud". Y asegura que las múltiples explicaciones pasan por hipótesis que van desde las consecuencias de la pandemia hasta factores socioculturales. En tanto que detalla que el aumento de consultantes del servicio de salud mental del hospital es de un 50% después de 2020."Por otra parte, la percepción de estrés en nuestra población sufrió un aumento dramático en 2001 que nunca terminó de volver a los niveles anteriores. Los factores investigados incluían no solo lo directamente económico, sino temas sociales asociados, tales como la seguridad, incertidumbre laboral, exceso de horas de trabajo o desocupación, vivienda, disgregación familiar, educación y futuro de los hijos, entre otros", señala Salinas.Asimismo, Poulisis advierte distintos fenómenos que derivan de tanta solicitud de atención que hace que los profesionales, desde los de mayor experiencia hasta los recién recibidos, tengan una altísima demanda. "A diferencia de lo que sucedía hace unos 15 o 20 años cuando el profesional tenía que tener muchos años de trabajo en un hospital o en alguna obra social para luego poner su consultorio particular y atender pacientes, la sobredemanda actual hace que quizás alguien que terminó la carrera hace poco tiempo también tenga su agenda llena", explica Poulisis. Y aclara que otro fenómeno de esta época es el de médicos especialistas que trabajan con un equipo al que derivan pacientes. Pospandemia y virtualidadPor último, Yanina Carranza, psicóloga (MN40641), destaca un factor importante pospandemia, el de la virtualidad. Las consultas virtuales hicieron que muchas más personas se animaran y tuvieran la decisión de empezar terapia. Y subraya que antes la gente tenía que contar con un tiempo extra de viaje y ahora ese tiempo no existe porque pueden tener su sesión desde su casa o en cualquier lugar en donde se encuentre."Esto también repercutió en los profesionales que pueden tener mayor disponibilidad de agenda porque tampoco tienen que moverse de un consultorio a otro", dice Carranza. Y añade que, si bien muchos pacientes quisieron volver a la presencialidad y para los psicólogos es mucho mejor, la virtualidad llegó para quedarse. "La virtualidad facilitó a muchas personas el comenzar, continuar y sostener un proceso terapéutico, esto también produce un aumento de la demanda", finaliza.En tanto, desde el año pasado y lo que va del actual, la demanda en salud mental dentro del sistema público de la Ciudad de Buenos Aires es alta y sostenida. Desde el Ministerio de Salud porteño aseguran que hubo un incremento de los turnos asignados. En estos primeros meses del año, contrastados con los primeros del 2024, estos representan un 32% más. Las fuentes consultadas reiteran la importancia de que los ciudadanos estén empadronados en el sistema público de salud antes de requerir turnos. Las vías para gestionarlos son la línea 147, el WhatsApp de la ciudad, ingresando a la página web del Ministerio de Salud o de manera presencial en los centros de atención.En la provincia de Buenos Aires, existe una línea telefónica que brinda atención y acompañamiento a las personas que requieran asistencia o derivación en salud mental: 0800-222-5462. Las consultas se canalizan a través de los Centros Provinciales de Atención (CPA).

Fuente: Infobae
24/05/2025 07:16

Yolanda Díaz eleva la presión por Gaza y pide llamar a consultas a la embajadora en Israel

Yolanda Díaz presiona al Gobierno para actuar contra el "genocidio" en Gaza, propone sanciones a Israel y critica al PP por su postura en derechos humanos

Fuente: Perfil
23/05/2025 11:36

Por El Eternauta, aumentaron un 300% las consultas en Abuelas de Plaza de Mayo

Desde el retorno de la democracia, los familiares del historietista y organismos de derechos humanos buscan a dos de sus nietos, que fueron secuestrados de bebés y criados bajo una identidad falsa. Leer más

Fuente: Infobae
14/05/2025 15:13

Boom de ventas de PH: reciben dos veces más consultas que un departamento

La Ciudad de Buenos Aires concentra la mayor presión sobre este tipo de propiedades, aunque su disponibilidad cayó frente al año pasado

Fuente: Página 12
13/05/2025 00:03

"El adelantamiento de las consultas a edades tempranas es algo muy positivo"

Coordinadora del Departamento de Bebés, Niños y Adolescentes de APA, Schejtman es una de las responsables de las Jornadas "Nuevos paradigmas en el psicoanálisis de bebés, niños y adolescentes", en las que se abordarán las problemáticas actuales en relación a esas etapas de la vida humana. "Los años de dictadura han producido mucho trabajo de psicoanalistas muy lúcidos acerca de los efectos de violencia social. Hoy la violencia social puede no tener un verdugo definido, y éste es uno de los riesgos del mal uso de la tecnología y de los riesgos a procesos de desubjetivación que encontramos en adolescentes más vulnerables", advierte en relación al mundo digital-virtual.

Fuente: Infobae
02/05/2025 03:02

Stellantis Vigo inicia consultas de un ERE para 90 empleados y un ERTE de 85 días máximo

La factoría de Stellantis en Vigo establece el periodo de consultas para un ERE que afectará hasta 90 empleos y un ERTE de suspensión de hasta 85 días para gestionar excedentes laborales

Fuente: Infobae
13/04/2025 08:49

Exsecretario de Estado de Interior recuerda a Podemos que ser diputado "no es bula que exima de consultas policiales"

Francisco Martínez defiende que las consultas policiales sobre diputados no vulneran derechos, rechazando que sean privilegios de la "casta política" y afirmando la legalidad de dichas acciones en investigaciones

Fuente: Infobae
12/04/2025 11:22

Luna Rosa en abril: cuándo es, qué significa, rituales y más consultas en Google

Aunque el nombre puede sugerir un cambio en el color del satélite, no se trata de una transformación física en la Luna

Fuente: La Nación
11/04/2025 20:36

El Gobierno inició rondas de consultas para conocer la opinión de los usuarios de la Hidrovía

No puede volver a suceder. Después de la fallida licitación de la Hidrovía, que con un solo postulante quedó vacante, algunos usuarios que hacen uso de la autopista fluvial se quejaron de que no habían sido tenidos en cuenta a la hora de lanzar los pliegos. Quizás para contrastar esta mirada, el Gobierno comunicó el inicio del proceso hacia una nueva licitación con una "Mesa de Dialogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal". La reunión se realizó en el Palacio Libertad de la Ciudad de Buenos Aires y, con esta operatoria, se busca garantizar "la fortaleza del nuevo proyecto", según fuentes oficiales. "Remarcamos el impuso al nuevo proceso licitatorio", confirman fuentes cercanas al Gobierno. "Vamos a ir reviendo todo lo necesario para tener una licitación que sirva y que llegue a término. Ese es nuestro compromiso", declaran, en diálogo con LA NACION.En este marco, se reunieron más de 60 representantes del sector público y privado para dar su opinión sobre el estado de situación y lo que debería venir hacia adelante. La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn), a cargo de Iñaki Arreseygor, presente en la reunión, es la encargada del armado de los pliegos. En el encuentro, "se planteó la agenda técnica a trabajar en mesas específicas y se definió continuar con los encuentros en las provincias ribereñas de la vía", informó Anpyn. Uno de los presentes, Javier Cervio, director ejecutivo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), contó que "se van a producir adecuaciones al pliego anterior, pero la base será la misma. Desde la BCR, planteamos que hay que reforzar la competitividad en cuanto a la carga de los barcos, que tendrían que salir a partir de una profundidad del río de 40 pies completos". Hoy la profundidad es de 34 pies, por lo que los barcos no pueden completar la carga, y se elevan los costos de exportación. Otro cambio que plantean los exportadores es que se llame a una licitación por 20 años, y no por 30 años, que era lo que proponía el pliego anterior. "La ley de concesiones públicas tiene en cuenta un nuevo plazo que iguala al plazo vencido para el ganador de la licitación", explica Cervio, por lo que el plazo máximo sería de 40 años, y no de 60 como se propuso inicialmente. En este sentido, varios empresarios se habían quejado de que la posibilidad de que se opere durante 6 décadas era demasiado. Además, cuando la AGP tomó el control del peaje de la autopista fluvial, durante el gobierno de Alberto Fernández, el contratista dejó de trabajar "a riesgo empresario", lo que generó una deuda que hoy pagan los exportadores. El pedido general es que rápidamente se vuelva al método por el cual los trabajos de dragado y balizamiento se realicen a cambio del peaje, y que el riesgo lo corran las mismas empresas que realizan las tareas. Del primer encuentro participaron, además de los representantes de la BCR, la Cámara de Exportadores de la República Argentina, la Cámara de Importadores de la República Argentina, la Unión Industrial Argentina, la Cámara de la lndustria Aceitera, la Cámara de Puertos Privados, la Cámara de Practicaje, así como delegados de las provincias litoraleñas de la Hidrovía y autoridades de puertos públicos provinciales. También formaron parte de la Mesa de Diálogo representantes de terminales portuarias privadas, exportadores e importadores, como integrantes de la Mesa de Enlace agropecuaria y representantes sindicales. El próximo encuentro será en mayo, el la BCR.

Fuente: Infobae
11/04/2025 10:11

Crecen las consultas por depresión y ansiedad en adolescentes: cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más jóvenes que en los adultos, por lo que suelen subestimarse

Fuente: Página 12
08/04/2025 00:14

Ronda de consultas sobre una ley de difusión del proceso de adopción

La iniciativa propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. En el inicio del análisis hubo un reunión con funcionarias del Poder Judicial.

Fuente: Infobae
28/03/2025 01:00

¿Comprar un búnker en España? Su demanda crece en mientras Europa se prepara para la guerra: "Recibimos unas 50 o 60 consultas por día"

La creciente preocupación por los conflictos globales y el aumento de catástrofes naturales dispara las consultas sobre refugios en tanto que Bruselas pide previsión a la población civil

Fuente: Infobae
22/03/2025 22:18

IMSS Bienestar: cómo realizar el registro para acceder a consultas médicas gratis

El programa tiene presencia en 23 estados, entre ellos Edomex y CDMX

Fuente: Infobae
13/03/2025 12:07

Ebrard anuncia consultas a empresarios de acero y aluminio para decidir medidas ante aranceles de EEUU

El secretario dijo que actuarán con "sangre fría" en las negociaciones con su socio comercial más importante

Fuente: Infobae
13/03/2025 04:18

El periodo de consultas del ERE de Circet acaba sin acuerdo y proponen que sea voluntario

Circet finalizará el periodo de consultas del ERE sin acuerdo, permitiendo que los trabajadores se acojan a la medida de forma voluntaria con indemnizaciones de hasta 12 mensualidades

Fuente: La Nación
12/03/2025 20:00

Colapsó el gobierno de Portugal, el tercero en tres años: abren consultas para un adelanto electoral

PARÍS.- Portugal deberá probablemente volver a las urnas en mayo para lo que serán las terceras elecciones legislativas en tres años, después de un voto de censura que hizo caer el gobierno del primer ministro de centroderecha Luis Montenegro."Cayó", tituló este miércoles el diario Portugal Público, en referencia al gobierno de derecha moderada de Alianza Democrática (AD), coalición dirigida desde hace un año por Montenegro, del Partido Social Demócrata (PSD).Envuelto en una polémica sobre un posible conflicto de intereses, fue el mismo primer ministro quien pidió al Parlamento un voto de confianza, rechazado con los votos del Partido Socialista (PS) â??principal formación de oposiciónâ??, por la extrema derecha Chega y la extrema izquierda.El gobierno "intentó todo hasta el último minuto para evitar elecciones anticipadas", declaró Montenegro.Para muchos analistas, no ha sido tan así. La directora de Portugal Público, Helena Pereira, acusa a Montenegro de "irresponsabilidad", por haberse ha negado a explicarse sobre las sospechas de conflicto de interés despertadas por una empresa familiar de servicios, Spinumviva, propiedad de su mujer y sus hijos, que recibía pagos de una cadena de hoteles y casinos -el gigante Solverde-, beneficiándose con acuerdos con el Estado. A ese escándalo, se agregaron revelaciones sobre eventuales irregularidades cometidas en la compra de un departamento."Este gobierno quedará en la historia de la democracia portuguesa como uno de los más efímeros de todos los tiempos y el segundo en caer debido a una moción de confianza propuesta por el mismo primer ministro", escribió en su editorial Portugal Público, aludiendo al socialista Mario Soares, volteado por el Parlamento en 1977.Otros señalan la existencia de una "guerrilla parlamentaria", debido a la "ausencia de un diálogo adulto entre el PSD y el PS, que sumergió al país en una crisis política que podría haber sido evitada", según el Jornal de Noticias.Los socialistas habían anunciado el lunes haber creado un pedido de comisión de investigación parlamentaria sobre ese eventual conflicto de intereses, invitando al primer ministro a someterse a la misma. El PSD aceptó el compromiso, reclamando a su vez que solo durara 15 días. Una propuesta rechazada por el secretario general del PS, Pedro Nuno Santos, argumentando "arreglos" y estimando que no era el gobierno quien debía fijar las reglas."El PS fue intransigente sobre la cuestión de la duración de la comisión de investigación, deseando así que la degradación política (â?¦) durara la mayor cantidad de tiempo posible", lamentó Montenegro, que niega haber cometido irregularidades.El actual jefe del gobierno asumió sus funciones en abril de 2024, sucediendo al socialista Antonio Costa, quien renunció en noviembre de 2023 en el marco de una investigación sobre un presunto tráfico de influencias. Costa, que siempre negó esas acusaciones, fue elegido presidente del Consejo Europeo desde junio de 2024.Ahora será el presidente portugués, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa, quien decida si disuelve el Parlamento. El jefe del Estado debía recibir los partidos presentes en el hemiciclo este miércoles y mañana al Consejo de Estado, órgano consultativo compuesto por las más altas personalidades del Estado, antes de pronunciarse sobre el curso que dará a la crisis.Si son convocadas, las elecciones anticipadas podrían llevarse a cabo el 11 o el 18 de mayo, según anunció Rebelo de Sousa. En ese caso, Montenegro, que ya había superado dos mociones de censura, hizo saber que sería candidato a su propia sucesión. Pero la actual situación irrita a la mayor parte de los analistas políticos."Los portugueses no quieren elecciones, y mucho menos una campaña electoral. Quieren que se terminen las horas de espera en las urgencias de los hospitales o en el médico generalista, y que sus hijos tengan jornadas completas de clase", asegura Helena Pereira.Otros, criticando a los responsables políticos, ponen el acento en el mal momento escogido para desencadenar la crisis."Europa y el mundo atraviesan un periodo particularmente difícil. Y Portugal una vez más quedará atrasado cuando haya que decidir sobre ciertos proyectos vitales. Nadie sabe qué país saldrá de todo esto", escribió el Jornal de Noticias.Por su parte Filipe Alves, considera que, tarde o temprano, el gobierno habría caído, a causa de "un Parlamento fracturado, donde ningún partido tiene la mayoría y donde los equilibrios son extremadamente precarios". Ante la eventualidad de elecciones anticipadas, el director del diario Noticias, señala tres tendencias posibles:"El debilitamiento de los pequeños partidos de izquierda en beneficio del PS, la estabilización de Chega como tercera fuerza política de Portugal, con la cual la derecha podría llegar a un acuerdo, y la probable formación de un gobierno minoritario que, finalmente, será igual de frágil que el que acaba de caer".En las elecciones de marzo de 2024 la AD obtuvo 80 bancas; el PS, 78, mientras que Chega, formación dirigida por el excomentarista de fútbol André Ventura, aumentó vertiginosamente de 12 a 50 diputados.Según las encuestas, las elecciones de mayo podrían repetir esos resultados: AD llegaría primera con 30% de los votos, ligeramente por delante del PS, y Chega tercera, con 18%.

Fuente: La Nación
12/03/2025 20:00

Clima de negocios: Expoagro refleja un buen ritmo de ventas, más consultas y productores ávidos por invertir

SAN NICOLÁS.- Expoagro ya superó las expectativas de ventas y compromisos de negocios para la maquinaria agrícola. En comparación con el año pasado, hubo un incremento en consultas de entre el 25% y el 30%, impulsado por una oferta crediticia más favorable y la expectativa de una cosecha con rindes aceptables. La muestra marcó el inicio de un año con buenas perspectivas, reflejado en cierres de negocios importantes y alrededor de 80 presupuestos generados en un solo día, en algunos stands. Todo esto en un marco de público importante: ayer pasaron por la muestra 45.000 visitantes y este miércoles lo hicieron 70.000. Entre los dos días hubo 115.000 personas.Fenómeno: un banco reportó en Expoagro que recibió la mitad de la demanda de financiamiento en dólaresGaspar López, gerente comercial de la firma de tractores Pauny, observó que en estos primeros días vieron un movimiento habitual, pero con una gran diferencia a otras muestras. "Los clientes eran más puntuales y estaban más determinados a la compra de la unidad. Vinieron ya con una idea de un crédito, de definir el negocio, a diferencia de lo que ha pasado en otras oportunidades, que el cliente da vuelta y mira, pero sin una decisión. Ahora, lo vemos más firme en la decisión de compra", resaltó.Este martes, desde muy temprano, se registró mucha más afluencia, comparado con el primer día y que estaban muy interesados por maquinaria nueva. "La expo va a ser muy buena. Ha pegado muy bien el tema crediticio; era algo que se estaba esperando en el sector. Ante la baja de la inflación, estaba esperando que la tasa baje. Los bancos salieron con muy buenas tasas, sobre todo Banco Nación y Provincia", profundizó.En la firma tuvieron entre un 25% y un 30% más de consultas este año, comparado con el año pasado. "Se debe a la oferta crediticia y que la cosecha es buena. Se está perfilando que hubo buenas lluvias últimamente y buenos rindes como para que el productor tome la decisión de compra", puntualizó.Andrés Panattoni, responsable de marketing de la fábrica de sembradoras ERCA, dijo que este año se encontraron con una grata sorpresa por las distintas líneas de crédito de los bancos. "Nosotros tuvimos un muy buen primer día, a pesar de que siempre sabemos que es el día más flojo, de menos afluencia de gente; tuvimos un muy buen día. Creo que vamos a tener una gran semana. Presentamos este año todo lo que es la nueva línea siete, una nueva imagen de producto con muchísimas novedades en tecnología, y distintas configuraciones de máquinas", expresó."No hay contabilizados la cantidad de compromisos, pero se han cerrado ventas importantes y se han realizado alrededor de 80 presupuestos en un día", dijo. Señaló que el productor tiene más previsibilidad comparada con algunos años atrás. "Por eso, las líneas de crédito están bastante más acomodadas, con tasas más lógicas. Hace muchos años que no veíamos tasas como las que tenemos hoy. Eso ayuda mucho al productor y al contratista a tener una previsibilidad de pago a la hora de tomar deuda; es bienvenido. Venimos de años donde el productor tuvo que financiarse solo, que las líneas de crédito eran imposibles", amplió.En tanto, Rodrigo Lanciotti, gerente de marketing comercial de Case, resaltó que Expoagro marca un poco el inicio del mercado fuerte que tienen a lo largo del año. "Con esa expectativa venimos a Expoagro de que empiece el movimiento del año. El primer día fue muy interesante con el movimiento de gente que hubo. Registramos muchas consultas, sobre todo por el tema de la cosechadora, en la antesala del levantamiento de la cosecha", acotó.Mientras que Daniel Scarpeccio, presidente de Super Walter, remarcó que la exposición es el termómetro de lo que va a ser el año. "Tenemos muy buena expectativa porque ha llovido. Va a ser un buen año. La gente está más confiada, han bajado las retenciones, se ha achicado el mal humor con el gobierno. Algunos bancos han salido con propuestas de crédito muy buenas. Todo eso hace que este año creamos que va a ser bueno. Comparado con el año pasado, hubo mucho compromiso este año. En el primer día, se vendieron dos máquinas difíciles de vender que son de gran porte. Hemos tenido más de 40 consultas en un solo día, que obviamente esas consultas hay que seguirlas y que se puedan transformar en más negocios", resaltó.Javier Grasso, gerente Comercial de Metalfor, indicó que el primer día no contó con mucho público, a pesar de ello, la afluencia fue específica y superó las expectativas de venta. "Estuvimos ligeramente por encima del primer día del año pasado, lo cual es un resultado positivo, además de generar buenas expectativas de cierre de negocios a futuro con quienes asistieron. Hoy hubo una mayor concurrencia; el stand ha recibido una gran cantidad de visitantes, con buenos cierres de negocios. Las expectativas son muy buenas, con una sólida proyección de negocio para los próximos días", dijo.Martín Birro, responsable de marketing del grupo Crucianelli, agregó: "El primer día estuvo muy bien, alcanzando un poco las expectativas que teníamos planteadas para el inicio de esta Expoagro. Se realizaron presupuestos que estaban a la altura de lo que nosotros pensamos que iban a suceder. Las mismas ganas de que se prolongue esta buena sensación de ver al productor agropecuario con ganas de averiguar por el recambio de maquinaria o por la compra de una maquinaria nueva".Resaltó que están trabajando con las tasas de todos los bancos. "Todas las tasas que tienen los bancos en esta semana exclusiva las trabajamos todas y a su vez nosotros también tenemos como financiación propia a tres años que también puede ser en pesos o en dólares", resumió.Sergio Karin, director Comercial de Massey Ferguson para Hispanoamérica, señaló que 2024 cerró con bajo volumen en tractores, con caída de un 11%, pero con un aumento del 4% en cosechadoras y un 17% en pulverizadoras. El sector recordó, estuvo impactado por las condiciones climáticas y la chicharrita en maíz, según dijo. "Hay mucho optimismo por una mayor estabilidad económica y cambiaria. El gobierno genera confianza, aunque aún hay mucho por hacer, como financiación para el sector, el financiamiento de largo plazo, y las tasas competitivas, de una actividad tan particular. Hubo medidas positivas al campo, pero el sector aún sufre la baja rentabilidad, costos fiscales elevados y costos logísticos altos", manifestó y agregó que se espera un aumento de ventas en cosechadoras del 10% y pulverizadoras del 10% y en igual número en tractores.

Fuente: Infobae
12/03/2025 12:19

Sheinbaum anuncia "Consultas públicas masivas" para erradicar la violencia contra las mujeres en México

En colaboración con la Secretaría de las Mujeres, el gobierno asistirá asambleas para atender las demandas y necesidades de dicho sector

Fuente: Infobae
12/03/2025 00:18

Junta extremeña reconoce que Vox pidió en la negociación de los PGEx regresar al gobierno y consultas sobre inmigración

Vox solicita representación en la Mesa de la Asamblea y plantea consultas sobre inmigración durante las negociaciones de los presupuestos de Extremadura para 2025, reconoce el consejero Abel Bautista

Fuente: Infobae
06/03/2025 09:17

Netanyahu tendrá que buscar otro embajador para España: el actual, llamado a consultas, se va a La Haya

Zvi Vapni, nombrado embajador de Israel en Países Bajos, no llegó a asumir funciones en España. Netanyahu deberá designar un nuevo representante para Madrid tras su salida

Fuente: Infobae
26/02/2025 15:14

Petristas tendrán consultas internas para definir a sus candidatos para las elecciones de 2026: cuándo serían

El movimiento político, liderado por el presidente Gustavo Petro, presentó una página web donde esperan la participación de sus militantes en el proceso electoral

Fuente: Infobae
17/02/2025 01:00

Las ginecólogas que ofrecen consultas por internet: de dar segundas opiniones a ser la guía principal de las mujeres embarazadas

Desde la pandemia, cada vez más ginecólogas como la doctora Ana Rosa Lucena crearon un altavoz para promover la divulgación y ofrecer consultas online

Fuente: Infobae
13/02/2025 16:16

Cuánto gana un dermatólogo en España: dinero que cobra por consultas y sueldo público y privado

Aunque la dermatología es la especialidad médica mejor pagada en España, varios factores como la experiencia, el sector en el que se trabaje, y la ubicación geográfica influyen en las cuantías totales a percibir

Fuente: Infobae
10/02/2025 01:00

Los riesgos de las consultas psicológicas con ChatGPT: "Su interpretación puede conducir a diagnósticos erróneos o recomendaciones inadecuadas"

Cada vez son más las personas que, en un contexto de humanización de la IA, acuden a ChatGPT como un apoyo de terapia. Dos psicólogas analizan para 'Infobae España' testimonios reales y los riesgos tras esta práctica

Fuente: Infobae
01/02/2025 22:47

Exministro desestimó propuesta de Petro de hacer consulta por deportaciones: "Las consultas no son para preguntar cosas cuya respuesta es obvia"

El presidente aseguró que, si la situación con Estados Unidos llega a un extremo, existiría la posibilidad de poner a discutir entre la ciudadanía la manera en que deberían ser deportados los colombianos: con o sin dignidad

Fuente: Perfil
29/01/2025 17:00

El 107 acudió a 46 incidentes diarios y los espacios de salud municipales atendieron más de 1 millón de consultas durante el 2024

La Municipalidad de Córdoba trasparentó los números de la atención sanitaria en la capital. Las cifras, récord, surgen de los datos de los centros de atención, hospitales sumados a los tratamientos por salud mental y consumo problemático de sustancias. Leer más

Fuente: Perfil
28/01/2025 08:00

Operativos de atención ANSES: en qué localidades se pueden hacer trámites y consultas presenciales

Este operativo incluye atención presencial en localidades turísticas y otras regiones, permitiendo a los beneficiarios la realización de trámites. Leer más

Fuente: Infobae
23/01/2025 05:15

Ministro Arana lidera consultas sobre pena de muerte para violadores

Con cinco audiencias realizadas en diversas regiones del país, las consultas ciudadanas sobre la implementación de la pena de muerte para violadores de menores avanzan en medio de un intenso debate social y político




© 2017 - EsPrimicia.com