La cadena de supermercados Trader Joe's anunció que abrirá una nueva tienda en Melbourne, Florida, y dio a conocer la ubicación exacta. Si bien todavía no está confirmada la fecha de inauguración, la compañía adelantó que inaugurará otras ocho sucursales en otros estados del país norteamericano. Llega una nueva tienda de Trader Joe's a FloridaTrader Joe's anunció el pasado 2 de septiembre que abrirá una nueva sucursal ubicada en 21 Town Center Ave Ste 101, en Melbourne, Florida."Nuestro equipo está trabajando arduamente para que podamos abrir nuestras puertas. Seguiremos publicando nuevos detalles sobre la tienda y su apertura aquí. ¡Esperamos verlos!", sostuvo la firma en un comunicado compartido en el sitio oficial de la cadena. Y manifestó: "Nos enorgullece unirnos al vecindario y continuar con nuestro compromiso de brindar alimento a las comunidades aledañas a través de nuestro programa Neighborhood Shares".Hasta el momento, Florida Central cuenta con solo otras seis tiendas de la cadena, por lo que la nueva sucursal se convierte en la séptima de la región. A comienzos de este año hubo rumores sobre la nueva sucursal, luego de que se presentara un permiso de construcción para la tienda, de acuerdo con News 6.Trader Joe's abre tiendas en otros estados de EE.UU.Además de la nueva sucursal en Melbourne, la cadena de supermercados minoristas abrirá otras ocho sucursales en diferentes distritos de Estados Unidos. Según lo anunció, estas se encontrarán en los estados de:Texas: una estará ubicada en 9715 Towne Lake Pkwy, Cypress; y la otra en 600 Kingwood Dr, KingwoodConnecticut: ubicada en 46 Skiff St, HamdenCalifornia: 2170 HarborBlvd Ste 100, Costa MesaCarolina del Sur: 275 Harbison Blvd, ColumbiaNueva York: 5017 Transit Rd, WilliamsvilleWashington: 691 Sleater Kinney Rd, SE, LaceySi bien la apertura de las nuevas sucursales fue anunciada en el sitio oficial de la cadena, ninguna de las tiendas tiene determinada una fecha de inauguración.De acuerdo con ScrapeHero especializada en búsqueda de datos, hasta el 15 de julio de 2025 Trader Joe's contaba con 608 tiendas en todo el territorio estadounidense. Específicamente en 43 de los 50 estados del país.Comida gratis en Florida: el programa Neighborhood Shares llega a MelbourneCon la nueva sucursal en Melbourne, Florida, Trader Joe's adelantó que asistirá a las comunidades necesitadas cercanas a la nueva tienda con el programa Neighborhood Shares. Se trata de un plan de donaciones de la cadena. Trader Joe's les da el 100% de los productos comestibles que no se venden, pero que se mantienen en buen estado, a organizaciones locales sin fines de lucro. "Esta importante labor se realiza los siete días de la semana, en colaboración con nuestros socios de recuperación de alimentos, dedicados a combatir el hambre en sus comunidades", explican en su sitio.Actualmente, el programa cuenta con más de 2000 socios, bancos de alimentos y agencias comunitarias, que distribuyen los alimentos en todo el país.De acuerdo con la compañía, en 2024, todas las tiendas Trader Joe's (que sumaban 579 al final del año) donaron más de 43 millones de kilos de productos de calidad a organizaciones comunitarias.
El tomate, protagonista indiscutido de la dieta mediterránea y de infinidad de recetas alrededor del mundo, es mucho más que un ingrediente versátil en la cocina. Su verdadero valor radica en la enorme cantidad de nutrientes que aporta al organismo y en los beneficios comprobados que ejerce sobre la salud.La Fundación Española de la Nutrición (FEN), en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, destaca que esta hortaliza está compuesta en gran parte por agua y apenas suma 22 calorías por cada 100 gramos. Esto la convierte en un alimento ligero, ideal para dietas de control de peso, pero al mismo tiempo muy completo en términos nutricionales. Su composición incluye hidratos de carbono, fibra, proteínas vegetales, potasio, selenio y vitaminas fundamentales como la A, C, E y varias del grupo B, entre ellas el folato, todas necesarias para mantener el equilibrio del organismo.Entre los componentes más destacados del tomate se encuentra el licopeno, un carotenoide responsable de su color rojo característico. La concentración de este bioactivo depende de la variedad, el cultivo y el grado de maduración, pero en todos los casos aporta una acción antioxidante poderosa, capaz de proteger a las células frente al daño oxidativo. La literatura científica vinculó este compuesto con una reducción en la incidencia de enfermedades crónicas, así como con efectos favorables en la salud cardiovascular y ocular.La Fundación Alimentación Saludable resalta que el tomate es la fuente alimentaria más importante de licopeno, lo que le otorga un papel clave en la prevención de ciertos tipos de cáncer, especialmente el de próstata. Además, el consumo frecuente de esta hortaliza puede contribuir a reducir los niveles de colesterol, mejorar la circulación sanguínea y mantener el corazón en buen estado.Pero los beneficios del tomate no terminan allí. Gracias a su aporte de fibra, ayuda a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento. Su contenido en potasio le confiere propiedades diuréticas, favoreciendo la eliminación de líquidos y el equilibrio de la presión arterial. En el plano dermatológico, se comprobó que el licopeno y las vitaminas antioxidantes protegen la piel frente al envejecimiento prematuro, los daños producidos por la exposición solar y la pérdida de elasticidad.El tomate también juega un rol fundamental en la salud ocular. La vitamina A y los carotenoides presentes en esta fruta â??porque botánicamente lo es, aunque se consuma como hortalizaâ?? contribuyen a mantener una visión saludable y a reducir el riesgo de enfermedades degenerativas de la vista.Todo esto hace que el tomate se considere un verdadero "superalimento": bajo en calorías, rico en agua, con alta densidad de nutrientes y múltiples efectos positivos en el organismo. Consumido en ensaladas frescas, en salsas caseras, en jugos, sopas frías como el gazpacho o incluso cocinado â??proceso que potencia la biodisponibilidad del licopenoâ??, se transforma en un aliado cotidiano de la salud.Incluir tomate en la dieta de forma regular no solo enriquece el sabor de las comidas, sino que también representa una manera simple y accesible de fortalecer el corazón, cuidar la piel y proteger la vista. Con sus propiedades antioxidantes y nutritivas, este alimento reafirma su lugar como uno de los pilares de una alimentación equilibrada y de un estilo de vida saludable.
Un estado de Estados Unidos será el primero del país en tener un programa de cuidado infantil, universal y gratuito, que se pondría en marcha a fines de 2025. El gobierno estatal solicitará recursos federales para hacer realidad este proyecto.Cuál es el estado de EE.UU. que tendrá un programa de cuidado infantil gratuitoDe acuerdo con Newsweek, Nuevo México será el primer estado de Estados Unidos en aprobar un programa de cuidado infantil gratuito y universal a partir del primero de noviembre de este año.La gobernadora Michelle Lujan Grisham y el Departamento de Educación y Cuidado de la Primera Infancia señalaron que esta política permitirá a las familias ahorrar hasta US$12.000 al año por niño, al tiempo que busca expandir la atención y mejorar los salarios de los cuidadores.Aunque varios estados cuentan con programas gratuitos, ninguno es de carácter universal. Con este plan, Nuevo México eliminará los requisitos de ingresos, de manera que todas las familias podrán acceder al beneficio.Cuáles son los cambios para hacer universal el cuidado infantil gratuitoUno de los principales cambios en los requisitos para que las familias accedan al programa de cuidado infantil universal en Nuevo México es la eliminación del apartado que establecía un límite de ingresos. Anteriormente, solo podían aplicar aquellas familias que ganaban hasta un 400% del nivel de pobreza federal, lo que representa aproximadamente 124 mil dólares anuales para una familia de cuatro miembros, según el Departamento.La gobernadora indicó que, con este nuevo programa, todas las familias tendrán las mismas oportunidades de beneficiarse del proyecto. Se ha reportado que quienes reciben este tipo de apoyo logran una mayor estabilidad financiera y pueden dedicar más tiempo a sus hijos.Además, se implementó otro cambio: los proveedores de cuidado infantil que paguen a sus trabajadores al menos US$18 por hora podrán calificar para recibir tasas de reembolso más altas en el estado. En esta misma línea, se eliminará la exención de copagos y se ampliará la elegibilidad para familias con circunstancias especiales. También se suprimirá la restricción de horarios vinculada a las jornadas laborales y escolares, lo que brindará una mayor flexibilidad en la atención a los menores.Nuevo México planea expandir programa de cuidado infantil universalLa administración de Lujan Grisham solicitará fondos adicionales durante la legislatura del próximo año, con el objetivo de expandir el programa de cuidado infantil universal con la apertura de nuevos centros de cuidado en todo el estado, para cubrir la demanda de aproximadamente 5000 trabajadores adicionales de primera instancia.De igual manera, Nuevo México plantea otras medidas para ampliar la oferta de este servicio gratuito en todo el territorio estatal:Establecer un fondo de préstamos a bajo interés de 12,7 millones de dólares para construir, ampliar y renovar instalaciones de cuidado infantil, con 20 millones adicionales solicitados en el presupuesto del año fiscal 2027.Orientar el crecimiento del programa para centrarse en el cuidado de los bebés, niños pequeños, familias de bajos ingresos y niños con necesidades especiales.Ampliar la asociación con empleadores y distritos escolares para ampliar las opciones de cuidado infantil para las familias trabajadoras.Lanzar una campaña a nivel estatal para reclutar proveedores de vivienda autorizados.Asimismo, el estado prevé que sea necesario contratar al menos 5000 profesionales de la primera instancia adicionales de la plantilla actual para lograr establecer un sistema de cuidado universal.El Departamento trabaja para incluir información más precisa del nuevo programa universal en su sitio web, que estará disponible en las próximas semanas.
La ex habitante del reality show 24/7 estalló ante las comparaciones con Dalílah Polanco
Las personas podrán obtener atención sin costo derivado del accidente en el Puente de La Concordia
El zoológico prepara grandes sorpresas y actividades para todos sus visitantes, incluyendo juegos interactivos, espectáculos dirigidos a distintos públicos y talleres educativos
El alcalde Federico Gutiérrez atribuyó el ataque a disidencias bajo el mando de alias Calarcá y pidió colaboración ciudadana
En total 13 integrantes de la CDHCM participan en el operativo: uno permanece en el lugar del siniestro y los otros 12 están distribuidos en hospitales
Como respuesta a un operativo organizado por autoridades migratorias, el Consulado General de México en Atlanta ofreció ayuda legal a todos los mexicanos que viven en tres estados de EE.UU. En especial a quienes fueron detenidos por agentes de inmigración o que tienen un familiar arrestado.Consulado de México ayudará a connacionales detenidos en EE.UU.El 5 de septiembre de 2025, el Consulado General de México en Atlanta publicó en su cuenta oficial de X un comunicado dirigido a los mexicanos que se encuentran en el estado de Georgia, en especial a quienes habitan en la comunidad de Ellabell.El consulado informó que brindarán asistencia a las personas mexicanas que fueron detenidas en los últimos días en Georgia. Los interesados recibirán asesoría legal y también podrán ser visitados si se encuentran en un centro de detención.El Consulado de México en Atlanta agregó que también ayudarán a los mexicanos que han sido arrestados en los estados de Alabama y Tennessee.Las personas que necesiten apoyo deben comunicarse a cualquiera de los dos teléfonos proporcionados por el consulado:Línea de protección del Consulado General de México en Atlanta: 404 736 4141Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM): 520 623 7874El operativo que alertó al consulado mexicano en AtlantaEl jueves 4 de septiembre de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) informó que arrestaron a 475 personas en una fábrica de Hyundai que se encuentra en Ellabell, Georgia, como reportó ABC News.El DHS comunicó que la redada fue parte de una investigación criminal en curso. Según la agencia de gobierno, en el centro de manufactura de automóviles se cometieron múltiples delitos federales graves y prácticas laborales ilegales.Como consecuencia de la detención masiva, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México publicó en redes sociales que el Consulado General de México en Atlanta permanecería en el Centro de Detención de Folkston para brindar atención personalizada.El 6 de septiembre, el consulado confirmó que de los 475 detenidos, 23 fueron trabajadores mexicanos. De acuerdo con el reporte compartido en X, la mayoría de los arrestados firmaron su salida voluntaria para ser repatriados a México.Dos días después, el Consulado General de México en Atlanta comunicó que otras tres mujeres mexicanas fueron detenidas en la redada y llevadas al Centro de Detención de Stewart.Qué servicios brinda el Consulado de México en AtlantaDe acuerdo con el sitio oficial del Consulado de México en Atlanta, esta oficina se fundó en 1977 con el objetivo de servir y proteger a la comunidad mexicana en Atlanta.Con el paso de los años, la capacidad del consulado se amplió y actualmente atienden a los connacionales que viven en:Los 159 condados de Georgia74 de los 95 condados de TennesseeLos 67 condados de AlabamaEl consulado detalló que la extensión de esos tres estados equivale a un cuarto del territorio de México y ahí viven casi 900 mil mexicanos.La oficina del Consulado General de México en Atlanta se encuentra en 1700 Chantilly Dr NE, Atlanta, Georgia 30324. En este lugar, los mexicanos que viven en dichos estados pueden tramitar documentos oficiales como:Pasaporte (para mayores y menores de edad)Matrícula consularCredencial para votar en el extranjeroCartilla militarDeclaratoria de nacionalidadAsí mismo, el consulado cuenta con servicios notariales y del registro civil, por lo que se pueden realizar testamentos y tramitar actas de nacimiento, matrimonio y defunción, por mencionar algunos ejemplos.Entre los problemas que atiende el Consulado General de México en Atlanta se encuentran:Violaciones de derechos humanos por autoridades extranjerasDetención migratoriaLocalización de personasRepatriación de enfermosRepatriación de restosPermisos humanitariosAccidentes laboralesSalarios no pagadosPensiones alimenticiasViolencia domésticaTrata de personas
El gobierno de Gustavo Petro tiene previsto lanzar una oferta pública de adquisición para recomprar la deuda que vence en 2026. Leer más
El campeón del mundo tiene recambio de calidad y variantes explosivas en los metros finales de la cancha, ideal para una propuesta que suele enamorar. Ya sin Ángel Di María, aún con Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez suelen ser la dosis de jerarquía en el ataque. Pero hay mucho más.Aparece Giuliano Simeone, se mantiene Nicolás González. La nómina de los europibes es amplia, ahora liderada por Franco Mastuantuono, el crack de acá y allá, que surgió en River y se consolida en Real Madrid. Del mediocampo para arriba, no hay misterio: hay muchos y muy buenos. El problema está atrás. Un problema serio. La Argentina perdió con Ecuador por 1 a 0, en un partido jugado esta noche en Guayaquil. La diferencia no fue mayor por las manos de Dibu Martínez, clave para tapar tres pelotazos con destino de red.Más allá de la descolorida tarea, sellada la clasificación al Mundial hace una eternidad, surgió un tema serio. En realidad, se destapó: el recambio de la defensa tiene otros nombres, otra calidad, si se lo compara con la magia de tres cuartos de cancha en adelante."Analizamos si vamos a convocar a uno por la baja de Cuti, estamos justos en esa posición", declaraba Lionel Scaloni en la conferencia de prensa posterior al triunfo ante Venezuela, el jueves en el Monumental. Sin Romero, el capitán de Tottenham (figura, símbolo, indispensable en el contagio general), las únicas alternativas que disponía el cuerpo técnico fueron Leandro Balerdi, que fue titular, y Juan Foyth, que ingresó por Giuliano Simeone a los 38 minutos de la primera mitad.Nicolás Otamendi, el dueño de la cinta ante la ausencia de Lionel Messi, fue expulsado siete minutos antes por una infracción (un empujón) de último hombre contra Enner Valencia. A esa altura, la Argentina, que dispuso de una suerte de 4-5-1 (Lautaro), jugaba atrás sin el mariscal, de 37 años, y con Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Nicolás Tagliafico y Nicolás González, una suerte de 3 disfrazado. Con el ingreso de Foyth en el medio de la última línea (suele jugar de lateral por el sector derecho en Villarreal), Nico se adelantó unos metros, pero no tantos. En realidad, la función de los dos jugadores de Atlético de Madrid (él y el hijo de Diego Simeone, el entrenador colchonero) fueron más defensivas que audaces, toda una contradicción para sus características primordiales. En lo global, salvo por Ángel Di María, ya retirado, el once ideal sigue siendo casi el mismo que derrotó a Francia en una de las finales más memorables de todos los tiempos. Junto a los titulares, Scaloni incorporó una línea de variantes de casi la misma jerarquía, donde conviven jóvenes talentos como Mastantuono o Nicolás Paz, la saludable aparición de Thiago Almada y jugadores "históricos" que hoy tienen su oportunidad: Leandro Paredes, Nicolás González, Lautaro Martínez, goleador de la Copa América y figura del Inter finalista de la Champions. Esa mezcla de experiencia y promesas demuestra que el equipo no depende solo de nombres: mantiene el estilo y la competitividad de la última Copa del Mundo. ¿Y la solidez defensiva?"Creo que conformamos una base bastante sólida y, a partir de ahí, los que se van sumando se acoplan atrás de los que te marcan el camino: Messi, Otamendi, Di Maríaâ?¦ Y detrás de ellos siguen los que se fueron sumando con nosotros: Tagliafico, Paredes, De Paul. Todos son un ejemplo", explicaba Scaloni luego del triunfo frente a Venezuela.¡ROJA PARA OTAMENDI, EN SU ÚLTIMO PARTIDO POR ELIMINATORIAS!Por esta infracción cerca del área, el hoy capitán de la Selección se va expulsado y Argentina se queda con diez jugadores. pic.twitter.com/7JOEvo4x0n— TyC Sports (@TyCSports) September 9, 2025La síntesis que ofrece el entrenador se contradice con la defensa. Lisandro Martínez, un zaguero de calidad, suele estar martirizado por las lesiones. Lo sufre Manchester United desde hace largos meses. Facundo Medina, una opción y que juega en Marsella, se quedó afuera en el último corte, también por una molestia física.La dificultad se extiende en las bandas. Nahuel Molina (suplente en Atlético de Madrid) y Montiel (deslucido en River, reemplazado en el tramo final por su competidor en el puesto en la selección) siguen siendo los laterales derechos, casi, casi inamovibles. En el otro sector, los mismos: Nicolás Tagliafico (cometió el penal, zafó de la amarilla y, luego, fue amonestado) y Marcos Acuña, que se quedó en el banco de suplentes. El exIndependiente es claramente titular.TRAS UNA EXTENSA REVISIÓN EN EL VAR, ROLDÁN COBRÓ PENAL PARA ECUADORAntes del final del primer tiempo, el árbitro colombiano marcó los doce pasos en contra de la #SelecciónArgentina, por infracción de Tagliafico contra Preciado. #EliminatoriasEnTyCSports pic.twitter.com/4xoSOj3ftx— TyC Sports (@TyCSports) September 9, 2025En este caso, la situación es más inquietante: no se avizoran talentos de la misma proporción en las dos fronteras.Durante el partido, hubo un punto central, un minuto crítico, más allá de que ya había demostrado Ecuador que era más vivaz. Se jugaban 30 minutos y Ecuador salió desde el fondo. Moisés Caicedo envió un pelotazo frontal directo para Enner Valencia. El atacante lo desacomodó a Balerdi con el cuerpo y le ganó el espacio. Tomó la pelota y cuando iba camino al arco, llegó Otamendi desde atrás para derribarlo con un empujón por la espalda.Sin dudarlo, el árbitro colombiano Wilmar Roldan le sacó la roja al defensor y de este modo, la Argentina se quedó con un hombre menos debido a que el zaguero impidió "una situación manifiesta de gol", algo penado con expulsión en el reglamento.Fue la primera expulsión de Otamendi en 128 encuentros con la selección. Con la tarjeta roja que sufrió en esta última fecha de las eliminatorias, Otamendi no podrá jugar en la primera fecha del Mundial, debido que esta suspensión la deberá cumplir en el próximo torneo oficial que jugará la selección argentina. En caso de que se dispute la Finalissima ante España, se trata de un trofeo amistoso.Todo, dentro de un contexto especial, por la ausencia de Lionel Messi, que suele afectar en todos los órdenes. El rosarino fue titular el jueves pasado y marcó dos goles en el triunfo sobre Venezuela 3 a 0 en el estadio Monumental. El astro de 38 años suma un año con varias molestias musculares que le privaron de vestir la camiseta de Inter Miami y del equipo nacional; disputó el cotejo contra la Vinotinto cuatro días después de haber competido en la final de la Leagues Cup con las Garzas. Si jugaba en Ecuador, hubiese jugado su tercer cotejo en apenas 10 días.Más allá del brillo por la ausencia de Leo (y cómo será la vida luego de su adiós), hay otra realidad. El recambio de la defensa de excelencia se escribe con puntos suspensivos.
Su escalinata es uno de los emblemas del país luso gracias a su significado oculto y simbolismo
Es para jóvenes sin experiencia laboral. El trabajo es part time con posibilidades de quedarse en la empresa. Los requisitos para postularse.
Tras 90 años en la industria, Connecticut Home Interior cierra sus puertas para siempre. Fundada en 1932 y ubicada actualmente en la localidad de West Hartford, la tienda ahora ofrece una venta de liquidación en septiembre, con artículos como sofás, alfombras y juegos de comedor a un precio menor y con entrega inmediata. Connecticut Home Interior cierra sus puertas tras más de nueve décadasEl minorista Connecticut Home Interior anunció la semana pasada en su cuenta de Facebook que cerrará su local. En este panorama, adelantó que durante septiembre realizará una gran liquidación para vender sus últimos artículos. Los clientes podrán encontrar muebles para el hogar, de marcas nacionales e internacionales, artículos de iluminación, obras de arte y accesorios hechos a mano, todo con descuentos.La tienda comenzó a funcionar en 1932 en Hartford, Connecticut, donde vendía muebles, electrodomésticos, bicicletas, juguetes y una gran variedad de productos para el hogar. De acuerdo a su página web, con los años comenzó a evolucionar. En 1984, se trasladó al local central en West Hartford, donde se convirtió exclusivamente en una tienda minorista de muebles para el hogar.La empresa sorprendió a sus clientes con la noticia en redes sociales: "Después de 41 años increíbles (por esa tienda puntualmente), estamos cerrando nuestras puertas, pero no sin decir gracias. Para nuestros fieles clientes, comunidad solidaria y todas las familias que hemos amueblado a lo largo de las décadas: fueron el corazón de todo lo que hemos hecho"."Desde ayudarlos a elegir su primer sofá hasta encontrar la mesa de comedor perfecta para generaciones de recuerdos, ha sido un honor para nosotros ser parte de sus hogares y de sus vidas. Aunque las luces de la sala de exposición puedan estar atenuándose, la gratitud que sentimos nunca desaparecerá", agregó. Además, aclararon que los productos que fueron ordenados con anterioridad serán entregados con normalidad: "Si tiene artículos pedidos con nosotros, tenga la seguridad de que nuestro equipo estará disponible para ayudarlo a completar cualquier pedido pendiente u otros problemas".De acuerdo a CT Insider, Thomas "Tom" Hall, el dueño del local desde 1997, se jubilará tras el cierre. "Estoy profundamente agradecido por el apoyo que esta comunidad me ha brindado a lo largo de los años y por las muchas amistades que surgieron de la tienda", manifestó.Connecticut Home Interior realiza una gran liquidación por su cierre en septiembre de 2025La tienda Connecticut Home Interior comenzó su liquidación por cierre el pasado 4 de septiembre, a través su página web. Al ingresar al sitio, se encuentra una publicación sobre sus ofertas. Entre las ofertas, las alfombras se venden hasta un 65% por debajo del precio normal."Debemos vender todo el inventario restante lo antes posible. Eso significa disponibilidad inmediata de todo el inventario ¡Sin esperas! ¡Cómprelo y llévelo a casa el mismo día! También podemos coordinar la entrega inmediata. Date prisa y consigue la mejor selección, antes de agotar. Podrías ahorrar cientos e incluso miles de dólares en las mejores marcas que nos son conocidas", alientan en el portal. Entre sus diferentes proveedores de muebles, trabajan con Baker, Bernhardt, Century, Caracole y Hancock & Moore, entre otras. Ubicada en 830 Farmington Ave, estos son los horarios de la tienda:Lunes: 10 a 19 hsMartes y miércoles: 10 a 17 hs Jueves y viernes: cerradoSábado: 10 a 19 hsDomingo: 12 a 17 hs
En el primer llamado del mes vencen unos $9 billones en manos de privados. El equipo económico tiene el desafío de renovarlos integramente en medio de un clima financiero adverso
Paradox y The Chinese Room reembolsan precompras tras el rechazo a clanes de pago en la Premium Edition
La aerolínea low cost Arajet lanzó una llamativa promoción para celebrar su tercer aniversario: pasajes desde Buenos Aires hacia casi 30 destinos por apenas US$3. La compañía de bandera dominicana ofrece esta tarifa especial entre el 2 y el 20 de septiembre, para vuelos emitidos desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 31 de mayo de 2026.La promoción está disponible únicamente a través del sitio oficial de la aerolínea, sujeta a disponibilidad, y corresponde a la tarifa base por tramo. Los pasajeros podrán elegir entre los planes Smart, Comfort y Extra, que se ajustan a diferentes necesidades: desde opciones económicas hasta servicios con mayor comodidad.En total, la propuesta abarca 28 destinos en América del Norte, Central, del Sur y el Caribe. Entre las principales ciudades se destacan Nueva York, Miami, Orlando, Boston, Chicago, San Juan, Ciudad de México, Bogotá, Medellín, San Pablo, Santiago de Chile, Lima, Toronto, Montreal, Aruba y Curazao. Además, los viajeros podrán acceder a más de 150 conexiones."Llegar a nuestro tercer aniversario es una gran satisfacción y queremos celebrarlo de la manera que mejor nos representa: ofreciendo más oportunidades para que la gente pueda volar, ya sea por turismo o negocios. Esta promoción refleja nuestro compromiso con democratizar los cielos y seguir conectando a la región con tarifas accesibles", señaló Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet.Reconocida en la Cumbre Mundial de Aviación como la Mejor Aerolínea Nueva del Mundo en 2023, Arajet inició operaciones en 2022 y tiene dos bases principales: el Aeropuerto de Las Américas, en Santo Domingo, y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Su flota está compuesta por modernos Boeing 737 MAX.Nuevas rutas en la ArgentinaEn agosto de este año, el Gobierno autorizó a Arajet a duplicar sus frecuencias hacia fin de año y a sumar vuelos desde Mendoza, Rosario y Córdoba con destino a Punta Cana. "En octubre tendremos 13 frecuencias entre Punta Cana y Buenos Aires, y dos entre Santo Domingo y Buenos Aires para fin de año", detalló Pacheco Méndez en una conferencia de prensa.La medida responde al fuerte crecimiento del turismo argentino en República Dominicana. La Argentina ya es el tercer país emisor de turistas al Caribe, y en 2025 trepó al primer lugar por su tasa de crecimiento: hasta fines de julio, 163.000 argentinos habían viajado al país, y se estima que la cifra llegará a 400.000 hacia fin de año, frente a los 272.000 registrados en 2024.La aerolínea cuenta actualmente con 11 Boeing 737 MAX-8, con capacidad para 185 pasajeros. Hoy vuela a destinos en Canadá, Guatemala, Aruba, Curazao, Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana, Saint-Martin, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Estados Unidos, México, Costa Rica y El Salvador. En los próximos meses sumará rutas hacia Estados Unidos, Cuba y Honduras, entre otros.
La localidad gana protagonismo entre quienes valoran la tranquilidad, las actividades al aire libre y los sabores típicos de la región
Para obtener la ciudadanía americana se deben aprobar exámenes de inglés y de educación cívica. Para ayudar a los solicitantes en el proceso, diversas instituciones en Miami-Dade ofrecen cursos para mejorar el idioma y obtener la información necesaria para el momento de la entrevista.Ofrecen cursos de ciudadanía estadounidense en Miami-DadeEl Miami Dade College (MDC), una universidad pública del condado, en coordinación con su Escuela de Educación Continua y Desarrollo Profesional, ofrece un curso de ciudadanía en seis de sus ocho campus. El curso tiene como objetivo que los solicitantes de la naturalización mejoren sus conocimientos de inglés y se preparen, con habilidades y la información necesarias, para aprobar la entrevista y el examen, mediante ejercicios de comprensión auditiva, expresión oral, lectura y escritura. Las capacitaciones, con un costo de 89 dólares por matrícula sin crédito, se ofrecerán en seis campus:Hialeah: los domingos, del 19 de octubre al 9 de noviembre de 2025, con un horario de 9 a 12.45 hs.Homestead: los jueves, del 23 de octubre al 20 de noviembre de 2025, de 18 a 21 hs y los sábados, del 25 de octubre al 22 de noviembre, de 9 a 12 hs.Kendall: los sábados del 20 de septiembre al 18 de octubre y del 1º de noviembre al 6 de diciembre de 2025, de 9 a 12 hs.Campus Norte: los viernes, del 12 de septiembre al 3 de octubre; del 10 de octubre al 31 de octubre y del 7 de noviembre al 5 de diciembre de 2025, de 9 a 12.45 hs.Campus Oeste: los sábados, del 20 de septiembre al 18 de octubre y del 1º de noviembre al 6 de diciembre de 2025, de 9 a 12 hs.Campus Wolfson: los sábados, del 20 de septiembre al 18 de octubre y del 1º de noviembre al 6 de diciembre de 2025, de 9 a 12 hs.Clases gratis de ciudadanía en Miami-DadeLa Academia de Aprendizaje para Adultos del Sistema de Bibliotecas Públicas de Miami-Dade también ofrece cursos gratuitos en línea impartidos por profesores certificados para mayores de 18 años residentes en el condado. Entre los talleres impartidos está el de ciudadanía, con una duración de diez semanas."Este curso preparará a las personas calificadas para el examen de ciudadanía estadounidense. Los participantes aprenderán los requisitos de elegibilidad para la ciudadanía, la historia y el gobierno de Estados Unidos, consejos para entrevistas y más. La instrucción se impartirá únicamente en inglés", explican en la descripción del sitio web.El semestre de otoño de 2025 se extiende del 1º de octubre al 10 de diciembre. Los participantes recibirán los enlaces de Zoom de los diez cursos, sin embargo, el cupo es limitado y quedan pocos lugares. Para más información, los interesados se pueden contactar a adultlearning@mdpls.org o en www.mdpls.org/adultlearning. El examen de ciudadanía americana será más difícilHace unos meses se anunció la llegada de Joseph B. Edlow a la dirección del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés). En una de sus primeras entrevistas, con The New York Times, indicó que la prueba para convertirse en ciudadano estadounidense es sencilla y debería cambiar. "El examen, tal como está planteado actualmente, no es muy difícil. Es muy fácil memorizar las respuestas. No creo que estemos cumpliendo con la ley", explicó. La agencia se encarga del proceso de naturalización, a través del Formulario N-400.El directivo también expresó que bajo su nueva administración buscaría cambiar la prueba de naturalización. Agregó que la agencia planea regresar a una versión anterior del examen de educación cívica, en la que se exige a los solicitantes que respondan correctamente a 12 de 20 preguntas. En la actualidad, solo deben responder a seis de diez preguntas, de una lista total de 100 que deben estudiar.
El servicio es posible gracias a la incorporación de un tomógrafo de alta gama, que permite la obtención de diagnósticos más oportunos y precisos
Comprar una casa en EE.UU. implica un gasto promedio que supera los US$350 mil. Si a ese precio se le suma el incremento del costo de vida, se explica por qué a algunos estadounidenses se les dificulta tener una vivienda propia. Por eso fue inesperado cuando una ciudad de Kentucky anunció que pondría a la venta hogares que cuestan US$1.Cuál es la ciudad en EE.UU. que vende casas en US$1Craig Greenberg, el alcalde de Louisville, Kentucky, anunció el 22 de agosto de 2025 que la ciudad será sede de un evento llamado Landbank-A-Rama. Esta iniciativa fue propuesta por la Louisville Landbank Authority, una organización enfocada en darle uso a las propiedades locales que se encuentran en estado de abandono.La misión de la Louisville Landbank Authority es encontrarle nuevos residentes a las casas vacías de la ciudad para aumentar el valor de las mismas, incrementar la actividad económica y reducir las tasas de delincuencia.El organismo aseguró en su página web que, al alcanzar estos objetivos, los residentes percibirán una mejoría en la calidad de vida en el vecindario.Como parte de esta estrategia, las autoridades de Louisville, en conjunto con dicha organización, aprobaron la venta de 31 casas que tendrán un precio de US$1.A modo de comparación, el costo promedio de una vivienda en EE.UU. es de US$368.581, de acuerdo con el sitio de bienes raíces Zillow. En el caso específico de Kentucky, el valor promedio es de US$224.303."Todos los residentes de todos los vecindarios merecen estar y sentirse seguros. Esta es una oportunidad para revitalizar las comunidades y abordar las causas fundamentales de la delincuencia", expresó el alcalde Greenberg.Dónde se encuentran las 31 propiedades a la ventaComo señaló el gobierno local, todas las propiedades se encuentran en Louisville. Según la administración de la ciudad, los 31 inmuebles que todavía están disponibles se ubican en las siguientes direcciones:209 N 34th St330 N 23rd St2307 W Madison St2729 W Jefferson S2614 Greenwood Ave421H N 28th St2513 Rowan St1903 Lytle St2531 Rowan St1329 S 22nd St823 S 36th St1824 W Lee St1743 Dumesnil St641 Dr W J Hodge St3111 Bank St3709 Cliff Ave2302 W Kentucky St711 Cecil Ave1525 Dumesnil St845 S 26th St3102 Hale Ave1518 Dumesnil St437 N 28th St1105 Cecil Ave2506 Cedar St2002 Standard Ave2626 Grand Ave3504 W Main St2642 Alford Ave847 Sutcliffe Ave225 N 19th StComo aseguraron las autoridades, todas las casas tendrán el mismo costo, incluso aunque el tamaño de las viviendas sea distinto. Por ejemplo, el número de habitaciones puede ir de una hasta cinco. Todas las propiedades cuentan con uno o dos baños completos, y fueron calificadas como aptas para una sola familia.Qué opinaron los vecinos de Louisville sobre esta iniciativaEl medio local WLKY reportó que el gobierno no le vendería las casas a cualquier persona que tuviera US$1. Para convertirse en dueño de uno de estos inmuebles, los interesados tendrán que ser residentes de Kentucky y explicar qué planean hacer con las viviendas.WLKY conversó con algunos de los residentes de las calles que tendrán propiedades a la venta. La mayoría de los entrevistados se mostraron optimistas hacia los posibles resultados a futuro."Hay muchas familias como la nuestra, con mal historial crediticio, que no pueden comprarse una casa nueva. Pero si tuviéramos una oportunidad como esta, podríamos hacerlo y eso ayudaría a los vecindarios", dijo John Maddox, quien está interesado en adquirir una de las viviendas porque su hogar de un solo dormitorio ya no es suficiente para su familia.
La propuesta surge en un momento crucial marcado por la feroz competencia tecnológica
Un lujoso matrimonio pasó de ser una ceremonia corriente a situarse en el foco de mira por las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela. Esto se debe a que el gobierno de Donald Trump ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por capturar al padre de la novia, mientras que el del novio sostiene negocios en Florida.Por qué Estados Unidos ordenó el arresto del padre de la novia de una boda en VenezuelaLa ceremonia, prevista para el 4 de octubre de 2025 en Canaima, Venezuela, tiene como protagonistas a Daniel Puglia y Yarazetd Padrino. La novia, que dará el próximo mes el "sí, quiero", es la hija del ministro de Defensa del régimen de Nicolás Maduro, quien está acusado por el país norteamericano de utilizar su cargo en operaciones vinculadas al narcotráfico, según consignó CNN.De acuerdo con un comunicado oficial del Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) del 10 de enero pasado, Vladimir Padrino López, nacido en Caracas y de 62 años, fue identificado por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en 2014, luego de ser nombrado como jefe de las Fuerzas Armadas de Venezuela.Además de utilizar dinero ilícito para financiar campañas políticas, el gobierno de Estados Unidos acusó a Padrino López de utilizar las aeronaves pertenecientes a la administración norteamericana para facilitar el transporte aéreo de cargamentos de cocaína de Venezuela hacia Centroamérica.El gobierno de Trump anunció una recompensa de US$15.000.000 por cualquier información que conduzca al arresto del ministro de Defensa de Venezuela, que comparte un listado de nombres con otras personas en la mira de la administración estadounidense.Cómo operó el ministro de Defensa de Venezuela con los aviones de EE.UU.El informe detalla que Padrino López habría recibido dinero de organizaciones de transporte de drogas, en concepto de una cuota de protección, para operar desde el país latino. El monto mencionado en el documento habla de más de US$60.000 y, en caso de no abonarse con anticipación, el funcionario ordenaba que las FFAA destruyeran la aeronave.En mayo de 2019, fue acusado por un jurado federal del Distrito de Columbia por conspiración para poseer y distribuir cinco kilogramos de cocaína en una aeronave registrada en Estados Unidos.La DEA señaló que varios oficiales militares venezolanos cuentan con historial de participación en el tráfico ilegal de drogas. Este evento se anunció en el marco del incremento del valor de la recompensa por la captura de Maduro por parte del gobierno de EE.UU., que ascendió a US$50 millones el 7 de agosto pasado.Quién es Alfredo Puglia, el padre del novio de la boda en Venezuela que tiene vínculos en FloridaSegún Univisión, el futuro suegro de Yarazetd Padrino es Alfredo Puglia, un hombre de 63 años que aparece registrado como agente de bienes raíces y gestor de empresas de comercio exterior en Miami, Florida.En 2005, Puglia adquirió una casa en Blue Lagoon por US$320 mil millones y, una década después, la vendió. Ese mismo año, ocupó un cargo de directivo en la cadena de Don Pan de Miami y levantó una compañía exportadora de productos de ferretería en Florida, que permanece activa actualmente.Según Univision, su domicilio actual figura en Lexington Avenue, en Nueva York, donde estaría vinculada también la hija de Padrino.Qué se sabe de la lujosa bodaQuien filtró la invitación al matrimonio fue el exfuncionario estadounidense Marshall S. Billingslea. En su cuenta de X compartió fotos de las tarjetas y escribió: "Está claro que es bueno ser jefe de un cartel. El 4 de octubre, Vladimir Padrino López celebrará una lujosa boda para su hija en Canaima. La boda costará fácilmente 300.000 dólares (como Ministro de Defensa, su salario anual es de 12.000 dólares). Mientras tanto, 5,1 millones de venezolanos se mueren de hambre".1/2 Claramente es bueno ser un jefe de cártel. El 4 de octubre, Vladimir Padrino López está organizando una boda lujosa para su hija en Cainama. La boda costará fácilmente $300,000.Mientras tanto, 5.1 millones de venezolanos están pasando hambreâ?¦ pic.twitter.com/FU71Cp1YpQ— Marshall S. Billingslea (@M_S_Billingslea) August 31, 2025A su vez, otra polémica rondó al casamiento, la pareja habría pedido en las invitaciones que los regalos en dinero fueran depositados a través de la plataforma estadounidense Zelle. Ante esto, las cuentas se viralizaron y, según informó la congresista María Elvira Salazar, la aplicación le había cancelado el usuario a Puglia.Acabo de recibir una llamada de @Zelle confirmando que Daniel Puglia ha sido expulsado de su plataforma. Gracias por actuar con rapidez y por estar del lado del pueblo venezolano.Ninguna empresa estadounidense debe ser cómplice de la narco-élite ni de sus familiares. Hoy,â?¦— María Elvira Salazar ð??ºð??¸ (@MaElviraSalazar) September 2, 2025"Gracias por actuar con rapidez y por apoyar al pueblo venezolano. Ninguna empresa estadounidense debería ser cómplice de la narcoélite ni de sus familias. Hoy, Zelle se mantuvo firme junto al pueblo venezolano, del lado de la libertad y la justicia", celebró Salazar en su publicación.
Tesla lanzó un plan de compensación sin precedentes que podría otorgar a Musk US$1 billón en 10 años. La iniciativa busca asegurar su liderazgo y mantener el foco en áreas estratégicas como robótica e inteligencia artificial. Leer más
Bruselas busca sumar apoyo interno con garantías a agricultores y lograr la firma del pacto comercial en diciembre. Leer más
Afiliados mayores de 60 años que no pueden vivir solos pueden solicitar una plaza en geriátricos sin costo; el trámite se realiza con derivación médica y evaluación socio-sanitaria. Leer más
El mecanismo también permite mejorar el monto de la pensión, al cubrir años adicionales de aportes y acceder a mayores beneficios económicos
Un extraño posteo apareció en la cuenta oficial del cantante Morrissey. Lo primero que indica es una lista de "valores de propiedad intelectual" que el músico quiere poner a la venta, para no tener más problemas con sus excompañeros de The Smiths, el grupo que formó en Manchester, en 1982, con Johnny Marr, Andy Rourke y Mike Joyce. Luego del inventario, aparece un texto del propio Morrissey, en el que se explican los motivos.La lista incluye: "1-El nombre "The Smiths", tal como lo creó Morrissey. 2-Todo el material gráfico de The Smiths, tal como lo creó Morrissey. 3-Todos los derechos de merchandising de The Smiths. 4-Todas las canciones de The Smiths, tanto letras como músicas. 5-Todos los derechos de sincronización. 6-Todas las grabaciones de The Smiths. 7-Todos los derechos contractuales de publicación de The Smiths". View this post on Instagram A post shared by MORRISSEY (@morrisseyofficial)"Estoy agotado por cualquier conexión con Marr, Rourke y Joyce -escribe Morrissey-. Estoy harto de asociaciones maliciosas. Con toda mi vida he pagado lo que me corresponde por estas canciones e imágenes. Ahora quisiera vivir desvinculado de quienes sólo me desean mala voluntad y destrucción, y esta es la única solución. Las canciones soy yo, no son nadie más, pero traen consigo comunicaciones comerciales que se esfuerzan al máximo para crear temor y rencor año tras año. Ahora debo protegerme, especialmente mi salud" completó. Luego el posteo incluye los datos para contactarse: "Cualquier inversor serio debe contactar a: eaves7760@gmail.com".Las respuestas al posteo, incluso de los fans, no se hicieron esperar. Hubo algunos que se postularon como candidatos para adquirir el patrimonio, aunque quizás solo como expresión de deseo, porque el interesado real seguramente se comunique por e-mail. Por otro lado, hubo fans que se enojaron por como Morrissey percibe los años que pasó en The Smiths."Morrissey, te adoro con todo mi corazón -escribe uno de los fans-. Tus palabras, tu voz, tu presencia me moldearon de maneras que difícilmente puedo explicar. Eres extraordinario y único; pero a veces me entristece que hables de The Smiths como si fueran solo vos... Lo que hizo eterna esa magia fue la alquimia de todos ustedes juntos. Tu genio brilla, siempre, pero The Smiths también eran Marr, Rourke. Por eso nunca pertenecerán a una sola persona, pertenecen a todos ustedes y a todos los que aún respiramos a través de esas canciones".The Smiths fue un influyente grupo inglés de rock, nacido en Manchester, de mucho éxito en la década del ochenta. Fue fundado por Morrissey (voz) y Johnny Marr (guitarra) en 1982, y completado por Andy Rourke (bajo) y Mike Joyce (batería). Firmaron con el sello independiente Rough Trade Records y lanzaron cuatro álbumes de estudio y varios recopilatorios, consolidándose como una banda importante en la escena indie británica. A pesar del éxito comercial en el extranjero, la banda se separó en 1987 debido a desacuerdos internos.Sobre el nombre del grupo circularon dos teorías. La primera dice que está inspirado en la historia de David Smith, quien denunció ante la policía de Manchester la identidad de los asesinos de los páramos (Moors Murders). Eso habría llamado mucho la atención de Morrissey. Sin embargo, ya con el grupo consagrado, el cantante dio otra versión: "Era el apellido más común y corriente y pensaba que era hora de que la gente más corriente se mostrara al mundo", precisó.A diferencia de otras agrupaciones que proyectan y concretan regresos fugaces, desde la separación, en 1987, el grupo no volvió a reunirse en un estudio o en escenarios.
Natural Grocers de Vitamin Cottage, Inc., tienda de productos orgánicos, cierra una de sus tiendas ubicadas en Austin, Texas, el próximo 2 de octubre. A partir de este 2 de septiembre, comenzó una liquidación en toda la tienda con descuentos del 25%.Las razones detrás del cierre de Natural GrocersLa noticia fue confirmada por Kemper Isely, copresidente de Natural Grocers, a través de un comunicado oficial. Allí, expuso que una renovación de contrato de arrendamiento pendiente provocó el cierre de la tienda ubicada en Austin - Arbor Walk, 10515 N."Austin siempre ha ocupado un lugar especial en nuestra historia", sostuvo Isely. "Si bien nos decepciona cerrar nuestra tienda de Arbor Walk debido a una renovación de contrato de arrendamiento pendiente, esta decisión nos permite centrarnos en fortalecer nuestra presencia en el área más allá", agregó.La copresidente aseguró que está en colaboración con los empleados para apoyarlos en esta transición. Esto incluye la identificación de posibles oportunidades de transferencia en tiendas cercanas u ofrecer un paquete que incluya una indemnización por despido y la continuación de sus beneficios médicos. Qué se conoce sobre las liquidaciones en la tienda Tras confirmarse el cierre, la compañía anunció que este 2 de septiembre inició la liquidación total de la tienda. Esta medida incluye un 25% de descuento en todos los artículos, incluyendo productos de cuidado corporal y belleza, lácteos, carne, frutas y verduras, suplementos y más.¿Hay más tiendas de Natural Grocers en Texas? Kemper Isely sostuvo que los clientes habituales de la tienda ubicada en Austin contarán con otras sucursales alternativas en el estado. Algunas de estas son: North Lamar Blvd: 4615 N. Lamar Blvd., Ste. 304Cedar Park: 1335 E. Whitestone Blvd. G-17Georgetown: 1301 W. University Ave.Templo: 3621 S. General Bruce Dr.Waco: 601 N. Valley Mills Dr.La tienda en Arbor Walk se inauguró en 2010 y fue una de las cuatro tiendas de la compañía en la región de Austin y una de las 25 en Texas. La historia detrás de Natural GrocersLa idea de Natural Grocers nació en la década de los cincuenta, cuando Margaret y Philip Isely, padres jóvenes e idealistas, fundaron la compañía en Colorado con solo US$200. Al tener su segundo hijo, Margaret enfermó y no consiguió recuperarse con la medicina convencional. Al intentar múltiples tratamientos, recurrió a los principios del libro de Davis, Let's Get Well, para sanar su cuerpo con una buena nutrición y alimentación. Este hábito nutricional mejoró el cuadro médico de Margaret, por lo que decidió, en conjunto con su esposo, crear una compañía que pudiese transmitir a la sociedad estadounidense un estilo de vida más saludable. En la actualidad, los sucesores del matrimonio Isely continúa con la base de ofrecer productos de alta calidad a precios asequibles y "prácticas respetuosas con el medio ambiente". Con esta base, llegaron a consolidar más de 474 tiendas alrededor de Estados Unidos. "¡Gracias por apoyar nuestra tienda única, nuestra historia, pero sobre todo, nuestro sueño!", sostuvo la familia en un comunicado oficial.
Cuando faltan poco más de 60 días de la fecha fijada para el inicio del juicio oral de la causa Cuadernos, un importante grupo de imputados está dispuesto a entregar una millonaria suma de dinero a cambio de terminar con el proceso.Ayer, 28 imputados manifestaron a la Justicia que pretenden una reparación integral, es decir, compensar el supuesto daño con acciones concretas y además, entregar una suma de dinero. A cambio, el Tribunal deberá entregar un sobreseimiento definitivo en el caso donde se investiga el supuesto pago de coimas. Además de esos 28 que pidieron este procedimiento, hay otros 8 más que solicitaron estar en la audiencia donde se defina esta solución pero no manifestaron si están dispuestos a pagar una indemnización. Así las cosas, 36 de algo más de los 80 imputados que serán parte de esta primera etapa del juicio han manifestado que prefieren esta forma de terminación del proceso.¿Cuánto estarían dispuestos a pagar? Esa es la pregunta que nadie se atreve a contestar pero, según un abogado que oficia como una suerte de coordinador de la estrategia, la suma estaría entre 30 y 40 millones de dólares, un importe módico si se toma en cuenta el dinero que transitó por los circuitos de la obra pública, las concesiones y los contrato con el Estado en épocas kirchneristas.Como se dijo, y a diferencia de otros institutos jurídicos que implican reconocer los hechos, pues en la reparación integral no es necesaria esa condición. O sea, después de pagar, lo que viene es sobreseimiento. Es como decir: acá no ha pasado nada y ya no hay más posibilidades de juzgar esos hechos.La cuestión es algo que se habla en el proceso desde hace tiempo. Sin embargo, en la última semana empezaron los movimientos de algunas de las defensas de los empresarios acusados de pagar coimas. La causa, que empezó hace poco más de siete años después de que este cronista hizo una investigación periodística y luego, denunció a la Justicia, se motivó en los cuadernos que escribía Oscar Centeno, un chofer que llevaba y traía funcionarios del extinto Ministerio de Planificación Federal que condujo Julio De Vido. Desde aquel agosto de 2018, todo el procedimiento convivió con la intención de muchos imputados que intentaron todo lo que el código les permitía con tal de terminar con el proceso. Se sucedieron centenares de planteos procesales para dar por tierra la llamada causa Cuadernos, además de iniciar otros juicios paralelos, en la que se intentó abrir el celular de este cronista y conseguir los videos de las cámaras de seguridad de la zona donde se localiza LA NACION. La última gran puerta que se intentó abrir para evadir el juicio oral fue el planteo que llevaron adelante los empresarios Ángelo Calcaterra y Armando Loson, entre otros, para que el expediente pase al fuero electoral y de esa manera, encuadrar los supuestos sobornos como meros aportes de campaña.Tras el fracaso de una y otra estrategia, el tribunal oral compuesto por los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli determinó que el 6 de noviembre se inicie el proceso oral y público que, según el último informe cuantitativo que presentó la fiscal Fabiana León, tiene 170 procesados, 26 encuadres jurídicos, 540 delitos cometidos, 899 testigos ofrecidos, 13 pericias solicitadas y que llevó a la fiscalía a realizar 376 presentaciones.En la recta final hacia el juicio, los abogados del ingeniero civil Roberto Juan Orazi, de la constructora Hidraco, se presentaron a pedir la "reparación integral", en los términos que establece el artículo 59, inciso "6" del Código Penal. "La acción penal se extinguirá (...) por conciliación o reparación integral del perjuicio, de conformidad con lo previsto en las leyes procesales correspondientes", dice la norma citada.Ante esta iniciativa se corrió vista a la fiscal León, que estableció que era conveniente dar traslado a todos los imputados dada la proximidad del inicio del juicio. "Considerando útil al proceso concentrar las presentaciones de esta misma naturaleza, se requiere conocer previamente la posición [de las partes]. Máxime, cuando ya con anterioridad inquietudes de este mismo tenor fueron traídas por múltiples defensas a la Fiscalía", dice el despacho judicial. Entonces, otorgó un plazo de 24 horas para conocer quiénes estaban dispuestos a acceder a una solución de este tipo.Como se dijo, el intento de cambiar dinero por un sobreseimiento estuvo presente en todo el proceso y, de hecho, la fiscal León lo reconoce en su escrito. Sin embargo, jamás se mostró con intenciones de favorecer la terminación del juicio de esta manera. Pero, de regreso a esta parte del proceso, lo que sucedió posteriormente es que el Tribunal Oral tomó el pedido de Orazi y la respuesta de León y otorgó un plazo mayor que venció en estas horas.Pasado el tiempo, 28 imputados, siempre a través de sus abogados, manifestaron la intención de la terminación del juicio tras la negociación de una reparación integral. La gran mayoría de ellos proponen pagar el monto del embargo que se les trabó en 2018, obviamente, actualizado por tasa activa del Banco Nación. Hay otro universo más ya que 8 imputados, entre los que hay exfuncionarios, se anotaron para participar de una audiencia en la que se debería tratar el asunto. Otros, en cambio, pidieron prórroga ya que consideran que son decisiones patrimoniales que deben pasar por el directorio de sus compañías.En los despachos por donde pasó este expediente, sean los juzgados o en las oficinas del Ministerio Público Fiscal -en la causa intervinieron Carlos Stornelli y Fabiana León-, están convencidos que agotadas todas las instancias y ante la proximidad del juicio oral, este intento de evitar sentarse en el banquillo de los acusados podría ser una más de varias medidas dilatorias. Ya se intentó todo lo que se pudo. Durante años abrieron causas paralelas, tacharon de falsas las fotocopias y los cuadernos, intentaron correr a los fiscales, y hasta lograron un fallo, que luego se revirtió, para que todo pase a la justicia electoral. Hace un par de semanas se terminó la pericia sobre los cuadernos originales, y entonces, después de siete años, fin de la discusión. Ahora queda el juicio y entonces, aparecen las billeteras.Formalmente, conocida la voluntad de los imputados, podría fijarse una audiencia para conocer el sistema de reparación que cada uno ofrece. Luego, la fiscal León y también la Unidad de Información Financiera, que maneja Paul Starc, y que también es querellante, deberán sentar posición respecto de cuál es su postura. En caso de que se opte por cambiar reparación por impunidad, hay que recordar que no se reconocen los hechos como sí sucede en el juicio abreviado, pues llegará el tiempo de cuantificar el monto que cada uno debería pagar, además de establecer algunas otras cuestiones como si el dinero tendría alguna afectación específica. La iniciativa, seguramente, despertará el debate. ¿Puede ser suficiente una reparación integral a cambio de un sobreseimiento? ¿Es posible comprar impunidad con dinero, incluso en el extremo que lo que se aporta bien podría ser producto de los actos corruptos que se terminan de sobreseer? ¿Puede terminar el juicio de corrupción más importante de los últimos años con un acuerdo millonario? Muchas sociedades modernas finalizan sus entreveros judiciales con pactos de este tipo pero, en general, se reconoce el hecho que determina la indemnización.
Antes de ser alcalde y durante su administración en Medellín, el político aseguró que entregaría más de 6.000 lavadoras a madres cabeza de hogar
El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció las medidas que adoptaría el Estado peruano a raíz de la muerte del funcionario de la Embajada de Indonesia
La mandataria se enteró de los problemas por los que está atravesando la cantante y no dudó en enviarle unas palabras dentro de este difícil momento.
El navegador de Microsoft prueba nuevas funciones que permiten reproducir YouTube en segundo plano y bloquear anuncios sin pagar suscripción
La Procuraduría del Consumidor analizó 32 modelos de 9 marcas distintas de pañales
Esta rutina diaria consigue que la cantante y actriz mantenga una vitalidad y forma física impresionantes con el paso de los años
"Debería ser considerado armado y peligroso", señala el breve informe
Rica en fibra, vitaminas y minerales, la yuca es mucho más que un simple carbohidrato. Estos son sus seis beneficios principales respaldados por su valor nutricional:1. Fuente de energía sostenida y libre de glutenGracias a su alto contenido de carbohidratos complejos, la mandioca proporciona una liberación de energía gradual y constante. Esto la hace ideal para deportistas, personas con alta actividad mental o niños en crecimiento. Además, al ser naturalmente libre de gluten, es una alternativa segura y nutritiva para celíacos o personas con sensibilidad al gluten.2. Mejora la salud digestiva e intestinalEs rica en almidón resistente, un tipo de fibra que actúa como prebiótico. Este componente alimenta las bacterias benéficas de tu microbiota intestinal, favoreciendo una digestión óptima, mejorando la absorción de nutrientes y previniendo problemas como el estreñimiento.3. Fortalece el sistema inmunológicoSu contenido de vitamina C es clave para estimular la producción de glóbulos blancos (defensas) y actuar como un poderoso antioxidante que combate el daño celular causado por los radicales libres, reforzando así tu sistema inmunológico.4. Favorece la salud ósea y celularEste tubérculo aporta vitamina K, esencial para la correcta absorción del calcio y la salud de los huesos, ayudando a prevenir enfermedades como la osteoporosis. También aporta folatos, cruciales para la síntesis de ADN y el desarrollo celular, siendo especialmente importante durante el embarazo.5. Ayuda en el control metabólico y el pesoLa fibra dietética de la mandioca promueve una sensación de saciedad prolongada, lo que puede ayudar en el control de peso. Asimismo, contribuye a estabilizar los niveles de glucosa en sangre, siendo beneficiosa para el metabolismo.6. Contribuye a una presión arterial saludableLa mandioca contiene potasio, un mineral vital para la salud cardiovascular. El potasio ayuda a contrarrestar los efectos del sodio y a regular la presión arterial de manera natural.¿Cómo prepararla?Es crucial prepararla correctamente para eliminar compuestos naturales llamados cianogénicos, presentes principalmente en la variedad amarga.1. Pelar completamente la raíz.2. Cortarla en rodajas o trozos pequeños.3. Remojar los trozos en agua.4. Hervir hasta que estén muy tiernos y bien cocidos.5. Desechar siempre el agua de cocción.Para reducir aún más cualquier compuesto no deseado en la mandioca dulce, puede remojarse de 4 a 6 días antes de cocinarla.Las variedades amargas, no comunes en todos los países, requieren un procesamiento más exhaustivo (rallado, prensado y cocción prolongada). Siempre seguí las instrucciones del empaque si la comprás congelada o preenvasada.
Las madres de las dos jóvenes cautivas han entregado información a las autoridades, pero las respuestas han sido insuficientes. La fiscalía, aseguran, pidió esperar
Una de las preocupaciones que tienen los latinos al migrar a Estados Unidos es la barrera del lenguaje. Durante septiembre de 2025, varias bibliotecas públicas en Texas tendrán clases gratis de inglés para adultos enfocadas en diferentes habilidades y niveles.Bibliotecas de Texas darán cursos de inglés gratis en septiembre de 2025Harris County Public Library es un sistema de casi 30 bibliotecas públicas en el estado de Texas, como indicó su sitio web. Esta red ofrecerá lecciones y materiales gratuitos dentro de su programa titulado "Ciudadanía y aprendizaje del inglés".Las clases impartidas en Harris County Public Library estarán divididas en módulos de acuerdo con el nivel de inglés de los estudiantes, así como de las habilidades concretas que desean reforzarse.En el catálogo existen opciones para los niveles básico, intermedio y avanzado. Los interesados también pueden elegir clases dedicadas a mejorar sus capacidades de conversación y de lectura en voz alta.Durante septiembre de 2025, la red de bibliotecas ofrecerá cerca de 90 clases. Además, contará con dinámicas especiales como ESL Game Time, donde los alumnos mayores de 18 años practicarán el idioma mientras participan en juegos.En E.S.L. Cafe, por el otro lado, los adultos convivirán de forma más relajada para acostumbrarse al inglés que se habla en el día a día. Un evento que ocurrirá el 20 de septiembre es ¡Fiesta!, una celebración a la herencia hispana en donde habrá música, baile y actividades para toda la familia.Cuáles son los requisitos para participar y dónde se imparten las clasesAl tratarse de un sistema de bibliotecas públicas, las clases de Harris County Public Library se imparten en distintos lugares. Por ejemplo, el lunes 1° de septiembre se llevarán a cabo tres clases de inglés conversacional en tres locaciones distintas:Parker Williams Branch LibraryLone Star College-CyFair LibraryFairbanks Branch LibraryPor la gran cantidad de clases, lo recomendable es que cada persona consulte el catálogo de Harris County Public Library para elegir las lecciones que más le convengan de acuerdo con su ubicación, fecha y horario.Para revisar las clases disponibles, se puede escribir ESL (las siglas que representan "inglés como segundo idioma") en el buscador del sistema de bibliotecas o darle clic a la etiqueta de Citizenship & English Learning, la cual incluyen todos los eventos del programa.Aunque las lecciones son gratuitas, la forma para registrarse en ellas no siempre es la misma. Mientras que algunos eventos señalan que los alumnos podrán llegar a la lección sin aviso previo, otros aclaran que es necesario inscribirse en línea primero.La mayoría de las clases son de lunes a viernes y duran entre una y dos horas. Los horarios varían, porque algunos inician a las 10, 13 o 18 hs.Como existe la posibilidad de que algunas lecciones sean canceladas, es conveniente revisar la página de la red de bibliotecas antes de asistir en persona.Clases gratis sobre ciudadanía estadounidense en TexasAdemás de las lecciones de inglés, Harris County Public Library cuenta con clases enfocadas en las personas que desean conseguir la ciudadanía estadounidense.Pathway to Citizenship es un curso de 12 semanas donde se preparará a los estudiantes que realizarán la entrevista de naturalización y el examen de educación cívica.Estas clases pueden tomarse de forma presencial o en línea y también son gratuitas. Además de registrarse antes de acudir a las lecciones, los interesados tendrán que aprobar un examen de inglés antes de ser aceptados en el curso.Por el otro lado, ESL for Future Citizens es un curso para quienes desean aumentar su dominio del inglés con el objetivo de convertirse en ciudadanos de EE.UU. Este curso tiene una duración de ocho semanas.
El gobierno de Estados Unidos anunció una nueva ficha de búsqueda y recompensa por uno de los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Ofrece hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a su captura o detención. El hombre ha sido identificado como uno de los líderes de la célula criminal de "Los Chapitos".El ICE ofrece una recompensa millonaria por la captura del hijo "El Chapo" GuzmánEl Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) informó a través de su sitio oficial que pagará 10 millones de dólares por información real que sirva para localizar y capturar a Jesús Alfredo Guzmán Salazar, alias "El Alfredillo", hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán.La dependencia identificó a Jesús Alfredo Guzmán como parte de la célula criminal del Cartel de Sinaloa, conocida como "Los Chapitos", liderada por los hijos de "El Chapo" Guzmán, quienes tomaron el control de las operaciones delictivas tras el arresto de su padre.Para colaborar con su detención, las autoridades instaron a cualquier persona que tenga información sobre "El Alfredillo" a contactar a la embajada estadounidense más cercana o llamar al teléfono 1 (520) 335-7315.Quiénes son los hijos de "El Chapo" GuzmánDe acuerdo con San Diego Red, a Joaquín "El Chapo" Guzmán se le reconocen públicamente 10 hijos que tuvo con al menos tres mujeres diferentes. Cuatro varones siguieron sus pasos en el crimen organizado como integrantes del Cartel de Sinaloa.El mayor de sus herederos que están involucrados en el narcotráfico, es Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias "El Chapito", quien también es buscado por el ICE, acusado por cargos relacionados con el lavado de dinero y tráfico de drogas.La dependencia también giró una recompensa de 10 millones de dólares contra Guzmán Salazar, para quien brinde información que conduzca a su detención o sentencia. Asimismo, se presume que Iván Archivaldo es el líder de "Los Chapitos", quienes son los principales traficantes de fentanilo a Estados Unidos.El Departamento de Estado del gobierno estadounidense informó que, junto con "El Alfredillo", ocupan los máximos cargos de la célula criminal, cuyas actividades son el tráfico de fentanilo, enviar precursores químicos de China a México para su fabricación, recaudar fondos para otros miembros y socios del Cartel de Sinaloa, así como coordinar el trasiego de otras drogas y dirigir a los sicarios del grupo criminal para proteger las actividades ilícitas de la organización.Otro de los hijos de "El Chapo" Guzmán es Ovidio Guzmán López, conocido como "El Ratón", quien fue capturado por autoridades de Estados Unidos en 2023. Ovidio se declaró culpable de diversos delitos federales en la corte de Illinois, supuestamente, después de llegar a un acuerdo para que se redujera su sentencia y a cambio de protección para él y su familia.Su último hijo involucrado en el Cartel de Sinaloa es Joaquín Guzmán López, alias "El Güero", quien presuntamente se encargaba de la supervisión de los laboratorios clandestinos y operaciones de drogas del grupo criminal. Fue capturado en 2024 junto con el capo "El Mayo" Zambada en Texas.Hijo de "El Chapo" se declara culpable en Estados UnidosOvidio Guzmán López se declaró culpable por diversos cargos relacionados con el narcotráfico en julio de 2025, después de especulaciones sobre un supuesto pacto con el gobierno de Estados Unidos de reducir su condena a cambio de información "vital" sobre el Cartel de Sinaloa, ya que se presume que podría enfrentar cadena perpetua al igual que su padre "El Chapo" Guzmán.Hasta el momento, los abogados del hijo del exlíder criminal no han emitido alguna declaración sobre esta decisión. De igual manera, la próxima comparecencia del hijo del capo mexicano está programada para los siguientes seis meses en la corte de Chicago.
El trámite, respaldado por el gobierno federal, garantiza seguridad jurídica y ahorro económico
En conversación con The Hollywood Reporter, los actores explicaron cómo su preparación física y emocional, junto con la guía de un ex agente del FBI, permitió reflejar los matices humanos de los personajes y la realidad de la clase trabajadora en Pensilvania
La periodista reconoció que su comentario sobre la química entre los conductores de 'Arriba mi Gente' fue desafortunado y aclaró que nunca quiso insinuar una relación sentimental entre ellos.
Guzmán Salazar es buscado por liderar, junto con su hermano Iván, la facción de 'Los Chapitos' del Cártel de Sinaloa
El plantel busca atender la demanda educativa de jóvenes de la zona oriente del Estado de México
La empresa seleccionará a un candidato que demuestre creatividad y autenticidad al documentar su experiencia descansando en una cama y promueva el sueño saludable
Pese a la intervención de personal y senadoras que se encontraban en la tribuna, el líder del PRI no se detuvo
CÓRDOBA.- Con una inversión de US$9000 se puede tener un vino propio, diseñado a medida. En la Argentina está la única empresa que ofrece "vinos llave en mano". CrowdFarming.Wine lleva siete años en el mercado y nació de la mano del mendocino Francisco Evangelista, ingeniero agrónomo con una larga trayectoria en la industria vitivinícola. En el portafolio tienen 84 proyectos y unas 450 etiquetas.La familia de Evangelista estuvo siempre ligada al vino; tiene un viñedo en Luján de Cuyo (Mendoza) y su padre trabajó en bodegas. Después de recibirse él se mudó a California (Estados Unidos) donde se formó y se dedicó a la enología. Había tomado la decisión de radicarse allí cuando regresó a la Argentina para completar trámites de la visa, cuando le presentaron a unos inversores estadounidenses que estaban armando un proyecto de plantación de viñedos y producción. Japón, una cultura milenaria que se enfrenta a un gran desafío para su agricultura"Me trajeron Estados Unidos a Mendoza y me quedé; estuve 15 años con ellos, pero en 2015 empecé a pensar mi salida que se dio tres años después", cuenta a LA NACION . Evangelista recibía consultas de diferentes interesados en vinos y así surgió la idea de CrowdFarming.Wine. "Me cansé de escuchar con gente que renegaba de la industria o se frustraba en el proceso productivo -dice-. Es una actividad hermosa y apasionante pero no para todos. Conociéndola desde adentro, resolví armar toda la plataforma y darle todo el soporte a quienes quieren hacer vinos".El ticket de entrada de US$9000 es el equivalente a 282 botellas del vino icon tinto (el más caro); cada categoría tiene su mínimo de botellas. "Es muy variado y aunque hemos intentado protocolizar el servicio no se puede. Cada cliente requiere de un tratamiento diferente; hacemos un trabajo muy cuidado con Victoria Pons, la enóloga. Para cada uno definimos una hoja de ruta, el ADN del vino", detalla Evangelista.El experto estuvo en Córdoba para la presentación oficial de "Akasha", el proyecto vitivinícola que realiza junto a Pedro Aznar. No es el único músico que trabaja con ellos, también están por ejemplo Daniel Melingo, Maxi Trusso y Juanchi Baleiron, además de iniciativas para empresas y para profesionales. Tienen clientes de todo el mundo; hasta antes de la pandemia estaban muy repartidos entre Brasil, Estados Unidos y la Argentina. "Los locales crecieron con fuerza desde el 2022", apunta.La empresa es propietaria de tres viñedos chicos y, además, tienen acuerdos con otros productores de Mendoza, la Patagonia, Salta y San Juan. Trabajan con unos 30 varietales diferentes, además de los blends.En los vinos que producen se pueden encontrar Malbec; Cabernet Sauvignon; Merlot; Carignan; Grenache; Tempranillo; Sangiovese; Petit Verdot; Bonarda; Cabernet Franc; Nebbiolo; Teroldego; Marselan; Pinot Noir; Tannat; Mourvedre; Montepulciano; Petite syrah; Carmenere; Chardonnay; Alvarinho Sauvignon Blanc; Torrontes; Riesling; Saint Jeannet y Chenin. El concepto "llave en mano" implica no solo la elaboración del vino, sino la decisión -siempre con el cliente- del tipo de botella (diseño, colores), etiqueta, apertura de una cuenta en Instagram, posteos de fotos e ingreso del producto en el mercado. Por supuesto, cada uno llega hasta dónde quiere con su producto."Lo que buscamos es que, en el proceso, cada uno vaya teniendo su propia identidad, que sea más independiente -comenta el empresario-. Muchos llegan con el vino que les gusta y plantean que quieren uno así". Insiste en que uno los factores diferenciales que tienen es la capacidad para ofrecer una "variedad de vinos extraordinaria".
Noruega abrió una convocatoria para cubrir 15.000 puestos de trabajo destinados a personas que hablen español, con salarios que parten desde los US$2500 mensuales. El país escandinavo, reconocido por su alta calidad de vida, igualdad de género y desarrollo humano, lidera desde hace años el Índice de Desarrollo Humano de la ONU.Las vacantes se ofrecen a través de Eures (Servicios Europeos de Empleo), en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe) de España. Los interesados pueden acceder al portal oficial de Eures, donde es posible filtrar opciones por sector, tipo de contrato, jornada laboral y requisitos específicos, como idiomas, experiencia o nivel educativo.Entre los rubros más demandados figuran:Construcción: obreros y carpinteros, incluso sin experiencia (en regiones como Nordland).Sanidad: auxiliares de enfermería y personal para residencias de adultos mayores.Hotelería y turismo.Educación: maestros de nivel inicial.Para postularse, los candidatos deben registrarse en la plataforma Eures, presentar un CV adaptado a los modelos noruegos, acreditar experiencia y, en caso de ser necesario, adjuntar certificados de idiomas.Según el Ministerio de Trabajo y Economía Social de España, el salario medio anual en Noruega en 2024 fue de 63.935 euros (aproximadamente 5495 euros mensuales), una cifra que duplica el promedio de otros países europeos.
Andrés Julián Rendón anunció pago por información sobre alias Darlinson, señalado de reorganizar el frente 34
La entidad brinda la posibilidad a jóvenes talentos de capacitarse de manera intensiva en telecomunicaciones y gestión pública, con todos los gastos cubiertos
La periodista fue acusada de "traficar información" durante la segunda temporada de 'La Casa de los Famosos México'
Impulsa la formación vial en línea para conductores
El objetivo del Travel Sale es fomentar los destinos locales y facilitar la organización del presupuesto familiar con planes de pago adaptados a diferentes necesidades. Leer más
El 3 de septiembre se realizará una feria educativa para conocer ofertas, becas y asesoramientoQué instituciones participan y cómo inscribirse.
Healthday Spanish
El abogado y especialista Walter Álvarez resaltó la importancia de la prevención y compartió consejos prácticos para protegerse de fraudes digitales
No eligió cualquier lugar. En la Matanza, corazón de la tercera sección electoral, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó hoy un paquete de medidas económicas para combatir las altas tasas de interés -rendimientos que muestran una alta volatilidad luego de la suba de encajes dispuesta por el Banco Central (BCRA) para controlar al dólar- y además varias iniciativas para aliviar la carga fiscal y simplificar trámites, un leit motiv de la gestión libertaria. "Hablaban de poner clavos en ataúdes, cruces en tumbas, pero lo que está enterrando Milei es la producción, la industria y el trabajo nacional", dijo el gobernador y dio luego un trazo grueso de las medidas a las que luego tuvo acceso este medio. A su lado lo escuchaba Verónica Magario, candidata a diputada por esa sección el próximo 7 de septiembre cuando se disputen las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. En su disputa política con Cristina Kirchner, en prisión domiciliaria por corrupción, Kicillof se juega su futuro político en esos comicios, ya que fue quien tomó la decisión de desdoblar esa elección con la nacional. "Agradezco el escenario", dijo Kicillof y nombró al intendente Fernando Espinoza. "Quiero anunciar un pequeño paquete de asistencia financiera, simplificación y alivio para las pymes de la provincia", estimó. "La idea es apuntalar, potenciar y darle perspectiva a la industria y la producción bonarense", agregó el exministro de Economía de Cristina Kirchner. Como primera medida, el gobernador anunció que se destinará $1 billón, con un descuento de tasa de 5% para pymes (no se informó cuál es la tasa final). Son fondos, sí, indicaron, que irán a esas empresas "destinados a la producción". Se presentan en momentos en que, luego de un salto del dólar en la última semana de julio y primera de este mes, el BCRA eligió secar la plaza de pesos, con una fuerte suba de encajes, lo que derivó en una fuerte suba de las tasas de interés, alta volatilidad y complicó el crédito, sobre para las empresas. No es un reclamo que no se escuche en la industria nacional. En la última junta directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA) la semana pasada, sus autoridades expresaron su "inquietud" por el nivel de actividad y resaltaron la importancia de "generar líneas de crédito para sostener la producción y el empleo". Si bien en la UIA destacaron la relevancia del ordenamiento macro, la baja en la inflación y el equilibrio fiscal, resaltaron la necesidad de tener en cuenta las diversas realidades sectoriales. "Los miembros de la Junta señalaron que las tasas de interés deberían estabilizarse en un nivel razonable para la capacidad de las empresas, y destacaron la necesidad de crédito para sostener el capital de trabajo, en particular en las pymis industriales, en un contexto de presión sobre los costos", dijeron. Por otra parte, la provincia lanzará créditos a tasa 0% para pequeños emprendedores agroalimentarios y para productores de economías regionales (tamberos, de ovinos, de porcinos, apícolas, y para pasturas para los productores de bovinos en el sudoeste), adelantaron. Además, habrá subsidio de tasa en créditos para pymes agroalimentarias y para inversión productiva, con bonificación del 35% de la tasa vigente, contaron fuentes la provincia a este medio. Más medidasTambién habrá medidas tributarias impulsadas por ARBA, que actualmente lidera Cristian Girard. En principio, se suspenderán los embargos en juicios por deudas impositivas hasta fin de año. Cuando se presenten los detalles, en ARBA prometerán que son iniciativas para acompañar al sector productivo en un contexto "difícil, facilitando el cumplimiento y cuidando el capital de trabajo"."Hasta fin de año no se practicarán embargos en cuentas bancarias por deudas impositivas", detallaron y luego agregaron: "Las deudas se van a seguir reclamando, pero sin afectar el capital de trabajo que las empresas necesitan para funcionar día a día". Además, se agilizarán la devolución de saldos generados por pagos en exceso por hasta $3,5 millones. "Los fondos se depositan en una cuenta bancaria en no más de 72 horas", contaron a LA NACION. "El monto máximo para acceder al trámite automático se eleva de $1 millón a $3,5 millones, lo que representa un incremento del 250%. La medida abarca a los impuestos sobre los Ingresos Brutos, Inmobiliario y Automotores, y se devuelven en un plazo de hasta 72 horas hábiles, que se deposita en la cuenta bancaria declarada por CBU", detallaron. También se creará un régimen para buenos cumplidores con el fin de lograr que aquellos que tengan riesgo cero no paguen de más y no acumulen saldos a favor (SAF). Permitirá a los contribuyentes que cumplan con las condiciones establecidas en este nuevo régimen evitar la acumulación de SAF, mediante un ajuste de las alícuotas, para que las retenciones y percepciones no excedan el impuesto a pagar por cada empresa. En los casos en que igualmente se genere un SAF, se aplicará de oficio una reducción automática de alícuotas. El plan lanzado por el gobernador se da en un contexto de desaceleración de la actividad económica -el dato de junio del EMAE marcó un 0,7%- y de un golpe al crédito -que había desaparecido con la inflación acumulada en los gobiernos kirchneristas y reaparecido en los primeros meses de la libertaria- por la fuerte suba de tasas en las últimas semanas. De eso se viene quejando la industria. Pero además, la presentación surge en momentos en que inicia el tramo final hacia la elección bonaerense, que tiene como principales contendientes el sello de la Libertad Avanza del presidente Javier Milei, y a Kicillof, con su Movimiento Derecho al Futuro, una escisión dentro del peronismo que pugna con La Cámpora (Máximo Kirchner) y con el cristinismo más duro por el control del PJ y particularmente por la definición del candidato a pelearle a los libertarios la elección en 2027.
El parque brinda experiencias sensoriales en contacto con la biodiversidad peruana, beneficiando a quienes presentan Trastorno del Espectro Autista junto a sus familias, en jornadas especialmente pensadas para ellos
Más de seis millones de personas naturales deberán presentar su declaración de renta este año, según la Dian, que exige soportes válidos para acceder a descuentos tributarios en el impuesto de trabajadores independientes
Más del 54 % de los jóvenes peruanos entre 18 y 34 años apuesta por emprender, superando el promedio regional y consolidando al país como uno de los más dinámicos en iniciativas innovadoras
El ministro Pedro Sánchez advirtió que tres estructuras ilegales intensificaron ataques y delitos en el departamento
El Departamento de Estado de EE.UU. anunció que otorgará una recompensa de hasta US$10 millones a quien ofrezca información sobre Juan José Farías Álvarez, también conocido como "El Abuelo". El hombre es buscado por las autoridades estadounidenses por encabezar una unión de carteles en México.Por qué EE.UU. busca a Juan José Farías Álvarez, alias "El Abuelo"De acuerdo con el Departamento de Estado, Juan José Farías Álvarez es el líder actual de Carteles Unidos, una alianza entre carteles pequeños en Michoacán, México. Esta agrupación tiene el objetivo de evitar que las organizaciones más grandes del país entren al estado y tomen el control de la región.Las autoridades señalaron que Carteles Unidos también es responsable de la adquisición, manufactura y distribución de drogas, en especial de fentanilo, metanfetamina y cocaína, las cuales exportan a Estados Unidos desde Michoacán.La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) comenzó una averiguación en contra de Farías Álvarez en 2019. En ese año, las autoridades atendieron un caso de un accidente automovilístico en Knoxville, Texas. La investigación llevó a los agentes a un inmueble en Atlanta, Georgia, donde descubrieron grandes cantidades de metanfetamina, heroína y pastillas de fentanilo.La HSI determinó que las sustancias venían de México y estaban vinculadas a Juan José Farías Álvarez. En enero de 2024, el Distrito de Columbia acusó formalmente a "El Abuelo" por delitos de conspiración para el tráfico de drogas.La recompensa que el gobierno de EE.UU. ofrece a cambio de información que dé con el paradero del líder de Carteles Unidos es de hasta US$10 millones."El Abuelo" encabezó grupos de autodefensa en MichoacánComo explicó el comunicado del Departamento de Estado, Farías Álvarez fue conocido en primera instancia por su papel en la organización de grupos de autodefensa en el municipio de Tepalcatepec, Michoacán. Estas agrupaciones tenían el objetivo de enfrentar al cartel de Los Caballeros Templarios y, después, al Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).Desde 2014, las autoridades mexicanas sospecharon que "El Abuelo" -además de encabezar a las autodefensas- tenía nexos con organizaciones criminales, de acuerdo con Milenio. "El Abuelo" pasó a ser identificado como la cabeza del Cartel de Tepalcatepec, también conocido como el Cartel del Abuelo.En mayo de 2018, Excélsior reportó el arresto de Juan José Farías Álvarez en Tepalcatepec. En un intento por evitar su detención, laderos de "El Abuelo" quemaron dos vehículos en la entrada del municipio de Michoacán. A pesar de los esfuerzos, Farías Álvarez fue llevado al ministerio público de la Ciudad de México.Farías Álvarez negó tener vínculos con el narcotráficoEn 2014, cuando las autoridades de México y Estados Unidos lo acusaron de tener nexos con el narcotráfico, Juan José Farías Álvarez dio una entrevista exclusiva con El País, donde negó los cargos que se le imputaban."El Abuelo" contó que en 2009 militares mexicanos le plantaron un arma de uso exclusivo del ejército para arrestarlo. De acuerdo con su testimonio, los criminales que colaboraron con las autoridades en ese entonces lo identificaron como miembro del Cartel de los Valencia y de los Zetas."Aquí en México eres culpable hasta que demuestres lo contrario. Y al final se demostró. Me absolvieron de delincuencia organizada tras dos años y 19 meses de proceso. Pero me dijeron: 'Por el arma te van tres años'", aseguró Farías Álvarez.El País informó que, en 2014, "El Abuelo" se reunió con el comisionado federal Alfredo Castillo para pedirle que las investigaciones sobre sus supuestos lazos con el narcotráfico se realizaran de forma objetiva.Farías Álvarez aseguró que las acusaciones en su contra fueron iniciadas por las organizaciones criminales a las que se había enfrentado con los grupos de autodefensa. "Por el hecho de que estuve preso, los Templarios lo aprovechan para manchar el movimiento", afirmó. Ahora es buscado nuevamente.
Una escapada cercana con aire de campo, historia y sabores únicos.Un rincón bonaerense que conserva la calma sin perder el confort.
NUEVA YORK.â?? A veces el dolor se sentía como descargas eléctricas. O mordeduras de serpientes. O agujas."Solo imagínate que la peor quemadura que hayas tenido, por todo el cuerpo, no desaparece nunca", dijo Ed Mowery, de 55 años, describiendo su vida con dolor crónico. "Me despertaba a mitad de la noche, gritando a pleno pulmón".Empezando por una grave lesión de rodilla que se hizo jugando al fútbol a los 15 años, se sometió a unas 30 operaciones importantes por diversas lesiones a lo largo de las décadas, incluyendo intervenciones en las rodillas, la columna vertebral y los tobillos. Los médicos le pusieron un estimulador medular, que emite impulsos eléctricos para aliviar el dolor, y le recetaron morfina, oxicodona y otros medicamentos. En cierto punto estaba tomando 17 al día. Nada ayudaba.Mowery, de Río Rancho, Nuevo México, no era capaz de caminar o estar sentado por más de 10 minutos. Tuvo que dejar su trabajo de vendedor de electrónica a empresas de ingeniería y dejar de tocar la guitarra con su banda de death metal.Hace cuatro años, cuando no tenía más opciones, Mowery se apuntó a un experimento de vanguardia: un ensayo clínico con estimulación cerebral profunda personalizada para intentar aliviar el dolor crónico.El estudio, publicado la semana pasada, plantea un nuevo enfoque para los casos más devastadores de dolor crónico, y también podría aportar ideas que ayuden a impulsar la invención de terapias menos invasivas, señalaron expertos en dolor."Se trata de un trabajo muy innovador, que utiliza la experiencia y la tecnología que han desarrollado y las aplica a un ámbito desatendido de la medicina", dijo Andre Machado, jefe del Instituto Neurológico de la Clínica Cleveland, quien no participó en el estudio.El dolor crónico, definido como el que dura al menos tres meses, afecta a cerca del 20 por ciento de los adultos en Estados Unidos, unas 50 millones de personas, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por su sigla en inglés). En aproximadamente un tercio de los casos, el dolor limita considerablemente las actividades cotidianas, informaron los CDC.Algunos pacientes encuentran alivio con medicamentos, bloqueos nerviosos o estimulación de la médula espinal, pero los médicos afirman que estos métodos no funcionan para muchos pacientes y han generado una adicción a los opiáceos para algunos.Intensivo y rigurosoEl estudio en el que participó Mowery era pequeño, con seis pacientes con diversos tipos de dolor crónico de larga duración que no se aliviaban con otros tratamientos. Pero fue intensivo y riguroso. Los investigadores implantaron electrodos, identificaron zonas cerebrales y señales neuronales vinculadas al dolor de cada paciente; después desarrollaron algoritmos personalizados mediante inteligencia artificial que administraban ráfagas de estimulación cuando esas señales aumentaban.Se monitoreó a los pacientes durante un promedio de 22 meses, incluyendo una fase en la que recibieron de manera aleatoria estimulación activa o estimulación simulada inactiva, sin que supieran cuál.El estudio descubrió que la estimulación personalizada recibida en respuesta a señales de dolor intenso reducía el dolor diario medio en aproximadamente un 60 por ciento. La estimulación simulada, que puede tener efectos placebo, no aportó casi ningún beneficio.Los pacientes dijeron que podían caminar más, que su estado de ánimo había mejorado y que el dolor interfería menos en sus actividades diarias, su sueño y su disfrute de la vida después de la estimulación personalizada, en comparación con la simulada. Un paciente estaba encantado de poder abrazar a su esposa sin sentir dolor. Otra, una mujer que había estado prácticamente confinada en casa, pudo viajar y asistir a la iglesia y a una boda familiar.Desde el ensayo, dos pacientes han dejado de tomar todos los opiáceos y analgésicos, y otros dos, incluido Mowery, han reducido drásticamente el uso de esos medicamentos.En la actualidad, la Administración de Alimentos y Medicamentos solo ha aprobado la estimulación cerebral profunda para unas pocas afecciones, como la epilepsia y la enfermedad de Parkinson. Sin embargo, esta estimulación convencional no es individualizada: se implantan electrodos en una o dos zonas cerebrales para cada afección, y la estimulación suele administrarse de forma continua o en un horario regular.Uno de los autores del nuevo estudio, Prasad Shirvalkar, neurólogo de la Universidad de California, campus San Francisco (UCSF, por su sigla en inglés), dijo que la estimulación cerebral profunda se había aprobado brevemente para el dolor crónico hace unos 40 años, pero la aprobación se retiró unos años más tarde porque los resultados eran inconsistentes. A algunos pacientes no les ayudaba, mientras que otros descubrían que su alivio no duraba. Y la disponibilidad de datos sólidos era limitada, porque muchos estudios no comparaban la estimulación activa con la estimulación simulada, dijo."El dolor ha sido un misterio durante mucho tiempo", dijo Shirvalkar.El dolor es complejo porque involucra a distintas áreas cerebrales interconectadas, no a un único centro del dolor, y porque tiene tres dimensiones neurológicas, explicó Machado: "Lo que sientes, la sensación; cómo lo entiendes, que es cognitivo, y cómo procesas la emoción de sentirlo, el sufrimiento".Reducir el sufrimiento, si no el dolor en sí, era uno de los objetivos del nuevo estudio, explicó Edward Chang, presidente de cirugía neurológica de la UCSF y autor principal. Otro objetivo era comprender mejor cómo varía el cerebro entre un paciente y otro, dijo Chang, quien, junto con otros colegas, ha contribuido a liderar el campo de la investigación de la interfaz cerebro-computadora, incluyendo el desarrollo de la estimulación cerebral profunda personalizada para la enfermedad de Parkinson y la depresión."Estamos creando modelos computacionales de cómo funcionan esas partes del cerebro", dijo. "Observamos a personas que padecen distintas enfermedades y nos fijamos en cuándo tienen los síntomas y cuándo no".Shirvalkar dijo que sus propios diagnósticos de síndrome de Tourette y trastorno obsesivo-compulsivo hicieron que se interesara especialmente por comprender el cerebro.La teoría del ensayoLa teoría en la que se basaba el ensayo era que la administración de estimulación como respuesta a las señales de dolor características de un paciente (lo que se denomina sistema de bucle cerrado) podría funcionar como "un termostato para el dolor", dijo Shirvalkar. Además de proporcionar un tratamiento individualizado, podría evitar un posible obstáculo de la estimulación continua, en la que "el cerebro podría adaptarse y aprender a ignorarla", dijo.El estudio se publicó en MedRxiv, un sitio para investigaciones que aún no han sido revisadas por otros expertos, pero la investigación, financiada por los Institutos Nacionales de Salud, se presentó previamente en una conferencia y ante un comité del Congreso de Estados Unidos.Tres de las personas que participaron en el ensayo padecían dolor tras un ictus; una, neuropatía periférica inducida por quimioterapia; otra tenía una lesión de la médula espinal, y Mowery, síndrome de dolor regional complejo, que puede causar un dolor intenso y otros síntomas en las extremidades, la piel y las articulaciones.Primero, los investigadores implantaron electrodos para leer las señales de 14 puntos del cerebro distintos y estimularlos. En el transcurso de diez días, probaron varias combinaciones para descifrar los biomarcadores del dolor â??regularidades que corresponden a estados de dolor leve e intensoâ?? e identificar las características óptimas de estimulación para responder al estado de dolor intenso de cada paciente.Un paciente con un raro síndrome posterior a un ictus experimentó un alivio mínimo del dolor, por lo que dejó de participar. A los demás, los investigadores les implantaron electrodos permanentes y los monitorearon, aleatorizando la estimulación entre la versión activa y la simulada. Los pacientes informaban regularmente sobre su dolor y respondían encuestas sobre su estado de ánimo y sus actividades cotidianas.Con el modelo personalizado, que también se ajustaba en función del sueño, la estimulación se administraba entre el 7 y el 55 por ciento del tiempo, mucho menos de lo que proporciona la estimulación convencional que está siempre activa.El ensayo no estuvo exento de riesgos, principalmente los relacionados con la cirugía de implante, informaron los investigadores. Tras la implantación, una participante desarrolló una infección que los obligó a retirar el dispositivo de un lado del cerebro. Otra persona experimentó problemas de habla que tardaron varios meses en resolverse. Mowery tuvo una breve convulsión durante la fase exploratoria del ensayo. Los investigadores dijeron que la estimulación en sí no causó efectos adversos. También dijeron que los participantes recibieron un amplio apoyo psiquiátrico durante todo el ensayo.Alex Green, profesor de neurocirugía de Oxford, quien no participó en el estudio, dijo que era "bastante novedoso", y añadió: "no habíamos visto lo que ocurre en tiempo real en términos de actividades eléctricas en estas diferentes áreas cerebrales".Los expertos externos y los autores señalaron varias limitaciones del estudio. Dado el reducido número de participantes, con distintas afecciones médicas, "es difícil comprender la consistencia del efecto", dijo Machado, quien dirigió uno de los pocos ensayos previos aleatorizados de estimulación para el dolor crónico. Además, dijo, ya que no se comparó con la estimulación continua o a intervalos aleatorios o regulares, no está claro si esos modelos también ayudarían a estos pacientes.Shirvalkar dijo que el ensayo demostró que la estimulación personalizada "es posible y que se puede aplicar de un modo que realmente ayude a la gente, pero no demuestra que sea necesaria". Señaló que está previsto realizar más estudios.¿Inaccesible?A menos que pueda hacerse de forma más sencilla, la invasividad y el costo podrían hacerla inaccesible para muchos pacientes, dijeron los expertos. "Creo que tiene potencial, pero no sabemos exactamente cuál es", dijo Green, investigador de la estimulación cerebral profunda desde hace mucho tiempo.Aun así, Chang dijo que los dispositivos y procedimientos podrían llegar a ser tan accesibles como los marcapasos cardíacos, y que al identificar los biomarcadores del dolor dicha investigación podría "desbloquear muchas otras terapias, tanto farmacológicas como basadas en la estimulación".Cuando Mowery se enteró del estudio, la idea de someterse a una operación cerebral lo disuadió. Sin embargo, 18 meses después "el dolor se hizo tan terrible" que se sentía "como si alguien me atara un sedal alrededor de los dedos de los pies y tirara", dijo. "Ducharme a veces era como si me golpearan la piel con navajas de afeitar".Cerca del final de la fase exploratoria de 10 días, en 2021, de pronto un algoritmo de estimulación fue exitoso."El dolor se fue", dijo Mowery en la cama del hospital, con la cabeza envuelta en vendas de la operación, según muestra un video. "El dolor paró".Shirvalkar no podía creerlo. "¿Me estás tomando el pelo?", preguntó."No te estoy tomando el pelo", respondió Mowery.Tras el implante permanente, los investigadores lo observaron hasta 2024. "Tardamos cerca de un año en averiguar cómo conseguir que sus biomarcadores activaran de forma fiable su estimulación cerebral", dijo Shirvalkar.Ahora, dijo Mowery, solo tiene "tal vez un día malo a la semana". Aunque puede ajustar la estimulación a una configuración específica, suele funcionar mejor ajustarla para que responda a sus señales individuales de dolor. "Siento que aparece el dolor en mi pie, y luego simplemente desaparece", dijo.Ha reducido drásticamente la morfina y otros analgésicos, y pretende dejarlos todos este año. Dijo que sorprendió a su abogado al pedir que se cancelaran sus beneficios por discapacidad.Ha podido participar en presentaciones y terminar un álbum con su banda, Tiwanaku, que lleva el nombre de un yacimiento arqueológico boliviano. Incluso está escribiendo una canción sobre su experiencia con la estimulación cerebral profunda."Definitivamente será una de las canciones más agresivas que hagamos", dijo. "Algo que tenga que ver con la euforia después de salir del dolor".Por Pam Belluck
Es para ayudar a capturar a Jimmy Cherizier, un líder de una banda conocido como «Barbecue». Los expertos dudan de que esto sirva de algo.
El propietario, que rechazó también viviendas alternativas, enfrenta ahora aislamiento y dificultades diarias, mientras el ruido constante y el peligro de inundaciones afectan su calidad de vida
Los pagos se darán por información que permita ubicar a alias 'David' o 'Mi Pez', 'El Viejo' y 'Karla', señalados como responsables de ataques, extorsiones y reclutamiento de menores.
Entre los beneficiarios directos se encuentran familias residentes en colonias identificadas previamente por las autoridades tras una evaluación realizada en conjunto con aseguradoras y personal de la Secretaría de Gestión Integral del Agua
La publicación del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos generó polémicas entre los internautas
La postulación está disponible para personas de diferentes regiones del país como Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, etc
Joven de 23 años murió atropellado en Cajamarca cuando regresaba de su jornada como repartidor. Su familia exige justicia y ofrece una recompensa para dar con el conductor que huyó tras el impacto
El municipio de Cofrentes busca atraer a nuevos vecinos con ayudas específicas para emprendedores y familias
El Ministerio de Defensa presentó un cartel con los más buscados en el Norte, Nordeste y Bajo Cauca del departamento
El gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa que suma 26 millones de dólares, a quien ofrezca información que ayude a capturar a cinco integrantes de la organización Carteles Unidos. El grupo criminal es una de las varias bandas criminales designadas como terroristas extranjeros.Quiénes son los cinco integrantes de Carteles Unidos por los que ofrecen recompensaEn un comunicado, la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de EE.UU. (DOS, por sus siglas en inglés) dio a conocer la recompensa por "información que conduzca al arresto y/o condena, en cualquier país, de narcotraficantes mexicanos asociados con Carteles Unidos en México".Los cinco miembros, considerados líderes de la organización, son:Juan José Farías Álvarez, alias "El Abuelo" - hasta US$10 millones;Nicolás Sierra Santana, alias "El Gordo" - hasta US$5 millones de dólares;Alfonso Fernández Magallón, alias "Poncho" - hasta US$5 millones;Luis Enrique Barragán Chávez, alias "R5", "Wicho" o "Güicho" - hasta US$3 millones; yEdgar Orozco Cabadas, también conocido como "El Kamoni" - hasta US$3 millones.Los integrantes están acusados de conspiración para fabricar, importar y distribuir sustancias controladas a Estados Unidos.La agencia invita a la comunidad, en EE.UU. y el extranjero, a comunicarse con la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) si cuentan con información de estos cinco mexicanos, a las siguientes direcciones de correo electrónico: AbueloTips@hsi.dhs.govGordoTips@hsi.dhs.govPonchoTips@hsi.dhs.govR5Tips@hsi.dhs.govKamoniTips@hsi.dhs.gov Para quienes se encuentran fuera de Estados Unidos, también pueden visitar la embajada o el consulado estadounidense más cercano para proporcionar datos. La agencia advierte que todas las identidades se mantienen "estrictamente confidenciales", por lo que los informantes estarán protegidos. Asimismo, señala que los funcionarios y empleados gubernamentales no pueden optar las recompensas.Carteles Unidos: dónde y cómo opera la organizaciónCarteles Unidos surgió como una alianza de organizaciones más pequeñas en el estado de Michoacán, en México, para prevenir la incursión de otros grupos más grandes, como los Caballeros Templarios y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). De acuerdo con la oficina del DOS, los miembros de Carteles Unidos y sus socios participan en la producción a gran escala de metanfetamina y fentanilo en el territorio michoacano que controlan. "La cocaína se adquiere en Colombia y luego se envía a Estados Unidos utilizando algunos de los mismos canales de transporte que se utilizan para el envío de metanfetamina y fentanilo a Estados Unidos", explica la agencia federal.El 20 de febrero de 2025, el secretario de Estado, Marco Rubio, designó a Carteles Unidos como Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés) y Organización Terrorista Especialmente Designada (SDGT, por sus siglas en inglés).También señalados por el Departamento del Tesoro Además del anuncio de recompensa, se dio a conocer que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EE.UU. también anunció sanciones contra los objetivos de las recompensas y otros siete miembros de la organización.El comunicado del Departamento indica que estos señalados están vinculados al terrorismo, el narcotráfico y la extorsión en el sector agrícola mexicano. Agrega que esta medida cumple con la directiva del presidente Trump de eliminar por completo los carteles y las organizaciones criminales transnacionales que amenazan al pueblo estadounidense. Scott Bessent, secretario del Tesoro, explicó: "Las sanciones de hoy llaman aún más la atención sobre las diversas e insidiosas formas en que los carteles participan en actividades violentas y explotan un comercio que, de otro modo, sería legítimo".
Con motivo del Día de la Niñez, el Banco de Corrientes lanzó una promoción especial en jugueterías, librerías e indumentaria. Hasta cuándo estará vigente la iniciativa. Leer más
La suma, que duplica el valor de la cotización de la empresa, fue propuesta por Perplexity AI en medio de versiones que indican que la compañía estaría obligada a desprenderse de su navegador.El gigante de internet está a la espera de una resolución judicial por una acusación sobre "prácticas monopolísticas".
La aerolínea norteamericana American Airlines lanzó una promoción con tarifas especiales por el 35° aniversario de su desembarco en la Argentina. Se trata de pasajes a menos de 1000 dólares con orgen desde Buenos Aires a los destinos de Miami, Nueva York y Dallas, en Estados Unidos. Según pudo saber LA NACION por fuentes de la compañía, la promoción se lanzó el lunes 12 de agosto y estará vigente hasta el próximo 24 de agosto, o hasta que se agoten los 7500 asientos disponibles en oferta.Con este lanzamiento, los clientes que accedan al sitio web de la aerolínea podrán adquirir los pasajes en categoría Economy a $1.253.535 ida y vuelta para todos aquellos vuelos que se realicen entre el 1 de septiembre de 2025 y el 31 de marzo de 2026 y que salgan desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con destino al Aeropuerto Internacional de Miami, al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy y al Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth.Las nuevas rutas latinas de American AirlinesEn los últimos meses, la empresa confirmó una importante expansión de su red de vuelos en América Latina y el Caribe. Así, American Airlines sumará nuevas rutas desde sus centros de operaciones en Chicago, Filadelfia y Miami, y aumentará la frecuencia en varios de sus trayectos más populares.Entre el 18 de diciembre y el 5 de enero, la compañía ofrecerá más de 20 vuelos diarios desde Filadelfia hacia 14 destinos en México, América Central y el Caribe. La ruta más destacada será el nuevo servicio diario hacia Santo Domingo, República Dominicana, un destino turístico reconocido por sus playas. Además, se suman frecuencias en otras rutas clave desde esta ciudad. Hacia Aruba, pasarán de uno a dos vuelos diarios; San Juan, Puerto Rico, de dos a tres vuelos diarios; y a St. Maarten, de un vuelo semanal a uno diario.Actualmente, la aerolínea ya cubre más de 20 destinos internacionales desde Chicago, y este año incorporó cinco nuevas rutas hacia el Caribe, México y Centroamérica. La incorporación de estos vuelos responde al interés de los pasajeros por destinos culturales, más allá del sol y la playa.En tanto, Miami alcanzará esta temporada un récord con 415 salidas diarias en los días pico. Entre el 18 de diciembre y el 5 de enero se reforzará el servicio en ocho rutas clave de la región. La aerolínea tiene programado operar más de 170 vuelos diarios desde Miami hacia 73 destinos en Latinoamérica y el Caribe.
Se destinaron millonarios recursos en afiches, mensajes y concentraciones para desactivar los efectos del anuncio que hizo la fiscal de los Estados Unidos, Pamela Bondi
En un giro inesperado dentro de la batalla política por la redistribución de distritos en Estados Unidos, Gavin Newsom le ofreció este lunes una tregua al presidente Donald Trump: suspender cualquier intento de redibujar los mapas electorales en California, siempre y cuando los republicanos frenen sus planes en Texas y otros estados gobernados por el Partido Republicano. La propuesta, enviada por el gobernador en una carta, busca desactivar una pelea que amenaza con alterar el equilibrio de poder en las elecciones legislativas de 2026.La propuesta de Newsom para frenar la escalada de tensiones por los mapas electoralesLa oferta de Newsom llega en un momento de máxima tensión, luego de que líderes demócratas en otros estados advirtieran el fin de semana que estaban listos para responder con la misma fuerza a los planes republicanos de modificar distritos antes de lo previsto. En la carta enviada a Trump, a la cual tuvo acceso Los Angeles Times, el gobernador californiano planteó un pacto político:Si los estados republicanos detienen sus procesos de redistritación anticipada, California no avanzará con su propio rediseño.En caso contrario, impulsará un cambio legislativo que permita "neutralizar" cualquier ventaja que los republicanos obtengan en Texas y otros territorios.El mecanismo sería una enmienda constitucional estatal que suspenda temporalmente los mapas creados por la comisión independiente en 2021 y apruebe nuevos para los comicios de 2026, 2028 y 2030.Estos mapas alternativos solo entrarían en vigor si Texas u otros estados liderados por el Partido Republicano ejecutan sus cambios antes de las legislativas de medio término."Si no se retira, me veré obligado a liderar un esfuerzo para rediseñar los mapas de California y compensar la manipulación de los mapas en los estados republicanos", advirtió Newsom en su misiva.El origen del conflicto con Texas por el rediseño de distritosLa raíz de la disputa está en el anuncio del gobernador texano Greg Abbott de rediseñar los distritos electorales a mitad de la década, una maniobra poco habitual que, según sus críticos, busca beneficiar a los republicanos en las próximas elecciones legislativas de 2026.El plan texano apunta a crear cinco nuevos distritos favorables al Partido Republicano.De concretarse, podría diluir el peso del voto demócrata y de comunidades con alta diversidad racial.Legisladores demócratas de Texas abandonaron el estado para impedir que la Legislatura sesione y apruebe los nuevos mapas.Por esa decisión enfrentan multas diarias de US$500 y amenazas de arresto.El plan de California para ponerle un freno a los republicanos y su rediseño de mapas electoralesLa propuesta de Newsom, en primer lugar, requiere la aprobación de dos tercios de la Legislatura californiana para convocar a un referéndum el 4 de noviembre. Entonces, los votantes decidirían si suspenden las actuales fronteras electorales para adoptar nuevos mapas provisorios en las tres próximas elecciones legislativas.Una cláusula de "gatillo" establece que solo se aplicará si Texas u otros estados republicanos cumplen con su amenaza de redibujar sus mapas antes de 2026. Después del censo de 2030, California volvería a su esquema de redistritación independiente.Newsom defendió el carácter condicional de la medida. "El pueblo de California tendrá la última palabra... pero solo si Texas da el primer paso. ¿Combatiríamos? Sí, fuego contra fuego", enfatizó la semana pasada.La resistencia demócrata ante el avance republicano por el rediseño de mapas electorales Para los legisladores demócratas que abandonaron Texas, esta confrontación es una oportunidad para alertar a todo Estados Unidos. En ese sentido, Trey Martinez Fischer expresó desde Illinois: "Hace falta un acto de desafío como este para despertar al país y hacerles saber que nuestra democracia está siendo robada frente a nuestros ojos"."Si somos la chispa que enciende ese fuego, estamos cumpliendo con nuestro deber", agregó en diálogo con The Texas Tribune.
VIOLETA opera 24/7 vía WhatsApp y permite a las mujeres solicitar ayuda de forma segura y confidencial
Tanto los arándanos negros como los rojos pueden consumirse frescos, congelados, deshidratados o en forma de jugo natural
Las ventas de autos 0km vienen creciendo mes a mes, y una de las claves detrás de ese repunte es el financiamiento. De hecho, el 47% de las operaciones concretadas en junio de 0km se realizaron mediante algún tipo de plan de financiación, lo que evidencia el peso que esta herramienta tiene hoy en el mercado, según datos del Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa). Estos son los 10 autos 0km más baratos en agosto 2025Parte de este fenómeno se explica también por la amplia variedad de alternativas de financiamiento que ofrecen las automotrices. Uno de los fuertes de Volkswagen, segunda marca con más patentamientos en lo que va del año, es sostener la tasa 0 para varios de sus modelos más emblemáticos.En concreto, el Polo y la pickup Amarok, sus unidades más destacadas en términos de ventas en la actualidad. En ese sentido, así quedan las opciones de financiación para el Polo para agosto:Volkswagen Polo: tasa 0 a 18 meses financiando hasta $13.500.000.Volkswagen Polo: tasa 14,9% a 18 meses financiando hasta $20.000.000.Volkswagen Polo: tasa 19,9% a 24 meses financiando hasta $16.000.000.En lo que refiere a la Amarok, esta camioneta cuenta con las siguientes opciones:Volkswagen Amarok: tasa 0 a 18 y 24 meses financiando hasta $18.000.000Volkswagen Amarok: tasa 9,9% a 24 meses financiando hasta $24.000.000.Volkswagen Amarok: tasa 13,9% a 24 meses financiando hasta $20.000.000.Volkswagen Amarok (sólo versión Trendline 4x2): tasa 0 a 12 meses financiando hasta $18.000.000.Volkswagen Amarok (sólo versión Trendline 4x2): tasa 11,9% a 18 meses financiando hasta $18.000.000.Parte de la propuesta de la automotriz alemana incluye una cobertura "Todo Riesgo" de Zurich por nueve meses, con una franquicia del 6%, al valor de un seguro de Terceros Completo Premium. Además, todos los modelos adquiridos mediante financiación pueden acceder a una extensión de garantía por un año o 20.000 kilómetros adicionales, a través del programa "Tu VW Vale +".
La expedición por el cañón de Mar del Plata tuvo una repercusión inesperada. Docentes y especialistas plantean que la experiencia aporta elementos clave para pensar cómo abordar la enseñanza de ciencias naturales, desde el rol de la curiosidad hasta el trabajo a partir de fenómenos concretos
Emprendedores con financiamiento de Fondeso podrán exhibir sus productos sin costo en las oficinas centrales, accediendo a mayor visibilidad y contacto con clientes potenciales mediante esta nueva iniciativa de apoyo al sector
El Departamento de Justicia y el Departamento de Estado del país norteamericano aseguran que el dictador venezolano ha violado leyes de narcóticos y, presuntamente, lideraría el cartel de los Soles
El piquetero quería encabezar la lista y para presionar no inscribió a su partido en la alianza peronista.El jefe del PJ bonaerense aseguró que si Cristina se lo pide, se postula. Y varios dirigentes salieron a apoyarlo.
El youtuber publicó este mensaje en cumplimiento a la sentencia que recibió por parte del Tribunal Electoral de Nuevo León
WASHINGTON.- El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump aumentó este jueves de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por "información que conduzca al arresto" del presidente de Venezuela Nicolás Maduro, informó la fiscal general, Pam Bondi.Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela desde que fue proclamado el año pasado vencedor en elecciones denunciadas como fraudulentas por la oposición y por los observadores internacionales. El líder chavista está acusado de narcotráfico en Estados Unidos.En un video publicado en su cuenta de X, Bondi acusó a Maduro de trabajar con organizaciones criminales como el Tren de Aragua, de Venezuela, y el Cártel de Sinaloa, una de los mayores grupos mexicanos del narcotráfico."Hoy, el Departamento de Justicia y el Estado están anunciando una recompensa histórica de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro", dijo la fiscal general."Maduro utiliza las organizaciones terroristas extranjeras para traer drogas mortales y la violencia en nuestro país. El Departamento de Justicia ha incautado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, incluyendo dos aviones y nueve vehículos", añadió. Today, @TheJusticeDept and @StateDept are announcing a $50 MILLION REWARD for information leading to the arrest of Nicolás Maduro. pic.twitter.com/D8LNqjS9yk— Attorney General Pamela Bondi (@AGPamBondi) August 7, 2025"Maduro es uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para la seguridad nacional. Bajo el liderazgo del presidente Trump, Maduro no escapará a la justicia y tendrá que rendir cuentas", concluyó.Ante la consolidación del régimen chavista en manos de Maduro, el gobierno de Estados Unidos había elevado a principios de enero la recompensa por la captura de Maduro y el ministro del Interior, Diosdado Cabello, a 25 millones de dólares. Y agregó una nueva recompensa de 15 millones de dólares contra el ministro de defensa, Vladimir Padrino López, llevando la recompensa total para los tres funcionarios a 65 millones de dólares.Además, la Casa Blanca impuso entonces restricciones de visas a individuos alineados con Maduro responsables de socavar el proceso electoral en Venezuela y de la campaña de represión desplegada en el país.El Tesoro anunció también allí sanciones individuales a ocho funcionarios alineados con Maduro, y Estados Unidos también tomó medidas adicionales para embargar activos soberanos venezolanos en otros países.Agencias AFP y Reuters
Lo anunció esta noche la fiscal general Pam Bondi.
La GRML tiene una oferta de empleo vigente hasta el martes 12 de agosto. Solo podrán postular los titulados técnicos y licenciados universitarios de carreras como la Arquitectura, Comunicación, Marketing, etc
Restaurantes con tragos y vinilos. Bares con piano bar para cantar a grito pelado. Otros, omakase -una frase japonesa que significa "lo dejo en tus manos" -, donde el comensal deja la selección de los platos al chef. La experiencia gastronómica es cada vez más variada y diversificada en la ciudad. A esa larga lista, podrían sumarse los que invitan a los clientes a preparar sus propios platos y aprender un poco más sobre su elaboración. Algo así como un cooking experience restaurant o, dicho en criollo, taller de cocina con degustación.Hace más de una década, Fukuro Noodle Bar se instaló en Palermo. Fueron pioneros cuando el ramen aún no estaba de moda en la ciudad y se convirtieron en referentes de ese plato de origen chino, que se popularizó en Japón y alcanzó niveles masivos a finales de la década del 50 cuando comenzó a comercializarse la versión instantánea y envasada.En 2024, cuando se mudó a un local nuevo, el equipo del restaurante comenzó con lo que ellos llaman "Oda al ramen", un taller práctico e intensivo de cuatro horas de duración para doce personas, que se dicta apenas un par de veces al mes. Se preparan los platos en la cocina del restaurante y, al final, por supuesto se degusta el ramen hecho por los participantes."Acá no hacemos ramen 100% tradicional porque los productos que se consiguen en Argentina no son los mismos que los japoneses. Pero elaboramos todo en casa hasta el té y la kombucha. El ramen viene de China y su etimología significa 'estirar fideos'. Por eso, sin fideos no hay ramen", dice Alejandro Osuna, chef y propietario de Fukuro.En los primeros minutos, la clase es teórica: breve historia del ramen, los cinco elementos fundamentales (caldo, fideos, tare, aceite y toppings) y los distintos tipos de caldos. Osuna habla del ramen como una "capa de sabores". Lo demuestra con una breve degustación de caldos de distintas texturas y equilibrios: algunos se hacen a base de carne de cerdo, otros con hongos, pollo o cortes de carne vacuna. Habla del vinagre y la sal en la etapa final de la cocción del caldo, que lleva un mínimo de 12 horas.Después probamos el miso, que le da carácter al caldo. Son sabores intensos que forman esa capa geológica de gustos que menciona Osuna. Luego, los fideos alcalinos. "Deben ser así porque si no se deshacen con el caldo. También es importante para que absorban el sabor del caldo", dice. Todos nos ponemos un delantal de cocina. Es hora de amasar. Los fideos llevan poca agua: queremos lograr una masa dura pero que tenga elasticidad, dice el profe. Después pasan por una máquina para hacer pasta fresca. Luego es el turno de los huevos, que son marinados y tienen un punto de cocción exacto de acuerdo a su tamaño. "Queremos que la clara esté coagulada y la yema líquida, cremosa", dice Osuna. Se cortan verduras. Se agrega cerdo que sopleteamos ligeramente para caramelizar las grasas y azúcares. "Como toda clase de cocina, el objetivo es que la gente aprenda las técnicas y nociones bases para preparar el plato si quieren hacerlo en casa. Al mismo tiempo, el taller nos permite dar a conocer todo lo qué está atrás de este plato, que podría pensarse sencillo pero que tiene mucha complejidad, trabajo y cuidado previo para lograrlo", dice el chef, que recuerda cómo era la Buenos Aires de hace 12 años cuando abrieron. "El ramen era desconocido, muy de nicho. A medida que fue pasando el tiempo vimos que el publico comenzó a interesarse por el ramen y salir de la idea de que la comida japonesa era sólo sushi. Comenzaron a atreverse a probar cosas distintas e ingredientes diferentes. Reflejo de eso es la evolución que vimos con el picante; ahora tenemos la mitad de nuestras variedades de ramen con distintos niveles de picante y cada vez más vemos que el paladar argentino elige esas opciones y les gusta. Otro ejemplo es el interés por el sake, mas allá de una cerveza o vino", apunta.La clase termina con lo más interesante: probar. Antes viene el turno del emplatado: el caldo, los fideos, el aceite, las algas, el cerdo chashu, el huevo marinadoâ?¦ Algunos sirven los cuencos del ramen en la barra del restaurante. Otros emplatan. Se crea una sensación reconfortante de trabajo conjunto. Muchos nos vamos con plena noción de la complejidad que hay detrás de un plato bien elaborado. Con una sonrisa, Osuna da la solución: "Muchos nos envían fotos de sus preparaciones luego del taller. De última, si no se animan en casa, siempre queda la opción de volver a Fukuro para comerlo en nuestro restaurante".Datos últilesFukuro Noodle Bar. Especializado en ramen, el restaurante inauguró en 2013 y es uno de los pioneros en Buenos Aires. Un bowl de ramen cuesta $18.500. También tienen baos y dumplings ($11.300 en ambos casos), además de una amplia selección de sakes. El taller "Oda al ramen" tiene un costo de $50.000. No hacen delivery (sólo take away). Angel Justiniano Carranza 1940. IG: @fukuronoodlebar.
El Zoológico de Aalborg, en el norte de Dinamarca, lanzó una inusual convocatoria para que el público done pequeños animales domésticos â??como conejos, cobayas, gallinas e incluso caballosâ?? para ser utilizados como alimento de sus depredadores. La iniciativa es motivo de debate tanto dentro como fuera del país.Según explicó la institución, los ejemplares donados son sometidos a una eutanasia supervisada por veterinarios antes de ser entregados como presas enteras a tigres, leones y linces europeos. El zoo sostiene que este método reproduce la dieta natural de estos carnívoros, estimula su comportamiento instintivo y evita el desperdicio de carne. "Es una práctica que llevamos años aplicando en Dinamarca", justificó una portavoz a la cadena pública DR.Luego, a través de un posteo de Facebook, reforzaron: "Los pollos, conejos y cobayas forman una parte importante de la dieta de nuestros depredadores, especialmente para la langosta europea, que necesita presas enteras, lo que recuerda a lo que naturalmente cazaría. En los zoológicos tenemos la responsabilidad de imitar la cadena alimentaria de los animales para asegurar el bienestar animal y mantener la integridad profesional"."Si tienes un animal que no puedas tener por diversas razones, no dudes en donárnoslo. Los animales son sometidos a eutanasia por personal entrenado y luego son usados como forraje. De esa manera, nada se desperdicia y aseguramos el comportamiento natural de nuestros depredadores", concluye el comunicado.A raíz de la polémica que suscitó el pedido, en las últimas horas la publicación con una aclaración: "Debido al gran interés que produjo el posteo, hemos elegido cerrar la sección de comentarios de este post. Entendemos que la publicación despierta sentimientos e interés, pero la retórica de odio y maliciosa no es necesaria".El programa contempla un máximo de cuatro animales pequeños por día, que deben entregarse de lunes a viernes entre las 10 y las 13 (hora de Dinamarca). En el caso de los caballos, los requisitos son más estrictos: deben estar sanos, no haber recibido tratamiento veterinario en los últimos 30 días y contar con pasaporte equino válido.Los propietarios que los donen pueden recibir una deducción fiscal calculada que dependerá del peso del animal. Se estima un valor total de cinco coronas danesas por kilo -alrededor de 0,67 euros o US$0,78-.El llamamiento generó reacciones mixtas. Organizaciones defensoras de los animales cuestionan la idea de usar animales domésticos, aunque el zoológico aclara que no se aceptan perros ni gatos y que las donaciones suelen corresponder a ejemplares enfermos, viejos o cuya manutención resulta insostenible para sus dueños. Otros sectores, en cambio, respaldan la medida como una forma ética y sostenible de alimentar a la fauna cautiva.La práctica no es inédita en el país. En 2014, el Zoológico de Copenhague generó polémica internacional al sacrificar a la jirafa Marius por razones genéticas y alimentar con su cuerpo a los leones frente al público. Más recientemente, otros parques europeos, como el de Núremberg en Alemania, enfrentaron críticas por sacrificar animales excedentes y utilizarlos como comida para depredadores.Con información de Associated Press
La empresa ha instalado más de 100 mil puntos de conexión sin costo a lo largo y ancho del país
El proceso de incorporación para hombres y mujeres incluye bonificaciones, acceso a salud, alimentación, programas educativos y prioridad en empleo
En 2021, el gobernador Gavin Newsom firmó el Proyecto de Ley AB 130, para ampliar gradualmente el kínder de transición (TK) durante un período de cuatro años, entre los años escolares 2022-23 y 2025-26. Así, en este ciclo escolar, el programa se ofrece como un servicio gratis, y sin importar el estatus migratorio.Kínder de transición: el servicio gratis para todos y sin importar el estatus migratorioCon la expansión del TK, California consolida la visión de Plan Maestro para el Aprendizaje y Cuidado Temprano (MPELC, por sus siglas en inglés), que propone un año de preescolar financiado con fondos públicos para todos los niños de la entidad.En ese sentido, Dianna Ballesteros, directora de la Educación Temprana del Distrito Escolar de Alum Rock en San José, explicó a Telemundo que ya trabajan para ampliar y ofrecer el programa en todas sus escuelas, sin importar el estatus migratorio o los ingresos familiares. "El estado nos dio fondos. Fondos para poder hacer las clases, el material que es para el desarrollo apropiado de los niños, las mesas, las sillas, todo eso es importante en el clima de aprendizaje para los niños pequeños", indicó.El programa también ofrece a los distritos la opción de utilizar una combinación de fondos locales y de Asistencia Diaria Promedio (ADA, por sus siglas en inglés) para ofrecer oportunidades de preparación escolar a niños que de otra manera no tendrían acceso.Qué es el TK en California y cómo inscribir a un menorEarly Edge California explica que el "programa combina experiencias socioemocionales con el aprendizaje académico, de modo que los estudiantes no solo adquieran habilidades esenciales de prelectura y prematemáticas, entre otras, sino que también desarrollen las habilidades sociales y de autorregulación necesarias para el éxito escolar y en la vida".Los niños en California pueden ser anotados en el kínder de transición o transicional si cumplen cuatro años en o antes del 1º de septiembre. Para la inscripción, se deberá proporcionar, como mínimo, la siguiente documentación al distrito escolar local:El certificado (acta) de nacimiento del menor.Los registros de vacunación del niño.Dos comprobantes de domicilio, como una factura de servicios públicos enviada a la residencia de los padres, el contrato de alquiler o una hipoteca.Para obtener más información sobre cómo inscribir a un menor, los padres o el tutor debe comunicarse con la oficina de la escuela o distrito local.El TK es opcional en California, por lo que los padres pueden elegir inscribir a sus hijos si piensan que el programa los beneficiará, mientras que las escuelas pueden determinar si ofrecen el plan como un programa de medio día (tres horas) o de día completo (seis horas). Salvo algunas excepciones, todos los distritos que reciben financiamiento estatal están obligados a ofrecer el kínder de transición. Sin embargo, los distritos no están obligados a ofrecer la iniciativa en todas las escuelas.Hay algunos distritos en California, conocidos como "distritos de ayuda básica", que no están obligados a ofrecer TK, esto debido a que son financiados únicamente a través de fondos locales en lugar de estatales.La historia del kínder de transición En 2010, California implementó la Ley de Preparación para el Kindergarten, promulgada por el entonces gobernador Arnold Schwarzenegger, que cambió la forma en que se ofrecía el preescolar. La ley también estableció TK, un grado apropiado para el desarrollo de los alumnos más pequeños que cumplen años entre septiembre y diciembre.El presupuesto estatal 2015-16 aclaró aún más la ley para permitir que los distritos escolares matriculen a niños de cuatro años en TK, incluso si cumplen cinco años después de la fecha límite de diciembre. California lanzó el programa en el año escolar 2012-13.