verde

Fuente: Página 12
15/07/2025 00:19

VERDE DEL SUSTO

Fuente: Infobae
13/07/2025 03:42

Marco Verde derrota a Cristian Montero en Culiacán; mantiene paso firme en boxeo profesional

El campeón olímpico tuvo su primer contienda en territorio mexicano como profesional del boxeo

Fuente: Infobae
12/07/2025 10:28

â? Cierre de la Costa Verde hasta el 14 de julio por reparación de puente Bajada de Baños: conoce los desvíos

Mientras se ejecuten las obras de mejora en esta infraestructura, los conductores que transiten por la zona deberán utilizar vías alternas para dirigirse hacia el norte de la capital

Fuente: Perfil
09/07/2025 14:36

El papa León XIV celebró la primera misa "verde" en Castel Gandolfo y recibió a Volodímir Zelenski

El pontífice reclamó por el cuidado de la "casa común" desde sus vacaciones en la residencia de verano. Luego le ratificó al presidente ucraniano su propuesta para que el Vaticano sea la sede de negociaciones de paz entre Kiev y Moscú. Leer más

Fuente: La Nación
08/07/2025 20:00

Trump gana otra batalla judicial: la Corte Suprema da luz verde a sus planes para eliminar miles de empleos federales

WASHINGTON.- Donald Trump ganó otra batalla judicial y sumó un nuevo eslabón a la cadena de noticias positivas en los últimos días para su administración. La Corte Suprema norteamericana despejó este martes el camino para que la Casa Blanca ponga en marcha planes de despidos masivos y reorganizaciones en 19 agencias y departamentos federales mientras continúa el litigio.Los jueces de la Corte levantaron una orden de un tribunal inferior que había bloqueado temporalmente los planes para despedir a miles de trabajadores federales, incluidos los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y la Administración del Seguro Social (SSA), porque la administración no había consultado en primer lugar con el Congreso.El máximo tribunal, de mayoría conservadora, permite así a los funcionarios de Trump despedir a reguladores independientes y a miles de trabajadores a prueba, mientras los desafíos legales se desarrollan en los tribunales inferiores. La decisión de produce a pesar de las advertencias de que con los despidos masivos se perderían servicios gubernamentales críticos.Los recortes de empleos federales han sido liderados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en ingles), que estaba dirigido por el multimillonario Elon Musk hasta su salida del gobierno, en mayo pasado, tras lo cual entabló una durísima pelea con Trump, su otrora máximo aliado.La jueza Ketanji Brown Jackson fue el único voto disidente de la decisión, y acusó a sus pares de la Corte de un "entusiasmo demostrado por dar luz verde a las acciones legalmente dudosas de este presidente en una postura de emergencia"."En mi opinión, esta decisión no sólo es verdaderamente desafortunada, sino también arrogante y sin sentido", escribió la magistrada al explicar su desacuerdo en un voto particular de 15 páginas.En este caso, otras dos de las jueces más progresistas -Elena Kagan y Sonia Sotomayor- se unieron a los conservadores al permitir que la administración planifique reorganizaciones y reducciones de las plantillas de distintos organismos estatales. Sotomayor explicó que era porque la administración había ordenado a las agencias operar "de acuerdo con la ley aplicable"."Los planes en sí no están ante este Tribunal, en esta etapa, y por lo tanto no tenemos ocasión de considerar si pueden y serán llevados a cabo de conformidad con las limitaciones de la ley", escribió Sotomayor, que añadió que el juez de primera instancia aún es libre de evaluar la legalidad de los planes de la administración Trump.La Corte señaló en su breve orden sin firma que la mayoría de los jueces dijo que "no expresamos opinión alguna sobre la legalidad de ninguno" de los planes de las agencias para reestructurar o reducir las plantillas, y dejó abierta la posibilidad de que la cuestión volviera al máximo tribunal.Durante la segunda administración Trump, que empezó el 20 de enero pasado, decenas de miles de trabajadores federales fueron echados, dejaron sus empleos a través de planes de renuncia diferida o fueron puestos en licencia. No hay una cifra oficial de todos los recortes, pero se estima que unas 75.000 personas se adhirieron a la dimisión diferida y otros miles de trabajadores en período de prueba fueron despedidos.El 11 de febrero pasado, Trump había ordenado a las agencias federales planificar y llevar a cabo despidos masivos y reorganizaciones como parte de su esfuerzo por reducir la fuerza de trabajo federal y eliminar lo que llamó el "despilfarro".El mayor sindicato de trabajadores federales del país, la Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno (AFGE, por sus siglas en inglés), presentó una demanda contra los planes del gobierno, alegando que era ilegal que el presidente desmantelara unilateralmente agencias federales creadas por el Congreso.En mayo pasado, la jueza federal Susan Illston, de California, había determinado que el gobierno necesitaba la aprobación del Congreso para hacer reducciones significativas a la fuerza laboral federal. De hecho, ordenó a varias agencias federales detener la ejecución de las órdenes sobre la fuerza laboral firmada por el presidente y un memorándum posterior emitido por DOGE y la Oficina de Gestión de Personal.El fiscal general John Sauer, abogado de la administración ante la Corte Suprema, dijo luego a los jueces que Trump no necesita un permiso especial del Congreso para ejercer un poder presidencial básico de supervisión de las agencias federales. La orden del mandatario, señaló, ordena a las agencias cumplir con todas las leyes pertinentes en la "racionalización de sus plantillas".La decisión de la Corte llega luego de que el 27 de junio pasado acordara limitar la facultad de los jueces federales para suspender temporalmente órdenes ejecutivas del presidente, lo que abrió la puerta a que el gobierno ponga fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento en algunas partes del país, incluso mientras los desafíos legales a la constitucionalidad de esa medida proceden en otras regiones.La decisión fue calificada en ese momento como una "victoria monumental" por Trump, en el marco de sus esfuerzos para restringir la inmigración ilegal, una de sus principales promesas de campaña.

Fuente: Clarín
08/07/2025 18:18

La Corte Suprema le dio luz verde a Donald Trump para eliminar miles de empleos federales en Estados Unidos

El tribunal levantó el bloqueo a los recortes que impulsa el republicano.Fuerte advertencia de la única jueza que votó en disidencia: habló de "acciones legalmente dudosas".

Fuente: Infobae
08/07/2025 17:24

MTC da luz verde al traslado de material para tren Lima-Chosica: no se requieren nuevos certificados

El MTC informó a la Municipalidad de Lima que el traslado del material no requiere nuevos certificados, al tratarse de una operación logística ya autorizada. Además, recordó que el almacenamiento corresponde al concesionario según el contrato vigente

Fuente: Infobae
08/07/2025 08:16

El poderoso jugo verde que mejora la vista cansada

Los nutrientes de esta bebida apoyan la protección de los tejidos oculares

Fuente: Infobae
07/07/2025 19:27

Rafael López Aliaga denuncia que Sedapal brinda "agua verde" a zonas alejadas de Lima: "No funciona"

El alcalde de Lima criticó a la empresa estatal por la calidad del agua en zonas vulnerables y propuso instalar una entidad paralela financiada por sectores con mayores ingresos. Sedapal no ha emitido comentarios hasta el momento

Fuente: Clarín
07/07/2025 05:00

Inés Moreno, traumatóloga, explicó por qué la ropa de quirófano es de color verde o azul: "Podría poner en peligro toda una cirugía"

La ciencia descubrió los colores que podrían mejorar la visión y aumentar la precisión en plena operación.

Fuente: Clarín
06/07/2025 18:00

Árboles autóctonos desde Ushuaia hasta Alaska: cómo es el proyecto que busca construir una ruta verde

Este plan busca recuperar hábitats para especies que vieron disminuir sus poblaciones, como insectos y aves locales.Se busca reactivar el turismo ecológico en zonas menos conocidas de América, promoviendo la conservación y el disfrute responsable de la naturaleza.

Fuente: La Nación
05/07/2025 03:00

No, el césped del vecino no es más verde

Hace unos días le escribí a un colega para invitarlo a compartir un evento juntos. Cruzamos algunos mensajes y pronto me contó que había tenido un semestre muy difícil. Se sentía amenazado desde todos los frentes, con temas que lo preocupaban (y ocupaban) desde lo laboral, lo personal, lo vincular. Me sorprendió mucho ya que venía siguiendo sus pasos a través de las redes sociales y, en muchas ocasiones, me encontré pensando: qué bien que está, mirá la cantidad de carreras que metió, qué buen laburo logró, qué grupazo de amigos tiene, qué fines de semana tan ideales. Y no, no significa que todo eso que vi fuera una pose o no sea cierto, pero es la porción que está a la vista. Lo que ninguno de nosotros sabemos es el tamaño que tiene esa porción en la vida de los demás a la que tenemos acceso por lo que se muestra en las redes sociales. No, por lo general, el césped del vecino no es más verde que el nuestro, pero las personas juramos que sí.Romper moldes: cinco lecciones para aprender de las organizaciones no convencionales"Los seres humanos tenemos una tendencia innata a compararnos con nuestro alrededor, tanto con gente que pertenece a nuestro grupo identitario como de otros grupos sociales. León Festinger, lo nombró como Teoría de la Comparación Social que le sirve al ser humano para entender en qué situación personal está en términos de dominancia, poder, habilidades, como un mecanismo de evaluación para tratar de mejorar", me explicó sobre este fenómeno Ailín Tomio, especialista y directora de la maestría en ciencias del comportamiento de la Universidad de San Andrés.Además, se hacen presentes nuestros sesgos cognitivos como el sesgo de confirmación, cuando notás que te falta algo y te fijás en la situación de los demás, prestás especial atención a quienes lo exhiben y lo magnifican. Miramos más lo que nos falta en detrimento de lo que ya tenemos. Tomio también subraya el sesgo de disponibilidad. "La gente muestra lo que tiene, lo que le sobra, lo que ya ganó, pero deja de mostrar la falta, lo que está buscando, lo que aún no consiguió. Y por eso el otro parece tener mejores vacaciones, mejores momentos". También hacemos "comparaciones hacia arriba": percibimos a otros como mejores porque omitimos la visión global de nuestra propia situación. Cuando dirigimos nuestra atención hacia un aspecto específico de la vida (como el dinero o una característica personal), tendemos a exagerar su impacto en nuestro bienestar general. El psicólogo Daniel Kahneman habla del sesgo de focalización y describe la tendencia humana a sobrevalorar la importancia de cualquier factor en el que nos concentramos al evaluar una situación, lo que nos lleva a creer que este tiene más influencia en nuestra felicidad de la que realmente tiene. Kahneman lo resumió con la frase: "Nada en la vida es tan importante como crees que es mientras estás pensando en ello". ¿Qué cómo siguen las cosas de mi colega? No sé, ahora me concentré en regar el metro cuadrado propio.

Fuente: Página 12
05/07/2025 00:01

La intervención del espacio verde

Fuente: Perfil
04/07/2025 09:18

Fallo clave en Corrientes: luz verde a las boletas colectoras para las próximas elecciones

La Cámara de apelaciones avaló el decreto de Gustavo Valdés que reglamentaba las "adhesiones materiales" para los comicios del 31 de agosto. Leer más

Fuente: Infobae
04/07/2025 00:10

Cómo preparar y usar un tónico de té verde para combatir el envejecimiento, reducir el enrojecimiento y calmar la piel irritada

Su poder antioxidante puede ayudar a prevenir la aparición de signos de la edad

Fuente: La Nación
02/07/2025 16:36

"La Argentina es rica y no lo sabe". El análisis de un referente mundial del ambientalismo sobre el futuro "verde" del planeta

Para Mathis Wackernagel, la crisis climática, como también la deforestación y la pérdida de biodiversidad, se deben a una falla de mercado. Él es el creador del concepto de huella ecológica, es decir, el indicador que mide cuántos recursos naturales utiliza una persona, comunidad o país en comparación con la capacidad que tiene la Tierra para regenerarlo. Además, es el director de la Global Footprint Network, en el que se dedican a calcular esa variable por país.Llegó a la Argentina el lunes, invitado por el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, a la Conferencia Climática Internacional (CCI) "Compromiso Latinoamericano" y a la 5ta Cumbre Mundial de Economía Circular. Allí se congregaron, desde ayer, decenas de referentes internacionales y nacionales que discutirán formas de actuar frente a este problema global."La clave para mí es entender el problema como uno de seguridad de recursos: ¿cuánto tenemos en nuestro país y cuánto gastamos? A esto, nosotros nos referimos con biocapacidad", dijo Wackernagel. Explicó que la naturaleza tiene tiempos y límites distintos respecto a los que las personas y las industrias están acostumbrados a explotar. Según sus cálculos, en 2024, a nivel global se consumieron 1,8 veces lo que la Tierra puede abastecer en recursos. Y a pesar de este balance general, cada país tiene un impacto y una capacidad distinta. "Por eso digo que la Argentina es rica, pero los argentinos y el mundo no se dan cuenta", añadió el experto. En entrevista con LA NACIÓN, el especialista habló sobre los límites que tiene el mundo para resistir el desarrollo económico, sobre "la muerte del multilateralismo" y sobre la relevancia estratégica que la Argentina y América del Sur tienen en materia de biocapacidad.Entrevista a Mathis Bakerâ??¿Por qué dice que la Argentina es rica?â??En realidad es un poco más grande que la Argentina. América del Sur tiene suerte de tener muchos recursos ecológicos en comparación con su población, si lo comparamos con el resto del mundo. Así que es una posición ventajosa, pero de alguna manera, no ve la riqueza y, como resultado, han vendido sus recursos demasiado baratos, aunque el mundo sea tan dependiente de estos recursos y no tenga suficiente. Creo que gran parte de la teoría del desarrollo de América Latina ha sido en gran medida influenciada por una especie de pensamiento occidental y se le llama derecho al desarrollo. â??¿A qué se refiere?â??Pienso que es una palabra que se interpreta como un "vendamos todos los recursos y así tendremos dinero y seremos como Suiza, tendremos mucho dinero, todo será genial". Y eso es una confusión total.â??¿Podría darme un ejemplo?â??Recuerdo que tuvimos una discusión en Ecuador, los economistas mundiales, porque mostramos cómo Ecuador tenía cinco veces más biocapacidad de lo que se consumía en 1960. Ahora están muy cerca de tener un déficit ecológico, de haber tenido cinco veces más biocapacidad, a estar muy cerca de un déficit ecológico. Y su nivel de desarrollo no incrementó demasiado, no son Suiza.â??¿A qué se refiere con biocapacidad?â??El recurso más significativo, la madre de todos los recursos, es la biocapacidad, que es la capacidad de los ecosistemas de abastecer de insumos a todos los seres vivos que consumen algo de ellos. En ese sentido, América del Sur es el continente más rico en términos de biocapacidad. Solo que no se le da el valor que debería. â??¿Le parece que es solo una cuestión de perspectiva la que determina los precios de las materias primas?â??Creo que en un mundo de uso excesivo, no hay nada más valioso que los recursos ecológicos. Sin la naturaleza nada funciona.â??En general, América Latina tiene deudas que muchas veces superan su PBI y la exportación de materias primas se ve como la forma más rápida de generar divisas que alivien esas deudas.â??Creo que pensar que la deuda financiera de la Argentina fuerza al país a buscar formas aceleradas para salir del aprieto. Eso reduce inevitablemente su capacidad de actuar de manera estratégica con sus recursos. La deuda se convierte en una presión difícil de flanquear. La contraparte es que, si empiezas a generar ingresos basándote en la liquidación de la riqueza se vuelve peligroso en el futuro. Creo que si sumamos a que el gobierno no encuentra valor en preservar a la naturaleza, la cuestión agravará. Por eso creemos en la presupuestación de la biocapacidad.â??¿A qué se refiere con presupuestación?â??Quiero decir que, para presupuestar, necesitas tener contabilidad de la capacidad de la naturaleza. Así podemos entender y elegir gastar más o menos. Lo importante es hacerlo de forma deliberada, no solo por casualidad. Creo que gran parte del debate económico, separándolo de lo financiero, se vincula con la asignación óptima de recursos escasos o que pueden ser escasos en el futuro. Y el futuro nunca ha sido más predecible. Nosotros incluso sabemos qué día del año consumimos más recursos de los que tiene la capacidad de abastecer la Tierra. Le llamamos el overshoot day o día de sobregiro.â??¿Qué significa el overshoot day -o sobregiro-?â??Podemos rastrear cuánto consumimos y podemos rastrear cuánto genera la naturaleza. Si consumimos más rápido de lo que la Tierra puede regenerarse, entonces podemos comparar cuánto se regenera en todo el año 2025 y luego qué tan rápido estamos agotando estos recursos. Este año será el 24 de julio. Es importante mencionar que no es que se acaban los recursos de un día para otro. Pero la naturaleza va a tardar más tiempo en recuperarse. Así que, año con año, se genera una deuda ecológica que sigue creciendo. â??¿Qué pasa en la Argentina?â??La huella ecológica de la Argentina por persona es ligeramente superior a la media mundial. Los datos dicen que su país tiene mucho potencial en energías renovables, como la eólica y la solar, es una de las más eficientes. Y cuando miro a mi alrededor, veo una ciudad de combustibles fósiles, ya sabes, los coches que pasan, los edificios hechos de concreto. Eso genera mucha presión sobre la biocapacidad del país. Conservar los bosques de la Argentina, y para tal caso de América del Sur es fundamental para reducir los días de sobregiro. â??La próxima Cumbre del Clima (COP30), que se celebrará en Belém do Pará, tiene como bandera la conservación del Amazonas justamente con ese argumento. ¿Piensa que allí se puede lograr este objetivo?â??La realidad de que el multilateralismo está en gran parte muerto, lo que plantea la pregunta de qué hacer frente a una crisis global sin él. â??¿Cómo abordar el problema entonces?â??Tenemos un problema global, pero no es nuestro problema global. No es un problema global en sí; tenemos un contexto global, pero no es un problema global. Es una multitud de problemas locales, al final.â??¿A qué se refiere?â??Cuando decís que es un problema global, pensás que solo podemos actuar si todos están de acuerdo, y eso... sería más fácil, pero es muy poco probable que ocurra. Así que hay que decir: no, en realidad es solo un contexto global. Y pienso que las soluciones deben ser más locales y no necesariamente que provengan de acuerdos globales. Si ves que otros no responden porque no hay acuerdos, el futuro que no queremos se vuelve aún más probable. Y eso muestra que, en un contexto de sobreexplotación, quienes tienen el recurso más significativo estarían en una posición muy ventajosa.â??¿Qué quiere decir con "una posición ventajosa"? â??Con que América del Sur es la región con mayor biocapacidad del mundo. Esta limita, a escala mundial, cuánta comida tenemos, cuánta madera tenemos, cuánta fibra, cuántos peces, etc. Pero también limita cuántos combustibles fósiles podemos usar, porque lo único que puede absorber COâ?? a gran escala son los ecosistemas. Entonces, podemos usarlos para absorber COâ?? o para producir zanahorias. Así que estamos compitiendo por la regeneración de la Tierra, y América del Sur es el continente más rico en términos de biocapacidad.â??Aunque la regeneración de la Tierra no se refleja en los precios de la materia prima. ¿Cómo hacer de la conservación algo competitivo?â??Quizás recuerdes que en los años 70 hubo una crisis del petróleo. Así que los países que producían mucho, que vendían mucho petróleo. Muchos de ellos eran colonias antes y estaban controlados por compañías petroleras del Reino Unido y de los Estados Unidos, y obtenían muy poco del valor del petróleo. Así que dijeron 'eso no está bien'. Se dieron cuenta de que necesitaban obtener una parte más grande de esa cadena de valor y coordinaron sus políticas. Así desarrollaron una organización llamada OPEP. Y por eso, de la noche a la mañana, pudieron capturar diez veces más valor con el petróleo. Creo que, en ese sentido, una OPEP para la naturaleza es inevitable para conservar los bosques de América del Sur.

Fuente: La Nación
02/07/2025 00:36

Jardines de interior: Cómo armar un refugio verde y lleno de flores en pleno invierno

Cuando el frío arrecia y el jardín exterior se toma un descanso, hay un mundo botánico que se despereza puertas adentro. Porque hay plantas de interior que no solo sobreviven al invierno, sino que lo abrazan y algunas incluso parecen ignorar el calendario y se largan a dar color justo cuando más lo necesitamos.Mientras afuera todo es bufanda y escarcha, adentro se arma otro jardín: uno que florece en pantuflas, junto a la estufa, con taza de té y playlist de fondo.¿El dato? Muchas de estas especies no necesitan sol directo, agradecen los ambientes templados y hasta pueden convivir con calefacción si no se las ubica justo al lado del radiador como si fueran tostadas.Las reinas del invierno indoorLa violeta africana (Saintpaulia ionantha) con su porte pequeño, encantador y con buena fama entre las abuelas, es una planta que florece casi todo el año, con picos en los meses fríos si tiene luz indirecta y riego moderado. Lo importante es no mojarle las hojas (¡se manchan!) para evitarlo se puede apoyar la planta sobre un plato con agua templada.Kalanchoe (Kalanchoe blossfeldiana) es una suculenta que rompe el molde: da flores cuando otras solo dan hojas. Sus flores tienen tonos encendidos (rojo, naranja, rosa, amarillo) y es bastante resistente. Agradece que no la ahoguen: poca agua.La orquídea mariposa (Phalaenopsis) es una diva de los interiores. Aunque parece exigente, si se logra entender su lógica (luz filtrada, nada de corrientes de aire y un riego por inmersión cada 10 días), regala flores que duran meses. Curiosidad: en invierno suele largarse a florecer como si estuviera en el trópico.La clivia miniata es originaria del sur de África, pero florece en casas argentinas con una dignidad admirable. Necesita luz, pero no sol directo, y un rinconcito donde pueda pasar su letargo frío. Después, en pleno julio, ¡bum! ramilletes anaranjados que parecen fuego vegetal.Si te cruzaste en viveros con un Cyclamen, sabés de qué se trata porque es imposible que no llame la atención: flores como mariposas invertidas y hojas con dibujos plateados. Es una planta de invierno por naturaleza. Eso sí, no le gusta el calor: va bien en ambientes frescos y con luz suave.Claves para que florezcan en inviernoNo sobreproteger. A veces el exceso de mimo (es decir, agua) las perjudica más que el frío.Darles luz. Nada de rincones oscuros: su spot debe estar cerca de una ventana, con cortina liviana.Cuidar la humedad del aire. Calefacción fuerte reseca todo, incluidas las plantas. Un platito con agua cerca puede ayudar.Rotarlas. Giralas cada tanto para que crezcan parejas y no terminen mirando todas para el mismo lado.Qué es ponic gardening, cuáles son las técnicas y por qué cada vez tiene más adeptosEl invierno no es excusa para resignar flores, solo hay que mirar hacia adentro. El jardín no siempre está del otro lado de la ventana: a veces florece en el living, sobre la mesa de luz o en ese estante que hasta ahora era solo polvo y libros viejos.

Fuente: Perfil
01/07/2025 20:36

El mercado cierra en verde, pero la suba del dólar complica al Merval en dólares

Giovanni Cameranesi, analista bursátil de Rava, analizó la jornada financiera y alertó sobre una creciente dolarización de carteras frente al avance del tipo de cambio. Leer más

Fuente: Infobae
30/06/2025 14:00

Jugo de remolacha, té verde y café, aliados para un hígado sano

Estudios observacionales sugieren que el consumo regular de estas bebidas podría ayudar a proteger el hígado y reducir la inflamación

Fuente: Infobae
28/06/2025 09:12

Condenan a policías por exigir coima de S/ 500 a conductor con prueba falsa de alcoholemia en la Costa Verde

De acuerdo con la información fiscal, los policías amenazaron al conductor con trasladarlo a la comisaría tras obtener un supuesto resultado positivo, lo cual fue admitido por los investigados

Fuente: La Nación
27/06/2025 17:36

Llega Ruta Verde, la ambiciosa iniciativa de la Red Solidaria para mejorar el ambiente

En la década de 1980, Nicolás García Uriburu, uno de los primeros en fusionar arte y ecología, impulsó la plantación de 50.000 árboles autóctonos para conectar el norte y el sur de la ciudad. Su hija Azul, quien lo acompañaba en esas jornadas junto a figuras como Marta Minujín, recuerda aquel gesto como un símbolo de la unión entre naturaleza y civilización. Hoy, un proyecto retoma esa visión de un cauce vegetal para cobrar una nueva dimensión y escala.¿Qué es Ruta Verde y cómo funciona?La Ruta Verde es una propuesta de la Red Solidaria que invita a la comunidad a generar un corredor biológico a lo largo de todo el continente. La idea central es simple: unir pequeños puntos verdes para que la flora y la fauna nativa prosperen y se desplacen. El concepto fundamental de esta red es la "baldosa verde". No se necesita un gran terreno: un cantero, una maceta o un pequeño rincón en un balcón son suficientes. Según los impulsores del proyecto, un espacio de apenas 2,2 metros alcanza para que una mariposa cumpla parte de su ciclo vital. Al conectar estas baldosas, se forman biocorredores que benefician a insectos polinizadores y aves. "Queremos que vuelvan las luciérnagas, las mariposas, las abejas, aves que ya no están y muchas otras especies", detalla Giovio. La red ya cuenta con 150 baldosas en Argentina y se extiende a 12 países, con un punto simbólico incluso en Alaska.Cuándo y cómo será el gran encuentro del proyectoPara fortalecer esta red, este sábado 28 de junio se realiza el Encuentro de la Ruta Verde. La jornada se desarrollará de 10:00 a 19:00 horas con un formato híbrido. Tendrá una sede presencial en el Club River Plate y una transmisión en vivo vía Zoom y YouTube para toda la Argentina y América.El cronograma del encuentro refleja la diversidad y profundidad de la iniciativa, con ponencias que abarcan desde la ciencia hasta la acción comunitaria. La jornada se divide en distintos bloques temáticos:Bloque matutino (10:30 a 14:00):Eduardo Haene abrirá las charlas sobre biocorredores urbanos.Se presentarán casos de conservación activa, como el de la Ranita de Valcheta, y proyectos de corredores biológicos en la Ciudad de El Trébol.Participarán la Red de Reservas Privadas Argentinas y Andrés Bosso, de Aves Argentinas.Se expondrán iniciativas locales como el Plantatón de Colegios en Ciudad de América y el trabajo del Vivero Plaza Irlanda.Bloque vespertino (14:30 a 17:45):Se abordarán proyectos de conservación de fauna, como la Reserva de pumas Kai Pacha y el Proyecto Lobería.Anahí Minvielle, del INTA AMBA, explicará el rol de las plantas nativas en la sanidad vegetal.Habrá exposiciones sobre la creación de bosques de alimento y la transformación de espacios urbanos, como la conversión de un basural en un bosque.Se compartirán experiencias de la Escuela de Chañar Ladeado (Santa Fe) y la Cooperativa Ecomiel (Formosa).El día culminará a las 18:00 horas con un "Plantatón en Predio de River", una acción concreta que resume el espíritu del proyecto.Por qué es importante plantar árboles nativosJuan Carr, fundador de la Red Solidaria, subraya la base científica de la campaña. "La idea nació cuando nos dijeron los científicos que la mejor respuesta de la comunidad al calentamiento global era plantar especies nativas y sostener la biodiversidad", comenta. Carr, veterinario de profesión, admite que el ecologismo no era su campo, pero la urgencia del mensaje lo movilizó.Los datos que maneja la organización son contundentes. "Veintidós árboles aportan el oxígeno que una persona necesita a lo largo de su vida", señala Carr. Además, agrega un dato de impacto global: "Si plantamos árboles nativos, evitamos 10 centímetros del crecimiento del agua de los mares". La estrategia de los biocorredores se basa en una premisa logística: la distancia máxima entre una baldosa y otra debe ser de 900 metros para permitir el paso de mariposas, libélulas y aves.El nexo con el legado de García UriburuLa conexión entre la histórica intervención artística e iniciativa solidaria se materializa en la Reserva El Potrero, en Entre Ríos. Allí, Azul García Uriburu sigue las huellas de su padre. Lidera un proyecto de reforestación en la mayor área protegida de la provincia, un santuario de 18.000 hectáreas de montes, pastizales y bosques. "Desde 2007 trabajamos restaurando las áreas degradadas", afirma Azul.El Potrero no solo recupera ecosistemas, sino que también alberga un vivero con el objetivo de producir y plantar 20.000 árboles nativos. Fue en este escenario donde la Ruta Verde encontró un aliado estratégico. El pasado 26 de octubre, Juan Carr y su equipo visitaron la reserva. "Plantamos 710 árboles nativos y enredaderas. Y quedó inaugurada la baldosa Reserva El Potrero en Gualeguaychú, sumándose a la nueva ruta verde", relata Martín Giovio.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
26/06/2025 20:36

Hito en la causa AMIA: luz verde para el juicio en ausencia

La periodista Luciana Bertoia informó en "Desde el canil" que el juez Daniel Rafecas resolvió avanzar con el proceso penal contra diez acusados iraníes y libaneses, a casi 31 años del ataque terrorista que dejó 85 muertos. Leer más

Fuente: Infobae
26/06/2025 07:30

Derrumbe en acantilado de la Costa Verde obliga al cierre de vía en Magdalena del Mar

Las labores en instalaciones sanitarias del centro infantil desencadenaron un exceso de humedad en el terreno, lo que terminó comprometiendo la seguridad de una de las pendientes más transitadas de la capital

Fuente: Perfil
25/06/2025 20:18

Jóvenes con conciencia verde: premiaron proyectos sustentables en la Feria de Líderes

Más de 2.000 estudiantes participaron en iniciativas sobre reciclaje, cuidado del agua y eficiencia energética. Aguas Cordobesas y Junior Achievement encabezaron la jornada en el Pabellón Argentina. Leer más

Fuente: La Nación
25/06/2025 19:36

¿Se pueden comer las papas cuando la cáscara está verde?

Es muy frecuente que las papas tengan la cáscara verde o algunas partes de su interior; por eso, muchos se preguntan si es peligroso consumirlas o no. Según el sitio especializado Healthline, el reverdecimiento es un proceso natural. Cuando se exponen a la luz, producen clorofila, el pigmento verde que da color a muchas plantas y algas. Esto provoca que las papas de piel clara cambien de amarillo o marrón claro a verde. La clorofila es totalmente inofensiva y está presente en muchos de los alimentos vegetales que consumimos a diario. Sin embargo, el enverdecimiento también puede indicar la producción de un compuesto vegetal tóxico llamado solanina. La solanina es un compuesto químico que se encuentra de forma natural en algunas plantas de la familia Solanaceae, especialmente en las papas. Consumida en altas cantidades puede causar intoxicación. Los síntomas incluyen náuseas, vómitos, dolor de estómago, diarrea, mareos, dolor de cabeza y, en casos graves, puede llegar a causar alucinaciones. ¿Se puede comer la papa cuando está verde?Al respecto, Mariana Zapién, una ingeniera en alimentos que divulga contenido sobre seguridad alimentaria y nutrición en redes sociales, explica que las manchas verdes en las papas son ocasionadas por este compuesto y también por chaconina. "Estos compuestos no se eliminan a temperaturas de cocción, por ello deberías desechar la papa", asegura. Además, advierte que consumir papas verdes o con brotes puede provocar síntomas de intoxicación y recomienda desechar aquellas que presenten estas señales visibles de deterioro. Sin embargo, una alternativa es freírla, ya que, al llegar a esas tan altas temperaturas, no implicarán un riesgo. ¿Cómo detectar si una papa tiene altos niveles de solanina? Si las papas cocidas tienen un sabor amargo o causan ardor en la boca o la garganta puede indicar niveles altos de solanina, incluso si no se ve verde. Por eso, es importante revisar al comprar en la verdulería o en el supermercado el color de las mismas y evitar aquellas que tengan manchas verdes o brotes. De esta manera, se reduce el riesgo de intoxicación y se asegura un consumo más seguro.Cómo evitar la intoxicación por solanina1. No consumir papas verdes o con brotes. Antes de comprar o cocinar, inspeccionar cuidadosamente las papas. Evitar aquellas que tengan manchas verdes visibles o brotes, ya que estas son señales de una mayor concentración de solanina, producto de la exposición a la luz y al daño físico.2. Almacenamiento adecuado. La exposición a la luz hace que las papas se pongan verdes y produzcan más solanina. Por eso, es fundamental guardarlas en un lugar oscuro, como una despensa, un armario o un cajón. La heladera no es un lugar adecuado porque las bajas temperaturas pueden aumentar los niveles de solanina y afectar su sabor y textura. Lo ideal es un sótano fresco o un lugar ventilado. 3. Pelar las papas antes de consumirlas. Gran parte de la solanina se concentra en la cáscara y justo debajo de ella. Por eso, pelar bien las papas, especialmente si presentan alguna mancha o verdor, reduce significativamente la cantidad de solanina que se ingiere.

Fuente: La Nación
25/06/2025 14:36

De la narrativa a la acción: las empresas enfrentan los nuevos desafíos de la "ola verde"

En los últimos años, las campañas, sellos y certificaciones sobre el cuidado del medio ambiente dejaron de ser una simple moda del mundo corporativo para convertirse en vehículos de un mensaje tan claro como urgente: el futuro del planeta está en nuestras manos, y el momento de actuar es ahora.Liderar esta "ola verde" no es tarea sencilla, en especial cuando entran en juego diferentes contextos geopolíticos, regulaciones e intereses de gobiernos. En el marco del noveno capítulo del evento de Sustentabilidad, organizado LA NACION, María Rigou, directora ejecutiva de Cambio Climático y Servicios de Sostenibilidad de EY Argentina, conversó sobre estos desafíos en una entrevista junto a José Del Rio, secretario general de Redacción del medio.María Rigour La Sustentabilidad Atraviesa Todo "Hace un año, estábamos en pleno tsunami regulatorio, con mercados de capitales y países regulando, y las empresas tratando de ver cómo hacíamos para subirnos a esta moto que va a tantísima velocidad y nos exige muchas cosas en muy poco tiempo", comentó Rigou. En diciembre de 2024, el contexto geopolítico cambió las reglas del juego, en especial con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. "La cantidad de países que tuvieron elecciones y la mayor presencia de nacionalismos ponen en cuestionamiento la agenda de sustentabilidad, el cambio climático y la diversidad e inclusión", señaló la experta. Sin embargo, la sustentabilidad no siempre estuvo en el centro de la escena política. De hecho, hace 20 años se trataba de una temática de "nicho" y "especialistas". "Está ocupando un lugar muy central en la política y las compañías. Todos pueden opinar a favor o en contra", dijo Rigou.En este contexto, Europa ejerce un rol protagónico con el Green Deal, acuerdo con el que en 2019 se comprometió a ser el primer continente libre de carbono y líder del cambio climático. Tras este pacto, surgieron una serie de regulaciones exigentes y de grandes cambios para las empresas. "De tan ambiciosas, no era viable", sostuvo Rigou. Por este motivo, en febrero Europa decidió entrar en una suerte de "impasse" para repensar tales normativas, con foco en mejores soluciones para el futuro. "Es una calibración", destacó la especialista.Y continuó: "Hay que separar dos procesos que sucedieron al mismo tiempo. Por un lado, está el ruido, que es lo que hace Trump. Por otro lado, está este ajuste y calibración. Es un 'vamos a hacer, pero lo que sea viable'".Nuevas prioridades e interesesLa ola sustentable también es una prioridad para los inversores. "Gran parte de las regulaciones vienen de los mercados de capitales porque, finalmente, los inversionistas están preocupados en que las empresas estén evaluando correctamente los riesgos a los que están sometidos, sobre todo por el cambio climático", subrayó Rigou. La especialista ilustró tales situaciones de peligro con las recientes inundaciones en las ciudades de Zárate y Bahía Blanca. "Los inversores dicen: ¿Qué piensan hacer las empresas para gestionar estos riesgos? Ahí hay un nuevo capítulo", aseguró.Este escenario también plantea nuevas narrativas en el ámbito corporativo. En palabras de Rigou, antes predominaba la narrativa de la "gran dilocuencia": "Era algo valorado por todos y de lo que se podía hablar". Hoy, con nuevos actores e intereses de por medio, el discurso dio un giro "complejo", con foco en graduar la comunicación de estas acciones. "Se empieza a tener más acción que narrativa", enfatizó.Ahora bien, ¿qué engloba hoy el concepto de sustentabilidad? Para Rigou, el cambio climático, el uso de recursos naturales, la biodiversidad, el trabajo con la cadena de valor y comunidades, la ética, entre otras áreas, se presentan como las principales temáticas. "Atraviesa y circula por toda la actividad de la empresa, con un sentido de responsabilidad atendido", destacó.Por último, se refirió a la inacción como el principal riesgo dentro de las organizaciones en términos de sustentabilidad. "La incertidumbre no nos puede parar porque los datos siguen existiendo. El calentamiento global es una realidad que no nos va permitir la sostenibilidad planetaria", dijo.Y concluyó: "Es un excelente momentos para saber dónde están nuestros impactos, riesgos y oportunidades más significativas, para con eso trabajar de una manera estratégica".

Fuente: La Nación
25/06/2025 10:18

El llamativo look verde lima con el que Máxima Zorreguieta resaltó durante en la cumbre de la OTAN

Esta es una semana muy importante para la política internacional. El martes 24 de junio comenzó la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en los Países Bajos y el rey Guillermo Alejandro y la reina Máxima fueron los anfitriones. Recibieron en el Palacio Huis ten Bosch de La Haya a los líderes de la Alianza, incluidos los presidentes Donald Trump, Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski; también el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Antes del banquete se realizó una foto con todos los asistentes y entre un mar de vestimentas azules, negras y grises, justo en el centro, apareció una pieza color verde lima que se robó toda la atención. ¿Quién la lució? La monarca nacida en la Argentina.Máxima Zorreguieta eligió un llamativo look para el primer día de la cumbre de la OTAN en La Haya. En esta oportunidad no optó por un outfit "reciclado" sino que estrenó una pieza personalizada de la temporada primavera verano de Natan Couture, su firma de cabecera. En lugar de un vestido o un set de pantalón y blazer, vistió un mono de seda ceñido a la cintura con un profundo escote en V. El diseño fue levemente modificado para la reina, puesto que originalmente tenía mangas murciélago, pero ella lo lució con una suerte de capa que caía sobre la espalda. En vez de elegir un color discreto optó por usarlo en un llamativo verde lima, por lo que (fiel a su estilo) fue imposible que pasara desapercibida.Combinó la pieza con unos stilettos color nude y en cuanto a la joyería lució piezas de ancestrales: sobre el hombro izquierdo llevó la garceta de diamantes que perteneció a la reina Emma, en la muñeca derecha un brazalete de diamantes que perteneció a la reina Juliana y finalizó con unos pendientes colgantes también hechos de diamantes. Al cabello lo llevó suelto y prolijamente peinado hacia un costado y optó por un maquillaje sutil en tonos neutros.Por su parte, como futura reina de los Países Bajos, la princesa Amalia (21) - que pareció estar recuperada de la operación a la que se sometió días atrás tras caerse de su caballo y fracturarse el brazo izquierdo - acompañó a sus padres a recibir a los líderes de la Alianza y también participó del banquete. A diferencia de su madre, optó por un look más sobrio con el que lució elegante y distinguida. Llevó un vestido largo ceñido a la cintura de manga francesa con unos lazos justo a la altura de los codos. Se trató de un diseño en color negro de Polo Ralph Lauren, firma con la que ya se vistió en el pasado. Al igual que la reina, la heredera lució unos stilettos altos, pero en color negro, y un brazalete de diamantes que perteneció a la reina Guillermina. También eligió un maquillaje natural y llevó el cabello rubio suelto y prolijamente peinado.Por otro lado, tras la cena que se realizó el martes en el Palacio Huis ten Bosch, este miércoles 25 de junio, el rey Guillermo Alejandro y la reina Máxima mantuvieron, también en su residencia, una reunión privada con el presidente de Donald Trump. Para la audiencia, la monarca lució elegante con una blusa blanca con un volado en la parte delantera que caía sobre los hombros, dando la ilusión de una capa. La combinó con una falda blanca tiro alto con un bordado color verde. Sobre el hombro lució un prendedor en forma de fresia blanca, hecho en oro de 18 quilates, plata, porcelana y diamantes, de la joyería española Luz Camino, la cual es una de sus favoritas. Agregó unos delicados pendientes, un par de brazaletes, su clásico reloj negro y como toque final llevó las uñas pintadas en un tono bordó.

Fuente: Infobae
25/06/2025 09:27

Conmoción en Cúcuta por hallazgo de un feto en bolsa verde en el Cementerio Central

Trabajadores del camposanto alertaron a las autoridades sobre el descubrimiento de un nonato en una botella de vidrio; un equipo especializado analiza pruebas y revisa cámaras de seguridad para identificar a los responsables

Fuente: Infobae
25/06/2025 01:25

Qué significa que tu color favorito sea el verde

Este tono suele ser asociado con la naturaleza y la vida

Fuente: Infobae
24/06/2025 14:16

¿Hay sustancias químicas en las aguas contaminadas del Río Verde, Naucalpan? Esto señalan las autoridades l Video

Conagua retira tapón de basura en presa Los Cuartos; investigan sustancia espumosa tras desborde del río

Fuente: Infobae
24/06/2025 05:31

Tras desbordamiento, retiran 700 toneladas de basura del Río Verde: autoridades exhortan a no tirar residuos

De acuerdo a la Conagua, se retiró un tapón de basura que mantenía obstruido el desagüe de la presa

Fuente: Infobae
23/06/2025 15:26

Geomallas de la Costa Verde "no sirven" ante un eventual terremoto de 8.8 en Lima, según experto en infraestructura

Raúl Delgado Sayán apuesta por la construcción de un muro pantalla inferior de concreto armado que pueda hacerle frente a un tsunami

Fuente: Infobae
22/06/2025 16:03

Oro verde líquido: desinflama articulaciones, previene cataratas y quema grasa con este eficaz batido

Su abundancia en vitaminas, minerales y antioxidantes lo hace ideal para mantener el cuerpo en equilibrio

Fuente: Infobae
21/06/2025 19:54

Salvador, hijo de Melina Ramírez y Mateo Carvajal dejó claro a que equipo le va: cambio el verde por el rojo

A través de una publicación, la presentadora dejó claro su deseo de impulsar al pequeño a ser hincha del Independiente Medellín, el equipo de sus amores

Fuente: Infobae
20/06/2025 15:59

Denuncian construcciones a borde del acantilado de la Costa Verde: edificios podrían derrumbarse ante un sismo de gran magnitud

Motivado por el sismo de magnitud 6.1 del domingo 15 de junio, el municipio realizó inspecciones en la Costa Verde y halló construcciones que no respetan la normativa del gobierno local

Fuente: Infobae
20/06/2025 13:16

BEL-20 INDEX se mueve en terreno verde al finalizar la sesión de este 20 de junio

Cierre de operaciones BEL-20 INDEX: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
20/06/2025 04:46

Las bolsas europeas abren en verde aunque cautelosas por el conflicto en Oriente Medio

Las bolsas europeas inician la jornada con leves incrementos, mientras los mercados se adaptan a la caída del petróleo y se mantienen atentos al impacto del conflicto en Oriente Medio

Fuente: La Nación
19/06/2025 01:00

El barco verde

Nos sentimos dueños de este planeta, y sin duda hemos dejado nuestra marca. En la Tierra e incluso en cuerpos celestes cercanos, como la Luna o Marte. ¿Pero qué ocurriría si desapareciéramos de un día para el otro? Las especulaciones literarias abundan, pero la foto de arriba no es ciencia ficción. A orillas del río Meno, en Frankfurt, Alemania, la vegetación se ha apoderado de un viejo barco que hace décadas que ya no navega. Usado como vivienda o como refugio, el intento de convertirlo en jardín flotante es evidente, pero la naturaleza no pide permiso, y sobre el barco verde ya crecen dos cortaderas pampeanas. Nativa de nuestras tierras y muy llamativa por sus penachos blancos, la Cortaderia selloana es extremadamente invasiva y puede cubrir en unos pocos años áreas muy extensas. Algunas notas en medios europeos ya alertan sobre su rápida propagación.

Fuente: Infobae
18/06/2025 19:03

Qué significa el punto verde de WhatsApp y por qué es útil para organizar chats

Al activar esta función, el contacto no recibe ninguna notificación ni puede saber que su conversación fue marcada como un chat no leído

Fuente: Infobae
18/06/2025 15:17

Empresas peruanas bajo presión: multas millonarias por publicidad verde engañosa están campeando en Perú, ¿Qué es el greenwashing?

Indecopi registró 807 casos de publicidad ambiental engañosa en Perú entre 2020 y julio de 2023, investigando activamente 252 de ellos. Multas llegan hasta los S/3,5 millones

Fuente: Infobae
17/06/2025 22:13

Senado dio luz verde a la reforma laboral, pero aún falta un paso y están a contrarreloj: qué hace falta

A las cámaras del Congreso aún le queda un trámite pendiente para que la iniciativa que propone mejoras para los trabajadores en Colombia pueda convertirse en ley, pero tienen tres días para llegar a un acuerdo, de lo contrario, el proyecto será archivado

Fuente: Infobae
17/06/2025 17:56

¿Resistirían las construcciones en la Costa Verde un terremoto de gran magnitud? Esto advierten los especialistas

La presencia de construcciones próximas al filo de los acantilados incrementa la vulnerabilidad ante sismos, según especialistas que exigen reforzar normativas y aplicar soluciones de ingeniería avanzadas en la Costa Verde

Fuente: Infobae
17/06/2025 15:20

Discusión de reforma laboral: en medio de fuerte debate y señalamientos, Senado retiró el artículo 9 y dio luz verde a la formalización de madres comunitarias

Con 45 votos a favor y 23 en contra, los senadores eliminaron el artículo 9 sobre estabilidad laboral reforzada y avalaron medidas de protección y contratación progresiva para las madres comunitarias

Fuente: La Nación
17/06/2025 11:36

Cosmética verde. La opción recargable llegó a los perfumes

El refill es una práctica clave en la belleza verde, ya que reduce la cantidad de residuos plásticos y envases que se desechan. Se basa en la idea de reutilizar envases y embalajes existentes para productos de belleza, como cremas, lociones, champús y perfumes, en lugar de desecharlos y reemplazarlos por nuevos. Esto no solo reduce la cantidad de residuos plásticos generados por la industria de la belleza, sino que también promueve la economía circular y la responsabilidad medioambiental.Algunas marcas de cosméticos y productos de cuidado personal han adoptado esta práctica, ofreciendo productos de relleno para una variedad de productos de belleza. Los consumidores pueden obtener los beneficios de productos de alta calidad mientras contribuyen a la protección del medio ambiente.Por ejemplo, la marca de moda Ralph Lauren, comenzó un proceso de armonización de los frascos de sus tradicionales fragancias Polo de forma tal que todas pasaran a ser recargables. Esto no provoca ninguna modificación en el aroma pero sí reduce la utilización de vidrio virgen un 22%, un 67% de metal y un 32% menos de cartón sin mencionar que adquirir el refill sería un 35% más accesible para los consumidores.Lancôme también ha creado una opción recargable para su histórica fragancia La Vie Est Belle, permitiendo reducir un 50% el uso de vidrio (y ahorrando 223 toneladas al año), un 46% de plástico y cartón y un 39% la huella hídrica.Por su lado, Giorgio Armani también ha diseñado frascos recargables de las 3 fragancias más conocidas de la marca: Acqua Di Gio, Code y My Way. De esta forma, reduce un 31% las emisiones de carbono, un 43% el uso de cristal, un 67% de metal y un 22% en papel. My Way logró ser la primera fragancia con neutralidad de carbono como resultado de un programa de eco-concepción, abarcando por completo la cadena de producción, desde la recolección de sus ingredientes hasta la realización del producto.Al elegir marcas que ofrecen opciones de refill y practicar la belleza verde, podemos contribuir a reducir el impacto ambiental de la industria de la belleza y promover un futuro más sostenible.

Fuente: Infobae
17/06/2025 01:27

Fuerte sismo en Lima y Callao: La recomendación de Ingemmet para reforzar los cimientos de la Costa Verde

El movimiento telúrico durante la mañana del Día del Padre provocó la caída de piedras y tierra en zonas como Miraflores, Barranco, Chorrillos y San Miguel

Fuente: Infobae
17/06/2025 00:44

Café verde: la bebida que pocos conocen, con menos cafeína, que ayuda a bajar la glucosa y la presión arterial

A pesar de sus beneficios, pocas personas conocen de la existencia de esta bebida alternativa

Fuente: Infobae
16/06/2025 21:53

Para qué sirve tomar té verde con menta y cómo prepararlo para obtener sus beneficios

Incluirla en tu alimentación puede tener un impacto positivo en tu salud

Fuente: Infobae
16/06/2025 20:25

Rafael López Aliaga responde a su ausencia pública después del sismo y asegura que geomallas salvaron vidas en la Costa Verde

La autoridad de Lima volvió a criticar a la prensa y defendió la eficacia de las geomallas en la Costa Verde para evitar daños mayores. "Uno trabajando (y preguntan) ¿dónde está el alcalde?", cuestionó en un acto oficial

Fuente: Infobae
15/06/2025 17:03

Sismo de magnitud 6.1: Dina Boluarte dice que "la calma regresó al Perú" tras estar solo unos minutos en la Costa Verde

Mandataria indicó que seguirán informando "si es que hay necesidad de seguir" haciendolo. Movimiento telúrico dejó un muerto y heridos, por el momento

Fuente: Infobae
15/06/2025 16:10

Dina Boluarte recorre la Costa Verde ante deslizamientos por sismo de 6.1 en Lima y Callao: "Quiero pedir tranquilidad"

La jefa de Estado y el gabinete ministerial se apersonaron a zonas donde se registró la caída de piedras y tierra en tramos de la vía rápida costera

Fuente: La Nación
15/06/2025 11:18

River, entre los ecos de las protestas contra Trump y un entorno verde y purificador

SEATTLE.- Mientras el Mundial de Clubes empezó este sábado en búsqueda de un nuevo "King" futbolístico en una competencia nunca explorada hasta esta creación de la FIFA, en esta ciudad al noroeste estadounidense, cercana a la frontera con Canadá, se replicó una de las tantas marchas callejeras bajo la consigna No Kings (sin reyes), en protesta por las redadas del gobierno de Donald Trump contra los inmigrantes y las detenciones violentas con las consecuentes deportaciones. Fútbol y política cruzan sus coordenadas en los Estados Unidos, por ahora sin provocar una eclosión.Alojado en el céntrico hotel Westin, al plantel de River le llegaron noticias de los centenares de personas que peregrinaron por las calles en rechazo de las draconianas medidas de Trump, al que acusan de fascista y antidemocrático. La movilización no fue tan numerosa como la que en Los Angeles reunió a 30.000 personas, pero Seattle, como la mayoría de las ciudades cercanas a la costa del Pacífico, cuenta con un flujo de inmigrantes latinos. La marcha fue sin incidentes y con una composición heterogénea entre extranjeros y nativos, en representación de distintos colectivos.El inminente verano se hace rogar en Seattle. El sol es tibio y a la sombra se siente fresco. Nada que ver con el horno en el que está inmerso Boca en la otra costa. Acá hay que moverse para transpirar y quemar calorías. El entorno de River cambió por completo por la tarde, cuando se internó en las serpenteantes avenidas arboladas, con un verde omnipresente, purificador del aire, para llegar al predio de entrenamiento del Sounders FC Clubhouse, en el 1901 de Oakesdale Avenue.La FIFA aplica su protocolo habitual: 15 minutos de práctica abierta a la prensa para presenciar los primeros movimientos en un campo que reluce con la perfección de un green de golf. Un ambiente de sosiego total, ideal para aliviar tensiones y cargarse de energía natural. Hay poco tiempo para descubrir indicios futbolísticos de cara al debut del martes ante Urawa Red Diamonds, pero suficiente para semblantear algunos rostros. Para llegar hasta el sector desde donde se puede presenciar el entrenamiento se cruza por un amplio vestíbulo, donde Enzo Francescoli y Leonardo Ponzio, sentados a una mesa, no le quitan la vista al partido que Inter Miami empató con Al Ahly.Siempre pendiente de resguardar su microclima de convivencia, el grupo se fue a entrenar a la cancha más lejana de la posición de la prensa. Pasó rumbo a la cancha Franco Mastantuono, con rostro serio, el juvenil que todavía juega para River pero ya es jugador de Real Madrid por una cifra récord para el fútbol argentino. ¿Cuántas cosas pasarán por la cabeza de un pibe de 17 años que a principios de 2025 era suplente del seleccionado argentino Sub 20 en el Sudamericano, a su vuelta se transformó en imprescindible para Gallardo y en poco más de dos meses le estará disputando un lugar a Rodrygo o Arda Güler?A un costado, Marcelo Gallardo transmite una imagen que contradice lo que trascendió sobre su malhumor a partir de que Mastantuono y Real Madrid ejecutaron la cláusula de rescisión. El entrenador suelta varias carcajadas, rodeado de su cuerpo técnico, se lo nota distendido. De todas maneras, para tener una idea más aproximada sobre su estado de ánimo habrá que esperar a la conferencia de prensa que dará el lunes, el día previo al debut.Es probable que el Muñeco empiece a tranquilizarse porque Gonzalo Montiel y Paulo Díaz están recuperados de las lesiones. En el aspecto físico cuenta con todo el plantel, aunque sin alguno de los refuerzos que le hubiera gustado tener ya para el Mundial de Clubes y que todavía espera que lleguen para la reanudación de la Copa Libertadores. Un lateral por la izquierda (hay gestiones por Román Vega, de Argentinos), un volante central y un delantero. Desde la dirigencia se estima que es momento de hacer un poco de austeridad luego de los 12 refuerzos que llegaron en los dos mercados de pases desde el comienzo del segundo ciclo de Gallardo, que en varios casos se encarga de llamar personalmente a los jugadores que le interesan. Esa política de contención del gasto en pases es posible que ahora se relaje a partir del fuerte ingreso económico por la venta de Mastantuono.En principio, no habría que esperar muchas novedades respecto de la formación a la que Gallardo le venía dando continuidad y que interrumpió un crecimiento sostenido con la eliminación ante Platense y el empate con Universitario en el cierre de la etapa de grupos de la Copa Libertadores. El equipo sería con Armani; Montiel, Martínez Quarta, Paulo Díaz y Acuña; Nacho Fernández o Galoppo, Enzo Pérez y Castaño; Mastantuono, Driussi y Colidio. River ya tachó tres días desde su llegada a Seattle, que cobijó al King de la música grunge: Kurt Cobain.

Fuente: Infobae
14/06/2025 16:02

Batido verde digestivo: apio, zanahoria y jengibre para un intestino feliz

Una opción natural y deliciosa para mejorar la salud digestiva con ingredientes accesibles y llenos de beneficios

Fuente: Infobae
12/06/2025 18:04

Wall Street cerró en verde impulsado por Oracle y los datos de la inflación

Los datos de los precios al productor de mayo jugaron un papel crucial, al aumentar menos de lo previsto

Fuente: Infobae
12/06/2025 07:17

¿Es mejor el kiwi verde o el amarillo? Una doctora lo aclara: "Si te pica la boca..."

Esta fruta destaca por ser una fuente importante de vitamina C, una sola pieza cubre el 85% de las ingestas diarias recomendadas de esta vitamina

Fuente: Infobae
12/06/2025 06:05

La hierba asiática poco conocida que tiene 8 veces más antioxidantes que el té verde

Esta planta milenaria conocida como 'hierba de la inmortalidad' presenta gipenosidos que mejoran la función mitocondrial y la señalización de insulina, según especialistas en medicina regenerativa

Fuente: Infobae
11/06/2025 21:51

Congreso da luz verde a la discusión del articulado de la reforma laboral, en medio del decreto presidencial sobre la consulta popular

El ministro de Trabajo advirtió que el eventual mecanismo de participación decretado por el presidente Gustavo Petro representa, en sus palabras, "el seguro de vida" de la iniciativa

Fuente: Infobae
11/06/2025 21:25

Luz verde para la construcción del batallón de alta montaña en Jamundí, Valle del Cauca

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, afirmó que la próxima semana entregará oficialmente el lote al Ejécito donde se instalará la estructura militar

Fuente: Perfil
11/06/2025 06:00

El mercado festejó la condena a Cristina Kirchner y espera una jornada con pizarras en verde

La lectura en la City porteña es que, con la expresidenta cada vez más alejada de la escena electoral, se abre un nuevo juego político que beneficia al oficialismo y reduce las tensiones de corto plazo. Otras voces piden seguir de cerca la reorganización del peronismo. Leer más

Fuente: Infobae
09/06/2025 16:02

Marcha del Orgullo de 2025 recibió luz verde de la Municipalidad de Lima y se realizará el 28 de junio

La organización del evento ha señalado que durante los próximos días compartirán detalles de la ruta que se seguirá

Fuente: Infobae
09/06/2025 06:38

Un vaso de este jugo verde en ayunas ayuda a disminuir el colesterol y eliminar las toxinas

Esta bebida destaca como una alternativa saludable por su alto contenido en fibra soluble

Fuente: Infobae
09/06/2025 04:32

BEL-20 INDEX se mueve en terreno verde durante inicio de la sesión de este 6 de junio

Inicio de sesión BEL-20 INDEX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
07/06/2025 22:04

Cuáles son las propiedades curativas de la manzana verde

Estos son los beneficios que tiene la deliciosa fruta

Fuente: Infobae
07/06/2025 02:34

Redes eléctricas limpias y robustas, el eslabón esencial para la minería verde

La transición hacia fuentes renovables exige inversiones estratégicas en redes de transmisión para abastecer al sector y apoyar el crecimiento industrial. Proyectos clave y planes oficiales impulsan la transformación

Fuente: Perfil
06/06/2025 22:18

Sudamérica: el espejismo del progreso verde

Disponer de litio, petróleo, gas y agua dulce hace del Cono Sur una región rica para la transición energética. Sin embargo, "podría arrastrarla a un nuevo ciclo de dependencia y daño ambiental", sostiene la autora. A qué se refiere. Leer más

Fuente: Infobae
06/06/2025 21:21

Sergio Fajardo aseguró que la Alianza Verde va en declive por escándalo de la Ungrd: "Hoy el partido significa corrupción"

El exdirector del Dapre Carlos Ramón González, que renunció a la colectividad, fue imputado con cargos por su presunta participación en el entramado. La Fiscalía pidió medida de aseguramiento en centro carcelario

Fuente: Infobae
06/06/2025 13:28

¿Verde, amarillo o rojo?: cuál es el morrón más saludable

El color no es solo una cuestión estética, cada variedad tiene un perfil nutricional diferente en vitaminas, antioxidantes y textura

Fuente: Infobae
06/06/2025 12:05

Precio del dólar en México hoy 6 de junio: los últimos movimientos que registró el "billete verde"

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
06/06/2025 11:14

El nuevo oro verde: cuál es el cultivo que despierta el interés de los inversores pese a su poco desarrollo en la Argentina

Se estima que la industria puede alcanzar cifras inéditas para el sector si logra superar los obstáculos productivos y logísticos que hoy enfrenta

Fuente: Infobae
05/06/2025 19:11

Alianza Verde se refirió a convocatoria de consulta popular por decreto: aseguró que debe respetarse el "debido procedimiento"

El Gobierno nacional hizo a un lado la decisión del Senado de negar el mecanismo de participación ciudadana. El presidente Gustavo Petro denuncia que hubo fraude y que la corporación no se pronunció sobre la iniciativa

Fuente: La Nación
05/06/2025 18:18

Huella verde: lanzan la primera plataforma del mercado de carbono y promete convertirse en la "próxima Vaca Muerta"

Reducir la huella de carbono es un tema de creciente relevancia en la agenda de las empresas. No solo es un tema que demuestra compromiso con el planeta, sino que también resulta un paso clave para poder llegar a mercados cada vez más regulados con rigurosos estándares medioambientales. En ese escenario, la Bolsa Argentina de Carbono (BACX) lanzó su primera plataforma de trading digital para los mercados de carbono, un sector que promete tener el potencial de ser "otra Vaca Muerta".No hubo toque de campana, pero sí una operación que se concretó en tiempo real en el Día Mundial del Ambiente. La plataforma operará en el mercado voluntario de carbono argentino, en el cual habrá proyectos que emitan estos créditos, verificados por estándares internacionales. En tanto, aquellas empresas que emiten toneladas de carbono y quieren compensar su huella, pueden comprarlos y, con esa operación, tener una "emisión cero". Quién es evasor, cuánto suben las multas y para quiénes es el nuevo régimen de Ganancias, según el borrador del proyecto"En los próximos cinco o diez años se van a invertir US$7 billones al año todo el mundo en generación de proyectos sustentables. Uno de ellos es el de la inversión. Tenemos un mercado en la región que, de alguna manera, pueda ayudar a canalizar parte de esto al generar créditos de carbono", dijo Alejandro Guerrero, CEO de BACX. "Es una diferencia importante, que va a permitir que la Argentina pueda tener el equivalente a otra Vaca Muerta. Creo que es fundamental que entendamos la dimensión y la importancia estratégica para el país y por qué elegimos a la Argentina para arrancar. Se abre una vía estratégica para que el país genere divisas a partir de un nuevo activo financiero", agregó el especialista.Hay algunos proyectos que ya tienen sus certificados de carbono y se pueden negociar a través de la plataforma. Uno de ellos es el de Unitán, con créditos por sus operaciones de forestación en Chaco y Formosa, que tienen el objetivo de captar 500.000 toneladas de dióxido de carbono. Mientras que Nideport tiene una iniciativa en Misiones para restaurar el sistema original tras su deforestación. Además, la Provincia de Misiones se convirtió en el primer proyecto jurisdiccional subnacional en avanzar en la certificación de la reducción de la deforestación y degradación de bosques nativos en la provincia."Es difícil atravesar la selva y restaurarla, cuando estuvo durante 100 años bajo una explotación forestal. Los árboles que tenían 500 años, ahora tienen apenas 40, son finitos. La biodiversidad se vio impactada enormemente. El proceso de restauración es lindo, el mercado está incipiente en el mundo, pero sufrió varios golpes en la historia y eso genera desconfianza en los compradores de crédito. Había proyectos fantasmas, greenwashing (práctica de marketing para crear una imagen en la sostenibilidad ambiental), por lo que tener a BACX ayuda a la interlocución con el cliente y tenga seguro de respaldo, eso nos facilita vender mejor los créditos", dijo Tomás Vicente, CFO de Nideport. El valor de los créditos de carbono cambia según el proyecto y el tiempo. Aquellos basados en soluciones para la naturaleza, para recuperar los ecosistemas, cuestan entre US$20 y US$30. En tanto, las iniciativas vinculadas a la eficiencia energética cotizan entre US$5 y US$6, mientras que los residuos valen entre US$6 y U$8. Son semejantes a las commodities, explican, aunque los certificados de calidad buscan mejorar su precio.Sorpresa en el sector externo: la minería le ganó a la energía en la generación de dólares"Cada operación de compraventa es transparente, trazable y verificada bajo los estándares internacionales más representativos a nivel global. Estamos poniendo a disposición del mercado nacional la tecnología más segura y confiable existente en el mundo, para garantizar la gobernanza de las operaciones financieras", agregó Adrián Cosentino, director de BACX. Dafna Nudelman - Cómo calcular la huella de carbonoHay algunos datos positivos que dan cuenta de la capacidad de expansión de este negocio. El potencial de monetización del sector podría tener un valor económico superior a los US$20.000 millones anuales a nivel local, según estimaciones del Movimiento Cívico y Social Avaaz. Sin embargo, aunque la Argentina es uno de los pocos países con huella positiva, "hay que demostrarlo". "Dentro de poco no se podrá exportar a la Unión Europea sin certificado de sustentabilidad", agregó Guerrero.

Fuente: Perfil
05/06/2025 01:18

Golpe opositor en Diputados: luz verde a suba del 7,2% en jubilaciones, bono de $110.000 y moratoria previsional

Con 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones, la Cámara baja aprobó el proyecto previsional tratado este miércoles. La Libertad Avanza ratificó que vetará todo. Leer más

Fuente: Infobae
04/06/2025 14:25

La historia de Hélio da Silva, jubilado y héroe verde: creó un bosque plantando 41.000 árboles en medio del asfalto

El bosque es conocido oficialmente como El Parque Lineal de Tiquatira, y Da Silva quiere llegar a plantar más de 50.000 árboles en él

Fuente: Infobae
04/06/2025 12:09

Precio del dólar en México hoy 5 de junio: peso amanece estable frente al "billete verde"

Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
04/06/2025 02:16

Los países mediterráneos quieren convertirse en el corazón energético verde de la UE

Los países del MED9 abogan por convertir el Mediterráneo en un centro energético sostenible, destacando la necesidad de mejorar conexiones transfronterizas y desarrollar proyectos de energías renovables multinacionales

Fuente: La Nación
04/06/2025 01:18

Jardines reciclados: Ideas para armar tu propio paraíso verde sin gastar un peso (y sin que se note)

Hay jardines con pérgolas de diseño, esculturas minimalistas y macetas que valen más que una notebook. Y después están los otros. Los jardines que se arman con lo que hay. Con lo que sobra. Con lo que parece que ya no sirve. Y, sorpresa: muchas veces, son los más vivos, los más auténticos, los más disfrutables.Porque, seamos honestos: la naturaleza no tiene pretensiones. Tirás una semilla en una lata vieja y te contesta con flores, le das una tabla rota y la convierte en sombra. El reciclaje, en el jardín, no es solo una cuestión estética ni una declaración ideológica, es botánica aplicada con ingenio.Empecemos por lo más básico: la tierra. ¿Es posible abonar sin gastar? Por supuesto, sólo es necesario guardar los restos de frutas y verduras, cáscaras de huevo, saquitos de té, café usado y hasta servilletas de papel usadas. Todo eso, mezclado con hojas secas y paciencia, se transforma en oro marrón: compost. El compost mejora la estructura del suelo, aporta nutrientes y retiene la humedad. Y, lo mejor, se hace solo (bueno, casi).Si le ponés lombrices californianas al compost, vas a tener un jardín más feliz que una planta en primavera.Macetas recicladas: bienvenidas todas No hace falta ir a comprar. Cualquier recipiente que aguante tierra y tenga drenaje puede ser una maceta: una tetera vieja, un zapato huérfano, un bidón cortado, un balde, un cajón...Lo importante es perforar siempre la base y usar grava o trozos de cerámica rota para asegurar el drenaje. Y si el contenedor es de metal, lo ideal es aislarlo con una capa de geotextil o una bolsa reciclada para evitar que se caliente demasiado al sol.Estructuras con historia Palets, maderas de obra, puertas desvencijadas, ventanas sin vidrios: todo eso puede ser el esqueleto de un jardín vertical, una estantería para aromáticas, una pérgola improvisada o un cerco para proteger a las plantas más tímidas. Lo importante es usar maderas que no hayan sido tratadas con productos tóxicosSi no te molesta el look oxidado, podés usar también rejas viejas o portones para que trepen las enredaderas. Plantas que te lo hacen fácil Si hablamos de cero gasto, tenemos que hablar de multiplicación. Muchas especies se reproducen por esquejes, división de matas o hijuelos. ¿Ejemplos? El incienso (Plectranthus coleoides), la lavanda, los potus, las cintas (Chlorophytum), la menta, los malvones. Sin intenciones de promover el saqueo botánico, vale aclarar que la sabiduría popular considera que "gajo robado prende mejor" y, cierto o no, hay una especie de permiso tácito para "robar" gajos de plantas, especialmente si se hace con respeto y amor botánico.También se puede pedir un esqueje a un vecino o intercambiar gajos con amigos, depositarlos en un frasco con agua y mirarlos hacer magia.El jardín humilde Armar un jardín reciclado no es solo una forma de ahorrar: es un gesto. Es decirle al mundo que lo bello también puede ser humilde. Que lo verde no necesita etiquetas ni precios altísimos. Que la naturaleza se adapta, se reinventa y florece incluso en una lata oxidada.El secreto que esconde tu jardín en otoño: cómo guardar vida para la próxima temporadaAsí que sí, con un poco de intuición, algo de compost casero y un ojo entrenado para ver tesoros en la basura, podés tener un jardín con estilo. Es más: probablemente sea mucho más interesante.

Fuente: Infobae
04/06/2025 00:01

La fruta verde que nadie compra pero es rica en nutrientes que fortalecen el sistema inmunológico y regulan la presión arterial

Este "superalimento" es recomendado para mejorar la salud general de las personas

Fuente: Infobae
03/06/2025 14:14

Sheinbaum da luz verde a 'Alito' Moreno para que impugne la Elección Judicial: "Fueron más de los que votan por el PRI"

La presidenta aprobó que el priista ejerciera la impugnación como parte de su derecho como funcionario político

Fuente: Infobae
03/06/2025 03:08

Uruguay reformula el proyecto de la planta de hidrógeno verde que generó inquietud en Entre Ríos

La ministra de Industria y Energía del gobierno de Orsi, Fernanda Cardona, habló con Infobae sobre la iniciativa que impulsan en Paysandú

Fuente: Infobae
02/06/2025 20:05

Detienen a cuatro sujetos en Baja California con fentanilo verde y marihuana valuados en más de 100 millones de pesos

Además del opioide los ahora detenidos llevaban armas de fuego y heroína

Fuente: Infobae
02/06/2025 11:20

El PP dice que la ley de amnistía es de "una inmoralidad profunda" y "corrupción política" pese a la luz verde del Tribunal Constitucional

El portavoz de la formación popular insiste en que el fallo del TC no altera el juicio ético del PP sobre una norma que considera un "pago político por siete votos"

Fuente: Infobae
01/06/2025 21:08

Ministro de Defensa aclaró si existe un cese al fuego con estructuras criminales y si hay 'luz verde' para atacar a grupos como el ELN y disidencias

El general (r) Pedro Sánchez, que está al mando de la cartera desde el 3 de marzo tras la salida de su antecesor, Iván Velásquez, se refirió a la situación de orden público en el país, en medio de las negociaciones con diferentes organizaciones al margen de la ley

Fuente: Infobae
01/06/2025 09:11

El licuado verde de kale con aguacate, ideal para la salud del corazón de adultos mayores

Los batidos permiten que se mezclen correctamente los beneficios nutrimentales de los ingredientes naturales

Fuente: Infobae
01/06/2025 03:46

PP y Vox pactan en Baleares combatir la inmigración irregular y el Pacto Verde Europeo

El acuerdo entre el PP y Vox establece medidas específicas para frenar la inmigración irregular y defender el sector agrícola frente al Pacto Verde Europeo en Baleares

Fuente: Infobae
30/05/2025 21:16

La joya escondida del Eje Cafetero que mezcla café, arte y naturaleza protegida: es conocido como 'el municipio verde de Colombia'

Se trata de un destino que combina arquitectura antioqueña bien conservada, tradiciones campesinas y una encantadora cultura cafetera

Fuente: Infobae
30/05/2025 18:57

Así reaccionó el país político a la renuncia de Carlos Ramón González a Alianza Verde, partido que fundó: "Exigimos que venga a responderle a la justicia"

El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia presentó su renuncia a la colectividad, tras ser imputado por la Fiscalía por su presunta participación en el caso de corrupción en la Ungrd

Fuente: Infobae
29/05/2025 14:15

El hidrógeno verde, clave en la reindustrialización presente de Andalucía

Andalucía avanza hacia la producción de hidrógeno verde, abordando los desafíos de la electrólisis, la generación de empleo y su rol como exportador clave en Europa

Fuente: La Nación
28/05/2025 19:00

"Oro verde": el vegetal que ayuda a bajar de peso y refuerza las defensas

El puerro, de tallo largo y blanco con hojas verdes en forma de abanico, es un vegetal que combina suavidad de sabor con una notable versatilidad en la cocina. Emparentado con alimentos como la cebolla y el ajo, se lo ha usado desde la Antigüedad como alimento y también como remedio natural gracias a sus propiedades digestivas y cardioprotectoras. Estas se deben, en gran parte, a su riqueza en compuestos como vitaminas y antioxidantes.Forma parte de la familia de las liliáceas -que también integran el ajo, la cebolla y el espárrago- y tiene una historia milenaria. Se estima que su origen se retrotrae al 3000 a.C. en regiones aledañas a Egipto, Turquía e Israel. Aunque serían los romanos quienes lo difundieron por Europa, especialmente en Gran Bretaña. Allí lo apodaron "ajo de oriente" y lo usaban tanto en guisos como en platos clave para sobrevivir los periodos de pestes y hambrunas. Con el tiempo, su cultivo se expandió por todo el continente y su fama creció entre curanderos y alquimistas. De hecho, algunos le atribuían propiedades mágicas; por ejemplo, los galos colgaban de sus cascos manojos de puerros, como elemento mágico-protector y de ostentación.Tomó café durante 10 años, lo dejó una semana y los resultados fueron sorprendentesTras ser adquirido, a nivel doméstico, puede subsistir durante unas dos o tres semanas como máximo; siempre observando que no presente moho o manifestaciones de podredumbre.Completamente versátil, esta hortaliza se adapta a preparaciones frías y calientes: desde sopas y caldos hasta tartas y rellenos. Aunque su sabor recuerda al de la cebolla, este es más suave y delicado, lo que lo vuelve ideal para quienes buscan un gusto menos invasivo para combinar con carnes, pescados, pastas o legumbres. Además, al caramelizarse durante el proceso de cocción, ofrece un toque dulce y aromático muy valorado por chefs y aficionados gourmet.Beneficios del puerro Es fuente de nutrientes y compuestos como proteínas, fibra, folatos, vitamina C y B6. Aunque el agua es el componente mayoritario de este alimento, también predominan en él la fibra dietaria y los folatos â??nutrientes clave para el crecimiento y la función saludables de las célulasâ??, informa la Fundación Española de la Nutrición (FEN).1) CardioprotectorLiliana Papalia, especialista en Nutrición y Obesidad de la Universidad Favaloro, revela que gracias a su contenido en potasio, folato y antioxidantes, el puerro ayuda a regular la presión arterial, reducir el colesterol malo y proteger la integridad de los vasos sanguíneos. "El folato, en particular, disminuye los niveles de homocisteína, un factor de riesgo para eventos cardíacos y accidentes cerebrovasculares", detalla. @deliciousmartha ¿Sabías todo esto del puerro? #deliciousmartha #cocinando #cocinarentiktok #puerro #freidoradeaire #airfryer #puerrosasados #puerroconfitado #recetastiktok #recetasfaciles â?¬ FRENCH BOSSA NOVA - Ladji Mouflet & gracegrace 2) De bajo aporte calórico100 gramos de puerro equivalen a 40-50 calorías, según la FEN. En línea con esto, la misma institución revela: "El agua es el componente mayoritario del puerro lo que, unido a su bajo contenido en hidratos de carbono, lo convierte en un alimento de escaso aporte calórico, adecuado para personas que siguen una dieta de descenso del peso". ACCEDÉ A TODAS LAS RECTAS CON ESTE ALIMENTO HACIENDO CLIC ACÁ3) DigestivoDe acuerdo con un estudio publicado en Current Developments in Nutrition, es una fuente de fibra soluble, incluidos los prebióticos, que ayudan a mantener el intestino sano y mejoran la absorción de nutrientes importantes en el cuerpo, lo que acelera el proceso de digestión y mejora la salud en general.4) Potenciador del sistema inmune Según explica la Dra. Papalia, la vitamina A y otros compuestos antioxidantes presentes en el puerro ayudan a desarrollar glóbulos rojos y blancos sanos. Estos, señala la profesional, refuerzan las defensas naturales del organismo frente a agentes portadores de infecciones. 5) Mantiene los huesos fuertes"Los puerros son ricos en vitamina K, lo que puede reducir el riesgo de osteoporosis. Algunos estudios muestran una relación entre una mayor ingesta de vitamina K y huesos más densos, lo que conlleva un menor riesgo de fracturas de cadera", comunica el sitio especializado en salud, WebMD.¿Qué parte del puerro se usa?La Dra. Papalia revela que los compuestos beneficiosos de este alimento, como el kaempferol y otros flavonoides, se concentran principalmente en la porción inferior de las hojas y en el bulbo (la parte blanca y la zona verde cercana al bulbo)."Se sugiere consumir tanto la parte blanca como la porción interna de la parte verde para aprovechar al máximo su contenido de nutrientes. Solo es aconsejable descartar las hojas externas muy duras que puedan resultar poco apetecibles", indica.

Fuente: Perfil
28/05/2025 18:00

El parlamento francés dio luz verde al suicidio asistido, pero todavía falta para su aprobación

La Cámara Baja del país europeo votó a favor de un proyecto para regular dicha "asistencia" para personas que posean "estrictas condiciones que así lo permitan". Qué falta para que se convierta en ley. Leer más

Fuente: Infobae
28/05/2025 06:16

Greenpeace y la Academia de Cine otorgan a la actriz Alba Flores el Premio Rayo Verde 2025

Alba Flores recibe el Premio Rayo Verde 2025 por su labor en campañas de Greenpeace y su compromiso con la sostenibilidad y la conservación de la naturaleza en el ámbito cinematográfico

Fuente: Infobae
27/05/2025 20:08

Marcha del Orgullo 2025 sin luz verde: gestión de Rafael López Aliaga no responde a organizadores a un mes del evento

La Municipalidad de Lima sigue sin pronunciarse sobre temas fundamentales como el recorrido y la instalación del escenario. Los organizadores convocaron a una conferencia de prensa, la cual se realizará en el Congreso

Fuente: La Nación
27/05/2025 17:00

La justicia de EE.UU. da luz verde a una demanda por daños severos provocados por inteligencia artificial

En un fallo que podría sentar un precedente clave en la relación entre inteligencia artificial (IA) y responsabilidad legal, la justicia federal de Estados Unidos rechazó el intento de Character.AI y Google de desestimar la demanda de muerte por negligencia presentada por Megan García, la madre de Sewell Setzer, el adolescente de 14 años que decidió quitarse la vida tras establecer un vínculo emocional con un chatbot.Ambas compañías argumentaron que las respuestas generadas por el chatbot estaban protegidas por la Primera Enmienda de la Constitución de EE.UU., que ampara la libertad de expresión. Es decir, equipararon las respuestas de la IA con una forma de "expresión" y alegaron que, como tal, no pueden ser censuradas ni generar responsabilidad legal.Sin embargo, el fallo, firmado y emitido por la jueza Anne Conway, rechazó esos argumentos e indicó que, al menos en esta etapa, los resultados del chatbot podrían ser tratados como productos defectuosos. En declaraciones a Associated Press, Meetali Jain, uno de los abogados de García, opinó que la orden envía un mensaje claro a las grandes compañías tecnológicas: "Silicon Valley necesita detenerse, pensar e imponer medidas de seguridad antes de lanzar productos al mercado".En tanto, un vocero de Character.AI dijo que la compañía continuará luchando en el caso y empleará nuevas funciones de seguridad para proteger a los menores, como medidas para prevenir "conversaciones sobre autolesiones", según informó Reuters. Desde Google también se mostraron en contra de la decisión y remarcaron que Google y Character.AI son "completamente independientes": "Google no creó, diseñó ni administró la aplicación de Character.AI ni ninguno de sus componentes". Sin embargo, lo que vincula a ambas empresas es que Character.AI fue fundada por dos exingenieros de Google, quienes luego fueron reincorporados. Por este motivo, García sostuvo que la compañía es cómplice de la tecnología que terminó con la vida de su hijo.Responsabilidad en tiempos de IA"La decisión del tribunal cambia la forma de concebir a la IA. Ya no es solo una herramienta, sino una entidad que puede generar daños reales en la vida cotidiana y que son susceptibles de reclamar ante la Justicia", comentó a LA NACION Antonella Stringhini, abogada especialista en administración pública y en IA, y directora académica de proyectos de Inteligencia Artificial Ubatec. Y añadió que la orden reconoce que todos los actores que intervienen en "el ciclo de vida de la IA" pueden convertirse en responsables de sus daños.En esta línea, enfatizó sobre la importancia de repensar los estándares de "gobernanza algorítmica": "Es un llamado a los legisladores para que asuman un rol proactivo en el diseño del futuro legal de la IA. El derecho no puede seguir por detrás de lo que sucede en la realidad, es necesario ampliar las categorías tradicionales o clásicas".Para Juan G. Corvalán, doctor en Ciencias Jurídicas, máster en IA y cocreador de Prometea -un sistema de IA predictivo que se aplica en la Justicia de Hispanoamérica-, el fallo redefine la responsabilidad en la era de la IA. "Encuadra en una suerte de 'industria peligrosa' a las empresas que ofrezcan servicios de IA avanzados 'antropomorfizados' que simulan empatía y generan dependencia emocional", profundizó. Respecto a la libertad de expresión, consideró que el documento sienta un precedente al aplicar la lógica de seguridad de productos a los sistemas conversacionales, reconociendo un deber de previsibilidad. "Lanzar un chatbot capaz de inducir conductas autodestructivas en usuarios vulnerables genera responsabilidad", destacó.Un caso que conmocionó al mundoSewell Setzer era un joven de 14 años oriundo de Orlando, Florida. Durante meses, el adolescente estableció una relación con un chatbot de Character.AI, plataforma que permite crear chatbots a medida, con contenidos personalizados, y charlar con ellos como si se tratara de una persona. En el caso de Setzer, su "amigo virtual" llevaba el nombre de Daenerys Targaryen, personaje de la serie Game of Thrones. El joven mantuvo conversaciones románticas y sexuales con el chatbot, al punto de volverse adicto a la aplicación, según explica la demanda presentada ante la justicia por su madre. Además, el suicidio era una temática recurrente en sus charlas.Tras notar signos de aislamiento, en febrero de 2024 sus padres decidieron confiscarle su teléfono. Pero solo unos días después, logró recuperarlo y volvió a conectarse a la aplicación para enviar un último mensaje al chatbot. Setzer falleció el 28 de febrero de 2024.El caso desató un profundo debate en torno a no solo los peligros de un uso excesivo y sin límites de la IA -en especial en niños y adolescentes-, sino también la responsabilidad legal sobre las compañías y plataformas.En este sentido, la madre de Setzer inició una demanda contra Character Technologies y Google por muerte por negligencia, alegando responsabilidad por productos defectuosos, enriquecimiento ilícito, violación de la ley de prácticas comerciales engañosas de Florida y daño emocional intencional.A su vez, sostuvo que la empresa programó su chatbot de tal manera que "se hace pasar por un terapeuta autorizado, fomenta activamente ideas suicidas y participa en conversaciones altamente sexualizadas que constituirían abuso si las iniciara un adulto humano". La defensa de los acusadosEn un intento por desestimar la demanda, Character Technologies y Google declararon que la aplicación no es un "producto" sino un servicio, por lo que no puede aplicarse la responsabilidad por productos defectuosos. Además, sostuvieron que sus acciones estaban protegidas por la Primera Enmienda y que no tenían "relación legal o deber" con Setzer.Sin embargo, el reciente fallo cambia las reglas del juego ya que no solo avala que la causa continúe, sino que también niega la protección de la Primera Enmienda. Stringhini coincidió con la decisión de la Justicia y subrayó el peligro que supone establecer una protección a las respuestas de un modelo de IA: "Las empresas tecnológicas podrían usar ese argumento para evitar controles o responsabilidades. Esto impediría regular adecuadamente herramientas que pueden causar daño o desinformar"."Este fallo redefine la excusa de la neutralidad tecnológica. Quien diseña, financia o aloja una IA que interactúa con un niño, niña o adolescente, deberá integrar desde el inicio protección infantil, transparencia y supervisión humana efectiva", reflexionó Corvalán.

Fuente: Página 12
27/05/2025 15:45

Hulk: la trayectoria del coloso verde en el cine desde Bill Bixby hasta Mark Ruffalo

Hulk, el popular gigante de la franquicia Marvel ha tenido variaciones notables a lo largo de los años, reflejadas en las actuaciones de varios actores en televisión y cine.

Fuente: Infobae
27/05/2025 14:17

Francia da luz verde a la eutanasia en una primera lectura en la Asamblea Nacional

El proyecto de ley regula la asistencia activa a morir en casos de enfermedades incurables con sufrimientos insoportables y continúa ahora su trámite en el Senado




© 2017 - EsPrimicia.com