La icónica serie "Prison Break" vuelve a la televisión de la mano de Hulu con un enfoque renovado. Nuevos personajes serán los encargados de cargar la batuta en la trama centrada en el mundo carcelario.
El exsuperintendente de Salud cuestionó la falta de diálogo, la concentración de decisiones en pocos dirigentes y la pérdida de la vocación democrática dentro del partido
Investigadores de la Universidad de Georgia detectaron fotoluminiscencia homogénea en alas y extremidades de varias especies. El hallazgo plantea nuevas líneas de investigación en ecología y la evolución de estos mamíferos
La colectividad decidió no integrar al exembajador Roy Barreras a su alianza con En Marcha, pese a su aspiración presidencial anunciada en Bogotá
Elaboración paso a paso de una salsa vibrante y deliciosa, perfecta para deleitar a quienes buscan nuevas experiencias gastronómicas en casa
El proyecto destaca por incorporar pasos de fauna, revegetalización y manejo ambiental, convirtiéndose en ejemplo de equilibrio entre progreso vial y conservación ecológica
Cierre de operaciones BEL-20 INDEX: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
Esta versión del tradicional platillo mexicano sorprende por su versatilidad al estar compuesto por ingredientes que aportan vitaminas, minerales y proteínas
Entre la envidia, la comparación y la búsqueda de sentido, olvidamos cuidar lo propio. La verdadera fortaleza no está en parecer más, sino en perseverar con propósito en lo que nos toca construir. Leer más
A pesar de que se observan signos de desgaste en los principales mercados bursátiles, los últimos comentarios del mandatario norteamericano sobre las negociaciones comerciales con China aliviaron un poco a los inversores.
Esta bebida permite numerosas combinaciones con frutas y verduras.Todos los beneficios para la salud.
Cada vez más gente busca incluir en su dieta alimentos saludables que ayuden a prevenir enfermedades. El kiwi, los frutos secos y el pescado azul aparecen como indispensables. Ahora a la lista se suma el plátano verde.
El partido político pidió que se fortalezcan medidas para salvaguardar a la representante y garantizar la democracia en el país
El Cerrito alberga 35 especies de plantas y 19 especies de aves, según estudio de la UAQ
Esta refrescante bebida es saludable y fácil de preparar
Clara Brugada explicó que el proyecto se pondrá a prueba en la renovada línea rosa
Los seleccionados de Cabo Verde hicieron historia al convertirse en los primeros en conseguir la clasificación al Mundial 2026. Se trata del país más pequeño en llegar a la Copa Internacional de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por sus siglas en francés). La nación está conformada por una serie de islas ubicadas frente a las costas de África occidental.Mapa de Cabo Verde, el país más pequeño en clasificar al Mundial 2026Cabo Verde es un archipiélago formado por diez islas volcánicas que se extienden alrededor de 1558 millas cuadradas (4033 km²), según el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD, por sus siglas en inglés).El país que clasificó por primera vez a la Copa del Mundo de la FIFA cuenta con poco más de 500 millones de habitantes, de los cuales una tercera parte vive en zonas rurales. Se estima que 1.500.000 de sus ciudadanos viven en países como Portugal, Países Bajos, Francia, Italia y Estados Unidos.Su ubicación en el mapa es en la costa occidental de África, frente a Senegal y junto a las Azores, Madeira y Canarias. Este archipiélago forma parte de islas de la Macaronesia y se divide en dos grupos: al norte con las de Barlovento y al sur con las de Sotavento, según oicaboverde.La parte norte de Cabo Verde destaca por ser una región cultural con una vida nocturna activa y también por ser la más lejana de las islas de Santo Antao. Esta última permite el contacto con la naturaleza, con rutas ideales para practicar senderismo.En cuanto a la región sur del archipiélago, lugares como la Isla de Santiago, la ciudad de Praia y la zona rural de Tarrafal, son un destino ideal para el turismo por sus hermosas playas, que destacan por su agua cristalina y la arena blanca.En esta zona también se encuentra Fogo, donde habita un volcán de 9281 pies (2829 m) de altura, el cual puede observarse desde diferentes zonas de Cabo Verde.La historia de Cabo verde, el país más pequeño en clasificar a la Copa del MundoEste conjunto de islas fue descubierto por los portugueses entre los años 1456 y 1460, cuando el archipiélago aún no estaba habitado, y fue colonizado hacia 1462, fecha en la que llegaron los primeros barcos a la Isla de Santiago. El idioma oficial del país es el portugués.Fue a través de mano esclava que los colonos construyeron ciudades como Ribera Grande, la cual es conocida actualmente como Cidade Velha. Cabo Verde fue un punto estratégico entre África y América, el cual fue utilizado en viajes de personajes como Vasco de Gama y Cristóbal Colón, según oicaboverde.Durante muchos años, este país fue importante en la economía de las potencias de Europa, quienes se favorecieron del "mercado de esclavos" que albergaban las islas, pues hasta 1876 fueron vendidos y comprados como mercancía.También se utilizaban esclavos para las plantaciones de azúcar, de algodón y como parte de la tripulación en las exploraciones. Hasta el siglo XVI, Cabo Verde fue una de las colonias "más rentables de Portugal", aunque sus habitantes vivieron explotación y hambruna.Cabo Verde hace historia en el Mundial 2026 con un jugador contratado en LinkedInCabo Verde se convirtió en el centro de atención tras garantizar su debut definitivo en una Copa del Mundo el pasado lunes 13 de octubre, luego de vencer 3-0 a la selección Eswatini, esto tras 20 años de esfuerzo por consolidar a su equipo profesional de futbol.El encuentro que cambiaría la historia del archipiélago tuvo lugar en el Estadio Nacional de Praia, casa de Los Tiburones Azules, quienes aseguraron su pase al Mundial 2026 con goles de Dailon Rocha Livramento, Willy Semedo y Stopira.El equipo viajará a Norteamérica para consolidar su sueño mundialista bajo la dirección del Técnico Pedro Leitao Brito "Bubista", quien convocó a 25 jugadores como seleccionados, entre quienes destaca la historia de Roberto "Pico" Lopes. "Pico" Lopes, un joven de origen irlandés que jugaba como delantero de la selección de Shamrock Rovers y quién fue contactado vía LinkedIn en 2019. Sin conocer el idioma (portugués) pensó que se trataba de una estafa, pero después volvieron a contactar, aunque ahora en inglés. Fue así que empezó su compromiso con Cabo Verde.
Las Eliminatorias comienzan a cerrarse y el país africano logró un pasaje sin precedentes a la cita más importante que tiene el fútbol
Un pequeño archipiélago de África está de fiesta: le ganó 3-0 a Esuatini y superó a Camerún en su grupo, clasificando directamente a la próxima Copa del Mundo
Cabo Verde recordará toda la vida el 13 de octubre de 2025, el día en que este país africano de 500.000 habitantes llegó a su primer Mundial de fútbol. El sueño se hizo realidad para los jugadores y para su gente. Los caboverdianos hicieron historia: derrotaron 3 a 0 a Esuatini, en el duelo correspondiente a la décima y última fecha de las eliminatorias africanas, y consiguieron la clasificación al Mundial del 2026 que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México. Los eufóricos gritos de gol resultaron el eco del proyecto de una federación que trabajó en su estructura futbolística en los últimos 20 años. Que incluyó, claro, una particularidad, porque hasta hubo una búsqueda de un jugador por LinkedIn. Así, este país formado por un archipiélago ubicado en el Océano Atlántico dirá presente el próximo año en la cita mundialista y ocupó el 22° casillero entre las 48 selecciones que tendrán su lugar. Sin dudas, será la Cenicienta entre potencias y habituales equipos animadores. La chance de clasificarse de manera anticipada a la Copa del Mundo quedó trunca el último miércolesm cuando los Tiburones Azules igualaron como visitante 3 a 3 ante Libia. Pero este lunes, como local, estaba todo preparado para que llegara el ansiado boleto a Canadá-Estados Unidos y México. Una victoria ante la selección colista del grupo D consumó el objetivo. La otra chance era esperar que el segundo del grupo, Camerún, no le ganara a Angola. Pero no hizo falta.El Estadio Nacional, en la ciudad de Praia, capital de Cabo Verde, lucía repleto y sus espectadores estaban muy ilusionados en una tarde con un sol radiante. Durante la primera etapa podía palparse en el aire el nerviosismo de los futbolistas locales. No conectaban bien los pases y se los veía imprecisos. Además, los visitantes se encargaron de cortar el desarrollo del partido en todo momento. Hicieron mucho tiempo sin dejar que el partido ganara en continuidad. Se fueron 0 a 0 al descanso, mientras de reojo, en las tribunas, tomaban nota de la igualdad parcial entre Camerún y Angola.Pero desde el inicio del segundo tiempo, todo fue diferente. Los nervios quedaron atrás y pudieron destaparse. Así, a los dos minutos de la segunda etapa llegó la primera alegría. Tras un tiro de esquina desde la derecha y en una jugada preparada, Yannick Semedo envió el centro al área. La pelota rebotó en un defensor de Esuatini y quedó adentro del área chica. Dailon Rocha Livramento la encontró, levantó la cabeza y le pegó al arco sin que el arquero rival Khanyakwezwe Shabalala pueda tapar el disparo. La celebración fue con todos sus compañeros siguieron al autor del gol atravesando la pista olímpica. Se acercaron a una de las plateas y festejaron con la gente que sentía una emoción muy grande.O sonho está cada vez mais perto, VAMOS TUBARÃ?ES AZUIS ð??¨ð??» ð?¦?#sporttvportugal #QualificaçãoMundial2026 #CaboVerde pic.twitter.com/QQgdNAEVW0— sport tv (@sporttvportugal) October 13, 2025El equipo continuó atacando. Un minuto después del 1 a 0, Cabo Verde estrello el travesaño con un disparo desde larga distancia. En ese contexto, nunca renunció a asegurar ese resultado y a los nueve llegó el segundo. Centro de Yannick Semedo desde la derecha al segundo palo. Quien la bajó en ese sector fue Diney Borges, para que Willy Semedo la empuje y establezca el 2 a 0. El volante también fue protagonista de un festejo enloquecido. Fue corriendo a la tribuna, se sacó la camiseta y se abrazó con la gente. La celebración duró unos dos minutos hasta que recibió la amarilla y el partido volvió a jugarse.ð??? Hallo, Mundial 2026? Aqui vai Cabo Verde ð??¨ð??» ð?¦?#sporttvportugal #QualificaçãoMundial2026 #CaboVerde pic.twitter.com/qnvl5kZ54J— sport tv (@sporttvportugal) October 13, 2025Durante el resto del partido, los locales fueron protagonistas. En ningún momento, Esuatini demostró querer ir a buscar el partido. Cuando el cuarto árbitro elevó el cartel de los cuatro minutos de adición, llegó el tercero. Tras un disparo de Garry Rodrigues y el rebote del arquero, la pelota nunca pudo ser empujada hasta que llegó Stopira para poner el 3 a 0. Una celebración similar, pero esta vez duró ¡tres minutos!. El autor del tanto corrió hasta la tribuna, se quitó la remera, también el elástico que sostiene el GPS, llegó a la tribuna y fue rodeado por sus compañeros que lo elevaron en andas. Los fotógrafos no quisieron perderse el momento y también se sumaron al festejo, en el que se vio un banquito elevado a las alturas. Cuando el juez pitó el final, la emoción se reflejó en todos los jugadores, al punto que no sabían de qué manera celebrar semejante gesta: algunos tirados en el piso, otros abrazados, unos más corriendo alrededor de la pista de atletismo con banderas en sus manos o revoleando sus camisetas. Mientras tanto, la gente se quedó en las tribunas saltando, cantando y haciendo flamear cualquier insignia con el azul como color predominante y algunos vivos rojos y blancos. Todo porque Cabo Verde alcanzó su máximo hito en el fútbol y se abrió una ilusión gigantesca para el año próximo. ¿Qué podría perder? Ahora, solo queda lanzarse a la aventura.Apito final e o Estádio Nacional de Cabo Verde vai ao rubro ð?¤©ð?¤©#sporttvportugal #QualificaçãoMundial2026 #CaboVerde pic.twitter.com/tcVbhvmW5a— sport tv (@sporttvportugal) October 13, 2025Cabo Verde es un archipiélago de diez islas y cinco islotes, de apenas 4.033 kilómetros cuadrados. Está ubicado a 460 kilómetros de la costa de Senegal. Tiene una población de 524.877 habitantes, según datos del 2024 de parte de Worldometer y el Banco Mundial, y su idioma oficial es el portugués. Sin embargo, 1.500.000 de caboverdianos viven en el exterior, principalmente en países como Portugal, Países Bajos, Francia, Italia y Estados Unidos. Esa comunidad, que es tres veces mayor que la población residente, están relacionados económicamente y culturalmente con el país. Por ese ese lazo nació el proyecto que sostiene a la selección que logró la histórica clasificación a la primera copa del mundo de su historia.El secreto del crecimiento está en una política sostenida por la Federación Caboverdiana de Fútbol (FCF). Desde comienzos de los 2000, la entidad encaró la tarea estratégica de rastrear a los hijos de aquellos ciudadanos que abandonaron el país y desarrollaban sus carreras en clubes europeos. Y gracias a las reglas de elegibilidad de la FIFA, muchos de estos futbolistas pudieron representar a la tierra de sus padres. El resultado fue un salto competitivo que convirtió a esta selección en un equipo respetado dentro de África.El entrenador del equipo es Pedro Leitao Brito, conocido como Bubista. Fue futbolista de equipos como Badajoz de España y Estoril de Portugal. Con DT fue asistente de la selección de Cabo Verde entre 2007 y 2013, y actualmente está en el cargo como entrenador principal desde el 2020. En su última nómina, convocó a 25 jugadores y 14 de ellos nacieron fuera del país. Entre ellos, Bruno Varela, arquero que atajó en Ajax y que compitió con Portugal en los Juegos Olímpicos de Río 2016. También, Steven Moreira, jugador de Columbus Crew y subcampeón europeo Sub 19 con Francia, y los hermanos Deroy (Ludogorest) y Laros Duarte (Puskas Academy), formados en las juveniles de Países Bajos. Además, emerge el curioso caso de Roberto Lopes, conocido como Pico. El defensor nacido en Irlanda y que juega en el Shamrock Rovers de ese país, en 2019 fue contactado por LinkedIn. "Yo no hablaba portugués y usaba LinkedIn principalmente para la universidad. Al ver ese mensaje creí que era spam. Por suerte me escribieron de nuevo en inglés y ahí comenzó una increíble aventura", confesó en algunas entrevistas.Desde ese momento, su compromiso con Cabo Verde fue absoluto y las raíces fueron el motor para alcanzar la gloria. "La experiencia me abrió la mente, ya que me permitió visitar lugares que nunca habría conocido, interiorizarme de la cultura africana y aprender el idioma. Transformó mi carrera y mi vida personal", reconoció el zaguero, que fue titular este lunes.Los resultados de todo este proyecto se vieron rápido. Cabo Verde alcanzó los cuartos de final de la Copa Africana de Naciones en 2013 y 2023. También, estuvo muy cerca de clasificarse al Mundial de Brasil 2014, pero no lo logró por un error administrativo: había derrotaron 2 a 0 a Túnez, pero la FIFA le dio por perdido el partido por alineación indebida del jugador Fernando Varela, que no había cumplido una suspensión por cuatro partidos por una tarjeta roja y fue incluido en ese partido.Pero el objetivo de la transformación de su estructura futbolística hizo que consumara una hazaña inédita y los millones de caboverdianos que viven en todo el mundo tendrán el privilegio de levantar con orgullo la bandera de su país y de escuchar su himno en una copa del mundo.Ya se conocen 22 de las 48 selecciones clasificadas para el Mundial 2026. Túnez ha sido la más reciente en sumarse.Canadá (anfitrión)México (anfitrión)Estados Unidos (anfitrión)Japón (Asia)Nueva Zelanda (Oceanía)Irán (Asia)Argentina (Sudamérica)Uzbekistán (Asia)Corea del Sur (Asia)Jordania (Asia)Australia (Asia)Brasil (Sudamérica)Ecuador (Sudamérica)Uruguay (Sudamérica)Colombia (Sudamérica)Paraguay (Sudamérica)Marruecos (África)Túnez (África)Egipto (África)Argelia (África)Ghana (África)Cabo Verde (África)
Por primera vez en el año, el relevamiento de Coninagro muestra un cambio de tendencia. Cómo le está yendo a cada sector y cuáles son los principales desafíos del agro
La venia del Osinergmin permitirá también optimizar la transferencia y distribución de Turbo A1 hacia los principales aeropuertos del país, anunció la petrolera estatal
La mujer de Felipe VI ha acudido al desfile de las Fuerzas Armadas con un look que ha dado mucho que hablar
Sus calles arboladas y su aire tranquilo invitan a un recorrido a pie para descubrir nuevos rinconcitos a sólo 60 km de la ciudad de Buenos Aires. El verdadero atractivo de City Bell es que en pocas cuadras hay una oferta variada y tentadora: desde cafeterías de especialidad con mesas en sus patios y veredas, hasta cantinas y restaurantes de cocina de autor. PATIO Café de especialidad en un oasis verdeEn una callecita silenciosa se encuentra Patio, un espacio con café de especialidad creado por un grupo de amigos. Joaquín Tuculet, Gonzalo Santamarina y Santiago Pérez Simón comparten la pasión por la gastronomía y crearon este punto de encuentro.El espacio invita a la calma: mucho verde, líneas curvas y estética minimalista. Un staff conformado por baristas que consultan sobre la temperatura ideal del café para cada cliente y un personal atento a todos los detalles. En Patio ofrecen café de especialidad Puerto Blest Guatemala con sus clásicas preparaciones y algunas especiales como el cardamomo latte; infusiones como té, matcha calidad Ceremonial, jugos naturales y kombucha.La carta es amplia y versátil con piezas de bollería como medialunas, croissants, cookies, alfajores, chipá y preparaciones entre panes, ensaladas, bowls, wraps y tartas. Uno de los favoritos es el sándwich de chipá que viene en dos versiones (capresse o jamón y queso), y también el tostón de hongos y queso brie. El bowl Açai se lleva todos los aplausos, viene con granola casera, coco en escamas y frutas de estación. Hay platitos más sustanciosos de mediodía como guiso de lentejas y opción de brunch para cualquier momento del día. Patio tiene un salón con una deco aesthetic y también venden objetos de decoración y fragancias para el hogar. Dónde: 13 b y 472 , City Bell En IG: @somospatiocafeLA CANTILOPlatos de bodegón con una vueltaLa Cantilo se sumerge en el mundo de la cocina de los inmigrantes de la mano del reconocido chef Diego Cortés, quien reversiona platos clásicos y le imprime su identidad. "Vinimos a rescatar la tradición de los bodegones, aquellos platos que trajeron los inmigrantes y que están en nuestro adn como argentinos", dice Cortés.El lugar es luminoso y amplio. Tiene una barra donde el vermú es protagonista, y detalles en las paredes que relatan la historia de City Bell. "La idea fue también poner en valor la historia de la localidad, y armamos una ambientación con identidad", explica Cortés y señala las imágenes que fueron recuperadas y que están exhibidas en el salón: "yo nací, crecí y vivo en City Bell y reunir en un lugar mi cocina basada en el producto local y la historia de este lugar es un verdadero honor".Este bodegón ofrece menús variados en porciones generosas. Para comenzar, empanadas de carne, rabas, provoletas o croquetas (carne desmechada, jamón y bechamel, buñuelos de espinaca). Entre los principales se destacan las milanesas, que vienen en diferentes versiones y comen 2 o 3 personas. También las carnes, el risotto crocante y las pastas (ñoquis, malfatti y lasagna). Platos que reflejan tradición, añoranza y calidad en un bocado. También hay "sugerencias del día", y son 3 o 4 platos que van rotando siguiendo la creatividad del chef.La carta dulce viene con tradicionales como flan, tiramisú, panqueques, vigilante. Para romper con lo convencional, el Profiterol La Cantilo viene relleno de mousse de chocolate y crema.Dónde: Cantilo 245. En IG: @lacantilo.citybellDESAFINADOJazz, cocina y coctelería de autorEs la apertura más reciente. Una apuesta audaz que rompe el molde en la escena gastronómica citibelense. Se trata de un club de jazz que "nace del deseo de cruzar tres artes: la música, la gastronomía y la mixología" dice Gustavo Sist, arquitecto de profesión, músico y el ideólogo de este proyecto.Desafinado es la perfecta combinación de música en vivo, alta gastronomía y coctelería de autor. Y la experiencia está concebida al detalle, desde la acústica del lugar hasta la calidad de los productos que se utilizan en la cocina y el servicio. La curaduría es propia y responde a un criterio definido: artistas de nicho capaces de generar un clima musical que acompaña la propuesta gastronómica.La propuesta de Desafinado se completa con cocina de autor de Rafael Ceraso, chef de trayectoria (El Arrobo, Palma Bistro, Costa 7070) quien supo reinterpretar el deseo de Gustavo de tener una cocina que emocione. "La carta de Desafinado conmueve. Son platos que despiertan los sentidos y sorprenden en sabor", asegura Sist.El menú está inspirado en clásicos reversionados como empanadas de cordero, croquetas de hongos, ensalada de langostinos, rotolo de espinacas, spaguettis con albóndigas de cerdo, milanesa de lomo con risotto, matambre de cerdo marinado, entre otros. Y preparaciones osadas como el pulpo asado que viene con papinenes confitados, el crudo de pesca con manzana verde y salsa verde, y el tostón de conejo confit y pickles.La barra es otro punto fuerte. Hay coctelería de autor con preparaciones creativas pensadas para establecer la sinergia perfecta entre el maridaje y la atmósfera sonora del jazz.Dónde: Diagonal 93 Nro. 52 En IG: @desafinadoclubBELGIAN El paraíso de los wafflesBelgian es una pastelería especializada en waffles de La Plata que nació en 2015 pero llegó a City Bell en 2024 para ofrecer una propuesta más amplia, un bistró con una delicada ambientación inspirada en el Art Nouveau belga combinado con estilo contemporáneo.Este emprendimiento familiar que inició Pamela Dolcet (egresada del IAG) y su mamá, Claudia Battistelli, se ha convertido en un ícono platense.Los waffles son los protagonistas indiscutidos de Belgian y, para dar con la receta definitiva, Dolcet estudió, viajó a Bruselas e hizo infinitas pruebas. El waffle belga, denominado gofre en la zona de origen, es aireado y crujiente, y tiene una masa esponjosa. Vienen en distintas variedades, con un amplio menú. Desde los clásicos con dulce de leche o nutella, hasta especialidades como el manzana caramel, con diplomata, manzanas caramelizadas, nueces y salsa toffee, o el ChocoRochelle, que viene con nutella, avellanas tostadas, crema y helado de chocolate. Uno de los más solicitados es el que sale con cremoso de chocolate amargo, frutos rojos y crema.La carta de Belgian se completa con piezas de pastelería como tortas, budines, éclairs, cookies, chipá, scons y alfajores. Para acompañar hay café de especialidad, infusiones (té, matcha) y chocolate caliente Belgian, elaborado con tres tipos de chocolate belga.Los mediodías se despachan platitos. Entre los destacados está la burrata con jamón serrano y pesto; y la tapa de asado cocinada a fuego lento con vegetales y papines andinos. Quienes buscan un entrepanes, se destacan la ciabatta con pastrón casero y el el bagel con trucha curada. Como opciones fit, están los bowls y wraps.Dónde: Diagonal Jorge Bell 179 En IG: @somosbelgianMORAPastelería y café en el corazón de City BellSi hay una cocinera referente de City Bell es Carolina Lucesole, con una sólida trayectoria local catering para eventos. Hace un tiempo se asoció con el talentoso pastelero Leandro Pontalti y juntos armaron un espacio para que el público pueda disfrutar de sus deliciosas creaciones con un rico café de especialidad.Con el color amarillo en la fachada, Mora invita a vivir una experiencia relajada en la terracita de la vereda frente a la céntrica Plaza Belgrano, en el salón o en el silencioso patio rodeado de plantas.Hay café de especialidad tostado por el barista y coffee roaster platense Sebastián Biglieri en su Laboratorio de Café. Cuenta con un staff de baristas capacitados para que el café llegue a la taza en óptimas condiciones, respetando la trazabilidad del producto. En el mostrador, las más tentadoras creaciones: budines, scones y tortas clásicas como el rogel, Red Velvet, torta Bariloche, cheesecake de frutos rojos, y la increíble carrot cake dominan la escena. Los alfajores, especialmente el pistacho y chocolate blanco, son otros de los imperdibles del lugar. También hay medialunas, budines, scons y rolls de canela.Los mediodías también son seductores. Hay una carta con opciones livianas, como tartas de masa integral con una mini ensalada, wrap de pollo, ensaladas y sándwiches en pan ciabatta o chipá. Un imperdible del lugar: el Crudito, que viene en pan trenzado y trae jamón crudo, fontina, rúcula y aceite de tomate. Además, ofrecen un menú del día que destaca la estacionalidad. También hay pancakes con frutas, y bowls con yogur, granola y fruta de estación.Dónde: Plaza Belgrano Nro 37 En IG: @mora_gourmetARTESIANCremas heladas artesanalesDicen que los mejores proyectos surgen de la pasión. Esa esencia se devela en cada cucharada de Artesian, la creación del maestro heladero Diego Rossi, quien mantiene vivo el legado de una generación de heladeros con su propia fábrica de helados creada en 2021.Artesian se destaca por sus cremas heladas 100% artesanal sin conservantes y con recetas que respetan el sabor de cada ingrediente. Para la elaboración, Rossi utiliza ingredientes naturales y de alta calidad. Todo se elabora en la fábrica, hasta las galletitas de chocolate para el sabor Chocotorta. Los helados se caracterizan por su textura suave y por su autenticidad. Son helados que rescatan el sabor puro del ingrediente natural. La carta incluye 40 sabores para elegir, entre los que se destacan el sambayón, pistacchio, Nocciolate (helado de avellanas al chocolate con avellanas tostadas), crema Artesian (crema americana, dulce de leche natural y frutillas), Coco Loco (Coco y dulce de leche) y Capuccino del Corso de Buenos Aires (helado de café con vetas de chocolate y sorpresas crocantes). Su última incorporación es marquise (chocolate intenso, merengue italiano y dulce de leche) y se convirtió en un hit. Entre los frutales elaboran un blend y algún sabor con las frutas de estación. Además en el lugar hay café de especialidad y productos de pastelería de primera calidad, por lo que los fanáticos del affogato encuentran la felicidad.Dónde: 473 bis esquina Diagonal 3. En IG: @artesian.helados
El mineral olivino, resultado de antiguos procesos volcánicos o glaciares, define la singularidad de estos paraísos poco frecuentes y plantea retos de conservación
La Agencia Nacional de Minería presentó los términos de referencia de la primera ronda minera del país, que busca atraer inversión responsable en cobre, oro y polimetálicos, fortalecer los ingresos estatales y promover la inclusión de mineros ancestrales
La nueva ley de movilidad llega en medio de quejas por retrasos del AVE y el aviso de Puente de que los problemas persistirán durante al menos dos años más
Transforman cualquier rincón sin esfuerzo y aportan un aire natural.Estas especies son resistentes, decorativas y perfectas para quienes buscan sumar vida a los interiores.
La Superintendencia Financiera autorizó la constitución de Revolut Bank Colombia S.A. permitiendo a la fintech británica avanzar en su plan de ofrecer servicios financieros digitales
El organismo electoral anunció en rueda de prensa que se adelantará el proceso para escoger al candidato de esta colectividad, aunque se modificará la modalidad, tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que inicialmente había dejado sin piso jurídico dicho mecanismo
El presidente de la Cámara expresó el malestar de un sector de su colectivo que rechaza las posturas individuales que, según dijo, debilitan la unidad política, tras la decisión que dejó sin validez la consulta del Pacto Histórico
La producción de hierro y acero representa más del 10% de las emisiones globales anuales de gases de efecto invernadero. Leer más
Este miércoles, contra Libia, tiene la primera de sus dos oportunidades de conseguir el boleto.Los Tiburones Azules usaron hasta Linkedin para encontrar hijos de emigrantes que sumen a la Selección.
La iniciativa gratuita convoca a estudiantes universitarios de todo el país a desarrollar proyectos que aborden retos actuales en sostenibilidad y promuevan soluciones prácticas para la industria
La obra busca transformar el entorno entre el Centro Cívico y la Legislatura en un espacio abierto, con zonas de descanso, sectores deportivos y juegos infantiles diseñados con criterios sustentables. Leer más
La planta de tratamiento más grande del país obtiene concepto favorable para contragarantía, facilitando acceso a crédito internacional y marcando un avance decisivo en la restauración ambiental de la capital
La semana pasada, el dólar en Perú tocó mínimos de casi una década. En tanto, el oro supera el 47% de rentabilidad en 2025 y espera precios por encima de US$4.000 por onza
El juez del 'caso Koldo' autoriza la investigación de las cuentas de la expresidenta de Adif y el exdirector general de Carreteras tras encontrar "evidencias" de adjudicaciones irregulares
La elección según sabor, temperatura y las costumbres puede marcar la diferencia en los efectos sobre el metabolismo, la presión arterial o la energía diaria
La creciente popularidad de esta bebida milenaria refleja una tendencia global hacia la búsqueda de alternativas naturales
La comida mexicana es tan popular en Denver, Colorado, que incluso la gastronomía que combina elementos de México y de la ciudad recibió su propio nombre: Den-Mex. Uno de los platillos más famosos de esta fusión es el chile verde, el cual se sirve en múltiples restaurantes. Uno de ellos fue recomendado por la Guía Michelin dos años consecutivos.Los mejores restaurantes en Denver para comer chile verdeEl 30 de septiembre de 2025, el medio local Westword publicó un listado con los mejores restaurantes en Denver para comer chile verde. Esta preparación consiste en una salsa hecha con chiles verdes que, por lo general, son cultivados en el condado de Pueblo.El chile verde se utiliza para cubrir una variedad de alimentos, como burritos, papas a la francesa y hamburguesas mexicanas (las cuales están envueltas en tortilla).De acuerdo con Westword, los restaurantes que son imperdibles para los amantes del chile verde son:El Taco de Mexico (714 Santa Fe Drive)La Fiesta (2340 Champa Street)Tamales by La Casita (3561 Tejon Street)Chakas Mexican Restaurant (6265 East Evans Avenue)D'Corazon (1530 Blake Street)Chula on Broadway Cocina Mexicana (3866 South Broadway, Englewood)Adobo (3109 Federal Boulevard)Santo (1265 Alpine Avenue, Boulder)Brewery Bar II (150 Kalamath Street)Efrain's of Boulder (2480 Canyon Boulevard, Boulder)La Pasadita Inn (1959 Park Avenue West)The Brutal Poodle (1967 South Broadway)Hits the Spot Diner (5637 West Colfax Avenue, Lakewood)Playa Azul Mexican Restaurant (1423 South Federal Boulevard)La Fogata (8090 East Quincy Avenue y 5670 East Evans Avenue)La Loma (McGregor Square, Greenwood Village and Parker)Savina's Mexican Kitchen (1801 Broadway and Castle Rock)El Tejado (2651 South Broadway)The Original Chubby's Burger Drive-Inn (1231 West 38th Avenue)Santiago's (cuenta con cinco sucursales en Denver y 30 locales en total en Colorado)El restaurante que fue reconocido por la Guía MichelinEntre los 20 negocios que conformaron la lista de Westword, solo hay uno de ellos que fue recomendado por la Guía Michelin en 2023 y de nuevo en 2024: Santo.Santo es un restaurante que combina los ingredientes de Colorado con la gastronomía de Nuevo México y que también se inspira en recetas mexicanas, como señaló su página oficial.La Guía Michelin destacó la variedad de opciones que sirven en este establecimiento según la hora del día: como burritos en la mañana y pozole o tortas para la tarde. Como detalló Westword, el chile verde en Santo se puede ordenar sobre burritos, hamburguesas, enchiladas o en un estofado con cerdo y papas.Den-Mex: una gastronomía con fusiones inesperadasCBS News reportó que uno de los mayores expertos en cuanto a la comida mexicana que se prepara en Denver es Gustavo Arellano, columnista y autor del libro Taco USA: How Mexican Food Conquered America (Taco USA: cómo la comida mexicana conquistó América)."Debo decir que Denver tiene una de las escenas gastronómicas mexicanas más singulares que he conocido en todos mis viajes y es absolutamente increíble", aseguró Arellano durante su entrevista con CBS News.El columnista fue quien comenzó a utilizar el término Den-Mex para referirse a la fusión de la comida mexicana con la de Denver.Gustavo Arellano contó que una de las preparaciones originales que más le sorprendió encontrar en la ciudad fueron los chiles rellenos envueltos en wonton (una masa fina originaria de China), los cuales son parte del menú de La Fiesta.Arellano afirmó que uno de los platillos clásicos de la comida Den-Mex es el chile verde, en especial cuando se utiliza para "ahogar" burritos. Este alimento fue popularizado por Santiago's, un restaurante que (como se mencionó en el listado de Westword) posee 30 sucursales en Colorado."Dondequiera que haya una gran comunidad mexicano-estadounidense, siempre encontrarás diferentes interpretaciones de la comida mexicano-estadounidense", expresó Gustavo Arellano en CBS News.
En el iPhone, estos indicadores se muestran en la Isla Dinámica o en la barra de estado: el punto naranja señala que una app está usando el micrófono y el verde que se está utilizando la cámara
Recta final. El puerto más importante del sur, responsable del embarque de la mitad del cobre que exporta el Perú, se prepara para transformar su operación durante tres décadas más bajo gestión privada
La primavera es un momento de abundancia: brotes nuevos, perfumes que regresan, un suelo que respira con energía renovada. Pero también es la estación del orden inteligente, en la que podemos tomar el pincel y trazar nuevas líneas en el jardín. Ordenar no significa domar con tiranía, sino dialogar con lo que crece y guiarlo hacia un diseño que sea cómodo, poético y, sobre todo, propio.En primavera, el jardín no solo florece en plantas: también florece en ideas. Un recurso simple puede transformar por completo un espacio: un espejo bien ubicado duplica la profundidad de un patio mínimo; una pantalla de cañas, además de filtrar el sol, se convierte en un muro vivo que respira; un barril o un mueble de madera reciclado, plantado con gramíneas y lavandas, aporta carácter y aroma en una sola jugada. No se trata de sumar objetos, sino de elegir piezas con relato, que conviertan al jardín en una extensión de la casa y no en un anexo improvisado.Ocho ideas de primaveraLa primavera abre la posibilidad de intervenir en el jardín con pequeños gestos que ordenan y al mismo tiempo embellecen:Sembrar anuales (zinias, cosmos, verbena bonariensis) para revitalizar canteros con color y atraer polinizadores.Arrancar malezas a tiempo, en lo posible sin químicos, con una mirada más selectiva que punitiva.Colocar tutores que no escondan sino que resalten: por ejemplo varillas de hierro pintadas de negro que se vuelven líneas gráficas en el paisaje.Podar conscientemente, según ciclos: una glicina recortada en exceso puede perder su gracia, un jazmín chino bien guiado gana estructura y perfume.Definir bordes con materiales nobles: listones de madera, lajas planas o franjas de ladrillo visto que contengan el desborde sin arruinar su naturalidad.Ajustar el riego para que acompañe el pulso de la estación, sin derroche y sin charcos.Fertilizar con sentido circular usando compost casero, restos de café y biofertilizantes líquidos que reanimen la vida del suelo.Trasplantar en el momento justo, antes del calor pleno: un cantero renovado en septimbre es una explosión asegurada en diciembre.Diseño con poesíaUn jardín bien ordenado no es el que se ve impecable, sino el que respira mejor. Los tutores son bastones de apoyo para flores que quieren erguirse; los bordes, marcos que convierten al desborde en un cuadro. Un jardín que abraza la casa, la atraviesa y hasta se sube al techoEl orden en primavera no busca simetría, sino en la capacidad de dejar que cada especie exprese su carácter en un marco de armonía generalEn este sentido, lo nuevo no siempre viene del vivero: a veces está en la propia casa. Compostar restos de cocina, reutilizar una vieja silla como soporte de macetas, dar una segunda vida a un balde de zinc como macetero: cada recurso suma historia, reduce desechos y aporta singularidad. La primavera pide jardines despiertos. Reordenar el espacio verde en esta estación es como afinar un instrumento antes de un concierto: pequeños ajustes que hacen que todo suene mejor.
La iniciativa forma parte del compromiso del Perú con la transición energética, la reducción de emisiones y la diversificación de la matriz energética
Evocando en el título la idea spinoziana de que los humanos estamos atravesados por pasiones alegres o tristes, el libro de Nayla Luz Vacarezza es un testimonio de los afanes y derroteros de los movimientos feministas de la última oleada.
La Secretaría de Gobierno, mediante una resolución, confirmó que todo está en regla para la realización de "El Festival Más Contentoso" el próximo 4 de octubre
Añade este deliciosa fruta a tu dieta de todos los días
Esta vía articula zonas clave de la capital, integrando centros educativos, barrios históricos y áreas residenciales en un corredor fundamental para el transporte y la vida urbana limeña
Es difícil imaginar una construcción en pésimo estado tras un incendio viendo esta casa de Villa Urquiza, donde predomina el verde. "En los huecos del centro de la planta, en las terrazas del frente, en las del contrafrente. Cada vez que esta obra se perfora, la vegetación se vuelve protagónica", dice Matías Mosquera, de AtelierM, quien estuvo a cargo del proyecto junto al arquitecto Gonzalo Bardach. "Lo que quedaba en pie aparentaba no tener ningún valor pero, estudiándolo mejor, entendimos que podía conservarse la estructura de hormigón, lo que nos alegró porque cambiarla hubiera implicado mayores costos y producir una alta huella de carbono", agrega Mosquera, fiel a un estilo que procura limitar el impacto ambiental de la construcción. Metálica y con alzadas vacías, la escalera tiene pedadas inyectadas con espuma para que no suenen a chapa al pisarlas, ya que están en el centro de la actividad cotidiana."Como el fondo del lote da al sur, las construcciones anteriores tenían patios internos y se aterrazaban para dejar entrar la luz. Entonces, nos centramos en un proyecto que también hablara de eso".Los materiales son pocos, y los colores también. "El gris y el negro transmiten calma y hacen que la vista se dirija a las plantas", exlica Mosquera"Los llenos y vacíos de la escalera metálica generan filtros entre la cocina y el afuera, y hacen que recorrerla sea una experiencia especial. "Subís casi sobre el patio interno", dice el arquitecto Mosquera.El living, con una pequeña distanciaLa sucesión de patios garantiza que todos los ambientes tengan sol y ventilación cruzada.Un paisajismo sorprendente"El diseño del paisaje es obra del chileno Cristóbal Elgueta. Lo contactamos porque es especialista en paisajismo ecosistémico y piletas naturales. Cada una de sus instalaciones es única y tiene plantas distintas", se entusiasma Mosquera hablando de un componente fundamental de esta obra. Para llevarlo a cabo, Elgueta colaboró con las paisajistas argentinas Fabiana Sambresqui y María Inés Beveraggi.Las barandas, cercos y parasoles (WoodHead Studio) se hicieron con una sucesión de tubos de hierro oxidados, que luego se laquearon para detener su proceso de oxidación. Los maceteros llevan el mismo tratamiento.Tanto las escaleras de hormigón que suben a las terrazas como las barandas de hierro se fabricaron con materiales rústicos que pasan desapercibidos entre la vegetación.Subimos, pero por afuera"Si bien la estética de la planta baja y la planta alta es la misma, en el sector privado aparece el piso de roble natural para dar un clima de mayor confort", señala Mosquera hablando de lo que ocurre en este estar que precede la entrada a la suite principal.En toda la casa, el lenguaje es sintético y el mobiliario, el estrictamente necesario. "La idea fue que no hubiera más información que las terrazas, los patios y la estructura de hormigón restaurada".En un guiño a la chapa de la cocina -difícil de aplicar en los baños, por la humedad-, el estucado negro con terminación brillante también refleja la luz, pese a su oscuridad.El acero inoxidable de la mesada de la cocina se reitera en los baños privados, de modo original: cubre una cascada de agua que reemplaza la típica canilla.
El Mundial Sub 20 de Chile estrenó la tarjeta verde, una especie de "ojo de halcón" que solicitan los DT's para que los árbitros revisen las jugadas.Placente la pidió dos veces y se gastó el recurso ante la decisión del árbitro de no rever su fallo.Argentina gana desde los 3 minutos con gol de Sarco.
Activistas feministas denunciaron que el Estado incumple con su obligación de garantizar el derecho a decidir y convocaron a la ciudadanía a sumarse a la movilización que tendrá como lema "Niñas no madres"
El verde es una parte esencial de la identidad de WhatsApp y en 2025 sigue marcando presencia.Aquí te contamos qué significa y cómo influye.
En la Argentina, al igual que en la mayoría de los países, para manejar un vehículo se requiere contar con una serie de documentos obligatorios. Estos papeles no solo son solicitados habitualmente en los controles de tránsito, sino que también sirven para respaldar al conductor en caso de un siniestro o inconveniente en la vía pública."Hay que mirar al piso": cuál es el truco para saber dónde hay radares de velocidad al manejarEntre los requisitos básicos se encuentran la Licencia Nacional de Conducir â??que también tiene validez en su formato digital en todo el paísâ??, una póliza de seguro vigente, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) cuando corresponda según la antigüedad del auto, y la cédula identificatoria del vehículo. En lo que respecta a la cédula del vehículo, en los últimos meses se aplicaron cambios importantes. Desde mayo de este año, la cédula verde dejó de tener vencimiento, por lo que cualquier persona puede circular dentro de la Argentina presentando la cédula del titular, aunque no sea el dueño del auto. Esta medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de a Disposición 29/2024 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA).Además, el Gobierno nacional implementó un nuevo mecanismo digital para autorizar a un tercero a conducir un vehículo. A través de la aplicación Mi Argentina, el propietario puede habilitar a otra persona para manejar su auto, lo que equivale a la tradicional cédula azul, con la ventaja de que esa autorización también permite salir del país con el vehículo.Ahora bien, surge una duda habitual: ¿qué ocurre si, en un control de tránsito, el conductor no lleva consigo la cédula verde? En este punto hay que distinguir dos situaciones: si quien conduce es el titular del vehículo y cuenta con el título de propiedad junto al resto de la documentación obligatoria, el control de tránsito no debería presentar mayores inconvenientes.Distinto es el caso cuando el conductor no es el titular y no lleva consigo la cédula verde (ni la autorización en Mi Argentina). En ese escenario, las autoridades están facultadas para retener el vehículo â??por tratarse de una falta de tránsito grave al incumplir el artículo 40 de Ley de Tránsitoâ?? y labrar una infracción, cuya sanción concreta dependerá de la normativa vigente en cada jurisdicción.Cómo autorizar a un tercero a manejar en simples pasosEs necesario saber que quien debe realizar este procedimiento es el titular del auto y debe contar con la aplicación Mi Argentina actualizada. Una vez dentro de la app se debe proceder con los siguientes pasos:Ir a la sección "vehículos" del menú principal.Seleccionar "vehículos a mi nombre".Buscar el vehículo sobre el que se quiera generar una autorización y seleccionar "habilitar a conducir".Ingresar los datos (nombre, apellido y CUIL) del habilitado.
Los jugos verdes se volvieron muy populares por sus beneficios desintoxicantes y antiinflamatorios en el organismo, son elaborados a partir de verduras, hortalizas y especias con el fin de mejorar la digestión y bajar de peso. Sin embargo, un experto en dietas explicó que preparar mal este jugo podría ser peligroso para la salud.El Dr. William Arias explicó que muchas personas preparan mal el jugo verde, lo que le quita sus beneficios y puede volverlo peligroso para el organismo. Para evitarlo, es necesario mezclar correctamente las verduras y hortalizas sin combinarlas en exceso, porque "este jugo puede ser su mejor amigo o peor enemigo, según como se prepare", indicó el especialista.El jugo verde es una importante fuente de nutrientes como las vitaminas A - C, minerales, antioxidantes y contiene altos niveles de magnesio y potasio. "Los fitoquímicos presentes en los vegetales verdes como los glucosinolatos, la clorofila y flavonoides aumentan hasta un 40 % la desintoxicación del hígado", detalló Arias.¿Cómo preparar correctamente el jugo verde?Consumir sin cuidado este licuado puede traer serios problemas para los riñones. El experto recomienda combinar no más de tres tipos de vegetales para evitar la concentración de oxalatos, los cuales son los creadores directos de los cálculos renales. Recomendaciones del experto:La combinación perfecta es apio, pepino y espinaca, pero no más de un manojo.Con una pequeña fruta es suficiente para no afectar el azúcar ni la insulina.No consumir alimentos ricos en calcio combinados con el jugo verde porque podría formar cálculos renales.No tomar lácteos dos horas antes del licuado verde.No se debe remplazar una comida con el jugo verde, este debe complementar e incluirse a la dieta.Jugo verde de Frank SuárezEl licuado verde de Frank Suárez es uno de los más populares.Experto reveló cómo preparar el licuado verde correctamenteIngredientes:Pepino.Una col rizada.3 tallos de apio.Un manojo de espinaca.un trozo de jengibre.Un limón o lima.Media manzana verde.Preparación:En una licuadora o extractor.Lavar todos los ingredientes.Agregar el pepino (si es él licuadora cortar en trozos).Incluir los tallos de apio.Luego agregar la espinaca en manojo.Un pequeño trozo de jengibre.Si gustan media manzana verde (es opcional).Exprimir el jugo de limón.Por Álvaro Richard Real Martínez
La sociedad con xAI ofrece Grok a clientes federales al precio más bajo y por el plazo más largo que cualquier acuerdo de OneGov hasta la fecha, según Administración de Servicios Generales. Leer más
La clasificación de las cervezas depende del porcentaje de concentración que tenga
El exministro advierte sobre la división social y política, cuestiona la ausencia de ideas claras en la campaña electoral y anuncia recorridos por el país para escuchar a la ciudadanía para construir consensos
No es un tema de moda, es una vía práctica para generar valor económico y social, asegurando al mismo tiempo que las próximas generaciones puedan contar con un entorno saludable
Expertos de Harvard e investigaciones internacionales identificaron cómo sumar ingredientes claves a la dieta tradicional puede ser una estrategia preventiva ante enfermedades neurodegenerativas
La exfiscal aseguró en redes sociales que fue contactada para postularse a la presidencia, mientras figuras como Roy Barreras y Mauricio Lizcano se preparan para unirse a la Alianza Verde
Un informe de Fresh Fruit resume cómo se ha dado la compentencia de la venta de palta en el mundo este año. Si bien Perú ha crecido en toneladas exportadas, los precios por kilo han bajado
Se siguen sumando señales de enfriamiento del consumo. Los hipermercados mayoristas volvieron a caer en el séptimo mes del año
La obra ya completó la primera etapa sobre la calzada sur y actualmente se ejecutan tareas en el sector norte con reparaciones de baches, recambio de luminarias y nuevas paradas para el transporte urbano. Leer más
La distinción internacional refleja el trabajo articulado entre autoridades, comunidades y especialistas para consolidar un modelo que une conservación, educación y turismo sostenible
El consultor en mercado de granos, Germán Iturriza, destacó que, "esto es mercado internacional de granos, esto no es de repente vendo todo lo que quiero al mundo". Leer más
Comer esta fruta con piel potencia la ingesta de fibra, vitaminas y antioxidantes, ideal para mejorar digestión y fortalecer el sistema inmunológico.
La divisa estadounidense registró una volatilidad alta durante la última semana marcada por un desplome en los primeros días del que se recuperó paulatinamente
La puerta de entrada de una casa es considerada la "boca del chi", el punto principal por donde ingresa la energía vital al hogar. La manera en que se decora y mantiene esta entrada influye directamente en el flujo de energía, y puede afectar la armonía, la prosperidad y el bienestar de quienes viven en la casa. Por eso, muchos principios del Feng Shui se centran en cómo organizar, limpiar y adornar la puerta principal para atraer buenas vibraciones.En este contexto, el color verde está asociado al elemento madera, que simboliza crecimiento, renovación, salud y vitalidad. Por ello, colgar un pañuelo verde en la puerta de entrada es una práctica recomendada, ya que se cree que puede atraer energías positivas y buena suerte, lo que favorece la prosperidad y la abundancia, y estimula la salud y la renovación personal o familiar. También, promueve un ambiente equilibrado y lleno de vitalidad, protege el hogar de energías negativas, sirve como un amuleto simbólico que resguarda a sus habitantes, y promueve la armonía y el equilibrio dentro del espacio, lo que favorece relaciones sanas y bienestar general.Para potenciar los efectos de esta práctica, se recomienda que el pañuelo esté limpio y en buen estado, para evitar que se vea deteriorado o sucio. Además, es importante colocarlo con intención positiva y enfocarse en lo que se desea atraer al hogar, ya que en el Feng Shui la intención y la energía con la que se realizan las acciones influye directamente en los resultados. Errores comunes en el hogar, según el Feng ShuiLa entrada de la casa es considerada el punto por donde fluye la energía vital hacia el interior del hogar. Por lo tanto, es fundamental evitar ciertos errores que pueden bloquear o desarmonizar este flujo energético. De acuerdo con un artículo de Tu Hogar Feng Shui, uno de los principales errores es mantener la entrada desordenada o bloqueada. Objetos como zapatos, muebles o basura acumulada pueden obstaculizar el paso de la energía positiva, ya que transmiten un mensaje inconsciente de que no se es merecedor de abundancia o bienestar. Es esencial mantener este espacio limpio, libre de obstáculos y con una iluminación adecuada para favorecer la circulación del chi.Otro error común es colocar espejos o símbolos sin un estudio previo del espacio. Aunque los espejos pueden ampliar visualmente el espacio y reflejar luz, ubicarlos frente a la puerta principal puede reflejar la energía positiva que intenta ingresar y bloquea su entrada. Además, símbolos o amuletos deben ser colocados con conocimiento y propósito, ya que un uso inapropiado puede generar desequilibrios energéticos.Finalmente, es importante prestar atención al estado físico de la puerta de entrada. Una puerta que no abre correctamente, está en mal estado o tiene elementos rotos puede afectar negativamente el flujo de energía hacia el hogar. Es recomendable asegurarse de que la puerta funcione perfectamente y esté en buenas condiciones para permitir la entrada de oportunidades y bienestar.Para mantener una entrada armoniosa según el Feng Shui, es crucial evitar el desorden, la obstrucción del paso, el uso inapropiado de espejos y símbolos, y asegurarse de que la puerta esté en buen estado. Estos cuidados contribuyen a un flujo energético positivo que influye en el bienestar general del hogar.
Un reciente análisis de Women's Health, basado en estudios científicos y opiniones de especialistas, revela cómo influyen en el metabolismo y el bienestar general
Este alimento posee numerosas propiedades nutricionales. Los beneficios para la salud de un vegetal que es mucho más que una moda.
Un reciente estudio en modelos animales evidenció que el consumo de extractos derivados de esta infusión permite controlar la glucosa, reactivar genes clave y contribuye al mantenimiento muscular. Los detalles del estudio publicado en la revista científica Cell
A lo largo de los años, Máxima Zorreguieta se estableció como una de las integrantes de la realeza más fashionistas. Tiene un estilo elegante y sofisticado, pero al mismo tiempo moderno y original que se adapta al evento al que le toca asistir. Puede usar un conjunto de pantalón y saco, una falda amplia con una blusa, un vestido midi o uno largo y siempre luce impecable. Esta semana la monarca se robó todas las miradas al optar por un llamativo y vistoso vestido verde cubierto de flecos al que combinó con uno de sus accesorios predilectos.Este jueves 18 de septiembre, la reina Máxima asistió a la reunión por el 40º aniversario del Banco de Cerebros de los Países Bajos (Nederlandse Hersenbank) que tuvo lugar en Ámsterdam. "Este banco recopila tejido cerebral de personas fallecidas y lo pone a disposición de científicos de todo el mundo. La investigación científica sobre este tejido proporciona un mayor conocimiento de la función cerebral", explicaron desde la casa de Orange-Nassau. La monarca participó de las charlas, conversó con los profesionales y recibió un cuadro de regalo.El vestido verde de flecos con el que la reina Máxima causó sensaciónLa reina Máxima se robó toda la atención con el look que usó para la actividad. Se trató de un vestido color verde de manga corte y cuello bote ceñido a la cintura y con una falda cubierta íntegramente por flecos en el mismo color de Natan Couture, su firma de cabecera. Por debajo llevaba un vestido en un tono verde azulado largo hasta arriba de las rodillas. La elegancia de la prenda, pero al mismo tiempo su originalidad y su toque divertido, encantaron a todos.Para Zorreguieta los accesorios son clave para realzar cualquier look. En esta ocasión decidió que estos estuvieran combinados con el vestido. Se recogió el cabello en una colita y usó una pamela verde -una de sus piezas de moda favoritas- de Maison Fabienne Delvigne y unos aretes cubiertos de piedras de Bodes & Bode Juweliers, además de pulseras y un anillo. Para cortar con lo monocromático sumó un clutch, un par de guantes y stilettos de Gianvito Rossi, todo en color gris. Como toque final, llevó las uñas de las manos pintadas en color rojo, lo que hizo que resaltaran aún más. Este no fue el único outfit con el que la monarca de los Países Bajos se lució en los últimos días. El martes 16 de septiembre se celebró el Día del Príncipe (Prinsjesdag), un importante evento donde el Senado y la Cámara de Representantes llevaron a cabo la reunión de Estados Generales para presentar sus propuestas para el próximo año y reflexionar sobre la situación del país. Participaron el rey Guillermo Alejandro y la reina Máxima, sus tres hijas, las princesas Amalia, Alexia y Ariane, el príncipe Constantijn, hermano de su padre, y la princesa Laurentien. Tras escuchar el discurso del rey en el Teatro Real (Royal Schouwburg), los siete saludaron desde el balcón del Palacio Noordeinde.Para el importante evento, Zorreguieta lució un vestido de Jan Taminiau que estrenó en el mismo evento pero 14 años atrás. Se trató de un diseño de manga larga en un tono verde claro, casi gris, con una parte superior drapeada y completamente bordada con pequeñas lentejuelas, un cinturón y una voluminosa falda con cola que le daba movimiento y sofisticación. Lo complementó con unos zapatos altos a tono, un clutch plateado, guantes y un tocado color gris con plumas y flores de seda de Berry Rutjes Jr. Hat Designer. Se recogió el cabello en un rodete bajo y añadió unos pequeños y delicados pendientes para no robarle protagonismo al sombrero.
Con más de 110 votos a favor, se hizo oficial la liberación de los aportes a los fondos de pensiones. Si bien aún debe pasar al Ejecutivo, la presidenta y el MEF ya adelantaron su respaldo, por lo que solo se espera su próxima promulgación
Esta es una de las bebidas más saludables que podemos llegar a consumir por las mañanas
Las dos colectividades acordaron presentar candidatos en bloque para el Congreso, con la participación de sectores indígenas, sociales y sindicales, con enfoque en inclusión y paridad de género
En una resolución clave, el alto tribunal avaló las medidas que se tomaron en la investigación contra el gobernador de Antioquia, concluyendo que eran necesarias para avanzar en las pesquisas que adelanta la Fiscalía
Rico en antioxidantes, esta infusión es una alternativa natural para fortalecer el pelo, aunque Verywell Health recomienda utilizarla con supervisión médica
Personas sancionadas por infringir la ley recibirán platillos típicos mexicanos, en un esfuerzo por mantener la tradición y promover la seguridad vial durante el aniversario de la Independencia
El pozole es una de las comidas más emblemáticas del mes patrio, por lo que esta opción es perfecta para llevar a tu mesa en las próximas fiestas
Esta receta es sencilla, deliciosa y perfecta para el 15 de septiembre
El cantante colombiano de música urbana Maluma compartió con sus seguidores una serie de fotografías en donde presume la compra de un Ferrari único en el mundo, pues fue totalmente personalizado bajo el programa Tailor Made, por lo que el artista no dudó en presumir orgulloso su nuevo vehículo, esto solo un día antes de haber sido detenido por oficiales de tránsito en Medellín.Es de Maluma: cuánto cuesta el nuevo Ferrari verde mentaLa compra fue compartida por el intérprete de "Felices los 4â?³ el pasado 5 de septiembre en su cuenta de Instagram, en donde se ve al cantante colombiano se muestra feliz y celebra con un espumante junto al lujoso automóvil. Las imágenes fueron acompañadas con la descripción "Si puedes soñarlo, puedes lograrlo".Aunque se desconoce el precio exacto en el que Maluma adquirió su Ferrari personalizado, el sitio web de la empresa anuncia en la sección de seminuevos, el modelo Ferrari Purosangue en US$587.890, el cual tiene un acabado lujoso tanto en exteriores como en interiores.El programa de personalización de la compañía permite a sus clientes "construir sus propios modelos", aunque en todo momento son acompañados por un equipo de expertos que guía su toma de decisiones.El modelo que adquirió Maluma fue creado bajo el programa Tailor Made y es único en el mundo, pues personaliza cada automóvil a la medida del comprador y también cumple con todas sus exigencias, sin importar lo difíciles que parezcan.Ferrari propone una gama ilimitada de tonalidades, materiales y manufacturas para que sus clientes puedan personalizar sus autos y elijan tejidos, pieles, acabados, colores y otras características que le den un aspecto único a su vehículo.Maluma y su Ferrari fueron detenidos en MedellínMaluma paseaba en su nuevo vehículo de lujo cuando fue detenido por un grupo de oficiales de tránsito, quienes obligaron al famoso a estacionarse a la orilla de la vialidad para realizar una inspección, según El País.Ssstwitter.com 1757366912543El cantante se baja del vehículo y sigue las indicaciones de los elementos de seguridad, para después abandonar el lugar sin que se registrara ningún inconveniente, aunque aún se desconocen los motivos que llevaron a la policía a detener al intérprete.El famoso artista personalizó su Ferrari con guiños a su más reciente producción y pidió que se grabara en un maletín la frase "Don Juan 1/1" y la inscripción "1/1" en otra parte del vehículo.Las características del Ferrari verde menta de MalumaLos modelos Purosangue, como el que posee Maluma, pueden cambiar algunas de sus características gracias al programa de personalización especial, con una velocidad que supera las 192 millas por hora (310 km/h).Algunas de las características de la parte exterior del auto son:Pinzas de freno color Grigio SilverstonePaquete exterior de piezas de plástico pintadas a manoPanoramic RoofLogotipo de la Suderia Ferrari con aerografíaSalpicadero superiorVentanillas de privacidadEspárragos de ruedas de titanioMientras, dentro de las características de la parte interior destacan:Costuras estándar de color a peticiónSímbolo de la marca Ferrari cosido en el reposacabezasPlaca con dedicatoria en plataReposapiés de aluminioEl Ferrari Purosangue también incluye otras cosas como el paquete de personalización, faros adaptativos delanteros, sensor de calidad de aire, calefacción, interfaz para teléfonos inteligentes, tecnología de faros adaptativos, retrovisor digital, vistas a los alrededores, entre otras cosas. En el sitio web de automóviles seminuevos existen varios modelos que ya fueron aprobados por la marca.
Los remedios caseros de la abuela siguen vigentes y, entre ellos, destaca esta bebida
Entre 2015 y 2025, el comercio mundial de pistacho prácticamente se duplicó, empujado por el auge de los alimentos "premium" y la tendencia hacia dietas ricas en proteínas vegetales
Inicio de sesión BEL-20 INDEX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
"Es un lindo lienzo", pensó la artista plástica Rosario Briones cuando llegó a este departamento clásico francés de Recoleta. La altura de los techos, los pisos dorados; la luz, el silencio y el verde que ofrecía el pulmón de manzana le dieron sobradísimos motivos para mudarse allí junto con su familia.TrazosRosario crea sus obras a partir de manchas de tinta encharcadas que toman formas más o menos controladas, casi abstractas. Con ramas, dibuja trazos que se equilibran con los blancos, tan importantes como el color, configurando imágenes orgánicas que remiten a lo vegetal.Fueron esas tintas las que marcaron el rumbo de la decoración. En formato mediano o grande, son creaciones únicas inmersas en otra creación: la de espacios personales que cambian con el tiempo, las necesidades y las emociones. Reemplazaron la chimenea con frente de mármol por un diseño de líneas netas. Cada estante tiene una nueva iluminación puntual para destacar los objetos, que tienen profundo valor afectivo.Las reformas se centraron en destacar los detalles originales que le dan identidad a la planta incorporando líneas modernas y en el diseño de iluminación.Para ampliar la vista, sumaron dos paños de vidrio repartido a cada lado de la puerta. Ahora, la abertura ocupa el ancho del ambiente.Rosario hizo laquear la mesa que era de sus abuelos. "Hay muchos muebles heredados. Quiero darles un nuevo uso, y este departamento es el marco perfecto"."Una mesa especial merece una compañía especial", dice Rosario sobre el artefacto lineal, los cuadros y el mueble comprado en un remate al que le agregaron una tapa de mármol.Una cocina nueva con aire vintage"Quisimos que los nuevos muebles de la cocina mantuvieran un aire retro para que convivieran bien con la ventana de vidrio repartido existente. Es una ventana como de casa".El sector privadoRosario prefirió no sobrecargar su cuarto para tener una cama grande. "Usé el espacio debajo de la ventana para hacer una cómoda laqueada en gris. La tapa es de vidrio transparente para ver fácilmente los accesorios que están en el primer cajón, como en las tiendas".Baño en suite con grandes ideasPara observar: La bañadera le cedió paso al box de ducha (Cristal Diseño). Para disimular una columna, crearon un mueble con puerta de vidrio esmerilado y otra parte se revistió en espejo.Como los techos son muy altos, el artefacto (Iluminación Agüero) se instaló sobre el espejo.El cuarto de la niña de la casa
Con aval de libertarios y bloques aliados, las comisiones de Energía y de Presupuesto y Haciendo emitieron un dictamen favorable a la iniciativa, reclamada por empresarios del sector
La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al gobierno de Donald Trump a retomar las redadas migratorias masivas en Los Ángeles, tras aceptar el pedido de la administración republicana de suspender una orden judicial que bloqueaba estas prácticas en todo California. La decisión, tomada este lunes 8 de septiembre, abrió la puerta para que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) reactive operativos en lugares de trabajo y espacios públicos donde, según el gobierno federal, se concentran inmigrantes indocumentados.La decisión de la Corte Suprema para permitir las redadas en CaliforniaEl máximo tribunal concedió una suspensión temporal a la orden emitida por la jueza federal Maame E. Frimpong, del Distrito Central de California, que había restringido los alcances de la llamada "Operación At Large". Ese operativo desplegó en junio pasado a agentes armados y enmascarados en lavaderos de autos, depósitos de remolque y granjas del Estado Dorado, con el objetivo de detener a personas sospechosas de vivir ilegalmente en EE.UU.El juez Brett Kavanaugh, en una opinión concurrente que reflejó la postura de la mayoría, señaló que el gobierno de Trump había demostrado una "perspectiva razonable" de éxito en la apelación y que existía el riesgo de un "daño irreparable" si no se autorizaba el reinicio de las detenciones. Para Kavanaugh, factores como la concentración de inmigrantes indocumentados en Los Ángeles, el tipo de empleo en sectores como la construcción o la agricultura, o incluso el idioma hablado, podían constituir "al menos una sospecha razonable de presencia ilegal en Estados Unidos".En contraposición, la jueza Sonia Sotomayor, acompañada por Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson, expresó un duro disenso. Calificó la decisión como "otro grave uso indebido de nuestro registro de emergencia" y advirtió: "No deberíamos vivir en un país donde el gobierno pueda apresar a cualquiera que luzca latino, hable español y trabaje en un empleo mal remunerado".La disputa legal por las redadas del ICE en CaliforniaEl trasfondo de la controversia gira en torno a cómo se interpreta la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Esta norma otorga a los agentes de inmigración la facultad de interrogar y detener brevemente a cualquier persona si tienen una "sospecha razonable" de que está en EE.UU. de manera irregular.El Tribunal de Distrito había prohibido explícitamente que esas sospechas se basaran en factores como:La presencia en sitios de reunión de jornaleros o paradas de autobús.El tipo de ocupación desempeñada.El uso del idioma español o un inglés con acento.La raza o etnia aparente.Según el fallo original, apoyado en múltiples testimonios, los arrestos habían recaído justamente sobre esos criterios, lo que vulneraba la Cuarta Enmienda de la Constitución, que protege contra registros y detenciones arbitrarias. La jueza Maame E. Frimpong, quien emitió la orden de freno en julio, subrayó que existía "una montaña de pruebas" sobre prácticas de perfilamiento racial.No obstante, el gobierno de Trump insistió en que tales parámetros, combinados con la información estadística sobre la alta concentración de inmigrantes sin documentos en la región, eran válidos para justificar los operativos. El impacto en Los Ángeles que tendrá la habilitación de la Corte Suprema para las redadas del ICELa reanudación de las redadas, según documentó Courthouse News, ya había generado "pánico y miedo" entre residentes de Los Ángeles. Algunos ciudadanos latinos denunciaron sentirse obligados a portar su pasaporte para evitar ser detenidos, mientras otros advirtieron que podían ser interceptados simplemente "por tener cierta apariencia o por el lugar donde trabajan".Durante la "Operación At Large" se reportaron incidentes graves: agentes que apuntaron con rifles a personas en la vía pública, detenciones de ciudadanos estadounidenses sometidos a interrogatorios repetidos sobre su nacionalidad y el uso de violencia física al momento de los arrestos. Testigos compararon las acciones con "secuestros" y señalaron que el clima de desconfianza se extendió por barrios enteros.Por su parte, la administración Trump justificó la ofensiva con cifras. En ese sentido, estimó que alrededor de dos millones de inmigrantes indocumentados viven en el área metropolitana de Los Ángeles, lo que representa aproximadamente el 10% de su población total. Argumentos enfrentados en el fallo de la Corte Suprema por las redadas del ICE en CaliforniaLa mayoría de los integrantes de la Corte Suprema consideró que impedir al gobierno ejecutar las leyes de inmigración equivalía a un "daño irreparable". Kavanaugh sostuvo que, en caso de que un ciudadano estadounidense fuera detenido por error, recuperará la libertad tras un breve interrogatorio: "Si la persona está legalmente en el país, será libre de irse después del encuentro".Sotomayor rechazó esa visión y aseguró que en la práctica ocurren detenciones violentas: "Los agentes de inmigración no están realizando paradas cortas para hacer preguntas, están apresando personas con armas de fuego, violencia física y reclusiones en almacenes. Tampoco son solo los inmigrantes indocumentados quienes sufren, también ciudadanos de Estados Unidos han sido arrestados y privados de trabajar para sostener a sus familias".La jueza disidente agregó que la decisión de la mayoría imponía una carga desproporcionada sobre millones de residentes: "El fallo desplaza indebidamente la responsabilidad hacia toda una clase de ciudadanos, obligándolos a llevar suficiente documentación para probar que merecen caminar libremente. La Constitución no permite la creación de un estatus de ciudadanía de segunda clase".
La Bolsa Mexicana de Valores registró una buena apertura de jornada pese a los datos del Paquete Económico 2026
El semáforo de economías regionales de Coninagro mostró en julio un escenario de continuidad, sin cambios respecto al mes anterior: cuatro actividades en verde, nueve en amarillo y seis en rojo. El informe revela que los problemas de precios frente a la inflación siguen afectando a varias producciones, mientras que carnes y cítricos se destacan por su desempeño positivo.