Será paralelo a las vías y conectará las estaciones. Tendrá bicisenda, sectores deportivos, de juegos y de descanso.
El criterio central de la producción agroalimentaria es la sustentabilidad, con eje en las ciencias de la vida y sistemas como la siembra directa para enfrentar el calentamiento global.
Se trata de la plaza en Av. Belgrano y Jujuy, que diseñó el artista Pablo Siquier, hecha por iniciativa de los vecinos. "No queremos que se convierta en un baldío", dicen.
Con 156 sufragios a favor, los senadores le dieron el voto de confianza al primer ministro. De todos modos, el premier no salió ileso de la crisis, ya que gestionará en minoría.
Turistas y residentes se sumaron al primer recorrido de la temporada para juntar desechos en Playa Grande y generar conciencia.
Los africanos no se pudieron presentar al juego ante Alemania por casos de coronavirus.
El Municipio trabaja junto a la Autoridad del Agua (ADA) bonaerense en la toma de muestreos semanales.
En Arabia Saudita anunciaron el plan "Dakar Future", con la llegada de los vehículos eléctricos o a hidrógeno. El próximo año ya habrá una categoría aparte y luego se extenderán en general.
BRUSELAS (AFP).- El organismo de control de seguridad alimentaria de la Unión Europea (EFSA, en inglés) otorgó hoy la aprobación preliminar al consumo humano del gusano de harina seco, abriendo así el camino para la comercialización de insectos comestibles.
Los fondos están vinculados a proyectos de energía renovable para la puesta en funcionamiento de un parque eólico.
Los integrantes del equipo internacional encargado de la investigación finalmente aterrizará en el país el próximo jueves 14 de enero.
Mas de doscientos poemas antipatriarcales subidos a la marea activista que logró que sea ley, integran esta edición federal y horizontal de autoras.
Se trata de Alex Saab, vinculado a sobreprecios en un programa venezolano de ayuda alimenticia.
La reserva privada de 692 hectáreas se encuentra a una hora y media de la capital.
Las nuevas ideas de creciente aceptación prometen una sociedad capaz de generar mayor bienestar y prosperidad para las mayorías
Luego de una larga vigilia, y tras quince años de impulsar el proyecto, el colectivo de mujeres pudo celebrar la aprobación de la ley en la Plaza del Congreso.
La iniciativa fue aprobada con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención. Los senadores verdes acordaron un cambio que fue fundamental para sumar voluntades y que se verá plasmado al momento de la reglamentación.
El clima entre los manifestantes mientras avanzaba la sesión y los senadores indecisos revelaban su voto.
Los legisladores de la coalición que rechazan el aborto legal son mayoría, aunque los números en favor de la ley se afianzaron cuando la entrerriana Olalla, que estaba en duda, confirmó su apoyo. La tucumana Silvia Elías de Pérez dijo que irá a la Justicia para frenar la norma
Fue durante 2018, cuando se debatió por primera vez el aborto en el Congreso. Sufrió complicaciones en el embarazo.
Frente a una pantalla gigante que transmitía cada uno de los oradores -con aplausos y silbidos- cientos de mujeres seguían el debate.
Una verdadera explosión de alegría, abrazos y llantos fue protagonizada por miles y miles de mujeres en el momento en que escucharon el número 38 que garantizaba la sanción del proyecto.
PARIS.- Mientras la Unión Europea (UE) continúa con su campaña de vacunación, los laboratorios británico-suecos AstraZeneca anunciaron esta semana "haber hallado la fórmula ganadora" para su vacuna anti-Covid-19, desarrollada con la universidad de Oxford. Tras la autorización del organismo de regulación sanitaria del Reino Unido, MHRA, las dosis comenzarían a ser distribuidas a partir del 4 de enero.
Celeste Sibiglia tenía 18 años y dos hijas que no iban ni siquiera al jardín cuando supo del embarazo. Se hizo un aborto en una casa clandestina pero terminó en un hospital porque casi se desangra. "Quería estar viva para criar a las dos hijas que había deseado", escribió. Mañana el Senado definirá si el derecho al aborto legal, seguro y gratuito finalmente se convierte en ley
Es el conductor del auto que, el 17 de diciembre, atropelló a Isaac Sus (4), quien murió, y a su madre en la avenida Directorio.
"Puede impactar en la decisión de la Corte porque en materia legislativa y judicial se mira con mucha atención lo que sucede en Argentina", dice la colombiana Sara Rodas Chingaté
WASHINGTON.- El Congreso de Estados Unidos aprobó una ley para construir un museo latino, una medida que consagra la cultura hispana en el corazón de la explanada de Washington y un anhelo histórico que valora los aportes de la inmensa comunidad de origen hispano al conjunto de la sociedad.
Es el rionegrino Alberto Weretilneck. La pelea en el Senado asoma tan reñida que su apoyo es clave.
MADRID.- La Agencia Europea del Medicamento (EMA) - el ente regulador de la Unión Europea (UE)- anunció hoy que aprobó la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el coronavirus y afirmó además que "no hay pruebas" de que ese antídoto sea ineficaz contra la nueva cepa de coronavirus detectada en Gran Bretaña,
De los senadores por Córdoba, hasta hoy, Caserio vota positivo, hay dudas sobre el voto de Rodríguez Machado y Martínez se mantendría a favor a pesar de las objeciones.
La firma del dictamen en las comisiones, que habilita el tratamiento en el recinto, develó algunos nuevos posibles apoyos. De todos modos el resultado sigue siendo incierto
Se aprobó la previsión de recursos y gastos de la ciudad para 2021 y se habilitó un sistema electrónico que registra más infracciones viales que las que estuvieron vigentes.
Ocurrió tras una discusión entre un vendedor ambulante y un hombre que se encontraba con su hija. La manifestantes a favor del proyecto debieron intervenir.
Una revisión minuciosa del organismo estadounidenses libera el camino para autorizar la vacuna esta misma semana.
Recibía 65.000 toneladas de residuos por día. Cerró en 2004, después de una larga lucha vecinal. El año próximo, la CEAMSE quiere inaugurarlo como paseo ecológico.
Permitirá a quienes lo tengan no realizar una cuarentena previa para acudir a restaurantes, eventos culturales u otros encuentros públicos.
A partir de una donación del arquitecto argentino Emilio Ambasz, funcionará en la sede de Manhattan.
Al son de "aborto legal en el hospital" las presentes, en su mayoría jóvenes y adolescentes, blandieron sus pañuelos verdes para festejar la media sanción de la norma.
Cuando se anunció el resultado de la votación en el recinto, hubo un estallido en uno de los costados de la plaza Congreso.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto. La votación se vivió con intensidad alrededor del Congreso
En las calles aledañas al Congreso, las militantes a favor del aborto, que mantuvieron una vigilia de más de 24 horas, celebraron con emoción la media sanción.
Separados por un vallado, manifestantes a favor y en contra de la ley siguieron desde la calle las más de 19 horas del debate en Diputados. Batucadas, choripanes, consignas y rezos.
Las calles que rodean el Palacio del Congreso Nacional se inundaron esta tarde, y seguían repletas por la noche. Miles de mujeres salieron hoy a presionar a los diputados que debatían en el recinto el proyecto del oficialismo para legalizar el aborto. Con el color verde como símbolo repetido en vestimentas, maquillaje, pines, banderas y pañuelos cantaban y gritaban sin cesar que la interrupción voluntaria del embarazo sea legal, gratuita y segura.
En plaza San Martín habrá transmisión en vivo de lo que suceda en el Congreso, feria e intervenciones. Para las 19 convocaron a un pañuelazo.
Con la presencia de las históricas de la Campaña Nacional en uno de los balcones, en Diputados la jornada continúa en el recinto. El cálculo da 130 votos verdes contra 110 celestes.
La legisladora entrerriana fue aplaudida de pie tras su discurso en la Cámara baja. "Creo que estamos hablando de una cuestión de salud pública, pero también que es una apuesta muy fuerte para la igualdad", dijo.
Ambas fueron a manifestarse frente al Congreso. Cada una, con sus argumentos, explica su posición ante el proyecto.
Desde temprano, miles de jóvenes a favor del aborto están en los alrededores del Congreso acompañando el debate del recinto.
Habrá menos restricciones a la circulación y actividades deportivas y recreativas. Todo lo que hay que saber.
El autor plantea que hay dudas sobre el Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.
El desarrollo inmobiliario no se detiene en ese partido del norte del Gran Buenos Aires. Las obras unifamiliares y proyectos de distinta escala se cotizan a USD 1.200 el metro cuadrado promedio desde el pozo
Se espera un extenso debate de unas 30 horas, donde el sector a favor del proyecto estaría a pocos votos de garantizar la media sanción. Alberto Fernández podría visitar el recinto, en un mensaje clave para el Senado.
WASHINGTON (AFP).- La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó por primera vez el viernes a favor de despenalizar el cannabis, en lo que supone un gran paso para situar las leyes federales en línea con las de varios estados y países que ya han liberado el uso de esta sustancia.
Una artista imaginó una instalación de paraguas móviles para enviar esperanza en la pandemia. Lo pudo concretar gracias a los voluntarios de un asilo.
En Latinoamérica, sólo el 5% de la población femenina entre 15 y 44 años vive en países cuyas leyes aseguran el acceso al aborto seguro
A horas de la marcha contra el aborto, el obispado publicó las fotos en sus redes sociales. Repudio de la intendenta Mariel Fernández.
Horas antes de que comience la marcha del 28-N, convocada para esta tarde por organizaciones provida con el fuerte respaldo de la Iglesia, para expresar el rechazo al proyecto de legalización del aborto, la fachada de la Catedral de Merlo-Moreno apareció manchada con pintura verde, el color que identifica a los movimientos que defienden la interrupción legal del embarazo.
El productor y divulgador César Belloso abrió las puertas de su campo para mostrar de qué manera la agricultura se adapta a los nuevos desafíos.