verde

Fuente: Infobae
16/09/2025 12:19

Nueva coalición política: partido Alianza Verde y movimiento En Marcha anunciaron listas conjuntas para elecciones legislativas

Las dos colectividades acordaron presentar candidatos en bloque para el Congreso, con la participación de sectores indígenas, sociales y sindicales, con enfoque en inclusión y paridad de género

Fuente: Infobae
15/09/2025 19:14

Tribunal Superior de Bogotá dio luz verde a interceptaciones en caso contra Andrés Julián Rendón que pueden destapar caso de corrupción

En una resolución clave, el alto tribunal avaló las medidas que se tomaron en la investigación contra el gobernador de Antioquia, concluyendo que eran necesarias para avanzar en las pesquisas que adelanta la Fiscalía

Fuente: Infobae
15/09/2025 05:00

Té verde: cómo puede ayudar a fortalecer el cabello y estimular su crecimiento

Rico en antioxidantes, esta infusión es una alternativa natural para fortalecer el pelo, aunque Verywell Health recomienda utilizarla con supervisión médica

Fuente: Infobae
14/09/2025 13:34

El Torito se viste de verde, blanco y rojo: así será el menú del 15 de septiembre en CDMX

Personas sancionadas por infringir la ley recibirán platillos típicos mexicanos, en un esfuerzo por mantener la tradición y promover la seguridad vial durante el aniversario de la Independencia

Fuente: Infobae
14/09/2025 13:20

Cómo preparar un pozole verde vegetariano, una receta distinta del tradicional platillo mexicano

El pozole es una de las comidas más emblemáticas del mes patrio, por lo que esta opción es perfecta para llevar a tu mesa en las próximas fiestas

Fuente: Infobae
13/09/2025 23:18

Así se prepara el pozole verde más rico y fácil de todos

Esta receta es sencilla, deliciosa y perfecta para el 15 de septiembre

Fuente: La Nación
13/09/2025 16:18

Cuánto cuesta el Ferrari Purosangue verde menta de Maluma, único en el mundo

El cantante colombiano de música urbana Maluma compartió con sus seguidores una serie de fotografías en donde presume la compra de un Ferrari único en el mundo, pues fue totalmente personalizado bajo el programa Tailor Made, por lo que el artista no dudó en presumir orgulloso su nuevo vehículo, esto solo un día antes de haber sido detenido por oficiales de tránsito en Medellín.Es de Maluma: cuánto cuesta el nuevo Ferrari verde mentaLa compra fue compartida por el intérprete de "Felices los 4â?³ el pasado 5 de septiembre en su cuenta de Instagram, en donde se ve al cantante colombiano se muestra feliz y celebra con un espumante junto al lujoso automóvil. Las imágenes fueron acompañadas con la descripción "Si puedes soñarlo, puedes lograrlo".Aunque se desconoce el precio exacto en el que Maluma adquirió su Ferrari personalizado, el sitio web de la empresa anuncia en la sección de seminuevos, el modelo Ferrari Purosangue en US$587.890, el cual tiene un acabado lujoso tanto en exteriores como en interiores.El programa de personalización de la compañía permite a sus clientes "construir sus propios modelos", aunque en todo momento son acompañados por un equipo de expertos que guía su toma de decisiones.El modelo que adquirió Maluma fue creado bajo el programa Tailor Made y es único en el mundo, pues personaliza cada automóvil a la medida del comprador y también cumple con todas sus exigencias, sin importar lo difíciles que parezcan.Ferrari propone una gama ilimitada de tonalidades, materiales y manufacturas para que sus clientes puedan personalizar sus autos y elijan tejidos, pieles, acabados, colores y otras características que le den un aspecto único a su vehículo.Maluma y su Ferrari fueron detenidos en MedellínMaluma paseaba en su nuevo vehículo de lujo cuando fue detenido por un grupo de oficiales de tránsito, quienes obligaron al famoso a estacionarse a la orilla de la vialidad para realizar una inspección, según El País.Ssstwitter.com 1757366912543El cantante se baja del vehículo y sigue las indicaciones de los elementos de seguridad, para después abandonar el lugar sin que se registrara ningún inconveniente, aunque aún se desconocen los motivos que llevaron a la policía a detener al intérprete.El famoso artista personalizó su Ferrari con guiños a su más reciente producción y pidió que se grabara en un maletín la frase "Don Juan 1/1" y la inscripción "1/1" en otra parte del vehículo.Las características del Ferrari verde menta de MalumaLos modelos Purosangue, como el que posee Maluma, pueden cambiar algunas de sus características gracias al programa de personalización especial, con una velocidad que supera las 192 millas por hora (310 km/h).Algunas de las características de la parte exterior del auto son:Pinzas de freno color Grigio SilverstonePaquete exterior de piezas de plástico pintadas a manoPanoramic RoofLogotipo de la Suderia Ferrari con aerografíaSalpicadero superiorVentanillas de privacidadEspárragos de ruedas de titanioMientras, dentro de las características de la parte interior destacan:Costuras estándar de color a peticiónSímbolo de la marca Ferrari cosido en el reposacabezasPlaca con dedicatoria en plataReposapiés de aluminioEl Ferrari Purosangue también incluye otras cosas como el paquete de personalización, faros adaptativos delanteros, sensor de calidad de aire, calefacción, interfaz para teléfonos inteligentes, tecnología de faros adaptativos, retrovisor digital, vistas a los alrededores, entre otras cosas. En el sitio web de automóviles seminuevos existen varios modelos que ya fueron aprobados por la marca.

Fuente: Infobae
12/09/2025 15:24

El jugo verde de la abuela: un remedio natural para combatir el hígado graso

Los remedios caseros de la abuela siguen vigentes y, entre ellos, destaca esta bebida

Fuente: Infobae
12/09/2025 04:34

Pistacho: el boom verde que conquistó al mundo

Entre 2015 y 2025, el comercio mundial de pistacho prácticamente se duplicó, empujado por el auge de los alimentos "premium" y la tendencia hacia dietas ricas en proteínas vegetales

Fuente: Infobae
10/09/2025 04:31

BEL-20 INDEX se mueve en terreno verde durante inicio de la sesión de este 9 de septiembre

Inicio de sesión BEL-20 INDEX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: La Nación
10/09/2025 01:18

Con la ventaja de un pulmón verde, este departamento clásico incorporó color y líneas modernas

"Es un lindo lienzo", pensó la artista plástica Rosario Briones cuando llegó a este departamento clásico francés de Recoleta. La altura de los techos, los pisos dorados; la luz, el silencio y el verde que ofrecía el pulmón de manzana le dieron sobradísimos motivos para mudarse allí junto con su familia.TrazosRosario crea sus obras a partir de manchas de tinta encharcadas que toman formas más o menos controladas, casi abstractas. Con ramas, dibuja trazos que se equilibran con los blancos, tan importantes como el color, configurando imágenes orgánicas que remiten a lo vegetal.Fueron esas tintas las que marcaron el rumbo de la decoración. En formato mediano o grande, son creaciones únicas inmersas en otra creación: la de espacios personales que cambian con el tiempo, las necesidades y las emociones. Reemplazaron la chimenea con frente de mármol por un diseño de líneas netas. Cada estante tiene una nueva iluminación puntual para destacar los objetos, que tienen profundo valor afectivo.Las reformas se centraron en destacar los detalles originales que le dan identidad a la planta incorporando líneas modernas y en el diseño de iluminación.Para ampliar la vista, sumaron dos paños de vidrio repartido a cada lado de la puerta. Ahora, la abertura ocupa el ancho del ambiente.Rosario hizo laquear la mesa que era de sus abuelos. "Hay muchos muebles heredados. Quiero darles un nuevo uso, y este departamento es el marco perfecto"."Una mesa especial merece una compañía especial", dice Rosario sobre el artefacto lineal, los cuadros y el mueble comprado en un remate al que le agregaron una tapa de mármol.Una cocina nueva con aire vintage"Quisimos que los nuevos muebles de la cocina mantuvieran un aire retro para que convivieran bien con la ventana de vidrio repartido existente. Es una ventana como de casa".El sector privadoRosario prefirió no sobrecargar su cuarto para tener una cama grande. "Usé el espacio debajo de la ventana para hacer una cómoda laqueada en gris. La tapa es de vidrio transparente para ver fácilmente los accesorios que están en el primer cajón, como en las tiendas".Baño en suite con grandes ideasPara observar: La bañadera le cedió paso al box de ducha (Cristal Diseño). Para disimular una columna, crearon un mueble con puerta de vidrio esmerilado y otra parte se revistió en espejo.Como los techos son muy altos, el artefacto (Iluminación Agüero) se instaló sobre el espejo.El cuarto de la niña de la casa

Fuente: Infobae
09/09/2025 19:26

Avanzó en Diputados el proyecto de ley que impulsa la producción de hidrógeno verde en Argentina

Con aval de libertarios y bloques aliados, las comisiones de Energía y de Presupuesto y Haciendo emitieron un dictamen favorable a la iniciativa, reclamada por empresarios del sector

Fuente: La Nación
09/09/2025 12:18

Luz verde para el ICE en Los Ángeles: el fallo de la Corte Suprema que autoriza las redadas de Trump en California

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al gobierno de Donald Trump a retomar las redadas migratorias masivas en Los Ángeles, tras aceptar el pedido de la administración republicana de suspender una orden judicial que bloqueaba estas prácticas en todo California. La decisión, tomada este lunes 8 de septiembre, abrió la puerta para que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) reactive operativos en lugares de trabajo y espacios públicos donde, según el gobierno federal, se concentran inmigrantes indocumentados.La decisión de la Corte Suprema para permitir las redadas en CaliforniaEl máximo tribunal concedió una suspensión temporal a la orden emitida por la jueza federal Maame E. Frimpong, del Distrito Central de California, que había restringido los alcances de la llamada "Operación At Large". Ese operativo desplegó en junio pasado a agentes armados y enmascarados en lavaderos de autos, depósitos de remolque y granjas del Estado Dorado, con el objetivo de detener a personas sospechosas de vivir ilegalmente en EE.UU.El juez Brett Kavanaugh, en una opinión concurrente que reflejó la postura de la mayoría, señaló que el gobierno de Trump había demostrado una "perspectiva razonable" de éxito en la apelación y que existía el riesgo de un "daño irreparable" si no se autorizaba el reinicio de las detenciones. Para Kavanaugh, factores como la concentración de inmigrantes indocumentados en Los Ángeles, el tipo de empleo en sectores como la construcción o la agricultura, o incluso el idioma hablado, podían constituir "al menos una sospecha razonable de presencia ilegal en Estados Unidos".En contraposición, la jueza Sonia Sotomayor, acompañada por Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson, expresó un duro disenso. Calificó la decisión como "otro grave uso indebido de nuestro registro de emergencia" y advirtió: "No deberíamos vivir en un país donde el gobierno pueda apresar a cualquiera que luzca latino, hable español y trabaje en un empleo mal remunerado".La disputa legal por las redadas del ICE en CaliforniaEl trasfondo de la controversia gira en torno a cómo se interpreta la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Esta norma otorga a los agentes de inmigración la facultad de interrogar y detener brevemente a cualquier persona si tienen una "sospecha razonable" de que está en EE.UU. de manera irregular.El Tribunal de Distrito había prohibido explícitamente que esas sospechas se basaran en factores como:La presencia en sitios de reunión de jornaleros o paradas de autobús.El tipo de ocupación desempeñada.El uso del idioma español o un inglés con acento.La raza o etnia aparente.Según el fallo original, apoyado en múltiples testimonios, los arrestos habían recaído justamente sobre esos criterios, lo que vulneraba la Cuarta Enmienda de la Constitución, que protege contra registros y detenciones arbitrarias. La jueza Maame E. Frimpong, quien emitió la orden de freno en julio, subrayó que existía "una montaña de pruebas" sobre prácticas de perfilamiento racial.No obstante, el gobierno de Trump insistió en que tales parámetros, combinados con la información estadística sobre la alta concentración de inmigrantes sin documentos en la región, eran válidos para justificar los operativos. El impacto en Los Ángeles que tendrá la habilitación de la Corte Suprema para las redadas del ICELa reanudación de las redadas, según documentó Courthouse News, ya había generado "pánico y miedo" entre residentes de Los Ángeles. Algunos ciudadanos latinos denunciaron sentirse obligados a portar su pasaporte para evitar ser detenidos, mientras otros advirtieron que podían ser interceptados simplemente "por tener cierta apariencia o por el lugar donde trabajan".Durante la "Operación At Large" se reportaron incidentes graves: agentes que apuntaron con rifles a personas en la vía pública, detenciones de ciudadanos estadounidenses sometidos a interrogatorios repetidos sobre su nacionalidad y el uso de violencia física al momento de los arrestos. Testigos compararon las acciones con "secuestros" y señalaron que el clima de desconfianza se extendió por barrios enteros.Por su parte, la administración Trump justificó la ofensiva con cifras. En ese sentido, estimó que alrededor de dos millones de inmigrantes indocumentados viven en el área metropolitana de Los Ángeles, lo que representa aproximadamente el 10% de su población total. Argumentos enfrentados en el fallo de la Corte Suprema por las redadas del ICE en CaliforniaLa mayoría de los integrantes de la Corte Suprema consideró que impedir al gobierno ejecutar las leyes de inmigración equivalía a un "daño irreparable". Kavanaugh sostuvo que, en caso de que un ciudadano estadounidense fuera detenido por error, recuperará la libertad tras un breve interrogatorio: "Si la persona está legalmente en el país, será libre de irse después del encuentro".Sotomayor rechazó esa visión y aseguró que en la práctica ocurren detenciones violentas: "Los agentes de inmigración no están realizando paradas cortas para hacer preguntas, están apresando personas con armas de fuego, violencia física y reclusiones en almacenes. Tampoco son solo los inmigrantes indocumentados quienes sufren, también ciudadanos de Estados Unidos han sido arrestados y privados de trabajar para sostener a sus familias".La jueza disidente agregó que la decisión de la mayoría imponía una carga desproporcionada sobre millones de residentes: "El fallo desplaza indebidamente la responsabilidad hacia toda una clase de ciudadanos, obligándolos a llevar suficiente documentación para probar que merecen caminar libremente. La Constitución no permite la creación de un estatus de ciudadanía de segunda clase".

Fuente: Infobae
09/09/2025 11:32

BMV comienza el día con ganancias y suma tres jornadas consecutivas en verde

La Bolsa Mexicana de Valores registró una buena apertura de jornada pese a los datos del Paquete Económico 2026

Fuente: Clarín
09/09/2025 10:18

Estabilidad en las economías regionales: cuatro sectores en verde y seis en rojo

El semáforo de economías regionales de Coninagro mostró en julio un escenario de continuidad, sin cambios respecto al mes anterior: cuatro actividades en verde, nueve en amarillo y seis en rojo. El informe revela que los problemas de precios frente a la inflación siguen afectando a varias producciones, mientras que carnes y cítricos se destacan por su desempeño positivo.

Fuente: Infobae
09/09/2025 04:32

BEL-20 INDEX se mueve en terreno verde durante inicio de la sesión de este 8 de septiembre

Inicio de sesión BEL-20 INDEX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
08/09/2025 20:55

El Partido Verde asegura que seguirá la alianza con Sheinbaum y Morena

"Nuestro partido es, y seguirá siendo, un aliado de la presidenta Claudia Sheinbaum", afirmó Castrejón

Fuente: Infobae
08/09/2025 13:00

BEL-20 INDEX se mueve en terreno verde al finalizar la sesión de este 8 de septiembre

Cierre de operaciones BEL-20 INDEX: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
08/09/2025 11:46

Sheinbaum reacciona a la separación del Partido Verde de Morena: "Le corresponde al partido definir sus alianzas para el 2027"

La coalición entre Morena, PVEM y PRD ha impulsado reformas y avances en la vida pública, según la presidenta

Fuente: Infobae
08/09/2025 04:31

BEL-20 INDEX se mueve en terreno verde durante inicio de la sesión de este 5 de septiembre

Inicio de sesión BEL-20 INDEX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
05/09/2025 13:01

BEL-20 INDEX se mueve en terreno verde al finalizar la sesión de este 5 de septiembre

Cierre de sesión BEL-20 INDEX: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
04/09/2025 21:33

Luz verde para la modernización del sistema Metrolínea en Bucaramanga: el componente recibirá nuevos buses y rediseño tecnológico

Autoridades nacionales y locales coordinan esfuerzos para reactivar el servicio, fortalecer estaciones clave y apostar por alternativas ecológicas, buscando mayor eficiencia y cobertura en la movilidad

Fuente: Infobae
04/09/2025 13:00

BEL-20 INDEX se mueve en terreno verde al finalizar la sesión de este 4 de septiembre

Cierre de sesión BEL-20 INDEX: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: La Nación
04/09/2025 13:00

Paseo del Águila: la zona verde en la costa de San Isidro que hoy es eje de una disputa

El Paseo del Águila, en el bajo de San Isidro, se volvió eje de una disputa política. Es un sector delimitado por el Águila Club â??de ahí su nombreâ?? y el bar Malloys, sobre Alvear y el río. En el medio de ambos locales domina un espacio verde y público.A través de una ordenanza municipal, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) lo declaró como Paisaje Protegido, con el objetivo concreto de preservar la flora y fauna nativa, garantizar la protección contra la contaminación lumínica artificial, promover el ecoturismo responsable y prohibir la utilización del área para actividades comerciales o de gran concurrencia de público. La iniciativa fue presentada por el bloque Acción Vecinal San Isidro es Distinto, liderado por el ex intendente Gustavo Posse, y Walter Pérez, actual concejal y presidente de la comisión de Planeamiento Urbano, Sustentabilidad y Ambiente. La medida, sin embargo, fue vetada luego por el Ejecutivo local.Desde el Municipio explicaron a LA NACION que la ordenanza se realizó sin la participación del Ejecutivo. "Además, tal proyecto contaba con imprecisiones técnicas del polígono declarado como paisaje protegido, ya que estaban incluyendo zonas hoy ocupadas por actividades comerciales o parcelas con permisos de uso otorgados por la gestión anterior, que ya cuentan con obras realizadas y que necesitan una intervención para mejorarlas", dijeron.Pérez, por su parte, dijo a este medio que la medida surgió a partir del diálogo con vecinos: "Ese sector de la ribera es un observatorio natural, un pulmón verde que representa la identidad de San Isidro. Creemos que el medio ambiente es la ciudad del futuro, y que apoyarlo es apostar por un San Isidro sostenible, con identidad y pensado para las próximas generaciones"."El proyecto estaba alineado con la esencia de San Isidro: defender la costa, cuidar el verde y garantizar espacios públicos de calidad. El Concejo tiene autonomía para legislar, y lo hizo con responsabilidad", aseguró Pérez.Ese lineamiento aparece también en los planes de la administración actual, que plantea recuperar terrenos de la costa para el uso público, para lo cual vienen revisando contratos de establecimientos en la zona, como sucedió con los bares Catalejo y Barisidro, que fueron demolidos, con el freno a la construcción de un barrio privado en Sebastián Elcano y Alvear, y con el recorte del perímetro de un gimnasio privado. Fuentes del Municipio alegaron que Ramón Lanús, intendente del partido, hizo la presentación en la apertura de sesiones de marzo de este año, en donde remarcó que se pretenden recuperar ocho hectáreas de la costa, hoy ocupadas o con paso restringido, a partir de "varias etapas", y que las medidas se fueron comunicando en encuentros con los vecinos. Según contaron en otro momento, el plan se llevará a cabo en cuatro etapas. La primera fue la puesta en valor del Paseo de los 33 orientales, a principios de este año. La segunda es la que ejecutan ahora, para mejorar la conectividad entre la trama urbana y la ribera. Y la tercera se centrará en Alvear y el río, epicentro actual de la disputa entre la ordenanza y el veto. Así lo informaron en junio de este año, en el contexto del cierre y demolición del bar Catalejo. También entonces dijeron que estiman que el máster plan se lleve adelante por los próximos tres años, aunque en ninguna ocasión respondieron de cuánto es el presupuesto asignado o si ya hay proyectos definidos para el área en cuestión. Código UrbanísticoEsta zona está en plena transformación. En 2023 estuvo previsto construir en esa zona un complejo de inmuebles, donde antes estaban los bares Fedras y Malloys, pero, como se contó, el proyecto se frenó a fines del año pasado.Por eso, sobre posibles obras en el partido, el Municipio comentó: "Hoy, el desarrollo urbanístico posible es mínimo, por tratarse de inmuebles afectados al dominio público y que, además, no tienen zonificación asignada por el municipio". También a finales del año pasado presentaron un proyecto para modificar el Código Urbanístico con el fin de "restringir edificabilidad en el frente costero", por ejemplo, limitando la altura. Esto, sin embargo, no se aprobó en las sesiones de 2024, por lo que decidieron extender el debate para este año. Por eso la oposición espera que la actual gestión intente ponerlo de nuevo en el foco luego de las elecciones. "Escuchamos a los vecinos de San Isidro y decidimos que vamos a extender el debate legislativo, con más instancias para explicar nuestro proyecto, que creemos que es lo mejor para San Isidro", había explicado Lanús, a través de una carta en ese momento. A raíz de esto, y porque el cambio del COU tuvo puntos de consenso, como la prohibición para construir en la costa, la preservación del área de la barranca y el resguardo de inmuebles con valor patrimonial, en el HCD impulsaron una ordenanza específica que contenía estos puntos. Ahora, en el HCD evalúan todas las herramientas a su alcance, incluida "la insistencia", para que la costa tenga "protección firme y duradera". Por su parte, la intendencia sostiene que el Plan Urbano Costero que lleva adelante garantiza la protección ambiental de la zona. Además, alegaron que "siempre existe la posibilidad de diálogo", a la vez que aseguran que la gestión trabaja en espacios públicos de calidad que contemplen la biodiversidad existente.

Fuente: Infobae
04/09/2025 07:30

Más de medio millón de árboles fueron plantados en lima metropolitana gracias al Programa Lima Verde

Las nuevas áreas verdes proyectan producir más de dos millones de kilos de oxígeno al año y eliminar toneladas de contaminantes, un beneficio directo para la salud y el bienestar de millones de limeños

Fuente: Infobae
03/09/2025 17:54

Jurisdicción Agraria y Rural: Corte Constitucional da luz verde a la reforma que busca resolver disputas de tierras

Aunque el alto tribunal aprobó la creación del proyecto, descartó dos artículos, pero respaldó la reforma que busca mejorar el acceso a la justicia de las comunidades rurales, particularmente en la restitución de tierras y derechos de las víctimas del conflicto

Fuente: Clarín
01/09/2025 21:36

Valijas comunes, vuelos comerciales y un secreto millonario: el misterioso negocio detrás de la "fiebre verde"

En aeropuertos europeos aparecen maletas repletas de un producto que multiplica su valor en el mercado negro. Lo sorprendente: viaja como equipaje común, a la vista de todos.

Fuente: Perfil
01/09/2025 11:36

Oro verde: qué hay detrás del auge del pistacho y cuál es el panorama en Argentina

"La inversión es cara, es a largo plazo y debe recuperarse en 14 o 15 años", indicó el vicepresidente de Prodeman, Gustavo Cavigliasso, en cuanto a los altos costos de mantener una producción de pistacho. Leer más

Fuente: Infobae
30/08/2025 20:30

Cómo preparar un jugo verde con proteína para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y es ideal para tomar después del gimnasio

Fuente: Infobae
30/08/2025 14:24

El mundial de desayunos no tiene sentido, según Ibai: el pan con chicharrón de Perú se enfrenta al bolón verde ecuatoriano

Streamer español comentó en un video publicado en TikTok que nunca imaginó que la contienda culinaria generaría tal respuesta: "Esta locura ha llegado a otro nivel"

Fuente: Ámbito
29/08/2025 18:49

Wall Street cayó lastrado por Nvidia, pero cerró agosto en verde y cerca de sus máximos históricos

Pese al traspié de la última rueda, agosto fue un mes positivo para los índices de referencia de Wall Street. Vale recordar que la bolsa de Nueva York permanecerá cerrada el próximo lunes por el feriado del Día del Trabajo.

Fuente: La Nación
29/08/2025 04:00

El barrio porteño de casas bajas, verde y adoquines que fue elegido como el de mejor calidad de vida

Parece una predicción de Nostradamus, pero fue una medida gubernamental citada en el censo poblacional de 1887: "En la parte noroeste del territorio de la capital, en los terrenos conocidos por la 'Chacarita de los colegiales', se ha decretado la formación de un gran parque, cuya superficie no bajará de 150 hectáreasâ?¦ Porque, si bien hoy está situado en una zona relativamente despoblada, es hacia este rumbo que se extiende con predilección la capital". ¡Y se cumplió!En tanto que, en 2009, un estudio econométrico de la Universidad de La Plata (La calidad de vida en los barrios de Buenos Aires: estimaciones hedónicas de la valuación de los amenities urbanos y su distribución espacial), publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), midió con varios parámetros la calidad de vida de la gente y determinó que el mejor de los 48 barrios porteños esâ?¦ ¡Colegiales! Dos datos de distintos tiempos que exponen una certidumbre presente.Si es un día hábil o feriado, es casi lo mismo. La tranquilidad y la actividad de su gente son similares; exceptuando algunos tramos de ciertas arterias específicas o comerciales, como las avenidas Lacroze y Cabildo. Una acuarela de este distrito debería contener casas bajas de uno o dos pisos y quizás jardines, detalles de casonas de Elcano y Avenida de los Incas, así como también calles que conservan sus adoquines redondeados a la sombra de los árboles, y plazas, paseos y plazoletas matizados por coloridos murales y grafitis que adornan paredes y frentes.Y no es que le falte dinámica. Aquí hay productoras audiovisuales de cine y televisión, medios de comunicación, talleres artísticos, lindos cafés, bares, heladerías y una privilegiada vida nocturna con restaurantes, vinerías y birrerías que se pusieron de moda. Razones suficientes para que muchas parejas jóvenes busquen su hogar, ya sea para alquilar, o -si pueden- para comprar algún PH, reciclar una vieja casona o un departamento.Uno de los motivos de esta tendencia se da porque los circuitos vecinos, Belgrano y Palermo, viven un urbanismo recargado donde cuesta hallar una mesa para cenar, estacionar o transitarâ?¦ y rentar un inmueble es más cuesta arriba. En cambio, todo pinta más sencillo en Colegiales, que se posiciona a un ritmo más tranquilo y con atracciones de placer, como las tentaciones para el paladar que brinda la calle Freire, muy top.En cuanto a la identidad, el escudo barrial que puede verse en el frente de la Parroquia San Pablo Apóstol contiene, además del águila negra coronada, de cuando Juan de Garay fundó la ciudad en 1580, tres puntos turísticos: la clásica estación del Mitre, el ex molino harinero Minetti y el ex Patronato Español.El emblema presenta también un libro y una pluma para recordar al escritor Miguel Cané, quien, en su novela Juvenilia (1884), contó las vivencias vacacionales de los estudiantes del Real Colegio San Carlos (luego Nacional Buenos Aires) en la entonces llamada "Chacarita de los Colegiales", punto de partida de ambos barrios. Se tomó como fecha fundacional simbólica el 21 de septiembre de 1863, año en que Cané entró al Colegio como alumno.Los jesuitas y los calabresesEn el pasado, este territorio había sido una jurisdicción de 2.700 hectáreas (hoy Villa Ortúzar, Colegiales y Chacarita), perteneciente a la orden religiosa Compañía de Jesús, que le otorgó en 1608 el gobernador de Buenos Aires, Hernandarias. La propiedad cesó en 1767, cuando los jesuitas fueron expulsados de España y sus colonias. Las tierras volvieron a manos de la Corona, creció el arribo de colonos y, luego, de inmigrantes. El Estado les brindó predios para cultivo en huertas o quintas a principios del siglo XX.Una cierta preponderancia de calabreses en una barriada delimitada entre las calles Cramer, Zabala, Conde y Elcano implicó que se la nombrara como "La Calabria", con lo cual en las callejuelas resonaba el dialecto de sus habitantes, ya fuera en los puestos de frutas y verduras o en las fiestas de carnaval con tarantelas, murgas y comparsas. Muy laboriosos, y con hombres sabedores de la albañilería, rápidamente levantaban paredes y techos para sus hogares.Una presencia lejana de ese pasado perdura en Conde 1345, sede de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Savellese", fundada en 1928, que agrupa a los oriundos del municipio de Savelli, en la provincia calabresa de Crotona, donde se realizan eventos sociales y asambleas.El correr del tiempo y las disposiciones catastrales hicieron que la demarcación fijara el perímetro de Colegiales con la avenida Álvarez Thomas, Forest hasta Avenida de los Incas, continuando en Virrey del Pino hasta Cabildo, luego Jorge Newbery hasta llegar a Cramer y, finalmente, por avenida Dorrego hasta juntarse con Álvarez Thomas, dentro de la Comuna 13 (junto con Belgrano y Núñez). Son 2,29 km2 con numerosas áreas verdes que incluyen sectores deportivos, zonas aeróbicas, juegos, mesas de ping-pong, pistas de patinaje... y donde las más renombradas son las plazas Mafalda y Clemente.Obras que identifican la pertenenciaComo ha ocurrido en todo el país, la llegada del ferrocarril fue motor del avance de Colegiales a partir de 1898 y resultó icónico el puente peatonal elevado clásico de la época, además de un parque y galpones con material ferroviario. Asimismo, el trazado de las vías divide el barrio en dos, por lo que son importantes el puente peatonal Zabala (1991) y el conocido como puente Ciudad de la Paz (Concejal Pedro Bustos), que fue reinaugurado en marzo tras dos años clausurado, aunque se rumorea que piensan desmantelarlo para sustituirlo por una estructura que soporte camiones. Los vecinos rechazan que destruyan ese símbolo de acero remachado, estilo inglés, que existe desde 1919 y que emplazó la Compañía de Tranvías Lacroze.También es patrimonio el conjunto de los Silos de Dorrego. La realización en 1992 del evento de decoración Casa FOA tuvo un capítulo histórico, porque se desplegó dentro de los lofts de avenida Dorrego 1900, estructura que empleó la firma IRSA para implantar este moderno estilo de hábitat en el viejo molino harinero Minetti, una formidable fábrica de 1922 con cinco pisos de gruesas paredes y dos grupos de silos que se remodelaron acorde con los lineamientos del arquitecto catalán Ricardo Bofill. Los trabajos estuvieron a cargo de los estudios Dujovne-Hirsch, Juan Carlos López y Asociados, y Manteola, Sánchez Gómez, Santos y Solsona. Las unidades oscilan entre los 60 y 90 m2 y cuentan con áreas de jardines, piscina, gimnasio, servicios gastronómicos, estacionamiento.Como lo marca el escudo, el ex Patronato Español, fundado en 1912 para dar cobijo a cientos de mujeres de la península que llegaban solas y sin recursos, es otra de las edificaciones significativas. Un tercio de manzana sobre la avenida Lacroze es el resultado de una serie de seis adquisiciones (tres casas y tres terrenos) y modificaciones concluidas en 1938, donde desarrolla su labor educativa primaria y secundaria el Instituto Español Virgen del Pilar.En tanto -aunque está ausente en el escudo-, la vida religiosa tiene desde hace 120 años como enclave el Monasterio del Santísimo Corpus Christi y San Juan de la Cruz, en Amenábar 464, cuyo terreno fue donado en 1899 por un señor llamado Bartolomé Churruca. Alrededor sólo había campo. Es conducido por la Congregación de las Carmelitas Descalzas, una orden mendicante que se sostiene con la limosna de los feligreses y el trabajo. Muestra de ello es que venden artesanías y producen exquisitas mermeladas y dulce de leche.A propósito de cultos, en el barrio vale citar la Parroquia San Pablo Apóstol (Álvarez Thomas 795), de 1945, en lo que fue un baldío donde solía asentarse un circo y hubo un corralón de maderas; la Iglesia Evangélica Metodista de la Congregación del Buen Pastor (frente al ex Patronato Español) y el sorprendente Templo Islámico Tekkia Sufí (Teodoro García 2851) con su original fachada y construido con materiales decorativos del extranjero.Un poco de pasado y mucho del presenteA comienzos del siglo pasado se instalaron mercados concentradores de frutas y verduras y fue con ese propósito que, en 1928, surgió el Mercado de Dorrego, de cuatro manzanas, en espacios que habían sido del ferrocarril, entre las arterias Álvarez Thomas, Dorrego, Concepción Arenal y Zapiola, y existió hasta 1983. Después de tener varios destinos y funciones, un sector se convirtió en el encantador y entretenido Mercado de las Pulgas.Hoy es un atractivo constante para turistas, vecinos y foráneos, que van a ver o comprar lo más insólito y lo más común, porque es un universo de productos y artefactos con buenas instalaciones y prolijos: muebles de todo tipo y tamaño, discos de vinilo, indumentaria, arañas de iluminación, carteles, artesanías, vajilla, adornos, bronces, joyas, porcelanas, sombreros, alfombrasâ?¦ y también obras de arte y cuadros. En este sentido, un encanto diferente es el taller de artes plásticas de Claudio Giannini, quien, con su talento y simpatía, ofrece talleres y suma a los paseantes que deseen experimentar pintando obras espontáneas, lúdicas, colaborativas, además de crear diseños para pintar en remeras. El local tiene también el aporte estético de su hijo Pedro. "Nos visita gente de todo el mundo y compran arte, así como vendemos a galerías del exterior; con la diferencia de que aquí adquieren a precios más accesibles. Nos ocupamos de producir y difundir y sumamos la participación del público. Esto es para nosotros muy valioso", comentó Claudio mientras creaba un trabajo con su alumna Cindi Hernandorena, productora de moda, acróbata y bailarina.Asimismo, uno de los itinerarios turísticos es ver desde afuera el Pasaje General Paz, que en 1925 era pasante entre las calles Ciudad de La Paz y Zapata al 500, a cielo abierto, pero que desde hace unos años tiene portones de rejas para proteger la vida de los habitantes de esta vivienda colectiva que edificó el ingeniero Pedro Vinent (autor del proyecto del Barrio Inglés de Caballito).El inmueble, de 25 metros de frente, está dividido en dos partes con 57 departamentos distribuidos en cuatro niveles -que se comunican por puentes- y dos locales por Ciudad de la Paz; uno de ellos, el elegante restaurante de cocina de autor Pipí-Cucú, con una muy refinada decoración acorde y una carta tentadora.Hábitos de la vecindadEntre los lugares convocantes de los lugareños está el Club Deportivo y Social Colegiales, en Teodoro García 2860, nacido hace 98 años. Cuenta con espacios institucionales y un estadio para su principal disciplina: el básquetbol. Dispone también de un restaurante buffet.Otro destacable es el Centro Montañés-Casa de Cantabria (Jorge Newbery 2818), que desde 1934 nuclea a los inmigrantes y descendientes de esa colectividad española con sus cuestiones típicas, como la pelota paleta, talleres, danzas y folclore. Allí se luce su restaurante Montañeses, con platos tradicionales con frutos de mar, como la prodigiosa paella con arroz de Calasparra.En lo cultural, es importante la Biblioteca Popular Fundación Biró, que homenajea al afamado inventor del bolígrafo. Creada por su hija Mariana, es una moderna construcción junto al Parque Lineal Cramer. "Vienen familias con sus chicos como parte de paseos y aprovechan la sala de lectura o se llevan libros en calidad de préstamo si son socios. Concurren también alumnos y realizamos encuentros de lectura o visitas de autores", comentó la bibliotecaria Cecilia.En esta misma línea son valoradas las presentaciones de libros, charlas, lecturas y talleres de escritura de la Librería Biblos, que también edita bajo el sello "La isla de la luna". "Siempre estuve ligado a la Facultad de Filosofía y Letras; pero tras la pandemia mudé la librería a Colegiales, cerca de casa. Desde entonces, es un punto de encuentro de escritores, artistas plásticos, actores y músicos que comparten nuestras presentaciones con los vecinos y amigos", expresó Miguel D'Amato, licenciado en Letras.Proyectos para un distrito que avanzaAl caminar las calles, uno nota el interés de los porteños y del mercado inmobiliario. Es común ver que se reciclan casas, pero también se construyen nuevas de baja altura y se informan propuestas de propiedad horizontal. Aunque el proyecto que más llama la atención ocupará el antiguo predio ferial El Dorrego, en la avenida homónima, con fondo en Concepción Arenal y laterales a Freire y Zapiola, que estuvo abandonado durante años.Se trata de Dorrego Plaza, un imponente desarrollo arquitectónico que estará concluido en 2028 y contendrá departamentos, oficinas, un hotel, locales comerciales, polo gastronómico, estacionamiento, un canal de televisiónâ?¦ y una plaza pública de 7.000 m2 con vegetación nativa, sombra natural, arte público, accesibilidad universal, espacios recreativos verdes y mobiliario ergonómico. Además, habrá un foro para eventos, charlas, música en vivo y/o proyecciones audiovisuales al aire libre, e incluso un lugar de trabajo informal, con conectividad, sombra y mobiliario adecuado.Muy próxima habrá también otra área verde donde está la playa de estacionamiento detrás del Mercado de las Pulgas. Tendrá 2.100 m2, se implantarán 50 árboles -jacarandás, fresnos-, pérgolas para superficies de sombra vegetada y la instalación de 37 luminarias led. Estas obras, a cargo del Gobierno de la Ciudad, estarán terminadas en marzo de 2026.Como para elegir y deleitarseLo que fue una tendencia ya es un hábito. Cada vez más, el plan de muchos es ir a comer o beber a tal o cual lugar; ya no funciona tanto el azar o la cercanía, ahora se prioriza la experiencia culinaria.Entre una quincena de alternativas para saborear cervezas, muchos conocedores saben dónde acodarse por su elaboración propia y el ambiente reinante: Strange Brewing. En Delgado, casi Lacroze, abrió en septiembre de 2017 con una propuesta gastronómica innovadora. "Tenemos nuestra fábrica integrada al bar original y el nombre tiene que ver con la idea de ofrecer opciones que al principio podían parecer 'extrañas' para un público no especializado: cervezas ácidas con frutas tropicales, estilos lupulados con perfiles cítricos o florales, o cervezas de guarda blendeadas con vino, por nombrar algunos ejemplos", contó Patricio Torres Díaz, el manager.Un aspecto distintivo es la imagen de un mapache. "Utilizarlo como una suerte de mascota oficial tiene su origen en la formación académica de dos de los socios fundadores en Estados Unidos, donde les divertía observar cómo, en el campus universitario, los mapaches se acercaban de manera pícara o traviesa a los estudiantes", explicó Patricio.Mientras que, en cuestión de vinos, uno de los sitios clave, estratégicamente ubicado en la transitada Freire, es Helka Wine Bar, nombre que honra a una rusa que, en tiempos de la Segunda Guerra Mundial, fue pareja del abuelo polaco de Martín Szumski, uno de los dueños del lugar, junto con Andy Cortés. "En honor a ese amor es que se nombra así a nuestro bar. A partir de ahí, orgánicamente todo se construyó de una manera muy sencilla, ya que la historia era tan fuerte que fue guía para determinar la impronta de la marca, la estética, la elección de una casa como locación, la decoración ambientada en aquellos años y el tipo de servicio", contaron los emprendedores."Nos gusta definir nuestra propuesta como un menú de tapas, inspirado en las comidas de nuestros abuelos, con un toque de sofisticación dado por ingredientes actuales. Buscamos originalidad, pero sin alejarnos del paladar cotidiano. Y le sumamos otro gran diferencial: bingo musical, tarot, arte, trivias, juegos de mesa...", agregaron.A la vuelta, por la calle Zabala, está Lateral Vinos, para el sencillo ejercicio de probar un buen varietal en copa, llevarse una botella de la vinoteca o disfrutar una cata y escuchar buena música picando unos quesos.Justo en esa esquina se toma un exquisito helado artesanal en Nausicaä (por el film de animación del japonés Hayao Miyazaki de 1984). "Quería darle una impronta japonesa con gustos particulares como hibiscus con arándanos, mascarpone de maracuyá, limón con menta y jengibre, lavanda con arándanos y otros sabores originales. Además, fusionamos el helado con el arte. Cada dos meses convocamos a artistas emergentes para realizar muestras y su obra aparece en las etiquetas de nuestros helados durante el tiempo que dure la muestra", afirmó Rocío Schiavoni.En cuestión de pizzas, una de las alternativas es Totti Pinsa di Roma, en Jorge Newbery al 3000, en una esquina tipo pueblito italiano, donde el chef Enzo Donati es el autor de la pinsa, que varía de la pizza común por el tipo de masa, la forma y el proceso de elaboración, con versiones pomodoro, marinara, funghi, calabresa y la conocida margarita. La focaccia de mortadela con pistacho es imperdible.Datos útilesPIPIÌ?-CUCUÌ? Ciudad de la Paz 557. T: 4551-9314. Un clásico junto al elegante Pasaje General Paz. Un refinado ambiente con cocina gourmet. Lunes a sábados de 12 a 00.MONTAÑESES RESTAURANTE Casa de Cantabria. Jorge Newbery 2818. T: 3324-0506. El restó español de Colegiales con comidas y productos tradicionales. Conviene reservar. Take away. Lunes de 19:30 a 00, martes a domingo de 12 a 16 y de 19.30 a 00.HELKA WINE BAR Cap. Gral. Ramón Freire 1117. Una casa con los mejores vinos (y comidas) en ambientes de encantadora decoración y mobiliario acorde. Martes a domingo de 19 a 1:30, lunes cerrado.STRANGE BREWING Delgado 658. Lunes a miércoles de 16 a 00, jueves a domingo de 12 a 00, viernes y sábados de 12 a 1. Expertos en cervezas artesanales y abundantes platos elaborados con productos frescos de estación.LATERAL Zabala 3091, casi Freire. Tienda de vinos y platitos para acompañar. Se puede tomar una copa. Martes a sábado de 17 a 22. TOTTI Zapiola 402. Especialidades en ingredientes y elaboraciones como para saborear lo diferente. Una vistosa esquina barrial. Martes a domingo de 10 a 01:30NAUSICAAÌ? Cap. Gral. Ramón Freire 1101. Helado, arte y café. Sabores originales: lavanda con arándanos y pomelo con pera, entre otros. Abierto todos los días hasta las 23:45.TALLER DE ARTE GIANNINI Local 89 del Mercado de las Pulgas. T: 3308-3648. Además de vender cuadros, tanto Claudio como Pedro hacen partícipes de sus creaciones a los visitantes. Martes a domingo de 11 a 18:30.LIBRERÍA BIBLOS Teodoro García 2828. T: 4764-2746. Lunes a viernes de 14 a 20. Presentación de libros, lecturas, talleres de escritura y experimentación.BIBLIOTECA POPULAR FUNDACIÓN BIRÓ Crámer 475. T: 3621-9098. Libros y sala de lectura abierta a la comunidad. Martes y miércoles de 13 a 18, jueves y viernes de 10 a 18 y sábados de 10 a 13.

Fuente: Perfil
27/08/2025 20:00

Estados Unidos da luz verde a vacunas actualizadas contra el Covid

Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) autorizó las vacunas contra el covid dirigidas a las cepas relacionadas con la variante JN.1 Leer más

Fuente: Infobae
27/08/2025 15:26

Sin lácteos: de semillas a vegetales de hoja verde, estos son los alimentos que aseguran un aporte de calcio

Una dieta variada y equilibrada, además de ideas prácticas y combinaciones creativas, permiten cubrir los requerimientos diarios de calcio, según Real Simple

Fuente: Infobae
27/08/2025 14:22

Feid reveló por qué eligió el color verde como su insignia: esta es la historia

El cantante colombiano compartió detalles sobre cómo el tono se transformó en emblema colectivo, desde una dinámica en redes hasta los escenarios de conciertos

Fuente: La Nación
27/08/2025 04:00

Dragón Verde. Cómo es el barco en el que reapareció Guillermo Alejandro en Ámsterdam

Amantes del yachting, una tradición que se remonta a los tiempos de la reina Juliana, los Orange Nassau suelen embarcarse en El Dragón Verde (De Groene Draeck), un clásico de madera y doble proa y aparejo cangrejo que el pueblo le dio a Beatriz en 1966 como regalo de boda y que está inspirado en antiguos barcos pesqueros. Allí, además, escribieron varios capítulos fundamentales de su historia familiar. Por ejemplo, fue en este barco, mientras navegaban cerca de la costa italiana, que Máxima Zorreguieta conoció a su suegra; y también fue a bordo del Dragón Verde que los Reyes recorrieron Ámsterdam el día de su proclamación, el 30 de abril de 2013. La semana pasada, y en medio de sus vacaciones de verano en Grecia, Guillermo Alejandro reapareció en Ámsterdam para sumarse a SAIL, un festival marítimo que se celebra cada cinco años y en el que participan barcos históricos de todo el mundo para promover la navegación. A diferencia de otras ediciones en las que se embarcó con Máxima y sus hijas, esta vez lo hizo acompañado por su cuñada, la princesa Mabel -viuda de su hermano Friso-, y su sobrina, la condesa Luana (20). En cuanto a Máxima y sus herederas, se sabe que al menos la Reina y su hija menor, Ariane, permanecen disfrutando de las vistas del mar Egeo en la fabulosa propiedad que compraron en 2012, en la zona de Kranidi, por cerca de cinco millones de euros. Y si bien a Alexia y a la princesa heredera Amalia se las vio en Grecia al principio de sus vacaciones, no hay certeza de que sigan allí.

Fuente: La Nación
27/08/2025 01:00

León XIV, ¿otro papa verde?

Cada vez que un líder espiritual alza la voz en defensa de la creación, surgen etiquetas que intentan simplificar â??y a menudo desacreditarâ?? su mensaje. Así, la expresión "papa verde" busca encasillar, reducir la hondura profética y evangélica de una preocupación legítima por la vida y el futuro del planeta. Sin embargo, detrás de esas palabras persiste una invitación profunda: volver a mirar la creación como don, como misión y como responsabilidad. Tal vez el interrogante sería mejor formularlo de otro modo: ¿papa verde o discípulo del Evangelio?Del 1° de septiembre al 4 de octubre, comunidades cristianas â??no solo católicasâ?? de todo el mundo celebran el Mes de la Creación, un espacio privilegiado para rezar, reflexionar y actuar en favor del cuidado de nuestra casa común. Este tiempo especial culmina en la fiesta de San Francisco de Asís, patrono de la ecología, cuya vida y mensaje atraviesan la conciencia ambiental de la Iglesia y el mundo. En este contexto, el mensaje de León XIV para el Mes de la Creación, titulado "Semillas de paz y esperanza", resuena con fuerza y frescura. En él, el Papa nos recuerda elocuente y poéticamente la vocación de la semilla: entregarse por completo a la tierra, despojarse, desaparecer, para florecer en abundancia nueva. La semilla, dice, es imagen de la gratuidad y la generosidad, de ese dar sin reservas que transforma y fecunda la existencia.Nosotros también somos llamados a ser semillas en Cristo, siguiendo la imagen del Evangelio de San Juan (12, 24), donde el propio Jesús se compara con el grano de trigo: "Si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda solo; pero si muere, da mucho fruto". León XIV enfatiza que, "junto con la oración, son necesarias la voluntad y las acciones concretas que hacen perceptible esta 'caricia de Dios' sobre el mundo" (Cfr. Laudato si', 84)". No bastan los buenos deseos o declaraciones, sino que hace falta una conversión integral del corazón y de los hábitos, especialmente respecto del consumo y del uso responsable de los recursos. "Con este nivel de consumo no es posible alejarse del abismo al cual podemos caer", nos advierten los científicos, señalando directamente la raíz de muchas crisis actuales.El sufrimiento humano y el deterioro ambiental comparten causas y exigen respuestas interconectadas. Sembrar paz y esperanza implica también trabajar por la justicia y la reconciliación, abriendo caminos nuevos de diálogo y fraternidad. "En todas partes, la injusticia, la violación del derecho internacional y de los derechos de los pueblos, las desigualdades y la codicia que de ellas se derivan producen deforestación, contaminación y pérdida de biodiversidad" (León XIV, Mensaje).El Mes de la Creación es una invitación a no dejarnos atrapar por etiquetas y reduccionismos. Ser "verde" no es solo una cuestión política o ideológica, sino una dimensión fundamental de la fe que reconoce a Dios en la belleza y fragilidad de la vida. León XIV, lejos de cualquier caricatura, llama a sembrar con coraje y ternura, convencidos de que cada pequeño gesto â??como una semillaâ?? puede transformar la tierra y abrir horizontes de paz y esperanza para las generaciones futuras. Por eso, "el cuidado de la creación se convierte en una cuestión de fe y de humanidad" (León XIV, Mensaje). Es necesario vencer el egoísmo y superar el "sálvese quien pueda", que nos lleva al "todos contra todos". Tenemos la obligación de ocuparnos de estas cuestiones que hacen al presente y futuro de la casa que es de todos, para ser habitada por todos, para beneficio de todos.Arzobispo de San Juan de Cuyo, presidente de la Comisión Episcopal de Comunicación de la Conferencia Episcopal Argentina, asesor nacional de la Acción Católica Argentina y miembro del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano

Fuente: Infobae
26/08/2025 21:01

Luz verde: autorizan la construcción de dos viaductos en la carretera Ciénaga-Barranquilla

El proyecto prevé la construcción de dos viaductos, uno de cinco kilómetros y otro de tres, en plena Ciénaga Grande de Santa Marta, un área reconocida como reserva de biósfera

Fuente: La Nación
25/08/2025 17:00

Este alimento verde que seguramente tiene en casa puede reducir un 20 % el riesgo de cáncer de intestino, según un nuevo estudio

Un estudio reciente publicado en la revista científica BMC Gastroenterology identificó que el consumo frecuente de brócoli y otras verduras crucíferas â??como el coliflor, el repollo y la col rizadaâ?? se asocia con una reducción del 20 % en el riesgo de desarrollar cáncer de intestino. Este efecto se atribuye, en gran parte, a la presencia de sulforafano, un compuesto vegetal con reconocidas propiedades anticancerígenas.El sulforafano: un fitoquímico clave presente en el brócoli¿Dolor de espalda? El método que prioriza el cuerpo, fortalece y alivia tensionesEl brócoli contiene altos niveles de sulforafano, un fitoquímico que ha sido objeto de numerosos estudios desde 1997 por su capacidad para inhibir el crecimiento de células cancerosas. Según la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), este compuesto está vinculado a una menor incidencia de varios tipos de cáncer, incluidos los de próstata, mama, colon y cavidad bucal."El brócoli, en particular, destaca por su concentración de sulforafano, que actúa como un agente preventivo contra el desarrollo de tumores", señaló la profesora Vijaya Surampudi, de la División de Nutrición Humana de la UCLA.Análisis de más de 600 mil personas confirma los beneficiosInvestigadores de la Universidad de Mongolia Interior para las Nacionalidades, en Yakeshi, China, analizaron 17 estudios previos que abarcaron un total de 639.539 participantes, de los cuales 97.595 presentaban cáncer colorrectal. El análisis reveló que un mayor consumo de verduras crucíferas se asoció con una menor probabilidad de desarrollar esta enfermedad.Los resultados mostraron que el riesgo comienza a disminuir con una ingesta mínima de 20 gramos diarios de estas verduras. El efecto protector fue más pronunciado en personas que consumían entre 40 y 60 gramos al día. Por encima de esa cantidad, no se observaron beneficios adicionales."Oro probiótico". El alimento natural que equilibra la flora intestinal y mejora la digestiónAlta incidencia del cáncer colorrectal en todo el mundoEl cáncer de intestino, también conocido como cáncer colorrectal, es el tercero más frecuente a nivel mundial â??sin contar el cáncer de piel no melanomaâ?? y el segundo más letal, según el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se diagnostican anualmente cerca de 1,9 millones de nuevos casos y se registran aproximadamente 903.859 muertes.El aumento de la incidencia entre adultos jóvenes ha impulsado nuevas investigaciones sobre factores de riesgo, como la dieta rica en alimentos ultraprocesados, el consumo de alcohol y el sedentarismo, así como sobre factores protectores, entre ellos el ejercicio físico y una alimentación equilibrada.Compuestos bioactivos con función protectoraAdemás del sulforafano, las verduras crucíferas contienen flavonoides, carotenoides, vitamina C y fibra. Estas sustancias tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios, y algunos de sus compuestos â??como los glucosinolatosâ?? se transforman en agentes que inducen la apoptosis (muerte celular programada) en células tumorales y reducen la acción de enzimas activadoras de carcinógenos.Según los autores del estudio, estos hallazgos pueden contribuir al desarrollo de estrategias clínicas basadas en la evidencia para prevenir y tratar el cáncer de intestino.

Fuente: La Nación
25/08/2025 13:00

Cuáles son los beneficios del plátano verde

El plátano verde es un alimento muy consumido en América Latina, África y Asia. Aunque su popularidad se encuentra, principalmente, en recetas de platos como los patacones, esta fruta también suele disfrutarse en postres, frituras y sopas.De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, se le conoce como "plátano macho" y entre más maduro más dulce, pero es posible consumirlo en cualquier etapa de su cultivo. ¿Qué beneficios y nutrientes aporta? Te lo decimos.El plátano verde se integra a platos tradicionales porque cuenta con una cantidad de almidón parecida a la de la papa y, por lo mismo, siempre debe cocerse.Dicha fruta es una fuente natural de carbohidratos complejos, moléculas que no se digieren completamente en el intestino delgado, lo que lo convierte en un tipo de fibra que beneficia la salud intestinal.Adicional, es más bajo en azúcar que el plátano maduro (con un índice glucémico de 40-45), por lo que las personas que necesitan controlar sus niveles de glucosa pueden consumirlo sin riesgos.En cuanto a minerales, el plátano verde es rico en potasio, esencial para el buen funcionamiento del corazón, los músculos y el sistema nervioso, señala un artículo de la Fundación Española de la Nutrición.También contiene vitamina B6 y vitamina C. Hay que recordar que el primer nutriente es fundamental para la producción de neurotransmisores y el metabolismo energético, mientras que el segundo ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y actúa como antioxidante natural.Finalmente, posee un aporte calórico moderado. Esta es la razón por la que se encuentra presente en planes alimenticios para personas que buscan controlar su peso.Uno de los principales beneficios de comer plátano verde es la mejora de la salud digestiva. Un artículo de la nutricionista Karla Leal, publicado en la revista Túa Saúde, señala que es rico en fibras -principalmente hemicelulosa- que favorecen la digestión.Estas fibras también benefician el tránsito intestinal, por lo que contribuyen a "prevenir o a mejorar problemas como el estreñimiento o las hemorroides", señala la experta.Además, los ácidos grasos de cadena corta liberados del almidón resistente de la fruta pueden mejorar la consistencia de las heces, lo que resulta especialmente útil para combatir la diarrea.Otro beneficio se ve reflejado en el metabolismo, ello se debe a su aporte de vitaminas del complejo B. Tal como lo explica la nutricionista, estas "actúan como coenzimas que participan en las reacciones del catabolismo de nutrientes, es decir, en el proceso por el cual los alimentos son digeridos en el organismo para luego obtener energía".Y, como lo mencionamos anteriormente, su contenido de potasio promueve la relajación de las arterias. De acuerdo con Karla Leal, ese efecto estimula la circulación sanguínea y previene el desarrollo de hipertensión arterial y hasta un ataque cardiovascular.Antes de consumir plátano verde es importante cocinarlo; si bien cuando está crudo su sabor no es desagradable al paladar, el almidón podría resultar "pesado" de digerir.Hay quienes lo asan o lo fríen, pero si queres una versión saludable basta con cocinarlo al vapor y luego añadirlo a tus recetas. A continuación, te dejamos una opción para consumirlo en licuado:Ingredientes1 plátano verde (pelado y cocido).1 taza de agua o leche vegetal.1 cucharadita de canela en polvo.1 cucharadita de miel.1/2 cucharadita de jengibre rallado.ProcedimientoPela el plátano y córtalo en trozos.Hiérvelo en agua durante unos 10-15 minutos o hasta que esté blando. Luego escúrrelo y déjalo enfriar.En una licuadora, coloca el plátano cocido junto con el agua o leche. Añade la canela, la miel, el jengibre y el hielo.Licúa hasta obtener una mezcla suave y sin grumos.Sirve y disfruta.Por Fernanda Ortiz Hernández

Fuente: Página 12
24/08/2025 20:36

El motor verde bonaerense se sacó la venda de los ojos

El Censo Florihortícola 2025 trazó un mapa de cultivos, producción, tierras y empleo en La Plata. La base para un futuro procedimiento a nivel provincial tras 20 años sin datos.

Fuente: Clarín
24/08/2025 20:36

Ni negro ni verde: cuáles son los beneficios de tomar té de canela

Esta infusión es una fuente de vitaminas y minerales, con poder antioxidante. Cómo preparar para aprovechar sus propiedades.

Fuente: Clarín
24/08/2025 06:36

Plátano verde sorprendente: sus digestivas propiedades curativas para una flora sana

El plátano verde es parte de la dieta tropical por sus beneficios para la salud.En el Caribe, Africa y sudeste asiático se consume más que la papa.

Fuente: La Nación
24/08/2025 00:36

Flavia Palmiero: la actividad que la salvó de la depresión, los 13 años de pareja en camas separadas y los 40 de La ola verde

Entró al mundo del espectáculo con un personaje que muchas actrices sueñan interpretar y fue Evita en Quien quiere oír que oiga, de Eduardo Mignona. Por entonces, Flavia Palmiero tenía 17 años y muchos sueños que fue cumpliendo a la largo de su vida. La suerte la siguió acompañando y al poco tiempo se puso al frente de La ola verde. En pandemia cumplió otro deseo y creó su propia línea de trajes de baño y luego, de ropa. El día que cumplió 59 años, el pasado 11 de julio, se regaló la apertura de su primer local en Palermo (en Gorriti 4788), todo blanco, inmaculado y lleno de luz, diseñado por su hija Giuliana. Allí Flavia pasa sus días dibujando, diseñando, eligiendo telas y soñando. De esto habló en una charla con LA NACION, y también de su relación de pareja con el productor de cine Luis Scalella (dueño y presidente de Argentina Sono Film). Sentada frente a su escritorio de mármol, Flavia chequea las actividades del día y cuenta con entusiasmo: "El 25 de agosto presento parte de mi colección en la 65a. edición del Fashion Week Luxury Trends, en el Colón Fábrica, en La Boca. Ya hace dos años que presento los trajes de baño con accesorios y vestidos de playa en el Miami Swim Week, que es en mayo, y es la colección que acá arranca el 1º de septiembre", detalla.-¿Siempre te interesó la moda?-La moda siempre fue un hobby. De hecho, en mis programas infantiles yo me ocupaba de los looks y todo eran cosas mías. Y siempre he elegido mis vestidos, mis looks, porque no tengo asesores de imagen. La marca tiene una gran referencia de lo que me gusta usar. Todo lo que está en mi local es algo que yo usaría. Arrancó como un pasatiempo en 2020, en medio de la pandemia y como una forma de no hundirme en una depresión porque en ese momento mi hijo Gianfranco se fue a vivir a otro país. Primero hice trajes de baño y de a poco fui sumando leggings de cuero, camperas, ropa de seda, vestidos de seda, blusas y tops, jeans y este año tejidos hechos en Argentina. Hago el diseño y la producción. Empecé trabajando en una parte de mi casa y ahora tengo todo en el local y es un placer porque puedo estar mucho más en contacto con la gente. -Y tu hija diseñó el espacio...-Sí, Giuliana es arquitecta y ella fue la que diseñó todo el espacio. Esto era un negocio gastronómico, lo tiramos abajo porque estaba arruinado y ella lo convirtió en este hermoso local. La idea era que fuese como mi casa porque el concepto de la marca arrancó ahí, entonces es algo muy especial, muy de familia, de identidad. Y la verdad es que recreó un poco mi casa, toda blanca y minimalista, con la misma vibra; íntimo.-Tu hijo Gianmarco también aportó lo suyo animándote a lanzarte...-Mi hijo está viviendo en Lituania ahora, es coach de tenis. Lo tengo muy lejos y lo extraño mucho, aunque hablamos todo el tiempo. Está haciendo su vida. Estuvo en Madrid, en Copenhague. Cuando Gianni se fue la primera vez, en medio de la pandemia, me dijo: "Prometeme que vas a hacer algo para no caer en una depresión". Así que esta marca me salvó de muchas cosas, y también del vacío que se había producido en mi carrera, porque en ese momento sentía que no se iba a volver a un escenario, ni a un teatro, ni a un cine. La carrera del actor es un sube y baja y hace años que buscaba tener otra cosa, para no depender de la actuación y poder esperar tranquila que vengan los proyectos que me gustan. La última vez que hice una serie fue hace tres años: Madame Requin, que se vio en la TV Pública y está en Prime Video. -¿Vas a volver a actuar o ya lo dejaste de lado?-Estoy en un impase para dedicarme a mi marca. No es que haya tomado esa decisión, sino que se dio naturalmente. En un punto hay similitudes entre la actuación y mi marca porque yo siempre estuve en la producción de mis programas, en la autoría y también hay creatividad y comunicación y sigo en contacto con la gente. Entonces no es muy diferente ocuparme de mi marca que producir una obra de teatro o un programa de televisión. Y soy la imagen de la empresa.-Tampoco estás alejada del medio porque tu pareja es productor de cine...-Sí, pero él es también muy outsider como yo. Sigo ligada obviamente y miro todo y estoy muy pendiente de lo que se hace. Hay proyectos, pero no para este año.-Hace trece años que estás con Luis Scalella. ¿El equilibrio de la pareja es no convivir?-No convivimos, pero estamos todos los días juntos. La relación se fue afianzando con los años. Quizás al principio no tuvimos demasiada expectativa y eso está bueno. Con el tiempo se convirtió en una relación muy fuerte y tenemos un vínculo afectivo muy grande de amor, de compañeros. Con nuestras cosas, como cualquier pareja. No nos planteamos, pero prácticamente sí lo hacemos porque nos vemos y cenamos juntos todos los días. Y los fines de semana convivimos, y vacacionamos juntos, y pasamos la pandemia juntos también. Él vive muy cerca de mi casa, además. Así que no sé si es la receta, pero sé que nos fuimos amoldando.-¿Cómo se conocieron?-Nos conocimos en una reunión de amigos en común y empezamos a hablar. Alguna vez nos habíamos cruzado porque tenemos mucha gente en común. Y empezó a llamarme, me invitó a comer y de a poco nos fuimos encontrando. Pasaron 13 años. Él tiene hijos y nietos grandes, algunos viven afuera, y compartimos más con mis hijos en su momento, sobre todo con Gianmarco que estuvo viviendo en casa hasta hace cinco años. -Debutaste muy joven y con un personaje y una película que dieron mucho que hablar. ¿Cómo se dio?-Mi camino es espontáneo y auténtico, nada planificado. De muy chiquita trabajé mucho con una exigencia muy grande y eso me quedó muy registrado, lo cual es bravo porque todo lo vivo con esa locura. A veces tengo que obligarme a calmarme para poder disfrutar a pleno. Entrar a este mundo fue una búsqueda muy personal. Pero no estudié teatro antes sino después, cuando ya estaba trabajando. De chica jugaba a hacer programas de televisión para niños. Soñaba con estar en la tele. Hija única de padres separados, era muy responsable, solitaria y mi compañía era la tele. -Hasta que todo cambió... -En esa época para ser actor hacías una publicidad y entrabas. No recuerdo cómo me llegó un dato de una agencia de representantes de modelos, llevé una foto que me sacó mi mamá y al día siguiente me llamaron para hacer una prueba para una película que, yo no sabía, pero era Evita, quien quiera ori que oiga. Estaba en 5º año del colegio. Y me cambió la vida. Yo nací de nuevo. Nunca había actuado, nunca había puesto mi cara frente a una cámara, y me eligieron. Muchos años después le pregunté a Mignona por qué me había elegido a mí. Y me dijo: "Porque hicimos la prueba y vos eras una buena actriz y además tuviste una actitud que nos dio la pauta de que realmente te ibas a bancar esta película. Cuando quedaste preseleccionada y viniste a la oficina fuiste la única chica que se sentó adelante y la mamá atrás. Entendimos que realmente querías ese personaje, esa oportunidad". Porque había que tener mucha valentía y mucho coraje para filmar una película que estás a veces 24 horas sin dormir, sin comer, te morís de frío, te morís de calor. No sé, fue algo muy natural para mí y tenía muy claro lo que estaba eligiendo. Me dieron una oportunidad y la iba a defender. -También te metiste naturalmente en el mundo de la moda, ¿hay competencias? -Yo hago la mía y no miro lo que hacen los demás. Desde el primer minuto dije: "Voy a hacer esto". Y empecé a dibujar como lo hacía cuando presenté un proyecto para un programa infantil, a mis 19 años.-La ola verde, que está cumpliendo 40 años-La ola verde estaba con el Señor Televisor, renunció la conductora (Any Sosa Cordero) y el director de canal se acordó de mí porque había llevado un proyecto. Nunca había conducido, pero acepté en el instante y el programa empezó a mutar, a tener mi impronta y al mes ya estábamos en el Circo Rodas. Después nació La ola está de fiesta, que ya era totalmente mío. -Antes decías que abriste el local el día de tu cumpleaños 59. Sos una de las pocas actrices que no miente su edad. -Y no tengo cirugías tampoco. Tengo una frase que repito y es que elegí madurar y no envejecer. Es como sentirse plena, calmarse. El paso del tiempo no es una cuestión de arrugas, ni de estética, porque lo más difícil es lo que pasa en tu cabeza, la lucha interna. Trato de evitar el rollo del paso del tiempo. Creo que hay muchos mitos con la edad y no me interesa ir contra la naturaleza. Claro que me cuido y hago mis cositas para mantenerme bien, pero no me interesa ir contra la naturaleza. Ni negarla.

Fuente: Infobae
22/08/2025 19:22

La Joya, el desierto peruano que podría convertir a Arequipa en una potencia de energía solar y hidrógeno verde

Los nuevos parques solares instalados en el desierto arequipeño tienen capacidad para abastecer de energía limpia a más de 400 mil familias en todo el país

Fuente: La Nación
21/08/2025 04:18

Ambicioso proyecto: un gigante del maní comenzará a producir el "oro verde"

CÓRDOBA.- Uno de los gigantes de la industria del maní comenzará a jugar ahora en el campo del pistacho, un cultivo que empezó a crecer en la Argentina de la mano de su inserción en la industria alimenticia. La cordobesa Prodeman empezará a producir el "oro verde" en 500 hectáreas en San Juan, en 9 de Julio, y aplicará la estrategia de innovación, tecnología y cuidado del medio ambiente que usa en sus campos de maní en General Cabrera, corazón del clúster manicero cordobés. Al pistacho se lo destaca por su nivel en fibra, proteínas y ácidos grasos, entre otros puntos.Máxima expectativa: tres grandes potencias podrían dar muy buenas noticias para la carne argentinaAunque la producción se iniciará ahora -con 300 hectáreas en producción de las 500 hectáreas implantadas- la empresa de la familia Cavigliaso comenzó en 2018 cuando empezó a analizar la posibilidad de replicar en el pistacho el modelo de "innovación, trazabilidad y sustentabilidad" que ya usan en el maní. Aplican un sistema de riego "de última generación" y asesoramiento "técnico especializado".Una hectárea puede producir entre 2000 y 3000 kilos anuales de pistacho seco. La cosecha es entre febrero y marzo de manera mecánica.Con unas 8000 hectáreas en producción, San Juan es el epicentro del pistacho en el país, seguido de Mendoza y La Rioja. Hay que tener en cuenta que, en la actualidad, solo unas 2000 hectáreas de las implantadas están en producción.Desde Prodeman, dueña de la marca "King" aseguran que la decisión del cultivo refleja su "manera de hacer las cosas: con tiempo, convicción y una mirada puesta siempre en el largo plazo. Venimos de transformar una industria y ahora queremos aportar al crecimiento de otra". Para la empresa el pistacho es hoy lo que fue el maní hace décadas: la posibilidad de innovar.La empresa, fundada en 1984 por Oscar Cavigliaso, industrializa maní que se vende en góndolas de todo el mundo. En la fábrica trabajan unas 550 personas y exporta unas 80.000 toneladas anuales. De ese total, 25% es producto elaborado y, de ese global, el 10% es marca privada. El pistacho es un cultivo de largo plazo, después del séptimo año empieza a rendir y su mayor potencial productivo lo alcanza en el décimo. El 90% de lo que se produce en el país se exporta, con Brasil como principal cliente. El mayor productor mundial es Estados Unidos. Frutos del Sol es la principal productora del país; comenzó en 1989 investigando sobre el pistacho y visitando plantaciones en todo el mundo hasta ubicar su terroir en el valle de Tulúm en San Juan. Tras la baja de las retenciones: Sergio Iraeta habló del "compromiso" del Gobierno de aliviar aún más la presión fiscal y dio una pista sobre otro tema claveVenden a diez países unos 1,6 millones de kilos anuales tanto pistacho con cáscara como sin cáscara, tostado y salado, harina y aceite de pistacho y crocantino al pistacho. Al mercado interno destinan unos 400.000 kilos.

Fuente: Infobae
20/08/2025 05:26

Clara Brugada da luz verde a programa de bacheo nocturno en la CDMX

Este proyecto tiene como meta cubrir mil kilómetros en 100 días con la intensión de mejorar las condiciones urbanas

Fuente: Infobae
19/08/2025 04:30

BEL-20 INDEX se mueve en terreno verde durante inicio de la sesión de este 18 de agosto

Inicio de sesión BEL-20 INDEX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: La Nación
16/08/2025 10:00

El batido verde de la actriz Reese Witherspoon, una inyección de antioxidantes y nutrientes

Un batido o licuado puede ser más que una bebida refrescante. También puede a menudo oficiar de comida saludable. Además, es una preparación comparativamente fácil si tenés licuadora: hay que meter los ingredientes, licuarlos y listo.Entre la cantidad de famosos e influencers que pululan en redes sociales, hoy elegimos a la reconocida actriz estadounidense Reese Witherspoon (entre las muchas películas que hizo se destaca "Legalmente rubia").En un video reciente de Instagram, Witherspoon confesó que este batido es su "imprescindible cuando he estado viajando", especialmente después de varios días disfrutando de pizza, pasta y helado. Todos los alimentos pueden formar parte de una alimentación pero, como dice la actriz, "se trata de equilibrio": priorizar ingredientes que te hagan sentir bien es clave, y un batido lleno de nutrientes es un buen punto de partida.Los ingredientes del batido verde de Reese WitherspoonEn el video, la actriz muestra que su receta incluye manzanas, plátanos, espinacas, limón y lima (usando el jugo de estos últimos). También añade lechuga y apio, encargada junto con las espinacas de su color verde. Basta con licuar todos los ingredientes para obtener esta bebida fresca y saludable.Beneficios nutricionales del batidoEste batido es rico en antioxidantes, gracias a ingredientes como las espinacas y las manzanas, que contienen fitoquímicos con propiedades protectoras. Además, las frutas y verduras aportan fibra, favoreciendo la salud intestinal y la saciedad. Sumado a esto, incluye alimentos hidratantes que ayudan a mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo.Variantes y personalizaciónEn el pasado, Witherspoon añadía agua de coco para mejorar la textura, así como pera y mantequilla de almendras para un sabor extra. La ventaja de este tipo de batidos es que son personalizables: puedes utilizar frutas congeladas, verduras, tu leche favorita y una cucharada de yogur para adaptarlo a tus gustos y a lo que tengas en la heladera.

Fuente: La Nación
16/08/2025 09:00

Cómo incluir en la decoración de tu casa el color verde pistacho

Desde hace tres años, el verde pistacho empezó a aparecer tímidamente en las casas que visitamos; ahora, lo vemos con mucha más frecuencia en interiorismos más vanguardistas.El que sabe"Antes de la renovación, mi espacio preferido era el living, probablemente. Ahora, sin lugar a dudas es la cocina. Pasamos mucho tiempo ahí, cocinando, pero más que nada charlando y discutiendo ideas", comparte Pierre Frey, que lleva el nombre de su abuelo y el de la firma de textiles y empapelados que fundó en 1935.Por supuesto que la cocina estaba muy bien, pero cuando llegó el momento de actualizarla (algo que es casi una obligación para alguien que tiene parte de una gran firma de diseño), Pierre Frey pasó del azul oscuro al verde pistacho.De la cocina se pasa por una pequeña biblioteca hasta el living, donde el lugar de reunión principal está sectorizado por una alfombra con colores afines.Para propios y ajenosSobre estas líneas, el interiorismo que la arquitecta Cecilia Gómez Abuin, de Monoestudio, hizo recientemente en Recoleta. Abajo, un rincón de su propia casa.En las casas donde se ve este tono de verde, no suelen faltar ni amarillos ni ciertos tonos de naranja. En casa de dos diseñadores consagrados"Como diseñadores, vemos el mundo de determinada manera y sería imposible imaginarme compartiendo la vida con un médico o abogado", reflexiona Patricio Lix Klett hablando sobre su mujer, Celeste Bernardini. Su casa, naturalmente, está lugar atravesada por el diseño, el arte y, sobre todo, por La Feliz, su celebrada marca de mobiliario.Sin interrupciones, en la cocina continúa el particular verde del comedor como fondo del revestimiento de nogal que sostiene muebles y estantes. EL destaque"La buena arquitectura genera bienestar. En esta casa, la luz, los volúmenes, el color y las texturas marcan el ritmo de espacios que se disfrutan intensamente, nos dijo Gabriela Barrionuevo, del estudio Barrionuevo Arquitectas.Para el sillón, el Estudio y la dueña de casa se enfocaron en la búsqueda de un tono que se destacara sin restar protagonismo al resto de los elementos. En ese vibrante verde encontraron esos atributos.Más asientos"Uso el color para moderar la presencia del verde y el naranja, que son mis colores favoritos y están en toda la casa. También para bajar el tono rojizo de la madera, que es otro elemento protagonista en mi casa", nos dijo Gabriela Di Pietro, creadora de @everythingisdato, cuyo comedor vemos sobre estas líneas.Color en 3DFanática del arte, Moira Junor convocó a Romina Méndez Castelli, de House of Arts, para que la ayudara a seleccionar las piezas que se exhiben en su hogar. "Sobre la base blanca, el color se suma con la vegetación y las obras de arte, algunas de las cuales, además, aportan volumen y estructura, como la escultura de pared verde de Ana Rapela que se luce en el comedor".AdelantoDe piso a techo

Fuente: Infobae
15/08/2025 16:23

Jaime Salamanca defendió a la Alianza Verde por caso de Carlos Ramón González y lanzó pulla: "Que ni Claudia ni Petro generalicen"

El exdirector del Dapre, que hizo parte del partido, está siendo investigado por el caso de corrupción de la Ungrd. Se oculta en Nicaragua, evadiendo la justicia de Colombia

Fuente: La Nación
15/08/2025 02:00

El nuevo ingrediente verde que pasó de maleza molesta a superalimento

Crece silvestre en la Argentina. Germina a principios del otoño y a mediados de la estación ya suele haber muchas hojas para cosechar. Si bien la planta florece y fructifica desde muy joven, la producción de semillas se vuelve más abundante hacia fines del invierno. En este punto las hojas de la Urtica IUrens, más conocida como ortiga, comienzan a perder calidad y el recurso principal pasa a ser las semillas mismas. Al ser una especie que a la que no le gusta el calor, suele cerrar su ciclo a mediados de la primavera.A la ortiga la encontramos creciendo sobre escombros, en corrales, parques, huertas, zanjas, a lo largo de caminos y cercos. Prefiere suelos fértiles y húmedos, y crece muy bien a la sombra. En el momento de la recolección podemos tomarla con guantes o con un trapito; una vez que las hojas estén cocidas o machacadas, ya no pican. También hay que tener en cuenta que los pelos urticantes son como jeringas: pican a través de la punta. Por eso, si tomamos la planta en el sentido de los pelos, de abajo hacia arriba, no pica. Por último, mencionemos que la picadura de la ortiga no es perjudicial para la salud, todo lo contrario, así que si nos pica un poco no pasa nada. ¿Cómo la comemos?HOJAS: crudas (machacadas) en ensaladas, sándwiches, pastas untables, licuados, jugos verdes, fermentos. Cocidas en sopas, guisos, albóndigas, tortillas, tartas y empanadas. Deshidratadas y molidas, agregadas a guisos, licuados, sopas, masas. En infusión. RAÍCES: cocidas en sopas, guisos, fritas. En conserva. En infusión, frescas o deshidratadas.SEMILLAS: agregadas a ensaladas, aderezos, yogures, granolas, panificados, bebidas, a modo de semillas de chía. Se recolectan sacudiendo las panojas de frutos secos sobre un recipiente, luego se tamiza lo obtenido para separar las semillas del "salvado", que a su vez puede incorporarse en galletas y panificados como refuerzo de fibra.¿Qué propiedades se le atribuyen?La ortiga se considera una planta antioxidante, antianémica (debido a su contenido de hierro), diurética, hipoglucémica, hipotensora, antiinflamatoria, antihistamínica, expectorante, galactógena. Se emplea para combatir enfermedades infecciosas o virales, en limpiezas internas, para tratar úlceras gástricas y aliviar el estreñimiento. Superficialmente se utilizan las hojas en infusión como colirio ocular, sobre la piel como cicatrizante, analgésica, astringente, hemostática, para tratar la debilidad del cuero cabelludo, hemorroides, inflamación, dermatitis y acné. Se aplican las hojas (con sus pelos urticantes) para estimular la circulación en músculos y articulaciones inflamadas o doloridas. ¿Qué precauciones hay que tener?Está contraindicado su consumo para mujeres embarazadas y pacientes con insuficiencia renal. Las hojas tienen un alto contenido de vitamina K. Los pacientes con patologías cardíacas severas o en tratamiento con anticoagulantes, deberían consultar a su profesional de salud antes de ingerirlas.Las personas con alergia a las picaduras de las hormigas coloradas suelen tener también alergia a la picadura de la ortiga.La Urtica dioica es silvestre en Europa, pero sirve para las mismas recetas. Otras plantas, de otros géneros, pueden tener el nombre común "ortiga" (en México le dicen ortiga al cardo, por ejemplo), pero no son de las que trata el artículo. Tallarines de ortigaIngredientes 100 g de harina de trigo 20 cc de agua 50 g de hojas de ortiga 1 cucharada de aceite de oliva ½ cucharadita de sal Procedimiento Blanquee las hojas sumergiéndolas en agua hirviendo durante un minuto. Procéselas con el agua y la sal, hasta homogeneizar. En un recipiente, coloque la harina en forma de corona. Vierta allí la mezcla de hojas y el aceite. Trabaje dentro del bol hasta integrar. Traspase a una mesada enharinada y amase hasta obtener un bollo liso. Envuélvalo en papel film y deje reposar durante unos 30 minutos. Estire la masa con un palote o en una máquina para pastas, dóblela sobre sí misma y vuelva a estirar. Repita este paso unas cuatro veces y agregue harina, si fuera necesario, para que no se pegue a las superficies. Estire hasta un grosor de 1 mm y corte de la forma deseada.Cocine la pasta sumergiéndola en agua hirviendo, hasta que flote. Al retirar del agua lubrique con aceite, manteca o salsa, para evitar que se pegue.

Fuente: Infobae
14/08/2025 17:21

Experto en salud revela por qué comer plátano verde cada día podría reducir el riesgo de cáncer colorrectal

El Dr. William Arias difundió un video en el que detalla cómo el almidón resistente del plátano verde favorece el equilibrio de la microbiota intestinal y fortalece la salud digestiva

Fuente: Infobae
14/08/2025 04:30

BEL-20 INDEX se mueve en terreno verde durante inicio de la sesión de este 13 de agosto

Inicio de sesión BEL-20 INDEX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
13/08/2025 21:13

Bandera verde frente a alerta roja en ultraprocesados: guía para elegir según un nuevo estudio

Una investigación realizada por la Asociación Estadounidense del Corazón advirtió que un reducido grupo de productos podrían tener un valor nutricional positivo. La clave, según Real Simple, está en analizar la composición y tomar una decisión informada

Fuente: Clarín
12/08/2025 23:00

Fin de semana en Luján: el oasis verde con carpinchos, senderos y paisajes únicos para desconectar

A menos de una hora y media de CABA, un rincón de naturaleza invita a bajar el ritmo y respirar aire puro.Senderos, fauna silvestre y postales únicas para redescubrir Luján más allá de su famosa Basílica.

Fuente: Infobae
10/08/2025 18:16

Megapuerto de Corío recibe luz verde inicial: triplicará la capacidad de Chancay con inversión de más de US$ 7.000 millones

La obra integrará transporte marítimo, ferroviario y aéreo, conectando el sur con Brasil, Bolivia y los mercados de Asia. Al menos cuatro empresas chinas y capitales estadounidenses han mostrado interés en financiarla

Fuente: La Nación
09/08/2025 01:18

Verde para gatos: ideas para que los gatitos tengan su propio rincón botánico en el balcón, patio o interior

Los gatos aman el verde. No solo como fondo estético para sus siestas al sol: muchas plantas les ofrecen placer sensorial, calma y un algo de aventura doméstica.Armarles un rincón botánico en un balcón, una ventana luminosa o incluso en el living, puede ser un mimo doble: para ellos y para sus dueños.Hay que tener en cuenta que no todo lo verde es apto para gatos: algunas plantas son tóxicas, otras pueden irritar su estómago y unas pocas (como los lilium) pueden ser letales. Así que, si vas a diseñar un jardín felino, que sea seguro, estimulante y a prueba de dientes curiosos¿Por qué los gatos comen plantas?No es un capricho ni una travesura: es instinto. Los gatos mastican vegetales por varias razones. La más habitual es la necesidad de purgarse, un comportamiento ancestral que los ayuda a eliminar bolas de pelo o malestares estomacales. También lo hacen por curiosidad, aburrimiento o durante los cambios de dientes, especialmente cuando son cachorros. "Los gatitos son muy curiosos con los objetos que tienen a su alcance y todo lo exploran con su boca. También debemos tener en cuenta que el período de cambio de dentición genera un comportamiento constante de mordisqueo", señalan en la Asociación Argentina de Medicina Felina.Las aliadas infaliblesNo se trata solo de poner verde a su alcance: algunas especies aportan beneficios reales para la salud física y emocional de los gatos. Acá, una selección de plantas nobles, fáciles de cultivar y seguras para convivir con felinos:Hierba para gatos (Dactylis glomerata, avena sativa o cebada): pastito tierno y fibroso ideal para limpiar el estómago y facilitar la expulsión de bolas de pelo. Si vomitan después de masticarla no hay que preocuparse, es parte del proceso natural de purgaTambién aporta una pequeña dosis de ácido fólico, útil para su metabolismo.Se pueden comprar sobres con semillas de avena o cebada (incluso en dietéticas), sembrarlas en una maceta chata con sustrato húmedo, y en pocos días ya aparecen brotes tiernos listos para que los muerdan. Catnip o menta gatuna (Nepeta cataria): es probablemente la más famosa de las plantas para gatos. Contiene una sustancia volátil llamada nepetalactona, que actúa como una feromona artificial en el cerebro felino. Algunos gatos reaccionan con euforia (saltan, se revuelcan, ronronean), otros simplemente se relajan o se frotan contra la planta.No todos los gatos responden igual: la sensibilidad es hereditaria. Desde el punto de vista botánico es una planta perenne de la familia de las Lamiáceas, con hojas grises y flores lilas, que prefiere lugares soleados y suelos bien drenados. Ideal para balcones con orientación norte.Valeriana (Valeriana officinalis): aunque a los humanos nos induce al sueño, en los gatos puede tener un efecto más estimulante que el catnip. La atracción se concentra en sus raíces, que liberan compuestos similares a las feromonas felinasEs una planta robusta, de hasta 1 metro de altura, que prefiere suelos frescos y profundos y sombra parcial. Sus flores blancas o rosadas atraen también a insectos benéficos, por lo que es buena candidata para balcones biodiversos.Hay que tener en cuenta que su aroma es fuerte, terroso, incluso desagradable para algunas personas, ¡pero irresistible para muchos felinos!.Pasto de trigo (Triticum aestivum): otra opción sencilla y rápida para interiores. Se cultiva como microgreen, se siembran granos de trigo orgánico (tipo candeal) en una bandeja con sustrato o incluso solo con papel húmedo, y en 5 a 7 días ya está listo para ofrecer.Aporta enzimas digestivas, clorofila y fibra. Además, les encanta la textura: lo huelen, lo muerden, lo disfrutanLo ideal es sembrar en tandas, así siempre los gatos tienen un nuevo césped creciendo mientras el anterior se regenera. En espacios reducidos o departamentos sin balcón, es el cultivo ideal.¿Qué plantas conviene evitar?El número de especies tóxicas para gatos es alto. Según datos de la Asociación Argentina de Medicina Felina, "la intoxicación por plantas constituye entre el 10 y el 15% de todas las intoxicaciones que afectan a los animales de compañía". Y muchas de esas plantas están entre las más usadas para decorar casas y balcones.Algunas especies peligrosas:Lilium spp. (lirios): altamente tóxicos; incluso el polen puede causar insuficiencia renal aguda.Rhododendron spp. (azaleas): afectan el sistema nervioso y pueden provocar fallas cardíacas.Begonias: provocan llagas en la boca y vómitos.Marihuana: sus principios activos generan síntomas neurológicos y digestivos.Strelitzia reginae (ave del paraíso): puede causar vómitos, diarrea y letargo.Cómo crear rincones botánicos en casa y qué plantas elegir según tu estiloIdeas para armar un rincón botánico para gatosElegir un lugar con luz natural: puede ser un balcón seguro, patio o un rincón junto a la ventana.Usar macetas pesadas o con anclaje para evitar que se caigan al jugar.Agrupar plantas seguras en distintas alturas para generar interés visual y ofrecer variedad.Sembrar en tandas: especialmente el pasto para gatos, así siempre hay uno nuevo brotando.Sumar juguetes naturales como ramas secas o cartón reciclado para enriquecer el ambiente.Jilguero dorado: cómo es el ave más sonora del campo argentinoArmar un jardín para gatos no es una forma de cuidarlos, estimularlos y, de paso, acercar naturaleza a tu vida cotidiana. Con especies nobles, seguras y fáciles de cultivar, se puede diseñar un mini ecosistema que conviva con los felino sin riesgos.

Fuente: Infobae
08/08/2025 13:00

BEL-20 INDEX se mueve en terreno verde al finalizar la sesión de este 8 de agosto

Cierre de operaciones BEL-20 INDEX: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
08/08/2025 04:15

Transportes estudia usar hidrógeno verde en vez de diésel en las líneas no electrificadas

El Gobierno impulsa una consulta para recabar propuestas innovadoras del sector ferroviario y analizar potenciales reemplazos sostenibles al combustible fósil, con el objetivo de modernizar más de 4.900 kilómetros de vías convencionales y reducir emisiones en España

Fuente: Infobae
08/08/2025 02:00

El verde es el nuevo gris: por qué es el tono neutro para la decoración que llegó para quedarse

Atrás quedan las paredes grises o beige y las tendencias frías. Un jade ahumado llamado Hidden Gem fue elegido el color del año 2026

Fuente: La Nación
08/08/2025 01:00

Verde tech: sensores, apps y gadgets que ayudan a cuidar tus plantas

Primero fueron los recordatorios en papel. Después, los calendarios de riego. Ahora, el cuidado de las plantas entra de lleno en la era digital.Una nueva generación de dispositivos llegó dispuesta a escuchar, medir, analizar y hasta comunicarse con los dueños de los plantas.Sensores, apps, macetas inteligentes y sistemas de riego automático proponen una jardinería conectada, precisa y cada vez más autónoma: un futuro verde con corazón tech.El idioma oculto de las plantasCada planta tiene necesidades específicas y los biosensores permiten conocerlas en tiempo real. Estos pequeños dispositivos se insertan en la tierra y registran variables como humedad del sustrato, nivel de luz, temperatura ambiente y concentración de nutrientes. Luego, envían la información a una app que traduce todo en acciones concretas.Modelos como Xiaomi Mi Flora Sensor o Ecowitt permiten saber si una planta está pasando sed o si necesita ser reubicada. Algunos, incluso, ofrecen bases de datos con especies cargadas para sugerencias personalizadas. La planta, por fin, "habla". Y alguien escucha.Jardineros de bolsilloAplicaciones como Planta, PictureThis o Gardenia permiten identificar especies a partir de una foto, ofrecer diagnósticos sobre plagas y enfermedades y crear calendarios de cuidado ajustados al clima local.Algunas, como GrowVeg, están pensadas para planificar huertas paso a paso. Otras, como Flora Incognita, suman rigor científico al reconocimiento vegetal. Son herramientas que combinan IA, algoritmos meteorológicos y diseño amigable para que hasta el jardinero más novato pueda tener éxitoRiego automático e inteligenteUna de las principales causas de fracaso con las plantas es el exceso o la falta de agua. Por eso, los sistemas de riego se vuelven aliados esenciales. Dispositivos como Netro Pixie o Rachio 3 se conectan al Wi-Fi, consultan el pronóstico meteorológico y activan el riego solo cuando hace falta.En interior, kits como Click & Grow o Gardyn ofrecen huertas hidropónicas con luz LED, sensores integrados y control total desde el celular. Ideales para departamentos, cocinas con poca luz y jardineros multitasking.Macetas que piensan (y sienten)Las macetas también se aggiornaron. Algunas tienen sensores incorporados, otras cambian de color según el estado de la planta y unas pocas, como la simpática Lua, directamente muestran "emociones" en una pantalla LED para indicar si hay que regar, mover o abonar.No solo informan: decoran, entretienen y conectan con una generación que creció con pantallas y encuentra en el lenguaje digital una forma de volver a lo natural.La tecnología aplicada al cuidado de plantas no reemplaza la observación ni el vínculo cotidiano. Más bien, lo complementaEs una extensión de la curiosidad, una ayuda para evitar descuidos y una forma de integrar la jardinería con el estilo de vida contemporáneo.El jardín del futuro no solo tendrá flores: también tendrá código, algoritmos y pantallas. Pero la esencia seguirá siendo la misma: cuidar, observar, acompañar el crecimiento (solo que ahora con ayuda del Wi-Fi).

Fuente: Infobae
06/08/2025 19:29

Una vitamina y un compuesto del té verde ayudan a eliminar daños celulares en el cerebro, según expertos

Un equipo de la Universidad de California Irvine descubrió que estos componentes aumentan los niveles de energía y reducen las placas de proteínas vinculadas a la enfermedad de Alzheimer

Fuente: Perfil
06/08/2025 06:00

Verde o seguro: el debate sobre el modelo energético argentino con China como jugador clave

Gas y GNL pragmático y de corto plazo que es competitivo y generar valor, o arriesgarse a la vanguardia de la descarbonización para competir en los mercados del futuro. Tensión en la industria del acero por la innovación de un player del mercado. Leer más

Fuente: Infobae
06/08/2025 04:31

BEL-20 INDEX se mueve en terreno verde durante inicio de la sesión de este 5 de agosto

Apertura de sesión BEL-20 INDEX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
05/08/2025 12:32

De bastión militar a epicentro verde, cultural y climático: la reinvención de Governors Island en Nueva York

Un territorio insular, antes inaccesible para la mayoría de los habitantes de la ciudad, se ha convertido en un espacio de encuentro, creatividad y soluciones para el futuro urbano

Fuente: Infobae
05/08/2025 05:57

¿Pimiento rojo o verde?: cuál es más saludable

Una dietista experta en control de peso explica las diferencias nutricionales entre un color u otro

Fuente: Perfil
04/08/2025 17:00

Atención primaria de calidad: ¿Estados Unidos y Argentina año verde?

El estudio de la Academia Nacional de Ciencias del país norteamericano advierte que un sistema básico de salud eficiente aún no llega a la mayoría de la población. A nivel local, nuestro país enfrenta retos similares para consolidar un sistema de salud más accesible y equitativo desde sus cimientos. Leer más

Fuente: Infobae
04/08/2025 01:12

Rogelio Frigerio apura el acuerdo con LLA tras la luz verde que recibió de la UCR para ampliar el frente electoral

Esta semana habrá un nuevo cónclave entre los negociadores del Gobernador y los libertarios. El sábado, el radicalismo aceptó que otras fuerzas se sumen a la alianza Juntos por Entre Ríos (JxER)

Fuente: Infobae
02/08/2025 14:14

Dólar a pesos colombianos hoy 2 de agosto: cuánto cuesta el "billete verde" en casas de cambio

La divisa estadounidense perdió terreno en el último cierre de mercados de esta semana

Fuente: Infobae
02/08/2025 11:52

Gobierno expide resolución que fija precios mínimos para el arroz paddy verde y pone en marcha plan de choque contra el contrabando

El Ministerio de Agricultura implementa una regulación transitoria que establece valores mínimos por tonelada según región, buscando mayor transparencia y protección para los productores frente a la volatilidad del mercado

Fuente: Infobae
01/08/2025 18:12

Bono excepcional para trabajadores 276: Servir da luz verde al procedimiento

El documento dispone que el bono, equivalente a S/ 100, será otorgado de forma extraordinaria y por una sola ocasión, teniendo como fecha límite de entrega enero de 2026

Fuente: Clarín
01/08/2025 11:36

Lanús inauguró el Parque Central Las Colonias, el gran pulmón verde de la ciudad

En la primera etapa busca conectar barrios y mejorar el acceso a espacios verdes.La incorporación de la Plaza Auyero y la peatonalización de calles mejoran la conectividad. Además se presentó el programa de guardaparques y "Tu parque en Bici".

Fuente: Clarín
31/07/2025 20:18

Furor pistacho: 4 lugares imperdibles para fanáticos del "oro verde"

Este fruto seco es utilizado en una variedad de preparaciones, desde tortas y alfajores hasta cremosos untables y ensaladas.Los productos a base de pistacho son una excelente opción para aquellos que buscan alternativas a los sabores tradicionales de nuez y almendra.

Fuente: Infobae
31/07/2025 17:13

Oleajes anómalos del 1 al 3 de agosto: ¿Se cerrará nuevamente el acceso a la Costa Verde?

La Dirección de Hidrografía y Navegación emitió un nuevo aviso sobre el incremento del oleaje en el litoral. Las autoridades locales señalan que evaluarán medidas según las recomendaciones oficiales

Fuente: Infobae
31/07/2025 09:09

MML reabrió la Costa Verde ante la cancelación de la alerta de tsunami en el litoral peruano

La reapertura de la vía se dio alrededor de las 21:30 horas, permitiendo que vehículos y transporte público vuelvan a circular sin restricciones en la vía que conecta los distritos de Chorrillos, Barranco, Miraflores, Magdalena, San Miguel y Callao

Fuente: La Nación
30/07/2025 19:36

¿Volver a la ciudad? Qué pasó con el sueño de "vivir en el verde"

"Nos gusta vivir en las ciudades por la oportunidad de trabajo, servicios, vida social. Pero también nos gusta la naturaleza. Entonces, ¿cómo hacemos para vivir ambas cosas? ¿Es Nordelta la única opción?", se había preguntado Nicolás Gallardo, coordinador del Programa de Ciudades de Jóvenes por el Clima, en el Summit de Sustentabilidad de LA NACION.La opción de migrar hacia el verde tuvo un gran impacto luego de la pandemia de Covid-19. A partir de ese momento se abrió una ventana de oportunidad impensada: tras el inicio del aislamiento iniciado el 20 de marzo de 2020, un amplio sector de la población vio con luz verde la posibilidad de mudarse a localidades más pequeñas o rurales con naturaleza. Sin embargo, hoy, cinco años después, ese deseo de "vida verde" ya no es sostenible. Más allá de la fascinación por la vida metropolitana, lo ocurrido demuestra que las pequeñas ciudades y áreas rurales no lograron satisfacer las demandas de quienes las eligieron temporalmente, y que -una vez más- todo vuelve a concentrarse en los grandes centros urbanos.Cuánto cuesta construir una casa "barata" de 100 metros cuadrados en julio 2025Según un informe realizado por el arquitecto Facundo López Binaghi para Fundación Tejido Urbano, "durante los meses más estrictos de la cuarentena, la carencia de espacios internos y externos en los hogares puso de manifiesto déficits habitacionales históricos: hacinamiento, falta de espacios públicos y precariedad en la conectividad". Estas falencias alentaron el deseo de muchos urbanitas de buscar "aire puro" y entornos con mayor contacto social. Por lo que, a partir de 2020 se registró un alza notable en consultas sobre localidades pequeñas y campo, impulsada por la virtualidad laboral y educativa. Sin embargo, esa ola de interés, que se plasmó en búsquedas de Google y en encuestas donde más del 50â?¯% de los porteños de entre 16 y 50 años manifestaba voluntad de mudarse, fue decreciendo a partir de 2022.¿Por qué fracasó el "renacer rural" como opción masiva? De acuerdo a la investigación, el diagnóstico es claro: las localidades de menor tamaño carecieron de estructuras técnicas y políticas para absorber y retener a los nuevos pobladores. Al no existir líneas de crédito accesibles ni redes de conectividad física y digital suficientes, muchos proyectos de mudanza quedaron en planes. Además, la ausencia de iniciativas estatales focalizadas -tanto en el Programa Federal Argentina Construye como en Procrear- dejó desamparadas a esas comunidades, que no pudieron mejorar sus parques habitacionales ni adaptar sus servicios para ofrecer una calidad de vida equiparable a la de la gran ciudad.El truco alemán con papel de aluminio para mantener la casa caliente en inviernoEn ausencia de soluciones técnicas y voluntad política conjunta, la gran ciudad recuperó su centralidad. El mercado laboral, los servicios de salud y la oferta educativa siguieron concentrados en los núcleos metropolitanos, mientras que el crecimiento del empleo remoto no alcanzó para compensar la carencia de oportunidades locales. A diferencia de países como España -que creó en enero de 2022 la Secretaría General para el Reto Demográfico, con un plan de 130 medidas para revitalizar el medio rural- en Argentina no hubo un organismo ni una estrategia integral que sostuviera este movimiento creciente.El informe comparte que, las situaciones que nacieron a partir del 2023 tampoco ayudaron a poder materializar, en muchos casos el deseo de dejar la ciudad: "El crecimiento del desempleo desde la asunción del gobierno libertario, no se limita a las grandes ciudades. El crédito hipotecario requiere de ciertas formalidades que muchos de los bienes ubicados en pueblos y ciudades del interior no llegan a cumplir. El achicamiento del Estado en general, promovido desde la lógica de la 'motosierra', atenta contra cualquier tendencia contrahegemónica que busque descentralizar población y la cual requiere un fuerte apoyo estatal". "En definitiva, la pandemia fue una oportunidad para darle solución a un problema histórico de nuestro país, como es la concentración excesiva de población en las grandes ciudades, aportando también a la mejora de la calidad de vida de ciudades y pueblos. Sin embargo, una vez más, esto no ocurrió", enfatiza López Binaghi, y agrega que se desaprovechó el interés de la sociedad respecto a una vida alejada de las grandes urbes, con mayor contacto social y con la naturaleza. Por lo que, la vuelta masiva a las grandes ciudades confirma que, más allá del romanticismo del "verde", los incentivos reales -laborales, educativos y de servicios- siguen concentrados en los centros urbanos. La gran pregunta pendiente es si aprenderemos de esta experiencia para construir, en futuras ventanas de oportunidad, un verdadero equilibrio entre ciudad y campo, garantizando calidad de vida en ambos ámbitos.Ni Palermo, ni Belgrano: los tres barrios que más aumentaron el precio de las propiedades en el último año¿Otra opción a esta problemática? Ciudades de 15 minutosEl coordinador de Jóvenes por el Clima planteó en su exposición a reflexionar: "¿Cuál es el problema de alejarnos cada vez más de las ciudades? Que hay que llevar bienes y servicios hasta allá: caminos, cables, agua, alimentos. Todo ese transporte genera más emisiones. No es solo un costo económico, es un costo climático".Frente a este modelo, propone repensar las ciudades bajo el concepto de "ciudades de 15 minutos": zonas donde todo (trabajo, escuela, salud) esté a una distancia caminable o en bicicleta.

Fuente: Infobae
30/07/2025 19:21

Cierre de la Costa Verde: Aeropuerto Jorge Chávez brinda recomendaciones a los pasajeros para no pierdan sus vuelos

Horas después del terremoto de magnitud 8.7 que sacudió la península de Kamchatka, en el este de Rusia, se cerró el pase vehicular a la Costa Verde debido a la activación de alertas de tsunami en distintas zonas del océano Pacífico

Fuente: Infobae
30/07/2025 17:22

Wall Street terminó con pérdidas una sesión que había comenzado en verde

La Bolsa de Valores de Nueva York se estancó este miércoles, lastrada por las mesuradas declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que redujeron las expectativas de un recorte de tasas en la próxima reunión de la institución, en septiembre

Fuente: Infobae
30/07/2025 10:25

Costa Verde en alerta por tsunami: estos son los accesos cerrados a la vía ante llegada de olas de más de un metro de altura

Las municipalidades de Barranco, Miraflores y Chorrillos adoptaron medidas de cierre de accesos a playas y suspensión de actividades recreativas tras la alerta emitida por la Marina de Guerra del Perú

Fuente: Clarín
29/07/2025 18:00

Solo los cuadrúpedos tienen luz verde en el semáforo de economías regionales

En el tradicional informe de Coninagro, bovinos, porcinos y ovinos son los únicos productos que gozan de una buena actualidad. Crecen las exportaciones pero también las importaciones.

Fuente: Infobae
29/07/2025 16:17

Este es el 'paraíso verde antioqueño', a solo tres horas de Medellín

Entre paisajes de páramo, cascadas y bosques de niebla, este municipio se ha convertido en el lugar favorito para quienes buscan experiencias únicas de senderismo y avistamiento de fauna

Fuente: Clarín
29/07/2025 07:00

El pistacho, la nueva palta: cómo el chocolate Dubái agudizó la crisis y la oportunidad del "oro verde" argentino

Al igual que sucedió con el aguacate y el avocado toast, el fruto seco se impuso en el consumidor local.Lo impulsaron principalmente los helados y la pastelería.Mientras falta en todo el mundo y subió el precio, ya hay varios emprendimientos para cultivarlo en San Juan.

Fuente: Clarín
28/07/2025 19:00

Maitena: Cumpleaños en un plato verde

Maitena (Maitena Burundarena) es mucho más que una ilustradora: es la antropóloga de un tiempo del feminismo que, desde hace décadas, retrata lo divertido e insoportable que es ser mujer. Es autora de las series Mujeres alteradas (traducida a quince idiomas), Superadas y Curvas peligrosas. Sus trabajos se publican en medios de todo el mundo.

Fuente: Infobae
28/07/2025 16:29

Dólar en República Dominicana: peso cotiza ligeramente al alza y el "billete verde" retrocede al cierre de este 28 de julio

La divisa estadounidense perdió terreno ante la moneda dominicana al cierre de este lunes

Fuente: Infobae
28/07/2025 13:16

Así puedes preparar verdolagas con costilla de cerdo en salsa verde que ayudan a fortalecer el músculo

Prepara este delicioso platillo en donde los elementos principales son la proteína animal y la verdolaga, una combinación para tu dieta rica y balanceada

Fuente: Clarín
28/07/2025 06:00

Arena verde en Hawaii, la playa negra más famosa y peligrosa, y una roja en Galápagos: viaje a las sorprendentes playas de colores

Playas lindas y curiosas para conocer en algunos destinos del mundo.Cómo son y cuál es la razón de su color.

Fuente: Infobae
28/07/2025 00:00

Una de las mejores pizzas de Barcelona se sirve en un 'oasis verde' perfecto para pasar una noche de verano

La cadena de pizzerías Garden Pizza ha sido reconocida con un Solete de la Guía Repsol gracias a sus pizzas de estilo napolitano con 72 horas de fermentación, pero también por su enfoque de sostenibilidad

Fuente: Infobae
27/07/2025 17:44

Trágico accidente en la Costa Verde: las imágenes del choque de furgón contra poste que dejó un conductor muerto

El vehículo se desplazaba a gran velocidad con dirección a Miraflores, trasladando una carga de carbón. El fallecido deja en la orfandad a tres menores hijos

Fuente: Perfil
25/07/2025 19:00

Córdoba redibuja el Bv. San Juan: cambia el paisaje urbano con más verde, luz y espacios para caminar

La intervención forma parte del Plan de Corredores de la Municipalidad y alcanza un 80â?¯% de ejecución en su primer tramo. Incluye reordenamiento del tránsito, eliminación de elementos obsoletos y un corte total desde este sábado para avanzar con las obras. Leer más

Fuente: Ámbito
24/07/2025 19:09

FMI: el staff técnico dio luz verde a la primera revisión para que la Argentina reciba otros u$s2.000 millones

El Fondo destacó que "el programa ha tenido un inicio sólido a pesar de un contexto externo más desafiante". "El proceso de desinflación y el crecimiento de la economía han continuado, la pobreza ha seguido disminuyendo y Argentina ha vuelto a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto", expresó.

Fuente: Infobae
23/07/2025 18:04

Precio del dólar en México: el "super peso" hunde al billete verde al cierre del miércoles 23 de julio

Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
21/07/2025 22:02

El Partido Verde se quedó con las presidencias de las comisiones más relevantes para el Gobierno nacional

En las comisiones económicas serán discutidos los proyectos de presupuesto general de la nación (PGN), así como una eventual reforma tributaria

Fuente: Infobae
21/07/2025 09:23

Cierre de la Costa Verde en el Callao por desfile de Fiestas Patrias: desvíos y rutas alternas

Se dispuso el cierre de la vía para el 24 y 25 de julio y se recomendó a los conductores usar rutas alternas y planificar sus recorridos para incluir desvíos establecidos




© 2017 - EsPrimicia.com