doble

Fuente: La Nación
20/11/2025 04:00

MasterChef Celebrity: en la gala de eliminación, Damián Betular se hartó de los chistes con doble sentido de Wanda Nara y Maxi López

Este jueves, los participantes de MasterChef Celebrity que tuvieron el peor desempeño durante esta ronda se enfrentaron a una nueva gala de eliminación. Pero, como esta semana fue dedicada al jurado, el reto que debieron enfrentar para conseguir su permanencia en el programa fue muy especial. Al entrar al estudio, Julia Calvo, Eugenia Tobal, Maxi López, Alex Pelao, Evangelina Anderson, Walas, Ian Lucas, La Reini, Valu Cervantes, Susana Roccasalvo y La Joaqui -que estuvo ausente en las pruebas por problemas de agenda- se encontraron con una misteriosa caja en cada una de las estaciones y con la presencia de la conductora, Wanda Nara, y de un solo miembro del jurado: Damián Betular. Esa presencia sirvió de pista para lo que les esperaba. Si en días anteriores habían tenido que replicar platos de Donato de Santis y Germán Martitegui, ahora le había llegado el turno al maestro pastelero. En concreto, lo que los 12 participantes debían preparar era una cookie gigante, y debajo de las cajas tenían todos los ingredientes necesarios para elaborarla. Cada uno, contó, además, con un trozo de la cookie original, para que pudieran copiar el diseño y probar el sabor. Al pasar por la estación de su exmarido, Nara quiso comer su trozo de galletita, pero López pudo evitarlo tras un llamativo forcejeo. View this post on Instagram Pero el reto sumó una nueva dificultad: los participantes esta vez no contaron con la receta. Tanto las cantidades como los distintos procedimientos para la preparación estaban en "la cabeza" de Betular. "Cuando Wanda de comienzo a la prueba, yo voy a recorrer el estudio compartiendo en voz alta las recetas que van a necesitar para preparar esto", advirtió el jurado. Y lo anunciado, ocurrió: con un megáfono, el pastelero fue dando precisiones sobre la preparación y los 12 participantes fueron trabajando al unísono, primero la masa y luego el toffee. Sin embargo, cuando se cumplió la mitad del tiempo establecido, Betluar dijo estar demasiado cansado de gritar y la conductora repartió copias de las recetas. View this post on Instagram Uno de los principales inconvenientes que encontraron fue que no todos tuvieron espacio en el abatidor: Walas debió dejar su preparación afuera y uno de los participantes colocó mal su bandeja y la puerta quedó abierta. Roccasalvo fue quien se dio cuenta y se vio obligada a acomodar todas las preparaciones, invirtiendo parte de su tiempo. Por suerte, todos terminaron la prueba, pero no todos quedaron conformes con el resultado. View this post on Instagram La primera participante en pasar al frente para que el jurado deguste su cookie gigante fue Tobal. "La ganache está perfecta, el toffee, también. Me da lástima que no hayas llegado a la estética porque tenías una buena base para poder hacerlo", observó Betular. Y De Santis agregó: "La cocción está bien, pero lo encuentro un poquito de sobreamasado". View this post on Instagram Después, llegó el turno de Maxi López. Apenas el exfutbolista apoyó la caja en la que debían entregar cada cookie en la mesa del jurado, Martitegui tomó un trapo y empezó a limpiarla. "¿Comiste la cookie de Betular?", le preguntó la conductora al participante, mientras los miembros del jurado probaban su preparación. "No, casi te la comés vos. Pasaste y casi te la comés", le respondió con picardía el padre de sus hijos Valentino, Constantino y Benedicto."¿En todos los capítulos van a tener algo de doble sentido ustedes?", reprochó Betular. Y, esquivando el tema, Nara indicó: "Vos sabés que yo soy gran compradora de tus cookies". Al escucharla, el pastelero no pudo contener la risa. "Bueno, comprar...", disparó, dando a entender que Nara no desembolsaba un peso en su negocio. Y para enmendar un poco la situación, agregó: "Nos mandamos cosas". Luego, Martitegui tomó la palabra e indicó: "Este jurado coincide en que hay un error técnico en la masa que hace que haya quedado muy bien. No sé si animarme a decir que mejoraste la receta de Betular... No es una réplica, es una libre interpretación que salió bien". "La ganache está en un punto perfecto, el punto del caramelo y el maní, también. Me molesta que hayas sido tan tacaño de no llegar al borde", agregó el maestro pastelero. Después de probar la galletita elaborada por su exmarido, Wanda cerró la devolución: "La verdad es que estoy muy orgullosa. Pensé que hoy te despedíamos del país. Superaste las expectativas que todos teníamos en tu receta dulce".En tercer lugar, pasó Julia Calvo. "La ganache está bien. Creo que el chocolate estuvo demasiado expuesto al calor y la masa está bien cocinada, pero está a mitad de camino", señaló De Santis, tras probar su galletita. Betular, a su vez, notó que no le había puesto manteca de maní. Cuando llegó el turno de Cervantes, pasó confiada al frente porque considera que la pastelería es su fuerte. Sin embargo, al probar la galletita que preparó, Betular señaló que le hubiese gustado que estuviese más cocida, y agregó: "Lo de arriba, no está mal, pero te tenía mucha fe". View this post on Instagram La Reini, que meses atrás lanzó su propia línea de cookies, tenía miedo de la devolución del jurado. Y cuando Wanda le preguntó cómo le iba con ese emprendimiento, aprovechó para explicar: "No es mío. Yo hice una colaboración y por lo que se vende por mes, me llevo un pequeño porcentaje. En realidad presto mi cara. Yo no cocino las cookies". "En mi opinión, la masa está un poco pasada de cocción. Están los pequeños tropezones con sabores que uno va encontrando; lástima que no hayas llegado hasta el borde", consideró Martitegui. "Pocas cosas peores en el mundo que mucha masa y poco toffee", sumó Betular. La infuencer reveló que había "enloquecido" con el desafío. Y entonces, Wanda le recomendó: "Tenés que encontrar tu eje. Si yo tengo que elegir entre todas las chicas jóvenes a mi sucesora, te elijo a vos". View this post on Instagram Walas también pasó muy nervioso al frente y anunció que su presentación era "rústica". La falta de lugar en el abatidor tuvo su consecuencia lógica: al abrir la caja, Betular se encontró con el toffee líquido y derramado por afuera de la galleta. "De masa, es más un polvorón. Es como un alfajor de maicena: seco. La ganache, el toffee y el maní están bien. Le falta orden a lo de arriba", señaló el pastelero, luego de probar. Inmediatamente después, llegó el momento de Roccasalvo, que durante el procedimiento se quemó cuatro de sus dedos. "Hay una buena masa. A mí me gusta un poco más cocida, está bien dorada. En pastelería, es como una cadena: cuando una cosa de tantas sale mal, es difícil camuflarlo. Entonces, cuando pierde estructura el toffee, empieza a arrastrar la manteca de maní, la ganache, la frambuesa y pasan estas cosas", explicó Betular. Alex Pelao aseguró que se sintió confiado, porque tenía cerca a Valu y le había servido como referencia. Al probar su preparación, de hecho, De Santis encontró ciertas similitudes con la de la modelo. "Un poco densa la crema de maní y está demasiado cocida la masa", indicó el chef italiano. A Betular, de todos modos, le gustó la forma de la masa y el horneado. View this post on Instagram Anderson presentó la cookie más "estética". "Está muy bien. Tiene un poco de exceso, en comparación a la que mostramos, en manteca de maní, en toffee y en ganache, pero la mayoría de las cosas están cremosas. Buen trabajo", sintetizó Betular. Luego, pasó Ian, y también se llevó los elogios de Martitegui. "Me gusta la masa y el orden que le pusiste a los toppings. Y me gustó mucho, pero mucho el toffee", señaló. Pero Betular no fue tan benévolo: "Para mí, está rara". Para el final, quedó la Joaqui y, en su caso, hubo coincidencia entre los miembros del jurado: "Está muy bien", indicó De Santis, con la venia de sus colegas. "Tiene muchos puntitos, pero para mí hay algo que resta, que es el punto del toffee. Es una versión Joaqui de la cookie", indicó Betular, que, quizá por tratarse de una receta personal, en este programa se mostró más exigente que nunca. Y Martitegui cerró: "Para mí, es la masa más parecida a la original".Solo faltaba saber cuáles participantes se habían asegurado la permanencia en el programa gracias a su desempeño y quién quedaba fuera de competencia. Después de deliberar, los jueces llamaron a Tobal, López, Aderson y Cervantes para anunciarles que habían logrado las mejores performances. Luego, hicieron pasar al frente a Ian, la Reini, la Joaqui y Julia Calvo y les avisaron que seguían en concurso. Martitegui, De Santis y Betular estuvieron de acuerdo en que Roccasalvo, Walas y Alex Pelao eran los que habían tenido el peor desempeño, pero decidieron que quien debía abandonar MasterChef Celebrity era el líder de Massacre.

Fuente: Infobae
19/11/2025 19:53

Wilson Ruiz se despachó contra Gustavo Petro por su "doble moral" frente a bombardeos en los que han caído menores: "Hay que ponerle orden"

El exministro de Justicia y precandidato presidencial habló con Infobae Colombia sobre las incursiones militares que tienen "contra las cuerdas" al ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, del que pidió sea sometido a una moción de censura por lo que sería su incapacidad para combatir la criminalidad

Fuente: La Nación
19/11/2025 18:54

Doble femicidio de las francesas en Salta: el padre de una de las víctimas presentó una denuncia en París

CÓRDOBA.- A 14 años del crimen en Salta de las turistas francesas Cassandre Bouvier, de 29 años, y Houria Moumni, de 21, el padre de Cassandre presentó una denuncia en la Justicia francesa por considerar "indispensable" que allí se realice una investigación. Jean Michel Bouvier tenía previsto llegar esta semana a la Argentina, pero un problema personal le impidió viajar. Por el crimen hay un condenado a prisión perpetua en Salta y, desde febrero, una unidad especial de fiscales provinciales lleva adelante una nueva investigación.El texto de la denuncia señala que la finalidad es que "las verdaderas circunstancias de la muerte de Cassandre Bouvier sean finalmente esclarecidas", porque "hasta ahora no se ha hecho lo necesario para permitir que la verdad salga a la luz en este caso". Subraya que Francia "no puede desentenderse" del caso de una ciudadana "brutalmente asesinada y violada". La presentación fue caratulada como "un nuevo llamado de un hombre de 77 años que, desde 2011, lucha por conocer a los responsables de la muerte de su hija".En las 17 carillas de la denuncia se mencionan 30 nombres de exfuncionarios del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial, exlegisladores e integrantes de la Policía salteña â??varios procesados después del juicio por el doble femicidio de 2014, pero sin proceso concluidoâ?? a quienes los abogados solicitan que la Justicia francesa cite a declarar.Por el crimen ocurrido en 2011 está detenido Gustavo Orlando Lasi, alias Gauchito, condenado en 2014 a 30 años de prisión y en 2016 a perpetua por el Tribunal de Impugnación de Salta. Santos Clemente Vera, alias Milico, fue absuelto en el primer juicio de 2014; dos años después, se revocó esa decisión y le dictaron perpetua, pero en 2023 fue liberado tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Bouvier siempre sostuvo que era un "perejil".Omar Darío Ramos y Antonio Eduardo Sandoval fueron condenados a dos años de prisión en suspenso por encubrimiento calificado en 2014, pero no cumplieron pena efectiva.Los abogados que patrocinan a Bouvier emitieron un comunicado la semana pasada en el que anunciaron la presentación realizada en París. Los letrados son William Bourdon y Colomba Grossi. Desde el estudio indicaron que la denuncia se presentó "con constitución de parte civil" por parte del padre de una de las víctimas.Bouvier insiste en que hay "tres perfiles de ADN que encontraron peritos franceses y la Justicia salteña nunca tuvo la intención de investigar". Son mencionados en la denuncia: dos perfiles genéticos masculinos y uno femenino que hasta ahora no pudieron ser individualizados porque la Justicia salteña no los incorporó al expediente.En varias entrevistas, el padre de la víctima subrayó que su "única certeza es que el juez Martín Pérez [instructor de la causa] condujo su caso de manera fragmentada, manipulada y deshonesta".Las jóvenes llegaron a Salta invitadas por un profesor con el que compartieron un congreso en Buenos Aires. Se las vio con vida por última vez el 15 de julio de 2011, cuando ingresaron a la Quebrada de San Lorenzo, un área natural turística. Sus cuerpos fueron hallados el 29 de ese mes cerca del sendero El Mirador de la quebrada.Un peritaje forense con estudio de larvas (fauna cadavérica) determinó que habían sido asesinadas entre 13 y 14 días antes del hallazgo, lo que sugiere que murieron pocas horas después de desaparecer.Las autopsias revelaron que Cassandre murió por el impacto de un proyectil de arma de fuego por encima de la frente; presentaba múltiples lesiones en su cuerpo y en la zona genital compatibles con abuso sexual. Houria tenía un roce de proyectil en el antebrazo izquierdo, lesiones en la zona genital y un pulmón perforado por un proyectil que ingresó por la espalda y salió por el pecho. Es posible que haya agonizado durante 45 minutos.En la investigación se recuperó una cámara de fotos de las víctimas y se reconstruyó que la última imagen fue tomada a las 18.53 del día en que desaparecieron. El teléfono móvil de una de ellas fue usado después del crimen: se realizó una llamada y se le cambió el chip por el de uno de los detenidos.En febrero pasado, el Ministerio Público Fiscal de Salta dispuso la creación de una Unidad Fiscal Especializada para continuar con la investigación del crimen. Está integrada por la fiscal penal María Luján Sodero Calvet, a cargo de la Unidad de Femicidios (UFEM); el fiscal penal de transición Pablo Rodrigo Paz y el fiscal Gabriel González.La resolución señala que "el acceso a la justicia y la protección de las víctimas no solo constituyen principios fundamentales del derecho internacional, sino que también imponen a los Estados la responsabilidad de garantizar investigaciones exhaustivas, imparciales y eficientes, en cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos". En esa línea, considera que la investigación "debe mantenerse activa, utilizando herramientas de análisis científico y tecnológico actualizado, en colaboración con el juez de instrucción".

Fuente: Infobae
19/11/2025 11:26

Christopher Uckermann sorprende con su nuevo aspecto y fans señalan doble moral: "Sólo critican a Maite Perroni"

Tras la participación de los exintegrantes de RBD en El Salvador, la atención se desvió a la percepción sobre sus cambios físicos

Fuente: La Nación
18/11/2025 19:00

Miles de bonaerenses tendrán que pagar el doble por un impuesto que llega a fin de año

Quienes reciban su factura del impuesto Inmobiliario Urbano Edificado y también del Inmobiliario Rural durante estos días se llevarán una sorpresa, o quizás no tanto. Tal como sucedió el año pasado, miles de bonaerenses deberán desembolsar en la cuota de fin de año el doble de lo que venían pagando para hacer frente a esos gravámenes. Es que el último pago llegará nuevamente duplicado por un "adicional", aunque -según aclararon en la provincia- el impacto no sería generalizado. La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) confirmó que ese último pago tanto del impuesto inmobiliario urbano -el quinto- como del inmobiliario rural -el cuarto- arribarán con un extra, que, según informó el gobierno bonaerense, se aplicaría de "manera focalizada" y sólo alcanzaría, prometen, a inmuebles de mayor valuación. En el gobierno que conduce Axel Kicillof informaron que, en el caso del Inmobiliario Urbano Edificado, el adicional se aplica cuando la base imponible del inmueble supere los $31.465.000. En el Inmobiliario Rural, cuando esa base imponible de tierra libre de mejoras supera los $39.096.756. Más específicamente, en el Urbano Edificado, el adicional alcanzaría, según la provincia, a 8,72% de las 5.335.124 partidas (es decir, 465.338 partidas). En el Rural llegaría a 12,01% del universo. Esto es, 37.433 sobre 311.635 partidas.LA NACION pidió a ARBA ejemplos de los precios de las viviendas o los campos que estarían impactados, pero en la Agencia dijeron que es imposible porque "varía mucho". Más específicamente, señalaron que "una casa que paga adicional puede costar US$350.000 o US$400.000, pero otra vivienda que tiene muchos metros construidos, buena calidad constructiva, entre otras cosas, pero está ubicada en un barrio donde el valor de la tierra y el valor de mercado es bajo, también puede pagar adicional, aunque su valor de mercado no es igual uno al otro". El monto adicional tiene topes diferenciados según el tipo de inmueble: en el Impuesto Inmobiliario Urbano Edificado, el adicional no puede superar el 20% del impuesto anual determinado para el período. Para el Impuesto Inmobiliario Rural (componentes básico y complementario), el incremento máximo es del 25% sobre el impuesto liquidado. "Estos límites aseguran previsibilidad para los contribuyentes y acotan el alcance del adicional a los segmentos de mayor valuación", dijeron desde ARBA. Estos topes implican que las cuotas adicionales son igual a la última cuota recibida; por eso el monto a pagar se duplica. A un contribuyente que hasta ahora estaba pagando $66.008 por una propiedad en la Costa Atlántica le llegó una última cuota a abonar de $132.016,80, según contó luego de pedir anonimato. Otro, que vive en San Isidro y que mostró su factura a LA NACION explicó que venía pagando $92.677,90 en el año y ahora deberá desembolsar $176.088 (en este caso tuvo un descuento del 5%). El dueño de una casa en San Fernando está en una situación similar y pagará ahora ahora $365.027 en las arcas bonaerenses. "Este monto adicional se liquida junto con la última cuota del impuesto y mantiene los beneficios vigentes para quienes cumplen en tiempo y forma", informaron desde La Plata a LA NACION. "Los contribuyentes que están al día y adheridos al débito automático conservan bonificaciones de hasta el 10%; del mismo modo, quienes hayan optado por el pago anual también mantienen su bonificación, que se extiende al monto adicional", completaron las fuentes bonaerenses. Dónde fijarseAdemás, informaron que para verificar si una partida urbana o rural abonará el monto adicional, se encuentra disponible en el portal de ARBA la "Consulta Inmobiliario Adicional" (https://www.arba.gov.ar/ConsultaAdicionalInmo/consultaAdicionalInmo.asp).En el caso de los productores que hayan obtenido una exención -total o parcial- en el marco de las emergencias o desastres agropecuarios decretados por la provincia de Buenos Aires, se les aplicará un descuento proporcional en la cuota adicional. Esto significa que el beneficio será equivalente al porcentaje y al período de tiempo establecidos en el decreto correspondiente.En ARBA dijeron a este medio que están obligados por ley a aplicar la cuota adicional. De hecho, recalcaron que esa opción no estaba originalmente incluida en los proyectos del Ejecutivo que dirige Kicillof. "Se incorporó en 2024 como resultado de la negociación con las distintas fuerzas políticas en la Legislatura. No estaba previsto en el proyecto de Ley Impositiva 2025 (que no se sancionó) ni en el proyecto 2026, actualmente en debate", estimaron sobre el programa que tuvo dictamen de comisión hoy. "ARBA, por su parte, ejerce la administración tributaria y carece de facultades para modificar lo establecido por ley; su misión es aplicar y hacer cumplir las normas sancionadas", indicaron desde el organismo que conduce Cristian Girard. "Nosotros en el proyecto de ley 2024 pedíamos topes en función al monto de la vivienda. Algunos pagaban hasta el 30% como máximo de aumento, otros hasta el 60%. Los topes más altos se habían propuesto sobre propiedades de mayor valor. La oposición, sobre todo el PRO en su momento, pidió que se bajen esos topes. En esa discusión, en esa negociación, es que surgió la idea de incorporar una cuota adicional bajando los topes, pero incorporando una cuota más. Fue una propuesta que surgió, digamos, de la conversación con las diferentes fuerzas políticas. No estaba prevista en el proyecto original que mandó el Ejecutivo", explicaron. La cuota cinco del Urbano Edificado fue reprogramado al 25 de noviembre, mientras que la cuarta y última de Rural fue prorrogado al 18 de diciembre. Fuentes de la agencia indicaron que, aunque se haya optado por pagar el impuesto anualmente, al contribuyente le llegará la factura para pagar el adicional (sigue vigente la opción de abonar con el 10% de descuento). "Si tenés un campo y hay una exención por emergencia o desastre, también esa exención se corresponde proporcionalmente con la cuota adicional", agregaron. "No es una decisión de ARBA", había dicho Girard el año pasado en una entrevista a LA NACION cuando llegó entonces el adicional. "Es algo que se incluyó en la ley impositiva 2024, que se aprobó en diciembre en una legislatura donde no tenemos mayoría. Fue votada Junto por el Cambio, una parte de La libertad Avanza y por Unión por la Patria. Incluía dos artículos, uno para el inmobiliario urbano edificado y otro para el Rural, donde establecía que ARBA debía aplicar un adicional sobre la última cuota, con un tope. Es para el 9% de las partidas de mayor valuación fiscal. Lo que nosotros hacemos es implementarlo", dijo entonces. En 2024, más allá del adicional, esos impuestos habían tenido un aumento discrecional. Según contó Girard en ese momento, entonces se estableció la aplicación de un coeficiente entre cuotas para ajustar su valor, que estaba referenciado en una tasa de interés que cobra el Banco Provincia y que tiene un techo, que era del doble. "No todas las cuotas se actualizaron; solo una del impuesto inmobiliario urbano, la cuota dos y del rural solo en un 5% la tres", precisó en esa entrevista. En 2025, en tanto, pese a que la primera cuota -en febrero- no había tenido aumento nominal, hubo un alza en el Inmobiliario Rural en abril del 8%. En tanto, el Inmobiliario Urbano subió un 18%.

Fuente: Infobae
18/11/2025 16:20

La doble discriminación que sufren las mujeres en el Sistema Nacional de Salud: "Se convierten en el blanco perfecto"

Las mujeres mayores podrían tener un menor cumplimiento de tratamientos y mayor incidencia de enfermedades crónicas por estas cuestiones

Fuente: Perfil
18/11/2025 12:18

A más del doble de la velocidad permitida: así circulaba la Amarok que chocó y mató a un matrimonio en José C. Paz

El peritaje oficial confirmó que "ambos conductores contaban con margen para evitar el choque". El conductor de la camioneta fue imputado por "homicidio culposo agravado". Leer más

Fuente: Clarín
17/11/2025 19:00

Hallan nueva evidencia de que la vida en la Tierra lleva el doble de lo que se tenía probado hasta ahora

Científicos estadounidenses comprobaron mediante inteligencia artificial que hay vida hace 3.300 millones de años.Con la tecnología usada hasta hoy sólo se había podido encontrar pruebas fiables hasta los 1.700 millones de años.

Fuente: Infobae
17/11/2025 00:56

El agro prevé una cosecha récord de trigo: la "doble H" que haría posible una nueva marca histórica

Los reportes técnicos indican que la campaña triguera 2025/26 alcanza un salto significativo en volumen y hay expectativas en el sector

Fuente: Infobae
16/11/2025 22:02

Aniversario de la Revolución Mexicana: ¿el lunes 17 de noviembre se paga doble o triple?

Además del salario correspondiente al descanso obligatorio, el trabajador tiene derecho a recibir un salario doble por el servicio prestado

Fuente: Infobae
16/11/2025 14:49

Doble certificación en IA sin costo, disponibles en CDMX y en nueve estados

Los cursos de Inteligencia Artificial están dirigidos a jóvenes en ciencia y tecnología, pero el acceso en línea es abierto a todo público interesado

Fuente: Infobae
16/11/2025 11:23

Doble alerta naranja en Perú: vientos de hasta 50 km/h y lluvias desde mañana, advierte el Senamhi

A partir de este lunes 17 de noviembre, de acuerdo a la institución, se registrarán dos fenómeno meteorológicos peligrosos en varias regiones del territorio nacional

Fuente: Infobae
15/11/2025 15:59

Carros particulares matriculados fuera de Bogotá ya pagaban más por el Pico y placa solidario, pero el aumento en 2026 será por más del doble

El ajuste en las condiciones para circular en Bogotá con vehículos particulares ha generado reacciones entre autoridades locales y habitantes de municipios vecinos. Las nuevas disposiciones abren interrogantes sobre sus alcances y efectos

Fuente: Infobae
15/11/2025 10:40

¿A quién salvó Sergio Mayer Mori y quiénes fueron los nominados en el viernes de 'Doble Traición' de La Granja VIP?

La tensión aumenta entre los seguidores del reality con nuevas reglas que obligan a replantear alianzas y estrategias

Fuente: Infobae
15/11/2025 01:00

La brecha salarial se dispara: los hombres ganan 430 â?¬ más al mes que las mujeres, los mayores el doble que los jóvenes y los financieros 3.000 â?¬ más que las asistentas

Los trabajadores del País Vasco son los que tienen los mayores sueldos, 2.659 euros al mes de media, 608 más que los canarios, que son los que menos cobran

Fuente: Infobae
14/11/2025 20:52

Conductor de tragedia en Arequipa que dejó 37 fallecidos manejaba con más del doble de alcohol: juez ordena su detención preliminar

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Camaná ordenó siete días de detención preliminar para Henry Apaclla Ñaupari, investigado por el accidente mortal en la Panamericana Sur. Durante la audiencia, el chofer pidió perdón y se comprometió a colaborar con la investigación

Fuente: Infobae
14/11/2025 16:07

Doble crimen en Chimbote: asesinan a payaso 'Farolito' cuando cenaba junto a su amigo en un restaurante

De acuerdo con las autoridades, ambos eran amigos, el artista laboraba como payaso, pero también trabajó como seguridad y en los últimos meses apoyaba en un negocio de piñatería que era administrado por la pareja de Haro Alarcón

Fuente: Infobae
13/11/2025 21:40

DLD prepara doble concierto en CDMX para finales de año: estas son las fechas y sede

Al comienzo, la agrupación de rock tenía un evento musical programado, pero debido al éxito que tuvo, programó una segunda fecha

Fuente: Infobae
13/11/2025 13:20

Grupo Aval reportó aumento en sus utilidades y Gustavo Petro "sacó pecho": "Los más ricos se han hecho el doble de ricos en mi Gobierno"

El mandatario señaló que el incremento en las ganancias del grupo financiero debería traducirse en mayores aportes fiscales, mientras acusa a los legisladores de favorecer a los sectores con mayores ingresos

Fuente: La Nación
11/11/2025 19:18

Buenas noticias para mexicanos en California: las nuevas jornadas para tramitar la doble nacionalidad en EE.UU.

Para quienes vivan en California, el consulado de México en Fresno anunció jornadas para ayudar a tramitar la doble nacionalidad. El objetivo de esta iniciativa es apoyar a los interesados que quieran obtener la documentación y facilitarles el proceso.Asistencia para la doble nacionalidad: cómo recibir ayudaMediante su cuenta oficial de Facebook, la institución dio a conocer que estos eventos de asistencia comenzaron el 7 de noviembre y se llevarán a cabo todos los viernes. Bajo el nombre de "Consulado de Puertas Abiertas" invitan a todos los interesados en el trámite que tengan dudas a participar.El consulado de México realizó una jornada de doble nacionalidad en CaliforniaEn la publicación, la oficina consular además aclara que durante la jornada se ayuda con la revisión de documentos, pero que el trámite no puede realizarse allí mismo. Para hacer consultas, cualquier persona que se encuentre en California puede comunicarse por WhatsApp o llamar al número 1(424)309-0009.Las jornadas del consulado de México en Fresno se realizan todos los viernes entre las 8 y las 15 (hora local). Dado que se trata de una comprobación de documentos, la institución solo requiere que una persona se acerque. El interesado puede hacer la consulta por un familiar si así lo desea.Cómo tramitar la nacionalidad mexicana en EE.UU.En el caso de latinos estadounidenses que tengan padres mexicanos, el consulado de México permite comenzar el trámite al presentar una serie de documentos de manera virtual. El proceso se puede completar para uno mismo y también para sus hijos.Según establece el sitio web oficial, los interesados en obtener la doble nacionalidad deben enviar al correo electrónico rcivilfre@sre.gob.mx los siguientes documentos de sus padres:Acta de nacimiento.Identificación oficial vigente con fotografía: pasaporte mexicano, matrícula consular, credencial para votar, licencia de conducir e identificación del DMV.Prueba de que sus padres se casaron antes de su nacimiento.En caso de que esto último no se cumpla, al menos uno de los padres deberá presentarse al momento del registro, o bien enviar un poder notarial.Por su parte, quienes quieran hacer el trámite de la doble nacionalidad para sus hijos nacidos en Estados Unidos tienen que presentar esta documentación:Acta de nacimiento estadounidense.Identificación oficial con fotografía.Para el segundo ítem se aceptan: licencia de conducir, pasaporte estadounidense, identificación expedida por el DMV o credencial de la escuela. En los casos de los menores de siete años, también es válida una carta del pediatra con fotografía del menor y firma del médico.El consulado de México en Fresno, California, reparte alimentosAdemás de dar asistencia en distintos tipos de trámites, la oficina consular también colabora para brindar ayuda alimentaria a quienes lo necesiten. En este caso, albergará un evento el miércoles 12 de noviembre que llevarán a cabo la Fresno Economic Opportunities Commission y el Central California Food Bank.Allí, se repartirán alimentos entre las 8 y las 11 hs, o hasta agotar existencias, lo que ocurra primero. Quienes requieran la asistencia deben presentarse en el horario local establecido en el consulado, ubicado en 7435 N Ingram Ave.

Fuente: La Nación
11/11/2025 08:18

Ferrari y los opuestos de Maranello: de la doble consagración en el Mundial de Resistencia a hundirse en la Fórmula 1

Los 12.000 kilómetros que separan a San Pablo de Sakhir es una distancia que podría representar el abismo que se ofrece entre dos unidades del deporte motor de Ferrari. La Fórmula 1 y el Mundial de Resistencia, los opuestos que exhibe la factoría de Maranello: el desplome de la Scuderia en el Gran Circo contrasta con el festejo por la conquista del Mundial de Pilotos y de Constructores en Hypercar, la categoría reina del WEC, conseguida el sábado en el circuito de Bahréin. Dos estructuras diferentes, y también dos muestras de cómo se desarrollan los proyectos: el liderazgo del team principal, las tareas de los pilotos, una lectura correcta de los reglamentos para ser competitivo... En tres años, el modelo 499P no solo ganó las dos coronas: firmó triplete de victorias en las 24 Horas de Le Mans con tres tripulaciones diferentes. Una hoja de ruta alejada del rendimiento de los diferentes autos que recorren la aventura en la F.1: sin títulos entre los pilotos desde 2007, sin ganar el trofeo de equipos desde 2008, y sin éxitos en un gran premio desde la cita en Ciudad de México, el año pasado.El 24 de febrero de 2021, Ferrari anunció el retorno al Mundial de Resistencia, para romper una ausencia de medio siglo. El 6 de julio de 2022, Alessandro Pier Guidi giró en el circuito de Fiorano por primera vez y el proyecto empezaba a rodar. La primera señal positiva en competencia se registró en el estreno, con la pole en las 1000 Millas de Sebring, en 2023; los éxitos en Le Mans ratificaron el rumbo, aunque la conquista de un título era el desafío para el actual curso. No hay secretos, solo trabajo para lograr velocidad y fiabilidad. También metas reales y no ilusiones. En el primer año, el máximo objetivo era vencer en Le Mans y lo cumplió con la tripulación que conforman James Calado, Antonio Giovinazzi y Guidi, los que en 2025 rompieron con 53 años sin que los pilotos de Ferrari se exhibieran en lo más alto del Mundial: aquella vez, Jacky Ickx, Clay Regazzoni y Mario Andretti fueron los conquistadores. "Una magnífica demostración de que cuando Ferrari está unida y trabaja en equipo, puede lograr grandes cosas", sentenció John Elkkan, el director ejecutivo de Ferrari, una definición para diferenciar el éxito y la derrota de las dos estructuras. El propio Elkkan fue concluyente, además, cuando se refirió a los conductores de la Scuderia en la F1: "Tenemos pilotos que necesitan manejar más y hablar menos, porque quedan carreras importantes y terminar segundos en el Mundial de Constructores no es imposible".La evolución del 499P no se detuvo, y aunque el año pasado no pulsearon por el título por errores del muro -en Imola tenían el triunfo a tiro y ante la amenaza de lluvia no imitaron la estrategia del rival, como manda el manual-, aprendieron la lección. Para este calendario, las mejoras fueron muchas, aunque de detalles, al extremo que el jefe técnico Ferdinando Canizzo descartó utilizar otro token -la carta que tienen los equipos para cambiar radicalmente algún aspecto del auto-: las victorias en los 1812 Kilómetros de Qatar, las 6 Horas de Imola, las 6 Horas de Spa-Francorchamps y las 24 Horas de Le Mans, las cuatro primeras citas de las ocho de la temporada, fueron un reflejo del dominio.La elección de las tripulaciones, un detalle que Ferrari no esquivó. Los pilotos que arrastraban victorias a la marca en GT tuvieron prioridad; la excepción fue Giovinazzi, aunque el exF.1 está bajo la órbita de la Scuderia. Calado, Giovinazzi, Guidi; Antonio Fuoco, Miguel Molina y Nicklas Nielsen y Philip Hanson, Robert Kubica y Yifei Ye -esta última es el conjunto satélite, bajo la denominación AF Corse-, nombres que no tienen el cartel de las máximas figuras del automovilismo mundial, pero que conforman equipos y aplican con experiencia. El acierto se refleja en un dato: las tres formaciones renovaron contratos para las siguientes temporadas. La gestión del conjunto la lidera Antonello Coletta, director Global de Ferrari Endurance y Corse Clienti, ligado a Ferrari desde 1997. De 58 años, el romano estudió Economía y Negocios en la Universidad La Sapienza y comenzó su periplo en el automovilismo en Forti Corse, para continuar en Peugeot y Alfa Romeo. La estabilidad que descubre Coletta es la que no se replica en la F.1 y su nombre estuvo en la lista de candidatos a tomar el control en el Gran Circo antes de que se anunciara la renovación del ingeniero francés Frédéric Vasseur. "Teníamos que ganar Le Mans y el campeonato mundial en cinco años, tuvimos la oportunidad de hacerlo en tres, así que superamos nuestras expectativas", relató Coletta, que se resiste a tomar el mando de la división carreras. La F.1 es más compleja que las carreras de resistencia y 2026 trae como plus la mayor reforma normativa de los últimos tiempos, con modificaciones técnicas y de motores.El presente de la Scuderia en la F.1 está en declive y la reciente visita a San Pablo resultó una catástrofe, más allá de que el doble abandono de Lewis Hamilton y Charles Leclerc se relacionó a accidentes que tuvieron a la alineación como rehenes: el británico, tras un golpe de Carlos Sainz Jr. (Williams) sufrió una rotura en el fondo plano que determinó pérdida de carga aerodinámica y tras el incidente con Franco Colapinto (Alpine) y la penalización de cinco segundos que impusieron los comisarios deportivos, el muro retiró el auto, tras cumplir con la sanción. El monegasco, perjudicado por el impacto de Oscar Piastri (McLaren) sobre Andrea Antonelli (Mercedes), se mostró frustrado: "Tendremos que afrontar los tres próximos grandes premios a la perfección para tener alguna oportunidad", comentó. Ferrari cayó al cuarto casillero en el Mundial de Constructores y la única rúbrica en el año es la victoria de Hamilton en la Sprint Race del GP de China. La proyección de sumar un triunfo al regreso del receso, un espejismo. Los 108 puntos cosechados en las últimas siete fechas expresan el bajón ante rivales que lo superaron en el rubro: McLaren juntó 197 unidades; Red Bull Racing, 172 y Mercedes, 162. La SF-25, un modelo con rendimiento dispar, que se destaca en las pruebas de clasificación, pero que decae a largo plazo, recibió el apoyo de Elkkan, que contrastó a los pilotos con la tarea del garaje y la fábrica: "Si analizamos la temporada podemos decir que tenemos mecánicos que están ganando el campeonato con su excelente trabajo, especialmente con todo lo que hacen en boxes. Si nos fijamos en nuestros ingenieros, el coche mejoró indudablemente. Si nos fijamos en el resto, no está a la altura".Ferrari tiene la receta en el WEC, pero está lejos de replicar en la F.1.

Fuente: Infobae
10/11/2025 18:58

Frío CDMX: activan doble alerta por bajas temperaturas para el amanecer de este martes 11 de noviembre

Protección Civil de la Ciudad de México emitió una serie de recomendaciones a la población por este pronóstico

Fuente: Infobae
10/11/2025 14:45

Doble crimen sacude Sinaloa: en una hora se registraron dos asesinatos en la misma colonia

Un hombre y una mujer fueron hallados sin vida en Culiacán; las autoridades continúan investigando los hechos

Fuente: Ámbito
10/11/2025 09:03

China produce el doble de autos de los que vende y pone en jaque al mercado eléctrico mundial

El exceso de producción amenaza con generar una caída global de precios y recuerda a las crisis de saturación que en el pasado afectaron a industrias como la del acero o la energía solar. ¿Qué pasará en la Argentina?

Fuente: Infobae
09/11/2025 18:13

Frío CDMX: activan doble alerta por bajas temperaturas para el amanecer de este lunes 10 de noviembre

Protección Civil de la Ciudad de México emitió una serie de recomendaciones a la población por este pronóstico

Fuente: Infobae
09/11/2025 01:00

Si ganas al año 67.000 euros netos o más eres rico en España, pero no en otros países: en Luxemburgo necesitas más del doble

En promedio, la vara del rico europeo se coloca en torno a 71.000 euros, según los datos de la Unión Europea

Fuente: Infobae
08/11/2025 15:33

Doble ataque a tiros contra la Patrulla Fronteriza de EEUU desata operativo de seguridad en el lado mexicano

Las tareas para repeler los ataques en la frontera norte contaron con el apoyo de agentes municipales de Ciudad Juárez, Guardia Nacional y Ejército Mexicano

Fuente: Clarín
07/11/2025 17:00

Dua Lipa almorzó en un restaurante de Palermo, ordenó en español y pidió doble ración de un plato que le encantó

Tiene uno de los espacios verdes más bellos de Buenos Aires y trabaja con materias primas de muy buena calidad.Milanesa de lomo, arroz vegano con hongos y trucha patagónica: algunos de los platos elegidos por la cantante y su familia.

Fuente: Infobae
07/11/2025 16:48

Peruanos con doble nacionalidad deben seguir recomendaciones de Migraciones para viajar sin multas

La entidad recordó la importancia de usar el mismo pasaporte al ingresar y salir del país, además de respetar los plazos de permanencia establecidos

Fuente: La Nación
07/11/2025 13:18

Doble crimen en Villa Luro: un robo, el móvil detrás de los asesinatos de una mujer y su hija

Las dos víctimas, una mujer de 76 años y su hija de 40, habrían sido asesinadas entre la noche del sábado pasado y la mañana del lunes último. El móvil del doble crimen habría sido un robo que terminó con los asesinatos.Se trata de las primeras conclusiones a las que arribaron los investigadores después del hallazgo de los cuerpos de las víctimas, encontrados en una habitación de una casa situada en Morón al 4900, en el barrio porteño de Villa Luro."Se investiga como hipótesis principal un doble homicidio en aparente ocasión de robo. Las víctimas, una costuera de 76 años, y su hija, que tenía 40 y trabajaba como cocinera, presentaban signos de golpes y heridas de un arma blanca", dijeron a LA NACION fuentes con acceso a la investigación.La investigación está a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°3, subrogada hasta el lunes próximo por el fiscal Andrés Madrea.Los cuerpos fueron hallados en una habitación, sin ataduras. "Si bien todavía falta el resultado de las autopsias, la data de muerte se estimó entre la noche del sábado pasado y la mañana del lunes último", dijeron fuentes del caso.Con el fiscal Madrea colaboran detectives de la División Homicidios de la Policía de la Ciudad. En la escena del doble crimen trabajaron peritos de la Unidad Criminalística Móvil (UCM) de la fuerza de seguridad porteña."Si bien todos los ambientes de la casa estaban revueltan, no habían sido violentadas ni las puertas ni las ventanas. En las últimas horas se tomaron declaraciones testimoniales a los vecinos de las víctimas", agregaron los voceros consultados.

Fuente: Página 12
07/11/2025 00:15

Romantizar o silenciar: el doble obstáculo para hablar de suicidio

Fran Castignani, activista de la salud mental, reflexiona sobre el suicidio desde su experiencia personal, como usuarix y acompañante en un grupo de apoyo mutuo. El reciente fallecimiento de un estudiante en la Facultad de Medicina de la UBA trae de vuelta, de la forma más cruda, una conversación que la sociedad aún evita tener sin filtros ni moralismos. Este texto aborda el tabú y la romantización del suicidio, y la urgencia de una escucha humilde y sin juicios para quienes atraviesan el abismo de no encontrar sentido a la vida.

Fuente: Infobae
06/11/2025 19:34

Doble emergencia en Cundinamarca: rescatista desapareció durante el operativo de búsqueda de una niña

Autoridades y cuerpos de socorro de Cundinamarca y Meta suman esfuerzos para encontrar a las dos víctimas

Fuente: Clarín
06/11/2025 17:00

A qué hora impactará el doble ciclón tropical en Argentina: el pronóstico según el SMN

Rige un alerta por tormentas y precipitaciones en 14 provincias.Cómo estará el clima este fin de semana.

Fuente: Perfil
05/11/2025 23:18

El doble mensaje de Zohran Mamdani: le tiende la mano a Donald Trump pero lo acusa de "no cumplir"

El demócrata socialista dijo que está "interesado en tener una conversación" con el presidente, a quien criticó duramente por "no cumplir" sus promesas a la clase trabajadora. Además, respondió a las acusaciones de antisemitismo. Leer más

Fuente: Infobae
04/11/2025 18:23

Frío CDMX: activan doble alerta en estas seis alcaldías por bajas temperaturas para la mañana del miércoles 5 de noviembre

Protección Civil de la Ciudad de México hizo un llamado a los capitalinos a tomar precauciones por este pronóstico

Fuente: Infobae
04/11/2025 16:16

Con el "voto doble" de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría para el Presupuesto 2026

Con el respaldo del PRO y la UCR, el presidente de la comisión tuvo la posibilidad de desempatar y lograr así una victoria para la Casa Rosada. Estuvo presente el futuro ministro del Interior, Diego Santilli, que aún no renunció a su banca. El rol de los gobernadores

Fuente: Perfil
04/11/2025 15:00

Revelan el macabro plan que habría realizado Pablo Laurta para matar al remisero antes del doble femicidio

Un nuevo informe reconstruyó cómo el ciudadano uruguayo habría ideado el asesinato de Martín Palacio en Entre Ríos antes de llegar a Córdoba para matar a su ex pareja y a su suegro, con el fin de llevarse a su hijo. Leer más

Fuente: Perfil
04/11/2025 12:00

El plan macabro de Pablo Laurta: así mató y descuartizó al remisero antes del doble femicidio en Córdoba

La investigación reveló que el uruguayo habría ejecutado a Martín Palacio de un disparo en la cabeza en Entre Ríos, antes de asesinar a su ex pareja y su ex suegra. Permanece detenido en Cruz del Eje. Leer más

Fuente: Infobae
04/11/2025 09:16

Así fue la preparación del influenciador que sirvió como doble de Ryan Castro en el concierto de Bogotá

Felipe Jiménez hizo parte del show del cantante paisa el viernes 31 de octubre en la capital de Colombia y compartió un clip en el que dejó ver todo el detrás de escena

Fuente: Infobae
03/11/2025 19:55

Frío CDMX: activan doble alerta en estas siete alcaldías para el amanecer de este martes 4 de noviembre

Protección Civil emitió las alertas amarilla y naranja por bajas temperaturas para las primeras horas de la fecha mencionada

Fuente: La Nación
03/11/2025 19:00

Doble femicidio en Córdoba. Dictaron prisión preventiva del uruguayo Pablo Laurta

CÓRDOBA.- La Justicia de esta provincia dictó la prisión preventiva de Pablo Laurta, el uruguayo acusado del doble femicidio de su expareja, Luna Giardina, y de su exsuegra, Mariel Zamudio, a las que mató a balazos el 11 de octubre para poder llevarse a su hijo, Pedro. Hace dos semanas, en Entre Ríos, le dictaron otro encarcelamiento, por 120 días, por el asesinato de Martín Sebastián Palacio, chofer de una aplicación al que había contratado supuestamente para que lo trasladara desde Concordia hasta Rafaela, en el oeste santafesino.La Fiscalía de Instrucción de Violencia de Género y Familiar de Segundo Turno, a cargo de Gerardo Reyes, consideró a Laurta autor de los delitos de homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género en perjuicio de su expareja; homicidio calificado por alevosía y violencia de género contra Zamudio y violación de domicilio. Laurta está detenido en la cárcel de Cruz del Eje, desde donde hace diez días fue trasladado a esta ciudad, distante a 140 kilómetros, para prestar declaración indagatoria ante el fiscal Reyes. Habló, pero no respondió preguntas sobre el doble femicidio. Solo hizo referencia a sus denuncias previas contra las víctimas en la Fiscalía de Integridad Sexual de 1 turno y al pedido de restitución internacional de su hijo, que le fue denegado y que, se sospecha, fue lo que lo empujó a cometer el doble femicidio.La primera prisión preventiva por 120 días se la dictaron el 17 de octubre los fiscales de Entre Ríos Daniela Montangie y Tomás Tscherning, quienes imputaron a Laurta por el delito de homicidio criminis causae por la muerte de Palacio.El jueves pasado, en un camino vecinal entre Rosario del Tala y Sauce Norte, en Entre Ríos, fueron encontrados un pedazo de cráneo humano, un trozo de una vértebra cervical, huesos que corresponderían a los brazos de una persona y cabellos. Todo indica que esos restos humanos corresponden a las partes del cuerpo del remisero que aún no habían sido encontradas.El día de su primer procesamiento, al ser retirado de los tribunales de Concordia, Laurta dijo: "Quería rescatar a mi hijo de una red de trata". En Córdoba, al ingresar en la Jefatura de Policía, afirmó: "Estoy en paz; mi hijo ahora está seguro". Y agregó: "Hice lo necesario para rescatar a mi hijo".La fiscalía cordobesa admitió como querellante particular a la hermana de Luna Giardina, Laura, que estará representada legalmente por la abogada Marina Romano. Laura viajó a esta provincia desde Chile, donde vive, cuando se enteró del doble femicidio. Pedro, el hijo de Giardina y Laurta, sigue en guarda de un matrimonio que lo conocía desde que nació y que tenía trato habitual con él. Cumplió seis años tres días después de que su padre mató a su mamá y a su abuela y dos días después de ser rescatado por la policía en un hotel de Gualeguaychú, adonde su padre lo había llevado y desde donde pensaba cruzar por fuera de los pasos fronterizos legales hacia Uruguay.

Fuente: Clarín
03/11/2025 18:54

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta, acusado de cometer un doble femicidio en Córdoba

El hombre está acusado de asesinar a su expareja y a la madre de ella y escapar con su hijo.El hombre, de nacionalidad uruguaya, continuará alojado en el penal de Cruz del Eje.

Fuente: Ámbito
03/11/2025 18:22

Doble femicidio en Córdoba: la Justicia dictó prisión preventiva para Pablo Laurta

El hombre fue imputado por los crímenes de su expareja Luna Giardina y de su exsuegra Mariel Zamudio.

Fuente: Infobae
03/11/2025 17:37

Miranda arremetió contra defensores de Petro, y recordó cuando se reunió con Uribe y Gaviria: "Ridículos se ven cuando se les sale el doble rasero"

La representante a la Cámara del partido Alianza Verde se refirió a la controversia por el encuentro entre los exmandatarios en Rionegro, como parte del camino exploratorio para las elecciones del 2026, y cuestionó a los que parecían estar de acuerdo frente a reuniones similares del hoy presidente

Fuente: Perfil
03/11/2025 13:18

Doble derrumbe de la antigua Torre dei Conti en Roma durante su restauración: un obrero herido y otro desaparecido

Los bomberos rescataron a cuatro obreros, uno de ellos herido de gravedad, y siguen buscando a otro atrapado bajo los escombros. La construcción tenía ocho siglos de antigüedad. Leer más

Fuente: Infobae
03/11/2025 07:42

En la era Milei, la luz y el gas subieron más del doble que la inflación y más de 100 puntos por sobre el salario privado formal medio

De enero 2024 a octubre de 2025 sus tarifas subieron 344% y 617% respectivamente, contra una inflación del 171% y un aumento del salario medio del empleo formal de 229%. Aun así, el costo de la electricidad en CABA sigue siendo de los más bajos entre capitales latinoamericanas

Fuente: La Nación
02/11/2025 23:00

Un nuevo estudio revela por qué los hombres deben hacer el doble de ejercicio que las mujeres

Un estudio científico revela que los hombres necesitan realizar casi el doble de ejercicio que las mujeres para obtener los mismos beneficios cardiovasculares. De este modo, concluye que las pautas globales de actividad física deberían contemplar las diferencias biológicas entre ambos sexos, ya que el mismo nivel de entrenamiento no produce resultados equivalentes. Los minutos de ejercicio y el impacto en la salud cardíaca de mujeres y hombresTras analizar los registros de actividad de más de 80.000 adultos, los investigadores descubrieron que las mujeres que hacían 250 minutos de ejercicio por semana reducían su riesgo de enfermedad coronaria en un 30%. En cambio, los hombres debían alcanzar los 530 minutos semanales. Es decir, casi nueve horas para lograr un efecto similar en su salud cardiovascular. El trabajo, publicado por Nature Cardiovascular Research, señala que aunque las recomendaciones globales establecen un mínimo de 150 minutos de actividad física por semana, ese estándar no refleja las diferencias biológicas entre hombres y mujeres. La investigación fue retomada también en un artículo por Emily Lau, cardióloga e investigadora en el Massachusetts General Hospital. Según los resultados, las mujeres obtienen mayores beneficios con menos esfuerzo. Entre las posibles causas de esta diferencia significativa, los científicos mencionan factores hormonales, musculares y metabólicos. Cómo se realizó el estudio y quiénes participaronEl equipo liderado por el Dr. Jiajin Chen, de la Universidad de Xiamen en China, utilizó datos del proyecto UK Biobank, una base de información médica que incluye a miles de voluntarios de mediana edad. Ninguno de los 80.243 participantes padecía enfermedad coronaria al inicio. Todos fueron monitoreados con dispositivos que registraron su nivel de actividad física durante varios años. En ese grupo, las mujeres que cumplieron el objetivo mínimo de 150 minutos semanales mostraron un riesgo 22% menor de desarrollar cardiopatía en un período de ocho años, frente a un 17% en los hombres en el mismo período. Los científicos observaron que los beneficios aumentaban de manera más pronunciada en las mujeres al incrementar su tiempo de ejercicio. Qué resultados obtuvieron los participantes con enfermedades coronariasEl análisis también incluyó a 5169 pacientes que ya tenían cardiopatía coronaria. En ese caso, las mujeres activas tuvieron una tasa de mortalidad tres veces menor que la de los hombres con niveles similares de ejercicio. Los autores señalaron que este hallazgo demuestra que la actividad física es una herramienta poderosa para prolongar la vida, especialmente entre las mujeres. El profesor Yan Wang, uno de los autores principales, explicó que ambos sexos pueden obtener "beneficios cardiovasculares sustanciales" al mantenerse activos. Y advirtió que en todo el mundo las mujeres tienden a hacer menos ejercicio que los hombres, lo que incrementa su riesgo de enfermedad cardíaca. "Esperamos especialmente que nuestros hallazgos animen a las mujeres físicamente inactivas a aumentar su actividad física, reduciendo así su riesgo cardiovascular", expresó. Diferencias biológicas y nuevas estrategias de salud diferenciadasLos científicos aún no pudieron explicar por completo por qué las mujeres logran mejores resultados con menos tiempo de ejercicio. Dentro de las explicaciones analizadas se mencionan las variaciones hormonales, las características de las fibras musculares y la eficiencia en la metabolización del azúcar. Estas diferencias podrían influir en cómo el cuerpo procesa el esfuerzo y repara los tejidos después del entrenamiento.Según detallaron, "los estrógenos pueden promover la pérdida de grasa corporal durante la actividad física". "Otra razón podría ser la considerable disparidad sexual en la composición morfológica del músculo esquelético. Específicamente, los hombres tienen un mayor porcentaje de fibras musculares tipo II, mientras que el músculo esquelético de las mujeres está dominado por fibras musculares tipo I, lo que conlleva disparidades en el metabolismo muscular", marcaron.También señalaron que "los hombres tienen mayor capacidad glucolítica, mientras que las mujeres se caracterizan por una mayor capacidad oxidativa muscular".Por su parte, la Dra. Emily Lau, especialista del Hospital General de Massachusetts, destacó en un artículo adjunto que estos resultados confirman la necesidad de adoptar "estrategias específicas para mujeres" en la prevención cardiovascular."Este estudio aporta más pruebas de que no existe una solución única para todas las mujeres y nos reta a pasar de la teoría a la práctica. Es hora de incorporar estrategias específicas para mujeres en las guías clínicas y desarrollar intervenciones personalizadas para optimizar su salud cardiovascular", resaltó.Qué dicen las pautas internacionales de ejercicio La Asociación Americana del Corazón, la Sociedad Europea de Cardiología y la Organización Mundial de la Salud recomiendan 150 minutos de ejercicio moderado o 75 minutos de actividad vigorosa por semana, tanto para hombres como para mujeres. También aconsejan incorporar entrenamiento de fuerza dos veces por semana. Sin embargo, este nuevo estudio cuestiona la uniformidad de esas guías y plantea la necesidad de revisarlas según el sexo.El estudio propone repensar las recomendaciones tradicionales. Los expertos sugieren personalizar las rutinas según el sexo y la condición física. En el caso de los hombres, alcanzar los 530 minutos semanales de actividad moderada a intensa podría ser clave para reducir el riesgo cardíaco al mismo nivel que las mujeres logran con la mitad del tiempo.

Fuente: Infobae
02/11/2025 12:33

Millones de estadounidenses podrían pagar más del doble en los planes de Obamacare en 2026

El aumento, que se prevé en un 114% en promedio, coincide con la apertura del periodo de inscripción y se enmarca en el actual cierre parcial del gobierno federal

Fuente: Infobae
01/11/2025 11:30

Por qué Lolita Cortés rompió en llanto tras la doble nominación de Sergio Mayer Mori en La Granja VIP

La noticia sorprendió a los granjeros, especialmente a la actriz, lloró desconsolada y abrazó a sus compañeros

Fuente: Infobae
01/11/2025 10:17

Sergio Mayer Mori desafía en vivo a Adal Ramones en La Granja VIP y causa doble nominación

El 'viernes de traición' estuvo lleno de polémica

Fuente: Infobae
01/11/2025 04:23

Occidente: doble moral y resurgimiento del antisemitismo

Las ejecuciones de Hamás contra palestinos críticos exponen la represión y el terrorismo de Estado en Gaza, mientras amplios sectores internacionales eligen callar frente a estos crímenes

Fuente: Infobae
01/11/2025 02:10

CFK hunde al peronismo en una doble y profunda crisis

La ex presidente apunta a Kicillof por el duro golpe electoral del domingo pasado. Y se muestra ajena a la derrota general. Eso precipita la pelea de fondo dentro de la franja K, en el escenario bonaerense. Y también repone viejas tensiones con jefes provinciales del PJ

Fuente: Infobae
31/10/2025 19:05

Estas serían las implicaciones para Colombia si Estados Unidos declara al Clan del Golfo como grupo terrorista: "Un arma de doble filo"

El analista internacional Alejandro Bohórquez-Keeney explicó a Infobae Colombia que una posible inclusión del grupo armado en la lista de organizaciones terroristas extranjeras podría modificar los términos de la relación bilateral, al generar más presiones sobre el Gobierno colombiano

Fuente: Infobae
31/10/2025 00:32

Marlaska comparte con Bildu la preocupación por la condena del TEDH por una doble violación por mala praxis policial

El responsable de Interior expresó inquietud frente al fallo del tribunal europeo que responsabilizó a España por deficiencias legales y policiales en una investigación sobre agresión sexual en Navarra, remarcando que estas situaciones no reflejan una pauta extendida

Fuente: Infobae
30/10/2025 20:50

Quién es el empresario de doble nacionalidad ligado con el Cártel de Sinaloa sancionado por EEUU

El hombre cuenta con negocios en diferentes países

Fuente: La Nación
30/10/2025 19:00

Encontraron restos humanos y creen que se trata del remisero asesinado por Pablo Laurta, el doble femicida de Córdoba

El olor era nauseabundo. Pero el hombre igual se animó a echar un vistazo. Quería saber qué había en la bolsa negra hedienta con la que se había cruzado cuando pasaba por un camino vecinal entre Rosario del Tala y Sauce Norte, en Entre Ríos. Lo que vio fue horrible: un pedazo de cráneo humano, un trozo de una vértebra cervical, huesos que corresponderían a los brazos de una persona y cabellos. Ante esa escena de horror, llamó a la policía.La secuencia narrada ocurrió este miércoles a las 17.05. Todo indica que esos restos humanos corresponden a las partes del cuerpo del remisero Martín Palacio que aún no habían sido encontradas.Palacios, de 49 años, había sido contratado por Pablo Laurta. Supuestamente tenía que llevar al pasajero, al que ya conocía de otros viajes, desde la estación de ómnibus de Concordia hasta la ciudad de Rafaela, en Santa Fe. Palacio se encontró con Laurta en la terminal de ómnibus de Concordia a las 19.54 del martes 7 de octubre pasado. Desde ese momento no se supo más de él. Su auto, un Toyota Corolla blanco con techo negro, apareció incendiado cerca del Camino de las Altas Cumbres, en Córdoba.Una semana después, cuando Laurta ya estaba detenido, acusado de haber asesinado en Córdoba a su expareja, Luna Giardina, y a su exsuegra, Mariel Zamudio, para llevarse a su hijo, Pedro, la Policía de Entre Ríos encontró un cuerpo mutilado en Estación Yeruá, en el departamento Concordia."Estaba desmembrado: le faltaban la cabeza y los brazos; noventa y nueve por ciento que se trata de Palacio", dijo en ese momento el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia.En principio, los restos hallados ayer en el camino vecinal coinciden con las partes del cuerpo que no se habían encontrado en su momento. Las facciones del rostro no son reconocibles y el estado de putrefacción tampoco permitía detectar vestigios del tatuaje que cubría buena parte de uno de los brazos de Palacio."Noventa y nueve por ciento es que se trata de parte del cuerpo de Palacio", dijo a LA NACION ahora una calificada fuente que participa de la investigación y de los rastrillajes. Repitió la misma fórmula que el ministro de Seguridad entrerriano hace dos semanas.Hoy, la Policía de Entre Ríos volvió a rastrillar la zona y hubo más hallazgos: "17 piezas óseas fragmentadas, dos de las cuales presentan piezas dentarias. A tres metros de la ruta 15 se encontró una campera con cierre de algodón con capucha a rayas azules y celeste con manchas posiblemente hemáticas y al lado, un par de medias oscuras", explicaron las fuentes consultadas. El Ministerio Público de Entre Ríos acusó a Laurta por el homicidio criminis causae de Palacio, ocurrido entre las 19.54 del 7 de octubre y las 3 del 8 de octubre.Según la imputación, Laurta sería responsable del homicidio según el inciso 7 del artículo 80 del Código Penal, que establece la prisión perpetua para quienes maten "para preparar, facilitar, consumar u ocultar otro delito o para asegurar sus resultados o procurar la impunidad para sí o para otro o por no haber logrado el fin propuesto al intentar otro delito".Si bien la autopsia determinó que el desmembramiento del cuerpo hallado en la zona de Estación Yeruá fue post mortem [cuando el remisero ya estaba muerto], una serie de elementos incorporados en el expediente abonaron la presunción de que existió una muerte violenta.Las pruebas que fundaron la imputación contra Laurta fueron las grabaciones de las cámaras de seguridad de la estación terminal de ómnibus de Concordia del 7 de octubre a las 19.54, cuando se registró el momento en que el acusado abordaba el Toyota Corolla blanco de Palacio y las imágenes de la estación de servicio de San Salvador, en Entre Ríos, a las 3 del 8 de octubre.En esa última grabación quedó registrado el momento en que Laurta, ya sin Palacio, cargaba combustible al Toyota Corolla blanco. Un testigo y otra cámara de seguridad registró el momento en que Laurta incendió el vehículo robado a Palacio, el 9 de octubre.Además, el celular del remisero se activó por última vez el 7 de octubre a la noche en una antena que realiza el servicio de telefonía móvil en la zona de Concordia y Estación Yeruá. A partir del momento en que la familia de Palacio perdió contacto con el remisero, radicó una denuncia por averiguación de paradero y consignó que el chofer había sido contratado por un pasajero con las características de Laurta.Tras una audiencia, la jueza de Garantías N°4 de Concordia, Gabriela Seró, dispuso 120 días de prisión preventiva para Laurta."Quería rescatar a mi hijo de una red de trata", dijo Laurta en las escaleras de los tribunales de Concordia, Entre Ríos, tras ser notificado de la prisión preventiva que le dictaron por el homicidio del remisero.Después fue trasladado a Córdoba donde lo imputaron por los homicidios de su exmujer y su exsuegra.

Fuente: La Nación
30/10/2025 19:00

Liam Lawson, bajo la lupa: un informe lo acusa de no haber respetado una doble bandera amarilla en México

El Gran Premio de Ciudad de México terminó el domingo, pero sigue en los escritorios luego de que trascendieran las imágenes en las que el piloto neozelandés Liam Lawson, del equipo Racing Bulls, pasó cerca de dos comisarios de pista que cruzaban sobre el asfalto del Autódromo Hermanos Rodríguez. El análisis posterior de la OMDAI, el organismo que representa a la FIA en México y el resto de Norteamérica, concluyó que el corredor no obedeció las señales de doble bandera amarilla que mostradas en la curva 1 mientras el personal intervenía para retirar restos de coches tras un toque del propio Lawson con Carlos Sainz.El documento, difundido por la autoridad deportiva, detalla que "derivado del contacto ocurrido en la llegada a la curva 1 entre el Williams [Sainz] y el Racing Bulls [Lawson], se desprendieron varias piezas del monoplaza que quedaron esparcidas sobre la pista, y requirieron la intervención de los oficiales de pista para su retiro, de modo de garantizar la seguridad del resto de los pilotos en la competencia".Durante esa situación, Lawson ingresó a los boxes en la vuelta 3 para reparar el Racing Bulls dañado en el alerón delantero. Al reincorporarse, se encontró con un escenario de alto riesgo. "El panel 3 mostraba doble bandera amarilla, el equipo notificó al piloto por radio y el puesto de oficiales ondeaba doble bandera amarilla física, indicando la presencia de peligro y la de personal trabajando en el circuito", narra el informe.El grave accidente que evitó Liam Lawson en el GP de MéxicoEl apéndice H del Código Deportivo Internacional de la FIA, en su punto 2.5.5, establece con claridad qué implica esta señal. La doble bandera amarilla implica que el piloto "debe reducir la velocidad significativamente y estar preparado para cambiar de dirección o detenerse", dado que hay "un peligro que bloquea total o parcialmente la pista y/o comisarios trabajando en la pista o junto a ella".La interpretación, en este caso, no deja lugar a dudas. Los videos revisados por la OMDAI muestran que, pese a las advertencias, el piloto no modificó su trazado ni redujo la velocidad al tomar la curva 1, en momentos en que los comisarios cruzaban la pista para regresar a su puesto. La secuencia, captada por la cámara a bordo, fue suficiente para que el organismo local advirtiera un incumplimiento de procedimiento. "El análisis del video pone de manifiesto que el piloto mantuvo el giro del volante sin alterar su trayectoria, aun cuando se observaba la presencia de los oficiales en la pista", indica el texto.Esa maniobra, añaden, representó un riesgo innecesario en una zona bajo bandera doble amarilla. En la jerarquía de señales de carrera, ese tipo de advertencia que es superada en severidad solamente por la bandera roja, que conlleva suspensión de la actividad.El reporte de la OMDAI agrega que, aunque en el panel siguiente, ubicado en la curva 2, ya se mostraba la bandera verde, es decir, la pista estaba despejada, el sector previo debía seguir siendo considerado "zona de riesgo" hasta que el monoplaza pasara efectivamente frente a la señal verde. Y Lawson habría acelerado antes de tiempo.Desde el centro de control de la FIA en Ginebra se confirmó durante el fin de semana que el caso se encuentra bajo revisión, aunque no se emitió un comunicado complementario ni se informó si la acción derivará en una sanción deportiva. De momento, el informe de la OMDAI queda como el documento técnico más completo sobre el incidente.El episodio, que pasó casi inadvertido durante la transmisión, encendió una alerta dentro del sistema de seguridad de la Fórmula 1. En el entorno de la categoría hay consenso sobre un principio fundamental: el respeto a las banderas no admite interpretaciones.Las banderas amarillas, tanto las simples como las dobles, constituyen el lenguaje esencial de la seguridad en el automovilismo. La señal simple advierte de peligro en la pista; la doble, a su vez, obliga a una reacción inmediata del piloto por la posibilidad de que existan personas o vehículos de rescate sobre el trazado. En ese marco, el caso de Lawson adquiere especial relevancia porque involucra directamente a los comisarios de pista, que cada fin de semana exponen su seguridad para garantizar el desarrollo de las competencias. El respeto a su labor es una de las normas no escritas más firmes del paddock.Si la FIA discierne que Lawson incurrió en una infracción grave al punto 2.5.5 del Código Deportivo, el neozelandés recibiría entre una advertencia formal y una sanción económica o deportiva. En los casos más severos, cuando se considera que hubo peligro concreto para los oficiales, la pena puede incluir una pérdida de puntos en la superlicencia o una desclasificación del Gran Premio.

Fuente: Infobae
30/10/2025 16:09

Hincha del Junior ganó por partida doble: les pidió matrimonio a dos mujeres y todo se vio en vivo

El hombre ya había generado polémica en las redes porque en un partido anterior de los Tiburones besó a sus "dos novias" frenta a las cámaras de televisión

Fuente: Infobae
30/10/2025 13:27

El doble homenaje David Delfín en el 55º aniversario de su nacimiento: una exposición y un documental con 80 horas de material inédito

El que fuera uno de los diseñadores más influyentes de la moda española será recordado con una obra audiovisual de RTVE y una muestra que reúne cerca de 200 piezas originales

Fuente: Infobae
30/10/2025 12:34

Christopher Carpentier volvió a 'MasterChef Celebrity' y desafió a los finalistas con un doble reto: "Van a cocinar conmigo"

El chef chileno sorprendió a los concursantes al guiarlos en tiempo real durante una exigente prueba que incluyó preparar una entrada y un plato fuerte

Fuente: Infobae
29/10/2025 22:46

Nuevas carreras técnicas y doble titulación llegan a bachillerato de México

A partir del próximo ciclo escolar, jóvenes podrán acceder a especialidades como inteligencia artificial y nanotecnología, además de recibir dos certificados reconocidos por universidades de prestigio

Fuente: La Nación
28/10/2025 23:00

Grabois definió la confirmación de la doble condena a Guillermo Moreno como "un nuevo acto de proscripción política"

Pese a sus intercambios en el pasado y en el marco de una búsqueda de unidad dentro del kirchnerismo, Juan Grabois defendió a Guillermo Moreno luego de que la Corte Suprema confirmara dos condenas contra el exsecretario de Comercio Interior y lo inhabilitara para ejercer cargos públicos. El dirigente señaló que se trata de "un nuevo acto de proscripción política" y definió a la decisión judicial como "la segunda pena de muerte civil contra un peronista"."La inhabilitación perpetua de Guillermo Moreno es un nuevo acto de proscripción política, la segunda pena de muerte civil contra un peronista que decreta este año el triángulo de escribas: una Corte Suprema que baila al ritmo del poder y que protegió a Fred Machado durante tres años", expresó Grabois en sus redes sociales.En esta línea, acusó que en la Argentina "no hay estado de derecho" y aseguró: "Las elecciones se realizan bajo amenaza, el Ministerio de Economía lo maneja un fondo de inversión y la soberanía del pueblo fue entregada a una potencia extranjera por unos meses de pax cambiaria". En tanto, afirmó que al kirchnerismo "le queda patria, cree en el imperio de la ley y busca la justicia social", e indicó que por delante le queda una "intensa resistencia".La inhabilitación perpetua de Guillermo Moreno es un nuevo acto de proscripción política, la segunda pena de muerte civil contra un peronista que decreta este año el triángulo de escribas: una Corte Suprema que baila al ritmo del poder y que protegió a Fred Machado durante tresâ?¦— Juan Grabois (@JuanGrabois) October 28, 2025Este lunes, Grabois había analizado el resultado de las elecciones del domingo y sostuvo que la izquierda le sacó votos al kirchnerismo, los cuales le podrían haber servido para enfrentar a La Libertad Avanza (LLA). "Bregman sacó un punto más que en la anterior, metió un solo legislador. Es poco, nosotros esperábamos que saque 14. Nos los sacó a nosotros, a Itai Hagman. Ella se acercó mucho a Cristina [Kirchner], no se si por convicción o por conveniencia, y pensamos que iba a haber mucho más corte de boleta a favor suyo", dijo en el canal de streaming Carnaval."No voy a puntualizar sobre Bregman, pero sí sobre el troskismo: ¿vos pensás que tienen alguna intención de poner al presidente de la nación? No quieren, no es su política. Ellos te vienen a explicar qué es ser bueno y qué es ser malo. Trotski decía que había que expropiar todos los medios de producción y crear una sociedad sin clases. Para eso necesitás una revolución violenta y armada: ¿vos pensás que Myriam [Bregman] quiere hacerlo? Yo creo que no", continuó.A su vez, este martes, el diputado electo le respondió a Donald Trump, después de que compartiera un mensaje suyo en el que acusó que el mandatario republicano fue el jefe de campaña de Javier Milei en las elecciones de medio término. Al respecto, Grabois escribió "MAHA", en ironía a la frase célebre del presidente norteamericano (MAGA) y en alusión a Argentina Humana, el espacio que conduce el militante kirchnerista.La decisión de la Corte Suprema contra MorenoEl máximo tribunal dejó firme dos condenas contra el exsecretario de Comercio Interior por la compra de cotillón anti-Clarín y por amenazas en una asamblea de Papel Prensa. Con estos fallos, ambas sentencias deben ejecutarse y, además, Moreno, que había sido precandidato presidencial en las elecciones de 2023, quedó inhabilitado para ejercer cargos públicosEl exfuncionario kirchnerista acumula dos sentencias. Una de ellas juzgó el delito de amenazas coactivas en la causa Papel Prensa: el Tribunal Oral Federal 8 lo sentenció a dos años de prisión en suspenso. Esta condena también incluyó seis meses de inhabilitación para ocupar cargos públicos.La segunda condena, dictada por el Tribunal Oral Federal 7 en el caso conocido como "cotillón anti-Clarín", fue más severa y se le impusieron dos años y seis meses de prisión, también en suspenso, junto con una inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer la función pública. Esta última sanción es la que produce el mayor impacto en su carrera política.

Fuente: Infobae
28/10/2025 22:11

El electrodoméstico que reemplaza a la secadora y seca la ropa el doble de rápido

Un sencillo método con una toalla y una plancha promete secar la ropa en minutos sin necesidad de secadora

Fuente: Infobae
28/10/2025 04:28

En enero comenzará la obra de doble calzada entre Barranquilla y Ciénaga: tendrá una inversión de $2,7 billones

La modernización de la vía contempla la intervención de 48 kilómetros divididos en tres tramos, mejoras en la conectividad logística y turística, y un estrictos procesos ambientales y sociales para su ejecución

Fuente: Infobae
27/10/2025 21:00

Alfonso 'Poncho' Barbosa, ex Mercurio, asiste a doble concierto del 90's Pop Tour 'Antro' para apoyar a su novia Melissa de JNS

El artista dejó la agrupación de pop noventera en el año 2021 debido a que tenía varios proyectos de trabajo

Fuente: Clarín
26/10/2025 12:00

Un policía de Nueva Jersey fue a buscar una pizza en lugar de responder a un tiroteo que resultó en doble homicidio

Fue acusado de mala conducta oficial y de falsificación de informes.

Fuente: La Nación
26/10/2025 08:18

Billetes en mano: la dolarización en la previa electoral fue casi el doble que en otras votaciones de medio término

Los argentinos llegan a las elecciones legislativas hiperdolarizados. Aunque teñir de verde la billetera antes de una votación está impregnado en el ADN local, a sabiendas de que el resultado puede hacer tambalear el plan económico de cualquier gobierno, este año se dio la particularidad de que los ahorristas ya no tenían un cepo cambiario que les impidiera acceder a la moneda estadounidense. Tanto es así, que la cantidad de dólares en mano de privados es casi el doble que el promedio que hubo durante las elecciones legislativas que se hicieron desde 2003.En los primeros ocho meses del año, último dato disponible, hubo un desarme de posiciones en pesos superior a los US$17.400 millones, según el Informe de Evolución del Mercado de Cambios del Banco Central (BCRA). Desde la sociedad de bolsa GMA Capital lo dimensionaron: casi duplica el comportamiento promedio que se dio en los años en los que se votaron legisladores (el promedio es de US$9974 millones) e incluso supera en un 14% a los períodos de comicios presidenciales (el promedio es de US$15.311 millones). La opinión de uno de los economistas más escuchados: "Este no es un dólar de equilibrio""Este escenario tuvo como telón de fondo el recrudecimiento de la búsqueda de cobertura. Pero no hablamos de los típicos movimientos de comicios legislativos. La intensidad de la salida del peso fue comparable con elecciones ejecutivas en las que un fin de ciclo estaba en juego", comparó Nery Persichini, economista de GMA Capital.La salida del cepo cambiario a mediados de abril explica gran parte de este comportamiento. De hecho, en los años de restricciones sobre el tipo de cambio los argentinos se dolarizaron en promedio unos US$5214 millones. En cambio, en momentos de libertad para acceder a la divisa estadounidense, ese promedio ascendió a US$17.949 millones. Este dato también lo tomaron desde la consultora económica Quantum Finanzas, que señaló que la Formación de Activos Externos Netos por residentes en el balance cambiario promedió compras netas de billetes y monedas por US$3600 millones mensuales. Esa cifra contempla todo: depósitos en bancos locales, compras hechas en el exterior y también atesoramiento de divisas."La magnitud de la dolarización es alta, pero no toca picos de otros momentos, cuando un cambio en la percepción por la posibilidad de un cambio de signo político era un componente fuerte. Tampoco hay excedentes monetarios como en otros momentos para que la demanda sea tan fuerte. El proceso de dolarización es significativo. La demanda de dólares para atesoramiento del sector privado desde abril, cuando se levantan las restricciones a las personas, supera los US$18.000 millones (más del 40% del M2). La diferencia con otros episodios es que los dólares quedan en su mayoría depositados en los bancos. Un síntoma de dolarización precautoria, pero dentro de un contexto de confianza de instituciones", profundizó Fernando Baer, economista de Quantum Finanzas.Oferta a sobre cerrado y reuniones de ocho horas: así se define la venta de CarrefourEsto mismo apuntó Lorenzo Sigaut Gravina, director de análisis macroeconómicos de Equilibra, quien resaltó que la compra de dólares â??sobre todo por parte de personas, ya que las empresas todavía tienen restricciones en el mercadoâ?? supera a la que hubo durante las presidenciales de 2019. Pero la gran diferencia es que en esta ocasión no estuvo acompañado por un retiro de los depósitos en dólares. "Por más que hay dolarización, no hay miedo en el sistema bancario. Entonces, buena parte de los dólares que se compran terminan depositados en el sistema financiero local, lo que explica que los depósitos estén arriba de los US$35.000 millones. Pero también hay que tener en cuenta que, hasta hace poco, la compra de divisas por parte de particulares también era un mecanismo para contener o reducir la brecha, porque compraban oficiales y vendían al financiero. Este rulo se cortó hace algunas semanas, pero si bien hubo una dolarización general, también estuvieron los arbitrajes", recordó. Sin embargo, en un escenario de competencia de monedas como el que busca implementar el Gobierno, el peso argentino sería el perdedor. El agregado monetario M2 en pesos mostró una disminución real del 4,9% entre el 6 de agosto y el 8 de octubre. En el mismo período, el circulante en poder de la gente cayó 4,3% en términos reales y el componente transaccional â??que incluye cuentas corrientes y cajas de ahorroâ?? cayó 5% en términos reales."Hemos calculado que la demanda de cobertura en los últimos tres meses es equivalente a más de 40 puntos porcentuales de M2, que es la circulación monetaria, lo cual es una cantidad desproporcionada. Y el único que puede proveer ese tipo de cobertura es el Gobierno", comentó el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, durante su paso por Washington. Caputo dijo que está cómodo con el valor del dólar y confirmó una nueva intervención del Tesoro de Estados UnidosEsto explica la batalla que está teniendo el Gobierno para poder mantener el tipo de cambio controlado de cara a la votación de hoy. Desde mediados de abril existen unas bandas de flotación, que contemplaba hasta este viernes un piso en $937,39 y un techo de $1492,55. Hasta el momento, solo cuatro veces se testeó la banda: a finales de septiembre eso obligó al Banco Central a vender US$1110 millones de reservas en tres ruedas; mientras que el martes pasado tuvo que desprenderse de otros US$45,5 millones.Sin embargo, por más de que el dólar flota "libremente", también hubo otros condimentos que permitieron no alcanzar el techo. Tras las intervenciones de septiembre, el Gobierno anunció una ventana de retenciones cero para el campo, que se agotó más rápido de lo previsto. Entre tanto, con esas divisas, el Tesoro argentino las volvió a volcar discrecionalmente en el mercado de cambios. Y cuando ese "poder de fuego" se agotaba, apareció la ayuda del Tesoro de Estados Unidos, que habría volcado ya entre US$1800 y US$2000 millones en el mercado de cambios argentino. "Se redujo la oferta privada en el mercado, sobre todo después de la liquidación excepcional del agro sin retenciones, obviamente a la espera de novedades cambiarias. El Gobierno pudo transitoriamente morigerar ese efecto, pero al mismo tiempo la demanda en formación de activos externos es muy alta. Eso explica por qué primero se usaron los dólares del Tesoro argentino, incluso antes de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Después vino la venta del BCRA y más tarde el anuncio de Bessent calmó un poco las aguas, pero el dólar volvió a subir y el Tesoro americano empezó a vender", resumió Sigaut Gravina. Los datos continúan, lo que da cuenta de la dimensión del fenómeno. A los más de US$17.000 millones de compra de dólares hasta agosto (que los analistas apuntan que probablemente se aceleró en los últimos dos meses), se les suman los casi US$7000 millones de posición vendedora neta que tiene el Banco Central en futuros, además de que se estima que se colocó una suma semejante en bonos ajustables por el valor del dólar oficial (dollar-linked).Bessent apuntó contra una senadora demócrata con una imagen inspirada en EvitaLos argentinos son memoriosos. La experiencia dice que el resultado de las elecciones puede derivar en una crisis financiera y prueba de eso fueron las elecciones en la provincia de Buenos Aires, que provocaron una volatilidad pocas veces vista en el mercado argentino. "En este caso, el fenómeno se asocia a la posibilidad de dolarizarse libremente, a la expectativa de un salto devaluatorio posterior a las elecciones y a la libre movilidad dentro de las bandas. Que el tipo de cambio mayorista vaya al techo convalida esa expectativa", sumó Baer. De hecho, la semana pasada se conoció el Índice de Confianza Social en la Moneda, elaborado por la UNSAM, un informe que busca ahondar en cómo percibe la ciudadanía al peso y qué efectos provoca en la vida económica y social. El resultado reveló que el 41% de los argentinos no considera que el Gobierno pueda estabilizar la moneda local, aunque otro 36% se mostró más bien optimista. Mientras tanto, el mercado pone en duda la continuidad de las bandas cambiarias más allá de octubre, en momentos en los que el oficial cerró el viernes a centavos del techo y los financieros alcanzaron los $1550. Pero el Gobierno se encargó de repetir una y otra vez que el esquema seguirá vigente. "No cambia absolutamente nada", dijo el jueves pasado el ministro de Economía, Luis Caputo, en un intento por llevar calma a los inversores."El Banco Central tiene nuevamente reservas netas negativas por más de US$10.000 millones, igual que las que recibió Milei del gobierno anterior. El Tesoro se quedó sin dólares, con un riesgo país que está en cuatro dígitos, lo que significa que no hay acceso a financiamiento externo alto. Mientras tanto, el perfil de vencimientos de deuda en moneda dura, sobre todo para Banco Central y Nación, crece con el tiempo. En ese escenario, además de no poder acumular reservas porque estás en el techo de la banda, hay mucha incertidumbre y están todos los agentes esperando que cambie el esquema monetario cambiario después de las elecciones", cerró Sigaut Gravina.

Fuente: Página 12
25/10/2025 22:09

Un gabinete de doble comando que no funciona

Desde adentro, señalan que el problema ya no son únicamente los nombres elegidos para los ministerios, sino el esquema de toma de decisiones en el Gobierno nacional.

Fuente: Infobae
25/10/2025 19:26

Doble asesinato a plena luz del día en Los Olivos: Motorizados reciben ráfaga de balas durante el estado de emergencia

Sujetos armados ejecutan a dos personas frente al Mercado Productores en un nuevo crimen que desafía las restricciones de seguridad impuestas en Lima y Callao

Fuente: Clarín
24/10/2025 18:00

Doble tragedia en la autopista Rosario Córdoba con hinchas que viajaban por un partido de la Copa Argentina

Este viernes por la madrugada, un hombre a bordo de un auto se estrelló contra un camión en Cañada de Gómez, Santa Fe, luego de asistir al partido de Belgrano de Córdoba.Horas antes del partido contra Rosario Central, el jueves, otros tres hinchas del conjunto cordobés protagonizaron otro choque en Manfredi y resultaron heridos y un hombre falleció en el lugar por el impacto.

Fuente: Infobae
24/10/2025 14:19

Colombiano es condenado a doble cadena perpetua en Reino Unido por asesinato y desmembramiento de dos hombres

La investigación sobre Yostin Mosquera reveló asesinatos premeditados, intento de fraude bancario y la tenencia de miles de imágenes de abuso sexual infantil, hechos calificados como atroces por el tribunal

Fuente: Perfil
23/10/2025 19:36

"Vive con el mismo temor que su hermana asesinada": el miedo de Laura Giardina tras el doble femicidio en Córdoba

La hermana de Luna Giardina, una de las dos víctimas del doble femicidio ocurrido el 11 de octubre en Córdoba, vive con un profundo temor tras los asesinatos perpetrados por Pablo Laurta, quien también asesinó a Mariel Zamudio. Leer más

Fuente: Infobae
23/10/2025 18:41

"La izquierda es tierna": con irónico mensaje, Paloma Valencia lanzó una crítica por el doble rasero en la política colombiana

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático publicó un mensaje en sus redes sociales que, sin mencionar nombres, desató polémica por su referencia al poder del narcotráfico dentro de grupos armados ilegales

Fuente: Perfil
23/10/2025 17:36

Pablo Laurta no respondió preguntas sobre el doble femicidio y solo habló de sus denuncias previas contra las víctimas

El fundador del grupo anti feminista "Varones Unidos" se negó a hablar sobre los asesinatos de su ex pareja y su ex suegra, Luna Giardina y Mariel Zamudio. La semana pasada fue imputado en Entre Ríos por el crimen del remiserio Matías Palacio. Leer más

Fuente: Clarín
23/10/2025 15:00

Indagaron a Pablo Laurta en Córdoba: qué dijo ante el fiscal que lo acusa de doble femicidio

En esta provincia le imputan haber asesinado a balazos a ex pareja, Luna Giardina (26), y su ex suegra, Mariel Zamudio (54).Mientras que en Entre Ríos le atribuyen el "homicidio criminis causa" del remisero Martín Sebastián Palacio (49).

Fuente: Perfil
23/10/2025 14:36

Pablo Laurta fue indagado por el doble femicidio: habló de denuncias previas y no de los hechos por los que se lo acusa

El trámite se realizó en modo presencial ante el fiscal Gerardo Reyes en tribunales. Estuvo una hora y 10 minutos. Había sido trasladado desde Cruz del Eje y ahora regresa a esa cárcel de máxima seguridad. Leer más

Fuente: La Nación
23/10/2025 11:36

Expectativa máxima en Córdoba. Trasladaron a Pablo Laurta desde el penal de Cruz del Eje para declarar por el doble femicidio

CÓRDOBA.- Pablo Laurta, preso por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio en Córdoba y por el asesinato del remisero Martín Palacio en Entre Ríos, será indagado de forma presencial en el edificio de Tribunales 2 de esta ciudad. Con un nuevo operativo especial de seguridad fue trasladado desde la cárcel de Cruz del Eje, a 140 kilómetros, a donde está detenido. Se espera que antes del mediodía esté ante el fiscal Gerardo Reyes.Lo asistirá la defensora oficial, Alfonsina Muñiz, que había pedido a la fiscalía que la indagatoria fuera presencial y no a través de una videoconferencia, como era la intención original de la Justicia para evitar los riesgos del traslado.Si el acusado decide hablar, será la primera vez que lo haga ante la Justicia. Se mantuvo en silencio en Entre Ríos, adonde fue detenido el domingo 12 de octubre pasado el mediodía, poco más de un día después del doble femicidio y el rapto de su hijo. En aquella provincia ya le dictaron la prisión preventiva por 120 días. Los fiscales de Concordia acusaron a Laurta por el homicidio criminis causae de Palacio, ocurrido entre las 19.54 del 7 de octubre y las 3 del 8 de octubre. Según la imputación de los representantes del Ministerio Público, Laurta sería responsable del homicidio según el inciso 7 del artículo 80 del Código Penal que establece la prisión perpetua para quienes maten "para preparar, facilitar, consumar u ocultar otro delito o para asegurar sus resultados o procurar la impunidad para sí o para otro o por no haber logrado el fin propuesto al intentar otro delito".El lunes pasado llegó a Córdoba. Al ingresar en la Jefatura de Policía dijo: "Estoy en paz; mi hijo ahora está seguro". Y agregó: "Hice lo necesario para rescatar a mi hijo".En análisisLaura Giardina, hermana de Luna, una de las víctimas de Laurta y tía de P. el niño al que el uruguayo se llevó después del doble femicidio, se constituyó como querellante. Aunque vive en Chile, sigue en Córdoba, adonde viajó inmediatamente después de tomar conocimiento del crimen. "En la querella adelantamos que si se analizan otros elementos, hay que derivar la investigación para que tramiten las actuaciones que correspondan", explicó Marina Romano, la abogada. Añadió que su clienta insiste con que el femicidio de su hermana fue la "crónica de una muerte anunciada", ya que la acechaba como una hiena, como un depredador, instalándose en el techo de su casa".En octubre de 2023, Luna Giardina radicó una denuncia en la Unidad Judicial N°19, en el barrio Argüello. Dijo que Laurta la presionaba económicamente y que quería sacarle la casa donde vivía con su madre, Mariel Zamudio, la otra víctima del doble crimen.Incluso mencionó que los hechos de violencia databan de 2020. Precisó que ese año Luna pensó que estaba embarazada y él le dijo que la obligaría a abortar. La denuncia fue remitida a la fiscal Jorgelina Gutiez, quien dispuso una restricción de acercamiento. En paralelo, el Juzgado de Violencia Familiar, a cargo de Victoria Jalil, ordenó la entrega de un botón antipánico a la víctima.El 8 de enero de 2024, Laurta fue detenido; estuvo preso un mes y fue sometido a un peritaje psicológico y psiquiátrico que concluyó que "comprendía la criminalidad de sus actos" y "no presentaba peligrosidad". Al quedar en libertad se fue a Uruguay antes de que pudiera colocársele la tobillera electrónica, como había ordenado Jalil para controlar que no se acercara a su expareja.

Fuente: Perfil
22/10/2025 19:00

Pablo Laurta declarará este jueves de forma presencial ante la Fiscalía por el doble femicidio en Córdoba

La defensora pública del acusado solicitó que la indagatoria sea presencial y no virtual. El imputado por el crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio será trasladado desde el penal de Cruz del Eje hasta Tribunales II de Córdoba Capital, donde prestará declaración a las 11 de la mañana. Leer más

Fuente: Ámbito
22/10/2025 16:58

Pablo Laurta declarará este jueves ante la fiscalía por el doble femicidio

Se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar

Fuente: Perfil
22/10/2025 15:00

Doble femicidio: la Defensoría del Pueblo de CABA denunció al sitio "Varones Unidos" por "violencia de género digital"

Solicitó "medidas urgentes para la baja y preservación del contenido digital vinculado al presunto autor del reciente doble femicidio ocurrido en Córdoba, Pablo Laurta". Leer más

Fuente: Infobae
21/10/2025 22:05

Pamela López expresa su apoyo a Maju Mantilla y critica el doble discurso de Gustavo Salcedo: "No es admisible"

López manifestó su respaldo público a la conductora tras la polémica con su esposo. La también trujillana condenó las actitudes del empresario y pidió respeto para las mujeres

Fuente: Infobae
21/10/2025 17:28

Doble golpe en Tabasco: cae "El Flaco" y dan con más de media tonelada de marihuana junto con dosis de cristal

Los dos operativos por parte de fuerzas especiales y elementos federales de seguridad tuvieron lugar en Nacajuca y Cunduacán respectivamente

Fuente: La Nación
21/10/2025 12:18

Coqueluche. Ya se confirmaron casi el doble de los contagios que a esta altura de 2024 y ponen el foco en las vacunas

Una puesta al día de los casos de tos convulsa o coqueluche en el país a propósito del brote en curso en Tierra del Fuego anticipa que este año podría ser uno con repunte de contagios. Hasta hace dos semanas, se detectó casi el doble de casos de esa infección respiratoria que a la misma altura del año pasado. Además, la tendencia que siguen los datos y la distribución geográfica serían más parecidas a las de 2019 o 2023, los dos períodos con más positivos en los últimos años. Por el momento, y hasta el 11 de este mes, se confirmaron menos del 10% (333) de los 3441 casos con síntomas de sospecha (catarro y tos persistente e incontrolable) atendidos en centros de salud del país. Cuatro menores de dos años murieron. Córdoba, Salta, Buenos Aires, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Tierra del Fuego son los distritos con más contagios, de acuerdo con la información oficial. "Los casos de coqueluche notificados entre [el 1 de enero y el 11 de octubre] superan las confirmaciones para el mismo periodo de los años 2021, 2022 y 2024, con una incidencia acumulada de 0,70 casos por cada 100.000 habitantes en lo que va del año", informó el Ministerio de Salud de la Nación al actualizar ayer el Boletín Epidemiológico Nacional, según información de hace 10 días. Esta infección respiratoria asociada con la bacteria Bordetella pertusis en la mayoría de los casos, se transmite al toser, hablar o estornudar. Este año, 17 distritos están confirmando infecciones: en el centro del país se dieron 260 de las 333 totales conocidas hasta ahora (167 en la Provincia, 50 en la Capital, 22 en Córdoba y 19 en Santa Fe). En Tierra del Fuego, el primer caso en Ushuaia fue en julio pasado. Era una menor de 2 años que tenía la vacunación contra coqueluche incompleta para la edad. Se trabajó con la familia y en el jardín de infantes para evitar nuevos casos y no se pudo dar con un nexo de ese contagio. Marina Goyogana, directora general de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud fueguino, explicó a LA NACION que los otros casos fueron apareciendo más de dos semanas después y sin nexo con aquel infectado que generó la primera alerta epidemiológica en la provincia. Con esos nuevos casos, sobre los que se alertó en agosto, se identificaron tres cadenas de transmisión. Se contagiaron adultos y chicos en edad escolar. Hasta el viernes pasado, el área de Epidemiología provincial había confirmado 66 de los 171 casos con sospecha clínica o epidemiológica. Son ocho casos más que los 58 informados ayer en la actualización nacional. La mayoría tiene más de 20 años o están en edad escolar (entre 5 y 9 años). Control de vacunaciónAdemás de controlar la vacunación de los menores de un año -el grupo en el que la infección causa más complicaciones-, la provincia está utilizando desde hace dos semanas un esquema de vacunación acelerado con la primera dosis a partir de las seis semanas de vida, en lugar de esperar hasta los dos meses, para adelantar las tres primeras dosis. Goyogana dijo que se reforzó la vacunación del personal de salud de atención pediátrica para, después, seguir con el resto y, la semana pasada, se inmunizó a docentes y no docentes de jardines maternales y jardines de infantes de Ushuaia. Confirmó que se siguen rastreando contactos con casos positivos e implementando las medidas de bloqueo en el lugar de trabajo, la escuela o el jardín y la familia. "El brote sigue limitado a Ushuaia. No hay casos en Rio Grande ni en Tolhuin. Ha disminuido la cantidad de casos en las últimas semanas a partir de las medidas que se tomaron", afirmó Goyogana. "Ahora, se está dando más en adultos, adolescentes y chicos más grandes, de nivel primario", detalló la funcionaria.Más temprano, en cambio, y ante el contacto de este medio, en la Jefatura de Gabinete del gobierno provincial ayer insistían en que no estaban teniendo un brote de tos convulsa, sino casos que "ocurren cada tanto". En el área de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación, derivaban preguntas a las autoridades locales. "Estamos acompañando la estrategia jurisdiccional para fortalecer la vigilancia [epidemiológica] e implementar estrategias de vacunación específicas", se limitaron a decir. "Por el momento, no se realizó un análisis de riesgo propiamente dicho", respondieron. TendenciaA algo más de dos meses para terminar el año, la tendencia en la distribución geográfica es más parecida a la de 2019, cuando se terminaron de confirmar 953 casos de tos convulsa en más de 6000 notificaciones ese año. Solo Santa Cruz tuvo cero caso. En 2023, en tanto, fueron 667 los casos confirmados -la mayoría en Santa Fe- y más de 5000 los notificados, aunque con menor distribución geográfica que 2019 o este año. Formosa, San Luis, Catamarca, Chaco, Jujuy, Corrientes y Chubut figuran sin casos confirmados. "La mayor incidencia acumulada se registró en Tierra del Fuego, que, en el marco del brote actualmente en curso en el departamento de Ushuaia, es de 23,6 casos por cada 100.000 habitantes, un valor casi 15 veces superior al de la Ciudad de Buenos Aires", que le sigue con 1,6 casos por cada 100.000 habitantes, según se actualizó en el boletín oficial. "En tercer lugar, se ubica la provincia de Buenos Aires que, si bien concentra el mayor número absoluto de casos, presenta una tasa de 0,9 por 100.000 habitantes", se indicó.PrevenciónPor calendario, el esquema inicial son tres dosis a los dos, cuatro y seis meses de vida, más un primer refuerzo entre los 15 y 18 meses de edad (vacuna quíntuple/pentavalente o séxtuple). El segundo refuerzo es al ingreso escolar con una dosis de triple bacteriana celular y, otro más, a los 11 años con la vacuna triple bacteriana acelular. En el embarazo, se aplica una dosis de la vacuna acelular a partir de la semana 20 de gestación, según se incorporó al calendario en 2013. Fue luego de que, en 2011, se triplicaron los casos y se quintuplicaron las muertes por tos convulsa en el primer año de vida. La vacunación materna confiere la protección en los primeros meses de vida que el sistema inmunológico del bebé todavía no desarrolló. A partir de datos del Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac), el informe anual sobre coberturas con las dosis de calendario durante 2024 da cuenta de que las coberturas siguen siendo insuficientes como para prevenir la reaparición de estas enfermedades. Comenzaron a decaer ya desde antes de la pandemia de Covid-19, pero la gestión de esa emergencia sanitaria y la comunicación oficial esos años tuvo el efecto menos deseado: terminó por comprometerlas aún más. Mientras que el esquema inicial tuvo una cobertura notificada del 84,7% para la primera dosis y 83,5% para la segunda, con la tercera fue todavía menor (78,8%) a nivel nacional. El mapa se pintó de rojo (nivel crítico) con la caída de la cobertura a menos del 50% para la dosis de los cinco años (al ingreso escolar) y no mejoró demasiado para la de los 11 años (54,1%). En las embarazadas, la cobertura se quedó en el 72,4%.Tierra del Fuego documentó valores muy por encima del promedio para el país: del 100% para las tres primeras dosis en recién nacidos y embarazadas, del 98,9% para el refuerzo a los 15-18 meses, con un descenso al 69% para la dosis de los cinco años y al 70,5% para la de los 11 años. De ahí que funcionarios del Ministerio de Salud fueguino mencionaran en los últimos días a medios locales que los contagios no estarían teniendo formas graves, con complicaciones o alta demanda de internación. "La mayoría de los más chicos tiene su esquema completo", indicaron. En Ushuaia, los contagios se concentraron en los menores de entre 5 y 9 años, seguidos de los adultos de entre 45 y 65 con los jóvenes de 25 a 34 años, de acuerdo con los datos de vigilancia epidemiológica provincial. En el país, Salud informó que el mayor número de contagios está ocurriendo en chicos de hasta 5 años, sobre todo en el primer año de vida, mientras que las confirmaciones en los de 20 años o más subieron "en las últimas semanas". En esa cartera lo atribuyen a "las características del brote en Tierra del Fuego".

Fuente: Perfil
21/10/2025 08:18

ARCA y la información que le llega de vos; la doble vara

A través de la RG 5699/25 a partir de Junio de este año aumentaron los umbrales en operaciones financieras y patrimoniales, pero no todo es lo que parece. Leer más

Fuente: Perfil
20/10/2025 20:18

El triángulo amoroso de Germán Pezzella: su doble vida y la separación de Agustina Bascerano

El escándalo se confirmó cuando la pareja eliminó casi todas las fotos compartidas en redes sociales, generando rumores sobre su separación. Aún no hay declaraciones oficiales de los involucrados sobre el asunto, lo que mantiene la incertidumbre entre sus seguidores. Leer más

Fuente: Clarín
20/10/2025 15:36

Germán Pezzella y un nuevo escándalo de infidelidad en la Selección: la cronología de su doble vida

El futbolista se habría separado de Agustina Bascerano, tras 13 años juntos, y estaría en pareja con su amante, Agustina Tedesco.Las mujeres se conocían desde chicas y ya se habían enfrentado por otro hombre.El affaire habría comenzado por venganza.

Fuente: Perfil
20/10/2025 12:18

Doble femicidio en Córdoba: Laurta llegó a los tribunales y dijo estar "en paz" porque su hijo "ahora está a salvo"

El acusado de matar a su ex pareja, Luna Giardina, a su ex suegra, Mariel Zamudio, y al remisero Martín Palacio, volvió a insistir en que salvó a su hijo de cinco años de una supuesta red de trata. Esta semana será indagado en la Unidad Judicial de Homicidios. Leer más

Fuente: La Nación
20/10/2025 10:18

Qué se sabe del doble femicidio de Córdoba y cómo sigue la investigación hoy, lunes 20 de octubre

Luna Giardina, de 26 años, y su madre Mariel Zamudio, de 54, fueron asesinadas el sábado en el barrio Villa Serrana en la provincia de Córdoba. El asesino -acusado de homicidio criminis causa- es Pablo Rodríguez Laurta, un hombre de nacionalidad uruguaya, quien tras cometer el crimen huyó con su hijo, Pedro, de 6 años. Finalmente, fue arrestado en un hotel de Gualeguaychú cuando se preparaba para cruzar a su país. El sospechoso contrató a Martín Sebastián Palacio -chofer de la empresa Uber-, quien viajó desde Buenos Aires para buscarlo por Entre Ríos y llevarlo a Córdoba. La Justicia de Entre Ríos considera que Laurta mató al remisero para quedarse con su Toyota Corolla y evitar que, al denunciarlo por robo, pudiera frustrar el plan que había pergeñado para asesinar a su expareja, a su exsuegra y secuestrar a su hijo. Los fiscales de Concordia acusaron a Laurta por el homicidio criminis causae de Palacio, ocurrido entre las 19.54 del 7 de octubre y las 3 del 8 de octubre. Según la imputación de los representantes del Ministerio Público Laurta sería responsable del homicidio según el inciso 7 del artículo 80 del Código Penal que establece la prisión perpetua para quienes maten "para preparar, facilitar, consumar u ocultar otro delito o para asegurar sus resultados o procurar la impunidad para sí o para otro o por no haber logrado el fin propuesto al intentar otro delito".Así fue el traslado de Laurta a CórdobaPablo Laurta fue trasladado a CordobaLaurta "se inspiró" en el triple crimen de Florencio Varela, según una criminólogaLa criminóloga Olga Fernández Chávez estuvo en LN+ donde analizó el perfil de Rodríguez Laurta. Desde su óptica, el accionar del femicida estuvo inspirado en el triple crimen de Florencio Varela. "Es común que personas de su personalidad tomen un caso muy famoso como ese y lo copien para lograr impunidad: fantasean con eso", manifestó la especialista.Olga Fernandez Chavez, licenciada en Criminalistica El dictamen de los 120 días de prisión preventiva a LaurtaUn perito forense afirmó que Laurta "es un psicópata totalmente imputable"El perito forense y psicólogo Alejandro Farji analizó el perfil criminal de Laurta. "No es un neurótico, es un psicópata totalmente imputable", dijo durante una entrevista con LN+."La característica de la psicopatía es que no hay conciencia a enfermedad. Si no hay conciencia a enfermedad, no hay sentimiento de culpa, y si no hay sentimiento de culpa, no hay necesidad de castigo", precisó Farji. Sobre este punto, contrastó las actitudes del asesino y afirmó que también tiene conductas propias de los psicóticos: "Por ejemplo, estar arriba de un tanque, quedarse viviendo ahí, hacer sus necesidades -ilustró-".Alejandro Farji, perito forense y psicologo"Es una persona que comprende", dijo la fiscal Daniela Montangie, la fiscal a cargo del caso de Pablo Daniel Rodríguez Laurta, confirmó avances en la investigación al tiempo que aseguró que se trata de "una persona que tiene capacidad de comprender y está ubicado en tiempo y espacio; eso está determinado". Declaraciones de la fiscal Daniela MontangieLas declaraciones a LN+ y otros medios en el lugar se dan tras los dichos del abogado de Laurta y del propio Laurta que sembraron nuevas dudas en torno a si se trata de alguien que está en sus cabales o no puede comprender lo que hace. En ese marco, José Legarreta, letrado que representa a Laurta, manifestó que su cliente "se mostró colaborador" y que "no siente que sea un monstruo". Y por eso mismo "no descarta que haya vivido una situación de psicosis", que lo haya llevado a perpetras los hechos [los tres crímenes]. Jose Legarreta, abogado de Pablo LaurtaEn otro orden de cosas, también en rueda de prensa, la fiscal señaló que se pudo determinar el móvil que llevó a Laurta a matar al remisero: "Lo mató con la intención de robar el auto". El remisero habría sido asesinado de un balazo o con un golpe feroz en la cabeza Si bien la autopsia determinó que el desmembramiento del cuerpo hallado en la zona de Estación Yeruá fue post mortem [cuando el remisero ya estaba muerto], una serie de elementos incorporados en el expediente abonaron la presunción de que existió una muerte violenta y que la víctima sería el remisero Palacio.Qué le dijo el femicida a su hijo durante el rapto A mitad del trayecto, cuando el auto avanzaba desde Córdoba hacia Entre Ríos, el silencio del asiento trasero se interrumpió con una frase dirigida al niño. El hombre le dijo: "Por un largo tiempo no la vas a ver más a tu mamá, nos va a dejar tranquilos". Joaquín, el taxista que los llevaba, contó que el padre hablaba de la mala relación con Giardina y que por momentos se exaltaba. El menor, según describió, se veía tranquilo, aunque más adelante se descompuso. Lo que el chofer no sabía era que llevaba de pasajero a un doble femicida que intentaba raptar a su hijo de cinco años para llevarlo a Uruguay.Un comunicado "inédito"Pablo Rodríguez Laurta, acusado de matar a su expareja Luna Giardina y a la madre de ésta, Mariel Zamudio, en Córdoba, era integrante de Varones Unidos, una comunidad digital surgida en Uruguay en 2016 que se define como un espacio para hombres que cuestionan las políticas de género y denuncian supuestos impedimentos para contactarse con sus hijos.Luego de ambos crímenes, la organización publicó un comunicado donde esbozan ideas que intentan justificar el accionar de Laurta. María Emilia Sesin, secretaria de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) que depende de la Corte Suprema, visitó LN+ donde sostuvo que "este tipo de publicación es algo inédito".Maria Emilia Sesin, secretaria de la oficina de Violencia domestica"Es absolutamente imputable"José Manuel Fiz Chapero, el abogado que rechazó defender a Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de Córdoba que tuvo como víctimas a Luna Giardina, de 26 años, y su madre Mariel Zamudio, de 54, manifestó en diálogo con LN+ que Laurta "es absolutamente imputable".Jose Manuel Fiz Chapero, abogado que rechazo defender a Pablo Laurta"Laurta me dijo que había radicado una denuncia penal contra su exsuegra y su expareja, porque supuestamente peligraba la integridad sexual de su hijo Pedro. Y desde allí me relató una historia de supuestos abusos", confesó Fiz Chapero. "Pero los psicópatas tienen eso: cuando te mienten una vez, te mienten tres", agregó."Cuando me terminó de contar la historia le pregunté qué tenía que ver todo eso con la imposibilidad de ver a su hijo. Entonces le pedí el número del expediente de esa supuesta denuncia, pero nunca me la dio. Era todo falso", subrayó el abogado.La frase de Pablo Laurta al ser trasladadoLaurta fue trasladado a Concordia para ser indagado en el marco del último asesinato, el del remisero que lo trasladó desde Entre Ríos a Córdoba. En las últimas horas, la policía encontró un cuerpo que sería del chofer en cuestión.En ese marco, Laurta rompió el silencio y señaló que lo que hizo lo hizo "todo por justicia". Sin embargo, al llegar a Concordia, volvió a hablar y declaró ante la prensa: "Hay que venerarlo; es un mártir". La frase carece de un contexto claro e investigan si se trató de una estrategia del asesino para fingir no estar en sus cabales y en consecuencia ser declarado inimputable, o si lo expresó en forma conciente.Llegada de Pablo Laurta Laurta: "Todo fue por justicia"El imputado por el doble femicidio de Córdoba, Pablo Rodríguez Laurta, dijo sus primeras palabras este miércoles cuando salía de la comisaría donde estaba detenido, en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, para ser trasladado en un camión policial hacia Concordia, donde se espera que preste declaración indagatoria. "Todo fue por justicia", aseguró en dos oportunidades a un medio local tras ser arrestado por los crímenes de su expareja, Luna Giardina, y su exsuegra, Mariel Zamudio.Mientras el hombre -también señalado por secuestrar a su hijo menor de edad y sospechado de asesinar al chofer de una aplicación- era escoltado por uniformados, y cubierto con un casco, una periodista del Canal 9 Litoral le preguntó: "¿Qué hiciste con [Martín] Palacio?", en referencia al remisero hallado muerto en las últimas horas. "Todo fue por justicia", contestó el hombre. "¿Qué dijiste? ¿Cómo, cómo?", le reiteró la cronista, como sorprendida por la respuesta. "¡Que todo fue por justicia!", gritó el acusado desde dentro del móvil policial justo cuando los efectivos cerraban la puerta del rodado.Más tarde, al llegar a Concordia, Laurta volvió a hablar y declaró antes la prensa: "Hay que venerarlo; es un mártir". La frase carece de un contexto claro e investigan si se trató de una estrategia del asesino para fingir no estar en sus cabales y en consecuencia ser declarado inimputable, o si lo expresó en forma conciente.El traslado de Pablo LaurtaQué va a pasar con el nene La detención de Rodríguez Laurta abrió un interrogante sobre el futuro de Pedro Teodoro Rodríguez, el menor de cinco años. Liliana Montero, ministra de Desarrollo Humano de Córdoba, se refirió a la situación y dijo que "se dispuso es que el pequeño esté con una familia de acogimiento".Liliana Montero, ministra de Desarrollo Humano de Cordoba"Estas familias son buscadas en el entorno conocido del niño para mantener inalterable el medio conocido, para que el impacto sea lo menos posible para él en esta emergencia", detalló Montero.Revelan la ruta original del asesinoEl ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, reveló que el sospechoso planeaba otra ruta para cometer el crimen."El autor de los homicidios se constituyó en Concordia el día 7 de este mes. A las 20 horas, contrató un Uber, cuyo chofer era Martín [Sebastián] Palacio, de 49 años, quien fue contratado en principio para que lo llevara a Rafaela, provincia de Sante Fe", dijo el funcionario.Conferencia del ministro de Seguridad de Entre Rios, Nestor RoncagliaAsí es el lugar donde encontraron un cuerpo en Entre RíosEl drone de LN+ sobrevoló sobre el área donde hallaron un cuerpo en el municipio de Puerto Yeruá, Entre Ríos. La Fiscalía presume que se trata del cuerpo de Palacio.De acuerdo a las imágenes que mostró el dispositivo, el cuerpo fue hallado entre medio de la vegetación autóctona del lugar. Se trata de una zona árida, atravesada por unas vías de tren y una calle colectora de tierra.Drone de LN+ sobre el area donde encontraron un cuerpo en Entre RiosCómo tratan de identificar si el cuerpo es del remiseroPara la identificación, los peritos se centran en una porción de tatuaje en un hombro. Entre las señas destacadas del remisero estaban un tatuaje de tipo tribal en el bíceps derecho y otro que le cubría por completo el brazo izquierdo.Las pistas que llevaron a dar con el asesinoEn diálogo con LN+, Roncaglia también develó el detrás de escena de la detención de Laurta."Fue un trabajo conjunto que tuvo tres instancias", aseguró Roncaglia sobre el operativo desplegado. "La primera cuando se toma un Uber en Concordia. Lo contrata el viernes 7 a las 20 hs. Evidentemente, ya tenía una programación criminal porque estuvo alojado en Concordia con un DNI falso y a los tres días contrata otro Uber que fue desde Buenos Aires a encontrarse con él para que lo lleve a Córdoba por $1.500.000â?³, reconstruyó.En la misma línea, detalló: "Dos días más tarde, nos avisa la Policía de Córdoba y la hermana de Matías Palacio [chofer del Uber], que el auto había aparecido en Córdoba prendido fuego. Entonces, hay una denuncia por la búsqueda de Palacio. A partir de ahí se inicia una causa por la búsqueda en Concordia"."Fuimos para atrás y ahí se determina que el ahora detenido se sube a un Toyota Corolla y se desplaza luego de circular por varias ciudades de Entre Ríos. Sale por Victoria, luego pasa por Santa Fe y finalmente Córdoba, donde el vehículo termina prendido fuego", completó Roncaglia.Las sospechas sobre el paradero del remiseroRoncaglia también compartió su hipótesis sobre el paradero de Palacio. "Tenemos sospechas de que está en otra provincia. Estamos haciendo rastrillaje por donde circuló. Las cámaras que lo detectan son de pueblos. Es toda zona de campo. Si hubo un hecho criminal, a lo mejor el cuerpo está arrojado en un lugar, no creemos que esté deambulando sin rumbo fijo durante cuatro días", subrayó.Y apuntó contra el principal acusado del doble femicidio: "Creemos que fue Laurta porque ya lo había llevado a otro viaje. Creemos que, por dichos de la hermana, cuando se encuentra con Palacios, se encuentra con un abrazo, como si se conocieran", cerró.Vecinos denuncian que el asesino "tuvo varios intentos de llevarse al nene"En diálogo con LN+, dos testigos, identificados como Juan y Laura, indicaron que "Luna tenía miedo, siempre estaba a la defensiva" y que el asesino "tuvo varios intentos de llevarse al nene".Laura afirmó que Luna y Mariel vivieron "toda la vida" en esa casa. Sin embargo, hace dos años, la expareja y asesino obligó a la joven a irse a vivir a Uruguay. "Ella se escapó de allá", contó la mujer, al tiempo que aseguró que "él tuvo varios intentos de llevarse al nene"."Él me escribía y yo le decía: 'Así como conseguiste mi número, por lo menos preguntame si el nene tiene lo esencial'. Me hablaba del caso Ghisoni. Siempre me hablaba mal de ellas, yo le decía a Mariel: 'Él las quiere vigilar, él sabe todos los movimientos que hacen', hasta fotos les había mandado a sacar, el caradura este, asesino", añadió.El asesino acosaba a su exparejaResguardando su rostro por seguridad, el testigo Juan indicó que conocía a Laurta porque en octubre del año pasado, en medio de una disputa por la casa, el asesino "estuvo durmiendo dos o tres noches en el techo de la casa, abajo del tanque y desde ahí las acosaba".Consultado por el episodio que ocurrió en octubre de 2024, el vecino recordó: "Escuché gritos, salí y le digo a Mariel: 'Es su yerno'. Y me dice: 'Nono, por favor, ayuda'. Ahí salto [la medianera de la casa] y me encuentro de frente con Pablo, lo puteo y sale corriendo. Se subió a una Toyota Hilux blanca, dio vuelta la manzana, tratamos de increparlo, y se dio a la fuga, donde tuvo un accidente".Juan, testigo del doble femicidio en Cordoba"Luna tenía miedo, siempre estaba a la defensiva y, desde que pasó lo del techo, vivía con miedo", dijo el hombre. Además, reveló que la mamá del menor lo llevaba al patio de la casa durante cinco o diez minutos para que jugara y no lo dejaba solo. En la misma línea, sumó: "Iba a la guardería y no lo dejaba, se quedaba con él. Vivía para Pedrito, no hacía otra cosa".La disputa entre el asesino y las víctimas por la vivienda de CórdobaEn cuanto a la vivienda, Laura explicó que Laurta le hizo firmar la escritura a Mariel en 2019 de la casa en Córdoba, donde las asesinó, porque se la quería comprar."Mariel, tan ingenua, le firmó la escritura pero él nunca le pagó la casa. Entonces, creía que era el dueño de la casa por tener ese papel. El año pasado, agarró y se instaló arriba del techo, estuvo cuatro días arriba del techo, vivía, defecaba, todo arriba del techo", dijo, respaldando la versión de Juan, el otro vecino de las víctimas.Laura, otra vecina de las víctimasEl jefe de la Policía de Entre Ríos: Estamos ante un hecho aberrante"Claudio González, jefe de la Policía de Entre Ríos -provincia desde la que partió el asesino y donde fue encontrado en un hotel-, indicó en diálogo con LN+: "Estamos ante un hecho aberrante y responde a las características de una persona sindicada como autor de un doble femicidio".Enfatizo, a la vez: "Tomar o retener a quien sería su hijo, en esto del análisis de las conductas humanas, no es algo muy normal".González también señaló que tomó conocimiento del caso por el ministro de Seguridad de Córdoba, que se puso en contacto con su par entrerriano, Néstor Roncaglia, por la factibilidad de que esta persona estuviese en un hotel alojado en Gualeguaychú."Al ser detenido, el acusado dice estar descompuesto y lo trasladan a un hospital. Tras los análisis clínicos, no se vieron inconvenientes y lo trasladamos a la comisaría. Producto de la detención y a través de un exhorto que produce el allanamiento de su habitación, encontramos elementos de suma importancia e interés para la investigación, entre ellos, un arma", concluyó.

Fuente: Perfil
20/10/2025 09:18

El acusado doble femicida Pablo Laurta tendrá un trato carcelario similar al del múltiple asesino Roberto Carmona

Este lunes llega a Córdoba trasladado desde Entre Ríos por cuerpos policiales especiales. El Servicio Penitenciario lo recibirá y lo enviará de inmediato a Cruz del Eje. Indagatoria, la próxima semana. Leer más

Fuente: Infobae
19/10/2025 18:36

Matan a cantante de salsa y bailarina en pleno quinceañero en el Callao: doble crimen enluta a "La Timbera Orquesta"

Johan Mora y Ariana Cañola fueron atacados a balazos por sujetos desconocidos en un local del asentamiento humano Francisco Bolognesi, en Sarita Colonia. La PNP no descarta que los asesinatos podrían estar vinculados a un caso de extorsión

Fuente: La Nación
18/10/2025 18:18

El escándalo que protagoniza Germán Pezzella: una doble vida que habría terminado en su separación de Agus Bascerano

En los últimos días, y luego de varios meses de especulaciones, trascendió que Germán Pezzella se habría separado de su esposa, Agustina Bascerano, tras diez años juntos. Según los rumores que circulan, la ruptura no habría sido amigable, ya que se dio a conocer que el defensor de la selección argentina mantuvo una relación paralela con otra mujer que también estaba casada, lo que habría complicado aún más la situación.Hace un tiempo, Pochi de Gossipeame había insinuado que existía una crisis entre Germán Pezzella y su esposa, luego de que ella borrara de sus redes todas las fotos juntos. La falta de publicaciones en pareja había alimentado los rumores sobre su relación, y finalmente, en el programa Puro Show (eltrece), la panelista confirmó la separación y compartió detalles que sorprendieron al público.Según sus declaraciones, Pezzella habría llevado una vida paralela durante un tiempo. "Esa mujer, que se llama Agustina Tedesco, también estaba en pareja, con hijos, con un chico de mucha plata", aseguró y dejó entrever la complejidad y el escándalo que rodearon la ruptura.Qué se sabe sobre la supuesta "doble vida" de Germán PezzellaPochi brindó detalles sobre cómo se habría desarrollado el vínculo entre Pezzella y Agustina Tedesco: "Habrían sido amantes. El marido la habría encontrado a ella; se separan, la perdona, vuelven y se vuelven a separar. Desde el entorno me dicen: '¿Por qué no lo blanquean? No se puede tapar el sol con la mano'. A mí lo que me dicen es que Germán Pezzella efectivamente estaría con Agustina Tedesco".Por su parte, Pampito agregó su versión sobre la historia: "Yo leí las conversaciones de Pochi con uno de los cuatro protagonistas de esta historia, donde le termina confirmando, con mucha cautela, este romance. Las dos parejas de esta historia se rompieron y los que eran amantes ya están juntos". De esa manera, subrayó que la relación secreta finalmente se habría consolidado tras las separaciones.Por el momento, ni Germán Pezzella ni Bascerano se pronunciaron públicamente sobre la situación. La pareja se había casado en 2023 y durante varios años compartieron su vida en Europa para acompañar el desarrollo de la carrera profesional del futbolista en clubes de España e Italia. A lo largo de ese tiempo, construyeron una vida juntos lejos de la atención mediática, pero la noticia de la separación ahora los coloca en el centro de la escena.Quién es Agustina TedescoQuién es Agustina Tedesco, la supuesta amante de German PezzellaAgustina Tedesco, señalada como la supuesta tercera en discordia en la separación de Germán Pezzella, tiene un pasado ligado a la actuación. Cuando tenía apenas 15 años, participó en la telenovela Consentidos, donde interpretó a Serena, un papel que le permitió darse a conocer en el mundo artístico. Además, mantiene presencia en redes sociales, donde acumula más de 12 mil seguidores en TikTok y comparte clips sobre su vida cotidiana.La joven proviene de una familia numerosa y tiene tres hermanos, entre ellos Natacha, quien es conocida en redes sociales con más de 700 mil seguidores en Instagram bajo el perfil @natachatedesco. Sin embargo, según se dio a conocer, no existiría una buena relación entre Agustina y Natacha desde hace algún tiempo, lo que suma un detalle más al perfil mediático y familiar de la joven.

Fuente: Infobae
18/10/2025 11:07

Doble feminicidio en Huancavelica: investigan asesinato de madre e hija de dos años

El padre de la joven denunció ante las autoridades que el presunto autor intelectual sería la expareja de la víctima, quien reside actualmente en Estados Unidos

Fuente: La Nación
18/10/2025 02:18

Guns N' Roses, a 33 años de su primera visita al país: escándalo, doble tragedia y la amenaza de Menem

"Son unos forajidos". Así titularon los matutinos del 7 de diciembre de 1992, citando al entonces presidente Carlos Menem, luego de que los Guns N' Roses dieran su segundo show en el estadio de River Plate. En esa gira, la banda más grande de rock del momento hizo su debut en suelo argentino. El caos que generaron durante su paso por Buenos Aires traspasó todo tipo de límites, a tal punto que fue considerado un tema de Estado.Según el ex mandatario, "lo lógico hubiera sido prohibirlos". Sin embargo, reprimió sus impulsos porque entendió que la decisión hubiese generado una imagen negativa frente a la comunidad internacional. "En el mundo, con toda seguridad, hubiera servido para que nos criticaran y nos tildaran de autoritarios", expresó Menem ante la prensa. Las declaraciones, de alguna manera, actuaban como un cumplido para aquellos que se revelaban contra el establishment.Para esa época, principios de los 90, "los Guns" eran la banda del momento. No había adolescente que se considerara amante del rock que no tuviera una remera o un poster de la banda pegado en su cuarto. El grupo liderado por Axl Rose rompió todos los charts con su disco debut "Appetite For Destruction" (1987), seguido de "G'N'R Lies" (1989) y los dos "Use Your Illusion" (que fueron editados entre 1991 y 1992). La locura por ellos era total.Pero no todo era amor y devoción en estas latitudes. En la previa al arribo de la banda, un diario de la época se había ocupado de esparcir el mito de que el cantante de la banda había declarado que iba a limpiar el excremento de sus botas una vez que abandonara la Argentina. Esto estaba en sintonía con otro rumor aún peor: supuestamente, el mismo frontman habría prendido fuego una bandera de nuestro país sobre el escenario durante un show que su banda brindó en París. Todo aquello se anunciaba en potencial. Y si, eran mentiras.Chiche Gelblung, como muchos periodistas, se hizo eco de la fake news: "Axl Rose suele usar calzas con el dibujo de la bandera norteamericana y en un recital quemó una bandera argentina para demostrar que no pensaba venir a este país, que le parecía siniestro", dijo en televisión.No hace falta aclarar que aquellas eran épocas cuasi-prehistóricas para lo que hoy conocemos. No existía internet, ni Google, ni redes sociales, ni mucho menos el concepto de "Fake News" y estas noticias -mal infundidas- comenzaron a hacer ruido dentro del imaginario argentino. De esta manera, aquellos rumores, que tardarían años en ser desmentidos, alimentaron las redacciones de diarios, revistas y programas de TV que, en el afán de vender ejemplares o generar rating, imprimían estas fake news con letras de escándalo.Este contexto le dio pie la Asociación Patriótica Argentina, que, alentada por el mismísimo coronel Mohamed Ali Seineldin (veterano de Malvinas, pero también líder del movimiento carapintada) desde la cárcel, amenazó a quienes concurrieran a los conciertos de la banda a través de un siniestro comunicado: "Algo terrible puede pasar en el estadio de River. Para aquellos que no hagan caso, después puede ser demasiado tarde. Han ofendido a nuestra patria y dicen que no temen a nuestros indios ni a nuestras flechas. Por eso les haremos tragar sus palabras".Frente a semejante aluvión de denuncias, donde se lo acusaba de "antiargentinismo", Axl Rose salió a responder en televisión. Y fue contundente: "Ni siquiera sé quién dijo eso, pero preferiría quemarlo a él. No sé lo suficiente de Argentina como para decir una cosa tan desagradable o hablar realmente mal del país. No vengo a llevarme nada del país, simplemente vengo aquí a tocar. No vengo a escupir sobre el territorio ni a ofender absolutamente a nadie. Me gusta mucho la sensación de la gente, cómo disfrutan todos en Latinoamérica... y veo que aquí nos aprecian mucho", expresó el cantante frente a las cámaras, luciendo la camiseta de la selección nacional, la misma con la que se lo vería sobre el escenario en sus shows de los días 5 y 6 de diciembre de 1992.Otro que aprovechó el contacto con la prensa para desmentir las tremendas acusaciones en su contra fue el guitarrista Slash, quien durante una conferencia le hizo saber a los periodistas que le daba mucha risa ser señalados como una banda racista: "Deberían saber que yo soy hijo de afrodescendientes", dijo.Mientras tanto, las amenazas parecían no importarle a los fans que se agolpaban de a cientos en Posadas y Cerrito para sumarse a la vigilia cuasi-religiosa que se formó de manera espontánea en la puerta del Hotel Hyatt. La banda, que había copado el piso 11, de tanto en tanto les regalaba alguna breve aparición en la ventana. Curiosamente, fue allí y no en Núñez donde se generaron enfrentamientos, pequeñas bataholas y también algunas corridas. El momento de mayor tensión sucedió cuando llegaron al lugar agrupaciones ultranacionalistas, acompañados de ex combatientes de Malvinas, para confrontar con los adolescentes, en su mayoría chicas.Como en un vaudeville, una comedia "de puertas" donde los personajes entran y salen de escena con precisión de relojero, apareció Monseñor Antonio Quarracino, entonces arzobispo de Buenos Aires, para echar más leña al fuego. Opinó sobre los Guns N' Roses y sus fans: "Necesitan un tratamiento psicológico muy serio y profundo. Me dejó una sensación muy amarga el espectáculo del día anterior a la presentación del grupo, ocurrido en el hotel donde se alojaban sus integrantes. Esa no es la juventud argentina, sino una parte, pero es lamentable que esa parte haya dado ese espectáculo".Doble tragedia en TemperleyMientras todo este alboroto sucedía, una joven fan de tan solo 16 años, Cynthia Tallarico, fue entrevistada por la televisión: "Para mí los Guns and Roses son lo más importante, son mi vida", expresaba con tono inocente desde el móvil ubicado en la puerta del hotel Hyatt, donde ella se encontraba haciendo guardia con la ilusión de cruzarse a sus ídolos en la previa del espectáculo.Cynthia había llegado a un arreglo con su padre, quien le había comprado la entrada para el primer show en el Monumental con la condición de que no iría a esperar a sus ídolos en la puerta del Hyatt. Aún así, la joven rompió aquel pacto y se escapó del colegio para sumarse a los cientos de fans que se agolpaban en la esquina de Cerrito y Posadas.Al verla en el noticiero, el padre le comunicó que no la dejaría ir al recital, y, tras una fuerte discusión, la joven tomó un revólver que había en la casa, se encerró en su habitación y se quitó la vida. Luego de encontrarla muerta, su padre también se suicidó.Los 50 mil espectadores que se encontraban en Nuñez aguardando por la banda no se enteraron de esta tragedia hasta el día siguiente. "En el recital la buscamos, salimos al campo y nos dijimos '¿Dónde andará Cyn?'. Recién cuando llegamos a nuestras casas nos enteramos de lo que había pasado" relató una de sus amigas en un programa especial, años más tarde.Redada policial en el HyattSiete meses pasarían para que , tras el éxito de los dos shows en diciembre de 1992, los Guns And Roses volvieran a la Argentina, nuevamente de la mano del productor Daniel Grinbank. Como era de esperar, en esta ocasión tampoco podía faltar el escándalo.El viernes 16 de julio de 1993, poco después de las 17 horas, mientras la banda se preparaba para una nueva presentación en el estadio de River Plate, un joven fiscal llamado Norberto Oyarbide irrumpió en el hotel Hyatt acompañado por 30 efectivos de la Policía Federal pertenecientes a la División Drogas Peligrosas. Llegaron en dos carros de asalto y cuatro patrulleros.¿Cuál era el objetivo de semejante operativo? Aparentemente, un agente de inteligencia había presentado una denuncia donde acusaba a la banda por "tenencia de estupefacientes, exhibiciones obscenas e incitación a la violencia". Además aseguraba tener información sobre la presunta existencia de 50 gramos de cocaína en una de las habitaciones. Todo esto con una única prueba: una foto de Slash mostrando sus partes íntimas.Los argumentos con los que el juez Nerio Bonifati instruyó el allanamiento se basaban en que el desnudo del guitarrista afectaba "el bien jurídico de la honestidad, en especial el pudor de la juventud"."Nos quisieron hacer una cama y les salió mal", lanzaba Grinbank en una conferencia de prensa improvisada. Es que, en definitiva, el resultado que arrojó el operativo fue un fiasco. Lo único que pudieron secuestrar de los pisos 11 y 12 del hotel fue tan solo una bolsa con vitaminas.Por su parte, Axl Rose aprovechaba para dar su opinión a su manera: "Todo esto me parece un chiste. Me encanta venir a la Argentina. Estoy bien, pero me preocupan los fans y lo que ocurra en el show. También me importa lo que tenga que ver con la libertad" remató el líder tras el allanamiento.Por: Gonzalo Arzúa(Nota del editor: esta nota fue originalmente publicada en noviembre de 2022)

Fuente: Infobae
17/10/2025 21:24

Paro de transportistas en Lima Sur: bloquean óvalo Chepén tras doble asesinato de chofer y cobradora de combi en Lurín

Según reportes en redes sociales, el bloqueo comenzó esta mañana, luego de las diligencias por el atentado cometido por sicarios contra una unidad de transporte informal. Además, se advierte que la movilización podría continuar hasta el sábado

Fuente: Clarín
17/10/2025 12:18

Doble femicidio en Entre Ríos: cómo está el hijo del asesino Pablo Laurta y qué va a pasar con la búsqueda de una familia sustituto

El pequeño, de 6 años, estaba con su padre cuando fue detenido por el múltiple crimen en el que mataron a su madre, su abuela y un remisero.Si bien una familia de Córdoba recibió al menor, aún deben determinar cuál será su futuro.

Fuente: La Nación
17/10/2025 08:18

Qué se sabe del doble femicidio de Córdoba hoy, viernes 17 de octubre

Luna Giardina, de 26 años, y su madre Mariel Zamudio, de 54, fueron asesinadas el sábado en el barrio Villa Serrana en la provincia de Córdoba. El asesino -acusado de homicidio criminis causa- es Pablo Rodríguez Laurta, un hombre de nacionalidad uruguaya, quien tras cometer el crimen huyó con su hijo, Pedro, de 6 años. Finalmente, fue arrestado en un hotel de Gualeguaychú cuando se preparaba para cruzar a su país. El sospechoso contrató a Martín Sebastián Palacio -chofer de la empresa Uber-, quien viajó desde Buenos Aires para buscarlo por Entre Ríos y llevarlo a Córdoba. La Justicia de Entre Ríos considera que Laurta mató al remisero para quedarse con su Toyota Corolla y evitar que, al denunciarlo por robo, pudiera frustrar el plan que había pergeñado para asesinar a su expareja, a su exsuegra y secuestrar a su hijo. Los fiscales de Concordia acusaron a Laurta por el homicidio criminis causae de Palacio, ocurrido entre las 19.54 del 7 de octubre y las 3 del 8 de octubre. Según la imputación de los representantes del Ministerio Público Laurta sería responsable del homicidio según el inciso 7 del artículo 80 del Código Penal que establece la prisión perpetua para quienes maten "para preparar, facilitar, consumar u ocultar otro delito o para asegurar sus resultados o procurar la impunidad para sí o para otro o por no haber logrado el fin propuesto al intentar otro delito"."Es una persona que comprende", dijo la fiscal Daniela Montangie, la fiscal a cargo del caso de Pablo Daniel Rodríguez Laurta, confirmó avances en la investigación al tiempo que aseguró que se trata de "una persona que tiene capacidad de comprender y está ubicado en tiempo y espacio; eso está determinado". Declaraciones de la fiscal Daniela MontangieLas declaraciones a LN+ y otros medios en el lugar se dan tras los dichos del abogado de Laurta y del propio Laurta que sembraron nuevas dudas en torno a si se trata de alguien que está en sus cabales o no puede comprender lo que hace. En ese marco, José Legarreta, letrado que representa a Laurta, manifestó que su cliente "se mostró colaborador" y que "no siente que sea un monstruo". Y por eso mismo "no descarta que haya vivido una situación de psicosis", que lo haya llevado a perpetras los hechos [los tres crímenes]. Jose Legarreta, abogado de Pablo LaurtaEn otro orden de cosas, también en rueda de prensa, la fiscal señaló que se pudo determinar el móvil que llevó a Laurta a matar al remisero: "Lo mató con la intención de robar el auto". El remisero habría sido asesinado de un balazo o con un golpe feroz en la cabeza Si bien la autopsia determinó que el desmembramiento del cuerpo hallado en la zona de Estación Yeruá fue post mortem [cuando el remisero ya estaba muerto], una serie de elementos incorporados en el expediente abonaron la presunción de que existió una muerte violenta y que la víctima sería el remisero Palacio.Qué le dijo el femicida a su hijo durante el rapto A mitad del trayecto, cuando el auto avanzaba desde Córdoba hacia Entre Ríos, el silencio del asiento trasero se interrumpió con una frase dirigida al niño. El hombre le dijo: "Por un largo tiempo no la vas a ver más a tu mamá, nos va a dejar tranquilos". Joaquín, el taxista que los llevaba, contó que el padre hablaba de la mala relación con Giardina y que por momentos se exaltaba. El menor, según describió, se veía tranquilo, aunque más adelante se descompuso. Lo que el chofer no sabía era que llevaba de pasajero a un doble femicida que intentaba raptar a su hijo de cinco años para llevarlo a Uruguay.Un comunicado "inédito"Pablo Rodríguez Laurta, acusado de matar a su expareja Luna Giardina y a la madre de ésta, Mariel Zamudio, en Córdoba, era integrante de Varones Unidos, una comunidad digital surgida en Uruguay en 2016 que se define como un espacio para hombres que cuestionan las políticas de género y denuncian supuestos impedimentos para contactarse con sus hijos.Luego de ambos crímenes, la organización publicó un comunicado donde esbozan ideas que intentan justificar el accionar de Laurta. María Emilia Sesin, secretaria de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) que depende de la Corte Suprema, visitó LN+ donde sostuvo que "este tipo de publicación es algo inédito".Maria Emilia Sesin, secretaria de la oficina de Violencia domestica"Es absolutamente imputable"José Manuel Fiz Chapero, el abogado que rechazó defender a Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de Córdoba que tuvo como víctimas a Luna Giardina, de 26 años, y su madre Mariel Zamudio, de 54, manifestó en diálogo con LN+ que Laurta "es absolutamente imputable".Jose Manuel Fiz Chapero, abogado que rechazo defender a Pablo Laurta"Laurta me dijo que había radicado una denuncia penal contra su exsuegra y su expareja, porque supuestamente peligraba la integridad sexual de su hijo Pedro. Y desde allí me relató una historia de supuestos abusos", confesó Fiz Chapero. "Pero los psicópatas tienen eso: cuando te mienten una vez, te mienten tres", agregó."Cuando me terminó de contar la historia le pregunté qué tenía que ver todo eso con la imposibilidad de ver a su hijo. Entonces le pedí el número del expediente de esa supuesta denuncia, pero nunca me la dio. Era todo falso", subrayó el abogado.La frase de Pablo Laurta al ser trasladadoLaurta fue trasladado a Concordia para ser indagado en el marco del último asesinato, el del remisero que lo trasladó desde Entre Ríos a Córdoba. En las últimas horas, la policía encontró un cuerpo que sería del chofer en cuestión.En ese marco, Laurta rompió el silencio y señaló que lo que hizo lo hizo "todo por justicia". Sin embargo, al llegar a Concordia, volvió a hablar y declaró ante la prensa: "Hay que venerarlo; es un mártir". La frase carece de un contexto claro e investigan si se trató de una estrategia del asesino para fingir no estar en sus cabales y en consecuencia ser declarado inimputable, o si lo expresó en forma conciente.Llegada de Pablo Laurta Laurta: "Todo fue por justicia"El imputado por el doble femicidio de Córdoba, Pablo Rodríguez Laurta, dijo sus primeras palabras este miércoles cuando salía de la comisaría donde estaba detenido, en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, para ser trasladado en un camión policial hacia Concordia, donde se espera que preste declaración indagatoria. "Todo fue por justicia", aseguró en dos oportunidades a un medio local tras ser arrestado por los crímenes de su expareja, Luna Giardina, y su exsuegra, Mariel Zamudio.Mientras el hombre -también señalado por secuestrar a su hijo menor de edad y sospechado de asesinar al chofer de una aplicación- era escoltado por uniformados, y cubierto con un casco, una periodista del Canal 9 Litoral le preguntó: "¿Qué hiciste con [Martín] Palacio?", en referencia al remisero hallado muerto en las últimas horas. "Todo fue por justicia", contestó el hombre. "¿Qué dijiste? ¿Cómo, cómo?", le reiteró la cronista, como sorprendida por la respuesta. "¡Que todo fue por justicia!", gritó el acusado desde dentro del móvil policial justo cuando los efectivos cerraban la puerta del rodado.Más tarde, al llegar a Concordia, Laurta volvió a hablar y declaró antes la prensa: "Hay que venerarlo; es un mártir". La frase carece de un contexto claro e investigan si se trató de una estrategia del asesino para fingir no estar en sus cabales y en consecuencia ser declarado inimputable, o si lo expresó en forma conciente.El traslado de Pablo LaurtaQué va a pasar con el nene La detención de Rodríguez Laurta abrió un interrogante sobre el futuro de Pedro Teodoro Rodríguez, el menor de cinco años. Liliana Montero, ministra de Desarrollo Humano de Córdoba, se refirió a la situación y dijo que "se dispuso es que el pequeño esté con una familia de acogimiento".Liliana Montero, ministra de Desarrollo Humano de Cordoba"Estas familias son buscadas en el entorno conocido del niño para mantener inalterable el medio conocido, para que el impacto sea lo menos posible para él en esta emergencia", detalló Montero.Revelan la ruta original del asesinoEl ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, reveló que el sospechoso planeaba otra ruta para cometer el crimen."El autor de los homicidios se constituyó en Concordia el día 7 de este mes. A las 20 horas, contrató un Uber, cuyo chofer era Martín [Sebastián] Palacio, de 49 años, quien fue contratado en principio para que lo llevara a Rafaela, provincia de Sante Fe", dijo el funcionario.Conferencia del ministro de Seguridad de Entre Rios, Nestor RoncagliaAsí es el lugar donde encontraron un cuerpo en Entre RíosEl drone de LN+ sobrevoló sobre el área donde hallaron un cuerpo en el municipio de Puerto Yeruá, Entre Ríos. La Fiscalía presume que se trata del cuerpo de Palacio.De acuerdo a las imágenes que mostró el dispositivo, el cuerpo fue hallado entre medio de la vegetación autóctona del lugar. Se trata de una zona árida, atravesada por unas vías de tren y una calle colectora de tierra.Drone de LN+ sobre el area donde encontraron un cuerpo en Entre RiosCómo tratan de identificar si el cuerpo es del remiseroPara la identificación, los peritos se centran en una porción de tatuaje en un hombro. Entre las señas destacadas del remisero estaban un tatuaje de tipo tribal en el bíceps derecho y otro que le cubría por completo el brazo izquierdo.Las pistas que llevaron a dar con el asesinoEn diálogo con LN+, Roncaglia también develó el detrás de escena de la detención de Laurta."Fue un trabajo conjunto que tuvo tres instancias", aseguró Roncaglia sobre el operativo desplegado. "La primera cuando se toma un Uber en Concordia. Lo contrata el viernes 7 a las 20 hs. Evidentemente, ya tenía una programación criminal porque estuvo alojado en Concordia con un DNI falso y a los tres días contrata otro Uber que fue desde Buenos Aires a encontrarse con él para que lo lleve a Córdoba por $1.500.000â?³, reconstruyó.En la misma línea, detalló: "Dos días más tarde, nos avisa la Policía de Córdoba y la hermana de Matías Palacio [chofer del Uber], que el auto había aparecido en Córdoba prendido fuego. Entonces, hay una denuncia por la búsqueda de Palacio. A partir de ahí se inicia una causa por la búsqueda en Concordia"."Fuimos para atrás y ahí se determina que el ahora detenido se sube a un Toyota Corolla y se desplaza luego de circular por varias ciudades de Entre Ríos. Sale por Victoria, luego pasa por Santa Fe y finalmente Córdoba, donde el vehículo termina prendido fuego", completó Roncaglia.Las sospechas sobre el paradero del remiseroRoncaglia también compartió su hipótesis sobre el paradero de Palacio. "Tenemos sospechas de que está en otra provincia. Estamos haciendo rastrillaje por donde circuló. Las cámaras que lo detectan son de pueblos. Es toda zona de campo. Si hubo un hecho criminal, a lo mejor el cuerpo está arrojado en un lugar, no creemos que esté deambulando sin rumbo fijo durante cuatro días", subrayó.Y apuntó contra el principal acusado del doble femicidio: "Creemos que fue Laurta porque ya lo había llevado a otro viaje. Creemos que, por dichos de la hermana, cuando se encuentra con Palacios, se encuentra con un abrazo, como si se conocieran", cerró.Vecinos denuncian que el asesino "tuvo varios intentos de llevarse al nene"En diálogo con LN+, dos testigos, identificados como Juan y Laura, indicaron que "Luna tenía miedo, siempre estaba a la defensiva" y que el asesino "tuvo varios intentos de llevarse al nene".Laura afirmó que Luna y Mariel vivieron "toda la vida" en esa casa. Sin embargo, hace dos años, la expareja y asesino obligó a la joven a irse a vivir a Uruguay. "Ella se escapó de allá", contó la mujer, al tiempo que aseguró que "él tuvo varios intentos de llevarse al nene"."Él me escribía y yo le decía: 'Así como conseguiste mi número, por lo menos preguntame si el nene tiene lo esencial'. Me hablaba del caso Ghisoni. Siempre me hablaba mal de ellas, yo le decía a Mariel: 'Él las quiere vigilar, él sabe todos los movimientos que hacen', hasta fotos les había mandado a sacar, el caradura este, asesino", añadió.El asesino acosaba a su exparejaResguardando su rostro por seguridad, el testigo Juan indicó que conocía a Laurta porque en octubre del año pasado, en medio de una disputa por la casa, el asesino "estuvo durmiendo dos o tres noches en el techo de la casa, abajo del tanque y desde ahí las acosaba".Consultado por el episodio que ocurrió en octubre de 2024, el vecino recordó: "Escuché gritos, salí y le digo a Mariel: 'Es su yerno'. Y me dice: 'Nono, por favor, ayuda'. Ahí salto [la medianera de la casa] y me encuentro de frente con Pablo, lo puteo y sale corriendo. Se subió a una Toyota Hilux blanca, dio vuelta la manzana, tratamos de increparlo, y se dio a la fuga, donde tuvo un accidente".Juan, testigo del doble femicidio en Cordoba"Luna tenía miedo, siempre estaba a la defensiva y, desde que pasó lo del techo, vivía con miedo", dijo el hombre. Además, reveló que la mamá del menor lo llevaba al patio de la casa durante cinco o diez minutos para que jugara y no lo dejaba solo. En la misma línea, sumó: "Iba a la guardería y no lo dejaba, se quedaba con él. Vivía para Pedrito, no hacía otra cosa".La disputa entre el asesino y las víctimas por la vivienda de CórdobaEn cuanto a la vivienda, Laura explicó que Laurta le hizo firmar la escritura a Mariel en 2019 de la casa en Córdoba, donde las asesinó, porque se la quería comprar."Mariel, tan ingenua, le firmó la escritura pero él nunca le pagó la casa. Entonces, creía que era el dueño de la casa por tener ese papel. El año pasado, agarró y se instaló arriba del techo, estuvo cuatro días arriba del techo, vivía, defecaba, todo arriba del techo", dijo, respaldando la versión de Juan, el otro vecino de las víctimas.Laura, otra vecina de las víctimasEl jefe de la Policía de Entre Ríos: Estamos ante un hecho aberrante"Claudio González, jefe de la Policía de Entre Ríos -provincia desde la que partió el asesino y donde fue encontrado en un hotel-, indicó en diálogo con LN+: "Estamos ante un hecho aberrante y responde a las características de una persona sindicada como autor de un doble femicidio".Enfatizo, a la vez: "Tomar o retener a quien sería su hijo, en esto del análisis de las conductas humanas, no es algo muy normal".González también señaló que tomó conocimiento del caso por el ministro de Seguridad de Córdoba, que se puso en contacto con su par entrerriano, Néstor Roncaglia, por la factibilidad de que esta persona estuviese en un hotel alojado en Gualeguaychú."Al ser detenido, el acusado dice estar descompuesto y lo trasladan a un hospital. Tras los análisis clínicos, no se vieron inconvenientes y lo trasladamos a la comisaría. Producto de la detención y a través de un exhorto que produce el allanamiento de su habitación, encontramos elementos de suma importancia e interés para la investigación, entre ellos, un arma", concluyó.

Fuente: Infobae
17/10/2025 02:53

Quién es Vanessa Gurrola, "la doble de Emma Coronel", que fue detenida en EEUU

La modelo permanece detenida en San Diego tras ser acusada de homicidio en primer grado por el asesinato de un operador vinculado a Los Arellano Félix




© 2017 - EsPrimicia.com