Wall Street revalidó el récord, pero el S&P Merval de la Bolsa porteña resignó 3% en pesos y 5,6% en dólares. El contado con liqui rozó los $150, su precio más alto en dos meses
La asunción de Joe Biden como presidente de los Estados Unidos marca un nuevo capítulo en la relación de la Argentina con el país del norte en términos económicos y políticos. Pero, ¿cuál es la importancia del país del norte en las exportaciones argentinas, cuánto invierte y qué podría pasar con la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI)?
En las últimas semanas, a medida que crece a nivel global la preocupación por las nuevas variantes del coronavirus, los Gobiernos comenzaron a endurecer las limitaciones
Cresud encabeza las ganancias de los ADR en Nueva York. Los bonos con ley extranjera también recuperan 0,5% y el riesgo país cede a 1.444 puntos
Son casos de sobrefacturación de importaciones y subfacturación de exportaciones durante 2020, estimulados por el cepo y la brecha cambiaria. La agencia informó que las operaciones fueron detectadas por un área que había sido "desarticulada" por el gobierno de Macri
El organismo identificó y denunció operatorias de subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones. Del análisis realizado por la DGA se desprende que entre los productos involucrados hay materias primas, vehículos y motocicletas, entre otros.
Buscan estimular las exportaciones. La nueva escala se acordó entre las terminales, Cancillería y Desarrollo Productivo.
La Bolsa porteña sigue a la tendencia externa y cae 0,8%. El riesgo país cede a 1.455 puntos, pero sigue cerca de sus máximos desde noviembre
El canje MEP-CCL está en cercano al 0%, luego de un período de tensión cambiaria en el que el costo de emigrar fondos al exterior a través de bonos llegó a más de 10%. Parece difícil que pueda sostenerse por mucho tiempo. ¿Hay maneras de aprovecharlo?
El S&P Merval cede 1%, en una rueda con números levemente alcistas entre los principales indicadores de Wall Street
La batalla por la herencia de Diego Armando Maradona parece no dar tregua y continúa librándose en medio de la feria judicial de enero.El Juez Alfredo Aníbal Villata, que subroga a la magistrada Luciana Tedesco, envió exhortos a Venezuela, Bielorrusia, Cuba y México para requerir información sobre los movimientos financieros de las cuentas que El Diez tenía en sucursales bancarias radicadas en esos países. También solicitó datos sobre la existencia o no de cajas de seguridad en las que Maradona figurase como titular o cotitular.
Las bajas generalizadas en los mercados del exterior inciden en la tendencia negativa de los activos argentinos. El panel S&P Merval resta 1,4%
El ministro de Turismo y Deporte anticipó que se van a reducir frecuencias de vuelos internacionales por la situación en el mundo.
El panel Merval sube 0,7%. El riesgo país cede, pero se mantiene sobre los 1.400 puntos
Los ADR argentinos caen por tercera rueda, aunque los índices de Wall Street exhiben una leve mejora
Diplomáticos extranjeros ven, además, que las relaciones internacionales de la Argentina están en manos de "un poder bicéfalo" y pronostican que se seguirá por ese camino de contradicciones.
Investigador riguroso de la política exterior argentina y polemista por excelencia, el politólogo Carlos Andrés Escudé, fallecido víctima de Covid-19 el primer día del año, tenía una doble capacidad. Manejaba la disciplina y las exigencias del mundo académico y, al mismo tiempo, el desafío provocador de explicar en la tribuna mediática las estrategias y posicionamientos internacionales.
La demanda del gigante asiático orienta el precio de la oleaginosa a los U$S 500 por tonelada en los próximos meses. La cosecha de soja se concentra en tres países: Estados Unidos, Brasil y Argentina.
El experto en política exterior Carlos Escudé falleció este viernes en el Sanatorio de la Trinidad de Palermo como consecuencia del Covid-19, según confirmaron amigos del investigador a LA NACIÓN.
El reintegro del 35% que se cobra por pagos en divisas se puede pedir de inmediato si se concreta en 2020. Sino hay que esperar un año para computarlo
El informe de balanza de pagos estimó que, en el tercer trimestre del año, los depósitos, títulos, inversiones y propiedades en el exterior, sumado a tenencias fuera del sistema, ascendió a los USD 336.224 millones, una cifra que creció en más de USD 12.000 millones respecto a un año atrás
Modificaciones en relación a la información que deben requerir las instituciones financieras a no residentes, que fortalecerán el intercambio entre países que adhieren a la convención de la OCDE sobre asistencia fiscal.
El organismo instrumentó recomendaciones internacionales y amplió el listado de las entidades obligadas, al incorporar a las casas de cambio y las aseguradoras
Incorporó las recomendaciones de la OCDE en el marco del Estándar Común de Reporte.
En las próximas horas saldrá la resolución que prevé testeo obligatorio y 7 días de aislamiento a los turistas. Y tras la suspensión de vuelos con Reino Unido se cancelarán más destinos.
Con un saldo comercial positivo de US$271 millones, noviembre se presentó con una baja del 25,6% de las exportaciones (US$1508 millones menos) en su comparación interanual, según el último informe sobre el Intercambio Comercial Argentino (ICA) elaborado por el Indec. Las cantidades cayeron 28,6% y los precios aumentaron 4,3%. Por otro lado, hubo un incremento del 20,7% de las importaciones (US$705 millones). Las cantidades aumentaron 24,9% y los precios disminuyeron 3,3%.
Su presidencia intentará retornar a un rol pro-activo en defensa del mundo liberal que EE.UU lideró desde 1945.
El Alto Representante de la UE propone reparar la relación con EE.UU. y cooperar y competir con China.
La ampliación del plazo busca que quienes salieron por vacaciones o cualquier otro motivo, no sufran contratiempos en los viajes planificados. El PCR, hasta 72 horas antes.
La Argentina se acercó a Rusia y China con la excusa de la pandemia. Cristina Kirchner maneja el vínculo con varios países. Felipe Solá, debilitado, podría renunciar.
Un análisis privado estimó que cuando se levanten las restricciones para viajar el tipo de cambio permite prever una balanza turística equilibrada
El Ministerio de Economía reabrirá la licitación que realizó en noviembre. Estiman que esos inversores no residentes quedaron "atrapados" en instrumentos en moneda local por el equivalente USD 9.000 millones
Al principio habrá que asumir el costo de la pesificación, pero luego se abrirán puertas, tanto estructuratorias como migratorias.
El panel S&P Merval resta un 1%, en una rueda de selectividad y atenta a las novedades de las negociaciones con el FMI
El autor plantea que hay dudas sobre el Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.
"La ampliación del plazo tiene por objeto que a los argentinos y residentes en el país que viajaron por vacaciones o cualquier otro motivo, no sufran contratiempos en los viajes planificados", se informó oficialmente.
A partir de esa fecha, el examen será obligatorio
En el reducido mercado mayorista, el gobierno paga el costo de su política para contener la cotización del dólar
Son muchas las personas, en especial los jóvenes, que llegan después de una jornada laboral y no saben qué comer. Tampoco tienen tanto tiempo y ganas de cocinar. Con el objetivo de terminar con este dilema y de ser una solución saludable para la alimentación diaria nació Simpleat, en 2018.
La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, dijo que enviaron un proyecto para ser tratado en las sesiones extraordinarias del Congreso.
El canciller afirmó que "federalizar no debe ser más un discurso sino una suma acumulativa de hechos". "Es un país con un enorme territorio, donde la verdadera energía está en el interior", agregó.
Una resolución de la Comisión Nacional de Valores impactó en el riesgo país, que subió 2%. La idea del Banco Central es que el AL30 siga siendo el bono de referencia del mercado y lo está consiguiendo a un costo elevado
Según el hombre que mejor lo conoce, el ex presidente cree que "la gente ya se dio cuenta de que no puede llenar la heladera" y que el Gobierno perderá las elecciones de 2021. Elogia a Rodríguez Larreta porque "evita conflictos". Su advertencia sobre la asunción de Joe Biden en Estados Unidos
Ya no será obligatorio hacer 14 días de cuarentena para los argentinos y residentes que lleguen al país del exterior
Se puede hacer desde la Bolsa local o, desde USD 1.000, directamente con una cuenta abierta fuera del país. Es importante estar atento a los altos costos impositivos en cada jurisdicción
La divisa informal cedió a $156 y la brecha cambiaria se redujo a 92%. El S&P Merval cerró en alza por quinta rueda y anotó un nuevo máximo en pesos
El Gobierno informó que planea para los próximos días un cambio clave en los requisitos de ingreso de argentinos y residentes que se encuentren en el exterior. Dejará de ser obligatoria la cuarentena y solo se les pedirá un test PCR negativo.