Sutrán informó que hay 8 vías bloqueadas por mineros artesanales que piden al gobierno ampliar el Reinfo más allá del 2025 y les permita operar pese a no tener todas las autorizaciones
La PNP ya reporta tramos con bloqueos masivos con más 300 vehículos detenidos solo en la región Arequipa y hasta 400 en todo el país
La protesta de mineros artesanales ha paralizado la Panamericana Sur en Arequipa, obligando a las empresas de transporte interprovincial a suspender rutas clave y dejar varados a cientos de pasajeros en diversos puntos del país.
Cada vez más inmigrantes resultan detenidos por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) mientras conducen, según advierte la abogada de inmigración de Utah, Kendall Moriarty. La experta señaló que las detenciones realizadas por agentes de la agencia federal en las carreteras están sujetas a normativas diferentes de las que se aplican cuando estos arrestos ocurren en lugares de trabajo o en domicilios particulares.Cómo detienen los agentes del ICE a los migrantes indocumentados en las carreterasPara detener un vehículo, Moriarty explicó a The Salt Lake Tribune, que los agentes del ICE deben tener sospechas de que alguna persona dentro del auto no cuenta con estatus legal en Estados Unidos. Sin embargo, durante una parada de tránsito común, un oficial local puede comunicarse con las autoridades de inmigración después de detener a alguien y proporcionarle razones válidas para que se acerquen al coche y cuestionen a sus ocupantes. Esta sospecha, según la experta, a menudo se basa en factores como el color de piel, limitaciones en el idioma inglés o acentos. Por su parte, el abogado de inmigración de Utah, Adam Crayk, explicó que los migrantes sin estatus legal pueden conducir legalmente en el estado al utilizar una tarjeta de privilegio de conducir. Sin embargo, cuando la policía detiene a una persona y presenta dicha tarjeta, los agentes suelen asumir que ese individuo no tiene estatus legal.Qué recomienda hacer la abogada de migración ante una detención en la carretera En el caso de que los oficiales de ICE detengan a un migrante en una parada de tránsito, Moriarty aseguró que la situación puede volverse "complicada". Ella recomendó que lo adecuado es hablar con un abogado de inmigración ahora sobre cuál sería su mejor curso de acción.Si el individuo cuenta con documentos de inmigración, como una green card o un permiso de trabajo, la profesional indicó que pueden mostrárselos al oficial, pero que no deben presentar documentos falsos ni tenerlos en el vehículo. A su vez, sostuvo que no es necesario contestar las preguntas de los agentes sobre el lugar de nacimiento, la forma en que se ingresó a EE.UU. o el estatus migratorio. "Solo pueden decir que no responderán a esas preguntas", dijo Moriarty. "Pueden preguntar cuándo están libres para ir y luego irse con calma cuando se les permita irse".Según Crayk, los migrantes deben evitar que la situación se intensifique. "Hay que bajar la ventana y hablar con los oficiales", aconsejó. Si la interacción con las autoridades se torna hostil o si los oficiales perciben que una persona actúa de manera poco cooperativa, esa conducta podría ser registrada en sus antecedentes. Los jueces de inmigración pueden tomar esa información en cuenta al decidir si conceden la liberación mientras el caso está en trámite, indicó el experto.Por otro lado, Moriarty advirtió que si un migrante es detenido y teme regresar a su país de origen, debe expresar ese miedo y repetirlo a los oficiales para que quede constancia. Si los agentes de inmigración mencionan la "expulsión rápida", un proceso que permite al ICE deportar a una persona sin una audiencia judicial cuando estuvo en Estados Unidos menos de dos años, la profesional indicó que es fundamental que la persona les informe si vivió en el país norteamericano por más tiempo, para evitar este procedimiento y acceder a un proceso legal completo.Ambos expertos destacaron que los migrantes tienen derecho a solicitar la revisión de un juez de inmigración. "El oficial debe otorgarles esa oportunidad. Luego se garantiza el debido proceso, donde se evalúa si califican para una fianza o para otros programas de ayuda", explicó Crayk.En cambio, si una persona que ya fue expulsada es detenida nuevamente por el ICE, señaló que las opciones para evitar una nueva deportación son muy limitadas. En ciertos casos, los abogados pueden argumentar que la persona enfrentaría persecución o tortura si es deportada a su país de origen, aunque estos casos son poco comunes."En la mayoría de las situaciones, serán deportados y hay poco que podamos hacer al respecto", explicó. "Por eso, es importante que cooperen, actúen con rapidez y abandonen EE.UU. para evitar una detención prolongada".
Los bloqueos se presentan en varias secciones de las carreteras Panamericana Norte y Sur, siendo especialmente complicado el tránsito por la última de estas áreas del país
Según el informe de Global Fire Power, una red vial extensa y en buen estado no solo facilita el transporte interno, sino que es clave para la seguridad nacional, permitiendo el desplazamiento rápido de recursos y personal en momentos de crisis
El organismo busca agilizar el transito en las autopistas
Los integrantes de Los Juniors de Monterrey, su chófer y cuatro personas más fueron reportadas como desaparecidas el pasado domingo
Indiana ha aprobado una nueva legislación que permitirá la implementación de peajes en todas sus autopistas interestatales. El gobernador Mike Braun firmó el Proyecto de Ley 1461 de la Cámara de Representantes que le otorga al Departamento de Transporte del estado (Indot, por sus siglas en inglés) la facultad de solicitar exenciones federales para establecer impuestos sin necesidad de una nueva aprobación legislativa en cada caso.Las razones detrás del cobro de peajes en toda la red interestatal de indiana Esta legislación surge en respuesta a una realidad presupuestaria cada vez más compleja. Los ingresos derivados del impuesto a la gasolina, principal fuente de fondos para mantenimiento y construcción de carreteras, se han estancado.La creciente eficiencia del combustible, el aumento en el uso de vehículos eléctricos y la reducción general del consumo han mermado significativamente el flujo de capital disponible para infraestructura vial.Ante este escenario, el representante estatal Jim Pressel, quien preside el Comité de Transporte de la Cámara Baja, lideró la presentación del proyecto, que fue aprobado con amplia mayoría en ambas Cámaras legislativas.La nueva normativa representa un cambio de paradigma en el financiamiento de infraestructura vial estadounidense, lo que establece un precedente que otros estados con problemas similares de financiamiento podrían seguir.Detalles de la Ley HB 1461 en IndianaEntre sus disposiciones clave, la ley HB 1461 faculta al Indot a:Solicitar a la Administración Federal de Carreteras la autorización para instalar peajes en autopistas interestatales dentro del estado.Establecer estas tarifas sin requerir una nueva ley para cada implementación.Reestructurar las fuentes de financiamiento para el mantenimiento vial, a través de ingresos generados directamente por el uso de las vías.Además, el texto legislativo modifica aspectos técnicos relacionados con el uso de bonos de ingreso para proyectos de infraestructura y establece nuevas condiciones para el reparto de fondos entre condados y municipios. Asimismo, introduce cambios en los criterios de asignación de subvenciones para obras de infraestructura vial local.Impacto fiscal y proyecciones de ingresos por los peajes en IndianaUn análisis del medio Axios estima que la aplicación de peajes podría generar hasta 40.000 millones de dólares en ingresos para Indiana durante los próximos 20 años. Estos recursos serían utilizados para modernizar, ampliar y mantener la red vial estatal, especialmente las autopistas de alta capacidad, que soportan un alto volumen de tráfico.Este nuevo enfoque se alinea con tendencias observadas en otros estados, donde se estudia implementar modelos de cobro por kilómetro recorrido o sistemas electrónicos de peaje como respuesta al debilitamiento de las fuentes fiscales tradicionales.La ley contempla el uso de sistemas de peaje completamente electrónicos. Esta tecnología permite el cobro automático sin detenerse, lo que elimina las tradicionales cabinas y mejora la fluidez del tránsito. También se espera una reducción en los costos operativos del sistema, que bajan del 25% en métodos tradicionales a cerca del 5% con el sistema digital. En tanto, el modelo busca ser más seguro, rápido y rentable. No requiere operadores ni infraestructura física pesada. Otros cambios que introduce la Ley HB 1461 en Indiana, sin precedentes en EE.UU.La ley incluye un abanico de reformas adicionales en el área de transporte y obras públicas:Establece nuevos créditos fiscales para inversiones en infraestructura ferroviaria.Reasigna competencias y responsabilidades en el mantenimiento de puentes, dependiendo de su ubicación y características estructurales.Modifica los criterios de asignación de fondos de contrapartida para carreteras y puentes a nivel local.Obliga a los municipios a adoptar planes anuales de mejoras de capital al incorporar un porcentaje de los excedentes presupuestarios al fondo municipal de infraestructura.Aunque Indiana es el primer estado en implementar esta política a nivel interestatal, otros estados podrían considerar iniciativas similares. De acuerdo con Fundación Reason, Michigan ya encargó estudios de viabilidad para aplicar peajes. Carolina del Norte, Virginia y Wisconsin también han evaluado mecanismos alternativos de financiamiento para su infraestructura vial.El giro hacia modelos de "usuario-pagador" podría consolidarse como una tendencia nacional, ante la creciente obsolescencia del impuesto al combustible como herramienta de financiamiento.Con la promulgación de la Ley HB 1461, Indiana se posiciona como pionero en la adopción de un nuevo esquema para sostener y modernizar su red de autopistas.
Estas marcas horizontales tienen como objetivo separar los diferentes tipos de vehículos de movilidad personal
El espacio aéreo está cerrado hasta nueva orden, y una ruta hacia el norte es el único medio de salir de la capital, objeto de intensos bombardeos.Israel pidió a los habitantes alejarse de todas las infraestructuras militares, pero las fuerzas de seguridad están omnipresentes en la ciudad, inclusive en zonas residenciales.
La Sutran alertó que, hasta el momento, dos vías nacionales se encuentran interrumpidas ante los deslizamientos provocados por el fuerte movimiento telúrico
La UCO investiga una posible solicitud de "aportación económica" al director de Carreteras, Javier Herrero, relacionada con reuniones del PSOE en 2022 y acciones de exasesores ministeriales
Las principales hipótesis sugieren una posible vinculación del oficial con mafias en Caravelí, una zona conocida por su intensa actividad minera ilegal
Demandan la renuncia del mandatario Luis Arce y la inscripción como candidato del líder cocalero, lo que eleva la tensión política a menos de tres meses de las elecciones presidenciales.Los cortes afectan el abastecimiento en los comercios de la ciudad, provocando el alza de los precios de la carne de res y del pollo, de alto consumo entre las familias bolivianas.
Tres accidentes en las carreteras de A Coruña, Cáceres y Huelva provocan la muerte de tres personas y dos heridos, según el informe de la DGT del fin de semana
Aumento de accidentes de tráfico en carreteras españolas, con un total de seis víctimas mortales y 19 heridos en el fin de semana del 25 al 27 de mayo según la DGT
Seis personas fallecen en accidentes de tráfico en España, incluyendo dos motoristas; se registran incidentes en Granada, Madrid, Asturias, Santa Cruz de Tenerife y Valencia
El lunes 26 de mayo, se conmemora el Día de los Caídos, popularmente conocido como Memorial Day en Estados Unidos, una fecha enmarcada en el calendario de feriados del país norteamericano. Para el fin de semana previo, las autoridades lanzaron un operativo en las carreteras de Texas para combatir un tipo infracción específica.El operativo en las carreteras de Texas para el Memorial DayEl Departamento de Transporte del Estado de la Estrella Solitaria (Txdot, por sus siglas en inglés) desplegará un operativo con motivo del fin de semana largo del Día de los Caídos. Esta fecha se conmemora el último lunes de mayo y, este 2025, es el día 26.Los agentes de Texas tienen el objetivo de verificar que se cumplan las medidas acerca de portar el cinturón de seguridad, tanto para conductores como para pasajeros, durante el transporte en vehículos. Además, prestarán especial atención a los controles de consumo de alcohol y otras sustancias en los operativos.Esta iniciativa del gobierno estatal se enmarca en el aniversario número 24 de la campaña diseñada por el Departamento de Transporte de EE.UU. (Nhtsa, por sus siglas en inglés) "Click it or ticket", que se centra en la importancia de cumplir con los estándares de seguridad mientras se conduce o se viaja en un vehículo.El operativo a cargo de los agentes de carreteras de Texas estará vigente desde las 18 hs (hora local) del viernes 23 de mayo y hasta las 23.59 hs del lunes 26, cuando se conmemora el Memorial Day en todo EE.UU. Además, el incremento del control en este aspecto se extenderá desde el 19 de mayo al 1° de junio.Muertes por accidentes de tránsito en Texas: el motivo por el que despliegan el operativoSegún los datos proporcionados por el Txdot, 1069 conductores y pasajeros fallecieron en accidentes de tránsito en Texas cuando no llevaban el cinturón de seguridad en 2024. Esta medida de seguridad en los vehículos reduce el riesgo de morir en un imprevisto en las carreteras un 45% para los que viajan en la parte delantera del automóvil, mientras que este valor asciende a una prevención del 60% para los que se trasladan en camionetas.En tanto, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras indica que la campaña de prevención salvó hasta el momento más de 8000 vidas y evitó alrededor de 148 mil lesiones graves en accidentes de tránsito. Según sus estimaciones, esto representa un ahorro financiero de más de US$33.000 millones.Las sanciones por no cumplir con las normativas en las carreteras de TexasSi bien el organismo estatal incrementa sus esfuerzos por el feriado federal, las medidas de seguridad en la carretera registran muertes y presentan violaciones de la ley durante todo el año. En Texas, las sanciones por no llevar el cinturón de seguridad mientras se maneja un vehículo pueden ser:Multas y costos judiciales de hasta US$200.Si los niños menores de ocho años no portan el cinturón de seguridad debidamente sujeto y no tienen asiento elevador si corresponden, las multas para el conductor pueden ascender a US$250, más costos judiciales."En un accidente, el cinturón de seguridad evita salir despedido hacia una bolsa de aire de apertura rápida, una fuerza que podría causar lesiones o incluso la muerte", advierte el organismo. Y agrega: "Quizá se piense que la bolsa de aire protege, pero está diseñada para funcionar con los cinturones de seguridad, no para reemplazarlos".
Seis personas han perdido la vida en accidentes de tráfico este fin de semana en diversas carreteras de España, incluyendo motoristas en situaciones críticas en León y otras localidades
La Patrulla de Carreteras de Tennessee (THP, por sus siglas en inglés) y agentes federales de migración del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) llevaron a cabo un operativo conjunto en barrios mayoritariamente latinos de Nashville, Tennessee, durante la madrugada y la mañana del domingo 4 de mayo, donde decenas de personas fueron detenidas. Así fue la redada del ICE en Nashville contra migrantesLa THP informó que el operativo se centró en "áreas con un historial de accidentes de tráfico graves y presunta actividad de pandillas". Según su comunicado, la acción resultó en "algunos" arrestos por órdenes de captura pendientes y en la recuperación de "armas y drogas ilegales". El organismo indicó que en casos donde los conductores no portaban licencias o identificación válidas, "los agentes federales se encargaron de esas situaciones, incluyendo asuntos relacionados con la inmigración".La acción incluyó aproximadamente 150 controles de tráfico y resultó en la detención de entre 40 y 100 personas, según estimaciones del medio Nashville Banner, algunas de las cuales fueron trasladadas rápidamente en autobús a centros de detención de migrantes fuera del estado.Ni la THP ni las autoridades federales proporcionaron el domingo cifras exactas sobre el número de personas detenidas específicamente por motivos migratorios. Funcionarios del ICE presentes en la oficina local de Nashville, donde fueron llevados inicialmente los detenidos, se negaron a responder preguntas detalladas sobre la coordinación del operativo en cuestión.A lo largo del domingo, según testigos, al menos dos grupos de detenidos fueron trasladados desde la oficina de la agencia federal en autobuses chárter hacia un centro federal de detención en Louisiana. Esta situación generó preocupación por el debido proceso, ya que familias y abogados reportaron dificultades para obtener información o contactar a sus seres queridos. Testigos mencionaron haber oído ruido de cadenas proveniente de uno de los autobuses y que a algunos familiares se les habría dicho que los detenidos no podrían contactar a nadie hasta llegar a Luisiana.Organizaciones de derechos humanos criticaron la redada Organizaciones locales como Remix Tennessee y la Coalición de Tennessee para los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados (TIRRC, por sus siglas en inglés) criticaron duramente el operativo. La entidad declaró que estas acciones "destrozan familias, erosionan la confianza en la aplicación de la ley y conducen al miedo, el trauma y el aislamiento". Voluntarios que monitorearon los controles de tráfico durante la madrugada describieron las paradas como "rápidas", "aleatorias o tal vez con perfiles raciales", Además de la THP, hubo presencia de vehículos sin identificación. En ese sentido, mencionaron que se detuvo a conductores y, en al menos un caso, se pidió identificación a los pasajeros. Algunos fueron entregados al ICE por sospecha de situación migratoria irregular.Durante el domingo, activistas se congregaron frente a la oficina local de la agencia migratoria federal e intentaron obtener información. Incluso bloquearon brevemente la salida de uno de los autobuses antes de ser apartados por agentes.La concejal Ginny Welsch cuestionó la presencia de la Policía Metropolitana de Nashville (MNPD, por sus siglas en inglés) brindando seguridad para un proceso federal y anunció una reunión pública para discutir el tema, mencionando una ley estatal que entrará en vigor el 1° de julio y que obligará a las jurisdicciones a cooperar con el ICE.El domingo por la noche, el alcalde de Nashville, Freddie O'Connell, negó que la MNPD hubiera participado en las acciones de detención. Sí estuvieron presentes para control de multitudes durante la protesta frente a la oficina del ICE, y luego fueron relevados por la policía estatal. Tras la publicación inicial de la noticia en la prensa local, un portavoz del ICE proporcionó una declaración general en la mañana del lunes 5 de mayo. Mellissa Harper, directora de la Oficina de Campo de Nueva Orleans del ICE, afirmó que "proteger la seguridad de nuestras comunidades sigue siendo una prioridad" y que sus operativos "se centran específicamente en individuos que amenazan la seguridad pública o la seguridad nacional". La declaración no ofreció detalles sobre el número, estado o paradero de los detenidos en Nashville.
Tráfico ha dispuesto un despliegue de medios humanos y técnicos para gestionar el volumen de tráfico que se espera, especialmente en el centro del país
Tras bloqueos que afectó a más de 30 municipios de la entidad, estas son las recomendaciones para viajar en la entidad
La Guardia Nacional pidió a los automovilistas evitar circular por estas vías
La siniestralidad en las carreteras convencionales sigue siendo una de las principales preocupaciones, ya que más de ocho de cada diez víctimas mortales se han producido en este tipo de vías
La policía de Florida debe suspender los arrestos por inmigración tras una orden judicial que se emitió luego del arresto erróneo de un ciudadano estadounidense. La medida afecta directamente la aplicación de una nueva ley estatal que criminaliza el ingreso de inmigrantes indocumentados al territorio.El fiscal general de Florida ordenó el fin de los arrestos a inmigrantesEl fiscal general James Uthmeier ordenó a las agencias estatales detener la aplicación de la ley de inmigración de Florida. La decisión llegó tras una audiencia celebrada el viernes en el tribunal federal de Miami.Allí, según el Miami Herald, la jueza Kathleen Williams manifestó que estaba "asombrada" por los arrestos que se realizaron a pesar de una restricción previa que ella misma había dictaminado desde el 4 de abril que bloqueaba la ley SB4-C. Los abogados que demandaron al estado informaron que hubo al menos 15 detenciones en las dos semanas siguientes, incluida la de Juan Carlos López Gómez, un ciudadano nacido en Georgia arrestado erróneamente.La jueza Williams extendió la restricción judicial por 11 días másAunque no declaró en desacato a las autoridades, Williams decidió ampliar la orden de restricción inicial ante el incumplimiento. La jueza fue tajante al recordar que tanto los funcionarios del estado como las fuerzas de seguridad deben acatar su dictamen.La magistrada cuestionó la falta de coordinación entre fiscales y policías. "Nunca se me ocurrió que los fiscales estatales no darían instrucciones para evitar estos desafortunados arrestos", afirmó durante la audiencia.¿Quién es el ciudadano de Georgia arrestado por error?El caso que desató la decisión fue el de Juan Carlos López Gómez, una persona de 20 años nacida en Georgia. Las autoridades consideraron que se trataba de un inmigrante indocumentado que había ingresado a Florida sin autorización, pero en realidad era ciudadano estadounidense.López Gómez fue detenido por la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP, por sus siglas en inglés). Esta agencia, señalada durante la audiencia, argumentó que el detenido declaró no tener autorización legal para permanecer en el país norteamericano y que existía una orden federal de detención contra él. Sin embargo, no explicó por qué se realizó el arresto pese a la prohibición judicial.Por su parte, aunque acató la orden, el fiscal general manifestó su desacuerdo con la jueza Williams. En un correo citado por el Miami Herald, Uthmeier consideró que la decisión era "errónea en cuanto al fondo y excesivamente amplia".Uthmeier sostuvo que la orden judicial debería aplicar solo a la Fiscalía General y no a las fuerzas del orden. En su opinión, un tribunal de distrito no puede obligar a los agentes estatales a cumplir con restricciones dirigidas a otras partes.¿Ley migratoria suspendida en Florida? La causa seguirá en tribunalesLa norma de Florida convierte en delito menor ingresar al estado sin autorización migratoria. Fue impulsada por el gobierno estatal y generó rechazo en diversas organizaciones por su carácter punitivo. Por eso, la jueza Willims había decidido suspenderla provisoriamente."De no suspenderse de inmediato la aplicación de la ley, sufrirán un daño irreparable al correr el riesgo de arresto, procesamiento y detención en virtud de una ley estatal inconstitucional", escribió Williams en el mandato judicial estatal. Sin embargo, las detenciones recientes violaron su orden.El 29 de abril se celebrará una nueva audiencia en el tribunal federal. La jueza Williams podría decidir si mantiene la suspensión o si impone sanciones ante nuevos incumplimientos.El fiscal Uthmeier anticipó que llevará el caso a una instancia superior en caso de ser necesario. También reafirmó su intención de seguir argumentando en contra de la orden de Williams, incluso ante una corte de apelaciones.
El operativo especial de tráfico registra importantes colas en varias vías del litoral mediterráneo y el centro peninsular, mientras las condiciones meteorológicas afectan a la circulación en zonas montañosas
Durante la Semana Santa la DGT tenía previstos nueve millones de desplazamientos, que se concentran al principio y final de este periodo vacacional
Desde que empezó la operación especial de tráfico el pasado Viernes de Dolores y hasta las 20 horas del sábado han fallecido 19 personas en las vías
La Fundación Telesforo Bravo-Juan Coello denuncia el Plan Rector de Uso y Gestión del lugar, que lleva más de 20 años sin renovarse y lo deja a merced del turismo
La operación concluirá oficialmente a las 24:00 horas del lunes 21 de abril, según ha notificado la DGT
La limitación afecta sobre todo a los no residentes, quienes deberán solicitar una autorización para poder acceder con su coche particular a la isla durante los meses restringidos
Intensas lluvias en Huelva causan anegaciones de viviendas y cortes de carreteras, incluyendo incidentes en una residencia de ancianos y la necesidad de rescate en San Juan del Puerto
El incumplimiento de las disposiciones relacionadas con las luces exploradoras puede acarrear sanciones económicas y medidas preventivas
Los choferes de taxis y de transporte público bloquearon ambos sentidos de la carretera federal México-Acapulco para exigir mayores garantías de seguridad al gobierno estatal
Hasta el lunes 21 de abril, se esperan nueve millones de desplazamientos de largo recorrido, lo que supone un 3,5% más que los registrados en 2024 para esta misma fase
Se esperan más de 15 millones de desplazamientos durante la Semana Santa de 2025
El operativo comenzará este viernes a las 15 horas. Desde Tráfico esperan un incremento de los movimientos cercano al 3% respecto al año pasado
La Patrulla de Carreteras de Florida (FHP, por sus siglas en inglés) recibió instrucciones para arrestar y encarcelar a inmigrantes indocumentados que sean detenidos por infracciones menores de tránsito, como manejar sin una licencia válida. Según un memorando interno enviado por Bill Milton, abogado jefe de la agencia estatal, el objetivo es facilitar la deportación de estas personas.Cooperación entre Florida y el gobierno federal en deportaciones"Se debe hacer todo lo posible para detener al sujeto y entregarlo a una cárcel del condado", escribió Milton, abogado jefe de la Patrulla de Carreteras de Florida, en el memorando enviado a la fuerza el pasado 6 de marzo, según informó El Nuevo Herald.Las directrices establecen que los agentes de la FHP deben detener a los conductores sin licencia y trasladarlos a una cárcel del condado. Una vez ingresados, la FHP notifica al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para evaluar su posible deportación.En este contexto, la fuerza de control de carreteras recibió capacitación sobre el programa federal 287(g) por parte de ICE y fue informada de que tiene potestad para retener a una persona hasta una hora si su nombre aparece en la base de datos de la agencia federal.Uso de bases de datos federales para arrestos en FloridaEl gobierno federal incluyó recientemente en su base de datos a 700 mil personas con órdenes de arresto migratorio. Los agentes de la FHP pueden acceder a esta información durante una detención, pero no pueden realizar arrestos únicamente con estos datos.Sin embargo, la nueva directriz permite que los detenidos permanezcan bajo custodia hasta una hora mientras se espera la llegada de agentes de ICE. Si ningún oficial federal se presenta, los policías deben recopilar información personal antes de liberar al inmigrante.Riesgos legales y denuncias por violaciones constitucionalesExpertos en derechos civiles advirtieron sobre las implicaciones legales de estas prácticas. Alana Greer, directora del Community Justice Project, citó un fallo de la Corte Suprema de 2015 que establece que la duración de una detención debe limitarse al tiempo necesario para abordar la infracción inicial. Según Greer, prolongar una detención por una hora sin causa penal podría violar derechos constitucionales.Amy Fettig, de Fair and Equity Prosecution, también criticó la medida, y dijo que representa un uso ineficiente de los recursos policiales. "Una hora entera por algo que no tiene relación con la seguridad pública es una pérdida de tiempo", afirmó.La posición de las autoridades sobre la colaboración local con ICEEl gobernador Ron DeSantis defendió la cooperación entre agencias estatales y federales para reforzar las deportaciones. En un mensaje publicado el 20 de marzo en X, afirmó: "El Departamento de Policía de Florida (FDLE, por sus siglas en inglés) y la FH), en colaboración con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional de Orlando (HSI, por sus siglas en inglés), arrestaron a un conocido pandillero del Tren de Aragua. Este es el primer arresto realizado en EE.UU. bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, según HSI. Este individuo es buscado por tráfico y contrabando de personas. Una vez más, Florida lidera el camino".El 21 de marzo, la Patrulla de Carreteras de Florida reiteró su compromiso con el cumplimiento de las directivas del gobernador. En un comunicado publicado en redes sociales, la agencia destacó su colaboración con ICE y otras fuerzas del orden para "mantener seguras a las comunidades de Florida".
Sheinbaum dijo que dichas obras generarán entre 500 mil y un millón de empleos directos, solamente en 2025
Estos dispositivos forman parte de un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 122 puntos de control de velocidad a lo largo de 2025. Se trata tanto de radares fijos como de tramo
Un 9% de la red de las carreteras españolas muestra un riesgo elevado de peligrosidad. Hasta 2023, "solo dos tramos de riesgo elevado" contaban con un radar fijo de control de velocidad
Esta técnica, denominada "shosetsu", podría ofrecer una alternativa viable a las prácticas tradicionales empleadas en Estados Unidos, como el uso de sal y quitanieves
Más de 20 millones de desplazamientos se prevén en la operación especial de tráfico sobre las carreteras españolas, mientras la Dirección General de Tráfico destaca el aumento de la accidentalidad durante las festividades navideñas
Las autoridades locales analizan alternativas ante el aumento sostenido de compuestos contaminantes en los embalses del norte del estado, mientras expertos señalan efectos potenciales sobre la calidad del recurso y la salud de las comunidades abastecidas
La M-611 y la M-215 de Rascafría y Ambite son las carreteras que se mantienen cortadas
Según la dependencia estatal, más de 1,64 millones de pasajeros viajarán por tierra y 1,06 millones por vía aérea. Las terminales activan estrategias para responder a la alta demanda
En Ávila, Segovia, León y Zamora también se ha declarado la Fase de Alerta debido a la previsión de nevadas
La borrasca Martinho ha dejado varias vías inhabilitadas en la capital española
La DGT reporta tráfico fluido en la segunda fase de la operación especial de Navidad, con 6,4 millones de viajes hasta el 1 de enero y advierte sobre bancos de niebla en varias localidades
La A-1, en Navarra, presenta un corte por desprendimiento, mientras que se espera 20,1 millones de desplazamientos en carretera durante las festividades navideñas según la DGT
Dieciocho fallecimientos en carreteras durante el inicio de la operación especial navideña, con un notable incremento en siniestralidad, según datos de la Dirección General de Tráfico
El nuevo sistema de señalización en los tramos peligrosos busca alertar a los conductores sobre los riesgos y mejorar su comportamiento en la vía
A pesar de seguir rodando en las calles del país, un histórico modelo que marcó una era en el mercado automotriz mundial fue retirado de producción, en una decisión que responde, entre otras cosas, al auge de nuevos modelos