El hollín, producto de la quema incompleta de combustibles fósiles y biomasa, tiene severos efectos en la salud, por lo que al disminuir su concentración se produjo una mejora en la calidad del aire.
Lo aseguró el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, pese a que en el presupuesto 2021 no se contemplaron ayudas.
En líneas generales, sin embargo, el funcionario aseguró que quienes no cumplen las recomendaciones para prevenir el contagio de coronavirus son minoría y afirmó que con las últimas medidas restrictivas nocturnas la población recuperó la atención por los cuidados.
El viceministro de Salud bonaerense cuestionó a la "minoría" que no cumple con los protocolos sanitarios durante la temporada de verano. Además, aseguró que los casos dejaron de crecer en la última semana
Acompañaron a la Directora Ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, y al diputado provincial y ex intendente, Juan Pablo de Jesús
Los africanos no se pudieron presentar al juego ante Alemania por casos de coronavirus.
Psiquiatras y psicólogos consultados por Infobae señalan que el largo período de aislamiento social, la incertidumbre, la falta de horizonte claro y el temor ante un virus invisible, muy contagioso y de comportamiento todavía no del todo esclarecido calaron hondo en los argentinos
Lo escribió un médico. Recomienda mantener una distancia de dos metros, evitar los apretones de manos y que una sola persona por hogar haga as compras.
El Gobierno prepara la convocatoria del Consejo Económico y Social para febrero. Será un llamado amplio y buscarán dar señales de previsibilidad hacia adelante, en medio de los rebrotes del Covid. Sobrevolará la tensión precios-salarios
Marcelo Lemus, profesional de la salud desde hace 40 años, explicó los motivos de su renuncia a través de un video que se volvió viral.
El vicepresidente de Surinam, Ronnie Brunswijk, quiere erigirse en el responsable de distribuir la nueva riqueza del país obtenida mediante el petróleo.
El legendario artista cumplió 70 años y salió al balcón de su hogar para agradecer el cariño de sus fanáticos.
La diputada propone la construcción de un nuevo modelo de vejez a partir de los cambios políticos y sociales de las últimas décadas.
La legisladora sostiene que hay que cambiar el paradigma: el tiempo de "esperar a la muerte" tiene que mutar hacia un concepto activo de la vida. El germen del libro fue un posteo en Instagram en el que ella se filmó mientras se cuestionaba las propuestas de vida vigentes para que "las viejas" habiten los años por delante
El arquitecto, docente y jurado del premio Clarín-SCA para estudiantes, repasa los puntos fundamentales de la vivienda social.
Ocurrió en el balneario Puchuqui de esa localidad de Córdoba. La policía intentó dispersarlos, pero no lo logró.
El viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires consideró que "a casi todos los países que la aplicaron les fue bien". El Decreto que determinará las nuevas restricciones se publicará este viernes
La entidad de cooperativistas dijo que comparte los reclamos de la Mesa de Enlace pero no adhiere al cese de comercialización y pide una audiencia con Alberto Fernández.
"Está llevando a la gente al matadero, diciéndole que no se cuide, que se aglomere", señaló la socióloga Eleonora Menicucci, exministra de Dilma Rousseff.
Con el debate sobre la ley de aborto legal volvió a quedar a la luz una cuestión que en principio parece paradójica: gran parte de los sectores políticos caracterizados como liberales se oponen a la interrupción voluntaria del embarazo.
Muchos sectores de poder quieren mantener privilegios. ¿Prácticas del siglo XIX en pleno 2020?
Abarca los servicios de comunicaciones móviles, telefonía fija, internet y tv por suscripción.
Alberto Fernández adelantó que será ese mismo espacio el que terminará de darle forma a un proyecto de ley para reglamentar su funcionamiento, que será luego enviado al Congreso para su tratamiento.
Ocho dirigentes y tres organizaciones sociales recibieron notificaciones de procesos contravencionales que podrían terminar con multas, la obligación de realizar trabajo comunitario o la prisión.
La Anses informó que más de 28 millones de personas recibieron algún tipo de cobertura social este año. El organismo ejecutó más de 13% del PBI.
Sin un aumento de la inversión, será imposible lograr que el país crezca y disminuya el alto nivel de la pobreza
Entrevista al médico infectólogo.
La despenalización del aborto y la Plan de los 1.000 días se define en el Senado, mientras que en Diputados se apresta a sancionar una nueva fórmula jubilatoria para incrementar las jubilaciones desde el 2021.
En los años 60 y 70 denunciaban el carácter imperialista del control de la natalidad financiado desde el exterior. Hoy, sin el menor reparo, apelan a los mismos argumentos malthusianos que antes repudiaban
El dirigente social y subsecretario de Políticas de Formación e Integración elogió la conducción de Máximo Kirchner pero aclaró que su organización -Somos- y la kirchnerista vienen "de una concepción distinta". Además, criticó a Mauricio Macri y Carolina Stanley y reivindicó el trabajo de Daniel Arroyo: "Aspiramos a que se convierta en el mejor ministro de Desarrollo Social de la democracia"
No es solo a escala empresa o región, sino también una demanda a que los países cumplan con los compromisos ambientales que permitan que el cambio climático llegue a los menores valores posible.
En Parque Chacabuco y en Figueroa Alcorta y Pampa se reportaron grandes grupos de jóvenes con música y alcohol.
De Jorge Drexler a Bono, de Ciro a Iggy Pop, artistas de todo el mundo pusieron su creatividad al servicio de acompañar, contar o criticar los días que corren.
La tradicional avenida del barrio porteño de Flores explota de personas que salieron a hacer las compras navideñas de último momento
MENDOZA.- El asesinato de Florencia Romano, la niña de 14 años que había desaparecido en la casa de una pareja que conoció por las redes sociales, no deja de revelar las fallas del sistema de seguridad oficial y de poner sobre la mesa una tensión política creciente, ya que el gobierno provincial se ha focalizado en los destrozos de edificios públicos que se produjeron tras la marcha NiUnaMenos , pero sin ahondar en las causas del conmocionante femicidio.
Por primera vez, la medida rige para todo el país por igual, incluidas las localidades de Bariloche y Dina Huapi, en Río Negro, y Puerto Deseado, en Santa Cruz, que hasta el momento continuaban con el aislamiento más estricto
Tal como lo había anunciado la semana pasada el presidente Alberto Fernández, el Gobierno nacional oficializó el distanciamiento social preventivo y obligatorio (DISPO) en la Argentina hasta el 31 de enero. Es la primera vez en nueve meses que todo el país se encuentra bajo el mismo régimen de prevención contra el Covid-19.
Lo estableció por decreto y regirá hasta el 31 de enero. No hay localidades bajo aislamiento.
En diálogo con Infobae, el funcionario nacional defendió a los movimientos sociales e hizo una autocritica sobre la dirigencia política
Junto a partners lanzó el Café Florecer, el primer emprendimiento bajo el ala de la ONG Asociar. Este, como otros proyectos futuros, busca dar empleo a personas de barrios vulnerables. En diálogo con Ámbito habló de su cambio de perfil y hasta confesó que le encanta "la política no partidaria".
El exbailarín del Teatro Colón estará al frente del proyecto, y tuvo su primera recorrida territorial en La Matanza, junto a Alejandro Finocchiaro.
Todo un universo de gente que ya es mantenida por los contribuyentes tendrá un subsidio para estos servicios que el Gobierno calificó como derecho humano
En diálogo con Infobae, el dirigente social admitió que "está pensando cada vez más" en ser Presidente, calificó al Gobierno como "de transición" y dijo que "la clase política no siente como propio el sufrimiento de los demás". Su relación con el Papa y el silencio sobre el aborto
Se trata de la Prestación Básica Universal Obligatoria para teléfonos celulares, internet, televisión paga y telefonía fija. El plan básico de telefonía celular será de $150; luego se pueden comprar paquetes de datos por mes o día. La medida apunta a 10 millones de beneficiarios.
En el marco del lanzamiento de un bono de 5000 pesos a 50.0000 trabajadores esenciales por la pandemia de coronavirus, Alberto Fernández anunció la extensión del distanciamiento social hasta el 31 de enero. "A los argentinos les digo que el problema no pasó, nos tenemos que seguir cuidando", explicó a días de las fiestas de fin de año.
El Presidente adelantó que en las próximas horas firmará el decreto para renovar el protocolo por cinco semanas más para contener el avance del coronavirus
Se trata de trabajo que reducen los impactos ambientales adversos y al mismo tiempo que ofrecen nuevas oportunidades económicas
Los sindicalistas y dirigentes sociales se reunieron con el rector de la Universidad. Proponen crear 4 millones de empleo, recuperar el ahorro en moneda nacional y "poblar la Patria".
Es necesario aclarar unos términos para una mejor comunicación como que la expresión "derecho a la propiedad" es evidentemente redundante y el falso dilema de la idea de identificar "propiedad" con ciertos "bienes materiales".
La organización fue por parte del Ministerio de Desarrollo Social, que organizó las acciones para articular con organismos provinciales y nacionales en comunidades de este municipio de Rivadavia.
Es Convite, una entidad que ayuda a la tercera edad. Es la segunda organización allanada en los últimos 15 días.
La jugadora que popularizó la disciplina en el país cuenta como se las rebuscó para entrenarse en cuarentena, sobre sus chances olímpicas y de la manera en qué ayuda a una fundación en Gesell.
Se lo propuso el ministro Ferraresi al consejo directivo cegetista y puede ser decisivo en un año que se perfila complicado en materia económica y salarial. Lingeri se reunirá este miércoles con funcionarios de Salud para avanzar en mejoras para las obras sociales
Juan Bautista Alberdi integró, en un mismo proceso de análisis de los ciclos económicos, las crisis y los estudios de crecimiento económico.
A días de las fiestas, un nuevo récord de contagios hace que la canciller alemana anuncie un confinamiento desde este miércoles hasta el 10 de enero. Cierre de comercios, escuelas y jardines.
Coordinado por la organización KAIRÓS, se realizó el Congreso Mundial de la Educación con la participación de especialistas, representantes gremiales y referentes educativos. El objetivo: pensar la enseñanza que viene.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación participó en un encuentro organizado por el IICA, el BID y Microsoft.
Se considera que esa situación la sufrieron quienes atravesaron lo que técnicamente se denomina "insuficiencia alimentaria severa". Otros 2,5 millones de jóvenes no completaron las cuatro comidas diarias. Los datos corresponden al trimestre julio-octubre.
La vicepresidenta despidió al ex entrenador de la Selección Argentina en su cuenta de Twitter, en donde compartió una foto junto a él luego del Mundial de Brasil 2014
Desarrollar programas para que las personas mayores tengan la oportunidad de incorporar habilidades y destrezas que faciliten el uso de dispositivos tecnológicos se vuelve un desafío crucial
El operativo será desplegado a la par con Axel Kicillof y los intendentes tanto del oficialismo como de la oposición. Sergio Berni aumentará las medidas preventivas de seguridad
Duplican monto de tarjeta Alimentar, distribuirán cajas navideñas para 7 millones de personas y se apuntalan AUH y planes de trabajo. El termómetro de los intendentes.
A través del DNU 975, el Presidente y sus ministros acordaron elevar los gastos en lo que resta del año en $107.858 millones. Se financian con nuevos recursos por $120.734 millones y deuda de corto plazo
El pueblo argentino necesita curar sus contrariedades, para eso es primordial ayudar a todos los trabajadores a salir de la pobreza. También es necesario educar para la libertad y cambiar la cultura del poder
MAR DEL PLATA.- El viento que sopló sostenido y fresco casi todo el día de ayer desde el Este mantuvo la arena bastante despejada en este inicio de fin de semana largo, que aquí se vive como un primer examen real para los protocolos en las playas públicas y los balnearios. Así se empezó a marcar el camino hacia una temporada en la que convivirán los barbijos, el alcohol en gel y la distancia social.
Un debate entre especialistas analizó la política latinoamericana en el contexto de pandemia con foco en cuatro países: Brasil, Colombia, Cuba y Venezuela.
Es casi el doble de lo que se destina todos los meses. Bonos para AUH y planes de empleo, entre otras herramientas.
Cuando se produce un avance tecnológico la distribución de las ganancias pueden ser globalizadas o no. Las vacunas funcionan en la misma dirección, su eficiencia a nivel agregado es más efectivo mientras más gente se vacune.
Organizaciones sociales, encabezadas por el Polo Obrero, reclaman trabajo digno. Hay un caos de tránsito por el corte total.
El proyecto logró un amplio consenso entre el oficialismo y la oposición: obtuvo 52 votos favorables y 3 abstenciones. Busca que los sectores populares accedan más fácilmente al crédito y a mejores oportunidades de trabajo
El rol de los profesionales de la salud en esta etapa de pandemia.
Hoy la Legislatura porteña tiene la posibilidad histórica de sancionar una ley que promueve la inclusión de la economía popular
Las acciones sociales permiten resaltar las cualidades personales que fueron motivadas para ayudar a otros, y mediante las cuales se pone en práctica valores humanos que nutren la integridad como persona.
El texto fue publicado este lunes en el Boletín Oficial. Tras varios meses de aislamiento, actualmente solo tres ciudades permanecen en cuarentena estricta
El Gobierno oficializó la nueva etapa de DISPO contra el coronavirus. Bariloche y Puerto Deseado, las excepciones.
La dirigente consignó que "hay que cerrar la brecha, para que nadie piense que el dólar tiene que estar a $ 150". Referente de género, la BBC la incluyó entre las 100 más influyentes.
El secretario general de UOCRA, Gerardo Martínez, evaluó como "buena" la decisión del presidente Alberto Fernández. Criticó a los empresarios por accionar con "especulaciones".
Lo anunció en Presidente en una mensaje grabado desde Casa Rosada. El distanciamiento seguirá hasta el 20 de diciembre y APSO en dos ciudades.
Lo anunció en Presidente en una mensaje grabado desde Casa Rosada. El distanciamiento seguirá hasta el 20 de diciembre y APSO en dos ciudades.
E Presidente lamentó los disturbios que se produjeron ayer en la Casa Rosada y señaló a la policía de la Ciudad: "Cerraron el paso de gente en la 9 de julio con una violencia singular"