verdad

Fuente: Infobae
19/08/2025 07:27

Samahara Lobatón denuncia amenazas tras sus revelaciones en 'El Valor de la Verdad': "Tengo pruebas de todo"

La joven dejó en claro que no se dejará amedrentar y que, si es necesario, pondrá todas sus pruebas a disposición de las autoridades competentes

Fuente: La Nación
19/08/2025 03:00

Mila Kunis recordó el tormento que sufrió durante la preparación de un importante film: "Se supone que no tendría que contar esto, pero es la verdad"

En el año 2010, El cisne negro se convirtió en uno de los largometrajes más importantes de la temporada. El título dirigido por Darren Aronofsky y protagonizado por Natalie Portman, contaba la historia de una bailarina clásica, y la compleja rivalidad que establecía con otra talentosa colega de compañía llamada Lily (interpretada por Mila Kunis). Y a quince años del estreno de esa película, la propia Kunis reveló las terribles exigencias a las que se sometió en los meses previos al rodaje. En una nota con Vogue, Kunis aseguró: "Mi preparación consistió en bailar mucho y comer muy poquito, lo que yo sé que se supone que no tendría que contar, pero es la verdad. Tomaba un montón de caldo y bailaba unas doce horas por día". Más adelante, y detallando los retos físicos de componer a Lily, la actriz agregó: "Se suponía que solo debíamos prepararnos durante tres meses antes del comienzo de la filmación, pero perdimos algo de financiamiento, así que ese tiempo se extendió a seis meses mientras Darren trataba de encontrar más dinero. Por un dolor de cabeza para Darren, pero Nat y yo estábamos felices porque teníamos tres meses más para bailar". Otro de los aspectos más complejos durante la realización de El cisne negro, fueron las escenas de ballet clásico, que resultaban muy demandantes para las intérpretes. Y sobre eso, Kunis destacó: "Estábamos filmando los bailes durante horas, y yo quedaba con moretones por todas las costillas solamente de ser levantada una y otra vez". En la misma nota, Aronofsky confesó que intentó sembrar fricciones entre ambas actrices, con el objetivo de llevar una mayor verdad al enfrentamiento que ambas mantenían en pantalla. Pero ellas rápidamente se dieron cuenta de esa maniobra, según contó el director: "Mi jugada era que intentaba ser un director escurridizo, y provocar que entre ambas discutieran. Pero Mila y Natalie rápidamente se dieron cuenta de lo que estaba haciendo, y se reían de mí, así que pronto todo se convirtió en un chiste. Las dos son muy astutas".La competencia con Julia StilesA pesar de haber estado alejada de los sets durante un buen tiempo, Julia Stiles siempre está en la lista de los productores de Hollywood. Mientras que el año pasado protagonizó junto a Heather Graham, Chosen Family, este año debutó como directora con Wish you were Here. En un repaso sobre su carrera, la actriz habló sobre sus amigas en la industria y recordó el día que compitió con Natalie Portman por un papel. "Estaba haciendo la audición en Nueva York. Era un grupo pequeño. Recuerdo haber visto a Natalie Portman y haber quedado realmente deslumbrada", le confesó Stiles a People, quién por ese entonces debió audicionar contra ella para una película de la cual no reveló el nombre. A los nervios por conseguir el papel se sumó la presión de saber quién era su contrincante. "Pensé: 'Oh, nunca voy a conseguir este trabajo'. Ella ya era muy famosa", dijo en un episodio del podcast People in the '90s.LeAnn Rimes, Josh Hartnett y Michelle Williams fueron otros de los nombres que se presentaron junto a ella, aunque ellos "ya estaban en Los Ángeles", contó. No sólo las audiciones la cruzaron con muchos nombres famosos sino también el secundario, donde estudió con Christina Ricci. "En mi último año de secundaria, me cambié a una escuela de artes escénicas y Christina Ricci estaba allí", reveló mientras aseguraba que su círculo de amigos famosos creció a medida que su carrera fue en ascenso."Una vez que conseguís el trabajo y estás en el lugar, no solo te ves obligada a pasar tiempo con todo el mundo y rápidamente te hacés amiga, sino que también tenés la confianza de que ya tenés el trabajo. Nos hacemos más amigos de la gente que ves todos los días", reflexionó sobre las consecuencias que tiene pasar tantas horas en

Fuente: Infobae
18/08/2025 03:09

Suheyn Cipriani renunció de volver al El Valor de la Verdad para no exponer a su madre: "No la iba a dejar sin comer"

La modelo explicó que su prioridad siempre fue proteger a su madre, Betsabeth Noriega, y negó que intentara "comprar su silencio"

Fuente: Infobae
18/08/2025 00:24

Bryan Torres se muestra sin Samahara Lobatón previo a confesiones en El Valor de la Verdad

La hija de Melissa Klug sorprendió al hablar de Jefferson Farfán, Youna y Bryan Torres, mientras el cantante se mostró distante en redes.

Fuente: Infobae
17/08/2025 19:54

La verdad sobre el supuesto eclipse solar más largo del siglo que sería visible desde México

Hay personas que planean hacer lo posible por ver el evento astronómico

Fuente: Infobae
17/08/2025 18:29

El valor de la verdad EN VIVO: Samahara Lobatón revelará los más íntimos secretos de su vida personal

La influencer peruana se sentará en el famoso sillón rojo para responder preguntas sobre su vida, relaciones y polémicas, en un episodio que ya genera expectativa entre los seguidores del programa

Fuente: Infobae
17/08/2025 16:24

¿Pollo Feliz o El Pollo Loco? Camilo Ochoa y la verdad detrás de su vínculo con la famosa cadena mexicana

Antes de formar parte del Cártel de Sinaloa, 'El Alucín' tuvo una vida de bonanza gracias al imperio que su padre ayudó a fundar

Fuente: Infobae
16/08/2025 15:04

Melissa Klug responde ante confesiones de Samahara Lobatón sobre Jefferson Farfán en 'El Valor de la Verdad'

La participación de Samahara Lobatón en el programa de preguntas y respuestas ha generado expectativa y diversas reacciones en el entorno mediático y familiar. Klug fue consultada al respecto.

Fuente: La Nación
16/08/2025 09:00

La verdad detrás de la curiosa regla de los 30 centímetros para los pepinillos en Connecticut

Una antigua leyenda popular que asegura que los pepinillos deben rebotar al ser arrojadas desde 30 centímetros para ser considerados legales en Connecticut. Aunque la realidad es que no hay ninguna norma oficial que lo exija, este mito con casi 80 años de historia consolidó una "regla" que ha perdurado durane décadas.El origen del mito de que los pepinillos deben rebotar 30 centímetrosLa Biblioteca del Estado de Connecticut reveló en un artículo que una de las preguntas más frecuentes y sorprendentes que reciben los bibliotecarios tiene que ver con esta curiosa leyenda. "Por toda la Internet y en numerosos libros de humor, la gente lee que una ley de Connecticut exige que los pepinillos reboten para ser considerados encurtidos", precisó la institución.Frente a este panorama, bibliotecarios de las secciones de leyes, referencias legislativas e información gubernamental se encargaron de examinar exhaustivamente normas, reglamentos y ordenanzas en busca del supuesto decreto.Finalmente, fue el Steve Rice quien logró descubrir el origen de este mito. Este bibliotecario recurrió al Hartford Courant, una de las bases de datos accesibles para los usuarios de la Biblioteca Estatal, donde encontró la información que buscaba.En específico, un artículo de 1948 se relata el arresto de dos empacadores de pepinillos: Sidney Sparer y Moses Dexler. Ambos fueron acusados de vender productos "no aptos para el consumo humano". Como resultado, fueron multados con 500 dólares y los encurtidos fueron sacados del mercado. Tras el caso, Frederick Holcomb, el comisionado de Alimentos y Medicamentos de Connecticut de ese momento, explicó distintas formas de verificar la calidad de un encurtido. Además de las pruebas de laboratorio, indicó a los periodistas que también "se podía dejar caer desde un pie de altura (aproximadamente 30 centímetros) y debería rebotar". Normas para verificar la calidad de los pepinillos: ¿sirve dejarlos rebotar?Bryan Cafferelli, comisionado del Departamento de Protección al Consumidor, explicó a NBC Connecticut que los pepinillos, al igual que todos los vegetales en conserva, están protegidos bajo la Ley Uniforme de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos del estado, especialmente en lo referente a estatutos sobre alimentos adulterados.Además, señaló que los empacadores de encurtidos involucrados en el caso de 1948 fueron acusados de violar una norma "relacionada con la adulteración y falsa representación de productos alimenticios".A su vez, Bonnie Burr, subdirectora de la Universidad de Connecticut, explicó que la pectina es lo que mantiene "unido" al encurtido: "La acción microbiana comienza a descomponer el pepino si lo dejas fuera"."Cuando el pepinillo es crujiente y agradable, es cuando sabemos que fue cosechado y preservado de manera que su estructura sea más firme ¿Entonces realmente va a rebotar? Probablemente no. Pero ciertamente no se va a aplastar si lo dejas caer sobre tu mesa o sobre el suelo", explicó.El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) publicó un documento sobre las normas para las categorías de pepinillos, en el cual se describen las distintas texturas que pueden presentar estos productos: Centros huecos en estilo entero: significa que al cortarse transversalmente al eje longitudinal, tienen al menos una tercera parte o más de la cavidad de la semilla ausente.Unidades blandas, arrugadas y resbaladizas: se refiere a que los productos están arrugados, no crujientes, resbalosos, flácidos o que carecen de firmeza.Buena textura: significa que las unidades de pepinillo fueron procesadas correctamente y poseen una textura firme y crujiente.Textura razonablemente buena: significa que el alimento fue procesado correctamente, pero carecen de algo de la firmeza y crujido característicos del estilo y tipo de empaque.Textura pobre: significa que los encurtidos no cumplen con los requisitos de buena o razonablemente buena textura.

Fuente: Infobae
16/08/2025 01:01

'El Valor de la Verdad' de Samahara Lobatón sí saldrá y Beto Ortiz niega censura de Jefferson Farfán

El conductor confirmó que este domingo 17 de agosto se emitirá el programa de la influencer y descartó censura de Jefferson Farfán.

Fuente: La Nación
16/08/2025 01:00

¿Decoración o supervivencia? La verdad sobre las piedritas en cactus y suculentas

En el mundo de los cactus y suculentas, pocos temas despiertan tantas dudas como las piedritas. ¿Son necesarias o solo quedan lindas? ¿Hace falta ponerlas arriba, abajo o mezcladas con la tierra? ¿Vale cualquier piedra? ¿O es puro marketing disfrazado de jardín?La respuesta es directa: no son adorno, son estructura. O, mejor dicho, esqueletoAsí lo explica el ingeniero agrónomo Sebastián Ojeda:"La porción mineral es el esqueleto del sustrato para suculentas. Las arenas y gravas de diferentes minerales generan espacios grandes entre partículas: los macroporos y estos permiten el flujo rápido del agua y su reemplazo por aire", afirma.En otras palabras, lo que las piedritas aportan no es solo porosidad, sino oxigenación de raíces y drenaje real. En plantas adaptadas a climas secos â??con suelos pedregosos, aireados y de escasa materia orgánicaâ??, reproducir esas condiciones es clave para evitar la asfixia radicular y las pudriciones: "Un sustrato aireado asegura raíces sanas y plantas vigorosas", resume Ojeda.¿Qué tipo de piedritas conviene usar?No se trata de tirar cualquier grava de acuario o piedrita decorativa: la granulometría, la porosidad y el origen mineral hacen toda la diferencia. Algunos materiales recomendados:Arena gruesa de río: aporta peso y estructura, aunque puede resultar pesada en macetas grandes.Perlita: piedra volcánica expandida, muy liviana y porosa. Ideal para esquejes o macetas colgantes.Carbonilla: carbón vegetal molido, liviano y biostático, lo que significa que ayuda a limitar el crecimiento de microorganismos indeseables.Pometina: piedra volcánica porosa, regula muy bien la humedad y es apta para sustratos de uso prolongado.Puzolana: de color rojizo, también volcánica y muy aireada. Se consigue en diferentes tamaños.Ojeda destaca que "pómez y puzolana pueden utilizarse como único componente del sustrato en cultivos de semihidroponia. Los nutrientes los aporta una solución nutritiva". Es decir, incluso sin materia orgánica, estas piedras funcionan como sustrato base si se acompañan de fertilización líquida controlada.¿Y si no uso ningún componente mineral?Podés hacerloâ?¦ pero probablemente te arrepientas. Los sustratos 100% orgánicos (como turba, compost o tierra negra) tienden a compactarse, retener demasiada humedad y generar condiciones anaeróbicas. A largo plazo, eso significa raíces débiles, hongos, pudrición del cuello y plantas que parecen bien hasta que colapsan de golpeEn cambio, un sustrato con buena proporción mineral mantiene la estructura, drena rápido, seca entre riegos y permite que las raíces respiren. Justo lo que los cactus necesitan para crecer lentos, pero seguros.¿Arriba, abajo o mezcladas?Las piedritas decorativas en la superficie no reemplazan el sustrato mineral. Se pueden usar arriba para dar un acabado prolijo o evitar salpicaduras, pero no cumplen función estructural. Tampoco sirve ponerlas solo en el fondo de la maceta como "drenaje", si el resto del sustrato es compacto.La clave está en la mezcla, no en la decoración: combinar un 40 a 70% de componentes minerales con 30 a 60% de materia orgánica (turba, compost, fibra de coco o humus) da como resultado un sustrato balanceado, aireado y funcional para suculentas.Suculentas congeladas: por qué pueden morir en invierno y cómo podés salvarlasUsar piedritas en el sustrato de cactus no es una moda: es una forma de imitar su entorno natural y permitir que se desarrollen sanos. Como dice Ojeda, "el sustrato no es solo tierra: es el ambiente donde respiran las raíces". Y eso, aunque no se vea en las fotos, es lo que realmente sostiene a la planta.

Fuente: La Nación
16/08/2025 01:00

Norma Morandini "En verdad no hay dos demonios, sino uno: la violencia"

Apenas comenzada la conversación, la autora de Decir adiós (Del Zorzal) -su último ensayo publicado- cuenta con una sonrisa que al salir de imprenta el libro, su hijo le preguntó con cierta preocupación por el título. Ella lo tranquilizó, explicándole que no se trataba de una despedida personal. Aunque, en parte, sí lo es. El ensayo, presentado en julio en Buenos Aires, cierra un ciclo sobre un tema central en la vida de Norma Morandini (como hermana, como periodista, como legisladora): la violencia política argentina. Pero, en efecto, ya no desde lo estrictamente personal, sino plural. Ella lo define como "el fin de una trilogía, un adiós al pasado, pero también, la invocación espiritual a Dios para ser bien entendida; el libro quiere ser un aporte a la consolidación de una liturgia democrática". Hablamos de -y con- alguien que atravesó física e intelectualmente los años de plomo, incluyendo la desaparición y secuestro de dos hermanos, las amenazas, el exilio, el Juicio a las Juntas que cubrió como periodista para O Globo de Brasil y Cambio 16 de España. Sus trabajos, siempre un poco autobiográficos, recorren, como su vida, esas épocas oscuras y, a la vez, ofrecen la oportunidad de indagarnos como sociedad. La trilogía que señala Morandini es aquella que inauguró con De la culpa al perdón (2012), donde explora la experiencia personal y social frente a la democracia y la reconciliación, y retomó en Silencios (2022), respecto de la amputación familiar y el uso de la memoria social. Ahora, tras esos dos libros, Morandini publica finalmente Decir adiós, un ensayo especialmente oportuno y notable en el actual contexto de época. En sus palabras, en este nuevo libro se propuso hablar "de los muertos insepultos, a los que nadie vio morir, desde los desaparecidos de la dictadura a los muertos por Covid, a quienes quizás nadie vio morir; desde los asesinados por las bombas del terror guerrillero hasta los jóvenes que quedaron desparramados en las desoladas tierras de Malvinas; desde los yacentes bajo los escombros de la AMIA a los marinos del ARA San Juan; los muertos sin sepultura, los duelos sin consuelos históricos". De todo eso que, en definitiva, resulta tan incómodo y a la vez tan simbólico, reflejo de una opacidad crónica que arrastramos como pueblo; la dificultad de reconocer las cosas con nombre y apellido. Se diría que, a diferencia de ese cierre que logra nuestra entrevistada en su libro, los argentinos estamos, como pueblo, empecinados en una negación maníaca. "Muertos sin velar, vidas a novelar", leemos en Decir adiós, que vuelve sobre la figura de "no velar" y "novelar" la historia, introduciendo en la percepción del pasado esa suerte de experiencia terapéutica individual y a la vez silenciosamente colectiva que es, per se, la literatura. La autora menciona, en este sentido, a Martín Caparrós y a Tomás Eloy Martínez.-Si dar sepultura es reunir a los deudos, poner nombre, causa, cuerpo a la muerte, ¿la desaparición sería lo insepulto por excelencia? ¿La imposibilidad de cerrar un capítulo y abrir otro? -Yo creo que sí. Pero en este caso, aunque por supuesto la reflexión está impregnada por lo que pasó en mi familia, yo plasmo en el libro lo que ya llevo mucho tiempo reflexionando, y no tanto en relación con lo personal, sino respecto de lo que pasa en nuestro país. Estamos casi a medio siglo de la dictadura, a cuatro décadas del Juicio a las Juntas, tenemos personas nacidas y educadas en libertad y la pregunta que a mí me perturba es ¿vamos a seguir matándonos a perpetuidad? Hoy escuchamos un discurso político tan agresivo, tan de negar al otro, tan de aniquilar al otro. No era así en la primera década democrática. Por eso, la pregunta sobre lo insepulto va incluso más allá de lo individual: ¿cerró el país sus cuentas con el pasado?-¿Cómo fue para usted, en lo personal, ese cierre?-Recién hice público el caso de mis hermanos en los años 90, a raíz de que un personaje siniestro de los servicios escribió una nota espantosa sobre mi madre, acusándola de guerrillera por haber buscado a sus hijos. Y decidí hablar: lo hice en el programa de Mariano Grondona, donde dije que tener familiares desaparecidos no era un delito sino una tragedia. Como dicen los brasileños, ese día "lavé mi alma". -¿Y cómo ha jugado en todo esto su profesión periodística?-El periodismo me dio a mí una herramienta para poder tomar cierta distancia, en todo sentido. En el exilio tuve la suerte de tener un trabajo como corresponsal de una agencia española en Portugal y seguí con mucha curiosidad cómo estos dos países peninsulares se democratizaban. Yo llegué tiempo después de la "Revolución de los claveles", un ejemplo de educación democrática, porque Portugal tuvo la dictadura más extensa del continente. Todo eso me fue dando lecturas, experiencias, conocimiento sobre los procesos de transición. Me fui convirtiendo en una especie de "transitóloga" antes de volver a la Argentina, cubrir el Juicio a las Juntas y luego ver la transición en mi propio país. Estudié mucho qué habían hecho otros pueblos con el pasado trágico; también, y especialmente, los alemanes. Y las experiencias siempre dicen que se ha domesticado la violencia con democracia. -¿Qué sintió entonces como "transitóloga" ante la transición de su propio país?-Otra vez medió el periodismo: yo tenía tal curiosidad por ver qué había pasado entre la gente que se me ocurrió hacer una nota para Cambio 16, la revista española, sobre los 25 años que entonces cumpliría Mafalda, La idea fue preguntarles a personas de distintos ámbitos -profesionales, intelectuales, pero también gente que paraba por la calle al azar- cómo imaginaban a Mafalda a esa edad. Algunos me dijeron "feminista", otros "viuda de la modernidad, con anteojitos" o "vestida de negro"â?¦ Pero lo sorprendente fue la respuesta del propio Quino, que yo había dejado para el final: "Mafalda no hubiese llegado a los 25 años. Hoy sería una desaparecida", me dijo. Ahí aprendí que todo en la Argentina, hasta la historia más inocente, estaba atravesada por el pasado. Cuando las personas no disciernen entre el bien y el mal son presas fáciles de los sistemas autoritarios que cancelan el pensar-Hace poco, el oficialismo hizo circular una foto de campaña en la que el Presidente y sus funcionarios sostenían un cartel con el texto "Kirchnerismo Nunca Más", usando la tipografía que se le dio originalmente al lema y es tapa del informe de la Conadep. ¿Qué opina de eso?-Es otra profanación. "Donde hay dolor, hay un territorio sagrado", decía Oscar Wilde. El Nunca Más es de todos, como dijo el fiscal Strassera. Para la gente es un mantra democrático. Un ritual compartido en el silencio. Nunca voy a entender que el dolor se use como recurso ideológico. En un artículo sobre esa misma foto señalé que era una banalización más del mal, el concepto no siempre bien entendido de Hannah Arendt. Y como dice ella, cuando las personas no pueden discernir entre el bien y el mal, son presas fáciles de los sistemas autoritarios de obediencia que cancelan el pensamiento y abren camino a las tiranías. Ese cartel es otra profanación, como cuando se modificó el prólogo de Ernesto Sabato en un documento público que era precisamente el informe Nunca Más. A mí me llama la atención lo de "ñoño republicano", cuando nuestra constitución dice textualmente "La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana y federal".-Es también notable que una fuerza política se defina ante todo por oposición; que el mensaje central sea el señalamiento de aquello a lo que se opone. -Se ha dicho que el fenómeno Milei es un emergente de lo que venía pasando; yo creo que dos décadas de kirchnerismo han vaciado conceptualmente la democracia instalando esa concepción: "Puedo hacer lo que quiero porque me votaron". Es lo que está repitiendo Milei. Por eso ahora, cuando uno ve los debates en el Congreso, en lugar de refutar ideas con ideas escuchamos a legisladores que dicen, por ejemplo: "No tenés autoridad para reclamar porque no lo hiciste antes". Lo correcto es lo correcto: si el kirchnerismo se movió de lugar, es bienvenido que hable de democracia y de reglamento. El peronismo forma parte de la historia de este país. Yo espero de ellos que vuelvan democráticos y decentes. Pero "Nunca más" al kirchnerismo cuando hay millones que los han votado, no. Lo mismo opino de "Macri, basura, vos sos la dictadura". Cuando escuché eso por primera vez, pensé: pero estos chicos no tienen idea de lo que es una dictadura. Las palabras han sido despojadas de su sentido más profundo. El teórico italiano de la democracia Giovani Sartori [1924 - 2017] decía que la ofuscación es consecuencia de la confusión. Hay una confusión sobre la división de poderes. A mí me llama la atención lo de "ñoño republicano", cuando nuestra constitución dice textualmente "La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana y federal". Lo difícil es construir desde el republicanismo: agarrar una motosierra y destruir todo es muy fácil. La república es la división de poderes. Cuando se quiere cancelar al Congreso se quiere cancelar a la democracia.-Aun siendo crítica con el peronismo, es un tema que a usted le interesa y lo aborda, incluso desde lo literario, a través de autores como Martín Caparrós o Tomás Eloy Martínez.-De Caparrós me impresionó mucho No velas a tus muertos. Desde el propio título, porque, si no velas, acabás novelando, teniendo que inventar un final sobre algo que no hemos visto, que desconocemos. En cuanto a Tomás Eloy, cuando leí Lugar común, la muerte encontré la fuerza de la memoria que había en los sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki. Allí, él descubre que "un hombre puede morir indefinidamente". Pero además yo creo que pueden ser mucho más eficaces las novelas y las películas que la propia historia. La ficción, que es la razón de uno, al final habla por los otros.-Podría decirse que eso también ocurre cuando los escritores hacen crónicas desde una óptica personal.-Cuando cubrí el Juicio a las Juntas, a los periodistas no nos dejaban entrar con grabador. Esto mucha gente no lo sabe. El material audiovisual completo fue grabado y enviado en custodia a Suecia, para que no hubiese dudas posteriores. Mientras transcurrían las sesiones, solo se difundieron imágenes. Nosotros tuvimos que reconstruir todo ese rompecabezas macabro tomando notas. Pero la única persona que, habiendo ido una sola vez al juicio pudo escribir lo que nosotros no logramos en seis meses, fue Borges. Lo hizo en una crónica memorable titulada "22 de julio", que yo recomiendo leer. -Unos quince años después del Juicio usted escribió De la culpa al perdón, que abre la trilogía cerrada con Decir adiós, pero que no se publicó hasta tiempo más tarde.-Sí, lo escribí en 2001, pero al principio ninguna editorial lo quería publicar. Cuando salió, los organismos de derechos humanos me mataron. Mi ingenuidad fue creer que ese libro iba a servir para aportar al debate. A mí me gusta escribir, y uno lo que quiere es compartir sus ideas. Pero en lugar de eso, me acusaron de que yo quería promover el cierre de los juicios. Un disparate, y justo cuando se celebraba el juicio por la desaparición de mis hermanos en la ESMA. Yo nunca salí a responder porque no acepto tribunales de conciencia, pero aquella reacción fue muy injusta. Después vino Silencios, fruto de la lectura de los libros de los sobrevivientes, como una forma de acercarme a lo que habían vivido mis hermanos en cautiverio. -Por su condición de periodista y por todo lo que hemos hablado hasta aquí, resulta casi obligatoria la pregunta: ¿Vio la película Argentina, 1985?-Sí, y me pareció maravilloso que tanta gente fuese a verla, que supiera que hubo un juicio, que hubo un fiscal. Y si bien la película tiene aspectos de ficción, es verdadera en lo esencial. Por ejemplo deja claro que no fue la "juventud maravillosa" la que fue a buscar testimonios, pruebas, archivos; eso lo hizo la Comisión de la Verdad, lo hicieron Magdalena Ruiz Guiñazú, Graciela Fernández Meijideâ?¦-Usted señaló que en la primera década de la democracia recuperada había ciertos acuerdos básicos hoy aparentemente difuminados. ¿Qué está pasando ahora para que se ignore o ironice sobre el período 1976-1983? -Son muchas cosas. Tienen que ver las redes sociales, pero en nuestro país hay algo que falla desde antes. No ha habido una preocupación de educar en y sobre la democracia. El matrimonio Kirchner, al hacer una engañosa apropiación de los derechos humanos, porque la verdad es que nunca antes se había ocupado del tema, generó una reacción contra la idea de superioridad moral que se les atribuyó a las víctimas del terror de Estado. El ser víctima no te pone por encima de la ley ni te convierte en héroe. El kirchnerismo educó "nietos de la dictadura", no "hijos de la democracia"; por eso yo le critico que le sustrajo a la sociedad la posibilidad de construir una memoria plural. Hubo condenas en los tribunales, y eso está bien. Pero no hicimos el debate sobre las condiciones morales de lo que nos pasó, para entender que en verdad no hay dos demonios sino uno: la violencia.Una luchadora por los derechos humanosNorma Morandini nació en Córdoba. Estudió Medicina, Psicología y Periodismo. En 1976 se mudó a Buenos Aires. Trabajó como periodista hasta que, tras el secuestro de sus hermanos menores, Néstor y Cristina, partió al exilio.Vivió en Portugal y en España, donde trabajó en Cambio 16. Cubrió el Juicio a las Juntas para el diario O Globo.Se involucró en la defensa de los derechos humanos como integrante de Poder Ciudadano y Periodistas. Fue diputada por Córdoba entre 2005 y 2009 y senadora hasta 2015. Dirigió el Observatorio de Derechos Humanos del Senado. Es autora de numerosos libros. Acaba de publicar Decir Adiós (Libros del Zorzal).Es miembro de la Academia Nacional de Periodismo.

Fuente: Infobae
14/08/2025 15:28

Perdió un bebé, su pareja comenzó a cambiar, le puso un rastreador y descubrió una dolorosa verdad

Una mujer documentó la infidelidad de su esposo y la expuso en TikTok, donde el caso se volvió viral

Fuente: Clarín
14/08/2025 10:00

La verdad sobre la muerte de Hugo Guerrero Marthineitz: sin comer y con rasgos de demencia

Su hija Marcela Guerrero es periodista y quiso contar cómo fueron los últimos días del popular conductor televisivo.Asegura que ya no comía, que tenía un Alzheimer avanzado y que había decidido no comer: "Ahí empezó a morir".

Fuente: Infobae
14/08/2025 07:19

Suheyn Cipriani rompe el silencio tras las palabras de su madre: "Cuando la verdad incomoda prefieren callarte"

La modelo compartió un mensaje que desafía la idea de callar los problemas familiares, recordando que su testimonio buscó visibilizar la violencia que vivió en su infancia

Fuente: Infobae
14/08/2025 01:32

Sin plazo para la verdad: salud mental y reparación tras la violencia sexual infantil

El ministro de Justicia anunció que buscará que los delitos sexuales contra la infancia no prescriban. Se trata de un paso necesario, que debe ir acompañado de un cambio cultural, legal y social. La importancia de nombrar correctamente a la violencia, escuchar a tiempo y contar con herramientas reales de prevención y recuperación

Fuente: Infobae
14/08/2025 01:32

La mamá de Suheyn Cipriani responde con gritos luego de confesiones en 'El Valor de la Verdad' y las redes sociales explotan en su contra

El adelanto de 'Amor y Fuego' mostró a la madre de la modelo peruana reaccionando con fuerza a las acusaciones de maltrato, generando una ola de comentarios y críticas en redes sociales por su actitud frente a las cámaras.

Fuente: Infobae
13/08/2025 01:17

El emotivo momento que tuvo Suheyn Cipriani con su padre en 'El Valor de la Verdad' conmovió a Magaly, quien lanzó un fuerte mensaje

La escena del abrazo entre la modelo y su padre, tras duras confesiones, no solo conmovió a los televidentes sino que llevó a la conductora de 'Magaly TV La Firme' a reflexionar sobre el dolor y la dignidad de las víctimas.

Fuente: Perfil
12/08/2025 21:00

La verdad de la milanesa

"Hoy, la 'verdad de la milanesa' se ve el 17 de cada mes, cuando miramos la billetera y nos 'sobra' mucho mes. En octubre, la cuestión radica en ver quién y cómo cuenta esta nueva verdad", dice el autor y desentraña por qué "el relato" construye la "verdad" política, aunque no encaje en los "datos". Leer más

Fuente: Infobae
12/08/2025 17:18

¿Y la delincuencia cero? Rafael López Aliaga admite crisis de inseguridad en Lima: Donald Trump "está diciendo la verdad"

El alcalde respaldó la comparación del mandatario estadounidense sobre la violencia en Washington D. C. y otras capitales consideradas peligrosas a nivel global, incluyendo Lima

Fuente: Infobae
12/08/2025 12:20

El Reventonazo de la Chola, El Valor de la Verdad con Suheyn Cipriani y Yo Soy: ¿Cuánto rating lograron el sábado 9 y domingo 10?

El ranking de los programas más vistos del fin de semana mostró la preferencia del público por el humor y la información. Conoce los espacios que tuvieron más sintonía

Fuente: Infobae
12/08/2025 11:32

Joanna Vega-Biestro revela la verdad sobre la caótica eliminación en La Casa de los Famosos: "Se iba Priscilla"

La periodista y conductora investigó por sus propios recursos y con sus propias fuentes quién era realmente el participante que debía abandonar el reality el pasado domingo

Fuente: Infobae
11/08/2025 22:15

Durante los homenajes a Miguel Uribe Turbay, David Luna hizo un llamado a los sectores políticos a unirse para exigir la verdad sobre el atentado

El precandidato presidencial expresó que su candidatura pasa a un segundo plano luego del fallecimiento de Uribe Turbay, por lo que pidió celeridad en las investigaciones

Fuente: Infobae
11/08/2025 12:24

Todas las revelaciones de violencia de Suheyn Cipriani en manos de César Vega en 'El Valor de la Verdad'

La exreina de belleza contó más a detalle los terribles momentos que tuvo que pasar al lado del padre de su última hija

Fuente: Clarín
11/08/2025 10:36

"Queremos que la verdad salga a la luz": presentaron una demanda por la tragedia en la Bahía de Biscayne, Miami, que provocó la muerte de tres niñas

La tragedia náutica que causó la muerte de tres niñas y varios heridos irá a tribunales.

Fuente: Infobae
11/08/2025 09:14

¿Quién es Suheyn Cipriani, la modelo que acusó a César Vega de violencia familiar y reciente invitada de El Valor de la Verdad?

La expareja de César Vega conmovió con sus confesiones en el programa de Beto Ortiz. Violencia familiar y dramáticos episodios en su infancia son los temas que tocó la modelo

Fuente: Infobae
10/08/2025 18:48

El Valor de la Verdad EN VIVO: Suheyn Cipriani se confiesa y revela episodios nunca antes contados de su vida

La reconocida modelo peruana compartirá detalles íntimos sobre los desafíos que enfrentó, buscando inspirar a otras mujeres con su historia de resiliencia y valentía en el programa de Beto Ortiz

Fuente: Infobae
09/08/2025 16:13

La palabra como resistencia: la visión de Laura Restrepo sobre la ficción y la verdad

En entrevista con Infobae Perú, la escritora colombiana reflexionó sobre los conflictos internacionales en los últimos años y cómo su impacto en la sociedad inspiraron su reciente novela 'Soy la daga y soy la herida'

Fuente: Infobae
09/08/2025 10:49

¿Es posible usar el internet satelital Starlink en el océano? Esta es la verdad

Este servicio de la compañía de Elon Musk ofrece conexión tanto en aguas costeras como internacionales, aunque la calidad puede variar según la ubicación

Fuente: La Nación
07/08/2025 22:00

No se parecía a nadie de la familia, revisaron una foto antigua y descubrieron la verdad

La historia de una familia se volvió viral en TikTok. Todo surgió a raíz de un niño llamado Brendan, quien no se parecía a ninguno de sus padres, lo que desató sospechas. Al revisar una vieja fotografía, hicieron un descubrimiento sorprendente que generó todo tipo de reacciones.Este hallazgo comenzó cuando Courtney DeFusco, la madre del niño, publicó un video en el que los rasgos faciales de su pequeño no coincidían ni con los de ella ni su marido. "Mi hijo de tres años, que fue parte de mí desde que era un feto, no se parece en nada a mí, pero es idéntico a la abuela de mi esposo y a su hermano gemelo, que falleció a los tres años por una enfermedad", escribió en su cuenta. El misterio del pequeño se reveló cuando la tía de la familia les envió una foto de la bisabuela de Brendan, Lucía, y su hermano gemelo, Armando, quien había muerto poco después de que se tomara la fotografía, a muy corta edad. "No podíamos creer lo mucho que se parecía a él. Incluso la forma en que le cae el pelo sobre la cara es igual", declaró DeFusco en diálogo con el medio Newsweek. Y continuó: "Cuando nació, sabíamos que se parecía a la línea italiana de mi esposo, y no a mi familia 100% irlandesa. Incluso, cuando le mostré la foto de Lucía y Armando y dijo: '¡Ese soy yo!'. Solo tiene tres años y ve que Armando tiene la misma cara, así que cree que la foto en blanco y negro es suya". "Armando falleció de bronquitis crónica y Brendan estuvo internado durante más de una semana a los dos meses de edad por bronquiolitis", concluyó.Lo cierto es que, rápidamente, el video alcanzó más de un millón de visitas, tuvo más de 45 mil 'Me Gusta' y más de 800 comentarios. A raíz de la gran llegada, algunos usuarios decidieron contar sus propias historias. "Mi hija menor no se parece ni a mí ni a su padre. En cambio, se parece a su bisabuela, lo cual es curioso porque mi esposo y yo somos obviamente morenos, pero nuestra hija heredó lo que sea blanco...", escribió una mujer. Mientras que otra comentó: "¡Guau! Mi hijo mayor es idéntico a mi abuelo. Tenía una abolladura en la oreja derecha. Mi hijo también tiene esa abolladura en la oreja derecha". "Descubrí que la genética se salta una o dos generaciones. Es extraño, pero también un vínculo reconfortante con el pasado", escribió alguien más.

Fuente: Clarín
07/08/2025 21:18

Verdad o fake news: ¿Trump dijo que los niños solo deben ir al colegio 6 meses al año?

El mensaje se difundió a través de videos de TikTok y se hicieron virales de inmediato.

Fuente: Infobae
07/08/2025 20:10

Maquillista de Ninel Conde revela si es verdad que entra a La Casa de los Famosos para arreglar a la actriz

Gustavo Adolfo Infante aseguró que el 'bombón asesino' tiene algunos privilegios en el reality show de Televisa

Fuente: Infobae
07/08/2025 05:54

Corte Constitucional revisará demanda de exmilitares que cuestiona atribuciones de la JEP sobre la verdad anticipada

El alto tribunal aceptó una acción que pone bajo análisis una herramienta jurídica empleada por la JEP con exuniformados

Fuente: Infobae
06/08/2025 23:56

Suheyn Cipriani confesará en 'El Valor de la Verdad' las agresiones y amenazas de muerte que sufrió de César Vega

La exreina de belleza se sentará es en el sillón rojopara relatar la violencia vivida durante su relación con el salsero. En un adelanto, afirma entre lágrimas: "Me amenazó de muerte"

Fuente: Infobae
06/08/2025 02:50

Un jubilado recibe una multa de 240 francos en Suiza por no tirar una botella de plástico en el contenedor adecuado: "De verdad creía que podía"

Un ciudadano de Écublens enfrenta una sanción económica tras un error en la separación de desechos, generando debate sobre la rigurosidad de las leyes de reciclaje y las consecuencias de su incumplimiento

Fuente: Infobae
05/08/2025 17:15

Víctimas piden la pena máxima para el coronel (r) Hernán Mejía por 'falsos positivos': "Arrebató lo más valioso y después negó la verdad"

En la etapa final del juicio adversarial, el abogado de las víctimas argumentó la existencia de un patrón de macrocriminalidad y exigió justicia por crímenes en el norte del Cesar y el sur de La Guajira

Fuente: Infobae
05/08/2025 15:24

Petro criticó a quienes lo critican por el aumento en el gasto público: "No pueden decir la verdad"

El presidente intensificó la confrontación política al señalar que sus críticos distorsionan el análisis económico, defendiendo el manejo de los recursos públicos y cuestionando la interpretación de cifras sobre el déficit presupuestal

Fuente: Infobae
05/08/2025 12:24

La verdad sobre la voz de Zac Efron en High School Musical: ¿Quién interpretó realmente las canciones?

La polémica sobre la autenticidad vocal de Troy Bolton quedó resuelta en una entrevista del director Kenny Ortega a Entertainment Weekly, donde detalló el proceso detrás de la banda sonora original y la participación de Drew Seeley

Fuente: La Nación
04/08/2025 14:00

"La verdad hoy es inaccesible": Claudia Piñeiro habla de la ultraderecha, cupo femenino y el poder político

- ¿Qué te trajo hasta acá? - Creo que es un conjunto de cosas, entre las que también influye el azar, pero también la voluntad y el deseo. Yo viví toda mi vida en Burzaco, en la zona sur, en una familia de clase media baja en la que no había artistas ni escritores. Entonces, pensarme escritora era bastante difícil. Así que el camino fue un poco de prueba y error, porque yo escribo desde que sé escribir, pero ser escritora es otra cosa. No todo el mundo se atreve a pensar: "Quiero ser escritor, quiero ser escritora". Ese fue todo un proceso de ir descartando cosas que no me gustaban tanto, hasta encontrar esto que es lo que realmente me gusta. También un proceso de poder armarlo de alguna manera que sea posible. Primero estudié en la universidad pública Ciencias Económicas, que era una de las carreras que se podía estudiar en la dictadura. Después ya no me sentía contenta estudiando Ciencias Económicas, y empecé a buscar algún trabajo que me llevara a escribir. Empecé a trabajar en una editorial de revistas, empecé a aprender a escribir guiones y todo eso me pudo traer hasta acá.- Hoy podés definirte con holgura como escritora, como dramaturga, como guionista de TV. ¿Cómo te definís?- Yo creo que la palabra escritora abarca todo, pero en mi bio de Twitter dice las tres cosas. También escribo obras de teatro. Hice la carrera de dramaturgia siendo más grande y teniendo mis tres hijos, pero yo diría que soy escritora. Y lo empecé a decir a partir de un día que me fui a registrar a un hotel y en ocupación puse, en vez de contadora pública, escritora. Y dije: "Voy a empezar a poner escritora". No fue cuando publiqué mi primer libro; pasó un poquito más de tiempo. Me costó decir: "Escritora".- ¿Por qué La muerte ajena y por qué ahora? - En todos los libros trato de escribir algo muy diferente al anterior. El libro de ficción que precedió a este era El tiempo de las moscas, la continuación de Tuya. Tenía mucho de humor y este es un libro mucho más duro. ¿Por qué esta historia? A mí las historias me aparecen con una imagen disparadora y, en general, no sé de dónde viene esa imagen porque tiene algo de la categoría de los sueños. Vos soñás con algo y no sabés por qué soñaste con eso. Las imágenes que me aparecen para una novela son un poco así. Un día me aparece una imagen, la dejo en la cabeza, que macere, que decante, que me muestre quiénes son esos personajes, los conflictos, y ahí la voy dejando mucho tiempo en la cabeza hasta que empiezo a tirar del hilo y a tratar de ovillar esa madeja toda enredada.Entro mucho por los personajes. Creo que la novela es una excusa para entender quiénes son esos personajes. Entonces, armando esos personajes se me va definiendo la historia. En este caso, no sé de dónde vino la imagen disparadora. Esta novela apareció muy concomitantemente con un hecho policial que hubo en la Argentina unos años atrás, de una chica brasileña que cayó de un edificio en la Recoleta. Entonces, esto arranca con esa imagen. En realidad, esa imagen se me instaló por esa noticia.Después, la historia no tiene nada que ver con ese caso, que por ahora no está resuelto, pero a mí me impactó mucho lo de la chica que había venido supuestamente a estudiar a la Argentina, pero que trabajaba también de escort, y que termina cayendo de un edificio, no se sabe bien en qué circunstancias. Y después ver al padre en los canales de televisión, con el dolor de lo que le pasó a la hija, tratando de pedir justicia, pero además con la sorpresa de que su hija también trabajaba de escort. Y esta idea, que tiene que ver con el título, de qué muertes no son ajenas y qué muertes no. Lo que traté de hacer en la novela es sacar esas barreras. Que uno pueda sentir que esa muerte es mucho más cercana de lo que pensamos. - ¿Cuánto de investigación, de intuición, de imaginación se combinan en La muerte ajena?- Hay mucho de investigación. Después, cuando pasás a la novela, mucho de lo que investigás no lo ponés porque, a veces, no es pertinente para la historia, pero por supuesto que hay investigación. De leer los diarios también surgen estas cosas, de estar más o menos actualizada con lo que está pasando, de tener una mirada desde el feminismo; aunque parece que ahora todo el mundo quiere correrse del feminismo y yo no me corro, sino que quiero instalarlo.Yo soy una mujer que, además de todo, soy feminista, y estos temas nos preocupan desde hace mucho. El tema de estos chicos incels apareció en el feminismo hace mucho tiempo. Incels (involuntary celibate), chicos que son célibes involuntariamente; o sea, les cuesta relacionarse con chicas, están mucho en la computadora y, por lo tanto, desarrollan un enojo, una bronca, un desprecio hacia las mujeres y, sobre todo, hacia el feminismo que empoderó a las mujeres. Este tipo de varones están descriptos en textos de mujeres feministas desde hace un montón. Entonces, hay investigación a propósito, pero también hay investigación que fui haciendo a lo largo de estos años por temas que me interesan.- En la página 184 hay un personaje que se pregunta: "¿A quién le importa la verdad?". ¿Es la posverdad, acaso, el rasgo distintivo de estos tiempos?- Creo que la novela trabaja sobre la verdad, pero ante todo, sobre la no verdad. La novela tiene una estructura de tres partes y esas tres partes, podemos decir, son tres puntos de vista. En esta novela hay tres versiones de narrador, lo que se llama en literatura narrador no confiable. Vos leés al primero y decís, "Ah, mirá todo lo que pasó". Y cuando pasás al segundo decís, "Pero cómo, ¿el primero me estaba mintiendo o me está mintiendo este?". Y cuando pasás al tercero decís, "Ah, pero me mintieron los dos anteriores o el que me miente es el tercero". El narrador no confiable es eso, y me parece que replica lo que vivimos hoy permanentemente cuando nos enfrentamos con las noticias, cuando nos enfrentamos con el día a día. Entonces, me parece que lo que lo que está en juego en la novela es si existe esa verdad. Que la verdad hoy es inasible.- Página 289: "Graduamos el dolor para llegar a la historia que podemos tolerar". ¿Acaso eso no nos permite seguir adelante tras afrontar situaciones terribles? - Tengo encima mucho psicoanálisis (risas). A veces, se me va por ahí, pero sí, yo creo que vas al psicólogo a contar cosas, y las vas a contar hasta que la puedas contar de una manera que ya no llores más. Y las vas acomodando, porque la novela que vos tramás de vos misma o de vos mismo tampoco es la verdad. Uno va armando su propia historia para poderla tolerar, y me parece que ahí está la clave para muchos de nosotros. Hay cosas que tenemos que acomodar para seguir para adelante, y eso es parte de la vida. - ¿Cuán metódica sos? ¿Cuánto tiempo le dedicás a pensar la estructura, el formato, los personajes?- Como te decía antes, cuando tengo una imagen disparadora aplico una teoría muy darwiniana, si me lo olvido es que no era importante. O sea, lo que queda es porque hay algo ahí. Entonces, esa imagen la dejo, empiezo a pensar en esos personajes, empiezo a entender quiénes son, empiezo a escucharlos, cómo hablan, sus conflictos. Todo esto me lleva mucho tiempo, y ahí todavía no escribo. Recién cuando tengo todo el arranque muy pensado y un posible final, aunque no sepa todo lo que va a pasar en el medio, ahí me pongo a escribir. Y cuando escribo, muchas veces, el final cambia, porque ese final necesita un montón de pasos que, a lo mejor, no son los que después das en la escritura. Pero soy bastante metódica en eso, soy bastante metódica en pensar algunas cosas antes de empezar a escribir.- ¿Por ejemplo?- El narrador. De los personajes que están ahí, ¿quién es el más indicado para contar una historia? Pensar quién va a contar esto. Mauricio Kartun -que fue mi maestro de teatro- decía, cuando escribíamos una obra de teatro: "¿En el cuerpo de qué personaje transcurre esta obra?". Y yo la pienso así, ¿cuál es el cuerpo que más me sirve para que transmita esto que quiero contar? El narrador y la estructura son dos cosas que pienso mucho. La estructura, al principio, la pienso con bastante detalle, aunque no soy de la meticulosidad que puede ser, por ejemplo, José Saramago o Eduardo Sacheri. Yo no trabajo así, con esa meticulosidad. Me dejo llevar un poco más por la escritura, por lo que va apareciendo. Pero sí tengo muy en claro el principio y el final. Sospecho que es ese, después veremos.- ¿Qué libro, película u obra te marcó para siempre? - Distintos a lo largo de la vida porque somos lectores de muchos años, pero un libro que me hizo una marca importante fue Relato de un náufragoâ?? de Gabriel García Márquez. Fue una marca muy importante como escritora y como lectora porque, a veces, no importa tanto el tema que te están contando, sino cómo te lo están contando. Y García Márquez te lo contaba de una manera que era imposible dejar.- ¿Con quién te gustaría tener una última charla y por qué?- Con mi mamá nos debíamos algunas charlas más. Mi mamá tuvo Parkinson, que es el cuerpo que yo cuento en Elena sabe, y tenía un gran humor. Hasta el último momento se reía, incluso de su propia enfermedad. Creo que si me juntara con mi mamá para tener una última charla, le podría contar algunas cosas que ella no llegó a ver, pero además me reiría mucho, nos reiríamos mucho. Me dan ganas de tener una charla amorosa y, a su vez, feliz, donde no tenés para decirte reproches ni quejas ni recuerdos tristes, sino reírte con el otro.

Fuente: Infobae
03/08/2025 18:17

El Valor de la Verdad EN VIVO: 'Melcochita' revelará más de un secreto esta noche en el sillón rojo

El querido comediante promete una noche llena de revelaciones sobre su vida, su matrimonio y sus anécdotas más picantes en el programa conducido por Beto Ortiz

Fuente: La Nación
03/08/2025 05:18

El arte de descansar de verdad: cómo crear espacios y hábitos que recuperan cuerpo y mente

En un mundo que nunca duerme, ¿realmente estamos descansando? La velocidad implacable de la vida moderna nos ha convencido de que la productividad es el único camino al éxito, empujándonos a una espiral de agotamiento donde el descanso -a veces- se reduce a algunas horas de sueño.Pero la verdad es que nuestro cuerpo y mente necesitan mucho más que el simple acto de dormir para recuperarse. Ignorar esta realidad puede costar caro, así que es vital comprender que existen múltiples formas de descanso.Descanso físico pasivo (dormir y tomar siestas) y activo (actividades restauradoras como yoga, masajes, etc.).Descanso mental (el agotamiento mental puede provocar estrés). Es aconsejable tomar descansos cortos cada dos horas, cuando realizamos tareas intelectualmente exigentes, por ejemplo, para reducir la sobrecarga de información y la constante toma de decisiones. También se recomienda practicar meditación o llevar un diario para vaciar la mente antes de dormir.Descanso sensorial (nuestros sentidos se ven abrumados por la constante estimulación). Debemos reducir el tiempo de exposición a luces brillantes, pantallas (de laptops, tablets y celulares), y ruido, así como poner el teléfono en silencio por las noches o los fines de semana.Descanso emocional (esto es especialmente importante para quienes a menudo asumen roles de cuidado o liderazgo). Todos necesitamos el tiempo y el espacio para manifestar nuestras emociones con libertad, evitando el impulso de complacer a los demás. Debemos aprender a decir "no" y a ser auténtico con las emociones.Descanso social (diferenciando entre los vínculos saludables y aquellos que no lo son). Rodearnos de personas que brindan apoyo y escucha.Descanso creativo (buscando inspiración en el trabajo o en el hogar a través de imágenes o patrones que estimulen la creatividad). Apreciemos la belleza, ya sea a través de la naturaleza, el arte o la música.Espacio para el descansoPara construir los espacios necesarios que permitan los distintos tipos de descanso debemos considerar entornos que nutran la mente, el cuerpo y el espíritu.Si hablamos de espacios para el descanso físico y sensorial en el hogar, lo ideal es contar con habitaciones oscuras, silenciosas y frescas, con colchones y almohadas de calidad.Si disponemos de un espacio como un patio o balcón podemos incorporar plantas y asientos cómodos para crear un rincón para meditar o disfrutar el silencio.Para el descanso mental y creativo son esenciales las áreas libres de desorden. Un entorno ordenado reduce el ruido visual y mental, así que tener un lugar para cada cosa y practicar el minimalismo puede ser muy útil.En lo posible, evitemos llevar el trabajo al dormitorio y tengamos un espacio de trabajo separado para poder "cerrarlo" mentalmente al terminar la jornada. Y para dar rienda a la creatividad, si tocamos un instrumento, pintamos, escribimos, etc., también podemos disponer de una zona de la casa donde todo esté a mano y organizado.Se sugiere también un living o una sala de estar donde la familia y los amigos puedan sentarse cómodamente y conversar sin distracciones de pantallas. Disponer de espacios seguros para la expresión y fomentar un ambiente donde todos deseen pasar un rato de distensión requiere más una construcción cultural que física.Para fomentar el descanso físico y sensorial en el ámbito laboral, es esencial contar con salas de descanso dedicadas. No se trata solo de cocinas, sino espacios diseñados específicamente para la desconexión, equipados con muebles cómodos y libres de tecnología, o con un uso muy limitado y discreto, para promover el silencio o una conversación tranquila.Además, se valoran mucho los espacios al aire libre dentro o cerca del lugar de trabajo, como jardines, patios o terrazas, donde los miembros del equipo pueden tomar aire fresco, estirarse y alejarse de las pantallas.Las zonas de "desconexión digital", donde los teléfonos y laptops no están permitidos o su uso se desincentiva, fomentando así la interacción cara a cara o la introspección son una excelente opción para el descanso mental y creativo en el trabajo. Los murales o pizarras para lluvia de ideas ofrecen espacios donde la expresión libre y colaborativa puede florecer sin la presión de una estructura formal.Asimismo, el acceso al arte o la naturaleza, ya sea mediante la introducción de elementos artísticos en el lugar de trabajo o a través de vistas a espacios verdes, puede estimular la mente y reducir el estrés.Para el descanso emocional y social en el entorno corporativo, se recomienda crear áreas comunes acogedoras, diseñadas para fomentar la interacción casual y positiva entre colegas.También es importante favorecer la camaradería fuera de la oficina a través de espacios virtuales o físicos para actividades informales de equipo que refuercen una conexión social positiva.SolucionesLas claves son:Flexibilidad: Los espacios deben ser adaptables para satisfacer diferentes necesidades y preferencias individuales.Accesibilidad: Debemos asegurar que estos espacios sean accesibles para todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas.Cultura y liderazgo: Los espacios físicos son solo una parte. Es fundamental que las personas, las organizaciones y las comunidades promuevan una cultura que valore y fomente el descanso, y que los líderes den el ejemplo. Sin una cultura que apoye el descanso, los espacios por sí solos no serán suficientes.Tecnología consciente: Integrar la tecnología de manera que apoye el descanso (ej. aplicaciones de meditación, iluminación inteligente para regular el ritmo circadiano) pero también saber cuándo desconectar.Construir estos espacios requiere intención, planificación y enfoque, tanto en el diseño físico como en la promoción de una mentalidad que priorice el bienestar. Al hacerlo, estaremos poniendo en acción nuestro objetivo de evitar el agotamiento y llevar vidas más plenas y equilibradas.

Fuente: Infobae
02/08/2025 05:08

Cinco trucos para desconectar de verdad del trabajo durante las vacaciones de verano: del detox digital al ocio en la naturaleza

Alejarse de las pantallas o evitar revisar el corre electrónico son algunos de los consejos para descansar durante las vacaciones

Fuente: Clarín
01/08/2025 12:36

Furor por el "pez telescopio" por un video viral: la verdad detrás de la rara criatura de las profundidades del océano

Su aspecto temerario llama la atención y su nombre trepó en las tendencias de X.Surgieron varias polémicas entre los usuarios, hasta que descubrieron el origen del avistamiento.

Fuente: Clarín
01/08/2025 06:18

¿De verdad te parece hot?

A hombres y mujeres nos calientan diferentes cosas. Ellos se encienden más con lo que ven, y nosotras con lo que sentimos, escuchamos o fantaseamos.Sospecho que ellos van a los bifes sin tanto preámbulo: por ejemplo, hace poco recibí una "fotopija". Debatamos.

Fuente: La Nación
01/08/2025 01:00

Lo que el tiempo no borra: la verdad

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, máxima intérprete constitucional, entendió en la causa del exsacerdote Justo José Ilarraz que se encontraban prescriptos los hechos por los cuales fue condenado a 25 años de prisión (haber abusado sexualmente de varios niños siendo el encargado de su educación); lo cual significa que las víctimas al momento de formular la denuncia ya habían perdido el derecho de hacerlo.Para resolver de esta manera, tuvo en consideración que se encuentran acreditados en el expediente los requisitos positivos y negativos de la prescripción, esto es, que transcurrieron los plazos legales del Código Penal desde el momento que ocurrieron los hechos -años 1988 a 1992-, y que no operó ninguna de las causales de suspensión o interrupción contempladas en la ley. En otras palabras, para el máximo tribunal nacional no es factible la aplicación de una pena en la sentencia que declaró a Ilarraz responsable por diferentes delitos contra la sexualidad de los niños víctimas, porque ha transcurrido con anterioridad el plazo de tiempo legalmente previsto para su juzgamiento.Asimismo, de la lectura de los argumentos surge que el fundamento de la decisión se afincaría en la vigencia imperativa del principio de legalidad penal, por el cual ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso (art. 18 de la C.N.); principio que no fue alterado por la aprobación de los tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional que consagran las garantías de acceso irrestricto a la jurisdicción, tutela judicial efectiva e interés superior del niño; en tanto que estos últimos no derogan artículo alguno de la primera parte de la Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos (art. 75 inciso 22 de la C.N.).A su vez, en los considerandos del fallo también se advierte que el Poder Judicial de la provincia de Entre Ríos llevó adelante un proceso penal agotando todas las instancias locales hasta su conclusión formal mediante una sentencia, sin tener resuelta -en ese momento- la cuestión atinente a la prescripción.Sobre la base de estas apreciaciones deseo compartir mi pensamiento respecto a que la extinción de la acción penal no debe cancelar los derechos insatisfechos de las víctimas -ahora adultas- de delitos de abuso sexual contra la infancia, puesto que las garantías constitucionales específicas en la materia los resguardan -precisamente- de los distintos avatares procesales que puedan ponerlos en peligro.Entonces, desde la perspectiva de varios referentes en materia de derechos humanos, infancia y adolescencia, la cuestión fundamental a dilucidar trasciende el ámbito de la extinción de la acción penal y el sobreseimiento del imputado, cuando dichos institutos dejan desamparados los derechos de las víctimas, entendiendo de esta manera que la controversia excede el objeto de la punibilidad o penalidad de los delitos en cuestión.Lo referido importa que, aún declarada la prescripción, subsiste el derecho a la realización de un juicio por la verdad, si las víctimas de abuso sexual en la infancia -ahora adultas- entienden que lo actuado por la justicia no satisface las garantías constitucionales y convencionales que salvaguardan los derechos fundamentales de su niñez.En palabras de la Corte Suprema, "â?¦la víctima de un delito no tiene un derecho irrestricto a la condena del acusado, sino al dictado de una decisión judicial fundada por parte de un tribunal que, luego de haberle asegurado el derecho a ser oído, explique las razones por las que resuelve admitir o, en su caso, rechazar la aplicación de una pena."Es importante destacar que el juicio por la verdad en causas iniciadas por la denuncia de estos delitos prescriptos conforma una instancia no punitiva que es parte del debido proceso legal en clave constitucional, porque contribuye a compatibilizar las garantías del imputado -legalidad, irretroactividad de ley penal más gravosa, seguridad jurídica- con las destinadas a las víctimas -mencionadas más arriba-, las cuales son tributarias del orden público argentino vigente que rige, e impone la progresividad de los derechos humanos, en toda decisión jurisdiccional.El fallo de la Corte Suprema establece que no se puede aplicar pena por estos hechos ya que los mismos se encontraban prescriptos, lo que no significa, que los hechos no existieron, que el exsacerdote no haya sido el autor de los hechos o que las víctimas hayan mentido en sus innumerables declaraciones. Para ser más claros, se lo sobresee sólo porque las víctimas no hicieron (o no pudieron hacer) la denuncia, mientras estaba en vigencia la acción penal.Por ello, desde varios sectores del Poder Judicial interpretamos que la mejor forma de garantizar los derechos de todos los integrantes del proceso (víctimas incluidas) es mantener el mismo con todas sus características, roles y funciones, con la única salvedad, que en el caso de haber pruebas suficientes, se puedan establecer los hechos y la responsabilidad de su autor, más allá de no poder aplicar una pena concreta de privación de la libertad.Le aseguro al lector que en estos casos donde ha pasado tanto tiempo, si se incorporan las pruebas idóneas, se acompaña a las víctimas y a sus familias, y se comprende el trauma en todas sus dimensiones, las resoluciones que establezcan la responsabilidad por los hechos denunciados a través de un juicio por la verdad, permiten el comienzo de la restauración de la persona víctima, en el sentido más profundo de la palabra y en respuesta a su búsqueda incansable de justicia.Ese es el camino, el camino de la verdad.Profesor titular de Infancia, familia y cuestión penal (UNLP), juez de Garantías en Lomas de Zamora

Fuente: Infobae
31/07/2025 17:09

¿Qué pasó en la cita entre Katy Perry y Justin Trudeau? La verdad detrás de su encuentro en Montreal

Katy Perry se encuentra en una etapa de su vida similar a la que pasa el exprimer ministro de Canadá

Fuente: La Nación
31/07/2025 16:36

Encontró irregularidades en las cuentas de Vaticano, lo forzaron a renunciar y ahora quiere reunirse con León XIV: "A Francisco le ocultaron la verdad"

ROMA.- "Lo último que muere es la esperanza", dice Libero Milone, exrevisor del Vaticano que aunque ya no cree en el sistema judicial de la Santa Sede-que dos veces rechazó su pedido de indemnización con un argumento "ridículo"-, no baja los brazos. Y ahora reclama poder reunirse con el papa León XIV. No solo porque cree que él, siendo el pontífice, un monarca absoluto, podría resolver su caso -una pesadilla legal que se arrastra desde hace varios años-, sino también porque quiere advertirle que, más allá de los intentos del papa Francisco de hacer limpieza en las finanzas, en el Vaticano sigue existiendo un pequeño grupo de poder que controla las cosas y opera en forma turbia por sus propios intereses, a través de mecanismos invisibles."Quiero reunirme con el Papa porque creo que la única manera de resolver esto es que me escuche y que yo le cuente lo sucedido y conozca los detalles, porque hay demasiada gente que le ocultará la verdad, como le ocultaron a Francisco", dijo Milone a un grupo de periodistas de distintos medios, entre ellos, LA NACION, en el despacho de su abogado de la Via Monte Parioli. La reunión ocurrió este miércoles, una semana después de que la corte de Apelación del Vaticano rechazara su demanda de resarcimiento por un despido forzado que manchó su buena reputación y le impidió volver a trabajar.El caso Milone -hasta ahora irresuelto y otro fiel reflejo de las intrigas estilo Dan Brown que reinan en el Vaticano- estalló en junio de 2017, cuando el primer revisor general de la historia de la Santa Sede, experto contable con vasta experiencia internacional y currículum intachable designado por Francisco en 2015, fue obligado a renunciar por la que él llama "la vieja guardia" del Vaticano. Con una carrera que lo llevó a ser director mundial de recursos humanos de Deloitte & Touche, experto contable reconocido en todo el mundo, que trabajó en otras grandes empresas como Wind, Fiat, Telecom, entre otras, Milone, de 76 años, fue entonces maltratado, según denuncia. Pese a que su mandato era de cinco años, dependía directamente del Papa y tenía todos los poderes para investigar en forma independiente balances y cuentas, cuando comenzó a descubrir irregularidades, anomalías, fue bloqueado. Le cortaron el acceso al papa Francisco y, de un día para el otro y bajo amenazas, el 19 de junio de 2017 fue obligado a dimitir por el cuestionado cardenal Angelo Becciu -en ese momento, poderoso sustituto de la Secretaría de Estado- y el entonces jefe de la Gendarmería, Domenico Giani. Ambos, luego defenestrados por Francisco (Becciu incluso fue condenado por corrupción en primer grado en diciembre de 2023), entonces acusaron a Milone de espionaje y hasta prepararon un documento en su contra que hasta ahora nadie pudo ver."Yo no soy una espía, sino un revisor que lo único que hizo fue hacer su trabajo, bien. Me acusan de algo que no hice, sino simplemente acepté una misión para hacer algo bueno por mi Iglesia, intentando remediar ciertas anomalías contables que prevalecían en el Vaticano desde hacía tiempo", asegura Milone, que recuerda que poco después de asumir su función esas mismas fuerzas que querían que no revisara las cuentas de la Santa Sede, le violaron el despacho y su computadora. "Siempre es normal que haya resistencia cuando uno rompe el statu quo", admite Milone, que más allá de sus cuarenta años de experiencia, reconoce que nunca llegó a ver lo que vio en las cuentas y finanzas del Vaticano. De hecho, enseguida comenzó a comprender que jamás se habían aplicado las reglas más básicas de control y transparencia, sino que reinaba una "deliberada desorganización". Un contexto tan alejado de la ética que comparó con Rebelión en la granja, el famoso libro de George Orwell. "Es el ejemplo perfecto para describir nuestro caso. En el libro los cerdos representan el poder y la avaricia que conduce a la corrupción. En el Vaticano, hay poder, avaricia y corrupción. En septiembre de 2017, dos meses después de mi salida, dije que había un pequeño grupo que controla el Vaticano y no le interesa que las cosas se hagan bien", apunta.Junto al fallecido cardenal australiano George Pell, designado por Francisco como el primer prefecto de la Secretaría para la Economía (que debió dejar su cargo para enfrentar un juicio en Australia por pedofilia del que resultó al final inocente), Milone encontró enormes resistencias. "Evidentemente ese grupo de poder, esa vieja guardia, decidió echarnos a Pell y a mí porque comenzamos a detectar anomalías, irregularidades sobre fondos ocultos en el exterior, incluso inversiones en Londres y hasta mecanismos que encubrían actividades invisibles", denuncia. "Hice en ese momento las correspondientes señalaciones, al menos quince, a quienes debían investigar, que eran el promotor de justicia y la autoridad de investigación financiera (AIF), porque esa era mi función como revisor, pero no pasó nada, no tenían ningún interés", lamenta.Milone, que en octubre presentará por tercera y última vez su demanda de indemnización ante la Corte de Casación del Vaticano -última instancia de justicia en esta ciudad-estado-, no oculta su escepticismo. Tanto en el primer como en el segundo grado, los jueces vaticanos desestimaron su caso sin entrar en la materia, con un argumento para él "absurdo": las sentencias dictaminaron que no debían de haber demandado a la Secretaría de Estado, sino directamente al cardenal Becciu y a Giani "porque actuaron como privados". "Es ridículo porque es evidente que existe una responsabilidad indirecta de la Secretaría de Estado y es evidente que están tratando de protegerse y que no quieren resolver la cuestión", sostiene el exrevisor. "Que intervenga el Papa"Su abogado, Giovanni Merla, destaca, además, algo inaudito: durante la Apelación, la corte les exigió eliminar pruebas y testigos de su acto defensivo, que quedó reducido a la mitad, "violando el derecho a la defensa de modo increíble". "¿Cómo se puede probar un hecho si no se tienen en cuenta las pruebas documentales, si los testigos no pueden hablar, se les silencia la boca? ¿En qué sistema es posible algo así? Y más aún, ¿cómo es posible que todo esto ocurra en un tribunal de un Estado, el de la Ciudad del Vaticano, que es un Estado basado en el Evangelio y que, por lo tanto, antes que cualquier otro Estado, debería tener en cuenta el respeto de los derechos fundamentales de la persona?", se pregunta."Hay una disposición de la ley fundamental del Estado de la Ciudad del Vaticano que dice que el Papa en cualquier nivel de un juicio puede hacerse cargo de la situación, nombrar una especie de árbitro, un tercero que juzgue el asunto y luego lo resuelva. Sería apropiado que el Papa intervenga porque tenemos razones para creer que incluso en la Casación no encontraremos terreno fértil para sustentar nuestras razones, porque nos impiden probar lo que sostenemos", indica el letrado."Por eso auspiciamos que intervenga el Papa, que podría nombrar un jurista externo, un árbitro y resolver el tema, sin contar que queremos ayudarlo a que sepa qué aún existe ese grupo de poder", asegura Milone. El exrevisor contó que, en verdad, hubiera preferido no entablar esta batalla judicial y, justamente por eso, se reunió más de quince veces con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado y en su momento jefe del cardenal Becciu, en un convento -no en el Vaticano- para llegar a un arreglo extrajudicial. Pero tampoco pasó nada. Por eso ahora lo que reclama es una audiencia con León XIV, su última esperanza de obtener justicia y de ayudar a la Iglesia católica.

Fuente: Página 12
31/07/2025 16:15

Ed y Lorraine Warren: La verdad detrás de "El Conjuro" y sus escalofriantes investigaciones

Ed y Lorraine Warren, famosos por combatir demonios y fantasmas, inspiraron la creación del universo "El Conjuro". Con una vida dedicada a lo paranormal, sus investigaciones han dejado una huella indeleble en la cultura popular.

Fuente: La Nación
31/07/2025 11:36

Ángela Torres contó la verdad sobre su relación con Lali Espósito: "No nos llevábamos muy bien"

En medio de la promoción de su primer álbum, titulado No me olvides, Ángela Torres (26) se refirió a su supuesta enemistad con Lali Espósito, que tanto dio que hablar cuando ella fue participante de Bailando por un sueño en 2016, y reveló cómo es actualmente su relación.Las actrices cruzaron sus caminos por primera vez durante las grabaciones de Solamente vos (2013), la novela de eltrece protagonizada por Adrián Suar y Natalia Oreiro en la que interpretaban -junto a la China Suárez- a las hijas del actor. "Tenía 14 años cuando la conocí, era totalmente su fan. Compartimos camarín y yo estaba cumpliendo un sueño, no lo podía creer. Ahí éramos amigas", detalló la hija de Gloria Carrá en Boffe Streams. En 2015 volvieron a coincidir en otra ficción, Esperanza mía (eltrece), donde Espósito lideraba el elenco junto a Mariano Martínez. "Ahí también teníamos mucho [tiempo] juntas y tuvimos nuestras rispideces. No nos llevamos muy bien en esa novela, la verdad", reconoció Torres sobre el momento en que su amistad comenzó a tambalear. Seguramente, la diferencia de siete años de edad entre ambas fue uno de los factores que influyó en ese resquebrajamiento de la relación. Ángela Torres y su distanciamiento con Lali EspósitoSin embargo, la actriz y cantante resaltó que no hubo un hecho puntual que las enfrentó: "En realidad, no pasó nada entre nosotras, no hubo una pelea en esa novela. Era simplemente que, de repente, no estábamos conectando como antes, pero no pasaba nada. O sea, nunca hubo una pelea concreta".Ese desentendimiento entre ambas se profundizó cuando, al año siguiente, Ángela pasó a ser participante del Bailando por un sueño y se hizo público que ya no eran amigas: "Lo que pasó fue que me metí en ShowMatch y un día me preguntaron por Lali. A mí se me notó en la cara que no estaba todo recontra bien y me torturaron durante todo un año, armándome un beef inexistente con ella". Cabe recordar que, en ese momento, se decía que el origen de su distanciamiento había sido el noviazgo de Espósito con Mariano Martínez.La situación empeoró cuando Lali comenzó a participar del programa como jurado invitada. "Cada vez que venía, todos los programas de chimentos se pasaban diciendo mentiras sobre mí y sobre Lali. Entonces, cuando ella llegaba, yo estaba incómoda. Se estaba armando toda una cosa alrededor que no existía, que no era real, que hacía que fuera incómodo entre nosotras"."Después de ese año no hablamos por un montón de tiempo y ahora hace un par de años que estamos reconectadas. El otro día estuve en su casa. Yo la quiero mucho a Lali, la admiro con todo mi corazón y realmente crecí viéndola y amándola", detalló la cantante sobre su relación actual y el hecho de que lograron reencontrarse con el correr de los años."Yo soy fan de Lali, como todos. Voy a verla a sus shows y además me pega desde otro lado porque la conozco hace muchos años y realmente siento que la conozco un montón, que nos conocimos mucho laburando juntas y desde muy chiquitas", sumó."La verdad es que nunca hubo un beef concreto, sino que fue más lo que se armó en ese momento que lo que pasaba realmente entre nosotras, que era más un distanciamiento que con los años nos pudimos acercar de nuevo, gracias a Dios", insistió Ángela Torres respecto a su rumorada enemistad.Hoy, con otra madurez y amigos en común, lograron dar vuelta la página y reconectar desde otro lugar. "Ahora también ella está de novia con Pedro [Rosemblat], que es mi amigo y lo quiero mucho, y se ve bastante con Ofe [Fernández], que es mi mejor amiga. Entonces, de repente, estamos compartiendo mundos y es lindo eso", concluyó.

Fuente: Infobae
31/07/2025 10:22

La JEP decidió reabrir el proceso en contra de los hermanos Arellán, exguerrilleros vinculados al atentado del Club El Nogal: habrían incumplido su obligación de aportar verdad plena

El incidente de verificación busca establecer si los exFarc, condenados en la justicia ordinaria y acogidos a la JEP desde 2017, han incumplido el régimen de condicionalidad al negar su participación en el atentado

Fuente: Infobae
31/07/2025 09:18

María Fernanda Cabal se le vuelve a ir con todo a Gustavo Petro por escándalo de la Ungrd: "Debe contarle al país la verdad. ¿Sabía o no de las reuniones en Palacio para repartir recursos a cambio de votos en el Congreso?"

El pronunciamiento de la congresista se da por la revelación de Sneyder Augusto Pinilla Álvarez que afirmó de un presunto soborno millonario para silenciarlo

Fuente: Infobae
30/07/2025 15:24

El Valor de la Verdad con Chechito, La Subasta y Evidencia Oculta: ¿cuánto rating lograron este domingo?

Pese al impacto de Chechito como invitado, el programa de Beto Ortiz no logró imponerse frente a propuestas de misterio y entretenimiento que dominaron las primeras posiciones del ranking

Fuente: Perfil
30/07/2025 15:00

Carlos Bianco: "No es verdad que el peronismo cortó la luz para cerrar listas en PBA"

El ministro de Gobierno bonaerense defendió la transparencia del proceso, cuyo cierre de listas coincidió con un apagón sorpresivo en La Plata, ocurrido entre las 22.48 y las 23.30 del sábado 19 de julio. A su vez, reiteró su postura sobre las candidaturas testimoniales. Leer más

Fuente: Infobae
29/07/2025 20:28

Gustavo Petro le salió al paso a los señalamientos de Álvaro Uribe y le propuso que ambos se sometan a la JEP, como "pacto de la verdad"

El presidente de la República, como si fuera su intención bajarle la temperatura a la polémica, reiteró su invitación al exmandatario de comparecer ante la Jurisdicción Especial para la Paz, como tribunal de cierre para que se sepa la "verdad" frente a la conformación de grupos paramilitares

Fuente: Infobae
29/07/2025 14:27

Gustavo Petro destacó el papel de Iván Cepeda tras fallo que declaró culpable a Álvaro Uribe: "Ha sido un impulsador de la verdad"

El expresidente Álvaro Uribe fue declarado culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal el lunes 28 de Julio de 2025

Fuente: Infobae
28/07/2025 16:25

Así han reaccionado los políticos colombianos frente al juicio contra Álvaro Uribe: "La verdad brillará"

Mientras que algunos defienden el análisis de la jueza Sandra Heredia, otros insisten en la inocencia del exmandatario colombiano

Fuente: La Nación
28/07/2025 13:18

El gesto de Tamara Pettinato luego de que Karina Iavícoli ganara el Martín Fierro de Radio: "¿De verdad?"

Este domingo se entregaron los premios Martín Fierro de Radio, evento que transmitió América TV. En una fiesta que reconoció a los trabajadores que hacen al rubro y a la historia de este medio de comunicación centenario en nuestro país, existió un chicaneo entre columnistas que no pasó desapercibido por las cámaras. Después de que Karina Iavícoli recibiera el galardón por la terna de espectáculos, Tamara Pettinato esbozó un gesto que rápidamente se volvió viral y dio de qué hablar. Todo se originó porque ambas compitieron por la categoría "Mejor columnista", pero la panelista de Intrusos (América TV) se llevó el premio mayor. Esto despertó la bronca de la hija de Roberto Pettinato que rápidamente hizo manifiesto su eonojo por la decisión de APTRA. La resignación de Tamara Pettinato tras no ganar el Martín Fierro"Noâ?¦ ¿De verdad? ¿De verdad?", dijo Pettinato desde la mesa mientras la cámara la enfocó. Pese a ello, Iavícoli siguió su camino hasta el escenario. Más tarde, desde su cuenta de Instagram, la columnista de Radio Con Vos subió una historia con el fragmento de su queja y, frente a la repercusión en las redes sociales, escribió: "Igualmente, amamos venir a perder". Acto seguido se mostró con sus colegas, entre ellos Ernesto Tenembaum, y remarcó que tampoco sus compañeros de Radio Con Vos fueron reconocidos con un galardón. Lo cierto es que en la sección de comentarios los usuarios no perdonaron a Pettinato, que de inmediato salieron a descalificarla o a compararla con Iavícoli. Algunos de los mensajes en su contra, referentes a la reacción de enfado, fueron: "Qué tupé"; "No tiene vergüenza", "Me gusta más Karina, por lo educada que es" y "Qué cara dura que es esta mina". La respuesta de Karina Iavícoli a Tamara PettinatoEste lunes desde Desayuno Americano (América TV) mostraron el reportaje que le hicieron a Iavícoli después de recibir el premio. Luego de hablar de lo que significó ese reconocimiento para ella -algo que no se lo esperaba, según dijo-, también aprovechó para enviarle a Pettinato un mensaje por el gesto que tuvo al tomar consciencia de que había perdido. La respuesta de Karina Iavícoli a Tamara Pettinato"Bueno amor, a la fila. Respetá los rangos", expresó tajante. En tanto, el cronista insistió: "Vos habías dicho que ella te robaba información y que hacía humor con vos". "Sí, ella hace humor, yo llamo, chequeo fuentesâ?¦ eso es laburar, levantarte temprano, hacer notas, hacer todo paso por paso con la carrera y la verdad que ella hablar de lo que hacen otrosâ?¦ y no es ser periodista de espectáculos. Igualmente, es mi noche, es mi Martín Fierro, no voy a hablar de vos Tami". Sobre la decisión de APTRA, ella expresó su agradecimiento: "Hace muchos años que trabajo y siento que así como me lo merezco yo, se lo merece un montón de gente. Me siento una representante de un montón de gente, que hace muchos años que nos rompemos el que ya sabés, laburando, y que no le debemos nada a nadie".La respuesta de Tamara Pettinato a IavícoliLo cierto es que, en ese programa Pettinato también le contestó a Iavícoli y sentenció: "No somos amigas porque ella no sabe compartir información para que yo la use. Yo reconocí que uso su información y se lo dije, pero esto era columnista de espectáculos, la terna. No periodista". Y agregó: "No me importan los títulos que ella me dé. Perdí, así que me tengo que arrodillar frente a Karina".

Fuente: Infobae
28/07/2025 11:15

Chechito reveló en "El Valor de la Verdad" que bandas criminales extorsionaron a su hermana de 12 años y tuvo que blindar su entorno familiar

Durante su paso por el programa de Beto Ortiz, Sergio Romero â??Chechitoâ?? expuso que su hermana de doce años recibió un mensaje intimidatorio de extorsionadores, lo que lo llevó a blindar su entorno familiar y replantear su vida

Fuente: Infobae
28/07/2025 10:14

Nicolás Pino valoró la baja de retenciones: "La verdad es que tomaron una medida acertada"

El titular de la Sociedad Rural Argentina expuso cómo impactan los recientes anuncios económicos y las prioridades que movilizan a productores del sector

Fuente: Infobae
28/07/2025 06:00

El día que Jim Jones obligó a un pueblo entero a morir: la verdad de la secta de Jonestown

Un líder carismático, una comunidad aislada y la llegada de un político que cambió todo. El cóctel letal y la verdad detrás del mayor asesinato en masa de la historia moderna

Fuente: Infobae
27/07/2025 18:17

El Valor de la Verdad EN VIVO: Chechito confesará todos sus amores y romances esta noche con Beto Ortiz

El cantante enfrentará preguntas sobre su vida sentimental, carrera musical y experiencias difíciles en el programa conducido por Beto Ortiz, prometiendo confesiones que podrían sorprender a toda audiencia

Fuente: Infobae
27/07/2025 14:17

¿De brillar en Televisa a ser indigente? La verdad detrás de la actriz Robertha

La historia se volvió viral hace unas semanas, luego de un encuentro fortuito la intérprete y una periodista en calles de la CDMX

Fuente: Infobae
27/07/2025 12:58

Iván Cepeda aseguró que el juicio a Álvaro Uribe podría abrir la puerta a un acuerdo nacional: "No busco venganza, busco verdad"

El lunes 28 de julio de 2025, la jueza Sandra Liliana Heredia emitirá su decisión en primera instancia sobre la absolución o condena del expresidente Álvaro Uribe, acusado de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Fuente: Infobae
27/07/2025 10:05

Bill Gates confiesa si estamos ante la desaparición de los programadores por la IA: esta es la verdad

Frente a la automatización y la influencia creciente de la inteligencia artificial, Gates aseguró que la creatividad y el juicio humano preservarán la relevancia del trabajo de programador a largo plazo

Fuente: Clarín
27/07/2025 08:18

La verdad detrás de la riqueza y cómo la percibimos

La riqueza no se reduce a números o propiedades: también es un reflejo de cómo pensamos, sentimos y actuamos frente al dinero. Entonces, ¿cuál es la verdad detrás de la riqueza y cómo la percibimos?

Fuente: Infobae
27/07/2025 03:59

La verdad detrás de la película perdida de "Los 4 Fantásticos" y por qué se le consideró una "maldición"

Tres décadas después de ser archivada y condenada al olvido, la primera película de los superhéroes encuentra reconocimiento gracias a Marvel Studios

Fuente: Página 12
27/07/2025 01:58

Cuando la verdad ya no cuenta

El daño ocasionado por la fase actual del discurso capitalista, no es sólo económico, como algunos creen, sino fundamentalmente un estrago en el orden simbólico, daño que confina a los sujetos en la primacía de lo imaginario y en la relación paranoide, dice el autor.

Fuente: Perfil
25/07/2025 22:00

La verdad pixelada: deepfakes

En un mundo saturado de videos, los deepfakes erosionan la confianza en lo que vemos y reconfiguran nuestra relación con la verdad. Leer más

Fuente: Infobae
25/07/2025 08:12

Aldama desvincula a la mujer de Sánchez del rescate de Air Europa en un audio clave no incluido en el informe de UCO: "[...] si ha habido presiones con Begoña y tal, nada verdad"

Un informe de 265 páginas y 22.000 archivos incautados no integraba un audio en el que el empresario desvinculaba a la mujer del presidente, Pedro Sánchez, del rescate de Air Europa

Fuente: Infobae
23/07/2025 14:23

'Chechito' en 'El Valor de la Verdad': su affaire con Leslie Shaw, su encuentro con Xiomy Kanashiro y más

El cantante de chicha sorprenderá con sus inesperadas revelaciones sobre su vida privada

Fuente: Infobae
23/07/2025 13:26

Hija de 'Chespirito' reacciona a ataques de Florinda Meza contra 'Sin querer queriendo': "Son cosas que son verdad"

Paulina Fernández, productora de 'Sin querer queriendo', reaccionó a recientes expresiones de la actriz, quien definió la bioserie como un "melodrama vulgar"

Fuente: La Nación
23/07/2025 12:36

La verdad detrás del tapado de María Julia Alsogaray: ¿es de Susana, de Graciela Borges o de Graciela Alfano?

"Reina pero no gobierna. María Julia y su 'romance' con el Presidente", rezaba la tapa de revista Noticias de la semana del 22 de julio de 1990, en la que se la ve a la por entonces interventora de Entel, posando sonriente con un tapado de piel dejando al descubierto sus hombros y dando la sensación que debajo de él no llevaba ninguna otra prenda de vestir. Aquella portada fue el puntapié para el cambio de imagen de la funcionaria y a 35 años de esta publicación, sigue generando polémica. Esta vez, luego de que Mónica Antonópulos y Juan Minujín replicaran la escena en la serie Menem, el conflicto llegó porque tanto Susana Giménez como Graciela Alfano se adjudican ser las propietarias del tapado que lucía la Alsogaray. En diálogo con LA NACION, Osvaldo Dubini, autor de la famosa fotografía, dio detalles de cómo fue la sesión y develó el misterio."Fue en Las Leñas, tenía que cubrir fotográficamente un reportaje a María Julia, no la conocía a ella y cuando llego me encuentro con que tenía muy poco tiempo porque tenía que mandar el material que estaban esperando en Buenos Aires, ni media hora tenía para hacerlo", recuerda Dubini, quien en ese momento hizo algunas fotos que "no le cerraron", pero las envió. No había quedado conforme con su labor porque no había podido "expresarse fotográficamente". Pero como siempre hay revancha, al día siguiente por la mañana -no sería mucho más de las 9, asegura- le propuso hacer unas nuevas tomas: "Quería una producción distinta".La consigna fue clara: "Vamos a hacer un juego fotográfico, posás como si fueras Susana (Giménez) o Graciela (Borges) y te fotografío, Pensá en cómo harían ellas que son actrices". El nombre de las artistas citadas no fue azaroso, ya que ellas estaban también en el hotel disfrutando de unos días de descanso, en plena temporada estival. Aunque no era su metier, a la funcionaria le pareció atractiva la idea de posar bajo la lente del fotógrafo de Noticias. Solo había una objeción: Alsogaray no tenía ropa como para una producción, por lo que pidió prestado un tapado, mejor dicho "El tapado", hoy famoso por la pelea entre Susana y Alfano.Fue entonces que la funcionaria, para no rechazar la propuesta de Dubini, pidió un abrigo prestado. "Trajo puesto el tapado de Graciela Borges", asegura el fotógrafo y recuerda cómo comenzó el trabajo: "Fuimos a un salón, en donde no había nadie, con buena luz con un rebote de nieve. Estaba su peinador y le pedí que le hiciera algo juvenil y cumplió porque llevaba el pelo de una forma muy distinta a cómo lo usaba ella habitualmente".Una cosa fue llevando a la otra. "Se pone en el sillón, le pido que se cruce de piernas. 'Ahora tenés que descubrirte los hombros', le digo y lo hace, pero veo que debajo tenía una camisa. Le pido que la desabroche porque había que tener los hombros al descubierto, lo hace y se seguía viendo hasta que se dio cuenta de que no la podía correr, se desabrochó y la mandó a los costados del cuerpo y tuvo los hombros al descubierto".En medio de la sesión y cuando ya estaba llegando a la imagen que quería lograr, Susana y Graciela Borges, a quien él ya conocía de haber fotografiado par revista Siete Días, irrumpieron en el salón. "No quería que me cambiaran la cosa y se me dio por decirle a Susana que mirara a través de la lente qué bien estaba María Julia. Fue así que hago las fotos que pensamos con los hombros al descubierto, donde da la sensación de que no tuviera nada, era lo que queríamos lograr".Volviendo al tema del tapado que llevaba puesto quien en ese momento se convirtió en su modelo, reiteró que era de Graciela Borges y aclaró que en el interior de la revista, junto a la entrevista realizada por Alejandra Albanesi, estaban algunas de las imágenes tomadas el día anterior, en donde Alsogaray llevaba otro tapado de piel, un poco más corto. ¿Podría ser ese el que Alfano dijo tener en la peletería y que le pidieron prestado? "Ya lo tenía ella (María Julia), sería su abrigo, recordemos que estábamos en invierno, pero Graciela [por Alfano] no estaba en ese momento", dice Dubini.A su vez, también desmiente que la funcionaria hubiera tomado alguna copita de más para animarse a hacer las fotos. "Era la hora del desayuno y estaba con sus hijos, así que no", dice de manera contundente y sostiene que fue idea suya hacer esas fotos. "Se sintió cómoda y a partir de ahí cambió la manera de vestirse", agrega. Según el fotógrafo, la protagonista de la tapa que salió al domingo siguiente quedó contenta con la imagen y cuenta una anécdota que lo prueba: "Me lo dijo en Buenos Aires la semana siguiente, cuando fui a cubrir un evento en el Plaza Hotel, en donde estaban los directivos de Entel y era ella la invitada principal. Me saluda y me presenta ante todos como 'el hombre que me sacó las fotos'. Antes de que se fuera, le pregunto cuándo quiere hacer la siguiente producción, 'cuando quieras Dubi', me responde". Para cerrar, volvió al tema de Susana y a Alfano: "Yo las conozco a las dos, ambas salieron en Siete Díaz, les hice sus primeras tapas. Me sorprende que después de tantos años de profesión tengan este pica pica, me parece raro y medio absurdo discutir por ver de quién era el tapado".

Fuente: Infobae
23/07/2025 11:07

La curiosa respuesta de Alfredo Saade a la representante Lina Garrido: "La verdad, me hizo sonrojar, hacía mucho rato no recibía propuestas como esta"

Lina Garrido, reconocida por su postura crítica frente al Gobierno, recibió una respuesta inusual del jefe de Despacho luego de mencionarlo junto al ministro Armando Benedetti

Fuente: La Nación
23/07/2025 10:36

Mauro Icardi compartió una foto de su estado físico que sorprendió a todos, pero después contó la verdad detrás

Mauro Icardi está cerca de volver a jugar al fútbol. Tras su grave lesión de ligamentos en noviembre del año pasado, el delantero argentino realiza la pretemporada a la par de sus compañeros del Galatasaray de Turquía y se prepara para un nuevo comienzo. Este miércoles, compartió en sus redes sociales una foto que dio que hablar ya que estaba creada con inteligencia artificial (IA) y era un mensaje directo a quienes le tiran siempre palos en la rueda."Después de siete meses sin fútbol, para los haters... expectativa", escribió junto a una foto en donde se lo ve con varios kilos de más. Inmediatamente después, subió a las historias de Instagram una foto en donde fue tajante y mostró cómo está su físico hoy: "Realidad". Tras compartir unos días con la China Suárez en Estambul, Icardi se quedó solo en el Viejo continente con el foco puesto en su regreso a las canchas. Sin embargo, pese a realizar la pretemporada con el equipo, aclaró que aún le falta para volver a jugar. "Seguimos trabajando... Feliz de volver a estar con el equipo, de volver a tocar una pelota. Una lesión dura y muy larga para cualquier futbolista pero ya estoy de vuelta", empezó.Y acotó: "Una lesión que normalmente se vuelve a los 8/9 meses, estoy volviendo a las canchas a los 7 meses. Después de mucho trabajo diario durante todo este tiempo y siguiendo con lo pactado puedo disfrutar de nuevo. Falta todavía para volver a jugar, pero ya falta menos".Antes del inicio de la pretemporada, Icardi compartió también en sus redes una foto de sus nuevos botines y un detalle enfureció a su ex, Wanda Nara. El futbolista subió en sus redes una imagen en la que se vio el calzado deportivo grabado no solo con los nombres de su novia y sus dos hijas, Francesca e Isabella, sino que además agregó las iniciales de los hijos de su exesposa con Maxi López y de los tres pequeños de María Eugenia 'China' Suárez.En ese sentido es que, en cuestión de minutos, la mediática lanzó desde su cuenta de X, donde acumula 2.9 millones de seguidores, un mensaje demoledor para el joven de 33 años que no pasó desapercibido por quienes siguen el escándalo desde sus comienzos."Que te tengan que obligar a pagar la obra social de tus propios hijos, de manera urgente y alimentos, es lo más bajo que un 'millonario' puede hacer que letritas ni letritas. Yo no pongo las iniciales en mis tacos altos, yo me ocupo de todo lo que el despechado incumple", lanzó indignada.Y completó: "Pasaron ya 10 meses porque usas el dinero en retrasar el pago de las que llevás en tus botines. Ridículo".

Fuente: Infobae
23/07/2025 02:03

La millonaria que tuvo un esclavo sexual como rehén en su mansión durante 10 años y el crimen que reveló toda la verdad

Dolly Oesterreich escondió en el ático de su casa a un empleado de la fábrica de su esposo. Cómo fue que se descubrió toda la trama de sumisión y poder

Fuente: Infobae
22/07/2025 10:19

Una influencer china explica que China en verdad no se llama así: "Se traduce como 'país del centro'"

La joven aclara que "China" es un término extranjero y reivindica el verdadero nombre de su país: una expresión que simboliza armonía y equilibrio

Fuente: Infobae
21/07/2025 17:31

El Valor de la Verdad con Mariella Zanetti vs Evidencia Oculta y El estreno de La Subasta: ¿Cuánto rating lograron este domingo?

Conoce que programa lideró el rating dominical. Este 20 de julio tuvo en su cartelera espacios de investigación y novedades como el espacio de Mateo Garrido Lecca

Fuente: Clarín
21/07/2025 14:36

Así se enteró en vivo Roberto García Moritán de la separación de Pampita y Martín Pepa: "¿Es verdad?"

El político y empresario estaba dando una entrevista cuando le informaron de la ruptura amorosa de su ex."No sabía... me sorprendió", reveló.

Fuente: Infobae
21/07/2025 14:28

La verdad tras el viaje secreto de la joven funcionaria Juliana Guerrero en un avión de la Policía: "No hubo paz total, ni una misión secreta, ni fue un solo vuelo"

La funcionaria del Ministerio del Interior viajó al municipio de Aguachica para una reunión de la Universidad Popular del Cesar en la que, al parecer, pretendía reformar los estatutos para la elección del rector

Fuente: Infobae
20/07/2025 18:54

El Valor de la verdad EN VIVO: Mariella Zanetti promete contarlo todo esta noche

Desde relaciones marcadas por la violencia hasta polémicas con figuras como Farid Ode y César Acuña, la artista no se guardó nada y promete encender las redes sociales

Fuente: La Nación
20/07/2025 17:36

De qué raza es el perro de Superman, Krypto: la verdad sobre su origen y el animal que le dio vida en el cine

Superman es la primera película live action donde aparece Krypto, la mascota del Hombre de Acero. El director James Gunn se inspiró en su propio perro para el diseño de este personaje, por lo que ambos comparten la misma raza. O mejor dicho, la ausencia de una.Qué raza es Krypto en la película SupermanKrypto apareció por primera vez en el número 210 de Adventure Comics en 1955. Como explicó The Hollywood Reporter, el plan original era que el superperro solo apareciera en ese cómic y no formara parte de los personajes recurrentes.Como su historia fue bien recibida por la audiencia, el perro estuvo presente en las historietas posteriores de Superman y en los de Superboy.En los cómics, Krypto siempre fue representado como un perro blanco, pero nunca se especificó qué raza era. Incluso los fans de Superman tuvieron discusiones en sitios como Reddit sobre qué raza le quedaría mejor al personaje.La versión de Krypto que aparece en la película más reciente de Superman no es un perro real: se trata de una animación generada por computadora (más conocida como CGI).James Gunn, el director del filme, fue quien decidió el diseño final de Krypto. Y el modelo para el personaje fue el perro del cineasta, llamado Ozu.La raza de Ozu es mixta, por lo que Krypto en la película también sería mixto.Krypto está basado en un perro de la vida realJames Gunn le contó a The New York Times que Ozu fue una pieza clave en la creación de toda la película de Superman. En 2018, Warner Bros. le preguntó al cineasta si quería dirigir una película sobre el Hombre de Acero. Como Gunn estaba indeciso sobre qué enfoque novedoso podría darle a un personaje tan popular, rechazó la oferta del estudio.En 2022, la misma propuesta volvió a llegar a Gunn y esta vez sí la aceptó, pero todavía seguía con la misma duda: no sabía qué historia iba a contar sobre el superhéroe.Mientras se preguntaba cómo abordaría el guion de su nuevo filme, el director adoptó un perro que fue rescatado junto a otros 60 canes.El cachorro de por ese entonces ocho meses le tenía miedo a los humanos, no permitía que lo tocaran y destruía todo lo que estaba a su alcance.Gunn compartió con The New York Times algunas de las travesuras más memorables de Ozu, como la vez que destrozó una computadora de 10 mil dólares, o como cuando lo llevaron al veterinario porque se comió un tampón que encontró en el bote de basura.Tanto Ozu como Krypto son perros desobedientes, pero amados.Cómo el perro de James Gunn inspiró toda la película de SupermanEn su perfil de Threads, James Gunn reveló cómo la adopción de Ozu le dio la inspiración que necesitaba para el guion de Superman."Recuerdo que pensé: 'Dios mío, ¿qué tan difícil sería la vida si Ozu tuviera superpoderes?'. Y así, Krypto apareció en el guion y cambió la forma de la historia a medida que Ozu cambiaba mi vida", contó.El director explicó que, por lo general, las películas de Superman muestran al personaje como un superhéroe serio y solitario. Así que la inclusión de un perro con superpoderes cambiaría por completo el tono de la historia.Cuando en Threads un usuario cuestionó a James Gunn sobre su decisión de mostrar a Krypto como un perro de raza mixta y no como un labrador u otra raza más similar a las ilustraciones de los cómics, el director respondió:"Históricamente, Krypto es un perro blanco genérico, a veces es un labrador, un pastor blanco, un husky o un dálmata. Pero es un extraterrestre, así que no sería necesariamente ninguna de estas cosas".

Fuente: Infobae
20/07/2025 16:10

Mariella Zanetti en 'El Valor de la Verdad': link oficial para ver el programa en vivo online

La actriz y exvedette regresa al sillón rojo para revelar episodios desconocidos de su vida, relaciones del pasado y enfrentamientos con personajes de la política y la televisión

Fuente: Clarín
19/07/2025 20:00

Juicio en ausencia: una conspiración contra la verdad

Desde el principio, la investigación del ataque estuvo orientada al escenario geopolítico del Medio Oriente ocultando la responsabilidad local en el crimen terrorista.

Fuente: Infobae
19/07/2025 17:27

Paloma Valencia pidió a Petro decir "la verdad" sobre proyecto que brinda beneficios a criminales: "Rebajas del 60%"

El Consejo Superior de Política Criminal dio su aval a la propuesta, que "establece tratamiento penal diferenciado para integrantes de grupos armados" para consolidar la Paz Total. Magistrada de la Corte Suprema se opuso

Fuente: Clarín
19/07/2025 10:00

Marta Soro, psicóloga, sobre el amor: "Si es de verdad, no se termina, lo que sí se termina es otra cosa"

Una terapeuta española abordó cuestiones esenciales sobre las relaciones de pareja.

Fuente: Infobae
18/07/2025 17:23

Perfiles falsos con nombres distintos, noches de engaño y una operación policial que destapó la verdad de una estafadora de Tinder

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, la acusada primero buscaba generar confianza mediante el intercambio de mensajes y fotografías

Fuente: Infobae
18/07/2025 13:18

Latinoamérica llora con la devastadora verdad detrás de la fogata del Chavo del 8 en Acapulco: "Destruyó mi infancia"

Redes sociales celebran la escena final del pasado episodio de la bioserie Chespirito; aseguran que es cine, pero también ha provocado llantos y nudos en la garganta

Fuente: La Nación
18/07/2025 04:18

Se fue de Bs. As. a París, vivió un amor de película y le revelaron una verdad incómoda: "Fiel al estilo francés"

Anita llegó a Francia un 10 de enero, varios días antes del comienzo del semestre. Desde su facultad en Buenos Aires se había postulado con éxito para una oportunidad de estudios en el exterior, y como buena amante de París y el idioma del amor, no dudó en elegir a la tierra gala como el destino para su aventura.En Argentina, aparte de cursar sus materias, vivía con sus padres y trabajaba medio tiempo para una marca de indumentaria casual muy reconocida en su época. Gracias a ello, había ahorrado lo suficiente como para vivir durante varios meses lejos de casa, con lo justo, pero con la certeza de que se podría dedicar al estudio y a disfrutar de la magia parisina. Llegó embriagada por la excitación de la novedad y fue muy bien recibida por sus compañeros de pasillo, todos alojados en la misma residencia estudiantil. "Creo que ir a vivir a otro país como estudiante es una experiencia especial y espectacular", asegura Anita. "Todo eso de la frialdad, de la dificultad de hacer amigos, de que solo te ves en los bares, creo que responde más a la experiencia de alguien que ya está en otra etapa de la vida, un poco más adulta, donde las amistades a donde llegás ya están formadas, así como las parejas y hasta las familias. Cuando llegás tan joven como era yo, que tenía 20, lo común es socializar, juntarse en las residencias ¡nadie tenía demasiada plata para salidas constantes! o en las casas de los padres, o parientes, si alguno vivía con su familia. De hecho, fue en una casa de familia donde lo conocí a Régis".El chico que todas miranRégis la vio apenas ingresó a la casa de Lois, su amigo de toda la vida. Era una vivienda en las afueras de París, y Lois era de los pocos estudiantes que Anita había conocido que no venía de alguna otra provincia o país. Régis, supo casi de inmediato, había optado por realizar un estudio terciario, vivía en un departamento compartido y trabajaba en temas relacionados a servicios financieros: "Era tan atractivo", recuerda Anita. "Creo que todas las chicas suspiraban por él, yo, con mi timidez, ni me acerqué". La segunda vez que vio a Régis fue en el departamento de este, en una fiesta que había organizado con sus compañeros de piso. Anita llegó gracias a Lois y otros nuevos amigos, y si bien volvió a sentir la atracción inicial, esta vez tampoco se animó a acercarse. Por otro lado, no quería ser una más del club de admiradoras, que evidentemente revoloteaban a su alrededor, y se resignó a pasar desapercibida. Sin embargo, para su sorpresa, una mano tocó su hombro y al darse vuelta lo vio a él, Régis, con su sonrisa encantadora y un trago en la mano: ¿Te puedo invitar uno?, le dijo. Gracias, respondió Anita con timidez y sin poder emitir esas líneas astutas de las series y películas, al estilo: `No sería una invitación, acá todos los tragos son gratis'.Charlaron durante el resto de la noche, hasta que todos se fueron: "Eso sí fue como en las películas", rememora ella. "Lo ayudé a ordenar y después se ofreció a acompañarme hasta la residencia. Cuando llegamos me besó. Yo caí rendida a sus pies".Te amo en Champ de MarsHabían pasado tres semanas y media desde su llegada, y Anita no solo ya había forjado hermosas amistades, sino que estaba de novia. Régis era el chico ideal, la llevaba de paseo, la presentó con más amigos y familia, y junto a sus suegros, compartieron el cumpleaños de su hermana menor -la debilidad de Régis- y celebraron juntos los festejos tradicionales de Carnaval. La coronación del idilio llegó una noche, bajo la luz de la luna, con un picnic que Régis improvisó en el Champ de Mars, y un `te amo' que terminó de desarmar a la joven argentina."Estaba tan enamorada que me costaba focalizarme en los estudios", admite Anita. "París se transformó en ese cuento romántico con el que soñaba y la verdad es que decidí que la experiencia más importante era esa, vivir el amor francés al borde del Sena. La facultad tomó un rol secundario".El clímax de la relación llegó en abril, con una primavera sublime para los ojos de Anita, que en su vida de estudiante y enamorada, sonreía cada día al ver los cafecitos franceses en auge, y por las noches se deleitaba con las salidas con su novio y amigos, rodeada del hechizo de las luces y la luminiscencia de la Torre Eiffel. La magia, sin embargo, llegó a su fin cierto día de mayo, cuando apareció en escena Mia, una chica de Estados Unidos.La intrusa de Estados Unidos y una revelación: "Fiel al estilo francés"Cuando Mía llegó a una de las típicas fiestas de Régis, Lois y sus amigos, Anita notó de inmediato la incomodidad en su novio. Estaba inquieto y no podía parar de mirar a la nueva extranjera. En algún momento, él desapareció de su vista y lo halló en la cocina, conversando con ella. La joven argentina no se animó a acercarse, se dijo que no tenía por qué desconfiar ni parecer de esas novias posesivas: "Ahora me doy cuenta de que por no incomodarlo a él, evité el conflicto y me incomodé a mí misma", reflexiona.Algo cambió a partir de entonces, Régis puso las primeras excusas para no verse, y en las salidas que sí concretaron, se mostró menos cariñoso que de costumbre. Anita, por su lado, no se animaba a preguntarle qué pasaba. Una nueva reunión de amigos se celebró cierto día de mayo, y allí estaba nuevamente ella, Mia. Fue entonces que su amiga, Marie, se acercó a Anita y le comentó: `Me enteré de que Mia vino de Estados Unidos el año pasado para un semestre universitario y que fue novia de Régis. Ahora no sé si está de visita. Lo que es evidente es que le gustan las chicas que vienen de lejos por tiempo limitado'.Las palabras de Marie fueron como un puñal: "Fiel al estilo francés, directos, sin rodeos", asegura Anita.La burbuja explota y lo que quedó del amorEl semestre de Anita en París estaba por llegar a su fin. Ella, profundamente enamorada, había soñado con un futuro con Régis. Imaginó volver a Buenos Aires y anunciarle al mundo entero que se iría a vivir a Francia. No tenía ningún motivo para no querer hacerlo: había pasado un tiempo maravilloso, con amigos increíbles, en una ciudad que surgió encantada para su vida como estudiante. Pero su sueño parisino se pinchó como una pompa de jabón que vuela y crea destellos, pero poco dura. Así llegó el día en que Régis le dijo que quería cortar su relación, alegando que la distancia haría todo demasiado complicado y que él no estaba preparado para eso.A Buenos Aires, Anita regresó con un sabor agridulce. Cuando el nuevo semestre francés comenzó, cierto día de octubre, la joven recibió un correo de Marie con una revelación: `¿A qué no sabés qué? Llegó una chica de Colombia y para Régis ahora es la nueva novia'. "Esta historia de amor que viví me marcó fuerte. No solo por lo que me enamoré, sino por las enseñanzas que me dejó", dice Anita hoy, mientras revive su experiencia. "Desde entonces sospecho de lo que va demasiado rápido y de quien te endulza demasiado los oídos. También entendí la importancia de hablar cuando algo incomoda, aunque esa parte me sigue costando"."Por fortuna, a pesar de volver con el corazón roto, sigo recordando mi experiencia en Francia como una de las mejores de mi vida. No por él, claro, por todo. Hasta hoy sigo conservando grandes amistades de entonces y, cuando puedo, vuelvo a París, una ciudad que nunca deja de tener magia". Si querés contarle tu historia a la Señorita Heart, escribile a corazones@lanacion.com.ar

Fuente: Infobae
17/07/2025 22:57

Gomita revela la verdad sobre su impresionante pérdida de peso: "He soltado muchas cosas"

Con sinceridad y un toque de humor, Araceli Ordaz Campos aclaró los rumores sobre su salud y reafirmó que su nueva imagen es fruto de un año de trabajo personal y espiritual

Fuente: Infobae
17/07/2025 18:23

Florinda Meza asegura que a La Chilindrina "no le conviene" decir la verdad sobre su relación: "Ella sabe muy bien"

Las actrices están "enemistadas" desde hace muchos años

Fuente: Infobae
17/07/2025 17:23

Christian Thorsen revela dura verdad detrás de su relación con el elenco de 'Al Fondo Hay Sitio': "Me creí que éramos una familia"

El actor relató su decepción tras salir de la serie, lamentando la falta de un reconocimiento directo y la ausencia de quienes consideraba sus amigos cercanos en el elenco y la producción

Fuente: Clarín
17/07/2025 13:18

Emilia Mernes estrena una serie en la que cuenta la verdad detrás de sus escándalos y muestra su costado más humano

La artista nacida en Nogoyá, Entre Ríos, protagoniza un documental en DirecTV, en el que deja ver el lado B de su glamorosa vida.Desde el primero de los cuatro episodios, revela los secretos de sus momentos más polémicos, por los que fue duramente criticada.




© 2017 - EsPrimicia.com