contundente

Fuente: Infobae
04/11/2025 11:12

La Granja VIP: Sergio Mayer Mori manda contundente mensaje a su ex Natalia Súbtil | Video

El cantante se convirtió en el capataz de la granja por tercera ocasión en lo que va de la temporada

Fuente: Infobae
02/11/2025 21:05

La contundente respuesta de Josimar ante los rumores de paternidad: "No tengo que asumir nada que no me corresponde"

El salsero negó rotundamente ser el padre de los mellizos que espera su supuesta prima. En una entrevista con 'La Chola Chabuca' afirmó que las versiones que lo involucran son falsas y que "no me van a poner un hijo que no es mío"

Fuente: La Nación
02/11/2025 16:00

¿Adiós al sueño americano? La contundente respuesta del chef migrante Marcus Samuelsson

El reconocido chef africano Marcus Samuelsson conoce de primera mano lo que significa ser migrante en Estados Unidos, donde vive desde hace tres décadas. En una entrevista reciente, fue consultado sobre si todavía es posible alcanzar el llamado "sueño americano" en el contexto del endurecimiento de las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump y no dudó en responder. Quién es Marcus Samuelsson: de vivir en Etiopía a dirigir las cocinas más prestigiosas del mundoMarcus Samuelsson nació el 6 de noviembre de 1970 en Etiopía, en plena guerra civil, y fue adoptado por una familia sueca que cambió su destino. En ese país europeo, se le despertó la pasión por la gastronomía gracias a su abuela Helga, quien lo inspiró a convertirse en chef. "Decidí ser cocinero por mi abuela. Ella nos crio rodeados de buena comida y me enamoré de eso", contó en una entrevista con NBC News. Desde un principio, se sintió atraído por las historias y la identidad detrás de cada plato. Por ello, decidió profundizar en sus raíces africanas. "En ese momento, solo existía una cocina que se consideraba importante: la francesa. Y como joven chef negro, nunca vi a nadie que se pareciera a mí", señaló.Samuelsson se formó en distintas partes del mundo: trabajó en un restaurante con estrellas Michelin en Francia, así como también en Japón y Suiza. Por eso, tuvo que aprender varios idiomas para abrirse camino"Dondequiera que iba, era la única persona de color. Y tenía muchas preguntas al respecto: '¿Encajo? ¿Cómo será mi restaurante? ¿Cocino comida africana? ¿Cocino comida sueca? ¿Cocino comida francesa?'", relató.Tras varios años, llegó a Harlem, en Nueva York, donde comenzó a redescubrir sus raíces etíopes a través de la gastronomía afroamericana. Entonces, sintió que había hallado su lugar. "El ser negro no es monolítico. Podés ser negro de Haití, de Jamaica, de Estados Unidos o de África", explicó. En esa diversidad, encontró la esencia de su propuesta culinaria, una mezcla de culturas y sabores que definió su carrera.El día que Marcus Samuelsson se convirtió en ciudadano estadounidense y su visión sobre el "sueño americano"El chef africano recordó con especial emoción el momento en que juró como ciudadano estadounidense. "Ese día fue tan importante como mi boda. Fue una señal de que pertenezco, de que tengo un lugar", aseguró.A 30 años de haber llegado a EE.UU., Samuelsson fue consultado sobre la situación de los migrantes en el contexto de las redadas y deportaciones implementadas por la administración Trump. "El sueño americano está vivo, pero hay que luchar y batallar por él más que nunca", afirmó.En esa misma línea insistió: "El sueño americano no es un ciclo de cuatro años. Es algo mucho más grande". En tanto, puso como ejemplo su exitosa carrera en Estados Unidos y a sus hijos nacidos en Harlem, que representan esa mezcla de identidades que él mismo encarna: "Son verdaderamente estadounidenses, pero también están orgullosos de su herencia sueca y etíope".La prestigiosa carrera de Marcus Samuelsson y su nuevo restauranteSamuelsson acaba de inaugurar Marcus DC, su nuevo restaurante en el hotel The Morrow, en Washington D.C. Este proyecto se suma a una extensa lista de locales que dirige alrededor de todo el mundo.Entre sus múltiples sitios gastronómicos, se destacan: Red Rooster Harlem y Red Rooster Overtown en Miami; Hav & Mar en Chelsea; Metropolis en el Perelman Performing Arts Center de Nueva York; y los restaurantes Marcus en Atlanta, Nueva Jersey, las Bahamas, Canadá y Etiopía. También lidera las cadenas Streetbird y Vibe BBQ, con sedes en Estados Unidos y el Caribe, según detalla su web oficial.Su talento le valió varios reconocimientos. Sin ir más lejos, se convirtió en el chef más joven en recibir una reseña de tres estrellas de The New York Times y ganó ocho premios James Beard, además de haber cocinado para la primera cena de Estado de la administración Obama. En 2023, obtuvo un premio Emmy por su programa My Mark y continúa como figura habitual en televisión en Chopped, Top Chef: Family Style e Iron Chef: Quest for an Iron Legend.Además de su labor como empresario y chef, Samuelsson impulsa programas educativos y sociales. En ese sentido, es copresidente del Careers through Culinary Arts Program (C-CAP, por sus siglas en inglés), que ofrece oportunidades laborales a jóvenes de bajos recursos. También participa en conferencias internacionales sobre desarrollo sostenible y justicia social, como la organizada por la Fundación Bill y Melinda Gates junto a The New York Times durante la Semana del Clima de Nueva York en 2024.En su entrevista con NBC News, el chef destacó el aporte de la comunidad migrante a la sociedad estadounidense: "Los cocineros, los jardineros, los mozos, las personas que hacen las camas en los hoteles no son quienes generan los problemas. Son los que suman a la experiencia americana".

Fuente: Clarín
31/10/2025 19:00

El contundente descargo de Wanda Nara contra Mauro Icardi: "No tenés tiempo ni para hablar con tus hijas"

La mediática se despachó contra el futbolista en las redes sociales.Le hizo un fuerte reproche y lo acusó de arruinarle el cumpleaños a su hija menor.

Fuente: La Nación
30/10/2025 19:00

El contundente cambio de vida de Liz Solari, tras hacerle frente a la muerte de un ser amado: "Jesucristo me llamó"

Liz Solari habló muy pocas veces de la inesperada muerte de su novio, el modelo Leonardo Verhagen, ocurrida en 2010. Tenía 28 años y falleció en sus brazos, sin que pudiera hacer nada para evitarlo. Sumida en un inmenso dolor, la actriz y modelo se alejó de los medios durante un tiempo para sanar las heridas, y en la actualidad se dedica a impartir un modelo de vida basado en la espiritualidad, el arte y el activismo.Este jueves por la tarde, Solari compartió un video en sus redes donde revela las clarividencias y experiencias extrasensoriales que marcaron su camino reciente. En un intercambio exclusivo por escrito con LA NACION, la actriz, productora de cine y activista profundizó sobre sus visiones y contó cómo su encuentro con la muerte se convirtió en un llamado a la fe. Solari narró â??por primera vez ante el públicoâ?? la experiencia que, en 2010, transformó por completo su vida. "Fui testigo del alma dejando el cuerpo", relató. "En ese instante comprendí que la vida no termina con la muerte, que el cuerpo es solo un instrumento para manifestarnos en esta dimensión", agregó. Después de aquel episodio, Liz comenzó su entrenamiento espiritual. Hoy se dedica a realizar charlas y producir contenido en relación con el autoconocimiento, la introspección y la sanación interior. â??Pasaron quince años desde la muerte de un ser amado que marcó un antes y un después en tu vida. ¿Por qué sentiste que ahora llegó el momento de abrirte y contar cómo viviste aquel episodio y cómo tu vida dio un giro a partir de ahí? â??Porque entendí que hablar la verdad es parte de mi proceso de sanación. Y porque es egoísta guardarlo para uno, si otros pueden beneficiarse de escuchar tu testimonio. Lo que vivimos en esta dimensión, por más doloroso que sea, nunca es para castigarnos sino para acercarnos a Dios.â??¿Quién fue la primera persona a la que le pudiste contar sobre tus experiencias?â??Lo que cuento en esta charla, no lo sabe casi nadie. Sucedió hace 15 años y en aquel entonces, gracias a Dios llegué a mi guía espiritual, Cher Chevalier, le conté mis experiencias, y ella me explicó, me estabilizó y me inició en la meditación y mi entrenamiento espiritual. Sin ella, hubiera terminado medicada, en un loquero o peor.â??Si te trasladás quince años atrás, cuando tu vida se centraba en tu éxito como modelo y actriz, y hoy ves tu vida completamente abocada a otras cuestiones. ¿Qué sentís?â??Paradójicamente, nunca busque ser lo que soy. Siempre presenté grandes resistencias a los roles que Dios puso en mi camino. No quería ser modelo, ni actriz, ni productora de cine, ni hoy estar guiando espiritualmente a otros. Pero esa es una de las grandes enseñanzas detrás de mi historia: no se trata de lo que uno quiere, sino el camino que Dios prepara para cada uno de nosotros. Todos tenemos roles y misiones que cumplir victoriosamente para el beneficio del plan divino y de todos los seres.â??¿Sentís que mucha gente no logra entender lo que te sucede?â??Son hechos. Muchos medios mintieron, tergiversaron, y banalizaron la verdad de lo sucedido sin escrúpulos. Invitando a que el público opine, juzgue sus mentiras. Yo, lamentablemente, estaba muy débil para salir a enfrentar, y clarificar en ese momento. Tenía que ocuparme de mi salud mental. Estaba en un profundo estado de shock, y junto con ese dolor se abrió algo desconocido. Empecé a vivir reveladoras experiencias espirituales que estaban cambiando mi forma de ver y conocer la vida.â??Tu relato puede resultar sorpresivo para mucha gente. Seguramente muchos agradecerán tus palabras y otros no...â??Me enfoco en mi relación con Dios, en lo que Dios quiere y piensa de mí.â??¿Qué les dirías a los que te pueden llegar a tildar de "loca"?â??Que tienen razón, efectivamente estoy loca. ¡Jaja! Es una locura que eleva. Los invito a mi loquero del despertar.â??En tu video te abrís y describís visiones y apariciones profundas, como que te comunicaste con Jesucristo. ¿Cómo viviste esa experiencia? ¿Por qué sentís que se te presentó a vos?â??Yeshua es el amor encarnado. Él es la paz, la alegría, el poder. Su belleza es indescriptible. Lo supe porque Él es mi familia. Vino a llamarme, para que ponga a Dios, y a Él primero en mi vida. â??¿Sentís que te alivió contar tu historia en este video?â??Sí, contar la verdad alivia. Mi motor es honrar y darle gloria a Yeshua (el verdadero nombre de Jesucristo en hebreo) porque Él es la luz y la verdad que me transformó, y me hace ser quien soy hoy. Los invito a ver mi testimonio.â??¿Quiénes son las personas que más te acompañan hoy?â??Mi familia espiritual, mi madre y mi amado compañero, Max [el activista ambiental Máximo Mazzocco]. View this post on Instagram A post shared by Maximo Mazzocco (@maximomazzocco)â??¿Cuál es tu proyecto hoy?â??Mi proyecto principal es ser instrumento para anclar la conciencia crística y manifestar el plan divino en la Tierra. Mis tres pilares, espiritualidad, arte y activismo, se nutren y se complementan entre sí, guiada por el deseo de elevar la conciencia y sembrar armonía. Hace poco lanzamos Christspiracy, una película que revela un poderoso secreto sobre Jesucristo, oculto durante más de 2000 años, y que todos necesitan conocer. Está disponible de forma gratuita en la web. Actualmente estamos en proceso de edición de un nuevo documental que dirijo y produzco, con lanzamiento previsto para 2026. Hemos lanzado, junto a mi maestra, un libro bellísimo de meditaciones: Meditaciones para un viaje interior. También estoy ofreciendo charlas y retiros espirituales en todo el país, alineados con las verdaderas enseñanzas de Yeshua. -¿Y tu militancia a favor de los derechos animales?-Hace años fundé Sintientes, una organización sin fines de lucro dedicada a elevar la conciencia humana a través de la educación, la política y la comunicación, llamando a la humanidad a ser guardianes del Reino Animal. Hoy somos casi 40 voluntarios trabajando diariamente. Desde allí impulsamos la Ley Sintientes, que avanza legislativamente en el Congreso en este mes para sacar a los animales de la categoría de "cosas" en el Código Civil y Comercial Argentino. Además, ofrecemos talleres gratuitos de Educación para la Compasión a cientos de niños en escuelas públicas y privadas de todo el país, entre otras cosas. Como verás, Dios me mantiene ocupada, y yo agradecida y feliz.

Fuente: Infobae
30/10/2025 17:34

Petro envió contundente mensaje a la fiscal Luz Adriana Camargo por investigación de irregularidades en su campaña: "No encontrará nada"

La alta funcionaria sostuvo que irán hasta las últimas consecuencias para determinar si el presidente incumplió la ley

Fuente: Infobae
30/10/2025 16:14

El contundente mensaje de Billie Eilish contra los multimillonarios: "Si tienen dinero, les recomiendo que lo usen para buenas causas"

La cantante de 23 años sorprendió a los asistentes del Museo de Arte Moderno al aprovechar su premiación para cuestionar la concentración de riqueza y destacar la importancia de la empatía y la acción social

Fuente: Clarín
30/10/2025 12:18

Filipe Luis marcó de manera contundente la diferencia entre Flamengo y Racing

Sin vueltas, el DT que dirige al primer finalista de la Copa Libertadores, explicó claramente la superioridad de su equipo y de los brasileños en la Libertadores.

Fuente: Infobae
29/10/2025 15:18

¿Este lunes 3 de noviembre también hay paro de transporte? Dirigentes confirman medida "contundente"

Tras el reciente asesinato de un conductor en Ventanilla, un numeroso grupo de transportistas del Callao planea hacer sentir su voz de protesta ante la ola criminal

Fuente: Ámbito
27/10/2025 21:15

Bancos de EEUU ajustan previsiones sobre el dólar, tras la victoria contundente de Javier Milei

El contundente triunfo legislativo de Javier Milei cambió el humor de los mercados y puso al país en modo bullish. Los principales bancos de Wall Street revisaron sus proyecciones tras la elección, destacando una mejora en la gobernabilidad, perspectivas de reformas estructurales y respaldo de Estados Unidos.

Fuente: Perfil
27/10/2025 18:00

Trump, el accionista mayoritario de Milei: cómo su respaldo potenció el contundente triunfo en las legislativas

La victoria de LLA consolidó su liderazgo interno, demostró que la economía sigue siendo la clave y ratificó el ascenso de la nueva derecha global. Desde Washington, el presidente de EEUU capitalizó el resultado como propio. La mirada de 5 especialistas en diálogo con PERFIL. Leer más

Fuente: La Nación
27/10/2025 17:18

Escobar, el municipio de zona norte que reflejó la contundente remontada de La Libertad Avanza

Los resultados no son lo único que diferencia a los comicios bonaerenses del mes pasado de las elecciones legislativas nacionales de ayer. La calle también está cambiada. El 7 de septiembre, cuando los vecinos de Buenos Aires votaron concejales y legisladores provinciales, las avenidas y plazas de partidos como Pilar y Escobar estaban plagadas de carteles con la cara del intendente escobarense Ariel Sujarchuk (Fuerza Patria). Hoy, en cambio, tras las elecciones de diputados y senadores nacionales del domingo, es difícil encontrar en la vía pública indicios de que haya habido una votación. "El intendente no movió la estructura de ellos, ya ganaron su quintita en septiembre. Para estas elecciones no hubo propagandas, nada", dice el inmobiliario Leandro Gutiérrez, de 59 años, mientras camina por un Maschwitz totalmente despojado de parafernalia partidaria. El único rastro detectable de las elecciones de ayer radica en el estado anímico de los vecinos: algunos caminan cabizbajos; otros, con aire triunfalista. Pero todos se muestran, sobre todo, sorprendidos. No esperaban que en la provincia de Buenos Aires, donde hace poco más de un mes Fuerza Patria se impuso con fuerza (obtuvo un apoyo del 47,2%), ayer La Libertad Avanza (LLA) obtuviese su revancha, imponiéndose con el 41,45% de los votos contra el 40,92% de Fuerza Patria, y recortando 14 puntos respecto de las elecciones bonaerenses. Y el partido de Escobar fue un fiel reflejo de esa remontada que se dio en menos de 50 días: el 7 de septiembre Fuerza Patria se impuso por el 50,26% de los votos contra el 35,15% de La Libertad Avanza. Ayer, en cambio, la fuerza liderada por Javier Milei ganó con el 43,97% de los votos, mientras que Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 40,35%. ¿Cómo explican los mismos vecinos de un municipio históricamente peronista, como Escobar, este cambio de tendencia? Cada uno tiene su visión, pero los argumentos se repiten una y otra vez. "El 7 de septiembre casi ninguno de mis amigos que apoya a Milei votó, no le dieron importancia a la elección. Ayer fueron todos; se habían quedado preocupados por los resultados anteriores, con miedo a que volviera el kirchnerismo", cuenta Álvaro Sandoval, de 17 años, vecino de Garin. Desde una barriada cercana, el operario David Batalla, de 34 años, hace el mismo análisis. Calcula que, si hace un recorte de 10 de sus compañeros de trabajo, seis apoyan a LLA y cuatro a Fuerza Patria. "De mis amigos, los que no habían ido a votar en septiembre, ahora fueron y apoyaron al presidente", afirma. Él, pese a que detalla que la vida "se encareció en los últimos meses", especialmente los servicios, mantiene firme su apoyo al oficialismo nacional. "Está haciendo muchas cosas malas. Pero el apoyo de Estados Unidos me volvió a dar confianza, a mí y a muchos. Estados Unidos está creciendo y nosotros veníamos empeorando. Además da una buena vista de cara al mercado. Mi idea es bancar a Milei a ver si mejora la cosa", opina Batalla, mientras mueve, uno a uno, los ladrillos de cemento que en unos meses serán las paredes de su casa, en las inmediaciones de Villa La Esperanza, un barrio vulnerable ubicado a pocas cuadras de Temaikèn. "Los materiales están caros, pero venimos bien, hace meses que decidí empezar a invertir en materiales para así poder construir" cuenta. La participación en las elecciones de ayer fue baja en la Provincia de Buenos Aires, del 68,2%, pero fue aún más baja la de las últimas elecciones legislativas bonaerenses; del orden del 61%."Que lo voten no significa que les guste"La jubilada Rita Fernández, de 79 años, sostiene que, a diferencia de ella, la mayoría de sus vecinos votaron a Milei. "Que lo voten no significa que les guste. Son antiperonistas y lo votaron para asegurarse que no vuelvan los peronistas", explica ella, mientras camina del brazo de su hija por el centro de Escobar. "Los jubilados estamos muy mal, a mí no se me ocurre apoyarlo", sostiene. Fernández destaca que muchas de sus amigas no votaron ayer "por el esfuerzo físico que implica". Tampoco participaron de la elección sus parientes paraguayos radicados en la zona, dado que el voto de residentes extranjeros no está contemplado en la ley que regula las elecciones nacionales. "Si nuestra familia paraguaya hubiera votado, hubieran ido por Fuerza Patria, como hicieron en septiembre", detalla Verónica Gordillo, hija de Fernández. Muchos de quienes afirman haber votado a La Libertad Avanza le reconocen errores a la gestión de Milei, pero también importantes aciertos. Entre ellos se encuentra el comerciante Héctor Carrizo, quien maneja un maxikiosco hace 33 años en Villa La Esperanza. "Vamos a ser realistas, no es que estamos todos bien, el tema económico le afecta a muchos. Sin ir más lejos, mi señora es jubilada y dice que, si no fuera por lo que yo gano, no podría vivir. Pero, como comerciante, lo que yo veo es que hay más estabilidad que antes. Hace dos años, yo iba a comprar mercadería para vender y la inflación me comía toda la ganancia. Hoy eso cambió y, gracias a Dios, me está yendo bien, por eso estoy contento", explica.A su vez, sostiene que muchos de sus clientes jubilados no fueron a votar ayer: "Me llamó la atención, había poco ánimo de votar, muchos muy desilusionados con la política". "Mis papás casi me matan"Entre quienes cambiaron de voto entre la elección del 7 de septiembre y la de ayer se encuentra Leonel Gutiérrez, de 17 años. "En la elección de septiembre voté a Ariel [por el intendente Ariel Sujarchuk] y, ayer, a Milei para ver qué onda. Creo que necesitamos un cambio y, si Milei se mantiene en el poder, quizá llegue ese cambio", opina, de camino a su escuela secundaria, ubicada sobre la plaza principal de Escobar. Por temor a comentarios, recién le contó a sus padres de su apoyo a La Libertad Avanza al salir del cuarto oscuro. "Mis papás casi me matan, ellos lo odian", dice, entre risas. Él consume contenido libertario principalmente por TikTok, cuenta, al igual que la mayoría de sus amigos y amigas. Gutiérrez posa para la cámara de LA NACION con el pulgar en alto, al igual que lo suele hacer el Presidente. Él y sus compañeros siempre posan así, dice. "Creo que es algo que se veía venir después del apoyo de Trump. Ahí hubo un cambio de clima importante. Mucha gente lo leyó con optimismo. Lo veo especialmente en los más chicos", dice Mercedes, diseñadora gráfica, de 49 años, quien vive en el centro de Maschwitz y prefiere resguardar su apellido. "No conozco a nadie que vote a Milei salvo a los amigos de mi hijo. Yo intentaba bajar línea y veía que se quedaban calladitos", dice la mujer, con resignación.

Fuente: Infobae
27/10/2025 14:13

La contundente frase de Karola Alcendra sobre Mariana Zapata y la relación con Jlexis: "Él no se robó a nadie"

La intervención de la creadora digital expuso la presión mediática y la complejidad de los vínculos en el entorno influencer colombiano

Fuente: Ámbito
27/10/2025 09:11

Javier Milei retrasa los cambios en el Gabinete tras la contundente victoria: "Se va a construir a la luz del nuevo Congreso"

El Presidente adelantó las medidas que tiene en carpeta para la segunda mitad de su mandato. "Ganar en la provincia de Buenos Aires no estaba en la cabeza de nadie", expresó.

Fuente: Infobae
27/10/2025 05:20

Una victoria tan sorpresiva como contundente

Sorpresivo desempeño del Gobierno cuando todo parecía indicar que no habría ganadores ni perdedores nítidos. El oficialismo consiguió un mapa "pintado de violeta" cuando encaraba estas elecciones debilitado

Fuente: Infobae
27/10/2025 02:43

El contundente triunfo nacional empoderó a Karina Milei y el Presidente comenzará a delinear el nuevo Gabinete

Pese a la alta expectativa respecto a cambios estructurales en el Gabinete, el sistema de toma de decisiones seguiría sin variaciones de magnitudes, aunque el karinismo se empodera por el triunfo a nivel federal

Fuente: Infobae
27/10/2025 02:28

En EEUU esperan una fuerte reacción positiva frente a la contundente victoria de Milei en los comicios legislativos

Expertos de Wall Street pronosticaron que las acciones y los bonos argentinos "volarán" ante el triunfo del gobierno y la profunda derrota del peronismo

Fuente: La Nación
27/10/2025 02:18

Los enigmas que falta desentrañar después de la contundente victoria de Milei

Javier Milei y su partido obtuvieron ayer una victoria contundente por su volumen y por su extensión territorial. El resultado tiene el valor adicional de constituir una sorpresa: casi todos los encuestadores pronosticaban un empate, con una pasable derrota bonaerense. En la elección de diputados el oficialismo obtuvo 40,8% de los votos, contra 31,62% de Fuerza Patria y sus variantes. En la de senadores, la victoria fue superior: 42,64% para los libertarios y 28,5% para la principal oposición.La Casa Rosada despeja a su favor la incógnita principal de estos comicios: incrementa su poder parlamentario obteniendo 64 diputados y 13 senadores. Es el dato más relevante para su estrategia, que consiste en producir un conjunto de reformas que disminuyan los costos que desalientan la inversión privada en el país. Comienza a partir de hoy a contestarse la pregunta de los segundos dos años del mandato de Milei: si, además de un liderazgo, ofrecerá al sistema político un oficialismo. Es decir, un núcleo de poder articulado con capacidad parlamentaria para modificar el statu quo.Hay algunos resultados particulares que tienen un significado especial. El más llamativo es que, contrariando también los vaticinios de las principales consultoras de opinión pública, la lista de La Libertad Avanza (LLA), encabezada por Diego Santilli, se impuso sobre la del kirchnerismo, que presidía Jorge Taiana. Es una señal muy importante para el Gobierno, porque pone en duda lo que parecía afirmarse con el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones locales del 7 de septiembre: que el populismo estatista de Cristina Kirchner y Axel Kicillof tenían la posibilidad de restaurarse para 2027.Otro desenlace al que hay que prestar atención para prever la dinámica del poder es el fracaso de la liga de gobernadores denominada Provincias Unidas. Obtuvieron 7,07% de los votos, lo que significa conquistar sólo 8 bancas de diputados. Otra vez Guillermo Seita, el "paseador de perros" de Luis Juez, con la discreta colaboración de Horacio Miró, aseguró un desaguisado. Salvo en Corrientes, en los demás distritos congregados en esta cofradía (Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy) se impuso LLA o, como en el caso de Santa Cruz, el kirchnerismo. Quiere decir que, como señaló anoche Milei, los gobiernos de esas provincias pueden estar más disponibles para negociar en el Congreso acuerdos que permitan a la Casa Rosada controlar el quorum en Diputados.Algo parecido puede decirse de la Ciudad de Buenos Aires. Patricia Bullrich hizo una gran elección como candidata a senadora, poniendo en una encrucijada al oficialismo de los Macri. Sacó 50,2% de los votos, lo que equivaldría a ganar un ballotage en primera vuelta. Ya se sabe que esas extrapolaciones son imprudentes. Pero Bullrich puede aspirar a varios destinos posibles. Uno es el de jefa de Gobierno porteña dentro de dos años. Quiere decir que anoche comenzó a jugarse la reelección de Jorge Macri. Mientras tanto, la incorporación de la ministra de Seguridad al Senado puede ser un dolor de cabeza para Victoria Villarruel.Entre las distintas dimensiones de la victoria libertaria de ayer la más decisiva, por lo urgente, es la financiera. Milei se aseguró el auxilio de Donald Trump. Hay quienes anoche esperaban que, en algún momento, le ofrende su triunfo. Son los mismos que entendieron que el mensaje acuerdista de anoche fue dirigido, sobre todo, a la Casa Blanca. Es un "detalle" que sabrán apreciar hoy los mercados, que miraron las urnas con bastante pesimismo. Si se observa el precio que registraban los bonos el viernes, por ejemplo, el AR38, pronosticaba una derrota: 61 centavos sobre 100. El financiero es el eje principal de la administración, como demostró la designación de, secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en la Cancillería. En la secretaría que dejó vacante lo reemplazará el talentoso José Luis Daza.Son piezas claves, porque todavía falta definir los detalles de la ayuda del Tesoro de los Estados Unidos. Ya se firmó el swap de 20.000 millones de dólares. Pero todavía está en discusión el fondo que se destinaría a la compra de deuda. Los bancos vienen exigiendo una garantía especial. Se especuló con los Derechos Especiales de Giro con que cuenta el gobierno norteamericano. Pero esa opción se había descartado. Con los resultados de anoche todo puede cobrar una nueva luz.Otro enigma que se irá desentrañando en las próximas horas es el de la interpretación que Milei hará de su accidentada peripecia económica del último mes. No habría que descartar que, al calor de la victoria, aplique una lectura autoindulgente. Al fin y al cabo, tuvo un acierto en lo principal: es posible que el electorado haya premiado la desaceleración de la inflación, que mantuvo su inercia a pesar del descalabro del dólar y del precio de la deuda. En sentido estricto, fue su promesa principal, y puede decir que la cumplió. Se puede reforzar así su admiración por Carlos Menem, que salió reelecto en 1995 a pesar de crisis de poder y escándalos morales. Eso sí: un mes después de ganar, se conoció el índice de desempleo y el clima público dio una vuelta de campana. También de eso hay que aprender.La elección en la provincia de Buenos Aires encierra, como suele suceder, más significados que un Aleph. Uno de ellos tiene que ver con el equilibrio interno del Gobierno. Karina Milei tiene derecho a ufanarse de la victoria en el distrito en el que con más dedicación trabajó, junto con su alfil, Sebastián Pareja. Ayer hizo lo que recomiendan los expertos en imagen: fue la primera en subir al escenario, que fue una manera subliminal de atribuirse la victoria. Al lado de ella, Martín Menem. Son gestos que deben ser decodificados como movimientos del duelo que la hermana del Presidente libra con el "Mago del Kremlin", Santiago Caputo por la composición del gabinete. Hasta ahora las tensiones se equilibran, como dio a entender anoche Milei al elogiar a la secretaria general y a su asesor como artífices del éxito. El balance quedó demostrado también con la designación de Quirno. El "Mago" logró liquidar a Gerardo Werthein y coincidió con la señora Milei en la selección del reemplazante: ella quedó encantada con Quirno después de un viaje que compartieron a Canadá. El empate interno puede sugerir algo a favor de la incierta continuidad de Guillermo Francos.La identidad del nuevo ministro de Relaciones Exteriores cobija otra indicación: Milei no estaría dispuesto a abrir su elenco a figuras externas. ¿Hay alguna cartera más adecuada que la Cancillería para hacerlo? Tal vez fue una señal anticipatoria sobre la mayor o menor vocación por integrar gente de Macri en el equipo. Desde anoche, con los resultados electorales en la mano, tal vez el Presidente se repliegue más sobre sí mismo. Es uno de los interrogantes que se irá despejando en la semana. Anoche, sin embargo, elogió a Macri por el apoyo que suministró en el ballotage. Historia antigua. El trato con el líder del PRO debe ser calibrado, como ya se dijo, en la ciudad de Buenos Aires, y también en la Cámara de Diputados. Allí Cristian Ritondo sigue soñando con la presidencia del cuerpo. Como todo rival de Martín Menem, Ritondo es un socio de Santiago Caputo, como se advirtió cuando el supuesto delegado de Donald Trump en las pampas argentinas, Barry Bennett, se reunió con tres diputados dialoguistas amigos de Caputo, hace 15 días. Uno de esos legisladores, que compartió con Bennett medialunas untadas con dulce de leche, fue Ritondo.La LLA obtiene su fortaleza no sólo de su triunfo. También de la catástrofe de su principal rival, el peronismo liderado por la variante kirchnerista. Apenas superó el 31% de los votos. La derrota bonaerense es, como siempre, la más traumática. Allí Cristina Kirchner acertó su pronóstico: el desdoblamiento dispuesto por Axel Kicillof despertaría a los votantes que se abstuvieron en las elecciones del 7 septiembre, confiados en que no habría un triunfo de los Kirchner. Una mosca blanca: el consultor Cristian Buttie, apoyado en la tesis de la expresidenta, anticipó el triunfo libertario. Otra rareza: el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de la Universidad Torcuato Di Tella, dio el jueves pasado 41%. Siempre se parece al Índice de Confianza en el Gobierno (ICG). ¿Por qué es interesante? Porque ese ICG coincide siempre con los votos que saca el oficialismo en el momento en que se lo publica. Esta vez volvió a verificarse esa correlación misteriosa.En la provincia de Buenos Aires se verificó también la desaprensión deliberada de los intendentes. Ayer casi no se movilizaron, escudados en que no tenían candidatos propios en la lista de diputados nacionales. La expresidenta suele comentar en estas horas: "Duhalde, que conoce el distrito como nadie, jamás desdobló, a pesar de que le hubiera venido bien en su pelea con Menem; pero él sabía bien qué significa desactivar a los caudillos del conurbano". Anoche la cúpula del PJ bonaerense, que incluye a Sergio Massa, prefirió guardar silencio para que sólo hable Kicillof. La candidatura presidencial del gobernador deberá ser revaluada.El pésimo resultado nacional es un problema delicado para la señora de Kirchner, que preside el partido. No debería descartarse que una corriente interna quiera poner en tela de juicio esa jefatura. Milei puede celebrar también que, al menos con el mapa que quedó diseñado anoche, el PJ carece de un candidato competitivo. Hasta a Juan Manuel Urtubey, a quien la expresidenta venía evaluando para enfrentar a Kicillof, se lo llevó la correntada. Sacó menos del 13% de los votos en Salta, con Emiliano Estrada. También allí ganó Milei. En el panorama del PJ quedan pocas figuras en pie y ninguna es una estrella fulgurante: el santiagueño Gerardo Zamora, que es un extrapartidario; el formoseño Gildo Insfrán; y el pampeano Sergio Zillotto.El mapa de esta derrota inspira dos preguntas. ¿Cuánto tiempo tardará la Casa Rosada en desgranar el bloque de diputados peronistas que lideran los Kirchner? La otra: ¿se acelerarán ahora las negociaciones de Justicia y el Instituto Patria para completar la Corte? Las conversaciones corrían por cuenta del viceministro Sebastián Amerio y del ministro de Justicia bonaerense Juan Martín Mena, el hombre de mayor confianza de la señora de Kirchner en la relación con los tribunales. Es posible que la Casa Rosada, sobre todo el "Mago" Caputo, vea una oportunidad para aprovechar el poder que conserva la expresidenta en el Senado, antes de que cambie la composición, el 10 de diciembre. ¿Le darán alguna participación a Guillermo Montenegro en las conversaciones? Sería el próximo ministro, que regresa a Buenos Aires, sobre todo impulsado por su esposa, harta de vivir en Mar del Plata.

Fuente: Perfil
26/10/2025 23:18

Elecciones 2025: Tras el contundente triunfo de La Libertad Avanza, Milei sostuvo que Argentina "decidió dejar atrás 100 años de decadencia"

Luego del aplastante resultado del oficialismo, el presidente se subió al escenario para festejar la victoria y aseguró que "es un día histórico para el país". Leer más

Fuente: Ámbito
26/10/2025 21:44

Elecciones 2025: La Libertad Avanza logró una contundente victoria en San Luis

El gobernador Claudio Poggi no presentó candidato propio para estas elecciones aunque había expresado su apoyo a la lista libertaria.

Fuente: Infobae
26/10/2025 20:07

Habitantes de Bolívar hace contundente llamado a Petro: gobernador pidió cumplir una sentencia sobre la vía del corregimiento La Rocha

Pese a los esfuerzos del mandatario de Bolívar por mejorar la calidad de vida de los habitantes, el Gobierno nacional no ha avanzado en el arreglo de la vía del corregimiento

Fuente: Infobae
26/10/2025 12:41

La contundente advertencia de Stephen Hawking antes de morir sobre el fin de la humanidad por culpa de la IA

El científico temía que la IA autónoma pudiera rediseñarse y evolucionar más rápido que los humanos

Fuente: La Nación
25/10/2025 19:18

Sin sintonía con Macri y Pro, Bullrich apuesta a un triunfo contundente de los libertarios en el territorio porteño

"¡A vos te quiero Patricia, al otro no porque es un loco!", bramó la señora, mientras abrazaba a Patricia Bullrich. "En este país, un poco de locura es necesaria", le respondió la ministra y candidata a senadora nacional, en defensa del presidente Javier Milei en medio de una recorrida por la Ciudad, casi al cierre de una campaña complicada, con no pocos obstáculos para los postulantes libertarios. Satisfecha por el apoyo que recibe en la calle, y con un discurso antikirchnerista que fue subiendo en intensidad a medida que se acercaba la veda, Bullrich siente que estará a la altura y aportará este domingo un triunfo claro en la elección a senadores nacionales porteños, dentro de un contexto en el que, si se cumplen los pronósticos de las encuestas, los libertarios tendrán pocas y puntuales razones para festejar. De todos modos, la ministra de Seguridad hasta el próximo diciembre no oculta su enojo con el ex presidente Mauricio Macri y su primo, el jefe de gobierno Jorge Macri, quienes según su visión "no hicieron nada" para ayudarla, aún a pesar de haber conformado una trabajosa alianza electoral en la ciudad. "Lo que saque Patricia va a ser de ella y solo de ella. Mauricio apareció para apoyar a [Fernando] De Andreis y Jorge se fue a Dubai", disparan desde el comité de campaña libertario, que además de Bullrich integran la legisladora porteña Pilar Ramírez (armadora nacional cercana a Karina Milei), el legislador porteño Juan Pablo Arenaza y el titular de la Agencia de Bienes del Estado (Aabe), Nicolás Pakgojz. El enojo de Bullrich con el expresidente, quien la impulsara en tiempos no tan lejanos a tomar las riendas de Pro, es claro y conciso. "Lo suyo es mezquino. Apoyar a De Andreis sin mencionarnos no es apoyar. Y después quiere lugares en el gabinete", dicen allegados a la ministra. La resistencia de Bullrich y su gente al ingreso de macristas al gabinete de Milei es también palpable, aunque no son pocos quienes, desde ambos búnkeres, ven con escepticismo la posibilidad de un acuerdo entre el ex presidente y el actual inquilino de la Casa Rosada. IncomodidadCon incomodidad manifiesta, los libertarios agregan que tampoco el jefe de gobierno porteño aportó estructura, y sólo contaron con la colaboración de los sectores leales a Cristian Ritondo y Diego Santilli, ya casi vestidos de violeta en la provincia de Buenos Aires. "Lo único que hicimos con Jorge fue una foto que le sirvió más a él que a nosotros", repiten desde el búnker bullrichista en relación a aquella actividad conjunta en la cárcel de Marcos Paz, un acto "de gestión" cuya autoría nadie se adjudica. En las oficinas de Mauricio Macri y la sede porteña de la calle Uspallata se defienden y contraatacan. "Mauricio siempre dijo que no iba a participar de la campaña. Y el tuit para que voten a De Andreis es porque no está asegurado el lugar para él y la sexta en la lista [Antonela Giamperi], que son nuestros", afirman cerca del exmandatario. Sin intenciones de ahondar diferencias, en el gobierno porteño sí retrucan recordando que fue Milei el que desairó al jefe del gobierno porteño, al negarle el saludo en el Tedeum del 25 de mayo, y que lo acusó de "traición", por lo que esa serie de "ninguneo" no podría olvidarse tan fácilmente. "ÉEramos lo peor, el pasado ¿Ahora quieren que los ayudemos?", se preguntó otro miembro de Pro, con tono de ironía. Desde el comando bullrichista suman, además, los sucesivos escándalos que afectaron no sólo a los postulantes en la ciudad, sino a todos los candidatos libertarios. "Nos la pasamos explicando errores ajenos", expresaron en la tropa de Bullrich, en relación al entuerto protagonizado por José Luis Espert y su presunto financiamiento desde el narcotráfico, que terminó con su candidatura a diputado bonaerense. De todos modos, en el comando de campaña ven factible alcanzar unos "42 a 44 puntos" porcentuales, con más de diez de ventaja por sobre la lista a senadores kirchnerista que encabeza el legislador camporista Mariano Recalde, quien intentó vincular a la candidata oficialista con el acusado de narcotráfico Fred Machado, sin respuesta del lado libertario. Distinta es la situación de la lista de diputados de LLA que lidera el abogado Alejandro Fargosi, que también ganaría con holgada diferencia pero que pierde votos a manos del exlíder de Recrear, Ricardo López Murphy y su boleta de color amarillo, reconocen en el armado libertario porteño.Si la lista de Bullrich y su segundo, Agustín Monteverde, llegaran a ese porcentaje ideal -más del 40%- acallarán, según evalúan los libertarios, las críticas que ya por anticipado surgen desde reductos macristas. "Están diciendo que si no sacamos lo que sacó María Eugenia Vidal en 2021 es un fracaso. Pero ahora no existe Juntos por el Cambio, la situación es distinta", se defienden. "Vamos a llegar a meter seis diputados, los mismos que sacaba el Pro", prometen.De buena sintonía con los tres vértices del triángulo de hierro, y presente en el cierre de campaña nacional en Rosario, Bullrich confía en que su aporte será recompensado con la incorporación de su secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, como su reemplazante en el gabinete que nacerá luego de las elecciones. Dice que no piensa en 2027, pero un triunfo en el bastión de Pro ante el kirchnerismo la proyectaría como una de las ganadoras de la noche del domingo.

Fuente: Perfil
24/10/2025 14:18

"Una derrota contundente del Gobierno en las elecciones generará mayor presión sobre el tipo de cambio"

Así lo expresó el economista, Eric Paniagua, quien luego añadió que ante un resultado adverso para el Gobierno "es factible que podamos ver una mayor intervención del ámbito central". Leer más

Fuente: La Nación
24/10/2025 09:36

Virginia da Cunha, de Bandana, habló sobre lo que le pasó a Lourdes Fernández y dejó un contundente mensaje

Después de varias horas de incertidumbre y preocupación, la noticia del hallazgo de Lourdes Fernández, recordada por haber formado parte del grupo Bandana, generó un fuerte impacto en el ambiente artístico. La cantante fue encontrada el jueves por la noche en el departamento de su expareja, Leandro García Gómez, quien luego fue detenido por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en el marco de una causa por violencia de género. En medio de la conmoción, una de sus excompañeras, Virginia Da Cunha, decidió romper el silencio y compartir en sus redes un mensaje cargado de emoción y empatía, donde le expresó su apoyo frente al difícil momento que atraviesa.Sin lugar a dudas, el desenlace de los acontecimientos trajo alivio y tranquilidad tanto a los familiares como a las amigas y compañeras de grupo de Lourdes Fernández. Después de horas de preocupación, la confirmación de que la artista se encontraba a salvo generó una profunda emoción entre quienes la acompañaron de cerca en sus inicios musicales. En este contexto, Da Cunha expresó públicamente sus sentimientos respecto de lo ocurrido y explicó por qué había optado por mantenerse en silencio hasta ese momento.A través de una historia publicada en su cuenta de Instagram, la cantante compartió un mensaje sincero en el que reveló los motivos de su silencio: "No subí ni respondí nada respecto a Lourdes hasta ahora porque sabíamos sin saberlo que estaba con él y podría salir aún más perjudicada". Con esas palabras, dejó entrever la delicada situación en la que se encontraba su excompañera.En el mismo mensaje, destacó el compromiso que mantuvieron quienes integraban su círculo cercano y el enorme alivio que significó el desenlace del caso: "Estuvimos sobre el asunto todo el día de ayer y hoy, gracias a Dios, la Justicia llegó a tiempo". Para cerrar su publicación, acompañó sus palabras con una muestra de afecto y apoyo incondicional: "Te amamos Lowrdez. Gracias Valeria Gastaldi y Lissa Vera". De esta manera, hizo visible la unión y la preocupación compartida entre las exintegrantes de Bandana.Qué pasó con Lourdes de BandanaTodo comenzó cuando la madre de Lourdes Fernández denunció su desaparición tras haber perdido contacto con ella desde el 4 de octubre. En su declaración, advirtió que su hija había atravesado episodios previos de violencia de género con su expareja, Leandro García Gómez. A partir de esto, la Policía de la Ciudad inició una investigación y se dirigió al domicilio de la cantante en Palermo, donde fueron atendidos por el propio García Gómez, quien aseguró que ya no mantenía una relación con Lourdes y que ella no vivía allí.Durante la jornada, la artista publicó en Instagram algunas historias confusas, una foto con su gato y un video en el que intentaba transmitir tranquilidad, pero luego volvió a desaparecer de las redes, lo que aumentó la incertidumbre. En paralelo, su amiga y excompañera de Bandana, Lissa Vera, se presentó ante la Justicia y tildó al exnovio de Lourdes como "una persona muy peligrosa", lo que profundizó la preocupación en torno a su paradero y bienestar.Horas más tarde, Lourdes logró comunicarse mediante una videollamada con el área de Búsquedas de Personas y les aseguró que se encontraba bien, aunque se negó a revelar dónde estaba. Finalmente, por la noche, la Policía halló a la cantante en el departamento de su expareja y procedió a detenerlo. Fue trasladado a la Alcaidía central de la Comuna 4, en Barracas, donde permanece bajo custodia mientras se define su situación judicial.

Fuente: Infobae
23/10/2025 11:14

La contundente crítica de Tekashi 6ix9ine: "La industria no deja entrar a los latinos al rap"

El rapero estadounidense de origen mexicano y puertorriqueño expuso la exclusión que enfrentan los artistas hispanos en el género urbano. Su testimonio en el pódcast "The Danza Project" reveló barreras invisibles y discriminación en la música actual

Fuente: La Nación
22/10/2025 10:18

Thiago Medina habló sobre el accidente en moto y fue contundente al revelar si tomará acciones legales

Thiago Medina continúa atravesando un proceso de recuperación tras el grave accidente en moto que sufrió hace algunas semanas. Ya instalado en su hogar y rodeado del apoyo de su familia y amigos, el exparticipante de Gran Hermano muestra avances en su estado de salud. En las últimas horas, además, llamó la atención al revelar qué decisión planea tomar en el plano judicial luego del impactante episodio que vivió.Todo ocurrió durante una entrevista en Cortá por Lozano (Telefe), donde Thiago Medina y la mamá de sus hijas, Daniela Celis, hablaron sobre el proceso de recuperación que está atravesando. En medio de la charla, el joven fue consultado acerca de si tenía pensado iniciar alguna acción judicial tras el grave accidente en moto que sufrió, y su respuesta no pasó desapercibida.Con total sinceridad, Thiago descartó cualquier tipo de conflicto con la otra parte involucrada en el accidente. "No, está todo bien con el señor, no hay ningún problema, pasó lo que pasó porque tenía que pasar y bueno, fue un accidente", expresó, dejando en claro que no tiene pensado comenzar ninguna acción judicial por el momento.Además, el ex Gran Hermano se mostró reflexivo al hablar sobre lo ocurrido y destacó la importancia de mirar hacia adelante. "Ya está, ya pasó, fue un error de los dos y listo, hay que salir para adelante", agregó, mostrando una actitud madura y enfocada en su recuperación.En definitiva, Thiago Medina dejó en claro que su principal objetivo está enfocado en seguir recuperándose y aprovechar este tiempo para disfrutar junto a su familia, priorizando el bienestar y los momentos compartidos con sus seres queridos por encima de cualquier otra preocupación.

Fuente: Infobae
21/10/2025 08:04

El contundente voto de la presidenta del TC en contra de la anulación del caso Cócteles

Luz Pacheco Zerga, presidenta del Tribunal Constitucional, se apartó de la decisión que anuló el proceso penal contra Keiko Fujimori por lavado de activos

Fuente: Infobae
20/10/2025 20:06

"Ese comentario es una vulgar mentira": contundente respuesta a Petro por decir que Ecopetrol "se está quebrando"

José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, atribuye los problemas de la principal petrolera a decisiones oficiales y advierte sobre el impacto de las restricciones impuestas desde el Gobierno

Fuente: Infobae
20/10/2025 10:02

Patricia Chirinos ningunea a abogado por criticarla y este le da contundente respuesta: "Ella es el tipo de gente que no hay que elegir"

El enfrentamiento ocurrió durante El valor de la verdad, donde la congresista fue cuestionada por el abogado Diego Pomareda sobre la alta desaprobación del Congreso

Fuente: Infobae
18/10/2025 10:47

Martina la Peligrosa denunció a hombre que le envió imágenes obscenas y dio contundente mensaje

La cantante colombiana compartió detalles de la situación y expuso a la persona detrás del contenido, invitando a su comunidad a reportar y rechazar este tipo de conductas en las redes sociales

Fuente: Infobae
17/10/2025 15:10

Andrea Valdiri le envió contundente advertencia a Yina Calderón a horas de su enfrentamiento de boxeo: "Qué prefieres"

La creadora de contenido barranquillera no se guardó nada y lanzó una frase que encendió las redes, asegurando que su rival sigue cada detalle de su vida y anticipando un duelo lleno de tensión

Fuente: Infobae
16/10/2025 23:01

María Corina Machado envió contundente mensaje a Petro por su cercanía con el régimen venezolano: "Tiene que elegir entre el crimen y la justicia"

La ganadora del Nobel de Paz sostuvo que la dictadura de Nicolás Maduro tiene vínculos con los enemigos más poderosos de occidente

Fuente: Infobae
16/10/2025 06:00

"Nunca me imaginé que mi vida estaría tan expuesta": la contundente confesión de Julia Roberts sobre la fama

La actriz reflexionó en el pódcast Smartless sobre el impacto de la exposición pública, la pérdida de privacidad y las decisiones que tomó para preservar su bienestar emocional y su vida familiar

Fuente: Infobae
15/10/2025 14:32

Karina García le dio un "puño" a Laura G de 'La casa de los famosos' y le envió contundente mensaje: "Fuiste poco inteligente"

La presentadora paisa habló después de varios meses sobre la enemistad que tuvo con la exparticipante del reality y las acusaciones que le hizo sobre "haberle robado el marido"

Fuente: La Nación
14/10/2025 16:36

Pampita rompió el silencio luego de que la China Suárez dejara de seguirla en Instagram y fue contundente

Todo parecería indicar que la tregua entre Carolina 'Pampita' Ardohain y María Eugenia 'la China' Suárez llegó a su fin. Días atrás quedó en evidencia que la actriz la dejó de seguir en Instagram a la modelo, pero la acción no fue replicada desde la otra cuenta. Si bien se barajaron varias hipótesis sobre los motivos detrás de esta decisión, ahora quien se pronunció al respecto fue la conductora de Los 8 escalones (eltrece) y dejó en claro su posición.Hace un par de días, Vicky Braier, más conocida como Juariu, advirtió que la China Suárez dejó de seguir en Instagram a Pampita. No obstante, la modelo no eliminó a la actriz de su lista de "seguidos". En medio de las especulaciones sobre esta inesperada acción, Karina Iavícoli deslizó en Intrusos (América TV) que la razón tenía "nombre y apellido": Benjamín Vicuña. "Pampita banca cualquier situación que no lo perjudique a Benjamín y lo que tiene que hablar con él lo hace puertas adentro. Sin embargo, Eugenia hizo todo lo contrario con ese posteo", expresó la panelista en referencia a la publicación de la ex Casi Ángeles en el que acusó a su ex de mal padre luego de que este impidiera que sus hijos en común, Magnolia y Amancio, viajaran con ella a Turquía.Asimismo, Paula Varela dejó entrever que el enojo de Suárez podría haber sido por una cuestión laboral. "El tema de que hoy Carolina sea la nueva cara de Carolina Herrera, parece un chiste, pero era una marca muy importante. Eugenia era la embajadora... y que hoy se lo hayan dado a Pampita, armó como un resquemor", expresó. Cabe remarcar que la actriz trabajó durante mucho tiempo con la firma de moda y en el último mes fue Pampita quien lució sus diseños y promocionó sus fragancias. Incluso llevó uno de sus vestidos a la entrega de los premios Martín Fierro.A partir de esto, en la emisión del lunes de Intrusos, le preguntaron a Ardohain por la decisión de Suárez de dejarla de seguir en Instagram. "No tengo ni idea de que pasó", reconoció. "Todo súper bien entre nosotras; por lo menos de mi parte siempre estuvo el respeto y la buena intención de tener un buen vínculo", remarcó."Hay un lazo acá que siempre va a estar, que va a ser que nuestros hijos son hermanos y eso nos hizo ponernos en un lugar de respeto absoluto", afirmó. Si bien admitió que le llamó la atención que la dejara de seguir en Instagram, comentó que aún no lo pudo conversar con ella, "pero seguro en algún momento se dará" la charla.El cronista le preguntó si su contrato con la marca de moda, que anteriormente tenía a Eugenia Suárez como embajadora, pudo haber tenido que ver, pero ella lo negó: "No creo. Yo trabajo hace 20 años con Carolina Herrera. No hay entre nosotras una cosa de trabajo, de rispidez para nada. Nunca lo sentí así, por lo menos yo de mi parte". Asimismo, la consultó si pudo haber influido la "carta abierta" de la actriz contra Vicuña, a quien ella salió a defender públicamente y destacó que es un excelente padre. "No tengo ni idea, pero de mi parte siempre va a haber buena intención de que el vínculo esté bien", sentenció la conductora.

Fuente: La Nación
11/10/2025 13:36

Maxi López opinó sobre la relación de Wanda Nara y Martín Migueles y fue contundente: "Me quedo con eso"

Tras varios años de dispuestas, entredichos y escándalos mediáticos, hoy Maxi López goza de un gran momento en su relación con Wanda Nara. Ahora son amigos, comparten juntos la crianza de sus tres hijos, Valentino, Constantino y Benedicto, organizan planes familiares y hasta graban juntos MasterChef Celebrity (Telefe), donde ella es conductora y él participante. Asimismo, durante su estadía en Buenos Aires, ya conoció a la nueva pareja de su exesposa, Martín Migueles. El exfutbolista fue consultado por las polémicas alrededor del empresario, dio detalles de cómo fue el encuentro que tuvieron y qué opina de él.Desde hace un par de semanas se vincula sentimentalmente a Wanda Nara con Martín Migueles, un reconocido empresario de Nordelta vinculado a Elías Piccirillo, la expareja de Jesica Cirio. Una de las primeras veces que se los vio juntos fue en la cancha de River, en un partido de la selección argentina al que asistieron con la familia de ella. "Es un estilo que le gusta mucho a Wanda: es machote y lleva cartera", contó Yanina Latorre en Sálvese quien pueda (América TV) y dijo que el hombre "hizo dinero vendiendo celulares y trabajó un tiempo en la Aduana". "Tiene varias exmujeres. Con la primera tiene una hija grande, que es a la única que más o menos reconoció y ve. Pero con una mujer de hace unos años, en el 2020 tuvo otro hijo que él nunca conoció, se llama León", sumó.Nara ya hizo las presentaciones formales e introdujo a Migueles y a Maxi López. En la emisión del viernes 10 de octubre de LAM (América TV), el exfutbolista fue consultado por la nueva pareja de su ex y, principalmente, por su situación legal y las polémicas por su vínculo con Piccirillo. "Te digo la verdad, yo en las cosas personales no me meto. A nosotros nos recibió bien en su casa; se porta bien con los chicos y la verdad que yo me quedo con eso", se limitó a decir, algo similar a lo que expresó semanas atrás. A fines de septiembre, López confirmó, en el mismo programa, que Migueles era el nuevo novio de Wanda Nara. "El otro día estuvimos comiendo un asado en casa de él; cocinó, nos abrió la puerta a mí, a los chicos. Es un copado, superbién", reveló. Asimismo, no quiso meterse en las polémicas alrededor del empresario: "Yo en lo personal no entro porque no conozco la situación; se portó súper bien con nosotros, con los chicos, así que yo me quedo con eso".Por otro lado, el ex River también habló de su experiencia durante el rodaje de MasterChef Celebrity. Aseguró que se siente cada día más a gusto y aprende de a poco a manejarse en la cocina. "Es un ambiente familiero, está bueno. Hay alguna que otra suspicacia, pero es como me lo contaron", dijo y comentó que Wanda Nara y sus hijos fueron quienes lo convencieron de participar: "Formar parte del elenco iba a requerir alguna semana más en el país y los chicos querían eso, por eso acepté también".Por último, habló de su presente personal e hizo énfasis en la buena relación que mantiene hoy con Wanda, después de años de disputa: "Estoy en otra época, sigo con los chicos, tengo chicos en Suiza (Elle, junto a su mujer Daniela Christiansson, quien está embarazada de su segundo hijo en común) y acá y vamos a seguir por esa línea que estoy tranquilo. Me gusta este momento y después de tanto tiempo, ¿no? La verdad que nos merecemos un poquito de tranquilidad".

Fuente: Infobae
10/10/2025 12:28

Así reaccionó Emiro Navarro al contundente audio que envió Betsy Liliana a Dayana Jaimes: "Quitando marido y con la Biblia en la mano"

A la polémica que involucra a Dayana Jaimes, Lily Díaz, Betsy Gonzélez y Evelio Escorcia, ahora se suma Emiro Navarro, que opinó con humor sobre el enredo por infidelidades

Fuente: Infobae
10/10/2025 08:33

La contundente pregunta de la reina Letizia en el 'Día Mundial de la Salud Mental' y su look con guiño a la princesa Leonor

Letizia ha presidido una jornada que se ha celebrado bajo el lema "Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental"

Fuente: Infobae
10/10/2025 01:11

El mercado recibió un mensaje contundente para los que apuestan a una devaluación: "No te enfrentes con Trump"

El Tesoro americano sorprendió con su intervención en el mercado cambiario. Se estima que fueron alrededor de USD 200 millones lo que provocaron una baja de $ 40 en la cotización de dólar. Para Estados Unidos, la Argentina atraviesa un problema de liquidez pero no de solvencia

Fuente: Infobae
09/10/2025 09:26

Presentador de RCN habría lanzado contundente mensaje en contra de Yina Calderón: pide ética y profesionalismo en el programa de la DJ

El periodista insta a los panelistas de un programa de chismes a prepararse y mantener el profesionalismo, y critica a la empresaria y su espacio en redes, porque "no se trata de sentarse a destruir a la gente"

Fuente: Página 12
08/10/2025 10:32

Franco Colapinto y su contundente respuesta a Hülkenberg por el incidente en Singapur

El piloto argentino fue consultado luego de las críticas del alemán, que lo acusó de una maniobra imprudente.

Fuente: Infobae
07/10/2025 12:06

Madrina de Christian Nodal desmiente supuesto rechazo a Ángela Aguilar y manda un contundente mensaje a Cazzu

Eli Castro desató controversia en redes sociales tras revelar que asistirá a un concierto de Julieta Cazzuchelli en Guadalajara

Fuente: La Nación
06/10/2025 14:18

La contundente decisión que tomó la China Suárez sobre su carrera tras mudarse a Turquía

A mediados de este año, María Eugenia "La China" Suárez se instaló de manera definitiva con Mauro Icardi en Estambul, Turquía. Mientras el futbolista retomó sus responsabilidades con el club Galatasaray, la actriz lo acompañó en su regreso y con ella, también la siguieron sus tres hijos: Rufina Cabré y Magnolia y Amancio Vicuña. En su nuevo rol y lejos de la Argentina, habría tomado una decisión drástica en cuanto a su presente laboral que desconcertó a sus fans. Desde sus inicios en las telenovelas de Cris Morena, como Rincón de Luz, Suárez se desempeñó como actriz y cantante. Con el paso de los años y el final de Casi Ángeles, donde finalizó su etapa de vocalista, orientó su carrera más a la actuación. En particular en películas, a excepción de algunas tiras ficcionales como Argentina, Tierra de Amor y Venganza. Sin embargo, su amor por el canto siguió y en diferentes oportunidades intentó lanzarse como solista, con temas como "Lo que dicen de mí". Hasta hizo colaboraciones con Rusher King -su anterior pareja-, El Polaco y Rodrigo Tapari, entre otros artistas. Pese a que intentó volver al camino de la música, durante el fin de semana desde la cuenta LaCritiOk, señalaron que Suárez habría borrado de su biografía en su perfil de Instagram la descripción "Cantante" y solo dejó: "Actriz". Por este motivo despertó sospechas entre sus seguidores acerca de un posible alejamiento de uno de sus trabajos anteriores y dio a entender con este gesto que se orientaría a una sola fuente laboral. Cabe destacar que como actriz, la China Suárez estrenó hace no tanto una serie dramática: Camaleón, y en 2024 protagonizó la película Linda. A su vez, según ella misma contó, grabó En el barro y debería aparecer en la segunda temporada de la aclamada serie de Netflix. Mientras sucedió este cambio que causó confusión entre los usuarios, por su parte, Icardi y Suárez se mostraron juntos en Estambul. Allí posaron frente a cámara en una plaza con una imponente fuente de agua detrás. Este lunes, el futbolista viajó a Madrid y para dar cuenta de ello subió una foto con la espalda descubierta cerca de una de las ventanas de la habitación del hotel. La China Suárez viajó con él. La China Suárez mostró desde adentro cómo vivió el partido del GalatasarayEl miércoles pasado, María Eugenia Suárez acompañó a Mauro Icardi desde la tribuna mientras se disputaba un partido entre el Galatasaray y Liverpool. Con un carrusel colmado de fotos en sus redes sociales dejó entrever la interna del estadio y de la pasión vivida con los hinchas. Uno de los detalles que más llamó la atención de la publicación fueron la cantidad de brillos en la camiseta que tenía puesta la actriz. Tanto en el escudo, como en la bandera turca y en el número '9â?² de Icardi, la artista se paseó por diferentes partes del estadio con esta indumentaria especial.El brillo en la camiseta, el detalle de color del outfit de la China SuárezLa portada de la publicación mostró a la ex Casi Ángeles, quien se animó a subir un video para mostrar su maquillaje ante las cámaras. Ya en su ubicación preferencial del estadio, mostró parte del menú con el que fue agasajada: una porción de pizza, pochoclos y nachos.Por último, en una instantánea grupal, Suárez posó para las cámaras con Rufina, su hija mayor, Enrique Confalonieri, el terapeuta físico de Mauro Icardi, Marcelo Callelo y Luli Di Pace, amigos del goleador, que viajaron a Turquía para estar con él.

Fuente: Infobae
06/10/2025 10:17

La contundente respuesta de La Jesuu a Yina Calderón: "No hay perfume que cambie el asco de persona que sos"

La 'influencer' no se guardó nada y, con palabras directas, criticó la actitud de la empresaria, e invitó a la reflexión sobre el verdadero valor de las personas más allá de la apariencia

Fuente: Infobae
05/10/2025 01:59

Clima de Negocios: Wall Street espera la sintonía fina de la ayuda financiera y se pregunta si alcanzará el contundente apoyo de EEUU

Inversores globales mantienen cautela y aguardan los detalles del paquete de asistencia que podrían llegar antes de que abran los mercados el lunes

Fuente: Infobae
04/10/2025 23:32

Melanie Martínez envía contundente mensaje a Christian Domínguez tras quejas de su hija: "Papá es cualquiera, mamá no"

La madre de la hija mayor del cantante de cumbia no se quedó callada y usó sus redes sociales para emitir un mensaje

Fuente: Clarín
03/10/2025 12:36

Adorni, contundente sobre el escándalo de Espert: "Está obligado a dar todas las explicaciones que hagan falta porque es un funcionario"

El vocero presidencial dijo que los funcionarios públicas están "obligados a ser absolutamente transparentes en todo"."Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando", reconoció.

Fuente: Infobae
03/10/2025 01:10

Alexis Ayala responde contundente a las acusaciones de maltrato por parte de Paty Díaz, su ex pareja

Al salir de La Casa de los Famosos México, el actor se enteró de las declaraciones que la actriz dio sobre la relación que tuvieron hace tiempo

Fuente: Clarín
02/10/2025 18:36

Guillermo Francos también pidió al diputado Espert "una explicación clara y contundente" de su relación con Fred Machado

El jefe de Gabinete aclaró que "no tiene que dar un paso al costado" en su candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza.

Fuente: Infobae
01/10/2025 08:56

Los sindicatos dan un ultimátum a Sanidad antes de la huelga: "Si deciden cerrar la negociación, daremos una respuesta contundente"

Las organizaciones piden continuar las negociaciones del Estatuto Marco, que no incluye sus reclamaciones fundamentales

Fuente: Infobae
29/09/2025 15:05

Aarón Mercury manda contundente mensaje a Shiky tras disculpas del español por su eliminación de LCDLFM

El noveno expulsado del reality habló abiertamente de la rivalidad que tuvo con el español durante la última gala de eliminación del programa

Fuente: Infobae
29/09/2025 06:20

Yuridia rompe el silencio sobre el tema "Qué agonía" y manda contundente mensaje a 'haters': "Yo no saqué a Ángela"

Recientemente la cantante compartió un video donde interpreta en solitario el famosos sencillo como parte de su gira "Sin Llorar Tour 2025"

Fuente: Infobae
28/09/2025 14:29

Una uruguaya que vive en España se muestra contundente: "Momentos en los que los españoles son seres superiores"

La influencer se refiere a una característica muy común del habla en España que, para quienes no están acostumbrados, podría resultar difícil de entender

Fuente: Infobae
27/09/2025 18:01

Sudán acusó a mercenarios colombianos de crímenes de guerra e hizo contundente llamado al Gobierno Petro

Durante su intervención ante la ONU, el primer ministro Kamil Idris pidió la cooperación de Colombia para detener el reclutamiento, señalando que el conflicto se agrava por la participación de mercenarios extranjeros

Fuente: Infobae
27/09/2025 11:20

Westcol contó lo que hace todos los días antes de una transmisión en vivo: les envío contundente mensaje a los que le dejan comentarios

El streamer colombiano mostró cómo prepara su espacio, desde el encendido de luces hasta la gestión del chat, dejando ver el lado más meticuloso y humano de su día a día frente a la audiencia

Fuente: Infobae
26/09/2025 23:23

Estados Unidos confirmó que revocará la visa de Gustavo Petro: con contundente mensaje explicó lo que motivó esta decisión

El Departamento de Estado señaló que el presidente colombiano incitó a la violencia y desobediencia en territorio estadounidense

Fuente: Infobae
26/09/2025 18:35

Hospital San José y Nueva EPS tomaron contundente decisión frente a la continuidad de servicios de salud para afiliados

Tras la notificación de la terminación de contrato para la atención del régimen contributivo, ambas entidades lograron un consenso

Fuente: Infobae
25/09/2025 10:32

El contundente comunicado de Kiko Rivera a la prensa tras su reciente mudanza: "Quiero pedir disculpas a todos por las molestias"

El hijo de Isabel Pantoja acaba de comenzar una nueva vida en la localidad sevillana de Bollullos de la Mitación, a solo unos kilómetros de Castilleja de la Cuesta, donde reside Irene Rosales con sus hijas

Fuente: Infobae
24/09/2025 22:34

RAE lanza contundente mensaje previo al X Congreso de la Lengua en Arequipa: "El español permanecerá más allá de debates o fronteras"

La Ciudad Blanca, ciudad seleccionada como sede por propuesta del escritor Mario Vargas Llosa, será el espacio donde se pondrán sobre la mesa las tensiones y oportunidades que implica el mestizaje

Fuente: Clarín
24/09/2025 14:36

Andy Kusnetzoff volvió a defenderse tras las críticas que recibió por llorar al aire y fue contundente

El conductor se había emocionado al hablar sobre los recortes del Gobierno en áreas como discapacidad."Me angustié", reconoció el periodista.

Fuente: Clarín
24/09/2025 03:36

Jimmy Kimmel volvió a la TV con un monólogo cargado de emoción, ironías y un contundente mensaje a Donald Trump

"Nunca fue mi intención frivolizar con el asesinato de un joven", dijo al borde del llanto sobre sus comentarios acerca de Charlie Kirk que le valieron la suspensión de su programa. Y advirtió: "Nuestro gobierno no puede controlar lo que decimos en televisión".

Fuente: Perfil
23/09/2025 16:00

El contundente mensaje de Trump hacia Milei: "Tiene mi respaldo completo para la reelección"

El líder republicano publicó en la red social Truth varios elogios hacia el presidente argentino y apuntó a la posibilidad de que Milei cumpla otro mandato a partir de 2027. Leer más

Fuente: Infobae
23/09/2025 07:35

Jordi Cruz, contundente sobre la herencia que tendrán sus hijos: "No quiero dejarles mucho dinero porque me lo voy a gastar yo"

El chef ha hablado en el pódcast 'Se me antoja' sobre la paternidad y la conciliación laboral

Fuente: Perfil
22/09/2025 17:00

El Tesoro de Estados Unidos promete un apoyo "grande y contundente" para la Argentina

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que Washington está preparado para desplegar un respaldo financiero de gran magnitud a la Argentina. La definición se enmarca en la próxima reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Nueva York, donde se espera un acuerdo clave para la estabilización cambiaria. Leer más

Fuente: Infobae
22/09/2025 14:14

Alivio en el Gobierno por el contundente respaldo de EEUU: Milei reunió a su cúpula y cambió el ánimo en Casa Rosada

El Presidente mantuvo encuentros con los integrantes de la mesa política y del gabinete antes de viajar a Nueva York. Funcionarios exultantes tras el apoyo del secretario del Tesoro, Scott Bessent

Fuente: Infobae
22/09/2025 14:04

El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será "grande y contundente"

Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones

Fuente: Página 12
20/09/2025 15:04

"Pato rengo": la contundente definición del Gobierno de Javier Milei ante las elecciones de octubre

El analista político Hugo Haime afirmó que Javier Milei viene en caída pero mantiene una base superior a los 30 puntos, a diferencia del peronismo, por lo que pronostica un triunfo del oficialismo a nivel nacional.

Fuente: Infobae
20/09/2025 12:21

DJ Marcela Reyes respondió de manera contundente a seguidora que la señaló por la desaparición de su exesposo

Reyes dejó claro que no tolerará ataques infundados sobre su vida personal y profesional, tras recibir mensajes que cuestionaban su postura frente a la desaparición del cantante B-King en México

Fuente: Infobae
19/09/2025 15:13

Karen Sevillano les hizo contundente reclamo a exparticipantes de 'La casa de los famosos Colombia 2'

Con frases irónicas, la presentadora de 'El Alfter show' instó a las celebridades a dejar las polémicas y mirar hacia adelante, justo cuando la atención del público sigue en las controversias tras el 'reality'

Fuente: Infobae
19/09/2025 09:34

Un turista de 32 años muere tras desmayarse en la montaña rusa de un nuevo parque de atracciones de Florida: sufrió "un impacto contundente"

Los equipos de emergencias trasladaron con rapidez al joven al hospital más cercano, pero no pudieron salvar su vida

Fuente: Infobae
19/09/2025 02:28

El kirchnerismo busca una movilización contundente por CFK sin la certeza de si irá el sector de Kicillof

El espacio Argentina con Cristina, con La Cámpora a la cabeza, convocó a una concentración para este sábado al domicilio donde la ex presidenta transita su prisión domiciliaria. "Hace 100 días que está en San José 1111 y hay que ir a verla ya", planteó Mayra Mendoza

Fuente: Infobae
18/09/2025 16:09

Contundente rechazo del Senado al veto de Milei al reparto de ATN para las provincias

Sobraron los dos tercios de los votos: 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones. El articulado habla de distribución de recursos en "forma diaria y automática". La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados

Fuente: Infobae
18/09/2025 02:55

Eva Matsa, profesora, contundente con el sistema educativo: "Estas son las cosas inútiles que aprendí en el colegio y que no enseño a mis alumnos"

La maestra considera que los contenidos escolares deben responder a necesidades prácticas y actuales de los alumnos

Fuente: Clarín
17/09/2025 19:18

La marcha federal universitaria fue contundente y hubo festejos por el doble rechazo a los vetos de Milei

La convocatoria fue masiva y pacífica, con presencia de sectores académicos y médicos, pero también de gran parte del arco político opositor y de sindicatos.

Fuente: Infobae
17/09/2025 17:31

Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades

Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso

Fuente: Perfil
16/09/2025 12:00

Conflicto laboral en Corrientes: rumores de despidos en Las Marías y la contundente desmentida del Sindicato

En medio de rumores sobre un plan de "reestructuración" en el Establecimiento Las Marías de Virasoro, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimenticia (STIA) aseguró que no hay despidos. El secretario general del gremio desmintió las versiones. Leer más

Fuente: La Nación
12/09/2025 18:36

Medida del Gobierno: expresidentes del Senasa analizaron el cambio en la vacunación contra la aftosa y dieron una definición contundente

Después de que el Gobierno modificara el plan de vacunación contra la fiebre aftosa a partir de la segunda campaña de 2026, expresidentes del Senasa compartieron con LA NACION sus evaluaciones sobre la medida. Hubo coincidencias en que la decisión es positiva, dado el buen estatus sanitario del país, pero también marcaron advertencias: algunos señalaron que no puede quedar aislada y que debería formar parte de un programa más integral, mientras que otros cuestionaron la forma en que se comunicó. Vale recordar que la Mesa de Enlace le había planteado al Gobierno un plan para readecuar la vacunación. La decisión fue anunciada ayer por el ministro de Economía, Luis Caputo, y formalizada hoy a través de la resolución 711 del Senasa. Desde 2026, en la segunda campaña anual, dejarán de inocularse vaquillonas, novillos, novillitos y toritos, limitando la aplicación a terneros y terneras. A su vez, los establecimientos de engorde a corral quedarán exceptuados de la primera campaña. Según el Gobierno, el cambio implicará un ahorro de 16 millones de dosis, equivalente a US$25 millones, sin comprometer la inmunidad del rodeo.Tiene 20.000 hectáreas: una empresa de capitales italianos marcó un hito en una región agrícola argentina"El Gobierno se hizo eco de los reclamos de muchas entidades y termina sacando una resolución que, desde lo técnico, a partir de que todos sabemos que no hay circulación viral, está bien que no se vacune en esas categorías en la segunda campaña de cada año", afirmó Jorge Dillon, expresidente del Senasa. De todos modos, remarcó que la decisión no puede quedar como un hecho aislado. "Con esto solo no basta. Hay que sentarse y discutir un programa hacia el futuro, sobre qué cosas hay que fortalecer dentro del sistema sanitario para algún día considerar la posibilidad, si estamos bien seguros, de dejar o no de vacunar", señaló.Tiene 20.000 hectáreas: una empresa de capitales italianos marcó un hito en una región agrícola argentinaEn esa línea, pidió que la estrategia tenga un sustento institucional más amplio. "Esto tendría que estar dentro de un programa consensuado con todos los actores del sistema sanitario nacional, no solo los productores que son los dueños de las vacas, sino el resto de los actores: estoy hablando de los institutos de investigación, los ministerios, los colegios de veterinarios, los laboratorios, tanto los que producen insumos como los de diagnóstico", enfatizó.Dillon también subrayó la necesidad de sostener la confianza de los compradores externos. "Eso es lo que hace un país serio que tiene que demostrar y generar confianza en los consumidores del mundo, que son los que nos compran la carne", precisó. Entre los aspectos pendientes, Dillon mencionó la necesidad de "fortalecer el organismo y los laboratorios, contar con equipos PCR y personal entrenado, mejorar la trazabilidad, reforzar los controles de movimientos, desarrollar planes de contingencia y simulacros, y comunicar mejor a la sociedad". Dillon expresó: "Creo que la medida técnicamente es correcta, pero me parece que no está dentro de un programa nacional hacia el futuro que contemple un montón de cuestiones que hay que fortalecer dentro del sistema sanitario nacional. No nos podemos quedar tranquilos solo con esto. Tenemos que avanzar en algo más amplio que supere solamente el hecho de vacunar".Luis Osvaldo Barcos, también expresidente del Senasa, valoró positivamente la decisión. "La veo bien porque es un avance. La situación sanitaria de la Argentina es muy buena, también la de los países vecinos. Es un acercamiento con medidas progresivas porque la situación sanitaria lo permite", sostuvo.Barcos destacó que las categorías excluidas de la segunda campaña ya recibieron varias dosis en su vida productiva, lo que reduce el peligro sanitario. "Han hecho un análisis que a mí me parece adecuado en las categorías de ganado que, según la resolución, han tenido varias dosis de vacuna en su vida. Tienen un riesgo muy bajo. Además, el riesgo es bajo por la situación nacional, entonces me parece bien la medida", dijo.Accedé a la información de los remates ganaderosEl exfuncionario agregó que no ve la resolución como un hecho aislado, sino como parte de un plan sanitario más amplio. "A mí me parece que tienen un plan más integral. No lo han comunicado, pero estoy seguro de que es parte de un plan más amplio que va a ser progresivo. Senasa trabaja con equipos epidemiológicos serios y seguramente es parte de otras acciones que vendrán en el futuro", afirmó.En tanto, Bernardo Cané, otro expresidente, fue más crítico. "Me sorprende que el ministro de Economía haga este anuncio y no el secretario de Agricultura o la presidenta del Senasa", cuestionó, al tiempo que desde su visión consideró que debería haber dado una mayor consulta con los actores que forman parte del sistema público-privado de vacunación. "Creo que no fueron consultados los actores responsables de la campaña, ya que este sistema es un sistema público-privado de hace 35 años, que son las fundaciones de aftosa y principalmente CRA, que lidera esto. Me parece que ese tipo de cosas hay que tomarlas en consenso, no con una medida por un Twitter por el ministro de Economía", señaló.En el plano sanitario, para Cané el mayor riesgo se da en los establecimientos de encierre. "Desde el punto de vista epidemiológico, si hay una situación de riesgos es cuando los animales están confinados, están pegados unos a otros. No quisiera imaginarme que hubiese un caso en un feedlot, imaginate que eso se expande en forma instantánea", señaló.Finalmente, Cané reclamó mayor transparencia en los fundamentos técnicos: "Me gustaría ver los elementos epidemiológicos que llevaron a tomar esta medida. Quiero ver los análisis de protección de actividad o no actividad viral, de cobertura de vacunación y la evaluación de las fundaciones. Con eso estaré tranquilo o intranquilo para tomar esta medida. Si no hay datos respaldatorios, es una medida política y esto no es política, esto es ciencia".En el ámbito empresarial, Biogénesis Bagó destacó que el cambio en el esquema de vacunación es el resultado de un trabajo articulado entre el sector público y privado. "Esta medida ha sido posible gracias al esfuerzo de los productores, el trabajo de las entidades del campo junto a sus entes sanitarios y veterinarios, el rol de Senasa en las definiciones de la política sanitaria y el control de su aplicación, el aporte científico del INTA, Cevan y Conicet, y la calidad de la vacuna argentina", expresó la compañía en un comunicado.La firma recordó que "como líder mundial en la elaboración de vacunas contra la fiebre aftosa, Biogénesis Bagó se enorgullece de contribuir al control de esta enfermedad en la Argentina, abasteciendo las campañas nacionales con vacunas de máxima calidad". Según la empresa, ese trabajo conjunto permitió que los productores argentinos puedan acceder hoy a 92 mercados internacionales para la exportación de carne bovina.

Fuente: Perfil
12/09/2025 05:18

Brasil respondió de forma contundente a las amenazas de Estados Unidos tras la condena de Bolsonaro

Al enterarse del veredicto contra Bolsonaro (quien apelará la sentencia), el secretario de Estado norteamericano advirtió: "Estados Unidos responderá como corresponde a esta caza de brujas". Leer más

Fuente: Infobae
12/09/2025 00:00

Leire Martínez, contundente en su nueva etapa como jurado de 'OT': "No creo en las casualidades ni en la suerte. Creo en las decisiones que tomas"

La exvocalista de La Oreja de Van Gogh asumirá este nuevo papel junto a Abraham Mateo, Guille Milkyway y Cris Regatero

Fuente: La Nación
09/09/2025 14:18

Lali Espósito habló de los rumores de casamiento con Pedro Rosemblat y fue contundente

Mariana 'Lali' Espósito atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera. El fin de semana dio dos shows en Vélez Sársfield, con localidades agotadas, y confirmó su quinto recital en dicho estadio para el 16 de diciembre. Pero, entre medio del furor, de su nueva canción "Payaso" y también de lo que sucede con su equipo en La Voz Argentina (Telefe) hay otro tema que genera interés: su vida sentimental. Está felizmente en pareja con Pedro Rosemblat, con quien se muestra muy feliz y enamorada. Incluso el conductor del streaming Gelatina estuvo en los recitales y cantó y saltó como un fan más. Recientemente, surgieron rumores de que podrían estar comprometidos y ahora la cantante habló por primera vez al respecto y reveló si planea o no pasar por el altar.El lunes 8 de septiembre, Espósito estuvo en la avant premiere de Verano Trippin, película protagonizada por Miranda de la Serna y Zoe Hochbaum, dirigida por su amiga Morena Fernández Quinteros y en la cual hace una participación especial. Antes de entrar a la proyección habló con la prensa. "Me siento un poco mal, hoy me levante hecha c****, fue un fin de semana intenso, pero no podía faltar al estreno de mi mejor amiga", dijo en diálogo con LAM (América TV).Durante la conversación fue consultada por los rumores de compromiso con Pedro Rosemblat que surgieron a fines de agosto, cuando visitó el atelier Iara Alta Costura y posó cerca de vestidos de novia. Pepe Ochoa le preguntó si tenían planes de casamiento y ella lo negó categóricamente. "¡Ni en pedo me caso! Un gastadero de dinero al pedo por una noche", sostuvo con la brutal honestidad que la caracteriza. "No, no. Amo ir a los casamientos de mis amigos que se casan, adoro. Yo estoy bárbara así y Pedro también", afirmó. Aseguró que fue al atelier a probarse un vestuario para su show, no un vestido de novia. En cuanto a si proyecta pasar en algún momento por el altar con su novio, se limitó reflexionó: "Hoy no, nunca digo nunca a nada, pero hoy en día la verdad que casarme no es un deseo".Lali habló de la relación de Cande Vetrano y Andrés Gil tras el escándalo con Nico Vázquez y Gime AccardiDurante las últimas semanas la separación de Nicolás Vázquez y Gimena Accardi dio mucho de que hablar, especialmente cuando ella reconoció que le fue infiel al actor. En ese contexto resonó el nombre de Andrés Gil, su coprotagonista en la obra En otras palabras, como posible tercero en discordia. Él, además de ser amigo de los actores, está en pareja con Candela Vetrano, madre de su hijo Pino. Si bien todas las partes lo desmintieron, fue difícil acallar los rumores. Ahora, quien fue consultada al respecto fue Lali Espósito, persona muy cercana a los cuatro."¿Cómo la notaste a Cande Vetrano después de todo lo sucedido, vos que sos tan amiga de ella?", le preguntaron desde Puro Show (eltrece). "Como siempre. Es un momento difícil, con su bebé, con Andrés. Yo soy hermana de Cande, soy familia, así que la acompañé porque sé lo que es que a veces se digan cosas que no son y aunque no sean verdad te golpean en tu seno familiar y estás confundido. Ellos son dos personajes públicos muy tranquilos, así que lo atravesaron como pudieron, pero bien", expresó la cantante.Lali habló de Cande Vetrano y Andrés Gil (Video: eltrece)Por último, le comentaron que en las redes sociales advirtieron que desde hacía un tiempo ni ella ni Vetrano le ponía "Me gusta" a las publicaciones de Gimena Accardi en Instagram, algo que despertó versiones de que podrían estar enemistadas. Espósito lo negó rotundamente. "Yo no soy muy likera, chequeen a todos mis amigos. Pero cómo no voy a likear a Gime, por supuesto, y a Nico con su obra. ¡Los recontra likeo", sentenció.

Fuente: Infobae
09/09/2025 12:14

Reapareció Pablo Beltrán, segundo comandante del ELN con contundente mensaje al Gobierno Petro: "Esta es la salida"

Beltrán propuso avanzar hacia otro modelo de negociación y sugirió "hagamos acuerdos, acabemos el conflicto armado, pactemos transformaciones, metamos la sociedad en esto y el ELN cambia"

Fuente: Infobae
08/09/2025 22:56

Jota Pe Hernández lanzó contundente mensaje frente a nueva imputación de la Fiscalía a Nicolás Petro: "No lo dejen volar"

El senador del partido Alianza Verde reaccionó ante la confirmación del adelanto que había dado a conocer la precandidata presidencial Vicky Dávila, que fue la primera en hablar de los nuevos punibles que endilgaría el ente acusador al hijo del presidente y la solicitud de medida de aseguramiento

Fuente: Página 12
08/09/2025 17:26

Gabriel Katopodis: "El resultado contundente no le da margen a Milei"

Tras la victoria de Fuerza Patria, el ministro de Obra Pública bonaerense compartió su análisis: "El gobierno no puede hacer lo que quiera, tiene que asumir la responsabilidad".

Fuente: Infobae
08/09/2025 15:29

La contundente respuesta de Karina García al comentario de un seguidor que le dijo "prepago"

Al mostrar su emoción por aparecer en las pantallas de Times Square (Nueva York), uno de sus 'haters' aprovechó la oportunidad para lanzarle un fuerte dardo a la exparticipante de 'La casa de los famosos'

Fuente: Ámbito
08/09/2025 15:22

El dólar oficial anotó su mayor salto desde abril y rozó los $1.430 en el Banco Nación tras contundente triunfo del PJ

Luego del duro revés que sufrió que el Gobierno Nacional, la divisa estadounidense operó la mayor parte de la jornada cerca del techo de la banda.

Fuente: Infobae
08/09/2025 11:31

Gabriel Katopodis: "Se terminaron los cuentos de las redes y los Tik Tok, ayer habló la calle y fue muy contundente"

El ministro de Infraestructura bonaerense y senador provincial electo destacó en Infobae en Vivo el papel de los sectores medios, cuestionó el desamparo social y afirmó que el peronismo "no está muerto": los intendentes serán clave en octubre

Fuente: La Nación
08/09/2025 01:18

Elecciones bonaerenses. Las claves geográficas del contundente triunfo peronista

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width LEGISLATIVAS 2025 Buenos Aires se tiñó de celeste Las claves geográficas del contundente triunfo peronista Texto de Nicolás Cassese 8 de septiembre de 2025

Fuente: La Nación
08/09/2025 01:18

Las razones de una derrota contundente

No hay derrotas buenas, pero las hay mejores o peores. La de ayer fue una fea y contundente derrota de Javier Milei cuando todavía le faltan tres meses para cumplir los primeros dos años de su mandato de cuatro años. Perdió por más de 13 puntos en el distrito más grande y más importante del país, donde se aloja casi el 40 por ciento del padrón electoral nacional. Demasiado temprano para perder de esa monumental manera, salvo que piense, como ironizaba Churchill, que "el éxito es ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo". Más allá de las ironías, Milei ignoró lo que debía saber cuando hace poco anunció que le pondría "el último clavo al ataúd del kirchnerismo". No hubo clavo y ni siquiera hubo ataúd. "Fue una catástrofe para Milei", describió alguien que no quiere que dañen al Presidente y se preguntaba qué sucedería hoy. El Gobierno debería estar preparando durante la noche las medidas que anunciará durante el primer día hábil de una semana que será seguramente muy complicada y ardua. Sea como fuere, habrá necesariamente un mileísmo distinto del que se vivió hasta ahora, porque son previsibles las repercusiones en la economía, aunque nadie está en condiciones de predecir su dimensión ni sus contenidos.Los mercados son tan amables en la buena hora como implacables cuando ocurre una destacada derrota. Milei se verá obligado, así las cosas, a tomar precauciones para que la economía no termine también por condicionarle las elecciones nacionales de octubre, que son las que realmente importan porque configurarán el nuevo Congreso con el que el jefe del Estado deberá lidiar hasta el final de sus actual mandato. Lo aguarda, además, un peronismo con cierto halo, falso o cierto, de victorioso; también resentido por la prisión de su jefa real, Cristina Kirchner, y con su eterna voracidad por retener o retomar el poder. La falta de experiencia política de Milei (y también de conocimiento de la historia) lo empujó a cometer muchos errores. El primero de ellos fue creer en el agradecimiento perpetuo de la sociedad por una baja considerable de la inflación. Los argentinos le agradecieron durante un tiempo, hasta que se dieron cuenta, consciente o inconscientemente, de que esa caída de los índices inflacionarios tenía un precio: el estancamiento de la economía.Guillermo Oliveto, uno de los mejores especialistas en tendencias sociales y de consumo, suele contar que mucha gente le dice que "el mes se le termina el día 20"; es decir que hay diez días del mes en los que muchos argentinos viven como pueden y de lo que pueden. Aunque no solamente ahí, la mayoría de esas personas con un mes de 20 días vive en el conurbano bonaerense, justo donde mandan los caudillos peronistas municipales que ayer se jugaban su destino (y sus negocios, por qué no decirlo). Podían tolerar cualquier eventualidad, menos el fracaso electoral. El aparato funcionó con la perfección de los días en los que se juega el destino del poder. ¿Más errores? Por supuesto. Si Milei hubiera sido consciente de la debilidad política con la que asumió, habría disimulado al menos su agresividad, que es congénita en él, y habría ordenado la prohibición de cualquier práctica deshonesta en el manejo de su administración. Eligió la pendencia, el agravio y el insulto. Ningún adversario real o imaginario quedó exceptuado de sus peores ofensas y de sus metáforas muchas veces escatológicas. Convirtió su vida en un ritual de violencia y agresiones; sus enemigos, destinatarios de esas mareas descontroladas de rabia y saña, lo están esperando. Para peor, sucedió contemporáneamente la denuncia de su examigo y exabogado Diego Spagnuolo, que fue el jefe de la Agencia Nacional de Discapacidad, sobre supuestos sobornos en el penacho del poder con la compra de medicamentos para discapacitados. Letal mezcla entre la corrupción presunta y la ayuda estatal a los discapacitados.Si la política se terminó pareciendo al violento escenario de los autitos chocadores, y si la sociedad percibe que destacados funcionarios estarían haciendo negocios con la ayuda pública, nada pudo compensar entonces las tangibles penurias de la economía en vastos sectores sociales. La provincia de Buenos Aires alberga a los más grandes núcleos de pobreza del país, y es también donde más se practica el trabajo en negro o el cuentapropismo. Son los sectores más afectados, precisamente, por la política económica de Milei, que consiste en el más importante ajuste "en la historia de la humanidad", según el Presidente, sea cierta o no esa afirmación. ¿Era necesario? Sí, era necesario.Todos los gobiernos de las últimas décadas hicieron del despilfarro de los recursos públicos sus programas más congruentes. Pero los sacrificios de ese ajuste debieron ser reparados en parte al menos por una estricta austeridad en los gastos de los funcionarios y en una sobreactuación de la honestidad en los manejos de los dineros del Estado. No hubo palabras que buscaran la pacificación de la sociedad; cavaron en la grieta preexistente; despreciaron las formas imprescindibles, porque hacen al fondo del sistema democrático; hubo ostentación de gastos innecesarios (¿era indispensable que el Presidente viajara cada 45 días a los Estados Unidos?), y no cuidaron las escrupulosa honradez que debió primar entre los principales funcionarios de Milei. ¿Por qué imaginaron que triunfaría en la provincia más adicta al peronismo y más cargada de ciudadanos afectados por las políticas esenciales del mileísmo?Otro error del Gobierno fue prestarse a la estrategia del peronismo y aceptar que en la provincia de Buenos Aires se votaba ayer un plebiscito sobre la gestión del Presidente. En rigor, se votó para elegir a concejales municipales, y ese dato no es menor si se tiene en cuenta que de los concejos deliberantes depende la estabilidad de los intendentes. La homérica provincia tiene 84 intendentes peronistas de los 135 que hay en total, pero la mayoría de los justicialistas gobiernan las ciudades más pobladas y las más pobres. Con paso cansino, tapándose la nariz o ingiriendo digestivos, el peronismo hizo lo que hace siempre: logró la unidad en las vísperas de elecciones. La propia lideresa del peronismo, la viuda de Kirchner, lo aceptó sin ponerles maquillaje a sus palabras: "No rifaré la unidad". Aceptó las condiciones que le exigió su viejo discípulo Axel Kicillof y fue a una elección desdoblada que a ella no le gustaba. Y volvió a tolerar a Sergio Massa como un aliado, el mismo Massa al que odió durante seis años, desde 2013 hasta 2019. ¿Kicillof ganó su desafío a Cristina Kirchner? Hay peronistas que insisten en que el gobernador bonaerense es un "empleado" de la expresidenta y que nunca dejará de serlo. Es una hipótesis. Veamos la realidad. Kicillof se empecinó en separar las elecciones provinciales de las nacionales. Cumplió con ese plan y, además, lo metió al Presidente en la ratonera del plebiscito que el mandatario nacional perdió el domingo. Kicillof puede decir entonces que, a pesar de su pésima gestión, sobre todo de materia de seguridad, fue el arquitecto de la aplastadora derrota que el domingo se abatió sobre Milei. La viuda de Kirchner, presa en su casa y sin posibilidad de aspirar a la función pública, ya no está en condiciones de enfrentar a su pupilo de otrora. Ella también perdió ayer, aunque su derrota haya sido mejor que la de Milei. Mejor también -todo hay que decirlo- porque ella no tiene las riendas del poder en el país. Los intendentes peronistas son conocidos por la precisión de su olfato político y la mitad de ellos se había ido con Kicillof cuando este se enfrentó con la señora de Kirchner. La lealtad de los peronistas está condicionada a la oferta electoral. Es evidente que los intendentes sabían que Kicillof les ofrecía más que Cristina Kirchner en materia de victorias electorales. La descripción de lo que pasó no hace a Kicillof mejor que Cristina Kirchner; el gobernador es un hombre ideologizado, esquemático y poco afecto a los cambios. Fue el ministro de Economía más intransigente de Cristina y el que cometió enormes desastres con las estatizaciones de las empresas privatizadas. Esos desvaríos del gobernador no ocultan que el domingo se convirtió en una alternativa cierta del peronismo frente a las elecciones presidenciales de 2027. Guste o no, es el eventual candidato a presidente que el peronismo no tenía hasta el sábado. La política no es nunca una línea recta; falta saber todavía si a Kicillof no se le abrirá una diagonal que lo alejará de su proyecto actual.¿Y que hizo Milei frente a la obsesiva decisión de unidad del peronismo? Dividir lo que pudo ser una alianza mucho más amplia y generosa. Tanto como Javier Milei, ayer fracasaron también su hermana Karina y los primos Menem (Martín y Eduardo "Lule"), autores de la idea de "pintar de violeta" el país. Querían decir que estaban dispuestos a ganar solos con La Libertad Avanza en todo el país, sin la ayuda de nadie. De hecho, la alianza con Pro en la provincia de Buenos Aires se hizo con el desgano de Mauricio Macri y gracias a la sumisión de Diego Santilli (que dio un salto mortal entre el larretismo y el mileísmo) y de Guillermo Montenegro, que pasó de Macri a Milei sin escalas. El macrista Cristian Ritondo también participó de esa negociación, pero lo hizo sin sobreactuaciones. ¿Qué dirá ahora Patricia Bullrich, que abandonó las viejas convicciones democráticas para terminar en los brazos de Milei? Debe reconocerse que tanto Guillermo Francos como Santiago Caputo estaban mejor orientados que los hermanos Milei y los primos Menem; aquellos dos propiciaban acuerdos políticos más amplios para terminar de una buena vez con el kirchnerismo.Francos y Caputo hubieran impulsado alianzas con los sectores moderados de la política bonaerense (Pro, los Passaglia y Somos, entre otros) y un mejor trato a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, que es la política con la que Milei llegó a la Cámara de Diputados en 2021 y a la presidencia de la Nación en 2023. "No quiero saber nada con ella", suele decir, en cambio, el Presidente cuando le hablan de reconciliarse con su vice. Pero Santiago Caputo deberá responder, a su vez, por proteger a personajes tuiteros como el llamado Gordo Dan, el médico pediatra Daniel Parisini, que trabajó en el Hospital Garrahan y que mintió sobre la hija discapacitada del senador Luis Juez. Que un médico se entretenga públicamente con una persona con discapacidad es la refutación misma de su profesión. El reino de la impunidad tuitera llegó también a su fin el domingo, si es que Milei quiere conservar algo de lo que consiguió hasta ahora. Esas agresiones forman parte de la culpa de la derrota.Los ojos de la política y la economía estarán puestos este lunes sobre los mercados: el precio del dólar, el riesgo país, el valor de los bonos argentinos y, en última instancia, sobre qué hará el Gobierno con las ya desmesuradas tasas de interés. Es evidente que a la mayoría de los bonaerenses no les importó el "riesgo kuka" del que hablaba el Presidente y prefirió mandarle un mensaje al propio Milei, que se pareció más a un nocaut que a un mensaje. El peronismo es peligroso, además, cuando olfatea la sangre del adversario. Acaba de demostrar en el Congreso que es capaz de alcanzar los dos tercios en las dos cámaras del Poder Legislativo, que es también la mayoría que requiere un juicio político al Presidente. Cuidado, señora de Kirchner. Una cosa es anular un veto del jefe del Estado a una ley que beneficiaba a los discapacitados y otra cosa es un fulminante juicio político al Presidente. Vale la pena referirse a ella, porque es ella quien todavía tiene el liderazgo más importante en los resquebrajados bloques del peronismo. Y es ella, también, quien cree que solo la política controlada por el peronismo le puede abrir la puerta de una prisión que se anuncia larga e implacable. La economía y el riesgo de la voracidad peronista podrían poner en riesgo las elecciones de octubre. Consumado un fracaso electoral de un tamaño que ni él mismo imaginó nunca, Milei debería en adelante dialogar con sus aliados naturales y callar para evitar el naufragio.

Fuente: La Nación
07/09/2025 22:18

Elecciones 2025: Fuerza Patria anticipa que está ante un escenario de "triunfo contundente"

El apoderado del Frente Renovador, Sebastián Galmarini, fue uno de los primeros voceros en hablar en el búnker de Fuerza Patria en La Plata tras el cierre de la votación en las legislativas bonaerenses. Galmarini vaticinó un "escenario de triunfo" en provincia de Buenos Aires y frente a la alianza La Libertad Avanza- Pro. "Estamos muy contentos" subrayó el hermano de Malena Galmarini. El número que aún no está claro es el de participación. "Hoy tuvimos una jornada electoral ejemplar. Hemos tenido una elección bonaerense que se desarrolló en orden y en paz donde el 63% pudo votar y elegir. Es un acto de honor para la democracia. Queremos agradecer profundamente el trabajo de los fiscales, las autoridades de mesa, la junta y justicia electoral, las fuerzas de seguridad y todos los bonaerenses que se acercaron a decirle que sí a la democracia y elegir en libertad", introdujo Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de asesores del Ejecutivo bonaerense.Luego Galmarini reforzó: "Estamos muy contentos. No solamente la tasa de participación fue importante. Teníamos la duda de lo que venía sucediendo en otras provincias. Efectivamente, la tasa de participación fue mayor. Muy contentos. Agradecerles a todos, las autoridades de mesa, los fiscales partidarios, a todos lo que ayudaron en este proceso. A las autoridades en general. Y a los militantes partidarios de todas las fuerzas que hicieron posible una elección ejemplar. No tuvimos reportes de conflictos en ningún lado. Muy agradecidos".Y definió: "Lo segundo es decirles que creemos que estamos en un escenario de triunfo bastante importante. Tenemos que esperar hasta las 21 como indica la norma. Pero tenemos resultados provisiones que fuimos recabando. Pero podemos confirmar que es un triunfo de fuerza patria. Saludar a los candidatos en todos los municipios, que han sido un puntal muy importante y que son parte central de este triunfo".Al final de su breve disertación, el candidato a diputado nacional se detuvo en figuras puntuales. "Quiero agradecerles a nuestros principales líderes. A Cristina [Kirchner], a Máximo [Kirchner] y a [Sergio] Massa"."Sin duda, la unidad fue central para lograr un triunfo como este. Pero no solo importa el resultado electoral de fuerza patria sino que el proceso se haya podido llevar de manera ejemplar. Para ellos es un agradecimiento de parte de todos nosotros. En breve tendremos resultados finales", concluyó.

Fuente: La Nación
07/09/2025 22:18

Resultados de las elecciones de Buenos Aires: contundente derrota del Gobierno frente al peronismo

El gobierno de Javier Milei sufrió hoy una contundente derrota frente al peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, donde se concentra más del 37% del padrón del país. En una jornada amarga para La Libertad Avanza (LLA), el frente electoral de Fuerza Patria, que nuclea a los sectores de Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa, se impone por 13 puntos en el principal bastión peronista. Escrutadas el 84% de las mesas, el oficialismo provincial se posiciona en el primer lugar con el 46,93% de los votos, seguido por LLA, con el 33%, Somos, 5,41% y la izquierda, 4,37%. Más relegados quedaron Potencia, con 1,41 %, y Unión Libertad, con 1,34%.El PJ ganó en la primera y la tercera sección electoral, las zonas más influyentes y pobladas de la provincia. También venció en la cuarta, la séptima, la segunda y la octava.La de hoy fue la décima elección que se desarrolló en el país. Esta fue la cosecha de puestos de La Libertad Avanza en órden cronológico: en Jujuy, 2°; en Salta, 2°; en Chaco, 1°, en alianza con el gobernador radical Leandro Zdero; en San Luis no compitió con sello propio; en la Ciudad de Buenos Aires, 1°; en Misiones, 2°; en Santa Fe, 3°; en Formosa, 3°, y en Corrientes, 4°. Hoy, también terminó segundo, a 13 puntos del PJ, en una elección de fuerte impacto nacional. La batalla central fue protagonizada por el ministro bonaerense, Gabriel Katopodis, en la circunscripción que abarca la zona norte y oeste del conurbano y que era clave para las necesidades de la Casa Rosada. Allí, la boleta de Fuerza Patria le ganó a Diego Valenzuela (LLA), intendente de Tres de Febrero por 47 a 37. "Es un freno a Milei", dijo Katopodis. En la previa de la elección, los libertarios se habían entusiasmado con la chance de edificar en la primera una victoria ajustada que les permitiera inclinar el resultado global de la provincia a su favor. Pero la caída fue más dura de lo esperado. Desde temprano se impuso el tono triunfal en el comando electoral del peronismo en La Plata. A minutos de las 21, Katopodis, primer candidato a senador de Fuerza Patria por la primera, se mostró envalentonado. Dijo que el peronismo le había puesto un "freno" a Milei en las urnas. "La unidad fue clave para el resultado que obtuvimos", remarcó Sebastián Galmarini, uno de los colaboradores estrechos de Massa, antes de que se conocieran las cifras del recuento provisorio. Un rato antes había hablado Carlos Bianco, ministro de Gobierno y hombre de máxima confianza de Kicillof, quien se limitó a describir el operativo inédito desplegado en la provincia para organizar las legislativas locales, en las que se eligieron diputados, senadores, concejales y consejeros escolares. "Fue un día histórico. La jornada transcurrió con normalidad", afirmó Bianco. En el peor revés electoral que padece Milei desde que llegó a la Presidencia, Fuerza Patria doblegó a la escudería de LLA en las secciones electorales más pobladas y decisivas. Como se presagiaba, la boleta patrocinada por Kicillof, quien superó una prueba de fuego en plena interna con el núcleo duro del kirchnerismo e intentará ahora consolidarse un nuevo liderazgo rumbo a 2027, logró un triunfo arrollador en la tercera sección, la zona de mayor influencia del PJ. En el territorio donde el peronismo es casi imbatible desde el retorno de la democracia, la lista que presidió la vicegobernadora Verónica Magario derrotó por 53 a 28 a LLA, que llevó al excomisario Maximiliano Bondarenko, como primer candidato a diputado bonaerense. En la segunda y la cuarta, Milei pagó un costo alto por las fugas de intendentes que supieron acompañar a LLA, como Pablo Petrecca (Junín), Guillermo Britos (Chivilcoy) o Sebastián Passaglia (San Nicolás). En La Plata, la octava sección, la boleta empujada por el intendente Julio Alak, uno de los principales aliados de Kicillof, venció a Francisco Adorni (LLA), hermano del vocero presidencial, por 43 a 37 puntos. El gobierno nacional pudo festejar en la quinta sección, donde Guillermo Montenegro, uno de los nueve intendentes de Pro que se sumaron al frente de LLA, hizo valer su poder en General Pueyrredón para superar a Fernanda Raverta, la aspirante a senadora provincial que impulsó La Cámpora. También salvó la ropa Oscar Liberman, la gran apuesta de los Milei en la sexta sección, donde el epicentro de la disputa se dio en Bahía Blanca, la ciudad afectada por las inundaciones.El resultado debilita la figura de Milei de cara a las legislativas nacionales del 26 de octubre, el primer test nacional que atravesará la gestión de LLA. El castigo que le propició el electorado bonaerense al Presidente tampoco fue atenuado por un nivel de ausentismo más bajo de lo que anticipaban los encuestadores en la previa de una elección atípica. Es que los estrategas de Milei en Buenos Aires se esperanzaban con la chance de que un incremento de la participación iba a fortalecer a la escudería de LLA, para contrarrestar el peso del aparato del peronismo, que controla 83 de los 135 municipios de la provincia.ParticipaciónSi bien la abstención fue más reducida de lo esperado, solo votó un 63% del padrón bonaerense. El promedio de participación en las últimas elecciones de medio término en Buenos Aires había estado en torno al 76% -la mayor caída había sido en 2021, durante la pandemia, cuando votó el 70%-. Por lo tanto, Milei también comienza a padecer la crisis de representación que afecta a la mayoría de los partidos tradicionales hace cuatro años. Así como el desencanto social con la política y su diatriba contra la "casta" lo ayudaron en su inesperado ascenso en el poder, la apatía electoral ahora también se convierte en una amenaza para el Presidente. La Casa Rosada enfrenta ahora el escenario más temido. La elección bonaerense se había vuelto crucial para el futuro del gobierno de Milei y había generado nerviosismo en los mercados, que esperaban conocer qué grado de respaldo tenía el proyecto de LLA en el principal distrito del país y qué posibilidades había de que el kirchnerismo sueñe con un regreso al poder en 2027. El Gobierno había arribado al test bonaerense en su peor momento desde que Milei asumió la primera magistratura. A las turbulencias cambiarias que la administración nacional atribuyó al temor que provocaba en los mercados el riesgo de un triunfo del peronismo se sumó el estallido del escándalo del caso Spagnuolo, que derivó en una causa judicial sobre el supuesto pago de coimas en el área de Discapacidad que acorraló a los Milei en la recta final de la campaña. Con ese trasfondo, Milei lidiará desde mañana con un desafío interno: tendrá que cohesionar una fuerza que padece las peleas intestinas entre los dirigentes "territoriales" que responden a la hermana del jefe del Estado y los Menem y los integrantes de la agrupación militante Las Fuerzas del Cielo, que se referencian en Santiago Caputo, el principal asesor presidencial. El diseño de la estrategia electoral de LLA en Buenos Aires estuvo a cargo de Sebastián Pareja, uno de los colaboradores de Karina Milei. Relegados de las nóminas, los influencers digitales, como Daniel Parisini, alias Gordo Dan, habían cuestionado abiertamente el perfil de los candidatos que promovió la hermana de Milei junto con Pareja y los Menem.El Presidente siguió la jornada electoral desde la quinta de Olivos. Pero, a las 20, partió desde la residencia hacia el salón Vonharv, en Gonnet, donde los libertarios montaron el búnker electoral. Allí lo esperaron Caputo, Pareja y los ministros más importantes del Gabinete. El Gobierno intentó atenuar el golpe, pese al vendaval de votos opositores que lo sacudió en su primera incursión en la provincia más populosa del país. Los libertarios intentaron imponer la narrativa de que la fuerza de Milei incrementó la cantidad de bancas en la Legislatura bonaerense y que sufrió el peso del aparato de los intendentes del PJ, sobre todo, en el conurbano bonaerense. Durante la campaña, el Presidente intentó confrontar con Kicillof e instalar el eslogan "kirchnerismo nunca más". Pasó de pronosticar que pintaría de violeta la provincia a augurar un empate técnico.En Pro, el principal aliado de la Casa Rosada, también había decepción. Horas antes de los comicios, la cúpula del partido que lidera Mauricio Macri se conformaba con una derrota ajustada de Milei o un triunfo por estrecho margen. Era el mejor escenario para hacer valer su aporte a LLA. Es que Cristian Ritondo, Diego Santilli y Montenegro tejieron el pacto con los Milei y Pareja con la promesa de que reforzarían el despliegue territorial de los libertarios en la vasta geografía bonaerense. Sumaron nueve intendentes a la alianza con la Casa Rosada, pero Pareja y sus lugartenientes chocaron con los macristas en distritos clave, como Junín o Pergamino y San Nicolás. Esos jefes municipales terminaron nutriendo la tercera vía de Somos, una alternativa a Milei y el kirchnerismo, o lanzando Hechos, el espacio de los Passaglia. El peronismo se benefició con esa fragmentación de la oferta de la centroderecha en la segunda y la cuarta sección.

Fuente: Perfil
07/09/2025 22:00

EN VIVO | Habla Axel Kicillof ante la contundente victoria de Fuerza Patria

A pesar de pronósticos preveían una baja participación electoral y un escenario de empate, votó el 63% del padrón electoral bonaerense y el peronismo se impuso ante La Libertad Avanza. Leer más

Fuente: Infobae
07/09/2025 21:30

El peronismo obtuvo una victoria contundente en la provincia de Buenos Aires y Axel Kicillof se posiciona de cara al 2027

Fuerza Patria se impone con holgura en la primera y en la tercera, las dos secciones electorales con mayor población. También gana en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava. El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem

Fuente: Infobae
07/09/2025 16:59

"Se les acabó la dictadura": el contundente mensaje de María Fernanda Cabal tras advertencias de Donald Trump a Nicolás Maduro

La senadora uribista expresó satisfacción ante la aparente fragilidad del régimen venezolano, luego de las declaraciones ambiguas del presidente estadounidense sobre posibles acciones militares

Fuente: Infobae
06/09/2025 19:27

Daniela Ospina, expareja de James, lanzó contundente reflexión tras la clasificación de Colombia al Mundial 2026

La deportista utilizó sus historias de Instagram para compartir una reflexión sobre el significado de este triunfo y el momento que representa para el fútbol colombiano

Fuente: La Nación
04/09/2025 21:00

"Mensaje contundente": tras la anulación del veto a la emergencia en discapacidad, familias y ONG reclaman la implementación

"Hoy dejamos de ser invisibles", dice la actriz Valentina Bassi, madre de Lisandro, un adolescente de 17 años con autismo, que durante los últimos meses se convirtió en uno de los rostros visibles del reclamo por las personas con discapacidad. Manda el audio ante la consulta de LA NACION, pocos minutos después de la votación, mientras se aleja de la Plaza del Congreso, donde estuvo desde las 10 de la mañana. Sus palabras condensan la emoción de miles de familias, prestadores y personas con discapacidad que celebraron la decisión histórica del Senado: anular el veto presidencial a la ley de emergencia para el sector.Para quienes llevan meses marchando y reclamando la crisis que vive todo el ecosistema de la discapacidad, o que enfrentan el recorte de las terapias de sus hijos o se quedaron sin transporte, o le cortaron la pensión por invalidez o dejaron sin acompañante a sus hijos, la votación fue una suerte de reconocimiento, de validación ante la sociedad, largamente esperada. "Haber dado vuelta un veto es histórico, pero que lo haya hecho el sector de discapacidad es todavía más histórico", explica Bassi. "Siento que entramos en agenda y de ahí no nos vamos más. Durante meses vivimos la tristeza de sentirnos atacados, desfinanciados, de no entrar nunca en la agenda pública. Ahora, con esta decisión, sentimos que la lucha dio frutos", agrega.Sus palabras de Bassi condensan la emoción y la urgencia. "Las personas con discapacidad tienen dificultades para movilizarse por su misma condición y, sin embargo, hoy la plaza estaba llena de familias, de prestadores, de usuarios. Muchos marchamos en nombre de quienes no podían estar presentes. Aprendimos a ser combativos y ojalá eso no se pierda. Pero también sabemos que esto no termina aquí: la ley tiene que implementarse ya. Las instituciones están colapsadas de deudas, los hogares y las escuelas no pueden sostenerse. Eso es lo que garantiza que nuestros hijos reciban los apoyos que les permiten tener calidad de vida y autonomía en el futuro", detalla Bassi.Pablo Molero, presidente del Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, referente en el área, lo resume así: "Esta aprobación por parte del Senado es muy importante, no solo por lo que se consigue de manera directa -pensiones para personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad, actualización de aranceles, más cupos en talleres protegidos, entre otras cosas-, sino por lo que significa en términos de sociedad. Es una manera de decirle a este Gobierno: 'Miren, los argentinos pensamos al Estado de otra forma. No queremos un Estado ausente, sino presente frente a las necesidades de quienes más lo requieren".Molero advierte que la aplicación será compleja y que hará falta reglamentar varios artículos, pero insiste en que el mensaje político está dado. "Hay que ponerse a trabajar, no es automático. Algunas pensiones deberán tramitarse, habrá que definir cómo se reconocen las deudas arrastradas entre 2023 y 2024, y cómo se ajustarán las prestaciones en relación al costo de vida. Pero lo central es que el Congreso fijó una postura clara: no se puede dejar a las personas con discapacidad a la intemperie, no se las puede responsabilizar de un descalabro fiscal que no existe", afirma.Derechos, no privilegiosLa emoción también es palpable en las palabras de Marlene Spesso, la madre de Ian Moche, el activista del autismo que en los últimos meses fue blanco del hostigamiento de los trolls afines al Gobierno y demandó al presidente Javier Milei por haber retuiteado un mensaje con una foto suya, que lo agraviaba y tildaba de "kuka". Por eso, para Marlene lo que ocurrió en el Congreso fue casi un acto de reparación. "Estamos felices. Hacía muchos años que no pasaba que un veto fuera revertido en ambas cámaras. Y eso demuestra que lo que reclamamos no son privilegios, son derechos. No importa el partido político: los derechos no se discuten, no son una cuestión de fe. No hay que andar probando si la discapacidad es real o no", expresa.Spesso recuerda con dolor las escenas de los últimos meses: "Hicieron pararse a personas en sillas de ruedas para verificar si podían caminar. Mandaron cartas documento que los ciegos no podían leer porque no estaban en braille. Todo eso fue una crueldad innecesaria. Siempre se nos señaló como si no tuviéramos derecho a nada, como si fuéramos inútiles. Pero la discapacitante es la sociedad, no las personas".Marlene e Ian decidieron no estar presentes en la movilización, ya que un entorno con tantos estímulos no es lo recomendable para el chico, de 13 años. Sin embargo, se fue al colegio y siguió durante la tarde lo que ocurría en el Congreso. "Hoy no pudo hablar, se quedó sin palabras de la emoción. La ciencia lo llama mutismo situacional, yo prefiero decir que fue demasiado lo que sentimos en un solo día. Volvió a casa feliz. Me dijo que la plaza había demostrado que la comunidad 'disca' no es una minoría, que estamos unidos y que podemos hacernos escuchar", apuntó.La urgencia de lo inmediatoLa alegría convive con la preocupación. "El veto fue rechazado con contundencia en las dos cámaras. Ahora se tiene que implementar ya, porque estamos al borde del colapso", advierte Bassi. "Las instituciones, los hogares, los centros de día necesitan los fondos de inmediato. No podemos seguir esperando. La emergencia la declaramos hace meses; ahora ya es un colapso", suma.Molero coincide: "El riesgo es que se dilate. Todas las leyes requieren reglamentación, pero hay que acelerar. El Congreso habló, y habló con contundencia. Lo que falta es que el Ejecutivo, lo implemente".Spesso, por su parte, subraya el sentido de comunidad que quedó en evidencia. "Admiro a las personas con discapacidad que estuvieron en la plaza. El mensaje para Milei fue contundente: no era por ahí el ajuste. Hoy sentimos que la democracia nos devolvió un poco de justicia. Ojalá nuestro país siga encontrando consensos en estas causas que son nobles, humanas y necesarias", señala.Paulo Morales es director de TEActiva, una agrupación que produce contenidos audiovisuales sobre autismo. "Una ley no resuelve mágicamente nuestros problemas, es más bien una victoria simbólica. Y en esa simbología creemos que desde la discapacidad estamos mandando un claro mensaje que no somos la batalla para dar. Nosotros, que amamos incondicionalmente a nuestros familiares y daríamos nuestra vida por ellos, estamos acostumbrados a ir a fondo contra todo tipo de adversidades, muchas veces solos. No hay batalla que no estemos dispuestos a afrontar por ellos, por eso esta guerra que inexplicablemente el Gobierno propuso dar contra la discapacidad a largo plazo nunca la va a poder ganar", explica."Es triste que estemos en el medio de este sinsentido, ya que en la Argentina hay presupuestos mucho más grandes y menos delicados que este. Ojalá a partir de ahora se genere una reflexión y, en lugar de ir contra las familias, se enfoque la lucha hacia el lugar correcto: combatir la corrupción que nos afecta a todos. Es una lucha que [el Gobierno] prometió y no está cumpliendo. Si decide retomarla, allí estaremos para apoyar porque es uno de los grandes males, no solo de la discapacidad, sino del país", cierra.

Fuente: Infobae
04/09/2025 17:32

La contundente respuesta de Micheille Soifer a Magaly Medina: "Ella patina en su programa y siempre le echa la culpa a su equipo"

Micheille Soifer no guardó silencio y contestó con dureza a Magaly Medina, quien la calificó como "niña boba" y sin talento tras su debut como conductora. La exchica reality defendió su trayectoria y pidió respeto

Fuente: Infobae
02/09/2025 13:33

Fiscal detalló la forma en la que alias Harold participó en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay: un par de videollamadas fueron la prueba contundente

En la diligencia que fue llevada a cabo por el juzgado 61 de garantías del Complejo Judicial de Paloquemao, la funcionaria desglosó la forma en la que el acusado participó en la planeación del atentado

Fuente: Infobae
01/09/2025 19:55

La Constitución es contundente al prohibir la censura previa

La cautelar dictada por el juez Maraniello carece de plazo y de un sujeto pasivo directo, lo que la convierte en una medida inapelable y de eficacia procesal dudosa

Fuente: Perfil
01/09/2025 00:18

Los gobernadores radicales festejaron la victoria contundente de Valdés en Corrientes

Los mandatarios provinciales de Mendoza, Chubut, Chaco, Entre Ríos y Jujuy se sumaron al triunfo de los Valdés en la provincia mesopotámica. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com