Mercado Libre cuenta con su propia plataforma gratuita para ver películas y series: Mercado Play. Este servicio está integrado dentro de la aplicación principal o puede descargarse por separado en computadoras, Smart TV y otros dispositivos. Su catálogo incluye una amplia variedad de contenidos sin costo y sin necesidad de contar con una suscripción.Hay quienes se confunde esta app con Mercado Libre y buscan dentro de la plataforma de e-commerce las películas y series. Si bien Mercado Play cuenta con una integración dentro de la empresa madre, se trata de una app aparte del gigante de la compra-venta por Internet.Cómo ver películas y series gratis con la app de Mercado PlayMercado Play tiene miles de películas y series para todos los gustos, desde clásicos hasta novedades, con títulos en géneros como acción, comedia, drama, terror y anime. La plataforma se destaca por ser gratuita. Para encontrarla, hay que seguir el paso a paso a continuación.El primer paso es buscar "Mercado Play" en la tienda de aplicaciones del Smart TV o en Google Play si se utiliza un celular con sistema Android. En el caso de iPhone, se puede acceder a través de la tienda de apps correspondiente. El servicio también está disponible en Internet, en la página oficial.Una vez localizada la aplicación, se debe descargar e instalar en el dispositivo elegido. El proceso es sencillo y no requiere configuraciones adicionales. La app ocupa poco espacio y se integra fácilmente con la cuenta de Mercado Libre, lo que agiliza el ingreso y la personalización del contenido.Al ingresar a la plataforma, el usuario puede navegar por un extenso catálogo gratuito que incluye producciones de distintos géneros y estilos. Hay opciones pensadas para mirar en familia, con amigos o en soledad. La interfaz es intuitiva y permite filtrar por tipo de contenido, popularidad o recomendaciones personalizadas.Un comentario repetido entre los que utilizaron la plataforma es que las películas cuentan con anuncios (como la versión regular de YouTube). Se trata de la contracara del contenido gratuito: utiliza la pauta digital como modelo de negocio. Para usar Mercado Play solo se necesita una cuenta de Mercado Libre, sin suscripción ni pagos adicionales.Algunos títulos disponibles en Mercado PlayEl padrino: es una saga que reúne algunas de las mejores actuaciones de todos los tiempos (Marlon Brando, Al Pacino, Diane Keaton, entre otros). Una saga de películas sobre una familia de la mafia neoyorkina que se llevó varios premios Oscar. Sex And The City, la película: esta es una de las tantas filmaciones que concentra fanáticos de distintas generaciones del cine.Forest Gump: narra la vida extraordinaria de un hombre corriente, que influye en varios eventos históricos importantes de Estados Unidos durante varias décadas. Esta producción fue ampliamente premiada en los Oscar.Atrápame si puedes: historia basada en hechos reales con Leonardo DiCaprio y Tom Hanks.Una mente brillante: biografía ganadora del Oscar a mejor película con Russell Crowe.Belleza americana: ganadora de cinco Oscar, un retrato provocador sobre la crisis de la mediana edad.Cómo crear una cuenta de Mercado LibrePara crear una cuenta en Mercado Libre hay que seguir estos pasos a continuación:Entrar a la página oficial de Mercado Libre o abrir la app oficial.Hacer clic en "Crear cuenta" en la esquina superior derecha.Elegir si se va a crear una cuenta personal o de empresa.Completar el formulario con tus datos: correo electrónico, nombre completo, y número de teléfono.Crear una contraseña segura que incluya letras, números y símbolos.Confirmar la cuenta haciendo clic en el enlace que llegará por correo electrónico o ingresando un código recibido por SMS.Una vez verificada, puedes ingresar datos adicionales como dirección de envío y medios de pago para empezar a comprar o vender.
Las tasas cortas en pesos vuelven a dispararse en medio de una fuerte escasez de liquidez. A días de las elecciones y con una licitación clave del Tesoro en la mira, el mercado espera definiciones: ¿convalidará el Gobierno la fuerte suba de tasas o soltará pesos para calmar la tensión financiera?
La Fall Fashion Gala del New York City Ballet es uno de los grandes eventos de la agenda anual de la sociedad neoyorquina y, en su 13a edición, reunió el miércoles 8 de octubre en el Lincoln Center de esa ciudad a grandes figuras convocadas por el arte y la moda. Por eso se convirtió en una verdadera pasarela tanto de los looks más elegantes como de estilos extravagantes y transgresores. De estos últimos, Sarah Jessica Parker fue el mejor ejemplo. La protagonista de Sex and the City y Just Like That lució un traje escultural de la diseñadora neerlandesa Iris van Herpen: una creación semitransparente y ceñida con dos grandes alas que se desplegaban a los lados. La elección de Parker, que es presidenta honorífica del New York City Ballet, responde a su pasión por innovar en la moda y también a que Van Herpen fue la encargada del vestuario del plato fuerte de la noche: el estreno mundial de una coreografía de Jamar Roberts.Entre las celebridades que también se destacaron por su fashionismo estuvieron la argentina Valentina Ferrer (casada con J Balvin), la influencer Olivia Palermo, la ex top model Helena Christensen y la actriz Julia Fox (las dos, vestidas también por Van Herpen), aunque los que verdaderamente revolucionaron la alfombra roja con su presencia fueron Mick Jagger y su prometida, la bailarina Melanie Hamrick.La velada, que comenzó a la tarde con un cóctel seguido por las actuaciones del ballet, finalizó con una elegante cena y un baile en el Paseo Marítimo del Teatro David H. Koch, en el que los artistas de la compañía compartieron la pista con los invitados.
El cantante inglés, exlíder de "The Police", no ocultó su entusiasmo por el tema que grabó con el músico argentino: "Me encantó 'In the City' la primera vez que la escuché. En cuanto a la voz, es un honor cantar con Charly". Leer más
Charly García acaba de publicar un viejo-nuevo tema. "Viejo", porque se trata de una canción que aparece en su disco Kill Gil, de 2010; "nuevo", porque esta versión cuenta con la voz de Sting. Ayer se llamó "In The City That Never Sleeps", hoy el nombre se acortó a "In The City".Salió, finalmente, en la noche del jueves. Tiene a Charly como protagonista y a Sting en parte la "B" de la canción. Y a pesar de que cada uno se mueve en su propio (y actual) registro, todo logra amalgamarse.La voz de Charly surge como desde dentro de una caverna; sale a la exterior, a esa ciudad que toma como su lugar en el mundo. Siempre en inglés (lo mismo que el tema original), habla de una ciudad que nunca descansa, pero que le sirve para dormir solo, para encontrar su hogar, para nunca preocuparse de las cosas que tiene que decir y donde todo lo puede hacer a su manera.Si se buscan conexiones (aunque ni la letra ni la música tengan exactamente que ver con esto) alguna vez Sting habló de ser "un inglés en Nueva York". Y es esa misma ciudad que le sirve a Charly de inspiración para su oda. Su voz, con la discreción de sus actuales posibilidades, se entremezcla con la machacante marca de los instrumentos y la de Sting se suma armoniosamente para aportar sus habituales colores.Cómo se gestóSi bien ya se conocían desde 1988, cuando compartieron el escenario de la gira de Amnesty International, esta historia comenzó en la última visita del astro inglés a Buenos Aires. Su guitarrista -el argentino-británico Dominic Miller- invitó a Charly al show que se realizó a fines de febrero pasado en el Movistar Arena. Juntos, en compañía de Alejandro Lerner y de otros músicos amigos, conversaron durante varios minutos en camarines. La idea quedó latente hasta que comenzó a tomar forma. Miller grabó guitarras; Diego López de Arcaute, la batería, y Charly se ocupó del resto de los instrumentos. Los registros locales se hicieron en Happy Together Music & Unísono, y los de Dominic y Sting en Permanent Waves Studios. Luego, todo eso fue masterizado por Ted Jensen, en Sterling Sound, un ingeniero de sonido que ha trabajado para varios discos de García. El tema ya está disponible en plataformas digitales y también se podrá conseguir como simple de vinilo. Además, se presentó con un video realizado por Belén Asad, en el que se puede ver a los dos cantantes, en distintos taxis, circulando por esa ciudad ideal, además de unas secuencias que muestran a Miller tocando en un subte. "Esta colaboración surgió de forma natural, cuando nos encontramos en los camarines antes de su show -recordó Charly-. Siempre fui un gran admirador de su sonido y forma de componer. Era un tema que ya había escrito y que, además de ser en inglés, me pareció perfecto para la voz de Sting en el estribillo. Me emocionó escucharlo en mi canción". Por su parte, Sting aseguró: "Es un honor cantar con Charly, así que fue fácil cantar con entusiasmo y desde el corazón. Fue divertido arreglar y combinar las armonías. Le sirvieron a la canción, pero también fueron un mensaje musical divertido para él".
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
A tres semanas de las elecciones, los analistas de la city anticipan cómo podría comportarse el tipo de cambio según el resultado electoral. El viaje de Luis Caputo a Washington y la expectativa por el respaldo financiero de EEUU, factores clave. Leer más
El cambio de hora en Nueva York se acerca y marcará el regreso del horario estándar en la Costa Este de Estados Unidos. Como año a año, el ajuste impactará en la rutina de millones de residentes y visitantes y definirá el paso del Daylight Saving Time al Eastern Standard Time (EST).¿Cuándo cambia la hora en Nueva York en 2025?El ajuste se producirá el domingo 2 de noviembre de 2025. Al llegar a las 2 horas, el reloj deberá volver a la una, según el portal oficial de la ciudad. Ese día tendrá 25 horas, con una hora extra de oscuridad matinal y más luz vespertina. Aunque la norma rige a nivel federal, no todos los territorios estadounidenses la aplican. Quedan fuera: Puerto Rico, Guam, Islas Marianas del Norte, Samoa Americana, Islas Vírgenes, Hawái y gran parte de Arizona, con excepción de la Nación Navajo.¿Qué es el horario de verano en Estados Unidos y por qué se aplica?El Daylight Saving Time fue extendido en 2007 por decisión del Congreso con el objetivo de ahorrar energía, aunque ese beneficio es discutido. El presidente Donald Trump pidió en abril de este año que Estados Unidos acabe con el cambio de hora y se mantenga el horario de verano de manera permanente. En su red Truth Social escribió que la medida sería "muy popular" y que los cambios de hora representan "un gran inconveniente y, para nuestro gobierno, un evento muy costoso".Sin embargo, aunque el legislativo tiene la facultad de revertir o modificar la medida, los pedidos del mandatario todavía no han conseguido modificar el regreso al horario estándar. En la actualidad, el cambio del horario de verano al estándar se aplica de forma uniforme en casi todo EE.UU.¿Cómo se actualizan los relojes en el cambio de horario?Según el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés), los relojes controlados por radio que reciben la señal de la estación WWVB se ajustan automáticamente en la fecha del cambio, al mostrar la hora correcta sin intervención del usuario. Modelos más antiguos pueden seguir las reglas previas y cambiar en fechas incorrectas, por lo que es necesario ajustarlos manualmente o actualizar el dispositivo.Zonas horarias en EE.UU: cómo funcionanSegún el NIST, Estados Unidos opera con nueve zonas horarias. En la Costa Este, Nueva York alterna entre EDT (UTC-4) en verano y EST (UTC-5) en invierno. El organismo recuerda que los límites horarios no se basan en meridianos exactos, sino en fronteras estatales y naturales. En casos excepcionales, incluso condados pueden dividirse entre dos husos.El origen de los husos horarios en EE.UU.De acuerdo con la Oficina de Estadísticas de Transporte (BTS, por sus siglas en inglés), antes de 1883 existían más de 144 horarios locales distintos en Estados Unidos. Esa diversidad no generaba mayores problemas cuando los traslados tomaban días, pero con la expansión de los ferrocarriles la falta de un patrón común complicaba la coordinación: los trenes podían llegar a un pueblo antes de la hora oficial de salida en el siguiente, lo que derivaba en confusiones, conexiones perdidas e incluso accidentes.Por ese motivo, en 1883 las principales compañías ferroviarias adoptaron un sistema unificado de cuatro zonas horarias, que sentó las bases de la organización actual. En 1918, durante la Primera Guerra Mundial, el Congreso oficializó cinco husos y otorgó a la Comisión Interestatal de Comercio (ICC, por sus siglas en inglés) â??el organismo que regulaba los trenesâ?? la potestad de supervisar la estandarización.Con el crecimiento del transporte aéreo y carretero tras la Segunda Guerra Mundial, la coordinación horaria se volvió aún más estratégica. En 1966, al crearse el Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés), se le asignó la responsabilidad de "regular, fomentar y promover la adopción uniforme del tiempo estándar" en todo el territorio. Ese mismo año, mediante el Uniform Time Act, se estableció el Daylight Saving Time (DST) como sistema legal de aplicación nacional, que fijaba fechas uniformes para los cambios de hora.La ley permite que los estados se eximan de aplicar el DST si así lo deciden, pero no les concede autonomía para alterar la duración del horario de verano ni para modificar las fronteras de los husos. Hasta hoy, el DOT es la autoridad competente, y cualquier cambio debe ser solicitado por los gobiernos estatales o locales de más alto rango y aprobado solo si se considera que beneficia a la "conveniencia del comercio".En 2019, la BTS creó junto al Departamento de Transporte una capa geoespacial oficial que representa digitalmente los límites de cada zona horaria, definidos en el Código de Regulaciones Federales (CFR), Título 49. Actualmente, Estados Unidos y sus territorios tienen nueve husos reconocidos: Atlántico, Este, Central, Montaña, Pacífico, Alaska, Hawái-Aleutianas, Samoa y Chamorro.
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Salvador Di Stefano se refirió también al impacto de las próximas elecciones. "Hoy no importa el resultado electoral, es la capacidad de alianza que logre el Gobierno", señaló. Y agregó que "tiene que haber un cambio con alianzas que le permita sacar leyes en el Congreso". Leer más
Los hechos se presentaron en el estado de Iowa, donde el colombiano Jorge Eliecer González Ochoa fue identificado como el implicado. Debido a ello, se llevó a cabo una movilización en la que se pidió su liberación
El equipo del astro argentino volvió a ganar, con dos goles suyos, y quedó a cinco puntos del líder de la Conferencia Este.
El inicio del partido fue con un Inter adelantado, con ganas de abrir rápido el marcador. Y casi lo logra antes del primer minuto, cuando un centro desde la izquierda fue conectado por Mateo Silvetti con una linda tijera que se fue apenas por arriba del travesaño.La intensidad visitante continuó, porque antes de los cuatro el que se lo perdió fue Falcón, luego de un muy buen pase de Rodrigo De Paul y un centro a la carrera al defensor central.Newl York no se quedó atrás, porque a la jugada siguiente Nicolás Fernández dominó cerca de la puerta del área, buscó su mejor posición y sacó el zurdazo que se fue apenas junto al poste derecho de Oscar Ustari.La primera conexión clara de Messi con el balón fue a los 8 minutos en una buena triangulación con Jordi Alba y Luis Suárez, que llevaba peligro pero finalmente se diluyó.A los 12, otra intervención del crack rosarino casi termina en el 1 a 0. Sin embargo, su zurdazo desde afuera del área se desvió y se fue al corner muy pegada al poste izquierdo.De a poco, Inter fue calentando motores. Y entonces, cuando De Paul, Busquets, Alba, Suárez y Messi empezaron a tocar de primera y aprovecharon espacios, la última línea de New York City comenzó a crujir. Sin embargo, todavía no podían plasmarlo en la red.New York no se quedó expectante y se mostró muy veloz con Ojeda por la derecha. Y a los 21 llegó la primera jugada clara, en donde el local estuvo a punto de abrir la cuenta: tras un corner. Ustari salvó a Inter con una atajada espectacular con los pies ante un cabezazo de Thiago Martins.Y entonces, a los 30 llegó la mejor jugada del partido. Nico Fernández ganó en velocidad, desairó a Falcón con un gran enganche, engañó a Ustari que se tiró para su derecha y... la pelota dio en el otro poste y salió.Inter Miami, con Lionel Messi como titular, intentará este miércoles asegurarse un lugar en los playoffs de la Major League Soccer. El objetivo no será sencillo debido a que el local, New York City, aparece en la tabla de posiciones un punto por encima, aunque Las Garzas tienen dos partidos menos. El encuentro reúne a dos de los equipos más sólidos de la Conferencia Este y tendrá impacto en la definición de la etapa regular de la temporada de la liga de Estados Unidos.Inter Miami llega a la Gran Manzana también con un segundo objetivo: acercarse a la segunda conquista consecutiva del Supporters' Shield, el premio al mejor equipo de la rueda regular de la MLS. Un triunfo, e incluso un empate, sellaría la clasificación matemática de la franquicia para los playoffs, a los que ingresan los mejores ocho conjuntos de los 15 de cada conferencia.El cuadro dirigido por Javier Mascherano afronta una prueba de fuego física, por una serie de siete partidos en apenas 22 días. Tras una derrota inicial en esta apretada seguidilla, ante Charlotte, Inter Miami se recuperó con dos victorias que lo reposicionaron de lleno en la lucha por el primer puesto.El anfitrión, preparado por Pascal Jansen, tiene un argentino destacado, ex campeón mundial juvenil: Maximiliano Moralez, ex futbolista de Racing. La formación inicial es la siguiente: Matt Freese; Tayvon Gray, Justin Haak, Thiago Martins y Kevin O'Toole; Nicolás Fernández Mercau, Maximiliano Moralez, Aiden O'Neill y Andrés Perea; Hannes Wolf y Agustin Ojeda.Here's the starting XI for #NYCFC against Inter Miami pic.twitter.com/Ishr6n74Yf— NYCFC Nation (@NYCFCNationNYC) September 24, 2025Inter Miami, en tanto, presenta estos titulares: Oscar Ustari; Ian Fray, Maximiliano Falcón, Noah Allen y Jordi Alba; Rodrigo De Paul, Sergio Busquets y Baltasar Rodríguez; Mateo Silvetti, Lionel Messi y Luis Suárez.How we're lining up tonight against New York â¬?ï¸?#MIAvNYC | 7:30PM ET | #MLSSeasonPass on @AppleTV pic.twitter.com/QOMbWrpili— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) September 30, 2023
El equipo de Javier Mascherano viene de vencer a DC United.Leo llega como máximo goleador de la MLS.Televisa Apple TV.
El anuncio del Tesoro de EEUU sobre una línea de swap por u$s20.000 millones y la compra de deuda argentina provocó una fuerte reacción positiva en los mercados: subieron las acciones y bonos, mientras que el riesgo país cayó 800 puntos básicos. No obstante, persisten dudas sobre el swap con China y las retenciones al agro.
El mercado cambiario mostró una tendencia bajista tras los anuncios de financiamiento del Banco Mundial y el BID, que aportarían u$s7.900 millones para "blindar" al BCRA. La city sigue atenta a los pasos del Tesoro norteamericano y al respaldo político que recibió Milei tras reunirse con Donald Trump.
Empezó oficialmente la cuenta regresiva para el gran estreno de la nueva canción de Charly García junto a Sting. "In The City" es el nombre del tema que se estrenará oficialmente el 9 de octubre y del cual ya se puede escuchar un primer adelanto.Este lunes por la mañana, el gran referente del rock argentino y el exlíder de The Police subieron a sus cuentas de Instagram un video corto anunciando oficialmente la fecha de lanzamiento. En el mismo se puede ver a ambas estrellas, una recorriendo las calles de Buenos Aires y la otra de Nueva York, mientras se escuchan algunos acordes de la canción que romperá barreras internacionales. View this post on Instagram A post shared by Charly García (@charlygarcia)En febrero de este año, Sting y Charly García compartieron una cena en la que conversaron en el camarín del Movistar Arena. Este encuentro fue el inicio de la colaboración que anunciaron a comienzos de septiembre. La revelación de esta colaboración ocurrió el 1 de septiembre. Con una publicación de Instagram en donde solo decían "I'm Doing It My Way" (Lo estoy haciendo a mi manera) y una ventana en donde se imprimía un "Charly García & Sting. Octubre 2025â?³, las estrellas del rock dejaron a muchos enloquecidos. Fito Páez, Pedro Aznar y Dante Spinetta fueron algunos de los miles que reaccionaron a esta publicación con gran emoción. View this post on Instagram A post shared by Charly García (@charlygarcia)Los músicos tienen una larga historia juntos. La relación entre ambos tiene un hito importante: compartieron escenario en el concierto de Amnistía Internacional en River Plate en 1988, durante la gira Sting 3.0. Luego de eso, hubo una cena que los unió.La primera visita de Sting a Argentina fue en 1980, cuando The Police alcanzaba la fama internacional. Desde entonces, el músico inglés visitó el país en numerosas ocasiones. En diciembre de 1987, se convirtió en el primer rockero en llenar el estadio de River Plate. En la gira Derechos Humanos Ya de Amnistía Internacional, Sting compartió escenario con Charly García y León Gieco."La relación con Sting empieza por mi amistad con Dominic Miller, con quien somos amigos desde hace 25 años", explicó Alejandro Lerner a LA NACION. Miller, que también es argentino, es el guitarrista de Sting.Lerner describió su encuentro con Sting en una cena con Dominic Miller, el baterista Chris Maas y amigos y allegados locales como Charly García y el productor de los dos conciertos de Sting en el Movistar Arena, Diego Finkelstein, donde recordó tener una charla "muy casual" con el cantante de The Police. "Habíamos estado en una cena el día anterior, muy relajada. Pudimos charlar de cosas casuales. Con Dominic sí hablé más porque somos muy amigos. No quiero ser cargoso. Entiendo esa situación en la que muchos quieren hablar con el gran protagonista porque vivo una realidad compatible. Cada vez que estuve con él fue muy afectuoso conmigo y ya me siento un poco más integrado a su núcleo cercano", indicó el autor de "Todo a pulmón".El encuentro entre Charly y MessiEn los últimos meses, Charly estuvo muy activo. Una de sus últimas apariciones fue a comienzos de septiembre, cuando dijo presente en el Monumental para el partido despedida de Messi en Argentina.Así, después del encuentro, Charly visitó el vestuario de la selección argentina y saludó a los jugadores que golearon 3 a 0 a Venezuela. Se tomó fotos con Messi, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y hasta con Claudio "Chiqui" Tapia, el presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).García estuvo un rato largo con Messi, incluso cuando el jugador terminó de hablar con la prensa, el artista pasó por al lado suyo y ambos se retiraron juntos.Sin embargo, el momento más tierno y que enloqueció las redes sociales se vivió a la salida del estadio, cuando el cantante se acercó al auto del capitán a saludarlo, mientras una multitud de personas filmaba la escena. "Chau, que Dios te bendiga", le dijo Charly García a Messi mientras le daba la mano. Luego despidió al futbolista y a Antonela Roccuzzo -que también miraba emocionada desde el vehículo- y les lanzó un beso.
Tras una semana de tensión cambiaria y ventas récord de reservas, los inversores miran a Washington ante la posibilidad de un swap del Tesoro de EEUU que alivie la presión mientras que el riesgo país se ubica a 1.400 puntos.
El mercado ve en la fragilidad de las reservas un problema "estructural".Cuáles son para esta consultora los "conejos de la galera" que puede usar Luis Caputo.Por qué la clave es reconstruir la confianza.
Luego de que el BCRA tuviera que salir a vender reservas en el techo de la banda por primera vez desde abril, cuando se instauró el sistema de bandas, el mercado ya le pone fecha de caducidad al régimen.
Con el riesgo país en niveles de 1.000 puntos básicos y la deuda soberana extremadamente volátil, las estrategias defensivas ganan terreno. Bopreales, ONs de primera línea y CEDEARs aparecen como las opciones preferidas para "pasar" las elecciones.
El tipo de cambio mayorista se ubica a centavos del techo de la banda. Preocupa la falta de reservas y la proyección de cuatro años seguidos de rojo comercial.
Luego de usar sus depósitos para contener al dólar, el Tesoro quedó con apenas u$s1.100 millones frente a vencimientos por u$s8.100 millones hasta enero inclusive, y los analistas evalúan escenarios que van desde un improbable default hasta un optimista regreso al mercado.
Después del sacudón post electoral en la provincia, el Gobierno intentó dar señales para aflojar la tensión en el frente cambiario, pero el dólar quedó al borde del techo de la banda.Los analistas esperan que el ruido siga hasta finales de octubre.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 14 de septiembre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura15 Gimnasia vs. Unión. TNT Sports15 Instituto vs. Argentinos. ESPN Premium17.30 Rosario Central vs. Boca. TNT Sports20 Tigre vs. Talleres. ESPN Premium 20 Defensa y Justicia vs. Platense. TNT Sports Premier League10 Burnley vs. Liverpool. ESPN y Disney+12.15 Manchester City vs. Manchester United. ESPN y Disney+Serie A7.30 Roma vs. Torino. ESPN y Disney+15.30 Milan vs. Bologna. Disney+Liga de España16 Barcelona vs. Valencia. DsportsLigue 112 PSG vs. Lens. ESPN 4 y Disney+Primera Nacional13 Los Andes vs. Almagro. TyC Sports 13.30 Nueva Chicago vs. Gimnasia (Jujuy). Dsports15 Chacarita vs. Almirante Brown. TyC Sports 20 San Martín (Tucumán) vs. Atlanta. TyC SportsCiclismoVuelta a España11.30 La 21ª y última etapa. Disney+MotociclismoMotoGP, Moto2 y Moto35.45 Gran Premio de San Marino. Las carreras principales. ESPN 2 y Disney+Golf7.20 BMW PGA Championship. Última vuelta. ESPN 3 y Disney+BásquetbolEurobasket11 Finlandia vs. Grecia. Por el tercer puesto. Dsports 215 Alemania vs. Turquía. La final. Dsports 2VóleibolMundial Filipinas 202510 Brasil vs. China. Dsports10 Italia vs. Argelia. Dsports23 Cuba vs. Colombia. Dsports 223 Turquía vs. Libia. Dsports
El titular de la Alyc S&C Inversiones fue detenido, junto a su socio, Jerónimo Clementi, por la Justicia Federal. Qué impacto podría haber en el mercado y cómo se resguardan los activos de los inversores legales. Leer más
Otro estudio jurídico se suma a la liga de las firmas centenarias de Buenos Aires. Severgnini, Robiola, Grinberg & Tombeur, tal su denominación actual desde 2004, está próximo a cumplir 100 años. Y como dato de color que refuerza una tradición, su sede es la misma desde hace 90 años, cuando Alberto Severgnini y Mario Robiola, quienes habían fundado el bufete el 30 de septiembre de 1925, se mudaron al exquisito edificio neoclásico de Reconquista 336, en plena City porteña, recién inaugurado en 1935.Desde sus comienzos, Severgnini Robiola se caracterizó por atender a clientes extranjeros y locales de distintos sectores. Entre las transacciones relevantes en las que participó en su historia, hubo una que descolló por el monto: el asesoramiento a la española Repsol cuando concretó la compra de YPF en 1999 en nada menos que US$15.000 millones, la mayor operación de venta de la historia empresaria local.Modelo novedoso: el estudio histórico que incorporó un CEO y un empresarioComo pasó con tantos estudios jurídicos en sus orígenes, los fundadores combinaron habilidades. Severgnini tenía un perfil de abogado internacional y estaba matriculado en Nueva York, un plus que no abundaba en aquella época. Por esa llegada en el exterior, sus clientes eran principalmente estadounidenses e ingleses que querían hacer negocios en la Argentina. Robiola, por su parte, estaba enfocado en empresas locales, entre las que asesoraba a Siam Di Tella, el gigante metalúrgico que jugó un rol relevante en la industria nacional. "El estudio llevó en las décadas del 30 y del 40 los temas de Siam Di Tella, como las patentes de la estadounidense Westinghouse para la fabricación de heladeras", detalla hoy Carlos Tombeur, uno de los socios principales.Enfocado en el asesoramiento empresario, Severgnini Robiola se transformó en las décadas siguientes en lo que en la jerga se denomina full service, con actuación en derecho comercial, tributario, financiero, mercado de capitales, fusiones y adquisiciones, telecomunicaciones y litigios. En materia de sectores, la actividad bancaria siempre ocupó un lugar importante, dicen en el estudio, con clientes como el Deutsche Bank, Societé Generale, Banco Industrial (Bind) y Banco Patagonia, pero la lista es más amplia: cementeras (Cementos Avellaneda), constructoras (Criba), energéticas (AES) y bebidas (Fratelli Branca) integraron e integran su cartera."Con las petroleras, lo más importante fue la relación con YPF a partir de la adquisición que concretó Repsol, de quienes todavía somos abogados. Las operaciones de 1998 y 1999 las hicimos acá en el estudio. Los asesoramos en la primera compra del 14,9% de YPF y luego en la Oferta Pública de Adquisición (OPA) por el resto, lo cual fue un hito por el monto, US$15.000 millones, la inversión extranjera directa más importante de la historia argentina", recuerda Tombeur, quien previo a sumarse al estudio fue abogado de YPF en los años 90 y trabajó en el Ministerio de Economía junto a Horacio Liendo (el arquitecto legal de la ley de Convertibilidad), bajo la gestión de Domingo Cavallo.Para Repsol, Severgnini también efectuó la salida a la Bolsa de Buenos Aires en 1999, otra transacción importante, apunta el socio Matías Grinberg (tercera generación dentro de la firma, su abuelo y su padre también fueron miembros). Luego de la expropiación de YPF en 2012, y ya sin activos en el país, la petrolera española dejó de cotizar en la plaza local en 2019."Que una empresa extranjera viniera a cotizar en forma directa a la bolsa no era común. Fue la primera, y después vinieron otras españolas como Telefónica y Santander", señala Grinberg. Ligado al mercado de capitales, el estudio traía experiencia de emisiones de acciones de empresas privatizadas y de su vínculo con el Deutsche Bank, para el que efectuó el diseño jurídico de los Cedear (Certificado de Depósito Argentino) que cotizan en el mercado bursátil, inspirados en los ADR estadounidenses. Hoy, la actividad de mercado de capitales está focalizada en mayor medida en colocaciones de Obligaciones Negociables (ON), como una reciente emisión que organizaron para Profértil.Dar el salto: el estudio que pasó de boutique a full service en diez añosSevergnini cuenta hoy con tres socios más (Francisco Lagger, Javier Tarasido y Pablo Keuthen) y 25 abogados en total incluidos los asociados. El ritmo de la actividad económica y la orientación política de cada momento, entre una mayor o menor apertura comercial, fue marcando los tiempos de la firma, una regla que se repite entre todos los estudios jurídicos, apuntan los socios. "El área corporativa siempre fue la principal desde el punto de vista de los ingresos, con el día a día legal de las empresas, las transacciones y las emisiones de bonos y financiamiento bancario. En los momentos en que la Argentina se cerró y el inversor extranjero se volvió más reacio, crecieron los litigios, que siempre hicimos, para equilibrar", describe Grinberg.Uno de sus clientes actuales en asesoramiento corporativo es Mercado Libre, para el que llevan la parte contractual de sus distintas sociedades, indican. En los requerimientos diarios de las empresas, las consultas cambiarias -que dominaron la agenda hasta diciembre de 2023- se fueron aplacando a medida que la economía entró en fase de estabilización.Termómetro inversor¿Qué dice el termómetro de quienes están en contacto frecuente con inversores? "Creo que hay algunos grandes proyectos que salieron adelante con el RIGI, pero todavía existe una expectativa de qué pasa con las elecciones y después de ellas", responde Tombeur y agrega que existen incógnitas sobre la suerte de las reformas laboral y tributaria, dos paradas clave para el ánimo inversor. "Quieren ver cómo queda la oposición establecida. Uno lo veía en 2016 [durante el gobierno de Mauricio Macri]: los clientes extranjeros eran entusiastas -y quizá más que ahora al principio-, pero muchos también decían: queremos ver qué pasa en 2019, quién gana las próximas elecciones. Qué razón tenían", recuerda el abogado. "Con esta experiencia de la Argentina, todo el mundo espera un poco más para tomar decisiones", redondea.La apertura del cepo cambiario para las empresas -la liberalización de abril solo fue para las personas físicas- sigue siendo otra inquietud, por su importancia para el giro de utilidades, indican en el estudio. "Para la regularización de la inversión extranjera es importante. Si uno puede entrar [al país], pero no está seguro si puede salir con su dividendo, incluso para las normas internas, es difícil tomar ciertas decisiones", resumen.Otro obstáculo que observan desde lo normativo es la suerte de la demanda por las acciones estatales de YPF en los tribunales de Nueva York y su efecto sobre posibles aperturas de capital en el exterior de las empresas estatales que el Gobierno quiere privatizar, como AySA. "El mercado de capitales local es muy pequeño por sí solo para una apertura. Se puede vender a un inversor estratégico, pero es necesario el mercado internacional", opinan. "Ojalá el Gobierno pueda solucionar esa restricción [la demanda por YPF], que es indirecta para el país por el riesgo país y directa para una futura venta de acciones", concluyen.
Los Kansas City Royals mantendrían bajo evaluación tres posibles sedes para reemplazar al histórico Kauffman Stadium, inaugurado en 1973 y a 12,55 kilómetros del centro de la ciudad. El club buscaría replicar el modelo de The Battery en Atlanta, que combina estadio, comercios, viviendas y entretenimiento para generar ingresos y vida urbana más allá de los días de partido. Es decir, no solo cambiar de cancha, sino impulsar un polo "live-work-play" mejor conectado.La alternativa suburbana en Johnson CountyDe acuerdo con ESPN, una de las opciones se ubica en la intersección de 119th Street y Nall Avenue, en Johnson County, Kansas, en el predio que antes albergó el campus de Sprint. Una filial de los Royals adquirió la hipoteca del terreno, aunque todavía no asumió la propiedad.El área carece de transporte público: tiene un puntaje de tránsito cero, según WalkScore.com, y se encuentra a aproximadamente 30,6 kilómetros del ayuntamiento de Kansas City y a 60 kilómetros del aeropuerto internacional.Consultado por ESPN, el presidente de operaciones comerciales de los Royals, Brooks Sherman, reconoció que el predio presenta limitaciones porque no tienen "el mejor transporte público" y se trata de "un entorno de autos". Aun así, sostuvo que el plan pasa por "facilitar la entrada y la salida de la gente" y apostar a que, con un desarrollo alrededor del estadio, las personas puedan "llegar temprano y quedarse hasta tarde".El medio citado elaboró un análisis urbano a partir de los puntajes de caminabilidad y transporte de WalkScore.com. Según los resultados, el estadio en esa zona tendría un índice de urbanidad de -4,5, lo que lo convertiría en el menos conectado de toda la MLB.North Kansas City como barrio obrero en transformaciónOtra alternativa es North Kansas City, en Clay County, a solo 5,8 kilómetros del centro. Allí, los Royals habrían presentado un "term sheet" â??un documento preliminarâ?? con los requerimientos básicos para avanzar en el proyecto.Se trata de una comunidad pequeña, de menos de cinco mil habitantes, con negocios independientes y antiguos predios industriales en desuso. ESPN subraya que un estadio allí transformaría por completo la zona, al generar una nueva vida económica y social.Sherman planteó el potencial de esa ubicación en términos de impacto comunitario y recordó que la temporada regular de MLB contempla 81 partidos de local para los Royals: "Son 81 días y esperamos dos millones y medio de fanáticos. ¿Por qué no mostrar lo mejor que tenemos y sumar vitalidad todo el año?".En la medición de urbanidad de ESPN, North Kansas City alcanza 50,6 puntos, ubicándose en un rango medio entre lo suburbano y lo céntrico.Washington Square Park en el corazón de la ciudadLa tercera opción, descrita por ESPN como la de mayor perfil urbano, es Washington Square Park, en el distrito Crossroads, frente a Union Station y Crown Center. La zona cuenta con tranvía sobre Main Street y conexión ferroviaria de Amtrak.El alcalde de Kansas City, Quinton Lucas, respaldó públicamente esta alternativa en declaraciones recogidas por ESPN: "Todas las rutas llevan al centro. Ahí se cumplen los objetivos de cualquier proyecto: generar oportunidades de vivir, trabajar y divertirse".Arquitectos consultados por ESPN calcularon que el predio podría albergar un estadio con capacidad para 34.000 espectadores, más pequeño que The K, pero integrado al paisaje urbano.El arquitecto Steve McDowell, socio principal del estudio BNIM y autor de las proyecciones para ese lugar, explicó a ESPN que el predio "encaja como un guante de catcher", ya que permite integrar el estadio al entramado urbano y ofrece "vistas fantásticas hacia el centro y los alrededores".Este emplazamiento alcanzaría 68,5 puntos en el índice de urbanidad de ESPN, similar a parques céntricos como los de Toronto, Boston o San Diego.
El cambio en el régimen monetario y cambiario nos lleva a un escenario muy distinto al de años anteriores, cuidado si llegamos al techo de la banda.
Pese a lo aparatoso del incidente ferroviario no hubo consecuencias mayores ni muertes que lamentar, solo toneladas regadas de maíz
Germán Brunati llegó al mundo del fútbol a puro esfuerzo y perseverancia. Su camino comenzó de forma artesanal, haciendo videos para representantes, esos típicos highlights con los que se promocionan y venden jugadores. Luego, fue ampliando su trabajo hacia análisis para clubes y entrenadores, desarrollando informes en un momento donde muchas estructuras de video análisis o secretarías técnicas no estaban del todo armadas. En esa etapa, se apoyaba en una extensa red de contactos para conseguir partidos y contenidos poco accesibles. Siempre con la mirada puesta en una oportunidad para trabajar en el exterior como scout, su dedicación dio frutos cuando, a través de conocidos, llegó a integrarse al Manchester City y siendo parte de esa estructura vio emerger al City Football Group antes de comenzar a trabajar en la dirección deportiva de un humilde club del Uruguay. "Torque fue especial. Me tocó desarrollarlo desde cero, y creo que fui evolucionando con el club. Tuvimos que generar recursos para crecer, aun si eso implicaba dejar lo deportivo un poco de lado. Por ejemplo, cuando se fue Valentín Castellanos a New York City: eso fue clave para que el grupo confiara en el proyecto. Desarrollamos infraestructura, formamos gente internamente en distintas áreas, acompañamos el crecimiento de jugadores. Creo que ayudamos también a mejorar el fútbol uruguayo", valora durante la entrevista con LA NACIÓN.Posicionado su nombre en Latinoamérica y con reciente paso por Atlas de México, Brunati combina su conocimiento del mercado con una visión global del fútbol moderno. En su CV, cuenta con haber participado en procesos clave como la llegada de un joven Marcos Acuña a Ferro o la de Valentín Castellanos a Torque, luego traspasado a New York City. Su análisis sobre figuras como Julián Álvarez y Claudio Echeverri, y su mirada sobre la decisión de Franco Mastantuono de elegir al Real Madrid, reflejan su entendimiento tanto del negocio como de la mentalidad ganadora que distingue a los grandes clubes.-Se tiene una imagen del scout como una persona misteriosa. ¿Es así? ¿Tienen que pasar desapercibidos cuando van a una cancha, a un entrenamiento, a una ciudad deportiva? -No estamos a las escondidas, pero sí se trata de tener un perfil bajo. Hoy es una práctica muy común, ya no solo en Europa. En Europa fueron los primeros, los italianos, y obviamente las estructuras inglesas, que son muy poderosas. Pero hoy está muy masificado también en Argentina. Hace 10 años nos costaba que los clubes nos dieran entradas para ver partidos porque entendían como que casi que íbamos a robarnos jugadores, y hoy está mucho más aceptado, es más normal. Casi todos los clubes lo tienen, si no todos. Entonces se piden entradas, y lo que se trata es de no decir a qué jugador vas a ver, tratar de estar con un perfil bajo para no llamar mucho la atención, para no incrementar los valores, la competencia. También el trabajo es reportar y tener una base de datos, generar informes. Y no es solamente comprar. A veces el trabajo de scout es justamente no comprar. Porque hay ofrecimientos, nosotros tenemos que ir a ver al jugador, y a veces no lo vas a ver. Los informes no siempre son positivos. Entonces no hay que generar tampoco una expectativa, ni en los jugadores ni en el entorno, de una operación que por ahí no avanza.-¿Cómo llegaste en su momento al City Group?-Empecé en el mundo del fútbol haciendo videos, un poco para los representantes, el típico highlight con el que promocionan y venden a los jugadores. Después hicimos varios trabajos para clubes, para entrenadores, en cuanto a análisis de rival, análisis propio. En ese momento los clubes no tenían tan armada la estructura de video análisis o secretaría técnica, entonces se tercerizaba mucho, en un momento donde el fútbol no era televisado y nosotros íbamos consiguiendo por una red de contactos los partidos que no se veían por televisión. Y bueno, siempre buscando la oportunidad de trabajar para un equipo de afuera, como scout, hasta que por medio de conocidos me presentan a la persona que me lleva a trabajar a Manchester City. Después veo toda la evolución hacia City Football Group. Fue entrar en un mundo nuevo. Íbamos a comer con un montón de scouts, con ex jugadores, con reconocidísimos ex jugadores de Barcelona, de equipos importantes, de figuras mundiales, y estábamos todos en una mesa comiendo. Uno tratando de escuchar y absorber todo lo que pudiese, de cómo se manejaban ellos. La verdad que en esas mesas y en esos viajes también me fui formando, charlando con compañeros que tenían más experiencia. Después viajamos a Manchester y vi todo el crecimiento del club, de la vieja ciudad deportiva a la actual. La primera gran reunión fue en la Confederaciones, en Río de Janeiro. Ahí nos encontramos todos, tuvimos reuniones y fue muy interesante.-¿Llegaste a interactuar con Pep Guardiola?-Poco, yo personalmente poco. También porque los últimos años estuve muy enfocado en Torque y no tanto en la búsqueda de jugadores. Por ejemplo, sí compartimos bastante con el tema del fichaje de Gabriel Jesús, que fue un jugador que desde Sudamérica fue directamente para Manchester City. Creo que fue uno de los primeros jugadores que fueron desde Sudamérica directo, y con muy buen suceso. Jugadores como Pablo Zabaleta o Sergio Agüero habían ido desde Europa a Manchester. Ahí sí intercambiamos un poco de información. Nuestra relación siempre es mucho más con el director deportivo que con el entrenador.-¿Es apasionado? ¿Cercano?-No, es cálido. Más que nada hay que cruzártelo en los pasillos, saludarlo, comentar y ese tipo de cosas. Después, como todo, debe tener momentos que yo, la verdad, no los conozco porque tendría que estar mucho tiempo para conocer todos los momentos. Pero sí, tiene mucha energía. Cuando llegás al club ya está. Cuando te vas, sigue estando ahí. Y tiene mucha energía y mucha pasión. Eso te lo demuestra en una charla de pasillo, de tomarte un café. Pero no, no he pasado mucho tiempo con él.-¿Cuánta injerencia tiene él en las decisiones de esta expansión global que tiene el City Group?-Entiendo que ninguna. Que se interesa, seguramente sí. De estar al tanto de lo que pasa, porque todo el City Football Group se vive dentro de Manchester. Y obviamente hay equipos en los que él seguramente ponga mucho más el ojo. Por ejemplo, Girona. Entonces debe saber mucho lo que pasa ahí, porque también hay jugadores que pueden ir de Girona a Manchester y puede haber esa retroalimentación."Yo antes de entrar a trabajar en City estaba el libro de Ferrán Soriano, La pelota no entra por azar, donde ya hablaba de todo esto. Obviamente un visionario porque hoy está lleno de grupos, de propiedades y creo que el primero y el más grande, pero aparte del más grande, el pionero fue Manchester City y Ferrán Soriano. No quisiera hablar por él, pero evidentemente hay dentro de la estructura una visión de espectáculo, de poder estar interconectados y hacer que el mundo futbolístico, que hay muchos micromundos, que todo sea uno solo y que haya una estructura súper profesional que esté impactando en diferentes países, en diferentes continentes y que esos clubes sean hermanos y ayuden al desarrollo de talento. Cada club tendrá su finalidad en función de la educación, de la historia que tenga cada club, no todos son los mismos, está claro", explica Brunati e introduce a la visión que tiene el City Group como propietario de múltiples clubes en todo el mundo. Ellos son, además de Manchester City, New York City (Estados Unidos), Melbourne City (Australia), Yokohama F. Marinos (Japón), Montevideo City Torque (Uruguay), Girona FC (España), Sichuan Jiuniu (China), Mumbai City FC (India), Troyes (Francia), Lommel SK (Bélgica), Palermo FC (Italia) y EC Bahia (Brasil). -¿Qué pasaría en el futuro con un eventual cruce, por ejemplo, entre Manchester City y New York City en alguna competencia? ¿No habría choque de intereses como ya sucedió con Pachuca y León, equipos con mismos dueños, antes del Mundial de Clubes?-Antes de que Bahía pertenezca a ese tipo de grupos, jugamos contra ellos con Torque por Copa Sudamericana y está claro de que puede haber suspicacias. Esto es como todo, las cosas se pueden usar para el bien o para el mal, ¿no? Entonces, está claro que hay que regularlo, está claro que hay que controlar bien este tipo de cosas, pero, por ejemplo, si se enfrentaran dos equipos de un mismo grupo â??y pasa en México todo el tiempo con Pachucaâ??, y a mí me pasó recién este año con Atlas y Santos Laguna, mirá si alguien te va a venir a decir que tenemos que perder porque le conviene al otro equipo. No existe. Un equipo no es más importante que el otro. Está claro que vas a jugar, nos pasó en Atlas, que jugamos en Santos Laguna y esa semana no querés ni hablar con nadie en Santos Laguna, y prácticamente no hay comunicación. Pero, al fin y al cabo, es una competencia. Es muy difícil, imposible, decirle a un jugador que tenemos que perder. Es imposible.-Pero sí hubo que explicarles a los hinchas de León que no iban a participar de la competencia. -Sí, pero eso no fue una elección del grupo. Ahí hay un ente regulador que dice que tal equipo no puede participar. Entonces está claro, hay cosas que hay que resolver. En México los equipos se enfrentan todo el tiempo, compiten todo el tiempo. Entonces el hincha a veces puede ver que hay una preferencia hacia un lado y hacia el otro, pero en realidad eso no existe. Lo que vimos en Atlas y Santos Laguna es que cada equipo tiene que generar los recursos para ese crecimiento. No es que le sacamos plata a Santos Laguna para Atlas. Lo que Atlas genera es para Atlas. Lo que Santos Laguna genera es para él. Y, desde lo corporativo, la oficina central, trata de ayudar a los dos equipos por igual. Y después es una competencia, y un equipo tal vez va bien y el otro va mal.-Si bien en México está contemplado, parece que la FIFA le quiso dar otro mensaje.-Yo creo que hay muchas suspicacias, y está claro, pero el gran flagelo del fútbol hoy para mí son las apuestas y no la multipropiedad. Está mal vaciar un equipo para fortalecer a otro. Estas cosas no pasan, por lo menos lo que yo vi, sobre todo en el City Football Group. Los equipos están para potenciarse y se ayudan. Y creo que una de las cosas que caracterizó al City Football Group desde su creación es que todos los equipos han crecido y se han desarrollado, y hoy son más de lo que eran hace 10 años.-El hincha común ve al Manchester City o al PSG y siente que tienen una billetera ilimitada, que pueden salir al mercado y comprar lo que quieran ¿Es así?-Al contrario. El City nunca fichó a Messi, nunca fichó a Neymar, nunca fichó a Cristiano. Y a lo largo de estos años, cuando estaba más cerca de lo que es Manchester City, se han ido varios jugadores al Manchester United porque el City no ha llegado, no ha podido competir. Entonces, se cuida mucho. Se tiene muy en cuenta el mercado, lo que el jugador puede llegar a valer a futuro. Si hay algo que el City no ha tenido en estos años, es una billetera ilimitada. De hecho, si ves las contrataciones del Real Madrid en Brasil, con los jugadores top que han salido en los últimos años, siempre ha puesto más plata que todos. Ahora, el City ha hecho muchas compras inteligentes, y muchos jugadores han sido potenciados por Pep y por toda la estructura.-Haaland no fue muy barato y el City le ganó la pulseada al Real Madrid.-Bueno, eso ya no te puedo decir si el Madrid lo quería o no. Pero digo, es muy complicado competir con el Madrid, sobre todo en las grandes compras en Brasil, que han sido compras de 30, 40, 50 millones de dólares. Nadie compite con el Madrid.-No se sabía bien a dónde iba a ir Julián Álvarez. Que lo compraba el City Group pero en realidad lo iba a ceder... ¿Por qué se dejó lugar a tantas conjeturas en redes y en la prensa?-En realidad, el City nunca comunicó nada oficialmente sobre a dónde iba el jugador. Entonces, en todo caso, fue una interpretación que se hizo desde afuera. Creo que, y esto es muy personal porque además no tenía información directa, hasta que Pep no lo tuvo y lo vio en persona, no estaba tan decidido. Pero, insisto, eso es puramente una opinión personal. No sé bien cómo fue la comunicación entre el jugador y el entrenador. Pero ha pasado que Pep ve a un jugador en persona y encuentra cosas que no se perciben en videos, en informes o por televisión. Puede haberlo sorprendido. No me parecería raro. También, cuando una operación se extiende en el tiempo, hay que considerar qué estaba pensando el club para la temporada siguiente. A veces una idea inicial evoluciona. Y puede que, al verlo en vivo, Pep haya dicho: "Dejalo acá, lo quiero en el primer equipo." Y eso ha pasado con otros jugadores también.-¿Y eso lo decide el City como club o el City Football Group como conglomerado? ¿Hay una sola oficina o están separados?-Es la misma oficina, pero no es lo mismo. Para hacer scouting tenés que estar muy cerca del director deportivo, y al haber tantos clubes, hoy el Manchester City tiene gente dedicada exclusivamente a ellos. Eso no significa que el resto no trabaje para el City, pero el proceso pasa por filtros. Hay diferentes etapas hasta llegar al primer equipo. La última etapa es involucrar a Pep. Puede que un scout proponga un jugador como una gran oportunidad de mercado, ese jugador va creciendo dentro de la estructura del grupo y finalmente se decide que sea parte del Manchester City. Entonces, todos pueden tener razón: puede haber empezado como una operación del City Football Group y haber terminado como una incorporación directa al Manchester City.-¿Y en algunos casos ya se ficha pensando que va a terminar en el Manchester City?-Claro. Muchas veces se ficha directamente para el City, pero se cree que ese jugador necesita pasos intermedios. Por ejemplo, cuando fuimos por Thiago Almada, ahora que ya lo dijo públicamente, la idea era que fuera al Manchester City, pero creíamos que todavía no estaba preparado. Quizás necesitaba pasar por un equipo como el Sporting Lisboa. El jugador no estaba listo aún. Entonces, el camino era ese: ir cumpliendo etapas. Después, si se dan los factores, puede terminar llegando. Con Julián pudo haber pasado algo así, pero al llegar y verlo, Pep dijo: "No, no necesita nada más."-¿Y cómo ves la evolución de Claudio Echeverri, que fue cedido al Bayer Leverkusen?-Es diferente a la de Julián, que se fue un poco más grande. Claudio se fue más joven, tomó una decisión fuerte de irse a Europa, a Manchester City, dejando River. Cuando eso pasa, hay que contener el proceso. No sé cómo lo evalúan hoy desde adentro, pero lo importante es que compita. A veces lo único que necesitás es que alguien te sonría cuando llegás. Eso cambia todo. El Kun la rompió en el Cityâ?¦ pero quizás parte de eso fue que estaba Zabaleta. Lo recibió, lo acompañó, y eso ayuda mucho. Entonces, capaz sólo hay que esperar el momento justo y que Claudio vaya dando pasos. Estoy seguro de que su crecimiento está planificado. Porque en el City se planifica mucho.
A 25 años de haberse despedido en la pantalla chica, Heather Locklear y Michael J. Fox tuvieron un emotivo reencuentro en la Fan Expo de Toronto este fin de semana, a la que acudieron canadienses de todo el país con un interés en común: el fanatismo por Spin City, la comedia que tiene a los dos protagonizaron a finales del siglo pasado.La misma actriz se encargó de documentar y compartir una postal del encuentro en su cuenta de Instagram, despertando inmediatamente un frenesí nostálgico entre sus seguidores.En la imagen, se ve a la protagonista de Melrose Place, de 63 años, inclinaba sobre su colega, que la cubre con su brazo derecho, mientras ambos sonríen a cámara. "Con uno de mis favoritos de todos los tiempos", escribió en la parte inferior de la imagen. View this post on Instagram A post shared by Heather Locklear (@heatherlocklear)Locklear y Fox, de 64 años, trabajaron juntos por última vez hace casi 25 años en la celebrada comedia de ABC. La actriz se unió a la serie en su cuarta temporada, interpretando a la Caitlin Moore, la recién llegada jefa de campaña, que termina trabajando codo a codo con el personaje de Fox, el vicealcalde Mike Flaherty.La incorporación de la actriz se produjo luego de que Fox revelara públicamente que le habían diagnosticado la enfermedad de Parkinson. Al poco tiempo, el protagonista de la saga Regreso al futuro se vio obligado a abandonar el programa cuando finalizó la temporada, en el año 2000.Para la quinta temporada, Fox fue reemplazado por Charlie Sheen, quien se incorporó a la historia como Charlie Crawford, pero el interés del público mermó y la serie finalmente fue cancelada en mayo de 2002.El año pasado, en la '90s Con que se celebró en Daytona Beach, Florida, Locklear reveló cómo fue trabajar con los dos actores y destacó las diferencias entre ambos. "Los dos son brillantes. Saben cómo hacerlo... Pero uno habla rápido y el otro, despacio", indicó.Y explicó: "Tuve que acostumbrarme a la diferencia de ritmo entre Michael y Charlie. Michael es rápido, Charlie es mmm". La actriz señaló, además, que se vio obligada a adaptar su propio estilo de actuación para que coincidiera con el sus compañeros. "Así que el reto fue realmente tener que mejorar mi ritmo. Ellos podían ser quienes eran, pero yo no podía ser quien soy", remató entre risas.Fox y Sheen no son las únicas estrellas de finales del siglo pasado con las que Locklear se relacionó. Durante la década de los ochenta, muchas celebridades del cine, hoy consagradas, estaban dando sus primeros pasos. Y la actriz, que durante esa época ya era conocida por su participación en Dinastía y otras series televisivas, tuvo una cita con un joven casi desconocido: Tom Cruise.Durante una charla abierta en una convención celebrada en Florida, que se llevó a cabo en septiembre de 2024, Locklear contó que en aquellos años tuvo una cita con Cruise, y explicó por qué nunca más volvieron a salir. "Hicimos la audición para una película juntos", explicó Heather, que agregó entre risas: "Y yo pensé que lo mío había sido terrible, aunque lo de él fue peor".Más adelante, explicó cómo fue la salida que compartieron: "Él terminó viniendo a mi casa con Sean Penn. Y ambos eran muy amables". Pero la actriz se reconoció como "una chica más del rock", su estilo no iba con el de Cruise. "La cosa no funcionó del todo", resumió.En otro tramo de la charla, Locklear recordó que fueron a un boliche, y que Tom "era muy tierno". En ese momento, ella detalló que Cruise comenzó a bailar de forma muy llamativa, y hasta realizó algunos de los pasos que luego ejecutó en la película Negocio de riesgo, como aquel en el que queda con las rodillas apoyadas en el piso. Por último, y en referencia al casting en el que se presentaron juntos, la intérprete concluyó: "Ninguno de los dos consiguió un papel ahí".
En el conjunto que dirige el colombiano Oscar Pareja es titular el delantero argentino Martín Ojeda, que se incorporó a principios de 2023 en un pase por cinco millones de euros para Godoy Cruz. Es una de las figuras de la Leagues Cup, con tres goles y tres asistencias en cuatro partidos; también marcó en la definición por penales en cuartos de final frente a Toluca. Es candidato al MVP de la temporada. El otro argentino de la alineación es el zaguero Rodrigo Schlegel, ex-Racing.La formación de Orlando City: Pedro Gallese; Alex Freeman, Rodrigo Schlegel, Robin Jansson y David Brekalo; Marco Pasalic, Eduard Atuesta, César Araujo e Iván Angulo; Luis Muriel y Martín Ojeda.Our XI for the @LeaguesCup semifinal ð??°— Orlando City SC (@OrlandoCitySC) August 27, 2025Confirmada la reaparición de Messi, Inter Miami anunció una formación que incluye a otros cuatro futbolistas argentinos: Oscar Ustari, Gonzalo Luján, Rodrigo De Paul y Baltasar Rodríguez.La alineación es con Oscar Ustari; Ian Fray, Maximiliano Falcón, Gonzalo Luján y Jordi Alba; Rodrigo De Paul, Yannick Bright, Sergio Busquets y Baltasar Rodríguez; Lionel Messi y Luis Suárez.Our 1ï¸?â?£1ï¸?â?£ for a place in the final ð??? @LeaguesCup pic.twitter.com/eToe7yRBkY— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) August 27, 2025Orlando City goleó dos veces a Inter Miami en la actual temporada de la MLS. Como local se impuso por 3-0, con Messi (fue amonestado) durante los 90 minutos. Y hace 17 días, como visitante, venció por 4-1, con Leo al margen por una molestia muscular. Javier Morales, ayudante de campo de Mascherano, dijo sobre el clásico adversario: "La mayor virtud de Orlando es que es un equipo, eso lo hace un gran rival. En nuestra cancha nos ganó con transiciones".Desde su llegada a Inter Miami, sin contar el cotejo de esta noche, Messi se enfrentó tres veces con Orlando City, con dos victorias y una derrota; marcó cinco goles.Quedan pocos días para que se acabe agosto, un mes en el que las participaciones de Messi estuvieron condicionadas por molestias musculares que le restaron continuidad, entre recuperaciones parciales y reapariciones. La primera complicación física fue el 2 de este mes, cuando frente a Necaxa, por la Leagues Cup, solo estuvo 11 minutos en la cancha por una dolencia en la pierna derecha.Así llegó Messi, De Paul, Luis Suárez y todo el equipo del Inter Miami al Chase Stadium, para enfrentar a Orlando City por las semifinales de la Leagues Cup. #intermiami #orlandocity #lionelmessi #depaul #luissuarez #messi #leaguescup pic.twitter.com/e5fIJvP0E0— La Bola Sports USA (@LaBolaSports) August 27, 2025Quedó al margen frente a Pumas (Leagues Cup) y Orlando City (MLS). Reapareció el 16, contra Los Angeles Galaxy, solo durante el primer tiempo. Por entonces se especuló con que se había apurado su regreso, que no estaba plenamente rehabilitado. Y se decidió que volviera a parar (ausente el 19 vs. Tigres -Leagues Cup- y el 23 vs. DC United -MLS-).Javier Morales, el ayudante de campo que esta noche reemplaza al suspendido Javier Mascherano, dijo sobre el estado de Messi en la conferencia de prensa de ayer: "Es superpositivo que Leo haya completado el último entrenamiento". Consultado sobre si se había resentido por apresurar la vuelta, Morales fue evasivo: "Es una decisión en conjunta con el cuerpo médico. A veces que pasan cosas que están más allá de la lógica".Buenas noches. Bienvenidos al liveblog con el que LA NACION seguirá Inter Miami vs. Orlando City, semifinal de la Leagues Cup. El partido se desarrollará en el estadio Chase, de Fort Lauderdale, donde las Garzas actúan como locales. Comenzará a las 21.30 de Argentina y será transmitido por la aplicación Apple TV.
El astro rosarino llega entre algodones a este encuentro luego de resentirse de una lesión muscular.
Un grupo de fanáticos transforma la actividad física en un fenómeno social en Brooklyn al fusionar carreras, episodios de la serie y cócteles inspirados en Kim Cattrall
El objetivo del Gobierno es "secar la plaza de pesos" a costa de pagar tasas muy por encima de la inflación.Busca morigerar la demanda de dólares.Pero generó volatilidad e incertidumbre financiera.
El aumento de seguidoras femeninas y jóvenes en la NFL quedó reflejado tras la constante presencia de la cantante en los partidos de los Chiefs
Las estrellas de Kansas City Chiefs, Patrick Mahomes y Travis Kelce se unieron fuera de las canchas y abrirán su propio negocio en la ciudad. El restaurante de carnes y cortes, que abrirá sus puertas en septiembre de 2025, ya genera gran expectativa entre los fanáticos de la NFL, que buscan una mesa para probar sus platos.Cuándo abre 1587 Prime, el restaurante de Mahomes y KelcePatrick Mahomes y Travis Kelce abrirán su restaurante de carnes y cortes llamado 1587 Prime. La inauguración está prevista para el 17 de septiembre de 2025 en Kansas City, Misuri, y se ubicará dentro del Hotel Loews. View this post on Instagram A post shared by 1587 Prime (@1587prime)Si bien abrirá sus puertas en un mes, los interesados ya pueden hacer sus reservas. La posibilidad de guardar una mesa se abrió a las 13.00 hs (tiempo del Este de Estados Unidos) del 20 de agosto, según informó Today.Los propios jugadores de la NFL, Patrick Mahomes y Travis Kelce, compartieron un video en redes sociales sobre la apertura del restaurante. En el material, se los ve en las instalaciones probando algunos de los platillos del menú.¿Sorpresa en la inauguración de 1587 Prime?La inauguración del restaurante de carnes de Patrick Mahomes y Travis Kelce coincidirá con el cumpleaños número 30 del mariscal de campo de los Chiefs. El propio Mahomes sugirió que podría celebrar su fiesta en el steakhouse en uno de los comentarios de la publicación en Instagram, un detalle que ha generado aún más expectativa entre los fanáticos.Cómo es 1587 Prime y qué ofrecerá el menúDesde 2024, el grupo hotelero Noble 33, socio de los jugadores de fútbol americano, tenía planes de abrir el restaurante en su Hotel Loews, que ocupará alrededor de 10.000 pies cuadrados (más de 9000 metros cuadrados) y dos pisos completos, según agregó Today.El nombre del restaurante, 1587 Prime, es un juego de palabras que combina los números de las camisetas de las dos estrellas de los Chiefs. El local contará con comedores privados, una exhibición de carnes, una cocina de chef y una de las colecciones de vinos más grandes de Misuri. Además, tendrá referencias sutiles a los logros deportivos de Mahomes y Kelce.Los jugadores de la NFL revelaron que se hicieron fanáticos de los restaurantes de la firma Noble 33 en otras ciudades de Estados Unidos, por lo que decidieron abrir juntos uno en su ciudad natal.Por su parte, Kelce se mostró emocionado por iniciar una nueva aventura con su amigo y compañero de equipo, con el objetivo de crear una experiencia única en Kansas City. En sus redes sociales, el restaurante se define como un steakhouse contemporáneo con "el espíritu de Kansas".Cuándo inicia la temporada 2025 de la NFLLa temporada regular de la Liga Nacional de Fútbol (NFL, por sus siglas en inglés) comienza oficialmente el próximo 4 de septiembre y se extenderá hasta la semana 18, con su último juego regular el 4 de enero de 2026, para dar paso a los Playoffs y en febrero el Super Bowl. Hay que recordar que Kansas City, comandado por Patrick Mahomes, perdió la final frente a las Águilas de Filadelfia, donde fueron aplastados 40-22 en el Caesar Superdome de New Orleans.
Miles de personas ya se preparan para construir toda una ciudad temporal en Black Rock City, Nevada. Aquí es donde se llevarán a cabo las celebraciones por el popular festival Burning Man en Estados Unidos, el cual se realizará entre los días 24 de agosto y 1° de septiembre de 2025.Qué es el festival Burning Man y por qué es tan misterioso en NevadaBurning Man es un festival anual que se celebra en el desierto de Nevada y reúne a una comunidad internacional de creadores, artistas y organizadores comunitarios, quienes colaboran en la construcción de una gran ciudad temporal.El evento está basado en 10 principios fundamentales que son:La inclusión radical, que significa que todos pueden formar parte de Burning Man.Trueque que no contempla el valor monetario de los objetos o servicios.Eliminación de patrocinios comerciales, publicidad ni transacciones.Autosuficiencia radical para que los participantes solo usen recursos internos.Autoexpresión radical, libertad de contenido que respete los derechos y libertades.Actitud de comunidad, esfuerzo y cooperación para llevar a cabo el evento.Responsabilidad con la sociedad civil y respeto a las leyes estatales y federales.No dejar rastro físico de las actividades, por respeto al medioambiente.Participar de forma ética, jugar, trabajar y actuar en las actividades del festival. Evitar el uso de pantallas y disfrutar de la experiencia inmediata.Black Rock City, la ciudad en donde se celebrará el festival Burning Man 2025Black Rock City es el nombre que recibe la ciudad temporal creada para el proyecto de Burning Man, la cual es llamada de esta forma porque se construye en una parte del Desierto de Black Rock de Nevada, en el que cada año se reúnen hasta 80 mil personas.Se encuentra al oeste de Estados Unidos, específicamente a unas 93 millas (150 km) al noreste de Reno. Es una ciudad extravagante montada por los asistentes, quienes crean las atracciones y los espacios públicos, según Exactchange.Desde hace más de dos décadas esta ciudad efímera recibe a personas de todo el mundo, quienes deben llevar consigo sus propios suministros para existir una semana completa, aunque también pueden regalar o intercambiar algunas de sus pertenencias.El festival prohíbe el uso de teléfonos celulares, computadoras o cualquier dispositivo electrónico, además de que los líderes de Burning Man señalan que no existe red de internet ni señal para teléfonos móviles a mitad del desierto.La atracción principal, que también le da nombre al festival, es un hombre de madera que se quema un día antes del Labor Day, y que llama la atención por su increíble altura, ya que en ocasiones anteriores ha superado los 39 pies (12 metros).Cuánto cuesta visitar Black Rock City en NevadaPara vivir la experiencia del festival Burning Man en el Desierto de Black Rock es necesario cubrir el costo de alguna de las entradas, que los organizadores prefieren denominar como "donaciones".Según el sitio web, la más económica es de US$550 y está pensada para las "almas creativas que desean vivir la experiencia del festival". Mientras que el boleto más costoso es de US$3000, y está destinado a aquellos que "deseen iluminar el evento con su generosidad".También se menciona que la compra de las entradas más costosas ayuda a que más personas disfruten de la magia de Burning Man, financia becas de arte honoraria y cubre los costos operativos de Black Rock City. Aunque la ciudad se construye con esfuerzo comunitario y todos deben llevar sus propios suministros para formar sus hogares temporales y subsistir durante el festival, también deben cubrir esta cuota.Burning Man es un festival inclusivo que permite la entrada de personas de todas las edades, los niños menores de 12 años pueden acudir acompañados de un adulto sin costo alguno, aunque si son varios deberán pagar un precio especial.
Este es dispositivo capaz de procesar grandes cantidades de información a alta velocidad. Su instalación en dicha busca impulsar la investigación, la innovación tecnológica y el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial
Después de tres temporadas, 33 episodios e innumerable cantidad de lentejuelas And Just Like That..., el spin-off de Sex and the City, llegó a su fin. Y habrá un momento para lamentarse por los estragos que la continuación le infringió al legado de la serie original, pero este no es el texto para eso. Esta es la despedida de una ficción que comenzó durante la pandemia por varias razones extranarrativas, pero que se propuso contar el presente de tres personajes conocidos, icónicos para la TV y los espectadores de una generación que creció y maduró con ellos. Y, hay que decirlo, también envejeció a la par de Carrie (Sarah Jessica Parker), Miranda (Cynthia Nixon)y Charlotte (Kristin Davis). La versión actualizada de Samantha, el personaje de Kim Catrall, por cuestiones ajenas a la ficción, no llegó a la pantalla. Esa ausencia que se sintió durante toda la extensión de la secuela fue aún más pronunciada en su último episodio, que intentó darle un cierre ¿definitivo? al recorrido de las fabulosas e idealizadas neoyorquinas. Con una duración de poco más de 33 minutos el episodio giró en torno al festejo de Acción de gracias, un guiño para nada sutil hacia los espectadores que, parecían decir los creadores del programa con su showrunner Michael Patrick King y su alma mater, Sarah Jessica Parker, a la cabeza, acompañaron a los personajes en este accidentado recorrido. De hecho, la sutileza estuvo completamente ausente en el capítulo que comenzó con Carrie probando un nuevo restaurante de inspiración asiática en el que algunos mozos son robots y otros lo parecen y a las mujeres que comen solas se les asigna un peluche como compañero de mesa. Todavía preocupada por los comentarios de su editora sobre su novela y la sugerencia de que el final en solitario de su protagonista era una tragedia que convenía aligerar con la posibilidad de un nuevo romance en el horizonte, la experiencia como comensal la perturba. Si la vida en solitario en el pasado es una tragedia, aparentemente en el futuro también se vislumbra como algo a evitar. Una conclusión que la trama refuerza durante un desfile de vestidos de novia a la que asisten las protagonistas que aprovechan el momento para reflexionar sobre la vida de casada, los mandatos culturales y el sentido de sus existencias. Una combinación usual para el programa, pero que nunca se puso en escena de manera tan torpe ni subrayada. Unas cualidades que se extendieron al resto del episodio que transformó la valentía temática de otros tiempos en chistes sobre inodoros tapados y centennials aborrecibles mientras le daba conclusiones más o menos adecuadas a las historias de Charlotte -feliz y satisfecha con su vida familiar-, Miranda -en pleno romance con Joy, interpretada por Dolly Wells, por lejos la mejor incorporación al elenco-, y Carrie, por supuesto. Parker eligió cerrar el recorrido de su personaje con una escena en la que se la ve bailando sola al ritmo de la versión para karaoke de la canción "You're The First, The Last, My Everything". Mientras Barry White le canta a alguien que es "la primera, mi última, mi todo", Carrie se encuentra a sí misma recorriendo su mansión subida a los tacos de vértigo que estuvieron ahí desde el principio y, para bien o para mal, la acompañaron hasta el final.
"¿Es necesario que me definan basándose en mi capítulo más oscuro?", pregunta Miranda en el octavo envío de la tercera y última temporada de And Just Like That..., la secuela de Sex and the City que se despidió esta semana, 15 días después del anuncio de que HBO Max había decidido no continuar con el programa. La pregunta del personaje interpretado por Cynthia Nixon se podría aplicar a toda la marcha de la serie que devolvió a la pantalla a los queridos personajes de la serie original, una adaptación de los libros de Candace Bushnell, estrenada en 1998. ¿La fallida And Just Like That... consiguió arruinar el legado cultural y el estatus de Sex and the City como una de las ficciones más influyentes de finales del siglo 20? ¿A partir de ahora y gracias a los 33 episodios de la secuela distribuidos entre 2021 y hoy, dejará Sarah Jessica Parker de ser un ícono de la moda y se terminarán los recorridos turísticos por Manhattan que incluyen las escalinatas del departamento de Carrie ubicado en pleno Upper East Side en la ficción y en West Village en la realidad?Por más que los creadores del programa, y la propia Parker, hicieron todo lo posible por bastardear a sus queridos personajes hasta reducirlos a caricaturas de los que tanta admiración habían generado cuando llegaron a la pantalla de HBO hace 27 años, lo cierto es que aun después de padecer las tres temporadas de And Just Like That... los fanáticos de las fabulosas cuatro de Manhattan probablemente no las abandonen por completo. Después de todo, el grupo se hizo fuerte al atravesar la vergüenza ajena que generaron las dos películas de la saga estrenadas en 2008 y 2010, los proyectos que se suponía serían la coda de las seis exitosas temporadas de la serie. Un par de éxitos de taquilla, especialmente la primera entrega, que ya habían teñido de decepción los buenos momentos heredados del ciclo televisivo. Y que demostraron que los responsables de la rentable marca Sex and the City no estaban dispuestos a soltar a los personajes que los hicieron ricos, famosos e influyentes.La peor enemiga del brillo de la ficción original, la responsable de su opacidad actual, no fue la interpretación de las actrices ni fueron los mediocres guiones de And Just Like That..., sino la arrogancia de sus creadores, convencidos de que en 2021 seguían teniendo el mismo entendimiento de la cultura popular que ostentaban a finales de los 90. Se habló tanto de cómo las protagonistas, todas mujeres más allá de los cincuenta años, en la nueva serie no se comportaban acorde con su edad en términos de sus preocupaciones y hasta sus looks, pero no se dijo lo suficiente que lo que había envejecido sin posibilidad de recauchutajes estéticos eran las ideas sobre el mundo que habían impulsado el fenómeno original.El concepto de cuatro amigas lidiando con las dificultades y alegrías de ser una mujer adulta en Manhattan capaces de discutir una variedad de temas y experiencias de una manera que hasta ese momento ningún personaje femenino había podido desplegar en televisión despertó la curiosidad y la pasión de multitudes. Los cocktails Cosmopolitan rosa chicle se volvieron sinónimo de desparpajo, de sofisticación e independencia, una revolución femenina a bordo de tacos tan altos como bellos y vestidos de diseñador tan caros como despampanantes. Gracias a las escenas grabadas en los lugares de moda de Manhattan, en las calles plenas de maravillas arquitectónicas y departamentos de lujo y sobre todo a la cuidadosa construcción de su cuarteto de personajes protagónicos Sex and the City fue el estandarte aspiracional de muchas, el espejito de colores en el que los espectadores elegían reflejarse aunque en lugar de botas de Manolo Blahnik apenas les alcanzara el sueldo para comprarse zapatillas de marca genérica. Eso no importaba porque el cuento de hadas moderno con sus zapatitos de cristal y sus príncipes, más oscuros batracios que azules galanes, imaginaba un mundo donde la amistad femenina era la respuesta a todos los males, donde por primera vez ese lazo se mostraba en toda su gloria en la pantalla de la TV. La porción más realista de unas historias que no tenían pretensión de serlo. Los romances, los equívocos amorosos y las aventuras sexuales completaban un cuadro que logró traspasar los confines de la ficción: de repente, mundos insulares y ultra exclusivos como los del arte y la moda neoyorquina parecían alcanzables para la mayoría. Una ilusión que resultaba en los mencionados tours turísticos organizados alrededor de la ficción, el desarrollo de líneas de indumentaria y zapatos inspiradas por la serie que también hizo de Parker una diseñadora de moda y mecenas de los creadores de los artículos de lujo que Carrie había dado a conocer en pantalla gracias a la estilista Patricia Field, tan responsable del suceso del programa como las actrices en pantalla.Durante ocho años y 94 episodios, la fama y el éxito de la serie de HBO sostuvo su impacto y se ganó su lugar en el ecosistema de la ficción televisiva de finales de los 90. Menos celebrada en términos de premios y consideración de los críticos que Los Soprano, su contemporánea y compañera de canal, Sex and the City fue parte de la incipiente era dorada de la series, uno de los pilares sobre los que se construyó la ficción televisiva que se consume en estos días. Su vigencia demostró ser innegable durante la pandemia cuando conocedores y neófitos descubrieron el poder sanador de las chicas de Manhattan. Tal vez por eso, cuando HBO se preparaba para lanzar su plataforma de streaming en 2020 surgió la posibilidad del regreso de la serie, casi una década después de que la tercera película de la saga quedara en el camino por la negativa de Cattrall a continuar trabajando junto a Parker y el resto del equipo. En busca de contar con una programación competitiva para sumarse a la guerra del streaming con sus mejores armas, HBO recurrió a sus relatos más exitosos: recuperó la exclusividad para emitir Friends, armó el especial del reencuentro de sus protagonistas, hizo lo mismo con el trío de las películas de Harry Potter y, después de aceptar que Cattrall no sería de la partida -el cameo de la segunda temporada no cuenta-, trajo de vuelta a Carrie, Miranda y Charlotte.Te conozco, mascaritaYa hace tiempo que el negocio audiovisual se nutre de reciclar, relanzar y reencuadrar historias ya conocidas y probadas, una estrategia que las plataformas de streaming imitan de los estudios de cine. Bajo esa lógica el regreso de Sex and the City, más allá del paso del tiempo y del nuevo título, se suponía que garantizaría el suceso que HBO Max tanto necesitaba para competir con Netflix. Así, quien se pregunte por estos días, después de ver el final definitivo de And Just Like That... cómo fue que todo resultó tan deslucido y decepcionante, podrá señalar al boom del streaming como uno de los motivos del derrumbe. Sin que esa fuera su intención al empeñarse en devolverle la vida a la serie, sus productores crearon un monstruo de Frankenstein, algo que poseía rastros de la gloria pasada, pero que en conjunto no dejaba de ser una criatura hecha de partes putrefactas y fuera de su tiempo.Grabada en plena pandemia y estrenada en el segundo año de la emergencia sanitaria global, el comienzo de la nueva serie fue bastante complicado. Casi al mismo tiempo del lanzamiento del primer episodio la vida real se inmiscuyó en la fantasía cuando se reveló que Chris Noth, el actor que interpretaba a Big, el elusivo gran amor de la vida de Carrie, había sido acusado de abusar sexualmente de dos mujeres. Y aunque la trama del programa ya contemplaba su salida antes de que se conociera la denuncia, lo cierto es que los detalles del hecho afectaron el espíritu romántico del personaje y su vínculo con la protagonista. El hecho de que Carrie se pasara toda la primera temporada haciendo el duelo por la inesperada muerte de Big y que el fallecimiento del personaje fuera la excusa argumental que justificaba los nuevos episodios no le sentó bien a los espectadores de la serie. Después de años de invertir tiempo, lágrimas y suspiros en el final feliz de la pareja, que todo desapareciera en el transcurso de un episodio y de la manera más traumática posible, no fue el comienzo más auspicioso para el nuevo programa. Además, un par de meses antes del estreno había muerto el actor Willie Garson, quien interpretaba al mejor amigo de Carrie, Stanford "Stanny" Blatch, en la serie original.A esas pérdidas se sumó la forzada y cínica inclusión de personajes que representaban diferentes minorías en busca de adaptarse a las sensibilidades actuales, algo que tampoco ayudó a la causa de los creadores de la serie. Especialmente cuando las líneas argumentales de Seema (Sarita Choudhury), Lisa (Sarita Choudhury), Nya (Karen Pittman) y Che (Sara Ramirez) parecían escritas para incluir a todos sin ofender a nadie. Una receta narrativa más adecuada para un manual de usos y costumbres de la TV modelo siglo 21 que para una serie real.Desde el comienzo estaba claro que el espacio dejado vacante por Samantha y Cattrall no podía llenarse con esos nuevos personajes construidos con la profundidad de un charco de agua. Y sin embargo, el costado más débil de la nueva serie no fueron sus nuevas incorporaciones o el regreso de Aidan (John Corbett), el exnovio de Carrie que nadie estaba interesado en volver a ver, sino la transformación que sufrió el trío protagonista. Estaba claro que Carrie, Miranda y Charlotte no serían, no podían ser, las mismas de la serie original. El paso del tiempo y las experiencias de vida de cada una obligaban a un reencuentro pleno de cambios tanto internos como externos, pero lo que nadie esperaba es que se volvieran irreconocibles. Sí, el estilo, las salidas y la burbuja de ostentación, lujo y riquezas permanecía, pero la actitud y puntos de vista de los personajes no se parecían en nada a los establecidos durante más de dos décadas. Carrie ya no era la mujer independiente y segura de sí misma que se llevaba el mundo por delante sino una quejosa y caprichosa señora que organizaba su vida alrededor de un hombre; Miranda de repente dejó de confiar en su inteligencia y capacidad para volverse egoísta y cruel, y Charlotte devino poco más que el remate de todos los chistes, el alivio cómico de un universo que había comenzado como una brillante y brillosa fantasía moderna y terminó como una polvorienta pieza de museo.
Corinthians, de Brasil, anticipó este jueves que denunciará el pago de la cláusula de rescisión de un jugador de 16 años por parte de Bahía, integrante del conglomerado de clubes de fútbol del City Group que encabeza Manchester City, al que acusó de "robar talentos".Bahía, perteneciente a esa sociedad desde 2023, pagó 14 millones de reales (unos 2,6 millones de dólares) para llevarse al delantero Kaué Furquim, de 16 años, al rescindir unilateralmente su contrato con el club paulista, según la prensa brasileña."En ningún momento Corinthians fue notificado de un interés en negociar al jugador. Estudiaremos los caminos jurídicos para castigar a los responsables", dijo en un comunicado el Timão, que considera la situación como "ilícita e inmoral"."Apelaremos a la CBF (Confederación Brasileña de Fútbol) y a la FIFA para hacer justicia", continuó en la exteriorización de su reclamo. "Es un ejemplo más de la antigua y nefasta práctica de robar talentos, muy jóvenes, al fútbol nacional y llevarlos por un precio vil a mercados externos, reduciendo al Bahía a un simple intermediario", protestó.Ante el requerimiento de los medios periodísticos, entre ellos la agencia AFP, desde la dirigencia del Bahía no entregaron respuestas hasta el momento sobre su posición al respecto. Por su parte, Corinthians subrayó, además, que rompe "cualquier relación institucional" con ese club del nordeste de Brasil y el City Group, que es, por otra parte, su próximo rival en el Brasileirão, en la noche del sábado en San Pablo.Compacto de jugadas de Kaué FurquimManchester City, el Troyes francés, el Girona español, el Palermo italiano y el NY City estadounidense figuran entre los 13 clubes que forman parte del poderoso conglomerado de capitales de los Emiratos Árabes Unidos. En Sudamérica, el holding tiene equipos afiliados también en Uruguay (Montevideo City) y en Bolivia (Bolívar).Procedente de las categorías formativas del Corinthians, Kaué Furquim no debutó en la primera división, aunque ya fue convocado dos veces por el entrenador Dorival Júnior en lo que va de esta temporada.
Un cúmulo de fotógrafos y periodistas se amontonan en uno de los salones VIP del Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Es el lunes 20 de agosto de 1990 y acaba de arribar a la Argentina una mujer europea que se encuentra en la cima de su fama, tanto en su país como en los más diversos puntos del mundo. Se trata de Ilona Staller, más conocida como la Cicciolina. El atractivo de esta rubia de sonrisa cándida, nacida en Hungría pero naturalizada italiana, es doble. Por un lado, fue elegida tres años antes como diputada para el Parlamento de Italia. Pero por el otro, la recién llegada al país es una de las más populares estrellas internacionales en la industria del cine para adultos. Es así, la Cicciolina es una actriz porno. Y como si necesitara demostrarlo, aquella mañana invernal, ante la turba de periodistas y reporteros gráficos, ella tomó uno de los breteles de su etéreo vestido turquesa y lo bajó, con lo que dejó al descubierto uno de sus dos atributos delanteros. Luego, subió hasta el hombro ese bretel, pero procedió a bajarse el otro. Este era un gesto muy repetido por la célebre pornostar, casi un clásico, en sus distintas presentaciones por el mundo. Pero era la primera vez que lo hacía en nuestro país, para estupor de los presentes en el aeropuerto.Así fue, con esa exhibición oscilante entre el erotismo y la provocación, como comenzó la primera visita de la Cicciolina a la Argentina. Aquí la esperarían unos 10 días con algunos compromisos, que incluyeron visitas a la televisión, un par de presentaciones de tinte erótico en la noche porteña, un compromiso en el Congreso Nacional y, posiblemente, una visita al presidente Carlos Saúl Menem, que finalmente no se concretó. "Una presencia inquietante""Cicciolina, una presencia inquietante", titulaba LA NACION la crónica de la llegada de la actriz, publicada en la sección "Temas cotidianos". Se aseveraba allí que la mujer había llegado "con ánimo exhibicionista". Lo cierto es que la visita de esta celebridad no pasó desapercibida. La década del '90 que sería pródiga en la mixtura entre política y farándula, comenzaba con la llegada de una señorita -ella aseguró que no tenía novio ni marido- que unía en su figura esos dos mundos. Era, al mismo tiempo, diputada y actriz pornográfica. La información de esos días señalaba que la singular parlamentaria italiana había sido contratada por Ovidio García. En ese entonces, este hombre era el productor de Hola, Susana, el programa que Susana Giménez conducía con enorme éxito en el Canal 9 de Alejandro Romay. Cicciolina y SusanaPor ello no extrañó que una de las más rutilantes presentaciones de la Cicciolina fuera en el living del ciclo de la diva de los teléfonos. Dos potencias se saludaban. Susana la recibió con un elegante vestido negro de cuello alto con detalles en dorados y joyas. La estrella italiana, en tanto, llegó con su look más tradicional: vestido rosa con escote, con volados de tul, una vincha de plata y su clásica corona de flores. En sus brazos, como en casi todas sus presentaciones, llevaba un osito de peluche rosa. "La pornografía es una parte muy chiquita de la Cicciolina", aseveró la invitada de Susana en el comienzo de la charla. Y más adelante enumeró los temas de los que le gusta hablar y por los cuales, según ella, la votaron para acceder al parlamento: "Mi piace parlare (me gusta hablar) de las focas, de salvar los bosques del Amazonas, el agujero de ozono, la ecología, el problema de la droga y después, hablar de la libertad sexual". La Cicciolina hablaba en italiano y Susana traducía en simultáneo. Cada vez que la visita mencionaba algo de índole sexual, la conductora ponía cara de asombro y de susto, tal como si nunca hubiera oído hablar del tema. O decía: "¿Y esto cómo lo traduzco?", provocando la risa de los que estaban tras las cámaras. El piano de la CicciolinaLa conductora le preguntó a la Cicciolina por su costumbre de bajarse los vestidos con asiduidad en sus presentaciones. "¿Por qué siempre hacés '¡Plin!'?, preguntó la diva, imitando el gesto del destape frontal. "Lo hago porque para mí es natural mostrar", le respondió. Acto seguido, la italiana elogió al hombre argentino -"mi piace molto"- y señaló la "boca sensual" de Aquiles Ruggero, el famoso "Maestruli" a cargo del piano y la música del programa de Susana. El rostro del músico viró fuerte al colorado al escuchar el piropo.Más adelante, con el afán de aprovechar al personaje la máximo posible, llevaron a la Cicciolina a tocar el piano del programa. Mientras el Maestruli sostenía su peluche, la estrella del cine para adultos se entusiasmaba en su concierto particular. Susana gritaba: "¡Bravo, Ciccio!", como para que fuera cerrando una actuación que duró bastante más de lo esperado. Sobre el final, la actriz y parlamentaria compartió el living con el resto de quienes habían sido invitados al programa de Susana. Lo que dio como resultado un simpático cambalache de figuras: Ivo Cutzarida, Luis Landriscina, Víctor Laplace y Enrique Pinti. Miss Hungría, modelo y espía Elena Anna (Ilona) Staller nació en Budapest, la capital húngara, en 1951. Su padre era empleado del ministerio del interior y su madre, partera. Signada por su belleza desde los primeros tiempos, a los 20 años, enrolada en una agencia de modelos importante de su país, la muchacha fue elegida Miss Hungría. La joven comenzó a trabajar en un hotel magiar de alto nivel, donde según algunos biógrafos su misión era intimar con empresarios internacionales para recabar información para los servicios secretos húngaros. Así conoció al calabrés Salvatore Martini, 25 años mayor que ella, con quien se fue a vivir a Italia. El matrimonio terminó muy pronto, algo que le dejó a la chica un sabor amargo pero también su condición ciudadanía italiana. Tras una incursión en el cine convencional, la joven se haría famosa como la Cicciolina (algo así como "cosita sexy") por su participación en un programa radial nocturno, Voulez-vouz coucher avec moi. Allí, con voz seductora respondía consultas relativas a las relaciones humana y la sexualidad. La pornodiputadaEn 1979, Ilona ingresó en el mundo del cine porno, un género que frecuentó por más de una década convirtiéndose en una figura legendaria en ese ámbito. Allí llegó a compartir cintas con los más grandes exponentes de la industria, como Rocco Siffredi y el mítico John Holmes. Su carisma deslumbrante y su aura de estrella italiana, sumado a un cierto hartazgo de la gente por la clase política llevaron a la Cicciolina a ser electa para ocupar una banca en el parlamento italiano. Fue en 1987, cuando la rubia con la piel blanca como la nieve accedió a un escaño parlamentario por el Partido Radical de Italia. Sus propuestas no se alejaban mucho de cuestiones que tenían que ver con su expertise artística. Es decir, el sexo. Así, proponía campañas de educación sexual en las escuelas, así como programas de tratamiento y prevención de embarazos y enfermedades venéreas y también políticas para brindar información sobre un flagelo de la época, el SIDA. El show en New York CityCon todo ese currículum sobre sus espaldas, esta abanderada de la sexualidad sin pudores llegó a la Argentina. Y en este país, desembarcó en un boliche que entonces era el emblema de la noche porteña: New York City, ubicado en Villa Ortúzar. Allí presentó un show que prometía ser erótico, pero no lo fue tanto. La diva venía precedida con la fama de hacer verdaderas performances escandalosas en Italia. Allí se enroscaba una serpiente pitón en su cuerpo desnudo y, de una forma u otra, hacía participar a los espectadores. Pero en Buenos Aires el espectáculo fue distinto. En principio, la exhibición incluía otras atracciones. Su presentador era el cómico uruguayo, Andrés Redondo, aquel de las "Veladas paquetas", que, con smoking, una vela encendida en la mano y en tono serio anticipó lo que vendría con una ironía fina: "La cultura se ha apoderado de este recinto". El show, un signo de épocaPasaron de inmediato por el escenario montado en "La City" los grupos musicales femeninos Las Guerreras y luego, Las Primas, con sus canciones picarescas, como "Saca la mano Antonio", que eran furor entonces. Y para rematar una previa que era todo un signo de época, llegaron los chistes zafados de Jorge Corona. ¡Simultánemente!. Luego sí apareció la estrella del espectáculo. Pero lo suyo no llegó a ser un show completamente erótico. De acuerdo a las crónicas de entonces, la muchacha realizó algunos movimientos sensuales acariciando grandes muñecos de felpa, intercambió bromas sexuales con el público y realizó algunos mohines provocativos, pero no mucho más. Los que pagaron 40 dólares para presenciar una exhibición más caliente se fueron con gusto a poco. En un lapidario comentario, el crítico de LA NACION Eduardo Di Bitonto, que presenció la performance aquella noche escribió: "En la pasarela, la Cicciolina dejó un poco de lado a la diputada y buena parte de las gasas para lucir al natural tanto sus discretos encantos físicos como sus limitadas condiciones artísticas". La faceta política y un presidente "muy ocupado" En la faceta política, la Cicciolina, o, por mejor decir, la diputada Cicciolina concurrió al Congreso de la Nación Argentina, junto con otros congresales de su país de un Congreso de Modernización Parlamentaria. Pero, en este sentido, la sensual celebridad no pudo obtener la frutilla del postre, que era visitar a Menem, ya sea en la Casa Rosada o en la Residencia de Olivos. Según lo que informó entonces el director de ceremonial de la Casa de Gobierno, Enrique Kaplan, el presidente "está muy ocupado atendiendo asuntos de Estado". La actitud recatada y responsable del mandatario en esta ocasión no sería la misma cuando llegaron al país, a lo largo de los '90, otras estrellas mundiales como Madonna, Claudia Schiffer, los Rolling Stones o Xuxa, entre otros, que sí pudieron obtener, más adelante, su propia foto junto al líder riojano. Luego de sus días en la Argentina en los que fue tratada como una verdadera celebridad, el 3 de septiembre de 1990, Ilona Staller abandonaba el país. Lo hacía con la corona de flores de siempre, unos anteojos negros que bloqueaban el celeste de sus ojos y con un oso de peluche verdaderamente gigante ("Es mucho grande", expresó) que apenas podía cargar y que fue, según dijo "regalo de los Argentinos". Como dato de color, la cronista que despidió en su partida a la italiana fue Silvia Fernández Barrio. Denuncias por exhibiciones obscenasPero no todo el mundo se mostró contento con la presencia de la actriz porno en estas pampas. Lejos de regalarle un osito de pelucho hubo un señor, Roberto Bases, que la denunció ante la justicia por "exhibiciones obscenas". Según el argumento de este ciudadano, la Cicciolina había violado el Código Penal argentino al poner al descubierto sus senos en un ámbito público. La denuncia fue presentada en el juzgado del doctor Omar Fasciutto e incluía el pedido de que a la sexy legisladora se le prohibiera la salida del país. Pero esta solicitud no tuvo efecto y la Cicciolina retornó, con todo y sus atributos, a la tierra que eligió para vivir. También hubo dos diputados argentinos, José María Díaz Bancalari y Eduardo Budiño, que presentaron un proyecto de resolución para que "se exprese el desagrado y repudio por la descalificación pública de la femineidad y del sistema legislativo que implica la presencia y alto nivel publicitario dado a la pornodiputada". Se deduce de esto que, afortunadamente, en la Argentina de agosto de 1990 no habría temas más importantes para tratar por el Congreso. La Cicciolina visitó la Argentina un par de veces más. Lo hizo en 1997 y en 2008. En esta última estadía participó, sin mucho éxito, en el concurso Bailando por un Sueño, de Marcelo Tinelli. Pero, más allá de estas otras visitas al país, aquella de 1990, de la que se cumplen hoy 35 años, fue quizás la más memorable. Como todas las primeras veces.
A menos de tres meses de las legislativas, analistas de la city proyectan cómo podrían reaccionar el dólar oficial y las tasas según tres escenarios posibles: un triunfo claro del oficialismo, un resultado ajustado o una derrota.
Inter Miami y Orlando City se enfrentan este domingo en el Exploria Stadium, en una nueva jornada de la Major League Soccer. El inicio del partido tuvo a Orlando City como protagonista, imponiendo su juego y dominando el balón.Y en la primera clara ante Ustari, que volvió a la titularidad, Luis Fernando Muriel no perdonó. El colombiano se escabuyó por el medio de la zaga luego de una gran asistencia de Ojeda, para abrir la cuenta y hacer delirar a los hinchas locales.LUIS MURIEL LESS THAN TWO MINUTES IN VS. MIAMI ð??±ð??º #MLSSeasonPass or Apple TV+: https://t.co/juBfnE4Tgn pic.twitter.com/rYfPqQmPac— Major League Soccer (@MLS) August 11, 2025Intratable, Orlando fue por más y tuvo una clara que desactivó Ustari ante el fervor de su público.Inter pudo acomodarse rápido y en la primera que tuvo, a los 5, llegó el 1 a 1: Yannick Bright aprovechó un débil despeje defensivo de cabeza y, de volea, agarró de lleno la pelota y vulneró la resistencia de Gallese.OH MY YANNICK BRIGHT!!This game is wild and it's only 5 minutes in. ð??¿ pic.twitter.com/BFnulOAlFu— Major League Soccer (@MLS) August 11, 2025El golpe por golpe no se frenó. Y entonces, a los 9, Orlando fue por más. Ojeda recibió un gran pase en la puerta del área, se hamacó dos veces hacia su izquierda ante la marca de De Paul y sacó un remate que sacudió la red visitante, pero por el costado de afuera.Las emociones en ambos lados tienen su explicación: el cúmulo de errores defensivos y las desatenciones que derivaron en situaciones de riesgo de un lado y del otro.En ese sentido, Orlando fue mucho más incisivo ante una defensa de Inter Miami demasiado distraida. A los 15, Ojeda volvió a desbordar y su centro rasante no pudo ser conectado por Pasalic en el medio del área chica, ante un Ustari que ya estaba vencido.Entre De Paul y Suárez armaron a los 18 una buena jugada a favor de Inter Miami, pero Gallese dominó sin inconvenientes. Y en la siguiente, Muriel quiso sorprender desde el mediocampo a Ustari, que juega demasiado adelantado. De hecho, un minuto más tarde Ustari despejó muy mal y hacia el centro del campo, y Muriel, con un gran gesto técnico, tomó la pelota de primera y desde 40 metros apuntó su GPS al arco vacío. La suerte jugó en favor del equipo rosa porque la pelota dio en el poste izquierdo y el exarquero de Independiente evitó un papelón.El equipo rosa llegaba a este Clásico del Sol en un gran momento. En la Leagues Cup selló la clasificación a los cuartos de final con un 3-1 sobre Pumas. Antes había derrotado a Atlas y superado a Necaxa por penales luego de empatar en tiempo reglamentario. Sin embargo, la preocupación en la previa pasó por la ausencia de Lionel Messi, quien se retiró ante Pumas por una molestia muscular. Orlando, en tanto, ocupa el sexto lugar, a solo un punto de su clásico rival, consciente de que con un triunfo podría superar a su rival.El partido mantuvo su emoción, pero se hizo más friccionado. Eso derivó en que las emociones sean más espaciadas en las áreas.Orlando encontró buenas asociaciones entre Ojeda y Muriel. A ellos se les sumó Angulo, que a toda velocidad se ofreció como alternativa picante por la izquierda.Allende podría haber aprovechado su velocidad para marcar el 2 a 1 a los 32. Pero en su corrida ante la no marca de Orlando se desentendió de la pelota y desaprovechó una jugada inmejorable.A los 36 hubo una acción que derivó en la protesta generalizada de Inter Miami. Una pegajosa marca de Falcón hizo que Brekalo se lo sacara de encima con una brazada que terminó con el defensor revolcado sobre el césped. Todo el equipo rosa reclamó la expulsión del rival, pero el VAR desestimó ese pedido.El clima de clásico empezó a tomar más temperatura. Y entonces, antes de los 40 ya había cuatro amonestados, tres de ellos en el equipo local. El último fue Robin Jansson, que llevó a destiempo e hizo volar a Allende sobre la derecha.Con una leve reacción, Inter Miami terminó mejor parado, con intentos de media distancia que disimularon su carencia en la creación de situaciones por abajo. Y así se fue la primera etapa.En el complemento todo continuó como en la primera parte. Orlando dominó la posesión ante un Inter agazapado que se paró de contragolpe.A los 2 minutos, De Paul probó de afuera del área, pero su remate se fue demasiado alto.Y a los 5 llegó el 2 a 1 para Orlando. Un gran desborde de Angulo derivó en un tiro de esquina del que Muriel armó una gran jugada personal para poner otra vez en ventaja al equipo local.La sociedad Muriel-Ojeda volvió a activarse ante un Inter Miami muy confundido que daba demasiadas ventajas atrás. Y entonces Ojeda sacó un latigazo de zurda que Ustari logró bloquear, y en el rebote el número 10 la tiró a las nubes. Pudo ser el 3 a 1.El partido se terminó de romper a los 12 minutos, cuando Ojeda recibió una pelota al vacío de parte de Muriel, se acomodó, apuntó y sacó un fuerte zurdazo al primer palo. Ustari cuidó mal ese espacio, la pelota dio en el poste, rozó en su espalda y entró al arco: 3 a 1.
El mercado sigue de cerca el delicado equilibrio entre los pesos disponibles, las tasas y el tipo de cambio.La licitación de deuda del Tesoro prevista para este miércoles aparece como la primera gran prueba.
Un gran evento para los fans que tendrá la capital mexicana
Un negocio de dulces y postres se volvió viral en Nueva York y apareció en la icónica serie de Sex and the City (1998-2004). El producto más famoso en la confitería es el pudding de banana y un influencer detalló su receta.Cuál es la confitería de Nueva York que aparece en Sex and the CitySe trata de Magnolia Bakery, ubicada en el 1460 6th Ave. de la Gran Manzana, apareció en un episodio de la popular producción estadounidense en el año 2000, en el episodio No ifs, ands, or buts de la tercera temporada. Carrie Bradshaw y Miranda Hobbes, interpretadas por Sarah Jessica Parker y Cynthia Nixon, acudieron para conversar sobre sus novedades personales en una escena y disfrutaron de un café y un cupcake de fresa.Este rincón de Nueva York se convirtió en un ícono de la repostería entre sus habitantes y su fama se trasladó a las redes sociales, con destacados influencers que utilizaron sus canales para resaltar la calidad y originalidad de los productos que vende la cadena.Una de ellas fue la argentina Ailu Tokman, que visitó el negocio para probar la mítica receta clásica del pudding de banana. "Es una bomba", expresó en su canal de YouTube, donde conserva más de dos millones de suscriptores.Por su parte, el influencer español conocido como "El viaje de Iván", que cuenta con más de 35.000 seguidores en el perfil de la red social, catalogó el postre como "una de las cosas más buenas" que probó en su vida.La primera tienda de Magnolia Bakery abrió sus puertas en 1996, en la intersección entre Bleecker Street y West 11th Street, en el barrio de West Village. Los asistentes, tanto turistas como locales, formaban una fila de más de una cuadra que persiste en la actualidad con los clientes fieles y los nuevos atraídos por su fama.Receta del pudding de banana de Magnolia Bakery en Nueva YorkEste postre se convirtió en un clásico de la confitería y muchos acuden a ella únicamente atraídos por conocer su sabor. La propia firma detalló los ingredientes que posee este dulce:Pudding de vainilla: leche condensada, azucarada y agua.Crema de leche espesa y goma de celulosa.Bananas.Obleas de vainilla.Azúcar.Aceite de soja.Suero de leche.Sal y agentes leudantes.Saborizantes artificiales.Huevo.A su vez, el influencer Matthew Merril, quien posee más de 88.000 suscriptores en su canal de YouTube, compartió una receta para preparar una versión de este famoso postre que causa furor en las calles de la Gran Manzana.Así es la receta del pudding de banana que es famoso en una confitería de Nueva YorkPreparación de la mezcla del pudding: combinar una taza y media de agua fría con una lata de leche condensada azucarada, añadir una caja de mezcla instantánea de pudding de vainilla y dejar en la heladera al menos cuatro horas.Para la crema batida: utilizar tres tazas de crema y batir hasta que se perciban picos firmes, para después incorporarla a la mezcla de pudding.El ensamblaje: triturar un paquete de galletas Millaway. En un recipiente, colocar las capas de pudding, galletas y bananas, hasta que se consiga la altura que se desee.Por su parte, la tienda online de Nueva York ofrece seis tazas del clásico pudding de banana y seis galletas del mismo sabor por 84 dólares.
El descalabro que generó en los mercados la salida de las LEFIs todavía genera repercusiones. La falta de liquidez en el sistema aún persiste, sobre todo tras la suba de encajes dispuesta por el BCRA. Auguran supertasa para rato.
La última semana de julio estuvo marcada por la suba del dólar y la volatilidad de tasas, que escalaron hasta el 65% TNA, mientras la city avizora un nuevo equilibrio con impacto en la actividad.
En la costa del Río de la Plata, donde el pasado colonial de Uruguay se encuentra con un futuro de innovación y sostenibilidad, se está forjando una nueva vida urbana. En una ciudad en la que conviven dos mundos a la vez, ¿los opuestos se atraen? La realidad de Colonia del Sacramento y la que se vive en +Colonia son muy distintas: en donde lo antiguo y colonial se mezclará con lo moderno y tecnológico. A menos de dos años del inicio de las obras, +Colonia avanza con fuerza en su ambición de convertirse en una ciudad inteligente modelo para el mundo. Este jueves, el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, visitó el predio donde ya se construyen las primeras 400 unidades residenciales y ratificó el apoyo del gobierno nacional al proyecto, que involucra una inversión de US$100 millones de dólares.Desde Palermo a Villa Devoto: subastan 20 departamentos y terrenos en la Ciudad a precios irrisorios y en pesosEl proyecto de Eduardo Bastitta promete fusionar lo moderno con la vanguardia tecnológica. En sus 500 hectáreas, aspira a convertirse en un modelo de "ciudad de 15 minutos". Sobre esta convivencia entre lo antiguo y lo nuevo, fue claro: "Depende de los opuestos. Es como un imán. La diversidad es positiva. No hay nadie de las nuevas generaciones que venga a comprar en +Colonia y no le encante el barrio histórico".El nacimiento del emprendimiento tiene sus raíces como un sueño familiar que busca transformar la vida en la región. Cuando su padre compró la tierra, Eduardo tenía solo 7 años. La idea original era un loteo de casas, pero el cambio en el mundo del trabajo pospandemia, con el auge del teletrabajo y la descentralización de las oficinas, reorientó la visión. Bastitta vio en la ubicación de Colonia una oportunidad única para crear un "polo tecnológico" que atrajera empresas, fondos de inversión, startups y emprendedores, bajo el concepto de una ciudad que se vive "en dos orillas", invitando a los residentes a no solo mudarse, sino a integrar su vida entre Buenos Aires y Uruguay.El respaldo político: "Un paso decisivo" para el desarrollo regionalDurante la recorrida, Orsi destacó el potencial del proyecto como "una oportunidad para el país, el departamento de Colonia y la región del Río de la Plata en general". "Desde que me enteré de la propuesta hace unos años, hasta ahora se ha avanzado muchísimo", afirmó. Poniendo énfasis en la celeridad y la eficiencia, el mandatario agregó: "Lo primero y el principal es la sintonía a los efectos de que las cosas transcurran rápido. Habrá sí, habrá no, pero lo que no nos puede pasar es que estemos meses sin dar respuesta y a eso nos comprometimos".Cuánto cuesta construir una casa "barata" de 100 metros cuadrados en julio 2025Por su parte, el intendente de Colonia, Guillermo Rodríguez, destacó la naturaleza abierta del proyecto. La intendencia adquirió 150 metros de costa, lo que asegura la libre circulación de los vecinos. "Esto no es un barrio privado", enfatizó Rodríguez, "o sea, esto lo va a poder disfrutar la gente que va a querer seguir viniendo a la playa El Calabrés, como hemos venido nosotros toda la vida, a tirar una línea a pescar". El intendente se mostró a favor de la inversión privada y del trabajo conjunto, subrayando que lo más importante es la generación de empleo para la gente de Colonia. También llamó a estar atentos a que se cumplan todas las reglamentaciones vigentes, garantizando una buena convivencia.La inversión argentina es la principal"¿Por qué crees que el argentino es el principal inversor o el principal comprador acá en Uruguay?", fue una de las preguntas que respondió Orsi. Su respuesta vino con un toque de humor: "Nos quieren demasiado, me parece. Creo que hasta más de los que los queremos nosotros". La preponderancia del comprador argentino en la "nueva ciudad" es innegable, representando más de dos tercios de las ventas, seguido por el uruguayo.El éxito con el público argentino se debe en gran parte a una política de financiamiento que presentan. De acuerdo a Bastitta: "+Colonia fue el primer proyecto en Uruguay en ofrecer créditos en pozo a no residentes, con plazos de hasta 20 años y tasas competitivas. Esta facilidad crediticia fue un factor clave para atraer a los compradores.El mensaje de qué quieren mostrar para el público argentino es claro: no se trata de "irse" de Buenos Aires, sino de "vivir en las dos orillas". Francisco Tezanos, director de marketing y comunicación del proyecto, refuerza esta idea al señalar que Colonia está tan cerca de Buenos Aires como Pilar o Escobar. Para fomentar esta conexión, se prevé aumentar las frecuencias de los ferries rápidos entre ambas ciudades a 16 diarias, con una oferta de ocho millones de butacas anuales, de las cuales hoy solo se usa el 25%. Como un incentivo adicional, los primeros mil "colonos" podrán viajar gratis una vez por semana durante cinco años.Viviendas, un distrito corporativo, un hotel y una escuelaEl plan maestro incluye: seis edificios de viviendas, un distrito corporativo con un primer edificio desarrollado por una empresa europea de ingeniería, un hotel de 140 habitaciones de una marca internacional aún no presente en Latinoamérica, un colegio confirmado que abrirá en 2028, con niveles desde sala de tres años hasta secundaria completa y un Inmobility Center, un centro de movilidad eléctrica con alquiler y venta de monopatines y motos eléctricas.Busca ser una ciudad de "usos mixtos", donde lo residencial, lo comercial y las oficinas convergen. Un ejemplo de este modelo es el edificio de lujo Quartier, desarrollado por Argencons y CRIBA, con 12 pisos, donde la planta baja albergará comercios, el primer piso oficinas y un coworking, y a partir del segundo piso, residencias. Si de números se habla, el proyecto Quartier Colonia (380 unidades) ya está completamente vendido. Actualmente, la atención se centra en los proyectos de El Muelle, desarrollado por +Colonia y Criba, constan de 250 unidades distribuidas en cinco edificios (Muelle 1 al 5). Muelle 1 ya está casi todo vendido, y se está enfocando la comercialización en Muelle 2 y 3. El precio promedio del metro cuadrado se sitúa entre los US$2700 y US$2800, con unidades que van desde los US$80.000. El producto, destaca Bastitta, es muy flexible, con unidades chicas que pueden unirse para formar espacios más grandes, con una predominancia del 80% de monoambientes.La administración de los consorcios también ha sido pensada para ser "supereficiente", con una compañía centralizada que busca reducir significativamente los costos de expensas. La estimación actual es de US$4/m², un valor considerado muy bajo y competitivo para Uruguay."+Colonia busca ser un polo para la industria del conocimiento, atrayendo empresas tecnológicas, startups, fondos de inversión, instituciones educativas y bancos", aseguran desde la empresa. Entre los actores involucrados se destacan, además de las desarrolladoras Argencons y CRIBA, más de 30 founders tech que están co-creando servicios para la ciudad."Uruguay, a pesar de ser la Suiza de Latinoamérica, tiene una emigración similar a la de un país en guerra. Nunca logró crecer poblacionalmente. Se envejeció mucho y perdió población. +Colonia quiere revertir eso", aseguró Bastitta.
Tras tres temporadas, la secuela de "Sex and the City" se despide definitivamente de HBO Max. Michael Patrick King y el elenco principal revelan los motivos detrás de esta decisión y qué significa para el futuro de la franquicia.
El mensaje completo que hizo la actriz en Instagram.Parker es Carrie Bradshaw en Sex and the City y And Just Like That...
El dólar oficial anotó su mayor suba diaria en tres meses pese a la supertasa en pesos. ¿El mercado no le cree al Gobierno? ¿A cuánto puede llegar?
Kristin Davis repasó uno de los episodios de Sex & The City que más le costó grabar y reveló que su gesto de bronca fue real. La protagonista de la famosa sitcom repasó el incómodo momento que vivió frente a las cámaras en su podcast Are You a Charlotte, donde suele hablar del personaje que le dio fama mundial. "Me da rabia haber tenido que hacerlo", confió. En esta oportunidad, la actriz hizo referencia al episodio de la segunda temporada titulado "The Chicken Dance" que se emitió por primera vez por la pantalla de HBO en 1999. En ese capítulo, un amigo de Miranda Hobbes (Cynthia Nixon) se casa con su diseñadora de interiores. A la boda Charlotte asiste con el padrino de la pareja, y en el festejo conoce a su padre, quien la invita a bailar. Lejos de pasar un buen momento, el hombre comienza a manosearla, hasta que la hace gritar. Ella, furiosa, confronta a su pareja por lo sucedido, pero él no le cree.26 años después de aquella experiencia, Davis recordó que mientras grababan Victoria Hochberg, la directora del episodio, le gritaba a su compañero que "la agarrara del trasero". Lo que siguió, además de una situación "vergonzosa", fue un genuino gesto de enojo. "'Dios, el factor de humillación es tan alto'", recordó que pensó en ese momento, mientras las cámaras tomaban un primer plano del hombre con sus manos en su cola. "Me da rabia haber tenido que hacerlo", resaltó. "Me da rabia que este hombre tuviera que tocarme el trasero. Es como mortificante, ¿sabes?"."Puedes ver cuando le grito al tipo, esa es mi verdadera cara de enojo. Si ves el programa y las películas, conoces mi verdadera cara de enojo. Estaba enojada por haber tenido que hacerlo. Sabes, estaba enojada porque este hombre me agarró el trasero", sumó. Davis además reveló que cuando hicieron ese capítulo tanto ella como el resto del equipo estaban "agotados", algo que no ayudó. "Recuerdo haber pensado 'hombre, tenemos un espectáculo loco, despiertos toda la noche durante 24 horas, tratando de hacer esta locura'".Más críticas a la serieEsta no es la primera vez que Kristin Davis se queja por las escenas que tuvo que filmar en el cuerpo de Charlotte York. A principios de este año, la actriz se sinceró en una entrevista que le concedió a la revista People, donde aseguró que fueron "innecesarias" la cantidad de escenas sexuales que había en el guion."Pensé que era un programa dirigido a mujeres y que ellas se sentirían incómodas viendo tanto sexo en pantalla", sostuvo. Además, comentó que parecía que no era al público femenino al que se quería interpelar, sino al masculino. Fue tal la incomodidad que sentía, que se vio obligada a refugiarse. "Tenía que esconderme en mi camarín al final de las grabaciones y llamar a mi mánager en Los Ángeles a las dos de la mañana", contó.Davis también comparó su experiencia con la de sus compañeras de reparto. A raíz de esto, comentó que Kim Cattrall, quien se puso en la piel de Samantha Jones, era "intrépida" y sabía cómo defenderse. Sin embargo, a Sarah Jessica Parker (Carrie Bradshaw) la definió como la más protegida, pero también la más incómoda con la desnudez en pantalla. Sobre Cynthia Nixon, recordó que se sorprendió sobre la falta de control de contacto físico por parte de la producción: "Me pregunté por qué nadie le decía cómo hacerlo de manera más cuidadosa", se lamentó.En ese sentido, sostuvo que al principio no se tenía muy en claro cómo iban a representar la sexualidad de cada una de ellas. "No hablábamos de estos temas como grupo, de la forma en que lo haríamos hoy. Si hubieran existido coordinadores de intimidad, habría habido más diálogo", analizó. No obstante, esto fue cambiando con los años.
Pese a la fuerte suba de tasas, Economía no logró renovar la totalidad de los vencimientos. El mercado se muestra expectante sobre cómo se moverá ahora el tipo de cambio.
El dólar minorista se vende con una diferencia de hasta $15 entre bancos. En plena volatilidad cambiaria, comparar entidades puede generar ahorros clave para los ahorristas.
El nombre Sex and the City abre un legado que marcó la cultura. Desde la pantalla del televisor durante seis años, contando desde 1998, se vio cómo la moda se convertía en estilo. La historia se centró en cuatro amigas, cada una como un arquetipo de la mujer en sus treintas, que se abrían camino en Nueva York. Como un evento cuya característica es llegar y dejar huella, Sarah Jessica Parker y Carrie Bradshaw, a partir de acá, siempre serán vistas como una. Un evento de conversión donde la actriz, al final, se transforma en un ícono de estilo muy a su pesar. La serie salía de manera semanal por HBO. El último episodio fue en 2004 y, retomando el formato, ahora por Max, en 2022 se estrenó And Just Like That, el spin-off de la original que ofrecía una visión de estas mujeres en sus cincuenta. En el medio se estrenaron dos películas olvidables, la verdad, y aun así no lograron despistar sobre qué pasa con el encanto de Sex and the City. Al igual que Dinastía, la serie que atravesó toda la década de 1980, SATC estaba transformando la cultura a través de la moda. La estilista fue Patricia Field: ella les dio identidad a Carrie Bradshaw, Miranda Hobbes (Cynthia Nixon), Charlotte York (Kristin Davis) y Samantha Jones (Kim Cattrall) a través de un vestuario que terminó moldeando el modo de vestir mientras sucedía la historia, pero también después. Sus looks generaron tendencias que se convirtieron punto de referencia, estrenaron outfits que al momento de filmar cada capítulo ni habían salido a la pasarela, crearon carteras para que los planos americanos de Carrie pudieran ser decorados con la Baguette, de Fendi, y la Saddle Bag, de Dior, por ejemplo. Tan latente es el recuerdo de lo que dio la moda en la serie, que cuando Maria Grazia Chiuri en su última colección de otoño-invierno para Dior puso la camiseta J'Adore Dior, se entendió como un guiño al look de Bradshaw en su reencuentro con Aidan Shaw en Sex and the City 2, un film solamente recordado por este acontecimiento épico donde con un amoroso asombro, Carrie cruza mirada con su segundo gran amor vestida por una falda acampanada y la remera en cuestión, que en verdad John Galliano había lanzado para la maison de la avenue Montaigne en 2001. La ex directora creativa de Dior dijo que, al ofrecer las remeras estampadas y revivir el bolso Saddle desde su primera colección, había pensado en este personaje estiloso. Es así como un fenómeno destinado a la renovación -como es la moda, marcada para el cambio según las tendencias-, genera imágenes dadas por ropas a las que el tiempo no les pasa. Ahí es cuando la moda se libera de la moda para empezar a gestar un estilo. El estilo de Carrie Bradshaw. Volvamos al inicio para luego atravesar un puente construido por 20 años de espera. La serie se basó en el libro Sex and the City, de Candace Bushnell, sobre las columnas publicadas en el diario. Las relaciones con los hombres, la amistad y la vida laboral tejían la trama semanal que luego el productor Darren Star, el mismo de Beverly Hills 90210, traspuso a la pantalla chica. Como serie, Sex and the City marcó una época, contó historias que interpeló a una generación de mujeres que se sintieron identificadas con estas narrativas, escritas en su mayoría por guionistas femeninas. La complicidad tan cercana sostuvo un lenguaje donde fue imposible que el público no se sintiera afectado. Tan así que generó cuestionamientos y tensiones. Si es frívola, si no debería ser feminista, si los hombres son descartables y, sobre todo, cómo hace una columnista freelance para pagar su guardarropa con casas de lujo y zapatos de diseñador. Hay que decir que Manolo Blahnik fundó su marca en la década del 70, pero se hizo popular como el zapatero de Carrie, o sea, de un personaje ficticio. En 2021, al desistir de un tercer intento por llevar SATC al cine, sin Kim Cattrall (porque se peleó con SJP), Sarah Jessica, Cynthia y Kristin fueron convocadas para el spin-off And Just Like That. Vale recordar que también en 2010 hubo una precuela con Los diarios de Carrie, pero ni los libros ni la serie hicieron contacto con la historia de origen. Acá lo que importa es cómo sigue la vida de estas mujeres en el transcurrir de las décadas que ahora va por la tercera temporada. No se puede leer como una unidad, pero mantiene su naturaleza sistemática, propone ideas precisas pero no las desarrolla con profundidad. El modo en que se cuenta es cuestionable porque no se suele estar de acuerdo con las elecciones de vida de Carrie, quien fuera el espejo de otras tantas mujeres. La historia es atractiva y emocional, And Just Like That es sobre el amor, cuando es esquivo, pero también cuando está. Se extraña lo que alguna vez existió y el amor siempre le fue errante a Carrie. Estas mujeres tienen la fortuna de no preocuparse por la vivienda propia, por la vida social, por el trabajo que quieren ni por la paga que merecen. Es el sentimiento del amor lo que se les escurre. Como casi un Jesucristo, no se supo que pasó en estas décadas, pero nos enteramos que Miranda ahora es una alcohólica en recuperación, que Charlotte mantuvo su vida familiar de ensueño, que Samantha sigue en Europa. La primera temporada de And Just Like That muestra a la felizmente casada Carrie con el que fue su gran amor desde el capítulo piloto, Mr. Big. Sin respiro, o sin atreverse a darle otro final, somos testigos de la muerte del señor que siempre la hizo sufrir, pero de ahí en más es pura secuencia forzada por encajar con la agenda de la época. A diferencia de Sex and the City, And Just Like That no va a envejecer bien. Resulta que Miranda dejó a su marido Steve y se enamora de una mujer; la hija de Charlotte eligió ser no binaria; Carrie cambia la escritura y hace un podcast, aunque en la tercera temporada retoma y apuesta a una novela situada en 1863. Aidan Shaw, el otro gran amor de Bradshaw, hace su aparición en la segunda temporada y, cuando la cosa parece que arranca entre ellos, termina el show con el pedido y promesa de él para estar juntos pero en cinco años, mientras tanto separados porque él está instalado en Norfolk, Virginia, al cuidado de uno de sus hijos diagnosticado con TDAH. Si no fuera porque ya se atraviesa la mitad de la historia y nada mantiene una continuidad y coherencia, sería razonable pensar que estos hechos diferidos nos llevarían a un final aunque sea auspicioso. Pero en eso radica el encanto del mundo de Sex and the City y su satélite, que frente a cosas sin importancia mecha sucesos sueltos a los que nadie se resiste, como tener al lado a quien te abrace y te diga que todo va a estar bien cuando la vida es un infierno. El personaje de Charlotte tiene la misma naturalidad que las hermanas Wilson en ¿Y dónde están las rubias?, sus inquietudes se perciben parodia, pero quién no estalló en lágrimas junto a ella cuando por fin pudo expresar el miedo a su amiga Carrie: su marido Harry tiene cáncer. El momento es desgarrador. Y ahí volvemos a conectar con el meollo de esta historia con sus propios códigos que la mantienen viva. Al comenzar un nuevo episodio nada tiene continuidad. Carrie cambió el cigarrillo y la ventana como escenario para la reflexión por el dictado a la Inteligencia Artificial de Whatsapp con mensajes para Aidan que no se va atrever a enviar para no molestar. Ella siempre está a la espera. El espectador, en esa identificación con la dama en cuestión, mira la pantalla y suplica que esta Carrie Bradshaw +50 deje de estar estancada. En cada episodio, Carrie intenta ser ocurrente, es decir, copiar a su propia yo de hace 20 años, le dejan los remates que cualquier fan de la serie adivina. Dejó su departamento insignia, que ocupó decenas de páginas de revistas e internet por su belleza simple pero descomunal, en Perry Street 66. La fachada ubicada en el West Village es icónica, tan visitada que los vecinos de la vida real le pusieron cadena para que los flaneurs no subieran las escaleras. Ahora Carrie se mudó a Gramercy Park para que su novio quisiera visitarla. Es que Aidan es susceptible, Carrie lo engaño con Mr. Big en el pasado, en la serie original, y entonces ahora no puede dejar de relacionar el lugar con la traición. Pero así se dan otros sucesos que pierden la oportunidad de estar a la altura de la coyuntura: Aidan se queda al cuidado de su hijo y se podría explayar sobre los nuevos modos de paternidad en tiempos de cuidados compartidos, pero no sucede. En cambio, resaltan que pasado un momento de manifestación del diagnóstico del chico, el novio de Carrie duerme con su exesposa y madre de sus hijos Kathy. La reacción de Carrie al escuchar el relato es que no importa, porque no habían hablado de exclusividad amorosa. Carrie no puede engañar, pero a Carrie si la pueden traicionar. Carrie deja de seguir su vida por Aidan; también sus zapatos, pero por su nuevo vecino, el buen mozo Jonathan Cake que interpreta a Duncan, un escritor que duerme de día y escribe de noche, pero los taconeos de su vecina lo desvelan. Ella accede y se los saca. Insólito. Los zapatos fueron algo que defendió en toda la crónica. De hecho, usaba modelos muy poco prácticos pero eran simbólicos por haber sido pagados con su esfuerzo y nunca le impidieron caminar su vida. En 2025, el look de Carrie ya no encaja. Luego del Covid-19, entre tantos cambios, el vestir también quedó confuso, pero es necesario señalar que Bradshaw y sus amigas Miranda y Charlotte, a las que se suman Seema Patel (Sarita Choudhury) y Lisa Todd Wexley (Nicole Ari Parker) no se visten bien. En su interpretación, Sarah Jessica Parker quedó reducida en su rol de escritora abocada a su primera novela ambientada en el siglo XVIII, que se pavonea por su casa de dos pisos y jardín en tacos. Es una performatividad que desentona con la mujer que encandilaba por las calles neoyorkinas con looks listos para ser referenciados. Incluso, en las escenas que demandan exteriores, en And Just Like That se percibe lo exagerado del estilismo de la escritora en comparación con los transeúntes. Nadie se viste así ya. De Carrie Bradshaw se dijo que con su estilo logró amalgamar el espíritu de la mujer en movimiento y no fue difícil ver esa esencia espejada en un vestuario contemporáneo. Sarah Jessica Parker compuso un personaje a la altura de la época, cuando el consumo de la moda y el hábito de vestirse rompía con el canon. La vestuarista de la serie original, Patricia Field, desarrolló el concepto de la democratización de la moda, corporizó la noción de mezclar piezas de lujo con las seriadas y las halladas en las ferias americanas. Los vestuaristas de And Just Like That son Molly Rogers y Danny Santiago, discípulos de Field. En tiempos de redes, la serie maneja una cuenta oficial en Instagram para los vestuarios. Allí se plasmaron los procesos de adquisición de las piezas, con viajes de compras, visitas en showrooms y revistar el archivo de la serie: muchos de los modelos estaban en poder de Sarah Jessica Parker. Molly Rogers armó un shop online en su web donde comercializa los ítems que visten los personajes. Las prendas van saliendo a la venta por semana, acompañando el estreno de cada episodio. Se ve el collar de perlas, las Mary Jane blancas de Manolo Blahnik, la camisa blanca de la colección de otoño 1995-1996 de Dior diseñada por Gianfranco Ferré, un cardigan a rayas de Vivienne Westwood, la falda de organza de Gucci, una blusa de colección Spring 2000 de Chanel y otra con estampado de flores de Yves Saint Laurent, con fecha de 1979. Si bien la curaduría es impecable, queda por lograr el equilibrio y belleza para que el acto de vestirse real sea más que un ideal. Como dato a destacar, la marca argentina Fabrics of Colours, comandada por la artista visual Flor Peña, se luce con un vestido en la silueta de Carrie. En consonancia con el mercado que generan estos popes en cuanto a moda, actualmente se está rodando en Nueva York la secuela de El diablo viste de Prada, el film estrenado en 2006 que recaudó 327 millones de dólares en todo el mundo con un presupuesto de 41 millones. Casi en una era predigital, Anna Wintour, la todopoderosa directora de la revista Vogue, se convirtió en una estampita gracias a esta película basada en la novela de Lauren Weisberger, exasistente de Wintour. La película muestra los días de la aspirante a periodista Andy Sachs (Anne Hathaway) como asistente de Miranda Priestly (Meryl Streep) y de su compañera Emily (Emily Blunt). Hasta hace unos días no se sabía si Hathaway sería de la partida en esta segunda parte, que se confirmó con una pasarela de looks de la actriz caminando por la calle. Se dice que la trama de la secuela tendrá a Priestly lidiando con el dilema de las revistas en la era digital y tendrá que buscar publicidad en un conglomerado de lujo donde su exasistente Emily es ahora ejecutiva. Tanto Sex and the City como El diablo viste de Prada se convirtieron en clásicos y dieron a la moda un aire cercano o por lo menos le quitaron su carácter abstracto para generar una imagen concreta. Claro que el devenir de la moda en sus décadas puede dar cuenta del estado de la sociedad. Así como Sex and The City en el cambio de siglo manifiesta una mujer que se vestía con una libertad inédita, And Just Like That evidencia que post pandemia sigue por definir las cuestiones del qué me pongo.
Martínez marca tres veces para la victoria visitante del New York City frente al Dallas, mientras Ramiro Enrique impulsa al Orlando City en una remontada ante el Columbus Crew, resaltando la jornada de goleadores latinoamericanos en la MLS
Las tasas volaron por la salida desordenada de las LEFIs y la fuerte inyección de pesos. Mientras tanto, el dólar sigue presionado por una menor liquidación del agro y la demanda preelectoral.
La noticia económica de la semana fueron los cambios en la política monetaria que dio el Gobierno al esterilizar pesos y convalidar una suba significativa de la tasa de interés para controlar la liquidez que dejó el fin de las LEFIs.
Las dos emblemáticas series de HBO compartían estudio y una rivalidad inesperada
Con el gasto público en el centro del debate tras la aprobación de nuevas leyes previsionales, el Gobierno enfrenta presión política, judicial y externa. El caso YPF en EEUU, la revisión del acuerdo con el FMI y la cercanía de las elecciones legislativas alimentan las preocupaciones de los inversores.
Antes de convertirse en símbolo del futbol galés, Swansea Jack fue un can salvavidas que rescató a decenas de personas del río Tawe. Su valentía lo convirtió en leyenda y le dio nombre a toda una afición
Con el fin de las LEFIs, las tasas a corto plazo cayeron fuerte y la caución diaria se desplomó, en línea con el desarme de $10.000 millones en manos de los bancos.
La tercera temporada de "And Just Like That", secuela de la icónica "Sex and the City", quedó en el centro de la polémica tras un error de continuidad que desconcertó a los fanáticos. A esto se suma la persistente ausencia de Samantha Jones, cuyo vacío narrativo sigue generando nostalgia y debate.
Desde su estreno en 1998, "Sex and the City" se estableció como un icono del género. Exploramos su innegable influencia en la narrativa televisiva posterior.
El nuevo REM del BCRA también incluyó una mayor previsión de devaluación y un menor crecimiento del PBI para este año.
En una entrevista reveladora para New York Magazine, la reconocida escritora compartió con humor y sinceridad cómo es buscar pareja luego de determinada edad. Sus experiencias le brindan una inesperada satisfacción en su independencia
Diversos informes de la city advierten que la demanda de cobertura cambiaria subió y que, para evitar una disparada del dólar, las tasas reales positivas son la herramienta elegida.
Resident Evil Requiem marca el regreso a sus raíces de terror con una nueva protagonista, Grace Ashcroft
Se trata de un evento de importancia global que se ha realizado en Barcelona, Doha y Shanghái. Esta fue la cuarta edición y durante dos jornadas, asistentes y expositores analizaron la puesta en marcha de proyectos para mejorar la vida de los habitantes de las ciudades. Leer más
Todo es fiesta en Nueva Zelanda. Sí, aunque ya hayan transcurrido más de 48 horas desde la igualdad (1-1) que Boca no pudo romper en la última jornada del grupo ante Auckland City, el único representante en el Mundial de Clubes del país oceánico y del propio continente, con una condición de "amateur" como ha sabido reconocer su entrenador Paul Posa. Hasta aquí parecía tan sólo una historia de héroes totales desde la visión neozelandesa y no dejará de serlo, aunque sí tendría un capítulo final insólito: los futbolistas se habrían unido en exigirle al presidente la expulsión del propio DT.La drástica decisión habría surgido hace una semana atrás, previo al duelo frente a Benfica, correspondiente a la fecha 2 del grupo, en la que los portugueses se terminaron imponiendo por un 6-0 lógico. Antes de sentarse en la conferencia de prensa que FIFA obliga a realizar un día antes del encuentro, Posa habría preguntado en la intimidad de su plantel quién era el capitán de "Las Águilas", por si alguna pregunta acerca de su figura surgía entre la prensa, algo que finalmente no sucedió.Claro, se trataba nada menos que de Nicolás Otamendi. Al técnico, de 63 años, que también obra en su día a día como dentista (al igual que sus jugadores semiprofesionales, que tienen una profesión a la par), le había quedado fija la imagen de un aguerrido central con la capitanía en el brazo izquierdo y el número '30â?² en la espalda que, en el debut ante el "Xeneize", había conseguido el penal que le ocasionó Carlos Palacios para que su equipo descontara y, a falta de siete minutos para el final, había saltado sin marca y con absoluta convicción para marcar el empate.Evidentemente, tenía presente su influencia y ascendencia en el conjunto rojiblanco, pero no el nombre. Si bien en esas primeras horas pasó disimuladamente por alto, la situación quedó en la memoria de los futbolistas de Auckland. Y hasta se pudo potenciar por la última consulta que recibió en aquella atención a los periodistas: su opinión sobre Bruno Lage, el director técnico del equipo que terminó clasificado en la primera posición."No sé qué decir. Sé que es reciente, creo que tomó las riendas de su equipo hace poco. ¿Es verdad?", comenzó su intento de respuesta totalmente incorrecta: Lage está a cargo de los portugueses desde septiembre de 2024. Al no recibir respuestas, afirmativas o negativas, decidió generalizar y así dar por terminada su participación en la previa. "Mira, sólo puedo decir que Benfica es un rey europeo. Y si él es el entrenador de ese equipo, debe ser muy bueno. Vimos el partido con Boca y tuvieron un gran carácter. Así que algo está haciendo bien. Eso es todo lo que puedo decir".El plantel de Auckland aún no ha llegado a su tierra, pero al hacerlo todo indica que actuarían como trascendió en las últimas horas: encararían al presidente del club, Ivan Vuksich, para pedirle que eche a Posa con el argumento de que, evidentemente, no está a la altura de todo lo que necesita un equipo semejante, que partió desde lo más bajo hacia un torneo internacional demasiado prestigioso.Con el agravante, según ellos, de no conocer a un jugador que hace dos años y medio salió campeón del mundo con la selección argentina. "Se va él o nos vamos todos nosotros", sería la frase (tradicional ante un conflicto) que también utilizarían estos jugadores que, de todas maneras, no paran de sonreír por lo que lograron ante el conjunto de Miguel Ángel Russo.Aunque a medias: también ya están al tanto de un problema mucho más amplio que incluye directamente a la Federación Neozelandeza de Fútbol. Resulta que la entidad le reclama a los clubes miembros los ingresos referidos a premios logrados en competiciones que se realizan por fuera de su fútbol nacional. En el plantel completo empieza a haber cierta furia al saber que la entidad quiere quedarse con gran parte de los aproximados US$ 3.500.000 que se aseguraron con la presencia en Estados Unidos y el millón de la moneda norteamericana extra, obtenidos por la igualdad ante Boca.Así las cosas, serán horas de negociaciones para Auckland City tras la sorpresa grata que se regalaron y le aportaron al fútbol de su continente. Por un lado, con los mandamases del fútbol neozelandés para cobrar un dineral que creen lógicamente merecerse y, por otro, con su propio presidente para lograr lo que estarían pensando hace días: que Paul Posa deje de ser el hombre que los dirija.
MSCI no incluyó al mercado argentino en su lista de países con potencial para ser reclasificados como mercado de "frontera" o "emergente".
Entre Boca y Auckland City hay mucha distancia. Geográfica (casi 11.000 kilómetros), deportiva (futbolistas profesionales contra amateurs) y económica (salarios anuales millonarios de un lado y bonos simbólicos semanales por el otro).Sin embargo, en el Geodis Park de Nashville, este equipo semiprofesional de Nueva Zelanda, logró este último martes lo que parecía impensado: empatar 1-1 con el Xeneize. Pero lo que verdaderamente conmueve no es el resultado. Es su contexto. Es lo que ese empate representa para los protagonistas. Sí: a veces, el deporte ofrece milagros.El club oceánico, que participa en una liga regional de la Isla Norte y cuyos futbolistas perciben viáticos de unos 93 euros por partido, se llevó de Estados Unidos una recompensa de valor incalculable: un millón de dólares por haber sumado un punto en la etapa de grupos. Es 10.752 veces lo que los jugadores perciben simbólicamente por semana.La cifra, que para otras instituciones de primer orden apenas representa un dato contable menor, constituye el ingreso más alto en la historia de Auckland City. Un antes y un después. Y será repartido íntegramente entre los jugadores y el staff técnico, según confirmaron ellos mismos."Yo soy limpiador de piscinas y jacuzzis. Me pedí vacaciones en el trabajo para poder venir. Si no, renunciaba. No cobré por estos días que estuvimos en Estados Unidos", confesó con naturalidad el arquero suplente Sebastián Ciganda, en diálogo con DSports. El uruguayo, que vive en Nueva Zelanda, forma parte de un plantel compuesto casi por completo por futbolistas semiprofesionales que combinan su pasión por el fútbol con trabajos cotidianos.¡SORPRESA EN NASHVILLE! GRAY PONE EL 1-1 DE AUCKLAND CITY ANTE BOCA.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/3LX9MJVIWf— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025El autor del gol del empate, Christian Gray, es otro ejemplo del espíritu que sostiene al Auckland City. A los 27 años, se reparte entre los entrenamientos y su labor como maestro de educación física en dos escuelas de Auckland. "Tengo algunas tareas que se han acumulado en el último mes, así que eso es a lo que voy a volver", reconoció con tono simpático. Su cabezazo tras un córner, en el minuto 52, fue el primer y único tanto del equipo en el torneo. Pero bastó para desatar la euforia y para escribir una página que quedará en la historia del fútbol neozelandés y grabado en las retinas suyas, de su familia y del mundo entero.La reacción en Nueva Zelanda fue inmediata. El diario New Zealand Herald calificó el empate como "valioso" y destacó la dimensión del adversario: "el gigante argentino Boca Juniors". La emisora Radio New Zealand habló de "una de las mayores victorias morales" del club y celebró "la exhibición defensiva excepcional" de un equipo que había recibido 16 goles en sus dos partidos previos. Incluso Stuff, otro de los principales medios del país, consideró el empate "memorable" y lo catalogó como "un hecho inesperado" que sirvió para "acallar a detractores y escépticos".Un premio que cambia realidadesLa gesta toma otra dimensión cuando se entiende de dónde viene Auckland City. No es siquiera el principal club de su ciudad: ese lugar lo ocupa el Auckland FC, que juega en la A-League australiana y paga sueldos base de 65.000 euros anuales. Los Navy Blues, como se los conoce, compiten en una liga menor, sin grandes sponsors ni instalaciones sofisticadas. Dependientes de voluntarios y limitados en recursos, construyeron su camino con esfuerzo y mística.La igualdad ante Boca, que llegaba obligado a golear para soñar con una clasificación que no se dio y terminó redondeando un papelón histórico, fue tan inesperada como emotiva. También sacudió la lógica del torneo. "Todos nos daban goleados otra vez. Estaban confiados en que Boca nos iba a meter seis", remarcó Ciganda. Y su frase no suena a reproche: suena a reivindicación.El entrenador español Albert Riera Vidal dirigió con orden y pragmatismo a un grupo que había comenzado el torneo con una dura derrota por 10-0 y luego había caído por 6-0. Pero nunca se quebraron. Nunca bajaron los brazos. En el cierre del grupo, encontraron su premio. Lo hicieron sin estrellas, sin millones, pero con una voluntad inquebrantable.El millón de dólares que ingresará al club se suma a los 2,5 millones obtenidos por la sola clasificación al torneo. Pero, a diferencia de otros destinos, en Auckland City el dinero no se diluye en estructuras gigantes. Tiene destino concreto: se repartirá entre jugadores, técnicos, cuerpo médico y asistentes. Impactará directamente en sus vidas.Ciganda volverá a limpiar piletas, al menos por ahora. Gray regresará a su clase de educación física en la Escuela Intermedia Mount Roskill. Otros volverán a manejar camiones, atender comercios o continuar con sus estudios. Pero lo harán sabiendo que vivieron algo único. Algo que, en el universo del fútbol hipercapitalizado, ya no ocurre tan seguido.
Los medios del país oceánico calificaron de "memorable" al resultado conseguido por el equipo dirigido por el español Albert Riera Vidal.Hablan de "una exhibición defensiva excepcional".
Telefe tomó la decisión de emitir en exclusiva para la televisión abierta la mayoría de los partidos del Mundial de Clubes FIFA 2025, con buenos resultados en materia de rating. Y es que el evento deportivo más importante del año tiene una cobertura multiplataforma de alto nivel que combina información, análisis y el color de cada jornada. Durante un mes, la audiencia tiene la posibilidad de ver a sus jugadores y equipos preferidos, todos juntos dentro de un mismo torneo. Desde ya, River Plate y Boca Juniors generaron los mayores números de rating con promedios arriba de los 20 puntos, atractivo que se potencia con todas las figuras argentinas campeonas del mundo que brillan en los clubes más importantes del planeta. Lionel Messi, en el Inter de Miami; Lautaro Martínez y Joaquín Correa, en el Inter de Italia; Enzo Fernández, en el Chelsea; Julián Álvarez, Rodrigo de Paul, Nahuel Molina, Ángel Correa, Giuliano Simeone en Atlético de Madrid; Thiago Almada en el Botafogo, Nicolás Otamendi y Ángel de María, en el Benfica, y todas las estrellas del Real Madrid, Manchester City, Bayern Múnich, PSG, Flamengo y Pachuca, entre otros.Este martes, nuevamente, el encuentro entre Boca Juniors vs. Auckland City por la última fecha del Grupo C del Mundial de Clubes, desde Nashville, obtuvo números superlativos. La previa del partido comenzó a las 15 con un piso de 7,5 puntos y llegó a los 18.5. La expectativa era enorme ya que el Xeneize necesitaba descontar una diferencia de siete goles con respecto a Benfica, que jugaba a la misma hora frente al Bayern Munich. A las 16 arrancó el juego, con 20 puntos liderando la tarde. Durante el primer tiempo hubo un gol en contra que posicionó al equipo argentino 1 a 0. Lautaro Di Lollo entró al área con un cabezazo tras el córner y el arquero Garrow convirtió, el pico del primer tiempo fue de 25.3 puntos. La segunda etapa, que era decisiva, arrancó con 22,3 y un gol de Christian Gray puso el marcador 1 a 1, pero a los diez minutos las amenazas de tormenta eléctrica hicieron que se demorara el partido por media hora según lo establece el protocolo. Si bien el encuentro estaba en los 25.8, a pesar del inconveniente, el rating no bajó de los 22,0. A las 18.11 hs retomó el juego con 24.4, a los pocos minutos hubo otro gol de Miguel Merentiel que fue anulado y los números subieron a 25 puntos. Cabe señalar que aunque ya se sabía que el equipo de Miguel Ángel Russo había sido eliminado por el triunfo de Benfica, esto no afectó al rating, que obtuvo una marca máxima de 26,1. Otros canalesEn cuanto al resto de la televisión, Viviana en vivo con la polémica que despertó la entrega de los premios Martín Fierro al Teatro llegó a los 4.3 puntos, seguido por DDM con 3.5, números que demuestran que los ciclos no se vieron afectados del todo por la previa del partido. Más complicados se vieron Cuestión de peso, que alcanzó los 3.0 en el entretiempo, 2.3 para Carmen y 2.2 para A la Tarde. El recién debutado, Homero Pettinato se mantuvo entre los 2.3 y 2,9. Y en el momento decisivo del partido, ningún canal pudo superar los 2,8 puntos.Hasta ahora, el récord de audiencia se lo llevó el partido de Boca vs. Benfica, que alcanzó un promedio de 31.4 puntos y 82,15% de share. No solo fue lo más visto del mes sino que es la mejor marca de la televisión abierta de los últimos 11 meses. Gracias a este partido, el encendido fue de 21.9 puntos, el más alto en lo que va del año.
La figura de Christian Gray (28) se volvió el centro la escena este martes tras convertir el gol del empate para Auckland City ante Boca Juniors en la tercera fecha del grupo C del Mundial de Clubes. El defensor, que forma parte de un plantel que vive de otras profesiones ya que la liga neozelandesa es amateur, marcó de cabeza tras un tiro de esquina desde la derecha, en el arranque del segundo tiempo, en el estadio Geodis Park de Nashville.Gray nació el 29 de noviembre de 1996 en Gisborne, Nueva Zelanda. Es integrante del Auckland City desde 2022. Además de jugar al fútbol, trabaja como docente. Da clases en la Mount Roskill Intermediate School, una escuela intermedia en Auckland, y también colabora en una escuela primaria de la ciudad. Su padre, Rodger Gray, dirigió la selección nacional de Nueva Zelanda y ahora supervisa la seguridad del club.52' AUCKLAND CITY SCORE THEIR FIRST GOAL OF THE FIFA CLUB WORLD CUP!!! ð??³ð??¿Watch the @FIFACWC | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld #AKLBOC pic.twitter.com/a9AHuYcJzR— DAZN Football (@DAZNFootball) June 24, 2025El tanto de Gray frente al conjunto de Miguel Ángel Russo, que quedó fuera de competencia tras la victoria de Benfica ante Bayern Múnich, es el primero -y probablemente el último- del equipo en el torneo. El Xeneize, que había empezado ganando, se vio sorprendido por la reacción del conjunto neozelandés, que logró el empate parcial antes de que el partido se suspendiera varios minutos ante amenazas de tormentas.Como detalló LA NACION, todos los futbolistas del multicampeón de Oceanía se entrenan por las noches y viven, en realidad, de otra cosa. Uno trabaja en el depósito de una fábrica manejando un toro mecánico, otro es asesor comercial en una empresa de herramientas para la construcción, hay un agente inmobiliario y hasta un peluquero. Cada uno de ellos juegan por amor a la camiseta y por el orgullo de representar a su nación.Todo en Auckland City funciona distinto. La Federación de Nueva Zelanda impuso un tope salarial para mantener el espíritu amateur: ningún jugador puede cobrar más de 150 dólares neozelandeses por semana â?? 90 dólares estadounidenses-. A cambio, los clubes ofrecen alguna ayuda menor, como cubrir la cuota del gimnasio o la nafta. En Auckland ni siquiera hace eso. Si el equipo juega lejos, el club paga el vuelo y la comida. Nada más.En ese marco, los jugadores viven sus carreras deportivas con una rutina difícil de sostener en el tiempo. En abril, Auckland viajó a las Islas Salomón para disputar la Champions de Oceanía. Muchos de sus referentes no pudieron estar. No por lesiones ni decisiones tácticas. Simplemente, no les dieron permiso en el trabajo. Entre los ausentes estuvieron el capitán Mario Illich, el goleador Angus Kilkolly, el zaguero Alfie Rogers y el extremo Regont Murati. Cuatro titulares. Cuatro historias. Algunos habían agotado sus días de vacaciones. Otros eligieron guardarse el tiempo para poder estar en el Mundial de Clubes.Antes, cuando el torneo se resolvía en dos semanas, era posible combinar las fechas con el calendario laboral. Pero el nuevo formato, con más equipos y más días de competencia, volvió todo más complejo. En Auckland, muchos jefes fueron comprensivos. Otros no tanto. Hubo jugadores que se animaron a pedir favores. Otros apelaron a colegas. Algunos enviaron correos formales, y otros pidieron permiso casi de rodillas.Durante la temporada, Auckland practica cuatro veces por semana, más el partido. Siempre de noche. Muchos llegan al club con el uniforme de trabajo en el bolso, todavía manchado de pintura, de polvo o de grasa. Se cambian rápido y salen a la cancha. Los lunes son los más pesados: hay piernas duras, ojos cansados. Por eso, cuando llegan a un certamen como éste y pueden entrenarse por la mañana, con el resto de la jornada libre, lo sienten en el cuerpo. Descansan mejor, comen mejor, tienen tiempo para elongar, para charlar con los compañeros. El fútbol se parece un poco más a lo que siempre soñaron, y también a cómo es en casi todas partes.Los trabajos de los jugadores de Auckland CityIllich, el capitán, y Rogers trabajan como representantes de ventas en Coca-Cola. Recorren negocios, negocian contratos e implementan estrategias para crecer en un mercado donde nadie los conoce por lo que hacen los domingos. Kilkolly, el 9, era pintor, pero ahora es asesor comercial en Milwaukee.El lateral Regont Murati trabaja en logística, y Jerson Lagos corta el pelo en una barbería de barrio. Adam Bell atiende en una tienda que vende de todo: desde pintura hasta plantas. El arquero Conor Tracey, que perdió el puesto tras la goleada sufrida ante el Bayern, pasa los días manejando un elevador en el depósito de una fábrica, cargando cajas de un lado a otro. Dylan Manickum, atacante y capitán de la selección neozelandesa de fútbol sala, se desempeña como ayudante de ingeniero vial. Adam Mitchell, el otro capitán, es agente inmobiliario: trabaja con su padre, cuya agencia patrocina a un equipo rival de la liga. El delantero Joseph Lee está en atención al cliente en una empresa de celulares y electrodomésticos. Y Gerard Garriga se dedica a dar charlas en escuelas para promover el fútbol en el país. Los más jóvenes aún viven con sus padres o estudian. Ninguno vive exclusivamente del fútbol.
Boca Juniors se enfrentó a Auckland City en su tercer partido en el Mundial de Clubes sin muchas esperanzas, ya que necesitaba golear y esperar que Bayern Múnich le ganara al Benfica. El equipo dirigido por Ángel Russo ya quedó eliminado del torneo internacional por el triunfo de Benfica y por su empate 1 a 1 contra el equipo de Oceanía. En este marco, Christian Gray fue quien igualó el encuentro a los 7 minutos del segundo tiempo y las redes sociales se llenaron de reacciones tras descubrir de qué trabaja. Como la liga es amateur, la mayoría de los jugadores vive de otras profesiones. Incluso, para jugar el certamen, muchos debieron pedirse vacaciones. El plantel de jugadores semiprofesionales de Auckland City se entrenan por las noches y viven, en realidad, de otra actividad. Tal es el caso de Gray, que durante el día enseña educación física en dos escuelas públicas de Auckland, y ahora se convirtió en el inesperado protagonista de la jornada. El jugador es maestro en la Escuela Intermedia Mount Roskill y también en la Escuela Primaria de Auckland de Nueva Zelanda. Lo mismo sucede con sus compañeros. Uno trabaja en el depósito de una fábrica manejando una pala mecánica, otro es asesor comercial en una empresa de herramientas para la construcción, otro es un agente inmobiliario y hay, en el plantel, hasta un peluquero. Los jugadores no pueden cobrar más de 150 dólares neozelandeses por semana, unos 90 dólares estadounidenses, según lo estipula la Federación de Nueva Zelanda, con el objetivo de imponer un tope salarial para mantener el espíritu amateur de su liga. En ese contexto, los jugadores afrontan sus carreras deportivas con una rutina exigente y difícil de sostener a lo largo del tiempo, y suman un esfuerzo adicional para poder entrenar y trabajar al mismo tiempo.Luego de conocerse la profesión del goleador neozelandés y que el equipo Xeneize quedara fuera del Mundial de Clubes por el triunfo del Benfica ante Bayern Múnich, las redes sociales se llenaron de reacciones de los usuarios. Las mejores reacciones en la red social X tras el gol de Christian GrayChristian Gray, el maestro de escuela del Auckland City contándole a sus alumnos el gol que le metió a Boca en el Mundial de Clubes pic.twitter.com/svSySOUBhq— PEPE (@soyunargento) June 24, 2025A Boca le metió gol un maestro de escuela primaria para el Auckland se lo empatepic.twitter.com/lYbvWjdRJR— Expe (@Expefutbol) June 24, 2025El lunes el que le hizo el gol a Boca cuando vuelva a dar clases. #AucklandCity #BocaJrs pic.twitter.com/EuhOVzy7z2— Chino ð??¦ð??· â?â?â? (@flasheante) June 24, 2025Christian Gray contándole a sus alumnos el gol que le hizo a Boca.pic.twitter.com/7kQYv4hFwl— El Enganche (@EngancheDiez) June 24, 2025Cómo miro a mi profesor de literatura cuando nombran de que trabaja Christian graypic.twitter.com/RP4jzlwD07 https://t.co/UznBYJISbG— almendra ve pornografía en el tita (@Rafaelacaesta) June 24, 2025
Boca Juniors y Auckland City le bajaron el telón al Grupo C del Mundial de Clubes 2025 y se despidieron de la competencia con sabor dispar. Tras igualar 1 a 1, el xeneize sufrió la desilusión de no haber podido avanzar a los octavos de final, pese a que en la previa tenía por delante un panorama complejo (necesitaba golear por lo menos 6 a 0 y esperar que Benfica de Portugal no pudiera con Bayern Múnich, algo que finalmente no sucedió), mientras que los oceánicos se fueron con la sonrisa de haber marcado su único gol en el torneo y además, haberle sacado un punto al xeneize. Los detalles de lo que dejó este partido están en canchallena.com.Los oceánicos, el peor equipo del certamen, conformado por jugadores amateurs, ya conocían su suerte tras haber caído por 10 a 0 y 6 a 0 en las dos primeras fechas. En simultáneo a este partido se jugó Benfica vs. Bayern Múnich, que terminó en victoria de 1 a 0 de las Águilas, lo que también les valió ganar la zona y dejar al conjunto teutón, que lideraba, en el segundo lugar. El encuentro de Boca vs. Aukland City se disputó en el Geodis Park de Nashville y lo arbitró el sueco Glenn Nyberg. Apenas comenzado el segundo tiempo fue demorado por amenaza de tormenta eléctrica, razón que obligó al xeneize a jugar lo que faltaba, ya con la amargura de saberse eliminado: cuando saltó al campo de juego para la reanudación, Benfica ya había ganado.El resumen del partidoComo se suponía en la previa, por la diferencia de nivel entre ambos equipos y la necesidad de Boca de marcar muchos goles, el elenco argentino se adueñó de la pelota e intentó quebrar la defensa de Auckland City que se plantó bien cerca de Nathan Garrow. Pero fueron los oceánicos los que apenas empezado el encuentro tuvieron la primera chance para anotar con un remate desde afuera del área que Agustín Marchesín detuvo con rebote.Superado el susto, el conjunto de Miguel Ángel Russo, con todos sus hombres en ataque, buscó la ventaja con centros al área y algún que otro disparo desde afuera. Tuvo lentitud para mover la pelota y ningún jugador fue ávido de pisar el área con el balón en sus pies para romper las líneas del rival. Para colmo, desde el estadio Bank of América de Charlotte llegaron malas noticias porque Benfica se adelantó en el marcador ante Bayern Múnich 1 a 0 con gol de Andreas Schjelderup.Recién a los 25â?², en el enésimo tiro de esquina, el xeneize encontró el tanto con mucha fortuna. Lautaro Di Lollo cabeceó, la pelota dio en el palo, le rebotó en el cuerpo al arquero Nathan Garrow y se metió. Antes de que termine el primer tiempo, un remate de media distancia de Carlos Palacios casi tiene el mismo destino, pero el balón, tras impactar en el ángulo izquierdo del arco, le rebotó al arquero y salió.Boca chocó varias veces contra Garrow, pero también contra su falta de ideas y voracidad para ir a buscar más festejos -para entonces, necesitaba convertir seis goles más y que el conjunto bávaro revierta el 1 a 0 en la otra cancha-. Miguel Merentiel estrelló un cabezazo en el travesaño en la última ocasión de peligro antes del descanso, al que su equipo se fue con sabor a poco.La ilusión de Boca se terminó de desmoronar cuando empezó el complemento. Tras un cabezazo de Cavani que capturó Garrow, el conjunto neozelandés forzó un córner y Christian Gray, tras ganarle en el forcejeo a Rodrigo Battaglia, acomodó la pelota contra el palo izquierdo de Marchesín y marcó el primer tanto para los suyos en el certamen. El equipo argentino ni siquiera llegó a asimilar el golpe que el partido se frenó por cuestiones climáticas.El xeneize volvió a la cancha poco después de que se consumó la victoria de Benfica 1 a 0 y, en consiguiente, su eliminación del torneo. Russo sacó a Cavani y a Alan Velasco y envió al campo de juego a Milton Giménez y Malcom Braida. Merentiel le devolvió la ventaja a los suyos, pero el árbitro anuló el gol a instancias del VAR porque Kevin Zenón se llevó la pelota con el brazo antes de lanzar el centro.Los argentinos intentaron evitar el papelón por todas las vías. Arrinconaron a su rival contra el arco de Garrow, pero este poco a poco se convirtió en figura y le dio a su equipo un histórico empate en su despedida del campeonato. De hecho, los oceánico celebraron con euforia el resultado ante la mirada de atónita de los jugadores de Boca que se fueron del campeonato con una pálida imagen, lejos de lo que construyeron en los partidos ante los clubes europeos en las dos primeras jornadas.Resultados y tabla de posiciones del Grupo C del Mundial de Clubes 2025Fecha 1Bayern Múnich 10-0 Auckland City.Boca Juniors 2-2 Benfica.Fecha 2Benfica 6-0 Auckland City.Bayern Múnich 2-1 Boca Juniors.Fecha 3Auckland City vs. Boca Juniors.Benfica 1-0 Bayern Múnich.Benfica enfrentará en los octavos de final al segundo de la zona D, que será Chelsea o Esperance de Túnez -se enfrentan este martes a las 22 (hora argentina) para dirmir la clasificación-. Bayern Múnich, en tanto, chocará contra el líder del mismo grupo que fue Flamengo de Brasil. El Mengao, más allá del resultado que obtenga frente Los Angeles FC en su último juego de la primera etapa, terminará en lo más alto.En un hipotético caso en que los portugueses y alemanes avancen a los cuartos de final, sus rivales serán equipos que se clasificaron desde los grupos A (Inter Miami de Estados Unidos o Palmeiras de Brasil) y B (PSG de Francia o Botafogo de Brasil).
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width BOCA1|1 AUCKLAND CITY Los puntajes de Boca frente a Auckland City Francisco Schiavo 24 de junio de 2025
Por la tercera fecha del Mundial de Clubes, Boca se juega en Nashville la clasificación ante el Auckland City de Nueva Zelanda, aunque se trata de hazaña casi milagrosa, ya que debe golear y esperar un resultado del partido entre Benfica y Bayern Múnich. El partido se encuentra 1 a 1 y está suspendido por amenaza de tormenta. Para avanzar a los octavos de final debe golear por más de 6 goles al único equipo no profesional del torneo, y esperar que Benfica pierda con Bayern Múnich.En los anteriores partidos, Auckland City recibió 16 goles y no hizo ninguno: cayó 6 a 0 ante Benfica en el anterior cotejo y en su debut perdió 10 a 0 con el Bayern Múnich.Boca Juniors llegó a este encuentro con una derrota ante Bayern Múnich por 2 a 1, mientras que en el primer partido del torneo igualó 2 a 2 contra el equipo portugués.El Xeneize se adelantó en el partido a los 26 minutos gracias a un cabezazo del juvenil Lautaro Di Lollo, que dio en el poste y le rebotó al arquero Garrow y se terminó metiendo. El Auckland City llegó al empate gracias al gol de córner que metió Gray, que conectó de cabeza y colocó la pelota esquinada. A los 10 minutos del segundo tiempo el partido se suspendió por una alerta de tormenta eléctrica y los dos planteles se fueron al vestuario hasta nuevo aviso.Los mejores memes de Boca vs Auckland CityPor El Amor Al Diego, Boca...! pic.twitter.com/BxiWG7WdYL— Criminal Mamboð?¤?ð???ð???ð???ð??¸â? ï¸? (@BIRRERITA) June 24, 2025A Boca le metió gol un maestro de escuela primaria para el Auckland se lo empatepic.twitter.com/lYbvWjdRJR— Expe (@Expefutbol) June 24, 2025El Auckland City le acaba de hacer un gol a Boca Juniors. pic.twitter.com/Dc0UbuhVFJ— San Marino Fútbol ð??¸ð??² (@SanMarinoTeam) June 24, 2025los jugadores de Boca con Cavani para que meta un gol pic.twitter.com/Kazeanwrab— odio a los futbolistas de Boca (@lautibjs_) June 24, 2025Gana Benfica y a Boca le cuesta llegar al gol pic.twitter.com/Btakv8nl01— Bostero (@Volve10Riquelme) June 24, 2025AUCKLAND CITY LE HIZO UN GOL A BOCA JAJSJAJAJAJAJAJJAAJAJAJApic.twitter.com/njawiQny7W— SpiderCARP ð?¤?ð??»ð??·ï¸? (@SpiderCarp23) June 24, 2025ð?¤¦ð??»â??â??ï¸? El primer tiempo de Boca ante los bomberos voluntarios de Nueva Zelanda llamados Auckland City:pic.twitter.com/z29ez4zZJt— Rincón Bostero (@RinconDeBoca) June 24, 2025ð??³ð??¿ Christian Gray, el futbolista de Auckland City que le convirtió el GOL a Boca Juniors, es PROFESOR DE UNA ESCUELA.ð??³ El defensor central tuvo que pedirse días en el trabajo para competir en el Mundial de Clubes. pic.twitter.com/Oc3X64avMg— JS (@juegosimple__) June 24, 2025El arquero del Auckland viendo los remates de Boca pic.twitter.com/aXJgze8aiy— Willy (@Willyy_RM) June 24, 202512 corners de boca1 corner del auckland City y fue gol pic.twitter.com/nnVtvQOvv7— ausð??¸ð??ª (@ausbjrs) June 24, 2025El profesor de matemáticas que le hizo un gol a boca volviendo a la escuela después del Mundial de Clubes: pic.twitter.com/TAE7taeUhF— cris ð?¤·ð??»â??â??ï¸? (@cris__ese) June 24, 2025
Tiene 28 años y desde 2022 juega en el club de la capital de Nueva Zelanda.Su pase vale apenas 175 mil euros.
A los 26 minutos del primer tiempo, Boca encontró el primer gol ante Auckland City, de Nueva Zelanda. Fue a través de Lautaro Di Lollo, quien ganó en las alturas, venció a su marcador y la pelota dio en el palo. Luego se desvió en el arquero Garrow y se metió en el arco. Hasta ese momento le había costado al equipo xeneize vulnerar al doble bloque defensivo del equipo neocelandés. ¡GOL DE BOCA! Di Lollo cabeceó y la pelota rebotó en el arquero Garrow para el 1-0 ante Auckland City.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/KlyB7IWGLa— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025El gol en contra de Garrow ocurrió justo después de la salida de Exequiel Zeballos del campo de juego. El Changuito se lesionó solo -un problema muscular- y pidió el cambio durante la pausa de hidratación. Con evidentes gestos de dolor, giró su rostro de un lado a otro en señal de no poder más. Lo reemplazó Kevin Zenón.Ahora, al equipo dirigido por Miguel Ángel Russo le hacen falta al menos seis goles más. Y que Bayern revierta el resultado en su encuentro: por ahora pierde 1-0 con Benfica, de Portugal, por el gol del noruego Andreas Schjelderup. En el segundo tiempo, un baldazo de agua fría para Boca. La defensa xeneize, como en el 2-2 de Benfica, no marca bien. Battaglia pierde la marca con Gray y el calvo mediocampista convierte. Es el primer gol de Auckland City en el Mundial de Clubes. Y tras el primer córner de su equipo en todo el partido. Boca está obligado a meter siete goles más, siempre y cuando Bayern gane su partido ante Benfica. Sigue perdiendo.¡SORPRESA EN NASHVILLE! GRAY PONE EL 1-1 DE AUCKLAND CITY ANTE BOCA.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/3LX9MJVIWf— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025
Las mejores postales del duelo por el Grupo C en el GEODIS Park de Nashville
El Mundial de Clubes 2025 define sus clasificados a octavos de final y, en ese contexto, este martes se enfrentan Boca y Auckland City, por la última fecha del Grupo C. El partido se disputa en el Geodis Park de Nashville a partir de las 16 (horario argentino) y, a diferencia de la gran mayoría de los partidos que únicamente se transmiten por DSports y DAZN, también se podrá ver en Telefé, canal de la televisión abierta que se puede sintonizar online en Flow, Telecentro Play o DGO, y también por streaming en la plataforma digital homónima: MiTelefé.com. El minuto a minuto, en tanto, está disponible en canchallena.com.Para acceder al sitio, el primer paso es ingresar a MiTelefe.com en el navegador o descargar la app móvil (disponible gratis para iOS y Android) desde App Store o Google Play. Una vez instalada, se puede crear una cuenta ingresando un correo electrónico y una contraseña, o vincularse mediante alguna red social. Es gratis e incluye acceso en vivo al canal Telefé y contenido On Demand (series, ciclos y emisiones recientes) desde cualquier celular, tablet o Smart TV.Boca vs. Auckland City: todas las opciones para ver el partido en vivoEl encuentro se disputa este martes en Nashville, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión abierta a través de Telefé o en la plataforma Mitelefé. El canal también se puede sintonizar online en Flow, Telecentro Play y DGO. Justamente en este último tiene exclusividad el canal DSports, de Directv, que cuenta con los derechos de todos los encuentros, al igual que el sitio Dazn. Disney+ dispone, en streaming, de los mismos juegos que Telefé (River, Boca y algunos más de los destacados). En canchallena.com, a su vez, se puede seguir el minuto a minuto de cada partido y consultar tablas de posiciones de grupos.Telefé.Mitelefé.com.DSports.DAZN.Disney+ Premium.¡Esta tarde se viene un partidazo en el #MundialDeClubes! ð??¥ð??³ð??¿ AUCKLAND CITY vs BOCA JUNIORS ð??¦ð??· HOY | 15:00 hsLos hinchas del Xeneize sueñan con la clasificación ð???ð??? Boca necesita golear y una mano del Bayern Múnich â?½ð??? Miralo en vivo por https://t.co/S24R6EWDr8 con losâ?¦ pic.twitter.com/MmvOlS1I1R— telefe (@telefe) June 24, 2025¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Boca corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.01 contra los 85.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Auckland City. El empate, por su parte, cotiza cerca de 41.00.Posibles formacionesBoca: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Marco Pellegrino, Lautaro Blanco; Kevin Zenón, Rodrigo Battaglia, Alan Velasco, Carlos Palacios; Miguel Merentiel y Edinson Cavani.Auckland City: Nathan Garrow; Adam Bell, Adam Mitchell, Michael den Heijer, Nikko Boxall, Jerson Lagos; David Yoo, Zhou Tong, Mario Ilich, Haris Zeb; y Myer Bevan.
12.20 En la ciudad de la música country El Xeneize se juega la clasificación en una ciudad que respira música y se transformó por completo con la llegada de los hinchas: Nashville es la capital de la música country a la que Boca le puso su sello y su colorido en el Mundial de Clubes. Broadway es la calle más emblemática y el punto de encuentro entre la historia local y el turismo. Son unas pocas cuadras de bares con fachadas antiguas, luces de neón, carteles gigantes y puertas abiertas, donde todo el día hay alguien tocando en vivo. Hay museos dedicados a Johnny Cash, a los orígenes del country, y hasta a Taylor Swift.12.00 Qué dijo Russo antes del duelo decisivoMiguel Ángel Russo habló antes del compromiso ante Auckland City, en el que Boca necesita golear y esperar que Bayern Múnich supere a Benfica: "En el fútbol no puede decirse que un partido es fácil. Benfica demoró 50 minutos en meterle el primer gol a Auckland, entonces no todo es tan sencillo como parece", advirtió. "Estamos en una posición que no es buena", sintetizó Russo, sin rodeos. Pero lejos de mostrarse desalentado, llamó a los hinchas a acompañar al equipo y prometió que Boca lo dará todo en busca del objetivo. Y también, fue ambiguo respecto de la situación de Marcos Rojo, uno de los referentes del plantel. El exEstudiantes volvería a quedar al margen a pesar de la lesión de Ayrton Costa, y su continuidad en Boca sigue siendo una incógnita. El técnico evitó dar certezas, cuidando el foco y sin entrar en detalles que puedan distraer al grupo en esta instancia decisiva.11.45 La situación del uruguayo CavaniEl camino de Edinson Cavani hasta acá no fue fácil. El cuerpo no le dio tregua. Arrastró molestias musculares, recaídas, dudas. En los últimos 67 días jugó apenas 33 minutos. Y no jugó un solo minuto en el Mundial de Clubes: se perdió los partidos ante Benfica y Bayern Múnich. El cuerpo técnico lo evaluó el fin de semana. Él pidió jugar. Y aunque no esté al cien por ciento, su sola presencia puede levantar el ánimo de sus compañeros y, a la vez, intimidar a los rivales. Podría ingresar en lugar de Tomás Belmonte, en un once que también presentaría otros retoques. Solo el transcurso de las horas develará si el delantero charrúa arrancará en el banco de suplentes o si directamente será titular. Lo importante: volverá a estar en la nómina. 11.30 ¿Qué sucede ante la igualdad de puntos?Así es el criterio de desempate en caso de igualdad de puntos:a) mayor número de puntos obtenidos en los partidos de grupo entre los equipos empatados en cantidad de unidades.b) mayor diferencia de goles en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión.c) mayor número de goles marcados en los partidos de grupo.La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) aclara en el reglamento de la competencia que, si tras aplicar los criterios de a) a c), los equipos siguen igualados, para determinar su posición definitiva, se utilizarán los criterios estipulados en los puntos a) a c) únicamente a los partidos de los equipos restantes. Si no se puede llegar a una decisión siguiendo este procedimiento, se aplicarán los siguientes criterios estipulados en los puntos d) a f) a los equipos igualados en puntos:d) mayor diferencia de goles en todos los partidos de grupo.e) mayor número de goles marcados en todos los partidos de grupo.f) mayor número de puntos obtenidos por conducta deportiva (de jugadores y cuerpo técnico) según el número de tarjetas amarillas y rojas recibidas:Tarjeta amarilla: 1 punto menos.Tarjeta roja tras doble amonestación: 3 puntos menos.Tarjeta roja directa: 4 puntos menos.Tarjeta amarilla y tarjeta roja directa: 5 puntos menos.Solo una de las deducciones mencionadas se aplicará a un jugador o miembro del cuerpo técnico por partido. El equipo con el mayor número de puntos obtendrá el puesto más alto en la clasificación.g) por sorteo realizado por la FIFA.11.15 Cómo podría clasificarse Boca a octavos de finalEl equipo de Miguel Ángel Russo está 3° en su grupo con un punto, tras el empate ante Benfica en la primera fecha. El líder es Bayern Munich, con 6 puntos, seguido de los portugueses con 4. Auckland City no tiene unidades y ya está eliminado. Boca puede superar al equipo luso en la clasificación y avanzar como segundo. ¿Qué necesita?, en primer lugar, que los alemanes le ganen a Benfica. Si ello no ocurre, quedará eliminado. Si se da el resultado esperado, debe golear a los neozelandeses para limar la desventaja que tiene en la diferencia de goles con los lusos. Avanzará a los octavos de final siempre que obtenga un mejor dividendo de anotaciones que Ángel Di María y compañía (actualmente los europeos tienen +6 y los xeneizes, -1). Por ejemplo, si Benfica cae 1 a 0, necesitará ganar por siete tantos.11.00 Boca se juega su destino en el MundialBienvenidos a una jornada decisiva en el Mundial de Clubes. Boca Juniors se enfrenta este martes desde las 16 (hora argentina) a Auckland City de Nueva Zelanda en el Geodis Park de Nashville, por la tercera y última fecha del Grupo C del Mundial de Clubes 2025. Está en juego la clasificación a los octavos de final, más allá de que el Xeneize no depende de sí mismo. El encuentro se transmitirá en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en DGO, Flow y Telecentro Play. También se podrá ver en el sitio de DAZN y en las plataformas digitales Mitelefé.com y Disney+ Premium. En canchallena.com se dispondrá del minuto a minuto.
Boca y Auckland City se enfrentan este martes en el marco de la última fecha del Grupo C del Mundial de Clubes 2025 que también conforman Benfica y Bayern Múnich. El xeneize depende de una goleada para soñar con la clasificación a octavos de final. El partido está programado para las 16 (horario argentino) en el Geodis Park de Nashville, Tennessee, Estados Unidos, con televisación de Telefé y DSports y transmisión vía streaming a través de Mitelefé.com, Disney+ Premium y DAZN. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El equipo dirigido por Miguel Ángel Russo está tercero en la tabla de posiciones de su zona con apenas un punto de seis posibles. Viene de perder 2 a 1 con Bayern Múnich por los goles de Harry Kane y Michael Olise (Miguel Merentiel empató transitoriamente). Está obligado a ganar por muchos goles y, además, debe esperar a que el conjunto alemán derrote por amplia diferencia a Benfica en el partido que se juega en simultáneo en el Bank of America Stadium de Charlotte. Esto se debe a que tiene que recortar una diferencia de 7 goles con los portugueses.El equipo neozelandés, por su parte, está último en la clasificación general y es, por amplia diferencia, el equipo más débil de los 32 participantes del Mundial de Clubes, con 16 goles recibidos y ninguno convertido en los primeros dos encuentros. Se trata de un equipo conformado por jugadores mayormente amateurs que sufrieron el poderío de los demás equipos del grupo. En la fecha pasada cayó por 6 a 0 ante Benfica por los tantos de Vangelis Pavlidis, Renato Sanches, Ángel Di María y Leandro Barreiro, estos dos últimos por duplicado.Boca vs. Auckland City: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este martes en Nashville, Tennessee, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de las plataformas DAZN, MiTelefé.com y Disney+ Premium. Quienes cuenten con DGO, Flow o Telecentro Play pueden sintonizar el canal Telefé, mientras que los usuarios que tengan contratado solo el primero también podrán acceder a la señal televisiva DSports (exclusiva de DirecTV). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Telefé.DSports.MiTelefé.DAZN.Disney+ Premium.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Boca corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.01 contra los 85.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Auckland City. El empate, por su parte, cotiza cerca de 41.00.
Boca buscará el milagro de la clasificación cuando enfrente este martes a Auckland City de Nueva Zelanda en el marco de la tercera y última fecha del Grupo C del Mundial de Clubes de la FIFA.
Boca juega ante Auckland City por la última fecha del Grupo C. A qué hora es el partido y cómo verlo en vivo y gratis por DAZN desde Argentina.
NASHVILLE (Enviado especial).- El micro de Boca dobla la esquina por Cleghorn Avenue y los hinchas se amontonan contra las vallas. Son poco más de cien, pero hacen ruido como si fueran mil. Algunos llegaron temprano, con la camiseta pegada al cuerpo por el calor pegajoso de junio. Otros vienen con los ojos cansados de tanto manejar: viajaron desde Miami en caravana, con la bandera colgando del baúl y la ilusión intacta. El Hilton Green Hills Nashville, hotel de concentración del plantel, queda rodeado por bombos, cánticos y un aliento constante. Entre los nombres que se escuchan, hay uno que suena más fuerte que el resto. "¡Vamo', Cavani!", grita uno desde el fondo. Y enseguida la voz se multiplica, como para alimentar todavía más la fe de todos los hinchas.Edinson aparece último, como si supiera que el aplauso estaba reservado para él. Baja con paso tranquilo, los auriculares puestos, la mirada al frente. Saluda con una mano, responde con una sonrisa apenas dibujada. Acomoda el pelo hacia atrás y cruza las puertas del hotel. No hace falta más. No jugó un solo minuto en el torneo, pero su figura renueva la esperanza. Porque si Cavani está, todo puede pasar. Y Boca necesita que pase. Este martes enfrenta a Auckland City por la última fecha del grupo C del Mundial de Clubes. No depende de sí mismo. Para clasificar a octavos, tiene que ganar por una diferencia importante y esperar que Benfica pierda con Bayern Munich. Ambos partidos se jugarán a la misma hora, en escenarios distintos: el de Boca, aquí en Nashville; el otro, en Charlotte, para evitar cualquier ventaja deportiva. La combinación es complicada, sí, pero no imposible. Y en ese contexto extremo, Boca necesita goles. Muchos goles. Y para eso está Cavani, que es el sexto máximo goleador activo a nivel mundial y el tercero entre los que disputan el torneo, solo detrás de Lionel Messi y Luis Suárez.Su camino hasta acá no fue fácil. El cuerpo no le dio tregua. Arrastró molestias musculares, recaídas, dudas. En los últimos 67 días jugó apenas 33 minutos. Pero nunca dejó de entrenarse. Nunca se bajó. Le ofreció a Miguel Russo jugar igual, infiltrado, a media máquina, como fuera. El técnico lo frenó con una frase que todavía resuena en el entorno: "Mejor un día más que 20 menos", le dijo. Prefirió cuidarlo, esperar el momento justo. Y ese momento, al borde del abismo, parece haber llegado.Hace poco, frente al Bayern, quedó una imagen que todavía flota en el ambiente. Cavani caminando solo por el pasillo detrás de los bancos, con las manos en los bolsillos y la mirada fija en el césped. La Bombonera improvisada en Miami lo ovacionó igual. Él respondió con un saludo sencillo, mezcla de respeto, frustración y compromiso. Se moría por entrar. Por la clase de partido que era, por enfrentar a un gigante europeo al que había amargado en sus mejores años por Europa. Y, sobre todo, porque desde aquella final de Libertadores 2023, traía la ilusión de representar a Boca en un Mundial de Clubes, un sueño que ahora estaba cerca de cumplirse.ð???ð??¢ð???ð??¦ð??¢ â??ï¸? ð???ð???ð??¬ð??¡ð??¯ð??¢ð??¥ð??¥ð??? pic.twitter.com/tP7By2p33s— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 23, 2025El cuerpo técnico lo evaluó el fin de semana. Él pidió jugar. Y aunque no esté al cien por ciento, su sola presencia puede levantar el ánimo de sus compañeros y, a la vez, intimidar a los rivales. Podría ingresar en lugar de Tomás Belmonte, en un once que también presentaría otros retoques: Malcom Braida por Kevin Zenón y Marco Pellegrino en reemplazo del lesionado Ayrton Costa, lo que volvería a relegar a Marcos Rojo. Mientras tanto, Merentiel venía desgastado tras el esfuerzo contra Bayern, pero ya luce recuperado y está listo para jugar. Además, se mantiene como el jugador más destacado del equipo: convirtió en los dos partidos anteriores y es el goleador de este Boca mundialista. Esta vez, Russo apostaría por el doble 9 para sumar presencia en el área rival. Y junto a Cavani, pueden formar una dupla letal que le dé a Boca el empujón que está buscando. Si el técnico se decide por otra opción, Milton Giménez aparece como la principal alternativa para reforzar el ataque.El equipo llega al límite. Jugó con personalidad ante Benfica y Bayern, pero no le alcanzó. Esta vez, no hay margen: tiene que golear y rezar. Auckland City, en teoría el más débil del grupo, recibió 16 goles en dos fechas. Pero Boca no puede confiarse. Tiene que entrar con el cuchillo entre los dientes. Por eso Russo planea un equipo ofensivo, intenso, decidido desde el primer minuto. Para ir por todo en busca de la heroica.Si se le da la combinación, Boca avanzará a los octavos de final, donde lo espera el ganador de Chelsea y Espérance de Túnez, que también jugarán este martes. Ese cruce se disputará el domingo, en el Hard Rock. Un escenario donde Boca ya dejó su huella, donde la hinchada pintó las calles de azul y oro y donde todo parece más cercano, más familiar. Por eso, más que nunca, la ilusión se mantiene viva.La gente lo entendió así. Los hinchas volvieron a movilizarse como pasó hace unos días en Miami, esta vez en caravana de autos que recorrieron más de mil kilómetros para llegar hasta Nashville. Otros llegaron en avión, con la entrada en el celular y la garganta preparada. Este lunes armaron un banderazo sobre la mítica calle Broadway y otro en una zona residencial de la ciudad, alterando la paz de un barrio que no sabía de qué se trataba tanto alboroto. En plena tierra del country, volvió a sonar la cumbia. Y con ella, un grito de ilusión.Este lunes, Russo tuvo una charla franca con el uruguayo y le pidió que le dijera sin vueltas cómo se sentía. Le hizo saber que, si estaba en condiciones, lo tendría en cuenta para jugar desde el arranque. Cavani confirmó que sí. Boca no hizo fútbol antes de viajar, solo se movió un poco en el hotel y partió después del almuerzo. Por eso, el equipo se conocerá este martes, aunque algunos nombres se imponen por peso específico. Cavani no convierte desde hace más de tres meses, en la goleada 4 a 0 sobre Defensa y Justicia, y llega con la sangre en el ojo por tantos partidos en los que no pudo estar para ayudar al equipoSerá una jornada larga, que se vivirá minuto a minuto, como aquellos viejos domingos de radio. Un día para dejar todo en la cancha, para luchar cada segundo y sentir cada emoción, para jugar con la cabeza fría y, sobre todo, con el corazón en La Boca.
Boca Juniors se mide este martes ante Auckland City de Nueva Zelanda por la tercera fecha del Grupo C en el Geodis Park de Nashville con arbitraje del sueco Glenn Nyberg y el objetivo de golear para clasificar a octavos de final del Mundial de Clubes 2025 que se desarrolla en Estados Unidos.El encuentro inicia a las 16 (hora argentina), en simultáneo al de Benfica vs. Bayern Múnich en el Bank of America Stadium de Charlotte, y se transmite en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en DGO, Flow y Telecentro Play. También se emite en el sitio de DAZN y en las plataformas digitales Mitelefé.com y Disney+ Premium. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto.La previa de Boca vs. Auckland CityEl equipo que conduce Miguel Ángel Russo está tercero en la tabla de posiciones con una unidad producto de su igualdad ante Benfica en la primera fecha y se juega su continuidad en el campeonato. El líder es el elenco alemán con seis puntos seguido de los portugueses con cuatro. Auckland City no tiene tantos y ya está eliminado.Boca puede superar al equipo luso en la clasificación y avanzar como segundo. Necesita, en primer lugar, que los teutones le ganen a las Águilas. Si ello no ocurre, quedará eliminado. Si se da el resultado esperado, debe golear a los neozelandeses para limar la desventaja que tiene en la diferencia de goles con los lusos. Clasificará siempre que obtenga un mejor dividendo de anotaciones que Ángel Di María y compañía (actualmente los europeos tienen +6 y los sudamericanos, -1). Por ejemplo, si Benfica cae 1 a 0, necesitará ganar por siete tantos.Russo no puede contar con Nicolás Figal y Ander Herrera para el último encuentro de la primera etapa porque están suspendidos. Además, frente a Bayern Múnich Ayrton Costa sufrió una lesión muscular y también está descartado. Para ocupar su lugar se perfilaba Marcos Rojo, pero no entrenó con el grupo luego de la derrota ante Bayern Múnich y tendría los días contados en la institución porque su relación con los directivos y el entrenador estaría quebrada. En ese contexto, quien se metió en la pelea por el lugar de Costa es Marco Pellegrino, el único central zurdo que le queda al plantel y quien se incorporó recientemente tras destacarse en Huracán.En contrapartida, hay nombres que son una fija para continuar entre los titulares como Agustín Marchesín, Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Lautaro Blanco, Rodrigo Battaglia y Miguel Merentiel, aunque también depende de si el DT opta por una formación más ofensiva ante la necesidad de ganar por un resultado abultado. Edinson Cavani está en condiciones de jugar y es una opción, muy posiblemente, en el banco de suplentes.Auckland City ya está eliminado porque fue goleado por Bayern Múnich 10 a 0 y Benfica 6 a 0. Se trata de un equipo semi-profesional, que desde hace años domina el fútbol de Oceanía y se clasificó al certamen a través del ranking de su confederación. Su realidad está lejos de la del resto de los clubes que participan de la Copa del Mundo y, por ello, es el rival apuntado por Boca para golear y pelear por meterse en los octavos de final.Posibles formacionesBoca: Agustín Marchesín, Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Marcos Rojo o Marco Pellegrino, Lautaro Blanco; Kevin Zenón, Tomás Belmonte, Rodrigo Battaglia, Alan Velasco, Miguel Merentiel y Carlos Palacios. DT: Miguel Ángel Russo.Auckland City: Nathan Garrow; Adam Bell, Adam Mitchell, Michael den Heijer, Nikko Boxall, Jerson Lagos, David Seung-Ho Yoo, Zhou Tong, Mario Ilich, Haris Ali Zeb; y Myer Bevan. DT: Albert Riera Vidal.En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el xeneize con una cuota máxima de 1.02 contra 75.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los oceánicos.Fixture, resultados y tabla de posiciones del Grupo C del Mundial de Clubes 2025Fecha 1Bayern Múnich 10-0 Auckland City.Boca Juniors 2-2 Benfica.Fecha 2Benfica 6-0 Auckland City.Bayern Múnich 2-1 Boca Juniors.Fecha 3Auckland City vs. Boca Juniors - Martes 24 de junio a las 16 en el GEODIS Park de Nashville (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Benfica vs. Bayern Múnich - Martes 24 de junio a las 16 en el Bank of America Stadium de Charlotte (DSports y DAZN).Si Boca obtiene el segundo puesto del Grupo C, avanzará a octavos de final y enfrentará al líder del D que es Flamengo. El equipo brasileño se aseguró ese puesto con un gran triunfo sobre Chelsea 3 a 1 y, más allá de lo que ocurra en la última jornada, nadie podrá quitarle esa posición. Su escolta será el club inglés o Esperance de Túnez. Los Angeles FC está último sin unidades y ya quedó eliminado.
Luego del primer título de franquicia, se escucharon detonaciones en un parque cerca del Paycom Center, donde se definió el campeonato
Fue una temporada fuera de lo común. Oklahoma City Thunder es el nuevo campeón de la NBA. Un ganador distinto a los que dominaron la competencia en los últimos años, pero también diferente por su estructura y por el modo en el que alcanzó el éxito. Sin caras conocidas para aquellos que no son fanáticos y seguidores habituales del básquetbol.Hubo un solo (y justo) vencedor, pero esta edición de la competencia bien puede ser explicada por los dos finalistas. Porque se consagró, también, un modelo de construcción de equipos. ¿Será el que comience a dominar en las proyecciones de los dueños de las franquicias?El líder de Oklahoma City Thunder es el canadiense Shai Gilgeous-Alexander, que está 34° en la lista de jugadores mejores pagos. La estrella de Indiana Pacers es Tyrese Haliburton, que figura en el puesto 21 de esa misma nómina. Durante mucho tiempo prevaleció la lógica de los "super teams", los equipos que combinaban dos o tres All Star. Apuestas muy costosas, que empujaban a las franquicias a pagar impuestos de lujo. Alternativas que salieron bien en algunas ocasiones, pero resultaron en grandes fracasos en otras.Este año dominaron los que no tienen estrellas rutilantes ni carismáticas. En el momento más dramático de esta extensa serie al final de siete encuentros (OKC venció 4-3 como local), cuando Haliburton se rompió el tendón de Aquiles y abandonó la cancha sin poder dejar de llorar, la lógica indicaba que el partido estaba terminado.Sin embargo Indiana sacó a relucir su espíritu colectivo y le dio pelea al Thunder. Recién en el último cuarto esa ventaja de no tener a un titular decantó el resultado en favor de los locales.Basquetbolistas utilitarios, juego utilitarioHay, en primer lugar, que hablar del juego. OKC es un equipo esculpido por las manos del vicepresidente Sam Presti. En los Estados Unidos hablan de la versión 2.0 de la dinastía que los Spurs crearon en los 2000, con el tridente que componían Tim Duncan, Manu Ginóbili y Tony Parker. Presti fue el que sugirió en 1997 que San Antonio contrate al bahiense, cuando nadie lo conocía en los Estados Unidos."Estos jugadores tienen un espíritu en la forma en que juegan. Tienen un compromiso de equipo por encima de todo. Tienen una dureza y competitividad inherentes", se entusiasma el directivo.Desde 2021 la franquicia trazó una línea respecto de lo que pretendía. Ese año obtuvo seis posiciones del draft, y aunque de esas selecciones sólo permanece Aaron Wiggins (55° puesto), lo que empezó a verse es una conducta en el armado del plantel. Al año siguiente fueron cuatro los elegidos y tres de ellos son piezas decisivas: Chet Holmgren (2°), Jalen Williams (12°) y Jaylin Williams (34°). Gilgeous-Alexander llegó en un intercambio con Paul George en 2019, cuando tenía 21 años y había terminado en el sexto puesto de la votación por el Rookie del año, con promedios de apenas 10,8 puntos por partidos.La última incorporación, Alex Caruso, un jugador de rol, menospreciado, pero altruista. El veterano (con apenas 31 años), en un plantel tan joven. El símbolo de lo que se pretende de todo el grupo.Los Pacers también apostaron por un intercambio que generaba dudas y contrataron a Haliburton para dejar ir al lituano Domantas Sabonis en 2022. Extraña elección para un líder. Poco anotador en la era de los tiradores, y con muy bajo perfil. Es más, lideró la encuesta del "jugador más sobrevalorado" de la NBA, realizada por el medio The Athletic, y en la que participaron los mismos basquetbolistas de la competencia.Indiana ya contaba con un pivote irregular como Myles Turner, elegido en el draft en 2015, y la adhesión del camerunés Pascal Siakam en 2024. También un par de picks del draft extranjeros en 2022: los canadienses Bennedict Mathurin (6°) y Andrew Nembhard (31°). Y, el símbolo de la entrega y altruismo del equipo es el veterano TJ McConnell, de 33 años. El "Caruso de Indiana".Pese a que había alcanzado la final del Este en 2024 (fue barrido por Boston), muy pocos hubieran apostado por los Pacers en la final. En resumen, son dos equipos sin jugadores de cartel y con muchos puntos en común. También desde el juego. Primordialmente los defensivos, con un espíritu de lucha y compromiso envidiables. Especialmente Oklahoma City, que despliega una sinfonía de cambios de marcas, ayudas, rotacionesâ?¦ A veces dan la sensación de ser caóticos, y tal vez lo sean. Y también hubo quejas de lo permisivos que los jueces fueron este año con su juego físico algo exagerado. Pero la voluntad y el compañerismo son conmovedores. Lo mismo que Indiana, cuando se entrega como en el sexto juego de esta final, con una convicción para la lucha, una coordinación ofensiva y un deseo por la victoria que son admirables.Ambos respetan sus sistemas de juego, pueden ser agresivos en sus individualidades, pero siempre dentro de un plan estudiado.Rick Carlisle, campeón con Dallas en 2011, de 65 años, demostró una asombrosa capacidad para adaptarse al "básquetbol moderno" con un equipo con mucha juventud de los Pacers (25,1 años de edad promedio). Mark Daigneault, de 40, ganó fama en los Estados Unidos por su estilo innovador, poco convencional y su carácter para aceptar desafíos grandes también con un plantel joven (25,6) como él lo es en su puesto. Ambos lograron un proceso de formación de un grupo compacto, de manera alternativa y sin súper estrellas. Los números de la nueva NBAEn 2006 -para comenzar a cumplirse en la temporada siguiente-, la NBA firmó un contrato por los derechos de TV por 7400 millones de dólares por siete años (1050 millones por año). En 2014 pasó a uno de 24.000 millones por 9 años (2666 millones por temporada). En 2026 empezará un nuevo convenio por 11 años y 76.000 millones (6900 millones anuales).En todas las temporadas en las que se incrementaron los ingresos, los salarios de los jugadores se dispararon. Los dueños buscaron asegurarse a las figuras con números impensados hace dos décadas. La inyección monetaria es tan grande, que la mayoría no teme a pasarse largamente del tope salarial anual por equipo. En 2006 era de 53 millones. En 2025 es de 140 millones (se llega hasta 178 con permisos reglamentados).Diez equipos cruzaron esa barrera y pagaron "impuestos de lujo" esta temporada, envalentonados por el nuevo convenio con la TV que está próximo a entrar en vigor.Con dinero fresco en las cuentas, Luka Doncic hubiera podido cobrar un contrato de 345 millones de dólares por cinco años si se quedaba en Dallas, gracias a su antigüedad en el equipo. Hubiera sido el "supermax" más grande de la historia de la competencia.Oportunamente, eso no fue posible, porque el esloveno fue transferido a Los Angeles Lakers por Anthony Davis. Muchos leyeron en ese pase una intención de la dirección de la competencia de ejercer un control sobre los gastos desmedidos.Y los que creen en las conspiraciones sintieron que sus teorías encontraron aval cuando, oportunamente (y pese a tener tan solo un 1,8% de posibilidades de vencer en la lotería), Dallas ganó la selección número 1 del Draft de 2025, por lo que se quedará con la máxima estrella en ascenso del básquetbol colegial, el alero Cooper Flagg, proveniente de la Universidad de Duke. El daño que había sufrido por perder a Doncic, quedó rápida y fortuitamente (ganó un sorteo) atenuado. En medio de un mercado competitivo con ofertas de salario cada vez más elevadas y con riesgos de que la fiebre haga tambalear el modelo de negocio, oportunamente, los dos finalistas de la última temporada antes de activarse el nuevo contrato televisivo, fueron dos equipos que no pagan el impuesto de lujo. De manera incipiente, aparece un modo diferente de hacer las cosas. Uno que le pone freno a una inercia que parecía imparable en la escalada de súper sueldos para las figuras.Es más, son dos franquicias que están en el tercio inferior de la lista de gastos en la nómina salarial. Indiana es 22°, con 169 millones, y OKC 24°, con 168.¿Las figuras que los impulsaron hasta la definición? Gilgeous-Alexander ganó 36 millones este año (como se dijo, 34° este año) y Tyrese Haliburton embolsó 42 millones (21°), lo mismo que su compañero Pascal Siakam. Stephen Curry, por ejemplo, cobra 55 millones en Golden State.Lo que impacta es que se puede jugar una final utilizando jugadores importantes como Jalen Williams (24 puntos por partido en la definición), que apenas gana 4,7 millones en OKC, o como TJ McConnell, que obtiene 9,3 millones en los Pacers.De esas cosas se habla en los Estados Unidos. De momento, muy por lo bajo, pero ya se escucha. "Creo que es un nuevo modelo para la liga... los años de los súper equipos y de apilar talento ya no son tan efectivos como antes", reconoció Myles Turner.La otra cara de la moneda"No me interesan los ratings de TV, juego al básquetbol", dijo con cierto enojo Haliburton, cuando lo consultaron por los datos de los primeros encuentros de la gran final de la NBA: la audiencia se desplomó. Un promedio menor a 9 millones de personas vio en los Estados Unidos los tres primeros partidos. Eso representó un retroceso del 23% respecto de los números registrados en 2024 con el duelo entre Boston Celtics y Dallas.Alex Caruso trató de llevar la charla hacia lo deportivo: "Desde la perspectiva externa es excelente para la liga. Somos dos equipos que juegan estilísticamente las mejores versiones del básquetbol en cuanto a presión, influencia y agresividad en defensa. Provocamos pérdidas de balón, dificultamos las cosas".Es cierto lo que dice Caruso. Para la gente que sigue desde muy cerca el básquetbol, la experiencia es fantástica. El juego tiene tantos componentes de análisis que lo hace muy atractivoâ?¦ para los especialistas. Pero no necesariamente eso capta la atención masiva de aquel que se interesa por el show.La merma en la medición de la televisión tradicional es muy preocupante: "El 70% de la audiencia de TV en primetime es de personas de 55 o más años", reconoció Adam Silver, comisionado de la NBA. Pero justificó la solidez del negocio y del nuevo contrato por las nuevas plataformas: "De acuerdo a casi cualquier métrica, nunca ha habido más engagement con la NBA que hoy en día, gracias al público joven en redes sociales, streaming, YouTube".Los caminos para monetizar el futuro de la comunicación de la Liga obligan a repensar demasiadas cosas cuando cada vez menos gente ve los partidos completos. "Parte de mi trabajo es encontrar maneras de lograr que nuestros fanáticos o potenciales fanáticos vean más juegos en vivo", acepta Silver.Porque si esa caída continúa, será muy difícil respaldar el negocio de 76.000 millones de dólares. Es esa la gran encrucijada. ¿Se puede prolongar eso de mejorar la rentabilidad a cambio de resignar audiencia?, ¿es un modelo sostenible en el tiempo?El colchón bancario es lo suficientemente grande como para tomarse un tiempo para pensarlo y tomar la mejor decisión.
El Xeneize irá por la goleada ante el Auckland, que le permita soñar con la clasificación a octavos de final.Cómo llegan y las probables formaciones.
Boca ante Auckland City por la última fecha del Grupo C del Mundial de Clubes.A qué hora es, cómo verlo gratis por DAZN y qué se juega Boca en su último partido del grupo.
NASHVILLE.- (Enviado especial). Hoteles cinco estrellas blindados por seguridad privada. Centros de entrenamiento con vestuarios climatizados, drones sobrevolando las prácticas y servicio de catering personalizado. Vuelos chárter, micros ploteados, sponsors globales y casi diez mil voluntarios distribuidos en las distintas sedes. Todo eso para un torneo que reparte mil millones de dólares en premios y que, en Estados Unidos, se vive con su sello inconfundible: el del show, la producción a gran escala, el espectáculo permanente. En ese escenario, donde los futbolistas llegan con equipos médicos propios y asesores de imagen, hay un club que rompe el molde: Auckland City.Es multicampeón de Oceanía, sí, pero con un plantel de jugadores semiprofesionales que se entrenan por las noches y viven, en realidad, de otra cosa. Uno trabaja en el depósito de una fábrica manejando un toro mecánico, otro es asesor comercial en una empresa de herramientas para la construcción, hay un agente inmobiliario y hasta un peluquero. Juegan por amor y por orgullo. Saben que si pierden con Boca, al día siguiente no habrá tapas ni entrevistas: volverán a sus trabajos. Lejos de los flashes, sin cámaras ni diplomas.Todo en Auckland City funciona distinto. La Federación de Nueva Zelanda impuso un tope salarial para mantener el espíritu amateur de su liga: ningún jugador puede cobrar más de 150 dólares neozelandeses por semana, unos 90 dólares estadounidenses. A cambio, los clubes pueden ofrecer alguna ayuda menor, como cubrir la cuota del gimnasio o el combustible, pero Auckland ni siquiera hace eso. Si el equipo juega lejos, el club paga el vuelo y la comida. Nada más.En ese marco, los jugadores viven sus carreras deportivas con una rutina difícil de sostener en el tiempo. En abril, Auckland viajó a las Islas Salomón para disputar la Champions de Oceanía. Muchos de sus referentes no pudieron estar. No por lesiones ni decisiones tácticas. Simplemente, no les dieron permiso en el trabajo. Entre los ausentes estuvieron el capitán Mario Illich, el goleador Angus Kilkolly, el zaguero Alfie Rogers y el extremo Regont Murati. Cuatro titulares. Cuatro historias. Algunos habían agotado sus días de vacaciones. Otros eligieron guardarse el tiempo para poder estar en el Mundial de Clubes.Antes, cuando el torneo se resolvía en dos semanas, era posible combinar las fechas con el calendario laboral. Pero el nuevo formato, con más equipos y más días de competencia, volvió todo más complejo. En Auckland, muchos jefes fueron comprensivos. Otros no tanto. Hubo jugadores que se animaron a pedir favores. Otros apelaron a colegas. Algunos enviaron correos formales, y otros pidieron permiso casi de rodillas. No todos lo consiguieron.Durante la temporada, Auckland practica cuatro veces por semana, más el partido. Siempre de noche. Muchos llegan al club con el uniforme de trabajo en el bolso, todavía manchado de pintura, de polvo o de grasa. Se cambian rápido y salen a la cancha. Los lunes son los más pesados: hay piernas duras, ojos cansados. Por eso, cuando llegan a un certamen como éste y pueden entrenarse por la mañana, con el resto de la jornada libre, lo sienten en el cuerpo. Descansan mejor, comen mejor, tienen tiempo para elongar, para charlar con los compañeros. El fútbol se parece un poco más a lo que siempre soñaron, y también a cómo es en casi todas partes del mundo, aunque sea por unas semanas.Illich, el capitán, y Rogers trabajan como representantes de ventas en Coca-Cola. Recorren negocios, negocian contratos e implementan estrategias para crecer en un mercado donde nadie los conoce por lo que hacen los domingos. Kilkolly, el 9, era pintor, pero ahora es asesor comercial en Milwaukee, una empresa de herramientas para la construcción. El lateral Regont Murati trabaja en logística, y Jerson Lagos corta el pelo en una barbería de barrio. Adam Bell atiende en una tienda que vende de todo: desde pintura hasta plantas. El arquero Conor Tracey, que perdió el puesto tras la goleada sufrida ante el Bayern, pasa los días manejando un elevador en el depósito de una fábrica, cargando cajas de un lado a otro. Dylan Manickum, atacante y capitán de la selección neozelandesa de fútbol sala, se desempeña como ayudante de ingeniero vial. Adam Mitchell, el otro capitán, es agente inmobiliario: trabaja con su padre, cuya agencia patrocina a un equipo rival de la liga. El delantero Joseph Lee está en atención al cliente en una empresa de celulares y electrodomésticos. Y Gerard Garriga se dedica a dar charlas en escuelas para promover el fútbol en el país. Los más jóvenes aún viven con sus padres o estudian. Ninguno vive exclusivamente del fútbol.Albert Riera, el entrenador hasta la última temporada, renunció tras tres años al frente del equipo. Fue padre, no tenía familia en Nueva Zelanda y sabía que los meses que venían -con viajes, entrenamientos y partidos- iban a ser muy demandantes. Entonces, decidió volver a España. En su lugar, Auckland confió en un hombre de la casa: Paul Posa, de 63 años, odontólogo, miembro de la junta directiva y viejo conocido de estos torneos. Ya había dirigido al equipo en el Mundial de Clubes de 2009, aquel que ganó Estudiantes de La Plata.Auckland ya no tiene chances de clasificarse a octavos de final. Las goleadas ante Bayern Munich (10 a 0) y Benfica (6 a 0) fueron duras, pero no inesperadas. El equipo llegó a Estados Unidos dos semanas antes del inicio del torneo, sabiendo que enfrentaría a clubes multimillonarios. Y que el físico, el ritmo, el nivel de competencia no serían comparables. Pero vinieron igual. Y se quedaron. Y ahora, con la mochila cargada de experiencia, van a jugar su último partido ante Boca, que necesita golear para mantener viva la ilusión de avanzar a octavos.Para Auckland, disputar el Mundial de Clubes no es solo una ilusión. Es una necesidad. No hay grandes ingresos, y el título local garantiza nada más que una medalla. La Champions de Oceanía, en cambio, entrega reconocimiento y la posibilidad de mostrarse ante el mundo. Ganarla fue el único modo de acceder a este torneo. En la final, vencieron 2 a 0 al Hekari United, de Papúa Nueva Guinea.El cruce con Boca será su despedida del Mundial. No hay millones en juego. Solo hay un partido. Pero, para ellos, puede ser el partido de su vida. Y eso basta. Pase lo que pase, después volverán a sus casas, a sus oficinas, a sus camiones. Pero con una historia que nadie les podrá quitar. Una que, en sus vidas, valdrá mucho más que cualquier sueldo.
Con la ilusión de clasificar a octavos de final más allá de que no depende de sí mismo, Boca Juniors enfrentará este martes desde las 16 (hora argentina) a Auckland City de Nueva Zelanda en el Geodis Park de Nashville por la tercera y última fecha del grupo C del Mundial de Clubes 2025. El encuentro se transmitirá en vivo por TV a través de DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online en DGO, Mi Telefé, Flow y Telecentro Play. También se podrá ver en el sitio de DAZN y en la plataforma digital Disney+ Premium mientras que en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al juego que arbitrará el sueco Glenn Nyberg y se desarrollará en simultáneo con el de Benfica vs. Bayern Múnich en el Bank of America Stadium de Charlotte, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el xeneize con una cuota máxima de 1.02 contra 75.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los oceánicos.Boca vs. Auckland City: todo lo que hay que saberMundial de Clubes 2025 - Grupo C - Fecha 3Día: Martes 24 de junio de 2025.Hora: 16 (hora argentina).Estadio: Geodis Park (Nashville, Estados Unidos).Árbitro: Glenn Nyberg (Suecia).TV: DSports y Telefé.Streaming: DGO, Mi Telefé, Flow, Telecentro Play, DAZN y Disney+ Premium.Minuto a minuto: Canchallena.El equipo de Miguel Ángel Russo está tercero en la tabla de posiciones con una unidad producto de su parda ante las Águilas y se juega el todo por el todo para avanzar a la próxima etapa. El líder es el elenco bávaro con seis puntos seguido de los portugueses con cuatro. Auckland City no tiene tantos y ya está eliminado.Boca puede superar a Benfica en la clasificación y avanzar como segundo. Necesita, en primer lugar, que los teutones le ganen a los lusos. Si ello no ocurre, quedará eliminado. Si se da el resultado esperado, debe golear a los neozelandeces para limar la desventaja que tiene en la diferencia de goles con los lusos. Clasificará siempre que obtenga un mejor dividendo de anotaciones que Ángel Di María y companía (actualmente los europeos tienen +6 y los sudamericanos, -1). Por ejemplo, si Benfica cae 1 a 0, necesitará ganar por siete tantos.Russo sabe que no puede contar con Nicolás Figal y Ander Herrera para el último encuentro de la primera etapa porque están suspendidos. Además, frente a Bayern Múnich Ayrton Costa sufrió una lesión muscular y también está descartado. Para ocupar su lugar se perfilaba Marcos Rojo, pero el capitán no entrenó con el grupo luego de la derrota ante Bayern Múnich y tendría los días contados en la institución porque su relación con los directivos y el entrenador estaría quebrada. En ese contexto, quien se metió en la pelea por el lugar de Costa es Marco Pellegrino, el único central zurdo que le queda en el plantel y quien se incoporó recientemente tras destacarse en Huracán.En contrapartida, hay nombres que son una fija para continuar entre los titulares como Agustín Marchesín, Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Lautaro Blanco, Rodrigo Battaglia y Miguel Merentiel, aunque también dependerá de si el DT opta por una formación más ofensiva ante la necesidad de ganar por un resultado abultado. Edinson Cavani está en condiciones de jugar y será una opción, muy posiblemente, en el banco de suplentes. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Auckland City ya está eliminado porque fue goleado por Bayern Múnich 10 a 0 y Benfica 6 a 0. Se trata de un equipo semi-profesional, que desde hace años domina el fútbol de Oceanía y se clasificó al certamen a través del ranking de su confederación. Su realidad lejos está de la del resto de los clubes que participan de la Copa del Mundo y, por ello, es el rival apuntado por Boca para golear y pelear por meterse en los cuartos de final.Posibles formacionesBoca: Agustín Marchesín, Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Marcos Rojo o Marco Pellegrino, Lautaro Blanco; Kevin Zenón, Tomás Belmonte, Rodrigo Battaglia, Alan Velasco, Miguel Merentiel y Carlos Palacios. DT: Miguel Ángel Russo.Auckland City: Nathan Garrow; Adam Bell, Adam Mitchell, Michael den Heijer, Nikko Boxall, Jerson Lagos, David Seung-Ho Yoo, Zhou Tong, Mario Ilich, Haris Ali Zeb; y Myer Bevan. DT: Albert Riera Vidal.Fixture, resultados y tabla de posiciones del Grupo C del Mundial de Clubes 2025Fecha 1Bayern Múnich 10-0 Auckland City.Boca Juniors 2-2 Benfica.Fecha 2Benfica 6-0 Auckland City.Bayern Múnich 2-1 Boca Juniors.Fecha 3Auckland City vs. Boca Juniors - Martes 24 de junio a las 16 en el GEODIS Park de Nashville (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Benfica vs. Bayern Múnich - Martes 24 de junio a las 16 en el Bank of America Stadium de Charlotte (DSports y DAZN).Si Boca obtiene el segundo puesto del grupo C, avanzará a octavos de final y enfrentará al líder del D que es Flamengo. El equipo brasileño se aseguró ese puesto con un gran triunfo sobre Chelsea 3 a 1 y, más allá de lo que ocurra en la última jornada, nadie podrá quitarle esa posición. Su escolta será el club inglés o Esperance de Túnez. Los Angeles FC está último sin unidades y ya quedó eliminado.En un hipotético caso en que el club del barrio porteño de la Boca acceda hasta los cuartos, se enfrentará contra algún equipo que integra el grupo A (Inter Miami de Estados Unidos, Al Ahly de Egipto, Palmeiras de Brasil y Porto de Portugal) o B (PSG de Francia, Atlético Madrid de España, Botafogo de Brasil y Seattle Sounders de Estados Unidos).
"No parece real, tantas horas, tantos momentos, tantas emociones, tantas noches de incredulidad. Es una locura", declaró Gilgeous-Alexander, elegido el Jugador Más Valioso (MVP). Leer más