colectivo

Fuente: Infobae
18/10/2025 21:52

Subió a un colectivo en Javier Prado, fue secuestrado por tres delincuentes y le robaron 30 mil soles: PNP capturó a uno de los implicados

La Policía inició una intensa persecución que duró aproximadamente veinte minutos, desde Surco hasta la zona de Las Delicias en Chorrillos. Los delincuentes abandonaron el vehículo y huyeron a pie, pero uno de ellos fue capturado mientras intentaba escapar

Fuente: Infobae
17/10/2025 21:00

Capital Tropical, colectivo que celebra la cultura picotera en Bogotá, celebra una nueva edición: todo lo que debe saber del evento

Infobae Colombia habló con Monosóniko, responsable del evento que se celebrará en Boro Room este viernes 17 de octubre, y con Julio César Lobo, responsable de animar la fiesta con su picó "El Gran Lobo", que celebra 10 años de su creación

Fuente: Perfil
17/10/2025 19:36

La SUBE se moderniza en Corrientes: el colectivo ya se puede pagar con débito, crédito y QR

A partir de este viernes, los usuarios de los colectivos municipales de Corrientes tienen la posibilidad de abonar el pasaje con tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard, además de utilizar el celular con tecnología NFC o código QR. Leer más

Fuente: Perfil
17/10/2025 10:18

Juan Matías Díaz, el karateca sordo que vendió golosinas en colectivos y ahora busca retirarse en Tokio

El deportista cordobés de 46 años necesita financiación para viajar a las Sordolimpiadas de Japón en noviembre. Con una carrera de 28 años y medallas internacionales, aspira a cerrar su trayectoria en la competencia que celebra 100 años de historia. Los aportes estatales no alcanzan para cubrir los gastos del viaje. Leer más

Fuente: La Nación
17/10/2025 04:18

Los dos estaban en pareja, él era chofer del colectivo que ella tomaba: "Juan tenía 28, ya quería todo y yo me asusté"

Todos tenemos nuestra rutina y cuando la llevamos a cabo nos cruzamos todos los días con las mismas personas, a algunas no las notamos, con otros nos saludamos. Pero si abrimos bien los ojos, y más aún, el corazón, podemos llevarnos una grata sorpresa. Siempre en la misma paradaCecilia tenía 20 años y un noviazgo con su amor adolescente desde hace cuatro años. Trabajaba en un local de ropa y todos los días, a la misma hora, tomaba el mismo colectivo para ir a su trabajo. Juan, de 28, estaba de novio desde hace un año, trabajaba como chofer en el colectivo 518 de Ezeiza. El recorrido que hacía le llevaba una hora y lo finalizaba siempre en la misma parada: en la puerta del local donde trabajaba Cecilia, ahí bajaban todos los pasajeros y Juan volvía a la estación para volver a comenzar el recorrido. Cecilia y Juan no solo cruzaban miradas en esos momentos, ella tomaba el colectivo que él conducía y siempre la saludaba amablemente. El 24 de diciembre de 2007, como toda empleada de comercio, Cecilia trabajó hasta las 20 horas vendiendo los últimos regalos para las fiestas. Al terminar, se dirigió a la parada del colectivo para irse a festejar Navidad con su familia cuando llegó Juan, se bajó del colectivo y le pidió su número de teléfono. Sin dudarlo, y sin saber bien por qué, Cecilia se lo dio. Juan la invitó a tomar un helado al día siguiente, ella aceptó. "Yo le dije que sí, no había problema, total podíamos ser amigos; sí me gustaba, pero no pensaba en la idea de que fuera a pasar algo", explica Cecilia. Después de arreglar la futura cita, Juan se fue a celebrar Navidad con su familia y su novia. Cecilia pensaba hacer lo mismo con su novio. "Los dos decidimos terminar la relación"En Nochebuena, aquel novio de la secundaria llegó, a las cuatro de la mañana, a la casa de Cecilia con intención de pasar la Navidad: "Lo corté directo, le dije que no quería saber nada de él y que se terminaba la relación", recuerda Cecilia. Al día siguiente se fue a Capital a la casa de su padre y, al volver, se encontró con Juan para tomar el helado pautado. Charlaron de los temas que hablan dos personas que se están empezando a conocer: el trabajo, la familia, lo que les gustaba, lo que no. La conversación fluyó con naturalidad hasta la medianoche donde, como en un cuento de hadas, sellaron aquel primer encuentro con un beso en la puerta de la casa de Cecilia. Al despedirse, y después de lo ocurrido, Juan no se fue a su casa, prefirió dirigirse a lo de su novia para avisar que daba por terminada la relación. "Los dos decidimos terminar con nuestras parejas en el momento en que nos conocimos. Ese día que me pidió el número de teléfono se lo di sin problema, no sé si era el destino que tenía que ser, pero no lo pensé al dárselo. Me parece que esa situación también me dio coraje para terminar una relación tóxica que tenía con mi ex", analiza Cecilia. "Ã?l tenía 28, ya quería todo y yo me asusté" Pocos días después, el 29 de diciembre más precisamente, Cecilia presentó a Juan como su amigo en el cumpleaños de su hermana. El conoció a su mamá y a los hermanos y extendieron el encuentro conversando hasta la madrugada. Y algo tienen esas noches que invitan a las charlas profundas y a abrirse a los sentimientos. Motivado por ese amor que nacía dentro de su corazón y que era innegable, Juan se puso firme y le dijo que quería una vida con ella, ponerse de novios, vivir juntos, casarse, tener hijos, formar una familia y pasar el resto de su vida junto a ella. "Me pareció un plan muy serio para mi, él tenía 28, ya quería todo y yo me asusté", confiesa Cecilia. Ella decidida a ir a un ritmo más lento aceptó responder un sí al "¿querés ser mi novia?" con el que Juan comenzó.El miedo que sintió Cecilia se fue disipando con el tiempo y la confianza que su ahora novio le brindó. "Siempre hablamos de nuestro futuro, de que quería que estudiara, que nos casemos, me presentó a su familia y amigos, nunca dudó. Todo lo contrario a lo que yo tenía en la otra relación. No sé si fue porque era más grande, pero me dio mucha seguridad y sentía algo que no se puede explicar, apenas pusimos el título de novios a nuestra relación yo sabía que me quería casar para toda la vida y tener muchos proyectos juntos", asegura Cecilia. Y por eso es que a los dos meses, un 29 de febrero de 2008, se fueron a vivir juntos. Al principio a la familia de Cecilia no le gustaba mucho que ella estuviera en una relación con un hombre más grande, pero a medida que pasaba el tiempo la veían feliz, y ella que venía de muchos años con problemas alimenticios y depresivos, con Juan comenzó a recuperarse. "Creo que esa fue la razón por la cual lo aceptó mi familia, más que nada mi mamá, era verme bien, saludable, yo comía con gusto, me sentía feliz. Siempre digo que él me salvó", abre su corazón Cecilia. El comienzo de una vida juntosLa convivencia trajo un embarazo que se interrumpió de manera natural a las pocas semanas. Tal vez, por esa motivación, en una cena familiar Juan le dijo a su futura suegra que su deseo más grande era hacerla feliz a Cecilia, que la iba a cuidar y, sin dudarlo le pidió permiso para casarse con ella. Ya con el permiso concedido preguntó a Cecilia si ella pensaba igual. Un paso sin dudas formal que evidentemente ambos necesitaban. Con mucha ilusión y sueños comenzaron los preparativos para la boda. Al año siguiente, en abril del 2009, dieron el "sí, quiero" con su primera hija creciendo dentro del vientre. A ella le siguieron dos hijos más, la compra de la casa propia, la compañía en momentos duros de enfermedad y ahora el sueño del nuevo proyecto familiar: irse a vivir a España.

Fuente: Perfil
16/10/2025 13:18

Aumentó el colectivo en Corrientes: el boleto pasa a costar $1.890 y es la cuarta tarifa más cara del país

El Concejo Deliberante de Corrientes aprobó un aumento del 46% en el boleto de colectivo, que pasará de $1.290 a $1.890. La ciudad se posiciona ahora con la cuarta tarifa más cara del país, en un sistema que, según los ediles, se encuentra en "estado terminal" por la caída de usuarios. Leer más

Fuente: Infobae
16/10/2025 11:31

¿La tarde de hoy 16 de octubre también habrá marcha? Esto anuncian los colectivos de la Generación Z

Tras el fallecimiento de Eduardo Ruiz Sanz, durante las protestas en el Centro de Lima, los grupos se alistan para continuar las manifestaciones contra el gobierno de José Jerí y el Congreso

Fuente: Infobae
15/10/2025 01:03

Colectivos denuncian aumento de asesinatos de mujeres en el Atlántico

Organizaciones de mujeres alertaron que en lo corrido de 2025 se han registrado 44 homicidios de mujeres en el Atlántico. El más reciente ocurrió en Sabanalarga y estaría relacionado con presuntas extorsiones.

Fuente: Clarín
13/10/2025 15:00

Colectivo gratis: guía y requisitos para obtener un reintegro de tu boleto

Las billeteras virtuales y bancos ofrecen descuentos de hasta el 100% en pasajes de colectivo.Todas las promociones y beneficios en octubre 2025.

Fuente: Perfil
12/10/2025 11:18

Choque múltiple en Retiro con tres heridos: involucró 5 autos y a un colectivo de la línea 17

El siniestro ocurrió durante la mañana de este sábado en el cruce de avenida Santa Fe y Cerrito. Los heridos por politraumatismos fueron trasladados al Hospital Fernández y al Hospital Rivadavia. Leer más

Fuente: Infobae
10/10/2025 06:59

"La magia de The Beatles es la combinación, no un solo individuo": Ethan Hawke y la lección del arte colectivo

El actor reflexionó sobre la importancia de la colaboración, la humildad y la autenticidad en el arte, tomando a The Beatles como ejemplo de cómo el trabajo conjunto potencia la creatividad y trasciende los logros individuales

Fuente: Infobae
08/10/2025 17:24

"Nos quieran callar": colectivo denuncia desalojo violento de madres buscadoras frente a la Fiscalía de Chiapas

El operativo policial incluyó amenazas, presencia de agentes encapuchados y denuncias de omisión institucional, mientras decenas de colectivos respaldaron la exigencia de justicia

Fuente: Infobae
08/10/2025 17:07

Citlalli Hernández pide a colectivos feministas trabajar con instituciones para erradicar violencia contra las mujeres

La secretaria de las Mujeres exhortó a crear una nueva forma de convivencia entre el gobierno y sociedad civil

Fuente: Infobae
07/10/2025 21:45

Coca-Cola y la CAR enfrentarán protestas por concesión de agua en La Calera: colectivos sociales y defensores llamaron a plantón

Colectivos sociales y defensores del agua llaman a movilización frente a la CAR en Bogotá, reclamando acciones ante la supuesta extracción sin respaldo legal y el riesgo para los ecosistemas de alta montaña

Fuente: Perfil
07/10/2025 09:18

Psicopedagogos presentaron amparo colectivo por la Ley de Emergencia en Discapacidad

Piden regularizar autorizaciones y actualizar los pagos. La acción contra el gobierno nacional recayó en el Juzgado Federal 1. El juez Carlos Ochoa se abocó y notificó al fiscal Maximiliano Hairabedián para que dictamine. Leer más

Fuente: Infobae
06/10/2025 22:27

Laura Maré le apuesta a karaokes colectivos para sus conciertos en Medellín y Bogotá: estas son las fechas

La cantautora bogotana propone una experiencia única en la que el público se convierte en protagonista, compartiendo el escenario y las emociones a través de canciones que exploran el amor, la vulnerabilidad y la fortaleza femenina

Fuente: Infobae
06/10/2025 09:29

Paro de transportistas: Largas colas para subir a buses de la PNP y colectivos informales trasladan personas colgadas de las puertas

En el paradero Puente Nuevo, los pasajeros llenan en segundos los buses que la Policía Nacional dispuso para transportarlos. Pasajeras prefieren no arriesgarse a ser asaltadas o acosadas en el transporte público

Fuente: Perfil
05/10/2025 01:00

Trabajadores de limpieza hallaron un feto en el baño de un colectivo de larga distancia de Córdoba

La policía investiga las cámaras de seguridad que se encuentran distribuidas por toda la terminal de Córdoba y recopila información sobre los pasajeros del vehículo para intentar resolver el espantoso caso. Leer más

Fuente: Clarín
03/10/2025 21:36

La última vuelta: la emocionante despedida que recibió un chofer de colectivo el día de su jubilación

El mendocino Aldo Estrada fue sorprendido por su familia, con la complicidad de sus compañeros de trabajo y algunos pasajeros.En distintas paradas del recorrido fueron apareciendo sus afectos más cercanos, vestidos con su uniforme, globos, pancartas y cantando como en la cancha.

Fuente: Clarín
03/10/2025 20:36

Los sueños colectivos en el cine

Fuente: La Nación
02/10/2025 20:18

Ánimos alterados: destrozó un colectivo porque no le dejaron pagar el viaje en efectivo

Un episodio de violencia alteró la rutina del transporte urbano en Córdoba este jueves a la mañana, cuando un pasajero de 40 años destrozó un colectivo de la línea 11 de la empresa Coniferal tras negarse a pagar el boleto.El hecho ocurrió en boulevard Illia al 600, en barrio Nueva Córdoba. Según informaron fuentes policiales, el hombre discutió con el chofer y, en medio del altercado, tomó un martillo de emergencia y rompió tres ventanillas y la puerta central de la unidad, que circulaba con pasajeros a bordo.El conductor, identificado como Ezequiel Mora, relató que el agresor subió "ya violento, prepotente" y que se negó a abonar el pasaje. "Dijo que no iba a pagar, que era guardia de seguridad", contó en diálogo con medios locales. La tensión escaló rápidamente: "Le pegó patadas a la puerta del medio y la rompió toda; después rompió tres ventanas dobles con un martillo", agregó.Mientras el hombre descargaba su furia, el pánico se apoderó del habitáculo. "Por lo que yo podía ver, las caras de los pasajerosâ?¦ y sí, yo también me preocupé porque no se sabía qué se podía esperar de estas personas", describió Mora. Según su testimonio, el atacante amenazó varias veces y se mostró "muy agresivo", hasta el punto de de intentar escapar por una de las ventanas que él mismo había destruido.El chofer especuló sobre las causas del arrebato: "Parecíaâ?¦ muy violento por alguna situación, no sé si es bajo algún efecto de estupefaciente, o algo que arrastraba realmente personal".La secuencia fue tan rápida como violenta. El colectivero activó el botón antipánico, lo que permitió la intervención inmediata de la Policía de la Provincia de Córdoba. Gracias a la visualización del sistema de cámaras del 911, efectivos de la policía caminera llegaron al lugar y detuvieron al sospechoso en la esquina, cuando intentaba huir por una de las aberturas dañadas.El comisario a cargo informó que el detenido presentaba heridas en las manos y fue asistido por personal médico. Ninguno de los pasajeros resultó lesionado.Las imágenes posteriores al ataque reflejan la magnitud del daño. En el interior del colectivo, los asientos quedaron cubiertos de fragmentos de vidrio y varias ventanillas aparecen completamente destrozadas. El martillo de emergencia, que debería usarse solo en casos críticos, fue el instrumento que el agresor utilizó para desatar la violencia.En el exterior, el panorama no era menos elocuente: el colectivo de la empresa Coniferal permanecía detenido sobre boulevard Illia, rodeado de restos de cristales esparcidos en la vereda y la calzada. Las fotografías muestran al menos tres ventanillas destruidas, lo que confirma el relato del chofer sobre la brutalidad del ataque.El impacto del ataque quedó reflejado en la descripción del propio chofer: "Rompió toda la unidad". La escena, en pleno corazón de la ciudad, transformó un viaje cotidiano en un momento de tensión extrema para quienes estaban a bordo.

Fuente: Infobae
02/10/2025 16:17

Colectivo "Hasta Encontrarte" localiza fosa clandestina con seis cuerpos en Molinos de Santa Ana

Dos de los cuerpos hallados presentan tatuajes visibles que podrían facilitar su identificación

Fuente: Infobae
01/10/2025 20:50

Andi respondió a críticas de colectivos pro-palestinos y negó ser plataforma comercial de Israel: "Estigmatizan"

El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Bruce Mac Master, enfatizó en que sus actividades impactan directamente a trabajadores, emprendedores y familias involucradas en la actividad productiva

Fuente: Infobae
01/10/2025 16:58

Colectivos alertan sobre reclutamiento forzado y trata de menores de edad en Veracruz: estos son los municipios con más casos

Las organizaciones REDIM y CAM propusieron la creación de un protocolo especial para la detección y atención de víctimas

Fuente: La Nación
30/09/2025 11:18

Así quedaron los nuevos precios del subte y colectivos de la Ciudad desde este miércoles

A partir del 1° de octubre se aplicará un nuevo aumento en las tarifas del boleto de los colectivos y del subte. Desde esa fecha rigen nuevas cifras para los pasajeros que utilicen el servicio público de transporte, tal como ocurre al comienzo de cada mes. De esa forma, viajar en colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) saldrá alrededor de $550, mientras que el boleto del subte superará los $1100. La suba mensual que se aplica en el décimo mes del año se basa en la cifra del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, que fue de 1,9%. La actualización toma el dato de la inflación y se la agrega un adicional del 2%, lo que arroja un alza del 3,9%, según el esquema de actualización automática que se aplica este año. Este incremento corresponde a los boletos de colectivos, subtes, Premetro y peajes. Vale aclarar que los pasajeros que no tienen registrada su tarjeta SUBE pagan hasta un 60% más, ya que se elimina el subsidio automático para usuarios no identificados.El reajuste corresponde a las líneas de colectivos de jurisdicción provincial y de CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). En el caso de las pertenecientes a jurisdicción nacional, no tendrán un incremento este mes y mantendrá el mismo valor que los últimos tres meses. ¿Cuánto sale el boleto de los colectivos de la Ciudad de Buenos Aires en octubre?Se trata de las líneas de colectivos que tienen un recorrido íntegramente dentro del territorio de CABA: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151. Aún no se publicaron los valores oficiales de los boletos de colectivos en CABA en el décimo mes del año. De acuerdo a lo comunicado desde la secretaria de Transporte porteña a LA NACION, así quedan las tarifas para quienes tienen la tarjeta SUBE registrada a partir del 1° de octubre, según la distancia que se recorre tras el aumento:0 a 3 km: $546,543 a 6 km: $608,856 a 12 km: $655,7612 a 27 km: $702,70¿Cuánto sale el boleto de colectivos de la Provincia de Buenos Aires en octubre?De acuerdo a las estimaciones de este medio, estos son los valores de los boletos para viajar en las líneas provinciales o municipales a partir del 1° de octubre con el incremento, según la distancia que se recorre:0 a 3 km:Con SUBE registrada: $550,42Con Tarifa Social: $247,50Con SUBE sin registrar: $874,663 a 6 km:Con SUBE registrada: $612,40Con Tarifa Social: $275,85Con SUBE sin registrar: $976,446 a 12 km:Con SUBE registrada: $660,02Con Tarifa Social: $297,01Con SUBE sin registrar: $1.050,3512 a 27 km:Con SUBE registrada: $707,35Con Tarifa Social: $318,53Con SUBE sin registrar: $1.124,93Más de 27 km:Con SUBE registrada: $754,61Con Tarifa Social: $339,19Con SUBE sin registrar: $1.198,60¿Cuánto sale el boleto de colectivos nacionales en octubre?Estas son las líneas que son de jurisdicción nacional que recorren tanto el territorio porteño como el bonaerense. Cabe aclarar que las tarifas de estas no incrementan a partir del 1° de octubre, puesto que ya percibieron una suba el pasado 16 de julio. Por lo tanto, estos son los valores de los boletos, según la distancia que se recorre:0-3 kmSUBE registrada: $451,01SUBE sin registrar: $717,113-6 km SUBE registrada: $502,43SUBE sin registrar: $798,866-12 km SUBE registrada: $541,13SUBE sin registrar: $860,4012-27 km SUBE registrada: $579,87SUBE sin registrar: $921,99Más de 27 km SUBE registrada: $618,35SUBE sin registrar: $983,18¿Cuánto sale el boleto del subte y el Premetro en octubre?El subte y el Premetro están percibidos por el aumento del 3,9% en el transporte que se aplica a partir de este miércoles 1° de octubre. Según la secretaría de Transporte porteña, así saldría viajar en subte desde el décimo mes del año:Con SUBE registrada:1 a 20 viajes: $111221 a 30 viajes: $899,6031 a 40 viajes: $778,4041 viajes en adelante: $667,20Con SUBE no registrada:1 a 20 viajes: $1768,0821 a 30 viajes: $1414,4631 a 40 viajes: $1237,6641 viajes en adelante: $1060,85En tanto, el Premetro tiene una tarifa única, sin importar la distancia que se recorre. Quienes tiene la tarjeta SUBE registrada pagan $389,20 por el boleto en octubre. En tanto, aquellos que tienen la SUBE sin registrar, se les cobra $618,83.Cabe aclarar que se mantendrá el beneficio para pasajeros frecuentes (con descuentos del 20%, 30% y 40% una vez superados los 20, 30 y 40 viajes respectivamente) y los descuentos de la Red SUBE. También continuarán los beneficios como pases y tarifas especiales, que ahora están integrados en la tarjeta SUBE (Pase Jubilados y Pensionados, Pase para Personas con Discapacidad, Pase para Personas Trasplantadas, Boleto Estudiantil, Tarifa Social, Tarifa Estudiantil y Tarifa Maestro).

Fuente: Perfil
30/09/2025 09:00

Aumentos de colectivos, subtes y peajes en CABA y el conurbano: cuánto saldrán desde el miércoles

Los cuadros tarifarios tuvieron una suba de 48,10% en el conurbano y 47,26% en la Ciudad en lo que va del 2025. Leer más

Fuente: Perfil
29/09/2025 10:36

Nuevo recorrido de colectivos en Córdoba: cómo queda el tránsito en el Corredor Maipú

La Municipalidad habilitó tres cuadras clave de la obra que conectará Parque Las Tejas y la Plaza España con el Concejo Deliberante. El nuevo diseño suma más verde, mejor iluminación y carriles exclusivos para el transporte urbano. Mirá qué líneas modifican su recorrido y cómo impacta en la movilidad de la ciudad. Leer más

Fuente: Perfil
29/09/2025 09:36

Discapacidad: amparo colectivo en Córdoba exige a Andis restituir pensiones

Lo presentó la defensora pública Mercedes Crespi. Cuestiona el trámite "ilegal y arbitrario" de las auditorías. Casos desesperantes. Según un relevamiento nacional, solo el 45% de beneficiarios recibió la notificación. Leer más

Fuente: Infobae
29/09/2025 03:07

Siete muertos, un aviso a la comunidad y ningún culpable: cuando un medicamento adulterado con cianuro causó un pánico colectivo

Los fármacos de Tylenol habían sido manipulados con cianuro de potasio y puesto a la venta en farmacias y supermercados. La primera víctima por envenenamiento fue Mary Kellerman, de 12 años, quien falleció el 29 de septiembre de 1982, hace 43 años. La historia de un caso que desató el miedo en todo Estados Unidos

Fuente: Infobae
28/09/2025 12:12

Marcha en Lima continúa este 28 de septiembre: colectivos y 'Generación Z' vuelven a concentrarse en la Plaza San Martín

La movilización de este domingo marca el segundo día consecutivo de protestas en el Centro de Lima, en medio de tensión por los enfrentamientos registrados durante la jornada anterior

Fuente: Infobae
25/09/2025 17:33

Disculpa pública de Garduño por incendio en Ciudad Juárez "no cierra el caso", sostienen colectivos

La disculpa pública de Garduño se enmarca en las condiciones impuestas por el juez Víctor Manlio Hernández Calderón para concederle la suspensión condicional del proceso penal

Fuente: Perfil
25/09/2025 16:00

Emergencia en discapacidad: presentan amparo colectivo en Córdoba

La abogada y referente en discapacidad, Marta Lastra, impulsa un amparo colectivo para que la Justicia ordene aplicar la Ley de Emergencia y deje sin efecto la suspensión del DNU 681. Señala desfinanciamiento, atrasos en aranceles y tensión en Incluir Salud. Leer más

Fuente: Perfil
25/09/2025 10:00

Abuso sexual en Corrientes: condenan a 9 años de prisión a un hombre que atacó a una adolescente en una parada de colectivo

La Justicia de Corrientes sentenció a Gustavo Javier Lezcano, de 38 años, a 9 años de cárcel por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante. Leer más

Fuente: La Nación
25/09/2025 09:00

Tragedia en Mendoza: dos hermanas de 7 y 10 años murieron atropelladas por un colectivo cuando volvían de la escuela

Dos hermanas de 7 y 10 años murieron atropelladas por un colectivo cuando regresaban a su casa luego de salir de la escuela. El incidente ocurrió en la localidad de El Algarrobal, en el departamento mendocino de Las Heras.El hecho se dio este miércoles por la tarde en la calle Lavalle al 10.000 cuando las menores volvían a su hogar. De acuerdo con los medios mendocinos, las víctimas descendieron de un interno de la línea 600 y cruzaron la calle hacia el otro lado, al parecer por detrás del rodado en el que viajaban. Fue ahí cuando las niñas fueron impactadas por otro colectivo que circulaba en dirección contraria y murieron en el lugar.Según se supo, las menores, que tenían nueve hermanos más, estaban en ese momento al cuidado de un abuelo. Fuentes policiales informaron que el conductor y los pasajeros del colectivo no sufrieron heridas. La causa se investiga como una averiguación de homicidio culposo y tiene como imputado a Daniel Heredia, un hombre de 36 años con 17 años de antigüedad en el servicio.Una de las vecinas de la zona contó que su nieto, que venía en el colectivo, le avisó que el micro había chocado a dos nenas. "Ellas estaban en el asfalto. Después una vecina sacó unas sábanas para taparlas", dijo a Canal 7, según consignó el medio local Uno. Atropellados en La PlataEl domingo por la mañana, en el barrio platense de La Unión, un automovilista embistió por detrás a una motociclista y a un peatón que circulaban por la avenida 143, entre las calles 524 y 525. Tras el impacto, el conductor huyó sin asistir a las víctimas. Toda la secuencia quedó registrada en cámaras de seguridad del barrio, material que ya fue incorporado a la investigación judicial.De acuerdo con las primeras pericias, el episodio ocurrió el domingo a la mañana, cuando un vehículo gris oscuro irrumpió a gran velocidad y arrolló a la conductora de una motocicleta y a un transeúnte, que terminaron tendidos en el asfalto con heridas de distinta gravedad. Alertados por un llamado al 911, efectivos del Comando de Patrullas llegaron al luga ry encontraron a R.C., de 66 años, sentado en la vereda, mientras que la conductora de la moto Gilera Smash, identificada como D.A.B., de 49, estaba junto al cordón.

Fuente: Infobae
24/09/2025 17:15

Colectivo pide a Sheinbaum desglosar recursos para refugios de mujeres en Paquete Económico 2026: "Contemplar no es garantizar"

La Red Nacional de Refugios acusó la eliminación del Programa de Apoyo para Refugios Especializados, reduciéndolo a una actividad

Fuente: Infobae
24/09/2025 02:26

En cuatro años se perdieron más de 500 colectivos en el AMBA y se duplicó la cantidad de unidades con más de una década de antigüedad

Según la entidad que nuclea a las empresas del sector, la falta de renovación se vincula a la brecha entre los costos reales y los subsidios reconocidos por el Estado

Fuente: Infobae
24/09/2025 00:55

Suman 61 bolsas con restos humanos localizadas en fosa clandestina de Zapopan por el Colectivo Manos Buscadoras

El hallazgo del sitio se realizó el pasado 5 de septiembre en una brecha cercana al Camino al Alemán

Fuente: La Nación
23/09/2025 21:00

Lo que la peste nos dejó: las huellas de una epidemia porteña y la fuerza de lo colectivo

Autor: creación colectiva de Los Pompapetriyasos. Dirección: Agustina Ruíz Barrea. Intérpretes: grupo Los Pompapetriyasos. Vestuario: María Inés López, Paola Tazzioli. Escenografía: Paola Tazzioli. Iluminación: Alejo De Falco. Música: Esteban Ruiz Barrea. Sala: Sala de Los Pompapetriyasos (Brasil 2640). Funciones: Sábados 21 h. Duración: 90 minutos. Nuestra opinión: muy buena. ¿Cuándo empieza una obra de teatro? ¿Cuándo el artista se presenta frente al público? ¿Cuándo la iluminación muestra el espacio? ¿Cuándo nos sentamos en las butacas? En el teatro comunitario suele comenzar mucho antes. En una antigua casona de Parque Patricios hay una idea de comunidad que se percibe ni bien se cruza un patio colorido y atravesado por guirnaldas de luces. En un momento, un hombre con una cabeza de animal se apoya en una baranda y empieza a mirar su celular; mujeres con narices de payasos se mezclan entre el público y peinan, maquillan y conversan con la gente; otro se presenta como el director y pide una consigna, que recordemos una frase. Listo: la ficción, o tal vez el juego, comenzó y todavía no se ingresó a la sala. Con muy poco, la sensación de ser parte de algo, de prestarse a una consigna ya está instalada entre los espectadores que participan de Lo que la peste nos dejó, una creación colectiva del grupo de teatro comunitario de Parque Patricios, Los Pompapetriyasos. La historia recrea un set de filmación y todos los espectadores se convierten en los extras que deben estar atentos a contribuir con acciones y palabras durante el rodaje de un documental ficcional sobre las huellas que la peste de fiebre amarilla de 1871 dejó en Buenos Aires, especialmente en el sur de la Ciudad. Ese punto inicial, las diferencias entre el norte y el sur, será un hilo conductor para contar la historia del barrio: su origen como matadero a fines del siglo XIX, su conversión en el "barrio de la quema" a principio del 1900 (ya que ahí se depositaba y se quemaba a cielo abierto toda la basura) y hasta su conversión en un distrito tecnológico, sin dejar de mencionar al club Huracán y otros referentes culturales y deportivos de la zona. Vida y progresoLa idea de resiliencia, de construir incluso desde la basura, es algo que se sostiene en esta obra y que tiene escenas conmovedoras, como cuando se arma en minutos un conventillo y enseguida aparecen esos inmigrantes que después de haberlo perdido todo, de enterrar a sus familias por el asesino inesperado que fue la peste, insisten con la vida y con cierta idea de progreso. No sueltan nunca la fuerza de una comunidad: juntarse en el patio, compartir una novela a la tarde, ayudarse a pasar los baldes, a levantar paredes y así la vida vuelve a comenzar. Cerca de 50 actores y vecinos en escena arman y desarman los espacios en un auténtico ejemplo de trabajo mancomunado. De imágenes realistas a momentos más abstractos, que se construyen con telas, plásticos y una ajustada iluminación, se suma a la presencia de títeres, danza, murga y un coro realmente sincronizado y afinado que interpreta junto con una fantástica banda en vivo, con composiciones sensibles, otras más carnavalescas, siempre muy atenta a lo que sucede en el escenario. La idea de lo coral también es otro punto fundamental de esta propuesta dirigida por Agustina Ruíz Barrea. Si bien el director de la película junto con su asistente pueden ser quienes llevan la acción dramática del espectáculo, la sensación de que el pueblo irrumpe (ya sean los actores o los personajes) a ocupar el espacio, mirar a público, bailar y generar nuevas situaciones, hace que todo el colectivo sea el gran protagonista de la historia. La comunidad de Los Pompapetriyasos realiza un trabajo sostenido desde hace 22 anÌ?os para fomentar la participacioÌ?n vecinal, crear redes y revalorizar la idea de comunidad y los espacios públicos. Que sea una tarea comunitaria y vecinal no excluye el nivel de profesionalismo que se observa en escena, en los detalles del vestuario y la escenografía, la calidad de los músicos y lo ajustado del trabajo escénico, como un gran actor, que es toda la comunidad de artistas, que saben dónde poner el ojo, qué gesto enfatizar, cómo volverse poéticos en aquella masa escénica que representan. La trama insiste con un fantasma que trasmuta con los años en Parque Patricios, pero la sensación que deja este teatro es que los fantasmas se hacen realmente insignificantes si se comparte ese miedo con un vecino y se lo convierte en otra cosa, algo que esté al servicio de una tarea en común.

Fuente: Infobae
23/09/2025 17:12

Colectivos feministas convocan a marcha 28S en CDMX para exigir despenalización del aborto: dónde y a qué hora será

La marcha se realizará en el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible

Fuente: La Nación
23/09/2025 12:00

Conflicto porteño. Presentan una acción de amparo colectivo ambiental para evitar la demolición de un puente histórico

Mientras se aguarda la definición del Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales (CAAP) que tiene previsto reunirse hoy para debatir la descatalogación del puente Ciudad de la Paz, medida necesaria para poder demoler el viaducto que une los barrios de Palermo y Colegiales, dos organizaciones civiles presentaron en las últimas horas una acción de amparo colectivo ambiental contra su demolición y pidieron a la Justicia varias medidas al respecto.El Observatorio del Derecho a la Ciudad, presidido por Jonatan Baldiviezo, y la asociación civil Basta de Demoler (BDD), liderada por Ana Bas, sumaron en esa inicial medida que se ordene al CAAP abstenerse de tratar la descatalogación del puente y que se ordene al Poder Ejecutivo porteño que cumpla con su obligación de remitir a la Legislatura el proyecto de ley que tendrá por objeto la protección patrimonial y catalogación definitiva del puente.Tras haber permanecido cerrado al tránsito por dos años, el puente Ciudad de la Paz fue reabierto por el jefe de gobierno porteño en marzo pasado. Cuatro meses después fue el propio Jorge Macri el que anunció el llamado a licitación para construir un nuevo paso vehicular. Según justificó en ese momento, la intención era permitir que se ampliara el uso del viaducto a la circulación de camiones. Entre julio y septiembre, en la CAAP â??el órgano de consulta del gobierno de la ciudad para asuntos de protección y patrimonioâ?? hubo cinco postergaciones sobre la posibilidad de descatalogar el puente Ciudad de la Paz. Hoy sería el sexto intento de discutir sobre su futuro.Además de la acción judicial colectiva presentada en las últimas horas, BDD y la Fundación Ciudad enviaron una carta abierta a los miembros del CAAP, en la que hacen foco en el Informe Polimeni, un análisis que realizó el año pasado el ingeniero civil Martín Polimeni, por pedido de la actual gestión porteña, que determinó el desarrollo de un proyecto para rehabilitar el puente. El contenido completo de este estudio no fue presentado por la Ciudad al CAAP.Al referirse a la acción colectiva, Jonatan Baldiviezo consideró que "la omisión del Poder Ejecutivo de enviar el proyecto de ley a la Legislatura también está impidiendo el pleno ejercicio de la participación ciudadana, incluyendo la convocatoria a una Audiencia Pública Obligatoria tal como establece la Constitución de la Ciudad para el tratamiento de proyectos de ley que tienen por objeto la protección patrimonial".Explicó que la razón por la que se presentó la "medida cautelar urgente" tiene como "objetivo evitar un daño irreversible al patrimonio cultural de la ciudad". "Lo que se demuele se pierde para siempre y existen soluciones que garantizan la seguridad sin comprometer la conservación de nuestra memoria colectiva", amplió el presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad.La histórica plataforma metálica cruza por encima de las vías del ferrocarril Mitre. Fue construido en 1919 por la Compañía de Tranvías Lacroze y su función original era el paso de los tranvías, pero cuando dejaron de usarse como medio de transporte público en la década del 60, fue readaptado y asfaltado para la circulación vehicular. Así, se convirtió en un camino alternativo para pasar entre Palermo, Belgrano y Colegiales hacia la avenida Cabildo.Consta de acero remachado al estilo inglés que se extiende por 52 metros y se eleva, logrando la altura necesaria para cruzar la traza ferroviaria. Cuenta con una pasarela peatonal lateral, que en sus orígenes era de madera y posteriormente se reemplazó por losas de hormigón armado. Su trama metálica delgada dialoga con la escala de un barrio residencial.Luego de dos años cerrado al tránsito, el verano pasado AUSA rehabilitó el puente, bajo la supervisión de Polimeni. En esa obra, entre otras tareas, se reforzó la estructura de los reticulados incorporando perfiles metálicos nuevos que fueron soldados a los existentes. El puente fue reabierto en marzo pasado para vehículos livianos. En su momento, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, había expresado: "Hablamos con los vecinos y escuchamos un reclamo de años: un puente cerrado, que muchos decían que no se podía reparar, y una obra pospuesta durante mucho tiempo; hemos cumplido con las obras, las ejecutamos en serio". Meses después, el jefe de gobierno cambió su postura y abogó por la demolición del puente para permitir el paso de tránsito pesado y por temas de seguridad. Tras la acción de amparo, Ana Bas planteó que "las autoridades porteñas pasaron de considerar este puente con valor histórico testimonial y ser catalogado como bien patrimonial a pedir que se lo descatalogue por no se sabe qué causa. De decir que es un puente emblemático recuperado, a que su rehabilitación es imposible". La presidenta de Basta de Demoler indicó, además, que la Ciudad pasó "de pedir informes técnicos a serios profesionales del rubro, a desoírlos si no coinciden con los proyectos de algunos funcionarios", y "también a olvidar que los ciudadanos tenemos el derecho a participar de las decisiones que modifican nuestro paisaje urbano". "Cuando el gobierno de la ciudad no consulta ni escucha a los que la habitamos, mantenemos y sufrimos, nos queda el Poder Judicial para intentar hacer cumplir las normas que nos protegen", consideró.Especialista en patrimonio urbano, el arquitecto Marcelo Magadán, respaldó el camino judicial para defender el puente histórico. "Ante la falta de respuesta del gobierno porteño a los reiterados pedidos de los vecinos, de los patrimonialistas y de las organizaciones sociales, hubo que llegar a la presentación de una acción de amparo para preservar este puente de gran valor histórico. El gobierno de la ciudad de Buenos Aires hizo caso omiso a los informes técnicos que él mismo contrató, que proponían planes de rehabilitación de la estructura metálica, y prefirió insistir en su demolición, tratando de convencer a los miembros del CAAP que aprueben su descatalogación como bien protegido".Magadán hizo hincapié en que "en los países serios no se demuele el patrimonio urbano, se lo rehabilita y conserva para las actuales y futuras generaciones, ya que es la memoria y la identidad de los pueblos".Por su parte, para María Eva Koutsovitis "el puente de Ciudad de la Paz lleva funcionando 107 años y tiene un alto valor histórico, arquitectónico, ingenieril, urbano y simbólico. El propio gobierno de la Ciudad reconoció su valor patrimonial incorporándolo al Catálogo Preventivo de Inmuebles Patrimoniales. Durante más de dos años el puente estuvo cerrado por obras estructurales realizadas por el propio GCBA. En marzo terminaron los trabajos y ahora insólitamente el mismo GCBA quiere demolerlo para construir un nuevo puente","El gobierno de la ciudad de Buenos Aires y AUSA justifican la demolición argumentando cuestiones de seguridad y fallas estructurales para reemplazarlo por una estructura destinada al paso de vehículos pesados. Los propios técnicos del gobierno de la ciudad, AUSA y de la Universidad de Buenos Aires (UBA) mencionan que el puente es susceptible de ser rehabilitado estructuralmente, por lo tanto, existen alternativas ingenieriles viables que permitan preservar este puente emblemático de nuestra ciudad", concluyó.

Fuente: Ámbito
23/09/2025 10:44

Choque en General paz: un colectivo colisionó contra al menos 10 autos

El siniestro ocurrió a pocos metros de la bajada de avenida del Libertador, y provoca demoras en la circulación y caos de tránsito.

Fuente: Infobae
22/09/2025 13:01

Bosque de la Esperanza: de los colectivos de búsqueda a un proyecto autónomo que rinde homenaje a personas desaparecidas

La iniciativa surge como red de apoyo y conmemoración que trasciende lo físico y lo digital e invita a la sociedad a sumarse a la empatía y la solidaridad

Fuente: Página 12
19/09/2025 18:17

Llega el Festival de Poesía Sudversiva: lo colectivo es una manera de vivir

La revista y editorial autogestiva Sudestada festeja sus 24 años de vida con una maratón de lectura y música en el Teatro El Refugio, de Banfield. Participarán Dolores Reyes, César González y Natalia Bericat, y habrá canciones de Paula Maffía y Julieta Laso, entre otras.

Fuente: Ámbito
19/09/2025 12:28

Tragedia en Merlo: abrió la puerta de su camioneta y golpeó a una mujer que murió arrollada por un colectivo

El accidente ocurrió sobre la colectora de la Ruta 200 y Padre Mujica, en jurisdicción del Destacamento Pompeya. La víctima era una mujer policía de 39 años.

Fuente: Clarín
19/09/2025 12:18

Quién era la mujer policía que murió arrollada por un colectivo tras ser golpeada por un conductor con la puerta de su camioneta

Estaba estacionado y decidió bajar sin mirar para atrás cuando la víctima pasaba con su moto.Salió despedida y fue atropellada por un interno de la línea 504.

Fuente: Clarín
19/09/2025 10:18

Tragedia en Recoleta: murió un motociclista tras chocar contra una parada de colectivos

Ocurrió a la altura de la Plaza Evita.No habrían participado otros coches en el accidente.

Fuente: La Nación
19/09/2025 08:00

Recoleta: un hombre chocó con su moto contra una parada de colectivos y murió

Un fatal accidente ocurrió durante la mañana de este viernes cuando un hombre que estaba a bordo de una moto chocó contra una parada de colectivos ubicada en Avenida del Libertador y Agüero, barrio porteño de Recoleta.Según pudo saber LA NACION de fuentes oficiales, la víctima, de aproximadamente 40 años, por causas que aún son motivo de investigación, perdió el control de su moto Honda -modelo XR 250- e impactó contra la parada de colectivo, que contiene postes y vidrios. En ese contexto, móviles del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) montaron un operativo en el lugar poco antes de las 6, cuando el hombre aún estaba herido. Sin embargo, murió minutos después sobre el asfalto. Personal de la Comisaría Vecinal 2 de la Policía de la Ciudad también participó del operativo.De acuerdo con lo que constataron las autoridades, el vehículo pertenecía a una empresa de servicios de seguridad privada. Asimismo, indicaron que no hubo otros vehículos involucrados.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
18/09/2025 14:36

Horas caóticas en pleno centro: así fue el choque entre dos colectivos y un taxi en Retiro

Esta mañana en la intersección de la avenida Santa Fe y Carlos Pellegrini, en el barrio porteño de Retiro, los automovilistas vivieron horas caóticas. Por un choque entre dos colectivos y un taxi, la circulación del tránsito en la zona se redujo considerablemente, produciendo embotellamientos y demoras. Debido a la colisión resultaron heridas dos personas.El accidente se produjo cuando el taxista quiso sobrepasar al colectivo de la línea 150, quedando arrinconado contra el cordón. Por esa maniobra, el lateral derecho de la unidad sufrió roturas en la puerta y el chasis. En ese mismo momento, una unidad de la línea 108 estaba detenida unos metros más adelante a la espera de pasajeros cuando, por el envión, el colectivo que había chocado contra el taxi también colisionó en la parte de atrás del colectivo frenado.Ese segundo incidente produjo roturas totales en la luneta del colectivo de la línea 108, sin provocar heridos pero dejando la cinta asfáltica llena de astillas. En el caso de la unidad de la línea 150, los daños se produjeron en el parabrisas y el paragolpes, que quedó colgando sobre la calle. El incidente dejó un saldo de dos heridos: un hombre que fue trasladado al hospital Fernández, y una mujer, enviada al hospital Rivadavia. En el operativo participaron siete unidades del SAME.

Fuente: Perfil
18/09/2025 14:00

El Gobierno habilitó una compensación tarifaria para los colectivos del AMBA

Esta asistencia corresponde a los meses de febrero y marzo del año pasado y sirve de alivio para un servicio en el que la tarifa cubre menos del 20% del valor real. Leer más

Fuente: Infobae
18/09/2025 09:01

Una jubilada que cobra 900 euros de pensión y 1.400 por viudedad: "Las personas viudas somos un colectivo al que no se les tiene en cuenta las necesidades"

La pensionista denuncia que, si su marido viviera, la pareja cobraría la totalidad del importe correspondiente por la cotización de su esposo y también la suya, que ahora está reducida en 200 euros

Fuente: Infobae
18/09/2025 00:00

Seguridad energética busca ser un derecho colectivo de los colombianos: radican proyecto para lograrlo

La iniciativa pretende asegurar el suministro energético de calidad en todas las regiones del país para garantizar el correcto desarrollo de la población

Fuente: Infobae
16/09/2025 17:07

Fosa clandestina en Guanajuato: 17 cuerpos hallados, familias en vilo y la presión de los colectivos que exigen respuestas

El hallazgo en Hacienda de Guadalupe sacude a la comunidad y generó cuestionamientos por atención a víctimas y transparencia

Fuente: La Nación
16/09/2025 08:18

Viajaba en moto y chocó contra el espejo de un auto: al caer la atropelló un colectivo y murió

Una joven de 24 años, muy reconocida en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, murió en un accidente este lunes por la tarde luego de ser arrollada por un colectivo. La víctima se trasladaba con su moto blanca cuando chocó contra el espejo de un automóvil. Al caer al asfalto, un micro la atropelló.La víctima, identificada como Julia Tactagi, era una reconocida patinadora artística, que daba clases de esa actividad y era hija de un gremialista local.El siniestro vial tuvo lugar alrededor de las 14.30 en la intersección de Avenida Almafuerte y Susana María Acevedo, según informó el diario local Uno. Tactagi falleció en el momento a raíz de la gravedad de las heridas. Era hija de Martín Tactagi, actual secretario adjunto de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer Paraná) y candidato a secretario general por la Agrupación Rojo y Negro en las elecciones que se disputarán el próximo jueves 25. "Abrazamos y acompañamos a nuestro compañero y deseamos fortaleza y paz para toda su familia en este doloroso momento", indicaron desde el sindicato tras conocerse la noticia.El hecho generó tristeza en la comunidad paranaense porque la víctima se destacaba en el patín artístico y además era docente de esa actividad. En una entrevista con el medio local Uno realizada tiempo atrás, la joven había contado que su pasión por el patín comenzó a los 8 años. "Es mi vida, sin dudas", había resaltado sobre ese deporte. Además de competir, Tactagi era profesora en la Fundación de Sol. Quienes la conocían solían remarcar que en el patín, como en la vida, "caerse es parte del camino, lo importante es levantarse y seguir"."La Federación Entrerriana de Patín expresa su profundo dolor y envía un sentido pésame al C.A.L. San Martín por el fallecimiento de Julia Tactagi, quien formaba parte del equipo de técnicos. Pedimos una oración por su eterno descanso y fortaleza para sus familiares y amigos en este difícil momento", publicaron desde la organización para despedirla.

Fuente: Infobae
15/09/2025 13:52

Colectivo trans respaldó nombramiento de Juan Carlos Florián como ministra de Igualdad: "Es un símbolo de apertura democrática"

El proceso sobre la legalidad del nombramiento del exactor de contenido para adultos como ministro de Igualdad se centra en si la Ley de Cuotas debe adaptarse para incluir identidades de género no binarias

Fuente: Infobae
14/09/2025 22:05

Monedas y billetes con el rostro del papa León XIV: colectivo busca que el BCR emita soles en homenaje al sumo pontífice

La agrupación Patria Verde sin Fronteras remitió una carta a la presidenta Dina Boluarte a fin de que interceda ante el Banco Central de Reserva del Perú para formalizar su iniciativa

Fuente: Página 12
14/09/2025 00:38

Ordenan visibilizar un habeas corpus colectivo por detenciones ilegales

La jueza Victoria Mosmann ordenó publicar en sitios oficiales y en el Centro de Contraventores los datos de la acción que denuncia aprehensiones arbitrarias en Salta. Las autoridades tienen diez días para responder.

Fuente: La Nación
13/09/2025 16:18

Belgrano: murió una mujer de 80 años tras ser atropellada por un colectivo de la línea 60

Este sábado por la mañana en Belgrano una mujer de 80 años fue atropellada por un colectivo de la línea 60. El hecho ocurrió en la intersección entre la avenida Cabildo y la calle Monroe, a la altura del viaducto Carranza. Aunque se desconoce cómo ocurrió el accidente, el siniestro se dio muy cerca de la senda peatonal de la avenida. Sucedió casi al borde del carril del Metrobus por donde pasan los colectivos.Según las imágenes, el vehículo habría impactado a la mujer con su costado derecho, que es el que suele arrimarse a la parada para que los pasajeros puedan subir. El vidrio frontal del colectivo quedó fragmentado en su parte baja derecha.Tras el accidente, el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) se acercó a las inmediaciones para asistir a la víctima. También lo hizo personal de la Policía de la Ciudad. Sin embargo, no fue posible salvarla y el SAME constató su fallecimiento al llegar.También asistieron al conductor del colectivo por una crisis nerviosa tras el accidente.En ese momento, el SAME y personal policial cortaron la circulación en el carril del Metrobus y pusieron una carpa para ocultar el cuerpo de la víctima de los transeúntes que pasaban. Asimismo pidieron a quienes estaban en la zona circular con precaución.Cinco heridos tras choque entre un colectivo y un autoHace unos días, el domingo 31 de agosto, un colectivo de la misma línea protagonizó otra accidente en el cruce de la avenida Córdoba y la calle Junín, frente a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde chocó contra un auto y, producto del incidente, dejó cinco heridos.Según pudo saber LA NACION por fuentes del SAME, el choque se dio cuando uno de los vehículos -aún no se pudo identificar cuál- cruzó el semáforo en rojo.Los heridos fueron tres mujeres y dos hombres, dos de los cuales serían mayores y tres menores. Cuatro de ellos fueron trasladados al Hospital Fernández -entre ellos una joven de 17 años- y otro paciente de 22 años con diagnóstico de politraumatismos al Hospital Ramos Mejía.En los videos del lugar de los hechos se puede ver también cómo el colectivo impactó contra un contenedor de basura de la Ciudad que se encontraba en ubicado a mitad de la calle y, producto del impulso y de la velocidad a la que iba, replicó contra otros dos vehículos que resultaron afectados.

Fuente: Infobae
13/09/2025 00:00

De llegar en patera a encontrar un trabajo gracias a los colectivos sociales: "Son como una madre para nosotros"

Francis Loua dejó Guinea Conakry debido a la falta de oportunidades. Tras varios años de obstáculos en España, en 2023 logró un empleo como mozo de almacén

Fuente: La Nación
10/09/2025 18:18

Cumbre de diputados libertarios: desahogo colectivo, críticas por la estrategia y dudas en torno a Espert

"Nos estamos convirtiendo en un voto gorila". La frase, lanzada por un diputado libertario al analizar los resultados del último domingo, marcó el tono de la cumbre que el bloque oficialista celebró el martes por la noche. El encuentro funcionó como un desahogo colectivo: se enumeraron errores de campaña, se repasaron las señales fallidas y se repitió la urgencia de encontrar un discurso que conecte con quienes sufren el ajuste. Nadie, sin embargo, se detuvo en el elefante en la sala: los desafíos inmediatos que se acumulan en el Congreso.En ese clima, los legisladores bonaerenses fueron protagonistas. Por primera vez lograron imponer su voz para cuestionar la estrategia y señalar lo que, a su juicio, se hizo mal en la campaña. Las críticas apuntaron al armado territorial que conduce Sebastián Pareja, hombre de confianza de Karina Milei, aunque la ausencia del dirigente lo dejó al margen del debate. Los reproches recayeron en Martín Menem, presidente de la Cámara baja, obligado a ejercer de moderador.La principal conclusión fue compartida: falta un mensaje nítido. "No alcanza con el eslogan de 'kirchnerismo nunca más'", coinciden. Pesó la dificultad para comunicar medidas concretas y se instaló la necesidad de delinear un relato que lleve alivio a quienes no llegan a fin de mes. José Luis Espert, designado por Javier Milei para encabezar la campaña en la provincia, permaneció en silencio durante la mayor parte del encuentro; lo vieron serio, concentrado y preocupado por el resultado del domingo. No todos confían en que sea el hombre adecuado para revertir la tendencia: "Es muy gorila", lanzó uno de sus pares, convencido de que la única carta capaz de cambiar la imagen del oficialismo es poner al Presidente en la cancha para demostrar que "LLA no es elitista".Los últimos resultados bonaerenses difieren de esta visión. En la primera sección electoral, donde los libertarios esperaban sacar ventaja para achicar la distancia con el peronismo, solo ganaron en tres lugares con alto poder adquisitivo, tradicionalmente de voto Pro y gestionado por alcaldes surgidos de ese partido.En San Isidro y Vicente López ratificaron su inmunidad al peronismo aportando triunfos de alrededor de 18 puntos a los libertarios. Tres de Febrero también fue libertaria gracias al impulso de Diego Valenzuela, su intendente y mileísta fervoroso, aunque allí la diferencia fue un poco menor: apenas 4 puntos. Estos mojones, sin embargo, resultaron escasos para detener la marea peronista. En el resto de la región, el mapa se tiñó de azul. La elección porteña ya había dado un indicio de la mutación del voto libertario. Ganó cómodamente en barrios pudientes y con estudios universitarios, como Recoleta, Palermo y Puerto Madero -donde se imponía siempre Pro- y perdió -aunque sin resignar presencia- en zonas tradicionalmente peronistas, de ingresos medios y bajos, como Lugano, Mataderos y Barracas. El oficialismo nacional se impuso en el agregado por poco más de dos puntos por encima de Fuerza Patria de Leandro Santoro. No obstante, el crecimiento respecto del 2023 no vino por izquierda sino por derecha: a expensas del electorado de Pro, o del ya disuelto Juntos por el Cambio.Tras la catarsis, Espert rompió el silencio en redes: agradeció a los votantes por la "paciencia por los ajustes" y prometió trabajar para consolidar "las ideas de la libertad".Reunión de Bloque @LLA_Diputados ð??ªð??». Discutimos cómo seguir trabajando por las ideas de la libertad, agradeciendo a la gente su paciencia por los ajustes económicos que estamos haciendo, único camino para que vivamos SOSTENIDAMENTE mejor. pic.twitter.com/HKFeUsW7ef— José Luis Espert (@jlespert) September 10, 2025No pasaron desapercibidas dos ausencias bonaerenses: Carolina Píparo y Lorena Macyszyn, que habían roto con el bloque para formar Buenos Aires Libre y luego regresaron. Píparo, que dejará su banca en diciembre, hizo sentir su malestar por el lugar relegado que le reservaron: encabezará la lista de consejeros escolares en La Plata.Nada se dijo sobre el impulso de la oposición tras la caída del oficialismo en las urnas. El martes se fijó la citación de Karina Milei para ser interrogada por el caso de la criptomoneda $LIBRA, y se avanzará con la interpelación a funcionarios por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. También quedó en agenda el debate de la reforma que recorta el uso de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), un proyecto que ya cuenta con media sanción del Senado.En el horizonte se perfila, además, otro escollo de peso: la posibilidad de que la oposición intente forzar el corrimiento de Menem de la presidencia de Diputados. El rumor circula con insistencia en los pasillos del Congreso y ya no suena del todo descabellado. "Es algo que se conversa, pero no va a pasar ahora", admitió un referente del kirchnerismo, que deslizó que esa carta quedará reservada para diciembre, cuando se definan nuevamente las autoridades parlamentarias con los resultados de las elecciones nacionales sobre la mesa. Cerca de Menem aseguran que el riojano no está inquieto. Al contrario, repiten que está "obsesionado" con recuperar a los votantes libertarios que se quedaron en sus casas el domingo.

Fuente: Perfil
09/09/2025 21:00

Auto, taxi, Uber o colectivo: la pelea silenciosa de cómo nos movemos en la ciudad

La primera conclusión es clara: mantener un auto propio resulta más caro que usar taxi, Uber o transporte público, tanto por los gastos mensuales como por el capital inmovilizado. Sin embargo, la elección entre comodidad, tiempo y ahorro dependerá de lo que cada usuario valore más. Cuánto se le dedica a cada medio. Leer más

Fuente: Perfil
09/09/2025 18:00

Más colectivos en el AMBA suman el pago con QR y tarjeta de crédito

La medida es impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía en conjunto con el Banco Central, el Banco Nación y Nación Servicios. Leer más

Fuente: Perfil
08/09/2025 20:36

â? Colectivo, fernet y cuarteto: así fue la noche en la que Q' Lokura hizo bailar a toda Córdoba

La banda encabezada por Nico Sattler y "El Chino" Herrera sorprendió con un micro descapotable convertido en escenario, repartió pizzas, brindó con fernet y cerró la jornada con un show multitudinario lleno de sorpresas. Leer más

Fuente: Clarín
08/09/2025 12:36

Una argentina murió en el ataque terrorista contra una parada de colectivos en Jerusalén

Es Sara Mariela Voloj de Mendelson, de 57 años, quien residía en Israel desde su infancia.Está entre las seis víctimas fatales.

Fuente: La Nación
08/09/2025 10:18

Dos palestinos atacaron a tiros una parada de colectivos en Jerusalén: seis muertos

JERUSALÉN.- Dos atacantes palestinos abrieron fuego en una parada de colectivo en una concurrida intersección en el norte de Jerusalén el lunes, donde mataron a seis personas e hirieron a otras 21, en lo que la policía describió como un "ataque terrorista", uno de los más mortíferos en la ciudad en los últimos años.La policía dijo que los atacantes dispararon a personas que esperaban en una parada de colectivo de la línea 62, que opera en toda la ciudad. Un soldado israelí y un civil que estaban en el lugar dispararon y mataron a los atacantes, según las autoridades.Cuatro de las víctimas fueron identificadas como Yaakov Pinto, un inmigrante español de 25 años que se había casado recientemente; Levi Yitzhak Pash; Israel Mentzer, de 28 años; y Yosef David, de 43. Tres de ellos eran rabinos. Otras dos personas -entre ellas, una mujer de unos 50 años- fueron declaradas muertas después del ataque, producto de las heridas.This is the evil Israel faces.Two terrorists opened fire on a bus in Jerusalem â?? targeting passengers, bystanders, anyone in reach.5 murdered. Over a dozen wounded.The war Israel fights is for all who stand against terror. pic.twitter.com/bjz1zdkii7— Israel ×?שר×?×? (@Israel) September 8, 2025Según el servicio de ambulancias, otras 21 personas sufrieron heridas, incluidas seis que se encontraban en estado grave con heridas de bala.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acudió al lugar unas dos horas después del tiroteo y advirtió que Israel está "librando una guerra en múltiples frentes", incluyendo Gaza, Cisjordania e Israel.Netanyahu debía comparecer ante el tribunal el lunes para su juicio por corrupción, que se retrasó debido a la situación de seguridad. Netanyahu también elogió al soldado que mató a un atacante, miembro de una unidad recién formada para soldados ultraortodoxos, y dijo que las fuerzas israelíes estaban persiguiendo a los sospechosos que ayudaron a los atacantes.Imágenes del ataque mostraban a docenas de personas huyendo de una parada de colectivo en una concurrida intersección-en una ruta que conduce a asentamientos judíos ubicados en Jerusalén este- durante la hora pico de la mañana. Se veía también un colectivo con agujeros de balas en el parabrisas detenido en una parada, con pertenencias esparcidas por la calle.At least 15 people were injured in a shooting in the Ramot area of Jerusalem. 2 terrorists were neutralized. pic.twitter.com/1u0vmWt132— Amit Segal (@AmitSegal) September 8, 2025"De repente oigo que empiezan los disparos... Me sentí como si estuviera corriendo durante una eternidad", dijo Ester Lugasi, que resultó herida en el ataque, a la televisión israelí desde el hospital. "Pensé que iba a morir".Los paramédicos que acudieron a la escena dijeron que encontraron una situación de caos, vidrios rotos, personas heridas y otras inconscientes en la ruta y en una acera cerca de la parada.El presidente de Francia, Emmanuel Macron, condenó el "ataque terrorista" de esta mañana y llamó a buscar una "solución política" para la espiral de violencia en la región. France strongly condemns the terrorist attack that has just occurred in East Jerusalem.I extend my deepest condolences to the families of the victims and to the entire Israeli people. The spiral of violence must come to an end. Only a political solution will bring back peaceâ?¦— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) September 8, 2025"Francia condena enérgicamente el atentado terrorista que acaba de ocurrir en Jerusalén Este. Expreso mis más sinceras condolencias a las familias de las víctimas y a todo el pueblo israelí. La espiral de violencia debe cesar. Solo una solución política restablecerá la paz y la estabilidad para todos en la región", escribió en X.Los atacantesEl ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, dijo que los agresores eran palestinos de Cisjordania, territorio ocupado por Israel. Tenían alrededor de 20 años.Además, el Shin Bet -el servicio de inteligencia interior israelí- arrestó a un residente de Jerusalén Este bajo sospecha de llevar a los atacantes a la estación de colectivos.El grupo terrorista Hamas elogió a los dos "combatientes de la resistencia" palestinos que, según dijo, habían perpetrado el atentado, pero se abstuvo de reivindicar la autoría. Consideró el ataque una "respuesta natural a los crímenes de la ocupación contra nuestro pueblo". La Jihad Islámica, otro grupo terrorista palestino, también elogió el tiroteo.La guerra en Gaza ha provocado un aumento de la violencia tanto en Cisjordania como en Israel. Palestinos han atacado y matado a israelíes en Israel y Cisjordania, mientras que también ha habido un aumento de la violencia de los colonos contra los palestinos.פ×?×?×?×¢ ×?ר×? ×?צ×?×?ת ר×?×?ת ×?×?ר×?ש×?×?×? - ×?×?×?×?×?×?×? × ×?×?ר×?×?, ×?×?×?×?ת ×?×?×?×?×?×? פ×?×¢×?×?×? ×?×?×?ר×? ×?×?×§×?×? ×?×?תר, שנ×? ×?×?×?×?×?×? ×?×?×?×¢×? ×?ר×?×? ×?צ×?×?ת ר×?×?ת ×?×?ר×? ×?×¢×?ר ת×?נת ×?×?×?×?×?×?ס. ×?ת×?×?×?×? ×?×?×?, ×?×?ש ×?×?×?×?ת ×?×?×?×?×?×? ×?×?×?ר×? שנ×?×?×? ×?×?×§×?×?, ×?×?צע×? ×?ר×? ×?×¢×?ר ×?×?×?×?×?×?×? ×?×?×? × ×?×?ר×?×?.×?ת×?צ×?×? ×?×?×?ר×? נפ×?×¢×? ×?ספר ×?× ×? ×?×?×? ×?פ×?× ×? ×?×§×?×?ת ×?×?פ×?×?â?¦ pic.twitter.com/T4UWRkUlXP— ×?ש×?רת ×?שר×?×? (@IL_police) September 8, 2025Cientos de agentes de seguridad llegaron a la escena para buscar atacantes adicionales o explosivos que podrían haber sido colocados alrededor del área. El ejército israelí dijo que estaba rodeando aldeas palestinas en las afueras de la cercana ciudad de Ramallah, en Cisjordania, mientras intensifica la defensa en respuesta al ataque.La policía israelí dijo que los dos atacantes llegaron en un vehículo y abrieron fuego en una parada de autobús en Ramot. En el lugar de los hechos se recuperaron varias armas, munición y un cuchillo utilizados por los agresores.El servicio de ambulancias dijo que un paramédico que llegó al lugar encontró a las víctimas tendidas en la calzada y en la vereda, algunas de ellas inconscientes.En octubre de 2024, dos palestinos, uno armado con una pistola y otro con un cuchillo, mataron a siete personas en Tel Aviv. En noviembre de 2023, dos palestinos armados mataron a tres personas en una parada de colectivos de Jerusalén. Los servicios de seguridad israelíes afirmaron que los atacantes del tiroteo de Jerusalén de 2023 estaban vinculados a Hamas. Datos de la oficina humanitaria de la ONU indican que al menos 49 israelíes fueron asesinados por palestinos en Israel o Cisjordania entre el inicio de la guerra -el 7 de octubre de 2023, cuando Hamas atacó Israel y dejó unos 1200 muertos y secuestró a 250 personas- y julio de 2025.En ese tiempo, fuerzas israelíes y civiles mataron al menos a 968 palestinos en Israel y Cisjordania.Agencias AP y Reuters

Fuente: Infobae
05/09/2025 19:26

Guillermo Montenegro desafió al gobierno bonaerense por los boletos de colectivo gratuitos para las elecciones del domingo

El intendente de General Pueyrredón y primer candidato de La Libertad Avanza a senador provincial por la quinta sección aseguró que Mar del Plata no está en condiciones de hacerse cargo de los 300 millones de pesos que le costaría al municipio

Fuente: Infobae
05/09/2025 17:07

Colectivos exigen investigación exhaustiva en caso de niña que acusó a militar de abuso sexual en Cozumel, acusan encubrimiento

Diversas organizaciones publicaron un escrito en el cual exigen una disculpa y la renuncia del presidente municipal

Fuente: Infobae
05/09/2025 16:04

Cae falso 'jalador' de pasajeros que extorsionaba a choferes de colectivos y buses en Independencia

Romérico Álvarez Rossi, conocido como el 'Negro Balanza', reconoció que aparece en los videos difundidos por TikTok, pero que fueron hace tres años

Fuente: Infobae
05/09/2025 15:31

Christian Nodal en Morelia: colectivos feministas reúnen firmas para cancelar su concierto del 15 de septiembre

La familia Aguilar enfrenta una situación similar, pues en Guadalajara se lanzó una petición para que se cancele su show por las Fiestas Patrias

Fuente: Página 12
05/09/2025 00:54

El colectivo de la discapacidad hizo su vigilia en la Legislatura de Salta

Nación debe desde enero el pago de transporte para quienes están dentro del programa Incluir Salud.

Fuente: Página 12
04/09/2025 15:11

Una línea colectivo deja de funcionar en la Ciudad de Buenos Aires: será reemplazada con una reorganización del servicio

El Gobierno porteño anunció la fusión de la línea 90 y la línea 151. Se crearon cuatro ramales y se precisó cuál será la frecuencia de cada uno.

Fuente: Clarín
04/09/2025 06:00

La última moda: tomar mate en el colectivo lleno

Las mateadas se han vuelto moneda corriente, incluso en colectivos llenos. ¿Nos estamos "uruguayizando"?

Fuente: Perfil
03/09/2025 10:00

Transporte en Corrientes: colectivos dejaron de circular de 23 a 6 y hay menos unidades en el día

La UTA Corrientes denunció la reducción del servicio de colectivos de las empresas Ersa y San Lorenzo. Qué dijo la Municipalidad Leer más

Fuente: Clarín
02/09/2025 12:00

Aumenta el colectivo: cuánto está el pasaje en septiembre 2025

El boleto se incrementó un 3,9% este mes.Las tarifas actualizadas según el tramo.

Fuente: La Nación
01/09/2025 16:18

Cuánto sale el boleto de colectivos, trenes y subte en el AMBA a partir del aumento de septiembre 2025

A partir de este lunes 1° de septiembre se aplican aumentos en algunos medios de transporte público. En ese sentido, los usuarios se preguntan cuánto sale el boleto de colectivos, trenes y subte en el AMBA.El incremento mensual se basa en la cifra del índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, que fue de 1,9%. La actualización toma el dato de la inflación y se la agrega un adicional del 2%, lo que arroja un alza del 3,9%. Se aplica en los boletos de colectivos, subtes, Premetro y peajes. Igualmente, los pasajeros que no tienen registrada su tarjeta SUBE pagan hasta un 60% más, ya que se elimina el subsidio automático para usuarios no identificados.En el caso de los colectivos, el reajuste corresponde a las líneas de colectivos de jurisdicción provincial y de CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Según consta en el sitio oficial de la Secretaría de Transporte, desde el 1° de septiembre rigen nuevos montos para los distintos tramos de recorrido de las líneas que circulan en el AMBA y CABA.En tanto, también aumentan las tarifas del subte de CABA, a las cuales también se les aplica el 3,9% de incremento. Esta suba hará que el boleto de este medio de transporte porteño se encuentre cerca de los $2000.Por su parte, los trenes que circulan por el AMBA no tienen un incremento estipulado para septiembre. Es así que sus tarifas se mantendrán igual que el mes previo. A continuación, el valor de los boletos de colectivos, trenes y subte en el AMBA a partir de agosto, según si la Tarjeta SUBE está registrada o no.¿Cuánto sale el boleto de los colectivos de la Ciudad de Buenos Aires en septiembre?Se trata de las líneas de colectivos que tienen un recorrido íntegramente dentro del territorio de CABA: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151. Así quedan las tarifas a partir del 1° de septiembre según la distancia que se recorre tras el aumento:SUBE registrada: $526,15SUBE sin registrar: $836,58 SUBE registrada: $586,13SUBE sin registrar: $931,95 SUBE registrada: $631,29SUBE sin registrar: $1003,75 SUBE registrada: $676,48SUBE sin registrar: $1075,60¿Cuánto sale el boleto de colectivos de la Provincia de Buenos Aires en septiembre?Estos son los valores de los boletos para viajar en las líneas provinciales o municipales a partir del 1° de septiembre a partir del incremento, según la distancia que se recorre:SUBE registrada: $529,45SUBE sin registrar: $841,83SUBE registrada: $589,80SUBE sin registrar: $937,78SUBE registrada: $635,24SUBE sin registrar: $1 010,03SUBE registrada: $680,72SUBE sin registrar: $1 082,34 SUBE registrada: $725,88SUBE sin registrar: $1154,15 ¿Cuánto sale el boleto de colectivos nacionales en septiembre?Estas son las líneas que son de jurisdicción nacional que recorren tanto el territorio porteño como el bonaerense. Cabe aclarar que las tarifas de estas no incrementan a partir del 1° de septiembre, puesto que ya percibieron una suba el pasado 16 de julio. Por lo tanto, estos son los valores de los boletos, según la distancia que se recorre:SUBE registrada: $451,01SUBE sin registrar: $717,11 SUBE registrada: $502,43SUBE sin registrar: $798,86 SUBE registrada: $541,13SUBE sin registrar: $860,40 SUBE registrada: $579,87SUBE sin registrar: $921,99 SUBE registrada: $618,35SUBE sin registrar: $983,18¿Cuánto sale el boleto del subte y el Premetro en septiembre?El subte y el Premetro están percibidos por el aumento del 3,9% en el transporte que se aplica a partir de este lunes 1° de septiembre. A continuación, cuánto cuesta viajar en subte desde el noveno mes del año:SUBE registrada: $1071,00SUBE sin registrar: $1702,89SUBE registrada: $856,80SUBE sin registrar: $1362,31 SUBE registrada: $749,70SUBE sin registrar: $1192,02 SUBE registrada: $642,60SUBE sin registrar: $1021,73En tanto, el Premetro tiene una tarifa única, sin importar la distancia que se recorre. Quienes tiene la tarjeta SUBE registrada pagan $ 374,85 por el boleto en septiembre. En tanto, aquellos que tienen la SUBE sin registrar, se les cobra $ 596,01.¿Cuánto sale el boleto de los trenes en septiembre?Los trenes del AMBA no tienen aumentos en sus tarifas con el inicio de septiembre. Así cuesta viajar en todos los ramales, de acuerdo a las secciones que recorren:SUBE registrada: $280,00SUBE sin registrar: $560,00 SUBE registrada: $360,00SUBE sin registrar: $720,00 SUBE registrada: $450,00SUBE sin registrar: $900,00

Fuente: La Nación
01/09/2025 13:00

Video: un hombre alcoholizado perdió el control de su auto y terminó chocando contra una parada de colectivos

Un conductor que manejaba en estado de ebriedad perdió el control de su auto y chocó contra la plataforma del Metrobus del barrio porteño de Flores. El episodio ocurrió bajo la lluvia y durante esta madrugada, en la Avenida Rivadavia, entre Artigas y Bolivia, donde la Policía realizó un operativo mientras la grúa retiraba el vehículo. Accidente en Flores bajo la lluviaLas primeras conclusiones de la investigación señalaron que el hombre fue sometido a un test de alcoholemia, que dio resultado positivo, con un 1.41 gramos de alcohol en sangre al momento de la colisión, es decir, casi el triple de lo permitido. Pese al impacto, el conductor sufrió heridas leves y ningún peatón se vio afectado, ya que la parada estaba libre de pasajeros cuando se produjo el choque.

Fuente: Infobae
01/09/2025 12:08

Gobernador de Sinaloa destaca avances en identificación de desaparecidos; colectivos y familias sostienen exigencia de búsqueda

Familiares y colectivos mantienen la exigencia de localizar a personas ausentes, mientras el gobierno estatal asegura avances con la apertura de centros especializados

Fuente: Infobae
01/09/2025 01:21

Aumenta el colectivo en Buenos Aires: cuánto costará el boleto a partir de hoy y qué pasará con el subte

El incremento de los valores aplicará para las líneas porteñas, las bonaerenses y el subte, según las fórmulas de actualización automEl incremento de los valores aplica para las líneas porteñas, las bonaerenses y el subte. En cambio, excluye a líneas que cubren gran parte del AMBAáticas previstas. Los precios con SUBE no registrada serán considerablemente más altos

Fuente: Página 12
01/09/2025 00:01

Un acto colectivo de resistencia

Premiada en el Festival de Santiago de Chile, la película rosarina está en su etapa final y recorre certámenes internacionales.

Fuente: Perfil
31/08/2025 13:18

Un colectivo 60 se llevó "la tormenta por delante" en Balvanera: fuerte choque con un VW Gol y 5 heridos

Fue en Córdoba y Junión, esquina de Facultad que tiene semáforos, así que alguien cruzó en rojo... Hubo gran despliegue del SAME, y de los heridos tres son menores de edad, por suerte todos sin gravedad. Leer más

Fuente: La Nación
31/08/2025 11:00

Choque entre un colectivo y un auto en Córdoba y Junín: hay cinco heridos

La mañana de este domingo marcado por las fuertes lluvias comenzó con un accidente en el cruce de la avenida Córdoba y la calle Junín, justo frente a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En este caso, un colectivo de la línea 60 chocó contra un auto y, producto del incidente, hay por lo menos cinco heridos.Según pudo saber LA NACION por fuentes del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), el choque se dio cuando uno de los vehículos -aún no se pudo identificar cuál de los dos- cruzó el semáforo en rojo. En cuanto a los heridos, se trata de tres mujeres y dos hombres, dos de los cuales serían mayores y tres menores. Cuatro de ellos fueron trasladados al Hospital Fernández -entre ellos una joven de 17 años- y otro paciente de 22 años con diagnóstico de politraumatismos al Hospital Ramos Mejía. Hasta el momento trabajan ocho móviles del SAME y de Policía de la Ciudad en el lugar y hay un corte total en la zona, por lo que se registran demoras en la circulación.En los videos del lugar de los hechos se puede ver también cómo el colectivo impactó contra un contenedor de basura de la Ciudad que se encontraba en ubicado a mitad de la calle y, producto del impulso y de la velocidad a la que iba, esto replicó contra otros dos vehículos que resultaron afectados. Otro choque en Villa CrespoUn accidente de características similares tuvo lugar en la noche del viernes en el barrio porteño de Villa Crespo. En este caso, el conductor de un auto perdió el control del vehículo, impactó contra ocho motos que estaban estacionadas y volcó. El siniestro vial ocurrió pocos minutos después de las 4 en la intersección de las calles Vera y Serrano.Según pudo saber LA NACION, tras la alerta de los vecinos, móviles del SAME acudieron al lugar. En la escena se encontraron con ocho motos dañadas -ninguna con conductor- y un Renault Sandero gris dado vuelta sobre la calle Vera.El conductor y su acompañante, por su parte, salieron por sus propios medios del vehículo antes de que llegaran las autoridades y no requirieron traslado a un centro de salud, aunque hasta el momento se desconoce si quien manejaba fue sometido a un test de alcoholemia. Se trata de un hombre de 32 años que argumentó ante las autoridades que tuvo un problema mecánico por el cual perdió el control del vehículo.Además el choque quedó registrado en las cámaras de seguridad de la cuadra. En las imágenes que se conocieron, el vehículo parece circular a una velocidad considerablemente alta.

Fuente: Infobae
31/08/2025 00:00

La tierra después del fuego: colectivos ambientalistas advierten del riesgo de que haya una "daños en cascada" tras las lluvias del otoño

SEO/BirdLife teme que el agua arrastre contaminantes que provoquen un aumento de amoniaco y nitratos, cambios en el pH, incremento de la turbidez y disminución del oxígeno en los embalses

Fuente: Infobae
29/08/2025 02:10

Asesinato de madre buscadora Aida Karina Juárez desata condena de colectivos: "Buscar no debe costar la vida"

Sus restos fueron localizados en Villa de Ramos, San Luis Potosí

Fuente: Infobae
28/08/2025 16:24

Gobierno fija nuevos límites a la independización de viviendas de uso colectivo: estarán fuera del régimen de propiedad horizontal

Además, el proyecto normativo del Ministerio de Vivienda establece condiciones específicas para la vivienda social, diferenciando su régimen legal y promoviendo el desarrollo en áreas urbanas con alta densidad y servicios

Fuente: La Nación
27/08/2025 23:00

Elecciones en Corrientes | Juan Pablo Valdés: "Es un proyecto colectivo, municipalista y con apoyo territorial; no es solo mi hermano"

CORRIENTES.- Juan Pablo Valdés es el candidato oficialista en la disputa por la gobernación de Corrientes. Intendente de Ituzaingó y hermano del actual mandatario, Gustavo Valdés, se presenta como la cara de una nueva generación, aunque sostiene que su desafío será "superarlo, porque transformó la provincia". El postulante habló con LA NACION en las oficinas del Comité Central de la UCR, en la antesala de las elecciones del próximo domingo.Afuera llueve. Adentro, miembros de la juventud arman centenares de paquetes para iniciar el reparto de boletas. Valdés rechaza las críticas de nepotismo al señalar que su postulación no es una herencia familiar, sino producto del respaldo de los intendentes, con quienes asegura haber tejido una relación en los últimos años. "Es un proyecto colectivo, municipalista, con apoyo territorial. No es sólo mi hermano", afirmó.Con la misma vehemencia sostuvo que Corrientes reclamará lo que le corresponde: regalías de Yacyretá y Salto Grande, deudas previsionales. Aseguró que la relación con Javier Milei "será la que se dé", pero que la gestión provincial no se negocia. Y advirtió sobre la contradicción entre la política de ajuste y la necesidad de infraestructura para exportar: "Nos piden competitividad, y para eso, de mínima necesitamos rutas".De ganar este domingo, Juan Pablo Valdés presidirá a partir de diciembre el séptimo gobierno radical consecutivo desde 2001. El lunes cumplió 42 años, por lo que de acceder al gobierno, será el gobernador más joven desde el retorno de la democracia y el segundo más joven de la historia provincial.- ¿Por qué decidió ser candidato?- Porque venía teniendo la experiencia de gestión en Ituzaingó y cuando uno hace bien las cosas puede transformar y cambiar la realidad de la localidad que uno quiere. Con esa misma fuerza, si los correntinos me dan la oportunidad, voy a poner empeño en seguir trabajando en este proyecto que ha sido exitoso y que hay que continuar. Eso me lleva a salir de mi zona de confort y apostar a que con mi energía, juventud y experiencia pueda formar un nuevo equipo para continuar en este camino y darle una impronta nueva con ideas frescas y juventud.- ¿Su candidatura es un proyecto propio o es la continuidad del mandato de su hermano Gustavo? - Es un proyecto colectivo, muy municipalista, conformado más que nada con el apoyo de los intendentes, con una mirada provincial. Obviamente, también con una mirada de cercanía con Gustavo, porque en estos siete años y medio lo acompañé mucho. Siempre fue un ejemplo para mí, el hermano con el que me crié y tuve la suerte de poder acompañarlo en el desafío de ser gobernador. Aprendí mucho. Y este proyecto claramente va a tener una impronta propia: la que yo le di a la municipalidad viniendo desde el sector privado.- Ante la crítica de nepotismo, de que su hermano lo eligió, la mayoría de los intendentes de provincia se hacen cargo de su candidatura.- Creo que es producto del trabajo de estos casi cuatro años donde estuvimos codo a codo en momentos difíciles con los intendentes. Aprendimos a conocernos, a apoyarnos en situaciones donde el consejo muchas veces fue necesario. Ese trabajo ha llevado a que ellos también sientan que este era el camino. Me conocían, recorrí sus municipios, escuché sus problemáticas. No es sólo mi hermano: tengo el respaldo de los intendentes y una gestión que mostrar en la Municipalidad de Ituzaingó.- Gustavo Valdés dijo que si usted llega a ser gobernador, él será un colaborador permanente. ¿Qué implica esa relación en la práctica?- Una fuente de consulta. Se trata de una persona que ha gobernado y que ha tenido hasta el momento uno de los mejores gobiernos de la historia. Yo tengo la energía, el ímpetu que tenemos los jóvenes para trabajar sobre los desafíos, pero además cuento con una persona que ya tiene experiencia y me aportará su parecer. Creo que Gustavo es un gran trabajador en equipo y va a estar para apoyar y para colaborar. Yo también voy a consultar con él porque me parece el camino correcto.- La crítica más sostenida de la oposición y de algún sector radical, es que su postulación responde más al apellido que al perfil y que eso debilita la institucionalidad. ¿Qué responde?- Lo dicen ellos. Y lo que pasa con algunos sectores del radicalismo, ahora en la oposición, es que se portaron muy mal ya en el gobierno de Arturo Colombi. Ellos creen que esto va a ser lo mismo y no va a ser así. Entendemos que somos un equipo que trabajamos por Corrientes y vamos a trabajar todo el tiempo en conjunto. No veo que haya debilitamiento institucional, sobre todo porque también hay un gran respaldo de los intendentes y este 31 de agosto tendrá también el respaldo de la gente.- Hubo denuncias cruzadas de campaña sucia en redes. Usted mismo fue blanco permanente. ¿Cómo lo enfrentó?- Esa es una pésima manera de hacer política y que en este tiempo alejó a mucha gente que tenía oportunidades, ganas de transformar y de cambiar, pero que no soporta este tipo de artimañas que tiene la vieja política. Hay momentos que son muy duros. No por lo que a mí me parezca, sino por lo que le puede llegar a los chicos, a mis hijos. No me perturba la campaña pero sí molesta que no tienen en cuenta que los ataques trascienden la crítica a un proyecto, son todos ataques personales que no construyen nada en la sociedad más que odio y dudas. - En medio de tanta discusión agresiva usted intentó bajarle el tono a su campaña. ¿Cree que la sociedad entiende ese gesto?- Creo que lo que está buscando la sociedad son proyectos acertados con propuestas más cercanas. El vecino está cansado de ese que grita, que insulta, que pega. Entonces obviamente prefiere muchas veces mirar un programa de chimento que escuchar cuál es la propuesta o qué es lo que tienen para decir los políticos. Es lo que nosotros tenemos que trabajar dentro de esta nueva generación política: escuchar y proponer.- ¿Cuáles son las propuestas concretas que le está presentando a la sociedad?- Te las puedo resumir en cuatro puntos: la administración responsable de las finanzas públicas; un plan de desarrollo de infraestructura para toda la provincia; un plan de industrialización en los parques industriales para generar oportunidades y puestos de trabajo a través de inversiones concretas de puertos, caminos y electrificación; y la modernización de la provincia, la digitalización entera del gobierno y que la interacción entre el ciudadano y la provincia sea más digital que presencial.- ¿Y cómo planea hacerlo?- Con una gran alianza entre el sector público, privado y las universidades, trabajando un plan de desarrollo concreto. Por ejemplo, nosotros en Ituzaingó tenemos un parque industrial que está generando puestos de trabajo. Tenemos un puerto que nos va a generar una conexión al mundo, pero necesitamos el recurso humano. Esa senda de crecimiento necesita más educación, más salud, más viviendas y darle valor agregado a toda la materia prima que tenemos. - ¿Plantea más Estado?- Tanto Estado como sea necesario.- Yacyretá está en Ituzaingó, pero se paga aquí una tarifa eléctrica de las más altas del país. ¿Cómo propone para revertir esa situación?- Vamos a ir con una propuesta clara para comprar directamente la electricidad. Al fin y al cabo, si uno mira, tenemos hoy entre el 20% y el 25% de generación de energía limpia del país a través de biomasa, de la represa de Yacyretá y de la represa de Salto Grande. Somos los principales productores de energía limpia de Argentina. Entonces, no puede ser que lo que significa futuro y progreso para muchos, para nosotros que somos los productores, no signifique lo mismo. - El gobierno de Gustavo Valdés se sostiene sobre tres ejes. De esos objetivos, ¿cuáles ya se alcanzaron y cuáles siguen pendientes?- La industrialización es lo principal. Tenemos que generar las condiciones para que todos esos parques industriales que se han creado hasta ahora, se llenen de empresas. Tenemos que salir a contarle a la Argentina y al mundo las condiciones que tenemos en materia prima: forestación, arroz, ganadería, yerba mate, nuez pecán, tabaco, horticultura, turismo. Hoy con cuatro plantas de asfalto podemos empezar a soñar que los correntinos podemos volver a tener la capacidad de hacer rutas para garantizar el traslado de nuestra producción, pero también la conectividad entre las ciudades. Y tenemos que apuntar a mejorar el eje de la energía. - ¿Cuáles son los resultados que espera obtener en educación, salud y seguridad?- En materia de salud tenemos que trabajar en telemedicina con la aplicación de inteligencia artificial para lograr los mejores diagnósticos. Eso nos dará la posibilidad de tener especialistas disponibles en el interior. En educación, vamos a continuar con el plan de entrega de computadoras en el nivel secundario para que todos los jóvenes tengan una oportunidad y empezar a trabajar una modificación en la currícula. Además, pretendo duplicar los institutos de formación docente y terciarios. En seguridad, tenemos que continuar apostando al equipamiento, a darle una mejor formación a nuestras fuerzas, a trabajar con más comisarías y también a tener más efectivos. - ¿Cuáles son las deudas que podría exigir Corrientes al Estado nacional?- Exigimos que nos paguen la deuda previsional, las regalías de Yacyretá y Salto Grande. No entendemos por qué, cuando Corrientes le ha dado tanto a la Nación, de repente vemos que a Misiones le pagan un precio, a Entre Ríos otro y a los que menos nos pagan es a nosotros. Esos reclamos no los vamos a abandonar. Me parece muy bien que el Estado nacional haga y deshaga lo que le parece con sus recursos, pero queremos que así como nosotros cumplimos y estamos al día, que el Estado nacional también cumpla con nosotros y nos dé lo que nos corresponde.- ¿Le preocupa la migración de jóvenes de Corrientes? ¿Qué política específica impulsaría para tratar de retenerlos?- Básicamente educación y trabajo. Siempre convoco a los jóvenes porque quiero que nos quedemos y que hagamos un esfuerzo para que el mejor futuro esté acá, en Corrientes. Vamos a trabajar en la formación y trabajar el doble de fuerte para que las mejores oportunidades estén disponibles aquí y que se puedan quedar. - Uno de los ejes opositores de esta campaña tiene que ver con una demanda de mayor transparencia. ¿Cree que son válidas esas críticas o es proselitismo?- Creo que es campaña. Si me preguntás por qué, te recuerdo que llevamos siete años y medio de gobierno y ahora, en el último mes, se acordaron de la transparencia. Y los que critican son los que eran parte de este gobierno. Entonces, ¿hay que trabajar en transparentar? Sí, por supuesto. También hay que modernizar el Estado. Pero también en ese punto están los que piden boleta única, pero no votan ficha limpia. Si uno quiere una cosa, son las dos cosas que van de la mano. Yo creo en un Estado que sea más transparente, que tenga la información disponible. ¿Tenemos que avanzar? Sí, por supuesto, pero no se trata sólo de transparentar el gasto público. Se trata de mostrar al gobierno digitalizado y con una información disponible y accesible para todos.- ¿Avanzaría en una reestructuración del Estado, que incluya el sistema político y electoral?- Tenemos que avanzar. Es lo que nos demanda la sociedad. Nosotros tenemos que ir, tener una mirada clara y que modernizar. Claramente.- Si resulta electo, ¿cuál cree que es la principal deuda o desafío que va a heredar?- El principal desafío que voy a heredar es superar a la vara de Gustavo, que trabajó para dejar una provincia ordenada, saneada, que desarrolló la salud como ninguna otra gestión, o la educación, con más de 170 escuelas nuevas. Abrió comisarías, entregó viviendas. Eso es realmente un gran desafío que tenemos por delante: el de estar a la altura y sostener este rumbo. Gustavo nos deja una base sólida. Ahora nosotros tenemos que trabajar para lograr finalmente ese anhelo de tener una provincia industrializada, que sea de vanguardia, de las más importantes en la región. - Gustavo Valdés tuvo tensiones con Milei por la distribución de recursos. ¿Su postura será similar o más conciliadora?- Siempre vamos a defender los intereses de los correntinos y de la provincia. La Nación puede hacer con sus recursos lo que ellos crean que es necesario. Ellos tienen y manejan la macroeconomía. Puede haber tensión porque nuestros productores están siendo afectados. Lo que es nuestro, es nuestro: es dinero de los correntinos. Pudo haber habido alguna provincia que haya hecho un despilfarro, pero nosotros tenemos equilibrio fiscal, impuestos bajos y al día, salud, educación y seguridad pública. Sólo necesitamos los recursos que son específicos de Corrientes. No nos quiere mandar ATN, no nos quiere mandar ayuda, está perfecto. No va a ser la primera vez que discriminan a Corrientes, pero nosotros vamos a exigir lo que es nuestro. Siempre.- ¿Y cómo se imagina la relación con Milei?- En este momento hay que mirar a Corrientes. La relación que tengamos con Milei va a ser la relación que se dé. Yo tengo que trabajar con los correntinos para solucionar los problemas que tiene mi provincia, me guste, me trate bien o me trate mal. La relación se irá dando como se tenga que dar, pero la gestión no la voy a negociar. Lo importante no es si Milei me quiere o no me quiere, si me odia o no me odia. Que él haga lo que quiera, y yo haré lo que tenga que hacer por los correntinos.- En un contexto donde el Gobierno nacional promueve reducción de obra pública, ¿cómo sostener las obras de infraestructura?- No coincido con su postura, porque de repente veo un gobierno que necesita que nosotros exportemos, que trabajemos y busca que compitamos, ¿no? - ¿Ve una contradicción ahí?- Claro, porque cómo vamos a producir más sin rutas? Vamos a suponer que yo diga "che, yo voy a arreglar mi ruta provincial, las nacionales no me importan", entonces no me importa la exportación de arroz, de ganado, de yerba, de té. Hay obras públicas que tienen que rever, va a tener que ver qué hacer con las rutas, porque si no, toda la producción del Norte no va a poder salir.- ¿Y creé que va replantear esa postura?- No lo sé, pero va a llegar un momento en que será una cuestión de necesidad. Si no ¿cómo seguimos creciendo? Creo que la infraestructura, al menos la vial, es clave. Y después hay una gran realidad, que se cobran impuestos donde el Estado tiene sus responsabilidades. Tiene la educación universitaria, pero no quiere gastar en educación universitaria. Tiene la salud, pero no quiere gastar en la salud. Cobra los impuestos de combustible, pero no gasta en vivienda ni en caminos. Hay contradicciones.- Ricardo Colombi cuestionó su experiencia y su educación. ¿Cómo responde a esas críticas?- Le mando un saludo enorme, espero que esté bien.- ¿Por qué lo tienen que votar a usted?- Porque represento la continuidad de un modelo de gestión exitoso. Somos un espacio con juventud, ganas y energía que propone un equipo con experiencia y un plan de gobierno que otros no tienen. Proponemos ir al futuro, no volver al pasado. Proponemos un modelo que es correntino, que busca la defensa de la provincia. Un modelo que no mira a Buenos Aires y que no negocia sus intereses. Quiero ser gobernador para trasladar la experiencia que viví en Ituzaingó. Pido que me den la oportunidad porque somos una nueva generación de políticos para transformar la provincia.

Fuente: Ámbito
27/08/2025 17:24

Aumentan las tarifas en el AMBA: cuánto costará el subte y el colectivo a partir de septiembre

Ambos transportes acumulan un aumento de más del 40% durante 2025. El incremento se enmarca en el ajuste mensual de las tarifas.

Fuente: Infobae
23/08/2025 01:00

Cómo las comunidades bacterianas crean patrones caleidoscópicos y arrojan luz sobre el comportamiento colectivo

Científicos del Instituto Weizmann revelaron que las sorprendentes formaciones autoorganizadas creadas por grupos de bacterias arrojan nueva luz sobre el movimiento colectivo. Se amplía así la comprensión de fenómenos naturales como bandadas de aves, bancos de peces y el comportamiento humano colaborativo

Fuente: Infobae
20/08/2025 17:27

Colectivos defensores de derechos humanos y periodistas se amparan contra el delito de "Ciberacoso" en Puebla

El amparo subraya la importancia de que las normas penales sean claras y precisas para evitar interpretaciones arbitrarias

Fuente: Página 12
20/08/2025 11:19

"No podrán avasallar nuestros derechos": el grito del colectivo de Discapacidad que Milei quiere ahogar

En diálogo con la 750, la trabajadora despedida de ANDIS, Guadalupe Bargiela, llamó al reclamo y la unión para hacer caer los vetos que impiden un aumento en el salario a los jubilados y la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Fuente: Perfil
20/08/2025 10:18

Córdoba: quería descender del colectivo, no pudo y agredió al chofer con una botella de fernet

Una mujer fue detenida en cercanías de la Terminal de Ómnibus acusada de golpear con una botella de plástico a un chofer. Leer más

Fuente: Infobae
19/08/2025 18:14

Buepp suma pagos sin contacto: subtes y colectivos gratis y descuentos en grandes cadenas

La app del Banco Ciudad anunció la incorporación la tecnología NFC para hacer operaciones más ágiles, seguras y contactless

Fuente: Clarín
19/08/2025 06:18

Viajar gratis en colectivo: el truco para ahorrar $20.000 que funciona con 20 bancos y apps

Una nueva promoción devuelve el 100% del valor de los boletos.Y regirá hasta septiembre. Cómo acceder y aprovecharla a pleno.

Fuente: Clarín
17/08/2025 18:18

Una persecución entre la Policía y dos ladrones, que empezó en Pompeya y terminó en Lanús, fue grabada por los pasajeros de un colectivo

Dos delincuentes que viajaban en un auto robado fueron detectados por el anillo digital de la Ciudad de Buenos Aires.Les secuestraron armas, cargadores, dinero y varios celulares.

Fuente: Infobae
15/08/2025 12:21

Terrible accidente en Bogotá entre un colectivo y dos buses el Sitp deja 34 heridos: la emergencia ocurrió en la avenida Boyacá con Primero de Mayo

Las autoridades atienden la emergencia que de forma preliminar dejó 29 lesionados, y que colapsó la movilidad en la localidad de Kennedy, donde ya hay por lo menos veinte ambulancias para trasladar a los heridos a centros médicos. En total fueron cinco los actores viales involucrados, pero podrían ser seis porque habría un presunto motero involucrado

Fuente: La Nación
14/08/2025 21:00

La militancia libertaria llegó a La Plata a bordo de decenas de colectivos y con cánticos contra la casta

LA PLATA.- Cae la noche en el centro de La Plata y en el interior del Club Atenas el sonido de los bombos y trompetas retumba en las paredes e invita a los transeúntes a sumarse a la velada. Son alrededor de las 19 y el presidente Javier Milei ya está camino a la capital provincial para encabezar el lanzamiento de campaña para los comicios bonaerenses del 7 de septiembre.La militancia lo espera ansiosa. Desde antes de las 17, horario al que estaba convocado el acto, agitaban sus banderas y arengaban eufóricos a un Presidente al que ven como su "esperanza". Esperanza de construir un país diferente, de "hacer las cosas bien".Así lo explica un joven de 17 años que se acercó esta tarde a acompañar a Milei. Viene con la columna de La Libertad Avanza de Berazategui. Arropados con camperas y accesorios violetas para repararse del frío y ayudar a "teñir de violeta" las calles de la provincia. Ese es su objetivo, para acabar con la vieja política de la que quieren desligarse, aunque algunos rasgos mantengan resabios de las prácticas de aquel sector.A pocos metros de donde concentra la columna de Berazategui, un colectivo de la línea 365 frena. Las puertas se abren y un grupo de militantes desciende entre cánticos contra la casta e instrucciones para ordenarse. Llevan banderas enrolladas y un espíritu inquebrantable de apoyo al "león" de la Casa Rosada.El colectivo se vacía y aguarda en doble fila. No seguirá su recorrido habitual. Su tarea -según relata un chofer a LA NACION- es trasladar a los militantes violetas desde Adrogué, su ciudad de origen hasta la capital provincial. Como los micros escolares que alguna vez repudió el Presidente.Los militantes se forman para pasar el primer control. No saben, aún, que probablemente deban dejar parte de sus pertenencias en la entrada. Tampoco lo sabe Laura, militante de 56 años, que se prepara para que revisen su bolsa. El equipo de seguridad no permite el ingreso de encendedores, ni auriculares ni cargadores. Tampoco perfumes o botellas de otro material que no sea plástico. "Es por seguridad", aclaran en el vallado en relación al protocolo que también alcanza a menores de edad escolar.Son tres los niños ilusionados que se acercan al vallado. Salen del colegio y esperan ver al líder de La Libertad Avanza. Acompañados de su madre, enfrentan una primera negativa. "No tenemos tijeras", dicen cuando les aclaran que no pueden entrar con útiles escolares. Pero las lapiceras y lápices también son un obstáculo para que disfruten del show y deben retirarse.No son los únicos. Aquellos que no se resignan a abandonar sus objetos personales, ni tienen lugar donde guardarlos hasta entrada la noche, se retiran sin escuchar a los candidatos que los representarán en las urnas el 7 de septiembre. No logran saldar la distancia que -muchos dirigentes denunciaron en los últimos años- separa a la ciudadanía de la política.

Fuente: Infobae
14/08/2025 18:20

Katia Medina Rafael, defensora trans asesinada en Jalisco: colectivos exigen que Fiscalía investigue con enfoque en derechos humanos

El asesinato de la directora del Colectivo Trans Zapotlán, genera reclamos de justicia y protección para defensora

Fuente: Página 12
12/08/2025 19:49

"La hora de la desaparición" o cómo enfrentar el trauma colectivo

Una madrugada, 17 chicos de la misma clase se despiertan y salen de su casa para nunca volver. El evento despierta la paranoia en un barrio suburbano donde, ante la propia vida rota, el confort sólo aparece en la desgracia ajena.

Fuente: Infobae
12/08/2025 17:19

Cuáles son las casi 200 líneas de colectivos de todo el país que ya aceptan pagos con tarjeta, celular y QR

Más ciudades y provincias aceleran la modernización del transporte público, y ahora el pago sin contacto se expande a distintos sistemas de colectivos, incluso en áreas fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires

Fuente: La Nación
12/08/2025 12:00

Qué líneas de colectivo aceptan el pago del boleto con QR

Cada vez son más las líneas de colectivo que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que se suman al sistema de pagos abiertos del transporte público, lo que permite elegir cómo pagar tus pasajes, entre las opciones, con QR desde el celular.Se puede pagar con:Tarjetas de débito, crédito y prepaga sin contacto Visa y Mastercard.Celulares y relojes con tecnología NFC que tengan asociadas esas tarjetas.Tarjeta SUBE física o digital.Código QR generado desde la billetera electrónica BNA+ o la app SUBE.El valor del boleto es el mismo que con una SUBE registrada, sin importar el medio de pago que utilices. Además, se sigue accediendo a los beneficios locales definidos por cada jurisdicción y los descuentos por combinación entre colectivos si pagás con tu SUBE física o digital.Líneas de colectivo aceptan el pago del boleto con QRAMBALíneas: 1 | 4 | 7 | 8 | 9 | 10 | 12 | 17 | 20 | 21 | 22 | 23 | 25 | 26 | 29 | 31 | 34 | 37 | 39 | 42 | 44 | 47 | 50 | 56 | 61 | 62 | 64 | 65 | 67 | 68 | 70 | 76 | 84 | 90 | 91 | 96 | 98 | 99 | 100 | 102 | 106 | 107 | 108 | 109 | 115 | 117 | 118 | 132 | 134 | 135 | 146 | 150 | 151 | 161 | 164 | 181 | 185 | 188 | 205 | 271 | 283 | 288 | 299 | 311 | 312 | 329 | 373 | 384 | 422 | 500 | 523 | 501G | 570.Buenos Aires | AzulLíneas: 501 | 502 | 503Buenos Aires | TandilLíneas: 500 | 501 | 502 | 503 | 504 | 505Buenos Aires | TornquistLínea: 1Córdoba | CapitalLíneas: 1 | 10 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 600 | 601 | A | A1 | B | B1 | B26 | B60 | B80 | C | C1 | C2 | SERVICIO ESPECIAL AEROPUERTOCórdoba | Río CuartoLíneas: RAMAL E | RAMAL F | RAMAL G | RAMAL H | RAMAL I | RAMAL J | RAMAL K | RAMAL L RAMAL M | RAMAL N | RAMAL O | RAMAL P | RAMAL Q | RAMAL RED | RAMAL U | TRONCAL A |TRONCAL B | TRONCAL C | TRONCAL D.Jujuy | CapitalLíneas: 3A | 6 | 8 | 8A | 8B | 9 | 9A | 9B | 9C | 9D | 15 | 15A | 20 | 25 | 25A | 25B | 25C | 45 | 45A | 47 | 50 | 50A | 52 | 60 | 91 | 92Mendoza | CapitalLíneas: 110 | 120 | 121 | 125 | 126 | 130 | 140 | 150 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 | 205 | 206 | 207 | 208 | 221 | 230 | 232 | 233 | 234 | 235 | 236 | 240 | 241 | 242 | 250 | 251 | 252 | 260 | 261 | 270 | 271 | 272 | 273 | 274 | 275 | 276 | 277 | 278 | 279 | 280 | 281 | 282 | 283 | 284 | 285 | 286 | 287 | 288 | 289 | 290 | 291 | 292 | 293 | 294 | 295 | 296 | 297 | 298 | 299 | 300 | 301 | 302 | 303 | 304 | 305 | 309 | 310 | 311 | 312 | 313 | 314 | 315 | 316 | 317 | 320 | 330 | 331 | 350 | 351 | 352 | 353 | 354 | 370 | 371 | 372 | 373 | 389-390-391 | 400 | 401 | 402 | 420 | 421 | 422 | 440 | 441 | 442 | 443 | 461 | 462 | 463 | 464 | 465 | 466 | 467 | 481 | 482 | 483 | 484 | 485 | 486 | 487 | 488 | 511 | 512 | 513 | 514 | 515 | 516 | 517 | 518 | 520 | 520 A | 521 | 522 | 523 | 524 | 525 | 530 | 531 | 532 | 533 | 534 | 535 | 540 | 541 | 542 | 543 | 544 | 545 | 546 | 547 | 548 | 549 | 550 | 551 | 552 | 553 | 554 | 555 | 556 | 557 | 558 | 559 | 560 | 561 | 562 | 563 | 564 | 570 | 571 | 572 | 573 | 574 | 575 | 576 A | 590 | 591 | 600 | 601 | 602 | 603 | 604 | 605 | 606 | 607 | 608 | 609 | 610 | 611 | 612 | 613 | 620 | 625 | 630 | 635 | 640 | 645 | 650 | 651 | 652 | 653 | 660 | 661 | 665 | 670 | 675 | 676 | 680 | 697 | 698 | 700 | 701 | 702 | 703 | 704 | 705 | 706 | 707 | 708 | 709 | 710 | 711 | 713 | 714 | 715 | 720 | 721 | 722 | 723 | 724 | 729 | 730 | 731 | 732 | 733 | 734 | 735 | 736 | 737 | 738 | 739 | 740 | 745 | 746 | 747 | 748 | 749 | 750 | 751 | 752 | 753 | 754 | 757 | 758 | 759 | 760 | 761 | 762 | 763 | 764 | 765 | 766 | 767 | 769 | 770 | 771 | 772 | 773 | 774 | 775 | 776 | 777 | 778 | 779 | 780 | 781 | 782 | 783 | 784 | 785 | 786 | 787 | 788 | 789 | 790 | 791 | 792 | 793 | 794 | 795 | 796 | 797 | 801 | 802 | 803 | 804 | 810 | 811 | 812 | 813 | 814 | 815 | 816 | 817 | 818 | 819 | 820 | 821 | 823 | 824 | 825 | 830 | 840 | 850 | 852 | 853 | 854 | 855 | 856 | 857 | 858 | 859 | 860 | 861 | 863 | 864 | 865 | 866 | 867 | 868 | 869 | 870 | 871 | 872 | 875 | 876 | 877 | 878 | 880 | 881 | 882 | 883 | 884 | 885 | 886 | 887 | 888 | 889 | 890 | 891 | 892 | 893 | 894 | 896 | 897 | 898 | 900 | 904 | 905 | 910 | 911 | 912 | 913 | 914 | 915 | 916 | 917 | 920 | 921 | 925 | 927 | 928 | 929 | 930 | 931 | 932 | 935 | 936 | 937 | 938 | 940 | 941 | 942 | 943 | 944 | 945 | 946 | 947 | 950 | 951 | 955 | 960 | 965 | 970 | 984 | 985 | 986 | 987 | 988 | 990 | 991 | 992 | 993 | 995 | 996 | 997 | 1856 | 1873 | 1874Mendoza | San RafaelLíneas: 511 | 512 | 513 | 514 | 515 | 516 | 517 | 518 | 520A | 541 | 542 | 543 | 544 | 548 | 571 | 572 | 573 | 574 | 575 | 576 ANeuquén | CapitalLíneas: 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30Santa Fe | RafaelaLíneas: 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | A | BSanta Fe | RosarioLíneas: 101 | 102 | 103 | 106 | 107 | 110 | 112 | 113 | 115 | 116 | 120 | 121 | 122 | 123 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 NEGRA | 133 VERDE | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 NEGRA | 143 ROJA | 144 NEGRA | 145 CABIN | 145 SOLDIN | 146 | 153 | 153 | 102 NEGRA | 102 ROJA | 115 Aeropuerto | LINEA DE LA COSTA | LINEA ENLACE AVELLANEDA OESTE | LINEA ENLACE NOROESTE | LINEA ENLACE SANTA LUCIA | LINEA RONDA CUR SUR | Linea K | Linea QSan Luis | CapitalLíneas: A | BCG | D | E | E1 | F | H | I | N | R | OK | P | T | UTucumán | CapitalLíneas: 1 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 12 | 18 | 19 |




© 2017 - EsPrimicia.com