El significado profundo y el impacto global de "Pluribus", la nueva serie de Vince Gilligan.
El jiennense logró ganar la batalla de audiencias contra el de Requena y, además, logró su mejor récord en cuota de pantalla
De la pantalla a los recreos: cómo Las guerreras K-Pop se volvió el fenómeno del año entre los chicos.Por qué todos hablan de esta historia de tres cantantes cazadoras de demonios que mezcla poder femenino, acción y cultura pop.El lado oculto del K-Pop: disciplina extrema, estereotipos y exigencias detrás del brillo.
La nueva serie de anime de Disney inspirada en villanos se convierte en un fenómeno tras su estreno en Disney Plus. La producción ha captado la atención del público a pesar de la saturación del género isekai.
El regreso de Predator a los cines ha superado todas las expectativas
RÍO DE JANEIRO.- Al menos seis personas murieron y 750 resultaron heridas por un tornado que arrasó una pequeña ciudad del sur de Brasil y dejó un rastro de devastación sin precedentes en la región.El tornado volcó autos y derrumbó viviendas enteras en Rio Bonito do Iguaçu, una localidad de 14.000 habitantes ubicada en el estado de Paraná. El fenómeno meteorológico ocurrió al final de la tarde del viernes, y registró vientos de hasta 250 kilómetros por hora. Residentes de Rio Bonito describieron un impacto súbito de un ventarrón con tormenta y granizo, y que duró apenas unos minutos. "Destruyó todo. Destruyó la ciudad, casas, colegios. ¿Qué va a ser de nosotros?", dijo Roselei Dalcandon frente a su negocio convertido en escombros.La mujer acababa de salir de su tienda cuando ocurrió el tornado, pero su hijo había quedado allí. "Cuando se calmó un poco, mi esposo vino corriendo. Pero él estaba bien. La tienda desapareció, pero él salió, Dios lo salvó", dijo.Según el último balance del gobierno de Paraná, murieron seis personas. Además, los bomberos y los servicios de salud de varios municipios cercanos atendieron hasta el momento 750 personas heridas. De ese total, nueve estaban graves y varias debieron ser operadas.Además, una persona se encuentra desaparecida, mientras las brigadas de rescate continúan recibiendo información de familiares, lo que podría hacer que ese número aumente en las próximas horas, indicó el gobierno estatal.ð??´ IMAGEM | Imagens aéreas desta manhã de sábado oferecem pela primeira vez uma visão completa de Rio Bonito do Iguaçu após o tornado. O cenário é aterrador e de devastação chocante quase absoluta. Mais informações do tornado em https://t.co/cCRIo33qLf. ð??· Alex Silvério pic.twitter.com/af6ZY4hD7G— MetSul.com (@metsul) November 8, 2025Otras ciudades de Paraná y estados vecinos como Santa Catarina y Rio Grande do Sul también se vieron impactados, aunque con menor fuerza, por fuertes vientos, tormentas y granizadas, a causa de un ciclón extratropical que se desplaza por la región.El fenómeno meteorológico ocurre en vísperas de que la ciudad brasileña de Belém (norte) inicie el lunes la COP30 sobre clima. Los expertos vincularon este evento extremo con el calentamiento del planeta.En 2024, inundaciones inéditas golpearon la misma región sureña y dejaron más de 200 muertos y dos millones de habitantes afectados en Río Grande del Sur, una de las peores catástrofes naturales de la historia reciente del país.El presidente Luiz Inácio Lula da Silva informó este sábado que un equipo de ministros y expertos en desastres se dirigen al lugar golpeado por el tornado."Quiero expresar mis más sentidas condolencias a todas las familias que perdieron seres queridos en el tornado (...) Y ofrecer mi solidaridad a todos los afectados", escribió el mandatario en sus redes. Imágenes aéreas muestran decenas de casas y comercios con los techos arrancados o completamente derruidas. Las autoridades estiman que 90% de Rio Bonito sufrió destrozos. Aun no hay cifras de desplazados."Es un escenario de guerra", dijo Fernando Schunig, director de Defensa Civil de Paraná. "La posibilidad de que haya más víctimas es grande. Infelizmente, ese tornado golpeó el perímetro urbano de la ciudad y cuando esos eventos ocurren en la parte urbana realmente el daño es muy grande, es muy letal", advirtió.Daylight reveals horrific destruction in Rio Bonito do Iguaçu, Brazil â?? a municipality of nearly 15,000 that took a direct hit from a violent tornado just hours ago. At least 5 people are dead and dozens more injured. pic.twitter.com/XXFAymiWHb— Nahel Belgherze (@WxNB_) November 8, 2025Brigadas de rescatistas continúan con operaciones de búsqueda de víctimas en los lugares afectados, en especial en las infraestructuras más colapsadas. El gobierno de Paraná decretó el "estado de calamidad pública" en Rio Bonito do Iguaçu, lo que va a permitir liberar recursos inmediatamente para atender la emergencia.Las autoridades levantaron un refugio para acoger damnificados en Laranjeiras do Sul, a unos 20 km de Rio Bonito do Iguaçu. "Estamos trabajando en los planes de ayuda humanitaria, el envío de equipos y el apoyo a las acciones de reconstrucción", anunció en X el ministro de Integración y Desarrollo Regional, Waldez Góes.El Instituto Nacional de Meteorología mantiene para el fin de semana una alerta de "peligro por tempestades" en Paraná, Santa Catarina y Río Grande del Sur, fronterizos con la Argentina y Uruguay.Debido al ciclón, las ciudades de Río de Janeiro y San Pablo también incrementaron sus niveles de alerta por vientos fuertes y lluvias, y las autoridades pidieron evitar los desplazamientos.Agencias AFP y ANSA
El fuego se originó en el sector de Munaypata, Cangallo, y se extendió con rapidez hacia zonas de pastos y arbustos nativos en Vinchos. Las brigadas locales y comuneros intentan contener las llamas mientras las autoridades evalúan daños y coordinan apoyo con el COER Ayacucho
Postre casero con sabor tradicional, preparación sencilla, resultado visualmente irresistible, perfecto para cualquier celebración
Estas obras disponibles en Amazon están causando sensación en la comunidad lectora de México
Creada por Tim Burton y dirigida por Henry Sellick, "El extraño mundo de Jack" se posiciona como una de las favoritas en Disney+ para esta temporada de Halloween.
Melissa tocó tierra en Jamaica con vientos de casi 300 km/h, provocando inundaciones catastróficas, cortes de energía y al menos tres muertes. Las autoridades declararon el estado de emergencia y advierten que será la tormenta más fuerte en la historia del país. Leer más
El espacio de LLA logró un triunfo histórico con el 42,4% de los votos y se quedó con cinco bancas en Diputados. Desde el búnker provincial, el funcionario agradeció el respaldo cordobés. Leer más
La primogénita de los reyes Felipe VI y Letizia ha visitado Valdesoto, la región asturiana galardonada con el premio Pueblo Ejemplar 2025
La hija pequeña de los reyes Felipe y Letizia ha vuelto a demostrar que tiene una gran personalidad a la hora de vestir
El exgobernador bonaerense y excanciller analizó el escenario electoral de cara al domingo y la renuncia de Gerardo Werthein como ministro de Relaciones Exteriores. "Los vivos renuncian y no son echados", dijo. Leer más
Guido Carmona, conocido como Un muerto más, suena como una de las promesas de la escena emergente. El joven músico de 32 años presenta su nuevo disco, Un muerto más de amor este jueves 23 de octubre en el Teatro Vorterix, y en una charla con LA NACION reveló detalles de su propuesta multifacética que combina teatralidad, poesía y música. â??Un muerto más es un proyecto que se presenta con múltiples facetas. ¿Te reconocés como músico, actor, performer?â??¡Como un cararrota! Desde muy chico me atravesó mucho el arte. Era tan fuerte que lo que el arte me generaba a mi, yo quería generarlo en otros. â??¿Tu casa era una casa de artistas?â??No, no había ni un instrumento en casa. Sí me acuerdo que había un disco de Charly García, Piano bar, que yo lo escuchaba y pensaba: "¿Qué es esto? ¡No lo puedo entender!" ¡Era de otro planeta! Algo de eso me movía y empecé a tratar de meterme en el mundo del arte. Cuando aparece el disco en mi vida empecé a romper las bolas. Empecé a decir: "Quiero hacer música, quiero hacer música". Ahí empezó todo. Mi vieja es médica y mi viejo es productor comercial de algunos espectáculos, pero no de la parte musical. Desde el desconocimiento, para una Navidad, mis viejos me regalan un redoblante de murga. Mi hermano más chico, que se llama Marico, es poeta y performer, y mi hermana, Sofi Carmona, locutora y periodista. O sea, a los tres nos convoca el arte de una u otra manera.â??Ese redoblante de murga fue tu primer acercamiento a la música...â??Estuve encerrado en mi cuarto durante mucho tiempo tocando. Empecé con percusión, siendo baterista, y después en el secundario me hice mi banda con mis amigos y cada uno tocaba algo. No es que yo tenía en la cabeza tocar la batería, fue la casualidad de aquel redoblante que me dieron mis viejos como regalo. Una vez que tuve ese redoblante avancé como autodidacta. View this post on Instagram A post shared by un muerto mas (@unmuerto.mas)â??¿Cómo nace Un muerto más? â??Quería un proyecto completo. Pensaba; tengo una canción, pero también es una poesía y un baile. ¿Cómo lo llevo a distintas disciplinas? Me agarró mucha curiosidad y empecé a explorar esas facetas a morir. Así empezó a armarse este universo y todo este proyecto que arranqué en la pandemia. Quería hacer algo mío, disruptivo. Pienso en la canción, en el videoclip o en cómo va a ser la perfo de lo que está ocurriendo, todo tiene la misma importancia. â??Muchos de los músicos jóvenes se inclinaron por el trap...â??Sí, yo sentía que si quería hacer ese personaje del trapero me iba a salir, pero no era mi búsqueda. Con Un muerto más tengo un estilo propio que tiene pop, indie, de todo, pero no me caso con nada. Tengo canciones más roqueras, otras con claves de funk, tengo canciones que son un poco más electrónicas... Yo siento que ya empecé intentando darle una identidad y un concepto a lo que hago, y ahora es el proyecto que me lleva a mí, no yo el que lleva el proyecto. Hay momentos donde pienso en Un muerto más en tercera persona y las decisiones se toman solas. â??¿Tomaste decisiones que iban en contra de lo comercial o lo que era tendencia?â??Es que sí, cuando arranqué en el camino más comercial había una fila enorme. Yo no tenía ningún contacto. No le encontraba la vuelta por ahí. Mis estrategias eran contraintuitivas: por ejemplo, saqué mi primer disco el mismo día que la Argentina ganó el mundial. Si hablás con cualquier plataforma te van a decir que es la peor fecha del mundo y, sin embargo, fue el único disco que salió en esas dos semanas. En algún punto eso a mí me generó mucho más movimiento. O sea, me gusta entender las reglas del juego, pero para romperlas. Lo mismo me pasó con el primer show que hice, era una propuesta muy performática, lo hice en Xirgu [Teatro Margarita Xirgu] para 150 personas y terminé haciendo seis funciones. No había publicidad ni en internet, ni en la calle, ni en ningún lado. Era todo "boca en boca". Soy un artista que se sostiene sobre todas las cosas por el boca en boca, aún en esta época en la que todo parece girar por las redes. â??¿Qué es lo que querés transmitir con tu música?â??Hay una frase que digo mucho: "El que no arriesga, no ama". En mi propuesta hay algo que tiene que ver con el hecho de arriesgarse y también algo del orden de lo exagerado. Me gusta llevar la exageración a conceptos que nos recorren más sutilmente en el día a día. Creo que ya de por sí a la gente que no me conoce y escucha "Un muerto más", le da sombra y le da miedo. â??¿Qué le pasa a la gente cuando escucha el nombre de tu proyecto? â??Y les da hasta un poco de miedo. El nombre Un muerto más tiene eso: el primer impacto es fuerte, cuando escuchás ese nombre, ya causa algo. Yo juego mucho entre el amor y la muerte, que son las dos cosas que más miedo y más cosas nos generan en la vida misma. Me gusta recordar que lo importante es disfrutar de la vida. También es jugársela más allá de que uno pierda, en el amor uno juega sabiendo que seguramente va a perder, sin embargo, lo importante es que uno no juega con la sola idea de ganar. Por eso también soy "un muerto más". Creo que hay algo divertido en el concepto. Me gusta mucho el lenguaje del amor. Hay coincidencias entre jugársela por amor y jugársela por vivir, sabiendo que uno va a morir.â??El proyecto nació en la pandemia donde el miedo por la muerte estaba a flor de piel... â??Sí, fue una mezcla. En la pandemia me sentía un poco "un muerto más" en un monoambiente. Había una sensación un poco "zombie" que terminó siendo un puntapié para muchas cosas.â??¿Cómo ves la escena de la música argentina hoy? â??Me encanta lo que está pasando. Creo que veníamos de un momento donde todavía estaban muy vigentes artistas gloriosos como Charly [García], Fito [Páez], [Andrés] Calamaro y después hubo una especie de vacío. ¿Cómo hacemos para ocupar esos lugares que son tan grandes? Creo que apareció el trap y se convirtió en un movimiento muy grande y que al mismo tiempo dio una vuelta a la industria musical. Hoy estamos viendo un montón de estilos, un montón de propuestas. Hay bandas de punk, bandas de pop o de indie, muchos cantautores. Hay mucho movimiento y está muy bueno. Para agendarUn muerto más se presenta este jueves 23 de octubre en el Teatro Vorterix. Las entradas se pueden conseguir a través de All.access.com.ar. Además, el 30 de octubre el artista brindará un show en Córdoba, el 1 de noviembre en Rosario y el 29 de noviembre en Mar del Plata.
"La vecina perfecta" ha captado la atención mundial por su desgarradora historia. A través de imágenes reales, revela un caso que expone problemas profundos en la sociedad.
El 72% de los nuevos usuarios de esta plataforma provienen de sistemas de Microsoft
La película explora la delgada línea entre enfrentar la locura o un encierro forzado por familiares. Martha, matriarca inmersa en un misterio, ofrece una reflexión sobre las normas sociales.
Universal y Blumhouse celebran el desempeño de la nueva entrega de terror, que superó todas las proyecciones iniciales y revitalizó las salas de cine en octubre
La dermatóloga explica que la belleza no solo depende de los rasgos físicos, sino también de la seguridad y la actitud con la que una persona se muestra al mundo
La aclamada serie "TASK" pone en escena un duelo entre la ley y el crimen, en un entorno urbano tan desafiante como magnético. Es un viaje lleno de emociones que obliga a confrontar los abismos morales.
Se trata de un estilo atrevido y versátil que no deja atrás la elegancia, un clásico del empoderamiento femenino que transmite fuerza y autenticidad
El establishment confía en una victoria del oficialismo que les permita tener un Congreso más afable a la aprobación de las reformas estructurales. Pero, prevén que la crisis financiera que busca contener el Gobierno en la previa electoral pueda desencadenar en un salto cambiario en el pos. Leer más
Netflix apuesta por producciones que despiertan emociones intensas y mantienen a la audiencia atrapada desde el primer episodio. En esta oportunidad, la plataforma lanzó Nadie nos vio partir, una serie que no solo cautiva por su trama profunda y su atmósfera cargada de dramatismo, sino también por estar inspirada en una historia real que refleja el lado más doloroso de las relaciones familiares.Alejada de las tramas tradicionales, la producción encabezada por Tessa Ía y Emiliano Zurita retoma uno de los episodios más recordados de la historia mexicana: un caso real de secuestro familiar que conmocionó al país en la década del sesenta y que, en la actualidad, todavía despierta interés.La historia real detrás de Nadie nos vio partirInspirada en la novela homónima de Tamara Trottner, la historia sigue a Valeria, una madre que regresa a su hogar para encontrarse con la impactante desaparición de su esposo y sus dos hijos. Al no hallar rastros de ellos ni de los pasaportes familiares, lo que al inicio parece una ausencia repentina se revela como un plan calculado por su marido: secuestrar a los niños como castigo por desafiar las normas de una familia poderosa.El libro que dio origen a la serie no es únicamente ficción; Trottner narra su propia infancia marcada por la manipulación y el control familiar. En entrevistas, la escritora relató que su padre los secuestró a ella y a su hermano cuando tenía solo cinco años, durante la celebración de su cumpleaños. "Nos secuestra durante dos años... Al principio creímos que era un viaje, pero después preguntamos por mamá, mi perro, mi escuela, y nadie nos respondió", recordó en una charla para el canal De dientes para adentro.Durante esos años, los niños fueron trasladados por diversos países, desde Francia hasta Israel, mientras su madre emprendía una búsqueda desesperada con la ayuda de detectives privados. En la adaptación de Netflix, la serie refleja el contraste entre la inocencia de la infancia y el sufrimiento psicológico que provoca la manipulación familiar. Bajo la dirección de Gaz Alazraki y con un cuidado meticuloso en la estética, la producción no solo busca conmover, sino también generar reflexión sobre los abusos invisibles dentro del núcleo familiar. "Esta historia no trata de héroes ni villanos, sino de heridas que tardan toda una vida en cerrar", destacó Trottner al presentar la adaptación.Los detalles sobre la serieNadie nos vio partir se estrenó el 15 de octubre en Netflix y, desde su lanzamiento, se posicionó rápidamente en el primer puesto del ranking en Argentina. La serie se destaca no solo por su calidad dramática, sino también por la valentía de adaptar a la pantalla un caso real que permaneció silenciado durante décadas, y muestra las complejidades y el dolor de la manipulación familiar.Con cinco episodios, la producción logra atrapar al espectador y abrir un debate sobre los abusos invisibles dentro del hogar. La historia, que combina tensión, emoción y una narrativa basada en hechos reales, promete convertirse en una de las series mexicanas más comentadas del año.
Mediante las redes sociales circulan todo tipo de contenidos a diario, desde desafíos virales y clips humorísticos hasta historias que sorprenden y cautivan a los usuarios. Recientemente, un video compartido por la reconocida presentadora Ellen DeGeneres llamó la atención de miles de personas: en él, se puede ver a un dúo de jóvenes artistas realizando un baile que se volvió inmediatamente viral, generando un gran revuelo en distintas plataformas.Se trata de Funkanometry, un dúo conformado por Jacksun Fryer y Carlow Rush, conocidos por sus enérgicas actuaciones y videos de baile que rápidamente se vuelven virales. Desde sus primeras publicaciones, los jóvenes lograron captar la atención de miles de seguidores gracias a su creatividad, sincronización y estilo único, que los lleva a destacarse en distintas plataformas de redes sociales.Pese a que en las últimas horas alcanzaron gran relevancia por su reciente video viral, Funkanometry cuenta con un recorrido amplio en el mundo artístico. El dúo ya se había dado a conocer en 2022 al participar en America's Got Talent, donde comenzaron a llamar la atención del público, y también participaron en Canada's Got Talent, consolidando su experiencia y presencia en la escena del entretenimiento internacional.Jacksun Fryer y Carlow Rush, el dúo que arrasa en redesActualmente, Funkanometry es un verdadero fenómeno en redes sociales, con casi dos millones de seguidores en TikTok y un millón en Instagram. En estas plataformas, el dúo canadiense comparte diariamente sus videos de baile, interpretando diversos hits y agregándoles su estilo personal, muchas veces en llamativas locaciones al aire libre que captan la atención de miles de usuarios.Ellen DeGeneres compartió al dúo y causó furorMediante su cuenta de Instagram, la reconocida presentadora decidió compartir un video de los jóvenes y les dedicó unas palabras: "Me encantan estos dos". El gesto de Ellen DeGeneres rápidamente generó entusiasmo entre los seguidores, quienes no tardaron en comentar y reaccionar ante la interacción.Por su parte, Funkanometry no se quedó atrás y respondió emocionado al reconocimiento: "¡Dios mío, muchas gracias por publicar nuestro video! Gracias, gracias". Sin dudas, la interacción con la presentadora no solo les dio aún más visibilidad, sino que también consolidó su creciente popularidad en las redes sociales.Escenarios al aire libre y coreografías originales: su creatividad revoluciona las redesCoreografías al aire libre: sus videos se vuelven un furor en redesLa publicación de Ellen generó una ola de reacciones entre los usuarios de redes sociales, quienes no tardaron en manifestar su admiración por el talento y la creatividad del dúo. Enseguida, comentarios y emojis de asombro inundaron las plataformas, destacando la energía de los jóvenes y su capacidad para transformar cualquier locación en un escenario de baile. Muchos seguidores también expresaron su entusiasmo por verlos recibir reconocimiento de una figura tan influyente, lo que potenció aún más la viralidad del video."Wow, eso es un talento increíble", "Estos chicos son la definición de genialidad: una coreografía tan creativa y tan sincronizados, realmente impresionan", "¡Son nuestros chicos de Canadá! Estamos muy orgullosos de ellos y de su éxito. ¡Son increíbles!" y "¡Como no amarlos!", fueron solo algunas de las reacciones que aparecieron en la sección de comentarios.
En la segunda fecha del Abierto de Tortugas, por la zona A, Los Machitos-El Refugio venció por 14-13 a Sol de Agosto y, a continuación, La Natividad-La Dolfina goleó por 22-8 a La Irenita-La Hache. Los ganadores, invictos en el certamen, se jugarán este sábado el pase a la final por la Copa Emilio de Anchorena."¿Presión por jugar contra La Natividad-La Dolfina? Para nada. Llegar a la semi de Tortugas y enfrentarnos con un equipo de 40 goles es todo disfrute", comentó Teodoro Lacau, el back de Los Machitos-El Refugio, acerca del próximo desafío de la revelación del campeonato. Al equipo de 32 goles de handicap, que venía de lograr una sorprendente victoria sobre La Irenita-La Hache y es respaldado por la organización de Mariano Aguerre, director técnico del cuarteto, le costó imponerse a Sol de Agosto, un rival de su categoría. Esta vez no planteó un partido de palo largo y a correr; tuvo más posesión de la bocha y se encontró con un incómodo oponente que jugó con intensidad y cambiando ataque por ataque.Ninguno logró supremacía y el marcador se mantuvo apretado hasta el cierre del encuentro. En el séptimo chukker, Sol de Agosto sacó una pequeña luz que le permitió iniciar un tanto arriba la etapa decisiva. Pero Los Machitos, con temple y decisión, se lo llevó puesto. En una ráfaga anotó dos goles y después aguantó manejando la bocha lo más lejos posible de su arco.Compacto del triunfo de Los Machitos-El RefugioVictorino Ruiz Jorba y Lacau concluyeron con precisión dos maniobras ofensivas y el equipo respiró tranquilo. "Estoy contento. Este es un equipo de buena onda y buenos compañeros. Todos nos bancamos, por eso aguantamos a Sol de Agosto en el final. Tratamos de jugar con paciencia y haciendo nuestro polo. Alfredo [Bigatti] grita un poco más porque es la voz de la experiencia", señaló el back. Para quien estar en una definición de grupo de Tortugas es casi un sueño: "Nuestro primer objetivo es mantenernos en la Triple Corona, algo difícil, y el segundo, ir ganando partidos", afirmó Lacau, con los pies en la tierra y una sonrisa gigante.Los Machitos-El Refugio 14 vs. Sol de Agosto 13Los Machitos-El Refugio: Victorino Ruiz Jorba, 8; Alfredo Bigatti, 8; Diego Cavanagh, 8, y Teodoro Lacau, 8. Total: 32.Sol de Agosto: Facundo Sola, 8; Paco de Narváez, 7; Benjamín Panelo, 8, y Juan Martín Zubía 9. Total 32. Incidencias: fue amonestado De Narváez, en el 6º chukker.Progresión: Los Machitos, 2-2, 3-4, 4-5, 6-6, 8-8, 9-11, 12-13 y 14-13.Goleadores de Los Machitos-El Refugio: Ruiz Jorba, 10 (6 de penal); Bigatti, 1; Cavanagh, 2, y Lacau, 1. De Sol de Agosto: Sola, 2; Panelo, 6 (1 de penal y 1 de córner), y Zubía, 5.Jueces: Matías Baibiene y Martín Pascual. Árbitro: José Ignacio Araya. Cancha: N° 6 de Tortugas Country Club.El dream team, con todos los recursosGigante como la de Lacau fue también la sonrisa mostrada por los integrantes del dream team luego de pasar por encima de La Irenita-La Hache. El 22-8 es elocuente y refleja la amplia diferencia que existió entre una formación dotada de todos los recursos técnicos y tácticos y otra que no tiene rumbo ni poder de reacción.La Natividad-La Dolfina cumplió la mejor actuación de la temporada y frente a un adversario de riesgo, al que redujo a la mínima expresión. No es habitual que un elenco de 40 goles de valorización supere por 14 tantos a uno de 37. Los Cambiaso y los Castagnola lo hicieron, e incluso el margen pudo ser aún mayor. Salvo en el primer chukker, cuando la disposición estratégica de La Irenita-La Hache logró incomodar al cuadro de Cañuelas obligándolo a tirar de lejos y apretado, el partido resultó una larga secuencia conformada por goles del ganador como para todos los gustos. Desde cerca, con toques sutiles. Desde lejos, en diagonal, con poco ángulo. Al cabo de jugadas lujosas o producto de asfixiante presión en la salida del adversario. Definiciones de cogote (la especialidad de Camilo Castagnola), de backhander de derecho, de backhander de revés...Y en medio de ese festival de precisión y preciosismo, como para romper la monotonía se colaba alguna lucida acción personal de Hilario Ulloa, el motor de esta unión con Pablo Mac Donough. Un guerrero, el número 1, que juega bastante retrasado, que jamás se entrega, lucha, corre, aprieta y siempre le da para adelante, aunque los de enfrente vengan marchando y el panorama pinte oscuro.El dominio de quienes visten la camiseta azul y verde resultó abrumador. Salvo en esos siete minutos del comienzo, jugaron a voluntad. Manejaron el partido a su gusto. Defendieron con sobriedad y firmeza, presionaron las salidas con agresividad, se impusieron claramente en el medio y buscaron el gol con una voracidad poco común. En ese sentido el equipo se pareció al La Dolfina de los cuatro fantásticos (Adolfo, David Stirling, el propio Mac Donough y Juan Martín Nero), cuya sed de goles era insaciable."Venimos bien, levantando. Creo que el de hoy fue nuestro mejor partido. Pero ya pasó y ahora hay que pensar en el del sábado, contra Los Machitos, un muy buen equipo que también viene ganando. ¿Si tenemos presión? Claro, y me encanta tenerla", apuntó Bartolomé Castagnola (h.) tras la exhibición.La falta de buenos resultados y la ausencia de funcionamiento comienzan a preocupar en la formación diseñada por Ulloa y Mac Donough. Es un cuarteto pensado para meterse en las conversaciones grandes y que hasta el momento ha estado fuera de todas las discusiones. Le queda Palermo, el premio mayor, para dar vuelta la historia y convertir en exitosa una alianza que por el momento suma sólo frustraciones.Compacto del éxito de La Natividad-La DolfinaAnte el dream team no le salió nada de lo poco que intentó. Apenas arrestos individuales. El equipo no reacciona, no se rebela. Y da la sensación de que algunos jugadores no están cómodos en las funciones que cumplen.La Natividad-La Dolfina 22 vs. La Irenita-La Hache 8La Natividad-La Dolfina: Camilo Castagnola, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10; Adolfo Cambiaso (h.), 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 40.La Irenita-La Hache: Hilario Ulloa, 9; Francisco Elizalde, 9; Pablo Mac Donough, 10, e Ignatius Du Plessis, 9. Total: 37.Progresión: La Natividad-La Dolfina, 1-1, 4-1, 6-2, 10-2, 13-4, 15-6, 21-7 y 22-8.Goleadores de La Natividad-La Dolfina: C. Castagnola, 9 (1 de penal); A. Cambiaso (n.), 8 (4 de penal); A. Cambiaso, 4 (1 de penal), y B. Castagnola, 1. De La Irenita-La Hache: Ulloa, 6 (4 de penal), y Mac Donough, 2.Jueces: Guillermo Villanueva y Gonzalo López Vargas. Árbitro: Matías Baibiene.Cancha: Nº 7 de Tortugas.La continuidad del certamenEl Abierto de Tortugas, el segundo torneo de la Triple Corona, continuará este miércoles con dos encuentros correspondientes a la zona B. A las 13 y en la cancha 6, se enfrentarán Ellerstina-Indios Chapaleufú y La Hache Cría y Polo. Y a partir de las 16 y en la cancha 5 se medirán UAE Polo y La Ensenada. El acceso es libre y gratuito; se abona sólo el estacionamiento.
El combinado dirigido por Luis de la Fuente continúa su camino impecable en la clasificación al Mundial 2026, igualando el récord histórico de partidos invictos que ostentaba la selección de Vicente del Bosque
La expresión viral "entró la balubi" se volvió un código entre jóvenes en redes sociales.Con humor y ritmo propio, marca el momento en que todo cambia de golpe.
El nuevo título de EA irrumpió en la plataforma de PC con colas virtuales y una audiencia masiva
Cientos de figuras políticas se han reunido en Madrid este 12 de octubre para celebrar el día de la Fiesta Nacional
El Cuerpo General de Bomberos desplegó más de ocho unidades para controlar las llamas y evitar que el fuego se propague a otras viviendas. Hasta el momento, se estima que al menos tres cuadras han resultado afectadas por el siniestro
El consumo de la plataforma de videos de Google comienza muy temprano. Seis de cada diez padres aseguran que incluso sus hijos menores de 2 años lo utilizan
La biopic de la reina consorte de los Países Bajos triunfó en su estreno con ventas internacionales y elogios. Su temporada 2, que cubre boda y maternidad, ya inició sus grabaciones y se estrenará en 2026. Leer más
Este producto ofrece resistencia a vibraciones, alta capacidad de arranque y cero mantenimiento.Está diseñada para vehículos General Motors y otros modelos, optimizando rendimiento y adaptabilidad.
Con más de 712.000 motocicletas vendidas en solo ocho meses, Colombia se consolida como líder en Latinoamérica, superando a Argentina, Ecuador, Uruguay y Chile juntos, en un mercado que crece 9,5% pero con contrastes marcados
Actúa sobre huevos, larvas y pulgas adultas, previniendo futuras infestaciones.Con una sola aplicación mensual, protege al gato durante 30 días de manera efectiva y confiable.
La nueva película dirigida por Paul Thomas Anderson ha superado las expectativas de recaudación. Inspirada por una novela de Pynchon, "Una batalla tras otra" ha generado debate por sus costos y su impacto en la audiencia.
El aumento del premio y la introducción de un nuevo eje emocional prometen una edición imprevisible y llena de sorpresas
El fuego afectó a una familia de Trujillo cuyo sustento dependía del establecimiento, mientras resalta la demora de los bomberos debido a los trabajos que se realiza en la zona
El cantante fue el ganador de la sexta semifinal de este concurso
El histórico muelle, construido en 1880 y vital en la era del guano, ha sido consumido casi en su totalidad por el mar. Vecinos y pescadores denuncian la falta de seguridad y medidas de conservación, mientras exigen a las autoridades
La película animada se consolida como la más exitosa en la historia reciente, superando todas las expectativas de taquilla
La influencer celebró su exitoso estreno como cantante en una discoteca de Miraflores y dejó abierta la posibilidad de colaborar con Flavia Laos.
Marco Rubio visitó Israel y ratificó el apoyo total de la administración de Donald Trump a las acciones del gobierno de Netanyahu. Los tanques israelíes avanzan en Ciudad de Gaza contra los cientos de miles de palestinos allí atrapados.
En su primera entrega logró ubicarse en el top 3 global de la reconocida plataforma de streaming y en sólo cuestión de días se convirtió en tendencia a nivel global por su gran puesta en escena. Leer más
Lidl crece a ritmo sostenido y Dia remonta tras su reestructuración
El drama de Netflix sobre un joven acusado de homicidio se consagró como gran ganador en la 77ª edición de los Emmy, con seis estatuillas, incluyendo mejor actor y mejor dirección. Leer más
El drama hospitalario "The Pitt" arrasó en los premios Emmy 2025 dominando una reñida competición. Este triunfo afirmó la posición de la serie como líder en narrativa médica.
Desde ficción hasta suspenso, estas historias disponibles en Amazon se han colocado en el tema de conversación entre los lectores mexicanos
Nacida en Japón y Corea, la healing fiction ha irrumpido en el mercado editorial occidental tras la pandemia. Sus escenarios cotidianos y su tono empático la convirtieron en fenómeno en TikTok e Instagram. Desde Antes de que se enfríe el café hasta El misterio de la lavandería de Yeonnam-dong, buscan reconectar con lo esencial.
El documental de Netflix explora la oscura conducta de Kendra Licari, madre de Lauryn. Revela un complejo entramado de ciberacoso que conmocionó a la comunidad de Beal City.
Con casi 27 puntos de diferencia sobre La Libertad Avanza y el PRO, Fernando Espinoza y Verónica Magario celebraron un triunfo histórico que reafirma a La Matanza como la Capital Nacional del Peronismo y marca un fuerte mensaje político en la provincia de Buenos Aires. Leer más
La lista local ganó por más del 50% en la ciudad y sacó el tercer puesto en la sección, logrando tres de las once bancas en juego. Habían iniciado conversaciones con Somos Buenos Aires, pero no se concretaron. Leer más
El emblemático pan con chicharrón se impone frente a Chile y ahora enfrentará a Venezuela en la gran final del torneo organizado por Ibai Llanos
El Gobierno llega al 7S con lo justo. Golpeado, frágil, atrapado en las contradicciones de su relato y enredado en las teorías conspirativas con las que pretende explicar sus dificultades
El evento se llevó a cabo del 27 al 31 de agosto y reunió a delegaciones de 14 países, donde los pequeños genios peruanos demostraron su capacidad para resolver complejos problemas matemáticos en tiempo récord
El programa de Antena 3 se convirtió en lo más visto de la jornada con la entrevista a Bertín Osborne y Sergio Ramos
La plaga se ha expandido mucho, ya está presente en ocho departamentos uruguayos y el Senasa en Argentina declaró la emergencia fitosanitaria para tratar de evitar su ingreso. Leer más
Estos títulos disponibles en Amazon están causando sensación en la comunidad lectora de México
La segunda temporada de "Peacemaker" se estrena con un puntaje impecable en Rotten Tomatoes. La creación de James Gunn supera las expectativas con un 100% de críticas positivas.
Fue a partir del 7 de agosto cuando la situación se agravó por los incendios desatados en las provincias de León, Zamora y Ourense, principalmente
El fuego que asola el país ha quemado ya 157.000 hectáreas por todo el territorio nacional
Centenares han sido evacuados en diferentes localidades de Palencia ante la intensidad del fuego que, según autoridades, ya ha destruido viviendas y mantiene un frente activo con fuerte viento y alertas por la calidad del aire
"Creo que va a ganar el peronismo en la provincia de Buenos Aires por unos tres puntos", pronosticó el analista político. Leer más
El fuego se originó el sábado. Las llamas parecen no haber dañado las minas de oro romanas
La sequía extrema y los vientos dificultan el trabajo de más de 1.000 bomberos que luchan contra el fuego. Las autoridades instan a la población a seguir las alertas ante el crecimiento descontrolado de las llamas
Internet es una caja de sorpresas y este video es uno de esos ejemplos. En un clip que se viralizó en los últimos días, se ve cómo lo que parece una hoja de un árbol seca que se cayó al suelo cobra vida y se transforma en una araña. Obviamente, la reacción de los usuarios en redes sociales no se hizo esperar ante la gran sorpresa que se llevaron por el camuflaje de este arácnido. El mundo animal es muy complejo y se sabe que los animales tienen mil formas de camuflarse para evitar a los depredadores y para esconderse para cazar a sus presas. El disfraz de esta araña es impresionante porque a simple vista parece una hoja seca, pero al tocarla despliega sus ocho largas patas y deja ver su mandíbula característica. En una publicación en Reddit, una persona compartió el video de la criatura y escribió: "Esta hoja muerta que no es exactamente una hoja, es una araña que imita hojas (Eriovixia gryffindori), descubierta en 2015â?³. La Eriovixia gryffindori es una pequeña especie de araña descubierta en los Ghats occidentales de la India en 2015 y oficialmente nombrada en 2016. Su nombre rinde homenaje al personaje ficticio Godric Gryffindor, de la saga Harry Potter, debido a que su cuerpo tiene una forma muy similar al "sombrero seleccionador" que aparece en los libros y películas. Esta elección de nombre despertó gran atención mediática e incluso fue celebrada por la propia J.K. Rowling, autora de la serie.La araña fue identificada por los científicos Javed Ahmed, Rajashree Khalap y Sumukha J. N., quienes resaltaron su inusual apariencia como una forma de camuflaje. Eriovixia gryffindori mide apenas unos 7 milímetros y tiene un cuerpo curvado y puntiagudo, de color marrón pálido, que le permite mimetizarse eficazmente entre las hojas secas del suelo del bosque. Esta habilidad le brinda una defensa natural contra depredadores."Estábamos explorando la zona cuando nos topamos con la araña. Cuando la encontramos, decidimos que la íbamos a nombrar en honor al Sombrero Seleccionador", contó el investigador Ahmed al programa a la BBC.La publicación del video en redes sociales despertó una ola de comentarios, sobre todo de las personas con aracnofobia, que no podían creer como una simple hoja en el suelo terminó transformándose en un arácnido. "Digan lo que quieran sobre Australia, ¡pero al menos nuestras arañas son honestas!", sostuvo un usuario en la publicación. Otro comentó: "¿Está sobre mí? Siento que está sobre mí". "Supongo que tendré que cancelar mis planes de ir a cualquier parte, para siempre", bromeó otro. "¿Por qué todo tiene que ser una araña que imita cosas?", expresó el último. Este descubrimiento no solo es relevante desde el punto de vista biológico, sino que también destaca cómo la cultura popular puede influir en la ciencia, al despertar el interés del público general por la biodiversidad y la conservación de especies poco conocidas. La historia de Eriovixia gryffindori es un claro ejemplo de cómo el entusiasmo por el conocimiento puede trascender fronteras entre disciplinas, en este caso el cine y la biología. Además, recordó a todos los usuarios en internet que tengan cuidado cuando levantan una hoja del suelo porque nunca saben lo que puede llegar a ser.
El fuego ya se encuentra estabilizado y los efectivos terrestres trabajan ahora enfriando los puntos calientes
El fuego avanza sin control, obligando a evacuaciones y poniendo en peligro viviendas, cultivos y la salud de miles de personas, mientras equipos de emergencia luchan por contenerlo
El cantante de pop latino arribará a Buenos Aires para realizar los shows del 24 y 25 de febrero y el 1, 4 y 7 de marzo del 2026, en el marco de su gira mundial "Bailemos Otra Vez". Leer más
Con Russell Crowe como un experto en drones y Liam Hemsworth como un joven soldado atrapado en territorio enemigo, "Rescate imposible" se posiciona como uno de los thrillers de acción más intensos del momento en Netflix, combinando tecnología, adrenalina y supervivencia en la jungla filipina.
La esperada secuela de "Gladiador" ya está disponible en Netflix. Lucio Vero encarna la lucha por la justicia en un mundo de poder y traición.
Fue estrenado en 2020 y muestra la intimidad de la deportista que marcó un antes y después en el boxeo femenino en Argentia. El director trazó un perfil de la expugilista que murió tras permanecer internada dos semanas luego de sufrir un ACV.
Los policías bonaerenses ahora ganan más que federales, gendarmes, prefectos y militares. La obra social en bancarrota y pedidos de baja récord. Feroz interna libertaria.
Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente a través de estas personajes
Antes de terminar julio, Netflix estrenó Indomable, una serie del género thriller que se convirtió en una de sus grandes apuestas para la segunda mitad del año. Además de contar con Eric Bana como protagonista, la producción eligió como escenario uno de los paisajes más imponentes de América del Norte, lo que atrapó al público desde el inicio y la posicionó en lo más alto del ranking en la Argentina.La temporada de invierno invita a quedarse en casa y disfrutar frente a la pantalla de algunas de las producciones originales que ofrece la plataforma de streaming, como sucede con este reciente estreno, que si bien hace referencia al Parque Nacional Yosemite, en California, fue filmado en un sitio casi desconocido.¿De qué trata Indomable, la serie que mantiene en vilo a los espectadores argentinos?La trama comienza con un misterioso asesinato dentro del parque nacional. A raíz del crimen, el agente especial del Servicio de Parques Nacionales, Kyle Turner â?? interpretado por Banaâ??, inicia una investigación para resolver el caso y dar con el culpable.El principal obstáculo es la inmensidad del majestuoso paisaje montañoso del Yosemite, que pone a prueba al protagonista desde el primer momento y lo conduce por una serie de acontecimientos que lo obligan a replantearse su forma de trabajar y su identidad personal. Lo que en un principio parece un asesinato aislado, pronto da un giro inesperado y destapa una red de secretos en la que el propio Turner se ve involucrado. Esto genera desconfianza y obliga al espectador a prestar atención en todo momento para no perderse ningún detalle.A medida que se aproxima a la identidad del sospechoso, Turner descubre que este conoce el parque tan bien como él, lo que convierte el caso en una verdadera carrera de gato y ratón. Cada pista que encuentra y cada paso que da lo acercan no solo a la resolución del crimen, sino también a la posibilidad de redimirse por errores del pasado.La miniserie, compuesta por seis capítulos de aproximadamente 50 minutos cada uno, cuenta con las actuaciones de Sam Neill y Rosemarie DeWitt. El proyecto fue creado por Mark L. Smith y Elle Smith, y en el catálogo oficial figura bajo los géneros drama, crimen y misterio.En cuanto al lugar de rodaje, el sitio Tendencias Mix confirmó que la serie no fue filmada en el Parque Nacional Yosemite. Según detallaron los productores en una rueda de prensa, debido a que el parque abarca una superficie tan extensa como el estado de Rhode Island, se optó por trasladar el rodaje a Canadá.La mayor parte de las escenas se grabaron en Whistler, una ciudad montañosa al norte de Vancouver, en la provincia de Columbia Británica. La región es conocida por sus lagos glaciares, sus bosques interminables y la cordillera que la rodea. Como recurso visual para orientar al espectador, se incluyeron algunas tomas aéreas del Yosemite, aunque toda la acción transcurre a varios kilómetros de allí."Todos piensan en Yosemite como un lugar hermoso, con paisajes y vistas espectaculares, pero nosotros queríamos mostrar los peligros que acechan justo detrás. Me encanta eliminar todos los trucos y herramientas modernas que la gente suele usar. La historia se centra en el personaje y en lo que es capaz de encontrar dentro suyo", expresó el coproductor Mark L. Smith a Tudum.
Dragas ilegales vierten mercurio en ríos vitales para comunidades Wampis, Kukama y Shipibo-Conibo, mientras líderes denuncian la cooptación de apus por operadores mineros
Una tendencia explosiva se impone en las redes y las influencers argentinas la lucen sin miedo.Estos son los looks más osados del momento que ya son virales.
La orquesta peruana aprovechó el escándalo del 'kiss cam' en concierto de Coldplay para conectar con el público y relanzar su éxito musical con ingenioso contenido viral.
"Todo no se puede", gruñe Gonzalo (Daniel Grao) mientras aprieta con violencia el cuello de Ángela (Verónica Sánchez), su esposa. La escena aparece hacia la mitad del primer capítulo de Ángela, la miniserie de seis episodios que desde su estreno en Netflix, la semana pasada, se transformó en una de las más vistas en todo el mundo, incluyendo la Argentina, donde lleva varios días en el primer puesto del ranking de diez programas más populares que elabora la plataforma.La intensa secuencia es la resolución de la tensión que se adivina en pantalla desde los primeros minutos del relato que aprovecha cada elemento del paisaje en la que fue grabado, la costa del País Vasco, para construir un misterio que atrapa de inmediato al espectador.La historiaBasada en la miniserie británica Angela Black, protagonizada por Joanne Froggartt (Downton Abbey) y Michiel Huisman (Game of Thrones), la versión española realizada por la señal Atres gira en torno a la Ángela del título, una mujer que en apariencia tiene una vida perfecta. Casada con el exitoso arquitecto Gonzalo, se insinúa que ella decidió dejar la profesión para dedicarse a la crianza de sus dos pequeñas hijas en el hogar que diseñó para toda la familia. El caserón de estilo moderno, hecho de concreto y ventanas que recorren cada uno de los ambientes, es la envidia de todos sus amigos, que no sospechan que detrás de la placidez de Ángela se oculta un vínculo marcado por la violencia física y psicológica que su marido ejerce sobre ella. Los personajesEl mundo de la protagonista está limitado por el dominio de Gonzalo, quien decide todo por ella e incluso intenta interferir con las visitas que Ángela le hace a su madre, quien sufre los primeros síntomas de demencia senil. Distante y angustiada, tras sufrir un episodio de violencia de parte de su marido, Ángela se cruza con Edu (Jaime Zatarain), un compañero de escuela que no recuerda. Es lógico, le explica él, después de todo ella era "la diosa" del colegio y él apenas uno de los tantos chicos que la admiraban a la distancia. Desesperada por un respiro de su opresiva vida familiar y a pesar del miedo que le genera las posibles consecuencias si fuera descubierta, la mujer comienza una relación de amistad y algo más con Edu.El paisajeComo en otras miniseries de intriga, las locaciones en las que transcurren los episodios de Ángela contribuyen a darle forma al suspenso y al misterio que se respira desde la primera escena en el coqueto bote que capitanea Gonzalo durante un paseo familiar. Grabada en el País Vasco, la ficción le saca provecho a sus playas, al clima constantemente lluvioso y a los peñascos que completan el bello paisaje. La protagonista vuelve a su pueblo, un pintoresco enclave de pescadores que le da consuelo y la perturba por partes iguales. Además cada vez que su vida se vuelve insoportable ella sale a correr por unos caminos rurales en los que parece que el peligro se esconde detrás de cada curva. Alerta de spoilersLos espectadores que hayan visto Angela Black-estuvo disponible hace unos cuatro años en Directv-, notarán que la adaptación española se toma ciertas licencias respecto al desarrollo original de la trama, pero en esencia el relato repite los puntos más importantes del cuento y sobre todo la perspectiva desde dónde se narra. Es desde la mirada de la protagonista y la violencia de género que padece que el público empieza a reconstruir los detalles de lo que le sucede. En esa línea, cada uno de los episodios revela sorprendentes giros que cuestionan las conclusiones que el espectador se va formando con respecto de Ángela, su marido y el viejo amigo que, en principio, asume el lugar de aliado. Parte del atractivo de la miniserie reside en las sorprendentes revelaciones que aparecen a partir del final del primer capítulo, cuando Edu confiesa sus verdaderas intenciones y el siniestro plan que busca destruir la vida de la protagonista por completo. Pensada para un público acostumbrado a este tipo de miniseries en las que nada es lo que aparenta, desde su primera escena la ficción se dedica a plantar pistas y huellas de los secretos que irá revelando con el correr de sus seis episodios.
"Los argentinos de bien entendieron que la riqueza se genera y no se imprime", afirmó el presidente Javier Milei al compartir los datos que arrojó una encuesta de opinión pública sobre su Gobierno. "En octubre las urnas hablarán. La libertad arrasa", vaticinó.A través de su cuenta de X, el mandatario compartió una publicación de Manuel Adorni, en la que el portavoz aseguró que "la gente sigue creyendo en lo que eligió en la última elección presidencial", al tiempo que indicó que le "resulta increíble que la vieja política siga insistiendo".La gente sigue creyendo en lo que eligió en la última elección presidencial. La mayoría de los argentinos quieren menos gasto público, están dispuestos a hacer esfuerzos en pos de que Argentina salga adelante y desean que se sigan reduciendo la cantidad de empleos públicos: laâ?¦ pic.twitter.com/QyzuENHbL9— Manuel Adorni (@madorni) July 13, 2025Los números de la encuesta que compartió Javier MileiLa encuesta que compartió Adorni y replicó Milei corresponde a un relevamiento de la empresa de consultoría Opinaia. Los encuestadores formularon una serie de enunciados y le preguntaron a la gente qué opinaba al respecto. A fines de mostrar una tendencia, los encuestados debieron responder con tres opciones: "Muy de acuerdo", "bastante de acuerdo", "bastante en desacuerdo", "muy en desacuerdo" y "no sabe".Consultados acerca de si "es necesario hacer una reducción del gasto público", 34% respondió "muy de acuerdo", 29% "bastante de acuerdo", 14% "bastante en desacuerdo", 14% "muy en desacuerdo", y 9% "no sabe".A la premisa "el déficit fiscal es el origen de las crisis económicas argentinas", 26% dijo estar "muy de acuerdo", 31% "bastante de acuerdo", 11% "bastante en desacuerdo", 14% "muy en desacuerdo", y 19% "no sabe".MENOS ESTADO MÁS LIBERTADPese a que a que la casta del Partido del Estado se resista a dejar de hacer politiquería barata y demagogia, los argentinos de bien entendieron que la riqueza se genera y no se imprime.En Octubre las urnas hablarán.LA LIBERTAD ARRASA.VLLC! https://t.co/vvmaCVEwwM— Javier Milei (@JMilei) July 13, 2025En el tercer enunciado, "estoy dispuesto a hacer un esfuerzo económico para que el país salga adelante", el 30% sostuvo que está "muy de acuerdo", 28% "bastante de acuerdo", 11% "bastante en desacuerdo", 21% "muy en desacuerdo", y 10% "no sabe".Finalmente, a la cuarta pregunta de si "es necesario reducir la cantidad de trabajadores del Estado para corregir la economía y terminar con la inflación", 30% se mostró "muy de acuerdo", 24% "bastante de acuerdo", 16% "bastante en desacuerdo", 20% "muy en desacuerdo", y 10% "no sabe".Conclusión de la encuestaLa encuesta sumó los porcentajes de las personas que se mostraron "muy de acuerdo" con "bastante de acuerdo"; "bastante en desacuerdo" con "muy en desacuerdo"; y descartó los encuestados que dijeron no saber sobre los temas propuestos.En la primera consigna, hubo una diferencia de 35 puntos entre las personas de acuerdo (63%) por los que estuvieron en desacuerdo (28%). En la segunda, 32 puntos distanciaron las opiniones de los encuestados: 57% estuvo de acuerdo, mientras que 25% en desacuerdo.En el tercer postulado, la discrepancia se ubicó en 26 puntos. 58% de los consultados estuvo de acuerdo y 32% en desacuerdo. En la cuarta y última idea, la disparidad fue de 18 puntos: 54% de acuerdo y 36% en desacuerdo.
El filme dirigido por James Gunn conquista la taquilla global y genera un intenso debate sobre valores, inmigración y la nueva visión del héroe, mientras DC Studios apuesta por un universo renovado
El creador de contenido sorprendió al unirse a una transmisión con grandes figuras de la música, donde la audiencia rompió récords y los premios en stickers alcanzaron cifras impresionantes para todos los participantes
Volvieron con fuerza desde el fondo del placard y ahora marcan tendencia en la calle.Su estética retro, el trabajo artesanal y los colores vibrantes conquistaron a todas las edades.
La serie "Your Friends & Neighbors" explora la decadencia oculta tras las fachadas de lujo. Jon Hamm cautiva en un papel que mezcla glamour y desastre moral.
El mayor siniestro forestal de 2025 avanza con una mínima contención. El fuego obliga a cerrar carreteras afectando a comunidades enteras, mientras equipos luchan por contenerlo
El nombre es de origen italiano, portugués, español, vietnamita y será uno de los más usados en el futuro. Leer más
Comienza la segunda mitad del 2025 y Netflix ya despliega una nueva lista de títulos para julio, con propuestas que siguen las tendencias globales, pero también apuestan por lo inesperado. En esta oportunidad, la plataforma de streaming sumó una película estrenada en 2017 y protagonizada por Diego Peretti, Diego Torres y Santiago Segura que no solo sorprendió a los suscriptores, sino que la posicionó en el Top Ten de las más vistas en la Argentina. Se trata de Casi leyendas, una película que si bien cuando se estrenó pasó un poco desapercibida, hoy encuentra una nueva oportunidad para brillar gracias al impulso de la plataforma. En gran parte, la clave de este repentino éxito reside en una combinación efectiva de nostalgia, humor y emociones genuinas. De este modo, el público -cada vez más atraído por historias humanas y cercanas- encontró en este film un relato con el que es fácil identificarse. La historia se basa en tres amigos que intentan revivir un viejo sueño truncado y la temática resuena con fuerza entre quienes, en algún momento, creyeron que era tarde para volver a empezar.De que trata Casi Leyendas, la película argentina que es furor en NetflixLa historia gira en torno a Axel, un músico español interpretado por Santiago Segura, que regresa a Buenos Aires con una meta clara: volver a reunir a los integrantes de la banda que formó un cuarto de siglo atrás. En su momento estuvieron cerca de alcanzar la fama, pero las circunstancias los llevaron a tomar caminos separados. Ahora, después de tantos años, él quiere reactivar aquel proyecto que quedó inconcluso y reencontrarse con ese pasado que aún lo interpela.Javier (Diego Peretti) y Lucas (Diego Torres) completan el trío que alguna vez soñó con grabar un disco. Por un lado, el primero lleva una vida estructurada como docente y enfrenta una relación distante con su hijo adolescente. El segundo, por su parte, trabaja como abogado y lidia con una fuerte crisis personal que lo desestabiliza. El reencuentro entre los tres no es fácil, ya que los obliga a enfrentarse con sus propios conflictos y con la posibilidad de que, quizás, no sea demasiado tarde para volver a empezar.Aunque el foco está puesto en los tres excompañeros de banda, un personaje inesperado logra alterar el rumbo de todo. Se trata de Sol, interpretada por Florencia Bertotti, quien aporta una conexión emocional entre aquello que fueron y lo que hoy son. Su llegada reabre viejos conflictos, pero también pone en evidencia que el verdadero motor detrás de esta nueva oportunidad no es la música en sí, sino el deseo de sanar, cerrar heridas y recuperar lo que creían perdido.El elenco de Casi LeyendasMás allá de su trama atrapante, Casi leyendas se sostiene también gracias a un elenco destacado que aporta profundidad y autenticidad a cada personaje integrado por: Santiago Segura como AxelDiego Peretti como JavierDiego Torres como LucasFlorencia Bertotti como SolClaudia Fontán como AbrilFernán Mirás como el fiscalJulieta Cardinali como AnaRafael Spregelburd como el policíaArturo Bonín como el suegro de Javier
El culebrón familiar se estrenará a mediados de mes e irá entre "Pasión prohibida" y "Amor a cualquier precio".La protagonista, Vahide Perçin, es una cara muy familiar para el público argentino fan de las tramas de Turquía.La historia es una oda a la mentira..
El caso de una agrupación sin rastro en redes sociales ni medios, pero con enorme audiencia, reaviva el debate sobre la autenticidad y el impacto de la inteligencia artificial en la creación musical actual
La estética Y2K pisa fuerte otra vez y redefine los códigos de la moda.Los low rise apuestan al estilo personal y relajado.
"Depredador: Asesino de Asesinos" lleva la saga a territorios inéditos con su formato animado. Innovación y audacia definen esta entrega que ha conquistado tanto a críticos como a espectadores.
El reto viral de TikTok ha generado todo tipo de comentarios por las sorprendentes revelaciones de los empleados.Algunos usuarios advirtieron que estas situaciones pueden derivar en despidos encubiertos o mal clima laboral.
Tras la llegada de El Eternauta a Netflix, la serie argentina basada en la historieta de Héctor Oesterheld, los suscriptores argentinos se quedaron con ganas de ver más producciones que involucren alguna catástrofe natural, algo que quedó a la vista de todos con el desembarco de Mikaela, la película española que se estrenó en las últimas horas y ya es una de las favoritas de la plataforma. El thriller de acción dirigido por Daniel Calparsoro y protagonizado por Antonio Resines y Natalia Azahara se estrenó el 31 de enero de este año en los cines españoles y fue tal el boom que el gigante del streaming decidió agregarla a su amplio contenido. Pero, ¿qué es lo que hace que esta producción de una hora y media cautive al espectador? La trama sigue a un grupo de atracadores que asaltan un furgón blindado en medio de una tormenta de nieve que colapsa una autopista en España, en la víspera del día de Reyes.En el caos que se desata, un policía llamado Leo se encuentra cerca del lugar y decide actuar. Con la ayuda inesperada de una joven, Mikaela intentan evitar que la banda huya con el botín en una persecución a contrarreloj en medio de la tormenta."Cuando una tormenta de nieve lo deja atrapado en una autopista, un experimentado policía debe unirse con una joven agente para atrapar a los asaltantes de un vehículo blindado", dice la sinopsis oficial con la que la N roja invita a verla."Nada le gusta más a Calparsoro que una película de atracos: como buen especialista entrega un trabajo eficiente que cumple con su cometido de mantener el interés (...) Aprovechando de paso la vis cómica de Resines y Torrebejano"; "Trepidante thriller de acción que no da respiro al espectador (...) Merece mucho ver la película y disfrutarla de inicio a fin" y "Calparsoro añade a su filmografía una película más de acción, entretenida y fácil de ver (...) acaba siendo una película mucho más humana de lo que parecía", fueron algunas de las reseñas que críticos especialistas dejaron en el sitio español especializado FilmAffinity.Tres títulos similares para ver si te gustó Mikaela1. La gran inundación (2022)En 1997, una destructiva inundación se aproxima a la capital de la Baja Silesia, los científicos y autoridades locales toman la decisión de salvar la ciudad mientras los pueblos y campos circundantes deben ser sacrificados. Duración: seis episodios. Ver La gran inundación.2. The Rain (2018)Seis años después de que un virus terrible arrastrado por la lluvia aniquilase casi a todos los humanos en Escandinavia, dos hermanos daneses, Simone y Rasmus, emergen de la seguridad de su búnker para encontrar los restos de la civilización caída. Pronto se unen a un grupo de supervivientes jóvenes y juntos se embarcan en una aventura llena de peligros a través de la ciudad abandonada, en busca de cualquier señal de vida. Liberados de su pasado colectivo y de las reglas sociales, el grupo tiene la libertad de ser quien quiere ser. En su lucha por la supervivencia, descubren que incluso en un mundo postapocalíptico todavía hay amor, celos, madurez y muchos de los problemas que creían haber dejado atrás con la desaparición del mundo que conocieron.â?? Duración: tres temporadas. Ver The Rain.Primer avance de The Rain3. Los sobrevivientes (2025)Hace quince años, la muerte de tres jóvenes destrozó a un tranquilo pueblo costero. Ahora, la misteriosa muerte de otra chica vuelve a sacar el pasado a la luz. Duración: seis episodios. Ver Los sobrevivientes.
La influencia de Wanda Nara en redes sociales fue clave para popularizar este accesorio entre sus seguidores.La clave es su capacidad para combinar elegancia y modernidad.
La película "Harta" se ha convertido en un fenómeno en Netflix gracias a su intensa narrativa y fuertes interpretaciones. Taraji P. Henson lidera un elenco que da vida a las tremendas dificultades de una madre soltera en un mundo indiferente.