operativos

Fuente: Infobae
13/08/2025 04:20

Crearon un nuevo régimen que le permite al Estado disponer de los elementos secuestrados en operativos contra el crimen organizado

La normativa permitirá al Estado Nacional disponer de los elementos secuestrados en casos vinculados a actividades ilícitas. Además, se espera que sea una herramienta para debilitar al crimen organizado en el país

Fuente: Infobae
12/08/2025 14:08

El temor a operativos de inmigración transforma a una localidad californiana en una ciudad fantasma

Negocios mantienen puertas cerradas, residentes evitan salir y el ambiente cotidiano se ve alterado por la intensificación de acciones de control migratorio, generando un impacto social y económico

Fuente: Infobae
10/08/2025 16:25

Operativos en Zacatecas dejan siete detenidos en las últimas 24 horas

Fiscalía de Zacatecas y Mesa de Paz detuvieron a las personas buscadas por delitos como fraude, violencia familiar y abandono

Fuente: Infobae
10/08/2025 12:25

Depuración histórica en la policía de Chiapas, más de 400 agentes detenidos en operativos contra la corrupción

Autoridades estatales implementan una estrategia de "limpieza" sin precedentes en cuerpos policiales, con arrestos y controles de confianza para erradicar prácticas ilícitas

Fuente: La Nación
06/08/2025 13:00

Revelan cuántos hondureños detuvo el ICE en los últimos seis meses: las zonas con más operativos antiinmigrantes

Durante la primera mitad de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) reportó un incremento notable en la cantidad de personas detenidas por violaciones a las leyes migratorias. Según cifras oficiales recopiladas por CBS News, entre enero y junio se contabilizaron más de 109 mil arrestos. De ese total, un gran número corresponde a ciudadanos hondureños en Estados Unidos.Cuántos hondureños detuvo el ICE en los últimos seis meses, según un estudioDe acuerdo con el análisis de datos realizado por CBS News, con base en información oficial del gobierno federal, las detenciones realizadas por la agencia de inmigración tuvieron un claro enfoque en personas oriundas de Latinoamérica y el Caribe. Entre los 109 mil arrestados, se pueden encontrar casi 180 países de origen diferentes.Dentro de este grupo, cerca de 12.000 aprehendidos son ciudadanos hondureños, lo que posiciona a Honduras entre los países con mayor representación en las estadísticas del ICE, solo por debajo de México (40.000) y Guatemala (15.000). Luego aparecen extranjeros provenientes de Venezuela (8000) y El Salvador (5000).Este aumento coincide con el inicio del segundo mandato de Donald Trump como presidente, marcado por una agenda migratoria más estricta. Los datos reflejan que el cambio de administración tuvo un impacto directo en el ritmo de detenciones. Durante el mismo período del año 2024, bajo la presidencia de Joe Biden, la agencia federal registró poco más de 49.000 arrestos. "Esto significa que las detenciones aumentaron un 120% bajo la administración Trump", señaló el informe.Zonas con más operativos migratorios del ICELos casos se concentraron principalmente en el sur de EE.UU. y en los estados que limitan con la frontera mexicana. De acuerdo al informe de CBS News, estos fueron los lugares con un mayor porcentaje de operativos del ICE:Texas: el estado con mayor cantidad de arrestos, con un 23,2% del totalFlorida: 11,1%California: 7,1%Georgia: 4,1%Arizona: 3,2%Nueva York: 3,1%Virginia: 3,1%Nueva Jersey: 2,8%Tennessee: 2,7%Massachusetts: 2,6%Pensilvania: 2,1%Louisiana: 1,8%Carolina del Norte: 1,7%Alabama: 1,7%Colorado: 1,7%Maryland: 1,6%Carolina del Sur: 1,6%Oklahoma: 1,5%Utah: 1,5%Indiana: 1,4%En total, ocho estados acumularon más del 50% de todas las detenciones realizadas por el ICE durante el primer semestre de 2025. En el otro extremo, Vermont, Alaska y Montana fueron las jurisdicciones con menor actividad de la agencia migratoria: entre los tres, se registraron menos de 100 arrestos. La diferencia entre estas regiones y las del sur se vincula tanto a la densidad de población inmigrante como al grado de cooperación entre las autoridades estatales y las agencias federales.Factores que determinan la cantidad de arrestos por estadoLa distribución geográfica de los arrestos no solo responde a la cantidad de personas indocumentadas en cada región, sino también a las políticas migratorias locales y a la colaboración que exista entre los cuerpos policiales estatales y el ICE. En estados como Texas y Florida, la cooperación con las autoridades federales facilita las acciones del organismo migratorio. En contraste, otros con una población inmigrante numerosa, como California, pueden registrar altos niveles de casos pese a sus normativas locales que limitan la colaboración con ICE. Según Kathleen Bush-Joseph, analista de políticas del Instituto de Política Migratoria, en estos estados y ciudades santuario, la agencia federal debe utilizar más recursos para realizar detenciones fuera del sistema carcelario. "Es más fácil para el ICE detener a personas en cárceles estatales y locales donde hay cooperación", dijo a CBS News.

Fuente: Infobae
05/08/2025 17:20

Operativos en San Bernardo golpearon redes de microtráfico que operan en el centro de Bogotá

Las acciones de las autoridades dejaron un capturado y numerosas incautaciones de estupefacientes, armas blancas y máquinas tragamonedas ilegales

Fuente: La Nación
05/08/2025 16:00

Revelan cuántos guatemaltecos detuvo el ICE en los últimos seis meses: las zonas con más operativos antiinmigrantes

Durante los primeros seis meses del nuevo mandato presidencial de Donald Trump, las detenciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) mostraron un repunte notable. Entre enero y junio de 2025, la agencia realizó más de 109 mil arrestos relacionados con violaciones a las leyes migratorias. De ese total, una gran cantidad corresponde a ciudadanos guatemaltecos en Estados Unidos.Cuántos guatemaltecos detuvo el ICE en los últimos seis meses, según un estudioDe acuerdo con un análisis de datos realizado por CBS News, con base en información oficial del gobierno federal, las detenciones realizadas por la agencia de inmigración tuvieron un claro enfoque en personas oriundas de Latinoamérica y el Caribe. Entre las 109 mil personas arrestadas, se pueden encontrar casi 180 países de origen diferentes.La cifra de guatemaltecos detenidos rondó los 15.000 casos. Se trata de una proporción más que significativa. Sin ir más lejos, se posiciona como la segunda nacionalidad con mayor cantidad de arrestos, solo por detrás de México, con 40.000. El podio lo completan los extranjeros provenientes de Honduras (12.000), mientras que luego siguen Venezuela (8000) y El Salvador (5000)."Durante el mismo período de 2024, bajo la administración Biden, el ICE realizó más de 49.000 detenciones, lo que significa que los arrestos de la agencia aumentaron un 120% bajo la administración Trump", señaló el informe.Estados con mayor presencia del ICE y arrestos de migrantesEl estudio de CBS News reveló que los operativos del ICE se centraron principalmente en los estados del sur del país norteamericano y en aquellos que tienen frontera con México.Texas: el estado con mayor cantidad de arrestos, con un 23,2% del total. Florida: 11,1%California: 7,1%Georgia: 4,1%Arizona: 3,2%Nueva York: 3,1%Virginia: 3,1%Nueva Jersey: 2,8%Tennessee: 2,7%Massachusetts: 2,6%Pensilvania: 2,1%Louisiana: 1,8%Carolina del Norte: 1,7%Alabama: 1,7%Colorado: 1,7%Maryland: 1,6%Carolina del Sur: 1,6%Oklahoma: 1,5%Utah: 1,5%Indiana: 1,4%En contraste, los estados con menores cifras de detenciones fueron Vermont, Alaska y Montana, que en conjunto reportaron cerca de 100 arrestos en total. Esta diferencia se explica con factores como la localización geográfica, las políticas migratorias locales y la colaboración entre autoridades estatales y federales."Es más fácil para el ICE detener a personas en cárceles estatales y locales donde hay cooperación", dijo Kathleen Bush-Joseph, analista de políticas del Instituto de Política Migratoria, a CBS News. La especialista indicó que en aquellas ciudades y estados que tienen políticas santuario, "la agencia federal tiene que invertir más recursos".Cooperación local y políticas estatales: elementos clave en la distribución de operativos migratoriosLos operativos no solo dependen de la cantidad de inmigrantes en una zona, sino también de la postura que adopten los gobiernos estatales y locales. En estados como Texas y Florida, donde hay más colaboración directa entre agencias, los oficiales del ICE pueden acceder a los sistemas penitenciarios locales para identificar y detener a personas indocumentadas.Por el contrario, en regiones con políticas santuario, la cooperación entre la Policía local y el ICE es limitada. En estos lugares, según explicó Bush-Joseph, la agencia federal debe invertir más recursos para realizar detenciones en entornos públicos, dado que no puede acceder directamente a las cárceles o prisiones estatales.Aunque la prioridad declarada son los extranjeros con historial delictivo, el enfoque actual extiende la cobertura a cualquier migrante que esté en el país norteamericano de manera no autorizada.

Fuente: La Nación
04/08/2025 20:00

Revelan cuántos mexicanos detuvo el ICE en los últimos seis meses: las zonas con más operativos antiinmigrantes

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) intensificó los "operativos antiimigrantes" en todo el país, aunque existen zonas que registran mayores redadas. Un análisis de datos determinó cuáles son esas áreas, cuántos detenidos se registraron en los últimos seis meses y la cantidad de mexicanos.Cuántos mexicanos detuvo el ICE en los últimos seis meses, según un estudioSegún un análisis de datos que realizó CBS News, con información del gobierno federal, en total se registraron 109 mil arrestos por parte de la agencia, entre el 20 de enero y el 27 de junio, quienes provenían de casi 180 países, pero la mayoría eran de América Latina o el Caribe.Casi 40.000 de los detenidos por ICE eran ciudadanos mexicanos, lo que convirtió a México en la nacionalidad más frecuente entre los arrestados.A México les siguieron los ciudadanos de Guatemala y Honduras, con 15.000 y 12.000, respectivamente. Casi 8.000 eran ciudadanos de Venezuela y más de 5000, de El Salvador. Kathleen Bush-Joseph, analista de políticas del Instituto de Política Migratoria, un centro de estudios independiente, señaló para el medio citado que los países de origen de las personas arrestadas coinciden con las tendencias migratorias generales. "Generalmente, hablamos de países geográficamente cercanos" a Estados Unidos.Con los datos obtenidos, CBS News determinó que durante los primeros seis meses del segundo mandato del presidente Trump, el número de arrestos realizados por ICE aumentó significativamente en comparación con el mismo período del año anterior bajo la administración Biden."Durante el mismo período de 2024, bajo la administración Biden, el ICE realizó más de 49.000 detenciones, lo que significa que los arrestos de la agencia aumentaron un 120% bajo la Administración Trump", señala el informe.Las zonas con más operativos para arrestar migrantes en EE.UU.El análisis del medio también revela que los estados del sur de Estados Unidos, así como aquellos a lo largo de la frontera con México, registraron los niveles más altos de arrestos por parte de ICE en el mismo periodo, del 20 de enero y el 27 de junio de 2025.Texas registró casi una cuarta parte de todas las detenciones de la agencia y alrededor del 11% ocurrieron en Florida; mientras que el 7% fueron California, seguidos del 4% en Georgia y el 3% en Arizona. "El ICE realizó la menor cantidad de arrestos en Vermont, Alaska y Montana, con un total de aproximadamente 100 detenciones", precisan.Añaden que los expertos en inmigración dijeron que la concentración de arrestos en los estados del sur y fronterizos "no es necesariamente sorprendente y puede atribuirse en gran medida a la geografía, la demografía y el grado en que las agencias policiales locales cooperan con ICE".Bush-Joseph indicó que el ICE suele concentrar sus recursos en zonas donde las políticas locales permiten la interacción de las fuerzas del orden con las autoridades federales."Es más fácil para el ICE detener a personas en cárceles estatales y locales donde hay cooperación", dijo. En ciudades y estados con las llamadas políticas santuario, "el ICE tiene que invertir más recursos en detener a personas para arrestos en libertad", agregó.A quiénes detiene el ICE en EE.UU.CBS News también destaca que bajo la administración Trump, el ICE permite que los agentes de deportación arresten a un grupo más amplio de personas, incluidas aquellas que están en Estados Unidos ilegalmente, pero que carecen de antecedentes penales. En ese sentido, Todd Lyons, director interino de ICE, comentó al medio que si bien sus agentes siguen con una priorización de delincuentes violentos que se encuentran ilegalmente en EE.UU., cualquier persona que esté en el país y que haya violado la ley federal de inmigración será detenida.

Fuente: Infobae
04/08/2025 05:11

Por aumento de cifras de trata de personas, Bogotá refuerza operativos de prevención

Las intervenciones en puntos críticos como terminales, hoteles y zonas de rumba incluyen inspecciones, búsqueda activa de víctimas y difusión de mensajes de alerta.

Fuente: Infobae
03/08/2025 22:00

Bogotá reforzó operativos millonarios contra motociclistas: más de 5.800 comparendos han sido impuestos en 2025 por práctica común

El 41% de las víctimas fatales en siniestros viales en la capital eran peatones. La interacción con motocicletas fue determinante en la mayoría de los casos

Fuente: Infobae
02/08/2025 15:09

Chapinero intensificó operativos contra parqueo irregular y recupera espacio público

Autoridades de Bogotá sancionaron a 57 conductores y retiraron 15 vehículos en nuevas jornadas de control en sectores críticos de la localidad

Fuente: Infobae
31/07/2025 23:23

Alcalde de Cali llamó la atención a su secretario de Movilidad y pidió endurecer operativos contra transporte informal en la ciudad

Alejandro Éder hizo la recomendación a Gustavo Orozco ante la solicitud del gremio de taxistas de combatir la ilegalidad, que se concentra en varios puntos de la capital vallecaucana

Fuente: Infobae
31/07/2025 14:20

Los Ángeles busca prohibir que las fuerzas del orden oculten su identidad durante operativos

La Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles aprobó por mayoría una propuesta para redactar una ordenanza que prohíba a oficiales de cualquier nivel cubrirse el rostro durante operativos, salvo por algunas razones específicas

Fuente: La Nación
30/07/2025 22:36

Avance del ICE en Los Ángeles: el nuevo blanco de los operativos para arrestar migrantes

Las autoridades de inmigración en Estados Unidos han ampliado su presencia en la ciudad de Los Ángeles, específicamente en zonas consideradas anteriormente como seguras para las comunidades migrantes. En las últimas semanas, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han aparecido en las inmediaciones de albergues destinados a personas sin hogar, en un aparente esfuerzo por localizar y detener a indocumentados.El ICE opera en nuevos espacios: refugios de indigentes bajo vigilanciaEsta nueva estrategia de la administración Trump ha generado inquietud entre trabajadores de centros de ayuda, quienes reportan que varios de sus usuarios evitan salir del lugar por temor a ser interceptados por las autoridades. Algunos empleados le contaron a Telemundo 47 que los migrantes ahora deben ser acompañados por personal para asistir a compromisos legales, realizar compras básicas o acudir a sus trabajos."La agresiva operación pone en la mira a los inmigrantes sin hogar y los convierte en villanos", afirmó Donald Whitehead Jr., director ejecutivo de la Coalición Nacional para las Personas sin Hogar, a Telemundo 47.Uno de los casos más comentados ocurrió en un refugio ubicado en el área de Hollywood. Según declaraciones de miembros del equipo del centro, dos residentes de nacionalidad venezolana fueron detenidos a su regreso del trabajo. "No hubo ninguna conversación y les pusieron las manos a la espalda de inmediato", declaró al medio latino la empleada Lailanie, quien prefirió mantener en resguardo su identidad por miedo a represalias.Nuevos blancos en la política migratoria federalLos operativos del ICE en albergues para personas sin hogar se suman a otros espacios no convencionales que ya habían sido utilizados como puntos de redada, como lugares de culto, edificios judiciales, supermercados, tiendas de conveniencia y campos agrícolas. En todos estos casos, el patrón es similar: las autoridades buscan personas indocumentadas fuera de los escenarios habituales, lo que ha encendido las alertas entre defensores de derechos humanos."Este gobierno se enorgullece de cambiar su política para implementar estas medidas de seguridad", dijo el senador estadounidense Alex Padilla, según lo retomado por Telemundo 47. "Si solo se centraran en delincuentes peligrosos y violentos, no los encontrarían en escuelas, iglesias ni campamentos para personas sin hogar", aseguró.Trabajadores de otros centros en diferentes zonas de Los Ángeles y también en San Diego han señalado la presencia de agentes migratorios en las inmediaciones. El director de uno de los albergues en el centro de la ciudad afirmó que la asistencia a servicios básicos como duchas ha disminuido drásticamente debido a esto. "No quieren ir al supermercado. Algunos faltan al trabajo. Tienen mucho miedo y este miedo está surtiendo efecto", agregó John Maceri.Los centros de atención, además de enfrentar dificultades para brindar servicios, ahora deben establecer nuevas medidas para resguardar la integridad de sus usuarios. Esto incluye acompañamiento constante, utilización de vehículos sin identificación de ninguna organización y reforzamiento de protocolos internos para evitar el acceso no autorizado de personal externo.Mapa de redadas migratorias revela patrones de operaciónOrganizaciones defensoras de migrantes han comenzado a recopilar datos sobre la presencia de ICE en el sur de California. Una de ellas, la Coalition for Humane Immigrant Rights (Chirla), publicó recientemente una herramienta visual que muestra la concentración de operativos en el condado de Los Ángeles. Este mapa se construyó a partir de reportes emitidos por redes comunitarias entre junio y julio de 2025.Los registros indican al menos 471 intervenciones del ICE en un lapso de poco más de un mes. Las zonas más afectadas coinciden con barrios predominantemente latinos, como Pacoima, Jefferson Park, South Gate y Norwalk. Estas áreas se han convertido en puntos de alta actividad migratoria, con operativos que, según testigos, incluyen agentes armados y detenciones en la vía pública.La directora ejecutiva de Chirla denunció que los patrones de intervención evidencian un sesgo racial en las acciones de la agencia federal. "Las áreas donde viven y trabajan personas de color, incluidos los centros urbanos de población latina, han sido blanco de una operación quirúrgica destinada a sembrar terror", declaró Angélica Salas.Aumenta la presión sobre migrantes sin hogarDe acuerdo con el medio latino, se han registrado más casos de presencia del ICE en albergues. En el centro de Hollywood, donde fueron detenidos los venezolanos, se han observado al menos tres nuevas visitas de agentes migratorios desde ese suceso.También se han visto vehículos sin distintivos cerca de las instalaciones, lo que ha elevado la percepción de vigilancia constante. "La gente tiene miedo y sufre, pero también se siente obligada a seguir trabajando, a hacer lo correcto y a luchar por lo correcto", aseguró Lailanie.

Fuente: Infobae
29/07/2025 21:17

PNP desarticula 25 bandas criminales en un día y detiene a casi mil personas en operativos a nivel nacional

Se incautaron armas, drogas y dinero en efectivo. En La Libertad cayeron dos redes dedicadas al microtráfico en Trujillo

Fuente: Infobae
27/07/2025 16:12

Atentado Miguel Uribe: alias Bayron sería la conexión con disidencias de las Farc, para conocer los responsables intelectuales y operativos del crimen

Entre los nuevos detalles en medio de la investigación del ataque criminal contra el senador del Centro Democrático, apareció este integrante del grupo criminal desde Caquetá

Fuente: Perfil
26/07/2025 04:00

En distintos operativos incautan 90 motos y celulares "truchos"

Leer más

Fuente: Infobae
25/07/2025 20:30

Mascotas separadas de sus familias tras operativos de ICE, aumentan en los refugios de animales

El incremento de animales abandonados en centros de cuidado animal en Los Ángeles refleja el impacto de las redadas, mientras la comunidad se organiza para ofrecer ayuda y buscar nuevos hogares a perros y gatos afectados

Fuente: Perfil
25/07/2025 15:00

Mega operativos en las villas 31 y 1-11-14: incautaron 96 motos y más de 170 celulares

Durante los controles en los barrios de Retiro y Flores, fueron clausurados distintos comercios y se secuestraron equipos sin documentación respaldatoria, algunos de ellos con pedido de búsqueda por robo. Leer más

Fuente: Infobae
24/07/2025 18:28

El transporte de carga en Colombia enfrenta alza récord de costos operativos en 2025 y presiona los precios al consumidor

El transporte de carga enfrenta una tormenta de costos crecientes. El combustible y los peajes golpean a los más vulnerables

Fuente: Infobae
24/07/2025 08:26

Logística y frontera: operativos para evitar plagas, contrabando y brotes sanitarios en el NEA

Desde la eliminación de pasos ilegales hasta controles sanitarios y acuerdos binacionales, el norte argentino refuerza sus fronteras para proteger la producción y asegurar el flujo legal de bienes

Fuente: Página 12
23/07/2025 00:01

Operativos para hallar fierros

Fuente: Infobae
22/07/2025 22:06

Con cepos, cámaras corporales y drones, agentes de Tránsito de Cali fueron dotados para fortalecer operativos de movilidad

A partir del 1 de agosto, la Secretaría de Movilidad apoyará sus operativos con la instalación de cepos a los carros y motos mal parqueados en andenes, aceras, cruces semafóricos, entre otros

Fuente: Infobae
22/07/2025 09:32

Senadores kirchneristas pidieron a Victoria Villarruel que no deje usar los baños del Congreso a los policías que trabajan en los operativos

La carta la firman ocho legisladores de Unión por la Patria. Dicen que ocasionan "molestias". Y solicitaron a la vicepresidente que garantice "el cómodo desenvolvimiento" de la actividad

Fuente: Infobae
22/07/2025 07:56

Embarques récord y desafíos operativos: así se movieron los granos argentinos en 2025

Vietnam, India y Arabia Saudita lideraron los destinos en un semestre de fuerte dinamismo exportador que desafía la logística local y global

Fuente: Infobae
21/07/2025 23:18

Buenas noticias para los residentes de Bogotá y Soacha: autoridades desplegarán operativos conjuntos de seguridad en zona fronteriza

Representantes de Migración Colombia, Policía Nacional y Defensoría del Pueblo consolidan un plan de acción interinstitucional para garantizar la convivencia en la región

Fuente: Perfil
17/07/2025 20:18

Quinteros destacó la baja de homicidios y operativos conjuntos en el Consejo de Seguridad Interior con Patricia Bullrich

El ministro Juan Pablo Quinteros participó del encuentro encabezado por Patricia Bullrich y puso en valor la implementación del Plan 90/10 en la provincia. Además, firmó un acuerdo para fortalecer el sistema de alerta contra el contrabando y la falsificación. Leer más

Fuente: Infobae
16/07/2025 16:29

Operativos federales: aseguran piezas artísticas y más de 2 mil dosis de droga en Michoacán

En diversos operativos, la fiscalía de Michoacán aseguró 112 piezas de arte bordado pertenecientes a un colectivo de búsqueda y desmanteló tres puntos de narcomenudeo

Fuente: Infobae
15/07/2025 13:20

EEUU tiene que "reforzar" sus operativos y revisiones contra el tráfico de armas a México: Sheinbaum

La presidenta mexicana no mencionó si existen nuevos datos, indicadores o cifras que puedan constatar si estas actividades ilegales han sido reducidas por uno o ambos países

Fuente: Página 12
15/07/2025 00:01

Despacito que hay operativos

Fuente: Infobae
13/07/2025 23:28

Fue condecorado por su valentía en operativos, ahora es acusado de estafar a colegas con promesas de terrenos y favores dentro de la PNP

Mientras resolvía casos en la Dirincri, Wilder Galoc Culqi ofrecía terrenos y cambios de unidad a sus colegas. Mostraba contratos, mapas y promesas, pero al final los depósitos desaparecían y las respuestas llegaban solo por audio. Hoy, las víctimas piden justicia

Fuente: Infobae
10/07/2025 05:10

Caen 11 miembros de Los Costeños tras operativos en Malambo, Barranquilla y Bogotá

La Policía le propinó un nuevo golpea a esa estructura criminal que tiene azotada a la capital de Atlántico. Descubrieron que uno de sus jefes seguía extorsionado desde su sitio de reclusión en Tunja (Boyacá)

Fuente: Infobae
08/07/2025 22:20

Monreal respalda operativos contra huachicol y crimen organizado

"Yo creo que fue una orden de la presidenta Claudia Sheinbuam, intervenir de manera decidida en todo el delito del huachicol", dijo el diputado

Fuente: Infobae
08/07/2025 13:13

Civiles insisten en ayudar en operativos de búsqueda en Texas pese a oposición de las autoridades debido al peligro

Movilizados por el impacto emocional de la tragedia y guiados por un sentido de deber comunitario, decenas de residentes acudieron por cuenta propia a las zonas más afectadas, generando tensiones con los equipos profesionales desplegados en el área

Fuente: Infobae
04/07/2025 11:19

Los Ángeles cancela estos eventos del 4 de julio ante operativos de ICE

Las autoridades de diferentes comunidades han anunciado la suspensión de actividades culturales y recreativas en medio de amplias operaciones migratorias reportadas por agencias federales en la región sur de California

Fuente: Infobae
04/07/2025 00:11

Operativos de la PNP en varias regiones del Perú logran el rescate de 190 víctimas de trata, incluidas siete menores de edad

La PNP informó que las menores fueron captadas por bandas criminales a través de la modalidad del 'padrinazo' y ofrecidas a turistas en catálogos digitales. Ahora, reciben atención especializada

Fuente: Infobae
02/07/2025 21:15

TransMilenio reforzó operativos contra reventa de pasajes en Bogotá: la práctica puede llevar a prisión y multas millonarias

El uso indebido de tarjetas subsidiadas y la reventa de tiquetes pueden acarrear sanciones penales, multas y la inhabilidad para acceder a beneficios, según advierten las autoridades del sistema

Fuente: Infobae
02/07/2025 16:14

Detienen a 46 personas por delitos de alto impacto en operativos simultáneos en CDMX

Las detenciones incluyeron a presuntos integrantes de grupos delictivos y personas acusadas de homicidio, robo y narcomenudeo; las pesquisas se basaron en reportes ciudadanos y análisis de inteligencia para intervenir zonas con alta incidencia delictiva

Fuente: Infobae
02/07/2025 02:37

Costos operativos en alza y retenciones a las exportaciones, las preocupaciones de la industria automotriz actual

Martín Zuppi, CEO de Stellantis Argentina, explicó el impacto de ambas situaciones en la competitividad de los productos nacionales para venderse en el exterior y generar divisas

Fuente: Infobae
28/06/2025 12:11

Detienen a cuatro hombres con dosis de metanfetamina en Villanueva; gobierno refuerza operativos de seguridad en Zacatecas

Fuerzas estatales y federales aseguraron alrededor de 100 envoltorios con aparente cristal en un operativo conjunto; los sujetos intentaron huir en motocicleta

Fuente: Infobae
26/06/2025 19:14

La policía de Long Island fue demandada por asociarse con ICE para realizar operativos de inmigración

Grupos defensores presentaron la acusación contra el condado de Nassau argumentando que esta colaboración excede la autoridad y que la medida fomenta el perfilamiento racial

Fuente: La Nación
24/06/2025 18:00

Secuestraron más de 700 kilos de cocaína en operativos en el norte del país

En una serie de operativos realizados en las provincias de Salta y Jujuy, fuerzas de seguridad nacionales y provinciales lograron incautar 719 kilos de cocaína; los procedimientos dejaron un saldo de siete personas detenidas y varios vehículos secuestrados. Las acciones forman parte de los esfuerzos coordinados para combatir el narcotráfico en la región fronteriza con Bolivia.El mayor decomiso se produjo en la provincia de Jujuy, donde un operativo conjunto entre la Dirección General de Aduanas (DGA), el Ministerio Público de la Acusación y la policía provincial permitió secuestrar 478,925 kilos de cocaína. El procedimiento comenzó cerca de las 22 horas del viernes, cuando un camión que circulaba sin carga declarada por la Ruta Nacional 9 fue interceptado a la altura de la localidad de Pumahuasi, a unos 20 kilómetros de La Quiaca. Secuestro de cocaína en La QuiacaEl vehículo, que presuntamente se dirigía hacia Buenos Aires, fue sometido a un control no intrusivo mediante el escáner de la Aduana, que detectó una imagen sospechosa en la zona del tanque de combustible. La anomalía fue confirmada mediante una inspección con videoscopio, una sonda flexible con cámara que permite observar zonas de difícil acceso. Ante la evidencia, se procedió al desarme del tanque, donde se hallaron 213 paquetes de cocaína con un peso total de 228,78 kilos. La investigación continuó con allanamientos en dos domicilios de La Quiaca, donde se encontraron otros 240 bultos de droga, que sumaron 250 kilos adicionales. El valor estimado del cargamento asciende a 1685 millones de pesos. Como resultado de los procedimientos, fueron detenidos dos ciudadanos argentinos.En la provincia de Salta, en tanto, la Gendarmería Nacional llevó adelante otro operativo en la turística localidad de Cafayate que culminó con el secuestro de más de 200 kilos de cocaína. El procedimiento se realizó durante la madrugada, cuando efectivos de la Sección "Cafayate" y del Centro de Reunión de Información "Jujuy" detuvieron la marcha de una camioneta Ford F-100 que circulaba a gran velocidad. Al inspeccionar el vehículo, los gendarmes notaron signos de modificaciones en la caja, como tornillos faltantes y soldaduras recientes. Con el uso de herramientas levantaron la chapa del piso y encontraron 192 paquetes rectangulares de distintos colores -azul, amarillo y plateado- que contenían cocaína. La prueba de campo narcotest confirmó la composición de la sustancia. Además, se detectaron dos vehículos que oficiaban como "punteros" en la caravana que integraba la camioneta, lo que permitió establecer que se trataba de una operación de traslado organizada. Cuatro personas fueron detenidas por disposición de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) Regional NOA, y se secuestraron tanto la droga como los vehículos involucrados.El tercer operativo tuvo lugar también en Salta, sobre el kilómetro 1466 de la Ruta Nacional Nº 34, en jurisdicción de Aguaray. Allí, efectivos del Escuadrón 54 de Gendarmería Nacional detuvieron un camión de cargas generales con patente boliviana, proveniente del Estado Plurinacional de Bolivia. Durante la inspección, el can antinarcóticos "Minos" marcó con insistencia uno de los tanques plásticos ubicados debajo del semirremolque. Ante la señal, los gendarmes realizaron cortes sobre ambos recipientes y hallaron una sustancia amarillenta compacta. La prueba de campo Narcotest confirmó que se trataba de pasta base de cocaína, con un peso total de 40,19 kilos. El conductor, de nacionalidad boliviana, fue detenido por orden de la Fiscalía Federal de Tartagal, que también dispuso el secuestro del vehículo y la droga.En la Argentina, el precio promedio por kilo de cocaína, como la secuestrada, ronda los US$20.000 y el destino final suele ser Europa, donde el precio sube y va desde los US$60.000 y los US$80.000 por kilo, dependiendo del país y del nivel de pureza.Si se tiene en cuenta que entre los tres operativos se secuestraron 719 kilos de cocaína, el valor estimado de esa droga en la Argentina ascendería a más de 14 millones y en Europa su precio oscilaría entre 43 y 57 millones de dólares.

Fuente: Infobae
23/06/2025 16:50

Operativos en Cali resultaron en 13 bares intervenidos, infracciones ambientales y el decomiso de una motosierra

Autoridades realizaron inspecciones en bares, restaurantes y comercios, detectando infracciones por ruido, tala ilegal y contaminación hídrica

Fuente: Infobae
21/06/2025 14:50

Riesgos operativos: cómo asegurar la importación y exportación de maquinarias

Agustín Rizzo, jefe de comercio exterior y desarrollo de producto en una empresa fabricante de maquinaria, explica cómo concretar de forma segura aquellas operaciones internacionales esenciales para la producción

Fuente: Infobae
19/06/2025 23:10

Detienen a ocho personas en Baja California tras operativos anti narcomenudeo; hay un menor de edad y un estadounidense

Entre los ahora capturados también hay un hombre oriundo de Jalisco

Fuente: La Nación
18/06/2025 11:00

Marcha en apoyo a Cristina: fuerte denuncia de La Cámpora contra Milei y Bullrich por los operativos de la Gendarmería

En la previa de la marcha en favor de Cristina Kirchner a Plaza de Mayo, desde La Cámpora apuntaron al Gobierno por los operativos en los ingresos a la Ciudad. En la organización que lidera Máximo Kirchner aseguraron que efectivos de las fuerzas federales "intimidan" a los militantes que llegan a la Capital para participar de la protesta contra la detención de la exmandataria y responsabilizaron al presidente Javier Milei y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. "Gendarmería se sube a los micros que viajan desde todo el país para intimidar a los compañeros y compañeras que vienen a bancar a Cristina. Pararon micro por micro, los hicieron bajar, revisaron todas las pertenencias, palparon a todos, les pidieron DNI y les sacaron fotos de prepo a todos los pasajeros y pasajeras. En muchos casos se quedaron con el listado de los compañeros que están en el micro. Todavía no llegaron a Buenos Aires y ya pasaron por más de tres controles", enumeraron desde La Cámpora y así se sumaron a otros sectores que desde más temprano advertían por estas prácticas. Entonces, en la cuenta oficial de X de la principal organización K cargaron contra la cúpula libertaria. "Patricia Bullrich y Javier Milei son parte de la mafia de este país, que le tiene terror a la militancia peronista, porque saben de lo que somos capaces cuando nos organizamos y llenamos las calles", dijeron.Sin embargo, advirtieron a los funcionarios nacionales: "Las intimidaciones nos importan un carajo". Así, ratificaron la marcha, que ya se despliega por las calles porteñas pero que está convocada formalmente para las 14. "Hoy como siempre vamos a estar ahí, en la Plaza de Mayo, bancando a Cristina. Y que lo lloren los cagones y mafiosos que solo ganan elecciones con ayudita de sus amigos de la Justicia", marcaron.Además, compartieron una foto en la que se ve a un agente de la Gendarmería con una linterna mirando un DNI en medio del pasillo de un colectivo.También un video con extractos de efectivos de la misma fuerza y de la Policía Federal Argentina (PFA) revisar mochilas y documentación de los seguidores de la expresidenta, bajándolos de los micros y en medio de requisas con perros.ð??¨ URGENTE | Gendarmería se sube a los micros que viajan desde todo el país para intimidar a los compañeros y compañeras que vienen a bancar a Cristina.Pararon micro por micro, los hicieron bajar, revisaron todas las pertenencias, palparon a todos, les pidieron DNI y lesâ?¦ pic.twitter.com/vqxq1WZgpX— La Cámpora (@la_campora) June 18, 2025En el mismo momento, el referente del Movimiento Evita y dirigente del Partido Justicialista (PJ) Leonardo Grosso, cercano a Cristina Kirchner y quien la acompañó en una de sus últimas apariciones públicas, se expresó en un sentido similar a La Cámpora."No les tenemos miedo. No nos van a desmovilizar. Hoy tenemos un compromiso con la historia", arengó. NO LES TENEMOS MIEDO.NO NOS VAN A DESMOVILIZAR.Hoy tenemos un compromiso con la historia, 14 hrs en Plaza de Mayo.— Leonardo Grosso (@Leonardo_Grosso) June 18, 2025Más temprano, desde el sector sindical el titular de ATE Capital, Daniel Catalano, también se quejó por el operativo y denunció un "hostigamiento" a los militantes que llegan desde distintas partes del país a la Plaza de Mayo."Está la Gendarmería parando a nuestros compañeros. Bahía Blanca, Córdoba, Mendoza, San Luis, San Juan, entre seis y siete retenes. Por suerte la movilización va a ser más tarde", comentó en Radio El Destape Catalano.Además, planteó que muchos de los seguidores de la expresidenta que pensaban llegar desde la provincia de Buenos Aires en micro, ahora lo harán en tren para evitar las detenciones constantes."Se hace imposible. No sé qué está buscando la Gendarmería, pero se podrían mandar un WhatsApp [que diga] 'a este micro ya lo paré'. Ya es un hostigamiento que no tiene sentido, la gente se asusta", sostuvo.Al igual que el camporismo, Catalano envió una serie de dardos a Bullrich, quien coordina el despliegue de efectivos. "Se generó superpoderes para que la Justicia le dé la posibilidad de parar a la gente, de pedir documentos, de hacer requisas... El Estado de derecho, bien gracias", indicó sobre la funcionaria de Milei.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
17/06/2025 23:30

Operativos simultáneos, millones incautados y un policia herido: acorralan a la minería ilegal en Ayacucho, Nasca y Loreto

Las recientes operaciones policiales y militares, junto a iniciativas de concertación social en zonas afectadas, buscan frenar la minería ilegal y ofrecer alternativas sostenibles a las comunidades, según fuentes oficiales

Fuente: La Nación
17/06/2025 13:36

Redadas en Los Ángeles: el producto premium en EE.UU. que está en peligro por los operativos del ICE

Las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) provocaron el cierre de comercios y la pérdida de un popular ítem perecedero. La ausencia de clientes afectó especialmente a locales gastronómicos, cuyos dueños señalaron que el temor a ser detenidos alejó tanto a consumidores como a trabajadores.La consecuencia inesperada de las redadas del ICEEn uno de los almacenes de la central de abasto quedaron sin vender 20.000 aguacates. Los encargados optaron por conservarlos en frío para evitar que se echaran a perder. El dueño del establecimiento explicó a Noticias Telemundo que sus principales compradores son taqueros y vendedores de mariscos, quienes no acudieron por miedo a ser arrestados.Varios almacenes de verduras también cerraron debido a los rumores sobre la presencia de agentes de inmigración en la zona.Las detenciones de trabajadores en taquerías de Los ÁngelesEn el este de Los Ángeles, agentes del ICE detuvieron a dos taqueros mientras trabajaban. El dueño del local relató a Telemundo que entre 10 y 15 oficiales rodearon el negocio, y que los empleados intentaron huir, pero fueron capturados.Tras el operativo, el propietario retiró su carrito de comidas de las calles y publicó en redes sociales: "Esto no es una broma, es una locura". El impacto no se limitó a las taquerías. Tres tiendas y una bodega cerraron por completo, ya que la mayoría de sus empleados, de origen inmigrante, decidieron no presentarse a trabajar por temor a una posible detención.En otro incidente ocurrido en Downey, un hombre que se desplazaba en bicicleta también fue retenido por el ICE. Personas que presenciaron la escena protestaron a gritos, y lograron que finalmente fuera liberado.El mercado latino que se volvió blanco de redadas del ICE en CaliforniaOtra redada del ICE ocurrió en el mercado Santa Fe Springs Swap Meet. El sábado 14 de junio, a las 15.30 hs, más de 60 agentes armados y enmascarados, acompañados por marines y apoyados por tres helicópteros del Departamento de Seguridad Nacional, irrumpieron en el lugar a bordo de más de 30 vehículos.Los agentes cerraron las salidas, revisaron baños y áreas comunes, y pidieron documentos a quienes encontraban. Algunos migrantes fueron detenidos en el lugar, aunque no se informó oficialmente cuántos. La operación obligó a cancelar un concierto programado para el Día del Padre y dejó el mercado casi vacío al día siguiente.Las redadas de ICE también golpean la cadena de producción de fresas en CaliforniaLas redadas de ICE también tienen sus efectos en Oxnard, conocida como la "capital mundial de la fresa". Los operativos comenzaron a alterar el ritmo de la cosecha y a generar preocupación entre productores y trabajadores agrícolas. Según un reportaje publicado por BBC News Mundo, la presencia de agentes migratorios provocó que algunos trabajadores indocumentados decidieran no acudir a los campos por temor a ser detenidos.De acuerdo con cifras citadas por la BBC, más del 50 % de los trabajadores agrícolas en California son indocumentados, lo que convierte al sector en uno de los más vulnerables ante las políticas de deportación. Hasta la semana pasada, el ámbito agrícola se había mantenido relativamente al margen de estos operativos, que se concentraban en áreas urbanas del condado de Los Ángeles. Sin embargo, las últimas acciones llevaron a la detención de 35 personas en nueve granjas del condado de Ventura, según confirmó al medio Lucas Zucker, codirector de la organización CAUSE.

Fuente: Perfil
13/06/2025 18:36

El caso Loan y su extenso vínculo con Chaco: pistas falsas, operativos y detenidos

A un año de la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de 6 años de Corrientes, las ramificaciones del caso se extienden mucho más allá del paraje El Algarrobal. Chaco, entre las provincias más involucradas en la investigación. Leer más

Fuente: La Nación
13/06/2025 16:00

No solo autos: la CBP advierte sobre operativos en trenes que cruzan la frontera de EE.UU.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) realiza controles en la frontera de Estados Unidos para frenar los cruces ilegales tanto de personas no autorizadas como de mercancías. Si bien el principal foco se sitúa en los vehículos, la entidad advirtió sobre inspecciones en trenes en Texas recientemente.El operativo de la agencia migratoria en una ciudad de TexasEl miércoles 11 de junio, la autoridad federal emitió un aviso sobre la detención de un migrante de origen mexicano en El Paso. El ciudadano trató de ingresar al país norteamericano en un vagón del Union Pacific Railway el 6 de junio pasado, en torno a las 18 hs, cuando los oficiales lo interceptaron.La CBP realizó una inspección rutinaria en el transporte ferroviario, tanto de las disposiciones como de la carga, cuando detectó algo que llevó a los agentes a una observación más exhaustiva y precisa.Al final del tren, hallaron un espacio hueco y, al abrirlo, descubrieron que se encontraba en su interior un migrante mexicano oculto para ingresar a Estados Unidos sin ser advertido, señaló el organismo federal en un comunicado oficial, aunque no reveló detalles sobre la identidad del pasajero.En la investigación, se determinó que el hombre adulto se trataba de un extranjero sin autorización de entrada legal a EE.UU. y que presentaba antecedentes penales por arrestos previos. Además, había sido expulsado del territorio norteamericano en una estadía anterior.Los agentes de CBP informaron que el migrante mexicano fue detenido bajo la imputación del artículo 1326 del Título 8 del Código estadounidense, relativo al reingreso de extranjeros removidos de EE.UU. La disposición señala que, al tratar de volver a entrar a Estados Unidos bajo esas condiciones, se comete un delito federal. Finalmente, el individuo recibió una orden de deportación y fue expulsado por las autoridades migratorias.La advertencia de la CBP sobre el ingreso ilegal a EE.UU.La agencia federal emitió un aviso ante el incidente reciente y destacó el extenso operativo que realizan las autoridades en todos los tipos de vehículos de transporte que cruzan la frontera americana."Intentar entrar a EE.UU. sin inspección en un tren de carga no solo es ilegal, sino también muy peligroso", aseveró el subdirector de Seguridad Fronteriza de la Oficina de Campo de la CBP en la ciudad de El Paso, Texas.Y puntualizó los riesgos para las personas que tratan de realizar este tipo de acciones: "Los extranjeros que intentan abordar trenes en movimiento a veces resbalan y sufren amputaciones. A medida que las temperaturas superan los 38ºC, aumenta el riesgo de muerte por insolación o deshidratación. Además, la carga puede desplazarse y lesionar o atrapar a los extranjeros".También advirtieron los posibles efectos de cometer estos delitos: "Si se descubre al extranjero, este enfrentará ciertas consecuencias por entrar ilegalmente a EE.UU. No vale la pena correr el riesgo".En lo que va de año fiscal 2025, la agencia federal reportó el arresto de 43 personas que trataron de ingresar a Estados Unidos ilegalmente en trenes. En 2024, la cifra de detenidos que intentaron entrar sin inspección fue de 143.

Fuente: Infobae
12/06/2025 22:14

TransMilenio suspendió la ruta H73 por impacto de las obras del metro de Bogotá: estos serán los cambios operativos

La empresa de transporte comunicó que se adicionarán diferentes paradas para brindar cobertura hacia el sur de la ciudad

Fuente: La Nación
12/06/2025 09:00

Redadas del ICE: ¿qué se sabe de los operativos contra migrantes en pleno Mundial de Clubes?

La participación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en la seguridad del Mundial de Clubes generó reacciones de alarma entre los seguidores del fútbol. La competencia arranca este sábado 14 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami, y el anuncio oficial sobre la colaboración de la policía migratoria con otras agencias federales activó una ola de advertencias sobre posibles redadas.El ICE y la seguridad del Mundial de Clubes en Estados UnidosDe acuerdo a NBC Miami, el ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) participará del operativo de seguridad en el Mundial de Clubes. La agencia aclaró que se sumará a la misión junto a socios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) para garantizar el resguardo de los asistentes.Sin embargo, la medida despertó temores entre migrantes y turistas. Thomas Kennedy, de la Coalición de Migrantes de Florida, señaló que las autoridades están "comunicando el mensaje es un poco críptico, dan a entender que las personas deberían tener sus documentos en regla para asistir a los partidos".Por su parte, el ICE afirmó que su presencia es habitual en eventos de esta magnitud. El comunicado de la agencia destacó, de acuerdo a Telemundo 51, que la misión es proteger la seguridad nacional, aunque evitó precisar si se realizarán controles de documentación dentro de los estadios.Reacciones desde el mundo del deporte a la presencia del ICEGianni Infantino, el presidente de la FIFA, intentó llevar tranquilidad. El mandatario del máximo ente futbolístico mundial afirmó en Miami que los aficionados "del mundo entero" asistirán a la competencia y minimizó el impacto de las medidas migratorias."Cada país tiene sus propias políticas, pero nosotros estamos para la unión. Los hinchas y los aficionados del mundo entero van a ir a Estados Unidos. Como siempre, antes del Mundial se hablan de muchos temas, pero luego cuando empieza va a ser una fiesta", agregó Infantino.El presidente de la FIFA participó en un acto junto a figuras del fútbol. Infantino estuvo acompañado por Ronaldinho, Francis Suárez, Javier Mascherano y José Riveiro en un evento promocional del torneo.Por otro lado, el periodista deportivo Broderick Zerpa aconsejó llevar siempre identificación y contar con asesoría legal. Por su parte, Danny Navarro, influencer deportivo de TravelFutbolFan, dijo que la noticia "genera temor" no solo entre personas indocumentadas, sino también entre turistas.Impacto de las políticas migratorias de TrumpLa administración de Donald Trump endureció las condiciones migratorias de cara al evento. El presidente firmó un decreto que revoca permisos temporales y prohíbe la entrada a ciudadanos de países como Afganistán, Eritrea, Irán, Libia y Haití.Sin embargo, ese decreto incluye excepciones para eventos deportivos. Los atletas, entrenadores y personal de equipos que viajan a competencias como el Mundial de Clubes o los Juegos Olímpicos quedarán excluidos de las restricciones.Siete países adicionales fueron incluidos con condiciones especiales. Entre ellos se encuentran:VenezuelaCubaTogoBurundiLaosSierra LeonaTurkmenistánSin embargo, sus ciudadanos podrían obtener visados bajo circunstancias específicas.Entre la alarma y la tranquilidad: se viene el Mundial de ClubesDiversos sectores temen que el ICE, que ya realizó redadas en escuelas y lugares de trabajo, extienda sus operativos a los estadios. Aunque Infantino aseguró no tener "ninguna preocupación" sobre posibles arrestos en partidos, las dudas persisten.Mientras tanto, las autoridades locales intentan reducir el nivel de alarma de cara al inicio del Mundial de Clubes el 14 de junio. La alcaldesa de Miami-Dade, Daniela Levine Cava, afirmó que el objetivo es ofrecer "una experiencia linda" y posicionar a Miami como capital del fútbol.

Fuente: Infobae
11/06/2025 17:54

Guardia Nacional en LA ha participado en detenciones de civiles: 500 elementos acompañan operativos de ICE

El general Scott Sherman indicó que las personas detenidas son entregadas de inmediato a las autoridades correspondendientes

Fuente: Infobae
11/06/2025 15:24

Las protestas contra los operativos de deportación de Donald Trump se extienden por todo Estados Unidos

Los incidentes, registrados inicialmente en Los Ángeles, ya se replican en otros importantes bastiones del país, como Texas y Atlanta

Fuente: Infobae
11/06/2025 04:30

Texas desplegará a la Guardia Nacional para "mantener el orden" ante posibles protestas contra operativos migratorios

El gobernador Greg Abbott dijo que los efectivos utilizarán "todo tipo de herramientas" para cumplir con su misión, aunque no detalló el número de tropas ni las ciudades específicas donde operarán

Fuente: Infobae
09/06/2025 13:30

Elon Musk critica las protestas violentas tras operativos migratorios del ICE en Los Ángeles

El millonario compartió en X la imagen de un manifestante ondeando la bandera de México, mientras posaba sobre un auto en llamas

Fuente: Infobae
09/06/2025 12:21

Barrios de invasión avanzan sobre Medellín: 65 zonas críticas en riesgo, pese a los operativos y demoliciones

La Alcaldía de la ciudad ha desmontado 2.500 construcciones sin licencia desde 2024, pero la ocupación irregular del suelo continúa sin freno ante la falta de control efectivo

Fuente: Infobae
08/06/2025 22:34

Problemas operativos en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: Ositrán abre procedimientos sancionadores contra LAP

Ositrán inició procedimientos sancionadores contra Lima Airport Partners por incumplimientos en la infraestructura y el servicio de abastecimiento de combustible

Fuente: Infobae
08/06/2025 19:20

Suman cuatro personas armadas detenidas y más 100 máquinas tragamonedas aseguradas tras operativos en Culiacán, Sinaloa

Parte de la maquinaria estaba en un vehículo de carga y otros aparatos estaban al interior de un inmueble

Fuente: La Nación
08/06/2025 16:36

Licencia de conducir para inmigrantes ilegales: el riesgo que esconde la DPC de Utah frente a los operativos del ICE

Utah es uno de los estados en EE.UU. que permite conducir a los inmigrantes indocumentados dentro de sus límites territoriales. Y si bien este beneficio se logra al solicitar una Tarjeta de Privilegio (DPC, por sus siglas en inglés), también se plantea como un "riesgo" para los inmigrantes ya que podría alertar a los agentes del ICE.La tarjeta de conducir que podría alertar al ICE sobre inmigrantes ilegales en UtahSegún afirman analistas especializados en migración a medios locales como KUER, la Tarjeta de Privilegio de Conducir (DPC) es un recurso poderoso para los migrantes indocumentados en Utah, dado que es una licencia que permite el tránsito libre por todo el territorio en vehículos de tamaño regular y facilita la rutina diaria de sus portadores.Sin embargo, con el endurecimiento de las políticas migratorias por parte del gobierno de Donald Trump, hay quienes perciben a la DPC como un problema: aunque representa un privilegio de movilidad, también puede servir para que agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se enfoquen en sus portadores.Por lo mismo, abogados expertos como Kendall Moriarty (entrevistada por KUER y vocera del programa Know Your Rights) recomiendan que, a no ser que un migrante indocumentado tenga la necesidad constante de conducir en Utah, lo mejor sería prescindir de la DPC. Sin embargo, si la DPC resulta esencial por diversas razones, la opción es portarla en todo momento mientras se conduzca por Utah. "Manejar sin licencia es algo que los oficiales de inmigración normalmente usarán en contra del detenido (...) y si bien es mejor evitar las DPC del todo para no comprometer datos personales, es necesario portarla si manejar resulta algo indispensable", comentó Moriarty en su charla. ¿Los agentes del ICE ya usaron las DPC para deportar migrantes en el pasado?De acuerdo a un informe de 2019 de The Washington Post, diversas agencias federales (incluido el ICE) acceden a diversas bases de datos estatales relacionadas a las licencias de conducir con el fin de realizar búsquedas de ciertos perfiles. En el caso de Utah, el Departamento de Seguridad Pública permite a las fuerzas revisar datos de las DPC, lo cual incluye fotografías, estatus migratorio y direcciones. Al profundizar en el informe, se añade que la base de datos de dicha entidad contenía más de cinco millones de fotos de licencias de conducir e identificaciones estatales (lo que superó en dos millones a la población total de Utah en ese momento).Pese a que no existe un posicionamiento directo respecto a lo anterior por parte de las autoridades, el hecho sí representa un camino factible para que el ICE identifique y busque a migrantes indocumentados en Utah, según lo establecen medios como Deseret News.Qué estados otorgan tarjetas DPC para conducirEn el informe de The Washington Post se confirma que, además de Utah, las DPC (o documentos equivalentes) se otorgan en los estados de California, Colorado, Nevada, Illinois, Nueva York, Nueva Jersey, Nuevo México, Maryland, Oregon, Washington, Connecticut, Hawai, Delaware, Massachusetts y Vermont.Dadas las políticas actuales y las disputas en relación con los datos migratorios de cada base estatal, los agentes del ICE podrían tener la facultad de monitorear perfiles de personas indocumentadas con base a sus licencias de conducir.Además, es importante señalar que algunas licencias para migrantes indocumentados tienen un diseño diferente o marcas visibles que las distinguen de las licencias "normales". Esto puede facilitar que, en revisiones de rutina (o incluso redadas), su fichaje sea más sencillo por parte de las autoridades.

Fuente: La Nación
08/06/2025 15:36

Minuto a minuto: cómo ocurrieron los operativos del ICE que desataron protestas y detenciones masivas en California

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó a más de 44 personas en algunas zonas de Los Angeles. Esto dio pie a una serie de enfrentamientos entre agentes federales y manifestantes en el centro de la ciudad.Al menos 44 personas fueron detenidas bajo el operativo denominado "Intervenciones Dirigidas".El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum presidencial para desplegar a 2000 efectivos de la Guardia Nacional en Los Angeles.La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) exigió a las autoridades locales que cumplan su promesa de mantener a L.A. como una "ciudad santuario".11.05 LA | 15.05 ARG | La alcaldesa Karen Bass rechazó la medida de Donald Trump en Los AngelesLuego del anuncio del presidente de EE.UU., la alcaldesa de la ciudad consideró el accionar como "innecesario". Durante una charla con LA Times, reveló que las manifestaciones del pasado 7 de junio fueron de carácter "menor" y que el ambiente de Los Angeles era "pacífico" hasta ese momento.10.45 LA | 14.45 ARG | La Guardia Nacional llegó a Los AngelesMiembros de la Guardia Nacional en California llegaron a la ciudad cerca de las 8 hs (hora local). Según consignó NBC News, el cuerpo policial pertenecía al Equipo de Combate de la 79.ª Brigada de Infantería y se encargará de supervisar edificios y otras instalaciones federales.

Fuente: Infobae
08/06/2025 14:24

EN VIVO: La Guardia Nacional de EEUU llegó a Los Ángeles por orden de Trump tras las violentas protestas contra los operativos migratorios

El mandatario acusó este domingo a "la izquierda radical" de instigar y financiar las manifestaciones y los disturbios registrados el fin de semana

Fuente: Infobae
08/06/2025 13:20

La Guardia Nacional de EEUU arribó a Los Ángeles tras la violencia desatada en las protestas contra los operativos migratorios

El presidente Donald Trump ordenó el sábado el despliegue de 2.000 efectivos para contener los disturbios de los últimos días

Fuente: Infobae
08/06/2025 12:01

Donald Trump acusó a la "izquierda radical" de instigar y financiar las protestas contra los operativos migratorios en Los Ángeles

El presidente justificó el envío de tropas federales para controlar la violencia desatada tras las redadas en las que fueron detenidos decenas de indocumentados

Fuente: Infobae
07/06/2025 21:55

El gobierno de Donald Trump desplegará a la Guardia Nacional en Los Ángeles en medio de las protestas contra los operativos migratorios

El zar de la frontera, Tom Homan, aseguró que varias unidades militares serán movilizadas esta noche para hacer frente a los violentos enfrentamientos en la ciudad

Fuente: Infobae
05/06/2025 12:07

Incidencia logística de la nueva reglamentación aeronáutica que flexibiliza tiempos operativos

El decreto 378/2025 redefine los tiempos de vuelo y descanso del personal aeronáutico, un cambio que podría tener un fuerte impacto en la logística aérea de carga y en la competitividad del sector

Fuente: Infobae
04/06/2025 17:26

Huachicol: Pemex y autoridades federales aseguran más de 50 mil litros de combustible robado durante operativos

Durante cuatro días, se localizaron casi 100 tomas ilegales y múltiples centros de almacenamiento clandestino

Fuente: Infobae
03/06/2025 11:20

Así operaba 'Georgi', el topo PNP de 'El Monstruo': filtraba información, lo alertaba de operativos y protegía a su organización criminal

El suboficial Israel Araujo Alva trabajaba desde dentro de la PNP para favorecer al peligroso delincuente. Durante meses, saboteó operativos, compartió datos estratégicos y lo ayudó a burlar la justicia. PNP lo capturó hoy en Comas y confirmó la traición a la Policía Nacional

Fuente: La Nación
31/05/2025 20:00

Estas son las ciudades de Estados Unidos que usan la Tesla Cybertruck en los operativos policiales

El modelo más singular de Tesla ya forma parte de las fuerzas de seguridad en distintas ciudades de Estados Unidos. Con un diseño futurista y mecánica completamente eléctrica, el Cybertruck comenzó a circular como patrullero en ciertos departamentos de policía. Esta incorporación responde a una combinación de motivos: eficiencia energética, imagen imponente y reducción de costos operativos.Flotas de Cybertrucks se convierten en coches policías en EE.UU. Diversos departamentos policiales en Estados Unidos ya incluyeron unidades del Cybertruck en sus operaciones. Entre los pioneros se encuentra el Departamento de Policía de Sparta, en Texas, que lo presentó públicamente como parte de una prueba piloto. También hubo incorporaciones en California, Florida y Nueva York.En Los Ángeles, por ejemplo, el vehículo forma parte del patrullaje en autopistas. De acuerdo con una publicación de Newsweek, su uso apunta a evaluar el rendimiento tanto en escenarios urbanos como en zonas rurales.Aunque los resultados se encuentran en evaluación, los reportes iniciales son favorables. Se destaca el rendimiento técnico, la reducción de consumo de combustible y el impacto visual del vehículo, que contribuye a disuadir conductas delictivas.Posturas enfrentadas en los oficiales por el uso de Tesla como patrullerosEl Cybertruck se presenta como una herramienta funcional y versátil para el trabajo policial. Su autonomía permite recorrer grandes distancias sin interrupciones, lo cual mejora los tiempos de respuesta ante emergencias. A esto se suma un mantenimiento menos frecuente que el de vehículos tradicionales. El diseño del vehículo también tiene peso en su adopción. Su silueta imponente genera una reacción inmediata entre la ciudadanía, según cuenta Times of India.La tecnología integrada es otro aspecto determinante. Las pantallas interiores, el acceso a redes policiales y los sistemas de navegación optimizan la coordinación y el monitoreo en tiempo real. Estas herramientas permiten modernizar las rutinas de patrullaje y brindar mayor eficiencia.Mientras unos están de acuerdo con la integración de la tecnología de Tesla para el servicio policial, también se levantaron voces en contra de su uso. En el día a día pueden resultar contraproducentes y en algunos casos hasta riesgosos para quienes tienen que hacerse cargo de la justicia en los diversos estados. Tal es el caso del jefe de policía de Ukiah (California), Cedric Crook, que mencionó en el San Francisco Gate que el uso de unidades como la Cybertruck tienen más problemas que beneficios. Según sus declaraciones, el auto solo tiene espacio para un prisionero, por lo que no funciona para grandes detenciones, además de no contar con un motor detrás del que puedan cubrirse en caso de un tiroteo. Y eso no es todo. De acuerdo con Cedric Crook, el acceso a las unidades de Elon Musk también resulta complicado para los oficiales, que deben llevar un cinturón porta armas. Sin embargo, las complicaciones no surgieron sino hasta que las unidades fueron entregadas a los oficiales que ahora tienen que buscar formas de usarlas a su favor. Cuáles son las características del Tesla Cybertruck El Tesla Cybertruck es una camioneta eléctrica desarrollada por la empresa de Elon Musk. Su diseño exterior angular, construido en acero inoxidable, le otorga una apariencia inconfundible y una notable resistencia. Está pensado para rendir en condiciones exigentes y se propone como alternativa a las camionetas convencionales con motor de combustión.Este vehículo cuenta con tracción integral, aceleración destacada y una autonomía que supera los 500 kilómetros, dependiendo del modelo. Su sistema eléctrico no solo lo convierte en una opción más ecológica, sino también más silenciosa para operaciones prolongadas en zonas urbanas o rurales. Entre sus características más valoradas se encuentran el blindaje, la capacidad de carga y remolque, así como sus componentes tecnológicos. El Cybertruck incluye cámaras, sensores y un diseño adaptable a tareas de vigilancia. Su estructura robusta lo vuelve apto para emergencias, persecuciones y recorridos extensos.

Fuente: Infobae
29/05/2025 14:13

Operativos antidroga en Colima terminan con nueve detenidos, tres de ellos son menores de edad

Las sustancias aseguradas y los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades para los procedimientos legales.

Fuente: Infobae
29/05/2025 01:49

Transfirieron más de 400 armas secuestradas en operativos policiales a las fuerzas de seguridad

La ministra hizo entrega de 471 armas que antes estaban en manos de delincuentes, las cuales fueron seleccionadas por la ANMaC tras un riguroso proceso técnico

Fuente: Infobae
29/05/2025 00:22

Apple prepararía un cambio para sus sistemas operativos: llegaría iOS 26, iPadOS 26 y watchOS 26

Este cambio, que se anunciará durante la WWDC 2025, busca una experiencia más clara y unificada para usuarios y desarrolladores del ecosistema Apple

Fuente: Infobae
25/05/2025 09:16

Plantas de tratamiento, corazón de la minería ilegal de oro: se disparan operativos de SUNAT con más de 146.000 camiones intervenidos en 2025

Regiones como Trujillo, Nasca y Áncash han sido clave en operativos que buscan erradicar actividades sin permisos adecuados, alertaron las autoridades. Por su parte, el MINEM exige participar como mediador en los contratos que suscriben las grandes mineras de oro con los pequeños mineros sin Reinfo

Fuente: Infobae
22/05/2025 11:16

El domingo 25 de mayo se retomarán los operativos militares contra las disidencias de alias Calarcá, confirmó ministro de Defensa

El funcionario reiteró el compromiso de la fuerza pública para garantizar la seguridad de la población y restablecer el orden en el territorio colombiano

Fuente: Infobae
21/05/2025 22:06

Donación de órganos: Nueve personas recibirán una nueva oportunidad de vida gracias a dos operativos simultáneos de EsSalud

Desde el Seguro Social de Salud señalaron que estas acciones no solo son gestos de altruismo, sino presentan legado de esperanza y cambio en la sociedad

Fuente: Infobae
20/05/2025 09:28

La Iglesia Católica cuestionó los operativos de seguridad de las marchas de jubilados y pidió al Gobierno diálogo

Las comisiones de Justicia y Paz y Pastoral Social repudiaron el uso de la fuerza durante las protestas de jubilados frente al Congreso y llamaron al diálogo como respuesta clave para resolver los reclamos

Fuente: Infobae
19/05/2025 17:16

Harfuch destaca la detención de 11 miembros delictivos tras operativos en Culiacán

En estas acciones también se aseguraron armas largas, vehículos y equipo táctico

Fuente: Infobae
17/05/2025 17:03

Realizan operativos contra traileros en Altamira, Tamaulipas, ante recientes accidentes en la zona

El objetivo es fomentar la cultura vial entre los conductores del transporte de carga

Fuente: La Nación
16/05/2025 19:00

ICE vs Sheinbaum: ¿qué pasó con los operativos en los narcolaboratorios en México?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desmintió que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) encabezaran un operativo en territorio mexicano para desmantelar tres narcolaboratorios en el estado de Sinaloa. Adicionalmente, señaló que la relación bilateral entre México y EE.UU. cambió significativamente desde el pasado periodo presidencial.Sheinbaum desmiente el desmantelamiento de tres narcolaboratorios en México por parte de ICEDurante el pasado 14 de mayo, los voceros de ICE en su cuenta X aseguraron que sus agentes desmantelaron tres narcolaboratorios en Sinaloa, México. En aquel momento, la instancia estadounidense también resaltó la colaboración con las autoridades mexicanas para realizar este operativo.Sin embargo, en su conferencia matutina del 15 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que este operativo de desmantelamiento fue falso. Además, desestimó las fotografías correspondientes que se publicaron en diversos medios."Es falsa (la acción de ICE) y esa fotografía que sale en primera plana de La Jornada no corresponde a ninguna operación en México. Ayer estuve hablando un buen rato con el fiscal General de la República y hoy tocamos el tema en el Gabinete, declaró la mandataria mexicana en su conferencia desde Palacio Nacional", dijo.El ICE y los narcolaboratorios en MéxicoLa presidenta Sheinbaum aprovechó su conferencia para destacar que, desde la llegada de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la relación entre México y Estados Unidos cambió significativamente, tanto con el gobierno estadounidense como con sus agencias. Bajo esta línea, la mandataria explicó que en México hay agencias de Estados Unidos que, cotidianamente, presentan denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), mismas que con base a sus múltiples áreas de inteligencia, detectan la existencia de laboratorios o la llegada de cargamentos ilegales de precursores químicos. De acuerdo a la presidenta Sheinbaum, es a partir de esa información que la FGR actúa y concreta operativos con elementos de la Policía Ministerial o de las fiscalías correspondientes. Desde hace muchos años, desde que estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador y a la fecha, no participan ni coordinan las operaciones las agencias extranjeras en nuestro territorio, enfatizó la mandataria.Con respecto a las fotografías divulgadas en la cuenta de X de ICE y retomadas por otros medios, Sheinbaum informó que ya se investiga cómo fueron logradas. Finalmente, aunque dijo que sí existe una colaboración bilateral de México y EE.UU. para combatir al narcotráfico, Sheinbaum reiteró que no existe subordinación hacia ninguna agencia de Estados Unidos.La versión del ICE con respecto al operativo que Claudia Sheinbaum desmintióMediante su cuenta de X, los representantes de ICE aseguraron que, para desmantelar tres narcolaboratorios en Sinaloa, colaboraron con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar). "La colaboración entre ICE-HSI y el gobierno de México ayuda a detener la producción de narcóticos en la fuente, lo cual evita que drogas mortales pasen de contrabando a través de nuestras fronteras y lleguen a nuestras calles", sentencia el post X.No obstante, la mandataria Sheinbaum recalcó que las fotografías difundidas son falsas y/o no corresponderían al presunto operativo al que ICE apunta en esta publicación. Es importante remarcar que, según las leyes mexicanas, las instancias como ICE no tienen autoridad para actuar con autonomía en territorio mexicano; sin embargo, pueden establecer medidas de colaboración de la mano de autoridades como la FGR (siempre y cuando, esta última diseñe y coordine las acciones pertinentes de principio a fin).

Fuente: Infobae
15/05/2025 11:24

Agencias de EEUU no coordinan operativos en México, pero la FGR opera con su inteligencia: Sheinbaum

La mandataria federal reiteró que la relación con el país vecino es de cooperación y no subordinación

Fuente: Infobae
14/05/2025 23:15

Dos presuntos jefes de célula detenidos y operativos simultáneos: los golpes al CJNG en la CDMX

Tras la captura de un presunto cabecilla otro tomó su lugar; ambos ya fueron detenidos

Fuente: Infobae
14/05/2025 16:24

Fuerzas federales aseguran 9 vehículos, 7 de ellos blindados, y un rifle automático en operativos en Culiacán

Elementos del Ejército Mexicano localizaron y aseguraron nueve vehículos, siete de ellos con blindaje artesanal y adaptaciones para montar armas. También se incautó un fusil automático, equipo para dron y púas ponchallantas

Fuente: Infobae
12/05/2025 23:25

Decomisan más de 4 mil millones de pesos en droga tras operativos en cuatro estados, aseguran cocaína y laboratorios

Cuatro personas detenidas en diferentes entidades es parte de lo informado por las autoridades federales

Fuente: La Nación
12/05/2025 10:00

Subastan más de 100 celulares secuestrados en operativos de Aduana: cómo participar online

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) lanzó una subasta de más de 100 teléfonos que fueron secuestrados en distintos procedimientos en aduanas fronterizas. Los interesados en los celulares deben registrarse en la página oficial del Banco Ciudad para participar de la licitación el próximo 29 de mayo.A través de las disposiciones 52/2025 y 12/2025 publicadas en el Boletín Oficial, ARCA autorizó "la venta de las mercaderías, en el estado en que se encuentran y exhiben, con la debida antelación y bajo modalidad de subasta pública, por intermedio del Banco de la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo a los valores base y con las observaciones que en cada caso se indican".Serán licitaciones de siete lotes de teléfonos secuestrados en dos procedimientos distintos. El primero de ellos fue realizado por el control aduanero en Posadas y son 52 celulares los que serán subastados, la mayoría de ellos marca Xiaomi y Samsung.Por otra parte, a través de la Disposición 12/2025 se dispuso la subasta de otro medio centenar de teléfonos celulares divididos en tres lotes que se secuestraron en un procedimiento en la Aduana Santo Tomé, en Corrientes. Esta licitación también se realizará el próximo 29 de mayo bajo modalidad electrónica a través de la página del Banco de la Ciudad de Buenos Aires, según se informó en el Boletín Oficial.Cómo es la subasta onlineLos interesados tienen que registrarse en el portal de Subastas Banco Ciudad como personas físicas o jurídicas y hay tiempo límite de hacerlo hasta 48 horas hábiles antes de la subasta. Para ofertar, se requiere la presentación de un comprobante de depósito equivalente al 20% del valor base del lote de interés, en concepto de garantía de oferta. Una vez adjudicada la compra, el pago debe completarse en los siguientes plazos: se debe abonar una seña del 20% del valor del bien dentro de las 48 horas hábiles posteriores a la adjudicación. El saldo debe completarse con una transferencia bancaria en un plazo de cinco días hábiles luego de la aprobación de la venta.No se aceptan compras en comisión.El retiro de los productos debe realizarse en un plazo de 10 días hábiles después del pago total.El retiro puede realizarse en persona o por un tercero autorizado.En caso de incumplimiento en el pago, el comprador pierde la garantía y no podrá realizar reclamos.No se aceptarán reclamos sobre el estado de los dispositivos una vez retirados.Las ofertas realizadas son irrevocables y no pueden cancelarse.

Fuente: Ámbito
09/05/2025 11:26

ARCA derogó 23 normas para agilizar el comercio exterior y reducir costos operativos

Eliminan resoluciones que obligaban a la intervención de entidades sectoriales en la verificación de importaciones. Buscan eficiencia y menor burocracia.

Fuente: Clarín
08/05/2025 13:18

San Isidro multiplica los operativos con motos y patrulleros para frenar los robos

El municipio de San Isidro sumó movidas en vías principales y zonas calientes del mapa delictivo.En los últimos siete días se hicieron 40 operativos con la Policía Bonaerense y su Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas.

Fuente: Infobae
04/05/2025 10:26

Operativos en Bogotá dejan al descubierto red ilegal de comercio de celulares robados en el centro de la ciudad

Las autoridades realizaron inspecciones en la localidad de Los Mártires, donde incautaron decenas de dispositivos móviles en establecimientos dedicados a la compra, venta y reparación de teléfonos

Fuente: Infobae
03/05/2025 13:01

Una banda narco desarticulada, 16 detenidos y 100 kilos de droga confiscados en operativos clave en Puno

En los últimos días se han detenido a 16 personas, incautado más de 100 kilos de droga y confiscado varios vehículos

Fuente: Infobae
01/05/2025 19:01

Arman operativos en Iztapalapa para desmantelar una red de narcomenudistas

Detienen a mujer que intentó meter cocaína al Reclusorio Oriente de la CDMX

Fuente: Infobae
30/04/2025 22:05

Contrabando en La Guajira: este es el botín que la Policía logró incautar en dos operativos en el departamento

En Mingueo y Maicao las autoridades incautaron enormes cantidades de mercancía ilegal. Impacto en la economía y desafíos para una región asediada por redes delictivas

Fuente: Infobae
30/04/2025 15:18

Dos operativos de la Armada detectaron más de 2.3 toneladas de cocaína escondidas en buques y lanchas con destino internacional

La Armada colombiana decomisó cocaína valuada en 113 millones de dólares en el Caribe, lo que frenaría la distribución de unas seis millones de dosis

Fuente: Infobae
28/04/2025 18:09

Montenegro respaldó ante la Justicia los operativos de seguridad en Mar del Plata: "No defendemos a los chorros"

El intendente de General Pueyrredón reafirmó su respaldo a medidas contra los "trapitos" y actividades ilegales. Se presentó en audiencia pública tras ser denunciado por la Comisión Provincial por la Memoria

Fuente: Perfil
28/04/2025 09:00

Siete policías antinarcóticos de Punilla fueron elevados a juicio por hacer operativos truchos

Se los acusa de quedarse con parte de la droga que secuestraban en los procedimientos. Con eso pagaban a dateros, que también están imputados Todos permanecen detenidos. Revés a un planteo del fiscal Raúl Ramírez, quien continúa en el cargo en uso de licencia. Leer más

Fuente: Infobae
26/04/2025 20:25

Operativos en Bogotá exponen la cruel realidad del tráfico de mascotas y su venta clandestina

La recuperación de una pomerania robada evidencia la persistencia de redes de tráfico. Autoridades y organizaciones llaman a no comprar en sitios informales

Fuente: Infobae
26/04/2025 13:15

Capturan a diez presuntos integrantes de redes de narcotráfico en Antioquia tras operativos simultáneos

Durante las acciones, lideradas por la Policía Nacional y la Fiscalía General, fueron detenidas diez personas, entre ellas un menor de edad, y se incautaron varias sustancias ilícitas, armas y elementos para la dosificación de drogas

Fuente: Infobae
26/04/2025 00:32

Explosión en CAI de Cali desata operativos: "Atacar un CAI es atacar a toda la comunidad"

El hecho delincuencial, que ocurrió en el CAI PTAR, generó una rápida respuesta de las autoridades

Fuente: La Nación
22/04/2025 20:18

En California: estos migrantes fueron deportados tras operativos de rutina de ICE en Los Ángeles

Una ola de temor recorre las comunidades del sudeste asiático en Los Ángeles y el condado de Orange. Durante años, muchos inmigrantes camboyanos, laosianos y vietnamitas convivieron con órdenes de deportación en suspenso, mientras cumplían con sus controles rutinarios ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). Hoy, esa rutina se transformó en una amenaza concreta: varios de ellos fueron arrestados y deportados, a pesar de haber residido durante décadas en ese país.Deportaciones: ¿qué pasa con los migrantes del sudeste asiático en California?Según informó LA Times, las autoridades federales comenzaron a detener a personas del sudeste asiático que, hasta hace poco, vivían bajo una política de control periódico sin riesgo inminente de remoción. La situación afecta particularmente a quienes fueron condenados por algún delito luego de su llegada a EE.UU., lo que los volvió técnicamente deportables, aunque durante años sus países de origen se negaron a recibirlos o simplemente no los reconocieron como ciudadanos.Desde el Asian Law Caucus, informaron que cerca de 15.100 nacionales de Camboya, Laos y Vietnam se encontraban en esta situación especial hasta 2024, amparados por una práctica de larga data que les permitía quedarse si demostraban buena conducta y se presentaban con regularidad ante ICE. Sin embargo, esa política empezó a revertirse.Los arrestos y deportaciones se concentraron en Los Ángeles y el condado de Orange, regiones con una fuerte presencia de refugiados y descendientes del sudeste asiático. En Little Saigon viven más de 100 mil vietnamitas estadounidenses, muchos de ellos exiliados. Además, decenas de miles de laosianos y camboyanos se establecieron en áreas como Long Beach y el este angelino.¿Quiénes son los residentes que son deportados?Para muchas de estas personas, el camino hacia la deportación comenzó en la adolescencia. Laura Urias, directora del programa en el Immigrant Defenders Law Center, explicó que varios llegaron siendo niños y no recibieron la contención adecuada para adaptarse al entorno estadounidense. Algunos terminaron involucrados en pandillas y fueron condenados por delitos, lo cual les dejó un antecedente migratorio negativo.Urias señaló que, pese a esas historias difíciles, muchas de estas personas cumplieron sus penas, formaron familias y consiguieron empleo estable. Hasta hace poco, la rutina era clara: visitar a ICE una vez al año, presentar pruebas de empleo y seguir con su vida. Hoy, ese ciclo se ha convertido en una ruleta rusa.Uno de sus casos recientes ilustra la nueva lógica de las autoridades. Un inmigrante camboyano acudió a su control programado y recibió una orden de presentar un pasaje aéreo a Camboya en un plazo de 60 días. Aunque los clientes de Urias aún no fueron expulsados del país norteamericano, reconoció que personas sin abogado ya fueron deportadas.El Departamento de Seguridad Nacional, al que pertenece ICE, no respondió a las preguntas del LA Times sobre las razones de este cambio de política ni sobre la disposición de los países de origen a aceptar a los deportados. No obstante, Urias sospecha que las presiones diplomáticas y comerciales ejercidas por la administración de Donald Trump influyeron en la repentina cooperación de algunos gobiernos asiáticos.El abogado Richard Wilner, del estudio Wilner & O'Reilly en Orange, indicó que recibió un número inusual de llamados en las últimas semanas. "En los últimos quince días recibí más consultas que en los últimos quince años, porque la gente está siendo arrestada", declaró.El letrado aclaró que su bufete no representa a personas con condenas por delitos graves como homicidio o abuso sexual. Sin embargo, notó algo inquietante: no hay un patrón claro para determinar quién es detenido y quién no. "Todos tienen órdenes de deportación pendientes, pero algunos han formado familias, abierto negocios, son buena gente. Otros han reincidido. No logro identificar cuál es el criterio, porque no todos están siendo arrestados en los controles", explicó.

Fuente: Perfil
22/04/2025 19:00

Uso de armas en operativos: para el ministro Quinteros, "los protocolos son bien usados por la Policía"

"El único resultado fatal fue en la estación de servicio", dijo en referencia a Guillermo Bustamante, fallecido durante un procedimiento la madrugada del 24 de marzo. Ahora se trabaja en un instructivo para casos con personas del espectro autista. Leer más

Fuente: Infobae
20/04/2025 16:52

Narcomenudeo en Tijuana, seis detenidos en operativos simultáneos

Tres cateos en diferentes colonias permitieron el arresto de sospechosos e incautaciones de drogas




© 2017 - EsPrimicia.com