pista

Fuente: Infobae
14/07/2025 08:10

Sinner revela como superó la derrota de Roland Garros: "Solo yo y mis más cercanos sabemos por lo que hemos pasado dentro y fuera de la pista"

El italiano se rehace del golpe emocional sufrido en París y conquista su primer Wimbledon tras vencer a Carlos Alcaraz

Fuente: Página 12
14/07/2025 00:01

Historias y malabares de una pista de arena

La película repasa las múltiples visitas del Circo de Moscú al país entre 1966 y la Perestroika, con archivo y testimonios de muchos de los artistas soviéticos.

Fuente: Página 12
11/07/2025 21:12

La CGT pide pista adentro de Fuerza Patria

Un grupo de dirigentes se encontró con el mandatario provincial y sus ministros. Preocupación por los números para cerrar paritarias e ingeniería electoral.

Fuente: Infobae
10/07/2025 10:25

Denuncian semáforos inoperativos y deterioro de la pista en la Vía Expresa Sur

La desconexión del sistema se habría producido de manera deliberada por trabajos que actualmente se ejecutan

Fuente: Clarín
09/07/2025 06:18

Las valijas del poder: el uso de la pista de Aeroparque otra vez bajo la lupa y el permiso para el titular de la CONMEBOL

El escándalo por el avión no controlado de Scatturice volvió a poner en la agenda pública el uso de la pista militar del aeropuerto porteño, que está destinada a vuelos oficiales pero en el pasado registró servicios VIP a ejecutivos.

Fuente: La Nación
08/07/2025 21:00

Los misterios del caso de las valijas de Miami: escáneres que no se usaron, la pista del teléfono y datos mal declarados

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Los misterios del caso de las valijas de Miami Escáneres que no se usaron, la pista del teléfono y datos mal declarados Por Paz Rodríguez Niell 8 de julio de 2025

Fuente: La Nación
08/07/2025 17:00

Karting, pista de carreras, drift y off-road: el Airbnb imperdible para fanáticos de los autos

En el mundo del turismo, los hoteles buscan desafiar a la imaginación y crear propuestas cada vez más atractivas para captar público de todo el mundo.Financiación para autos usados: la visión de una histórica financiera y su nuevo rol tras la alianza con un bancoY si hay un tipo de cliente especial, es el fanático de los autos. Los fierreros consumen permanentemente contenido de las marcas y vehículos que son de su interés, se pasan horas en foros conversando con otros que comparten su pasión y buscan coleccionables. Por supuesto, los hoteles también buscaron responder a esta demanda, adaptando sus actividades y diseños. Un caso de este ejemplo fue el del Airbnb llamado Little Talladega o conocido popularmente como "Drift Mansion", ubicado en Pomona, Misuri, Estados Unidos. Se trata de una enorme casa de estilo toscano con más de 800 metros cuadrados que cuenta en el predio con kartings, vehículos todoterreno y carritos eléctricos como los modelos con los que se puede circular dentro del predio.Su atractivo principal, sin embargo, es la pista de drift que se ubica en el parque de la propiedad. Además, en lo que a comodidades se refiere tiene pileta, jacuzzi, canchas de tenis y básquet, parque infantil, zona de pesca, campo de golf de un hoyo y senderos todo terreno. La casa por dentro posee un gimnasio completo, una sala de juegos, pista de baile y una pista carreras interior. La decoración no deja nada librado al azar: las habitaciones también se encuentran inspiradas en el automovilismo, con camas que evocan la forma de auto y un autocine con camas de camión. Cada sala lleva un nombre, con el salón Ricky Bobby (inspirada en la comedia de 2006), la sala Dale Earnhardt (uno de los mejores pilotos de la historia de la NASCAR) y la nueva sala Bugatti. En total, el complejo tiene ocho habitaciones, con 16 camas de dos plazas distribuidas entre los mismos y ocho baños.Los huéspedes tienen acceso a toda la casa y servicios. En el caso de querer utilizar la pista exterior, para emular los derrapes que muestran en algunos de sus videos promocionales, se debe hablar con John â??miembro del personalâ?? quien lleva a los huéspedes a dar el paseo. Sin embargo, no está permitido el uso de ningún equipo automotriz personal. Según el sitio web, sólo se le permite acceder con autos propios a pilotos previo aprobación de las autoridades del complejo. Las actividades de alto vuelo, como es la pista de drift, se puede disfrutar como copiloto de John. El precio por noche para reservar con fecha de enero 2026 es de US$3.900 por persona â??siendo tres noches el mínimo disponibleâ??.

Fuente: La Nación
08/07/2025 17:00

Video: dos autos de alta gama protagonizaron un aterrador choque en Nürburgring, la pista donde casi muere Niki Lauda

Un violento choque que ocurrió en el circuito alemán de Nürburgring volvió a poner el foco en la seguridad de una de las pistas más peligrosas en la historia de la Fórmula 1. El pasado fin de semana, un Porsche 911 GT3 RS y un BMW M2 colisionaron en el sector del Nordschleife, la temida parte norte del circuito. Ambos vehículos, como muestran las imágenes que se viralizaron en redes sociales, terminaron envueltos en llamas. El siniestro se produjo en el marco de una sesión de Touristenfahrten, una modalidad que permite a particulares recorrer el circuito con sus propios autos, sin requerir licencia profesional. Según reconstruyó The Drive, durante el recorrido, el Porsche intentó adelantar al BMW, que no advirtió la maniobra, se cerró y provocó un choque lateral que derivó en un violento impacto contra las barreras metálicas y un incendio inmediato.A pesar de la magnitud de la colisión, los dos conductores lograron salir por sus propios medios y no sufrieron heridas graves. Un vocero del Nürburgring señaló que "los sistemas de seguridad funcionaron correctamente", en alusión a las barreras de contención, el monitoreo digital y la coordinación de emergencias. Añadió además que el episodio será objeto de una revisión interna, mientras que la investigación quedará en manos de la policía local.Días después del incidente, se conoció la identidad del hombre que conducía el Porsche: Waldemar Pietrzak, un empresario e influencer polaco. En un posteo de Instagram, relató lo ocurrido y habló de su estado de salud: "Solo tengo algunos moretones y rasguños. No tengo fracturas ni lesiones internas, y un dolor muscular que ya desapareció". Según su testimonio, hubo tres impactos: el primero, contra la barrera a unos 190 km/h; luego, la caída del vehículo; y finalmente, un segundo golpe recibido por parte del BMW cuando ya estaba en el suelo. Aseguró recordar todo y salir del auto por sus propios medios. También denunció que se compartieron imágenes privadas sin su autorización. Sobre la responsabilidad del accidente, Pietrzak aclaró que no tiene contacto con el otro conductor y que será la justicia alemana la que determine lo ocurrido: "No sé quién tuvo la culpa. Yo estaba frenando y esperando que me cediera el paso, y cuando empecé a adelantar, fue cuando giró. Es como si alguien en una autopista girara a la izquierda desde el carril derecho cruzando tres carriles".El hombre de negocios polaco anunció además que dejará de correr por su familia: "No tengo trauma; los accidentes pasan. Pero tengo una esposa que estuvo sin saber de mí durante tres horas y un hijo de dos años y medio. Tengo por quién vivir. Así que no volveré a la pista. Es demasiado arriesgado".Nordschleife, un trazado de 20,8 kilómetros inaugurado en 1927, es célebre por su dificultad técnica, su extensión y las condiciones climáticas cambiantes. Este mismo circuito fue utilizado por la Fórmula 1 hasta 1976, cuando un grave accidente sufrido por el austríaco Niki Lauda, que casi le cuesta la vida, marcó un antes y un después en los estándares de seguridad del automovilismo. La pista fue considerada demasiado extensa y peligrosa para garantizar una respuesta médica rápida, lo que llevó a su exclusión definitiva del calendario de F1.Aunque el siniestro actual no ocurrió en el mismo punto del trazado que el de Lauda, sí tuvo lugar en el mismo circuito que décadas atrás fue rebautizado por el propio tricampeón como "el Infierno Verde". Desde entonces, el Nordschleife se mantuvo activo para competencias de resistencia, pruebas privadas y jornadas abiertas al público.

Fuente: Perfil
08/07/2025 12:36

Muere un hombre succionado por una turbina de un avión en Italia: qué hacía en la pista

Investigan por qué la persona avanzó hacia la pista. Tienen una teoría. Leer más

Fuente: Infobae
07/07/2025 22:26

Jorge Rausch, jurado de 'MasterChef Celebrity 2025â?², habría abandonado la soltería: la pista que dejó en una historia de Instagram

Desde un 'rooftop' en Panamá, el chef publicó una imagen en la que aparece junto a una mujer, acompañada de tres emojis, con una combinación que fue suficiente para desatar especulaciones entre sus seguidores

Fuente: La Nación
06/07/2025 14:18

Formula 1: Hadjar no vio a Antonelli, lo tocó desde atrás y se estrelló contra uno de los muros de la pista

En una carrera marcada por las condiciones meteorológicas adversas, Isack Hadjar quedó afuera del circuito de Silverstone tras perder el control de su auto. El flamante piloto de Racing Bulls tocó desde atrás al italiano Kimi Antonelli, perdió el control de su auto y chocó contra una de las barreras de contención de la pista.Producto del fuerte impacto, el francés de 20 años destruyó gran parte de su vehículo y tuvo que abandonar el Gran Premio de Gran Bretaña. En el video se puede ver la brusca maniobra que realiza para esquivar al italiano y se justificó con su equipo a través de la radio. "No lo vi... Quiero decir, apareció de la nada. Dios mío", dijo.El momento en que Hadjar se va de la pistaLa jornada de este domingo de Formula 1 estuvo marcada por accidentes similares: Liam Lawson y Gabriel Bortoleto, de Red Bull y Sauber, respectivamente, también tuvieron que abandonar el circuito. El auto de Antonelli, por su parte, quedó afectado tras el cruce con Hadjar y minutos más tarde se retiró de la competición.Apenas segundos después del comienzo, el mismo Franco Colapinto quedó afuera al no poder sacar su auto de los boxes de la escudería Alpine. El pilarense ya había tenido varios percances en su proceso clasificatorio, cuando no pudo controlar su auto en la última curva, patinó y terminó contra un muro de contención del circuito.Pese a que desde el equipo aseguraron que los mecánicos de Alpine iban a tratar de solucionar los problemas, este domingo tuvo problemas con el motor en la largada y Colapinto tuvo que bajarse de su monoplaza.Cambios en AlpineMientras Colapinto se enfrenta a una carrera que no resultó como quería, el finlandés Valtteri Bottas emergió en los últimos días como el principal candidato para un cambio en Alpine a fines de este año, si es que la escudería decide reemplazar al argentino. Los medios especializados detallaron que el director de Alpine, Flavio Briatore, se acercó el último domingo al paddock de Mercedes para discutir la posible disponibilidad de su piloto de reserva en el Gran Premio de Austria."Si bien se entiende que las discusiones entre Alpine y Mercedes sobre Bottas han sido muy preliminares y no han avanzado hacia un acuerdo definitivo, sí sugieren que Briatore está considerando sus opciones de piloto en medio de las continuas luchas de Alpine", describe la web The Race, que agrega: "Bottas, que fue abandonado por Sauber a finales del año pasado, no ha ocultado que quiere volver a competir a tiempo completo en la F1â?³.Las fuentes sugieren que Mercedes no tendría ningún problema en permitir que Bottas regrese a la F1 con Alpine, especialmente porque se convertirá en un equipo cliente de Mercedes a principios del próximo año. En este marco, la situación de Alpine es preocupante: se encuentra actualmente en el último lugar del campeonato de constructores con, hasta el momento, solo 11 puntos.

Fuente: La Nación
06/07/2025 13:18

Era una pista aérea abandonada, la reinventaron después de la Segunda Guerra y hoy es ícono del deporte mundial

Silverstone no es solo un circuito; es el latido histórico de la Fórmula 1, el lugar donde se forjaron leyendas y se escribió parte del destino de pilotos argentinos, incluido Franco Colapinto, que hoy se conecta con esa mística pista inglesa. A 75 años de su primera carrera, repasamos la historia, la evolución y el vínculo de este trazado con los mejores del automovilismo mundial.Una recta interminable marcada por la niebla. El viento cortante de la campiña inglesa atraviesa los guardabarros de coches que desafían las leyes de la física. El cielo gris no perdona. En el centro del paisaje, un rugido: no de la naturaleza, sino del hombre que aprendió a dominarla a través de la velocidad. Así se presenta el trazado más emblemático del automovilismo: un circuito que no nació del diseño meticuloso, sino de la urgencia de una posguerra, de una pista aérea abandonada, de un impulso por competir y dejar atrás la quietud forzada del conflicto.Estos son los autos que se dejan de fabricar este año en la ArgentinaAllí, en el corazón del Reino Unido, la Fórmula 1 no sólo encontró su punto de partida, sino también su esencia. A 75 años de aquella primera carrera oficial, ese circuito sigue siendo escenario de desafíos, dramas y epopeyas deportivas. Silverstone -aunque no lo nombremos aún- es más que un lugar: es una narrativa viva. La historia de este lugar comienza en 1948, cuando las autoridades del Royal Automobile Club decidieron organizar una competencia automovilística en las pistas de una base de la Royal Air Force en desuso. Dos años más tarde, en 1950, el circuito fue sede del primer Gran Premio del Campeonato Mundial de Fórmula 1. La carrera fue presenciada por más de 100.000 personas, entre ellas el rey Jorge VI, y consagró al italiano Giuseppe Farina. Desde entonces, el circuito no sólo fue sede frecuente del Gran Premio de Gran Bretaña, sino también laboratorio de innovaciones técnicas y teatro de batallas inolvidables.Pese a sus constantes transformaciones, su espíritu nunca cambió. Silverstone creció, se expandió, rediseñó curvas, agrandó tribunas, ajustó reglas y abrazó la tecnología. Pero el alma del circuito, esa que exige coraje, destreza y respeto, permanece intacta. Aquí, la velocidad no es sólo un valor medido en cronómetros, es un idioma que se grita con motores.Curvas con nombre propio Para los pilotos, recorrer este trazado no es sólo una cuestión de puntos en un campeonato: es medirse con una leyenda. Cada curva lleva un nombre y un peso simbólico. Está Copse, que exige frenar con precisión quirúrgica a más de 290 km/h; Maggotts y Becketts, una combinación fluida que obliga a la perfección aerodinámica y a la intuición; y Stowe, donde la trayectoria ideal cambia según el clima caprichoso del cielo británico.El circuito tiene una extensión actual de 5891 kilómetros y 18 curvas. Ha sido modificado múltiples veces, pero siempre mantuvo su carácter veloz. De hecho, es una de las pistas más rápidas del calendario de Fórmula 1. Su trazado prioriza la aerodinámica y la potencia, lo que lo convierte en un escenario exigente tanto para ingenieros como para pilotos.También es una caja de resonancia para los grandes momentos. Allí se vivió el duelo épico entre Nigel Mansell y Nelson Piquet en 1987, se presenció la rotura del neumático de Lewis Hamilton en la última vuelta en 2020 y se celebraron victorias que marcaron épocas. Es un circuito donde la estrategia y el instinto conviven, donde el viento cambia direcciones y decisiones y donde el público inglés se entrega con fervor a cada maniobra como si fuera una obra de teatro.La pista también fue pionera en cuestiones de seguridad. La introducción de escapatorias amplias, barreras de contención modernas y controles rigurosos posicionaron a Silverstone como modelo para otros circuitos. Al mismo tiempo, supo adaptarse a las exigencias del calendario contemporáneo sin perder ese sabor de lo clásico, de lo puro. La mezcla de historia y vanguardia es parte de su identidad.En esa galería de gestas, Silverstone guarda también una relación especial con la Argentina. Fue aquí donde Juan Manuel Fangio, el Quíntuple de Balcarce, deslumbró con su talento. Su participación en el mítico trazado no solo ayudó a consolidar su figura como leyenda mundial, sino que también posicionó a la Argentina en el mapa del automovilismo internacional. Más tarde, Carlos Reutemann, con su elegancia al volante, sumó capítulos memorables en suelo británico, incluyendo podios con Ferrari y Williams.Pero no todo quedó en el pasado. En los últimos años, Franco Colapinto comenzó a escribir su propio recorrido. El joven piloto argentino compitió en categorías formativas en Silverstone, dominó curvas y demostró que el talento nacional sigue encontrando eco en los trazados más exigentes del planeta. Colapinto ha declarado en más de una ocasión que Silverstone es uno de sus circuitos favoritos. Tal vez porque allí cada curva le susurra los nombres de sus ídolos. Tal vez porque sabe que el asfalto británico, con su mezcla de leyenda y presente, lo conecta directamente con una genealogía de campeones a la que sueña sumarse. O tal vez porque entiende que no se trata solo de correr rápido, sino de correr con historia bajo las ruedas.Silverstone no es sólo un punto geográfico en los mapas del deporte. Es una ceremonia permanente, una celebración de la máquina y el hombre, una metáfora del tiempo que se estira en cada vuelta.

Fuente: Ámbito
05/07/2025 13:20

Así fue el choque de Franco Colapinto en el GP de Gran Bretaña que lo llevó a abandonar la pista

El piloto argentino comenzará la carrera desde la última posición. "Nos está costando bastante en esta pista", declaró luego del accidente.

Fuente: La Nación
05/07/2025 13:00

Fuerte arremetida de Mayra Mendoza contra Milei, Espert, Bullrich y Arroyo Salgado: "¿Les tiro una pista?"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, hizo una fuerte arremetida este sábado, otra vez en el marco de las detenciones por los desmanes en el exterior de la casa del diputado libertario José Luis Espert. La jefa comunal no cargó solo contra el legislador oficialista, sino también contra el presidente Javier Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, que atiende en el expediente, por el que está detenida su mano derecha: Eva Mieri, jefa de la bancada del kirchnerismo en el concejo quilmeño. "A ver Milei, Bullrich y Arroyo Salgado, si en vez de usar todo el aparato del Estado (incluso los fondos reservados de la actual SIDE con [Diego] Kravetz y compañía) para perseguir y amedrentar a los que piensan distinto a ustedesâ?¦ ¿Por qué no se ocupan de investigar y encarcelar a los narcos que operan y crecen en el país?", les preguntó y dijo: "¿Les tiro una pista? Espert en campaña viajaba en un avión de dudosa procedencia". Junto al posteo subió una nota de un diario viejo titulada Escándalo narcoliberal, de cuando Espert era candidato a presidente, con una foto del actual diputado nacional cercano a la Casa Rosada con Fred Machado. Este hombre fue detenido en 2021 después de que aterrizara en el Aeropuerto Presidente Perón de Neuquén procedente de México, ya que pesaba sobre él una circular roja de Interpol. La Justicia de Texas, Estados Unidos, lo consideró parte de una organización trasnacional dedicada al tráfico de drogas y el lavado de dinero.Esa foto no es nueva y le ocasionó a Espert uno de los escándalos más fuertes de su carrera política. Machado -que fue extraditado en 2022- quedó vinculado al diputado durante la campaña de 2019, debido a que fue visto en un acto suyo en Río Negro y le facilitó ese avión al que se refirió la intendenta para trasladarse. "[Machado] le dio el avión. Pero no hubo dinero de ellos. Todo lo que se gastó en la campaña está en el juzgado electoral, en la auditoría contable", explicó a LA NACION una fuente de confianza de Espert en ese momento en que estalló la polémica. Mendoza, que ya había usado esta foto de Espert en otra oportunidad en que él había tildado a Cristina Kirchner de "tarambana", "loca" y hasta "asesina", volvió a la carga con la misma imagen este fin de semana. "Como dijo la Bersuit: LIBEREN A LXS PIBXS [sic], detenidas ilegítimamente hace tres días", exigió la intendenta.A ver @JMilei, @PatoBullrich y Arroyo Salgado, si en vez de usar todo el aparato del estado (incluso los fondos reservados de la actual side con Kravetz y compañía) para perseguir y amedrentar a los que piensan distinto a ustedesâ?¦ porqué no se ocupan de investigar y encarcelar aâ?¦ pic.twitter.com/W4xwo0BUHw— Mayra Mendoza â??ï¸? (@mayrasmendoza) July 5, 2025Mientras que el viernes la jueza le otorgó la prisión domiciliaria a la funcionaria del Ministerio de las Mujeres bonaerense, Alexia Abaigar, siguen detenidas en cárcel común tanto Mieri como las militantes Aldana Muzzio y Candelaria Montes, además de Iván Díaz Bianchi.El kirchnerismo considera que el Gobierno y la Justicia desataron una persecución contra el grupo por ser todos los detenidos procedentes del peronismo, y en su mayoría mujeres. Sostienen asimismo que lo que sucedió en la casa de Espert como máximo podría representar una contravención municipal. La acción incluyó dejarle al legislador cercano a Milei y principal candidato libertario para las elecciones de octubre en la Provincia un pasacalles y excremento de caballo, en el marco de una serie de protestas para pedir por la libertad de Cristina Kirchner, y a su vez reclamar contra la Casa Rosada y el Poder Judicial.

Fuente: Página 12
01/07/2025 15:56

Kicillof pide pista para sus apoderados en el armado provincial

Así lo hicieron saber desde sus filas en el marco del encuentro peronista en San Vicente. Tensiones por la locación del Congreso del sábado, que será en Merlo.

Fuente: Infobae
01/07/2025 06:00

Mito griego o veneno imperceptible: una nueva pista reaviva el misterio de la muerte de Alejandro Magno

Un análisis científico reciente aporta nuevas evidencias sobre las causas de su fallecimiento en la Antigüedad y expone incógnitas que aún fascinan a historiadores de todo el mundo

Fuente: Infobae
30/06/2025 09:00

Trigo con futuro: una pista genética argentina para cosechas más abundantes

Un grupo de investigadores descubrió regiones del ADN del trigo que podrían mejorar su rendimiento. El hallazgo podría aplicarse también a otros cereales

Fuente: La Nación
29/06/2025 15:18

El Gran Premio de Austria: el muro anuló una tensa batalla en la pista y McLaren firmó el cuarto 1-2 de la temporada

En una curva, la que lleva el nombre de Niki Lauda, con el adelantamiento de Oscar Piastri sobre Charles Leclerc (Ferrari), McLaren logró el objetivo de posicionar a sus autos en los dos primeros puestos de la carrera. En 20 giros, la escudería de Woking desactivó de raíz una posible batalla entre el piloto australiano y Lando Norris, que marcaba el pulso y finalmente se impuso como ganador del Gran Premio de Austria.El llamado desde el box para ensayar con el británico la primera detención para el recambio de neumáticos anuló el espectáculo que se desarrollaba en la pista, pero aseguró un resultado que ratifica el poderío del modelo MCL39: cuarto 1-2 de la temporada y octava victoria en el calendario para una escuadra que lidera con amplio margen en el Mundial de Constructores, y que opera para que sus dos espadas tengan una libertad controlada para pulsear por los éxitos. La estrategia sutil que aplicó el comando que dirige el ingeniero Andrea Stella desde el muro contentó a la cúpula de McLaren y dejó sin argumentos para encender un reclamo a Norris y a Piastri.El campeonato está destinado a convertirse en un duelo entre los pilotos de McLaren, que además de enseñar superioridad descubren en los enredos de los rivales ayudas para entreverarse en una pelea mano a mano. El error de Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) aniquiló cualquier esperanza de Max Verstappen (Red Bull Racing) de remontar desde el séptimo puesto: el joven italiano frenó tardísimo, el auto bloqueó los neumáticos y atropelló al tetracampeón del mundo. El abandono de ambos y los múltiples pedidos de disculpas del rookie, el corolario de la desafortunada maniobra. Un escenario favorable se presentaba en el Red Bull Ring para McLaren, sin la estrella del equipo local -RBR es de origen austríaco, pero con sede en Milton Keynes- en la puja, con Mercedes cumpliendo con el pronóstico de su jefe Toto Wolff, de que en Spielberg no tendrían el protagonismo que las Flechas de Plata marcaron dos semanas atrás en Canadá, donde George Russell cantó victoria y Antonelli firmó su primer podio en la F.1; Ferrari ofreció un salto cualitativo con las mejores técnicas que se estrenaron, pero insuficientes para ensombrecer a McLaren: Leclerc y Lewis Hamilton finalizaron tercero y cuarto, respectivamente, pero la Scuderia no puso en riesgo la victoria de los autos de Woking. El panorama abría la ventana para que Norris y Piastri desataran un nuevo reto y lo hicieron hasta que les marcaron los límites.El antecedente fresco del incidente en Montreal, con Norris golpeando el auto de Piastri, quedó agendado en el muro. El británico admitió el error, pidió disculpas, pero quienes lideran observaron que las alarmas se encendieron. Con el australiano lanzando ataques -logró establecer una maniobra de sobrepaso, pero el británico recuperó la posición-, la acción de estirar la frenada en la Curva 4 que ejecutó Piastri a centímetros estuvo de hacer explotar todo. McLaren activó el protocolo con la primera detención en boxes de Norris y dio libertad durante tres vueltas para que su compañero de garaje girara con aire limpio y enseñara si podía lograr una ventaja que lo dejara en la cabeza de la carrera, después de su detención en los pits. Cuando los dos cumplieron con la consigna, Norris tenía una ventaja de casi seis segundos, que resultaría indescontable al final del día.El resumen del Gran Premio de Austria "El doblete es lo que queríamos. Fue una carrera dura, con mucho calor, pero con un resultado excelente para el equipo. Un gran premio divertido, pero también estresante. Espero que todos lo hayan disfrutado, aunque dentro del auto fue duro: cuando Oscar estaba con DRS, que aquí lo tienes durante mucho tiempo, es difícil", apuntó Norris, a quien su ingeniero de carreras Will Joseph en varias oportunidades le remarcó la necesidad de establecer una diferencia de más de un segundo para desactivar la chance de DRS. Norris gestionó neumáticos y ritmo, aunque en el final su compañero y primer adversario en la pulseada por el título extremó los recursos para intentar un asalto. Piastri tomó rédito de los rezagados para conseguir DRS extras, pero también lidió con algunas maniobras que comprometieron el ataque, como la encerrona de Franco Colapinto (Alpine), que enzarzado en la batalla con Yuki Tsunoda (RBR) dejó sin pista al australiano y recibió una penalización de cinco segundos.La historia señala que McLaren es un equipo que ofrece libertades para que sus pilotos decidan las posiciones en la pista. Los duelos entre Ayrton Senna y Alain Prost o entre Hamilton y Fernando Alonso, dos ejemplos contundentes de cuatro campeones que engrandecieron a la F.1 con sus espectáculos. Los tiempos cambiaron, también las reglas y el show, que desanda un nuevo boom atrayendo público, ahora es de libertades controladas en Woking: los jefes no dudaron en practicar una sutil estrategia cuando observaron que sus espadas empezaban a sacar las primeras chispas. Norris, que el sábado con una vuelta de fantasía marcó la pole, no cometió errores y tuvo como recompensa el respeto del muro para imponerse y derretir la frialdad de Piastri. El británico recortó a 15 puntos la distancia en el campeonato, lo que asegura nuevas batallas en el futuro, bajo las nuevas reglas que impone McLaren.

Fuente: La Nación
28/06/2025 19:18

Vacaciones de invierno. Una pista de esquí está lista para abrir mañana sus actividades deportivas

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Aunque las grandes nevadas se demoran por estas latitudes, las bajas temperaturas y la humedad permiten desde hace varios días la fabricación de nieve. Gracias a eso, el cerro Catedral inaugura este domingo 29 de junio su temporada invernal.Desde Catedral Alta Patagonia, la empresa que concesiona el mayor centro de esquí de Sudamérica, confirmaron que mañana será la apertura de Magic Carpet 3, ubicada en la base de la montaña. El cerro comenzará así a recibir a los primeros esquiadores de la temporada. "A medida que las condiciones de nieve lo permitan, se habilitarán progresivamente más medios de elevación y pistas para ampliar la experiencia", sumaron desde la compañía.Unos 40 cañones emplazados en distintos puntos del centro de esquí fabrican nieve desde hace más de una semana. Las máquinas cubren una superficie de 12 hectáreas y permiten garantizar una buena temporada para los esquiadores. El sistema -que posee un reservorio de agua y un sistema de bombeo de alta presión- demanda una determinada temperatura y humedad: la combinación de estos dos factores genera la llamada temperatura de bulbo húmedo, que otorga las condiciones ideales. Los cañones pueden fabricar nieve con una temperatura de -2°C y 100% de humedad, o con 2°C y 40% de humedad. "La nieve técnica es diferente, es mucho más compacta, tiene cristales más pequeños y, por ese motivo, dura siete u ocho veces más que la nieve natural", explicó el experto en fabricación de nieve Patrick Peintner, que llegó de Bolzano, Italia, en 2014, y lleva más de una década como el "snow man" del Catedral. La nieve técnica o artificial permite especialmente anticipar la apertura de los sectores destinados a los principiantes. De hecho, ayuda al aprendizaje por sus características de nieve compacta.Más equipamientoAsimismo, Catedral incorporó para esta temporada 15 nuevos pisapistas modelo PistenBully 600. "Estos equipos, fabricados en Alemania, cuentan con motores de última generación que reducen el consumo y las emisiones, mejorando no solo la calidad del pisado de nieve sino también la eficiencia operativa y el cuidado del entorno natural. Gracias a su maniobrabilidad y tecnología de tracción, permiten una nivelación precisa incluso en zonas complejas, garantizando pistas más estables, seguras y divertidas desde el primer descenso", señalaron desde la empresa.En línea con lo definido por empresarios hoteleros y gastronómicos de Bariloche, Catedral Alta Patagonia congeló las tarifas. El pase diario para esquiadores vale lo mismo que el invierno pasado: $115.000 para esquiadores y $36.000 para peatones. Los pases pueden comprarse online en la web del centro de esquí, en la boletería de la base de la montaña, en el aeropuerto de Bariloche e incluso en Buenos Aires: hay dos puntos de venta, en Unicenter Shopping, en Martínez, y en Reconquista 602, en el microcentro porteño. A su vez, el estacionamiento en la Playa Sur costará este invierno $34.000.Otras pistasCon las vacaciones de invierno cada vez más cerca, otros centros de esquí también definen sus fechas de apertura. En San Martín de los Andes, el cerro Chapelco sacó a la venta los pases, luego de que el gobierno de Neuquén oficializara la adjudicación de la concesión por los próximos 25 años. Hace pocos días se firmó el contrato con Transportes Don Otto S.A., del grupo Vía Bariloche. Se trata de la misma empresa que gestiona los cerros Catedral y La Hoya (en Esquel). Este invierno, el pase diario en Chapelco cuesta $120.000 (los niños hasta 5 años inclusive podrán ascender sin cargo). A diferencia de otros años, el destino ofrecerá una tarifa única durante todo el invierno. La inauguración oficial de la temporada allí será el 4 de julio.Un día después abrirá para esquiadores el centro de esquí La Hoya, en Chubut. Ubicado en las afueras de Esquel, el lugar tiene este invierno una tarifa diaria de $80.000 por persona, que se mantendrá durante toda la temporada. La preventa online finaliza este lunes. Y el cerro Perito Moreno, en cercanías de El Bolsón, abre este fin de semana sus puertas y espera que la temporada se extienda hasta el 12 de octubre. El cerro cuenta con 11 medios de elevación y 17 pistas.El otro gran protagonista invernal en la norpatagonia, el cerro Bayo, abrió hace unos días la pista para principiantes. Además de sus propuestas tradicionales -escuela de esquí y snowboard, tubing, caminatas con raquetas, trineos y paseos panorámicos en telesilla-, el centro invernal, ubicado en Villa La Angostura, ofrece esquí adaptado, con instructores especializados y equipamiento específico. En el cerro Bayo, el pase diario en temporada alta (del 13 de julio al 2 de agosto) para esquiadores vale $99.800 para mayores y $78.000 para menores.

Fuente: Infobae
25/06/2025 10:10

La 'pista Caquetá', principal hipótesis sobre el intento de sicariato contra Miguel Uribe Turbay

La fiscal General Luz Adriana Camargo aseguró que la investigación se enfoca en un motivo político, descartando hipótesis personales y señalando la posible relación con disidencias de las Farc en Caquetá, según evidencia recabada

Fuente: Infobae
24/06/2025 20:15

Vecino del Rímac construye su casa con un poste dentro y pone en riesgo a peatones: cables cuelgan sobre la pista

En San Juan de Amancaes, un morador construyó su vivienda alrededor de un poste. Los vecinos exigen acción urgente ante el riesgo que representa esta construcción informal que afecta el tránsito y la seguridad pública

Fuente: Infobae
23/06/2025 16:42

De centro de espionaje a aldea rural: qué fue de Long Tieng, la pista más activa del planeta durante la Guerra Fría

En el corazón de Laos, una antigua base secreta convertida en leyenda sobrevive entre ruinas, visitada solo por curiosos que rastrean huellas del pasado

Fuente: Perfil
23/06/2025 14:18

Con la apertura de su pista para principiantes, Cerro Bayo inauguró la temporada con nieve y nuevas experiencias

Ubicado a 9 km de Villa La Angostura, el centro de esquí inició la temporada de esquí. Este año suma mejoras en sus servicios e infraestructura y, además, grandes encuentros de deportes, cultura y sabores. Leer más

Fuente: Infobae
21/06/2025 14:20

Intentó evitar a una tortuga en la pista: piloto y pasajero murieron en accidente aéreo en Carolina del Norte

El informe preliminar de las autoridades federales recoge testimonios clave y describe una maniobra inesperada segundos antes del impacto, mientras la investigación sobre el siniestro continúa en curso

Fuente: Perfil
21/06/2025 14:18

El crimen del economista en Palermo: detienen a una joven en la pista sobre un caso de "viudas negras"

Una joven de 23 años fue detenida por el crimen del economista Juan Pablo Jiménez en Palermo, en un presunto ataque de "viudas negras" La investigación analiza si hubo más personas involucradas en el robo. Leer más

Fuente: Infobae
19/06/2025 06:10

Una comunidad nómada acampa sus caravanas en un aeródromo y hay niños y gallinas en la pista: "El olor es insoportable"

El alcalde ha denunciado para su desalojo, que no llegará antes de que ya se hayan marchado. La zona habilitada para estas personas se encuentra junto a un vertedero

Fuente: Clarín
17/06/2025 12:36

Albon responsabilizó a Colapinto de su despiste en el GP de Canadá: "Hay una nueva tendencia de sacar al otro coche de pista"

El tailandés, ex compañero del argentino en Williams, entiende que el pilarense provocó su inconveniente entre las curvas 8 y 9."Si lo tocaba lo penalizaban a él. Evité el contacto para cuidar el coche", aseguró.El gran ganador de la disputa fue el alemán Hulkenberg: "Franco me hizo un favor", dice.

Fuente: Clarín
16/06/2025 06:18

Un reloj calculadora, la pista clave para resolver el misterio del cuerpo encontrado en la medianera de una casa donde vivió Gustavo Cerati

Se trata de un esqueleto descubierto durante las obras de demolición de una propiedad que el musico alquilo dos años.Los restos habían sido enterrados en la casa de al lado y cayeron de la medianera durante la excavación. Las pistas que sigue el fiscal Martín López Perrando

Fuente: Perfil
14/06/2025 04:36

Un año sin Loan: siete sospechosos, un silencio atroz y un experto que reaviva la pista de trata

El 13 de junio de 2024 fue visto por última vez tras un almuerzo familiar en Corrientes. Hoy, el caso tiene siete personas procesadas pero el paradero del chiquito sigue siendo un misterio. La defensa de Laudelina acusa irregularidades y sostiene que el niño fue "levantado" por un conocido, mientras un experto en seguridad internacional advierte que Argentina subestima la magnitud del delito de trata. Leer más

Fuente: Infobae
11/06/2025 12:17

Desmantelan millonario narcolaboratorio equipado con una pista clandestina en Durango

Estas acciones representaron un golpe económico al crimen organizado de 966 millones de pesos

Fuente: Infobae
11/06/2025 12:09

Damson Idris encontró a su mentor en la pista: "Brad Pitt es una leyenda de la que estoy tratando de aprender"

En diálogo con Empire, el actor británico describió cómo su incorporación al mundo de la Fórmula 1 lo llevó a compartir entrenamientos, aprendizajes y desafíos junto a referentes del automovilismo como Lewis Hamilton

Fuente: Infobae
11/06/2025 04:09

'The Times' publica un demoledor artículo contra Pedro Sánchez con un palo final también para Feijóo: "Al galgo de Paiporta se le acaba la pista"

El centenario medio británico trata de analizar la situación en España a través de los escándalos que cercan al presidente

Fuente: Infobae
11/06/2025 04:00

El aeropuerto del Caribe que es uno de los más peligrosos: se ubica entre acantilados y tiene la pista más pequeña del mundo

Es un desafío para los pilotos debido a su paisaje y sus condiciones únicas

Fuente: Infobae
08/06/2025 03:17

Caso Tatiana Hernández en Cartagena, tendría nueva pista frente a su desaparición: "Siempre se comete una falla"

El abogado Antonio Hernández Torres, que se autodenomina "cazarrecompensas", señala la posible conexión de desaparición de Tatiana Hernández con actividades delictivas

Fuente: La Nación
07/06/2025 01:18

Bólidos en la pista, secuelas para todos los gustos y terror a granel: todo lo que llegará a los cines de aquí a fin de año

La segunda mitad del año nos espera en la puerta del cine con un menú que en materia de propuestas e ingredientes tiene poco de original: los clásicos platos fuertes con el sello inconfundible del Hollywood más poderoso, repeticiones a granel de productos conocidos, todo tipo de propuestas animadas, algunos títulos con marca de autor y mucho, muchísimo terror. En esa misma carta el espacio más acotado lo tiene la producción nacional con una propuesta reducida casi a la mínima expresión de lanzamientos para la pantalla grande. La cartelera se prepara para una amplia renovación de aquí a diciembre con las expectativas en aumento. El estado de ánimo de la industria cambió por completo a partir de los números de Lilo y Stitch, que ingresó en su tercera semana conservando un liderazgo firme en las preferencias del público en los cinco continentes. En la Argentina tardó apenas 14 días en superar los dos millones de espectadores (ya es cómodamente la película más vista del año) y hasta ayer superaba en todo el mundo los 650 millones de dólares por ingresos de boletería. Cada vez que aparece una referencia de este tipo las proyecciones de la industria cambian y apuntan hacia arriba por una suerte de efecto contagio. La mayoría de los analistas cree que el impacto de Lilo y Stitch puede derramarse sobre los otros lanzamientos importantes, sobre todo los que se esperan para el verano boreal (nuestras vacaciones de invierno). Aunque la industria sabe que el público es impredecible y nada puede anticipar un éxito o fracaso de taquilla cuando las inversiones son tan elevadas. No deja de ser una señal que el próximo título fuerte que llegará a los cines argentinos tenga una característica similar a la de Lilo y Stitch. Cómo entrenar a tu dragón (estreno, 12 de junio) también es una versión con personajes de carne y hueso de un éxito original del cine animado. Esta producción, a la vez, funciona como anticipo de la temporada de estrenos de mayor convocatoria, porque históricamente en las vacaciones de invierno los cines venden en la Argentina más entradas que en cualquier otro momento del año. Ese tramo del calendario corresponde al verano en el hemisferio norte. Los estudios de Hollywood preparan cada año para ese período sus lanzamientos más ambiciosos, dispuestos a conquistar de inmediato la taquilla global porque llegan simultáneamente a no menos de 40 países en cada caso. Este año, la mayor expectativa está puesta en F1, la película (26 de junio), a esta altura convertido en el título más esperado de todo el año sobre todo a partir de lo que despierta la presencia de Franco Colapinto en los circuitos de la máxima categoría del automovilismo deportivo. Nuestro compatriota fue uno de los privilegiados que pudo ver anticipadamente esta película en una función especial para pilotos realizada en el último Festival de Cannes. Protagonizada por Brad Pitt como un piloto retirado forzado a regresar a las competencias, F1 se anuncia como una experiencia inmersiva del estilo de Top Gun: Maverick (las dos comparten al mismo director, Joseph Kosinski) trasladando ahora las cámaras al mismísimo habitáculo que ocupan los corredores.El plan de estrenos de 2025 para los tanques de Hollywood prosigue con Jurassic World: renace (3 de julio), con Scarlett Johansson, Jonathan Bailey y Mahershala Ali al frente de un nuevo capítulo en la larga historia del universo de Jurassic Park; el nuevo comienzo para la eterna historia en la pantalla grande de Superman (10 de julio), ahora con David Corenswet como protagonista y la dirección de James Gunn (Guardianes de la galaxia), y Tron: Ares (9 de octubre), cierre de la trilogía futurista que trae de regreso a Jeff Bridges, ahora en compañía de Jared Leto y Greta Lee. También tendrán un alto perfil y el sello hollywoodense de estilo más pochoclero un par de regresos anunciados a partir de títulos y escenarios familiares para el público adepto a la ciencia ficción: Mortal Kombat 2 (23 de octubre) y Depredador: tierras salvajes (6 de noviembre). Junto a ellas se espera la llegada a los cines de aquí a fin de año de un puñado de remakes, secuelas y continuidades del más variado signo, con espacio para todo tipo de géneros. La lista es muy elocuente: Exterminio: la evolución (19 de junio), otra vez con Danny Boyle como director, nos devuelve al mundo post-apocalíptico surgido después de la epidemia que eliminó a casi toda la humanidad; ¿Y dónde está el policía? (31 de julio) es la impredecible remake de La pistola desnuda, con Liam Neeson personificando al hijo de Frank Drebin (el inolvidable Leslie Nielsen); Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan compartirán el nuevo capítulo de su intercambio de personalidades en Otro viernes de locos (7 de agosto), y Nadie 2 (21 de agosto) nos trae de regreso al menos imaginado héroe de acción, encarnado por el gran Bob Odenkirk. Hay más. Los Roses (28 de agosto) es la actualización de La guerra de los Roses, ahora con Olivia Colman y Benedict Cumberbatch como la pareja que se quiereâ?¦ hasta matarse, y The Running Man (6 de noviembre), dirigida por Edgar Wright, se anuncia como la remake de Carrera contra la muerte, protagonizada por Glen Powell en el mismo lugar ocupado en el film original por Arnold Schwarzenegger. El año de las continuaciones se cerrará el 20 de noviembre con Wicked: para siempre, segunda parte del musical encabezado por Cynthia Erivo y Ariana Grande. En la misma clave familiar de este acercamiento moderno al mundo de El mago de Oz se encolumnan los estrenos animados de este año. Los más fuertes llegan, como es previsible, de la mano de Disney: Elio (19 de junio), primera producción original de Pixar desde Elementos, y Zootopia 2 (27 de noviembre). En vacaciones de invierno llegarán a los cines Los tipos malos 2 (24 de julio), secuela de la sorprendente (y muy buena) película original de 2022 y un nuevo largometraje de los Pitufos (17 de julio). Aunque cada vez más reducido, todavía hay lugar en la cartelera local de estrenos en pantalla grande para el cine de autor y las películas ajenas al ruido y al impacto hollywoodense. En las previsiones aparecen, entre otras, Amores materialistas (31 de julio), de Celine Song (Vidas pasadas), con un triángulo romántico integrado por Chris Evans, Dakota Johnson y Pedro Pascal; Downton Abbey 3 (11 de septiembre), cierre de la trilogía surgida en la exitosa serie creada y escrita por Julian Fellowes; Una batalla tras otra (25 de septiembre), el nuevo y esperado proyecto de Paul Thomas Anderson con Leonardo DiCaprio; Atrapado robando (2 de octubre), de Darren Aronofsky, con Austin Butler y Zoë Kravitz; Deliver Me From Nowhere (23 de octubre), de Scott Cooper, un capítulo de la vida de Bruce Springsteen (Jeremy Allen White, el astro de la serie The Bear), y Bugonia (13 de noviembre), tercera aventura compartida por el director Yorgos Lanthimos (Pobres criaturas, Tipos de confianza) y los actores Emma Stone y Jesse Plemons. El terror volverá a ser protagonista casi con un estreno por semana, promedio que ningún otro género está en condiciones de conseguir. Nos esperan de aquí a fin de año en los cines nuevos largometrajes de títulos muy familiares: Sé lo que hicieron el verano pasado (17 de julio), M3gan 2.0 (26 de junio); Los extraños, capítulo 2 (2 de octubre); El teléfono negro 2 (16 de octubre) y Five Nights at Freddy's 2 (4 de diciembre). Y especialmente El conjuro 4: los últimos ritos (4 de septiembre), capítulo final del viaje cinematográfico de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren (Patrick Wilson y Vera Farmiga). Junto a ellos llegarán algunas producciones originales muy esperadas, como Haz que regrese, el nuevo film de los hermanos Phillippou (Háblame), y La hora de la desaparición (7 de agosto), de Zach Cregger (Bárbaro), otra estrella creciente de esta dimensión. Para el cine argentino queda un margen muy estrecho dentro de la cartelera, en el que sobresale Homo Argentum (14 de agosto), la nueva película de Gastón Duprat y Mariano Cohn, con Guillermo Francella encarnando a 16 personajes distintos en minipelículas autónomas de 1 y 12 minutos que se asoman al presente de la sociedad argentina en clave de crítica social. Antes llegará en el receso invernal la comedia familiar El novio de mamá (17 de julio), y más tarde se irán sumando Miss Carbón (18 de septiembre), de Agustina Macri; el film independiente de terror Masacre en el Delta (2 de octubre); Vieja loca (16 de octubre), de Martín Mauregui, con Carmen Maura y Daniel Hendler, y La herida (6 de noviembre). Volverá el 5 de septiembre a las salas en copia remasterizada el documental Adiós Sui Generis, de Bebe Kamin, a 50 años de su estreno. El cierre de 2025 tendrá otro estreno de campanillas en los cines: Avatar: fuego y ceniza (18 de diciembre), tercer largometraje de la saga creada y dirigida por James Cameron. Si se repiten los números de las dos entregas anteriores tendremos razones de sobra para creer que el año en los cines habrá superado todas las expectativas.

Fuente: Infobae
04/06/2025 18:14

Ositran responde ante supuesta pista incompleta en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

El periodista Paolo Benza denunció que la terminal de la avenida Morales Duárez opera con pista incompleta, lo que impide despegues seguros de aviones internacionales transoceánicos

Fuente: Infobae
04/06/2025 14:12

¿La pista de aterrizaje del nuevo aeropuerto Jorge Chávez está incompleta? Esta es la respuesta oficial

El medio La Contra, del periodista Paolo Benza, expuso que habría obras inconclusas que supuestamente pondrían en riesgo los despegues de los aviones

Fuente: La Nación
04/06/2025 05:18

Dos niños argentinos son buscados por Interpol: los 200 días sin verlos del padre, las denuncias por violencia de género de la madre y la pista de un taxista

Atrapados en una disputa judicial marcada por denuncias cruzadas, acusaciones de violencia de género y un conflictivo divorcio entre sus padres, Paco y Mateus Krause, dos niños argentinos de nueve y siete años nacidos en La Plata, son buscados desde hace seis meses por Interpol después de haber sido trasladados a Brasil en octubre del año pasado por decisión unilateral de su madre, Juliana Magalhaes de Lima (33). Tras la denuncia del padre, Herman Krause (52), se activó el alerta del organismo internacional que publicó sus nombres y rostros en su sitio web. Aunque se pudo conocer dónde viven y a qué escuela asisten, las autoridades brasileñas no han cooperado con la causa que, en el último tiempo, escaló hasta los tribunales federales argentinos.Según pudo confirmar LA NACION, el 25 de octubre la madre los retiró del colegio José Manuel Estrada de City Bell y los subió a un taxi con destino a Puerto Iguazú. Desde allí, cruzaron al país limítrofe por el paso fronterizo que une Misiones y Foz do Iguaçu. Hoy, los niños viven en la ciudad de San Pablo y asisten al colegio Santa Catarina.El padre, oriundo de La Plata, denunció ante la Justicia Federal de la Argentina que los niños fueron llevados sin su consentimiento, en un caso que podría tipificarse como sustracción de menores, un grave delito establecido en convenios internacionales. Además, reclama que desde hace más de 200 días que no los ve.En el fondo de la actual denuncia subyace una batalla legal: la madre sostiene que los hijos no quieren ver a su padre por maltratos del pasado, mientras que el hombre esgrime que la mujer, desde que se separaron, buscaba la forma legal de obtener la custodia de los niños para irse del país.Magalhaes denunció a su exmarido en mayo de 2023 por violencia familiar luego de divorciarse en 2022 tras ocho años casados y viviendo en la Argentina. En septiembre realizó una nueva denuncia -esta vez penal- por "abuso sexual" hacia ella y sus hijos. Enseguida, la Justicia decidió imponer una restricción preventiva y que Krause no pudiera acercarse a sus hijos mientras se realizaba la investigación.En octubre de 2024, las denuncias fueron revocadas y archivadas por falta de pruebas por la fiscal de la UFI Nº1 de La Plata Ana María Medina al entender que no pudo darse un "grado de certeza" suficiente para avanzar con una imputación por abuso sexual y se levantó la restricción preventiva. Asimismo, la revisión del fiscal general adjunto Alejandro Marchet -con fecha del 30 de octubre- coincidió con la conclusión de la magistrada. Pero dos días antes del fallo, Juliana y los niños ya estaban en Brasil. Krause plantea que su exmujer secuestró a los chicos cuando vio que el fallo era adverso y "de alguna logró cruzar la frontera".En diálogo con LA NACION, Magalhaes negó que sus hijos sean víctimas de un rapto e insistió con que se vio obligada a salir del país porque "le tienen miedo y trauma" a su padre. "Hoy estamos en Brasil, protegidos por la ley, y mis hijos están estudiando, hacen fútbol y terapia por todo lo que vivieron", relató. "Ella tuvo que tomar la medida extrema de irse porque corría riesgo su vida y la de sus hijos", enfatizó su abogado ante la consulta de este medio. "Huyeron de todo el calvario que vivieron en la Argentina", manifestó.Consultada sobre la conclusión de la Justicia, Juliana insiste en que es errónea y sostiene que "en la Argentina no existe ley" ni justicia y que "todo queda en la nada". "La víctima tiene que probar que es víctima, y un niño abusado, maltratado, lleno de traumas necesita ser escuchado, protegido y respetado (...) Mis hijos son brasileños y la Justicia acá es totalmente distinta, se maneja distinto y actúa distinto. Yo estoy luchando por ellos, por lo que nos pasó, y para que no quede en la nada como muchos casos que pasan allá". La alerta de Interpol y la intervención de CancilleríaTras enterarse por terceros que sus hijos habían salido del país, Krause erradicó una denuncia por desaparición y averiguación de paradero ante la justicia de la provincia de Buenos Aires que cayó en la UFI N°15 a cargo de Cecilia Corfield. Enseguida, por el rastreo de los teléfonos, se supo que estaban en Brasil y se dio aviso a Interpol para que se monitoreen las fronteras. A finales de noviembre quedó efectiva la alerta.La investigación llevada a cabo logró averiguar que la salida del país de Magalhaes, su madre y sus hijos no figura en el registro de la Dirección Nacional de Migraciones. Además, con la información suministrada por la UFI N°15, se precisó que, efectivamente, el 28 de octubre el teléfono de la abuela de los niños se apagó en el límite de la frontera argentina y se volvió a conectar en Brasil.La intervención de Interpol no es un punto menor: ambos países integran el organismo y la notificación amarilla se publica para "localizar a víctimas de rapto por uno de los progenitores, retenciones (secuestros) o desapariciones inexplicadas" de personas, según se detalla en su sitio web. Se trata de una disposición que brinda "una alta visibilidad a nivel internacional" ya que pone en conocimiento a los funcionarios de fronteras "la identidad de las personas secuestradas/desaparecidas".Sin embargo, Krause sostiene que, hasta el momento, esta aparente visibilidad que otorga Interpol no ha contribuido a agilizar su denuncia ya que -según su propia interpretación- "solo se movilizan si se los detecta en un aeropuerto".Entre enero y febrero, Krause intentó contactarse con Cancillería con la intención de conseguir la ayuda del Poder Ejecutivo. Denunció que se trata de un caso de sustracción de menores y solicitó la restitución de sus hijos mediante una solicitud presentada ante la Autoridad Central argentina, el ente encargado de tomar las denuncias de este tipo e iniciar una mediación con el otro país. Según explicó a LA NACION el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez, una sustracción de menores se da cuando un niño, niña y/o adolescente es trasladado o retenido ilícitamente en un Estado distinto al de su residencia habitual -o lo que se conoce como "centro de vida"- el lugar donde nació y se crio. En este caso, según la denuncia a la que pudo acceder este medio, el centro de vida de los menores está establecido en la casa en la que vivían desde que nacieron en City Bell.Luego de recabar ciertos documentos, Autoridad Central debe contactarse con Brasil e iniciar los procedimientos de conciliación entre las partes o dar intervención a la Justicia. Este mecanismo de asistencia gubernamental e internacional se encuentra regulado por dos tratados internacionales, entre otros instrumentos: la Convención Interamericana sobre Restitución Internacional de Menores de 1989 y el Convenio de La Haya sobre Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores de 1980.La posición de BrasilTras varios pedidos y mails por parte de Krause, el 12 de marzo último llegó la primera respuesta desde Brasil a través de la Autoridad Central. "Nos gustaría informarle que el padre tiene una orden de alejamiento y ha sido condenado en la Argentina por violencia contra los niños. Además, el progenitor ni siquiera tenía la custodia inmediatamente antes de la sustracción", respondieron.El mensaje alude a las denuncias de 2023 y afirma que no tenía la custodia de los menores. Sin embargo, Krause no fue condenado en la Argentina; y la pareja estaba separada pero no existía ninguna restricción sobre la tenencia de los niños más allá de la medida perimetral preventiva que se venció en septiembre de 2024.A raíz de esta situación, la directora de Asistencia Jurídica Internacional de Cancillería, Aldana Rohr, habló con el padre y le informó que, según pudo averiguar, en Brasil se había iniciado un expediente en su contra del cual no había sido notificado y por el que podían detenerlo si ingresaba al país. Se trataría de una nueva orden perimetral. "Evidentemente me quieren cazar como a una mosca si yo me presento en Brasil sin saber de ese expediente. Lamentable", criticó el platense en diálogo con LA NACION."La postura de Brasil es bajar estos casos administrativamente, no se lo derivan a un juez para que actúe. Ni leen la documentación. Si hubo procesos acá, directamente lo bajan", interpretó Krause tras dialogar con Rohr.Gil Domínguez explicó a LA NACION que para este tipo de casos la postura histórica de Brasil es no dar respuesta a estas denuncias y en cambio congelarlas en Tribunales hasta que se configure un nuevo centro de vida y el niño ya esté adaptado por completo a su nuevo entorno. Lo más probable, según el experto constitucionalista, es que la situación se resuelva con un régimen de visitas y viajes internacionales en el que el padre resulte perjudicado.Cabe señalar que los tratados internacionales subrayan que estos procedimientos deben resolverse con la mayor celeridad posible. El motivo es que, si un niño permanece por un periodo prolongado en un nuevo país y logra integrarse por completo -a su escuela, entorno, idioma, vínculos familiares y sociales-, el tribunal puede determinar que su retorno afectaría su estabilidad y bienestar general. Si bien no existe un plazo explícitamente definido para que esto se considere, los tratados sí contemplan que, en estos casos, deben garantizarse visitas obligatorias del progenitor que quedó en otro país.El miércoles 19 de marzo, Brasil emitió una nueva respuesta. La misma llegó a nombre de la jueza de enlace Marcela Trillini, quien se disculpó por el mensaje previo y sostuvo que se volvería a revisar la solicitud inicial y la documentación enviada. Desde ese momento no hubo novedades.La pista del taxista que los llevó a MisionesDurante la investigación para determinar cómo fueron las últimas horas de los hermanos en la Argentina antes de cruzar a Brasil, un hombre se presentó ante la Justicia y contó que fue él quien llevó a los niños, junto a su madre y su abuela, hasta Misiones en su auto.Gabriel Falabella, taxista de 43 años, contó que durante 2024 trasladó a Magalhaes varias veces hasta Ezeiza y de vuelta a su casa y que solía ir a buscar a la abuela de los niños a Aeroparque. Según relató, el 18 de octubre Juliana lo contactó para que le cotice un viaje hasta Puerto Iguazú. El plan parecía una escapada de fin de semana: se quedarían allí unas noches y los traería de regreso el 28 de octubre. El chofer propuso cobrarle US$1300 y ella aceptó. Así, el 25 a las 19.30, buscó a Juliana, Paco, Mateus y su abuela a bordo de su Fiat Cronos a GNC y partieron. "Llevaron dos o tres valijas chiquitas", precisó.Tras más de 16 horas llegaron a destino. La familia se hospedó en un complejo y Falabella alquiló una casa para pasar la noche. Sin embargo, para la cena, acompañó a la mujer a comprar y cenaron todos juntos. Al día siguiente, según recuerda, ella le comentó que había cambiado el itinerario original y que pretendía cruzar a Brasil.Según la versión del taxista, le advirtió que hacerlo sin la autorización del padre era ilegal. Tras la conversación, acudió a una comisaria local de la mujer para notificar la situación. "Tuve que ir dos veces a hacer la denuncia. Cuando me acerqué a la comisaría, me dijeron que no hacía falta porque tenían documento del Mercosur y que en Brasil no es necesario que el padre autorice el viaje".De vuelta en La Plata, cuando se enteró del caso a través de los medios de comunicación, realizó la denuncia penal y se presentó a testificar.La denuncia en la Justicia FederalPara inicios de abril, la denuncia escaló hasta la Justicia Federal argentina. La fiscal bonaerense Cecilia Corfield envió el expediente de averiguación de paradero inicial al Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional N.º 3 de La Plata, de Ernesto Kreplak. El juez solicitó una serie de documentos previos, entre los que estaba la denuncia penal y la declaración realizada por Falabella.Según pudo averiguar este medio, la falta de registro en la Dirección Nacional de Migraciones podría ser el punto requerido para que intervenga la Justicia Federal, entendiendo que pudo haberse burlado, impedido o no ejercido el control migratorio correspondiente e ingresado a Brasil por medio de un punto no habilitado. Si este fuera el caso, habría ocasionado "una afectación de los intereses del Estado" que requeriría la intervención federal.Pese a los avances, el juzgado de Kreplak le adelantó a LA NACION que se declaró incompetente para seguir adelante con el caso porque se determinó que en el momento de la salida del país, estaba de turno el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 1 de La Plata, de Alejo Ramos Padilla, por lo que el caso continuaría en aquel juzgado. Mientras tanto, los días pasan. LA NACION buscó contactarse con la oficina del embajador argentino en Brasil, Daniel Raimondi, para conocer el estado de situación de la denuncia en suelo brasileño, pero fuentes cercanas al funcionario indicaron que todavía no harían comentarios oficiales sobre el tema mientras la "competencia" siga siendo de Buenos Aires.

Fuente: Infobae
03/06/2025 23:47

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez opera con pista incompleta, lo que impide despegues seguros de aviones internacionales transoceánicos

Desde su inauguración, es objeto de serias críticas debido a deficiencias técnicas que afectan su operatividad. Una de las más graves, advertida por el periodista Paolo Benza, es que las aeronaves solo pueden operar en 2.588 metros de los 3.500 disponibles de pista, lo que restringe los vuelos internacionales de largo alcance

Fuente: Clarín
03/06/2025 12:36

Cuál sería la nueva y perturbadora pista sobre Madeleine McCann que podría resolver el caso luego de 18 años

Comenzó una investigación cerca del lugar de la desaparición. Focalizarán en una granja abandonada donde vivió el principal sospechoso.

Fuente: Infobae
01/06/2025 23:59

Audio reveló que controladora de la torre del Jorge Chávez autorizó aterrizaje en pista cerrada: error pudo costar cientos de vidas

El piloto de Copa Airlines abortó el aterrizaje a segundos de tocar tierra en una pista fuera de operación. La torre de control no emitió alerta pese a señales evidentes del error

Fuente: Infobae
31/05/2025 07:00

El Breogán, sin Sakho ni Atic, cierra el curso en la pista del Valencia

El Río Breogán enfrenta al Valencia Basket en un partido decisivo, sin Sakho ni Atic, buscando mejorar su posición en la liga Endesa y cumpliendo con sus objetivos finales

Fuente: Infobae
30/05/2025 17:17

Nueva pista en el caso Ashley Vargas: hallan otro fragmento de la aeronave siniestrada en playa de Pisco

A casi dos semanas del accidente aéreo que conmocionó al país, la FAP informó el hallazgo de un nuevo fragmento del avión KT-1P en el que desapareció la alférez de 24 años

Fuente: Clarín
29/05/2025 20:36

Esta es la pista de avión más larga de Argentina: porqué le van a sacar 800 metros y en qué posición del ranking queda

El aeropuerto más austral del país encara una renovación histórica que reducirá su pista principal.Qué implicancias tiene la obra y cómo quedará frente a otras terminales aéreas del país.

Fuente: Infobae
29/05/2025 14:15

FGR desmantela presunta pista de aterrizaje clandestina en Los Cabos

Autoridades mexicanas, con respaldo de la Marina y la Defensa Nacional, aseguraron un predio no registrado como aeródromo donde también almacenaban armamento

Fuente: Clarín
28/05/2025 16:36

En una jura nocturna, una cabaña hizo doblete en la pista de Las Nacionales

El martes se realizó la jura de la 23° Exposición Nacional Brahman, en el marco de Las Nacionales edición Santander. La cabaña Nueva Valencia, de Corrientes, se llevó los premios más importantes, tanto en machos como en hembras.

Fuente: Clarín
27/05/2025 09:00

Qué se sabe del atropello en Liverpool: el atacante actuó solo y descartan la pista terrorista

Un hombre blanco de 53 años, británico de la ciudad, está detenido.Hay al menos cuatro hinchas "muy graves".

Fuente: Infobae
26/05/2025 14:11

Las Fuerzas Militares van tras la pista de Iván Mordisco por medio de un escuadrón secreto

Fuerzas especiales desplegadas intentan dar con uno de los líderes más perseguidos de las disidencias de las Farc, quien ha evadido su captura por su conocimiento del terreno

Fuente: Infobae
26/05/2025 04:46

Javier Álvarez Salgado y Loly García, amor por el atletismo sobre la pista de ceniza

Javier Álvarez Salgado y Loly García, pioneros del atletismo español, celebran 61 años de amor y logros en una emotiva ceremonia en la Universidad Complutense de Madrid

Fuente: La Nación
25/05/2025 13:00

Qué tiene para ofrecer el nuevo SUV chino que pide pista en el mercado argentino

Una de las compañías chinas que está ampliando su oferta en nuestro país es DFSK. Había comenzado el año último cuando lanzó el SUV de 7 plazas para el segmento C Glory 580, y continuó hace pocas semanas con la presentación del Glory 500. Claro que desde la automotriz, representada ahora aquí por la firma Minarelli, prometen más novedades para los próximos meses, en coincidencia con la apertura de la economía.Se maneja como un karting, parece un deportivo y busca un lugar privilegiado en su segmento en la ArgentinaEste sport utility se ubica dentro de los B, se produce en el gigante asiático y se ofrece en una sola versión, que fue la que pudimos evaluar.Está claro que la marca optó por un diseño que, al mismo tiempo, luzca moderno y sobrio y que logre resaltar tanto la robustez de su silueta como la atención que se ha puesto en los acabados y demás detalles visuales. No es que vaya a descollar por su estética, pero hay que admitir que luce realmente atractivo y original.En el frente destaca el capot largo, la gran parrilla con tramado de barras en negro y que está flanqueada por los faros afilados y de estilo contemporáneo (las lámparas son halógenas); abajo aparecen las tomas de aire que están unidas por un aplique en forma de franja roja; de hecho, esa misma banda recorre prácticamente toda la carrocería y es la que se utilizó para darle el carácter sport al modelo.Lateralmente, muestra una línea de cintura elevada y encontramos una gran nervadura que recorre las puertas en forma de L invertida. A esto agrega llantas bitono de 17", plásticos negros que recubren toda la parte inferior de la carrocería y un techo que parece flotar gracias a tener el pilar B y parcialmente el C en negro piano. Largo: 4,38 mAncho: 1,85 mAlto: 1,64 mDistancia entre ejes: 2,65 mCapacidad del baúl: 318 LCapacidad del tanque: 50 LDespeje: 215 mmNeumáticos: 215/60 R17"Atrás, la caída del techo remata en un spoiler y un portón bastante pelado en el que aparecen el logo de DFSK y las luces de posición y freno, ya que las de marcha atrás se encuentran separadas y por encima del paragolpes.Uno de los puntos salientes de este Glory 500 se relaciona con sus dimensiones, que son de las más grandes dentro del segmento B: 4,38 m de largo, 1,85 m de ancho, 1,64 m de alto y 2,65 m de distancia entre ejes; a esto suma un baúl de 318 L que se puede agrandar si se rebaten los asientos traseros. Esto impacta directamente en el interior, donde se nota buen espacio tanto en las plazas delanteras como traseras, algo que también se ve mejorado al no contar con túnel central. Esas medidas hacen que la posición de manejo sea elevada y muy cómoda, dado por los asientos son ergonómicos están pensados para proporcionar un buen soporte en viajes largos.Los materiales utilizados y las terminaciones son correctas, con plásticos blandos y suaves al tacto y tapizados en cuero sintético. La disposición de los elementos es bien tradicional, con todos los elementos a la mano, con los principales controles operables mediante diales y botones.El equipamiento comprende volante multifunción, encendido por botón, aire acondicionado, computadora de a bordo de 3,5â?³, control de velocidad crucero, levanta cristales, cámara de retroceso y pantalla táctil de 7" que da acceso a las funciones de infotaintment, incluyendo conectividad por Bluetooth y soporte para sistemas de navegación. Al respecto, la interfaz -como sucede con varios modelos de origen chino-, es bastante complicada de operar y conviene descargar una app que hace mucho más agradable su operatoria.Sin embargo, queda en deuda en lo que hace a seguridad (algo que es realmente cuestionable en esta época), pues su dotación se limita a dos airbags, cinturones de seguridad con pretensores y laterales, frenos a discos en las cuatro ruedas con ABS y EBD, anclajes Isofix, monitor de presión de neumáticos e inmovilizador de motor antirrobo. Acorde con la propuestaVeamos que pasa en la parte mecánica. Este 500 posee un impulsor naftero de 4 cilindros en línea, 16 válvulas y 1.5 L, que genera 115 CV a 6000 rpm y 15 kgm de par entre las 2800 y las 3600 rpm, y que se anexa a una caja automática tipo CVT; la tracción es delantera.El propulsor es cadenero, lo cual ya adelanta un bajo costo de mantenimiento y, según explicaron desde la importadora, "tiene una regulación que apunta al rendimiento y el ahorro de combustible". ¿Se nota esto en manejo cotidiano? Sí, porque nos marcó consumos que en promedio estuvieron alrededor de los 8,5 L/100 km.Motor: naftero Cilindrada: 1498 ccCilindros: 4 en líneaVálvulas: 16Potencia: 115 CV a 6000 rpmPar: 15 kgm de 2800 a 3600 rpmCaja: automática tipo CVTTracción: delanteraPor otra parte, es un conjunto que parece haber sido concebido para moverse con soltura en medio del tránsito urbano, ya que ahí se lo nota relajado, ágil y suelto. Pero cuando se lo exige o se le pide respuestas rápidas (en ruta al hacer sobrepasos o al incorporarse justo en una autopista, por ejemplo) se percibe que le falta un poco de potencia y torque, y que la transmisión -como casi todas las de variador continuo- tiende a elevar las vueltas bastante por encima de las 4000 rpm para encontrar reacción, con la consabida rumorosidad que esto conlleva. De todas formas, cumple con los fines y con el tipo de usuario al que apunta, aquél que busca un vehículo confortable para moverse a diario y que le ofrezca buen espacio y comodidad para encarar la ruta sin apuros. Esto, porque el confort de marcha es muy bueno gracias a que los conjuntos de suspensiones (McPherson adelante, con barra de torsión atrás) están bien calibrados y las ruedas de perfil ancho ayudan a absorber las imperfecciones del camino.Las prestaciones son lógicas de un vehículo de corte urbano y familiar: acelera de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos, la elasticidad de 80 a 120 km/h es de 8 segundos y la velocidad máxima es de 167 km/h.Finalmente, el comportamiento dinámico no desentona y pese a cierta inclinación que muestra la carrocería en curvas veloces, se siente estable y confiable. El precio sugerido es de $30.500.000.

Fuente: Clarín
24/05/2025 14:00

Fórmula 1 en Mónaco: además de la pole, Lando Norris batió el récord de la pista e hizo historia con su McLaren

El piloto británico voló en la Q3 y le arrebató el primer puesto a Charles Leclerc en la última vuelta.Quebró la marca que ostentaba Lewis Hamilton (1.10:166) desde 2019 y bajó el crono a 1.09:954.

Fuente: Clarín
23/05/2025 15:36

Colapinto, disconforme pero confiado en mejorar en el GP de Mónaco: "Tenemos buena data, es una pista difícil"

El piloto argentino no corrió riesgos pero quedó a 2 segundos de Leclerc, el más rápido en los ensayos.En una jornada accidentada, se preocupó por girar y adaptarse a las calles de Montecarlo.Este sábado tendrá otra práctica y un desafío que será clave, la clasificación para el domingo.

Fuente: Clarín
22/05/2025 14:00

Se viene una nueva edición de "las Nacionales", con más de 1.200 animales en pista

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes se transformará en el punto clave de la ganadería argentina.Estarán las razas bovinas Brahman, Brangus, Braford y los caballos criollos.

Fuente: Infobae
20/05/2025 14:04

Pista del aeropuerto José María Córdova de Rionegro estará en mantenimiento: habrá reprogramación de vuelos

Las obras contemplan una serie de tareas técnicas que incluyen la limpieza de residuos de caucho acumulados en el pavimento, el sellado de fisuras y la reposición de tramos deteriorados de la superficie

Fuente: La Nación
16/05/2025 19:00

Y al fin, Colapinto debutó en Alpine: calma en el garaje, progreso en la pista y la palmada bendita del "Tío Flavio"

IMOLA.- Cuando, unos días después del Gran Premio de Miami, daba de baja al australiano Jack Doohan y se anunciaba la titularización de Franco Colapinto como piloto, Alpine declaraba que iba a evaluar el desempeño del joven piloto al cabo de cinco carreras. Aquí y ahora, ese límite acaba de desaparecer: conviene empezar por allí el comentario en clave argentina de la primera jornada del Gran Premio que se corre en el circuito italiano. Sin haber empezado a acelerar, el muchacho ya sabía que contaba con el voto de confianza de su nueva escudería.Franco ya gira con su A525 en la Fórmula 1. Se pasa de las ansiedades a la presión de las expectativas. Seguramente, como ya lo manifestó el miércoles en el circuito Dino y Enzo Ferrari, Franco tiene sus propias expectativas y objetivos. Flavio Briatore, que lo "rescató" de Williams para hacerlo correr, ha cumplido al sacar al australiano Jack Doohan de la segunda butaca del equipo Alpine para sentar a Franco.Y este mismo viernes, Briatore dio la noticia que evidentemente tranquilizó a su joven descubrimiento: con los cristales espejados del hospitality de Alpine por detrás, estrenado el año pasado antes del GP de Bélgica, Flavio acababa con ese bendito e inquietante límite de cinco carreras que se había anunciado al comunicar la titularidad de Franco. "He leído por ahí que Franco tendrá cinco carreras, pero no, no hay límite de carreras. Si es rápido, no choca y suma puntos, va a manejar para siempre", declaró a los medios "Tío Flavio".Ya lo había anticipado Colapinto el miércoles cuando decía: "Es cierto que el domingo no se acaba la temporada, pero tampoco significa que me van a bajar después. Hay muchas cosas que veremos, ¿no? Y que se valorarán, supongo. Me gusta este circuito. He ganado aquí en la Fórmula 3 y la Fórmula 2. Vamos a ir paso a paso".Así que no será el GP de Austria la fecha del examen final de Colapinto. Aun así, está claro que Briatore es el máximo censor que tiene el poder de juzgar sin contestación en el equipo. Se le conoce por ser un tipo de drásticas medidas cuando cree que corresponden. Y cuando los autos se aprestaban a salir a pista por primera vez este viernes, en el fondo del garaje, casi apoyado en la valla que separa el taller de una zona para privilegiados invitados VIP del equipo, observaba las acciones del máximo director ejecutivo del grupo Renault-Alpine, el italiano Luca De Meo.Como dice Colapinto, la Fórmula 1 es cruel, y cualquier piloto novato sabe que, si el jefe considera que no da el rendimiento suficiente (resultados, velocidad, dinero â??esto siempre está presente de manera directa o sobreentendidaâ??), uno se queda afuera. Hoy sale reforzado, pero tiene que cumplir con su parte.Una fuente con acceso a Briatore contó a LA NACION que el cuatro veces campeón como jefe de equipo le dijo: "Estoy seguro de que Franco será más rápido que Jack (Doohan), pero si por la razón que fuese no da el nivel, tendré que actuar. Primero está el rendimiento del equipo".A las 13.30 de Italia, Franco salió a la pista a cumplir con su misión. ¿Y cuál es su misión? ¿Ser más rápido o mejor que Pierre Gasly, su experimentado compañero, ganador de un Gran Premio? No. Simplemente, ser mejor que Doohan. Esto, para comenzar, implica mantener su coche intacto y en movimiento con suficiente velocidad para estar ahí, muy cerca por detrás (y por delante en cuanto gane confianza) de su compañero francés.Avanzar a la Q2 y a la Q3 será una exigencia permanente, porque al menos en Imola, el viernes, el A525 con Gasly al volante acababa tercero en la segunda tanda de entrenamientos, a 0,273 segundos del más rápido del día, Oscar Piastri. Una posición realmente auspiciosa que se debería reafirmar el sábado en la prueba de clasificación.Por su parte, Colapinto realizó una labor "in crescendo" con un programa de exploración de puesta a punto, cambiando la incidencia del alerón delantero dos veces. En la primera sesión había quedado a algo menos de seis décimas de Gasly tras 21 giros. Como en Monza 2024, tuvo una ligera salida de pista en una curva rápida, pero a partir de ese momento, demostró absoluta seguridad.En la segunda sesión, Franco se concentró en preparar el coche para tandas largas. Entró cuatro veces a boxes, hizo algunos ajustes aerodinámicos y, con neumáticos medios, en una tanda larga de 15 vueltas mostró que podía girar a un ritmo parecido al de coches a priori más rápidos, como el Red Bull de Max Verstappen (quinto en el día, a poco más de tres décimas por delante de Colapinto, que marcó 1m16,044 s con neumáticos blandos). Incluso, tuvo un momento especial con MadMax, cuando éste iba a superarlo y Franco activó el sistema DRS, que hizo reaccionar al neerlandés: "¿Qué está haciendo este muchacho usando el DRS?", preguntó por la radio al box de Red Bull. La respuesta de su ingeniero fue igual de desconcertante: "No tengo idea".Para hacer su mejor tiempo, Franco puso los neumáticos denominados "C6", los súper blandos del rango de Pirelli, y logró su mejor vuelta quedando a 6,5 décimas de Gasly. Los microsectores en las curvas rápidas revelaban una cierta falta de confianza, porque costaba hilvanar varios de color verde (más rápidos).En el garaje, entre las sesiones, se lo vio bastante tranquilo y solo enfocado en el trabajo, no en lo que pudiera pasar este viernes en Imola. Ya cuando debutó en Monza el año pasado, causando muy buena impresión, la presión que podía sentir era mayor que la que hoy afirma él ya no siente, al menos no de manera que afecte su rendimiento. En la zona de atención a los medios de TV oficial, una vez culminada la jornada, mantuvo el tono sobrio: "Fue un buen primer día. Hay que seguir progresando, entender muchas cosas en la data (la telemetría del auto) hoy a la noche. Y volver un poco más fuerte mañana. Pero bueno, adaptándome al auto... al equipo, a los ingenieros. Y seguramente que vamos a dar un pasito mañana (por el sábado)", auguró.Por lo visto hasta ahora, el A525 tiene un gran potencial para puntuar el domingo. Pensando en la clasificación de este sábado, Gasly puede aspirar a meterse entre los mejores diez y Franco, pasar a la Q2. Si se trata de una comparación con el cronómetro, tras los ajustes que se estaban realizando en su coche antes de caer la noche, la diferencia con Pierre debería reducirse a tres décimas.Colaboración: Jaime Pintanel

Fuente: La Nación
16/05/2025 18:00

Amanda Seyfried: de ser una "chica pesada" a convertirse en una oficial de policía tras la pista de un asesino serial

A meses apenas de cumplir los 40 años, Amanda Seyfried ya tiene en su haber una larga trayectoria. Desde su primera y fulgurante aparición como parte del pérfido cortejo de Regina George (Rachel McAdams) en Chicas pesadas (2004), hasta sus recientes triunfos en el cine con Mank (2020) de Christopher Nolan, que le valió una nominación al Oscar como Mejor actriz de reparto, y la incursión en el streaming con The Dropout, que la posicionó en la cima de la carrera por el Emmy hace apenas dos años, la actriz fue ganando en experiencia y validación. "Cuando era joven creía que iba a ser despedida luego de cada ensayo, pero ahora ya no tengo esas sensaciones", confesaba en una entrevista de marzo de este año con The Hollywood Reporter. "El reconocimiento te ayuda, te valida, no puedo negarlo. Pero también la experiencia te hace comprender que la vida es demasiado corta para vivir preocupada. Me he ganado los zapatos que llevo puestos y esa confianza me la han dado los 20 años de experiencia. Se necesita tiempo para sentirse así, especialmente para las mujeres en una industria como la de Hollywood". Las experiencias de Seyfried fueron muchas a lo largo de su carrera, y en la nueva serie estrenada en la plataforma Max, basada en el best-seller de Liz Moore y ambientada en la ciudad de Filadelfia, interpreta a una policía de barrio, una madre soltera que debe seguir la pista de un asesino serial que amenaza la vida de las trabajadoras sexuales del barrio de Kensington. Desde el comienzo fue todo un desafío para una actriz que había recorrido los géneros de la comedia y el musical, desde Mamma Mía: La película (2008) y Los miserables (2012), hasta los romances epistolares de Querido John (2010) y Cartas a Julieta (2010); una joven intérprete que había dado vida a la enigmática Marion Davies en Mank, aquel amor secreto del controvertido William Randolph Hearst, y también a Linda Lovelace, la famosa actriz porno de Garganta profunda. Fue Nikki Toscano (guionista de Hunters, The Offer y la reciente Gigoló Americano), co-creadora de la miniserie junto a la novelista Moore, la que la convenció de ser la estrella y además la productora ejecutiva de un proyecto que aspiraba a sacarla de la comodidad de su granja en las montañas de Catskill, donde vive con su marido, sus hijos y sus animales, y ponerla de nuevo ante las cámaras. "No quería aburrirme, un nuevo proyecto tenía que ofrecerme algo por lo que valiera la pena pasar tiempo alejada de mis hijos y mi esposo [el actor Thomas Sadoski], y la historia de Long Bright River era también sobre las relaciones familiares, la crisis de los opioides, la corrupción policial y aquello que le pasa a los demás. ¿Para qué hacer televisión si no podemos aprender de lo que le pasa a los demás?", explica la actriz sobre aquello que fue clave en la decisión de volver al streaming en un personaje tan atípico para su carrera. Desde su estreno en los Estados Unidos, hace apenas dos meses, las comparaciones con Mare of Easttown (2021), el éxito de HBO con Kate Winslet, no se hicieron esperar. Es cierto, hay algo comparable en el clima social de Pennsylvania que aparece en ambas ficciones, en el retrato de la marginalidad y las consecuencias de las adicciones (de hecho Kensington es conocido como el "barrio zombie"), y en la textura de las imágenes y en el perfil de la protagonista que imaginaron tanto Brad Ingelsby como ahora el dúo integrado por Nikki Toscano y Liz Moore. Sin embargo, las creadoras de Long Bright River decidieron poner el acento en el complejo vínculo entre Mickey (Seyfried) y su hermana Kasey (Ashleigh Cummings), una mujer adicta que desaparece misteriosamente y podría convertirse en la próxima víctima del asesino que persigue la policía. "Lo que hizo única la novela de Liz -reflexiona Toscano en la charla con THR- fue esta historia de amor fraternal entre Mickey y Kasey, yuxtapuesta al misterio de los asesinatos. Para resolver los crímenes y la desaparición de su hermana, el personaje [de Amanda] debe reflexionar sobre el pasado de la comunidad, los vínculos en el seno de su familia y su papel en el distanciamiento con su hermana". La historia tuvo su germen en una visita realizada por la escritora Liz Moore al barrio de Kensington, de donde proviene la familia de su marido. El desarrollo de la historia le llevó más de 15 años y se publicó en 2020, llegando a la lista de elegidos por el expresidente Barak Obama. "Conocí a mucha gente de forma muy íntima, primero escribiendo no ficción sobre el barrio y luego trabajando como voluntaria en una organización llamada St. Francis Inn, donde impartía talleres de escritura gratuitos en la comunidad", explica Moore en una reciente entrevista con Variety. "Todas esas experiencias, combinadas con el largo historial de adicciones de mi familia, dieron origen a la novela". La serie estuvo en desarrollo más de cinco años y el hallazgo de Seyfried terminó de dar cuerpo real al personaje. Creando mundos, inventando criaturas"Creo que la verdadera confianza en la creación de ciertos personajes la adquirí recientemente, a partir de The Dropout", explica Seyfried en relación con la interpretación que le valió el triunfo como Mejor actriz de miniserie tanto en los Globos de Oro como en los Emmys del 2023. La creación de esa Elizabeth Holmes que aparece en The Dropout fue fruto de la distancia justa, sin internarse en el interior de la estafadora, de aquella artífice de la empresa emergente Theranos, una falsa promesa de análisis clínicos con solo una gota de sangre que culminó en una estafa multimillonaria a todos los inversores, un escándalo mediático y una severa condena. Conocerla, quizás, hubiera sido generar empatía. "¿Cómo se puede pasar tiempo con alguien con ese tipo de personalidad, ese tipo de energía, y luego querer interpretar una mirada cuestionadora?", reflexiona la actriz. De hecho, en una entrevista realizada antes de ir a la cárcel, Holmes señalaba que la interpretación de Seyfried en The Dropout recreaba el personaje que ella misma había elaborado, y no la verdadera mujer Liz -como se refería a sí misma-, probablemente inaccesible para la mirada pública. El trabajo de Seyfried tensa los límites de la imitación y ofrece un claro juego de autoconciencia: vemos a alguien interpretando una versión irreal de sí misma, en la que cree hasta confundirla con la realidad, y termina siendo clave para su caída. Esa lógica ya había aparecido como eje del trabajo de Seyfried en el abordaje de otros personajes reales, con la misma convicción y saliéndose de algunos lugares comunes. El más reconocible fue el personaje de Marion Davies en Mank, que le valió su promisoria llegada a la carrera por el premio de la Academia como Mejor actriz de reparto (que finalmente perdió a manos de la actriz coreana Youn Yuh-jung por Minari). El otro hito en esta estrategia de interpretar personajes reales más allá de la imitación fue el de Lovelace: Garganta profunda (2013), donde exploró el contexto de la industria pornográfica de los 70 desde la mirada de una de sus estrellas, controlada por los designios de un marido despótico y prisionera de los resortes de un negocio basado en la explotación de las mujeres. "Lo que siempre me interesó en la actuación fue interpretar personajes que se alejaran del escrutinio del espectador, que no implicaran una transparencia sobre el mundo con la que el público se sintiera cómodo. Por eso The Dropout fue especial, era la protagonista y era un personaje extraño. No era como podía imaginarme la audiencia", reflexionó. Esta cercanía con la audiencia sí se dio en los inicios de su carrera, allá por los tempranos 2000 cuando despegaba en Chicas pesadas y se convertía en una heroína de comedias musicales, de historias juveniles, de fantasías de colegiala. "El éxito de Chicas pesadas me dejó atónita. Yo tenía sólo 17 años y, 20 años después, nenes de 11 años todavía se me acercaban en la calle para preguntarme sobre mi personaje", recuerda divertida. Luego de algunos thrillers, como Juegos prohibidos (2006), de Nick Cassavetes, con Justin Timberlake y Bruce Willis, la explosiva Diabólica tentación (2009), de Karyn Kusama, con Megan Fox, y la remake de la francesa Nathalie X, bautizada Chloe (2009), dirigida por Atom Egoyan y con Seyfried interpretando al personaje que encarnó Emmanuelle Béart, llegó la secuela del inesperado éxito de la primera Mamma Mía!, Mamma Mía! Vamos otra vez (2018) expandió el fenómeno, le sacó el jugo al cancionero de ABBA y a las últimas piruetas acuáticas de Meryl Streep. "Todavía la Universal tiene en carpeta el proyecto de hacer una tercera parte de Mamma Mía!, lo que quizás lo demora es descubrir cómo resucitar a Meryl después de su muerte en la segunda parte. Quizás ella debería ayudar al estudio a escribir el guion", desliza Seyfried entre risas. Salir de la ciudadLuego de varios años como aquella heroína inocente y soñadora, Amanda Seyfried apuntó a una salida de las coordenadas estrictas del negocio de Hollywood y decidió emprender una búsqueda personal. Abandonó su departamento en el corazón de Manhattan, dejando atrás el asedio de los paparazzis, las exigencias de calendarios y estrictos ritmos de rodaje, para irse a vivir al campo, a una granja con perros y otros animales en el norte del estado de Nueva York. View this post on Instagram A post shared by Amanda Seyfriedð??? (@mingey)Las montañas de Catskill se convirtieron en un pequeño paraíso, desde donde disfruta con su marido y sus hijos la vida al aire libre, el tejido al crochet y el silencio de estar fuera del bullicio de la ciudad. Lejos quedó también la ciudad de Allentown donde nació y se crió, en la misma Filadelfia que ahora habita en la ficción de Long Bright River, y también la ciudad emblema del cine, Los Ángeles, y sus brillos eternos. Situada a unas pocas horas de Manhattan, esa hermosa casa de piedra de los años 20, con un granero enclavado entre un grupo de abetos y piceas, se convirtió en el espacio para esperar la llegada de un nuevo proyecto que valiera la pena. Y desde entonces, ya a fines del 2017, aparecieron películas que lograron sacarla de su retiro, historias que exigían la salida, el riesgo, el entusiasmo, un trabajo más allá de la repetición de un arquetipo. Así fueron sus apariciones en El reverendo (2017), de Paul Schrader, la tercera temporada de Twin Peaks (2017), bajo las extravagantes directivas de David Lynch, el proyecto de Nolan con Mank, y la llegada al streaming con The Dropout y ahora con Long Bright River. "Recientemente me acercaron un proyecto que tenía un presupuesto enorme y era evidente que suponía una buena paga. Pero no me entusiasmaba, y entonces me dije: '¿voy a interpretar el mismo papel que interpreté en esto, y esto, y esto, y esto?'. No puedo volver a hacer lo que solía hacer cuando tenía 20 o 30 años. Ser una joven enamorada o algo parecido. No me interesa estar lejos de mi familia por eso. Ya no corro más esa carrera. No me queda cartílago en las rodillas para ese recorrido", concluye. Los próximos proyectos en el futuro de la actriz suponen regresar a la canción en el musical Ann Lee, dirigido por la noruega Mona Fastvold, con guion de ella y Brady Corbet, basada en la historia de la líder carismática de Shakers, una secta religiosa del siglo XVII. La película acaba de completar su rodaje en Budapest y ya está en posproducción. Seyfried se trasladó con su familia -incluido un perro de casi 15 años- a tierras húngaras para ponerse en manos de la exigente dupla detrás de El brutalista. También acaba de firmar contrato para sumarse a La asistenta, la nueva comedia de Paul Feig (Spy, Damas en guerra, la reciente saga de Un pequeño favor) junto a Sydney Sweeney, pronta a filmarse en Nueva Jersey para un estreno proyectado para fines de este año o comienzos del 2026. Y, por último, en estos días se anunció el inicio de la producción de The Life and Deaths of Wilson Shedd, un thriller carcelario bajo la dirección de Tim Blake Nelson, ambientado en una cárcel de máxima seguridad en el estado de Georgia. El presente que ofrece el reciente estreno de Long Bright River le permite reencontrarse con su pasado en Filadelfia, la aventura de incursionar en la investigación policial y la intimidad de la historia de dos hermanas que se reúnen en las peores circunstancias. "Sentí que era el mejor momento para interpretar a alguien que realmente hace su trabajo con dignidad y respeto por los civiles. Y es importante porque no es realmente una serie sobre la policía. Sí, hay crímenes, y mi personaje viste un uniforme de policía, pero en realidad es una historia sobre la familia, sus complejas relaciones y la experiencia enriquecedora de superar el trauma".

Fuente: Clarín
15/05/2025 18:36

Franco Colapinto se sentó por primera vez en el A525 de Alpine: hizo reír a los mecánicos y está listo para salir a la pista en la Fórmula 1

Clarín fue testigo del momento en el que ingresó al cockpit del auto que conducirá a partir de este viernes en el Gran Premio de Emilia Romagna.Aunque no encendió el motor, dio el primer paso para su debut en la escudería francesa en el circuito de Imola.

Fuente: La Nación
10/05/2025 11:18

Es profesora en Florida y revela el antojo que podría significar una deficiencia de magnesio: "Una pista valiosa"

La doctora Annie Lin, profesora asistente de nutrición en Nova Southeastern University, explicó que los antojos persistentes, en especial por dulces como el chocolate, pueden ser una señal del cuerpo ante una deficiencia de magnesio. "Desde una perspectiva clínica, los antojos son pistas valiosas. En lugar de ceder de forma impulsiva, es importante indagar qué los está provocando", señaló la especialista.¿Cuál es el vínculo entre el deseo de chocolate y la falta de magnesio?Annie Lin comentó a Parade que, aunque el chocolate no es el alimento con más magnesio, genera más deseo que otros por su textura, contenido graso y dulzor. "Satisface más por su experiencia sensorial que por su contenido nutricional", afirmó.Lin aclaró que no todos los antojos indican una carencia: "Las investigaciones muestran que los antojos de chocolate suelen estar relacionados con el estrés o conductas repetitivas". Sin embargo, en algunos casos, pueden estar asociados a niveles bajos de magnesio.La nutricionista Giana DiMaria, del New York Medical College, también señaló al mismo medio que las personas con deficiencia de magnesio tienden a tener antojos intensos de carbohidratos y dulces, especialmente chocolate."El magnesio es fundamental para la producción de serotonina, una hormona que regula el apetito y el estado de ánimo", explicó DiMaria. Cuando hay escasez, el cuerpo activa su centro de recompensa y busca alimentos ricos en azúcar, pan o pasta para compensar. Además, este mineral interviene directamente en el metabolismo de los carbohidratos.Si bien existen alimentos con más magnesio, como las almendras y las espinacas, el chocolate se impone como elección frecuente por el placer inmediato que ofrece al cerebro.¿Por qué las mujeres presentan más deficiencia de magnesio?La dietista Jennifer Pallian señaló a Parade que entre el 15% y el 42% de los adultos presentan déficit de magnesio, especialmente mujeres posmenopáusicas o con diabetes tipo 2.El descenso del estrógeno, frecuente en la menopausia o a lo largo del ciclo menstrual, puede reducir la capacidad del cuerpo para absorber este mineral. Esto explicaría por qué los antojos de chocolate tienden a aumentar en momentos de desequilibrio hormonal. Pallian agregó que "la combinación entre cambios hormonales y variación de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina refuerza la necesidad de buscar alivio en ciertos alimentos".¿Qué otros factores bajan los niveles de magnesio en el cuerpo?Según DiMaria, algunos medicamentos también pueden provocar pérdida de magnesio, como los inhibidores de bomba de protones, los diuréticos o los inmunosupresores utilizados en trasplantes.En personas con estrés crónico o con problemas de sueño, los síntomas de deficiencia suelen pasar desapercibidos o atribuirse a otras causas. Por eso, los especialistas recomiendan prestar atención a otras señales corporales como: la fatiga, irritabilidad, ansiedad o espasmos musculares.¿Cuánto magnesio se necesita por día y cómo saber si falta?El National Institutes of Health recomienda 320 miligramos diarios para mujeres mayores de 31 años y 420 miligramos para hombres.Ante síntomas persistentes o antojos fuera de lo habitual, se aconseja consultar con un médico. Un análisis clínico puede confirmar si el organismo requiere una suplementación controlada o una mejora en la dieta.

Fuente: La Nación
08/05/2025 19:00

¿Santa Marta o el Palacio Apostólico? El lugar donde León XIV elija vivir podría ofrecer una pista sobre su pontificado

CIUDAD DEL VATICANO.- Entre las incógnitas que acompañan el nombramiento de León XIV como sumo pontífice, cuya designación fue oficializada este jueves por el cardenal Dominique Mamberti en el Vaticano, está también la relacionada con la elección que hará líder de la Iglesia Católica respecto a su residencia. Muchos se preguntan si el misionero estadounidense de 69 años emprenderá un regreso a la solemne austeridad del Palacio Apostólico o, por el contrario y en sintonía con el difunto Francisco, optará por una residencia un tanto más hogareña y sencilla como lo es Santa Marta.Aun cuando parece una elección de poca importancia, de algún modo ofrece a los fieles una idea de la imagen que el nuevo Papa querrá dar al mundo. La decisión que tome Prevost dependerá, aun así, de muchas variables: desde la logística hasta la oportunidad y organización.La residencia de Santa MartaDomus Sanctae Martae -Casa de Santa Marta o Residencia de Santa Marta, por su traducción al español- es el complejo hotelero que acoge también a los cardenales no solo para sus viajes a Roma, sino también -y sobre todo- durante el cónclave. La estructura, con la clásica perspectiva H, se encuentra a dos pasos de la Basílica de San Pedro y tiene vistas a la plaza Santa Marta.Construido por Juan Pablo II entre 1992 y 1996 en el sitio donde se erigió el "Pontificium Hospitium Sanctae Marthae" (Hospital Pontificio de Santa Marta) de 1891, el hotel está compuesto por 105 suites, 26 habitaciones individuales y un departamento de representación distribuidos en cinco plantas.Cada habitación tiene un dormitorio, estudio privado, sala de estar y baño, todo lo que puede ser funcional para un cardenal. Durante el cónclave es el lugar de convivencia y encuentro de los cardenales, dentro del cual prestan su servicio decenas de monjas y auxiliares. En 2013, inmediatamente después de su elección, Jorge Bergoglio tomó a Santa Marta como lugar de residencia, una modificación inédita."Estoy acostumbrado a vivir en comunidad, necesito estar con los demás", fueron siempre las palabras de Francisco que, con su decisión, marcó el primer paso de su pontificado.El Palacio ApostólicoEn el lado opuesto de la Plaza de San Pedro se destaca por su magnificencia el Palacio Apostólico, edificio donde cada domingo se encuentra el papa para el tradicional Angelus, oración católica que conmemora la Anunciación del Arcángel Gabriel a la Virgen María.Es la única residencia papal desde la toma de Roma en 1870, año antes del cual existían varios palacios de los papas, desde el Quirinal hasta el Latrán.El palacio, que se encuentra en el área de la izquierda mirando a la basílica de San Pedro, es muy complejo e incluye también los Museos Vaticanos, la Biblioteca, numerosas capillas y un millar de habitaciones que alojan muchas oficinas, incluidas las que no están directamente conectadas al papa.Francisco solía utilizar el edificio solo para actividades formales, como las cumbres o los encuentros con los jefes de Estado que se celebran tradicionalmente en el segundo piso. En la misma sala donde Benedicto XVI anunció su dimisión. Agencia ANSA

Fuente: Infobae
07/05/2025 21:03

Tecnología de aeropuerto: las claves del hallazgo de una pista clandestina para transportar cocaína en zona fronteriza

El sitio habría sido adecuado por hombres de alias Tío, uno de los narcos más relevantes de la región

Fuente: La Nación
07/05/2025 18:00

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

El caso de Madeleine McCann podría dar un giro impactante este miércoles, luego de la información publicada por uno de los medios británicos más importantes del Reino Unido. Según se detalló, la Policía alemana, que participa en la investigación sobre el paradero de la niña desaparecida en 2007, tendría en su poder una pista clave para esclarecer el misterio de su ausencia.Maddie, como la llamaba su familia, tenía tres años cuando se perdió de la vista de sus padres en un hotel costero de Praia da Luz, en Portugal. Desde entonces, la policía inglesa y la portuguesa iniciaron una búsqueda frenética, pero la niña nunca apareció. Este hecho conmovió al mundo entero y durante 18 años mantuvo en vilo a quienes siguen este tipo de casos.Durante el seguimiento de pistas que pudieran ayudar a encontrar a McCann, Christian Brueckner, un ciudadano alemán, fue detenido como principal sospechoso de haberla secuestrado y llevado, aparentemente, a su casa de verano en una localidad cercana a Praia da Luz. Cabe recordar que ya había estado involucrado en otros casos de delitos sexuales.Así las cosas, el único implicado en la desaparición de McCann está actualmente preso, mientras se reúnen pruebas para determinar qué ocurrió con la niña.La escalofriante pista hallada: un disco duro tendría la verdad Ante la falta de certezas, el diario The Sun llevó adelante una investigación en la que entrevistaron a agentes de la policía alemana, quienes afirmaron haber encontrado un disco duro que confirmaría la peor noticia sobre Maddie. Según la información disponible, Brueckner la habría asesinado.El medio británico describe al sospechoso como alguien con una "inquietante obsesión por los niños pequeños", de acuerdo al testimonio de los investigadores alemanes, quienes hallaron esta prueba en una fábrica abandonada que Brueckner compró en 2008 por 20.000 libras esterlinas.Además de ese dispositivo con fotos que aún no fueron difundidas, se encontraron juguetes infantiles, máscaras, armas y productos químicos que podrían haber sido utilizados en otros episodios delictivos. Este contexto reforzó la hipótesis de la policía alemana de que McCann estaría muerta.En 2016, uno de los perros entrenados para detectar restos orgánicos enterrados ingresó a la fábrica y señaló una posible tumba. Al parecer, Brueckner había enterrado a su mascota y, debajo de ella, escondió una billetera con seis pendrives y otras dos memorias externas. Según los datos brindados, contenían imágenes perturbadoras, lo que motivó una búsqueda con 100 oficiales en el área de Neuwegersleben, en el centro de Alemania.Durante la investigación surgieron datos escalofriantes sobre el detenido: entre otras cosas, que habría secuestrado a una madre y a su hija de cuatro años, a quienes drogaba para abusar de la niña. También se rastrearon conversaciones por Skype con otros pedófilos en las que hablaban de secuestrar niños. En el lugar, además, encontraron una caja con fotos de menores de entre cuatro y cinco años, 75 trajes de baño infantiles, juguetes y bicicletas.Más adelante, cuando los investigadores encontraron en los archivos una selfie de Brueckner desnudo en Algarve, muy cerca de Praia da Luz, lo vincularon directamente con la desaparición de Maddie. Luego de que su socio lo denunciara, fue encarcelado por abuso infantil mientras continúan reuniendo pruebas en el caso de la niña británica.Cabe recordar que este 3 de mayo se cumplieron 18 años de la desaparición de Madeleine McCann. Por tal motivo, sus padres, Gerry P. McCann y Kate McCann, emitieron un comunicado que luego fue replicado por la BBC. En él escribieron: "No importa lo cerca o lejos que esté, ella sigue aquí con nosotros, todos los días, pero especialmente en su día especial. Seguimos celebrándola como la persona tan hermosa y única que es. La extrañamos".

Fuente: La Nación
07/05/2025 00:00

Franco Colapinto en la pista y Flavio Briatore en el garaje, los regresos de Alpine cuando la Fórmula 1 visite Imola

La reconstrucción de Alpine necesita un tiempo que no ofrece el vértigo de la Fórmula 1. En las reformas, los detalles interfieren en las decisiones y enredarse impide avanzar hacia el objetivo. La escudería francesa, aunque la sede del programa para competir en el Gran Circo está en Enstone, Gran Bretaña, ensayó un nuevo golpe de timón, de esos que acostumbró a replicar en las últimas temporadas. La nueva dirección favoreció a Franco Colapinto, que este miércoles será presentado como piloto titular para las próximas seis carreras y así se reestrenará en la grilla en el Gran Premio de Emilia Romagna, cuando el calendario desande entre el 16 y el 18 de mayo la séptima estación del curso. La renuncia del jefe de equipo Oliver Oakes arrastrará a Jack Doohan a dejar la butaca, que pasará a manos del argentino, que tiene el apoyo de Flavio Briatore, el asesor ejecutivo de la escudería que ahora también se convertirá en team manager. Bajo el paraguas del italiano arribó el pilarense en enero pasado desde Williams. Con el manejo absolutista y las polémicas determinaciones del disruptivo magnate, Renault, la casa matriz de Alpine, disfrutó en el pasado de la gloria en la F.1 y ahora pretende reinventarse."BWT Alpine Formula One Team anuncia que Olivier Oakes ha dimitido de su cargo como team principal. El equipo aceptó la renuncia con efecto inmediatoâ?¦", rezó el comunicado que lanzó la escudería para informar sobre la salida del británico. En el escueto mensaje se presentó también a Briatore como el reemplazante. La pulseada entre el apoyo a Doohan y la oportunidad para Colapinto era el juego entre dos padrinos dentro de Alpine. Oakes, como jefe del garaje, disimuló desde comienzo de año que el joven australiano necesitaría de rápidos resultados para espantar la presión: la filtración de un contrato a corto plazo y atado al rendimiento, con vencimiento en el GP de Miami, y la figura del argentino sobrevolando ante cada error, fue un aplastamiento que el oceánico no soportó.Horas antes de la declaración de la escudería, una publicación en redes sociales del piloto neerlandés Jeroen Bleekmole de que un auto Alpine modelo A523 rodaba en el circuito de Zandvoort provocó una revolución. En la agenda de los TCP -Testing of Prevoius Car- aparecía Silverstone y no Países Bajos como escenario de la prueba, pero las escuderías no pueden girar en un circuito que será sede de un gran premio dentro de los siguientes 60 días, y el legendario trazado británico albergará la 12ª fecha entre el 4 y 6 de julio. Todas las miradas se direccionaron a Colapinto y el rumor tomó mayor impulso cuando una aficionada publicó una selfie con el argentino en el circuito. Sin embargo, el casco de color negro y de la marca Arai que utilizó el piloto que tomó la butaca hizo desestimar que el protagonista fuera el pilarense, cuyos cascos son de la marca Bell. Tampoco era Doohan, ni los reservas y de prueba Paul Aron y Kush Maini. Finalmente, se se trataba del japonés Ritomo Mitaya, piloto de F.2 del equipo ART.Las proyecciones indican que Colapinto tomaría contacto hoy con el A523 en Zandvoort, aunque desde Alpine no se manifestaron sobre la presencia del argentino en Países Bajos. El anuncio del cambio de pilotos está pautado para las 6 hora argentina (10 de Gran Bretaña), y si la intención es rodar porque los pilotos titulares tienen limitadas las pruebas -1000 kilómetros en cuatro días-, la fábrica y los que están en el circuito tendrán que coordinar relojes. Cuando debutó en 2024, la comunicación de que reemplazaría a Logan Sargeant fue apenas tres días antes del inicio de la actividad en la pista de Monza.En el circuito de Imola, Colapinto logró su primer triunfo en la F.3 y en el circuito Enzo y Dino Ferrari firmó su única victoria en la F.2, después de ensayar una espectacular maniobra de sobrepaso sobre Aron, ahora compañero en Alpine. El estonio, que era uno de los preferidos de Oakes, podría también marcharse de la escudería, que mantendrá a Doohan como piloto de reserva y de prueba, junto al indio Maini. También cuando debutó, el trazado del GP de Italia era amigable para Colapinto: en Monza sumó triunfos en las Sprint Race de la F.3 en 2021 y 2022. La gran diferencia entre aquella jornada histórica con Williams y la que protagonizará ahora con Alpine radica en que en la escuadra de Grove rodó en la primera prueba libre en Silverstone, mientras que nunca tuvo contacto directo con el A525 en la pista: las actuaciones se limitaron al simulador.La presión que asfixió a Doohan se trasladará inmediatamente a Colapinto una vez que se anuncie el movimiento de piezas, aunque el argentino demostró en Williams tener la capacidad para afrontar el reto: con menos de 400 kilómetros como respaldo y apenas diez fechas en la F.2 como experiencia, James Vowles no dudó en elegirlo para suplantar a Sargeant para las últimas nueve fechas del año pasado. Aquella decisión que muchos observaron precipitada y temeraria finalmente resultó un acierto que benefició al piloto, al equipo y dio la razón al ingeniero británico que impulsó el ascenso, después de analizar el comportamiento y las reacciones en el simulador y aquella prueba libre en Silverstone.Algunos de los cambios que ejecutó Alpine en el último tiempo llevan el sello de Briatore: desde el recorte de empleados al cierre del programa de motores, ya que a partir de 2026 el equipo será cliente de Mercedes. La experiencia en la F.1, donde se consagró campeón en dos ciclos con Renault -con Michael Schumacher y con Fernando Alonso como pilotos- es un plus en tiempos de reformas. Sin éxito en la negociación para contratar a Carlos Sainz Jr., observó que Colapinto era una pieza que se ajustaba a su idea: veloz en la pista y con respaldo económico para recuperar la inversión que Alpine debió ensayar para arrancarlo de Williams. Su jugada está por completarse, solo hay que esperar a la cita en Imola.

Fuente: Infobae
06/05/2025 16:14

Una pista en la nariz de ingeniera muerta en Barranquilla podría ayudar a resolver el crimen: dos hombres y su pareja reportaron su deceso

La ciudadana oriunda de Bucaramanga (Santander) e identificada como Mónica Fuentes Villanueva, solía viajar a la capital del Atlántico desde Cúcuta (Norte de Santander)

Fuente: La Nación
06/05/2025 11:36

En el British Superbikes 11 pilotos quedaron atrapados en un accidente y dos murieron tras ser atendidos en la pista

El deporte está de luto, en especial el motociclismo. Los pilotos Owen Jenner (21 años) y el neozelandés Shane Richardson (29 años), murieron en una accidente que afectó a 11 corredores en un choque masivo en la primera curva durante el desarrollo del British Superbikes en el circuito de Oulton Park, al norte de Inglaterra, mientras que un tercer participante padece "importantes lesiones" en la espalda y el abdomen.Todo sucedió en apenas un puñado de segundos, un piloto perdió el control al salir de la primera curva, lo que provocó que derrapara por el asfalto y chocara con otro competidor. En ese momento varias motos no pudieron esquivar este accidente y quedaron atrapadas en esa situación, que resultó tan grave que hasta una de las máquinas se incendió.Ante la gravedad del incidente las cámaras de televisión cortaron la transmisión oficial de la prueba, que fue inmediatamente suspendida. La policía de Cheshire informó que ya están investigando las causas de las muertes. "Debido a la gravedad del incidente y a la intervención médica en curso, el resto del evento fue cancelado", comunicó la policía local.A tragic crash involving 11 motorcycles during a British Superbikes support race has claimed the lives of two riders. pic.twitter.com/TqKp1X0TH9— NOVEXA (@Novexa24) May 6, 2025En un comunicado oficial MotorSport Vision Racing (MSVR) confirmó la noticia del fallecimiento de Jenner y Richardson: "Al inicio de la carrera del Campeonato Británico de Superbikes Quattro Group en Oulton Park, al salir de la primera curva, Old Hall, en la primera vuelta, se produjo un incidente en cadena que provocó la caída de 11 pilotos. La carrera se detuvo inmediatamente y se desplegaron los servicios médicos en pista. Debido a la extrema gravedad del incidente y a la intervención médica en curso, se canceló el resto del evento del Campeonato Británico de Superbikes Bennetts. Este catastrófico accidente ha provocado trágicamente dos pilotos con lesiones mortales y otro con lesiones graves".Además, dieron detalles de qué sucedió con los dos pilotos que murieron en este accidente: "Owen Jenner (21) fue atendido en primera instancia en la pista y posteriormente trasladado al centro médico del circuito, donde, a pesar de los intentos de reanimación, falleció a causa de una lesión catastrófica en la cabeza", informaron las autoridadesEl joven británico debutaba esta temporada en la categoría Supersport con el equipo Rapid Honda, tras haber logrado en los últimos años una buena tarea en las categorías formativas del BSB. En su palmarés destacaban el título del British Junior Supersport en 2020, el campeonato Junior Superstock en 2023 y el más reciente triunfo en la GP2 británica en 2024.This sport can be so cruel ð???Shane Richardson and Owen Jenner have tragically lost their lives today at Oulton Park following an incident in the Supersport raceMay they rest in peaceThoughts are with their loved ones pic.twitter.com/pe8owUoN60— Everything Moto Racing (@everythingmrace) May 5, 2025El neozelandés Shane Richardson que era piloto del Astro JJR HIPPO Suzuki, también fue asistido en el lugar del accidente antes de ser llevado al centro médico del circuito. Posteriormente, fue trasladado al Royal Stoke University Hospital con graves lesiones en el pecho, pero falleció antes de llegar al centro hospitalario.Richardson había finalizado en la novena posición del campeonato Supersport en 2024 y contaba con una extensa trayectoria en el motociclismo británico, incluyendo pasos por los campeonatos nacionales de Superstock 600 y 1000, además de experiencias previas en MotoAmerica.El accidente dejó también a otro piloto gravemente herido: Tom Tunstall, de 47 años, que fue ingresado con "lesiones significativas en la espalda y el abdomen", y se encuentra bajo observación médica en el Royal Stoke University Hospital.Otros cinco pilotos (Carl Harris, Max Morgan, Cameron Hall, Freddie Barnes y Morgan McLaren-Wood) fueron trasladados al centro médico del circuito con lesiones leves que no requirieron traslado hospitalario. Los pilotos Lewis Jones, Corey Tinker y George Edwards resultaron ilesos en la caída.

Fuente: Infobae
06/05/2025 04:47

FAC destruyó pista clandestina para vuelos de 'narcos' en Mosquera (Nariño)

Estaba escondida entre la selva y desde allí enviaban hasta 5 toneladas mensuales del estupefaciente hacia Estados Unidos

Fuente: Clarín
05/05/2025 17:00

El misterioso ataque al Hospital de José C. Paz: dos tiros, una moto y la pista de una cámara de seguridad

Dos hombres en moto se detuvieron frente al edificio municipal y dispararon contra la puerta de entrada.Investigan a dos personas que quedaron registradas en un video

Fuente: Perfil
05/05/2025 14:18

Un cocinero, un narco uruguayo y la pista "salada": las claves en la droga encontrada en un barco en Santa Fe

Prefectura descubrió casi 500 kilos de cocaína en un buque que transportaba girasol y que se encontraba en el puerto de San Lorenzo. Tenía bandera de Islas Marshall y se cree que la droga pudo haber sido cargada en Montevideo. Leer más

Fuente: Clarín
05/05/2025 06:00

La trama detrás del buque narco del puerto de San Lorenzo: un cocinero infiel y la pista de la sal

Tras alerta del capitán del buque mercante "Ceci", la Prefectura decomisó 469 kilos de cocaína en el puerto cercano a Rosario.La droga iba a Holanda y una pista indica que habría sido cargada en Montevideo antes del paso por el Paraná hacia San Lorenzo.

Fuente: Perfil
03/05/2025 05:18

El secuestro de los 500 kilos de cocaína: los 19 filipinos, la pista del PCC y el narco más buscado

El millonario cargamento de droga fue hallado el miércoles 30 de abril en el interior de un buque que amarró en el puerto de San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe. Toda la tripulación -menos el capitán del navío, que fue el que denunció el caso- están bajo investigación. Analizan teléfonos, cámaras y movimientos de dinero. La principal sospecha apunta contra el Primer Comando Capital, la principal organización de Brasil, y un uruguayo que estaría detrás de los principales envíos de cocaína que salen por la Hidrovía Paraná-Paraguay. Leer más

Fuente: Infobae
01/05/2025 06:18

La pista, la Ferrari, y las señales que me negaba a ver

Me pareció increíble que un corredor de fórmula uno caminara una pista antes de correrla; toda una paradoja. Evidentemente antes de hacer algo rápido era imprescindible poder hacerlo bien, a la velocidad en que fuera posible

Fuente: Infobae
30/04/2025 23:00

Así fue el paso del famoso tiktoker Noel Robinson por Colombia: de la pista de baile al corazón de los cafeteros

Noel Robinson recorrió las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali, pero sus seguidores no tardaron en pedirle, con entusiasmo, que regresara y explorara otros destinos del país

Fuente: Infobae
30/04/2025 02:04

El Atlético Guardés gana en la pista del Zuazo (17-22) y se mete en la fase final

El Mecalia Atlético Guardés avanza a la fase final de la Copa de la Reina tras vencer al CB Zuazo (17-22) en Barakaldo, destacando los goles de Raquel Moré y Elena Amores

Fuente: La Nación
29/04/2025 18:00

La pista sobre el explorador desaparecido en el Monte Everest que podría explicar la causa de su muerte hace 100 años

Hace 100 años, Andrew 'Sandy' Irvine y George Mallory intentaron escalar el Monte Everest, la montaña más alta del mundo, con 8849 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, cuando estaban cerca de la cima, ambos murieron. El cuerpo de Mallory fue hallado varias décadas después, mientras que una reciente expedición de National Geographic habría dado con una pista importante para localizar a Irvine, el explorador desaparecido.Irvine y Mallory fueron vistos por última vez el 8 de junio de 1924, antes de emprender el ascenso al monolito que forma parte de la cordillera del Himalaya, en Nepal. Su travesía generó muchas incógnitas entre la comunidad científica y deportiva, ya que nunca se supo si lograron su objetivo debido al trágico final. Recién en 1953, Tenzing Norgay y Edmund Hillary conquistaron oficialmente la cima de la montaña.El caso de los exploradores desaparecidos causó conmoción en su época, especialmente porque se animaron a una aventura de ese calibre con la escasa tecnología disponible, que no les garantizaba en absoluto la supervivencia. Aun así, escalaron, y por algún motivo desconocido, nunca volvieron a bajar.En 1999 se encontró el cuerpo de Mallory, mientras que Irvine seguía desaparecido. En torno a ese hecho se tejieron distintas teorías, una de ellas â?? muy especulativa â?? sostenía que George se había comido a Andrew. A pesar de la falta de evidencia científica, siempre circularon diversas hipótesis, hasta que en octubre de 2024 apareció un indicio que cambió el rumbo de las investigaciones.Gracias a una expedición de un equipo calificado de National Geographic, se halló una bota que habría pertenecido a Irvine. Surgió tras el derretimiento de un glaciar en la cara norte de la montaña. Según describieron los expertos, a simple vista divisaron un objeto "de cuero agrietado, viejo y desgastado. La suela estaba tachonada y sujeta con clavos de acero en patrón de diamante", características propias de "otra época".El hallazgo se produjo en el glaciar Rongbuk Central. Cuando el equipo se acercó a la bota, encontró en su interior un pie, restos que identificaron de inmediato como pertenecientes a Andrew Irvine. "Levanté el calcetín y había una etiqueta roja que tenía cosido el nombre A.C. IRVINE", relató el fotógrafo y director de rodaje Jimmy Chin. "Literalmente, todos corríamos en círculos gritando", agregó, refiriéndose a la emoción del hallazgo.Este descubrimiento se interpretó como la primera prueba concreta de que el cuerpo de Irvine podría estar cerca de esa zona. No obstante, pese a la continuidad de las investigaciones, los restos completos del explorador aún no fueron hallados.Lo cierto es que, para alegría de su sobrina nieta Julie Summers, de 64 años â?? quien además es autora de la biografía publicada en 2001 que narra las aventuras de su tío abuelo â??, esto podría cambiar la perspectiva sobre lo ocurrido."Es un objeto que le pertenecía y contiene una parte de él. Cuenta toda la historia de lo que probablemente pasó", dijo Summers y agregó: "Lo considero como algo cercano al cierre". Según los expertos, es posible que los restos de Irvine hayan descendido por la ladera a causa de avalanchas y del retroceso del glaciar.Summers recordó que la bota le trajo memorias del momento en que el alpinista Conrad Anker, como parte de la Expedición de Investigación Mallory e Irvine, encontró el cuerpo del compañero de su tío, con marcas de una cuerda en la pierna derecha y en la cintura. Ese dato fue clave para reconstruir parte de la historia.Según un análisis posterior, se especuló que ambos descendían por una de las laderas mientras seguían atados. Sin embargo, tras una caída o accidente, Irvine se habría desplomado y arrastrado a Mallory. Luego, al separarse, este último quedó atrapado en una grieta y herido, por lo que esperó la muerte, que llegó durante la noche.

Fuente: Infobae
22/04/2025 03:33

106-65. Un serio Valencia amarra ante el Aris el liderato y el factor pista hasta la final

Valencia Basket logra una convincente victoria frente a Aris, asegurando el primer puesto del grupo B y el factor cancha en los próximos enfrentamientos de la Eurocopa

Fuente: Infobae
21/04/2025 23:34

Ana Peleteiro iniciará la temporada de pista cubierta en Miramas

Ana Peleteiro competirá el 31 de enero en el Mitin de Miramas, donde se enfrentará a Liadagmis Povea y Leyanis Pérez, tras una larga pausa desde los Juegos Olímpicos de París

Fuente: Infobae
20/04/2025 14:19

El cierre Attos, en su regreso al Jaén: "Quiero volver a sentirme feliz en la pista"

Attos da Silva regresa al Jaén Paraíso Interior FS tras un año y medio de lesiones, expresando su deseo de recuperar la felicidad en la pista y aspirar a nuevos títulos

Fuente: Infobae
19/04/2025 23:03

El Valencia recibe al débil Aris con la mirada puesta en el Bahcesehir y el factor pista

Valencia Basket busca asegurar el primer puesto del grupo B en la Eurocopa ante Aris Salónica, mientras compite por el mejor balance frente a Bahcesehir Estambul en la Fonteta

Fuente: Infobae
18/04/2025 16:14

Aeropuerto Jorge Chávez anunció el cierre de su pista 1 hasta agosto: ¿Qué pasará con los vuelos?

Los trabajos en la pista #1 del terminal aéreo de Lima comenzarán el 21 de abril, con cierres programados en horarios específicos, informó Lima Airport

Fuente: La Nación
17/04/2025 23:00

El futuro de Max Verstappen en Red Bull se juega en la pista y el túnel de viento; ¿se mete Aston Martin?

El veloz circuito urbano de Yedá es el escenario del quinto episodio del calendario de la Fórmula 1. Un trazado amigable para Red Bull Racing (RBR), la escudería que ganó y consiguió la pole position en las tres últimas visitas del Gran Circo a Arabia Saudita. Con el cetro de tetracampeón del mundo, Max Verstappen arribará al gran premio envuelto en un agitado clima que rodea al equipo basado en Milton Keynes.Tercero en el campeonato, por detrás de Lando Norris y Oscar Piastri, las espadas de McLaren, el neerlandés padece el irregular rendimiento del modelo RB21, y un diagnóstico poco favorable sobre la posibilidad de recuperación del auto alientan rumores de una salida anticipada de la estructura que lidera Christian Horner. El contrato de Verstappen se extiende hasta 2028, pero desde hace meses el nombre de MadMax retumba en Aston Martin.Los ocho puntos que distancian a Norris de Verstappen no reflejan la abrumadora superioridad de McLaren sobre RBR, que en la dominante figura de su piloto estelar minimiza la caída de competitividad del auto, que empezó el año pasado y se profundizó en el actual. La visita a Japón resultó el único espacio en el que MadMax tuvo a raya a los rivales naranjas: firmó una vuelta imperial en la prueba de clasificación y luego controló la escena. Pero una semana más tarde, en el GP de Bahréin, los múltiples enredos del equipo convirtieron a la carrera en un calvario: el 7º registro en la qualy, contratiempos en las detenciones en boxes con un neumático y con el semáforo que ordena el retorno a la pista y la escasez de velocidad se combinaron y el campeón debió contentarse con el asalto en la última vuelta a Pierre Gasly (Alpine) para cruzar la meta en el sexto puesto.La crítica de Verstappen al auto no es nueva. Se instaló en 2024, durante la serie de diez grandes premios sin victorias, pero este inicio deficiente redobló la gravedad. Una nueva ronda de versiones sobre no cumplir el contrato sobrevuela el paddock, aunque el neerlandés quita el foco al rumor: "Mucha gente está hablando de eso, excepto yo. Quiero centrarme en el auto, en trabajar con mi equipo... Es lo único en lo que quiero centrarme. Estoy muy relajado", apuntó en la rueda de prensa en Yedá.Un auto que deja de ser competitivo, la partida de ingenieros de primera línea a otras escuadras y la incógnita de lo que puede resultar en el futuro de la asociación con Ford para la motorización invitan a analizar posibles movimientos para un piloto que se acostumbró a pulsear por el triunfo. En la charla con los periodistas quitó trascendencia al encuentro que tuvieron su representante, Raymond Vermeulen, y el asesor de Red Bull Helmut Marko en Sakhir. "Hasta lo que yo sé, hablaron y creo que eso está permitido. Todos estuvimos frustrados por el resultado y por lo que no salió en la carrera. También Christian [Horner] se unió a esa conversación... A todos nos importa el equipo", resaltó Verstappen, que espera el nacimiento de su primer hijo, junto a Kelly Piquet.IT'S MAX VERSTAPPEN IN JAPANP1. WHAT A DRIVE#F1 #JapaneseGP pic.twitter.com/q6wfq6f9qT— Formula 1 (@F1) April 6, 2025Una supuesta cláusula de rescisión del vínculo, atada a la posición en el campeonato por la performance del auto, abriría la puerta de salida de Verstappen de RBR. El tiempo que queda hasta el receso de media temporada sería el plazo para que el tetracampeón no siguiera cayendo en el certamen y para que la escudería descubriera la solución para el RB21."Creo que entendemos dónde están los problemas. Es la introducción de las soluciones lo que lleva un poco más de tiempo. Se puede enmascarar un poco con la puesta a punto, como en Suzuka, pero Bahréin puso de manifiesto de nuevo el escollo. El túnel de viento nos llevó en una dirección que no está replicándose en la pista y que termina mezclándose entre lo que nos señala la herramienta y los datos. Ahora estamos acumulando datos de la pista, que son los que están impulsando las soluciones. Tenemos un gran equipo técnico que fabricó autos increíbles en los últimos años y estoy seguro de que llegará al fondo del problema", puntualizó Horner sobre la corrección aerodinámica que necesita Verstappen para ser competitivo. Un túnel de viento obsoleto, el de Milton Keynes, es apuntado por los ingenieros como la génesis de la crisis. La escudería ya puso en marcha la construcción de otro, pero el nuevo no estará listo hasta 2027.Sin un alineamiento entre lo que ofrecen las simulaciones y la pista, sin el ojo clínico ni el lápiz afinado de Adrian Newey -uno de los ingenieros aerodinámicos más sobresalientes de la historia de la F. 1- y sin Jonathan Wheatley como director deportivo -se marchó a Sauber para tomar el liderazgo en 2026, con el desembarco de Audi-, la suma de obstáculos puede desencadenar en el hartazgo de Verstappen. Y entonces se asoma Aston Martin en el horizonte.El equipo de Silverstone, conducido por el magnate Lawrence Stroll, extendió un millonario contrato a Newey, que trabaja exclusivamente en el diseño del auto del próximo año. Ese modelo será impulsado por motores Honda, ahora proveedor de Red Bull. El entusiasmo se agiganta con la idea de reunir en el mismo garaje a Verstappen con Fernando Alonso. "Creo que esos rumores son muy buenos para el equipo. Muestran la magnitud del proyecto en el que estamos y qué futuro se nos depara", señaló el asturiano, bicampeón del mundo.Diez grandes premios tienen por delante los ingenieros de RBR para revertir la tendencia negativa que envuelve al auto. Será una carrera contrarreloj en la pista y fuera de ella, con el objetivo de recuperar el brillo para que reluzca la estrella de Verstappen.

Fuente: Infobae
17/04/2025 18:13

Mantenimiento en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: ¿Trabajos en la Pista 1 afectarán operaciones?

Recomiendan a los pasajeros consultar por el estado de sus vuelos con sus aerolíneas antes de su llegada a la terminal aérea

Fuente: Infobae
17/04/2025 00:41

"Ella está viva": nueva pista sobre Tatiana Hernández revelaría con quién fue vista antes de desaparecer

La joven, estudiante de medicina de la Universidad Militar Nueva Granada, fue vista por última vez el domingo 13 de abril luego de terminar sus prácticas en el Hospital Naval

Fuente: Perfil
16/04/2025 14:18

Desaparición de María Belén Zerda en Cancún: descartan secuestro y surge una inquietante nueva pista

María Belén Zerda, la turista argentina desaparecida en Cancún, fue vista por última vez el 6 de abril. La fiscalía descartó la hipótesis de un secuestro y reveló indicios que cambiaron el rumbo de la investigación. Leer más

Fuente: Ámbito
16/04/2025 11:42

Sigue la búsqueda de la argentina desaparecida en Cancún: una nueva pista podría orientar la investigación

Desde la Fiscalía del estado de Quintana Roo, aplicaron el Protocolo Alba para encontrar a María Belén Zerda. Se descartó la hipótesis del secuestro y una nueva pista podría ser clave.

Fuente: La Nación
16/04/2025 10:00

Desapareció una argentina en Cancún: la Fiscalía descartó el secuestro y sigue una nueva pista

En medio de la desesperada búsqueda de María Belén Zerda, una argentina de 38 años que desapareció el 6 de abril en la ciudad de Cancún, México, la Fiscalía del estado de Quintana Roo descartó en las últimas horas que haya sido víctima de un secuestro.A través de un comunicado, las autoridades informaron que, de acuerdo a lo que declararon testigos, Zerda padece esquizofrenia, una enfermedad mental que afecta la lucidez de la persona. "Tras la desaparición de una mujer de nacionalidad argentina, ocurrida el 6 de abril de este año, en el municipio de Benito Juárez, la Fiscalía de Quintana Roo continúa las investigaciones para dar con su paradero", expresaron en su cuenta de X. Las primeras investigaciones descartan que haya sido víctima de una privación ilegal de la libertad, ya que, según testigos, la mujer padece de esquizofrenia y fue durante un episodio de esta enfermedad que corrió hacia un área selvática. (2/3)— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) April 16, 2025Tras ello, agregaron: "Las primeras investigaciones descartan que haya sido víctima de una privación ilegal de la libertad ya que, según testigos, la mujer padece de esquizofrenia y fue durante un episodio de esta enfermedad que corrió hacia un área selvática". "La Fiscalía General mantiene operativos de búsqueda en la zona donde fue vista por última vez, para localizarla lo antes posible", cerraron.Días antes las autoridades habían activado el protocolo de búsqueda Alba, que se emplea ante la desaparición de mujeres y niñas en México.De acuerdo a la información que dio la Fiscalía para dar con su paradero, Zerda mide 1,70 metros, tiene el cabello largo, lacio y de color rubio, y es de tez clara. También tiene un lunar en el tobillo izquierdo. Cuatro días después de la desaparición, una denuncia fue radicada en la Policía, pero hasta el momento se desconocen mayores detalles, como dónde se hospedaba o en qué lugar en particular fue vista por última vez. Además, algunas versiones extraoficiales de medios locales, como Sipse.com, indicaban que el departamento donde se hospedaba en Cancún presentaba signos de abandono.Zerda fue vista el 6 de abril vestida con una blusa sin mangas de color negro tipo top, short de mezclilla de color claro y Crocs de color blanco con verde.En el marco de la investigación, fuentes de Cancillería dijeron a LA NACION que la Dirección de Argentinos en el Exterior "se encuentra trabajando activamente en coordinación con el Consulado en Playa del Carmen, desde donde se llevan adelante todas las gestiones necesarias junto a las autoridades locales y se mantiene contacto permanente con la familia".En tanto el hermano de Zerda está en Cancún colaborando con la búsqueda.

Fuente: Infobae
14/04/2025 22:13

MTC inicia obras en pista de aterrizaje del Aeropuerto de Jauja: Fecha estimada para programar reanudación de vuelos

La decisión de intervenir de forma urgente la pista fue tomada luego de la declaratoria de emergencia, emitida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones el 30 de marzo pasado




© 2017 - EsPrimicia.com