pista

Fuente: Infobae
28/10/2025 16:17

CFK y Gerardo Milman buscan revertir el archivo de la "pista Casablanca": ahora define la Cámara Federal

La defensa y la querella expusieron sus argumentos ante los camaristas Roberto Boico, Mariano Llorens y Leopoldo Bruglia. La Fiscalía pidió reabrir la causa porque todavía hay medidas de prueba en curso

Fuente: Infobae
28/10/2025 02:00

La pista de la nueva ANMAT: cómo actualiza controles a laboratorios y flexibiliza la regulación de productos

El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, había anticipado a Infobae que la agencia reguladora se focalizará en medicamentos y alimentos, lo que implica simplificar controles en otros rubros. Las últimas medidas

Fuente: Infobae
26/10/2025 13:23

90's Pop Tour 'Antro' transforma el Auditorio Nacional en una pista de baile: revive el setlist completo

El concepto musical abrió una nueva fecha en este mismo recinto en la Ciudad de Méxcio

Fuente: Infobae
25/10/2025 04:02

Antártida: la historia de la base Marambio y cómo rompió con años de aislamiento gracias a su pista de aterrizaje

El 29 de octubre, se conmemora el 56.° aniversario de la fundación de la base Marambio, que logró romper el aislamiento antártico gracias a su pista de aterrizaje y se transformó en un punto clave para la logística y la investigación en el sexto continente

Fuente: Infobae
23/10/2025 19:11

Aeropuerto Alejandro Velasco Astete reinicia operaciones con normalidad desde hoy: Corpac concluye renovación de pista en Cusco

El restablecimiento completo de la pista permite cumplir con la demanda de vuelos, tras intervenciones que generaron demoras y afectaron a miles de pasajeros, según estimaciones del sector turístico local

Fuente: Infobae
23/10/2025 07:25

90's Pop Tour anuncia boletos agotados para pista de baile del concierto del sábado 25 de octubre

Artistas como Kabah, JNS, Mercurio, Magneto, entre otros más, se presentarán en las dos fechas en el Auditorio Nacional

Fuente: La Nación
22/10/2025 23:18

Los investigadores siguen una pista que pone a la pareja desaparecida en Chubut como víctima de un robo

Un accidente en terreno hostil, una intervención delictiva que podría incluir un intento de robo, o una desorientación fatal en medio de una de las zonas más agrestes de la Patagonia, son los tres ejes de investigación que sigue la policía, en medio de la incertidumbre en torno a la desaparición de la pareja de jubilados.La camioneta en la que viajaban â??una Toyota Hilux beigeâ?? apareció abandonada en un zanjón al norte de Comodoro Rivadavia, con pertenencias personales intactas, pero sin rastros de la pareja ni de sus teléfonos celulares. El misterio crece y la búsqueda se intensifica.La última novedad provino de una denuncia anónima que reavivó la posibilidad de un robo o una maniobra coercitiva. Según esa pista, la pareja habría sido interceptada o forzada a desviarse de la ruta principal hacia un camino alternativo, lo que explicaría por qué eligieron transitar la peligrosa Ruta Provincial Nº 1 en lugar de la más segura Ruta 3. La fiscalía de Chubut analiza la información, mientras el operativo continúa sin descanso.Un hallazgo que abrió más interrogantesLa camioneta fue hallada en una zona conocida como Cañadón Visser / Rocas Coloradas, un paraje árido y erosionado a unos 70 kilómetros de Comodoro Rivadavia. Estaba cerrada con llave, sin signos de violencia y con varios objetos personales en su interior: ropa, un termo, pan, un bidón de combustible y una botella de agua. Solo faltaban los celulares de la pareja, un detalle que alimenta las sospechas sobre una posible intervención externa.El lugar del hallazgo es de difícil acceso, con grietas, barro y zonas que podrían haberse desmoronado tras las lluvias recientes. Según los expertos, el terreno puede ocultar grietas o "sumideros" capaces de tragarse vehículos y personas, lo que sustenta la hipótesis de un accidente. Pero el contexto y los elementos faltantes impiden a los investigadores cerrar ninguna línea de trabajo.Hasta el momento, el caso maneja tres hipótesis: una es el accidente o desmoronamiento del terreno. El Zanjón de Visser presenta una geografía frágil, marcada por cañadones y cuevas que pueden colapsar ante la humedad. La camioneta, hallada parcialmente hundida y con barro adherido, refuerza esta teoría.La segunda el robo o intervención de terceros. La denuncia anónima recibida días atrás señala que la pareja habría sido víctima de un intento de robo. La hipótesis gana peso por la ausencia de teléfonos y por el hecho de que Kreder y Morales jamás usaban caminos secundarios. "Mi papá no se desviaba. Si tomaron esa ruta, fue porque algo los obligó", aseguró una de las hijas.La tercera es que se encuentren extraviados o atrapados en el terreno. Una posibilidad más esperanzadora, aunque cada día menos probable, es que hayan abandonado la camioneta por una falla mecánica o el barro, y se hayan desorientado en la inmensidad del paraje.Una denuncia anónimaLa investigación por la desaparición de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados buscados desde hace 11 días en Comodoro, sumó en las últimas horas un dato inquietante: una denuncia anónima realizada al 134 afirmó que la pareja habría sido víctima de un intento de robo en la zona de Rocas Coloradas.Según informó el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, el dato fue aportado por una persona que también sufrió un intento de robo en ese lugar, pero logró escapar.Iturrioz confirmó que se están investigando en paralelo dos hipótesis centrales,"la de la pérdida accidental y la del homicidio". También se refirió a la posibilidad de que hayan caído en un sumidero: "Es un terreno pantanoso. Una vez que uno rompe una primera capa, se enterrá fácilmente, pero no al punto de desaparecer. De todas formas, estamos intentando conseguir drones que permiten medir hasta 10 metros de profundidad".El ministro alertó también sobre la presencia de pumas en la zona. "Hoy encontramos un puma y hubo que, obviamente, dispararle para ahuyentarlo, pero también encontramos guanacos muertos por acción de los pumas a diario. Es una zona realmente complicada", agregó.En base a la denuncia realizada al 134 se configura una nueva hipótesis, en línea con las dudas planteadas por las familias sobre la imposibilidad de que Pedro hubiera llegado manejando hasta el lugar inaccesible en el que fue hallada la camioneta, alejada del final de la ruta.Con esa nueva información, los trabajos de rastrillaje se concentrarán este jueves en la zona de Rocas Coloradas, donde continuará la búsqueda de rastros que se realiza desde hace días, con un amplio operativo de policías, bomberos, prefectos y voluntarios."Ya se rastrillaron cerca de 40 kilómetros a la redonda y no hay rastros ni ninguna evidencia de que hayan transitado o tenido algún accidente. Hoy hicimos el último rastrillaje partiendo del puerto Salamanca hacia el este. Mañana vamos a cambiar el lugar de búsqueda, ya variando la hipótesis de trabajo, a partir de Rocas Coloradas hacia el norte", señaló Iturrioz.Hasta el momento, no se encontraron rastros biológicos en el vehículo ni indicios de violencia. Tampoco se logró geolocalizar los teléfonos. Los investigadores analizan cámaras de seguridad rurales y dispositivos de rastreo satelital. "No se descarta ninguna hipótesis. Estamos ante un caso complejo, en una zona de difícil acceso y sin testigos directos", explicaron fuentes judiciales.

Fuente: Infobae
22/10/2025 10:11

Un juez federal de Rosario, más complicado: la pista de los 10 millones de dólares que habría facilitado a un financista

El titular del Juzgado Federal N° 1 de esa ciudad, Gastón Salmain, está bajo investigación y le secuestraron su celular, tras quedar involucrado en una causa por supuesta corrupción judicial

Fuente: Infobae
22/10/2025 01:28

El lavado de la plata de los cuadernos de las coimas: la pista de las cuevas financieras

Dos arrepentidos revelaron el primer paso negocio supuestamente encabezado por el secretario de Néstor Kirchner y su viuda para procesar el dinero recolectado de empresarios por Roberto Baratta. Cuánto se llevaban los "cueveros" por cada maniobra

Fuente: La Nación
20/10/2025 15:18

Video: el increíble accidente de un avión de carga que se salió de la pista y cayó al mar

En la madrugada de este lunes, un Boeing 747 de carga, arrendado con tripulación y operado por ACT Airlines, se salió de la pista cuando aterrizaba en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong. La aeronave provenía de Dubai y por el trágico accidente murieron dos personas. "Se desvió de la pista norte después de aterrizar y se precipitó al mar", comunicó el Departamento de Aviación Civil del país asiático.Hong Kong: un avion de carga termino en el marSegún informaron las autoridades, las personas que perdieron la vida iban en un vehículo terrestre del aeropuerto, que colisionó contra el avión y que también terminó en el agua. Una grabación de la torre de control reflejó que el piloto del Boeing confirmó los planes de aterrizar en la pista 07L, donde ocurrió el accidente, pero no informó ningún problema técnico en ese registro."No recibimos ningún mensaje solicitando ayuda del piloto", indicó Man Ka-chai, investigador jefe de accidentes y seguridad de la Autoridad de Investigación de Accidentes Aéreos de Hong Kong. View this post on Instagram A post shared by LA NACION (@lanacioncom)En la reconstrucción de la tragedia, los investigadores explicaron que el vehículo de seguridad estaba a cargo de patrullar la pista norte a lo largo de una carretera que se encontraba fuera de la valla de la pista. Operaba en su zona habitual y "definitivamente no invadió la pista", subrayó Steven Yiu, director ejecutivo de operaciones aeroportuarias de Hong Kong. Los medios locales de Hong Kong mostraron la aeronave parcialmente sumergida justo al borde del malecón del aeropuerto. La parte delantera y la cabina del avión eran visibles por encima del agua, pero la cola parecía haberse desprendido. Dos barcos con rescatistas a bordo fueron detectados cerca de la aeronave siniestrada.Así quedó el avión luego del accidente

Fuente: Infobae
18/10/2025 16:45

Corpac reduce temporalmente la pista del aeropuerto de Cusco y reubica pasajeros: vuelos operarán con limitaciones hasta la siguiente semana

La nueva medida, vigente desde este sábado, podría limitar la capacidad de carga y pasajeros en los vuelos. Es la segunda intervención que afecta el aeropuerto en menos de una semana

Fuente: Infobae
18/10/2025 00:44

El negocio final en el Caribe y la pista mexicana de la plata de los cuadernos de las coimas

Para la Justicia federal, el rastro hacia un resort de playa en Turks & Caicos vinculado al misterioso Isaac Esparza Hidalgo es el tramo final del dinero de los sobornos recolectados por Roberto Baratta. Escena íntima: la última voluntad del secretario de Néstor Kirchner

Fuente: Infobae
16/10/2025 17:20

Intentó escapar, pero le seguían la pista por aire y por tierra: así fue la captura en Bogotá de un hombre que tenía drogas

Con apoyo tecnológico, la Policía interceptó a un ciudadano que intentó huir hacia una zona boscosa y a quien le fueron incautados los estupefacientes y un arma tipo revólver

Fuente: Infobae
16/10/2025 15:35

Tras la pista de Contender, el tiburón blanco más grande del Atlántico: mide 4,3 metros y pesa 745 kilogramos

El ejemplar ha recorrido más de 5.000 kilómetros desde Florida hasta el golfo de San Lorenzo

Fuente: La Nación
15/10/2025 01:18

La Argentina y un resultado grande en un partido chico, con pista para cuatro debuts

A media máquina, tanteando lo más conveniente para cada momento, la Argentina fue demasiado para un Puerto Rico que transita por la periferia del fútbol. Entre el campeón del mundo y el 155° del ranking FIFA hay un abismo que se tradujo en un 6-0, que incluso pudo ser más amplio, en un resultado que siempre dependió de que el equipo de Lionel Scaloni se enchufara y acelerara. Una oposición tan blanda no le agrega ni le quita mucho a la Argentina, que al menos aprovechó este ensayo para los debuts de José López, Lautaro Rivero, Aníbal Moreno y, ya en los 15 minutos finales, del arquero Facundo Cambeses. Caras nuevas para que vayan familiarizándose con el ecosistema de la selección. Una ocasión propicia para ensanchar la base, más allá de las relativas conclusiones que pudieron sacarse. López fue el que tuvo más minutos (60) y se mostró como un delantero con mucha movilidad. Moreno y Rivero, que ingresaron cuando la goleada iba en ascenso, se movieron con aplomo y seguridad.Había un pequeño margen para la sorpresa en un desarrollo que se descontaba que iba a ser ampliamente favorable para la Argentina. Lo inesperado ocurrió temprano, a los siete minutos, cuando el delantero Antonetti, desde su propio campo, sacó un remate de más de 60 metros que hizo retroceder desesperadamente a Dibu Martínez, que con sus dos manos evitó que la pelota se le metiera justo por debajo del travesaño. Hubiese sido un golazo que habría dado la vuelta al mundo, pero Dibu reaccionó a tiempo para extender su obsesión de mantener el arco en cero y no ceder la titularidad, aunque Scaloni el día previo adelantó que en los amistosos de noviembre habrá una oportunidad para otro arquero.El resumen de la Argentina 6 - Puerto Rico 0Respecto de la formación que cuatro días venció 1-0 a Venezuela se mantuvieron dos titulares: Emiliano Martínez y Lo Celso. La rotación le hizo lugar desde el comienzo a piezas consolidadas, como Otamendi, De Paul y Mac Allister, más el regreso de Messi, tras el "préstamo" a Inter Miami para que jugara el sábado.Fuera de ese fogonazo inicial de Antonetti, el partido llevó las luces que podía encender la Argentina, convencida en su propuesta de avanzar a través de una sucesión de pases cortos, con muchas combinaciones internas para terminar de abrir a la defensa rival por las bandas.El esquema fue elástico, por momentos con una línea de tres -Montiel, Otamendi y Balerdi- y Simeone y Nico González de carrileros, y en otros con un 4-4-2 más clásico. La evolución de la selección también se mide en su versatilidad para acomodarse a diversos dibujos, de acuerdo a las necesidades del partido y a lo que proponga el adversario. A los variados recursos individuales se suma la diversidad de esquemas.Puerto Rico se atrincheró con una línea de cinco y cuatro volantes unos pocos metros más adelante. Defendió más por amontonamiento que por un escalonamiento ordenado. Descuidó constantemente su flanco izquierdo, por donde la Argentina llegó continuamente con superioridad numérica. Una autopista que explotaron Simeone y Montiel, con De Paul en esa zona para descargas y asistencias.La incógnita sobre cuándo iba a llegar el primer gol argentino no tardó en develarse. Y fue con una incursión por la derecha, con Montiel y un centro atrás que Messi remató de derecha al travesaño; Nico González intentó una tijera que quedó para la definición de cabeza de Mac Allister, en posición de N° 9. Puerto Rico era una invitación para que le invadieran el área.La Argentina no necesitaba ponerse en ventaja para jugar cómoda y tranquila, pero el 1-0 le vino bien para probar cómo venía de eficacia. Messi estaba en lo suyo, espiando los lugares por donde podía filtrar su magia. Lo hizo con un exquisito pase de emboquillada para que Montiel -otra vez la izquierda de Puerto Rico era zona franca- definiera con una volea. Iban 22 minutos y empezaba a bosquejarse la goleada.José López era el que faltaba integrarse al circuito, el resto se entendía de memoria, más allá de que pudiera caer en algunas imprecisiones. El delantero de Palmeiras empezó a soltarse con un cabezazo que tapó el arquero Cutler. Y ya se sintió uno más cuando tuvo criterio para el pase atrás que Mac Allister definió de frente al arco. Iban 35 minutos y el 3-0 se ajustaba a las previsiones, si bien Dibu tuvo que volver a exigirse en un remate de Rivera y una tapada inmediata a Antonetti. La Argentina podía caer en algunas desatenciones defensivas por lo poco exigida que se veía en varios pasajes. Messi empezó a buscar su gol. Lo intentó con algún remate de media distancia y también por la asociación de pases que lo metían dentro del área rival. No se le dio y en algún momento se le vio una mueca de disgusto, pero no dejó de involucrarse en el juego y puso una asistencia con la suela para el segundo gol de Lautaro Martínez. Scaloni cumplió con el carácter de prueba que le asignó a este amistoso y para el segundo tiempo ordenó los debuts de Rivero y Moreno. El zaguero central de River dio el presente enseguida con dos quites ofensivos, de los que sacan al equipo hacia adelante.Era todo de la Argentina y el ingreso de Lautaro Martínez aportó dos goles. Resultado impactante para un partido chiquito.

Fuente: Infobae
14/10/2025 14:28

Las Estrellas Bailan en Hoy: Kunno y Rosa brillan en la pista

La Bebeshita y Brandon están en último lugar en la tabla de posiciones

Fuente: Clarín
14/10/2025 07:18

"Ellos traían droga desde Bolivia": la nueva pista en el triple crimen y un personaje desconocido

Víctor Sotacuro declaró por segunda vez ante la Justicia. También lo hizo su sobrina Florencia Ibáñez.Mencionaron a un nuevo participante en la trama: "El Bola", de nacionalidad boliviana, amigo de Alex Ydone Castillo.

Fuente: Perfil
13/10/2025 16:36

La RAM Dakota sale a la pista: Llaryora se sube al nuevo motor industrial cordobés

La nueva RAM se fabricará en la planta de Stellantis en Ferreyra, con un 70% de su producción destinada a la exportación. El proyecto incorpora 400 nuevos empleos y prevé iniciar la producción del motor B2.2 en 2027. Leer más

Fuente: La Nación
13/10/2025 16:00

Una consulta a ChatGPT, una pista clave para identificar al responsable del incendio de Pacific Palisades

Las autoridades en California acusaron a un hombre de 29 años de iniciar el incendio más destructivo en la historia de Los Ángeles que destruyó gran parte del adinerado vecindario de Pacific Palisades a principios de año.Jonathan Rinderknecht está acusado de encender el fuego en Año Nuevo que fue inicialmente extinguido por los equipos de bomberos, pero que continuó ardiendo bajo tierra antes de reavivarse por culpa de los fuertes vientos, manifestó el fiscal federal interino Bill Essayli durante una conferencia de prensa.Rinderknecht fue arrestado en Florida el martes y debe comparecer en la corte el miércoles. Enfrenta cargos que incluyen destrucción maliciosa por medio de un incendio. Aisha Nash, la defensora pública federal asignada para representar a Rinderknecht, no ha respondido a las solicitudes de comentarios de Associated Press.Rinderknecht huyó de la escena del incendio original, pero regresó al mismo sendero para verlo arder, expresó Essayli."Se fue tan pronto vio que los camiones de bomberos se dirigían al lugar. Dio la vuelta y regresó. Y tomó algunos videos y los vio combatir el incendio", afirmó Essayli.Rinderknecht también realizó varias llamadas al 911 para reportar el incendio, según una denuncia penal.Durante una entrevista el 24 de enero, Rinderknecht le dijo a los investigadores dónde comenzó el incendio, información que aún no era pública y que no habría sabido si no lo hubiera presenciado, establece la denuncia.Mintió sobre su ubicación, afirmando que estaba cerca de la base del sendero, comentó Essayli.La pista de la IAEl sospechoso estaba visiblemente nervioso durante esa entrevista, según la denuncia. Sus esfuerzos por llamar al 911 y su pregunta a ChatGPT sobre si un cigarrillo podía provocar un incendio indican que "quería preservar evidencia de sí mismo tratando de ayudar en la supresión del incendio y quería crear evidencia sobre una explicación más inocente para la causa del incendio", dice la denuncia.La pista hace recordar las veces que se ha usado el historial de búsquedas en Google o los diálogos por mensajes de texto como pruebas indirectas de un delito. Los investigadores determinaron que el incendio fue intencionalmente provocado, probablemente con un encendedor llevado a vegetación o papel, según la denuncia penal. Excluyeron otras posibilidades, incluyendo fuegos artificiales, rayos o cables eléctricos. Las autoridades también investigaron si un cigarrillo pudo haber causado el incendio, pero concluyeron que no fue la causa, según la denuncia.Los investigadores encontraron un encendedor "tipo barbacoa" dentro de la guantera del coche de Rinderknecht el 24 de enero. Parecía ser el mismo encendedor que estaba en su apartamento el 31 de diciembre, basado en una foto en su teléfono. Rinderknecht admitió haber llevado un encendedor con él cuando subió la colina.El incendio mató a 12 personas y destruyó más de 6000 hogares y edificios en Pacific Palisades, un adinerado vecindario costero de Los Ángeles.El fuego arrasó vecindarios en las colinas, destruyendo mansiones con vistas espectaculares del océano y del centro de Los Ángeles.Los investigadores aún no han determinado la causa de un segundo incendio llamado Eaton Fire que estalló el mismo día en la comunidad de Altadena y mató a 18 personas.Ambos incendios ardieron durante días, reduciendo manzana tras manzana de vecindarios enteros a escombros grises y negros.Una revisión externa publicada en septiembre encontró que la falta de recursos y políticas obsoletas para enviar alertas de emergencia llevaron a advertencias de evacuación retrasadas.El informe encargado por los supervisores del condado de Los Ángeles estableció que una serie de fallas, incluyendo "políticas obsoletas prácticas inconsistentes y vulnerabilidades en las comunicaciones" obstaculizaron la respuesta del condado.Con información de AP

Fuente: La Nación
13/10/2025 12:00

$LIBRA: la Comisión en el Congreso avanza con su investigación y sigue la pista de cinco movimientos millonarios

En paralelo a la que realiza la Justicia Federal, la Comisión investigadora por $LIBRA lleva su propia pesquisa sobre los hechos en torno al lanzamiento de la moneda virtual que promovió el presidente Javier Milei en X y acabó siendo sospechada de una presunta estafa.Más allá de los fallidos intentos por llevar a funcionarios a declarar al Congreso, un grupo reducido de legisladores de la oposición sigue la pista de al menos 100 movimientos sospechosos ligados a la corta vida de $LIBRA y ya son más de 17 los oficios que enviaron a distintos bancos virtuales pidiéndoles información. Como son entidades centralizadas, cuentan con información de sus clientes y, de responder, podrían aportar datos cruciales para esclarecer ese entramado. Los ejes de esta parte de la investigación son tres: el grupo de billeteras que participó en los inicios del proyecto, fondeando el token $LIBRA con dinero; aquellas otras que retiraron ganancias cuando la moneda gozaba todavía de buena salud, y un tercer grupo de movimientos, que son mayormente transferencias de cuentas ligadas al creador del activo, Hayden Mark Davis.Algunas de ellas son millonarias y están bajo la mira de la Comisión por haber ocurrido alrededor de eventos significativos en el timeline de los hechos. Dentro de este último grupo, por caso, se encuentra la transferencia de medio millón de dólares que una de las cuentas ligadas a Davis realizó justo al comienzo de su reunión con Javier Milei en la Casa Rosada, en la tarde del 30 de enero de este año; o también las que se realizaron finalizado el encuentro, por montos todavía más grandes. Otra fecha clave en la secuencia de los acontecimientos es la noche del 3 de febrero, un día antes de la visita de Mauricio Novelli -uno de los investigados locales- al banco Galicia, y once días antes del lanzamiento de la moneda. Esa noche, desde una cuenta ligada a Davis por su historial de transacciones, se efectuaron, en apenas dos horas, una docena de trasferencias hacia la plataforma BitGet. Los más importantes son cinco, que suman un total de USDS 3.965.627, una moneda virtual que guarda paridad con el dólar. No se sabe a ciencia cierta quiénes fueron los destinatarios de esas transacciones. La Comisión envió un oficio a la plataforma Bitget solicitándole información sobre un total de 25 movimientos. Incluyen los de la noche del 3 de febrero, pero también otros, realizados el 14 de febrero -cuando se creó la moneda virtual- y el 30 de enero, día de la reunión de Davis con Milei. En la Justicia, el fiscal Eduardo Taiano pudo acreditar -con la asistencia de organismos especializados del Ministerio Público y la respuesta que hizo una de las plataformas a sus propios oficios- que una cuenta de la que Novelli es cotitular recibió USDC 695.990. Fue desde la plataforma Bitget, la noche del 3 de febrero. El fiscal también tiene por probado que, en la mañana del 4 de febrero, Novelli visitó, junto a su madre y su hermana, dos cajas de seguridad de una sucursal del banco Galicia.En el entorno de Novelli, niegan que estos dos últimos hechos estén ligados entre sí, porque los casi 700 mil dólares permanecían en la cuenta virtual el día de la visita al banco y solo comenzarían a moverse más tarde y por motivos financieros, según explicó su abogado, Daniel Rubinovich, en un escrito ante la Justicia. La madre y la hermana de Novelli volverían a la sucursal del banco para visitar esas mismas cajas el 17 de febrero, el primer día hábil tras el lanzamiento y colapso de $LIBRA. La Justicia llegaría días más tarde, pero las cajas estaban vacías. Caminos paralelos Los seis diputados que integran la subcomisión de $LIBRA en el Congreso se reunieron la semana pasada con el juez Martínez de Giorgi para pedirle tener acceso al expediente judicial. Son Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica ARI); Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal); Fernando Carbajal (Democracia); Sabrina Selva (Frente Renovador); Yolanda Vega (Innovación Federal) y Juan Marino (Unión por la Patria).COMISIÓN $LIBRA: AUDIENCIA EN COMODORO PYHoy, en mi carácter de Presidente de la Comisión Investigadora, junto al diputado Juan Marino, secretario de la Comisión, y los diputados integrantes de la subcomisión establecida a efectos de interiorizarse en las actuaciones judicialesâ?¦ pic.twitter.com/sAKRNgjgoH— maxi ferraro ð???ï¸? (@maxiferraro) October 7, 2025El encuentro se dio después de que el magistrado rechazara hacer llevar por la fuerza pública a quienes se negaran a declarar ante la Comisión investigadora en el Congreso. Al otro día de la reunión, señalada como "intensa", se dio a conocer que el fiscal Taiano ordenó analizar el contenido de teléfonos secuestrados en marzo de este año para determinar si el Presidente intercambió mensajes con Davis, Novelli, Manuel Terrones Godoy, y otros impulsores de la moneda.

Fuente: La Nación
09/10/2025 22:18

Una valija con 40.000 dólares fue la pista que llevó al decomiso de 255 kilos de cocaína

Fue desbaratada una organización narco que movía importantes cantidades de drogas en el Área Metropolitana Buenos Aires. Fue el hallazgo de una valija con algo más de 40.000 dólares en el aeropuerto de Ezeiza el origen de la pesquisa que derivó en el decomiso de 255 kilos de cocaína. "La investigación comenzó a fines de abril, cuando personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria detectó durante controles de equipaje en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza una valija despachada con destino a Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, que contenía 40.100 dólares estadounidenses, además de dinero argentino, boliviano y uruguayo", se informó en un comunicado de prensa del Ministerio de Seguridad Nacional. Y se agregó: "A partir de este hallazgo se inició una investigación de policiamiento complejo que incluyó vigilancias fijas y móviles, escuchas telefónicas y análisis de comunicaciones. Estas tareas permitieron identificar a los miembros de una banda que ingresaba cocaína desde Bolivia a la Argentina para su distribución. Con la información obtenida, los investigadores siguieron el trayecto de una camioneta sospechada de transportar estupefacientes desde el país vecino. A la altura de Exaltación de la Cruz, en Buenos Aires, los oficiales de la PSA implementaron un control vehicular que derivó en una persecución y posterior detención de sus dos ocupantes, un argentino y un boliviano".Esa camioneta que fue interceptada por los agentes de la PSA transportaba dos barriles metálicos de 200 litros cada uno. "Durante la requisa, realizada en la base de la PSA en Ezeiza, se descubrió un doble compartimiento que ocultaba 245 panes de cocaína recubiertos en nylon. Las pruebas de campo confirmaron la sustancia, con un peso total de 255,070 kilogramos. También se incautaron 70.910 pesos, tres celulares, cinco pendrives y documentación de interés para la causa", se detalló en el comunicado de prensa.La información oficial señaló que la pesquisa continuó con 17 allanamientos: diez en Lomas de Zamora, cinco en Esteban Echeverría y dos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Como resultado, se detuvo a seis personas (dos argentinos y cuatro ciudadanos bolivianos) y se secuestraron 100.055 dólares, 4.174.000 pesos, 14 vehículos, un arma de fuego, 97 municiones, 21 celulares, cuatro pendrives, dos notebooks, tres DVR, dos máquinas contadoras de billetes y otros elementos relevantes para la causa.La causa está a cargo del magistrado Pablo Yadarola, del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 2, y de la fiscal Gabriela Ruiz Morales.

Fuente: La Nación
08/10/2025 07:18

Pedido de custodia, amenazas y la pista del Gordo Dylan: la declaración de la madre de unas de las víctimas del triple crimen

Lo primero que hizo antes de comenzar con su declaración testimonial fue pedir "una consigna policial de índole federal" para custodiar su casa y los domicilios de sus padres. Después, Sabrina Mara del Castillo, la madre de Morena Verdi, una de las víctimas del triple crimen de Florencio Varela, hizo un relato de las amenazas que dice recibir desde que fueron hallados los cuerpos de su hija y de las otras dos chicas. Además, identificó por el apodo de Gordo Dylan a una de las personas que, según una filmación incorporada en el expediente, camina junto a Lara Gutiérrez, otra de las víctimas, y Pequeño J, como se conoce a Tony Janzen Valverde Victoriano, el teórico autor intelectual de los homicidios, por la avenida Rivadavia, en el barrio porteño de Flores, dos semanas antes de los asesinatos.Del Castillo, de 43 años, declaró ayer como testigo ante el fiscal de La Matanza Adrián Arribas, a cargo de la investigación del triple crimen.Después de explicar que decidió pedir la "consigna policial" por las "numerosas amenazas" que recibe, la madre de Morena comenzó su testimonio recordando qué pasó la noche en que desaparecieron su hija y las otras dos víctimas, el 19 de septiembre pasado, y la posterior denuncia en una comisaría de la policía bonaerense, donde no le habrían querido tomar la denuncia en un primer momento, según sus palabras.Triple crimen: el video completo que muestra a Pequeño J y Lara Gutiérrez juntosLa mujer hizo referencia a la filmación que se conoció en las últimas horas donde se ve a Lara, que tenía 15 años, cuando caminaba por el barrio de Flores la noche del 6 de septiembre pasado. La adolescente recorría la avenida Rivadavia al 7100, en compañía de otras tres personas. Ya se sabía que uno de los "caminantes" era Pequeño J. Ahora la madre de Morena dijo que el otro varón que aparece en la grabación era conocido como Gordo Dylan y la otra chica que se ve en las imágenes es una amiga de Lara."Me dijeron que a una de las personas lo conocen como Gordo Dylan. Por comentarios en el barrio se sabe que vive en Claypole [partido de Almirante Brown]", sostuvo del Castillo.Después habló de cómo son las disputas en el barrio donde vive [por la zona conocida como los monoblocks de Ciudad Evita, en La Tablada] por el negocio de la venta de droga. Dijo que un grupo conocido como "los bolivianos del 19â?³ fueron desplazados por una banda integrada por ciudadanos peruanos y que ahora hay una nueva generación a cargo del negocio.Aseguró que por comentarios del barrio le hicieron llegar un mensaje: "Si no para esto también van a ir por Hanna", en referencia a su otra hija. La mujer cree que la amenaza fue por su búsqueda en conocer la verdad de lo que le pasó a su hija.Afirmó estar convencida de que se trató de un "narco femicidio" porque Lara tenía los dedos de las manos cortados y que, según averiguaciones que hizo, esa mutilación es una "modalidad narco cuando se toca algo que no se debía tocar".La madre de Morena repitió un apodo que ya había sido nombrado en el expediente: Loco David. Dijo que se trata de una persona que habría estado en la fiesta donde fueron las tres víctimas la noche en que desaparecieron y que maneja el tráfico de droga en el barrio Las Antenas, en Lomas del Mirador, y en la denominada villa Palito, en San Justo, ambas localidades de La MatanzaEl Loco David había sido nombrado por Víctor Sotacuro Lázaro, uno de los sospechosos detenidos por su presunta participación en el triple crimen, durante su declaración indagatoria.Sotacuro Lázaro dijo que la madrugada del 20 de septiembre pasado, pocas horas después de la desaparición de las víctimas, fue a buscar al Loco David, también conocido como Tartamudo, y lo llevó desde Florencio Varela hasta la villa 1-11-14, en el Bajo Flores, y que cuando se subió a su auto estaba mojado y embarrado.

Fuente: Clarín
05/10/2025 21:36

La pista que llegó de Suecia sobre el caso de la desaparecida de Pinochet que apareció viviendo en Argentina

La Cancillería de Chile informó los pasos que siguió para determinar el paradero de Bernarda Vera. La mujer figura en los registros oficiales como desaparecida y ejecutada en la década del 70.Sin embargo, el país escandinavo informó que habría tenido un paso por allí antes de recalar en Miramar.

Fuente: Infobae
02/10/2025 01:34

Dos aviones colisionaron durante maniobras en pista en el aeropuerto LaGuardia de Nueva York

El impacto dejó severos destrozos en la estructura de ambos jets, entre ellos el desprendimiento parcial de un ala

Fuente: Ámbito
01/10/2025 11:51

La esposa de Leandro Paredes dio una pista sobre el sexo del bebé que esperan Oriana Sabatini y Paulo Dybala

Recientemente Oriana Sabatini y Paulo Dybala anunciaron que esperan a su primer hijo. La pareja, después de seis de noviazgo y convivencia en Italia, se había casado en julio del año pasado.

Fuente: Infobae
30/09/2025 18:06

Incautan en Holanda más de una tonelada de cocaína proveniente de Colombia: le seguían la pista desde Buenaventura

El perfilamiento de cargamentos y la innovación criminal desafían la seguridad portuaria global, por lo que cada vez es más necesaria la coordinación de autoridades internacionales

Fuente: Página 12
30/09/2025 01:04

Jimena Salas: un oficial contó cómo llegaron a la pista de los hermanos Saavedra

Durante la cuarta audiencia de juicio por el femicidio de Jimenas Salas, declararon efectivos policiales y el investigador encargado de coordinar la actual línea investigativa que los llevó a acusar a los hermanos Saavedra como responsables del crimen.

Fuente: Infobae
28/09/2025 20:25

Grupo armado ataca con drones avionetas en una pista de Tepalcatepec y acusan al CJNG de violencia en Coahuayana

Diversos hechos violentos han sido registrados en Michoacán

Fuente: Infobae
27/09/2025 16:56

La pista anónima, el cerco policial y la detención: así fue la caída de 'El Monstruo' Erick Moreno, el criminal más buscado del Perú

Con apoyo de la inteligencia internacional, vigilancia extrema y la colaboración de informantes anónimos permitieron la localización y arresto del temido cabecilla criminal peruano en Paraguay

Fuente: Infobae
25/09/2025 04:58

Un niño de 13 años se esconde en un avión y hace un viaje de dos horas por pura curiosidad: es encontrado deambulando por la pista

Hizo todo el viaje desde, Kabul, capital de Afganistán, hasta Delhi, capital de la India, oculto en un avión de la aerolínea Kam Air

Fuente: La Nación
24/09/2025 18:00

Triple crimen: el ministro de Seguridad bonaerense explicó en detalle por qué se inclinan por la pista narco en la investigación

Tras el hallazgo de los cadáveres de Brenda del Castillo, Lara Morena Gutiérrez y Morena Verry, las tres jóvenes que habían permanecido desaparecidas desde el viernes en La Matanza, el ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso manifestó este miércoles en una rueda de prensa que las jóvenes "no sabían que caían en una trampa organizada por una organización de narcotráfico que perpetró una estrategia para asesinarlas"."Estamos convencidos de que fueron asesinadas el viernes", puntualizó Alonso quien, además, resaltó que la Policía está avanzando en escalar en la organización narco responsable del triple femicidio.Sobre el hallazgo de los cadáveres de las jóvenes, el ministro de Seguridad detalló: "Los cuerpos fueron encontrados entre las 3 y las 3.30 de la mañana. Las familias acaban de reconocer los restos en la morgue de Lomas de Zamora".En palabras de Alonso, los primeros indicios de la investigación "dan cuenta de una venganza narco" y que quienes perpetraron el crimen "actuaron con una estrategia planificada". Desde la óptica del responsable de la cartera de seguridad bonaerense, "las tres jóvenes fueron engañadas y en ese acto encontraron su muerte".Consultado sobre el avance de la investigación, Alonso recordó que la causa está bajo secreto de sumario. "Sabemos que ellas eran habituales de la zona de Flores, en este contexto habrían dado con algunos de los miembros de esta organización narco. Algún hecho que ocurrió habría dado en la venganza", concluyó el ministro.

Fuente: Infobae
24/09/2025 14:30

Argentina sigue pista de presuntos narcotraficantes peruanos por la desaparición y muerte de dos mujeres y una menor de 15 años

La policía detuvo a una pareja de peruanos que se encontraba en un hotel de la zona. Ambos serían los presuntos dueños de la casa donde se habría producido el asesinato de las jóvenes

Fuente: Página 12
23/09/2025 13:12

"Man of Tomorrow": James Gunn revela gran pista sobre el villano en la secuela de "Superman"

La última película de Superman dirigida por James Gunn presentará a un nuevo villano. Todo indica que Brainiac hará su primera aparición en el universo cinematográfico.

Fuente: La Nación
23/09/2025 09:00

Javier Milei ya está en EE.UU. para reunirse con Donald Trump; surge una pista paraguaya en el caso AMIA

El presidente Javier Milei llegó esta mañana a Nueva York envalentonado tras el respaldo explícito que le dio ayer Estados Unidos, y con el objetivo de lograr avances en un posible salvataje financiero que podrían empezar a plasmarse en la reunión que sostendrá cerca del mediodía con el presidente norteamericano, Donald Trump, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent.Un testigo paraguayo entregó documentación al fiscal del caso AMIA Sebastián Basso, en la que figurarían triangulaciones de fondos millonarios hacia terroristas de Hezbollah, que están acusados de participar en el atentado a la mutual judía en 1994. Este dinero estaba destinado a Ali Hussein Abdallah, quien le dio cobertura -según el expediente- en la Triple Frontera a uno de los 10 libaneses e iraníes que serán juzgados en ausencia: Salman Raouf Salman, acusado de coordinar el grupo operativo que llevó adelante la detonación, que provocó 85 muertos.A pocas horas de un nuevo paro de 48 horas en reclamo por la situación de la institución, el Consejo de Administración del Hospital Garrahan anunció un aumento para sus trabajadores. Será un "complemento mensual" de 450.000 pesos para el personal de asistencia y de 350.000 pesos para los administrativos, según se informó a través de un comunicado.Donald Trump afirmó este lunes que el uso de paracetamol durante el embarazo podría estar asociado con un mayor riesgo de autismo en los niños, y adelantó que la Administración de Alimentos y Medicamentos de su país notificará a los médicos sobre esta posibilidad. Organizaciones médicas enfatizaron que el paracetamol sigue siendo seguro durante el embarazo para tratar fiebre y dolor. Y destacaron que la fiebre no tratada durante la gestación representa un riesgo enorme. Con Ousmane Dembélé entronizado con el Balón de Oro en la categoría futbolista, el PSG arrasó en la ceremonia de la revista France Football al quedarse con las distinciones a mejor equipo por ser campeón de la Champions League, Ligue 1 y Copa de Francia, al director técnico Luis Enrique y al arquero Gianluigi Donnarumma.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Página 12
19/09/2025 14:47

Franco Colapinto: "Nos está costando mucho en esta pista"

El piloto argentino y su compañero Gasly se repartieron las últimas posiciones en la primera práctica y mejoraron poco y nada en la segunda. La clasificación, este sábado a las 9.

Fuente: Ámbito
19/09/2025 12:33

Colapinto habló tras quedar último en las pruebas libres: "Nos está costando mucho en esta pista"

El piloto argentina tuvo una mala jornada este viernes en las prácticas libres y finalizó último en el circuito callejero de Bakú. ¿Qué dijo?

Fuente: Clarín
18/09/2025 11:18

Siguiendo la pista de la avioneta narco de "Miss Bolivia", descubren un búnker subterráneo lleno de cocaína

Fue en un operativo de Gendarmería en una casa precaria de General Rodríguez. Allí se secuestraron 23 kilos de cocaína acondicionados en una prolija habitación subterránea.Hubo 5 detenidos y otros 26 kilos secuestrados en un departamento de Congreso.La droga se relaciona con una avioneta narco secuestrada en y en la que iba una "Miss Bolivia".

Fuente: La Nación
15/09/2025 17:18

La noche inolvidable que vivieron los hijos de Evangelina Anderson y Wanda Nara en una pista de karting

Evangelina Anderson, su hijo, y los hijos de Wanda Nara, visitaron el Kartódromo de Buenos Aires, ubicado al sur de la Capital Federal, para vivir la adrenalina de manejar un auto a gran velocidad por las pistas de carrera de este lugar. Por un lado Bastian, hijo de Evangelina y Martín Demichelis, y por el otro, Valentino y Constantino López, fruto del matrimonio de Wanda y Maxi López, pusieron a prueba su habilidad al volante ante la atenta mirada de la modelo, quien registró con fotos y videos la noche inolvidable de los adolescentes y subió el contenido a sus redes sociales."Amé", lanzó Evangelina en uno de los videos que se filmó detrás de la banda de contención de la pista. Con el ruido de los motores de fondo, la mujer vibró a la par de sus hijos, quienes sintieron la adrenalina de estar sentados en estos vehículos que levantan mucha velocidad en las curvas."Amé" el video de Evangelina Anderson y su hijo en el Kartodromo de Buenos AiresOtra de las postales que incluyó Evangelina muestra a su hijo Bastian subido a uno de los autos, con el casco puesto, en la línea de largada próximo a mostrar sus habilidades."Genio", exclamó la jurado de Los 8 escalones (eltrece) al observar el desempeño de su hijo en una actividad lejana al fútbol, la otra disciplina deportiva que practica en las inferiores de River Plate.El video de Evangelina Anderson en el Kartodromo de Buenos AiresPor último, a la hora de mostrar cómo fueron los resultados de la carrera, el primer puesto se lo llevó Constantino. Luego, completaron el podio Bastian, en segundo lugar, y Valentino en la tercera ubicación.Luego de la foto grupal, la cuenta del Kartódromo también agregó una instantánea de los corredores, quienes se lucieron en la pista y se llevaron un grato recuerdo de una noche diferente, en compañía de Evangelina. Por su parte, Wanda Nara no subió ningún material alusivo en sus redes sociales, por lo que se presume que no fue parte del evento familiar.Evangelina Anderson, entre el relax y los rumores de un romance Tras su separación con Martín Demichelis, Evangelina Anderson comenzó a disfrutar de su soltería. Entre viajes a México, fotos con amigas y otros eventos, la modelo fue filmada junto a un jugador de fútbol en un shopping. Para más detalles, el periodista "Pepe" Ochoa, en el programa LAM, contó de quién se trata y qué relación mantiene con la celebridad argentina."Tenemos un video de la señorita Evangelina Anderson en un shopping en México con quien sería un jugador de fútbol. Ella se fue de vacaciones y vino para acá (...) En el medio de los rumores de infidelidad donde la tienen vinculada a Evangelina con Paredes, aparece ese video", explicó Ochoa.El hombre en cuestión es Juan José Purata, futbolista mexicano, quien se desempeña en el club Tigres de ese país. "Lo que la persona me cuenta es que Evangelina estuvo en ese shopping con este señor entre tres y cuatro horas ,y que se paseaba por todos lados. En un momento estuvo de la mano con este señor y se fueron juntos en una Jeep colorada. En un momento de toda la ida y la vuelta, existieron caricias", cerró el periodista, quien ventiló el nombre de quien podría ser el nuevo amor de la modelo.

Fuente: Clarín
15/09/2025 00:18

Mundial de atletismo de Tokio: Melissa Jefferson-Wooden voló sobre la pista del Estadio Olímpico y es la nueva reina de la velocidad

La gran protagonista del domingo fue la estadounidense con su victoria en los 100 metros femeninos.Con un tiempo de 10s61, logró el récord del campeonato y la cuarta mejor marca de todos los tiempos."Todo pasó en un abrir y cerrar de ojos. Nunca he sido tan feliz como ahora", dijo incrédula.

Fuente: La Nación
14/09/2025 01:18

Fueron furor en los 80 y 90 y ahora vuelven a pedir pista

Algunas cosas se vuelven tesoros, por eso los usuarios procuran preservarlas o al menos mantenerlas vivas en la memoria. Esa intención de, justamente, atesorarlas, va más allá del valor económico y en la mayoría de los casos se explica en torno a un apego en particular o por aquello que representaron en la historia de un país, el devenir de una familia o en un momento determinado de la vida de una persona.Pueden ser piezas de vestir, calzado y accesorios que se guardan o al menos se tienen presentes a través de un recuerdo sostenido en el tiempo. Ese gesto -de traerlas al aquí y ahora- se hace tangible en el regreso de tres firmas nacionales. Una de indumentaria, otra de prendas desarrolladas en denim y una tercera de zapatillas.Se trata de Hendy, marca adorada por las adolescentes hace más de tres décadas, Tarlowski -antes Gatopardo, ultra conocida por la campaña que hizo Susana Giménez- y Flecha, la zapatilla argentina por antonomasia desde mediados del siglo XX. Dice Fernando Moiguer, CEO de Moiguer Consultora de Estrategia, que este fenómeno, el del relanzamiento de este tipo de empresas, es algo que se está dando en el mundo, generalmente en contextos locales. ¿A qué se debe? El experto reconoce dos vertientes: por un lado, porque tiene más peso la profusión de productos que de marcas, entonces los que tienen firmas que quedaron en el imaginario social y cultural activan ese recuerdo. "El segundo tema es que lo llenan con contenidos nuevos, no son marcas 'nostalgia'", indica. "Y no son productos que me hagan sentir que me visto como hace cincuenta años -explica-, sino que veo y percibo valores centrales de mi territorio, y con ellos quiero ir al mundo", profundiza.Eternos retornos"Queremos que se reconecten con sus sentimientos", dice Andrea "Andy" Cordovero, continuadora de la firma Hendy. Y esa expresión de deseo responde a la decisión de volver a lanzar la marca que cautivó a las jóvenes, sobre todo entre las décadas del 80 y 90. ¿Cómo? Con la edición de agendas en papel, cuadernos para dibujar y gorras con visera, entre otros artículos. "Que los Carolos vuelvan a estar en sus vidas", añade en referencia al dueto de personajes pintados en los colores primarios que fueron y siguen siendo la insignia de la firma.Dice Fernando Moiguer, CEO de Moiguer Consultora de Estrategia, que este fenómeno, el del relanzamiento de este tipo de empresas, es algo que se está dando en el mundo, generalmente en contextos localesFundada en 1969 por su papá Horacio Cordovero y su tío Enrique, Andy rememora que era chica y los visitaba en el local de la calle Rodríguez Peña, a metros de Arenales, donde ahora, y desde hace años, funciona un bar irlandés. Ahí, estaba la tienda de ropa, al lado la de niños y en la otra esquina, la de marroquinería. Después se mudaron a un edificio de siete pisos donde cada uno estaba asignado para un sector de la empresa. Su padre, que es arquitecto, se ocupaba de la parte administrativa además de ser el encargado de armar todos los locales, mientras que su tío apuntalaba el área creativa junto a un grupo de diseñadoras. "Me acuerdo de esa época que fue furor la marca y de nosotras, con mi hermana y mi prima, que participábamos de los espectaculares desfiles que se hacían", subraya. "Éramos chiquitas y estábamos rodeadas de grandes modelos de ese tiempo, como por ejemplo Elizabeth Márquez", agrega.Andy se formó en la carrera de Diseño de Indumentaria en la UBA y aunque llegó a pergeñar algunas prendas (remeras, conjuntos de jogging y bikinis), la marca cerró definitivamente en 2018. Después trabajó en otras casas del rubro hasta que este año decidió retornar junto a su hijo Felipe. ¿Por qué volvieron? Si bien ella siempre tuvo ganas de darle una nueva vida, la motivación surgió porque Felipe no había nacido en la era de esplendor y quería ver de qué se trataba. Eso sumado a la ayuda de su tío y a cómo las redes sociales facilitaron ese regreso. "La devolución de la gente fue impresionante", admite. "Nos impactó y cada día recibimos mensajes de agradecimiento por la vuelta e historias que nos hacen creer y seguir adelante", señala. ¿El propósito? "La idea es que nuestras clientas puedan sentirse parte de toda esa generación que fue una revolución, y que, a la vez, se sumen otras nuevas que puedan sentir lo que fue Hendy y sus amados Carolitos", finaliza. "¿Relanzamos?", le consultó Sebastián Tarlowski a su hermana Sol, a quien esa propuesta le pareció lo más natural del mundo. "Era volver a nuestra casa, a nuestro oficio, a lo que sabemos hacer", reflexiona Sol. Es que los hermanos pasaron la infancia entre mesas de corte y máquinas de coser en la fábrica de Gatopardo, la firma de ropa en denim (popularmente conocido como "jean") fundada por Carlos Tarlowski, su papá. "Es un orgullo, un enorme legado", expresa, y todavía lo recuerda recorriendo las distintas divisiones de la empresa, visitando a cada uno en su puesto de trabajo, fuesen los cortadores o las operarias de costura.Aunque la historia se remonta aún más atrás en el tiempo; comenzó con Julio, su abuelo paterno, inmigrante polaco, quien empezó fabricando boinas y pantalones de vestir. Después se unió su padre, quien -cuenta Sol- siendo muy joven quedó atraído por el denim. "En los años 80, con la ayuda de nuestra madre, lanzó Gatopardo", rememora. ¿Cómo surgió el nombre? Se inspiraron en El Gatopardo, la novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa y en la transposición al cine de Luchino Visconti. "Tenía 11 años cuando Buenos Aires estaba empapelada con las publicidades de Susana Giménez con sus jeans Gatopardo 'ferozmente elastizados'", recuerda sobre la emblemática gráfica que tuvo a la blonda como protagonista. "De él aprendimos y heredamos la obsesión por el calce perfecto, la buena moldería y la calidad del denim", enumera. Hoy retornaron con otro nombre, o mejor dicho con su mismo apellido; Tarlowski es la marca cuya tienda está en el barrio de Palermo, donde antes funcionó un reconocido restaurante. En la versión actual, continúan trabajando con algunas de las mismas personas con las que lo hicieron hace cinco décadas, y ya van por la tercera generación, o más bien la cuarta, al contar a Juan, el hijo de Sol, también parte del equipo. Siguen realizando terminaciones a mano y cuidando los detalles de cada prenda. Incluso, hace poco, cuando diseñaron el modelo Oxford Tequila, se inspiraron en uno de los que hacía en la época de su padre. "¿De dónde salieron ustedes?", comenta Sol que le preguntan los que no los conocen, quienes llegan al local por el boca a boca, y se sorprenden con la diversidad que ofrecen. "Cuando les contamos nuestra historia, entienden todo", reconoce y explica que la decisión de ponerle Tarlowski a la marca es en honor a la historia familiar, pero también es una firma de autor. "Confiamos tanto en nuestro producto que lo certificamos con nuestro apellido", enfatiza. Creada por la empresa Alpargatas en 1962, Flecha es sin dudas sinónimo de calzado argentino. De hecho, es la primera marca de zapatillas de lona diseñadas en el territorio nacional y si bien en sus comienzos eran fabricadas mediante el método de inyección directa de PVC, hoy los productos se desarrollan con el proceso de vulcanizado de suela de caucho. Detrás de esa innovación está Gustavo Samuelian, histórico emprendedor del rubro textil, factótum de la firma Bolivia que revolucionó la indumentaria masculina a mediados de los 2000. Tras dejar esa marca, fue que Samuelian se metió de lleno en la aventura de volver a poner en escena las emblemáticas zapatillas. Para lograrlo aprovechó el vínculo que ya tenía con la empresa Alpargatas, con quienes antes había hecho el típico calzado con suela de yute. Luego, hizo una prueba con Flecha hasta que adquirió la marca y en 2019 lanzaron una producción de cuatrocientos pares en lona y cuero, con muy buena aceptación del público. Dos cuestiones históricas atraviesan las Flecha. Una es que al principio el logo de la firma, justamente una flecha roja, estaba orientada a la izquierda y en 1976 giró a la derecha. Huelgan las palabras si tiene en cuenta la coincidencia con el inicio de la última dictadura militar. A su vez, las Flecha son las zapatillas usadas por el Ejército Argentino. Samuelian rememora que fueron las que llevaron los soldados en la Guerra de Malvinas, algo que además fue explorado en el libro Zapatillas. Historias de moda, deporte y consumo, por el periodista Leonardo Ferri, como también en la muestra Del cielo a casa, que se hizo en el Malba hace dos años. Allí, entre otras referencias, se mostró una fotografía de la serie Fósil, de autoría de Gonzalo Mainoldi, con una zapatilla Flecha encontrada en el campo de batalla del corredor Monte Longdon. ¿Qué le interesó de la marca? "Es la zapatilla argentina, un ícono", enuncia el fabricante. "Hay fotos de Diego [Maradona] y Charly [García] usando Flecha, es como el mate o el dulce de leche", sintetiza. A eso se suma que le gusta el diseño y además advierte que tiene buena recepción de parte de los más jóvenes, como los de entre 18 y 25 años que las compran. Pasa algo más: las llevan a la casa y advierten que sus padres también las conocen. Él mismo se enteró que su abuelo las había vendido en un local en el barrio del Once cuando ni siquiera había nacido. A su vez, al inicio, Samuelian salió al mercado con una propuesta atractiva donde les decía a los consumidores que si las compraban y no se sentían conformes con el producto se les devolvía el dinero. Hoy se venden en las tiendas multimarca en la Ciudad de Buenos Aires y en otros distritos del país, además del comercio en línea que están por abrir en la provincia de San Juan y Uruguay. Al modelo clásico le sumaron la colección Lona Primavera Cero que incluye diseños en verde, celeste y rosa, también otras más modernas, como las denominadas Flecha Astronauta, que tienen una plataforma máxima de cuatro centímetros y medio, desarrollada en goma EVA estampada con tres franjas de colores. Y si bien son unisex, al menos el sesenta por ciento de las clientes son mujeres. ¿El próximo desafío? Diseñar una línea indumentaria para la temporada estival. "Gran parte de hacer las Flecha es querer vender en todo el mundo, estar al nivel de cualquier zapatilla y poder competir", concluye.

Fuente: Infobae
10/09/2025 17:29

Fiscalía de Durango tras la pista de tres prófugos por presuntos homicidios y un feminicidio

Aunque el estado reporta cero víctimas de homicidio en el último corte nacional, mantiene operativos para detener a tres sujetos por delitos de alto impacto

Fuente: Infobae
10/09/2025 01:24

El piloto que murió en la carrera que debía ganar para ser campeón de la F1 y que creó la pista donde Schumacher corrió por primera vez

Hijo de una familia de la aristocracia alemana, dejó todo para seguir su pasión por los autos y para 1961 estaba a un paso de ganar el campeonato mundial de Fórmula 1. No pudo lograrlo porque el 10 de septiembre de ese año protagonizó en Monza el peor accidente de la historia de esa categoría, donde murió junto a otras 13 personas. La pista de karting que creó y donde el máximo campeón de la historia comenzó a correr con apenas cuatro años

Fuente: Infobae
06/09/2025 14:54

La pista que dejó en la escena del crimen un colombiano detenido por el homicidio de una compatriota en España: era una trabajadora sexual

Por los detalles que se conocieron luego de la audiencia, el connacional identificado como Alexander B. V, de 35 años, fue enviado a la cárcel sin posibilidad de pagar fianza mientras avanzan las pesquisas tras lo ocurrido en un inmueble de Lloret de Mar, en Girona

Fuente: Clarín
06/09/2025 09:36

El importante anuncio que realizó Alpine con Pierre Gasly, mientras Franco Colapinto volvió a responder sobre la pista

La escudería francesa le renovó el contrato al piloto francés hasta 2028.En tanto, el argentino volvió a dejar atrás a su compañero de equipo en la FP3.La semana pasada, Flavio Briatore había puesto en duda la calidad del pilarense.

Fuente: Infobae
06/09/2025 01:50

La letra chica del peritaje clave en la "pista Milman": mensajes borrados y dudas sobre la geolocalización del celular

La Gendarmería Nacional no encontró evidencia que vincule al diputado con la planificación del atentado a Cristina Kirchner. La fiscalía y los abogados de la expresidenta reclamaron que otros expertos cotejen la información que hay en el teléfono

Fuente: La Nación
03/09/2025 18:00

Franco Mastantuono y Nico Paz, los chicos que "piden pista" en la selección argentina

La selección argentina recibe este jueves desde las 20.30 a Venezuela por la penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Los focos apuntan a Lionel Messi, que afrontará su último compromiso oficial en el país antes de la Copa del Mundo, pero también está la posibilidad de que jóvenes como Franco Mastantuono y Nicolás Paz tengan lugar en el equipo titular, como parte del recambio que atraviesa el equipo campeón del mundo.En la antesala del duelo en el estadio Monumental, el entrenador Lionel Scaloni valoró el rendimiento de varios jugadores que se integraron al plantel y que podrían no solo tener minutos, sino jugar desde el inicio. "Siempre intentamos sumar algún chico, sin desvirtuar nada. El equipo está en condiciones de hacer ciertos retoques con algunos chicos que piden pista", aseguró el técnico campeón del mundo.Justamente, los nombres que mencionó y que podrían entrar el jueves como titulares, son dos juveniles que juegan en posiciones similares a la del 10, casi como preparando el terreno para un futuro inevitable sin Messi. Uno de los nombres que genera más expectativa es el de Franco Mastantuono. El juvenil surgido en River, con 18 años cumplidos recientemente, ya fue titular en dos partidos en Real Madrid desde su llegada.Ahora, con la Albiceleste, donde se presentó este año y se convirtió en el debutante más joven en la historia de la selección, busca seguir sumando minutos (acumula solo seis con la mayor). "Lo veo bien, su club lo está llevando de una manera positiva. Hemos hablado con él también para saber cómo se encuentra. Puede ser una posibilidad", reveló Scaloni durante la conferencia previa.En una situación similar se encuentra Nicolás Paz, formado en Real Madrid, y actualmente jugador clave en Como, de Italia, que también tuvo participación en la última doble fecha de eliminatorias. Con 20 años, el nacido en España fue convocado por primera vez en 2024 â??aportó una asistencia en su debutâ?? y este año afrontó un partido como titular (ante Chile, el mismo partido donde jugó Mastantuono)."Ambos pueden formar parte del equipo, es una de las ideas que tengo en la cabeza y recién hoy la terminaremos de cerrar. Pero la única forma de definirlo es verlos dentro de una cancha", señaló el oriundo de Pujato. Aunque, añadió: "Sin olvidarnos de la edad que tienen. Pase lo que pase, después de los partidos, valorar que son chicos que nos van a dar un montón en el futuro"."Tiene mucha calidad y espero siga creciendo. No había nacido cuando yo debuté en Primera", declaraba entre risas Messi sobre Paz, tras el partido ante Bolivia el año pasado como local. "Tiene una gran cabeza, entiende perfectamente el juego y espero que siga así. Creo que él en este equipo se va a sentir cómodo porque tenemos mucho la pelota, y él creció con eso", finalizó.Scaloni también hizo referencia a las dificultades que implica rotar en una selección consolidada: "Siempre se hace difícil hacer cambios en el equipo porque no es fácil sacar a unos y poner a otros. Pero es la única manera de ver si aquellos chicos que merecen una oportunidad están listos para vestir esta camiseta". Más allá de los discípulos fijos de un proceso que ya lleva siete años, el DT admitió: "Estamos abiertos a que, si vemos que un jugador tiene condiciones, darle la oportunidad, sobre todo si nos puede aportar. No miramos la edad, ni donde juegan, ni nada por el estilo. Si creemos que van a sumar, los metemos".En ese contexto de transición meditada, otro nombre que aparece con fuerza es el de Thiago Almada. A los 24 años, suma 10 partidos, cuatro goles y una asistencia en la selección mayor, y es cada vez más considerado por el cuerpo técnico.Almada pelea por un lugar en el equipo titular y hoy corre con ventaja sobre Lautaro Martínez para ocupar el tercer lugar en ataque, acompañando a Lionel Messi, único confirmado por el entrenador en el equipo titular mañana, y Julián Álvarez."Es un partido que, por lo que ya declaró Leo, será emotivo y especial. Si es verdad que será su último partido en el país por Eliminatorias, hay que disfrutarlo, como siempre digo. Es un placer tenerlo", afirmó el DT en conferencia, aunque prometió que hará todo lo posible para que no sea así, abriendo la posibilidad de algún amistoso en la Argentina previo al Mundial.Respecto a la formación probable, el once inicial mantendría la base del equipo campeón del mundo, con Emiliano Dibu Martínez en el arco, Nahuel Molina, Cristian Romero y Nicolás Tagliafico en la defensa, con Nicolás Otamendi que, si bien no entrenó ayer, "seguramente juegue", afirmó Scaloni. En el mediocampo, con Enzo Fernández suspendido â??también en la última fecha ante Ecuadorâ??, todo indicaría que Leandro Paredes y Rodrigo De Paul serían fija.La duda pasa por la presencia de Alexis Mac Allister, que se demoró tras perder su vuelo, y el propio entrenador aseguró que es difícil que juegue: "Alexis llegó tarde y no creo que juegue porque casi no se entrenó". En su lugar, podría entrar Giovani Lo Celso o los propios juveniles, Mastantuono y Paz.Con el pasaje a la Copa del Mundo ya asegurado, la Argentina enfrenta este encuentro con la mirada puesta en el futuro. Y en ese futuro, además de Messi, hay varios chicos que piden pista y en los que Scaloni empieza a depositar la confianza.

Fuente: Infobae
02/09/2025 06:00

De la pista a la neurociencia, cómo la danza fortalece el cerebro y previene el deterioro cognitivo

Diversas investigaciones confirman que bailar ya no es solo expresión cultural, sino también un recurso clave para la salud cerebral, con beneficios en memoria, movilidad y estado de ánimo

Fuente: La Nación
02/09/2025 00:36

Tango BA Festival y Mundial: quiénes fueron los campeones de la categoría pista 2025

Con la conducción de Fernando Bravo y desde el Gran Rex, este lunes por la noche se entregaron los premios del Tango BA Festival y Mundial, el evento tanguero más importante del mundo, y se anunció a la pareja ganadora del exigente certamen, en la categoría Tango Pista.Decenas de parejas de distintos países llegaron a Buenos Aires para celebrar la importancia de este baile, y para lucir sus habilidades y aspirar a quedarse con los galardones de la competencia. Frente a los aplausos de todas las parejas que también participaron, y del público que se acercó al Gran Rex para presenciar la velada y vitorear el nombre de los ganadores, Diego y Aldana se dispusieron a cerrar la noche. En esa instancia, Fernando Bravo se les acercó y les pidió unas palabras.La primera en hablar fue Aldana Silveyra, que expresó: "Quiero agradecer porque para nosotros esto es un sueño. Lo deseamos desde hace muchos años, y estamos muy felices. Pensamos que no iba a ser posible, pero peleamos mucho. Gracias". Por su parte, Diego Ortega con notable emoción y mirando a los ojos a su pareja, luego agregó: "En este momento lo único que puedo decir es que te amo, y gracias por estar conmigo hasta el último momento. Este es un camino que recién empieza, ¡gracias!". Una vez finalizados los agradecimientos, el conductor concluyó: "Les vamos a proponer el cierre con ustedes bailando, con todos los que han competido y que hoy están tan contentos como ustedes". Y dicho eso, la pareja ganadora bailó "La cumparsita", y de ese modo la velada llegó a su final. Queda pendiente para este martes, 2 de septiembre, conocer a los ganadores en la categoría Tango escenario. Cómo es la competencia del Mundial de TangoEl Mundial que se lleva a cabo en Buenos Aires es la competencia de baile de tango más importante a nivel global. Participan tanto profesionales como aficionados, en dos categorías: Tango de Pista y Tango Escenario. Las parejas clasifican en preliminares realizadas en el país y el exterior, avanzan a Semifinales y buscan un lugar en la Gran Final. El lanzamiento fue el pasado miércoles 13 de agosto, con un concierto homenaje a Aníbal Troilo en el Teatro Colón. Se presentó La Orquesta Típica Pichuco junto al maestro José "Pepe" Colángelo, con arreglos históricos que volvieron a sonar en el Colón. La programación reunió a figuras como el Sexteto Mayor, Sandra Mihanovich, Néstor Marconi, José Colángelo, Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto, Franco Luciani, Noelia Sinkunas, Víctor Lavallén, Melingo, Renato Venturini, Jairo, Miguel Ángel Zotto, Lidia Borda, Rodolfo Mederos, Piraña, Raúl Lavié, Milena Plebs, Adriana Varela, la Orquesta del Tango de la Ciudad, Tata Cedrón, El Arranque, Guillermo Fernández, Leo Maslíah, Eduardo Arquimbau, Hugo Rivas, Minino Garay, Natalia Hills, Ariel Ardit y Vanina Bilous, entre otros.Además del lanzamiento, con un gran homenaje a Aníbal Troilo, en el Teatro Colón, la noche de apertura tuvo una producción especial que reunió al Sexteto Mayor con Raúl Lavié, Miguel Ángel Zotto y José Colángelo. "La programación invitará a disfrutar de la diversidad de lenguajes y talentos que define la escena actual del tango, desde la cumbre de orquestas típicas y de tradición bailable hasta los formatos de cámara, como por ejemplo el ciclo acústico del Salón Dorado del Colón; de la recreación del cancionero clásico del género en voces que lo iluminan a los nuevos repertorios â??contando con una sección especial de los Premios Tango Siglo XXIâ??, pasando tanto por la estilística del baile de salón â??con grandes maestros milonguerosâ?? como por los lenguajes de la danza escénica, con proyectos comunitarios e invitados internacionales", informaron desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Clarín
29/08/2025 19:00

Una tiktoker y su familia fueron hallados muertos en su auto: la pista que apunta a un crimen narco

La tiktoker, su esposo y sus dos hijos fueron encontrados muertos en una camioneta.Las autoridades investigan posibles vínculos con el narcotráfico y la violencia en la región.

Fuente: La Nación
29/08/2025 18:00

El robo de "Retrato de dama": la Justicia sigue la pista del cuadro, que estaría todavía en Mar del Plata

MAR DEL PLATA.- Dónde esta "Retrato de dama", la obra que a comienzos del siglo XVII pintó el italiano Giusseppe Ghislandi, es el dilema que moviliza a los investigadores desde principios de esta semana. Es uno de los cuadros que integraba la colección del galerista holandés Jacques Goudstikker, robado por el gobierno nazi durante la Segunda Guerra Mundial y que hasta hace algunas semanas aparecía decorando el living de una casa de Parque Luro, publicada en venta desde una inmobiliaria y propiedad de la hija de un ex funcionario al servicio de Adolf Hitler.Obras de arte expoliadas por los nazis: radiografía de un delito con 80 años de historiaEl allanamiento judicial en ese domicilio fue negativo, la dueña del inmueble no ha mencionado nada sobre su existencia y eventual destino y la pesquisa empieza a desandar el posible recorrido que pudo haber tenido esa obra, que se presume oculta y, al menos por primeros indicios, todavía por estas playas.Este miércoles, a partir de una denuncia iniciada por Interpol y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, se abrió una causa en la justicia federal de Mar del Plata para dar con este cuadro que es reclamado por los herederos de Guddinker, que viven en Estados Unidos y desde siempre han tratado de recuperar lo robado a su ancestro, a comienzos de la década del 40. Esa acción habilitó medidas que incluyeron esa requisa del domicilio de Patricia Kadgier, una de las hijas del jerarca nazi y dueña de esa propiedad que se puso en venta sin obviar que entre las bondades de la decoración de ese living se exhibía una obra de arte robada hace más de ocho años.El fiscal Carlos Martínez lleva adelante el expediente que permitió el secuestro de otros elementos en el chalet de Kadgier, entre ellos algunos grabados y pinturas de época y un par de armas con problemas de documentación. De la pieza robada y buscada solo había indicios: marcas en la pared en el lugar donde se la había visto colgada en las fotografías expuestas en el aviso inmobiliaria. En ese lugar, durante el allanamiento, los investigadores se encontraron un tapiz. Kadgier y su esposo presenciaron el despliegue de los efectivos policiales y judiciales, con aporte de un especialista en obras de arte. Ella permaneció en la cocina, en silencio, hasta que llegó su abogado. Fue el único llamado que se le permitió hacer con su teléfono celular, antes de que se lo secuestraran. "No quería que se lo sacaran", contó a LA NACION una fuente que presenció el operativo.Con esos elementos secuestrados se avanzó en análisis de pistas. Se tomaron declaraciones, cámaras de seguridad de la zona y se iniciaron tareas de inteligencia. A la par, en las últimas horas se abrieron los teléfonos de Kadgier y su esposo, en la actualidad los dos sospechados e imputados. Se exponen a cargos de encubrimiento de contrabando. Si bien pasaron más de ocho décadas, el contexto de genocidio hace que este delito de robo no prescriba para la justicia internacional. "Hay buenos elementos colectados, esperamos tener buenas novedades pronto", arriesgaron desde el ámbito judicial y policial a partir del avance de esta pesquisa que intenta llegar a la ubicación y recuperación de Retrato de dama. La obra del artista no tiene grandes valores en el mercado internacional y, según coinciden los especialistas, ninguna de sus pinturas ha superado los 300.000 dólares. "Por la repercusión que tuvo el caso entraría en ese piso de valor", comentaron.Por el momento no se ha citado a declaración a Kadgier y su esposo. El fiscal tiene hasta 90 días para definir la situación de los imputados y plantear los cargos, si es que finalmente encontraran elementos para sostener las sospechas que hoy los tienen en la mira y encausados. Quizás entre este fin de semana y el lunes podrían darse algunos avances relevantes, según advierten los investigadores más optimistas. Tras el allanamiento al chalet de Parque Luro también hicieron lo propio en la inmobiliaria que había publicado esa propiedad en venta, la misma que primero retiró la foto donde se veía el cuadro apenas el caso tomó relevancia periodística. De manera casi inmediata se retiró el inmueble de la cartera de venta de esa firma. Retrato de Dama tiene más de 300 años. Los herederos de Goudstikker, con su nuera a la cabeza, ahora radicada en Estados Unidos, insisten con recuperar esa y demás obras que le fueron robadas durante la Segunda Guerra Mundial. Ya lo lograron con varias decenas. Esta pintura de Ghislandi aparece en la base de datos de la Asesoría Cultural de Países Bajos que mantiene un listado de las piezas de arte que los nazis se llevaron en su paso violento por Holanda. Si el cuadro aparecía mientras estaba en poder de Kadgier podría haber mediado con la heredera de Goudstikker en un eventual proceso de traspaso. En caso que sea hallado y secuestrado por vía judicial aseguraría un envío directo a quienes representan hoy al dueño original de la pieza. Cómo llegó a manos de Patricia Kadgier es otro tema que es parte de esta investigación. En la justicia dan por hecho que ese cuadro estuvo donde se lo veía en la publicación de la inmobiliaria y hasta hace pocas semanas. Hay testimonios de quienes ingresaron a ver el chalet con la excusa de compra y certificaron que todavía estaba ahí, engalanando el living, por encima del sofá de dos cuerpos. Lo que aún no está claro es si Kadgier, que fue padre de Patricia y su hermana Alicia en su segundo matrimonio, dejó Retrato de una dama encomendado a su hija. O, como se afirmó una hipótesis que trascendió en estos últimos días, le llegó a la dueña del chalet de Parque Luro como herencia no directa sino a través de una familiar de la primera esposa del jerarca nazi.

Fuente: La Nación
28/08/2025 18:00

Polonia: un avión militar se estrelló contra la pista de un aeropuerto y el piloto murió en el acto

Un caza F-16 se estrelló este jueves durante un entrenamiento previo al AirSHOW Radom 2025, una destacada exhibición aeronáutica que se celebra cada dos años en el aeropuerto polaco de Sadkow y que iba a realizarse este fin de semana en el centro del país. El piloto murió en el acto, según confirmaron fuentes oficiales.El portavoz gubernamental Adam SzÅ?apka informó sobre el hecho a través de las redes sociales. La agencia estatal PAP detalló que la aeronave pertenecía a la Fuerza Aérea de Polonia y que el accidente ocurrió en la pista de establecimiento aeroportuario alrededor de las 17.30 (hora local), provocando daños en la superficie.El ministro de Defensa Nacional, WÅ?adysÅ?aw Kosiniak-Kamysz, se trasladó de inmediato al lugar de la tragedia y expresó sus condolencias públicamente: "Estoy en el lugar de una tragedia. Un piloto del ejército polaco murió en un accidente de F-16; un oficial que siempre sirvió a su país con dedicación y gran valentía"."Rindo homenaje a su memoria. Extiendo mi más sentido pésame a la familia y seres queridos. Esta es una gran pérdida para la Fuerza Aérea y todo el Ejército Polaco", escribió en la plataforma X.Por su parte, el Comando General de las Fuerzas Armadas confirmó en un comunicado que el avión pertenecía a la 31.ª Base Aérea Táctica y que no hubo heridos entre los transeúntes. "Lamentamos informarles que, durante el entrenamiento preparatorio para el espectáculo aéreo Radom 2025, un avión F-16 de la 31.ª Base Aérea Táctica sufrió un accidente aéreo. El piloto falleció. Nadie resultó herido. Se iniciaron inmediatamente las operaciones de rescate en el lugar", señalaron las autoridades militares.Como consecuencia, el espectáculo aéreo programado para el fin de semana fue cancelado.Con información de Reuters y Associated Press

Fuente: Infobae
27/08/2025 14:21

¿Historia en la pista?: Embajador de EEUU en México aplaude el regreso de 'Checo' Pérez a la Fórmula 1

El diplomático destacó que el nombramiento simboliza un importante vínculo de colaboración entre México y Estados Unidos

Fuente: La Nación
26/08/2025 14:00

Diez años tras la pista de un nazi en Argentina: así descubrieron el cuadro robado en la Segunda Guerra Mundial

Lo que comenzó como un seguimiento difuso hace diez años terminó en un hallazgo tan insólito que parece salido de una novela. El Retrato de dama, del pintor del barroco italiano Giuseppe Ghislandi, confiscado en 1940 de la galería del comerciante Jacques Goudstikker en Ámsterdam durante la ocupación nazi, fue detectado en una vivienda de Mar del Plata gracias a la persistencia de un equipo periodístico del diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD). La escena clave no fue en un archivo secreto ni en una sala de museo, sino en la página web de una inmobiliaria."Esto que pasó en realidad no fue una investigación tradicional, fue un resultado bastante surrealista", explicó a LA NACION Peter Schouten, periodista de AD. Según explicó, el equipo llevaba más de diez años detrás de la pista de Friedrich Kadgien, un funcionario nazi muy cercano a Hermann Göring que, tras la guerra, huyó a Suiza, luego a Brasil y finalmente se instaló en la Argentina, donde murió en 1978 y fue enterrado en el cementerio alemán de Buenos Aires, según relata Schouten. Se sospechaba que Kadgien había traído cuadros y joyas expoliadas a familias judías en los Países Bajos. "Siempre hubo dudas sobre Kadgien â??recuerda el periodistaâ??, se sospechaba que había robado obras de un coleccionista muy influyente en Holanda".Los intentos por parte de los neerlandeses de conversar con las hijas de Kadgien también se remonta a una década, sin éxito. "Queríamos escucharlas, pero ellas siempre respondieron que no o directamente no nos atendían el teléfono", sigue el reportero. Este año, al cumplirse el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, decidieron intentarlo una vez más. Aprovechando que Schouten es corresponsal de varios medios de Países Bajos en Buenos Aires, desde AD le pidieron que viajara a Mar del Plata, con la dirección de una de las hijas de Kadgien en mano. Nadie atendió la puerta. "Vimos una sombra moverse en el pasillo, pero no nos abrieron. En ese momento notamos un cartel enorme que decía 'se vende'. Le saqué una foto para recordar el dato de la inmobiliaria. Cuando scrolleamos en el sitio web, encontramos la casa y en la foto número cinco estaba el cuadro, colgado sobre un sillón. No lo podíamos creer". Esta publicación ya no está disponible.La imagen fue enviada de inmediato a Cyril Rosman y John van den Oetelaar, periodistas que hace diez años siguen este caso, quienes de inmediato se comunicaron con los especialistas de la Agencia del Patrimonio Cultural de los Países Bajos (RCE), que cotejaron el material con sus registros de obras saqueadas por los nazis. "No podían confirmarlo al cien por ciento, pero todo cuadraba: las dimensiones, la paleta, la composición", explicó. Poco después, Peter Schouten obtuvo la confirmación de que el cuadro efectivamente seguía colgado en la casa.Los intentos de diálogo con la hija de Kadgian que puso en venta la casa fueron en vano. "Queríamos darle el derecho a réplica. Una de las dos hijas contestó por Instagram, preguntó qué queríamos, de qué cuadro hablábamos, y pidió que le mandáramos las preguntas por escrito. Cuando lo hicimos, dijo que no tenía tiempo y después nos bloqueó. También lo hizo en WhatsApp. Intentamos con otros números, pero no hubo forma, nos bloqueó en todos los casos".La noticia ya fue transmitida a Marei von Saher, nuera y heredera de galerista Jacques Goudstikker, que desde hace casi tres décadas encabeza un reclamo internacional para recuperar las piezas de la colección familiar. "Ella está feliz y emocionada con este descubrimiento, y sigue luchando por la recuperación del arte robado. Tiene 81 años", señaló el periodista en diálogo con LA NACION.La pesquisa también abrió la pista de otra posible obra: un cuadro que retrata un jarrón con flores del pintor neerlandés Abraham Mignon, visible en una foto de 2012 publicada en redes sociales por una de las hijas de Kadgien. Sin embargo, los expertos son cautelosos y advierten que no hay pruebas concluyentes. Según precisa Schouten, la heredera "probablemente por el momento no reclame esto porque no es nada seguro".El hallazgo en Mar del Plata confirma que las huellas del saqueo cultural nazi ocurridas en la Segunda Guerra Mundial todavía están presentes. Obras que desaparecieron en los años 40 siguen reapareciendo en lugares inesperados, recordando que aquel expolio no terminó con la guerra, sino que aún atraviesa fronteras y generaciones.

Fuente: Infobae
25/08/2025 15:12

Baile épico en el Palacio de los Deportes: más de 800 adultos mayores conquistan la pista con danzón, cumbia y hasta reguetón

Gloria Aura y Gloria Mayo fueron madrinas y jurado de Festejando a los Grandes

Fuente: Clarín
24/08/2025 16:36

Millonario robo a una jubilada en Berisso: sospechan de un llamado previo y siguen la pista de dos merodeadores

La mujer de 86 años fue sorprendida en su dormitorio, la maniataron y ahorcaron. Se le llevaron todos sus ahorros. Hubo un llamado previo a la mujer, horas antes, que está en la mira de la Justicia. No hay detenidos.

Fuente: Clarín
24/08/2025 14:36

Dos motociclistas profesionales se pelearon a puñetazos en plena pista de carreras

Una pelea a puñetazos sorprendió al público de un campeonato de motocicletas.Hubo destrozos materiales y una embestida que desató la brutal pelea.

Fuente: La Nación
24/08/2025 12:36

El increíble momento de furia de dos pilotos de Speedway británico: a los golpes en plena pista

Las imágenes sorprendieron. La pelea en plena pista causó asombro. Y atención: por el grado de violencia en el cruce, los dos pilotos podrían recibir severas sanciones. Tras el desenlace del speedway británico, una rama del motociclismo que se corre en óvalos de tierra, Charles Wright, ex campeón británico de Speedway, y Jake Allen terminaron a los golpes durante la sexta manga del enfrentamiento entre Redcar y Scunthorpe en el circuito de Teesside.En el ECCO Arena de Middlesbrough, la violenta confrontación obligó al tribunal de disciplina de la categoría a abrir una investigación disciplinaria, según informó el diario británico The Sun.ð?¥? FIGHT NIGHT AT THE ECCO ARENAHUGE fight breaks out as Charles Wright and Jake Allen throw shapes at the end of Heat 6 in last night's meeting between @redcarbears and @speedwayscunny#watchspeedway | ð??¬ð??§ @SpeedwayGB pic.twitter.com/51cd14PFoy— British Speedway Network (@watchspeedway) August 23, 2025La tensión se desató tras el desenlace de la prueba, cuando Wright impactó contra Allen. El piloto australiano explicó que, tras cruzar la meta y reducir la velocidad, fue chocado por su amigo. Según Allen, él había ganado la carrera y, al soltar el acelerador, Wright calculó mal su trayectoria y lo golpeó: "No fue culpa mía".Allen charló con The Sun y al parecer la reacción de Wright fue porque entendió que no hubo una disculpa inmediata: "Somos buenos amigos, pero no hay excusa para que te tiren después de una carrera. No creo que nadie pueda culparme por esta situación. He sido amigo de Charles desde mi primera temporada en el Reino Unido. Eso no cambia".En los videos que se viralizaron se puede ver cómo ambos pilotos intercambiaron golpes y cayeron sobre la pista, lo que obligó a la intervención de varios oficiales para separarlos. El jefe de equipo de Scunthorpe, David Howe, fue uno de los que actuó para evitar que la situación escalara más: "La carrera había terminado. Por lo que sabemos, Charles no se dio cuenta de que la carrera había finalizado. Jake iba bastante abierto y Charles compite siempre al máximo. Charles golpeó a Jake y este cayó con fuerza, chocando contra la valla".Y continuó: "Jake no iba a toda velocidad cuando terminó la carrera y aun así destrozó la moto. Creo que fue una reacción en caliente. Incluso empujó a su propio mecánico para apartarlo".Allen además habló acerca de lo que implicó económicamente y físicamente como saldo del incidente con Wright: "Hay 1.500 libras esterlinas en daños y el casco está arruinado. Mi cabeza golpeó el suelo también. La gente no entiende los costos que esto implica. Acabo de volver de una lesión en el escafoides y ahora siento exactamente lo mismo otra vez".Según informó The Sun, Speedway Control Bureau evaluará el caso este lunes, y que incluso se estima que los pilotos recibirán una sanción económica. El jefe de equipo de Scunthorpe explicó que espera que se tenga en cuenta el contexto: "Imagino que los multarán. Es un golpe duro para Jake: rompió un motor, dobló la moto, se lesionó el hombro... Creo que el Bureau debería considerar esto. Son mejores amigos, fue un momento de furia y un error genuino de Charles (Wright). No creo que esto sea malo para el speedway. Espero de verdad que no los multen. Fue sólo un incidente de carrera y ya no hay rencor. La próxima semana volverán a competir entre ellos y no habrá ningún problema".

Fuente: Perfil
22/08/2025 15:18

Julio Zamora inauguró en Tigre la primera pista de atletismo homologada en zona norte

El intendente presentó la Pista Municipal de Atletismo "Abel Acevedo" en el Polideportivo Sarmiento. Con 400 metros y seis carriles, permitirá competencias internacionales y busca impulsar la inclusión social a través del deporte. Leer más

Fuente: La Nación
20/08/2025 14:18

Tras la baja de las retenciones: Sergio Iraeta habló del "compromiso" del Gobierno de aliviar aún más la presión fiscal y dio una pista sobre otro tema clave

En el Capítulo 10 de Negocios del Campo, el evento organizado por LA NACION, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, aseguró que el "compromiso" del gobierno del presidente Javier Milei con el agro es firme: avanzar en medidas que alivien la carga impositiva. Respondió así sobre la posibilidad de que, tras la baja permanente de las retenciones, durante el resto del mandato del jefe de Estado se continúe en esa dirección. "No valen nada": tiró 140 toneladas de tomate y embistió contra el contrabando desde BoliviaDurante una entrevista con el periodista Fernando Bertello, el funcionario repasó su vida como productor agropecuario y destacó el valor de contar con dirigentes políticos que provengan directamente del campo."La parte positiva es que, al ser productor y al venir del campo, se entiende realmente cuál es la problemática, se siente lo que siente la gente del campo", expresó. Y agregó: "Desde el otro lado, el del servidor público, tengo una visión más abarcadora de cómo son los problemas y de cuáles son las posibles soluciones. En ese sentido, venir del campo es un activo para ser secretario de Agricultura".Exportaciones: la Argentina ya le vendió al mundo por US$39.741 millones y consolidó un liderazgo en cuatro grandes productosIraeta remarcó que su función en el Gobierno se enmarca en un concepto de servicio: "Nunca estuve en la política, nunca estuve en las gremiales. La función que me autoimpuse es la de hacer un servicio público y tratar de dar el aporte que pueda para que la Argentina salga del pantano".Retenciones, la señal más fuerteConsultado por el anuncio del presidente Milei en la Exposición Rural de Palermo en julio pasado, cuando confirmó la baja permanente de retenciones a los principales granos y a la carne, Iraeta sostuvo: "La medida va en línea con el pensamiento que Milei tiene respecto de lo que el campo significa para la Argentina, está clarísimo. Y eso el productor lo percibe". Recordó que, días antes, el mandatario en la Rural "se juntó con la Mesa de Enlace, estuvo tres horas hablando con los dirigentes, recibiendo de primera mano la problemática, la posibilidad de soluciones. Y después acciona y acciona de esta manera, como es bajar las retenciones con el aditamento de que las baja de manera permanente, que es lo que el productor reclamaba para poder planificar".Expectativas para la siembraIraeta destacó que la reducción de Derechos de Exportación (DEX) tendrá un impacto directo en la próxima siembra de maíz, soja y girasol. "Independientemente de lo económico, también esta rebaja le mejora el ánimo al productor. Cuando uno ve que se va en línea a aflojarle la cincha al campo, eso anima a sembrar más superficie, a aplicar más tecnología, a invertir en fertilizantes e insumos", explicó.Y añadió: "Estas medidas han generado expectativas positivas en el campo. Es lógico decir que todavía falta un poco, pero hay que empujar para que el campo produzca más. Vamos en esa línea y el Presidente lo demuestra".El secretario advirtió que, más allá de las políticas locales, el agro está condicionado por factores que exceden al Gobierno y a los productores. "El clima y los precios son variables que no se manejan. En zonas inundadas de alta productividad los productores reciben volúmenes de agua tremendos que hacen imposible trabajar. Y afuera tampoco manejás los precios, que dependen de la cosecha de Brasil o Estados Unidos", señaló.No obstante, insistió en que el Gobierno está generando previsibilidad: "Lo que anima en la Argentina es que se va por la huella correcta, la de aliviar el trabajo del productor, bajando retenciones a cereales, oleaginosas y carnes".De cara al futuro, Iraeta aseguró, tras una consulta por las retenciones, que el compromiso oficial es claro: "En lo que resta de este primer mandato de Milei, el compromiso del Gobierno es aliviar la carga impositiva. Cuando se ve que la dirección es correcta, se tiene otra actitud frente a la siembra. Siempre uno espera algo más, pero lo que ha venido esperando se va cumpliendo. Eso te lleva a ser optimista". El funcionario subrayó que el productor argentino "es optimista y esperanzado" por naturaleza y que, con reglas claras, la respuesta será inmediata.Otro eje destacado fue el acceso al crédito. El funcionario mencionó que se ha trabajado mucho con el Banco Nación y con el BICE: "Ha habido un montón de créditos otorgados en ferias y eso demuestra que hay un ímpetu del campo respecto de cambiar la máquina, la herramienta, o aplicar mejor tecnología".Sin embargo, advirtió que los precios internacionales siguen siendo un límite: "Somos muy dependientes de los valores de afuera. Por eso, lo mejor es que nosotros hagamos las cosas lo más prolijo y racional posible, que es lo que estamos tratando de hacer".INTA y SenasaEn medio de una reforma del INTA, Iraeta señaló que la idea del Gobierno es transformarlo en un organismo más vinculado a la investigación agropecuaria, con articulación con empresas privadas y universidades, en contacto con los productores para la transferencia de tecnología: "Lo que se tiene que hacer es modernizarlo, organizarlo y eficientizarlo".En cuanto al Senasa, dijo que es "un organismo fundamental, reconocido internacionalmente por su profesionalismo". Aclaró que el objetivo es continuar en ese camino "pero con el agregado de modernizarlo y reorganizarlo sin descuidar lo que se ha hecho, que nos permite entrar en cientos de mercados en el mundo".Vacunación contra la aftosaSobre la posibilidad de dejar de vacunar contra la fiebre aftosa, Iraeta aseguró que "no hay nada definido", aunque reconoció que el tema está en estudio. "Es un camino que han recorrido muchos países, incluso Brasil. Eventualmente, si se hace, sería de manera muy gradual en algunas categorías. Lo tengo en la cabeza porque soy productor vacunador", aclaró y explicó que incluso hay técnicos que advierten sobre rodeos "bastante sobrevacunados".Economías regionalesEl funcionario destacó que, en términos impositivos, "las economías regionales ya no pagan retenciones", aunque admitió que persisten problemas de precios y de stocks en cadenas como la caña de azúcar, el tabaco y la yerba mate.También se refirió a la apertura comercial y el ingreso de insumos, productos o maquinaria usada del exterior. "El tema es balancear con racionalidad. Todos los países exportan e importan al mismo tiempo. El desafío es introducir productos que hacen más competitivo el proceso, pero a la vez cuidar al productor argentino".En el cierre, Iraeta dejó un mensaje contundente al productor: "El Gobierno entiende que es con el campo, sabe que es con el campo. Eso te da el ánimo como para decir: voy a sembrar". Y concluyó con una frase que resume la visión oficial: "Siembren, siembren porque vamos a cosechar en un país mejor".

Fuente: Infobae
16/08/2025 06:25

Dos aviones de easyJet chocan en la pista de despegue del aeropuerto de Manchester: "Sentimos como todo se sacudía"

La aerolínea de bajo coste ya ha abierto una investigación para esclarecer los hechos

Fuente: La Nación
14/08/2025 22:00

Ponen en venta al superyate de Bill Gates: es inteligente y tiene cuatro pisos, pista de aterrizaje y cancha de básquet

Bill Gates es conocido en el mundo entero por ser cofundador de Microsoft y uno de los magnates más importantes de los Estados Unidos. Es por eso que con su dinero logró invertir en grandes proyectos de tecnología del futuro, uno de ellos es el imponente Breakthrough. Calificado como "el yate más extraordinario jamás construido", esta embarcación saldrá a la venta por primera vez en el próximo Salón Náutico de Mónaco. Con un precio estimado de 645 millones de dólares, la embarcación de 118,8 metros de eslora combina lujo extremo con tecnología sustentable y fue reconocida como el primer superyate net zero propulsado por hidrógeno.El Breakthrough cuenta con una cancha de básquet, pileta climatizada, 15 camarotes, área de aterrizaje para helicópteros, hospital privado, varias bibliotecas, cine, jacuzzis y una cubierta principal diseñada como una exclusiva casa adosada de cuatro niveles para el propietario. Esta zona privada incluye dos dormitorios, baños dobles, vestidores, gimnasio, despensa, oficinas con chimenea, salón principal, ascensor, una amplia escalera rodeada de estanterías y un área de servicio para el personal que acompaña a los viajeros.La embarcación, diseñada por RWD y construida por Feadship, dispone de cinco cubiertas sobre la línea de flotación y dos por debajo. Sus 14 balcones retráctiles se despliegan con un botón, nivelándose con el interior para ampliar el espacio habitable. El diseño interior combina mármol, cuero, ratán, roble encalado y telas texturizadas, que crean una atmósfera de lujo costero.El Breakthrough es también un referente en innovación medioambiental. Funciona con hidrógeno líquido almacenado a -253 °C y un sistema de celdas de combustible de última generación, cuya energía térmica se reutiliza para calentar piscinas, salas de vapor y suelos radiantes. En viajes largos, puede utilizar biocombustible de segunda generación, lo que reduce un 90% las emisiones contaminantes.A pesar de que el barco es considerado propiedad de Bill Gates, se conoció que el empresario nunca piso la embarcación. "Gates nunca ha disfrutado de sus comodidades, o siquiera ha subido a bordo", informó Luxury Launches. Uno de los interesados más nombrados en los últimos días para adquirir esta maravilla es Patrick Dovigi, director ejecutivo de Green For Life Environmental.Más allá de los rumores, el comerciante Edmiston, quien se encuentra a cargo de la venta, aseguró que aún no hay un comprador firme y sostuvo que el Breakthrough "será el yate que lo cambiará todo, marcando un antes y un después en la industria naval de lujo", lo que alentó a más multimillonarios a interesarse por el mismo. ¿Qué son las pilas de combustible de hidrógeno que utiliza este yate?Las pilas de combustible de hidrógeno generan electricidad al combinar hidrógeno y oxígeno en placas tratadas especialmente, lo que produce energía y agua como únicos subproductos. Este proceso alimenta una batería y un motor, y se caracteriza por ser silencioso y respetuoso con el medio ambiente.La tecnología, que se utiliza en automóviles, autobuses, trenes e incluso aviones, almacena el hidrógeno en tanques de combustible revestidos de aluminio que se sellan automáticamente en caso de accidente para evitar fugas. El oxígeno, en cambio, se toma directamente del aire a través de entradas específicas.

Fuente: Infobae
12/08/2025 19:11

Valentino vence a Gerardo Pe y le recuerda en plena pista que él no es Roxana Molina: "No doy segundas oportunidades, eso se acabó aquí"

Un duelo cargado de tensión y rivalidad se vivió en el set cuando Valentino lanzó un comentario inesperado tras vencer a Gerardo Pe, generando reacciones y encendiendo el ambiente en 'Esto es Guerra'

Fuente: La Nación
12/08/2025 10:00

Conmoción en el automovilismo: murió un piloto del Turismo Pista durante un entrenamiento

Un piloto cordobés murió tras accidentarse en el autódromo Parque Ciudad Río Cuarto mientras realizaba un entrenamiento con su vehículo monomarca. Este domingo, Claudio Segarra, que conducía un Fiat Palio, perdió el control del automóvil en el ingreso a la recta principal, hizo un trompo e impactó de frente contra el paredón que da a la sala técnica del circuito. Tras el choque, las actividades fueron suspendidas.De acuerdo a los medios locales, la primera atención sanitaria al corredor se realizó en el autódromo y luego el hombre fue derivado de urgencia a un centro médico de la zona. El automovilista, que participaba de la quinta fecha del campeonato, estuvo internado en terapia intensiva algunas horas, pero falleció después debido a las graves lesiones sufridas.La noticia provocó una profunda conmoción entre colegas, equipos y seguidores de la competencia. Horas después del suceso, el Turismo Pista San Luis emitió una notificación informando de lo sucedido: "Con profundo pesar, debemos comunicar que hace instantes falleció el piloto Claudio Segarra, luego de un accidente en los entrenamientos de la monomarca Fiat, tras permanecer internado en terapia intensiva. Acompañamos a su familia y amigos en esta irreparable pérdida. Lo recordaremos como un apasionado del automovilismo. Hasta siempre Claudio, que en paz descanses".Por su parte, Categorías Asociadas de Pistas Cordobesas (Capicor) también expresó su pesar frente al deceso del piloto. "Te vamos a recordar con esa sonrisa y sencillez que te caracterizaba", destacó la organización.La Justicia comenzó a intervenir en el hecho para hacer las averiguaciones pertinentes sobre las medidas de seguridad de la pista eran las adecuadas.

Fuente: Infobae
12/08/2025 04:41

Entra en operación pista aérea del aeródromo de Buenavista en La Guajira

Esta infraestructura fortalecerá la movilidad, el apoyo logístico y la presencia institucional en el norte del país, facilitando operaciones militares y asistencia a las comunidades locales.

Fuente: Infobae
11/08/2025 23:20

Un avión se estrelló contra una aeronave estacionada en el aeropuerto de Montana y provocó un incendio en la pista

En el Socata TBM 700 de un solo motor viajaban el piloto y tres pasajeros, quienes lograron salir por sus propios medios antes de que las llamas consumieran el fuselaje. Según las autoridades, dos de ellos sufrieron lesiones leves y fueron atendidos en el lugar

Fuente: Clarín
08/08/2025 06:00

iPhone 17: la filtración del nuevo modelo ultradelgado deja una pista clave sobre la próxima gran apuesta de Apple

El iPhone 17 Air tendría solo 5,5 milímetros de grosor y una pantalla de 6,6 pulgadas.Sería presentado en septiembre.Los analistas creen que anticipa la llegada de su primer celular plegable.

Fuente: La Nación
08/08/2025 06:00

Kylie Minogue montó una pista de baile en el Movistar Arena y terminó al borde de las lágrimas en el escenario

Con 57 años, poco más de un metro y medio de altura, energía sabiamente dosificada y un puñado de hits que parecen negarse a la nostalgia, Kylie Minogue demostró este jueves por la noche que no hace falta tanto para montar un buen show. A las 21, puntualmente, el Movistar Arena se oscureció por completo mientras los músicos y coristas salieron a escena y los gritos comenzaron a multiplicarse entre la audiencia. Las luces láser dieron una pista de lo que vendría durante las próximas dos horas: un setlist marcado por el pop electrónico y el eurodance que casi no daría respiro. "Buenos Aires", gritó la estrella australiana, aun sin revelar su figura frente a una ferviente audiencia."Lights Camera Action", de su más reciente álbum de estudio, Tension II, abrió el juego, para luego seguir con "In Your Eyes", uno de los singles de Fever, el disco que en 2001 le devolvió la estelaridad que le había sido algo esquiva en los 90. Rodeada de cinco bailarines en plan de oscuros samuráis y enfundada en un mono rosa chicle, Minogue celebró los cantitos del público entre aplausos y risotadas. "¿Cómo se sienten esta noche? Nosotros estamos en shock, realmente en shock", dijo en una de sus no tantas intervenciones. Y no porque la "princesa del pop" decida sumergirse en un show cronometrado y aséptico -por el contrario, tuvo momentos de sencilla espontaneidad que fueron muy agradecidos-, sino porque la prioridad estaba puesta en otro lado.El Tension Tour -que comenzó el 15 de febrero en Perth, Australia, tuvo fechas en Asia, Europa, Estados Unidos y finaliza el 26 de agosto en Monterrey, México- está pensado como una celebración antes que una autocelebración. Tampoco pretende imponerse como una "experiencia sensorial" repleta de estímulos, pantallas de última generación y recursos inagotables entrando y saliendo de escena. No, nada de eso. Lo que Kylie Minogue quiso fue volver a las bases y montar, en cada parada, una pista de baile para que sus seguidores -los nuevos, los de siempre- disfruten de moverse libremente al son de las melodías pegadizas que forjaron su camino.Kylie Minogue pasa de la nostalgia. Apenas abrió la puerta de su fase ochentosa al interpretar "The Loco-Motion", y a decir verdad, lo hizo con tanta frescura que nadie en el Movistar Arena debió haberse quedado pensando que todo pasado fue mejor. Y no resulta exagerado decir que, a 37 años de la publicación de su primer disco, la música de esta diosa australiana elige mirar hacia adelante antes que detenerse en la melancolía."The Loco-Motion", justamente, quedó en el medio de dos momentos que mostraron a Minogue como humana antes que como una diva inalcanzable: cuando divisó entre el público un ejemplar de su disco debut, Kylie, pidió prestada una fibra y lo firmó, para luego devolvérselo autografiado a su dueño, y sobre el final de la canción, cuando caminó junto a sus bailarines por una pasarela que la condujo hasta una plataforma montada en el medio del estadio. Allí, cumplió con los requerimientos que sus fans le hacían de canciones fuera del setlist oficial del show y repartió flores. "¿Quién va a ser mi rosa salvaje esta noche?", dijo antes de divisar a una chica que asomaba entre la multitud. "Es para vos, hagamos como si no hubiera nadie más acá", le dijo antes de interpretar a capella un fragmento del tema que grabó con Nick Cave, "Where the Wild Roses Grow". Pasado el momento romántico, una bola de espejos bajó desde lo alto para abrir paso al último tramo del show. Cubierta en círculo por sus bailarines, Kylie volvió a cambiar su atuendo e interpretó "Supernova", para luego regresar al escenario principal para finalizar con un set marcado por los sonidos disco.El momento rocker asomó con "Confide In Me", de su disco de 1994 Kylie Minogue. Enfundada en un amplio y vaporoso vestido negro, estaba claro que pronto habría una revelación. Y la hubo, cuando sobre el final de "Slow", se descubrió un minivestido con tiras metalizadas en celeste y blanco, dibujando sobre su pecho la bandera argentina.La tríada de "Tension", "Can't Get You Out Of My Head" y "All The Lovers" funcionó como una primera despedida perfecta, con el público coreando "Olé, olé olé, Kylie, Kylie", y abriendo paso a las luces rojas que presagiaron al más reciente éxito de la australiana, "Padam, Padam"."Eso fue hermoso", dijo sorprendida, cuando en "In My Arms" muchos decidieron prender las linternas de sus celulares. Con "Love At First Sight" llegó la explosión de papeles y la despedida definitiva, frente a un público rendido a sus pies. "Buenos Aires, los amamos. Muchas gracias", gritó Minogue, antes de dar su última recorrida por el escenario. "Saben que fueron increíbles, ¿no? Mi corazón explota", dijo luego, antes de mirar al cielo y lanzar un beso. View this post on Instagram A post shared by Kylie Minogue (@kylieminogue)Kylie Minogue, con 57 años, poco más de un metro y medio de altura, energía sabiamente dosificada y un puñado de hits que parecen negarse a la nostalgia, estaba genuinamente emocionada de haber, una vez más, celebrado su música junto a sus fans.

Fuente: Infobae
07/08/2025 00:11

La mansión de Messi y Antonella con vistas al Mediterráneo en una lujosa urbanización a 20 minutos de Barcelona: más de 10.000 metros cuadrados, piscina climatizada y pista de pádel

Leo Messi, natural de Argentina y una de las máximas referencias en el deporte, hace años que encontró en el municipio catalán de Castelldefels el santuario perfecto para vivir con Antonela Roccuzzo y sus tres hijos en común

Fuente: La Nación
06/08/2025 14:00

Franco Colapinto regresó a la pista en Hungría después del accidente de la mañana

Después de su accidente en la práctica matutina, Franco Colapinto volvió a salir a la pista a bordo de un Alpine en el circuito de Hungaroring, a 30 kilómetros de Budapest, la capital húngara. Después de dañar la suspensión delantera por su salida de pista en la curva 11 -sin problemas físicos-, el pilarense regresó al trazado con el A523, la versión de hace dos temporadas del monoplaza francés. Está previsto que se turne en el manejo con su compañero de equipo, Pierre Gasly. Alpine, junto con Ferrari, ensayan en la sede del último GP de Fórmula 1 con los neumáticos de la próxima temporada, que deben ser homologados antes de fin de mes, y que provee la fábrica italiana Pirelli. También pueden probar las modificaciones estructurales permitidas en el reglamento 2026, como el alerón delantero con aerodinámica variable. Según trascendió, Colapinto no estaba probando ese elemento cuando se despistó en la mañana argentina.ð??¨| ¡FRANCO COLAPINTO SALE A LA PISTA PARA LA SEGUNDA TANDA DE TESTS EN HUNGRÍA! ð??­ð??º ð??¹ isthar_isthar vía Instagram. pic.twitter.com/vXTZ16YrwL— 43 â?? (@ColapintoFiles) August 6, 2025"Durante el segundo día de pruebas de neumáticos Pirelli en Hungaroring esta mañana, Franco Colapinto tuvo un incidente en la curva 11â?³, indicaron en la cuenta oficial de Alpine en la red social X. "Franco fue evaluado en el centro médico y se encuentra bien", agregaron. Poco tiempo después, el pilarense se mostró recuperado, en buen estado de salud y retomó la actividad prevista en el circuito sede de la última fecha de la Fórmula 1.Los pilotos de Alpine se quedaron en Hungría para la prueba de neumáticos de Pirelli tras la carrera del domingo pasado en el circuito de ese país europeo. Esta era la segunda jornada de pruebas para la escudería francesa; en la primera había girado con el monoplaza A525 que usa el argentino el estonio Paul Aron, piloto de reserva. Recupero della Alpine di Colapinto a valle del crash occorso al pilota argentino durante i test Pirelli all'hungaroring (ð??¹ IG: FORMULA 1 SRBIJA) #F1 #Test #Pirelli #Tyre2026 #Colapinto #Crash pic.twitter.com/DcAj36HljS— RobertoF1 (@robertofunoat) August 6, 2025En tanto, también comparten horas de prueba las escuderías McLaren, con Lando Norris, y Red Bull, con Liam Lawson. Ferrari, con Charles Leclerc, es el cuarto equipo que trabaja en Hungaroring.Las investigaciones en AlpineEn la carrera del domingo, el argentino quedó en el puesto 18, afectado por dos paradas en boxes que no fueron buenas: la primera de ellas duró 11 segundos y la segunda, 7, cuando la media ronda los 2,5 segundos. Las entradas a box, por razones de seguridad, deben cumplimentar una secuencia antes de que el auto reciba la luz verde para regresar a la pista, y en Alpine especulan que la pistola neumática que se utilizó en la rueda trasera izquierda no reconoció que el cambio se completó.Es por esto que la escudería francesa comenzará una investigación interna para esclarecer por qué Colapinto tuvo esos dos percances con el neumático trasero izquierdo: la posibilidad de un fallo de software que impidió liberar el auto una vez que los mecánicos completaron la tarea es la principal hipótesis. El tiempo que cedió el argentino podrían compararse con la detención de Nico Hülkenberg, de Sauber, que se demoró 9,68 segundos, aunque duró tanto porque el alemán debió cumplir con una penalización de cinco segundos.

Fuente: La Nación
06/08/2025 13:00

Las críticas de la prensa internacional a Franco Colapinto tras su salida de pista: "Otro paso atrás"

Un nuevo accidente del piloto argentino Franco Colapinto bastó para que la prensa internacional especializada en la Fórmula 1 continúe con su andanada de críticas hacia el corredor de Alpine. "Colapinto da otro paso atrás con su carrera en la F1 en riesgo", dice Motorsport.com. "El debate por el segundo asiento en la escudería se mantiene", concluye por su parte Car And Driver en su versión en español. Todo luego de que este miércoles, el piloto argentino se estrellara en Hungaroing, en una tanda de pruebas de los neumáticos que la Fórmula 1 utilizará en 2026, debido a razones todavía no aclaradas por la escudería francesa."El accidente de Colapinto interrumpe la prueba de neumáticos de Fórmula 1 2026 de Alpine", informa The Race. Y agrega: "El incidente supone un revés para Colapinto, que aún no ha sumado ningún punto desde que reemplazó a Jack Doohan en Alpine después de seis carreras". Además, el medio pone en duda la continuidad del argentino en el equipo francés: "Si permanece en el coche en la reanudación de la temporada (...) volverá a todas las pistas en las que ya corrió en F1 después de reemplazar a Logan Sargeant en Williams a partir del GP de Italia de 2024â?³.Se accidento Franco Colapinto"Franco Colapinto todavía lucha contra las debilidades de Alpine, y por su futuro en la F1â?³, asumió el portal Motorsport hace unos días, antes del GP de Hungría. Y agregó: "Por diversas razones, el cambio de Jack Doohan por Colapinto en Alpine aún no ha funcionado. Tras seis fines de semana de carreras plagados de incidentes y sin puntos, Doohan fue relevado tras el Gran Premio de Miami, y su sustituto tampoco consiguió puntos hasta acá". Luego, razonó: "Algunas de las razones [para no conseguir puntos] se deben a su propia inexperiencia, mientras que la impredecibilidad del A525 de Alpine -el auto de esta temporada- y los mínimos margen de operación se lo hacen aún más difícil".El portal llegó a dudar de las informaciones publicadas por la prensa argentina que dan cuenta de la confirmación de Colapinto en Alpine hasta el final de la temporada: "Esos reportes están lejos de la realidad", sentenció Motorsport, contradiciendo al presidente de la filial argentina de Renault, Pablo Sibilla, quien había dado por hecho la continuidad del pilarense en el equipo. "En realidad, Colapinto se mantiene en Alpine con un contrato carrera a carrera", contradijo el medio. Bad news for Franco Colapinto, with his Formula 1 career at stake: he crashed Alpine's 2025 #F1 car in a Pirelli test this morning.More info â¬?ï¸?https://t.co/uhfqcLscHJ— Motorsport.com (@Motorsport) August 6, 2025La prensa especializada -e incluso la generalista- fue muy crítica con Alpine desde un primer momento. La elección de Colapinto como segundo piloto, propulsada por el asesor deportivo del equipo, Flavio Briatore, provocó columnas de opinión y notas periodísticas contrarias al argentino. "La llegada de Franco Colapinto, otro episodio en la ilegible gestión de Alpine", editorializó L'Equipe, el diario deportivo francés. Y continuó: "Esta escudería tiene una fuerza que ningún otro equipo posee, la de crear, año tras año, las razones para provocar nuevos conflictos internos. En este sentido, el equipo tiene un talento inigualable para gestionar a sus pilotos y colocarlos en las peores condiciones posibles".Qué se sabe del accidente en HungríaColapinto se accidentó este miércoles durante una jornada de prueba de neumáticos en Hungría. De acuerdo con lo confirmado por su equipo, sufrió un incidente durante la curva 11 en el autódromo Hungaroring, a 30 kilómetros del centro de la ciudad de Budapest, donde el domingo Lando Norris (McLaren) ganó el GP de Hungría. Tras ello, debió ser trasladado a un centro médico."Durante el segundo día de pruebas de neumáticos Pirelli en Hungaroring esta mañana, Franco Colapinto tuvo un incidente en la curva 11â?³, indicaron en la cuenta oficial de Alpine en la red social X. "Franco fue evaluado en el centro médico y se encuentra bien", agregaron. El incidente ocurrió durante el segundo día de pruebas de los neumáticos proveídos por la fábrica italiana, y que deben ser homologados por la máxima categoría de cara a la próxima temporada. Alpine tuvo en pista al modelo actual de su monoplaza -A525- y al de hace dos temporadas -A523-. Estaba previsto que tanto Colapinto como Pierre Gasly, piloto número uno de la escudería, estuvieran a bordo de ambos autos. Team UpdateDuring Day 2 of Pirelli Tyre Testing at the Hungaroring this morning, Franco Colapinto had an incident at Turn 11. Franco was assessed on site at the medical centre and is OK.— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) August 6, 2025Pero el accidente de Colapinto, cuando probaba al mando del A525, trastocó los planes. El auto sufrió daños en la parte delantera: en la sesión de la tarde, Colapinto volvió a salir a la pista con el A523, de hace dos temporadas. Y se turnará con Gasly en el manejo.Además de ensayar con los nuevos neumáticos, los equipos podían adaptar los autos actuales a los cambios reglamentarios que tendrá la Fórmula 1 desde 2026. En este sentido, se especuló con que Alpine probara ya desde hoy el alerón delantero con aerodinámica variable. Sin embargo, al momento del accidente el auto de Colapinto no tenía esta modificación estructural.

Fuente: Infobae
03/08/2025 23:06

Marina intercepta avioneta con metanfetamina tras aterrizaje en pista clandestina de Sonora

También fue detenido un hombre; el vehículo podría estar relacionado con grupos criminales

Fuente: Infobae
03/08/2025 13:04

Atentado Miguel Uribe: autoridades tras la pista de dos mujeres claves para ubicar a los autores intelectuales

Se conocieron nuevos detalles en medio de la investigación del ataque perpetuado al precandidato presidencial en el occidente de Bogotá

Fuente: La Nación
31/07/2025 14:36

GP de Hungría: Franco Colapinto se animó a una disciplina lejos de la pista de carrera

Franco Colapinto ya se encuentra en Mogyoród, a 30 kilómetros de Budapest, para competir en el Gran Premio de Hungría que se desarrollará el fin de semana. En la previa a las pruebas por la clasificación entre el viernes 1 y el sábado 2 -y antes de la carrera de 70 vueltas del domingo 3 de agosto-, el piloto argentino fue visto practicar esgrima y la escudería Alpine lo celebró en sus redes sociales con diferentes fotos de esa ocasión. El oriundo de Pilar apareció con el traje de esgrimista y se puso a prueba con deportistas de amplia trayectoria, según revelaron desde Alpine. "No es tu actividad habitual en el día de los medios. Probando esgrima con el equipo medallista de oro olímpico húngaro", escribieron en el Instagram de la escudería a la vez que subieron algunas imágenes. Este hecho que causó la sorpresa de sus fanáticos llegó después de ser visto en un avión comercial en clase turista. Allí Colapinto se sentó junto al resto de los pasajeros y eso llenó de orgullo a los argentinos por la humildad que mostró de camino a Budapest."Todo un país a capa y espada por Fran"; "Basta chicos, nuestros pilotos no pueden hacerlo todo bien"; "El argentino te hace la segunda en todo" y "Así nació el refrán: más peligroso que Franco con navaja", fueron algunas de las opiniones que los usuarios plasmaron en la sección de comentarios. Colapinto se prepara para darlo todo en el trazado de Hungaroring, sede del GP de Hungría, con la intención de remontar su desempeño en la presentación anterior después de finalizar 19° en el GP de Bélgica. En una rueda de prensa, el piloto dijo: "He celebrado algunos podios en Hungaroring en mi carrera júnior y es una ciudad que disfruto". Y añadió: "Siento que se produjeron algunas mejoras, así que espero que el equipo esté acá y que sea genial empezar las vacaciones de verano con un buen resultado. Lo necesito".

Fuente: Infobae
29/07/2025 17:11

Muerte de Laura Blanco: la pista sobre el novio de la periodista que no convence a su familia, "Yo creo que están encubriendo al muchacho"

La joven de 26 años murió tras caer de un noveno piso de un edificio residencial: su familia señaló como principal culpable a la pareja sentimental de la periodista y ven inverosímiles sus versiones

Fuente: La Nación
29/07/2025 13:18

Presentan cuatro nuevas motos en la Argentina pensadas para terrenos fuera de pista

En un contexto favorable para el sector, donde la venta de motos nuevas acumula un crecimiento interanual del 50% en lo que va de 2025, Gasgas Argentina, marca perteneciente al Grupo KTM a nivel mundial e integrante del portfolio del Grupo Simpa S.A., amplió su oferta local con nuevos modelos especialmente pensados para el motocross y enduro.Con esta incorporación, el lineup de la marca quedó conformado por los modelos EC 125, EC 250, EC 450F, EC 500F, MC 125, MC 150, MC 350 y MC 350. "La ampliación del lineup refleja nuestro compromiso con los usuarios que buscan lo mejor tanto en motocross como en el enduro. Son motos que combinan potencia, control y tecnología de alto nivel, pensadas para quienes disfrutan al máximo cada salida offroad", comentó Lucas Horne, brand manager de Gasgas Argentina.Entre los modelos recientemente incorporados se encuentra la MC 450F, diseñada para quienes buscan un rendimiento competitivo en motocross. Equipada con un motor monocilíndrico de cuatro tiempos y 449,9 cc, ofrece una estructura liviana gracias a su chasis de acero de alta rigidez, según declara la marca. A esto se suman una horquilla invertida WP XACT-USD con tecnología AER de 48 mm y un monoamortiguador trasero regulable WP XACT con varillas, que brindan estabilidad.La MC 250F es la segunda moto que la marca suma a su oferta. La misma equipa un motor DOHC de 249,9 cc, desarrolla 45 CV a 14.000 rpm y cuenta con una caja de cinco marchas, válvulas de titanio y un eje de balance multifuncional que también acciona la bomba de agua.Otra de las novedades es la EC 250F, un modelo equipado con un motor 4T de 249,9 cc y caja de seis velocidades. Además, incorpora un chasis liviano de cuna desdoblado en acero 25CrMo4 y un subchasis de aluminio. Su diseño renovado, junto con las llantas de aluminio mecanizado anodizado en negro Giant y los frenos Braktec con discos Galfer, la convierten en una moto versátil y estable incluso a altas velocidades, según informa la marca.Por su parte, la EC 350F es otro de los modelos que se sumaron al portfolio local. Equipada con un motor monocilíndrico de 349,7 cc y una caja de cambios firmada por Pankl Racing Systems, este modelo comparte gran parte del equipamiento de alta gama de la EC 250F: suspensiones WP, frenos Braktec, embrague hidráulico DDS y un diseño ergonómico optimizado. Sin embargo, ofrece un extra de torque que la hace aún más versátil, especialmente pensada para pilotos con mayor experiencia o para circuitos que demandan un esfuerzo físico más intenso.Por último, estos son los precios de venta sugeridos al público de los cuatro nuevos modelos:MC 250F: $18.140.250MC 450F: $19.882.800EC 250F: $20.336.920EC 350F: $22.528.400

Fuente: La Nación
27/07/2025 17:18

Oscar Piastri, el piloto que arriesgó en la pista húmeda para ganar el GP de Bélgica en piso seco

La lluvia impuso un manto de interrogantes en Spa-Francorchamps. El factor climático, ahora como en el pasado, tiene un rol significativo en el Gran Premio de Bélgica, quizás más que en otros escenarios. La Dirección de Carrera de la Fórmula 1 influenció en el espectáculo del Gran Circo: suspender la largada después de la vuelta de formación y enviar a todo el parque de autos a la calle de boxes porque la visibilidad en la pista era baja, para ensayar un lanzamiento con ochenta minutos de demora y con los coches rodando durante cuatro giros bajo el régimen de Auto de Seguridad, se expresó como una decisión controvertida en la 13era fecha del calendario. Nadie quería repetir el bochorno de 2021, cuando los autos giraron detrás del Safety Car para cumplir con una cantidad de giros y así repartir los puntos para el campeonato, pero las opiniones de los pilotos enseñaron que no hay unanimidad para correr con piso húmedo.Oscar Piastri y McLaren no se enredaron ante esos frentes que responden a la Federación Internacional del Automóvil, a través de los directores de carrera y los comisarios deportivos: el australiano, con una maniobra brillante sobre su compañero de garaje Lando Norris, en la primera vuelta, dio el golpe para apoderarse de la cabeza del pelotón y conducirse a la octava victoria de su palmarés, la sexta en el año. Con el triunfo, se repuso de la desazón del sábado al perder el duelo con Max Verstappen (Red Bull Racing) en la Sprint Race, y duplicó de ocho a 16 los puntos de ventaja en el Mundial de Pilotos sobre Norris."Sabía que la primera vuelta sería probablemente mi mejor oportunidad para ganar la carrera. Salí bien de la Curva 1 y luego levanté lo menos posible al transitar por Eau Rouge", señaló Piastri, que dio el zarpazo al final de la recta de Kemmel, antes de ingresar a la variante Les Combes.Con piso húmedo y con piso seco, el australiano fue inteligente e implacable. Se mantuvo al acecho cuando el Safety Car se guardó en los boxes y atacó apenas descubrió que Norris era vulnerable, al salir mal pisado de La Source. Lo hizo con suficiencia y seguridad, con el pulso firme de los pilotos que tienen la convicción para ejecutar un adelantamiento con riesgo, pero que expresan ambición.Con el adelantamiento bloqueaba el mal pensamiento de la largada en marcha, de la que imaginó que le quitaba posibilidades de batallarle desde el inicio el primer puesto a Norris. La perfección de Piastri contrastó con la performance de su compañero de equipo, que al fallo del lanzamiento sumó pérdida de potencia del motor por tener las baterías bajas -situación que fabricó sin proponérselo cuando se giró detrás del Safety Car-, un error en la parada para cambiar neumáticos -no estuvo aceitado el movimiento para la goma delantera izquierda-, y exhibió algunas salidas de pista en el intento de darle alcance al líder. "Él hizo un mejor trabajo al principio y ahí se acabó la carrera: tenía el rebufo y lo hizo valer. Claro que me hubiera gustado ganar, pero él se lo merecía", apuntó Norris.Detrás de la maniobra, las múltiples hipótesis de por qué el gran premio no tuvo acción antes, aun con un poco más de lluvia. Una jornada pasada por agua no era una sorpresa, porque la meteorología indicaba un clima lluvioso desde hacía días. La cancelación de la carrera de Fórmula 3 y que la prueba de F.2 -ganó en pista Alex Dunne, piloto de McLaren, aunque más tarde recibió 10 segundos de penalización y el festejo pasó a manos de Roman Stanek, que finalizó 3ro; el segundo, Arvid Lindblad fue descalificado- tuviera un puñado de giros con Auto de Seguridad antes de tomar velocidad, dos detalles del que los equipos tomaron. En el pasado, la F.1 corrió en peores condiciones y con menos tecnología que en la actualidad, aunque todos los avances que se lograron en los autos y los neumáticos resultan contraproducentes para los fines de semanas lluviosos. En Spa-Francorchamps no había charcos gigantes que pudieran provocar aquaplanning, un mal que los neumáticos para lluvia extrema pueden controlar. La razón se agrupa en la cantidad de agua que levantan las gomas intermedias para lluvia, que lanzan 85 litros por segundo a 300km/h, levantando un spray que se convierte en un muro que impide tener visibilidad. Y la F.1, que levanta la bandera de máxima seguridad en autos, circuitos, neumáticosâ?¦, no logra revelar junto con el fabricante Pirelli una solución con las gomas para estas situaciones.El resumen de la victoria de Piastri "La seguridad debe ir por delante de todo. Nos encontramos con una nube y una lluvia intensa que hizo que no pudiéramos correr, y las modificaciones de set up para correr en condiciones de pista húmeda que hicimos varios pilotos -Lewis Hamilton, Fernando Alonso y Andrea Kimi Antonelli- después no tuvo ningún resultado: la pista se secó porque salió el sol y porque estos autos tienen la capacidad de secar con rapidez el asfalto", comentó Carlos Sainz Jr., piloto de Williams, que sin la lluvia hubiera largado desde el pitlane. La mirada del español tuvo coincidencia con lo que dijo Norris por la radio: "No puedo ver mucho detrás del Safety Car. No me quiero imaginar los demás", expuso.El contrapunto a esas palabras fue de Hamilton y Verstappen. "Se podría haber largado un poquito antes", expresó el británico, que avanzó varios puestos con piso mojado y saltó desde el 18vo al 7mo casillero del clasificador, siendo quien más avanzó en Spa-Francorchamps. "Es un poco una vergüenza para todo el mundo. Nunca volverá a ver esas carreras clásicas con lluvia. Son demasiados cautelosos", lanzó el tetracampeón neerlandés, que no logró doblegar a Charles Leclerc (Ferrari), quien completó el podio.Con Piastri en modo imperial, McLaren ofreció otro acto de su posición dominante: logró un 1-2 por tercera vez de manera consecutiva, el 55to de su historial, y volvió a festejar en Bélgica, donde no ganaba desde 2012, con Jenson Button. Con el Mundial de Constructores bajo su ala, aventaja por 268 puntos a Ferrari, descubrir cuál de los dos pilotos se perfilará mejor para consagrarse campeón y romper con el reinado de Max Verstappen, finalizó tercero y ocupa esa posición en el campeonato, a 81 unidades de Piastri, es la cuenta que tienen que hacer en Woking.

Fuente: Clarín
27/07/2025 15:36

Se incendió un avión de American Airlines en Denver: las imágenes de la evacuación en medio de la pista

Iba a despegar rumbo a Miami, pero sufrió un incidente con el tren de aterrizaje. El fuego y el humo obligaron a una salida de emergencia. Una persona fue hospitalizada.

Fuente: La Nación
26/07/2025 13:00

"Permanente": cómo quedan las retenciones al campo tras el anuncio de Javier Milei y la pista que dio hacia adelante

Con tribunas colmadas, expectantes por su presencia en el acto inaugural de la Exposición Rural de Palermo, el presidente de la Nación, Javier Milei, anunció una rebaja "permanente" de las retenciones agrícolas y para la carne vacuna y aviar. Según dijo el primer mandatario, los derechos de exportación de la carne vacuna de novillo y aviar se reducirán del 6,75 al 5%. En tanto, el grano de soja se reducirá del 33 al 26%, sus subproductos del 31 al 24,5% y el maíz y el sorgo del 12 al 9,5%. El girasol tendrá una merma del 7 al 5,5%. Se trata de alícuotas que ya habían tenido estos granos entre el 27 de enero pasado y el 30 de junio último. El trigo y la cebada seguirán con la alícuota del 9,5%, que en lugar de finalizar el 31 de marzo próximo pasará a ser permanente."Serán permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el Gobierno; eliminar las retenciones es una obsesión", señaló el jefe de Estado. Como pista dijo que toda mejora del superávit irá a la reducción de impuestos y focalizó que la reducción "seguirá hacia adelante".Era una medida esperada por el sector agropecuario, que reclamaba aliviar la carga tributaria. Los números de cara a la nueva campaña agrícola, 2025/2026, lucen ajustados en la producción en campos alquilados, en particular para la soja, que es el principal cultivo del país, y se encuentran en una mejor situación para la actividad ganadera. Con fuerte expectativa por los anuncios en retenciones, la Exposición Rural recibe a Milei con el campo en una situación disparEl martes 15 del actual, el día en que ingresó el primer animal a la muestra ganadera, Milei se reunió en la Rural con la Mesa de Enlace. Allí la dirigencia le reiteró la necesidad de avanzar en una reducción de los derechos de exportación (DEX). Según dicen en el gremialismo rural, el Presidente comprendió que cualquier baja de los DEX debía ser permanente. Vale recordar que entre el 27 de enero pasado y el 30 de junio último rigió una rebaja temporal para la soja, el maíz, el girasol y el sorgo. Solo al trigo y a la cebada, vencida la medida, se le permitió seguir con una tasa disminuida, al 9,5%, hasta el 31 de marzo próximo.

Fuente: Infobae
24/07/2025 06:00

Quién será el próximo Batman en el universo DCU: la sorprendente pista que dejó James Gunn

En una entrevista exclusiva, el cineasta comparte anécdotas inéditas sobre el rodaje, revela detalles de la elección del elenco y anticipa los próximos pasos de la franquicia de superhéroes

Fuente: Página 12
24/07/2025 00:01

Intendentes del PJ también piden pista

Un grupo de jefes territoriales santafesinos se reunió con el senador Mayans, para tener contacto directo con Cristina de cara a los comicios legislativos de ocutbre.

Fuente: La Nación
23/07/2025 18:36

Muñeca: Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

Bajo un cielo de a ratos diáfano y con el sol atenuando por el rigor del invierno, la pista central de la Exposición Rural de Palermo se convirtió, una vez más, en el escenario de la excelencia ganadera. Esta vez fue el turno de la raza Hereford, que desplegó todo su potencial en la jornada de jura de hembras de la 137a. edición de la muestra.El Gran Campeón Hembra Polled Hereford fue para Muñeca, una ternera del box 876, perteneciente a la cabaña Las Tranqueras, de Horacio La Valle y Marta Vila Moret. El establecimiento está en el partido bonaerense de General Belgrano. El ejemplar sobresalió por su armonía general, su desarrollo equilibrado y su excelente carácter racial. En tanto, el Reservado de Gran Campeón Hembra recayó en el box 895, de cabaña Los Ranqueles, de Ernesto Ayling. La Tercera Mejor Hembra fue para el box 914, también de cabaña Las Tranqueras, de Horacio La Valle y Marta Vila Moret.Antes de entregar la cucarda máxima, el jurado Lucas Lagrange elogió la fila final de animales: "Gracias a la asociación por haberme dado este privilegio. Es un honor estar acá. En esta fila se ven animales de los más correctos, más productivos, todas hembras funcionales, de buenas estructuras, útiles, sobre todo que tienen que ir a producir a campos en condiciones muchas veces muy duras".De ordeñar en la calle a jurar en Palermo: la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentinaDesde pasado el mediodía, con el clásico ritmo palermitano de desfile y análisis minucioso, el jurado recorrió una a una las categorías, con la mirada puesta en la funcionalidad, la estructura y la corrección fenotípica. Con las tribunas colmadas y un público atento que no se perdía detalle, cada ejemplar que ingresaba a pista era recibido con miradas curiosas y celulares en alto. Productores, criadores, estudiantes y familias disfrutaban del espectáculo ganadero, siguiendo con interés las decisiones del jurado, celebrando cada cucarda entregada. En un ambiente de entusiasmo, se respiraba el orgullo por el trabajo hecho en el campo. Sobre la vaca que se llevó el premio mayor, el jurado expresó: "Desde la ternera menor hasta la vaca, siempre traté de buscar moderación y buena estructura. Son razas de carne que se desarrollan en los campos de los más duros de las zonas ganaderas, por eso deben desplazarse correctamente y tener un tamaño moderado. Una vaca grande es muy difícil de mantener en un campo de cría". Añadió: "Fui encontrando todo eso que buscaba: moderación, desplazamiento, estructura, y sumado a la calidad racial propia de la raza. Estoy muy conforme".Al referirse puntualmente a la gran campeona, destacó: "Vi el animal con mayor corrección y prolijidad de toda la fila. Es joven, es una ternera, y muchas veces es difícil premiar un animal tan joven. Pero le vi todo lo que busco en una gran campeona". Y agregó: "Tienen [las categorías más jóvenes] el mismo derecho de competir que las otras categorías. Cuando veo un animal superlativo, no le resto mérito por su edad. Si se lo merece, lo premio".Finalmente, explicó su mirada técnica: "Generalmente, es más fácil encontrar animales adultos para premiar, porque ya están terminados, con mayor desarrollo físico. Pero es raro encontrar una ternera tan buena. Y, cuando esa rareza aparece, hay que reconocerla".Despegue: la tecnología de la identificación electrónica ya cubre casi el 20% de los animales caravaneadosTras la premiación, Marta Vila Moret, criadora del Gran Campeón Hembra, expresó su alegría y emoción: "Otro nuevo galardón a la vitrina, uno más. Son 40 años viniendo a Palermo, contentísimos, criando Hereford y Angus. Esto es una pasión que llevamos hace 50 años. Nunca te cansás de sentir esta emoción, porque trabajar todo el año para lograr un premio como una gran campeona es una satisfacción enorme".Con orgullo, detalló el historial de su cabaña: "Ya son 20 grandes campeonas hembras y 20 machos grandes campeones, en total 40 grandes campeones entre Palermo y las exposiciones de Primavera y Otoño".Sobre las cualidades de la ternera premiada, explicó: "Ganó porque, para la edad que tiene, presenta un volumen y una estructura excelentes. Tiene un tren posterior muy destacado, se desplaza extremadamente bien, tiene una expresión muy linda, una muy buena cabeza y un tamaño ideal, ni grande ni chica. Son todas las condiciones que hoy se buscan en un ejemplar de la raza".Finalmente, reveló un detalle simpático sobre el nombre de la vaca: "Se llama Muñeca porque el padre se llama Machazo, y siempre le ponemos a las hijas nombres que empiecen con la misma letra que el del padre. A la ternera la vamos a guardar, por supuesto, y el año que viene vuelve a Palermo".Por su parte, Alejandro de La Tour D'Auvergne, presidente de la Asociación Argentina Criadores de Hereford, destacó con entusiasmo el nivel general de los ejemplares presentados en esta edición de la muestra. "Estamos viviendo un Palermo excepcional para la raza Hereford. Hubo un crecimiento muy importante en la cantidad de animales respecto al año pasado, y lo más destacado es que ese aumento se dio incluso con algunas cabañas que no pudieron participar por distintos motivos", señaló.Con respecto al futuro de la raza, remarcó: "Esto nos muestra un panorama muy alentador hacia adelante. La jura fue muy interesante, con un jurado reconocido como Lucas Lagrange, que hizo un trabajo tranquilo, criterioso y supo encontrar lo que buscaba".Sobre el nivel de los animales en pista, agregó: "La fila final fue muy prolija, de punta a punta, con ejemplares del mismo tipo: animales que van a poder producir en cualquier lugar. Y sobre todo hay que destacar la femineidad que tienen, pero con un volumen importante, lo cual es clave en una raza carnicera".Finalmente, reflexionó sobre el rumbo del Hereford: "La raza sigue avanzando en el camino de producir cada vez más carne, como siempre. Para eso necesitamos animales funcionales. La femineidad es fundamental porque está relacionada con la fertilidad y con la capacidad reproductiva de la hembra, pero siempre acompañada de volumen de carne, porque eso es lo que se traduce en productividad".

Fuente: Clarín
23/07/2025 16:36

Una peluquera de toros y vacas revela secretos para brillar en la pista de Palermo

Mientras prepara un toro Hereford para salir a competir, Clara Hernández, de Tandil, cuenta el papel que juega la estética.

Fuente: Infobae
23/07/2025 10:28

Vuelo de Delta aborta despegue a 114 km/h y evita chocar con otro avión en la misma pista de aterrizaje

Una posible tragedia aérea fue evitada por segundos en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, cuando un avión de Delta frenó abruptamente durante su despegue al detectar que una aeronave de Aeroméxico aterrizaba en la misma pista

Fuente: Infobae
22/07/2025 14:28

¿Máynez podría estar en La Casa de los Famosos? Líder de MC da pista sobre nuevo integrante

El excandidato presidencial afirmó que "la Casa se podría pintar de naranja"

Fuente: Ámbito
21/07/2025 11:00

Ni en Hollywood: la histórica definición en el TC Pista con cuatro autos sobre la bandera a cuadros

Canapino se quedó con una inolvidable victoria en el Turismo Pista de Buenos Aires, que contó con cuatro autos que cruzaron la línea de meta con apenas 41 milésimas de distancia.

Fuente: La Nación
20/07/2025 19:36

Definición histórica del Turismo Pista en Buenos Aires: cuatro autos a la par y la victoria para Agustín Canapino

Una fiesta del automovilismo y un desenlace de la carrera de pilotos invitados de la Clase 3 del Turismo Pista que despertó el aplauso y la ovación del público. Un espectáculo que mantuvo a los espectadores en vilo hasta la caída de la bandera a cuadros y que descubrió a un ganador que desborda jerarquía, aunque recién sumó confianza para sentirse vencedor cuando los autos ingresaron a la zona de la Horquilla que desemboca en la recta principal del autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires. Agustín Canapino desplegó todo su talento, aceleró para saltar desde el cuarto al primer puesto en cuestión de metros y conquistó el triunfo, que celebró con su hermano Matías, piloto titular. El cronómetro resaltó que la diferencia sobre el segundo, el santacruceño Thiago Martínez (Toyota Etios), fue de apenas 0,029 segundos; con el tercero, Germán Todino (Toyota Etios), la brecha resultó de 0.038s y al cuarto, el uruguayo Joaquín Cafaro (Renault Clio), lo aventajó por 0.041s. La imagen del final, para el recuerdo."Es una definición increíble, pero esta categoría ofrece este tipo de espectáculos. Estaba resignado, pensé que la carrera ya estaba perdidaâ?¦ Al [Chevrolet] Onix le cuesta mucho en las rectas, pero quería estar cerca por si pasaba algo. Cuando vi que los tres de adelante se apretaban estiré el frenaje, todo lo que pude por afuera, y me salió una maniobra heroicaâ?¦", apuntó Agustín, que largó desde la quinta posición, en diálogo con Campeones Radio. Los triunfos legendarios multiplican las páginas que escribe Canapino en el automovilismo nacional: lo hizo en Turismo Carretera cuando logró su primer título, en 2010, al ganar la última fecha en el mismo escenario en el que logró el domingo el éxito en el Turismo Pista; también fueron una epopeya las consagraciones que selló en La Plata en 2017 y en San Nicolás, un año después, en ambas oportunidades en duelos magníficos con Facundo Ardusso. También en el Super TC2000 y en el Top Race impuso su talento para ganar carreras que agigantaron la leyenda de quien incursionó en el automovilismo internacional durante una temporada y media en IndyCar -dos participaciones en las 500 Millas de Indianápolis- y en las 24 Horas de Daytona.Con la victoria en la carrera de pilotos invitados, la fecha del Turismo Pista se denominó la Carrera de los 300 pilotos, incluyendo las tres clases de la categoría, Canapino extendió la racha de festejos en cuatro fines de semanas consecutivos en cinco carreras de cuatro categorías. El domingo, con su hermano Matías, logró un doblete: se impuso en el Turismo Pista -en el circuito N°12- y además en el Turismo Carretera 2000, en el circuito N°8; la semana pasada rompió la serie negativa de más de tres años sin ganar en el Turismo Carretera, al vencer en Concepción del Uruguay; el 6 de julio había triunfado en el Turismo Carretera 2000 en Termas de Río Hondo y el hilo empezó, el 29 de junio, en el autódromo Roberto Mouras, de La Plata, en el TC Pick Up.Volvé a ver lo que fue un tremendo domingo de finales con definiciones apasionantes. ð??¥ ¡El mejor automovilismo lo tenés en #MotorPlay! ð?¤³ pic.twitter.com/AP8u6w0cBM— MotorPlay (@motorplaytv) July 20, 2025El Turismo Pista no corría en el circuito N°12 del Coliseo Porteño desde octubre de 2011, y el regreso ofreció un espectáculo impactante: cuatro punteros, más de 20 cambios de posiciones en los primeros cinco puestos del clasificador en 10 vueltas y la definición histórica. El dibujo, de 5641 metros, el que utiliza el Turismo Carretera -desandará la última fecha de la Etapa Regular del campeonato el próximo 24 de agosto- tuvo a los cuatro pilotos que dirimieron la prueba y a Nicolás Moscardini (Toyota Etios), como quinto jinete, aunque el platense después de un exceso al transitar el Curvón Salotto se quedó sin posibilidades de pulsear por la victoria.El triunfo de los hermanos Canapino en el Turismo Carretera 2000Victoria del binomio Canapino ð???ð??¥ @agenciava pic.twitter.com/sTAJwSxfe4— acpacturcar2000 (@acpacturcar2000) July 20, 2025En la pareja batalla por el triunfo, Canapino fue puntero entre los giros cinco y seis, aunque como el arrecifeño mencionó las rectas eran tramos tortuosos para el rendimiento del Chevrolet Onix. Cuando se marcó que restaba una vuelta para el final, el Titán marchaba cuarto, expectante, pero sin la herramienta para intentar un ataque múltiple. La experiencia para no perder pisada y a la espera de alguna maniobra que perjudicara a los que marchaban adelante provocó que cuando se enredaron Thiago Martínez, Joaquín Cafaro y Germán Todino, ejecutara el triple adelantamiento que lo consagró ganador. La pantalla de las computadoras con los tiempos es una imagen que quedará en el recuerdo de la Clase 3 del Turismo Pista y del automovilismo nacional.

Fuente: Clarín
19/07/2025 01:00

Los Pumas vs Uruguay: Contepomi cierra la ventana de julio en Salta con un regreso, una despedida sorpresiva y muchos chicos que piden pista

El test match marcará el retorno de Tetaz Chaparro, tras una lesión que lo dejó fuera del último Mundial.Además, Cordero anunció su renuncia al seleccionado y, en caso de ingresar, disputará su último partido.La base ampliada puede seguir inscribiendo jugadores en la historia de la Selección.

Fuente: Infobae
19/07/2025 00:00

Feijóo y Rajoy se encontraron el domingo en Barajas a medianoche: espera a pie de pista y juntos en un coche antes de estallar el caso Montoro

El PP confirma la reunión a 'Infobae España', pero asegura que no guarda relación con la imputación del exministro de Hacienda

Fuente: Infobae
18/07/2025 08:08

La relación real que hay entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner fuera de la pista: "Creo que es muy agradable que esto suceda"

A pesar de disputarse todos los grandes títulos del tenis, los dos mejores jugadores del mundo mantienen una buena amistad fuera de la pista

Fuente: La Nación
18/07/2025 00:18

Tiene 104 años, la rompió en la pista de baile del cumpleaños número 82 de su hija y se volvió viral

Una abuela colombiana de 104 años se volvió viral en redes sociales por su vitalidad, carisma y, sobre todo, por su entusiasmo a la hora de festejar el cumpleaños número 82 de su hija. El video, que fue publicado originalmente en el año 2023, fue subido nuevamente por su bisnieta en la cuenta de TikTok de "la abuela Reca" y volvió a emocionar a millones de personas en todo el mundo.En la grabación se puede ver a la mujer de pie y con una sonrisa de felicidad mientras canta "Las Mañanitas" abrazada a su hija. Pero la imagen de ternura que conmovió a miles de usuarios no terminó ahí, en cuestión de minutos, Reca se pone a bailar con una energía contagiosa al ritmo de los mariachis que animaban la reunión. El momento cargado de emoción alcanzó rápidamente casi ocho millones de visualizaciones en TikTok, con miles de comentarios que celebraron su vitalidad. "Esa señora está viviendo el sueño de todos aquí, imagínate llegar a tus 82 años y tener a tu mamá con vida"; "Ojalá mi mamá me dure todo eso" y "Tener 104 años y ser el alma de la fiesta no tiene precio que Dios la bendiga", fueron algunos de los mensajes que se multiplicaron en la publicación al respecto. Tenía 104 años cuando se volvió viral por su vitalidad en la pista de baileMadre de siete hijos, abuela, bisabuela y pilar de toda una generación, Reca falleció en abril de 2025, a los 105 años. Sin embargo, su legado sigue vigente gracias a los recuerdos, sus videos y las enseñanzas que dejó. "¡No hay que dejarse porque estamos vivos!", solía repetir ella, una frase que para su familia resumía su filosofía de vida.Durante sus últimos años, la mujer se convirtió en una influencer muy querida en TikTok. Si bien, ella no sabía cómo grabar el contenido para su público, su bisnieta la ayudaba con la parte tecnológica y ella brindaba su sabiduría a todo Internet. Fue en el año 2023 cuando el video de su baile se volvió viral por primera vez, llevándola a aparecer en varios medios. "Demostró que envejecer no es sinónimo de apagarse, sino de seguir celebrando la vida a cada paso", contó su bisnieta en una entrevista reciente.¿Quién era Reca, la abuela viral de Tiktok?En uno de sus últimos videos de despedida, la bisnieta de Reca decidió contar un pedacito de su historia, en el que remarcó que a pesar de haber atravesado gran cantidad de adversidades, siempre se mostró "alegre" y "feliz". "Hay personas que no solo viven mucho, sino que viven muy bien. Mi abuela Reca fue una de ellas. Vivió 105 años y cada uno de ellos estuvo lleno de historias, de enseñanzas y mucho amor", dijo la joven orgullosa. "Mi bisabuela nació en 1919, en un pueblo que luego sería famoso por la literatura, Aracataca. Pero antes de que Gabriel García Márquez contara todas sus historias, Reca ya tenía las suyas. Ella nació rodeada de muchos hermanos y canciones de cuna. Se casó joven y tuvo siete hijos, siete razones para despertarse todos los días. Tuvo muchos nietos y bisnietos, la verdad que ya perdí la cuenta, pero ella sí sabía el número exacto", recapituló la muchacha sobre la mujer.

Fuente: La Nación
17/07/2025 14:00

Red Bull habría desistido de convencer a Max Verstappen y Mercedes sale a la pista por el neerlandés

Desde hace un tiempo, el eventual alejamiento de Max Verstappen de Red Bull domina la escena en la Fórmula 1. Y con la finalización del vínculo con Christian Horner como director deportivo, parece que todo se potenció. Si bien algunos consideraban que apartar del cargo al ingeniero británico podía descomprimir las tensiones con el piloto neerlandés, según el medio alemán F1-Insider nada eso sucedió: el equipo austríaco ya habría desistido en su tarea de convencer a Mad Max y las puertas estarían abiertas ante su posible partida hacia Mercedes. En Red Bull consideraban que la designación de Laurent Mekies como nuevo director del equipo podría impedir la marcha de Verstappen, pero según los medios especializados en la máxima categoría del automovilismo, las gestiones del neerlandés con Mercedes se habrían intensificado.Según F1-Insider, Red Bull está dispuesto a dejar salir a su piloto estrella, aunque pondría una única condición: que no se active alguna de las cláusulas de rendimiento que el neerlandés tiene en su contrato. El portal alemán, que tiene mucha llegada a Helmut Marko, el principal asesor del equipo de Milton Keynes, reveló que si Max Verstappen desea irse, no se opondrán, aunque tendrían que llegar a un acuerdo de compensación monetaria para finalizar el vínculo. No hay una cifra oficial, pero se estima que la cifra que debería pagar Mercedes raría los 100 millones de euros."Si Red Bull permite que Verstappen se vaya sin problemas, es una señal de la buena relación que Oliver Mintzlaff y Helmut Marko tienen con el neerlandés", escribieron en F1-Insider. Incluso, agregaron que no quieren otro escándalo como el que se desató con Horner y que "probablemente no tienen interés en largas batallas legales con un piloto que mantuvo a Red Bull en el centro de atención de la Fórmula 1 durante años".Además, la Gazzetta dello Sport publicó que la cúpula mayor de Mercedes ya autorizó los montos para cerrar un vínculo con el neerlandés para la temporada 2026, que podría activar una cláusula de rendimiento en Red Bull si quedan por debajo del cuarto lugar en el campeonato, antes del receso por las vacaciones. El medio italiano asegura que Ola Kallenius, director ejecutivo de Mercedes, fue otro de los hombres importantes que avaló la contratación de Verstappen y que ahora sólo esperan a que rompa su contrato con Red Bull, que tiene vigencia hasta finales de 2028.La contratación que asumiría Mercedes sería de un alto impacto financiero en la escudería y generaría un verdadero shock dentro de la Fórmula 1, porque no sólo deberán afrontar la salida de Verstappen con un pago hacia Red Bull, sino que tiene que considerar que deben sumir que el neerlandés es el piloto mejor pago de la grilla de la categoría, con un sueldo aproximado de 75 millones de dólares por año.Después de haber ganado cuatro títulos consecutivos entre 2021 y 2024, Verstappen siente ahora la supremacía de los McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris, que lideran el campeonato de pilotos con 234 y 202 puntos respectivamente. Mientras el australiano ganó cinco grandes premios este año (China, Bahrein, Arabia Saudita y Miami, España), el inglés se impuso en cuatro (Australia, Mónaco, Austria y Silverstone). En tanto, el neerlandés figura tercero en la clasificación del Campeonato del Mundo, con 165 puntos y dos carreras ganadas, en Suzuka y Emilia-Romagna.

Fuente: La Nación
17/07/2025 11:00

Cambios de vestuario en 40 segundos y una pista con 425 horas de mantenimiento, así es el nuevo Disney on Ice

En un inusual evento fue presentado hoy a la prensa el nuevo espectáculo de Disney On Ice, Un viaje mágico, que tendrá su estreno oficial el jueves 17 de julio. Lo de inusual cabe porque, más allá del previsible encuentro con algunos de los artistas que participan del show (algo que sucede cada vez que la compañía actúa en el país), por primera vez se adelantó a algunos medios fragmentos de lo que el público podrá disfrutar en el Movistar Arena hasta el 31 de este mes. Sin el temor habitual a vulnerar "la magia de Disney", la empresa posibilitó apreciar segmentos de dos cuadros aéreos y uno de bicicleta (llevados a cabo con ropa de ensayo) y un cuadro completo (vestuario inclusive) de patinaje sobre hielo tradicional, dedicado a la saga de Toy Story. Aunque escueto, el paneo permite anticipar que la propuesta de este año supera con creces a las anteriores."Este show es especial, es muy tecnológico", cuenta María Silva (de Ecuador), anfitrión del espectáculo junto con Alejandro García (de México). "Y es más participativo", agrega. "Habrá cámaras por todos lados tomando fotos del público, que luego se verán proyectadas en unas pantallas gigantes. Y también un vehículo mágico, al que podrán subir algunos afortunados y acompañar desde allí la trayectoria del show", ejemplifica. "Por supuesto que también está todo lo que el público habitual espera de un show de Disney On Ice, por empezar las súper estrellas Mickey y Minnie. La idea es contentar a todos, tanto al público tradicional como a las nuevas generaciones de espectadores", explica.Más allá de los hosts, de Un viaje mágico participan en escena (en realidad, en la pista de patinaje) 52 artistas (entre patinadores, acróbatas aéreos y biciclistas), 26 mujeres y 26 hombres, provenientes de distintas latitudes del mundo. "Los hay de Italia, España, Alemania, Japón, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra y Brasil", enumera Silva. También integra la compañía, formando parte del ensamble de patinadores, una argentina: Ashelen Lundcourse (que vive en Las Vegas junto con su familia). Todos estos patinadores y acróbatas, que están en un rango etario comprendido entre los 18 a 45 años, son secundados desde bambalinas por otro número parecido de profesionales, entre iluminadores, sonidistas, utileros, vestuaristas, carpinteros, operadores de pantallas y videos.NúmerosSi seguimos con las cifras, es impresionante la cantidad de vestuario que implica el espectáculo: 275 outfits diferentes, que demandaron más de 2000 metros de telas y el laborioso trabajo de 300 modistas; más 279 accesorios de distintos tipos. Como nota de color, Silva agrega que el cambio de vestuario más rápido de Un viaje mágico insume solo 40 segundos. Otro número que impacta es el que requiere la instalación, el mantenimiento y desinstalación de la pista de hielo: 425 horas. Este último dato se repite en cada uno de los ocho espectáculos de Disney On Ice que se encuentran rotando por el mundo. El que se estrenará mañana en la Argentina es el último de todos, que acaba de ofrecer funciones en distintas ciudades de Brasil y que luego de aquí se presentará en Santiago de Chile y en Lima, Perú. A propósito: son necesarios 17 camiones para trasladar todos los elementos de la producción de una locación a otra, entre ellos el piso del escenario, que pesa ¡1000 kilos!Como el nombre del espectáculo lo indica, la nueva propuesta de Disney On Ice se centra en un viaje a través de las historias y los personajes con los que Disney supo cautivar desde antaño a grandes y chicos. Por eso, desde la misma producción del show, lo definen como "una experiencia multigeneracional, cargada de emoción, aventuras e imaginación". Sin ánimo de spoilear demasiado, se puede adelantar que la propuesta 2025 abre con un cuadro basado en El regreso de Mary Poppins y cierra con uno dedicado a todas las princesas de la factoría. En el medio, se suceden, entre otros, segmentos destinados a Aladdin, El Rey León, Frozen: una aventura congelada y Los increíbles. Por último, cabe señalar que en medio de la temporada que Un viaje mágico realizará en la Argentina, Disney On Ice alcanzará las 72.000 funciones en sus 40 años de giras alrededor del mundo.Para agendarDisney On Ice: un viaje mágico. Funciones: De martes a viernes, a las 15 y 19 horas; los sábados y domingos, a las 11, 15 y 19. Del 17 al 31 de julio. Sala: Movistar Arena (Humboldt 450). Entradas: movistararena.com.ar .

Fuente: Infobae
16/07/2025 05:59

Nueva pista cambiaría investigación sobre caso de familia que murió en hotel de San Andrés

En un comunicado oficial que emitieron desde el hospedaje, señalaron que días antes fumigaron la habitación en la que ocurrió el deceso

Fuente: Infobae
16/07/2025 03:46

Fentanilo mortal: la pista narco de los laboratorios del clan García Furfaro y el "desvío" de 5 kilos de droga

La justicia y el Ministerio de Seguridad investigan el destino que los laboratorios Ramallo y HLB Pharma le dieron a la droga que importaron de Sudáfrica

Fuente: Perfil
15/07/2025 15:00

Vacaciones de invierno en el Parque de la Ciudad: pista de hielo, talleres y espectáculos gratuitos para toda la familia

El parque ofrecerá distintas actividades para hacer en familia durante el receso invernal. Leer más

Fuente: Infobae
14/07/2025 08:10

Sinner revela como superó la derrota de Roland Garros: "Solo yo y mis más cercanos sabemos por lo que hemos pasado dentro y fuera de la pista"

El italiano se rehace del golpe emocional sufrido en París y conquista su primer Wimbledon tras vencer a Carlos Alcaraz

Fuente: Página 12
14/07/2025 00:01

Historias y malabares de una pista de arena

La película repasa las múltiples visitas del Circo de Moscú al país entre 1966 y la Perestroika, con archivo y testimonios de muchos de los artistas soviéticos.

Fuente: Página 12
11/07/2025 21:12

La CGT pide pista adentro de Fuerza Patria

Un grupo de dirigentes se encontró con el mandatario provincial y sus ministros. Preocupación por los números para cerrar paritarias e ingeniería electoral.

Fuente: Infobae
10/07/2025 10:25

Denuncian semáforos inoperativos y deterioro de la pista en la Vía Expresa Sur

La desconexión del sistema se habría producido de manera deliberada por trabajos que actualmente se ejecutan




© 2017 - EsPrimicia.com