Vecinos denuncian que las motobombas entregadas por el Gobierno "desaparecieron" mientras las lluvias alcanzaron 14 milímetros, el nivel más alto en más de seis décadas, según el Senamhi
Las recientes confesiones de las reconocidas figuras en su pódcast generaron controversia en redes, en las que miles discuten los desafíos y aprendizajes de las parejas con amplia diferencia generacional
El informe oficial sobre el ingreso de Moreno al hospital de Chapinero indica detalles de su estado
Tras la vuelta a los entrenamientos, el director técnico y los jugadores se vieron las caras. Allí, hubo una charla importante para encarar el partido ante Boca de la mejor manera.
El saldo hasta el momento son de 23 fallecidas, de acuerdo con datos de las autoridades locales
Sofía Martínez dejó entrever parte de la fiesta de Halloween que organizó con un reducido grupo del elenco que conforma MasterChef Celebrity (Telefe). Este domingo, desde las historias de Instagram, la periodista deportiva dio a conocer una foto grupal con algunos de sus compañeros y más tarde desde sus respectivas redes sociales ellos revelaron los disfraces que utilizaron. Quiénes estuvieron presente y quiénes fueron las ausencias más importantes. A medida que el reality culinario que conduce Wanda Nara avanza, los jugadores cada vez afianzan más su relación y construyen vínculos de amistad que se reflejan en la vida cotidiana en encuentros y salidas, como sucedió con la celebración por la Noche de Brujas. En esta fecha especial, donde todos se visten de personajes ficticios o utilizan algún atuendo llamativo, los famosos eligieron los looks más tenebrosos. En la imagen que posteó Martínez se dilucida un fondo con decoración tétrica, el cual incluyó fantasmas colgados sobre la pared y luces rojas. "MasterChef de Halloween", tituló la periodista. Allí aparecieron Maximiliano López, con una camisa de estilo hawaiano sobre un outfit totalmente negro. También se vio a La Joaqui (Joaquinha Lerena de la Riva), que portó un top y una minifalda negra, con una camisa blanca y la nariz con pintura roja, como si se tratase de sangre a causa de un golpe. Eva Anderson vestida como enfermera para la fiesta de Halloween de los MasterChefAdemás de ellos, Evangelina Anderson dijo presente y ella optó por un vestido de enfermera, con detalles que simulaban sangre en parte de su rostro y atuendo. De camino al salón donde se llevó a cabo la reunión, grabó un video desde el auto junto a Valentina Cervantes, quien no eligió nada particular para esa noche. Por otra parte, Ian Lucas se mostró con un disfraz de preso, con musculosa blanca, pantalón naranja y esposas. Junto a este grupo también estuvo Luck Ra (Juan Facundo Almenara). El cantante de cuarteto simplemente se pintó la cara de azul y blanco -como un esqueleto-, igual que su pelo. Se puso una musculosa negra y sobre ella una toga gris que lo cubrió desde uno de los hombros hasta las piernas. En tanto, Wanda Nara y el jurado del reality (Damián Betular, Donato De Santis y Germán Martitegui), tampoco habrían estado presentes en la fiesta, como otros actores y figuras del espectáculo que componen el equipo de cocineros de MasterChef.
Durante siglos la humanidad se preguntó cómo llegará su final. Esto llevó desde la creación de profecías bíblicas y teorías apocalípticas hasta hipótesis científicas más modernas. Pero, según los especialistas, la verdadera amenaza no proviene del espacio exterior ni de un desastre natural inevitable, sino de nosotros mismos. Los científicos coinciden en que los tres principales factores de riesgo existencial son el armamento nuclear, la inteligencia artificial descontrolada y el cambio climático, todos ellos consecuencia directa de la acción humana. Desde que J. Robert Oppenheimer, el "padre de la bomba atómica", pronunció la famosa frase "Me he convertido en la muerte, la destructora de mundos" en 1945, la humanidad vive bajo la sombra del poder nuclear. Aunque los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki siguen siendo los únicos ataques atómicos en la historia, los expertos advierten que basta un error o una mala interpretación para detonar un conflicto sin precedentes."El uso de armas nucleares podría acabar con la civilización en cuestión de horas", explicó el Dr. Rhys Crilley, investigador de la Universidad de Glasgow, en diálogo con MailOnline. "El cambio climático avanza lentamente, pero las armas nucleares representan la posibilidad de una devastación total e instantánea del planeta", analizó. Actualmente, nueve países poseen arsenales nucleares confirmados, entre ellos se encuentran: Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido, India, Pakistán, Israel y Corea del Norte. Incluso en varias oportunidades la humanidad estuvo a punto de desaparecer por los conflictos bélicos mundiales. Uno de los episodios más recordados fue el de Vasili Arkhipov, el oficial soviético que en 1962 impidió el lanzamiento de un misil nuclear durante la Crisis de los Misiles en Cuba, evitando una guerra total entre Estados Unidos y la Unión Soviética. "Ni siquiera es necesaria una declaración de guerra, basta un mal cálculo para que todo termine", remarcó el Dr. Rhys Crilley. ¿Por qué el avance de la inteligencia artificial (IA) podría poner en peligro a la humanidad?Pero, las bombas no son el único peligro que los seres humanos crearon. Para muchos investigadores, la inteligencia artificial (IA) representa una amenaza igual o incluso mayor. El científico Geoffrey Hinton, conocido como el "padrino de la IA", advirtió que existe entre un 10% y un 20% de probabilidades de que la inteligencia artificial acabe provocando el colapso de la civilización."Nunca antes habíamos tenido que lidiar con seres más inteligentes que nosotros mismos. En algún momento, probablemente dentro de los próximos 20 años, desarrollaremos sistemas más inteligentes que los humanos. Y eso es realmente aterrador", alertó Hinton en una entrevista con BBC Radio 4.Elon Musk explicó el peligro de la inteligencia artificial El Centro para la Seguridad de la IA emitió un comunicado firmado por decenas de investigadores en el que insta a los gobiernos a considerar la inteligencia artificial una amenaza global al mismo nivel que una pandemia o una guerra nuclear. "Mitigar el riesgo de extinción por IA debe ser una prioridad mundial", sostiene el texto.Elon Musk, el CEO de Tesla y SpaceX, fue otro de los que sentenció un escenario bastante oscuro sobre lo que puede provocar este tipo de tecnología. "Creo que hay alguna posibilidad de que acabe con la humanidad", advirtió. Según informó el medio Business Insider, estas declaraciones las dio en el "Great AI Debate", un seminario de cuatro días que se llevó a cabo a principios de marzo para instruir a más personas sobre las nuevas herramientas inteligentes.
Los abogados penalistas coincidieron en que la casación ante la Corte Suprema de Justicia se convierte en la instancia definitiva para que las partes defiendan sus posiciones
Investigadores de Australia y Canadá identificaron los mecanismos que utilizan estos microbios para desplazarse, invadir nuevas áreas y esquivar parte de la respuesta inmune del cuerpo. Los detalles de un hallazgo que brinda nuevas posibilidades para el control de infecciones difíciles
El 'reality' presentó a los primeros seis creadores de contenido y deportistas que con el apoyo del público obtendrán el pase a la competencia entre celebridades durante cuatro meses
La modelo fue hallada en la sala de estar, mientras que el cuerpo de su hija yacía en su habitación. Llevaban cinco días sin ser vistas.
El episodio se remonta a los días posteriores a la captura del hijo del presidente de la República, cuando permanecía privado de la libertad en el búnker de la Fiscalía General de la Nación
Durante las últimas décadas, las películas de superhéroes y superheroínas se convirtieron en la plataforma de despegue de los aspirantes a estrellas. Trabajar para el universo cinematográfico de Marvel o en el de DC fue la meta que todos querían alcanzar y que muy pocos se atrevieron a rechazar. Sin embargo, según revelaron esta semana Jennifer Lawrence y Tessa Thompson, prestarle el cuerpo a esos personajes poderosos surgidos de las historietas no siempre fue placentero. Sobre todo, en el momento de ir al baño. Durante una reciente aparición en el programa televisivo The Graham Norton Show, ambas actrices abordaron de manera divertida los desafíos que debieron enfrentar cuando interpretaron a Raven, en la saga X-Men, y Valkiria, la ladera de Thor, debido a sus intrincados y ajustados disfraces."No sé si sentiste esto, nadie te prepara para cuando interpretas a un superhéroe...", comenzó Thompson, a lo que Lawrence, que instantáneamente interpretó a qué se refería su colega: "¡Los uniformes de superhéroe son tan incómodos!"."¿Por qué los hacen así?", se preguntó Thompson, enojada, pero a la vez aliviada de haber encontrado a un interlocutor válido que comprendía a qué se estaba refiriendo. Ya sin rodeos, Lawrence, de 35 años, reveló que no le dieron "nada para orinar" cuando interpretó a la mutante azul, a lo que Thompson, de 42 años, le preguntó qué quería decir con eso."O sea, no podía orinar. Me decían: 'No tienes por qué ir al baño'", le recordó a Thompson, quien respondió: "Lo mismo me pasó a mí. Así que tuve ese problema, y â??â??pensé: 'Tenemos que hacer algo al respecto'".Su reclamo continuo, finalmente surtió efecto. "Le pusieron una especie de cremallera, pero aún así, tenía el disfraz completo, totalmente enfundado, al que no te podés quitar sin ayuda", añadió.A su vez, Lawrence comentó en tono de broma que le dieron una especie de "embudo para ponerse de pie y orinar". "¡A mí también me dieron eso! Pero pensé: 'No, no puedo... No puedo hacerlo'", dijo Thompson, mientras Lawrence aplaudía: "¡Bien por vos! ¡Seguí así!".Cuando Thompson le preguntó a Lawrence si había usado el embudo, ella respondió, haciendo un gesto de broma, "Sí, pensé: '¡Oh, lo siento, pero no tengo opción!'".Mientras el público presente se reía de las ocurrencias de las actrices, el anfitrión quiso saber si Lawrence había sufrido algún "accidente" mientras utilizaba el embudo de papel que le habían facilitado mientras usaba el traje de X-Men. "Mmm", respondió Lawrence, entre risas. "Volvía al set con gotitas de pipí", añadió. "Y todos decían: '¡Ay!', con cara de disgusto".Lawrence interpretó a la mutante Raven/Mystique en X-Men: Primera Generación (2011) y sus secuelas, X-Men: Días del Futuro Pasado (2014), X-Men: Apocalipsis (2016) y Fénix Oscura (2019). Thompson, a su vez, le prestó su cuerpo a la guerrera asgardiana, Valquiria, en las películas Thor: Ragnarok (2017), Vengadores: Endgame (2019), Thor: Amor y trueno (2022), The Marvels (2023) y está previsto que repita su papel en Vengadores: Día del Juicio Final.Esta no es la primera vez que Lawrence se refiere a las dificultades que debió enfrentar debido a su traje ajustado. Durante una aparición pasada en The Graham Norton Show junto a su coprotagonista de X-Men, James McAvoy, en 2016, mientras promocionaban X-Men: Apocalipsis, recordó: "Llevaba unas medias azules que me rodeaban todo el cuerpo y no podía sentarme para orinar. No podía ir al baño. Los que las hicieron decían: 'Bueno, es una chica. No va al baño'. Así que orinaba de pie con un embudo".McAvoy, que interpretó al Profesor X en las películas, reveló en aquel momento que le hizo una broma a su coprotagonista en el set, mientras ella intentaba hacer sus necesidades. "De hecho, irrumpí en su baño con una pistola de aire comprimido mientras intentaba orinar en su embudo", rememoró el actor, riendo, a lo que Lawrence exclamó: "¡Me arrojó agua!"."Es difícil hacerlo porque tenés que parar mientras estás orinando para que salga el resto... Es todo un proceso científico", bromeó Lawrence, añadiendo que tenía "muchas cosas en juego" antes de que McAvoy la "irrumpiera"."No fue justo porque todos nos disparábamos con armas. Pero ustedes estaban vestidos, ¡y yo estaba desnuda!", añadió.
Un cambio radical en las recomendaciones médicas sobre la alimentación infantil ha logrado un impacto monumental en la salud pública de Estados Unidos.
Abuela y nieta participaron de un divertido ping pong de preguntas y respuestas.La dinámica de la dinastía Legrand-Tinayre fuera de cámara.
A la hora de viajar, muchas personas optan por destinos exóticos o que los inspiren a la aventura. Sin embargo, existen lugares en el planeta que, más allá de su atractivo natural o cultural, pueden poner en riesgo la vida de quienes los visitan. Según un relevamiento del portal especializado HowStuffWorks, estos son los diez destinos más peligrosos del mundo, donde confluyen factores como climas extremos, inestabilidad política, fauna letal y entornos naturales hostiles. Algunos están totalmente vedados al turismo, otros requieren permisos especiales y, en ciertos casos, ni siquiera los habitantes locales se atreven a ingresar.Isla Sentinel del Norte (India)La Isla Sentinel del Norte es uno de los territorios más aislados del mundo. Ubicada en la bahía de Bengala, alberga al pueblo sentineles, una comunidad indígena que rechaza cualquier contacto externo. La ley india prohíbe acercarse a la isla y quienes lo intentaron en distintas ocasiones fueron recibidos con lanzas y flechas. Su acceso está estrictamente restringido por razones de seguridad tanto para visitantes como para los propios habitantes.Valle de la Muerte (Estados Unidos)El Valle de la Muerte, en el desierto de Mojave (California), es uno de los lugares más calurosos del mundo y sus temperaturas pueden llegar a superar los 56 °C. La falta de sombra y agua convierte cualquier excursión en una experiencia mortal. Incluso viajeros experimentados murieron al subestimar el calor extremo de esta zona. Así es el Valle de la Muerte en California Desierto de Danakil (Etiopía)El Desierto de Danakil es uno de los entornos más inhóspitos del planeta. Con temperaturas que superan los 50 °C, actividad volcánica, géiseres ácidos y emisiones tóxicas, representa un riesgo elevado para la salud. A esto se suma la inestabilidad política de la región, lo que lo convierte en un destino doblemente peligroso para cualquier curioso.Isla de las Cobras (Brasil)La Ilha da Queimada Grande, conocida también como "Isla de las Cobras", es el hogar de miles de serpientes golden lancehead, una de las especies más venenosas del mundo. Las mismas se caracterizan por tener un color amarillento y una cabeza en forma de lanza. Su mordida puede causar la muerte en cuestión de minutos, es por esta razón que el gobierno brasileño prohíbe el acceso sin autorización oficial.San Pedro Sula (Honduras)San Pedro Sula fue catalogada durante años como una de las ciudades más violentas de América Latina. Aunque los índices disminuyeron en el último tiempo, los altos niveles de criminalidad, el narcotráfico y la presencia de pandillas todavía representan un riesgo alto para los turistas. El control por el territorio es lo que hace que sean asesinadas sin piedad personas a cualquier hora. Aunque en los últimos años se habría intentado controlar la situación, el Observatorio Nacional de la Violencia de Honduras reveló en 2018 que la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes en esta ciudad es del 52,5%.Alepo (Siria)Alepo continúa marcada por una devastadora guerra civil que comenzó hace 15 años. Los combates esporádicos, la crisis humanitaria y la infraestructura devastada convierten a esta ciudad histórica en un lugar extremadamente peligroso para cualquier visitante extranjero.Así quedó parte de Alepo tras la guerraJartum (Sudán)Jartum, la capital de Sudán, es escenario de violentos enfrentamientos entre fuerzas estatales y grupos paramilitares. A la inseguridad se suman la escasez de alimentos, cortes de electricidad y una crisis política persistente. Los gobiernos de distintos países desaconsejan viajar a la región por la posibilidad de un nuevo golpe de Estado. El 26 de marzo de 2025, el presidente de Sudán declaró que las fuerzas gubernamentales habían recuperado por completo la ciudad, al haber expulsado a las milicias rebeldes, aunque la crisis político social sigue latente. Lago Natron (Tanzania)El Lago Natron es uno de los cuerpos de agua más peligrosos del mundo. Su pH alcalino y las temperaturas que alcanzan 60 °C pueden calcificar animales al contacto. Aunque su paisaje es impactante por el color del agua rojo fuego, acercarse podría suponer la muerte directa.República Democrática del CongoEn varias regiones de República Democrática del Congo operan grupos armados y milicias que provocan enfrentamientos y desplazamientos masivos. La inseguridad, la violencia y la falta de infraestructura básica hacen que visitar el país implique un alto riesgo.Costa de los Esqueletos (Namibia)La Costa de los Esqueletos es un lugar tan bello como sumamente peligroso. Su nombre proviene de los naufragios y de las condiciones climáticas extremas que la caracterizan. La niebla densa, la falta de agua y la ausencia de refugio hacen de este paraje uno de los sitios más inhóspitos de África.
Las víctimas relataron que fueron sometidos a tratos inhumanos para parte de Luis Alberto Rendón y sus escoltas
La información de inteligencia proporcionada por altas instancias del Estado sostiene que los ataques tendrían como finalidad generar un clima de inestabilidad política, responsabilizando al Gobierno nacional
Máxima Zorreguieta, reina consorte de los Países Bajos, y el rey Guillermo Alejandro presentaron a Jagger, un pequeño labrador negro, en el marco del Día Mundial de los Animales que se celebra en todo el mundo el 4 de octubre.La presencia de Jagger se sumó a la de Mambo, el otro perro de la Familia Real, que fue presentado en sociedad hace unos años y acaparó la atención de los cientos de seguidores de Máxima y Guillermo por todo el mundo. "Hoy es el Día Mundial de los Animales. Mambo con su amigo Jagger, el rey Guillermo Alejandro y el nuevo cachorro labrador de la reina Máxima", detalló la cuenta oficial de la Casa Real con una postal de las dos mascotas subidas a una pequeña mesa ubicada en un enorme jardín con un lago de fondo.Mambo, un pequeño caniche toy de color blanco, comenzó a tener trascendencia en el año 2021 cuando Máxima lo visibilizó en varias instantáneas y, desde ese entonces, no duda en mostrarlo en distintas apariciones públicas o en postales familiares.La aparición de la nueva mascota se da en un contexto especial del año: por estos meses, las tres hijas de Máxima y Guillermo se encuentran estudiando por diferentes partes del mundo y, por ende, se ausentan de su casa, dejando a sus padres al cuidado de Mambo y Jagger.Amalia, heredera al trono, se encuentra estudiando un programa multidisciplinario que combina Política, Psicología, Derecho y Economía en la Universidad de Ámsterdam; Alexia cursa Ingeniería en la University College de Londres y Ariane, la menor, estudia Bachillerato Internacional en la United World College of the Adriatic (UWC) ubicada en Duino, Italia.Con una vida ajetreada de compromisos, Máxima y Guillermo no solo sobresalen con su presencia y elegancia en eventos, sino también por su condición humana de cuidar a estos dos animales que aparecieron en las redes sociales y se llevaron todos los elogios.Por qué se celebra el Día Mundial de los AnimalesCada 4 de octubre se celebra, mundialmente, el Día de los Animales en honor a San Francisco de Asís, considerado el santo patrón y defensor de los animales.San Francisco de Asís nació en 1182 en Italia y generó un fuerte sentido de pertenencia en los seres humanos en comprender cuál es su lugar en la Tierra y cómo su propio bienestar está entrelazado con el de todos los animales y el medio ambiente.Esta fecha del calendario también contó con el aval de la Organización Mundial de Protección Animal, quien presentó una propuesta en 1929 en el marco de un congreso celebrado en Viena. El objetivo de esta iniciativa era generar una solución a las especies que estaban en peligro de extinción.
Aunque hablaron de varios aspectos con la española Eva Rey, un punto de la conversación importante fue cuando Cabal marcó distancia de Abelardo de la Espriella y dejó claro que no quiere sonrisas obligadas ni cargos de cortesía
La operación se extendió por varias ciudades y departamentos del país, como Bogotá, Barranquilla, Santa Marta, así como Tolima, Caldas, Valle del Cauca, Nariño, Santander, dejando 156 capturas
A las congresistas del Centro Democrático las une la política y, ahora, su aspiración a la Presidencia de Colombia; pero su cercanía va más allá del ámbito laboral
En un momento en que la minería vuelve a ocupar un lugar central en la agenda argentina, LA NACION organizó el primer Summit del sector, donde referentes de la industria compartieron su visión sobre la situación actual y los desafíos que enfrenta el sector para impulsar su crecimiento.En ese contexto, Carlos Alberto Sadir, gobernador de la provincia de Jujuy, aseguró que la minería está en su mejor momento en cuanto a imagen positiva del país: "Hay un gran trabajo que se viene haciendo: desde empresas que trabajan con un criterio sustentable, con más conciencia de todo lo que son las comunidades, hasta una mayor participación de los distintos actores que ayudaron a consolidar los proyectos". Además, explicó que Jujuy es la mayor exportadora de litio del país (cuenta con una capacidad instalada de más de 80.000 toneladas anuales) y también es protagónica en cuanto a la producción de plata: cuenta con una minera ubicada entre las seis primeras productoras de plata del mundo. Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), explicó que están trabajando para darle lugar a cada uno de los sectores que conforman la minería en la Argentina, que incluye la minería metalífera y la no metalífera. "La segunda está centrada en inversores nacionales y tiene que ver con todo aquello que significa sustitución de importaciones (sobre todo, en lo vinculado a materiales de construcción). En la primera, la metalífera -oro, plata, litio y el gran futuro que es el cobre- estamos apostando muy fuerte a que cada uno de los sectores pueda tener su espacio en la participación activa dentro de una institución. Además, en ir trabajando en las necesidades de cada uno de ellos: por ejemplo, si entramos en cuestiones particulares actuales, contamos con la ventaja de que el oro y la plata, nuestro mayor sector exportador dentro de la minería, están gozando de una situación muy buena en materia de precios. Al mismo tiempo, no hay proyectos nuevos para su reemplazo, por lo que, en pocos años, si no tenemos nuevas iniciativas, tendremos una caída sustancial en su producción", explicó. ¿Qué rol cumple hoy el Gobierno en la industria?La periodista Sofía Diamante le preguntó a Cacciola cómo se transformó el mapa de la industria tras la aprobación del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). El presidente de la CAEM explicó que hace unos meses reinaba la preocupación, justamente por la falta de aprobación de proyectos del RIGI; hoy hay tres que ya han sido aceptados, y representan una inversión de US$6000 millones. "Ahora, nos toca informar a la gente cuáles serán los beneficios de esto, dado que hay miles de familias que esperan que la minería sea una vía de prosperidad, crecimiento, salud, mejores salarios, etc. Por lo que, esa ansiedad que estuvo durante mucho tiempo, hoy se está empezando a disipar", explicó Cacciola y detalló que, gracias al trabajo hecho hasta ahora, ya hubo una curva de aprendizaje, con lo cual cree que será más rápida la aprobación de futuros proyectos; además, agrega que hay alrededor de 13 iniciativas más presentadas, por una cifra de US$27.000 millones.Por su parte, Sadir explicó que desde la provincia de Jujuy apoyaron el RIGI y están detrás de la presentación de un proyecto, que esperan que salga rápido: "Estamos hablando de una inversión importante para el desarrollo de la zona donde se hace la explotación". Además, al consultarle por la infraestructura de la industria y por quién debe hacer la inversión, el gobernador aclaró que existen rutas nacionales y provinciales: "Las nacionales son responsabilidad de la Nación y, lamentablemente, hoy no se están encargando, en el sentido que todos deseamos o necesitamos. Hace poco se cayó un puente en una de las rutas troncales de la minería, que la provincia se encargó de hacer una reparación provisoria, pero es una obra que tendría que hacer Nación". Más allá de la discusión, Sadir insistió en la importancia de dialogar: "Necesitamos la conectividad, mejores rutas. Queremos exportar, sacar nuestros productos, queremos vender, y, para eso, necesitamos infraestructura. Hablando entre las partes, podemos acordar el pedirle a las empresas colaborar, hacer su parte".Cacciola coincidió con Sadir y expresó que Nación y Provincia tienen que ponerse de acuerdo, el sector privado tiene que acompañar y, de alguna manera, va a poder participar en la financiación, en la medida que parte de eso esté vinculada con una compensación futura. "Pero creo que, primero, hay una palabra clave: concertación. Si no hay concertación o diálogo previo, es muy difícil, porque entiendo totalmente a Carlos y su definición es la lógica; lo de Nación, le compete a Nación, provincia a provincia, pero tenemos un déficit grande de infraestructura, por lo que no alcanza con eso", explicó Cacciola.La Visión Federal Con Roberto Cacciola Y Carlos SadirEl gobernador de la provincia de Jujuy señaló que se mantienen en diálogo con Nación, planteando continuamente estas cuestiones, sobre todo lo que tiene que ver con infraestructura. "En algunas cosas avanzamos y en otras quedamos a medias; esperamos poder dialogar y arreglar. Me parece que nos tenemos que poner firmes y consensuar con Nación qué hacer, porque los empresarios e inversores están esperando decisiones sobre estas cuestiones tan importantes", señaló. Además, agregó que, para que crezcan las inversiones son necesarias ciertas condiciones: previsibilidad, estabilidad, establecer sistemas financieros que ayuden más a la inversión y menos a la especulación; un sistema cambiario que se estabilice y tengamos claro qué va a ser para adelante.Cacciola indicó que el estado nacional tiene que acelerar los plazos en, por ejemplo, la modernización del Belgrano Cargas: "Si tomó una definición de no participar en la financiación, tiene que hacer el trabajo que le corresponde, de tratar de privatizar, concesionar. Es un tema que esperamos que se resuelva rápido, porque para la minería es fundamental el ferrocarril, abaratará los costos un montón y tendrá impacto en la competitividad". Por último, se refirió a las retenciones, que hoy afectan en un 4,5% a dos productos, la plata y el litio, "proponemos la eliminación de las retenciones que, en la plata, va a tener efecto de mayor exploración; en el litio, beneficiará a todos, porque habrá mayor interés de acelerar los proyectos en construcción que hoy ya existen".
Adriana Salazar contó en una reciente entrevista cómo reconoció el cuerpo de su hijo y el dolor que sintió cuando se enteró de la desaparición del cantante urbano
Para los extranjeros Colombia siempre es un lugar llamativo al que pequeñas barreras del lenguaje pueden causar situaciones divertidas y hasta complejas
El estudio integral del organismo de María Branyas, permitió comprobar que aunque presentaba signos propios de la edad avanzada tenía una genética, microbioma y perfil inflamatorio fuera de lo común
La emoción y la alegría se apoderaron de la familia Fort este fin de semana, cuando Rocío Marengo y Eduardo Fort finalmente revelaron el sexo de su primer hijo en común. Tras una espera llena de nervios, expectativas y hasta apuestas familiares, la pareja organizó un evento a pura puesta en escena para vivir el esperado gender reveal. Con una celebración pensada hasta el más mínimo detalle, los futuros padres compartieron con familiares y amigos el momento en que se dio a conocer si esperan un niño o una niña.El esperado evento de Rocío Marengo y Eduardo Fort se llevó a cabo en un reconocido local gastronómico de la Costanera, donde la pareja reunió a sus familiares y amigos más cercanos para compartir la gran noticia: van a ser papás de un varón. Sin dudas, la emoción se hizo sentir desde el inicio, y el ambiente se llenó de alegría mientras todos celebraban este momento tan especial en la vida de los futuros padres.La fiesta no solo destacó por el anuncio del sexo del bebé, sino también por la presencia de figuras muy cercanas y queridas para la pareja. Entre los invitados se encontraban Marta y Felipe Fort, hijos de Ricardo, quienes compartieron la emoción del momento y acompañaron a Rocío y Eduardo en esta etapa tan significativa.Además, el evento contó con la participación de varios famosos de la farándula nacional, que sumaron aún más brillo a la celebración. Entre ellos se destacaron Mica Viciconte y Fabián Cubero, Aníbal Pachano, Diego Moranzoni y Dani Ambrosino, entre otros, quienes compartieron la felicidad de los futuros papás y contribuyeron a que la jornada se viviera con un clima de alegría, complicidad y muchas sonrisas."Team nene": Marta Fort se mostró emocionada en la fiesta por el bebé de Rocío Marengo y Eduardo FortEntre los invitados que se mostraron más entusiasmados destacó Marta Fort, quien acompañó de cerca a Rocío Marengo y Eduardo Fort durante todo el evento y dejó clara desde el inicio su preferencia. La hija de Ricardo mostró su apoyo de manera divertida a través de sus historias de Instagram, donde compartió un breve video bailando junto a dos amigos al ritmo de "Shiny" de Easykid, junto al mensaje "Team nene" acompañado de un corazón celeste, dejando en claro su predicción sobre el futuro integrante de la familia.Marta Fort brilló en el gender reveal de Rocío MarengoMarta no solo expresó su postura con palabras, sino también a través de su look, que reflejaba todo su apoyo. Lució un vestido corto de satén celeste, con breteles finos y aberturas laterales que resaltaban su figura, combinando elegancia y frescura juvenil. Además, completó el outfit con una cartera blanca estampada con palmeras azules y detalles dorados, botas texanas claras de caña media, y su característico cabello rubio suelto con ondas suaves, logrando un estilo sofisticado que acaparó todas las miradas durante la celebración.La emoción de Marta Fort en la revelación del sexo del primer hijo de Rocío MarengoMás tarde, Marta reafirmó su emoción por la llegada de un nuevo niño a la familia al compartir una dedicatoria mediante sus redes sociales para Rocío y Eduardo: "Se viene el primo", escribió, acompañado de un corazón. Con ese gesto, dejó en claro su cariño por los futuros padres y su entusiasmo por la llegada del bebé, cerrando así su participación en la jornada con alegría y complicidad familiar.
La modelo y el empresario reunieron a todos sus seres queridos.El anuncio se hizo con fuegos artificiales y humo de colores.
La desaparición de la actriz venezolana, que acompañó al cantante colombiano antes de que se perdiera su rastro y apareciera asesinado, acentuó la preocupación sobre su paradero
Esta acción formaba parte de una "activación digital" diseñada para posicionar las declaraciones del jefe de Estado como tendencia en las plataformas sociales
La pareja, que mantiene una relación estable desde 2019, suma así un nuevo capítulo a su familia, integrada también por RZA y Riot, y continúa consolidando su vida personal y familiar.
Los cantantes compartieron en las redes sociales que su tercer bebé nació el pasado 13 de septiembre.
Los momentos previos y posteriores a que Morena Verry, Brenda del Castillo, ambas de 20 años, y Lara, de 15, se subieran a una camioneta Chevrolet Tracker blanca quedaron registrados por cámaras de seguridad. Las imágenes permitieron reconstruir el recorrido del vehículo que trasladó a las tres víctimas hasta su trágico final.Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes de la investigación, a cargo del fiscal de La Matanza Gastón Duplaá, funcionario que tiene la colaboración de detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) La Matanza de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.El primer registro de la camioneta es a las 21.27 del viernes pasado, día en que fueron vistas por última vez las víctimas con vida, cuando ingresaba en la rotonda de La Tablada, en La Matanza.A las 21.29, las dos jóvenes y la adolescente, según la filmación de una cámara de seguridad, se suben en el vehículo."Ellas no sabían que caían en una trampa organizada por una organización de narcotráfico que perpetró una estrategia para asesinarlas", sostuvo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, en una conferencia de prensa.A las 21.32, según las imágenes incorporadas a la investigación, el vehículo comenzaba su trayecto hacia Florencio Varela.Según Alonso, detrás del triple crimen "hay una organización criminal con comando en un barrio de emergencia en la Ciudad y puntos de venta en el sur de la provincia de Buenos Aires. Todo da cuenta de una venganza narco, de una organización narco que las liquidó".Los tres cadáveres fueron encontrados en una casa situada en Jáchal y Chañar, en Florencio Varela, en la misma zona donde se registró la última señal del celular de una de las chicas. Hasta el momento hay cuatro sospechosos detenidos"Yo lo único que pido es justicia, me arrancaron a mi hija, era una nena buena. No se merecía ninguna de estas tres chicas terminar como terminaron. Les pido por favor, no me importa la política, no me importa nada, quiero que me ayuden a que caigan todos, los que estuvieron detrás de esto, quiero a todos presos. Por favor se los pido", afirmó la madre de Brenda, ante los medios de comunicación.La distancia entre la rotonda de La Tablada, donde las víctimas se subieron en la camioneta, y la casa donde fueron hallados los cuerpos es de 37 kilómetros. "Estamos convencidos de que las chicas fueron asesinadas el propio viernes entre las 11 y las 12 de la noche. Sabemos que ellas eran habituales de la zona de Flores, en este contexto habrían dado con algunos de los miembros de esta organización. Algún hecho que ocurrió habría dado en la venganza", agregó el ministro Alonso en la citada conferencia de prensa.Según pudieron reconstruir los investigadores, la patente que tenía colocada la camioneta donde se subieron las tres víctimas no correspondía al vehículo. Había sido "duplicada" con la intención de desviar la investigación.
Un equipo internacional estudió sus antecedentes médicos, la genética y el estilo de vida. La describieron como "un ser humano extraordinario"
En un país donde los asesinatos de personas trans son frecuentes, las jóvenes han superado repetidos actos de discriminación
Gran parte del plan criminal que terminó con el secuestro y ejecución a sangre fría de Saúl De Eduardo De Francesco, el vecino de Zárate asesinado de un balazo en la nuca, quedó registrado por cámaras de seguridad, situación que permitió a los detectives policiales y judiciales reconstruir la línea de tiempo del crimen e identificar a los sospechosos.Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales. Por el crimen hay cuatro sospechosos detenidos e imputados de los delitos de privación ilegal de la libertad agravada y homicidio agravado: se trata de Florencia Ludmila Valentini, una oficial del Comando de Patrullas de Zárate; su pareja, Alejo Ezequiel Moreno, quien trabajaba en el Centro de Operaciones de Zárate (COZ) y había integrado la Policía de la Provincia de Buenos Aires hasta que fue exonerado en 2023; Néstor Irvin Matencio Limache y Lucas Lemos. El cuerpo de la víctima fue encontrado el domingo pasado a la vera de la ruta 9, a la altura del kilómetro 121, cerca de Alsina, una localidad de Baradero. De Francesco estaba desaparecido desde el miércoles pasado, cuando fue interceptado por los sospechosos a pocos metros de su casa.Los sospechosos antes de ejecutar el plan criminalEl plan criminal, según pudo saber LA NACION de fuentes judiciales y policiales, comenzó a ejecutarse el miércoles pasado después de las 16, cuando Valentini fue hasta la casa de la víctima, situada en Valentín Alsina al 1000, en Zárate.Valentini se presentó como la nuera de un excompañero de trabajo de De Francesco, llamado Oscar Antonio Moreno. Le explicó que le estaban organizando una fiesta en su honor y lo invitó a subirse al auto, un Volkswagen Gol Trend blanco, pero el jubilado se negó. Se dio cuenta de que era "un cuento del tío".El vehículo de Valentini quedó grabado por una cámara de seguridad de un móvil del COZ que pasó por la casa de la víctima a las 16.32, según la filmación incorporada al expediente, a cargo del fiscal Juan Manuel Esperante, y a la que tuvo acceso LA NACION.Al fallar el primer intento de capturar a la víctima, la banda se reunió en la casa de Valentini y Moreno. Los sospechosos quedaron filmados por una cámara de seguridad instalada en una propiedad vecina.A las 18, según una filmación, los cuatro sospechosos salieron de la casa de Valentini y Moreno en dos autos: el Volkswagen Gol Trend blanco y un Ford Focus gris.La víctima fue interceptada por los sospechosos cuando salió de su casa. Ya eran las 20. Lo obligaron a subir a un automóvil Ford Focus gris."En ese momento, el Volkswagen Gol Trend blanco conducido por Valentini hacía tareas de apoyo logístico", dijo a LA NACION un detective que participa de la investigación.La banda criminal se dirigió con la víctima hasta Baradero, donde lo obligaron a bajarse y lo ejecutaron de un balazo en la nuca.A las 23.30, Moreno, Matencio Limache y Lemos regresaron a Zárate y fueron hasta la casa de la víctima, e intentaron ingresar en la propiedad con una llave que le habían sacado a De Francesco. Estaban convencidos de que el jubilado guardaba una importante suma de dinero. Una cámara de seguridad grabó el momento, pero un error hizo frustrar el plan criminal. "Los delincuentes cometieron un error. De Francesco vivía en un PH, lograron abrir una reja, pero cuando quisieron entrar en lo del jubilado se equivocaron de puerta y un vecino advirtió la situación y llamó al número de emergencias 911â?³, dijeron fuentes policiales.La investigación comenzó un día después, al mediodía, cuando Luis De Francesco, de 81 años, hermano de la víctima, hizo la denuncia. Sostuvo que Saúl había salido de su casa, el día anterior, a las 20, y no había regresado."Pablo De Francesco, un sobrino de la víctima, declaró como testigo y contó que la tarde anterior escuchó a su tío hablar con una mujer que lo invitaba a un festejo. Pero como sospechó, su tío no abrió la reja y le dijo que si su excompañero de trabajo quería verlo, que lo llamara", según contaron a LA NACION fuentes del caso.Además, se sumó como prueba la llamada al número de emergencias 911 que un testigo hizo a las 20.30 del día de la desaparición de De Francesco. Esa persona dijo que vio cómo tres hombres obligaron a subir a otro a un Ford Focus gris, pero explicó que quizá podría haberse tratado de una broma.El fiscal Esperante y detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) Zárate-Campana de la Policía de la Provincia de Buenos Aires hicieron un análisis de las cámaras de seguridad instaladas en las cercanías de la casa de la víctima y confirmaron la presencia de Valentini conversando con De Francesco la tarde de su desaparición y también ubicaron el automóvil Ford Focus gris utilizado por la banda criminal.Con las pruebas reunidas, se ordenaron los allanamientos de urgencia de los domicilios de Moreno y Valentini. Tras los operativos fueron detenidos los dos sospechosos, medida convalidada por la jueza de Garantías Graciela Cione."Tras el análisis de filmaciones de cámaras de seguridad, activaciones de antenas telefónicas y tareas investigativas de detectives policiales, se logró identificar a los otros dos sospechosos: Néstor Irvin Matencio Limache y Lucas Lemos", informaron fuentes judiciales.Matencio Limache fue detenido el sábado en Zárate, cuando conducía el Ford Focus gris utilizado para secuestrar a la víctima. Lemos fue atrapado ayer en su casa cuando intentaba darse a la fuga.El cuerpo de la víctima fue hallado el domingo pasado a la vera de la ruta 9 después de que el fiscal Esperante y detectives de la Policía de la Provincia de Buenos Aires pudieran reconstruir el trayecto que hicieron los sospechosos tras obligar a De Francesco a subirse al Ford Focus gris y secuestrarlo.Los cuatro sospechosos se negaron a declarar cuando fueron indagados por el fiscal Esperante.
Las deportistas Ana María Giraldo y Ana Isabel Bustamante contaron detalles sobre la vida en las montañas. El aseo es complejo, al igual que mantener relaciones sexuales
TomáÅ¡ Garrigue Masaryk dejó anotaciones inéditas que ahora se difundieron parcialmente, en un acto en República Checa.Sus comentarios más fuertes y el aviso que dejó en medio de la amenaza nazi.Hay un nuevo enigma: ¿de cuándo data exactamente la carta?.
Luego de seis meses de incertidumbre, Maxi López y Daniela Christiansson le pusieron fin al misterio y revelaron el sexo del bebé que esperan. La modelo compartió un álbum de fotos en sus redes sociales con el que confirmó el sexo del pequeño en camino. Con esta noticia sorprendió a sus seguidores y terminó con la incógnita que había generado gran interés. "Y es unâ?¦ Hace un mes, tuvimos una dulce fiesta de revelación de género, solo para nosotros. Fue encantadora, privada y muy dulce. ¿Ya descubriste el sexo? Sí, esperamos un niño", escribió Daniela en su posteo de Instagram. Rápidamente, se llenó de 'Me gusta' y comentarios; sin embargo, hubo uno que llamó la atención entre tantos. Se trata del de su hermano mayor, Valentino López -fruto de la relación de Maxi López y Wanda Nara-, quien escribió "¡Sí!", junto a dos corazones de color celeste y azul. De esta forma, el joven futbolista festejó el género de su futuro hermano menor. Además, Daniela compartió cómo se vivió la celebración privada para revelar el sexo del bebé. En las imágenes se aprecia la mesa central decorada con frutas frescas y una torta adornada con frutillas y arándanos, acompañada de un topper que despertaba la curiosidad: "Hey baby", en color dorado. Sin embargo, la escena más tierna se dio entre madre e hija: Christiansson lució un hermoso vestido ajustado y abrazó a Elle, la otra hija de la pareja. Ambas posaron con una sonrisa que transmitía la alegría y la emoción de ese momento familiar tan significativo.En cuanto a la comida, prepararon una picada vegetariana que incluía zanahoria en bastones, pepinos, queso y aceitunas, entre otros alimentos frescos. En la mesa principal también se observaron opciones de carne, como churrascos, junto a una colorida ensalada de frutas, lo que dio la impresión de una mesa variada y completa para todos los invitados.La ambientación de la fiesta mantuvo un estilo sencillo y delicado, alineado con el gusto de Daniela. Entre los detalles en celeste se destacaban una bolsa de tul con pequeños colgantes de carritos y piecitos de bebé, tarjetas de agradecimiento y la clásica pregunta sobre el género estampada en platos y cajas de regalos.Este pequeño en camino será el cuarto hijo varón de Maxi López, quien ya es padre de Valentino, Benedicto y Constantino, frutos de su relación con Wanda Nara. Además, junto a Daniela, el exfutbolista es papá de Elle, la pequeña que llegó en marzo de 2023.
El avance de la primera línea ha permitido descubrir cerámicas, semillas y restos arqueológicos. Un equipo especializado recupera y restaura estos bienes, que serán exhibidos para el público en centros culturales y espacios ciudadanos
El episodio vivido por Dua Repostería expuso los riesgos que enfrentan los pequeños negocios en espacios de alta concurrencia
La familia descarta que se haya marchado por voluntad propia y pide que más autoridades se sumen a la investigación
Las grabaciones difundidas en redes sociales, junto con testimonios de periodistas presentes, se han convertido en las principales pistas para esclarecer el crimen del activista conservador
Los chats reflejan la creciente preocupación del personal mientras intentaban localizar a la menor, que finalmente fue encontrada sin vida 18 días después en las cercanías del río Frío, en Cajicá
La trágica historia de la alpinista rusa Natalia Nagovitsyna tuvo ayer su capítulo final. Un nuevo video difundido por la Federación de Montañismo de Kirguistán mostró que ya no hay señales de vida en la carpa de la excursionista, que había quedado varada a más de 7000 metros de altura en el Pico Pobeda hace tres semanas."Desde el campamento base South Enilchek hoy hicimos una inspección visual detallada (dos veces) usando un dron de altitud. Desafortunadamente, tenemos que tener en cuenta que no hay señales de vida de Natalia Nagovitsyna! Todas las operaciones de rescate han sido detenidas y debemos reconocer este triste hecho para todos nosotros", informó en Instagram Eduard Kubatov, jefe de la federación.No hay señales de vida en la tienda de la excursionista Natalia NagovitsynaY agregó: "Todas las imágenes de la inspección (más de 10 minutos) serán entregadas personalmente al hijo de Natalia. [Hicimos] todo lo posible para organizar el rescate de la escaladora, pero la altitud extrema, las severas condiciones meteorológicas, el duro aterrizaje del helicóptero y el estado físico de los rescatistas no permitieron los resultados esperados".La escaladora, de 47 años, había quedado varada en una tienda de campaña a 7150 metros de altura luego de sufrir la fractura de un pierna. No obstante, casi sin comida y sin gas para derretir nieve e hidratarse en medio de temperaturas que rozaban los 30 grados bajo cero, una semana después un dron logró captar señales de vida de la mujer. La semana pasada, tras varios intentos frustrados por alcanzarla y la muerte de un rescatista, los operativos se suspendieron. Al parecer, tras escalar el Pico Lenin, el Kahn Tengri, el Korzhenevskaya y el Pico Comunismo (el más elevado de la cordillera del Tien Shan, en la frontera entre Kirguistán y China), a Nagovitsyna le faltaba obtener la cima del Pobeda, alcanzada el pasado 12 de agosto horas antes de resbalar durante el descenso, caer y romperse una pierna. Fuentes locales señalaron que la mujer herida figuraba como clienta de un guía de montaña de nombre Roman, cuya certificación nadie pudo encontrar aún. También figuraban en este equipo otros dos alpinistas. Entre todos alojaron a Nagovitsyna en una tienda de campaña.La crueldad de esta situación remitió a otra situación extrema protagonizada por la mujer: en 2021, en el vecino Khan Tengri, su esposo Sergey sufrió un infarto cerebral cerca de la cota de los 7000 metros. Incapaz de descender por sus propios medios, ella se quedó a su lado hasta que murió, desoyendo las súplicas de otros montañistas para que bajara. Un año después pisó la cumbre del Khan Tengri, colocó una placa en memoria de su marido y siguió adelante con el reto de convertirse en "Leopardo de las Nieves", galardón que reconoce a aquellos alpinistas que escalan las cinco cimas más elevadas de la extinta Unión Soviética.Sin radio, poca comidaSin radio ni comida, la accidentada quedó en el Pico Pobeda a expensas de un milagro, ya que en la zona solo operan viejos y pesados helicópteros heredados del ejército, sin capacidad para realizar operaciones de rescate a tanta altitud. De hecho, uno de los aparatos enviados por el ejército ruso se estrelló debido al mal tiempo en una cota cercana a los 5000 metros, sin que hubiese que lamentar fallecidos. La última esperanza real de salvar a Nagovitsyna se desvaneció cuando otra nave más ligera del tipo Eurocopter declinó participar, al comprobar que las condiciones en la montaña no dejaban margen para un vuelo seguro.El Pobeda es una montaña técnicamente compleja, con una ruta larga y expuesta a peligros de aludes, grietas, paso técnicos, aristas inestables y una larga historia de tragedias. El último contacto humano que vivió la escaladora rusa fue un día después de quedar impedida: el italiano Luca Sinigaglia y un alpinista alemán alcanzaron su carpa, le entregaron una bolsa de dormir, comida y un cartucho de gas. La dificultad del terreno y las condiciones de la montaña no les permitieron siquiera pensar en rescatarla. Tras otro intento fallido al día siguiente, ambos emprendieron el descenso, más una carrera para sobrevivir. Una tormenta con vientos huracanados acabó con la vida de Sinigaglia mientras su compañero alemán alcanzaba in extremis el campo base. El 20 de agosto, ocho días después del incidente, cuatro alpinistas iniciaron un nuevo intento de rescate. Pero no pasaron del campo 2, según informarían varias páginas web rusas. Las autoridades de Kirguistán dieron por cerrado el caso, comunicando que reanudarán en primavera las tareas para rescatar los restos de Nagovitsyna."En la historia no hubo una operación de rescate exitosa a una altitud de 7200 metros y no tuvimos derecho a arriesgar más la vida de los rescatistas. Nos gustaría expresar nuestra gratitud al gobierno, al Ministerio de Defensa, a los pilotos militares, a los rescatistas, alpinistas y a todos los involucrados en la organización de las operaciones de rescate", escribió Eduard Kubatov al revelar el contenido del video más reciente grabado con el dron."La tragedia en las montañas es parte de una vida difícil de montañismo y trataremos de hacer todo lo posible para mantener nuestro país atractivo y seguro -continuó-. En esta situación, hicimos lo mejor que pudimos. Esperamos su comprensión".
Samuel Londoño Escobar fue interceptado en la vía que conecta los municipios de Miranda y Florida por individuos que lo obligaron a subirse al vehículo en el que se movilizaban
Julián Quintana, abogado de la familia, aseguró que en el informe de Medicina Legal se registraron dos heridas, una en la mano y otra en el tórax
La actriz y su esposo optaron por la adopción para iniciar su vida familiar
El grupo armado ilegal insiste en que los cautivos, entre ellos un menor de edad, son "prisioneros de guerra" y responsabiliza al Gobierno de lo que les pueda suceder
Antes de la llegada de las víctimas al alojamiento, se había realizado una fumigación, empleando la sustancia
En el país son cada vez más frecuentes los ataques perpetrados por los grupos armados al margen de la ley por medio de drones cargados con los explosivos
El padre del senador asesinado prometió continuar con su legado de cara a las elecciones presidenciales de 2026
Entre las personas que fueron asesinadas por las disidencias de las Farc hay un menor de 17 años. La Fiscalía adelanta las investigaciones sobre los hechos
El general (r) Henry Sanabria confirmó que, bajo su dirección, la institución recibió formalmente los dos CAI objeto de controversia
El almirante (r) Hernando Wills y el general (r) Jorge Mora señalaron que estos movimientos navales del Gobierno Trump constituyen una estrategia deliberada para forzar la salida del régimen de Maduro
La investigación determinó que las agresiones sexuales se registraron entre agosto y septiembre de 2024
Las presuntas responsables enfrentan cargos por homicidio agravado, premeditación, ocultamiento de un cadáver y comisión del delito en presencia de un menor
El análisis precisó los factores sociales, culturales y de salud que contribuyen a la longevidad
La Fiscalía alcanzó un principio de oportunidad con el funcionario gracias a sus aportes a la investigación del caso
Las presentadoras del 'reality' de Caracol Televisión compartieron información inédita sobre lo que sucede en su vida diaria y en la intimidad en la casa que comparten durante el tiempo en el que están en el programa
La joven fue arrollada junto a su burro después de que el animal se hubiera detenido, al parecer, por miedo al fuerte ruido y las vibraciones de la locomotora
El influenciador colombiano fue noqueado en el tercer round del evento estelar por el streamer The Grefg
En el video, el militar retenido detalló la forma en la que, según él, habría alianzas entre las tropas y grupos paramilitares en el sur occidente colombiano
A dos meses de asumir el cargo, un general fue amenazado y acusado de presuntos sobornos millonarios ligados al control del territorio en Tabasco
En los últimos años, los consumidores en mercados como Estados Unidos, Europa y Japón prefieren carnes de calidad con grasa intramuscular y están dispuestos a pagar más por este producto premium. Para potenciar la carne argentina con estos atributos estratégicos e impulsar su exportación, especialistas del Instituto de Tecnología de Alimentos del INTA brindaron pautas de manejo específicas que suman valor.La grasa intramuscular es uno de los atributos que conquista mercados internacionales como Estados Unidos, Europa y Japón. Es que, según aseguró Sebastián Cunzolo, investigador del Instituto Tecnología de Alimentos del INTA Castelar, "el marmoleado mejora la terneza, la jugosidad y el sabor de la carne, aspectos por los que los consumidores están dispuestos a pagar un precio diferencial". Decreto: el Gobierno formalizó la rebaja de las retenciones anunciada por Javier Milei: cómo quedan las alícuotasPara el especialista en calidad de carnes del INTA, "en los últimos años, la preferencia de los consumidores de carne en mercados como Estados Unidos y Europa cambió". "Ya no alcanza con ofrecer un corte magro: hoy, lo que más se valora es la grasa intramuscular. Si bien, a simple vista parece un detalle, es, en realidad, uno de los factores que más pesa a la hora de definir la calidad de la carne y su precio final", dijo."Para crecer en los mercados de alta exigencia, los productores argentinos deben apuntar a diferenciarse por calidad. Pueden competir en los mercados más exigentes y acceder a un segmento premium de carnes de calidad con marmoleado, nutrientes preservados y perfiles adaptados a la demanda. El marmoleado ya no es solo una tendencia, es una oportunidad de agregar valor desde el campo", sentenció."Extraordinaria": la agroexportación cerraría julio con una llegada de divisas superior a los US$3800 millones"Para esto, desde el INTA, acompañamos esta visión con ciencia, datos y herramientas concretas. Porque para que el mundo elija nuestra carne, primero tenemos que entender qué busca el consumidor y cómo podemos producirlo de forma eficiente, sostenible y rentable", destacó.En este punto, Cunzolo dio un paso más y aseguró que, "los cortes con un buen nivel de marmoleado no solo garantizan una mejor experiencia sensorial, sino que, cuando el sistema de producción está bien gestionado, pueden ofrecer un perfil nutricional equilibrado". Y, en este sentido, especificó que "estudios recientes del INTA confirman que, a partir de prácticas de alimentación, se puede mejorar el contenido de ácidos grasos beneficiosos, como los omega-3 y los ácidos grasos monoinsaturados".Incluso, es posible mejorar el nivel de grasa intramuscular mediante dietas concentradas que son suministradas en la etapa post-destete: "Los animales alimentados intensivamente durante 120 días lograron niveles de marmoleado superiores y mejor clasificación de las canales bajo los estándares de calidad norteamericanos, alcanzando mayor porcentaje de cortes "choice", los preferidos en el mercado internacional". Además, puntualizó que los avances en genética permitieron identificar marcadores moleculares asociados a la terneza, como calpastatina y calpaínas, herramientas que hoy están disponibles para que los productores mejoren sus rodeos con selección orientada a calidad de carne.Por otro lado, estudios comparativos entre sistemas de producción a pasto y feedlot mostraron diferencias en el perfil de ácidos grasos: "Si bien el feedlot promueve una mayor deposición de grasa intramuscular, la carne a pasto suele ofrecer mayor contenido de omega-3 y CLA, compuestos valorados por sus beneficios para la salud. Lograr un nivel de marmoleado atractivo sin perder el aporte nutricional diferencial de las carnes argentinas".La ciencia, al servicio de la producciónPara aquellos productores ganaderos que quieran sumar valor, Cunzolo recomendó tener en cuenta las principales herramientas disponibles vinculadas a la alimentación, el manejo y la genética.En esta línea, aconsejó incorporar dietas con concentrados post-destete durante 100-120 días, seleccionar animales con genética favorable para la terneza y la deposición de grasa intramuscular, así como aplicar protocolos de bienestar animal y manejo post-faena para asegurar la calidad del producto final.También destacó la necesidad de seleccionar reproductores con genética favorable a la terneza y a la grasa intramuscular, ventajas a mediano plazo, así como adoptar sistemas de producción mixtos, combinando pasturas con suplementación, lo que permite obtener carnes con buen perfil sensorial y nutricional.Además, dijo que es importante sumar ingredientes como semillas de aceites protegidos, como el de lino, para mejorar el perfil de ácidos grasos en carne y subproductos, sin afectar sus propiedades tecnológicas ni organolépticas.
La nueva entrega de "¿Y dónde está el policía?" sorprende a los críticos con una recepción sin precedentes. Liam Neeson asume el desafío de un papel icónico, revitalizando la comedia para una nueva generación.
Desde este lunes, el programa La Voz Argentina (Telefe) comenzó con la sección llamada Batallas. Esta modalidad reúne a participantes que pasaron a la siguiente etapa y que, juntos, interpretan un tema elegido por su coach. En esta ocasión, Luck Ra conformó un dueto entre Lucas Barros y Thomas Dantas, quienes practicaron la canción "Yo quería" de Cristian Castro. Acompañado al cantante cordobés, La Joaqui, su pareja, hizo de soporte en las audiciones para mejorar la química entre los participantes.Lucas Barros y Thomas Dantas protagonizaron una Batalla en La Voz Argentina bajo la supervision de Luck RaLa canción, que cuenta con un registro meloso, captó la atención de La Joaqui que aprobó, con su mirada, el repertorio de los cantantes. Sin embargo, el jurado de La Voz cortó el envión: "Paren acá. La van a enamorar a mi novia".Entre risas, la cantante le reprochó a Luck Ra: "Me cortaste el mambo. Se puso re romántico. Igual no lo juzgo, un día lo escuché cantar una canción y lo besé". Tras esta declaración, el intérprete de "La morocha" cuestionó la versión de su pareja y arremetió: "¿Qué? Te encanta inventar historias de que vos me encaraste primero cuando, en realidad, es mentira".Para coronar esta intervención, la cantante del género cumbia prefirió desviar el foco y explicó que el tono de voz de un cantante es un "arma de seducción".La relación de Luck Ra y La Joaqui se oficializó en las redes en julio del 2024. Desde ese entonces, fotos, videos y versiones cruzadas de quién sedujo primero al otro, alimentaron la relación entre las dos celebridades.
En un nuevo estudio publicado recientemente, más de 200 investigadores confirmaron las dimensiones estimadas del cuerpo principal del cometa, conocido como su núcleo: tiene un radio de unos 5,6 km y lo convierte en el mayor de los tres objetos provenientes del exterior del sistema solar. Leer más
La modelo y su hija sorprendieron al hablar sin tapujos sobre la independencia financiera y los nuevos roles
El mandatario se inscribió en la categoría de los 10 km, en la que habría destacado entre los demás competidores
En entrevista la productora de este reality show detalló que el programa elevó en un cuarto el número de socios comerciales frente al año pasado, consolidándolo como uno de los formatos más cotizados del momento
Manuel Yasmani Sacro Ramírez admitió haber actuado desde la ignorancia, por lo que pidió una oportunidad para resarcir sus errores
Un testigo del caso aseguró que Elder José Arteaga consume drogas de alto riesgo, por lo que tuvo que buscar elementos para calmar sus ansias por las sustancias
El 'streamer' colombiano y el youtuber español dieron su respectivo punto de vista frente a la cantidad de plata que conserva cada uno en sus cuentas bancarias
Imágenes de cámaras de seguridad y registros digitales fueron determinantes para que la justicia británica encontrara culpable al colombiano, cuyo caso ha conmocionado a la opinión pública
El señalado tendrá que responder por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones
Una pareja ecuatoriana acudió a su última entrevista migratoria con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) para obtener su residencia permanente y revelaron qué preguntas les hicieron durante el proceso.Fueron a su entrevista migratoria y revelaron qué les preguntaronLa ecuatoriana Karla Daza compartió un video en TikTok para contar, junto a esposo, su experiencia al tener una entrevista migratoria con Uscis en Atlanta. La mujer había presentado el Formulario I-130, conocido como 'petición de familiar extranjero', y el Formulario I-485, utilizado solicitar el Registro de Residencia Permanente y el ajuste de estatus."Cuando tú ingresas es como un aeropuerto. Te hacen pasar por el escáner, hacen que dejes tus cosas en una bolsita y las pasan para que las chequeen. Después de eso tienes que hacer el check-in", explicó Daza. La pareja llegó 20 minutos antes de su cita, que era a las 9.45. Le pidieron la carta de la entrevista y sus documentos de identificación. Luego, ambos subieron al segundo piso donde les dieron un turno y esperaron a que los llamen: "A otras parejas les estaban llamando por medio del turno, pero a nosotros curiosamente nuestra entrevistadora se nos acercó y nos dijo 'ustedes vengan conmigo'".Una vez dentro de la oficina tuvieron que levantar la mano derecha para jurar que solo dirían la verdad. Luego, la persona que les hizo el trámite fue muy clara sobre lo que importaba revisar en la entrevista."Dijo 'no quiero certificado de matrimonio, no quiero certificado de nacimiento, nada que ya hayan metido antes'. Entonces, nosotros sacamos documentos de este mes de una pequeña empresa que abrimos, seguros del carro, seguro de vida y le dijimos 'vamos a enviar fotos actualizadas', pero nos dijo 'no, no necesito más fotos'", recordaron. Las primeras consultas fueron sobre la petición de familiar extranjero, que beneficia a los parientes de una persona que ya se encuentra en el país de manera legal para obtener la residencia. Así, la pareja tuvo que demostrar su relación. Entre los diferentes temas, les preguntaron estuvieron:Datos básicos: como el nombre completo, fecha de nacimiento, lugar de residencia y de nacimiento, nombre de los padres. Información sobre donde trabajaban: el nombre de la empresa, la dirección y el tiempo en el puestoHistoria de la pareja: dónde y cuándo se casaron, cómo se conocieron, cuándo se pusieron de novios. "No nos preguntaron nada de que de qué lado de la cama duermen, cómo es el color del cepillo de dientes, qué color favorito es de él, qué hacen para divertirse, nada de eso", aclaró Daza. Fueron a su entrevista migratoria y revelaron qué les preguntaron y cuál fue el documento que Uscis les dio¿Qué preguntas les hicieron sobre la solicitud para la green card?Luego les hicieron preguntas específicas para la solicitud de residencia permanente. "Me preguntaron casi todas, yo no alcancé a contar, pero yo creo que fueron como 20 preguntas por sí o no", recordó Daza. Entre los diferentes cuestionamientos enumeró:¿Alguna vez ha entrado de manera ilegal a EE.UU.?¿Alguna vez le han negado la visa? ¿Alguna vez le negaron la entrada a los Estados Unidos?¿Has roto los términos y condiciones de tu visa? ¿Has practicado genocidio o tortura?¿Has trabajado ilegalmente en el país?Respecto a la consulta sobre si había violado los términos y condiciones de su visa, la joven ecuatoriana explicó que respondió: "Dije que cuando yo sometí mi aplicación no estaba de manera ilegal en el país porque tenía la 94 vigente, pero ahora que ha pasado el tiempo y pues sí he excedido el tiempo de mi visa".Entre las diferentes recomendaciones, la pareja consideró que es clave tener los documentos bien identificados con separadores para poder mostrarlos rápido y conocer el idioma. De lo contrario, recomendaron acudir con un intérprete de inglés.¿Qué documento les dio el Uscis?Tras el cuestionario, les entregaron una hoja que indicaba que el caso estaba en revisión del Uscis. Además, el documento decía que iban a recibir la decisión por correo electrónico y que, en caso de ser necesario, podrían tener que tener una segunda entrevista. Si bien se fueron con la hoja a la espera de ser aprobados, en un video posterior que compartió Daza en TikTok informó que había recibido la confirmación. "Estaba trabajando y vi el correo, casi me vuelvo loca, aprobaron las dos", afirmó Daza. Y expresó: "Estamos bastante emocionados, todo se lo debemos a dios. Espero que las personas que están pasando por este proceso sea rápido, así como el de nosotros ha sido". A la ecuatoriana le llevó siete meses obtener la aprobación de ambas solicitudes.
Anita llegó a Francia un 10 de enero, varios días antes del comienzo del semestre. Desde su facultad en Buenos Aires se había postulado con éxito para una oportunidad de estudios en el exterior, y como buena amante de París y el idioma del amor, no dudó en elegir a la tierra gala como el destino para su aventura.En Argentina, aparte de cursar sus materias, vivía con sus padres y trabajaba medio tiempo para una marca de indumentaria casual muy reconocida en su época. Gracias a ello, había ahorrado lo suficiente como para vivir durante varios meses lejos de casa, con lo justo, pero con la certeza de que se podría dedicar al estudio y a disfrutar de la magia parisina. Llegó embriagada por la excitación de la novedad y fue muy bien recibida por sus compañeros de pasillo, todos alojados en la misma residencia estudiantil. "Creo que ir a vivir a otro país como estudiante es una experiencia especial y espectacular", asegura Anita. "Todo eso de la frialdad, de la dificultad de hacer amigos, de que solo te ves en los bares, creo que responde más a la experiencia de alguien que ya está en otra etapa de la vida, un poco más adulta, donde las amistades a donde llegás ya están formadas, así como las parejas y hasta las familias. Cuando llegás tan joven como era yo, que tenía 20, lo común es socializar, juntarse en las residencias ¡nadie tenía demasiada plata para salidas constantes! o en las casas de los padres, o parientes, si alguno vivía con su familia. De hecho, fue en una casa de familia donde lo conocí a Régis".El chico que todas miranRégis la vio apenas ingresó a la casa de Lois, su amigo de toda la vida. Era una vivienda en las afueras de París, y Lois era de los pocos estudiantes que Anita había conocido que no venía de alguna otra provincia o país. Régis, supo casi de inmediato, había optado por realizar un estudio terciario, vivía en un departamento compartido y trabajaba en temas relacionados a servicios financieros: "Era tan atractivo", recuerda Anita. "Creo que todas las chicas suspiraban por él, yo, con mi timidez, ni me acerqué". La segunda vez que vio a Régis fue en el departamento de este, en una fiesta que había organizado con sus compañeros de piso. Anita llegó gracias a Lois y otros nuevos amigos, y si bien volvió a sentir la atracción inicial, esta vez tampoco se animó a acercarse. Por otro lado, no quería ser una más del club de admiradoras, que evidentemente revoloteaban a su alrededor, y se resignó a pasar desapercibida. Sin embargo, para su sorpresa, una mano tocó su hombro y al darse vuelta lo vio a él, Régis, con su sonrisa encantadora y un trago en la mano: ¿Te puedo invitar uno?, le dijo. Gracias, respondió Anita con timidez y sin poder emitir esas líneas astutas de las series y películas, al estilo: `No sería una invitación, acá todos los tragos son gratis'.Charlaron durante el resto de la noche, hasta que todos se fueron: "Eso sí fue como en las películas", rememora ella. "Lo ayudé a ordenar y después se ofreció a acompañarme hasta la residencia. Cuando llegamos me besó. Yo caí rendida a sus pies".Te amo en Champ de MarsHabían pasado tres semanas y media desde su llegada, y Anita no solo ya había forjado hermosas amistades, sino que estaba de novia. Régis era el chico ideal, la llevaba de paseo, la presentó con más amigos y familia, y junto a sus suegros, compartieron el cumpleaños de su hermana menor -la debilidad de Régis- y celebraron juntos los festejos tradicionales de Carnaval. La coronación del idilio llegó una noche, bajo la luz de la luna, con un picnic que Régis improvisó en el Champ de Mars, y un `te amo' que terminó de desarmar a la joven argentina."Estaba tan enamorada que me costaba focalizarme en los estudios", admite Anita. "París se transformó en ese cuento romántico con el que soñaba y la verdad es que decidí que la experiencia más importante era esa, vivir el amor francés al borde del Sena. La facultad tomó un rol secundario".El clímax de la relación llegó en abril, con una primavera sublime para los ojos de Anita, que en su vida de estudiante y enamorada, sonreía cada día al ver los cafecitos franceses en auge, y por las noches se deleitaba con las salidas con su novio y amigos, rodeada del hechizo de las luces y la luminiscencia de la Torre Eiffel. La magia, sin embargo, llegó a su fin cierto día de mayo, cuando apareció en escena Mia, una chica de Estados Unidos.La intrusa de Estados Unidos y una revelación: "Fiel al estilo francés"Cuando Mía llegó a una de las típicas fiestas de Régis, Lois y sus amigos, Anita notó de inmediato la incomodidad en su novio. Estaba inquieto y no podía parar de mirar a la nueva extranjera. En algún momento, él desapareció de su vista y lo halló en la cocina, conversando con ella. La joven argentina no se animó a acercarse, se dijo que no tenía por qué desconfiar ni parecer de esas novias posesivas: "Ahora me doy cuenta de que por no incomodarlo a él, evité el conflicto y me incomodé a mí misma", reflexiona.Algo cambió a partir de entonces, Régis puso las primeras excusas para no verse, y en las salidas que sí concretaron, se mostró menos cariñoso que de costumbre. Anita, por su lado, no se animaba a preguntarle qué pasaba. Una nueva reunión de amigos se celebró cierto día de mayo, y allí estaba nuevamente ella, Mia. Fue entonces que su amiga, Marie, se acercó a Anita y le comentó: `Me enteré de que Mia vino de Estados Unidos el año pasado para un semestre universitario y que fue novia de Régis. Ahora no sé si está de visita. Lo que es evidente es que le gustan las chicas que vienen de lejos por tiempo limitado'.Las palabras de Marie fueron como un puñal: "Fiel al estilo francés, directos, sin rodeos", asegura Anita.La burbuja explota y lo que quedó del amorEl semestre de Anita en París estaba por llegar a su fin. Ella, profundamente enamorada, había soñado con un futuro con Régis. Imaginó volver a Buenos Aires y anunciarle al mundo entero que se iría a vivir a Francia. No tenía ningún motivo para no querer hacerlo: había pasado un tiempo maravilloso, con amigos increíbles, en una ciudad que surgió encantada para su vida como estudiante. Pero su sueño parisino se pinchó como una pompa de jabón que vuela y crea destellos, pero poco dura. Así llegó el día en que Régis le dijo que quería cortar su relación, alegando que la distancia haría todo demasiado complicado y que él no estaba preparado para eso.A Buenos Aires, Anita regresó con un sabor agridulce. Cuando el nuevo semestre francés comenzó, cierto día de octubre, la joven recibió un correo de Marie con una revelación: `¿A qué no sabés qué? Llegó una chica de Colombia y para Régis ahora es la nueva novia'. "Esta historia de amor que viví me marcó fuerte. No solo por lo que me enamoré, sino por las enseñanzas que me dejó", dice Anita hoy, mientras revive su experiencia. "Desde entonces sospecho de lo que va demasiado rápido y de quien te endulza demasiado los oídos. También entendí la importancia de hablar cuando algo incomoda, aunque esa parte me sigue costando"."Por fortuna, a pesar de volver con el corazón roto, sigo recordando mi experiencia en Francia como una de las mejores de mi vida. No por él, claro, por todo. Hasta hoy sigo conservando grandes amistades de entonces y, cuando puedo, vuelvo a París, una ciudad que nunca deja de tener magia". Si querés contarle tu historia a la Señorita Heart, escribile a corazones@lanacion.com.ar
Más de 30 informes militares desde 2019 vinculan al ex funcionario con el grupo criminal; pese a ello, siguió en el cargo hasta 2024
Sus testimonios ante la Fiscalía señalan la participación de alias el Costeño y describen la manera en la que el grupo criminal planeó y ejecutó el ataque
Esta publicación generó un amplio debate entre sus seguidores, que se manifestaron sorprendidos por la magnitud de los contrastes culturales
La investigación detalla que el frustrado ataque en la capital colombiana tendría relación con la Segunda Marquetalia, grupo que estaría vinculado al atentado contra el senador y precandidato presidencial
La administración de Donald Trump incentiva a los extranjeros indocumentados a que abandonen Estados Unidos. En ese contexto, recientemente la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) reveló cuáles son los datos que la CBP Home solicita a los migrantes que tramitan su autodeportación en la aplicación. Revelan los datos exactos que CBP Home pide de los migrantes que se autodeportan La agencia federal compartió recientemente un video en el que recomienda a los migrantes indocumentados utilizar la aplicación CBP Home para abandonar Estados Unidos de manera voluntaria y especifica qué información se le solicita a las personas para comenzar el trámite. "La autodeportación es la manera más segura de evitar el arresto y la deportación por las autoridades", señaló la CBP en el video. Y explicó que la aplicación, sustituta directa de CBP One, le permite a los extranjeros elegibles volver a su país de origen o a otra nación donde residan legalmente como viajeros regulares, sin arresto, detención ni restricciones. "Incluso podría calificar para recibir hasta US$1000 en asistencia de viaje por parte del gobierno de EE.UU.", añadió la agencia.Entre los diferentes pasos para solicitar la autoexpulsión, la CBP solicita información personal a los migrantes. Los datos que se deben proporcionar son:Nombre completoFecha de nacimiento País de ciudadaníaDirección de correo electrónico válida Número de teléfono (para asistir a la persona migrante al organizar el viaje)Una foto o selfie para verificar la identidad de la persona. Cuáles son los 6 pasos para tramitar la autodeportación en la CBP HomeLa app de CBP Home se puede bajar en cualquier teléfono móvil por medio de Apple Store o Google Play. Una vez descargada, se debe establecer un nombre de usuario y contraseña. Luego, se pueden seguir simples pasos para solicitar la autodeportación:Ir al apartado de 'Viajero que sale' para comenzar y seleccionar el idioma en el que se desea completar el formulario.Elegir "Enviar la intención de partir": se debe seleccionar el apartado 'Enviar su intención de partir' para empezar a llenar el formulario.Completar la información: con los datos básicos mencionados anteriormente.Tomar la fotografía: hay que seguir las instrucciones en pantalla para tomar una fotografía nítida.Responder preguntas adicionales: aquí se contestan cuestionamientos relacionados con el dinero necesario para salir o a la posesión de un pasaporte vigente.Enviar la solicitud a CBP: una vez que el migrante verifica que la información es correcta, debe hacer clic en el botón de 'Enviar' y se recibe una notificación de recepción exitosa. En cuestión de horas o de pocos días, la persona migrante podrá recibir una respuesta con los pasos a seguir para abandonar Estados Unidos en una fecha determinada.La aplicación móvil CBP Home es gratuita y está disponible para cualquier persona con acceso a un dispositivo móvil. Para facilitar su uso, tiene una guía en varios idiomas (entre ellos el español) para los usuarios que tengan dudas particulares sobre su uso técnico.Además de tramitar la autodeportación, CBP Home permite consultar los tiempos de espera en la frontera en carriles terrestres, presentar solicitudes de entrada provisionales con un Formulario I-94, solicitar una Inspección de productos agrícolas y hasta presentar un Manifiesto de Viajeros para Operadores de Autobuses.
Un informe forense brindó más detalles de las circunstancias de su muerte. El actor tenía 56 años y su partida conmocionó a Hollywood.
Facundo y Santiago, de 15 y 13 años, desaparecieron el lunes cuando debían ir al colegio. Fueron encontrados en un galpón abandonado en el barrio Dos Rutas, a menos de diez cuadras de la vivienda familiar.
Las víctimas se encontraban en un bus de servicio público que transitaba por el barrio La Piñuela, en el nororiente de la capital antioqueña
Su agonía duró 20 minutos.Sufrió heridas en casi todas las partes de su cuerpo.
Halima Cissé y su esposo Abdelkaderâ?¯Arby festejaron los cuatro años del nacimiento de sus nueve hijos con un video y distintas fotos inéditas que llenaron de amor y sorpresa a los usuarios en las redes sociales. Se trata del único caso conocido de nonillizos que sobreviven a un mismo parto. En el video, los pequeños solo tenían un año de vidaLa celebración del cuarto cumpleaños fue una fiesta muy especial, a la que asistieron amigos, familiares y personas cercanas a la familia. Los niños lucieron trajes elegantes y las niñas vistieron vestidos blancos, en un ambiente lleno de alegría y amor. "Los nonillizos celebraron su cuarto cumpleaños en un ambiente lleno de amor y gratitud. Agradecemos enormemente a la madrina del evento, la Sra. Lah Afia Bathily, por su presencia y apoyo, así como a su esposo, el Sr. Mamadou Lah, por su generosidad hacia los nonillizos. Gracias también a sus hermanas, cuñadas, madres y hermano, quienes honraron este día con su presencia. ¡Que Dios les recompense con creces!", publicaron los padres en su cuenta de Instagram.La madre dio a luz a nueve bebés en un mismo parto, es decir, un parto nónuple el 4 de mayo de 2021 en Casablanca, Marruecos. De acuerdo con el sitio oficial de Guinness World Records, los nueve bebés consiguieron el título de Guinness World Records al mayor número de niños nacidos en un mismo parto que sobrevivieron. El anterior récord lo ostentaban los ocho bebés nacidos de Nadya Suleman, conocida como "Octomom", en Estados Unidos en 2009. Y hasta ese momento, no se había registrado ningún caso de nueve bebés de un mismo parto que sobrevivieran más de unas horas.Los nombres de las cinco niñas son: Adama, Oumou, Hawa, Kadidia, y Fatouma. Y los de los cuatro niños son: Oumar, Elhadji, Bah y Mohammed VI. Nacieron prematuramente por cesárea a las 30 semanas de embarazo de Cissé. Cada uno de ellos pesaba entre 500 gramos y 1 kilogramos.Cabe destacar que, al principio, los médicos de Malí pensaron que la madre tenía solo siete hijos en su vientre. Pero, cuando el gobierno maliense la trasladó a la clínica Ain Borja de Marruecos para que recibiera atención especializada, se dieron cuenta de que había dos bebés más. El nacimiento cobró relevancia no solo nacional sino internacional, ya que se trataba de un caso único en el mundo. A las pocas horas del parto, la ministra de Sanidad de Malí, la doctora Fanta Siby, anunció que los recién nacidos y la madre se encontraban bien. Sin embargo, para garantizar su supervivencia, los bebés fueron trasladados inmediatamente a incubadoras y permanecieron al cuidado del neonatólogo pediátrico de la clínica, Khalil Msaif, durante varios meses. Luego se trasladaron a un piso especialmente equipado de la clínica, con enfermeras todo el tiempo para ayudar a Halima con la tarea sin precedentes de cuidar a nueve recién nacidos. Por otro lado, el padre no pudo estar presente en el nacimiento, ya que tenían otra hija, llamada Souda, quien ese momento tenía tan solo tres años. Y de repente pasó a convertirse en la hermana mayor de diez hermanos. Fue por ese motivo que permaneció en Malí durante el parto. Recién en octubre de 2021, pudo reunirse con su familia y publicar las primeras fotografías de los bebés sanos.
Rumores aseguran que Isabel Luco Morandé nunca tuvo buena relación con la actriz.El vínculo se habría deteriorado aún más después de que la argentina calificara a su ex como 'mal padre'.
Afirmó que no se harían públicos más archivos relacionados con la investigación de tráfico sexual del rico financista a pesar de las promesas de la fiscal general Pam Bondi
Fue encontrada muerta en Arizona, Estados Unidos.
Con una dinámica familiar llena de complicidad, el pequeño Valentino fue el encargado de dar la noticia a los seguidores en redes sociales
Esta habría sido tomada días después de que fueron retenidos por miembros del frente Armando Ríos, al mando de alias Iván Mordisco, al cumplir con la citación que estos criminales habían puesto para interrogarlos sobre la posible creación de una nueva célula del ELN
Entre las víctimas hay un matrimonio, su hija de 4 años y los abuelos, mientras que un bebé sobrevivió.
MIAMI (Enviado especial).- El cruce quedó definido hace apenas unos días, pero la pregunta se instaló mucho antes: ¿a quién hubieran preferido enfrentar los hinchas de Flamengo en los octavos de final del Mundial de Clubes? ¿Al poderoso Bayern Munich o al siempre incómodo Boca?El formato del torneo y el orden de los grupos dejaron ese escenario abierto hasta la última fecha. Flamengo, primero del Grupo D, debía cruzarse con el segundo del C. Y en ese grupo estaba Boca, que llegó con chances de clasificarse, pero empató con Auckland City cuando necesitaba golear. De todos modos, aun con una victoria amplia, el Xeneize habría quedado al margen, porque en el otro partido Benfica venció al Bayern y se adueñó del segundo puesto. Si el cierre del grupo hubiera sido distinto, otra habría sido la historia.La disyuntiva entre Bayern y Boca parece, a simple vista, despareja. El equipo teutón es uno de los grandes candidatos al título, con una historia marcada por sus seis Champions League y su dominio en la liga alemana. Flamengo, sin embargo, tiene presente y pasado de sobra como para plantarse con cualquiera. Y en el medio, aparecía la opción de Boca: no tan fuerte en lo económico ni en lo institucional, pero con una mística copera que no tiene comparación en Sudamérica. Y que, incluso en Brasil, genera respeto.El historial entre Flamengo y Boca no es tan extenso, pero sí concluyente: se enfrentaron cuatro veces en torneos oficiales, y el Xeneize ganó tres. Dos por la Libertadores 1991 -en los cuartos de final- y otras dos por la Mercosur 1998, en la primera fase del torneo. Ese antecedente explica por qué muchos hinchas del Mengao preferían evitar al equipo de Miguel Russo. Porque más allá de los nombres, hay algo que se repite cada vez que Boca afronta un partido mano a mano: da la sensación de que siempre tiene una vida más. Aun así, el marco que Boca genera en las tribunas también despierta admiración entre los hinchas del Mengao, que reconocen el magnetismo de ver al Xeneize en ese tipo de escenarios. View this post on Instagram A post shared by Flamengo (@flamengo)"Hubiera preferido a Boca. Es un gran equipo y, aunque hoy no tiene grandes figuras, por su tradición y su camiseta, habría sido una verdadera fiesta sudamericana", comenta un fanático de Flamengo con una bandera doblada en la mano, mientras espera su turno para comprar en uno de los puestos de comida rápida afuera del estadio.El partido de este domingo será en el Hard Rock Stadium, la casa de los Miami Dolphins, con capacidad para más de 65 mil personas. Si bien hay seguidores del Bayern repartidos por el mundo, los que llegaron hasta aquí son pocos en comparación con la marea roja y negra que copó las calles y las tribunas. Buena parte del público "alemán" está compuesto por latinos que siguen al club por sus hazañas en la Champions, por el paso de figuras como James Rodríguez o por el peso histórico del escudo."Con Boca somos hinchadas hermanas. A mi me hubiese gustado jugar contra ellos, porque son parecidos a nosotros", dice otro torcedor carioca, que llegó directo desde Río de Janeiro. Hay un patrón que se repite: para los brasileños, Bayern Munich representa un desafío más exigente dentro de la cancha, pero varios preferían enfrentar a Boca por el clima que se habría vivido en las tribunas, más allá de que ese fervor podía inclinar la balanza a favor del equipo argentino.De todos modos, no faltarán hinchas de Boca en las tribunas. Son los más entusiastas, que compraron sus entradas con anticipación y decidieron quedarse en Miami incluso después de la eliminación del equipo. Los que confiaban ciegamente en la clasificación y, aunque se llevaron una desilusión, les resultó más barato quedarse que pagar la multa para cambiar los pasajes. Además, el clima ayuda: playa, sol y fútbol hacen que la espera valga la pena."Hubiera elegido a Boca, porque es más emocionante un juego entre brasileños y argentinos", graficó un tercer hincha en la previa. A su lado, otro agrega con una sonrisa: "Les hubiésemos ganado a los dos". El vencedor de Bayern Munich-Flamengo irá contra PSG, que goleó 4 a 0 a Inter Miami y se metió entre los ocho mejores del certamen."Boca es un buen rival, pero Bayern es más difícil. Y, como todo hincha, deseo que mi equipo gane", admite un hincha con acento bahiano, que viajó por primera vez a Estados Unidos para seguir al conjunto de Filipie Luís.Será Bayern, entonces, el rival de Flamengo en octavos. Pero el fantasma de Boca todavía ronda la previa. Porque la historia pesa, y para los brasileños, enfrentar a un argentino tiene siempre un condimento especial.
Los famosos llegaron a la conclusión de que la paternidad no es un apoyo ocasional, sino una experiencia que merece ser vivida en todas sus etapas
En un encuentro organizado por The Hollywood Reporter Walton Goggins, Diego Luna, Eddie Redmayne, Adam Scott, Jeffrey Wright y Cooper Koch compartieron sus experiencias frente a cámara y los desafíos de mantenerse fieles a sí mismos
El sicario mencionó al sujeto desde el primer momento en el que lo capturaron, aunque no se tenía más información sobre él
La ceremonia del jugador y Geraldine Ponce, organizada por el Andrés Cardona y la decoradora Ney Nieto, reunió a familiares, amigos cercanos y reconocidas figuras del deporte y la música en Barranquilla
El exjugador de fútbol compartió detalles de lo que no le permite a las personas, y la locutora aprovechó el momento para sumarse a la percepción de su compañero. Además, lo que dijeron otros famosos al respecto