fortalece

Fuente: Infobae
09/07/2025 03:00

Mauricio Domenzain fortalece el modelo de negocio de Immunotec con visión científica y enfoque humano

El CEO de Immunotec ha transformado la compañía en una red global basada en ciencia, liderazgo y bienestar sostenible

Fuente: Infobae
08/07/2025 15:26

El legado de Ringo Starr se fortalece a los 85 años con proyectos musicales y una filosofía de vida que trasciende generaciones

Su mensaje de paz y amor, junto a su estilo único en la batería, sigue inspirando a colegas y admiradores en todo el mundo, asegura The New York Times

Fuente: La Nación
08/07/2025 04:36

El suplemento que recomiendan nutricionistas porque fortalece músculos y aplaca los síntomas de la menopausia

Durante la menopausia, el cuerpo experimenta cambios y requiere cuidados específicos para sobrellevar mejor los síntomas. Por esta razón, la nutricionista y farmacéutica Belén Acero habló sobre la importancia de la creatina y las propiedades que esta aporta al organismo.A partir de los 50 años, las mujeres experimentan pérdida de masa muscular, aumento de peso y debilitación de huesos, lo que puede provocar fracturas. "Es más importante que nunca crear masa muscular. Esto protegerá a nuestros huesos, aumentará nuestro metabolismo y hará que nuestro cuerpo en general funcione mejor", explicó Acero.Uno de los principales consejos que da la farmacéutica a las personas que están pasando por este proceso es consumir suplementos como la creatina. "Aumentará la fuerza y potencia muscular, nos permitirá tener más energía durante los entrenamientos y además ayudará a recuperarnos mejor", explicó.Otra de las propiedades de esta sustancia es que mejora la atención y la memoria y disminuye la fatiga mental. "Ha demostrado disminuir el riesgo de depresión e incluso mejorar la respuesta a fármacos antidepresivos", señaló.Por su parte, la nutricionista Marta Marcè explicó la importancia que tienen los músculos en la menopausia para prevenir la osteoporosis. "Es nuestro gran talismán en la menopausia ya que nos ayuda a mantener un metabolismo activo y prevenir la inflamación. En este sentido, el consumo de suplementos de creatina también ayuda a incrementar los niveles de glucógeno: el otro gran depósito muscular", expresó.La creatina también está en alimentos como mariscos, carnes rojas, hígado, páncreas y riñones, aunque tienen una cantidad mínima en comparación con la que se encuentra en los suplementos. De todas formas, es importante consultar con un médico antes de iniciar cualquier suplementación.

Fuente: Infobae
05/07/2025 04:23

El método japonés de caminata que fortalece el corazón y mejora el ánimo

Una práctica accesible y respaldada por la ciencia gana terreno frente a métodos convencionales. Cómo la alternancia de ritmos puede cambiar la vida cotidiana y prevenir enfermedades, según expertos en bienestar físico consultados por GQ

Fuente: Infobae
03/07/2025 14:07

Lavado de manos con café y azúcar: cómo este exfoliante casero fortalece la piel y promueve la circulación sin químicos ni desperdicio plástico

Esta mezcla casera elimina células muertas y ayuda a la suavidad cutánea, ofreciendo una alternativa natural y ecológica para quienes buscan mejorar el aspecto y la salud de sus manos sin químicos

Fuente: Perfil
01/07/2025 23:36

No es la nuez: el fruto seco que evita el envejecimiento y fortalece el calor corporal en invierno

El superalimento es ideal para los días de frío y se puede comer en todo momento del día. ¿Cuáles son sus beneficios para la salud? Leer más

Fuente: Infobae
01/07/2025 07:06

Huracán Flossie Categoría 1: el ciclón se fortalece y avanza hacia costas de Colima y Michoacán| En vivo

Sigue en tiempo real la información sobre el fenómeno meteorológico así como los efectos que causarán en México

Fuente: Infobae
01/07/2025 00:20

La hortaliza rica en calcio, hierro y antioxidantes que fortalece los huesos, previene el envejecimiento y ayuda a bajar de peso, pero casi nadie consume

A pesar de sus múltiples beneficios, pocas personas la incluyen en su alimentación regular

Fuente: Infobae
28/06/2025 23:15

Este es el alimento que fortalece tu sistema cardiovascular y reduce el cansancio

Puedes cocinarlas al vapor o integrarlas a una ensalada

Fuente: Infobae
28/06/2025 21:17

La moda argentina se fortalece: la industria se unió en una noche de glamour y sinergia creativa

El Instituto Argentino de la Pyme llevo adelante un desfile en INK. Con una impactante pasarela, se realizó además un debate sobre el rol de las Pymes y el trabajo conjunto de los sectores

Fuente: Infobae
28/06/2025 04:52

Estas son las hierbas que reducen la ansiedad, los nervios, el estrés y fortalece la memoria

La combinación de estas dos plantas en forma de infusión tiene múltiples beneficios para el bienestar general

Fuente: La Nación
26/06/2025 15:36

Después de los 50: el alimento inesperado que fortalece los huesos

Densas, pegajosas, carnosas, dulces aunque levemente ácidas y a menudo reducidas a su fama como "remedio natural" para el estreñimiento, las ciruelas pasas -también conocidas como ciruelas secas o deshidratadas- esconden una potencia nutricional que va mucho más allá del tránsito intestinal.Su piel arrugada y violácea oscura refleja el proceso de deshidratación, un método ancestral que permite conservar nutrientes y extender su vida útil, además de concentrar sus compuestos. "Por eso tienen más proporción de fibra, azúcares, vitaminas, minerales y antioxidantes que las ciruelas frescas", explica Milagros Sympson, nutricionista (M.N. 12067), y destaca los siguientes: Fibra dietética, soluble (pectina) e insoluble. Vitaminas: principalmente, vitamina K y vitaminas del grupo B.Minerales: potasio, magnesio y hierro.Antioxidantes: polifenoles.Azúcares naturales: sorbitol.Cómo se prepara el caldo de huesos que aporta colágeno y es antiinflamatorioEl origen de las ciruelas pasas está ligado a la ciruela europea (Prunus domestica), particularmente cultivada y deshidratada desde hace siglos en regiones como Francia, Italia y Europa del Este; es una variedad con un contenido de azúcar natural que permite deshidratarla conservando el carozo, sin que fermente. Se cree que fueron los antiguos romanos quienes comenzaron a secarlas para conservarlas y que, con el tiempo, el método se exportó a California, donde las condiciones climáticas son ideales para su cultivo.Los beneficios de las ciruelas pasasA diferencia de las ciruelas frescas, las ciruelas pasas pueden conservarse durante alrededor de seis meses y, si se almacenan en la heladera dentro de un recipiente hermético, pueden mantenerse en buen estado hasta por un año. @liv.kaplan AD Craving a quick and easy snack that's both quick and nutritious? I'm all about some raw veggies, crackers, and good cheese, and I never forget to add a touch of sweetness, like my current obsession: Sunsweet Amazin Prunes! ð??? These jammy, fiber-packed prunes are a perfect pairing with cheese and nuts. Trust me, they are great to keep in the pantry for snacking and all sorts of uses. Sunsweet is a product of USA. #sunsweetprunes #healthyrecipes #healthysnack #nutritionisteats â?¬ original sound - Liv Kaplan Para maximizar la absorción de nutrientes y optimizar el proceso digestivo, Sympson recomienda hidratarlas (dejarlas en remojo unos minutos) antes de consumirlas. La cocción, por su parte, puede reducir ligeramente las vitaminas y antioxidantes sensibles al calor, aunque si es suave, el impacto es mínimo.Entre los principales beneficios de su consumo regular, la nutricionista destaca mejoras en la digestión, en la salud muscular y ósea y en los niveles de inflamación. 1. Apoyo a la salud digestivaQuizás el beneficio más popular de las ciruelas pasas sea su rol en la prevención, o alivio, del estreñimiento y la promoción de una digestión saludable. Esto, explica Sympson, se debe a la combinación de fibra dietética (tanto soluble como insoluble) y sorbitol, un alcohol de azúcar natural con efecto laxante suave, que trabajan sinérgicamente para regular el tránsito intestinal. "La fibra insoluble aumenta el volumen de las heces facilitando su paso por el intestino, mientras que la fibra soluble (como la pectina) alimenta las bacterias beneficiosas del colon, mejorando la microbiota intestinal y, por su parte, el sorbitol retiene agua en el intestino, ablandando las heces", ahonda la nutricionista.Distintos estudios publicados en los National Institutes of Health (NIH) concluyeron que en casos de estreñimiento y de personas con un bajo consumo de fibra, el consumo regular de ciruelas pasas demostró ser más efectivo que laxantes como el psyllum para mejorar la frecuencia y consistencia de las deposiciones. Así y todo, la evidencia sobre los efectos en personas sin estreñimiento crónico es limitada y se necesitan investigaciones más rigurosas.2. Aliadas de la salud óseaVitaminas : Principalmente vitamina K (importante para la coagulación y salud ósea) // Minerales: potasio (regula la presión arterial), magnesio (salud muscular y ósea) y hierro (prevención de anemia).Se ha asociado el consumo de ciruelas a la prevención de la pérdida de densidad ósea, de la mano con la reducción del riesgo de osteoporosis.Sympson atribuye este beneficio al combo de vitamina K, magnesio, potasio, boro y polifenoles, nutrientes esenciales para la formación y mantenimiento de los huesos. "La vitamina K activa proteínas como la osteocalcina, que fija el calcio en la matriz ósea. El magnesio y el potasio contribuyen a la mineralización ósea y neutralizan el exceso de acidez que puede debilitar los huesos. El boro, por su parte, mejora la absorción de calcio y magnesio", señala Sympson. "Por último, los polifenoles antioxidantes reducen el estrés oxidativo y la inflamación, relacionados con la degradación ósea". Un ejemplo es un ensayo publicado en los NIH, que demostró que el consumo de 50-100 g de ciruelas pasas al día durante 6-12 meses mejoró la densidad mineral ósea en la columna y la cadera en mujeres posmenopáusicas, un grupo de alto riesgo para osteoporosis. Otros estudios, también publicados en los NIH, observaron que los extractos de las ciruelas pasas estimulan la formación ósea e inhiben la resorción ósea (pérdida de hueso), al actuar sobre rutas de señalización celular que influyen en la diferenciación de osteoblastos (células formadoras de hueso) y osteoclastos (células que degradan el hueso). "Dicho efecto resulta particularmente relevante en poblaciones con deficiencias nutricionales o en etapas de mayor riesgo óseo", advierte Sympson.3. Podrían tener un rol en la regulación de la glucosa en sangre"A pesar de su dulzura, las ciruelas pasadas tienen un impacto moderado en los niveles de glucosa en sangre y pueden mejorar la sensibilidad a la insulina", sostiene Sympson.Por su alto contenido de fibra y sorbitol que ralentiza la absorción de azúcares en el intestino, las ciruelas pasas tienen un índice glucémico bajo a moderado (dependiendo de la preparación). Además, Sympson menciona que los antioxidantes presentes en la fruta, como los polifenoles, mejoran la función de las células beta pancreáticas, responsables de producir insulina y reducir la resistencia a la insulina en los tejidos periféricos.La nutricionista hace referencia a estudios que sugieren que incluir ciruelas pasas en la dieta (a modo de postre o snack) puede reducir los picos glucémicos postprandiales en comparación con otros alimentos dulces. "La fibra y los antioxidantes modulan la velocidad de absorción de glucosa y mejoran la señalización de la insulina, lo que las convierte en una opción saludable para personas que buscan controlar su glucemia sin sacrificar el sabor dulce", reconoce Sympson, haciendo énfasis en que, a pesar de ser una opción saludable, deberían consumirse en porciones moderadas (50 a 100 gramos por día) para evitar un exceso calórico.Incorporar ciruelas pasas a la dieta diaria puede ser tan simple como añadir unas pocas unidades a un mix de frutos secos, a un desayuno con yogur y avena, o incluso en platos salados como ensaladas, guisos o couscous.

Fuente: Página 12
25/06/2025 01:10

Sáenz se reunió con Francos y anunció que se fortalece el vínculo Nación-Provincia

El gobernador de Salta y el jefe de Gabinete nacional mantuvieron en Casa Rosada un encuentro de trabajo para evaluar la continuidad de las obras de infraestructura escolar y vial, así como los proyectos de financiamiento de organismos internacionales, como el Corredor Bioceánico Norte, eje Capricornio.

Fuente: La Nación
25/06/2025 01:00

El batido que está revolucionando la salud cerebral: fortalece los huesos y combate el deterioro cognitivo

Si busca una manera sencilla de mejorar su función cerebral y mantener sus huesos fuertes, este batido puede ser su nueva mejor decisión alimentaria. ¿La clave? El yogur griego, un ingrediente que expertos en nutrición como Lily Keeling, directora de desarrollo de recetas en Green Chef, consideran fundamental para el bienestar integral.Según la especialista del citado portal, este alimento bajo en azúcar y rico en proteínas y vitaminas está ganando gran protagonismo en 2025 por sus efectos positivos en la salud neurológica y ósea."Estamos viendo un aumento notable en las búsquedas de recetas con yogur griego, y eso no es casualidad", explicó Keeling. "Es un ingrediente completo, asequible y lleno de beneficios que impactan directamente en la función cerebral y en la fortaleza de los huesos", agregó.Qué contiene este batido funcional y por qué es tan esencialEl batido en cuestión tiene una base de yogur griego natural combinado con arándanos, nueces, cúrcuma y leche vegetal enriquecida con calcio. Estos ingredientes no fueron elegidos al azar: cada uno aporta propiedades específicas con respaldo científico.El yogur griego contiene vitamina B12 y fósforo, esenciales para la función cognitiva, además de un alto contenido en calcio y proteínas, que favorecen la salud ósea.Los arándanos aportan antioxidantes neuroprotectores que, según múltiples estudios, ayudan a prevenir el deterioro cognitivo leve.Las nueces y la cúrcuma, por su parte, tienen efectos antiinflamatorios y mejoran la circulación cerebral.Usted puede consumirlo como desayuno o merienda post-entrenamiento. Su textura cremosa y su capacidad para saciar hacen que también sea ideal para quienes buscan controlar el azúcar en sangre y mantener una dieta equilibrada. Además, se prepara en menos de cinco minutos, sin necesidad de cocción.Según Keeling, "es una de esas recetas que no solo alimentan, sino que generan adherencia porque el sabor acompaña los beneficios. A la gente le gusta, se siente bien, y eso lo convierte en un hábito saludable sostenible".

Fuente: Ámbito
23/06/2025 17:40

El licuado antioxidante que fortalece los huesos y ayuda a prevenir enfermedades cerebrales

Su alto contenido en antioxidantes y polifenoles, ayudan a combatir el estrés oxidativo e inflamación en las células. Paso a paso para su preparación.

Fuente: Infobae
22/06/2025 22:57

Esta es la planta que fortalece el sistema digestivo y estimula la regeneración de células pancreáticas

Esta planta aromática, de potente acción medicinal, ayuda a equilibrar la digestión, protege el hígado y estimula la regeneración celular del páncreas, clave en el control glucémico

Fuente: Infobae
22/06/2025 07:45

Avanza la nueva autovía de la RN 18 y fortalece el corredor bioceánico

La obra en desarrollo mejorará la conexión de zonas productivas clave de Entre Ríos y el vínculo con rutas del Mercosur y puertos estratégicos

Fuente: Infobae
18/06/2025 03:51

El licuado lleno de antioxidantes que fortalece los huesos y ayuda a prevenir de enfermedades neurodegenerativas

Su alto contenido en antioxidantes y polifenoles, ayudan a combatir el estrés oxidativo e inflamación en las células

Fuente: Infobae
17/06/2025 20:50

La infusión de esta fruta agridulce ayuda a mejorar la digestión y fortalece las defensas

Incluirlo en tu alimentación cotidiana puede brindar diversos beneficios a tu salud

Fuente: Infobae
15/06/2025 23:56

La fruta que regula la presión arterial, reduce los niveles de colesterol y fortalece los huesos

Pocos conocen el valor nutricional y terapéutico de este fruto seco del ciruelo que se suele consumir como snack o en postres

Fuente: Infobae
15/06/2025 12:37

La especia de cocina que purifica el hígado, fortalece tus huesos y ayuda a controlar la diabetes

Incorporar opciones naturales a nuestra dieta puede ser clave para mantener una buena salud

Fuente: Infobae
12/06/2025 04:00

Un vaso de este jugo al día fortalece los huesos y previene el deterioro de las articulaciones

Esta bebida derivada de frutos deshidratados es rica en nutrientes para el mantenimiento de los huesos

Fuente: Perfil
11/06/2025 20:00

Condena a Cristina Fernández: "Se fortalece la figura de Cristina dentro del peronismo, aunque esté presa"

El analista político, Eduardo Ibarra, hace mención a cómo la proscripción puede generar un efecto de unidad interna en el peronismo. Leer más

Fuente: Infobae
06/06/2025 01:05

Tomar esta agua fresca diario favorece la producción de colágeno, alivia del dolor de articulaciones y fortalece el sistema inmune

Incluirla en tu alimentación aportará muchos beneficios a tu salud

Fuente: Infobae
05/06/2025 02:47

Cuál es la fruta de verano que fortalece el sistema inmunológico, previene el envejecimiento y regula la presión arterial

Esta fruta es ideal para refrescarnos en los meses de calor gracias a que el 92 % de su peso es agua

Fuente: Infobae
03/06/2025 09:00

Haz este licuado rico en colágeno natural para desayunar: fortalece los huesos y articulaciones

Una opción nutritiva que combina productos naturales con un aporte elevado de colágeno demuestra cómo mejorar la calidad ósea puede ser un hábito sencillo y delicioso

Fuente: La Nación
01/06/2025 12:00

Es dietista en EE.UU. y revela la vitamina que fortalece los huesos y músculos, pero puede ser tóxica

En el contexto de la salud ósea y muscular, la alimentación y la suplementación juegan un papel decisivo. Con el paso del tiempo, el cuerpo pierde masa ósea de forma natural, lo que puede derivar en condiciones como la osteoporosis o una mayor propensión a fracturas. Es por eso que mantener los niveles adecuados de ciertos nutrientes es fundamental. Entre ellos, la vitamina D es una de las más importantes, pero también una de las que puede causar problemas si se toma sin control.¿Por qué la vitamina D es importante para la salud ósea y muscular?La dietista registrada de Estados Unidos, Jessica McAllister, aseguró en una entrevista con Parade que la vitamina D es clave para la absorción de calcio y el funcionamiento muscular, pero también advirtió que existe un umbral que no se debe cruzar. El exceso de este nutriente puede desencadenar consecuencias serias.El cuerpo la necesita para absorber el calcio de forma eficiente. Sin este nutriente, incluso una dieta rica en calcio puede ser insuficiente. Este, por lo tanto, cumple una doble función: permite mantener los huesos fuertes y colabora con el funcionamiento muscular.De acuerdo con Mayo Clinic, durante la infancia y juventud, el cuerpo acumula masa ósea y alcanza su pico alrededor de los 30 años. Después de esa edad, es común que comience una lenta pérdida. Por eso, mantener niveles adecuados de este nutriente se vuelve esencial para evitar la desmineralización del tejido óseo.¿Dónde se obtiene la vitamina D?Según McAllister, la fuente más natural de vitamina D es la luz solar. Al exponerse a la radiación ultravioleta, el cuerpo inicia un proceso de síntesis de este nutriente a través de la piel. Sin embargo, diversos factores como el clima, el uso de protectores solares, la edad o el tono de piel pueden afectar esta producción.También es posible obtenerla a través de alimentos. Algunos pescados grasos como el salmón, la caballa o el atún la contienen en cantidades relevantes. Otros productos como la yema de huevo, ciertos hongos y alimentos fortificados, como la leche, los cereales o los jugos, también aportan este nutriente.En personas con riesgo de deficiencia, o con poca exposición solar, se recomienda el uso de suplementos. Aquí es donde puede aparecer el problema. "El consumo excesivo, especialmente de suplementos o presentaciones recetadas, puede provocar toxicidad. Aunque son raros, los casos documentados resaltan la necesidad de adherirse a las recomendaciones de dosis adecuadas", dijo McAllister a Parade. Cuánto es demasiado: el riesgo de sobredosisEl Instituto Nacional de Salud de EE.UU. establece una ingesta diaria recomendada de 600 unidades internacionales (UI) para adultos menores de 70 años y de 800 UI para los mayores. El límite máximo sugerido para adultos sanos es de 4000 UI por día.La toxicidad por vitamina D, aunque poco común, ocurre principalmente por el uso prolongado de suplementos en dosis superiores a las recomendadas. "A veces, el contenido real de este nutriente en los productos puede ser mucho más alto que el declarado debido a errores de producción, especialmente en productos sin licencia o poco regulados", advirtió McAllister.No se corre riesgo de sobredosis por exposición solar ni por consumo normal de alimentos. Sin embargo, sí es posible acumular niveles peligrosos si se combinan varios suplementos o si se toman productos con una concentración inexacta.Existen ciertos perfiles que presentan mayor susceptibilidad a sufrir efectos adversos por un exceso de vitamina D. Entre ellos se incluyen:Personas que ya consumen suplementos por prescripción médica.Pacientes con problemas de absorción intestinal, como enfermedad celíaca o de Crohn.Personas con obesidad, ya que este nutriente puede acumularse en el tejido adiposo.Adultos mayores con alteraciones en el metabolismo.En estos casos, la dietista recomienda un monitoreo frecuente de los niveles de vitamina D en sangre, especialmente si se está bajo tratamiento con suplementos de alta concentración.Cómo mantener un equilibrio saludablePara evitar el déficit o el exceso de vitamina D, McAllister recomienda priorizar las fuentes naturales del nutriente: la exposición solar moderada, una dieta equilibrada que incluya pescados grasos, huevos, productos fortificados y lácteos.En caso de requerir un suplemento, es fundamental consultar con un profesional de la salud. Solo un médico puede determinar si hay una deficiencia y qué tipo de suplementación, y en qué dosis, resulta adecuada.

Fuente: Infobae
30/05/2025 00:05

Escobar presentó CiudadanIA Inteligente 5.0, el programa que fortalece la educación de estudiantes y vecinos en tiempos de inteligencia artificial

El intendente Ariel Sujarchuk encabezó un lanzamiento descontracturado y festivo en el estadio del Colegio UBA Ramón Cereijo, con más de 900 alumnos de veinte colegios presentes. La propuesta capacitará en programación e idiomas a estudiantes, docentes y trabajadores del distrito

Fuente: Infobae
29/05/2025 05:24

El Ejército despliega dos helicópteros de combate en Eslovaquia: "Su presencia nos fortalece"

Las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra han desplegado un total de seis helicópteros para reforzar la presencia de la OTAN en Eslovaquia

Fuente: Infobae
27/05/2025 18:53

Peso se fortalece frente al precio del dólar hoy, 27 de mayo: tipo de cambio en México

Desde la apertura del lunes la moneda mexicana se ha apreciado y mantenido relativamente estable a pesar de los conflictos políticos

Fuente: La Nación
27/05/2025 15:00

Este es el mejor cereal para el cerebro: fortalece la memoria, mejora la concentración y el rendimiento mental

La salud del cerebro y el mantenimiento de una buena memoria no dependen únicamente de factores genéticos o la edad, sino que también están estrechamente ligados a la alimentación. Diversos estudios científicos han demostrado que ciertos alimentos, especialmente algunos cereales, pueden influir positivamente en las funciones cognitivas.Entre los cereales más estudiados, la avena destaca por su perfil nutricional. Este cereal contiene fibra, vitaminas, minerales esenciales y compuestos bioactivos que favorecen la función cerebral. Su consumo se asocia con beneficios como la mejora de la memoria, la concentración y el rendimiento mental sostenido.De acuerdo con un artículo publicado por la Clínica Mayo, la avena es un alimento de absorción lenta que ofrece una fuente estable de glucosa, el principal combustible del cerebro. Esto contribuye a una mejor concentración y a una menor fatiga cognitiva durante el día.Las investigaciones más recientes sobre nutrición cerebral sugieren que consumir avena en el desayuno resulta especialmente beneficioso. Su ingesta en esta hora del día puede mejorar la memoria a corto plazo debido a que ayuda a un flujo sanguíneo más eficiente hacia el cerebro, lo cual es fundamental para mantener las neuronas activas y protegidas.Además, el portal especializado Meditts señala que la avena estimula la producción de serotonina y melatonina. Estos compuestos son clave para regular el estado de ánimo, promover la calma mental y facilitar un buen descanso, elementos esenciales para la consolidación de la memoria.Pese a sus beneficios, los expertos advierten sobre la importancia de no abusar de la avena. Debido a su alto contenido en fibra, su incorporación repentina o en grandes cantidades puede provocar hinchazón o molestias digestivas. También podría interferir con el sueño por su efecto energizante, por lo que se recomienda moderar su consumo y ajustar la cantidad progresivamente.La avena forma parte de una lista más amplia de alimentos considerados favorables para la salud cerebral. Entre estos se incluyen frutas como arándanos, uvas y aguacates, verduras de hoja verde, pescados ricos en omega-3, semillas, y especias como el romero y el cacao.Estos alimentos aportan antioxidantes, fitonutrientes y grasas saludables que combaten la inflamación y apoyan la neuroplasticidad, mecanismos esenciales para el funcionamiento y la protección del cerebro.Un estudio reciente realizado por científicos australianos ha identificado un hongo con propiedades que podrían influir directamente en la salud cerebral. El Hericium erinaceus, conocido como "hongo melena de león", mostró en investigaciones su capacidad para favorecer la regeneración neuronal y fortalecer la memoria.La investigación, liderada por el profesor Frederic Meunier del Instituto del Cerebro de Queensland y publicada en la revista Journal of Neurochemistry en 2023, se centró en los efectos de este hongo en la regeneración de las células nerviosas."El Hericium erinaceus mejora la regeneración de los nervios periféricos al activar la actividad neurotrófica del factor de crecimiento nervioso (NGF)", señala el artículo. Este hongo contiene compuestos biológicamente activos que estimulan el crecimiento de neuritas en las neuronas del hipocampo, una zona clave para el almacenamiento de recuerdos.En el estudio, ratones alimentados con pequeñas porciones crudas del hongo mostraron un aumento en la expresión de neurotrofinas, junto con mejoras significativas en la memoria vinculada al hipocampo. Estos resultados sugieren que el hongo no solo promueve la regeneración neuronal, sino que también fortalece la memoria."La N-de feniletil isohericerina (NDPIH), un compuesto isoindolínico presente en este hongo, junto con su derivado hidrofóbico hericeno A, resultaron altamente potentes para promover el crecimiento de axones y la ramificación de neuritas en neuronas hipocampales cultivadas, incluso en ausencia de suero, demostrando una notable actividad neurotrófica", explicó el profesor Meunier.Estos hallazgos podrían abrir nuevas vías para el tratamiento y prevención de trastornos neurodegenerativos, como el Alzheimer. Los compuestos bioquímicos del Hericium erinaceus poseen además propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que podrían ayudar a reducir riesgos asociados con el deterioro cognitivo y otros síntomas, como dolores de cabeza intensos.A pesar del potencial del hongo melena de león, los especialistas recomiendan consultar con un médico antes de incorporarlo a la dieta, en especial para personas con enfermedades autoinmunes, ya que su consumo podría no ser adecuado para todos.La evidencia científica resalta la importancia de mantener una alimentación balanceada que incluya alimentos como la avena y otros que apoyan la función cerebral. Asimismo, el avance en la investigación de nuevos productos naturales, como el Hericium erinaceus, representa un paso relevante en la búsqueda de soluciones para mantener la salud mental a lo largo de la vida. Por Elim Johana Alonso Dorado

Fuente: Clarín
26/05/2025 23:36

Así se fortalece la lengua de suegra: el truco casero que todos los jardineros usan para tener hojas largas y hermosas

Las hojas largas y firmes son señal de buena salud en la lengua de suegra.La planta crece lentamente, por lo que requiere paciencia para ver resultados.

Fuente: Infobae
24/05/2025 14:59

Esta es la hierba tradicional que favorece la lactancia materna y fortalece tu salud

Es utilizada por civilizaciones antiguas por sus propiedades medicinales, cómo consumirlo y cuándo evitarlo

Fuente: Infobae
24/05/2025 00:30

Ejército del Perú fortalece su capacidad operativa con nuevos fusiles ARAD 7

El aumento de la capacidad militar con la entrega de nuevos fusiles ensamblados localmente marca un avance en la industria de defensa peruana

Fuente: Infobae
23/05/2025 19:31

Este es el cereal fortalece la memoria, ayuda a concentrarse por más tiempo y protege al sistema nervioso sin efectos secundarios

Consumida desde hace siglos, este es el cereal más beneficioso para el cerebro. Rica en nutrientes clave, impulsa la agudeza mental, la memoria y el enfoque diario sin altibajos

Fuente: Infobae
22/05/2025 19:14

Precio del dólar cae y peso se fortalece: tipo de cambio hoy, jueves 21 de mayo

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
22/05/2025 16:19

La desconocida hierba alta en calcio, que fortalece los huesos y puedes incluir en ensaladas o salsas, pero pocos saben

El fortalecimiento de los huesos a través de una dieta adecuada es fundamental para evitar el riesgo de enfermedades como la osteoporosis

Fuente: Infobae
20/05/2025 22:00

El queso más rico en calcio que fortalece los huesos y la función muscular

Este alimento combina un sabor delicioso y propiedades nutritivas

Fuente: Infobae
19/05/2025 12:19

Precio del dólar hoy lunes 19 de mayo: súper peso se fortalece ante debilidad del billete verde

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
18/05/2025 17:26

El superalimento que crece en Perú y que ayuda a mejorar la digestión, protege el corazón y fortalece el sistema inmune

Este vegetal destaca por su aporte en antioxidantes, vitaminas y minerales que apoyan el sistema inmune, regulan la digestión y cuida el corazón, posicionándose como un aliado esencial para mantener la salud y el bienestar diario

Fuente: La Nación
13/05/2025 16:00

El ejercicio que fortalece el pecho, los brazos y los hombros: cómo hacerlo bien

Una flexión es un ejercicio de peso corporal que fortalece el pecho, los brazos y los hombros. Al bajar el pecho y volver a subir, se trabaja la fuerza y â??â??la estabilidad del torso. El ejercicio también requiere fuerza en los cuádriceps y los glúteos para mantener las piernas firmes durante todo el movimiento.Lo que necesitarásNo se necesita equipo para hacer flexiones, pero se puede usar una esterilla de yoga fina para mayor agarre y amortiguación. Para facilitar el ejercicio, es recomendable contar con una superficie firme y elevada donde apoyar las manos, como una mesa de centro, el brazo de un sillón o el borde de una encimera.Esta es la fruta que ayuda a revertir la disfunción eréctil y que es fácil de conseguirCómo empezarA gatas, con las manos ligeramente más separadas que la anchura de los hombros, se debe retroceder un pie y luego el otro, hasta quedar en posición de plancha. Luego hay que presionar los dedos de los pies contra el suelo, apretar los glúteos y contraer el core, con las caderas a la altura de los hombros.1. Doblar los codos y bajar el pechoBajar el pecho lo máximo posible. Idealmente, el pecho debería tocar el suelo y los codos deberían estar flexionados unos 90 grados o un poco más.2. Presionar hacia arribaContraer el centro del cuerpo para que las caderas y los hombros se eleven juntos, y presionar las manos para volver a la posición de plancha.Consejos adicionalesConcentrarse en mantener el centro del cuerpo activo.Este es el jugo que ayuda a bajar el azúcar en la sangre y solo tiene tres ingredientesSe puede cambiar el enfoque del ejercicio ajustando el ángulo de los brazos o moviendo las manos. En una flexión tradicional, los brazos estarán en un ángulo de 45 grados con respecto al cuerpo al final del movimiento. Si se mantienen los codos pegados a los costados, esto añade un desafío adicional a los tríceps. @pipearenas.fit Como hacer las flexiones diamante de manera correcta â?? #calistenia #fitness #gym #calisthenics #pushups #gymtips â?¬ La Espada - Eternal Raijin Más fácilSe puede hacer la flexión más fácil colocando las manos sobre una pared, una encimera o el brazo de un sillón, o comenzando sobre las rodillas.Más difícilSi una flexión normal no parece lo suficientemente difícil, se puede aumentar la dificultad elevando los pies. Para esto hay que apoyar los dedos de los pies en un banco o una mesa pequeña y luego colocarse en posición de plancha para hacer la flexión.Más variacionesBajar lo más lentamente posible (también conocido como flexión excéntrica) puede ayudar a desarrollar fuerza muscular. Detenerse al final de la flexión y subir lentamente también puede mejorar la fuerza y â??â??control.Repeticiones y seriesConviene programar un minuto y observar cuántas flexiones se pueden hacer en ese tiempo, tomando descansos según sea necesario. Las repeticiones se deben aumentar gradualmente. Una vez que uno se sienta cómodo con el ejercicio, tres series de ocho a doce flexiones dos veces por semana pueden ser un buen objetivo para desarrollar y mantener la fuerza.Por Anna Maltby, entrenadora personal y autora de How to Move.

Fuente: Infobae
13/05/2025 09:20

El superalimento andino que mejora la memoria, protege el cuerpo del deterioro celular y fortalece el sistema inmunológico

Aislada en los Andes por siglos, este superalimento vuelve con fuerza: alimento completo, remedio preventivo y símbolo de resiliencia natural que encierra en su diminuto grano una farmacia vegetal sin efectos secundarios

Fuente: La Nación
11/05/2025 22:36

Elecciones 2025 | El Gobierno festejó en Chaco y Salta, y se fortalece el armado nacional de Karina Milei

"No nos tenían fe", bromeaba una importante espada libertaria, sin ocultar su alegría y en la noche de un domingo que, para el armado nacional de La Libertad Avanza (LLA), tuvo aroma a revancha.El contundente triunfo del experimento de unidad con la UCR en Chaco -juntos superaron por más de diez puntos al PJ del ex gobernador Jorge Milton Capitanich- y la sorpresiva victoria de los libertarios en la pelea por la banca del Senado provincial en la capital de Salta configuraron una jornada con sonrisas para LLA, lejos de las caras largas y los cuestionamientos internos que siguieron a la derrota de las listas violeta en las elecciones a convencionales constituyentes en Santa Fe, el 13 de abril pasado. Fue entonces cuando recayeron duras críticas internas al armado nacional, que encabeza Eduardo "Lule" Menem, con la venia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Provenían, al margen de las desmentidas, del sector del asesor todoterreno Santiago Caputo, quien insistía en la necesidad de competir sólo en los lugares dónde tuvieran chances de triunfo. La victoria en Chaco, y la de Roque Cornejo Avellaneda como senador por Salta capital-cinco puntos de ventaja sobre el candidato del gobernador Gustavo Sáenz, Bernardo Biella-trajo alivio al sector que lidera la hermana del Presidente, a una semana de las cruciales elecciones de legisladores en la ciudad de Buenos Aires, dónde LLA compite mano a mano y sin metáforas contra el Pro de Mauricio Macri. Como para marcar una nueva diferenciación con "la vieja política", ningún representante del gobierno nacional estuvo en los festejos, ni en Chaco ni en ninguna otra de las provincias dónde hubo competencia, todas ganadas por los oficialismos. "Es un avance político muy fuerte, muy importante. A Karina se la ha criticado, y ha hecho un acuerdo con un gobernador de primer nivel como Zdero, en Salta ganamos la capital (â?¦) la gente apoya a un gobierno que está transformando el país", dijo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al canal TN, y reflejando la alegría del Gobierno en relación a los resultados obtenidos. "En la ciudad va a pasar lo mismo", arriesgó Bullrich, en relación a esos comicios. "El modelo Milei se va instalando, y poco a poco va a ir tiñendo de violeta a todo el país", coincidió el portavoz Manuel Adorni, cabeza de lista libertaria en territorio porteño, en declaraciones a LN+. A estas buenas performances se les sumaba una pelea que comenzó "voto a voto" y terminó en holgada derrota en Jujuy contra la lista del gobierno del radical Carlos Sadir, en la pelea por 24 bancas de diputados provinciales. Nadie de los libertarios se hacía cargo de los magros resultados obtenidos por dos listas de dirigentes propios en San Luis, ambos desautorizados por Balcarce 50 y sin poder utilizar el sello partidario en las elecciones en territorio puntano. En Chaco, dónde el oficialismo radical que encabeza Leandro Zdero acordó ceder lugares a los libertarios para enfrentar juntos al peronismo, el frente Chaco Puede obtenía el 45 por ciento de los votos, contra poco más del 33 por ciento de la lista Chaco Merece Más que encabezó el propio Capitanich, quien reconoció la derrota pasadas las 20. En Salta, y a pesar de la derrota en la capital, el gobernador Sáenz-de vínculo fluido con Balcarce 50-se quedaba con las restantes 11 bancas de senadores provinciales, y también logró una clara victoria en el rubro diputados provinciales, dónde se quedó con 20 de las 30 bancas en disputa. En San Luis, el demoledor triunfo del gobernador Claudio Poggi (ex Juntos por el Cambio) coincidió con la "prescindencia" de la Casa Rosada en esa provincia. Es que, en la previa, la falta de acuerdo entre los actores (el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, el diputado nacional Carlos D'Alessandro y el asesor Rodolfo Negri) derivaron en un pedido ante la Justicia del apoderado nacional de LLA, Santiago Viola, para que ninguno de ellos pudiera utilizar el logo y sello partidario. Los resultados, aquí también, le dieron la razón, ya que Viva la Libertad Carajo, que llevaba a Héctor Ocaña a la cabeza de la lista, y D'Alessandro, que compitió bajo el paraguas del partido Tercera Posición, sumaron poco más del 7 por ciento cada uno, lejos del oficialismo de Poggi-46 por ciento-y del PJ (que gobernara la provincia por cuatro décadas hasta 2023), que alcanzaba el 26 por ciento. Otra debacle del kirchnerismo en una jornada con poco para celebrar para ese sector.

Fuente: La Nación
08/05/2025 19:00

El té que "lo cura todo": tiene antioxidantes y fortalece la memoria

Cada vez más personas buscan incorporar infusiones naturales con propiedades medicinales a su rutina diaria para cuidar su organismo. Así, entre las más recomendadas por expertos en fitoterapia se encuentra el té de ginkgo biloba. Conocido como "el té que lo cura todo", esta bebida milenaria se destaca por sus potentes beneficios antioxidantes, su capacidad para mejorar la memoria y su efecto neuroprotector. Además, ayuda a prevenir el deterioro cognitivo y favorece la circulación sanguínea, lo que lo convierte en un gran aliado para la salud cerebral y cardiovascular.El ginkgo (Ginkgo biloba) es una de las especies de árbol vivo más antiguas del planeta. Sus hojas fueron utilizadas durante siglos en la medicina tradicional asiática. Según el sitio de medicina de Clínica Mayo, esta hierba posee una "poderosa acción antioxidante" y durante años fue estudiada por su increíble capacidad de "mejorar la circulación dilatando los vasos sanguíneos y reduciendo la viscosidad de las plaquetas".Según explica el especialista Jordi Cebrián en su libro El Botiquín de Plantas Medicinales, el ginkgo se utiliza para frenar el avance de enfermedades neurodegenerativas, como la demencia leve, y para mejorar la concentración y la memoria. Además, tiene un efecto positivo sobre la oxigenación del cerebro y el sistema circulatorio.¿Cómo se puede consumir el ginkgo?El ginkgo biloba puede consumirse de tres formas:En comprimidos o cápsulas, que pueden comprarse en farmacias o herboristerías de forma libre.A través de extractos líquidos o geles tópicos.Como té o infusión, preparado a partir de sus hojas secas.Una de las presentaciones más populares y simples es el té de ginkgo, que puede prepararse en cuestión de segundos en el hogar. Lo primero que debe hacerse es colocar hojas secas de esta planta en agua caliente durante unos 5 minutos. Una vez que el agua hierva, debe dejarse reposar por otros 5 minutos para que se desprendan todos sus beneficios. Luego de colarse el contenido, muchas personas suelen agregarle un poco de miel o azúcar para darle más sabor. Esta preparación natural es ideal para quienes buscan mejorar su concentración y memoria de forma práctica.Según los expertos, el té de ginkgo biloba debe ser consumido una vez al día y se recomienda que sea durante la mañana o el mediodía, ya que puede tener un efecto estimulante en algunas personas. Esta frecuencia es suficiente para aprovechar sus beneficios sin sobrecargar el organismo.Cómo preparar un té de ginkgo bilobaPrecauciones clave antes de consumir té de ginkgo bilobaEvitar su consumo en exceso. Más de dos tazas diarias podrían generar efectos secundarios como insomnio, dolores de cabeza, mareos o malestar gastrointestinal.Consultar con un profesional. Si la persona que desea consumir este té se encuentra embarazada, amamantando, toma anticoagulantes, sufre de alergias o tiene alguna condición médica, es fundamental consultar a un médico clínico antes de incluirlo en una rutina diaria para evitar complicaciones.Evitar antes de dormir. Por su leve efecto estimulante en algunos individuos podría dificultar el descanso pleno si se toma por las noches.

Fuente: Perfil
07/05/2025 20:00

El Banco Central se fortalece y el Gobierno apuesta a un crecimiento sostenido

El economista Lautaro Moschet explicó cómo el reciente giro de USD 12.000 millones al BCRA mejora su posición y por qué ve señales positivas para el 2025. Leer más

Fuente: La Nación
06/05/2025 00:36

La India fortalece sus reservas y repatria oro

Todo elemento que demuestre fortaleza debe ser cultivado y aprovechado en el accionar externo de una nación. En un momento de gran ruptura económico-comercial como la actual -causada por las acciones del presidente Donald Trump-, mantener una positiva posición en materia de reservas internacionales se convierte en un precioso elemento de poder. La India ha comprendido que esta carta de triunfo es válida tanto para enfrentar crisis financieras como comerciales en el nivel internacional. Numerosos países asiáticos aprendieron la lección de la crisis financiera asiática de 1997 y se han enfocado en mantener un alto nivel de reservas en sus bancos centrales. Esto les ha permitido enfrentar con más estabilidad interna y resiliencia las crisis financiero-económicas globales, como la que enfrentó occidente en 2008. Pero también permite enfrentar crisis comerciales como la actual, al poder pagar sus importaciones por más tiempo, en caso de trabas a sus exportaciones. Por eso Nueva Delhi mantiene un nivel de reservas de 673.000 millones de dólares -un 17% de su PBI-, que le permite cubrir 11 meses de importaciones. Más: la India se ha enfocado en aumentar sus reservas en oro. Así, las reservas de oro de la India se han incrementado en un 56% desde 2017 -donde estaban a 560 toneladas- y llegaron a 876 toneladas a fines de 2024. Esto equivale a 66.000 millones de dólares. Anteriormente, el nivel de reservas se había mantenido intacto de 2004 a 2009 -en 340 toneladas-, para subir a 560 toneladas en 2010 y quedar en ese valor hasta 2017. Hoy, las reservas en oro representan casi el 10% de las reservas totales, y poseer oro permite diversificar las reservas sin depender de una moneda en particular, lo que da más seguridad en tiempos de incertidumbre económica como la actual. Pero lo que es sumamente interesante es que el Reserve Bank of India (RBI) decidió repatriar 202 toneladas de oro en 2024. En dos operaciones, con una logística sumamente compleja, se procedió a transportar este oro desde Londres hasta depósitos de alta seguridad en las ciudades de Bombay y Nagpur. Parte de las reservas indias de oro se mantenían en el Banco de Inglaterra, con sede en Londres; repatriar el oro a la India permitirá ahorrar en costos de custodia. Pero el significado simbólico es todavía más profundo. En 1991, la India debió prendar parte de su oro y enviarlo a Londres para asegurar préstamos, lo que dio la señal de ser una economía débil y frágil. Este recuerdo se mantiene fresco en la mente de los dirigentes indios. Poder tener reservas en oro en casa les permite además tener mayores grados de seguridad y control financiero. Actualmente 510 toneladas de este oro -el 58%- están en la India, y el resto, entre el Banco de Inglaterra y el Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés) en Suiza. Ante el escenario de potencial ruptura comercial, estas acciones del RBI fortalecen a la India tanto en lo económico como en lo político a nivel internacional. Y se convierte en una de sus cartas de triunfo en sus negociaciones comerciales actuales con EE.UU. Desde esta posición de fortaleza, y con la diversificación de su comercio exterior, el potencial de su mercado interno, y a pesar de haber sido amenazada con una tarifa "recíproca" del 35%, Nueva Delhi le propone a Washington duplicar el comercio mutuo a 500.000 millones de dólares para 2030. Así, en materia de reservas, el ejemplo indio debe ser emulado, al determinar prioridades de gobierno.

Fuente: La Nación
02/05/2025 13:18

Bitcoin sube y fortalece su narrativa como "oro digital"

Expectativa es la palabra que describe a la comunidad cripto en los últimos días. Luego de superar la barrera de los US$95.000 este lunes, bitcoin cotizó a US$97.253,9 a las 10 de hoy, con una suba 0,8% en las últimas 24 horas, según datos de la billetera Lemon. A su vez, desde la semana pasada acumula un aumento del 2,94%. A las 12.15, el criptoactivo se posicionó en los US$97.790,4.Otras criptomonedas experimentaron leves subas esta mañana: ethereum (0,10%), solana (0,11%), XRP (0,28%) y BNB (0,18%). "Bitcoin superó los US$97.000 impulsado por datos laborales más débiles en EE.UU. y la renovada expectativa de recortes en la tasa de interés por parte de la FED", indicó Tomás Eric Field, PR manager de Lemon, a LA NACION. A su vez, destacó que, en un contexto de tensiones comerciales y volatilidad global, los inversores vuelven a posicionarse en bitcoin como "cobertura estratégica". "De hecho, los ETF de Bitcoin acumularon más de US$4000 millones en los últimos diez días, reflejando una fuerte entrada institucional", detalló el directivo. Julián Colombo, director general de Bitso Argentina, opinó que bitcoin está construyendo, paso a paso, su propio perfil como "oro digital". Algunos de los factores que explican esta tendencia son su escasez programada, su resistencia a la censura y su creciente adopción institucional. "A largo plazo, su concepción como reserva de valor, especialmente en contextos de inflación alta, devaluaciones o desconfianza en monedas fiduciarias, sigue consolidándose", aseguró.Y agregó: "Cada vez más inversores lo consideran, no sólo como un activo de riesgo, sino también como una cobertura frente a políticas monetarias expansivas y crisis de confianza en el sistema financiero tradicional".Respecto al futuro de la criptomoneda, Colombo señaló que, más allá de los movimientos a corto plazo, BTC tiene una tendencia estructural de crecimiento impulsada por su diseño mismo: una oferta limitada y una demanda potencialmente creciente a medida que más personas y empresas buscan alternativas de resguardo de valor.Richard Teng, CEO de Binance, reflexionó sobre los últimos movimientos del mercado cripto tras la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump: "A corto plazo, este tipo de incertidumbre macroeconómica tiende a desencadenar una respuesta de aversión al riesgo, con los inversores retirándose mientras esperan ver cómo se desarrollan las cosas en torno al crecimiento, la política y el comercio".Sin embargo, sostuvo que, de cara al futuro, este contexto podría acelerar el interés en el ecosistema cripto. "Muchos tenedores a largo plazo continúan viendo a bitcoin y otros activos digitales como resilientes durante períodos de estrés económico y dinámicas políticas cambiantes", aseveró en sus redes sociales.Los aumentos en la cotización de bitcoin se dan en un contexto favorable para el sector, en especial con la llegada de Paul Atkins, conocido por su postura procripto, como el nuevo presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC)."Me honra la confianza que el presidente Trump y el Senado han depositado en mí para dirigir la SEC. Juntos trabajaremos para garantizar que Estados Unidos sea el mejor y más seguro lugar del mundo para invertir y hacer negocios", declaró Atkins la semana pasada.Bitcoin tocó su punto más alto -US$109.500- el pasado 20 de enero, a horas de la asunción de Trump. Ese día, se esperaban anuncios de medidas procripto, pero Trump centró su discurso en otros aspectos de la economía. Esto generó ruido en la industria y el valor del criptoactivo cayó a US$103.000. Desde entonces, bitcoin cotizó siempre debajo de la marca psicológica de los US$100.000.

Fuente: Infobae
01/05/2025 09:12

Anticiclón del Pacífico Sur se fortalece desde el miércoles, según el Senamhi: ¿qué regiones se verán afectadas?

Según las proyecciones de la institución, se espera cobertura nubosa, niebla o neblina y lloviznas a primeras horas de la mañana en distritos cercanos al mar

Fuente: La Nación
30/04/2025 21:36

La bebida casera llena de colágeno que rejuvenece la piel, fortalece las uñas y mejora la digestión

En el mundo de la nutrición y el bienestar, pocas recetas tradicionales recuperaron tanto protagonismo como el caldo casero de huesos, una preparación sencilla que no solo aporta sabor y calor en invierno, sino también beneficios reales para la piel, las articulaciones y el sistema digestivo.Este caldo concentra una gran cantidad de colágeno, una proteína fundamental para mantener la estructura y elasticidad de la piel, así como para proteger la salud ósea, articular e intestinal. Si bien nuestro cuerpo produce colágeno de forma natural, con el paso del tiempo esa producción disminuye, y es por eso que incorporarlo desde la alimentación se vuelve cada vez más importante.Qué es el colágeno y por qué lo necesitamosEl colágeno es la proteína más abundante del cuerpo humano, responsable de dar firmeza y flexibilidad a tejidos como la piel, los cartílagos y los ligamentos. Con la edad, su producción baja, lo que se traduce en arrugas, flacidez, debilidad articular o pérdida de masa ósea. Por eso, una alimentación que favorezca la síntesis de colágeno o que directamente lo aporte, puede marcar una diferencia. Algunos alimentos ricos en vitamina C, como el kiwi, la naranja o la frutilla, ayudan a generar colágeno de forma natural. Otros, como el pollo, el tomate o el brócoli, también colaboran en ese proceso.Pero, si se busca un aporte directo y concentrado, el caldo de huesos es una de las formas más eficaces y naturales de obtener colágeno.Cómo preparar caldo casero de huesosPara esta receta solo se necesitan dos ingredientes básicos:1 kilo de huesos vacuno (también pueden usarse huesos de pollo)2 litros de aguaPaso a paso:Lavar bien los huesos.Colocarlos en una olla grande y cubrir con los 2 litros de agua.Llevar a ebullición. Cuando rompe el hervor, bajar el fuego al mínimo.Cocinar a fuego bajo durante al menos 8 horas (cuanto más tiempo, mejor se extrae el colágeno).Colar, dejar enfriar y conservar en la heladera.Se puede tomar una taza por día, ya sea caliente o fría. Con el correr de los días se pueden notar mejoras en la firmeza de la piel, el brillo del cabello, el fortalecimiento de las uñas y una mayor sensación de bienestar intestinal.Otros alimentos que aportan colágenoAdemás del caldo de huesos, hay otros caminos naturales para incorporar esta proteína:Frutas con vitamina C: cítricos, frutillas, moras, kiwi.Verduras como el brócoli, espinaca y tomate.Carnes con tejido conectivo, como el pollo con piel o el osobuco.Gelatina natural, preparada sin azúcares ni aditivos.Y si bien no reemplaza una buena alimentación, el uso de cremas con colágeno â??como las de aloe veraâ?? también puede sumar para hidratar la piel y calmar irritaciones.

Fuente: La Nación
28/04/2025 00:00

El hábito que fortalece los músculos, mejora la condición física e incluso ayuda a perder peso

¿Quién no ha escuchado alguna vez esa canción favorita y ha sentido que su cuerpo se mueve por sí solo? ¿O alguna vez has bailado un poco en la ducha, en el salón o incluso en medio de la calle sin darse cuenta? La verdad es que bailar es una de las formas más naturales y placenteras de mover el cuerpo y, lo mejor de todo: es increíblemente bueno para la salud, tanto física como emocional.A diferencia de los duros entrenamientos en el gimnasio, correr o cualquier otro ejercicio que pueda parecer una obligación, bailar es puro placer. Cuando uno baila, el tiempo vuela y el esfuerzo no parece tan grande. Pero créeme: ¡tu cuerpo está trabajando, y trabajando duro!Si crees que bailar es solo diversión, ¡estás muy equivocado! Esta Una hora de baile puede quemar entre 300 y 800 calorías, dependiendo del ritmo y la intensidad de los movimientos. Esto significa que uno puede perder peso y mantenerse activo sin tener que levantar pesas o correr en una cinta.El hábito que aumenta de peso aun haciendo ejercicio y comiendo bienAdemás, bailar mejora la postura y la flexibilidad. Muchos estilos, como el ballet, la danza contemporánea e incluso el forró â??género musical y danza brasileñaâ??, requieren movimientos que estiren y fortalezcan el cuerpo. Esto ayuda a prevenir el dolor de espalda, mejora la movilidad y facilita los movimientos cotidianos.¡Y no termina ahí! Bailar también es un excelente hábito para el corazón. La práctica aumenta la frecuencia cardíaca, mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Quienes bailan regularmente tienen más resistencia, aguante y disposición para afrontar la rutina.Si bailar es bueno para el cuerpo, entonces para la menteâ?¦ ¡no hace falta decirlo! Cuando nos movemos al ritmo de la música, liberamos endorfinas y serotonina, las hormonas asociadas con el bienestar. Ayudan a reducir el estrés, combatir la ansiedad e incluso aliviar los síntomas de la depresión.Además, bailar mejora la autoestima. Quienes comienzan a tomar clases o incluso a bailar en casa notan con frecuencia la evolución de sus movimientos, ganan confianza y se sienten más cómodos con su propio cuerpo. Y no importa si tienen ritmo o no, lo importante es que se dejan llevar y disfrutan el momento.Otra cosa increíble de la danza es la conexión social que proporciona. Ya sea una clase de Zumba, un baile de salón o una fiesta con amigos, bailar une a las personas. De esta manera creamos vínculos, conocemos gente nueva y, muchas veces, superamos la timidez. Después de todo, ¡nadie está allí para juzgar, solo para divertirse!Un experto en longevidad asegura haber reducido 15 años su edad biológica: cuál es su dietaMucha gente piensa que para bailar es necesario tener talento o empezar a temprana edad. Pero lo cierto es que la danza es para todos, sin importar la edad, el cuerpo o la capacidad individual. Niños, adultos y personas mayores pueden (¡y deben!) bailar. Lo importante es encontrar un ritmo que se adapte a uno.Si se disfruta de algo más animado, se puede probar con zumba, hip hop o incluso axé. Si se prefiere algo más clásico, el ballet para adultos o el baile de salón son excelentes opciones. Y si la idea es relajarse sin preocupaciones, ¡nada como una buena fiesta en casa!Lo importante es entender que para bailar no es necesario tener reglas ni perfección técnica. Lo que importa es moverse, expresarse y sentir la energía de la música en el cuerpo.La danza es mucho más que una actividad física: es una forma de arte, de expresión y de conexión con uno mismo y con los demás. Ya sea en el escenario, en clase o en medio de una sala, mover el cuerpo al son de la música transforma el día, alivia la tensión y brinda una sensación única de libertad.Entonces, ¿qué tal si ahora ponemos algo de música y dejamos que el cuerpo se mueva? Sin miedo, sin vergüenza, solo por el placer de bailar y sentir los increíbles beneficios que esta práctica puede traer a la vida.

Fuente: Infobae
27/04/2025 17:05

Asesinato de soldado en Turbo, Antioquia, fortalece hipótesis de plan pistola del Clan del Golfo

Según las autoridades, el soldado profesional departía con sus amigos mientras fue interceptado y atacado por desconocidos el pasado sábado 26 de abril

Fuente: Perfil
27/04/2025 01:00

Passerini reestructura el gabinete: fortalece nombres propios y suma técnicos de Llaryora

El intendente y el gobernador buscan consolidar un esquema de trabajo en equipo. Tras la llegada de Matías Vicente al área de Finanzas municipales y la salida de Claudio Vignetta de Seguridad y Prevención Comunitaria, se esperan nuevos cambios en la Municipalidad. Cuáles son las áreas que están bajo estudio y que nombres se consolidan en esta nueva estructura. Leer más

Fuente: Infobae
26/04/2025 23:24

La fruta que es "oro negro", fortalece los huesos y favorece la salud del corazón

Son apreciadas por su sabor dulce, además de ser un alimento rico en nutrientes

Fuente: Perfil
25/04/2025 10:00

El Bitcoin volvió a superar los u$s 90 mil: cuando lo tradicional tiembla, lo descentralizado se fortalece

Entre el 31 de marzo y el 21 de abril, las acciones del S&P 500 marcaron movimientos bruscos que los tienen ahora con una caída de más del 8% en las últimas tres semanas, tiempo en que Bitcoin creció un 5,5%. Es un movimiento que marca una tendencia. Leer más

Fuente: La Nación
23/04/2025 18:00

La fruta poco conocida que fortalece tu colágeno de forma natural

Hay frutas que no necesitan presentación, y otras que merecen una revalorización urgente. Los arándanos rojos pertenecen a la segunda categoría. También conocidos como cranberries, por su nombre en inglés, con su acidez punzante y ese rojo profundo que parece sacado de una postal de otoño, cuentan con una historia milenaria en la medicina natural. Parte de la familia de las ericáceas y oriundo de Estados Unidos y Canadá -en donde hasta el día de hoy residen los principales cultivos del fruto-, su especie más cultivada es el arándano rojo norteamericano (Vaccinium macrocarpon).Las tres hierbas esenciales para combatir la hinchazón abdominalAunque son ricos en vitaminas y compuestos vegetales positivos para el organismo, su sabor agrio hace que rara vez se consumen crudos. De hecho, lo más común es encontrarlos como jugo -generalmente con azúcares agregados-, productos elaborados con su versión deshidratada o como polvo en suplementos.Compuestos en casi un 90% por agua, los arándanos rojos tienen pequeñas cámaras de aire internas que funcionan como flotadores microscópicos: por eso su cosecha es húmeda (wet harvesting).Con ese método los campos de cultivo se inundan, los arbustos se agitan y los frutos se desprenden y flotan, incluso cuando están completamente maduros, lo cual permite recolectarlos de manera más rápida y eficiente. @manumanuti Respuesta a @Alexander Gallardo L Estas son 3 curiosidades de los cranberries (arándanos rojos): 1. Crecen en seco pero para cosechar la fruta se inundan las camas para que floten los cranberries y así se puedan recolectar más fácilmente. 2. Son nativos de Norteamérica (Estados Unidos y Canadá) pero se adaptaron muy bien a la comuna de Lanco y la región de los ríos en Chile, y se ha vuelto el máximo productor a nivel mundial 3. Los cranberries son Anti oxidantes, con varios beneficios científicamente comprobados para la salud y por ende para una vida feliz Anti Estrés, Anti prisas :) â?¤ï¸? @Ocean Spray Anti Club #AntiClubOS #ANTIoxidantes #fudisxelmundo #arándanos #cranberries #chile #valdivia #loaprendientiktok â?¬ Shake Body - Skales Principales beneficios de los árandanos rojos100 gramos de arándanos rojos frescos aportan 12 gramos de carbohidratos y casi cinco gramos de fibra. Entre los beneficios principales de su consumo se destacan los siguientes: 1. Ayuda a prevenir infecciones urinariasEl primer punto a destacar es la capacidad de los arándanos rojos para reducir (no eliminar) la incidencia de infecciones del tracto urinario (ITU). Estas infecciones, causadas comúnmente por la bacteria Escherichia coli, pueden generar complicaciones renales si no se tratan. Esto, indican los especialistas y portales científicos consultados, se debe a que contienen proantocianidinas, compuestos que inhiben la adhesión bacteriana a las paredes del tracto urinario."Las proantocianidinas forman una sustancia que deja jabonoso el epitelio de la uretra de la vejiga y hace que las patitas de la E. coli no se adhieran a este", simplifica Analía Yamaguchi, médica clínica especialista en nutrición (M.N. 113614), en diálogo con LA NACION. "Esto puede prevenir las infecciones urinarias en pacientes con reincidencia de este cuadro. Sin embargo, sus efectos no están probados en pacientes internados". Respalda el planteo de Yamaguchi un análisis publicado en The Cochrane Database of Systematic Reviews, una organización internacional que elabora revisiones sistemáticas sobre temas relacionados con la salud, que evaluó la efectividad de los productos del arándano en la prevención de infecciones del tracto urinario (ITU), y concluyó que estos reducen significativamente el riesgo de infecciones urinarias recurrentes en mujeres, niños y personas con alto riesgo, como los usuarios de catéteres. En la misma línea, un artículo del University of Rochester Medical Center, encontró que estos frutos no solo inhiben la adhesión bacteriana, sino que también modifican el pH de la orina, creando un ambiente menos favorable para el crecimiento de bacterias como la E. coli.Sin embargo, Yamaguchi subraya la importancia de evitar caer en la creencia de que ingerir algún alimento -como en este caso, los arándanos, o los comprimidos de extracto seco de arándano-, puede reemplazar la ingesta de antibióticos en cuadros renales graves y explica que, en general, los efectos de los arándanos rojos se complementan y potencian con los tratamientos médicos.La leche que acelera el metabolismo y es ideal para los que siguen la dieta keto2. AntioxidanteEl segundo punto es que las propiedades de los arándanos rojos juegan un rol en la disminución del daño oxidativo de los riñones. Estos órganos están constantemente expuestos a toxinas y productos de desecho, cosa que genera estrés oxidativo.Varios estudios, entre ellos uno publicado en la National Library of Medicine y otro publicado en el Food & Function Journal, indican que los compuestos antioxidantes (como los polifenoles, las antocianinas y los flavonoides) presentes en los arándanos rojos, pueden proteger las células renales del daño oxidativo y neutralizar los radicales libres, reduciendo la inflamación: ambos factores asociados con enfermedades renales crónicas (ERC).El Global Burden of Disease Study estima que la ERC afecta al 10% de la población mundial. Además, destaca que la ERC es un importante factor de riesgo para la enfermedad cardiovascular y la mortalidad prematura.3. Fortalece la microbiota intestinal Adicionalmente, estudios llevados a cabo en el marco de instituciones académicas sugieren que los beneficios antioxidantes del arándano se extienden también a la regulación de la microbiota intestinal, un factor clave en la salud metabólica y renal. Una investigación realizada por la Universidad de Massachussets Amhers encontró que ciertos carbohidratos presentes en los arándanos rojos pueden promover el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas, actuando como prebióticos. Puesto que existe una relación entre la microbiota intestinal y la salud renal, este hallazgo cobra un doble impacto: la alteración de la microbiota intestinal afecta la función renal, y la modulación de esta microbiota podría ser una estrategia terapéutica en la ERC.4. Previene el deterioro del colágenoEl consumo de arándano rojo, por otro lado, podría tener un rol en la formación y estabilidad del colágeno: uno de los primeros en mostrar signos de desgaste con el envejecimiento celular. Uno de los responsables del deterioro del colágeno es el producto final de la glicación avanzada (AGEs), compuestos tóxicos que se forman cuando los azúcares se adhieren a proteínas estructurales alterándolas. Al volverse rígido, pierde elasticidad y también lo hace la piel, losligamentos y vasos sanguíneos. Físicamente, aparecen las arrugas y la flacidez; internamente, el tejido se vuelve menos funcional y elástico y más vulnerable.Un estudio publicado en los National Institutes of Health (NIH) con polifenoles extraídos del jugo de arándano rojo, demostró que estos compuestos naturales actuaron como inhibidores potentes de la glicación del colágeno, previniendo la formación de AGEs, pero también planteó que pueden ser capaces de romper los enlaces ya existentes entre las fibras de colágeno dañadas. En otras palabras: los compuestos presentes en el arándano rojo pueden revertir procesos que debilitan el colágeno.Yamaguchi hace énfasis en que es crucial pensar en una alimentación saludable integral, y no obsesionarse con consumir por demás una fruta o producto en particular. "No existe un súperalimento salvador, pero sí hay un patrón de alimentación saludable que ayuda a todo el organismo. Todas las frutas y verduras son buenas para los riñones, porque tienen potasio, minerales y vitamina C, entre muchas otras propiedades. Todo eso ayuda a la salud intergal del cuerpo, pero en su justa medida", advierte la especialista. "No es cuanto más mejor, sino todo en su porción saludable. Para que un riñón esté sano hay que tener una alimentación variada, completa y, además, tomar dos litros de agua por día, hacer actividad física y dormir bien", concluye Yamaguchi.

Fuente: Infobae
23/04/2025 15:20

México fortalece acceso a la justicia para mujeres con nueva red de abogadas

La iniciativa busca garantizar asesoría legal gratuita y acompañamiento jurídico a mujeres víctimas de violencia y discriminación, con presencia en todo el país y enfoque en comunidades vulnerables

Fuente: Infobae
23/04/2025 11:17

La fruta que se convirtió en el superalimento que fortalece huesos, mejora la piel y protege contra el envejecimiento

Reconocida por su aporte nutricional, esta fruta deshidratada promueve la regeneración celular, fortalece los huesos y regula el tránsito digestivo, convirtiéndose en una opción clave para una dieta saludable y preventiva.

Fuente: La Nación
22/04/2025 17:18

La fruta que fortalece los huesos y ayuda a la producción de colágeno

Para tener una alimentación saludable es necesario tener el hábito de consumir una dieta rica en frutas, verduras, carnes, semillas y lácteos. Es fundamental conocer qué es lo que sucede con ciertos alimentos naturales cuando ingresan al cuerpo, ya que muchos tienes múltiples beneficios. En este caso, las ciruelas pasas son un potente antioxidante, fortalece los huesos y ayuda a la producción de colágeno.Asimismo, las ciruelas pasas tienen un conocido efecto laxante y son ricas en vitamina K, potasio, fósforo y magnesio. Son nutrientes esenciales que ayudan a prevenir o retrasar al menos la pérdida ósea en edades avanzadas. Según un estudio de la Universidad Estatal de Oklahoma, consumir diez ciruelas pasas al día durante un año puede aumentar la densidad mineral ósea en el antebrazo y en la columna baja. Se trata de la densidad que mide la cantidad de calcio y de minerales presentes en un área del hueso.De esta forma, el consumo diario de ciruelas pasas aumenta en un 17% las concentraciones de una proteína (IGF-1) que regula la hormona del crecimiento y favorece tanto el desarrollo de los huesos como el tejido muscular. Para aquellas personas que sufren de osteoporosis, una enfermedad que afecta especialmente a mujeres postmenopáusicas, las ciruelas pasas serían un alimento ideal. Además de su efecto en la salud ósea, esta fruta desecada sirve para controlar los niveles de azúcar en la sangre, gracias al sorbitol, un azúcar natural que se absorbe lentamente, lo que evita los picos glucémicos. Son muy beneficiosas para aquellas personas que tienen diabetes porque tienen una respuesta positiva a la insulina y pueden reducir el colesterol, gracias a su alto contenido en fibra soluble. Las ciruelas deshidratadas son una gran fuente de hierro y, por lo tanto, ayudan a combatir la anemia. A su vez, gracias a su aporte de vitamina C, previenen la calcificación arterial (acumulación de calcio en la pared de las arterias). Como si fuera poco, también desempeñan un importante papel en el desarrollo de la enfermedad cardiaca y vascular, dado que mantienen saludables los vasos sanguíneos. Nuevos estudios realizados por la Universidad Estatal de Pensilvania y publicados en la revista científica Food & Function sugieren que las ciruelas pasas podrían ser una intervención dietética no farmacológica eficaz para mejorar la salud intestinal en mujeres posmenopáusicas, con posibles beneficios adicionales para la salud ósea y metabólica.A pesar de sus múltiples aportes nutricionales, es necesario moderar su consumo debido a su alto contenido calórico. Se recomienda consumir tres ciruelas pasas al día para adultos jóvenes y hasta cinco en personas adultas posmenopáusicas o en andropausia, debido a su mayor requerimiento nutricional en esta etapa de la vida. Principales beneficios de las ciruelas pasas Alivia del estreñimiento Tienen gran cantidad de fibraAporta energía Es un potente antioxidanteFortalece los huesosMejora la producción de colágeno Incrementa la elasticidad de la pielCómo consumir ciruelas pasasLas ciruelas pasas se pueden comer en distintos momentos del día y, también, se pueden mezclar con diferentes alimentos: En el desayuno mezcladas con yogur: también con frutos secos son una muy buena opción. El mejor momento del día para comerlas es por la mañana, ya que proporcionan energía y ayudan a mejorar la digestión desde el comienzo del día. Snack: se pueden comer en cualquier momento del día como una colación saludable. En el almuerzo o la cena con ensaladas o en salsas: pueden aportar un toque dulce y textura diferente.Para el postre: se pueden utilizar en repostería como endulzante natural para reducir el uso de azúcar refinado.

Fuente: Infobae
20/04/2025 11:21

La exótica fruta que crece en Madre de Dios y que fortalece defensas, embellece la piel y mejora la digestión

Cultivado en la Amazonía peruana, esta fruta tropical tiene un sabor único y múltiples propiedades que favorecen al organismo, desde estimular el sistema inmune hasta cuidar la salud intestinal y dérmica.

Fuente: Infobae
20/04/2025 07:17

El rublo se fortalece con la llegada de Trump a la Casa Blanca

El rublo muestra una fuerte apreciación tras la toma de posesión de Donald Trump, quien busca un acuerdo para el conflicto en Ucrania y se reúne con Vladimir Putin para fomentar el diálogo

Fuente: Infobae
17/04/2025 18:18

La bebida rica en probióticos que fortalece la flora intestinal y el sistema digestivo si se consume regularmente

También ayuda a la absorción del calcio, hierro y magnesio en el proceso de digestión

Fuente: Infobae
17/04/2025 17:08

Se fortalece peso mexicano tras llamada de Trump y Sheinbaum

Moneda mexicana toca su mejor nivel en seis meses tras llamada "muy productiva" de Trump con Sheinbaum

Fuente: Perfil
16/04/2025 15:18

Córdoba Juega 2025: más de 220 mil participantes en una nueva edición que suma eSports y fortalece la inclusión

El programa movilizará a más de 220 mil personas en toda la provincia con propuestas deportivas, recreativas e inclusivas para niños, jóvenes, personas mayores y con discapacidad. Leer más

Fuente: Infobae
16/04/2025 13:18

5 mascarillas capilares caseras: fortalece tu cabello con ingredientes de cocina

Si buscas mantenerte sana, pasar un rato agradable y consentirte al mismo tiempo, estas recetas son ideales para ti

Fuente: La Nación
14/04/2025 22:00

Este es el macronutriente esencial que fortalece neuronas y previene infartos

Hoy es uno de los suplementos más solicitados en el mercado. El omega-3 se encuentra entre los más populares del mundo, unos puestos detrás del magnesio, el hierro y la vitamina D. No obstante, el interés por estos ácidos grasos tiene su origen en un hallazgo curioso que se remonta a 1970, cuando dos investigadores daneses viajaron a Groenlandia para estudiar una paradoja: los inuit â??grupo de pueblos indígenas que viven en las regiones árticas y subárticasâ?? de la región tenían una dieta muy rica en grasas, provenientes de carne de ballena, foca y pescados grasos, y, sin embargo, registraban tasas sorprendentemente bajas de infartos. Esta observación, para entonces inconcebible, desafiaba las creencias alimenticias de la época, que asociaban el consumo de grasa con una gran variedad de enfermedades.Con el paso de los años, la ciencia ha tomado al omega-3 como objeto de estudio y, consecuentemente, ha demostrado que puede ser uno de los componentes más importantes de una dieta equilibrada. Las investigaciones demuestran que estas grasas 'saludables' podrían ayudar a reducir la presión arterial, mejorar el sistema inmunitario, disminuir la inflamación articular y mejorar la salud mental, entre otros beneficios. El ejercicio que arrasa en el mundo 'fit' y mejora la fuerza¿Qué es el omega-3?De acuerdo con el sitio especializado en salud de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, MedlinePlus, el omega-3 es un tipo de grasa poliinsaturada de la cual se necesita para la mayoría de las funciones importantes del organismo. "Estos ácidos grasos ayudan a mantener el corazón sano y protegido contra un accidente cerebrovascular. También colaboran con mejorar la salud cardíaca si es que ya se tiene una afección relacionada", informa.Yael Hasbani, asesora en Dietética y Nutrición Natural, resalta que "necesitamos sí o sí incorporar omega-3 en la dieta porque nuestro cuerpo no lo puede sintetizar" y que es un macronutriente esencial para el mantenimiento de las estructuras de las membranas celulares y la síntesis de hormonas.La profesional explica que existen distintos tipos de omega-3: "Tenemos de origen animal, vegetal, en suplementos y también vale destacar que hay una diferenciación en los ácidos grasos que los componen: está el ácido alfa-linolénico (ALA), el ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA)". Aunque añade que las principales fuentes son las de origen vegetal y animal.Las 2 vitaminas que se deben tomar para tener más energía y evitar el cansancio crónicoSobre las vegetales nombra las semillas de chía, de lino, los frutos secos â??principalmente las nuecesâ??; y de las fuentes animales los pescados como el salmón y el atún, aquellos que son más bien grasos.Con respecto de su ingesta mediante suplementos advierte que debe ser indicado por un profesional y suele darse a pacientes que están en situación de riesgo de ingerir los alimentos previamente mencionados. "Se recomienda en personas, por ejemplo, con patologías autoinmunes, inflamatorias, artritis y embarazadas que realmente necesitan incorporar este macronutriente para la formación celular", explica.Se debe tener cuidado con los suplementos ya que, según Hasbani, hay que fijarse muy bien la procedencia, la pureza, la marca y fecha de caducidad de ese ácido graso encapsulado. De otra forma, se podrían asumir riesgos para la salud.Respecto a las cantidades de consumo, la American Heart Association (Asociación Americana del Corazón o AHA, por sus siglas en inglés) recomienda comer al menos dos raciones semanales de pescado rico en omega-3. Una porción, informan, equivale a 100 gramos y, a la par, nombran a los siguientes como los pescados grasos más ricos en este ácido graso:SalmónCaballaAtún blancoTruchaBeneficios del omega-3Un estudio llevado a cabo por el Hospital del Mar Research Institute de Barcelona (España) asocia tener niveles altos de ácidos grasos omega-3 en sangre con un menor riesgo de desarrollar demencia y mal de alzheimer.A la par, un informe de Escuela de Salud de la Universidad de Harvard señala que las funciones más importantes del omega-3 son:Proteger y potenciar la acción neuronalMejorar la visión, al formar parte de la retina del ojoColaborar en la fabricación de la hormona encargada de regular la coagulación de sangre y de generar la contracción y relajación de las paredes arterialesPrevenir enfermedades cardíacas, infartos, el lupus y la artritis reumatoideaEn definitiva, se trata de un nutriente importante para la salud general y la longevidad, aunque, como destaca Hasbani, "es mejor obtenerlo a través de la dieta". De preferir hacerlo mediante suplementos, ya sea por ser intolerante a los alimentos que lo proveen o por preferencia de consumo, siempre se debe recordar de consultar previamente con el médico de cabecera y leer minuciosamente las etiquetas de lo que se está por adquirir.

Fuente: Clarín
14/04/2025 09:00

El novillito se fortalece: la categoría muestra una mejor relación insumo- producto

En el primer trimestre del año creció 6% el movimiento de terneros.

Fuente: Infobae
13/04/2025 00:43

Cuál es la fruta mexicana que tiene más vitamina C, mantiene la piel sana y fortalece el sistema inmune

Su consumo regular ayuda a prevenir enfermedades y previene el envejecimiento

Fuente: Infobae
11/04/2025 15:55

Esta leche vegetal fortalece el sistema inmunológico y combate la inflamación crónica

Cada vez más personas optan por estas alternativas por sus beneficios nutricionales y su menor impacto ambiental, en comparación con los productos lácteos tradicionales

Fuente: Infobae
09/04/2025 20:29

Científicos descubren que una dieta africana fortalece el sistema inmunológico y mejora el metabolismo

"Las investigaciones anteriores se ha centrado en otras dietas tradicionales, como la japonesa o la mediterránea", dijo el investigador principal

Fuente: La Nación
09/04/2025 14:18

El batido de gelatina que aporta calcio y fortalece los huesos

Existen diferentes recetas caseras que se pueden preparar para asegurarse de consumir las cantidades recomendadas de minerales y vitaminas que necesita su cuerpo. Uno de estos es el calcio, el cual es fundamental para la "construcción" y mantenimiento de los huesos. Una deficiencia de este mineral puede provocar problemas óseos y musculares. Con el fin de aumentar los niveles de calcio en el cuerpo, se recomienda incluir alimentos ricos en este nutriente, como los productos lácteos y las verduras de hoja verde. Adicionalmente, podría optar por preparar una receta de gelatina de Jamaica que no solo es rica en calcio, también tiene altos niveles de colágeno.El colágeno es una proteína que también desempeña un rol fundamental en la masa ósea, ya que aporta estructura soporte y fuerza a la piel, los músculos, los huesos y el tejido conectivo, según explicó la Clínica de Cleveland. De este modo, las flores de Jamaica podrían ofrecer beneficios para la salud de los huesos debido a su contenido de calcio y su potencial para regular la remodelación ósea, ayudando potencialmente en afecciones como la osteoporosis.Similarmente, el uso de gelatina en la receta es clave. De acuerdo con un artículo de WebMD, revisado clínicamente por la dietista y nutricionista Kathleen M. Zelman, se trata de una proteína que se deriva del colágeno. "Además de mejorar la elasticidad de la piel, la gelatina también puede fortalecer el tejido conectivo. Diversos estudios han demostrado que los suplementos de colágeno, como la gelatina, pueden reducir el dolor articular. También se ha descubierto que puede fortalecer las articulaciones al aumentar la densidad del cartílago", indicó el portal especializado en salud.Sin embargo, siempre se recomienda que un médico de cabecera tenga la última palabra antes de sumar nuevos ingredientes o alimentos a la dieta.El batido de gelatina que aporta calcio y fortalece los huesosAustralis Herbolaria compartió el paso a paso para preparar gelatina de Jamaica con chía, solo necesita los siguientes ingredientes:Un puñado de flor de Jamaica.Dos ramitas de canela.Cuatro hojas de laurel.Un litro de agua.Endulzante natural al gusto.Un cucharada de chía.Luego debe seguir la siguiente receta:Prepare una infusión utilizando flor de Jamaica, hojas de laurel y canela.Una vez lista, déjela reposar tapada durante 10 minutos y luego proceda a colarla.Incorpore la gelatina y el endulzante de su preferencia.Añada la chía previamente hidratada y mezcle cuidadosamente hasta integrar por completo.Vierta la preparación en recipientes individuales.Una vez que la mezcla se haya enfriado, refrigérela.Se recomienda dejarla reposar en refrigeración durante toda la noche para obtener mejores resultados.Por Sofía Arias Martínez

Fuente: Ámbito
09/04/2025 13:09

La planta asiática que beneficia al cerebro y fortalece la memoria

Esta planta es una de las más reconocidas en la medicina tradicional asiática. Conocida por su capacidad para aumentar la vitalidad mental y favorecer el flujo sanguíneo.

Fuente: La Nación
05/04/2025 13:00

La fruta rica en vitamina A que favorece la visión y fortalece el cabello

El durazno es una fruta altamente nutritiva que aporta beneficios a la salud gracias a su contenido de beta-carotenos, los cuales el cuerpo convierte en vitamina A. Este nutriente es fundamental para varios aspectos del bienestar, entre los que se incluyen la mejora de la visión, el fortalecimiento del cabello, y el cuidado de la piel. Además, la vitamina A juega un rol esencial en el sistema inmunológico. Los beneficios del duraznoSegún el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, "el durazno se destaca por su contenido en beta-carotenos, que el organismo convierte en vitamina A, esencial para la visión, la piel, el cabello y el sistema inmunológico, además de tener propiedades antioxidantes". Aparte de los beneficios derivados de su contenido en beta-carotenos, el durazno también es una excelente fuente de minerales como el potasio, el magnesio y el calcio. Sin embargo, es importante señalar que la biodisponibilidad del calcio en esta fruta es menor comparado con la de los lácteos. Además, contiene ácidos málico y cítrico, los cuales potencian la acción de la vitamina C y ayudan a la eliminación de toxinas en el cuerpo. El estrés es una respuesta del cuerpo ante una situación desafiante o demandante, que puede manifestarse tanto a nivel físico como emocional. En cambio, la ansiedad se define como un estado constante de inquietud y temor, generalmente ante la anticipación de eventos que aún no suceden. Por su parte, el nerviosismo es una reacción momentánea ante una situación puntual, provocando malestar, pero de menor intensidad que la ansiedad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ansiedad se describe como una "sensación de peligro inminente, de pánico o de fatalidad". El estrés, por otro lado, es un "estado de preocupación o tensión mental generado por una situación difícil". El durazno contiene flavonoides que contribuyen a la protección celularEn cuanto a sus propiedades antioxidantes, el durazno contiene flavonoides, como la quercetina, que contribuyen a la protección celular y a la prevención de enfermedades. Según el Ministerio de Agricultura, "posee flavonoides como la quercetina, con propiedades antioxidantes y antitrombóticas, lo que podría ayudar en la prevención de enfermedades cardiovasculares y en la inhibición del crecimiento de algunos tumores". La historia y curiosidades sobre el duraznoOriginario de las zonas templadas de Asia, el durazno fue introducido en Europa por los romanos desde Armenia. Su cultivo se remonta a más de 5.000 años en China. Hoy en día, el durazno se cultiva en países de todo el mundo, incluidos Turquía, Grecia, Francia, Estados Unidos, Sudáfrica y Nueva Zelanda. En España, la cuenca mediterránea es la principal región de cultivo, siendo uno de los países productores más importantes de esta fruta.Además, las variedades de durazno se distinguen por su tamaño, forma y aroma, y suelen obtenerse mediante injertos. Las más conocidas incluyen las variedades Bulida, Canino, Nancy, Pavito y Mitger. Una fruta completa para la saludCon un 92 % de su peso comestible, el durazno se convierte en una opción saludable que combina fibra, potasio, vitamina C y carotenos. Gracias a sus diversos componentes, esta fruta no solo es deliciosa, sino también una fuente valiosa de nutrientes esenciales para el cuerpo. Recuerde que, antes de incorporar cualquier nuevo alimento a su dieta, es recomendable que consulte con un médico especialista.*Por Camila Paola Sánchez Fajardo

Fuente: La Nación
29/03/2025 11:00

La fruta que protege la visión, reduce el colesterol y fortalece el sistema inmunológico

El caqui, originario de Asia, ganó popularidad a nivel mundial por su sabor dulce y sus diversos beneficios para la salud. Esta fruta se destaca por ser rica en fibra, hidratos de carbono, betacarotenos y vitamina C, lo que la convierte en una opción nutritiva dentro de una dieta equilibrada.Beneficios del caqui para la saludEl caqui ofrece múltiples ventajas para el bienestar general. Su aporte en nutrientes esenciales contribuye a diversas áreas del cuerpo, entre las que se destacan:Mejora la salud digestiva. Su alto contenido de fibra soluble e insoluble facilita la regulación del tránsito intestinal y previene el estreñimiento, además de favorecer el equilibrio de la microbiota intestinal.Fortalece el sistema inmunológico. Gracias a su combinación de vitamina C y betacarotenos, ayuda a fortalecer las defensas del organismo, protegiendo contra infecciones y otras enfermedades.Protege la visión. Los betacarotenos, precursores de la vitamina A, son fundamentales para la salud ocular, reduciendo el riesgo de problemas como la degeneración macular y el síndrome del ojo seco.Cuida el corazón. Su contenido de potasio y fibra soluble favorece la reducción del colesterol LDL (colesterol malo) y regula la presión arterial.Acción antioxidante. La vitamina C y los betacarotenos presentes en el caqui combaten el estrés oxidativo, contribuyendo a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y problemas cardiovasculares.Minerales esenciales en el caquiAdemás de ser una fuente de fibra y vitaminas, el caqui contiene minerales que son fundamentales para el cuerpo, tales como:Potasio. Es esencial para el funcionamiento adecuado de los músculos y el equilibrio de los líquidos corporales.Magnesio. Contribuye a la salud ósea, al sistema nervioso y a la contracción muscular.Fósforo. Interviene en la formación de huesos y dientes y en la producción de energía celular.¿Quiénes deben consumirlo con moderación?Aunque el caqui es una fruta llena de beneficios, su consumo no es aconsejable en exceso para algunas personas:Diabéticos: debido a su contenido en azúcares naturales, puede aumentar los niveles de glucosa en sangre.Personas con alergias: aunque es poco frecuente, algunas personas pueden desarrollar reacciones alérgicas al consumirla.Dietas hipocalóricas: su índice glucémico y su valor calórico pueden no ser adecuados en grandes cantidades para quienes siguen planes estrictos de control de peso.El caqui, al ser una fruta sabrosa y nutritiva, se convierte en una excelente opción para disfrutar, siempre y cuando se consuma con moderación. Ya sea fresco o en preparaciones dulces, puede ser una adición saludable a la dieta diaria.El caqui, la fruta desconocida y rica en potasio que ayuda a aliviar la resacaLa resaca es el conjunto de síntomas incómodos que se experimentan tras la ingesta excesiva de alcohol. Entre los malestares más comunes se incluyen dolor de cabeza, fatiga y trastornos en el habla. Mientras mayor sea la cantidad consumida, mayor es la probabilidad de sufrir estos síntomas al día siguiente. Sin embargo, no existe una fórmula exacta que determine cuánto se debe beber para evitar una resaca, por lo que los expertos sugieren moderar el consumo de alcohol.¿Cuándo comienzan a aparecer estos síntomas?Los primeros signos de resaca suelen aparecer cuando el alcohol en la sangre disminuye a niveles cercanos a cero, lo que ocurre generalmente al día siguiente de haber bebido en exceso. La Clínica Mayo señala que "dependiendo del tipo y la cantidad de alcohol consumido, los síntomas pueden incluir cansancio y debilidad extremos, sed o boca seca, dolores musculares y dolor de cabeza, náuseas, vómitos o dolor de estómago, dormir mal o de manera insuficiente, baja tolerancia a la luz y al sonido, mareos o sensación de que la habitación gira, temblores y sudoración, problemas para concentrarse o para pensar con claridad".La variabilidad en los síntomas se debe a la presencia de congéneres en las bebidas alcohólicas, compuestos responsables del sabor y olor que caracterizan a estos licores, los cuales pueden influir en la intensidad de los malestares de la resaca.¿Cómo combatir los síntomas de resaca?Existen varios remedios para mitigar los síntomas de la resaca, y uno de los más recomendados es el consumo de frutas. Entre ellas, el caqui se destaca como una opción efectiva para mejorar el bienestar tras una noche de excesos. Aunque esta fruta es poco conocida en algunas regiones, su alto contenido de potasio la convierte en una excelente opción para restaurar el equilibrio de electrolitos en el cuerpo.El caqui proviene de un árbol de la familia de las ebenáceas, originario de Asia. Su piel es lisa y brillante, y puede presentar colores que van desde el naranja hasta el rojo intenso. Además de ser rico en minerales como potasio, zinc, calcio, hierro, cobre y magnesio, el caqui también contiene vitaminas A, B y C, así como carotenos. Su valor calórico es elevado en comparación con otras frutas, lo que lo hace una opción energética interesante.Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), "el caqui contiene una proporción importante de carbohidratos, principalmente glucosa y fructosa, además de fibra soluble que le aportan a la pulpa del caqui esa consistencia ideal, así como una cantidad notable de fibra insoluble. Gracias a la pectina y mucílagos que posee, se retiene agua y aumenta el volumen de las heces, lo que facilita el tránsito intestinal".Propiedades del caqui para aliviar la resacaEl caqui tiene una propiedad particular que lo hace útil para combatir los efectos de la resaca: reduce la tasa de absorción y metabolismo del alcohol, lo que ayuda a mejorar los síntomas de este malestar. Así lo especificó la revista Ciencia, salud y medicina. Además de sus beneficios para aliviar la resaca, el caqui también ayuda a prevenir los calambres musculares debido a su alto contenido de potasio, protege la salud cardiovascular gracias a su fibra, y mejora la salud ocular por su riqueza en luteína y zeaxantina, dos formas de betacaroteno esenciales para la visión. Por último, fortalece el sistema inmunológico debido a su aporte de vitaminas A y C.Recuerde que, antes de incluir cualquier nuevo alimento a su dieta, es importante que consulte con un médico especialista.*Por María Camila Salas Valencia

Fuente: Infobae
28/03/2025 00:47

San Marcos fortalece su presencia internacional y mantiene su liderazgo en el ranking SCImago 2025

El sistema de investigación promovido por el VRIP de la UNMSM ha permitido visibilizar y financiar proyectos científicos de gran relevancia, consolidando a la universidad como un referente de innovación y conocimiento

Fuente: Infobae
25/03/2025 19:56

Este es el fruto seco que fortalece los huesos e hidrata la piel porque ayuda a producir colágeno de manera natural

El colágeno es una proteína fundamental para nuestra salud, ya que está presente en casi todo el cuerpo, formando parte de los huesos, la piel, los tendones y los ligamentos

Fuente: La Nación
25/03/2025 17:18

El licuado ideal para el desayuno que fortalece el cerebro y cuida la memoria

Los licuados tienen algo de magia. En cada proceso de licuación no solo se combinan sabores y aromas, también se funden los nutrientes y beneficios que aporta cada ingrediente. Cuando se eligen bien, pueden convertirse en aliados poderosos de la salud física y mental. En este caso, se trata de un licuado ideal para comenzar el día e incorporar un desayuno que aporte energía, cuide el cerebro y fortalezca la memoria.Desayunar bien es esencial. Después de varias horas de ayuno nocturno, el cuerpo y, especialmente, el cerebro necesitan combustible para ponerse en marcha. Sin embargo, no todos los desayunos cumplen la misma función. Mientras muchos buscan un desayuno energético para arrancar con fuerza, otras personas necesitan enfocarse, rendir intelectualmente o mantener la concentración durante varias horas.Para estos últimos, incorporar desde temprano ingredientes que estimulan la memoria, la concentración y la agudeza mental puede marcar una diferencia significativa en el desempeño diario, ya sea en el estudio, el trabajo o en actividades que requieren foco y creatividad.Una excelente manera de sumar estos nutrientes clave desde la mañana es a través de una combinación simple y poderosa que potencia la claridad mental: un licuado de arándanos, leche de coco o almendras, nueces y cacao en polvo natural. Cuatro ingredientes que, por separado, ya son aliados del cerebro, pero que juntos crean una sinergia ideal para el desayuno.Cómo se prepara el licuado que cuida el cerebroLa receta es tan sencilla como deliciosa, según el sitio Oatmeal With a Fork:1 taza de arándanos frescos o congelados (si se prefiere, los arándanos pueden ser reemplazados por frutillas, frambuesas o moras)1 taza de leche de coco o almendras1 cucharada de nueces picadas1 cucharadita de cacao en polvo natural (sin azúcar)Colocar todos los ingredientes en una licuadora y procesar hasta obtener una mezcla homogénea. Se puede agregar hielo si se desea una textura más fresca, o una cucharadita de miel si se prefiere un toque dulce natural. Pero, más allá del sabor, lo verdaderamente interesante está en lo que aporta cada uno de estos ingredientes.¿Qué beneficios ofrece cada ingrediente?Los frutos del bosque, por su parte, son ricos en antioxidantes, especialmente flavonoides, que protegen las células del cerebro del daño oxidativo y mejoran la comunicación entre neuronas. Los arándanos, por ejemplo, se asocian a mejoras en la memoria a corto plazo y en la coordinación motora, de acuerdo con el medio Medical News Today.La leche vegetal, que puede ser de coco o almendras, es una fuente saludable de grasas. La leche de coco aporta triglicéridos de cadena media (TCM), una fuente rápida de energía para el cerebro, mientras que la leche de almendras es rica en vitamina E, un antioxidante que ayuda a prevenir el deterioro cognitivo, indica un artículo de Econutrena.A su vez, las nueces contienen ácidos grasos omega-3, esenciales para la estructura y función de las neuronas. También aportan polifenoles que favorecen la neurogénesis (creación de nuevas neuronas) y mejoran la plasticidad cerebral, según un estudio publicado en PubMed Central.Por último, el cacao en polvo natural es un superalimento que también es fuente de flavonoides que aumentan el flujo sanguíneo al cerebro, mejoran el estado de ánimo y estimulan la función cognitiva, explica el medio especializado News Medical Life Sciences.Como siempre, es recomendable consultar con un o una nutricionista antes de incorporar cambios en la dieta. Cada organismo es único y los requerimientos nutricionales pueden variar según la edad, el nivel de actividad física y el estado de salud general.Otros alimentos que ayudan a mejorar la salud cerebral y son ideales para el desayunoSi bien este licuado es una opción excelente, no es la única alternativa para nutrir el cerebro desde temprano. Existen muchos otros alimentos que también pueden formar parte de un desayuno inteligente y equilibrado:Palta: rica en grasas monoinsaturadas que mejoran la circulación cerebral.Avena: aporta energía sostenida y regula los niveles de azúcar en sangre.Huevos: fuente de colina, un nutriente clave para la producción de neurotransmisores.Semillas de chía o lino: aportan omega-3 vegetal y fibra.Banana: rica en potasio y vitamina B6, esencial para el funcionamiento neurológico.Yogur natural o griego: buena fuente de probióticos, que pueden influir en el eje intestino-cerebro.Té verde: contiene L-teanina, un aminoácido que mejora la atención y promueve la calma.

Fuente: Infobae
24/03/2025 20:35

Este es el té con 22 veces más calcio que la leche que fortalece los huesos pero es poco conocido

Sus beneficios para la salud ósea tiene poco de haber sido descubiertos

Fuente: Perfil
24/03/2025 07:36

En 1976 y en 2025, el salario digno fortalece la democracia

"Destrucción de salarios y derechos laborales, represión y ataque a la industria nacional" parece una crónica actual sin embargo, es una pincelada de los estragos de la última dictadura militar de 1976. "Casi el 70% de los 30 mil desaparecidos fueron delegados gremiales, integrantes de conducciones sindicales y obreros", recuerda. Leer más

Fuente: Infobae
23/03/2025 00:50

La cercanía entre Milei y Trump fortalece la negociación con el FMI, pero hay cautela en el directorio por la reacción política del peronismo

El presidente de los Estados Unidos se transformó en la principal palanca del gobierno libertario para obtener un desembolso extra destinado al Banco Central, mientras los cuestionamientos sistemáticos de Cristina Fernández preocupan a ciertos miembros del board

Fuente: La Nación
19/03/2025 21:36

Nutrición: presentaron un suplemento con selenio que fortalece la inmunidad del rodeo

En la ganadería, la deficiencia de minerales como cobre, zinc y selenio es una problemática que impacta directamente en la salud y el rendimiento de los rodeos. Esta carencia puede provocar pérdidas de hasta 17 kilos en el desarrollo de los terneros desde el nacimiento hasta el destete, afectando la ganancia diaria de peso y la eficiencia productiva.Ante esta problemática, Biogénesis Bagó presentó en Expoagro 2025 su nuevo suplemento Suplenut Se, una evolución de la solución lanzada en 2008, que ahora incluye selenio en su fórmula. Según informó la empresa, este mineral cumple un rol clave en el fortalecimiento del sistema inmunológico del ganado bovino, ovino y caprino, lo que mejora la ganancia de peso y la eficiencia productiva."A través del diálogo con productores y mediante técnicas de diagnóstico, hemos detectado la realidad de la carencia de estos minerales en los establecimientos. Por eso esta nueva y completa solución, que se suma al porfolio de Biogénesis Bagó, viene a prevenir esta deficiencia mineral que puede llegar a afectar la ganancia de peso de los terneros, impactando en los resultados productivos", explicó Juan Cruz Muriel, gerente Técnico Comercial de Biogénesis Bagó, durante la presentación del producto en el Auditorio Ganadero Carne Argentina.Aguarda una señal de Milei. En un mes y medio comienza a jugarse la suerte de un cultivo estratégico: qué dicen los números"Las deficiencias de cobre y zinc en los rodeos afectan significativamente el desarrollo de los terneros en crecimiento y de los animales en recría. Esta solución inyectable contribuye a evitar esas pérdidas y mejorar la productividad del rodeo", indicaron.El lanzamiento se enmarcó en una serie de encuentros donde la firma asegura que reforzó su compromiso con el sector ganadero, con herramientas e información para mejorar la productividad de los establecimientos. Como parte de este trabajo, la empresa ofrece asesoramiento especializado a productores y veterinarios, ayudándolos en la planificación de estrategias sanitarias personalizadas para sus rodeos."Acompañamos a los productores con nuevas tecnologías y estrategias que permitan un Salto Productivo, contribuyendo a la eficiencia de los sistemas ganaderos y fortaleciendo el rendimiento del rodeo", señalaron desde la empresa.

Fuente: La Nación
19/03/2025 17:36

La fruta exótica de suevas espinas que fortalece el sistema inmunológico y combate bacterias

El mundo de las frutas es infinito y siempre ofrece nuevas sorpresas, no desde una perspectiva enciclopédica, sino por los innumerables beneficios que pueden aportar a nuestra salud. Entre ellas destaca especialmente la graviola, también conocida como guanábana, una fruta que merece atención por sus múltiples propiedades.Originaria de América Central y Sudamérica, especialmente en regiones tropicales y subtropicales, la graviola es el fruto del árbol Annona muricata. Se caracteriza por su tamaño considerable, que puede llegar a pesar varios kilos, y su color verde intenso con una piel cubierta de suaves espinas. Al abrirla, se revela una pulpa blanca, cremosa y jugosa, con un sabor ligeramente ácido, pero dulce y refrescante, que recuerda una mezcla entre ananá y frutilla.Además de su sabor exótico, la graviola posee un gran valor nutricional. Es particularmente rica en vitaminas, especialmente vitamina C, así como en minerales esenciales como potasio, magnesio y calcio. Asimismo, contiene fibra dietética, que facilita el tránsito intestinal y mejora la digestión.Uno de sus atributos más apreciados es su alto contenido en antioxidantes, sustancias esenciales para combatir los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro y diversas enfermedades, según explica un estudio de la Universidad de Lodz, de Polonia. Gracias a ellos, el consumo habitual de graviola fortalece considerablemente el sistema inmunológico, lo que incrementa la resistencia frente a enfermedades comunes y mejora la recuperación ante infecciones.Asimismo, contribuye activamente a prevenir enfermedades cardiovasculares al proteger las arterias y reducir los niveles de colesterol "malo" (LDL). La capacidad antiinflamatoria de la graviola es otro beneficio notable, ya que los antioxidantes presentes ayudan a reducir la inflamación crónica en el organismo, condición relacionada con diversas enfermedades, desde la artritis hasta trastornos autoinmunes.Además de sus propiedades antioxidantes, estudios científicos demuestran claramente la capacidad antibacteriana de esta fruta. Diversos compuestos bioactivos, como las acetogeninas, son capaces de inhibir e incluso eliminar diferentes tipos de bacterias patógenas, lo que reduce así la incidencia de infecciones respiratorias, gastrointestinales y urinarias. Estos efectos antibacterianos hacen que la graviola sea una excelente opción natural para apoyar al organismo en su defensa contra patógenos comunes. De esta manera, esta fruta exótica puede ser complementada a tratamientos médicos convencionales.Pero sus beneficios no terminan allí, según indicó el sitio de salud Healthline, dado que también cuenta con la capacidad potencial de regular los niveles de azúcar en sangre. Tradicionalmente, la graviola se utiliza en algunas culturas para aliviar problemas de insomnio y ansiedad, gracias a su efecto relajante.Sin embargo, en países como Argentina, la graviola aún es poco conocida y puede resultar complicado encontrarla en cadenas de supermercados o verdulerías de barrio. Por lo general, está disponible en comercios especializados en productos exóticos, tiendas naturistas o "dietéticas" en forma de suplementos dietarios o pulpa congelada.A pesar de sus múltiples beneficios, es importante tener en cuenta algunas contraindicaciones. Se recomienda evitar su consumo excesivo, especialmente en personas con hipotensión o bajo tratamientos médicos específicos, debido a posibles interacciones con ciertos medicamentos o condiciones médicas. Como siempre, consultar con un especialista antes de incluir cualquier nuevo alimento en la dieta es lo más aconsejable.Formas creativas de consumir la graviolaExisten diversas posibilidades de incorporar graviola y el sitio Swift Soursop compartió una por una.Licuado: licuar pulpa de graviola con leche o yogur. Para más sabor y nutrientes, agregar banana, frutilla o ananá. También se pueden incluir hojas de espinaca o kale para un extra de vitaminas.Sorbete: mezclar pulpa de graviola con azúcar y jugo de lima, luego batir en una heladora hasta lograr una textura cremosa. Un postre refrescante con un toque exótico.Salsa tropical: trocear la pulpa y mezclarla con tomate, cebolla, cilantro y jugo de lima. Ideal para acompañar pescados y carnes a la parrilla con un toque afrutado.Aderezo para ensaladas: combinar puré de graviola con aceite de oliva, vinagre, miel y sal. Aporta un equilibrio dulce y cítrico a ensaladas y vegetales asados.Helados: mezclar pulpa de graviola con leche de coco y miel, verter en moldes y congelar. Un snack natural y refrescante para cualquier momento del día.

Fuente: Infobae
19/03/2025 07:25

Celebrando el progreso hacia la igualdad de género: un camino que fortalece a todos

El derrotero hacia la igualdad de género sigue estando lleno de desafíos, particularmente en los países con menores índices de desarrollo

Fuente: Infobae
19/03/2025 06:08

Cuál es el magnesio que combate el cansancio, reduce la ansiedad y la depresión y fortalece los huesos

Este suplemento combina magnesio y ácido málico para cuidar de la salud física y mental

Fuente: Infobae
18/03/2025 09:26

El ingrediente de cocina que casi todos tienen en casa, pero que pocos saben, es alto en calcio y fortalece los huesos

Esta semilla es una excelente fuente de calcio, hierro, magnesio y zinc, minerales que desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la salud ósea

Fuente: Infobae
16/03/2025 19:47

Cuál es la semilla rica en calcio que fortalece los huesos pero es poco consumida

Incluir este alimento en tu dieta ayudará a prevenir padecimientos como la osteoporosis

Fuente: Infobae
14/03/2025 18:07

Súper peso se fortalece ante el dólar en este cierre de semana

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada de este viernes

Fuente: Clarín
14/03/2025 14:18

"Eficiencia productiva": presentaron en Expoagro un nuevo suplemento con selenio que fortalece la inmunidad del rodeo

Biogénesis Bagó presentó su nueva solución: Suplenut Se.El lanzamiento se dio en el marco de una serie de encuentros donde la compañía reforzó su compromiso con el sector.

Fuente: Infobae
12/03/2025 17:14

Angélica Rivera desafía los estereotipos y fortalece a las mexicanas en la serie "Con esa misma mirada"

La actriz regresa a la pantalla chica luego de 18 años de pausa, tras haber encabezado la telenovela "Destilando amor"

Fuente: Infobae
11/03/2025 19:50

Esta es la fruta mexicana rica en antioxidantes que fortalece el sistema inmune y embellece la piel

A pesar de sus increíbles beneficios suele ser menos popular y consumida que otros alimentos

Fuente: Infobae
11/03/2025 00:01

El campo argentino se fortalece con nuevas soluciones financieras, tecnológicas y sustentables

Galicia ofrece productos específicos para productores en el marco de la megaferia Expoagro 2025. Cuáles son las novedades de esta edición

Fuente: Infobae
06/03/2025 20:14

Peso mexicano se fortalece: precio del dólar hoy 6 de marzo tras pausa en aranceles

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una llamada con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en el que lograron acordar una nueva prórroga a los productos exportados

Fuente: Infobae
04/03/2025 20:22

Este es el batido rico en colágeno que rejuvenece la piel y fortalece el cabello y las uñas

A medida que envejecemos, la producción natural de colágeno disminuye, lo que puede llevar a la aparición de arrugas, piel flácida, cabello debilitado y uñas frágiles

Fuente: Ámbito
02/03/2025 17:00

El fruto seco con más propiedades antioxidantes y que fortalece nuestro sistema nervioso

Originarias de Asia, son una fuente rica en proteínas, fibras, vitaminas y minerales que benefician nuestra salud cardiovascular.

Fuente: Ámbito
26/02/2025 12:55

Cuál es la hierba medicinal que cura el dolor de rodilla, genera colágeno y fortalece todas las articulaciones

Sobre todo si se la consume en infusión, esta especia la tiene cualquier persona en su cocina. Conocé de cuál se trata.

Fuente: Ámbito
25/02/2025 00:00

Frente a la incertidumbre cripto, la inversión en ladrillos se fortalece

Baja volatilidad, rentabilidades en dólares y salida asegurada. La revolución digital del mercado inmobiliario logró convertirlo en un negocio accesible y masivo. Con mínimos de 100.000 pesos, es la nueva tendencia para capitalizarse en entornos desafiantes.




© 2017 - EsPrimicia.com