fortalece

Fuente: La Nación
08/05/2025 19:00

El té que "lo cura todo": tiene antioxidantes y fortalece la memoria

Cada vez más personas buscan incorporar infusiones naturales con propiedades medicinales a su rutina diaria para cuidar su organismo. Así, entre las más recomendadas por expertos en fitoterapia se encuentra el té de ginkgo biloba. Conocido como "el té que lo cura todo", esta bebida milenaria se destaca por sus potentes beneficios antioxidantes, su capacidad para mejorar la memoria y su efecto neuroprotector. Además, ayuda a prevenir el deterioro cognitivo y favorece la circulación sanguínea, lo que lo convierte en un gran aliado para la salud cerebral y cardiovascular.El ginkgo (Ginkgo biloba) es una de las especies de árbol vivo más antiguas del planeta. Sus hojas fueron utilizadas durante siglos en la medicina tradicional asiática. Según el sitio de medicina de Clínica Mayo, esta hierba posee una "poderosa acción antioxidante" y durante años fue estudiada por su increíble capacidad de "mejorar la circulación dilatando los vasos sanguíneos y reduciendo la viscosidad de las plaquetas".Según explica el especialista Jordi Cebrián en su libro El Botiquín de Plantas Medicinales, el ginkgo se utiliza para frenar el avance de enfermedades neurodegenerativas, como la demencia leve, y para mejorar la concentración y la memoria. Además, tiene un efecto positivo sobre la oxigenación del cerebro y el sistema circulatorio.¿Cómo se puede consumir el ginkgo?El ginkgo biloba puede consumirse de tres formas:En comprimidos o cápsulas, que pueden comprarse en farmacias o herboristerías de forma libre.A través de extractos líquidos o geles tópicos.Como té o infusión, preparado a partir de sus hojas secas.Una de las presentaciones más populares y simples es el té de ginkgo, que puede prepararse en cuestión de segundos en el hogar. Lo primero que debe hacerse es colocar hojas secas de esta planta en agua caliente durante unos 5 minutos. Una vez que el agua hierva, debe dejarse reposar por otros 5 minutos para que se desprendan todos sus beneficios. Luego de colarse el contenido, muchas personas suelen agregarle un poco de miel o azúcar para darle más sabor. Esta preparación natural es ideal para quienes buscan mejorar su concentración y memoria de forma práctica.Según los expertos, el té de ginkgo biloba debe ser consumido una vez al día y se recomienda que sea durante la mañana o el mediodía, ya que puede tener un efecto estimulante en algunas personas. Esta frecuencia es suficiente para aprovechar sus beneficios sin sobrecargar el organismo.Cómo preparar un té de ginkgo bilobaPrecauciones clave antes de consumir té de ginkgo bilobaEvitar su consumo en exceso. Más de dos tazas diarias podrían generar efectos secundarios como insomnio, dolores de cabeza, mareos o malestar gastrointestinal.Consultar con un profesional. Si la persona que desea consumir este té se encuentra embarazada, amamantando, toma anticoagulantes, sufre de alergias o tiene alguna condición médica, es fundamental consultar a un médico clínico antes de incluirlo en una rutina diaria para evitar complicaciones.Evitar antes de dormir. Por su leve efecto estimulante en algunos individuos podría dificultar el descanso pleno si se toma por las noches.

Fuente: Perfil
07/05/2025 20:00

El Banco Central se fortalece y el Gobierno apuesta a un crecimiento sostenido

El economista Lautaro Moschet explicó cómo el reciente giro de USD 12.000 millones al BCRA mejora su posición y por qué ve señales positivas para el 2025. Leer más

Fuente: La Nación
06/05/2025 00:36

La India fortalece sus reservas y repatria oro

Todo elemento que demuestre fortaleza debe ser cultivado y aprovechado en el accionar externo de una nación. En un momento de gran ruptura económico-comercial como la actual -causada por las acciones del presidente Donald Trump-, mantener una positiva posición en materia de reservas internacionales se convierte en un precioso elemento de poder. La India ha comprendido que esta carta de triunfo es válida tanto para enfrentar crisis financieras como comerciales en el nivel internacional. Numerosos países asiáticos aprendieron la lección de la crisis financiera asiática de 1997 y se han enfocado en mantener un alto nivel de reservas en sus bancos centrales. Esto les ha permitido enfrentar con más estabilidad interna y resiliencia las crisis financiero-económicas globales, como la que enfrentó occidente en 2008. Pero también permite enfrentar crisis comerciales como la actual, al poder pagar sus importaciones por más tiempo, en caso de trabas a sus exportaciones. Por eso Nueva Delhi mantiene un nivel de reservas de 673.000 millones de dólares -un 17% de su PBI-, que le permite cubrir 11 meses de importaciones. Más: la India se ha enfocado en aumentar sus reservas en oro. Así, las reservas de oro de la India se han incrementado en un 56% desde 2017 -donde estaban a 560 toneladas- y llegaron a 876 toneladas a fines de 2024. Esto equivale a 66.000 millones de dólares. Anteriormente, el nivel de reservas se había mantenido intacto de 2004 a 2009 -en 340 toneladas-, para subir a 560 toneladas en 2010 y quedar en ese valor hasta 2017. Hoy, las reservas en oro representan casi el 10% de las reservas totales, y poseer oro permite diversificar las reservas sin depender de una moneda en particular, lo que da más seguridad en tiempos de incertidumbre económica como la actual. Pero lo que es sumamente interesante es que el Reserve Bank of India (RBI) decidió repatriar 202 toneladas de oro en 2024. En dos operaciones, con una logística sumamente compleja, se procedió a transportar este oro desde Londres hasta depósitos de alta seguridad en las ciudades de Bombay y Nagpur. Parte de las reservas indias de oro se mantenían en el Banco de Inglaterra, con sede en Londres; repatriar el oro a la India permitirá ahorrar en costos de custodia. Pero el significado simbólico es todavía más profundo. En 1991, la India debió prendar parte de su oro y enviarlo a Londres para asegurar préstamos, lo que dio la señal de ser una economía débil y frágil. Este recuerdo se mantiene fresco en la mente de los dirigentes indios. Poder tener reservas en oro en casa les permite además tener mayores grados de seguridad y control financiero. Actualmente 510 toneladas de este oro -el 58%- están en la India, y el resto, entre el Banco de Inglaterra y el Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés) en Suiza. Ante el escenario de potencial ruptura comercial, estas acciones del RBI fortalecen a la India tanto en lo económico como en lo político a nivel internacional. Y se convierte en una de sus cartas de triunfo en sus negociaciones comerciales actuales con EE.UU. Desde esta posición de fortaleza, y con la diversificación de su comercio exterior, el potencial de su mercado interno, y a pesar de haber sido amenazada con una tarifa "recíproca" del 35%, Nueva Delhi le propone a Washington duplicar el comercio mutuo a 500.000 millones de dólares para 2030. Así, en materia de reservas, el ejemplo indio debe ser emulado, al determinar prioridades de gobierno.

Fuente: La Nación
02/05/2025 13:18

Bitcoin sube y fortalece su narrativa como "oro digital"

Expectativa es la palabra que describe a la comunidad cripto en los últimos días. Luego de superar la barrera de los US$95.000 este lunes, bitcoin cotizó a US$97.253,9 a las 10 de hoy, con una suba 0,8% en las últimas 24 horas, según datos de la billetera Lemon. A su vez, desde la semana pasada acumula un aumento del 2,94%. A las 12.15, el criptoactivo se posicionó en los US$97.790,4.Otras criptomonedas experimentaron leves subas esta mañana: ethereum (0,10%), solana (0,11%), XRP (0,28%) y BNB (0,18%). "Bitcoin superó los US$97.000 impulsado por datos laborales más débiles en EE.UU. y la renovada expectativa de recortes en la tasa de interés por parte de la FED", indicó Tomás Eric Field, PR manager de Lemon, a LA NACION. A su vez, destacó que, en un contexto de tensiones comerciales y volatilidad global, los inversores vuelven a posicionarse en bitcoin como "cobertura estratégica". "De hecho, los ETF de Bitcoin acumularon más de US$4000 millones en los últimos diez días, reflejando una fuerte entrada institucional", detalló el directivo. Julián Colombo, director general de Bitso Argentina, opinó que bitcoin está construyendo, paso a paso, su propio perfil como "oro digital". Algunos de los factores que explican esta tendencia son su escasez programada, su resistencia a la censura y su creciente adopción institucional. "A largo plazo, su concepción como reserva de valor, especialmente en contextos de inflación alta, devaluaciones o desconfianza en monedas fiduciarias, sigue consolidándose", aseguró.Y agregó: "Cada vez más inversores lo consideran, no sólo como un activo de riesgo, sino también como una cobertura frente a políticas monetarias expansivas y crisis de confianza en el sistema financiero tradicional".Respecto al futuro de la criptomoneda, Colombo señaló que, más allá de los movimientos a corto plazo, BTC tiene una tendencia estructural de crecimiento impulsada por su diseño mismo: una oferta limitada y una demanda potencialmente creciente a medida que más personas y empresas buscan alternativas de resguardo de valor.Richard Teng, CEO de Binance, reflexionó sobre los últimos movimientos del mercado cripto tras la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump: "A corto plazo, este tipo de incertidumbre macroeconómica tiende a desencadenar una respuesta de aversión al riesgo, con los inversores retirándose mientras esperan ver cómo se desarrollan las cosas en torno al crecimiento, la política y el comercio".Sin embargo, sostuvo que, de cara al futuro, este contexto podría acelerar el interés en el ecosistema cripto. "Muchos tenedores a largo plazo continúan viendo a bitcoin y otros activos digitales como resilientes durante períodos de estrés económico y dinámicas políticas cambiantes", aseveró en sus redes sociales.Los aumentos en la cotización de bitcoin se dan en un contexto favorable para el sector, en especial con la llegada de Paul Atkins, conocido por su postura procripto, como el nuevo presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC)."Me honra la confianza que el presidente Trump y el Senado han depositado en mí para dirigir la SEC. Juntos trabajaremos para garantizar que Estados Unidos sea el mejor y más seguro lugar del mundo para invertir y hacer negocios", declaró Atkins la semana pasada.Bitcoin tocó su punto más alto -US$109.500- el pasado 20 de enero, a horas de la asunción de Trump. Ese día, se esperaban anuncios de medidas procripto, pero Trump centró su discurso en otros aspectos de la economía. Esto generó ruido en la industria y el valor del criptoactivo cayó a US$103.000. Desde entonces, bitcoin cotizó siempre debajo de la marca psicológica de los US$100.000.

Fuente: Infobae
01/05/2025 09:12

Anticiclón del Pacífico Sur se fortalece desde el miércoles, según el Senamhi: ¿qué regiones se verán afectadas?

Según las proyecciones de la institución, se espera cobertura nubosa, niebla o neblina y lloviznas a primeras horas de la mañana en distritos cercanos al mar

Fuente: La Nación
30/04/2025 21:36

La bebida casera llena de colágeno que rejuvenece la piel, fortalece las uñas y mejora la digestión

En el mundo de la nutrición y el bienestar, pocas recetas tradicionales recuperaron tanto protagonismo como el caldo casero de huesos, una preparación sencilla que no solo aporta sabor y calor en invierno, sino también beneficios reales para la piel, las articulaciones y el sistema digestivo.Este caldo concentra una gran cantidad de colágeno, una proteína fundamental para mantener la estructura y elasticidad de la piel, así como para proteger la salud ósea, articular e intestinal. Si bien nuestro cuerpo produce colágeno de forma natural, con el paso del tiempo esa producción disminuye, y es por eso que incorporarlo desde la alimentación se vuelve cada vez más importante.Qué es el colágeno y por qué lo necesitamosEl colágeno es la proteína más abundante del cuerpo humano, responsable de dar firmeza y flexibilidad a tejidos como la piel, los cartílagos y los ligamentos. Con la edad, su producción baja, lo que se traduce en arrugas, flacidez, debilidad articular o pérdida de masa ósea. Por eso, una alimentación que favorezca la síntesis de colágeno o que directamente lo aporte, puede marcar una diferencia. Algunos alimentos ricos en vitamina C, como el kiwi, la naranja o la frutilla, ayudan a generar colágeno de forma natural. Otros, como el pollo, el tomate o el brócoli, también colaboran en ese proceso.Pero, si se busca un aporte directo y concentrado, el caldo de huesos es una de las formas más eficaces y naturales de obtener colágeno.Cómo preparar caldo casero de huesosPara esta receta solo se necesitan dos ingredientes básicos:1 kilo de huesos vacuno (también pueden usarse huesos de pollo)2 litros de aguaPaso a paso:Lavar bien los huesos.Colocarlos en una olla grande y cubrir con los 2 litros de agua.Llevar a ebullición. Cuando rompe el hervor, bajar el fuego al mínimo.Cocinar a fuego bajo durante al menos 8 horas (cuanto más tiempo, mejor se extrae el colágeno).Colar, dejar enfriar y conservar en la heladera.Se puede tomar una taza por día, ya sea caliente o fría. Con el correr de los días se pueden notar mejoras en la firmeza de la piel, el brillo del cabello, el fortalecimiento de las uñas y una mayor sensación de bienestar intestinal.Otros alimentos que aportan colágenoAdemás del caldo de huesos, hay otros caminos naturales para incorporar esta proteína:Frutas con vitamina C: cítricos, frutillas, moras, kiwi.Verduras como el brócoli, espinaca y tomate.Carnes con tejido conectivo, como el pollo con piel o el osobuco.Gelatina natural, preparada sin azúcares ni aditivos.Y si bien no reemplaza una buena alimentación, el uso de cremas con colágeno â??como las de aloe veraâ?? también puede sumar para hidratar la piel y calmar irritaciones.

Fuente: La Nación
28/04/2025 00:00

El hábito que fortalece los músculos, mejora la condición física e incluso ayuda a perder peso

¿Quién no ha escuchado alguna vez esa canción favorita y ha sentido que su cuerpo se mueve por sí solo? ¿O alguna vez has bailado un poco en la ducha, en el salón o incluso en medio de la calle sin darse cuenta? La verdad es que bailar es una de las formas más naturales y placenteras de mover el cuerpo y, lo mejor de todo: es increíblemente bueno para la salud, tanto física como emocional.A diferencia de los duros entrenamientos en el gimnasio, correr o cualquier otro ejercicio que pueda parecer una obligación, bailar es puro placer. Cuando uno baila, el tiempo vuela y el esfuerzo no parece tan grande. Pero créeme: ¡tu cuerpo está trabajando, y trabajando duro!Si crees que bailar es solo diversión, ¡estás muy equivocado! Esta Una hora de baile puede quemar entre 300 y 800 calorías, dependiendo del ritmo y la intensidad de los movimientos. Esto significa que uno puede perder peso y mantenerse activo sin tener que levantar pesas o correr en una cinta.El hábito que aumenta de peso aun haciendo ejercicio y comiendo bienAdemás, bailar mejora la postura y la flexibilidad. Muchos estilos, como el ballet, la danza contemporánea e incluso el forró â??género musical y danza brasileñaâ??, requieren movimientos que estiren y fortalezcan el cuerpo. Esto ayuda a prevenir el dolor de espalda, mejora la movilidad y facilita los movimientos cotidianos.¡Y no termina ahí! Bailar también es un excelente hábito para el corazón. La práctica aumenta la frecuencia cardíaca, mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Quienes bailan regularmente tienen más resistencia, aguante y disposición para afrontar la rutina.Si bailar es bueno para el cuerpo, entonces para la menteâ?¦ ¡no hace falta decirlo! Cuando nos movemos al ritmo de la música, liberamos endorfinas y serotonina, las hormonas asociadas con el bienestar. Ayudan a reducir el estrés, combatir la ansiedad e incluso aliviar los síntomas de la depresión.Además, bailar mejora la autoestima. Quienes comienzan a tomar clases o incluso a bailar en casa notan con frecuencia la evolución de sus movimientos, ganan confianza y se sienten más cómodos con su propio cuerpo. Y no importa si tienen ritmo o no, lo importante es que se dejan llevar y disfrutan el momento.Otra cosa increíble de la danza es la conexión social que proporciona. Ya sea una clase de Zumba, un baile de salón o una fiesta con amigos, bailar une a las personas. De esta manera creamos vínculos, conocemos gente nueva y, muchas veces, superamos la timidez. Después de todo, ¡nadie está allí para juzgar, solo para divertirse!Un experto en longevidad asegura haber reducido 15 años su edad biológica: cuál es su dietaMucha gente piensa que para bailar es necesario tener talento o empezar a temprana edad. Pero lo cierto es que la danza es para todos, sin importar la edad, el cuerpo o la capacidad individual. Niños, adultos y personas mayores pueden (¡y deben!) bailar. Lo importante es encontrar un ritmo que se adapte a uno.Si se disfruta de algo más animado, se puede probar con zumba, hip hop o incluso axé. Si se prefiere algo más clásico, el ballet para adultos o el baile de salón son excelentes opciones. Y si la idea es relajarse sin preocupaciones, ¡nada como una buena fiesta en casa!Lo importante es entender que para bailar no es necesario tener reglas ni perfección técnica. Lo que importa es moverse, expresarse y sentir la energía de la música en el cuerpo.La danza es mucho más que una actividad física: es una forma de arte, de expresión y de conexión con uno mismo y con los demás. Ya sea en el escenario, en clase o en medio de una sala, mover el cuerpo al son de la música transforma el día, alivia la tensión y brinda una sensación única de libertad.Entonces, ¿qué tal si ahora ponemos algo de música y dejamos que el cuerpo se mueva? Sin miedo, sin vergüenza, solo por el placer de bailar y sentir los increíbles beneficios que esta práctica puede traer a la vida.

Fuente: Infobae
27/04/2025 17:05

Asesinato de soldado en Turbo, Antioquia, fortalece hipótesis de plan pistola del Clan del Golfo

Según las autoridades, el soldado profesional departía con sus amigos mientras fue interceptado y atacado por desconocidos el pasado sábado 26 de abril

Fuente: Perfil
27/04/2025 01:00

Passerini reestructura el gabinete: fortalece nombres propios y suma técnicos de Llaryora

El intendente y el gobernador buscan consolidar un esquema de trabajo en equipo. Tras la llegada de Matías Vicente al área de Finanzas municipales y la salida de Claudio Vignetta de Seguridad y Prevención Comunitaria, se esperan nuevos cambios en la Municipalidad. Cuáles son las áreas que están bajo estudio y que nombres se consolidan en esta nueva estructura. Leer más

Fuente: Infobae
26/04/2025 23:24

La fruta que es "oro negro", fortalece los huesos y favorece la salud del corazón

Son apreciadas por su sabor dulce, además de ser un alimento rico en nutrientes

Fuente: Perfil
25/04/2025 10:00

El Bitcoin volvió a superar los u$s 90 mil: cuando lo tradicional tiembla, lo descentralizado se fortalece

Entre el 31 de marzo y el 21 de abril, las acciones del S&P 500 marcaron movimientos bruscos que los tienen ahora con una caída de más del 8% en las últimas tres semanas, tiempo en que Bitcoin creció un 5,5%. Es un movimiento que marca una tendencia. Leer más

Fuente: La Nación
23/04/2025 18:00

La fruta poco conocida que fortalece tu colágeno de forma natural

Hay frutas que no necesitan presentación, y otras que merecen una revalorización urgente. Los arándanos rojos pertenecen a la segunda categoría. También conocidos como cranberries, por su nombre en inglés, con su acidez punzante y ese rojo profundo que parece sacado de una postal de otoño, cuentan con una historia milenaria en la medicina natural. Parte de la familia de las ericáceas y oriundo de Estados Unidos y Canadá -en donde hasta el día de hoy residen los principales cultivos del fruto-, su especie más cultivada es el arándano rojo norteamericano (Vaccinium macrocarpon).Las tres hierbas esenciales para combatir la hinchazón abdominalAunque son ricos en vitaminas y compuestos vegetales positivos para el organismo, su sabor agrio hace que rara vez se consumen crudos. De hecho, lo más común es encontrarlos como jugo -generalmente con azúcares agregados-, productos elaborados con su versión deshidratada o como polvo en suplementos.Compuestos en casi un 90% por agua, los arándanos rojos tienen pequeñas cámaras de aire internas que funcionan como flotadores microscópicos: por eso su cosecha es húmeda (wet harvesting).Con ese método los campos de cultivo se inundan, los arbustos se agitan y los frutos se desprenden y flotan, incluso cuando están completamente maduros, lo cual permite recolectarlos de manera más rápida y eficiente. @manumanuti Respuesta a @Alexander Gallardo L Estas son 3 curiosidades de los cranberries (arándanos rojos): 1. Crecen en seco pero para cosechar la fruta se inundan las camas para que floten los cranberries y así se puedan recolectar más fácilmente. 2. Son nativos de Norteamérica (Estados Unidos y Canadá) pero se adaptaron muy bien a la comuna de Lanco y la región de los ríos en Chile, y se ha vuelto el máximo productor a nivel mundial 3. Los cranberries son Anti oxidantes, con varios beneficios científicamente comprobados para la salud y por ende para una vida feliz Anti Estrés, Anti prisas :) â?¤ï¸? @Ocean Spray Anti Club #AntiClubOS #ANTIoxidantes #fudisxelmundo #arándanos #cranberries #chile #valdivia #loaprendientiktok â?¬ Shake Body - Skales Principales beneficios de los árandanos rojos100 gramos de arándanos rojos frescos aportan 12 gramos de carbohidratos y casi cinco gramos de fibra. Entre los beneficios principales de su consumo se destacan los siguientes: 1. Ayuda a prevenir infecciones urinariasEl primer punto a destacar es la capacidad de los arándanos rojos para reducir (no eliminar) la incidencia de infecciones del tracto urinario (ITU). Estas infecciones, causadas comúnmente por la bacteria Escherichia coli, pueden generar complicaciones renales si no se tratan. Esto, indican los especialistas y portales científicos consultados, se debe a que contienen proantocianidinas, compuestos que inhiben la adhesión bacteriana a las paredes del tracto urinario."Las proantocianidinas forman una sustancia que deja jabonoso el epitelio de la uretra de la vejiga y hace que las patitas de la E. coli no se adhieran a este", simplifica Analía Yamaguchi, médica clínica especialista en nutrición (M.N. 113614), en diálogo con LA NACION. "Esto puede prevenir las infecciones urinarias en pacientes con reincidencia de este cuadro. Sin embargo, sus efectos no están probados en pacientes internados". Respalda el planteo de Yamaguchi un análisis publicado en The Cochrane Database of Systematic Reviews, una organización internacional que elabora revisiones sistemáticas sobre temas relacionados con la salud, que evaluó la efectividad de los productos del arándano en la prevención de infecciones del tracto urinario (ITU), y concluyó que estos reducen significativamente el riesgo de infecciones urinarias recurrentes en mujeres, niños y personas con alto riesgo, como los usuarios de catéteres. En la misma línea, un artículo del University of Rochester Medical Center, encontró que estos frutos no solo inhiben la adhesión bacteriana, sino que también modifican el pH de la orina, creando un ambiente menos favorable para el crecimiento de bacterias como la E. coli.Sin embargo, Yamaguchi subraya la importancia de evitar caer en la creencia de que ingerir algún alimento -como en este caso, los arándanos, o los comprimidos de extracto seco de arándano-, puede reemplazar la ingesta de antibióticos en cuadros renales graves y explica que, en general, los efectos de los arándanos rojos se complementan y potencian con los tratamientos médicos.La leche que acelera el metabolismo y es ideal para los que siguen la dieta keto2. AntioxidanteEl segundo punto es que las propiedades de los arándanos rojos juegan un rol en la disminución del daño oxidativo de los riñones. Estos órganos están constantemente expuestos a toxinas y productos de desecho, cosa que genera estrés oxidativo.Varios estudios, entre ellos uno publicado en la National Library of Medicine y otro publicado en el Food & Function Journal, indican que los compuestos antioxidantes (como los polifenoles, las antocianinas y los flavonoides) presentes en los arándanos rojos, pueden proteger las células renales del daño oxidativo y neutralizar los radicales libres, reduciendo la inflamación: ambos factores asociados con enfermedades renales crónicas (ERC).El Global Burden of Disease Study estima que la ERC afecta al 10% de la población mundial. Además, destaca que la ERC es un importante factor de riesgo para la enfermedad cardiovascular y la mortalidad prematura.3. Fortalece la microbiota intestinal Adicionalmente, estudios llevados a cabo en el marco de instituciones académicas sugieren que los beneficios antioxidantes del arándano se extienden también a la regulación de la microbiota intestinal, un factor clave en la salud metabólica y renal. Una investigación realizada por la Universidad de Massachussets Amhers encontró que ciertos carbohidratos presentes en los arándanos rojos pueden promover el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas, actuando como prebióticos. Puesto que existe una relación entre la microbiota intestinal y la salud renal, este hallazgo cobra un doble impacto: la alteración de la microbiota intestinal afecta la función renal, y la modulación de esta microbiota podría ser una estrategia terapéutica en la ERC.4. Previene el deterioro del colágenoEl consumo de arándano rojo, por otro lado, podría tener un rol en la formación y estabilidad del colágeno: uno de los primeros en mostrar signos de desgaste con el envejecimiento celular. Uno de los responsables del deterioro del colágeno es el producto final de la glicación avanzada (AGEs), compuestos tóxicos que se forman cuando los azúcares se adhieren a proteínas estructurales alterándolas. Al volverse rígido, pierde elasticidad y también lo hace la piel, losligamentos y vasos sanguíneos. Físicamente, aparecen las arrugas y la flacidez; internamente, el tejido se vuelve menos funcional y elástico y más vulnerable.Un estudio publicado en los National Institutes of Health (NIH) con polifenoles extraídos del jugo de arándano rojo, demostró que estos compuestos naturales actuaron como inhibidores potentes de la glicación del colágeno, previniendo la formación de AGEs, pero también planteó que pueden ser capaces de romper los enlaces ya existentes entre las fibras de colágeno dañadas. En otras palabras: los compuestos presentes en el arándano rojo pueden revertir procesos que debilitan el colágeno.Yamaguchi hace énfasis en que es crucial pensar en una alimentación saludable integral, y no obsesionarse con consumir por demás una fruta o producto en particular. "No existe un súperalimento salvador, pero sí hay un patrón de alimentación saludable que ayuda a todo el organismo. Todas las frutas y verduras son buenas para los riñones, porque tienen potasio, minerales y vitamina C, entre muchas otras propiedades. Todo eso ayuda a la salud intergal del cuerpo, pero en su justa medida", advierte la especialista. "No es cuanto más mejor, sino todo en su porción saludable. Para que un riñón esté sano hay que tener una alimentación variada, completa y, además, tomar dos litros de agua por día, hacer actividad física y dormir bien", concluye Yamaguchi.

Fuente: Infobae
23/04/2025 15:20

México fortalece acceso a la justicia para mujeres con nueva red de abogadas

La iniciativa busca garantizar asesoría legal gratuita y acompañamiento jurídico a mujeres víctimas de violencia y discriminación, con presencia en todo el país y enfoque en comunidades vulnerables

Fuente: Infobae
23/04/2025 11:17

La fruta que se convirtió en el superalimento que fortalece huesos, mejora la piel y protege contra el envejecimiento

Reconocida por su aporte nutricional, esta fruta deshidratada promueve la regeneración celular, fortalece los huesos y regula el tránsito digestivo, convirtiéndose en una opción clave para una dieta saludable y preventiva.

Fuente: La Nación
22/04/2025 17:18

La fruta que fortalece los huesos y ayuda a la producción de colágeno

Para tener una alimentación saludable es necesario tener el hábito de consumir una dieta rica en frutas, verduras, carnes, semillas y lácteos. Es fundamental conocer qué es lo que sucede con ciertos alimentos naturales cuando ingresan al cuerpo, ya que muchos tienes múltiples beneficios. En este caso, las ciruelas pasas son un potente antioxidante, fortalece los huesos y ayuda a la producción de colágeno.Asimismo, las ciruelas pasas tienen un conocido efecto laxante y son ricas en vitamina K, potasio, fósforo y magnesio. Son nutrientes esenciales que ayudan a prevenir o retrasar al menos la pérdida ósea en edades avanzadas. Según un estudio de la Universidad Estatal de Oklahoma, consumir diez ciruelas pasas al día durante un año puede aumentar la densidad mineral ósea en el antebrazo y en la columna baja. Se trata de la densidad que mide la cantidad de calcio y de minerales presentes en un área del hueso.De esta forma, el consumo diario de ciruelas pasas aumenta en un 17% las concentraciones de una proteína (IGF-1) que regula la hormona del crecimiento y favorece tanto el desarrollo de los huesos como el tejido muscular. Para aquellas personas que sufren de osteoporosis, una enfermedad que afecta especialmente a mujeres postmenopáusicas, las ciruelas pasas serían un alimento ideal. Además de su efecto en la salud ósea, esta fruta desecada sirve para controlar los niveles de azúcar en la sangre, gracias al sorbitol, un azúcar natural que se absorbe lentamente, lo que evita los picos glucémicos. Son muy beneficiosas para aquellas personas que tienen diabetes porque tienen una respuesta positiva a la insulina y pueden reducir el colesterol, gracias a su alto contenido en fibra soluble. Las ciruelas deshidratadas son una gran fuente de hierro y, por lo tanto, ayudan a combatir la anemia. A su vez, gracias a su aporte de vitamina C, previenen la calcificación arterial (acumulación de calcio en la pared de las arterias). Como si fuera poco, también desempeñan un importante papel en el desarrollo de la enfermedad cardiaca y vascular, dado que mantienen saludables los vasos sanguíneos. Nuevos estudios realizados por la Universidad Estatal de Pensilvania y publicados en la revista científica Food & Function sugieren que las ciruelas pasas podrían ser una intervención dietética no farmacológica eficaz para mejorar la salud intestinal en mujeres posmenopáusicas, con posibles beneficios adicionales para la salud ósea y metabólica.A pesar de sus múltiples aportes nutricionales, es necesario moderar su consumo debido a su alto contenido calórico. Se recomienda consumir tres ciruelas pasas al día para adultos jóvenes y hasta cinco en personas adultas posmenopáusicas o en andropausia, debido a su mayor requerimiento nutricional en esta etapa de la vida. Principales beneficios de las ciruelas pasas Alivia del estreñimiento Tienen gran cantidad de fibraAporta energía Es un potente antioxidanteFortalece los huesosMejora la producción de colágeno Incrementa la elasticidad de la pielCómo consumir ciruelas pasasLas ciruelas pasas se pueden comer en distintos momentos del día y, también, se pueden mezclar con diferentes alimentos: En el desayuno mezcladas con yogur: también con frutos secos son una muy buena opción. El mejor momento del día para comerlas es por la mañana, ya que proporcionan energía y ayudan a mejorar la digestión desde el comienzo del día. Snack: se pueden comer en cualquier momento del día como una colación saludable. En el almuerzo o la cena con ensaladas o en salsas: pueden aportar un toque dulce y textura diferente.Para el postre: se pueden utilizar en repostería como endulzante natural para reducir el uso de azúcar refinado.

Fuente: Infobae
20/04/2025 11:21

La exótica fruta que crece en Madre de Dios y que fortalece defensas, embellece la piel y mejora la digestión

Cultivado en la Amazonía peruana, esta fruta tropical tiene un sabor único y múltiples propiedades que favorecen al organismo, desde estimular el sistema inmune hasta cuidar la salud intestinal y dérmica.

Fuente: Infobae
20/04/2025 07:17

El rublo se fortalece con la llegada de Trump a la Casa Blanca

El rublo muestra una fuerte apreciación tras la toma de posesión de Donald Trump, quien busca un acuerdo para el conflicto en Ucrania y se reúne con Vladimir Putin para fomentar el diálogo

Fuente: Infobae
17/04/2025 18:18

La bebida rica en probióticos que fortalece la flora intestinal y el sistema digestivo si se consume regularmente

También ayuda a la absorción del calcio, hierro y magnesio en el proceso de digestión

Fuente: Infobae
17/04/2025 17:08

Se fortalece peso mexicano tras llamada de Trump y Sheinbaum

Moneda mexicana toca su mejor nivel en seis meses tras llamada "muy productiva" de Trump con Sheinbaum

Fuente: Perfil
16/04/2025 15:18

Córdoba Juega 2025: más de 220 mil participantes en una nueva edición que suma eSports y fortalece la inclusión

El programa movilizará a más de 220 mil personas en toda la provincia con propuestas deportivas, recreativas e inclusivas para niños, jóvenes, personas mayores y con discapacidad. Leer más

Fuente: Infobae
16/04/2025 13:18

5 mascarillas capilares caseras: fortalece tu cabello con ingredientes de cocina

Si buscas mantenerte sana, pasar un rato agradable y consentirte al mismo tiempo, estas recetas son ideales para ti

Fuente: La Nación
14/04/2025 22:00

Este es el macronutriente esencial que fortalece neuronas y previene infartos

Hoy es uno de los suplementos más solicitados en el mercado. El omega-3 se encuentra entre los más populares del mundo, unos puestos detrás del magnesio, el hierro y la vitamina D. No obstante, el interés por estos ácidos grasos tiene su origen en un hallazgo curioso que se remonta a 1970, cuando dos investigadores daneses viajaron a Groenlandia para estudiar una paradoja: los inuit â??grupo de pueblos indígenas que viven en las regiones árticas y subárticasâ?? de la región tenían una dieta muy rica en grasas, provenientes de carne de ballena, foca y pescados grasos, y, sin embargo, registraban tasas sorprendentemente bajas de infartos. Esta observación, para entonces inconcebible, desafiaba las creencias alimenticias de la época, que asociaban el consumo de grasa con una gran variedad de enfermedades.Con el paso de los años, la ciencia ha tomado al omega-3 como objeto de estudio y, consecuentemente, ha demostrado que puede ser uno de los componentes más importantes de una dieta equilibrada. Las investigaciones demuestran que estas grasas 'saludables' podrían ayudar a reducir la presión arterial, mejorar el sistema inmunitario, disminuir la inflamación articular y mejorar la salud mental, entre otros beneficios. El ejercicio que arrasa en el mundo 'fit' y mejora la fuerza¿Qué es el omega-3?De acuerdo con el sitio especializado en salud de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, MedlinePlus, el omega-3 es un tipo de grasa poliinsaturada de la cual se necesita para la mayoría de las funciones importantes del organismo. "Estos ácidos grasos ayudan a mantener el corazón sano y protegido contra un accidente cerebrovascular. También colaboran con mejorar la salud cardíaca si es que ya se tiene una afección relacionada", informa.Yael Hasbani, asesora en Dietética y Nutrición Natural, resalta que "necesitamos sí o sí incorporar omega-3 en la dieta porque nuestro cuerpo no lo puede sintetizar" y que es un macronutriente esencial para el mantenimiento de las estructuras de las membranas celulares y la síntesis de hormonas.La profesional explica que existen distintos tipos de omega-3: "Tenemos de origen animal, vegetal, en suplementos y también vale destacar que hay una diferenciación en los ácidos grasos que los componen: está el ácido alfa-linolénico (ALA), el ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA)". Aunque añade que las principales fuentes son las de origen vegetal y animal.Las 2 vitaminas que se deben tomar para tener más energía y evitar el cansancio crónicoSobre las vegetales nombra las semillas de chía, de lino, los frutos secos â??principalmente las nuecesâ??; y de las fuentes animales los pescados como el salmón y el atún, aquellos que son más bien grasos.Con respecto de su ingesta mediante suplementos advierte que debe ser indicado por un profesional y suele darse a pacientes que están en situación de riesgo de ingerir los alimentos previamente mencionados. "Se recomienda en personas, por ejemplo, con patologías autoinmunes, inflamatorias, artritis y embarazadas que realmente necesitan incorporar este macronutriente para la formación celular", explica.Se debe tener cuidado con los suplementos ya que, según Hasbani, hay que fijarse muy bien la procedencia, la pureza, la marca y fecha de caducidad de ese ácido graso encapsulado. De otra forma, se podrían asumir riesgos para la salud.Respecto a las cantidades de consumo, la American Heart Association (Asociación Americana del Corazón o AHA, por sus siglas en inglés) recomienda comer al menos dos raciones semanales de pescado rico en omega-3. Una porción, informan, equivale a 100 gramos y, a la par, nombran a los siguientes como los pescados grasos más ricos en este ácido graso:SalmónCaballaAtún blancoTruchaBeneficios del omega-3Un estudio llevado a cabo por el Hospital del Mar Research Institute de Barcelona (España) asocia tener niveles altos de ácidos grasos omega-3 en sangre con un menor riesgo de desarrollar demencia y mal de alzheimer.A la par, un informe de Escuela de Salud de la Universidad de Harvard señala que las funciones más importantes del omega-3 son:Proteger y potenciar la acción neuronalMejorar la visión, al formar parte de la retina del ojoColaborar en la fabricación de la hormona encargada de regular la coagulación de sangre y de generar la contracción y relajación de las paredes arterialesPrevenir enfermedades cardíacas, infartos, el lupus y la artritis reumatoideaEn definitiva, se trata de un nutriente importante para la salud general y la longevidad, aunque, como destaca Hasbani, "es mejor obtenerlo a través de la dieta". De preferir hacerlo mediante suplementos, ya sea por ser intolerante a los alimentos que lo proveen o por preferencia de consumo, siempre se debe recordar de consultar previamente con el médico de cabecera y leer minuciosamente las etiquetas de lo que se está por adquirir.

Fuente: Clarín
14/04/2025 09:00

El novillito se fortalece: la categoría muestra una mejor relación insumo- producto

En el primer trimestre del año creció 6% el movimiento de terneros.

Fuente: Infobae
13/04/2025 00:43

Cuál es la fruta mexicana que tiene más vitamina C, mantiene la piel sana y fortalece el sistema inmune

Su consumo regular ayuda a prevenir enfermedades y previene el envejecimiento

Fuente: Infobae
11/04/2025 15:55

Esta leche vegetal fortalece el sistema inmunológico y combate la inflamación crónica

Cada vez más personas optan por estas alternativas por sus beneficios nutricionales y su menor impacto ambiental, en comparación con los productos lácteos tradicionales

Fuente: Infobae
09/04/2025 20:29

Científicos descubren que una dieta africana fortalece el sistema inmunológico y mejora el metabolismo

"Las investigaciones anteriores se ha centrado en otras dietas tradicionales, como la japonesa o la mediterránea", dijo el investigador principal

Fuente: La Nación
09/04/2025 14:18

El batido de gelatina que aporta calcio y fortalece los huesos

Existen diferentes recetas caseras que se pueden preparar para asegurarse de consumir las cantidades recomendadas de minerales y vitaminas que necesita su cuerpo. Uno de estos es el calcio, el cual es fundamental para la "construcción" y mantenimiento de los huesos. Una deficiencia de este mineral puede provocar problemas óseos y musculares. Con el fin de aumentar los niveles de calcio en el cuerpo, se recomienda incluir alimentos ricos en este nutriente, como los productos lácteos y las verduras de hoja verde. Adicionalmente, podría optar por preparar una receta de gelatina de Jamaica que no solo es rica en calcio, también tiene altos niveles de colágeno.El colágeno es una proteína que también desempeña un rol fundamental en la masa ósea, ya que aporta estructura soporte y fuerza a la piel, los músculos, los huesos y el tejido conectivo, según explicó la Clínica de Cleveland. De este modo, las flores de Jamaica podrían ofrecer beneficios para la salud de los huesos debido a su contenido de calcio y su potencial para regular la remodelación ósea, ayudando potencialmente en afecciones como la osteoporosis.Similarmente, el uso de gelatina en la receta es clave. De acuerdo con un artículo de WebMD, revisado clínicamente por la dietista y nutricionista Kathleen M. Zelman, se trata de una proteína que se deriva del colágeno. "Además de mejorar la elasticidad de la piel, la gelatina también puede fortalecer el tejido conectivo. Diversos estudios han demostrado que los suplementos de colágeno, como la gelatina, pueden reducir el dolor articular. También se ha descubierto que puede fortalecer las articulaciones al aumentar la densidad del cartílago", indicó el portal especializado en salud.Sin embargo, siempre se recomienda que un médico de cabecera tenga la última palabra antes de sumar nuevos ingredientes o alimentos a la dieta.El batido de gelatina que aporta calcio y fortalece los huesosAustralis Herbolaria compartió el paso a paso para preparar gelatina de Jamaica con chía, solo necesita los siguientes ingredientes:Un puñado de flor de Jamaica.Dos ramitas de canela.Cuatro hojas de laurel.Un litro de agua.Endulzante natural al gusto.Un cucharada de chía.Luego debe seguir la siguiente receta:Prepare una infusión utilizando flor de Jamaica, hojas de laurel y canela.Una vez lista, déjela reposar tapada durante 10 minutos y luego proceda a colarla.Incorpore la gelatina y el endulzante de su preferencia.Añada la chía previamente hidratada y mezcle cuidadosamente hasta integrar por completo.Vierta la preparación en recipientes individuales.Una vez que la mezcla se haya enfriado, refrigérela.Se recomienda dejarla reposar en refrigeración durante toda la noche para obtener mejores resultados.Por Sofía Arias Martínez

Fuente: Ámbito
09/04/2025 13:09

La planta asiática que beneficia al cerebro y fortalece la memoria

Esta planta es una de las más reconocidas en la medicina tradicional asiática. Conocida por su capacidad para aumentar la vitalidad mental y favorecer el flujo sanguíneo.

Fuente: La Nación
05/04/2025 13:00

La fruta rica en vitamina A que favorece la visión y fortalece el cabello

El durazno es una fruta altamente nutritiva que aporta beneficios a la salud gracias a su contenido de beta-carotenos, los cuales el cuerpo convierte en vitamina A. Este nutriente es fundamental para varios aspectos del bienestar, entre los que se incluyen la mejora de la visión, el fortalecimiento del cabello, y el cuidado de la piel. Además, la vitamina A juega un rol esencial en el sistema inmunológico. Los beneficios del duraznoSegún el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, "el durazno se destaca por su contenido en beta-carotenos, que el organismo convierte en vitamina A, esencial para la visión, la piel, el cabello y el sistema inmunológico, además de tener propiedades antioxidantes". Aparte de los beneficios derivados de su contenido en beta-carotenos, el durazno también es una excelente fuente de minerales como el potasio, el magnesio y el calcio. Sin embargo, es importante señalar que la biodisponibilidad del calcio en esta fruta es menor comparado con la de los lácteos. Además, contiene ácidos málico y cítrico, los cuales potencian la acción de la vitamina C y ayudan a la eliminación de toxinas en el cuerpo. El estrés es una respuesta del cuerpo ante una situación desafiante o demandante, que puede manifestarse tanto a nivel físico como emocional. En cambio, la ansiedad se define como un estado constante de inquietud y temor, generalmente ante la anticipación de eventos que aún no suceden. Por su parte, el nerviosismo es una reacción momentánea ante una situación puntual, provocando malestar, pero de menor intensidad que la ansiedad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ansiedad se describe como una "sensación de peligro inminente, de pánico o de fatalidad". El estrés, por otro lado, es un "estado de preocupación o tensión mental generado por una situación difícil". El durazno contiene flavonoides que contribuyen a la protección celularEn cuanto a sus propiedades antioxidantes, el durazno contiene flavonoides, como la quercetina, que contribuyen a la protección celular y a la prevención de enfermedades. Según el Ministerio de Agricultura, "posee flavonoides como la quercetina, con propiedades antioxidantes y antitrombóticas, lo que podría ayudar en la prevención de enfermedades cardiovasculares y en la inhibición del crecimiento de algunos tumores". La historia y curiosidades sobre el duraznoOriginario de las zonas templadas de Asia, el durazno fue introducido en Europa por los romanos desde Armenia. Su cultivo se remonta a más de 5.000 años en China. Hoy en día, el durazno se cultiva en países de todo el mundo, incluidos Turquía, Grecia, Francia, Estados Unidos, Sudáfrica y Nueva Zelanda. En España, la cuenca mediterránea es la principal región de cultivo, siendo uno de los países productores más importantes de esta fruta.Además, las variedades de durazno se distinguen por su tamaño, forma y aroma, y suelen obtenerse mediante injertos. Las más conocidas incluyen las variedades Bulida, Canino, Nancy, Pavito y Mitger. Una fruta completa para la saludCon un 92 % de su peso comestible, el durazno se convierte en una opción saludable que combina fibra, potasio, vitamina C y carotenos. Gracias a sus diversos componentes, esta fruta no solo es deliciosa, sino también una fuente valiosa de nutrientes esenciales para el cuerpo. Recuerde que, antes de incorporar cualquier nuevo alimento a su dieta, es recomendable que consulte con un médico especialista.*Por Camila Paola Sánchez Fajardo

Fuente: La Nación
29/03/2025 11:00

La fruta que protege la visión, reduce el colesterol y fortalece el sistema inmunológico

El caqui, originario de Asia, ganó popularidad a nivel mundial por su sabor dulce y sus diversos beneficios para la salud. Esta fruta se destaca por ser rica en fibra, hidratos de carbono, betacarotenos y vitamina C, lo que la convierte en una opción nutritiva dentro de una dieta equilibrada.Beneficios del caqui para la saludEl caqui ofrece múltiples ventajas para el bienestar general. Su aporte en nutrientes esenciales contribuye a diversas áreas del cuerpo, entre las que se destacan:Mejora la salud digestiva. Su alto contenido de fibra soluble e insoluble facilita la regulación del tránsito intestinal y previene el estreñimiento, además de favorecer el equilibrio de la microbiota intestinal.Fortalece el sistema inmunológico. Gracias a su combinación de vitamina C y betacarotenos, ayuda a fortalecer las defensas del organismo, protegiendo contra infecciones y otras enfermedades.Protege la visión. Los betacarotenos, precursores de la vitamina A, son fundamentales para la salud ocular, reduciendo el riesgo de problemas como la degeneración macular y el síndrome del ojo seco.Cuida el corazón. Su contenido de potasio y fibra soluble favorece la reducción del colesterol LDL (colesterol malo) y regula la presión arterial.Acción antioxidante. La vitamina C y los betacarotenos presentes en el caqui combaten el estrés oxidativo, contribuyendo a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y problemas cardiovasculares.Minerales esenciales en el caquiAdemás de ser una fuente de fibra y vitaminas, el caqui contiene minerales que son fundamentales para el cuerpo, tales como:Potasio. Es esencial para el funcionamiento adecuado de los músculos y el equilibrio de los líquidos corporales.Magnesio. Contribuye a la salud ósea, al sistema nervioso y a la contracción muscular.Fósforo. Interviene en la formación de huesos y dientes y en la producción de energía celular.¿Quiénes deben consumirlo con moderación?Aunque el caqui es una fruta llena de beneficios, su consumo no es aconsejable en exceso para algunas personas:Diabéticos: debido a su contenido en azúcares naturales, puede aumentar los niveles de glucosa en sangre.Personas con alergias: aunque es poco frecuente, algunas personas pueden desarrollar reacciones alérgicas al consumirla.Dietas hipocalóricas: su índice glucémico y su valor calórico pueden no ser adecuados en grandes cantidades para quienes siguen planes estrictos de control de peso.El caqui, al ser una fruta sabrosa y nutritiva, se convierte en una excelente opción para disfrutar, siempre y cuando se consuma con moderación. Ya sea fresco o en preparaciones dulces, puede ser una adición saludable a la dieta diaria.El caqui, la fruta desconocida y rica en potasio que ayuda a aliviar la resacaLa resaca es el conjunto de síntomas incómodos que se experimentan tras la ingesta excesiva de alcohol. Entre los malestares más comunes se incluyen dolor de cabeza, fatiga y trastornos en el habla. Mientras mayor sea la cantidad consumida, mayor es la probabilidad de sufrir estos síntomas al día siguiente. Sin embargo, no existe una fórmula exacta que determine cuánto se debe beber para evitar una resaca, por lo que los expertos sugieren moderar el consumo de alcohol.¿Cuándo comienzan a aparecer estos síntomas?Los primeros signos de resaca suelen aparecer cuando el alcohol en la sangre disminuye a niveles cercanos a cero, lo que ocurre generalmente al día siguiente de haber bebido en exceso. La Clínica Mayo señala que "dependiendo del tipo y la cantidad de alcohol consumido, los síntomas pueden incluir cansancio y debilidad extremos, sed o boca seca, dolores musculares y dolor de cabeza, náuseas, vómitos o dolor de estómago, dormir mal o de manera insuficiente, baja tolerancia a la luz y al sonido, mareos o sensación de que la habitación gira, temblores y sudoración, problemas para concentrarse o para pensar con claridad".La variabilidad en los síntomas se debe a la presencia de congéneres en las bebidas alcohólicas, compuestos responsables del sabor y olor que caracterizan a estos licores, los cuales pueden influir en la intensidad de los malestares de la resaca.¿Cómo combatir los síntomas de resaca?Existen varios remedios para mitigar los síntomas de la resaca, y uno de los más recomendados es el consumo de frutas. Entre ellas, el caqui se destaca como una opción efectiva para mejorar el bienestar tras una noche de excesos. Aunque esta fruta es poco conocida en algunas regiones, su alto contenido de potasio la convierte en una excelente opción para restaurar el equilibrio de electrolitos en el cuerpo.El caqui proviene de un árbol de la familia de las ebenáceas, originario de Asia. Su piel es lisa y brillante, y puede presentar colores que van desde el naranja hasta el rojo intenso. Además de ser rico en minerales como potasio, zinc, calcio, hierro, cobre y magnesio, el caqui también contiene vitaminas A, B y C, así como carotenos. Su valor calórico es elevado en comparación con otras frutas, lo que lo hace una opción energética interesante.Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), "el caqui contiene una proporción importante de carbohidratos, principalmente glucosa y fructosa, además de fibra soluble que le aportan a la pulpa del caqui esa consistencia ideal, así como una cantidad notable de fibra insoluble. Gracias a la pectina y mucílagos que posee, se retiene agua y aumenta el volumen de las heces, lo que facilita el tránsito intestinal".Propiedades del caqui para aliviar la resacaEl caqui tiene una propiedad particular que lo hace útil para combatir los efectos de la resaca: reduce la tasa de absorción y metabolismo del alcohol, lo que ayuda a mejorar los síntomas de este malestar. Así lo especificó la revista Ciencia, salud y medicina. Además de sus beneficios para aliviar la resaca, el caqui también ayuda a prevenir los calambres musculares debido a su alto contenido de potasio, protege la salud cardiovascular gracias a su fibra, y mejora la salud ocular por su riqueza en luteína y zeaxantina, dos formas de betacaroteno esenciales para la visión. Por último, fortalece el sistema inmunológico debido a su aporte de vitaminas A y C.Recuerde que, antes de incluir cualquier nuevo alimento a su dieta, es importante que consulte con un médico especialista.*Por María Camila Salas Valencia

Fuente: Infobae
28/03/2025 00:47

San Marcos fortalece su presencia internacional y mantiene su liderazgo en el ranking SCImago 2025

El sistema de investigación promovido por el VRIP de la UNMSM ha permitido visibilizar y financiar proyectos científicos de gran relevancia, consolidando a la universidad como un referente de innovación y conocimiento

Fuente: Infobae
25/03/2025 19:56

Este es el fruto seco que fortalece los huesos e hidrata la piel porque ayuda a producir colágeno de manera natural

El colágeno es una proteína fundamental para nuestra salud, ya que está presente en casi todo el cuerpo, formando parte de los huesos, la piel, los tendones y los ligamentos

Fuente: La Nación
25/03/2025 17:18

El licuado ideal para el desayuno que fortalece el cerebro y cuida la memoria

Los licuados tienen algo de magia. En cada proceso de licuación no solo se combinan sabores y aromas, también se funden los nutrientes y beneficios que aporta cada ingrediente. Cuando se eligen bien, pueden convertirse en aliados poderosos de la salud física y mental. En este caso, se trata de un licuado ideal para comenzar el día e incorporar un desayuno que aporte energía, cuide el cerebro y fortalezca la memoria.Desayunar bien es esencial. Después de varias horas de ayuno nocturno, el cuerpo y, especialmente, el cerebro necesitan combustible para ponerse en marcha. Sin embargo, no todos los desayunos cumplen la misma función. Mientras muchos buscan un desayuno energético para arrancar con fuerza, otras personas necesitan enfocarse, rendir intelectualmente o mantener la concentración durante varias horas.Para estos últimos, incorporar desde temprano ingredientes que estimulan la memoria, la concentración y la agudeza mental puede marcar una diferencia significativa en el desempeño diario, ya sea en el estudio, el trabajo o en actividades que requieren foco y creatividad.Una excelente manera de sumar estos nutrientes clave desde la mañana es a través de una combinación simple y poderosa que potencia la claridad mental: un licuado de arándanos, leche de coco o almendras, nueces y cacao en polvo natural. Cuatro ingredientes que, por separado, ya son aliados del cerebro, pero que juntos crean una sinergia ideal para el desayuno.Cómo se prepara el licuado que cuida el cerebroLa receta es tan sencilla como deliciosa, según el sitio Oatmeal With a Fork:1 taza de arándanos frescos o congelados (si se prefiere, los arándanos pueden ser reemplazados por frutillas, frambuesas o moras)1 taza de leche de coco o almendras1 cucharada de nueces picadas1 cucharadita de cacao en polvo natural (sin azúcar)Colocar todos los ingredientes en una licuadora y procesar hasta obtener una mezcla homogénea. Se puede agregar hielo si se desea una textura más fresca, o una cucharadita de miel si se prefiere un toque dulce natural. Pero, más allá del sabor, lo verdaderamente interesante está en lo que aporta cada uno de estos ingredientes.¿Qué beneficios ofrece cada ingrediente?Los frutos del bosque, por su parte, son ricos en antioxidantes, especialmente flavonoides, que protegen las células del cerebro del daño oxidativo y mejoran la comunicación entre neuronas. Los arándanos, por ejemplo, se asocian a mejoras en la memoria a corto plazo y en la coordinación motora, de acuerdo con el medio Medical News Today.La leche vegetal, que puede ser de coco o almendras, es una fuente saludable de grasas. La leche de coco aporta triglicéridos de cadena media (TCM), una fuente rápida de energía para el cerebro, mientras que la leche de almendras es rica en vitamina E, un antioxidante que ayuda a prevenir el deterioro cognitivo, indica un artículo de Econutrena.A su vez, las nueces contienen ácidos grasos omega-3, esenciales para la estructura y función de las neuronas. También aportan polifenoles que favorecen la neurogénesis (creación de nuevas neuronas) y mejoran la plasticidad cerebral, según un estudio publicado en PubMed Central.Por último, el cacao en polvo natural es un superalimento que también es fuente de flavonoides que aumentan el flujo sanguíneo al cerebro, mejoran el estado de ánimo y estimulan la función cognitiva, explica el medio especializado News Medical Life Sciences.Como siempre, es recomendable consultar con un o una nutricionista antes de incorporar cambios en la dieta. Cada organismo es único y los requerimientos nutricionales pueden variar según la edad, el nivel de actividad física y el estado de salud general.Otros alimentos que ayudan a mejorar la salud cerebral y son ideales para el desayunoSi bien este licuado es una opción excelente, no es la única alternativa para nutrir el cerebro desde temprano. Existen muchos otros alimentos que también pueden formar parte de un desayuno inteligente y equilibrado:Palta: rica en grasas monoinsaturadas que mejoran la circulación cerebral.Avena: aporta energía sostenida y regula los niveles de azúcar en sangre.Huevos: fuente de colina, un nutriente clave para la producción de neurotransmisores.Semillas de chía o lino: aportan omega-3 vegetal y fibra.Banana: rica en potasio y vitamina B6, esencial para el funcionamiento neurológico.Yogur natural o griego: buena fuente de probióticos, que pueden influir en el eje intestino-cerebro.Té verde: contiene L-teanina, un aminoácido que mejora la atención y promueve la calma.

Fuente: Infobae
24/03/2025 20:35

Este es el té con 22 veces más calcio que la leche que fortalece los huesos pero es poco conocido

Sus beneficios para la salud ósea tiene poco de haber sido descubiertos

Fuente: Perfil
24/03/2025 07:36

En 1976 y en 2025, el salario digno fortalece la democracia

"Destrucción de salarios y derechos laborales, represión y ataque a la industria nacional" parece una crónica actual sin embargo, es una pincelada de los estragos de la última dictadura militar de 1976. "Casi el 70% de los 30 mil desaparecidos fueron delegados gremiales, integrantes de conducciones sindicales y obreros", recuerda. Leer más

Fuente: Infobae
23/03/2025 00:50

La cercanía entre Milei y Trump fortalece la negociación con el FMI, pero hay cautela en el directorio por la reacción política del peronismo

El presidente de los Estados Unidos se transformó en la principal palanca del gobierno libertario para obtener un desembolso extra destinado al Banco Central, mientras los cuestionamientos sistemáticos de Cristina Fernández preocupan a ciertos miembros del board

Fuente: La Nación
19/03/2025 21:36

Nutrición: presentaron un suplemento con selenio que fortalece la inmunidad del rodeo

En la ganadería, la deficiencia de minerales como cobre, zinc y selenio es una problemática que impacta directamente en la salud y el rendimiento de los rodeos. Esta carencia puede provocar pérdidas de hasta 17 kilos en el desarrollo de los terneros desde el nacimiento hasta el destete, afectando la ganancia diaria de peso y la eficiencia productiva.Ante esta problemática, Biogénesis Bagó presentó en Expoagro 2025 su nuevo suplemento Suplenut Se, una evolución de la solución lanzada en 2008, que ahora incluye selenio en su fórmula. Según informó la empresa, este mineral cumple un rol clave en el fortalecimiento del sistema inmunológico del ganado bovino, ovino y caprino, lo que mejora la ganancia de peso y la eficiencia productiva."A través del diálogo con productores y mediante técnicas de diagnóstico, hemos detectado la realidad de la carencia de estos minerales en los establecimientos. Por eso esta nueva y completa solución, que se suma al porfolio de Biogénesis Bagó, viene a prevenir esta deficiencia mineral que puede llegar a afectar la ganancia de peso de los terneros, impactando en los resultados productivos", explicó Juan Cruz Muriel, gerente Técnico Comercial de Biogénesis Bagó, durante la presentación del producto en el Auditorio Ganadero Carne Argentina.Aguarda una señal de Milei. En un mes y medio comienza a jugarse la suerte de un cultivo estratégico: qué dicen los números"Las deficiencias de cobre y zinc en los rodeos afectan significativamente el desarrollo de los terneros en crecimiento y de los animales en recría. Esta solución inyectable contribuye a evitar esas pérdidas y mejorar la productividad del rodeo", indicaron.El lanzamiento se enmarcó en una serie de encuentros donde la firma asegura que reforzó su compromiso con el sector ganadero, con herramientas e información para mejorar la productividad de los establecimientos. Como parte de este trabajo, la empresa ofrece asesoramiento especializado a productores y veterinarios, ayudándolos en la planificación de estrategias sanitarias personalizadas para sus rodeos."Acompañamos a los productores con nuevas tecnologías y estrategias que permitan un Salto Productivo, contribuyendo a la eficiencia de los sistemas ganaderos y fortaleciendo el rendimiento del rodeo", señalaron desde la empresa.

Fuente: La Nación
19/03/2025 17:36

La fruta exótica de suevas espinas que fortalece el sistema inmunológico y combate bacterias

El mundo de las frutas es infinito y siempre ofrece nuevas sorpresas, no desde una perspectiva enciclopédica, sino por los innumerables beneficios que pueden aportar a nuestra salud. Entre ellas destaca especialmente la graviola, también conocida como guanábana, una fruta que merece atención por sus múltiples propiedades.Originaria de América Central y Sudamérica, especialmente en regiones tropicales y subtropicales, la graviola es el fruto del árbol Annona muricata. Se caracteriza por su tamaño considerable, que puede llegar a pesar varios kilos, y su color verde intenso con una piel cubierta de suaves espinas. Al abrirla, se revela una pulpa blanca, cremosa y jugosa, con un sabor ligeramente ácido, pero dulce y refrescante, que recuerda una mezcla entre ananá y frutilla.Además de su sabor exótico, la graviola posee un gran valor nutricional. Es particularmente rica en vitaminas, especialmente vitamina C, así como en minerales esenciales como potasio, magnesio y calcio. Asimismo, contiene fibra dietética, que facilita el tránsito intestinal y mejora la digestión.Uno de sus atributos más apreciados es su alto contenido en antioxidantes, sustancias esenciales para combatir los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro y diversas enfermedades, según explica un estudio de la Universidad de Lodz, de Polonia. Gracias a ellos, el consumo habitual de graviola fortalece considerablemente el sistema inmunológico, lo que incrementa la resistencia frente a enfermedades comunes y mejora la recuperación ante infecciones.Asimismo, contribuye activamente a prevenir enfermedades cardiovasculares al proteger las arterias y reducir los niveles de colesterol "malo" (LDL). La capacidad antiinflamatoria de la graviola es otro beneficio notable, ya que los antioxidantes presentes ayudan a reducir la inflamación crónica en el organismo, condición relacionada con diversas enfermedades, desde la artritis hasta trastornos autoinmunes.Además de sus propiedades antioxidantes, estudios científicos demuestran claramente la capacidad antibacteriana de esta fruta. Diversos compuestos bioactivos, como las acetogeninas, son capaces de inhibir e incluso eliminar diferentes tipos de bacterias patógenas, lo que reduce así la incidencia de infecciones respiratorias, gastrointestinales y urinarias. Estos efectos antibacterianos hacen que la graviola sea una excelente opción natural para apoyar al organismo en su defensa contra patógenos comunes. De esta manera, esta fruta exótica puede ser complementada a tratamientos médicos convencionales.Pero sus beneficios no terminan allí, según indicó el sitio de salud Healthline, dado que también cuenta con la capacidad potencial de regular los niveles de azúcar en sangre. Tradicionalmente, la graviola se utiliza en algunas culturas para aliviar problemas de insomnio y ansiedad, gracias a su efecto relajante.Sin embargo, en países como Argentina, la graviola aún es poco conocida y puede resultar complicado encontrarla en cadenas de supermercados o verdulerías de barrio. Por lo general, está disponible en comercios especializados en productos exóticos, tiendas naturistas o "dietéticas" en forma de suplementos dietarios o pulpa congelada.A pesar de sus múltiples beneficios, es importante tener en cuenta algunas contraindicaciones. Se recomienda evitar su consumo excesivo, especialmente en personas con hipotensión o bajo tratamientos médicos específicos, debido a posibles interacciones con ciertos medicamentos o condiciones médicas. Como siempre, consultar con un especialista antes de incluir cualquier nuevo alimento en la dieta es lo más aconsejable.Formas creativas de consumir la graviolaExisten diversas posibilidades de incorporar graviola y el sitio Swift Soursop compartió una por una.Licuado: licuar pulpa de graviola con leche o yogur. Para más sabor y nutrientes, agregar banana, frutilla o ananá. También se pueden incluir hojas de espinaca o kale para un extra de vitaminas.Sorbete: mezclar pulpa de graviola con azúcar y jugo de lima, luego batir en una heladora hasta lograr una textura cremosa. Un postre refrescante con un toque exótico.Salsa tropical: trocear la pulpa y mezclarla con tomate, cebolla, cilantro y jugo de lima. Ideal para acompañar pescados y carnes a la parrilla con un toque afrutado.Aderezo para ensaladas: combinar puré de graviola con aceite de oliva, vinagre, miel y sal. Aporta un equilibrio dulce y cítrico a ensaladas y vegetales asados.Helados: mezclar pulpa de graviola con leche de coco y miel, verter en moldes y congelar. Un snack natural y refrescante para cualquier momento del día.

Fuente: Infobae
19/03/2025 07:25

Celebrando el progreso hacia la igualdad de género: un camino que fortalece a todos

El derrotero hacia la igualdad de género sigue estando lleno de desafíos, particularmente en los países con menores índices de desarrollo

Fuente: Infobae
19/03/2025 06:08

Cuál es el magnesio que combate el cansancio, reduce la ansiedad y la depresión y fortalece los huesos

Este suplemento combina magnesio y ácido málico para cuidar de la salud física y mental

Fuente: Infobae
18/03/2025 09:26

El ingrediente de cocina que casi todos tienen en casa, pero que pocos saben, es alto en calcio y fortalece los huesos

Esta semilla es una excelente fuente de calcio, hierro, magnesio y zinc, minerales que desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la salud ósea

Fuente: Infobae
16/03/2025 19:47

Cuál es la semilla rica en calcio que fortalece los huesos pero es poco consumida

Incluir este alimento en tu dieta ayudará a prevenir padecimientos como la osteoporosis

Fuente: Infobae
14/03/2025 18:07

Súper peso se fortalece ante el dólar en este cierre de semana

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada de este viernes

Fuente: Clarín
14/03/2025 14:18

"Eficiencia productiva": presentaron en Expoagro un nuevo suplemento con selenio que fortalece la inmunidad del rodeo

Biogénesis Bagó presentó su nueva solución: Suplenut Se.El lanzamiento se dio en el marco de una serie de encuentros donde la compañía reforzó su compromiso con el sector.

Fuente: Infobae
12/03/2025 17:14

Angélica Rivera desafía los estereotipos y fortalece a las mexicanas en la serie "Con esa misma mirada"

La actriz regresa a la pantalla chica luego de 18 años de pausa, tras haber encabezado la telenovela "Destilando amor"

Fuente: Infobae
11/03/2025 19:50

Esta es la fruta mexicana rica en antioxidantes que fortalece el sistema inmune y embellece la piel

A pesar de sus increíbles beneficios suele ser menos popular y consumida que otros alimentos

Fuente: Infobae
11/03/2025 00:01

El campo argentino se fortalece con nuevas soluciones financieras, tecnológicas y sustentables

Galicia ofrece productos específicos para productores en el marco de la megaferia Expoagro 2025. Cuáles son las novedades de esta edición

Fuente: Infobae
06/03/2025 20:14

Peso mexicano se fortalece: precio del dólar hoy 6 de marzo tras pausa en aranceles

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una llamada con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en el que lograron acordar una nueva prórroga a los productos exportados

Fuente: Infobae
04/03/2025 20:22

Este es el batido rico en colágeno que rejuvenece la piel y fortalece el cabello y las uñas

A medida que envejecemos, la producción natural de colágeno disminuye, lo que puede llevar a la aparición de arrugas, piel flácida, cabello debilitado y uñas frágiles

Fuente: Ámbito
02/03/2025 17:00

El fruto seco con más propiedades antioxidantes y que fortalece nuestro sistema nervioso

Originarias de Asia, son una fuente rica en proteínas, fibras, vitaminas y minerales que benefician nuestra salud cardiovascular.

Fuente: Ámbito
26/02/2025 12:55

Cuál es la hierba medicinal que cura el dolor de rodilla, genera colágeno y fortalece todas las articulaciones

Sobre todo si se la consume en infusión, esta especia la tiene cualquier persona en su cocina. Conocé de cuál se trata.

Fuente: Ámbito
25/02/2025 00:00

Frente a la incertidumbre cripto, la inversión en ladrillos se fortalece

Baja volatilidad, rentabilidades en dólares y salida asegurada. La revolución digital del mercado inmobiliario logró convertirlo en un negocio accesible y masivo. Con mínimos de 100.000 pesos, es la nueva tendencia para capitalizarse en entornos desafiantes.

Fuente: Perfil
24/02/2025 18:36

Allaria se suma a Banco del Sol y fortalece su expansión en el mercado de capitales

La alianza con el Grupo Sancor Seguros impulsará nuevas soluciones para empresas, combinando banca digital con herramientas innovadoras de financiamiento e inversión. Leer más

Fuente: Infobae
22/02/2025 20:34

Este es el superalimento peruano que mejora la salud cerebral porque fortalece la memoria

Uno de los componentes más relevantes de este tubérculo para la salud cerebral es su alto contenido de betacaroteno, un antioxidante que el cuerpo convierte en vitamina A

Fuente: Infobae
22/02/2025 18:03

Asedio a Los Chapitos fortalece alianza con el CJNG; se protegerán de traiciones y podría desencadenar la pacificación del país

Los periodistas José Luis Montenegro y Ricardo Ravelo analizan los efectos de los golpes dados por el gobierno federal a las facciones en guerra del Cártel de Sinaloa

Fuente: La Nación
20/02/2025 18:00

El poderoso jugo de naranja y una fruta tropical que fortalece los músculos del cuerpo

Los jugos naturales que combinan diversas frutas no solo son una fuente refrescante de hidratación, sino que también aportan una gran cantidad de nutrientes esenciales. Cada ingrediente contribuye con vitaminas y minerales específicos que, al unirse, potencian sus beneficios. Entre las muchas opciones saludables, hay un jugo en particular que se destaca por su capacidad para fortalecer los músculos del cuerpo.Una musculatura fuerte mejora el rendimiento físico, la resistencia y desempeña un papel clave en la protección de las articulaciones y la prevención de lesiones. Además, mantener una buena masa muscular favorece el metabolismo, permite una quema de grasa más eficiente y contribuye a una mejor calidad de vida a largo plazo. Para lograr este equilibrio, es fundamental combinar distintos factores: ejercicio, descanso adecuado y, por supuesto, una alimentación balanceada.El desarrollo y mantenimiento de los músculos dependen de una combinación de nutrientes esenciales, entre los que destacan las proteínas, las vitaminas y los minerales. En este contexto, según estudios publicados en PMC, los jugos de frutas son una gran opción para cubrir la demanda de este tipo de nutrientes que un deportista necesita durante el entrenamiento. Y una de las maneras más fáciles y deliciosas de incorporar estos nutrientes es a través de un jugo que combina naranja y guayaba.Los efectos de la naranja Por un lado, la naranja es una fruta refrescante y energizante con numerosos beneficios para quienes buscan fortalecer su cuerpo, de acuerdo con un estudio del Journal of Nutrition and Health Sciences. Su alto contenido de vitamina C favorece la síntesis de colágeno, imprescindible para la reparación muscular. Además, aporta potasio, un mineral fundamental para la contracción muscular y la prevención de calambres. Su poder antioxidante también ayuda a reducir el estrés oxidativo causado por entrenamientos intensos.Los efectos de la guayaba Por otro lado, la guayaba es una fruta tropical de sabor dulce y ácido, originaria de América Central y el Caribe. Se presenta en diversas variedades, como la guayaba blanca y la roja, ambas ricas en nutrientes esenciales. En Argentina, puede encontrarse en comercios especializados y algunas verdulerías durante su temporada. Se consume fresca, en jugos, mermeladas y postres, y su alto contenido de vitamina C, indica un artículo de Healthline, la convierte en un verdadero superalimento para el fortalecimiento muscular.Qué aportan la naranja y la guayaba juntas Juntas, estas frutas crean un jugo con propiedades inigualables. La vitamina C presente en ambas mejora la absorción del hierro, mineral indispensable para la oxigenación muscular. Además, la guayaba complementa los minerales de la naranja y aporta una mayor cantidad de antioxidantes y fibra, lo que refuerza su efecto regenerador en los tejidos musculares.Además de su impacto en la fuerza muscular, este jugo también contribuye a reforzar el sistema inmunológico, mejorar la salud digestiva gracias a su alto contenido de fibra, mantener una piel saludable y regular la presión arterial.Cómo preparar el jugo de naranja y guayabaSegún una receta de The Diligent Homemaker, el jugo de naranja y guayaba se prepara de la siguiente manera:Ingredientes2 naranjas grandes1 guayaba madura1 vaso de agua (opcional, según la textura deseada)Hielo al gustoPreparaciónExprimir el jugo de las naranjas.Lavar y cortar la guayaba en trozos, retirar las semillas si se desea una textura más suave.Licuar la guayaba con el jugo de naranja y el agua.Colar la mezcla si se prefiere un jugo más líquido.Servir con hielo y disfrutar.Este jugo es ideal para tomar por la mañana, para proporcionar energía para el día. También puede consumirse antes del entrenamiento, como fuente de carbohidratos rápidos y vitaminas, o después del ejercicio, para favorecer la recuperación muscular. Para obtener el máximo beneficio, se recomienda su consumo entre tres y cuatro veces por semana. Como siempre, antes de incorporar cualquier alimento o jugo a la dieta diaria, es aconsejable consultar con un nutricionista o profesional de la salud, especialmente en casos de condiciones médicas preexistentes.Otras bebidas naturales para la recuperación y fortalecimiento muscularSi bien el jugo de naranja y guayaba es una excelente opción, también existen otras combinaciones de bebidas naturales que pueden complementar la alimentación y potenciar el rendimiento físico. De acuerdo con el medio especializado en temas de salud Prevention, algunas son:Jugo de remolacha y zanahoria: mejora la circulación y el rendimiento físico.Batido de banana y leche de almendras: rico en potasio y proteínas vegetales.Jugo de espinaca, manzana y jengibre: aporta hierro y energía.Batido de avena, yogur y frutos rojos: excelente para la recuperación post-entrenamiento.

Fuente: Infobae
19/02/2025 12:03

Dólar se fortalece en México hoy 19 de febrero: este es su valor en pesos

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Perfil
14/02/2025 15:00

Entre narcisismos competitivos: polarizar con Milei lo fortalece y escuchar a la sociedad lo debilita

Para enfrentarlo de verdad hay que escuchar todos los malestares sociales que lo alimentan, los que silencia y los huérfanos. Milei hace política de mayorías, la oposición no. Leer más

Fuente: La Nación
11/02/2025 08:00

Los beneficios impensados de esta actividad que se hace en la naturaleza y fortalece la confianza en uno mismo

Las vacaciones son siempre una oportunidad para animarse a probar cosas nuevas y diferentes, ¿y qué mejor que volar por encima de la copa de los árboles, descubrir paisajes y aprender a mirar el mundo de otro modo? Con el espíritu lúdico y libre de un juego de niños en medio de la naturaleza, el canopy consiste en deslizarse con un arnés a través de cables de acero que van de un árbol a otro.A diferencia de la típica tirolesa, el canopy implica siempre más de un recorrido entre diferentes puntos. En general, varían las distancias y las velocidades. "En nuestro caso, por ejemplo, vamos de trayectos de menor a mayor velocidad, para que la persona se vaya adaptando y se sienta cómoda. Otro diferencial importante de la actividad es que se realiza en bosques, entonces entre un recorrido y otro tal vez hay que caminar unos metros en medio de un paisaje natural, lo cual ya es una hermosa experiencia en si misma", señala Eliana Caamaño, guía de montaña creadora y socia junto a su pareja, Fermín Ávila de Patagonia Canopy Tour, en El Bolsón.Cuenta que esta actividad surgió en Costa Rica a partir de la búsqueda del biólogo Donald Perry quien, en su afán de explorar la naturaleza de diversos modos y con múltiples perspectivas, ideó en los años setenta un sistema de vías de acero que iban de un árbol a otro. Luego, este sistema fue derivando en una actividad relacionada con el turismo que además tiene la ventaja de tener un bajo impacto sobre la naturaleza.La técnica japonesa que reduce y tonifica el abdomenAsí, se trazaron emprendimientos de canopy en espacios naturales de gran riqueza paisajística: desde Costa Rica -donde quienes conocen del tema dicen que se encuentran los recorridos más increíbles con una gran oferta de alturas y velocidades para disfrutar-, hasta la mística de Perú vista desde arriba, pasando también por impresionantes paisajes brasileños, centroamericanos y canadienses.La idea de apreciar las vistas de la naturaleza desde una perspectiva distinta a la habitual es tal vez una de las grandes ventajas de esta actividad, que propone un cambio en el modo de conectar con los paisajes, pero también una apertura mental. "Creo que esto de colgarse y dejarse deslizar por el aire ayuda a trabajar la confianza, perder los miedos, aprender a soltarse. Y, en algún punto invita también a entregarse al vacío, a no saber qué hay del otro lado, porque muchas veces uno sabe dónde empiezan las plataformas pero no dónde terminan", señala Caamaño, que destaca la importancia de trabajar con todos los elementos de seguridad necesarios: desde el arnés hasta los cascos, guantes y por supuesto, la guía de personal idóneo. En Patagonia Canopy Tour, explica, siempre son solo los guías quienes manipulan los elementos de seguridad.El médico deportólogo Omar Lencina señala, en esta línea, la importancia de tomar en cuenta el aspecto recreativo y psicológico de la actividad física. "Está bueno rescatar el concepto de autoestima en el deporte. Una persona que se decide a hacer esta actividad también trabaja su seguridad interna, la confianza y la superación de miedos en muchos casos". El contacto con la naturaleza es también fundamental, según Lencina: "Pasamos muchas horas encerrados, quietos frente a pantallas. Esto es como un antídoto que ayuda a cortar la cadena de todo esto de lo que nos vivimos quejando. Al ser un deporte al aire libre permite un contacto directo con la naturaleza, de manera recreativa y con la sensación de volar, que es uno de los grandes anhelos del ser humano", afirma. @dafneeeeev #saltolachina #pucon #palguin #canopy #canopysaltolachina â?¬ ç?µé?³å¥³ç¥?(Remix) - é¢?å??&å?¨å¿ &å°?é¹?é¹? Beneficios para la saludAdemás de ser divertido, el canopy aporta grandes beneficios para la salud física y mental, de acuerdo a los especialistas.Trabaja la propiocepción. Según Lencina, se trata de un concepto fundamental para la práctica de cualquier actividad física. El canopy ayuda a desarrollar el equilibrio necesario para mantenerse sentado mientras uno se desliza y también trabaja la coordinación de tronco, manos y piernas. Eliana Caamaño explica, en ese sentido, que en general se utiliza un arnés ventral que toma cintura y piernas, y la persona tiene que mantener el tronco erguido. Sin embargo, para quienes tienen problemas de columna o no pueden hacerlo, se usa también un arnés de pecho, que toma los hombros y vincula con la cintura. "El hecho de estar colgados suspendidos, luego descolgarse y volver a estar parados para caminar hasta el siguiente punto y volver a colgarse, hace que uno trabaje la propiocepción", apunta la guía. También explica que siempre se da una charla previa con indicaciones para que la persona vaya entendiendo y coordinando los agarres con una mano o con la otra, mientras trabaja el equilibrio para mantenerse erguido a pesar de la gravedad.Un estudio de Harvard reveló la clave para empezar a entrenar y el secreto para mantener el hábitoMejora la elongación. "Las actividades que se practican con arnés trabajan sobre las fascias, que son tejidos que unen todos los músculos entre sí. Este tipo de actividad ayuda a elongar las fascias, y no son muchos los ejercicios que desarrollen esto", dice el médico deportólogo.Trabaja la fuerza. "Además de coordinar manos y pies, la fuerza abdominal y el trabajo de tronco es fundamental para mantenerse sentado mientras uno se desliza", señala Eliana Caamaño.Oxigenación. "Al estar al aire libre se trabaja mucho el sistema respiratorio, la oxigenación pulmonar, cardíaca y cerebral, especialmente en estos lugares donde el aire es más puro, sin contaminación. Esto, por supuesto, genera bienestar porque el cerebro se oxigena en un lugar limpio", dice Lencina.Disminución del estrés. Todo lo mencionado en los puntos anteriores genera la posibilidad de estar más calmados, conectando de otro modo con la naturaleza y con nosotros mismos. "La idea es dejarnos penetrar por la naturaleza. Vivimos con tanto estrés y rodeados de tantos estímulos que a veces nos cuesta conectar con eso que parece inerte, pero que en realidad está lleno de vida. A veces solo se trata de respirar y contemplar para ir a un lugar profundo adentro nuestro", dice Eliana Caamaño.Confianza y seguridad. El canopy abre nuevas perspectivas y puede ayudar a trabajar sobre los miedos. Caamaño cuenta que muchas veces se acercaron al canopy personas con vértigo que acompañaban a alguien pero no deseaban practicar la actividad y luego terminaron no solo colgándose, sino disfrutándolo mucho. Se trata de abrir el panorama y soltarse, y muchas veces funciona como una forma de exposición terapéutica que permite vencer los miedos.

Fuente: Ámbito
10/02/2025 08:54

El dólar global se fortalece ante las amenazas arancelarias de Donald Trump

El presidente estadounidense anunció aún más aranceles sobre el acero y el aluminio.

Fuente: La Nación
07/02/2025 09:00

La fruta rica en proteínas que fortalece los huesos y ayuda a ganar masa muscular

La guayaba es una de las frutas más completas desde el punto de vista nutricional. Su alto contenido en vitamina C la convierte en un aliado esencial para fortalecer el sistema inmunológico y estimular la producción de colágeno, clave para la salud de huesos, piel y articulaciones. Además, aporta una considerable cantidad de fibra, agua y proteínas, lo que la hace ideal para quienes buscan una alimentación equilibrada y saludable.Una de sus características más sorprendentes es su aporte proteico. Con aproximadamente 2,6 gramos de proteínas por cada 100 gramos, la guayaba supera en este aspecto a muchas otras frutas, ayudando en la reparación y crecimiento muscular de forma natural.Propiedades destacadas de la guayabaLa riqueza nutricional de esta fruta la convierte en un superalimento con beneficios que van más allá de su delicioso sabor:Favorece la salud de la piel: gracias a su contenido en licopeno y vitamina C, protege a la piel del daño causado por los rayos UV y promueve la regeneración celular.Ayuda en la pérdida de peso: su alto contenido en fibra, especialmente pectina, prolonga la sensación de saciedad y favorece el tránsito intestinal.Mejora la digestión: su fibra dietética estimula los movimientos intestinales, previniendo el estreñimiento y favoreciendo una digestión saludable.Regula la presión arterial: rica en antioxidantes y potasio, contribuye a la relajación de los vasos sanguíneos y mejora la función vascular.Fortalece huesos y músculos: su aporte de vitamina C y proteínas favorece la producción de colágeno, esencial para el mantenimiento de huesos y tejidos conectivos.Tiene propiedades antitumorales: el extracto de sus hojas contiene compuestos antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo y protegen contra el cáncer.Regula el azúcar en sangre: su fibra ralentiza la absorción de glucosa, ayudando a estabilizar los niveles de azúcar en sangre y mejorando la resistencia a la insulina.Aumenta la masa muscular: su contenido en proteínas contribuye a la regeneración y crecimiento muscular, siendo una excelente opción para quienes realizan actividad física o buscan una dieta equilibrada.Cómo consumir la guayaba para aprovechar al máximo sus propiedadesLa guayaba es una fruta muy versátil que puede disfrutarse cruda, en jugos, batidos, compotas o incluso en helados. Además, sus hojas de guayaba pueden utilizarse para preparar infusiones medicinales con propiedades digestivas y antioxidantes.Aunque no existe una cantidad diaria específica recomendada, los expertos sugieren consumir entre dos y tres porciones de fruta al día, lo que equivale a aproximadamente 160-240 gramos. Incluir la guayaba en la dieta diaria es una forma sencilla y natural de fortalecer el organismo y mejorar la salud en múltiples niveles.Es importante remarcar que, antes de incorporar cualquier alimento a su dieta, es importante que consulte con un médico especialista.

Fuente: Infobae
07/02/2025 00:49

Macambo: el 'snack saludable' rico en proteínas, fibra y omega 9 que fortalece el corazón y la musculatura

La Amazonía peruana es hogar del superalimento con gran potencial comercial y gastronómico. Pariente del cacao, destaca por su excepcional valor nutricional y ahora cuenta con una norma técnica que impulsa su producción

Fuente: Clarín
06/02/2025 14:36

Tras la baja de retenciones el maíz cordobés se fortalece frente a la soja

El cereal tiene el mejor precio relativo a cosecha respecto a la oleaginosa de los últimos diez años. Además mejoró la relación de precios del grano con el fertilizante.

Fuente: La Nación
05/02/2025 14:00

Mundial 2026: Donald Trump ataca a México y Canadá, mientras fortalece su vínculo con FIFA

A menos de 500 días para el Mundial de fútbol de 2026, el flamante presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, definió un aumento de tarifas aduaneras para bienes de Canadá y México, sus socios en la organización del torneo. Lo que comenzó como un terremoto comercial, al final quedó en suspenso por un mes. Habrá más reuniones antes de tomar una decisión definitiva, y la situación puede llegar a afectar la Copa del Mundo, un acontecimiento por el que el propio Trump militó: en 2018, cuando FIFA definió la primera triple sede mundialista en la historia, el presidente llegó a mandar cartas para pedir los votos de las demás federaciones. Éste es su Mundial.Por la implicación del propio Trump en el lobby mundialista y, sobre todo, por la volatilidad que lo caracteriza, nadie se atreve a presagiar qué pasará en adelante en la relación de Estados Unidos con sus socios mundialistas de 2026. "No creemos que impacten demasiado, pero, honestamente, es imposible predecir lo que ocurrirá, porque Trump es inestable y egoísta", asegura un periodista estadounidense ante una consulta de LA NACION. Y agrega: "Para el Mundial no hay muchas nuevas obras de infraestructura necesarias: solo un estadio [el de Toronto, Canadá] necesita pequeñas reformas. Por lo tanto, casi no hay necesidad de comprar materiales para la construcción, por ejemplo". En caso de que Trump insista con el tarifazo, entonces, el impacto no sería tan grande."La inminente guerra comercial tensará las relaciones entre los tres países y puede dejar a FIFA en una posición incómoda ante el Mundial de 2026, la primera fase final que tendrá 48 equipos y 104 partidos", estima el periodista Samindra Kunti en una nota publicada en el portal Inside World Football. Y agrega: "Se prevé que esta realización extraordinaria del torneo generará ingresos sin precedentes. Este verano [invierno en la Argentina], Estados Unidos también organizará el primer Mundial de Clubes con 32 equipos, una iniciativa del jefe de FIFA, Gianni Infantino, que ha tenido una recepción muy tibia tanto de los medios de comunicación como de los socios comerciales", concluye Kunti.FIFA, mientras tanto, no habla del tema. Fiel a su histórica costumbre, no se mete en cuestiones políticas, como la de este arancelamiento anunciado por Trump. Sin embargo, Infantino es un trumpista de la primera hora. La relación entre ambos líderes pasa por su mejor momento. El sucesor de Joseph Blatter al frente de la multinacional aparece convencido de que estar cerca de Trump es muy bueno. Por eso lo elogió en posteos en Instagram y estuvo en la cuarta fila del salón en el que el multimillonario de 78 años tomó posesión como sucesor de Joe Biden. FIFA fue la única organización deportiva internacional presente en la reasunción de Trump. En su camino por ser aun más global -y por "unir al mundo"-, Infantino tiene al primer mandatario de Estados Unidos como aliado. Tal vez, su as de espadas. El suizo estuvo en el lugar en el que todos los que se jactan de tener una cuota de poder querían estar."Su muestra pública de apoyo, como nuevo presidente de Estados Unidos, a la Copa del Mundial de FIFA de 2026 es un momento de gran respeto para FIFA y también para el continuo crecimiento de nuestro deporte en todo el mundo. Se lo agradezco de todo corazón y le garantizo que juntos nos aseguraremos de que Estados Unidos dé la bienvenida al mundo y de que el fútbol una al mundo", dijo Infantino, cuya primera gran actuación en el concierto internacional fue en la Argentina.El suizo siempre le agradeció al ex presidente Mauricio Macri haberlo invitado a la reunión del G-20 que se dsarrolló a fines de 2018 en Buenos Aires. Fue la primera vez que los principales líderes del mundo escucharon a un presidente de FIFA. Más tarde, el ingeniero argentino fue nombrado presidente ejecutivo de Fundación FIFA, un cargo ad honorem que mantiene hasta hoy.De las palabras de Infantino se desprende la presunción de una FIFA superproestadounidense y cercana a Trump. Incluso la casa madre del fútbol mundial tiene flamantes oficinas en Miami. Allí fue Infantino antes de entregar a Lionel Messi la copa del Supporters Shield de la Major League Soccer el año pasado. El dirigente hizo doblete allí, porque le anunció al capitán de Inter Miami que estaba clasificado para el Mundial de Clubes. Muchos se sorprendieron, porque entendían que esa plaza sería para el campeón de la MLS (terminaría siendo Los Angeles Galaxy) y no para el mejor equipo de la etapa regular de la temporada (Inter Miami). Infantino, rápido de reflejos, no quiso perderse a Messi en el torneo. Y hasta anunció que el primer partido de la competencia sería en el Hard Rock Stadium, de Miami.FIFA sabe que Trump es proclive al fútbol, sobre todo en comparación con Biden. El republicano apoyó explícitamente la postulación para el certamen con un tuit en 2018: "Estados Unidos ha presentado una candidatura FUERTE con Canadá y México para la Copa Mundial de 2026. Sería una pena que los países a los que siempre apoyamos hicieran lobby contra la candidatura estadounidense. ¿Por qué deberíamos apoyar a estos países cuando ellos no nos apoyan (incluso en Naciones Unidas)?". Y en cambio, con el demócrata en el cargo, Estados Unidos se retiró de la puja por organizar el Mundial femenino de 2027, que se hará en Brasil.Y Trump llegó a recibir a Infantino en su residencia de Mar-a-Lago para hablar de los preparativos para ambos mundiales (de federaciones y de clubes). Así de fluida es la relación entre ambos. De todos modos, FIFA no desconoce la imprevisibilidad de Trump.Ni su afición a las chicanas políticas. La última lo pinta de cuerpo entero. El presidente recibió este martes a Florida Panthers, campeón de la Copa Stanley, de hockey sobre hielo. La final fue en junio. Trump lo invitó ahora. Para muchos, la razón tiene que ver con Canadá: el equipo vencido fue Edmonton Oilers, de ese país, que no gana el trofeo desde hace 32 años.

Fuente: Infobae
04/02/2025 15:17

La poderosa fruta que ayuda aumentar la masa muscular y fortalece los huesos después de los 45 años

Investigaciones han demostrado que consumir este alimento puede contribuir a la salud ósea y muscular, reduciendo el riesgo de osteoporosis

Fuente: Infobae
04/02/2025 01:06

La subida del precio de la vivienda fortalece la riqueza de los hogares con propiedades en 2024 y el Banco de España avisa: comprar es cada vez más difícil

Mientras que los propietarios consolidados han visto aumentar su riqueza, las nuevas generaciones enfrentan barreras cada vez mayores para acceder a la vivienda en propiedad

Fuente: Infobae
31/01/2025 18:19

Brasil y Argentina: un intercambio estratégico que fortalece la economía regional

El país vecino sigue siendo el principal socio comercial de Argentina, un vínculo estratégico con desafíos y oportunidades

Fuente: Perfil
29/01/2025 13:00

Chatbot para medicamentos: la solución que simplifica la compra y fortalece a las farmacias

Con un chatbot operativo las 24 horas, Benvida permite reservar medicamentos de forma rápida y segura, sin filas ni horarios estrictos. Además, impulsa a las farmacias locales con más ventas y mayor alcance, modernizando su atención sin costos fijos. Leer más

Fuente: Perfil
29/01/2025 04:54

Trump apunta contra periodistas y fortalece su vínculo con influencers: podrán acreditarse en la Casa Blanca

Bajo el argumento de la libertad de expresión, la vocera presidencial anunció que a la Casa Blanca ahora podrán acreditarse "creadores de contenido" y advirtió que denunciarán a los medios de comunicación que "mientan". Leer más

Fuente: La Nación
26/01/2025 19:00

Se fortalece la idea del Pro porteño de reeditar un Juntos por el Cambio como respuesta a los desaires libertarios

Mientras se aleja la posibilidad de un acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA), en un sector del macrismo se fortalece la idea de construir un armado que reúna a dirigentes puntuales del extinto Juntos por el Cambio (JxC). Se habla de un "JxC 2.0â?³ que tendrá el doble propósito de exhibir fortaleza y contar con un "plan B" si persiste el destrato libertario.La jugada surge en territorio porteño, donde Jorge Macri padece desde hace meses el asedio de LLA y teme perder lo que le queda de gobernabilidad en los próximos comicios. No obstante, no se descarta exportar este esquema a la contienda legislativa nacional en distritos puntuales. Será una construcción de frentes provinciales según la realidad política de cada lugar.Milei le respondió a Jorge Macri y a los que lo criticaron por su discurso en Davos: "No se pongan en nuestro camino""Hay poca vocación de LLA de integrar un frente antikirchnerista", argumentan cerca de Mauricio Macri. Repiten que el fracaso de un armado común con el partido gobernante no será por culpa suya. Listan todas las muestras de buena voluntad de Pro hacia la administración de Javier Milei y subrayan la propuesta del expresidente de conformar un equipo de trabajo conjunto, desestimado por los libertarios. "Todo el tiempo es un desaire", lamentan.Es que este "plan B" también tiene un costado táctico, discursivo: en Pro creen que funcionará como un "principio de revelación" que exponga la falta de voluntad del oficialismo para confluir en un frente común. El condicionante de Milei para acordar "en todos lados o por separado" forjó la hipótesis del macrismo de que no habrá entendimiento. La hermana del jefe de Estado, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y una de las artífices de la estrategia electoral de LLA junto al asesor Santiago Caputo, sostiene su embestida en la casa matriz de Pro.Jorge Macri impulsó una serie de medidas para evitar que los libertarios lo condicionen. Reclamó la coparticipación adeudada por la Nación a la Ciudad, adelantó las elecciones locales para resguardar su gestión, propuso suspender las PASO locales y hasta sugirió que el expresidente se postule como senador en la Capital para enfrentarse al candidato de Milei.Este contraataque preanuncia que la afrenta libertaria se profundizará en las próximas semanas. Tras la migración del intendente Diego Valenzuela a LLA, preparan el salto los tres diputados que responden a Patricia Bullrich en la ciudad: Juan Pablo Arenaza, María Luisa González Estevarena y Silvia Imás. Se fusionarán con el bloque libertario que conduce Pilar Ramírez, espada de Karina Milei en la Legislatura porteña.Lo cierto es que esta suerte de reconfiguración de JxC funcionó, en mayor o menor medida, a lo largo de todo el año en la ciudad. Jorge Macri logró implementar su plan de gobierno, incluida la sanción del presupuesto 2025, gracias al voto de los legisladores radicales, de la Coalición Cívica, del socialismo y de Confianza Pública.Es por eso que la idea de un "JxC 2.0â?³ también circula en la UCR porteña, donde conviven los dirigentes aliados al binguero Daniel Angelici y aquellos ligados a la rama universitaria del vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti. Mientras el macrismo preserva sus lazos con Angelici, se diluye la sociedad entre Yacobitti y Martín Lousteau, titular del Comité Nacional del radicalismo y exponente del "purismo" dentro del partido.Según pudo saber LA NACION, a principios de diciembre los referentes de la UCR porteña se congregaron para bosquejar una estrategia electoral. Lo hicieron junto a Graciela Ocaña, de Confianza Pública, la más crítica de la administración macrista. Sin definiciones concretas, llegaron a la conclusión de que sus límites son tanto los libertarios como el kirchnerismo. No descartaron una alianza con el Pro porteño. "Si Jorge Macri no cierra con LLA no podemos ir separados", reconoció un participante de esa cumbre.La idea se terminará de ajustar en Pro cuando Mauricio Macri regrese de su descanso en el sur, previsto para los últimos días de enero. Participarán de esta mesa de discusión el jefe de gobierno porteño y Facundo Pérez-Carletti, secretario general del partido. A nivel nacional, piensan la estrategia los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut), entre otros referentes. Los mandatarios provinciales apuestan a forjar como primera opción un acuerdo con los libertarios en sus distritos, pero evalúan alternativas si el condicionante de Milei -"todo o nada"- eclipsa esa alianza.Tironeos y desconfianzasLas tensiones entre el gobierno de la ciudad de Buenos Aires y los dirigentes del resto del país se cuelan en Pro. La dirigencia macrista del interior recela de la injerencia de Jorge Macri en las definiciones macro del partido, a través de las que busca preservar el bastión amarillo. Buena parte de los referentes provinciales sintonizan con el discurso libertario y temen diluirse si no confluyen en las listas con LLA.Es una idea que permeó tanto en los gobernadores -Torres y Frigerio- como en los "sin tierra", que especulan con que una división de la oferta opositora terminará perjudicándolos. "El malestar es evidente", admitió un "acuerdista". Este sector, integrado por legisladores, intendentes y gobernadores de diversas provincias, incluida Buenos Aires, utiliza en tono despectivo el término "los 011â?³ para señalar a los dirigentes porteños que solo miran la defensa de su territorio.Por eso, la estrategia de exportar una reedición de JxC a otros distritos es solo una idea en construcción. Supondrá la creación de frentes provinciales con dirigentes que coincidan con las ideas del partido: "Capitalismo al palo e institucionalidad lo más alta posible", resumió el diputado nacional Martín Yeza a través de una entrevista radial. Cuadran en esta categoría los radicales "halcones", lilitos afines y dirigentes peronistas con un giro liberal.Un proyecto entre la modernidad tecnológica y la regresión antiigualitariaEl sector "acuerdista" del radicalismo considera que tienen la "responsabilidad histórica" de impedir el regreso del kirchnerismo, y para lograrlo se evalúan diferentes estrategias. Algunos proponen una alianza con LLA, mientras que otros prefieren formar un frente junto con lo que quede de Pro y otros actores, manteniendo una identidad clara. Esa identidad se basa en respaldar al Gobierno en lo económico y reforzar el enfoque productivo, pero marcar diferencias en lo institucional y en posturas conservadoras sobre lo social y cultural. Algunos de sus referentes son el gobernador mendocino, Alfredo Cornejo, y el jefe del bloque UCR en Diputados, el cordobés Rodrigo de Loredo.No tienen una posición tomada y esperarán a que se empiecen a mover las piezas del tablero político para definir. Si bien muchos de estos dirigentes radicales ecualizan con una reedición de JxC y estarían dispuestos a armar un frente común, desconfían de Macri: lo acusan de usarlos para subirse el precio y luego pactar con el Gobierno.

Fuente: Infobae
26/01/2025 04:00

Trump presiona a Hamas para que respete el cese del fuego en Gaza, mientras fortalece la capacidad ofensiva de Israel contra el grupo terrorista

A través de su enviado especial para Medio Oriente, el presidente de Estados Unidos reclamó a Qatar que se cumpla con los términos de la tregua y autorizó a que se envíen a Netanyahu las bombas de alto poder destructivo que Biden había retenido en plena ofensiva militar sobre la Franja

Fuente: Infobae
25/01/2025 12:11

Secretaría de las Mujeres celebra que ISSSTE garantice procedimiento de aborto: "Fortalece su autonomía"

La dependencia también celebró la despenalización del aborto en Nayarit, considerándolo un avance para garantizar los derechos reproductivos

Fuente: Perfil
24/01/2025 16:18

Chatbot para medicamentos: la solución que simplifica la compra y fortalece a las farmacias

Con un chatbot operativo las 24 horas, Benvida permite reservar medicamentos de forma rápida y segura, sin filas ni horarios estrictos. Además, impulsa a las farmacias locales con más ventas y mayor alcance, modernizando su atención sin costos fijos. Leer más

Fuente: La Nación
23/01/2025 10:18

El ejercicio que fortalece el tren superior y puede hacerse en casa

Ser sedentario, no moverse activamente ni dedicar aunque sea unos minutos de la semana al ejercicio son hábitos dañinos que -dependiendo de la edad- pueden tener consecuencias irreversibles en el cuerpo. Las horas que se pasan frente a la computadora, repitiendo incesantemente malas posturas con la espalda y tensionando el cuerpo, perjudican especialmente, a algunas de las zonas clave: dorsales, hombros, brazos y la musculatura superior del cuerpo.Frente a esta encrucijada, los T-Raises o -en español- "elevaciones en T" se manifiestan como un ejercicio capaz de fortalecer las zonas mencionadas y, además, de poder hacerse desde la comodidad del hogar, al aire libre y también en un gimnasio. No admite excusas.La "diosa de la glucosa" reveló en qué orden hay que consumir los alimentos para evitar un pico de azúcarEl ejercicio que fortalece el tren superior y puede hacerse en cualquier sitioLa elevación lateral con mancuernas consiste en un ejercicio típico de los entrenamientos de fuerza que está dirigido a la parte superior del cuerpo, específicamente hombros, espalda y pecho. Según revela Javier Furman, kinesiólogo y fisioterapeuta, este ejercicio puede ser realizado por personas de todas las edades y condiciones físicas, ya que, al hacerse mayormente con mancuernas, se puede modificar la posición del cuerpo o la forma en que se mueve la carga, de acuerdo con el punto del músculo donde cueste más o menos. @hazzytrainer Lateral Raise: T-Raise vs. Y-Raise â? ï¸? . Here are two main variations of Lateral Raise you want to be aware of. When performing the 1st Variation (T-Raise), this will emphasize mainly your Traps. â? ï¸? However, when performing the 2nd Variation (Y-Raise), this will emphasize mainly your Side Delts. â?? Save this for next time you Know The Difference. ð??¥ Keep crushing it saiyans. ð??ªð??½ . #shoulders #delts #shoulderworkout â?¬ original sound - Hazzy Para el especialista, se trata de un ejercicio destinado a quienes desean mejorar su rendimiento físico en deportes o actividades diarias, arreglar la postura y equilibrio y, en lo posible, reducir el riesgo de lesiones.Cómo hacerlasA continuación, Furman brinda una guía simple sobre cómo hacer las elevaciones correctamente.Inclinarse hacia atrás en un banco o mantenerse parado pero con el torso levemente hacia delante; extender los brazos hacia cada lado al mismo nivel de los hombros, formando una T con el cuerpo.Hacer una breve pausa en la parte superior del movimiento, luego bajar lentamente las mancuernas hasta volver a la posición inicial.Repetir el movimiento durante el número deseado de repeticiones o en base a lo indicado por un profesional, asegurándose de mantener una forma adecuada durante todo el ejercicio.Otros consejos que brindan desde la publicación especializada en fitness, Men's Health son:Movimiento controlado: Evitar el error común de utilizar movimientos rápidos y entrecortados ya que pueden tensar los músculos y las articulaciones, así como también reducir la eficacia del ejercicio.Mantener el core comprometido: Contraer la zona abdominal durante todo el movimiento. Esto ayuda a estabilizar el cuerpo y a trabajar los músculos centrales.No excederse con el peso: Lo ideal es comenzar con un peso bajo para ir incrementándolo de a un 10% a medida que se tenga mayor facilidad.No levantar demasiado los brazos: Que no queden por encima del hombro, lo correcto es que estén a la misma altura, no por arriba.Beneficios de las elevaciones laterales con mancuernas"Lo que más se trabaja a nivel corporal con estas elevaciones es: el tren superior que va desde el abdomen hacia el cuello; el core; la zona cervical o trapecio; los deltoides â??músculos de los hombrosâ??; y los elevadores de la escápula", sintetiza Furman.El estudio "Análisis electromiográfico de la espalda durante varios ejercicios" encontró que los músculos trapecio medio, trapecio inferior e infraespinoso se activan mejor mediante la práctica de las elevaciones en T que con otros tipos de movimiento de gimnasio. Para obtener estos resultados siguieron de cerca a 18 participantes masculinos que realizaron ocho ejercicios tipos de ejercicios físicos que involucraban la espalda.No se le abrió el paracaídas, cayó 4200 metros y recuerda los dos pensamientos que tuvo antes de impactar contra el sueloLa Clínica Mayo -entidad sin fines de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación- informa que los ejercicios de fuerza que incluyen el uso de pesas libres, bandas de resistencia o el propio peso corporal para fortalecer músculos, tendones y huesos son "especialmente útiles para desarrollar los músculos de la espalda que son importantes para la postura y para mantener la densidad ósea".Otro de los beneficios que señala Furman es el de la liberación de mioquinas, las enzimas musculares que emanan las contracciones musculares y tienen implicancia en absolutamente todos los entornos metabólicos del cuerpo, "sobre todo del cerebro, las hormonas, la digestión y el sueño", indica.En caso de hacer las elevaciones con elementos externos como colchonetas, pelotas, plataformas o cubos de entrenamiento, el profesional añade que se trabaja aún más la propiocepción -la percepción inconsciente de los movimientos y de la posición del cuerpo, independientemente de la visión- y el equilibrio dada la inestabilidad del elemento. "Esto tiene muy buenos resultados en pacientes con patologías neurodegenerativas", destaca.Cabe destacar que, en lo que refiere a la parte superior del cuerpo, el ejercicio también puede ser realizado con bandas elásticas o cables de gimnasio. Respecto de este último, la investigación titulada "Elevaciones laterales con mancuernas versus elevación con cable para la hipertrofia del deltoides lateral: un estudio experimental" sugiere que los resultados de hacerlo con cables podrían ser más eficientes si el objetivo que se tiene es el de obtener mayor crecimiento muscular.Furman explica que la elevación lateral con cable brinda un "perfil de resistencia descendente", es decir, que genera mayor tensión muscular dado que el músculo se mantiene en una posición alargada. "Si se trata de alguien mayor con sarcopenia â??pérdida de masa muscularâ?? sugiero esta alternativa o el uso de bandas elásticas en vez de mancuernas", dice.Para algunos, el aspecto negativo de esta opción es que se necesita tener acceso a una máquina de cable de gimnasio, lo que hace que no se pueda ejercitar â??con este elementoâ?? desde cualquier lugar.Por otro lado, el profesional informa que, en el caso de las mancuernas, estas proporcionan un "perfil de resistencia ascendente". "Significa que la resistencia aumenta a medida que el brazo se aleja del cuerpo (alcanzando su punto máximo cuando el brazo está paralelo al suelo) y disminuye a medida que el brazo desciende", declara.De hacerse con una técnica errónea, el ejercicio podría llegar a perder toda su eficacia y resultar inútil. Por eso, el profesional aconseja iniciarse en la técnica con un preparador físico o especialista en el tema que lo pueda guiar.En adición, aclara que si o si las elevaciones en T deben estar ensambladas en una rutina más completa para poder trabajar todos los grupos musculares y sacar mejores resultados del ejercicio.

Fuente: La Nación
22/01/2025 21:18

La fruta que reduce el deterioro cognitivo y fortalece la memoria, según Harvard

La pérdida de la memoria es una de las preocupaciones más grandes de la medicina en la actualidad. Cada vez más, las enfermedades relacionadas con la función cognitiva aparecen en personas jóvenes, por la exposición constante a la tecnología y a elevados niveles de estrés y ansiedad. Por ese motivo, las universidades más prestigiosas del mundo desarrollaron una serie de estudios respecto a este tema. De acuerdo a expertos de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, la dieta sería un punto crucial para solucionar este problema.En un artículo de la psiquiatra nutricional de Harvard, Uma Naidoo, publicado en el medio estadounidense NBC, explican que existen una serie de alimentos que son capaces de "reducir significativamente el riesgo de desarrollar problemas neurológicos". Si bien son muchas las comidas que se pueden incorporar a la dieta para contribuir a la salud cognitiva, como los frutos secos y las verduras de hoja verde, de acuerdo con la profesional, hay uno en especial que se destaca por sus increíbles propiedades: el arándano.Según Naidoo, este fruto es tan poderoso que es capaz de contribuir significativamente para que el cerebro envejezca bien. En el artículo, la doctora explica cuáles son las propiedades del arándano que hacen que pueda mejorar la memoria. A continuación, un listado de algunas de las que más destaca:Alto contenido de flavonoides: este compuesto es el que hace que los arándanos reduzcan el riesgo de padecer demencia, según la especialista. Un estudio de la Sociedad Estadounidense de Nutrición indica que las personas que consumen a diario alimentos con flavonoides tienen 20% menos de probabilidades de sufrir deterioro cognitivo.Fuente de antioxidantes: los arándanos tienen antocianinas, el antioxidante que les da su particular color y favorecen la tolerancia del cuerpo a la inflamación. Este efecto se ve, especialmente, en el cerebro. Además, este compuesto protege a las células cerebrales del envejecimiento.Ricos en fibra: como ya se demostró en varias investigaciones, el cerebro y el intestino están íntimamente conectados. La fibra de los arándanos ayuda a mejorar la salud digestiva, por lo que la inflamación cerebral, en consecuencia, se reduce.Contienen folato: esta vitamina es crucial para el desarrollo neuronal y para que se envíen correctamente al cerebro los mensajes químicos que controlan la cognición y el estado de ánimo. Esto ayuda significativamente a la salud cerebral, mental y al rejuvenecimiento cognitivo.Por su parte, el doctor Eric Rimm, de la Escuela de Salud Pública y de la Escuela de Medicina de Harvard, aseguró en una investigación que los beneficios de los arándanos no se limitan exclusivamente a la salud cognitiva e intestinal. Según descubrió, esta fruta también es fundamental para prevenir enfermedades del corazón.Por ahora, se cree que esto es gracias a las antocianinas. Sin embargo, todavía están estudiando las causas de la mejora de la salud cardíaca tras la ingesta de arándanos. "Nuestra hipótesis subyacente es que estos alimentos son beneficiosos porque tienen un alto contenido en antocianinas, pero aún se está por demostrar si se trata solo de esto o de alguna otra sustancia presente en los arándanos y las fresas", explicó en su investigación.

Fuente: Infobae
22/01/2025 19:13

'Súper peso' por fin se fortalece: precio del dólar este 22 de enero

Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: Infobae
22/01/2025 16:16

Este es el antioxidante natural que previene las arrugas, reduce el estrés y fortalece el corazón

Las semillas de uva representan una fuente natural de antioxidantes con un impacto positivo comprobado en la salud cardiovascular, además de ser un producto versátil en la cocina

Fuente: Infobae
21/01/2025 12:20

Wall Street cotiza al alza y el dólar se fortalece un día después de la investidura de Donald Trump

La moneda gana valor debido a la confirmación de la aplicación de los aranceles sobre Canadá y México, mientras el euro y la mayoría de las bolsas europeas cotizan con altas y bajas

Fuente: Infobae
20/01/2025 17:50

Súper peso se fortalece con al llegada de Trump, dólar cierra con baja este 20 de enero

A lo largo de la jornada la divisa verde tuvo episodios de altibajos que por momentos hicieron pensar a los analistas que tendría un despunte

Fuente: Infobae
20/01/2025 08:09

Este es el poderoso fruto seco que fortalece el sistema inmunológico y evita la pérdida de memoria

Contiene vitaminas del complejo B que son esenciales para la función cerebral y la salud neurológica

Fuente: Infobae
20/01/2025 06:01

Los secretos de la planta milenaria que fortalece la memoria: dónde se produce y cómo se puede consumir

Con 2.000 años de historia, el Ginkgo biloba sigue ganando popularidad por su capacidad para combatir el estrés, mejorar la memoria y proteger las células cerebrales




© 2017 - EsPrimicia.com