caras

Fuente: Perfil
27/10/2025 00:18

Javier Milei: las diferentes caras de un triunfo

Seguramente en las próximas horas habrá muchas formas de medir los resultados del oficialismo en estas elecciones, con el natural exitismo que suelen generar los triunfos. Leer más

Fuente: La Nación
25/10/2025 14:00

El precio real de estudiar en Harvard o Stanford en EE.UU.: el ranking de las universidades más caras

El costo de estudiar en las mejores universidades de élite en Estados Unidos continúa en aumento, y un reciente gráfico muestra el monto que deben desembolsar los padres para que sus hijos asistan a estas instituciones. Harvard, uno de los colegios más prestigiosos, se ubica en el puesto 10 de la lista encabezada por la Universidad de Chicago, cuya matrícula supera los 71.000 dólares.Cuánto deben pagar los estadounidenses para estudiar en las mejores universidadesPara abordar el constante aumento del costo real de la educación en el país norteamericano, Visual Capitalist publicó un gráfico que muestra con exactitud el dinero requerido. Con cifras que van desde US$59.000 hasta poco más de US$71.000, los valores superan ampliamente a los de las entidades privadas promedio.En concreto, los padres que buscan enviar a sus hijos a las instituciones educativas más prestigiosas deben abonar los montos detallados a continuación:The University of Chicago: US$71.300.Duke University: US$70.300.Yale University: US$69.900.North Western University: US$69.400.Stanford University: US$67.700.Johns Hopkins University: US$66.700.Princeton University: US$65.200.Massachusetts Institute of Technology: US$64.300.University of Pennsylvania: US$63.200.Harvard University: US$59.300.Comparación con las universidades promedio de EE.UU.En contraparte, el precio de la matrícula en las entidades privadas promedio de Estados Unidos es de US$43.400. En el caso de las entidades públicas, el dinero a desembolsar es US$29.200 si está fuera del estado, mientras que aquellos que acuden a una institución en su estado pagan solo US$11.600.Al comparar los valores, el primer dato que resalta es que los colegios de élite cobran un 50% más que los US$43.400 que deben abonar quienes asisten a una universidad privada sin fines de lucro típica de cuatro años. El incesante incremento del dinero requerido provocó en los últimos años una inusual partida de estudiantes hacia otros países.Estudiar en Estados Unidos: el éxodo de inscripciones en las universidadesUn informe del College Board exhibe que entre el otoño de 2019 y 2022, la matrícula total en educación postsecundaria atravesó una reducción del 5%. En números precisos, disminuyó en 21.000 en el sector privado sin fines de lucro de cuatro años y en 13.000 en el sector con fines de lucro.A su vez, el aumento en el monto que los estudiantes deben pagar para obtener la mejor formación jugó un rol fundamental en el éxodo. Los datos del informe Puertas Abiertas del Instituto de Educación Internacional, citados por Visual Capitalist, confirman esta situación. Según los autores, el número de estadounidenses que obtuvieron títulos en el extranjero aumentó de cerca de 50.000 en 2019 a más de 90.000 en 2024.El panorama estudiantil refleja las complicaciones en la oscilante economía a nivel nacional. Los investigadores del College Board indicaron también que entre 1993 y 2023 el ingreso promedio aumentó un 54% para las familias más acaudaladas del país. Durante el mismo período, solo incrementó en un 37% para la población con menos entradas de dinero.Esta partida de estudiantes responde además al congelamiento de la financiación. El informe muestra que la financiación estatal y local por estudiante aumentó cada año desde el año escolar 2012-13 hasta el ciclo de 2021-22. En el período 2022-23, la subvención fue igual que en el anterior período (US$11.040).

Fuente: Clarín
24/10/2025 14:00

Nueve novatos tendrán su chance en el GP de México: el gran rival de Colapinto, experimentados y promesas, las nuevas caras que se subirán a los F1

El viernes, durante la primera práctica libre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, nueve pilotos reemplazarán a los titulares de distintos equipos.Entre ellos estarán el mexicano Pato O'Ward, el danés Frederik Vesti y el japonés Ayumu Iwasa.También se probará el estonio Paul Aron, el contendiente a la segunda butaca de Alpine.

Fuente: La Nación
23/10/2025 03:18

Franco Colapinto, mano a mano con LA NACION: "No tengo dos caras. Esa virtud o desventaja la muestro en las carreras"

Franco Colapinto nació para manejar. Los autos, las situaciones, los momentos... Por eso, aunque a veces haya intersticios entre lo que puede decir y lo que dice, él se las ingenia para contornear la pista hacia otros temas. Es hábil, talentoso, carismático. Pero también es tenaz, arriesgado y está convencido de lo que quiere. Es rebelde. Y esos son apenas algunos de los atributos que lo llevaron a irrumpir el año pasado en la Fórmula 1 y devolver la presencia de un piloto argentino en el Gran Circo tras 22 años. Por eso ahora, cuando asume esta entrevista en el marco del lanzamiento de su primer libro oficial "Soy Franco. La Carrera empieza con un sueño" (Publica Penguin Random House; $22.999 -versión adulto- y $19.999 -versión infantil-; preventa por Mercadolibre desde este 23 de octubre y en librerías desde el 1° de noviembre) está relajado y obligado a bajar los tonos. El fin de semana, en el Gran Premio de las Américas de los Estados Unidos, desoyó una orden del jefe de su escudería Alpine, Steve Nielsen, y tomó la decisión que él consideró mejor -pasar en la pista a su compañero Pierre Gasly-, generando un revuelo interno mientras está al caer la definición de su futuro para el año que viene. Pero especialmente en la Argentina, la maniobra se gritó como un gol en un Mundial. Sus fanáticos (y también los especialistas) sintieron esa reacción como un momento bisagra. Fue, ante la mirada de la mayoría, un acto de rebeldía. Como los tenía uno de sus grandes ídolos, Ayrton Senna, tal vez el más rebelde. Ahora, mientras se predispone al mano a mano con LA NACION desde México, antes del inicio de la fecha de la Fórmula 1, sabe que debe respetar la regla que le impusieron: no debe decir ni mu de lo que acaba de pasar. Él, igual, encontrará la manera de burlar elegantemente la restricción. Entonces, acomoda las cortinas traslúcidas del fondo de la casa, del otro lado pregunta si así está bien, si deja de intervenir en la imagen. Y también tira de qué le gustaría hablar (por fuera del libro). Subyace que serían buenos títulos. Se sienta frente a la compu, se ríe y se pasa la mano por los rulos, como siempre. Está cansado. Toma agua y arranca. Riéndose pícaro otra vez. "No tengo dos caras y al final, digo lo que pienso. Esa virtud o desventaja también la muestro en las carreras", dice en la conversación vía streaming. Para Franco, ser franco es parte de su esencia, la que mostró siempre, desde chico y la que remarcó, quiere conservar. De todos modos, no desconoce dónde está: "La Fórmula 1 es difícil y hay momentos en los que hay que ser políticamente correcto". Esa verdad, antes de ser pronunciada, ya sobrevoló la semana. "Estoy seguro a dónde quiero llegar y lo qué quiero conseguir".-Entre todas las cosas que imaginaste, ¿se te cruzó por la cabeza que alguna vez podría haber un libro sobre tu vida y tan pronto, a los 22 años?-No, no lo había pensando. Porque nunca me vi como la persona que empecé a ser ahora, que capaz que tantos chicos miran o teniendo una influencia grande sobre algunas personas. Así que para mí es un honor enorme, algo para lo que no estaba preparado hace un tiempo porque en lo único que pensaba era en correr, manejar, en ese sueño que tenía de llegar a la Fórmula 1. Pero cuando vas creciendo y te vas dando cuenta que es una historia para contar que le podría servir a los demás. La gente se interesa mucho en mí, creo que un libro, contando más en profundidad de todo lo que pasó, hablando en primera persona es algo muy especial. Ojalá que les guste, es algo totalmente diferente, algo nuevo.-¿Tenés registro del primer libro que leíste o el que más te marcó?-Del primero que leí no me acuerdo porque los primeros no eran libros que yo eligiera, eran libros del colegio que si bien son muy importantes no eran de mi elección, algo que yo quisiera leer o comprar. De los primeros que leí por elección me acuerdo que fue porque tenía ganas y me cambió un poco. Fue "El monje que vendió su Ferrari", de Robin Sharma, fue uno de los primeros y después de ahí me enganché un poco más. Me empezó a gustar esa sensación de meterte adentro de una historia que no estás viviendo pero que a través de la lectura sentís que sí lo hacés. Tener un libro con mi historia es algo muy lindo, cuando la gente lo lea va a poder sentirse un poco más cerca de mí, me van a conocer un poco más, pero también siento es lo que quiero que pase, es que quien lo lea aprenda de las cosas que yo viví, de los sacrificios que hice. Que sea útil y no sólo sea conocer a Franco Colapinto, sino que le sirva a la gente para su vida personal, a entender lo difícil que fue llegar a donde llegué. Creo que es una historia muy linda. -¿Cómo las que buscaba el Franco Colapinto de 9 años con la bibliotecaria de la escuela?-Sí, creo que ella es la bibliotecaria más fierrera que existe en el mundo y yo tuve la suerte de tenerla, así que gracias a eso los días de colegio eran mucho más cortos. En los recreos, cuando me aburría de jugar con mis amigos o me peleaba con algunos me iba a la biblioteca con Male. Son momentos que uno, al final, cuando vas creciendo y tu vida va evolucionando y sigue adelante con metas nuevas y objetivos diferentes uno se va olvidando a veces. Y tenerlo escrito, en el recuerdo, y cada tanto ir para atrás y tenerlos en la memoria es muy lindo. A mí me encanta recordarlo y últimamente lo estuve haciendo mucho más. Cuando caés hasta dónde llegaste y el sueño que tenías desde muy chico, todo eso es una linda forma de reflexión: cómo fue, los momentos que más te marcaron. Plasmarlo en la escritura es una forma distinta y a mí al menos me sirve mucho. -Ahí te sumergías en el mundo de Juan Manuel Fangio y mencionás mucho en tu libro también a Ayrton Senna. ¿Cuánto de tu personalidad de hoy tiene que ver con lo que te inspiraron esos ídolos y cuánto es de Franco Colapinto?-Yo creo que en gran parte me inspiraron cuando era chico, a tomar una ruta que fue difícil pero la elegí también gracias a conocer las historias de otros, por eso para mí es tan importante que se conozca la mía, porque no quiero ser el único piloto argentino. Quiero que haya muchos más con este sueño de llegar a la F1 que es un camino muy difícil. Y no solamente en el automovilismo, sino también en otros deportes. Puede servir para cualquier trabajo en general. Obviamente yo me inspiré con Fangio y con Senna, con sus historias, sus libros, sus películas y si bien no viví cuando estaban corriendo, el hecho de conocer cómo llegaron siendo latinoamericanos a los que les costó mucho, que también sufrían altibajos, fue un impulso. Es una forma de darte cuenta que ese sueño que tenés, que parece tan lejano, capaz que está un poquito más cerca de lo que pensabas. Esa inspiración de leer de chico me ayudó a ponerme a escribir este libro cuando fui creciendo y fui tomando un poco más de dimensión de dónde estaba llegando. Ojalá sirva como me sirvió a mi leer de mis ídolos. -¿Y cuánto queda hoy de ese nene tan chico que tenía la determinación de querer ser piloto de F1? Cuánto de ese nene se sube con vos, si es que sube, al auto en cada carrera.-Sí, sí, subeâ?¦ Yo creo que uno adentro siempre tiene esa esencia de cuando era chico, de cómo creciste junto a tu familia, tus amigos y yo siempre siento que llevo esa esencia que no quiero perder nunca. Es una de las cosas más importantes que trabajé para nunca perder. Cada piloto, cada deportista en su vida personal a veces es de una manera y en la vida profesional es de otra. Yo soy muy parecido en las dos, no tengo esas dos caras, en mi vida privada y en la deportiva y siempre soy muy franco. Y al final digo lo que pienso, esas desventajas o virtudes también las muestro en el día a día, en las carreras. Capaz está bien, capaz está mal, pero es como soy. -Te adelantaste, porque te iba a preguntar cuán franco sos en el día a día. -Soy Franco y soy bastante franco, las dos. Uno cuando es chico vive muchas cosas y eso te marca un poco cómo evolucionás, cómo seguís creciendo. Porque uno también puede cambiar y si tenés una fiel creencia de por dónde querés ir, por dónde tenés que encarar tu camino, tu sueño, ese camino, por más que muchas personas se van uniendo, uno lo arranca, es el que decide comenzar. Creo que eso es muy importante, hay que tener el valor para hacerlo y después ser fiel y seguir luchando. No darse por vencido en los momentos difíciles es muy importante también. Yo siempre soy así, me gusta que la gente me vea como soy, no mostrar una faceta que sea distinta a lo que soy en lo personal.-¿Hasta dónde un mundo tan grande como el de la Fórmula 1 te permite eso, mantenerte en tus convicciones, ser rebelde...?-(Se sonríe) La Fórmula 1 es difícil, hay momentos en los que uno tiene que tomar la decisión de ser políticamente correcto y hace lo que es bueno. Cuando vas a la prensa decís lo que quieren que digas, hacés escuchar a la gente lo que al final está un poquito doblado, una realidad un poco alterada. La F1 es un deporte muy político. Si ves a algunos pilotos en la rueda de prensa, con los periodistas hablan de una forma en la que no son así en la vida real. Yo soy así, pero hay veces en las que también tengo que ser políticamente correcto, tomar medidas y no hablar de más. Lo estoy haciendo un poco más este año. Al principio me costó pero estuve aprendiendo a ir por un camino que no perjudique a nadie. -¿Aprendés de los errores, de las cosas que te marcan, estés de acuerdo o no? ¿Cómo sos recibiendo eso?-A mí me gusta aprender de los momentos complicados. Cuando ganás todas las carreras o te va muy bien en el trabajo mucho no aprendés, vas con ese flow, con esas victorias, ese momento positivo, pero cuando caés es difícil salir de ahí. En los momentos difíciles es cuando más fuerte te hacés, cuando tenés un año difícil y yo tuve algunos muy complicados y sé que esos años son los que me hicieron bien fuerte como piloto y como persona. Siento que de los errores hay que aprender, volver atrás ese momento y entender qué hiciste mal. Lo más importante es que no vuelvan a cometer. A mí me pasó que cometí el mismo error alguna vez y me costó, son momentos de la vida. Todos nos quivocamos, somos humanos. Y si no te equivocás es porque no intentaste. En mi caso, siempre tuve la suerte de tener mucha gente alrededor que me ayudó a ver mis errores, porque si bien soy autocrítico a veces uno trata de buscar excusas o una vía de escape a eso. Sin ese aprendizaje no hubiese llegado a donde estoy hoy. -Contás en el libro que la fama no es algo con lo que te sentís muy cómodo ¿Qué de lo que se dice de vos te gusta y qué se transforma en un ancla que pesa y que sobreviene de la mirada externa?-Me pesa cada vez menos, es algo que también fui aprendiendo y manejando un poquito mejor con el tiempo. Al principio me costó y lo dije varias veces: uno cuando es chiquito sueña con llegar a la F1, manejar un auto de estos, pero no sabés todo lo que trae alrededor. Una persona que tal vez quiere ser famosa desde muy chica sabe todo lo que viene con eso, que es lo que esperás. Yo eso no lo pensé, mi sueño era llegar a la F1 y manejar un auto de estos y después todo lo que vino, desde la prensa, los fanáticos, el marketing, vino sumado a mi sueño. Obviamente, después soy el primer agradecido de que me haya pasado, tener tantos fanáticos argentinos que me dan tanto cariño es muy especial para mí, mucho más en todas las carreras de América de ahora, un momento del año que disfruto mucho. Así que comparado con otros pilotos creo que soy del que más fanáticos tiene o que tiene fanáticos con más pasión. En los europeos se ve esa pasión pero no tanto. La pasión de los nuestros es algo único, soy un agradecido por haber vivido esto. View this post on Instagram A post shared by Franco Colapinto (@francolapinto)-El libro se llama "Soy Franco. La carrera comienza con un sueño". Ya contestaste cuán Franco sos. Ahora que la carrera empezó, ¿a dónde va?-Hay que ver, la carrera al final sigue a donde te va llevando año tras año. Y yo estoy seguro a dónde quiero llegar y lo qué quiero conseguir. Cuando llegás a la Fórmula 1 automáticamente es como que tu objetivo cambia y pasa a ser otro. Y ese sueño que era llegar a la F1 por ahí ahora es hacer podio, volver a sumar puntos o ganar. Eso va cambiando año tras año, yo creo que quiero seguir acá, trabajando con mi equipo, vinculados en lo que queremos hacer. Estoy muy contento con lo que conseguimos, pero hay mucho más por conseguir, tengo solamente 22 años y queda muchísima carrera por delante. Esta es una historia que recién empezó y estoy seguro que le quedan muchas más páginas por contar y que va a haber más de un libro, de eso estoy seguro.

Fuente: Infobae
21/10/2025 03:06

Karen Cooper, la niña que sobrevivió a la calle: las dos caras de su padre adicto y el poder de resignificar el dolor

En Del otro lado, el ciclo de entrevistas de Infobae, la joven compartió su historia atravesada por el abandono y la violencia familiar. Relató cómo logró reconstruirse y transformar el sufrimiento en fortaleza. Hoy acompaña a otras mujeres desde la empatía e inspira a sanar el pasado para convertirlo en impulso hacia una vida con propósito

Fuente: Perfil
09/10/2025 14:18

Con las caras de Georgieva y Scott Bessent: "Esta es la boleta de La Libertad Avanza", chicaneó el candidato Itaí Hagman en el Congreso

El diputado y candidato a renovar su banca por Fuerza Patria usó una boleta trucada para mostrar su opinión sobre la política económica argentina. Leer más

Fuente: Infobae
09/10/2025 14:16

Cuánto cuesta llenar el changuito en cada provincia: el ranking de las más caras y las que más aumentaron en septiembre

Un informe de Analytica revela cuánto impacta en cada presupuesto familiar la diferencia de precios en el supermercado y los factores que explican la brecha territorial del gasto en productos básicos

Fuente: Perfil
07/10/2025 17:18

Gimnasia de Mendoza-Deportivo Madryn, una final con muchas caras conocidas para el fútbol cordobés

Entre ambos equipos suman casi una formación completa de futbolistas de nuestra provincia. El ganador jugará por primera vez en la Liga Profesional. Leer más

Fuente: La Nación
06/10/2025 01:18

Entre Ríos: las dos caras de la Justicia

En mayo 2022 y estando ya suspendida, la doctora Cecilia Goyeneche, procuradora adjunta y fiscal anticorrupción de Entre Ríos, era destituida de su cargo. Llevaba sobre sus espaldas la responsabilidad de coordinar la tarea del grupo de fiscales que investigó al exgobernador Sergio Urribarri, y a varios funcionarios, por contrataciones irregulares durante su gestión. Uno de los acusados había sido amigo del esposo de Goyeneche por lo que muchos entendieron que ella debió excusarse. Un polémico Jurado de Enjuiciamiento resolvió la destitución, por cinco votos contra dos, acusándola de haber incurrido en "conductas incompatibles con el ejercicio de su cargo y en mal desempeño de sus funciones". La ley marcaba que el fiscal acusador debía ser miembro de la procuración entrerriana, pero, en cambio, en un irregular proceder, se nombró a un abogado ad hoc por temor a que sus pares fiscales no quisieran avanzar contra ella. Estaba claro que era el precio que se le cobraba por haber pretendido investigar el caso de corrupción del poder más sensible de la historia de Entre Ríos. En su descargo, Goyeneche concluía que el basamento de la acusación dejó a la vista "las complicidades de la Justicia y la política con la corrupción". Cuando el Superior Tribunal provincial rechazó el recurso presentado por Goyeneche, ella acudió en queja al máximo tribunal de la Nación.En junio de 2023, Eduardo Casal, procurador general interino, dictaminó a favor de Goyeneche y se dirigió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, expresando contundentemente que hubo una "grave violación a la garantía del debido proceso". A fines de 2025, la Corte, por unanimidad, revocó la sentencia del órgano juzgador entrerriano que había confirmado la destitución. Asimismo, declaró nulo todo lo actuado -aclarando que no implicaba adentrarse en los hechos que motivaron su juicio político- por entender que se dieron por probadas las acusaciones sin considerar lo planteado por la enjuiciada.Dedicada este tiempo a la profesión y a la docencia universitaria, Goyeneche acaba de ser repuesta administrativamente en el Ministerio Público Fiscal por un fallo reciente del máximo tribunal. Hasta tanto se levante su suspensión, comenzará a cobrar parte de su salario. El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos debe anular el jury que la destituyó y convocar a uno nuevo. Mientras tanto, Goyeneche se anotó para un concurso por una vacante en el Tribunal Oral en lo Criminal. Urribarri fue condenado en 2022 a ocho años de prisión efectiva e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por los delitos de peculado y negociaciones incompatibles con la función pública por el desvío de fondos públicos. Detenido en la Unidad Penal N° 1 de Paraná desde noviembre 2024, en enero pasado tres vocales del Tribunal de Justicia provincial -el mismo que había rechazado el recurso de Goyeneche- dispusieron levantar la feria para tratar el reclamo de libertad ambulatoria presentado por la defensa del exgobernador al que el Ministerio Público Fiscal se había opuesto. Por considerarse que no estaba acreditado el riesgo de fuga, se revocó apresuradamente en pleno enero la prisión preventiva de Uribarri -apenas uno de más de una veintena de presos con preventiva en la provincia- y se dispuso su libertad hasta que la condena por corrupción quede firme en la Corte Suprema. Esta, respetuosa del federalismo, hizo su parte en el caso de la valiente fiscal dejando en evidencia las irregularidades en las que incurrió la justicia entrerriana. La liberación de Urribarri, dispuesta en plena feria judicial, volvió a sentar otro cuestionable precedente. Quienes hacen las cosas bien frente a los abusos de poder deben ser reconocidos y valorados. Los corruptos deben pagar por sus actos sin ningún tipo de prerrogativas. Hay que volver a poner las cosas en el lugar del que nunca debieran salirse.

Fuente: Página 12
03/10/2025 16:47

La revista "Caras y Caretas" dedica su edición de octubre a Estela de Carlotto

presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo

Fuente: Página 12
02/10/2025 21:36

En medio de la crisis política del Gobierno, Mauricio Macri y Javier Milei volverán a verse las caras en Olivos

El encuentro será este viernes. Ambos vienen tendiendo puentes por necesidad mutua. Al Presdiente lo corre el pedido de la Casa Blanca de recobrar músculo político. Las especulaciones en torno al recambio del gabinete post octubre.

Fuente: Perfil
02/10/2025 10:36

No es CABA: dónde son más caras las expensas de los edificios

Un estudio privado avanza en cuáles son las provincias de la Argentina donde son más caras las expensas de los edificios. Leer más

Fuente: Infobae
01/10/2025 12:10

Precio de la luz estará muy alta este 2 de octubre: las horas más baratas y más caras del día

Aunque la tarifa mínima registró una baja importante, la máxima y la promedio subieron para este jueves

Fuente: Infobae
30/09/2025 19:26

'El Lágrima' y 'El Menor', las jóvenes caras al mando de los Conquistadores de la Sierra en el Caribe: "Uno manda, el otro mata"

Uno tiene 25 años y el otro, 22. Uno exhibe su vida de lujos y ostentación, mientras que el otro planea, coordina y ejecuta homicidios selectivos en pueblos y veredas de la Sierra Nevada, el Magdalena y La Guajira

Fuente: Infobae
21/09/2025 11:31

Crisis de alquiler en CDMX: 90% de buscadores sin éxito y rentas 45% más caras desde 2020

El aumento de las rentas en la Ciudad de México supera la inflación y obliga a la población a trasladarse a la periferia; autoridades buscan incentivar proyectos en la zona centro para frenar la presión sobre el mercado inmobiliario

Fuente: La Nación
18/09/2025 11:36

Vivian Wilson: de romper vínculo con su padre Elon Musk a convertirse en una de las nuevas caras de la moda

Una banda cruzada en su torso anunciaba "Miss South Carolina". Vivian Jenna Wilson, de apenas 21 años, caminaba por primera vez en la New York Fashion Week. El público vio a una modelo debutante; los titulares recordaron que era la hija trans de Elon Musk. Y ella, con gesto desafiante, dejaba en claro que no necesitaba de su padre para generarse un lugar propio en la cultura pop.Vivian nació como Xavier Alexander Musk en 2004, fruto del matrimonio entre el empresario y la escritora Justine Wilson. En 2022, tras iniciar su transición de género, pidió legalmente cambiar su identidad y adoptó el apellido de su madre. Desde entonces, rompió todo vínculo con Elon Musk: no habla con él hace más de cinco años y, como remarca en cada entrevista, no recibe un centavo de su fortuna.Su historia condensa varias batallas: la personal, por su identidad; la familiar, contra un padre al que califica de "patético" y "timador"; y la pública, en un escenario donde la moda y el activismo se cruzan. En ese punto, la pasarela se volvió también trinchera.Su debut fue en el desfile de Alexis Bittar, una casa de joyería que transformó la pasarela en un concurso de belleza. El show fue interpretado únicamente por modelos trans y jugaba con los clichés de la cultura pop de los 90: coronas brillantes, bandas con nombres de estados, vestidos que parecían salidos de Blue Velvet o Carrie. Había un mensaje directo: exponer la misoginia y las violencias que todavía pesaban sobre los cuerpos trans. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Alexis Bittar (@alexisbittar) En ese contexto, la aparición de Vivian fue la más comentada, con su vestido rojo de mangas voluminosas, un clutch dorado retro y aros del mismo tono. El público la ovacionó, y los medios destacaron no solo la estética del show sino también el gesto político.El desfile tuvo impacto más allá de la moda. Convirtió a Vivian en rostro visible de una generación que reclama espacio en los lugares de mayor exposición cultural. "Existir no debería ser algo revolucionario", había estampado en una camiseta meses atrás, en colaboración con la marca Wildfang. En la pasarela, esa frase adquiría volumen, brillo y movimiento.Tras su estreno con Alexis Bittar, Vivian volvió a sorprender en la pasarela de Prabal Gurung, uno de los diseñadores más influyentes de la escena estadounidense. Vestida con un look minimalista, elegante y oscuro, contrastaba con la ropa que había elegido para su debut. Era otra cara de la misma búsqueda: demostrar versatilidad, plantarse como modelo profesional más allá de la etiqueta de "hija de Elon Musk".Luego llegó su aparición en Dauphinette, un show conocido por su estética lúdica y experimental. Allí fue parte de un casting diverso que celebraba la extravagancia como forma de libertad. La crítica coincidió en que su presencia no era anecdótica: cada aparición parecía cuidadosamente elegida para reforzar la idea de que la moda puede ser un espacio de identidad política.Esa mezcla de moda, performance y activismo también se vio en otras experiencias: fue imagen de TomboyX, una firma de ropa interior inclusiva, y se animó a debutar en drag bajo el nombre artístico Vivllainous, en un evento benéfico en Los Ángeles para recaudar fondos a favor de migrantes. Su discurso, siempre directo, se complementa con gestos artísticos que buscan romper moldes.Mientras la moda le abre puertas, la política atraviesa cada una de sus apariciones públicas. Vivian no se limita a posar: usa entrevistas y redes sociales como plataforma para criticar tanto a su padre como a los gobiernos conservadores que promueven leyes anti-trans en Estados Unidos.En el centro de esa militancia aparece su padre, Elon Musk. El fundador de Tesla y X se había mostrado en otros tiempos como un defensor de la diversidad, pero en los últimos años adoptó posturas abiertamente hostiles hacia la comunidad trans: se burló de los pronombres, ironizó sobre las terapias de transición y llegó a referirse públicamente a su hija por su deadname, el nombre que ella abandonó. Para Vivian, aquello selló definitivamente la ruptura. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de NYLON (@nylonmag) "No tengo relación con él", afirmó en una entrevista. "Es patético. Frío. Timador. Veo cosas sobre él en las noticias y pienso: 'Qué asco, debería escribir un post y denunciar esto', y lo he hecho a veces", reconoció. "La m... del saludo nazi fue de locos", opinó sobre el gesto que hizo el magnate en la toma de posesión de Trump. "Es un niñato patético. ¿Por qué debería asustarme? 'Ohhh, es que es muy poderoso'. Nah, no me importa una mierda. ¿Por qué tendría que tenerle miedo, porque es rico? Oh, estoy temblando".Según reveló, lleva más de cinco años sin hablar con Musk ni recibir apoyo económico alguno. La decisión de cambiar legalmente su nombre y apellido en 2022 fue también un acto de emancipación: dejar atrás la herencia simbólica del apellido y reafirmar su vínculo con su madre, la escritora Justine Wilson.El distanciamiento no solo fue personal. Se volvió público, con declaraciones que recorrieron titulares en todo el mundo. Mientras Musk invertía en su carrera espacial y en inteligencia artificial, su hija trans se convertía en una de las críticas más duras de su figura.

Fuente: Infobae
13/09/2025 20:48

Cuáles son las provincias más caras para cargar nafta y cuánto cuesta llenar el tanque

El precio de los combustibles muestra amplias diferencias entre provincias. En algunas jurisdicciones, el tanque cuesta casi $20.000 más que en otras

Fuente: Perfil
11/09/2025 16:18

Moda y tecnología: así fue la Pasada Tech en el desfile de Caras junto al Nubia Flip 2

El desfile de Caras Moda Primavera-Verano 2025 deslumbró en el Palacio de la Reconquista junto a diseñadores destacados, invitados de lujo y un momento único: la Pasada Tech, donde la moda y la innovación se encontraron de la mano del nuevo smartphone plegable Nubia Flip 2. Leer más

Fuente: Perfil
09/09/2025 19:00

Pablo Giusto sobre la mesa política de Milei: "Con las mismas caras, lo más probable es que vuelva a fracasar"

El analista político y economista criticó la falta de cambios reales en el gabinete y advirtió que la gobernabilidad podría deteriorarse aún más si el gobierno no revisa su estrategia. Leer más

Fuente: Perfil
08/09/2025 13:18

El video del momento en que Leila Gianni se entera de la derrota: todas las caras largas a su alrededor

Leila Gianni, primera candidata a concejal por LLA en La Matanza, perdió por 24 puntos. La derrotó Fernando Espinoza, el actual intendente del municipio, histórico bastión del peronismo. Referentes de La Libertad Avanza mostraron su desilusión en el búnker. Leer más

Fuente: Clarín
04/09/2025 12:00

VTV y multas de tránsito más caras: en cuánto quedan desde septiembre 2025

Las multas de tránsito y VTV en Provincia de Buenos Aires sufrieron un aumento.Cómo obtener un descuento en la verificacón.

Fuente: La Nación
03/09/2025 16:00

Camila Peralta: de la extrema timidez y ser una de las caras más vista del streaming y una experiencia como "celebridad" en China

"Trato de aprovechar todo", dice Camila Peralta, que esta semana estrena en cine, protagoniza en streaming y es una de las caras de calle Corrientes. Por eso dar con ella es cuestión de encontrar un hueco, pero apenas se va de su casa el veterinario de una de sus gatas, comienza la charla con LA NACION. La actriz oriunda de Balcarce es Eloísa en la película Adulto, Solita en la serie En el barro y otros siete personajes en Suavecita, en el Metropolitan, la obra que sin dudas marca su presente y que la llevó a los proyectos que hoy disfruta.Hace veinte años soñaba con estos días como actriz, pero muy internamente: era tan tímida que era capaz de faltar a un cumpleaños y no se animaba a contarle a nadie sobre sus sueños artísticos. A 416 kilómetros del hogar, cuando llegó a Buenos Aires para estudiar cine, todo cambió: fue a una primera clase de teatro y se le abrieron las puertas a un nuevo mundo, una nueva forma de ver las cosas.A días de estrenar Adulto, con dirección de Mariano González y protagonizada por Alfonso González (padre e hijo) y Juan Minujín, ganadora del festival de cine de Shangai, Montreal y Mar del Plata, Camila cuenta cómo fue rodar en un lugar tan familiar como la casa del realizador (su hogar era el set) y en contraste, cómo fue hacerlo en una fábrica abandonada de cigarrillos en San Martín, en pleno invierno y de noche para la serie En el barro.â??¿Con qué nos vamos a encontrar en Adulto?â??Es una peli que pone en relieve quiénes son los adultos y quienes no. Mi personaje viene a cumplir la figura de un adulto responsable mientras el padre no está. Pero el director no quería que demos demasiada información sobre qué hacía mi personaje además de cuidar a la señora o su personalidad y a veces la tarea más difícil es hacer menos y contener la información. Tengo el rol de cuidadora pero es un vínculo que no se logra ver del todo, es una conocida, pero hay desapego y todo eso es para abonar al conflicto: Antonio es un chico de 14 años que se queda solo y no hay un adulto muy confiable que se haga cargo de él.â??¿Tenés algo en común con Eloísa?â??Hay algunas cosas que encontré como para empatizar, como que cuando me necesitan estoy, pero a su vez pongo límites.â??Al momento del rodaje, igual que el personaje, Alfonso tenía 14 años, ¿cómo fue trabajar con un adolescente?â??Realmente hermoso, nos hicimos medio amigos. Tiene una manera de vincularse con gente grande, es muy inteligente, charlábamos, se armó un vínculo de hermandad; nos llevamos bien. Y también me gusta mucho lo que hace y lo veía muy fresco. Como actriz que estuvo más veces en un set, ver a alguien igual en modo actuación y modo pibe es muy lindo, hay que tener algo de eso en algunos personajes. A su vez, la historia es parecida a la historia con su padre; no le pasó nada de eso, pero ellos vivían en la casa donde se rodó y estaba bueno eso de usar a favor las cosas que había en la vida. Fue como filmar las primeras cosas con amigos, con esas ganas de llevar adelante un proyecto por las ganas de hacerlo, con un lindo clima. Mariano es muy empático y cero acartonado, si ve que la cosa va para otro lado se manda y deja que fluya.â??¿Cómo te preparás para el estreno?â??Estoy contenta porque no hay tantos estrenos y si bien tiene producción, es una peli muy chica y sensible. Tengo ganas de que la gente la vea. Estuvimos en China y al público le gustó.â??¿Cómo fue esa experiencia?â??¡Una locura! De las más hermosas que viví. Fuimos con Juan, Mariano y la productora. Allá viven el espectáculo de una manera muy extrema. Salimos escoltados porque se nos tiraban arriba como si fuéramos celebrities. Fue loco y se llevó un premio muy importante. Ver Adulto por primera vez allá en una sala llena de chinos y chinas fue hermoso; ver con qué cosas se reían, muchas cosas que me daban gracia del protagonista, a ellos también. El protagonista vive un momento muy particular porque pasa de jugar con autitos a salir con sus amigos a fumar porro. â??Ese es Antonio a sus 14, ¿y Camila a esa edad cómo era? ¿Soñabas con este presente?â??Soñaba en soledad con esto, no se lo contaba a nadie. Vivía con ese deseo pero era extremadamente tímida, al punto de no poder ir a un cumple porque me daba vergüenza y sabiendo que tenía algo de expresión dentro de mí y que necesitaba hacer y lo hacía en la intimidad. Si estaba con mis cinco amigas hacíamos sketchs, pero llegaba alguien más y yo desaparecía.â??¿Fue una época difícil?â??Fue conflictivo siendo mujer con el cuerpo, con sentirse fea o linda. Me acuerdo mucho sentir la necesidad de querer ser con todo el mundo como era con mis amigas. Cuando vine a Buenos Aires pude unir esas dos cosas (la timidez y la actuación) y hoy soy una persona con una vergüenza normal.â??¿Viniste desde Balcarce cuando terminaste la secundaria a estudiar teatro?â??Ese era mi objetivo interno, pero muy interno. Vine a estudiar cine que era más fácil y hablé con la hermana de una amiga que había hecho teatro y empecé. Cuando se lo conté a mi mamá me dijo que ella sabía que eso me gustaba porque en lo familiar era de hacer pavadas. Me animó para que fuera y la primera clase me abrió una nueva forma de habitar el mundo. Me ayudó por el hecho de ser gente con la que compartía ideas. Eso me era más fácil que entrar a un aula en Balcarce con compañeros que no me entendían y me daba timidez. Fue sentirme parte y el reconocimiento de los pares me ayudó a ganar seguridad y ser menos tímida. Fue revelador. Hoy, antes de las funciones, a veces me agarran nervios.â??¿Terminaste de estudiar cine?â??No, cursé tres años en el UNA, de los cuales uno la facultad estuvo tomada, pero ahí empecé a participar como actriz en los ejercicios de los demás. â??¿Siempre pudiste vivir de la actuación?â??No. Al principio trabajaba en boleterías de teatros. Trabajé en La Carpintería, El Tinglado, en administración, cuidé niños y en un momento cuando hice Quiero vivir a tu lado (de Polka, en 2017) tuve mi primer sueldo bueno y decidí dedicarme a full.â??Seguís con Suavecitaâ?¦â??Sí. Sigue siendo del off, pero ahora en teatro comercial, en un día y un horario que le pertenecen al off. Llegamos al Metropolitan porque el público pedía. Hubo un momento en que hacía cuatro funciones porque estábamos en un teatro de 90 localidades que se agotaban. Es una obra exigente, hago como siete personajes. El espíritu se mantiene, que es la manera en la que me gusta estar en el teatro, con amigos y compañeros, me gusta eso artesanal del off. Por ejemplo, ensayamos cuatro meses. Ahora nos vamos a Europa, ganamos un montón de premios.â??Y en el medio, un proyecto mega comercial como En el Barro, que ya tiene en dos semanas unas 11 millones de reproducciones.â??Esperaba repercusión porque es un spin off de El Marginal, pero no sé si tanto. Estamos re contentas, mucha gente nos escribe y se armó un revuelo lindo, tiene sus críticas y cosas que gustan más o menos, pero es pura ganancia. Además, lo hicimos el año pasado en una época en la que no se filmaba tanto y hubo mucho compañerismo. View this post on Instagram A post shared by Camila Peralta (@camilasicamila)â??¿Fue largo el rodaje?â??Seis meses, porque grabamos las dos temporadas. Me sentí afortunada porque muchas tenían ganas de estar ahí y yo estaba, y no había quejas ni pavada, ni nada de decir "me citaron temprano y tengo que esperar". Entre tantas pibas del casting, quedamos nosotras. La pasamos muy bien. Tenía ganas de ir todos los días a grabar así fuera a las cinco de la mañana, hasta me compré una motito. Recuerdo que estábamos con la bolsa de agua caliente, abrazadas entre toma y toma por el frío y nos cuidaban. Me hice amigas que me quedaron.â??¿Ya conocías a algunas de tus compañeras?â??A Inés Estévez, que está en la segunda temporada, la conocía del teatro. Fue muy lindo encontrar gente del teatro puro. También recuerdo las charlas con Juana Molina y la Locomotora Oliveras, espectaculares. Y pibas de la última parte que estuvieron presas de verdad; cantantes, hay mucha mezcla. â??¿A vos te gustaba Juana Molina?â??Siempre, la conocí por YouTube, pero he visto programas del estilo como Cha Cha Chá, Todo por dos pesos, ese humor me formó. Me acuerdo que mi papá y mi mamá se morían de risa.â??¿Cómo sigue tu año?â??Suavecita sigue, voy a hacer otra obra, Madre, en el Metropolitan, los jueves y viernes de octubre. Estoy en la serie Gordon (de Netflix, sobre Aníbal Gordon), mi personaje es bastante fuerte. Estuve en Pepita también, grabamos en Mar del Plata dos semanas.â??¡Qué año!â??Todo lo que hago hoy es por Suavecita, gracias a esa obra. Me fueron a ver muchos productores.â??¿Y cuando no trabajás?â??Amo estar en mi casa. Soy de cáncer y me encanta estar en la cama. Viajo a Balcarce. Mi mamá, mi papá, hermana y primos están allá y suelo ir a relajarme, bajar, aunque me lleva una semana acostumbrarme y estar tranquila. Vivo con mi novia y dos gatitas.â??¿Ella es del medio también?â??Sí, es asistente de dirección. Nos tocó hacer cosas en Pepita. Estamos hace dos años juntas.

Fuente: Clarín
03/09/2025 13:00

¿Nuevas oportunidades o prosperidad precaria? Las dos caras de la economía "gig" en América Latina

El trabajo en plataformas digitales ya no es una novedad. Se ha consolidado como una forma de empleo urbano en la región.

Fuente: Página 12
01/09/2025 00:01

Vieja guerra con caras nuevas

Fuente: Infobae
01/09/2025 00:00

Las redes estallaron con ironía tras las expresiones de los jurados del reality Miss Universe Colombia: "Sus caras son arte"

Usuarios compartieron clips en los que se vieron las reacciones de las ex señoritas Colombia y el famoso diseñador frente a las participantes, lo que convirtió esas escenas en tendencia nacional

Fuente: La Nación
30/08/2025 07:00

El lado B de la "pax cambiaria": deudas más caras y mora en ascenso

Desde hace semanas en la Argentina todos hablan de la suba de las tasas de interés, de cuánto rinde un plazo fijo, si conviene más una billetera virtual o una caución bursátil para dejar los pesos estacionados. Y es que las tasas pasivas pegaron un salto alineadas con la estrategia del Gobierno de mantener la "pax cambiaria" pero eso tiene su lado B: el crédito se encarece, escasea e impacta rápido en la líneas de financiamiento para las familias: la de tarjetas de crédito y los préstamos personales.El incremento en el costo de financiamiento se da en un momento en que dos variables confluyen: crece el uso de tarjetas de crédito y en el primer semestre del año hubo una fuerte expansión de créditos personales. Sin embargo los salarios, en muchos casos, quedaron estancados en términos reales (descontada la inflación). Resultado: la morosidad de las financiaciones a las familias sube un escalón todos los meses.Tu bolsillo: las mejores estrategias de inversión para pasar octubreEl último dato publicado por el BCRA es a mayo y la mora ya se encontraba en 4,2% para tarjetas de crédito (frente a 2% de abril de 2024) y 5,6% el incumplimiento para préstamos personales. "El aumento se explica por la mayor penetración que mostró el crédito al consumo por un lado y, por el otro, debido al aumento significativo que experimentó la relación deuda media-salario", explicó Eliana Gómez Barreca, directora asociada para el área Instituciones Financieras en Moody's Local Argentina.Deudas más caras El incremento del costo del dinero, el aumento de las tasas de interés, no viene justamente a contribuir en este escenario. "En los últimos 30 días se observó una suba de las tasas de interés para los usuarios de tarjetas de crédito que van desde 5 hasta más de 30 puntos porcentuales anuales de TNA", dice Guillermo Barbero, socio de First Capital Group. Según datos relevados en distintas entidades bancarias líderes, la tasa nominal anual para financiación de saldos impagos en pesos, oscila en agosto entre el 76% y 90%. Claro que a eso hay que sumarle gastos administrativos e impuestos para llegar a un CFT (costo financiero total) que supera ampliamente el 100%. Las tasas que cobran los bancos por financiación de saldos de tarjetas de crédito están "topeadas": no pueden superar en más del 25% la tasa de préstamos personales que aplique el mismo emisor para préstamos personales del mes anterior.Algo similar sucede en los préstamos personales: en un banco de primera línea y para un tomador con buen historial crediticio la TNA ofrecida es de 76% a un plazo de 48 meses. El CFT informado en la app es de 142 por ciento.Barbero avanza y hace zoom en el desglose de los costos asociados a la financiación. "El impacto de los impuestos sobre la tasa de interés merece un análisis. El IVA carga un 21% adicional sobre el interés que pagan los consumidores finales (excepto en préstamos hipotecarios para la vivienda) y el impuesto a los Ingresos Brutos adiciona un porcentaje que, salvo muy pocas excepciones, ronda el 9%"."A mayor tasa de financiación, mayores impuestos debe soportar el consumidor, sin posibilidad de trasladarlo a nadie más que a su propio presupuesto familiar", advierte Barbero y subraya: "es clave que se trabaje en la reducción de los impuestos al endeudamiento si queremos un sistema financiero más grande y mayor poder de compra para los consumidores finales".Está claro que optar por el pago mínimo de la tarjeta de crédito es una decisión muy costosa en términos financieros y que más pronto que tarde, a estos niveles de tasa, terminará generando una bola de nieve. "La tarjeta de crédito debe utilizarse con responsabilidad, manteniendo los gastos alineados a los ingresos habituales. En los casos en los que se dificulte el cumplimiento de pago, se recomienda evaluar alternativas con las entidades financieras, para poder encontrar soluciones acordes a cada necesidad", recomienda Gabriel García Mosquera, Gerente General de Equifax Argentina. En línea similar, Barbero remarca que el costo de financiamiento no es igual para todas las personas. "Los cambios introducidos en los costos tienen que ver con el tipo de cliente y con los diferentes atributos de los productos: no impacta igual sobre un cliente con buen historial y fortaleza financiera que sobre un cliente con una historia de pagos más complicada y debilidad en sus ingresos".Las empresas reducen el descubierto bancario y crece la morosidad tras la suba de tasas¿Cómo se distribuye el crédito a las familias en la Argentina? De acuerdo con los datos proporcionados por Equifax, compañía global de big data, analytics y tecnología, el 51,2% de la población bancarizada son mujeres. "No obstante, se observa una mayor diversificación en los productos crediticios entre los hombres" explica García Mosquera, de Equifax Argentina. "De las personas que tienen tarjeta de crédito y vigente al menos un préstamo, un 55.18% son hombres mientras que un 44.82% son mujeres", desglosa. En cuanto a montos, según un informe de First Capital Group las operaciones en pesos con tarjetas de crédito subieron en julio en términos nominales un 5,3% mensual, el saldo llegó a $20,5 billones para el total acumulado, presentando un crecimiento interanual del 107,0%, contra los $9,9 billones al cierre del mismo mes del año anterior. Analizando las variaciones reales, el crecimiento del mes alcanzó el 3,4% y el anual el 47,9% por ciento.

Fuente: Infobae
29/08/2025 11:13

A modo de documental de History Channel, influenciador colombiano mostró el diario vivir bogotanos en trancones: "Miren esas caras tristes"

El creador de contenido ha usado distintas problemáticas del diario vivir de los capitalinos para realizar videos con el formato audiovisual

Fuente: Clarín
27/08/2025 21:00

"Nuevas caras y otra estética": la CGT puso en marcha el proceso para definir su nueva conducción

Con algunas ausencias importantes, los sectores mayoritarios compartieron un asado en Ezeiza y ratificaron que la nueva cúpula se elegirá el 5 de noviembre. El escándalo por los audios de Spagnuolo se coló en la charla de los sindicalistas, que lanzaron una fuerte advertencia.

Fuente: Infobae
25/08/2025 19:05

El gato con "dos caras" que se volvió viral en internet: ¿Qué es el quimerismo felino?

Aunque parece salido de una película de ciencia ficción, el origen del gato tiene una explicación científica

Fuente: Perfil
22/08/2025 09:18

Mercado Inmobiliario: para un especialista las propiedades están caras y nos revela los mitos que distorsionan los valores

El secretario del Colegio Profesional de Inmobiliarios explicó que los precios elevados responden a valores "de resguardo" y expectativas irreales de los dueños. Además, detalló seis mitos que condicionan la tasación y frenan las ventas. Leer más

Fuente: Página 12
19/08/2025 20:55

Informalidad y desocupación, las caras de la crisis nacional que impactan en la provincia

El último informe del Instituto Argentina Grande (IAG) revela que el 47,3 por ciento de los ocupados bonaerenses trabaja sin protección social. Desde que asumió Milei, perdieron el trabajo más de 33 mil bonaerenses.

Fuente: Clarín
18/08/2025 13:00

Cuánto cuesta llenar el changuito por provincia: las más caras y baratas, y los motivos de las diferencias de precios

Un informe de la consultora Analytica reveló variaciones regionales en el acceso a la mesa familiar.Superan los $ 75.000 en la comparación por distrito.Los productos que más subieron y los que bajaron.

Fuente: Clarín
18/08/2025 12:00

José López y Alan Varela son las dos caras nuevas de la prelista de convocados de la Selección Argentina que dio Scaloni para la doble fecha de Eliminatorias

El goleador de Palmeiras y el mediocampista de Porto aparecen entre los 31 citados para los duelos contra Venezuela y Ecuador.Lionel Messi, recuperado de la lesión, también tiene su lugar.Nico Paz, Echeverri y Mastantuono vuelven a tener su chance y sigue sin estar Garnacho.

Fuente: La Nación
16/08/2025 01:00

Caras que lo dicen todo: de Máximo y Massa a Javi y Kari

¡Qué nervios, por favor! Me como las uñas. Mañana cierra la inscripción de candidatos para las elecciones de octubre y en el distrito madre de todas las batallas, Buenos Aires, todavía no se sabe quién encabezará la lista de Fuerza Patria. La cosa está entre Máximo y Massita: fuerte apuesta del peronismo por la renovación. La generación bisnieta del General quiere barrer el pasado; barrerlo, pasarle un trapo, lustrarloâ?¦ y que vuelva. Vuelve con ese nombre, Fuerza Patria, que las redes, siempre dañinas, dicen que es propio de un laxante. Máximo vs. Massita, un duelo de titanes. Máximo cree tener los méritos suficientes para ser el elegido: lleva el apellido Kirchner, símbolo de prosperidad en un país con más de 40% de pobres. Está feliz con la perspectiva de quedarse otros cuatro años en Diputados. En una semana exigente trabaja, como mucho, tres días; él se aficionó al home office incluso antes de que existiera internet. Tajaí Massita es vocacionalmente un number one, un distinto, y si le toca ir primero se lanzará con todo: "Prometí meter en cana a los Kirchner y Cristina ya cayó. Ahora voy por los Milei".En 2023 le pagó la campaña a Javi, astuta maniobra destinada a dividir a la derecha; pero el tiro le salió por la culata. Creo que alguna vez ya lo dije: Javi es el más vivo de todos; consiguió guita de Massita para ganarle al macrismo, y después consiguió guita del macrismo para ganarle la segunda vuelta a Massita. Chapeau, capo.La Libertad Avanza va en Buenos Aires con José Luis Espert, de trayectoria lineal en su vínculo con Javi. Una línea que sube y baja, a merced de los vientos. Fue socio fundador del espacio, después se peleó a muerte y finalmente volvió al rebaño, víctima de extrañitis aguda. Cuando estaban "corto mano corto fierro, te vas al infierno" coincidí con José Luis en un set de LA NACION+. Nos peleamos muchoâ?¦ para ver quién le pegaba más duro al León. Pero el León ganó, llegó a la Casa Rosada y ahí nos dimos cuenta de lo equivocados que estábamos. José Luis es un gran candidato... si gana. Si pierde contra Máximo o Massita lo desafiaré a un segundo round en el programa que él elija. Porque tiene todo a su favor: los rivales, la bonanza económica -fruto de un ajuste particularmente feroz con los jubilados, gente sin mayores pretensiones- y que el conurbano de Kichi es un corredero de sangre. Especialmente La Matanza, el distrito con más muertes. De hecho, Kichi piensa remontar las encuestas con una propuesta para erradicar la inseguridad en ese partido: cambiarle el nombre.El peronismo trata de ponerle onda, pero está en medio de un vendaval. Anteayer, Alberto Fernández quedó cerca de ser enjuiciado por violencia de género contra "mi querida Fabiola". Leí el dictamen del fiscal y, sin ser un experto, me parece que está hasta las manos; literalmente: como que no consigue domarlas. Así, podría darse un caso del que no hay registro en la historia universal: que un expresidente y su vice estén al mismo tiempo en la cárcel. No digo que él no tenga modos vehementes o que ella no se haya afanado medio país, pero qué mala suerte esa coincidencia. Enseguida se van a presentar los del Guinness para acreditar el récord y entregarles un diploma. Sobre llovido, empapado. García Furfaro, "el Señor del Fentanilo", dueño del laboratorio que habría producido más de 90 muertes, tiró muy suelto de cuerpo que admira a Cristina. Qué momento poco propicio para confesarlo, papurri: al filo de las urnas. ¿Te investiga la Justicia y te declarás admirador de una condenada? Eso de que el juez Ernesto Kreplak lo investiga quizá es ir muy lejos; ni siquiera lo ha llamado a declarar. Ernesto es hermano de Nicolás, ministro de Salud de Buenos Aires, otro admirador de Tobi y también de Furfaro. Kreplak, doble K: difícil luchar contra ese estigma.La lista libertaria en la provincia tampoco está para soplar y hacer botellas. Un gran artífice de la alianza entre los libertarios y Pro fue Cristian Ritondo, también conocido como "Pucho", cariñoso sobrenombre que les debe a sus aceitados vínculos con Pablo Otero, otro señor: "el Señor del Tabaco". Otero acaba de ser obligado por la Corte a saldar una deuda de hasta 2000 millones de dólares por impuestos que se negaba a pagar, lo cual le permitía vender los cigarrillos más baratos del mercado. ¿Me siguen? Si Pucho se ilusionaba con aportes a la campaña de este tabacalero nacional y popular -siempre tuteando al poder, a los tres poderes-, que empiece a buscar por otro lado. Otero, igual que García Furfaro o que Kueider, arrastra un karma del que no es responsable: como que la cara no lo ayuda. Es ese tipo de caripela que incrimina, ¿no? Máximo y Massita, lo mismo. Nada que ver con Pucho, de rasgos tan amables. Espero que los jueces hagan justicia. Qué es eso de condenar a alguien por el face ID.Javi, dormí tranquilo: tu expresión es la de un estadista, y la de Karina, bueno, la de Kari resulta algo más inescrutable. Está muy bien pensado, diría don Hipólito, que sea ella la encargada de las efectividades conducentes.

Fuente: Clarín
15/08/2025 14:36

Mercado de pases corporativo: ascensos y nuevas caras en Ualá, Microsoft, Sofitel, BASF, Holcim y otras compañías

Alexia Quesada como nueva Chief People Officer (CPO) de la fitech.En Microsoft, asciende Sebastián Aveille como nuevo Country Manager para Argentina Fernando López Iervas ahora será Head de Latinoamérica.

Fuente: Infobae
15/08/2025 10:18

Cuánto cuesta llenar el changuito en cada provincia: el ranking de las más caras a las más baratas

Un informe privado reveló diferencias regionales marcan el acceso a la mesa familiar, con variaciones que superan los 75.000 pesos según la provincia elegida

Fuente: La Nación
15/08/2025 02:00

River, un equipo de dos caras, que pasó del desconcierto del primer tiempo a convertir en figura al arquero rival

No logró escapar al denominador común que envolvió a la mayoría de los clubes argentinos en los octavos de final de las copas internacionales. River tampoco pudo convertir, solo lo hicieron Estudiantes y Central Córdoba, aunque los millonarios se marcharon de Asunción energizados, después de un primer tiempo de bajo vuelo y una actitud que provocó enojos en el técnico Marcelo Gallardo. El empate 0 a 0 con Libertad, por la Copa Libertadores, empuja a que el Monumental se presente como el escenario de la definición, cita a la que llegará con un semblante recompuesto después de enseñar una reacción que tuvo como plataforma las modificaciones de nombres que ejecutó el entrenador en el entretiempo. De equipo tibio y dominado, sin juego y desorientado frente a un rival que lo maniató, a una alineación protagonista, que acorraló al Gumarelo y convirtió al arquero Martín Silva en la figura del partido. La exploración para construir una formación que se ajuste al modelo futbolístico marca la agenda de River, que en el comienzo de la llave de los octavos de final tuvo un examen para renovar la ilusión y desterrar los altibajos que asaltan al equipo. No aprobó la materia, o al menos no logró despegarse de ese rótulo: por pasajes se nubló, aunque tuvo el espíritu para convencerse que tiene elementos para soñar. La triple competencia, porque el torneo Clausura y la Copa Argentina se suman a los objetivos que tienen a la Libertadores como fijación, obliga a medir esfuerzos para sostenerse competitivo en todos los frentes. El receso resultó una ventana para oxigenar el plantel: la venta de Franco Mastantuono y el regreso de Juan Fernando Quintero las negociaciones que etiquetaron el mercado de pases, que incluyó las salidas de González Pérez, Adam Bareiro, Matías Rojas, Rodrigo Aliendro, Gonzalo Tapia y Santiago Simón y las incorporaciones de Maximiliano Salas, Matías Galarza, Juan Portillo, el juvenil Álex Woiski, y los repescados Sebastián Boselli -desde Estudiantes- y Lautaro Rivero, desde Central Córdoba. Recuperar al lesionado Sebastián Driussi es una noticia alentadora, que contrastó con la baja de Germán Pezzella, que se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Contra los análisis previos, Libertad se plantó para pulsear el control de la pelota y del terreno. La superioridad numérica en la zona de los volantes, con cinco futbolistas que se desdoblaban para defender y atacar, permitía a los paraguayos mover la pelota y sorprender, con un libreto sencillo pero efectivo: pelotazos, ganar la segunda jugada e intentar alcanzar el fondo de la cancha y descargar. River, que por individualidades es superior, no leyó qué le ofrecía el rival: Libertad tapaba a los laterales Montiel y Acuña y obligaba a que Kevin Castaño se convirtiera en eje, por sobre Enzo Pérez; la combinación de pases entonces era intrascendente, no servía para tomar confianza. Muy lejos del protagonismo que idealizó Gallardo, que especuló que el rival esperaría sin proponer. Un centro de Iván Ramírez que se cerró y motivó a que Armani manoteará la pelota al córner, un desborde de Lorenzo Melgarejo que atrapó el arquero y un cabezazo de Álvaro Campuzano, tres advertencias que Libertad le dio a River, que siguió sin tomar nota. Libertad dejó que el rival se adelantara y aplicó la partitura que Gallardo sospechó: correr con campo a favor hacia el área de los millonarios. Hugo Fernández explotó el hueco que brindó Montiel y que no defendió Boselli -Galarza ensayó la corrida defensiva-, definió cruzado desde la izquierda y Armani con una mano rechazó. Los gestos del Muñeco denotaban inconformismo: no había control, tampoco pases seguidos y mucho menos ideas para romper el sólido esquema guaraní. Una escalada de Marcos Acuña y la definición de Gonzalo Montiel, que atoró el arquero Silva; una pequeña construcción que generó Facundo Colidio, pero que descubrió a Miguel Borja a contramano de la acción -al igual que en el remate que bloqueó Robert Rojas-, lo mejor que desarrolló River en el primer tiempo. La pulseada estratégica la marcó Libertad, que con esfuerzo y concentración apagó a los millonarios. El tridente Lencina-Borja y Colidio prácticamente no gravitó en el juego, una señal preocupante con la que Gallardo se marchó al vestuario. La respuesta a ese fastidio por la escasa respuesta se reflejó en las tres modificaciones que dispuso el entrenador al regreso del descanso: Quintero, Nacho Fernández y Driussi saltaron desde el banco de los suplentes. Sin un delantero de área como referente, como era Borja, la movilidad y el intercambio de posiciones que ensayaban los tres ingresados y a la que se asociaba Colidio oxigenó a River, que en diez minutos y con los nuevos intérpretes ofensivos combinó y Silva atrapó una pelota que Colidio impactó incómodo, exigido, después de un pase de Juanfer. No fue solo un retoque de nombres, los millonarios mejoraron en el juego y en peligrosidad: Silva volvió a ganarle el duelo a Colidio y Viera, en la desesperación de rechazar a poco estuvo de convertir en su propio arco. Una cuestión de actitud, un contagio que reformuló a River, que regaló un tiempo, pero que expuso postura y energía para tomar las riendas, convertir en un muro a Silva y volver a ilusionarse. River resultó un equipo de dos caras y en una semana en el Monumental tendrá la posibilidad de sellar una llave que empezó enrevesada, pero que logró remontar. Actitud y juego, las virtudes que relucieron, tendrá que sumarle fluidez y puntería.

Fuente: Clarín
14/08/2025 18:00

Raúl Cascini habló tras su salida del Consejo de Fútbol de Boca: "Como yo ya no trabajo más en el club a partir de ahora nos vamos a ver las caras"

El ex volante central se mostró "agradecido con el club y con el presidente"."Riquelme es mi amigo", dijo.Además, desmintió que le estuviera haciendo juicio al club.

Fuente: Infobae
07/08/2025 11:20

Las ofertas de las comercializadoras eléctricas del mercado libre son hasta un 23% más caras que la tarifa semirregulada

Un informe de Facua revela que las comercializadoras libres incrementan la factura del usuario medio frente a la tarifa del denominado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) de los últimos tres meses

Fuente: Infobae
06/08/2025 14:19

Conoce las 10 razas de caballos más caras del mundo en 2025: guía completa en USD y euros

Ya sea por su rendimiento deportivo o su exclusividad genética, estos equinos son considerados verdaderas " joyas vivientes"

Fuente: Perfil
03/08/2025 02:00

Cómo se vive sin reconocer las caras

Leer más

Fuente: Ámbito
30/07/2025 14:04

Viviendas más caras en el AMBA: los precios suben hasta 9% y los alquileres superan la inflación

Los departamentos en AMBA se valorizan por demanda, menos oferta barata y suba de costos. También crecieron los alquileres y el interés por unidades chicas.

Fuente: Infobae
30/07/2025 12:20

Se dispara el precio de la luz en España: estas son las horas más caras y más baratas este 31 de julio

La situación económica internacional ha provocado un aumento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país

Fuente: La Nación
28/07/2025 17:18

"Usan nuestras caras": economistas denuncian una estafa que crece en redes sociales

Una nueva modalidad de estafa circula con fuerza en redes sociales: se trata de campañas que utilizan la imagen â??foto, voz o incluso videos manipulados con inteligencia artificialâ?? de reconocidos economistas y analistas financieros para engañar a usuarios desprevenidos.El mecanismo es siempre parecido. A través de una publicación publicitaria, se promete una supuesta oportunidad de inversión y se invita a los interesados a sumarse a un canal de WhatsApp o Telegram. Allí, un supuesto "asesor personalizado" continúa con la operatoria: habla de bonos especiales (como uno presunto de YPF en una plataforma exclusiva) u otros activos financieros con promesas de rendimientos extraordinarios. Muestra supuestas pruebas de éxito, testimonios falsos y crea un clima de urgencia. La víctima termina transfiriendo dinero a una plataforma â??muchas veces ficticiaâ?? y, a partir de allí, no lo recupera más. La mayoría de la veces apelan a la inmediatez y a la "urgencia". View this post on Instagram A post shared by Claudio Zuchovicki (@czuchovicki)Luego, para "liberar" esos fondos se exige una suma adicional. Y si la víctima empieza a dudar, el tono cambia: le advierten que podría haber una denuncia por "lavado de dinero" y mencionan falsos vínculos con organismos reguladores como método de extorsión.Entre las figuras cuyas identidades fueron usurpadas están Claudio Zuchovicki (BYMA), Marina Dal Poggetto (Eco Go), Carlos Maslatón, Santiago Bulat (Invecq), Damián Di Pace (Focus Market), Martín Redrado (ex BCRA), Ramiro Marra (legislador y director de Bull Market Brokers) y Fausto Spotorno, quienes realizaron un video conjunto en redes para advertir de la modalidad. Las "promociones" aparecen sin mediación en Facebook, Instagram y X."Todos los días me avisa gente. No sabés la cantidad de mensajes que llegan", dice Marra en diálogo con LA NACION. "No solo usaron mi imagen: también mi voz". Bulat, por su parte, relata: "Me preguntaban por Instagram si era realmente yo. Me mandaban capturas. Una señora incluso me consultó cómo recuperar la plata si ya la había puesto".Damián Di Pace, otro de los damnificados, advierte: "Estamos muy preocupados. Creemos que la estafa puede ser millonaria. Solo en mi caso, conozco dos personas que perdieron un millón de pesos cada una". Cuenta que las campañas cambian de activo y formato, pero mantienen el mismo patrón: el de la invitación a esos grupos para seguir con la estafa, utilizando la imagen de alguno de ellos. "Somos 12 los que estamos organizados en un grupo de damnificados. Nos juntamos para tratar de alertar a la gente y frenar esto". Y subraya: "Lo que más nos preocupa es que se usen nuestras imágenes en campañas pagas dentro de Meta, muchas veces desde cuentas no verificadas".En ese sentido, no solo las imágenes afectan a economistas. En los últimos días varios usuarios reportaron que aparecieron imágenes incluso del vocero presidencial Manuel Adorni invitando a "inversiones" similares a las de los referentes económicos.

Fuente: Infobae
26/07/2025 09:52

Precio de la luz en España del domingo 27 de julio: las horas más caras y las más económicas

Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

Fuente: La Nación
20/07/2025 19:36

Iron Man y el Capitán América podrían volver a la pantalla pero con nuevas caras

"Ahora están buscando un nuevo James Bond, David Corenswet, el nuevo Superman, es fantástico. Así son las cosas", opinó Kevin Feige, el jefe de los estudios Marvel el viernes pasado durante una charla con la prensa norteamericana en las que el exitoso ejecutivo reveló que ya están en marcha los planes para contratar nuevos actores para interpretar a los hombres X en una nueva vuelta de la saga mutante y que existe la firme posibilidad de que también busque reemplazo para el Iron Man de Robert Downey Junior y el capitán América de Chris Evans. "Creo que es difícil hacerlo cuando un actor hizo tan buen trabajo con un papel. Pero no es imposible. En su momento la gente se preguntaba si era posible reemplazar a Sean Connery en la saga de James Bond, ¿cierto?", insistió Feige en la conversación a puertas cerradas que comenzó a filtrarse durante el fin de semana. Faltan pocos días para el estreno Los 4 fantásticos, la nueva película de superhéroes de Marvel, la gran esperanza del estudio tras una seguidilla de decepciones en la taquilla global. Uno de los ejecutivos más exitosos de Hollywood, desde el fenómeno de público que resultó Avengers: Endgame en todo el mundo, Feige no logró otro suceso similar. De hecho, todas las propuestas del universo cinematográfico de Marvel estrenadas tras la última Avengers-que tendrá dos nuevas continuaciones Doomsday (2026), en la que Downey Jr. regresará como el villano, y Secret Wars (2027)- fueron decepciones tanto en términos de crítica como de público. Una cadena de tropezones que muchos en la industria adjudicaron a la llamada "fatiga de superhéroes", un término que el productor rechazó de plano. En su lugar, Feige aportó otra explicación para los malos pasos que dio el estudio desde 2019 hasta este año en el que hasta Thunderbolts, que recibió elogios de la crítica, no llegó a cumplir con sus expectativas en la taquilla. "Hicimos demasiado", justificó el productor en la charla del viernes pasado. Un argumento que ya había utilizado antes y que sostiene con datos concretos: desde que se estrenó la primera entrega de Iron Man en 2008 hasta el lanzamiento de Endgame en 2019, Marvel produjo alrededor de 50 horas de historias para la pantalla. En cambio, en los seis años que pasaron entre Endgame y hoy, la cifra creció hasta 102 horas repartidas entre el cine y la TV. Si se incluyen los contenidos de animación el número aumenta a 127 horas.Trailer de Wandavision - Fuente: Disney PlusSegún Feige, los últimos seis años fueron un periodo de "experimentación, evolución y, desafortunadamente, expansión". Por un lado las búsquedas creativas, explicó el ejecutivo, resultaron en "algunas de las mejores historias" que hayan hecho entre las que destacó a las series WandaVision y Loki que al mismo tiempo ocurrieron en razón del lanzamiento de la plataforma de streaming Disney+, el servicio que también fue responsable de la "devaluación" de sus contenidos. "Era el empuje que la compañía necesitaba en las batallas del streaming y la verdad es que en Marvel no necesitamos mucho incentivo para ponernos a crear. Dijimos: "el público nos está pidiendo hace años que desarrollemos la historia de la Capitana Marvel ¿y ahora nos dieron vía libre para hacerlo? ¡Adelante! Oscar Isaac quiere ser Moon Knight? ¡Adelante! Así que además de tener la presión del estudio nosotros también pensamos que sería divertido darle vida a esos personajes", reconoció Feige al nombrar a dos de las propuestas más fallidas que tuvo a su cargo los últimos años.Lo cierto es que los conflictos internos de los estudios Disney impulsados por la búsqueda de instalar a Disney+ como el rival con más posibilidades de amenazar el dominio Netflix entre las plataformas de streaming, el cambio en sus autoridades y la pandemia modificó por completo la industria audiovisual y aunque en un primer momento en Marvel decidieron seguir adelante y de hecho, redoblar sus apuestas como si nada nuevo pasara, ahora el proceso de desaceleramiento de producción ya está en marcha. En sus planes a largo plazo podría haber años en los que estrenen una sola película y un solo programa de TV con presupuestos que podrían equivaler a la tercera parte de los que se invirtieron en películas de 2022 y 2023 que no lograron recuperar los costos en la taquilla. Sobre los proyectos que sí cumplieron e incluso superaron las expectativas del estudio como Deadpool & Wolverine, la película protagonizada por Ryan Reynolds y Hugh Jackman, Feige prefirió no adelantar nada aunque sí aseguró que no está cerrada la posibilidad de darles algún tipo de continuidad: "pienso que todavía hay mucho para divertirse con esos dos personajes pero ya veremos dónde será".

Fuente: La Nación
19/07/2025 14:18

El Frente de Izquierda ya definió a sus candidatos para la elección en la Provincia con dos caras conocidas

Este sábado de cierre de listas, el Frente de Izquierda presentó sus candidatos para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Entre ellos, hay dos caras conocidas del espacio: Nicolás del Caño y Romina del Plá, según pudo saber LA NACION. Con la definición de todo el listado ultimado, el espacio izquierdista fue el primero en llevarlo ante la Justicia electoral. Así, definieron que Del Caño encabece en la tercera sección electoral -donde es fuerte el peronismo- y que Del Plá haga lo propio en la primera -donde La Libertad Avanza se juega todo para imponerse-. Mientras, en la octava (que incluye a la capital) la figura será la médica platense Laura Cano y en la quinta, el dirigente de Mar del Plata Alejandro Martínez. Sumarán listas en las ocho secciones de la Provincia. Asimismo, este frente tendrá representación en más de 100 municipios bonaerenses con candidatos a concejales, de acuerdo a lo que informaron desde el espacio. Desde La Matanza, Del Caño y Del Plá encabezaron una conferencia de prensa en la que se distanciaron tanto del gobierno de Javier Milei en la Nación, como del de Axel Kicillof en la Provincia. "La motosierra de Milei no fue contra la casta, fue contra los jubilados que cobran migajas y ni siquiera pueden acceder a sus medicamentos, contra los docentes, contra la comida de las y los pibes en las escuelas, contra la salud pública y los salarios. Y encima, reprime cuando se protesta", se quejó Del Caño, quien aseguró que el Gobierno se sostiene por los votos que le dieron en el Congreso "Pro, la UCR y sectores del peronismo". "Algunos se pasaron directamente al bloque oficialista y otros simulan oposición en campaña, pero le permiten a Milei que avance el extractivismo, el ajuste y el saqueo, al servicio del FMI", indicó el exdiputado nacional. Mientras tanto, planteó que Kicillof se muestra como un escudo frente al ajuste, pero que "más de un millón y medio de familias en la Provincia tienen problemas habitacionales, los despidos avanzan, las escuelas no tienen estufas y a veces ni gas, los hospitales colapsan y los sueldos son tan bajos que quedan las residencias vacantes".Entonces, en términos electorales y en un intento de captar votantes que suelen optar por el peronismo indicó: "Solo las y los diputados del Frente de Izquierda estamos siempre del mismo lado: acompañando cada pelea del pueblo trabajador en las calles y en los recintos".Por su parte, Del Plá se comprometió a ser "una voz de la lucha de los trabajadores de toda la Provincia y el país" y afirmó: "Seremos los que pondremos en primer lugar las luchas del Hospital Garrahan y de todos los trabajadores que defienden la salud, la lucha de los docentes de la Provincia que se organizan contra las paritarias de hambre de Kicillof y [Roberto] Baradel, de los trabajadores de las fábricas que están siendo atacados en sus puestos de trabajo, su salario y sus convenios colectivos, y de todos los compañeros que se organizan en los barrios más empobrecidos de la Provincia". Además, planteó que la izquierda es el único espacio que "enfrenta a Milei para derrotarlo" y señaló: "Cada voto al FITU es un punto de apoyo para reforzar la lucha en todos los planos por una salida de los trabajadores a esta calamidad a la que nos llevan los que gobernaron y gobiernan en la actualidad".

Fuente: Perfil
19/07/2025 14:00

La Izquierda presentó sus caras de peso: Nicolás del Caño en la Tercera Sección, y Romina Del Plá en la Primera

El Frente de Izquierda anunció este mediodía sus candidatos para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. Las nóminas completas de cada sección. Leer más

Fuente: Clarín
19/07/2025 01:00

Choque de titanes: Oleksandr Usyk y Daniel Dubois vuelven a verse las caras y el ganador en el mítico Wembley será el campeón indiscutible de los pesados

Será la revancha del combate del 26 de agosto de 2023 en Polonia, donde el ucraniano derribó al inglés en el noveno round. Estarán los cuatro cinturones de la categoría reina en juego.El combate comenzará alrededor de las 17.45 y podrá verse a través de la plataforma DAZN.

Fuente: Infobae
17/07/2025 12:20

Precio de la luz baja este 18 de julio: estas son las horas más baratas y más caras del día

Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

Fuente: La Nación
15/07/2025 10:36

Selección femenina: las caras nuevas del plantel para afrontar el desafío de la Copa América de Ecuador

El fútbol está hecho de muletillas. Se dice, se escucha y se repite que la experiencia es un factor de valor. Porque el tiempo hace mejores a las futbolistas, porque el recorrido implica acumular saberes en momentos clave: la toma de decisiones, cómo y cuánto correr, administrar las tensiones, dominar las emociones. La frescura, la juventud, se ubican en la otra punta de la mesa. Aporta sorpresa, ansiedad, la pulsión de vida de un purasangre. Es como el río que crece y todo lo lleva, el viento que arrasa. Ahora que la selección femenina argentina le pone primera a una nueva edición de la Copa América, todos estos supuestos se ponen en juego -juntos- porque el plantel afrontará su primer desafío serio con un recambio de nombres. Hay algunas históricas, pero también otras que empiezan a escribir sus primeras líneas con la Selección. Este martes contra Uruguay (desde las 18, por DSports) será el debut en Quito, después de haber tenido la primera fecha libre en la cita ecuatoriana. El promedio de edad del equipo de Germán Portanova es de poco más de 24 años.Cuando Florencia Bonsegundo, de 31, empezó a jugar en las selecciones juveniles todavía no tenía redes sociales. No sabía lo que era una selfie. La llamaron y ni siquiera conocía que existía una selección femenina. Tiempo después, cuando se consagró campeona con UAI Urquiza, una nena vestida con la ropa de Platense se le acercó a pedirle una foto. Era Milagros Martin, hoy de 18 años, ahora compañera en Argentina y además ya dos veces campeona en Newell's, su nuevo club. Mili creció viendo eso que Bonsegundo desconocía: a mujeres jugando al fútbol. En Ecuador son parte del mismo plantel, una muestra del mix que delineó el cuerpo técnico para afrontar su segundo proceso al frente del equipo.Estefanía Banini, la arquera Vanina Correa y Miriam Mayorga son apenas tres nombres de experimentadas que ya no son parte de las citaciones. Portanova ya lo había adelantado después de quedar afuera en la primera ronda del Mundial de Australia-Nueva Zelanda: "Tenemos que reinventarnos, sobre todo con jovencitas que rondan los 15, 16 y 17 años. Vamos a tener que acelerar los tiempos para que las más chicas puedan competir en la Selección mayor". El momento llegó.Solana Pereyra (San Lorenzo, 26 años), se inclina para tomar la posta bajo los tres palos, y Abigail Chávez (Universidad de Chile, 28) pelea el puesto. En la defensa Aldana Cometti (Madrid CFF, 29) es referencia y voz de mando, mientras que Yamila Rodríguez (Gremio, 27) es otra de las experimentadas en la delantera. Fue la goleadora de la última Copa América, con seis goles.El álbum de caras nuevas incluye a Milagros Martin, que a los 14 debutó en Platense y a los 15 en la Selección, y también a Kishi Núñez (delantera de Boca, 19), Sofía Domínguez (mediocampista de Newell's, 19), Catalina Roggerone (defensora del CSU Bakersfield de Estados Unidos, 22), Paulina Gramaglia (delantera de Bragantino de Brasil, 22), Margarita Giménez (mediocampista de Ferro, 20) y Francisca Algelt (delantera de River, 19). Las más antiguas coincidieron en mensajes positivos sobre el nuevo plantel. "Las jóvenes tienen mucha alegría y nos hacen crecer a nosotras", le dijo Cometti al sitio Estamos en Offside. Bonsegundo contó que en la convivencia toman mate, escuchan música y juegan al ping pong, juegos de mesa o al truco. Allí los equipos marcan el mix. El que integran la cordobesa junto a Solana Pereyra y Maricel Pereyra (mediocampista de San Lorenzo, 23) se atribuye ser invencible. El GPS de la Selección incluye otros tres partidos por el Grupo A. Después de Uruguay -que antes del inicio del certamen amenazó con no viajar en reclamo por mejores condiciones salariales y de entrenamiento- , Argentina enfrentará a Chile (viernes 18 de julio, a las 21), Perú (lunes 21 de julio, a las 18) y Ecuador (jueves 24 de julio, a las 21). Los primeros y segundos de cada grupo avanzarán a las semifinales.La #SelecciónFemenina posó para las fotos oficiales de @CONMEBOL ð??¸ð???¡Vamos que falta poco para el debut en la @CopaAmerica! ð??¦ð??· pic.twitter.com/7Zns09DpS0— ð??¦ð??· Selección Argentina â­?â­?â­? (@Argentina) July 14, 2025La novedad de esta Copa es que no dará la clasificación para la Copa del Mundo como antes, porque a partir de este año habrá Eliminatorias. El desafío es conseguir uno de los dos boletos que dará para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, ampliados a 16 participantes. El campeón y el subcampeón se quedarán con ese logro, mientras que habrá tres cupos -el tercero, cuarto y quinto- para los Juegos Panamericanos de Lima 2027 (si Perú se clasifica, como será organizador libera una plaza y avanzará entonces el sexto). Además, el campeón representará al continente en una Finalissima 2026 frente al ganador de la Eurocopa Femenina 2025, que se juega en paralelo a la Copa América.Esta mezcla de frescura y experiencia viene de algunos buenos resultados en 2025. El más destacado fue en abril, cuando Argentina le ganó por primera vez a una campeona olímpica: fue 1 a 0 contra Canadá, con un gol de Yamila Rodríguez. En Quito, la sede de la Copa América, hay que agregar un atenuante: los estadios están a 2850 metros sobre el nivel del mar. Y la Selección no llega como candidata pese a la confianza de sus futbolistas, porque en el continente, Brasil y Colombia son las que más crecieron. Con Marta como estandarte, las brasileñas ya ganaron este torneo en ocho de las nueve realizaciones anteriores. Colombia, finalista en la última edición, se hace fuerte con el paso del tiempo y jugadoras que surgen, como Linda Caicedo (delantera del Real Madrid, 20 años) y Mayra Ramírez (adquirida por el Chelsea, 26).#SelecciónFemenina El plantel de Germán Portanova realizó hoy su primer entrenamiento futbolístico en la ciudad de Quito. #TodosConEllas ð??ªð??¼ð?©µ pic.twitter.com/Sagm0k7krH— ð??¦ð??· Selección Argentina â­?â­?â­? (@Argentina) July 13, 2025Argentina tiene en su cuenta un título, en 2006, en una Copa América casi olvidada. Las propias futbolistas de aquel plantel cuentan que en Mar del Plata, donde se jugó, sólo sus familiares fueron a verlas aquel día, cuando les ganaron la final a Brasil. Casi veinte años después saldrá a la cancha a demostrar que frescura y experiencia no son características antagónicas. Que una histórica puede refrescar el juego. O que una pibita puede definir como si hubiera pateado cien veces contra esa arquera en otras Copas América. Y por qué no, también, revelar que a veces algunas muletillas son puro cuento.

Fuente: Infobae
12/07/2025 11:17

Precio de la luz en España del domingo 13 de julio: las horas más baratas y las más caras

La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener los precios de la energía eléctrica

Fuente: Infobae
11/07/2025 10:18

Precio de la luz en España para el sábado 12 de julio: las horas más baratas y las más caras

La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener los precios de la energía eléctrica

Fuente: Clarín
10/07/2025 12:36

Felipe Contepomi dio el equipo de Los Pumas para enfrentar a Inglaterra en San Juan: siete cambios, con regresos y caras nuevas

El test match, fundamental pensando en el Mundial 2027, se jugará este sábado.Hay dos modificaciones en la primera línea, regresa Petti a la segunda y otro movimiento en la tercera.Entre los backs, Carreras será el apertura y Benitez Cruz debutará como titular para acompañarlo.

Fuente: Clarín
08/07/2025 18:18

San Lorenzo también tiene problemas: no levantará las inhibiciones y se queda sin caras nuevas para el debut en el Clausura

Su rival Talleres se quedó sin DT a tres días del estreno, pero el 'Ciclón' no se quedó atrás.Damián Ayude viene de ganar por penales en la Copa Argentina contra Quilmes.

Fuente: Infobae
08/07/2025 11:23

Precio de la luz en España repunta: estas son las horas con las tarifas más baratas y más caras del 9 de julio

La caída en las tarifas del servicio eléctrico no duraron mucho y volvieron a subir para este miércoles

Fuente: La Nación
28/06/2025 07:18

Una economía con dos caras y el desafío para después de octubre

¿La actividad sube "como pedo de buzo" (Javier Milei dixit) o el modelo muestra señales de fatiga que anticipan que "se cae" (Cristina Kirchner dixit)? ¿Asistimos al inicio de un proceso de crecimiento económico, no solo un rebote, o estamos en crisis como machacan el kirchnerismo y los sindicalistas? Los políticos simplifican, exageran, pero es cierto que hay algo más que especulación o sesgo: los datos de 2025 empiezan a consolidar una heterogeneidad que los analistas venían anticipando y que muestra una economía con dos caras, algo que, curiosamente, el Gobierno utiliza como argumento a favor para rechazar las advertencias de quienes están inquietos con este escenario asimétrico.Es una disparidad que se aprecia en varios indicadores económicos y financieros. Repasemos: el PBI creció a un ritmo interanual de casi 6% en el primer trimestre, la inflación de mayo cayó al nivel más bajo en cinco años -u ocho si se exceptúa la pandemia- y la pobreza, como lógica consecuencia, se está reduciendo desde el pico de principios de 2024. También se mantiene a rajatabla el superávit fiscal y se abrió parcialmente el cepo sin impacto en el precio del dólar, que lleva ya más de dos meses en calma. Crece además la inversión en bienes de capital y se recuperan algunos rubros del consumo, en especial los bienes durables. En el terreno financiero, el Gobierno recibió el respaldo efectivo del FMI y el simbólico del Tesoro de Estados Unidos, y logró las primeras colocaciones de deuda con demanda de inversores globales.Hasta aquí las buenas noticias, pero también hay de las otras, las que encienden luces de alarma. Subió el desempleo en el primer trimestre del año, aumentaron la morosidad en los créditos bancarios y los cheques rechazados, así como las empresas con problemas para pagar salarios y deudas. En tanto, el saldo de la balanza comercial como fuente de dólares genuinos para el país se está achicando, producto de una caída en las exportaciones y un incremento en las importaciones; el déficit de cuenta corriente de la balanza de pagos se agranda, el Banco Central no consigue acumular reservas (salvo por la vía del endeudamiento) y en 2026 y 2027 el país deberá afrontar importantes vencimientos de deuda. Está también, lo que podría ser una tormenta en formación o una llovizna, según quien lo diga, y que abrió un gran debate en el mundo económico: cuál es hoy el tipo de cambio de equilibrio y si existe o no atraso cambiario. Hay síntomas evidentes para sumar a la discusión, que muestran un dólar barato en términos relativos, como queda a la vista con el aumento de casi 50% interanual en mayo del turismo argentino al exterior, o -la otra forma de verlo- que en varios rubros la Argentina está cara en dólares, como contó LA NACION el domingo pasado, en base a un relevamiento que identificó ocho sectores en los que el país tiene los precios en góndola más caros del mundo.Estos ruidos que empiezan a aparecer en la macro y la microeconomía fueron abordados públicamente por la cámara de comercio de Estados Unidos en el país (AmCham), que planteó públicamente preocupaciones que seguramente podría suscribir cualquier otra entidad empresaria. Aunque AmCham destacó logros del plan Caputo, señaló que el ritmo de recuperación de las ventas, tras las caídas de 2024, se frenó, al tiempo que alertó sobre el peso de la carga impositiva, tanto tributaria como laboral, y los costos operativos, que se reflejan en situaciones de rentabilidad negativa con posibles consecuencias en el nivel de empleo."Si bien hay claros indicadores del aumento del crédito, en particular el hipotecario, el costo de financiarse es excesivo en función de los niveles de rentabilidad. Las tasas en pesos siguen altas y el crédito sigue siendo prácticamente inaccesible para muchas de las pymes", agregó la cámara que agrupa no solo a empresas norteamericanas, sino también locales. Esta visión es compartida dentro de la industria nacional. "La actividad está amesetada. En marzo, que es el último dato disponible, ya se perdieron más de 4000 puestos de trabajo; te diría que hay dos grandes preocupaciones: primero, qué pasa con la actividad y, segundo, qué pasa con la política cambiaria", dice a LA NACION un referente del sector."Las reformas tributaria, laboral e impositiva para descomprimir la presión de los costos todavía no empezaron y al mismo tiempo se fomenta la importación; hay sectores en los que las compras a China vienen creciendo a más del 100% anual. Las empresas intensivas en empleo son las que más preocupadas están. Es un panorama heterogéneo: las pymes son las más golpeadas y las grandes resisten más. Todo lo relacionado con el agro está mejor y el sector textil está muy golpeado. Dentro de los alimentos, a su vez, hay mucha heterogeneidad", explica. "Tenés que empezar en el corto plazo a bajar costos a las pymes y luego al resto. Se está precarizando el mercado de trabajo; por cada empleo formal necesitás tres cuentapropistas para tener un consumo equivalente. Hay que ver si se genera el círculo virtuoso de empleo, consumo y actividad, o, por el contrario, un círculo vicioso en el que esos tres factores caen".Por su parte, un economista enfocado en la macro advierte que "la pérdida de productividad funciona como un techo de cristal para la rentabilidad empresaria, el empleo formal privado y el salario real; esto explica por qué cuesta seguir recuperándose después de salir del piso de la recesión. Por eso las reformas importantes que están pendientes son también urgentes. Y junto a esto, en un plano más coyuntural, tenemos que hasta cerca de fines de 2024 la tasa de interés positiva en dólares era neutra o negativa en términos de inflación y desde principios de año esa relación se alteró".La esperanza del mercado"Los defaults de empresas son puntuales y no generalizados. Los Grobo, Agrofina, Celulosa y algunas más. Además de las dificultades con los pagarés bursátiles. Si bien la suba de la mora es cierta, para nosotros es fruto del crecimiento del crédito al sector privado desde niveles muy bajos a los actuales. Por eso es lógico que haya más mora. En cuanto al nivel de las tasas, está relacionada con la falta de pesos del sistema. Con la inflación a la baja seguramente también se adecuará", matiza, en cambio, un banquero que conoce bien la situación del sector en su conjunto.Más allá de que el ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a prometer que se avanzará en cambios estructurales, el Gobierno confía en que fulminar la inflación es lo mejor que puede hacer por ahora para que la economía despegue. En cuanto al frente cambiario y financiero, tanto él como el vicepresidente del BCRA, Vladimir Werning, dicen no estar preocupados por el déficit en las cuentas externas, ni por la no acumulación de reservas (que permitiría afrontar con más solidez los pagos de deuda y eventuales eventos disruptivos locales o globales), y niegan que haya atraso cambiario. En el mercado creen, se esperanzan, que se trata de una estrategia transitoria para llegar con el índice de precios completamente domado a las elecciones de septiembre y octubre, cuyos resultados juzgan claves para que el Gobierno pueda avanzar en las reformas económicas que permitirían que el programa sea sustentable en el tiempo y para despejar las dudas de los inversores del exterior. Con esta perspectiva habría que analizar la tolerancia que parece mostrar el FMI ante los incumplimientos del acuerdo por parte de la Argentina y la calma cambiaria.Un resultado adverso podría complicar el panorama, pero aun con uno favorable, el desafío que tiene la administración Milei por delante es enorme. De nuevo, fue AmCham la que lo puso en palabras hace un mes: con la estabilidad sola no alcanza.

Fuente: La Nación
27/06/2025 15:36

Renovación en la TV: Homero Pettinato y Nico Occhiato, dos caras de la misma moneda con resultados dispares

Que la televisión abierta está transitando una crisis ya no es noticia. Los números de rating son muy poco alentadores y hasta que Kantar Ibope no modifique la manera de medir -hoy sus muestras sólo comprenden a la Ciudad de Buenos Aires y parte del gran Buenos Aires-, nada va a cambiar demasiado. A pesar de ello, esta semana, Telefe y Eltrece estrenaron dos propuestas para seguir atrayendo a la audiencia que se fue de la pantalla chica, con resultados muy dispares. Se trata de un probado talent show con enorme producción como La Voz Argentina y un ciclo de entretenimientos que es éxito en el mundo, Reacción en Cadena. Para conducirlos eligieron a dos caras nuevas en este rol como Nicolás Occhiato y Homero Pettinato, con perfiles muy diferentes. Hace rato que se viene hablando de la falta de conductores y la poca renovación que hay dentro de los canales, y los directivos de los canales parecen haber tomado nota de eso.Regreso al origen, pero desde otro lugarEste lunes debutó en la pantalla de Telefe La Voz Argentina, el formato que busca al mejor cantante amateur del país, con un gran musical que interpretaron los cinco coaches, Lali, Luck Ra, Soledad y Miranda!, antes de dar paso a las audiciones a ciegas. El talent show tuvo un muy buen comienzo en materia de audiencia con 64,43% de share y 18.1 puntos de rating. Y durante toda la semana mantuvo esa cifras o las superó: el martes promedió 19,5 y el jueves 14,9. Una de las novedades más importantes es el cambio de conductor que dejó afuera a Marley, un histórico del canal. Occhiato entró a la televisión como participante del reality Combate en Canal 9, luego fue el ganador de "Bailando por un sueño", jurado de Guido Kaczka y condujo varios ciclos, entre ellos El Último Pasajero. Su edad lo ubica entre los referentes de la nueva generación que desarrolla contenidos propios desde sus redes con millones de seguidores. Pero a diferencia de varios personajes que decidieron quedarse bajo el calor de la pantalla chica, él se convirtió en la cabeza de un fenómeno de los últimos tiempos: Luzu TV, una productora de contenidos audiovisuales multiplataforma que cuenta con su canal de YouTube con diferentes propuestas, que hoy es líder en el mercado. Si bien Occhiato supo ser parte de la maquinaria de la famosa "caja boba", en 2020 sintió que la televisión le daba más preocupaciones que satisfacciones, por el minuto a minuto de rating que le impedía mostrarse tal cual era, y decidió alejarse. Cinco años después, volvió con este mega proyecto que además está asociado a su empresa. Sofi Martínez junto a Momi Giardina y Santi Talledo conforman el trío que reacciona al programa en vivo, llevando toda la emoción del big show a los medios digitales. Los contenidos de La Voz Argentina conviven en simultáneo en las plataformas del canal y Luzu TV, impulsando su alcance, potenciando mutuamente e intentando llegar a nuevas generaciones. En esa búsqueda, esta nueva temporada también se puede ver en Max. En este nuevo rol, Occhiato encontró el espacio justo para acompañar sin resaltar. En la primera etapa se trata de estar cerca de los familiares de los concursantes y ser el nexo con sus historias. Probablemente, el ritmo que le falta en la conducción de este gran show lo adquiera cuando el programa vaya en vivo y deje la estructura editada que muchas veces le da demasiada frialdad al producto. A pesar de que en las redes mucha gente pedía por la vuelta de Marley, esta primera semana fue prueba más que superada para él. Un nuevo rostro, un nuevo intentoEltrece, por su parte, en la búsqueda de mejorar su tarde decidió estrenar un nuevo programa de entretenimientos a cargo de Homero Pettinato llamado Reacción en cadena. El ciclo, adaptación directa del popular Chain Reaction, enfrenta a dos equipos de tres personas en una competencia para descifrar cadenas de palabras y superar una serie de desafíos lingüísticos. Cada juego ganado va acumulando dinero, con un premio final de hasta 5 millones de pesos por emisión. El estreno promedió 3.2 puntos, el segundo día bajó a 2.5, el miércoles obtuvo 2.4 y el jueves 3,5. El nuevo programa tuvo una competencia difícil porque la mayoría de los días se enfrentó a diferentes partidos del Mundial de Clubes que emitió Telefe. No es la primera vez que el canal que comanda Adrián Suar pone sus fichas en un ciclo de entretenimientos para la segunda tarde. Soy Rada, Matías Martin y su hijo Luca, Roberto Moldavsky y Alex Cannigia fueron las cabezas de intentos fallidos sin buenos resultados en materia de rating. Homero Pettinato es una apuesta audaz, ya que no es una cara habitual en la televisión abierta y menos para el target de audiencia de ese segmento horario. Si bien tiene un largo recorrido en el streaming, la radio y el teatro, es la primera vez que el hijo de Roberto conduce un programa en la pantalla chica. Dueño de un humor incorrecto que lo caracteriza, tiene por delante la difícil tarea de seducir a un público que maneja otros códigos. En estos primeros envíos, probablemente por los nervios, se lo vio mucho más políticamente correcto de lo que es habitualmente y demasiado editado. Si no explota su humor irreverente que lo hizo atractivo para las nuevas generaciones, su paso por la pantalla chica no marcará ninguna diferencia. Si bien eltrece ya probó con varios formatos parecidos sin éxito, la experiencia de Darío Barassi que logró con 100 argentinos dicen instalarse como conductor y eso le sirvió como trampolín para llegar al prime time con Ahora Caigo, es la referencia a tomar en cuenta. Occhiato y Pettinato son parte de una generación que mira poca televisión y que puso sus ojos en medios alternativos. La pantalla chica los busca para seducir a los jóvenes que, hasta el momento, sólo consumen Gran Hermano y muchas veces desde otras plataformas. Una cara fresca no es garantía de éxito, a lo sumo es parte del recambio que el público está pidiendo hace tiempo a gritos. El tiempo dirá si llegaron para quedarse.

Fuente: Infobae
27/06/2025 11:24

Las ayudas a los ciudadanos de 20 céntimos por litro de gasolina costaron caras a la economía española: 6.288 millones

La subvención se aplicó a los combustibles desde abril hasta diciembre de 2022 para paliar la subida de la energía tras la invasión de Rusia a Ucrania

Fuente: La Nación
26/06/2025 18:36

Lionel Messi ante PSG en el Mundial de Clubes: primer cruce con un ex equipo, morbo y entradas más caras

En dos semanas, la expectativa por ver a Lionel Messi en el Mundial de Clubes creció exponencialmente. De aquel juego inaugural del torneo entre Inter Miami y Al-Ahly, con entradas que eran vendidas por debajo del precio oficial, se pasa a la actual espera del duelo de octavos de final con PSG que causa el efecto contrario porque el conjunto del rosarino avanzó y se cruzará el domingo próximo con su último club.En rigor, Leo jugará por primera vez ante un equipo del que fue parte. Y como su paso y la despedida de la entidad parisina no resultaron en un buen romance, el mata mata adquiere una relevancia especial. Por las reacciones en la víspera que genera ese enfrentamiento y porque, a diferencia de aquel 14 de junio en el que comenzó el campeonato, ahora hay un gran interés en los boletos para el encuentro que se desarrollará en el Mercedes Benz Stadium, de Atlanta.Aquella vez, por ejemplo, por 40 dólares una gran cantidad de hinchas de Boca que habían viajado para ver a su equipo en Miami consiguieron estar en el Hard Rock Stadium en el 0-0 de Inter Miami y Al-Ahly. Ahora, las localidades más baratas valen por encima de 110 dólares. En un estadio que tiene capacidad para 70.000 espectadores, Messi ya jugó por la segunda fecha del grupo A, frente a Porto, con 31.783 espectadores que vieron al argentino marcar de tiro libre el gol del triunfo por 2-1. Esta vez, se especula que las entradas quedarán agotadas.Las más económicas son para la tercera bandeja, que tiene una vista espectacular del campo de juego techado que durante el resto del año aloja partidos de fútbol (MLS) y fútbol americano (NFL) y diversos shows, con buena frecuencia. Ver a Messi desde detrás de un arco cuesta unos 200 dólares y hacerlo a la altura de la mitad de la cancha supera los 400.Cuando se fue de PSG a Inter Miami, en junio de 2023, a pesar de que tenía la posibilidad de extender su vínculo por otro año, la relación con los ultras del club francés había mutado. Mucho tiempo después, Lionel reveló que su plan A era volver a Barcelona, pero no pudo hacerlo por limitaciones financieras del club español, y recordó entonces sobre su etapa en el equipo parisino: "Fue una adaptación difícil, mucho más que lo que esperaba, más allá de que tenía gente conocida en el vestuario. Llegar tarde, no tener pretemporada, adaptarme al club y a la nueva manera de jugar, nuevos compañeros, la ciudad... No fue fácil ni para mí, ni para mi familia". La relación terminó fría, distante, y no hubo señales de reconciliación.Su incomodidad reflota por estas horas, con cierto morbo por el cruce y todo lo que ya se dice al respecto. "Para nosotros es mejor si juega enojado, porque es de esos jugadores que cuando tienen algo entre ceja y ceja dan un plus", advirtió Javier Mascherano, el entrenador de Inter Miami. "Ya pasó, esta es otra historia. Y por el hecho de que el partido sea en Estados Unidos no creo que sea el mismo clima", amplió el DT, aludiendo al que habría en Francia."PARA NOSOTROS MEJOR SI JUEGA ENOJADO." Mascherano habló sobre lo que se viene: MESSI VS. PSG.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/tqvNCOZUP8— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2025"Sabemos que para tener alguna opción tenemos que hacer un partido perfecto, ya que vamos a enfrentarnos con un equipo muy fuerte", evaluó Mascherano, en sus primeros conceptos con miras al cruce de los octavos de final.Por lo pronto, los mensajes desde PSG llegan en distintos tonos. El club utilizó el martes sus cuentas en las redes sociales para saludar a Lionel por el cumpleaños 38, en una publicación que incluyó fotos de Messi en su paso por el conjunto parisino, y plantear el desafío: "Nos vemos el domingo", con un emoji de un par de ojos que miran a un costado. Hay quienes lo leyeron como una provocación; otros no vieron en eso más que un saludo simpático.ð??¦ð??· ¡Feliz cumpleaños Leo Messi! ð???Nos vemos el domingo ð???ð??? pic.twitter.com/AB8aI2ELTe— Paris Saint-Germain (@PSG_espanol) June 24, 2025El marroquí Achraf Hakimi, que fue compañero del argentino en PSG y todavía integra el plantel del hoy campeón de la Champions League, señaló: "Pasé dos años con él y todo estuvo muy bien. Después, en el campo no hay amigos. Intentará ganar, y nosotros, también".Luis Enrique, que dirigió al rosarino en Barcelona en los tiempos en los que también estaban en el club culé Jordi Alba, Sergio Busquets, Luis Suárez y el propio Mascherano, integrantes hoy de Inter Miami, dejó una crítica a las canchas en su primer análisis: "La pelota rebota como si fuera un conejo. Es un problema para nuestro juego. No vamos a ponerlo como excusa, pero es un problema. No puedes jugar en el nivel que quieres y creo que FIFA tiene que tener en cuenta eso para al futuro".El entrenador que unió a todos ellos bajo un mismo escudo y una misma filosofía de juego estará el domingo en la vereda de enfrente. El destino vuelve a ponerlos en un camino en común. Pero esta vez, a cara de perro.

Fuente: Clarín
26/06/2025 06:18

Boca y River, las dos caras de un papelón en el Mundial de Clubes que dejaron muy mal parado al fútbol argentino

El equipo de Russo se despidió empatando con un rival amateur.Los de Gallardo cayeron con Inter, con expulsados y peleas.La contracara fueron los brasileños, que clasificaron todos.

Fuente: La Nación
26/06/2025 01:36

Los puntajes de River ante Inter: las salvadas de Armani no alcanzaron, en medio de un rendimiento con dos caras

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width RIVER0 | 2 INTER Los puntajes de River frente a Inter Francisco Schiavo 25 de junio de 2025

Fuente: Clarín
25/06/2025 06:18

Contepomi abrió el juego en la convocatoria para los test matches de Los Pumas contra Inglaterra: muchas caras nuevas sin resignar la jerarquía

El entrenador ya hizo debutar en el seleccionado a más jugadores que sus dos últimos antecesores.Jugará contra el XV de La Rosa el 5 y el 12 de julio en La Plata y en San Juan.

Fuente: Infobae
19/06/2025 00:53

Las dos caras de Moe Howard, el líder de Los Tres Chiflados y padre ejemplar que divertía a la audiencia a los golpes

Fue el líder indiscutido del trío cómico más famoso de Estados Unidos que marcó a generaciones. Desde su debut en el vodevil hasta su consagración en Columbia Pictures, su flequillo, su gesto adusto y agresividad definieron un estilo

Fuente: Clarín
13/06/2025 20:36

Franco Mastantuono se va a Real Madrid y es el protagonista de una transferencia récord: las 10 ventas más caras del fútbol argentino

El monto total de la operación fue de 63,2 millones de euros, equivalentes a 72,6 millones de dólares.Superó ampliamente el combo por la transferencia de Enzo Fernández a Benfica y luego a Chelsea.

Fuente: La Nación
11/06/2025 20:00

Los alquileres suben más que la inflación: cuáles son las zonas más caras y más baratas

Mientras la inflación continúa mostrando señales de desaceleración, la situación de los alquileres es la contraria. En el Gran Buenos Aires (GBA), tanto en la zona norte como en el corredor oeste-sur, los valores de los departamentos publicados en alquiler subieron por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC), no solo en términos mensuales, sino también en la comparación de lo que va del año.Según el último informe de Zonaprop, en GBA norte el precio promedio de los alquileres subió 3,9% en mayo, una cifra superior al 2,1% que estima el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) elaborado por el Banco Central para ese mes. Estos son los seis hoteles propiedad de Lionel Messi: ubicaciones y preciosEn lo que va de 2025, el incremento acumulado es del 17,8%, mientras que la inflación acumulada estimada en el año alcanza el 13,7%, lo que deja un aumento real del 4,1%. Y si se amplía la mirada a los últimos 12 meses, los alquileres subieron un 55%, un dato que muestra con claridad cómo el precio de los contratos crece incluso cuando la inflación empieza a ceder.En concreto, alquilar un departamento de dos ambientes en GBA norte cuesta, en promedio, $616.329 mensuales, mientras que uno de tres ambientes asciende a $869.448 mensuales.Dentro de esta zona, Olivos se posiciona como el barrio más caro para alquilar, con un valor promedio de $743.502 mensuales. Le siguen Villa Martelli ($732.718) y Florida ($716.310). Mientras que, por el lado contrario las zonas con la oferta más accesible son Villa Lynch, donde el precio promedio ronda los $438.935, José León Suárez ($460.303) y Boulogne Sur Mer ($486.561).La casa austera en la que vive el hombre más millonario del mundoEn el oeste-sur, los aumentos también superan a la inflaciónLa tendencia se repite, e incluso se profundiza, en la zona GBA oeste-sur, donde el precio medio de los alquileres subió un 3,1% en mayo y acumula un incremento del 20,1% en lo que va de 2025, frente a una inflación estimada del 14,7%. Así, el alza real en esta zona alcanza el 5,4%. En términos interanuales, la suba fue aún más marcada: 70,4%.Hoy, alquilar un departamento de dos ambientes y 50 m² en GBA oeste-sur cuesta en promedio $490.829 por mes, mientras que uno de tres ambientes y 70 m² se alquila por $650.668 mensuales.Canning encabeza el ranking de barrios más caros, con un valor medio de $636.476 por mes, seguido por Santos Lugares ($612.899) y Sáenz Peña ($604.749). En el lado opuesto, los precios más bajos se encuentran en González Catán, donde el alquiler promedio es de $327.527, Luis Guillón ($362.700) y Rafael Calzada ($379.054).Alquileres: qué pasa si rescindís el contrato antes de tiempo y cuánto tenés que pagar de multaEstos incrementos, tanto en GBA norte como en GBA oeste-sur, evidencian que el precio de los alquileres no solo sigue aumentando en términos nominales, sino también reales. Es decir, a pesar de la desaceleración de la inflación, alquilar es cada vez más caro en relación al poder adquisitivo.

Fuente: Infobae
11/06/2025 17:04

Criar un hijo en Estados Unidos: estas son las cinco ciudades más caras y las cinco más económicas

Un análisis reciente revela marcadas diferencias en los gastos familiares anuales según la región, evidenciando cómo la ubicación geográfica influye directamente en el presupuesto necesario para cubrir necesidades básicas durante la infancia

Fuente: Infobae
10/06/2025 10:13

Precio de la luz en España para el 11 de junio: cuáles son las horas más baratas y las más caras

La situación económica internacional ha provocado un incremento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país

Fuente: Infobae
10/06/2025 01:38

El peronismo en máxima tensión y avanza el acuerdo LLA-PRO, las dos caras del escenario bonaerense

Mientras la ex presidenta espera un fallo adverso, volvió a convocar a Kicillof a un acto público, pero sigue la disputa en el territorio. Tregua incipiente. Del espejo de Lula al recuerdo de Menem. ¿El Gobierno impone el sello? Cumbre en oficinas de Santilli

Fuente: La Nación
08/06/2025 08:36

Un fenómeno de varias caras. El cerebro se "duerme" cuando se queda en blanco

MADRID.- Se supone que la mente no deja de trabajar ni inconsciente. Salvo con un buen esfuerzo, no es fácil dejarla vacía. Sin embargo, hay veces en las que de pronto se queda en blanco. No hay manera de recuperar el hilo, de decir lo que se quiere decir. Ni siquiera se recupera como pensamiento o idea vaga. Ahora, varios investigadores han reunido todo lo que se sabe sobre este fenómeno. Sostienen que genera un patrón de actividad cerebral específico y diferenciado que puede recordar a cuando se sueña. Según ellos, estos lapsus mentales tienen que ver con cambios en la excitabilidad de varias zonas del cerebro y no se puede escapar de ellos.En un artículo científico publicado en la revista Trends in Cognitive Sciences, sus autores empiezan destacando cuánto se desconoce de quedarse en blanco. No es solo que falte una definición única, es que se desconoce qué lo provoca, si refleja una ausencia temporal de conciencia, se debe a lapsos de atención o es el resultado de problemas de memoria, lenguaje o al acceder al contenido. Además, es un fenómeno de muchas caras, puede aparecer mientras se está hablando, pero también cuando se piensa en silencio y no se encuentra lo que venía después, cuando se oye música e incluso cuando se sueña, produciéndose lo que llaman sueños sin contenido."Por eso, es un tema tan fascinante", dice en un correo Athena Demertzi, directora del Laboratorio de la Fisiología del Conocimiento de la Universidad de Lieja (Bélgica) y coautora de este trabajo. "En nuestra revisión, intentamos conectar los casos típicos de mente en blanco (las pequeñas lagunas que pueden ocurrir en nuestra vida cotidiana) con otros tipos de experiencias sin contenido que ocurren durante el sueño (por ejemplo, los sueños blancos) o las prácticas meditativas", añade. Con este enfoque buscaban identificar fenómenos potencialmente relacionados. "Sostenemos que esta familia de 'mentes en blanco' podría quizás compartir algunos mecanismos y que un tipo puede arrojar luz sobre los demás", completa.Buscando la base, los investigadores han usado dos técnicas de imagen distintas que registran la actividad cerebral, resonancia magnética funcional y/o electroencefalogramas, con personas a los que les pedían que dejaran la mente en blanco. Aunque reconocen que no es lo mismo un vacío mental espontáneo a otro inducido, vieron que se registraban patrones específicos distintos de otros estados mentales. Se produce una especie de desactivación de un complejo circuito que conectan distintas zonas del cerebro."Intrusión local""Creemos que la mente en blanco espontánea, incluso también la inducida, pueden producirse debido a un fenómeno de intrusión local del sueño", mantiene Demertzi. "Cuando la mente se queda en blanco repentinamente, puede deberse al cansancio y a que parte del cerebro se ha quedado cerca de caer en la somnolencia. Si bien aún estás despierto, es posible que parte de tu red cerebral esté funcionando menos eficientemente", aclara. En apoyo de esto, en los electroencefalogramas vieron que aparecían ritmos similares a los de cuando se duerme (las llamadas ondas lentas) que podrían interrumpir el procesamiento normal de la información. "Desde una perspectiva de red, esto se asocia a un exceso de conectividad, que también podría alterar los procesos cognitivos. La mente podría experimentar una especie de vacilación, provocando un breve vacío", termina la investigadora.Lo que han observado los autores de este trabajo en los años que llevan investigándolo es que estos vacíos mentales tienden a aparecer durante el desarrollo de tareas mentales exigentes, en las que tienen que intervenir varias zonas del cerebro con todas sus interconexiones. Pero también pueden emerger durante niveles elevados de activación, por ejemplo, inmediatamente después de un ejercicio físico intenso. En cuanto a su incidencia, no hay datos en la vida real, pero durante las pruebas en el laboratorio, estos lapsos pueden aparecer más del 10% del tiempo en el que se desempeña alguna función cognitiva. Por perfiles, aunque todos pueden quedarse en blanco, los menores y mayores con un trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).Thomas Andrillon, del Instituto del Cerebro de París y coautor del trabajo, recuerda que los momentos de la mente en blanco se incrementan con la presión y privación del sueño. "Dado que el 50 % de los adultos y niños con TDAH presentan trastornos del sueño, que a menudo provocan somnolencia diurna excesiva, creemos que el aumento de la mente en blanco en el TDAH podría ser consecuencia directa de una disminución de la vigilia diurna debido a problemas de sueño", explica.Desde el Instituto de Estudios Avanzados en Humanidades de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido), Adriana Alcaraz recuerda que hay varias teorías sobre este vacío mental. "Una es que el cerebro está en un estado de 'reposo', o como se refiere en neurociencia, en un estado por defecto (default)", dice esta investigadora que no ha intervenido en el estudio. Este default se corresponde con el estado en el que el cerebro está cuando no estamos haciendo nada y suele asociarse a los momentos de divagación. "Otras teorías sugieren que el tipo de estado cerebral que ocurre durante mind blanking es similar al que sucede durante los estados de meditación, o incluso, cuando nos estamos quedando dormidos", apunta también Alcaraz, cuyo ámbito de estudio son precisamente el sueño y los sueños diurnos. Lo que sucedería es que el cerebro entra en un estado de baja conectividad. Y hay un tercer grupo de teorías, más recientes, que proponen que "cuando la mente está en blanco, nuestro cerebro está en un estado básico de alerta. El cerebro está activado, pero no está procesando nada", completa.Alcaraz destaca que entender mejor qué es el estado de quedarse en blanco nos permite entender qué pasa en el cerebro cuando no estamos pensando o percibiendo nada: "Nos permite conocer mejor el cerebro en su estado más básico". Además, debido a su similitud con otros estados del cerebro, como la meditación o el sueño, nos permite "conocer mejor otro tipo de experiencias que resultan más difícil de estudiar experimentalmente". La investigadora deja un último motivo para estudiar estos vacíos mentales: "En un mundo en el que estamos constantemente con nuestra mente ocupada (trabajando, mirando el móvil, pensando en todas las cosas qué tenemos que hacer), investigar qué ocurre cuando no hacemos nada de eso no solo nos permite conocer más una faceta de nuestra mente, sino que también llama la atención sobre la necesidad de atender más a este tipo de estados y los posibles beneficios que puedan tener".Miguel Ángel Criado

Fuente: Infobae
07/06/2025 14:01

Dos caras del oro: una mina empieza a producir en San Juan y en Santa Cruz se va cerrando la ventana del metal precioso

El proyecto Hualilán, de la australiana Challenger Gold, informó que iniciará producción en noviembre. Entre sus inversores cuenta a Eduardo Elsztain, con el que acordó un contrato de maquila. Búsqueda de profesionales y proyecciones de producción

Fuente: Infobae
05/06/2025 09:13

'El Monstruo' amenaza a la PNP tras detención de su madre y general Arriola responde: "Acá vamos a vernos las caras"

La Policía Nacional cada vez está más cerca a dar con el paradero de Erick Moreno Hernández. Las últimas capturas lograron desarticular el brazo armado, logístico y economíco de la organización criminal

Fuente: Infobae
03/06/2025 10:02

Aumentos en el precio de la luz en España: estas son las horas más caras y más baratas del 4 de junio

Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

Fuente: Perfil
03/06/2025 00:00

Las dos caras del consumo: sube la compra de bienes durables y baja la de alimentos y productos masivos

Gracias a una combinación de factores como la baja de la inflación, la apreciación cambiaria y la reaparición del crédito, se registran récords en escrituras de propiedades y patentamientos de autos y motos, mientras que la mayoría de la población se endeuda para adquirir alimentos y llegar a fin de mes. Leer más

Fuente: La Nación
01/06/2025 04:00

¿En qué andan? De las dos caras de Natalie Portman y el amor en público de Liz Hurley a la gran revelación de Gigi y Bella Hadid

LAS DOS CARAS DE UNA ESTRELLAPara su rol como invitada especial para promocionar su última película Fountain of Youth en el programa Late Show with Stephen Colbert, Natalie Portman (43) eligió un bellísimo vestido de Magda Butrym. El strapless mini rematado con unas rosas tridimensionales es una creación perteneciente a la colección otoño/invierno 2025-2026 de la diseñadora polaca. La actriz lo acompañó con unas sandalias de terciopelo del mismo color. Durante el programa, Colbert le preguntó a Natalie si alguna vez había robado algo de un set de filmación. "Me quedé con el encendedor de Jackie -película que protagonizó-. ¡Qué genial! Tenía un monograma. Y una de las trenzas de Anakin de Star Wars", contó entre risas. Al salir del estudio, Portman era otra. No sólo por la divertida anécdota que había contado, sino porque se había cambiado el vestido y las sandalias por unos comodísimos jeans anchos, zapatillas y un abrigo negro.POR PRIMERA VEZ EN PÚBLICOLa actriz británica y el cantante estadounidense llegaron tomados de la mano. Ella, sonriente y espectacular luciendo un vestido de escote pronunciado. Él, con su clásico estilo country. Los novios fueron a la fiesta que celebró el fin de semana pasado la firma Valentino en Roma, con motivo de la inauguración de la muestra de los icónicos diseños de Valentino Garavani, y obviamente, llamaron la atención porque se trataba de su primera aparición en público desde que anunciaron -en Semana Santa- que estaban juntos. Elizabeth Hurley (59) y Billy Ray Cyrus (63) estuvieron acompañados por el hijo de la artista, Damian. La presencia del heredero en el evento demuestra que ya hubo presentación familiar y que los tortolitos van muy en serio con su nueva historia de amor. Tanto es así que, según The Sun, Billy ya está organizando un viaje sorpresa para celebrar los 60 de Liz (cumple el 10 de junio). El destino elegido sería la isla caribeña de Nieves.LA GRAN REVELACIÓNBien podría ser el guion de una película, pero se trata de la vida real. Tan real como lo contaron Gigi (30) y Bella Hadid (28) recientemente. Las supermodelos decidieron anunciare al mundo que tienen una hermana menor, hasta ahora desconocida. Según el comunicado que las Hadid enviaron al Daily Mail, su nombre es Aydan Nix, tiene 23, es diseñadora de moda y se graduó en la prestigiosa Parsons School of Design de Nueva York. Aydan es fruto de un breve romance que Terri Hatfield Dull tuvo en 2001 con Mohamed Hadid, cuando este se había divorciado de Yolanda Hadid, madre de Gigi, Bella y Anwar. La "nueva" hermana Hadid creció en Florida y tras la muerte de quien ella creía que era su padre biológico, empezó con una búsqueda que terminó con una prueba genética que sacó a la luz un secreto guardado por veinte años: Aydan era hija de Mohamed. "Nos conocimos por primera vez a finales de 2023 y, desde entonces, la recibimos con los brazos abiertos", explican Gigi y Bella en el comunicado. "Compartió tiempo con todos nosotros, incluido nuestro padre, y valoramos muchísimo esta incorporación tan inesperada como hermosa a nuestra familia".

Fuente: Ámbito
30/05/2025 18:48

El misterio de las dos caras de la Luna: la NASA reveló por qué su lado oculto es tan distinto

Un estudio descubrió una estructura interna asimétrica en la Luna. La clave está en su historia volcánica y su vínculo con la gravedad terrestre.

Fuente: Infobae
29/05/2025 22:12

Manejar mal le puede costar más que un carro nuevo, estas son las multas más caras en Colombia

Al no estar informado, un conductor podría acumular sanciones sin darse cuenta o dejar pasar los tiempos de pago

Fuente: Clarín
29/05/2025 05:36

Esclerosis múltiple: los síntomas de la "enfermedad de las mil caras" y el desafío que implica el diagnóstico

En vísperas del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, especialistas advierten respecto a los riesgos en las demoras para detectarla y por ende, tratarla.

Fuente: Infobae
29/05/2025 03:53

Tradición e innovación: dos caras de una misma llama

Una práctica puede volverse tradición en 40 años, o incluso en menos, si logra enraizarse en una comunidad, en un territorio, en una cultura

Fuente: La Nación
28/05/2025 19:00

La Voz Argentina 2025: alianza estratégica, caras nuevas, casting récord y un oponente difícil para la gran apuesta de Telefe

La Voz Argentina será la gran apuesta de Telefe para el segundo semestre del año. A fines de junio se sabrá quién es el ganador de Gran Hermano y luego el concurso de canto ocupará el prime time del canal que comanda Guillermo Pendino. Esta nueva edición del talent show que busca a la mejor voz amateur del país llegará con muchos cambios: el primero y uno de los más importantes, Nicolás Occhiato será el conductor del reality, lugar que históricamente ocupó Marley. Con la clara intención de atraer a un público más joven que no consume televisión de la manera tradicional, Telefe hizo una alianza con el canal de streaming Luzu para llegar a este target además de abrir nuevos caminos y pantallas para este reality de talentos. Con Sofi Martínez junto a Santi Talledo como hosts digitales, los contenidos de La Voz Argentina van a convivir tanto en Streams Telefe como en Luzu TV, impulsando su alcance en todas las plataformas, potenciando el contenido y llegando a nuevas audiencias. Juntos reúnen a una gran comunidad, con más de 10 millones de suscriptores en sus canales de YouTube y más de 53 millones de seguidores en redes sociales. LA NACION pudo saber en exclusiva que Momi Giardina se suma a este equipo y es la tercera host digital confirmada. La convocatoria para descubrir a lo largo del país a aquellas voces que sueñan con hacerse oír fue muy amplia. A los castings presenciales concurrieron más de 20 mil personas, el doble que en la edición anterior. Además, se le dio la posibilidad a los postulantes de subir sus interpretaciones online por TikTok, donde se publicaron más de 6.300 videos de cantantes para tener una chance de llegar a ser parte del talent show. Este año, Lali Espósito, Soledad Pastorutti, Luck Ra y Miranda! serán los coaches que vayan eligiendo a los participantes para cada team y luego los acompañarán en las diferentes etapas del programa. Las grabaciones ya comenzaron, en los estudios Ronda de Telefe, con jornadas largas de más de diez horas diarias: en estos momentos se llevan adelante la etapa de Audiciones a Ciegas, por las que van a pasar alrededor de 200 personas que buscarán convencer a los coaches para lograr ingresar a alguno de sus equipos. Este es el primer paso del formato; después siguen las batallas, los knockouts, los playoffs y finalmente, los shows en vivo.Se armaron dos estudios gigantes con una gran puesta: el escenario principal, donde desarrollan las Audiciones a Ciegas, tiene más de 1.200 m2 y una tribuna para 150 personas. Además, habrá otro espacio donde se graban otros contenidos como las entrevistas con los participantes, que tiene 790 m2. Sofi Martínez es quien estará presente en las grabaciones, para cubrir todos los contenidos de La Voz con Nico Occhiato y los jurados, mostrar el back y hablar con los participantes. Como suele hacer Telefe, seguramente el arranque de La Voz Argentina será cerca de la final de Gran Hermano, que está prevista para finales de junio. Cabe destacar que la última temporada, que fue en 2022, marcó 17.5 puntos de rating con un share del 71.3% en su debut y la final que consagró a Yhosva Montoya, del Team Soledad, como el mejor cantante amateur del país, obtuvo un promedio consolidado de 16 puntos. Este año, el talent show se enfrentará al regreso a la televisión de Mario Pergolini en la pantalla de eltrece. Otro día perdido marcará la vuelta del conductor a la pantalla chica con un big show diario se emitirá de lunes a viernes. En este nuevo formato, la actualidad se mezcla con el humor, la ironía y la tecnología en una propuesta de gran despliegue. Monólogos punzantes, entrevistas con diferentes personajes, inteligencia artificial, asistentes virtuales y un escenario deslumbrante con tribuna para cien personas, banda en vivo y mucho más, con producción de Diego Guebel y Sebastián Borenzstein. Es auspicioso saber que en la segunda parte del año llegan dos buenas propuestas para atraer a más público a la televisión, en un momento económico muy complejo para todos los canales.

Fuente: Infobae
27/05/2025 02:31

Más que Puerto Madero: Milei va a quitarle los subsidios a la luz y gas a countries, barrios cerrados y zonas caras todo el país

El Gobierno incorporará un nuevo criterio de exclusión en el esquema de segmentación por ingresos de los subsidios a la luz y el gas. La Secretaría de Energía buscará la colaboración de las provincias para georreferenciar zonas de alto poder adquisitivo

Fuente: Infobae
27/05/2025 00:00

Las dos caras del tope al alquiler: bajan los precios un 6% de media, pero esquilma la oferta de casas en renta

Los expertos reconocen que la ley de vivienda beneficia a los inquilinos que tienen un contrato en vigor, pero perjudica a los quieren alquilar porque no encuentran pisos

Fuente: Clarín
13/05/2025 21:00

Fichas sucias, caras de piedra y el Lazo de la Verdad

Todos mentimos. Aprendemos desde chicos. Pero hay una gran distancia entre decir una mentira piadosa y el uso, sin remordimiento, de la mentira para manipular.

Fuente: Infobae
11/05/2025 01:52

Recitales en Argentina y el mundo con entradas cada vez más caras

Con el auge de los shows en vivo y el consumo emocional poscrisis, el país consolida un fenómeno donde el entretenimiento se mantiene como prioridad a pesar de los precios y la inflación

Fuente: Infobae
08/05/2025 22:59

Cuáles son las ciudades más caras y baratas para vivir en Colombia, según el IPC de abril de 2025 que reveló el Dane

La entidad que dirige Piedad Urdinola precisó que el Índice de Precios al Consumidor o inflación del cuarto mes se situó en 0,66%

Fuente: Perfil
07/05/2025 11:36

Buenos Aires, una de las ciudades más caras de la región para vivir

Así lo indica el último relevamiento del mercado inmobiliario de América Latina (RIAL), elaborado por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella junto con Zonaprop. Leer más

Fuente: Perfil
06/05/2025 10:18

Ranking de patentes: cuánto cuesta provincia por provincia y el top de las tres más caras

Un análisis del Grupo Joven de la Fundación Libertad tomó como base el costo de un Peugeot 208 0 km, que fue el vehículo más patentado el año anterior, para mostrar cuáles son los distritos en los que se paga más por este gravamen. Leer más

Fuente: Perfil
06/05/2025 00:18

Las distintas caras que presenta el mundo del trabajo para la juventud

En diálogo con la mesa de periodistas de "Soy casta", Lucía Klug, diputada provincial bonaerense, analizó las transformaciones laborales que, en tiempos de crisis económica, se traducen en nuevas formas de producir. Leer más

Fuente: Infobae
05/05/2025 22:32

Pamela López y Melissa Klug se ven las caras tras polémica por Christian Cueva

La todavía esposa de Christian Cueva y 'La Blanca de Chucuito' se cruzaron en discoteca de Lim

Fuente: Perfil
03/05/2025 05:18

Por primera vez una mujer se cuelga a 67 metros de altura y pinta las cuatro caras del Obelisco porteño

La joven tiene 27 años y desde los 20 trabaja junto a sus familiares en diferentes labores de pintura en "silleta". Cuáles son las tareas que realiza en el Monumento Histórico Nacional junto a su tío Marcial. Detalles de las actividades que deben completarse antes de que el nuevo mirador allí instalado sea abierto al público en general. Leer más

Fuente: Página 12
02/05/2025 00:07

"Estoy harta de las mismas caras de siempre"

Candidata a legisladora porteña por el frente Evolución que encabeza Martín Lousteau, la Consejera Superior de la Universidad de Buenos Aires promueve frenar el ajuste de Javier Milei en la Ciudad y generar nuevas políticas de educación, salud mental y seguridad.

Fuente: Infobae
01/05/2025 23:48

Navarra y Madrid con las universidades públicas más caras y Galicia con las más baratas

Las universidades públicas en Navarra y Madrid presentan los precios de matrícula más altos, mientras que el coste en Galicia es hasta un 61 % inferior, reflejando una media de 15,37 euros por crédito en 2024-2025

Fuente: Infobae
30/04/2025 17:18

Malas noticias para quienes tienen tarjeta de crédito: Gobierno Petro decidió que las compras serán más caras en mayo

Tras varios meses consecutivos de recortes en 2023 y 2024, en este año la Superintendencia Financiera estableció tres aumentos en la tasa de usura

Fuente: Infobae
28/04/2025 21:10

Gobierno dio a conocer la forma como le pondrá límites al precio de la energía y para que las tarifas no sean caras

Con un nuevo decreto, el Ministerio de Minas y Energía tiene la expectativa de que el valor del servicio por kilovatio-hora (kWh) disminuya entre $20 y $120 durante periodos de sequía




© 2017 - EsPrimicia.com