El titular del Ministerio Público recordó su petición al primer mandatario, cuando se aproximan las elecciones al Congreso y en las que se escogerá al sucesor del primer mandatario, de cara al periodo 2026-2030
Las declaraciones del jefe de Estado sobre el grupo guerrillero generaron la furia del precandidato presidencial, que criticó duramente al presidente por tratar de reescribir los hechos ocurridos hace 40 años
En el marco del convenio, Binance y la Ciudad lanzarán la campaña de concientización "Viví cripto en tu Ciudad", destinada a informar y promover el uso responsable de las criptomonedas entre los ciudadanos
El hijo mayor de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin ha sabido labrarse un futuro en el ámbito de la sostenibilidad en Reino Unido
El abogado asegura que al momento del choque una tercera persona era quien conducía el vehículo que terminó volcado, en un accidente que dejó dos víctimas mortales
La agresión sucedió en la colonia Agrícola Oriental, lugar al que arribaron oficiales de la SSC para detener al presunto culpable y asegurar la zona
El detenido enfrenta cargos por el presunto delito de homicidio
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones sostiene que la vigilancia y autorización de los vehículos turísticos en la Laguna de Huacachina dependen de la Municipalidad Provincial de Ica, que debe asegurar el cumplimiento de los permisos y estándares de seguridad establecidos
La Policía Nacional interceptó el vehículo antes de llegar a zonas urbanas, evitando su distribución a microtraficantes
En un nuevo programa de Data animal, la veterinaria y coordinadora de Animales BA, Carolina de Sande, reveló que su presencia en los hogares de la Ciudad de Buenos Aires aumentó. Habló sobre fomentar la esterilización y la adopción responsable entre los vecinos
La investigación sostiene que el secuestro de los artistas, reportada el 16 de septiembre, antes de ser asesinados, fue para un encuentro con "el Comandante" esa misma noche
La DJ y exesposa del cantante fallecido compartió un mensaje en redes sociales, en el que mostró su alivio y esperanza por la detención de Christopher, alias El Comandante, en México
La hija de una mujer que fue olvidada por un crucero en una isla remota y que luego fue encontrada muerta, ha acusado a la empresa de "falta de cuidado y sentido común".El cuerpo de Suzanne Rees, de 80 años, fue encontrado sin vida el domingo por un equipo de rescate en la isla de Laizard, ubicada en la Gran Barrera de Coral, en el noreste de Australia.El día anterior, había estado haciendo senderismo por la isla con sus compañeros de viaje. Pero horas más tarde no se encontraba en el barco cuando este zarpó.La hija de la pasajera, Katherine Rees, dijo que estaba "impactada y triste" por el hecho de que buque llamado Coral Adventurer zarpó sin su madre, a quien describió como una persona sana, activa, aficionada a la jardinería y al senderismo."Por lo poco que nos han dicho, parece que hubo una falta de cuidado y de sentido común", sostuvo Katherine."Mamá murió sola"A comienzos de esta semana, Suzanne Rees, de Nueva Gales del Sur, se encontraba en la primera parada de un crucero de 60 días por Australia, que había salido de Cairns, una ciudad considerada la vía de acceso a la Gran Barrera de Coral.Los pasajeros -que pagan decenas de miles de dólares para unirse al crucero- fueron transportados a la exclusiva isla para una excursión de un día con la opción de hacer senderismo o bucear.Suzanne se unió a una caminata grupal hasta el pico más alto de la isla, Cook's Look, pero se separó de los demás porque necesitaba descansar."Entendemos por la policía que fue un día muy caluroso, y mamá se sintió mal durante la subida de la colina", dijo Katherine.En ese momento, según relata su hija, se le pidió que bajara, sin escolta, y luego el barco se fue aparentemente sin hacer un recuento de pasajeros."En algún momento de esa secuencia, o poco después, mamá murió sola".Katherine dijo que esperaba que una investigación forense "averigüe qué debería haber hecho la empresa para salvar la vida de mamá".La Autoridad Australiana de Seguridad Marítima aseguró que estaba investigando la muerte y que se reuniría con la tripulación del barco cuando llegue al puerto de Darwin a finales de esta semana.Un portavoz del organismo informó que el capitán del barco se dio cuenta de que la mujer no había subido al barco alrededor de las 21:00 horas del sábado.Un equipo de búsqueda regresó a la isla unas horas más tarde, pero las labores para encontrar a Suzanne se suspendieron en la madrugada del domingo, antes de que un helicóptero regresara por la mañana y encontrara su cuerpo.El miércoles, el director ejecutivo de Coral Expeditions dijo que la compañía "lamentaba profundamente" lo ocurrido y que ofrecía su apoyo a la familia Rees."Un caso trágico""Estamos trabajando en estrecha colaboración con la policía de Queensland y otras autoridades para apoyar la investigación. No podemos hacer más comentarios mientras este proceso está abierto", dijo Mark Fifield.El Coral Adventurer puede recibir hasta 120 pasajeros con 46 tripulantes, según el sitio web de la compañía.Fue construido específicamente para acceder a áreas remotas de la costa de Australia y está equipado con "lanchas auxiliares", unos pequeños barcos utilizados para llevar a los pasajeros en excursiones de un día.Incidentes como este son raros, y los cruceros tienen sistemas para registrar qué pasajeros están embarcando o desembarcando, le dijo a BBC Harriet Mallinson, editora de cruceros del sitio web de viajes Sailawaze."No existe la posibilidad de desembarcar o regresar al barco sin registro", dijo.Para Mallison, las líneas de cruceros se toman estos procedimientos muy en serio y tienen tecnología inteligente para evitar que ocurran este tipo de incidentes.Agregó que probablemente se trate de un caso aislado, impactante y trágico.
El entrenador pasó el día en su casa, encerrado, atravesando el duelo futbolístico."En Gustavo, la pasión supera la razón", deslizó una persona de su entorno.¿La dirigencia? Dicen que no están pensando en una salida y que le ofrecerán la renovación.
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, anunció una recompensa de quinientos millones de pesos por alias Zamora, quien estaría detrás de la coordinación de los hechos
El hecho, que ha generado decenas reacciones en la comunidad local, se registró en la invasión Santa Elena, dentro del casco urbano del municipio antioqueño
El detenido trabajaba en la joyería Torres, lugar donde la víctima compró un reloj antes de ser asesinado
Las asociaciones de víctimas habían pedido que Mazón no acudiera al homenaje en Valencia, al que asistieron los reyes y todas las instituciones del Estado
La precandidata presidencial y el presidente Gustavo Petro intercambiaron mensajes en sus cuentas de X, donde Vicky Dávila lanzó acusaciones en contra del mandatario
La Policía intervino varias viviendas en el primer puerto y halló teléfonos usados para enviar mensajes extorsivos a choferes. Entre los capturados figura una mujer con antecedentes por tráfico de drogas
Una compañía con más de un siglo de historia impulsa iniciativas para disfrutar de manera consciente. Cuáles son sus marcas que ofrecen variedades sin alcohol
La Fundación Gabo y el Ministerio TIC lanzan una herramienta educativa innovadora que fortalece las habilidades mediáticas y fomenta el pensamiento crítico en estudiantes y docentes
El operativo se llevó a cabo en la vereda Barcino, en Risaralda, lugar al que el individuo llegó tras permanecer oculto en España
Dejar el auto en un valet parking es una práctica habitual en hoteles, restaurantes o incluso en algunos shoppings. Sin embargo, pocos conductores saben qué ocurre si durante ese servicio el vehículo sufre un golpe o un rayón.Cuánto dura un auto híbrido y qué hay que hacer para prolongar su vida útilLo primero que hay que saber, según explica la aseguradora La Caja Seguros, es que, al entregar el vehículo, el conductor está autorizando a un tercero a manejarlo. Según la Ley Nacional Nº 24.240 de Defensa del Consumidor, cualquier establecimiento que ofrezca este servicio â??incluso si lo hace sin costoâ?? asume un contrato de guarda y custodia, por lo que es responsable civilmente de los daños que puedan ocurrir mientras el auto está bajo su control. Esto significa que es responsable civilmente por los daños que puedan ocurrir, incluso si hay carteles que intenten deslindar esa responsabilidad como, por ejemplo, "la empresa no se hace cargo por robos o daños dentro del establecimiento".A su vez, desde la aseguradora explican que la cobertura del vehículo dependerá del plan contratado. Si se cuenta con una póliza con cobertura contra todo riesgo, además de la responsabilidad civil frente a terceros, el seguro cubre daños propios, robo total o parcial, incendio o destrucción total. En cambio, si el plan es más básico, la reparación de un daño ocasionado por el valet podría no estar incluida. Por eso, los especialistas recomiendan verificar siempre qué tipo de cobertura se tiene antes de dejar el vehículo."Respecto a las coberturas, nosotros promovemos que cada asegurado tome los recaudos necesarios para proteger su patrimonio. En ese sentido, la cobertura del vehículo será tan robusta como el plan contratado. Siempre recomendamos considerar planes de todo riesgo, que además de la responsabilidad civil frente a terceros cubren los daños propios del vehículo, robo parcial y total y otros riesgos tales como incendio, destrucción total, robo contenido", desarrolló Emilio Caratti, Director Siniestros y Operaciones de la empresa. El establecimiento que ofrece el servicio debería garantizar que los empleados que manipulan los autos cuenten con registro habilitante y que el lugar disponga de un seguro de responsabilidad civil obligatorio. "Ahora bien, si buscamos estar 100% tranquilos, lo ideal sería que el conductor del valet parking cuente con registro habilitante y el establecimiento cuente con los seguros de Responsabilidad Civil obligatorios", comentó Caratti.En caso de que el usuario note un daño al retirar el auto, lo primero que debe hacer es documentar todo: sacar fotos y videos, conservar el ticket de ingreso y egreso y, si es posible, obtener testigos (si los hubiera). Con esa información, el damnificado debe realizar la denuncia ante su aseguradora, detallando la mayor cantidad de datos posible para demostrar que el hecho ocurrió dentro del valet parking."Aunque el daño se detecte días después, el damnificado podrá reclamar al valet parking", agregó Caratti. En esos casos, las pruebas son fundamentales: el comprobante del servicio, los vales o los registros de las cámaras de seguridad del lugar pueden servir para respaldar la denuncia. En definitiva, desde la compañía recomiendan revisar el estado general del vehículo al momento del ingreso y al momento de retirarse del establecimiento.
La cabecilla, también señalada de ser la compañera sentimental de 'Mordisco', fue preparada por las disidencias en técnicas de combate, elaboración de explosivos y labores de inteligencia
Un estudio internacional identificó el mecanismo detrás de una forma congénita de pérdida auditiva y ensayó opciones experimentales que lograron preservar células del oído internoy mejorar síntomas en modelos animales
El presidente Gustavo Petro aseguró en su respuesta que el poder político en Estados Unidos quedó "en manos de amigos de los políticos aliados con el paramilitarismo"
La decisión de la Corte Suprema responde a la solicitud presentada por autoridades chilenas luego de la captura de Carrillo Ortiz en territorio colombiano
La detención se logró gracias al análisis de cámaras de seguridad y la colaboración de vecinos en Queens. La bebé, que fue encontrada consciente, aún tenía el cordón umbilical adherido
La chef española Pepa Muñoz elabora en directo un par de recetas en el Mercado de la Paz, en Madrid, durante un 'showcooking' organizado por la marca de yogures La Fageda
Una miniatura como campaña para concienciar sobre el consumo de cerveza es la nueva iniciativa de una marca danesa que incentiva a los jóvenes universitarios suecos a crear una versión aún más pequeña
Testigos aseguraron que el conductor que ocasionó el siniestro estaría bajo los efectos del alcohol y que era perseguido por otro furgón, al que había estrellado cuadras antes
Las autoridades continuarán con las investigaciones para dar con todos los implicados
La joven realizaba su servicio social en el hospital cuando fue agredida a tiros
El sujeto fue aprehendido por el delito de violación a la intimidad sexual tras compartir las fotografías
Presuntamente los hechos ocurrieron tras una discusión entre las personas
El alcalde de Lima adelantó que las cámaras de vigilancia captaron a una persona civil disparando durante la marcha del 15 de octubre. Señaló que la Policía ya maneja una posible identificación
Ruth Luque responsabilizó al presidente José Jerí por el uso excesivo de la fuerza que causó un muerto y decenas de heridos en la marcha del 15 de octubre
El representante a la Cámara responsabiliza a Camacho del deterioro registrado en la Nueva EPS durante su intervención y advierte sobre posibles inhabilidades legales
El doctor fue golpeado en su domicilio por un sujeto identificado como Ramón Gerardo "N"
José Enrique Rondón Martínez, presuntamente, mató a su padre, de 57 años, porque maltrataba física y mentalmente a su mamá, en hechos ocurridos en el barrio La Concordia
Expertos subrayan que esto implica más que buena voluntad, ya que es importante la preparación del hogar y protocolos avalados por asociaciones veterinarias internacionales
Un experto en divulgación científica desmiente un mito asentado en el imaginario social colectivo
Si van a Mar del Plata -al menos, por primera vez- y no se sacan una foto en el Monumento al Lobo Marino, aunque sea para imaginar lo que todos hacían cuando la ciudad balnearia tenía otro estatus, ¿realmente fueron a Mar del Plata? La escultura de piedra, ubicada en la Plazoleta de la Armada Argentina sobre elBulevar Marítimo Patricio Peralta Ramos es, por lejos (y sin contar los alfajores), el emblema más reconocido de la ciudad balnearia: una postal de la que poco se sabe en realidad, y ni siquiera tiene mención en ninguno de los hits musicales que homenajean a la 'Perla del Atlántico'. Es más, muchos se atrevieron a insinuar que esos no son lobosâ?¦ sino elefantes marinos. Custodios de la Bristol La historia oficial de Mar del Plata comienza con Patricio Peralta Ramos, comerciante y estanciero argentino quien, en el año 1860, le compró las tierras al portugués José Coelho de Meyrelles (ex cónsul en Buenos Aires) y se dedicó a desarrollar el área -por ese entonces, compuesta de un saladero y un pequeño puerto-, conocida como Puerto de la Laguna de los Padres. Por iniciativa del propio Ramos, y por decreto de la gobernación de la provincia de Buenos Aires, el 10 de febrero de 1874 se reconoció al pueblo de la Laguna de los Padres y se estableció su fundación con la nueva denominación de Mar del Plata. La llegada del tren en 1886 contribuyó al crecimiento de la incipiente ciudad, pronto elegida como lugar de veraneo. Así, un viaje de 10 días se convirtió en un trayecto de tan solo 10 horas (saliendo desde la estación Constitución), abriendo una gran etapa de desarrollo para el nuevo destino turístico preferido de la aristocracia de Buenos Aires, coronada con la inauguración del lujoso Bristol Hotel, el 8 de enero de 1888. Con el hotel, también aparecieron las primeras ramblas de madera, y los hombres y mujeres más ilustres desfilando por la "Playa del Bristol" con sus llamativos trajes de baño -aquellos que cubrían el cuerpo desde el cuello hasta la rodilla-; los únicos admitidos, según el Artículo 2º del Reglamento de baños aprobado por la Municipalidad. El antiguo saladero transformado en el balneario más famoso de la Argentina vivió su revolución a finales de la década del treinta cuando, por gestión de la comisión Pro Mar del Plata, en 1938 se aprobó el proyecto presentado por el arquitecto Alejandro Bustillo donde se planteaba la urbanización de la Bristol: la construcción del Casino Central y el Hotel Provincial, los balnearios, las playas de estacionamiento y la rambla frente a ambos edificios. Entre ellos también se situará la plaza seca Almirante Brown, la que hoy se abre al mar en una amplia escalinata de piedra, flanqueada por dos lobos marinos; mamíferos que solían pulular estas costas hasta la segunda mitad del siglo XIX. Representantes de la "Lobería Grande" Hasta esa fecha, la actual ciudad de Mar del Plata era conocida como la "Lobería Grande": un gran sitio de descanso, apareamiento y cría de los lobos marinos sudamericanos (otaria flavescens), los que se fueron alejando de las costas rumbo al puerto, tras la llegada de los primeros habitantes. Más allá de haber usurpado su hábitat natural, los mamíferos siguen siendo el símbolo más distintivo de la Feliz y el emblema elegido por el escultor argentino José Fioravanti para engalanar la plazoleta del bulevar. Aunque las obras llevan la firma de Fioravanti -también responsable de las decoraciones escultóricas del vestíbulo de la Casa Rosada, el monolito del kilómetro cero en Buenos Aires y monumentos destacados como el de Nicolás Avellaneda, Roque Sáenz Peña y Simón Bolívar-, la realización del Monumento al Lobo Marino le corresponde al escultor Janez Anton Gruden: un inmigrante esloveno, graduado con el título de profesor de aritmética, dibujo y escultura, que refinó su oficio en la cantera de su padre Tomás (una antiquísima proveedora de mármol de calidad en cercanías de Trieste), antes de emigrar a la Argentina el 27 de mayo de 1927. El día que los lobos marinos sufrieron una intervención no previstaLa historia suele resaltar el nombre de Fioravanti, ideador indiscutido del monumento, pero el tiempo se encargó de rescatar el trabajo de Gruden, cuyas obras hablan por sí solas. Entre sus trabajos más destacados están el Palacio Legislativo de Montevideo, el Monumento a España en conjunto con Arturo Dresco, el Monumento a las Glorias Navales de la Nación en Plaza Almirante Brown de La Boca, el Monumento al General Urquiza y los escudos que ornamentan el Patio Cívico del Monumento Nacional a la Bandera de Rosario, entre otros. Ningún improvisado, aunque la suerte quiso que Fioravanti cargara con el crédito. Lobo solitario A pesar de ser un monumento tan representativo de la costa argentina, hay varios datos imprecisos sobre los lobos de Mar del Plata. Se sabe que cada uno de ellos mide aproximadamente seis metros de altura y 13 metros de ancho y, como el complejo de Bustillo, fueron construidos e instalados por etapas, debido a las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. La obra fue terminada en 1941 y la primera estatua (la situada al norte) ya podía verse en las imágenes turísticas de 1943. A mediados de febrero de 1944, ambos mamíferos de piedra ya descansaban en su sitio actual, pero los historiadores no logran precisar ninguna fecha específica ni acto inaugural. ¿La única certeza? Cuando el Hotel Provincial abrió sus puertas, oficialmente el 18 de febrero de 1950, ahí estaban los lobos, custodiando la llegada de los primeros huéspedes. Las estatuas de Gruden fueron esculpidas en piedra Mar del Plata, una arenisca cuarzosa de color blanco grisáceo característica de la región, en la cantera Sud Atlántica de estación Chapadmalal, perteneciente por aquella época al alemán Herman Wachnitz. Los pocos documentos fotográficos que se conservan fueron hallados casi por azar, cuando Alberto Castillo, hijo de quien compró la cantera en 1989, se cruzó con los antiguos negativos dentro de un sobre arrumbado en un armario de las viejas oficinas del lugar. César Nicolini, arquitecto y apasionado de la historia marplatense, no dudó en digitalizar el material que compartió con el proyecto Fotos de Familia, del diario La Capital. Un lobo marino se metió en un local del puerto de Mar del Plata y generó un insólito intercambio con un usuarioDesde su aparición en la rambla, los lobos marinos de Mar del Plata fueron perdiendo el característico color blanco resplandeciente de la piedra recién esculpida; aguantaron el inevitable paso del tiempo y las inclemencias climáticas; fueron vandalizados e intervenidos en más de una ocasión, y retratados en infinidad de postales, fotografías y selfies de los turistas que no pueden (ni quieren) evitar esta parada obligatoria. Fueron declarados Patrimonio Histórico Nacional en dos oportunidades, la primera, a través del Decreto N°349 del año 1999, incluidos dentro del conjunto urbano del Casino, Hotel Provincial y plazoleta Almirante Brown. La segunda, por el Decreto N°769 de 2019, donde sí se los identifica como tal: patrimonio y símbolo de una ciudad con más de 150 años de historia y de nuestra argentinidad, como Messi o el dulce de leche.
El sujeto fue capturado luego de resultar herido en un tiroteo con un agente del CTI, después de abordar a las víctimas que transportaban una alta suma de dinero tras una transacción bancaria
La menor de edad permanece en estado crítico tras recibir un disparo mientras compartía con su familia en el barrio Villa Fanny
Más de 20 marcas en la Argentina incorporaron una tecnología que mejora la conservación y reduce emisiones
Las autoridades en California acusaron a un hombre de 29 años de iniciar el incendio más destructivo en la historia de Los Ángeles que destruyó gran parte del adinerado vecindario de Pacific Palisades a principios de año.Jonathan Rinderknecht está acusado de encender el fuego en Año Nuevo que fue inicialmente extinguido por los equipos de bomberos, pero que continuó ardiendo bajo tierra antes de reavivarse por culpa de los fuertes vientos, manifestó el fiscal federal interino Bill Essayli durante una conferencia de prensa.Rinderknecht fue arrestado en Florida el martes y debe comparecer en la corte el miércoles. Enfrenta cargos que incluyen destrucción maliciosa por medio de un incendio. Aisha Nash, la defensora pública federal asignada para representar a Rinderknecht, no ha respondido a las solicitudes de comentarios de Associated Press.Rinderknecht huyó de la escena del incendio original, pero regresó al mismo sendero para verlo arder, expresó Essayli."Se fue tan pronto vio que los camiones de bomberos se dirigían al lugar. Dio la vuelta y regresó. Y tomó algunos videos y los vio combatir el incendio", afirmó Essayli.Rinderknecht también realizó varias llamadas al 911 para reportar el incendio, según una denuncia penal.Durante una entrevista el 24 de enero, Rinderknecht le dijo a los investigadores dónde comenzó el incendio, información que aún no era pública y que no habría sabido si no lo hubiera presenciado, establece la denuncia.Mintió sobre su ubicación, afirmando que estaba cerca de la base del sendero, comentó Essayli.La pista de la IAEl sospechoso estaba visiblemente nervioso durante esa entrevista, según la denuncia. Sus esfuerzos por llamar al 911 y su pregunta a ChatGPT sobre si un cigarrillo podía provocar un incendio indican que "quería preservar evidencia de sí mismo tratando de ayudar en la supresión del incendio y quería crear evidencia sobre una explicación más inocente para la causa del incendio", dice la denuncia.La pista hace recordar las veces que se ha usado el historial de búsquedas en Google o los diálogos por mensajes de texto como pruebas indirectas de un delito. Los investigadores determinaron que el incendio fue intencionalmente provocado, probablemente con un encendedor llevado a vegetación o papel, según la denuncia penal. Excluyeron otras posibilidades, incluyendo fuegos artificiales, rayos o cables eléctricos. Las autoridades también investigaron si un cigarrillo pudo haber causado el incendio, pero concluyeron que no fue la causa, según la denuncia.Los investigadores encontraron un encendedor "tipo barbacoa" dentro de la guantera del coche de Rinderknecht el 24 de enero. Parecía ser el mismo encendedor que estaba en su apartamento el 31 de diciembre, basado en una foto en su teléfono. Rinderknecht admitió haber llevado un encendedor con él cuando subió la colina.El incendio mató a 12 personas y destruyó más de 6000 hogares y edificios en Pacific Palisades, un adinerado vecindario costero de Los Ángeles.El fuego arrasó vecindarios en las colinas, destruyendo mansiones con vistas espectaculares del océano y del centro de Los Ángeles.Los investigadores aún no han determinado la causa de un segundo incendio llamado Eaton Fire que estalló el mismo día en la comunidad de Altadena y mató a 18 personas.Ambos incendios ardieron durante días, reduciendo manzana tras manzana de vecindarios enteros a escombros grises y negros.Una revisión externa publicada en septiembre encontró que la falta de recursos y políticas obsoletas para enviar alertas de emergencia llevaron a advertencias de evacuación retrasadas.El informe encargado por los supervisores del condado de Los Ángeles estableció que una serie de fallas, incluyendo "políticas obsoletas prácticas inconsistentes y vulnerabilidades en las comunicaciones" obstaculizaron la respuesta del condado.Con información de AP
Las autoridades arrestaron a un hombre de 25 años tras la muerte del jugador; la investigación sigue abierta
La resolución judicial se logró tras una investigación exhaustiva del crimen cometido junto a otros implicados en la colonia Aguaje de la Tuna
La situación era conocida por todos desde el principio, pero ha tardado dos décadas en causarle problemas tanto económicos como judiciales
El gobernador de Buenos Aires aseguró: "Hace falta recorrer la provincia para comprender que, mientras sigue promoviendo la timba financiera, en los barrios solo hay miseria. Tenemos una inmensa oportunidad para ponerle un freno a estas políticas económicas pensadas para intereses extranjeros". Leer más
El líder de la banda la Inmaculada, desde su reclusión, coordina acciones para presionar a las autoridades y buscar su traslado a una prisión de mayor envergadura
Kevin expresó: "Lo único que pido es que se haga justicia, que la empresa gasera de la pipa se haga responsable".
Según el concejal, el sujeto le ha enviado diferentes comunicaciones en la que cuestiona su labor. Sin embargo, en la última de estas, el hombre señaló que su ejercicio es perjudicial para el país
Según el hijo mayor del expresidente Álvaro Uribe, en el país "no ha nacido un colombiano que haya engañado tanto como Juan Manuel Santos"
El guacamayo, que formaba parte del exitoso proyecto de reintroducción de la especie en Corrientes, fue hallado con una fractura expuesta causada por un proyectil. Pobladores de la zona reportaron la presencia de un grupo de personas con gomeras y aire comprimido. Leer más
El presidente Gustavo Petro aseguró que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, supuestamente ordenó la violencia en las marchas, y catalogó lo sucedido como "fascismo"
El sujeto es identificado como el encargado de dirigir la agresión contra el personal
El Poder Judicial sentenció a un hombre acusado de agredir sexualmente a dos menores mientras jugaban en un espacio público, tras una investigación sostenida por la fiscalía especializada en delitos contra la mujer
La Policía Local de los Ayuntamientos ha programado controles con motivo de la campaña contra las distracciones de la DGT
El atentado con explosivos atribuido al grupo armado ELN en Puerto Jordán, Arauquita, impactó el Batallón de Infantería Mecanizado 59
Fue uno de los nombramientos que le permitieron a la AFA alcanzar una representación histórica en la entidad que regula el fútbol mundial. La elección se formalizó durante una nueva reunión del Consejo de la FIFA en la ciudad de Zúrich.
La fuerza pública tuvo que usar gases lacrimógenos y crear un anillo de seguridad, para poder evacuar al sospechoso en una tanqueta, y evitar las agresiones
La víctima del hurto alertó a las autoridades, que reaccionaron y recuperaron la mercancía en la vía que conecta El Hatillo con los Llanos de Cuivá, en Antioquia
El sujeto previamente había entrado como supuesto cliente
La periodista criticó al presidente por vincular a la senadora con falsos positivos, señalando que sus declaraciones lo hacen responsable político del asesinato de Miguel Uribe
La detención de Tony Janzen Valverde Victoriano, solicitado por Argentina por un triple homicidio, fue posible gracias a la cooperación policial internacional y el uso de tecnología avanzada para rastrear su paradero en Perú
El escándalo por el video en el que un grupo de alumnos del colegio Humanos entona un cántico antisemita durante su viaje de egresados, compartido con estudiantes de la ORT, continúa su escalada. Tras la intervención de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y la denuncia del Gobierno contra la agencia de viajes Baxtter y sus coordinadores, ahora una madre de un alumno de la ORT rompió el silencio y acusó al padre acompañante â??que también aparece en las imágenesâ?? de "hacer bullying" a los chicos."Como dice mi hijo, era bastante 'gede'. Los bulleaba. Mi hijo me contaba que en los hoteles había espacios comunes y, si los chicos estaban viendo un partido, ellos querían cambiarlo. Los chicos lo manejaban bien: o se quedaban ellos o se iban", relató Marisa este martes en diálogo con Radio Mitre.En el video â??grabado el 10 de septiembre y viralizado el último fin de semanaâ?? se ve al coordinador de Baxtter y al padre arengando a los jóvenes a cantar. "Hoy quemamos judíos", se escucha a los adolescentes a bordo del micro de dos pisos."No me sorprendió que este padre participara. Mi hijo ya me había contado que se comportaba como un adolescente, que era un bully. Cuando se sentían acosados, los chicos simplemente se daban vuelta y se iban", agregó Marisa, y siguió: "Sí me hiela la sangre escuchar a chicos de la edad de mi hijo repetir â??por ignorancia o por copiar un discurso de odioâ?? algo tan grave que ocurrió hace apenas 80 años y hace dos años (en alusión al ataque del grupo terrorista Hamas en Israel".La mujer también contó que, para evitar incidentes, le pidió a su hijo que se quitara la estrella de David, uno de los principales símbolos del judaísmo, durante lo que restaba del viaje a Bariloche."En el aeropuerto ya habían tenido roces, pero los chicos se contuvieron. Todos los días hubo rosca e intenciones de pelear, y al final se decidió que viajaran en un micro aparte. La empresa había dicho que, si había inconducta de un chico, se volvía, pero eso nunca pasó: terminaron compartiendo todo el viaje en Bariloche", relató. View this post on Instagram A post shared by Escuela Humanos (@humanosescuela)Y detalló: "Les tiraron agua y les dijeron que a los judíos no había que pedirles permiso. El bitajón (una persona de la colectividad designada para cuidar y acompañar a los estudiantes) llegó e hizo la denuncia en la DAIA. Aislaron a este chico en el último piso para que no se crucen"."Vivimos esta situación en donde los chicos tienen que estar con más cuidado, es horrible, más con todo lo que está pasando en Medio Oriente, el antisemitismo está a flor de piel. Espero que esto sirva para que puedan aprender y saber de historia, no está bueno el odio. Que por lo menos les aplique la doctrina Rafecas, que hagan un curso", pidió la mujer. Por su parte, la escuela Humanos emitió un comunicado el lunes en el que repudió el accionar de los alumnos y del padre responsable y aseguró que "tomarán medidas" enmarcadas en el compromiso con los valores de la institución. Además, también remarcaron que ya se comunicaron con la DAIA para "emprender un trabajo de capacitación y revisión".
Javier Baños, abogado defensor de las familias de Brenda del Castillo y Morena Verri, dos de las jóvenes asesinadas en el triple crimen de Florencio Varela, puso en duda que "Pequeño J.", principal sospechoso del hecho, "sea el único responsable". "Las familias nos mencionaron una multiplicidad de situaciones y tenemos muchas pruebas que aportar a la justicia", anticipó.Javier Banos, abogado defensor de las familias de Brenda y Morena"En 30 años de profesión nunca vi un caso así. Queremos descubrir qué pasó y actuar hasta las últimas consecuencias", manifestó Baños. Sobre los autores del crimen, sostuvo: "No tienen perdón de Dios y merecerían la pena de muerte"."Si en este crimen hay una trama de narcotráfico, van a ver delitos de competencia ordinaria y delitos de naturaleza federal", aclaró el lunes en diálogo con la prensa sobre los potenciales fueros para el desarrollo de la investigación. Respecto a la búsqueda de justicia, señaló: "¿Cuál es la necesidad de resocializar a una persona que agarra a una nenita de quince años, le corta los dedos, la tortura y la mata? Es una maldad que supera la maldad del ser humano".Consultado sobre las pruebas con la que cuenta el equipo de abogados defensores, Baños se desmarcó. "En este momento, hablar de pruebas sería imprudente. Hay que esperar el debate. Lo único que puedo comentarles es que conversamos con las familias durante dos horas y [Fernando] Burlando nos pidió conformar un equipo", detalló.En el cierre de sus declaraciones, el abogado redobló la apuesta. "Es tan tremendo lo que pasó que, si hay que dar un debate en el Congreso sobre el restablecimiento de la pena de muerte, con seriedad lo vamos a dar", sentenció Baños.
La candidata a diputada nacional por el Movimiento Socialista Avanzado alerta sobre la violencia contra jóvenes en contextos de extrema pobreza. A diario, advierte, que casos como el de Morena, Brenda y Lara, muestran la urgencia de políticas que protejan a las víctimas. Leer más
La madre de Morena Verdi, una de las jóvenes asesinadas en Florencio Varela, se diferenció de la investigación por el triple crimen y aseguró que Tony Janzen Valverde Victoriano -alias Pequeño J- no es el responsable del homicidio de las dos jóvenes de 20 años y la adolescente de 15."Para mí a cualquiera que le preguntás por el tipo ese... ¿Sabés qué parece? El verdulero de la esquina, no parece ningún jefe narco", consideró este domingo por la mañana Sabrina y remarcó: "No pareceâ?¦ Sin ofender a un verdulero... En serio, gente. No es capaz de negociarme ni un cajón de naranjas. Obvio que no es él".De esta forma, la mujer negó que el joven de 20 años y de nacionalidad peruana sea el jefe de la banda como aseguran los investigadores, sino un integrante de la cuarta o tercera línea del grupo criminal. El viernes por la noche, detectives de la Policía de la Provincia de Buenos Aires hicieron una serie de allanamientos en Florencio Varela para intentar atraparlo, pero los procedimientos no dieron resultado.Por otro lado, en otro tramo de la entrevista con Radio Rivadavia Sabrina aseguró -sin dar más detalles- que hay personas que quieren "desviar la investigación" por el crimen de las tres jóvenes. "Ayer desapareció otra chica y van a seguir desapareciendo chicas para que deje de hacer ruido la de ellas", adelantó y afirmó: "No quieren que hagamos ruido pero yo voy a seguir. Ya no sabemos qué pensar. No puedo confiar en nada y en nadie". También se refirió a la marcha de organizaciones sociales, políticas y personas autoconvocadas en Plaza de Mayo que tuvo lugar este sábado en reclamo de justicia por el triple crimen y que terminó con disturbios y agresiones. En la movilización -desde la que Ni Una Menos convocó bajo la consigna: "Ninguna vida es descartable. No hay víctimas buenas ni malas, hay femicidios"- el periodista de LN+ Roberto Funes Ugarte sufrió una agresión de parte de un grupo de manifestantes."El señor Robertito... Voy a buscar grabaciones y le voy a hacer un juicio. Si lo tengo delante sí le meto una piña, porque yo soy la mamá de Morena, vos no podés venir a decir que 'eso le pasó por puta'. Yo no lo sabía, pero lo dijo en una nota, no sé en dónde", afirmó Sabrina [aunque no hay ningún registro de que el periodista haya dicho eso] y siguió: "Y va con el tupé de presentarse ahí. Yo me iba porque me sentía mal y veo que empieza gente a correr. Nadie sabía lo que había dicho y mis hijos lo acompañaban para que no le pase nada".Así, explicó que en medio del tumulto en el que un grupo de manifestantes comenzó a increpar a Funes Ugarte y lo obligó a retirarse del lugar, ella misma resultó herida. "Yo no entendía nada. Cuando llegué a la esquina me encerraron y lo dejaron pasar a él, ahí veo que se le van encima a mi hijoâ?¦ La policía no me toca más a nadie. Las fuerzas son un asco, no pueden hacer eso, no tienen respeto por nada. Le tuve que gritar en la cara que era la mamá de Morena", relató. "Ahora en un rato me están viniendo a buscar para ir al hospital porque tengo el brazo lastimado... Mi hija me preguntó si me dolía y le dije: 'No, con lo que le habrá dolido a tu hermana...'", expresó.En este marco, Sabrina negó la hipótesis de que su hija y Brenda, la otra joven de 20 años, ejercían la prostitución y habrían robado algún tipo de droga. "Yo soy asistente gerontológica... Te tengo que explicar todo esto para decir que las nenas no murieron por prostitutas. ¿Vivo al día y me dicen que mi hija roba? No ando comprando cosas raras, me van a ver comprando cigarrillos", lamentó."En vez de ser las víctimas estamos en el ojo de la tormenta, se van de tema. Ustedes quieren noticias, pero no supongan. Quieren investigar a las familias, investiguen, pero investiguen a las tres familias", pidió.
El precandidato presidencial se despachó contra el jefe de la cartera y señaló que su gestión "dañó" lo que funcionaba del sistema
NACIONES UNIDAS.- El discurso del presidente Donald Trump ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la ciudad de Nueva York comenzó con complicaciones. El teleprompter que debía mostrarle el texto que iba a decir falló y dejó de funcionar, y el primer mandatario estadounidense no ocultó su descontento. "No me importa hacer este discurso sin teleprompter, porque no está funcionando...", dijo luego de una serie de miradas incómodas. En medio de risas del público, antes de lo que sería una alocución durísima y cargada de críticas a la dirigencia internacional, añadió: "Me siento muy feliz de estar acá con ustedes, sin importar esto, y así ustedes van a saber que les estoy hablando desde el corazón. Lo único que puedo decir es que quien esté operando este teleprompter está en grandes problemas".La queja de Trump por las fallas en el discurso de la ONUCríticas a la ONU En un discurso cargado de críticas a la organización internacional y a los dirigentes de otros países, el jefe de Estado acusó a las Naciones Unidas de "no estar a la altura de su misión" y de no haberlo ayudado en las negociaciones para "terminar con siete conflictos en el mundo"."Es una pena que yo haya tenido que hacer esto en lugar de las Naciones Unidas. Terminé siete guerras y nunca siquiera recibí un llamado de la ONU", dijo y denunció que el organismo solo publica comunicados con "palabras vacías y las palabras vacías no terminan las guerras".Y afirmó: "La ONU tiene un potencial tan tremendo. Siempre lo dije. Pero ni siquiera se acerca a la altura de eso". Desde el estrado también se quejó porque no funcionaban las escaleras mecánicas al llegar a la sede.En su primer discurso en la ONU desde la reelección, Trump destacó los logros de su gestión y aseguró que Estados Unidos "volvió a ser respetado en el escenario mundial". "Hasta hace poco se burlaban de nosotros", declaró, en alusión a la administración del expresidente Joe Biden. "Han pasado seis años desde la última vez que me paré en este gran salón y me dirigí a un mundo que en mi primer mandato era próspero y estaba en paz", señaló, en referencia a su gestión entre 2017 y 2021. "Desde aquel día, los cañones de la guerra hicieron añicos la paz que forjé en dos continentes, una era de calma y estabilidad dio paso a una de las grandes crisis de nuestro tiempo, y aquí, en Estados Unidos, cuatro años de debilidad, anarquía y radicalismo bajo la última administración entregaron nuestra nación a una serie repetida de desastres", remató. "Pero ahora, en tan solo ocho meses, estamos en la era dorada de Estados Unidos", aseguró.También, en otro pasaje de su discurso, Trump cuestionó el reconocimiento internacional del Estado palestino, al que calificó como una "recompensa" por lo que describió como "horribles atrocidades". "Estuve y estoy profundamente involucrado en la búsqueda de un alto al fuego en Gaza. Esto tiene que lograrse. No podemos olvidar el 7 de octubre, ¿verdad? Algunos en este organismo buscan reconocer unilateralmente al Estado palestino. Eso sería una gran recompensa para los terroristas de Hamas y para sus atrocidades. Sería darles un premio", apuntó.Agencia AFP
Christian Wong aseguró que solo busca limpiar su imagen y no cargar con acusaciones injustas
Uno de los agredidos perdió la vida
Alejandra Uribe dio detalles sobre el impacto emocional que tuvo al enterarse que su familiar, Juan Carlos Uribe, estaba vinculado al caso
En el marco de la feria Edutechnia, en la ciudad de Bogotá, Ticmas conversó con el especialista a cargo del ecosistema digital de aprendizaje Academia Atenea, de la Agencia para la Educación Superior, Ciencia y Tecnología ATENEA
José Edwin González Ibargüen se encontraba esperando el bus para dirigirse para Bogotá cuando fue abordado por dos hombres en moto
Con respecto a la organización criminal, y/o grupo armado que estaría detrás del asesinato, no reveló nombres, sin embargo afirmó que la información que suministran los ciudadanos es pieza clave para tener certeza de las responsabilidades
La feria "Huellitas de Primavera 2025" reunirá del 26 al 28 de septiembre a rescatistas y familias de Lima para promover la adopción y concientización sobre el cuidado de animales abandonados, ofreciendo actividades gratuitas y demás
El huracán Trump tomó por sorpresa al mundo. Pero mientras el presidente de los Estados Unidos se paseaba por el castillo de Windsor en su primera visita de Estado al Reino Unido, a solo dos horas de avión, en Ginebra, más de 4500 personas estaban reunidas ayer en el encuentro anual de la Organización Mundial de Comercio (OMC), una de las organizaciones surgidas en el siglo XX para facilitar y regular el intercambio global de bienes y servicios, más jaqueadas hoy por la guerra de aranceles iniciada por el líder republicano."Al comercio se le culpa mucho de cosas de las que no es responsable. Y lo que se está haciendo es que se están utilizando instrumentos comerciales para resolver problemas que no están relacionados con el comercio, como la inmigración o el narcotráfico. Cuando hay cuestiones geoestratégicas y geopolíticas que se intentan resolver mediante aranceles, que no tienen nada que ver con el comercio, como OMC no podemos participar en discusiones de este tipo", sentencia con tono firme, casi por momentos con dejos de irritación, Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la OMC. "Mucho de lo que se culpa al comercio se debe en realidad a desequilibrios macroeconómicos. Por ejemplo, el superávit de China y el déficit de EE.UU. no son solo temas comerciales. Son problemas de ahorro y consumo. Porque en China hay muy poco consumo interno; en Estados Unidos, hay muy poco ahorro, con un enorme déficit fiscal de alrededor del 7% del PBI. Esos desequilibrios son problemas macroeconómicos que necesitan resolverse con otros instrumentos. ¿De acuerdo?", continúa con vehemencia la economista nigeriana, que está cumpliendo su segundo mandato al frente de la OMC.Horas antes de que comenzara el evento que por dos días copó Ginebra, Okonjo-Iweala recibió a un reducido grupo de periodistas. El nombre de Trump no surgió nunca en sus respuestas, pero sobrevoló cada uno de sus comentarios, que fueron de una franqueza por momentos inusual para un organismo en donde manda la diplomacia. â??¿Hay margen para el multilateralismo?â??Estamos enfrentando desafíos y disrupciones sin precedentes, que han socavado el sistema de comercio global de la OMC. Los datos están ahí: a comienzos de año, antes de los aranceles, el 80% del comercio global se realizaba bajo las reglas de la OMC; ahora es el 72%. Como economista, y al observar los datos, me asombra que todavía siga siendo tan importante. Porque cuando uno lee lo que está pasando en el mundo, se dice que el multilateralismo ha terminado. Eso no es cierto. Casi tres cuartas partes del comercio mundial todavía se realizan bajo los términos de la cláusula de la nación más favorecida de la OMC.â??¿Por qué, entonces, el mundo reacciona como si esto no sucediera?â??Primero, hay que saber que Estados Unidos es muy importante; para ciertos países, es su principal socio. El sistema comercial mundial fue creado para la interdependencia, pero lo que vemos hoy es sobredependencia. Por eso Estados Unidos tiene tanta influencia. Y cuando Estados Unidos dice: "Estás demasiado dependiente de nosotros", deberías pensar: ¿Por qué no diversificar tus mercados? Si dependes demasiado de China para suministros críticos, eso también es una lección. Aprendamos: la sobredependencia no es resiliencia. No funciona. Pero Estados Unidos representa solo el 13% del comercio mundial. El 87% del comercio ocurre fuera. Nuestros miembros están tratando de comerciar entre ellos. Y hemos estado hablando con ellos para que, en la medida de lo posible, no tomen represalias. Porque ya vivimos esto antes, en los años 30, cuando los países respondieron con medidas proteccionistas y el comercio global cayó en un completo caos. Estados Unidos cayó en la Gran Depresión, la economía mundial entró en crisis, y luego tuvimos la Segunda Guerra Mundial. Fue después de eso que creamos este sistema y dijimos: "nunca más". Por eso, nuestros miembros han actuado de manera muy responsable. El punto es que, aunque tenemos disrupciones, existe un núcleo multilateral resiliente. Hay mucha incertidumbre y tenemos que vivir con ella. Pero en el fondo hay estabilidad. â??Al mismo tiempo se escuchan críticas a la OMCâ?¦â??Hay críticas hacia la OMC, y creo que algunas son válidas. Y Estados Unidos no es el único país que las tiene. Los países en desarrollo se quejan de que necesitan estar mejor integrados en el sistema, que necesitamos ayudarlos a aumentar sus ingresos y a tener una mayor participación en el comercio, que necesitan más margen dentro de las reglas para poder industrializarse, especialmente los mercados emergentes. Y los países desarrollados dicen que hay prácticas comerciales injustas por parte de algunos miembros: falta de transparencia, falta de igualdad de condiciones. ¿Podemos identificar todos estos problemas y también revisar la forma en que tomamos decisiones? El consenso perfecto (los 166 socios deben aprobar todas las propuestas) es algo hermoso, porque el miembro más pequeño tiene el mismo poder que el más grande. El problema es que a veces puede bloquear la toma de decisiones, porque le da a cada uno poder de veto. Tenemos que encontrar una forma de tomar decisiones en la que, si la mayoría considera que algo es bueno y quiere implementarlo, ¿por qué lo estás bloqueando? ¿Acaso daña el desarrollo de tu país? ¿O simplemente lo haces por ideología? Entonces estás impidiendo que otros se beneficien. Estas son las reformas de las que debemos hablar. Ya estamos trabajando en ellas. Los ministros deben involucrarse en la discusión de estos temas y definir las modalidades. Esto sucederá en la 14ª Conferencia Ministerial, en marzo. Y luego debemos implementar realmente las reformas.â??¿Qué pasa con China en la OMC?â??China ha sido un miembro constructivo. Pero también necesita abrirse y, como cualquier otro miembro, considerar las críticas. Debe analizar en qué puede ayudar para que las reformas avancen. Y por lo que he escuchado del presidente Xi Jinping y del primer ministro Li Qiang, están abiertos a examinar qué reformas necesita la OMC y cómo China puede desempeñar un papel instrumental en hacerlas realidad, incluso en áreas donde China deba revisar su propio enfoque comercial. Así que debemos tomarles la palabra y trabajar juntos.â?? ¿Tiene la OMC suficientes herramientas y poder para hacer que los países respeten el multilateralismo?â??Las tenemos, pero deben ser usadas por los miembros. No soy yo ni la secretaría quienes tomamos acción. Eso es algo que la gente no entiende. Cuando dicen "la OMC hizo esto", siempre pregunto: ¿Quién es la OMC? ¡Son ustedes!â??¿Cree que el dólar podría estar en riesgo como moneda global?â??Es un gran tema. Pero el dólar no está en peligro de desaparecer. El comercio Sur-Sur está creciendo, ha pasado de 10% en 1990 a alrededor de 35% ahora. Eso es emocionante y debemos alentarlo. Y parte de ese comercio ya se hace en monedas locales. Pero dicho esto, no veo que el dólar desaparezca pronto. Ha tomado mucho tiempo construir la confianza en torno a él. Así que, incluso si hay cambios, tomará tiempo.â??¿Qué pasa con el sistema de resolución de disputas de la OMC? Desde 2019 que está paralizado porque Estados Unidos bloquea la designación de jueces.â??Existe una creencia equivocada de que, por eso, todo el sistema de solución de diferencias está paralizado. Y no está paralizado. El sistema ha estado recibiendo casos. El sistema está funcionando. Están encontrando alternativas, como acuerdos multipartitos para recurrir a arbitrajes. Muchos países utilizan la mediación, el arbitraje, el diálogo. Pero, obviamente, el órgano sigue estando limitado. Probablemente busquemos formas de reformarlo. â??¿Cuáles serán las prioridades de este mandato?â??Son tres. Primero, preservar lo que funciona en la OMC. Hay muchas cosas buenas. Segundo, reparar lo que no funciona. Aprovechar esta crisis como una oportunidad para hacer reformas y reposicionar la organización. Y tercero, prepararse para el futuro. ¿Qué cosas nuevas están ocurriendo en el comercio que requieren reglas nuevas? Por ejemplo, Inteligencia Artificial (IA) y tecnologías emergentes. Estamos lanzando el informe mundial sobre comercio, enfocado en IA. Estamos por delante de la curva. Y quiero que el mundo preste más atención, porque si no, perderemos de vista lo esencial.
Investigadores de la Universidad de Michigan identificaron cómo una célula localizada en la zona posterior del cerebro puede registrar la dirección y velocidad de los movimientos. Cómo este avance abre nuevas oportunidades para desarrollar tratamientos más efectivos
La periodista y precandidata presidencial criticó duramente al expresidente porque en la sentencia contra exlíderes de las Farc "premiaron a los criminales de lesa humanidad y olvidaron a las víctimas"
El secretario de Estado de Estados Unidos también destacó las acciones de las Fuerzas Armadas de Colombia y la Policía Nacional
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca dispuso que las familias demandantes reciban reparación integral, con reconocimiento de daños morales, a la salud, al proyecto de vida y a la esfera económica
El imputado fue localizado en Texas tras una alerta migratoria y una ficha roja emitida por la Fiscalía de Quintana Roo, luego de evadir un juicio oral en 2023
La Policía de Investigación localizó y detuvo al hombre acusado de privar de la vida a una persona con agravantes tras una orden judicial emitida por un juez de control
Jamel McGriff fue arrestado en las inmediaciones de Times Square tras utilizar la tarjeta de crédito de una de las víctimas, lo que permitió a la policía rastrear su paradero en tiempo real
Según la Fiscalía General de la Nación, el cuerpo de la víctima fue encontrado con signos de violencia en su lugar de residencia
A los tres capturados les fueron imputados los delitos de homicidio agravado, hurto calificado agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones
El hecho ocurrió en la mañana del jueves 11 de septiembre, cuando el Willys, que trasladaba estudiantes por la ruta Carrillo-Cereté hacia el corregimiento La Madera, se salió de la vía y se volcó
El primer mandatario aseguró que hay pruebas de que los jefes políticos del precandidato estarían inmersos en irregularidades relacionadas con la situación financiera de la Nueva EPS
Tras la liberación de dos sospechosos inicialmente detenidos, las autoridades locales y federales mantienen activa la investigación y aseguran que no se descarta ninguna hipótesis
El mandatario republicano apuntó contra la "izquierda radical" por fomentar la violencia política que derivó en el asesinato del líder juvenil conservador