tigre

Fuente: Clarín
31/03/2025 00:00

Así quedaron las tablas del Torneo Apertura de la Liga Profesional: Boca perdió la punta en Rosario y festeja el sorprendente Tigre

El equipo de Fabbiani privó al de Gago de recuperar el liderazgo en la zona A y celebró el Matador.Del otro lado, Independiente es implacable y le sacó dos puntos a Central y cuatro a River.San Lorenzo sigue cómodo y Racing está afuera de todo.

Fuente: Perfil
29/03/2025 02:00

Ladrones que escapaban tras un asalto en Tigre mataron a una beba de 11 meses

Habían asaltado a una mujer que llegaba a su casa en Pablo Nogués, y huían en la camioneta de la víctima. A los tiros con la policía, volcaron en Ricardo Rojas y arrollaron a la nena, que murió poco después, y a su mamá resultó herida. Video Leer más

Fuente: Perfil
28/03/2025 15:36

Tigre regulará la altura de los edificios: ¿Cómo impactará en el crecimiento urbano?

El Municipio de Tigre actualiza su Código de Zonificación para un desarrollo urbano ordenado y sostenible. Conocé los detalles de la nueva normativa. Leer más

Fuente: Infobae
27/03/2025 21:46

Iván Duque arremetió contra Petro por acusarlo de ser el responsable de la crisis de salud en Colombia: "Mató al tigre, asuma"

El expresidente desmintió argumentos del jefe de Estado en los que lo acusó de crear un oligopolio para la familia Char

Fuente: Ámbito
23/03/2025 00:00

Una nueva panadería y focacceria al paso que revoluciona el casco histórico de Tigre

Sole di Parma llega al casco histórico de Tigre con focaccias artesanales, antipasti y postres italianos en un espacio que rinde homenaje a su legado familiar.

Fuente: La Nación
21/03/2025 00:36

Un almacén histórico del Tigre reabrió como pastelería y es furor entre los vecinos

"Crecí entre estas paredes y entre estas maderas, porque el mostrador de dulces era el mueble expositor de la antigua mercería. En la cocina tenemos un mesón que también era del almacén que tenían mis abuelos. Hasta las mesas del salón eran de acá, cuando reformamos la propiedad las recuperamos", cuenta emocionada María Cancello, que rehabilitó el histórico almacén de sus abuelos y lo reabrió como Sole di Parma: una pastelería y sandwichería ítalo-argentina, que rápidamente replicó el éxito del negocio familiar original de 1963. A tres semanas de inaugurar en Madero 537, Tigre, cada día hay fila y se agota lo que produce. La historia de este espacio empieza a escribirse cuando en 1963 Don Sergio y Doña Violanta -que oriundos de Parma en la década del 50 emigraron a la Argentina- abrieron una tienda única en su tipo para el Tigre: el primer negocio de ramos generales en el Casco Histórico, que se convirtió en un emblema. Funcionó hasta 2022 y estuvo cerrado por dos años hasta que María comenzó con el acondicionamiento para desembarcar con un emprendimiento de gastronomía y comunidad: "Todos los días entra alguien nuevo al local contando alguna anécdota de los nonos. Muchos vecinos los recuerdan, no solo porque aquí conseguían de todo, también porque les fiaban. Hoy sigo escuchando: 'Tus nonos me salvaron más de una vez'. También contribuyeron a la Sociedad Italiana de Tigre, su salón de eventos se llama Sergio Ferrari en honor a mi abuelo", detalla. Pero lo más curioso es que estos italianos llegaron a Buenos Aires por casualidad: vinieron tentados por Elía, el hermano mayor de Sergio, que tenía que viajar a Brasil y se confundió de barco. Entonces, arribó a Rincón de Milberg, que en esa época era un humedal: "Con la sudestada se inundaba y tenían que caminar 500 metros bajo el agua para salir, por eso estaba regalado comprar un pedazo de tierra. Así es como se afinca en Tigre el tío Elía, el mayor de 13 hijos, que es quien viene primero de la familia, tras la Primera Guerra Mundial", detalla María. En el exhibidor que antes ordenaba pijamas, ropa de bebé y pañuelos de tela, ahora están las codiciadas medialunas de Sole di Parma: las 80 que hicieron hoy, se vendieron en unas horas. Los 60 amaretti morbidi, también. En realidad, todo lo que preparan cada día se agota. La gente del barrio está ansiosa por venir a conocer la nueva vida de este ícono: "Algunos le decían el almacén de los tanos, otros la zapatería, el bazar, o la tienda de regalos, lo llamaban según lo que vinieran a comprar. Y la verdad es que vendían de todo", dice María, que también ayudaba en el local desde chica. "Absolutamente todos los días había una rosca muy similar a la ciambella de la matina, el clásico bizcochuelo que me servían para merendar, que hoy vendemos en Sole di Parma, de limón y arándanos. Mi nono y sus amigos mojaban la torta en Nebiolo, un espumante italiano, pero todavía no nos animamos a ofrecer eso, habrá que probarlo. La torta Spritz está inspirada en mi nona, ella no tenía nunca dulce de leche porque no le gustaba, así que las tortas de cumple que nos hacía tenían crema pastelera. Hacía mermelada casera, bien concentrada, de fruta de estación, que usaba para las crostatas dulces que hoy también tenemos a la venta. Compraba todo por mayor y aprovechaba los insumos, muy de posguerra. Hacia su propio pan rallado con pan viejo tostado", recuerda la diseñadora de indumentaria devenida emprendedora gastronómica tras la reciente apertura de su pastelería con cocina a la vista y producción diaria, toldo amarillo a rayas y una simpática vereda rodeada por arquitectura patrimonial propia de Tigre. -María, ¿qué más podés contar de tus abuelos?-Mis nonos eran de un pequeño pueblo rural llamado Lugagnano, en la zona de Parma, donde Don Sergio era campesino, bastante famoso porque era el único que tenía el don de "hablar con las vacas". Pero luego de la Segunda Guerra no había trabajo para todos, y mi tío abuelo Elía, que ya estaba en la Argentina, sacó unos pasajes que en realidad no eran para mis abuelos sino para Nello (mi tío abuelo) y su mujer. Así, en el año 1949, por una situación casi fortuita, emigraron. Con la hambruna de posguerra, quien se quedara iba a tener que ir a trabajar a las minas, con muy poca expectativa de vida. Mi nona se opuso y convenció a Elía de que fueran ellos quienes usaran los pasajes para probar suerte del otro lado del mar. -¿Cómo llegaron a Tigre? -Porque el tío Elía había peleado en la Primera Guerra Mundial y cuando vio que se avecinaba la Segunda, se quiso ir a Brasil, pero se subió a otro barco. ¡Si no se equivocaba toda esta historia de Sole di Parma, o mejor dicho, toda esta familia, no existiría! Una vez asentado en la Argentina, el tío se radicó en Rincón de Milberg, que era un bañado con propiedades muy baratas. Cuando llegaron mis abuelos, el nono empezó a trabajar en la obra y la nona tuvo la idea de poner un almacén. -¿Qué recordás de ellos? ¿Venías mucho a esta casa?-A mi nono nunca lo vi de mal humor. Jamás se quejó ni nos mencionó nada de la guerra, pero yo después me enteré de que estuvo en la batalla de Montecassino. Cuando llovía decía "sole che sorgi" (sol naciente) socarronamente, mientras todos veían nubes. Inicialmente esta pasticceria iba a llamarse así, pero casi nadie podía pronunciarlo. Mi nona se levantaba a las seis de la mañana a cocinar, hacía unas lasagnas y unos capelletis en caldo de gallina que eran espectaculares. Todos los mediodías yo salía de la escuela e iba al almacén. -¿De tus abuelos mamaste el espíritu emprendedor? -Sí, fueron un ejemplo. Esta construcción con la casa arriba y el negocio abajo la hizo mi nono con sus propias manos, ladrillo por ladrillo, tarugo por tarugo: tardó 11 años en terminarla. En la semana trabajaba como albañil -luego fue capataz- y los fines de semana construía esta propiedad. Cuando abrieron el negocio, al principio, solo mi nona lo atendía y mi nono seguía en las obras, pero luego les empezó a ir muy bien y mi nono se acopló. La primera habilitación formal del negocio data de 1962. Fueron pioneros en vender todo tipo de productos. Era muy práctico para la gente comprar desde unos zapatos hasta unos cigarrillos, hilos o caramelos. No es que hayamos pensado un proyecto "para revivir" su historia, sino que se fue dando de esta manera. Con mi compañero teníamos ganas de emprender un negocio gastronómico, y nos dimos cuenta de que faltaba algo así en el barrio. -¿Cuánto tiempo duró el local de tus abuelos?-Desde la década del 60 hasta 2022, cuando mi tío Dante, que quedó a cargo con la partida de mis nonos, lo cerró porque se fue a vivir a Cariló. En el Casco Histórico de Tigre, que es esta isla que queda entre los puentes, siempre fue un lugar de referencia. Sole di Parma abre exactamente en el mismo lugar, y de hecho, utilizamos sus mismos muebles reciclados para todas las estanterías, la decoración y la vitrina de exhibición de nuestras focaccias y cosas dulces. -¿Tuvieron que hacer reformas? -Varias, la más particular fue que una vieja ordenanza municipal ordenaba que los baños estén en altura, porque la sudestada acá se hace sentir. Pero hoy en día una sudestada alta no llega al local, y los baños en altura de la casa original, como estaban planteados, eran totalmente inviables para el tipo de negocio que necesitábamos, así que tuvimos que hacer nuevos. -¿En qué consiste su fusión ítalo-argentina?-Por ejemplo: la focaccia italiana suele ser más finita, ¿por qué no hacerla con una masa más al estilo de pizza al corte porteño y tener una opción con pomodoro, muzza y pesto? O los sándwiches, que son generalmente fríos, con straciatella, mortadela con pistachos. Nosotros tenemos esas opciones, pero si a los argentinos nos gusta una buena milanesa, ¿por qué no hacer un sándwich de focaccia con una milanesa de bife de chorizo? También tenemos propuestas de antipasti italianos: unos arancini sicilianos y unos involtini de berenjenas rellenos de ricota con ralladura de limón para acompañar con un vermucito artesanal. Nuestro italian beef está tomado de los inmigrantes italianos en la zona de Chicago en Estados Unidos, que le ponen una salsa de ajíes pepperoncini, pero nosotros quisimos hacer nuestra propia versión. -Ustedes también son vecinos: ¿qué les gusta de vivir acá?-De chiquita yo jugaba en la plaza de enfrente, andábamos en bici todo el día. Hoy vivimos a dos cuadras de acá, en una calle empedrada. Nuestros hijos aman vivir en esta zona porque salimos y a 50 metros pueden andar en monopatín al lado del río. Esto no lo cambiamos por nada en el mundo.

Fuente: Perfil
20/03/2025 17:36

Tigre amplía su oferta educativa: inauguraron nuevas aulas en la Escuela Secundaria N° 48

El intendente Julio Zamora inauguró una ampliación de 350 m² en la Escuela Secundaria N° 48 de Benavídez, con nuevas aulas y mejoras en la infraestructura para fortalecer la educación en Tigre. Leer más

Fuente: Clarín
18/03/2025 17:36

"Nuestro tigre en el aire": después de 20 años, reapareció en Argentina una de las aves más poderosas

El avistamiento de un ejemplar juvenil de esta especie en la selva misionera genera esperanzas.Investigadores y especialistas destacan la importancia de proteger su hábitat para garantizar su supervivencia.

Fuente: Clarín
18/03/2025 00:36

Así están las tablas de posiciones del Torneo Apertura de la Liga Profesional 2025: Tigre perdió su gran chance y celebra Boca que es único líder

El Matador no pudo con el Ferroviario y dejó a Boca en lo más alto.El Rojo y Central lideran el otro grupo, pero River acecha y San Lorenzo también busca el primer lugar.

Fuente: La Nación
17/03/2025 18:00

Grupo Altatex inaugura una nueva planta en Tigre para fortalecer su capacidad productiva

En un contexto marcado por la apertura de importaciones y por las intenciones del Gobierno de forzar la baja de precios en la industria textil, Grupo Altatex, dueño de las marcas Cheeky, Como Quieres y Awada, anticipó la inauguración de una nueva planta en Tigre, en la provincia de Buenos Aires. A partir de esta medida, la compañía presidida por Daniel Awada apunta a fortalecer su capacidad productiva.Según precisaron desde la firma, la obra demandó una inversión de US$10 millones, y le permitirá distribuir más de 10 millones de prendas al año. Se trata de un complejo de 20.000 metros cuadrados cubiertos, que incorporó tecnología y un nuevo diseño arquitectónico, y el cual incluye un outlet de las tres marcas, accesible tanto para el equipo interno como para el público."Este nuevo complejo representa un paso clave en nuestra evolución. Invertimos en tecnología, sostenibilidad y un entorno de trabajo que refleje nuestros valores. Creemos en el crecimiento responsable y en seguir fortaleciendo la industria nacional con calidad y diseño", afirmó Awada.Actualmente, Grupo Altatex cuenta con 1100 empleados y más de 70 talleres asociados; y para su abastecimiento, mantiene un equilibrio entre la producción nacional (70%) y las importaciones (30%). Llega al mercado mediante una red conformada por 236 locales: 176 puntos de venta de Cheeky (30% propios); 54 sucursales de Como Quieres (46% propios); y seis tiendas de Awada (100% propias).Desde la compañía, también precisaron que la planta representa un avance en la cultura organizacional. "Pasamos muchas horas en nuestro lugar de trabajo, más que en nuestras propias casas. Por eso queríamos crear un espacio que nos motive y refleje el espíritu familiar que nos caracteriza. Este lugar es la materialización de un sueño que tuvimos desde el inicio", destacó Awada.Grupo Altatex nació en 2024, a partir de la fusión de la marcas Cheeky y Como quieres -lanzadas por Daniel- y Awada -que comenzó en 1953 bajo el nombre La Reinita, de la mano de sus padres, Abraham y Elsa "Pomi" Baker. Desde entonces, el empresario -hermano de la exprimera dama, Juliana Awada- se puso al frente del negocio familiar y avanza en un proceso de transformación y de expansión.Desde la trinchera, frente a los importadosLa inauguración de esta nueva planta se da en un contexto marcado por la apertura de importaciones, y en el que el Gobierno puso la lupa sobre la industria textil para forzar la baja de precios. "Es cierto que hay precios que están caros en dólares, pero la solución no es devaluar, como se hizo durante 100 años para que no parezcan tan caros. La solución es que bajen, con menos impuestos y más competencia. Así, van a bajar: están bajando los precios de los autos y también lo harán los precios de productos electrónicos y la indumentaria", había anticipado el ministro de Economía, Luis Caputo, ante un grupo de empresarios durante un foro desarrollado en Mendoza una semana atrás.Y en esa línea, el viernes pasado, el funcionario confirmó la reducción de los aranceles a la importación. Los cambios implican que los aranceles para la importación de ropa y calzado pasarán del 35% al 20%, los de telas se reducirán del 26% al 18% y los de distintos hilados bajarán del 18% a un rango de entre 12% y 16%, dependiendo del tipo de producto. "La Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo", justificó.

Fuente: La Nación
15/03/2025 12:00

Impactante choque en una esquina de Tigre entre un auto y una moto

Un fuerte choque se produjo en las últimas horas entre una moto y un auto en la localidad de Benavídez, en el partido de Tigre, y todo quedó registrado en las cámaras de seguridad del municipio.En las imágenes se observa una esquina y se ve cómo avanza un auto que lleva materiales en el techo por una arteria (en mano derecha) y una moto con dos ocupantes, ambos con casco, por la otra.En eso, ninguno de los dos vehículos frena y la parte anterior izquierda del coche impacta con la rueda delantera de la moto, lo que hace que los dos ocupantes de este último vehículo salgan despedidos por encima del capot y luego queden tendidos a unos metros, en la vereda. Por la fuerza del choque, al conductor de la moto hasta se le salió el casco. Fuerte choque en Tigre entre un auto y una motoNotificados de lo ocurrido, llegaron al lugar agentes del Centro de Operaciones de Tigre (COT) y también una ambulancia, para asistir a los heridos. Después pidieron refuerzo de los móviles que patrullaban por la zona y a personal del Sistema de Emergencias.Luego de evaluarlos, se decidió el traslado de los heridos al Hospital Magdalena V. de Martínez de General Pacheco, para recibir la atención médica correspondiente.Conmoción por la muerte de un niño de 5 años en un countryEn tanto, en Tigre se produjo otro hecho que causó una fuerte conmoción, en este caso en el country Pacheco Golf Club, que se encuentra a unos pocos minutos de la salida por la autopista Panamericana: la muerte de un niño de cinco años, atropellado por una vecina, que se produjo el jueves cerca de las 17 pero se conoció recién este sábado.Todo ocurrió cuando la señora, de 57 años, salió a bordo de un Volkswagen Taos y, sin darse cuenta, llevó por delante a Bosco Ramón Biedma, que el viernes próximo hubiese cumplido seis años.

Fuente: La Nación
15/03/2025 00:00

Tragedia en country de Tigre: murió un niño atropellado por una vecina

Una tragedia. Una vecina atropelló y mató por accidente a un niño de cinco en el country Pacheho Golf Club, en Tigre. La víctima tenía cinco años y murió en el hospital donde fue trasladado de urgencia por su padre.Así lo informaron a LA NACION fuentes policiales. El hecho sucedió cuando una vecina, Marcela C., de 57 años, manejaba su camioneta Volkswagen Taos por el barrio y atropelló a un niño que estaba en la calle acostado en una patineta."El niño fue trasladado de urgencia por su padre a un hospital de Don Torcuato, en Tigre, donde falleció. Personal policial trabajó en la contención familiar y se ordenaron los peritajes de rigor", explicaron las fuentes consultadas.El caso quedó es investigado por el fiscal José Amallo. El accidente ocurrió ayer a las 17 cuando había poca gente en el barrio."El niño estaba jugando en una patineta. Estaba acostado en la calle. Su hermano, de siete años, estaba en un monopatín. Marcela C. pasaba con su camioneta y después de atropellar al niño bajó de su camioneta", dijeron a LA NACION fuentes judiciales.La autopsia determinó que la víctima murió como consecuencia de un severo traumatismo de cráneo que le produjo una hemorragia interna."En el momento del accidente, los padres de la víctima no estaban en su casa. Los niños estaban en compañía de una niñera. A la mujer que conducía el vehículo se le hizo un peritaje de alcohol que dio negativo, pero también se le hizo una extracción de sangre para realizar un análisis complementario. Fue imputada de homicidio culposo", dijeron a LA NACION fuentes judiciales.

Fuente: Clarín
14/03/2025 15:18

Un nene de cinco años murió al ser atropellado dentro de un barrio privado en Tigre

El menor estaba jugando en el jardín cuando salió corriendo hacia la calle.Una mujer quedó imputada por el delito de homicidio culposo.

Fuente: Perfil
07/03/2025 13:03

Julio Zamora presentó nuevas ambulancias UTIM en Tigre y pidió mayor apoyo de Nación y Provincia

Julio Zamora presentó nuevas ambulancias y una moto para emergencias en Tigre. Reclamó mayor apoyo de Nación y Provincia para fortalecer la salud local. Leer más

Fuente: La Nación
05/03/2025 13:18

Femicidio en Tigre: la chica asesinada en un hotel alojamiento por su exnovio lo había denunciado por violencia y amenazas

Giovana Sosa había acusado a su expareja, Tiziano Fiz, de maltrato psicológico, verbal y físico poco tiempo antes de que éste la matara de un disparo en la boca en un hotel alojamiento en la localidad bonaerense de El Talar. La joven de 20 años fue hallada desnuda este martes por la madrugada en el Hotel Moeris con signos de violencia, sangre en el rostro, una herida de bala y el orificio de salida en la nuca. El sospechoso, también de 20 años, escapó de la escena del crimen y fue detenido pocas horas después.Tiempo antes del crimen, la joven había usado su cuenta de Instagram para acusar a su expareja de no solo ejercer violencia, sino de amenazarla y enviarle videos de él con otras mujeres. "Maltrato psicológico, verbal, físico todo los días. Amenazándome con la familia", escribió en una historia de la red social, y también dijo que desde que se habían separado le mandaba videos mientras tenía relaciones sexuales con otras mujeres."Chabón, me cansaste. No le cuido más el orto a nadie. Tranqui, que con la merca se regala cualquiera", añadió junto con una foto de su expareja.Los posteos fueron compartidos por amigos y familiares de la víctima, que ratificaron las denuncias y pidieron justicia por Giovana. "Una piba conocida por todos, quien hace poco escrachó al pibe por lo que era y se quedaron sin hacer nada y hoy en la madrugada apareció asesinada por el mismo 'hdp'. ¿Tuvieron que esperar a que la mate para que salieran a hacer las cosas de la manera correcta?", fue el mensaje de su prima, quien también dijo que hace pocos meses el asesino había "mandado al hospital" a su expareja y había quedado internada "un día o dos".Cómo fue el crimen de GiovanaLa joven fue asesinada durante la madrugada del martes en el establecimiento ubicado en Reconquista al 2600, en el partido bonaerense de Tigre. Las cámaras de seguridad, a las que pudo acceder LA NACION, registraron el momento en que la pareja ingresó en un auto de servicio de aplicación, cuyo chofer, de 47 años, luego brindó testimonio.Según fuentes oficiales, el conductor afirmó que la víctima subió al vehículo cerca de las 2.40 en la calle Eva Perón al 500, en el partido de Malvinas Argentinas, y luego fueron a buscar al joven en la localidad de El Talar.Las cámaras mostraron que minutos más tarde del asesinato se puede observar cómo el femicida sale a toda velocidad del hotel vestido con un buzo negro, con la cabeza cubierta por la capucha y con una mochila sobre los hombros.Al tomar intervención la policía y tras el análisis de las redes sociales de la pareja, la Justicia dispuso un allanamiento en el domicilio del joven, situado en la calle General Pacheco 2500, y lo detuvieron por ser el presunto autor del crimen. De esta forma, quedó a cargo de la causa -caratulada como homicidio agravado por el vínculo- la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) de Género de Tigre, a cargo de Mariela Miozzo.

Fuente: Clarín
04/03/2025 16:18

Brutal femicidio en un hotel alojamiento de Tigre: una joven de 20 años fue asesinada de un disparo en la boca

Giovana Guadalupe Sosa vivía en la zona de Los Polvorines. El supuesto femicida, que escapó corriendo, fue atrapado a pocas cuadras del lugar. Las cámaras de seguridad y el testimonio de un chofer de aplicaciones, claves para su detención.

Fuente: La Nación
03/03/2025 15:00

Cuándo vuelve el ramal Tigre del tren Mitre

Este miércoles 5 de marzo volverá a funcionar el ramal Tigre de la línea Mitre, que había suspendido su servicio el sábado 22 de febrero para comenzar con las tareas de renovación en vías y señalamientos de sectores críticos, dentro del plan de modernización ferroviaria impulsado por el Gobierno Nacional.Son obras que buscan mejorar la infraestructura de los trenes y garantizar la seguridad operativa del servicio. En estos primeros 10 días, los trabajos se centraron en los tramos más deteriorados e incluyeron el reemplazo de rieles, durmientes y fijaciones. Se mejorará el drenaje en las estaciones Olivos y La Lucila, y se intervendrá, en simultáneo, la canalización de cruces de vía para señalización en áreas cerradas destinadas a la instalación del cableado y fibra óptica en empalme Maldonado, a la altura del barrio de Palermo.El servicio de los ramales Bartolomé Mitre y José León Suárez también se ven afectados durante el mismo período que el Tigre, pero en este caso se trató de un servicio limitado hasta la estación de Belgrano R, es decir, sin llegar a Retiro.Como informaron hace unas semanas desde Trenes Argentinos, se trata de poner en marcha una obra postergada hace años. En concreto, es una intervención desde Empalme Maldonado hasta Tigre que implica el recambio de 40 kilómetros de vías, la renovación de 47 kilómetros del tercer riel, la mejora de 24 pasos a nivel y 22 pasos peatonales, instalación de paragolpes en la estación Tigre, el recambio de 23 aparatos de vía y la intervención de 65 obras de arte en puentes.Aunque el miércoles el servicio vuelva a la normalidad, la empresa aclaró que el plazo total para todas las obras y renovaciones planeadas es de dos años, aunque estos 10 días que se cumplen fueron una "intervención intensiva [...] para poder actuar en las zonas con mayores problemas operacionales". Según el documento compartido por Trenes Argentinos anunciando estas intervenciones, el estado actual de las vías "obliga a reducir la velocidad de circulación en más de 50 sectores a lo largo del trazado", volviendo, así, indispensable las obras en curso.Son trabajos pautados en dos frentes: en el tramo de San Fernando a Tigre, por un lado, y en los cuadros de las estaciones Olivos y La Lucila, por el otro. Ahí se realizará la renovación completa de los tendidos y el sistema de drenaje, y se intervendrá el paso a nivel Corrientes, en Olivos.Ahora, con la vuelta a la normalidad del servicio, y en vistas de los dos años que demorarán las obras, estas continuarán por la noche, con la intención de avanzar en el resto del tendido sin interferir en el servicio."Esta obra se suma a la modernización del ingreso de trenes a Retiro, obra que se encuentra en ejecución desde 2018 y debería haber sido terminada por la anterior gestión. De esta forma, y una vez finalizadas ambas obras, se espera que la línea Mitre cuente con infraestructura de vías, señalamiento y electrificación completamente modernizada mejorando los niveles de seguridad y circulación", remarcan en el comunicado.

Fuente: Perfil
26/02/2025 10:00

10 días sin servicio: el ramal Tigre del tren Mitre volverá a funcionar el 5 de marzo

Las obras durarán dos años, pero en estos diez día se trabajará intensamente y luego se continuará de noche para no afectar el servicio. Leer más

Fuente: Clarín
25/02/2025 17:36

Tren Mitre ramal Tigre: hasta cuándo estará suspendido el servicio

El servicio de transporte estará suspendido por 10 días: los motivos.Descubrí las alternativas disponibles para llegar a Capital Federal desde la zona norte.

Fuente: Clarín
25/02/2025 00:18

Así quedó la tabla de posiciones del Torneo Apertura 2025: Tigre no para de ganar y alcanzó a Estudiantes y a Argentinos en la cima de la Zona A

En la Zona B, el 'Canalla' quedó como único líder a partir del triunfo de Huracán en el clásico ante el 'Ciclón'.En la zona A, el 'Pincha' podría perder la posición de privilegio a manos del 'Bicho' de La Paternal.Los primeros ocho de cada grupo avanzarán a los Playoffs.

Fuente: Clarín
24/02/2025 20:18

Tigre vs. Banfield, por el Torneo Apertura 2025: minuto a minuto, en directo

El 'Matador' busca su tercera victoria consecutiva, mientras que el Taladro quiere recuperarse de la última derrota frente a Boca.Televisa ESPN.

Fuente: La Nación
23/02/2025 18:00

Hasta cuándo no funcionará el ramal Tigre de la línea Mitre

El ramal Tigre de la línea Mitre no estará en funcionamiento desde el sábado 22 de febrero por cuestiones de mantenimiento. Esta interrupción en el servicio se dará por 10 días, hasta el martes 4 de marzo.Según indicó la empresa Trenes Argentinos a través de un comunicado, el corte del servicio se debe a "la necesidad de realizar una obra indispensable para la línea". Se realizarán "trabajos de renovación integral de vías y señalamiento que se encuentran en mal estado y requieren de su inmediata intervención".Hasta cuándo no funcionará el ramal Tigre de la línea MitreLa empresa prestadora del servicio del ramal Tigre de la línea Mitre, Trenes Argentinos, anunció que el servicio se verá interrumpido desde el sábado 22 de febrero hasta el martes 4 de marzo.En definitiva, todo el tramo Retiro-Tigre estará suspendido por 10 días consecutivos. Esto quiere decir que habrá que esperar hasta después del feriado de Carnaval para viajar en este tramo.Además, durante este período (22 de febrero a 4 de marzo) los ramales Bartolomé Mitre y José León Suárez tendrán recorrido limitado. No llegará a Retiro, por lo que sus servicios terminarán en la estación Belgrano R.Por qué no funcionará el ramal Tigre del tren Mitre por 10 díasAl comunicar la interrupción del servicio, Trenes Argentinos afirmó: "La obra, que ya viene siendo ejecutada con trabajos preliminares, tiene un plazo estimado de 24 meses, pero inicia con una intervención intensiva durante estos primeros 10 días para poder actuar en las zonas con mayores problemas operacionales. De esta forma, se espera poder continuar el servicio con mejores niveles de seguridad operacional".La obra, que será ejecutada por Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en el marco de la Emergencia Ferroviaria dictada por el Gobierno Nacional, comprende la renovación de 40 kilómetros de vías entre Empalme Maldonado y Tigre, incluyendo los pasos a nivel y el señalamiento.Luego, la empresa aclara que se trata de "una obra clave pendiente desde hace muchos años" y que consiste en el reemplazo de rieles y durmientes de más de 30 años de antigüedad. "Además, actualmente el estado de las vías obliga a reducir la velocidad de circulación en más de 50 sectores a lo largo del trazado, lo que la hace indispensable", puntualiza en el documento."De esta manera, una vez finalizada toda la obra, el servicio del ramal Tigre volverá a funcionar con los niveles de circulación adecuados, mejorando los tiempos de viaje actuales y con una mayor seguridad operacional", concluye.La obra de renovación de vías de la Línea Mitre Estas reformas consisten en el cambio de rieles, durmientes y fijaciones; el recambio de la piedra balasto y en el ajuste de la geometría del tendido con la utilización de maquinaria pesada. Se trabajará en dos frentes: en el tramo de San Fernando a Tigre y el otro, en los cuadros de las estaciones Olivos y La Lucila. Allí se realizará la renovación completa de los tendidos y el sistema de drenaje. Además, se intervendrá el paso a nivel Corrientes, en Olivos.A su vez, se intervendrá en simultáneo la canalización de cruces de vía para señalización en áreas cerradas destinadas a la instalación del cableado y fibra óptica en empalme Maldonado, a la altura del barrio de Palermo.Por lo tanto, el total de la obra incluye:40 kms de renovación de vía47 kms de renovación de tercer riel24 pasos a nivel a intervenir22 pasos peatonales a intervenir4 paragolpes a instalar (estación Tigre)23 aparatos de vía65 obras de arte a intervenirDesde la empresa aclaran que este trabajo será durante una ventana de 10 días. Una vez que se haya finalizado, "las obras continuarán durante la noche para poder avanzar en el resto del tendido sin interferir el servicio". Se estima que el plazo de obra sea de 24 meses, es decir, dos años.

Fuente: La Nación
21/02/2025 19:00

Desde el sábado 22 de febrero, el ramal Tigre de la línea Mitre estará suspendido por más de una semana

A partir de mañana, sábado 22 de febrero, hasta el martes 4 de marzo, el ramal Tigre de la línea Mitre permanecerá interrumpido y los servicios a Bartolomé Mitre y José León Suárez operarán con recorrido limitado hasta la estación Belgrano R. La suspensión responde a la necesidad de avanzar con la renovación de vías y señalamiento en sectores críticos, dentro del plan de modernización ferroviaria impulsado por el Gobierno Nacional.La obra forma parte de un proyecto integral que busca mejorar la infraestructura ferroviaria y garantizar la seguridad operativa del servicio. Durante los primeros once días, se realizarán trabajos intensivos en los tramos más deteriorados, incluyendo el reemplazo de rieles, durmientes y fijaciones, además de la mejora del drenaje en las estaciones Olivos y La Lucila. Paralelamente, se canalizarán cruces de vía para la instalación de cableado y fibra óptica en Empalme Maldonado. También se intervendrá el paso a nivel Corrientes, en Olivos.Las tareas estarán a cargo de Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en el marco de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional. Fuentes de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura informaron a este medio: "La obra tiene una duración de 24 meses, se renovarán 40 kilómetros de vías, 43 de tercer riel (sistema de alimentación eléctrica), aparatos de vía, pasos a nivel y peatonales. Durante esta primera ventana de trabajo de 11 días se ejecutarán tareas en los lugares con mayor necesidad de intervención, entre San Fernando y Tigre, y en las estaciones La Lucila y Olivos. Una vez finalizados los 11 días, la obra continuará de noche y durante algunos fines de semana y feriados para perjudicar lo menos posible el servicio. Una vez finalizada la obra, estimada en 24 meses, se podrán restituir las velocidades de circulación habituales y reducir los tiempos de viaje. Además, se recuperarán los estándares óptimos de seguridad operacional"."Hoy en día hay más de 50 zonas del tendido de vías del ramal Tigre con reducción en la velocidad de circulación (precaución) producto de su estado. Al no contar con los estándares óptimos de seguridad operacional, para preservar a pasajeros y trabajadores, es necesario reducir la velocidad de marcha, lo que implica que el tiempo de viaje sea mayor al habitual. La renovación integral de las vías de este ramal no se efectúa desde hace muchos años. Actualmente, el sector cuenta con durmientes de más de 30 años de antigüedad", señalaron fuentes de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura a este medio.Trenes Argentinos informó que se han dispuesto alternativas de viaje para los usuarios afectados. Quienes utilicen los ramales Mitre y Suárez podrán combinar con líneas de colectivos y subtes para completar su recorrido. La información detallada sobre opciones de transporte está disponible en el sitio web oficial.Emergencia Ferroviaria: las obras en marcha y los próximos proyectosFuentes de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura informaron a LA NACION que la infraestructura ferroviaria en todo el sistema se encuentra en muy malas condiciones y que, en el marco de la Emergencia Ferroviaria, se está llevando a cabo una revisión integral."En ese contexto, hay obras en marcha y otras ya definidas, pero que aún se encuentran en proceso de contratación en las cinco líneas del AMBA. Se estima intervenir cerca de 300 kilómetros de vías en estado de deterioro", indicaron.Trabajos en ejecuciónActualmente, se desarrollan obras de renovación de vías en tres líneas:Línea Roca: 37 kilómetros de vías en el ramal a La Plata, entre Avellaneda y La Plata; en el tramo Vía Circuito (Berazategui - Bosques); y entre José Mármol y Florencio Varela (Bosques vía Temperley).Línea Sarmiento: 54 kilómetros en los tramos Las Heras-Lobos (ramal Merlo-Lobos) y Luján-Mercedes (ramal Moreno-Mercedes).Línea Belgrano Sur: 47 kilómetros de renovación entre Tapiales y Marinos, además de 6 kilómetros de duplicación de vía entre Libertad y Marinos.Obras en proceso de licitaciónLínea Roca: renovación de vías entre Adrogué y Burzaco (ramal Korn) y entre Llavallol y Turdera (ramal Ezeiza).Proyectos pendientes de licitaciónLínea Roca: construcción de la vía cuádruple entre Constitución y Temperley.Línea Sarmiento: 25 kilómetros de renovación en distintos sectores entre Once y Moreno.Línea San Martín: 50 kilómetros de vías a intervenir en distintos tramos entre Retiro y Pilar/Cabred.Según las fuentes consultadas, en los próximos meses está previsto el inicio de nuevas obras en el resto de los ramales.

Fuente: Perfil
21/02/2025 13:18

El ramal Tigre de la Línea Mitre permanecerá interrumpido por obras de renovación

La interrupción se debe a una obra clave para la renovación de 40 kilómetros de vías, que abarca el tramo entre Empalme Maldonado y Tigre. Leer más

Fuente: La Nación
21/02/2025 13:00

Corte en el ramal Tigre del tren Mitre: fechas y motivos

El ramal de la línea de trenes Mitre, que recorre desde Retiro hasta la terminal Tigre, no funcionará por 10 días. En tanto, los servicios Bartolomé Mitre y José León Suárez operarán con servicio limitado hasta Belgrano R durante ese mismo período. Cuándo deja de funcionar el ramal Tigre del tren MitreSe suspenderá el servicio del ramal Tigre de la línea Mitre a partir de este sábado 22 de febrero. No habrá formaciones en funcionamiento por 10 días consecutivos, por lo que reanudará el martes 4 de marzo. Esto quiere decir que habrá que esperar hasta después del feriado de Carnaval para viajar en este tramo.En tanto, durante este período los ramales Bartolomé Mitre y José León Suárez tendrán recorrido limitado. No llegará a Retiro, por lo que sus servicios terminarán en la estación Belgrano R.Por qué no funcionará el ramal Tigre del tren Mitre por 10 díasSegún indicó la empresa Trenes Argentinos a través de un comunicado, el corte del servicio se debe a "la necesidad de realizar una obra indispensable para la línea". Se realizarán "trabajos de renovación integral de vías y señalamiento que se encuentran en mal estado y requieren de su inmediata intervención"."La obra, que ya viene siendo ejecutada con trabajos preliminares, tiene un plazo estimado de 24 meses, pero inicia con una intervención intensiva durante estos primeros 10 días para poder actuar en las zonas con mayores problemas operacionales. De esta forma, se espera poder continuar el servicio con mejores niveles de seguridad operacional", agregó. La obra, que será ejecutada por Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en el marco de la Emergencia Ferroviaria dictada por el Gobierno Nacional, comprende la renovación de 40 kilómetros de vías entre Empalme Maldonado y Tigre, incluyendo los pasos a nivel y el señalamiento.Luego, la empresa aclara que se trata de "una obra clave pendiente desde hace muchos años" y que consiste en el reemplazo de rieles y durmientes de más de 30 años de antigüedad. "Además, actualmente el estado de las vías obliga a reducir la velocidad de circulación en más de 50 sectores a lo largo del trazado, lo que la hace indispensable", puntualiza en el documento."De esta manera, una vez finalizada toda la obra, el servicio del ramal Tigre volverá a funcionar con los niveles de circulación adecuados, mejorando los tiempos de viaje actuales y con una mayor seguridad operacional", concluye.Estas reformas consisten en el cambio de rieles, durmientes y fijaciones; el recambio de la piedra balasto y en el ajuste de la geometría del tendido con la utilización de maquinaria pesada. Se trabajará en dos frentes: en el tramo de San Fernando a Tigre y el otro, en los cuadros de las estaciones Olivos y La Lucila. Allí se realizará la renovación completa de los tendidos y el sistema de drenaje. Además, se intervendrá el paso a nivel Corrientes, en Olivos.A su vez, se intervendrá en simultáneo la canalización de cruces de vía para señalización en áreas cerradas destinadas a la instalación del cableado y fibra óptica en empalme Maldonado, a la altura del barrio de Palermo.La obra de renovación de vías de la Línea Mitre Por lo tanto, el total de la obra incluye:40 kms de renovación de vía47 kms de renovación de tercer riel24 pasos a nivel a intervenir22 pasos peatonales a intervenir4 paragolpes a instalar (estación Tigre)23 aparatos de vía65 obras de arte a intervenirDesde la empresa aclaran que este trabajo será durante una ventana de 10 días. Una vez que se haya finalizado, "las obras continuarán durante la noche para poder avanzar en el resto del tendido sin interferir el servicio". Se estima que el plazo de obra sea de 24 meses, es decir, dos años.

Fuente: La Nación
20/02/2025 12:00

Por qué no funcionará el ramal Tigre del tren Mitre por 10 días

Esta semana se informó que el ramal Tigre de la línea de tren Mitre suspenderá su servicio entre el sábado 22 de febrero y el martes 4 de marzo. Por 10 días, los pasajeros que acostumbran viajar por este medio deberán encontrar otra alternativa para movilizarse de la ciudad de Buenos Aires hasta la zona norte del cornurbano bonaerenses. A su vez, los ramales Bartolomé Mitre y José León Suárez operarán con servicio limitado hasta Belgrano R, sin llegar a Retiro durante este mismo período. En ese sentido, muchas personas se preguntan cuál es el motivo por el cual se interrumpirá este tramo de la línea.Por qué no funcionará el ramal Tigre del tren Mitre por 10 díasSegún indicó la empresa Trenes Argentinos a través de un comunicado, el corte del servicio se debe a "la necesidad de realizar una obra indispensable para la línea". Se realizarán "trabajos de renovación integral de vías y señalamiento que se encuentran en mal estado y requieren de su inmediata intervención"."La obra que ya viene siendo ejecutada con trabajos preliminares, tiene un plazo estimado de 24 meses, pero inicia con una intervención intensiva durante estos primeros 10 días para poder actuar en las zonas con mayores problemas operacionales. De esta forma, se espera poder continuar el servicio con mejores niveles de seguridad operacional", agregó. La obra, que será ejecutado por Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en el marco de la Emergencia Ferroviaria dictada por el Gobierno Nacional, comprende la renovación de 40 kilómetros de vías entre Empalme Maldonado y Tigre, incluyendo los pasos a nivel y el señalamiento.Luego, la empresa aclara que se trata de "una obra clave pendiente desde hace muchos años" y que consiste en el reemplazo de rieles y durmientes de más de 30 años de antigüedad. "Además, actualmente el estado de las vías obliga a reducir la velocidad de circulación en más de 50 sectores a lo largo del trazado, lo que la hace indispensable", puntualiza en el documento."De esta manera, una vez finalizada toda la obra, el servicio del ramal Tigre volverá a funcionar con los niveles de circulación adecuados, mejorando los tiempos de viaje actuales y con una mayor seguridad operacional", concluye.Respecto a las obras que se llevarán a cabo los próximos 10 días, estas consisten en el cambio de rieles, durmientes y fijaciones; el recambio de la piedra balasto y en el ajuste de la geometría del tendido con la utilización de maquinaria pesada. Se trabajará en dos frentes: en el tramo de San Fernando a Tigre y el otro, en los cuadros de las estaciones Olivos y La Lucila. Allí se realizará la renovación completa de los tendidos y el sistema de drenaje. Además, se intervendrá el paso a nivel Corrientes, en Olivos.A su vez, se intervendrá en simultáneo la canalización de cruces de vía para señalización y cableados en áreas cerradas destinadas a la instalación del cableado y fibra óptica en empalme Maldonado, a la altura del barrio de Palermo.La obra de renovación de vías de la Línea Mitre Por lo tanto, el total de la obra incluye:40 kms de renovación de vía47 kms de renovación de tercer riel24 pasos a nivel a intervenir22 pasos peatonales a intervenir4 paragolpes a instalar (estación Tigre)23 aparatos de vía65 obras de arte a intervenirDesde la empresa aclaran que este trabajo será durante una ventana de 10 días. Una vez que se haya finalizado, "las obras continuarán durante la noche para poder avanzar en el resto del tendido sin interferir el servicio". Se estima que el plazo de obra sea de 24 meses, es decir, dos años.

Fuente: Perfil
19/02/2025 21:00

Inteligencia artificial ¿otro tigre de papel?

"Los vendedores de la globalización asimétrica e injusta quieren convencernos de que el cambio civilizatorio ha esfumado la ilusión de ser argentinos" dice el autor. Cuánto puede afectarnos el fetichismo tecnológico y porqué la irrupción de la aplicación china DeepSeek podría cambiar las cosas. Leer más

Fuente: Infobae
19/02/2025 18:52

Quién es el príncipe italiano al que relacionan con la última esposa del Tigre Azcárraga

El heredero ha impulsando cambios en su casa real como la abolición de la Ley Sálica para que su hija, Victoria de Saboya, pueda convertirse en la primera reina de Italia y la más joven de Europa

Fuente: Clarín
19/02/2025 11:36

Julio Zamora recibió a intendentes de Córdoba para recorrer el centro de monitoreo de Tigre

El jefe comunal se reunió con mandatarios de esa provincia en el Centro de Operaciones local.Durante la visita se dieron a conocer las medidas de seguridad del municipio, como el sistema de Búsqueda con Cámaras de Dominios Robados (Bus.Ca.Do.R) o la plataforma de reconocimiento facial.

Fuente: Perfil
17/02/2025 19:36

Obras de renovación en el Tren Mitre ramal Tigre: 10 días de interrupción desde el 22 de febrero

La empresa estatal trabajará en el tramo de San Fernando a Tigre y, en los cuadros de las estaciones Olivos y La Lucila, donde se realizará la renovación completa de los tendidos y el sistema de drenaje. Leer más

Fuente: La Nación
17/02/2025 17:00

El ramal Tigre de la línea Mitre no prestará servicio por 10 días por tareas de renovación

Trenes Argentinos anunció este lunes por la tarde que el servicio del ramal Tigre de la línea Mitre permanecerá interrumpido por diez días (entre el sábado 22 de febrero y el martes 4 de marzo)- por realizar tareas de renovación, que incluyen trabajos sobre las vías y señalamiento en mal estado.La empresa estatal precisó en un comunicado que dichas obras vienen siendo ejecutadas con trabajos preliminares y cuenta con un plazo estimado para su finalización 24 meses (dos años). A partir del sábado se llevará adelante una intervención intensiva para actuar en las zonas con mayores problemas operacionales.Los trabajos, que serán ejecutados por Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en el marco de la Emergencia Ferroviaria dictada por el Gobierno Nacional, comprenden la renovación de 40 kilómetros de vías entre Empalme Maldonado y Tigre, incluyendo los pasos a nivel y el señalamiento."Se trata de una obra clave pendiente desde hace muchos años y que consiste en el reemplazo de rieles y durmientes de más de 30 años de antigüedad. Además, actualmente el estado de las vías obliga a reducir la velocidad de circulación en más de 50 sectores a lo largo del trazado", destacaron desde la compañía.Las obras, en detalleDurante estos primeros 10 días se trabajará con dos frentes: uno en el tramo de San Fernando a Tigre y el otro, en los cuadros de las estaciones Olivos y La Lucila, donde se realizará la renovación completa de los tendidos y el sistema de drenaje. Además, se intervendrá el paso a nivel Corrientes, en Olivos.Las tareas, adelantaron desde Trenes Argentinos en un escrito, consisten en el cambio de rieles, durmientes y fijaciones; el recambio de la piedra balasto y en el ajuste de la geometría del tendido con la utilización de maquinaria pesada. Otra de las intervenciones, que se realizará en simultáneo, será la canalización de cruces de vía para señalización y cableados en áreas cerradas destinado a la instalación del cableado y fibra óptica en empalme Maldonado, a la altura del barrio de Palermo.Una vez finalizada la ventana de trabajo de 10 días, las obras continuarán durante la noche para poder avanzar en el resto del tendido sin interferir el servicio.La obra total comprende:40 kilómetros de renovación de vía.47 kilómetros de renovación de tercer riel.24 pasos a nivel a intervenir.22 pasos peatonales a intervenir.4 paragolpes a instalar (estación Tigre).23 aparatos de vía.65 obras de arte a intervenir.

Fuente: La Nación
16/02/2025 00:36

Sebastián Villa ejecutó un penal con los dos pies a lo Martín Palermo, pero el gol terminó anulado en Independiente Rivadavia 1 vs. Tigre 4

A Independiente Rivadavia no le salió nada en su partido contra Tigre, que se jugó en el estadio Bautista Gargantini, de Mendoza, e integró la fecha 6 del torneo Apertura. El equipo mendocino mostró su peor versión desde que Alfredo Jesús Berti retomó la dirección técnica. Sufrió una expulsión a Iván Villalba a los 11 minutos y eso condicionó su actuación. Y terminó perdiendo por 4-1, después de una acción que fue el resumen de sus desgracias.Sebastián Villa, su jugador-franquicia, su capitán, se resbaló al ejecutar un penal, cuando el marcador estaba 1-0 en favor del visitante por un gol de David Romero. El colombiano tocó dos veces la pelota y el árbitro, Pablo Echavarría, no dudó de invalidar la jugada, que terminaba en gol gracias a que Victorio Ramis tomó el balón y pateó.¡HIZO LA DE PALERMO! â??â?½ INSÓLITO BLOOPER DE VILLA EN EL PENAL! Doble toque del colombiano y tiro libre indirecto para Tigre#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports ð??? https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/KJ3425ta5A— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) February 15, 2025Casi no hubo reclamos, y el colombiano de la Lepra mendocina supo al instante que la desafortunada acción había sido bien anulada. La caída y el doble toque remitieron al instante a un famoso gol de Martín Palermo a Platense en la cancha de Vélez, sucedido el 24 de abril de 1999 en la novena fecha del torneo Clausura. Los xeneizes ganarían por 2-0 y una semanas más tarde se quedarían con el título de campeón de la mano del entrenador Carlos Bianchi. Aquella tarde el césped del estadio José Amalfitani estaba húmedo, el Titán se resbaló y le pegó al balón primero con el pie izquierdo y de inmediato con el derecho, algo vedado por el reglamento. Sin embargo, International Board, el organismo del fútbol que analiza las reglas y propone modificaciones normativas, estudió aquel caso y dio por lícito el tanto.El director de la Escuela de Árbitros de AFA de entonces, Juan Carlos Loustau, envió el video del gol polémico de Palermo a International Board, que definió la cuestión. "El gol es considerado válido. El jugador tocó accidentalmente el balón por segunda vez tras un resbalón, antes de que éste entrase al arco. Ese hecho no puede ser considerado un acto voluntario y, según el espíritu de las reglas de juego, el árbitro concedió correctamente el tanto", señala el texto enviado desde Suiza a AFA.El referí de aquel Platense 0 vs. Boca 2 fue Fabián Madorrán, que, entonces, acertó en su la convalidación. En tiempos más recientes, cada vez que hubo un doble toque por parte del ejecutante, el penal fue anulado: les pasó a Pablo Solari en River (ahora, flamante refuerzo de Spartak, de Moscú) y a Nicolás Fernández en Defensa y Justicia (hoy, en Belgrano).En cuando al enfrentamiento de este sábado en Mendoza, Berti hizo ¡cuatro cambios! en el descanso para cambiar el devenir de Independiente Rivadavia en el partido: ingresaron Nicolás Retamar por Tomás Bottari, Fabrizio Sartori por Luis Sequeira, Matías Valenti por Ramis y Juan Ignacio Barbieri por Santiago Flores. Por entonces la Lepra ya caía por 2-0. Y hubo más goles... de Tigre, A los diez minutos del segundo tiempo, David Romero asistió a Ignacio Russo para el tercer gol del Matador, que definía el pleito. Fue el broche de oro de una gran jugada colectiva.Minutos más tarde, Retamar consiguió su primer gol con la camiseta del equipo cuyano desde su llegada, procedente de Ferro. Lo hizo con un remate seco al medio del arco que quebró por única vez a Felipe Zenobbio, uno de los mejores de Tigre en la tarde. Parecía que Independiente Rivadavia volvía al partido, pese a estar tener un futbolista menos. Sin embargo, sobre el final, el calvario de los hinchas locales continuó con un gol de Valenti en contra.

Fuente: Ámbito
15/02/2025 10:43

El ramal Tigre de la línea Mitre se interrumpirá diez días por obras en las vías

El objetivo de los trabajos que realizarán es mejorar la infraestructura. La interrupción duraría al menos 12 días.

Fuente: Clarín
13/02/2025 11:36

Ataque de furia en Tigre: una mujer quiso destrozar un centro médico por problemas con el pago de una ecografía

La agresora reaccionó de manera violenta contra el personal administrativo. Revoleó un banco plástico y hasta una planta. La secuencia quedó filmada por las cámaras de seguridad del centro de estudios privado.

Fuente: Clarín
12/02/2025 12:18

Racing perdió y en Tigre chicanearon a Gustavo Costas por su polémico comentario sobre Boca: "Pensamos que iba a ser más difícil"

Tras el 1-0 en Victoria, desde las redes del Matador se acordaron del DT de la Academia."Pensé que iba a ser más difícil", había dicho el entrenador luego de ganarle a Boca.Para colmo, el gol del triunfo lo marcó un jugador surgido en el Xeneize, Jabes Saralegui.

Fuente: La Nación
12/02/2025 02:00

El equipo alternativo de Racing se enredó en la fortaleza que levantó Tigre

La apuesta no dio resultado. La idea de presentar una formación alternativa se derrumbó en el inicio del partido en el resultado y se hizo cuesta arriba en el plano futbolístico. El ensayo de Racing se enredó en Victoria, donde Tigre hizo de su estadio una fortaleza: el Matador ganó sus tres partidos y no recibió goles allí. El 1 a 0 sobre la Academia fue elaborado a partir del gol de Jabes Saralegui a los 4 minutos, y sustentado con despliegue, sacrificio y concentración para desandar el plan que ideó el entrenador Diego Dabove. El éxito acomoda a Tigre en la tabla de posiciones del grupo A, que por ahora tiene a Estudiantes como puntero. La caída impidió a Racing treparse a la cima, aunque seguramente la preocupación puertas adentro será que el recambio no incomoda a los habitualmente titulares.Tigre es un rival que últimamente se cruzó en momentos festivos de Racing. El 1 a 1 de 2019 posibilitó que la Academia ganara aquella Superliga, con Eduardo Coudet en el banco de los suplentes, y la victoria blanquiceleste por 2 a 0 de ese mismo año reportó el Trofeo de Campeones en Mar del Plata. Una serie de ocho partidos sin derrotas ante el Matador, con seis éxitos, alentaba al equipo de Avellaneda en la visita al estadio José Dellagiovanna. También, el inicio auspicioso en el Apertura, con tres triunfos en cuatro partidos, era una buena señal. Pero el Matador hizo valer el empuje y la energía que descubre con el apoyo de su público y revalidó esas sensaciones en el marcador: Saralegui, con un remate desde el borde del área, sacudió la red en los primeros compases del juego.Dentro de ocho días, el jueves de la próxima semana, Racing afrontará el episodio inicial del primer trofeo que tendrá un ganador en el año. La Recopa Sudamericana, que disputará frente a Botafogo, es el reto y también una ilusión para la Academia, que el 20 y el 27 del este mes dirimirá con el campeón de la Copa Libertadores una estrella internacional. La serie representa el momento particular que desandan los dos clubes: Racing volvió a celebrar una conquista en el continente después de 35 años; el club brasileño sumó su segunda corona en torneos de Conmebol en poco más de tres décadas.En razón de eso, no tomó riesgos el director técnico Gustavo Costas ante Tigre -el programa indica que el sábado sus entrenados jugarán contra Argentinos, desde las 21.30-, y alistó a una alineación sin las figuras. De los usualmente titulares, Maximiliano Salas fue el único presente; las apariciones de Santiago Quirós y Nazareno Colombo en la defensa se repitieron respecto al triunfo sobre Boca del sábado pasado-, aunque se debieron a las ausencias por lesiones de Agustín García Basso y Santiago Sosa. La inclusión de Matías Zaracho -ingresó desde el banco de los suplentes en los cuatro encuentros anteriores- es un síntoma del rodaje que desea el entrenador para el volante que retornó al club después de su paso por el fútbol brasileño.El Apertura es el laboratorio para Costas camino a ese mata-mata que se definirá en Río de Janeiro. El director técnico rearma la estructura con la que rompió el hechizo internacional y a la que intenta imprimirle un sello que perdure en el tiempo, aunque las contingencias modifican por pasajes el espíritu. García Basso, el dueño del lateral izquierdo de la defensa, sufrió en el debut frente a Barracas Central un traumatismo producto de un golpe en los gemelos y el sóleo derechos y todavía no volvió a practicar a la par del plantel. Su regreso es una incógnita. Santiago Sosa es la voz de mando de la zaga; padeció un esguince en la rodilla derecha en la derrota contra Estudiantes y desde entonces no es parte de las convocatorias. Y a la lista se sumó el goleador Adrián Maravilla Martínez, con una distensión en el sóleo izquierdo, tras el éxito en el clásico con Boca.En el corto recorrido del torneo argentino, Racing fue emparchando posiciones. La ausencia de Juan Nardoni ante Estudiantes enseñó cuál es el valor del volante en la estructura. Racing fue una sombra en La Plata, tuvo el peor desempeño en mucho tiempo y cayó sin atenuantes. Aquello fue un llamado de atención, porque la baja producción futbolística fue colectiva y también de sus individualidades, que se mostraron por debajo del nivel y agotadas, con una marcha menos, contra un rival que fue una tromba y que se impuso en el físico y en el marcador con dos goles de sus volantes centrales, Santiago Ascacibar y Gabriel Neves.Los cinco partidos en 18 días de una agenda apretada -la Academia tendrá cuatro frentes, entre el Apertura, la Copa Argentina, la Copa Libertadores y la Recopa Sudamericana- invitarán en más de una oportunidad a rotar las piezas.Un intento de Zaracho de ser prolijo en la salida, tras un envío desde la derecha, derivó este martes en el gol de Saralegui, que a los 4 minutos desestabilizó a Racing. El tropiezo invadió con dudas a una alineación carente de rodaje y que precisaba de minutos para tomar confianza, pero que descubrió que tendría que rearmarse y correr desde atrás en el juego y en el marcador.Resumen del triunfo de Tigre sobre RacingEn un sistema ya conocido (3-4-3, el dibujo táctico preferido por Costas), aunque con intérpretes que quieren minutos para incomodar las decisiones del entrenador, movió con criterio el balón la Academia, pero careció de profundidad: el uruguayo Adrián Balboa, que lanzado desde el banco de los suplentes tenía poder de fuego, carecía de respaldo futbolístico en Zaracho, Baltasar Rodríguez y Salas; tampoco Federico Mura e Ignacio Rodríguez rompían por las bandas, y Tigre, con poco juego, era punzante: Ignacio Russo, con un remate de cabeza, provocó una reacción del arquero Facundo Cambeses; más tarde, el atacante hijo de Miguel Russo (DT de San Lorenzo) puso en apuros a la defensa.Sin tenerlas en la cancha, Racing buscó respuestas en algunas de sus piezas de recambio, que son en general titulares. Nardoni, Gastón Martirena y Luciano Vietto conforman un tridente al que recurrió Costas, que además completó el cupo de modificaciones con Santiago Solari y Ramiro Degregorio. Una vez logró preocupar al arquero Felipe Zenobio, con un cabezazo de Vietto, pero en el desarrollo no desacomodó a las dos líneas de cuatro futbolistas -defensores y volantes- que propuso Tigre. Y el Matador festejó porque suma, trepa y rompió aquella serie negativa frente a la Academia.

Fuente: Clarín
11/02/2025 22:00

Tigre vs Racing, por el Torneo Apertura: minuto a minuto, en directo

En Victoria, el equipo de Gustavo Costas busca otro triunfo tras superar a Boca.Los de Diego Dabove quieren recuperarse luego de la derrota ante Huracán.Desde las 22.15, por ESPN Premium.

Fuente: La Nación
11/02/2025 17:00

En qué canal pasan Tigre vs. Racing por el Torneo Apertura 2025 hoy

Este martes inicia la quinta fecha del Torneo Apertura 2025 y uno de los encuentro que cierra el primer día es, desde las 22.15, Tigre vs. Racing Club en el estadio José Dellagiovanna de Victoria con arbitraje de Fernando Echenique.El partido se transmite en vivo por ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. La previa de Tigre vs. RacingEl Matador marcha noveno en la tabla de posiciones con seis puntos producto de dos victorias y la misma cantidad de derrotas. De local, está invicto y ganó los dos juegos que disputó hasta el momento, por lo que va por la tercera alegría en esa condición frente a un rival importante.La Academia, que el sábado pasado le ganó el clásico a Boca Juniors 2 a 0 en el Cilindro de Avellaneda, es uno de los escoltas de Argentinos Juniors en la clasificación -el otro es Deportivo Riestra- con nueve unidades porque acumula tres victorias y una sola caída. El elenco dirigido por Gustavo Costas es uno de los favoritos al título y, en la previa de la Recopa Sudamericana vs. Botafogo, necesita buenos resultados para llegar con confianza a competir por ese trofeo y, también, encaminar el pase a los octavo de final del campeonato doméstico antes de que arranque la Copa Libertadores.Posibles formacionesTigre: Felipe Zenobio; Martín Ortega, Joaquin Laso, Nehuén Paz, Nahuel Banegas; Lorenzo Scipioni; Jabes Saralegui, Julián López, Héctor Fértoli; Maximiliano Zalazar e Ignacio Russo. DT: Diego Dabove.Racing: Gabriel Arias; Nazareno Colombo, Germán Conti, Santiago Quirós; Facundo Mura, Martín Barrios, Matías Zaracho, Ignacio Rodríguez; Santiago Solari, Adrián Balboa y Maximiliano Salas. DT: Gustavo Costas. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 2.92 contra 3.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 2.91.La última vez que se enfrentaron fue en mayo de 2024 por la Liga Profesional de ese año con goleada de Racing 4 a 0 como visitante en el mismo escenario que chocan este martes con tantos de Gastón Martirena, Adrián Martínez, Maximiliano Salas y Juan Fernando Quintero.

Fuente: Página 12
08/02/2025 20:42

La Orquesta Infanto Juvenil de Tigre invita

Fuente: La Nación
08/02/2025 00:00

Huracán le ganó a Tigre con un penal absurdo que ni siquiera debió existir

Sigue el fútbol argentino, con algunos partidos electrizantes y demasiadas polémicas. Fue el caso del triunfo de Huracán, un 2 a 0 sobre Tigre en el Palacio. El Globo, que venía de ser cuarto en la Liga Profesional 2024, procuraba su primer éxito en el torneo Apertura 2025. Y lo consiguió con una serie de destrezas y buenas intenciones, sin dudas. Pero, eso sí, lo resolvió con una controversia gigante.Empezó ganando por un gran gol de cabeza de Matías Tissera (uno de los refuerzos), conseguido luego de un centro de Walter Mazzantti desde la derecha. Ocurrió a los 18 minutos, pero Huracán pudo estar en ventaja ya un rato antes. En realidad, jugó mejor en casi todo el desarrollo, pero recién a los 35 minutos de la etapa final lo liquidó. Con un penal extraño, fuera de lógica.INSÓLITO PENAL PARA HURACÁN ð??? Miljevic no dejó salir rápido a Zenobio y Julián López lo empujó al jugador del Globo. ¿Era falta para Tigre?Mirá la #LPFxTNTSports ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/t7yD7yQZtH— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) February 8, 2025El arquero Felipe Zenobio tenía controlada la pelota con las manos y quería sacar rápidamente; Tigre perdía y quedaban casi 11 minutos más el agregado. Lo molestaba Matko Miljevic. Lo obstruía, no le dejaba jugar la pelota. Lo correcto habría sido cobrar falta del muchacho de Huracán, tiro libre indirecto para el Matador. Sin embargo, el juez Sebastián Zunino dejó seguir.Y entonces sucedió lo insólito. Ansioso y desconcentrado, Julián López tiró al suelo a Miljevic para que su arquero pudiera sacar y el juego siguiera pronto. Y lo hizo... en su área. Penal para el Globo. Absurdo, pero la infracción fue innegable. Llamativamente, los futbolistas visitantes protestaron más al árbitro por el derribo de López a Miljevic que por la ilegal obstrucción de éste al arquero, que por ser previa no habría habilitado la situación posterior, del foul y el penal.Después de las discusiones, Matko, que se había destacado en el 1-2 en La Bombonera cinco días atrás, selló el 2-0 con el remate de 11 metros. No cambiaba el ganador del partido, pero sí prácticamente lo aseguraba, a tan poco del desenlace y con ese margen en el tanteador.Compacto de Huracán 2 vs. Tigre 0En cuanto al juego en sí, durante buena parte del desarrollo Tigre se acomodó y tuvo posibilidades de marcar la igualdad, pero le faltó efectividad en la parte ofensiva, al malograr un par de ocasiones claras. Caso contrario al del Globo, que mostró mayor eficacia en las áreas.De todas maneras, Tigre quedó demasiado lejos de su producción del 3-0 contra Vélez, el último campeón, en el inicio del certamen. El equipo no muestra los dientes cuando juega lejos de Victoria, pero posee un aceptable monto de 6 unidades. Incluso tiene una más que Huracán, que con esta victoria, su primera en el Apertura, reúne 5 y calma a sus hinchas, golpeados por el desenlace del campeonato anterior, que el Globo pudo conquistar hasta la última fecha.

Fuente: Clarín
07/02/2025 17:36

Huracán vs Tigre, por el Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol: minuto a minuto, en directo

El Globo busca su primera victoria del año.Tigre, en cambio, alterna triunfos y derrotas.

Fuente: Clarín
03/02/2025 18:00

Tigre vs. Unión de Santa Fe, por el Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol: a qué hora juegan, dónde y cómo verlo EN VIVO

El Matador llega de vencer 3-0 a Vélez y perdió 1-0 ante Argentinos Juniors.El Tatengue todavía no ganó en el campeonato: cayó 3-1 con Estudiantes y empató 1-1 con Boca.Se enfrentan esta tarde en Victoria.

Fuente: Perfil
01/02/2025 14:00

Una discusión en Tigre terminó con un hombre disparándole a otro con un arma de fuego: el video del momento

Sucedió en la zona de El Talar. El atacante disparó varias veces, hirió a la otra persona y huyó. Fue detenido en su domicilio. El hecho quedó registrado en una grabación de un testigo. Leer más

Fuente: La Nación
01/02/2025 13:00

Tigre: discutió en la calle con un vecino, sacó un arma, le disparó tres veces y escapó

Este viernes un hombre resultó herido de bala en medio de una pelea que tuvo lugar en el barrio de La Paloma, partido de Tigre. Por el momento se desconocen los motivos por los que comenzó la discusión.El hecho ocurrió en plena calle, a la vista de todos los que pasaban por el lugar. Las imágenes tomadas por las cámaras de seguridad del municipio captaron el momento donde se ve a una de las personas arrojarle a la otra un objeto contundente, sin percatarse de que el hombre con el que estaba discutiendo tenía un arma de fuego. "¡Tiene un fierro en la mano!!", lo alertó uno de los vecinos que observaba la situación.Al ver esto, la persona que luego fue herida de bala intentó huir del lugar, pero no pudo evitar ser alcanzado en su pierna izquierda por uno de los proyectiles. En el video se pueden escuchar al menos tres disparos.Luego, el hombre huyó en su camioneta, una Toyota Hilux color blanco, y fue entonces que un vecino llamó a la base de monitoreo del Centro de Operaciones de Tigre (COT). Tras ello llegaron al lugar las autoridades, que atendieron al herido.Tras una serie de investigaciones que incluyó la observación del material fílmico público y privado, y recolección de testimonios de los vecinos, lograron dar con el paradero del dueño de la camioneta, quien tras un allanamiento fue puesto a disposición de la Justicia.Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
30/01/2025 20:36

Argentino Juniors vs Tigre, por el Torneo de Apertura: minuto a minuto, en directo

En La Paternal, el equipo de Nico Diez busca su primera victoria tras el empate en la Bombonera.Los de Dabove vienen de golear a Vélez en el debut.Por ESPN.

Fuente: La Nación
30/01/2025 11:00

Cómo activar el "modo tigre" en WhatsApp

El "modo tigre" en WhatsApp se puede activar en pocos pasos y permite a los usuarios modificar el logo de la aplicación por una imagen alusiva a este animal.Los tigres son animales majestuosos que generan fascinación en la gente, principalmente por sus colores y sus características dominantes. Como los felinos más grandes del planeta, simbolizan el poder, la valentía y la independencia en diversas culturas. Es por estas razones que muchos buscan el "modo tigre" para su WhatsApp.De todas formas, hay que aclarar que esto no se trata de una versión oficial del servicio de mensajería, sino de un cambio estético, que no modifica las funcionalidades internas de la plataforma. Por eso, este "modo" solo alcanza al ícono de la app, que sí puede editarse a través de otro programa llamado Nova Launcher.Como su nombre lo indica, este sistema pertenece al género conocido como launchers (o "lanzadores", en español), los cuales permiten cambiar la interfaz principal del teléfono y personalizar distintos aspectos como los estilos de letra, fondos de pantalla, widgets y logotipos de los íconos. De esta forma, es posible tener de forma visual un diseño individualizado de las distintas apps que ya están descargadas en los dispositivos.Pero para poder preparar el "modo tigre", los usuarios deben tener a mano una imagen, conseguida en internet o generada a través de la inteligencia artificial, la cual podrán seleccionar desde el Nova Launcher para que sea su nuevo ícono personalizado de WhatsApp.Cabe aclarar que estas son apps de terceros, por lo que no tienen la garantía de la empresa Meta, que se encarga de gestionar WhatsApp, Facebook e Instagram. Es por esto que, como se mencionó, el único cambio que se puede realizar sobre WhatsApp desde el Nova Launcher es en el logo, ya sea su color, forma o tamaño.Cómo configurar el "modo tigre" en WhatsAppAquellos usuarios que desean activar el "modo tigre" deberán seguir los siguientes pasos:Descargar la aplicación Nova Launcher en el celular Android.Abrir y establecer la app como predeterminada en el celular, para que pueda modificar la capa de personalización y cambiar el diseño de la pantalla principal.Ingresar al navegador favorito y buscar (o crear con inteligencia artificial) una imagen del ícono del logo de WhatsApp con algún símbolo alusivo a un tigre. El archivo debe estar en PNG y ser transparente.Regresar a la pantalla principal del celular y hace click alrededor de dos segundos el ícono de WhatsApp. Figurará un menú flotante donde hay que apretar "Editar".Allí nuevamente hacer click sobre el logo de la app, elegir Aplicaciones y luego Fotos.Buscar la imagen que descargaron anteriormente, definir en su tamaño y apretar en "Listo". De esta manera, se activará el "modo tortuga" en WhatsApp.En caso de que el usuario quiera regresar el logo a como estaba antes, puede volver a entrar a Play Store y desinstalar Nova Launcher. Luego de hacerlo, los cambios de personalización de la interfaz realizados con esta aplicación desaparecerán.Cómo funciona la app para personalizar WhatsAppLa interfaz principal de un celular es lo que el usuario observa en la pantalla de su dispositivo y, gracias a esos launchers, esta puede ser visualmente más atractiva que la presentación de fábrica de Android. No solo se pueden cambiar los logos, sino que incluso es posible hacerlo lucir como si fuera de otra marca: quienes tengan un dispositivo Samsung pueden descargarse un launcher de Motorola o Apple.La mayoría de los launcher están formados por tres elementos principales: pantallas de escritorio donde se usan los íconos, widgets, una barra inferior (el dock) donde se pueden señalar las apps de utilización diaria, y un cuadrado de aplicaciones con todas instaladas.Por ejemplo, con Nova Laucher los usuarios pueden personalizar el tamaño de los íconos, esconder las aplicaciones del lanzador o escoger distintos métodos para apagar la pantalla.

Fuente: Perfil
28/01/2025 17:00

Julio Zamora anunció el hospital municipal más grande de la región: 14.800 m² para la salud en Tigre

El intendente de Tigre recorrió las obras del futuro Hospital Municipal de Alta Complejidad, que contará con 456 camas y se construye con fondos comunales. "Será un avance histórico para la salud de nuestras familias", destacó Zamora. Leer más

Fuente: Clarín
28/01/2025 15:00

Zamora recorrió la obra de lo que será el hospital más grande de Tigre

El intendente detalló los avances del Hospital Municipal de Alta Complejidad para Adultos.Tendrá 456 camas para internación y se construye con fondos municipales.

Fuente: Clarín
27/01/2025 05:18

Año Nuevo Chino 2025: horóscopo para el Tigre, por Ludovica Squirru

La astróloga contó qué le espera al rival del Dragón de cara a un año gobernado por la víbora.Por qué saber "administrar la energía" será decisivo para que este felino pueda transitar el 2025.

Fuente: Clarín
24/01/2025 15:36

Cerca de CABA: la escapada de verano con arroyos que ni Tigre ni Punta Indio pueden igualar

La localidad festeja la Fiesta del Cordero al Disco.Qué hacer y cómo llegar.

Fuente: La Nación
23/01/2025 22:18

Vélez, de la dura lesión de Joaquín García a un debut con goleada en contra: Tigre le dio un golpe al campeón

Vélez es el campeón del fútbol argentino. Lo ganó casi, casi, de punta a punta, más allá de que en el último tramo bajó la guardia. Le alcanzó para la gloria de la Liga Profesional, le falló el espíritu en la final de la Copa Argentina y en la definición doméstica frente a Estudiantes. Pasaron algunas semanas: se fue Gustavo Quinteros, el DT, de fría relación con los referentes y convencido de que el plantel iba a ser desmantelado: pelear la Copa Libertadores 2025 parece una quimera. Se fue Valentín Gómez, el líder de la defensa, se fue el Gordo Aquino, el conductor. Se presentó Sebastián Domínguez, símbolo de Liniers de otra época y hasta ayer nomás entrenador de Tigre. Rompió el vínculo para cumplir el sueño de su vida. Le salió mal la jugada, al menos, en la presentación del campeón en el torneo Apertura.El popular equipo de Victoria, en su casa y con los silbidos del público contra un conductor que había conseguido cierta identificación, le dio una bofetada. La primera sorpresa de un certamen duro y parejo. Tigre se impuso por 3 a 0 frente a un Vélez descolorido, desconocido, solo con una cara nueva: en el segundo tiempo ingresó Imanol Machuca.Vélez jugó muy mal, de principio a fin. Domínguez buscó imponer su sello coral, audacia sin fortaleza y una alarmante indecisión a la hora de marcar. ¡Lo mal que jugó la defensa! Elías Gómez fue una sombra y Tomás Marchiori no ofreció jamás seguridad. Toda una novedad.Malas noticias para Vélez en el arranque del #TorneoApertura: Joaquín García, lesionado y sin poder continuar. ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/ty278VzqNH— SportsCenter (@SC_ESPN) January 23, 2025Para peor, a los 30 minutos del primer tiempo, cuando ya perdía por 2 a 0, sufrió la salida de Joaquín García, lesionado por el impulso de Nahuel Banegas, solamente amonestado, según la visión incluso del VAR. El defensor debió ir al hospital, para comprobar la gravedad de la lesión. Se supo, minutos después, que tiene una seria lesión en el tobillo de la pierna derecha, a la espera de más estudios. Se estima una rotura. Se cree que se puede perder el semestre.Tigre ganaba por 2 a 0, con dos gritos de Ignacio Russo, el hijo de Miguel Angel, hoy entrenador de San Lorenzo, marcados entre los 3 y los 9 minutos. Para graficarlo aún más: tan desconcentrado empezó el año el campeón del fútbol argentino, que sufrió dos gritos en seis minutos. Sobre todo, lo que llamó la atención es la falta de criterio defensivo de Vélez, que marcó casi en puntas de pie.De allí en más, el partido se rompió. Vélez atacó sin astucia (Romero, en las alturas, casi no tocó la pelota, Pizzini fue intrascendente); Tigre tomó nota de la situación y se aferró al orden, la entrega y las salidas rápidas, un sello de todos los equipos de Diego Dabove. Que también hizo su presentación, con una tarea a la altura de lo mejor de su repertorio.Martín Ortega, un defensor, selló el tercero, en un espectáculo sin igual, otra vez sin consistencia la última línea de Vélez. El desarrollo siguió por el mismo sendero, hasta el ingresado Rayo Fértoli cabeceó en soledad y casi eleva la cuenta.Del principio al final, Sebastián Domínguez recibió la furia de los hinchas locales, que hasta le dedicaron el triunfo. El joven conductor prácticamente no hizo indicaciones: después del 2-0, bajó la guardia. Lo mismo hizo el campeón, extrañamente, el que fue el mejor equipo en buena parte de 2024. Hizo poco, verdaderamente. Casi no luchó. "Hay que reconstruir el equipo, el año pasado nos pasó lo mismo", aseguró Chiqui Bouzat. Vélez se entregó mansamente frente a una formación combativa, que le ganó en todos los sectores. Lo mejor del partidoTigre fue tan superior que la figura del equipo visitante fue su arquero Tomás Marchiori, pese a que recibió tres goles. El guardameta evitó otros tantos, por momentos pareció un pelotón de fusilamiento por la cantidad de llegadas locales y con la facilidad con la que el local rompía líneas defensivas.Debe recuperar rápidamente el fuego sagrado, Vélez. No solo si quiere volver a ser protagonista local: la Copa Libertadores se juega en otra sintonía.

Fuente: Clarín
23/01/2025 18:18

Tigre vs Vélez, por el Torneo de Apertura: minuto a minuto, en directo

El actual campeón de la Liga arranca la temporada 2025 frente al Matador.Por ESPN Premium.

Fuente: La Nación
23/01/2025 04:18

Con un consultorio flotante descubrió la aventura de trabajar en el Tigre: "Lo más urgente es el ataque de la yarará"

Leila Peluso tiene 31 años, es de Zona Norte y creció rodeada de animales y de agua: su familia tenía en el delta un local de deportes náuticos y le inculcaron el amor por los animales. Entonces cuando terminó el colegio no lo dudó: estudió veterinaria, una carrera difícil, pero a la que se pudo dedicar al cien por ciento y recibirse joven para empezar, sin saberlo, un camino de logros en el delta."Me dedico a animales de compañía que serían perros y gatos, pero hay de todo en el delta y con la dificultad de trasladar animales en embarcación hago de todo. He atendido caballos, vacas, conejos, ovejas, cabras, no son mi especialidad pero como primer auxilio puedo atender", asegura Leila.El búfalo del barrio, un hidroavión y un león marinoCada día Leila arma el plano de los lugares que visitará al día siguiente, recorre muchos kilómetros en el delta y tiene que optimizar los tiempos. El último censo indicó que hay 12.000 personas viviendo en las islas, y su paciente más lejano le queda en la isla Martín García a cinco horas en lancha entre ida y vuelta. Pero todo puede cambiar esa misma mañana al despertar, chequear el clima y, por ejemplo, ver que se avecina una tormenta después del mediodía. Esa es la señal para reprogamar todo: "Siempre primero la seguridad mía y de la embarcación. A veces el día está hermoso pero muy baja el agua y hay ríos por los que no puedo entrar, estoy muy limitada a las cuestiones climáticas", asegura.Trabajar en el delta conlleva encontrarse con varias sorpresas. Un día Leila se encontró con un elefante marino que entró perdido del mar y se mareó en el laberinto de ríos y arroyos. Junto a fundaciones hicieron el rescate del animal y su devolución al mar.Hace poco se encontró con un búfalo nadando en el medio del río. Al parecer hace muchos años un extranjero trajo búfalos para hacer una producción, se llama búfalo de agua, hay bastantes producciones en Entre Ríos porque son animales adaptados a la humedad de las patas y bucean bastante tiempo. "Los vecinos ya lo conocen y lo ves nadando los días de calor, es un animal grande, viejo, hay que respetarlos, tener cuidado para no atropellarlo, no es peligroso para la comunidad, no es autóctono pero está hace mucho tiempo", explica Leila.Otro día vio un avión en el medio del río, al observarlo notó que le hacían señas, era un hidroavión que no podía trasladarse y Leila fue la encargada de remolcarlo con su lancha.Se conoce la mayoría de los ríos, cuando están un poco más alejados mira el mapa, también pide referencias para ubicar el muelle desde la embarcación, y así una vez le pasaron el dato, "es un muelle de madera con una bolsa de basura en la punta", cuando entró al arroyo todos tenían aquella característica. Desde entonces, les pide que cuando ella esté cerca la esperen en el muelle.Mordeduras de carpinchos y urgencias por víbora yararáLa universidad te prepara, pero la realidad te encuentra con situaciones que.no te imaginabas. En lo que se denomina la primera sección es donde vive más gente, las casas están una al lado de la otra, los terrenos son más pequeños. Después está la segunda y tercera sección, con los terrenos más altos y animales de granja. En la primera sección algunos también tienen animales de granja, no hay cerco entre vecinos y si bien reina la armonía animal en la convivencia, cada tanto hay peleas entre animales de uno y otro terreno.Quienes viven en esa primera sección, donde están los terrenos más inundables, construyen refugios con rampa en altura para que, por ejemplo, el caballo este protegido. "Esos animales sufren bastante en las patas con la humedad, por eso son importante los refugios para que los días que sube el agua no estén con las patas constantemente en el agua", cuenta Leila al pensar en una dificultad con la que se topó en la zona y de la que tuvo que aprender.En la práctica e investigando, también se encontró con dos patologías propias del delta que no están en la ciudad: dos parásitos, uno es por tomar agua del río que afecta a los riñones, otro por la picadura de mosquitos que trasmite un parásito que va a la sangre y se aloja en el corazón. "Son típicos de acá y me tuve que especializar. Con los años fui estudiando y aprendiendo a manejar las heridas por anzuelos, algo muy típico en los animales, que ven el anzuelo con la carnada en el muelle y lo tragan o lo muerden, lamentablemente es un accidente bastante típico", cuenta Leila.También suele atender heridas por mordedura de carpincho, los perros se pelean con ellos -que son animales autóctonos- por el territorio. Pero el peligro más urgente para atender es el ataque de la víbora yarará que es venenosa. Si bien no es un accidente común, al menos atiende por este motivo a cuatro o cinco animales por año. "Son casos de urgencia máxima, hay que actuar lo más rápido posible. Sucede principalmente en primavera - verano. Hay que tener las mismas precauciones que tiene la gente de campo, caminar con zapatos adecuados en pastizales, mantener las zonas perimetrales a la vivienda limpias y no acumular madera", explica la joven veterinaria.Sus comienzos como ayudanteComo cualquier estudiante Leila comenzó, en sus últimos años de facultad, a trabajar como ayudante en una veterinaria en el centro de Tigre y los fines de semana se iba para el delta con su familia. Eran conocidos en la zona y la gente cuando se enteró de que Leila se recibió le empezó a pedir que llevara sus materiales para tratar a los animales, y así fueron llegando los primeros pacientes de boca en boca, de isla en isla.Si bien había otros colegas trabajando en la zona, mucha gente cruzaba a la ciudad para atender a sus animales, pero era un problema porque si el animal se sentía mal había que subirlo a la lancha y luego a un auto hasta el consultorio.Leila se dio cuenta de que había una necesidad a la que ella podía hacerle frente. Dejó de trabajar un día en la veterinaria para dedicarse de lleno a su nueva zona de trabajo: iba con la lancha colectiva a atender a los animales. La demanda fue creciendo y se presentó la primera problemática: "Hay ríos en lo que para llegar o salir tenés una lancha a la mañana y otra a la tarde, entonces atendía treinta minutos y esperaba tres horas en el muelle a que vuelva a pasar la lancha. Al principio me lo tomaba como experiencia y diversión, pero cuando dije me gusta trabajar acá, este es mi lugar, supe que necesitaba más comodidades", recuerda."Me dio un montón de independencia"La pérdida de tiempo entre conexiones con la lancha colectiva la llevó a dar su siguiente paso: se compró su primera embarcación que era un semirrígido de cuatro metros, "era chiquito pero me dio un montón de independencia para manejarme por el delta", asegura Leila. Para ese entonces no sabía manejar, si bien había pasado su vida yendo y viniendo al delta nunca había tenido la necesidad de aprender y sacar el registro de conductor náutico, así que con su primer gomón practicó y obtuvo su licencia.Ahora sí había llegado el vertiginoso momento de renunciar a la veterinaria para ser independiente y dedicarse 100% a la isla. "Fue un paso grande, manejar tus tiempos, negocio, comprar tu propio stock, que no se te venzan las cosas", dice.Pero Leila siempre mira para adelante y va por más, tenía un nuevo obstáculo por superar, y su próxima meta: las condiciones climáticas. Los días de lluvia no tenía techo y además el semirrígido apenas la llevaba y la traía a los lugares que quería con un bolsito en la mano y nada más. Así empezó el sueño de su próxima embarcación más cómoda, con techo y una cabina donde poder poner la camilla adentro y armar su propio consultorio flotante."Atiendo al animal adentro de mi embarcación"Y lo logró, "Tengo todas las comodidades de un consultorio, voy a cada muelle, a cada casa, tengo muchas más herramientas, atiendo al animal adentro de mi embarcación", explica. En ese entonces ya se había mudado a una isla, pero cuando se casó se fue a vivir cerca, ahora va y viene a su consultorio flotante de la misma forma que uno va y viene a su oficina en capital.Pero aún quedaba un último problema por resolver: las cirugías. Entonces Leila armó, en la isla de Jorge, un vecino amigo amante de los animales, su propio quirófano. "Construimos de cero, fue todo un mundo nuevo hacerlo en el delta, no es tan simple porque tenés que llevar todos los materiales en lancha allá. Realizamos una construcción en seco, más simple, más rápida, con paredes de chapa y telgopor que son super limpias para lo que es una veterinaria. La chapa blanca es super fácil de limpiar, por eso la usamos más que nada para el quirófano. Llevamos en barco la estructura y en una semana lo armamos", explica sin que se le pase un detalle. Allí conviven también los animales que tienen Leila y Jorge: dos caballos, un chancho, aves de todo tipo, gatos y perros que fueron rescatados."Todos los planes que fui teniendo a futuro los pude ir realizando, en este momento estoy armando una página web para llegar a más gente lejos del delta con mis productos y atención online. Me gusta mucho lo que hago, disfruto este trabajo todos los días, del contacto con la naturaleza, los animales, estar rodeada de agua. Es hermoso el lugar que elegí. Es un pueblo sobre el agua, nos conocemos, todos son super amables, me quedo tomando mate en las casas, lo elegí por lo lindo de la comunidad", concluye Leila.

Fuente: La Nación
22/01/2025 12:18

Tigre y San Fernando: ARBA encontró yates con deudas y evasión en countries

Embarcaciones de lujo con deudas y propiedades en barrios privados sin declarar. Esas fueron algunas de las irregularidades que detectó la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) tras intensificar sus operativos de control en countries y guarderías náuticas de Tigre y San Fernando.Durante los operativos en Santa María de Tigre, se retuvieron tres yates que acumulaban deudas por $8,7 millones. En el Consorcio Parque Náutico San Fernando, otras seis embarcaciones adeudaban $27 millones, mientras que, en Marinas Park, Rincón de Milberg, se detectaron cuatro barcos con una mora total de $9,1 millones. Así, desde la agencia recaudatoria bonaerense lograron recuperar $54 millones en impuestos adeudados por embarcaciones de alto valor."La inmediata regularización de las deudas por parte de los propietarios de estas embarcaciones de lujo demuestra que existen actitudes especulativas. En todos los casos, hay sobrada capacidad de pago, pero esperan a ser intimados para cumplir con sus obligaciones, lo que evidencia un comportamiento que atenta contra el bien común y la vida en sociedad", dijo Cristian Girard, director ejecutivo de ARBA.El Gobierno eliminó topes tarifarios de las ART, mientras en el sector se evalúan subas por la alta judicialidadSegún contó el funcionario, el caso más llamativo fue el de un yate valuado en US$440.000 con $10,3 millones en deudas, que su propietario regularizó en cuestión de "minutos". "Esto confirma que en estos sectores de alto poder adquisitivo hay quienes especulan con la evasión de impuestos, perjudicando el financiamiento de políticas públicas esenciales para todos los bonaerenses", agregó.Migración, Economía Y Cambio Climático, Las Primeras óRdenes Ejecutivas Firmadas Por TrumpEn el plano inmobiliario, las inspecciones realizadas en los countries Santa María, Santa Clara, Santa Teresa, Marinas H, San Gabriel, Santa Ana y El Canal revelaron que la mitad de los 39.153 metros cuadrados construidos sin declarar tributaban como terrenos baldíos, configurando una "significativa evasión" del Impuesto Inmobiliario."Estos resultados nos muestran la importancia decisiva de mantener controles permanentes sobre los sectores de mayor capacidad contributiva, que tienen los recursos para cumplir, pero prefieren jugar a las escondidas con el Estado", concluyó el titular de ARBA.

Fuente: Perfil
21/01/2025 10:00

Tigre: entró a un barrio privado, deambuló 26 horas y robo relojes, dólares y un arma de una casa

Ocurrió en el country Santa Bárbara. El delincuente ingresó al predio tras cortar un alambrado y fue detenido pocos minutos después de cometer el robo. Leer más

Fuente: Infobae
20/01/2025 22:17

Caen cuatro, aseguran un tigre, venados, un mono capuchino y vehículos tras operativos en Sonora

Entre las unidades aseguradas hay tractocamiones y cuatrimotos

Fuente: Infobae
19/01/2025 13:57

ARBA retuvo tres yates de lujo por evasión fiscal en un country de Tigre: cuánto adeudaban

Se acumularon deudas millonarias en concepto del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas. Además, se detectaron terrenos sin declarar en 4 barrios cerrados

Fuente: La Nación
17/01/2025 22:18

Jazmín Ortenzi se clasificó para las semifinales del W35 Buenos Aires I y el Challenger de Tigre tiene una definición curiosa

Jazmín Ortenzi ganó este viernes y será la única argentina en las semifinales del W35 Buenos Aires I, que abre la temporada de tenis femenino en el país. La riojana venció a su compatriota Florencia Urrutia por 6-1 y 6-1 en UN duelo que aseguraba una representante nacional en esa instancia.Este sábado, desde las 10 y con transmisión en vivo por DeporTV y el canal de YouTube de la Asociación Argentina de Tenis (AATenis), se desarrollarán las semifinales. La chica nacida hace 23 años en Chilecito se enfrentará con la griega Despina Papamichail, que superó a Victoria Bosio (606ª) por 6-4 y 6-4, mientras que en la otra llave estarán cara a cara la italiana Nicole Fossa Huergo, que superó a Luisina Giovannini (478ª) por el mismo marcador, y la brasileña Carolina Meligeni Alves, que eliminó a la italiana Anastasia Abbagnato por 3-6, 6-3 y 6-3.Ortenzi, primera cabeza de serie, está 255ª del ranking, en su mejor puesto desde que es profesional, y tuvo una destacada presentación en la serie que por Billie Jean King Cup el equipo argentino perdió contra Brasil, en una ajustada definición.El W35 de Buenos Aires I se lleva a cabo sobre canchas de polvo de ladrillo en las instalaciones del Tenis Club Argentino, de Palermo, y reparte premios por un total de 35.000 dólares.Varones en TigrePor su parte, el AAT Challenger Santander de Tigre determinó a sus semifinalistas en el Club Náutico Hacoaj, con una particularidad: el paraguayo Daniel Vallejo, el ecuatoriano Álvaro Guillén Meza y los peruanos Juan Pablo Varillas y Gonzalo Bueno, que ganaron los cuartos de final, viven en la Argentina y tienen entrenadores nacionales.Guillén Meza, preparado por Carlos Berlocq, superó a Santiago Rodríguez Taverna por 6-1 y 6-4. "Fue un partido muy duro. En el primer set me sentí muy bien. El segundo fue muy peleado, pero me mantuve fuerte de cabeza", comentó quien comienza el año en buena forma tras un cierre de 2024 que incluyó lesiones y problemas de salud.Desde las 10 del sábado, en la primera semifinal y con transmisión por TyC Sports, Guillén Meza se medirá con Vallejo. Con Francisco Cabello en su banco, el ex N° 1 del ranking ITF Junior le ganó a Gonzalo Villanueva por 3-6, 6-3 y 6-4. "Fui creciendo, madurando y mejorando mis golpes. Tengo mucho aún por mejorar, tengo un techo muy alto", analizó respecto a su versión de junio de 2023, cuando desde la clasifcación alcanzó la final del Challenger de Santa Fe.La otra semifinal en Tigre será 100% peruana. Bueno, que tiene a Patricio Reynoso como entrenador, le ganó por 6-4 y 6-1 al boliviano Murkel Dellien, que también es preparado por un argentino, Martín Rondina. "Jugué muy ordenado. Lo planteé muy bien con mi entrenador y eso me pone contento", manifestó el muchacho de 20 años, que en 2024, en el primer Challenger del año en Argentina, ganó su primer título de campeón en el circuito.Del otro lado de la red, Bueno tendrá a su referente y principal raqueta de su país, Varillas. Entrenado por Diego Junqueira, el peruano de 29 años le ganó al estadounidense Emilio Nava por 6-4 y 7-5. "Gonza viene de un gran 2024. Le tengo mucho cariño, lo conozco desde hace un montón y compartimos mucho. Los dos nos conocemos; no va a haber ninguna sorpresa para ninguno", analizó.




© 2017 - EsPrimicia.com