alejandro

Fuente: Infobae
18/09/2025 11:29

Alejandro, el hijo de Miguel Uribe Turbay, es consiente de que a su padre lo asesinaron, aseguró su abuelo: "Allá está mi papá"

Miguel Uribe Londoño, en entrevista con Infobae Colombia, aseguró que un mes después de la muerte de su padre, su hijo de 4 años de edad mira al cielo y eleva plegarias inocentes en su nombre

Fuente: Infobae
18/09/2025 08:28

Alejandro Álvarez habló sobre el rechazo a los vetos en el Congreso: "Es coherente que voten cosas irresponsables"

El subsecretario de Políticas Universitarias dijo que el Parlamento está "dominado por la oposición" y cuestionó las autoauditorías en instituciones educativas

Fuente: La Nación
18/09/2025 04:36

Alejandro G. Roemmers presentó en Madrid su última novela con prólogo de Vargas Llosa

MADRID.-El salón de la Galería de las Colecciones Reales, donde se conserva la única colección de Stradivarius de España, rodeado por los jardines del Campo del Moro y custodiado por la Catedral de la Almudena y el Palacio Real de Madrid, está colmado por más de 200 personalidades del ámbito de la literatura, el arte y la societé española. Frente a ese auditorio, y con una vista impactante de la ciudad de fondo, Alejandro G. Roemmers presentó en España su última novela, El misterio del último Stradivarius. La obra ya se presentó este año en la Feria del Libro de Buenos Aires y en la ciudad de Cremona, en Italia, y lleva el prólogo que Mario Vargas Llosa escribió poco antes de morir.Entre los convocados estuvieron Manuela Villa Acosta, Directora General de asuntos culturales de la Presidencia del Gobierno de España; Cecilia Meirovich, agregada cultural de la Embajada de Argentina en España; David Donaire, subdirector de asuntos culturales de la Presidencia del Gobierno de España; Mariano Jabonero, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); Ana Botella, exalcaldesa de Madrid y esposa de Jose María Aznar y Telma Ortiz, hermana de la reina Letizia y asesora de CEAPI.Junto al autor se ubicaron dos escritoras consagradas de la literatura española: María Dueñas (Misión olvido, La templanza, Las hijas del capitán y la famosísima El tiempo entre costuras, entre otras) y Carmen Posadas (La maestra de títeres, La leyenda de la peregrina y Licencia para espiar, entre otras). Además, Raúl Talo, director de la Cátedra Vargas Llosa, guió una cálida conversación que intercaló aspectos del proceso de creación del libro, la entrañable amistad de Roemmers con el papa Francisco y el vínculo que mantuvo con Vargas Llosa durante más de una década."Siento una gran emoción porque me hubiera gustado muchísimo que Mario estuviera en la presentación de la novela y que él mismo hubiera leído el prólogo. Pero bueno, él tomó el recaudo de que su hijo Álvaro lo hiciera en la Feria del Libro de Buenos Aires", arrancó Roemmers.La novela se estructura como un mix entre relato histórico y thriller policial. La narración recorre el devenir del último violín que creó el legendario lutier Antonio Stradivari durante tres siglos, en los que es protagonista de hechos significativos de la historia mundial, hasta terminar en una pequeña localidad del Paraguay en la casa de un coleccionista de arte asesinado junto a su hija en misteriosas circunstancias.Esa historia policial, ocurrida en 2020, despertó la curiosidad de Roemmers y le sirvió para entretejer una trama que involucra al propio Stradivari, a Verdi y hasta a un jerarca nazi como destinatarios del preciado instrumento."Debo confesar que me dio mucha envidia que dieras con esta historia. A nosotras, que nos especializamos en novelas históricas, esta noticia policial nos resulta sumamente interesante. No tengo dudas de que a Vargas Llosa, que era un gran cazador de historias, también le habría fascinado", aseguró Posadas."La leí en mi teléfono durante la pandemia, que pasé en una estancia que tenemos en Córdoba, y me resultó muy extraño que esos instrumentos tan valiosos aparecieran allí sin que nadie supiera cómo habían llegado hasta esa localidad", relata Roemmers. "Ese fue el hilo del que empecé a construir toda una historia en la que entra en juego el tema de los tesoros que se apropiaron los nazis en los campos de concentración. También me enteré de que en esos lugares horrendos hubo muchos prisioneros que tocaban instrumentos. Entonces, cuando encaré la novela, también pensé en una misión que tiene la música: mantener al ser humano, humano. Es lo que nos cuida todavía como la última frontera frente a la deshumanización".Sin embargo, el foco inicial de El misterio del último Stradivarius apareció en el imaginario de Roemmers de otra manera: "Pensaba escribir sobre dos violines y el título iba a ser Los violines malditos, porque traían mala suerte. Avancé varios capítulos con esa idea, pero después sentí que no quería asociar a la música ni al arte con algo negativo. Entonces decidí dejar de lado esa trama, aunque me sirvió toda la investigación que había hecho sobre Cremona y también sobre Paraguay para construir la historia. Así opté por centrarme en un solo violín, que no tuviera nada de mágico, pero sí un sonido muy especial, en el que Antonio Stradivari hubiera puesto lo mejor de su arte y que lograra conmover profundamente a quien lo escuchara. Creo que esa es la gran virtud del arte, pero sobre todo de la música: que puede emocionarnos, hacernos lagrimear y ablandar el corazón".María Dueñas destacó el modo de Roemmers de contar esta historia y cómo construyó una trama en dos planos, en los que se entrelazan el relato histórico y el policial: "Quienes nos dedicamos a contar historias siempre nos preguntamos por esas cuestiones que van más allá de la trama y tienen que ver con la estructura de una novela. Cómo fue el desafío de estructurar dos planos tan distintos, darles coherencia, equilibrio y verosimilitud, para que al final la novela quede compacta. Porque en tu libro se van siguiendo dos intrigas en paralelo, y ambas logran un alto grado de interés, pero sin que haya discordancias entre ellas. Al contrario: se potencian y, al ir alternándose, hacen que la lectura sea aún más entretenida"."En la parte europea de la historia puse especial foco en lograr una ambientación lo más precisa posible, e incluso incluí personajes reales de la época, asegura Roemmers. Conviven figuras históricas auténticas con otras ficticias, y me gusta dejar un halo de misterio sobre cuáles son cuáles, para que el lector que quiera pueda investigarlo. La idea era entrelazarlos de tal manera que no se notara la diferencia. Lo más difícil fue lograr que la investigación actual en Paraguay pudiera contrapesar la riqueza de la parte europea. Ese fue un verdadero desafío".De nazis y antihéroesUno de los personajes centrales de El misterio del último Stradivarius es el comisario Tobosa, un policía paraguayo que se obsesiona con el asesinato del lutier y su hija y con el misterioso instrumento. Una especie de héroe anónimo cargado de buenas intenciones, al que acompaña Gutiérrez, un oficial con pocas luces y mucha ambición. "Los dos tienen algo de Don Quijote y Sancho Panza, pero con una diferencia clave: el ayudante no es leal, como suele ocurrir en ese tipo de dúos, sino todo lo contrario. Quise que representara a esas personas que cumplen tareas comunes y silenciosas, y que solo cuando ocurre algo extraordinario descubrimos que también pueden ser heroicas", detalla Roemmers. Y agrega: "Pensé en figuras como policías, bomberos, enfermeros o médicos: oficios muchas veces poco valorados, con sueldos bajos y grandes sacrificios, que solo reconocemos cuando nos salvan en una emergencia. Ese es el espíritu que quise rendir en el personaje del comisario: alguien a quien la vida parece ensañarse, con dificultades en el trabajo y en lo personal, pero que aun así conserva su bondad. Esa mezcla de fragilidad, decencia y humanidad es lo que le da profundidad al personaje"."Otro de los personajes centrales es el oficial nazi", interviene Posadas. "Es jefe del campo de concentración en Trieste, Italia, que tiene un violinista extraordinario entre sus prisioneros y le obliga a tocar música que de alguna manera tapa todo el horror que se está viviendo. Es lo que Hannah Arendt definió como la banalidad del mal. Este señor, que quizás fue un buen hijo, se convierte en un monstruo, pero a la vez, a través de la música de ese violín, de alguna manera se conecta con lo mejor de sí mismo"."Sí, justamente quise mostrar esa ambivalencia porque tuve varias veces discusiones sobre si un gran creador artístico necesariamente tenía que ser una buena persona. En mi idealismo presumía que sí, pero rápidamente me demostraron que no", confiesa Roemmers. "Es llamativo que lo que relato en el libro tiene puntos de contacto con dos hechos noticiosos que se conocieron hace poco: el descubrimiento en la Argentina de una pintura del italiano Giuseppe Ghislandi en una casa, a principios de este año, que se le había confiscado a un coleccionista de arte en la Segunda Guerra Mundial, y también el hallazgo en Japón de un violín Mendelssohn que había sido robado. Es como que esta historia sigue viva y sigue escribiendo capítulos de la novela".En la dedicatoria de la novela, Roemmers incluye a su madre, a algunos amigos y al papa Francisco, con quien mantuvo una amistad cuando era cardenal y durante su ejercicio del papado. "Con él conversamos mucho sobre qué podíamos hacer por la paz y él me invitó a sumarme a su fundación Fratelli Tutti, inspirada en su encíclica sobre la fraternidad universal. Allí presidí la mesa de Literatura y Fraternidad en el Vaticano, además de organizar un partido de fútbol por la paz en el Estadio Olímpico de Roma y un abrazo entre jóvenes de todo el mundo, primero en Asís y luego en Roma, con 180 jóvenes, 30 premios Nobel y artistas como Andrea Bocelli. Francisco no pudo asistir por una operación, pero lo vio por televisión y me dijo: 'Te vi, estuviste muy bien'".

Fuente: Infobae
18/09/2025 02:23

Alejandro Díaz, titular de la SIGEN: "En el caso de la ANDIS y el fentanilo fallaron los controles"

El máximo responsable de controlar al Estado adelantó que modificó el organigrama del organismo. "Eliminamos 20 cargos políticos, eran capas geológicas de la administración pública", dijo y opinó: "La corrupción mata, es un flagelo cultural que debemos cambiar"

Fuente: Clarín
17/09/2025 21:18

Detuvieron al asesino de Alejandro Ainsworth, el turista argentino que apareció muerto en Río de Janeiro

Se trata de un hombre al que capturaron en San Pablo, una semana después del crimen.Se mantiene la hipótesis del ataque de viudas negras. Qué muestran las nuevas imágenes de cámaras de seguridad.

Fuente: Infobae
17/09/2025 19:01

Latin Grammy 2025: Susana Baca, Nicole Zignago y Alejandro y María Laura destacan entre los nominados peruanos

Los Latin Grammy cumplen 25 años y artistas peruanos vuelven a decir presente. Conoce en qué categorías competirán.

Fuente: Infobae
16/09/2025 23:38

El duro mensaje del exalcalde de Cali contra Federico Gutiérrez y Alejandro Éder, a los que responsabilizó por la descertificación de Colombia

Jorge Iván Ospina tildó a los alcaldes de Medellín y Cali de "patéticos y apátridas" tras la reciente decisión del Gobierno de Donald Trump

Fuente: Infobae
16/09/2025 21:23

Alejandro Sanz anuncia segunda fecha luego de lograr sold out en pocas horas de su primer concierto

Tras agotar boletos en pocas horas para su primer concierto, el cantante español anuncia un segundo show este 26 de febrero de 2026

Fuente: Página 12
16/09/2025 19:33

¿Por qué "Alejandro Sanz" es tendencia en Google?

El cantante español confirmó su gira por la Argentina con tres fechas en marzo de 2026. Las entradas ya tienen precios y modalidad de venta definida.

Fuente: La Nación
16/09/2025 16:18

Alejandro Sanz vuelve a la Argentina: cuándo es el recital en el Campo de Polo y cómo comprar las entradas

En el marco de su gira "¿Y Ahora Qué?", Alejandro Sanz anunció su regreso a la Argentina, como parte de las primeras fechas confirmadas por Latinoamérica para el año próximo. A raíz de esto, en las últimas horas se dio a conocer cada uno de los shows que el artista español hará en el país y cuál es el precio de las entradas. El intérprete de "Corazón partío" tiene su visita prevista para el 4 de marzo en el Autódromo de la Ciudad de Rosario, el 6 de marzo en el Campo de Polo de Buenos Aires y el 8 de marzo en Estadio Kempes de la ciudad de Córdoba.Cuánto salen y cómo comprar las entradas para Alejandro Sanz Preventa Santander Visa: Martes 16 de septiembre a las 15 hs.Con un beneficio de 6 cuotas sin interés únicamente a través de MODO.Venta general: miércoles 17 de septiembre a las 15 hs. Con todos los medios de pago a través de MODO y Mercado Pago.Ambas instancias a través de Enigmatickets.com Precio de las entradas: VIP Platino: $210.000 + SC VIP Oro: $190.000 + SCVIP: $160.000 + SCPlatea Preferencial Oeste y Este: $170.000 + SCPlatea Oeste y Este: $140.000 + SCPlatea C: $110.000 + SCPlatea S/N A y B: $85.000 + SCCampo de Pie: $65.000 + SCEn este nuevo tramo de su tour, el cantautor español fusionará sus grandes clásicos con lo más reciente de su repertorio, incluyendo temas de su último disco, "¿Y Ahora Qué?".En este trabajo, el artista se luce con "Palmeras en el Jardín", la canción que marcó el inicio de esta etapa. Además, el álbum incluye colaboraciones estelares como "Hoy No Me Siento Bien" con Grupo Frontera, "El Vino de Tu Boca" junto a Carín León y "Bésame" con Shakira, su tercer tema juntos que batió récords en las plataformas digitales.El éxito de este material, sumado al comienzo de su gira en México, impulsó una nueva etapa del tour que lo llevará a los escenarios más importantes de Latinoamérica, entre los que se encuentran: 13 de febrero: Movistar Arena - Bogotá, Colombia19 de febrero: Estado Olímpico Atahualpa - Quito, Ecuador21 de febrero: Estadio Modelo - Guayaquil, Ecuador25 de febrero: Estadio Nacional - Lima, Perú28 de febrero: Estadio Bicentenario La Florida - Santiago, Chile4 de marzo: Autódromo de la ciudad de Rosario - Rosario, Argentina6 de marzo: Campo de Polo - Buenos Aires, Argentina8 de marzo: Estadio Kempes - Córdoba, ArgentinaEl percance de Alejandro Sanz en pleno showAlejandro Sanz vivió un percance inesperado durante uno de sus recientes conciertos en México. El blooper, que no pasó desapercibido, ocurrió mientras interpretaba su clásico "Amiga Mía".En pleno show, se equivocó con la letra: cantó el estribillo antes de tiempo y sus coristas intentaron, con sutileza, que se diera cuenta del error. Apenas lo notó, comenzó a reírse, se cubrió el rostro con las manos y, con total honestidad, dijo al público: "Se me fue".El momento no tardó en viralizarse en las redes sociales, donde los fanáticos destacaron el gesto de su ídolo al admitir su equivocación con humor y naturalidad.

Fuente: Infobae
16/09/2025 15:11

Nieta de Alejandro Fernández da el Grito de Independencia en Las Vegas y reacción del Potrillo se viraliza

La menor de 4 años subió al escenario con su abuelo y su madre, Camila Fernández, para gritar ¡Viva México!

Fuente: Perfil
16/09/2025 11:00

Emma Shapplin y Alejandro Sanz, dos estrellas de la música que vuelven a la Argentina

Shows muy esperados porque se trata de artistas muy queridos por el público argentino. Ella, reina del crossover entre la lírica y el pop estará en el Opera. El cantautor más valorado de España emprenderá una gira por al menos tres ciudades de la Argentina. Leer más

Fuente: Perfil
15/09/2025 18:00

Comienza la venta para el show de Alejandro Sanz en Buenos Aires: entradas, precios y ubicaciones

El artista español enloqueció a su público argentino con el anuncio de su visita al país. Esta semana comienza la venta de entradas y ya se revelaron los precios y ubicaciones en el nuevo formato del Campo Argentino de Polo. Leer más

Fuente: Infobae
13/09/2025 07:24

Alejandro Gaviria revela que analiza dejar su aspiración presidencial y abrir camino hacia el Congreso

Durante un evento en Barranquilla, Alejandro Gaviria manifestó que aún no define si continuará en la carrera presidencial o si se inclinará por un escaño en el Congreso

Fuente: Clarín
12/09/2025 13:00

Alejandro Garnacho firmó hace dos semanas con Chelsea pero el debut en su nuevo equipo se demora: "Le falta trabajo"

Enzo Maresca reveló el motivo por el cual el delantero no sumó minutos.No lo descartó para el duelo de este fin de semana contra Brentford.Sino será unos días después, nada menos que ante Manchester United, su ex equipo.

Fuente: Infobae
11/09/2025 23:25

Paola Holguín salió en defensa de Alejandro Éder tras pullas de Gustavo Petro: "No debe llorar porque no lo quieran, él se ha ganado el desamor con esmero"

La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático respondió al primer mandatario, que durante un evento en Timbío (Cauca) le reprochó al burgomaestre no haberle agradecido por el nuevo equipamiento militar para la ciudad

Fuente: Perfil
11/09/2025 22:18

Quién era Alejandro Ainsworth, el turista argentino que hallaron muerto luego de su secuestro en Brasil

La víctima tenía 54 años y fue visto por última vez el domingo por la noche en las cámaras de seguridad de su hospedaje en Río de Janeiro. Se registraron movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias que alertaron a su familia y a las autoridades. Leer más

Fuente: La Nación
11/09/2025 16:36

Alejandro Catterberg analizó por qué "se rompió el hechizo Milei" y aseguró: "El Congreso le llena la cara de dedos al Gobierno"

"El 'hechizo Milei' se rompió por dos factores: económico y político". A partir de esa idea el director de Poliarquía Consultores, Alejandro Catterberg, analizó las proyecciones electorales de La Libertad Avanza (LLA) rumbo a la elección de octubre. "Desde hace varias semanas el Congreso le llena la cara de dedos al Gobierno", aseguró el analista en su visita a LN+. El analista politico Alejandro Catterberg aseguro en LN+ que se rompio el "hechizo Milei" "El Gobierno entró en una etapa donde tiene que mutar. Pasó de tener mayoría de apoyo popular, a ser un gobierno de primera minoría", manifestó Catterberg. Sobre el 'hechizo Milei', subrayó: "Se rompió principalmente por la sobreconfianza del Gobierno: creyeron que todo iba a ir muy bien y que las cosas ya estaban encaminadas a la mejora constante"."Esa sobreconfianza derivó en dos grandes problemas. El económico, que fue el desarme de las LEFI, lo que planchó la actividad y aumentó la tasa de interés. Y el político, que hizo que el Gobierno no transformara sus arreglos políticos en acuerdos electorales", analizó Catterberg. "Desde el inicio de la gestión, Milei ganó 16 de las 17 votaciones más importantes del Congreso. Desde abril a esta parte, de 18 se impuso solo en una. Ahí comenzó a desarticularse todo", resaltó el analista. Desde su óptica, "hay una decisión electoral del Gobierno de confrontar con todos los gobernadores del país y eso altera los incentivos de las provincias. Hoy los dirigentes se preguntan: ¿por qué voy a colaborar con alguien que me viene a insultar a mi propia provincia?". La falta de empatíaSegún Catterberg, la principal crítica al Presidente desde sectores afines a LLA, es la insatisfacción económica. "Pero no es la única. También le critican su autoritarismo, su prepotencia y la falta de sensibilidad", enumeró el director de Poliarquía Consultores. Consultado sobre el origen del descenso de la popularidad presidencial, dijo: "La imagen de Milei se desploma en agosto, cuando veta la ley de discapacidad y la de jubilación. Y mucho más porque encara esos temas sin empatía".Catterberg también compartió un interrogante: "¿Por qué el Gobierno llega a esa situación? Porque rompió todos los arreglos con la oposición y con la sensibilidad social".De cara a lo que viene, el analista hizo una proyección. "Lo que el Gobierno tiene que hacer es reconstruir el andamiaje político. Porque no es plausible pensar en dos años de gestión con un Congreso donde, en cada votación, perdés 68 a 7â?³.Un mensaje erróneoEn referencia a las próxima contienda electoral de octubre, Catterberg aseguró que "el Gobierno ya no puede revertir la situación que, salvo en cuatro provincias del país, en las otras 20 va a enfrentar a los gobernadores". Para el analista, "el equipo de Milei equivocó el mensaje: hizo una campaña 'los kukas esto, los kukas aquello', en lugar de decir, el principal compromiso electoral lo cumplimos, que era bajar la inflación"."Si el Gobierno no se recompone políticamente, se le van a venir dos años muy duros. Una parálisis que va a generar muchos conflictos y poca gobernabilidad", concluyó Catterberg.

Fuente: Infobae
11/09/2025 03:12

Cae Alejandro "N", alias 'El Choko', presunto líder de La Chokiza

Esta detención reavivó señalamientos por vínculos entre Alejandro "N" y figuras políticas como Sandra Cuevas

Fuente: La Nación
10/09/2025 19:18

Cuándo vuelve Alejandro Sanz a la Argentina

Alejandro Sanz vuelve a la Argentina con su gira ¿Y ahora qué?. El reconocido cantante español inició su nueva tour mundial en México, donde debutó con localidades agotadas. El mismo continuará durante febrero y marzo de 2026 por varios países de Latinoamérica, entre ellos Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Argentina.Sanz visitará el país en 2026 y ya confirmó tres presentaciones bajo la producción de Dale Play. La primera será el 4 de marzo en el Autódromo de Rosario; la segunda, el 6 de marzo en el Campo de Polo de Buenos Aires; y la tercera, el 8 de marzo en Córdoba. La expectativa es enorme, ya que en su última gira por el país, en mayo de 2023, convocó a más de 100 mil espectadores en diferentes conciertos.Cabe destacar que, hasta el momento, no se anunció la fecha en que saldrán a la venta las entradas ni el medio habilitado para la compra.Por otro lado, de acuerdo con el sitio oficial, su nuevo álbum es un proyecto que marca el inicio de una nueva etapa personal y artística. Contiene seis canciones que representan una evolución en su sonido, su proceso creativo y su forma de contar historias: más compartida, más abierta, más viva. El título surge de una pregunta tan cotidiana como poderosa. "¿Y ahora qué?" es esa frase que Sanz se repite al terminar una canción, al cerrar una gira, al enfrentarse a un nuevo comienzo. Y es precisamente desde esa inquietud, del que no se conforma, del que insiste en levantarse, que nacen estas canciones. Desde la sutileza emocional de "Palmeras en el Jardín", que marca el renacer de este proceso, hasta "Hoy no me siento bien" junto a Grupo Frontera, el disco transita emociones complejas. Además, lo acompañan voces clave del panorama actual: Manuel Turizo en "Cómo Sería", y Shakira en "Bésame", una colaboración histórica que ya es la tercera ocasión en la que ambos artistas comparten sus emociones en una canción. Con la producción y composición de nombres como Edgar Barrera, Elena Rose, Andy Clay, Spreadlof, CASTA, Richi López, Luis Salazar o Hector Rubén Rivera entre otros, Sanz se permite explorar nuevos ritmos y géneros con una libertad poco común en una carrera tan consolidada. Desde su debut en 1991 con Viviendo deprisa, hasta su último disco de estudio SANZ, Alejandro Sanz se consolidó como uno de los artistas más reconocidos e influyentes del mundo. Con más de 25 millones de discos vendidos a lo largo de su carrera, todos sus álbumes obtuvieron la categoría de múltiple Disco de Platino en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Alejandro Sanz es, además, el artista español con el mayor número de premios Grammy en la historia, con un total de 22 Latin GRAMMY y 4 GRAMMY. En 2017, fue honrado por la Academia de Grabación Latina como Persona del Año, en reconocimiento a su carrera y a sus significativas contribuciones filantrópicas. A lo largo de su carrera, colaboró con diferentes artistas de renombre de todas partes del mundo, incluyendo intérpretes como Shakira, Alicia Keys, Destiny's Child, Camila Cabello, The Corrs, Laura Pausini, Camilo, Tini Stoessel, Alejandro Fernández, Ivete Sangalo, Eros Ramazzotti, Juanes, Juan Luis Guerra, Andrés Calamaro, Marc Anthony, Carlos Vives, Paco de Lucía, Pablo Alborán, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Nicky Jam o el legendario Tony Bennett, entre muchos otros referentes de la música internacional.

Fuente: La Nación
10/09/2025 17:18

Alejandro Sanz confirmó su regreso a la Argentina: cuándo y dónde serán sus shows

Alejandro Sanz hizo vibrar a sus seguidores al anunciar que aterrizará nuevamente en nuestro país como parte de su gira latinoamérica ¿Y ahora qué?. Con el recuerdo aún latente de sus últimos shows en la Argentina -que reunieron a más de 100 mil personas en mayo del 2023- el año que viene el cantante español hará delirar a sus seguidores locales una vez más y a lo grande, con un recital previsto para el 4 de marzo en el Autódromo de la Ciudad de Rosario, el 6 de marzo en el Campo de Polo de Buenos Aires y el 8 de marzo en Estadio Kempes de la ciudad de Córdoba. Las entradas aún no están a la venta. El nuevo show promete ser impactante: en este recorrido Sanz además de repasar grandes éxitos de su carrera musical como "Corazón Partío", "Amiga mía" o "Mi persona favorita", interpretará lo más reciente de su repertorio, incluyendo su nuevo trabajo: ¿Y ahora qué?En este disco, Sanz explora distintas sutilezas emocionales de la mano del single "Palmeras en el Jardín", canción que marcó el inicio de esta nueva etapa, y se destaca con novedosas propuestas y colaboraciones como las que cosechó en "Hoy no me siento bien" junto a Grupo Frontera, "El vino de tu boca" junto a Carín León o incluso con Shakira en "Bésame", su tercera canción juntos que ya alcanzó récords en las listas de éxitos y plataformas digitales de varios países. View this post on Instagram A post shared by Alejandro Sanz (@alejandrosanz)Esta gira cuenta además con un nuevo montaje audiovisual que, junto con una puesta en escena muy personal, eleva la expectativa de los fanáticos.Con una gran trayectoria a sus espaldas, Alejandro Sanz sigue pisando fuerte dentro de la escena hispanoamericana y se consagra como uno de los cantantes españoles más populares de ayer y de hoy.Un camino de éxitosAlejandro Sanz es un artista que lleva décadas de carrera. El músico de 56 años comenzó a trabajar a finales de los ochenta y su nombre pronto comenzó a ganar popularidad, primero en España y luego en el resto del mundo. Desde su debut en 1991 con Viviendo Deprisa hasta su último trabajo ¿Y ahora qué?, supo establecerse como uno de los artistas más conocidos e influyentes del mundo. Con más de 25 millones de discos vendidos, todos sus álbumes han obtenido la categoría de Múltiple Disco de Platino en España, Latinoamérica y Estados Unidos.Como si esto fuera poco, y tras varios años en el negocio, es el artista español con el mayor número de premios Grammy en la historia (4 en total), a los que se le suman 25 Latin Grammy. En 2017, fue honrado por la Academia de Grabación Latina como Persona del Año, en reconocimiento a su carrera y a sus significativas contribuciones filantrópicas. Su foco no está solo puesto en la música y el cantante dejo ver su faceta de activista social en reiteradas oportunidades, siendo reconocido por su implicación con organizaciones no gubernamentales como Save The Children, Greenpeace, Juegaterapia o Médicos Sin Fronteras.Otra de las facetas del artista es la de su activismo ecológico y se dejó ver participando activamente en numerosas acciones a favor del medioambiente: en 2013 lideró de la mano de Greenpeace la campaña "Salvar el Ártico" y en 2023 intervino en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) donde anunció la intención de estudiar y compensar la emisión de carbono en sus conciertos.Alejandro Sanz fue elegido representante de Europa en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 para interpretar una emotiva versión del clásico single de John Lennon "Imagine". Además, el artista madrileño obtuvo su propia estrella en el célebre Paseo de la Fama de Hollywood y fue designado Hijo Predilecto de Andalucía.

Fuente: Perfil
10/09/2025 16:18

Alejandro Sanz vuelve a la Argentina en 2026 con tres shows en Rosario, Buenos Aires y Córdoba

El artista español regresa al país con su tour internacional ¿Y Ahora Qué?, un espectáculo que combina clásicos de su repertorio con nuevas canciones y que ya cosechó múltiples sold outs en México. Leer más

Fuente: La Nación
10/09/2025 15:18

En fotos: Valeria Mazza y sus días de relax con Alejandro Gravier en Portofino, luego del funeral de Giorgio Armani

Luego de enterarse de la triste noticia sobre la muerte de Giorgio Armani, Valeria Mazza decidió interrumpir sus compromisos y viajó a Italia. La empresaria argentina, amiga personal del célebre diseñador, fue una de las supermodelos que estuvo presente en el multitudinario funeral de tres días que se realizó en el Teatro Armani, en Milán. Luego de la despedida del rey de la moda, se trasladó a Portofino junto a Alejandro Gravier, su marido, y disfrutó de unos días de relax.Mazza y Gravier fueron fotografiados el martes por los paparazzi mientras disfrutaban de un paseo en yate por el Mediterraneo. Siempre radiante, Mazza lució un bikini con estampa de animal print que combinó con un bolso marrón. La exmodelo completó el look con unos lentes de sol y el pelo recogido. Durante la excursión, la empresaria tomó sol, se divirtió con la compañía de varios amigos y se animó a nadar por las aguas cristalinas de la costa europea.El dolor de Valeria Mazza por la muerte de Armani"Recibí la noticia con mucha tristeza", le dijo Mazza a LA NACION cuando se confirmó la muerte del diseñador. Armani falleció el pasado 4 de septiembre a los 91 años. LA empresaria se encontraba en Madrid, donde asistió a la presentación del nuevo Bailando con las estrellas. "Lo primero que hice apenas me enteré fue ponerme en contacto con su familia y con allegados a él, de la empresa", agregó.La conductora también usó sus redes sociales para despedir a su amigo y recordarlo con cariño. Hasta siempre, Giorgio, serás recordado por tu estilo, por tus diseños, dejas un sello imborrable en la moda", escribió en su cuenta de Instagram. "Yo te despido con un Grazie porque me elegiste, aprendí mucho de tu clase, tu elegancia y tu simpatía. Me hiciste crecer como modelo pero también como persona y profesional. En mi memoria quedarán por siempre cada desfile, cada sonrisa tuya y con el gran amor que hiciste mi vestido de boda. QEPD", completó. Mazza eligió una serie de postales para repasar la presencia de Armani en su vida: algunas junto a él, otras en sus desfiles o con sus diseños y dos más en donde se los ve muy felices posando junto a Gravier y Taína, la menor de los hijos de Valeria.Una relación muy cercanaA finales de los 90, en la industria de la moda regían las supermodelos. Cindy Crawford, Linda Evangelista, Naomi Campbell, Christy Turlington, Kate Moss y Claudia Schiffer acaparaban las campañas y los shows, sin embargo Giorgio Armani evitaba convocarlas. La argentina era la excepción: "No me gustan las supermodelos, pero sí Valeria" repetía el italiano.La relación entre ellos fue mucho más allá de lo laboral. Mazza, incluso, lo eligió para diseñar su vestido de novia, diseño que lució el 9 de mayo de 1998 en Buenos Aires. Fue idea de Armani que ella luciera un vestido con una cola larguísima y un sobrevestido para que, al momento del baile, la novia pudiera disfrutar a pleno. Simple y elegante.El diseñador también se ocupó del look de Alejandro Gravier, quien inspirado en la boda de una sobrina del mismo Armani con un inglés, le pidió incluir una galera. En principio el italiano rechazó la idea, aunque sí aceptó diseñarla. Decidido a verse como un gentleman, a último momento Gravier la incluyó en su look y hoy tanto el vestido como la galera son reliquias familiares.

Fuente: Infobae
10/09/2025 13:21

Alejandro Sanz regresa a Bogotá con su gira '¿Y ahora qué?', en el Movistar Arena: precios y fechas de preventa

El artista español volverá a los escenarios colombianos a inicios del 2026 con un concierto que incluirá sus grandes éxitos y nuevas canciones

Fuente: Página 12
10/09/2025 12:38

Alejandro Dolina: "Creíamos que la crueldad dominaba pero hay un resto de esperanza"

En diálogo con Víctor Hugo Morales, el Negro definió a la victoria del peronismo como "un respiro".

Fuente: Infobae
10/09/2025 12:04

Alejandro Sanz en Lima: fecha, lugar y venta de entradas para el concierto del español

El cantante español regresará al principal coloso deportivo del país como parte de su gira mundial "¿Y ahora qué?", donde interpretará sus éxitos y nuevos temas ante miles de seguidores peruanos.

Fuente: Infobae
10/09/2025 07:14

El metro podría llegar a Barranquilla antes de lo previsto: Alejandro Char confirma estudios y líneas estratégicas

El mandatario local destacó que el proyecto iría de la mano con mejoras en educación y desarrollo social para los jóvenes de la ciudad

Fuente: Infobae
09/09/2025 23:07

Fico Gutiérrez y Alejandro Éder también se reunieron con Mario Díaz-Balart, en medio de alarmas por descertificación de EE. UU.

Los alcaldes de Medellín y Cali tuvieron un encuentro con el congresista norteamericano como parte de la agenda que desarrollaron para fortalecer las relaciones de sus ciudades, y hacer lobby para evitar el castigo de la administración de Donald Trump

Fuente: Infobae
09/09/2025 21:42

Alejandro Éder y Federico Gutiérrez se reunieron con alto funcionario del Gobierno Trump, pese a amenazas de Petro: "Trabajar con mucho amor"

La visita de los mandatarios territoriales a Washington fue motivada por la intención de evitar una posible descertificación de Colombia en materia de lucha contra el narcotráfico

Fuente: Infobae
09/09/2025 21:04

María Elvira Salazar compartió fotos con Fico Gutiérrez y Alejandro Éder, tras su encuentro en Washington: "Lo que pasa en Colombia es muy alarmante"

La congresista norteamericana valoró la reunión con los alcaldes de Medellín y Cali, en medio de una alta polarización por la posible descertificación del país en su lucha antidrogas y los fuertes pronunciamientos del presidente Gustavo Petro

Fuente: Infobae
09/09/2025 17:00

Alejandro Moreno se reúne con presidenta Dina Boluarte en medio de tensiones México-Perú

El dirigente del PRI y presidente de la COPPPAL dialogó con la mandataria peruana sobre seguridad, democracia e integración regional; el encuentro ocurrió en un contexto marcado por la propuesta del Congreso de Perú de declarar persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum

Fuente: Infobae
09/09/2025 14:58

Alejandro Muñante defiende polémico proyecto de ley que busca criminalizar a mujeres que denuncian violencia

La iniciativa legislativa busca castigar con hasta seis años de cárcel a mujeres que interpongan denuncias de violencia familiar consideradas "falsas". Organizaciones feministas advierten que la propuesta agrava el riesgo de feminicidios y profundiza la impunidad en el país

Fuente: La Nación
09/09/2025 12:18

Alejandro Carcano, el ciclista argentino que lucha contra el Parkinson y pedaleó 94 días hasta Nueva York

Alejandro Carcano se detuvo a protegerse de la lluvia torrencial bajo un precario toldo a la espera de que la intensidad de la tormenta le diera un respiro para encontrar un sitio donde comer y descansar. Eran las 10 de la noche en El Salvador y su cuerpo le pedía una pausa luego de un día completo pedaleando. De pronto, se detuvo frente a él un auto, del que se bajó una persona con el torso desnudo. El sujeto se paró casi a su lado y, mientras orinaba, le preguntó en tono intimidante: "Gringo, ¿cuánto vale tu bicicleta?". La reacción de Alejandro fue instintiva: "En este momento la bicicleta vale mi vida". Y sin más dialogo, la persona se alejó dejando en el aire la sensación de que una respuesta tan honesta y visceral cambió sus planes.Una bicicleta no vale la vida de nadie, pero para Alejandro es una extensión de su cuerpo, la herramienta que lo ayuda a seguir en movimiento y el camino que encontró para darle batalla a una enfermedad que se apoderó de su cuerpo y que lo acompaña desde hace siete años, el Parkinson."Emprendí este viaje en bicicleta de Buenos Aires a Nueva York casi con lo mínimo indispensable y sin demasiados recursos, porque esta es mi manera de andar por la vida. Mi intención es demostrar que se puede vivir con Parkinson y que lo importante es no bajar los brazos", le dice a LA NACION Alejandro Chuky Carcano (57 años) desde Times Square, lugar al que llegó luego de tres meses de pedalear incansablemente. Su presencia se mezcla con una multitud ensimismada en sus asuntos sin reparar en la presencia de este ciclista que relata su periplo de manera cadenciosa, invadido por el cansancio.La lucha que emprendió frente al Parkinson lo llevó a informarse acerca de posibles tratamientos. Y en ese recorrido, conoció al investigador Fernando Pitossi, bioquímico egresado de la Universidad de Buenos Aires, doctor en Ciencias Biológicas, jefe del laboratorio de terapias regenerativas y protectoras del sistema nervioso central en la Fundación Instituto Leloir-IIBBA (Conicet), que trabaja buscando paliativos a esta enfermedad a partir de la utilización de células madre. Descubrir la tarea que Pitossi y su equipo llevan adelante fue revelador para Alejandro y se convirtió en el puntapié para darle forma a una fundación llamada Indepar (Investigación, Deporte y Parkinson), con la que espera recaudar fondos para apoyar el proyecto de investigación, aunque él sabe que es poco probable que esos avances se puedan convertir en un tratamiento que lo ayude. "Tengo claro que los tiempos de la investigación son largos y sé que si esto es una posible solución no será para mí, pero me entusiasma pensar que si una persona está trabajando para una solución, yo tengo que ayudarlo".Las ganas de darle un empujón a Indepar fue la razón por la que Carcano decidió emprender este viaje buscando visibilizar su enfermedad y potenciar la recaudación de fondos.El plan sonaba ambicioso porque a la dificultad que le plantea el Parkinson se sumó la escasez de recursos, dado que Carcano optó por llevar adelante la travesía casi sin apoyo logístico. "Arranqué el domingo 1° de junio desde mi casa en Villa Crespo acompañado por un grupo de amigos que me siguieron hasta Campana; y el primer día llegué hasta Baradero. Definía sobre la marcha dónde me iba a quedar a dormir y, antes de llegar, le pedía a Carolina, mi pareja, que haga una reserva, aunque la mitad de las veces paré en estaciones de servicio o en lugares donde me invitaban", cuenta Carcano, que vivió los tres meses con un presupuesto de 8000 dólares, llevando como equipaje sólo un dispositivo satelital, dos teléfonos celulares, una tablet, dos mudas de ropa, una campera, una bolsa de dormir y un saco vivac.Tampoco seguía una dieta predefinida y se alimentaba de lo que el camino le ofrecía, adaptando el paladar a los gustos y costumbres de cada país. "Me invitaron a comer infinidad de veces porque la bicicleta y mi indumentaria llamaba la atención y cuando contaba mi historia la reacción inmediata era darme una mano pagando la comida", cuenta Alejandro que pedaleó entre 150 y 200 kilómetros durante ocho a diez horas diarias durante tres meses.El segundo día de viaje le brindó la primera sorpresa cuando se detuvo a comer en una estación de servicio de San Gerónimo, en la provincia de Santa Fe. Un grupo de personas que jugaban al truco le preguntaron para dónde iba y Alejandro les contó acerca de su travesía. Le dieron alojamiento en la sala de primeros auxilios de los bomberos del pueblo. "No llevaba ningún cartel, ni nada que decía lo que estaba haciendo, pero cuando me preguntaban, contaba mi historia y mucha gente se solidarizaba", explica Alejandro, que el cuarto día durmió en la Municipalidad de Colonia Caroya, en Córdoba, invitado por la intendencia, luego de una entrevista que le hizo un medio local. Las invitaciones se repitieron durante el trayecto, sobre todo de ciclistas que se enteraban de su recorrido por redes sociales. Chuky destaca lo variado de los sitios donde lo alojaron: "Me tocó pasar la noche en todo tipo de lugares. Cerca de Atacama me invitaron a dormir en un hotel cinco estrellas y al otro día en una casa muy humilde rodeado de animales". En los más de 90 días que duró el periplo cruzó la Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, saltó en avión a Costa Rica y luego de atravesar Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, México y Estados Unidos, donde finalmente arribó a Nueva York. "En un principio jugué con la idea de ir a ver a Michel Fox que, que como yo tiene Parkinson, pero eso fue solo una excusa. Lo que yo quise hacer es visibilizar esta enfermedad y demostrar que es posible presentarle batalla", sostiene Carcano.Cruzar América de punta a punta fue el mayor desafío para un ciclista que ya acumulaba logros importantes. En 2022 fue uno de los dos primeros argentinos en finalizar los 4500 kilómetros de la North Cape, una competencia que comienza en el norte de Italia y termina en el Cabo Norte, en Noruega. Antes, había participado en carreras ciclísticas de ultra distancia, además de haber finalizado diez Iron Man, la modalidad del triatlón en la que se debe nadar 3,8 kilómetros, pedalear 180 y finalmente correr 42, todo de manera continua. "Esta travesía es una de las cosas más importantes que hice en mi vida y me llena de orgullo. Tuve que luchar contra el dolor, la rigidez y mi cuerpo que a veces se revela, pero también confirmé que el ser humano tiene una enorme capacidad de adaptación. Si la mente funciona, el cuerpo acompaña", afirma Alejandro que, paradójicamente, transita su enfermedad sin rencor, entendiendo que lo ayudó a darle un nuevo rumbo a su vida. "Antes de que me diagnostiquen, el deporte era mi pasión, aunque yo era uno más del montón. Hoy siento que la lucha frente al Parkinson, contarles a los demás que no hay que bajar los brazos y ayudar a otros que transitan por lo mismo que me sucede a mí, le da un sentido y un propósito diferente a mi vida", apunta.La imagen romántica y bucólica de América como un continente salvaje e inhóspito no es el primer recuerdo que Carcano se llevó de su viaje. Rutas angostas y en mal estado, pobreza, suciedad y grandes desigualdades son algunas de las postales que recogió en el camino. "Este viaje me ayudó a confirmar algo que yo sabía, porque recorrí Argentina de punta a punta. Nuestro país es maravilloso, con buena infraestructura, con mucha riqueza, y si la comparamos con el resto de los países de Latinoamérica estamos claramente un paso adelante", sostiene a partir de las vivencias acumuladas durante los tres meses y los casi 12.000 kilómetros recorridos.Más allá de algún mal momento, el relato de su periplo es luminoso y optimista porque Alejandro rescata la solidaridad de la gente que se cruzó en el camino, pero cuando desanda su relato surgen momentos donde la adversidad casi lo lleva a flaquear. El primer gran problema que se presentó fue en la frontera entre Perú y Ecuador, cuando un cambio en la reglamentación que exigen para la vacunación de fiebre amarilla lo obligó a volver y estar doce días en cuarentena. Otro momento de tensión fue en varias zonas de México, donde se cruzó con una fuerte presencia de la policía y el ejercito en la lucha contra al narcotráfico. "Por suerte no me pasó nada, pero la sensación de que te crucen por la ruta camionetas llenas de policías con ametralladoras no es linda", explica Carcano. Cree que el mayor riesgo que atravesó fueron las rutas, porque no están preparadas para el tránsito de bicicletas.Desde su mirada, la última parte de la travesía y el último país que le tocó atravesar fue la prueba más difícil. Su falta de manejo del inglés fue un primer obstáculo a lo que se sumó que, en las rutas norteamericanas, no está permitido circular en bicicleta, por lo que tuvo que dibujar un recorrido a partir de caminos alternativos. "Es un país que está diseñado para moverse en auto y no hay lugar para las bicicletas. En las estaciones de servicio y en los bares de ruta no hay lugar donde sentarse. Todo está armado para que compres y te lo lleves al auto y yo estaba acostumbrado a que esos eran mis lugares de parada y donde comía", cuenta y destaca el contraste entre las grandes ciudades y el interior de Estados Unidos. "Son dos países diferentes, la gente es menos comunicativa, hay una epidemia de gordura y me llamó la atención las enormes extensiones donde no hay nada sembrado y es todo tierra inhóspita".El único accidente en todo el trayecto lo sufrió entrando a Missouri, una madrugada calurosa en la que la policía lo desalojó cuando dormía al costado de una estación de servicio: "Son muy respetuosos, pero inflexibles, y no te permiten dormir en espacios públicos, cosa que hice desde Argentina hasta México. Esa noche me pidieron amablemente que me fuera, por lo que salí en mi bicicleta y medio dormido tuve que atravesar un puente largo. Al final de la bajada la rueda se metió en una grieta profunda, salí volando y di dos vueltas en el aire. Me levanté como pude y seguí caminando porque se me rompió la cubierta y la cámara. Hice dedo durante dos horas y finalmente me paró el mismo policía que me había echado de la estación de servicio que me acercó hasta un hotel donde me recuperé del golpe".La emoción tras el objetivo cumplido View this post on Instagram A post shared by Alejandro Carcano (@ale.carcano)La posibilidad de conocer el detrás de escena de cada uno de los países le dio una perspectiva diferente. "Me sorprendió la cantidad de gente que vive en la calle y la pobreza que hay en todo el continente, incluyendo Estados Unidos donde la miseria es diferente, pero existe igual. Lo que también se palpa es la solidaridad, incluso de los que tienen poco. Una noche, en Estados Unidos, me acomodé a dormir en un costado de una estación de servicio donde encontré un rincón para poner la bolsa de dormir y un enchufe para el teléfono. Como ya era costumbre, alrededor de la 4 de la mañana llegó la policía y me sacó del lugar, y cuando me estoy yendo una persona en situación de calle se me acerca y me da un café con leche caliente mientras me explicaba que yo le había ocupado el lugar donde él dormía".Luego de 94 días de pedalear, de luchar contra el cansancio, la falta de recursos y de las dificultades que le plantea el Parkinson, Carcano llegó a Nueva York. Contra todo pronóstico y a su manera, sin estridencias y casi en el anonimato. El bullicio de Time Square fue el marco para un recibimiento alejado de lo que la epopeya pide, donde Michel Fox no estuvo, aunque esto no le quitó ni un gramo de trascendencia a la gesta de un ciclista que se revela contra una enfermedad impiadosa y, lejos de rendirse, quiere seguir pedaleando: "Quiero contarle a quien quiera oírme, pero sobre todo a los que tienen esta enfermedad y a sus familias, que es posible vivir con el Parkinson", afirma Alejandro, junto a su compañera inseparable, la bicicleta.

Fuente: Infobae
06/09/2025 16:37

Alejandro Fernández cancela conciertos por una grave enfermedad: ¿Cuál es su estado de salud?

El intérprete mexicano enfrentó una situación inesperada que alteró su calendario pero no detuvo su compromiso con el público

Fuente: Perfil
05/09/2025 19:00

Patricio Alejandro Maraniello, el juez censurador

El magistrado que falló en contra de la libertad de expresión enfrenta varias causas en el Consejo de la Magistratura y en la Justicia ordinaria. Leer más

Fuente: La Nación
05/09/2025 15:00

Independiente le declara la guerra a la Conmebol: la fuerte carta que le envió a Alejandro Domínguez tras el fallo

Menos de 24 horas después de que la Conmebol emitiera el fallo que ordena la eliminación de la Copa Sudamericana y fuertes multas deportivas y económicas, Independiente respondió con dureza a la entidad que rige a las asociaciones de fútbol de Sudamérica. El club de Avellaneda publicó en sus redes un comunicado en el que se dirige directamente a Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, al que le piden que restituya todo material vinculante con Independiente exhibido en el museo del organismo."El Club Atlético Independiente, asociación civil sin fines de lucro con más de 120 años de historia y más de 170.000 socias y socios, se dirige a usted para manifestar su más enérgico repudio frente a la decisión dictada por la entidad que preside, la cual ignora sus reglamentos vigentes y condena injustamente a nuestra Institución", comienza la carta firmada por el titular del Rojo, Néstor Grindetti, y el secretario general, Daniel Seoane.Y continúa: "El contraste es evidente: mientras Independiente representa la esencia del fútbol sudamericano como institución social y deportiva, sostenida por sus socios y socias, la Universidad de Chile ha mutado hacia un modelo de sociedad anónima, orientado a la rentabilidad y la especulación empresarial. Al fallar en su favor, la CONMEBOL no solo violenta su propio estatuto y jurisprudencia, sino que confirma un rumbo en el que las utilidades pesan más que la verdad deportiva"."Esta resolución no es un error jurídico de un tribunal: es una decisión política que desnuda la preferencia por aquellas estructuras privadas con las que resulta más sencillo proyectar convenios, negocios y beneficios futuro. El fútbol de los clubes con el modelo de asociación civil, sostenido durante más de un siglo por el sacrificio de millones de hinchas, queda así relegado por un modelo ajeno a los valores sociales que dieron origen a nuestras instituciones".A continuación, se refieren específicamente a la decisión de eliminar de la copa a Independiente y permitir la continuidad a la U de Chile: "La decisión de la CONMEBOL sienta un precedente nefasto: un equipo que estaba en ventaja en la serie, pero que enfrentaba la posibilidad concreta de ser superado en la cancha, recurre a la violencia más brutal contra hinchas rivales. Logra la cancelación del partido y recibe como "premio" la clasificación de un escritorio. En otras palabras, la violencia se transforma en un atajo para evitar competir deportivamente hasta el final"."Independiente siempre defendió una condición irrenunciable: los partidos deben definirse dentro del campo de juego y nunca bajo la presión de quienes intentan torcer la historia a los golpes. Resulta increíble que sus propias palabras en otro momento de la historia hayan sido: 'El fútbol no se gana con piedra ni agresiones, lo ganan los jugadores en la cancha'. Este fallo contradice esa visión y envía un mensaje devastador y contradictorio a toda Sudamérica: los violentos de siempre pueden salirse con la suya"."Resulta inaceptable, entonces, que se pretenda utilizar la historia y la gloria de Independiente -con nuestros títulos, nuestros jugadores y hasta nuestros aportes materiales al museo de la CONMEBOL- para seguir legitimando, una conducción que ha abandonado el espíritu del fútbol sudamericano.Compartimos con nuestras socias, socios e hinchas la nota que el Club Atlético Independiente le presentó hoy al Presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez. pic.twitter.com/CG4WMGM6mZ— C. A. Independiente (@Independiente) September 5, 2025"Por ello exigimos de manera inmediata: Que se elimine toda referencia a nuestra institución en el marco del Museo de la Conmebol, mientras usted continúe en la presidencia.Que se restituyan de manera inmediata todos los elementos entregados por Independiente al Museo de la Conmebol, pues no admitimos que se exhiban en un ámbito que contradice los valores que los hicieron posibles."Independiente defenderá siempre el lugar de las asociaciones civiles sin fines de lucro en el fútbol sudamericano. Los clubes no nacieron como sociedades comerciales: nacieron como espacios de encuentro, cultura y pertenencia. Esa es la verdad que se pretende borrar, y esa es la verdad que nunca dejaremos de defender."Y lo decimos con toda claridad: el fallo emitido es una afrenta al espíritu del deporte, una violación a su propio reglamento, y un insulto a la memoria de millones de hinchas que construyeron la grandeza de este continente con sacrificio y pasión. No es sólo Independiente el que ha sido condenado: es la justicia deportiva la que ha sido pisoteada. Están matando al fútbol."La historia será implacable con quienes eligieron el camino de la conveniencia por sobre el de la verdad. En Independiente estamos seguros de que la gloria se busca siempre con las manos limpias y los brazos en alto".Atentamente, Daniel Seoane y Néstor Osvaldo Grindetti.

Fuente: Infobae
05/09/2025 14:14

Prime Video llevará a cines Venganza: la película de acción más cara de México con Omar Chaparro y Alejandro Speitzer

Protagonistas y realizadores presentan la primera producción nacional de Amazon MGM Studios que llegará a las salas antes de su debut digital, con una propuesta de acción sangrienta y humor negro inusual para el público nacional

Fuente: Clarín
05/09/2025 10:00

La Coalición Cívica pidió el juicio político contra Alejandro Maraniello, el juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

Fuente: Infobae
04/09/2025 22:02

Forcejeo en un hotel de lujo y chats con una expareja: detalles de la extraña muerte del exjefe de campaña de Alejandro Gaviria

Medicina Legal confirmó que el cuerpo de Nicolás Ávila Venegas ingresó como anónimo el 30 de agosto de 2025 y permaneció varios días sin identificar hasta que sus familiares lograron reconocerlo

Fuente: Perfil
04/09/2025 18:54

Alejandro Lupo: "Tuvimos el mejor julio de la historia, con 179.000 autos vendidos"

El mercado de autos usados muestra cifras récord, con una proyección de casi 2 millones de vehículos vendidos para fin de año. Leer más

Fuente: Infobae
04/09/2025 18:00

Alejandro Toledo será trasladado a clínica tras recibir segunda condena por el caso Ecoteva

El INPE confirmó que el expresidente acudirá a la Clínica San Pablo para una consulta médica ambulatoria, un día después de ser sentenciado a 13 años y 4 meses de prisión por lavado de activos

Fuente: Infobae
04/09/2025 13:15

Las dudas que rodean la muerte de Nicolás Ávila, exjefe de campaña de Alejandro Gaviria en Bogotá: fue encontrado sin documentos y con sus pertenencias destruidas

El politólogo de 40 años, con trayectoria en el Ministerio de Educación, el Ministerio del Interior y la misión de Colombia ante la ONU en Ginebra, fue hallado muerto en el norte de Bogotá

Fuente: Infobae
04/09/2025 06:05

Abogado de Alejandro Toledo indicó que expresidente no solicitará indulto humanitario para salir de prisión

El Poder Judicial dictó una nueva condena por el caso Ecoteva contra el exmandatario, mientras su defensa anunció que interpondrá recursos legales para revertir la decisión en la Corte Suprema del país

Fuente: Clarín
03/09/2025 20:00

Otra condena por corrupción: 13 años y cuatro meses de prisión para el ex presidente Alejandro Toledo por el delito de lavado de activos en Perú

la Justicia o halló responsable del delito de lavado de activos por la adquisición de una casa en Casuarinas y una oficina en la Torre Omega, en Surco, a través de la empresa offshore Ecoteva Consulting Group, con dinero de origen ilícito.Se trata de la segunda sentencia que recibe el expresidente este año. Toledo se encuentra actualmente en el penal Barbadillo cumpliendo una condena 20 años por el caso Interoceánica.

Fuente: Infobae
03/09/2025 19:10

Alejandro Toledo recibe segunda condena: PJ dictó 13 años y 4 meses de cárcel contra el expresidente por lavado de activos en caso Ecoteva

La Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Lima halló culpable al expresidente, quien ya afronta una pena de 20 años y 6 meses por delitos de corrupción vinculados a los sobornos entregados por la constructora brasileña Odebrecht

Fuente: Infobae
03/09/2025 15:53

Alejandro Toledo recibe segunda condena por el caso Ecoteva: ¿puede salir en libertad por razones humanitarias?

El expresidente, de 79 años, advirtió durante sus audiencias sobre su delicado estado de salud debido al cáncer que padece

Fuente: Infobae
03/09/2025 14:27

Segunda condena para Alejandro Toledo: hoy se dicta sentencia por el caso Ecoteva

El expresidente permanece recluido en el penal de Barbadillo, donde cumple una condena de 20 años de prisión por delitos de corrupción y lavado de activos

Fuente: Infobae
03/09/2025 10:23

"Barranquilla está pensando también en su metro": alcalde Alejandro Char tras llegada de primeros vagones del Metro de Bogotá

Alejandro Char aprovechó la recepción de los primeros vagones del metro bogotano para insistir en la necesidad de un sistema similar que alivie la congestión y mejore la movilidad en la capital del Atlántico

Fuente: Infobae
03/09/2025 03:16

¿Qué se sabe de la presunta detención de Alejandro Guzmán López, primo de Los Chapitos?

El periodista José Luis Montenegro aseguró que "El Güerito" fue aprehendido pero nunca fue presentado ante las autoridades correspondientes

Fuente: Perfil
02/09/2025 12:00

Alejandro Fantino a los insultos por el silencio de los influencers libertarios: "¿Cuántos picantes de redes están desaparecidos?"

En su programa en Neura, el periodista respondió a las críticas desde el oficialismo por sus declaraciones sobre el presunto esquema de corrupción en el Gobierno y advirtió: "A mí no me van a correr". Leer más

Fuente: Perfil
02/09/2025 11:00

Alejandro Fantino a los insultos por el silencio de los influencers libertarios: "¿Cuántos picantes de redes están desaparecidos"

En su programa en Neura, el periodista respondió a las críticas desde el oficialismo por sus declaraciones sobre el presunto esquema de corrupción en el Gobierno y advirtió: "A mí no me van a correr". Leer más

Fuente: Infobae
02/09/2025 00:57

Alejandro Sanz pasea por las calles de Puebla y nadie lo reconoce

El famoso cantautor español disfrutó de un recorrido por los rincones más emblemáticos de la ciudad antes de sus conciertos, mezclándose entre la gente sin que nadie notara su presencia en plena Angelópolis

Fuente: Clarín
01/09/2025 13:36

La despedida de Alejandro Garnacho del Manchester United: festejos a lo Cristiano Ronaldo, cinco años 'inolvidables' y su deseo a futuro

El 'Bichito' escribió un posteo en sus redes sociales en el que mencionó genéricamente a compañeros y entrenadores.Su traspaso al Chelsea se cerró en un monto cercano a las 55 millones de dólares.

Fuente: Perfil
31/08/2025 04:00

Alejandro Finocchiaro: "El kirchnerismo está derrotado en las ideas y por eso está apelando a la violencia en la campaña"

En una entrevista con PERFIL el diputado nacional del PRO y exministro de Educación, candidato en la boleta violeta en Provincia, traza un panorama sobre el debate que se viene dando en la arena electoral. "El kirchnerismo tiene una esencia profundamente golpista y no puede entender que haya una derecha democrática que gana elecciones", plantea. Por qué apoya a Milei y el saludo con Tronco y Karen Reichardt. El futuro del PRO. Leer más

Fuente: La Nación
30/08/2025 17:00

Alejandro Garnacho llega a Chelsea y es presentado como una figura

El delantero Alejandro Garnacho fue transferido de Manchester United a Chelsea en una operación de unos 46.200.000 euros. El futbolista argentino, de 21 años, firmó contrato por siete temporadas con el club de Stamford Bridge, que viene intentando hacerse de sus servicios desde julio.Antes del anuncio, realizado este sábado por la entidad de Londres, la noticia del pase había sido anticipada por el periodista especializado en el mercado de transferencias Fabrizio Romano, que aclaró que la negociación incluye, además, una cláusula de reventa de 10% en favor del United. La negociación se aceleró en los últimos días, luego de varias semanas de conversaciones. Los Blues accedieron a pagar una tarifa fija de 40 millones de libras esterlinas.He's a Blue now. ð??µ pic.twitter.com/er2vFFIhsr— Chelsea FC (@ChelseaFC) August 30, 2025El acuerdo pone fin a la etapa de Garnacho en Old Trafford, donde registró 144 partidos, 22 asistencias y 26 goles, entre ellos, dos de gran valor: el de la final de la Copa FA de 2024 frente a Manchester City â??su segundo trofeo en los Diablos Rojos, tras la Copa de la Liga de 2023â?? y el de la increíble chilena frente a Everton que le valió el Premio Puskas de 2024.ð??? https://t.co/hatJZu9Nrs pic.twitter.com/HAE72Tn52A— Chelsea FC (@ChelseaFC) August 30, 2025A final de la temporada pasada, Garnacho fue informado de que no sería tenido en cuenta por el entrenador portugués Rúben Amorim. En la recta final quedó en el centro de la polémica al cuestionar públicamente una decisión táctica del cuerpo técnico durante la final de la Europa League, en la que fue suplente y que el United perdió a manos de Tottenham Hotspur. En ese episodio volvió a evidenciarse su fuerte temperamento, un rasgo que ha exhibido con naturalidad. Desde entonces no volvió a participar en los entrenamientos del primer equipo ni fue convocado para la gira de pretemporada en Estados Unidos.Pese al interés de otros clubes importantes, como Bayern, el joven nacido en España y nacionalizado argentino dejó en claro que su prioridad era continuar su carrera en Inglaterra. Chelsea ya había mostrado interés durante la ventana de pases de enero. Esta vez el club que tiene por director técnico al italiano Enzo Maresca aceleró y logró cerrar la operación, convencido de que Garnacho puede ser una pieza clave en el proyecto deportivo junto a otros jóvenes talentos.En su nuevo destino, Garnacho compartirá el plantel con otro argentino, el campeón del mundo, de selecciones y de clubes, Enzo Fernández, autor de un gol de penal este sábado en el 2-0 sobre Fulham. En cambio, no coincidirá con el otro compatriota con que contaba el conjunto inglés, el defensor Aaron Anselmino, que fue recientemente cedido a Borussia Dortmund en busca de minutos.Chelsea, que viene de consagrarse campeón del primer Mundial de Clubes con el formato de 32 equipos y de ganar la Conference League, reconfigura su ofensiva con jugadores de proyección internacional. Con Garnacho suma desequilibrio y verticalidad por las bandas. Su llegada se corresponden con un modelo de contratación a jóvenes que tienen potencial de revalorización, una estrategia que el club londinense ha profundizado en las últimas temporadas.Del lado del United, la salida de Garnacho refleja el proceso de renovación que existe tras una campaña decepcionante, en la que el equipo no se clasificó para ninguna competición europea. Además, este miércoles quedó eliminado tempranamente de la Carabao Cup, ante un equipo de la cuarta categoría (Grimsby Town). El ciclo de Amorim comenzó con el objetivo de ordenar una estructura desbalanceada y reducir la nómina de jugadores que tuvieran poco margen de mejora o estuvieran descontentos con su rol. De momento, los Diablos Rojos vienen de golpe tras golpe.Nacido en Madrid y formado en Atlético, eligió representar a la Argentina, el país de su madre, y debutó en la selección mayor en 2023. Siendo ganador de la Copa América en 2024 y acumulando ocho partidos en el conjunto nacional, incluidos amistosos, no fue citado por Lionel Scaloni para la doble ventana de septiembre. Sus últimos minutos (26) con la selección fueron el 15 de noviembre de 2024, en la derrota 2-1 frente a Paraguay en Asunción, por las eliminatorias. Con este cambio Garnacho recupera perspectivas de actuar con la camiseta celeste y blanca, especialmente con miras al Mundial de 2026.El atacante se despide de Manchester como una de las apariciones más prometedoras de la cantera en los últimos años. Su transferencia a Chelsea marca un nuevo capítulo en una carrera ya marcada por momentos de alto impacto.

Fuente: Clarín
30/08/2025 11:18

Enzo Fernández gritó de penal en el triunfo del Chelsea, que tuvo a Alejandro Garnacho en la tribuna

En Londres, el equipo de Maresca se impuso por 2-0 ante Fulham.La intervención del VAR fue clave para anularle un gol a la visita cuando estaban empatados.El delantero argentino está a un paso de firmar con los Blues.

Fuente: Infobae
30/08/2025 11:05

Alejandro Ortiz, experto en diseño del hogar, explica cómo renovar la cocina sin gastar de más: "Una reforma bien pensada no necesita grandes lujos para ser efectiva"

El inversor y divulgador muestra qué partidas conviene revisar y en cuáles es posible reducir costes

Fuente: Perfil
30/08/2025 11:00

Alejandro Fantino, irritado con José Luis Espert por su huida en moto: "No podés correr así, tenés que pararte"

Desde su programa en Neura, el conductor criticó al diputado libertario por las imágenes de su escape en moto en Lomas de Zamora, que se terminó haciendo viral: "Esto no es para tibios". Leer más

Fuente: Infobae
29/08/2025 05:10

Alejandro Hamlyn, el empresario del petróleo protagonista del audio de la 'fontanera' del PSOE, abre una guerra judicial: la Audiencia pidió su extradición, pero no es competente

El Tribunal Supremo ha quitado una de las causas contra Alejandro Hamlyn (la de presuntos sobornos a un policía) al Juzgado Central de Instrucción 1 de la Audiencia, que a pesar de ellos sigue mandando resoluciones contra la orden internacional de detención contra este empresario

Fuente: Infobae
28/08/2025 23:13

Alejandro Gaviria arremetió contra Daniel Quintero por su idea de cerrar el Congreso: "Esa sola propuesta bastaría para descalificarlo"

El exministro de Salud y Educación, que además anunció su intención de llegar a la Presidencia de la República, habló con Infobae Colombia y cuestionó, entre otras, las propuestas del imputado exalcalde de Medellín, uno de los nueve precandidatos del Pacto Histórico

Fuente: Infobae
27/08/2025 23:12

"Yo respondo con carácter y de frente", Alejandro Moreno reaparece tras agresión a Noroña y lo llama cobarde

El líder nacional del tricolor llamó a la ciudadanía a "despertar", justificó su reacción en el Senado como una "clara provocación violenta"

Fuente: La Nación
27/08/2025 04:00

Dragón Verde. Cómo es el barco en el que reapareció Guillermo Alejandro en Ámsterdam

Amantes del yachting, una tradición que se remonta a los tiempos de la reina Juliana, los Orange Nassau suelen embarcarse en El Dragón Verde (De Groene Draeck), un clásico de madera y doble proa y aparejo cangrejo que el pueblo le dio a Beatriz en 1966 como regalo de boda y que está inspirado en antiguos barcos pesqueros. Allí, además, escribieron varios capítulos fundamentales de su historia familiar. Por ejemplo, fue en este barco, mientras navegaban cerca de la costa italiana, que Máxima Zorreguieta conoció a su suegra; y también fue a bordo del Dragón Verde que los Reyes recorrieron Ámsterdam el día de su proclamación, el 30 de abril de 2013. La semana pasada, y en medio de sus vacaciones de verano en Grecia, Guillermo Alejandro reapareció en Ámsterdam para sumarse a SAIL, un festival marítimo que se celebra cada cinco años y en el que participan barcos históricos de todo el mundo para promover la navegación. A diferencia de otras ediciones en las que se embarcó con Máxima y sus hijas, esta vez lo hizo acompañado por su cuñada, la princesa Mabel -viuda de su hermano Friso-, y su sobrina, la condesa Luana (20). En cuanto a Máxima y sus herederas, se sabe que al menos la Reina y su hija menor, Ariane, permanecen disfrutando de las vistas del mar Egeo en la fabulosa propiedad que compraron en 2012, en la zona de Kranidi, por cerca de cinco millones de euros. Y si bien a Alexia y a la princesa heredera Amalia se las vio en Grecia al principio de sus vacaciones, no hay certeza de que sigan allí.

Fuente: La Nación
27/08/2025 02:00

El arresto Alejandro Puccio. El padre de la jueza de "justicia divina", la reacción del CASI y la leyenda de la camiseta escondida

A las 10 de la noche del 23 de agosto de 1985 varios móviles policiales arribaron con visible urgencia a un chalet de dos pisos ubicado en la intersección de la calle Martín y Omar y 25 de Mayo, en San Isidro. Los vecinos de la zona pensaron que las personas que residían allí, los Puccio, habían sido víctimas de un robo. Pero la verdad era otra. Muy diferente. El motivo por el que los efectivos llegaban por decenas a esa vivienda sanisidrense tenía que ver con que esa familia de apariencia "normal" guardaba un macabro secreto. Al menos tres integrantes de los Puccio -el padre, Arquímedes y dos de los hijos, Alejandro y Daniel- conformaban una banda dedicada a los secuestros extorsivos. Y en ese mismo momento tenían a su última víctima, una mujer llamada Nélida, encadenada en el sótano de la casa. Se sabría más tarde que "el clan Puccio", como fue tristemente conocido este grupo familiar de criminales, había cometido el secuestro y posterior asesinato de tres personas. Pero, más allá de este horror, la detención de estos personajes cuenta con numerosos datos llamativos. Una familia impolutaEn el año 1985, la democracia cursaba sus años iniciales, pero la llamada "mano de obra desocupada" de la dictadura había encontrado otra manera ilegal de ganarse la vida: los secuestros extorsivos. Arquímedes Puccio, que tenía también un pasado en grupos de ultraderecha en los violentos '70, fue uno de los que hallaron en secuestrar y exigir rescate una forma de subsistencia. Como pantalla sostenía la imagen de una familia impoluta, de clase media alta de San Isidro. Uno de sus hijos, Alejandro, cómplice de sus andanzas, brillaba en el rugby como wing del Club Atlético San Isidro (CASI) y tenía incluso un presente inmejorable en Los Pumas. El último secuestroEl 23 de julio de ese mismo año, justo un mes antes de la irrupción de la policía en la casona de San Isidro, una mujer que estaría involuntariamente vinculada a esta historia salía de su casa en Quito al 4000, Almagro. Era Nélida Bollini, viuda de Prado, que planeaba, como lo hacía a diario, visitar a su hijo, dueño de una concesionaria de autos ubicada en Independencia y Boedo. Pero la señora nunca llegó a destino. Ni bien dejó su domicilio, bajaron cuatro individuos de un auto, la interceptaron y la subieron a un vehículo que partió con rumbo desconocido. Poco tiempo más tarde, la angustiada familia de Bollini de Prado recibía un llamado de los secuestradores, en el que pedían 500.000 dólares para liberarla. A su vez, los delincuentes dejaron una advertencia a los hijos de la víctima: "No llamen a la policía si quieren volver a ver a su mamá viva". Pero los receptores de ese mensaje desoyeron la amenaza y se comunicaron con la policía. A partir de entonces, la División de Fraudes y Estafas de la Policía Federal se dedicó a grabar las conversaciones telefónicas de los captores con los familiares de la víctima. Así logró rastrear el origen de las llamadas. La pista de los teléfonos públicosDe acuerdo con el relato que hizo en diversos medios el excomisario Juan José Defagot, de la mencionada división policial, una vez que se pudo detectar de qué lugar de la ciudad de Buenos Aires efectuaban sus llamados telefónicos los criminales -siempre desde teléfonos públicos-, los agentes procedieron a actuar. El área de la que llamaban los delincuentes se encontraba entre los barrios de Flores y Parque Avellaneda. Tras obtener esta información, lo que hicieron los efectivos fue, con orden judicial, inhabilitar unos seis teléfonos públicos en esa zona. Dejaron tan solo uno, ubicado en una estación de servicio en la intersección de las calles Laferrere y Mariano Acosta, en Parque Avellanda. Los captores cayeron en la trampa. Esto fue en la misma tarde del 23 de agosto. "Tero en el aire"Unos 40 efectivos estaban ubicados alrededor de ese lugar vestidos de civil. Aguardaban con ansias el llamado a la familia de Nélida Bollini de Prado. En la estación de servicio estaba Arquímedes Puccio, su hijo Daniel, al que llamaban Maguila y otro delincuente que era su secuaz en estas acciones delictivas, llamado Guillermo Fernández Laborda. Los tres habían comenzado la etapa de las llamadas telefónicas para indicar a los familiares dónde dejar el dinero del rescate. Un procedimiento que estaba lleno de postas para despistar a los que llevaban la plata. Pero este sería el último llamado extorsivo de la banda. En cuanto Arquímedes llamó y la familia atendió, circuló la alarma entre los handys policiales a través de una frase en clave: "Tero en el aire". En pocos segundos, los agentes estaban en la gasolinera prontos a echar mano a los malvivientes. Los Puccio y Fernández Laborda no opusieron demasiada resistencia al verse rodeados y apuntados por las armas de los agentes. "¿Dónde tenés a la mujer?", le preguntaron a Arquímedes, que fue hallado ante el teléfono y era, a la sazón, el jefe de la banda. "La tenemos en casa", respondió el malviviente, y pronto dio su dirección. El líder del clan llevaba consigo un ejemplar de Crónica de ese día en el que había una firma manuscrita de la señora Bollini de Prado. Iba a dejar ese diario en algún lugar de su recorrido como prueba de vida para los familiares de la señora.A la casa de los PuccioLa primera parte del operativo policial había sido exitosa. Pero todavía faltaba la segunda etapa: encontrar a la persona secuestrada. Y, lo más importante, hallarla con vida. Por eso era fundamental trabajar con celeridad. Los secuestradores en la casa, si intuían que algo andaba mal, podrían ultimar a la víctima. Entonces, los hombres de Defraudaciones y Estafas pidieron refuerzos a la policía bonaerense para realizar el acceso a la casa de los Puccio y recibieron a la vez la autorización de la jueza de la causa, María Romilda Servini de Cubría, que era magistrada de instrucción federal. Pero también, por una cuestión de jurisdicción, los agentes debieron obtener el permiso de allanamiento del juez de San Isidro, Juan Makintach. Un dato de color: este hombre de la justicia, ya fallecido, es el padre de Julieta Makintach, la jueza de la causa sobre la muerte de Diego Maradona que fue recusada por protagonizar, al mismo tiempo, un documental sobre ese proceso. Un sótano muy pulcroLas crónicas cuentan que alrededor de las 10 de la noche de ese 23 de agosto, unos 12 patrulleros de distintas dependencias policiales y un coche con la jueza Servini de Cubría llegaron a la casa situada en Martín y Omar 544. La veloz intromisión policial en el chalet tomó a sus ocupantes por sorpresa. En la cocina de la vistosa vivienda estaba Alejandro Puccio, que miraba una película junto a su novia. Ambos fueron detenidos.Las tres decenas de efectivos que circulaban por la casa de dos plantas buscaron por varios minutos a la señora Bollini de Prado, pero sin éxito. Incluso al llegar al sótano, en principio, no notaron nada extraño. Se encontraron con un lugar lleno de herramientas, botellas y algunos otros objetos, pero muy pulcramente organizado. Fue entonces cuando el suboficial Carlos García Acosta se detuvo en un armario metálico que había en un rincón del recinto. El cuchitril de la víctimaEl agente movió ese pesado mueble, que tenía rueditas para tal efecto, y descubrió que detrás había algo: nada menos que el acceso a una pequeña habitación oculta. En ese lugar reducido, de unos 1,70 por 1,50 metros, había una pequeña cama. Recostada en ella, atada de pies y manos, aturdida y débil, pero viva, estaba Nélida Bollini de Prado. El subcomisario Carlos Arias, presente en el operativo, definió el cuarto en el que estaba la víctima como un "cuchitril" y también como una "cueva". Ese habitáculo tenía paredes de hormigón armado forradas con papeles de diario para amortiguar los ruidos (había también una radio casi siempre encendida), piso de tierra y en un costado, fardos de alfalfa húmeda, para hacerle creer a la mujer que se encontraba en algún lugar campestre. Un balde de 20 litros cubierto con una tabla agujereada hacía las veces de inodoro. "Por favor, no me maten""Por favor, no me maten", exclamó Bollini de Prado cuando irrumpieron los policías en el pequeño espacio en el que yacía cautiva. Tras 32 días de absoluto encierro y sin ver la luz del sol, estaba muy confundida. Costó tiempo que entendiera que esos hombres habían venido a salvarla.Además de los varones detenidos de la familia Puccio -Arquímedes, de 56 años, Daniel, 23 y Alejandro, 26- también fueron atrapadas por la policía Epifanía Álvarez Calvo de Puccio, de 53, esposa de Arquímedes y madre de la familia, Silvia Inés Puccio Calvo, de 25, hermana de Alejandro y Daniel. También se encontraba la hija menor, que entonces tenía solo 14 años. Más allá de estas detenciones, los más comprometidos de la banda fueron los hombres Puccio detenidos. Ellos, junto con otros cómplices fueron condenados luego a diferentes penas por diferentes casos. En principio, por el secuestro de Bollini, pero también por el secuestro y asesinato de Ricardo Manoukian, en 1982 y de Eduardo Aulet, en 1983. Y por el asesinato cuando evitaba su propio secuestro del empresario Emilio Naum, en 1984. Un rugbier con un futuro promisorioLa noticia de la liberación de Nélida Bollini de Prado ocupó apenas unas líneas en la edición de LA NACION del día 24 de agosto. "La policía liberó a una mujer que había sido secuestrada hace un mes", decía la noticia, abajo de todo, en la página 10, en la sección Policiales-Tribunales. En dicha crónica ni siquiera se mencionaba el nombre de la familia que habitaba la casa. Pero a medida que los días pasaban, la noticia fue haciéndose cada vez más impactante. Quizás muy especialmente por un detalle: uno de los entonces supuestos secuestradores, Alejandro Puccio, era un jugador de rugby con un presente brillante y un futuro promisorio. "Pequeño, sumamente veloz, escurridizo, de un eficaz cambio de paso, Alejandro Rafael Puccio configura el wing tres cuarto ideal", decía un pequeño perfil de este medio al describir al recientemente detenido jugador, que era un importante referente de la primera del CASI. En ese club había disputado su último partido apenas seis días antes de ser aprehendido por la policía con una victoria 39 a 18 contra Pueyrredón.Un campeonato sin vuelta olímpicaSu imagen en esa institución era tan ejemplar que sus compañeros de plantel no querían creer que estuviera implicado en un crimen tan horroroso. Y resonante. Clamaban por su inocencia en cada ocasión que podían hacerlo. Cuando el 31 de agosto el CASI se consagró campeón del torneo de rugby, los jugadores prefirieron no dar la vuelta olímpica. "¿Por qué no festejamos la conquista del título? Esperamos que en el curso de esta semana, Alejandro (Puccio) sea dejado en libertad y después sí, todos juntos celebraremos esta conquista en la última fecha", decía a LA NACION luego del partido Gabriel Travaglini, integrante de aquel equipo del CASI, jugador también de Los Pumas y actualmente el presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR). "Pero si Puccio no está con nosotros no tiene ningún sentido manifestar demasiada alegría porque el campeonato lo ganamos todo", añadía el actual dirigente, expresando la opinión de la gran mayoría de sus compañeros, que días después de la detención de su coequiper organizaron una misa para pedir por él.Ocultar la camisetaEn relación con la identificación de Alejandro con el Club Atlético San Isidro, en aquellos días corría un rumor entre risueño y pasional. Se decía que uno de los policías que entró al allanamiento en la casa de los Puccio, fanático del CASI, había encontrado una camiseta de esa institución colgada, secándose al sol, en el patio. Para no ensuciar a ese club con un hecho delictivo, el oficial arrancó la casaca y la ocultó donde nadie pudiera verla. La leyenda dice que la persona que hizo eso por lealtad a su club era el Comisario Inspector de la Comisaría Primera de San Isidro, José Martin, padre del reconocido periodista y también exjugador del CASI, Christian Martin. Consultado sobre el tema por este medio, el comunicador prefirió guardar silencio. "Vos estabas en la lista"El único compañero de Alejandro que salió del molde de los otros rugbiers fue Eliseo "el Chapa" Branca. Si bien en un principio creía en su inocencia como los demás, la cosa cambió cuando un amigo suyo, con conocimiento de la causa, le dijo: "Pará un poco, no sé por qué lo defendés tanto, si vos estabas en la lista". Con la lista, el hombre se refería a una libreta que encontraron en el domicilio de los Puccio, donde ellos anotaban los nombres de sus futuras víctimas. "Me quedé helado", reconoció entonces Branca.Años más tarde, en una entrevista para este medio, el exPuma diría: "Nunca imaginé lo que era Alejandro en realidad: un monstruo, un asesino, un traidor".Las condenas a los PuccioAlejandro fue condenado en diciembre de 1985 a reclusión perpetua. Lo liberaron en 1997 por la ley del 2x1, pero volvieron a detenerlo a finales de los '90 porque en una revisión de la causa, la justicia determinó que su excarcelación no había sido correcta. Falleció en 2008, a los 49 años. De acuerdo con su abogado, esto se debió a las secuelas que le quedaron cuando, en octubre de 1985, intentó suicidarse arrojándose del piso 5 de los Tribunales, donde había ido a declarar. El jefe del clan, Arquímedes, fue también condenado a prisión perpetua y estuvo en prisión 23 años. Salió con libertad condicional en 2008 y vivió junto a un pastor evangelista en General Pico. Murió a los 84 años, en mayo de 2013, como consecuencia de complicaciones tras sufrir un ACV. Hasta sus últimos días, tanto Arquímedes como Alejandro aseguraron que ambos eran inocentes. Daniel "Maguila" Puccio fue condenado recién en 1998, pero huyó antes. En 2011, su pena se extinguió. Lo último que se supo de él es que en 2019 estuvo brevemente detenido en San Pablo, Brasil, por presentar un documento de identidad falsificado. El horror de los crímenes realizados por los miembros de esta familia, hace exactamente 40 años, llegó incluso a la ficción argentina. Fue a partir de una película, El Clan, de 2015, dirigida por Pablo Trapero. Y de una miniserie, Historia de un clan, también de 2015, bajo la dirección de Luis Ortega.

Fuente: Perfil
27/08/2025 01:18

Mario Lugones y Alejandro Vilches se suman a la táctica del silencio: no asistieron a la comisión de Salud en Diputados

Tanto el ministro de la cartera sanitaria como el interventor en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) habían sido convocados a dar explicaciones en el parlamento tras el fallecimiento de 96 personas por fentanilo contaminado y el escándalo de los audios sobre posibles coimas en medicamentos para discapacitados. Leer más

Fuente: Perfil
26/08/2025 11:18

Alejandro Tantanian y Victorio D'Alessandro encaran una historia de amor y guerra

El director y el actor unen talentos para estrenar En mitad de tanto fuego, un texto del autor español Alberto Conejero. La cita es los viernes en Dumont 4040. Leer más

Fuente: Infobae
26/08/2025 01:25

Alejandro Sanz y su esperado regreso a los escenarios mexicanos: así será el inicio de su gira en Puebla

El artista español vuelve a México con un repertorio que combina nostalgia y novedades

Fuente: Perfil
25/08/2025 18:18

Alejandro Lupo: "Julio fue el mejor mes de la historia del comercio automotor"

A pesar de la crisis, las ventas de autos usados y nuevos siguen creciendo, impulsadas por cambios en la oferta y beneficios impositivos, aunque la financiación sigue siendo un desafío clave. Leer más

Fuente: Perfil
25/08/2025 12:18

Caso One Coin: la Cámara 10a. del Crimen rechazó liberar a Alejandro Taylor

Dos expedientes, uno por asociación ilícita y otro por defraudaciones a inversores, fueron acumulados. Aún no hay fecha de juicio. Qué explicó el tribunal al denegar la solicitud de la defensa. Leer más

Fuente: Infobae
25/08/2025 10:33

Qué se sabe del plan de las disidencias para atentar contra Alejandro Eder y Dilian Francisca Toro: "Las amenazas se nos están volviendo paisaje"

Tras conocerse un plan por parte de las disidencias de las Farc en contra del alcalde de Cali y la gobernadora de Valle del Cauca, diferentes sectores del país salieron a pronunciarse

Fuente: Infobae
24/08/2025 23:17

Asocapitales salió en respaldo de su presidente, Alejandro Éder, tras conocerse plan para acabar con su vida: "No nos van a doblegar"

El reciente atentado en la capital vallecaucana, en la que resultaron muertos seis civiles frente a la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez, y la presión de grupos armados han puesto en alerta a las autoridades, que buscan respuestas contundentes para proteger la institucionalidad

Fuente: Infobae
24/08/2025 21:30

Fico y Galán salieron en respaldo de Alejandro Éder y Dilian Francisca Toro: "Cada semana es un político diferente quien corre peligro"

El contexto de hostilidad en la región ha motivado respuestas inmediatas de líderes nacionales y llamados a reforzar la seguridad, mientras la sociedad exige acciones contundentes para frenar la violencia política.

Fuente: Infobae
24/08/2025 17:00

Alejandro Salas: "No tengo la menor duda de que tratarán de aniquilar a Martín Vizcarra"

En entrevista con Infobae Perú, el abogado del expresidente inhabilitado dio detalles de la situación del hoy recluso en el penal de Ancón II y el futuro de Perú Primero

Fuente: Página 12
23/08/2025 21:44

Alejandro Fargosi, el villarruelín que Milei eligió como candidato a diputado

El Presidente le había dado la misión de trabajar en el proyecto de Ficha Limpia para proscribir a Cristina Fernández de Kirchner. En sus tiempos libres, comparte mensajes antisemitas y ataques a referentes de derechos humanos en redes sociales. Fundó el Celtyv junto a Victoria Villarruel.

Fuente: Infobae
23/08/2025 16:53

De los sets de grabación a la guerra en Ucrania: la travesía de Alejandro Guerrero, actor colombiano

Sin empleo en Colombia y agobiado por deudas, el actor Alejandro Guerrero viajó como mercenario a Ucrania y sobrevivió cerca de siete meses en el frente de combate

Fuente: La Nación
23/08/2025 15:36

El intenso asedio al que Alejandro Magno sometió a Gaza y su cruel venganza contra el comandante enemigo

En 332 a.C, Alejandro III de Macedonia tenía su mirada de conquistador puesta en Egipto. Pero en su camino se interponía "Gaza, una ciudad de importancia considerable", como la describió el grecorromano Flavio Arriano en su "Anábasis de Alejandro Magno", en el siglo II d.C.Y es que ciertamente Gaza ha sido muy importante durante gran parte de su larga historia, a menudo por razones muy distintas a las que hoy mantienen la atención en esa franja que Israel invadió tras los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023, punto de partida de un conflicto que ha cobrado al menos 62.000 vidas, según el Ministerio de Salud del territorio.En esa época, como apunta Arriano, no sólo estaba en un valle que era un oasis de vida rodeado de desiertos, sino que era "la última ciudad construida según se va de Fenicia a Egipto".Es decir que era el primer o último lugar acogedor antes o después de internarse en el inhospitable desierto del Sinaí, dependiendo de la dirección de viaje entre Asia y África por los imperios del Levante Mediterráneo.Por su valor estratégico, cambiaba de manos constantemente.Cuando, por ejemplo, en el siglo XII a.C. los filisteos se la quitaron a los egipcios tras 300 años de ocupación, se convirtió en un importante centro de la Pentápolis filistea (liga de cinco ciudades).Fue ahí donde estuvo preso el bíblico héroe Sansón después de que Dalila, sobornada por los líderes filisteos, le cortara el pelo, y donde murió al derribar el templo del dios Dagón.Después de los filisteos, estuvo bajo el dominio del rey israelita David y de los asirios, egipcios y babilonios, hasta que, en el siglo VI a.C., fue capturada por Ciro el Grande, fundador del primer Imperio persa.Y ese era el imperio que Alejandro Magno se había propuesto derrotar desde su ascensión al trono en 336 a.C."Imposible"Cuando Alejandro Magno se encontró frente al elevado montículo en el que descansaba Gaza y se enfrentó al reto de burlar el seguro muro que protegía todo su perímetro, ya llevaba más de dos años en su conquista de Asia.Había cruzado el Helesponto en 334 a.C. comandando un ejército de unos 30.000 soldados de infantería y más de 5000 jinetes, y desde entonces había acumulado una cadena de victorias.La más reciente había sido espectacular: en julio de 332 a.C. bloqueó y asedió a Tiro, la ciudad-estado fenicia más importante y base naval persa, durante siete meses, hasta que logró doblegarla, a pesar de que se encontraba en una isla y sus murallas llegaban hasta el mar.Noticias de la dureza del castigo tras esa batalla le allanó el camino al rey macedonio hacia Egipto, en el que no encontró oposición... hasta que llegó a Gaza.Estaba gobernada por un eunuco llamado Betis (o Batis), comandante del Imperio persa, quien, en vez de rendirse ante el invencible Alejandro, requirió "los servicios de unos mercenarios árabes, y se abasteció abundantemente de trigo para un largo asedio", relata Arriano, "confiando en que (Gaza) no podía nunca ser tomada por la fuerza".Esa fue también la opinión de aquellos a los que Alejandro les encargó construir lo necesario para asaltar la ciudad, quienes le dijeron que "resultaba imposible tomar aquellos muros por la fuerza, debido a la gran altura del montículo".Sin embargo, para Alejandro, "un éxito contra todo pronóstico tendría un enorme impacto disuasorio sobre sus enemigos".Además, "el no conquistarla sería motivo de vergonzoso descrédito ante los griegos y el propio (rey persa) Darío".PresagioDecidido, Alejandro mandó levantar un terraplén para poder poner las máquinas de asalto a la altura de las murallas, y mandó a traer los equipos que había usado en Tiro.Pero cuando estaba por ofrecer un sacrificio a los dioses, "un pájaro carroñero que revoloteaba por encima del altar dejó caer sobre su cabeza una piedra que entre su par de garras llevaba".Consultó a su adivino predilecto sobre qué presagiaba tal acontecimiento, y la respuesta fue: "conseguirás tomar la ciudad, pero tú deberás tener una extrema precaución en el día de hoy".Obedeció... por un rato.Apenas los enemigos atacaron a los macedonios desde su privilegiada posición en la altura, salió a defenderlos, con éxito, pero fue herido en un hombro.A pesar de que la herida era grave, se alegró pensando que si esa parte del presagio se había cumplido, ocurriría lo mismo con la otra: la ciudad caería.Así fue. Esa misión juzgada imposible resultó no serlo.Las murallas de la ciudad finalmente cedieron; partes fueron destrozadas a golpes, otras se hundieron luego de que la tierra que las sostenía fuera extraída.Tras unos 100 días de lucha, batallón tras batallón de conquistadores entraron en la ciudad y fueron abriéndole el paso a todo el ejército."Los de Gaza, incluso cuando ya su ciudad estaba en manos del enemigo, continuaron resistiendo hasta morir todos, luchando cada uno en el puesto que les había sido asignado", relata Arriano.Las pérdidas humanas fueron grandes, de lado y lado."En aquel combate perecieron cerca de 10.000 persas y árabes, pero tampoco para los macedonios la victoria fue incruenta", señaló, en su "Historiae Alexandri Magni" (Historia de Alejandro Magno) el autor romano Quintus Curtius Rufus.FuriaQuien sí sobrevivió la batalla fue el comandante de Gaza, según Curtius, cuya obra es una fuente importante sobre la vida de Alejandro Magno, aunque varios estudiosos la consideran más como una novela histórica basada en algunas fuentes fidedignas.Cuenta que "Betis combatió valientemente y, acribillado de heridas, fue abandonado por los suyos; no por ello, sin embargo, luchó con menos ardor a pesar de que las armas se le resbalaban de las manos, tintas como estaban en su propia sangre y en la sangre del enemigo".Pero su fin fue cruento."Cuando lo trajeron, Alejandro, joven como era, se dejó llevar de una alegría insolente, él que en otras ocasiones había admirado el valor incluso en el enemigo."'No morirás como has querido', dijo, 'sino que vas a tener que padecer todo lo que puede inventarse contra un enemigo'."Betis, mirando al rey con rostro no sólo impertérrito sino incluso altivo, no despegó los labios ante sus amenazas."A la vista de ello, Alejandro dijo: '¿No ves cómo persiste, terco, en no hablar? ¿Acaso se arrodilló? ¿Acaso pronunció una palabra de súplica?"'Yo doblegaré, sin embargo, su silencio y, si no puedo hacer otra cosa, al menos quebrantaré su mutismo con sus gemidos'."Después su ira se trocó en rabia, pues ya por entonces su nueva fortuna se veía influida por las costumbres extranjeras."A Betis se le atravesó con unas correas los talones cuando todavía respiraba y, atado a un carro, fue arrastrado por unos caballos alrededor de la ciudad, vanagloriándose el rey de que, al infligir al enemigo un tal castigo, había imitado a Aquiles del que él descendía".¿Y después?Pues el biógrafo y filósofo griego del siglo I, Plutarco, quien al principio de su "Vida de Alejandro" señaló que "muchas veces un hecho de un momento, un dicho agudo y una niñería sirven más para pintar un carácter que batallas en que mueren millares de hombres, numerosos ejércitos y sitios de ciudades".Tras esa victoria en Gaza, además de enviarle grandes cantidades del botín "a Olimpíade, a Cleopatra y a sus amigos", Alejandro despachó también un regalo a Leónidas, quien había sido su tutor cuando era adolescente.En esa época, un día Leónidas lo había visto arrojando olíbano (o franquincienso) al fuego del altar a manos llenas, y le había dicho:"Cuando conquistes las tierras que producen esos aromas, podrás quemarlos en tal abundancia; por ahora, usa con moderación lo que tienes".Alejandro no lo olvidó, así que ese regalo que le mandó desde Gaza iba con una nota:"Te envío mirra e olíbano en abundancia, para que dejes de ser tacaño con los dioses".En Gaza, relata Arriano, "Alejandro tomó como esclavos a las mujeres y sus hijos, repobló la ciudad con gente de los pueblos vecinos y se sirvió de ella como fortaleza para la guerra".Y siguió su camino a Egipto, donde fue recibido con los brazos abiertos.A los 25 años de edad, el ya rey de Macedonia, hegemón de Grecia y faraón de Egipto se convirtió en Gran rey de Media y Persia.

Fuente: Perfil
23/08/2025 13:36

Alejandro Fantino y el escándalo por los audios de Spagnuolo: "Que se vayan a Guantánamo"

El comunicador dijo que sigue apoyando al gobierno, pero que tiene límites. Leer más

Fuente: Infobae
22/08/2025 20:05

Alejandro Riaño adopta a perro que era utilizado como carnada para tiburones en Colombia

El comediante abrió su corazón a un canino que, pesar del dolor que marcó su infancia, nunca perdió las ganas de luchar y ahora disfruta de un hogar lleno de amor y esperanza

Fuente: Clarín
22/08/2025 05:18

El Gobierno oficializó a Alejandro Vilches como interventor de la Agencia de Discapacidad

Ocurre tras el desplazamiento de Diego Spagnuolo por la difusión de audios que le adjudican y en los que se habló de coimas.

Fuente: Infobae
22/08/2025 03:55

El médico Alejandro Vilches fue oficialmente designado como interventor en la Agencia de Discapacidad

Tal como había adelantado el vocero presidencial, el nombramiento se formalizó en Boletín Oficial a raíz del escándalo por los audios del ex director del organismo

Fuente: Infobae
21/08/2025 21:02

Alcalde Alejandro Éder anunció militarización de Cali tras atentado contra la base Marco Fidel Suárez

Las autoridades trabajan en conjunto para evitar nuevos incidentes y restaurar la confianza ciudadana

Fuente: Infobae
21/08/2025 18:25

Alcalde Alejandro Éder entregó parte de la situación de orden público tras atentado cerca a la base aérea de Cali

La detonación desató pánico en la zona y dejó a su paso vehículos destruidos, edificaciones con daños estructurales y una alta congestión vial

Fuente: Infobae
21/08/2025 17:31

Alarma en aeropuerto Alejandro Velasco de Cusco por presunta amenaza de bomba en avión: Policías y bomberos activan protocolos de seguridad

El general Julio Becerra encabezó el operativo de seguridad; las diligencias de verificación siguen en marcha

Fuente: La Nación
21/08/2025 16:18

El Gobierno nombró a Alejandro Vilches como interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad

Luego del desplazamiento de Diego Spagnuolo por los supuestos audios sobre presuntos pedidos de coimas, el Gobierno nombró a Alejandro Vilches como interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis)"Se acaba de intervenir la Agencia Nacional de Discapacidad. El interventor será el Dr. Alejandro Alberto Vilches, médico especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada, y actual Secretario de Gestión Sanitaria" anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en un posteo de X. "Su primera misión será realizar una profunda auditoría en el área. Las pensiones por invalidez han sido históricamente una caja de la política que este gobierno está decidido a romper para garantizar los derechos de quienes realmente lo necesitan. En ese marco se profundizará la gestión de auditorías y revalidación de pensiones", precisó luego el vocero. Se acaba de intervenir la Agencia Nacional de Discapacidad.El interventor será el Dr. Alejandro Alberto Vilches, médico especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada, y actual Secretario de Gestión Sanitaria.Su primera misión será realizar una profundaâ?¦— Manuel Adorni (@madorni) August 21, 2025Las declaraciones de Adorni se dan luego que el Gobierno oficializara a la medianoche el despido de Spagnuolo, quien quedó envuelto en un escándalo después que se le adjudicaran unos audios donde el funcionario aludiría a un supuesto cobro de sobornos. Pese a la decisión de su apartamiento, desde la Casa Rosada no brindaron ningún tipo de explicación acerca de los audios. Incluso en el comunicado de la vocería presidencial tampoco se aludió al contenido de las grabaciones y si estas eran verídicas, o no. En cambio, desde el Gobierno hablaron de una remoción "preventiva" motivada por "la evidente utilización política de la oposición en año electoral".Frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral, el Presidente de la Nación ha decidido, de manera preventiva, la remoción del cargo del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diegoâ?¦— Vocería Presidencial (@Voceria_Ar) August 21, 2025En tanto, consultado por LA NACION, Spagnuolo tampoco respondió si los audios que se le atribuyen son auténticos, y si estos corresponden a una conversación privada de la que él habría participado. Su despido fue oficializado este jueves en el Boletín Oficial a través del Decreto 599/2025. Allí además se informa la remoción de su cargo de Daniel María Garbellini, hasta entonces director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la Agencia Nacional de Discapacidad.Noticia en desarrollo

Fuente: Página 12
21/08/2025 14:50

Alejandro Garnacho se acerca a un acuerdo para dejar Manchester United

El argentino no fue convocado para el comienzo de la Premier y dejó en claro que no volverá a jugar para los Red Devils. Aun así, rechazó varias propuestas.

Fuente: Perfil
21/08/2025 12:18

La advertencia de Alejandro Fantino a Diego Spagnuolo sobre Lule Menem: "No te dejes usar"

El fragmento de la entrevista grabada en 2024 volvió a circular en redes sociales. El exfuncionario denunció un esquema de coimas que involucra a Karina Milei y a la familia Menem. Leer más

Fuente: Perfil
19/08/2025 12:18

Alejandro Fantino estalló contra Mario Lugones por el fentanilo: "100 muertos, agarrá los bolsos y volá"

El conductor fue durísimo con el ministro de Salud. Lo castigó por sus declaraciones y le pidió que se vaya. Leer más

Fuente: Infobae
18/08/2025 20:23

Alejandro Toledo llora en audiencia e informa que presenta un cuadro de sangrado severo: "Necesito ir a la clínica por mi gravedad"

El expresidente pidió ser trasladado a una clínica por su delicado estado de salud, agravado por sangrados, cáncer y ansiedad. Reiteró su inocencia en el caso Odebrecht, mientras espera que se resuelva su apelación contra la condena de 20 años

Fuente: La Nación
18/08/2025 13:18

Quién es Sergio "Tronco" Figliuolo, el streamer que trabaja con Alejandro Fantino y será candidato de la Libertad Avanza

El streamer Sergio Figliulo, más conocido como "Tronco", sorprendió al aparecer entre los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. El conductor del canal de streaming Neura y compañero de Alejandro Fantino ocupará el lugar número once en la lista de aspirantes a diputado nacional de la nómina que encabeza José Luis Espert por la provincia de Buenos Aires.Figliulo alcanzó notoriedad en redes por su estilo efusivo y por identificarse de manera abierta con el proyecto político de Javier Milei. No obstante, su popularidad no se explica solo por sus comentarios políticos, sino también por las polémicas que protagonizó en el canal.Una de las más recordadas ocurrió a mediados del año pasado, cuando permitió que saliera al aire el audio de un oyente con referencias al cáncer y la pedofilia. Su reacción, con risas nerviosas, generó un fuerte repudio en redes sociales y lo obligó a disculparse públicamente. "Estoy enojado con lo que pasó y conmigo mismo. Abrimos los teléfonos y podés encontrarte con cualquier cosa. Mi error fue no reaccionar; lo único que hice fue reírme de los nervios", explicó entonces.El mensaje de Tronco tras el escándalo por el audio en NeuraEn los últimos meses, Tronco volvió a captar atención dentro del mundo libertario tras entrevistar a Milei y a su perro Conan, durante el programa "El troncal de las mascotas". Tanto el conductor como el Presidente vistieron mamelucos de YPF, en un episodio que se viralizó por el tenso cruce con Karina Milei. Luego de que Figliuolo mencionara al animal como "una cosa" la hermana presidencial tomó la palabra para recordar que había ordenado el inmediato despido de uno de sus colaboradores por haber pedido, durante la realización de una sesión de fotos cuando ya era Presidente, que corrieran al perro porque estorbaba. La incomodidad del conductor fue evidente, al extremo de que debió aclarar que se refería a "esa cosa hermosa", señalando al mastín.Tras ese episodio, su incorporación a la lista bonaerense de LLA terminó de sellar su salto a la política. La nómina, liderada por Espert, tiene en los primeros lugares a Karen Reichardt, Diego Santilli, Gladys Noemí Humenuk y Sebastián Pareja, antes de llegar al undécimo puesto que ocupa el conductor. La inclusión de Figliulo, que no había sido anticipada, se conoció oficialmente este domingo, cuando las principales fuerzas políticas presentaron sus listas ante la Cámara Nacional Electoral (CNE).

Fuente: Infobae
16/08/2025 21:22

Puebla: Alejandro Armenta pide disculpas a sus familiares por no poder incurrir en nepotismo

La declaración del gobernador poblano se da a días de que su primo, el senador Nacho Mier negara parentesco para competir en elecciones 2030

Fuente: Página 12
16/08/2025 20:17

El curioso caso de Alejandro Aguirre en Berisso

Bendecido por Karina Milei, el empresario fue proveedor de YPF con su empresa, dejó un tendal, huyó y volvió a recibir contratos millonarios con la gestión libertaria.

Fuente: Infobae
16/08/2025 18:21

La Liberta Avanza ya tiene candidatos en CABA: Patricia Bullrich y Alejandro Fargosi encabezarán la listas para senadores y diputados

El oficialismo también confirmó que el economista Agustín Monteverde será el segundo candidato para el Senado y Patricia Holzman, de la Fundación Judaica, irá a Diputados

Fuente: Infobae
16/08/2025 11:30

Taliana Vargas regresó al altar: la exreina colombiana y el alcalde de Cali, Alejandro Éder, se dieron el sí por segunda vez

La también actriz samaria y el empresario vallecaucano celebraron una década de matrimonio con la renovación de sus votos y emotivo mensaje de amor tras cumplir sus Bodas de Aluminio: "Vamos por las de oro"

Fuente: Infobae
15/08/2025 23:16

Petro respondió a petición de ayuda de Alejandro Char por extorsiones en Barranquilla: "Hay que volcar el presupuesto"

El alcalde de la capital del Atlántico pidió al Gobierno y a las autoridades ponerse "las pilas" por la situación de inseguridad en la ciudad

Fuente: Clarín
15/08/2025 15:36

Alejandro Martínez, psiquiatra: "Cuando no puedas dormir, tienes que hacer esto"

Recibió el premio a la Excelencia Formativa del Colegio de Médicos de Málaga.Asegura conocer el "truco que funciona siempre" para combatir el insomnio.

Fuente: Infobae
14/08/2025 22:49

Alejandro Estrada recordó su paso por 'MasterChef Celebrity' e incluyó recuerdo con Dominica Duque

El actor compartió una serie de imágenes nunca antes vistas, incluyendo momentos con la presentadora, lo que provocó nostalgia entre sus seguidores

Fuente: Infobae
14/08/2025 21:34

Detienen en Cancún al empresario Alejandro Germán "N", conocido como "Lord Pádel", acusado de intento de homicidio

Junto con él fueron detenidas otras personas

Fuente: Infobae
13/08/2025 23:04

Gobernador de Antioquia envió sentido mensaje a Alejandro, hijo de Miguel Uribe Turbay: "Te hemos fallado como país"

Andrés Julián Rendón se comprometió a centrar esfuerzos para cumplir los sueños que tenía el senador y precandidato presidencial de construir una mejor Colombia

Fuente: Infobae
13/08/2025 18:26

Martín Vizcarra cumplirá prisión preventiva: ¿acompañará a Pedro Castillo, Alejandro Toledo y Ollanta Humala en Barbadillo?

El Poder Judicial ordenó que el expresidente cumpla cinco meses prisión preventiva como parte de la investigación por presuntos actos de corrupción durante su gestión como gobernador regional de Moquegua

Fuente: Perfil
13/08/2025 17:00

Alejandro Vanoli: "El esquema de bandas para el dólar se va a terminar después de las elecciones"

El expresidente del Banco Central asegura que, incluso en el escenario más optimista, "el problema estructural existe" y recuerda la experiencia de 2017 con la corrida cambiaria. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com