ideal

Fuente: La Nación
20/10/2025 01:18

Con un oficio muy peculiar vivía bien en Bs. As., Argentina cambió, y hoy halló un equilibrio ideal: "Es un lujo"

Hubo un tiempo en donde la ciudad no dormía y decir que era `ecléctica' estaba de moda. Corría la segunda mitad de la década del noventa y las expresiones artísticas callejeras habían transformado a diversos rincones de Buenos Aires en un espectáculo a cielo abierto. Entre monociclos, bailarines, actores, malabaristas, magos, músicos y estatuas vivas, había un lugar de la ciudad que vivía su auge: Plaza Francia. Todos los días, pero en especial los fines de semana de sol, decenas de niños, hombres y mujeres de todas las edades atravesaban Buenos Aires Design, se paseaban por el parque, el Centro Cultural Recoleta, el cementerio, y los bares y restaurantes de sus alrededores, que convocaban a locales y extranjeros hasta altas horas de la noche. Y allí, entre la multitud, estaba Pablo, un joven que trabajaba de estatua viva y que en sus comienzos, en 1996 y gracias a la performance, podía vivir muy bien.Pero los años pasaron, 1999 amaneció con menos ánimos de fiesta y más preocupaciones. Las estatuas vivas se habían multiplicado y, de pronto, el brillo y el bienestar en el día a día de Pablo se habían apagado y su vida toda parecía haberse paralizado. Fue así que ese año decidió emprender un viaje a Europa para renovar las ideas y volver al movimiento. ¿Podría encontrar en el viejo mundo un nuevo aire? Pero, sobre todo, ¿podría volver a encontrar la sensación de libertad perdida?El arte en la sangre y una decisión inesperada: "La situación económica y social se estaba degradando" Pablo Contestabile nació y se crió en un barrio tranquilo de Morón. Hijo de inmigrantes italianos, su padre tenía un supermercado en Rafael Castillo y su mamá era ama de casa. El arte en todas sus formas corría por su sangre y desde niño comenzó a estudiar teatro en una escuelita de barrio. Con el paso de los años, Pablo supo que lo suyo con las tablas era más que un pasatiempo. Y así, a los 18, comenzó a estudiar de forma intensiva con Guillermo Angelelli en Chacarita. Para ganarse la vida, por aquellos tiempos se acercó a la televisión y a la publicidad, pero fue su trabajo como estatua viva lo que le brindó el mayor ingreso: "En el 96 éramos re pocas estatuas y me iba muy bien", asegura hoy mientras rememora su historia.A Europa llegó en la previa a la crisis, el plan era quedarse cuatro meses, pero cuando su visa venció, llamó a sus padres para comunicarles una noticia inesperada: "Decidí quedarme. Mis padres se pusieron tristes cuando les dije que no iba a volver, pero lo entendieron porque la situación económica y social se estaba degradando cada vez más en Argentina, ya se sentían las premisas de la crisis del 2001".Una estatua en movimiento y la llegada a París En los primeros tiempos se quedó en Roma, allí tenía familia y pudo alojarse en la casa de una tía. De inmediato, Pablo se sintió atraído por la idea de aprender cómo se hacían las cosas en una cuna como Italia, una de las fuentes de arte e inspiración europeas. Tomó clases de teatro y optó por ganarse la vida como estatua viva en Piazza Navona. El joven argentino había armado una rutina en una ciudad magnífica, pero sus habitantes no lo conmovieron. Más allá de la calidez de su familia, las personas le resultaron bastante frías y distantes. Pasados los dos meses, decidió que era tiempo de ver qué había más allá. Comenzó a recorrer diferentes capitales y grandes ciudades europeas, y en cada una buscó esa plaza donde pudiera ofrecer su performance como estatua. Viena, Múnich, Berna, París desfilaron ante sus ojos hasta que llegó Londres, la urbe multicultural que lo inspiró a regresar a sus estudios. Se inscribió en la escuela de teatro de Philippe Gaulier, donde permaneció algunos meses. Pero ¿qué ciudad respiraba realmente arte en cada esquina? Pablo volvió a París, la ciudad del amor y de todas las expresiones del alma. Allí decidió estudiar Comedia del Arte y, poco a poco, la capital francesa, con sus claroscuros, comenzó a formar parte de su cotidianidad.París, Atenas, y la estabilidad entre dos tierras: "Poder pasar de una a otra es un lujo"Allí estaba, en otra Francia muy diferente a la plaza que había dejado en Argentina atrás. París. Fascinante, irreverente, sarcástica, peculiar en su forma de ver y respirar el arte. Fue en París donde Pablo halló trabajo como actor. Los días pasaron y se quedó. Otro trabajo llegó y luego otro más, no solo como actor, sino como músico y también cuentacuentos en dos museos parisinos. Y entre roles y shows con un inicio y un final, comenzó a dar clases de música y de teatro, un manto de estabilidad para un oficio nómade y cambiante. Pero, tal como sucedió en ese rincón de la Plaza Francia del país austral, las cosas cambiaron. De Argentina, Pablo se había ido justo antes de la crisis del 2001; de Francia, partió por razones personales a Grecia, justo antes del COVID: "Desde ese entonces comparto mí tiempo entre París y Atenas", revela. "Es muy interesante el contraste entre estas dos ciudades que tienen ritmos y culturas tan diferentes, lo que no me permite cansarme de ninguna de las dos... En París la riqueza cultural que ofrece la ciudad y la belleza arquitecturas son impresionantes", continúa Pablo."Al mismo tiempo el ritmo tan acelerado y el humor un tanto apesadumbrado, ofuscado de los parisinos puede cansar un poco. En Atenas no encuentro la locura creativa y la riqueza cultural que hay en París, pero la gente es más tranquila, más parecida a los argentinos... además tenés el mar y la montaña al lado de la ciudad y el clima es mucho mejor que en París. Poder pasar de una a otra es un lujo".Argentina, arte y movimiento: "Lo más lindo es la sensación de libertad" Para algunos el movimiento constante provoca sensación de inestabilidad, para otros, es el movimiento lo que genera sensación de equilibrio. Para la mayoría, el objetivo es hallar bienestar. Y en el caso de Pablo, el bienestar siempre estuvo en el arte y su movimiento inherente. Como actor, músico, cuentista, estatua viva y tanto más, la expresión artística forma parte de su esencia y lo acompaña desde su infancia, desde esos días cuando buscaba su propio camino en las calles de Morón. Buenos Aires siempre fue una fuente de inspiración, pero como casi todo artista, había mucho mundo que Pablo deseaba descubrir y sensaciones que prefería evitar. Por aquellos años noventa, como estatua viva y desde su propia quietud y perspectiva, pudo contemplar como a su alrededor era Argentina la que se paralizaba. Pero a pesar del movimiento y la distancia, para Pablo, su tierra de origen siempre albergará lo esencial: "Argentina para mí es sobre todo mí familia y son algunos amigos entrañables que duran a pesar del tiempo y de la distancia. Cada vez que vuelvo a Buenos Aires siento que me inyectan un montón de sensaciones y emociones que no tengo en otros lugares", dice. "Me encanta empaparme de cultura cuando voy a Buenos Aires: teatro, música, libros... Estas últimas veces noté la ciudad bastante degradada, y a la gente bastante decaída. Pero los entiendo, si estuviera viviendo en Argentina probablemente estaría igual", dice pensativo. "Yo me fui de Argentina con la intención de volver cuando la situación fuese mejor pero cuando veo cómo está todo, pienso que tal vez las cosas no van a mejorar hasta dentro de mucho tiempo". "Lo más lindo que uno aprende cuando prueba suerte en diferentes países es la sensación de libertad, que a pesar de la adversidad y de lo difícil que es empezar todo de cero en un país nuevo, uno siempre encuentra los recursos necesarios para salir adelante. Eso hace que uno no se sienta atado a ningún lugar y pueda realmente elegir dónde quiere vivir", concluye.

Fuente: Infobae
19/10/2025 22:27

Pastel de zanahoria sin horno, bajo en azúcar e ideal para bajar de peso

Esta preparación ocasional puede ser de ayuda cuando se lleva una dieta

Fuente: Infobae
19/10/2025 07:57

Cómo preparar un tradicional pulque de cempasúchil, ideal para Día de Muertos

Sabores ancestrales y flores emblemáticas se fusionan en una bebida que despierta emociones y recuerdos colectivos

Fuente: La Nación
18/10/2025 13:18

Pasión, misterio y drama: la serie de Netflix de diez capítulos ideal para el fin de semana

El misterio es uno de los condimentos más exquisitos que invita a los televidentes a querer deleitarse con alguna que otra producción que ofrece Netflix; pero, si esta tiene un toque de erotismo, crimen y traición, puede convertirse en una gran elección para maratonear durante el fin de semana. Y esto ocurre con Diario de un gigoló, otro título tentador del gigante del streaming. Dirigida por el argentino Mariano Ardanaz, la serie de diez capítulos se filmó entre México y España y, pese a que se estrenó en la N roja en 2022, este año volvió a acaparar la atención de los suscriptores, quienes lo pusieron nuevamente en el foco de la plataforma, pero ¿qué es lo que la hace tan atrapante?La ficción de origen mexicano-argentino gira en torno a Emanuel, un atractivo y exitoso gigoló de lujo que es contratado por su clienta, Ana, para ayudar a su hija deprimida, Julia. La misión se complica cuando Emanuel y Julia se enamoran, por lo que rompen la regla de oro de su profesión. La situación escala a un thriller cuando Ana es asesinada y Emanuel se convierte en el principal sospechoso, quien tiene que luchar para demostrar su inocencia mientras se desvela una oscura red de secretos familiares."La vida de un gigoló empieza a desmoronarse cuando se involucra en los asuntos familiares de una clienta y rompe la regla de oro de su profesión: no enamorarse", dice la sinopsis oficial por la que gran parte de la audiencia ya comenzó a verla. "Es una trama que va llevando algo confuso y el final hace que te vuele la cabeza"; "Me atrapó desde el comienzo... Muy bien actuada... Recorre muchos géneros y es una serie donde prevalecen los sentimientos. Sumamente recomendable" y "No quepo en mí de lo bien hecha que está, de lo excelentemente bien resuelto que está el tema multicultural en esa complicadísima combinación de actores de tantas nacionalidades", son algunos de los comentarios que se pueden leer en las reseñas de Google. El reparto está encabezado por Jesús Castro (conocido por La Reina del Sur y Brigada Costa del Sol) y Victoria White (Buscando a Frida). Junto a ellos, hay figuras internacionales como la mexicana Fabiola Campomanes (El Juego de las Llaves), el venezolano Francisco Denis (Narcos), la mexicana Adriana Barraza (nominada al Oscar por Babel), Begoña Narváez, Alosian Vivancos, y los argentinos Eugenia Tobal e Ignacio Gadano.Tres títulos similares a Diario de un gigoló para ver en Netflix1. Oscuro deseo (2020)El matrimonio y la vida de Alma, una profesora universitaria, cambia para siempre cuando conoce a Darío, un hombre más joven que ella, con el que inicia un apasionado romance. Duración: dos temporadas. Ver Oscuro deseo.2. Obsesión (2023)La aventura de un respetado cirujano londinense con la prometida de su hijo se convierte en un enamoramiento erótico que amenaza con cambiar sus vidas para siempre. Duración: una temporada. Ver Obsesión.3. Mea culpa (2024) Después de aceptar el caso de un artista acusado de asesinato, una abogada defensora se ve forzada a elegir entre su familia, el deber y sus instintos más básicos. Duración: 2 h. Ver Mea culpa.

Fuente: Infobae
18/10/2025 01:00

Prepara chilaquiles verdes con ingredientes ricos en proteína, la receta ideal para cenar en casa

Conoce esta variante saludable del tradicional platillo mexicano

Fuente: Clarín
17/10/2025 21:18

Ni running ni gimnasio: el ejercicio ideal para tonificar las piernas a los 50 años

Es ideal para mantener las piernas fuertes, funcionales y saludables en esta etapa de la vida.

Fuente: Infobae
17/10/2025 09:18

Annamaria Colao, endocrinóloga, sobre el ayuno intermitente: "Lo ideal es consumir entre el 70 y el 80% de tu ingesta diaria por la mañana, para darte tiempo a procesarlo todo"

La ciencia moderna respalda antiguos hábitos alimentarios: restringir los horarios de comida y respetar el ritmo del cuerpo puede mejorar la salud metabólica, el sueño y la regeneración celular

Fuente: Infobae
17/10/2025 06:00

Paso a paso: cómo lograr un día ideal para la salud del corazón, según la ciencia

Estudios de la American Heart Association evidencian que simples acciones diarias influyen en el bienestar cardíaco y ayudan a evitar complicaciones. Consejos prácticos para sumar estos cambios a la rutina

Fuente: Infobae
17/10/2025 06:00

El momento ideal para tomar Omega-3 y potenciar sus efectos en el cuerpo

Diversos factores influyen en cómo el cuerpo lo asimila. Los expertos coinciden en que pequeños cambios en la rutina pueden multiplicar los beneficios de este nutriente esencial para la salud general

Fuente: La Nación
16/10/2025 16:18

Sin crema ni azúcar agregada: el helado de banana split ideal para los días de calor

Los argentinos aman el helado, tanto que en 2023, según un relevamiento de la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines, se conoció que la población consumía cerca de siete litros por año. Ya que cursamos el primer mes de la primavera y las temperaturas son cada vez más cálidas, consumir este postre puede ser una opción considerable y refrescante. Si estás dentro del grupo de personas con una fuerte predilección por el helado, deberías probar la versión casera del sabor banana split -una de las más populares- sin exceso de azúcar y con ingredientes que todos tienen en la cocina. Aprendé a realizar la receta en simples pasos y disfrutá de este manjar. Helado casero de banana split: sin crema ni exceso de azúcarIngredientes:6 bananas grandes (preferentemente pasadas).200 g de chips de chocolate.150 g de chocolate amargo para fundir.50 g de coco rallado sin azúcar.250 g de dulce de leche light.Paso a paso:Pisá las bananas hasta obtener una pasta homogénea. Colocalas en una fuente y llevalas al frezer. Mientras, fundí a baño María el chocolate amargo sin azúcar agregada. Cuando esté líquido, volcalo en la banana. Mezclá todo.Enviá la preparación al freezer por 20 minutos. Retirá la bandeja y agregá el dulce de leche, el coco rallado y los chips de chocolate. Uní todo y enviá la preparación nuevamente al freezer por una hora. Servir en una compotera. Helado artesanal de banana splitTiempo de preparación total: 1 hora y 20 minutos.Tips adicionales:Para hacer la textura más airosa, podés sumarle a la mezcla 1/2 kilo de helado de crema americana. Esta receta rinde cuatro porciones y es ideal para combinarla con galletitas obleas o waffles.

Fuente: La Nación
16/10/2025 09:18

La receta ideal para preparar torta de auyama venezolana: diferente al pastel de calabaza tradicional

La torta de auyama venezolana es un tradicional postre casero que destaca por su sencillez y sabor auténtico, diferente al tradicional pastel de calabaza. Con ingredientes económicos y fáciles de conseguir, esta preparación combina la dulzura natural de la verdura con una textura cremosa.Cómo es la receta para preparar la torta de auyama venezolanaLa auyama, también conocida como calabaza o zapallo, constituye un ingrediente esencial en la mayoría de los hogares venezolanos. Ya sea en una sopa de res, un sancocho de pollo o el clásico hervido de pescado, esta hortaliza aporta un sabor muy característico. Además de darle cuerpo a las preparaciones, es rica en nutrientes: contiene vitaminas A, C y E, así como minerales como calcio y potasio, según detalló My Panna.A continuación, se detalla la receta de esta torta al estilo venezolano que rinde hasta para nueve porciones, de acuerdo con Bizcochos y sancochos:Los ingredientes necesarios son los siguientes:300 gramos de auyama cocida3 huevos1/2 lata (190 gramos) de leche condensada3/4 taza (150 gramos) de leche líquida 1 cucharadita de vainilla3/4 cucharadita de especias de calabaza1/2 taza (60 gramos) de harina leudante1/4 taza de pasas (opcional) Para preparar el platillo, se deben seguir los pasos detallados:Precalentar el horno: a 350°F (180°C) y preparar un molde de 20 cm, ya sea redondo o cuadrado, untándolo con mantequilla y espolvoreándolo con harina.Preparar la auyama: colocar los trozos de la hortaliza cocida en la licuadora y procesar hasta obtener un puré. Incorporar los ingredientes líquidos: añadir a la preparación los huevos, la leche condensada, la leche líquida y la vainilla; procesar hasta que quede una masa homogénea.Agregar los productos secos: verter la mezcla en un tazón e incorporar la harina tamizada con las especias y realizar movimientos envolventes. Si quedan grumos, regresar la mezcla a la licuadora.Verter en el molde: colocar la mezcla en el molde previamente preparado.Hornear: cocinar durante 45 a 50 minutos o hasta que al insertar un palillo salga limpio. La superficie debe estar suave y de color dorado brillante. Dejar enfriar sobre una rejilla.Servir: se puede disfrutar fría o a temperatura ambiente. Opcionalmente, se puede acompañar con crema batida.Torta de auyama: tradición en la repostería venezolanaLa torta de auyama tiene sus raíces en generaciones pasadas de Venezuela, aunque versiones similares se encuentran en otros países, como Estados Unidos, donde el pumpkin pie se disfruta en celebraciones como Halloween o el Día de Acción de Gracias, según detalló Paulina Cocina. Esta hortaliza se presenta en diversas variedades, algunas con cáscara gruesa y rugosa, y otras con piel más suave. Su versatilidad es otra de sus cualidades, ya que se puede usar en recetas saladas, dulces e incluso en bebidas. Es un postre ideal para múltiples celebraciones, como cumpleaños, reuniones familiares, bodas o aniversarios.Cuáles son las diferencias entre la torta de auyama y el pastel de calabaza tradicionalEsta torta es una especie de quesillo o flan sin corteza, con una textura cremosa. Se elabora con leche condensada, harina de trigo leudante y auyama sin mantequilla. En ocasiones, se le añaden pasas para aportar un toque extra de sabor. En cambio, el pastel de calabaza tradicional, especialmente el pumpkin pie estadounidense, se caracteriza por su corteza de masa y una textura más ligera y esponjosa. Se elabora con puré de calabaza, huevos, leche evaporada o crema, y se sazona con especias como canela, nuez moscada y jengibre, según indicó Allrecipes.

Fuente: Infobae
16/10/2025 00:30

Cómo preparar una pizza casera fantasma, el platillo ideal para toda la familia en Día de Muertos

Una receta fácil y personalizable que convierte la cocina en un espacio de juego, ideal para experimentar con sabores y presentaciones típicas de la temporada

Fuente: La Nación
15/10/2025 04:18

Emigró llena de ilusiones, el lado b golpeó con la peor noticia y halló el país ideal: "Nada se parecía a lo imaginado"

En 2021, Daniela Robirosa llegó a un techo. De a poco, Buenos Aires salía de su aislamiento, la pandemia transitaba su segundo año y, de pronto, ella sintió que su presente profesional también estaba paralizado. No tenía nada de qué quejarse, contaba con su departamento en Palermo y una sólida carrera como terapeuta ocupacional. Sin embargo, su horizonte parecía haber llegado a un límite y una fuerte necesidad de hacer algo distinto y abrir nuevas puertas creció en ella. Primero pensó en emigrar a través de algún programa de Working Holiday, pero de inmediato comprendió que, al tener más de treinta años, sus opciones eran limitadas. No se rindió y posó su mirada en LinkedIn, donde cierto día halló su ventana a través de un anuncio inesperado: se buscaba un/a terapeuta ocupacional para trabajar ¡en Alemania!A la incredulidad y el entusiasmo iniciales, le siguió un proceso burocrático engorroso, que requería una gran cantidad de documentos difíciles de tramitar en medio de la pandemia: los consulados cerrados, universidades paralizadas y oficinas inaccesibles lo complicaron todo. "El tiempo pasó lentamente, pero decidí aprovecharlo para estudiar alemán con constancia, alcanzando primero el nivel A2, que era necesario para obtener la visa, y luego preparándome para el B2", rememora Daniela, quien por aquellos tiempos no imaginó que lejos de su patria le tocaría recibir la noticia más difícil, y que aquella emigración de la Argentina no sería su primer intento.Volver a empezar en una pequeña ciudad en Alemania: "Hermosa, pero vivirla era muy difícil"Cuando pisó el suelo germano debió permanecer en cuarentena por protocolo. En Aachen, su nuevo lugar de residencia, todo se sentía extraño, un sentimiento que se potenció a los tres días -aún encerrada- cuando supo que un familiar suyo había muerto. Una soledad doliente y una angustia intensa se apoderaron de Daniela, que intentaba recordar que ella había elegido el camino, que estaba recién llegada y que debía intentar salir adelante. Tras el período de adaptación laboral, tuvo que aceptar que el trabajo no era lo que había esperado, tal vez, en gran parte debido a una jefa agobiante y una dinámica social difícil de sobrellevar."Aachen es una ciudad muy pequeña y hermosa, pero vivirla era muy difícil", cuenta. "En Europa, no solo en Alemania, es muy raro que alguien te invite a su casa, algo que te hace sentir más en familia. Se trata de una ciudad universitaria con poca vida de adulto, por suerte logré hacerme algunas amistades, muchas españolas, pero no me encontraba".Despertarse llorando, un intento de regreso y una revelación: "Tomé el riesgo"A pesar de ejercer como terapeuta, su nueva realidad se sentía desencajada. Daniela decidió entonces aliviar su angustia a través de la cocina, comenzó a hacer alfajores y venderlos, una actividad que le facilitó vincularse con las personas. Pero a pesar de sus búsquedas por estar mejor, estaba lista para rendirse, ella quería resistir, pero no podía evitar levantarse llorando e irse a dormir entre lágrimas.Cierto día llegó el `basta', decidió que era tiempo de volver, compró un pasaje hacia la Argentina, renunció y sintió un gran alivio, sin saber que su vida estaba a punto de cambiar una vez más de rumbo cuando decidió, antes de su regreso, pasar unos días en Barcelona.Cerca del mar, con la mente más clara, sintió que no era tiempo de volver: "Allí me di cuenta de que podía buscar otro trabajo relacionado con mi profesión, que no podía tirar a la basura tanto esfuerzo y dinero invertido solo porque el sitio de trabajo era una porquería, así que preparé varios CV y los envié", revela Daniela, quien a los pocos días recibió una respuesta positiva de una de sus búsquedas y resolvió quedarse en Aachen: "Tomé el riesgo y me lancé a esta nueva aventura".Una segunda oportunidad fallida y la peor noticia: "Nada se parecía a lo que había imaginado"La segunda oportunidad tampoco fue lo esperado, pero trajo varias revelaciones. Daniela, que ahora debía trabajar con adultos y realizar tareas propias de enfermería, comprendió que, tal como lo había hecho en el pasado, prefería trabajar con niños, en el área de pediatría. El invierno llegó y los días se sintieron más extraños que nunca. A las tres de la tarde ya era de noche y se descubrió en su tiempo libre sin salir de la cama. Su círculo social se achicaba cada día más, el frío no ayudaba, sus amigas españolas tenían sus propias vidas y Daniela se sentía aislada: "Nada se parecía a lo que había imaginado al emprender este camino".A finales de octubre de 2022, la mujer argentina recibió el llamado que nadie quiere escuchar a tantos miles de kilómetros de distancia. Era su madre con la noticia de que su padre, enfermo de cáncer, se estaba yendo. Esta vez el vuelo hacia la Argentina se concretó: "Gracias a Dios contaba con amigas que me apoyaron increíblemente, me ayudaron con la mudanza y los trámites médicos. Logré renovar mi visa y compré un pasaje, y finalmente llegué a casa. Mi padre me esperaba, y dos días después falleció".Volver a intentarlo: "Tomé otro avión, llevaba conmigo dos nuevas maletas llenas de sueños renovados"Tras el duelo y un período en una Argentina que ahora también se sentía un tanto extraña, Daniela tomó una decisión inesperada: quería regresar a Europa. A pesar de su determinación de volver a intentarlo, las palabras dichas por una amiga en relación a su experiencia en Alemania quedaron grabadas a fuego: `Tu padre te sacó de allí. Ese no era tu lugar'. Aun así, pensó en ir a una entrevista de trabajo en Berlín, pero algo le dijo que no era para ella. Inmersa en emociones contrariadas, Daniela comprendió que el tiempo pasaba y que debía actuar, aunque implicara despedirse de su carrera y volver a empezar de cero: "Tenía 37, 38, 39 años, sin ciudadanía, buscando empleo nuevamente, pero con la certeza de que podía reconstruir mi camino según mi propia voluntad", dice.Como siempre en su vida, siguió adelante, emprendió una búsqueda incansable y, finalmente, halló dos oportunidades en Portugal, una en isla de Madeira y otra en Oporto: "Tomé otro avión hacia Europa, llevaba conmigo dos nuevas maletas llenas de sueños renovados, con más coraje y emociones encontradas que nunca, me sentía más adulta y ya había pasado por lo peor", asegura Daniela, a quien los días oscuros la ayudaron a entender sus necesidades y tomar así mejores decisiones. "Durante mi escala en Madrid, comprendí que la isla no era para mí: necesitaba un lugar con más conexiones y posibilidades de ruta, por lo que finalmente llegué a Oporto, una ciudad que hoy me acoge y abraza cada día, dándome el sentido de pertenencia que tanto había buscado. Siguieron años difíciles y desafiantes, otra lengua, cultura y una burocracia que mejor ni contarla, pero el lugar de trabajo me hizo sentir más en casa, con gente amable y, a pesar de tener inviernos que en lo personal son peores que los de Alemania, este sitio me hizo sentir muy acompañada, porque emigrar no es cambiar de paísâ?¦ es vivirlo", afirma Daniela, quien al año de la muerte de su padre le diagnosticaron diabetes tipo 1, otro desafío enorme que no había imaginado al emigrar y que implicó grandes gastos por no contar en ese entonces con la residencia. Imaginar un futuro, vivir el futuro y encontrar hogar: "Uno nunca imagina lo que es capaz de lograr"Más de cuatro años pasaron desde que Daniela imaginó un futuro distinto con nuevas puertas para su vida. En sus fantasías, jamás pensó en las tormentas que podrían avecinarse, algo que suele suceder en el camino del emigrado, ese lado b que nadie cuenta.Sin embargo, una y otra vez, a pesar de llegar a extremos y querer abandonar el camino, decidió no rendirse y dibujar nuevas puertas. Y si en su pasado argentino había soñado con vivir cosas distintas, hoy, sin dudas, puede describirse en escenarios muy diferentes a ese universo conocido que dejó atrás. Y por fortuna, Daniela halló también aquello que todo ser humano añora sin importar dónde esté y que se traduce en verdadera calidad de vida: sentirse en casa y encontrar una atmósfera laboral que brinde bienestar. "En mi primera Navidad en Portugal, una amiga portuguesa me invitó a pasar con ellos, ahí me sentí más en casa", cuenta. "Y creo que también estar de novia ahora con un español que le gustan más las milanesas y los alfajores que al propio argentino, me hizo sentir cerca del hogar. Pero creo que fue el idioma lo que abrió la puerta a sentirme también un poco más cerca, así como el trabajo: estoy en un ambiente donde nos llamamos familia y eso es raro que pase". "Todo lo que viví me dejó enormes aprendizajes, sobre todo que, ante una pérdida tan grande, uno puede volver a reinventarse y volver a intentarlo, que emigrar te hace reencontrarte con vos misma porque aquí estoy yo sola; en Alemania atravesé esa soledad especialmente, y sin embargo, a pesar de que uno nunca imagina lo que es capaz de lograr, tiene las herramientas, y cuando algo pasa saca todo de uno", concluye. *Destinos Inesperados es una sección que invita a explorar diversos rincones del planeta para ampliar nuestra mirada sobre las culturas en el mundo. Propone ahondar en los motivos, sentimientos y las emociones de aquellos que deciden elegir un nuevo camino. Si querés compartir tu experiencia viviendo en tierras lejanas podés escribir a destinos.inesperados2019@gmail.com . Este correo NO brinda información turística, laboral, ni consular; lo recibe la autora de la nota, no los protagonistas. Los testimonios narrados para esta sección son crónicas de vida que reflejan percepciones personales.

Fuente: Infobae
15/10/2025 00:00

El tesoro natural oculto de Asturias: una cascada dentro de una cueva en Oviedo ideal para visitar en familia

Este enclave cuenta con numerosas rutas de senderismo y es uno de los rincones más especiales de Oviedo

Fuente: Infobae
14/10/2025 22:05

Tortillas de jícama, un alimento nutritivo e ideal para los tacos

Alternativa ligera, rica en fibra y perfecta para platillos saludables, aprende a prepararlas y aprovechar sus beneficios

Fuente: La Nación
14/10/2025 16:36

Tiene ocho capítulos, está basada en una impactante historia real y llegó a Netflix: la serie ideal para maratonear hoy

Netflix sigue buscando sorprender a sus suscriptores con una oferta variada que combina estrenos, clásicos y contenidos para todos los gustos. En esta ocasión, la plataforma presentó Reclutas, una nueva serie inspirada en hechos reales que combina drama -y por momentos, comedia- para mostrar la vida dentro del Cuerpo de Marines de Estados Unidos durante los años noventa.La serie, compuesta por ocho episodios y creada por Andy Parker, toma como base las memorias del exmarine y guionista Greg Cope White, autor del libro The Pink Marine (2015). En estas páginas, White relata su experiencia en el ejército, así como su proceso de aceptación personal en un entorno donde la orientación sexual podía poner en riesgo su carrera y su vida dentro de los Marines.La historia real detrás de Reclutas, la nueva serie que es furor en NetflixReclutas se inspira en la vida de Greg Cope White, exmarine y guionista, y combina drama y comedia para mostrar la vida dentro del Cuerpo de Marines de Estados Unidos durante los años noventa, en un contexto donde la diversidad sexual no era aceptada y podía generar graves consecuencias. La serie toma como base las memorias del autor, quien relata su paso por el ejército y su proceso de aceptación personal en un entorno extremadamente exigente.White llegó a la base de Parris Island, Carolina del Sur, pensando que asistiría a un "campamento de verano". En sus memorias, relató que su mejor amigo Dale lo llamó para invitarlo: "Me dijo: 'Voy al campo de entrenamiento de los Marines por el verano'. Y todo lo que escuché fue 'campamento de verano'. Pensé: me encantaría un campamento de verano, así que dije: 'Voy contigo'". Pero la realidad fue muy distinta: un ambiente riguroso que exigía disciplina absoluta.Durante trece semanas, White soportó marchas, pruebas físicas y un entorno extremadamente exigente, pero también había otro factor personal. "Era consciente de mi sexualidad a muy temprana edad, y también de que la sociedad me decía que no había lugar para mí", recordó en una entrevista con la revista Time. A pesar de ello, completó su entrenamiento, fue ascendido por mérito y sirvió durante seis años en secreto, consciente de que revelar su orientación sexual habría significado la expulsión. "No podía seguir mintiéndoles a estos hombres con los que era tan cercano", admitió.Al finalizar su servicio con una baja honorable a los 26 años, White se mudó primero a Nueva York y luego a Los Ángeles, donde comenzó su carrera como guionista y productor, con créditos en series como Dream On, Life With Louie y la comedia navideña Holiday Rush. "Irónicamente, los Marines me dieron la confianza para salir del clóset. Puedo entrar a cualquier lugar, amigable o no, y hablar con cualquiera. Eso viene de ellos", aseguró, demostrando que la disciplina y las enseñanzas de su paso por el ejército también lo ayudaron a asumir su identidad con seguridad y orgullo.La serie sigue la historia de Cameron Cope, interpretado por Miles Heizer, un joven recluta que ingresa a los Marines junto a su mejor amigo, Ray McAffey (Liam Oh), en busca de pertenencia y nuevos desafíos. Con su combinación de drama y comedia inspirada en hechos reales, la serie se presenta como una propuesta atrapante y perfecta para disfrutar desde casa.

Fuente: Página 12
13/10/2025 14:50

Netflix lanza "Verdaderamente aterrador": la docuserie ideal para este Halloween

"Verdaderamente aterrador" se centra en experiencias paranormales reales, alternando testimonios con dramatizaciones. Según sus protagonistas, los episodios transformaron sus vidas para siempre.

Fuente: Infobae
13/10/2025 00:00

Mariano Sánchez, carnicero: "La babilla es un corte ideal para hacerte a la plancha, en unos pepitos o empanado"

En su vídeo, El As Carnicero ha descrito esta pieza de carne de ternera como una opción "buenísima" para distintos métodos de cocción

Fuente: La Nación
12/10/2025 14:18

Este SUV es ideal para familias numerosas y además gasta poco

La industria automotriz argentina atraviesa un momento positivo en materia de ventas, impulsada por varios factores como la reaparición de la financiación con tasas bajas como herramienta de compra y una mayor apertura del mercado, que facilita el ingreso de nuevas marcas y modelos, potenciando así la competitividad.Toyota posterga el lanzamiento en la Argentina de su esperado SUV y suspende la producción de tres modelosEn este contexto, DFSK â??uno de los tres gigantes de la fabricación de autos en Chinaâ?? presentó en la Argentina el E5, su primer SUV híbrido enchufable (PHEV) de origen chino en el país."Desde algunos meses logramos consolidar la marca y poner una oferta tanto de vehículos comerciales como de pasajeros. Si bien ya había algunos modelos, queríamos presentar esta nueva estrategia y este nuevo producto", comentó Martín Torilo, director de Nuevos Negocios de Movilidad de DFSK."Estamos realmente muy contentos de presentar en la Argentina esta nueva generación de vehículos con mecánica PHEV. De esta forma seguimos ratificando nuestro compromiso de ofrecer soluciones de movilidad más sustentables, un camino que iniciamos hace tiempo con el utilitario EC35", sostuvo Santiago Sporleder, gerente Comercial de DFSK Argentina.Cómo es el DFSK E5En su exterior, el DFSK E5, que en principio llega en una única versión, presenta un diseño exterior pensado para combinar funcionalidad y estilo contemporáneo. A su vez, cuenta con una silueta aerodinámica que mejora la eficiencia en el consumo de combustible y la estabilidad en la conducción, según afirma la marca.La parrilla frontal cuenta con acabados en cromo y detalles en negro brillante y unos faros full LED. Lateralmente, equipa unas llantas de aleación de 18 pulgadas y espejos retrovisores ajustables y rebatibles eléctricamente, con luces incorporadas. Desde una visión trasera, el diseño continúa con líneas horizontales y con un spoiler superior que le aporta un tinte deportivo. El baúl tiene un volumen de 187 litros, que se puede extender hasta los 934 litros con los asientos de la tercera hilera rebatidos. En lo que refiere a sus dimensiones, el DFSK E5 tiene 4,76 m de largo, 1,86 m de ancho, 1,71 m de alto y 2,75 m de distancia entre ejes.Puertas adentro, este SUV cuenta con techo solar con apertura eléctrica, butacas delanteras con regulación eléctrica, calefaccionadas y ventiladas, un tablero instrumental de 7 pulgadas y una central multimedia de 12,3 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay de manera inalámbrica.Debajo del capot está la verdadera novedad, ya que equipa un sistema híbrido enchufable compuesto por un motor naftero aspirado de 1.5L de cilindrada, 4 cilindros y 16 válvulas, que genera 100 CV a 6000 rpm y 128 Nm de par a 4500 rpm, al que se une otro eléctrico que produce 130 kW (174 CV) y 300 Nm de torque, para lograr una potencia combinada de 217 CV (162 kW). La transmisión es una e-CVT y la tracción es delantera.En cuanto al rendimiento este vehículo acelera de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos y tiene una aceleración máxima de 165 km/h.Por su parte, la batería es de iones de litio y tiene una capacidad de 17,52 kWh, y, al 100%, permite una autonomía en modo puramente EV de más de 85 km â??pero en uso combinado tiene una autonomía de unos 1150 kilómetrosâ??, lo cual lo vuelve ideal para trayectos diarios y urbanos de corta y media distancia, con poco gasto de combustible. La recarga del 20 al 80% demanda unas tres horas en cargadores de mediana potencia.En términos de seguridad, cuenta con frenos a discos con ABS y EBD en las cuatro ruedas, cuatro airbags, control de velocidad crucero, control de estabilidad electrónico, monitoreo de presión de neumáticos, sistema antirrobo, asistencia al frenado de urgencia, control de tracción, inmovilizador de motor, asistente de arranque en pendiente, control de descenso, auto-hold, sonido de advertencia de vehículo a baja velocidad para peatones y bloqueo mecánico de seguridad para niños.En una primera etapa, el DFSK E5 se ofrece en un único nivel de equipamiento y en tres colores: Blanco Nieve, Gris Plateado y Negro Ónix. Por último, este vehículo cuenta con una garantía de seis años o 150.000 kilómetros y la batería del sistema híbrido también ofrece una garantía de 6 años o 150.000 km.El precio de lanzamiento del DFSK E5 es de US$34.500.

Fuente: Infobae
12/10/2025 14:16

Receta de aguacate relleno de salpicón de atún, un platillo ideal para diabéticos

Esta preparación es saludable, sencilla y deliciosa

Fuente: La Nación
12/10/2025 08:00

El superalimento de otoño, que aporta vitamina A y es un aliado ideal para cuidar de la piel

El otoño es una de las épocas en las que se deben extremar los cuidados de la piel, ya que durante los meses anteriores se ve afectada por la exposición solar. Para recuperar la dermis de manera natural, existe un alimento cargado de vitamina A que le devuelve a la piel su vitalidad. Cuál es el alimento que ayuda a cuidar la piel en otoñoEl boniato o batata es un tubérculo rico en antioxidantes que protegen las células del daño y contiene fibra, vitaminas y minerales, como las vitaminas A, E y C, potasio y zinc. Estos nutrientes aportan diversos beneficios para la salud, según informó Verywell Health.La batata posee propiedades nutritivas y, además, su alto contenido de betacaroteno la convierte en un alimento ideal para potenciar la producción de colágeno, esencial para mantener la piel saludable y tersa.Los betacarotenos protegen la piel de los radicales libres que provocan envejecimiento. Por otra parte, la batata tiene un alto contenido de vitamina E y es rica en tocoferol, un antioxidante por excelencia que acelera la regeneración celular y brinda un efecto antienvejecimiento. Resulta útil para tratar acné, estrías, cicatrices y arrugas, destacó Biotech Wellness Center.Cuáles son los beneficios de las batatas en la pielEntre los beneficios del boniato para la piel, Swadeshi VIP destaca los siguientes:Aumento de la producción de colágeno: el colágeno es la proteína que mantiene la piel suave, elástica y firme. El boniato mejora la hidratación y elasticidad de la piel, además de reducir arrugas y líneas de expresión.Protección contra los rayos UV: el betacaroteno es un antioxidante que se convierte en vitamina A en el cuerpo y protege contra los rayos UV, las quemaduras solares y el daño cutáneo a largo plazo.Tono de piel uniforme: estimula la renovación celular y ayuda a reducir manchas oscuras, imperfecciones y pigmentación desigual.Hidratación y nutrición: el contenido de agua de las batatas contribuye a mantener la piel nutrida.Reducción de la inflamación: gracias a sus compuestos antiinflamatorios.Acción antioxidante: los antioxidantes de las batatas protegen el cuerpo de los radicales libres.Bienestar general de la piel: las batatas ofrecen una variedad de nutrientes que mantienen la piel sana y con un aspecto luminoso.Cómo usar las batatas para cuidar la pielPara cuidar la piel, se pueden aplicar mascarillas tópicas o incorporarlas directamente en la dieta.Según Healthshots, estas son algunas opciones de mascarillas:Mascarilla facial de boniato y aceite de almendras: mezclar 12 gotas de aceite de almendras, media cucharadita de cúrcuma en polvo y una cucharada de batata hervida. Aplicar en el rostro y masajear con movimientos circulares. Dejar actuar 10 minutos y enjuagar con agua tibia.Mascarilla facial de batata contra el envejecimiento: mezclar media batata hervida, una o dos cucharadas de jarabe de arce y una pizca de canela, jengibre o clavo en polvo (o una combinación). Procesar los ingredientes y aplicar en el rostro. Dejar actuar entre 20 y 30 minutos y limpiar con un paño húmedo.Mascarilla facial de batata hidratante: hervir una batata y formar una pasta suave. Agregar un cuarto de taza de yogur natural entero y aplicar sobre el rostro y el cuello. Dejar actuar entre 15 y 20 minutos y enjuagar con agua tibia.Para incorporarlas en la dieta, las batatas se pueden comer con o sin piel, en preparaciones dulces o saladas. También se pueden cocinar al horno, hervidas, asadas, fritas al aire, en sopa o salteadas, según Verywell Health.Qué otros beneficios tienen las batatas además del cuidado de la pielSon ricas en nutrientes.Favorecen la digestión: la fibra dietética presente en las batatas es beneficiosa para el microbioma intestinal.Refuerzan la inmunidad: los fitoquímicos presentes en las batatas â??carotenoides, tocoferoles (vitamina E), compuestos fenólicos, taninos, flavonoides, saponinas y antocianinasâ?? ayudan al cuerpo a combatir enfermedades y fortalecen el sistema inmunológico.Propiedades anticancerígenas.Benefician la salud ocular: las antocianinas presentes en las batatas tienen una acción antiinflamatoria que protege la superficie del ojo y ayuda a tratar enfermedades oculares, incluido el síndrome del ojo seco.Favorecen la salud cerebral: contribuyen a mejorar la memoria y el aprendizaje.Promueven la salud del corazón: reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que la fibra dietética se une a los ácidos biliares y evita su reabsorción en el hígado e inhibe la formación de colesterol.

Fuente: Infobae
11/10/2025 14:34

Prepara este empanizador saludable, ideal para controlar el colesterol y los picos de insulina

Ayuda a reducir colesterol y mejorar la digestión, convirtiéndose en una opción versátil y saludable para quienes buscan comidas más equilibradas sin sacrificar sabor

Fuente: La Nación
11/10/2025 13:36

El paraíso caribeño a cuatro horas de Argentina, ideal para este verano

Cada vez falta menos para la llegada del verano y muchos argentinos ya comenzaron a buscar opciones para disfrutar de los días de descanso. Si bien son miles los que sueñan con conocer las paradisíacas playas de arena blanca y aguas cálidas del Caribe, no siempre se trata de un destino accesible, especialmente por el costo que implican los vuelos largos. Sin embargo, lo que muchas personas no saben es que no hace falta cruzar medio continente para vivir una experiencia similar: existen lugares mucho más cercanos donde se puede disfrutar de paisajes con mar turquesa, arena suave y un clima tropical que se mantiene durante todo el año, ideales para quienes desean relajarse sin gastar de más.En los últimos años, varios destinos de América del Sur se consolidaron como verdaderas alternativas al Caribe, ya que combinan belleza natural, buena infraestructura turística y precios más convenientes. Desde las playas de aguas cristalinas del nordeste brasileño hasta las costas escondidas de Colombia o Uruguay, las opciones son variadas. Además, muchos de estos lugares ofrecen una hospitalidad única y actividades para todos los gustos: desde descanso absoluto hasta aventura, buceo o paseos en barco, convirtiéndose así en una excelente opción para las vacaciones que se acercan.Con temperaturas promedio de 28â?¯°C y vuelos directos de menos de cinco horas, el nordeste de Brasil se consolida como el "Caribe más cercano y barato" para los argentinos, convirtiéndose en uno de los destinos más buscados para el verano 2026. El interés por la región crece cada temporada: hasta agosto de 2025, recibió un 51,4 % más de llegadas internacionales que el año anterior, y Argentina se mantiene como el principal país emisor, con más de 107.600 visitantes. Las proyecciones para este año superan los 16.300 vuelos entre ambos países, con más de 3,2 millones de asientos disponibles, lo que motiva a empresas de turismo y aerolíneas a lanzar promociones y ofertas especiales para atraer a quienes buscan unas vacaciones de playa cercanas y accesibles.Uno por uno, los destinos caribeños del norte de Brasil para disfrutar en veranoPara este próximo verano, varios destinos del nordeste de Brasil se posicionan como opciones ideales para los argentinos que buscan combinar playa, cultura y diversión: Salvador de Bahía: 4 horas de vueloCapital cultural del nordeste, Salvador de Bahía ofrece una mezcla de historia, arquitectura colonial y playas urbanas como Porto da Barra o Itapuã, perfectas para quienes desean disfrutar de la playa sin perderse la vida local y la gastronomía típica. La ciudad cuenta con cinco vuelos directos y tres con escala por semana, y desde allí es sencillo acceder a otros destinos cercanos como Morro de São Paulo o Praia do Forte.Porto Seguro: 3 horas 50 minutos de vueloCon playas amplias y posadas boutique, Porto Seguro es la puerta de entrada a Trancoso, uno de los destinos más exclusivos del litoral brasileño, ubicado a solo una hora por tierra. El lugar, con su clima siempre cálido y ambiente relajado, resulta ideal para parejas y grupos jóvenes. La ciudad cuenta con dos vuelos directos y tres con escala por semana, lo que facilita la llegada desde Argentina.

Fuente: Infobae
10/10/2025 20:08

Receta fácil de tamales verdes de pollo, platillo ideal para desayunar con café

Así se prepara esta delicia mexicana perfecta para comer por las mañanas

Fuente: Perfil
10/10/2025 12:36

Escapadas de fin de semana: la cascada que está en la provincia de Buenos Aires y es un paraíso natural ideal para desconectarse

El entorno invita a los visitantes a realizar actividades al aire libre como natación, kayak, trekking y otras actividades acuáticas. Leer más

Fuente: La Nación
10/10/2025 12:18

Sin harina y muy esponjoso: el bizcochuelo con yogur ideal para preparar un feriado

El bizcochuelo, un clásico indiscutible de las tardes argentinas, es el compañero perfecto para el mate de un día feriado. Su popularidad reside en la sencillez de su preparación, la accesibilidad de sus ingredientes y su bajo costo. Sin embargo, existe una forma de elevar este tradicional plato a un nuevo nivel, obteniendo un resultado más esponjoso y saludable: prepararlo con yogur y sin harina.Esta receta casera tiene sus raíces en Italia. A medida que se extendió por las diferentes regiones de la península itálica, se fue adaptando con diversos ingredientes y métodos de preparación. Los inmigrantes italianos que llegaron a Argentina y Uruguay, principalmente durante la primera mitad del siglo XX, trajeron consigo esta costumbre, que rápidamente se arraigó y se transformó en una tradición en ambos lados del Río de la Plata.Receta del bizcochuelo de yogur y sin harina Cómo preparar el bizcochuelo con yogurIngredientes:1 pote de yogur natural de 300 g.3 huevos.200 g de azúcar mascabo o edulcorante.1 1/2 taza de harina de avena.1 cucharada de polvo de hornear.1 banana madura pisada.La receta, paso a paso:Encendé el horno a 180° C y enmantecá una tortera de 20 cm de diámetro.En un bowl batí los huevos y el azúcar hasta obtener una mezcla a punto letra.Agregá el yogur y el polvo de hornear e integrá.Sumá la banana pisada y homogeneizá todo.Poco a poco volcá la harina de avena y revolvé hasta que todos los ingredientes se vuelvan una sola masa. (Si es necesario podés agregarle 100 ml de agua).Volcá la preparación en la tortera y enviá al horno por 40 minutos.Antes de retirar la torta, pinchala con un palillo de madera para cerciorarte de que esté cocida.Tiempo de preparación total: 50 minutos.Tips:No abras el horno hasta que transcurran los primeros 30 minutos, ya que arruinarás el bizcochuelo.Una buena combinación para este tipo de torta con banana son los chips de chocolate. Sumalos a la mezcla cuando agregues la fruta pisada.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
10/10/2025 10:18

Impactó con su violencia y su final cambió a una generación: la película ideal para ver en feriado

La escena ocurrió en un festival de cine en 1999. Brad Pitt y Edward Norton observaban cómo el público abandonaba la sala mientras otros abucheaban la película que habían protagonizado: El Club de la Pelea. En medio de ese ambiente hostil, Pitt se giró hacia Norton en la oscuridad y pronunció palabras que resultarían proféticas: "Es la mejor película en la que voy a participar". Norton respondió con emoción: "¡Yo también lo creo!". Se abrazaron, casi llorando de felicidad. Sabían que habían creado algo especial, aunque el resto del mundo todavía no lo comprendiera.El estudio que nunca creyó en su propia películaEl Club de la Pelea narra la historia de un analista insomne de una compañía de seguros, conocido como "el narrador" o "Jack", interpretado por Edward Norton. Su vida monótona cambia cuando conoce a Tyler Durden (Brad Pitt), un carismático vendedor de jabón con una filosofía radical sobre la sociedad de consumo. Tras una explosión misteriosa que destruye su departamento, el narrador se muda con Tyler, quien lo convence de participar en una pelea brutal en un estacionamiento con la frase inmortal: "Quiero que me golpees tan fuerte como puedas". Así nace el Club de la Pelea, un movimiento clandestino que atrae a hombres descontentos que buscan recuperar su conexión con algo real a través de la violencia.La historia del fracaso del film comienza con un problema fundamental: 20th Century Fox nunca entendió qué tenía entre manos. David Fincher había convencido al estudio de invertir 65 millones de dólares para realizar, en sus propias palabras, "la charla delirante anticonsumista de un loco esquizofrénico". Pero cuando llegó el momento de vender la película, los ejecutivos entraron en pánico.Un ejecutivo de Fox le dijo a Fincher algo que resume perfectamente la confusión del estudio: "Los hombres no quieren ver a Brad Pitt sin camisa. Les hace sentir mal. Y las mujeres no quieren verlo ensangrentado. Así que no sé para quién hiciste esta película". Norton fue claro al señalar a los culpables del fracaso comercial inicial. En una entrevista con People, el actor explicó que hubo "cierta reticencia por parte de algunos de los responsables de la promoción a aceptar la idea de que era divertida". Según Norton, los ejecutivos se sintieron directamente atacados por la película. "Sinceramente creo que se sintieron incriminados", declaró. Era poco probable que quienes se identificaban con el jefe engreído del personaje de Norton disfrutaran viendo cómo la película destrozaba todo lo que representaban.Fincher coincidió con esta evaluación. "Quienes se encargan de venderla dijeron: 'No voy a caer en esto'", recordó el director. Los responsables de marketing trataron la película como un enemigo, no como un producto que debían promocionar.Una campaña de marketing tan confusa como autodestructivaEl desastre del marketing fue épico en su incompetencia. Fincher tenía ideas claras: quería publicidades provocadoras, directas, que reflejaran la estética transgresora de la película. Creó falsos anuncios donde Pitt y Norton interpelaban agresivamente al espectador, rompiendo la cuarta pared. Fox rechazó todo.El club de la pelea, la gran joya de Brad Pitt y Edward NortonEn su lugar, el estudio gastó 20 millones de dólares en una campaña que parecía diseñada para fracasar. Promocionaron El Club de la Pelea durante transmisiones de la WWE, como si fuera una película de lucha libre. Colocaron carteles con pastillas de jabón rosado que nadie comprendía.Norton y Fincher pelearon por un enfoque diferente. "Edward tuvo la idea de: 'Asegurémonos de que la gente entienda que esto es una comedia'", recordó Fincher. Pero fue inútil. El estudio había decidido que la película era "imposible de vender" y procedió a demostrar esa creencia con una profecía autocumplida.El contexto histórico tampoco ayudó. En abril de 1999, la masacre de Columbine sacudió a Estados Unidos. Los criminales se habían inspirado en Asesinos por naturaleza, otra película violenta. Fox retrasó el estreno de El Club de la Pelea hasta octubre para evitar la controversia, pero el daño ya estaba hecho. La película llegó a las salas con el estigma de la violencia gratuita.El sabotaje de Rosie O'DonnellSi la campaña de marketing fue un desastre, el golpe final vino de donde nadie lo esperaba: Rosie O'Donnell. La presentadora de televisión asistió a una proyección anticipada y quedó tan ofendida por la violencia que decidió tomar venganza. En su programa de la NBC, que llegaba a más de cinco millones de espectadores, reveló deliberadamente el giro final de la película durante la semana de su estreno.En una época sin redes sociales, la infracción de O'Donnell se considera uno de los primeros spoilers documentados de la historia. Brad Pitt lo describió como "imperdonable". En el comentario del DVD, el actor reflexionó sobre el incidente: "Supongo que está bien que ella la odiara. Decía que esta película la perturbaba, que no podía dormir en noches enteras. Le tocó la fibra sensible, quisiera verlo o no. Pero revelar el final en televisión nacional es simplemente imperdonable". El complot de O'Donnell funcionó y la venta de entradas sufrió un duro golpe. El desastre financieroLos números fueron despiadados. El Club de la Pelea se estrenó el 15 de octubre de 1999 y recaudó apenas 11 millones de dólares en su primer fin de semana, cuatro millones menos de lo proyectado. Al final de su recorrido en cines estadounidenses, la película había acumulado solo 37 millones de dólares contra un presupuesto de 65 millones. A nivel mundial, llegó a poco más de cien millones, una cifra decepcionante considerando que la colaboración anterior de Pitt y Fincher, Seven, había recaudado más de 320 millones.El film fue catalogado como "la peor película para una cita romántica" debido a la reacción negativa del público femenino. El influyente crítico Roger Ebert le dio dos estrellas y la llamó "una celebración de la violencia en la que los héroes se dan licencia para beber, fumar, fornicar y golpearse entre sí".La voz que salvó a la película del olvidoUno de los elementos que convirtió a El Club de la Pelea en un clásico casi no existió. El guionista Jim Uhls escribió el primer borrador sin narración en off. Fincher lo leyó y quedó horrorizado. "Esto es triste y patético. Es solo tristeza y gente horrible. ¿Dónde está todo lo que dice de lo que piensa?", le preguntó. Uhls respondió que la narración en off era "como una muleta". Fincher fue categórico: "No, esa es nuestra única oportunidad de ser sarcásticos y satíricos".La narración de Norton se convirtió en el corazón de la película. Sin ella, El Club de la Pelea sería simplemente deprimente: un perdedor que conoce a un fanático en un avión y se ve arrastrado a la violencia extremista. Con la voz en off, la película adquiere un tono mordaz que permite al espectador comprender la crítica subyacente al capitalismo y la masculinidad tóxica.La resurrección del DVDTodo cambió en 2000 con la llegada del DVD. El formato casero redefinió por completo la experiencia cinematográfica. Entertainment Weekly la clasificó como el número uno en su lista de "Los 50 DVD esenciales" de 2001.La película vendió más de seis millones de copias en DVD y video durante los primeros diez años, con más de 55 millones de dólares de ganancias en alquileres. Se convirtió en uno de los productos de formato casero más rentables en la historia de Fox. El estudio incluso relanzó la edición de dos discos en 2004 por petición de los fanáticos.El boca a boca funcionó de manera orgánica. Quienes la habían visto en cines la recomendaban fervientemente. Las universidades comenzaron a hacer proyecciones nocturnas. Los jóvenes encontraron en la película un espejo de sus propias frustraciones con el sistema. Lo que había sido un fracaso catastrófico en taquilla se transformó en un fenómeno cultural que definiría a toda una generación.Una ironía perfectaVeinticinco años después, El Club de la Pelea ocupa el puesto trece en el ranking de las 250 mejores películas de todos los tiempos según IMDb. Tiene una calificación del 80% en Rotten Tomatoes. Hoy, se estudia en universidades junto a clásicos como Tiempos modernos de Chaplin y Vértigo de Hitchcock.Su influencia trasciende el cine. Las frases de Tyler Durden se volvieron parte del vocabulario popular. La estética visual de Fincher marcó a toda una generación de cineastas. Incluso surgieron clubes de lucha reales en Estados Unidos. La ironía resulta perfecta: una película sobre el rechazo al consumismo se convirtió en uno de los productos culturales más consumidos de su época. Una obra que nadie quiso ver terminó siendo una que todos citan.

Fuente: Infobae
09/10/2025 20:20

Cómo preparar una infusión nocturna ideal para combatir la congestión nasal y reforzar el sistema respiratorio

Aunque su uso debe ser moderado, se recomienda consumirlo para aliviar los síntomas de afecciones como resfriados, gripe y tos

Fuente: Infobae
09/10/2025 16:34

La hierba ideal para desintoxicar el estómago, bazo y paÌ?ncreas, que pocos conocen o saben usar de forma correcta

Esta planta ha sido utilizado durante siglos en la medicina tradicional por sus propiedades depurativas y medicinales

Fuente: Infobae
09/10/2025 06:39

Cómo hacer una espectacular gelatina de cempasúchil, ideal para Día de Muertos

Preparar este postre desde casa podría ser una excelente forma de celebrar las tradiciones de México a través de la exploración gastronómica

Fuente: Clarín
09/10/2025 06:36

Patricia Traversa, experta en Feng Shui: "La primavera es el momento ideal para liberar lo que nos resta energía positiva"

En una charla con Clarín, la directora del Centro Oficial de Feng Shui Profesional sostiene que es el momento ideal para renovar y reorganizar el hogar.Cómo saber si la energía de tu hogar está estancada.Qué rituales se pueden hacer en casa para limpiarla.

Fuente: Infobae
08/10/2025 20:45

Prepara chilaquiles rojos con ingredientes ricos en proteína, la receta ideal para cenar en casa

Este delicioso platillo mexicano es perfecto para alegrar el final de tu día

Fuente: Infobae
07/10/2025 22:05

Prepara enfrijoladas con ingredientes ricos en proteína, la receta ideal para desayunar en casa

Este platillo mexicano es perfecto para comer por las mañanas

Fuente: Infobae
07/10/2025 19:45

Receta fácil de tamal de elote y cuánto tiempo calentarlo para obtener la textura ideal

Esta versión del tradicional platillo es ideal para esta temporada de frío

Fuente: Infobae
07/10/2025 01:43

Álvaro Bilbao, neuropsicólogo, sobre la edad ideal para que un hijo se quede a dormir en casa de un amigo: "Se convierte en una sensación de fracaso"

El neuropsicólogo y creador de contenido en TikTok explica lo que se debe tener en cuenta a la hora de valorar si un niño está preparado para pasar la noche en casa ajena

Fuente: La Nación
06/10/2025 20:18

El ejercicio ideal para personas mayores de 65 años que protege las rodillas, según especialistas en longevidad

Un panel de especialistas en salud y longevidad, liderado por el médico Peter Attia, destacó la estocada inversa como el ejercicio ideal para adultos mayores. Este movimiento protege las articulaciones mientras fortalece la parte inferior del cuerpo, ofreciendo una alternativa segura y efectiva a ejercicios tradicionales como las sentadillas pesadas.En un episodio reciente del pódcast The Drive, el doctor Peter Attia, fundador de Early Medical, reunió a la doctora Gabrielle Lyon, el entrenador Mike Boyle y el fisioterapeuta Jeff Cavaliere para debatir sobre las estrategias de entrenamiento más adecuadas para personas mayores de 65 años. Durante la charla, los especialistas coincidieron en que el ejercicio físico, y en particular el entrenamiento de fuerza, es un pilar fundamental para prolongar la esperanza de vida y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.Attia enfatizó que, entre los factores que promueven la salud, como la nutrición, el descanso y el uso de suplementos, la actividad física tiene el impacto más significativo en la longevidad. Además, destacó que el ejercicio no solo reduce el riesgo de enfermedades, sino que también mejora la calidad de vida en general.Uno de los puntos centrales de la discusión fue la conveniencia de priorizar ejercicios unilaterales, como las estocadas inversas, en lugar de los levantamientos bilaterales tradicionales, como las sentadillas con barra o el peso muerto. Según Mike Boyle, reconocido en el ámbito del acondicionamiento físico, los ejercicios unilaterales ofrecen beneficios comparables sin someter a las articulaciones a cargas excesivas que podrían ser perjudiciales con el paso del tiempo.Boyle explicó que sus programas de entrenamiento para adultos mayores ya no incluyen movimientos como sentadillas pesadas o press de banca con barra. En su lugar, recomienda ejercicios a una sola pierna, los cuales han demostrado ser igual de eficaces para desarrollar fuerza sin comprometer la integridad de las rodillas o la espalda.La doctora Gabrielle Lyon también respaldó esta perspectiva. Tras sufrir lesiones en los isquiotibiales y la cadera, ajustó su enfoque hacia movimientos unilaterales, abandonando la práctica de levantamientos máximos. Lyon subrayó que no es necesario realizar ejercicios de alta carga para mantener la salud muscular, especialmente en personas mayores.Por su parte, Jeff Cavaliere, exfisioterapeuta jefe de los Mets de Nueva York y experto en entrenamiento personal, destacó la estocada inversa como su principal ejercicio para fortalecer las piernas sin dañar las rodillas. Cavaliere explicó que este movimiento reduce la presión en las articulaciones al minimizar el ángulo de flexión de la rodilla, al tiempo que trabaja eficazmente los glúteos y los cuádriceps.El fisioterapeuta ofreció recomendaciones específicas para maximizar los beneficios de la estocada inversa: el paso hacia atrás debe ser amplio para convertir el ejercicio en un trabajo de fuerza en lugar de equilibrio, y se puede realizar una ligera rotación del torso hacia la pierna delantera para estabilizar la postura.Los especialistas coincidieron en que el principio más importante para el ejercicio en adultos mayores es evitar lesiones que puedan comprometer la movilidad a largo plazo. Según Cavaliere, el desplante inverso cumple esta premisa, ya que permite desarrollar fuerza y masa muscular sin aumentar el riesgo de daño articular.La estocada inversa es una opción versátil que puede practicarse con o sin pesas. Para principiantes, se sugiere iniciar sin carga adicional o utilizar apoyo para mantener el equilibrio. En niveles más avanzados, se pueden incorporar mancuernas para aumentar la intensidad del ejercicio.Este movimiento fue calificado por instituciones como la Universidad de Harvard como uno de los mejores ejercicios para mejorar la fuerza y el equilibrio en las piernas, lo que lo convierte en una herramienta esencial para el bienestar físico en la tercera edad.Por Tania Alejandra Hernández Torres

Fuente: La Nación
06/10/2025 14:18

El sándwich ligero y bajo en calorías con pan de espinaca ideal para el almuerzo

En el mundo existen diferentes maneras de hacer pan. Es una de las comidas universales y que acompañó al ser humano desde hace milenios. En la actualidad aparecieron recetas saludables y que evitan el trigo ultraprocesado, con el propósito de contribuir al funcionamiento del intestino. En esta oportunidad te presentamos el pan de espinaca, que es ideal para solucionar tus almuerzos diarios y con el que podés preparar un ligero sándwich. Solución rápida: pan de espinaca en cuatro pasosIngredientes: 1 puñado de espinaca picada y hervida. 1 cucharada de yogur natural. Sal y pimienta a gusto. 1 cucharadita de polvo para hornear. 1 cucharada de harina de avena, almendras o a elección. 1 huevo. Paso a paso: En un bowl colocá la espinaca cocida y picada. Rompé un huevo encima y condimentá. Añadí el polvo para hornear, el yogur y la harina. Mezclá todo hasta homogeneizar y luego volcá la preparación en un molde de budinera. Llevá al horno a una temperatura de 180° C y cociná por 15 minutos. Una vez que la masa esté hecha, desmoldá, cortá por la mitad y prepará el sándwich con una feta de queso a elección, una rodaja de tomate, un chorrito de aceite de oliva, una feta de jamón y palta. (Rinde una porción).Pan de espinaca ideal para tu sándwich del mediodíaTiempo de cocción: entre 15 y 18 minutos, según el horno.Tiempo de preparación: 25 minutos aproximadamente.

Fuente: Clarín
06/10/2025 12:00

Horóscopo semanal del 6 al 12 de octubre: un tiempo ideal para dejar atrás los miedos

Una semana que promete movimiento, intensidad y ganas de actuar.Las predicciones de la astróloga Rocío Sabatini.

Fuente: Infobae
05/10/2025 21:36

Cheesecake sin horno de fresa, rico en proteína e ideal para bajar de peso

Este postre puede contribuir a una dieta saludable como un antojo

Fuente: Infobae
05/10/2025 11:50

Prepara chilaquiles suizos con ingredientes ricos en proteína, la receta ideal para desayunar en casa

Este platillo mexicano es perfecto para iniciar el día

Fuente: La Nación
04/10/2025 23:36

Argentina venció a Italia con un golazo, sigue con el puntaje ideal y reafirmó su candidatura en el Mundial

Necesitaba Argentina un partido de este calibre: un duelo con una potencia, la otra invicta del grupo, para reafirmar su candidatura en un Mundial Sub 20 de Chile en el que selecciones como España, Francia y la propia Italia -tercera en la clasificación europea- habían dejado puntos en el camino. Un torneo en el que Brasil, campeón del Sudamericano, se despidió inesperadamente en la primera ronda, y en el que el equipo dirigido por Diego Placente había mostrado, más allá de algún desacople, señales de ser el candidato más sólido al título.Aunque le costó entrar en ritmo, Argentina terminó mostrando por qué acapara las miradas y es, después del anfitrión, el equipo que más boletos corta: ganó por 1 a 0 con un golazo de Dylan Gorosito, terminó primera en su grupo y ahora espera rival para los octavos de final. Ese adversario se definirá este domingo y será el tercero de la zona B (Corea del Sur), de la E (Sudáfrica o Francia) o de la F (Nigeria, Colombia, Noruega o Arabia Saudita).Frente a Cuba en el debut, la selección albiceleste había dado una prueba de carácter al ganar jugando con un hombre menos desde los diez minutos. En el segundo partido, con otro esquema y otros nombres, mostró su superioridad al despachar por 4-1 a Australia, campeón de la Copa Asiática, aunque no se trataba de un rival de los más exigentes. Pero la prueba de fuego era este partido con la Azzurra: si bien el equipo ya estaba clasificado, el compromiso le servía para medirse con un oponente de jerarquía, Italia, en el primer enfrentamiento con un equipo europeo desde el Mundial de 2019, cuando Argentina venció por 2 a 0 a Portugal.La selección se enfrentó con un adversario distinto, de otra envergadura: los futbolistas italianos eran más altos (1,84 metros de promedio, contra 1,79), fuertes y ágiles, y entre ellos, tres de ascendencia africana -Javison Idele, Alvin Okoro e Ismael Konate- imponían presencia en cada pelota. Desde los primeros minutos Argentina se mostró incómoda: la Azzurra llegaba antes a las pelotas divididas, ganaba el cuerpo a cuerpo y mostraba solidez en el juego aéreo, aunque sin generar peligro. Y cuando comenzó a lloviznar en Valparaíso, la diferencia de velocidad entre ambos equipos se hizo más evidente.Aun así, la primera acción de riesgo fue de Argentina, con un remate de Julio Soler que dio en el travesaño. Cerca del final del primer tiempo, Italia vulneró el arco albiceleste mediante Lorenzo Riccio, pero el gol fue anulado por una infracción previa de Francesco Verde al ex defensor lateral de Lanús. El aviso fue claro: Italia generaba peligro por las bandas y llegaba con muchos jugadores, mientras Argentina concedía ciertas licencias en la pelota quieta y al momento de despejar en el área.El cuadro albiceleste no tuvo en una buena noche a sus figuras más destacadas, las del tridente surgido en Vélez: Álvaro Montoro, Maher Carrizo y Alejo Sarco. Al enganche le costó ser la manija del equipo frente a un rival disciplinado tácticamente, ordenado en los relevos y en las transiciones. El extremo mostró la velocidad de siempre, pero estuvo bien controlado por su sector. Y el 9, máximo goleador del torneo, con tres tantos -al igual que Benjamín Cremaschi, de Estados Unidos, y Gilberto Mora, de México-, no tuvo situaciones claras para definir. El punto más alto fue otro pibe de La Fábrica, Tobías Andrada, que jugó y batalló en el medio junto a otro puntal del equipo: Milton Delgado, el chico que perdió terreno en Boca tras la llegada de Leandro Paredes.Argentina jugó más suelta en la segunda mitad. Juntó pases y fue más precisa, aunque le costó generar peligro más allá de los tres cuartos de cancha. Italia, urgida de un triunfo para terminar primera en la zona, también salió decidida, pero se mantuvo demasiado fiel a su libreto y careció de un jugador capaz de romper líneas en los últimos metros. Eso mismo encontró Placente con el ingreso de Ian Subiabre por Sarco, y entonces pasó a Carrizo a jugar de 9, posición que había ocupado en el Sudamericano tras la rotura de ligamentos de Agustín Ruberto.En la primera llegada a fondo, Santino Andino desbordó y puso un centro en el corazón del área chica, que Carrizo casi convirtió con la punta de un botín. Más adelante, con la entrada de Mateo Silvetti, el delantero de Inter Miami quedó como único punta. Pero quien realmente desniveló fue Dylan Gorosito, que ingresó junto a Subiabre y firmó uno de los mejores goles del torneo: recibió en tres cuartos, superó a dos rivales en velocidad -el último, caño incluido- y definió a pie abierto contra un palo. Un tanto espectacular del defensor lateral de Boca, que jugó 45 minutos en la primera división en 2024 y, curiosamente, no es titular en la reserva y a veces ni siquiera es convocado.Compacto de Argentina 1 vs. Italia 0Argentina cerró la zona con el puntaje ideal y como firme aspirante al campeonato, pero el miércoles comenzará otro torneo. Ante Italia mostró una faceta distinta: sufrió frente a un equipo de fuste, fue a buscar el triunfo en el segundo tiempo y encontró su recompensa. Un premio al esfuerzo de estos chicos que, una vez más, ilusionan con la posibilidad de conquistar la séptima estrella para el país en la categoría.

Fuente: Infobae
04/10/2025 13:17

Este chocolate caliente sin azúcar ni lácteos es ideal para personas con diabetes o que quieran bajar de peso

Descubre como lograr la textura perfecta y opciones de endulzantes naturales, sin comprometer la salud

Fuente: Infobae
04/10/2025 13:17

Rosca de papas fritas: así se prepara este sencillo snack, ideal para el fin de semana

Su preparación es fácil y permite múltiples variaciones, según los gustos personales, ideal para apreciar una serie o deporte preferido

Fuente: Infobae
04/10/2025 07:42

Cómo preparar un delicioso atole de calabaza, ideal para la temporada de frío

La bebida estrella de la temporada regresa a las mesas para acompañar reuniones familiares y festividades como el Día de Muertos

Fuente: Infobae
03/10/2025 13:05

Prepara enchiladas suizas, la receta ideal para comer en casa

Cocina unas ricas enchiladas, una comida perfecta para llenar tu mesa de sabor y tradición en cualquier ocasión

Fuente: Infobae
02/10/2025 17:20

Los arbustos que florecen incluso en invierno: una opción ideal para tener un jardín colorido todo el año

Los arbustos de floración invernal ganan popularidad por su resistencia y color en el jardín

Fuente: Infobae
02/10/2025 06:58

Cómo hacer pan de muerto de chocolate, ideal para la temporada de Día de Muertos

Este tradicional bizcocho mezcla simbolismo y sabor, lo que lo hace destacar durante las festividades del 1 y 2 de noviembre

Fuente: Infobae
02/10/2025 06:39

Una estadounidense de 68 años descubre que España es el lugar ideal para vivir su jubilación: "Estaba pensando en cómo, dónde y cuándo podría mudarme"

La Costa del Sol, el clima templado y el menor coste de vida convierten a España en uno de los destinos favoritos para quienes buscan un retiro tranquilo y asequible

Fuente: Infobae
01/10/2025 14:05

Galletas de castañas: el dulce ideal para este otoño

Estos son los pasos que debes seguir para que te queden perfectas

Fuente: Infobae
01/10/2025 11:00

Galletas de manzana, una merienda fácil ideal para las tardes de otoño

Preparar estas galletas caseras no requiere de grandes esfuerzos y, además, solo necesitan de unos cuantos ingredientes básicos

Fuente: Infobae
30/09/2025 19:56

Cheesecake de chocolate sin horno ni azúcar, ideal para diabéticos

Esta versión del popular postre usa ingredientes bajos en calorías

Fuente: Infobae
30/09/2025 16:45

Esta es la fruta que desinflama el hígado, regula glucosa y su función 'quema grasa' es ideal para bajar de peso

Este alimento tiene una acción directa sobre problemas como la inflamación hepática o la tendencia al aumento de peso

Fuente: Clarín
30/09/2025 08:18

Cuál es la presión de neumáticos ideal para tu auto en la ciudad

La cantidad de aire en la rueda puede variar según el lugar del país y el vehículo.En detalle, los mejores consejos para hacerlo según el tipo de viaje.

Fuente: Infobae
29/09/2025 20:39

Cheesecake sin horno de zarzamora, rico en proteína, ideal para bajar de peso

Es posible realizar una versión más saludable y sencilla de este postre

Fuente: Clarín
29/09/2025 20:18

Cuáles son las propiedades del capulín que lo hacen una fruta ideal para la salud

El capulín es una fruta silvestre que crece en zonas altas de América.Se estudia por sus posibles efectos antioxidantes, digestivos y respiratorios.

Fuente: Clarín
29/09/2025 08:18

Autos: cuál es la presión ideal para los neumáticos al salir de ruta

La presión varía según el camino por el que se vaya a trasladar el vehículo y el tamaño y peso del coche.Además, cómo medir la presión de los ruedas correctamente.

Fuente: Infobae
29/09/2025 02:00

Cortes de cabello para mujeres a partir de los 50 años: estilos, consejos y cómo elegir el ideal

Explorar nuevas formas, texturas y tonos brinda la oportunidad de expresar autenticidad. Las recomendaciones del estilista Leonardo Rocco

Fuente: Infobae
28/09/2025 11:03

Caviar mexicano: el alimento que posee 80 por ciento de proteína y cero grasa, ideal para aumentar masa muscular

Este alimento de origen prehispánico una alternativa natural para quienes buscan incrementar músculo sin aumentar su ingesta calórica

Fuente: Ámbito
27/09/2025 22:00

Este es el snack saludable ideal porque cuida el corazón y combate la inflamación

Conocé los beneficios más destacados de este alimentos y cuál es la manera más recomendable de consumirlo.

Fuente: La Nación
27/09/2025 11:36

Combina misterio, suspenso psicológico y drama, está en Netflix y es ideal para ver este fin de semana

Netflix volvió a sorprender con un estreno que ya generó conversación en todo el mundo. Se trata de Incontrolables (Wayward en su título original), una miniserie de ocho episodios que se sumerge de lleno en el suspenso, el drama psicológico y el misterio, pero con un enfoque fresco que la diferencia de otras producciones del género. Con un elenco de lujo encabezado por Toni Collette y Mae Martin, la plataforma apuesta por una narración inquietante que cuestiona la confianza en las instituciones, desentraña los riesgos del poder mal ejercido y plantea hasta qué punto es posible manipular la mente y la conducta humana. La historia nos introduce en la vida de Alex Dempsey, una agente de policía interpretada por Mae Martin, que busca un nuevo comienzo junto a su esposa embarazada en el apacible pueblo de Tall Pines. A primera vista, el lugar es el típico escenario idílico: calles tranquilas, vecinos amables y la promesa de una vida estable. Sin embargo, ese equilibrio aparente se ve atravesado por la presencia de un centro de rehabilitación para adolescentes con problemas de conducta. Su directora, Evelyn Wade (Toni Collette), ejerce un magnetismo particular: se muestra como una líder maternal, comprensiva y firme, que ofrece segundas oportunidades a quienes el mundo ya parecía haber descartado.Con el correr de los episodios, Alex comienza a notar que bajo la fachada de bienestar se esconden sombras difíciles de ignorar. El centro, que se presenta un espacio de apoyo y contención, funciona bajo reglas estrictas y disciplinarias que pronto revelan un costado siniestro. Jóvenes silenciados, rumores de castigos secretos y tensiones que nadie se anima a mencionar abren la puerta a un entramado de secretos mucho más profundo. La atmósfera se vuelve sofocante y lo que parecía un simple trabajo de adaptación al pueblo se transforma en un inquietante rompecabezas. El verdadero quiebre ocurre cuando Alex decide investigar más allá de lo permitido. Su instinto policial la lleva a descubrir conexiones peligrosas y a enfrentarse a la poderosa figura de Evelyn, cuyo carisma esconde una capacidad de control casi absoluta sobre la comunidad. La tensión escala cuando la protagonista se da cuenta de que no solo los adolescentes están atrapados en un sistema de manipulación, sino también los propios habitantes de Tall Pines, quienes parecen rendirse a la influencia de Wade. El enfrentamiento entre ambas mujeres marca el pulso narrativo: una lucha desigual entre la verdad y la mentira, la libertad y el sometimiento.Con una puesta en escena oscura y un ritmo que combina momentos de calma engañosa con estallidos de tensión, Incontrolables logra atrapar al espectador desde el primer capítulo. Su estética recuerda a producciones de culto como Twin Peaks, pero con un lenguaje actualizado que conecta con las audiencias actuales. Más allá del misterio y los giros inesperados, la serie de Netflix funciona como un espejo de dilemas sociales universales: ¿hasta dónde somos capaces de ceder ante una autoridad? ¿Cuánto poder estamos dispuestos a entregar a quienes prometen seguridad? El resultado es un thriller profundo, adictivo y provocador, ideal para quienes buscan mucho más que entretenimiento en la pantalla.

Fuente: Infobae
24/09/2025 13:07

El lugar ideal para ubicar el router de WiFi: la señal de internet llegará a todos los espacios de la casa

Factores como la posición central, la altura, la distancia respecto a otros aparatos, el tipo de paredes y obstáculos, así como la distribución del mobiliario, influyen directamente en el alcance y la estabilidad de la conexión inalámbrica

Fuente: Infobae
24/09/2025 08:22

¿Es bueno para el corazón comer huevo en el desayuno y cuál es la cantidad ideal?

Especialistas citados por GQ y Mayo Clinic detallan cómo este alimento puede ser un aliado durante la primera comida del día. Cuáles son los beneficios, las mejores opciones de preparación y por qué es clave en la ingesta de proteína

Fuente: Clarín
23/09/2025 05:18

Descubrí el momento ideal para cepillarte los dientes y proteger tu esmalte

Mientras dormís, las bacterias se acumulan y hacen que una buena higiene bucal al despertar sea clave.Cuánto tiempo esperar tras un desayuno ácido para no dañar la dentadura.

Fuente: Infobae
22/09/2025 16:16

Postura del camello: un ejercicio de yoga ideal para quienes pasan mucho tiempo sentados

Esta asana puede suponer un verdadero reto

Fuente: Infobae
21/09/2025 13:49

Este es el modo ideal que se debe configurar el televisor para ver películas

Esta función elimina procesamientos artificiales y respeta la tasa de fotogramas, el color y el contraste auténticos de cada filme

Fuente: Ámbito
21/09/2025 12:15

Honda relanzó la Transalp, la compañera ideal del "aventurero racional"

Se trata de una moto diseñada para quienes buscan equilibrio entre conducción on-road y off-road, combinando confiabilidad, tecnología y un marcado espíritu viajero.

Fuente: Perfil
21/09/2025 04:00

Nene Vera, el enemigo ideal de las Fuerzas del Cielo

Leer más

Fuente: La Nación
20/09/2025 22:36

El thriller psicológico oculto en Netflix que es ideal para una maratón de fin de semana

Netflix cuenta con una variada oferta de películas y series, pero hay una que destaca como la opción perfecta para maratonear este fin de semana lluvioso: Gypsy. Con la dosis justa de thriller psicológico y drama, esta miniserie de solo diez capítulos logra atrapar al espectador desde el primer minuto, convirtiéndose en un plan ideal para quienes buscan suspenso, emociones intensas y una trama que no da respiro.Este thriller indaga las profundidades de la mente humana y los límites difusos entre lo profesional y lo personal. La protagonista es Jean Holloway (Naomi Watts), una reconocida terapeuta de Manhattan que, en apariencia, tiene una vida estable: una carrera exitosa, un matrimonio sólido con Michael (Billy Crudup) y una hija que completa el cuadro de familia perfecta. Sin embargo, bajo esa superficie impecable, guarda una inquietud constante, un vacío emocional que la empuja a buscar experiencias intensas fuera de los márgenes de la ética. Poco a poco, comienza a involucrarse más de la cuenta en la vida de sus pacientes y cruza la línea que debería separar la escucha profesional de la curiosidad personal. A través de identidades falsas y encuentros secretos, Jean se aproxima a familiares, amigos y parejas de quienes acuden a su consulta. Lo que empieza como una exploración arriesgada termina convirtiéndose en una peligrosa red de mentiras y manipulaciones.En ese trayecto aparece Sidney (Sophie Cookson), una joven carismática, magnética y enigmática que despierta en Jean una atracción que no puede controlar. Su relación se convierte en el corazón de la historia: intensa, tóxica y cargada de deseo, pero también de peligro. Mientras tanto, Michael, su esposo, percibe que algo se desmorona en su vida conyugal, aunque desconoce hasta dónde llegó la doble vida de Jean.Creada por Lisa Rubin -una guionista y creadora de televisión estadounidense-, la serie combina drama, suspenso y tensión psicológica para mostrar cómo los secretos, las obsesiones y la incapacidad de controlar los propios impulsos pueden destruir no solo una carrera y una familia, sino también la identidad misma. Con un ritmo pausado, pero hipnótico, Gypsy construye una atmósfera inquietante en la que cada decisión de la protagonista parece empujarla más cerca del abismo. Sin dudas, esta miniserie es una propuesta ideal para quienes disfrutan de los thrillers psicológicos con un toque de drama sofisticado. Con actuaciones intensas â??entre los que se destaca Naomi Watts en un papel complejo y magnéticoâ??, una narrativa que explora los límites de la moral y la identidad, y una atmósfera inquietante que atrapa desde el primer episodio, la serie se convierte en un plan ideal.Elenco principal de GypsiNaomi Watts como Jean HollowayBilly Crudup como Michael HollowaySophie Cookson como Sidney PierceKarl Glusman como Sam DuffyMaren Heary como Dolly HollowayBrenda Vaccaro como Claire RogersLucy Boynton como Allison AdamsBrooke Bloom como Rebecca RogersKimiko Glenn como Ashley KarasakiPoorna Jagannathan como Larin InamdarMelanie Liburd como Alexis Wright

Fuente: Infobae
20/09/2025 18:50

Cómo preparar un helado de uva saludable, ideal para refrescarte sin subir de peso

Esta es la receta de este delicioso postre frío

Fuente: Ámbito
18/09/2025 22:30

Un cálido rincón con solo dos habitantes: el pequeño pueblo de Jujuy ideal para desconectarse de todo

Alejado de lo tradicional, este lugar único ubicado en Jujuy tiene una experiencia distinta para el turismo.

Fuente: Infobae
18/09/2025 20:00

Cómo preparar un helado de limón saludable, ideal para refrescarte sin subir de peso

Conoce esta sencilla receta fría y sin azúcar

Fuente: Perfil
18/09/2025 19:00

Primavera, la estación ideal para visitar espectaculares parques nacionales en esta parte de Sudamérica

El clima más benigno y la naturaleza que reverdece se conjugan en esta época del año para hacer más placenteros los viajes y paseos en turismo de aventura. Una guía de los mejores parques nacionales. Leer más

Fuente: Infobae
18/09/2025 05:08

Así es el "plato ideal para la menopausia", según la nutricionista Marta Marcè: rico en verduras y grasas saludables

En su libro "Nutre tu menopausia", la experta ofrece claves de alimentación para esta etapa vital de las mujeres

Fuente: Ámbito
17/09/2025 22:00

El destino perfecto para el turismo rural: playas únicas y la calma ideal para desconectar del caos

Un pequeño pueblo que lo tiene todo: playas agradables, grandes espacios verdes y una paz como para quedarse a vivir.

Fuente: La Nación
17/09/2025 19:36

Cuándo es el momento ideal para plantar un jazmín y conseguir una floración abundante

El jazmín es una de las especies más valoradas en patios, balcones y jardines de Argentina por el aroma intenso y agradable de sus flores, además de la belleza de su característico color blanco. Para que alcance su máximo esplendor en primavera, es importante sembrar esta planta en el tiempo adecuado, trasplantarla en el momento justo y brindarle la atención necesaria desde el inicio.Su nombre científico es Jasminum polyanthum y es una planta trepadora con tallos largos, finos y flexibles, que carecen de zarcillos, aunque se enredan con facilidad en soportes y estructuras. Es muy común encontrarla en los jardines de muchas familias argentinas gracias a su ductilidad y a su fácil crecimiento. Quienes buscan multiplicar esta especie con semillas o injertos suelen preguntarse cuál es la estación más recomendable para trasplantarla y garantizar que crezca fuerte y se multiplique con éxito. En la botánica, hay ciertos secretos y recomendaciones que fundamentales para el crecimiento de las plantas. Los expertos en jardinería coinciden en que la primavera es la etapa más favorable para el plantar un jazmín, sin importar si se realiza desde semillas o a partir de un injerto. En estos meses, las temperaturas son suaves y el suelo mantiene la humedad suficiente, lo que estimula la formación de raíces fuertes y el desarrollo de nuevos tallos.Trasplantar en primavera asegura que la planta disponga de toda la temporada de crecimiento antes de enfrentar el invierno. Para hacerlo, conviene preparar un hoyo acorde al tamaño del cepellón, lo bastante amplio para que se ubique sin dificultad. Siempre es recomendable protegerse las manos y los pies durante la tarea para evitar cualquier riesgo. Al colocar las raíces junto con la tierra de alrededor, hay que procurar que no se desarme. Puede añadirse sustrato junto con materia orgánica, como compost, para mejorar el proceso. Durante las primeras dos o tres semanas, el riego debe ser frecuente, reduciéndolo gradualmente a medida que la planta se afiance. Además, en primavera y verano se aconseja sumar abono líquido al agua de riego una vez al mes.Cuáles son las diferencias entre semillas e injertosHay distintas maneras de obtener una planta de jazmín reluciente y que sea la principal atracción del patio:Injertos: permiten obtener resultados más rápidos, ya que la nueva planta conserva las características de la original y florece antes. Lo mejor es realizarlos al inicio de la primavera, cuando la savia circula con mayor fuerza.Semillas: requieren mayor paciencia, puesto que la germinación y el crecimiento inicial pueden demorar varios meses. Sembrarlas en primavera es lo más indicado, ya que el clima templado y la luz solar favorecen el proceso.Para una floración abundante, se recomienda seguir los siguientes consejos: Escoger un suelo fértil, aireado y con buen drenaje, pero evitar el exceso de agua.Proporcionar al menos entre cuatro y seis horas diarias de sol directo para estimular la floración.Mantener la humedad constante, pero sin encharcar el sustrato.Realizar una poda suave tras la floración para estimular nuevos brotes.Usar fertilizantes orgánicos que favorezcan la reproducción y alarguen la vida de la planta.Con estas atenciones, el jazmín no solo se adaptará sin dificultad, sino que también crecerá con fuerza y abundancia, y aportará fragancia y belleza a cualquier rincón del hogar.

Fuente: La Nación
17/09/2025 00:18

La mezcla casera ideal para limpiar las superficies del hogar y dejarlas como nuevas

El vinagre y el bicarbonato de sodio son ingredientes naturales muy populares en la limpieza ecológica del hogar gracias a sus propiedades desinfectantes, desodorizantes y desengrasantes. Según un artículo publicado en Advances in Biomedical and Health Sciences, el vinagre al 5â?¯% muestra una alta eficacia antibacterial, y su combinación con bicarbonato puede ofrecer una alternativa práctica y sostenible para limpiar y desinfectar diversas superficies. Usar esta mezcla de forma adecuada permite aprovechar las propiedades únicas de ambos ingredientes y lograr una limpieza efectiva.Además de ser económicos y fáciles de conseguir, el bicarbonato de sodio y el vinagre son ingredientes versátiles que pueden eliminar manchas, neutralizar olores y descomponer la grasa acumulada en distintas superficies. Su uso regular contribuye a mantener un hogar limpio de forma natural, ya que se evita el uso de productos químicos agresivos y se cuida tanto la salud como el medio ambiente.Soluciones efectivas con bicarbonato de sodio y vinagre para la limpieza en casaEl bicarbonato de sodio y el vinagre ofrecen múltiples aplicaciones prácticas para mantener diferentes áreas del hogar limpias y libres de suciedad de manera ecológica. A continuación, algunas soluciones fáciles y efectivas para aprovechar sus beneficios:Quitar manchas difíciles en la ropa: para manchas de sangre, moho o sudor, aplicar una mezcla de bicarbonato y vinagre directamente sobre la zona afectada antes de lavar.Limpiar electrodomésticos con residuos: usar bicarbonato y vinagre en microondas, cafeteras o planchas para eliminar suciedad incrustada y restos de minerales.Eliminar malos olores de alfombras: espolvorear bicarbonato sobre la alfombra, dejar actuar unos minutos y aspirar para neutralizar olores.Desengrasar cocina y baño fácilmente: hacer una pasta con bicarbonato y vinagre para limpiar estufas, fregaderos, azulejos y otras superficies con grasa o manchas.Desinfectar juguetes de forma segura: sumergir juguetes de plástico o goma en agua con bicarbonato para limpiarlos sin usar productos químicos agresivos.Cómo usar bicarbonato de sodio y vinagre para limpiarEstas soluciones con bicarbonato de sodio y vinagre no solo mejoran la limpieza del hogar de manera efectiva, sino que también fomentan un entorno más saludable y sostenible. Para obtener los mejores resultados, es importante usar las proporciones adecuadas y evitar mezclas en altas concentraciones que puedan disminuir la eficacia antibacterial.Por María Luisa Álvarez Mejía

Fuente: Perfil
16/09/2025 15:00

El consumo ideal de café al día para aprovechar sus efectos positivos

La bebida tiene varios beneficios para la salud dado que no solo es energética. Leer más

Fuente: La Nación
15/09/2025 12:18

Hipertensión: un cardiólogo reveló el valor ideal de presión y cómo medirla para prevenir infartos y ACV

La "silenciosa" hipertensión arterial es el primer antecedente para el desarrollo de un accidente cerebrovascular (ACV), además de ser un factor de riesgo significativo para los infartos. En ese sentido, el cardiólogo Jorge Tartaglione remarcó, en los estudios de LN+, la importancia del control de la presión arterial y el tratamiento adecuado de esta afección que sufren 1 de cada 3 adultos en la Argentina. Hipertension"Es algo silencioso, que no avisa. No da síntomas. No te cuenta, no te duele. Hay 11 millones de argentinos que son hipertensos. No es un número, es una enfermedad de la pared arterial", advirtió.Una proporción significativa ignora su condición y, por lo tanto, no recibe el tratamiento adecuado para prevenir complicaciones graves como infartos y accidentes cerebrovasculares.En ese sentido, el especialista en el corazón alertó que el 35% de los adultos en país la padece. "El 40% la desconoce. Solo 2 de cada 10 personas están bien tratadas", completó.Valores normalesConsultado por los valores sanos de presión, para cualquiera persona, Tartaglione lo estimó por debajo de 140/90. "Lo ideal es 130/80. Si sos diabético y tenés problema del corazón: 130/80", especificó.Y agregó: "Lo más importante es su control. Está vinculado muy fuerte con el infarto y ACV". Aunque, el doctor remarcó: "Lo puedo tratar". "El tratamiento tiene 3 pilares. Uno es la alimentación, la actividad física y la medicación. Para llegar a la medicación, tengo que pasar por estos primeros. Con medicación sola no alcanza. Hay que bajar el consumo de sal (no solo agregada, sino pan, queso, caldo de cubitos y sal los dulces) e incrementar el consumo de potasio que está en las bananas, batatas, paltas, acelga. Hoy sabemos que ayuda una actividad física aeróbica sumada a una fuerza muscular liviana".Cómo medir la presión arterialSi bien el doctor explicó que "uno puede heredar genéticamente una tendencia a que esa arteria no se pueda dilatar y entonces aumenta la presión dentro de la arteria", destacó que la hipertensión "es prevenible", y que basta con cuidarse y medirla."Tenés que conocer tu presión. Así como sabés tu DNI, tenés que saber tu valor de la presión", enfatizó.Asimismo, resaltó que en la comunidad médica se recomienda el uso de equipos oscilométricos para un control preciso de la presión arterial. "Son mejores que los manuales". "Y no son tan caros", agregó.Sobre el cierre de su exposición, enumeró los pasos para una medición precisa."Tenés que hacerlo después de orinar y después tomar los medicamentos. Apoyás el brazo de costado, sin cruzar las piernas, la espalda bien puesta hacia atrás y el manguito lo pones a la altura del corazón. Hacelo dos veces a la mañana y dos veces a la tarde, con espacio entre las dos mediciones de dos minutos. El promedio es el valor de la presión arterial que vos tenés", concluyó.

Fuente: Clarín
15/09/2025 10:18

Cuál es tu mascota ideal según tu estilo de vida

Consejos prácticos para identificar qué tipo de animal se ajusta a tu rutina.Cómo evaluar personalidad, nivel de actividad y cuidados necesarios.

Fuente: Infobae
15/09/2025 02:00

Cómo elegir el color de cabello ideal: tendencias y recomendaciones clave para los últimos meses de 2025

Estas elecciones revitalizan y aportan dimensión a los tonos más buscados del año. Los consejos del estilista Leonardo Rocco

Fuente: La Nación
14/09/2025 20:18

Un domingo ideal: los tres argentinos que se consagraron campeones en Challengers

Mientras la Copa Davis acaparaba la atención alrededor del mundo, sin torneos ATP de por medio, el circuito continuó con las categorías que están por debajo. Y en el Challenger Tour hubo varios festejos argentinos para redondear una jornada ideal. Los que levantaron trofeos fueron Juan Manuel Cerúndolo, Thiago Tirante y Marco Trungelliti, cada uno con sus objetivos desde el segundo pelotón.Por orden de éxito, el primero en celebrar fue Juanma Cerúndolo (86°). El zurdo, hermano menor de Francisco, que integró el equipo ganador en la Copa Davis, se quedó con el Challenger de Guangzhou, en China, al superar en la final al chileno Alejandro Tabilo (125°) por 6-2 y 6-3. Un triunfo que le permite subir unos 14 puestos en el ranking y alcanzar la mejor posición de su carrera: desde este lunes será 72°, por delante del 79° al que había llegado en enero de 2022. Para Cerúndolo, entrenado por Mariano Hood, se trató de su undécimo título en el circuito de Challengers, pero el primero que obtiene en cancha rápida. Los éxitos anteriores fueron en Roma, Como y Banja Luka (Bosnia y Herzegovina) 2021, Buenos Aires y Coquimbo (Chile) 2022, Tigre 1 y 2 -semanas consecutivas- 2023, Lima, Santa Cruz de la Sierra y Antofagasta 2024. Este año fue finalista en Braunschweig, en Alemania -cayó ante Mariano Navone-, y estuvo muy cerca de ganar su primer título ATP en julio, cuando perdió la final del tradicional certamen de Gstaad ante el kazajo Alexander Bublik en tres sets. View this post on Instagram A post shared by Juan Manuel CeruÌ?ndolo (@juanmacerundolo)La salida del polvo de ladrillo en el que realizó gran parte de su carrera, y la apuesta a las canchas rápidas en Asia le entregaron una alegría a Juanma Cerúndolo, que sumó 100 puntos, un cheque por 22.000 dólares, y con un ranking más elevado empieza a acercarse al lote de jugadores en condiciones de ingresar de manera directa a varios torneos de la gira ATP. El segundo festejo del domingo lo protagonizó Thiago Tirante, que se adueñó del Challenger de Szczecin, otro de los torneos habituales de esta gira, en el polvo de ladrillo de Polonia, al derrotar al español Pablo Llamas Ruiz (284°) por 6-3 y 6-2. El jugador de La Plata, de 24 años, se llevó de Polonia 125 puntos, un premio por 25.700 euros, y el regreso al Top 100 del rankings. Tirante, que empezó el torneo como el 116° del mundo, subirá al escalón 94°, muy cerca de su mejor clasificación (90°). En el nivel de Challengers, Tirante mejoró su balance a 6 títulos y 8 finales perdidas. Sus éxitos previos fueron en Ambato (Ecuador) 2021, Morelos (México) y Bogotá 2023, México 2024 y Córdoba 2025. En el nivel ATP, su mejor actuación la tuvo el año pasado, cuando llegó a las semifinales del torneo de Bastad, en Suecia. View this post on Instagram A post shared by Invest in Szczecin Open (@szczecinopen)"Estoy muy feliz. No es nada fácil ganar un título en este tipo de torneos, que ya hay muy buenos jugadores. Creo que vengo haciendo un gran trabajo en las últimas semanas, mejorando día a día, y siento que en la final jugué en un nivel muy alto", expresó Tirante, que continuará de gira esta semana en Bad Waltersdorf, en Austria.El tercer éxito le pertenece a uno de los más experimentados del circuito. A los 35 años, Marco Trungelliti (150°), con 17 temporadas como profesional, sumó un nuevo éxito: obtuvo el torneo de Targu Mures, en Rumania, al superar al croata Mili Poljicak (406°) por 6-1 y retiro por una lesión en el músculo oblicuo.El santiagueño, radicado en Andorra desde hace algunas temporadas, persigue en este tramo un objetivo singular: ser parte del Top 100. Estuvo cerca hace seis años, cuando alcanzó el puesto 112°, en marzo de 2019. Reconocido por haber ingresado desde las clasificaciones en los cuatro torneos de Grand Slam, a Trungelliti no le había ido bien hasta junio, cuando conquistó el Challenger de Lyon; hace un par de semanas se impuso en Tulin (Austria), y en Rumania, donde era el máximo preclasificado, celebró el sexto trofeo de su carrera en este nivel del circuito. View this post on Instagram A post shared by ATP Challenger Tour (@atpchallengertour)Eso sí: como el de Targu Mures es uno de los certámenes más chicos de la gira, sólo le redituó 50 puntos para el ranking, por lo que Trungelliti avanzará 6 posiciones y este lunes estará en el 144° escalón, con 447 puntos. Para lograr su meta personal, debe reunir casi 200 unidades más. Emilio Nava, hoy en el puesto 100°, tiene 633 puntos en el bolsillo. La de Trunge es una apuesta ambiciosa, que requiere juego y resultados consistentes en el mediano y largo plazo. En todo caso, fue un excelente fin de semana para el tenis argentino. Mientras los más destacados llevaron a la Albiceleste a las Finales de la Copa Davis (18 al 23 de noviembre, en Bologna), el grupo de gladiadores aportó lo suyo para seguir creciendo.

Fuente: La Nación
14/09/2025 18:18

En cuatro pasos: las galletitas de limón y chocolate sin harina ni azúcar ideal para compartir en familia

Las galletitas caseras son una opción recurrente, fácil y rápida para comer algo rico a toda hora. No importa qué ingredientes tengas en tu cocina, siempre es posible obtener un resultado apetecible para la hora del mate. En esta ocasión te acercamos una versión saludable de masas, sin harina de trigo ni azúcar, sabor a limón y con chispas de chocolate. Poné manos a la obra. Receta simple y ágil de galletitas de limónIngredientes: 1 taza de harina de almendras. 1/2 taza de harina de arroz. 1 huevo. 100 g de margarina.3 cucharadas de estevia.Ralladura de un limón.Chips de chocolate amargo.1 cucharadita de polvo de hornear.Paso a paso: Encender el horno a 180° C y enmantecar una fuente. Mientras, en un bowl pisar la margarina hasta obtener una pasta. Agregar el huevo, la estevia y la ralladura de limón. Mezclar todo. Poco a poco incorporá la harina de almendra, la harina de arroz, el polvo de hornear y los chips de chocolate.Amasá la preparación hasta que quede un bollo liso. Luego estirá, cortá las galletitas y ubicalas en la fuente. Enviá al horno la preparación hasta que las galletitas se doren en ambas caras.Receta de galletitas de harina de almendrasTiempo de cocción: 15 minutos aproximadamente.Tiempo de preparación total: 25 minutos.Tips adicionales: Podés reemplazar la harina de almendras por avena instantánea para ahorrar más dinero.

Fuente: La Nación
12/09/2025 19:36

Tiene 8 episodios, está en Netflix y es ideal para maratonear

Netflix tiene contenido para todos los gustos. Sin embargo, hay algunos que se convierten en los preferidos sin importar de qué género se trate. Y eso ocurrió con Ni una más, la serie que se estrenó en 2024, desembarcó en el gigante del streaming a finales de mayo y rápidamente logró posicionarse como una de las más vistas. Basada en la novela homónima de Miguel Sáez Carral, la ficción española -creada junto a José Manuel Lorenzo y dirigida por Eduard Cortés- aborda en ocho episodios temas sensibles como la violencia sexual, el acoso y la importancia del consentimiento. De qué trata Ni una másLa trama sigue a Alma, una adolescente de 17 años que, un día, decide pegar una pancarta en la entrada de su colegio con un fuerte mensaje: "Cuidado. Ahí dentro se esconde un violador". A partir de esto, se sumerge en el drama de su vida y la de sus dos mejores amigas, Greta y Nata. La historia no solo se enfoca en la búsqueda del agresor, sino en explorar las consecuencias psicológicas del trauma, la revictimización y la presión social que enfrentan las jóvenes al atreverse a denunciar. Asimismo, viaja al pasado para desentrañar los eventos que llevaron a Alma a tomar una decisión tan radical, mientras que en el presente, la denuncia provoca una ola de reacciones en el colegio y en la sociedad, por lo que expone la indiferencia de las autoridades y la culpabilización de la víctima. "Unos días antes de la semana de exámenes finales de segundo de bachillerato, Alma, una adolescente de 17 años, conflictiva, mala estudiante y con baja autoestima, extiende frente a la fachada de su instituto una tela blanca donde la noche anterior escribió con grandes letras de color rojo: 'Cuidado. Ahí dentro se esconde un violador'. ¿Cómo y cuándo sucedió esa agresión sexual? ¿Quién es ese violador? ¿Quién es la víctima? ¿Es verdad lo que denuncia Alma o es mentira? Para averiguar las respuestas a estas preguntas hay que viajar cinco meses atrás en el tiempo. Ahí es donde comienza esta historia", dice la sinopsis oficial con la que invitan a los suscriptores a darle play."En este molde a ratos previsible Ni una más desarrolla su propio discurso sin caer en maniqueísmos: aborda los grises del consentimiento con franqueza y expone las ramificaciones psicológicas del trauma de la violación"; "No dejará indiferente a nadie (...) Su historia seguro que dará comienzo a muchas conversaciones necesarias con las que aprender y mejorar" y "Una potente premisa (...) Funciona bien en el género del drama juvenil, al que se le añade además una temática actual", son algunas de las reseñas que críticos dejaron en el sitio español FilmAffinity.

Fuente: Infobae
12/09/2025 15:09

Cuál es la temperatura ideal del aire acondicionado para dormir mejor en primavera

Cada espacio del hogar requiere ajustes particulares, con especial atención al dormitorio y al cuarto infantil, donde la sensibilidad al frío o al calor puede demandar una regulación específica para garantizar el descanso y el bienestar

Fuente: Infobae
12/09/2025 06:24

Cheesecake de nogada: Cómo preparar este postre, ideal para las fiestas patrias

Con la llegada de las festividades del 15 y 16 de septiembre, esta preparación se posiciona como una opción deliciosa y sofisticada

Fuente: Ámbito
11/09/2025 21:00

El destino ideal para los amantes del turismo aventura: una imperdible aventura gratuita en Mendoza

Mendoza ofrece un destino perfecto para el turismo de aventura, con paisajes únicos y experiencias que obligan a sus visitantes a volver.

Fuente: Infobae
11/09/2025 16:24

Conmebol publicó el once ideal de la doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas: tres colombianos están en el equipo

Después de la clasificación de la selección Colombia al Mundial, la Confederación Sudamericana de Fútbol publicó el once ideal de la última doble fecha camino a Norteamérica 2026

Fuente: La Nación
10/09/2025 13:18

En pocos pasos: la salsa de perejil y ajo ideal para el asado

La salsa de ajo y perejil es ideal para aquellos que detestan comer carne seca, sea vacuna, de pollo o pecado. La receta se volvió popular en las redes sociales debido a su sencillez y bajo costo de preparación. Aprendé cómo replicarla en tu casa y obtener como resultado una propuesta distinta a tu menú diario.La base de esta salsa incluye ingredientes saludables y bajos en colesterol. Al mismo tiempo, su gusto intenso combina a la perfección con la carne, ya que puede destacar en el plato, pero no invade ni cambia el sabor original: lo eleva. Si bien esta preparación es originaria de España, en la Argentina ganó preponderancia en las parrillas y restaurantes. Ahora vos la podés utilizar en tu casa.Salsa de ajo y perejil para acompañar la carneIngredientes:1 manojo de perejil.2 dientes de ajo picados.4 cucharadas de aceite de oliva.Jugo de medio limón.1 pizca de sal. Pimienta, a gusto.Paso a paso:Lavar, secar y picar el perejil, sin los tallos.Picar el ajo y en un bowl mezclarlo con el perejil. Añadir el aceite, la sal, la pimienta y el jugo de limón. Con un mixer, triturar todo hasta que se forme una salsa. Dejar reposar hasta untar sobre la carne ya cocida.Cómo hacer la salsa de ajo y perejil fácil y rápidoTiempo de preparación: 15 minutos.

Fuente: Infobae
09/09/2025 16:13

Este es el municipio santandereano que tiene nombre de una ciudad estadounidense ideal para los amantes de la aventura y la arquitectura colonial

La localidad combina historia, aventura y hospitalidad en un entorno de montaña poco explorado por el turismo tradicional.

Fuente: Infobae
08/09/2025 16:09

Helado de queso cottage sin azúcar, un postre ideal para aprovechar los últimos días de calor

Es una opción saludable y con pocas calorías

Fuente: La Nación
08/09/2025 14:18

La fórmula casera con bicarbonato de sodio que es ideal para las canas

Las canas suelen llegar de manera silenciosa y muchas veces antes de lo esperado. Para quienes no desean recurrir de inmediato a tintes químicos, los remedios caseros aparecen como una opción atractiva.Entre esos remedios se encuentra el uso de bicarbonato de sodio, que ganó popularidad por sus beneficios en el campo de la limpieza y también de la belleza. Pero la pregunta es, ¿realmente funciona en el pelo con canas o es un mito?De acuerdo con la American Academy of Dermatology, el bicarbonato de sodio no tiene la capacidad de restaurar la melanina perdida en los folículos. Por lo que es un mito que sirve para oscurecer las canas.Sin embargo, sí tiene el poder de neutralizar los tonos cobrizos o amarillentos del cabello, lo que resulta especialmente útil cuando las canas cambian de color por la exposición solar y el abuso de productos químicos.Además de mantener el color de las canas, este polvo blanco sirve para:Eliminar residuos de productos capilares.Exfolia de manera suave del cuero cabelludo.Ayuda a controlar el exceso de grasa.Aunque no pigmenta el pelo, el bicarbonato de sodio puede mejorar su aspecto y limpiarlo en profundidad.Un artículo de Mayo Clinic señala que el bicarbonato de sodio debe usarse de manera moderada para evitar irritación o resequedad en el cuero cabelludo.La manera más segura de utilizarlo es preparando una pasta ligera, misma que debe aplicarse sobre las canas y en cantidades pequeñas. A continuación, te decimos cómo se hace:Mezcla 1 cucharadita de bicarbonato en tres cucharadas de agua tibia.Aplica la pasta en el cabello húmedo, concentrándote en las zonas con canas.Masajea suavemente de 5 a 10 minutos.Retira con abundante agua y aplica acondicionador.Se sugiere realizar este procedimiento máximo una vez por semana. Y es que aplicarlo con frecuencia puede afectar la barrera natural del cuero cabelludo y sus aceites naturales.El bicarbonato de sodio es un producto alcalino, lo que significa que podría alterar el pH del cuero cabelludo y provocar síntomas como descamación, irritación y enrojecimiento.Por lo anterior, tampoco se recomienda su uso en cabellos teñidos o con tratamientos químicos (como keratina o alisados). En ambos casos, lo mejor es consultar a un experto antes de aplicar cualquier remedio casero.Aunque el bicarbonato por sí solo no oscurece, sí puede servir como base limpiadora para que otros ingredientes naturales se absorban y mantengan la salud del pelo con canas, por ejemplo:Romero: su infusión aplicada después del enjuague con bicarbonato puede aportar un brillo natural.Café: enjuagar el cabello con café concentrado y bicarbonato, mejora la circulación sanguínea y estimula el crecimiento.Té negro: puede disimular las canas con aplicaciones constantes.El truco está en usar el bicarbonato de sodio para limpiar y exfoliar; el siguiente paso es aplicar alguno de estos enjuagues naturales para lucir una melena radiante.

Fuente: Infobae
08/09/2025 11:27

Desde Jesús hasta su esposo: Julia Roberts reveló su lista ideal de invitados para una noche perfecta

La actriz incluyó familiares, amigos y figuras históricas entre las personalidades para una cena soñada

Fuente: Infobae
07/09/2025 14:04

Recomendaciones de expertos para lograr el consumo diario ideal de agua y sus efectos en la salud integral

La ingesta adecuada influye en el rendimiento físico y mental. Los consejos de especialistas

Fuente: Infobae
07/09/2025 12:29

La marcha afgana, un ejercicio ideal para personas mayores de 65 años

Estos son los pasos que debes seguir para realizarlo a la perfección

Fuente: La Nación
06/09/2025 12:00

La paradisíaca playa, a dos horas de Orlando, ideal para relajarse luego de visitar Disney World

El lugar ubicado al sur de Florida, a casi dos horas al oeste de Orlando, es una zona muy fácil de encontrar, por lo que ha sido llamada como "la Costa del Tesoro" y calificada como uno de los mejores destinos turísticos de playa en todo Estados Unidos.La playa a dos horas de Orlando para visitar después de DisneyVero Beach es el nombre de este destino paradisíaco que cuenta con playas de aguas cristalinas pertenecientes al océano Atlántico, así como una laguna del río Indian, según Visit The USA.También se menciona que es un lugar que reúne lo mejor de la naturaleza y de una pequeña ciudad, pero con las comodidades de cualquier capital estadounidense, por lo que es ideal para los amantes de los espacios abiertos.En la playa pueden verse grupos de delfines y en el río Indian es una zona protegida para animales marinos como las tortugas, las nutrias y los manatíes. Además, existen diferentes opciones de alojamiento, algunas frente al mar, como el Vero Beach Hotel & Spa.Para los turistas que desean ir de compras mientras se encuentran de vacaciones está la zona comercial Beachside, en donde podrán encontrar tiendas especializadas, restaurantes, bares y marcas de lujo.Qué hacer en Vero BeachLa playa está localizada en el condado de Indian River, fue coronada como uno de los mejores destinos turísticos en 2014, permite a los visitantes disfrutar de un pueblo pequeño con servicios de lujo y un ambiente pintoresco.De acuerdo con Visit The USA, este lugar recibe turistas nacionales e internacionales que se ven atraídos por las diferentes actividades que pueden realizar. En las que destacan deportes como la natación, surf, navegación, pesca en alta mar, buceo y paracaidismo.También hay disponibles canchas de tenis, campos de golf, senderos para caminatas y ciclismo, además de la posibilidad de acampar junto al mar o a un lado del río.La pequeña ciudad ofrece actividades recreativas en el Vero Beach Museum of Art (Museo de arte de Vero Beach), además de contar con el Teatro Riverside, que cuenta con funciones de música, comedia e infantiles.Este lugar de Florida también tiene diversos espacios ecológicos, como el Refugio nacional de la vida silvestre de la isla Pelican, el Parque estatal Sebastian Inlet, el lago Blue Cypress, o el Jardín botánico McKee.El Refugio nacional de vida silvestre Archie Carr es el espacio dedicado a la protección de las tortugas más grande del mundo y también ofrece recorridos guiados.Cómo llegar a Vero BeachEl condado se encuentra a dos horas de Orlando por la interestatal 95 S, según Google Maps. La autopista debe tomarse en la salida de Brevard County desde State Rte. Después se indica seguir por la interestatal 95 S hacia FL-60 E/State Rd 60 E en Indian River County y tomar la salida 147 de la interestatal 95 S. Posteriormente, se debe continuar por FL-60 E/State Rd 60 E hacia la 20th Pl en Vero Beach, una vez ahí se habrá llegado al destino buscado.También existen opciones de vías alternas, aunque una de ellas implica el pago de peajes, su ruta es más rápida. El mapa indica una trayectoria de poco más de 90 minutos, y se accede a través de la interestatal I-4 Express.El condado de Indian River es un lugar fácil de encontrar y está ubicado en el área de Cape Canaveral (Cabo Cañaveral) y cerca del condado de Palm Beach, a unos 40 minutos del sur del Aeropuerto Internacional Melbourne y a aproximadamente una hora del Aeropuerto Internacional de Palm Beach, así como a unos 90 minutos del Aeropuerto Internacional de Orlando.

Fuente: Infobae
06/09/2025 05:03

Helado de nogada: Cómo preparar este delicioso postre, ideal para las fiestas patrias

Esta preparación destaca por su sabor sofisticado, ideal para ser el centro de tu fiesta mexicana

Fuente: Infobae
05/09/2025 02:00

Potus, la planta ideal para interiores: los secretos de un experto para cuidarla y lograr hojas vibrantes

Conocida por su resistencia y fácil mantenimiento, esta especie trepadora aporta frescura y color a cualquier ambiente

Fuente: Infobae
04/09/2025 13:01

Cuál es la temperatura ideal del aire acondicionado para ahorrar dinero y energía en invierno y verano

Este ajuste debe complementarse con acciones como activar el modo "ECO" y combinarlo con ventiladores para favorecer la circulación del aire, el uso de termostatos, y una ubicación y mantenimiento adecuado

Fuente: Infobae
04/09/2025 05:05

La evolución de la dieta ideal: qué se consideraba saludable hace 50 años y qué se recomienda hoy

El recorrido de las sugerencias alimentarias muestra cómo la ciencia y la cultura transformaron la percepción de una alimentación equilibrada, con un enfoque actual en la variedad y la calidad de las comidas




© 2017 - EsPrimicia.com