misterio

Fuente: Clarín
04/12/2023 14:36

El misterio del avión que partió de Nueva York y aterrizó 37 años después en Venezuela

La historia comenzó en 1955 y es uno de los grandes mitos de la aviación.El destino del vuelo 914 de Pan Am es un gran misterio.

Fuente: Clarín
30/11/2023 17:18

Macabro hallazgo: los días de Marcello Mastroianni en una isla paradisíaca desvelan un misterio de 70 años

El descubrimiento fue en la zona de La Guancha.¿Qué tiene que ver el actor italiano con la excavación?

Fuente: Infobae
30/11/2023 13:08

Los expertos de Harvard develaron el misterio de por qué pica la piel

Identificaron una bacteria común que provoca la necesidad de rascarse. El hallazgo abre la puerta a nuevas terapias para tratar la picazón

Fuente: La Nación
30/11/2023 12:00

¿Alienígena?: el misterio detrás de las esferas que un astrónomo considera restos de una nave extraterrestre

El físico teórico estadounidense especializado en astrofísica y cosmología, Abraham Loeb, más conocido como Avi Loeb, ha impactado al mundo con sus descubrimientos, ya que en la mayoría busca afirmar la existencia de vida extraterrestre.La profecía que podría arruinar el fin de año y el 2024, según influencersEs por esto que en junio del 2023 preparó una expedición para rastrear objetos que pudiesen tener un origen alienígena. Como resultado del proyecto encontró unas esferas, de las que dijo que no provenían de la tierra. Sin embargo, otro estudio podría acabar con su teoría.La trayectoria de LoebEl científico, profesor de la Universidad de Harvard y director del Proyecto Galileo, estuvo en la búsqueda de confirmar la existencia de los extraterrestres, dedicándose a investigar y publicar diferentes textos sobre la exploración espacial.Fue así como publicó el libro Extraterrestrial: The First Sign of Intelligent Life Beyond Earth, que traduce en: Extraterrestre: La primera señal de vida inteligente más allá de la Tierra, en 2021. Allí argumenta la existencia de una nave espacial alienígena llamada Oumuamua. A partir de ese descubrimiento, se dedicó a buscar pruebas, lo que lo llevó a investigar las esferas que halló hace unos meses en el Océano Pacífico.La nave espacial alienígena OumuamuaUno de los objetivos del proyecto Galileo, que encabeza el astrofísico Loeb, es hallar la evidencia de inteligencia tecnológica extraterrestre a través del estudio y análisis de objetos como el Oumuamua, que significa "mensajero de lejos que llega primero", en hawaiano.El Oumuamua es un objeto extraño que el científico estadounidense considera procedente de más allá de nuestro sistema solar. No obstante, muchos científicos lo han considerado un cometa o un asteroide.¿Correr o caminar?: cuál de los dos ejercicios ofrece más beneficios a largo plazo, según los expertos"Probamos muchas alternativas plausibles y la más factible es que Oumuamua debe ser un cometa y que los gases que emanan de su superficie están causando las pequeñas variaciones en su trayectoria", indicó en su momento David Farnochhia, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.Sin embargo, Loeb tiene sus propias teorías, las cuales van encaminadas a descubrir, finalmente, la vida alienígena, llegando a la hipótesis de que el objeto es en realidad una nave extraterrestre.Previo al acontecimiento del Oumumua, el 8 de enero de 2014, se observó en Nueva Guinea, Estados Unidos, una brillante bola de fuego que sobrevoló el Océano Pacífico Sur, lo que el astrofísico también quiso investigar por su lado.Esto lo llevó a determinar que la bola de fuego también había llegado de más allá de nuestro sistema solar. El meteorito fue bautizado como IM1 (Interstellar Meteorite -1).En vista de tantos objetos desconocidos, fue que Loeb se decidió a organizar una expedición en junio de 2023 para localizar objetos que pudieran ser procedentes de equipos tecnológicos extraterrestres.Por lo tanto, se acercó al Océano Pacífico con su equipo, buscando posibles restos de la bola de fuego, IM1, en el marco del proyecto Galileo, el cual lidera. Un dato importante es que este proyecto está financiado con más de 1.5 millones de euros gracias a donaciones privadas de varias fundaciones y personas, entre ellas el magnate de las criptomonedas Charles Hoskinson, según informa el director del Observatorio Astronómico Nacional de España, Rafael Bachiller, a través de El Mundo.Fue gracias a la expedición que el astrofísico descubrió medio centenar de esferas metálicas, de las que afirmó que su origen era de fuera del sistema solar, concluyendo que podrían ser partes de una nave extraterrestre.La composición de los elementos encontrados fue de una pequeña cantidad de níquel y una alta abundancia de berilio, lantano y uranio, una combinación que no se ha encontrado en otros artefactos que hayan impactado sobre La Tierra, lo que lo llevó a 'reafirmar' su teoría.Revelan para qué sirve cada lado del papel metalizado de cocinaNo obstante, la comunidad científica se ha mostrado escéptica respecto de las afirmaciones de Loeb, ya que se considera que carecen de fundamento, según explica Bachiller.El argumento que refutaría la teoría de LoebEl físico Patricio A. Gallardo, de la Universidad de Chicago, reveló un nuevo estudio que podría refutar la teoría de Loeb respecto de la procedencia de lo que dijo eran "esférulas metálicas" que encontró en el Océano Pacífico.Gallardo resolvió que la composición de los objetos hallados es similar al de diversos contaminantes de origen terrestre. Esto debido a que la gran cantidad de berilio, lantano y uranio son típicas de las cenizas que se producen al quemar carbón. Lo que implicaría que los objetos pueden ser provenientes de industrias como centrales eléctricas o máquinas de vapor.

Fuente: Infobae
29/11/2023 13:06

La serie turca de HBO Max que cautiva a Latinoamérica con su misterio y romance

Con su lanzamiento en streaming, la ficción promete capturar la atención de los espectadores con su trama intrigante y personajes carismáticos

Fuente: La Nación
29/11/2023 00:00

Reveló para qué sirven los puntos negros en los parabrisas de los autos y resolvió el misterio

Las redes sociales están colmadas de diferentes trucos y consejos que resuelven la vida cotidiana de las personas, en especial aquellos que revelan ciertos usos de objetos que a diario se ven y que poca atención se les presta. Días atrás, un usuario se volvió viral luego de que diera a conocer para qué sirven los puntos negros del parabrisas de los automóviles.Hallazgo. Descubrieron una fosa con más de 7000 huesos y quedaron estupefactos al saber la historia detrásA través de la plataforma Reddit, la cual oficia como foro de consultas y respuestas entre la comunidad, se mencionó la existencia de este detalle particular del auto y el para qué podría ser de utilidad. Al igual que otros aspectos de la carrocería o el chasis, del cual poco interés se le presta, excepto que funcione para trasladarnos, la incógnita sobre los puntos negros fue saldada rápidamente.Lo cierto es que muchos modelos de autos, colectivos y hasta trenes, contienen estos círculos opacos en la parte superior de los vidrios delanteros, los cuales tiene un papel preponderante durante el tiempo de manejo. Estos se conocen como matrices de puntos y en lugar de ser un objeto decorativo, sirve para distribuir de manera uniforme la temperatura.De esta manera, hace más seguro el viaje, ya que la banda negra se calienta más rápido que el vidrio, lo que impide que este se empañe. Además, reduce la distorsión óptica o el efecto lente. Según indicaron, sin esto, las líneas rectas parecerían curvas o curvadas hacia el centro."El karma". Caminaba por la calle, quiso patear a un perro que le ladraba y todo terminó de una manera impensadaPor lo tanto, el fenómeno de desviación de la visión queda totalmente nulo con la presencia de los puntos negros. Debido a su disposición, en la que se hunden gradualmente, disipan el calor y lo distribuyen de manera uniforme.Otro papel importante que juega esta matriz de puntos es que mantiene unido el parabrisas al marco del auto, ya que preserva el sellador de uretano en su lugar. Justamente, es por ello que no sirve con fines estéticos, incluso impide el reflejo de la luz solar mientras se circula por la vía pública.De esta manera, su función es casi vital para la movilidad de las personas, en especial para la del conductor, por lo que amortigua hasta un 30% del ruido exterior y bloquea más del 90% de los rayos ultravioleta.Estos puntos están hechos de pintura cerámica de extrema calidad, que ofrece, entre varias cosas, resistencia al fuego, amortiguación del sonido y aislamiento térmico. En la construcción del auto, también están presentes, ya que se calienta más rápido que el vidrio estándar y permite deformar el parabrisas y amoldarlo al marco.Mal utilizada. Revelan el truco desconocido detrás de la calculadora del iPhoneComo dato curioso, gracias al avance tecnológico, también es conveniente para mejorar la recepción de la señal de los dispositivos de telepeaje, que muchas veces se ve con dificultad debido a la atermicidad de algunos parabrisas.En tanto, luego de esta explicación, la cual resultó satisfactoria para los usuarios de Reddit, algunos se manifestaron en la sección de comentarios. "Es brillante. ¡Tan simple que no es creíble, pero tan creíble que no puede ser tan simple!"; "Adherir y proteger. ¡Suena como un buen propósito de vida!" y "Nunca lo hubiera pensado", fueron algunos de los comentarios. En tanto, otros coincidieron en que su existencia es primordial para evitar el resplandor de los rayos solares.

Fuente: Infobae
28/11/2023 19:00

Amor y misterio en un crucero de lujo: el thriller romántico de Netflix que no deberías perderte

¿Qué ocurre cuando el romance y la intrigan colisionan en medio de un viaje por el mar Egeo? Esta película ofrece una respuesta apasionante

Fuente: La Nación
27/11/2023 21:00

Fin del misterio: revelan la verdad detrás de la cueva que expulsa "voces" y que llaman la "Iglesia del Diablo"

Un equipo de científicos de la Universidad del Este de Finlandia analizó el origen de los ruidos -con una resonancia extraña- que salían de la cueva Pirunkirkko, mejor conocida en finés como Iglesia del Diablo. Esta atracción natural, a pocos kilómetros de la capital escandinava, guarda secretos y leyendas que algunas culturas lo atribuyen con Satán, ya que se cree que él mismo respondería a las consultas humanas. Preocupación. Los investigadores alertaron de un fenómeno de 200 mil kilómetros alrededor del Sol y advirtieron de sus consecuenciasEsta historia es parte del propio folclore finés. Sin embargo, gracias a la tecnología actual se descifró qué es lo que causaría aquellos ruidos y "voces" atemorizantes que le dieron el nombre espeluznante y la fama mundial a la caverna. La cueva se encuentra en la reserva Koli, tiene una forma de Z y su largo alcanza los 34 metros. A pesar de la extrema oscuridad, pasadizos y corrientes de agua subterránea, existen algunos valientes que aún se acercan hasta sus profundidades con el objetivo de practicar rituales chamánicos, ya que se considera un portal de conexión directa con los espíritus y con el mismísimo señor de las tinieblas. Según explicaron los científicos Riitta Rainio y Elina Hytonen-Ng, integrantes del estudio hecho en profundidad sobre la cueva, "donde un investigador de la acústica escucha una resonancia, la gente del pasado pudo haber sentido la presencia de un espíritu, y un practicante chamánico puede creer estar ante la presencia de una energía excepcional, cada uno según su origen".Ringing Tone In Pirunkirkko CaveLa explicación detrás del fenómenoEn su trabajo, los especialistas estudiaron las propiedades acústicas del túnel con el motivo de desmitificar cualquier creencia por fuera de lo racional. Allí explicaron que el eco se debe a un fenómeno que responde a la forma de la cueva, que hace que se amplifiquen y se alarguen los sonidos. Esto sucede, además, por las paredes lisas, uniformes y paralelas.Cuando una persona genera un ruido como el de una explosión o un tambor, ese mismo viaja por la galería y segundos después retorna en una frecuencia de 231 MHz.Revelador. Se derritió un bloque de hielo en Canadá y dejó al descubierto un tesoro de 7000 años de antigüedadComo parte del análisis, incluyeron a un ritualista chamánico que llevó sus tambores y provocó un cántico dentro de la Iglesia del Diablo. "Descubrimos que vocalizaba repetidamente tonos a 231 Hz, que luego eran amplificados por la cueva en su frecuencia natural", señalaron en el estudio. Además, señalaron que a pesar de considerarse imposibles en ambientes naturales, esta es la prueba de que en lugares específicos y con cierto diseño, estos sonidos son logrables.La historia que le dio origen a la Iglesia del DiabloLa cueva Pirunkirkko está relacionada directamente con el pueblo de Rautjärvi, en la región de Karelia del Sur, que nombró como Iglesia del Diablo a ese lugar por el techo abovedado que se asemeja al de un templo religioso. Asimismo, se piensa que los antiguos habitantes lo creían "un sitio forjado por Satanás para que le rindieran culto".Huesos y piedras. Hallaron restos de una antigua civilización de hace 5000 años en las sierras entre Tandil y NecocheaDurante la Gran Ira -entre 1714-1721 y que mostró el enojo de la sociedad para con la ocupación rusa de ese territorio- cobró vital importancia, debido a que la población local escondió sus pertenencias en aquel túnel obscuro, en donde, se cree, aún se conservarían grandes tesoros que nunca fueron hallados.Además, desde el lado espiritista, Pohu-Matti, un curandero nativo de esas tierras, fue muy popular entre los países escandinavos, hasta el punto de que personas de San Petersburgo arribaban a Rautjärvi para atenderse con él. Según cuenta la leyenda, en la Iglesia del Diablo preparaba sus pociones para curar a la gente y hasta se conectaba con Satanás para así tener el éxito asegurado.

Fuente: La Nación
26/11/2023 09:36

Un misterio casi milenario. Cuál es la razón del dolor de cabeza asociado al vino tinto

NUEVA YORK.- La gente se viene quejando del dolor de cabeza que provoca el vino desde la época de la Antigua Grecia. Si bien todas las bebidas alcohólicas pueden provocar dolor de cabeza, especialmente en personas propensas a las migrañas, el vino tinto parece ser el más pernicioso, pero los científicos siguen sin estar seguros de por qué lo desencadena."Es un acertijo que tiene literalmente miles de años de antigüedad", dice el doctor Morris Levin, director del Centro de Migrañas de la Universidad de California en San Francisco. "El vino tiene un montón de ingredientes que pueden causar dolor de cabeza, y uno de ellos, por supuesto, es el alcohol en sí mismo."Temporada. Cuál es el preciado destino patagónico preocupado por el bajo nivel de reservasUn estudio preliminar publicado el lunes último en la revista científica Scientific Reports propone una novedosa teoría: un antioxidante presente en el orujo de la uva afecta la forma en que nuestro cuerpo procesa el alcohol, y eso conduce a la formación de un subproducto tóxico que provoca el dolor de cabeza.Esto dice la ciencia sobre el dolor de cabeza provocado por el vino tinto y cómo evitarlo antes de tomar el primer sorbo.El dolor de cabeza provocado por vino se desata en las tres primeras horas después de haberlo consumido, a diferencia de la resaca, que ocurre mucho después.Una posibilidad es que el culpable de ese dolor punzante sea un proceso alérgico. Algunas personas son sensibles a las histaminas presentes en muchos alimentos fermentados, entre ellos, el vino tinto. Pero los estudios que pusieron a prueba la hipótesis de las histaminas no encontraron diferencia en la reacción del cuerpo a distintos vinos tintos con niveles altos y bajos de histaminas. Y tampoco hubo diferencias si tomaban un antihistamínico antes de beber una copa de chianti.Otra potencial causa podría ser una alergia a los sulfitos, un tipo de preservante presentes en el vino, aunque no hay estudios que demuestren realmente que los sulfitos que contiene el vino puedan causar dolor de cabeza. Y hay otros alimentos, como la fruta desecada â??pasas de uva o de ciruela, orejones y demásâ?? que tienen más sulfitos que el vino y, sin embargo, no tienen su mala fama.La teoría que predomina actualmente entre los científicos apunta a un grupo de químicos conocidos como polifenoles, entre los cuales se cuentan los taninos y los antioxidantes presentes en el vino tinto. Pero los investigadores tienen problemas para determinar los compuestos específicos que podrían causar el problema, o cómo lo producen exactamente. Para colmo, hay otros alimentos â??el chocolate, la cebolla y los frutos rojosâ??, que también contienen altos niveles de esos químicos pero no están tan asociados con el dolor de cabeza.Pero el nuevo estudio sugiere que la migraña por vino tinto puede ser causada por una combinación del alcohol con un cierto polifenol antioxidante llamado quercetina.Para llegar a esa hipótesis, los investigadores estudiaron otra causa conocida del dolor de cabeza inducido por el alcohol: una variante genética común entre los descendientes de Asia Oriental y que provoca migraña, enrojecimiento del rostro y nauseas cuando toman alcohol. Esa variante interfiere con el modo en que el cuerpo procesa el alcohol, ya que genera una acumulación de un compuesto nocivo llamado acetaldehído."En pocas cantidades, nuestro cuerpo puede manejar el acetaldehído sin que nos sintamos mal", dice Lara Ray, profesora de psicología de la Universidad de California en Los Ángeles y especialista en desórdenes causados por el consumo de alcohol, quien no tomó parte en el nuevo estudio. Pero cuando el alcohol no es metabolizado adecuadamente, "el cuerpo manifiesta su rechazo".Así que los investigadores se propusieron analizar el vino tinto en busca de algún compuesto que impidiera esa correcta metabolización del alcohol. En pruebas de laboratorio encontraron qué es lo que ocurría con la quercetina, un antioxidante producido por las uvas cuando se exponen a la luz solar. "Es el 'protector solar' de las uvas", dice Andrew Waterhouse, profesor emérito de enología â??química del vinoâ?? de la Universidad de California en Davis, y autor del estudio.La idea de que la quercetina es la causante del dolor de cabeza inducido por el vino sigue siendo solo una teoría, pero "es un argumento convincente", señala Ray.Sin embargo, Vasilis Vasiliou, presidente del Departamento de Ciencias de la Salud Ambiental de la Universidad de Yale y especialista en metabolismo del alcohol, advierte que lo que sucede bajo el microscopio no siempre se traduce en lo que sucede en el cuerpo humano. Vasiliou agrega que otras investigaciones sugieren que la quercetina, en realidad, tal vez ayuda a proteger contra el daño causado por el alcohol.Para probar su hipótesis, los investigadores tendrán que comparar la reacción de las personas a vinos con alto y bajo nivel de quercetina.Cómo hay que prepararse antes de servirse una copaLas personas propensas a sufrir dolor de cabeza cuando toman vino tinto pueden tomar un analgésico de venta libre antes de beber: según un pequeño estudio, la estrategia funciona. Pero si vamos a tomar más de un par de copas, hay que tener cuidado con el paracetamol y el ibuprofeno: tomarlos cuando bebimos mucho puede aumentar el riesgo de daño hepático y hemorragia gastrointestinal.La solución más sencilla, en realidad, es cambiar de vino. Tanto las uvas verdes como las rojas contienen quercetina, pero en el caso de los vinos blancos y rosados, el orujo es separado inmediatamente después de triturar la fruta. En los vinos tintos, por el contrario, el orujo se deja durante todo el proceso de fermentación, y por lo tanto hay más cantidad de quercetina que pasa al vino. Ya hay investigaciones en curso sobre los niveles de quercetina en las distintas variedades de vino tinto, pero todavía sin respuestas concluyentes.Para el doctor Levin, coautor del nuevo estudio, esa búsqueda se ha convertido en un tema personal: en los últimos tiempos desarrolló una reacción indeseada al vino tinto y ahora está buscando alguna variedad que no lo afecte. "Creo saber cuáles son los tintos más tolerables, pero todavía no estoy del todo seguro", apunta Levin. "Pero ese es otro experimento aparte", concluye.Dana G. Smith(Traducción de Jaime Arrambide)

Fuente: La Nación
22/11/2023 20:18

Fin del misterio: revelan por qué las legumbres producen gases y cómo se pueden evitar

Las legumbres son un alimento que a la hora de prepararlas son muy versátiles, porque pueden ser combinadas con proteínas y carbohidratos, para hacer más atractivo su sabor. Entre este grupo de alimentos se encuentran los porotos en sus diferentes variedades, los garbanzos, las lentejas, las arvejas y algunos otros. Este tipo de alimento también es conocido por ser una buena fuente de proteína y una alternativa para aquellas personas que llevan una vida vegana.Efectos. Qué le pasa a tu cuerpo si tomás un vaso de agua con limón todos los díasAsí mismo, contiene un bajo aporte calórico, pero sí un alto contenido en nutrientes. No obstante, muchas personas no las consumen por el temor de tener gases luego de ingerirlas, ya que se tiene el concepto de que al consumirlas, por ejemplo, en horas de la noche, se puede experimental una situación desagradable.Para estas personas que padecen ese temor, existen métodos, que si se los tiene en cuenta, podrán evitar los molestos gases.Dejarlas en remojoUno de los trucos que expertos recomiendan para evitar que las legumbres le produzcan gases es dejarlas la noche anterior en agua.Para sumar a tu dieta. Qué alimentos contienen antioxidantes naturales y cómo impactan en el organismoEl principal motivo de esto es ablandar su piel y así liberar los azúcares oligosacáridos, que son los principales responsables de los gases. Asimismo, se recomienda que el agua en el que se deja remojando los granos se debe desechar y no usarla para la cocción, de esta forma se eliminará la sustancias no beneficiosas y los azúcares.Optar por preparar las legumbres en purésUna excelente opción para preparar porotos, garbanzos o lentejas puede ser en forma de puré, teniendo en cuenta el truco anteriormente mencionado.Al cocinar las legumbres a fuego lento, si hay azúcares que no se han sido eliminados en el remojo, se descomponen en la cocción. De esta forma, las legumbres serán más fáciles de digerir. Una de las opciones de preparación en este caso sería el hummus, que lleva ingredientes como los garbanzos, el ajo, pimentón, aceite de oliva y el tahini.Añadir especiasPara que la preparación sea aún más exquisita y saludable, algunos expertos recomiendan que se añada algunas especias.Seguro y eficaz. Los increíbles beneficios del té ideal para calmar el estrés y tener un descanso reparadorEl anís, el romero o el hinojo pueden ayudar a evitar los dolores intestinales y los molestos gases. Si no desea añadirlos a la preparación, puede optar por tomar una infusión de ellos luego de la comida, u optar por otras especias como la manzanilla, la canela y la menta.Comer lentoPara obtener todas las propiedades de este alimento, así como también evitar molestias más adelante, es necesario masticar varias veces y comer lento. Esto hará que todas las molestias derivadas del consumo de aire, denominado aerofagia, se disminuyan. Siempre que presente molestia con algún alimento, consulte con un nutricionista o médico para conocer las razones y tratamientos.

Fuente: La Nación
22/11/2023 13:18

Misterio en Temperley: un mecánico fue baleado en la cabeza e investigan un ajuste de cuentas

"Estos son los HDP que le pegaron un tiro en la cabeza a mi hermano. Zona sur de Temperley. Si alguien vio o tienen idea de quienes son, se agradece cualquier información", desesperado, Joel Micheli subió a su perfil de Facebook las capturas de una filmación donde quedó registrado el momento previo al ataque que sufrió su hermano Leonardo, un mecánico de 44 años. La víctima fue baleada en la cabeza y se encuentra en grave estado. El tirador escapó en una moto conducida por otra persona. Los investigadores sospechan que se trató de un ajuste de cuentas. Todo sucedió ayer a las 12.40 en la puerta del taller mecánico de Michili, situado en Iriarte 1670, en Temperley, en Lomas de Zamora, cuando la víctima soldaba en el caño de una moto. En ese momento, se detuvo una moto con dos personas. El joven que viajaba como acompañante, se bajó del vehículo y Micheli se acercó y se apoyó en un trailer enganchado en un auto.Según la filmación de una cámara de seguridad del taller mecánico de la víctima, cuando Micheli intercambiaba unas palabras con el conductor de la moto, el acompañante sacó un arma y le disparó en la cabeza. El mecánico se desplomó sobre el trailer y los atacantes escaparon a toda velocidad. En el taller estaba un amigo de la víctima que escuchó un "ruido como si fuese un martillazo sobre una chapa", pero en realidad había sido el sonido del balazo.Rodrigo, el amigo de la víctima, salió a la vereda y llegó a ver la huida de los atacantes en una moto negra de "mediada cilindrada"."El testigo comenzó a llamar a los gritos a su amigo hasta que lo encontró desplomado sobre el trailer con una herida de bala en la cabeza y a los gritos comenzó a pedir auxilio", sostuvo a LA NACION una fuente policial.La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital del Bicentenario en Monte Grande, donde fue intervenida quirúrgicamente y permanecía internado en terapia intensiva.La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital del Bicentenario en Monte Grande, donde fue intervenida quirúrgicamente y permanecía internado en terapia intensiva, según informó la agencia de noticias Télam.La investigación del intento de homicidio está a cargo del fiscal Marcelo Domínguez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 5 de Lomas de Zamora.Descartado el robo y por la mecánica del ataque, los investigadores judiciales y policiales sospechan que se trató de un ajuste de cuentas, pero, por el momento, desconocen los motivos.Por orden del fiscal Domínguez, la policía bonaerense secuestró el teléfono celular de la víctima. El móvil será sometido a un peritaje para reconstruir los últimos mensajes y llamadas que haya hecho o recibido el mecánico.

Fuente: La Nación
22/11/2023 13:18

De Malasia a Buenos Aires: misterio, búsqueda y el encuentro que no pudo ser

Mohamad Zulhairey había nacido en Malasia, tenía 34 años y era ingeniero informático. El domingo 29 de octubre llegó a Buenos Aires. Su plan era pasar un año entero recorriendo el país mientras trabajaba en modo home office. No conocía a nadie, salvo a un contacto virtual, Ignacio Logarzo, Nacho, con el que había coincidido por Instagram hacía tres años. Zul y Nacho nunca se habían visto personalmente, pero Nacho sabía de su llegada, de su plan para los siguientes meses, y lo esperaba. Era, al momento de su arribo, su único amigo en la Argentina.El carnicero de Ayacucho que se convirtió en cantante lírico en Nueva YorkEl avión de American Airlines aterrizó a las 9.31 de la mañana. Nacho esperó que Zul le enviara un mensaje avisándole que ya estaba en camino al departamento que había alquilado a través de Airbnb en la zona de Plaza Serrano, en el que se instalaría durante sus primeras dos semanas de estadía. Pero no. Le escribió él. Tampoco consiguió respuesta. Estuvo los siguientes dos días mandándole mensajes. Zul no le contestaba. No sabía qué pensar.El miércoles, alarmadísimo, creyendo que podría haberle pasado algo grave en el trayecto en taxi desde Ezeiza hasta Capital, se fue hasta el aeropuerto, primero, y hasta la embajada de Malasia en el barrio de Belgrano, después. Por protocolo no quisieron darle información. Pero de forma extraoficial pudo enterarse que un ciudadano malayo se había descompensado durante su ingreso a la Argentina y había sido llevado desde el aeropuerto hasta el Hospital Zonal General de Agudos de Ezeiza.Hasta allí fue y, sin tener ninguna certeza, dijo: "Vengo a ver a un paciente, Mohamad Zulhairey Bin Rahman". Zul -así le dicen- estaba en coma inducido desde hacía tres días, con un cuadro de neumonía bilateral, deficiencia renal por sepsis y complicaciones a nivel neurológico. Desde la puerta de terapia intensiva, dos policías de consigna estaban custodiándolo.Las versiones coinciden en que el joven malayo se empezó a sentir mal en el avión. Tal vez por su nombre de pila, Mohamed, y al notarlo errático, sin poder contestar quién era ni dónde estaba, despertó las sospechas de las autoridades de Migraciones y fue llevado a una sala para ser indagado. Se puso nervioso, tuvo una falla respiratoria y empezó a convulsionar. Al hospital llegó en ambulancia, excitado y escoltado por agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Inmediatamente fue ingresado a terapia intensiva e intubado.Ni sus jefes en la plataforma de viajes en línea con sede en Singapur, para la que trabajaba, ni sus afectos, desparramados por medio mundo, estaban al tanto de que el joven ingeniero llevaba varios días solo, en una cama de hospital del conurbano bonaerense. A partir de un grupo de whatsapp que compartía con él y con un par de extranjeros más, Nacho empezó a pasar la información y pudo contactar con su familia: un único hermano y una sobrina que viven en la ciudad costera de Kota Kinabalu, al norte de Borneo, de donde era originario.Había iniciado su aventura por el mundo en 2020, a partir de la pandemia. Comenzó así a cumplir su sueño de vivir trabajando de forma remotaZul estaba realmente grave. El domingo 5 de noviembre, una semana después de su llegada a Argentina, murió. Conforme se iban enterando e iban pasando la voz, sus amigos empezaron a subir sentidos mensajes a las redes que sirven para armar su retrato. Había iniciado su aventura por el mundo en 2020, a partir de la pandemia. Comenzó así a cumplir su sueño de vivir trabajando de forma remota. Era adicto al trabajo y, según dicen, un auténtico genio en tecnologías de la información. Generoso, era un pilar para su familia y para varios de sus amigos, a quienes ayudaba sin esperar recibir algo a cambio.Un mes atrás había dado una entrevista para un medio digital malayo en la que explicó cómo equilibrar responsabilidad laboral y viajes en la nueva normalidad surgida tras el Covid-19. Usaba el término workcations para definir su estado trotamundos, siempre de vacaciones, en el que se combinaban los compromisos profesionales con el ocio. Se movía de acuerdo a su propia definición de nómade digital: "Salir a la carretera con solo un equipaje de mano y una mochila, trabajar y estar al mismo tiempo donde quiero estar".Pasó por Kuala Lumpur, Budapest, Bratislava, Barcelona, Ámsterdam, Marsella, Viena, Sicilia, Copenhague, Rabat, y sigue la listaâ?¦ En cada ciudad a la que llegaba se anotaba en clases de cocina o bailes típicos y se integraba a grupos de meetup -comunidades mayormente de expatriados, con intereses o aficiones en común- en los que conocía gente nueva. Pocos meses atrás había decidido comenzar su aventura por Latinoamérica. Pasó unas semanas en México y de ahí voló a Guatemala. Argentina era el destino de sus sueños.Para poder estar un año entero recorriendo el país había tramitado una Digital Nomad Pass, visa de nómade digital creada por el gobierno argentino que otorga residencia transitoria especial de 180 días para los trabajadores remotos de aquellos países que no requieren visa de turista para ingresar. Le ilusionaba especialmente empezar por Ushuaia, un destino completamente opuesto al paraíso con clima de selva tropical del que emigró. Sonriente y alegre, tenía amigos en todas partes del mundo. El día de su muerte, el grupo que se había hecho en Budapest se juntó en una vigilia y prendió velitas como pequeño detalle para recordarlo y pretender que no se murió tan solo.Traía mucho Ibuprofeno en su equipaje. Todo indicaría que en alguno de sus destinos previos habría tenido un cuadro gripal o de Covid no consultado con un médico, automedicado o mal curado, que le provocó neumonía bilateral y lo inmunodeprimió. El comportamiento de hiperexcitación que empezó a mostrar en el avión y que alarmó a las autoridades aeroportuarias pudo deberse a una falta de oxigenación en el cerebro, derivación de la misma patología. En criollo, no podía pensar. Parecía drogado, y aunque luego daría negativo para estupefacientes y demás sustancias psicotrópicas, se actuó de acuerdo a lo que indica el protocolo de seguridad para los casos de sospecha de narcotráfico.Al hospital llegó con falla respiratoria aguda, baja saturación de oxígeno y pérdida sensorial asociada a neumonía bilateral. Fue sedado, intubado y empezó a recibir asistencia mecánica respiratoria. Un día después comenzó con falla renal. Prácticamente no podía hacerse nada más para salvarle la vida. Su cuerpo pasó varios días en la morgue del Hospital de Ezeiza, a la espera de que se destrabaran los trámites de repatriación. La parte administrativa correría por cuenta de la Embajada de Malasia y los gastos por cuenta de la empresa para la que Zul trabajaba.Era un proceso complejo y costoso que la familia quería completar, ya que de acuerdo al rito musulmán -religión que profesa la gran mayoría de la población malaya- la vida es solo una prueba que nos prepara para la verdadera existencia, y la única forma de que el alma se libere del cuerpo es celebrando funeral y dándole entierro. Pero podría haber pasado más de un mes hasta que el cadáver finalmente llegara a Kota Kombatu, con lo que el viernes 10 de noviembre, bajo una lluvia copiosa, Zul fue enterrado en el cementerio islámico de San Justo.A la sencilla ceremonia asistió el embajador de Malasia, Nur Azam Abdul Rahim, su secretaria, varios miembros de la embajada y su amigo Nacho. Siguiendo las costumbres de los ritos funerarios islámicos, sus restos fueron lavados para su purificación y envueltos en una tela blanca, se ofició una breve ceremonia religiosa, se leyó un párrafo del Corán y se dejaron dos ramos de flores blancas y amarillas. Quedaba ahí para siempre, en una tumba todavía sin nombre, el cuerpo de un chico malayo ciudadano del mundo que soñaba con conocer Argentina.

Fuente: Clarín
21/11/2023 16:18

El misterio del hombre armado y con barbijo que suspendió el Brasil - Argentina de septiembre de 2021: quién era finalmente

En 2021, ingresó al campo para que no se reanude el juego y se generó un escándalo.Entró con un revólver en su espalda y papeles sanitarios que avalaban su decisión.

Fuente: Clarín
21/11/2023 16:18

Fin del misterio: revelan el nombre de Banksy

La BBC emitió una antigua entrevista de radio con el enigmático grafitero, que nunca había sido difundida íntegramente. Allí parece revelar que el nombre de pila del artista británico sería "Robbie".

Fuente: La Nación
20/11/2023 14:00

Misterio en Saavedra: tres testigos, la clave para saber qué paso con la "viuda negra" que murió al caer desde un quinto piso

Era conocida como Mica o Camila, como se hacía llamar en redes sociales y apps de citas para seducir hombres, a quienes después drogaba y les robaba en sus casas. Sabrina Novillo murió el viernes pasado cuando cayó al vacío en el momento que fuerzas policiales hacían un allanamiento en el departamento de Saavedra, donde vivía. La Justicia ahora intenta reconstruir los momentos previos al fallecimiento de la denominada "viuda negra" y tres testigos son la clave para saber qué paso.Así lo informaron a LA NACION fuentes judiciales. Los tres testigos que en los próximos días van a declarar ante el fiscal José María Campagnoli y su equipo de trabajo son amigos de Novillo, que tenía 39 años, y estaban en el departamento que detectives de la policía bonaerense y personal de la Policía de la Ciudad allanaban en el marco de una investigación de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 5 de Escobar, a cargo de la fiscal Mabel Amoretti."En los próximos días, con el resultado de una serie de peritajes y declaraciones testimoniales, se intentará reconstruir lo que sucedió en los momentos previos a que Novillo cayera desde el quinto piso al vacío. En principio, por lo que dijeron ante el personal policial las tres personas que estaban con ella, no hubo nada extraño, se cayó cuando habría intentado escapar. Pero, los testigos deberán declarar bajo juramento de decir la verdad", explicaron fuentes judiciales.Novillo vivía en un edificio situado en Holmberg al 4000. En ese inmueble, había personal de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (Sub DDI) de Escobar, que tenía a su cargo la investigación, y un oficial de la División Investigaciones de Organización Criminal de la Policía de la Ciudad que por orden de la Justicia hacían un allanamiento.Un oficial de la Policía de la Ciudad se acercó al lugar tras escuchar un ruido y se encontró con una mujer tirada en el piso y sin signos vitales, tras lo cual se convocó al personal del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) que confirmó el fallecimiento.Según informó la agencia de noticias Télam, al identificar a la víctima, se constató que se trataba de Novillo, quien era conocida por los apodos de Mica, Maru, Lorena y Camila, y tenía antecedentes penales por robos a hombres, a quienes seducía y drogaba para luego desvalijar sus viviendas.En circunstancias que aún se intentan determinar, la mujer cayó al vacío desde esa altura. "No se sabe si se quiso escapar cuando descubrió que llegaba la policía y se resbaló o si directamente se tiró", dijo a LA NACION un investigador.Según Télam, en agosto de 2020, Novillo había sido procesada con prisión preventiva por el delito de "robo reiterado en calidad de coautora" respecto de cinco hechos sucedidos entre el 2 y 3 el de mayo de 2018; 27 y 28 de junio de 2018; 19 de octubre de 2019; 15 de marzo y 25 de mayo de 2020.De acuerdo a lo que pudo reconstruir el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 62, a cargo de Patricia Guichandut, el modus operandi de Novillo y sus eventuales cómplices consistía en seducir en boliches o por redes sociales a hombres mayores, casi siempre empresarios y de buen nivel adquisitivo, para ir a sus viviendas y allí drogarlos para robarles dinero y todo tipo de artículos de valor.Uno de los robos que se le atribuyó a Novillo, con la participación de otra imputada, ocurrió el 25 de mayo de 2020 y la víctima fue un empresario gastronómico de 52 años, a quien con los apodos de Mica y Maru las mujeres convencieron para que las invite a su departamento del barrio porteño de Recoleta, según Télam.Allí bebieron champán, donde drogaron a la víctima con unas gotas de benzodiacepina, un psicotrópico con efectos sedantes e hipnóticos, y le robaron 70.000 dólares, relojes de alta gama, su teléfono iPhone 11 y un auto que usaron para escapar y luego abandonaron.En otro de los hechos, ocurrido entre la noche del 19 y la madrugada del 20 de octubre de 2019, con los alias de Mica y Martina sedujeron a un empresario de la construcción de 48 años, en la barra del pub "Moby Dick" de la Costanera Norte, en Palermo, lo convencieron en ir primero a su departamento de Belgrano y luego a su casa del country Nordelta, en Tigre.Allí lo sedaron, le sacaron las llaves del departamento donde habían estado primero y con el auto de la víctima, un BMW, volvieron a Belgrano, donde robaron 70.000 dólares, 40.000 pesos y relojes de lujo.En cuanto a los antecedentes judiciales de Novillo, tiene una condena a tres años de prisión condicional por ocho robos dictada el 8 de febrero de 2019 por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) porteño N° 3 y otra del TOC N° 7 por el mismo delito, a dos años y medio de prisión efectiva, del 28 de febrero de 2023.Uno de los hechos por los que Novillo fue condenada en 2019 fue el que tuvo como víctima al futbolista Walter Busse, exmediocampista de Independiente y Huracán, entre otros equipos, a quien el 26 de abril de 2011 drogaron y le robaron en su departamento de Caballito una notebook, dos celulares, una cámara de fotos, un iPad, un televisor, su auto Mini Cooper y hasta su mascota, un perro de raza sharpei.También estuvo imputada en una causa por secuestro extorsivo, pero el Tribunal Oral Federal (TOF) N° 5 de San Martín, la absolvió

Fuente: La Nación
19/11/2023 22:00

Misterio en Florencio Varela. Seguirán presos los policías acusados del homicidio de un joven y de la desaparición de otro

Tres efectivos de la policía bonaerense acusados de haber participado del encubrimiento del homicidio de Lautaro Morello, ocurrido en diciembre del año pasado en Florencio Varela, y de la desaparición de su amigo Lucas Escalante, se negaron a declarar y continuarán detenidos.Se trata de los oficiales Ramiro Yair Forchinito, Juan Manuel Britos y Damián Rodríguez, quienes fueron apresados durante la madrugada del sábado por orden del fiscal Daniel Ichazo, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 1 de Berazategui.Los tres oficiales hicieron uso de su derecho a negarse a prestar declaración indagatoria y continuarán detenidos, acusados del delito de "encubrimiento calificado por ser el hecho precedente un delito especialmente grave y por su condición de funcionario público".Los imputados se suman así a otros cuatro detenidos de la causa, informaron las fuentes.Las detenciones fueron realizadas tras una serie de allanamientos efectuados por la Policía Federal Argentina y la Subdelegación Departamental de Investigaciones (SubDDI) de Florencio Varela.Según los voceros, Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense separó a los policías y los puso a disposición de la Justicia.Lucas Escalante: los audios con promesas de vales de nafta "gratis"Fuentes de la investigación aseguraron que Forchinito ya había estado detenido en la causa, días después de la desaparición de Escalante y Morello, y había sido acusado de "falso testimonio", pero días más tarde fue liberado.La investigación tiene actualmente procesado y con prisión preventiva al comisario mayor Francisco Centurión, a su hijo Cristian y a su sobrino Maximiliano Centurión.También está procesado el exjefe de la seccional de Bosques, comisario Sergio Enrique Argañaraz, a quien se le imputa el encubrimiento del caso.Los investigadores señalaron que Forchinito era secretario del comisario mayor Centurión y, según la sospecha del fiscal Ichazo, ayudó a los sospechosos "a eludir la investigación y sustraerse de la acción penal por el homicidio de Lautaro y la desaparición de Lucas" al menos entre el período que comprende el 10 de diciembre de 2022 y el 14 de abril de 2023.Para el fiscal, tanto Forchinito como Britos, que era oficial administrativo de la DDI de Quilmes, "colaboraron a ocultar, alterar y hacer desaparecer elementos probatorios y han omitido denunciar individualizar a los autores del delito precedentemente grave".Respecto de Rodríguez, el fiscal le imputa las mismas acciones entre el 12 y el 29 de diciembre de 2022, ya que fue el encargado de tomarles declaración cuando eran testigos.Escalante, de 26 años, fue visto por última vez el viernes 9 de diciembre del año pasado en Bosques, Florencio Varela, cuando pasó a buscar a Morello para salir a festejar el triunfo de la selección argentina ante Países Bajos por el Mundial de Qatar, a bordo de un auto BMW que al día siguiente apareció incendiado.El cuerpo de Morello fue encontrado cerca de las 21.30 del jueves 15 de diciembre último a la vera del tramo en construcción de la autopista del Buen Ayre, en Guernica, partido de Presidente Perón, recostado boca abajo, "semicalcinado y en avanzado estado de descomposición". Según la autopsia, la muerte se produjo por "asfixia mecánica".El último destino en el que quedó acreditado que estuvieron los dos amigos, sobre la base de la declaración de testigos y por el análisis de antenas de celular y cámaras de seguridad, fue la casaquinta del comisario mayor Centurión, en La Capilla.Si bien el móvil del hecho aún no está esclarecido, una de las hipótesis que se investigan es que Cristian y Maximiliano Centurión le ofrecieron como anzuelo a las víctimas los vales de nafta gratuitos que tiene la policía bonaerense para abastecer los móviles de combustible.Aún continúa la búsqueda de Escalante en distintas zonas del conurbano sur ordenados por el fiscal Ichazo y llevados a cabo por agentes, perros rastreadores, Defensa Civil y Bomberos de la PFA.

Fuente: La Nación
17/11/2023 22:00

Muerte y misterio en Saavedra: una "viuda negra" falleció al caer al vacío desde un quinto piso cuando allanaban su departamento

Sabrina Novillo tenía 39 años y era conocida como Mica o Camila. Tenía antecedentes penales por como viuda negra, modalidad delictiva protagonizada por mujeres que duermen con somníferos a sus víctimas para sustraerles dinero y otros objetos de valor. En las últimas horas, falleció cuando cayó al vacío desde un quinto piso cuando personal policial allanaba el departamento del barrio de Saavedra donde vivía.Así lo informaron fuentes policiales. El hecho ocurrió en un edificio situado en Holmberg al 4000, donde un oficial de la Comisaría Vecinal 12 A de la Policía de la Ciudad que recorría dicho barrio se desplazó luego de oír un fuerte ruido.En ese edificio había personal de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (Sub DDI) de Escobar, que tenía a su cargo la investigación, y un oficial de la División Investigaciones de Organización Criminal de la Policía de la Ciudad que por orden de la Justicia hacían un allanamiento.El oficial que se acercó tras escuchar el ruido se encontró con una mujer tirada en el piso y sin signos vitales, tras lo cual se convocó al personal del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) que confirmó el fallecimiento.Según informó la agencia de noticias Télam, al identificar a la víctima, se constató que se trataba de Novillo, quien era conocida por los apodos de Mica, Maru, Lorena y Camila, y tenía antecedentes penales por robos a hombres, a quienes seducía y drogaba para luego desvalijar sus viviendas.Tragedia en el Delta: condenaron a nueve años de cárcel al conductor de la lancha que embistió y mató al hijo de Federico StoraniNovillo residía en un departamento del quinto piso de un edificio, que era allanado en el marco de una causa por delitos de la modalidad "viuda negra".En circunstancias que aún se intentan determinar, la mujer cayó al vacío desde esa altura. "No se sabe si se quiso escapar cuando descubrió que llegaba la policía y se resbaló o si directamente se tiró", dijo a LA NACION un investigador.Según Télam, en agosto de 2020, Novillo había sido procesada con prisión preventiva por el delito de "robo reiterado en calidad de coautora" respecto de cinco hechos sucedidos entre el 2 y 3 el de mayo de 2018; 27 y 28 de junio de 2018; 19 de octubre de 2019; 15 de marzo y 25 de mayo de 2020.De acuerdo a lo que pudo reconstruir el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 62, a cargo de Patricia Guichandut, el modus operandi de Novillo y sus eventuales cómplices consistía en seducir en boliches o por redes sociales a hombres mayores, casi siempre empresarios y de buen nivel adquisitivo, para ir a sus viviendas y allí drogarlos para robarles dinero y todo tipo de artículos de valor.Uno de los robos que se le atribuyó a Novillo, con la participación de otra imputada, ocurrió el 25 de mayo de 2020 y la víctima fue un empresario gastronómico de 52 años, a quien con los apodos de Mica y Maru las mujeres convencieron para que las invite a su departamento del barrio porteño de Recoleta.Allí bebieron champán, donde drogaron a la víctima con unas gotas de benzodiacepina, un psicotrópico con efectos sedantes e hipnóticos, y le robaron 70.000 dólares, relojes de alta gama, su teléfono iPhone 11 y un auto que usaron para escapar y luego abandonaron.En otro de los hechos, ocurrido entre la noche del 19 y la madrugada del 20 de octubre de 2019, con los alias de Mica y Martina sedujeron a un empresario de la construcción de 48 años, en la barra del pub "Moby Dick" de la Costanera Norte, en Palermo, lo convencieron en ir primero a su departamento de Belgrano y luego a su casa del country Nordelta, en Tigre.Allí lo sedaron, le sacaron las llaves del departamento donde habían estado primero y con el auto de la víctima, un BMW, volvieron a Belgrano, donde robaron 70.000 dólares, 40.000 pesos y relojes de lujo.En cuanto a los antecedentes judiciales de Novillo, tiene una condena a tres años de prisión condicional por ocho robos dictada el 8 de febrero de 2019 por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) porteño N° 3 y otra del TOC N° 7 por el mismo delito, a dos años y medio de prisión efectiva, del 28 de febrero de 2023.Uno de los hechos por los que Novillo fue condenada en 2019 fue el que tuvo como víctima al futbolista Walter Busse, exmediocampista de Independiente y Huracán, entre otros equipos, a quien el 26 de abril de 2011 drogaron y le robaron en su departamento de Caballito una notebook, dos celulares, una cámara de fotos, un iPad, un televisor, su auto Mini Cooper y hasta su mascota, un perro de raza sharpei.También estuvo imputada en una causa por secuestro extorsivo, pero el Tribunal Oral Federal (TOF) N° 5 de San Martín, la absolvió.Tras la muerte de Novillo, el fiscal José María Campagnoli dispuso que tome intervención la Policía Federal Argentina (PFA).

Fuente: La Nación
17/11/2023 21:00

Encontraron un "cementerio de autos clásicos" y su origen es un misterio

De seguro sean más de 100, abandonados en medio de un campo por tanto tiempo que la naturaleza los adoptó como parte del paisaje. Los autos que en algún momento supieron ser joyas sobre ruedas, hoy están tapados por escombros, objetos e incluso las raíces de un gran árbol. Se confunden con los arbustos y hasta salen plantas y animales salvajes desde adentro de los vehículos. El paisaje es digno de una película o un videojuego postapocalíptico y su historia, un misterio para todo el mundo.Impresionante hallazgo: encontraron un histórico Ford Mustang abandonado en un garage hace casi 50 añosThe Bearded Explorer es oriundo de Inglaterra y dedica su tiempo libre a recorrer lugares abandonados. En su haber tiene un amplio repertorio de espeluznantes hallazgos que van desde un ex hospital psiquiátrico hasta una desolada mansión en medio de la nada. Esta vez, por el llamado de un conocido, se trasladó a un campo en las afueras de Londres. De difícil acceso, el último tramo debe hacerse a pie e incluso al llegar hay que esquivar trampas naturales que impiden caminar con facilidad.A través de su cuenta de YouTube e Instagram mostró un recorrido apasionante. Estacionados como si pronto los fueran a buscar, un auto tras otro quedaron suspendidos en el tiempo. Ya el primer hallazgo llama la atención: se trata de un MG Metro GTA. "Por Dios ¿Qué hace esto acá?", exclamó el explorador cuando lo vio. También conocido como Rover o Austin Metro, el vehículo del segmento A fue lanzado por British Leyland Austin Rover Group en 1980 y se dejó de fabricar en 1998. Una auténtica joya.En su recorrido se encontró con todo tipo de autos. Varios de la marca Jaguar -como un XK8-, algún que otro Peugeot 205, un Golf y hasta una Transit, por lo que podría deducirse que ese terreno fue en algún momento un depósito, un garage o un taller mecánico. Sin embargo, el misterio creció conforme se fue adentrando más entre las plantas.Rodeado de arbustos, divisó un Porsche 924 y, un poco más lejos, un enorme galpón abandonado. Al entrar, su desconcierto creció. "¿Qué está pasando acá? No sé qué decir, realmente no sé qué decir", le repetía incansantemente a su audiencia. Dentro del enorme edificio, se escondían los autos clásicos. Una Land Rover, un Mercedes de aproximadamente 1980, un Fiat 500 e incluso un Lotus Esprit estacionado junto a un Ford Sierra XR 4x4."¿Cuánto tiempo habrán estado estacionados acá? Estas puertas no se han abierto en años", señaló el explorador. Su recorrida continuó y además, se detuvo para sacar algunas fotos que luego subió a su cuenta de Instagram. Al día de hoy, se desconoce si todos esos vehículos pertenecían a una sola persona o si se trata de varios dueños cuyos autos quedaron abandonados. No hay reclamos ni se conoce a ciencia cierta de quién es la propiedad tan alejada.La gente empezó a difundir el video y lograron identificar todavía más marcas escondidas en las profundidades del terreno. Un Jaguar Mark 2, un Rolls-Royce de 1980 e incluso un Aston Martin escondido debajo de un paño; un BMW 635 CSi y hasta un MGB GT aparecieron en pantalla. Algunos en buenas condiciones, otros más para el reciclaje que para una exhibición pero todos sorprendentes. El misterio y la duda siguen instalados y nadie, hasta el momento, sabe cómo llegaron tantos autos ahí.

Fuente: Perfil
16/11/2023 19:00

Misterio en Rusia: un excomandante que criticó a Vladimir Putin fue encontrado sin vida junto a su esposa

Se trata del teniente general Vladimir Sviridov, de 68 años, que había manifestado su descontento respecto a las condiciones laborales de la Fuerza Aérea rusa, las cuales definió como de "tercera categoría". Leer más

Fuente: Infobae
15/11/2023 22:17

El misterio del Camotal: las hipótesis que se manejan en torno al islote ubicado en el mar del Callao

A lo largo de los años, algunos vecinos del Callao han manifestado que existe una ciudad hundida, mientras que otros señalaron que esta afirmación no tiene ningún sustento. Lo cierto es que el 28 de octubre de 1746 ocurrió un tsunami que afectó a los chalacos

Fuente: Clarín
15/11/2023 13:00

Fin del misterio: ¿por qué los pájaros duermen de pie?

Mantienen así el equilibrio con el mínimo esfuerzo, incluso sobre un cable eléctrico o una rama sacudida por el viento.El secreto es una herencia de sus ancestros dinosaurios.

Fuente: Ámbito
15/11/2023 10:02

Misterio natural: por qué el Río Nilo se tiñó de rojo

El hecho causó diversas especulaciones en las redes sociales, tanto bíblicas como científicas.

Fuente: Infobae
15/11/2023 02:40

El joven que despertó con estigmas en el cuerpo y aseguraba poder sanar con sus manos: el misterio del "Jesús" de Melchor Romero

La mañana del 28 de febrero de 1986 Silvio Mirasso tenía sangre en sus manos y en sus pies, y hablaba un idioma extraño. Tenía quince años y aseguraba haber recibido de madrugada la visita de Jesús, quien le encomendó una misión: ayudar a la gente. El hecho desató un alboroto en la localidad platense. Las aristas de un fenómeno social que se diluyó rápido

Fuente: Infobae
14/11/2023 16:24

¡Misterio resuelto! Ésta fue la razón por la que una camioneta terminó sobre la Diana Cazadora; conductor no estaba 'borracho'

El fin de semana la foto y el video del vehículo accidentado causaron revuelo en internet

Fuente: La Nación
11/11/2023 13:00

El misterio de Melania Trump: aislada, ausente y entre rumores de separación, cómo es la vida de la exprimera dama en Florida

PALM BEACH.- Una mañana de octubre, antes de que el club abriera para su temporada de invierno, todo estaba tranquilo en Mar-a-Lago, en Florida. Las cinco canchas de tenis de tierra batida estaban impecables. Las sombrillas de la playa estaban sin abrir. El césped perfectamente cuidado que rodeaba el Spanish Revival de 17 acres estaba desocupado.El equipo de seguridad, sin embargo, permaneció activo. Un guardia apostado en una entrada lateral no estaba interesado en charlar sobre si una residente difícil de detectar se encontraba en algún lugar del complejo."¿Alguna vez ve a Melania Trump?", le preguntamos."Señor, tendrá que dar un paso atrás y seguir caminando", respondió.Ella está por aquí. Si no en este momento, entonces en general. Durante meses, la ex primera dama ha estado viviendo en una de las muchas habitaciones de Mar-a-Lago, aislada y casi completamente fuera de la vista del público. Pero a medida que las grandes historias de 2024 (si su marido, Donald Trump, regresará a la Casa Blanca y si será declarado culpable de crímenes y enfrentará una posible pena de prisión) se han intensificado, Melania Trump se ha destacado más por dónde y cuándo no apareció.No apareció al lado de su marido en el tribunal de Nueva York cuando el expresidente se declaró inocente de 34 cargos relacionados con el dinero pagado a la actriz porno Stormy Daniels para mantener su silencio; aunque nadie realmente esperaba que lo hiciera. Pero tampoco fue vista en el tribunal de Miami cuando su esposo se declaró inocente de 37 cargos relacionados con su manejo de documentos clasificados. No fue vista en el juzgado de Washington cuando él se declaró inocente de cuatro cargos relacionados con presuntos intentos de anular las elecciones presidenciales de 2020. Tampoco no se presentó en el tribunal de Georgia cuando él se declaró inocente de 13 cargos.Melania también ha estado ausente de las apariciones de la campaña presidencial de Donald Trump desde que asistió a su inauguración en noviembre pasado en Mar-a-Lago.Fuera de los muros de la propiedad de los Trump aquí en Florida, Melania realmente no ha sido vista en absoluto, según nuestro sondeo informal de lugares de reunión locales para gente rica con tiempo libre.Ni en ninguna de las tiendas de lujo de Worth Avenue, situadas a sólo tres kilómetros de Palm Beach: "Solía venir, pero hace años que nadie la ve", dijo un vendedor de Salvatore Ferragamo, haciéndose eco de lo que dijeron los empleados en más de una docena de tiendas. Tampoco se la ve en los restaurantes caros o en el circuito de fiestas de Palm Beach: "Aquí hay una sensación de pueblo pequeño para la gente muy rica, un lugar donde ves a todos en eventos sociales", dijo Ryan Williams, consultor republicano y miembro de la alta sociedad de Palm Beach. "Pero nunca la he visto fuera de los muros de Mar-a-Lago".La campaña de Trump no permitió entrevistarla. En respuesta a una solicitud de comentarios sobre varios detalles de este artículo, el portavoz de Trump, Steven Cheung, envió un comunicado: "Siempre habrá quienes busquen relevancia y ganancias financieras metiéndose en las historias. La señora Trump siempre ha estado y siempre estará centrada en su familia, ya que es su prioridad número uno. Cualquier informe que afirme tener información sobre su vida debe leerse con precaución".La ausencia de Melania ha deleitado a los críticos de Trump, que la ven como una posible señal de que Trump ha perdido el respaldo de su partidaria más leal en su intento por la reelección/exoneración. Si su esposa realmente lo había superado, entonces tal vez la lealtad de sus otros fanáticos de toda la vida podría desvanecerse.Alguien que compite contra Trump está, al menos, tratando de llamar la atención sobre la ausencia de Melania. En septiembre, aparecieron volantes que decían "Missing Melania" ("Extrañanado a Melania") en Iowa y un avión sobrevoló un partido de fútbol universitario, arrastrando una pancarta que decía: "¿Dónde está Melania?"No es un gran misterio: pasó algún tiempo en la Torre Trump en Nueva York, que se dice que prefiere al club en Bedminster, Nueva Jersey. Le han pagado para asistir a varios eventos, entre ellos, según el New York Times, unos 500.000 dólares de los republicanos de Log Cabin y de una organización electoral conservadora llamada Fix California. Ha hecho algunos intentos poco entusiastas de realizar un segundo acto, incluida su colección de NFT con el tema del Apolo 11 (cuya acuñación y venta pueden haber violado las políticas de la NASA) y un programa de becas para niños adoptivos que envejecen fuera del sistema.Sin embargo, en general está aquí, en Mar-a-Lago. Si está ausente, es sólo en el sentido de que no está tan presente como podría estarlo si quisiera.Y esto nos lleva de nuevo a esa vieja pregunta: ¿Qué está pensando Melania Trump? ¿Qué está tratando de mostrarnos, si es que intenta algo, al permanecer fuera de la vista del público? ¿Y qué podría estar diciendo con su silencio?Detrás de su silencioLa tendencia de Donald Trump a decir aparentemente todo lo que se le viene a la cabeza, y la tendencia de Melania a no decir nada en absoluto, han inspirado durante mucho tiempo especulaciones entre los intérpretes aficionados del lenguaje corporal en Estados Unidos. Cuando ella no lo apoyó físicamente, eso debe significar que no podía soportarlo... ¿no? Cuando ella le apartó la mano, ¿no deberíamos tomarlo como una señal de angustia?En realidad no."Ella siempre dijo que iba a hacer lo que quería hacer", dijo Stephanie Winston Wolkoff, ex amiga y asesora de Melania. "Su frase favorita cuando vio esas cosas fue: 'Dame un respiro'".Melania siempre odió las historias que la presentaban como una damisela que necesitaba ser rescatada, dice Stephanie Grisham, su ex jefa de personal.Sí, Melania podría enojarse con su marido. Ella estaba tan disgustada con él después de que se conoció la noticia de Stormy Daniels que deliberadamente faltó al discurso del Estado de la Unión y se presentó en el Air Force One por separado para un viaje, dijo Grisham. Estaba menos enojada por el intento de comprar el silencio de Daniels, la pieza central del caso penal de Nueva York, y más porque las acusaciones de infidelidad la habían avergonzado públicamente, según Grisham.Sin embargo, por lo general la ausencia de Melania se debía a razones más mundanas: a ella realmente no le gustaba hacer ciertas cosas y no sentía que su esposo la necesitara. Parecía encontrar vergonzosa la forma en que Jill Biden siempre parecía estar rondando a Joe, y una vez le dijo a Grisham que no necesitaba "sostener a su marido" de la misma manera.Guardar silencio era "la armadura de Melania", dijo Winston Wolkoff."Era una forma de protegerla al no permitir que nadie supiera quién es ella", dijo, y agregó que ella y Melania tenían una "lista permanente preaprobada" de palabras para describirla, como "confiada" y "fuerte" e "independiente"."Discutimos cómo su falta intencional de comunicación con los medios mantendría a todos en vilo y, en última instancia, mantendría la narrativa de ser misteriosa y enigma", dijo. La armadura permanece en uso, cuando sea efectiva. En una entrevista reciente con Megyn Kelly, Trump se ciñó al guión cuando se le preguntó sobre el paradero de Melania y dijo: "Creo que parte de la belleza es ese misterio".Aquí hay otras palabras -no aprobadas- que también podrían usarse para describir a Melania Trump: Exigente. Tenaz. Particular.Podría resultar desesperante para quienes trabajaron con ella. Winston Wolkoff, quien finalmente abandonó la órbita de Trump y escribió unas memorias reveladoras, recuerda su sorpresa cuando la primera dama tardó meses en mudarse a la Casa Blanca. Había una variedad de razones, dijo, incluyendo que Melania se negó a vivir allí hasta que instalaran un nuevo baño. No tenía miedo de decir lo que pensaba y hacer exigencias, incluso ante su poderoso marido."La actitud que más admiraba de ella es que hacía lo que quería, cuando quería", dijo Grisham. "Ella fue prácticamente la única persona que he visto ante quien él se inclina".Melania a menudo ha pasado largos períodos sin aparecer junto a Trump, pero incluso entonces ella era a menudo su primera llamada después de eventos de campaña o cuando necesitaba consejo. Los empleados dicen que le dan la bienvenida porque Trump reduce su lenguaje soez y grosero con su esposa y se comporta menos agresivamente con los demás."Él la llamaba desde el Oval todo el tiempo y le hacía preguntas", dijo un ex miembro de su personal, que habló bajo condición de anonimato para describir eventos privados. Para su lanzamiento de reelección en 2020, esta persona nos dijo: "Llamó y dijo: '¿Debería bajar las escaleras mecánicas otra vez?'. Ella dijo: 'No, ya lo hiciste'".En el detrás de escena de la campaña, Melania es descrita como una presencia "ocasional". Asiste a algunas reuniones, pero rara vez permanece presente. Y, según un miembro del personal, ella "nunca tiene reparos en dar su opinión". Trump escucha cuando Melania ofrece sugerencias, pero no siempre sigue los consejos. Ella, por ejemplo, le ha sugerido que dejara de burlarse de los atletas transgénero y se abstuviera de su ridículo baile con brazos que a menudo presenta en el escenario. Él lo siguió haciendo."Ella dijo: 'Cariño, te amo, te amo, pero esto no es presidencial'", dijo Trump a una multitud recientemente en Sioux City, Iowa, antes de anunciar más tarde: "El país se va al infierno en una canasta. Bailemos un poco".A Melania nunca le ha gustado la política y nunca le ha gustado estar atrapada en eventos mientras él "habla y habla y ella se sienta allí y se espera que sonría", dijo el ex empleado de Melania. Además, agregó el empleado, la gente "se vuelve espeluznante e invasiva con ella", siempre tratando de abrazarla o preguntarle qué perfume usa o la marca de sus gafas de sol."No puedo imaginar que ella quisiera que él volviera a postularse", dijo el exempleado. "Pero ella nunca diría eso".De una forma u otra, Winston Wolkoff tenía una predicción sombría para quienes fantaseaban con que Donald Trump perdiera un respaldo clave en medio de su campaña de reelección: Melania seguirá apoyando a su esposo. "Ningún escrutinio, ninguna cantidad de trampas, mentiras, robos, lo que sea, cambiará eso", dijo."Ella lo ha apoyado y seguirá apoyándolo porque es como él", continuó. "Es un matrimonio completamente transaccional para ambos. Sabía exactamente con quién se casaría y le advirtió que todos sus secretos saldrían a la luz si se postulaba para presidente. Sabía exactamente en lo que se estaba metiendo. Ella lo aceptó y lo sigue aceptando. La gente se sorprendería de lo mucho que están de acuerdo en algunas cosas".¿Dónde está?Entonces, ¿dónde está Melania? Donde ella quiere estar y no donde no quiere estar.Así es como funcionó a menudo en la Casa Blanca. Por mucho que Grisham apreciara el descaro de Melania, eso podría dificultar el trabajo: la primera dama cancelaría apariciones en el último minuto. Se negaba a asistir a eventos de menor escala, dijo Grisham, y no parecía "entender que algo como un corte de cinta alegraría el día a la gente y la haría aparecer en las noticias".Grisham dijo que ni siquiera sus principales asesores sabían cómo pasaba sus días en la Casa Blanca. "Era un misterio", dijo, y agregó que a menudo pensaban que estaba comprando en línea o leyendo revistas. Durante los disturbios del 6 de enero, escribió Grisham en sus memorias, Melania estaba en una sesión de fotos para alfombras en la residencia y no quiso emitir una declaración. La ex primera dama dijo después a Fox News que habría denunciado la violencia si hubiera estado "completamente informada de todos los detalles" y que la sesión de fotos fue "una tarea muy importante y requiere mucho cuidado, atención al detalle y concentración, tanto en la planificación como en la ejecución".Grisham dijo que a menudo era difícil lograr que Melania aceptara asistir a un evento por semana y que todavía se quejaba de cuánto tiempo le llevaría viajar con su esposo y de que a menudo no había un papel real para ella en los eventos. La primera dama solía decir que no cuando la campaña la quería en el camino y, a menudo, usaba como excusa que necesitaba pasar más tiempo con su hijo. Según todos los indicios, Melania es una buena madre para su hijo, Barron, y el hecho de que él esté terminando la escuela secundaria en el área de Palm Beach es la razón principal por la que ha pasado tanto tiempo en Mar-a-Lago."Otra armadura", dijo Winston Wolkoff. "No se puede decir nada malo de una buena madre".Las viviendas de la familia allí son pequeñas, dicen antiguos asistentes. A menudo va a la sauna y le llevan comida. A veces, se une a Trump en el patio para cenar. Su círculo sigue siendo chico. Pasa tiempo con sus padres, habla con un puñado de amigos y continúa empleando a un estilista que, según los documentos presentados ante la Comisión de Elecciones Federales, recibió un pago de 108.000 dólares en los primeros seis meses de este año. De más está decir que el trabajo del estilista no ha tenido mucha exposición entre el público en general.Los asesores de campaña dicen que esperan que ella asista a algunos eventos el próximo año: eventos grandes donde se espera su presencia o donde se celebra una ocasión especial.Pero no es que su marido necesite refuerzos en este momento. Ninguno de sus rivales republicanos se ha acercado a él en ninguna encuesta reciente. Ese cartel de "¿Dónde está Melania?" en Iowa pudo haber sido, más que nada, una señal de desesperación entre sus rivales.Pero para cualquiera que todavía esté cautivado por el misterio no tan misterioso, aquí hay una pista: a fines de octubre, Mar-a-Lago marcó el inicio de su temporada de invierno con una gran fiesta de Halloween.WATCH: Donald Trump and Melania spotted at Mar-a-Lago Halloween party pic.twitter.com/Imvs7ExNUU— Insider Paper (@TheInsiderPaper) November 1, 2023Un hombre vestido como Joe Biden estaba acompañado por otro hombre vestido como su hijo, Hunter, portando una pipa. Había una mujer con un micrófono que pretendía entrevistar a una figura de cartón de Trump.Luego estaba el verdadero Donald Trump, caminando hacia la terraza, aplaudiendo y levantando los puños mientras sus invitados aplaudían su llegada. Y allí, de pie junto a él, vista por las cámaras por primera vez en meses, estaba su esposa.En un video publicado más tarde, se la ve sentada en una mesa acordonada. Ella no dice una palabra. Pero para cualquiera que todavía se haga la pregunta, aquí hay una respuesta: Melania Trump está donde siempre ha estado.Por Ben Terris y Josh Dawsey

Fuente: Infobae
11/11/2023 00:07

El falso doctor con sangre "no humana" y el misterio de la clínica de Cañuelas que curaba pacientes con tecnología alienígena

Carlos Eduardo Jerez se presentaba como director de la Planta de Investigaciones Científicas Argentina Internación de Neurología. El pseudo sanatorio, ubicado a la altura del kilómetro 77 de la ruta 3 en Cañuelas, tenía un plato volador en la entrada. La conexión con el planeta Ummo, el funcionamiento de la clínica y el final de un proyecto de medicina alternativa y extraterrestre

Fuente: La Nación
10/11/2023 13:00

Misterio en Hawai: un estanque se tiñó de rosa chicle y los científicos tienen su hipótesis

El color 'rosa chicle' no solo pertenece a una escena de la película Barbie, sino que también tiñó un estanque en Hawai en un hecho que tiene a la comunidad científica sorprendida. Sin embargo, aunque la coloración es atractiva, no sería buena. Al parecer, se debe a los niveles inusuales de "halobacterias" por la sequía. El personal del Kealia Pond National Wildlife Refuge, de Maui, monitorea el agua rosada desde el pasado 30 de octubre.De los parques de Disney a las playas de Miami: los lugares más lindos de Florida, según los locales"Acabo de recibir un informe de alguien que estaba caminando por la playa y me llamó diciendo: 'Está sucediendo algo extraño aquí'", dijo Bret Wolfe, el administrador del refugio, según la agencia de noticias AP. El color rosa intenso del estanque Kealia no se debe a una proliferación de algas, sino que la causa podrían ser las halobacterias, células individuales que viven en aguas con mucha sal, donde la mayoría de los seres vivos no sobreviven. Estos organismos se llaman "extremófilos" porque les gustan las condiciones muy extremas.La salinidad del agua del estanque Kealia es más del doble que la propia del mar. Para tener una mayor precisión sobre este fenómeno, partes de agua se enviarán al laboratorio para saber con seguridad si es la halobacteria la responsable del color. Normalmente, el arroyo Waikapu desemboca en el estanque Kealia y eleva los niveles de agua, explicó Wolfe, pero aclaró que ese fenómeno ya no sucede desde hace mucho tiempo. Cuando lleguen los tiempos de lluvia, el río fluirá hacia el estanque principal del parque de Kealia y es probable que esto reduzca la salinidad y cambie el color del agua.¿Qué tan seguro es nadar en el agua rosa de Hawai?"Como medida de precaución, recomendamos a las personas mantener una distancia de seguridad y no entrar al agua, no consumir pescado y asegurarse de que las mascotas no beban el agua", se indica en una advertencia en el sitio web del U.S. Fish & Wildlife Service. Las autoridades agregan que se prohíbe el uso de drones porque interfieren con la vida silvestre de las aves.estanque rosadoAgua rosa de Hawai, una atracción para turistasLos representantes del Refugio Nacional de Vida Silvestre Kealia Pond revelaron que esta es la primera vez en 70 años que el agua adquiere ese tono rosado y, debido a lo raro, decenas de turistas se dieron cita en el lugar. "Preferimos que vengan a escuchar sobre nuestra misión de conservar las aves acuáticas nativas en peligro de extinción y sobre la restauración de nuestros humedales, pero no, están aquí para ver el agua rosada", opinió Wolfe.Nadaba en un lago de Florida cuando la atacó un caimán: las sorprendentes imágenesLa conservación de la vida silvestre es el corazón del sistema de refugio, se lee en el sitio web que está a cargo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU.:"Desde el propósito de establecer un refugio, hasta las actividades recreativas que allí se ofrecen y las herramientas de gestión de recursos que utilizamos".Kealia Pond NWR es un humedal en transición entre los campos de desarrollo urbano y agricultura, donde las aves acuáticas hawaianas en peligro de extinción están protegidas.

Fuente: Infobae
10/11/2023 02:44

La reunión secreta entre Perón y el Che Guevara en Madrid: el misterio nunca revelado del "monje capuchino" en Puerta de Hierro

Varias versiones coinciden en que, durante abril de 1964, el guerrillero argentino cubano visitó una noche al líder justicialista en su exilio español. Ninguno de los dos se refirió jamás a ese supuesto encuentro. Los acercamientos de Cuba al ex presidente argentino, el relato de un hombre de confianza del Che y la trágica muerte del único argentino que aseguró que había asistido a la reunión

Fuente: La Nación
09/11/2023 22:00

¿Quién mató al presidente Kennedy? El misterio que persiste a 60 años del crimen que cambió la historia de Estados Unidos

div#preload{position: fixed; top: 0; right: 0; left: 0; bottom: 0; background: black; z-index: 90; background-color: #fff; pointer-events: none; transition: all 0.5s ease-in-out;}div#preload.loaded{opacity: 0;}div#preload.loaded svg#stroke{animation: none;}div.logo{width: 80px; height: 80px; margin: 0 auto; position: fixed; left: 50%; margin-left: -40px; top: 250px;}.st0 path{fill: #000 !important;}svg#stroke{-webkit-animation: 2s linear infinite svg-animation; animation: 2s linear infinite svg-animation; max-width: 100px; position: absolute; top: 0; left: 0;}@keyframes svg-animation{0%{-webkit-transform: rotateZ(0deg); -ms-transform: rotate(0deg); transform: rotateZ(0deg);}100%{-webkit-transform: rotateZ(360deg); -ms-transform: rotate(360deg); transform: rotateZ(360deg);}}circle{-webkit-animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; display: block; fill: transparent; stroke: #000; stroke-linecap: round; stroke-dasharray: 283; stroke-dashoffset: 280; stroke-width: 6px; -webkit-transform-origin: 50% 50%; -ms-transform-origin: 50% 50%; transform-origin: 50% 50%;}@-webkit-keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}}@keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}} html{box-sizing:border-box;-webkit-text-size-adjust:100%;word-break:normal;-moz-tab-size:4;-o-tab-size:4;tab-size:4}*,:after,:before{background-repeat:no-repeat;box-sizing:inherit}:after,:before{text-decoration:inherit;vertical-align:inherit}*{padding:0;margin:0}hr{overflow:visible;height:0;color:inherit}details,main{display:block}summary{display:list-item}small{font-size:80%}[hidden]{display:none}abbr[title]{border-bottom:none;text-decoration:underline;-webkit-text-decoration:underline dotted;text-decoration:underline dotted}a{background-color:transparent}a:active,a:hover{outline-width:0}code,kbd,pre,samp{font-family:monospace,monospace}pre{font-size:1em}b,strong{font-weight:bolder}sub,sup{font-size:75%;line-height:0;position:relative;vertical-align:baseline}sub{bottom:-.25em}sup{top:-.5em}table{border-color:inherit;text-indent:0}input{border-radius:0}[disabled]{cursor:default}[type=number]::-webkit-inner-spin-button,[type=number]::-webkit-outer-spin-button{height:auto}[type=search]{-webkit-appearance:textfield;outline-offset:-2px}[type=search]::-webkit-search-decoration{-webkit-appearance:none}textarea{overflow:auto;resize:vertical}button,input,optgroup,select,textarea{font:inherit}optgroup{font-weight:700}button{overflow:visible}button,select{text-transform:none}[role=button],[type=button],[type=reset],[type=submit],button{cursor:pointer;color:inherit}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button::-moz-focus-inner{border-style:none;padding:0}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button:-moz-focusring{outline:1px dotted ButtonText}[type=reset],[type=submit],button,html [type=button]{-webkit-appearance:button}button,input,select,textarea{background-color:transparent;border-style:none}a:focus,button:focus,input:focus,select:focus,textarea:focus{outline-width:0}select{-moz-appearance:none;-webkit-appearance:none}select::-ms-expand{display:none}select::-ms-value{color:currentColor}legend{border:0;color:inherit;display:table;white-space:normal;max-width:100%}::-webkit-file-upload-button{-webkit-appearance:button;color:inherit;font:inherit}img{border-style:none}progress{vertical-align:baseline}[aria-busy=true]{cursor:progress}[aria-controls]{cursor:pointer}[aria-disabled=true]{cursor:default}html{--suecaslabextrabold:suecaslabextrabold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabbold:suecaslabbold,Georgia;--suecaslabsemibold:suecaslabsemibold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabheavy:suecaslabheavy,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabmedium:suecaslabmedium,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabextralight:suecaslabextralight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslablight:suecaslablight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslab:suecaslab,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabthin:suecaslabthin,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecananobold:suecananobold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananosemibold:suecananosemibold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananoheavy:suecananoheavy,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananomedium:suecananomedium,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananolight:suecananolight,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecanano:suecanano,Arial,Helvetica,sans-serif;--arial:Arial,Helvetica,sans-serif;--prumo:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoLNVF:"Prumo",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoItalicLNVF:"Prumo Italic",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--nota-font:Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--text-font:var(--suecaslablight);--feature-font:var(--suecaslabmedium);--heading-font:var(--suecaslabbold);--heading-font-prumo:var(--prumoLNVF);--sans-font:var(--arial);--white:#fff;--dark-gray:#333;--light-gray:#f5f5f5;--bright-gray:#dedede;--medium-gray:#888;--blue:#0060ff;--green:#28a745;--light-blue:#17a2b8;--yellow:#ffe500;--red:#c82333;--col-text:var(--dark-gray);--col-bg:var(--white);--col-medium:var(--medium-gray);--col-accent:var(--yellow);--col-info:var(--blue);--col-silent:var(--light-gray);--col-secondary:var(--bright-gray);--col-success:var(--green);--col-danger:var(--red);--borde-apertura:1px solid var(--medium-gray);--fs-base:1rem;--t1:calc(var(--fs-base)*3.75);--t2:calc(var(--fs-base)*3);--t3:calc(var(--fs-base)*2.25);--t4:calc(var(--fs-base)*1.875);--t5:calc(var(--fs-base)*1.5);--t6:calc(var(--fs-base)*1.1875);--t7:var(--fs-base);--t8:calc(var(--fs-base)*0.875);--t9:calc(var(--fs-base)*0.75);--t10:calc(var(--fs-base)*0.6875);--display1:7rem;--medium-box:1260px;--tablet-box:768px;--small-box:740px;--mini-box:350px;--0_5-esp:calc(1rem*0.5);--0_5-esp:calc(var(--1-esp)*0.5);--1-esp:1rem;--1_5-esp:calc(1rem*1.5);--1_5-esp:calc(var(--1-esp)*1.5);--2-esp:calc(1rem*2);--2-esp:calc(var(--1-esp)*2);--3-esp:calc(1rem*3);--3-esp:calc(var(--1-esp)*3);--4-esp:calc(1rem*4);--4-esp:calc(var(--1-esp)*4);--scroll-behavior:smooth;scroll-behavior:smooth;font-size:16px}.nd-app{font-family:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--prumo);font-size:1rem;font-size:var(--t7);line-height:1.5;color:#333;color:var(--col-text);background-color:#fff;background-color:var(--col-bg);opacity:0;transition:opacity .5s ease}.nd-app .powa,.nd-app .powa-video{background-color:transparent!important}.nd-app .powa-video{pointer-events:none}.nd-app .powa-shot-play-btn{opacity:1;border-radius:30px;background-color:transparent;box-shadow:unset;font-size:calc(1rem*.75);font-size:var(--t9);padding:10px 20px}.nd-app .powa-shot-play-btn:hover{fill:rgba(255,255,255,.5)}.nd-app .triangle-right{display:flex;justify-content:center;align-items:center}.nd-app .triangle-right:after{content:"";width:0;height:0;border-top:5px solid transparent;border-bottom:5px solid transparent;border-left:10px solid #fff;margin-left:8px}.nd-app a{text-decoration:underline}.nd-app a[href]:hover{opacity:.8}.nd-app b{font-weight:700}.nd-app.loaded{opacity:1}main#item-nota{margin-top:0!important}iframe#iLogout,iframe[name=iLogout]{display:none}.nd-t1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}h1,h2,h3,h4,h5,h6{font-weight:400;text-align:center;line-height:1.5;margin:calc(1rem*.5) auto;margin:var(--0_5-esp) auto;font-family:Prumo,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--heading-font-prumo);line-height:1.2}@media (max-width:1260px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding:0 1rem;padding:0 var(--1-esp)}}@media (max-width:768px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding-left:0;padding-bottom:0;padding-right:0;padding-top:0}}.nd-t1,h1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}.nd-t2,h2{font-size:calc(1rem*3);font-size:var(--t2)}.nd-t3,h3{font-size:calc(1rem*2.25);font-size:var(--t3)}.nd-t4,h4{font-size:calc(1rem*1.875);font-size:var(--t4)}.nd-t5,h5{font-size:calc(1rem*1.5);font-size:var(--t5)}.nd-t6,h6{font-size:calc(1rem*1.1875);font-size:var(--t6)}.nd-t7{font-size:1rem;font-size:var(--t7)}.nd-t8{font-size:calc(1rem*.875);font-size:var(--t8)}.nd-t9{font-size:calc(1rem*.75);font-size:var(--t9)}.nd-t10{font-size:calc(1rem*.6875);font-size:var(--t10)}.nd-col-text{color:#333;color:var(--col-text)}.nd-col-bg{color:#fff;color:var(--col-bg)}.nd-col-medium{color:#888;color:var(--col-medium)}.nd-col-accent{color:#ffe500;color:var(--col-accent)}.nd-col-info{color:#0060ff;color:var(--col-info)}.nd-col-secondary{color:#dedede;color:var(--col-secondary)}.nd-col-success{color:#28a745;color:var(--col-success)}.nd-col-danger{color:#c82333;color:var(--col-danger)}.nd-bg-text{background-color:#333;background-color:var(--col-text)}.nd-bg-bg{background-color:#fff;background-color:var(--col-bg)}.nd-bg-medium{background-color:#888;background-color:var(--col-medium)}.nd-bg-accent{background-color:#ffe500;background-color:var(--col-accent)}.nd-bg-info{background-color:#0060ff;background-color:var(--col-info)}.nd-bg-secondary{background-color:#dedede;background-color:var(--col-secondary)}.nd-bg-success{background-color:#28a745;background-color:var(--col-success)}.nd-bg-danger{background-color:#c82333;background-color:var(--col-danger)}.nd-light{--col-bg:var(--white);--col-text:var(--dark-gray)}.nd-dark{--col-bg:var(--dark-gray);--col-text:var(--white)}.nd-medium{max-width:1260px;max-width:var(--medium-box)}.nd-medium,.nd-small{margin-right:auto;margin-left:auto}.nd-small{max-width:740px;max-width:var(--small-box)}.nd-mini{max-width:350px;max-width:var(--mini-box);margin-right:auto;margin-left:auto}.nuxt-progress{position:fixed;top:0;left:0;right:0;height:2px;width:0;opacity:1;transition:width .1s,opacity .4s;background-color:#000;z-index:999999}.nuxt-progress.nuxt-progress-notransition{transition:none}.nuxt-progress-failed{background-color:red} a fondo ¿Quién mató al presidente Kennedy? El misterio que persiste a 60 años del crimen que cambió la historia de Estados Unidos

Fuente: Infobae
09/11/2023 21:24

El misterio que se esconde detrás del anuncio 'escarcho 420-9000â?²: el mensaje que todavía sigue plasmado en las paredes

El enigmático texto ha generado una serie de teorías y especulaciones sobre su significado. Con el transcurrir del tiempo, los propietarios de las viviendas borraron este mensaje que habría sido colocado de manera arbitraria

Fuente: La Nación
07/11/2023 13:18

Misterio en el Paraná. Encuentran otros 25 panes de cocaína en el río y creen que la droga fue "bombardeada" en una isla

Un paquete que contenía 25 panes de cocaína de alta pureza fue hallado flotando en las aguas del río Paraná, a la altura de la localidad santafesina de Pueblo Esther, y se presume que es parte del cargamento de 110 kilos de esa misma sustancia secuestrados el fin de semana último en Rosario y Arroyo Seco, ya que tiene el mismo empaque con la foto de Tony Montana, el protagonista de la película Scarface. Una de las hipótesis que cobra más volumen por estas horas es que la droga habría sido "bombardeada" desde el aire a una de las islas de la zona y, desde allí, habría sido trasladada en lancha aguas arriba, hacia Rosario.La droga fue localizada sobre el río Paraná, a la altura de la denominada Bajada Rimoldi, en el camping de la localidad de Pueblo Esther, situada a 18 kilómetros al sudeste de la ciudad de Rosario, consignaron a Télam los voceros consultados."El aviso lo dio una pareja que estaba pescando en la zona y enganchó un bolsón sospechoso", indicó a Televisión Litoral-Canal 3-Rosario el jefe del Comando Radioeléctrico de Pueblo Esther, Fabián Fantín.Según reportó el jefe policial, "el bolsón contenía 25 panes de aproximadamente de un kilogramo cada uno de cocaína de alta pureza, valuado entre siete y ocho millones de pesos cada uno".Los ladrillos tenían en el empaque la figura de Tony Montana, el personaje de la película Scarface representado por el actor Al Pacino, por lo que se sospecha que formaba parte del cargamento de 110 kilos secuestrado el sábado último entre Rosario y Arroyo Seco, junto a una lancha, que tenían la misma ilustración.Al respecto, Fantín informó que los ladrillos secuestrados en Pueblo Esther fueron trasladados en custodia a la sede de la Prefectura Naval de la zona, por disposición del juez federal N°3 de Rosario, Carlos Vera Barros, quien interviene también en la causa por el otro hallazgo. En el marco de ese expediente, los investigadores policiales y judiciales realizaban un monitoreo para tratar de establecer el trayecto que utilizó la banda narco para trasladar la droga.Los pesquisas establecieron que la embarcación incautada había sido comprada la semana pasada por un hombre de la provincia de Buenos Aires, aunque por el momento no pudo ser hallado.El jefe de Prefectura Naval Argentina de Rosario, Gerardo Barrios, confirmó que tras el secuestro de la cocaína se realizaron diversos allanamientos ordenados por el juez Vera Barros, entre ellos en el domicilio del supuesto comprador de la lancha, aunque el resultado fue negativo."Esta lancha tiene un titular registrado, que cuando lo contactamos el sábado a raíz de la aparición, manifestó que la había vendido el 2 de noviembre a una persona en Buenos Aires", añadió el vocero.Según Barrios, esa persona -que ya fue identificada porque el vendedor aportó su documentación- "no había hecho la transferencia, ya que la iban a realizar en Prefectura con una gestoría".Con los datos aportados, la fiscal del caso, Adriana Saccone, le solicitó al juez Vera Barros la realización de un allanamiento en la casa del supuesto comprador, el cual se realizó en las últimas horas, pero su resultado fue negativo."No se lo pudo localizar" al comprador, aseguró el jefe de la PNA, quien confirmó por otra parte que los panes de cocaína secuestrados "tenían el logo y la foto del personaje de Al Pacino en la película Scarface, y unos helicópteros".El comandante Barrios señaló que una de las claves está en determinar cuál fue el trayecto que realizó la embarcación y explicó que "hay enlaces con cámaras y un monitoreo que ya fue requerido por la justicia"."Existen imágenes del trayecto que hizo la lancha para llegar hasta el lugar donde fue encontrada", aseguró.El hallazgo de los 110 kilos de cocaína se produjo el sábado último tras un llamado telefónico que alertó a la Prefectura sobre la presencia de una lancha con motor fuera de borda, abandonada por dos hombres en el kilómetro 425 del río ParanáCuando llegaron al lugar, los efectivos de Prefectura hallaron flotando en las cercanías tres bultos con más de 80 kilogramos de cocaína, en tanto, horas más tarde, se encontró un tercer bulto a la altura de la vecina localidad de Arroyo Seco, en cuyo interior había "otros 25 paquetes con más de 27 kilos de cocaína".Según los expertos, la cocaína secuestrada tiene un valor "superior a los 500 millones de pesos", alrededor de medio millón de dólares.El Ministerio Público Fiscal trata de determinar si detrás de este nuevo contrabando de droga existe una organización internacional con presuntos vínculos locales.

Fuente: Clarín
06/11/2023 15:00

La justicia ya sabe cuánto costó el viaje de Insaurralde y Clerici a Marbella, y se acaba un misterio

La policía española informó el precio del yate Bandido, pasajes y el hotel.También quién y cómo se abonó ese gasto exuberante.

Fuente: La Nación
06/11/2023 08:18

Misterio en el Paraná. Una lancha abandonada en la ribera de un puerto exclusivo y paquetes con la imagen de Scarface en el agua

ROSARIO.- Aparecieron casi 110 kilos de cocaína en el río Paraná: primero, en una lancha abandonada en la ribera de Puerto Norte, una de las zonas más exclusivas de esta ciudad, y luego, flotando a la altura de Arroyo Seco. Por ahora, los investigadores judiciales califican el hallazgo de "misterio": no hay detenidos, testigos ni indicios sobre quiénes y porqué habrían abandonado ese cargamento de droga.Una de las hipótesis es que esa cantidad de cocaína haya formado parte de un cargamento con salida por la zona portuaria hacia el exterior. Esta teoría se sostiene por los últimos antecedentes que pesan sobre las terminales portuarias de Rosario. En agosto del año pasado se incautaran 1658 kilos de cocaína en un depósito de Empalme Graneros, camuflado en pellets de soja. Luego se supo que otro cargamento de un volumen similar de cocaína fue incautado en el puerto de Santos, Brasil.Secuestro de 109 kilos de cocaína en RosarioDetrás de esta droga estaba un cartel colombiano cuyos gerentes fueron detenidos en los últimos meses. Uno de ellos, Jaime Londoño Rojas, de 55 años, en Emiratos Árabes Unidos, durante el último mundial de fútbol. Esa circunstancia hizo sospechar que la droga tenía como destino para abastecer a esa región de Medio Oriente en la época de la copa en Qatar.El secuestro de casi 110 kilos de cocaína trascendió este domingo, pero la primera incautación se produjo el sábado. Según fuentes de la investigación, un llamado anónimo alertó a la Prefectura Naval de que en la zona de Puerto Norte había una lancha abandonada. La embarcación era una tipo tracker, de 6,20 metros de eslora, con comando central. Es una lancha que, por sus dimensiones, se usa para pesca. El llamado mencionó a dos personas que habían dejado la lancha amarrada a un poste de quebracho de los viejos muelles que había en esa zona. El lugar donde fue secuestrada la embarcación es cercano a la planta potabilizadora de Aguas Provinciales. Por la crecida del Paraná en esa parte de la ribera hay muchos camalotes que podrían haber servido para esconder la tracker Regnicoli, que tenía un motor Yamaha de 115 HP de cuatro tiempos.Según informó la Prefectura, el hallazgo de la lancha -patentada en Rosario- dio lugar a un rastrillaje en la zona. Los prefectos encontraron tres bultos estancos flotando en el agua, a la altura del kilómetro 422,5 del río Paraná. Al inspeccionarlos, se comprobó que contenían 75 panes de cocaína cuyo pesaje total arrojó casi 82 kilos. Los paquetes tenían logos de helicópteros, embarcaciones y del personaje de Tony Montana, protagonizado por Al Pacino en la película Scarface.Horas después, frente a Arroyo Seco, unos 20 kilómetros al sur de Rosario, personal de la Prefectura encontró otro bulto flotando en el río: eran 25 paquetes que contenían más de 27 kilos de cocaína.La investigación está en manos del juzgado Federal N°3, a cargo del Carlos Vera Barros y la Fiscalía Federal Nº3, comandada por Adriana Saccone. El decomiso arrojó un peso total de más de 109 kilos.Un misterio que aún no se develó es cuál sería el destino de esa cantidad de cocaína, si para el mercado interno o para el contrabando internacional a través de los puertos del gran Rosario. Una fuente judicial señaló que se comenzaron a buscar posibles conexiones con otros casos vinculados a la "exportación" de droga al exterior. Uno de los primeros datos que se comenzaron a cruzar es el tipo de envoltorio de los paquetes de cocaína secuestrados el fin de semana. Una posible pista en este intento por relacionar este hallazgo con alguna organización es la imagen de Scarface.AntecedentesRosario comenzó a ser un punto clave en el suministro de cocaína hacia el exterior a partir de 2008, cuando se secuestró un cargamento con 625 kilos de cocaína en Portugal. El buque había zarpado de Terminal Puerto de Rosario con un embarque de 22 toneladas de ajo. La causa judicial tramitada en la Justicia federal de Rosario nunca avanzó en esta investigación para dar con los responsables del cargamento.Dos años después, y sin que ningún organismo de control local lo advirtiera, salió de Rosario otro cargamento de 762 kilos de cocaína que fueron detectados en el puerto de Bilbao, el 2 de agosto de 2010. Como en la anterior, en esta causa judicial tampoco se profundizó para llegar a identificar a los traficantes.En España procesaron a Carlos Salvatore y Patricio Gorosito. Ambos capos narco fueron luego condenados en la causa investigada por la Justicia federal del Chaco conocida como Carbón Blanco a 21 y 19 años de prisión, respectivamente, por tres embarques que sumaron una tonelada de cocaína enviados desde Buenos Aires a España y Portugal entre 2011 y 2012. Ambos, detenidos, fallecieron por problemas de salud.Recién este año, y por primera vez, la Justicia logró recuperar dinero ocultado por uno de los líderes de Carbón Blanco en un paraíso fiscal. Eran 900.000 dólares que Salvatore había depositado, a través de una ingeniería financiera muy sofisticada, en el sector financiero de la Isla de Man, territorio de la corona británica en el mar de Irlanda.En agosto de 2022 fueron incautados en Rosario y en puertos de Europa y Brasil un total de 3092 kilos de cocaína que tenían como destino final Dubai. En la investigación que encabezaron los fiscales Diego Iglesias y Claudio Kishimoto, y el referente en Rosario de Procunar Matías Scilabra, terminó por confirmar que Rosario se convirtió en una ruta de salida de la cocaína por la Hidrovía.El 1 de junio de 2023 un cargamento con 900 kilos de cocaína, que habrían salido del puerto de Timbúes, se secuestró en Australia. La carga fue embarcada en las bodegas del buque granelero Spinot, donde la Policía Federal de Australia encontró la droga cuando el barco que llegó a la nación oceánica el 25 de mayo, procedente de la Argentina.Después de la pandemia, la Hidrovía Paraná-Paraguay, una ruta fluvial que une cinco países -como Bolivia, Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay- se consolidó como la puerta de salida de la cocaína que se produce en Sudamérica hacia los mercados de Asia y Europa. Es la nueva ruta de la cocaína.

Fuente: Clarín
05/11/2023 10:00

Resolvieron el misterio del obispo del siglo XVII enterrado con un feto

Después de años de investigaciones descubrieron la verdad.Se encontraron con una enorme sorpresa.

Fuente: Infobae
04/11/2023 02:17

El misterio del empleo en la educación: ¿Por qué se necesitan 54.000 profesores más que a finales del curso pasado?

El número de profesores que se necesitan en los centros educativos a final de un curso coincida, más o menos, con el número que se precisa al inicio del curso siguiente

Fuente: Infobae
03/11/2023 19:00

La serie de Netflix número 1 en el mundo es un entramado viaje en el tiempo lleno de misterio

Esta historia teje un intrincado misterio a través de cuatro épocas, donde la ciencia ficción se encuentra con la investigación policial

Fuente: La Nación
02/11/2023 13:00

¿Víctima de una venganza? Sigue el misterio por la muerte de una psicóloga hallada calcinada en su casa

CÓRDOBA.- La comunidad de La Cumbre, el "rincón inglés" a unos 100 kilómetros de la capital de Córdoba, está conmocionada desde que trascendió que una psicóloga, reconocida en la población, fue encontrada calcinada en su cama. Así la halló un amigo que fue a la vivienda preocupado porque ella no respondía a sus llamados y mensajes. Hay una investigación abierta por presunto asesinato.Sofía Kuljbicki, de 39 años, fue encontrada sin vida en su dormitorio, en el anochecer del sábado. Según la autopsia, murió por intoxicación con monóxido de carbono. Hubo fuego en la habitación, lo que llama la atención porque el fin de semana y los días previos hizo mucho calor y no había razón para que prendiera la calefacción. La vivienda está en el barrio El Potrerillo.La fiscal Paula Kelm, a cargo de la causa, aguarda estudios complementarios de la morgue judicial. El cuerpo de la mujer no presenta golpes. Tampoco en la casa había señales de que alguien hubiese violentado el ingreso. No faltaban objetos, por lo que se descartó un robo; en el dormitorio de la víctima había varias pertenencias quemadas.El suicidio y la posibilidad de un accidente doméstico están descartados y los investigadores avanzan por la línea de una venganza, producto de algún enfrentamiento personal. Sin embargo, no dan pistas respecto de por qué manejan esa sospecha. Por el momento la causa está caratulada como "muerte de etiología dudosa".Hasta ahora no hay imputados ni detenidos. La mujer se había mudado hace años a La Cumbre y vivía sola. Estudió en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en su Facebook, donde no hay posteos desde el año pasado, todavía figuraba como domiciliada en la Ciudad de Buenos Aires. Sus publicaciones tienen relación con programas de atención para padres, niños y adolescentes.Si bien La Cumbre no es ajena a los problemas de inseguridad, los homicidios no son frecuentes; por eso, el hallazgo del cuerpo de la mujer y las condiciones que lo rodearon generaron estupor y preocupación en la comunidad. En la ciudad hay muchos habitantes que llegaron desde Buenos Aires en los últimos años; hay una cantidad importante de artistas radicados.

Fuente: Infobae
31/10/2023 20:21

El misterio de la "casa encantada" del Rímac: ¿hubo actividad paranormal en esta vivienda?

El predio ubicado en la cuadra cuatro del jirón Libertad, en el Rímac, ha sido el epicentro de acontecimientos enigmáticos que captaron la atención de parapsicólogos y ciudadanos en el 2010

Fuente: Clarín
30/10/2023 11:00

Contacto extraterrestre: el misterio de los hombres con máscaras de plomo

En 1966 encontraron los cuerpos de dos técnicos electrónicos en Brasil. Tenían cubiertas de plomo sobre sus ojos y escribieron una serie de mensajes extraños. Un misterio sin solución.

Fuente: Infobae
29/10/2023 02:05

La obra perdida de Frida Kahlo, un misterio que se resuelve en las páginas de "La mesa herida", de Laura Martínez-Belli

La autora catalana regresa a la ficción con una obra que se adentra en lo sucedido en la exposición de artistas mexicanos en Moscú, en el año 1947.

Fuente: Perfil
29/10/2023 01:00

Misterio en Devoto: el destino incierto del jefe de los sicarios de un capo narco rosarino

Mauricio Laferrara desapareció de la cárcel de Devoto el 20 de octubre. Purgaba dos condenas a prisión perpetua por seis homicidios, aunque sospechan que cometió varios más. Hay una recompensa de $ 5 millones por su captura y circular roja de Interpol, pero no se pudo determinar si efectivamente salió del penal, o lo mataron y descartaron su cuerpo. Las hipótesis que se barajan y el pedido desesperado de su mamá. Leer más

Fuente: Clarín
27/10/2023 10:00

Resolverían el misterio de un botín pirata de hace 300 años

Es uno de los misterios criminales más antiguos del planeta.El tesoro está valuado en decenas de millones de dólares en oro y plata.

Fuente: La Nación
25/10/2023 19:18

Misterio y conmoción por la muerte de una influencer y maquilladora de 25 años: quién era

En circunstancias que aún no están claras, en el perfil de Instagram de Juliana Rocha, una maquilladora e influencer brasileña, apareció una historia que confirma su muerte. Antes, en diferentes medios de comunicación, había trascendido el fallecimiento de la joven de 25 años por causas desconocidas. En total, tenía más de 180 mil seguidores en Instagram y casi 255 mil en TikTok.De qué murió Alejandra Villafañe: la actriz colombiana tenía 34 años"Nota de aclaración. Es con profundo pesar y tristeza que la familia de Juliana Rocha les informa a ustedes, a su público y a las personas que les gustaba, que murió. El entierro será mañana para la familia. Amigos cercanos, pónganse en contacto con Marllon", decía la publicación difundida en una historia de Instagram que ya no está disponible, de acuerdo con la revista Quem, que pertenece a Globo.El equipo de Quem intentó contactar con Marllon, pero aún no recibió respuesta. Por su parte, el New York Post informó que el martes se celebró un funeral para los familiares y amigos de la influencer.Juliana Rocha: su última publicaciónRocha hizo su última publicación en Instagram el pasado 24 de agosto. Durante semanas, no se tuvo noticias de la joven de 25 años, que era muy querida en las plataformas digitales por sus videos con tutoriales y consejos sobre maquillaje, moda, uñas y cuidado del cabello. El rastro final en su cuenta de TikTok es del 15 de agosto, con un posteo que ya alcanzó los dos millones de reproducciones.Conmoción por la muerte a sus 26 años de la ex Miss Uruguay Sherika de ArmasDe acuerdo con el Daily Mail, un conocido de la influencer, que se identificó como Thiago Mello, escribió: "Estoy en shock. Desafortunadamente, es verdad, gente. Soy amigo de Marllon y él lo confirmó. Juliana estaba luchando contra la leucemia". Sin embargo, hasta el momento los familiares de la joven no se han pronunciado al respecto, por lo que no hay una versión oficial sobre las causas.¿Quién era Juliana Rocha?Según el mismo medio, la joven era de Río de Janeiro, Brasil, y disfrutaba de la música rap e ir a la playa. La marca Pink 21 Cosméticos, que había colaborado con ella, comentó en Instagram: "Estamos muy tristes de escuchar la noticia, Ju fue una compañera increíble, muy dedicada y talentosa. Enviamos a la familia y compañeros nuestros pensamientos y oraciones en este momento".La agencia de marketing Helloo Folks, que gestionaba a la creadora de contenido, también compartió una historia, retomada por diversos medios, con la frase: "La presencia y la influencia de Juliana siempre serán recordadas, no solo por nosotros, sino por toda su audiencia. Descansa en paz, Ju, y que tu luz siga brillando en nuestros corazones"."Gente, es verdad, ella murió, me encontré el Instagram de una amiga suya y la chica volvió a publicar la misma historia y publicó una foto de ellos juntos, lamentablemente, estoy en shock, ¡no nos dijo que estaba pasando por algo y de repente se fue!"; "¡Loca por pensar que tiene más seguidores en la muerte que en la vida! ¡Es una locura pensar que a mucha gente ni siquiera le importaba!", son algunos de los mensajes de sus seguidores que se pueden leer en Instagram.

Fuente: Clarín
24/10/2023 21:00

Akiko Yosano, ante la cortina del misterio

Poesía japonesa.El delicado trato de la naturaleza prima en los versos de Akiko Yosano.Una de las autoras más seguidas y polémicas de su país.

Fuente: Perfil
24/10/2023 16:00

VIDEO: misterio por un "fantasma" filmado por una cámara interna del CPC San Vicente

En la grabación se puede observar una especia de mancha que cruza todo el salón. El video fue difundido por el propio director del CPC, quien admitió no creer en estos fenómenos. Las redes sociales se llenaron de mensajes y algunos con mucho humor. Leer más

Fuente: La Nación
23/10/2023 03:00

Misterio

La mujer observa una obra de Mark Rothko y se diría que, más que observarla, busca hundirse en ella. El llamado de lo abstracto en general y de Rothko en particular: un voto de silencio, la libertad del artista entendida como singular variante del ejercicio zen, un acercamiento a la zona incierta, donde lo que ocurre está más allá (o más acá) de la palabra. "No hay prácticamente distancia alguna entre su pincel y el lienzo -escribió el compositor Morton Feldman, a propósito del artista estadounidense-. Uno lo mira desde una inmensa distancia, desde la que su centro desaparece". Algo de esto andará sintiendo la mujer de la foto, visitante de una muestra en el Grand Palais Éphemere de París. Y dan ganas de decirle que no se esfuerce, que aunque quiera jamás podrá adentrarse en un misterio que, en todo caso, apenas requiere espacio y silencio.

Fuente: Infobae
22/10/2023 19:19

El misterio viral de las Elecciones 2023: ¿Macri se llevó a su casa las medialunas?

El ex presidente protagonizó una insólita escena cuando fue a votar este domingo. La secuencia quedó registrada en un video que se viralizó en redes

Fuente: Infobae
22/10/2023 01:19

Misterio detrás del iraquí detenido en la puerta de la Embajada de Israel: aunque es refugiado, se preparaba para salir del país

El joven fue arrestado el jueves por la tarde y tenía documentos presuntamente falsos. Fue indagado durante cuatro horas de este sábado por la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Guillermo Marijuan

Fuente: Clarín
21/10/2023 00:36

Misterio en torno al equipo económico de Milei

Fuente: La Nación
20/10/2023 17:00

Encontraron "huellas de pezuñas" en el fondo del mar y ahora resolvieron el misterio

En 2013, el Instituto Nacional de Investigación del Agua y la Atmósfera de Nueva Zelanda (NIWA) encontró unas marcas con forma de pezuña en el fondo de la costa de aquel país, lo cual generó incertidumbre por si se trataba una especie de pez desconocida por la ciencia. Sin embargo, en aquella oportunidad no se pudo determinar de qué se trataba y, diez años después, el misterio quedó resuelto.Los científicos finalmente llegaron al fondo del Mar Rojo y lo que encontraron fue aterradorEn las profundidades del océano, más precisamente a 450 metros, se encontraron extrañas huellas parecidas a las patas de un camello. NIWA llevó adelante esta investigación con una tecnología llamada Sistema de imágenes de remolque profundo (DTIS), que permite observar con mucho detalle el fondo. La incógnita de qué causó esas marcas perduró por una década, pero este año los investigadores que llevaron adelante el hallazgo tienen la respuesta, según detalló el medio Lad Bible.Unas de las voces que se refirió al tema fue la bióloga marina Sadie Mills. "Cuando nuestra gente revisa estas imágenes, a menudo ven marcas en el sedimento, pero desafortunadamente, la mayoría de ellas son desconocidas para la ciencia y solo podemos adivinar qué pudo haberlas hecho (pero no encontrar pruebas convincentes)", señaló al medio británico.Descifraron qué decía un manuscrito de hace 2000 años gracias a la inteligencia artificialLuego, se explicó de qué se trataron esas huellas. "Es genial tener finalmente la validación de que lo que vimos en el video: eran en realidad colas de rata alimentándose en el barro", manifestó y por último expresó su emoción: "Es como recibir una bonita recompensa al final de muchos años viendo imágenes de DTIS".En conclusión, los científicos aseguraron que la forma de boca de la especie de pez conocida como Granaderos o Cola de rata, que vive en aguas profundas, fue el autor de esa huella en el fondo del océano de Nueva Zelanda. Probablemente, estos peces hayan mordido el barro para encontrar comida.Además de resolver el misterio de "las huellas de pezuñas", la investigación tuvo sus frutos, ya que esta mordedura es una prueba fehaciente de cómo son los hábitos alimenticios de las Colas de rata. Esta falta de evidencia que había se fundamentaba en que la especie se sumerge a increíble profundidad del mar para alimentarse. El equipo de científicos señaló que no se conocían pruebas documentadas del comportamiento natural de búsqueda de alimento de esta raza en particular.Luego de 4000 años, descubren el significado que guarda una tabla de piedra de la Edad de BronceLa bióloga dio más detalles de por qué se trata de un Granadero. "La razón por la que podríamos señalar una especie específica es por las características únicas de su cabeza: este tipo de Colas de rata tienen un hocico largo y una boca extensible en la parte inferior de la cabeza que les permite alimentarse del fondo marino, algo que otras especies no", manifestó.Por último, explicó que para dar con la respuesta final, los científicos compararon las formas de la huella y de la cabeza del pez tenían rasgos idénticos. "Tenía el presentimiento de que esto podría funcionar, pero me sorprendió mucho lo bien que las imágenes del perfil de la cabeza coincidían con las impresiones", concluyó.

Fuente: Infobae
20/10/2023 12:17

Lo que debes saber sobre "Cadáveres", la nueva serie de misterio que llegó a Netflix

Cuatro detectives de diferentes épocas unen fuerzas para resolver un misterioso caso de asesinato que desafía las leyes de la física y la lógica

Fuente: Ámbito
18/10/2023 14:40

Misterio en el cielo: una extraña "nube arcoíris" apareció en Buenos Aires

El fenómeno se pudo ver en el cielo de la Ciudad y de varias localidades del conubarno bonaerense. De qué se trata y a qué se debe.

Fuente: Infobae
17/10/2023 17:05

Aramu Muru: el misterio detrás de la construcción preínca y el portal interdimensional que fascina a los visitantes

En las alturas de Ilave, Puno, se erige una estructura que desafiaba el tiempo, un legado sorprendente del ingenio inca. Además de la fascinante leyenda detrás de Aramu Muru

Fuente: La Nación
16/10/2023 14:00

¿Juega Messi o no? Lionel Scaloni extendió el misterio antes del partido de la selección argentina frente a Perú por la cuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas

Lionel Scaloni ofreció la habitual conferencia de prensa previa al partido que la selección argentina disputará este martes en Lima ante Perú, por la cuarta fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial que en 2026 se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.En relación al equipo que saltará a la cancha para disputar (desde las 23 de nuestro país) el cruce con el equipo incaico, el DT del conjunto albiceleste tiene una sola duda, que está referida a la presencia (o no) de Lionel Messi en el equipo titular. En relación a eso, en caso de finalmente estar desde el inicio, el crack rosarino podría ingresar por Lautaro Martínez o Julián Álvarez. Cabe recordar que durante el partido ante Paraguay, el futbolista que salió para que ingrese Leo fue el exRiver. Sobre este tema, Scaloni extendió el misterio.Lionel Messi fue a Rosario a visitar a su madre antes viajar a Perú con la selecciónDe no mediar sorpresas, los otros 10 nombres serán los mismos que comenzaron el encuentro que la Argentina le ganó 1 a 0 al conjunto guaraní, con gol de Nicolás otamendo, el jueves pasado en el Monumental.Estas son las reflexiones del DT:"Leo está bien. Después de los entrenamientos tomaremos la decisión que haya que tomar. Mañana vamos a decidir si juega"."En el equipo puede haber alguna variante, sobre todo pensando en cómo están los chicos físicamente. Hoy es muy difícil que todos estén al 100 por ciento"."No tengo conocimiento de cuál sería la opción si no fuera River el escenario para jugar contra Uruguay, pero entiendo que el campo de juego estará bien más allá de los recitales. Si no está bien, veremos"."No somos imbatibles y lo importante es que si en algún momento nos toca caer, tendremos que saber levantarnos. Creo que el equipo juega de una manera bien marcada, esté quien esté adentro de una cancha. Se vio el otro día que se puede jugar muy bien al fútbol"."Lo de Los Pumas fue heroico, emocionante. Es lo que queremos cuando compite cualquier deportista argentino. Y sobre todo la entrega y lo que transmite, más allá de si algunas veces se gana o se pierde"."Yo no estoy al tanto de las estadísticas, ni cuando veníamos con esa racha sin derrotas y después. Lo más importante es no creernos invencibles"."Garnacho forma parte del plantel y tiene las mismas posibilidades que todos"."Vamos a disfrutar de que Leo sigue jugando y está vigente, sino es como si nos hiciéramos el harakiri solo y ya lo quisiéramos retirar. Dejémoslo tranquilo"."Estamos muy contentos con el plantel que tenemos".Práctica liviana, almuerzo y viajeDurante la mañana, el seleccionado argentino, encabezado por el capitán Lionel Messi, realizó el último entrenamiento antes de viajar a Lima para enfrentar mañana a Perú. Según pudo saberse, como en la camiseta del local predomina el color blanco, la selección utilizará su casaca alternativa de color violeta.Esa indumentaria, que cuando fue presentada en sociedad generó polémica, fue utilizada por última vez en el 2 a 0 sobre Polonia, por la tercera fecha de la etapa de grupos del Mundial Qatar 2022. Pero este martes tendrá dos modificaciones en relación a aquella: por primera vez aparecerá el parche de campeón dle mundo y la deseada tercera estrella bordada.Unos minutos después de las 11, Messi salió a una de las canchas del predio de Ezeiza que lleva su nombre en el último grupo, junto con Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso y Nicolás Otamendi, para realizar la práctica previa al viaje a Lima, programado para esta tarde a las 16.Argentina comenzó de la mejor manera las Eliminatorias, con tres triunfos en fila que le permitieron treparse en soledad a lo más alto de la tabla. Además, el campeón del mundo aun no recibió goles.Cabe destacar que al próximo Mundial se clasifican seis representantes de Conmebol y el que termine en la séptima posición disputará un repechaje contra

Fuente: Infobae
16/10/2023 02:01

Dijo que había hallado el libro más antiguo de la Historia y que explica la creación del mundo: el misterio de "Las estancias de Dzyan"

La escritora ocultista Helena Blavatsky afirmó haber encontrado un antiguo texto de origen tibetano. De qué se trata y qué opiniones hay sobre su verdadero origen.

Fuente: Infobae
15/10/2023 18:20

"From", la serie de misterio y terror que recomienda Stephen King

Tan misteriosa como oscura. Así es la ficción de horror que tiene atrapado al famoso escritor, a toda una base de fanáticos y la crítica

Fuente: La Nación
15/10/2023 16:00

Cuáles son los tres tipos de dolor que sufrimos y por qué uno de ellos es un verdadero misterio para la ciencia

El dolor es algo que la humanidad ha tratado constantemente de definir... pero no es fácil. Te advierto que al Subcomité de Taxonomía de la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) le tomó dos años de deliberaciones para llegar a una definición en 1978. Parte del misterio es que el dolor es más que biológico.Aunque indiscutiblemente es una sensación en una parte o partes del cuerpo, siempre es desagradable y, por tanto, es también una experiencia emocional. Al final, la IASP logró llegar a una definición, que fue revisada en 2018, y ampliamente aceptada por profesionales de la salud e investigadores en el campo del dolor, y adoptada por varias organizaciones, incluyendo la Organización Mundial de la Salud (OMS).El dolor es "una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con, o similar a, la asociada con daño tisular real o potencial". Pero no todos los dolores son iguales. "Hay una gran cantidad de dolores diferentes, y el dolor de cada persona es distinto", le dijo a BBC Mundo la neurocientífica y experta en dolor Maria Fitzgerard, "pero han sido categorizados en tres tipos".Cuatro aspectos fascinantes de la vida de Pitágoras (más allá de las matemáticas)Eso según la fisiopatología, que estudia las alteraciones de las distintas funciones del cuerpo humano para comprender el porqué de la aparición de diversas enfermedades. Según la IASP "el dolor puede clasificarse como nociceptivo, neuropático o, en el caso del dolor crónico únicamente, sensibilización central, dependiendo del tipo de lesión y de la vía fisiopatológica que conduce a la percepción del dolor".De esos tres, hay un tipo que, aunque nos hace sufrir, tiende a ser útil, y otros dos que ojalá nunca llegues a sentir.1. El comúnEl dolor nociceptivo es el tipo de dolor que seguramente conocés, aunque quizás no sabías el nombre. Bajo el se agrupan "la mayoría de los dolores que sentimos, los más comunes, los que se resuelven", explicó Fitzgerald.Son aquellos que se producen "porque algún tejido, alguna parte de tu cuerpo, se lesionó". Y agregó: "Puede ser que tengas un moretón, o te hayas roto el brazo, o incluso podría ser que tengas articulaciones inflamadas como con la artritis, pero básicamente algo está herido y eso desencadena un dolor. Es horrible, pero sabés lo que es".Ese tipo de dolores "son parte de la protección de nuestro cuerpo, lo que nos hace descansar, proteger el área y ayudarla a sanar", señaló la experta de University College London.Así que de estos dolores, se sabe cuál es la causa y cuál es el propósito. "Pueden ser molestos, pero son muy importantes: una vida sin dolor sería muy peligrosa y potencialmente mortal", cerró.2. El nervioso"El dolor neuropático es realmente intenso", señaló Fitzgerald. Es un tipo complejo de dolor causado por una lesión o enfermedad que afecta el sistema nervioso central, aquel que se encarga de llevar la información al cerebro.Se estima que afecta aproximadamente a una de cada 20 personas en el mundo occidental, según la Royal Society of Medicine británica. Una de ellas, la locutora y presentadora de radio de la BBC Fiona Talkington, lo ha descrito como "el grito más fuerte que nadie escucha"."Ese tipo de dolor puede ser horrible porque no se siente normal", dijo Fitzgerald. "Si tuviera que decirte cómo es mi dolor en este momento, se siente como si alguien hubiera tratado de ponerme un traje de bucear cubierto de pequeñas chinches muy, muy afiladas", le dijo Talkington a BBC Ideas y la Royal Society. Y siguió sobre un ejemplo más preciso: "También se siente como si hubiera personas taladrando las plantas de mis pies, y mis piernas se sienten muy apretadas"."Anillo de fuego": las imágenes más asombrosas del eclipse solar anular del 14 de octubreTalkington a menudo habla de su experiencia de vivir con neuropatías dolorosas desde que se sometió a quimioterapia para tratar el cáncer de mama en 2008, con la esperanza de alentar una comprensión más amplia de ese tipo de dolor y sus efectos, a menudo devastadores, en la vida de las personas.En otras ocasiones, Talkington, así como otros afectados, describen el dolor como si se estuvieran quemando, o una parte de su cuerpo estuviera congelada, o estuvieran recibiendo descargas eléctricas; en ocasiones, un ligero roce puede causar un dolor intenso mientras que en otras no se siente nada."Los expertos clínicos en dolor pueden identificar de inmediato el dolor neuropático debido a estos terribles descriptores. A menudo esos dolores no son realmente una señal clara de curación, pues nada se está curando, solamente causan mucho, mucho sufrimiento", señaló Fitzgerald.Y, por ahora, no hay remedio, solo alivio. "Hay grandes intentos y mucha investigación para tratar de evitar que el sistema nervioso cree estos dolores. Mucha gente está trabajando muy duro en ello, pero no se ha resuelto, lamentablemente, así que es una cuestión de tratar de hacerlos menos insoportables", explicó la especialista.De estos dolores, se conoce la causa, pero no se entiende el propósito.3. El enigmáticoEn los dos tipos anteriores, el dolor no es una dolencia independiente, sino la respuesta del cuerpo a otros acontecimientos: una señal de que algo anda mal. Pero esa visión excluye a muchos pacientes, cuyo dolor no tiene un origen obvio.Es el caso, por ejemplo, de quienes sufren de fibromialgia, una afección cuyos síntomas son dolor crónico generalizado, fatiga, dificultades para dormir, disminución del funcionamiento físico, alteraciones del estado de ánimo y disfunción cognitiva que pueden incluir problemas de memoria, concentración y claridad mental."Hay gente que se despierta por la mañana y sienten que les duele todo, y que el dolor no está en un área particular. Y a menudo experimentan con lo que llaman 'niebla cerebral', la sensación de que no pueden pensar correctamente", contó Fitzgerald."Probablemente, es generado centralmente, por el cerebro, pero eso no significa que sea una condición psiquiátrica. Algo sobre la forma en que se procesa el dolor en el cerebro se ha alterado de manera que sienten dolor cuando no hay ningún daño, y eso es muy difícil de sobrellevar", puntualizó.Como este, hay otras dolencias para las que "no hay una fuente biológica". No es una articulación inflamada o un nervio cortado. "Eso no significa de ninguna manera que no sea real. Es 100% real. Lo que pasa es que nuestra comprensión de nuestros cuerpos sigue siendo limitada. Ese es el tercer tipo de dolor, que realmente es un misterio", explicó para darle un marco teórico.En este caso, tanto la causa como el propósito son desconocidos. A pesar del enigma, "la ciencia comenzó a darse cuenta de que no siempre se puede encontrar una lesión cuando alguien está sufriendo de mucho dolor, y en lugar de que los médicos les dijeran a los pacientes que se fueran porque no tenían nada malo, reconocieron que estaban sufriendo", explicó Fitzgerald.Guera en Medio Oriente | Cómo es el "Metro de Gaza", la extensa red de túneles secretos de HamasEso abrió el camino a la posibilidad de considerar que "el dolor en sí sea una enfermedad". Pero hacía falta un paso más, y lo dio el grupo de trabajo conjunto de la IASP y la OMS, que desarrolló la 11° Clasificación Internacional de Enfermedades.Entró en vigor en 2022 e incluyó un concepto novedoso originado en la idea de que las enfermedades o afecciones a largo plazo asociadas con el dolor crónico deben reconocerse por derecho propio, incluso si falta una comprensión clara de las causas subyacentes.Le llamaron dolor crónico primario, definido como: un dolor crónico, pues persiste durante más de tres meses, en una o más regiones anatómicas, que se caracteriza por un malestar emocional significativo (ansiedad, ira/frustración o estado de ánimo deprimido) o discapacidad funcional (interferencia en las actividades de la vida diaria y participación reducida en los roles sociales); y los síntomas no se explican mejor con otro diagnóstico.En la clasificación del dolor de la IASP, según la fisiopatología, aparece denominado como "sensibilización central (también conocida como dolor nociplásico)". Tanto este tipo de dolor como el neuropático, además de preocupar, intrigan a Fitzgerald. "Creo que el misterio pendiente es ¿por qué un número sustancial de la población sufre de dolor sin ningún propósito biológico obvio?", culminó.Por Dalia Ventura, para BBC Mundo.

Fuente: La Nación
15/10/2023 13:00

Venganza y misterio: de qué trata la atrapante serie mexicana que es una de las más elegidas en Netflix

Las producciones sobre misterio y suspenso suelen ser unas de las favoritas de los suscriptores de Netflix. En los últimos días, aterrizó en el gigante de streaming una serie mexicana, que rápidamente se posicionó entre las más vistas, que aborda la venganza y la reflexión. Si te atrapó ¿Quién mató a Sara?, Pálpito o Perfil falso; no te podés perder esta nueva entrega de acción y drama.Halloween en Netflix: cinco películas de terror que no te podés perder en octubreBrenda Rey es una influencer muy conocida, particularmente entre las adolescentes, pero oculta un oscuro secreto. La joven tratará de desentramar el misterio que se ocultó años atrás entre cuatro niñas del internado y su directora, quienes realizaron un pacto de silencio luego de abandonar un bebé en una casa en ruinas. Así, la protagonista hará todo lo posible para averiguar quién de ellas es su mamá y hacerles pagar por dejarla.Pacto de silencio llegó a Netflix el 11 de octubre y, en apenas cuatro días, se adentró en el top 10 mundial y se posicionó en la segunda serie más vista en la Argentina, después de la última entrega de Lupin. La producción, dirigida en Ciudad de México por Carlos Villegas y Mao Corredor, contó con una primera temporada de 18 capítulos de entre 35 y 45 minutos cada uno.El elenco de la aclamada serie fue protagonizado por Camila Valero (Brenda Rey) y conformado por Kika Edgar (Irene Bustamante), Litzy (Sofía Estrada), Adriana Louvier (Fernanda Alarcón), Marimar Vega (Martina Robles), Chantal Andere (Ramona Castro) y Martín Barba (Álex); entre otros.La serie de seis capítulos que no te dejará despegarte de la pantalla¿Querés hacer una maratón? El catálogo de streaming ofreció varias opciones para atrapar al espectador y que no consiga despegarse de la pantalla desde el inicio de la producción. Fue el caso de La escuela de la vida, una miniserie basada en el romance, la adolescencia y el uso de redes sociales, que aterrizó en Netflix el 15 de septiembre.La serie de drama adolescente de solo 8 capítulos que amenaza con posicionarse en lo más alto de NetflixLa producción, que llegó hace un mes en el gigante de streaming, se convirtió en una opción para los suscriptores que quieran maratonear en medio del género más romántico y la reflexión. La miniserie fue dirigida por Catharina Cooke, Themba Mfebe, Lwazi Mvusi y Rea Rangaka.La producción de origen sudafricana se centra en la historia de una aspirante a influencer que hará todo lo posible por recuperar su estatus social y se inscribirá en la universidad. Se trata de Mbali Hadebe (interpretada por Buntu Petse), una popular creadora de contenidos que se anota en el centro de estudios de Makhanda luego de que se difundieran los negocios políticos corruptos de su madre, Brenda Hadebe (a quien dio vida Baby Cele).Así, la joven se enamorará a primera vista de Sivu Levine (interpretado por Lunga Shabalala) y entablará una cercana amistad con Jay (a quien dio vida Prev Reddy), mientras trata de adaptarse a su nueva vida en la universidad. La producción contó hasta el momento con una única temporada, de 6 capítulos de 40 minutos cada uno. El resto del elenco fue conformado por Mpho Sebeng, Micaela Tucker, Mandisa Nduna, Camilla Waldman, Sechaba Ramphele y Mamarumo Marokane.

Fuente: Clarín
15/10/2023 11:00

El increíble método que usarían para resolver el misterio del vuelo perdido de Malaysia Airlines

Es el avión que desapareció sobre el Océano Índico en 2014 con 239 pasajeros.El método que usarían para hallarlo es sorprendente.

Fuente: Clarín
14/10/2023 12:00

El misterio de los extraños perros de color azul brillante, ¿son radiactivos?

Los animales viven en una antigua planta química abandonada hace años.No existe ninguna amenaza para la salud de los perros.

Fuente: La Nación
14/10/2023 09:00

Jorge Fondebrider. "El misterio es apenas una bagatela"

Inconclusa, publicada en forma póstuma y protagonizada por dos amigos solterones que pretenden abarcar el amplio espectro de los saberes humanos, de la medicina a las artes, y de la agricultura a la filosofía, Bouvard y Pécuchet, de Gustave Flaubert, pasó de ser una novela prácticamente ignorada en su época a un clásico defendido a capa y espada por Guy de Maupassant, Ezra Pound, Jorge Luis Borges (que dijo que la había leído once veces), Jean-Paul Sartre, Annie Ernaux y Mario Vargas Llosa, entre muchos otros.Una nueva edición de la novela por Eterna Cadencia, con traducción, prólogo, notas (más de 1500) y selección de comentarios del escritor Jorge Fondebrider (Buenos Aires, 1956), acerca a los lectores una obra que fue comparada con el Quijote y definida como "un intento de Divina Comedia a la inversa" (donde el infierno, antes que los otros, sería la estupidez). El volumen incluye varios apéndices, con citas recopiladas por amigos de Flaubert, que iban a integrar la segunda parte de la novela, y el cuento de Barthélémy Maurice "Los dos amanuenses", que habría servido de inspiración al gran escritor francés.Fondebrider, que ya tradujo Madame Bovary y Tres cuentos, recibió el apoyo del Centre National du Livre para llevar a cabo su monumental tarea. "Como procedo con los textos clásicos, mi traducción de Bouvard y Pécuchet es anotada -dice-. Por lo tanto, si sumo el tiempo de estudio con el de traducción, estuve trabajando en el libro unos tres años. Y eso porque ya estaba muy familiarizado con el estilo de Flaubert y sus procedimientos".Actualizada merced a los avances de las investigaciones filológicas y genéticas, se puede decir que la suya es la versión más completa en español. "Continuamente aparecen nuevos materiales que modifican lo que se suponía sobre esta novela -indica-. El hecho de que Flaubert no la haya terminado abre las puertas para muchas hipótesis, sobre todo cuando él mismo dejó una variedad de planes diversos que son posibles direcciones de trabajo. Este libro, que en su tiempo no fue entendido, es el mayor antecedente de la literatura contemporánea. Sin Flaubert no hay Joyce, ni Borges, ni Perec, y eso por nombrar a los tres autores más marcados por esta novela". Consultado acerca de si continuará con la traducción del catálogo flobertiano, responde que eso depende de lo que pidan las editoriales. "Me encantaría; es uno de los escritores de los que más he aprendido y a los que más admiro".Este año Compañía Naviera Ilimitada publicó la novela Un hombre singular, del estadounidense J. P. Donleavy, con traducción de Fondebrider. "Fue difícil porque es un autor estilísticamente complejo. Hay muchos niveles de lengua, muchas elisiones de verbos, cambio de tercera a primera persona en una misma frase. Me quedo con las ganas de traducir su Ginger Man y sus textos sobre Irlanda".En 2009, Fondebrider fundó el Club de Traductores Literarios de Buenos Aires, donde se discuten cuestiones vinculadas con ese oficio clave para cualquier cultura. "El debate pendiente es cuánto debería pagarse por las traducciones -señala-. La Argentina es el país de Latinoamérica que peor las paga. Con suerte, a un traductor le toca entre el 1% y el 4% del precio de tapa. Es imposible vivir de la traducción. No es consuelo, pero los escritores y las editoriales también ganan muy poco. Los primeros, entre el 8% y el 10% del precio de tapa; los segundos, alrededor del 25%. El resto va para las distribuidoras y las librerías. Luego, hay ferias del libro y también ferias de editores. Sería interesante que alguna vez hubiera ferias de escritores y traductores".Además, publicó en España el ensayo (y diario, guía para viajeros e informe para no viajeros) Una traducción de París (Pre-Textos) que ofrece su versión sobre la ciudad, que conoce desde 1978. "Cuando no escribo poesía, escribo ensayo, y uno de mis tópicos favoritos son los lugares -cuenta-. Ya publiqué libros sobre Buenos Aires, la Patagonia, Dublín y París, que son sitios que me resultan familiares. Hace más de cuarenta años que visito París regularmente. Quise sintetizar esa experiencia y tratar de explicar la ciudad para quien no vive ahí, haciendo un poco de historia y también reflejando cosas que vi en mis viajes. Pensé que lo que hacía era traducir París a nuestra propia cultura".Su cosecha literaria se completa con un nuevo libro de poemas, La suerte que nos toca (Gog & Magog), donde concurren su amor por los lugares, el jazz y su pareja, la arqueóloga Vivian Scheinsohn, además de su temperamento polémico, con un decir coloquial y culto a la vez. "Publico un libro de poesía cada seis o siete años -calcula-. Más no es necesario. Este incluye lo que sobrevivió de lo que escribí en ese lapso. Muchos de los poemas incluidos se refieren a viajes. Esa inestabilidad me fue propicia y me permitió ensayar formas más largas, poemas que funcionan como secuencias".Entre los poetas argentinos, destaca a Joaquín O. Giannuzzi, "por encima de todos", y también a Raúl González Tuñón, César Fernández Moreno, Juana Bignozzi. "Y más cerca en el tiempo, a Jorge Aulicino, Estela Figueroa, Daniel García Helder -enumera-. Me gustaría creer que en lo que escribo la imagen está muy cerca del pensamiento. Y privilegio la claridad expositiva, algo que espero haber aprendido de Flaubert y de Pound. El misterio es apenas una bagatela".

Fuente: Clarín
14/10/2023 04:00

Crimen y misterio en Zárate: encontraron a un hombre asesinado a golpes

La víctima, identificada como Roberto Fabián Ortíz, estaba desaparecida hacía cinco días. La autopsia determinó que tenía "politraumatismos" que le causaron una "hemorragia interna".

Fuente: Ámbito
14/10/2023 00:00

El misterio despertar del agujero negro más cercano a la Tierra

Un equipo de investigadores detectó un eco emitido por Sagitario A estrella luego de estar inactivo durante años. Enterate los detalles.

Fuente: La Nación
13/10/2023 17:00

Atlas del cerebro: buscan crear un ambicioso mapa para entender cómo funciona el misterio proceso de generación de conciencia

MADRID.- En el año 1600 se produjo un momento estelar de la historia de la ciencia. Tycho Brahe, un noble danés obsesionado por medir con precisión los movimientos de los astros, se encontró en Praga con Johannes Kepler, un alemán de origen humilde con una inclinación por la mística y la ciencia que hoy parece contradictoria. Kepler, inspirado por Copérnico, intuía que el sistema solar tenía más sentido con la estrella en el centro, pero necesitaba datos para corroborar su modelo. En aquella época, los astrónomos elaboraban cartas de navegación y predicciones astrológicas con observaciones burdas recogidas siglos antes y pocos consideraban necesario recabar medidas precisas. Brahe había acumulado esas medidas, pero mantuvo la Tierra en el centro de su sistema solar y ocultó sus observaciones a Kepler, que solo pudo verlas tras la muerte del danés, en 1601. Aquellos datos permitieron a Kepler describir matemáticamente los movimientos de los planetas alrededor del Sol y allanó el camino para que Isaac Newton nos explicase, con la gravedad, por qué se mueven así.Cuatro siglos después, los científicos aspiran a una revolución científica igual de significativa o más que la liderada por los que descubrieron la posición de la Tierra en el cosmos. Pese al progreso de la neurociencia desde los años de Santiago Ramón y Cajal, lo que se desconoce sobre el cerebro, sobre cómo genera la conciencia o la memoria o sobre cómo curar muchas enfermedades neurológicas sigue siendo muchísimo. La revista Science publicó ayer una serie de artículos que muestran el esfuerzo por obtener los datos que son la base de cualquier avance significativo del conocimiento.Los trabajos son parte de la Brain Initiative Cell Census Network (BICCN), un proyecto lanzado en 2017 por los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. (NIH, por sus siglas en inglés). La iniciativa involucra a cientos de científicos que utilizan las últimas tecnologías para localizar las células en cerebros de humanos y otros animales, y caracterizarlas una a una por su expresión genética, su forma y otros rasgos. Ya lo han hecho con más de 3000 tipos de células humanas, revelando aspectos que las distinguen de las de otros primates y que permitirán identificar, por ejemplo, cuáles de ellas son más propensas a mutaciones específicas que causan enfermedades neurológicas."¡Entraron, están adentro!": las últimas palabras de una argentina que desapareció con su familia tras el ataque de HamasUno de los hallazgos de la colaboración es que, como en la cocina, con los mismos ingredientes se pueden preparar distintos guisos. Aunque hay células propias de algunas regiones cerebrales, muchas diferencias entre regiones se producen porque tienen distintas proporciones de los mismos tipos celulares. Según explican en uno de los artículos Alyssa Weninger y Paola Arlotta, de las universidades de Carolina del Norte y Harvard, respectivamente, hay excepciones a esta regla general. Por ejemplo, la corteza visual primaria contenía tipos de neuronas inhibidoras particulares. Los datos muestran que la evolución no ha producido la aparición de nuevos tipos de células cerebrales que justifiquen las distintas funciones del cerebro, sino que son pequeñas variaciones dentro de los mismos tipos celulares y cambios en la abundancia de estas células por región los que crean circuitos cerebrales distintos.No hay un cerebro humanoJuan Lerma, investigador del Instituto de Neurociencias de Alicante, apunta que la ingente cantidad de datos obtenidos con las nuevas técnicas "no va a darnos la solución a los problemas del conocimiento del cerebro humano y pone de manifiesto cosas que ya se sabían, pero esta es la manera de demostrar que el conocimiento es sólido". Uno de los aspectos destacados para Lerma es la gran variabilidad que se encuentra entre cerebros, "algo que se había visto en las pruebas de imagen cerebral no invasivas en humanos"."Esto nos dice que es importante que los estudios en humanos incluyan un gran número de casos, porque puedes tener un estudio con 500 cerebros que te dé unos resultados y, después, haces un análisis de 30 de esos cerebros y los resultados son diferentes", ejemplifica. En un estudio liderado por Nelson Johansen, del Instituto Allen, en Seattle, se analizó la expresión genética de células individuales de la corteza cerebral de 75 individuos y solo encontraron pequeñas diferencias que se pudiesen explicar por factores como la edad, el sexo, la ascendencia o si procedía de personas sanas o enfermas. "No existe un humano prototípico", resumen Weninger y Arlotta."El conocimiento derivado de estos estudios va a ser fundamental para responder algunas preguntas clásicas en neurociencia, como cuáles son las diferencias fundamentales entre el cerebro humano y el de nuestros parientes más cercanos, como los chimpancés", afirma Ignacio Sáez, investigador en el Hospital Monte Sinaí, en Nueva York.Uno de los trabajos que publicó ayer Science, que firma como primer autor Nikolas Jorstad, del Instituto Allen, analiza la expresión genética de las células del giro temporal medio, una región crítica para la comprensión del lenguaje, en humanos, chimpancés, gorilas, macacos y monos tití. Los investigadores vieron que todos estos primates comparten, en gran parte, los mismos tipos de célula que aparecieron en un momento de la evolución y se han ido conservando con la aparición de nuevas especies. Solo unos pocos cientos de genes mostraron pautas de expresión que solo se ven en humanos. Estos datos sugieren que las obvias diferencias entre un tití y un humano surgen de unos pocos cambios moleculares y celulares.Entre los artículos de Science, también hay trabajos que analizan células en momentos clave del desarrollo del cerebro antes y justo después del nacimiento. El conocimiento de estos instantes también puede ayudar a producir mejores modelos para estudiar el cerebro humano, algo muy difícil de hacer con voluntarios de carne y hueso, o entender mejor qué modelos animales pueden ser útiles para avanzar en el conocimiento del órgano de la conciencia. Arlotta es una referencia internacional en la construcción de organoides, unos modelos tridimensionales creados a partir de células madre que simulan la estructura del cerebro.Javier de Felipe, investigador del CSIC que ha participado en grandes colaboraciones internacionales como el Human Brain Project, cree que este tipo de proyectos ayudan "a mejorar la comunicación entre los científicos", al poder definir con precisión "cuántos tipos de neuronas hay en el cerebro, que es algo que no conocemos, y también ver la relación que tienen esas características genéticas o morfológicas de las células con la función que desarrollan". "Este tipo de proyectos nos dan muchos datos a los que luego tendremos que empezar a dar sentido", explica. Juan Lerma coincide en que esto, "de una forma similar a lo que significó la secuenciación del genoma humano, es un mapa". "Cuando tú tienes un mapa de un territorio, lo siguiente que tienes que hacer es empezar a explorar ese territorio", afirma.Como sucedió hace 400 años con Brahe y Kepler, los datos, y las caras y precisas herramientas que se necesitan para cosecharlos, precederán a los grandes descubrimientos que cambiarán nuestra visión del mundo, también la de quienes no entienden de transcriptómica o de movimientos planetarios. Como entonces, detrás de este proyecto para conocer todas las células del cerebro, su localización y sus funciones, está el dinero de un magnate. Paul Allen, cofundador de Microsoft y fallecido en 2018, creó en 2003 el Instituto Allen para la Ciencia del Cerebro, la organización que, junto a los NIH, lidera la iniciativa. A diferencia del noble danés, la institución creada por el tecnomillonario pondrá los datos obtenidos en este proyecto a disposición de todos los nuevos Kepler que intenten conocer la realidad con ellos.Por Daniel Mediavilla©EL PAÍS, SL

Fuente: Infobae
12/10/2023 02:00

Veronica Roth, escritora de Divergente, regresó con Poster Girl: "Misterio, romance y tecnología"

La autora de los "best seller" compartió con Infobae México cómo la pandemia la llevó a cuestionar la dependencia de los dispositivos electrónicos

Fuente: La Nación
07/10/2023 04:00

ADN del crimen. La muerte del Rey de la Noche, un misterio de pizzas y champagne heredado de los años 90

Si el sicario que, hace casi 30 años, asesinó a Leopoldo "Poli" Armentano se presentara en un juzgado y confesara que fue el autor del disparo en la cabeza que mató al Rey de la Noche porteña, la Justicia no podría procesarlo ni condenarlo. A pesar de la existencia de esa imposibilidad para juzgar a los responsables del homicidio del empresario, Fernanda Villar, la novia de Armentano en el momento del crimen comenzó una serie de consultas con estudios de abogados con el objetivo de realizar un juicio por la verdad para que se conozcan los nombres del sicario y de los instigadores del asesinato ocurrido en el corazón de Palermo, cuyas sospechas rozaron a personalidades públicas de la década de la "pizza con champagne".En caso de que se confirme la hipótesis judicial de que Armentano fue asesinado por un sicario, detrás del autor material del único disparo a la cabeza del Rey de la Noche hubo alguien que pagó por el homicidio.Si bien el sumario fue archivado, existe una pista que sobrevive a esa decisión judicial y a la falta de pruebas. Ese dato figura oculto en uno de los treinta cuerpos del sumario y está fundado en los temores expuestos por el empresario, que le dijo a uno de sus colaboradores que sentía que lo seguían y que lo intentarían perjudicar con el armado de alguna causa penal en su contra. Finalmente lo asesinaron.A pesar de haber sido baleado en la cabeza y que el proyectil le había provocado una pérdida parcial de la visión, Armentano recorrió veinte metros hasta el edificio en el que vivía, en Demaría y Sinclair. Apoyó un brazo sobre el portero eléctrico y tocó los timbres de todos los departamentos.Logró entrar en el inmueble y llegó a las escaleras donde lo encontraron malherido y lo llevaron en una ambulancia hasta el hospital Fernández, donde falleció después de más de dos días de agonía.Después de cenar junto a Guillermo Coppola y Ramón Hernández en un restaurante situado en la recova de la calle Posadas, debajo de la avenida 9 de Julio, Armentano, abordó su BMW 325, se dirigió a Trumps, primero, y a su departamento de Palermo, después. Tal como era su costumbre, dejó su automóvil en el estacionamiento del ACA de Godoy Cruz y Demaría y recorrió a pie las tres cuadras hasta su casa. Al pasar por el frente de Demaría 4667 fue atacado por un sicario que le disparó un tiro en la cabeza con un arma de calibre 22. El proyectil ingresó entre la oreja y el pómulo izquierdos, le atravesó el cerebro y causó daños neurológicos irreversibles. Pero no lo mató en el acto. Armentano cayó unos metros más adelante, frente a la casa situada en Demaría 4689. Aunque, logró reincorporarse y llegar al edificio en el que vivía.Al declarar como testigo ante los efectivos de la Policía Federal, la dueña de la mencionada casa recordó que escuchó una explosión compatible con la detonación de un arma de fuego a las 4.35, por lo que se supone que esa fue la hora aproximada del ataque.ADN del crimen. Los bombardeos de cocaína eluden la primera barrera de controles y expanden la frontera narco en nuestro paísDurante casi tres décadas la Justicia y la policía no pudieron identificar al autor material del homicidio del dueño de Trumps y El Cielo, dos de las discos más emblemáticas de fines de la década del 90, a las que concurrían famosos, empresarios y los políticos más importantes de administración menemista.Tampoco la Justicia podría tocar a los autores intelectuales del asesinato, debido a que la acción penal se extinguió por el paso del tiempo. La única posibilidad para que la prescripción no alcance al sicario o a los instigadores que lo contrataron es que alguno de ellos tenga una condena o proceso penal por otro delito.Si el autor del disparo o aquellos que le pagaron por matar a Poli Armentano no hubieran cometido algún delito, continuarán como intocables para la Justicia por el homicidio del Rey de la Noche.Los nombres ocultosA pesar de la extinción de la acción penal y de que la causa está archivada, Villar, la entonces novia de Poli Armentano anunció que pedirá que se realice un juicio por la verdad para que conozcan los nombres de los autores intelectuales del homicidio y del sicario que el 20 de abril de 1994 disparó el balazo que mató al empresario de la noche.Nadie fue condenado por el asesinato de Armentano. Por este motivo, Villar decidió impulsar un juicio por la verdad. Se trata de un procedimiento judicial sin efectos penales ante la imposibilidad de perseguir a los responsables de los delitos. Esta herramienta judicial se aplicó para los delitos de lesa humanidad, como el terrorismo de Estado o de abusos sexuales contra menores.Para que se pueda sustanciar un juicio por la verdad en el homicidio de Armentano, Villar debería presentar pruebas que nunca se incorporaron en el expediente original y permitan fundar la necesidad de que el proceso se realice, a pesar de que no podría tener consecuencias penales para los señalados como sicario e instigadores.En los casi treinta años que pasaron desde el homicidio de Armentano, hubo seis acusados por su presunta responsabilidad en el asesinato por encargo del empresario. Aunque ninguno fue condenado.Cuando el sicario disparó contra el Rey de la Noche, el juez Francisco Miguel Ángel Trovato, estaba de turno con la comisaría 23a. de la Policía Federal, con jurisdicción en la escena del homicidio. Hasta que el sumario se archivó, el expediente pasó por 15 magistrados.Desde el principio, la pesquisa resultó errática. La policía demoró varias horas en comunicar al magistrado el homicidio del empresario cercano al poder y amigo personal del secretario privado del presidente Menem. La noche que lo mataron, Armentano cenó con ese funcionario y con Coppola, quien, en esa época se desempeñaba como manager de Diego Armando Maradona.A partir de la reconstrucción del crimen realizada por los investigadores policiales, se estableció que durante la cena, Coppola invitó a Armentano para que viajara a Salta a ver el partido amistoso del seleccionado argentino de fútbol, previo al Mundial de los Estados Unidos, en el que participaría Maradona.El magistrado hizo su aporte para que la investigación tuviera un desarrollo díscolo.Una semana después del homicidio, este cronista recibió el llamado de uno de los colaboradores del juez, que avisó que serían allanados Trumps y El Cielo. Esa comunicación se replicó en las redacciones de otros medios. Decenas de periodistas y técnicos de los móviles de televisión esperaron a Trovato en la puerta de Trumps, en avenida del Libertador y Bulnes. Así se perdió el efecto sorpresa necesario para concretar un allanamiento. El matiz surrealista se registró durante el operativo en El Cielo, el local nocturno de la Costanera Norte, cuando el juez y los policías irrumpieron en medio de una fiesta de casamiento. Aunque Armentano era la cara visible de dicho reducto, inspirado en las discos más famosas de Ibiza, no era el dueño, tenía varios socios. Ninguno de los elementos secuestrados esa madrugada en los allanamientos en ambos locales nocturnos sirvió para esclarecer el homicidio del Rey de la Noche. Aunque las imágenes del operativo aparecieron en los principales noticieros de televisión.La pista desde la cárcelUna de las primeras pistas que apuntaban contra un sospechoso por el homicidio de Armentano no surgió del análisis de los allanamientos en Trumps o El Cielo, sino de un lugar bastante más hostil: la cárcel de Olmos.Carlos Kolosko, un preso que estaba detenido en el mencionado penal, involucró en el homicidio a Coppola. El testimonio del recluso fue incorporado en el expediente por el juez Trovato. Antes de imputar al exrepresentante de Diego Maradona, el magistrado le tomó declaración como testigo el 18 de mayo de 1994. Coppola declaró durante diez horas.Villar, insistía, al igual que la familia de Poli, que, tal como había declarado un mozo del restaurante, en esa cena entre Armentano, el manager de Diego y el secretario privado de Menem hubo una discusión. Coppola negó enfáticamente que hubiesen tenido un entredicho con el empresario de la noche. También rechazó la posibilidad de que se hubiera realizado alguna propuesta deshonesta.Hubo otros cuatro imputados, entre los que figuran Diego Emiliano Corzo y los exagentes del Servicio Penitenciario de Córdoba Adrián Araujo y Walter Melián. Estos dos últimos fueron involucrados por un informante de la Policía Federal. Después de un año, la Cámara del Crimen dictó la falta de mérito de ambos: no habían encontrado pruebas contra ellos.Un exsocio de Armentano en el restaurante que funcionaba a metros de Trumps, identificado como Gustavo Leanis, y que había sido detenido en Londres por su presunta vinculación con una banda de narcotraficantes, fue el cuarto sospechoso en el expediente. Esta línea de investigación también fue desechada.El dueño de Pinar de Rocha y colega de Armentano, Daniel Bellini, que estuvo preso por falsificar dólares y luego fue condenado por el femicidio de su pareja, Morena Pearson, también apareció en el radar de los investigadores del homicidio de Armentano debido a que había una deuda de US$300.000. Pero nunca fue formalmente imputado.Ã?

Fuente: Infobae
04/10/2023 00:00

Católico, taurino, pagano y chamán: Picasso sigue siendo un misterio

La exposición 'Picasso, lo sagrado y lo profano' aterriza en el Museo Thyssen de Madrid para conmemorar el 50º aniversario de la muerte de uno de los pintores españoles más universales

Fuente: Perfil
03/10/2023 18:00

¿El fin del artista sin rostro? Un juicio podría revelar el nombre real de Banksy tras años de misterio

El graffitero se enfrenta a una batalla legal en el Tribunal Superior tras ser acusado de difamación. Sus obras, que suelen contener fuertes declaraciones políticas, aparecen desde hace dos décadas y muchos investigan su trabajo para intentar revelar su identidad, pero sigue siendo un secreto. Leer más

Fuente: La Nación
02/10/2023 12:00

Crimen y misterio: asesinaron de un tiro en la cabeza a un hombre que conducía un Mercedes Benz por un barrio de Córdoba

Un hombre de 39 años fue asesinado de, al menos, un tiro en la cabeza por dos atacantes que lo interceptaron cuando se movilizaba en un auto Mercedes Benz por la zona norte de la ciudad de Córdoba.La víctima, de apellido Romero, había recuperado la libertad hace poco, tras cumplir una condena, según informaron fueron policiales citadas por la agencia de noticias Télam.El crimen ocurrió ayer cuando Romero circulaba en un Mercedes Benz por la zona del barrio IPV Argüello y un vehículo ocupado por dos personas se interpuso en su camino. De un momento a otro, comenzaron a dispararle.El conductor del Mercedes recibió al menos un impacto de bala en la cabeza, mientras que los atacantes escaparon.Asesinos. La "blacklist" de criminales que surgió de una casa del horror y apiló cadáveres en los pliegues del secreto de EstadoLuego de la intervención policial y de la llegada de una ambulancia, la víctima fue trasladada hacia el Hospital San Roque, donde se constató su fallecimiento.Por orden judicial, el cuerpo de Romero fue remitido a la morgue para la autopsia de rigor, de la cual surgirán datos precisos de las lesiones sufridas por la víctima.En tanto, los peritos encontraron al menos seis proyectiles de pistola calibre 9 milímetros incrustados en el automóvil que conducía Romero.La investigación está a cargo de la fiscal de Instrucción de Córdoba Jorgelina Gutiez, quien dio las directivas procesales para identificar y detener a los agresores.

Fuente: Perfil
01/10/2023 01:18

'Espanta la Virgen': el otro gran misterio del caso Sofía Herrera

Leer más

Fuente: Clarín
28/09/2023 18:36

Fuga de película en Campana: el misterio del celular roto y una camioneta que no aparece

Los investigadores están detrás de dos pistas para dar con Juan Manuel "La Momia" Montauti y el grupo comando que lo liberó.Piden su captura internacional.

Fuente: La Nación
28/09/2023 14:00

La otra chica negra, la serie que conjuga un gran misterio con una devastadora incertidumbre

La otra chica negra (The Other Black Girl, Estados Unidos/2023). Creadoras: Zakiya Dalila Harris, Rashida Jones. Elenco: Sinclair Daniel, Ashleigh Murray, Bellamy Young, Eric Mc Cormarck, Brittany Ademubola, Cassi Maddox, Garcelle Beauvais, Hunter Parrish, Karina Willis. Disponible en: Star+. Nuestra opinión: muy buena.En la primera escena de La otra chica negra una mujer asustada sube a uno de los vagones del subte, a última hora del día. Estamos en 1988 y el transporte neoyorquino está plagado de grafitis, suciedad y caras de alarma y sospecha. La mujer es Kendra Rae Phillips (Casi Maddox), la única editora de piel negra que tendrá Wagner Books. En la amplia galería de la editorial, su fotografía enmarcada y solitaria entre tantas de hombres blancos será la prueba que lo confirme. Y su alarido de terror acompañado de las luces intermitentes del subterráneo será el último indicio que se tenga de ella. En el presente, Nella Rogers (Sinclair Daniel) languidece en las mismas oficinas de Warner Books como la asistente de una de las editoras de la firma, la estrella Vera Parini (Bellami Young). Sus días se hacen largos, sus tareas se multiplican, el reconocimiento a su talento se demora. Pero la imagen sonriente de Kendra Rae Phillips le ofrece un horizonte, una meta posible: ser la segunda editora de piel negra de Warner Books. Por ahora es la única empleada negra, situación que está a punto de cambiar.Basada en la exitosa novela de Zakiya Dalila Harris -adaptada por la misma autora en colaboración con la actriz y guionista Rashida Jones-, La otra chica negra explora desde lo que podríamos llamar una comedia negra los vericuetos del mundo editorial neoyorquino, signado por privilegios de una elite blanca y masculina, regido por el éxito de los best sellers y por una impronta de falsa diversidad que asoma como pátina de corrección política. Y la mirada de Harris se impone desde un doble juego que combina la sátira con el terror, implantando un misterio en el pasado -la enigmática desaparición de Kendra Rae Phillips- y situando en el presente un nuevo interrogante: ¿es la nueva empleada negra de Wagner Books una verdadera aliada para Nella? ¿No podría ser una feroz competidora escondida bajo la simpatía generacional?Los interrogantes de la intriga se entremezclan con una aguda lectura del mercado editorial, territorio en el que se despliega un humor efectivo, aunque no demasiado ácido. Abrumada por las exigencias de su jefa y por la tiranía del autor más vendido de la editorial, quien prepara una nueva novela con un personaje negro algo "problemático" en su construcción, Nella recibe con beneplácito la llegada de Hazel-May McCall (Ashleigh Murray), una chica cool de Harlem, que se viste con onda, es propositiva, trae bagels para desayunar y de la noche a la mañana tiene a toda la oficina a sus pies. A Nella también, hasta que una zancadilla en una reunión de ejecutivos la pone al descubierto. Le dice a Nella que va a respaldarla en sus comentarios críticos al autor venerado por los negocios, pero luego se deshace en elogios. ¿Es esa su estrategia, divide y reinarás? ¿Puede que Hazel no sea la compinche feminista esperada sino una enemiga agazapada tras una falsa sororidad?Ese presente desconcertante para Nella se adhiere a destellos de un pasado que parece regresar. La novela que hizo célebre a Kendra Rae Phillips y que le dio su lugar como editora fue Corazón ardiente, un hit de la narrativa negra que escribió Diana Gordon (Shakirah DeMesier/Garcelle Beauvais). Kendra y Diana eran amigas. Pero algo ocurrió en su relación que hoy parece silenciado. El regreso de ese misterio asoma en forma de advertencias anónimas, visiones fantasmales, y el retorno efectivo de aquella escritora al cumplirse el aniversario de su publicación. Entonces, la tensión entre Nella y Hazel, las dos chicas negras de Wagner, no solo representa la disputa entre dos formas de afrontar un entorno hostil -Nella siempre a la defensiva, entre culposa y ofendida; Hazel con sonrisas y ropa de colores, seduciendo a los privilegiados para conquistar su lugar-, sino también la pregunta sobre la complejidad de la alianzas, que involucran mucho más que la ilusión de afinidad por el color de piel. Es claro, tal como lo ha citado la propia Harris, que las influencias de La otra chica negra están más cerca de Las mujeres perfectas de Ira Levin y ¡Huye! de Jordan Peele que de una versión racial de Upstairs/Downstairs, signada por las tensiones del clase entre el arriba y el bajo.Acá la lucha no se da de frente sino que se intuye sigilosa fuera del campo de batalla y la difusa comprensión de qué es real y qué es fruto de la paranoia de Nella contribuye a crear un estado de devastadora incertidumbre. La otra chica negra consigue dirimir esas reflexiones con astucia y misterio, sin decidirse a explotar un género sobre otro, convencida de que poner en discusión un mundo con reglas institucionalizadas como el editorial permite verlo de otra manera. Como una pesadilla o como la farsa que se esconde bajo su representación.

Fuente: Infobae
27/09/2023 23:46

Aldo Miyashiro y Érika Villalobos: "Misterio", "La gran sangre" y otras producciones que hicieron juntos

La expareja de actores estrena hoy la miniserie "Perdóname", donde ambos se lucen como los protagonistas. Además, es el lanzamiento actoral de sus dos hijos: Mikael y Fernanda.

Fuente: Clarín
27/09/2023 20:00

El misterio del Oscar, a una actriz de Lo que el viento se llevó, que "desapareció"

Hattie McDaniel fue la primera afroamericana en ganar un premio de la Academia.Lo donó, pero nunca apreció.

Fuente: Infobae
27/09/2023 00:11

¿Quién mató a JFK? La bala oculta, el misterio de los dos tiradores y el testigo del magnicidio que rompió el silencio

Paul Landis era un agente secreto a cargo de la custodia de Jackie Kennedy cuando una bala le destruyó la cabeza al presidente 60 años atrás. A pocos metros de la escena luchó durante años para olvidar el trauma. Pero a los 88, decidió enfrentar sus recuerdos y su aporte puede cambiar definitivamente la historia oficial que plasmó el Informe Warren

Fuente: La Nación
25/09/2023 23:18

Una muerte dudosa a menos de un mes de un crimen conmocionante enciende el misterio en los bosques de Palermo

En menos de cuatro semanas, la Plaza Sicilia, situada junto al Jardín Japonés, en el corazón del parque Tres de Febrero, fue escenario, nuevamente, de una muerte.En ese enclave de Palermo Chico, el 30 de agosto pasado, el ingeniero civil Mariano Barbieri fue asesinado cuando cruzó hasta ese vergel para hacer una meditación a la luz de la luna y un delincuente que "rancheaba" en la zona lo acuchilló en el corazón para robarle el celular. Hoy, con las primeras luces del día, vecinos que caminaban por el lugar vieron que un cuerpo exánime que asomaba en las aguas del lago Victoria Ocampo, a no más de medio metro de la orilla.Según las primeras estimaciones de los médicos legistas, esta vez no se habría tratado del producto de un acto criminal. La presunción es que el muerto podría haber sufrido un ataque cardíaco antes de caer al agua. El hombre, de entre 40 y 50 años, aún no pudo ser identificado, ya que en sus ropas no se encontró ninguna identificación y nadie se presentó en alguna comisaría a reclamar por una persona desaparecida. Se presume que se trataría de una persona en situación de calle. La autopsia -que iba a comenzar a última hora de hoy- y un posterior cotejo de huellas podría ponerle nombre y apellido y establecer la causa probable del deceso.Un efectivo dijo a LA NACION en el lugar: "Fue encontrado a medio metro de la orilla, no tenía documento, no tenía golpes, parecía un hombre normal, quizás le agarró un paro cardíaco. Se lo llevaron a hacerle huellas". Los peritos estimaron que la muerte se habría producido durante la madrugada. Eso explicaría, parcialmente, que el hallazgo del cuerpo recién se haya producido cuando el sol comenzaba a calentar la mañana fresca y algo ventosa.Movimiento uniformadoA las 14.30, más de 20 uniformados de la Policía de la Ciudad habían formado un semicírculo que separaba a los periodistas que cubrían el suceso del margen noroeste de la laguna, en la intersección de las avenidas Sarmiento y Adolfo Berro. En las inmediaciones había tres patrulleros, un colectivo y una combi de la fuerza, además de varios móviles de canales de TV.La plaza sigue embarrada en los sectores donde soterraron el cableado de los postes de luz recientemente colocados tras el asesinato de Barbieri, hace 27 días. Al menos cuatro postes con cuatro faroles LED cada uno han sido colocados en distintos puntos del parque.La mitad que da al centro-norte del perímetro de la laguna de cinco mil metros cuadrados, la más pequeña de Palermo, que se encuentra frente al patio de esculturas del museo Monumentos y Obras de Arte (MOA) estaba custodiada. Un camión de Bomberos de la Ciudad estacionado de culata contra la laguna, justo al lado de una glorieta, tenía las puertas abiertas; los efectivos de la Policía Científica acababan de subir el cadáver, envuelto en una suerte de sábana, sobre una camilla.La plaza sigue embarrada en los sectores donde soterraron el cableado de los postes de luz recientemente colocados tras el asesinato de Barbieri, hace 27 días. Al menos cuatro postes con cuatro faroles LED cada uno han sido colocados en distintos puntos del parque.Quienes paseaban por el lugar miraban con curiosidad y asombro el despliegue mediático y policial; la mayoría, sin entender el motivo. En la mitad y la margen sur de la laguna la historia era distinta. En la tarde primaveral, de cielo despejado, sol y algo de viento, muchos vecinos y turistas tomaban sol y mate, charlaban y hacían pícnic, e incluso practicaban yoga o dormían la siesta. Ahí nadie se había percatado de lo sucedido."No tenía ni idea de que encontraron a alguien muerto", dijo a LA NACION Guillermo, un vecino de 36 años. Él y su mujer tomaban sol junto a su labrador cachorro a la orilla de la laguna. Cuando se anotició de lo ocurrido, especuló: "No hay profundidad acá, es raro". Guillermo explicó que si bien hubo despliegue policial tras el asesinato del ingeniero civil, poco a poco se fue esfumando "No creo que dure mucho en esta ocasión".Allí cerca, en El Tambito, continuaban las obras de remodelación del inmueble. El Jardín Japonés estaba repleto de visitas, había una cola que iba desde el ingreso sobre Berro y se extendía dando la vuelta sobre Casares hasta mitad de cuadra.Mirtha y Mariana, dos señoras jubiladas que frecuentan el parque para pasear a sus perros -dos caniches y un salchicha-, dijeron, con sospecha: "Para mí lo tiraron... nuestros perros nadan ahí y mirá lo que son. Es muy raro. Acá nunca pasó nada y de repente tenés dos muertos en menos de un mes".Ante el estado de la plaza, dijeron: "Pusieron faroles con luces y unas cámaras después de lo de Barbieri, pero no dan abasto. En la Noche de los Museos anduve caminando por acá y estaba bastante oscuro". Las vecinas sienten que se mantuvo la presencia policial en la zona: "Veo regularmente autos, camionetas, cuatriciclos y gente de la policía patrullando".David, de 50 años y vecino de la zona desde hace cinco, opinó: "Pusieron más iluminación después del asesinato de Barbieri. Estaban los cuatriciclos y la policía, pero esta semana ya no vi a nadie. Se fueron".El vecino se mostró preocupado: "Me preocupan los chorros. Vi un video de uno el otro día en Recoleta. Si viene uno de gorrita y jogging estás robado, sonaste. Es así. Hay muchos pibes en la calle. Hay vendedores ambulantes que pasan las noches por acá, escondidos en los matorrales de la laguna. Otros están a la pesca para afanar. Te apuran. El muerto puede ser uno de ellos. Se pelean entre ellos. Vienen de todos lados"."Hay mucha gente acá, siempre. Son lugares tranquilos y familiares, pero pasan cosas, mirá esto... Y ayer hubo una persecución policial por acá cerca, anduvieron a los tiros", explicó el vecino. Se refería al caso en el que dos motochorros le robaron la camioneta a un diplomático turco, hecho que terminó con uno de los ladrones abatidos.Indignado, el hombre concluyó: "Lo que yo no entiendo es que durante la pandemia frenaban a todo el mundo acá, te pedían documento. No podías caminar o salir a trotar. Y ahora no hay nadie".Cristian, parrillero del puesto El Águila 1, el más cercano al sitio del hecho, le explicó a LA NACION mientras atendía a dos turistas brasileros que, en portuñol, le habían pedido algo para comer; "Acá pusieron más luz, pero sigue estando oscuro. Los ladrones que estaban del otro lado del lago se vinieron para este lado. No hay mucha presencia policial, esa es la realidad. El sábado anduvieron a los 'corchazos' acá cerca. Roban mucho, es turístico, se hacen un festín los delincuentes. Los extranjeros son 'pollo'".Para cuando LA NACION se retiraba del parque, una hora después, de los 20 efectivos quedaban unos cinco, de los patrulleros uno y el colectivo se había ido. Los vestigios de lo sucedido eran escasos. El pasto de invierno en la zona estaba pisoteado por efectivos y periodistas, y una cinta roja y negra de la policía, partida, flameaba en la escena del crimen.En la causa, caratulada de manera preliminar como "averiguación causal de muerte dudosa", interviene la Fiscalía en lo Criminal y Correccional N°53, a cargo del fiscal Matías Di Lello, que espera para mañana el informe de la autopsia que comience a esclarecer el misterio de la muerte del hombre aún no identificado.

Fuente: La Nación
25/09/2023 11:00

En el top 10 de Netflix: Mi querida niña, una miniserie policial con grandes actuaciones y un misterio más interesante que su resolución

Mi querida niña (Liebes Kind, Alemania/2023). Creadora: Isabel Kleefeld. Elenco: Naila Schuberth, Kim Riedle, Julika Jenkins, Justus von Dohnányi, Hans Löw, Haley Louise Jones. Disponible en: Netflix. Nuestra opinión: buena.Una de las formas más tradicionales de las historias de suspenso es la de tener un narrador subjetivo o poco fiable que acompañe a los espectadores en el desarrollo del relato de tal manera de que en lugar de obtener respuestas, con cada nuevo detalle se agreguen más incógnitas al cuento. En el caso de Mi querida niña, la miniserie alemana de seis episodios disponible en Netflix que desde hace unos días se ubica entre las más vistas del público local, ese rol lo ocupa una niña de 12 años, personaje central del misterio que la involucra a ella, a su madre y a su pequeño hermano. Desde el comienzo Hannah, la nena, cuenta lo que sabe o más bien lo que cree saber de su vida familiar. Las imágenes rápidamente desmienten la armonía que ella describe. La madre y los dos chicos viven encerrados en una casa tapiada y organizada por las muchas reglas creadas e implementadas por el padre, una figura misteriosa y violenta a la que todos parecen temer.Para cualquier espectador acostumbrado a los relatos de suspenso, la puesta en escena resulta fácilmente reconocible: se trata de un caso de secuestro que lleva varios años en marcha. Sin embargo, cuando la mujer aparece corriendo desesperada por el bosque y es atropellada por un coche, la ficción toma un camino inesperado. Si al menos dos de las cautivas escaparon del encierro y su secuestrador yace en un charco de su propia sangre, las diferentes avenidas del relato resultan menos predecibles de lo que parecía en un principio.La miniserie, basada en la novela de la escritora Romy Hausmann, desafía las expectativas del género, al menos en sus primeros episodios, que con tensión siempre sostenida empieza a revelar retazos de lo que sucedió. La mujer atropellada coincide con la descripción de Lena, una mujer secuestrada 13 años atrás a la que sus padres y el detective asignado a su caso nunca dejaron de buscar. El guion se encarga de enfatizar que a los tres los años sin pistas ni respuestas sobre el paradero de Lena les pasaron factura y sus actitudes entre resguardadas e intensas despiertan las sospechas de la joven policía asignada al peculiar caso en el que su única testigo es una niña que solo conoce el mundo que su captor creó para ella. Isabel Kleefeld, creadora de la miniserie además de su guionista principal, utiliza flashbacks y la fragmentada memoria de la mencionada narradora para construir un clima opresivo en el que todos los personajes parecen tener alguna culpa o estar ocultando lo que saben.Esas incertidumbres y detalles dudosos pintan un cuadro que logra atrapar a los espectadores, aunque lo más destacable de la ficción sean las actuaciones de sus protagonistas. En primer lugar aparece Naila Schuberth, la pequeña actriz a la que le toca la difícil tarea de aportar el punto de vista de Hannah, la niña de mirada profunda que evoca secretos, inocencia y al mismo tiempo retratar el profundo daño emocional y psicológico con el que aprendió a convivir. Del lado de los adultos, la actriz Kim Riedle le aporta matices y profundidad a su personaje que es mucho más que la víctima de una tragedia inimaginable. E igual fuerza aportan Julika Jenkins y Justus von Dohnányi como los afligidos padres de Lena, que llevan años intentando procesar el dolor y cuya herida volverá a abrirse con la aparición de la mujer atropellada.En las series policiales el retrato de los involucrados directamente en el crimen es fundamental pero igual de importante es el de quienes llevan adelante la investigación y suelen ser los héroes al final del cuento. Aquí esos roles aparecen un poco desdibujados, demasiado simples. En el caso del detective Bühling (Hans Löw), el peso del fracaso de no haber podido resolver el misterio de la desaparición de Lena, a la que conocía como la hija de sus vecinos, resulta evidente en sus modos abatidos y su constante consumo de antidepresivos, un trazo grueso que también se aplica a su eventual compañera de investigación Aida Kurt (Haley Louise Jones), un personaje interesante cuya presencia escénica pierde peso hacia la segunda mitad de la trama.Como suele pasar con este tipo de relatos, la construcción del misterio, la intriga y la tensión de los primeros episodios hacen esperar una resolución igual de contundente que rara vez llega a cumplirse. Casi por definición de género, toda conclusión y respuesta a las incógnitas que definen a la historia resultarán decepcionantes cuando por fin sean reveladas y en ese sentido Mi querida niña no es la excepción. Así como en principio el pausado desarrollo de la trama atrapa, hacia el final su conclusión resulta desequilibrada y demasiado acelerada.

Fuente: La Nación
21/09/2023 17:36

Fin del misterio: Lionel Messi contó por qué decidió taparse uno de sus tatuajes

Migue Granados y Lionel Messi protagonizaron un extenso y divertido ida y vuelta en el programa Soñé que volaba, emitido por la plataforma de streaming Olga. El humorista visitó la casa del futbolista en Miami y mantuvieron un diálogo que, por momentos, rozó lo insólito. Fueron pasajes descontracturados donde La Pulga encontró un lugar para expresarse y hablar de ciertas cuestiones referidas a su intimidad.Sentado en el sillón de su casa, Messi respondió a todas las preguntas y dejó varias perlitas como por ejemplo por qué decidió taparse un tatuaje. Sin ser fanático de estos dibujos que quedan grabados en la piel, el delantero se refirió a uno de ellos que tiene en su pierna, al estilo "black-out", que traía una historia detrás.Nico Occhiato reaccionó a la entrevista de Migue Granados con Lionel Messi: qué dijoGranados, quien es fan de los tatuajes, le preguntó a Messi qué lo motivó a hacérselos y recibió una curiosa respuesta del deportista: "No me gustaban los tatuajes que tenía. Me lo había hecho en un momento donde me lo hice por hacer. La típica de ir al tatuador: 'Decime vos qué me puedo hacer'. Y después la transformé un poco: le fui haciendo cosas del fútbol. Es más: le tendría que dar otra pasada, pero a esta altura, ya no tengo ganas", relató Lio, acerca de la medida que adoptó.Los mejores memes de la entrevista de Migue Granados a Lionel MessiA raíz de esa declaración, Messi señaló que tenía tatuada una pelota, un escudo del Barcelona y de la selección argentina: "Más o menos la piloteé, la arreglé un poco, ¿no?", deslizó, entre risas, a lo que Granados le bajó el pulgar explicando que no le gustaba el estilo del mismo. Acto seguido, el '10â?² contraatacó y expuso a su interlocutor: "Ese también es horrible". Se refería, con picardía, a un dibujo de Star Wars que tenía el conductor en su brazo.Tras esta declaración se conoció que, anteriormente, en su pierna izquierda, Messi tenía tatuada una cruz en su tibia, sumado a un corazón con el nombre de Thiago, su hijo mayor, y un fondo con varias nubes para decorarlo. Es por eso que decidió teñir la zona de negro para ocultarlos.Justamente Thiago, en los últimos días, fue noticia por empezar su incipiente camino vinculado al fútbol en las inferiores del Inter Miami. Ese tema no fue pasado por alto por Migue Granados, quien aprovechó al hablar de su estadía en los Estados Unidos para mencionárselo, aunque encontró cierta reticencia por el lado de Messi.Con el foco puesto en sus tres hijos, Migue lanzó: "¿Juegan bien?". Del otro lado, La Pulga, quien suele ser muy gestual a la hora de esbozar sus respuestas, solamente se limitó a dar una sonrisa, como dando a entender que aún no progresaron lo suficiente. "Les gusta mucho", agregó Messi, quien prefirió evitar y no profundizar en el tema.Migue Granados le dio un beso en el cuello a Messi, un periodista mexicano se burló y en las redes no lo perdonaronPor último, graficó la comodidad de que sus hijos entrenen en el mismo lugar que lo hace él: "Es cómodo porque no hay nadie; ya están en el mismo lugar que yo, así que ya conozco. Es lindo", cerró Messi, quien se mostró a gusto en toda la entrevista y relató una parte de su vida que pocos conocían.

Fuente: La Nación
20/09/2023 13:36

Misterio en Florencio Varela. Seguirá preso un comisario mayor vinculado a las desapariciones de dos jóvenes

El comisario mayor de la policía bonaerense Francisco Centurión seguirá preso, acusado en un proceso por presunta sustracción caudales públicos mediante la supuesta comercialización de vales de nafta que estaban destinados para cargar combustible en los móviles de la fuerza de seguridad provincial que debían ser utilizados para patrullar la zona de Florencio Varela.La resolución que confirmó la prisión preventiva del jefe policial fue dictada por la Cámara de Apelaciones y Garantías de Quilmes. Además, dicho tribunal mandó el expediente al juzgado de Garantías de Florencio Varela para que revise el sumario y dicte un nuevo fallo sobre el pedido para que Centurión siga preso por su presunta participación en la desaparición de Lucas Escalante, ocurrida el 9 de diciembre pasado.Dicha solicitud había sido presentada por el fiscal Daniel Ichazo y el abogado Carlos Diéguez, quien representa a la familia de Lautaro Morello, que estaba con Lucas cuando llegaron a la quinta de Centurión, situada en la localidad de La Capilla, en Florencio Varela. Allí fue la última vez que ambos jóvenes fueron vistos con vida.Una semana después, el cuerpo de Morello fue hallado parcialmente quemado en el límite entre los partidos de Florencio Varela y Presidente Perón. Mientras que, a nueve meses de la desaparición, nada se sabe de Escalante. Lo único que los investigadores encontraron fue la cupé BMW con la que Lucas pasó a buscar a Lautaro el 9 de diciembre para ir a festejar el triunfo del seleccionado argentino de fútbol contra Países Bajos, por los cuartos de final del mundial de Qatar.El vehículo quemado fue hallado a siete kilómetros de la quinta en la que Lucas y Lautaro fueron vistos con vida por última vez, a un costado de la ruta provincial 53.En la resolución, de 14 páginas, los integrantes de la Cámara de Apelaciones y Garantías de Quilmes confirmaron el fallo dictado el 19 de agosto pasado en el que el juez de Garantías de Florencio Varela, Julián Busteros, decretó la prisión preventiva de Centurión por considerarlo presunto responsable del delito de sustracción de caudales públicos.Además, el tribunal ordenó que se remita el expediente al mencionado juzgado de Garantías para que "dicte un nuevo pronunciamiento ajustado a derecho", según consignaron los camaristas en la resolución. En tanto que, todavía no se resolvió el pedido de sanción disciplinaria contra el abogado que representa a la familia de Lautaro y que había sido dispuesta por el juzgado de Garantías al responder sobre uno de los recursos presentados.Hasta el momento, Maximiliano y Cristian Centurión, sobrino e hijo respectivamente del comisario mayor acusado, son los únicos dos sospechosos detenidos por su presunta vinculación con el homicidio de Lautaro."El 10 de diciembre pasado, a las 20, Francisco Centurión, con el concurso de, al menos, Maximiliano y Cristian Centurión, en el interior del domicilio, situado en la calle 1... N° 6..., de La Capilla, ejerciendo violencia, privaron de su libertad personal a Lucas Escalante, quien había llegado al lugar junto con Lautaro Morello, con el fin de retirar vales de nafta, que le serían obsequiados por Cristian Centurión. En esas circunstancias se produjo el homicidio de Lautaro, supuestamente concretado por Cristian y Maximiliano Centurión", se indicó en la imputación contra el jefe policial, presentada por el fiscal Ichazo.Antes de indagar a Centurión, Ichazo le describió el delito por el que fue imputado: "Sustracción de caudales públicos, en concurso real con privación ilegal de la libertad agravada por haber durado más de un mes y por haber sido sometida con violencia". Dicha calificación penal tiene una expectativa de condena de hasta 16 años de cárcel.La defensa del comisario mayor expresó que "no existen elementos de convicción suficientes para acreditar el hecho, la autoría ni el dolo del acusado". Explicó que se discute sobre "vales expedidos por un comercio, en concreto, una estación de servicio, los cuales no son en sí mismos caudales públicos ni efectos, sino instrumentos informales de carácter privado expedidos por un particular, por lo cual a su entender la tipicidad no pueda considerarse abastecida".Para la Justicia, el comisario mayor Centurión no estaba en la quinta de La Capilla cuando, presuntamente, Cristian y Maximiliano Centurión mataron a Lautaro. El jefe policial estaba en San Antonio de Padua en el momento del crimen. Habría llegado horas después a la casa y habría participado en la desaparición de Lucas.En ese momento, el comisario mayor Centurión se desempeñaba como jefe de la División Enlace con Interpol de la policía bonaerense. Años antes fue jefe de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico de Lomas de Zamora y de Quilmes."Pero, qué onda, ¿cómo es la movida, que es nafta gratis? ¿Por qué tiene eso? ¿Porque compró mucha nafta o porque le dieron vales de cortesía?", le preguntó por mensaje el amigo al que Lucas le pidió que lo acompañara."No, no. El padre trabaja en la policía, pero en un cargo muy alto y le dan nafta. A mí me pasa siempre $15.000 en vales. Bueno, con eso zafo. Ahí me acordé, el padre trabaja en el lugar ese que persiguen a los narcos y eso tiene un nombre en la policía. Seguro que vos sabés", respondió Lucas. Debido a que el amigo al que le mandó esos mensajes no lo acompañó, Lucas se comunicó con Lautaro y lo pasó a buscar a dos cuadras de su casa.Este mensaje permitió que los investigadores determinaran que Lucas y Lautaro estuvieron en la casa de Centurión, a pesar de que el hijo del comisario mayor negaba haber visto a Escalante en los días previos. Además, si bien en el mensaje Lucas le dijo a su amigo que Cristian Centurión le habría ofrecido vales para cargar combustible, las familias de ambos jóvenes sospechan que la invitación para ir a la casa de Centurión habría escondido otra motivación.Esos mensajes aportados por la familia de Lucas, que el joven desaparecido mandó a un grupo de amigos la noche que fue visto con vida por última vez, constituyen algunos de los elementos que tuvo el fiscal Ichazo para fundar el pedido de prisión preventiva contra el comisario mayor Centurión por su presunta responsabilidad en la sustracción de caudales públicos, a través de los vales para cargar combustible.Ichazo también había solicitado la prisión preventiva de Centurión por su supuesta participación en la desaparición de Lucas Escalante, pero el juez Busteros rechazó esa solicitud por falta de pruebas, aunque dispuso que el jefe policial siga preso, acusado de presunta sustracción de caudales públicos.En la resolución dictada en las últimas horas, los jueces de la Cámara de Apelaciones y Garantías de Quilmes, ordenaron al magistrado de Florencio Varela que dicte un nuevo fallo.

Fuente: Página 12
20/09/2023 00:00

Un plan criminal y misterio por la mochila

Los delitos que se le adjudican a los imputados son gravísimos pero aún no se sabe qué contenía la mochila robada al policía asesinado frente a la sede de la AIC.

Fuente: La Nación
16/09/2023 21:00

Misterio en un camino rural. Encontraron abandonada una camioneta que ocultaba debajo de los asientos más de 193 kilos de cocaína

La camioneta estaba abandonada y con las luces prendidas. Esa presencia en un camino alternativo de ripio en los alrededores de Tartagal no podía derivar en algo bueno. El vehículo llamó la atención, claro, a los gendarmes del Escuadrón 52 Tartagal mientras efectuaban un patrullaje cercano a la Ruta Provincial N° 53, a la altura del sector Corral Quemado. El hallazgo que se reportaría luego no es algo anormal en esa zona, a unos 70 kilómetros de la frontera con Bolivia, pero si resulta poco común la forma en que fue dejado a la suerte un vehículo con un cargamento sorpresa en su interior.Inmediatamente, los gendarmes se acercaron al rodado, divisando llamativamente que estaba con las luces encendidas, pero sin ocupantes. Ante esa situación, en presencia de testigos, el can detector de narcóticos Luna reaccionó al pasar por el vehículo y alertó a los uniformados de la posible presencia de estupefacientes.Con ese indicio, el persona de la Gendarmería utilizó un escáner y logró observar mediante imagen cromática que había una gran cantidad de paquetes debajo de los asientos traseros. Ante la confirmación de estar frente a un hecho ilícito, se dio intervención a la Fiscalía Federal de Tartagal y se realizó una requisa minuciosa con el uso de herramientas, "logrando detectar un doble fondo debajo de los asientos traseros con 181 ladrillos con una sustancia blancuzca en su interior", según informó la Gendarmería.En total fueron decomisados 193,645 kilos de cocaína.Ese misterio en la ruta era una tarea a resolver para los gendarmes. Se apoyaron en los datos de dominio del vehículo para empezar a cerrar el cerco sobre sospechosos. A partir de esa información la fiscalía federal de Salta ordenó el allanamiento de cuatro domicilios en Tartagal y uno en la localidad de Alto La Sierra.Fueron detenidas dos personas y los investigadores esperan establecer si el vehículo abandonado formaba parte de un intercambio de droga, en una maniobra que uno de los grupos deja "enfriándose" un vehículo acondicionado para ocultar cargamentos ilegales y otra célula de la organización criminal busca ese rodado en una coordinada determinada para "bajarlo" a las zonas urbanas de mayor consumo de cocaína. Seducción y traición: elegían a sus víctimas en boliches de Palermo y, después de dormirlas con sedantes, se llevaban todoEn tanto, en Misiones fueron agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) los que dieron un golpe a una organización narco. Más de 220 kilogramos de cogollos de marihuana que estaban escondidos en cajas de encomiendas que simulaban llevar termos en su interior, fueron secuestrados en la ciudad misionera de Wanda y el presunto ideólogo de la maniobra y el organizador de la distribución quedaron detenidos. El procedimiento fue realizado en las últimas horas por agentes de la División Antidrogas de la PFA en medio de controles diarios de encomiendas con perros detectores de narcóticos en distintos lugares de la provincia de Misiones.Voceros policiales informaron que en el local de una empresa de encomiendas ubicada en Wanda, a 40 kilómetros al sur de Puerto Iguazú, el perro antinarcóticos "Sherlock" marcó varios bultos, cuyo destino final era el conurbano bonaerense. Se trataba de cajas medianas de cartón que llevaban una etiqueta con fotos o figuras de termos, lo que llamó la atención de los detectives. A raíz de ello, se dio intervención al Juzgado Federal de Eldorado, que ordenó el secuestro y apertura de las encomiendas, en cuyo interior se hallaron 180 paquetes cerrados al vacío y resguardados en placas finas de madera liviana que estaban untadas con una sustancia de aromas similares a un producto de limpieza, envueltos a su vez en papel metalizado. Según los investigadores, es una típica modalidad delictiva cuyo objetivo es "disfrazar" los aromas característicos de la marihuana, para no ser detectados. Posteriormente se realizaron las pruebas con los reactores pertinentes y se constató que se trataba de flores de marihuana, con un peso superior a los 220 kilogramos y un valor estimado en el mercado negro mayor a los 230 millones de pesos.Como consecuencia del hallazgo, los policías realizaron las primeras averiguaciones y lograron la detención de un joven de 28 años como presunto ideólogo de la organización narcocriminal. Mientras que en la provincia de Buenos Aires fue detenido el supuesto responsable y organizador de la distribución, informaron fuentes policiales.Ambos sospechosos quedaron a disposición de la Justicia Federal de Misiones.

Fuente: Infobae
15/09/2023 19:35

El misterio en torno al ministro de Defensa chino desaparecido

Su ausencia plantea dudas sobre el criterio de Xi Jinping

Fuente: Infobae
15/09/2023 08:00

Kenneth Branagh vuelve a adaptar a la gran escritora de misterio Agatha Christie

"Cacería en Venecia" le permite al actor y director interpretar al gran detective Hercule Poirot

Fuente: Infobae
15/09/2023 00:00

Crítica de 'Misterio en Venecia': sesión de espiritismo con un Kenneth Branagh para pocos sustos

La nueva entrega de la saga basada en las novelas de Agatha Christie nos lleva a la ciudad de los canales con un terrorífico caso para un retirado Hercules Poirot

Fuente: Infobae
14/09/2023 16:23

REVIEW | Cacería en Venecia: Un misterio sobrenatural al mejor estilo Agatha Christie

El detective Hércules Poirot sale del retiro para enfrentarse a un nuevo caso que desafía la razón y se comienza a cuestionar si los fantasmas existen

Fuente: La Nación
14/09/2023 07:00

Cacería en Venecia: Hercule Poirot y un nuevo misterio que ni siquiera despierta curiosidad

Cacería en Venecia (A Haunting in Venice, Estados Unidos-Reino Unido-Italia, 2023). Dirección: Kenneth Branagh. Guión: Michael Green, sobre una novela de Agatha Christie. Fotografía: Haris Zambarloukos. Música: Hildur Guonadóttir. Edición: Lucy Donaldson. Elenco: Kenneth Branagh, Tina Fey, Michelle Yeoh, Kelly Reilly, Jude Hill, Camille Cottin, Riccardo Scamarcio. Duración: 103 minutos. Distribuidora: Buena Vista. Calificación: apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: regular.¿Qué será de la vida de Kenneth Branagh como Hercule Poirot de aquí en adelante? ¿Se despedirá del célebre detective de las novelas de Agatha Christie con la trilogía que acaba de completar? ¿O acaso esta nueva aventura, bien distinta a Asesinato en el Expreso de Oriente y Muerte en el Nilo, más que un cierre sugiere el comienzo de otro camino y augura una posible continuidad?Como si todo esto estuviese inspirado por la mismísima dama del misterio, estamos frente a un gran enigma. No se trata, por supuesto, de un caso enmarañado y casi imposible de desentrañar como el de Cacería en Venecia, pero la pregunta sobre el futuro del Poirot de Branagh en el cine seguramente va a resultar más interesante que su nueva película. O al menos despertará en el espectador una curiosidad un poco más amplia, porque la trama de Cacería en Venecia se olvida muy rápidamente. Entre otras cosas porque Branagh nos presenta envuelta con moño la resolución de la intriga. Todo está tan explicado que no nos queda nada en la cabeza tras el desenlace para guardar o discutir. El sagaz e infalible detective del bigote inusual hace todo por nosotros y no nos deja ni siquiera un poco de entusiasmo para acompañarlo.Solo al principio sentimos un poco de interés por el modo en que Branagh nos introduce en la historia. Poirot, felizmente retirado en Venecia, recibe la invitación de una vieja amiga escritora (Tina Fey) para participar de un festejo de Noche de Brujas en un antiguo palazzo. Allí, una médium (Michelle Yeoh) presidirá una sesión de espiritismo desde la cual se convoca el espíritu de la hija fallecida de una atribulada cantante de ópera (Kelly Reilly).El misterio de esa muerte no tardará en asociarse con cuestiones sobrenaturales que agitan la memoria de Poirot, cuestionan su fórmula infalible ("orden y método") y ponen a prueba sus peores recuerdos, asociados con hechos que conocemos desde Muerte en el Nilo. ¿Va más allá de la razón el origen de esa muerte trágica? A lo largo de una noche, en un entorno claustrofóbico, Branagh traslada al mundo de Poirot los climas oscuros, góticos y terroríficos de algunas de sus primeras obras, como Volver a morir (con el mismo uso de flashbacks en blanco y negro) y su versión de Frankenstein.El experimento funciona solo en el terreno más superficial, con inevitables golpes de efecto (gritos, puertas que se abren, movimientos en las sombras) que el cine de terror convencional emplea como clisés, igual que en este caso. La pericia de Branagh se limita a poner en marcha una maquinaria más austera respecto de las películas anteriores (la película se basa en Las manzanas, relato menos conocido que las andanzas de Poirot a bordo del Expreso de Oriente o en navegación sobre el Nilo), movilizar a un elenco de figuras bastante desaprovechado y servirnos en bandeja la resolución como en un cuento ilustrado que se lee sin compromiso. El verdadero misterio aparece después de los títulos y fuera de la película. ¿Qué será de la vida de Poirot de aquí en más?

Fuente: Clarín
13/09/2023 17:36

Perdidos en Tokio: el misterio del final

Fuente: Infobae
13/09/2023 13:21

Belén Cuesta, embarazada de su primer hijo: el sexo del bebé y el misterio de la identidad del padre

La actriz ha confirmado que será madre por primera vez de un bebé que nacerá el próximo mes de enero

Fuente: Clarín
13/09/2023 06:18

Muerte y misterio en el Riachuelo: las últimas imágenes con vida de Román Ramírez Zárate y las dudas de la familia

El chico de 17 años había salido a un boliche con un amigo y estuvo una semana desaparecido.El domingo encontraron su cuerpo flotando. Aun no le hicieron la autopsia.

Fuente: La Nación
12/09/2023 19:00

Misterio en las altas cumbres: murió un legendario alpinista ruso al deslizarse su carpa cerca de una cumbre icónica

MADRID.- "Sergei, me estoy cayendo". Las últimas palabras de Dimitri Golovchenko no fueron una exclamación de pánico, tampoco un grito de aviso desesperadoâ?¦ apenas fue una gélida constatación: caía hacia su muerte, asumiéndola con la serenidad del que sabe que solo un detalle estúpido podría aniquilarlo."Sergei, me estoy cayendo", resuena una y otra y otra vez en la mente embotada de Sergei Nilov, que sobrevivió, pero considera -varado a 7684 metros de altitud, sentado sobre una cuerda sin apenas ropa de abrigo y en mitad de la noche- que quizá esté muerto también y no quiera asumirlo.Anna Piunnova, directora de Mountain.ru, el portal ruso de noticias del mundo de alpinismo, no faltó a su palabra y, tras entrevistarse con Nilov, publicó ayer un resumen de los hechos que terminaron con la vida del legendario Golovchenko mientras ambos abrían una nueva ruta en la arista sudeste del Gasherbrum IV (7925 metros). Y estos fueron tan rocambolescos que cuesta asimilar tanta desgracia.Por ello, Piunnova implora que nadie juzgue ni especule con lo ocurrido, que se respete el discurso y se asuman los hechos, irreversibles. Y, recuerda la periodista, que Golovchenko tenía una hija de seis meses, Masha, y otra de 12 años, Olya.Golovchenko y Nilov empezaron la apertura de su nuevo itinerario el 21 de agosto, soportando fuertes vientos y nevadas. También noches sentados en minúsculas repisas, temblando, bien pegados el uno al otro para compartir algo de calor. Nunca anunciaron intención alguna de abandonar.Así, avanzando a tientas, racionando el gas para derretir la nieve y su comida, alcanzaron los 7684 metros de altitud, bien cerca ya de la cima. Allí, en un minúsculo collado sobre un corredor de nieve, plantaron su carpa, lograron fijar una cuerda de seguridad en la roca y se ataron a ella mientras tomaban té en el interior y se preparaban para dormir.Pero pronto comprobaron que su habitáculo carecía de estabilidad y amenazaba con resbalar ladera abajo. Nilov salió para intentar mejorar su situación añadiendo nieve y piedras bajo la lona para fabricar una plataforma más ancha y estable. Era el 31 de agosto. Una vez en el exterior, volvió a atarse a la cuerda de seguridad, realizó un nudo y se la envió a su amigo para que éste se anclara igualmente mientras recogía los enseres del interior para no perder ninguna pieza de su valioso material. No tuvo tiempo. En un parpadeo, la tienda basculó bajo el peso de su ocupante y se deslizó imparable ladera abajo. Donde antes había una carpa no quedaba otra cosa que una cuerda de seguridad. Y un vacío de incomprensión y angustia.El amanecer puso en marcha a Nilov, ataviado únicamente con su primera capa de ropa. Decidió rapelar por la línea de caída de su amigo y fue encontrando restos de material que le salvaron la vida. Realizó 15 rápeles sufriendo un calvario para crear anclajes sólidos (sin apenas material) donde pasar la cuerda. Encontró una bolsa de dormir, durmió en cuevas excavadas en la nieve, no comió (las aves se lo llevaron todo) y no pudo beber porque aunque encontró el hornillo; estaba destrozado.También encontró en el glaciar los restos de su amigo, los envolvió en la tela de la carpa y siguió su camino hacia el campo base, que alcanzó cinco días después del accidente. Es un milagro que siga vivo.Ascenso épicoLos grandes alpinistas, como Golovchenko, rara vez mueren en pleno gesto de escalar. Saben no caerse. Saben extremar el cuidado. Saben sobrevivir. Pero no saben predecir cuándo se acabará su cuota de fortuna. No saben dónde les espera, si es que les aguarda, una roca certera en la cabeza, una cornisa que se rompe, una grieta, un detalle que hace que todo cambie para siempre cuando nadie lo espera.En 2019, tras sobrevivir a un ascenso y descenso épico del Jannu (7710 metros), Golovchenko explicó que renunciaron a la cima porque "hubiera sido peligroso y no deseábamos exponernos más"."Tenemos una vida fuera de las montañas: Sergei tiene cuatro hijos, yo una y quiero otra. Nuestras familias nos necesitan vivos y con saludâ?¦ así que mantuvimos la lucidez y pasamos de la cima", contó.Nilov y Golovchenko escalaban juntos desde siempre y su dureza era ya legendaria. Siempre elegían retos de enorme dificultad y compromiso en lugares donde no podían esperar ayuda del exterior: así ganaron su primer Piolet de Oro en 2012, tras firmar el primer ascenso de la arista nordeste de la Torre Muztagh (7276 metros) formando cordada con Alex Lange.Y repitieron galardón en 2016, luego de abrir una nueva ruta en la cara norte del Thalay Sagar (6904 metros) junto a Dimitri Grigoriev. Ninguno de los dos era profesional del alpinismo y siempre viajaban rascándose los bolsillos y con escasos apoyos. Eran alpinistas y aventureros auténticos, sin imposturas, sin paseos por Instagram ni proyectores iluminando su camino. Tan solo una pasión infinita por vivir una vida a su medida.Óscar GogorzaEl País, SL

Fuente: Clarín
12/09/2023 13:18

¿Dónde está el rey de Marruecos? Misterio y dudas bajo las ruinas del devastador terremoto

El soberano apenas apareció luego de la tragedia que dejó más de 2.600 muertos. Vive en Francia, entre castillos y palacios de lujo.

Fuente: Infobae
12/09/2023 11:24

Las mejores películas de novelas de Agatha Christie: llega una nueva adaptación con 'Misterio en Venecia'

Con el estreno de la última aventura de Hercules Poirot recordamos algunas de los anteriores filmes basados en sus obras

Fuente: Infobae
11/09/2023 01:00

Mujeres que escriben: siete autoras poderosas develan el insondable misterio de la hoja en blanco

Una noche gélida. El antiguo Convento de Santa Catalina como escenario. Y un grupo de autoras que enciende el fuego sagrado y abre el juego al fascinante mundo de la escritura.

Fuente: La Nación
10/09/2023 18:00

Quién es Naila Schuberth, la niña que protagoniza de la miniserie de misterio que arrasa en Netflix

El catálogo de Netflix se renueva de manera continua y el Top 10 de la plataforma recopila las producciones más aclamadas por los usuarios. Este mes, aterrizó una miniserie de seis capítulos y, en tan solo tres días, logró posicionarse en el primer puesto del ranking de la Argentina. En medio del misterio que protagonizó su historia, los espectadores del streaming se asombraron por su crudeza y se preguntaron: ¿Quién es Naila Schuberth, su protagonista?La serie de Netflix que no te dejará pestañear ni un segundo y que Stephen King calificó de "adictiva"El 7 de septiembre aterrizó en Netflix Mi dulce niña (Liebes Kind, por su título original en alemán), una miniserie de tan solo seis capítulos de alrededor de 45 minutos que causó furor entre los espectadores del gigante de streaming. Tal fue así, que en tan solo tres días logró posicionarse en el primer puesto del ranking de la plataforma en la Argentina, seguido de la serie española El cuerpo en llamas, protagonizada por Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez, que llegó al sitio un día después.Naila Schuberth dio vida a Hannah, la niña que, junto a su mamá y su hermano, se encuentra secuestrada en una casa de máxima seguridad. La protagonista de la miniserie alemana, que nació en la ciudad de Colonia, interpretó el papel principal de Mi dulce niña con tan solo 11 años. Pero no se trató de la primera producción exitosa en la que participó la pequeña.Y es que Schuberth aterrizó en el gigante de streaming en julio pasado con otra producción de Netflix: Bird Box Barcelona, la secuela del film protagonizado por Sandra Bullock, donde dio vida a Sofía, la hija de Mario Casas. Además, participó también en la serie española Apagón (HBO Max), estrenada en septiembre de 2022. Aunque su carrera en el mundo de la actuación se inició en su país natal, con series y películas como Römer Reihe - Das Lied der toten Mädchen (2021), Gefährliche Nähe (en 2021, donde interpretó a Chrissie), Heldt (2013), Unbroken (2015) y Bettys Diagnose (2015).En la actualidad, su última producción ocupó el primer puesto en el ranking de la Argentina, a tan solo tres días de su estreno, lo que generó un éxito prometedor.¿Está basada en una historia real?Lena vive completamente aislada junto a sus dos hijos, Hannah y Jonathan, en medio de un secuestro en el que se encuentran retenidos. Cuando la mujer logra escapar, se reabre un caso de investigación que se inició 13 años atrás.La exitosa miniserie, que se rodó en dos regiones de Irlanda, fue dirigida por Isabel Kleefeld y Julian Pörksen y contó con un elenco principal conformado por Kim Riedle, Naila Schuberth, Sammy Schrein, Hans Löw, Haley Louise Jones y Justus von Dohnányi; entre otros.Mi dulce niña aterrizó en Netflix el 7 de septiembre y se posicionó líder en el ranking del paísCon respecto a la duda de los espectadores sobre si se trataría de una adaptación de un hecho real, la respuesta fue negativa. A pesar de la crudeza del relato y de que cada vez más producciones basadas en casos reales inundan la plataforma de streaming, en este caso se trató de la versión audiovisual del libro Mi dulce niña, escrito por Romy Hausmann y publicado en febrero de 2019.

Fuente: Infobae
09/09/2023 01:05

Un entramado terrorífico entre locura y misterio hecho libro en "Casa de hojas"

Saliendo de las convenciones y la estructura narrativa, Mark Z. Danielewski tardó diez años en construir una historia de terror que lo ubicaría como un título imprescindible de este género. Se trató de su primer libro "Casa de hojas".

Fuente: La Nación
08/09/2023 18:00

Misterio resuelto: por qué hay que sacar la computadora de la mochila antes de pasar por el escáner del aeropuerto

Es sabido que viajar en avión puede ser verdaderamente estresante. Desde la llegada al aeropuerto, el chequeo del equipaje, el paso por los controles de seguridad y el momento de abordar son situaciones que implican destreza por parte de los pasajeros. Conocer de memoria todo lo que hay que hacer muchas veces es difícil, incluso tener que sacar la computadora de la mochila antes de pasar por el escáner de rayos X.Cuándo llegaría el avión supersónico que unirá Estados Unidos con Inglaterra en tres horas y mediaDesde hace más de diez años, es obligatorio que, si una persona viaja con computadora o artículos electrónicos, debe sacarlos del bolso para que sean revisados por separado. Lo cierto es que la seguridad en los aeropuertos cambió luego del atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.Antes de aquella fatídica fecha, era posible pasar por el control de seguridad con un bolso de mano cargado de una infinidad de cosas, incluida una navaja, pero el ataque cambió la manera de pensar en el tipo de cosas que se podían subir a un avión.Ahora, el personal de seguridad en los aeropuertos es federal y está en entrenamiento constante para detectar materiales o bienes prohibidos, así como para identificar viajeros con una actitud sospechosa. Todo lo que pueda considerarse un arma es confiscado por los agentes.También es obligatorio quitarse los zapatos, el cinturón, pulseras, relojes y abrigos, así como celulares, computadoras, líquidos y cualquier otra cosa que podría considerarse como un peligro para la vida de cientos de personas cuando están a miles de kilómetros de altura dentro del avión.Si bien algunos países ya no exigen el incómodo requerimiento de tener que quitarse los zapatos, sacar la computadora de la mochila sigue siendo de obligatorio cumplimiento. El fundamento principal de esto es la batería de la máquina que, junto con otros componentes mecánicos, son muy densos para que el escáner de rayos X los atraviese con eficacia. El mismo razonamiento aplica a cámaras y tablets.En ese orden, escanear cada una de las computadoras dentro del equipaje de mano tomaría muchísimo tiempo, sumado a que también sería necesaria una revisión física, por lo que colocarlas en un recipiente aparte y fuera del bolso facilita aún más el proceso, si se tiene en cuenta que no se trata de un viajero, sino de miles e incluso más, los que pasan por un control de seguridad en un aeropuerto.Por otra parte, una computadora portátil también podría ocultar en su interior otros componentes que podrían ser peligrosos, por lo que escanearla aparte facilita la detección de riesgos. Si un agente de seguridad lo pide, el pasajero no se podrá oponer a prender el dispositivo como una manera de comprobar que es funcional y que no oculta nada.Un vuelo que salió de Atlanta a Barcelona tuvo que dar la vuelta porque un pasajero tenía diarreaEl avance de la tecnología también ha permitido que se fabriquen varios tipos de máquinas de escaneo que lo hacen desde distintos ángulos, lo que permite detectar con mayor facilidad si se esconde algún material peligroso. Esto se practica tanto con el equipaje de mano como con el que es registrado.

Fuente: La Nación
07/09/2023 17:00

El misterio de la casa de Lotocki: ¿está en venta, se retiró del mercado, ya se vendió o se alquila como hostel?

En la localidad de Florida, en el partido de Vicente López, una casa llamativa convoca a un aluvión de personas, causa revuelo y esconde un pasado poco conocido. Se trata de la propiedad donde vive Aníbal Lotocki, el médico condenado por mala praxis luego por cuatro mujeres que lo denunciaron después de realizarles procedimientos quirúrgicos estéticos, entre ellas la actriz y modelo a Silvina Luna, recientemente fallecida a causa de innumerables problemas de salud que habrían sido consecuencia de dicha intervención estética .Este miércoles, más de 100 personas asistieron en forma de protesta a la casa del médico para reclamar por las muertes de personas operadas y para reclamar justicia a raíz de la denuncia realizada por el hermano de Luna, Ezequiel, por el delito de homicidio luego de la muerte de Silvina. En este contexto, son varios los aspectos de la vida del médico que hoy están bajo la lupa, que no son claros y su casa no se queda afuera.¿Vendida o puesta en pausa?"Desde hace años que la casa está publicada a la venta", afirman desde una de las inmobiliarias que la tenía en su portfolio. Pero desde hace pocos días que los avisos que promocionaban su venta por US$890.000 finalizaron en los distintos portales en los que estaba publicada. El misterio es si los dueños decidieron retirar del mercado inmobiliario su casa en el transcurso de la última semana o si finalmente encontraron un pretendiente dispuesto a comprarla.En sí, la casa de seis ambientes tiene 531 m² cubiertos y se encuentra en pleno corazón de Florida, en la zona norte de la provincia de Buenos Aires. Desarrollada en dos plantas en un terreno de 442 m², tiene cuatro dormitorios de los cuales el principal es en suite con vestidor, tres baños en total, cocina con pisos de porcelanato, un playroom, jardín con pileta, lavadero y un living comedor con grandes ventanales con vista al jardín. En el exterior tiene cochera para dos autos y uno más en la entrada.Seguí toda la información del mercado inmobiliario en LN PropiedadesUn pasado con alma de hotelLa foto de las medialunas, las galletitas con manteca y té sobre una mesa promocionan el desayuno que incluye la estadía en "Casa Mazza". Con esa denominación es que la misma propiedad donde vive Lotocki con su familia todavía figura publicada en portales de alojamiento como Planet of Hotels y el portal de de viajes Atrápalo para ser alquilada.En 2020, la casa se alquilaba de forma temporaria y ofrecía servicios hoteleros, catalogada en las publicaciones como "hostal". La única reseña de un huésped sobre su estadía en la casa data de febrero del ese año, en la plataforma Booking. "La propiedad es imponente. Hermosa casa. Muy cómoda en un lugar ideal. Tiene detalles de falta de mantenimiento", escribió, y le dio una valoración de nueve puntos, clasificada como "excelente".Si bien las publicaciones siguen detectables en algunos portales, al momento de querer hacer una reserva la página lo impide y aclara que no hay disponibilidad para cualquiera de las fechas sugeridas al azar. Lo más probable es que el servicio haya cesado y que la publicación no haya sido debidamente eliminada.Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad Según esos avisos que siguen activos en Internet, la casa se subdividía para ofrecer dos opciones de departamentos: uno para cinco personas y otro para siete personas. Entre los servicios, se puede destacar el "cambio de moneda" para que los extranjeros puedan cambiar la divisa por el peso local, aunque no aclara el tipo de cambio. Además, ofrecía información turística, venta de entradas, guardaequipaje, entradas para lugares de interés o espectáculos y aclara que proporcionaba factura a quien la alquile.Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquilerLas publicaciones indican que con la reserva venían incluidos otros servicios:General: admite mascotas, incluye parking gratis en el alojamiento y WiFi gratis.Actividades en la zona de influencia: cancha de tenis, campo de golf (a menos de 3 km), pesca, billar, ping pong, windsurf y bolos.Comida y bebida: servicio de habitaciones, desayuno en la habitación, servicio de entrega de comestibles y distintas opciones de desayuno.Transporte: tarjetas de transporte público y servicio de traslado al aeropuerto.Zonas comunes: sala de juegos y terraza con solárium.Oferta de ocio y servicios para familias: libros, DVD, música para niños y canales de TV para niños.Servicios de limpieza: lavandería y servicio de limpieza diario.Varios: habitaciones para no fumadores, familiares, suite nupcial, calefacción, aire acondicionado, zona de fumadores, cesta para mascotas, boles para mascotas, seguridad 24 horas, llave de acceso, alarma de seguridad, cámaras de seguridad fuera del alojamiento y extintores.

Fuente: Clarín
07/09/2023 10:00

El misterio de las rocas que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Algunas piedras son capaces de moverse cuatrocientos metros.Su peso puede variar desde unos gramos hasta cientos de kilos.

Fuente: Infobae
07/09/2023 00:24

La muerte de Saint-Exupery: aviadores nazis, un pescador y el misterio que resolvió una pulsera

El hallazgo de ese trozo de metal traería luz sobre uno de los misterios de la Segunda Guerra Mundial: ¿Qué había pasado con el autor de El Principito? El escritor se había esfumado en medio de un vuelo de reconocimiento. Las dudas que aún no fueron despejadas




© 2017 - EsPrimicia.com