viernes

Fuente: Infobae
29/03/2025 02:00

Lotería de Medellín: resultados ganadores del viernes 28 de marzo

Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Fuente: La Nación
29/03/2025 00:00

Resultados de la lotería Mega Millions de este viernes 28 de marzo: los números ganadores

Mega Millions es una de las loterías más atractivas en Estados Unidos. Uno de los principales motivos de su popularidad son los premios millonarios que ofrece, tal como el que ganó el pasado martes 25 de marzo un afortunado de Illinois, que se llevó 344 millones de dólares. El pozo para este viernes 28 de marzo es de US$20 millones, con una opción en efectivo de US$9,2 millones.Esta lotería se juega en 45 estados de EE.UU.A principios de agosto de 2023, se vendió el boleto ganador del sorteo de US$1602 millones, el pozo más alto de la historia, en un Publix en Neptune Beach, Florida. En tanto, el 26 de marzo de 2024, un jugador de Nueva Jersey obtuvo US$1128 millones.Los resultados de la lotería Mega Millions del viernes 28 de marzoEste viernes 28 de marzo por la noche se lleva a cabo el sorteo de Mega Millions, donde se definen las cinco bolas blancas y la Mega Ball dorada. En caso de que un jugador acierte los seis números, se lleva el gran pozo acumulado de US$20 millones, aunque si elige cobrar la recompensa a través de un solo pago inmediato en efectivo, esa cifra desciende a US$9,2 millones.¿Cómo jugar a la lotería de Mega Millions?Cada sorteo de Mega Millions se compone de seis bolas y los jugadores deben elegir primero cinco números diferentes del 1 al 70 (las bolas blancas). También deben seleccionar un número del 1 al 25 para la Mega Ball dorada. Quien logre acertar los seis números, se vuelve el ganador indiscutible. En caso de que varias personas lo consigan, el premio se divide.¿Cuántos premios ofrece el Mega Millions?El popular juego de lotería ofrece un total de nueve premios, incluido el pozo acumulado, los cuales puede tener múltiples ganadores. Las recompensas económicas van desde US$2 a US$1 millón, con la posibilidad de duplicar el monto con el Megaplier, que requiere una recarga de US$1 al boleto que cuesta US$2.Por otro lado, el pozo mayor empieza con una recompensa de US$20 millones y se acumula cada vez que no hay un máximo ganador.¿Cómo cobrar un premio de Mega Millions?El premio mayor de la lotería Mega Millions se puede cobrar de dos maneras. Una es a través de un pago inmediato, seguido de otros 29 anuales. Cada cobro es un 5% mayor que el anterior, para contrarrestar la inflación. La otra manera de que lo liquiden es en una sola suma, que corresponde al fondo en efectivo. Los premios se pueden reclamar entre 90 días y hasta un año después de la fecha del sorteo.Los premios mayores más importantes de Mega Millions1602 millones de dólares: otorgados el 8 de agosto de 20231537 millones de dólares: otorgados el 23 de octubre de 20181348 millones de dólares: entregados el 13 de enero de 20231337 millones de dólares: ganados el 29 de julio de 20221269 millones de dólares: el 27 de diciembre de 20241128 millones de dólares: el 26 de marzo de 20241050 millones de dólares: el 22 de enero de 2021800 millones de dólares: el 10 de septiembre de 2024656 millones de dólares: el 30 de marzo de 2012648 millones de dólares: 17 de diciembre de 2013552 millones de dólares: 4 de junio de 2024Los impuestos de la lotería en EE.UU.Los residentes o quienes compren sus tickets en ciertos estados y ganen la lotería Mega Millions no tendrán que pagar el impuesto estatal adicional, lo cual se traduce en más dinero. Estos son:WyomingWashingtonTexasTennesseeDakota del SurNew HampshireFloridaCaliforniaDelawareEn contraparte, también hay algunos estados que tienen la tasa impositiva más alta. Cinco son los "peores" para ganar. En algunos casos, el porcentaje varía de acuerdo con el pozo.Nueva York: 10,8%Maryland: 9,5%Nueva Jersey: 8%Oregon: 8%Wisconsin: 7,65%Además, hay estados en los que se gravan los impuestos de la lotería, pero en porcentajes menores que los anteriores:Dakota del Norte: 2,9%Mississippi: 3%Pensilvania: 3,7%Indiana: 3,15%

Fuente: Clarín
28/03/2025 22:00

Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, viernes 28 de marzo

Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A cruzar los dedos.

Fuente: Clarín
28/03/2025 22:00

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, viernes 28 de marzo

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Clarín
28/03/2025 22:00

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, viernes 28 de marzo

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Infobae
28/03/2025 21:45

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este viernes 28 de marzo

Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Fuente: Infobae
28/03/2025 19:04

'Magaly TV La Firme' EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 28 de marzo

'Magaly TV La Firme' EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 14 de febrero

Fuente: Clarín
28/03/2025 16:00

Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, viernes 28 de marzo

Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A cruzar los dedos.

Fuente: Perfil
28/03/2025 15:36

A cuánto cerró el dólar blue hoy, viernes 28 de marzo de 2025

Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 28 de marzo del 2025. Leer más

Fuente: Perfil
28/03/2025 15:36

A cuánto cerró el real blue hoy, viernes 28 de marzo de 2025

Seguí en vivo el movimiento del mercado de la divisa brasileña hoy, 28 de marzo de 2025. Leer más

Fuente: Perfil
28/03/2025 15:36

A cuánto cerró el euro blue hoy, viernes 28 de marzo de 2025

A cuánto cerró el euro blue hoy, viernes 28 de marzo de 2025 Leer más

Fuente: Clarín
28/03/2025 15:00

Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, viernes 28 de marzo

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Clarín
28/03/2025 15:00

Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, viernes 28 de marzo

Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A cruzar los dedos.

Fuente: Clarín
28/03/2025 15:00

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, viernes 28 de marzo

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Clarín
28/03/2025 15:00

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, viernes 28 de marzo

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: La Nación
28/03/2025 13:36

De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este viernes 28 de marzo de 2025

Este viernes 28 de marzo de 2025, el precio del dólar en México es de $20,3182, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). Esta mañana, el desempeño del peso mexicano se ve impactado por el fortalecimiento de la divisa de Estados Unidos y los aranceles anunciados por el presidente, Donald Trump.Dólar hoy, viernes 28 de marzo, en MéxicoBloomberg Línea explica que el peso mexicano pierde terreno ante el dólar la mañana de este viernes tras la última ola de aranceles impuestos por Estados Unidos y la publicación de datos de inflación en ese país.El tipo de cambio cotiza en $20,3302 por dólar, una depreciación de 0,15% de la moneda mexicana. El desempeño del peso coincide con un fortalecimiento de la moneda estadounidense, medida a través del índice Dólar (DXY) que avanza 0,15%.El sitio especializado en mercados y finanzas añade que el peso mexicano es la octava moneda que más cae frente al dólar esta mañana entre las 16 principales divisas seguidas por Bloomberg.El dólar en México este 28 de marzo, según los bancosSegún la cotización publicada por el sitio especializado El Dólar Info, el precio del dólar en México arrancó la jornada de hoy, 28 de marzo, de la siguiente manera:Afirme: Compra $19,30 / Venta $20,80Banco Azteca: Compra $19,60 / Venta $20,74Banco de México, FIX del jueves: $20,3182Banco de México, Interbancario 48 hs apertura del jueves: Compra $20,238 / Venta $20,29Banco de México, Interbancario 48 hs máximo del jueves: $20,346Banco de México, Interbancario 48 hs mínimo del jueves: $20,253Bank of America: Compra $19,2308 / Venta: $21,4592BBVA Bancomer: Compra $19,43 / Venta $20,57Citibanamex: Compra $19,67 / Venta $20,80Grupo Financiero Multiva: $20,32Inbursa: Compra $19,80 / Venta $20,80Monex: Compra $19,34 / Venta $21,38Servicio de Administración Tributaria (SAT): $20,3182Ve por más: Compra $19,7549 / Venta $20,9699¿Cómo cerró el peso ante el dólar en la jornada del jueves 27 de marzo?De acuerdo con un reporte de Monex, firma estadounidense que participa en el sector de compraventa de divisas, el peso retrocedió en la sesión del jueves 27 de marzo y cerró con una cotización de $20,29, lo que muestra una depreciación de -0,94% respecto al cierre previo. El DXY extendió su retroceso y finalizó la jornada con una depreciación de -0,22%.El análisis de cierre añade que el peso fue afectado por las expectativas negativas sobre la economía mexicana, después de considerar la nueva imposición arancelaria de Trump a los vehículos. El presidente de EE.UU., anunció el miércoles aranceles de 25% para todos los automóviles que sean exportados a su país.Peso mexicano en la apertura del viernes 28 de marzoEn la apertura de este viernes 28 de marzo de 2025, el informe de Monex indica que, en la sesión overnight, el tipo de cambio de dólar a peso mexicano mostró volatilidad alcista y ahora cotiza en $20,35, lo que implica una depreciación de -0,22% respecto al cierre previo, un retroceso semanal de 0,46% y una ganancia de 0,90% con relación al mes anterior.El reporte añade que hoy el peso encuentra un ligero apoyo en las cifras de desempleo locales, "aunque el fortalecimiento del dólar impide una corrección más profunda del tipo de cambio"."Los operadores continúan cautelosos en torno al posible escalamiento de las tensiones arancelarias globales, especulando sobre una posible suspensión de ciertos aranceles para México", agrega el análisis de apertura.

Fuente: La Nación
28/03/2025 12:36

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este viernes 28 de marzo

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este viernes 28 de marzo, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este viernes 28 de marzo, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".A su vez, el pasado 31 de enero el Banco Central anunció una baja en las tasas de interés, que afectan al costo del financiamiento de las entidades bancarias y a otras inversiones en moneda local, como los plazos fijos. La baja que hizo la entidad monetaria fue del 32% al 29% nominal anual (TNA). En ese sentido, las tasas de interés de los plazos fijos rondan ese valor de ahora en adelante. "La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación", explicó el organismo monetario en un comunicado oficial.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este viernes 28 de marzoEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. Si bien el BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos, la decisión de reducir la tasa de política monetaria al 29% influye en la oferta del mercado para quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este viernes 28 de marzo que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 28,5%Banco Provincia: 27%Banco Ciudad: 25%Banco Santander: 25%Banco Galicia: 29%BBVA: 26,25%Banco Macro: 29,5%Banco Galicia Más (ex HSBC): 28,25%Banco Credicoop: 28%Banco ICBC: 26,5%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 30%Banco CMF S.A.: 30%Banco Comafi Sociedad Anónima: 26,5%Banco de Corrientes: 29%Banco de Córdoba: 30%Banco de Chubut: 27%Banco del Sol: 25%Banco Dino S.A.: 26%Banco Hipotecario: 27%Banco Julio Sociedad Anónima: 26,5%Banco Mariva: 30,75%Banco Masventas S.A.: 23,5%Banco Meridian: 29,5%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%Banco Voii S.A.: 30%Bibank S.A.: 30%Crédito Regional Compañía Financiera: 29%Reba: 31%Banco Columbia: 25%

Fuente: La Nación
28/03/2025 12:36

Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos este viernes 28 de marzo

Muchos argentinos recurren a las billeteras virtuales para hacer rendir sus pesos. Es por eso que una gran mayoría sigue a diario el rendimiento de sus ahorros en esas plataformas. A continuación las tasas de interés de hoy, viernes 28 de marzo, en cada una de estas aplicaciones financieras.Cada una de estas compañías digitales brinda retornos diarios, mensuales o anuales con porcentajes y mecanismos de acreditación distintos, por lo que es fundamental conocer en detalle cómo funciona cada una de ellas, cuáles son las tasas de interés y las ganancias según el monto depositado.Tasa de interés: cuál es la billetera virtual que más paga por poner a rendir tus pesos hoyQuienes estén interesados en hacer rendir sus depósitos en alguna de las billeteras virtuales disponibles en el país deberán considerar la tasa de interés, ya que sirve para calcular las ganancias diarias, mensuales y anuales, según el monto depositado.A continuación, estas son las tasas anuales que hoy, viernes 28 de marzo, ofrecen Mercado Libre, Ualá, Naranja X y Personal Pay:Naranja X: 29% TNA con rendimientos diarios.Ualá: 32% TNA con rendimientos diarios.Mercado Pago: 26,8% de TNA con rendimientos diarios.Personal Pay: varía según el nivel de cliente y ofrece la alternativa de rendimientos adicionales a los del plazo fijo.Cómo comprar dólar MEP con una billetera virtualNo todas las entidades tienen la posibilidad de comprar dólares MEP. Este tipo de cambio tiene ciertas ventajas respecto de otros. Por un lado, es una forma de adquirir divisa extranjera de forma legal, a diferencia del dólar blue, que es la moneda estadounidense que opera en el mercado ilegal y en las denominadas "cuevas".Esta función está disponible en Mercado Pago, Ualá y Naranja X.En Mercado Pago se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Dólares" en la aplicación y hacer clic en "Comprar".Elegir el monto que se quiera comprar y confirmar la operación.Por normativa oficial, el usuario deberá esperar 24 horas hábiles para ver los dólares disponibles en la cuenta (esta normativa es conocida como parking).Esos dólares se podrán dejar en la cuenta de manera gratuita o transferirlos a otra cuenta con la misma titularidad.En Ualá se realiza de la siguiente manera:Ingresar a la sección "Inversiones".Seleccionar la operatoria "Dólar MEP".Elegir la opción "comprar".Ingresar el monto que se quiera.Hacer click en "comprar".Leer y aceptar la declaración jurada y confirmar la compra.Una vez realizado esto, hay que esperar a que finalice el parking y que se ejecute la operación de venta del bono en dólares. Al finalizar la compra, por regulación del Banco Central (BCRA), los dólares se transferirán a una cuenta bancaria en dólares o bien quedarán en el balance de la home de dólar MEP, según lo indique el usuario.En Naranja X se realiza de la siguiente manera:Entrar "Operar con dólar MEP" y elegir la opción "Comprar".Ingresar el monto en pesos para comprar la cantidad deseada.Revisar los datos, esperar un día hábil de parking y listo.

Fuente: La Nación
28/03/2025 12:36

Real hoy: a cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue este viernes 28 de marzo

La cotización del real es una de las más buscadas por los argentinos, puesto que sirve como referencia en el cálculo de la previsión de un viaje o estadía en Brasil.Es por ello que es importante conocer cuál es el valor del real este viernes 28 de marzo, tanto en el ámbito oficial, como en el mercado informal de cambios.La moneda brasilera, de acuerdo a los datos que figuran en el sitio oficial del Banco Nación, cotiza hoy a $193,10 para la compra y $203,10 para la venta.A cuánto cotiza el real oficial este viernes 28 de marzoCompra: $193,10Venta: $203,10Desde la implementación del cepo cambiario, la compra de moneda extranjera no es ilimitada ni libre en la Argentina, donde existe un cupo establecido, independientemente de que la divisa que se quiera adquirir sean euros, dólares, reales, pesos uruguayos, yuanes o cualquiera otra por fuera del peso argentino.A cuánto cotiza el real blue hoyEl valor del real blue, que se vende en el mercado paralelo, es hoy de $209,75 para la compra y $228,75 para la venta.Quiénes no pueden comprar reales, euros o dólar ahorroSegún detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de moneda extranjera porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios, según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera.Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$200 o el cupo mensual de US$100 por mes para adquisiciones en efectivo.Los que hayan adquirido dólar "bolsa" o contado con liquidación en los 90 días anteriores.Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores.Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.Los que hayan recibido subsidios IFE.Los que hayan recibido subsidios del PAMI.Los que no hayan dado de alta número de CUIT.Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito.Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.Los titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.

Fuente: La Nación
28/03/2025 12:36

Peso chileno hoy: a cuánto cotiza el oficial y el blue este viernes 28 de marzo

La cotización del peso chileno es una de las más buscadas por los argentinos, dado que sirve como referencia en el cálculo de un viaje o estadía en Chile. Además, muchos deciden viajar al país limítrofe para realizar compras allí, puesto que los precios son favorables.Es por ello que es importante conocer cuál es el valor de la moneda chilena este viernes 28 de marzo, tanto en el ámbito oficial, como en el mercado informal de cambios.A cuánto cotiza el peso chileno oficial este viernes 28 de marzoLos datos oficiales del Banco Central (BCRA) indican que el peso chileno cotizó a $1,14 para la venta, según el último cierre.Desde la implementación del cepo cambiario, la compra de moneda extranjera no es ilimitada ni libre en la Argentina, donde existe un cupo establecido, independientemente de que la divisa que se quiera adquirir sean euros, dólares, reales, pesos uruguayos, yuanes o cualquiera otra por fuera del peso argentino. Esto también aplica para el peso chileno.A cuánto cotiza el peso chileno blue hoyOtra forma de conseguir la moneda extranjera es a través del mercado paralelo. Hoy se puede conseguir el peso chileno blue a un valor entre $1,37 y el doble de su precio oficial, dado que su valor puede variar de acuerdo a la casa de cambios informal en que se desea comprar la divisa.Quiénes no pueden comprar pesos chilenos, euros o dólar ahorroSegún detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de moneda extranjera porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios, según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera.Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$200 o el cupo mensual de US$100 por mes para adquisiciones en efectivo.Los que hayan adquirido dólar "bolsa" o contado con liquidación en los 90 días anteriores.Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores.Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.Los que hayan recibido subsidios IFE.Los que hayan recibido subsidios del PAMI.Los que no hayan dado de alta número de CUIT.Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito.Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.Los titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.Cómo comprar dólar MEP a través de home bankingSi bien la mayor parte de los bancos, una vez que ingresa el usuario a su cuenta, tiene la opción una opción que dice "Comprar dólar MEP" en el portal oficial, algunas entidades requieren un procedimiento específico.Este es el paso a paso para comprar y vender MEP de forma "manual" a través de home banking:Ingresar de forma online a la cuenta bancaria y depositar fondos en pesos. Hay que tener en cuenta que es necesario poseer un CBU habilitado en dólares para transferir el resultado de la operación allí.Entre las opciones del home banking, buscar la de "Inversiones" (o alguna referencia similar) y seleccionar la que refiere a la adquisición de títulos y valores.Comprar los bonos en pesos (los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado), elegir el plazo de liquidación y, cuando pide optar por una moneda, seleccionar "pesos".Realizar el parking, que consiste en un tiempo de espera establecido por la Comisión Nacional de Valores (CNV) que la persona debe atravesar para que efectivamente el dinero esté disponible en la cuenta.Tras ese período, ingresar nuevamente a "Inversiones", seleccionar "Títulos y valores" (donde aparecerán los bonos adquiridos con anterioridad) y clickear en la opción para orden de venta.Al elegir el bono para vender es importante que, en el plazo de liquidación, se seleccione "Inmediato" y, en moneda, que se opte por dólares.

Fuente: Clarín
28/03/2025 12:00

Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, viernes 28 de marzo

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Clarín
28/03/2025 12:00

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, viernes 28 de marzo

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Clarín
28/03/2025 12:00

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, viernes 28 de marzo

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: La Nación
28/03/2025 11:36

Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este viernes 28 de marzo

En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del viernes 28 de marzo, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy viernes 28 de marzoEn las últimas 24 horas, se registraron un total de 16 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cuatro se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 31 kilómetros de la localidad de Fort Bidwell, California, con 3,6 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 4 kilómetros al suroeste de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 28 de marzo a las 06.35 UTC (20.35 del 27 de marzo en Honolulu).Ubicación: 75 kilómetros al oeste de Pole Ojea, Puerto Rico. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 28 de marzo a las 05.56 UTC (01.56 en San Juan).Ubicación: 51 kilómetros al norte de Juneau, Alaska. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 28 de marzo a las 05.54 UTC (20.54 del 27 de marzo en Anchorage).Ubicación: 99 kilómetros al este de McCarthy, Alaska. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 28 de marzo a las 03.50 UTC (18.50 del 27 de marzo en Anchorage).Ubicación: 9 kilómetros al noroeste de Breñas, Puerto Rico. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 28 de marzo a las 03.21 UTC (23.21 del 27 de marzo en San Juan).Ubicación: 3 kilómetros al sureste de Ridgemark, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 28 de marzo a las 03.01 UTC (19.01 del 27 de marzo en Los Ángeles).Ubicación: 46 kilómetros al este de Fort Bidwell, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 28 de marzo a las 00.15 UTC (16.15 del 27 de marzo en Los Ángeles).Ubicación: 47 kilómetros al este de Fort Bidwell, California. Magnitud: 3,6. Fecha y hora: 28 de marzo a las 00.13 UTC (16.13 del 27 de marzo en Los Ángeles).Ubicación: 74 kilómetros al norte de Tierras Nuevas Poniente, Puerto Rico. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 27 de marzo a las 20.05 UTC (16.05 en San Juan).Ubicación: 52 kilómetros al oeste de Stella, Puerto Rico. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 27 de marzo a las 17.48 UTC (13.48 en San Juan).Ubicación: 130 kilómetros al suroeste de Adak, Alaska. Magnitud: 3,7. Fecha y hora: 27 de marzo a las 16.33 UTC (07.33 en Anchorage).Ubicación: 66 kilómetros al suroeste de Point Hope, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 27 de marzo a las 16.28 UTC (07.28 en Anchorage).Ubicación: 10 kilómetros al sureste de Alum Rock, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 27 de marzo a las 15.38 UTC (07.38 en Los Ángeles).Ubicación: 67 kilómetros al norte de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 27 de marzo a las 15.00 UTC (11.00 en San Juan).¿Qué regiones de Estados Unidos tienen más terremotos?De todos los territorios de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco han sentido la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente ni como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.

Fuente: Perfil
28/03/2025 11:36

Desestabilización, internas en CABA y extremismo en EEUU: mirá el programa de Marcelo Longobardi del viernes 28 de marzo

En un repaso de la agenda de cada mañana, Marcelo Longobardi analiza la actualidad nacional e internacional. Leer más

Fuente: Perfil
28/03/2025 10:36

El dólar blue en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 28 de marzo

El dólar blue cotiza a $1.313 en Córdoba para la venta y $1.284 para la compra. Leer más

Fuente: Perfil
28/03/2025 10:36

Así estará el clima el viernes y el fin de semana en CABA y el conurbano: ¿Bajan las temperaturas?

El Servicio Meteorológico Nacional pronóstico una disminución de la temperatura y cielo nublado para el fin de semana. Este viernes hay probabilidad de tormentas, con una mejor hacia la noche. Leer más

Fuente: Infobae
28/03/2025 10:20

Infografías del viernes 28 de marzo

Fuente: Clarín
28/03/2025 10:00

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este viernes 28 de marzo

Desde el oficial hasta el blue y el turista, todos los tipos de cambio.Mirá la cotización minuto a minuto.

Fuente: Clarín
28/03/2025 10:00

Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Primera de hoy, viernes 28 de marzo

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Clarín
28/03/2025 10:00

Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Primera de la Mañana de hoy, viernes 28 de marzo

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Clarín
28/03/2025 10:00

Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Primera de hoy, viernes 28 de marzo

Conocé los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.

Fuente: Infobae
28/03/2025 09:05

EN VIVO | Este es el reporte de sismos en la mañana del viernes 28 de marzo del 2025

Durante la madrugada, se reportó un movimiento telúrico a las 3:20 de la mañana en el municipio de Tarazá, en el departamento de Antioquia

Fuente: Clarín
28/03/2025 09:00

Quiniela de la Provincia: resultado del sorteo de la Primera de hoy, viernes 28 de marzo

Conocé qué números salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber. A cruzar los dedos.

Fuente: Clarín
28/03/2025 08:00

Real hoy y real blue hoy: a cuánto cotiza y cuál es el precio de la moneda brasileña este viernes 28 de marzo

Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.

Fuente: Clarín
28/03/2025 08:00

Euro hoy: a cuánto cotiza este viernes 28 de marzo

Mirá la cotización para la compra y venta del euro oficial y del euro blue.Todas las variaciones, minuto a minuto.

Fuente: Clarín
28/03/2025 08:00

Dólar MEP hoy: a cuánto cotiza este viernes 28 de marzo

Mirá la cotización para la compra y venta del dólar MEP hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.

Fuente: Clarín
28/03/2025 08:00

Dólar cripto hoy: a cuánto cotiza este viernes 28 de marzo

Mirá la cotización para la compra y venta del dólar cripto hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.

Fuente: Clarín
28/03/2025 08:00

Dólar tarjeta hoy: a cuánto cotiza este viernes 28 de marzo

Mirá la cotización para la compra y venta del dólar tarjeta hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.

Fuente: Clarín
28/03/2025 08:00

Dólar ahorro hoy: a cuánto cotiza este viernes 28 de marzo

Mirá la cotización para la compra y venta del dólar ahorro hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.

Fuente: Clarín
28/03/2025 08:00

Dólar CCL hoy: a cuánto cotiza este viernes 28 de marzo

Mirá la cotización para la compra y venta del dólar CCL hoy.Cotizaciones, evolución, previsiones e información para el cambio de monedas.

Fuente: La Nación
28/03/2025 07:36

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 28 de marzo

7.22 | ¿De cuánto fue la inflación de febrero?De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 2,4% por ciento en febrero, lo que representa un freno en la desaceleración que presentó en los últimos meses. Según el organismo estadístico, la suba de los precios acumuló 4,7% en el primer bimestre. En los últimos 12 meses sumó 66,9% (la mejor medida desde junio de 2022).La inflación fue de 2,4% en febrero7.00 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial ayer?El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró este jueves a $1051,75 para la compra y $1091,75 para la venta.

Fuente: Clarín
28/03/2025 07:00

Qué hacer en Buenos Aires este fin de semana, del viernes 28 al domingo 30 de marzo: recitales, teatro, cine, streaming, muestras y gratis

Viernes, sábado y domingo hay una gran oferta de recitales, obras y películas.También opciones para ver en casa.

Fuente: La Nación
28/03/2025 06:36

Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este viernes 28 de marzo

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) hoy sigue con el pago de las prestaciones sociales del tercer mes de 2025, según el calendario oficial. El organismo previsional abona este viernes 28 de marzo la última entrega de las jubilaciones superiores al haber mínimo del tercer mes del año.Este mes se aplica una suba del 2,21%, en concordancia con el aumento de precios registrado en enero, que fue del 2,2%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este viernes 28 de marzoJubilaciones y pensiones que superan los haberes mínimos: DNI terminados en 8 y 9.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de marzo 2025 de la Anses.Quiénes reciben el bono extraordinario de marzoEl bono a jubilados y pensionados se percibe de manera completa, se acreditan los $70.000, en los casos en el que sus titulares cobren el haber mínimo, o sean titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor). Cuando los haberes superan esa cifra, el bono es proporcional hasta llegar al tope de $349.121,71.El bono para jubilados es una herramienta estatal que tiene por finalidad apuntalar el poder adquisitivo de los adultos mayores que forman parte del sistema previsional argentino y se suma a las actualizaciones mensuales.A cuánto llega cada tipo de jubilación en marzo de 2025Jubilación mínima: $279.121,71 + bono de $70.000= $349.121,71Jubilación máxima: $1.878.224,88Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $223.297,36 +bono de $70.000= $293.297,36Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $195.385,19 + bono de $70.000= $265.385,19De cuánto son los haberes de los jubilados en marzo 2025Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: La Nación
28/03/2025 06:36

Calendario de la Anses: todas las prestaciones que se pagan este viernes 28 de marzo

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al tercer mes de 2025. Este viernes 28 de marzo realiza el pago de las jubilaciones superiores a los haberes mínimos y la Prestación de Desempleo, entre otras.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes según la terminación del DNI de los beneficiarios.En marzo, a las prestaciones de la Anses se les aplica una suba del 2,21%, en concordancia con el aumento de precios registrado en enero de 2025, que fue del 2,2%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este viernes 28 de marzoJubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo: DNI terminados en 8 y 9Prestación por Desempleo: DNI terminados en 6 y 7Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 12 de marzo al 10 de abrilAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 13 de marzo al 10 de abrilCómo se actualizan las prestaciones sociales de la AnsesLa actualización de los haberes jubilatorios según la variación del IPC es la nueva modalidad de cálculo que comenzó a regir a partir de julio del año pasado para establecer los haberes previsionales. Con este sistema, que reemplazó a la anterior Ley de Movilidad, los aumentos son mensuales, cuando antes eran cada tres meses.Este índice se publica 15 días después del mes analizado, y el porcentaje de incremento en las prestaciones impacta en la liquidación de haberes del mes siguiente. Por lo tanto, hay dos meses de rezago entre la fecha de cobro y el porcentaje de referencia del Indec.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Perfil
28/03/2025 06:18

Real hoy y real blue hoy, EN VIVO: el minuto a minuto de la cotización de este viernes 28 de marzo del 2025

Seguí en vivo la cotización del dólar oficial, MEP, CCL, Cripto y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 28 de marzo de 2025. Leer más

Fuente: Perfil
28/03/2025 06:18

Dólar hoy y dólar blue hoy, EN VIVO: el minuto a minuto de la cotización de este viernes 28 de marzo 2025

Seguí en vivo la cotización del dólar oficial, MEP, CCL, Cripto y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, viernes 28 de marzo de 2025. Leer más

Fuente: Perfil
28/03/2025 06:18

Euro hoy y euro blue hoy, EN VIVO: el minuto a minuto de la cotización de este viernes 28 de marzo de 2025

Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 28 de marzo de 2025. Leer más

Fuente: La Nación
28/03/2025 04:36

Hay alerta naranja y amarilla por tormentas para este viernes 28 de marzo: las provincias afectadas

Tras una jornada de intensas lluvias en algunas zonas del territorio nacional -incluso con fuertes temporales en Córdoba y Santa Fe- el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que este viernes 28 de marzo se esperan precipitaciones en distintos puntos del país y emitió una alerta naranja y amarilla por tormentas.Según indicó el SMN, las zonas más afectadas -donde rige el aviso naranja- serán el noroeste de Buenos Aires (Henderson, San Carlos de Bolívar, Pehuajó, Carlos Casares, 9 de Julio, Carlos Tejedor, América, General Villegas, Florentino Ameghino, General Pinto, Lincoln, Vedia, General Arenales, Los Toldos, Bragado, 25 de Mayo, Alberti, Chivilcoy, Chacabuco, Junín, Rojas, Salto, Pergamino, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, Colón y Arrecifes), el sur de Santa Fe (desde la altura de Casilda) y el sur de Córdoba (desde Villa María). En estos sectores se anticipan "fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente".Por otra parte, en otros puntos rige una advertencia amarilla por tormentas. Una de las zonas involucradas es la ciudad de Buenos Aires, donde el pronóstico indica que las precipitaciones serán fuertes durante la mañana y aisladas por la tarde. De la provincia, estos "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas" también afectarán al conurbano bonaerense, la Costa Atlántica (hasta Miramar) y algunas zonas del centro y oeste.En tanto, otras provincias que estarán bajo aviso amarillo son La Pampa, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Formosa, Chaco y San Luis.Frente a este escenario, el SMN aconseja no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas; estar atento ante la posible caída de granizo; informarse por las autoridades; y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.El clima en el AMBAPara el último día de la semana, el Servicio Meteorológico informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 22.8°C, un poco más baja que durante los días anteriores. Se esperan mínimas de 19°C y máximas de 25°C, los vientos del sector norte tendrán velocidades aproximadas de 10 kilómetros por hora y la humedad será del 86%.En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, con una media de 22°C, mínimas de 19°C y máximas de 25°C. Al igual que en la Ciudad se esperan tormentas fuertes. Además habrá una humedad del 82%.En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura será de 19.2°C en Córdoba, 21.6°C en Tucumán, 19.9°C en Santa Fe, 20.2°C en Entre Ríos, 19.6°C en Jujuy, 18.1°C en Salta, 22.5°C en Misiones, 22.7°C en La Rioja, 20°C en Santiago del Estero, 19.1°C en San Luis, 18.8°C en San Juan, 16.6°C en Mendoza, 13.5°C en Río Negro, 11.2°C en Chubut y 7.5°C en Santa Cruz.

Fuente: Infobae
28/03/2025 03:45

Pronóstico del clima en Mendoza este viernes 28 de marzo: temperatura, lluvias y viento

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
28/03/2025 03:15

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes

Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Fuente: Infobae
28/03/2025 01:46

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Zaragoza este viernes 28 de marzo

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
28/03/2025 00:50

Que no lo sorprendan: Revise el Pico y Placa del viernes 28 de marzo

Evite una multa en la calle por andar en su auto en un día que no le toca

Fuente: Infobae
28/03/2025 00:46

Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para este viernes 28 de marzo

Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy viernes

Fuente: Infobae
28/03/2025 00:46

Pico y Placa en Cartagena: qué autos descansan este viernes 28 de marzo

Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena

Fuente: Infobae
28/03/2025 00:45

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Villavicencio este viernes

El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Fuente: Infobae
28/03/2025 00:10

Pedro Castillo: tres congresistas declararán este viernes como testigos en el juicio contra el expresidente

El 1 de abril, se prevé que otros dos congresistas, Martha Lupe Moyano y Hamlet Echeverría, también declaren como testigos en el proceso. Castillo enfrenta un pedido fiscal de 24 años de prisión

Fuente: Clarín
27/03/2025 23:36

Horóscopo de hoy, viernes 28 de marzo: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

Conocé qué dice el horóscopo hoy para los signos del zodiaco en este día de la semana.

Fuente: La Nación
27/03/2025 23:18

Agenda de TV y streaming del viernes: San Lorenzo, Pumas 7s en Hong Kong y Masters 1000 de Miami

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 28 de marzo de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura17 Defensa y Justicia vs. Tigre. ESPN Premium19.15 Banfield vs. Huracán. TNT Sports19.15 San Lorenzo vs. Lanús. ESPN Premium21.30 Vélez Sarsfield vs. Riestra. TNT Sports21.30 Platense vs. Atlético Tucumán. ESPN PremiumBundesliga16.30 Bayer Leverkusen vs. Bochum. ESPN 2Championship17 Sheffield United vs. Coventry City. Fox SportsTENISMasters 1000 de Miami16 Novak Djokovic (Serbia) vs. Grigor Dimitrov (Bulgaria), la primera semifinal masculina. ESPN 320 Jakub Mensik (Chequia) vs. Taylor Fritz (Estados Unidos) o Matteo Berrettini (Italia), la segunda semifinal masculina. ESPN 3RUGBYSeven de Hong Kong2.11 Argentina vs. Irlanda, por la zona A. Disney+5.21 Argentina vs. Estados Unidos, por el grupo A. Disney+1.11 (del sábado) Argentina vs. Fiji. Fox Sports y Disney+6.50 (del sábado) Los cuartos de final. Fox Sports y Disney+BÁSQUETBOLEuroliga14.45 Fenerbahçe vs. Baskonia. Dsports16.15 Panathinaikos vs. Paris Basketball. Dsports 2

Fuente: Ámbito
27/03/2025 21:26

Clima en el AMBA: alerta amarilla por tormentas para la madrugada y todo el viernes

El AMBA espera lluvias con máximas que indican la retirada progresiva del calor, entrando en una sintonía netamente otoñal.

Fuente: Infobae
27/03/2025 21:16

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en San Francisco de Macoris este viernes

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
27/03/2025 21:01

Beca Rita Cetina 2025: qué escuelas entregan la tarjeta este viernes 28 de marzo

La repartición del plástico terminará el próximo 31 de marzo

Fuente: Infobae
27/03/2025 20:16

Hoy será noticia. Viernes, 28 de marzo

Fuente: Infobae
27/03/2025 20:06

CDMX: temperaturas cálidas y sin pronóstico de lluvia para este viernes 28 de marzo

Luego de un par de días nublados y con lluvia en algunas zonas, regresa un día soleado antes de que termine el mes

Fuente: Infobae
27/03/2025 17:17

Viernes, 28 de marzo de 2025

Fuente: La Nación
27/03/2025 16:00

Cómo será el paro de colectivos del viernes 28 de febrero

La Unión Tranviaria Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos para este viernes 28 de marzo. Se trata de una medida de fuerza por 24 horas que afectará a varias líneas de transporte.Cómo será el paro de colectivos del viernes 28 de febreroA través de un comunicado, el gremio liderado por Roberto Fernández señaló: "Informamos que en atención a la negativa empresaria a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial, se ha dispuesto un paro de actividades por 24 horas para el día viernes 28 de marzo del corriente, a partir de las 00".El mismo texto destacó: "La medida de acción sindical se realiza ante la intransigencia empresaria expresada, a quienes no les interesa dejar a 9 millones de pasajeros varados". Y concluyeron: "Nuestros empleadores no pueden ni deben desentenderse de su responsabilidad".A qué hora empieza el paro de colectivos este viernes 28 de marzoLa UTA confirmó un paro de colectivos en el AMBA para este viernes 28 de marzo a partir de las 00, en reclamo por mejoras salariales.A qué líneas afecta el paro de colectivos del viernes 28 de marzoEl gremio de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que el paro de colectivos del viernes 28 de marzo afectará a "nueve millones de personas". Sin embargo, las líneas que pertenecen al Grupo DOTA no se sumarían a la medida de fuerza, por lo que aseguró Gabriel Gusso, dirigente de la UTA, en diálogo con Somos Radio AM 530.Las líneas de dicha empresa en la Ciudad de Buenos Aires son: 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 115, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188.En la Provincia de Buenos Aires: 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570 y 740.Entre las líneas que sí se verían afectadas figuran la 22, 114, 129, 143, 145, 148, 159, 219, 300, 338, 372, 382, 383, 406, 500, 584, 603, 619 y 620, entre muchas otras. Por eso, se recomienda a los usuarios planificar con anticipación sus traslados, ya que la jornada podría presentar importantes complicaciones en el transporte público.Qué dice la UTA sobre el paro de colectivos de este viernes 28 de marzoLa UTA confirmó el paro del viernes a través del siguiente comunicado completo:Informamos que en atención a la negativa empresaria a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial, se ha dispuesto un paro de actividades por 24 horas para el día viernes 28 de marzo del corriente, a partir de las 0.00 h. La medida de acción sindical se realiza ante la intransigencia empresaria expresada, a quienes no les interesa dejar a 9 millones de pasajeros varados. Nuestros empleadores no pueden ni deben desentenderse de su responsabilidad.Cuándo habrá paro general de la CGTLa semana pasada, la CGT reunió a su consejo directivo a pleno, encuentro en el que se resolvió realizar una huelga masiva el 10 de abril. "Vamos camino a un paro general de 24 horas. Ahora sí están las condiciones sociales para una medida de fuerza", dijo a LA NACION un jerárquico de la CGT en la previa del encuentro.Por fuera del momento del calendario con el que coincida el paro general, resta conocer las adhesiones que tendrá la medida de fuerzaâ??se especula con la participación de las dos vertientes de la CTA y el sindicalismo trotskista, entre otros sectoresâ??, cuáles serán los reclamos puntuales bajo los que se convoca y dónde se concentrará el acto general.

Fuente: Perfil
27/03/2025 15:00

Custodiada y eludiendo a la prensa, Prunotto adelantó que el viernes se publicará la lista de contratados en Legislatura

La vicegobernadora mantuvo su distancia de los medios ante las polémicas por su viaje a Estados Unidos y la lista de la Legislatura, aunque desde su entorno anunciaron que se conocerá este viernes. Leer más

Fuente: Perfil
27/03/2025 13:00

Paro de colectivos del viernes 28 de marzo: ¿Qué líneas no funcionarán?

La Unión de Tranviarios del Automotor (UTA) confirmó paro de colectivos durante 24 horas tras no llegar a un acuerdo salarial. Leer más

Fuente: Clarín
27/03/2025 12:00

Qué líneas de colectivo se adhieren al paro del viernes 28 de marzo

El cese de actividades convocado por la UTA será de 24 horas.La medida de fuerza es por reclamo salarial.

Fuente: Infobae
27/03/2025 10:12

Este viernes 28 inicia un fenómeno peligroso en Lima y otras 8 regiones: Senamhi emitió alerta naranja

Aviso meteorológico indica que el fenómeno finalizará aproximadamente el domingo 30 de marzo a las 23:59

Fuente: La Nación
27/03/2025 09:00

Anuncian un paro de colectivos para el viernes; el Gobierno premiará a las áreas que más empleados despidan

El Gobierno premia con un plus salarial a las áreas que más empleados despidan. La resolución establece que se podrán asignar "unidades retributivas adicionales" a los funcionarios a cargo de las diferentes áreas que hayan reducido personal, lo que significa que se premia con un plus salarial adicional al que más recortes efectuó. La normativa, publicada en el Boletín Oficial, generó un fuerte rechazo de ATE, uno de los dos gremios de la administración pública nacional que llamó a un paro y movilización para hoy.La policía aplicó el protocolo antipiquetes en la marcha de jubilados y hubo tensión con los manifestantes. Además de los jubilados participaron sectores gremiales, partidos de izquierda y movimientos sociales que intentaron cortar avenido Callao frente al Congreso. Las fuerzas de seguridad activaron el protocolo para despejar la vía pública. La UTA confirmó un paro de colectivos para mañana. Lo anunció Roberto Fernández, titular del gremio, a través de un comunicado, tras no llegar a un acuerdo salarial. Las cámaras empresariales le reclaman a la Secretaría de Transporte que dicte la conciliación obligatoria para desactivar la medida de fuerza que afectaría al AMBA.La Justicia pidió información a Axel Kicillof y a Estados Unidos sobre Martín Insaurralde. El juez federal de Quilmes, Luis Armella, le dio un nuevo impulso al expediente en el que se investiga al exintendente de Lomas de Zamora a raíz de su viaje por el Mediterráneo en un yate con Sofía Clerici. El juez pidió información sobre los hoteles de lujo donde se alojó, los gastos que realizó, cómo se pagaron, y los servicios que contrató.Donald Trump amplía la guerra comercial. El presidente estadounidense anunció aranceles de hasta el 25% para las importaciones de autos. La medida apunta a incentivar a las industrias a radicarse en Estados Unidos. Pero por lo pronto aumentaría entre 3000 y 6000 dólares el precio de los vehículos en el mercado local, según expertos del sector.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Infobae
26/03/2025 21:22

Semana Santa 2025: actividades religiosas y a dónde ir el Jueves y Viernes Santo en Lima

A lo largo de la semana, muchas personas reflexionan sobre la vida de Jesús mientras participan en actos religiosos cargados de fervor. Pero, ¿qué actividades se realizan en la capital y otras partes del Perú?

Fuente: La Nación
26/03/2025 20:00

Qué líneas de colectivos paran este viernes 28 de marzo

Este miércoles, el Gobierno mantuvo un encuentro con representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) con el objetivo de destrabar la negociación paritaria y evitar el paro de colectivos anunciado para este viernes 28 de marzo. Sin embargo, la reunión no logró el consenso esperado y, por el momento, la medida de fuerza sigue en pie. En este contexto, crece la incertidumbre entre los usuarios sobre qué líneas de colectivo podrían verse afectadas por la huelga.La medida, que impactará de lleno en la rutina de millones de usuarios del AMBA, surge -según dijo el sindicato- como respuesta "al profundo malestar de los trabajadores del transporte frente a la pérdida del poder adquisitivo". A través de un comunicado, el gremio liderado por Roberto Fernández señaló: "Informamos que en atención a la negativa empresaria a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial, se ha dispuesto un paro de actividades por 24 horas para el día viernes 28 de marzo del corriente, a partir de las 0.00 h."El mismo texto destacó: "La medida de acción sindical se realiza ante la intransigencia empresaria expresada, a quienes no les interesa dejar a 9 millones de pasajeros varados". Asimismo, concluyeron: "Nuestros empleadores no pueden ni deben desentenderse de su responsabilidad".Paro de colectivos del viernes 28 de marzo: ¿qué líneas se suman a la medida de fuerza?El gremio de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que el paro de colectivos del viernes 28 de marzo afectará a "nueve millones de personas". Sin embargo, las líneas que pertenecen al Grupo DOTA no se sumarían a la medida de fuerza, por lo que aseguró Gabriel Gusso, dirigente de la UTA, en diálogo con Somos Radio AM 530.Las líneas de dicha empresa en la Ciudad de Buenos Aires son: 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 115, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188.En la Provincia de Buenos Aires: 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570 y 740.Cuáles sí se verían afectadas Entre las líneas que sí se verían afectadas figuran la 22, 114, 129, 143, 145, 148, 159, 219, 300, 338, 372, 382, 383, 406, 500, 584, 603, 619 y 620, entre muchas otras. Por eso, se recomienda a los usuarios planificar con anticipación sus traslados, ya que la jornada podría presentar importantes complicaciones en el transporte público.

Fuente: Perfil
26/03/2025 19:18

Paro de colectivos: la UTA confirmó la medida de fuerza que se llevará adelante este viernes

A raíz de la falta de acuerdo, la Secretaría de Trabajo convocó a una nueva audiencia para el 3 de abril. El paro será por 24 horas. Leer más

Fuente: La Nación
26/03/2025 19:00

La UTA confirmó un paro de colectivos para este viernes tras no llegar a un acuerdo salarial

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que llevará adelante un paro de colectivos este viernes 28 de marzo tras no haber llegado a ningún acuerdo salarial en la audiencia realizada hoy entre el gremio y el sector empresarial, según confirmó el sindicato que encabeza Roberto Fernández a través de un comunicado."Informamos que en atención a la negativa empresarial a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial, se ha dispuesto un paro de actividades por 24 horas para el día viernes 28 de marzo, a partir de las 00 hs", señaló la UTA."La medida de acción sindical se realiza ante la intransigencia empresaria expresada, a quienes no les interesa dejar a 9.000.000 de pasajeros varados. Nuestros empleadores no pueden ni deben desentenderse de su responsabilidad", apuntaron luego. El anuncio llega después que el gremio difundiera esta semana un comunicado titulado "Obligados a parar" en el que ya advertía que de no alcanzar un acuerdo salarial en la audiencia de hoy se avanzaría con la medida de fuerza. El escrito firmado por Fernández también cuestionaba a los funcionarios por no amoldar sus propuestas a las necesidades de los trabajadores y a la "recomposición que merecen".La medida de fuerza se dará previo al paro general de la CGT pautado para el jueves 10 de abril, que consistirá en un cese total de actividades por 24 horas, del que participará gran parte de los gremios del transporte, si bien al momento no estaba confirmada la postura de los colectiveros de la UTA. Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
26/03/2025 18:06

¿Habrá clases este viernes 28 de marzo? La SEP responde

La Secretaría de Educación Pública notificó las siguientes fechas en que las actividades escolares serán suspendidas

Fuente: Infobae
26/03/2025 18:04

La UTA ratificó el paro de colectivos para este viernes: será por 24 horas

Los choferes reclaman reabrir la paritaria y aumentos salariales. Desde la Secretaría de Trabajo citaron a una nueva audiencia para el jueves 3 de abril, pero el gremio se mantiene firme en su decisión. Los dueños de los colectivos pidieron que se aplique la conciliación obligatoria

Fuente: Infobae
26/03/2025 14:20

¿Cuándo es Semana Santa 2025 en Perú?: fechas, Domingo de Ramos y qué se hace el Jueves y Viernes Santo

En el Perú, esta celebración central en el mundo cristiano movilizará actos litúrgicos, procesiones y eventos culturales en fechas específicas de abril

Fuente: Perfil
26/03/2025 12:18

El Gobierno intenta frenar el paro de colectivos anunciado para el viernes 28 de marzo

La medida de fuerza convocada por la UTA tiene como objetivo exigir mejoras salariales. Ya se realizaron tres audiencias sin llegar a un acuerdo, y este miércoles se llevará a cabo una nueva reunión. Leer más

Fuente: La Nación
26/03/2025 12:00

¿Hay paro de colectivos este viernes 28 de marzo?

Después de que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunciara que no hubo acuerdo salarial, el gremio comunicó una posible medida de fuerza para el viernes 28 de marzo, si no se concreta un consenso en la asamblea convocada hoy a las 15. En este sentido, muchos trabajadores que usan los colectivos para ir a trabajar se preguntan si hay o no paro este viernes.La entidad que encabeza Roberto Fernández reveló la posibilidad a través de un comunicado que la UTA divulgó en los medios. Allí prometen dicha medida si no se alcanza un acuerdo salarial en la próxima audiencia convocada para este miércoles 26 de marzo a las 15 horas. Gabriel Gusso, dirigente de la UTA, afirmó en una entrevista radial que el paro está confirmado. "Estamos reclamando la actualización del salario de los trabajadores (...). [Javier Milei] dice que, como no hay inflación en la Argentina, no va a celebrar paritarias", argumentó el sindicalista y luego anunció que "el paro va a ser completo, sin contar con el Grupo DOTA".¿Hay paro de colectivos este viernes 28 de marzo?Bajo la firma de Fernández, la UTA anunció un posible paro de colectivos este viernes 28 de marzo. El comunicado donde se difundió la información se titula "Obligados a parar" y comienza mencionando la resolución 8/2025 de la Secretaría de Transporte con un aviso de la no resolución del conflicto salarial."Hemos asistido a la tercera audiencia en la Secretaría de Trabajo sin un ofrecimiento empresario, con argumento en la Resolución 8/2025 de la Secretaría de Transporte, que proyectó que los trabajadores representados no perciban incrementos salariales hasta el mes de junio de 2025", argumenta la UTA.Luego, resaltan sus necesidades, afirmando que los funcionarios no amoldan sus propuestas a las necesidades de los trabajadores y a la "recomposición que merecen".Así lo dice el documento firmado por Roberto Fernández: "Los funcionarios de transporte se esconden, y nos llevan a un conflicto, sin resolver la estructura de costos y con ella, el incremento salarial, proyectando la adecuada recomposición que los trabajadores merecen."Finalmente, concluye diciendo: "Por eso, informamos que de no alcanzar un acuerdo salarial para los trabajadores representados en la próxima audiencia convocada para el día miércoles 26/03, anunciaremos medidas para el viernes 28/03â?³.Cuándo se define el paro de colectivosLa Unión Tranviarios Automotor anunció un posible paro de colectivos este viernes 28 de marzo de 2025. La medida se definirá luego de la última audiencia que la organización tiene pactada con los funcionarios de la Secretaría de Trabajo este miércoles. En el caso de que no se llegue a un acuerdo que recomponga los costos de la estructura de transporte, como los salarios, de forma que el gremio considere apropiada, la medida se llevará adelante y afectará a todos los usuarios de colectivos este viernes.Cuándo habrá paro general de la CGTLa semana pasada, la CGT reunió a su consejo directivo a pleno, un encuentro del que se desprendió la fecha del 10 de abril. "Vamos camino a un paro general de 24 horas. Ahora sí están las condiciones sociales para una medida de fuerza", dijo a LA NACION un jerárquico de la CGT en la previa del encuentro.Por fuera del momento del calendario con el que coincida el paro general, resta conocer las adhesiones que tendrá la medida de fuerzaâ??se especula con la participación de las dos vertientes de la CTA y el sindicalismo trotskista, entre otros sectoresâ??, cuáles serán los reclamos puntuales bajo los que se convoca y dónde se concentrará el acto general.

Fuente: Clarín
26/03/2025 11:00

¿Hay paro de colectivos este viernes 28 de marzo?

Un nuevo paro de colectivos podría afectar a los usuarios del AMBA.La Unión Tranviarios Automotor emitió un comunicado.

Fuente: Infobae
26/03/2025 02:14

El Gobierno busca desactivar el paro de colectivos que anunció la UTA para el viernes 28

La medida de fuerza es en reclamo de aumentos salariales. Ya hubo tres audiencias sin acuerdo y este miércoles habrá otra. Una resolución reciente de la Secretaría de Transporte no contempla dentro del aumento de los subsidios a las empresas ningún incremento para los choferes hasta junio

Fuente: Infobae
25/03/2025 18:13

El Euromillones de este martes 25 de marzo no deja ningún nuevo millonario en España: hay que esperar al viernes

Solo necesitas 2,5 euros para participar en el sorteo de Euromillones y tener la posibilidad de ganar varios millones de euros en premios

Fuente: Perfil
25/03/2025 17:36

â??La UTA advirtió que puede haber paro de colectivos este viernes 28 de marzo

El gremio sostiene que se ve empujado al cese de actividades por la falta de respuesta a favor de los trabajadores y responsabilizó al Gobierno por el conflicto en base a una normativa que restringe los aumentos salariales hasta mitad de año. Leer más

Fuente: La Nación
25/03/2025 15:18

La UTA amenaza con un paro de colectivos para el viernes 28 de marzo

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció la posibilidad de un paro el próximo viernes 28 de marzo. Así, se abrió la ventana a una medida de fuerza debido a que existe un problema salarial que concierne a los choferes, el estado, el sindicato y las empresas.La entidad que encabeza Roberto Fernández lo reveló a través de un comunicado que la UTA divulgó a través de los medios en la que prometen dicha medida si no se alcanza un acuerdo salarial en la próxima audiencia convocada este miércoles 26 de marzo."Obligados a parar": la UTA amenaza con un paro de colectivos para el viernes 28 de marzoBajo la firma de Fernández, la UTA anunció un posible paro de colectivos este viernes 28 de marzo. El comunicado donde se difundió la información se titula "Obligados a parar" y comienza mencionando la resolución 8/2025 de la Secretaría de Transporte con un aviso de la no resolución del conflicto salarial."Hemos asistido a la tercera audiencia en la Secretaría de Trabajo sin un ofrecimiento empresario, con argumento en la Resolución 8/2025 de la Secretaría de Transporte, que proyectó que los trabajadores representados no perciban incrementos salariales hasta el mes de junio de 2025", argumenta la UTA. Luego, resaltan sus necesidades, afirmando que los funcionarios no amoldan sus propuestas a las necesidades de los trabajadores y a la "recomposición que merecen".Así lo dice el documento firmado por Roberto Fernández: "Los funcionarios de transporte se esconden, y nos llevan a un conflicto, sin resolver la estructura de costos y con ella, el incremento salarial, proyectando la adecuada recomposición que los trabajadores merecen."Finalmente, concluye diciendo: "Por eso, informamos que de no alcanzar un acuerdo salarial para los trabajadores representados en la próxima audiencia convocada para el día miércoles 26/03, anunciaremos medidas para el viernes 28/03â?³.Cuándo habría paro de colectivosLa Unión Tranviarios Automotor anunció un posible paro de colectivos este viernes 28 de marzo de 2025. La medida se definirá luego de la última audiencia que la organización tiene pactada con los funcionarios de la Secretaría de Trabajo este miércoles. En el caso de que no se llegue a un acuerdo que recomponga los costos de la estructura de transporte, como los salarios, de forma que el gremio considere apropiada, la medida se llevará adelante y afectará a todos los usuarios de colectivos este viernes.Cuándo habrá paro general de la CGTLa semana pasada, la CGT reunió a su consejo directivo a pleno, un encuentro del que se desprendió la fecha del 10 de abril. "Vamos camino a un paro general de 24 horas. Ahora sí están las condiciones sociales para una medida de fuerza", dijo a LA NACION un jerárquico de la CGT en la previa del encuentro.Por fuera del momento del calendario con el que coincida el paro general, resta conocer las adhesiones que tendrá la medida de fuerzaâ??se especula con la participación de las dos vertientes de la CTA y el sindicalismo trotskista, entre otros sectoresâ??, cuáles serán los reclamos puntuales bajo los que se convoca y dónde se concentrará el acto general.

Fuente: La Nación
25/03/2025 15:18

Fin de semana largo: a quiénes les corresponde el feriado del viernes 28 de marzo

Este viernes 28 de marzo hay un feriado especial en un partido de la provincia de Buenos Aires. Se trata de General Guido, que se encuentra en al este del distrito. El asueto se estableció allí por la conmemoración de su aniversario fundacional. En ese sentido, el gobierno bonaerense estableció que los empleados del Banco Provincia y de la administración pública en la zona tendrán un día de descanso extra, lo que permite que disfruten de un fin de semana largo.Así lo determinó la resolución 45/2025, publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires. Esta normativa detalla el listado de las fechas no laborables de marzo en distintos puntos de la provincia, que incluye a General Guido. También indica que son "feriados optativos" para la industria, el comercio y restantes actividades. Esto quiere decir que queda a discreción del empleador si será un día de descanso o no.Cómo se pagan los feriados trabajadosLa ley 20.744, también conocida como la ley de Contrato de Trabajo, establece el régimen por el cual se pagan a los empleados que prestan sus servicios durante los días asueto. "En los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical en cuanto a la prohibición del trabajo. En dichos días, los trabajadores que no gozaren de la remuneración respectiva percibirán el salario correspondiente a los mismos, aun cuando coincidan con domingo", detalla el artículo 181 de la normativa. Por lo tanto, se les debe pagar a los empleados lo mismo que un día laboral normal durante un feriado.En tanto, quienes deban trabajar durante un asueto tendrán una remuneración diferencial. "Todo trabajador que preste servicios por estar afectado a las excepciones previstas en aquellas normas legales cobrará la suma que tenga asignada, más una cantidad igual", puntualiza la Ley de Contrato de Trabajo. En ese sentido, las personas que trabajen un feriado cobrarán el doble de lo que reciben por una jornada laboral.El calendario completo de los feriados nacionales de 2025Estos son todos los feriados que quedan para 2025 en la Argentina:AbrilMiércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)MayoJueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)Viernes 2 de mayo: día no laborable puenteDomingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)JunioLunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)

Fuente: Infobae
23/03/2025 20:32

Temas del día de EFE España del viernes 3 de enero de 2025

Datos sobre el desempleo y la afiliación en 2024, estadísticas de turismo extranjero, reformas judiciales y eventos políticos y sociales en las principales ciudades de España se destacan hoy

Fuente: Infobae
23/03/2025 20:18

Temas del día de EFE Economía del viernes 3 de enero de 2025

Datos de desempleo y afiliación en España se publican hoy, junto a cifras de turismo extranjero y resultados económicos en Portugal y Alemania durante el inicio de 2025

Fuente: Infobae
23/03/2025 19:08

Pensión Bienestar 2025: quiénes recibirán el pago del lunes 24 al viernes 28 de marzo

Este programa social beneficia a adultos mayores de 65 años en adelante con un depósito de 6 mil 200 pesos en las tarjetas del Banco del Bienestar

Fuente: La Nación
21/03/2025 22:36

Resultados de la lotería Mega Millions de este viernes 21 de marzo: los números ganadores

Mega Millions es una de las loterías más atractivas en Estados Unidos. Uno de los principales motivos de su popularidad son los premios millonarios que ofrece, tal como el que ganó el pasado viernes 17 de enero un afortunado de Arizona, que se llevó 113 millones de dólares. El pozo para este viernes 21 de marzo fue de US$324 millones, con una opción en efectivo de US$150,6 millones.Esta lotería se juega en 45 estados de EE.UU.A principios de agosto de 2023, se vendió el boleto ganador del sorteo de US$1602 millones, el pozo más alto de la historia, en un Publix en Neptune Beach, Florida. En tanto, el pasado 26 de marzo, un jugador de Nueva Jersey obtuvo US$1128 millones.Los resultados de la lotería Mega Millions del viernes 21 de marzoEste viernes 21 de marzo por la noche se lleva a cabo el sorteo de Mega Millions, donde se definen las cinco bolas blancas y la Mega Ball dorada. Además del Megaplier 3X. Para el sorteo del viernes, el pozo acumulado quedó en US$324 millones de dólares, con una opción en efectivo de US$150,6 millones.¿Cómo jugar a la lotería de Mega Millions?Cada sorteo de Mega Millions se compone de seis bolas y los jugadores deben elegir primero cinco números diferentes del 1 al 70 (las bolas blancas). También deben seleccionar un número del 1 al 25 para la Mega Ball dorada. Quien logre acertar los seis números, se vuelve el ganador indiscutible. En caso de que varias personas lo consigan, el premio se divide.¿Cuántos premios ofrece el Mega Millions?El popular juego de lotería ofrece un total de nueve premios, incluido el pozo acumulado, los cuales puede tener múltiples ganadores. Las recompensas económicas van desde US$2 a US$1 millón, con la posibilidad de duplicar el monto con el Megaplier, que requiere una recarga de US$1 al boleto que cuesta US$2.Por otro lado, el pozo mayor empieza con una recompensa de US$20 millones y se acumula cada vez que no hay un máximo ganador.¿Cómo cobrar un premio de Mega Millions?El premio mayor de la lotería Mega Millions se puede cobrar de dos maneras. Una es a través de un pago inmediato, seguido de otros 29 anuales. Cada cobro es un 5% mayor que el anterior, para contrarrestar la inflación. La otra manera de que lo liquiden es en una sola suma, que corresponde al fondo en efectivo. Los premios se pueden reclamar entre 90 días y hasta un año después de la fecha del sorteo.Los premios mayores más importantes de Mega Millions1602 millones de dólares: otorgados el 8 de agosto de 20231537 millones de dólares: otorgados el 23 de octubre de 20181348 millones de dólares: entregados el 13 de enero de 20231337 millones de dólares: ganados el 29 de julio de 20221269 millones de dólares: el 27 de diciembre de 20241128 millones de dólares: el 26 de marzo de 20241050 millones de dólares: el 22 de enero de 2021800 millones de dólares: el 10 de septiembre de 2024656 millones de dólares: el 30 de marzo de 2012648 millones de dólares: 17 de diciembre de 2013552 millones de dólares: 4 de junio de 2024Los impuestos de la lotería en EE.UU.Los residentes o quienes compren sus tickets en ciertos estados y ganen la lotería Mega Millions no tendrán que pagar el impuesto estatal adicional, lo cual se traduce en más dinero. Estos son:WyomingWashingtonTexasTennesseeDakota del SurNew HampshireFloridaCaliforniaDelawareEn contraparte, también hay algunos estados que tienen la tasa impositiva más alta. Cinco son los "peores" para ganar. En algunos casos, el porcentaje varía de acuerdo con el pozo.Nueva York: 10,8%Maryland: 9,5%Nueva Jersey: 8%Oregon: 8%Wisconsin: 7,65%Además, hay estados en los que se gravan los impuestos de la lotería, pero en porcentajes menores que los anteriores:Dakota del Norte: 2,9%Mississippi: 3%Pensilvania: 3,7%Indiana: 3,15%

Fuente: Infobae
21/03/2025 21:45

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este viernes 21 de marzo

El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

Fuente: Infobae
21/03/2025 20:33

Bolsa de Tel Aviv abandonará el calendario judío en 2026 y funcionará de lunes a viernes

La Bolsa de Valores de Tel Aviv adoptará un nuevo horario de operaciones de lunes a viernes a partir de 2026, buscando mayor conexión con los mercados internacionales y facilitando la inversión extranjera




© 2017 - EsPrimicia.com