tratamiento

Fuente: Infobae
15/09/2025 05:11

Ansiedad social: qué es, cómo reconocerla y cuál es el tratamiento, según los especialistas

Un informe citado por GQ explica que descubrir el impacto de este trastorno en las relaciones personales y profesionales puede cambiar la percepción sobre el sufrimiento silencioso que afecta a millones en el mundo

Fuente: Infobae
13/09/2025 22:45

Mujer con leucemia denunció trabas para acceder a un medicamento esencial para su tratamiento: "La enfermedad puede avanzar"

La ciudadana Adriana Téllez, afiliada a Famisanar, aseguró que la IPS Colsubsidio le ha negado el acceso al fármaco Imatinib. Pidió ayuda para que su caso se solucione

Fuente: Infobae
11/09/2025 18:26

Un tratamiento clave para la atrofia muscular espinal refuerza su presencia en Argentina con un nuevo acuerdo

Se trata de una terapia génica que se aplica una vez en la vida. Cómo fue el acuerdo entre el Ministerio de Salud y un laboratorio para la adquisición de kits

Fuente: Infobae
11/09/2025 18:21

Keiko Fujimori revela que su padre dejó un libro inédito, planeó su velorio y eligió el tratamiento que causó su muerte

La lideresa de Fuerza Popular recordó el primer aniversario del fallecimiento de su padre, el exdictador Alberto Fujimori. "Gracias a todas esas personas que dieron ese último adiós", dijo

Fuente: Infobae
10/09/2025 11:05

La depresión en jóvenes de Estados Unidos aumenta: uno de cada cuatro recibe tratamiento

El último informe de Gallup reveló que el 26,7% de los adultos de entre 18 y 29 años está bajo atención médica por este trastorno, más del doble que hace ocho años.

Fuente: Infobae
09/09/2025 23:00

Tratamiento del cáncer en riesgo: alertan que norma del INS retrasa el acceso a nuevas terapias oncológicas en el Perú

Organizaciones advierten que la nueva regulación del Instituto Nacional de Salud impone filtros burocráticos que pueden demorar meses la llegada de medicamentos para los pacientes

Fuente: La Nación
09/09/2025 18:18

La familia de un niño misionero con leucemia busca apoyo para su tratamiento en el exterior

En 2021, la vida de la familia Rzesniowiecki, oriunda de la provincia de Misiones, cambió para siempre. A los 4 años, Santino fue diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda, una de las formas más agresivas de cáncer infantil. Desde entonces, su vida ha sido una batalla incansable entre hospitales, tratamientos y la esperanza de una cura.Hoy, con tan solo 7 años, Santino necesita ayuda para costear su tratamiento en el exterior.Luego de agotar todas las opciones de tratamiento disponibles en Argentina, sus padres â??Natalia Soledad Rodríguez y Erico Oscar Rzesniowieckiâ?? tomaron una decisión desesperada pero valiente: llevar a su hijo hasta Singapur, donde recibió dos trasplantes de médula ósea, el último a partir de células de un cordón umbilical.Sin embargo, tras el segundo trasplante, Santino desarrolló una grave complicación: enfermedad veno-oclusiva hepática, una afección severa del hígado que requiere atención médica urgente, especializada y muy costosa.Un camino de esperanzaâ?¦ y de lucha económicaLa familia enfrenta actualmente una deuda importante ya que aún necesitan recaudar aproximadamente unos 100 millones de pesos argentinos para cubrir el tratamiento, la estadía en Singapur y los pasajes de regreso a casa."La salud de Santino es lo primero, pero la carga económica es enorme y solos no podemos", cuenta su mamá, Natalia, desde el otro lado del mundo.Cada gesto cuentaPara recaudar fondos, la familia impulsa una campaña en redes sociales bajo el lema #AmorPorSantino, donde comparten el día a día de su recuperación, organizan rifas solidarias, reciben el apoyo de influencers, y ahora también, desde Posadas - Misiones, se está gestando una peña solidaria con músicos locales.En Singapur, a través de la plataforma Give Asia, también lanzaron una colecta, aunque reconocen que sin redes de apoyo locales, es difícil llegar a más personas.Cómo ayudar a SantinoSeguí la campaña en Instagram: @AmorPorSantinoCuenta para colaborar:Nombre del titular: Erico Oscar RzesniowieckiCUIL: 20-31105143-2N° de cuenta (CA $): 00020007525173Alias: AMORPORSANTINO.ARG

Fuente: Infobae
09/09/2025 02:00

Cómo impacta la dermatitis atópica en la calidad de vida de los pacientes: las claves del tratamiento

Esta afección puede generar malestar, dificultades para dormir y problemas emocionales. En ese contexto, se llevará a cabo una charla para quienes buscan apoyo e información sobre el abordaje integral y multidisciplinario

Fuente: Clarín
08/09/2025 05:36

ACV: "Tardan mucho en llamar a urgencias porque temen recibir la noticia, pero deberían estar ansiosos por acceder al tratamiento"

El neurólogo Matías Alet y el emergentólogo Adolfo Savia, y las cuatro horas y media que pueden salvar vidas.

Fuente: Infobae
08/09/2025 02:00

Día Mundial de la Fibrosis Quística: cuáles son los últimos avances en el tratamiento y qué desafíos persisten

Especialistas destacan el progreso en terapias que mejoran la calidad de vida de los pacientes. Los obstáculos que aún perduran

Fuente: Infobae
07/09/2025 19:24

Científicos prueban un casco de ultrasonido que podría cambiar el tratamiento del Parkinson

La innovación permite alcanzar objetivos con precisión y de forma no invasiva. Los detalles del hallazgo de expertos de Oxford

Fuente: Infobae
07/09/2025 05:34

Condenan una vez más a la Sanidad de Castilla y León a pagar el tratamiento con hormona de crecimiento de dos menores

El comité asesor encargado de aprobar la financiación pública del medicamento denegó la solicitud, por lo que las familias asumieron todos los costes

Fuente: Infobae
06/09/2025 23:57

Paciente de 102 años de EsSalud sigue tratamiento de diálisis y sorprende con su fortaleza

Con más de un siglo de vida, seis hijos, 15 nietos, 18 bisnietos y tres tataranietos, Ernestina Díaz Lavalle es la paciente más longeva del Centro Nacional de Salud Renal de EsSalud

Fuente: Perfil
02/09/2025 16:00

El arzobispo Marcelo Colombo contó cómo los ajustes afectaron el trabajo de tratamiento de adicciones

El presidente de la Comisión Episcopal denunció un recorte de 500 millones de pesos en el presupuesto del Sedronar y advirtió: "Cuando se corre el Estado, comienza a intervenir el narcotráfico". Leer más

Fuente: Perfil
02/09/2025 15:00

El arzobispo Marcelo Colombo contó cómo los ajustes afectaron el trabajo de tratamiento de adicciones

El presidente de la Comisión Episcopal denunció un recorte de 500 millones de pesos en el presupuesto del Sedronar y advirtió: "Cuando se corre el Estado, comienza a intervenir el narcotráfico". Leer más

Fuente: Infobae
02/09/2025 13:54

Mujer con cáncer denuncia que no funciona máquina para su tratamiento en el ISSSTE: "Quiero ver crecer a mi hija" | Video

La mujer compartió un video en la red social X, en la que dijo que se encontraba desesperada por la situación que vivía

Fuente: Página 12
02/09/2025 01:11

Chagas: Salud recordó que el diagnóstico y tratamiento es gratuito

En el Hospital Señor del Milagro funciona un Consultorio de Chagas donde se diagnóstica la enfermedad y se brinda tratamiento a personas con infección confirmada o sospecha de infección. El tratamiento previene la transmisión de madre a hijo.

Fuente: La Nación
01/09/2025 19:18

Un buzo argentino sufrió un accidente en Bahamas y la familia realiza una colecta para su tratamiento

Un instructor argentino de buceo sufrió un accidente mientras realizaba una capacitación en el archipiélago caribeño de Bahamas. Se trata de Juan Cruz Zanaboni (36), quien se desvaneció mientras entrenaba apnea, una práctica que consiste en contener la respiración voluntariamente mientras se desciende bajo el agua.Según detalló su pareja, Cecilia Bacella, en Instagram, el incidente ocurrió el sábado pasado. Juan Cruz, por razones que todavía son materia de investigación, fue hallado inconsciente y con los pulsaciones bajas, por lo que se le realizó reanimación cardiopulmonar (RCP). Tras la maniobra, se lo trasladó de urgencia a un hospital de Freeport, donde permanece intubado, con los pulmones llenos de agua y en estado crítico.Debido a que el hospital en el que se encuentra no cuenta con los recursos para su atención, la familia del buzo nacido en Temperley y formado en Puerto Madryn, Chubut, abrió una colecta solidaria para salvarle la vida.Desde su círculo íntimo señalaron que, para garantizar su recuperación, es imprescindible conectarlo a un equipo ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea). Se trata de una máquina de soporte vital que realiza la función del corazón y los pulmones de forma temporal en pacientes con insuficiencia cardíaca o pulmonar. View this post on Instagram A post shared by Cecilia Bacella (@ceci.bacella)Los familiares buscan fondos para trasladarlo cuanto antes en avión sanitario a un centro especializado de Miami, donde podrá recibir el tratamiento que necesita y, una vez estabilizado, regresar a la Argentina.El costo total del operativo â??que incluye el traslado sanitario especializado, la internación y los tratamientosâ?? fue estimado por el entorno del argentino de 36 años en US$300.000 o más de 400 millones de pesos."No podemos hacerlo solos. Por favor, ayudanos donando y compartiendo esta campaña. Cada aporte nos acerca a salvarle la vida a Juan. Sabemos que lo vamos a lograr", cierra el posteo de la pareja del buzo.Datos para colaborarCuenta en pesos:ALIAS: Ximenita1981CBU: 0170199540000031687847TITULAR: María Ximena ZanaboniBANCO FRANCÉSCuenta en dólares:ALIAS: GOLFO.FABULA.REVESCBU: 0070090031004007869729TITULAR: Juliet ZanaboniBANCO GALICIABilletera virtual en dólares:Nombre del beneficiario: Juan Cruz ZanaboniBanco: Lead BankNúmero de cuenta: 219795569917Número de ruta: 101019644Tipo de cuenta: CorrienteDirección del beneficiario: Oliden 463, Lomas de Zamora, Buenos Aires, B1832, ArgentinaDirección del banco: 1801 Main St., Kansas City, Missouri 64108, Estados UnidosBilletera virtual en euros:Beneficiaria: Cecilia Lujan BacellaIBAN: LT80 3250 0515 2207 8928Código BIC/SWIFT: REVOLT21Nombre y dirección del banco: Revolut Bank UAB, Konstitucijos ave. 21B, 08130, Vilna, Lituania

Fuente: Infobae
01/09/2025 02:00

Día Mundial de la Leucemia Linfocítica Crónica: cuáles son las claves para el diagnóstico y tratamiento

En Argentina, los pacientes enfrentan retos que van desde detecciones tardías hasta barreras administrativas para acceder a controles y terapias

Fuente: Infobae
30/08/2025 10:44

Apendicitis: causas, síntomas y tratamiento

Un dolor repentino en el lado derecho en el abdomen, fiebre y náuseas son algunos de los síntomas más comunes de la apendicitis

Fuente: Infobae
27/08/2025 03:04

Edema óseo: causas, síntomas y tratamiento

Esta lesión puede tratarse con éxito en sus fases iniciales y sin consecuencias permanentes

Fuente: Infobae
26/08/2025 10:09

Invima alertó por falsificación de popular medicamento para el tratamiento de pacientes oncológicos

El organismo regulador identificó irregularidades en el empaque y etiquetado de un medicamento clave para pacientes oncológicos, recomendando suspender su administración y reportar cualquier efecto adverso a las autoridades

Fuente: Infobae
21/08/2025 16:31

Joven lucha contra la leucemia tras recaída y pide apoyo para su tratamiento

Itzel Villegas busca acceder a terapias innovadoras como la CAR-T para enfrentar la enfermedad

Fuente: Infobae
21/08/2025 06:13

Adrián Rodríguez comienza una nueva vida en Cádiz para curarse de sus adicciones: su nuevo trabajo y su tratamiento

El actor, conocido por su rol en 'Física o Quimica', continúa tratándose para superar su adicción a las drogas

Fuente: Infobae
20/08/2025 21:21

El tratamiento estético de Eliana Guercio bajo la mirada de los expertos: cómo prevenir riesgos

La consulta con especialistas certificados y la correcta evaluación del paciente resultan fundamentales para garantizar la seguridad en procedimientos de renovación cutánea, según recomendaciones de dermatólogos a Infobae

Fuente: La Nación
20/08/2025 18:18

Tras una primera victoria, la oposición logró habilitar el tratamiento del veto a la ley de jubilaciones

Luego de una primera victoria en la Cámara de Diputados, la oposición redobla su ofensiva y, al igual que hizo con la ley que declara la emergencia en discapacidad, buscará revertir el veto presidencial sobre el proyecto que establece una suba en los ingresos jubilatorios. El desafío se presenta difícil. La votación que habilitó el tratamiento del tema en el recinto reveló que la oposición logró los dos tercios de los votos necesarios con lo justo: sobre 239 legisladores presentes, 159 votos fueron positivos, 75 negativos y 4 abstenciones. El logro opositor fue posible porque hubo cinco ausencias libertarias que, de haber permanecido en el recinto y votado junto a sus pares, hubieran dado vuelta la votación. Se trata de los diputados Alberto Arancibia, Carlos D'Alessandro, Florencia Klipauka, Alida Ferreyra y Gerardo González. Marcela Pagano, en tanto, votó contra el Gobierno. Tres de ellos -D'Alessandro, Pagano y González- anunciaron que romperán con el bloque oficialista para conformar, junto a Lourdes Arrieta, una bancada propia que se llamará "Coherencia".También hubo cuatro "heridos" del bloque Pro que pegaron el faltazo: Silvia Lospennato, Ana Clara Romero, Gabriela Besana y María Eugenia Vidal. Todas las ausencias contribuyeron a que la oposición consiguiera los dos tercios con mayor facilidad.En el radicalismo, cercano al oficialismo, también hubo deserciones a favor de la oposición: de los 14 miembros que lo integran, 9 votaron a favor de habilitar el tema, incluido Rodrigo De Loredo, jefe de la bancada y uno de los que resultó herido en el cierre de las listas electorales del oficialismo. En junio pasado, cuando se dio media sanción a la ley, la mitad del bloque se había abstenido. En tanto, votaron en contra los tres diputados que responden al gobernador radical Alfredo Cornejo (Mendoza), quien pactó una alianza electoral en su distrito con los libertarios. El bloque Innovación Federal mostró un escenario fragmentado. Los tres salteños aliados al gobernador Gustavo Sáenz votaron a favor de discutir la insistencia. Se trata de Pamela Calletti, Yolanda Vega y Pablo Outes. Sus cuatro compañeros de bloque que siguen las órdenes del mandamás de Misiones, Carlos Rovira, se abstuvieron. El rionegrino Agustín Domingo, el último integrante del bloque, en sintonía con el gobernador de su provincia, Alberto Weretilneck, se ausentó.La ley en cuestión establece, por un lado, un aumento del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones y, por el otro, una actualización del bono que cobran los jubilados de la mínima a $110.000 mensuales: según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el costo fiscal total será de 0,32 punto del PBI en lo que queda del año. Anualizada, esta cifra se eleva a 0,78 punto del PBI.Además, agrega la OPC, la ley prevé un esquema de anticipos mensuales en concepto de compensaciones por parte del Estado para atender el déficit de las cajas previsionales provinciales no transferidas. Si bien este esquema no tiene efecto económico, tiene efecto financiero cuyo costo, según la OPC, será de 0,17% del PBI entre agosto y diciembre de 2025, con un costo anualizado de 0,38% del PBI.En el texto de la ley, la oposición consignó distintas fuentes de financiamiento para costear estas medidas aunque, de acuerdo a las estimaciones de la OPC, no resultan suficientes y solo alcanzan el 0,39% del PBI. No obstante, los opositores insistirán en que el costo fiscal se verá parcialmente compensado con el poder de compra que recuperarán los jubilados y pensionados con la nueva ley: según la OPC, quienes perciban el haber mínimo mejorarán su poder de compra en un 16% mientras que el resto de la escala se beneficiará en un 11%.Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
18/08/2025 19:18

Eliana Guercio volvió a la tele tras denunciar mala praxis en un tratamiento estético: "Me quemaron la cara"

La mediática contó la mala experiencia que tuvo en un procedimiento estético. Aseguró que le iniciará acciones legales."Investiguen antes de tocarse con cualquiera, las redes engañan muchísimo", recomendó.

Fuente: Infobae
18/08/2025 16:20

"Resultados prometedores": cómo funciona el innovador tratamiento para cáncer de vejiga resistente

La terapia, basada en un dispositivo de liberación lenta de fármacos, fue analizada en un estudio clínico de Fase II. Por qué aseguran que podría superar a las alternativas tradicionales

Fuente: Infobae
16/08/2025 06:47

México aprueba tratamiento inyectable para prevenir el VIH; así funciona

Este avance responde a la recomendación de la OMS para aplicar tratamientos preventivos de larga duración

Fuente: La Nación
16/08/2025 03:00

Cuál es el precio del tratamiento que Kim Kardashian se hará en México y que está prohibido en EE.UU.

Kim Kardashian sorprendió a sus seguidores tras compartir que viajó a México para iniciar un tratamiento en busca de mejorar su salud, luego de que sufriera de un accidente en el gimnasio. Este procedimiento cuesta al menos 7 mil dólares y no está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) y no puede realizarse en Estados Unidos.El tratamiento "vanguardista" que Kim Kardashian se realiza en MéxicoFue a través de su cuenta de Instagram que la famosa compartió su emoción ante el tratamiento con células madre Muse, el cual inició en busca de sanar el dolor insoportable que tiene en el hombro a consecuencia de un accidente que sufrió en el gimnasio hace dos años."Me lesioné mientras levantaba pesas... lo intenté todo para encontrar alivio, hasta que conocí el potencial de la terapia con células madre", escribió la famosa junto a algunas fotografías en las que posa a lado de su hermana Khloé Kardashian y del Dr. Adeel Khan.Según el testimonio de Kim, su hombro mejoró de manera importante desde el primer tratamiento, por lo que decidió viajar nuevamente a México a tratar un nuevo padecimiento: el dolor de espalda crónico que la aqueja desde hace varios años.La modelo y empresaria aseguró que cada persona es diferente, y que ella solo comparte lo que le funcionó y advirtió que las células madre de Muse no están disponibles en EE.UU.Cómo es y cuánto cuesta el tratamiento con células madreEl procedimiento al que se sometió Kim Kardashian se realizó en la clínica Eterna Health, que está liderada por el Dr. Adeel Khan, especialista en medicina regenerativa, y ubicada en México.Según su cuenta de Instagram, otros famosos como Zac Efron han visitado la clínica, que también tiene sucursales en Canadá, Emiratos Árabes Unidos y Lituania.El procedimiento de células madre se realiza en México principalmente por las leyes del país, ya que está permitido cultivar y reproducir en laboratorios dichas células que se extraen de los mismos pacientes, según su sitio web.Las células Muse, las que se aplicaron a Kim Kardashian, destacan de los tratamientos regenerativos habituales debido a que no se asocian con la aparición de tumores, son más seguras y no requieren de modificación genética.Aunque el sitio web del centro médico no especifica el costo de un tratamiento similar al de la modelo estadounidense, otras fuentes como Bookimed apuntan a que el precio oscila entre los US$7 mil y los US$15 mil.Por qué la FDA no autoriza el tratamiento con células madreLa FDA mantiene normas estrictas en cuanto a la aplicación de tratamientos con células madre debido a los riesgos que representan para la salud pública, ya que muchos de ellos no están probados, son muy costosos y podrían tener grandes efectos secundarios, según The New York Times.Además, científicos como el profesor Paul Knoepfler, de la Universidad de Medicina de California, explicó que existen son tipos de terapias con células madre, las no probadas y las que sí cuentan con un respaldo científico, y sin la regulación de este organismo probablemente confundirían a los pacientes.En Estados Unidos, las empresas que trabajan con células madre deben solicitar la aprobación de la FDA para poder hacer estudios en seres humanos, y así comprobar que el tratamiento que proponen realmente funciona.Además, se menciona que los procedimientos que ofrecen las clínicas privadas generalmente no están probados científicamente, lo que podría generar complicaciones en la salud o retrasar la implementación de tratamientos cuyos resultados sean legítimos. En las terapias que ya han sido aprobadas por la FDA, las células madre se manipulan en laboratorios tras ser obtenidas a través de la médula ósea, la sangre o la piel.

Fuente: La Nación
15/08/2025 16:00

El mal momento de Eliana Guercio por un tratamiento estético: "Se le deformó la cara"

Eliana Guercio (47) habría sido víctima de mala praxis a raíz de un tratamiento estético que se realizó en el rostro y le produjo una fuerte reacción adversa. Si bien hasta el momento no se mostró ni habló públicamente sobre lo sucedido, la exvedette advirtió a sus seguidores de Instagram sobre los centros de estética que se promocionan a través de las redes sociales y aseguró que pronto contará todos los detalles. Asimismo, Marina Calabró dio la versión del entorno de Guercio y aseguró que su excompañera de Gran Hermano: El Debate llegó a tener la cara "deformada"."No hagan consultas por video donde les den cita para directamente realizar un tratamiento estético. Yo no lo hice, pero hay gente que lo hace", fue una de las historias que publicó la panelista de A la Barbarossa (Telefe) y generó curiosidad sobre lo que había ocurrido. "Ya les voy a contar. Me escriben mucho por privado. Sepan que voy a hacer un vivo contando todo lo que viví y lo que vi. Por favor se los pido, investiguen antes de tocarse con cualquiera, las redes engañan muchísimo. No se fijen en si hay famosas ni en los seguidores. Yo entré por ahí", ahondó Guercio respecto a cómo había llegado al lugar en cuestión."Me dijeron a todo que sí, que iba a ser como esperaba y después del tratamiento empezaron a cambiar el discurso", continuó, para luego aclarar que, afortunadamente, su salud no se vio comprometida. "Estoy bien de salud, gracias a todos los que se preocupan. Solamente quiero evitar que alguien más pase un mal momento como el que me tocó vivir a mí. Tengo reacciones adversas, pero nada que involucre mi salud. Gracias a Dios solo es estético, por ahora", remarcó. Por último, dejó un consejo muy importante a raíz de su mala experiencia: "Si van a firmar un consentimiento médico, le sacan una foto".A raíz de las publicaciones de Eliana Guercio, Marina Calabró brindó más detalles que le llegaron a través del entorno de la modelo, que no podría hablar públicamente por recomendación de sus abogados."Estuve investigando un poco qué es lo que pasó acá. Hay un tratamiento que se llama COâ??, es potente, de esos que regeneran la piel de adentro hacia afuera. A partir de la aplicación se hacen unas costras, eso se cae y te deja la piel, aparentemente, lozana. Es un tratamiento estético. En teoría, está en la categoría de los no invasivos, pero es de láser y siempre el láser requiere sus cuidados", contó la periodista al aire de Lape Club Social (América)."Me dicen que ella hace 10 años se hizo este tratamiento con una médica y le fue espectacular, los resultados fueron fabulosos, la piel le quedó de porcelana e intentó ubicar a la misma médica para repetirlo, pero no la encontró", continuó Calabró en su relato sobre los antecedentes de Guercio con este procedimiento estético. Como no logró contactarla, acudió a las redes sociales en busca de otras alternativas y dio con determinada profesional que, aparentemente, tenía "algunas referencias de famosos y un montón de seguidores"."Fue a hacerse el tratamiento. Ella les explicó claramente cuál quería. Era en la zona de la frente y los pómulos por unas marquitas de acné", señaló Calabró. Los problemas comenzaron 24 horas después, cuando la llamaron del centro en cuestión para hacerse un control. Allí le dijeron que tuviera "un poquitito de paciencia" respecto a los resultados, que los notaría a partir de los 20 días. Luego, le explicaron que sería pasado el mes, y más tarde le dijeron que sería un mes y medio. Incluso, llegaron a mencionarle que, tal vez, necesitaría "un tratamiento extra" para obtener los resultados que buscaba."Esto fue lo primero que le empezó a hacer ruido a Eliana", apuntó la periodista. Pero la situación empeoró: "A las 36 horas le empezó un proceso inflamatorio tremendo. Se le deformó la cara, sobre todo mucha afectación en la zona de los párpados, que es la piel más delicada. Y nunca se generó esto de armarse la costra, de caerse. Entonces, le quedó la piel como la tenía, más la marca del láser, más la inflamación". "Después, le llamó la atención que la consulta la hizo con una médica, el tratamiento con otra, el postratamiento con otra. Tampoco le querían dar el consentimiento que firmó ni se lo querían mandar por foto. Tuvo que ir Sergio Romero [su marido] en persona al consultorio a exigir que se lo dieran", agregó Marina. Y, para colmo, contó que durante una sesión postratamiento, con el rostro inflamado, la recepcionista del lugar le hizo masajes con una crema descongestiva.Finalmente, de acuerdo al relato de Calabró, Guercio logró que bajara la hinchazón y consultó con la dermatóloga de Georgina Barbarossa, quien le dijo que tuvo mucha suerte en relación con las secuelas y marcas que pueden derivar del mal uso del láser.

Fuente: Clarín
14/08/2025 18:00

Eliana Guercio denunció mala praxis en un tratamiento estético: "Se deformó la cara"

La mediática publicó alarmantes mensajes.Qué procedimiento hizo y qué consecuencias tuvoLos detalles detrás de su mala experiencia y que medidas legales planea tomar.

Fuente: La Nación
13/08/2025 16:00

Giro en Senado: el kirchnerismo busca forzar el tratamiento en comisión del financiamiento para el Garrahan y las universidades

El kirchnerismo decidió pisar el acelerador a fondo en el Senado y convocó para este jueves a dos plenarios de comisiones para apurar el tratamiento de los proyectos de ley que obligan al Poder Ejecutivo a aumentar los salarios del personal del Hospital Garrahan y el financiamiento de las universidades nacionales, que fueron aprobados la semana pasada por la Cámara de Diputados.Las citaciones no cuentan, hasta el momento, con el visto bueno de Ezequiel Atauche (Jujuy), presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, por lo que se podría repetir la escena de hace un mes atrás, cuando un abanico de opositores activó la comisión: confluyeron legisladores de la UCR y Pro con el kirchnerismo para forzar la firma de los dictámenes de los proyectos de recomposición de las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la emergencia en la atención a la discapacidad.Al respecto, voceros ligados al senador jujeño afirmaron que Atauche no fue consultado por el kirchnerismo y que, por lo tanto, la convocatoria no tiene validez. Como contrapartida, las fuentes consultadas aseguraron que el legislador oficialista presentará una nota en la mostrará su predisposición a que el plenario de las comisiones se realice el martes de la semana próxima.La disputa puso en una situación incómoda a varios senadores de la oposición dialoguista, que se sienten presos de una puja legislativa que tiene las elecciones como telón de fondo. "Estoy de acuerdo con que hay que aprobar lo del Garrahan y el financiamiento universitario, con lo que no estoy de acuerdo es con el circo electoral", le dijo a LA NACION un legislador crítico del Gobierno, pero que tampoco quiere verse arrastrada por el apuro kirchnerista.Tras fracasar en su intento por autoconvocar a una sesión para este jueves para rechazar los decretos desregulatorios del Gobierno, por la negativa del resto de la oposición a sumarse a la ofensiva, el bloque de Unión por la Patria decidió cambiar de estrategia y ahora quiere apurar los dictámenes del Garrahan y universidades para dejarlos listos para su debate en el recinto la semana próxima.En esta oportunidad, el embate lo encabezan las comisiones de Salud y de Educación, que están en manos de senadores kirchneristas, quienes convocaron a sendos plenarios para tratar los proyectos aprobados el miércoles de la semana pasada en la Cámara baja.En el caso de la recomposición salarial para el hospital pediátrico nacional, la convocatoria es para este jueves, a las 11, y comprende a las comisiones de Salud, de Población y Desarrollo y de Presupuesto y Hacienda.El proyecto de financiamiento universitario, en tanto, el kirchnerismo pretende discutirlo el mismo jueves, pero a las 12, en una reunión conjunta de las Comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda.Sin embargo, hasta el momento el libertario Atauche se niega a convocar a la Comisión de Presupuesto y Hacienda. El senador jujeño es también presidente del bloque de La Libertad Avanza y responde a las directivas de la Casa Rosada, en donde tiene terminal política con el asesor presidencial Santiago Caputo.En este escenario, será clave la actitud que adopten los senadores radicales Martín Lousteau (Capital) y Pablo Blanco (Tierra del Fuego) y la porteña Guadalupe Tagliaferri (Pro), integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Si aceptan participar de la convocatoria, aún sin contar con el llamado de Atauche, la oposición lograría reunir el quorum en todas las comisiones para emitir dictamen.Sería una situación similar a la que se registró el pasado 3 julio, cuando forzaron la "autoconvocatoria" de la Comisión de Presupuesto y Hacienda para forzar los dictámenes a los proyectos previsionales y a la emergencia en discapacidad.La diferencia con aquella situación es que, en ese momento, Atauche llevaba semanas desoyendo los pedidos de la oposición para que reuniera a la Comisión de Presupuesto y Hacienda. En esta oportunidad, los proyectos recién ingresaron al Senado el lunes, apenas unos minutos antes de las nueve de la noche.Al respecto, voceros parlamentarios le dijeron a LA NACION que la convocatoria realizada por el kirchnerismo "es irregular, no es reglamentaria". "Las citaciones a plenarios las hacen todos los presidentes de las comisiones participantes con consenso, cada presidente convoca a su comisión", explicaron.

Fuente: Infobae
12/08/2025 18:31

El ausentismo laboral por enfermedades raras presiona rentabilidad de empresas: falta de diagnóstico y tratamiento elevan gastos sociales

Más de 2 millones de personas en Perú viven con estas condiciones, generando ausentismo y disminución de rendimiento en sectores clave de la economía, según FEPER

Fuente: Infobae
12/08/2025 17:16

Un estudio identifica un componente genético en la tartamudez y plantea nuevas opciones de tratamiento

Investigadores de Australia y Estados Unidos analizaron el ADN de un millón de personas y detectaron 48 genes vinculados a esta condición, además de 57 regiones genómicas relevantes. Los detalles

Fuente: Infobae
12/08/2025 16:27

Spinning: el entrenamiento que podría superar a la fisioterapia en el tratamiento del dolor de cadera

Según destacó The Times, una investigación de la Universidad de Bournemouth y los Hospitales Universitarios de Dorset determinaron que esta disciplina de ciclismo indoor podría ofrecer mejores resultados que la fisioterapia convencional

Fuente: Ámbito
11/08/2025 11:08

Salud: investigadores desarrollan una tecnología innovadora para mejorar el tratamiento del cáncer

Este nuevo proyecto utiliza detectores para medir en tiempo real la dosis en braquiterapia, aumentando la precisión y seguridad en tratamientos oncológicos.

Fuente: La Nación
07/08/2025 23:00

Es estadounidense y necesitaba ir al dentista, pero viajó a Tijuana para hacer el tratamiento y se ahorró US$4250

La atención médica en Estados Unidos tiene precios muy elevados. En 2023, el gasto promedio en salud fue de más de US$14 mil por persona. Estas cifras llevan, en ciertos casos, a que los usuarios busquen otras alternativas, como viajar a México para tratarse con sus médicos y, de esa manera, pagar menos.El caso de la estadounidense que fue al dentista en México Una ciudadana estadounidense compartió en TikTok su experiencia al viajar a Tijuana para someterse a un tratamiento dental en marzo de este año. A través de su cuenta "@handerplants", reveló que la razón detrás de su visita a México partió de la cotización que recibió por parte de un dentista en Estados Unidos. Es americana y necesitaba ir al dentista, pero decidió viajar a Tijuana para hacer el tratamiento y se ahorró US$3700"Me dijo un dentista que debía pagar US$4500 por un tratamiento para mis dientes. Yo le dije 'No me jo..., me voy a México'", explicó la joven sobre las razones detrás de su viaje al país latinoamericano.Tras conocer el precio, se contactó con dentistas de Tijuana para recibir información sobre el mismo tratamiento ofrecido en EE.UU. Estos le comentaron que podían realizarle el procedimiento por US$800, por lo que accedió al instante. La joven emprendió su viaje exprés hasta Tijuana para encontrarse con los especialistas. Al realizarle una primera evaluación, le comunicaron que gran parte del trabajo sugerido en los EE. UU., incluida una limpieza profunda, era innecesario. Por tanto, solo le cobraron US$250 por otro tipo de tratamiento. "Ellos dijeron que no necesitaba ni la mitad de los tratamientos que me dijeron en Estados Unidos. Uno de ellos era la limpieza profunda", recordó la joven. Cómo fue la experiencia de la joven en Tijuana Luego de realizarse su tratamiento en Tijuana, la estadounidense destacó los servicios de sus dentistas. Incluso, anticipó que volvería para realizarse otros tratamientos dentales. "Me fue muy bien y lo recomiendo. Excelente servicio y volveré otra vez. Nunca tuve esta experiencia en Estados Unidos", sostuvo. Los costos de los tratamientos odontológicos en Estados Unidos y MéxicoLos valores odontológicos en EE.UU. son más altos en comparación con Tijuana, México. Según un estudio de Care Credit, el costo promedio de un examen dental de rutina en el país norteamericano -que incluye una limpieza dental y radiográficas- varía entre US$50 y US$350, a diferencia de México, que es de US$200. Con respecto a otros tratamientos, los precios aproximados se clasifican de esta manera, de acuerdo con estimaciones de otros estudios como Previa Dental y Dental Alvarez: Dentadura postiza: US$1000 en Estados Unidos, US$500 en México. Extracciones diente completo: US$177 en Estados Unidos, US$80 en México. Estos valores se modifican en función del tipo de extracción. Ortodoncia (Brackets metálicos): US$6343 en Estados Unidos y US$2500 en México. Ortodoncia (alineadores invisibles): US$5108 en Estados Unidos y US$4500 en México. Carillas: entre US$800 y US$1000 y en Estados Unidos, US$500 en México. Injerto: entre US$800 y US$2000 en Estados Unidos; entre US$400 y US$1000 en México. Con estos valores estimados, se refleja un ahorro de entre el 50% y el 70% en tratamientos dentales realizados en México en comparación con los costos en Estados Unidos.

Fuente: Infobae
07/08/2025 19:30

Cuál es el tratamiento de la posible enfermedad incurable que padece Yolanda Andrade

La conductora de televisión no tuvo un buen pronóstico en su reciente encuentro con los médicos

Fuente: Perfil
07/08/2025 17:00

Río Cuarto: una mujer bajo tratamiento psiquiátrico habría matado a su hijo de 14 años con un cuchillo

La mujer fue detenida e imputada por homicidio agravado por el vínculo. El fiscal a cargo del caso evalúa dos hipótesis y se intenta determinar si la acusada es imputable. Leer más

Fuente: Clarín
07/08/2025 13:18

Conmoción en Río Cuarto: una mujer bajo tratamiento psiquiátrico mató a cuchillazos a su hijo de 14 años

El drama familiar ocurrió este miércoles por la noche.Es el segundo crimen violento en la ciudad cordobesa en las últimas 24 horas: por la tarde, un hombre había asesinado a un vecino tras una discusión.

Fuente: Clarín
07/08/2025 07:18

Luciano Vietto hizo un tratamiento especial y jugará contra Boca: por qué Racing tuvo que pedir autorización a la Conmebol

El delantero tendría minutos para la visita a La Bombonera, el próximo sábado por el Torneo Clausura.El cordobés de 31 años le rindió mucho a Costas ante la salida de Juanfer Quintero, el semestre pasado.

Fuente: Infobae
07/08/2025 05:13

En qué consiste la terapia del lenguaje, el tratamiento para los niños que tengan dificultades con la comunicación

Según un estudio los niños y niñas en preescolar que reciben este tipo de terapia mejoran sus habilidades comunicativas en un 70%

Fuente: Infobae
07/08/2025 01:20

Una innovadora herramienta detecta cambios en el ADN del cáncer que pueden generar resistencia al tratamiento

Permite identificar signos de inestabilidad genómica y podría ayudar a predecir el avance de un tumor para orientar un abordaje personalizado

Fuente: Perfil
05/08/2025 23:00

Senadores de UxP repudiaron los vetos de Milei mientras diputados de la oposición demoran el tratamiento por miedo a una derrota

UxP lanzó duras críticas contra Milei en el Senado y pidió movilización ciudadana, pero el debate para insistir con las tres leyes vetadas se dilata en Diputados. Temen no alcanzar los dos tercios y buscan evitar una derrota. Leer más

Fuente: Infobae
05/08/2025 13:15

TDAH requiere diagnóstico preciso y tratamiento integral, advierte el IMSS

El abordaje oportuno y personalizado permite a quienes viven con TDAH mejorar su autorregulación y desempeño en ámbitos escolares, laborales y sociales

Fuente: Infobae
05/08/2025 09:17

Cómo el control de un metabolito intestinal podría revolucionar el tratamiento de la diabetes y el hígado graso

La estrategia empleada en el laboratorio permitió modificar marcadores clave del metabolismo y observar una disminución de daños en el órgano hepático en animales con exceso de peso

Fuente: Infobae
05/08/2025 08:23

Brechas en el tratamiento del mieloma múltiple, el segundo cáncer de sangre más frecuente en el mundo

Un factor clave que perpetúa la desigualdad es la disparidad en las guías de práctica clínica. Mientras países como Brasil y Colombia han actualizado recientemente sus lineamientos, otros todavía se rigen por protocolos de hace más de una década

Fuente: Infobae
05/08/2025 00:01

Nueva alternativa terapéutica en investigación para el tratamiento del síndrome urémico hemolítico gana impulso internacional

La última fase de un estudio clínico reúne a equipos médicos de Europa y la Argentina en la búsqueda de soluciones para una enfermedad sin opciones específicas aprobadas. Cómo se está evaluando la eficacia de un medicamento para el SUH

Fuente: Infobae
04/08/2025 23:15

Un edulcorante artificial puede dificultar el tratamiento del cáncer

Healthday Spanish

Fuente: Perfil
31/07/2025 07:54

Dra. Nancy Martinez: Tratamiento en forma precoz de un frenillo lingual corto

Los beneficios de la detección temprana del frenillo lingual corto y el tratamiento con láser para un correcto crecimiento y desarrollo craneofacial. Leer más

Fuente: Infobae
30/07/2025 04:09

Un hotel de cuatro estrellas ha sido multado con 5.400 euros por escanear el DNI de un cliente: "Excede el tratamiento de datos exigido"

La normativa limita la cantidad de información que puede recabarse, con el objetivo de proteger la privacidad de los clientes y evitar la recopilación indiscriminada de datos personales

Fuente: Perfil
28/07/2025 19:36

Un sensor portátil promete transformar el tratamiento del trastorno bipolar

El dispositivo permite medir niveles de litio sin análisis de sangre y podría mejorar la seguridad y la adherencia al tratamiento. Leer más

Fuente: Infobae
27/07/2025 16:16

Hospital de Caldas aclaró los rumores sobre el tratamiento que dio a la menor de dos años: fue herida en el cuello por su mamá

La menor de edad fue atacada con un cuchillo por su propia madre, según las autoridades, y murió al llegar al centro médico

Fuente: Infobae
25/07/2025 00:57

Un tratamiento oculto y un caso que transformó la medicina reproductiva: el recuerdo de Louise Joy Brown, la primera bebé de probeta

Sus padres se sometieron a un procedimiento en secreto. Fue la primera persona en nacer por fertilización in vitro. Su caso abrió un camino científico que no se ha detenido desde 1978

Fuente: La Nación
24/07/2025 20:36

Un hombre en tratamiento oncológico adoptó a una perrita en Buenas Noches Familia y conmovió a todos

La emoción desbordó el estudio de Buenas Noches Familia (eltrece) la noche del martes, luego de que se unieron los destinos de Eduardo, quien batalla contra el cáncer, con una perrita abandonada y rescatada de las vías del tren llamada Pita. El encuentro emocionó a todos, incluso al conductor Guido Kaczka, quien se llenó de lágrimas en los ojos y agradeció poder vivir estos momentos en su nuevo programa. "Gracias por hacer visible esta causa. Adoptar cambia destinos", dijo Eduardo, conmovido, mientras la pequeña Pita, recién rescatada del abandono, le daba un tierno beso como símbolo del inicio de una nueva vida juntos. La escena no solo cerró una emisión cargada de sentimientos, sino que dejó una marca profunda tanto en el público del estudio como en quienes seguían la transmisión desde sus casas.El foco de la noche estuvo en Eduardo, un hombre que recibe quimioterapia y que, en busca de compañía, se acercó al ciclo de eltrece con el deseo de adoptar una mascota. Su relato, colmado de emoción y honestidad, generó una reacción inmediata en la audiencia y en el propio conductor, que no logró contener el llanto. "Estoy pasando por algo difícilâ?¦ Tengo cáncer. Me operaron dos veces y ahora estoy con quimio. Necesito compañía", fueron sus palabras, las cuales dejaron al estudio en un silencio profundo. Luego, agregó: "Siempre tuve perros. Tuve un caniche, un ovejero, una pitbull hermosa. Ahora me toca esto y sigo adelante con mi familia apoyándome". La historia de Pita, por su parte, comenzó en un escenario completamente diferente: sola, desnutrida y dejada a su suerte junto a las vías del tren. El rescatista que la encontró explicó frente a cámaras: "Cuesta mucho rescatar. Hoy tengo 500 como ella. Cada uno con su historia. Pero ella, a pesar de todo, llegó feliz". La impactante cifra visibilizó la magnitud del problema del abandono de los animales domésticos en el país y el trabajo silencioso de los rescatistas. El momento más conmovedor llegó cuando Eduardo tomó el micrófono y, entre lágrimas, compartió su historia y pidió adoptar a la perrita. A su vez, el participante le agradeció al conductor por hacer posible estos encuentros. Guido, visiblemente movilizado, respondió: "Siento que no soy yo el que hace esto, es esto lo que me transformaâ?¦ Lo hablo siempre con mi mujer. No sé si suena raro, pero lo siento así".Ese lazo de empatía entre conductor, invitados y espectadores reforzó el mensaje de la jornada: adoptar no solo salva a un animal, también transforma la vida de quien decide hacerlo. El rescatista de Pita, por su parte, agradeció emocionado e hizo hincapié en la importancia de fomentar adopciones responsables y en la necesidad de que estas historias tengan espacio en la televisión abierta.

Fuente: Infobae
24/07/2025 13:16

EPS obligadas a cubrir diagnóstico y tratamiento por biopolímeros tras fallo de la Corte

El alto tribunal estableció que EPS y médicos deben asegurar diagnóstico y tratamiento a quienes sufren complicaciones por biopolímeros, según nueva jurisprudencia

Fuente: Clarín
24/07/2025 08:36

Qué enfermedad tenía la Bruja del 71 en El Chavo del 8 y qué tratamiento le hubieran recomendado seguir

La explicación a los achaques y dolores de Doña Clotilde.Qué diagnóstico sufrió en la vida real.

Fuente: Infobae
24/07/2025 05:08

Una trabajadora con baja por ansiedad viaja a Lisboa y Marrakech y lo publica en Tiktok: la empresa la despide pero es improcedente porque "era parte del tratamiento"

La empresa, Emergia Contact Center tomó la decisión de cortar el contrato al conocer, por vídeos colgados en la red social por una amiga y excompañera

Fuente: Infobae
23/07/2025 22:00

Eduardo Yáñez se somete a tratamiento de alto impacto para lucir más joven y este es el resultado

A sus 64 años, el actor se animó a compartir el proceso completo de su rejuvenecimiento facial, generando una ola de comentarios positivos y agradecimientos por su honestidad

Fuente: La Nación
23/07/2025 14:36

Emiliano Pinsón: su primer libro, el día a día con el tratamiento del Parkinson en España y la contención de sus hijos

La vida de Emiliano Pinsón cambió radicalmente en 2021, cuando recibió el diagnóstico de un Parkinson atípico. Este trastorno neurodegenerativo lo obligó a modificar muchísimos hábitos de su vida, a punto tal de viajar a España para encarar un tratamiento médico especial.A raíz de todas estas circunstancias que le cambiaron su rutina, el periodista anunció en sus redes sociales el lanzamiento de Toda la vida es ahora, un libro que relata la resiliencia del ser humano y cuenta, de manera detallada, algunas situaciones tortuosas que debió afrontar en estos últimos años con el progreso de la enfermedad. El lanzamiento del mismo será en los primeros días de agosto y contará con el prólogo de Eduardo Sacheri."Es el partido que quería jugar desde octubre y ya lo empecé", expresó Emiliano Pinsón en un posteo de InstagramEn diálogo con LA NACION, Pinsón, desde Pamplona, contó el detrás de escena de un texto que no estaba en los planes y fue impulsado por parte de su círculo íntimo. "No estaba decidido a contar todo. Me faltaba algo para decidirme y ahí influyeron mis hijos. También tuvieron que ver un amigo mío llamado Fernando, que vive en Barcelona y sobre todo Lourdes, una productora de la radio, que me consiguió el contacto con Planeta para juntarnos y armar el libro", explicó.Cómo sigue su tratamiento y el apoyo incondicional de sus hijos"Es el partido que quería jugar desde octubre y ya lo empecé", expresó, hace dos semanas, Emiliano Pinsón en Instagram. A paso lento, pero firme, el periodista contó, detalladamente, cómo es su día a día y de qué manera los médicos supervisan sus actividades diarias."El tratamiento me da un poco de incertidumbre, pero a la vez mucha libertad. No estoy todo el día en la clínica y los análisis son mensuales. Cada vez que tomo un remedio o como algo tengo que avisar por un celular a los médicos. Al principio parece que estás de vacaciones, pero después te agarran, te tocan, te inyectan, te sacan sangre, te hacen tomografías y resonancias magnéticas", detalló Pinsón sobre un procedimiento que se extenderá, como mínimo, hasta julio de 2026, con la posibilidad de extenderlo según criterio médico.Si bien el tratamiento lo tiene a él como el protagonista, la labor inquebrantable de sus hijos le dieron una especie de aventón emocional para sortear distintos obstáculos que lo tuvieron cerca de tirar la toalla. "Ellos toman esto con naturalidad. Yo no sé si me hubiera bancado ver a mi viejo como estoy ahora. Los tres, con su carácter, se comportaron de distinta manera. Por ejemplo, Valentina, en Italia, me alentó cuando sentía que no podía caminar. Se me partían las piernas", dijo."Ellos nunca tuvieron vergüenza de lo que me pasaba. No me dejaron tener vergüenza por cómo camino y hablo. Gracias a ellos perdí la vergüenza. Creo que más importantes que las palabras son los gestos que tuvieron", expresó sobre la compañía de Joaquín, Valentín y Victoria, sus tres retoños.Su caso retumbó en los medios de comunicación y en las redes sociales. Debido a la complejidad y a su capacidad resiliente, Pinsón recibe muchos mensajes de aliento, como así también de otras personas que atraviesan circunstancias parecidas o más graves. "Algunos no saben dónde están parados y otros sí. Muchos quieren charlar conmigo y yo les digo que no soy Jesús", manifestó."Me buscan para hablarme, para contarme de su vida, y yo por momentos no quiero que me tiren todo su dolor... a ver: yo estoy bien porque busco estar bien e intento estar bien. También tengo días en donde les hablo a mis hijos y quiero largar todo a la mier**. Los que tienen Parkinson, ELA, Alzheimer, están, en muchos casos, dolidos con la vida y, por un lado, los entiendo y comprendo, pero yo en un momento me dije '¿Qué hago: me pongo a llorar todos los días por lo que soy o intento hacer otra cosa?'", exclamó el periodista, quien decidió exteriorizar sus sentimientos hacia su familia y reconstruir su vida.Su testimonio crudo, sin filtros, se entremezcla con su intención de estrechar una mano, ayudar desde su posición, aunque sin descuidar su puntilloso tratamiento que lo llevó a viajar a España. A la espera de la primera tirada de su libro, Pinsón confirmó que está en tratativas una segunda edición, donde pondrá en palabras el cúmulo de sensaciones que lo invaden y, a la vez, lo fortalecen.

Fuente: Infobae
21/07/2025 00:00

Teragnosis, el tratamiento que utiliza energía nuclear para destruir el cáncer: "Va a sustituir a la radioterapia"

La medicina nuclear es una especialidad médica que se utiliza para diagnosticar y tratar algunos tipos de cáncer, como el de próstata, el de tiroides o el linfoma

Fuente: Infobae
19/07/2025 12:22

Casación ordenó un nuevo cómputo de pena para Lázaro Báez y postergó el tratamiento de la modalidad del cumplimiento de la condena

La Sala IV de esa cámara devolvió el expediente del ex funcionario kirchnerista al tribunal de origen para que recalcule los períodos de prisión preventiva en todas las causas antes de definir cómo deberá cumplir su pena

Fuente: La Nación
18/07/2025 18:18

Tiene ELA hace 8 años y ahora lucha por acceder a un tratamiento experimental en Estados Unidos

El sol de febrero pegaba fuerte esa mañana en la cancha de golf. Rodrigo Barrionuevo tenía un dolor punzante en una pierna desde el hoyo 5, pero no le prestó demasiada atención. Cuando llegó al 9, se detuvo. "Pará, que no doy más", le dijo a su compañero de juego. Pensó que era el sobrepeso, el calor, o simplemente el cansancio. Al día siguiente, volvió a caminar con normalidad. Pero algo había empezado a cambiar, aunque aún no lo sabía.Poco tiempo después, un robo en su casa alteró su rutina y, de pronto, la renguera se volvió persistente. Barrionuevo, periodista de Pilar, entonces de 46 años, pidió turno con un clínico que enseguida advirtió que no se trataba de un problema ortopédico, o un malestar causado por el sobrepeso. "Esto es neurológico", le dijo. A los pocos meses, el neurólogo Bruno De Ambrossi le confirmó el diagnóstico que cambiaría su vida: Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa, progresiva y, por ahora, sin cura.Hoy, con 54 años, Barrionuevo necesita recaudar 15.000 dólares para viajar y acceder a un tratamiento experimental con medicamentos que aún no están disponibles en la Argentina. La droga â??que combina moléculas como PrimeC, Ibudilast e incluso una dosis ultra alta de vitamina B12 (mecobalamina)â?? se encuentra en fase de evaluación en Estados Unidos, Japón y Canadá, y podría ralentizar el avance de la enfermedad. El objetivo es comprar seis meses de tratamiento, suficientes como para determinar si su cuerpo responde positivamente. Parte de esos fondos también se destinarán a la estadía y logística del viaje. Las donaciones se canalizan a través del alias: rodrisiempreadelante.Barrionuevo ya no puede mover su cuerpo. Está conectado a un respirador y se comunica moviendo los labios. Su familia aprendió a interpretar cada palabra, y gracias a eso fue posible escribir este artículo. Detrás de esa escena conmovedora hay una historia de vínculos que resisten el paso del tiempo: quien sostiene hoy a sus hijos es su exmujer, Mónica Gardón. Frente al avance implacable de la enfermedad, volvió para ser sostén de la familia.Durante 25 años, Rodrigo se dedicó a la prensa y las relaciones públicas. Es el creador y director de Radio del Sol FM 91.5, en Pilar. Tiene dos hijos biológicos, Lola y Ramiro, y "cuatro del corazón": Mica, Rocky, Ricky y Franco. Cuando recibió el diagnóstico de ELA, en febrero de 2017, todo se desmoronó por un instante. "Salimos del consultorio y nos abrazamos. Le dije a mi compañera de ese momento, Luján, que tenía que seguir con su vida, que no se quedara al lado mío solo para cuidarme cuando ya no pudiera moverme", recuerda. Al principio, Barrionuevo se negó a aceptar la sentencia de los médicos. Recorrió 16 neurólogos entre Buenos Aires y Córdoba en busca de una segunda opinión. Todos coincidían, el panorama era muy complejo. "La tristeza del diagnóstico me duró unos pocos días y cuando las lágrimas se evaporaron en mi corazón, dije 'vamos a iniciar un camino de consultas con profesionales destacados que me puedan dar una segunda opinión'. En poco menos de seis meses visité 16 neurólogos, fui a los consultorios de los mejores de Buenos Aires y Córdoba. Como todos coincidían, nos juntamos con la familia y dijimos que era momento de caminar, de disfrutar la vida intensamente. Aparecían momentos oscuros, claro, pero los expulsaba de mi cabeza inventando nuevos proyectos para sentirme vivo", cuenta.Probó todos los tratamientos disponibles en la Argentina, como el Riluzol, pero tuvo que abandonarlo por los efectos adversos: le generó una cirrosis grado 2. Después viajó a Estados Unidos y probó otra terapia con transfusiones de vitaminas e inyecciones de aminoácidos. Era efectivo, pero imposible de costear. Fue entonces cuando conoció al doctor Eduardo Locatelli, quien lo atendió entre 2020 y 2024 primero en la clínica Holy Cross y luego en el NSU Instituto de Neurociencia, ambos en Florida, Estados Unidos. Con él inició un tratamiento con Relyvrio, una droga experimental que luego fue aprobada por la FDA, pero que no logró frenar del todo el avance de la enfermedad.Ahora, Barrionuevo tiene una nueva esperanza. Los medicamentos que quiere probar â??PrimeC, Ibudilast y la B12 japonesaâ?? están en diferentes fases de estudio clínico. Algunos tienen avales regulatorios en Asia y Canadá, y otros están en revisión por la FDA. La comunidad científica aún no tiene una respuesta definitiva sobre su eficacia, pero para quienes conviven con la ELA cada opción es una posibilidad vital."Los medicamentos tienen resultados prometedores. En países como Japón, Corea, Canadá y Estados Unidos están aprobados o por aprobarse. Otras de las barreras que tiene esta enfermedad son los costos altísimos de los medicamentos y la logística que necesitás para tener calidad de vida, hoy solo las prepagas lo cubren y el estado brilla por su ausencia y burocracia", se lamenta Barrionuevo. Y agrega: "Siempre decimos entre los pacientes con ELA que la fe y la felicidad son parte del tratamiento. No todas las ELA son iguales y por eso es tan difícil encontrar una cura. En Estados Unidos me hicieron un test genético que descartó la variante hereditaria, algo que no se hace en la Argentina. Eso me dio la tranquilidad de saber que mis hijos están a salvo de la enfermedad". Barrionuevo tuvo que redefinir cada gesto cotidiano y, en ese proceso, logró inspirar a su familia, que hoy lo sostiene con esperanza en la búsqueda de soluciones. La ELA no lo frenó; solo lo obligó a encontrar una nueva forma de vivir. Y en ese camino, no está solo.

Fuente: Infobae
18/07/2025 12:06

Implantes cerebrales adaptativos muestran avances prometedores en el tratamiento del Parkinson

Un ensayo clínico internacional destacó que la nueva tecnología ajusta la estimulación eléctrica en tiempo real. La revista Nature señaló que así se lograría una reducción significativa de síntomas motores y efectos secundarios para los participantes

Fuente: La Nación
16/07/2025 10:36

La Anmat prohibió la venta de un lote de tratamiento de belleza por ser una versión falsificada

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el lote específico de un producto destinado a tratamientos de belleza y rejuvenecimiento facial por considerar que estaba falsificado y que la etiqueta no coincidía con el insumo original. Se trata de las ampollas Sculptra Poly Lactic Acid con vencimiento en enero de 2028.El organismo nacional fue notificado por la firma Galderma -empresa titular de este tipo de productos en el país-, que indicó que las ampollas se ofrecían por medios electrónicos de forma ilegal. "La empresa comercializó 'SCULPTRA, lote 4J1242â?², en el transcurso del año 2024. Sin embargo, según las imágenes disponibles, los productos ofrecidos no se corresponden con productos distribuidos y comercializados por la firma que representa, sino que por sus características visuales se trata de productos falsificados", indicó Anmat.De esta forma, a través de la Disposición 5036/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el organismo prohibió "el uso, la comercialización y la distribución en el territorio nacional" de este lote. El Sculptra se utiliza principalmente para tratar la pérdida de volumen facial, mejorar la apariencia de arrugas y pliegues profundos y elevar la calidad de la piel de rostro, cuello y escote, ya que estimula la producción de colágeno. Debido a que suele inyectarse directamente a través de micro jeringas, su uso no regulado puede representar un peligro para la salud de los pacientes.El documento -firmado por la titular del organismo, Agustina Bisio- detalló algunas de las irregularidades que presentaba el producto: "Algunas diferencias observadas entre el producto original y el falsificado bajo estudio son el que estuche secundario falsificado declara '2 vials' mientras que el original declara 'Contiene 1 vial'; además se observan diferencias en el contenido del texto en comparación con el original".Anmat autorizó a la empresa a utilizar el SCULPTRA para "aumento de volumen en áreas cutáneas deprimidas" y para "corregir lipoatrofia y atenuar el envejecimiento cutáneo". "Se trata de un producto inyectable, por lo que debe cumplir las exigencias de un producto estéril. Es por ello que la existencia de unidades falsificadas en el mercado representa riesgo para la salud de los potenciales pacientes a los que se pudieran aplicar tales productos", indicaron las autoridades.Y reafirmaron: "Por lo expuesto, con la finalidad de advertir a pacientes y profesionales, toda vez que se trata de un producto médico falsificado que deviene en riesgo para la salud, el Departamento de Control de Mercado sugiere prohibir su uso".Las diferencias del producto falsificadoEl estuche secundario falsificado declara "2 vials" mientras que el original dice "Contiene 1 vial".Se observan diferencias en el contenido del texto en comparación con el texto originalEl vencimiento del producto original es 02/2027, mientras que el producto falsificado indica vencimiento 02/2028.La fecha de vencimiento está impresa con láser sobre el estuche secundario, pero en el producto falsificado está codificado sobre una etiqueta autoadhesiva adherida al estuche secundario.

Fuente: Infobae
15/07/2025 20:21

Sean "Diddy" Combs inició terapia y tratamiento contra drogas en prisión federal mientras espera su sentencia

El artista de 55 años estará recluido hasta su próxima audiencia, programada para el 3 de octubre

Fuente: Infobae
15/07/2025 13:23

Este hospital público de Lima recibe premio por su tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares

Mientras que en 2018 apenas el 2 % de los pacientes atendidos presentaba episodios de ictus, actualmente este número subió a un 14,7 %

Fuente: Infobae
14/07/2025 18:15

Petro cambia las reglas del tratamiento de las tutelas interpuestas en su contra: ya no irán directamente al Consejo de Estado

Ahora, serán los jueces del circuito los que asumirán la primera instancia de las tutelas contra el jefe de Estado, en aplicación del nuevo Decreto 0799 expedido el 9 de julio de 2025, al causar una evidente ruptura de poderes

Fuente: Clarín
14/07/2025 06:00

Cáncer de colon: el poderoso efecto del ejercicio como parte del tratamiento

Los resultados de un estudio aleatorizado con casi 900 pacientes de 55 centros, publicado en The New England Journal of Medicine, mostraron un impacto significativo en la reducción del riesgo de recurrencia y mortalidad.La opinión de especialistas argentinos.

Fuente: Infobae
13/07/2025 13:13

Qué es el "interruptor" de la inmunidad: un factor que podría ser determinante en la prevención y el tratamiento de la gripe

Una reciente investigación reveló el rol fundamental de un regulador genético en las células encargadas de la memoria defensiva. Cómo se podrían generar nuevas estrategias ante infecciones respiratorias recurrentes

Fuente: Página 12
12/07/2025 00:19

En un tratamiento exprés, la UNSa aprobó su presupuesto 2025

Como se preveía, el Consejo Superior aprobó por mayoría el proyecto del oficialismo, en una sesión marcada por tensiones, exclusiones y denuncias sindicales. El presupuesto supera los $65 mil millones y contempla ajustes, fondos para prácticas y el merendero universitario. El gremio docente cuestionó que no se hiciera mención a las causas del desfinanciamiento, por el que responsabilizó a Javier Milei.

Fuente: Perfil
11/07/2025 18:36

Más del 40% de los pacientes en diálisis en la provincia de Buenos Aires corren riesgo de no poder seguir su tratamiento

Cerca de 5.000 pacientes podrían quedarse sin tratamiento por el incumplimiento de pagos y la falta de actualización de los valores de las prestaciones por parte del Ministerio de Salud provincial. Leer más

Fuente: Infobae
10/07/2025 07:00

La FDA analiza dos antibióticos orales con resultados prometedores para el tratamiento de la gonorrea resistente

Esta enfermedad de transmisión sexual afecta a más de 82 millones de personas cada año, según la OMS. Por qué los fármacos gepotidacina y zoliflodacin pueden marcar un hito ante esta patología

Fuente: Infobae
09/07/2025 18:13

Ex de 'Lady Racista' revela que la modelo no se hizo cargo de su hijo durante 8 años y abandonó tratamiento psiquiátrico

El actor Aarón Beas destapa que la explosiva personalidad de Ximena Pichel fue la causa del fin de su matrimonio hace 15 años

Fuente: Infobae
09/07/2025 03:48

Una trabajadora es despedida tras comenzar un tratamiento de reproducción asistida: es nulo y su empresa tendrá que readmitirla y pagarle 7.501 euros

Para el tribunal, la actuación empresarial no solo carece de fundamento objetivo, sino que encubre una motivación ilícita vinculada al deseo de maternidad de la trabajadora

Fuente: Infobae
08/07/2025 23:09

Endocrinólogos advierten que se agota la insulina en Colombia y miles de pacientes podrían quedar sin tratamiento

Especialistas denuncian un problema que crece día a día. El impacto se siente en hospitales y hogares, mientras las soluciones parecen lejanas

Fuente: La Nación
08/07/2025 18:00

Diputados: la oposición dictaminó la emergencia pediátrica por un año y habilitó su tratamiento

La oposición en la Cámara de Diputados logró este martes dictaminar la emergencia pediátrica por un año y habilitó su debate en el recinto. Se trata de un nuevo desafío al gobierno de Javier Milei, que se resiste a iniciativas que impliquen mayores erogaciones del Tesoro. El avance legislativo se da a la par de las protestas de médicos residentes del Hospital Garrahan, que reclaman una recomposición salarial y participaron de la reunión plenaria de las comisiones de Salud, Familia y Presupuesto.En total, se firmaron cuatro dictámenes. El de mayoría, con 65 firmas, fue impulsado por el presidente de la Comisión de Salud, Pablo Yedlin (UP). Recibió el respaldo de Unión por la Patria, el radicalismo de Democracia, Encuentro Federal e Innovación Federal. El texto original fue modificado para ampliar consensos.La propuesta contempla una recomposición salarial para el personal de salud que atiende a población pediátrica, incluidos los residentes nacionales, con un piso equivalente al ingreso real de noviembre de 2023. También exime del impuesto a las ganancias a quienes realicen tareas críticas, horas extras o guardias, tanto en el ámbito público como privado; autoriza la compra directa de insumos esenciales y ordena al Poder Ejecutivo financiar esas medidas con fondos de contingencia sanitaria.Además, incorpora una cláusula en línea con las reformas del Ministerio de Salud: promueve la "continuidad, fortalecimiento y sustentabilidad" de los sistemas de residencias médicas. La semana pasada, el Gobierno habilitó a los residentes a optar entre dos tipos de becas (Beca Ministerio o Beca Institución), una decisión que profundizó el malestar del sector.El dictamen de mayoría también propone declarar al Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" como hospital de referencia nacional en atención de alta complejidad y reclama garantizar "su funcionamiento pleno y sostenido".En paralelo, la UCR, la Coalición Cívica y Ana Clara Romero (Pro) promovieron un dictamen alternativo, que también declara la emergencia pediátrica pero evita mencionar la recomposición salarial. En su lugar, sugiere redistribuir entre el personal asistencial el remanente de fondos derivados de auditorías pasadas y futuras. Incluye, además, la creación de un "nomenclador pediátrico único" que defina prestaciones obligatorias en todo el país.La Izquierda presentó su propio proyecto, mientras que La Libertad Avanza firmó un dictamen de rechazo. El resto del bloque Pro no acompañó ningún despacho.La discusión se habilitó tras una presión creciente sobre el presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert (LLA), acusado por la oposición de bloquear el funcionamiento del Congreso. Este mismo martes, 43 diputados de UP presentaron un pedido formal para removerlo del cargo. "El Parlamento no puede seguir funcionando sin reactivar el corazón del proceso legislativo en materia presupuestaria", argumentaron los firmantes.

Fuente: Clarín
06/07/2025 21:00

Misiones: una gitana pagó un tratamiento estético con un collar de oro trucho y quedó detenida

La mujer se había hecho una intervención con hilos tensores y abonó con una joya que resultó ser falsa.El médico denunció que cuando reclamó recibió amenazas.

Fuente: Infobae
05/07/2025 15:10

Un tratamiento experimental consigue que el cerebro recupere capacidades perdidas por daños relacionados con el Parkinson: "Tiene un gran potencial"

Un reciente estudio dirigido por la Universidad de Stanford sugiere que inhibir una enzima concreta podría detener la muerte de neuronas relacionada con el gen LRRK2 y permitir su regeneración

Fuente: Infobae
04/07/2025 22:19

Un avance clave en la lucha contra la leucemia: la combinación de dos fármacos brindó resultados prometedores en su tratamiento

Un estudio reciente realizado en Reino Unido sugiere que esta estrategia brinda notables mejoras en las tasas de supervivencia, superando los efectos de los tratamientos convencionales

Fuente: Infobae
04/07/2025 21:51

Cómo el hallazgo de una nueva función celular podría transformar la comprensión y el tratamiento del Alzheimer

Denominado como hemifusoma, este orgánulo podría cambiar la forma en que entendemos el reciclaje de residuos dentro de las células, según un estudio publicado en Nature Communications y citado por Muy Interesante

Fuente: La Nación
04/07/2025 20:00

Misterio: hallaron muerta en la calle a una mujer bajo tratamiento psiquiátrico

Fue una mañana distinta en la avenida 520, entre las calles 173 y 174, en La Plata. Los comerciantes abrían sus locales como todos los días, hasta que un hallazgo inesperado sacudió la rutina: el cuerpo de una mujer yacía tendido en la vereda.La escena dejó en shock a los vecinos de Melchor Romero. Algunos, al advertir la situación, dieron aviso al 911. En minutos asistieron agentes del Comando de Patrullas y personal de la Comisaría 14°, que se encargaron de acordonar la zona hasta la llegada de la Policía Científica, encargada de las pericias. La mujer fue identificada como K.V.G., de 51 años. Según confirmaron fuentes policiales a LA NACION, era una paciente internada en el área de Salud Mental en el Hospital Alejandro Korn, ubicado a pocas cuadras del lugar. Cerca del cuerpo, los peritos encontraron varias bolsas y calzado que pertenecerían a la víctima.Había pasado más de 15 años internada en el sector neuropsiquiátrico. Pero desde el año pasado vivía en una de las casas asistidas del hospital, como parte del proceso de externación que se impulsa desde el sistema de salud mental en la provincia. "Era excelente paciente. Muy lúcida. Nunca nos dio trabajo. Hablaba bien. Coordinaba bien. Era responsable y cumplía con su palabra", recordó una exenfermera del hospital en diálogo con LA NACION, todavía conmocionada por la noticia. "Cuando me enteré, le escribí enseguida a mi compañera. No lo podíamos creer".K.V.G., era parte de un programa que reemplaza la internación prolongada por viviendas ubicadas en las inmediaciones del hospital, con supervisión de un equipo interdisciplinario. "En febrero de 2024 la derivaron a las casitas. Ya no estaba para estar adentro, pero sí necesitaba acompañamiento. Tenía libertad de movimiento, podía entrar y salir. Siempre avisaba a dónde iba y siempre volvía".Según sus excompañeras, el día anterior a la muerte había salido a cobrar su pensión y tenía pensado hacer unas compras en el barrio. "Nunca llegó a hacerlas. Dicen que fue un paro cardiorrespiratorio. Desapareció todo un día y no era una paciente que se escapaba, siempre volvía. Pero nadie activó el protocolo de búsqueda cuando no regresó", explicó la enfermera a LA NACION. Para quienes trabajaron años con ella, el caso expone fallas graves en el sistema de seguimiento extrahospitalario. "Lo más grave es que nadie avisó a la familia ni a la policía cuando no volvió. La comisaría está a tres cuadras. En esta instancia de desaparición corresponde averiguar si se metió en algún micro, si está en la guardia del hospital o si la vieron con alguna persona. Pero nadie hizo nada.Si una paciente como ella, tan responsable, no vuelve en dos horas, tenés que llamar al 911. No se puede esperar. Estamos todos conmocionados. Es algo muy grave. No puede pasar esto", comentó esa exenfermera que conocía a la fallecida.Aún no está claro qué ocurrió. Por ahora, la causa fue caratulada como "averiguación de causales de muerte" y quedó en manos de la Fiscalía N°2 de La Plata, a cargo de Betina Lacki. La funcionaria judicial espera la autopsia para determinar con precisión si hubo intervención de terceros o si se trató de una muerte natural.

Fuente: Infobae
04/07/2025 15:12

Policía de Nueva Orleans viajó a Miami para un tratamiento estético en sus glúteos que le costó la vida

La joven agente de 26 años, integrante de la reserva del Ejército y aspirante a una carrera federal, falleció lejos de su familia tras someterse a un procedimiento estético ambulatorio que resultó en una complicación médica fatal

Fuente: Infobae
03/07/2025 05:00

Más que un tipo de alimentación, un estilo de vida: la dieta mediterránea, "el único tratamiento que viene con vino y siesta"

España e Italia acogen las dos regiones más longevas de Europa, Madrid y Trento, con una esperanza de vida de 85,2 años y 84,4 respectivamente

Fuente: Infobae
03/07/2025 03:18

¿Párpados caídos? Blefaroláser, un tratamiento sin cirugía para acabar con este problema en Perú

La mirada cansada y el exceso de piel en el contorno ocular tienen una solución moderna y segura gracias a una innovadora tecnología que combina láser, radiofrecuencia y sueros regeneradores en sesiones mínimamente invasivas

Fuente: Clarín
02/07/2025 22:00

Barbie Vélez sufrió un problema de salud por un descuido estético: qué le pasó y cuál es el tratamiento para combatirlo

Padeció sintomatologías que la llevaron a recibir asistencia profesional.Reveló el diagnóstico que recibió y qué medidas tomó al respecto.

Fuente: Infobae
02/07/2025 04:05

Fertilo, el tratamiento de fertilidad que madura los óvulos en el laboratorio: "Se reduce la exposición a las terapias hormonales"

El doctor Pluvio Coronado detalla para 'Infobae España' que mediante la técnica de maduración de ovocitos in vitro se crea un entorno artificial que simula las condiciones naturales del ovario

Fuente: Infobae
02/07/2025 02:39

Cáncer de oído: causas, síntomas y tratamiento

Un dolor persistente, sangrado, inflamación o secreción son algunos de los primeros síntomas de alarma

Fuente: La Nación
01/07/2025 20:36

Reunión bochornosa. En medio de una dura polémica, avanzó en el Senado el tratamiento de la recomposición jubilatoria y la moratoria previsional

En una reunión que tuvo momentos bochornosos, pinceladas de surrealismo y toques de opera buffa, la oposición pudo vencer la férrea resistencia del oficialismo y logró avanzar en la Comisión de Trabajo del Senado con el tratamiento de los proyectos de ley de recomposición de las jubilaciones y de prórroga de la moratoria previsional que fueron aprobadas hace tres semanas por la Cámara de Diputados.No obstante, las iniciativas no alcanzaron a tener dictamen y quedar, así, habilitadas para su discusión en el recinto de la Cámara alta, ya que ambos proyectos deben ser discutidas también por la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el libertario Ezequiel Atauche (Jujuy), quien se niega a abrir el debate del tema en cumplimiento de las órdenes emanadas desde la Casa Rosada.El debate duró dos horas en las cuales la presidenta de la Comisión de Trabajo, la bullrrichista Carmen Alvarez Rivero (Pro-Córdoba), se negó en redondo a someter a votación una moción plateada por el kirchnerista Mariano Recalde (Capital) para que se incorporara al temario del encuentro, que había sido convocado para elegir autoridades y fijar días y hora de reunión, los proyectos que el Poder Ejecutivo prometió vetar en caso de que el Senado lo convierta en ley.La negativa de la senadora cordobesa llegó a extremos ridículos, tanto que en un par de ocasiones intentó dar por finalizada la reunión levantándose de su silla, agarrando sus cosas y amagando con abandonar el recinto. En medio de los gritos de los senadores kirchneristas, la sorpresa de sus colegas y las risas de los presentes, nadie siguió sus pasos por lo que Alvarez Rivero debió volver a sentarse y continuar al frente de la Comisión.La situación llegó a tal extremo que Pablo Blanco (UCR-Tierra del Fuego) llegó a conminarla para que someta a votación la moción del kirchnerismo bajo amenaza de desplazarla de la presidencia de la comisión, cargo en el que Alvarez Rivero había sido designada en el inicio de la reunión. La misma idea, de quitarle el cargo, había deslizado el pampeano Daniel Bensusán (Unión por la Patria)."El presidente de la Comisión tiene que hacer lo que la mayoría de la comisión decida y usted, caprichosamente, dice que no", dijo Blanco cuando la resistencia de la cordobesa ya había enervado los ánimos de muchos de los presentes. "Termínela porque es un papelón lo que estamos haciendo", remató el radical fueguino."No, no voy a someter esta votación porque este tema debe tratarse en plenario", respondió Alvarez Rivero, haciendo suyo el argumento que minutos antes había esgrimido el libertario Atauche para invalidar la moción impulsada por Unión por la Patria.La piedra de escándalo fue la propuesta de Recalde, quien pidió incluir el debate de los proyectos de recomposición de las jubilaciones y de prórroga de la moratoria previsional votada en 2023 y anticipó la presentación de un dictamen firmado impulsado por la bancada kirchnerista."Queremos que (estos proyectos) se traten con celeridad porque estos es apenas un alivio para los jubilados, que la están pasando mal. Esto no admite más dilaciones", reclamó el legislador porteño.Antes de que Recalde siquiera pudiera plantear su propuesta y alertada de la jugada que planeaba el kirchnerismo, Alvarez Rivero intentó dar por levantada la reunión. Lo hizo ni bien terminaron de elegirse las autoridades de la comisión. Fue el primero de dos intentos fallidos por abandonar el recinto.

Fuente: Clarín
30/06/2025 15:36

Una fórmula argentina puede revolucionar el tratamiento del asma y la fibrosis pulmonar

El fármaco redujo la acumulación de colágeno, disminuyó marcadores de inflamación y mejoró la capacidad respiratoria.Lo idearon investigadores del Conicet y de las universidades de Quilmes y San Martín, entre otras instituciones.

Fuente: Infobae
30/06/2025 00:01

Tratamiento para el antienvejecimiento: qué es el formato liposomal y por qué mejora la eficacia de los suplementos

Un laboratorio argentino lanzó un nuevo producto que permite una mejor absorción celular que apunta a retrasar los efectos del envejecimiento biológico

Fuente: Infobae
28/06/2025 08:07

Meningitis: causas, síntomas y tratamiento

Esta enfermedad es de rápida evolución y puede ser potencialmente mortal, por lo que es importante buscar atención médica de inmediato

Fuente: Infobae
27/06/2025 05:18

El veneno de escorpión podría convertirse en tratamiento para el cáncer de mama, según un estudio

Investigadores brasileños han identificado una molécula en el veneno del escorpión del Amazonas que actúa contra las células del cáncer de mama

Fuente: Infobae
27/06/2025 02:35

INCan innova en tratamiento del cáncer de piel con nuevo equipo médico

Esta adquisición ayudará a atender hasta 60 pacientes al día en terapias superficiales

Fuente: Infobae
26/06/2025 06:05

Un prometedor tratamiento de ADN activa el sistema inmunitario para luchar contra el cáncer de colon

Las terapias actuales de inmunoterapia solo son efectivas con el 20 % de todos los casos de cáncer colorrectal




© 2017 - EsPrimicia.com