tratamiento

Fuente: Infobae
21/10/2025 11:14

Video de ciudadano que, llorando, le ruega a la Nueva EPS que le entregue medicamentos para su tratamiento psiquiátrico: "Nos tienen sufriendo"

El hombre denunció que en la sede de la Secretaría de Salud hay existencia del fármaco, no obstante, su entrega se detiene en las EPS y las droguerías encargadas

Fuente: Infobae
21/10/2025 06:04

Chema González, neurólogo, sobre el nuevo tratamiento para combatir el Alzheimer: "El sistema sanitario no está preparado"

El experto alerta de los cambios en la sanidad que podrían salvarle la vida a miles de personas

Fuente: Infobae
19/10/2025 17:11

Nueva esperanza para niños con neuroblastoma tras un cambio en el tratamiento en Reino Unido

Un reciente avance clínico ofrece mayores posibilidades de recuperación y mejores alternativas médicas para menores afectados por este tipo de cáncer poco frecuente, ampliando así el horizonte terapéutico tras resultados alentadores en hospitales británicos

Fuente: Infobae
19/10/2025 00:01

Cómo la administración subcutánea de anticuerpos monoclonales transforma el tratamiento del cáncer de mama

La introducción de estas terapias está cambiando la forma en la que las pacientes acceden al tratamiento del cáncer de mama HER2 positivo, facilitando la descentralización del cuidado médico. Expertos consultados por Infobae, explicaron el valor de ofrecer mayor calidad de vida

Fuente: Infobae
19/10/2025 00:00

Conchi, la primera mujer española en recibir un tratamiento que evita la recaída del cáncer de mama: "Cuando ves que hay esperanza, la cosa cambia"

Un novedoso tratamiento mantiene a las pacientes con alto riesgo de recurrencia libres de cáncer de mama durante al menos siete años

Fuente: Infobae
18/10/2025 12:11

Taylor Swift donó 100 mil dólares para el tratamiento de una niña con cáncer cerebral raro en Estados Unidos

La cantante apoyó a una pequeña fan cuya madre compartió en redes sociales cómo su hija encontraba consuelo en su música durante el tratamiento médico

Fuente: Infobae
18/10/2025 01:13

Avances en el tratamiento del cáncer de mama temprano: una terapia ayuda a prevenir recaídas

El uso de ribociclib después de la cirugía sumó una opción eficaz, validada en estudios y valorada por especialistas a Infobaeo

Fuente: Clarín
17/10/2025 07:36

Su seguro médico se negaba a cubrirle un tratamiento y encontró una forma rápida y sencilla de resolverlo

En las últimas horas se resolvió con éxito el primer proceso de mediación en conflictos de salud de un programa oficial inédito.Según informaron desde el Gobierno, el trámite demoró sólo cuatro días y se evitó así la más engorrosa y costosa vía judicial.

Fuente: Infobae
17/10/2025 02:08

Ordenaron cubrir un tratamiento de fertilización asistida adicional a los tres previstos por la norma

La Cámara Federal de La Plata hizo lugar al recurso de una pareja y dispuso que la empresa de medicina prepaga cubra en forma integral un nuevo procedimiento de alta complejidad, hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo del amparo

Fuente: Infobae
13/10/2025 20:59

Un nuevo método de diagnóstico temprano podría revolucionar la detección y tratamiento de la escoliosis: las claves del avance

Un estudio, realizado en modelos animales, permitió identificar una señal que podría anticipar la aparición de esta enfermedad y facilitar intervenciones menos invasivas

Fuente: Infobae
13/10/2025 11:17

Qué es el quimiocerebro, la niebla mental vinculada al tratamiento del cáncer que es más frecuente en mujeres

Un nuevo estudio exploró la relación entre los vasos meníngeos y los síntomas cognitivos que afectan a los pacientes durante o después de la quimioterapia

Fuente: Perfil
12/10/2025 00:00

Detectan mecanismos genéticos que mejoraría el tratamiento del cáncer de piel más agresivo

Un equipo de la UNC y la Fundación para el Progreso de la Medicina identificó fusiones genéticas que influyen en la eficacia de las terapias contra el melanoma avanzado. Leer más

Fuente: Infobae
09/10/2025 16:46

Mujer que fue atacada a martillazos por su expareja en Bogotá pidió justicia y ayuda para un tratamiento médico

Fabiana Karina Rincón Durán, víctima de un intento de feminicidio en la localidad de Fontibón, pidió a las autoridades judiciales impedir que el responsable sea liberado por vencimiento de términos

Fuente: La Nación
09/10/2025 13:18

Miguel Ángel Russo y la huella que dejó en un hospital de Rosario para chicos en tratamiento oncológico

En Rosario, en la calle Virasoro 1855, a unas cuarenta cuadras del Monumento a la Bandera, se encumbra el Hospital de Niños Víctor José Vilela. Un centro pediátrico de mediana y alta complejidad, único en la zona. Durante su estadía en Arroyito, como entrenador de Central, Miguel Ángel Russo logró un vínculo especial con el lugar, que se prolongó hasta último momento.El técnico, fallecido este miércoles a los 69 años (luchaba con severos problemas de salud, tras ser diagnosticado con un cáncer de próstata en 2018), se convirtió en un visitante asiduo del hospital. Médicos, empleados y voluntarios del centro pediátrico fundado en 1930 todavía recuerdan las tardes en las que Russo dejaba de pensar un poco en el fútbol, su gran pasión, para recorrer las salas del hospital, detenerse junto a los pacientes y, sobre todo, charlar -y darle ánimo- con los chicos que estaban siendo asistidos en la parte de oncología. Se acercó por primera vez en diciembre de 2023, poco después de ganar la Copa de la Liga con el conjunto canalla.Russo, un colaborador asiduo del hospital Vilelað?¥¹ EL ETERNO RECUERDO DE MIGUELO EN EL VILELAMiguel Ángel Russo apareció una tarde en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela con su sonrisa inconfundible y una bolsa llena de juguetes. ð???â?¨Los chicos y chicas del sector de oncología lo recibieron con emoción, abrazos y miradasâ?¦ pic.twitter.com/G9f5PlpYXZ— Diario La Capital (@lacapital) October 8, 2025"Se ponía al lado de cada cama, al lado de cada niño. Entró en cada habitación de oncología. Se ponía en el lugar de la criatura. Sin apuros, tranquilo, conversaba, les preguntaba cómo estaban. Se tomó el tiempo necesario para darles un regalo, pero además conversar. Eso no se lo olvidan nunca. Entendió lo que estaban pasando", recordó en el programa Podría ser peor, de Radio 2 y consignado por rosario3.com, Cecilia Formiglia, integrante del voluntariado del hospital.Según rememoraron los mismos medios, el año pasado, para el día del niño, Russo recorrió durante casi dos horas el área de oncología del hospital. También recorrió el sector de cuidados intensivos, la unidad del quemado y el resto de las salas donde había chicos internados. Se tomó fotografías y les dio fuerza a los padres de los niños internados. "Fue muy lindo, muy empático con todos los niños de la sala de oncología. Incluso recuerdo que en un momento le mencionamos que había que lavarse las manos para entrar a ver a cada niño y él nos miró humildemente y nos dijo que conocía mucho del tema, que iba a lavarse las manos, que nos quedáramos tranquilos", contó Brenda Murray, exmédica residente de pediatría del hospital, a Rosario3.Una de las voluntarias del hospital, Daniela Lucca, contó que hasta agosto pasado Russo siguió enviando colaboraciones y que siempre estaba pendiente de las necesidades del lugar. "La primera vez que fue al hospital lo hizo cargado de juguetes, pero siempre le decíamos lo mismo: creemos que no hacía falta, porque la visita de él, esas veces que fue, fue un regalo para esos chicos que estaban internados y para su familia (...) Destaco su humildad, la generosidad, pero sobre todas las cosas, el tiempo que destinó a estar en el hospital las tardes que fue. Era pasar sala por sala, cama por cama, de tener que hablar con los chicos, con las familias, con palabras de aliento, con abrazos, con besos, con fotos. Fueron tardes muy emocionantes para todos", narró en radio Mitre.Sobre la última visita de Russo al centro médico, Lucca lamentó: "Se notaba que estaba un poquito mal, pero con una fuerza y una fortaleza que sólo se quebró un poco cuando entró en oncología".

Fuente: Infobae
09/10/2025 01:31

Salud sostenible e innovación: cómo la IA ya está al servicio de la detección y tratamiento de enfermedades en la región

La inteligencia artificial redefine la atención sanitaria en América Latina. Cómo funcionan 3 herramientas que pueden mejorar el diagnóstico y amplían el acceso en regiones de difícil cobertura

Fuente: Infobae
08/10/2025 21:41

Brechas en diagnóstico y tratamiento de cáncer de mama preocupan a especialistas en Perú

Cifras recientes evidencian desigualdades en el acceso a servicios médicos, lo que limita las posibilidades de recuperación y subraya la urgencia de mejorar la atención en etapas iniciales

Fuente: Infobae
08/10/2025 18:24

Cómo la secuenciación del genoma permite personalizar el tratamiento del cáncer de mama

Un estudio clínico en el Reino Unido mostró que analizar el ADN completo de pacientes y tumores ayuda a orientar terapias más precisas. Especialistas señalaron que su uso promete transformar el abordaje de la enfermedad, pero aún enfrenta barreras para su incorporación en la atención hospitalaria

Fuente: Perfil
08/10/2025 15:18

Cáncer de mama: un estudio argentino revela inequidades en el acceso al diagnóstico y tratamiento

Un relevamiento expuso demoras, trabas burocráticas y desigualdades geográficas en el acceso al diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama en la Argentina. El estudio, que será publicado en Cancer Journal, analizó el recorrido de pacientes en el AMBA, Misiones y Tierra del Fuego. Leer más

Fuente: Infobae
08/10/2025 00:00

Ivonne Reyes, en su cumpleaños más agridulce: arruinada, en tratamiento psiquiátrico y en guerra con Pepe Navarro

El pasado mes de marzo la presentadora venezolana desveló que había recurrido a la Ley de Segunda Oportunidad debido a sus cuantiosas deudas

Fuente: La Nación
07/10/2025 17:00

Daniela Celis contó cómo es el tratamiento que debe realizar Thiago Medina

Cada día que pasa representa una nueva victoria para Thiago Medina, quien se recupera de un grave accidente en moto que sufrió el pasado 12 de septiembre en Moreno. Luego de casi un mes internado en terapia intensiva en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega, el joven salió del área crítica y su evolución comenzó a notarse rápidamente. En diálogo con Puro Show (eltrece), Daniela Celis, su expareja madre de sus hijas, dio detalles sobre el estado actual del joven y el tratamiento médico que debe cumplir para poder recibir el alta definitiva."Esperaba esta noticia hace mucho tiempo. Sabía que iba a estar todo bien y al fin llegó ese día. Así que no lo puedo creer, que el papá de mis hijas esté con nosotras", comenzó muy emocionada, después de días de suma tensión. Además, agregó que si bien se le intentó dar un pantallazo sobre lo que le vivió, aun Thiago intenta procesar todo lo que vivió. "Fueron muchos días. No sabe todo lo que le fue pasando en el transcurso de los días y va armando todo de a poco, pero es consciente", explicó. Daniela Celis reveló cómo continuará la recuperación de Thiago MedinaPor otra parte, Pestañela reveló que el esperado encuentro de Medina con sus hijas, Laia y Aimé, fue por videollamada, algo que llenó de emoción al ex Gran Hermano, quien no pudo contener las lágrimas. "Hacemos videollamada todos los días, así que las ve a través del celu. Pero las nenas están felices y él también muy contento. Los tres están súper ansiosos por verse, así que ya falta poquito para el alta y para ese reencuentro con abrazo que se deben los tres", indicó. "¿Y ahora cómo son los pasos a seguir?", le consultó el cronista de Puro Show; a lo que Daniela Celis recapituló: "Ahora hay que esperar al alta, esperar a que camine bien y esperar a que le saquen el suero y todo lo que tiene, así tiene una pronta recuperación con kinesiología. Tiene que aprender a levantar los brazos y poder pararse solo porque es todo un tema teniendo en cuenta que estuvo en coma inducido por mucho tiempo". El último fin de semana, Celis fue parte de la peregrinación a Luján, donde agradeció a la virgen por el gran avance en el cuadro de salud del joven, al cual catalogó como un "milagro en vida". "Realmente fue un milagro. Los médicos me decían: 'no podemos entender la evolución de Thiago en tan poco tiempo, que esté hablando y esté con nosotros hoy'. Creo que fue por la voluntad de toda la gente y la fe que se unió, hicimos fuerza y se logró. Así que estoy muy agradecida. Nunca lo dudé. Es verdad que tenía un hilito de esperanza muy chiquito entre tanta oscuridad. Me aferré a eso y estoy muy feliz", concluyó. Rápidamente, las palabras de Daniela resonaron en redes sociales, donde cientos de fanáticos se mostraron felices por la recuperación de Thiago y enviaron sus fuerzas a la familia en esta última etapa de la condición clínica: "Por fin Thiago Medina salió de terapia intensiva y no hay que dejar de destacar lo gran mamá y fuerte que es Daniela Celis, ella se bancó todas e incluso seguía haciendo vida normal con las nenas para no preocuparlas, se merece un monumento"; "Un milagro, existen. Eso es obra de la fe" y "Es tremendo todo lo que tuvo que aguantar", fueron algunos de los mensajes que dejaron.

Fuente: Clarín
06/10/2025 16:00

El Nobel de Medicina y una incógnita: por qué algunas enfermedades autoinmunes tienen tratamiento y otras no

Los galardonados con el premio de la Academia Sueca descubrieron el mecanismo por el que el cuerpo se ataca a sí mismo.Sin embargo, mientras algunas enfermedades de este tipo tienen tratamiento otras todavía continúan huérfanas.

Fuente: Infobae
06/10/2025 15:16

Qué es la epilepsia extática y cómo la estimulación cerebral puede abrir nuevas vías en el tratamiento de condiciones asociadas

La activación de áreas específicas del cerebro puede generar sensaciones poco comunes, afirman nuevos estudios. Cuáles son las innovaciones que se realizan ante esta patología, según especialistas citados por Smithsonian Magazine

Fuente: Infobae
04/10/2025 16:57

Consumir té y café podría mejorar los resultados en el tratamiento del cáncer, según un nuevo estudio

Un análisis de más de 40.000 pacientes confirma que quienes incorporan estas bebidas a su rutina presentan un riesgo hasta 24% menor de progresión de la enfermedad, con beneficios especialmente marcados en el cáncer colorrectal

Fuente: Clarín
03/10/2025 00:30

El tratamiento antipulgas natural para gatos más seguro que arrasa en ventas

Actúa sobre huevos, larvas y pulgas adultas, previniendo futuras infestaciones.Con una sola aplicación mensual, protege al gato durante 30 días de manera efectiva y confiable.

Fuente: Infobae
01/10/2025 02:00

Hepatitis C: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad curable

En el Día Mundial de la Hepatitis C, el foco está puesto en la prevención y nuevos tratamientos que pueden revertir el deterioro del virus en el hígado. Los avances médicos han transformado esta enfermedad de una infección potencialmente crónica y mortal a una curable en la mayoría de los casos

Fuente: Infobae
01/10/2025 02:00

Lutecio 177: cómo actúa la sustancia radioactiva que revoluciona el tratamiento del cáncer de próstata y otros

Es un avance en medicina de precisión para tratar el tumor más frecuente en hombres en Argentina y el resto del mundo. Fue aprobado en el país para pacientes con enfermedad metastásica. El enfoque de los expertos

Fuente: Infobae
01/10/2025 00:00

Más allá de la estética: bótox para el tratamiento del bruxismo

El bruxismo causa dolores en la mandíbula, los oídos, la cabeza y puede llegar a modificar la apariencia del rostro

Fuente: Infobae
30/09/2025 10:27

Fibrosis quística y distrofias musculares: prueban un innovador tratamiento para enfermedades genéticas poco frecuentes

Una investigación de equipos de España y Reino Unido evaluó un fármaco y sus resultados podrían facilitar el desarrollo de terapias para esas enfermedades y patologías metabólicas hereditarias

Fuente: Infobae
29/09/2025 02:38

Melisa Gaona busca tratamiento en México tras negársele eutanasia en Bogotá: última esperanza contra la endometriosis

Una clínica fuera de Colombia le ofreció un tratamiento alternativo que requiere una costosa recaudación de fondos, mientras la joven mantiene su determinación por buscar alivio y autonomía

Fuente: Infobae
26/09/2025 14:21

Un nuevo tratamiento para el cáncer de colon metastásico está disponible en Argentina

La ANMAT aprobó el uso de fruquintinib tras un ensayo clínico que mostró mejoras en la supervivencia de pacientes en fase avanzada de la enfermedad

Fuente: Infobae
26/09/2025 00:13

Aumentan las preocupaciones por los piojos con el regreso a clases en EEUU: medidas de prevención y tratamiento

Hasta 12 millones de niños se contagian de piojos cada año en Estados Unidos. Expertos revelan cómo prevenir el problema y cuál es el tratamiento más seguro y eficaz

Fuente: Infobae
25/09/2025 05:21

Una terapia genética se convierte en el primer tratamiento para la incurable enfermedad de Huntington

El medicamento ha conseguido ralentizar hasta en un 75 % la progresión de la enfermedad, ofreciendo "décadas de buena calidad de vida"

Fuente: Infobae
25/09/2025 03:42

Un trabajador es despedido tras 27 años en la empresa por consumir CBD pese a tener receta: "Soy bipolar, es parte del tratamiento"

Un control de sustancias ha terminado con su trayectoria en una empresa pública de transportes. Peleará por su puesto en los tribunales

Fuente: Infobae
25/09/2025 03:27

Síndrome de la vejiga hiperactiva: causas, síntomas y tratamiento

Pese a no tratarse de una condición grave, la necesidad constante y urgente de orinar empeora la calidad de vida

Fuente: Infobae
25/09/2025 00:00

Álvaro Amo, alergólogo, sobre cómo tratar la alergia a las mascotas: "Para que el tratamiento sea efectivo se necesitan de 3 a 5 años de vacuna"

El doctor Álvaro Amo explica a 'Infobae España' cómo funciona y cómo es el tratamiento para las personas alérgicas a las mascotas

Fuente: Infobae
24/09/2025 23:49

¿Es la leucovorina un tratamiento eficaz para el autismo? Esto dicen los expertos en Estados Unidos

Este medicamento, también conocido como ácido folínico, es un compuesto sintético de la vitamina B9 que históricamente se receta en tratamientos contra el cáncer, en particular para acompañar la quimioterapia

Fuente: Infobae
24/09/2025 16:16

Daniela Álvarez sigue en recuperación: reveló cuánto tiempo le falta del tratamiento para su pie

La exreina y presentadora colombiana será invitada especial en el evento de moda más importante y contó cómo ha sido el proceso con su salud en medio de los retos profesionales

Fuente: Infobae
24/09/2025 15:29

Mamá de 'Los Chicaneros' celebró junto a su familia el cierre de la primera etapa de su tratamiento contra el cáncer de seno: "Se siente una gratitud inmensa"

La familia de 'influencers' colombianos compartió la noticia sobre la recuperación de María Cristina Bravo, quien agradeció las muestras de apoyo durante su proceso médico

Fuente: Infobae
24/09/2025 10:28

Lucha contra el cáncer: 600 niños de provincia viajarán gratis a Lima cada año para recibir tratamiento oncológico

MINSA, Cruz del Sur y Aliados contra el Cáncer Infantil firman convenio para que menores y sus familias viajen sin costo a Lima para recibir atención médica especializada

Fuente: Infobae
24/09/2025 07:57

El nuevo paradigma del Alzheimer: qué dicen los expertos sobre avances en el diagnóstico y el tratamiento

Una serie de artículos en The Lancet analizó los desarrollos en el abordaje de la enfermedad y postuló que se abrió una nueva era para los pacientes. La mirada de especialistas en diálogo con Infobae

Fuente: Infobae
24/09/2025 00:00

Laringitis: causas, síntomas y tratamiento de esta enfermedad que afecta a la voz

Esta inflamación de la laringe puede ser aguda o crónica y necesitar de un tratamiento u otro en función de su gravedad

Fuente: Infobae
23/09/2025 21:45

Comprender el lupus: síntomas, riesgos y nuevos avances en el tratamiento

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
23/09/2025 11:07

Nació una nueva era en el diagnóstico y tratamiento del Alzheimer, afirman 40 expertos a nivel mundial

Una revisión publicada en The Lancet detalló los avances en diagnóstico, medicación y tratamientos preventivos, que siembran la esperanza de un futuro sin demencia. La palabra a Infobae de la neuropsicóloga Lucía Crivelli, única experta de Argentina que participó del trabajo

Fuente: Infobae
23/09/2025 06:00

5 avances que revolucionaron el diagnóstico y tratamiento del Alzheimer en 2025

La integración de nuevas herramientas y estrategias terapéuticas abre oportunidades para mejorar la atención de quienes enfrentan enfermedades neurodegenerativas. The Washington Post difundió los últimos y prometedores hallazgos científicos

Fuente: La Nación
22/09/2025 13:00

Así es el tratamiento para el autismo que anunciará el gobierno de Donald Trump

La investigación emergió de los laboratorios estadounidenses, donde se encontraba en una etapa inicial, y pasó directamente al escenario nacional. Este lunes, autoridades del gobierno de Donald Trump anunciarán que planean promocionar el potencial de un fármaco como posible tratamiento para el autismo. "Creo que será un anuncio muy importante. Creo que será una de las cosas más importantes que haremos", declaró Trump el sábado, en relación con el anuncio que se espera para esta tarde, que se dará en el marco de un evento sobre autismo. Se trata de la leucovorina, un fármaco que suele indicarse para contrarrestar los efectos secundarios de algunos medicamentos y para tratar la insuficiencia de ácido fólico (vitamina B9). También llamado ácido folínico, es conocido porque suele utilizarse en algunos tratamientos contra el cáncer para proteger al paciente de los efectos adversos de la quimioterapia y la toxicidad del metotrexato.Desde que en el entorno de la Casa Blanca comenzó a hablarse de la promoción del medicamento, empezaron las controversias. Y es que, pese a que quienes impulsaron los estudios preliminares afirmaron que hubo casos de chicos con autismo que presentaron mejoras sustanciales en su capacidad para hablar y comprender a los demás, las investigaciones todavía se encuentran en proceso. Los investigadores afirmaron que la esperanza es real, pero a la vez frágil. "Aún estamos en la línea de las 10 yardas", dijo Richard Frye, neurólogo pediátrico que estudia la leucovorina, sugiriendo que la investigación aún está en sus inicios, al ser consultado por The Washington Post. "Creemos que podría ayudar a muchos niños", adelantó.A lo precipitado de los anuncios, se suma la desconfianza que generan en la comunidad científica los anuncios del secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., quien, desde que asumió el cargo, promovió afirmaciones desacreditadas científicamente que vinculan las vacunas con el autismo. Esta postura del funcionario, a su vez, reavivó el debate sobre las causas detrás del Trastorno de Espectro Autista, una condición que algunos expertos consideran predominantemente genética y, por lo tanto, mayormente intratable.Resultados preliminares Los primeros ensayos clínicos doble ciego controlados con placebo en los que se administró leucovorina a niños mostraron resultados que los mismos científicos involucrados tildaron de auspiciosos. Uno de los casos que trascendió en los medios es el de Nathaniel Schumann, un niño que hace cuatro años ingresó por primera vez a un ensayo clínico de leucovorina para chicos con autismo. En ese entonces tenía 8 años y era considerado no verbal. Se comunicaba únicamente mediante gestos y sonidos. Dos semanas después de recibir su primera dosis de esta droga, el niño comenzó a hablar. Incluso empezó a hilar frases completas. "Lo primero que notamos fue curioso: tenía una larga lista de cosas que le molestaban", dijo su madre, Kathleen Schnier, en diálogo con The Washington Post. El caso de Nathaniel se suma al de otros niños que respondieron de la misma manera ante el tratamiento con ácido folínico. La conclusión preliminar a la que llegaron los investigadores es que algunas personas con autismo tienen dificultades para transportar folato al cerebro, un nutriente esencial para el desarrollo neurológico, y que este medicamento podría ayudar a distribuirlo con mayor eficacia."La leucovorina no es una cura, pero sí una opción prometedora para ciertos pacientes con TEA, distinta al ácido fólico estándar, y cuyo uso debe ser individualizado", dijo a LA NACION el neurólogo Alejandro Andersson, director médico del Instituto de Neurología de Buenos Aires. Destaca que en los casos de chicos con TEA en los que se detecta una deficiencia cerebral de folato, la leucovorina puede mejorar el lenguaje y la comunicación social. "Ensayos clínicos han mostrado beneficios en subgrupos específicos, especialmente en aquellos con anticuerpos antifolato, aunque la respuesta no es universal", sostiene Andersson, a la vez que suma posibles efectos adversos: "Suelen ser leves, como irritabilidad o hiperactividad".¿Cómo es el tratamiento?La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) está elaborando desde hace un tiempo las nuevas recomendaciones que podrían aplicarse a ese fármaco.En Estados Unidos, el primer paso para obtener las pastillas suele requerir un análisis de sangre que detecta la presencia de los autoanticuerpos que bloquean un receptor esencial para el transporte de folato al cerebro. Los que dan positivo tienen una probabilidad significativamente mayor de responder al tratamiento, sostienen los especialistas, y quienes obtienen resultados positivos tienden a seguir patrones similares.

Fuente: Clarín
22/09/2025 04:00

Tratamiento antirreflejo: qué es y cómo mejora tu visión

Este recubrimiento especializado para lentes optimiza la visión, reduce la fatiga visual y mejora la estética de las gafas.Su tecnología, basada en capas microscópicas, permite que la luz pase de manera más eficiente, eliminando brillos.

Fuente: La Nación
22/09/2025 01:00

Inminente: el gobierno de Trump anunciará vínculos entre el paracetamol y el autismo, junto con un supuesto tratamiento

WASHIGTON.- El gobierno de Trump anunciará este lunes los vínculos que dice haber encontrado entre un medicamento y el desarrollo del autismo, e informará del posible uso de otro medicamento para tratarlo. Así lo revelaron cuatro personas al tanto de esos planes, que pidieron preservar el anonimato porque todavía no se hizo público.Se cree que los funcionarios de salud del gobierno federal manifestarán su preocupación por el uso en embarazadas del Tylenol, nombre comercial del paracetamol, uno de los medicamentos más utilizados del mundo. Los funcionarios estuvieron revisando investigaciones previas -incluida una revisión hecha en agosto por investigadores del Hospital Mount Sinai y de la Universidad de Harvard- que sugieren un posible vínculo entre el consumo de Tylenol en la etapa inicial del embarazo y un mayor riesgo de autismo en los hijos. Según las cuatro fuentes consultadas, el plan es desaconsejarles a las mujeres embarazadas el consumo de Tylenol en las primeras etapas del embarazo a menos que tengan fiebre.Además, las autoridades planean promocionar un fármaco menos conocido, llamado leucovorina, como posible tratamiento para el autismo. La leucovorina suele indicarse para contrarrestar los efectos secundarios de algunos medicamentos y para tratar la insuficiencia de ácido fólico (vitamina B9). Los primeros ensayos clínicos doble ciego controlados con placebo en los que se administró leucovorina a niños con autismo mostraron lo que algunos científicos describen como mejoras notables en su capacidad para hablar y comprender a los demás. Los funcionarios de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) están elaborando desde hace un tiempo las nuevas recomendaciones que podrían aplicarse a ese fármaco.Los hallazgos sobre la leucovorina generaron mucho revuelo en la comunidad científica y reavivaron el debate sobre las complejas causas del autismo, una afección que algunos expertos consideraban predominantemente genética y, por lo tanto, mayormente intratable.Esos esfuerzos del área de salud fueron una prioridad para el presidente Donald Trump, quien viene expresando desde hace tiempo su preocupación por el aumento de las tasas de autismo en Estados Unidos y que este año les encargó a sus subalternos la búsqueda de respuestas. La iniciativa contó con la participación del secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr.; del comisionado de la FDA, Marty Makary; del director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), Jay Bhattacharya, y otros altos funcionarios del área.Este fin de semana Trump anticipó novedades sobre el autismo, pero ni él ni los funcionarios de salud especificaron cómo sería el anuncio. "Creo que será un anuncio muy importante. Creo que será una de las cosas más importantes que haremos", declaró Trump en un evento organizado el sábado por el American Cornerstone Institute, un centro conservador.Este lunes los NIH también informarán que ya está en marcha su nueva iniciativa de "ciencia de datos" sobre el autismo, con 13 equipos que reciben subvenciones para investigaciones relacionadas con las causas y el tratamiento de esta condición, así como para corroborar la veracidad de estudios previos. Esta iniciativa, de la que participan funcionarios de carrera de los NIH, es independiente del informe más amplio que preparan los NIH sobre las investigaciones sobre el autismo y que no se espera para esta semana. Bhattacharya, de los NIH, les dijo a sus colegas que quiere que la revisión sea exhaustiva, con la participación de funcionarios de carrera, y que no se apuren para coincidir con el anuncio del lunes.El domingo, la Casa Blanca salió a publicitar sus próximas iniciativas sobre el autismo. "El presidente Trump se comprometió a abordar el problema de la creciente tasa de autismo en Estados Unidos, y a hacerlo con lo estándares más rigurosos y fiables de la ciencia -declaró en un comunicado Kush Desai, subsecretario de prensa de la Casa Blanca-. El anuncio de este lunes supone un avance histórico en ambos compromisos".The Wall Street Journal ya había informado que el gobierno estaba investigando el rol del Tylenol y la leucovorina. Las actuales recomendaciones de las principales instituciones médicas sobre el uso del paracetamol lo califican como un analgésico seguro durante el embarazo, pero les recomiendan a las mujeres embarazadas consultar con su médico antes de tomarlo, al igual que con cualquier otro medicamento durante ese período tan delicado.En las últimas semanas, los ejecutivos de la marca Tylenol se reunieron con los funcionarios del gobierno para expresarles sus dudas sobre la iniciativa federal y discutir los próximos pasos. La empresa no respondió a la solicitud de comentarios para esta nota.El secretario Kennedy puso el autismo en el centro de su agenda "Hagamos que Estados Unidos vuelva a estar sano", y en los más altos niveles del gobierno se venía discutiendo sobre la oportunidad y el contenido de sus iniciativas sobre el autismo, dada la sensibilidad política del tema y la conmoción que generaría en la industria médica, según dos de las personas con conocimiento del anuncio de este lunes. "Hemos lanzado una masiva iniciativa de ensayos e investigaciones de la que participarán cientos de científicos de todo el mundo", declaró Kennedy en abril durante una reunión de gabinete que fue televisada. "Para septiembre ya sabremos las causas de la epidemia de autismo y podremos eliminar esa exposición a la afección", continuó.Sus declaraciones generaron alarma entre muchos científicos, que aseguran que para que sean precisas y concluyentes, ese tipo de investigaciones llevan un largo proceso.Desde que Kennedy asumió su cargo como principal funcionario de salud de Estados Unidos, se venía especulando que su secretaría vincularía el autismo con las vacunas, una conexión que Kennedy ha mencionado con frecuencia, a pesar de décadas de estudios científicos que refutan esa teoría.Bajo el liderazgo de Kennedy, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) contrató a David Geier, quien sostiene la vinculación de las vacunas con el autismo y cuyas investigaciones fueron objeto de un intenso escrutinio, para que realice un estudio oficial sobre la existencia de una relación entre ambos factores. David Geier y su padre, Mark Geier, publicaron artículos donde afirman que las vacunas aumentan el riesgo de desarrollar autismo, una teoría que se estudió durante décadas y fue científicamente refutada.El trastorno del espectro autista es una afección del neurodesarrollo que se caracteriza por dificultades en las habilidades sociales y de comunicación, así como por la presencia de comportamientos repetitivos. En las últimas décadas, los diagnósticos de autismo crecieron cada vez más entre los niños norteamericanos. En las comunidades relevadas por los CDC, uno de cada 31 niños norteamericanos de 8 años tiene autismo: en el año 2000, eran aproximadamente uno de cada 150 niños.Las razones de este pronunciado aumento siguen siendo objeto de debate y aún no están claras. En parte influyen el aumento de los testeos y la mayor concientización de la opinión pública sobre el tema, pero muchos investigadores creen que existen factores adicionales -probablemente relacionados con el entorno o el estilo de vida de los norteamericanos- además de los más de 100 genes que ya han sido vinculados con la afección.(Traducción de Jaime Arrambide)

Fuente: Infobae
22/09/2025 00:00

Bruxismo: causas, síntomas y tratamiento

Una incorrecta alineación de los dientes, el estrés o un consumo excesivo de cafeína son algunas de las causas más comunes de este trastorno

Fuente: Infobae
21/09/2025 14:04

Revelan el rol clave de la dopamina baja en la depresión y abren nuevas vías de tratamiento

Expertos de Mayo Clinic exploran cómo la alteración de este sistema químico cerebral afecta la capacidad de experimentar placer y propósito

Fuente: Infobae
20/09/2025 16:08

Trastornos del crecimiento: el estudio que detectó una brecha de género en el acceso al tratamiento en América Latina

En el marco del Día Mundial de la Conciencia sobre el Crecimiento Infantil, un análisis presentado en el Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Endocrinología Pediátrica evidenció que las niñas acceden menos a la hormona de crecimiento que los varones. Los detalles

Fuente: La Nación
19/09/2025 08:00

Es cubano, su hija de 2 años hace un tratamiento médico en EE.UU. y debió autodeportarse tras un ultimátum del gobierno

Deivy Alemán Oropesa, ciudadano cubano de 40 años, dejó Estados Unidos el pasado 14 de septiembre después de recibir un ultimátum del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La notificación le exigía abandonar el territorio en cuatro días o enfrentarse a la detención y a una deportación inmediata.Abandona EE.UU. voluntariamente tras recibir una orden de inmigraciónEl migrante cubano había cruzado la frontera de manera irregular hace siete años y mantenía una orden de deportación activa, según lo retomado por Univision. Recientemente, ICE le informó que, si no adquiría un boleto de salida voluntaria, sería trasladado a un centro de detención y posiblemente enviado a un tercer país, como México o alguno de África.Ante ese panorama, Alemán Oropesa optó por lo que describió como una "salida voluntaria, pero en contra de su voluntad". La medida le permitió evitar la detención prolongada, aunque significó separarse de su esposa e hija, quienes permanecen en Florida."Tengo que hacerlo porque no me queda opción, si no me voy nunca voy a tener un estatus aquí, y así no se puede vivir", dijo el hombre al medio hispano en EE.UU. un día antes de tomarse el vuelo a Cuba.La condición médica de su hija en Estados UnidosLa situación migratoria coincidió con un proceso médico complejo para su hija de dos años, Keira, nacida en EE.UU. y sometida a varias cirugías cardíacas desde su nacimiento. La menor nació con una malformación en la válvula tricúspide, lo que la obligó a pasar por dos intervenciones a corazón abierto y una operación adicional.Los especialistas que la atienden señalaron que la niña necesitará un trasplante de corazón. El seguimiento médico incluye nuevas cirugías que requieren la presencia de sus padres para el acompañamiento constante."Está expuesta a otra cirugía que es lo que más me preocupa que yo estoy en Cuba y esté mi esposa sola con la niña", manifestó Alemán Oropesa. Su esposa, Yisell Sarduy, ciudadana estadounidense, dejó su empleo hace dos años para dedicarse al cuidado de la niña. La familia dependía económicamente del ingreso del padre, quien ahora se encuentra en Cuba sin fecha confirmada de regreso."Prácticamente, me veo viviendo en la calle. Porque de qué forma cuido a la niña y tengo dinero para pagar la renta y pagar las cuentas", cuestionó Sarduy.La decisión de regresar a Cuba no fue sencilla. Según explicó el migrante cubano, su experiencia previa con la detención en EE.UU., donde estuvo retenido más de un año tras cruzar la frontera, influyó en su elección de evitar nuevamente ese escenario.La despedida en el aeropuerto y el regreso a CubaEl domingo 14 de septiembre, Alemán Oropesa llegó al Aeropuerto Internacional de Miami acompañado de su esposa y su hija. Allí abordó el vuelo que lo llevó de regreso a La Habana, donde lo esperaban sus padres y un hijo mayor a quienes no veía desde hacía años.La despedida con su hija de dos años fue descrita por su esposa como un momento difícil, ya que la menor no comprendía la magnitud de la separación. Según relató Sarduy, la niña tiene la costumbre de esperar a su padre en la puerta cada día, y teme el impacto emocional que tendrá su ausencia. "Dios permita que mi esposo pueda regresar con nuestra niña", publicó en su cuenta de Facebook.Una vez en Cuba, Alemán Oropesa expresó que la prioridad sigue siendo la salud de su hija y que su esperanza es poder regresar legalmente a EE.UU. a través del proceso migratorio iniciado por su esposa."De verdad, que estoy que no sé qué hacer aquí, veo a la niña llorando y llorando, preguntando por mí, le parte el corazón a uno eso", relató Alemán Oropesa desde Cuba en una entrevista con Telemundo.Su esposa presentó ante las autoridades la petición familiar I-130, que busca reconocer la relación matrimonial con un ciudadano estadounidense y permitir el reingreso del cónyuge. Sin embargo, el trámite requiere tiempo y no garantiza la permanencia inmediata.Además, el cubano deberá solicitar un perdón migratorio por haber ingresado de manera irregular al país hace siete años. Este recurso es indispensable para que pueda regularizar su estatus y volver a reunirse con su familia en Florida.Mientras tanto, la situación económica de su esposa es incierta, ya que no cuenta con ingresos y enfrenta gastos médicos y de vivienda. En sus declaraciones públicas, Sarduy ha pedido apoyo a congresistas y senadores tras señalar que el caso representa una urgencia humanitaria.

Fuente: Infobae
18/09/2025 13:22

Yaya arremetió contra La Toxi Costeña tras enfrentamiento en redes sociales: "Quiero hacerle llegar este tratamiento para la caspa"

La indirecta de Muñoz hacia Cindy Ávila en una transmisión digital desató una nueva polémica entre exconcursantes de La casa de los famosos Colombia, con reacciones enfrentadas de usuarios en redes sociales

Fuente: Infobae
18/09/2025 12:33

Estos hábitos durante el sueño son propios de las personas con altas capacidades: "En los casos más graves, se puede considerar el tratamiento farmacológico"

La psicóloga Arielle Adda explica cómo las personas superdotadas procesan la información onírica

Fuente: La Nación
17/09/2025 12:18

El gesto de Bizarrap: su apoyo a un joven con leucemia que necesita un costoso tratamiento

Varias figuras del espectáculo se mostraron conmovidas por la historia de Tomás Musso, un adolescente de 16 años que atraviesa una dura batalla contra la leucemia. Su relato, compartido en el programa Buenas noches, familia, el ciclo que conduce Guido Kaczka, y la campaña solidaria en la que se embarcó la familia para poder costear un tratamiento en el exterior generaron una respuesta masiva, que incluyó el respaldo, entre otros, de Bizarrap.A través de un video en las redes sociales, el propio joven explicó la complejidad de su situación médica. "Soy Tomás, desde 2020 llevo luchando contra una leucemia linfoblástica aguda tipo T", detalló primero. El joven atravesó múltiples procedimientos: quimioterapia intensiva, internaciones prolongadas y complicaciones graves. En 2023 tuvo su primera recaída y, gracias a un trasplante de médula que le donó su papá, pudo volver a llevar una vida casi normal.Hoy enfrenta su segundo traspié. La leucemia regresó con mayor agresividad y con una mutación genética que los tratamientos convencionales disponibles en Argentina no pueden controlar. Esa circunstancia llevó a que sus médicos buscaran una alternativa con una nueva terapia. "Se optó por la única esperanza que tengo, un tratamiento fuera del país que se llama CAR T, y que consta de modificar mis propios linfocitos para atacar las células cancerosas, es un tratamiento de alto costo: 1 millón 200 mil dólares", explica el propio Tomás en el marco de la campaña solidaria que se inició para afrontar el costo de la elevada suma. View this post on Instagram A post shared by eltrece (@eltrecetv)En este contexto, el programa de Guido Kaczka se convirtió en un punto de encuentro para multiplicar la ayuda y tuvo una emisión dedicada a recaudar fondos para que el adolescente pueda acceder a esa posibilidad en el extranjero.En el estudio, se presentaron varios testimonios cercanos a Tomás que explicaron la situación: el de su profesor de primaria, un grupo de padres del colegio al que asiste, su profesor de gimnasia y hasta su propio hermano, que subió al escenario acompañado por su banda. Gracias a la respuesta de la audiencia, la campaña logró recaudar una cifra que superó los 170 millones de pesos en apenas unas horas. En este contexto, destacó también un gesto que amplificó el pedido más allá de la visibilidad en la pantalla de Eltrece. Bizarrap, productor y DJ que arrastra millones de seguidores en el mundo, compartió el video del joven en sus redes sociales y, en cuestión de horas, la historia de Tomás llegó a buena parte de los usuarios que siguen al artista en Instagram.El adolescente agradeció el apoyo recibido y reiteró la esperanza que mantiene de cara a su recuperación. "Todavía falta mucho camino por recorrer, pero cada aporte que nos llega, nos acerca más al objetivo. ¡Gracias por todo el apoyo!", expresó en el programa. View this post on Instagram A post shared by Tomas Musso (@juntosportomy)Varios referentes del espectáculo y los medios se sumaron en los últimos días a la campaña solidaria para acompañar a Tomás en su lucha contra la enfermedad. Figuras como Julieta Nair Calvo, Nicolás Vázquez y el conductor Chino Leunis utilizaron las redes sociales para visibilizar la colecta. Quienes deseen colaborar con la campaña pueden hacerlo a través de la cuenta de Instagram @juntosportomy, donde se encuentra toda la información sobre cómo donar y sumarse a la causa. Allí se detallan los datos para realizar aportes y se comparten actualizaciones sobre el estado de la colecta, que avanza gracias a la solidaridad de miles de personas.

Fuente: Infobae
17/09/2025 12:14

Señales de la migraña que suelen pasar desapercibidas y pueden cambiar el enfoque del tratamiento

Algunos indicios, como confusión mental o antojos repentinos, anticipan episodios y abren la puerta a nuevas estrategias de prevención y alivio, según especialistas

Fuente: Infobae
17/09/2025 00:00

Ojo vago: causas, síntomas y tratamiento

La ambliopía aparece en la infancia y, si no se trata, puede provocar pérdida irreversible de visión en la edad adulta

Fuente: Infobae
16/09/2025 22:26

Delincuentes roban celular a madre en plena transmisión de TikTok mientras pedía donaciones para el tratamiento de su hijo

Los delincuentes, dos hombres de aproximadamente 30 años, fueron captados en video durante el asalto y aún no han sido identificados por las autoridades

Fuente: Infobae
15/09/2025 05:11

Ansiedad social: qué es, cómo reconocerla y cuál es el tratamiento, según los especialistas

Un informe citado por GQ explica que descubrir el impacto de este trastorno en las relaciones personales y profesionales puede cambiar la percepción sobre el sufrimiento silencioso que afecta a millones en el mundo

Fuente: Infobae
13/09/2025 22:45

Mujer con leucemia denunció trabas para acceder a un medicamento esencial para su tratamiento: "La enfermedad puede avanzar"

La ciudadana Adriana Téllez, afiliada a Famisanar, aseguró que la IPS Colsubsidio le ha negado el acceso al fármaco Imatinib. Pidió ayuda para que su caso se solucione

Fuente: Infobae
11/09/2025 18:26

Un tratamiento clave para la atrofia muscular espinal refuerza su presencia en Argentina con un nuevo acuerdo

Se trata de una terapia génica que se aplica una vez en la vida. Cómo fue el acuerdo entre el Ministerio de Salud y un laboratorio para la adquisición de kits

Fuente: Infobae
11/09/2025 18:21

Keiko Fujimori revela que su padre dejó un libro inédito, planeó su velorio y eligió el tratamiento que causó su muerte

La lideresa de Fuerza Popular recordó el primer aniversario del fallecimiento de su padre, el exdictador Alberto Fujimori. "Gracias a todas esas personas que dieron ese último adiós", dijo

Fuente: Infobae
10/09/2025 11:05

La depresión en jóvenes de Estados Unidos aumenta: uno de cada cuatro recibe tratamiento

El último informe de Gallup reveló que el 26,7% de los adultos de entre 18 y 29 años está bajo atención médica por este trastorno, más del doble que hace ocho años.

Fuente: Infobae
09/09/2025 23:00

Tratamiento del cáncer en riesgo: alertan que norma del INS retrasa el acceso a nuevas terapias oncológicas en el Perú

Organizaciones advierten que la nueva regulación del Instituto Nacional de Salud impone filtros burocráticos que pueden demorar meses la llegada de medicamentos para los pacientes

Fuente: La Nación
09/09/2025 18:18

La familia de un niño misionero con leucemia busca apoyo para su tratamiento en el exterior

En 2021, la vida de la familia Rzesniowiecki, oriunda de la provincia de Misiones, cambió para siempre. A los 4 años, Santino fue diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda, una de las formas más agresivas de cáncer infantil. Desde entonces, su vida ha sido una batalla incansable entre hospitales, tratamientos y la esperanza de una cura.Hoy, con tan solo 7 años, Santino necesita ayuda para costear su tratamiento en el exterior.Luego de agotar todas las opciones de tratamiento disponibles en Argentina, sus padres â??Natalia Soledad Rodríguez y Erico Oscar Rzesniowieckiâ?? tomaron una decisión desesperada pero valiente: llevar a su hijo hasta Singapur, donde recibió dos trasplantes de médula ósea, el último a partir de células de un cordón umbilical.Sin embargo, tras el segundo trasplante, Santino desarrolló una grave complicación: enfermedad veno-oclusiva hepática, una afección severa del hígado que requiere atención médica urgente, especializada y muy costosa.Un camino de esperanzaâ?¦ y de lucha económicaLa familia enfrenta actualmente una deuda importante ya que aún necesitan recaudar aproximadamente unos 100 millones de pesos argentinos para cubrir el tratamiento, la estadía en Singapur y los pasajes de regreso a casa."La salud de Santino es lo primero, pero la carga económica es enorme y solos no podemos", cuenta su mamá, Natalia, desde el otro lado del mundo.Cada gesto cuentaPara recaudar fondos, la familia impulsa una campaña en redes sociales bajo el lema #AmorPorSantino, donde comparten el día a día de su recuperación, organizan rifas solidarias, reciben el apoyo de influencers, y ahora también, desde Posadas - Misiones, se está gestando una peña solidaria con músicos locales.En Singapur, a través de la plataforma Give Asia, también lanzaron una colecta, aunque reconocen que sin redes de apoyo locales, es difícil llegar a más personas.Cómo ayudar a SantinoSeguí la campaña en Instagram: @AmorPorSantinoCuenta para colaborar:Nombre del titular: Erico Oscar RzesniowieckiCUIL: 20-31105143-2N° de cuenta (CA $): 00020007525173Alias: AMORPORSANTINO.ARG

Fuente: Infobae
09/09/2025 02:00

Cómo impacta la dermatitis atópica en la calidad de vida de los pacientes: las claves del tratamiento

Esta afección puede generar malestar, dificultades para dormir y problemas emocionales. En ese contexto, se llevará a cabo una charla para quienes buscan apoyo e información sobre el abordaje integral y multidisciplinario

Fuente: Clarín
08/09/2025 05:36

ACV: "Tardan mucho en llamar a urgencias porque temen recibir la noticia, pero deberían estar ansiosos por acceder al tratamiento"

El neurólogo Matías Alet y el emergentólogo Adolfo Savia, y las cuatro horas y media que pueden salvar vidas.

Fuente: Infobae
08/09/2025 02:00

Día Mundial de la Fibrosis Quística: cuáles son los últimos avances en el tratamiento y qué desafíos persisten

Especialistas destacan el progreso en terapias que mejoran la calidad de vida de los pacientes. Los obstáculos que aún perduran

Fuente: Infobae
07/09/2025 19:24

Científicos prueban un casco de ultrasonido que podría cambiar el tratamiento del Parkinson

La innovación permite alcanzar objetivos con precisión y de forma no invasiva. Los detalles del hallazgo de expertos de Oxford

Fuente: Infobae
07/09/2025 05:34

Condenan una vez más a la Sanidad de Castilla y León a pagar el tratamiento con hormona de crecimiento de dos menores

El comité asesor encargado de aprobar la financiación pública del medicamento denegó la solicitud, por lo que las familias asumieron todos los costes

Fuente: Infobae
06/09/2025 23:57

Paciente de 102 años de EsSalud sigue tratamiento de diálisis y sorprende con su fortaleza

Con más de un siglo de vida, seis hijos, 15 nietos, 18 bisnietos y tres tataranietos, Ernestina Díaz Lavalle es la paciente más longeva del Centro Nacional de Salud Renal de EsSalud

Fuente: Perfil
02/09/2025 16:00

El arzobispo Marcelo Colombo contó cómo los ajustes afectaron el trabajo de tratamiento de adicciones

El presidente de la Comisión Episcopal denunció un recorte de 500 millones de pesos en el presupuesto del Sedronar y advirtió: "Cuando se corre el Estado, comienza a intervenir el narcotráfico". Leer más

Fuente: Perfil
02/09/2025 15:00

El arzobispo Marcelo Colombo contó cómo los ajustes afectaron el trabajo de tratamiento de adicciones

El presidente de la Comisión Episcopal denunció un recorte de 500 millones de pesos en el presupuesto del Sedronar y advirtió: "Cuando se corre el Estado, comienza a intervenir el narcotráfico". Leer más

Fuente: Infobae
02/09/2025 13:54

Mujer con cáncer denuncia que no funciona máquina para su tratamiento en el ISSSTE: "Quiero ver crecer a mi hija" | Video

La mujer compartió un video en la red social X, en la que dijo que se encontraba desesperada por la situación que vivía

Fuente: Página 12
02/09/2025 01:11

Chagas: Salud recordó que el diagnóstico y tratamiento es gratuito

En el Hospital Señor del Milagro funciona un Consultorio de Chagas donde se diagnóstica la enfermedad y se brinda tratamiento a personas con infección confirmada o sospecha de infección. El tratamiento previene la transmisión de madre a hijo.

Fuente: La Nación
01/09/2025 19:18

Un buzo argentino sufrió un accidente en Bahamas y la familia realiza una colecta para su tratamiento

Un instructor argentino de buceo sufrió un accidente mientras realizaba una capacitación en el archipiélago caribeño de Bahamas. Se trata de Juan Cruz Zanaboni (36), quien se desvaneció mientras entrenaba apnea, una práctica que consiste en contener la respiración voluntariamente mientras se desciende bajo el agua.Según detalló su pareja, Cecilia Bacella, en Instagram, el incidente ocurrió el sábado pasado. Juan Cruz, por razones que todavía son materia de investigación, fue hallado inconsciente y con los pulsaciones bajas, por lo que se le realizó reanimación cardiopulmonar (RCP). Tras la maniobra, se lo trasladó de urgencia a un hospital de Freeport, donde permanece intubado, con los pulmones llenos de agua y en estado crítico.Debido a que el hospital en el que se encuentra no cuenta con los recursos para su atención, la familia del buzo nacido en Temperley y formado en Puerto Madryn, Chubut, abrió una colecta solidaria para salvarle la vida.Desde su círculo íntimo señalaron que, para garantizar su recuperación, es imprescindible conectarlo a un equipo ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea). Se trata de una máquina de soporte vital que realiza la función del corazón y los pulmones de forma temporal en pacientes con insuficiencia cardíaca o pulmonar. View this post on Instagram A post shared by Cecilia Bacella (@ceci.bacella)Los familiares buscan fondos para trasladarlo cuanto antes en avión sanitario a un centro especializado de Miami, donde podrá recibir el tratamiento que necesita y, una vez estabilizado, regresar a la Argentina.El costo total del operativo â??que incluye el traslado sanitario especializado, la internación y los tratamientosâ?? fue estimado por el entorno del argentino de 36 años en US$300.000 o más de 400 millones de pesos."No podemos hacerlo solos. Por favor, ayudanos donando y compartiendo esta campaña. Cada aporte nos acerca a salvarle la vida a Juan. Sabemos que lo vamos a lograr", cierra el posteo de la pareja del buzo.Datos para colaborarCuenta en pesos:ALIAS: Ximenita1981CBU: 0170199540000031687847TITULAR: María Ximena ZanaboniBANCO FRANCÉSCuenta en dólares:ALIAS: GOLFO.FABULA.REVESCBU: 0070090031004007869729TITULAR: Juliet ZanaboniBANCO GALICIABilletera virtual en dólares:Nombre del beneficiario: Juan Cruz ZanaboniBanco: Lead BankNúmero de cuenta: 219795569917Número de ruta: 101019644Tipo de cuenta: CorrienteDirección del beneficiario: Oliden 463, Lomas de Zamora, Buenos Aires, B1832, ArgentinaDirección del banco: 1801 Main St., Kansas City, Missouri 64108, Estados UnidosBilletera virtual en euros:Beneficiaria: Cecilia Lujan BacellaIBAN: LT80 3250 0515 2207 8928Código BIC/SWIFT: REVOLT21Nombre y dirección del banco: Revolut Bank UAB, Konstitucijos ave. 21B, 08130, Vilna, Lituania

Fuente: Infobae
01/09/2025 02:00

Día Mundial de la Leucemia Linfocítica Crónica: cuáles son las claves para el diagnóstico y tratamiento

En Argentina, los pacientes enfrentan retos que van desde detecciones tardías hasta barreras administrativas para acceder a controles y terapias

Fuente: Infobae
30/08/2025 10:44

Apendicitis: causas, síntomas y tratamiento

Un dolor repentino en el lado derecho en el abdomen, fiebre y náuseas son algunos de los síntomas más comunes de la apendicitis

Fuente: Infobae
27/08/2025 03:04

Edema óseo: causas, síntomas y tratamiento

Esta lesión puede tratarse con éxito en sus fases iniciales y sin consecuencias permanentes

Fuente: Infobae
26/08/2025 10:09

Invima alertó por falsificación de popular medicamento para el tratamiento de pacientes oncológicos

El organismo regulador identificó irregularidades en el empaque y etiquetado de un medicamento clave para pacientes oncológicos, recomendando suspender su administración y reportar cualquier efecto adverso a las autoridades

Fuente: Infobae
21/08/2025 16:31

Joven lucha contra la leucemia tras recaída y pide apoyo para su tratamiento

Itzel Villegas busca acceder a terapias innovadoras como la CAR-T para enfrentar la enfermedad

Fuente: Infobae
21/08/2025 06:13

Adrián Rodríguez comienza una nueva vida en Cádiz para curarse de sus adicciones: su nuevo trabajo y su tratamiento

El actor, conocido por su rol en 'Física o Quimica', continúa tratándose para superar su adicción a las drogas

Fuente: Infobae
20/08/2025 21:21

El tratamiento estético de Eliana Guercio bajo la mirada de los expertos: cómo prevenir riesgos

La consulta con especialistas certificados y la correcta evaluación del paciente resultan fundamentales para garantizar la seguridad en procedimientos de renovación cutánea, según recomendaciones de dermatólogos a Infobae

Fuente: La Nación
20/08/2025 18:18

Tras una primera victoria, la oposición logró habilitar el tratamiento del veto a la ley de jubilaciones

Luego de una primera victoria en la Cámara de Diputados, la oposición redobla su ofensiva y, al igual que hizo con la ley que declara la emergencia en discapacidad, buscará revertir el veto presidencial sobre el proyecto que establece una suba en los ingresos jubilatorios. El desafío se presenta difícil. La votación que habilitó el tratamiento del tema en el recinto reveló que la oposición logró los dos tercios de los votos necesarios con lo justo: sobre 239 legisladores presentes, 159 votos fueron positivos, 75 negativos y 4 abstenciones. El logro opositor fue posible porque hubo cinco ausencias libertarias que, de haber permanecido en el recinto y votado junto a sus pares, hubieran dado vuelta la votación. Se trata de los diputados Alberto Arancibia, Carlos D'Alessandro, Florencia Klipauka, Alida Ferreyra y Gerardo González. Marcela Pagano, en tanto, votó contra el Gobierno. Tres de ellos -D'Alessandro, Pagano y González- anunciaron que romperán con el bloque oficialista para conformar, junto a Lourdes Arrieta, una bancada propia que se llamará "Coherencia".También hubo cuatro "heridos" del bloque Pro que pegaron el faltazo: Silvia Lospennato, Ana Clara Romero, Gabriela Besana y María Eugenia Vidal. Todas las ausencias contribuyeron a que la oposición consiguiera los dos tercios con mayor facilidad.En el radicalismo, cercano al oficialismo, también hubo deserciones a favor de la oposición: de los 14 miembros que lo integran, 9 votaron a favor de habilitar el tema, incluido Rodrigo De Loredo, jefe de la bancada y uno de los que resultó herido en el cierre de las listas electorales del oficialismo. En junio pasado, cuando se dio media sanción a la ley, la mitad del bloque se había abstenido. En tanto, votaron en contra los tres diputados que responden al gobernador radical Alfredo Cornejo (Mendoza), quien pactó una alianza electoral en su distrito con los libertarios. El bloque Innovación Federal mostró un escenario fragmentado. Los tres salteños aliados al gobernador Gustavo Sáenz votaron a favor de discutir la insistencia. Se trata de Pamela Calletti, Yolanda Vega y Pablo Outes. Sus cuatro compañeros de bloque que siguen las órdenes del mandamás de Misiones, Carlos Rovira, se abstuvieron. El rionegrino Agustín Domingo, el último integrante del bloque, en sintonía con el gobernador de su provincia, Alberto Weretilneck, se ausentó.La ley en cuestión establece, por un lado, un aumento del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones y, por el otro, una actualización del bono que cobran los jubilados de la mínima a $110.000 mensuales: según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el costo fiscal total será de 0,32 punto del PBI en lo que queda del año. Anualizada, esta cifra se eleva a 0,78 punto del PBI.Además, agrega la OPC, la ley prevé un esquema de anticipos mensuales en concepto de compensaciones por parte del Estado para atender el déficit de las cajas previsionales provinciales no transferidas. Si bien este esquema no tiene efecto económico, tiene efecto financiero cuyo costo, según la OPC, será de 0,17% del PBI entre agosto y diciembre de 2025, con un costo anualizado de 0,38% del PBI.En el texto de la ley, la oposición consignó distintas fuentes de financiamiento para costear estas medidas aunque, de acuerdo a las estimaciones de la OPC, no resultan suficientes y solo alcanzan el 0,39% del PBI. No obstante, los opositores insistirán en que el costo fiscal se verá parcialmente compensado con el poder de compra que recuperarán los jubilados y pensionados con la nueva ley: según la OPC, quienes perciban el haber mínimo mejorarán su poder de compra en un 16% mientras que el resto de la escala se beneficiará en un 11%.Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
18/08/2025 19:18

Eliana Guercio volvió a la tele tras denunciar mala praxis en un tratamiento estético: "Me quemaron la cara"

La mediática contó la mala experiencia que tuvo en un procedimiento estético. Aseguró que le iniciará acciones legales."Investiguen antes de tocarse con cualquiera, las redes engañan muchísimo", recomendó.

Fuente: Infobae
18/08/2025 16:20

"Resultados prometedores": cómo funciona el innovador tratamiento para cáncer de vejiga resistente

La terapia, basada en un dispositivo de liberación lenta de fármacos, fue analizada en un estudio clínico de Fase II. Por qué aseguran que podría superar a las alternativas tradicionales

Fuente: Infobae
16/08/2025 06:47

México aprueba tratamiento inyectable para prevenir el VIH; así funciona

Este avance responde a la recomendación de la OMS para aplicar tratamientos preventivos de larga duración

Fuente: La Nación
16/08/2025 03:00

Cuál es el precio del tratamiento que Kim Kardashian se hará en México y que está prohibido en EE.UU.

Kim Kardashian sorprendió a sus seguidores tras compartir que viajó a México para iniciar un tratamiento en busca de mejorar su salud, luego de que sufriera de un accidente en el gimnasio. Este procedimiento cuesta al menos 7 mil dólares y no está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) y no puede realizarse en Estados Unidos.El tratamiento "vanguardista" que Kim Kardashian se realiza en MéxicoFue a través de su cuenta de Instagram que la famosa compartió su emoción ante el tratamiento con células madre Muse, el cual inició en busca de sanar el dolor insoportable que tiene en el hombro a consecuencia de un accidente que sufrió en el gimnasio hace dos años."Me lesioné mientras levantaba pesas... lo intenté todo para encontrar alivio, hasta que conocí el potencial de la terapia con células madre", escribió la famosa junto a algunas fotografías en las que posa a lado de su hermana Khloé Kardashian y del Dr. Adeel Khan.Según el testimonio de Kim, su hombro mejoró de manera importante desde el primer tratamiento, por lo que decidió viajar nuevamente a México a tratar un nuevo padecimiento: el dolor de espalda crónico que la aqueja desde hace varios años.La modelo y empresaria aseguró que cada persona es diferente, y que ella solo comparte lo que le funcionó y advirtió que las células madre de Muse no están disponibles en EE.UU.Cómo es y cuánto cuesta el tratamiento con células madreEl procedimiento al que se sometió Kim Kardashian se realizó en la clínica Eterna Health, que está liderada por el Dr. Adeel Khan, especialista en medicina regenerativa, y ubicada en México.Según su cuenta de Instagram, otros famosos como Zac Efron han visitado la clínica, que también tiene sucursales en Canadá, Emiratos Árabes Unidos y Lituania.El procedimiento de células madre se realiza en México principalmente por las leyes del país, ya que está permitido cultivar y reproducir en laboratorios dichas células que se extraen de los mismos pacientes, según su sitio web.Las células Muse, las que se aplicaron a Kim Kardashian, destacan de los tratamientos regenerativos habituales debido a que no se asocian con la aparición de tumores, son más seguras y no requieren de modificación genética.Aunque el sitio web del centro médico no especifica el costo de un tratamiento similar al de la modelo estadounidense, otras fuentes como Bookimed apuntan a que el precio oscila entre los US$7 mil y los US$15 mil.Por qué la FDA no autoriza el tratamiento con células madreLa FDA mantiene normas estrictas en cuanto a la aplicación de tratamientos con células madre debido a los riesgos que representan para la salud pública, ya que muchos de ellos no están probados, son muy costosos y podrían tener grandes efectos secundarios, según The New York Times.Además, científicos como el profesor Paul Knoepfler, de la Universidad de Medicina de California, explicó que existen son tipos de terapias con células madre, las no probadas y las que sí cuentan con un respaldo científico, y sin la regulación de este organismo probablemente confundirían a los pacientes.En Estados Unidos, las empresas que trabajan con células madre deben solicitar la aprobación de la FDA para poder hacer estudios en seres humanos, y así comprobar que el tratamiento que proponen realmente funciona.Además, se menciona que los procedimientos que ofrecen las clínicas privadas generalmente no están probados científicamente, lo que podría generar complicaciones en la salud o retrasar la implementación de tratamientos cuyos resultados sean legítimos. En las terapias que ya han sido aprobadas por la FDA, las células madre se manipulan en laboratorios tras ser obtenidas a través de la médula ósea, la sangre o la piel.

Fuente: La Nación
15/08/2025 16:00

El mal momento de Eliana Guercio por un tratamiento estético: "Se le deformó la cara"

Eliana Guercio (47) habría sido víctima de mala praxis a raíz de un tratamiento estético que se realizó en el rostro y le produjo una fuerte reacción adversa. Si bien hasta el momento no se mostró ni habló públicamente sobre lo sucedido, la exvedette advirtió a sus seguidores de Instagram sobre los centros de estética que se promocionan a través de las redes sociales y aseguró que pronto contará todos los detalles. Asimismo, Marina Calabró dio la versión del entorno de Guercio y aseguró que su excompañera de Gran Hermano: El Debate llegó a tener la cara "deformada"."No hagan consultas por video donde les den cita para directamente realizar un tratamiento estético. Yo no lo hice, pero hay gente que lo hace", fue una de las historias que publicó la panelista de A la Barbarossa (Telefe) y generó curiosidad sobre lo que había ocurrido. "Ya les voy a contar. Me escriben mucho por privado. Sepan que voy a hacer un vivo contando todo lo que viví y lo que vi. Por favor se los pido, investiguen antes de tocarse con cualquiera, las redes engañan muchísimo. No se fijen en si hay famosas ni en los seguidores. Yo entré por ahí", ahondó Guercio respecto a cómo había llegado al lugar en cuestión."Me dijeron a todo que sí, que iba a ser como esperaba y después del tratamiento empezaron a cambiar el discurso", continuó, para luego aclarar que, afortunadamente, su salud no se vio comprometida. "Estoy bien de salud, gracias a todos los que se preocupan. Solamente quiero evitar que alguien más pase un mal momento como el que me tocó vivir a mí. Tengo reacciones adversas, pero nada que involucre mi salud. Gracias a Dios solo es estético, por ahora", remarcó. Por último, dejó un consejo muy importante a raíz de su mala experiencia: "Si van a firmar un consentimiento médico, le sacan una foto".A raíz de las publicaciones de Eliana Guercio, Marina Calabró brindó más detalles que le llegaron a través del entorno de la modelo, que no podría hablar públicamente por recomendación de sus abogados."Estuve investigando un poco qué es lo que pasó acá. Hay un tratamiento que se llama COâ??, es potente, de esos que regeneran la piel de adentro hacia afuera. A partir de la aplicación se hacen unas costras, eso se cae y te deja la piel, aparentemente, lozana. Es un tratamiento estético. En teoría, está en la categoría de los no invasivos, pero es de láser y siempre el láser requiere sus cuidados", contó la periodista al aire de Lape Club Social (América)."Me dicen que ella hace 10 años se hizo este tratamiento con una médica y le fue espectacular, los resultados fueron fabulosos, la piel le quedó de porcelana e intentó ubicar a la misma médica para repetirlo, pero no la encontró", continuó Calabró en su relato sobre los antecedentes de Guercio con este procedimiento estético. Como no logró contactarla, acudió a las redes sociales en busca de otras alternativas y dio con determinada profesional que, aparentemente, tenía "algunas referencias de famosos y un montón de seguidores"."Fue a hacerse el tratamiento. Ella les explicó claramente cuál quería. Era en la zona de la frente y los pómulos por unas marquitas de acné", señaló Calabró. Los problemas comenzaron 24 horas después, cuando la llamaron del centro en cuestión para hacerse un control. Allí le dijeron que tuviera "un poquitito de paciencia" respecto a los resultados, que los notaría a partir de los 20 días. Luego, le explicaron que sería pasado el mes, y más tarde le dijeron que sería un mes y medio. Incluso, llegaron a mencionarle que, tal vez, necesitaría "un tratamiento extra" para obtener los resultados que buscaba."Esto fue lo primero que le empezó a hacer ruido a Eliana", apuntó la periodista. Pero la situación empeoró: "A las 36 horas le empezó un proceso inflamatorio tremendo. Se le deformó la cara, sobre todo mucha afectación en la zona de los párpados, que es la piel más delicada. Y nunca se generó esto de armarse la costra, de caerse. Entonces, le quedó la piel como la tenía, más la marca del láser, más la inflamación". "Después, le llamó la atención que la consulta la hizo con una médica, el tratamiento con otra, el postratamiento con otra. Tampoco le querían dar el consentimiento que firmó ni se lo querían mandar por foto. Tuvo que ir Sergio Romero [su marido] en persona al consultorio a exigir que se lo dieran", agregó Marina. Y, para colmo, contó que durante una sesión postratamiento, con el rostro inflamado, la recepcionista del lugar le hizo masajes con una crema descongestiva.Finalmente, de acuerdo al relato de Calabró, Guercio logró que bajara la hinchazón y consultó con la dermatóloga de Georgina Barbarossa, quien le dijo que tuvo mucha suerte en relación con las secuelas y marcas que pueden derivar del mal uso del láser.

Fuente: Clarín
14/08/2025 18:00

Eliana Guercio denunció mala praxis en un tratamiento estético: "Se deformó la cara"

La mediática publicó alarmantes mensajes.Qué procedimiento hizo y qué consecuencias tuvoLos detalles detrás de su mala experiencia y que medidas legales planea tomar.

Fuente: La Nación
13/08/2025 16:00

Giro en Senado: el kirchnerismo busca forzar el tratamiento en comisión del financiamiento para el Garrahan y las universidades

El kirchnerismo decidió pisar el acelerador a fondo en el Senado y convocó para este jueves a dos plenarios de comisiones para apurar el tratamiento de los proyectos de ley que obligan al Poder Ejecutivo a aumentar los salarios del personal del Hospital Garrahan y el financiamiento de las universidades nacionales, que fueron aprobados la semana pasada por la Cámara de Diputados.Las citaciones no cuentan, hasta el momento, con el visto bueno de Ezequiel Atauche (Jujuy), presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, por lo que se podría repetir la escena de hace un mes atrás, cuando un abanico de opositores activó la comisión: confluyeron legisladores de la UCR y Pro con el kirchnerismo para forzar la firma de los dictámenes de los proyectos de recomposición de las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la emergencia en la atención a la discapacidad.Al respecto, voceros ligados al senador jujeño afirmaron que Atauche no fue consultado por el kirchnerismo y que, por lo tanto, la convocatoria no tiene validez. Como contrapartida, las fuentes consultadas aseguraron que el legislador oficialista presentará una nota en la mostrará su predisposición a que el plenario de las comisiones se realice el martes de la semana próxima.La disputa puso en una situación incómoda a varios senadores de la oposición dialoguista, que se sienten presos de una puja legislativa que tiene las elecciones como telón de fondo. "Estoy de acuerdo con que hay que aprobar lo del Garrahan y el financiamiento universitario, con lo que no estoy de acuerdo es con el circo electoral", le dijo a LA NACION un legislador crítico del Gobierno, pero que tampoco quiere verse arrastrada por el apuro kirchnerista.Tras fracasar en su intento por autoconvocar a una sesión para este jueves para rechazar los decretos desregulatorios del Gobierno, por la negativa del resto de la oposición a sumarse a la ofensiva, el bloque de Unión por la Patria decidió cambiar de estrategia y ahora quiere apurar los dictámenes del Garrahan y universidades para dejarlos listos para su debate en el recinto la semana próxima.En esta oportunidad, el embate lo encabezan las comisiones de Salud y de Educación, que están en manos de senadores kirchneristas, quienes convocaron a sendos plenarios para tratar los proyectos aprobados el miércoles de la semana pasada en la Cámara baja.En el caso de la recomposición salarial para el hospital pediátrico nacional, la convocatoria es para este jueves, a las 11, y comprende a las comisiones de Salud, de Población y Desarrollo y de Presupuesto y Hacienda.El proyecto de financiamiento universitario, en tanto, el kirchnerismo pretende discutirlo el mismo jueves, pero a las 12, en una reunión conjunta de las Comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda.Sin embargo, hasta el momento el libertario Atauche se niega a convocar a la Comisión de Presupuesto y Hacienda. El senador jujeño es también presidente del bloque de La Libertad Avanza y responde a las directivas de la Casa Rosada, en donde tiene terminal política con el asesor presidencial Santiago Caputo.En este escenario, será clave la actitud que adopten los senadores radicales Martín Lousteau (Capital) y Pablo Blanco (Tierra del Fuego) y la porteña Guadalupe Tagliaferri (Pro), integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Si aceptan participar de la convocatoria, aún sin contar con el llamado de Atauche, la oposición lograría reunir el quorum en todas las comisiones para emitir dictamen.Sería una situación similar a la que se registró el pasado 3 julio, cuando forzaron la "autoconvocatoria" de la Comisión de Presupuesto y Hacienda para forzar los dictámenes a los proyectos previsionales y a la emergencia en discapacidad.La diferencia con aquella situación es que, en ese momento, Atauche llevaba semanas desoyendo los pedidos de la oposición para que reuniera a la Comisión de Presupuesto y Hacienda. En esta oportunidad, los proyectos recién ingresaron al Senado el lunes, apenas unos minutos antes de las nueve de la noche.Al respecto, voceros parlamentarios le dijeron a LA NACION que la convocatoria realizada por el kirchnerismo "es irregular, no es reglamentaria". "Las citaciones a plenarios las hacen todos los presidentes de las comisiones participantes con consenso, cada presidente convoca a su comisión", explicaron.

Fuente: Infobae
12/08/2025 18:31

El ausentismo laboral por enfermedades raras presiona rentabilidad de empresas: falta de diagnóstico y tratamiento elevan gastos sociales

Más de 2 millones de personas en Perú viven con estas condiciones, generando ausentismo y disminución de rendimiento en sectores clave de la economía, según FEPER

Fuente: Infobae
12/08/2025 17:16

Un estudio identifica un componente genético en la tartamudez y plantea nuevas opciones de tratamiento

Investigadores de Australia y Estados Unidos analizaron el ADN de un millón de personas y detectaron 48 genes vinculados a esta condición, además de 57 regiones genómicas relevantes. Los detalles

Fuente: Infobae
12/08/2025 16:27

Spinning: el entrenamiento que podría superar a la fisioterapia en el tratamiento del dolor de cadera

Según destacó The Times, una investigación de la Universidad de Bournemouth y los Hospitales Universitarios de Dorset determinaron que esta disciplina de ciclismo indoor podría ofrecer mejores resultados que la fisioterapia convencional

Fuente: Ámbito
11/08/2025 11:08

Salud: investigadores desarrollan una tecnología innovadora para mejorar el tratamiento del cáncer

Este nuevo proyecto utiliza detectores para medir en tiempo real la dosis en braquiterapia, aumentando la precisión y seguridad en tratamientos oncológicos.

Fuente: La Nación
07/08/2025 23:00

Es estadounidense y necesitaba ir al dentista, pero viajó a Tijuana para hacer el tratamiento y se ahorró US$4250

La atención médica en Estados Unidos tiene precios muy elevados. En 2023, el gasto promedio en salud fue de más de US$14 mil por persona. Estas cifras llevan, en ciertos casos, a que los usuarios busquen otras alternativas, como viajar a México para tratarse con sus médicos y, de esa manera, pagar menos.El caso de la estadounidense que fue al dentista en México Una ciudadana estadounidense compartió en TikTok su experiencia al viajar a Tijuana para someterse a un tratamiento dental en marzo de este año. A través de su cuenta "@handerplants", reveló que la razón detrás de su visita a México partió de la cotización que recibió por parte de un dentista en Estados Unidos. Es americana y necesitaba ir al dentista, pero decidió viajar a Tijuana para hacer el tratamiento y se ahorró US$3700"Me dijo un dentista que debía pagar US$4500 por un tratamiento para mis dientes. Yo le dije 'No me jo..., me voy a México'", explicó la joven sobre las razones detrás de su viaje al país latinoamericano.Tras conocer el precio, se contactó con dentistas de Tijuana para recibir información sobre el mismo tratamiento ofrecido en EE.UU. Estos le comentaron que podían realizarle el procedimiento por US$800, por lo que accedió al instante. La joven emprendió su viaje exprés hasta Tijuana para encontrarse con los especialistas. Al realizarle una primera evaluación, le comunicaron que gran parte del trabajo sugerido en los EE. UU., incluida una limpieza profunda, era innecesario. Por tanto, solo le cobraron US$250 por otro tipo de tratamiento. "Ellos dijeron que no necesitaba ni la mitad de los tratamientos que me dijeron en Estados Unidos. Uno de ellos era la limpieza profunda", recordó la joven. Cómo fue la experiencia de la joven en Tijuana Luego de realizarse su tratamiento en Tijuana, la estadounidense destacó los servicios de sus dentistas. Incluso, anticipó que volvería para realizarse otros tratamientos dentales. "Me fue muy bien y lo recomiendo. Excelente servicio y volveré otra vez. Nunca tuve esta experiencia en Estados Unidos", sostuvo. Los costos de los tratamientos odontológicos en Estados Unidos y MéxicoLos valores odontológicos en EE.UU. son más altos en comparación con Tijuana, México. Según un estudio de Care Credit, el costo promedio de un examen dental de rutina en el país norteamericano -que incluye una limpieza dental y radiográficas- varía entre US$50 y US$350, a diferencia de México, que es de US$200. Con respecto a otros tratamientos, los precios aproximados se clasifican de esta manera, de acuerdo con estimaciones de otros estudios como Previa Dental y Dental Alvarez: Dentadura postiza: US$1000 en Estados Unidos, US$500 en México. Extracciones diente completo: US$177 en Estados Unidos, US$80 en México. Estos valores se modifican en función del tipo de extracción. Ortodoncia (Brackets metálicos): US$6343 en Estados Unidos y US$2500 en México. Ortodoncia (alineadores invisibles): US$5108 en Estados Unidos y US$4500 en México. Carillas: entre US$800 y US$1000 y en Estados Unidos, US$500 en México. Injerto: entre US$800 y US$2000 en Estados Unidos; entre US$400 y US$1000 en México. Con estos valores estimados, se refleja un ahorro de entre el 50% y el 70% en tratamientos dentales realizados en México en comparación con los costos en Estados Unidos.




© 2017 - EsPrimicia.com