marc

Fuente: Infobae
10/07/2025 04:02

Ángela Aguilar habría firmado supuesto contrato con Marc Anthony gracias Nodal, según Javier Ceriani

Recientemente la cantante estrenó "No quiero hablar", un tema en colaboración con Marc Anthony

Fuente: Infobae
06/07/2025 11:04

Marc Boix, adoptado en Nepal sin consentimiento: "Mi familia biológica no sabía que yo estaba en Cataluña"

Cuando llegó con su familia adoptiva tenía mucho miedo porque en el orfanato le dijeron que "me vendrían a buscar a unas personas blancas que me alimentarían y que cuando me engordase, se comerían"

Fuente: La Nación
27/06/2025 12:36

Moto GP: Marc Márquez se cayó en el circuito de Países Bajos, fue a boxes y logró el mejor tiempo con su segunda moto

Marc Márquez, piloto español de MotoGP, generó alarma entre sus seguidores al caerse en una curva de alta velocidad en el circuito neerlandés de Assen (Países Bajos), sede de la décima carrera de la temporada del mundial de motociclismo. Luego del susto, el ocho veces campeón del mundo acudió al box de Ducati, se cambió el traje y salió a la pista con su moto suplente para... hacer el mejor tiempo (1m32s216) de la primera sesión de entrenamientos. Toda una muestra de poderío del actual líder del campeonato.Todo ocurrió en la curva 15, apenas nueve minutos después del comienzo. Luego de la caída, que pareció no tener consecuencias graves para el piloto, Márquez se agarró la mano izquierda por el golpe en el codo. El líder del Mundial 2025 se levantó por sus propios medios y fue revisado por el responsable médico de la categoría, el doctor Ángel Charte. Con el visto bueno del facultativo, regresó a la pista.Far from ideal for @marcmarquez93 ð??±ð??±ð??±A big whack for the Championship leader but glad to see he got back up ð???#DutchGP ð??³ð??± pic.twitter.com/hX6uoLvJtt— MotoGPâ?¢ð??? (@MotoGP) June 27, 2025Márquez fue hacia el box de Ducati, se cambió, contó que había perdido sensibilidad en la mano izquierda tras caer con el codo y se subió a la moto de reemplazo. Aceleró a fondo y... logró el mejor tiempo de los primeros entrenamientos libres de la jornada, por delante de Maverick Viñales y de Marco Bezzecchi. Fue la sexta caída del año del piloto español -a un ritmo de casi una cada dos competencias- que pudo hacer su mejor registro con neumáticos gastados y una moto "suplente" a la que le habían hecho las mejoras aerodinámicas en el box. Al parecer, el incidente en la curva 15 se produjo por haber cambiado de marcha demasiado rápido.El (mal) recuerdo de 2024El circuito de Assen no le trae buenos recuerdos al piloto nacido hace 32 años en Lérida (España). En la edición 2024 del GP de los Países Bajos sufrió dos caídas: una en la Q2 y otra en la carrera sprint. El primer incidente ocurrió en la curva 7 (rápida, hacia la izquierda), cuando estaba en plena preparación para un registro a toda velocidad. El percance provocó que Márquez partiera desde el séptimo lugar en las dos competencias realizadas en el trazado neerlandés: el GP normal y la carrera sprint.Todo empeoraría en la carrera sprint, cuando en la segunda vuelta tocó el borde interior (piano) de la curva 2, por lo que su Ducati saltó, perdiendo el control de la parte delantera. El piloto terminó en el suelo, sobre la pista. Se trató de un error humano, que ofuscó al español y que prometió "evitar" de allí en adelante.Los problemas para Márquez en Assen continuarían tras la revisión técnica a las motos. El español se enteraría en los boxes de una penalización de 16 segundos por no respetar las presiones mínimas en los neumáticos: su moto tenía 0,01 bares menos de lo indicado en el reglamento. Su equipo de entonces, Gresini, preparó la moto para que corriera en grupo, en medio del pelotón. Pero Márquez trepó hasta la tercera posición y se encontró solo en la pista. Y la presión de los neumáticos, sin rivales cerca, disminuyó hasta más allá de lo permitido por el reglamento. Este castigo lo hizo caer de la cuarta a la décima posición en la carrera larga.

Fuente: Clarín
27/06/2025 10:18

La estremecedora caída de Marc Márquez, el líder del MotoGP: rodó por la leca en el GP de Países Bajos pero marcó el mejor tiempo

El piloto español sufrió un error de cálculo en una curva del circuito de Assen.Perdió el control de la moto y terminó pegándose un fuerte golpe a alta velocidad.Mirá el video.

Fuente: Infobae
27/06/2025 06:55

Claudia Rodríguez, pareja de Marc Cucurella, se sincera sobre el diagnóstico de autismo de su hijo: "Lo pasamos muy mal"

La pareja del futbolista se sentará el próximo lunes, 30 de junio, en 'Madres: desde el corazón" para hablar de uno de los capítulos más delicados de su vida

Fuente: Infobae
14/06/2025 13:32

Le volvieron a dar prisión domiciliaria al represor Héctor Marc: se la habían revocado por violencia de género

La decisión, basada en cuestiones de salud, la tomó el Tribunal Oral Federal N° 2, el mismo que deberá decidir sobre las condiciones de detención de Cristina Kirchner. Marc cumple una condena de 25 años por crímenes de lesa humanidad contra más de 220 víctimas durante la dictadura militar

Fuente: Infobae
09/06/2025 13:23

Maluma despidió a su manager y estaría distanciado de Marc Anthony: qué está pasando con el colombiano

Al parecer, las diferencias entre el cantante paisa y el artista nacido en Nueva York fue un malentendido durante los ensayos previos a la presentación en Medellín

Fuente: Página 12
08/06/2025 00:07

Marc Ribot se presenta como cantautor en su nuevo disco, "Map of a Blue City"

A más de tres décadas de su debut como solista, con el instrumental Rootless Cosmopolitan, y después de grabar al frente de sus grupos, Ribot -que siempre se jactó de cantar solo en situaciones de emergencia- entrega un disco de canciones que ya es candidato a uno de los mejores del año.

Fuente: Infobae
04/06/2025 04:13

Ángela Aguilar recordó cómo surgió el nuevo dueto con Marc Anthony: "Comadrita, ya voy a grabar la canción"

La cantante señaló que después de escuchar la voz de Marc incluyó más elementos al tema para elevarlo al nivel deseado

Fuente: Infobae
27/05/2025 21:00

Marc Bernal cumple la mayoría de edad y ultima su puesta a punto tras la grave lesión

El joven mediocampista del FC Barcelona se recupera de una grave lesión y se prepara para su regreso, tras firmar un nuevo contrato que lo vincula al club hasta 2029

Fuente: Infobae
21/05/2025 10:17

Marc Murtra se incorpora al foro europeo de alto nivel para líderes empresariales ERT

Marc Murtra asume un papel clave en la Mesa Redonda Europea de la Industria, buscando fortalecer la competitividad de Europa y enfrentar desafíos geopolíticos y económicos actuales

Fuente: Infobae
18/05/2025 18:01

Hellas Verona y Como empatan a uno en el Stadio Marc'Antonio Bentegodi

Verona obtuvo solo un punto al no poder superar como local a Como

Fuente: Perfil
04/05/2025 16:18

El cardenal francés Jean-Marc Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco

Creado cardenal por Francisco en 2022, Aveline es miembro de los dicasterios para los Obispos y para el Diálogo Interreligioso, roles que lo obligan a viajar a Roma con frecuencia. Leer más

Fuente: Infobae
19/04/2025 02:18

Marc Murtra toma el relevo en Telefónica y se compromete a "hacerla aún mayor"

Marc Murtra asume la presidencia de Telefónica y propone un trabajo conjunto con la plantilla para enfrentar el desafío de incrementar el crecimiento de la compañía tras la salida de José María Álvarez-Pallete

Fuente: Infobae
17/04/2025 21:02

El Consejo de Indra elige a Ángel Escribano presidente en sustitución de Marc Murtra

Ángel Escribano asume la presidencia de Indra tras la dimisión de Marc Murtra, quien ahora lidera Telefónica, según el comunicado de la compañía a la CNMV

Fuente: Infobae
17/04/2025 04:33

Pallete se despide de la plantilla y pide "lealtad" con Marc Murtra

José María Álvarez-Pallete se despide agradeciendo a la plantilla por su compromiso y lealtad, y anima a continuar ese apoyo con el nuevo presidente Marc Murtra

Fuente: Infobae
17/04/2025 03:32

Telefónica nombra presidente a Marc Murtra en sustitución de Álvarez-Pallete

Marc Murtra toma las riendas de Telefónica tras la dimisión de José María Álvarez-Pallete, en un movimiento impulsado por la nueva estructura accionarial y los intereses de accionistas relevantes

Fuente: Infobae
17/04/2025 02:33

Telefónica aprueba el nombramiento de Marc Murtra como nuevo presidente de la compañía

El Consejo de Administración de Telefónica confirma el nombramiento de Marc Murtra, actual presidente de Indra, como nuevo líder de la operadora tras el relevo de José María Álvarez-Pallete

Fuente: Infobae
17/04/2025 02:33

El presidente de Indra, Marc Murtra, elegido presidente de Telefónica

Marc Murtra asume la presidencia de Telefónica tras la dimisión de José María Álvarez-Pallete, a petición del Consejo de Administración, según comunicación a la CNMV

Fuente: Infobae
16/04/2025 18:18

La SEPI propondrá este sábado a Marc Murtra como presidente de Telefónica

La SEPI propone a Marc Murtra para liderar Telefónica, reemplazando a José María Álvarez-Pallete, en un movimiento clave para la dirección de la empresa de telecomunicaciones

Fuente: Infobae
15/04/2025 21:02

Iván Calero y Marc Aguado no se entrenan por gripe

El entrenador Miguel Ángel Ramírez espera la evolución de los jugadores afectados por gripe, mientras Keidi Bare se reincorpora al entrenamiento de cara al encuentro contra el Tenerife

Fuente: Infobae
31/03/2025 16:00

Hellas Verona y Parma empatan sin goles en el Stadio Marc'Antonio Bentegodi 0-0

Verona y Parma se llevan un punto cada uno tras firmar tablas en el Stadio Marc'Antonio Bentegodi

Fuente: La Nación
31/03/2025 16:00

Marc Márquez y el caos en Austin: la reacción que paralizó el arranque de la carrera de MotoGP y reavivó la polémica

El Gran Premio de Las Américas de MotoGP dejó imágenes insólitas antes de la largada. Lo que debía ser un procedimiento estándar en Austin se convirtió en una escena caótica, con pilotos corriendo desesperados como si fueran maratonistas, motos abandonadas en la parrilla y una Dirección de Carrera forzada a interrumpir el inicio. En el centro de todo, Marc Márquez, el piloto más astuto del paddock, quien aprovechó al máximo el reglamento para cambiar el curso de la jornada.La lluvia ligera que cayó sobre el Circuito de las Américas dejó la pista en condiciones inciertas. La mayoría de los pilotos se alinearon en la parrilla con neumáticos de lluvia, confiando en que era la elección adecuada. Sin embargo, Márquez observó que el trazado se estaba secando y decidió cambiar su estrategia. Cuando quedaban apenas unos minutos para la vuelta de calentamiento, abandonó su Ducati equipada con neumáticos de lluvia y corrió hacia su segundo prototipo, preparado para pista seca.La decisión de Marc Márquez de cambiar de moto poco antes de la largada en AustinSu movimiento desató una reacción en cadena. Apenas vieron que el español corría hacia boxes, otros pilotos, entre ellos Francesco Bagnaia y Álex Márquez, lo imitaron. La estampida de corredores y mecánicos convirtió la grilla en un escenario de confusión total. La regla es clara: si más de diez pilotos cambian de moto en el pit lane a último momento, la largada debe ser abortada y el procedimiento, reiniciado. Así ocurrió.Márquez defendió su accionar con una declaración que denotó su conocimiento del reglamento: "Sabía que si más de diez pilotos me seguían, la salida se cancelaba. Y así fue". El seis veces campeón de MotoGP apostó a que los demás dudarían, generando un efecto dominó que desembocó en la bandera roja.Lo cierto es que, según el artículo 1.18.7 del reglamento deportivo, aquellos que cambian neumáticos por razones meteorológicas en ese punto del procedimiento deben salir desde el pit lane y cumplir una penalización de 'ride through' en las primeras vueltas de carrera. Pero la bandera roja anuló cualquier posible sanción, permitiendo que Márquez y el resto de los pilotos volvieran a la parrilla como si nada hubiese pasado.El director de carrera, Mike Webb, justificó la decisión tomada: "Dado el número de pilotos, motos y personal en el pit lane, era imposible iniciar la vuelta de calentamiento con seguridad. Era necesario un reinicio rápido". Con esa determinación, la jugada de Márquez no solo quedó validada, sino que también evidenció un vacío reglamentario que será revisado en el futuro.La carrera se largó diez minutos más tarde y con todos los pilotos ya con neumáticos de seco. Márquez lideró durante buena parte de la competencia, pero su estrategia no terminó de la mejor manera. En la novena vuelta, cuando marchaba en la primera posición, perdió el control de su moto y se fue al suelo, despidiéndose de un posible triunfo y, por primera vez en el año, del liderazgo del campeonato.Más allá del resultado, la maniobra de Márquez reabrió un viejo debate en MotoGP: ¿hasta qué punto un piloto puede utilizar las reglas a su favor sin cruzar la línea de lo antideportivo? Austin dejó en claro que el español sigue siendo el competidor más astuto y calculador del certamen, incluso en los márgenes del reglamento.La estampida de corredoresEl caso argentinoEsta no es la primera vez que un piloto genera caos en la largada por cambios estratégicos de último momento. Situaciones similares ocurrieron en el pasado, como en el Gran Premio de Argentina de 2018, cuando la mayoría de los pilotos decidió cambiar de moto en el último instante, obligando a un reinicio de la carrera. En aquel entonces, la Dirección de Carrera modificó el reglamento para evitar que quienes tomaban la decisión correcta desde el inicio se vieran perjudicados.Sin embargo, la actuación de Márquez en Austin demostró que aún hay lagunas en la normativa. La Dirección de Carrera ahora deberá evaluar si se requiere otro ajuste para evitar que se repita un episodio similar. Algunos pilotos expresaron su descontento, argumentando que la jugada de Márquez alteró el desarrollo natural de la competencia y puso en duda la equidad del reglamento.Por otro lado, el impacto mediático fue enorme. Márquez, más allá del resultado final, volvió a ser el centro de atención y dejó claro que sabe cada línea del reglamento y domina la estrategia de MotoGP, tanto dentro como fuera de la pista.

Fuente: La Nación
28/03/2025 13:36

Marc Chagall, entre el sueño y la realidad

La obra de Marc Chagall es una metáfora poética de los tiempos que le tocaron vivir: la Ucrania de su infancia, la Revolución Bolchevique, el París de la bohemia, las guerras y las persecuciones y, finalmente, su consagración como referente artístico, designado para decorar lugares paradigmáticos como el Metropolitan y la Ópera Garnier. Sus pinturas, sus murales y vitrales son el equilibrio entre sus sueños y la realidad, memoria y presente, la aventura fantástica de plasmar su concepción estética entre lo visible y lo intangible.Anticipo exclusivo: así comienza "Hombre caído", el nuevo libro de Fernando AramburuPoeta, soñador, personaje exótico y solitario, creó una obra singular que refleja el encuentro entre varios mundos, volcados en una obra extensa e innovadora.Fue el mayor de nueve hijos de un humilde matrimonio judío: Chagall nació en Vítebsk hacia 1887. Gracias a la influencia de su madre pudo acceder a la escuela elemental rusa. Marc no hablaba idish, sino ruso, lo que le permitió tomar contacto con la burguesía local y tener una perspectiva más amplia del mundo que la que le ofrecía la estrecha colectividad judía en la que había nacido en Bielorrusia.A los 19 marchó a San Petersburgo para estudiar en la Escuela Imperial de Bellas Artes. En 1910 obtuvo una beca que le permitió formarse en París, adonde llegó después de cuatro días de viaje. "Solo la distancia hizo que me abstuviera de volver de inmediatamente", escribió en sus memorias al recordar sus primeros días perdido en esa ciudad cosmopolita que, en un principio, sintió ajena.Inmediatamente entró en contacto con la colectividad rusa que se encontraba en la Ciudad Luz, fascinado por los Ballets Rusos de Diáguilev, las acrobacias de Nijinsky, la música de Stravinsky y los nobles y millonarios que abrevaban de ese lugar donde se llevaba adelante la gran revolución artística del siglo XX.Chagall tuvo oportunidad de ver las obras de Van Gogh y Gauguin, los originales de Matisse y el comienzo del cubismo con Braque, Picasso y Delaunay, donde descubrió la geometría secreta de los objetos, no solo para ordenar la complejidad de las formas, sino también para expresar la realidad imaginada, incluyendo sus sueños.la "novicia rebelde" que escapó del convento y cruzó el Atlántico vestida de varónLa pobreza le impuso duras formas de trabajo, viéndose obligado a pintar sobre trozos de telas extraídas de cuadros viejos. De esta época data la disposición geométrica de las superficies que le permitió estructurar sus composiciones en diagonales y segmentos de círculos, especialmente en composiciones radiales como la que aplicaría 50 años más tarde para pintar la cúpula de la Ópera Garnier.En sus cuadros afloran simultáneamente la representación de recuerdos, visiones y simbolismos. Se repiten las cabras como referencia su infancia en Vítebsk, o el violín, instrumento que había aprendido a ejecutar en su juventud y que inspiraría a Joseph Stein para producir su memorable musical El violinista sobre el tejado.Más allá del simbolismo, se destaca la imagen de Bella Rosenfeld, su esposa, a la que había conocido en 1909 y con quien se casó seis años más tarde a pesar de la oposición de la familia de ella, ricos granjeros que despreciaban al joven pintor. Gran parte de su obra temprana es un canto a ese amor por Belle, con quien estuvo casado 35 años y a quien continuó retratando aún después de muerta.Después de haber apoyado el nuevo acercamiento artístico a los conceptos revolucionarios soviéticos, abandonó Rusia y se instaló en París, desde donde viajó a distintas partes del mundo para exponer su obra. En Nueva York, Tel-Aviv, Holanda y Suiza fue reconocido como "superrealista", según la descripción de Guillaume Apollinaire, antes de que André Breton acuñara el término "surrealista".En 1937, el nazismo incluyó sus pinturas dentro del llamado "arte degenerado". Esta feroz discriminación le señaló que era tiempo de buscar otros horizontes.Como ciudadano francés, se trasladó a Marsella, pero entendió que debía poner distancia al conflicto europeo. Gracias a una invitación del MoMa viajó a Estados Unidos, donde permaneció hasta concluida la guerra. En 1944, la muerte de Bella lo sumió en una profunda parálisis creativa que duró diez meses, hasta que el Metropolitan le encargó la escenografía del El pájaro de fuego de Stravinsky.Chagall salió de su estupor y, de allí en más, su ascendente carrera lo colocó a la altura de los máximos exponentes del arte contemporáneo. Fue convocado para realizar los vitrales de la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, los murales del Metropolitan y el Lincoln Center; pintó la cúpula de la Ópera Garnier encomendada por el entonces ministro Malraux y asistió a la fundación de la Casa Chagall en Israel, donde diseñó los tapices del Parlamento.Recibió la Legión de Honor y el Centro Pompidou hizo una retrospectiva de su obra."No trabajo para ganar dinero, sino para justificar la vida", afirmaba. Y su obra fue la de un ciudadano del mundo que lo contempló con los ojos de un niño judío de Vitebsk, como un forastero sorprendido ante los avances del siglo XX, testigo presencial de la violencia irracional y también de las creaciones más íntimas y sublimes de la humanidad, a quien regaló su insistente mensaje de tolerancia.Marc Chagall murió un día como hoy, hace exactamente cuarenta años, en Saint-Paul-de-Vence, Francia.

Fuente: Infobae
28/03/2025 06:47

Marc Roca se incorporó al trabajo del grupo tras tres meses de baja

Marc Roca inicia la fase final de su recuperación tras una lesión de tobillo que le apartó del equipo durante aproximadamente tres meses y se une a sus compañeros del Betis

Fuente: La Nación
16/03/2025 16:36

MotoGP en Santiago del Estero: Marc Márquez se quedó con el primer lugar y le dio una alegría al público local

TERMAS DE RÍO HONDO, Santiago del Estero.- Fue un emocionante duelo de hermanos la carrera de este domingo en el MotoGP de esta provincia. Cabeza a cabeza. Y terminó como había empezado: con una lucha a toda velocidad entre los Márquez, pelea que consagró como campeón del Gran Premio YPF del Mundial a Marc Márquez, por sobre Alex. En su regreso a la Argentina después de seis años de ausencia, se trata de la segunda victoria consecutiva para Ducati y alcanza el puntaje ideal en el campeonato. Franco Morbidelli se quedó con el tercer lugar y así suma siete podios.Cuando parecía que Alex tenía bajo control la carrera de la segunda fecha en el Mundial de Motociclismo, Marc hizo lo suyo y a cinco vueltas del final metió su moto Ducati en un recoveco y superó así a su hermano menor. "Estoy muy feliz de haber conseguido la victoria 90. Es importante para el crecimiento del motociclismo español", fue lo primero que dijo el flamante ganador apenas descendió del rodado. "Marc contó cómo hizo para superar a su hermano: "Al final empecé a sentirme un poco mejor. Era muy difícil, pero lo conseguí y lo supere. Estoy impresionado pro el nivel que tiene Alex".¡MARC, MARC Y SIEMPRE MARC! ð???ð???El español ganó en 2019, vuelve tras seis años, y volvió a triunfar en el #ArgentinaGP por cuarta vez consecutiva. ð??¦ð??·ð??? pic.twitter.com/8JdCyJoHB1— ESPN MotoGP (@MotoGP_ESPN) March 16, 2025Marc había arrancado en primer lugar tras obtener la pole position este sábado, pero minutos después su hermano aprovechó que el multicampeón se abrió demasiado en la curva 1 y le ganó el lugar."La del domingo será otra carrera", había dicho Marc Márquez apenas finalizada la carrera sprint que lo tuvo como absoluto ganador este sábado. Claro que la de hoy fue otra competición, pero el resultado resultó ser el mismo, o al menos el que todos esperaban. El español, hoy piloto oficial del team Ducati, e indiscutido en el comienzo de este año, y Alex, su más inmediato perseguidor, reflejan un momento soñado para la familia en la elite del motociclismo.El Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, volvió a ver triunfar a Marc. Como era de esperar, una multitud copó las tribunas alrededor del circuito. Desde la Valentino Rossi, la gente vitoreaba por el que luego se consagraría ganador del Gran Premio. El grito de aliento se oyó con más claridad cuando el piloto salió a la pista para dar la puntada final. Cada movimiento suyo, cada giro en una curva, era motivo suficiente para que los fanáticos enloquecieran con quien fue, sin duda alguna, la estrella del concurrido evento.Luego de cada práctica, de la clasificación, el carismático piloto español era esperado por decenas de personas ansiosas por tener una foto con él, un autógrafo. Los organizadores armaban un corralito especial para el paso de Marc entre la multitud extasiada. Y ahí estaba, por ejemplo, Tomás Harislur. El joven de 18 años era uno de los tantos que no podía contener la emoción y siempre fue por más. Primero, logró que Márquez le firmara una camiseta. Claro que también le pidió una foto cuando se lo cruzó por uno de los pasillos del paddock. Pero no era suficiente con quien es su máximo ídolo: lo volvió a interceptar para pedirle que le dejara su rúbrica en el brazo izquierdo. Por la noche, salió en una búsqueda desesperada de un tatuador que plasmara para siempre su amor incondicional.

Fuente: La Nación
15/03/2025 13:00

MotoGP en Santiago del Estero: Marc Márquez se quedó con la pole mientras se debate si será la última vez de una fecha del campeonato mundial en esta provincia

El multicampeón Márquez, a bordo de la Ducati, dominó la clasificación para el GP de Argentinaó con la pole en la clasificación y, más tarde, se disputará el sprint en el marco de la segunda fecha del Mundial de Motociclismo MotoGP. Mientras tanto, una pregunta ronda el circuito internacional. ¿Podría ser esta vez la última vez que la fecha argentina del Gran Premio se dispute en esta provincia para trasladarse a la ciudad de Buenos Aires? "Por supuesto que a nosotros nos gustaría que siga acá y estamos en condiciones de seguir", aseguró el subsecretario de Turismo local, Nelson Bravo, luego de que, tiempo atrás, el propio presidente de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), Jorge Viegas, dijera que, posiblemente, el evento de élite mundial se trasladaría al centro porteño.El multicampeón Márquez, abordo de la Ducati, dominó la clasificación para el GP de Argentina. El español mejoró a 1m37s023 en su segunda vuelta y batió su propio récord. Su hermano Alex, en tanto, desplazó a Johann Zarco del segundo puesto por apenas 42 milésimas. Con este resultado, Marc cumplió con lo que dijo este viernes tras las prácticas en pista, cuando auguró que rompería con su propia marca.ABSOLUTELY SENSATIONAL! A 1:36.917 from @marcmarquez93 ð??¥ð??¥ð??¥#ArgentinaGP ð??¦ð??· pic.twitter.com/m9ZjEofjLx— MotoGPâ?¢ð??? (@MotoGP) March 15, 2025Qué pasará con el MotoGP 2026 en Argentina"Si desde 2014 tenemos el MotoGP acá, eso nos da la pauta de que el Estado tiene que intervenir en la actividad turística deportiva. Si ahora se hace en Buenos Aires, es porque el Estado también va a intervenir; no solo el de la Ciudad, sino el nacional", dijo el funcionario santiagueño Bravo en conferencia de prensa. Vale recordar que el año pasado no hubo fecha de MotoGP en Argentina porque el Gobierno nacional no pudo asegurar colaboración económica para financiar parte del evento. "No nos comemos el verso de que únicamente [estará involucrada] la Ciudad [de la mano de Jorge Macri]; es imposible si no interviene el Estado [nacional]", advirtió el funcionario santiagueño.Luego de que se cancelara la edición 2024, el MotoGP regresó este fin de semana a Santiago del Estero en el marco de la segunda fecha de la presente temporada -la primera fue en Tailandia y tuvo a Marc Márquez como el gran protagonista de la carrera-. Meses atrás, Viegas, en una entrevista que realizó con la Televisión Pública, aseguró que este año "es el último de MotoGP en Termas de Río Hondo". A lo largo de estos últimos años, la categoría más importante y convocantes de motociclismo visitó a Argentina de manera ininterrumpida entre 2014 y 2019. En 2020 y 2021 se suspendió por la pandemia del Covid-19 y volvió a disputarse en 2022 y 2023.Viegas fue consultado por la posibilidad de que el GP de Argentina mudara su sede al autódromo Óscar y Juan Gálvez que está en la ciudad de Buenos Aires. "Creo que vamos a seguir de alguna forma u otra con alguna de estas disciplinas (enduro, rally y motocross). En cuanto a MotoGP, está la idea de ir a Buenos Aires", dijo el referente, aunque aclaró entonces que no hubo novedades al respecto.Lo cierto es que desde la gestión porteña ya se habría confirmado el interés por ser sede no solo del MotoGP, sino también de una fecha de la Fórmula 1 en el marco del entusiasmo que se generó el año pasado con la aparición de Franco Colapinto en la escena de la máxima categoría automovilística. Incluso, el Gobierno de la Ciudad ya habría presentado proyectos para hacer las respectivas reformas en el autódromo local.Si bien no se trata del único evento anual que se desarrolla en el autódromo de Termas de Río Hondo, sí es cierto que es el más convocante y el que más rédito le da a la provincia en ingresos económicos por lo que significa la ocupación hotelera y el movimiento de miles de personas que copan las calles y locales gastronómicos. Además, se trata de una forma de publicitar a Santiago del Estero. "El impacto económico del evento para este año es de más de 20 millones de dólares. Ojalá que lo sigamos haciendo aquí", resaltó el funcionario Bravo.

Fuente: La Nación
14/03/2025 13:00

Gran Premio de Argentina de MotoGP: Marc Márquez, el séxtuple campeón y fanático de Messi que recuperó la chispa en Ducati

El deporte motor en Italia se emparenta con el color rojo: Ferrari en la Fórmula 1 y Ducati en MotoGP. Las dos casas captaron a figuras estelares, a múltiples campeones, para 2025: la fábrica de Maranello atrajo a Lewis Hamilton, y la factoría de Borgo Panigale, a Marc Márquez. El calendario señala que la categoría reina del motociclismo mundial desandará, entre este viernes y el domingo, la segunda fecha de la temporada: el autódromo internacional de Termas de Río Hondo vibrará con la velocidad de los mejores jinetes de las dos ruedas.El retorno, tras la ausencia del año pasado, cuando no hubo interlocutores del Gobierno nacional que tomaran cartas en asuntos sensibles como la seguridad, los permisos de Aduana para el ingreso de las motos y materiales de los equipos y la logística para carga y descarga de los aviones que transportan los elementos, coincide con la nueva presencia de Márquez, que con tres victorias es el piloto más ganador en territorio santiagueño y que rompe con una serie, entre lesiones, la pandemia de Covid-19 y las cancelaciones, de cinco años sin correr en el país."Argentina es lo más parecido a España por la afición caliente. Se ve en la grada, el paddock, el fan zone... Además, como hincha de Barcelona, soy fan y admirador de Messi; siempre fue un referente. Siempre pongo dos nombres como ejemplos: Rafael Nadal y Messi. Por cómo gestionaron el talento en el campo y la vida personal, por carácter y carisma. Eso es para cualquier chaval que empieza y que se pregunta cómo debo ser: ¡como Messi!", apunta el piloto de 32 años, en una charla con LA NACION en el segundo piso del Audi Lounge, de Buenos Aires, donde Ducati realizó una acción de promoción antes del viaje a Santiago del Estero. El catalán es el líder del certamen de MotoGP, luego de su triunfo en Tailandia.-¿Siente que con la nueva temporada recuperó la sonrisa?-Siento chispa por dentro de mi cuerpo. Ganas; confianza, que es una de las cosas importantes para un deportista para sentirse importante y seguro. Y eso es algo que había perdido en los últimos años. Cinco años atrás, antes de que me lesionara, vencer era normal, pero después de las cirugías valoro las victorias como a un regalo.-¿Cuánto influyó incorporarse en 2024 a Gresini Racing para redescubrirse?-Es lo que buscaba, siempre lo dije. Me costó mucho tomar la decisión de marcharme de Honda por el sentimiento, por el equipo humano y porque es el equipo con el que trabajé 12 años y con el que gané seis títulos de MotoGP. Gresini Racing fue una apuesta más dirigida a mi carrera deportiva. Honda no está pasando por un buen momento y un piloto, evidentemente, quiere lo mejor. Yo quiero lo mejor para Honda, pero un piloto tiene sus años, que pueden ser 10 o 15 de carrera deportiva, y no puede estar en un proyecto de desarrollo si su objetivo es ganar un campeonato. Renuncié a muchas cosas, sí, pero era eso o parar mi carrera deportiva. Con el salto al equipo Gresini lo que buscaba era la mejor moto en un ambiente familiar, relajado, sin presiones para rejuvenecer y reencontrarme con esa confianza que ya no tenía en los últimos tiempos en Honda.-Sin resultados, ¿en algún momento pensó cerrar su trayectoria deportiva?-Sí, por tantas lesiones consecutivas. Era una detrás de otra. Fueron cuatro años y siete u ocho lesiones. Cuatro operaciones en el brazo derecho, la diplopía... y no había recompensa. Yo arriesgaba, intentaba, y en resultados estaba muy lejos. Los buenos resultados son la gasolina para un deportista, y no conseguirlos iba desgastándome. Por eso paré y lo traté con los míos, aunque la decisión fue mía. Siempre dije que la última palabra tiene que ser de uno, porque así no puede achacarle la culpa a nadie. Pero necesitaba resolver la pregunta de si seguía siendo competitivo o era hora de parar, y para resolverla tenía que buscar la mejor moto.-¿Cómo modificó el estilo de manejo?-Cuando llegué a MotoGP impuse un nuevo estilo, pero ahora poco a poco los jóvenes que llegan a la categoría están imponiendo otro: ya no corren rozando con el codo el asfalto, corren con el hombro cerca del suelo. Yo no llegué a tanto, aunque lo mío sigue siendo efectivo. La evolución del manejo es constante y en 2027, cuando entre Pirelli, habrá otra evolución y otra adaptación a esos neumáticos. El deporte es de evolución y tienes que adaptarte, porque si no te adaptas te mueres. El riesgo de correr los límites es una singularidad de los pilotos de elite; un piloto de MotoGP no puede salir con dudas a la pista. La experiencia, los años, dan la posibilidad de gestionar cuánto y cuándo arriesgar. El objetivo no es ser mucho más rápido, sino más constante. Sé que antes mi pilotaje era más bonito, pero el año pasado entendí que para mí es mejor así.-¿Cómo es la relación con Francesco Bagnaia?-Buena, muy buena. Es una relación de rivalidad con un compañero de equipo. Daña un poco la perspectiva, pero mi enfoque, ya con 32 años y tanta experiencia, no es el mismo que a los 20, cuando te quieres comer todo y a todos. Creo que eso nos hace estar cada uno en su lado del box, pero trabajando conjuntamente en la pretemporada buscando lo mejor para el proyecto. En el calendario cada uno trabaja para sacar el máximo a la moto: él quiere ganar y yo quiero ganar, pero lo importante -y lo sabemos los dos- es que el que tiene que ganar al final del año, ya sea con uno o con el otro, es el equipo Ducati.-Con Ducati oficial, ¿tiene dos balas de plata para ganar la séptima corona?-Hay dos balas muy buenas. Si serán las últimas, no lo sabemos, pero sí sé que hice las cosas conscientemente y que para ganar un título más tengo dos años con la mejor moto, el mejor equipo. Está en mis manos lo que suceda en 2025 y 2026; después veremos si tendremos más temporadas o no.With 3 wins to his tally, will @marcmarquez93 go for 4 or will we see a new Master of Argentina? ð???ð??? #ArgentinaGP ð??¦ð??· pic.twitter.com/02lr7bgQs3— MotoGPâ?¢ð??? (@MotoGP) March 11, 2025-Las carreras en la Argentina son para usted un carrusel de emociones: victorias, caídas, una largada en la que se caló el motor...-Argentina me trae buenos recuerdos en el sentido de resultados, porque corrí en seis ocasiones y gané tres veces: en la primera visita, en 2014, y en 2016 y 2019. Mi último triunfo aquí fue mi mejor carrera y la más contundente, pero el recuerdo más lindo es de 2018, con una gran remontada que no acabó de la mejor manera [una caída lo retrasó y cruzó la meta en el vigésimo puesto]. Pero yo me quedo con esa remontada y los tiempos que hacíamos vuelta a vuelta.-¿También es el lugar donde recrudeció la rivalidad con Valentino Rossi?-No, no creo. A la rivalidad la tienes con todos los de la grilla; con él intenté competir siempre al máximo. Y evidentemente, con los tres o cuatro de adelante vas a encontrarte en cada carrera y así esa rivalidad va creciendo.Un pleno en Tailandia, en el estreno en el equipo oficial Ducati, resultó una caricia para Márquez en el comienzo de la temporada. La victoria tuvo un plus: su hermano Álex (Gresini Racing) arribó en el segundo puesto y el hecho se convirtió en un hito, porque nunca dos hermanos habían marcado un 1-2 en MotoGP. "Es mi hermano y mi mejor amigo; me alegro de sus éxitos tanto como de los míos. Apostaría a que este año ganará como mínimo una carrera. Quién sabe si podrá luchar por el campeonato, pero tiene que seguir su instinto, su camino", afirma Marc, el seis veces campeón de MotoGP que ostenta ocho títulos mundiales, el piloto que descubrió que su talento y su jerarquía siguen vigentes.

Fuente: Infobae
02/03/2025 20:47

Polémica en Carnaval de Barranquilla: Marc Anthony se enojó con asistente porque le lanzó una botella

El cantante de salsa no pudo ocultar su molestia con lo sucedido y aseguró que ama al país, pero no estaba dispuesto a soportar esa falta de respeto

Fuente: La Nación
02/03/2025 20:00

MotoGP: en el infierno de Buriram, un pleno que devuelve la sonrisa a Marc Márquez

Múltiples sensaciones envolvieron a Marc Márquez en el circuito de Buriram, en Tailandia, en la apertura de la temporada de MotoGP. El ocho veces campeón mundial de motociclismo, seis en la categoría reina, señaló un pleno en el arranque del calendario, un resultado que alimenta el sueño de pulsear por el título y romper con el hechizo de cinco años de navegar en el pelotón sin sentirse protagonista. El debut con el equipo oficial Ducati revalidó las credenciales del catalán, siempre exigiéndose al límite, pero también pensante para imponerse en el juego de estrategias de la presión de los neumáticos. Por esa razón desaceleró después de liderar las primeras siete vueltas y se lanzó a la caza de su hermano Álex (Ducati, Gresini Racing) cuando la carrera ingresó en los últimos tres giros para ser el dueño absoluto del primer fin de semana de competencia: marcó la pole, ganó la carrera Sprint y selló la actuación en el Gran Premio.Sin el actual monarca en la pista, Jorge Martin (Aprilia) todavía no tiene fecha de regreso tras la caída en los test en Malasia que derivó en una doble intervención quirúrgica -sufrió la fractura de la cabeza del quinto metacarpiano de la mano derecha y de los metatarsianos tercero, cuarto y quinto del pie izquierdo-, Ducati desplegó su habitual poderío para arrasar en Buriram con un 1-2-3 escrito por los hermanos Márquez y Francesco Bagnaia, cerrando el podio. "Mamá tiene que estar ahora mismo llorando en el sofá", disparó Marc, y al unísono lanzó con Álex: "¡Mamá, tranquila!". "Me emociona más estar primero y segundo con Álex. Dos hermanos no lo habían hecho nunca y es algo que hemos trabajado todo el verano. Eso de pensar de que mi padre estaba aquí y de mi madre seguro llorando en casaâ?¦", agregó Marc, que con la victoria acumula 112 podio y retornó a lo más alto de las posiciones del Mundial de motociclismo, tras 1932 días.Buriram trae bellos recuerdos a Marc, que ganó su último título en 2019 en el trazado tailandés. Desde 2007, con Casey Stoner, que Ducati no ganaba la carrera que abre el calendario, mientras que Márquez no se imponía en la fecha que abre el fuego desde Qatar 2014. "¿La última vez que me sentí así? En Jerez 2020â?³, expresó, rememorando una carrera que no terminó en victoria y sí con una cadena de accidentes: después de irse a la grava, cuando marchaba a la cabeza del pelotón, ensayó una remontada de fábula, aunque terminó en el suelo -una caída espectacular, de esas que hielan la sangre- cuando luchaba por el podio. Con el nuevo triunfo, la estadística lo exhibe con 63 celebraciones en MotoGP, cifra que sube a 89 si se contemplan todas las categorías mundialistas.El resumen de la victoria de Marc Márquez en TailandiaMarc Márquez interpretó la velocidad y el reglamento, por ese motivo se dejó adelantar por su hermano Álex cuando lo aventajaba por poco más de un segundo. "Los pilotos deben cumplir con las presiones mínimas [de neumáticos] durante al menos el 60% de las vueltas en cualquier carrera de más de 15 vueltas. Incumplir la normativa de las presiones en una carrera Sprint conlleva una penalización de ocho segundos y de 16 segundos para la carrera Grand Prix", señala la normativa. Los pilotos saben en tiempo real cómo está la presión de sus neumáticos, porque los datos estallan en la pantalla de la moto indicando si se está por encima o por debajo en la presión. "La presión de la rueda delantera no mejoraba con el paso de las vueltas. Tenía tres giros de margen, por eso me mantuve detrás de Álex todo ese tiempo. Cuando cumplió con el mínimo establecido [el 60%] lancé el ataque y abrí el hueco. Estaba cómodo y puede salvar la situación", relató Marc, mientras su compañero de equipo Pecco Bagnaia observó sin posibilidades de victoria cómo el catalán manejó la carrera. "Ni siquiera estuve cerca de pararlo. Marc estuvo jugando con nosotros toda la carrera, porque cuando se decidió a acelerar me sacó como 2,3 segundos de diferencia en tres vueltas. Era mucho, mucho, más rápido y tengo que mejorar y aprender para recortar esa distancia, porque los dos próximos fines de semana de carrera son muy buenos para ambos, pero para ganar necesito estar más cerca", apuntó el bicampeón del mundo.La temperatura siempre se presentó como un desafío en Tailandia. En el asfalto, los pilotos soportaron alrededor de 50°, aunque un par también debió lidiar con el sobrecalentamiento de las motos. Joan Mir, campeón del mundo en 2020, cumplió en Buriram 100 carreras en MotoGP, aunque no halló ningún motivo para ensayar un pequeño festejo: fue el primero en desertar de la competencia, tras una caída, cuando se rodaba en el giro 15 de los 26 pactados. El incidente asomó como un error del propio Mir, aunque más tarde reveló que la razón fue la temperatura: "Tuvimos algunos problemas con el calor de la moto. Hicimos algunas modificaciones, pero fue peor que ayer [por el sábado, durante la carrera Sprint]. "Me quemaba, era difícil sostenerse en pie. Creo que fue la peor sensación que tuve sobre una moto. Nunca me había quemado así: cometí un error, pero quemarme no ayudaba a no cometerlos".Alex Rins showing a burn on his leg caused by the heat from his bike during the scorching #ThaiGP pic.twitter.com/pmLe04zslH— Peter McLaren (@McLarenMotoGP) March 2, 2025Con Yamaha, Alex Rins terminó 17°, aunque al igual que Mir padeció con la temperatura. Durante una entrevista se observó una quemadura en la pierna izquierda del español, que asomó más preocupado por el rendimiento en baja de la moto que por las secuelas de las ampollas que salieron en su cuerpo. La mejor moto de la marca cruzó la meta en la 11ma posición, el australiano Jack Miller, mientras que el portugués Miguel de Oliveira y el excampeón Fabio Quartararo también se clasificaron por delante de Rins. "Tenemos que recoger toda la información de los dos equipos y analizara por qué estamos en posiciones en donde no queremos estar. Mejoramos, respecto al año pasado, pero no lo que pensábamos. Y tanto Miller como Quartararo demostraron tener más que Oliveira y yo", amplió.La caravana dejará Tailandia y en dos semanas desembarcará en el circuito internacional de Terma de Río Hondo, donde desde el 14 al 16 de marzo el MotoGP desarrollará la segunda fecha del calendario. En la última cita, en 2023, el vencedor fue Marco Bezzecchi, su primer éxito con una Ducati del Mooney VR46, propiedad de Valentino Rossi; el año pasado la fecha se canceló ante la ausencia de un interlocutor del Gobierno Nacional que tome cartas en temas sensibles como la seguridad, los permisos de Aduana para el ingreso de las motos y materiales de los equipos, y de la logística para carga y descarga de los aviones que transportan los elementos que debían llegar desde Portugal.

Fuente: Infobae
24/02/2025 16:22

Rubén Blades regresa a Perú junto a Marc Anthony y Víctor Manuelle para brindar concierto en el Estadio Nacional

Por primera vez, los tres exponentes de la música latina estarán en un mismo show, donde no faltará el talento peruano. Daniela Darcourt se une a esta esperada noche de salsa

Fuente: Infobae
17/02/2025 12:14

El lado más personal de Marc Márquez: infancia en un pueblo, dos relaciones con famosas y un problema de salud

El piloto catalán visitará este lunes 'El Hormiguero' para comentar con Pablo Motos sus rutinas a solo unos días del Mundial de MotoGP

Fuente: Infobae
12/02/2025 15:17

Marc Roca: "Ahora ya no hay margen de error"

Fuente: Infobae
12/02/2025 02:48

Trump recibió en la Casa Blanca a Marc Fogel, el maestro estadounidense liberado por Rusia

El mandatario estadounidense aseguró que habló con el presidente ruso, Vladimir Putin, durante el proceso de negociación y consideró la liberación como un paso hacia el fin de la guerra en Ucrania

Fuente: Infobae
07/02/2025 13:11

Así suena 'Volver', la canción de Piso 21 con Marc Anthony y Beéle

Los cantantes colombianos se unieron con el reconocido salsero para lanzar una canción dedicada al desamor

Fuente: Infobae
06/02/2025 13:25

El negocio que comparte Marc Giró, presentador de 'Late Xou', con Santi Villas, su marido

Tras el reciente éxito del programa, el catalán se ha convertido en una de las grandes estrellas de Televisión Española

Fuente: Infobae
30/01/2025 13:17

Marc Anthony publicó video junto a Beéle y Piso 21 con el que encendieron las redes sociales: qué están haciendo juntos

Los cantantes compartieron el adelanto de lo que se sería una nueva colaboración entre los colombianos y el cantante nacido en Nueva York

Fuente: Infobae
27/01/2025 14:12

Piso 21 afirmó que entre David Beckham y Marc Anthony estaría el reemplazo de su exvocalista Lorduy: "Qué tal el cuarto"

Los integrantes de la agrupación paisa presumieron la visita sorpresa que recibieron en un estudio de Miami donde graban sus nuevas canciones, ahora con la voz líder de Dim

Fuente: Infobae
27/01/2025 10:33

El Getafe recibe la visita de Marc Cucurella

Fuente: Perfil
23/01/2025 19:18

Marc Stanley deja la embajada de Estados Unidos con un récord que no tuvo ningún antecesor

Marc Stanley cerró la primera misión diplomática de su vida. Elegido por Joe Biden sin ser profesional de carrera, Argentina fue su debut como embajador. Hace unos días, dejó el cargo. Leer más

Fuente: Perfil
18/01/2025 18:36

El CEO de Tik Tok estará con Elon Musk, Jeff Bezos y Marc Zuckerberg en la asunción de Trump

Después de charla con Xi Jinping, Trump prometió ayudar a la plataforma en EE.UU. Así, con Zuckerberg y Musk, el millonario tendría su brazo armado tecno. Bezos, también en ese equipo. Leer más

Fuente: Infobae
18/01/2025 15:17

Telefónica aprueba el nombramiento de Marc Murtra como sustituto de José María Álvarez-Pallete

El Consejo habría tomado la decisión "a la vista de la nueva estructura accionarial de la Sociedad y de que algunos de sus accionistas relevantes han expresado la conveniencia de emprender una nueva etapa en la presidencia ejecutiva"

Fuente: Infobae
18/01/2025 13:23

Marc Murtra, el sustituto de Álvarez-Pallete en Telefónica que tendrá que mediar entre el Gobierno y los saudíes

A pesar de que comenzó su carrera en el mundo de la industria nuclear, Murtra ha desempeñado numerosos cargos como directivo tanto en el sector público como en el privado

Fuente: Infobae
18/01/2025 07:59

La SEPI propondrá este sábado a Marc Murtra como presidente de Telefónica

El relevo de José María Álvarez-Pallete, en el cargo desde 2016, se efectuará en un consejo extraordinario de Telefónica convocado con carácter de urgencia




© 2017 - EsPrimicia.com