Un joven DJ de 21 años se encuentra internado en grave estado tras haber sido brutalmente agredido por al menos dos personas a la salida de un boliche en la localidad bonaerense de Zárate.El hecho ocurrió en la madrugada del domingo, cuando Alan Fonseca finalizaba su jornada laboral como DJ en un local bailable situado sobre la calle Ameghino al 800. Según consta en la denuncia, al salir del lugar fue interceptado y golpeado violentamente por al menos dos individuos, quienes escaparon inmediatamente después del ataque.Debido a la gravedad de las lesiones, Fonseca fue trasladado de urgencia al hospital Virgen del Carmen, pero luego fue derivado a un centro médico en San Fernando, en la zona norte bonaerense, donde los profesionales confirmaron que presenta una fractura de cráneo y un derrame cerebral. Actualmente, permanece intubado y coma inducido, a la espera de una cirugía cerebral."Está muy grave. Veremos qué pasa con el correr de las horas", dijo con angustia el padre del joven en diálogo con Crónica TV. Además, señaló que el presunto autor del ataque sería el exnovio de la actual pareja de su hijo. "Mi hijo se gana la vida como DJ. El sábado fue con su novia a trabajar, y en el boliche estaba el exnovio de esta chica", relató.Por el momento no hay detenidos, pero la investigación avanza bajo la órbita de la Fiscalía del Departamento Judicial Zárate-Campana, que trabaja para identificar a los agresores y esclarecer el móvil del ataque.
Alan Fonseca (21) fue atacado por el ex de su novia. Sufrió fractura de cráneo y derrame cerebral.
Gino, el hijo del legislador nacional Pablo Ansaloni, se entregó en la fiscalía de Colón acompañado por sus abogados.Negó la "tentativa de homicidio" y justificó "defensa personal".
El escándalo en la tranquila localidad bonaerense de Colón sigue creciendo tras la detención de Gino Ansaloni, hijo del diputado nacional libertario Pablo Ansaloni. El joven está acusado de participar en una violenta golpiza contra Guido Tomás Ruiz, un joven de 17 años que permaneció internado varios días a raíz de las heridas. El hecho por el que el hijo del parlamentario de La Libertad Avanza (LLA) fue detenido ocurrió en la madrugada del 12 de junio, a la salida del boliche "Porteño", situado en la calle 47 y 16. Según testigos, Guido fue atacado por al menos tres personas, entre ellas Gino Ansaloni, en un episodio que recuerda al caso de Fernando Báez Sosa por la brutalidad del ataque, la indefensión de la víctima y las imágenes que fueron claves para determinar a los participantes del ataque.La fiscal Magdalena Brandt, a cargo de la UFI N°1 de Colón, calificó el hecho como "tentativa de homicidio", destacando la violencia empleada, la cantidad de agresores y la elección de zonas vitales del cuerpo para golpear.Tras varios días de investigación, la policía logró detener a Ansaloni este lunes que se presentó en una sede policial, mientras que otro de los implicados, Maximiliano Martínez, ya había sido arrestado el 25 de junio. En tanto, un tercer sospechoso, Ignacio Egmami, continúa prófugo. La fiscalía había ordenado allanamientos que resultaron negativos, pero las tareas de la Dirección Departamental de Investigación (DDI) permitieron establecer que los agresores no se encontraban en la localidad y aguardaban la resolución de sus pedidos de eximición de prisión.La familia de la víctima denunció la gravedad del ataque. Guadalupe, hermana de Guido, relató que el joven sufrió fracturas en la nariz y mandíbula, pérdida de piezas dentales, traumatismo ocular y múltiples golpes. "Intentaron matarlo. Son unos asesinos e inhumanos", expresó con indignación.
Tiene 26 años y ahora lucha por su vida luego de que fuera atacado y violado por una patota dentro de un baño de un boliche bailable. Leer más
SANTA FE.- Un violento enfrentamiento armado entre efectivos policiales y presuntos delincuentes, ocurrido frente a un local bailable, sacudió la madrugada del sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, departamento San Lorenzo, al norte del Gran Rosario.El tiroteo dejó como saldo a dos policías heridos â??un hombre y una mujer, ambos suboficialesâ?? y a un paramédico lesionado. Hasta el momento, no se tiene información precisa sobre el paradero del grupo agresor, que, según se presume, estaría vinculado a otros hechos delictivos ocurridos ese mismo día en la región.El episodio generó momentos de pánico en el boliche "Mora", ubicado en San Lorenzo al 2500, donde los dos efectivos desarrollaban tareas de seguridad adicionales.De acuerdo con las primeras versiones, un grupo de individuos abrió fuego contra el local y se dio a la fuga. Uno de los suboficiales respondió con disparos, desatando el enfrentamiento.Una agente de 37 años resultó herida de bala en un pie y fue trasladada a un sanatorio cercano. Su compañero, de 30 años, recibió tres impactos y fue derivado en ambulancia al Hospital "Eva Perón" de Granadero Baigorria. Por su parte, un paramédico sufrió el roce de una bala en la rodilla, fue atendido y dado de alta poco después.Desde el hospital se informó que el suboficial masculino, identificado como Lucas Zapata, integrante del Grupo de Operaciones Tácticas (GOT), presentaba heridas de bala en ambas piernas, incluyendo dos impactos en la ingle y uno en el pie derecho, por lo que fue intervenido quirúrgicamente en un sanatorio privado de Rosario. Su compañera, identificada como Mariela M., fue atendida por una herida en el pie derecho y trasladada a otro centro médico. El paramédico, con lesiones en la rodilla y el talón izquierdo, fue dado de alta tras recibir atención.Las circunstancias del hecho aún se investigan, y la Fiscalía de San Lorenzo trabaja en la identificación de los atacantes, quienes no han sido localizados. En paralelo, se están analizando las cámaras de seguridad de la zona.Una joven que se encontraba dentro del boliche contó: "Llegamos cerca de las 2.30 y de pronto empezamos a escuchar gritos. Desde adentro nos pedían que nos agacháramos. Estuvimos tirados en el piso varios minutos hasta que pudimos salir cerca de las 3 de la mañana".Otra testigo, hermana de una de las asistentes, expresó: "Gracias a Dios había policías y respondieron, porque si no, los atacantes entraban al boliche y podríamos estar hablando de una tragedia".Un antecedente que aún dueleEste hecho revive el recuerdo del crimen de Any Rivero, la joven asesinada en marzo de 2023 frente a un boliche de la misma ciudad. En aquella ocasión, dos narcotraficantes que habían sido expulsados del local regresaron armados y dispararon contra la entrada, matando a Any e hiriendo a otras dos personas. El caso, que conmovió a Capitán Bermúdez, permanece impune, según sus familiares.Desde la policía provincial se reconoce que la ciudad arrastra desde hace años una creciente conflictividad en su vida nocturna. Muchos de los boliches que han funcionado en la localidad han sido blanco de balaceras, amenazas y atentados.Empresarios y trabajadores del rubro coinciden en que detrás de estos ataques operan mafias y organizaciones narco que buscan extorsionar a los locales a cambio de "protección" o para evitar nuevos atentados. Se trata de una de las aristas más complejas del entramado criminal que afecta la nocturnidad en el norte del Gran Rosario.
El sábado a la madrugada, un joven de 26 años fue brutalmente atacado dentro del baño de un boliche de Mar del Plata, no por uno, sino por varios agresores. Lo golpearon, violaron y dejaron tirado e inconsciente en la calle. Lo abandonaron como si fuera basura.Al principio quisieron hacer creer que se trató de un accidente. Dijeron que lo habían encontrado tirado cerca de Champagnat, como si se hubiera caído solo o tenido un accidente, pero con el paso de las horas se evidenció el horror que vivió la víctima, que sigue internado.Minutos después, los responsables del local lo llevaron al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA), sin dar demasiadas explicaciones. Dijeron que había tenido un accidente de tránsito en la zona de Avenida Champagnat. Pero no había vehículo, ni moto, ni señales de impacto con otro vehículo o persona. Había, sí, lesiones múltiples, una fractura de brazo y signos claros de abuso sexual violento.Desde que ingresó, lo operaron tres veces. Sigue en terapia intensiva y lucha por su vida.Su hermana fue quien alzó la voz y puso al descubierto lo ocurrido: "Él había ido esa noche al lugar y sabemos que lo atacaron varias personas en el interior del baño y que, tras golpearlo, lo violaron. Es un hecho aberrante, aprovecharon que había poca gente en el boliche y creemos que la seguridad del lugar tuvo que ver. Él está peleando por su vida, ya fue operado tres veces debido a las múltiples lesiones sufridas y permanece en terapia intensiva", lamentó en diálogo con el medio local 0223. La familia se encontró con un muro desde el primer momento. En la comisaría 6ª de La Plata, las primeras actuaciones labradas hacían referencia a un accidente de tránsito que habría tenido lugar a media cuadra del local nocturno Viva Juliana. Nada más. Ninguna línea sobre un abuso. Ninguna mención sobre el boliche ni de personas involucradas en la brutal embestida. Por el contrario, tuvieron que contratar un abogado para que, por fin, se abriera una investigación seria con el impulso, seguimiento y la diligencia que exige un ataque que casi le cuesta la vida.Según explicó al medio 0223 Lucas Tornini, abogado de la víctima, la Unidad Funcional de Instrucción N°5, a cargo de Alejandro Pelegrinelli, ya comenzó a tomar declaraciones. También se instó a los responsables del local nocturno a que entreguen las cámaras de seguridad que se encuentran tanto en el interior del local como en las inmediaciones del barrio. "Presenta múltiples traumatismos, la fractura de un brazo y lesiones producto del violento abuso sexual sufrido", indicó Tornini.Los investigadores esperan la mejora de la salud del joven agredido para que pueda declarar e identificar a los agresores, si le es posible. Qué hacer ante una situación de abuso sexualSi sos la víctima o estás acompañando a alguien que acaba de sufrir un abuso:Garantizar la seguridad inmediata: Alejate del lugar del hecho si aún estás en riesgo. Buscá un espacio seguro, iluminado y con personas de confianza o autoridades presentes.No te bañes ni te cambies la ropa: Si es posible, evitá bañarte, lavarte, cepillarte los dientes o cambiarte de ropa. Es fundamental para preservar pruebas físicas importantes.No desechar elementos relacionados: Guardá la ropa que usabas, objetos personales o cualquier cosa que pueda servir como prueba. En lo posible, colocarlo en una bolsa de papel, no de plástico.Buscar atención médica urgente: Dirigite al hospital o centro de salud más cercano. Pedí ser atendido/a por una guardia con Protocolo de Atención a Víctimas de Violencia Sexual. Tenés derecho a atención médica, contención psicológica, anticoncepción de emergencia y profilaxis para infecciones.Hacer la denuncia (si estás en condiciones): Podés denunciar en una comisaría, fiscalía o directamente desde el hospital. La denuncia puede ser en cualquier momento, pero si estás en condiciones de hacerlo pronto, ayuda a preservar pruebas y evitar impunidad. Solicitar acompañamiento institucional: Pedí que intervenga un equipo especializado (por ejemplo, el Programa de Víctimas contra las Violencias, una ONG, o el Centro de Asistencia a la Víctima). No estás solo/a. También podés llamar a la línea 137 para recibir asistencia médica, habitacional y legal. Respetá los tiempos de la víctima: Si estás acompañando, no presiones. Escuchá sin juzgar. No minimices. Creé. La víctima necesita sentirse contenida y protegida.Registrar lo sucedido (si no hay denuncia inmediata): Anotá todo lo que se recuerde: lugar, hora, descripciones, nombres, testigos. Esa información puede ser útil más adelante.Acompañar el proceso de contención emocional: El impacto de un abuso no termina en la denuncia. Buscá apoyo psicológico especializado y redes de contención. La salud mental también es prioridad.
La denunciante adujo que no le permitieron entrar al local bailable por su aspecto físico. La Cámara reconoció el reclamo de multa por daño punitivo. Los detalles del caso. Leer más
En el local bailable había un tablero, palancas, pedales y otras partes de una aeronave.También se secuestraron 600 mil dólares, oro, más droga y se detuvo a un nuevo sospechoso.
La Cámara Civil porteña confirmó la condena contra una empresa dueña de un local bailable por negarle el ingreso a una clienta por "gorda". El fallo incluyó el pago de un tratamiento psicológico y una multa civil de $4 millones
Un grupo de personas atacó a Guido Ruiz (17) a la salida de una disco en Colón, Provincia de Buenos Aires.La justicia acusó a tres jóvenes de entre 19 y 21 años por tentativa de homicidio.Pidió la detención de tres acusados, uno de ellos hijo del diputado provincial Pablo Ansaloni (La Libertad Avanza).
Se trata de Gino Ansaloni, hijo del diputado oficialista y líder sindical Pablo Ansaloni. La fiscal logró identificarlo junto a otros dos agresores cuando atacaban a golpes a Guido Ruiz, en la localidad de Colón.
Ocurrió en la localidad bonaerense de Colón. Ya hay tres imputados y ahora la fiscalía apunta a Gino Ansaloni, hijo del legislador Pablo Ansaloni.La víctima quedó en terapia intensiva y para la Justicia fue un intento de homicidio.
Un violento episodio ocurrido en la madrugada del primer día del fin de semana largo ha conmocionado a la comunidad de Colón, en la provincia de Buenos Aires. Guido Ruiz, un joven de 17 años, fue víctima de una feroz golpiza por parte de una patota en las inmediaciones del boliche "Porteño", situado en la calle 16, entre 47 y 48. El adolescente permanece internado con heridas de gravedad, mientras que este lunes habrían identificado a los agresores, entre los que se encuentra el hijo de un diputado de La Libertad Avanza (LLA).Para la fiscal a cargo del caso, Magdalena Brandt, uno de los implicados sería Gino Ansaloni, hijo del diputado y líder sindical Pablo Ansaloni. La funcionaria judicial los investiga por el delito de "tentativa de homicidio"."La violencia empleada, el número de atacantes, la elección de zonas vitales para agredir, y el estado de indefensión de la víctima constituyen elementos que permiten sostener el dolo eventual y encuadrar la conducta como tentativa de homicidio", detallaron desde la fiscalía según reproduce el medio local, La Opinión.Por su parte, los abogados que representan a los presuntos agresores, incluido Ansaloni, pidieron la eximición de prisión. El planteo lo deberá resolver el juzgado de Garantías N° 1 de Colón, a cargo de César Solazzi.El brutal ataqueSegún relataron testigos, tres hombres comenzaron a golpear a Guido de forma reiterada. Aunque otras cuatro personas se acercaron al lugar, no habrían intervenido directamente en la agresión, pero tampoco hicieron nada para impedir que el ataque continuara. La víctima quedó inconsciente y, según su familia, no recuerda cómo logró regresar a su casa.Guadalupe, hermana del joven, brindó detalles estremecedores sobre el estado de salud de Guido en declaraciones al canal C5N: "Tiene varias lesiones graves. Tiene fractura de nariz, una en la mandíbula con pérdida de dos piezas dentarias, un traumatismo en un ojo y muchos golpes por todo el cuerpo. Hay que hacerle una tomografía para ver cómo está la cabeza. Además de lo físico, está muy mal psicológicamente por todo esto".Visiblemente afectada, Guadalupe expresó su indignación: "Intentaron matarlo. Son unos asesinos e inhumanos. Tranquilamente, podrían haber terminado con una vida. Nadie lo ayudó, lo dejaron en el piso".El caso por las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, recuerdan lo ocurrido con Fernando Báez Sosa a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell, donde fue atacado por una patota de amigos que lo golpearon hasta matarlo.Por el hecho, fueron condenados ocho jóvenes de la localidad de Zárate que habían ido a la ciudad balnearia a pasar sus vacaciones.
Un violento episodio ocurrido en la madrugada del primer día del fin de semana largo ha conmocionado a la comunidad de Colón, en la provincia de Buenos Aires. Guido Ruiz, un joven de 17 años, fue víctima de una feroz golpiza por parte de una patota en las inmediaciones del boliche "Porteño", ubicado en la calle 16, entre 47 y 48. El adolescente permanece internado con heridas de gravedad, mientras que los agresores continúan prófugos.Según relataron testigos, tres hombres comenzaron a golpear a Guido de forma reiterada. Aunque otras cuatro personas se acercaron al lugar, no habrían intervenido directamente en la agresión, pero tampoco hicieron nada para impedir que el ataque continuara. La víctima quedó inconsciente y, según su familia, no recuerda cómo logró regresar a su casa.Guadalupe, hermana del joven, brindó detalles estremecedores sobre el estado de salud de Guido en declaraciones al canal C5N: "Tiene varias lesiones graves. Tiene fractura de nariz, una en la mandíbula con pérdida de dos piezas dentarias, un traumatismo en un ojo y muchos golpes por todo el cuerpo. Hay que hacerle una tomografía para ver cómo está la cabeza. Además de lo físico, está muy mal psicológicamente por todo esto".Visiblemente afectada, Guadalupe expresó su indignación: "Intentaron matarlo. Son unos asesinos e inhumanos. Tranquilamente, podrían haber terminado con una vida. Nadie lo ayudó, lo dejaron en el piso".La familia de Guido ya radicó la denuncia correspondiente, y la Fiscalía de Colón ha iniciado una investigación para dar con los responsables. Se han ordenado allanamientos en distintos puntos de la ciudad, aunque hasta el momento no se han producido detenciones.El caso por las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, recuerdan lo ocurrido con Fernando Báez Sosa a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell, donde fue atacado por una patota de amigos que lo golpearon hasta matarlo.Por el hecho, fueron condenados ocho jóvenes de la localidad de Zárate que habían ido a la ciudad balnearia a pasar sus vacaciones.
El excampeón de la UFC atacó a un hombre en plena pista y quedó todo registrado en un video.El altercado tuvo lugar cerca de las 5:53 de la mañana y Conor estaba acompañado por su grupo habitual de amigos y guardaespaldas.El video del escándalo.
El reconocido luchador irlandés de artes marciales mixtas (MMA) Conor McGregor sigue sumando escándalos. El último violento episodio tuvo lugar en una concurrida discoteca de Ibiza. Mientras la música sonaba a todo volumen, el deportista noqueó a un hombre, que quedó desmayado en el suelo.De acuerdo a las imágenes obtenidas por el medio británico The Sun, se observó que, mientras bailaba, McGregor acercó su cabeza a un hombre que estaba a metros de él en la misma pista y, tras un par de segundos, comenzó a golpearlo. Shock moment Conor McGregor knocks man out with TWO punches in Ibiza nightclub pic.twitter.com/NclBkDuSGF— The Sun (@TheSun) June 17, 2025El luchador le dio dos golpes con su mano izquierda directamente en la cabeza de la víctima, que terminó tirado en el suelo. McGregor, en tanto, se mantenía inmóvil con su copa en la otra mano.Noticia en desarrollo
El joven de 17 años fue agredido luego de discutir con tres mayores de edad y otro menor. Está internado en terapia intensiva y podría ser sometido a una intervención quirúrgica.
Un adolescente de 17 años está internado en terapia intensiva, con traumatismo de cráneo, luego de una pelea a la salida de un boliche. Por el hecho hay tres detenidos y un menor aprehendido.El hecho ocurrió este lunes, pasadas las 6.10, en la intersección de la avenida Roca y Tres Arroyos, en la ciudad de General Roca, Río Negro.Según las primeras versiones, se desató una riña afuera del local bailable y la víctima fue golpeada en la cabeza, por lo que la trasladaron de forma inmediata a un hospital de la zona.Allí, los médicos informaron que el adolescente se encuentra en grave estado, producto del traumatismo craneano. Según consignó el medio local Río Negro se está evaluando la posibilidad de someterlo a una intervención quirúrgica.La investigación quedó a cargo de la fiscal Verónica Villarruel, quien intenta establecer como comenzó la pelea y la responsabilidad en el golpe en la cabeza que dejó al joven en terapia intensiva. Por el momento hay tres detenidos, mayores de edad, mientras que un menor fue aprehendido.Otro hecho en La PlataEn la madrugada del sábado, un joven identificado como José, de 24 años, fue atacado por una patota de al menos 14 personas en Diagonal 74 entre 10 y 48, de La Plata. La víctima terminó en el piso, inconsciente, y fue trasladada al hospital Rossi de esa ciudad, de donde fue dado de alta tras haber permanecido en observación. Su madre, Mari, declaró a El Día: "Cuando me llamaron para avisarme que mi hijo estaba en el hospital se me vino el mundo abajo, pensé lo peor. Mientras iba a verlo lloraba y pensaba que no quería que mi hijo sea otro caso Fernando Báez Sosa". La mujer explicó que su hijo, esa noche, había salido con unos amigos cuando fue rodeado y golpeado a trompadas y patadas, sin posibilidad de defenderse, al tiempo que algunos de los agresores le robaron sus pertenencias.Tras el análisis de las imágenes de las cámaras de seguridad del Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM), la policía detuvo a 14 jóvenes que, en un principio, se sospechó que podían haber estado implicados en el hecho. Entre ellos había 10 menores.Según informó el mencionado medio, los menores fueron demorados y puestos a disposición de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, que ya los entregó a sus padres. "Fueron liberados porque si bien estaban en el tumulto, no le habían pegado", informaron voceros que agregaron que sus vestimentas no eran coincidentes con las que aparecían descriptas en el informe policial.Por su parte, los cuatro detenidos restantes, de entre 18 y 19 años, permanecen detenidos en la causa caratulada como "robo doblemente agravado en grado de tentativa por intervenir un menor y su comisión en poblado y en banda". Interviene en esta causa el fiscal Martín Almirón, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°8, y el Juzgado de Garantías N°1.
Una violenta agresión conmocionó a la ciudad de La Plata en la madrugada del sábado, cuando un joven, de 23 años, fue brutalmente atacado por una patota de al menos 15 personas en plena vía pública. El hecho ocurrió en Diagonal 74, entre las calles 11 y 49, y quedó registrado por las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal (COMM).Según las imágenes, el grupo persiguió a la víctima, lo rodeó y lo golpeó salvajemente hasta dejarlo inconsciente. Luego, le sustrajeron todas sus pertenencias, incluidas las zapatillas que llevaba puestas.El ataque fue detectado en tiempo real por los operadores del COMM, quienes alertaron de inmediato a la Guardia Urbana y a la Policía Bonaerense. "Desde el COMM se visualiza a un grupo de personas corriendo por Diagonal 74. Se observa cómo golpean a otra persona y le quitan sus pertenencias", informó uno de los operadores.Minutos después, un patrullero y una ambulancia del SAME llegaron al lugar y trasladaron al joven herido al Hospital Rodolfo Rossi, donde recibió atención médica.Gracias al seguimiento de las cámaras, los operadores lograron identificar a los agresores cuando uno de ellos fue visto en la puerta de un boliche cercano con las zapatillas robadas en la mano. La Policía actuó rápidamente y detuvo a 14 jóvenes, entre ellos 10 menores de edad, en las inmediaciones del local nocturno.Los detenidos, tanto hombres como mujeres, quedaron a disposición de la Justicia.
Bautista y Carrie vivieron un amor clandestino en pleno carnaval porteño. Casi cuatro décadas después, él quiso volver a verla. Lo que encontró no fue lo que imaginaba, pero esa historia seguía viva como una canción imposible de olvidar
Ocurrió en Tropitango, de El Talar. La grabación comenzó a circular en TikTok y los sancionaron por cinco días.Tras la polémica, el local bailable afirmó que no estaban bebiendo alcohol y mostró las cámaras de seguridad.
Mauro Icardi y María Eugenia "La China" Suárez se encuentran en Turquía para participar de la coronación del Galatasaray en la liga de fútbol de ese país. Así, los festejos fueron los protagonistas de las últimas horas de la pareja, que compartió en redes sociales la alegría por un nuevo título para el futbolista. Icardi utilizó las historias de su cuenta de Instagram para mostrar el detrás de escena de la fiesta del equipo de Estambul, que logró su título número 25 y se consolidó como el equipo más ganador del país. En el primero de los videos se pudo ver al futbolista desde uno de los balcones del boliche donde se realizó el festejo tirando champán sobre los demás asistentes. El festejo de Icardi por la obtención del título en TurquíaCon gafas de sol y una gorra tirada para atrás, el delantero demostró su fervor por ganar una nueva copa con el equipo de color bordó y naranja. El argentino ya lleva cinco títulos con Galatasaray desde su llegada en 2022 y es considerado como una de las figuras más influyentes de los últimos años.Icardi tira champán sobre los asistentes en la disco En otro de los videos que publicó Icardi se ve cómo "La China" entró al campo de juego en los festejos acompañada de sus tres hijos Magnolia, Rufina y Amancio. La actriz llevaba puesta una camiseta del equipo con la inscripción "China" y el número 9 en el dorsal, mientras que los chicos también tenían remeras personalizadas. Magnolia, la hija del medio, estaba envuelta en una bandera de argentina. "La China" entró al campo de juego junto a sus hijos Icardi y Suárez asistieron al partido donde el Galatasaray se consagró campeón en la victoria 3 a 0 sobre Kayserispor. Se ubicaron en unos asientos de una platea cerca al campo de juego y el público le regaló una gran ovación al futbolista. En varias ocasiones el delantero se paró de su asiento para alzar las manos y saludar a los fanáticos turcos que le demostraron devoción por su aporte al equipo. El exjugador del Inter de Milán se encuentra hace unos meses fuera de las canchas por una rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) y del menisco de la rodilla derecha, que se produjo en el partido de la UEFA Europa League entre Galatasaray y el Tottenham inglés el 7 de noviembre de 2024.En la última historia la pareja realizó un posteo en conjunto donde se ve a Icardi sonriendo abrazado a una de las piernas de La China. Tras los festejos, la pareja decidió pasar una tarde descansando junto a la pileta de la casa del futbolista en la capital turca. Ya es la tercera vez que la modelo viaja hacia Turquía para acompañar a su pareja. "Él me lo contaba, pero vivirlo ahí, el cariño y el amor que le tiene la gente y como lo cuidan y todo. A mí me recibieron muy bien, obviamente por ser la pareja de él, pero lo están esperando muy ansiosos y ojalá que vuelva a jugar lo antes posible", dijo en una entrevista reciente en un nuevo ciclo de streaming de la Televisión Pública.En esa entrevista conducida por el periodista Gustavo Méndez, "La China" dejó frases muy fuertes sobre su relación con el rosarino. "Me pasa que tenemos un nivel de compatibilidad que nunca había experimentado, y no lo digo para hablar mal de las personas con las que estuve", dijo la ex chica Cris Morena. "Nunca me había pasado decir: 'Tengo todo en una sola persona. Ahora yo sí re envejecería al lado de esta persona", concluyó la actriz.
Un joven recibió dos disparos de bala a la salida de un boliche en el barrio porteño de Palermo. Por el hecho cuatro personas sospechosas fueron detenidas.La Policía de la Ciudad tomó intervención en el violento episodio cuando un móvil de la Comisaría Vecinal 13 A fue interceptado en la esquina de Juramento y 3 de Febrero, en el barrio de Belgrano, por un automóvil Toyota Etios, cuyos ocupantes venían de la zona del incidente y circulaban en busca de ayuda.En el vehículo se encontraban tres hombres, uno de ellos herido, y dos mujeres, quienes relataron que su amigo había sido baleado por un hombre a la salida del boliche. También relataron que el agresor estaba acompañado de otras tres personas.Según consta en la denuncia policial, los presuntos atacantes se desplazaban en un Volkswagen Vento y en un Volkswagen Fox.Mediante las imágenes aportadas por las cámaras de seguridad, analizadas desde el Centro de Monitoreo Urbano, se pudo trazar la ruta de uno de los vehículos presuntamente implicados. De esta forma, se verificó que los sospechosos ingresaron a un edificio ubicado en Monroe al 2000.Allí, los oficiales de la Policía de la Ciudad detuvieron a tres de ellos en un departamento de alquiler ubicado en el segundo piso. A su vez, un cuarto implicado fue detenido cuando intentaba escapar por el balcón hacia una obra en construcción lindera.Por el momento se desconocen los detalles y las motivaciones de la agresión. En la causa tomó intervención la Fiscalía Nacional en lo criminal y Correccional N°61, a cargo de Martín López Perrando y la secretaría de Leandro Alonso.El caso del guardia fallecidoA principios de abril, también en Palermo, un guardia de seguridad de un conocido boliche murió tras ser agredido por un cliente. Según pudo saber LA NACION de fuentes policiales, personal de la Comisaría Vecinal 14B de la Policía de la Ciudad fue desplazado por el 911 al local bailable Makena, ubicado en la calle Fitz Roy al 1500, por una persona que se había desvanecido minutos después de haber sido atacado.Tras llegar, entrevistaron a otro empleado del boliche, quien indicó que junto a la víctima tuvieron un altercado con un cliente en el interior del local. Cuando iban a retirarlo del establecimiento, el cliente le propinó un golpe de puño al guardia de seguridad, de 56 años de edad, en el rostro. A pesar de que el empleado no sufrió visibles heridas externas, unos minutos después de la golpiza (ya retirado el agresor del lugar), se descompensó y se desplomó al suelo. En ese contexto, se requirió la presencial del personal del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) en el lugar.El personal médico le realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y se dispuso su traslado al Hospital Fernández por riesgo inminente de vida, ya que ingresó con un paro cardiorrespiratorio.Pese a los esfuerzos del personal sanitario, el hombre de 56 años murió en el centro de salud. Ante esto, la Fiscalía ordenó el trabajo de la División de Homicidios para que el agresor sea identificado y así poder detenerlo.
Un joven fue herido al salir de un boliche. Sus amigos salieron a buscar ayuda en auto y coincidieron con efectivos policiales a la altura de Belgrano.
Luego de intensas tareas de inteligencia, la división antidrogas de la Policía Federal detuvo este sábado a la madrugada a Matías Carlos Herrera, un narco que estaba prófugo de la justicia federal y que cargaba con una condena en los tribunales provinciales. Herrera era un hombre de negocios de la noche rosarina, gerenció varios bares y distintos emprendimientos, y se sospecha que lavaba dinero de narcos de peso. Fue enemigo de Los Monos y después pasó a estar ligado a la banda criminal.Herrera fue condenado en diciembre de 2019 a ocho años y seis meses de prisión, por ser uno de los proveedores de la banda de Los Monos. Herrera usaba como pantalla no solo el bar Alabama, de la zona de Pichincha, que fue baleado en abril de ese año, sino también una cancha de fútbol cinco en Sorrento al 1400, donde acopiaban la droga.Herrera tenía vínculos, como supuesto testaferro, con varios pesos pesado del narcotráfico rosarino, explicaron fuentes judiciales, como Mario Segovia, el llamado Rey de la Efedrina, Esteban Alvarado y René Ungaro y Los Monos.Herrera, de 39 años, fue detenido por la División Antidrogas Rosario de la Policía Federal. Estaba prófugo desde 2024 y cargaba sobre su espalda un pedido de captura de la justicia federal por narcotráfico. Herrera había sido condenado por integrar una organización narcocriminal liderada por Facundo "Macaco" Muñoz, vinculado a Luis "Pollo" Bassi, histórico enemigo de la banda "Los Monos".Fue detenido a partir de intervenciones telefónicas que permitieron a los agentes establecer la presencia del prófugo en una discoteca de Rosario, que está dentro del complejo del shopping Alto Rosario. A partir de esta pista, agentes encubiertos montaron vigilancia en esa zona y lograron ubicarlo en las inmediaciones de la discoteca.Herrera estaba implicado en la distribución y fraccionamiento de drogas en distintos puntos del sur santafesino, incluyendo Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Funes, San Nicolás y Cañada de Gómez. Durante el operativo original, ejecutado el 15 de abril pasado, detuvieron a 15 personas, entre ellas la esposa de "Macaco" Muñoz y se incautaron 40 kilos de cocaína, armas de guerra y grandes sumas de dinero.El nombre de Herrera da vueltas desde hace tiempo en Rosario en el universo narco. Mariana Ortigala, una mujer que actualmente está presa por ser testaferro de la banda Los Monos, reveló en 2022 que Matías Herrera y Horacio Lucchini, quien meses después fue funcionario del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, durante la gestión de Omar Perotti, la contactaron para "venderle" a cambio de grandes sumas de dinero en dólares beneficios para Cantero en la cárcel federal de Marcos Paz.De acuerdo a sus dichos, los beneficios eran frenar requisas, que le habiliten 24 horas de teléfono fijo y la posibilidad de que Cantero pudiera acceder a un teléfono celular. "Todo esto me lo decía para que yo se lo transmita a Cantero. Incluso, se mostró ofuscado porque a Guille le habían devuelto el teléfono fijo y supuestamente esa gestión fue de él y no recibió nada a cambio. A mí me llamó la atención porque esa devolución fue legal, quiero decir que el teléfono se lo iban a devolver igual", declaró Mariana Ortigala.La testigo y actual presidiaria aseguró en su momento a LA NACION que Lucchini y Herrera, que se jactaban de tener contactos en la justicia y en el gobierno, le propusieron un tarifario. "Para frenar allanamientos, adulterar pruebas, realizar traslados, engarronar a otra banda pedía 20.000 dólares por cada cosa", reveló la testigo. Esta trama nunca terminó de ser investigada en profundidad y acabó con la renuncia de Lucchini, que actualmente trabaja en el juzgado federal de Venado Tuerto.A la par de los "servicios" ofrecía con Lucchini, Herrera manejaba varios negocios en Rosario. Usaba como pantalla el bar Alabama, de la zona de Pichincha, que fue baleado en abril de 2022, y otros emprendimientos, como un complejo de canchas de fútbol en Sorrento al 1400, donde acopiaban la droga.Su nombre también apareció pegado a un ataque a tiros en una vinería en Matienzo y Mendoza, en barrio Azcúenaga. El mensaje con errores de sintaxis y ortografía decía: "Mónica: decile a Matías que pague por esto es ederitario (por hereditario)".Ese mensaje lo recibió el locatario del local, pero la deducción que hicieron en la justicia era que estaba dirigido para el propietario, que era Matías Herrera, quien invertía en distintos rubros, a pesar de que la justicia federal después de condenarlo por narcotráfico en 2019 lo investiga por lavado de dinero.
La Justicia de Mar del Plata condenó a los dos motochorros y al jefe de seguridad del local Mr. Jones por el crimen de Leandro "Lele" Gatti (31).Bronca de la familia de la víctima, que exigía prisión perpetua para los acusados.
Un joven quedó inconsciente tras recibir una brutal golpiza a manos de tres hombres a la salida de un boliche en pleno centro de Neuquén. El violento episodio, que ocurrió en la madrugada del viernes pasado entre las calles Brown y Juan B. Justo, fue captado por una cámara de seguridad instalada en la vía pública. La grabación se conoció este lunes y muestra a la víctima cuando salía de un local bailable ubicado sobre Diagonal Alvear y se enfrentó con un grupo de jóvenes. Por razones que son todavía materia de investigación, el joven -de remera blanca- se acercó a uno de ellos, le dio un golpe y luego una patada. La pelea no duró más de 40 segundos, pero podría haber sido fatal. Al final de la pelea, el joven que hoy se encuentra internado en terapia intensiva recibió un golpe de puño de un sujeto identificado por las iniciales M.E.G.M y cayó al suelo, según precisó el diario local LMNeuquén.La situación fue aprovechada por dos atacantes -G.T.P y R.V.- quienes no dudaron en darle darle dos patadas en la cabeza, dejándolo así inconsciente. Finalmente, y aún cuando la víctima ya no respondía, le propinó un último brutal impacto antes de escapar. Horas después, los tres atacantes serían localizados por la Policía.Investigación judicial El caso recayó en el fiscal Andrés Azar quien, junto a la asistente letrada Carolina Gutiérrez, acusaron a dos de los jóvenes por tentativa de homicidio. Mientras tanto, un tercero fue imputado por el delito de lesiones graves.El juez de garantías Raúl Aufranc, luego de ver un video de las cámaras de monitoreo en las que se registró el episodio, fijó un plazo de investigación de cuatro meses y ordenó la detención domiciliaria de los tres sujetos.
Un joven quedó inconsciente tras recibir una brutal golpiza a manos de tres hombres a la salida de un boliche en pleno centro de Neuquén. El violento episodio, que ocurrió en la madrugada del viernes pasado entre las calles Brown y Juan B. Justo, fue captado por una cámara de seguridad instalada en la vía pública. La grabación se conoció este lunes y muestra a la víctima cuando salía de un local bailable ubicado sobre Diagonal Alvear y se enfrentó con un grupo de jóvenes. Por razones que son todavía materia de investigación, el joven -de remera blanca- se acercó a uno de ellos, le dio un golpe y luego una patada. La pelea no duró más de 40 segundos, pero podría haber sido fatal. Al final de la pelea, el joven que hoy se encuentra internado en terapia intensiva recibió un golpe de puño de un sujeto identificado por las iniciales M.E.G.M y cayó al suelo, según precisó el diario local LMNeuquén.La situación fue aprovechada por dos atacantes -G.T.P y R.V.- quienes no dudaron en darle darle dos patadas en la cabeza, dejándolo así inconsciente. Finalmente, y aún cuando la víctima ya no respondía, le propinó un último brutal impacto antes de escapar. Horas después, los tres atacantes serían localizados por la Policía.Investigación judicial El caso recayó en el fiscal Andrés Azar quien, junto a la asistente letrada Carolina Gutiérrez, acusaron a dos de los jóvenes por tentativa de homicidio. Mientras tanto, un tercero fue imputado por el delito de lesiones graves.El juez de garantías Raúl Aufranc, luego de ver un video de las cámaras de monitoreo en las que se registró el episodio, fijó un plazo de investigación de cuatro meses y ordenó la detención domiciliaria de los tres sujetos.
La Justicia imputó a dos de los agresores por intento de homicidio, mientras que el tercero fue acusado por causar lesiones graves. Están con detención domiciliaria. Leer más
Un joven recibió una brutal golpiza a manos de tres hombres a la salida de un boliche en pleno centro de Neuquén. El hecho ocurrió en la madrugada del pasado viernes entre las calles Brown y Juan B. Justo. La riña fue captada por una cámara de seguridad instalada en la vía pública y las imágenes se dieron a conocer este lunes.Cómo muestra la grabación, la víctima salía del local bailable ubicado sobre Diagonal Alvear cuando se encontró con este grupo de jóvenes, con los cuales se produjo el enfrentamiento. Por razones que todavía son materia de investigación, el muchacho -de remera blanca- se acercó a uno de ellos, le lanzó un golpe y luego una patada.Aquella primera agresión fue la catalizadora de una pelea que no duró más de 40 segundos pero cuyo desenlace podría haber sido fatal. Al final de la pelea, el joven que hoy se encuentra internado en terapia intensiva recibió un golpe de puño de un sujeto identificado por las iniciales M.E.G.M y cayó al suelo, precisó LMNeuquén.La situación fue aprovechada por dos atacantes -G.T.P y R.V.- quienes no dudaron en darle darle dos patadas en la cabeza, dejándolo así inconsciente. Finalmente, y aun cuando el muchacho ya no respondía, le asestó un último brutal impacto antes de escapar. Horas después, los tres atacantes serían localizados por la Policía.El caso recayó en el fiscal Andrés Azar quien, junto a la asistente letrada Carolina Gutiérrez, acusaron a dos de los jóvenes por tentativa de homicidio. Mientras tanto, un tercero fue imputado por el delito de lesiones graves. El juez de garantías Raúl Aufranc, luego de ver un video de las cámaras de monitoreo en las que se registró el episodio, fijó un plazo de investigación de cuatro meses y ordenó la detención domiciliaria de los tres sujetos.Con respecto a la salud de la víctima, el joven reside en el policlínico ADOS. Su vida no corre peligro aunque presenta fractura de pómulo izquierdo, mandíbula y hemorragia cerebral. Deberá someterse a una operación. Antecedente en CórdobaEl pasado marzo, un joven de 24 años estuvo internado tras ser atacado a la salida de un boliche en el barrio Chateau Carreras, de Córdoba. Martín Gonzalo Cáceres sufrió traumatismo de cráneo grave y sangrado intracraneal. Por el hecho había sido detenido otro joven, de 22 años, exdeportista del club Córdoba Athletic.La fiesta fue organizada por deportistas de esa institución. La familia de la víctima denunció que la agresión fue perpetrada por "una patota de rugbiers". Sin embargo, las cámaras de seguridad mostraban a una sola persona. Se trataba de un exdeportista de Córdoba Athletic, de 22 años, que tras el análisis de cámaras de seguridad, declaraciones y publicaciones subidas a redes sociales, quedó imputado por el delito de lesiones graves."Yo no lo vi, pero por lo que me dijeron fue una sola persona y no fue una patota. Sí puedo decir que Martín en ningún momento buscó pelea. Es una persona que nunca se peleó con nadie. Todos lo quieren. Él no se merecía esto", dijo Claudia Torres, tía de la víctima, en declaraciones al medio local ElDoceTV.Tras recibir la paliza, Cáceres fue a su casa, se descompensó y debió ser trasladado al hospital. Tras constatarse que presentaba un traumatismo de cráneo con sangrado interno debieron operarlo de urgencia.
La víctima tenía 20 años y se desvaneció dentro de La Casona de Neuquén.El lugar quedó cerrado y se solicitaron los registros de las cámaras de seguridad.
Tras el éxito del festival Ultra Buenos Aires, los amantes del techno celebraron la vuelta de un histórico club nocturno de la ciudad. Los detalles de una noche inolvidable
Martín Gonzalo Cáceres (24) fue atacado el 16 de marzo tras una fiesta organizada por jugadores del club de Rugby Athletic de Córdoba.Está internado en estado crítico y con lesiones graves en la cabeza.Familiares y amigos hicieron una marcha desde Plaza España hasta el Patio Olmos.
Para quienes residen en la zona oeste del conurbano bonaerense, sobre todo, hablar de la noche y las fiestas es no pasar por alto el Club Leloir, ubicado en el municipio de Ituzaingó. Sin embargo, su permanencia en ese distrito parece tener una fecha de cierre definitivo próxima. "Creo que nos trajo muchos dolores de cabeza en los últimos años", dijo el intendente local, Pablo Descalzo, en una entrevista a un medio local."Siento que no garantizaron la seguridad quienes llevan adelante el boliche, por lo cual no creo que sea saludable que siga funcionando en el municipio", se explayó el funcionario. La gota que colmó la paciencia de Descalzo fue el crimen de Ezequiel Altamira, un joven atacado por una patota el 26 de octubre del 2024 en las afueras de la reconocida discoteca que actualmente está clausurada.Esa noche, Altamira recibió una golpiza a una cuadra del local bailable cuando esperaba un auto que pidió por una aplicación luego de salir de Club Leloir. Le fracturaron el cráneo y falleció. A lo largo de su historia en ese municipio bonaerense, el nombre de la discoteca quedó varias veces involucrado en historias policiales. En mayo de 2023, por ejemplo, tres jóvenes protagonizaron una violenta pelea en las afueras del boliche, a pocos metros de la Autopista del Oeste, que rápidamente se hizo viral. El entonces intendente Alberto Descalzo, padre del actual jefe comunal, decidió en ese momento clausurar el complejo. A su vez, la Dirección de Control Urbano del municipio labró un acta e intimó a los propietarios del boliche a asegurar la seguridad e integridad físicas de los individuos que asistan tanto a la discoteca -que cambió de nombre- como de aquellos que deambulen por las inmediaciones."En más de una oportunidad le pedimos a los dueños del local que garantizaran la seguridad en las inmediaciones: en el puente, en la plaza, donde sucedió lo que sucedió con Ezequiel. Lógicamente, nosotros nos sumamos al pedido de justicia, pero la verdad es que no es para nada grato sentarse al frente de la mamá de la víctima", aseguró el intendente en una entrevista televisiva con Primer Plano. El boliche también recibió denuncias por malos tratos de algunos de sus patovicas.Cuando uno de los periodistas le preguntó si Club Leloir quedaría cerrado por siempre, Descalzo contestó: "No abre más". Para sumar a los motivos que llevaron al funcionario local a tomar tal decisión, el jefe comunal sumó que la discoteca "incumplió" con un pedido que se le solicitó desde la municipalidad."Siguieron haciendo las reuniones con padres y madres de chicos y chicas que están a punto de egresar, diciéndoles que están vendiéndole la noche de egresados donde claramente hay menores de edad que consumen alcohol. Están incumpliendo con una normativa. Ante estos incumplimientos, es una decisión que creo que tengo que tomar", agregó, tajante.
El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torres, informó que la Policía capturó al presunto agresor en un domicilio del centro de la ciudad cuando aún tenía puesto el disfraz del Joker con "manchas hemáticas". Leer más
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo "Mandril, decime qué se siente" Las fiestas libertarias donde hasta los tragos tienen nombres para dar la batalla cultural
SANTO DOMINGO.- El saldo de fallecidos en el derrumbe de un boliche en República Dominicana se ubicó en 218, informaron este jueves los equipos de rescate que se concentran en encontrar los últimos cuerpos en la zona de la tragedia.El techo del club nocturno Jet Set colapsó el martes de madrugada en plena presentación del cantante de merengue Rubby Pérez, quien también se cuenta entre los fallecidos. Las autoridades anunciaron una investigación profunda para indagar acerca de las causas del colapso del techo y crecen las voces que indican la precariedad de la estructura.Desde el aire puede apreciarse la estructura con el enorme agujero que dejó el techo al derrumbarse. "Desafortunadamente y con pesar, (hay) 218 personas fallecidas como dato preliminar", dijo a la prensa el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez. "Nuestros brigadistas ya están concluyendo las labores" de búsqueda, añadió. "Sentimos pesar por esta tragedia que embarga al pueblo dominicano".Méndez reportó además que 189 personas fueron "rescatadas con vida" y más de 500 resultaron heridas. Las autoridades descartaron la posibilidad de hallar nuevos sobrevivientes.El gobierno por su parte anunció que abrirá una investigación sobre el siniestro tan pronto terminen las operaciones de rescate. ¿Por qué se desplomó? Expertos coinciden en que una sobrecarga de la estructura combinada con una pobre fiscalización desencadenaron la tragedia.Raúl Galván buscaba noticias de su yerno Wilton Patita, de 40 años. Esperaba con su hija Luz María (36) sentados al lado del auto de Patita, que todavía está en el estacionamiento donde aparcó para ir al concierto. "Estamos desesperados", dijo Galván, de 58 años. "Hay que hacer una exhaustiva investigación", exigió. "Se ve que no tenía estructura, no tenía varillas y por eso fue que se desplomó".La Jet Set tenía 52 años. Funcionaba desde 1994 en un edificio construido para albergar un cine. Era una estructura de doble altura y muros negros. Desde el aire puede verse el agujero que dejó el techo colapsado y en el medio máquinas de aire acondicionado y plantas eléctricas que pesaban toneladas. "Imagina que te subes dos o tres fundas de cemento de 42,5 kilos en la cabeza... los pies no te van a aguantar", explicó Persio Díaz, profesor en Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). "Si tú sobrecargas una estructura no te va a soportar". En el interior de Jet Set había un gran salón, amplio, con una pista de baile iluminada, bola de espejos, así como grandes y pesados altavoces y juegos de luces. El arquitecto Garivalddy de Aza analizó en un video publicado en Instagram la losa del techo, "enorme, sin ni una sola columna que aliviara la carga" de la estructura. "El techo colapsó por su propio peso". View this post on Instagram A post shared by Arq. Garivalddy De Aza (@arq.garivalddy.deaza)Tampoco contaba con columnas gruesas en los laterales, apuntó. "Los apoyos no fueron suficientes para resistir las cargas", señaló Díaz al indicar que "el tiempo también puede producir corrosión en los aceros".Un incendio previoEl boliche reportó un incendio en 2023 después de que un rayo impactara la planta eléctrica del establecimiento. Los bomberos entonces descartaron que el edificio estuviera comprometido. "Cuando una obra como esa fue dañada por un alto fuego, la durabilidad del concreto principalmente va reduciéndose mucho", señaló el docente. "Se convierte como una especie de concreto débil". La humedad en esta ciudad costera también puede afectar los materiales, señaló."Hubo poca supervisión" El club nocturno tenía capacidad para 700 personas en mesas y unas 1000 de pie, pero "le faltaba circulación, puertas de emergencia", apuntó Juan Villar González, expresidente del colegio dominicano de Ingenieros.De Aza estimó "falta de planificación en el crecimiento del edificio". "Hubo poca supervisión", indicó Villar, que ve necesaria una mesa redonda entre autoridades y expertos para estudiar lo ocurrido y evitar que tragedias como esta se repitan. Momento exacto que cae techo de la Discoteca Jet Set durante presentación del merenguero Rubby Pérez en Santo Domingo, Republica dominicana.#RubbyPérez #jetset #rip pic.twitter.com/zBiWwG21uO— ¿Por qué es tendencia Colombia? (@TendenciaenXHoy) April 10, 2025En redes sociales circulan videos previos a la tragedia: uno muestra a un grupo de mujeres que empieza a salir mientras ve de reojo una especie de lluvia de polvo o el que apunta a la tarima de Rubby Pérez mientras el usuario comenta que cayó un pedazo de losa. Ambos terminan en gritos y oscuridad. Jet Set dijo que colabora "de forma total y transparente" con las autoridades para "esclarecer lo ocurrido".Homenaje Más de 300 socorristas han trabajado entre los escombros de ladrillos, láminas de zinc y barras de acero del boliche. Una grúa de construcción apoya la retirada de bloques, también se usaron martillos hidráulicos. Dos perros ayudan a detectar restos humanos entre las ruinas. El equipo de emergencia dijo el miércoles que cerraría las operaciones de búsqueda en la noche. Desde ese anuncio, se hallaron 74 cadáveres. No hay un balance oficial sobre el número de asistentes al concierto de Rubby Pérez, una de las voces más emblemáticas del merengueEl gobierno rendirá homenaje a Pérez el jueves en el Teatro Nacional. La gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz, también murió en el siniestro. Fallecieron además los exbeisbolistas de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco.
SANTO DOMINGO.- Unos 300 rescatistas trabajan frenéticamente para buscar a más sobrevivientes entre los escombros del emblemático boliche Jet Set en la capital de la República Dominicana, más de 24 horas después de que el techo se derrumbara durante un concierto de merengue al que asistían políticos, deportistas y otros. Al menos 124 personas murieron en el colapso ocurrido la madrugada del martes y se registraron hasta el momento 255 heridos. Las autoridades confirmaron que ya rescataron a 145 sobrevivientes."En el caso de los fallecidos suben a 124", dijo el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez. "Tenemos la parte de la identificación de los cuerpos y la cantidad. En cuanto a las nacionalidades, el Inacif (medicina forense) dará las informaciones", añadió.Decenas de personas se siguen agolpando en los alrededores del club nocturno, así como en las afueras de los hospitales y la morgue, para buscar noticias de sus familiares.Equipos de rescate de Puerto Rico e Israel llegaron el miércoles para colaborar en la búsqueda. Las autoridades dijeron que los equipos usaron sistemas de sonar para detectar lo que podría ser una persona que aún respire bajo los escombros.El momento del derrumbeEl techo del boliche Jet Set colapsó cerca de una hora después del inicio del concierto, alrededor de las 00:40, cuando el grupo del cantante de merengue Rubby Pérez encabezaba el evento. Las losas de concreto mataron a algunos instantáneamente y atraparon a decenas más en una pista de baile. En los siguientes minutos, el sistema 911 del país recibió más de 100 llamadas, muchas de ellas, de personas enterradas bajo los escombros.Un video que circula en redes sociales muestra partes del techo que caen mientras los asistentes comienzan a alejarse segundos antes de que todo el techo se viniera abajo. View this post on Instagram A post shared by La NacioÌ?n (@lanacion)Entre las víctimas está el astro del merengue Rubby Pérez, quien cantaba para el público antes de que ocurriera el desastre. Su cuerpo fue hallado la madrugada del miércoles, dijo el director de operaciones de emergencia, Juan Manuel Méndez.Quién era Rubby PérezRoberto Antonio Pérez Herrera puso a bailar con el nombre de Rubby a todo el Caribe con éxitos como "Volveré", "Enamorado de Ella" o "Buscando tus besos".Fue una de las voces más emblemáticas del merengue."El amigo y el ídolo de nuestro género se nos acaba de ir", lamentó otro mito de este ritmo bailable, Wilfrido Vargas, con quien Rubby Pérez saltó a la fama hace más de cuatro décadas.Otros artistas latinoamericanos rindieron homenaje a "la voz más alta del merengue".Su mánager, Enrique Paulino, que todos sus siete hijos -cinco mujeres y dos hombres- estaban ya en Santo Domingo para el funeral, aún sin fecha.Las víctimasHasta ahora, solo unas pocas docenas de personas han sido identificadas en uno de los peores desastres ocurridos en República Dominicana. Medios locales informaron que entre los fallecidos se encuentran un cardiólogo, un arquitecto del gobierno, un policía retirado y el hermano del viceministro del Ministerio de la Juventud.También fallecieron el lanzador de la MLB Octavio Dotel y el jugador dominicano Tony Enrique Blanco Cabrera, informó a The Associated Press Satosky Terrero, portavoz de la Liga de Béisbol Profesional del país.Nelsy Cruz, la gobernadora de la provincia noroeste de Montecristi y hermana del siete veces All-Star de la MLB Nelson Cruz, alertó al presidente Luis Abinader sobre el desastre. Ella lo llamó desde debajo de los escombros, pero murió más tarde en un hospital.Aunque la funcionaria perdió la vida en el hospital a causa de sus lesiones, el gobierno dominicano destacó que su intervención fue fundamental para que los equipos de rescate actuaran de manera inmediata.Otras víctimas son el saxofonista Luis Solís, quien tocaba en el escenario cuando el techo se derrumbó, el diseñador de moda residente de Nueva York Martín Polanco, varios mozos venezolanos y un capitán del Ejército. Grupo Popular, una empresa de servicios financieros, dijo que tres de sus empleados también murieron, entre ellos, el presidente del Banco AFP Popular y su esposa.¿Por qué colapsó?Las autoridades dicen que es demasiado pronto para determinar por qué se cayó el techo. Los bomberos retiraron pedazos de hormigón y crearon puntales improvisados en su intento por llegar a los sobrevivientes enterrados bajo los escombros.Todavía no se sabe con certeza cuándo se llevó a cabo la última inspección en Jet Set. Una portavoz del Ministerio de Obras Públicas le dijo al medio citado que todos los funcionarios se encontraban en el sitio del suceso y que, por el momento, no podían brindar detalles.Los propietarios de Jet Set dijeron que colaborarán con la investigación. Aunque emitieron un comunicado, no estuvieron disponibles para responder preguntas. "No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento", expresaron.¿Qué sigue?Los equipos de rescate seguían buscando posibles sobrevivientes más de 24 horas después del colapso.Si bien se espera una investigación exhaustiva sobre el colapso, las autoridades aún no han comentado cuál podría ser la causa del derrumbe, así como tampoco han revelado algún hallazgo preliminar.La fiscal Rosalba Ramos dijo a la estación de televisión CDN que aunque todos quieren saber qué fue lo que pasó, por el momento las autoridades siguen enfocando sus esfuerzos en la búsqueda de sobrevivientes.Dudas sobre la seguridad ediliciaJet Set fue construido en 1973 y era un emblema del entretenimiento en Santo Domingo. Celebraba cada lunes una fiesta con artistas nacionales e internacionales. Las entradas para el último show costaban entre 32 y 40 dólares.Según el diálogo que mantuvo Carlos Mendoza, presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, con el medio local CDN la construcción fue hecha hace 52 años con la intención de que allí operara un cine, pero luego cambiaron los planes y terminó convirtiéndose en un boliche. "Ambas estructuras operan con normativas y procedimientos estructurales distintos", indicó el especialista. Además destacó que hace 50 años no existía la rigurosidad actual de la supervisión de construcción de obras. "Estos elementos han provocado que visiblemente se produjeran fallas en los elementos estructurales, hemos visto vigas apoyadas en bloques, columnas visiblemente con un envarillado que no es el apropiado", expresó haciendo alusión a vídeos de redes sociales. "Según la gente comenta, había varias filtraciones, esto penetra en el concreto, pudre la varilla y explota" explicó Mendoza, indicando que "había señales" que daban una alerta previo al incidente.Agencia AP
En Laprida al 300, a metros del Ministerio Público Fiscal y de la Policía Federal, un boliche fue denunciado por una violenta agresión. Acusan a los patovicas de actuar con brutalidad y también ruidos constantes, autos mal estacionados y falta de controles. La víctima permanece internada con lesiones graves. Leer más
SANTO DOMINGO.- El techo de una reconocida discoteca en la capital de República Dominicana colapsó durante la madrugada de este martes, dejando al menos 27 muertos y más de 120 heridos, según un balance preliminar.El accidente ocurrió en la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, donde un apagón repentino fue seguido por el desplome del techo mientras se presentaba el cantante de merengue Rubby Pérez, según informó el canal de noticias SIN.Pérez quedó atrapado entre los escombros junto a decenas de personas. Entre las víctimas mortales se encuentra Nelsy Cruz, gobernadora del municipio de Monte Cristi, según confirmaron las autoridades.Su manager, Enrique Paulino, cuya camisa estaba salpicada de sangre, explicó a los periodistas en el lugar que el concierto comenzó poco antes de la medianoche y que el techo se desplomó casi una hora después, causando la muerte del saxofonista del grupo. "Fue algo repentino. Logré tirarme en una esquina", comentó, añadiendo que en un principio pensó que se trataba de un terremoto.Medios locales difundieron imágenes que mostraban una grúa de construcción junto al establecimiento."Desafortunadamente, hasta el momento hemos registrado 15 personas fallecidas (...). Mantenemos la esperanza de encontrar a más sobrevivientes", declaró a la prensa Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Más tarde la cifra fue actualizada a 18, y luego a 27.Las autoridades continúan las labores de rescate, mientras aún se desconoce cuántas personas se encontraban en la discoteca al momento del derrumbe.#EsNoticia | ð??©ð??´ð??¨ Tragedia durante concierto de Rubby Pérez en República DominicanaEn horas de la madrugada de este martes #8Abr, el merenguero se encontraba amenizando la discoteca Jet Set en Santo Domingo, cuando el techo del recinto colapsó, dejando hasta los momentos 12â?¦ pic.twitter.com/ZhpWI9tBA2— EVTV (@EVTVMiami) April 8, 2025"Estamos enfocando nuestros esfuerzos en rescatar con vida a quienes aún podemos salvar y en recuperar los cuerpos que encontramos en el proceso. Nuestra prioridad son las personas que claman por ayuda desde debajo de los escombros", añadió Méndez."Mientras haya esperanza de vida vamos a estar trabajando todas las autoridades con miras a recuperar a esas personas o a rescatarlas", continuó.Desplome del techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo. pic.twitter.com/8wevhooIsL— QuisqueyaRD (@Quisqueya_RD) April 8, 2025Más de 370 socorristas, acompañados de decenas de ambulancias, están llevando a cabo las labores de búsqueda de víctimas.El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, también se presentó en el lugar y lamentó la "tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set" a través de un mensaje en X. "El principal objetivo es salvar vidas (...) Estamos profundamente afectados", expresó al llegar al lugar del accidente.Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set. Hemos seguido el caso minuto a minuto desde que ocurrió. Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate. Nuestras oracionesâ?¦— Luis Abinader (@luisabinader) April 8, 2025Fuera de un hospital al que fueron trasladados los heridos, una funcionaria leía en voz alta los nombres de los sobrevivientes, mientras una multitud se agolpaba alrededor, gritando los nombres de sus seres queridos.Por el momento se desconoce la causa del derrumbe.Agencias AFP y AP
El incidente tuvo lugar durante un concierto de Rubby Pérez. La estructura de Jet Set cayó desatando la catástrofe que fue captada por algunos celulares.
Hace tres décadas, hubo un lugar que no fue ni boliche ni bar, ni disquería ni restaurante, pero tenía algo de todo eso. Un sitio en la ciudad que mezclaba la euforia de los noventa con la nostalgia de vinilos. Se llamaba El Living y fue el refugio de una generación que buscaba algo distinto: una copa de vino, un tema de Depeche Mode y la sensación de estar en casa, pero mejor. Detrás de esa idea estaba Jorge D'Agostini, aunque en esa época lo conocían como Giorgi, un apodo heredado por decantación del glamour que dominaba la noche porteña.-¿Jorge o Giorgi? ¿De dónde viene ese nombre?-Es Jorge. En esa época estaban de moda "los italianos", como los dueños de Filo y Piola, por eso empezaron a decirme Giorgi. Con los años me empezó a dar un poco de pudor, pero el apodo quedó.-¿Qué hiciste antes de abrir El Living?-Con mis hermanos tuvimos una disquería en Marcelo T. de Alvear y Esmeralda. Vendíamos vinilos en un circuito alternativo donde estaban El Agujerito, El Atrilâ?¦ lugares que ahora son historia. Yo viajaba, traía música de afuera. Ese era mi negocio hasta 1990 cuando decidí viajar a Italia.-¿Por qué Italia?-Viví varios años en Italia. Mi viejo era italiano y murió cuando yo tenía ocho años. Me quedó esa necesidad de conocer mis raíces. Me fui a Udine, en el Friuli, cerca de Austria y Eslovenia. Trabajé de obrero metalúrgico, aprendí carpintería. Después, con mi hermano sacamos un crédito y abrimos un negocio de productos orgánicos. Estuve allá cuatro años hasta que sentí que era momento de volver.-¿Qué pasó cuando regresaste?-Siempre sentí que la música era lo mío. Nosotros seguíamos sellos raros, como Mute Records, que editaba a Depeche Mode. Hice un convenio con una distribuidora en Florencia y empecé a vender esos discos acá. Y después pensé: mejor abro mi propia disquería.-Y así surgió El Living...-Sí, en 1994. Alquilé una mega casa en Marcelo T. de Alvear y Paraná, de 400 metros cuadrados. Me acuerdo que la vi y me puse a llorar: "¡Me fui al carajo! ¿Cómo voy a pagar esto?". Pero me dejé llevar. Estaba muy enganchado con esa mezcla de industrial y decoración barroca que veía en lugares como el Louvre, con cuadros colgados. Por suerte, funcionó.-Era en un primer piso, algo poco común.-Claro. Un local en un primer piso es fracaso asegurado, todos me decían eso. Pero yo sentía que estaba en el momento justo, en el lugar indicado. Abrí el 12 de septiembre de 1994, en plena época de los CDs. La gente venía, se sentaba en los sillones, les daba un discman y escuchaban el disco que pensaban comprar. Era muy novedoso. La inauguración fue simple, sin fiesta, sin nada. Solo abrí la puerta. Yo no conocía a nadie. Confié en que la gente iba a venir por los discos. Y el boca a boca fue tremendo-¿Cómo surgió el nombre?-Un día le estaba contando a mi vieja cómo era el lugar y le dije: "Imaginate que es como un living". Y ahí supe que ese tenía que ser el nombre. El Living.-¿Cómo entraste en el mundo de la noche?-Mi mamá le daba clases de yoga a la madre de Sergio De Loof, que en ese momento era como el rey del under y de la noche. Ella nos presentó y enseguida nos hicimos muy amigos. Éramos bastante distintos. Yo también terminé siendo bastante conocido en la noche, pero Sergio era mucho más visible, más estereotipado. Se movía en ese mundo más glam, salía con Alan Faena y toda esa gente... Yo era todo lo contrario. Si venía alguien como Madonna o Sebastián Bornstein, mandaba a otro a atenderlos. Solo aparecía si querían hablar conmigo. Siempre fui más de perfil bajo. Sergio que era muy conocido porque había tenido lugares míticos como El Dorado y El Morocco me armó una lista de contactos y me dijo: "Llamá de mi parte". Él era muy top, muy cercano a Javier Luquez, que en ese momento era el relacionista público más importante. Y bueno, empecé a llamar. Fue como una manera de empezar a hacer prensa, sin proponérmelo del todo.-¿Y cómo fue creciendo El Living?-La gente no se iba, se quedaba. Entonces tiré una pared y abrí una pista de baile. Yo vivía arriba con una doberman y dos amigos, uno italiano y otro de Trenque Lauquen. Era como una cofradía. Después sumamos restaurante y cocina. Servíamos hasta 100 cubiertos por noche. Teníamos cinco personas de seguridad. Abríamos de jueves a sábado. Todo lo que ganaba lo invertía. Por eso viví ahí muchos años arriba, porque todo lo invertía para crecer.El casamiento cool-¿Cuál fue el primer gran evento?-El casamiento de Sebastián Borrego con Paula Siero, que en ese momento era una modelo muy conocida de Ricardo Piñeiro. Esa noche fue una locura. Me acuerdo que un día estábamos con una amiga cosiendo unas cortinas gruesas para que no se escapara el ruido del dance, porque yo vivía paranoico con que los vecinos me iban a matar: al DJ siempre se le iba la mano con el volumen. Ese día me tocaron el portero eléctrico y escucho: "Hola, soy Sebastián Borensztein". Bajé a abrir. Me explicó que venía del Morocco, que un amigo le había recomendado el lugar porque estaba organizando un evento. No me dijo cuál. Le mostré el espacio. Él estaba con Paula. Después de recorrerlo, me dijo: "Vamos a hacer nuestra fiesta de casamiento acá". No lo podía creer. Me agarró un ataque de nervios.-¿Cómo salió todo?-Recién había abierto, hacía solo unos meses. Ni siquiera tenía aire acondicionado. Ese día hacía un calor infernal, así que puse unos ventiladores como los del subte, de esos que más que refrescar, despeinan. Las modelos bailaban y el pelo volaba por todos lados. Nosotros éramos todo lo contrario al glamour, éramos el "antifashion", lo contrario a lo que en ese momento era la onda de El Cielo. Y a Borensztein le encantaba eso, buscaba algo así: relajado, auténtico. Vino todo el mundo: Fito Páez, Lerner, Tato... El casamiento salió bárbaro. Me acuerdo que, cuando terminó, Sebastián se me acercó y me dijo: "El próximo lo hago acá" (risas).Jorge cuenta que le pidió a Sebastián un único favor, hablar dos minutos con su padre Mauricio Borensztein, más conocido como Tato Bores. "Ok. Este es el wisky que va a tomar mi papá, tomá", le dijo su hijo como quien entrega un talismán. Jorge recibió la botella sabiendo que no era solo una bebida: era el pasaporte. Porque para hablar con Tato, no bastaba con tener algo que decir, había que estar a la altura. "Obviamente era el mejor whisky del planeta", remata Jorge, entre risas.-¿Qué famosos pasaron por El Living?-Vinieron todos. Natalia Oreiro festejó su cumpleaños cuando hacía la novela con Echarri. Los Illya Kuryaki tocaron su primer acústico ahí. Fito, Spinetta... Yo era fan de "el flaco" y ni me animé a saludarlo. También Calamaro, Luis Salinas...-¿Y políticos?-Sí, también. En una época de elecciones -no me acuerdo bien de qué año- se había puesto de moda que los políticos usaran los boliches para hacer presentaciones. Vino un tal Lynch, no sé si es el que está ahora, y me pidió alquilar el lugar. Yo no estaba muy convencido, pero insistió tanto que le pasé una cifra ridícula. Pensé: si lo acepta, al menos vale la pena; y si no, ya fue. Con esa plata iba comprar los efectos de luces. Y aceptó. Lo hicimos, pero el problema fue que era un domingo a la tarde y nosotros habíamos trabajado la noche anterior hasta la madrugada. Me acuerdo que ese día andábamos todos como zombies, preparando unas empanaditas a las apuradas. Encima cayó Cavallo. Y me preocupé, porque no había seguridad. Me acuerdo que pensaba: "¿Y si matan a este tipo acá?". Un delirio. Después también hicimos todos los festejos de Página/12, cuando era una revolución con Lanata.-¿También estuvo Madonna?-Sí, en 1996. Tenía un equipo de filmación enorme y una noche cayeron al boliche los escenógrafos. La pasaron bomba. Al día siguiente, suena el teléfono: un tipo hablando en inglés. Se lo pasé a mi amigo, el italiano y algo entendía. Cuando cuelga, me dice: "Son los escenógrafos de Madonna. Uno quiere festejar el cumpleaños acá... ¡mañana!". En esa época, todos se mataban haciendo lobby para que Madonna pisara sus locales. Y a nosotros, que ni relacionista público teníamos, ¡nos cayó del cielo! Cuando llegó, me sorprendió: era muchísimo más chiquita de lo que me la imaginaba. Tenía un tapadito blanco con brillos. El lugar estaba explotado, todos querían verla. Hasta habían alquilado balcones de los vecinos para espiarla. Ella pidió agua Evian, llegó con su propio equipo de seguridad, y cerraron el lugar... pero nosotros ya teníamos 30 mesas reservadas para cenar. Y ellos, muy tranquilos, dijeron: "No hay problema, que se queden". Así que, sin saberlo, hubo gente que vino a cenar y terminó compartiendo la noche con Madonna. No se lo olvidan más. Ella se quedó sentada, apoltronada en el living. En un momento pensé: "Este sillón lo guardo para siempre". Pero después, no sé qué pasóâ?¦ se perdió. ¡Ni idea dónde fue a parar! Yo no lo podía creer, pero no me saqué fotos. No me parecía correcto.Jorge asegura que fue el creador de la mítica "Fiesta de los 80â?³, esa que después todos copiaron. "Me decían que era algo cursi, que no iba a funcionarâ?¦ y terminó siendo un furor", recuerda, con una mezcla de orgullo y revancha. Pero no todo en su historia fueron brillos y noches interminables. También hubo espacio para el compromiso social. Con El Living participó activamente en campañas solidarias, como la que organizó para recaudar fondos para la Fundación Huésped. La organización lo reconoció por su trabajo en el reciclaje de aluminio y por la donación de computadoras al Hospital Muñiz.-¿Cómo impactó en vos ser el dueño de El Living?-Yo siempre mantuve un perfil bajo. Ofrecía un servicio y estaba muy enfocado en eso. Capaz que algún amigo dirá que me vio un poco más agrandado, no te voy a mentirâ?¦ pero yo me puse bastante firme, casi fiscal. No quería regalar nada. A mis amigos les cobraba igual que a cualquiera y les decía: "Si yo voy a verte a vos, que sos dentista, vos me cobrás y yo te pago. Y está perfecto que sea así, ¿me entendés?". Era una forma de cuidar el laburo, incluso con los más cercanos.El brillo que se apagó-¿Por qué cerró El Living?-En 2002 decidí irme del país. Estaba agotado, habían sido muchos años al frente del lugar y ya no daba másâ?¦ estaba para el chaleco, como quien dice. Además, justo falleció una amiga muy querida y el país estaba en plena crisis, todo era un caos. Así que armé las valijas y me fui a Europa. Pasé un año en Italia y después abrí un restaurante en Barcelona que, por suerte, funcionó muy bien. El Living quedó en manos de mis hermanos, Silvio y Fabio. Fabio se ocupaba de la música, Silvio de la administración... pero esa chispa creativa, esa energía que le daba identidad al lugar, era algo que yo ponía. Sin eso, de a poco, El Living fue perdiendo brillo. Ya no era lo mismo. La magia se fue diluyendo.Jorge se abrió definitivamente en 2006 y sus hermanos decidieron rebautizar el lugar por You Know My Name, como la canción de los Beatles. Siguió unos años más, pero tras la pandemia, cerró definitivamente. Así, sin ruido ni escándalo, se apagó una era.
Un guardia de seguridad de un conocido boliche de Palermo murió este martes tras ser agredido por un cliente. Según pudo saber LA NACION de fuentes policiales, personal de la Comisaría Vecinal 14B de la Policía de la Ciudad fue desplazado por el 911 al local bailable Makena, ubicado en la calle Fitz Roy al 1500, por una persona que se había desvanecido minutos después de haber sido atacado.Tras llegar, entrevistaron a otro empleado del boliche, quien indicó que junto a la víctima tuvieron un altercado con un cliente en el interior del local. Cuando iban a retirarlo del establecimiento, el cliente le propinó un golpe de puño al guardia de seguridad, de 56 años de edad, en el rostro.A pesar de que el empleado no sufrió visibles heridas externas, unos minutos después de la golpiza (ya retirado el agresor del lugar), se descompensó y se desplomó al suelo. En ese contexto, se requirió la presencial del personal del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) en el lugar.El personal médico le realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y se dispuso su traslado al Hospital Fernández por riesgo inminente de vida, ya que ingresó con un paro cardiorrespiratorio.Pese a los esfuerzos del personal sanitario, el hombre de 56 años murió en el centro de salud. Ante esto, la Fiscalía ordenó el trabajo de la División de Homicidios para que el agresor sea identificado y así poder detenerlo.Noticia en desarrollo
Este miércoles se conoció un nuevo imputado por la causa que investiga el ataque a Martín Gonzalo Cáceres a la salida del boliche Kalama, ubicado en el barrio Chateau Carreras, de la ciudad de Córdoba. Días atrás la víctima, de 24 años, quedó internado con traumatismo de cráneo grave y sangrado intracraneal tras recibir una golpiza a la salida de una fiesta a la que había asistido con sus amigos.Por el hecho, el pasado 18 de marzo, fue detenido Agustín Fasulo Martínez, apodado "el chino", de 22 años, exdeportista del club Córdoba Athletic, la institución que había organizado aquel evento. Tras el análisis de las cámaras de seguridad, declaraciones y publicaciones subidas a redes sociales, lo imputaron por el delito de lesiones graves.Si bien las imágenes analizadas mostraban solo a Fasulo Martínez en el lugar de los hechos, la continuidad de la investigación a cargo del fiscal Horacio Vázquez, arrojó un segundo sospechoso. Se trata de un amigo del agresor, de 21 años, quien fue imputado este miércoles por lesiones leves. Todo indica que no estuvo involucrado de forma directa en el ataque, por lo que su situación no estaría tan comprometida como la de su compañero. Sin embargo, habría estado presente en una disputa previa, según relató El Doce.Claudia Torres, tía de la víctima, había sostenido en declaraciones radiales que dentro del boliche hubo una primera pelea que "continuó afuera del recinto, donde Martín cayó al piso y luego fue agredido a golpes y patadas por uno de los miembros del grupo, que en total tenía 18 integrantes".Estado de saludMientras tanto, la víctima continúa peleando por su vida en el Sanatorio Parque, de la capital provincial. Tras recibir la paliza, Martín fue a su casa, pero se descompensó horas después y debió ser hospitalizado. Tras constatarse que presentaba un traumatismo de cráneo con sangrado interno debieron operarlo de urgencia.El jefe de guardia del sanatorio informó que Martín llegó en un estado neurológico crítico. Los médicos informaron que el paciente se encuentra en "coma inducido". Todas las tardes familiares y amigos se dan cita en la puerta del nosocomio para brindar apoyo y esperar novedades sobre su estado de salud.Máximo, amigo de Martín contó a La Voz, "Nosotros tenemos un grupo de 23 personas con una calidad humana increíble". Explicó que tanto él como sus amigos lo describen como una persona "auténtica", alguien que vive la vida al 100%. "Tiene una capacidad para sacarle provecho a lo que hace que no la veo en otras personas. Es una de las personas más vivas, en el mejor sentido de la palabra". "En un grupo de amigos todos tienen un don, Tincho es el que te hace reír". Incluso lo apodan "capitán". Se nota cuando está presente en una juntada, pero mucho más cuando no está", agregó.
El próximo 4 de abril, C Art Media será sede de un evento único para revivir la escena nocturna de los 80. En esta nota, los detalles del documental que se proyectará y cómo conseguir las entradas
La defensa del agresor aguarda la fecha de indagatorias para tener certezas sobre cómo será el proceso judicial. El joven víctima del ataque continúa internado, pero mejorándose. Leer más
Un joven de 24 años quedó internado en grave estado tras ser atacado a la salida de un boliche en el barrio Chateau Carreras, de Córdoba. Martín Gonzalo Cáceres está internado en el Sanatorio Parque de esa ciudad con un traumatismo de cráneo grave y sangrado intracraneal. Por el hecho en las últimas horas fue detenido otro joven, de 22 años, exdeportista del club Córdoba Athletic.La fiesta fue organizada por deportistas de esa institución y las primeras versiones, difundidas por la familia de la víctima, indicaban que la agresión habría sido perpetrada por "una patota de rugbiers". Sin embargo, según medios locales, por el momento se descarta que Cáceres haya sido atacado en grupo, ya que las imágenes analizadas muestran a una sola persona en el hecho. Se trata de un exdeportista de Córdoba Athletic, de 22 años, que tras el análisis de cámaras de seguridad, declaraciones y publicaciones subidas a redes sociales, quedó imputado por el delito de lesiones graves y fue detenido. No obstante, la investigación continúa su curso para determinar si hubieron más personas implicadas.Tras recibir la paliza, el domingo a la madrugada, Cáceres fue a su casa, pero se descompensó horas después y debió ser trasladado al hospital. Tras constatarse que presentaba un traumatismo de cráneo con sangrado interno debieron operarlo de urgencia.Mientras Martín se encuentra internado en terapia intensiva, en grave estado e intubado, familiares, amigos y allegados se manifestaron en las inmediaciones del sanatorio para pedir justicia. TestimoniosClaudia Torres, tía de la víctima, sostuvo en declaraciones radiales que hubo un primer enfrentamiento en la fiesta y que "la pelea continuó afuera del recinto, donde Martín cayó al piso y luego fue agredido a golpes y patadas por uno de los miembros del grupo, que en total tenía 18 integrantes". Agregó que su sobrino "fue atacado por un grupo de rugbiers" y que, aunque uno solo fue el que lo golpeó gravemente en el piso, "hubo varios involucrados".Según el medio local El Doce, en el interior del boliche el agresor habría tomado del cuello a uno de los amigos de la víctima, Alejo, en un gesto amenazante. Luego Martín intentó defenderlo. El primero logró escapar mientras que Cáceres habría sido atacado mientras intentaba huir.Alejo declaró a Telenoche: "Yo no lo vi, pero por lo que me dijeron fue una sola persona y no fue una patota. Sí puedo decir que Martín en ningún momento buscó pelea. Es una persona que nunca se peleó con nadie. Todos lo quieren. Él no se merecía esto".
Tiene 24 años, fue operado y su estado es "reservado".Investigan si los agresores son jugadores del club Córdoba Athletic.
El violento episodio ocurrió en cercanías de un local bailable de la zona del Chateau. El muchacho, de 24 años, está internado en la terapia intensiva del Sanatorio Parque. Leer más
La pirotecnia utilizada en un recital derivó en caos y estampidas, en una situación muy parecida a lo que pasó en Cromañón en 2004. Hay al menos 59 muertos.Los videos que muestran cómo estaba el lugar por dentro y la desesperación de la gente.
Ocurrió esta madrugada en la ciudad de Kocani. Hay más de 150 heridos.Las llamas comenzaron durante la actuación de un grupo pop. Creen que se usó material pirotécnico que incendió el techo del lugar.
Ocurrió sobre Avenida Rivadavia al 10.900, frente a la puerta de una disco durante esta madrugada.El conductor del Fiat Palio fue atrapado. La agente de Policía de la Ciudad quedó internada en el Hospital Santojanni.
SKOPIE.- Un trágico hecho tuvo lugar en la madrugada de este domingo en la ciudad de Kocani, en el este de Macedonia del Norte, cuando un incendio generado en el interior de una discoteca provocó la muerte de más de 50 personas y otros cientos de heridos.El ministro del Interior local, Panche Toshkovski, informó en una conferencia de prensa que el fuego comenzó alrededor de las 2.35 de la mañana en el boliche "Pulse", en donde se realizaba el recital de un conjunto musical local. Según las primeras investigaciones, una serie de "materiales pirotécnicos" provocaron el comienzo del incendio y las llamas rápidamente alcanzaron al techo del lugar.A los pocos minutos comenzaron a circular videos en las redes sociales que mostraban las escenas de caos en el interior y el exterior del local, en donde los jóvenes corrían a través del humo mientras los músicos alentaban a que la gente escapara lo más rápido posible.El trágico incendio en un club bailable en Macedonia del NorteEl público del concierto -compuesto en su mayoría por jóvenes- estaba estimado en aproximadamente 1500 personas, que se habían reunido en el boliche ubicado a unos 100 kilómetros de la capital, Skopje, para ver a un reconocido grupo de hip hop. Según el medio local MKD, el club estaba ubicado en un edificio antiguo que anteriormente había sido un almacén de alfombras y llevaba varios años abierto."Según los datos que tenemos hasta ahora, 51 personas perdieron la vida y más de 118 resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales en las ciudades de Stip, Kocani y Skopje", dijo el ministro Toskovski luego de acudir al lugar de la tragedia. Los afectados fueron trasladados a los centros de salud alrededor de toda la ciudad y de zonas aledañas, muchos con diagnósticos reservados por quemaduras graves.Además, el funcionario indicó que las autoridades investigarán las licencias y las medidas de seguridad del lugar, y agregó que el gobierno tiene una "responsabilidad moral" de ayudar a procesar a cualquier responsable. Hasta el momento, la policía arrestó a un hombre en el marco de la investigación, pero no dieron detalles sobre su implicación en el suceso. Mientras tanto, los familiares de los heridos se congregaron frente a los hospitales y a las oficinas de la ciudad de Kocani y pedían más información a las autoridades.Por su parte, el ministro de Salud, Arben Taravari, confirmó el número de fallecidos y agregó que ya recibieron "ofertas de asistencia" de países vecinos. "Todas nuestras capacidades se pusieron en uso, en un esfuerzo máximo para salvar tantas vidas como sea posible de los jóvenes involucrados en esta tragedia", dijo a los periodistas.Esta es una de las peores tragedias en la historia de la nación candidata a ingresar a la Unión Europea (UE) -y cuya población es de menos de dos millones de personas-, que anteriormente ya había sufrido el impacto de un incendio. En septiembre de 2021 se incendió una unidad para pacientes con Covid-19 en la ciudad de Tetovo, al noroeste del país. En ese entonces, murieron 14 personas y hubo varios heridos de gravedad."Este es un día difícil y muy triste para Macedonia. La pérdida de tantas vidas jóvenes es irreparable, y el dolor de las familias, seres queridos y amigos es inconmensurable", escribió en la red social X el primer ministro de Macedonia del Norte, Hristijan Mickoski. Y añadió: "El pueblo y el gobierno harán todo lo posible para al menos aliviar un poco su dolor y ayudarlos en estos momentos tan difíciles".Agencias AP y AFP
Se trata de Facundo Bustos (24), del partido oficialista Frente Renovador de la Concordia Social. Sostuvo que no justifica su reacción, pero que tuvo que salir en defensa de su hermana, quien era agredida por otra persona. Leer más
Facundo Bustos dijo que no justificaba su reacción, pero que salió en defensa de su hermana porque era víctima de una situación de "violencia de género".El joven de 24 años es piloto de autos y corrió en el Turismo Nacional (TN).Según sostienen, ya había protagonizado un hecho similar el año pasado en la Fiesta Nacional de la Yerba Mate.
Un hombre de 38 años fue encontrado muerto en su departamento del barrio porteño de Monserrat; allí había llegado durante la madrugada con un amigo y dos señoritas que habían conocido en un conocido boliche de la zona de Congreso. Los investigadores sospechan que las mujeres eran "viudas negras" y que algo que pudieron haberle suministrado a la víctima habría sido la causa del deceso.Según pudo saber LA NACION, el hecho fue denunciado pasadas las 20 ante la Comisaría Vecinal 1B de la Policía de la Ciudad. El móvil 1001 llegó hasta el edificio situado en Solís 333. En el 9° C se encontraron con un hombre en el piso, en posición decúbito ventral, con signos vitales mínimos. Cuando llegó el personal del SAME constató que el paciente había fallecido. José Luis Mamani tenía 38 años. En el departamento estaba un amigo suyo, que era quien había llamado al 911. Ese testigo fundamental del caso dijo a la policía que en las primeras horas del día habían estado en la Peña Norteña, un bailable situado en Rivadavia y Combate de los Pozos.Les pareció que habían tenido suerte, porque del boliche salieron con dos mujeres jóvenes con las que fueron al departamento de Mamani. Algo tomaron (o algo les pusieron en las bebidas), porque ambos hombres cayeron profundamente dormidos.El testigo estelar dijo a los investigadores que al despertarse advirtió que su amigo "estaba tirado en el suelo, boca abajo, sin signos vitales".El departamento estaba todo revuelto, signo inequívoco de que, en cuanto ambos hombres cayeron inertes, las mujeres â??eventualmente, con el auxilio de alguien másâ?? habrían registrado a las apuradas y de manera descuidada toda la vivienda en busca de objetos de valor y de dinero.Los investigadores detectaron, en la escena del crimen, un billete de 20 pesos enrollado que, en su cara interior, tenía adherida una sustancia blanca en forma de polvo. Muy probablemente, clorhidrato de cocaína.Los preventores de la Comisaría Vecinal 1B comunicaron sus hallazgos a la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°49, a cargo del fiscal Marcelo Alberto Ruilópez, que de inmediato dispuso la intervención de personal de Policía Científica para levantar rastros en la escena.En tanto, los detectives de la División Homicidios trabajan para intentar identificar a las dos mujeres que, según el testigo, estuvieron con él y con la víctima después del baile, en lo que, eventualmente, debía ser una noche de placer y que, en cambio, terminó en muerte.Otro hecho, en PalermoEn las últimas horas se conoció otro caso de similares características, aunque, en esa ocasión, la víctima sobrevivió para contarlo.Un turista francés denunció que, tras conocer a tres mujeres en la zona de Plaza Serrano, en el barrio porteño de Palermo, e invitarlas al departamento en el que se aloja, se despertó sin sus pertenencias. "En su casa bebieron algo y luego confirmó que ya no recordaba nada más", indicaron a LA NACION fuentes con acceso a la investigación. Al recobrar la conciencia, varias horas más tarde, el visitante europeo notó que se habían llevado un parlante activo, un celular, una computadora, una billetera con efectivo y tarjetas de débito y crédito.El hecho ocurrió cerca de las 5.30 del viernes, en el quinto piso de un departamento ubicado en Gascón al 1000, en Almagro. La víctima, identificada como Robin Mathis Pourcet Diffembach, se acercó el sábado por la noche a una dependencia policial para realizar la denuncia. Contó que tras invitar a las tres mujeres al departamento que alquilaba de forma temporal perdió el conocimiento y despertó más de 12 horas después. Entonces notó que había sido asaltado.La causa quedó a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°47, a cargo del fiscal Marcelo Solimine, quien ordenó la intervención de la División Investigaciones Comunales 5 (DIC5) de la Policía de la Ciudad.Marcela Contrera, vecina del edificio que auxilió al joven de 24 años cuando se despertó, repasó: "Este chico viene con estas tres mujeres en la madrugada del viernes, a las 5 de la mañana". Precisó también que, gracias a las cámaras de seguridad, se constató que ingresaron otras dos personas más al edificio luego de que las mujeres, que habían ingresado con el joven, les dieran acceso al lugar."Robin se despertó alrededor de las 21 del sábado, totalmente desconcertado, fuera de tiempo y espacio, y se dio cuenta de que lo habían desvalijado. Le sacaron pasaporte, DNI, tarjetas de crédito, dinero en efectivo, computadora, celular", enumeró y reforzó, en diálogo con Radio Mitre: "Una valija llena de cosas se llevaron".En esa misma línea, la mujer afirmó: "Este chico estaba totalmente drogado, porque el estado de sumisión que tenía le duró más de 24 horas. Él no tiene idea de qué tomó, evidentemente le han puesto algo en la bebida". Asimismo, dijo que el turista fue atendido en un hospital porque no lograba sentirse bien y tenía molestias estomacales. "No está un estado óptimo. Vino a mi casa a pedirme ayuda porque estaba desprovisto de todo. No tenía absolutamente nada", concluyó.
La decisión fue tomada por la jueza María Servini a pedido del Ministerio de Justicia. Se trata de un inmueble usurpado ubicado en Balvanera. En el tercer piso vivía una familia
Un nuevo episodio de violencia que vinculó a trapitos ocurrió el domingo a la madrugada cuando el hermano de Sebastián Driussi, delantero en River, fue atacado por ocho cuidacoches a la salida de un boliche en Ramos Mejía. El joven de 20 años está internado por doble fractura de mandíbula.El hecho ocurrió cuando la víctima, identificada como Gonzalo Driussi, salió del boliche Vinicius, en el cruce de Avenida de Mayo y Rivadavia, y fue interceptado por los trapitos. Según detallaron, los testigos creían que lo iban a matar por la brutal paliza. A su vez, una pareja de amigos también fue atacada.Aunque el delantero de River no se pronunció en redes sociales sobre el asunto, su familia pide que se obtengan las grabaciones de las cámaras de seguridad en los alrededores del boliche para poder identificar a los agresores, según indicó el portal Doble Amarilla.Daniel Bracamonte, presidente del Observatorio de Seguridad de La Matanza, se refirió a lo ocurrido en diálogo con Radio Mitre: "Lamentablemente, ni la Justicia, ni el municipio, ni la policía que trabaja en connivencia con estos delincuentes tomó cartas en el asunto. Esto era de esperar". Tras ello añadió: "Son bandas que estas concatenadas con la de los inhibidores, las salideras bancarias".Otro hecho de violencia vinculado con trapitosEl día anterior del episodio de violencia de Driussi, Alejandro C., un médico de 57 años, fue atacado por un trapito tras negarse a pagarle por estacionar su auto en vía pública en el barrio porteño de Flores.En diálogo con Radio Mitre, el médico contó que, minutos antes, había donado sangre al Hospital Garrahan y que luego, con su esposa, Brenda, quisieron pasar por una tienda a comprar un par de medias. Cuando su mujer se baja del auto, un trapito se le acerca y le pide $5000, pero el médico no tenía plata ya que Brenda se había llevado su billetera."Me tenés que dar $5000 si no, te rompo todo, te voy a matar, acá esto es mío", le dijo el trapito a Alejandro. En ese momento, el cuidacoches agarró una madera que estaba tirada a unos metros y empezó a pegarle al médico. En ese momento, Brenda se da cuenta de la situación que estaba viviendo su esposo, se acercó a defenderlo y llamó al 911. Minutos después, llegó la patrulla y realizó una denuncia. Alejandro terminó con graves heridas en el rostro, brazo izquierdo y cortes en distintas partes del cuerpo, por lo que fue trasladado al Hospital Álvarez.
En la madrugada del 20 de diciembre de 1993, se prendió fuego el boliche Kheyvis, en Olivos.Cómo fue esta tragedia que dejó 17 muertos y 24 heridos.
PINAMAR (Enviada especial).â?? Un joven de 21 años fue detenido en las últimas horas por organizar a través de grupos de WhatsApp avalanchas de 500 a 800 personas en UFO Point, un conocido boliche de la ciudad balnearia de Pinamar. La detención ocurrió por "incitación para cometer delitos". "¿Se arranca al toque a las piñas o no?", dice un miembro del grupo. "Se mandan por la playa 500 pibes y no los podés controlar. Hoy estamos más tranquilos por la presencia policial. Pero durante los últimos días había fila de chicos para atenderse a la ambulancia, con las cabezas lastimadas", revela un custodio del boliche.Según pudo saber LA NACION, menores de edad crearon grupos de WhatsApp integrados por al menos 500 personas para organizar avalanchas y así infiltrarse en UFO y Boutique. Por estos episodios, el intendente de Pinamar, Juan Ibarguren, y en paralelo, la Policía de la provincia de Buenos Aires radicaron denuncias a los organizadores.Jóvenes organizan avalanchas en UFO, PinamarEl hecho ocurrió el pasado sábado a las 2.30 de la mañana cuando un grupo de aproximadamente 2000 jóvenes ingresaron en masa a un comercio y produjeron daños y disturbios. Ese había sido organizado previamente a través del grupo de Whatsapp con otros ocho organizadores, todos menores de edad, entre los que había siete varones y una mujer. Uno de los integrantes, que se manejaba bajo el nombre "Cris", no pudo ser identificado. El fiscal emitió oficio a la Dirección de Análisis en Investigación de las Comunicaciones (DAIC). En tanto, los otros miembros pudieron ser identificados. La policía evalúa las grabaciones del evento para determinar la identidad de los que se encuentran involucrados. La avalancha se planeó a través de un grupo de Whatsapp llamado "COLARSE A UFO". El mismo tenía un mensaje fijado que decía "50 MIEMBROS Y TIRAMOS DATA", en referencia a brindar más información sobre el delito a realizar. En capturas de pantalla de las conversaciones, se ve a varios miembros hablando y pidiendo detalles."Se arranca a las piñas allá al toque, ¿o no?", escribió un integrante. Allí recibió varias respuestas que buscaban precisiones. Algunos preguntaban el horario, otros si los golpes iban a ser con los patovas. Ante esto último, uno contestó "Si somos más".Noticia en desarrollo.
VILLA GESELL (Enviada especial).â?? A cinco años del asesinato a golpes de Fernando Báez Sosa -un crimen que conmocionó al país- por parte de un grupo de jóvenes, este sábado se realiza una sentada en la puerta del boliche Le Brique, ubicado en la localidad balnearia de Villa Gesell, donde comenzó la agresión. El homenaje fue convocado por vecinos y allegados a la familia, como desde hace un par de años, y comenzó a las 20 de este 18 de enero. Turistas y vecinos recordaron al joven de 18 años que fue brutalmente atacado en 2020. En simultáneo, tuvo lugar una misa con los padres de Báez Sosa, Gaciela y Silvino, en la Parroquia Santísimo Redentor, en el barrio porteño de Recoleta."Es un día muy triste para nosotros, fue el día que perdimos a nuestro hijo. Nuestra vida se fue con él. Hoy queremos recordarlo como realmente era, un chico bueno, humilde, con ganas de vivir y de terminar su carrera", expresó la madre de Fernando, Graciela Báez Sosa, en diálogo con LN+, minutos antes de ingresar a la parroquia, acompañada por su marido Silvino."No era el momento Fernando, era un chico lleno de vida", se lamentó su madre al tiempo que compartió un mensaje para la juventud. "Les diría que valoren mucho la vida y que no discriminen a nadie por su color. Que el amor da todo", destacó. Graciela se refirió también a la carta de puño y letra que recientemente dedicó a su hijo. "Es una manera de pensar en él. La escribí en presente como si estuviera vivo y la pudiera leer. Uno se da cuenta que la realidad no es esa, pero como guardo los mejores recuerdos quise explayar los sentimintos de esa manera. Me costó porque se me caían lagrimas. Él me da la fuerza y se que le va a llegar", manifestó la mujer.Silvino, en tanto, admitió que si bien el caso de Fernando marcó "un antes y un después", todavía se suscitan todo tipo de peleas cuando llega el verano. "Ojalá que la juventud veo lo que le pasó a mi hijo y pueda ser mas tolerante con las demás personas. Es medio difícil, pero lo intentaremos", aseguró. Según constató LA NACION, con menos de 50 personas presentes, en Villa Gesell un grupo se congregó durante menos de media hora en el santuario que está en el local bailable que nunca volvió a abrir tras su clausura. A pocos metros de allí, Báez Sosa falleció a manos de un grupo de jóvenes oriundos de Zárate. Si bien un grupo de vecinos llegó al lugar, la convocatoria es visiblemente menor al 2024. Es que al igual que el año pasado, no se organizó ningún tipo de marcha en la localidad balnearia.Tampoco habrá acto ni oradores, según pudo saber este medio. Oscar, un vecino gesellino, lamenta la poca convocatoria, que cada año se vuelve menor. "Espero que no olviden a este chico que marcó a la Argentina. No puede pasar una cosa así nunca más, con la poca presencia policial estamos en riesgo de que suceda de vuelta algo grave", advierte.Genoveva, oriunda de Tucumán, viaja a Villa Gesell con su marido todos los años desde que asesinaron a Fernando. "Vengo por él, porque no olvido ni perdono. Pueden estar condenados, pero esto no se olvida", cuenta a LA NACION, conmovida al ver el santuario que renuevan los vecinos en cada aniversario.Luego, se queja por la falta de presencia policial durante la noche que frecuentan los jóvenes. "Le pido a mi hija que no salga a bailar porque no hay nadie. Antes sí, cuando era más reciente el caso, ahora todo volvió a ser como antes", considera.Las condenas y próximos pasosLa autopsia reveló que Fernando murió por un traumatismo craneoencefálico severo, consecuencia de los golpes recibidos. Tras una larga investigación y la presentación de pruebas contundentes liderada por el abogado de los padres de la víctima, Fernando Burlando, el 6 de enero de 2023, se escuchaba en los canales de televisión la condena a los culpables por asesinato.Máximo Thomsen, de 25 años; Luciano Pertossi, de 23; Ciro Pertossi, de 24; Enzo Comelli, de 24, y Matías Benicelli, de 25, condenados a la pena de prisión perpetua por "homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado por dos o más persona y por alevosía en concurso ideal de lesiones leves". El homenaje fue convocado por vecinos y allegados a la familia, como desde hace un par de años, y comenzó a las 20 de este 18 de enero. Turistas y vecinos recordaron al joven de 18 años que fue brutalmente atacado en 2020. En simultáneo, tuvo lugar una misa con los padres de Báez Sosa, Graciela y Silvino, en la Parroquia Santísimo Redentor, en el barrio porteño de Recoleta.Sin embargo, en lo que respecta a los recursos presentados por los condenados para minimizar su pena, si bien confirmó la pena, todavía los padres del joven esperan el veredicto final y luchan por justicia. Y es que ahora los miembros de la Corte Suprema bonaerense tienen cuatro expedientes a tratar por el homicidio de Báez Sosa. Se trata de un recurso concedido por el Tribunal de Casación Penal bonaerense y tres quejas por cuestiones no concedidas por el máximo tribunal penal.Misa en reclamo de JusticiaEn tanto, la madre de Fernando, Graciela Báez Sosa, llamó a participar hoy de una misa en conmemoración por los cinco años de la muerte de su hijo y en reclamo de Justicia. A través de un posteo en redes sociales, la mujer difundió días atrás detalles de la ceremonia convocada para esta tarde a las 19.30 en la parroquia Santísimo Redentor, situada en el barrio porteño de Recoleta. View this post on Instagram A post shared by Graciela Sosa (@graciela.sosa.33) Previamente, Báez Sosa había compartido un posteo el 2 enero en el que expresaba con dolor la pérdida de su hijo, quien de no haber sido asesinado en las inmediaciones del boliche Le Brique, podría haber cursado la carrera de derecho, tal como le había manifestado a sus padres en aquel entonces. "Este año nuestro hijo Fernando Báez Sosa se recibiría de abogado y no pudo llegar. Soñábamos tanto ese momento y se truncó todo porque unos cobardes lo mataron a traición", señaló la mujer. "No tuviera piedad y hasta lo discriminaron por su color de piel. Jamás olvidaremos", apuntó para luego enviarle a Fernando "un beso hasta el cielo".
El futbolista viajó a la Costa Argentina para acompañar a la actriz en sus compromisos laborales.La pareja compartió postales y videos de su romántica noche en redes.
MAR DEL PLATA.- Un turista de 22 años que había ido a bailar a un boliche de la zona de Playa Varese, en el centro de la ciudad, murió esta mañana luego de caer al Paseo Jesús de Galíndez, unos 15 metros por debajo del corredor de la costanera.Se desconocen por el momento las circunstancias en las que se produjo la caída de este muchacho, que estaba con amigos y era oriundo de la localidad bonaerense de Lavallol. Los testigos aportaban por estas horas los primeros datos a personal policial y de la Justicia que trabaja en el caso. En principio confirmaron que la víctima había ingerido bebidas alcohólicas.Todo ocurrió cerca de las 6.30, cuando ya con luz de día el grupo de jóvenes salió del local bailable y transitaba por esa zona de la calle Patricio Peralta Ramos, que recorre la costa marplatense en su extensión céntrica.El sector por el que cayó, en proximidades del famoso Torreón del Monje, está compuesto por roca bruta, por lo que el joven turista golpeó en varios tramos de esa pendiente maciza hasta caer sobre la calle que vincula a Cabo Corrientes con Playa Varese, sobre la margen izquierda, destinada normalmente a puestos de artesanos.Desde la fiscalía a cargo de la causa se ordenó que se realice la autopsia al cuerpo para determinar las causales de muerte. Además se requirieron las cámaras de seguridad de la zona que permitirían determinar si lo ocurrido se trató de un accidente o pudo haber alguna responsabilidad de terceros.Según informó el medio local La Capital, los padres del chico no se encontraban en Mar del Plata y ya fueron notificados por las autoridades. Un antecedenteEste no es este el primer caso de estas características que ocurre con jóvenes que salen de bailar y en período de temporada de verano. Algo similar había pasado en la madrugada del 1° de enero de 2023, pero en cercanías de Playa Grande, donde un joven, a la salida de bailar y también desde la altura al nivel de la calle Patricio Peralta Ramos, se ubicó para orinar contra uno de los muretes que acompañan el recorrido de la vereda, perdió el equilibrio y cayó varios metros por esa pendiente hacia una calle interior.
El "Animal", su apodo como estrella de la lucha libre, sorprendió en las redes sociales por su delgadez y estilismo. El actor que encarna a Drax en las películas de Marvel, bajó más de 33 kilos en menos de un año y medio y muestra una nueva faceta de su vida, que incluye rutinas de belleza. El recuerdo de su preadolescencia, cuando se dedicaba a robar en las calles y su adicción a las mujeres cuando era luchador profesional. El ejemplo de vida de su madre y su inmenso amor por los perros