La estafa comienza con pequeños pagos que generan confianza y simulan una oportunidad legítima. A medida que las víctimas se involucran, son manipuladas para hacer mayores inversiones, hasta perderlo todo
La propietaria de una empresa explicó que se conoce como G5, término que define a estos billetes clandestinos que circulan en el país
El camarista recientemente jubilado Víctor Vélez explicó los alcances legales de la prisión domiciliaria y advirtió que aún no está claro cómo se aplicará la inhabilitación perpetua a Cristina Kirchner. Leer más
Una mujer de 38 años y un hombre de 47 fueron detenidos en las últimas semanas en el conurbano bonaerense, acusados de integrar una red criminal que actuaba con la modalidad de "viuda negra". La banda está vinculada a un caso reciente donde un ingeniero de 46 años fue seducido, drogado y despojado de 23.600 mil dólares en el barrio porteño de Palermo y a otro ataque ocurrido en la localidad bonaerense de San Fernando. En lo que va del año, se registraron al menos dos muertes y la embajada de Estados Unidos emitió una advertencia a turistas por el aumento de casos. Leer más
La periodista Daniela Chueke relató en su cuenta de Instagram como casi es víctima de un engaño virtual relacionado con Correo Argentino, quienes aclararon que nunca solicitarán "realizar pagos por medio de mails, mensajes de texto o redes sociales".
Son más de 7 las víctimas que denuncian a la misma persona de secuestrarlos de manera exprés para despojarlos de todas sus pertenencias y dejarlos abandonados al sur de la ciudad
Los delincuentes, tras obtener información personal de las víctimas, llamaron a sus familiares a quienes les exigió una suma de$6.000.000 por la supuesta liberación de la pareja
Se trata de una gama de servicios como que se pueden pagar con activos digitales, como reservar vuelos, hoteles y experiencias. Cómo cambió la manera de viajar
Los criminales intentaron extorsionar a una mujer, mientras que su compañero sentimental fue retenido varias horas
El ciudadano fue falsamente contratado para dar clases de baile en una zona rural del departamento. Los criminales que lo contactaron aseguraron ser de la guerrilla
Unidades militares reportaron la incautación de 23 artefactos explosivos en el puesto de control de Naranjitos, en el municipio de Tame, Arauca
Una maniobra apócrifa suplanta páginas para capturar información privada de usuarios mediante supuestos beneficios. Detectaron intentos a través de redes y correos electrónicos
Una nueva acción fraudulenta promete afiliar clientes de la entidad a un programa de "Beneficios Provinciales" está circulando por internet.
Los afiliados del PAMI ya comenzaron a recibir los pañales directamente en sus casas, sin necesidad de realizar trámites, hacer filas ni trasladarse a farmacias. Leer más
Con esta medida, los trabajadores pueden contar con un mejor historial de cotización para su jubilación
Las dificultades que han dejado las tormentas alrededor de la capital mexicana sugieren tomar medidas de impacto inmediato
Unidades de Investigación Criminal venían monitoreando los movimientos de la sospechosa, razón por la que la interceptaron e inspeccionaron su supuesto estado gestacional
Los delincuentes contactan a sus víctimas haciéndose pasar por clientes y, una vez establecida la comunicación, los citan a sitios apartados
Los integrantes de la Iniciativa denunciaron la continuidad de los mecanismos de terrorismo de Estado de la dictadura de Nicolás Maduro, y exigieron medidas urgentes para garantizar el restablecimiento del orden y el respeto de los derechos en el país caribeño
La desarrollista cordobesa ofrece pagar cuotas en montos fijos en dólares, con el objetivo de ofrecer herramientas para inversores y ahorristas. Los detalles. Leer más
La desarrollista cordobesa ofrece pagar cuotas en montos fijos en dólares, con el objetivo de ofrecer herramientas para inversores y ahorristas. Los detalles. Leer más
Detrás de la autorización para usar dólares no declarados y con la idea enunciada del ministro Caputo para que se puedan vender autos a crédito en moneda extranjera, el sector automotor empieza a considerar su implementación
En los últimos meses, gracias a una línea de créditos innovadora, atada al valor del litro de leche, más de un centenar de empresas tamberas pudieron invertir en tecnología de punta. El impacto no pasó desapercibido: hubo un aumento del 20% en la incorporación de sistemas rotativos y más del 30% en robots de ordeñe, según el Gobierno.La iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, en conjunto con el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), y permitió la asignación de casi $20.000 millones en créditos "en valor producto", es decir, atados al precio del litro de leche.Fuerte giro: ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin"Se brindó financiamiento a 145 empresas a través de sus dos líneas especiales en litros de leche", informaron en la cartera agrícola. Una de las principales herramientas fue la línea Fondep, que ya fue completamente asignada con un monto total de $14.000 millones. Esta línea, además, contó con el apoyo de los gobiernos provinciales de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, que bonificaron cinco puntos porcentuales de la tasa para fomentar la inversión local.El programa no solo permitió a los productores acceder a maquinaria avanzada como robots de ordeñe, monitoreo, automatización o genética, sino que también promovió un trabajo articulado con otros actores clave de la cadena. Jugada del Gobierno: se filtró un plan para achicar el máximo órgano de conducción del INTA y pasar el manejo financiero al Ministerio de Economía"A la operatoria adhirieron 14 empresas proveedoras de diferentes tecnologías para el sector tambero", indicaron. Además, participaron más de 50 industrias lácteas como agentes de retención, lo que facilitó el acceso al financiamiento para los productores.La Dirección Nacional de Lechería tuvo un rol central en la articulación de la iniciativa, indicaron. Fue el área encargada de recibir los proyectos de inversión de los proveedores tecnológicos, coordinar con las provincias y priorizar aquellos que luego serían financiados por el banco. "En los últimos diez meses se presentaron más de 400 proyectos por más de 100 millones de dólares, de los cuales 145 avanzaron y representaron inversiones por más de 40 millones de dólares", destacaron en el organismo.Según dijeron, el BICE ya puso en marcha una nueva línea de financiamiento también en valor producto, esta vez ajustada por UVA. La tasa anual es fija, del 8%, y las cuotas â?? pese a estar expresadas en UVA â?? se pagan en pesos y se calculan en litros de leche, de acuerdo con el valor del SIGLeA (Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina). El plazo de pago puede extenderse hasta los 60 meses, con flexibilidad según la evolución del precio del producto. "Con esta herramienta, ya se llevan asignados más de $5000 millones en préstamos a empresas ubicadas en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe", destacaron.Por último, comentaron que hasta mañana, en el marco de la exposición TodoLáctea 2025, la Secretaría de Agricultura y el BICE contarán con un stand propio para acercar esta herramienta de financiamiento a más productores de todo el país.
Un video de vigilancia registró el momento en que un hombre empleó a su mascota adiestrada para agredir a un ciudadano durante un robo; se desconoce el estado actual de la persona afectada, ya que el animal se mantuvo aferrado por un tiempo prolongado
Tras una denuncia al 911, se descubrió que habían cometido varios hechos en localidades bonaerenses como Villa Gesell, Brandsen y Chascomús, moviéndose por la ruta 2. Leer más
El Distrito anunció que miles de personas se han visto afectados. Los afectados han mencionado un acceso no autorizado a sus fondos bancarios
La estrategia de los ladrones sería una variante del conocido paquete chileno, con el que engañan a la gente de buena fe
La Policía de los Ángeles alertó sobre la modalidad en la que simulan el secuestro de un ser querido para extorsionar a las víctimas
Una mujer grabó una llamada en la que un delincuente intentó obtener acceso a su WhatsApp para robar a sus contactos, pero ella no se dejó
Hay al menos veinte proyectos para validar diferentes tipos de acceso a los montos de las jubilaciones del Sistema Privado de Pensiones
Los delincuentes se hacen pasar por ayudantes de usuarios de cajeros para intercambiar tarjetas y sustraer dinero, advierten autoridades
Los informes disponibles de las autoridades estatales y federales son contradictorios respecto a lo ocurrido en Teuchitlán
Más servicios de transporte público en CABA, AMBA, Jujuy, Tucumán y Buenos Aires ya permiten pagar con tarjeta, celular o reloj, además de la SUBE.
Imágenes, videos y textos ahora no pueden ser exportados ni replicados fuera de la app, ofreciendo una barrera de seguridad
Llegan a pie, con sigilo y sin hacer ruido. Dejaron de usar las motos que alertaban a las víctimas con las explosiones de los caños de escape y los vehículos que, con las frenadas, ponían en situación de defensa a los propietarios de los automóviles que pretendían robar. Desde principios de este año se advirtió que los ladrones de automóviles en el conurbano cambiaron la forma de operar: llegan a pie y en silencio para concretar los asaltos. Armados y en grupos de no menos de cuatro delincuentes, se aprovechan del factor sorpresa y la superioridad numérica para apoderarse de los vehículos en pocos segundos. Si la víctima se resiste, los asaltantes no dudan en aplicar la violencia, mediante golpes o balazos. Este cambio de metodología quedó expuesto en dos asaltos ocurridos con pocas horas de diferencia en Quilmes y en Villa Madero, partido de La Matanza. En el robo registrado en Quilmes, en la esquina de Savio y Bradley, cuatro delincuentes armados apuntaron al dueño de un Ford Ka gris cuando llegaba a su casa. Al estar rodado por los asaltantes, el muchacho intentó arrojar las llaves del auto y el celular dentro de su vivienda. Pero los malvivientes evitaron que se descartara de la llave del vehículo y lo sometieron a una golpiza, mientras estaba en el piso, indefenso. Robo piraña de un auto en QuilmesEl dueño del vehículo había cambiado la moto por el automóvil, debido a que sufrió un accidente y le habían colocado una prótesis en la pierna y cadera. Después de pegarle, los asaltantes huyeron a bordo del automóvil de la víctima y, hasta las últimas horas, el vehículo no fue encontrado y tampoco se concretó alguna detención. El robo ocurrió a pocas cuadras del centro de monitoreo de las cámaras de seguridad de Quilmes y de la base operativa de los móviles de la patrulla municipal. Con la misma metodología, en Murature, entre Coronel Suárez y Dean Funes, en el límite de Villa Madero, en el partido de La Matanza, un grupo de ladrones armados rodeó a Miguel, un vecino que llegaba a su casa y le robaron la camioneta. Cuando huían en el vehículo de Miguel, uno de los asaltantes amenaza con disparar si avisaba a la policía o pedía ayuda. Cuando los malvivientes escaparon, un grupo de vecinos se acercó a Miguel y comenzaron a perseguir a los asaltantes para tratar de recuperar la camioneta. En la descontrolada persecución, los delincuentes chocaron la camioneta contra varios vehículos. Según Miguel, mientras perseguían a los asaltantes se sumaron varios móviles policiales. Luego de unas cuadras, los ladrones abandonaron el vehículo y huyeron. Hasta el momento, ninguno de los ladrones fue detenido. "No hay que hacerse el héroe. No estuvo bien lo que hice de salir a perseguir a los asaltantes, pero en ese momento sentí impotencia. Llegué hace pocas horas de San Luis, estuve un mes de vacaciones. Volví a Buenos Aires y me asaltan y casi me matan. No se puede vivir así. La policía hizo lo que pudo", expresó la víctima del asalto. Miguel sufrió en carne propia la inseguridad. Todavía la padece. Uno de sus hijos, de 27 años, fue asesinado el 5 de septiembre de 2019. Le dispararon cuatro balazos para robarle la recaudación de la parrilla al paso que tenía en la avenida General Paz al 13.600, a pocos metros del cruce con la avenida De los Corrales.Ambos hechos no constituyen episodios aislados. Ponen al descubierto una realidad reflejada por las estadísticas oficiales que indicaron que, durante 2024, en la Argentina robaron un vehículo cada cinco minutos. En el último año en el territorio nacional se denunciaron 103.609 robos de vehículos. La cifra incluye automóviles, motos, camionetas y camiones que tenían cobertura por siniestro y cuyos dueños necesitaban de la denuncia policial para poder reponer el bien sustraído.Según el estudio realizado por el organismo oficial que ejerce la superintendencia de seguros en la Argentina, 55.000 de los robos de vehículos ocurrieron en territorio bonaerense. De acuerdo con el relevamiento de las denuncias realizadas en las fiscalías de la provincia, en al menos 33.000 de esos robos los delincuentes amenazaron con armas a los dueños de los vehículos para concretar los asaltos.
Gastón Vilachán, gerente de talento y desarrollo en Z Capital, analiza cómo el trabajo híbrido se consolida como una norma en el mercado argentino y qué desafíos enfrentan empleadores y empleados. Leer más
Hideo Kojima ha confirmado que, en Death Stranding 2, los jugadores tendrán la opción de no combatir contra los enemigos principales
La Comisión de Educación del Congreso de la República aprobó un dictamen que implementaría esta nueva modalidad en las casas de estudio de todo el país y eliminaría el examen de admisión
Las organizaciones políticas que optaron por la modalidad indirecta realizarán la votación el próximo 7 de diciembre y será organizado con el apoyo de la ONPE.
Será en respuesta a recientes contratados de empleados para el área de seguridad
El gobierno aprobó los requisitos que deben cumplir las estaciones de servicio para el autodespacho de combustibles líquidos. Con su implementación se buscan reducir costos operativos, optimizar el servicio y ofrecer una experiencia más ágil. Leer más
A pesar de la oposición de diversas entidades educativas y especialistas, el Parlamento avanza con un proyecto de ley que redefine el acceso a las universidades del país
ROMA.- Continúan las graduales mejoras del Papa, que sigue en su proceso de convalecencia en su casa de Santa Marta y que el domingo próximo podría reaparecer para la oración mariana del Angelus, probablemente a través de una video conexión, ya que sería riesgoso exponerse al aire libre."El domingo el Angelus podría realizarse en una modalidad diferente con respecto a los últimos domingos, pero mañana habrá una comunicación al respecto", anunció el director de la Sala de Prensa, Matteo Bruni, en un encuentro con periodistas para dar una actualización sobre el estado del papa Francisco, de 88 años.Desde que fue internado el 14 de febrero pasado en el hospital Gemelli después de arrastrar una bronquitis que degeneró en una neumonía bilateral y tras ser dado de alta el 23 de marzo pasado, todos los domingos el Angelus -la oración que en tiempos normales e Pontífice preside desde la ventana de su despacho del Palacio Apostólico-, fue difundido por el Vaticano en forma escrita. Se espera que, en una muestra de que el Papa mejora gradualmente, el domingo próximo pueda reaparecer para esta oración en formato de video desde Santa Marta. Una modalidad que ya funcionó en tiempos pandemia y, más recientemente, cuando el Papa tuvo un fuerte resfrío, durante el invierno del año pasado, cuando no se asomó a la ventana, sino que apareció en formato video desde Santa Marta, acompañado por un colaborador que leyó la catequesis prevista.Si bien es sabido que en el pasado fue un paciente poco dócil, desde su difícil internación de 38 días -en las que dos veces estuvo en riesgo de muerte, según contó uno de sus médicos-, ahora Francisco cambió. Y está siguiendo meticulosamente las prescripciones de sus médicos: al menos dos meses de convalecencia, reposo y contactos mínimos con el exterior para que no hay recaídas, ni se enfrente a virus y microbios en un momento de bajas defensas.Tanto es así que sigue aislado en el segundo piso de su casa de Santa Marta, donde no recibe ninguna visita y donde los únicos contactos son con el personal sanitario que lo atiende las 24 horas y sus tres secretarios privados.El Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia - Vatican News https://t.co/EGebLdtAwn— Vatican News (@vaticannews_es) April 4, 2025"Las noticias son como las que les di el martes pasado. El Papa sigue con su terapia farmacológica, con fisioterapia respiratoria y motora, con regularidad, y dedica mucho tiempo a estas dos últimas, que marcan una leve mejora, tanto en la parte motora y en la respiración, y además, en su expresión vocal", indicó Bruni.Como se informó, la oxigenación de altos flujos a la que debió someterse en los 38 días de internación repercutió sobre sus cuerdas vocales. Pero, también en este aspecto, hay mejoras graduales porque disminuyó la intensidad de la asistencia respiratoria."Durante el día tiene una suministración ordinaria y durante las horas nocturnas, si hace falta, de altos flujos. La intensidad es menor a lo que hubo anteriormente, con los mismos aparatos [cánulas nasales], pero con menos oxígeno", precisó."La voz nunca se fue del todo, siempre hubo, sino que tuvo una disminución, pero gracias terapia respiratoria está mejorando", añadió.Bruni también indicó que, en base a nuevos análisis de sangre, el cuadro infeccioso pulmonar del Papa, que está bajo control, también ha tenido una "leve mejora". Cuando fue dado de alta uno de sus médicos, Sergio Alfieri, explicó que, si bien había superado la neumonía bilateral, persistían unos focos de infección que iban a tardar meses en desaparecer.Además de ocupar su jornada realizando sus fisioterapias, el Papa se dedica al trabajo. Recibe expedientes, lee documentos, prepara textos. "Me hubiera encantado estar presente entre vosotros para compartir este momento de fe y comunión, pero todavía estoy convaleciente y por eso me uno a vosotros a través de la oración y con todo mi cariño", le escribió, por ejemplo, a los participantes de la peregrinación jubilar eslovaca.Este mañana, por otro lado, siguió por video la prédica de Cuaresma en el aula Pablo VI del fraile capuchino Roberto Pasolini, predicador de la Casa Pontificia, que le envió un saludo especial. "Deseamos que esta fuerza con la que Cristo se levantó desde la muerte también sea infundida al Santo Padre, para que pueda volver a levantarse y retomar el timón de la Iglesia en este tiempo del Jubileo", dijo.El Papa también siguió el miércoles pasado, dos de abril, la misa que presidió el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, en la Basílica de San Pedro, en el vigésimo aniversario de la muerte de san Juan Pablo II, contó Bruni."El Papa está de buen humor", subrayó, finalmente, el vocero. Como en días pasados, mantuvo la incógnita en cuanto a qué pasará con la inminente Semana Santa, que comenzará el domingo 13 de abril con la misa de Ramos. "Aún es prematuro hablar" del tema, indicó, dejando intacta la esperanza de algún tipo de participación del Papa, al menos en la celebración más importante, la del domingo de Resurrección.
El modo 4:3 puede ser una alternativa a una dieta diaria
A través de un video en TikTok, Geraldine Claros aseguró que gracias a un vecino y a la policía no entregó su perro tras la presión que estaba viviendo
El testimonio de la víctima reveló un patrón de robos bajo el mismo modus operandi en otras zonas de la capital del país
Algunas víctimas reportan haber recibido formularios falsos, cronogramas de entrevistas e incluso contratos ficticios
Se barajó en un principio el 8 de abril como posible fecha para la huelga, pero luego surgieron versiones que indican que se llevaría a cabo el 10. Leer más
Para evitar caer en esta técnica de hurto, los conductores pueden poner en práctica medidas tan sencillas como llevar siempre consigo las llaves del carro
En las imágenes se observa cómo los agresores golpean al trabajador mientras intentan quitarle sus objetos de valor
La entidad bancaria informó que los estafadores estarían usando la imagen del banco por medio de un mensaje fraudulento
Los beneficiarios del programa podrán acceder a otros apoyos en temas de salud, testamentarios y de empleo
En el predio ubicado en Jalisco se han localizado 400 prendas de vestir, casi 100 casquillos y 5 lotes de restos óseos
Las autoridades en el departamento, en cabeza de Dilian Francisca Toro, le hacen seguimiento a este caso donde los principales señalado como presuntos responsables de sembrar terror en comerciantes y habitantes del puerto en el Pacífico colombiano serían Los Shottas y Los Espartanos
El Senado de Texas aprobó por unanimidad un proyecto de ley que prohíbe la venta de billetes de lotería en línea o mediante una aplicación. Asimismo, los servicios de terceros tampoco podrán vender sus tickets al público. Tras su media sanción, la propuesta legislativa pasará ahora a la Cámara de Representantes del estado. El proyecto de ley en Texas para prohibir la venta de boletos de lotería en líneaEl Proyecto de Ley Senatorial 28 fue presentado inicialmente por el senador Bob Hall, republicano de Edgewood, para evitar la compra de boletos de lotería en línea o a través de aplicaciones móviles. La semana pasada se aprobó en el Senado por 31 votos a cero, aunque propuestas similares fueron rechazadas anteriormente cuando llegó a la Cámara de Representantes de Texas. Además de apuntar contra los intermediarios, el objetivo de la iniciativa es evitar la venta potencialmente ilegal de estos billetes que a menudo son adquiridos por menores de edad o clientes fuera del estado. De hecho, varios legisladores apuntaron contra la Comisión de Lotería del estado por permitirlo, de acuerdo a Texas Tribune. Sobre el avance en la cámara alta del proyecto, Hall comentó: "La SB 28 no restaurará la integridad de la lotería de Texas; ni siquiera sé si eso es posible. Pero reiterará la responsabilidad que le hemos dado a la comisión para garantizar que los intermediarios de lotería y sus puntos de venta autorizados ya no puedan operar en el estado en un lenguaje que incluso ellos deberían poder entender". Los casos que preocuparon a las autoridades de la Estrella SolitariaEn caso de aprobarse en la Cámara baja, la propuesta entraría en vigor el próximo 1º de septiembre de 2025. Sobre la importancia del avance de este proyecto, el vicegobernador estatal Dan Patrick manifestó: "La Lotería de Texas no puede continuar a menos que la gente tenga fe en que el juego no está manipulado de antemano. Hoy, el Senado dejó en claro que el primer paso para restablecer la confianza pública, si es que es posible, es prohibir los intermediarios de lotería". En su comunicado recordó un suceso que ocurrió en abril de 2023, cuando un sindicato extranjero compró 26 millones de tickets de un dólar en el juego Lotto Texas dentro de las 72 horas posteriores al anuncio de los números ganadores. "El premio ganador había alcanzado los US$95 millones. La Comisión de Lotería no solo permitió que esto sucediera inexplicablemente, sino que también brindó una asistencia extraordinaria para facilitar la impresión de estos boletos en varias ubicaciones de intermediarios, una de las cuales tenía poca o ninguna experiencia en la impresión", aseguró. La Comisión de Lotería de Texas tomó medidas preventivasAntes de su aprobación en el senado, el director ejecutivo de la Comisión de Lotería de Texas Ryan Mindell comentó que se tomarían medidas para prohibir que intermediarios obtengan los billetes. Según destacó el Texas Tribune, este cambio sucede años después de que la misma agencia se justificara con que no tenían el control en las ventas a terceros. Estas prácticas ahora son consideradas "ilegales" y se les revocará la licencia de lotería de cualquier tienda a quienes lo hagan. "Desde que asumí el cargo de director ejecutivo hace menos de un año, me he concentrado intensamente en hacer cambios para mejorar la percepción del público sobre los juegos de la Lotería de Texas y cómo se juegan y operan", aseguró Mindell en un comunicado.
Se suma una nueva facilidad para circular con TelePASE que acorta y simplifica la adhesión sin la necesidad del sticker físico. Existen varias formas de adherirse y medios de pago.
html{box-sizing:border-box;-webkit-text-size-adjust:100%;word-break:normal;-moz-tab-size:4;-o-tab-size:4;tab-size:4}*,:after,:before{background-repeat:no-repeat;box-sizing:inherit}:after,:before{text-decoration:inherit;vertical-align:inherit}*{padding:0;margin:0}hr{overflow:visible;height:0;color:inherit}details,main{display:block}summary{display:list-item}small{font-size:80%}[hidden]{display:none}abbr[title]{border-bottom:none;text-decoration:underline;-webkit-text-decoration:underline dotted;text-decoration:underline dotted}a{background-color:transparent}a:active,a:hover{outline-width:0}code,kbd,pre,samp{font-family:monospace,monospace}pre{font-size:1em}b,strong{font-weight:bolder}sub,sup{font-size:75%;line-height:0;position:relative;vertical-align:baseline}sub{bottom:-.25em}sup{top:-.5em}table{border-color:inherit;text-indent:0}input{border-radius:0}[disabled]{cursor:default}[type=number]::-webkit-inner-spin-button,[type=number]::-webkit-outer-spin-button{height:auto}[type=search]{-webkit-appearance:textfield;outline-offset:-2px}[type=search]::-webkit-search-decoration{-webkit-appearance:none}textarea{overflow:auto;resize:vertical}button,input,optgroup,select,textarea{font:inherit}optgroup{font-weight:700}button{overflow:visible}button,select{text-transform:none}[role=button],[type=button],[type=reset],[type=submit],button{cursor:pointer;color:inherit}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button::-moz-focus-inner{border-style:none;padding:0}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button:-moz-focusring{outline:1px dotted ButtonText}[type=reset],[type=submit],button,html [type=button]{-webkit-appearance:button}button,input,select,textarea{background-color:transparent;border-style:none}a:focus,button:focus,input:focus,select:focus,textarea:focus{outline-width:0}select{-moz-appearance:none;-webkit-appearance:none}select::-ms-expand{display:none}select::-ms-value{color:currentColor}legend{border:0;color:inherit;display:table;white-space:normal;max-width:100%}::-webkit-file-upload-button{-webkit-appearance:button;color:inherit;font:inherit}img{border-style:none}progress{vertical-align:baseline}[aria-busy=true]{cursor:progress}[aria-controls]{cursor:pointer}[aria-disabled=true]{cursor:default}html{--suecaslabextrabold:suecaslabextrabold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabbold:suecaslabbold,Georgia;--suecaslabsemibold:suecaslabsemibold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabheavy:suecaslabheavy,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabmedium:suecaslabmedium,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabextralight:suecaslabextralight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslablight:suecaslablight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslab:suecaslab,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabthin:suecaslabthin,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecananobold:suecananobold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananosemibold:suecananosemibold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananoheavy:suecananoheavy,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananomedium:suecananomedium,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananolight:suecananolight,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecanano:suecanano,Arial,Helvetica,sans-serif;--arial:Arial,Helvetica,sans-serif;--prumo:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoLNVF:"Prumo",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoItalicLNVF:"Prumo Italic",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--nota-font:Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--text-font:var(--suecaslablight);--feature-font:var(--suecaslabmedium);--heading-font:var(--suecaslabbold);--heading-font-prumo:var(--prumoLNVF);--sans-font:var(--arial);--white:#fff;--dark-gray:#333;--light-gray:#f5f5f5;--bright-gray:#dedede;--medium-gray:#888;--blue:#0060ff;--green:#28a745;--light-blue:#17a2b8;--yellow:#ffe500;--red:#c82333;--col-text:var(--dark-gray);--col-bg:var(--white);--col-medium:var(--medium-gray);--col-accent:var(--yellow);--col-info:var(--blue);--col-silent:var(--light-gray);--col-secondary:var(--bright-gray);--col-success:var(--green);--col-danger:var(--red);--borde-apertura:1px solid var(--medium-gray);--fs-base:1rem;--t1:calc(var(--fs-base)*3.75);--t2:calc(var(--fs-base)*3);--t3:calc(var(--fs-base)*2.25);--t4:calc(var(--fs-base)*1.875);--t5:calc(var(--fs-base)*1.5);--t6:calc(var(--fs-base)*1.1875);--t7:var(--fs-base);--t8:calc(var(--fs-base)*0.875);--t9:calc(var(--fs-base)*0.75);--t10:calc(var(--fs-base)*0.6875);--display1:7rem;--medium-box:1260px;--tablet-box:768px;--small-box:740px;--mini-box:350px;--0_5-esp:calc(1rem*0.5);--0_5-esp:calc(var(--1-esp)*0.5);--1-esp:1rem;--1_5-esp:calc(1rem*1.5);--1_5-esp:calc(var(--1-esp)*1.5);--2-esp:calc(1rem*2);--2-esp:calc(var(--1-esp)*2);--3-esp:calc(1rem*3);--3-esp:calc(var(--1-esp)*3);--4-esp:calc(1rem*4);--4-esp:calc(var(--1-esp)*4);--scroll-behavior:auto;scroll-behavior:auto;font-size:16px}.nd-app{font-family:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--prumo);font-size:1rem;font-size:var(--t7);line-height:1.5;color:#333;color:var(--col-text);background-color:#fff;background-color:var(--col-bg);transition:opacity .5s ease}.nd-app a{text-decoration:underline}.nd-app a[href]:hover{opacity:.8}.nd-app b{font-weight:700}.nd-app.loaded{opacity:1}.nd-componentes{opacity:0}.nd-componentes.loaded{opacity:1}main#item-nota{margin-top:0!important}iframe#iLogout,iframe[name=iLogout]{display:none}.nd-t1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}h1,h2,h3,h4,h5,h6{font-weight:400;text-align:center;line-height:1.5;margin:calc(1rem*.5) auto;margin:var(--0_5-esp) auto;font-family:Prumo,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--heading-font-prumo);line-height:1.2}@media (max-width:1260px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding:0 1rem;padding:0 var(--1-esp)}}@media (max-width:768px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding-left:0;padding-bottom:0;padding-right:0;padding-top:0}}.nd-t1,h1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}.nd-t2,h2{font-size:calc(1rem*3);font-size:var(--t2)}.nd-t3,h3{font-size:calc(1rem*2.25);font-size:var(--t3)}.nd-t4,h4{font-size:calc(1rem*1.875);font-size:var(--t4)}.nd-t5,h5{font-size:calc(1rem*1.5);font-size:var(--t5)}.nd-t6,h6{font-size:calc(1rem*1.1875);font-size:var(--t6)}.nd-t7{font-size:1rem;font-size:var(--t7)}.nd-t8{font-size:calc(1rem*.875);font-size:var(--t8)}.nd-t9{font-size:calc(1rem*.75);font-size:var(--t9)}.nd-t10{font-size:calc(1rem*.6875);font-size:var(--t10)}.nd-col-text{color:#333;color:var(--col-text)}.nd-col-bg{color:#fff;color:var(--col-bg)}.nd-col-medium{color:#888;color:var(--col-medium)}.nd-col-accent{color:#ffe500;color:var(--col-accent)}.nd-col-info{color:#0060ff;color:var(--col-info)}.nd-col-secondary{color:#dedede;color:var(--col-secondary)}.nd-col-success{color:#28a745;color:var(--col-success)}.nd-col-danger{color:#c82333;color:var(--col-danger)}.nd-bg-text{background-color:#333;background-color:var(--col-text)}.nd-bg-bg{background-color:#fff;background-color:var(--col-bg)}.nd-bg-medium{background-color:#888;background-color:var(--col-medium)}.nd-bg-accent{background-color:#ffe500;background-color:var(--col-accent)}.nd-bg-info{background-color:#0060ff;background-color:var(--col-info)}.nd-bg-secondary{background-color:#dedede;background-color:var(--col-secondary)}.nd-bg-success{background-color:#28a745;background-color:var(--col-success)}.nd-bg-danger{background-color:#c82333;background-color:var(--col-danger)}.nd-light{--col-bg:var(--white);--col-text:var(--dark-gray)}.nd-dark{--col-bg:var(--dark-gray);--col-text:var(--white)}.nd-medium{max-width:1260px;max-width:var(--medium-box)}.nd-medium,.nd-small{margin-right:auto;margin-left:auto}.nd-small{max-width:740px;max-width:var(--small-box)}.nd-mini{max-width:350px;max-width:var(--mini-box);margin-right:auto;margin-left:auto}.nuxt-progress{position:fixed;top:0;left:0;right:0;height:2px;width:0;opacity:1;transition:width .1s,opacity .4s;background-color:#000;z-index:999999}.nuxt-progress.nuxt-progress-notransition{transition:none}.nuxt-progress-failed{background-color:red} div#preload{position: fixed; top: 0; right: 0; left: 0; bottom: 0; background: black; z-index: 90; background-color: #fff; pointer-events: none; transition: all 0.5s ease-in-out;}div#preload.loaded{opacity: 0;}div#preload.loaded svg#stroke{animation: none;}div.logo{width: 80px; height: 80px; margin: 0 auto; position: fixed; left: 50%; margin-left: -40px; top: 250px;}.st0 path{fill: #000 !important;}svg#stroke{-webkit-animation: 2s linear infinite svg-animation; animation: 2s linear infinite svg-animation; max-width: 100px; position: absolute; top: 0; left: 0;}@keyframes svg-animation{0%{-webkit-transform: rotateZ(0deg); -ms-transform: rotate(0deg); transform: rotateZ(0deg);}100%{-webkit-transform: rotateZ(360deg); -ms-transform: rotate(360deg); transform: rotateZ(360deg);}}circle{-webkit-animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; display: block; fill: transparent; stroke: #000; stroke-linecap: round; stroke-dasharray: 283; stroke-dashoffset: 280; stroke-width: 6px; -webkit-transform-origin: 50% 50%; -ms-transform-origin: 50% 50%; transform-origin: 50% 50%;}@-webkit-keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}}@keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}} Pagos en dólaresPreguntas y respuestas para entender la nueva modalidad que arranca hoy Los consumidores podrán abonar en moneda estadounidense con la tarjeta de débito en aquellos comercios que se sumen a la iniciativa .common-main-header{ position:relative !important; }
el Pnud proporciona programas de capacitación y oportunidades de crecimiento dentro de la organización, lo que permite a los empleados adquirir nuevas habilidades y avanzar en sus carreras
Este esquema permite a los trabajadores continuar realizando aportaciones al IMSS de manera independiente para aumentar sus semanas de cotización
Los habitantes de la localidad están en alerta, pues este tipo de hechos ocurren a plena luz del día y los criminales se aprovechan de la falta de presencia de las autoridades
Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) capturaron en Surco a dos integrantes de una banda criminal que se dedicaba a desvalijar casas en la capital
Le pincharon una rueda al vehículo de las víctimas, que se vieron obligadas a detenerse y fueron atacadas.El conductor de una camioneta vio el robo y persiguió y embistió a los asaltantes en plena rambla de Carrasco, en Montevideo.
A partir de los 65 años las y los trabajadores mexicanos pueden acceder a una pensión de jubilación
El 78% de los hombres expresó interés en este tipo de dinámica, frente al 22% de las mujeres que están dispuestas a dejar de lado lo convencional
El horario de la tarde es el más crítico para el robo de vehículos y el jueves es el día con más casos, según un informe sobre el AMBA
La semana pasada hubo seis detenidos por abrir vehículos con bloqueadores de señales de alarmas y cierres centralizados en Caballito y Devoto.Además de robar cosas del interior de los coches, los asaltantes buscan llaves de casas para ir por más objetos de valor.
La cuenta de TikTok vagonautomotriz.oficial advirtió que este tipo de engaños son cada vez más comunes, a pesar de que se toman todas las precauciones necesarias
La medida busca garantizar y promover el acceso de estudiantes que hayan obtenido la nota mínima requerida bajo la forma propuesta, además de exonerarlos de la matrícula
Testimonios describen hurtos cotidianos en la zona que parecen seguir un plan minucioso. Vecinos y dueños de negocios enfrentan miedo por la inseguridad
Podría acceder a una pensión, siempre que cumpla ciertos requisitos. Este esquema permite incrementar el monto de jubilación y, en caso de muerte, brinda apoyo económico
Testimonios y videos exponen cómo esta organización criminal utiliza deudas fraudulentas y violencia para someter a sus víctimas
Esta estrategia de los delincuentes no solo busca obtener dinero mediante el pago inicial, también pretenden recopilar información personal que podría ser utilizada en futuros delitos, como el robo de identidad o el acceso no autorizado a cuentas bancarias
En 2024, el Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI recibió más de 4.500 denuncias relacionadas con un tipo específico de fraude, que resultaron en pérdidas económicas superiores a los 96 millones de dólares
En un video publicado en sus redes sociales, el periodista deportivo explicó cómo un grupo de ladrones tenían un plan coordinado para hurtarle su celular y otras pertenencias
La situación quedó grabada por el usuario, que también tiene acceso a cámaras de seguridad, por lo que se espera que las autoridades den con el paradero del criminal
La captura del sospechoso se dio luego de que robara un celular en la estación de la calle 100, y cuando las autoridades lo identificaron descubrieron que tenía un largo historial por hurto