abbott

Fuente: La Nación
05/07/2025 19:18

La alianza entre Greg Abbott y Kristi Noem en medio de las inundaciones severas en Texas: "Es esencial"

El número de fallecidos por las inundaciones repentinas del Río Guadalupe en Texas ascendió a 27, según informaron las autoridades este sábado. El presidente Donald Trump prometió "toda la ayuda necesaria" y anunció el envío de la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a Texas. En medio de las maniobras de búsqueda y rescate, el gobernador Greg Abbott, también republicano, agradeció el apoyo federal. "Es esencial", sostuvo el republicano a través de sus redes sociales.Greg Abbott describió las inundaciones como una "catástrofe extraordinaria"Dalton Rice, gerente de la ciudad de Kerrville, Texas, informó que los rescates se están llevando a cabo en campamentos aislados por los daños en las carreteras. Trump, a través de redes sociales, expresó sus condolencias y destacó la labor de los "valientes primeros socorristas".Las inundaciones, provocadas por fuertes lluvias, comenzaron alrededor de las 4 de la madrugada del viernes. Se reportaron cuerpos encontrados en vehículos arrastrados por la corriente. El nivel del río Guadalupe subió 6,7 metros en solo tres horas, alcanzando niveles históricos.El gobernador Greg Abbott calificó la situación como una "catástrofe extraordinaria" y aseguró que las operaciones de búsqueda y rescate continuarán "sin parar". El Camp Mystic, que albergaba a 750 niños esta semana, fue evacuado con la ayuda de helicópteros. En tanto, La búsqueda de desaparecidos, incluyendo 24 niñas del Camp Mystic, continúa. "Cada hora cuenta": el mensaje de Abbott a NoemA través de sus redes sociales, Noem informó que había instruido a la Guardia Costera para que ejecutara la evacuación de personas de la región afectada de Texas. "Volarán durante toda la noche y el mayor tiempo posible", sostuvo la secretaria de Seguridad Nacional.En tanto, Abbott se sumó a la publicación de Noem y envió un mensaje. "Gracias por la ayuda. Mantener la búsqueda durante toda la noche es esencial. Cada hora cuenta y la Guardia Costera amplía esa capacidad", escribió el gobernador republicano. "Un acontecimiento de bajas masivas"El sheriff del condado de Kerr, Larry L. Leitha Jr., confirmó que las muertes en el condado ascienden a 24 y que entre 23 y 25 personas de Camp Mystic permanecen desaparecidas. El Director de Seguridad Pública de Texas, el coronel Freeman Martin, describió el desastre como "un acontecimiento de bajas masivas".Helicópteros fueron utilizados para rescatar a supervivientes, incluyendo personas atrapadas en árboles. El Ayudante General de Texas, el Mayor General Thomas Suezer, informó que 237 personas fueron rescatadas, 167 de ellas por aire. La Guardia Costera y la Agencia Federal de Gestión de Emergencias fueron activadas.Trump calificó las inundaciones de "terribles" y confirmó que el gobierno de Estados Unidos brindará asistencia. La primera dama Melania Trump expresó su solidaridad con las familias afectadas, diciendo: "Estoy con los padres de Texas en este momento difícil. Pienso en ustedes y rezo para que sean fuertes y resilientes".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
05/07/2025 17:00

Golpe a Greg Abbott: una jueza federal bloquea la ley SB4 que permitía detener inmigrantes en Texas

Un tribunal federal de apelaciones asestó un golpe a la política migratoria de Texas al bloquear la aplicación de la ley SB4, impulsada por los republicanos, que permitía a las autoridades estatales detener y procesar a individuos sospechosos de cruzar ilegalmente la frontera desde México.Qué prevé la ley SB 4 de TexasLa Corte de Apelaciones del 5º Circuito de Estados Unidos confirmó, con una votación de 2-1, la orden judicial que impide la implementación de la controvertida ley, que había sido impugnada por el gobierno de Joe Biden.Aunque la administración de Donald Trump había abandonado el caso, la ley de Texas, firmada en diciembre de 2023 por el gobernador Greg Abbott, continuó siendo objeto de litigio, entre otros, por el grupo de defensa de los derechos de los migrantes Las Américas Immigrant Advocacy Center. Este grupo argumentó que la ley federal prevalece sobre la estatal.La SB4 convertía en delito estatal el ingreso o reingreso ilegal a Texas desde un país extranjero, facultando a los jueces estatales a ordenar la salida de los infractores de Estados Unidos, con penas de prisión de hasta 20 años para quienes se negaran a cumplir.La jueza que desafió la ley SB4 de Greg AbbottPriscilla Richman, jueza de circuito, fue quien redactó la opinión mayoritaria del tribunal de Nueva Orleans, señaló que, durante casi 150 años, la Corte Suprema de Estados Unidos ha reconocido que la potestad de controlar la inmigración recae exclusivamente en el gobierno federal.Basándose en un fallo de la Corte Suprema de 2012 que anuló partes de una ley de inmigración de Arizona, Richman argumentó que la ley de Texas, si se permite su aplicación por el Departamento de Seguridad Pública de Texas, interferiría con la capacidad del gobierno federal para hacer cumplir las complejas leyes de inmigración de Estados Unidos.El fiscal general de Texas, el republicano Ken Paxton, prometió apelar la decisión. "Siempre lucharé para detener la inmigración ilegal", sostuvo.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
05/07/2025 16:00

La historia del granjero de Texas que busca destronar a Greg Abbott como gobernador: "Esto tiene que parar"

Una nueva figura que busca suceder a Greg Abbot se sumó a las elecciones para la gobernación de Texas en 2026. Lejos de tratarse de un candidato demócrata o republicano, se trata de un completo outsider de la política. Su nombre es Bobby Cole, un granjero y también bombero retirado que lanzó su campaña con una promesa: "Recuperar el gobierno para los trabajadores".Del cuartel a la granja: quién es Bobby Cole, el candidato que busca suceder a Greg AbbottBobby Cole, de 55 años, construyó su vida entre dos escenarios exigentes: el combate al fuego y el trabajo en su granja. Si bien siempre se dedicó al campo, durante casi dos décadas también fue bombero: primero en la ciudad de Texarkana y más tarde en Plano, donde se retiró como teniente en 2017. Mientras se dedicaba a combatir incendios, sostuvo también su granja familiar en Quitman, una extensa propiedad con 300 cabezas de ganado y una producción de más de un millón de pollos al año, según contó en la web oficial de su lanzamiento político.El mismo Cole relató que, después de cada turno de 24 horas en el cuartel, regresaba a su granja para continuar con el trabajo, sin importar el cansancio. "Durante más de 20 años, combatí incendios y luego conduje 160 kilómetros de vuelta a casa para trabajar con las vacas", recordó.Según enfatizó, sus dos vocaciones â??la de bombero y granjeroâ?? tienen muchos puntos en común: el servicio, la humildad, el trabajo duro y el sacrificio constante. Bobby Cole, el "hombre común" que pone foco de su campaña en los trabajadoresEl mensaje político de Cole apunta directo al corazón de la clase trabajadora. Su propuesta busca enfrentar lo que describe como "una generación de control republicano" que, según él, afectó gravemente a los texanos."Los republicanos han pasado 30 años en el cargo y los hombres y mujeres trabajadores han tenido que pagar el costo. Esto tiene que parar", afirmó en una entrevista reciente, consignada por el Houston Chronicle.Bobby Cole, el granjero texano que se postula a gobernadorCole, quien se presenta como "un tejano común y corriente en tiempos extraordinarios", basa su campaña en valores como el pragmatismo, la cercanía y el sentido común."Greg Abbott ha dejado que el estado se incendie, amenazando a las familias y las vidas que hemos construido. Mientras trabajábamos duro, él destruyó escuelas, ignoró la red eléctrica y se inmiscuyó en nuestras vidas", expresó en un clip de campaña. Esta emergencia, según consideró, "requiere de alguien con liderazgo" y que tenga "el coraje de luchar". En ese sentido, aseguró que él reúne esas características. "No me doy por vencido tan fácilmente con las granjas ni con la gente", destacó. Bobby Cole, contra el "extremismo de Trump y la avaricia corporativa de Musk"Como parte de sus promesas de gobierno, remarcó: "Me enfrentaré al extremismo de Trump y a la avaricia corporativa de Elon Musk. Me aseguraré de que nuestros hijos crezcan en un estado del pueblo y por el pueblo". En esa misma línea, señaló que busca resolver problemas reales sin ceder ante los intereses de grandes donantes o millonarios. Por ello, entre sus principales propuestas figuran reducir los precios de productos básicos, garantizar una economía favorable para la clase media y fortalecer la educación pública con recursos suficientes."Greg Abbott nos dejó para que lucháramos solos. Elíjanme gobernador y nunca volverán a luchar solos. Apresúrense y recuperemos Texas", concluyó.De todas maneras, Abbott atraviesa su tercera gobernación consecutiva, por lo que no podrá volver a ser reelecto. Por lo tanto, Bobby Cole tendrá como rival a otro candidato del oficialismo republicano.

Fuente: La Nación
02/07/2025 18:36

Estas son las leyes que Greg Abbott vetó en la sesión legislativa de 2025 de Texas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, vetó 28 proyectos de ley, de los alrededor de 1200 aprobados por la Legislatura en 2025. ¿Cuáles son y por qué decidió no aprobarlos?Las leyes que Greg Abbott vetó en Texas en 2025Tras la negativa del líder del Estado de la Estrella Solitaria sobre ciertas iniciativas, los legisladores volverán a abordar seis de ellas en la próxima sesión especial a partir del 21 de julio. Estas son:SB 3: vetado el 22 de junio pasado, el proyecto de ley alude a la reglamentación de los productos derivados del cáñamo para su prohibición y exige licencias y permisos ocupacionales, la imposición de tarifas y la creación de delitos penales.SB 648: relativo a los requisitos de registro para ciertos instrumentos relacionados con bienes inmuebles.SB 1253: autoriza tarifas de producción para determinados proyectos hídricos y la regulación de determinados pozos.SB 1278: relacionado con una defensa afirmativa al enjuiciamiento para víctimas de trata de personas o de prostitución forzosa.SB 1758: hace referencia a la operación de un horno de cemento cerca de plantas de fabricación de obleas de semiconductores.SB 2878: relativo a la operación, administración y procedimientos en el poder judicial del gobierno texano.Los 22 proyectos de ley restantes no tendrán otra oportunidad de obtener luz verde, a no ser que se vuelvan a presentar en la Legislatura a partir de enero de 2027, cuando será la próxima sesión regular.Cuáles son los proyectos de ley no aprobados en TexasHB 305: hace referencia al plazo para celebrar una audiencia antes del juicio para un acusado. El gobierno estatal se opuso a imponer un mandato procesal rígido que podría obstruir el sistema legal.HB 353: propone la creación del delito de invasión o intrusión de una propiedad escolar.HB 413: relativo a la protección del poder judicial.HB 449: hace referencia a la producción y distribución ilegal de imágenes sexuales en las que se utilizó tecnología deep fake. HB 705: propone la autorización de tarifas relativas al Pacto de Licencias de Cosmetología.HB 1690: incluye una solicitud de permiso para la transferencia de aguas subterráneas fuera de un distrito de conservación.HB 2243: propone la creación de una Comisión de Texas sobre Empleo Docente.HB 2520: hace referencia a la ley de reuniones abiertas.HB 3120: contempla obligaciones de propietarios y miembros del personal de un centro de detención residencial para niños.HB 4530: hace referencia a los derechos del agua en Texas Water Trust.HB 4885: este proyecto de ley es relativo a los programas del plan de reducción de emisiones del estado.HB 5671: establece la autoridad para emitir bonos del distrito de Servicios Públicos Especiales del condado de Johnson.SB 268: determina los procedimientos de quejas a los profesionales de la salud.SB 378: establece las prácticas prohibidas para profesionales de barbería o cosmetología.SB 614: otorga autoridad a la Comisión de Ciencias Forenses de Texas de revisar y remitir ciertos casos.SB 974: determina la elegibilidad de los docentes a pertenecer a la junta de revisión de tasaciones de los distritos.SB 1032: amplía la definición de institución elegible para participar en asuntos de investigación universitaria.SB 1838: hace referencia al nombramiento y la remuneración de abogados ad litem en ciertas demandas.SB 1937: relativo a las pruebas biológicas en los casos de pena capital.SB 2111: hace referencia a la representación legal de personas en situación de calle en el estado.SB 2501: el proyecto de ley es relativo a la elección de un padre en situación de calle de un abogado ad litem para juicios que involucren la relación padre e hijo.

Fuente: La Nación
01/07/2025 13:36

Lo anunció Greg Abbott: el nuevo sitio web "tri agencia" que lanzó Texas y que impacta en el trabajo

El gobernador de Texas, Greg Abbott, presentó un sitio web actualizado con el objetivo de facilitar el acceso a herramientas de formación y desarrollo profesional. Esta plataforma es el resultado del trabajo conjunto entre tres organismos públicos: la Agencia de Educación de Texas, la Junta Coordinadora de Educación Superior y la Comisión de la Fuerza Laboral (TEA, Thecb y TWC, por sus siglas en inglés, respectivamente). La iniciativa busca consolidar recursos en un solo lugar al promover rutas claras entre el sistema educativo y el mercado laboral.Una nueva herramienta para vincular educación con empleo en TexasEl sitio "tri agencia" de Texas fue desarrollado para ser de fácil navegación, con acceso abierto a información clave como trayectorias profesionales, opciones de formación técnica y oportunidades de financiamiento para programas educativos. Con ello, se busca mejorar la preparación de los texanos en edad escolar, adultos en reconversión laboral, veteranos y otros sectores de la población interesados en acceder a empleos en industrias de alta demanda."Texas continúa desarrollando la fuerza laboral que liderará la economía del futuro", enfatizó el gobernador Abbott en el comunicado oficial del lanzamiento. "Este sitio web que conecta la educación con la fuerza laboral brindará a los estudiantes las herramientas y la capacitación que necesitan para tener éxito en los mejores empleos y las mejores oportunidades de ingresos que ofrecemos en nuestro gran estado", agregó.La propuesta forma parte de una estrategia más amplia encabezada por Abbott desde 2016. En esa fecha, se formalizó la colaboración entre las agencias TEA, Thecb y TWC para responder, de manera coordinada, a las necesidades de talento que exige la economía texana. Sitio web "tri agencia" de Texas: diseñado para estudiantes, trabajadores y empleadoresEntre los contenidos del portal "tri agencia" de Texas se destacan:Herramientas de orientación vocacional.Detalles sobre programas de aprendizaje.Información sobre subsidios que apoyan la capacitación en sectores estratégicos.Recursos para instituciones educativas, empresas y organizaciones que deseen asociarse en proyectos de desarrollo laboral.El rediseño del sitio también permite consultar información sobre iniciativas específicas como la Red de Caminos Regionales de Texas, una plataforma de colaboración entre actores regionales orientada a fortalecer trayectorias educativas y laborales. Esta busca fomentar entornos que permitan a los estudiantes y trabajadores alcanzar credenciales de valor vinculadas a empleos bien remunerados.Otra de las funciones del sitio web es mostrar cómo se alinean las políticas educativas, las estrategias de educación superior y los planes de desarrollo económico. Este enfoque unificado permite que la toma de decisiones sea más eficiente y coherente, tanto para los organismos estatales como para los usuarios finales.La construcción de una fuerza laboral competitiva en TexasCon esta iniciativa digital, el Estado de la Estrella Solitaria reafirma su compromiso con la formación de capital humano calificado. El portal facilita que los ciudadanos accedan a rutas personalizadas para mejorar sus competencias y aspirar a mejores condiciones laborales. Esta línea de acción es coherente con los lineamientos definidos en el plan estatal "Building a Talent Strong Texas", que plantea metas ambiciosas de desarrollo profesional para los próximos años.La plataforma también incorpora mecanismos de recopilación y análisis de datos, diseñados para facilitar el monitoreo de resultados y permitir mejoras constantes en los programas. Así, las agencias estatales no solo brindan información, sino que también obtienen retroalimentación sobre la eficacia de sus intervenciones.Iniciativas específicas respaldadas por el programa "tri agencia" de TexasEl programa "tri agencia" respalda múltiples iniciativas dirigidas a diferentes segmentos poblacionales y sectores económicos:Fondo de Capacitación Laboral Especializada: proporciona financiamiento a organizaciones públicas y privadas que desarrollan programas de entrenamiento para posiciones de nivel inicial a intermedio en áreas de alta demanda laboralPrograma ACE para Educación Profesional de Adultos: apoya iniciativas destinadas a preparar estudiantes de bajos ingresos y veteranos militares para carreras en ocupaciones bien remuneradas y con alta demandaPrograma JET (Empleos y Educación para Texanos): ofrece subvenciones para adquisición e instalación de equipamiento destinado a cursos de formación técnica y profesionalBiblioteca de Credenciales de Texas: establece un inventario público de programas de capacitación y educación laboral disponibles en el estado, junto con las certificaciones asociadasLa plataforma también facilita el acceso a información sobre programas de crédito dual, oportunidades de pasantías financiadas por el sector privado e iniciativas de educación continua patrocinadas por empleadores.Wynn Rosser, comisionado de Thecb, en el comunicado oficial, remarcó: "El trabajo de las tres agencias es fundamental para ampliar las oportunidades para todos los tejanos". Por su parte, el comisionado de la TEA, Mike Morath, expresó: "Este sitio web facilita el acceso a recursos e información que ayudarán a las escuelas a sentar las bases para el éxito postsecundario de los estudiantes", agregó.En tanto, Bryan Daniel, presidente de la TWC, destacó que la plataforma simplifica el acceso a los servicios y refleja el compromiso con un sistema más intuitivo. "Esta iniciativa subraya nuestra dedicación a fortalecer el vínculo vital entre la educación, la capacitación y las oportunidades profesionales", indicó.

Fuente: La Nación
30/06/2025 19:36

Avanza Greg Abbott en Texas: busca a una temible pandilla venezolana tras declararla "grupo terrorista"

El gobernador de Texas, Greg Abbott, intensificó la búsqueda de los miembros de la banda criminal Tren de Aragua. El mandatario catalogó a la organización como "grupo terrorista extranjero" y ordenó al Departamento de Seguridad Pública actuar con arrestos inmediatos.Texas declara al Tren de Aragua "grupo terrorista"Abbott calificó al Tren de Aragua como una "pandilla mortal vinculada al asesinato en Texas" en su cuenta de X, por lo que firmó una orden que autoriza a los oficiales estatales a detener a sus integrantes. Lo anunció en sus redes sociales, donde aseguró que el estado "se une a sus socios federales para eliminarlos de Estados Unidos".La organización tiene su origen en Venezuela, donde se consolidó en la cárcel de Tocorón. Sin embargo, el grupo criminal extendió su operación a varios países latinoamericanos y distintos territorios de EE.UU., como Texas. Sus actividades incluyen: ExtorsiónTráfico de personasSecuestrosAsesinatos por encargoEl FBI ofrece una recompensa por información de uno de los líderes del Tren de AraguaEl Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) incluyó a Giovanni Vicente Mosquera Serrano en su lista de los diez criminales más buscados. El organismo ofrece US$3 millones por su captura. El hombre, de 37 años, es considerado el segundo al mando de la banda.Su líder es Héctor Rutherford Guerrero Flores, alias "Niño Guerrero". Según Transparencia Venezuela, citado por Houston Chronicle, el grupo se formó entre 2013 y 2015 y cuenta con más de 4000 miembros. La banda se hizo conocida por crímenes violentos y redes de trata de personas. Por su parte, Donald Trump aseguró que la banda es dirigida por el gobierno de Venezuela. Un informe del Consejo Nacional de Inteligencia de abril indicó que el Tren de Aragua opera en células pequeñas y se enfoca en delitos de baja complejidad. El reporte, elaborado por analistas de alto nivel de agencias de inteligencia, calificó al grupo como "descentralizado".Críticas a los criterios de detención del FBIA partir de esta banda, Trump dirigió su plan de deportaciones a estos criminales, pero también a los latinos sospechosos de ser parte de la organización. Defensores de migrantes advirtieron que las detenciones se basan en indicadores dudosos. Una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) contra el gobierno reveló la existencia de una aparente "lista de verificación" usada para identificar miembros sospechosos.Voceros de organizaciones dijeron a NPR que la lista se basaba en indicadores "no confiables", como tatuajes. Incluso un futbolista profesional fue deportado por un tatuaje de una pelota y una corona. En otro caso, un hombre que buscaba asilo fue expulsado tras ser detenido en el aeropuerto por tener un tatuaje de un reloj y una rosa.Texas y el gobierno federal aumentan la presiónLa Administración Trump deportó a 137 presuntos miembros a El Salvador. Lo hizo bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma de la Segunda Guerra Mundial. Algunos fueron enviados sin juicio previo.En octubre, el Departamento de Seguridad de Texas detuvo a un presunto integrante por robo. En febrero, el FBI arrestó a tres asociados de la banda en Nashville, en una causa por trata de personas.Los fiscales del condado de Harris señalaron que los dos venezolanos acusados del asesinato de Jocelyn Nungaray eran miembros del Tren de Aragua, pero se basaron en sus tatuajes y su vestimenta.

Fuente: La Nación
29/06/2025 18:18

El megaproyecto millonario de Greg Abbott que promete cambiar la red eléctrica en Texas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció el pasado jueves 26 de junio el primer financiamiento del Texas Energy Fund (TEF, por sus siglas en inglés), que respaldará la construcción de una planta de energía de gas natural de 122 megavatios en el estado. El proyecto dará origen a la Planta de Generación Rock Island, una fuente de energía que fortalecerá el suministro eléctrico cerca de Houston, uno de los principales centros de demanda.Cómo será la nueva planta de energía de gas natural cerca de HoustonLa planta se construirá en el condado de Colorado, a 16 kilómetros al sur de Columbus, y se conectará a la subestación Rock Island de South Texas Electric Cooperative, ubicada en la Zona de Carga Sur del Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas (Ercot, por sus siglas en inglés). Esta área limita con la Zona de Carga de Houston, uno de los mayores centros de demanda eléctrica del estado, que incluye las ciudades de Houston, Pasadena y The Woodlands.Abbott indicó que el proyecto "asegurará que los texanos tengan acceso a energía asequible y confiable". En esa línea, agregó: "Esta planta de energía de gas natural ayudará a soportar la carga del área de demanda de electricidad más grande del estado, mientras continuamos nuestra misión de agregar más energía a la red y alimentar más hogares".La Junta de Servicios Públicos de Kerrville (KPUB, por sus siglas en inglés) será la encargada de patrocinar y desarrollar la instalación. Según indico un comunicado de prensa del gobierno de Texas, se estima que comenzará a operar el 1° de junio de 2027. Este acuerdo de préstamo entre la Comisión de Servicios Públicos de Texas (PUC, por sus siglas en inglés) y KPUB es el primero completado bajo el Programa de Préstamos de Generación In-Ercot del TEF, que otorga préstamos a bajo interés para proyectos que aumentan la capacidad de energía nueva y despachable en la región.KPUB informó que el sitio fue seleccionado por su excelente infraestructura y proximidad a cuatro principales oleoductos de gas natural. "Es importante destacar que la planta se construirá al lado de una instalación de generación existente, Sky Global Power One, que es construida, propiedad y operada por Sky Global Partners. Este sitio probado permite a KPUB aprovechar la infraestructura existente y la experiencia local al tiempo que garantiza un entorno operativo altamente confiable y eficiente", expresó la institución.Según el acuerdo de préstamo, el costo total del proyecto no debe superar los 175 millones de dólares. La PUC otorgará un préstamo a 20 años por hasta US$105 millones, con una tasa de interés del 3%. Como parte del acuerdo, la planta deberá cumplir con los estándares de rendimiento establecidos por las normas del programa.Mike Wittle, gerente general y CEO de KPUB, aseguró que el acuerdo del Programa de Préstamos de Generación In-Ercot del TEF "marca un hito histórico". En ese sentido, sostuvo: "Con esta financiación asegurada, y gracias a la rigurosa diligencia debida del equipo de TEF, estamos impulsando con orgullo una iniciativa estratégica a largo plazo que no solo ayudará a proteger a nuestros pagadores de la futura volatilidad del mercado, sino que mejorará la fiabilidad de la red para todos los texanos".

Fuente: La Nación
29/06/2025 11:18

Con efecto inmediato: Greg Abbott firmó una ley en Texas que elimina esta popular forma de juego

La semana pasada, Greg Abbott firmó una ley que cambiará radicalmente la forma de jugar a la lotería en el Estado de la Estrella Solitaria. Esta iniciativa prohibió los servicios de mensajería de boletos y limitó las compras a tiendas físicas. Además, disuelve a la Comisión de Lotería de Texas y establece condiciones para cerrar el sistema en 2029.Abbott elimina la Comisión de Lotería de TexasEl 20 de junio, el gobernador Abbott firmó la Senate Bill 3070 (SB 3070), presentada en el Senado a principios de mayo por el senador Bob Hall. Ahora, oficialmente, el proyecto elimina la Comisión de Lotería de Texas y transfiere su control a otro organismo estatal.De acuerdo a la nueva legislación, el sistema pasará a manos del Departamento de Licencias y Regulaciones de Texas (TDLR, por sus siglas en inglés) antes del 1° de septiembre. Este organismo garantizará el cumplimiento de las nuevas condiciones.El vocero de la Comisión actual aseguró a USA Today que colaborarán con el traspaso para "garantizar una transición fluida y efectiva". "La eliminación de la Comisión como agencia estatal no debería afectar la posibilidad de los texanos de participar en los juegos de la lotería estatal", señaló.Un cambio clave: Texas prohíbe las apps para jugar a la loteríaCon efecto inmediato, la SB 3070 prohíbe los servicios de mensajería que permiten comprar boletos a través de internet. La ley también veta la venta de tickets mediante aplicaciones o sitios web. Esto obliga a los jugadores a comprar sus boletos en tiendas físicas autorizadas. La norma apunta a evitar fraudes tras las investigaciones de premios otorgados mediante apps. Estas restricciones afectan directamente a los couriers, empresas que actuaban como intermediarios digitales.Investigaciones y demandas sacudieron al sistemaEn febrero, el exdirector Ryan Mindell impulsó la prohibición de los servicios de mensajería tras una serie de controversias. El gobernador Abbott había ordenado una investigación sobre premios cuestionados, uno de ellos gestionado por una app.Una de las ganadoras demandó a la Comisión de Lotería por no recibir su premio. El organismo declinó hacer comentarios por tratarse de un litigio vigente. Mindell renunció en mayo, tras verse envuelto en la polémica.¿Qué son los couriers y qué pena reciben?Los couriers son empresas que compran boletos en nombre de otros a través de apps. Cobran una comisión y operan con comercios habilitados. Ahora, con la nueva normativa, estas prácticas quedan fuera de la ley. Ninguna persona podrá adquirir boletos para terceros ni revenderlos.Por lo tanto, quienes violen esta norma enfrentarán un delito menor de clase A. Las penas incluyen:Hasta un año de prisión.Multas de hasta US$4000.Con esta disposición, Texas busca eliminar posibles fraudes en el sistema. El más resonante fue en el que un consorcio liderado por el comerciante londinense Bernard Marantelli compró cerca de 25.800 millones de billetes de la lotería de Texas a solo un dólar y ganó el premio mayor por US$95 millones, junto con otros millones en premios secundarios. ¿Desaparecerá por completo la lotería en 2029?La SB 3070 establece que la Comisión Asesora Sunset, que evalúa el desempeño de las agencias estatales, deberá determinar antes del 31 de agosto de 2029 si el programa de lotería debe continuar.Entre las funciones del organismo, estará la de evaluar si el nuevo organismo cuenta con "las herramientas suficientes para garantizar la integridad del sistema de lotería". Si se concluye que el sistema no garantiza la integridad del juego, la Lotería de Texas se cerrará desde el 1° de septiembre de 2029.

Fuente: La Nación
29/06/2025 09:18

Texas necesita más médicos: la nueva ley de Greg Abbott con menos restricciones para trabajar

A partir de septiembre de 2025, Texas permitirá que médicos formados en el extranjero trabajen con licencia provisional, sin necesidad de repetir la residencia en Estados Unidos. La medida, impulsada por el gobernador Greg Abbott, busca atender la escasez de profesionales de la salud en algunas zonas del estado.Qué dice la ley HB 2038 de TexasAbbott firmó la Ley HBâ?¯2038, también conocida como Doctor Act, que habilita a médicos extranjeros con experiencia a ejercer con licencia provisional por hasta dos años en hospitales o clínicas acreditadas de Texas. El plan apunta a cubrir puestos de salud vacantes en áreas como El Paso, donde la falta de atención médica es de niveles elevados.En muchas zonas rurales de Texas, los pacientes enfrentan demoras de semanas o meses para obtener una consulta. Con la nueva ley, se intenta facilitar la inserción laboral de doctores con una sólida formación en el exterior, para reducir esos tiempos y mejorar el acceso a la atención médica primaria. De no tomarse medidas para subsanar la falta de médicos, las proyecciones muestran que para 2032 podrían faltar más de 10.000 médicos en Texas, informó Telemundo. El legislador estatal Vince Pérez, uno de los principales impulsores de la norma, destacó su relevancia para las comunidades fronterizas. "Hay miles de médicos bien capacitados a quienes nada les encantaría más que servir a comunidades como El Paso", expresó. Y consideró que exigir la repetición de una residencia médica era una barrera que impedía cubrir esos puestos vacantes.HB 2038: qué médicos extranjeros podrán beneficiarse con la medidaLa norma firmada por Abbott entrará en vigencia el 1° de septiembre, pero no todos los médicos extranjeros podrán beneficiarse. Para obtener una licencia provisional en Texas, los postulantes tendrán que cumplir con una serie de requisitos:Haber recibido su título en una universidad extranjera reconocida.Tener entre cinco y diez años de experiencia clínica en su país.Aprobar los exámenes USMLE Step 1 y 2.Demostrar fluidez en inglés.Estar legalmente autorizados para trabajar en EE.UU.Contar con una oferta laboral de un centro médico acreditado en Texas.Superar el examen de leyes médicas del estado Además, la ley excluye a médicos provenientes de países considerados de "riesgo para la seguridad nacional".¿Dónde y cómo podrán trabajar los médicos extranjeros en Texas?Durante el período de licencia provisional, que durará hasta dos años, los médicos deberán trabajar bajo supervisión en centros de salud afiliados a programas educativos de medicina en Texas. Así, se busca garantizar que la práctica médica mantenga estándares de calidad, incluso con profesionales que no cursaron su residencia en EE.UU. Una vez concluido ese período, los profesionales podrán optar por la licencia completa si:Aprueban el examen USMLE Step 3.Acumulan al menos cuatro años de experiencia supervisada.Cumplen con las condiciones impuestas por la Junta Médica de Texas.Además de la vía para profesionales con experiencia, la ley contempla una alternativa limitada para médicos recién graduados, quienes podrán acceder a una licencia restringida que les permite ejercer únicamente bajo supervisión. Adicionalmente, tendrán la obligación de informar a los pacientes sobre su estatus profesional.

Fuente: La Nación
28/06/2025 17:18

Greg Abbott firma la ley del horario de verano, pero su entrada en vigor enfrenta un obstáculo

El pasado 20 de junio, el gobernador de Texas, Greg Abbott, aprobó 300 proyectos de ley, que entrarán en vigor en los próximos meses o con la firma del republicano. Entre las legislaciones promulgadas se encuentra la del Daylight Saving Time u horario de verano, que se enfrenta a un obstáculo para poder implementarse.Qué implica la ley del horario de verano en TexasLa ley HB 1393, enmienda una sección del Código de Gobierno para que la entidad, según lo autorizado por la legislación federal, observe el horario de verano durante todo el año. Establece que la disposición se aplicará tanto a la parte del estado que utiliza la hora estándar central como la oficial, como a la que usa la hora estándar de montaña, y señala que al horario conjunto se le denominará "Hora de Texas"."Salvo que se disponga lo contrario en esta sección, esta Ley entra en vigor el 1º de septiembre de 2025â?³, explica el texto de la normativa, sin embargo, esta fecha tendría un obstáculo que vencer.Greg Abbot la aprobó, pero enfrenta un obstáculo "Esta Ley entra en vigor solo si el Congreso de Estados Unidos promulga una legislación que se convierte en ley y autoriza al estado de Texas a observar el horario de verano durante todo el año", añade el documento. Esto representa un impedimento para que las disposiciones se apliquen en la fecha señalada.Si el Congreso de EE.UU. no promulga la legislación que se convierta en ley, la HB 1393, firmada por Abbott, no tendrá efecto.La Ley de Horario Uniforme de 1966 permite a los estados optar por mantener el horario estándar durante todo el año, pero no pueden observar el horario de verano permanente. También establece las fechas de inicio y fin en todo el país.El representante republicano Will Metcalf, patrocinador del proyecto, celebró la promulgación del gobernador en redes sociales, e hizo un llamado a los legisladores:"Una vez que el Congreso dé luz verde, Texas estará listo para observar el horario de verano permanente, lo que llamamos la hora de Texas. Se acabaron los adelantos y atrasos. Solo más luz natural por la noche y menos interrupciones para nuestro sueño, salud y seguridad"."Este proyecto de ley es una ley desencadenante-lista para entrar en vigencia en el momento en que el gobierno federal apruebe la Ley de Protección Solar. Hagámoslo, D.C. ¡Es momento de la hora de Texas!", agregó.Ley de Protección del Sol: estados esperan por su aprobación y Trump la apoyaDurante los últimos años, un proyecto de ley bipartidista llamado Ley de Protección del Sol, para hacer permanente el Daylight Saving Time, ha estado en pausa en el Congreso; mismo que se ha presentado cinco veces y fue reintroducido este año. Al menos otros 18 estados, entre ellos Florida, Misisipi, Oklahoma y Alabama, han aprobado leyes similares a la de Texas, a la espera de la aprobación federal.En abril de este año, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a los legisladores a "empujar con fuerza para tener más luz al final del día". En una publicación en su plataforma Truth Social, explicó que los cambios de hora son "un gran inconveniente y, para nuestro gobierno, un evento muy costoso".La publicación llegó un día después de que un panel del Senado escuchara testimonios para examinar si establece un solo horario durante todo el año.

Fuente: La Nación
26/06/2025 13:36

Greg Abbott la firmó: cuándo entra en vigor la ley de Texas que obliga a los sheriffs a trabajar con el ICE

El gobernador de Texas, Greg Abbot, firmó el pasado 20 de junio la ley que establece que los sheriffs de condados con cárceles, ya sea que las administren directamente o mediante terceros, deberán firmar convenios de cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).En Texas: cuándo entra en vigor la ley que obliga a los sheriffs a trabajar con el ICELa SB 8 entrará en vigor el 1º de enero de 2026. Establece que los alguaciles de condados con cárceles hagan acuerdos con ICE bajo la sección 287(g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), o programas similares, para que puedan hacer cumplir la ley federal de inmigración.También requiere de un programa de subvenciones para cubrir los costos de implementación de los convenios y autoriza al fiscal general a interponer una demanda contra un sheriff que incumpla con las disposiciones del proyecto.El texto del proyecto dice: "Específicamente, exige que los alguaciles de los condados que operan cárceles soliciten y celebren dichos acuerdos; de no hacerlo, deberán presentar solicitudes adicionales anualmente. Los acuerdos deben detallar el alcance, la duración y las limitaciones de la autoridad otorgada para hacer cumplir la ley migratoria". Los fondos para acatar la ley podrían ser un problema para los condados, advierte la UCLALa SB 8, aprobada por el gobernador Abbott, advierte que la elegibilidad para las subvenciones depende de que el alguacil haya firmado el acuerdo de aplicación de la ley migratoria, y especifica el monto según los niveles de población de la jurisdicción. También incluye disposiciones sobre informes y rendición de cuentas, que exigen al contralor informar sobre la implementación del programa y al fiscal general asegurar el cumplimiento de los nuevos requisitos. La ley entrará en vigor en enero del próximo año, pero la fecha límite de cumplimiento para los alguaciles será el 1º de diciembre de 2026.La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) en Texas, advierte que si bien el proyecto de ley ofrece apoyo limitado a través de un programa de subvenciones, no garantiza que todos los condados reciban los fondos ni que cubran sus costos. La organización mostró preocupación en el sentido de que algunos condados podrían tener que asumir este mandato a costa de los contribuyentes locales. Sarah Cruz, estratega de políticas y defensa de los derechos fronterizos y de los inmigrantes, indicó para la ACLU que la ley SB 8 no aumentará la seguridad de las comunidades, pero obligará a los alguaciles a realizar el trabajo del ICE. "Este proyecto de ley también desviará recursos limitados de las fuerzas del orden, conducirá a la discriminación racial y relegará a las víctimas y testigos de delitos a la sombra. La legislatura no debe privar a las comunidades locales de su capacidad para tomar decisiones sobre su seguridad", sentenció.Texas Tribune señala que antes de las votaciones en cada cámara, los demócratas expresaron su preocupación de que la SB 8 erosionará la confianza de las comunidades inmigrantes en la aplicación de la ley, resultará en discriminación racial y colocará una carga financiera sobre los condados.

Fuente: La Nación
25/06/2025 18:36

El picante comentario de Gavin Newsom contra Greg Abbott con un guiño al MAGA de Donald Trump: "MAHA"

El gobernador de California, Gavin Newsom, lanzó una crítica irónica contra el mandatario de Texas, Greg Abbott, tras su decisión de vetar un programa federal de almuerzos para niños de bajos recursos en el Estado de la Estrella Solitaria. En su mensaje publicado en redes sociales, el demócrata hizo referencia al movimiento Make America Great Again (MAGA), popularizado por Donald Trump.Newsom criticó a Abbott tras el veto del programa de almuerzos de veranoEn su cuenta de X, junto a un recorte de la noticia en The Texas Tribune, el gobernador de California comentó irónicamente: "MAHA: Make America Hungry Again". El mensaje, que en español significa "Hagamos que Estados Unidos tenga hambre otra vez", fue una crítica directa a Abbott, así como también al eslogan republicano MAGA. La reacción de Newsom llegó luego de que el gobernador texano rechazara una partida de 60 millones de dólares para una iniciativa de comidas durante el verano boreal para estudiantes. Esa cifra habría permitido a Texas incorporarse al programa federal Summer EBT, que otorga US$120 por niño a familias de bajos ingresos.El recorte afecta potencialmente a 3,75 millones de niños en todo el estado. Según informó The Texas Tribune, el dinero estaba incluido en el proyecto de ley del presupuesto estatal y requería un pequeño aporte local para acceder a más de US$400 millones federales.En su proclamación, Abbott justificó su veto por la "incertidumbre sobre las tasas de financiación federal". El gobernador argumentó que el Congreso podría modificar las proporciones de financiación, lo que generaría consecuencias fiscales futuras para el estado.Más críticas para Abbott desde el Partido Demócrata por su veto al programa de almuerzos para estudiantesOtras voces demócratas repudiaron la decisión de Abbott. La representante estatal Toni Rose, de Dallas, calificó la medida como "devastadora". Su colega Armando Walle, de Houston, expresó: "Fue una decisión desconcertante y estoy decepcionado en nombre de los millones de texanos que se habrían beneficiado".La bancada demócrata en la Cámara de Representantes de Texas habló de "prioridades equivocadas". En un comunicado, denunciaron que Abbott utilizó su poder de veto solo para eliminar una partida del presupuesto estatal, de un total de US$338 mil millones.Por su parte, el gobernador de Texas explicó: "Una vez que haya mayor claridad sobre las consecuencias fiscales a largo plazo de crear un programa de este tipo, la Legislatura podrá reconsiderar la financiación de este rubro".El veto y el impacto en la inseguridad alimentaria de TexasCelia Cole, directora ejecutiva de Feeding Texas, que representa los bancos de alimentos del estado, lamentó el veto de Abbott y recordó que en los meses sin clases aumenta la inseguridad alimentaria."Este programa habría brindado un apoyo nutricional fundamental a los niños durante los meses de verano, cuando no hay comidas escolares disponibles y la inseguridad alimentaria suele alcanzar su punto máximo", explicó.En 2024, Texas distribuyó 12 millones de comidas en 4480 puntos del territorio. Esa asistencia, gestionada por el Departamento de Agricultura, costó US$46,1 millones y fue clave para miles de familias.Actualmente, 37 estados participan del programa federal Summer EBT. El recorte de Texas lo deja fuera de una política nacional que apunta a garantizar alimentación básica a menores vulnerables.

Fuente: La Nación
25/06/2025 16:36

Greg Abbott activó los recursos estatales de emergencia en Texas: "Para mantenerlos seguros"

Frente a la amenaza de inundaciones por las fuertes lluvias pronosticadas para el sureste del estado, el gobernador de Texas, Greg Abbott, solicitó a la División de Manejo de Emergencias (TDEM, por sus siglas en inglés) que activara los recursos estatales. Así, el mandatario dispuso los equipos de diez áreas de asistencia para la comunidad.La maniobra de Greg Abbott en TexasEl gobernador ordenó a la TDEM que disponga los recursos de Texas para responder a emergencias, luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) anticipara para el martes 24 y el miércoles 25 de junio fuertes lluvias capaces de causar inundaciones repentinas en el sureste de Texas. "Dado que el clima severo amenaza a las comunidades del sureste de Texas, el estado está listo para desplegar recursos de respuesta a emergencias para mantener a los tejanos seguros. Las fuertes lluvias previstas podrían provocar inundaciones repentinas e inundaciones fluviales a partir de hoy", manifestó el martes pasado el gobernador Abbott al comunicar la decisión. Desde Texas, llamaron a los residentes del sureste de Texas tener precaución e informarse con las siguientes medidas:Vigilar regularmente las carreteras antes de viajar en Drive Texas,Consultar información sobre inundaciones en Texas FloodSeguir las recomendaciones de las autoridades estatales y locales.Elaborar un plan de emergencia y preparar un kit de suministros.Y añadieron: "Se anima a los tejanos a estar atentos a los pronósticos locales y a recordar 'Da la vuelta, no te ahogues'".En un comunicado publicado en la mañana de este miércoles, el NWS mantuvo la alerta de fuertes tormentas e inundaciones no solo para el sureste de Texas, sino también para el centro y sur de Nuevo México. "Texas está monitoreando de cerca esta amenaza para garantizar que las comunidades del sureste de Texas cuenten con los recursos y el apoyo necesarios para responder", aseguraron desde la gestión de Abbott. ¿Qué recursos se activaron para posibles emergencias en Texas?Tras la orden de Abbott, el TDEM estableció la disponibilidad de los siguientes recursos estatales en caso de que haya inundaciones:Servicio de Extensión de Ingeniería de Texas A&M (Grupo de Trabajo 1 de Texas A&M): escuadrones de botes de rescate en aguas rápidas para ayudar con los rescates en inundacionesDepartamento de Parques y Vida Silvestre de Texas: guardabosques, equipos de botes de rescate y helicópteros con capacidad de elevación para asistir en los rescates durante inundaciones.Departamento de Seguridad Pública de Texas: helicópteros con capacidad de elevación, Patrullas de Carreteras de Texas y la Unidad Táctica MarinaDepartamento de Transporte de Texas: personal que monitorea las condiciones de las carreterasServicio Forestal de Texas A&M: equipos de sierra para ayudar con la limpieza y el despeje de los de caminosServicio de Extensión AgriLife de Texas A&M: disponibilidad de agentes de evaluación y recuperación ante desastresComisión de Servicios Públicos de Texas: monitoreo de cortes de energía y coordinación con los proveedores de servicios públicosComisión de Ferrocarriles de Texas: monitoreo del suministro de gas natural del estadoComisión de Calidad Ambiental de Texas: monitoreo del aire, el agua y las aguas residualesDepartamento de Servicios de Salud del Estado de Texas: disponibilidad de un equipo de trabajo médico de emergencia, es decir, de médicos, ambulancias y vehículos todoterreno, para trabajar en condiciones climáticas severas

Fuente: La Nación
25/06/2025 11:18

Greg Abbott firmó una ley que prohíbe este popular elemento en las aulas de Texas con efecto inmediato

El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó una ley que cambia de forma drástica lo que estudiantes podrán llevar consigo durante la jornada escolar. Con efecto inmediato, los teléfonos móviles y otros dispositivos de comunicación personal quedaron prohibidos para el uso de alumnos en todas las escuelas públicas y chárter del estado durante el horario de clases. La nueva legislación HB 1481, apunta a eliminar distracciones en el aula y a fomentar entornos más productivos para el aprendizaje, según expresaron las autoridades texanas.Detalles de la ley HB 1481 en Texas: qué dispositivos prohíbe y a quiénes afectaLa nueva ley modificó el artículo 37.082 del Código de Educación de Texas, al transformar de manera sustancial la política que rige el uso de aparatos electrónicos en los centros escolares. A partir de ahora, las escuelas públicas y las chárter de inscripción abierta (independientes, pero con financiamiento público) deberán aplicar una regla escrita que impida a los estudiantes utilizar cualquier dispositivo de comunicación personal mientras se encuentren dentro del establecimiento durante el horario escolar.El concepto de "dispositivo de comunicación personal" fue definido de forma amplia por la ley:Incluye teléfonos fijos, celulares (tanto smartphones como modelos plegables), relojes inteligentes, tablets, radios y buscapersonas.También abarca cualquier otro aparato electrónico con capacidad para emitir señales, vibrar, mostrar mensajes o facilitar la comunicación digital o telefónica.Quedan exceptuados los dispositivos entregados por las propias escuelas para fines educativos.Esta prohibición abarca únicamente el uso, no necesariamente la tenencia del dispositivo, aunque la ley faculta a cada distrito a restringir también su ingreso y establecer métodos de almacenamiento mientras los estudiantes estén en clase.Cómo deben implementar las escuelas la prohibición de celulares en las aulasLa norma exige a las juntas escolares y autoridades de escuelas chárter adoptar una política formal y por escrito para regular esta nueva restricción. Esa debe establecer cómo se aplicará la medida y qué sanciones se impondrán ante su incumplimiento. En este sentido, la ley otorga cierta flexibilidad para adaptarse a sus necesidades locales.Las medidas que podrán adoptar los establecimientos incluyen:Impedir completamente que los alumnos ingresen con dispositivos personales al establecimiento.Designar zonas o métodos de almacenamiento obligatorio (por ejemplo, casilleros, sobres sellados o cajas seguras) mientras dure la jornada escolar.Autorizar la confiscación del aparato en caso de uso indebido y establecer procedimientos para su devolución o eventual descarte.En cuanto a los objetos incautados, los colegios tendrán la potestad de disponer de ellos "de forma razonable" luego de informar por escrito a los padres del estudiante con al menos 90 días de anticipación. Ese aviso deberá incluir el número de serie del equipo en cuestión.Excepciones contempladas en la nueva normativa texanaAunque la ley HB 1481 aplica de manera general, existen excepciones precisas para proteger derechos de accesibilidad y salud. Las escuelas estarán obligadas a permitir el uso de dispositivos cuando sean requeridos por razones médicas o necesidades educativas especiales.Los casos exceptuados por ley son:Uso necesario para ejecutar un Plan de Educación Individualizado (IEP, por sus siglas en inglés), un plan según la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación o programas similares.Recomendación explícita de un médico tratante que justifique el uso del dispositivo.Necesidad de cumplir con normativas legales o protocolos de seguridad escolar que requieran el acceso al aparato.Estas excepciones se aplicarán siempre que exista documentación que avale la situación del estudiante.Implementación obligatoria: cuál es el plazo para cumplir esta leyAunque la ley entró en vigencia de forma inmediata, los distritos escolares tendrán hasta 90 días para redactar y aprobar sus políticas internas. En ese período, deberán definir los mecanismos de aplicación, las sanciones y los protocolos de excepción que cada institución pondrá en práctica para cumplir con la norma.La Agencia de Educación de Texas también deberá publicar en su sitio web oficial un texto modelo de política que pueda servir como guía para los distritos a la hora de implementar la normativa en sus respectivas escuelas.

Fuente: La Nación
24/06/2025 11:00

Greg Abbott veta 28 proyectos de ley y ordena una sesión legislativa especial: qué se puede esperar

El gobernador de Texas, Greg Abbott, convocó el domingo por la noche a una sesión legislativa especial estatal para que los legisladores vuelvan a abordar seis de los 28 proyectos de ley que vetó. El periodo de sesiones extraordinarias en el Capitolio comienza el 21 de julio y dura 30 días. Todavía el mandatario estatal puede añadir más temas a tratar. Greg Abbott ordena una sesión legislativa especial para trata proyectos vetadosEl gobernador anunció, a través de un comunicado de prensa, que el domingo por la noche promulgó 1155 proyectos de ley, vetó otros 28 durante la 89.ª Sesión Legislativa Regular. Además, convocó a una sesión especial el lunes 21 de julio para que los legisladores estatales vuelvan a tratar seis de esos casi 30 proyectos vetados. "Trabajando con la Legislatura de Texas obtuvimos resultados que beneficiarán a los tejanos durante generaciones", consideró Abbott, al tiempo que remarcó: "El vicegobernador Dan Patrick, el presidente Dustin Burrows, la Cámara de Representantes y el Senado de Texas trabajaron arduamente para enviarme legislación crucial. Esta sesión ha sido un éxito monumental, pero podemos hacer más".Así, Abbott vetó 28 leyes que había aprobado la Legislatura y ahora convocó una sesión especial para revisar algunas de ellas. Los temas incluidos en la agenda extraordinaria son:Ley SB 3: que busca reglamentar los productos derivados del cáñamo, incluidos los productos de cáñamo consumibles (como THC).Ley SB 648: relacionada con los requisitos de registro de ciertas regulaciones de bienes inmuebles y protege a los propietarios contra estafas.Ley SB 1253: modifica una ley actual para ciertos proyectos de agua y establece una regulación de los pozos y autoriza una tarifa.Ley SB 1278: apoyo a las víctimas de trata de personas o de prostitución forzada.Ley SB 1758: restricciones ambientales sobre el uso de un horno de cemento y la producción de agregados cerca de una instalación de fabricación de obleas semiconductoras.Ley SB 2878: proporcionaba revisiones a las prácticas y procedimientos judiciales.Al ser una sesión especial, los legisladores solo podrán debatir y aprobar proyectos de ley sobre los temas seleccionados por el gobernador. Mientras que la agenda podría agrandarse y abarcar otras iniciativas en caso de que el mandatario estatal lo quisiera.La molestia del vicegobernador de Texas por el veto a la Ley Senatorial 3Uno de los vetos que más polémica causó fue el relacionado con la venta de productos derivados del THC en Texas. Poco después de que la iniciativa fuera bajaba por Abbott, el vicegobernador Dan Patrick, uno de los partidarios más firmes de la SB3, salió a criticar al mandatario. "Durante toda la sesión legislativa, Greg Abbott guardó un silencio absoluto sobre el Proyecto de Ley Senatorial 3â?³, criticó en su cuenta de X."Su veto nocturno -sobre un tema apoyado por 105 de los 108 republicanos en la legislatura, con el firme respaldo de las fuerzas del orden, muchos miembros de las comunidades médica y educativa, y de las familias que han visto la vida de sus seres queridos destruida por estas drogas tan peligrosas-, los deja sintiéndose abandonados", lamentó Patrick. Y manifestó: "Me siento especialmente mal por quienes testificaron y se sinceraron sobre sus trágicas pérdidas".

Fuente: La Nación
23/06/2025 15:18

Guiño de Greg Abbott a Donald Trump: el comunicado de Texas tras las últimas acciones militares de EE.UU.

En medio de la tensión internacional por el ataque organizado de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares en Irán, el gobernador de Texas, Greg Abbott, salió a respaldar al presidente Donald Trump y llamó a proteger la patria estadounidense. "Debemos permanecer vigilantes", consideró el mandatario estatal.El comunicado de Texas, tras las acciones militares que decidió Trump"Estoy con Donald Trump y los Estados Unidos de América", manifestó Abbott en redes sociales el sábado, tras el anuncio del presidente estadounidense de la operación denominada "Midnight Hammer", que involucró a 125 aviones militares y en la que se bombardeó tres instalaciones nucleares de Irán: Fordo, Natanz e Isfahan.Al día siguiente, el gobernador de Texas compartió un comunicado en un guiño a Trump y llamó al apoyo de la sociedad norteamericana. "Al unirnos como nación, como estado debemos permanecer vigilantes para proteger nuestra patria", remarcó.El líder republicano señaló que para garantizar seguridad en las comunidades y tener precaución, el Estado de la Estrella Solitaria reforzó la preparación de las tropas del Departamento de Seguridad Pública de Texas y la Guardia Nacional de Texas al incrementar las patrullas en zonas de alto riesgo."Texas está garantizando que nuestro estado esté completamente preparado para afrontar cualquier amenaza. En este momento, no hay de qué preocuparse. Queremos que siga así", manifestó.Y para concluir, reafirmó: "Texas apoya al Comandante en Jefe de Estados Unidos. Defenderemos a nuestras comunidades y apoyaremos a nuestras tropas".Los monitoreos se realizan en diferentes estados de EE.UU.Tras el ataque de Estados Unidos a Irán diferentes gobernadores salieron a remarcar que seguían de cerca la situación por posibles respuestas del país del Medio Oriente.Uno de ellos fue el gobernador de California, Gavin Newsom, gran opositor del presidente. "Tras la acción del presidente en Irán, el Centro Estatal de Evaluación de Amenazas de California monitorea cualquier posible impacto en el estado. Instamos a todos a mantenerse alerta y reportar cualquier actividad sospechosa", sostuvo el gobernador en su cuenta de X.Por su parte, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, manifestó: "Mi máxima prioridad es la seguridad de todos los neoyorkinos". "Recibo informes de inteligencia y sigo de cerca la evolución de la situación en Irán junto con socios federales y locales", aseguró sobre el accionar ante el conflicto con Medio Oriente.Qué se sabe del ataque de Estados Unidos a IránEl bombardeo fue informado por Donald Trump en su cuenta de Truth Social el sábado por la noche. "Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní", informó el presidente de EE.UU.Horas después, el mandatario brindó un breve discurso desde la Casa Blanca acompañado del vicepresidente, JD Vance; el secretario de Estado, Marco Rubio; y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, donde amenazó a Irán con nuevos ataques si no accedía a un alto al fuego.Este mediodía, el presidente volvió a postear sobre la operación del fin de semana en redes sociales al señalar que el expresidente ruso Dmitri Medvedev había hablado de suministros nucleares para Irán. Trump alardeó: "Si alguien piensa que nuestro hardware estuvo genial el fin de semana, sin duda el mejor y más resistente equipo que tenemos, 20 años más avanzado que el resto, son nuestros submarinos nucleares. Son las armas más poderosas y letales jamás construidas". En ese sentido, agradeció a las Fuerzas Armadas estadounidenses por el ataque a las tres instalaciones nucleares iraníes: "Acabamos de lanzar los 30 (misiles) Tomahawks; los 30 dieron en el blanco a la perfección. Así que, además de nuestros magníficos pilotos de caza, ¡gracias al capitán y a la tripulación!".

Fuente: La Nación
20/06/2025 18:36

Greg Abbott firmó esta nueva ley que impacta en el suministro de agua en Texas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó este miércoles una inversión destinada a financiar infraestructura y programas de desarrollo hídrico en el estado. A través del Proyecto de Ley del Senado 7 y la Resolución Conjunta de la Cámara 7, Texas destinará 20.000 millones de dólares durante los próximos 20 años para enfrentar los desafíos relacionados con el agua.En qué consisten las nuevas leyes para resolver la crisis hídrica en TexasLas dos normativas legales detallan las responsabilidades y mecanismos financieros para la ejecución de esta inversión. El Proyecto de Ley 7 del Senado establece que la Junta de Desarrollo del Agua de Texas será la encargada de coordinar el transporte de agua en el estado, ampliar los usos del Fondo para el Nuevo Abastecimiento de Agua de Texas y destinar recursos, a través de la Resolución Conjunta 7 de la Cámara, al financiamiento de proyectos de suministro e infraestructura hídrica. Por su parte, la Resolución Conjunta de la Cámara 7 (HJR 7, por sus siglas en inglés) propone una reforma constitucional para asignar de forma permanente US$1000 millones anuales, provenientes de los impuestos estatales sobre ventas y uso, al Fondo del Agua de Texas, lo que permitirá así su asignación y gestión a largo plazo.Frente a más de 150 residentes, Abbott resaltó la importancia de esta inversión y subrayó el impacto para cubrir las demandas de agua de los tejanos y de las comunidades de todo el estado. A su vez, enfatizó que las leyes firmadas marcarán un avance para modernizar la infraestructura hídrica y aprovechar nuevas fuentes hídricas. El gobernador afirmó: "El agua es una necesidad crítica para todo Texas. Esta ley, redactada por los presidentes [Charles] Perry y [Cody] Harris, cumple precisamente ese objetivo: proporciona una inversión generacional de US$20.000 millones tanto para el nuevo suministro como para la reparación de la infraestructura existente. Con esta ley, aseguraremos el futuro del agua en Texas para las generaciones venideras".Charles Perry, senador del estado de Texas, indicó que el Proyecto de Ley Senatorial 7 es una inversión de gran alcance para garantizar la sostenibilidad del agua en Texas a largo plazo. "Esta legislación garantiza que nuestros hijos y nietos tengan acceso al suministro de agua necesario para mantener nuestras comunidades fuertes y nuestra economía próspera", aseguró.Por su parte, Cody Harris, miembro de la Cámara de Representantes de Texas, dijo: "La perpetuación del milagro económico de Texas depende de la fiabilidad de nuestra infraestructura hídrica. Esto incluye ampliar nuestra cartera de suministro de agua y reparar nuestros obsoletos sistemas de agua y aguas residuales. Texas crece rápidamente, y nuestro suministro de agua no se mantiene al día". Indicó que el Proyecto de Ley Senatorial 7 y la HJR 7 representan inversiones que contribuirán a la creación de empleos, al impulso del crecimiento poblacional y a la atracción de nuevas inversiones en infraestructura hídrica y en el desarrollo de fuentes alternativas de agua. La crisis hídrica en Texas es una problemática que se intensificó con el paso de los años. De acuerdo con el plan hídrico estatal de 2022, elaborado por la Junta de Desarrollo Hídrico de Texas, ciudades y comunidades podrían quedarse sin acceso al recurso para 2030 en caso de recurrencia de sequías extremas y si no se implementan medidas por parte de los organismos responsables y los líderes estatales.

Fuente: La Nación
20/06/2025 18:36

Adiós Newsom, hola Abbott: la marca que deja California y fija su nueva sede en Texas

John Paul Mitchell Systems (JPMS, por sus siglas en inglés), una de las marcas líderes a nivel mundial en cuidado capilar profesional, trasladará su sede corporativa de California a Texas. La compañía anunció que ampliará sus operaciones en Wilmer con una inversión de más de 12 millones de dólares y la creación de 80 nuevos empleos.John Paul Mitchell Systems inaugurará una nueva sede en WilmerPor medio de un comunicado de prensa, el gobernador Greg Abbott anunció este jueves que JPMS abrirá un nuevo centro logístico. "Texas es la sede de las sedes", afirmó."Con nuestra fuerza laboral calificada y en crecimiento, nuestra posición de liderazgo en los mercados estadounidenses y globales, y las políticas económicas más sólidas que promueven el crecimiento en Estados Unidos, seguiremos atrayendo más sedes y creando más empleos en todo nuestro gran estado".La empresa de cuidado capilar fue beneficiada con una subvención de US$640 mil del Fondo Empresarial de Texas, un programa estatal destinado a apoyar proyectos de reubicación o expansión que generen empleos y atraigan inversiones significativas al estado. Además, JPMS recibió un bono adicional de US$8000 por la creación de puestos de trabajo destinados a veteranos.John Paul DeJoria, cofundador de JPMS, comentó que vivió en Austin por 25 años y se siente orgulloso de pertenecer a su comunidad: "Sé que esta iniciativa es clave para animar a empresas como la nuestra a invertir en la economía local. Agradecemos al gobernador Abbott y al estado de Texas su cálida bienvenida y apoyo, y esperamos contribuir al espíritu emprendedor y al crecimiento económico que hacen de Texas un lugar tan especial para hacer negocios".Por su parte, la alcaldesa Sheila Petta aseguró: "La ciudad de Wilmer se enorgullece de dar la bienvenida a John Paul Mitchell Systems a nuestra creciente comunidad empresarial. Esta inversión no solo genera nuevos empleos y desarrollo económico, sino que también aumenta la visibilidad de Wilmer como destino para importantes industrias. Nos entusiasman las oportunidades que esta colaboración crea para nuestros residentes y esperamos con ansias el impacto positivo que tendrá en nuestra economía local y nuestro crecimiento futuro".Éxodo: cuáles son las empresas que cambian California por TexasEn medio de una creciente tendencia de empresas que trasladan sus operaciones desde California a Texas, 12 compañías anunciaron cambios estratégicos en sus sedes corporativas, según indicó Fox Business. Una de ellas es Realtor, una firma de corredores de propiedades. Damian Eales, CEO de la compañía, informó que su sede central dejará Santa Clara en 2025 para establecerse en Austin, según detalló Daily Mail. Hasta el momento, los empleados continúan trabajando de forma remota hasta ocupar una oficina temporal ubicada en el centro de la capital texana, en 901 E. Sixth Street. En ese sentido, Yum! Brands, matriz de KFC, también confirmó el traslado de su sede principal a Plano, Texas, como parte de un plan de consolidación de sus operaciones en EE.UU. Cerca de 100 trabajadores de la oficina de Louisville serán reubicados, mientras que otros 90 empleados remotos deberán trasladarse en un plazo de 18 meses, según indicó Dallas News. La medida busca mejorar la coordinación entre las marcas del grupo, como Pizza Hut, que también centralizará sus operaciones en la misma ciudad. A esta ola de mudanzas se suma Elon Musk, quien anunció que moverá las sedes centrales de X y Tesla a Texas tras la aprobación en California de una ley que protege los derechos de estudiantes LGBTIQ+ en las escuelas públicas, decisión que marcó su distanciamiento con el gobierno estatal. "Debido a esta ley y a muchas otras que la precedieron, que atacaban tanto a familias como a empresas, SpaceX trasladará ahora su sede de Hawthorne, California, a Starbase, Texas", indicó en sus redes sociales.

Fuente: La Nación
20/06/2025 01:00

Solo falta la firma de Greg Abbott: cómo es el proyecto de ley SB 2972 de Texas que restringe estas actividades

Una nueva normativa legal genera debate en Texas. La legislatura del estado aprobó el proyecto de ley SB 2972 que regula las "actividades expresivas" en las universidades públicas. El documento fue enviado al gobernador Greg Abbott para su aprobación.Qué se sabe de la aprobación del proyecto de ley SB 2972Según consignó el servicio de seguimiento Legislativo Legiscam, la Cámara firmó el proyecto el pasado 2 de junio, luego de que el Senado del Estado de la Estrella Solitaria lo aprobara con 22 votos a favor y dos en contra.Esta acción permitió que el proceso avanzara hasta un 75% y se enviara al gobernador. Si este lo firma, entrará en vigor en el año académico 2025-2026. En qué consiste el proyecto de ley 2972 de TexasEl proyecto SB 2972 propone una serie de reformas al Código de Educación de Texas que define los derechos y límites que tienen los estudiantes o empleados universitarios en las zonas públicas de los campus. Entre las enmiendas propuestas se incluyen:Garantizar que los estudiantes matriculados y empleados puedan reunirse en las instalaciones de la universidad. Brindarles facultades a las universidades de imponer restricciones respecto a las áreas comunes que se utilicen para una protesta. Eliminar el acceso de "cualquier persona" al espacio universitario. Brindarle a cada institución la posibilidad de adoptar una serie de políticas que detalle los derechos y responsabilidades de los estudiantes, docentes o empleados en la universidad.Significado oficial de las "actividades expresivas": en el escrito legal, se considera como actividad expresiva los discursos, asambleas, protestas, distribución de material escrito y la circulación de peticiones en los campus universitarios. Los puntos más controversiales del proyecto de ley Entre las normativas se encuentra la posibilidad de que cada facultad pueda imponer nuevas restricciones que limiten el desarrollo de las protestas o expresiones grupales en las universidades. Entre las restricciones posibles se encuentran: Usar un dispositivo (como un megáfono) para amplificar el sonido mientras participan en actividades expresivas durante el transcurso de las clases. Prohibir cualquier actividad al aire libre durante las últimas dos semanas del trimestre y en horario nocturno (de 22 a 8 hs). Acampar o montar tiendas de campaña en los alojamientos del campus. Usar una máscara, protector facial u otros medios para ocultar la identidad de una persona mientras forma parte de estas actividades expresivas. Bajar la bandera de la institución educativa o una bandera que represente el grupo de otras personas.Las razones detrás de la normativa que afecta a las universidades en Texas El Estado de la Estrella Solitaria busca implementar esta serie de medidas desde 2019, cuando se promulgó la ley SB18, que prohibía la discriminación contra organizaciones estudiantiles, y exigía a las instituciones un desarrollo de políticas claras con respecto a la libertad de expresión en los campus. Cuatro años después de ser aprobada, ocurrió el ataque de Hamas a Israel del 7 de octubre. Esto desencadenó una serie de manifestaciones en las universidades de Texas con tiendas de acampar y altavoces. Ante esa situación, el senador estatal Brandon Creighton envió en marzo de este año el proyecto de ley SB 2972 para implementar un mayor margen de "maniobra institucional" durante las manifestaciones.

Fuente: La Nación
17/06/2025 19:36

Greg Abbott aprobó los fondos: cuatro colegios de Texas recibirán casi 1 millón de dólares

Cuatro instituciones educativas del este de Texas recibirán un impulso económico significativo gracias a una asignación de más de 911 mil dólares en subvenciones del programa estatal Empleos y Educación para Texanos (JET, por sus siglas en inglés). El anuncio fue hecho por el gobernadorGreg Abbott, quien destacó la importancia de invertir en capacitación técnica como una forma de preparar a la próxima generación de trabajadores calificados.Subvención de más de US$910 mil en capacitación profesionalEstas subvenciones son parte de una iniciativa impulsada por la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas (TWC, por sus siglas en inglés), con el objetivo de equipar a las instituciones educativas con herramientas y tecnología que les permitan ofrecer formación profesional en áreas de alta demanda. De acuerdo con el comunicado oficial, en total, se beneficiarán más de 470 estudiantes, que recibirán instrucción especializada en campos como soldadura, enfermería registrada e ingeniería mecánica.Greg Abbott fundamentó la importancia de esta inversión en el contexto del crecimiento económico estatal que, según él, alcanza niveles cada vez más altos. "A través de estas subvenciones de capacitación laboral, Texas continúa apoyando programas de capacitación técnica y profesional para que los jóvenes puedan ser competitivos en industrias de alta demanda", agregó el mandatario estatal.Bryan Daniel, presidente de la TWC, destacó el papel de los socios educativos en la formación de capital humano especializado y aseguró que las subvenciones JET ayudan a las escuelas a comprar e instalar equipo de alta calidad para que los estudiantes tengan la oportunidad de tener éxito en el mercado laboral.Los cuatro colegios de Texas que recibirán los fondosLos centros educativos seleccionados para recibir las subvenciones JET son los siguientes:Angelina College: recibirá US$337.026 para capacitar a 90 estudiantes en el área de soldadura.Bullard Independent School District (ISD): contará con US$89.480 para formar a 266 estudiantes como enfermeros registrados, en asociación con Tyler Junior College.Carthage ISD: obtuvo US$135.027 para formar a 50 estudiantes en soldadura, mediante un acuerdo con Panola College.Quitman ISD: será beneficiado con US$350 mil para entrenar a 70 estudiantes en ingeniería mecánica en colaboración con el Texas State Technical College, campus de Marshall.Programa JET: inversión estratégica en capital humanoDe acuerdo con el sitio web oficial, el programa JET representa una estrategia estatal para vincular la educación técnica con las necesidades del sector productivo. La iniciativa se enfoca exclusivamente en el financiamiento de equipamiento para cursos de Educación Técnica y Profesional (CTE, por sus siglas en inglés) que otorguen licencias, certificados o títulos de educación superior en ocupaciones identificadas como prioritarias.El mecanismo de selección opera a través del Consejo Asesor del JET, organismo que se reúne trimestralmente para evaluar las solicitudes recibidas. Este consejo cuenta con representantes designados por diversas autoridades estatales, que incluyen al gobernador, el vicegobernador, el presidente de la Cámara de Representantes, la Junta Coordinadora de Educación Superior y la propia Comisión de la Fuerza Laboral.Según los lineamientos del programa, las subvenciones solo pueden utilizarse para la compra e instalación de equipo, lo que deja excluidos otros costos como salarios, consumibles o mantenimiento.Cómo funciona el programa JETLas ayudas económicas del programa JET son otorgadas por la TWC mediante un proceso competitivo. Los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos, que incluyen estar asociados con instituciones de educación pública o técnica, y presentar proyectos que formen parte de un plan de desarrollo profesional en ocupaciones identificadas como prioritarias.Las escuelas que pueden participar son:Colegios públicos, técnicos y estatales.Distritos escolares independientes (ISD).Escuelas chárter de inscripción abierta en alianza con colegios públicos.El Distrito Escolar de Windham, que opera en el sistema penitenciario estatal.Para el bienio fiscal 2024-2025, la Legislatura de Texas destinó un total de US$30 millones al programa JET. La próxima convocatoria de solicitudes aún no tiene fecha establecida, pero se espera que el Consejo Asesor del programa la anuncie en sus próximas reuniones, que se celebran al menos una vez por trimestre.

Fuente: La Nación
16/06/2025 15:36

Las leyes de Texas que impactan en la vivienda y que están a la firma de Greg Abbott

El gobernador de Texas, Greg Abbott, se propuso modificar de manera profunda el panorama fiscal de la vivienda en el estado. Este lunes viajará al norte del estado para firmar dos nuevas leyes que prometen alivio para propietarios, especialmente en zonas de crecimiento acelerado como el condado de Denton. Sin embargo, no todo gira en torno a los impuestos: otra legislación pendiente sobre el cáñamo podría alterar por completo un sector en auge. Las dos leyes que llevan alivio para propietarios en todo TexasAbbott firmará dos proyectos clave este lunes: el Senate Bill 4 (SB 4) y el Senate Bill 23 (SB 23). Ambas normas apuntan a aumentar las exenciones fiscales sobre viviendas habituales, lo que reduciría la carga impositiva de miles de contribuyentes. La rúbrica de estas leyes no solo significa un cambio inmediato, sino que abre la puerta a enmiendas constitucionales que deberán ser votadas por los texanos en noviembre.Senate Bill 4: nueva exención general para viviendas habitualesEste proyecto eleva la exención general de impuestos ad valorem de US$100 mil a US$140 mil para toda vivienda utilizada como residencia principal. Se aplicará exclusivamente a los impuestos recaudados por los distritos escolares, lo que representa uno de los componentes más significativos en la factura fiscal de los propietarios.El nuevo valor exento se aplicará desde el año fiscal que comienza el 1° de enero de 2025.La norma incluye una cláusula de asistencia estatal adicional a los distritos escolares que pierdan ingresos locales por el aumento de la exención.Esta ayuda se utilizará únicamente para cubrir el pago de capital e intereses de bonos escolares ya emitidos.La vigencia plena dependerá de la aprobación de la enmienda constitucional propuesta por la S.J.R. 2 en las elecciones del 4 de noviembre de 2025.En caso de aprobación, los propietarios recibirán facturas de impuestos provisionales reducidas en 2025, que se volverán definitivas tras la votación. Si la enmienda no prospera, se emitirán facturas suplementarias antes del 1° de diciembre para cobrar la diferencia.Senate Bill 23: beneficio para mayores y personas con discapacidadEl Senate Bill 23 complementa al SB 4, pero enfocado en un sector particularmente vulnerable de la población: los adultos mayores de 65 años y quienes tienen alguna discapacidad. En la actualidad, estos propietarios ya reciben un beneficio adicional, pero la nueva norma lo amplía considerablemente.La exención especial aumenta de US$10.000 a US$60.000, que se suma a la exención general.Al igual que en el SB 4, se otorgará asistencia estatal para compensar a los distritos escolares por la caída en la recaudación.Los efectos fiscales comenzarán a sentirse en el ejercicio impositivo 2025, con facturas reducidas sujetas a la aprobación de la enmienda propuesta por la S.J.R. 85.Ambas leyes representan en conjunto un alivio significativo. Según la información del medio local NBC DFW, podrían significar ahorros de miles de dólares anuales para los propietarios.Senate Bill 3: el futuro incierto del cáñamo en TexasMientras el foco político está puesto en la vivienda, otra ley generó gran revuelo: el Senate Bill 3, que regula de forma drástica los productos derivados del cáñamo, particularmente aquellos que contienen tetrahidrocannabinol (THC) o variantes sintéticas. Esta legislación no fue firmada aún, pero si Abbott no actúa antes del 22 de junio, se convertirá automáticamente en ley. Desde medios como CBS estiman que la decisión podría llegar pronto y esperan que el mandatario se exprese al respecto.El proyecto prohíbe la venta, fabricación y distribución de cualquier producto de cáñamo consumible que contenga cannabinoides distintos al CBD (cannabidiol) o CBG (cannabigerol). Afecta directamente a negocios que comercializan productos como gomitas, aceites, bebidas o cosméticos con efectos psicoactivos leves.Licencias y tarifas: los productores deberán abonar US$10.000 por cada ubicación de procesamiento.Registros obligatorios: los minoristas deberán pagar US$20.000 anuales por cada local. Además, cada producto deberá registrarse por separado, con un costo de US$500.Pruebas de laboratorio: se exigirá que los productos sean testeados en laboratorios certificados, con métodos de alta precisión como la cromatografía líquida.Etiquetado obligatorio: los envases deberán llevar códigos QR, certificados de análisis, advertencias, y estar diseñados para ser resistentes a la manipulación o apertura infantil.Prohibiciones: se prohibirá la venta de productos mezclados con alcohol, tabaco, kratom o nicotina. También se vetará cualquier producto con cannabinoides sintéticos o con THC en cualquier forma.

Fuente: La Nación
15/06/2025 08:18

Greg Abbott debe firmarla: la ley que permitirá una inversión millonaria para investigar una especie mexicana

Texas dio un paso decisivo hacia una revolución en la investigación de tratamientos para trastornos de salud mental y adicciones. En específico, la legislatura aprobó el proyecto de ley SB 2308, al que solo le falta la firma del gobernador Greg Abbott para concretar una inversión pública de hasta 50 millones de dólares destinada al estudio de la ibogaína, un alcaloide derivado de un arbusto africano que también se consigue en México. Un consorcio con respaldo estatal y enfoque médicoEl proyecto SB 2308 propuso la creación de un consorcio que agrupe a entidades clave del ecosistema científico y sanitario. Esta trabajará en el desarrollo clínico de la ibogaína y buscará su aprobación federal para su uso médico controlado. El objetivo de la regla es permitir ensayos que conduzcan a su aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).Este consorcio deberá estar conformado por:Al menos una empresa farmacéutica, biotecnológica o de desarrollo y fabricación de medicamentos.Una institución de educación superior de Texas.Un hospital debidamente registrado y reconocido por la legislación estatal.La ley establece que una de estas instituciones educativas asumirá el rol de líder del consorcio y se encargará de coordinar las actividades administrativas, presentar informes ante la Comisión de Salud y Servicios Humanos (HHSC, por sus siglas en inglés), y contratar el personal clínico, técnico y administrativo necesario.Ensayos clínicos con ibogaína en Texas para múltiples trastornosLa investigación con ibogaína no se enfocará únicamente en la adicción a los opioides, sino que también buscará evaluar su eficacia en otras condiciones de salud mental y neurológica. De acuerdo con el texto aprobado por el Senado y la Cámara de Representantes de Texas el 2 de junio de 2025, los estudios incluirán:Trastornos por consumo simultáneo de múltiples sustancias.Cualquier condición mental o neurológica donde la ibogaína demuestre tener beneficios clínicos.La HHSC tendrá la responsabilidad de elegir qué consorcio recibirá los fondos estatales, a partir de un proceso de presentación de propuestas que deben cumplir una serie de requisitos técnicos, administrativos y éticos.Requisitos para acceder al financiamiento para ensayos clínicos con ibogaína Las instituciones que integren el consorcio deberán presentar un plan de trabajo detallado para obtener el respaldo de la FDA y realizar ensayos clínicos según sus normas. El plan deberá incluir:Identificación de todos los integrantes del consorcio.Estrategia específica para solicitar a la FDA la autorización para los ensayos con un protocolo de nuevo fármaco en investigación (IND, por sus siglas en inglés).Diseño del ensayo clínico, que abarque reclutamiento de participantes, criterios de inclusión, protocolos de seguridad cardíaca, pautas de administración y planes de apoyo postratamiento.Propuesta para que la FDA otorgue la categoría de "terapia innovadora" a la ibogaína, lo que podría acelerar su aprobación.Además, el proyecto de ley contempla una protección y aprovechamiento del interés económico del estado de Texas en el desarrollo de esta terapia. Esto incluye los derechos sobre:El tratamiento desarrollado y sus protocolos.Modelos de atención y técnicas clínicas.Tecnología utilizada durante los ensayos.Cómo impacta en Texas la inversión para investigar la ibogaína El proyecto no solo plantea un avance médico, sino también una estrategia de desarrollo económico en el estado. Las instituciones seleccionadas deberán establecer presencia empresarial dentro de Texas y comprometerse a fomentar el desarrollo, manufactura y distribución de terapias basadas en ibogaína desde territorio texano.El texto legal exige también:Un plan para lograr que los seguros médicos privados, así como programas como Medicare, Medicaid y TRICARE, cubran los costos del tratamiento tras su eventual aprobación.Una estrategia para asegurar el acceso al tratamiento a personas sin cobertura médica.Un programa de formación y acreditación para profesionales médicos que administren la terapia.Uno de los requisitos fundamentales es que el consorcio demuestre su capacidad financiera para igualar los fondos estatales con capital proveniente de fuentes no gubernamentales. Sin esa garantía, el estado no podrá desembolsar el dinero correspondiente.Un contrato con objetivos y beneficios para TexasEn caso de que el gobernador Abbott firme la ley, la HHSC celebrará un contrato interinstitucional con la institución educativa que lidere el consorcio. Este acuerdo deberá incluir:Los objetivos y metas específicas de los ensayos clínicos.Un cronograma para su cumplimiento.Un presupuesto detallado.Las entidades privadas o públicas que colaboren en el proyecto.El porcentaje de las ganancias generadas por la terapia que será devuelto al estado.La ley exige que la HHSC notifique a la Legislatura una vez que se haya firmado el contrato. Solo cuando se verifique que el consorcio recibió la totalidad de los fondos privados que igualan la inversión pública, podrá comenzar la distribución del dinero estatal.Qué es la ibogaína: la oportunidad de Texas ante una molécula milenariaLa ibogaína fue utilizada durante siglos en ceremonias tradicionales en África Central y cobró notoriedad internacional por su aparente capacidad para interrumpir patrones adictivos. Su uso terapéutico fue investigado en países como México, donde clínicas privadas ofrecen tratamientos alternativos con esta sustancia.Con la SB 2308, Texas se posiciona como pionero en el estudio regulado y clínicamente supervisado de este compuesto. La legislación no solo busca explorar su potencial para salvar vidas, sino también consolidar un ecosistema biotecnológico competitivo dentro del estado.Según se informó en el sitio oficial de la Legislatura de Texas, la ley fue enviada al despacho del gobernador el 3 de junio de 2025. Si Greg Abbott estampa su firma, el proyecto podría convertirse en uno de los más ambiciosos en la historia del tratamiento de las adicciones en Estados Unidos.

Fuente: La Nación
14/06/2025 14:36

Greg Abbott lo anuncia: la ciudad de Texas que se vuelve una comunidad certificada "para la música"

Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y garantizar empleos relacionados con la industria musical en el estado de la Estrella Solitaria, el gobernador Greg Abbott anunció que la ciudad de Fate fue designada como una comunidad certificada para la "música amigable". Este es el significado del nombramiento.Fate es una comunidad certificada para "la música amigable"La decisión la tomó la Oficina de Música de Texas (TMO, por sus siglas en inglés), luego de un largo proceso. "La música es parte de la identidad cultural de Texas desde hace mucho tiempo", dijo el gobernador.Fate, ubicada en el condado de Rockwall, fue establecida como una Comunidad Certificada de Música Amigable tras completar el proceso de certificación de varios pasos. El programa Music Friendly Texas, es implementado por TMO desde el 2016, con el objetivo de impulsar creación de empleos relacionados con la industria musical en las ciudades y comunidades del estado. "Felicitaciones a la ciudad de Fate por obtener la designación de Comunidad Certificada de Texas Amigable con la Música", celebró el gobernador Abbott, de acuerdo con un comunicado oficial."La música es clave para la imagen de Texas y está profundamente arraigada en las tradiciones culturales de nuestro gran estado", valoró Abbott. "Las comunidades de Texas amigables con la música trabajan incansablemente para atraer y desarrollar la industria musical local e impulsar la creación de empleos y el crecimiento económico".Qué tan importante es la música en TexasEl mandatario estatal destacó que, gracias al apoyo de la TMO, la industria musical genera 196 mil empleos permanentes directos e indirectos y más de US$31 mil millones en actividad económica anual en todo el estado. "Juntos, seguiremos trabajando con las comunidades de todas las regiones de nuestro estado para construir un Texas más fuerte y próspero que nunca", prometió el gobernador.El alcalde de la ciudad, Andrew Greenberg, manifestó: "Me honra apoyar nuestro reconocimiento como Comunidad Certificada Music Friendly Texas". "La música es una fuerza unificadora que une a las personas, celebra la diversidad y crea recuerdos imborrables. Esta designación refleja el corazón de nuestra ciudad y nuestro compromiso de fomentar un entorno vibrante, artístico y acogedor para todos", aseguró.Por su parte, el director de Desarrollo Económico de Fate, Matt Wavering, consideró: "Convertirnos en una Comunidad Certificada de Música Amigable se alinea perfectamente con nuestra visión económica". "La música en vivo genera energía, atrae a los comercios locales y fomenta el turismo cultural. Apoyar a nuestros músicos y locales es una inversión en una economía local próspera, y nos entusiasma contribuir a cultivar un entorno donde la creatividad y el comercio vayan de la mano", remarcó.Cuándo será la ceremonia en Fate por su nueva designaciónFate es la comunidad número 84 en ser certificada por el Programa Comunitario Amigable con la Música a nivel estatal de la TMO. Para celebrarlo se realizará una ceremonia de certificación, organizada conjuntamente por TMO y la ciudad de Fate, el próximo 16 de junio durante la sesión del Consejo Municipal en el Ayuntamiento local, donde participarán funcionarios municipales y líderes comunitarios. La designación será presentada por Gini Mascorro, especialista en Relaciones Comunitarias y Difusión de TMO.

Fuente: La Nación
13/06/2025 17:00

La coincidencia entre Greg Abbott y Eric Adams: las leyes que cambian la alimentación en Texas y Nueva York

Texas y Nueva York, dos estados con orientaciones políticas y culturales opuestas, encontraron un punto común en la regulación alimentaria. Aunque distantes en sus formas y contextos, ambas jurisdicciones impulsaron legislaciones que buscan intervenir sobre lo que comen sus habitantes. En el Estado de la Estrella Solitaria, la regla aprobada por la legislatura espera la firma del gobernador Greg Abbott, mientras que en la Gran Manzana la normativa está vigente desde diciembre pasado.Una ley integral en Texas que apunta a los alimentos procesados en escuelas y universidades La legislación SB 25 de Texas propone una transformación profunda en los sistemas educativos, sanitarios y de consumo del estado, con el objetivo de combatir las enfermedades crónicas relacionadas con la mala alimentación. Aunque aún no ha sido promulgada oficialmente, ya marcó un punto de inflexión en la política estatal.Entre los pilares de la ley se destacan:Educación física obligatoria: las escuelas públicas y chárter (de gestión privada que cuentan con financiamiento estatal) deberán garantizar un mínimo de 30 minutos diarios de actividad física moderada o vigorosa para estudiantes desde prekínder hasta octavo grado. La obligación aplica durante todo el año escolar y forma parte del currículo oficial.Capacitación médica continua: médicos, enfermeros, asistentes y otros profesionales sanitarios deberán cumplir requisitos de educación continua sobre nutrición para renovar sus licencias, desde el 1° de enero de 2027.Nuevo comité de nutrición estatal: el Comité Asesor de Nutrición de Texas será el órgano técnico encargado de desarrollar las pautas nutricionales oficiales. Contará con siete miembros designados por el gobernador, todos expertos en medicina funcional, salud metabólica o medicina integrativa, y deberá evitar conflictos de interés. Entre sus funciones se incluye la evaluación de los efectos de los alimentos ultraprocesados, colorantes y aditivos sobre la salud.Asimismo, la normativa habla sobre la importancia de la buena nutrición en todos los niveles educativos:Las escuelas primarias y secundarias deberán incorporar contenidos sobre alimentación saludable, que sigan las guías del Comité Asesor de Nutrición de Texas, a partir del ciclo 2027-2028.Las escuelas preparatorias ofrecerán cursos optativos sobre nutrición, habilidades culinarias, horticultura y economía del consumidor.Las universidades deberán ofrecer cursos de nutrición a todos los estudiantes de programas de grado.Las instituciones de salud, como facultades de medicina, deberán formar a sus alumnos con contenidos obligatorios sobre nutrición y salud metabólica.Por último, la SB 25 tiene un apartado sobre etiquetas de advertencia para productos con ingredientes polémicos:A partir del 1° de enero de 2027, todo alimento con ingredientes prohibidos o desaconsejados en jurisdicciones como Canadá, Australia, la Unión Europea o el Reino Unido deberá portar una advertencia visible.La ley exige que el producto indique: "ADVERTENCIA: Este producto contiene un ingrediente que no es recomendado para el consumo humano por la autoridad apropiada en Australia, Canadá, la Unión Europea, o el Reino Unido".La advertencia también deberá figurar en los sitios web de fabricantes o minoristas que operen en Texas.El incumplimiento podrá ser sancionado con multas civiles de hasta 50.000 dólares por día y por cada producto en infracción, según lo establecido por el fiscal general.Nueva York, pionera con el "icono de azúcar agregada" en las cadenas de comidaEn junio de 2023, la ciudad de Nueva York aprobó una medida que comenzó a aplicarse el 1° de diciembre de 2024, conocida como The Sweet Truth Act. La normativa, incorporada al Código Administrativo local, exige que los restaurantes que forman parte de una cadena con al menos 15 locales identifiquen claramente aquellos alimentos que contienen niveles excesivos de azúcares añadidos.Según el texto legal, impulsado por el Concejo Municipal y respaldado por el alcalde Eric Adams, se establecieron las siguientes obligaciones:Icono obligatorio: todo alimento en menú o exhibido que contenga 100% o más del valor diario recomendado de azúcares añadidos debe llevar un ícono gráfico claramente visible. El ícono se ubicará en los menús, carteleras y junto al producto.Advertencia adicional: junto al ícono, los restaurantes deben incluir una declaración de advertencia factual sobre los riesgos del consumo excesivo de azúcar.Aplicación a alimentos no envasados: si un producto no está empaquetado, pero es idéntico a uno que sí lo está (como una gaseosa de máquina), deberá ser tratado del mismo modo en cuanto al etiquetado.Sanciones: los locales que incumplan esta obligación podrán recibir multas de hasta US$500 por infracción.Educación pública: la ley establece que el Departamento de Salud de la ciudad debe realizar campañas informativas para que los establecimientos comprendan y apliquen adecuadamente los nuevos requisitos.Aunque las normativas de Texas y Nueva York difieren en su alcance y ejecución, coinciden en su lógica de fondo: el consumo de ciertos productos procesados puede generar consecuencias negativas para la salud.

Fuente: La Nación
12/06/2025 12:00

Greg Abbott blinda Texas para evitar un escenario similar a Los Ángeles: "La Guardia Nacional se desplegará"

En medio de los incidentes en las protestas de Los Ángeles, California, el gobernador de Texas, Greg Abbott, buscó anticiparse a las manifestaciones planificadas para esta semana en el Estado de la Estrella Solitaria y decidió desplegar a la Guardia Nacional en diferentes zonas de la jurisdicción.Greg Abbott despliega la Guardia Nacional para evitar un escenario similar a Los ÁngelesEn un posteo compartido en redes sociales en la noche del martes, el gobernador adelantó que la Guardia Nacional de Texas se desplegará en todo el estado para garantizar la paz y el orden. "La protesta pacífica es legal. Dañar a una persona o propiedad es ilegal y dará lugar a arresto", advirtió Abbott en su cuenta de X.En ese sentido, el mandatario remarcó que esta fuerza de seguridad utilizará todas las herramientas y estrategias para ayudar a las agencias federales a mantener el orden.La decisión llega en medio de crecientes protestas en diferentes ciudades del estado, como Dallas, Houston y San Antonio. Que se esperan continúen esta semana. En declaraciones a KSAT, el subjefe del Departamento de Policía de San Antonio, Jesse Salame, confirmó que el gobernador envió a los miembros de la Guardia Nacional a San Antonio."Soldados de la Guardia Nacional de Texas están en alerta en las zonas donde se planean manifestaciones masivas, por si acaso son necesarios. Las protestas pacíficas son parte integral de nuestra nación, pero Texas no tolerará la anarquía que hemos visto en Los Ángeles", remarcó.Y, en línea con Abbott, alertó: "Cualquiera que participe en actos de violencia o daños a la propiedad será responsable y le caerá todo el peso de la ley". Qué protestas de migrantes hubo en TexasLas protestas comenzaron el lunes 9 de junio, cuando los manifestantes se congregaron en el Capitolio del Estado de Texas y luego se trasladaron por el centro de Austin hacia el edificio federal J.J. Pickle, que tiene una oficina del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), para mostrarse en contra de las políticas migratorias y las masivas detenciones de migrantes. Según informó CBS News, durante las movilizaciones hubo incidentes y cuatro oficiales de la Policía de Austin resultaron heridos. Las fuerzas controlaron a los cientos de manifestantes con gases lacrimógenos y gas pimienta cuando intentaron hacer grafiti el edificio federal. La jefa de policía de Austin, Lisa Davis, explicó que los manifestantes arrojaron piedras, botellas y otros objetos a una barricada policial, lo que llevó a que tres oficiales fueran lastimados. Otro agente fue herido mientras realizaba un arresto. "Apoyamos la protesta pacífica. Cuando esa protesta se vuelve violenta, cuando se convierte en arrojar piedras y botellas, no será tolerada. Se harán detenciones", advirtió Davis. La jefa de policía informó que hubo 12 detenidos y que el departamento policial estará listo para la gran protesta del sábado en el centro.Además, el lunes hubo una protesta en el puente de Dallas que duró varias horas hasta que la policía lo declaró una "reunión ilegal" y advirtiera a las personas que se marcharan o podrían ser detenidas. En la noche los oficiales acudieron al lugar y, según medios locales, los manifestantes arrojaron objetos a las fuerzas que usaron gas pimienta y humo para controlarlos. Por lo menos una persona fue detenida.

Fuente: La Nación
11/06/2025 23:00

Temporada de huracanes 2025: nuevas medidas del gobernador Abbott ante posibles lluvias e inundaciones

La temporada de huracanes ya comenzó y se espera una actividad superior a la habitual. El gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó la activación de recursos adicionales ante las tormentas que afectarán a gran parte del Estado de la Estrella Solitaria en los próximos días.Abbott despliega recursos ante lluvias e inundaciones en TexasSegún un comunicado oficial, el gobernador de Texas activó equipos de rescate, helicópteros, ambulancias y cuadrillas de limpieza de caminos. La decisión busca anticiparse a posibles inundaciones repentinas y daños estructurales.La orden incluye la movilización de:La Guardia Nacional de TexasEl Departamento de TransporteEl Departamento de Parques y Vida SilvestreEl Departamento de Seguridad PúblicaEl Departamento de SaludLa Comisión de Calidad AmbientalLa Comisión de Servicios PúblicosLa Comisión de FerrocarrilesEl Servicio Forestal estatalAdemás, el Texas Emergency Medical Task Force desplegó paquetes de apoyo médico con ambulancias y vehículos todoterreno. Asimismo, la Comisión de Servicios Públicos y la Comisión de Ferrocarriles supervisan posibles interrupciones en el suministro eléctrico y en el sistema de gas natural.¿Cuáles serán las zonas más afectadas por la tormenta en Texas?El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) pronosticó tormentas en el Panhandle, Norte, Oeste y Este de Texas. Las lluvias serán intensas durante toda la semana.El riesgo incluye vientos de más de 130 kilómetros por hora, granizo de gran tamaño, tornados y anegamientos. El riesgo de inundaciones aumenta hacia mediados de semana en el Centro, Este y Sur de Texas.La previsión oficial alerta también sobre posibles apagones y daños en infraestructuras críticas. Las autoridades piden mantenerse atentos a alertas locales y monitorear el sitio web de inundaciones en Texas.La otra cara: preocupa la escasez de meteorólogos en TexasDe acuerdo con Texas Tribune, la oficina del NWS en Houston funciona con menos de la mitad del personal necesario, un total de 44% de su capacidad. Esto se debe a recortes presupuestarios a nivel federal y una ola de retiros voluntarios.Entre los que dejaron su cargo está Jeff Evans, jefe meteorólogo de Houston durante una década. "Fue un honor y un privilegio servir a Texas", declaró al medio local KPRC Click2Houston.La situación genera incertidumbre sobre la capacidad de respuesta frente a tormentas severas. Houston es una de las zonas clave para la vigilancia de ciclones en el Golfo de México.Un inicio de temporada de huracanes muy activo en TexasLa Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) pronosticó entre 13 y 19 tormentas con nombre, de las cuales hasta diez podrían ser huracanes. Entre dos y cinco llegarían a categoría de huracanes mayores.El meteorólogo Tom Bradshaw, del Servicio Meteorológico en Dallas/Fort Worth, explicó en KXXV que las temperaturas oceánicas récord son el principal factor de alarma. Aunque Texas Central está alejado del litoral, Bradshaw advirtió que los sistemas tropicales también podrían generar vientos fuertes y lluvias intensas en esa región.Recursos disponibles para emergenciasEl gobernador Abbott pidió a la población que consulte fuentes oficiales y revise las condiciones de las rutas. Entre los recursos activados están:Equipos de rescate acuático de Texas A&M Task Force 1 y 2.Equipos de búsqueda y rescate urbano.Helicópteros con capacidad de izado.Vehículos de gran porte para asistencia vial.Equipos de apoyo médico y ambulancias todoterreno.Cuadrillas para remover escombros y arbolado caído.Supervisión de servicios eléctricos y redes de gas.Equipos de monitoreo de aire, agua y aguas residuales.Personal de evaluación de daños agrícolas y apoyo al ganado.Técnicos del sistema de gestión de incidentes del estado.El gobierno estatal enfatizó que "dar la vuelta y no avanzar" es clave para evitar tragedias en zonas inundadas.

Fuente: La Nación
10/06/2025 08:00

Qué cambia en Texas con la nueva ley HB21 firmada por Greg Abbott sobre vivienda asequible

El gobernador Greg Abbott rubricó el 28 de mayo de 2025 una ley que podría redefinir el acceso a la vivienda asequible en Texas. Con la firma del proyecto de ley HB21, el estado introdujo nuevas reglas que endurecen las condiciones para las exenciones fiscales y delimitan con claridad el accionar de las corporaciones de financiación de inmuebles. Aunque la normativa busca mayor transparencia y control, también impone requisitos más estrictos para quienes construyen y habitan desarrollos multifamiliares.Alcance de la ley y nuevas reglas de transparencia en TexasLa HB21 modificó el Capítulo 394 del Código de Gobierno Local de Texas y estableció que solo ciertos desarrollos residenciales califican bajo el nuevo régimen. En particular, se centró en aquellos en los que al menos el 90% de las unidades estén destinadas a familias con ingresos bajos o moderados, definidos en relación con el ingreso medio del área.Además, la ley incorporó disposiciones para mejorar la rendición de cuentas de las corporaciones de financiación de vivienda (CFV, por sus siglas en inglés):Las acciones y documentos de las CFV están sujetas a las leyes de reuniones abiertas y a la legislación sobre registros públicos.Cualquier operación, decisión o registro vinculado a las CFV puede ser revisado por el público bajo estas normas.Viviendas asequibles en Texas: restricciones geográficas y controles a la expansiónUno de los aspectos más sustanciales de HB21 fue la limitación territorial impuesta a las CFV. A partir de ahora, cada corporación deberá operar exclusivamente dentro del área política que la patrocina, salvo autorización expresa:Si una CFV fue patrocinada por un municipio, su ámbito de acción se limita a ese espacio.Si la corporación fue constituida por un condado, solo podrá desarrollar dentro del mismo.En el caso de CFV patrocinadas por varios gobiernos locales, deben restringirse a esos mismos límites.Para actuar fuera de esas fronteras, necesitan obtener la aprobación formal de todos los gobiernos locales involucrados y de otras CFV activas en la zona.Una excepción prevista en la ley es para propiedades no residenciales, que pueden ser adquiridas sin restricciones territoriales.Bonos y exenciones fiscales: condiciones más estrictas en TexasLa legislación estableció requisitos puntuales para que una CFV emita bonos o reclame exenciones del impuesto ad valorem (impuesto sobre inmuebles), en el caso de desarrollos multifamiliares, es decir, complejos con cuatro o más unidades de alquiler.Para poder emitir bonos destinados a este tipo de vivienda, se debe cumplir al menos una de las siguientes condiciones:Reservar el 50% de las unidades para familias con ingresos inferiores al 80% del ingreso medio del área.Cumplir con lo dispuesto en la Sección 394.9026(c)(1), que detalla categorías más específicas de ingreso.En cuanto a las exenciones fiscales, la ley fue clara:No se otorgarán a proyectos que ya reciban créditos fiscales bajo el programa federal de viviendas de bajos ingresos (Lihtc, por sus siglas en inglés).Solo se concederán si se cumplen reglas adicionales de distribución de ingresos y rentas.La norma también definió con precisión los niveles de ingreso:Ingreso muy bajo: hasta el 50% del ingreso medio del área (IMA, por sus siglas en inglés).Ingreso bajo: hasta el 60% del IMA.Ingreso moderado: hasta el 80% del IMA.Ingreso medio: hasta el 100% del IMA.Y determinó cómo deben distribuirse las unidades restringidas:Al menos 10% para ingresos bajos y 40% para ingresos moderados; oAl menos 10% para ingresos muy bajos y 40% para ingresos medios.Además, la renta mensual no podrá superar el 30% de los ingresos máximos permitidos por cada categoría.Igualdad en las condiciones habitacionales y protección del inquilinoUno de los objetivos centrales de HB21 fue garantizar la equidad dentro de los complejos habitacionales. Por eso, incluyó lineamientos estrictos para evitar la segregación o discriminación indirecta:Las unidades reservadas para familias con ingresos limitados deben contar con los mismos acabados, equipamientos y acceso a servicios que las unidades sin restricciones.La distribución de habitaciones (por ejemplo, unidades de un dormitorio, dos o más) debe reflejar proporcionalmente la categoría de ingreso al que están destinadas.También se impusieron garantías mínimas para los inquilinos que ocupen unidades con restricciones de ingreso:Los arrendamientos deben incluir cláusulas que protejan a los inquilinos contra represalias si crean asociaciones vecinales.La no renovación del contrato solo puede aplicarse si hay incumplimientos sustanciales o reiterados, o falta de pago de la renta. En todos los casos, debe notificarse por escrito con al menos 30 días de antelación.Asimismo, ninguna CFV ni desarrollo podrá negarse a alquilar a personas con vales de vivienda del programa federal de la Sección 8. Tampoco podrán exigir un ingreso mínimo superior al 250% del monto que el inquilino debe cubrir.Fecha de entrada en vigor y efectos retroactivosLa ley HB21 entró en vigor de inmediato, el 28 de mayo de 2025, según consta en los registros legislativos del estado de Texas. Sin embargo, algunas disposiciones aplican solo hacia adelante, mientras que otras tienen efectos sobre proyectos ya en marcha.Las nuevas restricciones territoriales y reglas para emisión de bonos solo afectan propiedades adquiridas o bonos emitidos desde el 28 de mayo de 2025 en adelante.En cambio, las normas sobre exenciones fiscales también se aplican a desarrollos anteriores, si reclaman la exención del impuesto.Aquellos desarrollos que no cumplan con las nuevas exigencias perderán el beneficio fiscal, a menos que ajusten sus condiciones para adaptarse a la ley.

Fuente: La Nación
09/06/2025 23:00

La nueva medida de Greg Abbott para asegurar la frontera y combatir la inmigración ilegal en Texas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció una nueva ofensiva en la frontera con México con el objetivo de frenar los cruces ilegales de inmigrantes y combatir la actividad de carteles terroristas. Esta estrategia formó parte de la Operación Lone Star, lanzada por el mandatario estatal en 2021.Greg Abbott fortalece Operación Lone Star en Texas: nuevos operativos en la fronteraEl gobierno de Texas difundió un comunicado oficial que detalla su nueva estrategia para reforzar la seguridad en la frontera con México. En el documento, se presentan los avances y trabajos realizados en las últimas semanas en materia migratoria y de seguridad, con el objetivo de fortalecer la Operación Lone Star.El Departamento De Seguridad Pública Arresta A Un Contrabandista EcuatorianoSegún la información oficial, desde que Donald Trump asumió la presidencia, Texas registró una caída del 99,9% en los cruces ilegales. Desde la gobernación del Estado de la Estrella Solitaria responsabilizaron a la administración Biden por haber debilitado la seguridad fronteriza y aseguraron que trabajan para "reparar el daño" causado por esas políticas de apertura.Texas refuerza frontera: más barreras, poder ampliado para soldados y tecnología térmica de vigilanciaLa operación contempla la instalación de nuevas barreras de alambre de púas en las zonas cercanas a Eagle Pass, uno de los pasos fronterizos más conflictivos de Texas. Esta medida busca reforzar los puntos de acceso más vulnerables y frenar el ingreso ilegal desde México.Además, bajo la autoridad del Título 8, la Guardia Nacional de Texas recibió facultades ampliadas para actuar directamente en aprehensiones, transporte de detenidos e investigaciones de actividad ilegal, en conjunto con la Patrulla Fronteriza.Como parte de esta ofensiva, la Guardia llevó adelante un operativo de patrullaje en coordinación con agentes federales en el Puerto de Entrada de Del Rio. En paralelo, desplegó una misión de una semana destinada a desarticular las operaciones de carteles terroristas que operan en esa franja limítrofe.Para mejorar la vigilancia nocturna y detectar actividad criminal, las fuerzas emplean tecnología avanzada. Entre los recursos utilizados se destacan los equipos FLIR thermal breach y Pulsar thermal XL50. Estos dispositivos permiten localizar a personas que "muchas veces usan ropa oscura y se esconden en las sombras" para eludir los controles fronterizos, según la descripción oficial.Resultados de la Operación Lone Star en Texas: detenciones masivas y decomisos de drogasDesde el inicio de la Operación Lone Star, el balance oficial reportó más de 533.700 aprehensiones de inmigrantes ilegales y 54.300 arrestos criminales, con 45.600 cargos por delitos graves. Además, el operativo permitió decomisar más de 733 millones de dosis de fentanilo, en el marco de una ofensiva sostenida contra el narcotráfico en la frontera sur.En este contexto, uno de los episodios más relevantes ocurrió en El Paso, una de las zonas más conflictivas de la frontera. Allí, se concretó la captura de un individuo de México que transportaba a diez inmigrantes ilegales. El hecho se registró el lunes 2 de junio, cuando el Grupo de Operaciones Especiales de los Rangers de Texas y agentes del Departamento de Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés) detuvieron una camioneta Dodge Journey en Paisano Drive, condado de El Paso, por sospecha de tráfico de personas.Al inspeccionar el vehículo, los agentes observaron a varios inmigrantes indocumentados ocultos en la parte trasera. El conductor, Alejandro Calderón, extranjero ilegal de origen mexicano, fue arrestado y acusado de tráfico de personas. Otros procedimientos informados en las últimas jornadas:Incautación de marihuana valuada en US$76.456 en Brownsville, con la detención de un menor de México.Arresto de un contrabandista de Ecuador en el Condado de Webb.

Fuente: La Nación
09/06/2025 19:00

Greg Abbott firmó la ley HB2 que establece un aumento salarial histórico para un grupo de trabajadores de Texas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó el proyecto de ley HB2. La medida impacta en los fondos para la educación pública, a la vez que autoriza una cifra histórica de US$4 mil millones para aumentos salariales de maestros y de personal.¿Qué maestros recibirán el aumento salarial en Texas?En palabras del gobernador, es momento de hacer de Texas "el estado número uno en la educación". Los maestros recibirán aumentos que se regirían según dos factores clave: sus años de experiencia y el tamaño de su distrito escolar. La división para saber cuánto corresponde por pago, según recopila Texas Tribune:Maestros con tres o cuatro años de experiencia y distritos con 5000 estudiantes o menos: aumento de US$4000.Docentes con cinco o más años de experiencia y distritos de 5000 alumnos o menos: aumento de US$8000.Profesores con tres a cuatro años de experiencia y distritos con más de 5000 estudiantes: aumento de US$2500.Maestros con cinco o más años de experiencia y distritos de más de 5000 estudiantes: aumento de US$5000.¿Qué otros empleados recibirán un aumento en Texas con la ley firmada por Abbott?Asimismo, esta ley les da a los distritos 45 dólares por estudiante. No obstante, estos deberán destinarse para los sueldos de otros empleados, tales como: consejeros escolares, bibliotecarios, enfermeras y personal administrativo. Los maestros que podrían recibir parte de este recurso son los que no califican a los incrementos.Así impacta la nueva ley en los maestros de TexasTambién se amplía el alcance del Teacher Incentive Allotment. A través de este programa, se otorgan aumentos a los docentes que demuestren su impacto en el rendimiento de sus alumnos. Los aumentos bajo esta nueva ley firmada por Abbott serán de entre US$3000 anuales y hasta US$36.000. Las mayores cantidades son para docentes que tengan un resultado excepcional o que enseñen en lugares rurales o de pobreza.Será decisión de los distritos elegir si este sistema de pago incluye a los directores y subdirectores. No obstante, dar este paso significaría que el distrito solo podría ofrecer los aumentos basados en el rendimiento y no en otros factores.Los maestros que no podrán enseñar asignaturas de educación básicaCabe destacar que también habrá consecuencias para los educadores que no se certifiquen a través de la Asignación de Incentivos para Maestros. El objetivo es que ningún maestro sin capacitación enseñe a los niños las asignaturas básicas como lectura, matemáticas, ciencias y estudios sociales. Para incentivar a los docentes contratados en los últimos tres años a obtener esta certificación, Texas dará un pago único de US$1000 a los que reciban la capacitación para el final del ciclo escolar 2026-2027.La inversión total de esta ley es histórica, con US$8,5 mil millones en nuevos fondos y se divide en:US$4000 millones para aumentos salariales de los docentes y la expansión del Teacher Incentive Allotment, que es un programa de pago basado en los méritos de los profesores.US$153 millones para hacer crecer las oportunidades de educación profesional y técnica.US$834 millones para la educación especial.US$648 millones para estrategias de alfabetización temprana.US$187 millones para preparación de maestros.US$430 millones para la seguridad escolar.US$1,3 mil millones para costos operativos. US$199 millones para expandir la asignación para instalaciones de escuelas charter.US$318 millones para fondos adicionales a escuelas rurales.US$296 millones para ajustes a la fórmula de financiamiento del Nivel II.¿Cuándo entrarán en vigor las disposiciones de la nueva ley en Texas?La medida HB2 entrará en vigor en gran medida el 1° de septiembre. No obstante, otras partes comenzarán a aplicarse a partir del siguiente año.

Fuente: La Nación
09/06/2025 19:00

Así es la mansión donde vive Greg Abbott en Texas: la reformaron por completo por un suceso

El líder de Texas, Greg Abbott, vive junto a su familia en la Mansión del Gobernador ubicada en Austin. Junto a la primera dama, Cecilia Phalen, su hija y sus tres perros (Pancake, Peacher y Honey Butter Chicken Biscuit), el republicano conformó su nuevo hogar en este emblemático edificio desde 2015.Cómo es la Mansión del Gobernador de TexasAbbott nació en 1957 en Wichita Falls, pero también residió en Duncanville en su infancia. Sin embargo, desde que escaló a la administración del Estado de la Estrella Solitaria, reside en la imponente propiedad de más de 800 metros cuadrados. Ahora, el líder republicano se encuentra en medio de su tercer mandato.Construida en 1856 por el arquitecto Abner Cook, oriundo de Austin, conforma la residencia del gobernador más antigua y ocupada al oeste del río Mississippi. La edificación presenta un estilo neogriego y se ubica alrededor de una manzana del Capitolio de la ciudad.El diseño inicial presentó peculiaridades que hicieron única a esta mansión, como un porche profundo -que contaba con vallas en X e I propias de la marca propia de Cook-, ventanas que ocupaban desde el suelo hasta el techo o pasillos muy largos. También poseía cuatro salas en cada planta, que rodeaban a una más amplia situada en el centro de todas.Las columnas con estilo jónico de más de ocho metros y medio rodean la entrada principal a la mansión. Según detalla el sitio web del gobierno de Texas, la apropiación representó una inversión de 14.500 dólares.El diseño inicial, aunque similar al actual, fue completamente reformado en el año 2008 debido a un suceso que dejó devastada la imagen, así como el interior, de la propiedad que hoy el líder del Estado de la Estrella Solitaria llama hogar.¿Por qué se reformó por completo la Mansión del Gobernador de Texas?Un incendio provocado destruyó casi por completo la estructura de la majestuosa casa, el 8 de junio de 2008. Más de una centena de bomberos y personal de emergencias tuvieron que acudir ante la catástrofe, que generó severos daños a la mansión.Por fortuna, no se registraron muertes ni personas heridas, dado que el edificio se encontraba vacío en el momento en el que se inició el fuego. Pero los daños estructurales y arquitectónicos fueron severos.Así, los legisladores del Estado de la Estrella Solitaria pusieron en marcha una recaudación para poder llegar a los fondos requeridos para restaurar la Mansión del Gobernador en la que hoy vive Abbott. Obtuvieron el apoyo de conservacionistas, legisladores y residentes texanos, que se mostraron interesados en aportar su granito de arena a la reforma del emblemático edificio, a la espera de que los gobernadores estatales continúen admirando sus paredes y transformándolo en su vivienda habitual durante sus mandatos. Las columnas de estilo jónico dejaron atrás el tono carbonizado y volvieron a su elección original en blanco neutro.En total, las organizaciones y ciudadanos independientes lograron reunir más de US$3,5 millones en donaciones. Por su parte, los representantes políticos otorgaron una asignación de US$21,5 millones para lograr el objetivo que unió a todo el pueblo de Texas.

Fuente: La Nación
06/06/2025 22:18

Greg Abbott firmó el paquete de leyes "más fuerte en la historia de Texas" que refuerza la seguridad

Greg Abbott promulgó una serie de leyes que transformarán profundamente el sistema de fianzas de Texas. Según el gobernador, esto marcará "el día del juicio final" para los criminales peligrosos. Con esta medida, apunta a cerrar las puertas de la libertad condicional para ciertos acusados y dar una respuesta firme a los reclamos ciudadanos por una Justicia más estricta.Greg Abbott celebró las nuevas restricciones en las fianzas para criminales violentos en TexasDurante la firma del paquete de reformas, que se llevó a cabo en un evento en Houston junto a funcionarios, policías y familiares de víctimas de delitos violentos, Greg Abbott hizo énfasis en el objetivo principal de estas medidas: impedir que las personas acusadas de delitos graves accedan a la libertad bajo fianza antes del juicio. "Hoy firmamos el paquete de reforma de fianzas más fuerte en la historia de Texas", sostuvo el gobernador, según citó Fox News. "Texas está sacando de nuestras calles y comunidades a los delincuentes violentos".El mandatario estatal agradeció a las víctimas y activistas que impulsaron estos cambios con años de trabajo. "Hoy, ese dolor ha sido respondido", expresó. Por último, concluyó: "Estamos firmando leyes que corrigen los errores que les causaron sufrimiento y sus esfuerzos han permitido reescribir la Constitución de Texas para garantizar que los criminales que lastiman a sus familias no vuelvan a estar sueltos".Las nuevas leyes: cómo cambiará el sistema de fianzas en TexasLas reformas firmadas por Abbott incluyen casi una docena de nuevas leyes. Entre las más destacadas se encuentra una enmienda constitucional que será sometida a votación pública en noviembre. También se aprobaron normas que afectan el uso de fondos públicos, las condiciones de liberación y las decisiones judiciales en materia de fianzas.Entre las principales leyes firmadas se encuentran: Senate Joint Resolution 5: obliga a los jueces a denegar automáticamente la libertad bajo fianza a personas acusadas de delitos violentos como homicidio, violación o trata de personas, salvo que exista evidencia "clara y convincente" de que el acusado no representa un peligro para la comunidad y asistirá al juicio. Los magistrados deberán justificar por escrito sus decisiones y los fiscales podrán impugnarlas. Esta resolución requiere una enmienda constitucional y será votada en noviembre.Senate Bill 40: prohíbe a los municipios de Texas usar fondos públicos para pagar la fianza de acusados. Los impulsores argumentaron que esta medida protege el uso correcto de los impuestos, que deben destinarse a seguridad pública y no a liberar sospechosos. Críticos de la ley señalaron que no hay evidencia de que fondos estatales se usaran de ese modo, pero los legisladores decidieron establecer un límite legal preventivo. Entra en vigor el 1° de septiembre.Senate Bill 9: impide que jueces otorguen fianzas personales â??es decir, sin pago de dineroâ?? a acusados de ciertos delitos. Además, si los fiscales consideran que la fianza asignada es demasiado baja, podrán apelar y solicitar que el acusado permanezca detenido hasta 20 días mientras se revisa la decisión. Comenzará su vigencia el 1° de septiembre.Las propuestas que fueron rechazadas en la Legislatura de TexasA pesar del avance del paquete general, no todas las propuestas consiguieron el respaldo necesario en la Legislatura de Texas. Algunas iniciativas de carácter más severo fracasaron en su intento de ser sometidas a votación popular. Entre ellas, Senate Joint Resolution 87 propuso denegar automáticamente la libertad bajo fianza a cualquier persona acusada de un delito grave que, además, tuviera antecedentes por delitos similares o estuviera en libertad bajo fianza por otro cargo al momento del nuevo arresto. La resolución quedó a tres votos de alcanzar los dos tercios requeridos.Otra propuesta rechazada fue Senate Joint Resolution 1, que buscaba prohibir la fianza a inmigrantes indocumentados acusados de ciertos delitos graves.Otras leyes firmadas por Abbott que impactan el sistema judicial penal de Texas y entran en vigor el 1° de septiembreAdemás de las normas vinculadas directamente a la fianza, Abbott firmó una serie de leyes que modifican aspectos colaterales del sistema judicial penal en Texas. Entrarán en vigor el 1° de septiembre.House Bill 2697: obliga a los fiadores a notificar a los fiscales cuando desistan de garantizar la fianza de un acusado, antes de presentar el aviso ante la corte.House Bill 2073: aumenta las penas para quienes violen órdenes de restricción o condiciones de fianza mientras porten un arma letal.House Bill 2492: extiende el tiempo de detención obligatoria tras un arresto por violencia familiar. Las autoridades podrán retener a una persona hasta cuatro horas después del pago de la fianza si creen que existe riesgo de reincidencia inmediata.Senate Bill 1020: exige que las empresas de fianzas informen al tribunal y a los fiscales si un acusado viola las condiciones de su liberación, incluida la manipulación de dispositivos electrónicos de monitoreo.Senate Bill 1021: establece que los condenados por acoso no podrán recibir libertad condicional otorgada por el tribunal.

Fuente: La Nación
05/06/2025 20:18

Greg Abbott revela el plan de Texas en Eagle Pass para tener la "frontera más segura" de Estados Unidos

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha utilizado las redes sociales para revelar el plan de su administración con el objetivo de tener la "frontera más segura" y en apoyo a las medidas del presidente Donald Trump. La estrategia se ha centrado en ciudades como Eagle Pass.Abbott revela el plan de Texas para asegurar la fronteraEn su cuenta de X (antes Twitter), el republicano compartió fotos y mensajes que dejan ver el proyecto en seguridad fronteriza que se trabaja en la entidad. En las imágenes se pueden observar soldados de la Guardia Nacional de Texas que instalan barreras de protección. "El presidente Trump logró la frontera más segura de la historia. Texas se basa en ese éxito para mantener segura nuestra frontera sur", señala una publicación del miércoles 4 de junio.Días antes, el gobernador republicano señaló: "Más barreras de alambre de púas a lo largo del Río Grande. Los cruces fronterizos ilegales se redujeron en un 99% gracias a Trump. Texas sigue utilizando todas las herramientas y estrategias para mantenerlo así".En las publicaciones, Abbott explicó que, a través de la Operación Estrella Solitaria, la entidad trabaja junto con la Administración Trump para mantener la frontera segura. Asimismo, ha mostrado las labores de los soldados de la Guardia Nacional estatal, quienes realizan operación de patrulla con agentes de la Patrulla Fronteriza. "Texas trabaja con nuestros socios federales para disuadir y repeler los intentos de inmigración ilegal en la frontera sur", indicó el gobernador.La Guardia Nacional de Texas instala una barrera en terrenos del Departamento de DefensaHace unas semanas, el gobierno texano también informó que la Guardia Nacional de Texas e ingenieros comenzaron la construcción en terrenos propiedad del Departamento de Defensa de EE.UU. (DOD, por sus siglas en inglés) para reforzar el cerco de alambre de púas y las barreras anti-escalada. Las acciones anunciadas toman relevancia por tratarse de la primera vez en la que se instalan los cercos en un espacio administrado por el DOD. "Las barreras anti-escalada se utilizarán para mejorar la seguridad fronteriza, al mismo tiempo que sirven como un elemento disuasorio visual y un obstáculo complejo para los migrantes que intentan cruzar a los Estados Unidos ilegalmente", se lee en un comunicado. Patrullajes en bote: parte del plan de seguridad fronteriza de TexasLa comunicación de la administración de Abbott también destaca que los equipos de respuesta en bote de la Guardia Nacional de Texas trabajan las 24 horas del día para ayudar a los socios de la Operación Estrella Solitaria a asegurar la frontera entre Texas y México.El agente especial Sebastián Casares comentó: "Estamos en el Río Grande para prevenir, disuadir e interceptar cualquier actividad ilegal que ocurra en la frontera de Texas. Nuestro objetivo es no dejar que nadie cruce, y mientras estás en los botes, siento que te ven y automáticamente piensan 'me van a atrapar'". Según datos del gobierno texano, desde el lanzamiento de la Operación Estrella Solitaria, se han registrado más de 533.400 detenciones de inmigrantes y más de 53.900 arrestos criminales, con más de 45.400 cargos por delitos graves.

Fuente: La Nación
05/06/2025 16:18

Greg Abbott canceló en Texas un beneficio para inmigrantes ilegales que estuvo vigente por 25 años: "Se terminó"

En un giro abrupto que sacudió al sistema educativo de Texas, el gobernador Greg Abbott anunció el fin de un beneficio que durante más de dos décadas permitió a miles de estudiantes indocumentados acceder a una educación superior más accesible. Con un mensaje escueto en sus redes sociales, acompañado del fallo judicial correspondiente, el mandatario confirmó que los inmigrantes sin residencia legal ya no podrán recibir matrícula estatal reducida en universidades públicas del Estado de la Estrella Solitaria.Un fallo federal invalidó una ley que estuvo vigente durante 24 años en TexasEl cambio se produjo con una rapidez inusitada. Horas después de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentara una demanda, el gobierno estatal aceptó cesar su aplicación y solicitó al tribunal que declarara la medida inconstitucional. El juez federal Reed O'Connor, del distrito norte de Texas, dio lugar a la petición y emitió una sentencia que anuló los artículos 54.051(m) y 54.052(a) del Código de Educación, que garantizaban la matrícula a quienes no tuvieran estatus migratorio regular.La resolución del tribunal estableció que esos artículos violaban la Cláusula de Supremacía de la Constitución de los Estados Unidos y que, por lo tanto, eran inválidos. Asimismo, el fallo impuso una orden judicial permanente para que Texas, sus representantes y empleados no pudieran aplicar nuevamente estas disposiciones.El gobernador Abbott celebró el desenlace en sus redes sociales: "La matrícula estatal para inmigrantes ilegales en Texas terminó. Texas prohíbe permanentemente brindar este beneficio".Qué implicaba esta ley en Texas y a cuántos beneficiabaDesde 2001, Texas permitía que ciertos estudiantes indocumentados accedieran a la matrícula reducida que se les ofrece a los residentes del estado. La legislación fue la primera de su tipo en todo Estados Unidos y sirvió de modelo para otras jurisdicciones.Para ser elegibles, los estudiantes debían:Haber residido en Texas al menos tres años antes de graduarse de la escuela secundaria.Haber vivido un año en el estado antes de matricularse en una universidad pública.Firmar una declaración jurada comprometiéndose a solicitar la residencia legal en cuanto les fuera posible.Según informó el comisionado de Educación Superior de Texas, Wynn Rosser, cerca de 19.000 alumnos firmaron esa declaración en los últimos años. Sin embargo, ante preguntas del senador Charles Schwertner, no pudo precisar cuántos de esos estudiantes habían recibido ayuda financiera del estado, según informaron desde The Texas Tribune.La batalla legislativa previa al fallo en TexasAntes del veredicto, ya existían intentos por derogar la ley a través de proyectos legislativos. En el Senado estatal, el proyecto SB 1798 proponía eliminar la matrícula estatal para indocumentados y obligar a los estudiantes a cubrir la diferencia de costos si se determinaba que habían sido clasificados erróneamente. También facultaba a las universidades a retener diplomas en caso de falta de pago y exigía reportar a estudiantes sospechados de falsear su estatus migratorio.En la Cámara de Representantes, la iniciativa HB 232 del legislador republicano Cody Vasut sugería restringir el acceso a la matrícula estatal solo a aquellos estudiantes indocumentados mayores de 18 años que demostraran haber solicitado la residencia permanente. Sin embargo, esta propuesta no superó la etapa de comité.El impacto en los migrantes por la medida aprobada en TexasEl impacto de la decisión podría ser considerable para la economía del estado y el sistema educativo. Según el Texas Tribune, en 2021 los estudiantes indocumentados que aprovecharon este beneficio pagaron más de 81 millones de dólares en matrículas y cuotas universitarias. Su exclusión no solo representa una pérdida directa para las instituciones superiores, sino también una potencial reducción en el gasto y los ingresos futuros del estado.Un análisis del American Immigration Council estimó que eliminar la matrícula estatal para estos estudiantes podría costarle a Texas más de US$460 millones anuales en pérdida de ingresos laborales y poder adquisitivo.

Fuente: La Nación
04/06/2025 18:18

Greg Abbott firmó este paquete de leyes que impactan en las escuelas de Texas: cuándo entran en vigor

El ciclo legislativo de Texas en 2025 quedará registrado como uno de los más determinantes para el rumbo de la educación pública y privada en el estado. Desde la implementación de un masivo sistema de vales escolares hasta cambios profundos en la financiación, disciplina y contenido pedagógico, las medidas impulsadas por el gobernador Greg Abbott trazaron un nuevo mapa de prioridades educativas. Aunque algunos proyectos ambiciosos, como la eliminación del examen STAAR, no prosperaron, otras leyes ya firmadas entrarán en vigor en septiembre, justo cuando comience el ciclo escolar 2025-2026.El sistema de vales escolares más grande de EE.UU. y el gran anhelo de Abbott en TexasLa Ley del Senado 2, prioritaria para Abbott, dio luz verde a un sistema de vouchers escolares que permitirá a las familias utilizar dinero público para financiar la educación privada de sus hijos. Esta nueva política, una de las más amplias del país norteamericano, se aplicará a partir del ciclo 2026-2027.Entre sus características principales se encuentran:La mayoría de los estudiantes de edad escolar en Texas podrá solicitar el beneficio, incluso quienes ya asisten a instituciones privadas.El programa tendrá un presupuesto inicial de 1000 millones de dólares, del cual hasta un 20% podrá destinarse a familias con ingresos cinco veces superiores al umbral de pobreza (unos US$160 mil anuales para una familia tipo de cuatro personas).La mayoría de los beneficiarios recibirá cerca del 85% de lo que el estado asigna a un estudiante del sistema público, es decir, entre US$10.300 y US$10.900 por alumno al año, de acuerdo con un análisis legislativo del presupuesto proyectado.Las familias accederán al dinero a través de cuentas de ahorro educativo administradas por el estado.Niños con discapacidad recibirán la misma suma básica, más hasta US$30.000 adicionales, según el costo estimado que tendría su atención en una escuela pública.Para quienes educan a sus hijos en casa, el estado entregará hasta US$2000 anuales.Según las proyecciones citadas por Texas Tribune, el costo total del programa podría escalar hasta los US$4800 millones en 2030.Aumentaron los fondos para escuelas públicas y también de los salarios para docentes en TexasLa Ley de la Cámara 2 asignó US$8500 millones adicionales al sistema educativo estatal, con especial énfasis en mejoras salariales y educación especial. Tras años de financiación estancada, la medida pretende aliviar la situación económica de las escuelas más afectadas. Aún no fue firmada por el gobernador Abbott.El sistema de aumentos salariales quedó estructurado de la siguiente manera:Docentes con tres a cuatro años de experiencia en distritos de menos de 5000 alumnos: aumento de US$4000.Docentes con cinco o más años en esos distritos: aumento de US$8000.Docentes con tres a cuatro años en distritos de más de 5000 estudiantes: aumento de US$2500.Docentes con cinco años o más en esos distritos: aumento de US$5000.Además, la ley:Amplió el programa de Asignación por Incentivo Docente, que recompensa a educadores que mejoran el rendimiento académico de sus alumnos.Aumentó en US$55 la base de financiación por estudiante, con destino prioritario a salarios del personal.Asignó US$45 por alumno para subir los sueldos de consejeros, enfermeros y bibliotecarios.Entregó US$106 por estudiante para gastos operativos como transporte, seguros y contratación de docentes jubilados.Reformó el sistema de financiación para educación especial, enfocándose en las necesidades individuales del alumno y no en el entorno educativo.Estableció un pago de US$1000 a los distritos por cada evaluación que realicen para determinar discapacidades.Impulsó programas de formación y mentoría docente con el objetivo de que en 2030 no queden materias fundamentales a cargo de personal sin capacitación específica.Aumentó a US$20 por alumno y US$33.540 por escuela los fondos destinados a mejoras en seguridad escolar.Fracasó la eliminación del examen STAAR en TexasEl intento de reemplazar el examen estatal STAAR con tres evaluaciones más breves se derrumbó en los días finales de la sesión legislativa. A pesar de contar con respaldo bipartidista, la Cámara baja y el Senado no lograron conciliar sus diferencias, principalmente en torno a los mecanismos de apelación frente a los resultados del sistema de calificación A-F que califica a las escuelas.Durante más de una década, los estudiantes de Texas dedicaron varias horas al cierre del ciclo lectivo para rendir el STAAR. Según maestros y padres, este examen de alta exigencia genera ansiedad, reduce el tiempo de instrucción y distorsiona el enfoque pedagógico, informaron desde Texas Tribune.El representante Diego Bernal, uno de los impulsores de la reforma, dijo en el pleno: "Somos como ese padre divorciado que siempre promete pasar a buscar al hijo y nunca aparece. El chico sigue esperando en la puerta".Mayor margen para sanciones disciplinarias en las aulas texanasLa Ley de la Cámara 6 otorga a los centros educativos mayor libertad para aplicar sanciones disciplinarias ante comportamientos disruptivos, una tendencia que, según las autoridades, aumentó desde la pandemia.Las reformas más relevantes fueron:Se eliminó la restricción que impedía suspender a estudiantes pequeños y en situación de calle, impuesta por leyes de 2017 y 2019.Se amplió el período de suspensión dentro de la escuela de tres días a un plazo indefinido, sujeto a revisión cada diez días.Se flexibilizó el requisito de enviar a los estudiantes sorprendidos mientras "vapeaban" a programas de educación alternativa. Si es su primera falta, podrán recibir otra sanción menor.Se autorizó que los programas educativos alternativos se impartan a distancia, una modalidad que durante la pandemia acentuó el rezago educativo.Si bien los legisladores afirmaron que el objetivo es preservar el orden en las aulas, críticos del proyecto alertaron que las sanciones estrictas no abordan los factores emocionales detrás de la conducta y que podrían excluir a estudiantes que requieren más apoyo y no castigo. Este proyecto aún espera por la rúbrica del gobernador Abbott.Refuerzo temprano en lectura y matemáticas en las escuelas de TexasLos cambios incluidos en la Ley de la Cámara 2 también incorporaron medidas para detectar y tratar problemas de aprendizaje en niños pequeños, antes de que se profundicen.Según datos del estado, más del 50% de los estudiantes de tercer grado no alcanza el nivel esperado en lectura o matemáticas, lo cual representa un fuerte riesgo a futuro.Entre las nuevas disposiciones:Las escuelas deberán aplicar evaluaciones de lectura y matemáticas tres veces al año desde el nivel inicial hasta tercer grado.Se evaluarán habilidades como fonética, vocabulario y ortografía.Los estudiantes con mayores dificultades recibirán tutorías en grupos reducidos.Actualmente, el estado solo evalúa la lectura con el examen STAAR en tercer grado, con dos controles para dislexia en los primeros años, por lo que estas nuevas medidas representan un cambio significativo.Avanza la presencia religiosa en las aulas públicas de TexasLa Ley del Senado 10 obliga a los colegios a colocar, bajo ciertas condiciones, una copia de los Diez Mandamientos en cada aula. Si bien los distritos no están obligados a comprar los materiales, deben exhibirlos si reciben donaciones.Este proyecto forma parte de un esfuerzo más amplio por reintroducir elementos cristianos en las escuelas públicas, una prioridad para sectores conservadores del Legislativo. Tampoco fue rubricado por Abbott, pero se encuentra en su despacho.Fin a las políticas DEI en primaria y secundariaTambién enviada al gobernador y a la espera de su firma, en línea con restricciones anteriores aplicadas a las universidades, esta nueva legislación prohíbe en todo el sistema educativo K-12 cualquier iniciativa relacionada con diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés). Esta decisión representa un fuerte giro hacia una política educativa más tradicional.Prohibición total de celulares durante la jornada escolar en TexasUna nueva ley prohíbe a los estudiantes el uso de celulares durante todo el día escolar. Las autoridades consideran que los dispositivos interrumpen el aprendizaje, afectan la concentración y contribuyen a casos de acoso.Las juntas escolares locales podrán establecer excepciones, aunque la norma establece una restricción general. Para los defensores de la medida, se trata de un paso clave hacia la recuperación de la atención en clase. Así como otros casos, se encuentra en el despacho del gobernado y espera ser firmada.

Fuente: La Nación
03/06/2025 19:18

Es oficial: Greg Abbott anuncia asistencia y préstamos para quienes viven en estos condados de Texas

El gobernador Greg Abbott anunció que la Administración Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) aprobó su pedido de asistencia para los condados afectados por tormentas severas. El alivio financiero incluye préstamos a bajo interés para viviendas, negocios y comunidades de siete distritos del sur de Texas.¿Qué asistencia ofrece la SBA a Texas?Las personas que viven en las zonas declaradas podrán acceder a créditos federales para afrontar los daños por los fenómenos climáticos recientes. El gobierno estatal indicó que esta asistencia está dirigida a quienes sufrieron pérdidas materiales.Los siete condados son:BrooksDuvalJim WellsKlebergLive OakNuecesSan PatricioDe acuerdo con un comunicado oficia, la SBA habilitó tres tipos de préstamos: para viviendas, infraestructura física de negocios y por daños económicos. Estos recursos estarán disponibles para quienes cumplan con los requisitos en las comunidades afectadas del sur de Texas.Además, el Centro de Préstamos por Desastre se abrirá este miércoles en Alice, Texas, para ofrecer asistencia presencial a los damnificados. Funcionará de lunes a viernes en el edificio ubicado en 601 E. Main Street, de 8 a 17 horas.¿Qué dijo Greg Abbott sobre la asistencia federal?Abbott afirmó que esta asistencia es clave para la reconstrucción de hogares y comercios tras las tormentas de mayo. Agradeció a la División de Manejo de Emergencias de Texas por trabajar con los organismos federales."Los texanos que hayan sufrido daños deben solicitar estos préstamos con tasas bajas para recuperar sus viviendas o empresas", señaló Abbott en un comunicado oficial. Además, destacó que la ayuda se brinda en un momento crucial, ya que comenzó la temporada de huracanes.El domingo 1° de junio se inició oficialmente el período de huracanes 2025 en el Atlántico. Abbott recordó la importancia de la prevención y compartió recursos estatales para estar preparados ante posibles ciclones.Recomendaciones para la temporada de huracanes 2025El gobernador utilizó su cuenta de X para alertar sobre el inicio de la temporada más riesgosa en materia climática. "Es momento de tomar medidas para protegerse", publicó en redes sociales.El estado de Texas puso a disposición guías oficiales sobre cómo actuar antes, durante y después de un huracán. Las recomendaciones se pueden consultar a través de Texas Ready y el Centro de Huracanes de Texas.Las autoridades pidieron consultar estos portales para seguir las alertas y reducir los riesgos. En ese marco, se refuerzan las campañas de información en medios y redes sociales.¿Qué se espera para Texas durante la temporada 2025?El equipo del doctor Phil Klotzbach, de la Universidad Estatal de Colorado, anticipó una temporada por encima del promedio. Se esperan 17 tormentas tropicales, de las cuales nueve podrían transformarse en huracanes.Al menos cuatro huracanes alcanzarían categoría 3 o más, con vientos intensos y marejadas. Este tipo de ciclones son responsables de la mayoría de los daños en zonas costeras.Texas tiene un 70% de probabilidad de que al menos un huracán se acerque a menos de 80 kilómetros de su litoral. La advertencia contrasta con otros estados como Maine o New Hampshire, donde el riesgo es inferior al 25%.De acuerdo a AccuWeather, se pronostica una alta amenaza para la costa texana en esta temporada. Sus modelos prevén que al menos tres huracanes podrían impactar de manera directa en 2025. Frente a estos datos, el gobierno estatal inició acciones de concientización y prevención comunitaria.

Fuente: La Nación
03/06/2025 16:18

El ataque del zar de la frontera a los inmigrantes que Greg Abbott celebró: "Está imparable"

El zar de la frontera, Tom Homan, reapareció en distintos medios para insistir con sus críticas a la política migratoria del expresidente Joe Biden y respaldar los operativos masivos de deportación impulsados por Donald Trump. En una de sus declaraciones, que luego se viralizó en redes sociales, cuestionó el alojamiento de extranjeros en hoteles. Por su parte, el gobernador de Texas, Greg Abbott, celebró esa intervención.La reacción de Greg Abbott a una frase viral de Tom Homan: "Está imparable"Una declaración de Homan generó gran repercusión en redes y fue celebrada por Abbott. En un video que se volvió viral, el exjefe del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) acusó a la gestión de Biden de liberar a millones de migrantes para demorar las audiencias de deportación y evitar su expulsión."Si los envías a una cama del ICE, tienen audiencia en 35 días. Si los liberas en hoteles, puedes estirar el proceso hasta nueve años", explicó Homan, que consideró que esa estrategia permitiría una amnistía en caso de que otro gobierno demócrata llegue al poder.Con una crítica directa al mandato de Biden, sentenció: "Vendieron a Estados Unidos por poder político futuro".Por su parte, el gobernador de Texas compartió esa intervención del zar de la frontera en su cuenta oficial de X (antes Twitter) y reaccionó: "Tom Homan está imparable".Homan respaldó el aumento de los operativos migratorios en EE.UU.En una reciente entrevista con CBS News, Homan confirmó que el gobierno de Trump busca realizar 3000 arrestos diarios de inmigrantes. En ese sentido, consideró que esa meta es viable gracias al refuerzo de equipos y agencias involucradas."Tenemos 600 mil inmigrantes con antecedentes criminales sueltos", alertó Homan. Además, sostuvo que el ICE, junto al Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), U.S. Marshals y otras agencias, puede triplicar las detenciones actuales. "Arrestar unos cientos al día no alcanza", agregó.Por otro lado, Homan lamentó que las "ciudades santuario" dificulten la captura de inmigrantes con causas penales. Sin embargo, aseguró que, si no se los puede arrestar en cárceles, lo harán en comunidades o lugares de trabajo, y que eso les permite "encontrar a otros extranjeros ilegales que no necesariamente son criminales".El zar de la frontera aseguró que si no hay colaboración local, el ICE debe actuar donde pueda, incluso en lugares sensibles. "No ignoramos la ley. Si hay que arrestar en juzgados o escuelas, lo haremos si es necesario", enfatizó. Homan está "convencido" de que EE.UU. es más vulnerable que nunca a ataques terroristasHoman advirtió que EE.UU. podría sufrir un ataque terrorista por la crisis migratoria. En Fox News, dijo estar "convencido" de que EE.UU. vivirá un evento similar al 11-S si no se localiza a los "gotaways", es decir, inmigrantes que ingresaron ilegalmente a EE.UU. sin ser registrados por el gobierno. Según datos oficiales de la Patrulla Fronteriza, hay más de 1,7 millones de extranjeros que cruzaron sin ser interceptados durante la gestión de Biden. Solo en 2023, se registraron 670.674 "gotaways".En ese sentido, el zar de la frontera remarcó que estas personas evitaron ser registradas para no dejar huellas en Estados Unidos. Además, cuestionó que muchos hayan preferido esquivar controles, cuando podían entregarse y recibir beneficios. "Estos dos millones de 'gotaways' me aterran", reconoció, dado que consideró que muchos podrían tener vínculos con el terrorismo. "Eso debería asustar a todo estadounidense. Estoy convencido de que algo viene, a menos que podamos encontrarlos", alertó. Homan vinculó esta situación con el ataque incendiario en Colorado. El sospechoso, Mohamed Sabry Soliman, egipcio de 45 años, ingresó con visa de turista, pidió asilo y obtuvo permiso de trabajo bajo en el gobierno de Biden.Para Homan, esto prueba que el sistema "está roto" y que se otorgan visas "como si fueran caramelos".

Fuente: La Nación
03/06/2025 15:18

Greg Abbott está por firmarla: la ley que "blinda" a Texas contra los inmigrantes y exige colaborar con el ICE

Texas dio un nuevo paso para reforzar su política migratoria. Se aprobó una ley que obliga a la mayoría de los sheriffs del estado a colaborar con las autoridades federales de inmigración, como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Ahora solo falta la firma del gobernador Greg Abbott, que ya manifestó su apoyo a la iniciativa.Detalles del proyecto de ley SB 8 de Texas: colaboración con el ICE bajo el acuerdo 287 (g)El Senado de Texas aprobó con mayoría republicana el proyecto de ley SB 8, que recibió su sanción final en ambas cámaras el 2 de junio de 2025 y fue enviado al gobernador Abbott este martes. Esta normativa establece que los sheriffs de condados con cárceles, ya sea que las administren directamente o mediante terceros, deberán firmar convenios de cooperación con ICE.Esta obligación afectaría a cerca de 234 de los 254 condados que existen en Texas, según explicó uno de los autores de la ley a The Texas Tribune. Acuerdos 287 (g): las exigencias migratorias que impone la nueva ley de TexasEl corazón de la ley SB 8 reside en los llamados acuerdos 287(g), una herramienta legal que permite al ICE delegar funciones migratorias a oficiales locales. El proyecto amplió el alcance original, que se limitaba a la emisión de órdenes administrativas en las cárceles, y ahora permitirá a los sheriffs elegir entre tres tipos de convenios:287(g) Jail Enforcement Model: permite a los agentes locales identificar a personas detenidas por otros delitos que podrían estar en situación irregular.287(g) Warrant Service Officer Model: habilita a los funcionarios de cárceles a ejecutar órdenes administrativas de detención emitidas por el ICE.287(g) Task Force Model: autoriza a oficiales locales a actuar como agentes federales en la vía pública, al interrogar a personas sobre su estatus migratorio durante operativos rutinarios. Este último modelo ha sido criticado por facilitar perfiles raciales.Apoyo de Greg Abbott a la colaboración de Texas con el ICEEl gobernador Greg Abbott manifestó en reiteradas ocasiones su respaldo a políticas de línea dura en materia migratoria. El 3 de junio recibió formalmente el proyecto, que contó también con la aprobación de Donald Trump. Según informó The Texas Tribune, el presidente apoyó el proyecto días antes de su votación final. Por su parte, el representante republicano David Spiller, impulsor del proyecto en la Cámara baja, aseguró que "no se trata solo de proteger la frontera, sino de seguridad pública", y subrayó que se necesitan herramientas para enfrentar los efectos de "lo que ha ocurrido en los últimos cuatro años", como crítica directa a la gestión de Joe Biden. Acuerdo 287 (g) en Texas: críticas y preocupaciones por racismo y sobrecarga institucionalLa normativa desató fuertes reacciones en contra por parte de legisladores demócratas y organizaciones civiles. Una de las principales preocupaciones radica en el potencial aumento de prácticas de perfil racial y la desconfianza de las comunidades inmigrantes hacia las fuerzas del orden.Durante el debate legislativo, el senador demócrata Roland Gutierrez, abogado especializado en inmigración, recordó incidentes de perfilamiento racial por parte de policías en Texas y preguntó si la norma no incrementaría esos abusos. El senador republicano Charles Schwertner, coautor del proyecto, respondió: "Nuestro mundo no es ciego al color. Existen sesgos inherentes, pero hay maneras de entrenar adecuadamente".Entre las preocupaciones destacadas por los críticos se incluyen:Posible incremento en detenciones basadas en rasgos físicos o suposiciones sobre origen étnico.Reducción de la confianza de la población inmigrante en las autoridades locales.Nuevas responsabilidades administrativas y financieras para condados que ya enfrentan limitaciones presupuestarias.Historial de abusos en modelos similares, como ocurrió en el condado de Maricopa, Arizona, bajo el mando del sheriff Joe Arpaio.

Fuente: La Nación
03/06/2025 14:18

Con la firma de Greg Abbott: qué es el Comando Cibernético que Texas impuso por ley para mejorar la seguridad

El estado de la Estrella Solitaria dio un paso decisivo en materia de seguridad digital con la creación del Comando Cibernético de Texas, una nueva entidad estatal dedicada exclusivamente a proteger la infraestructura crítica y las agencias gubernamentales frente a ataques cibernéticos. El gobernador Greg Abbott formalizó esta iniciativa al promulgar el Proyecto de Ley 150 de la Cámara de Representantes durante un evento oficial realizado el 2 de junio en la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA).Qué es el Comando Cibernético que Texas: Greg Abbott firmó el Proyecto de Ley 150 Abbot compartió la noticia en su cuenta oficial de X, donde explicó que Texas enfrenta diariamente ataques de origen extranjero dirigidos contra gobiernos locales, sistemas públicos y servicios esenciales. "Nuestro estado está bajo ataque constante de ciberdelincuentes y actores hostiles. Eso cambia hoy", escribió. "Firmé una ley que establece el Comando Cibernético de Texas", agregó.El Comando Cibernético de Texas será una agencia estatal con sede en San Antonio y su misión principal será prevenir, identificar, responder y recuperarse de incidentes de seguridad digital que afecten a instituciones públicas y sectores considerados estratégicos, como servicios de emergencia, salud, transporte y energía.La nueva entidad operará como centro de coordinación estatal para amenazas cibernéticas y centralizará funciones que anteriormente se encontraban dispersas entre distintas agencias. Además, estará dotada de infraestructura y personal capacitado para operar con información clasificada y responder en tiempo real a incidentes críticos.El comando también contará con una línea directa operativa las 24 horas, destinada a atender reportes de incidentes provenientes de agencias estatales y otras entidades cubiertas por la ley.Objetivos principales del Comando Cibernético que TexasLa legislación HB 150 establece varias funciones específicas para el Comando Cibernético que Texas, entre ellas:Supervisar e integrar la inteligencia cibernética recopilada por diferentes organismos.Realizar análisis forenses digitales para determinar las causas de brechas de seguridad y apoyar investigaciones oficiales.Establecer alianzas con agencias federales y socios locales para compartir información sobre amenazas emergentes.Desarrollar planes de respuesta ante ciberataques y coordinar su ejecución en colaboración con los gobiernos municipales y regionales.Promover programas de capacitación y educación en ciberseguridad para fortalecer el conocimiento técnico en todos los niveles de gobierno.El nuevo comando no solo actuará de forma reactiva ante ataques, sino que también asumirá un papel preventivo mediante el análisis proactivo de vulnerabilidades en sistemas gubernamentales y la promoción de buenas prácticas de seguridad.Según el comunicado oficial, la ley asigna un presupuesto inicial de 135 millones de dólares para financiar el lanzamiento del Comando Cibernético. Estos recursos estarán destinados a la instalación del centro operativo, contratación de personal especializado, adquisición de tecnología avanzada y programas de formación continua.El comando entrará en funcionamiento formalmente el 1° de septiembre de 2025 y estará sujeto a revisión bajo la Ley Sunset de Texas, lo que implica una evaluación periódica de su desempeño y necesidad de continuidad. De no renovarse, la agencia cesará funciones el 1° de septiembre de 2031.Por qué San Antonio será la sede del Comando Cibernético de TexasSan Antonio fue elegida como sede del Comando Cibernético debido a su posición estratégica como centro nacional de operaciones en materia de ciberseguridad. La ciudad alberga a instituciones clave como:La decimosexta Fuerza Aérea de EE.UU.El Centro de Fusión del Suroeste de TexasOficinas del FBI, NSA, Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio Secreto.La proximidad del comando con estas entidades facilitará una colaboración ágil y efectiva en la detección, análisis e intercambio de inteligencia sobre amenazas digitales.El gobernador estuvo acompañado en el acto de firma por legisladores estatales, autoridades universitarias y expertos en seguridad tecnológica. Entre los presentes estuvieron el senador Tan Parker, el representante Giovanni Capriglione, el presidente de UTSA Taylor Eighmy y funcionarios del Departamento de Seguridad Pública de Texas y del Departamento de Recursos de Información.Los promotores de la ley argumentan que la creación del comando responde a la necesidad urgente de mejorar la defensa del estado frente a ataques cibernéticos cada vez más sofisticados, muchos de los cuales tienen origen en China, Rusia e Irán. "Nuestro estado sufre ataques constantes de ciberdelincuentes que ocurren miles de veces cada segundo, cada día", aseguró Abbot durante la ceremonia. Esto afecta a gobiernos locales, departamentos estatales y organismos públicos.Además, el gobernador afirmó que esta medida consolida la posición del estado como líder en innovación tecnológica y protección digital. "Texas estará en camino de convertirse en un líder nacional en ciberseguridad", concluyó.

Fuente: La Nación
02/06/2025 23:18

La nueva medida contra inmigrantes ilegales que anunció Greg Abbott en Texas

Greg Abbott intensifica su ofensiva contra los inmigrantes ilegales en Texas. Esta semana, el gobernador anunció la instalación de nuevas barreras de alambre de púas en la frontera: "Texas sigue utilizando todas las herramientas y estrategias para mantener la situación, así", advirtió el líder republicano.Abbott endurece su ofensiva contra los inmigrantes ilegales en TexasEl pasado sábado, el gobernador publicó un mensaje desde su cuenta oficial en X (antes Twitter) para mostrar los avances de su política migratoria. "Soldados de la Guardia Nacional de Texas instalan más barreras de alambre de púas a lo largo del Río Grande. Los cruces fronterizos ilegales se redujeron en un 99% gracias a Trump", escribió Greg Abbott como parte de su mensaje.El republicano, firme aliado del presidente Donald Trump, impulsa desde marzo de 2021 la Operación Estrella Solitaria. Según explicó, la iniciativa busca "subsanar las peligrosas deficiencias creadas por la negativa de la administración Biden a asegurar la frontera". El "millonario" reclamo de Abbott a TrumpSegún declaraciones del gobernador, a través de un comunicado oficial, el estado destinó más de 11 mil millones de dólares para reforzar la seguridad en la zona limítrofe. En este contexto, Abbott destacó que a principios de este año solicitó al Congreso federal que reembolsara al estado la totalidad de esos costos y hace pocos días agradeció a la Delegación del Congreso por incluir esa partida en la versión de la Cámara de Representantes del proyecto de ley One Big Beautiful Bill, impulsado por Trump. Sin embargo, advirtió que "aún queda trabajo por hacer para que esta legislación se concrete".En este punto, sostuvo: "Seguiré trabajando con el Senado de EE. UU., la Delegación del Congreso de Texas y el presidente Trump para garantizar que Texas reciba el reembolso completo por la labor del gobierno federal de asegurar la frontera".Texas impulsa una reforma constitucional para prohibir el voto a no ciudadanosEn la misma línea, la administración estatal firmó hace pocos días una resolución que busca modificar la Constitución de Texas para impedir que cualquier persona no ciudadana de Estados Unidos pueda participar en elecciones dentro del estado. La medida deberá ser aprobada en las urnas durante los comicios de noviembre de 2025.Abbott firmó una resolución contra los no ciudadanosEl texto se basa en la Propuesta Conjunta del Senado número 37 (S.J.R. No. 37), elaborada por el senador republicano Brian Birdwell. "Acabo de firmar una resolución conjunta para dejar absolutamente claro en la Constitución de Texas que, si no eres ciudadano de Estados Unidos, no puedes votar en Texas", señaló el mandatario en un video difundido en su cuenta oficial.Más políticas antimigrantes: avanzan con una ley para restringir la compra de tierras Hace algunas semanas, el dirigente republicano también manifestó su respaldo a la SB 17, una iniciativa que restringe la compra de tierras a ciertos inmigrantes. "Pronto firmaré la prohibición más severa en Estados Unidos para impedir que personas de naciones extranjeras hostiles como China, Rusia, Irán y Corea del Norte compren o posean tierras en Texas", anunció a través de sus redes sociales.La Cámara de Representantes del estado debatió la iniciativa durante casi seis horas y la aprobó con 85 votos a favor y 60 en contra. El proyecto abarca terrenos agrícolas, propiedades residenciales, comerciales e industriales, además de minas y derechos sobre aguas subterráneas o superficiales.

Fuente: La Nación
02/06/2025 18:18

La advertencia de Greg Abbott ante la llegada de la temporada de huracanes 2025 a Texas: "Es hora de tomar medidas"

El domingo 1° de junio marcó el inicio oficial de la temporada de huracanes 2025 en el Atlántico. En este contexto, el gobernador de Texas, Greg Abbott, emitió una advertencia a través de sus redes sociales para recordar a la población del Estado de la Estrella Solitaria sobre la importancia de estar preparados ante el posible impacto de ciclones en la región.El mensaje de Greg Abbott tras el comienzo de la temporada de huracanes 2025Abbott utilizó su cuenta de X para advertir que ya comenzó el período en que es más probable la formación de huracanes, tormentas tropicales y otros fenómenos climáticos relacionados. "Es hora de tomar medidas para mantener seguros a usted, a su familia y a su comunidad", publicó.Además, el mandatario estatal difundió información que incluye pasos detallados sobre qué hacer antes, durante y después de un huracán. Las recomendaciones se encuentran disponibles en el portal oficial del estado de Texas, que enlaza con herramientas del Centro de Huracanes de Texas, el Departamento de Manejo de Emergencias de Texas (TDEM, por sus siglas en inglés) y el programa Texas Ready. Las autoridades locales insisten en la importancia de consultar estas fuentes para mantenerse actualizado y minimizar los riesgos en caso de condiciones meteorológicas extremas.Temporada de huracanes 2025: lo que se espera en TexasExpertos del equipo de investigación liderado por el Dr. Phil Klotzbach, de la Universidad Estatal de Colorado (CSU, por sus siglas en inglés), presentaron su pronóstico anual en la Conferencia Nacional sobre el Clima Tropical. Según su informe, se prevé una temporada más activa de lo normal, con la posible formación de 17 tormentas, de las cuales nueve podrían convertirse en huracanes. Además, al menos cuatro alcanzarían intensidad mayor, es decir, categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson.El reporte de CSU destaca que los huracanes de gran magnitud representan la mayoría de los daños causados por ciclones tropicales, debido a sus vientos sostenidos y marejadas ciclónicas. El riesgo para Texas es elevado: hay un 70% de probabilidad de que al menos un ciclón pase a menos de 80 kilómetros de la costa. En comparación, los estados del noreste, como Maine o New Hampshire, tienen probabilidades mucho menores, de entre 22% y 25%.Por su parte, el pronóstico de la empresa meteorológica AccuWeather estima que tres huracanes podrían amenazar directamente la costa de Texas durante la temporada 2025. Aunque no se especifica cuántos podrían tocar tierra, las autoridades consideran estos datos suficientes para activar campañas de concientización y preparación comunitaria.Preparación y planificación: claves ante un posible huracánEl gobierno de Texas insiste en que la preparación anticipada puede marcar la diferencia durante una emergencia climática. Entre las recomendaciones principales se incluye la preparación de un kit de emergencia con:Alimentos no perecederosAgua potableMedicinasLinternasBateríasDocumentos personalesArtículos esenciales para bebés, adultos mayores o personas con necesidades médicas especialesLos kits deben ser empacados en contenedores resistentes al agua y de fácil transporte. Además, se recomienda tener un plan de evacuación definido, conocer las rutas seguras y mantener el tanque de gasolina del vehículo al menos a medio llenar en todo momento durante la temporada.También se alienta a los residentes a identificar el refugio más cercano y a realizar una lista de contactos importantes en caso de emergencia. Si la persona vive con mascotas o animales de servicio, es fundamental incluir alimentos, medicamentos y documentación en el plan de evacuación.Qué hacer durante una tormenta: seguir indicaciones localesEn el transcurso de un huracán o tormenta, los expertos aconsejan seguir todas las órdenes emitidas por las autoridades locales, incluidas las evacuaciones obligatorias. Si el desplazamiento no es posible, es crucial resguardarse en zonas internas del hogar alejadas de ventanas, preferentemente en pisos bajos si hay riesgo de vientos fuertes o en niveles superiores en caso de inundación.Las autoridades subrayan que nunca se debe intentar cruzar calles o carreteras inundadas. Incluso cantidades pequeñas de agua en movimiento pueden representar un peligro.Qué hacer después de un huracán: mantenerse informado y buscar apoyoFinalizado el evento climático, es vital mantenerse en contacto con fuentes oficiales y confirmar si es seguro regresar a la vivienda o circular por determinadas zonas. Herramientas como la función "Sano y Salvo" de la Cruz Roja permiten registrarse como persona localizada o buscar a familiares y amigos en línea.También se habilitarán refugios temporales a través de la Cruz Roja y agencias estatales, cuya ubicación puede consultarse en sus respectivos portales. Las autoridades piden precaución al manipular escombros, evitar zonas con cables eléctricos caídos y reportar cualquier daño a los servicios de emergencia.El llamado de Greg Abbott se alinea con la estrategia de prevención de desastres del estado de Texas, que ha sido reforzada tras temporadas anteriores marcadas por fenómenos como Harvey o Laura. El enfoque actual incluye mayor coordinación con municipios, actualización de sistemas de alerta y capacitación.

Fuente: La Nación
02/06/2025 17:18

Dinero para Texas por la lucha contra los migrantes: la millonaria cifra que espera Greg Abbott

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley One Big Beautiful Bill Act, que incluye un reembolso millonario a diversos estados por lo que han gastado en seguridad fronteriza. Texas es una de las entidades que podría recibir dinero por su estrategia contra los migrantes. Cuánto podría recibir Texas por su táctica contra la migraciónEn una enmienda a la legislación, se incluyeron 12.000 millones de dólares en fondos para reembolsar a estados como Texas. Meses antes, el gobierno estatal dio a conocer que la entidad habría gastado más de US$11.000 millones de los contribuyentes para "defender la frontera". El senador republicano John Cornyn celebró la aprobación de la ley en la Cámara de Representantes y señaló: "Seguiré liderando la lucha en el senado por el reembolso de fondos para la seguridad fronteriza y fortaleceré el texto para garantizar que Texas reciba el reembolso que le corresponde por la Operación Estrella Solitaria".En una entrevista para el programa Eye On Politics, de CBS News, el representante Keith Self, republicano por McKinney, ciudad en el condado de Collin, indicó que los contribuyentes texanos pagaron por lo que debería haber hecho el gobierno federal, en referencia a la pasada administración de Joe Biden. Al respecto de si cree que el estado recibirá todo el dinero solicitado, Self respondió: "Sospecho que será una cifra muy ajustada. No conozco los cobros de los otros estados, pero les diré que son muy menores comparados con los de Texas".De acuerdo con el medio citado, entre las disposiciones del proyecto de ley, en relación con la seguridad fronteriza, también se disponen:US$46.500 millones para el muro fronterizoUS$4100 millones para contratar agentes de la Patrulla Fronteriza y otro personalMás de US$2000 millones para bonificaciones por contratación y retención de agentes de la Patrulla Fronteriza.Una tarifa adicional de US$1000 para quienes soliciten asilo en EE.UU. Greg Abbott pidió más de US$11.000 millones para TexasEn enero de este año, el gobernador Greg Abbott envió cartas a los líderes del Congreso de EE.UU. y a toda la delegación del Congreso de Texas para solicitar al gobierno federal un reembolso de más de US$11.000 millones en dinero de los contribuyentes, que señala fueron gastados para asegurar la frontera."Las políticas del presidente Biden dejaron a Texas y al resto de Estados Unidos indefensos ante una infiltración sin precedentes de criminales violentos, terroristas conocidos y otros actores extranjeros hostiles, como la peligrosa pandilla venezolana Tren de Aragua", se lee en las cartas. En las misivas, el gobernador republicano añade que lanzó la Operación Estrella Solitaria (OLS, por sus siglas en inglés) para combatir las amenazas a todos los estadounidenses."En los últimos cuatro años, los esfuerzos de la OLS redujeron con éxito la inmigración ilegal a Texas en un 87%, demostraron la eficacia continua de las medidas fronterizas del presidente Donald Trump y arrojaron luz sobre una crisis nacional", señala. Abbott precisó que, en total, la entidad ha gastado más de US$11.100 millones para proteger la nación y asegurar la frontera. "En consecuencia, solicito formalmente que el gobierno federal reembolse a Texas estos costos en su totalidad", precisa.Luego de que se diera a conocer la aprobación del proyecto en la Cámara de Representantes, el gobernador emitió un comunicado en el que agradeció que la delegación del congreso de Texas impulsara la inclusión de la medida, pero advirtió que aún queda trabajo por hacer. "Seguiré trabajando con el senado de EE.UU., la delegación del congreso de Texas y el presidente Trump para garantizar que Texas reciba el reembolso completo por la labor del gobierno federal de asegurar la frontera", dijo.

Fuente: La Nación
02/06/2025 16:00

Define Greg Abbott: las leyes sobre aborto y productos con THC que están en manos del gobernador de Texas

Este 2 de junio marca un momento crucial en la política estatal de Texas. Dos proyectos de ley que podrían transformar tanto la política sanitaria como la industria del cannabis en el estado se encuentran ahora en manos del gobernador Greg Abbott. Las legislaciones tocan temas de altísimo impacto: el acceso a abortos y la regulación de productos derivados del cáñamo con THC. A medida que vencen los plazos legales, el curso que definirá el Ejecutivo es todavía incierto.THC: Texas está al borde de una prohibición totalUno de los proyectos que llegó al despacho del gobernador es el Senate Bill 3, una medida que propone una regulación estricta â??en la práctica, una prohibiciónâ?? sobre los productos que contienen THC derivados del cáñamo. Esta decisión afectaría de lleno a una industria que, según estimaciones, factura unos US$8000 millones al año solamente en Texas, según ABC.La normativa apunta directamente a lo que hasta ahora era un área gris dentro del mercado del cannabis legal: los productos con cannabinoides psicoactivos derivados del cáñamo, que se comercializan libremente en tiendas especializadas y de conveniencia, muchas veces sin la necesidad de una receta médica ni regulación precisa.La propuesta que ahora espera la firma del gobernador incluye los siguientes puntos centrales:Licencias y permisos obligatorios: se exigirán habilitaciones ocupacionales específicas para quienes elaboren, distribuyan o vendan productos que contengan cannabinoides derivados del cáñamo.Nuevas sanciones penales: el incumplimiento de la ley constituirá delitos penales, además de posibles sanciones administrativas y multas económicas.Prohibiciones directas: de aprobarse, la ley impedirá la venta de productos como gomitas, aceites o vaporizadores que contengan THC derivado del cáñamo, los cuales fueron extremadamente populares.Fecha de entrada en vigor: la normativa, de recibir luz verde, comenzará a regir a partir del 1° de septiembre de 2025.La Constitución de Texas, en su Artículo IV, Sección 14, establece que el gobernador dispone de diez días â??sin contar los domingosâ?? para firmar o vetar una ley desde su recepción. Si no actúa en ese plazo, la medida se convierte automáticamente en ley. Si bien la legislatura ya finaliza su sesión, Abbott aún tiene la facultad de rechazar elementos específicos si realiza una proclamación pública dentro de los 20 días posteriores al cierre del periodo legislativo.Aborto: se redefine el criterio de "peligro para la vida de la madre"La otra legislación clave que aguarda decisión ejecutiva es el proyecto de ley SB 31, conocido como "Life of the Mother Act". Este documento busca establecer definiciones más precisas y protecciones legales en torno a las excepciones médicas al aborto, un tema altamente sensible y cargado de tensiones políticas en Texas desde la anulación de Roe v. Wade en 2022.Actualmente, la ley texana prohíbe prácticamente todos los abortos, salvo contadas excepciones que, según médicos y especialistas, no estaban claramente definidas. Esto generó incertidumbre en el personal sanitario, que teme enfrentar acciones legales, incluso al actuar en situaciones críticas para preservar la salud de la gestante.El SB 31 introduce varias reformas sustanciales:Ampliación de criterios médicos: autoriza explícitamente el aborto si, en opinión médica razonable, la mujer padece una condición física que implique riesgo de muerte o de daño severo a una función corporal mayor.Eliminación de requisitos extremos: los médicos no deberán esperar a que el riesgo se vuelva inminente ni a que la paciente sufra ya un daño físico. Pueden intervenir ante la presencia del riesgo, aunque todavía no haya consecuencias visibles.Definición de "riesgo vital": se aclara que una condición puede considerarse "capaz de causar la muerte" aunque aún no haya producido lesiones. Esto amplía el margen de acción médica.Protección legal para los profesionales: al tratarse de acciones en el marco de un "juicio médico razonable", se busca reducir el temor de ser demandados civilmente por realizar abortos necesarios.El proyecto también exige que, en la medida de lo posible, los tratamientos médicos se realicen de manera que maximicen las probabilidades de supervivencia del feto. Sin embargo, establece una salvedad: si ese intento incrementa el riesgo para la vida o la salud de la madre, el médico puede priorizar su bienestar.Un reloj que corre: el rol del gobernador Greg AbbottAmbas propuestas se encuentran desde el 27 de mayo en manos del gobernador Greg Abbott. Según lo que establece la Constitución estatal, si Abbott decide no firmar ni vetar los textos dentro del plazo previsto, las leyes se promulgarán automáticamente.En el caso del SB 3, por tratarse de una ley que incluye partidas presupuestarias â??a través de la imposición de tarifas y sancionesâ??, Abbott podría vetar elementos específicos, algo permitido por la normativa. Para ello, debería emitir una proclamación pública dentro de los 20 días posteriores al cierre de la sesión legislativa, según lo dispuesto por la Constitución de Texas.Hasta ahora, el gobernador no manifestó su posición definitiva sobre ninguna de las dos leyes.

Fuente: La Nación
30/05/2025 18:36

"Ganaremos": la advertencia de Greg Abbott ante esta polémica ley que impacta a las escuelas de Texas

El gobernador Greg Abbott reafirmó su respaldo a una ley que obliga a todas las escuelas públicas de Texas a exhibir los Diez Mandamientos. Sin embargo, grupos de derechos civiles advirtieron que demandarán al estado si la norma entra en vigor, al considerar que vulnera la Primera Enmienda.El proyecto que enfrenta a Texas con organizaciones civilesLa Texas Senate Bill 10 (SB 10) exige colocar copias visibles de los Diez Mandamientos en cada aula del sistema educativo público. El texto debe estar impreso en carteles de 40 por 50 centímetros, legibles a simple vista.El Senado de Texas aprobó el proyecto tras aceptar cambios propuestos por la Cámara de Representantes. Ahora, la medida espera la firma del gobernador o su entrada automática en caso de inacción.La ley también obliga a aceptar donaciones de carteles si no hay fondos para comprarlos. Además, establece que el fiscal general del estado defenderá a las escuelas en litigios, con recursos del erario.Greg Abbott desafía las amenazas legalesAbbott anticipó que está dispuesto a litigar para sostener la medida. "Ganaremos esta batalla también", escribió en su cuenta de X (antes Twitter). Recordó que ya defendió el monumento a los Diez Mandamientos en el Capitolio del Estado de la Estrella Solitaria.El mandatario, exjuez de la Corte Suprema de Texas y exfiscal estatal, remarcó que en aquel caso obtuvo un fallo favorable del máximo tribunal federal. Esa experiencia fortalece su confianza en una nueva victoria judicial.De acuerdo con Dallas News, Phil King, senador republicano y autor del proyecto, busca revertir un fallo de 1980. En ese entonces, la Corte Suprema anuló una ley de Kentucky similar. King espera que esta nueva disputa llegue al mismo tribunal.Argumentos a favor y en contra de la SB 10 en TexasLos defensores de la norma citan un fallo reciente que podría cambiar el enfoque legal. En 2022, el caso Kennedy v. Bremerton School District dio lugar a una doctrina que valora los antecedentes históricos de expresiones religiosas en el ámbito público.Según ese criterio, la Corte permitió que un entrenador de fútbol rezara en el campo tras los partidos. El fallo redefinió el alcance de la cláusula constitucional sobre la separación entre Iglesia y Estado.Mientras tanto, distintas organizaciones civiles, como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) de Texas, consideran la ley como "flagrantemente inconstitucional". Alegan que prioriza una versión protestante de los Diez Mandamientos e impone contenidos religiosos en un ámbito laico y diverso.Las advertencias de los grupos civiles contra AbbottLa ACLU de Texas, Americans United y otras entidades anticiparon una demanda judicial contra Abbott. Rechazan lo que definen como una imposición religiosa y un atropello a la libertad de conciencia de estudiantes y familias."No permitiremos que los legisladores texanos dividan a las comunidades según criterios religiosos ni intenten convertir las escuelas públicas en escuelas dominicales", comentaron en una declaración conjunta. "Si el gobernador Abbott promulga esta medida, presentaremos una demanda para defender los derechos fundamentales de libertad religiosa de todos los estudiantes y padres de Texas", concluyeron.Estas organizaciones critican que el texto afecte a comunidades religiosas diversas o no creyentes. Sostienen que obliga a niños y niñas a convivir a diario con un mensaje de fondo religioso que no comparten.Un debate que podría llegar a la Corte SupremaLos impulsores del proyecto esperan que la batalla legal reabra el precedente de 1980. La decisión Stone v. Graham prohibió la exhibición de los Diez Mandamientos en aulas escolares.Ahora, los republicanos en Texas apuestan a que una mayor inclinación conservadora podría revertir ese precedente. Aunque un tribunal federal ya bloqueó una ley similar en Louisiana. El estado apeló el fallo, lo que mantiene abierta la discusión legal en otros territorios.

Fuente: La Nación
30/05/2025 17:36

Greg Abbott la firmó: la ley que golpea a Google y Apple en Texas y que "amenaza la privacidad" de miles de personas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó una ley que impacta directamente en aplicaciones como Apple y Google. La normativa, que entrará en vigor en 2026, también causa efectos en miles de usuarios del Estado de la Estrella Solitaria. "Amenaza la privacidad", alertó Tim Cook, director ejecutivo de la compañía fundada por Steve Jobs.Detalles de la ley firmada por Abbott que impacta en las tiendas de aplicaciones de Google y Apple en TexasAbbott promulgo el proyecto de ley de seguridad infantil en Texas, que exige que Apple y Google garanticen que sus tiendas de aplicaciones pidan una verificación de la edad de los usuarios. El objetivo principal es establecer un control de las acciones en línea de los menores de 18 años y que requieran el permiso de los padres o tutores.Esta iniciativa afecta a las descargas de las aplicaciones y a las compras que se pueden realizar dentro de Apple Store y Google Play, que solicitarán una verificación de identidad para conocer la edad de los usuarios. La medida fue firmada en medio de la problemática que supone el acceso sin supervisión a internet de los menores de 18 años.Texas sigue los pasos de Utah, que adquirió una norma similar a principios de 2025. Ante la ausencia de una ley federal en este aspecto, estas jurisdicciones optaron por elaborar su propia legislación.En tanto, Google y Apple se opusieron a la ley que firmó recientemente Abbott. Los motivos principales se centran en que la aportación de los datos personales por parte de los usuarios inferiría en la privacidad individual.Según consignó The Wall Street Journal, Tim Cook, director ejecutivo de Apple, hizo un llamado a Greg Abbott a principios de mayo para solicitarle que frenara la aprobación del proyecto de ley en Texas. Sus argumentos se basaron en que esta norma "amenaza la privacidad de los usuarios".En declaraciones a BBC News, un portavoz de la compañía mostró su preocupación al respecto. "Este proyecto de ley requiere que los mercados de aplicaciones recopilen y conserven información personal confidencial de cada texano que quiera descargar una app, incluso si se trata de una que simplemente brinda actualizaciones del clima o resultados deportivos", señaló.Medidas de seguridad para menores de edad en las tiendas de apps de iOS y AndroidApple implementó refuerzos adicionales en las medidas de seguridad para sus usuarios. En un comunicado, alegó que los adultos pueden establecer una configuración con respecto a los ajustes en las comunicaciones.Asimismo, explicó que ciertas herramientas o contenidos presentan verificación a través de Face ID y que si, por ejemplo, un usuario menor de edad recibe archivos inapropiados, se mostrará un aviso con recursos útiles y aparecerá borroso.Por su parte, Google presenta opciones de seguridad como la búsqueda segura y la posibilidad de crear cuentas con supervisión parental como Family Link.En Estados Unidos, la Ley de Seguridad Infantil en Línea, conocida como KOSA, fue aprobada por el Senado en 2024, pero permaneció frenada en la Cámara de Representantes. Recientemente, se reintrodujo en el Congreso, aunque todavía no cuenta con una resolución. Esta norma pretende establecer que las empresas de redes sociales apliquen diseños que mitiguen los daños a los usuarios menores de edad a nivel federal.

Fuente: La Nación
29/05/2025 17:00

Greg Abbott pide pena de muerte para la venezolana Daikerlyn González por la muerte de una deportista en Texas

Ava Moore, una adolescente que soñaba con servir a Estados Unidos en la Fuerza Aérea, murió en un trágico accidente en Texas durante el fin de semana del Memorial Day. La sospechosa del hecho, Daikerlyn González, una joven venezolana de 21 años, fue detenida días después. En este contexto, el gobernador Greg Abbott reaccionó con una contundente frase que generó polémica: "Bienvenida a Texasâ?¦ aquí está tu pena de muerte". Accidente fatal en el lago Grapevine de Texas: la muerte de Ava MooreEl domingo del fin de semana del Memorial Day, Moore practicaba kayak en el lago Grapevine, en el parque Oak Grove, cuando un accidente la dejó sin vida. Testigos relataron que una moto de agua circuló de manera imprudente cerca de la costa, donde realizó maniobras riesgosas antes de embestir a la joven.De acuerdo a la investigación:La conductora del vehículo acuático fue identificada como Daikerlyn Alejandra González, de 21 años, oriunda de Venezuela.De acuerdo con el informe de la orden de arresto, González se alejó del lugar tras la colisión junto a un hombre en un Toyota Corolla azul.En su huida, el automóvil impactó contra dos vehículos y los sospechosos abandonaron el coche para escapar a pie.La policía los identificó posteriormente con ayuda de testigos y cámaras de seguridad.El pedido de pena capital de Greg Abbott por la muerte de Ava MooreTras conocerse las detenciones, el gobernador Greg Abbott utilizó sus redes sociales para emitir una declaración que fue interpretada como una expresión de condena sin precedentes. "Bienvenida a Texasâ?¦ aquí está tu pena de muerte", escribió en la red social X (ex Twitter), donde la publicación superó los tres millones de visualizaciones en pocas horas.Aunque la frase captó la atención nacional, expertos legales advirtieron que la pena de muerte no aplica a los cargos actuales. El abogado defensor penal Anthony Farmer explicó a Fox News que el delito de homicidio involuntario, tal como fue formulado por la fiscalía, no permite legalmente la aplicación de la pena capital.Según el Código Penal de Texas, la pena de muerte se reserva para ciertos delitos de homicidio calificados, como el asesinato de un oficial de policía, crímenes cometidos durante secuestros o robos, o asesinatos múltiples.En palabras de Farmer: "Fue una conducta con desprecio consciente por la salud y seguridad de los demás, pero no alcanza el nivel de un acto intencional que amerite la pena de muerte".El abogado agregó que podrían sumarse nuevos cargos, como no detenerse a brindar asistencia, pero ninguno de esos cargos permitiría una condena capital.El letrado consideró que, en el marco actual, "el estado probablemente perdería ese caso si intentara aplicar la pena de muerte".Las detenciones y los cargos penales que se les imputan a Daikerlyn González y a Maikel Coello PerozoEl martes posterior al hecho, autoridades del estado arrestaron a Daikerlyn González y a Maikel Coello Perozo, de 21 años, también venezolano, acusado de colaborar con su fuga.González fue imputada por homicidio involuntario, un delito de segundo grado según las leyes texanas. Su fianza se fijó en 500 mil dólares.Perozo enfrenta cargos por colisión con daño a vehículos (delito menor clase B) y por obstrucción de la Justicia (delito menor clase A).El fiscal general de Texas, Ken Paxton, señaló que ambos se encontraban en EE.UU. en situación migratoria irregular, información confirmada por funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Quién era Ava Moore, la adolescente que murió en un accidente acuático en TexasAva Moore, de 18 años, había regresado al norte de Texas para pasar el fin de semana largo por el Memorial Day con su familia. Pocos días antes, el 19 de mayo, había egresado de la Escuela Preparatoria de la Academia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y se preparaba para iniciar el entrenamiento básico. Su entorno la describió como una joven con liderazgo natural, comprometida con sus ideales y decidida a llegar lejos en el mundo militar, según comentaron en Fox News.El teniente general Tony Bauernfeind, superintendente de la Academia de la Fuerza Aérea, recordó a Moore como "una compañera ejemplar cuya pasión por el liderazgo y el servicio dejó huella en todos los que la conocieron".Por su parte, su entrenadora de básquet, Ke'sha Blanton, reveló que la joven aspiraba a convertirse en una general de cuatro estrellas y contagiaba a su equipo con entusiasmo.

Fuente: La Nación
29/05/2025 14:00

A un paso: estos son los trabajadores de Texas que tendrán un aumento de salarios si Greg Abbott firma una nueva ley

Una propuesta legislativa que podría transformar el sistema educativo de Texas está en manos del gobernador Greg Abbott. Si la firma, miles de trabajadores escolares podrían beneficiarse con aumentos salariales, bonificaciones por desempeño y apoyo económico para su desarrollo profesional. La ley no solo propone mejorar la financiación escolar, sino que introduce un sistema de incentivos centrado en la valoración del mérito docente y en las necesidades de cada comunidad educativa.Maestros con designación: los principales beneficiarios del aumento salarial en TexasEl núcleo del proyecto de ley HB2 reside en el establecimiento de la Asignación de Incentivos Docentes, detallada en la Sección 48.112 del Código de Educación. Esta medida reconoce formalmente el esfuerzo, la preparación y el impacto de ciertos educadores a través de un sistema de designaciones que les permite acceder a montos de compensación significativamente más altos.Según el texto legislativo, los maestros que logran una designación oficial dentro del sistema local opcional pueden recibir asignaciones anuales que varían según el título obtenido. Además, el monto puede aumentar si el maestro trabaja en una escuela con altas necesidades o ubicada en una zona rural. Las cifras son las siguientes:Docente principal: US$12.000 de base, hasta US$36.000 con factores de ruralidad y necesidad.Maestro ejemplar: US$9000 de base, hasta US$25.000 con incrementos.Maestro reconocido: US$5000 de base, hasta US$15.000 si se cumplen los factores.Maestro acreditado o con certificación nacional: US$3000 de base, hasta US$9000 según el contexto de su escuela.Un plus adicional del 10% se aplicará sobre cualquier asignación si el maestro trabaja en una escuela pública considerada "mejorada bajo este sistema". Esto se traduce en un multiplicador del 1,1 sobre el total de la asignación recibida.Cómo se distribuirán los fondos en las escuelas para los maestrosEl proyecto, aprobado por ambas cámaras, pone especial énfasis en que los beneficios lleguen directamente a los educadores que impulsan la mejora académica. La normativa establece que al menos el 90% de cada asignación otorgada debe destinarse al salario de los maestros del campus donde trabaja el docente designado. El restante podrá ser usado para complementar la compensación de otros trabajadores del mismo centro que no hayan recibido una designación.Esta cláusula asegura que los recursos no queden en manos de las administraciones distritales, sino que beneficien directamente a quienes se desempeñan diariamente en las aulas.Subvenciones para que más docentes puedan acceder a una designación dentro de TexasCon el fin de ampliar el alcance del programa de designaciones, la ley crea el Programa de Subvenciones para el Sistema Local Opcional de Designación Docente, gestionado por la agencia educativa estatal. Este apunta a que más distritos escolares puedan implementar o fortalecer sus sistemas locales, y que más educadores accedan a las bonificaciones previstas.Los objetivos son:Expandir los sistemas locales opcionales de designación docente.Aumentar la cantidad de maestros elegibles para designaciones.Subir los salarios pagados a los educadores que forman parte de estos sistemas.Cada subvención deberá responder a las características específicas de los distritos que la reciban. También se impulsará el liderazgo regional para asegurar la calidad en la implementación. Esta herramienta financiera servirá para adaptar el modelo a las distintas realidades locales, siempre con la mira puesta en los salarios docentes.Aumentos para docentes de Texas basados en desempeño y evaluacionesMás allá del sistema de designaciones, el proyecto de ley contempla un aumento generalizado para los trabajadores escolares condicionado a criterios de desempeño. Según la modificación a la Sección 48.051(c), los distritos deberán otorgar incrementos salariales sustentados en evaluaciones diferenciadas de los maestros o conforme a sus planes de compensación basados en resultados.Este incremento tendrá un techo de US$15.000 anuales por empleado. Aunque no todos los trabajadores recibirán ese monto máximo, la medida establece un marco para premiar a quienes muestren resultados destacados en el aula.El programa de "Texas Grow Your Own": formar para promoverOtra sección significativa del proyecto es la creación del Programa de Asignación Grow Your Own Partnership, que distribuirá fondos a los distritos por cada empleado que participe de asociaciones formativas específicas. El monto será de US$8000 por participante, más US$1000 adicionales por cada unidad en el factor de necesidades y ruralidad.Este dinero se utilizará para cubrir costos como matrícula universitaria y tarifas de certificación. La condición es que el trabajador complete exitosamente un título universitario dentro del plazo estipulado. El propósito es: formar al personal actual para que acceda a nuevos roles y, por ende, a salarios más altos. Se permitirá la participación de hasta 40 empleados por distrito y por ciclo escolar, a menos que una asignación superior permita ampliar ese número.Una reforma integral que impacta en los bolsillos docentes de TexasComo destaca un análisis de The Texas Tribune, el proyecto de ley se perfila como una de las reformas más ambiciosas en materia educativa de los últimos años. Si el gobernador Greg Abbott lo convierte en ley, no solo se reconocerá el esfuerzo de los maestros más destacados, sino que se sentará una base sólida para que más trabajadores escolares puedan mejorar sus salarios a través del mérito, la formación y la experiencia.Desde el aula hasta las oficinas administrativas, esta iniciativa representa una apuesta fuerte por profesionalizar y recompensar el trabajo del personal educativo en Texas. Su implementación marcaría un antes y un después en el vínculo entre desempeño docente y compensación económica.

Fuente: La Nación
29/05/2025 08:00

El proyecto de ley, apoyado por Greg Abbott, que puede impactar de lleno en las universidades de Texas

Un proyecto de ley en Texas encendió un intenso debate sobre los límites de la libertad de expresión en las universidades públicas del Estado de la Estrella Solitaria. La propuesta, que ya recibió una aprobación inicial en la Cámara de Representantes estatal, surgió en respuesta a protestas masivas a favor de Palestina. Aunque el gobernador Greg Abbott no declaró aún un apoyo explícito a la normativa, sí se mostró en contra de este tipo de manifestaciones estudiantiles.Detalles del proyecto de ley SB 2972: limites para las protestas en universidades de TexasPresentado por el senador republicano Brandon Creighton, el proyecto SB 2972 propone enmiendas significativas al Código de Educación de Texas respecto a las llamadas "actividades expresivas", aquellas protegidas por la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos y la carta magna de Texas.Las modificaciones redefinirían los derechos y limitaciones de estudiantes, docentes y empleados universitarios en relación con el uso del espacio público dentro de los campus.Se considera "actividad expresiva" cualquier forma de discurso, protesta, asamblea, distribución de volantes, uso de carteles o circulación de peticiones, siempre que no sean difamación, obscenidad, acoso ilegal, incitación a actos ilícitos o amenazas.Se elimina el acceso generalizado de "cualquier persona" al espacio universitario, y se restringe a estudiantes y empleados matriculados o contratados por la institución.Las universidades quedarían habilitadas para imponer restricciones específicas en función del propósito del espacio utilizado, siempre que se justifiquen con criterios publicados, razonables y neutrales en cuanto al punto de vista.Los espacios al aire libre que antes eran considerados foros públicos tradicionales podrían dejar de serlo si así lo decide la junta directiva de cada institución, lo cual limitaría la libertad de uso espontáneo de esos lugares.Cambios puntuales en la política de expresión en campus de Universidades de TexasUno de los aspectos más controvertidos del proyecto reside en la posibilidad de restringir ciertas expresiones sin necesidad de permiso, algo que actualmente está protegido por ley. Además, se sumarían nuevas prohibiciones que afectarían el desarrollo de protestas, manifestaciones o simples expresiones grupales dentro de las universidades.Según el nuevo texto legislativo, las universidades estarían autorizadas a prohibir:El uso de megáfonos o cualquier dispositivo de amplificación de sonido durante el horario de clases.Manifestaciones en las dos semanas finales de cada cuatrimestre si interrumpen el funcionamiento académico.La invitación a oradores externos en esas semanas finales.El uso de tambores, percusión u otros elementos sonoros que alteren el ambiente universitario.Acampar o instalar carpas como forma de protesta.Usar máscaras, disfraces o cualquier recurso para ocultar la identidad con intención de evitar la identificación, intimidar o interferir con agentes de seguridad.Arriar la bandera de Estados Unidos o de Texas con el objetivo de izar la de otro país o grupo.Realizar cualquier tipo de actividad expresiva entre las 22:00 y las 8:00.Impacto directo sobre organizaciones estudiantiles y el personal de universidades en TexasOtro de los puntos claves del proyecto es el control sobre las organizaciones estudiantiles y el rol del personal académico o administrativo en las protestas. En específico, se plantea una estructura más estricta de sanciones, procedimientos disciplinarios y requerimientos de identificación.Las disposiciones incluyen:Sanciones contra quienes interfieran en las actividades expresivas de otros.Requisitos para que cualquier persona que participe en una protesta esté identificada como estudiante o empleado si así lo solicita un agente de seguridad.Revisión y aprobación obligatoria de estas políticas por parte del consejo de gobierno de cada universidad.Inclusión de todos estos cambios en el sitio web oficial de cada institución.El nuevo marco legal comenzaría a regir a partir del ciclo académico 2025-2026, aunque podría entrar en vigencia inmediatamente si el proyecto consigue el apoyo de dos tercios de los legisladores en ambas Cámaras.Críticas contra el proyecto de ley para prohibir protestas en universidades TexasEl contexto inmediato que dio lugar a la redacción de esta propuesta fueron las protestas propalestinas que se llevaron a cabo en varias universidades de Texas. En algunos casos, las manifestaciones derivaron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad estatales, como sucedió en el campus de la Universidad de Texas en Austin, donde la policía desalojó a manifestantes que acampaban en áreas verdes del campus.La cobertura del medio local The Texas Tribune señaló que el proyecto fue interpretado como un retroceso en los derechos de libre expresión, sobre todo porque elimina garantías introducidas por legisladores conservadores en sesiones anteriores. Críticos de la medida alegaron que, en vez de proteger los derechos de todos, se buscó limitar expresamente las protestas incómodas para los gobiernos locales o estatales.Según The Texas Tribune, el texto fue visto como una respuesta política directa a la intensidad y visibilidad de las protestas palestinas en los campus, y no como un intento neutral de mejorar la convivencia institucional.Con la aprobación preliminar ya lograda en la Cámara baja de Texas, el proyecto deberá enfrentar una votación definitiva en ambas Cámaras para convertirse en ley.

Fuente: La Nación
29/05/2025 07:00

SNAP en Texas: las restricciones que propone Greg Abbott e impactan en todos los beneficiarios

El gobernador de Texas, Greg Abbott, solicitó un permiso al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) para aplicar un cambio en el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés). En caso de aprobarse, generaría un impacto en todos los beneficiarios de esta ayuda.Cupones SNAP en Texas: la modificación que exige Abbott para limitar el beneficioEl pasado 14 de mayo, el mandatario estatal republicano presentó una solicitud ante el USDA para que los beneficiarios de SNAP no tengan acceso a la compra de ciertos productos con este beneficio. Se trata de una iniciativa enmarcada en la campaña nacional denominada "Make America Healthy Again", a cargo del organismo federal.En Texas, más de tres millones de personas perciben el beneficio de SNAP al año, que aporta cheques de hasta 766 dólares al mes para un hogar conformado por tres personas o de hasta US$1155 para grupos familiares de cinco integrantes. Sobre este programa, Abbott apuntó que está destinado a "aumentar el acceso a la comida nutritiva". Sin embargo, advirtió que "muchas compras con SNAP son para alimentos con poco o ningún valor nutricional", lo que contradice su principal función. Por lo tanto, pidió al Departamento de Agricultura que suprima el acceso a los siguientes productos a través de los cupones SNAP: Refrescos y bebidas con azúcar.Dulces.Alimentos ultraprocesados como galletas o papas fritas.En este contexto, el líder del Estado de la Estrella Solitaria hizo hincapié en que el objetivo del SNAP es "mejorar la salud y la calidad de vida de los texanos de bajos ingresos". Lejos de tratarse de un episodio aislado en Estados Unidos, iniciativas similares también fueron solicitadas en Iowa, Arkansas, Indiana y Nebraska.Por el momento, la restricción solicitada por Greg Abbott no rige en Texas, hasta que el Departamento de Agricultura de EE.UU. evalúe la propuesta y emita una resolución al respecto. Por lo tanto, los beneficiarios del programa SNAP aún pueden adquirir los productos mencionados anteriormente.¿Qué alimentos está permitido comprar con las tarjetas SNAP?El USDA detalla en su página web oficial un listado de los productos que pueden adquirir los beneficiarios de esta ayuda. Entre los alimentos disponibles se encuentran aquellos indispensables para el hogar familiar, como:Frutas y verduras.Carnes, pescado y aves.Productos lácteos.Panes y cereales.Alimentos como snacks y bebidas que no contengan alcohol.Semillas y plantas que producen alimentos para el consumo doméstico.Alimentos y productos prohibidos para comprar con los cupones SNAPPor otra parte, también se detallan cuáles son los productos para los cuales no está permitida la utilización de la tarjeta del programa SNAP:Bebidas alcohólicas como la cerveza, el vino o el licor.Cigarrillos o tabaco.Vitaminas, medicamentos y suplementos.Animales vivos: a excepción de los mariscos, pescados sacados del agua y animales sacrificados antes de retirarlos de la tienda.Alimentos que están calientes en el punto de venta.Cualquier artículo no alimentario: desde comida para mascotas, productos de limpieza o para el hogar, papel higiénico y otros artículos de higiene o cosméticos.Este beneficio tampoco se puede utilizar para abonar facturas que presentan deudas sobre la comida.

Fuente: La Nación
29/05/2025 06:00

La ley firmada por Greg Abbott en Texas que entra en vigor en junio y afecta a vendedores en esta fecha clave

El 19 de junio adquirió una importancia doble en Texas. No solo representa la histórica fecha en la que las personas afroamericanas esclavizadas conocieron su libertad en 1865, sino que, desde este año, también se convertirá en un día clave para la industria de la pirotecnia. Es que una ley firmada por Greg Abbott permite la venta legal de fuegos artificiales durante un nuevo período vinculado a Juneteenth, una medida que impactará a comerciantes y gobiernos locales.Nueva ley en Texas: autorización para vender fuegos artificiales en Juneteenth A partir de este año, los comerciantes con permisos minoristas pueden vender fuegos artificiales del 14 al 19 de junio, siempre que el tribunal de comisionados del condado correspondiente apruebe dicha comercialización. Esta modificación en el Código de Ocupaciones de Texas formó parte del Proyecto de Ley HB 554, rubricado por Greg Abbott el 26 de mayo de 2025 y con efecto inmediato, según consta en los registros legislativos del estado.La normativa de esta nueva temporada de ventas se suma a las ya existentes, que tradicionalmente estuvieron asociadas a otras festividades significativas:Del 24 de junio al 4 de julio, por el Día de la Independencia.Del 20 de diciembre al 1° de enero, para las celebraciones de fin de año.Del 1° al 5 de mayo, exclusivamente en zonas ubicadas a menos de 160 kilómetros de la frontera con México y donde el condado lo haya autorizado.La incorporación de Juneteenth a este calendario no solo reconoce su relevancia cultural, sino que también representa una oportunidad comercial para cientos de vendedores que hasta ahora no podían operar en esa fecha.Juneteenth: una conmemoración histórica ahora con impacto económicoJuneteenth, celebrado cada 19 de junio, recuerda la fecha en que las personas esclavizadas en Galveston, Texas, fueron informadas de su libertad en 1865, más de dos años después de la Proclamación de Emancipación. Aunque se trata de una festividad con raíces profundas en la historia afroamericana, no fue hasta 2021 que se convirtió en un feriado federal en Estados Unidos.En 2025, la fecha caerá un jueves. Como ocurre con otras fechas patrióticas, muchas instituciones cerrarán sus puertas. El servicio postal, los bancos y los mercados financieros no funcionarán ese día. Venta de pirotecnia: un marco regulatorio supervisado por el Texas A&M Forest ServiceLa expansión del calendario de ventas de pirotecnia también vino acompañada de un refuerzo en las medidas de seguridad. La misma ley HB 554 modificó el Código de Gobierno Local para intensificar la intervención del Texas A&M Forest Service, encargado de evaluar las condiciones de sequía en cada condado.Durante todas las temporadas de fuegos artificiales, incluida la nueva ventana de Juneteenth, este organismo deberá determinar diariamente si las condiciones climáticas habilitan o restringen las ventas. Los condados pueden prohibirlas si se verifican situaciones de sequía promedio en sus territorios. En estos casos, el Texas A&M Forest Service debe notificar cuando tales condiciones desaparezcan.El marco legal establece fechas específicas para que los gobiernos locales puedan dictar estas prohibiciones con anticipación:1° de junio para Juneteenth.15 de junio para el 4 de julio.15 de mayo para el Día de los Caídos.25 de abril para el 5 de mayo.1° de abril para el Día de San Jacinto.15 de febrero para el Día de la Independencia de Texas.15 de diciembre para la temporada de diciembre.15 días antes del inicio de Diwali, si corresponde.Este nivel de coordinación entre condados y el ente forestal estatal busca equilibrar el derecho al comercio con la prevención de incendios, una amenaza creciente durante los meses cálidos en Texas.

Fuente: La Nación
28/05/2025 18:00

La polémica ley de Texas que está la firma de Greg Abbott y obligará a cambiar los documentos de los recién nacidos

Una nueva ley que ya fue aprobada por ambas Cámaras legislativas en Texas provocará cambios significativos en los documentos oficiales de miles de personas. La medida establece una definición estricta y binaria del sexo en todas las instancias del gobierno estatal. Si Greg Abbott la firma, será obligatoria desde septiembre de 2025. La norma afectará, entre otros, a recién nacidos, que deberán ser registrados en sus partidas de nacimiento exclusivamente como masculino o femenino, según criterios biológicos.Sexo binario en partidas de nacimiento: qué dice la ley aprobada por la Legislatura de TexasLa propuesta legislativa, registrada como House Bill 229, estipula que toda entidad gubernamental que recoja información vital â??como certificados de nacimiento, registros de salud, datos judiciales o formularios escolaresâ?? deberá clasificar a los individuos únicamente como masculino o femenino, con base en su biología.En su exposición de motivos, la norma subraya que existen diferencias biológicas inmutables entre varones y mujeres. Los legisladores que la impulsaron detallaron una serie de fundamentos científicos y sociales para justificar esta clasificación, entre los cuales se destacan:Las diferencias físicas y biológicas comienzan antes del nacimiento y se intensifican con la pubertad.Solo las mujeres pueden quedar embarazadas, dar a luz y amamantar.Los varones, en promedio, poseen mayor tamaño, fuerza y velocidad que las mujeres.Las mujeres históricamente han sido objeto de discriminación y requieren espacios diferenciados para su protección y desarrollo.Además, se incluyeron nuevas definiciones legales en el Código de Gobierno del Estado, que pasan a regir de forma uniforme en todas las leyes y políticas públicas:"Sexo" se definirá exclusivamente como masculino o femenino, según el sistema reproductivo con el que haya nacido la persona.Un "hombre" será aquel cuya biología esté orientada a fertilizar óvulos; una "mujer", aquella capaz de producirlos.En el caso de niños y niñas, se utilizarán "niño" y "niña" conforme al sexo asignado al nacer.Los términos "padre" y "madre" también quedarán definidos según el sexo masculino o femenino respectivamente.La ley también establece que aquellas personas diagnosticadas con un trastorno del desarrollo sexual o intersexo no serán consideradas un "tercer sexo", y solo podrán recibir ciertas adaptaciones conforme a otras leyes estatales y federales.De aprobarse definitivamente, la normativa entrará en vigencia el 1° de septiembre de 2025 y tendrá impacto sobre todos los formularios y registros oficiales que identifiquen el sexo de las personas. Esto incluye, entre otros, certificados de nacimiento, documentos de identidad, registros escolares, bases de datos de salud, estadísticas económicas y datos de criminalidad.Cómo afectará esta ley a personas transgénero e intersexuales de TexasUno de los puntos más controversiales del proyecto es el impacto que tendrá sobre las personas trans e intersexuales, quienes durante años han accedido a órdenes judiciales que les permitieron modificar el sexo en sus documentos oficiales. Con esta ley, esas correcciones podrían ser invalidadas, según temen las organizaciones que defienden los derechos de la comunidad LGBTQ+.El diario The Texas Tribune recogió el testimonio de Heather Clark, una residente de Austin cuya esposa es una mujer trans. Ella explicó que la ley podría volver a colocar en sus documentos la categoría "masculino", lo que generaría múltiples situaciones de exposición o discriminación: "Cada vez que tenga que mostrar su licencia de conducir, podría verse obligada a explicar por qué su aspecto no coincide con el documento. Eso puede ocurrir al tomar un vuelo, retirar dinero, buscar trabajo o al momento de votar".Aunque la legislación no prevé sanciones para quienes no se ajusten a las nuevas definiciones, sí obliga a todas las agencias gubernamentales a emplear esta clasificación binaria. Los cambios deberán aplicarse de forma transversal en los sistemas de datos públicos, lo que podría suponer una revisión exhaustiva de los archivos actuales.Por el momento, la norma ya se encuentra en el escritorio del gobernador Greg Abbott, quien tiene la decisión final. Si la firma, miles de documentos personales en Texas deberán ser modificados para adecuarse a esta nueva categorización legal del sexo.Cómo fue aprobada en la Legislatura de Texas: apoyos y críticas a la ley de sexo binarioLa Cámara de Representantes de Texas dio su visto bueno al proyecto impulsado por la diputada republicana Ellen Troxclair, que luego fue presentado en el Senado estatal por el senador Mayes Middleton. En una votación realizada durante la madrugada de este 28 de mayo, la Cámara alta lo aprobó por 20 votos a favor y 11 en contra.Según consignó The Texas Tribune, los defensores de la medida aseguraron que se trata de una respuesta necesaria para preservar espacios de un solo sexo como baños, vestuarios, cárceles y competencias deportivas, en los que consideran que la participación de personas transgénero representa un riesgo o una injusticia.Middleton defendió el texto como un ejemplo de legislación basada en el sentido común: "El sexo asignado al nacer es el sexo real. Punto". Además, agregó que el lenguaje empleado en la nueva ley coincide con disposiciones ejecutivas tanto estatales como federales que reconocen la existencia de solo dos sexos.Sin embargo, la oposición demócrata manifestó su rechazo. El senador de San Antonio, José Menéndez, criticó duramente el proyecto, al que calificó como una forma de discriminación institucionalizada: "Si una ley obliga a los texanos no binarios a encajar en categorías que no reflejan sus identidades, entonces se convierte en una práctica discriminatoria", indicó.

Fuente: La Nación
28/05/2025 10:00

Hola Texas: así será el enorme complejo de Universal estudios en la tierra de Abbott

Los residentes de Texas ya no tendrán que viajar a Florida para poder disfrutar de un complejo de atracciones sorprendente, ya que en 2026 desembarcará un parque de Universal Studios en la ciudad de Frisco, al norte del Estado de la Estrella Solitaria. El nuevo complejo está pensado y diseñado especialmente para familias con niños pequeños.Un nuevo complejo de Universal Studios llega a Texas en 2026: cómo seráEl nuevo parque temático denominado Kids Universal Resort fue anunciado en enero de 2023 y está desarrollado específicamente para familias con niñas o niños pequeños. El complejo, de más de 35.000 hectáreas, tendrá seis áreas temáticas inmersivas llenas de atracciones para los más chicos, espectáculos interactivos y encuentros con los personajes favoritos como Shrek, los Minions, los Trolls y muchos más. Además, contará con espacios gastronómicos, un amplio hotel de 300 habitaciones y un estacionamiento con casi 4500 plazas para aparcar."Es un parque temático completamente nuevo que inspira la creatividad desenfrenada de los niños a través del juego, el descubrimiento y la imaginación, de una manera que involucra a toda la familia", sostienen desde Universal en la página oficial. El parque temático dará vida a personajes y a las historias entrañables de una manera que cautivará a los visitantes más pequeños de una manera totalmente inclusiva."Los niños tendrán la oportunidad de jugar, cantar, bailar y descubrir cosas nuevas con algunos de sus personajes favoritos", aseguró Dan Cuffe, vicepresidente y gerente general de Universal Kids Resort en Frisco, Texas, de acuerdo con un comunicado oficial. Además, Cuffe destacó: "Las familias encontrarán amplias áreas para descansar, disfrutar de comidas y bebidas temáticas y comprar divertidos recuerdos de los personajes. Cada una de estas áreas evoca la maravilla con un ambiente exuberante y colorido". Una por una, cuáles son las áreas temáticas del nuevo Universal Kids en TexasShrek: habrá áreas coloridas e inmersivas y juegos para divertirse con la temática de pantano "construido" personalmente por el gracioso ogro.El Gato con Botas: se podrá disfrutar el día al máximo en Del Mar, ya que la campaña de adopción de gatitos está en pleno apogeo con decoraciones coloridas, juegos secundarios, atracciones divertidas y comida festiva.Bob Esponja: la esponja con pantalones y otros personajes divertidos como Patricio, Arenita y Calamardo invitarán a los visitantes a recorrer el Fondo de Bikini donde podrán obtener una licencia para navegar hasta relajarse en la playa mientras flotan burbujas.Los Minions: los graciosos Minions amarillos invadirán el complejo para intentar controlar a sus contrapartes moradas en un camino que los llevará a una diversión acuática. Jurassic World: en un viaje de exploración y descubrimiento, los niños podrán encontrarse cara a cara con sus dinosaurios favoritos de formas únicas, emocionantes e interactivas.Trolls: estas llamativas y divertidas criaturas invitan a los más chicos a un festival de música colorido y alegre con invitados de todos los tamaños, se unirán a Poppy, Branch y el resto de la pandilla para unir sus voces y brillar con fuerza. Además, las familias visitantes podrán conocer a personajes como Gabby, en una experiencia de compras inmersiva única. El centro de Universal Kids Resort contará también con zonas verdes con sombra. Además, para quienes necesiten una siesta habrá un jardín sensorial para poder recargar energías.

Fuente: La Nación
28/05/2025 04:00

Greg Abbott la firmó: la resolución "antimigrantes" en Texas que eliminaría el voto de los residentes sin ciudadanía

El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó una resolución que busca modificar la Constitución estatal para impedir de forma explícita que cualquier persona no ciudadana de Estados Unidos pueda votar en elecciones dentro del Estado de la Estrella Solitaria. La medida deberá ser aprobada en las urnas en las elecciones de noviembre de 2025.La reforma que busca modificar la Constitución de Texas: derecho a votar solo para estadounidensesLa resolución firmada por el gobernador Abbott se basa en la propuesta conjunta del Senado número 37 (S.J.R. No. 37), redactada por el senador estatal republicano Brian Birdwell. Esta introduce una enmienda constitucional con el objetivo de añadir de forma explícita que solo los ciudadanos estadounidenses pueden ejercer el derecho al voto en Texas.Abbott firmó una resolución contra los no ciudadanosActualmente, la Constitución de Texas ya establece restricciones al sufragio para ciertas categorías, como:Personas menores de 18 años.Individuos declarados mentalmente incompetentes por una corte, salvo excepciones establecidas por la Legislatura.Condenados por delitos graves, con ciertas condiciones, según disponga la ley.La reforma pretende agregar una cuarta categoría a esta lista:Personas que no sean ciudadanos de los Estados Unidos."Acabo de firmar una resolución conjunta para dejar absolutamente claro en la Constitución de Texas que, si no eres ciudadano de Estados Unidos, no puedes votar en Texas", expresó Greg Abbott en un video que difundió en su cuenta oficial de X (antes Twitter).Qué falta para que la enmienda firmada por Abbott entre en vigorAunque Abbott ya rubricó la resolución, el cambio constitucional no será automático. La decisión final quedará en manos del electorado texano en una consulta popular pautada para el 4 de noviembre de 2025. Ese día, los ciudadanos deberán votar a favor o en contra del siguiente texto propuesto para la papeleta electoral: "Enmienda constitucional que aclara que un votante debe ser ciudadano de los Estados Unidos".El procedimiento de aprobación siguió una ruta legislativa convencional:En enero de 2025, Brian Birdwell introdujo la S.J.R. No. 37 en el Senado estatal.En abril, la Cámara alta dio luz verde al proyecto.En mayo, la Cámara de Representantes de Texas también votó a favor.Finalmente, el 26 de mayo, Greg Abbott estampó su firma, lo que deja pendiente solo la ratificación ciudadana.Abbott sigue los pasos de Trump: restricción del voto para inmigrantes sin ciudadaníaLa decisión de Texas no es aislada. Según datos del Voting Rights Lab, actualmente al menos 25 estados de EE.UU. están en pleno debate sobre alguna forma de legislación para exigir pruebas de ciudadanía como condición para registrarse como votante. En total, 15 constituciones estatales ya contienen una prohibición explícita del sufragio por parte de personas sin ciudadanía.Este impulso generó fricciones a nivel federal. A modo de ejemplo, en marzo de 2025, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que requería prueba documental de ciudadanía para registrarse como votante en elecciones nacionales. Sin embargo, un mes después, la jueza Colleen Kollar-Kotelly, del Tribunal de Distrito de Columbia, bloqueó partes de esa política por exceder las atribuciones del Poder Ejecutivo.Entre las disposiciones anuladas se incluían:La obligación de la Comisión de Asistencia Electoral de modificar los formularios de registro a nivel nacional para exigir prueba de ciudadanía.La orden de que las agencias federales evaluaran el estatus de ciudadanía de los beneficiarios de asistencia pública antes de ofrecerles formularios de inscripción electoral.La jueza argumentó que ni la Constitución ni ninguna ley delegan al Presidente la capacidad de alterar por decreto el proceso legislativo del Congreso sobre elecciones. "Nuestra Constitución confía al Congreso y a los Estados â??no al Presidenteâ?? la autoridad para regular las elecciones federales", escribió Kollar-Kotelly en su fallo.

Fuente: La Nación
27/05/2025 14:00

Greg Abbott tiene que firmarla: qué dice la ley que eliminaría para siempre el cambio de hora en Texas

Una nueva norma espera la firma del gobernador de Texas, Greg Abbott, para ponerle fin definitivamente a los cambios de horario estacionales en el estado. La Cámara de Representantes y el Senado texano ya avalaron la propuesta, que busca establecer el horario de verano de manera permanente. Sin embargo, se necesita un cambio a nivel nacional para que pueda entrar en vigor.Qué dice la ley de Texas que apuesta por el "horario de verano permanente"La propuesta, presentada como HB 1393 por el representante estatal republicano Will Metcalf, establece que Texas adoptaría el horario de verano de forma permanente a lo largo de todo su territorio. De esa manera, ya no se deberían cambiar los relojes dos veces al año.El proyecto modifica el Código Gubernamental estatal con una incorporación clave: un nuevo apartado que autoriza al Estado de la Estrella Solitaria a tener el horario de verano todo el año. Este régimen sería aplicable tanto a las zonas que hoy operan con horario estándar central como a las que utilizan horario estándar de montaña.Sin embargo, el mismo texto de la ley dejó claro que su entrada en vigor dependerá de un cambio a nivel federal. La legislación especificó que solo se pondrá vigencia si el Congreso de los Estados Unidos aprueba una ley que autorice a los estados a observar el horario de verano de manera permanente. De no aprobarse esa legislación nacional, la norma texana "no tendrá efecto".Avanza en la Legislatura estatal de Texas una ley sobre el cambio de horario de veranoEl proyecto de ley recorrió un camino largo, pero firme en la Legislatura de Texas, al avanzar desde noviembre de 2024 hasta mayo de 2025 con amplio respaldo entre los legisladores republicanos, y sin enmiendas significativas en su contenido final.El recorrido legislativo del proyecto incluyó:El 18 de noviembre de 2024 se presentó formalmente en la Cámara de Representantes.Fue derivado al Comité de Asuntos Estatales en marzo de 2025, donde recibió testimonios y fue debatido públicamente.El 16 de abril de 2025, la Cámara aprobó el proyecto con votaciones registradas.Posteriormente, el Senado trató la iniciativa durante mayo y el 22 del mismo mes votó a favor en tercera lectura, al suspender incluso reglas para acelerar el proceso.Finalmente, el 25 de mayo de 2025, el proyecto quedó firmado por ambas cámaras y oficialmente inscrito, a la espera de la firma del gobernador Abbott.Según Texas Tribune, la propuesta fue aprobada con apoyo mayoritario, en parte gracias al impulso que recibió del senador estatal Paul Bettencourt, republicano de Houston, quien definió la medida como "una ley disparadora que espera una modificación en el gobierno federal".Qué cambiaría para los texanos si se adopta la leyEn caso de que el Congreso de los Estados Unidos habilite a los estados a fijar su horario de forma permanente, algo que hoy no está permitido por la Uniform Time Act, Texas abandonaría para siempre el cambio de hora bianual. Esto implicaría que:El horario de verano se mantendría durante todo el año, con mayor luz solar al final del día.No habría más atrasos de una hora en otoño ni adelantos en primavera.El nuevo horario se aplicaría en las dos regiones del estado: aquellas que hoy están en el huso horario central y las que operan con hora estándar de montaña.El horario se conocería como "Texas Time", una denominación simbólica que busca consolidar la identidad estatal en torno a esta medida.La discusión nacional sobre el horario de veranoTexas no es la única jurisdicción que busca eliminar el cambio horario. Según el medio citado, ya 18 estados aprobaron leyes similares, que están supeditadas a una modificación federal.A nivel nacional, la propuesta de hacer permanente el horario de verano estuvo en debate durante décadas, pero ganó fuerza en los últimos años. La legislación federal más conocida en este sentido es el Sunshine Protection Act, una iniciativa bipartidista promovida por la senadora demócrata Patty Murray (Washington) y el senador republicano Rick Scott (Florida). En una audiencia del Senado celebrada recientemente, Ted Cruz se pronunció también a favor de eliminar los cambios estacionales, en línea con la iniciativa estatal.La idea no es nueva. En la década del 70, durante el gobierno de Richard Nixon, Estados Unidos ya había implementado el horario de verano permanente como experimento para ahorrar energía. Pero el plan no prosperó: las críticas públicas, especialmente por la oscuridad en las primeras horas del día que afectaba a niños en edad escolar, forzaron su cancelación anticipada.

Fuente: La Nación
26/05/2025 17:00

¿La firmará Greg Abbott?: la polémica ley que avanza en Texas y que impacta en la educación de las escuelas

El Congreso de Texas avanzó con un proyecto de ley que encendió el debate entre la libertad religiosa, la historia estadounidense y la educación pública. De aprobarse definitivamente, la propuesta haría obligatorio que se exhiba en todas las aulas de escuelas primarias y secundarias públicas del estado una copia visible de los Diez Mandamientos. La iniciativa, identificada como SB10, ya superó una votación clave en la Cámara baja y ahora espera una confirmación final del Senado antes de llegar al despacho del gobernador Greg Abbott.Los detalles de la ley que avanza en Texas: los Diez Mandamientos en las aulasLa legislación SB10, impulsada por el senador republicano Phil King, establece que todas las escuelas públicas de nivel inicial y medio en Texas deben exhibir en cada aula un cartel o copia enmarcada con el texto de los Diez Mandamientos. La ley define características específicas sobre el formato y el contenido de dicha exhibición. Las condiciones que impone la medida son estrictas:El cartel debe ubicarse en un lugar visible del aula.El tamaño mínimo exigido es de 40 centímetros de ancho por 50 centímetros de alto.Solo puede incluir el texto de los Diez Mandamientos, sin ningún añadido.El tipo de letra debe ser lo suficientemente grande para que una persona con visión promedio pueda leerlo desde cualquier punto del aula.El texto a exhibir contiene las tradicionales normas judeocristianas, como "No matarás", "Honra a tu padre y a tu madre", y "No codiciarás los bienes ajenos". Además, la norma indica que si una escuela no posee estos carteles, debe aceptar cualquier donación privada que cumpla con los requisitos estipulados. Sin embargo, el distrito no está obligado a financiar la adquisición con fondos públicos.Los Diez Mandamientos en las escuelas de Texas: ¿es constitucional la nueva ley?La aprobación inicial del proyecto en la Cámara de Representantes de Texas tuvo lugar el sábado 24 de mayo, con 88 votos a favor y 49 en contra. La sesión duró más de dos horas y coincidió con el sábado judío, día sagrado para la religión hebrea, hecho que el representante James Talarico utilizó para cuestionar la coherencia del proyecto, según contaron desde The Texas Tribune.Al día siguiente, el proyecto paso con una votación final de 82 a 46. En esta nueva versión se añadió una cláusula que garantiza que el Estado cubrirá los costos legales si un distrito escolar es demandado por aplicar esta medida. Como la nueva versión incluye modificaciones respecto a la original, ahora el texto debe regresar al Senado â??que ya lo había aprobado en marzo por 20 votos contra 11â?? para su ratificación final. El medio citado aseguró que se espera que el gobernador Abbott promulgue la ley, apenas llegue a su despacho.Durante los debates legislativos, la representante republicana Candy Noble defendió la propuesta al asegurar: "Es nuestra responsabilidad cumplir con la ley de Dios y creo que todos estaríamos mejor si lo hiciéramos".El proyecto provocó una fuerte oposición por parte de organizaciones defensoras de las libertades civiles, grupos de derechos religiosos y sindicatos docentes. Algunos activistas esperaron hasta las cuatro de la madrugada para presentar sus objeciones durante las audiencias públicas.Entre las críticas más recurrentes se destacan:El riesgo de excluir a alumnos de otras religiones o sin creencias religiosas.La imposición de valores religiosos en espacios educativos públicos.La posible violación de la Primera Enmienda de la Constitución de EE.UU., que prohíbe al Estado establecer una religión oficial.La falta de relación entre los Diez Mandamientos y materias como matemáticas o ciencias.La presencia de conceptos complejos para los niños, como el adulterio, que podrían generar preguntas inapropiadas para la edad.La Federación de Maestros de Texas manifestó su rechazo a la medida, al considerar que viola la separación entre iglesia y Estado. "Las escuelas públicas no están para hacer de escuela dominical", declaró su portavoz, Clay Robison.Incluso legisladores cristianos como James Talarico, quien estudia para ser ministro, expresaron dudas. "La Primera Enmienda impide que el gobierno imponga una práctica religiosa", recordó en pleno recinto legislativo.Una tendencia nacional: estados con proyectos de ley similares al de Texas Texas no se encuentra sola en este impulso. Según datos recopilados por The Texas Tribune, al menos otros quince estados introdujeron proyectos similares en los últimos años. La oleada de propuestas responde a un movimiento nacional que promueve una relectura más religiosa de los fundamentos del país norteamericano y que cuestiona la tradicional separación entre iglesia y Estado.En Texas, esta tendencia no es nueva. En 2021, el Estado aprobó una ley que exige a las escuelas exhibir carteles con la frase "In God We Trust" ("En Dios confiamos") siempre que sean donados por entidades privadas. Además, en 2024, la Junta de Educación estatal avaló materiales escolares que integran referencias bíblicas en el contenido pedagógico. Esta sesión legislativa también incluyó iniciativas para permitir períodos de oración o estudio religioso dentro del horario escolar, así como una norma que exige el uso de las expresiones "Antes de Cristo" (a.C.) y "Después de Cristo" (d.C.) al referirse a fechas históricas.La ley ya se encuentra en el Senado para ser tratada con las modificaciones de la Cámara de Representantes. En caso de ser aprobada, será enviada al despacho de Greg Abbott y, si el gobernador la firma, entrará en vigor a partir del 1° de septiembre de este mismo año.

Fuente: La Nación
25/05/2025 21:00

Greg Abbott anuncia una inversión millonaria para mejorar la vida de estas personas en Texas

En la previa al Memorial Day que se conmemora en Estados Unidos, el gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció este jueves que distribuirán más 46.315 millones de dólares en subvenciones del Fondo para la Asistencia a Veteranos (FVA, por sus siglas en inglés). La inversión se repartirá entre 175 organizaciones sin fines de lucro y agencias gubernamentales locales que asisten a veteranos de guerra y a sus familias en todo el estado.Greg Abbott beneficia a más de 40.000 veteranos y sus familiasLas nuevas subvenciones, de más de US$46 millones, fueron aprobadas por la Comisión de Veteranos de Texas (TVC, por sus siglas en inglés). "Texas está eternamente en deuda con los valientes hombres y mujeres que respondieron al llamado para servir en las fuerzas armadas de nuestra nación", declaró el gobernador Abbott al realizar el anuncio, según un comunicado oficial.El Estado de la Estrella Solitaria tiene de 1,5 millones más de veteranos que cualquier otro estado de EE.UU. La gran inversión busca garantizar el apoyo y los recursos vitales necesarios a las diferentes organizaciones que ofrecen asesoramiento clínico, vivienda, asistencia financiera, servicios legales y otros tipos de ayuda a quienes arriesgaron su vida por el país norteamericano y sus familias."Texas siempre apoyará a nuestros veteranos y honrará sus sacrificios por nuestro estado y nuestra nación", sostuvo el gobierno.El anuncio llega en la previa al Memorial Day o Día de los Caídos, que se conmemora en Estados Unidos el próximo lunes 26 de mayo. Al ser un feriado festivo, este fin de semana será largo y se realizarán desfiles y homenajes para honrar a los soldados que perdieron la vida mientras servía a las Fuerzas Armadas.Qué organizaciones asisten a los veteranos en TexasLos fondos del gobierno de Texas están dirigidas a organizaciones y agencias que asisten a veteranos, sus cónyuges sobrevivientes o las personas que dependen de ellos, con los siguientes servicios: Asesoramiento clínicoApoyo en la búsqueda de empleoAsistencia financiera Arreglos en el hogarAyuda a veteranos sin hogarServicios de salud mental y apoyo entre paresAsistencia legal en reclamosServicios de referencia Programas y servicios de transporteTribunales de tratamiento para veteranosEducación para veteranosAsistencia para veteranos emprendedoresEn caso de necesitar recursos o ayuda de este tipo, los veteranos y sus familias pueden encontrar agencias u organizaciones que presten estos servicios en su condado de manera virtual en el Directorio de servicios de subvenciones. De dónde sale el dinero para los veteranos de TexasSegún explicaron las autoridades, la financiación para estos fondos proviene principalmente de la comisión de los juegos de la Lotería de Texas designados para el apoyo a los veteranos. Además, el dinero se toma de donaciones individuales para licencias de conducir, licencias para portar un arma de fuego, licencias de recreación al aire libre para caza y pesca, y registros de vehículos.El gobierno de Texas remarca que desde 2009 hasta el nuevo ciclo de subvenciones anunciado para 2025-2026, se han otorgado más de $359 millones en fondos a través de 1600 subvenciones de FVA.

Fuente: La Nación
22/05/2025 06:18

Espera la firma de Greg Abbott: la ley de Texas para evitar tiroteos en las escuelas

Texas se encuentra a un paso de aprobar una de las reformas más ambiciosas en materia de seguridad escolar desde el trágico tiroteo en la escuela primaria Robb en Uvalde. La "Uvalde Strong Act", que ya recibió la aprobación del Senado el 19 de mayo de 2025, establece nuevas y estrictas obligaciones para distritos escolares, universidades y cuerpos policiales con el objetivo de evitar ataques armados en instalaciones educativas. Medidas obligatorias para escuelas y universidades a partir de esta leyEl corazón de la "Uvalde Strong Act" reside en la prevención. Para ello, la ley establece que cada distrito escolar, escuela autónoma y universidad pública de nivel terciario debe contar con un plan integral de operaciones ante emergencias múltiples. Estos planes deben ser articulados junto al Texas School Safety Center, la oficina del gobernador para la seguridad nacional, y los comisionados de educación estatal y superior.Entre los aspectos clave que deben contemplar estos planes se destacan:Formación obligatoria para todos los empleados, incluidos docentes suplentes, en protocolos de respuesta ante emergencias.Acceso inmediato desde cada aula a teléfonos celulares o dispositivos electrónicos capaces de comunicarse con servicios de emergencia, cuerpos de seguridad, salud y bomberos.Infraestructura tecnológica adecuada que garantice la comunicación en medio de una crisis.Implementación de protocolos de comunicación con terminología estandarizada, consensuada con el Texas School Safety Center.Ejercicios y simulacros obligatorios para estudiantes y personal educativo, en cumplimiento de la Sección 37.114.Coordinación formal con agencias de salud pública y de manejo de emergencias para asegurar una respuesta rápida.Realización de auditorías de seguridad periódicas conforme a los estándares estatales.Incorporación de cualquier otro requisito definido por el Texas School Safety Center en consulta con las autoridades educativas y policiales locales.En el caso de los colegios universitarios, los requerimientos son similares, con un énfasis particular en la preparación del personal y los estudiantes a través de simulacros y entrenamientos regulares.Auditorías y revisiones de seguridad edilicia escolarUno de los puntos más exigentes de la ley es la realización obligatoria de auditorías de seguridad, que deben llevarse a cabo al menos una vez cada tres años por parte de los distritos escolares y universidades públicas. Estas revisiones deben cubrir todos los edificios pertenecientes a cada institución educativa.Los aspectos que deben incluir estas auditorías son:Evaluación del cumplimiento de las normas de seguridad escolar detalladas en la Sección 37.1087.Revisión realizada por personal capacitado y registrado ante el Texas School Safety Center.Aplicación de procedimientos definidos por el centro de seguridad escolar, en colaboración con los comisionados educativos.En paralelo, la ley obliga a los distritos escolares a realizar una revisión de seguridad cada vez que se construya, renueve o mejore alguna instalación. El objetivo es identificar vulnerabilidades ante tiroteos y definir medidas correctivas inmediatas. Estas reglas deben contar con el visto bueno del Departamento de Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés), la División de Gestión de Emergencias de Texas (TDEM, por sus siglas en inglés) y el Texas School Safety Center.La nueva ley anuncia la creación de una evaluación obligatoria tras cada ataqueTodas las agencias locales de aplicación de la ley y servicios médicos de emergencia que intervengan en un tiroteo escolar deberán, según la ley, presentar un informe preliminar a más tardar 45 días después del incidente. El documento definitivo tendrá un plazo máximo de 90 días. Esta obligación exime a las agencias de presentar otros informes según la Sección 418.188 para ese mismo hecho.La información que se genere en este proceso será confidencial. Ni los documentos, ni las reuniones que se celebren entre las agencias involucradas estarán sujetas a las leyes de acceso a la información ni a los requisitos de transparencia que rigen en otros casos.Próximos pasos para la ley de prevención de tiroteos escolaresEl pasado 19 de mayo de 2025 el Senado de Texas aprobó el proyecto sin modificaciones. Ahora, con el visto bueno de ambas Cámaras, la norma se encuentra en el despacho del gobernador del Estado de la Estrella Solitaria, Greg Abbott, quien deberá decidir si acompaña la medida. En caso de que la respuesta sea afirmativa, esta ley entrará en vigencia el 1° de septiembre de 2025.

Fuente: La Nación
21/05/2025 17:00

Esto se sabe de las redadas masivas del ICE en Florida y Texas: Ron DeSantis y Greg Abbott colaboran con Trump

El gobierno de Donald Trump intensificó sus operativos migratorios con arrestos masivos en Florida y Texas en los últimos días. Según informó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), más de 500 personas fueron detenidas en procedimientos conjuntos con agencias locales y estatales, en lo que se considera una de las acciones coordinadas más amplias en lo que va de 2025.Redada contra explotación y tráfico en FloridaEntre el 2 y el 10 de mayo, agentes de ICE y la Oficina del Sheriff del Condado de Polk llevaron adelante un operativo encubierto contra la trata de personas en Winter Haven, Florida. El procedimiento dejó 255 detenidos relacionados con delitos de prostitución, solicitud de servicios sexuales y abuso infantil. De acuerdo con el comunicado oficial de ICE, se entrevistó a más de 50 extranjeros, lo que derivó en 30 órdenes de detención migratoria.Las personas bajo custodia son originarias de Venezuela, Cuba, Honduras, México, Haití, Colombia, Guatemala y Brasil. "Nuestra misión, encomendada por el Congreso, es preservar la seguridad pública y nacional al mantener a los delincuentes extranjeros peligrosos fuera de nuestras comunidades", señaló David Gritte, subdirector de ICE ERO, en una declaración publicada en el sitio oficial de la agencia. Además, seis de los diez acusados de intentar encuentros sexuales con menores fueron capturados por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de Tampa.Operativos migratorios en Texas contra reincidentesEn Texas, los operativos se focalizaron en migrantes con antecedentes penales, según indicó el ICE.Sylvester Ortega, director interino de la Oficina de Campo de ERO en San Antonio, precisó que varias personas fueron detenidas por reincidir tras su deportación. Algunos de los casos destacados:Un mexicano de 34 años, deportado dos veces y acusado nuevamente por reingreso ilegal.Un cubano de 37 años, condenado por fabricación y venta de drogas.Un costarricense de 57 años, buscado en su país por fraude.Un mexicano de 49 años, con antecedentes de agresión y violencia doméstica.Las detenciones incluyeron cargos por violencia doméstica, delitos con armas, tráfico de drogas, posesión de cocaína y conducir bajo los efectos del alcohol. Según ICE, estas acciones responden a una estrategia nacional para priorizar arrestos de extranjeros con historial criminal.Texas y Florida, piezas clave del plan migratorio de TrumpLos gobiernos de Texas y Florida se consolidaron como aliados estratégicos de la Casa Blanca para aplicar el plan migratorio federal. En Texas, el gobernador Greg Abbott destinó más de 3000 millones de dólares a la Operación Lone Star, que desde 2021 mantiene tropas de la Guardia Nacional y patrullas estatales en la frontera. Además, ofreció 500 hectáreas para construir nuevos centros de detención destinados a acelerar deportaciones.Texas alberga a 1,6 millones de inmigrantes indocumentados, de acuerdo con el Pew Research Center. Por su parte, en Florida residen cerca de 1,2 millones de inmigrantes sin autorización.En el Estado del Sol, el gobernador Ron DeSantis impulsó leyes que criminalizan el ingreso irregular y asignó decenas de millones de dólares para fortalecer operativos de control. La Legislatura local convocó una sesión legislativa en enero de 2025 para adaptar su normativa a las prioridades migratorias de Trump. También propuso limitar las remesas enviadas al extranjero como forma de disuadir la permanencia de migrantes no autorizados.Ambos estados mantienen una cooperación directa con ICE y agencias federales, con recursos y leyes para respaldar las redadas y deportaciones programadas desde Washington.

Fuente: La Nación
20/05/2025 07:36

Está entre los más buscados de Texas y Greg Abbott ofrece 30.000 dólares de recompensa

El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció una recompensa de 30.000 dólares para quien brinde información que permita localizar a Trevor McEuen, un hombre acusado de asesinato que escapó de la justicia el 5 de mayo de 2025. El fugitivo fue incluido en la lista de los 10 criminales más buscados del estado.¿Quién es Trevor McEuen y por qué lo buscan?Según el portal oficial del Gobierno de Texas, McEuen, de 32 años, fue acusado de asesinar a su vecino Aaron Martínez el 1° de mayo de 2023 en Forney, luego de dispararle múltiples veces.De acuerdo con el sheriff del condado de Kaufman, citado por FOX 4, tras el crimen, McEuen se atrincheró y luego confesó el asesinato durante un enfrentamiento con el equipo SWAT.El 5 de mayo de 2025, el día en que debía comenzar su juicio por asesinato capital, el hombre se quitó el brazalete de monitoreo, incendió su casa y escapó del lugar.Su historial judicial: transgredió dos veces su libertad condicional antes de huirAntes de la reciente fuga, McEuen ya había incumplido las condiciones de su libertad bajo fianza. De acuerdo con FOX 4, en septiembre de 2023 fue liberado tras pagar una fianza de dos millones de dólares, pero una semana después violó los términos establecidos por la justicia. En ese momento fue reincorporado al sistema judicial y, posteriormente, liberado nuevamente en diciembre, tras pagar otra fianza del mismo monto.¿Cuánto dinero ofrecen por la captura de uno de los más buscados en Texas?La recompensa estatal anunciada por el gobernador Greg Abbott asciende a 10.0000 dólares, pero se suma a otros US$10.000 ofrecidos por el sheriff del condado de Kaufman y US$10.000 adicionales por Crime Stoppers, lo que totaliza US$30.000 por información que conduzca a la captura de Trevor McEuen. Abbott, al anunciar la medida, cuestionó duramente el sistema de fianzas vigente en Texas, al señalar que McEuen estaba en libertad bajo fianza a pesar de enfrentar cargos por asesinato capital. "Un criminal violento como McEuen nunca debió haber estado libre. Por eso pedí que la reforma del sistema de fianzas sea una prioridad en esta sesión legislativa", afirmó el mandatario republicano, según el comunicado oficial del 15 de mayo.¿Cómo podría lucir hoy el fugitivo en Texas?El sheriff del condado de Kaufman, Bryan Beavers, difundió imágenes generadas por computadora que muestran cómo podría lucir hoy Trevor McEuen. A partir de fotografías reales, las autoridades simularon posibles cambios en su apariencia, como barba rasurada, cabello más largo, calvicie o el uso de una gorra, con el objetivo de facilitar su identificación por parte del público. "Queremos que la gente vea sus gestos. Creemos que sigue en el este de Texas", afirmó Beavers en declaraciones a FOX 4. El sheriff agregó: "Creemos que sigue oculto y que está recibiendo ayuda externa. Necesitamos que la gente colabore".¿Cómo aportar información sobre el fugitivo en Texas?Las autoridades invitan a brindar datos de forma anónima por los siguientes medios:Teléfono: 1-800-252-TIPS (8477)Sitio web oficial: Departamento de Seguridad Pública de TexasEl anonimato está garantizado por ley, y quienes aporten información reciben un número de identificación en lugar de su nombre, lo que permite mantener su identidad protegida durante todo el proceso.Se advierte que Trevor McEuen debe ser considerado armado y peligroso. Por ello, se recomienda no intentar detenerlo bajo ninguna circunstancia, sino comunicarse inmediatamente con las autoridades a través de los canales oficiales.

Fuente: La Nación
19/05/2025 14:18

El pedido de Greg Abbott sobre una propuesta de ley para denegar la fianza en este tipo de delitos

El gobernador de Texas, Greg Abbott, reiteró este domingo 18 de mayo su reclamo para que la Legislatura estatal apruebe de manera definitiva un cambio en la ley que permita negar automáticamente la libertad bajo fianza a los acusados de asesinato. Su pedido tomó fuerza tras un caso que conmocionó a la ciudad de Alice, donde arrestaron por asesinar a su propia madre a un hombre que había sido liberado, tras ser acusado de matar a su esposa en 2021.Greg Abbott reaccionó al caso Howard Harris: exige la ley para rechazar la libertad bajo fianza a ciertos presos en TexasLa noticia de que Howard Harris, de 43 años, asesinó a su madre luego de haber salido en libertad bajo fianza por el homicidio de su esposa generó una reacción inmediata en el gobernador de Texas. En específico, Abbott utilizó su cuenta oficial de X para pedir que la Legislatura actúe sin demora: "Estoy exigiendo la negación automática de la fianza para los asesinos. Los legisladores de Texas deben aprobar la reforma de fianzas".El proyecto de ley que busca imponer mayores restricciones a las fianzas fue incluido en el calendario legislativo en la Cámara de Representantes estatal, según consta en el sitio oficial del Congreso de Texas. La iniciativa, conocida como Senate Bill 9 (SB9), había sido aprobada por el Senado en febrero, pero aún debe obtener mayoría calificada en la Cámara baja antes del 2 de junio, cuando finaliza la actual sesión legislativa.Los detalles del caso Howard Harris en TexasEl asesinato de Ardalia Davis, de 80 años, a manos de su hijo, tuvo lugar a finales de enero en Alice, una localidad del condado de Jim Wells. Según informó a medios locales el jefe de la Policía local, Eden García, el propio Harris llamó a las autoridades para confesar el crimen. Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la víctima sin vida sobre un sillón, mientras que el hombre armado en otra habitación. Lograron arrestarlo sin que se resistiera. Durante el interrogatorio, Harris aseguró que había actuado porque "el diablo le habló" y escuchaba voces que le ordenaban matar a su madre. En 2021, ya había sido acusado de asesinar a su esposa, pero obtuvo la libertad tras el pago de una fianza.El fiscal del distrito 79 del condado de Jim Wells, Carlos Omar García, confirmó que Harris tenía una orden de arresto activa por no haberse presentado a una audiencia, y que esa condición ya había motivado la revocación de su fianza antes del segundo crimen. Sin embargo, nadie había logrado localizarlo.Asimismo, García explicó que, aunque Harris había sido procesado por un delito grave, la Constitución de Texas garantiza ciertos derechos incluso a los imputados de crímenes violentos: "Me han dicho: 'No es justo que esta gente tenga tantos derechos'. Pero todos tenemos esos derechos. Solo que muchos nunca han tenido que hacerlos valer".Libertad bajo fianza: una reforma que divide a Texas y encabeza AbbottEl proyecto que promueve Abbott apunta a reformar el sistema de fianzas en los casos más graves, en particular los que involucran asesinatos o crímenes violentos. Actualmente, la Constitución estatal exige que los jueces otorguen una fianza, salvo que exista evidencia de que el acusado no comparecerá ante la Justicia o represente un riesgo inminente para la comunidad.La propuesta impulsada por el gobernador introduce un cambio radical: permitiría negar la fianza automáticamente a los imputados por homicidio, salvo que el acusado demuestre con "pruebas claras y convincentes" que no constituye un peligro. Es decir, la carga de la prueba recaería en el detenido. El texto que se encuentra en discusión legislativa busca modificar la actual redacción constitucional. Entre los principales puntos del proyecto figuran:La posibilidad de denegar la libertad bajo fianza a personas imputadas por asesinato, agresión sexual agravada o secuestro agravado.Inversión de la carga de la prueba: los acusados deberían demostrar que no representan un riesgo.Obligación de los jueces de justificar por escrito cualquier decisión favorable al imputado.Derecho de los fiscales a apelar la concesión de fianzas ante una corte de apelaciones.El gobernador necesita, además del voto afirmativo de los 88 legisladores republicanos, el respaldo de al menos 12 demócratas para lograr la mayoría calificada necesaria y someter la reforma a votación pública. Según afirmó Abbott, algunos representantes opositores ya enfrentan presión por parte de sus votantes debido a los índices de violencia en sus distritos.

Fuente: La Nación
17/05/2025 19:18

Greg Abbott firma una nueva ley que favorece a los empresarios: las compañías que se mudaron a Texas en 2025

El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó una nueva ley que apunta a consolidar el liderazgo del estado como el mejor lugar para hacer negocios en Estados Unidos. En específico, esta normativa favorece a los empresarios al reforzar su capacidad de decisión frente a los tribunales y al limitar las acciones legales de accionistas minoritarios. Se alinea con otras regulaciones que hicieron que varias compañías trasladaran sus operaciones al Estado de la Estrella Solitaria en 2025.Una legislación hecha a medida del capital privado: la ley firmada por AbbottDurante una ceremonia oficial en el Capitolio estatal, Abbott sancionó tres leyes que marcan un nuevo hito en la política pro empresarial texana. Entre ellas, se destacó la Senate Bill 29, que codificó la "regla del juicio empresarial", un principio legal que protege a los directivos de empresas que toman decisiones en favor de los intereses corporativos, aun si estas terminan en pérdidas."El liderazgo empresarial, no los jueces, debe guiar las decisiones clave de una empresa. Estas leyes garantizarán que Texas siga siendo el número uno para hacer negocios", expresó Abbott, acompañado por figuras clave del sector financiero como James Lee, presidente de TXSE Group Inc., y Glenn Hamer, titular de la Asociación de Negocios de Texas (TAB, por sus siglas en inglés).Qué establece la nueva ley firmada por Gregg Abbott a favor de las empresas en TexasLa Senate Bill 29 introduce una serie de modificaciones al Código de Negocios de Texas que fortalecen el poder de decisión de las juntas directivas y limitan las acciones legales internas. Esta ley, impulsada por el senador Bryan Hughes y el representante Morgan Meyer, fue aprobada durante la 89ª Sesión Legislativa Regular. Estos son los puntos más destacados:Protección a directivos: se presume que los ejecutivos y directores de empresas cotizadas actuaron de buena fe, bien informados y en beneficio de la corporación, salvo prueba de fraude o violación deliberada de la ley.Exclusividad judicial en Texas: las disputas internas deben resolverse en tribunales del estado, lo que limita la intervención de cortes federales o de otros estados.Renuncia al juicio por jurado: las empresas podrán incluir cláusulas que obliguen a los accionistas a renunciar a ese derecho en disputas internas.Acceso restringido a documentos: se limita el acceso a correos electrónicos y redes sociales corporativas, salvo que sean pertinentes a una acción concreta.Cambios en votaciones por clase de acciones: permite que las votaciones se realicen como una sola clase, sin dividir por serie accionaria.Comités de directores independientes: se autoriza la formación de estos órganos para aprobar transacciones sensibles, como las que involucren a accionistas controladores.Filtrado de demandas derivadas: para corporaciones con más de 500 accionistas, se exige que el demandante posea al menos el 3% del total accionario.Flexibilización de deberes fiduciarios: las sociedades pueden limitar o eliminar deberes de lealtad, cuidado o buena fe mediante contratos.Además de esta ley, se aprobaron la Senate Bill 1058, que exonera del impuesto a franquicias a bolsas de valores instaladas en Texas, y la House Joint Resolution 4, que prohíbe impuestos sobre transacciones bursátiles o profesionales.Empresas que se mudaron a Texas en 2025En este contexto legal más favorable, múltiples compañías trasladaron sus oficinas centrales o expandido sus operaciones hacia Texas durante el último año. El entorno previsible y de baja regulación fue un factor clave para atraer inversiones de gran escala, especialmente en sectores tecnológicos, inmobiliarios y financieros.Entre los nombres más relevantes que concretaron su traslado en 2025, se destacan:Cupix Inc.: proveniente de Silicon Valley, esta firma especializada en soluciones digitales para la construcción mudó su sede a Williamson County, a unos 40 kilómetros al norte de Austin, el 6 de abril de 2025.KFC: la emblemática cadena de pollo frito, fundada por el coronel Sanders, dejó su sede en Louisville, Kentucky, para establecerse en Plano, un suburbio de Dallas, desde el 18 de febrero de 2025. Yum! Brands, su empresa matriz, confirmó la decisión al destacar las ventajas impositivas del nuevo entorno.Realtor.com: la plataforma digital de bienes raíces anunció el 6 de febrero de 2025 su mudanza a Austin. "Estamos orgullosos de estar en un estado que valora el rol de los negocios en el crecimiento personal", señalaron en un comunicado.Otras compañías que eligieron Texas en 2024Además de las que se mudaron en 2025, otras firmas de renombre habían tomado la misma decisión en 2024, lo que refuerza la tendencia de relocalización empresarial:X (antes Twitter): en septiembre de 2024, Elon Musk anunció el traslado de la sede de X a Austin, al señalar que "fue la gota que colmó el vaso", en referencia al marco regulatorio de California.TIAA: si bien no trasladó su sede, la aseguradora confirmó en agosto de 2024 que cerrará su oficina en Denver para reubicar gran parte de su plantilla en Frisco, Texas.Chevron: desde mediados de 2024, la petrolera intensificó su reubicación en Houston y anunció la venta de su sede en California. La empresa ofreció incentivos a sus empleados para mudarse al estado sureño.SpaceX: también bajo el liderazgo de Musk, SpaceX anunció el 16 de julio de 2024 el traslado de sus oficinas desde Hawthorne (California) al sitio de lanzamiento Starbase, en Texas.

Fuente: La Nación
15/05/2025 16:36

Greg Abbott solicitó estas restricciones y la Cámara de Representantes de Texas acaba de aprobarlas

Un comité de la Cámara de Representantes de Texas dio luz verde a un amplio paquete legislativo que responde directamente a las demandas del gobernador Greg Abbott. Se trata de una serie de medidas que endurecen las condiciones de libertad bajo fianza, limitan la actuación de ciertos jueces y regulan de manera estricta los programas previos al juicio. La propuesta, impulsada bajo el nombre de Senate Bill 9, impacta de lleno en el sistema judicial penal del estado, con especial énfasis en delitos violentos y reincidentes.Modificaciones claves en la actuación de los magistrados de TexasUno de los ejes de esta legislación se enfoca en los deberes de los jueces en las etapas iniciales de los procesos penales. A partir de ahora, cuando un magistrado considere que no existen fundamentos suficientes para acusar a una persona detenida, deberá justificarlo de manera escrita y dejar constancia de ello en el expediente judicial en un plazo máximo de 24 horas. Esta disposición busca evitar decisiones arbitrarias y establecer un registro claro del razonamiento detrás de cada liberación sin cargos.Además, la ley amplía las posibilidades de emitir informes de seguridad pública, incluso en casos en los que el acusado no se encuentra bajo custodia en el momento de la emisión del reporte. Esta medida permitiría a los magistrados evaluar riesgos antes de que el sospechoso entre formalmente al sistema judicial.Más control sobre los programas previos al juicio con esta ley texanaOtra modificación sustancial apunta a los programas de intervención previa al juicio. Ahora, en cuanto un acusado acceda a este tipo de plan, el fiscal deberá enviar inmediatamente las condiciones de participación al sheriff del condado donde reside la persona involucrada. Según el texto aprobado, el sheriff â??o alguien designado por élâ?? tendrá un plazo de hasta diez días para cargar, modificar o eliminar la información correspondiente en la base de datos estatal gestionada por el Departamento de Seguridad Pública de Texas.Esto busca asegurar que todas las agencias policiales del estado tengan acceso rápido y actualizado al estado de cada individuo sometido a supervisión, para evitar así que se dupliquen esfuerzos o se tomen decisiones judiciales sin información completa.Texas: cambios en el sistema de informes sobre fianzasUna de las reformas más ambiciosas se implementó en el sistema de reportes de seguridad pública que utilizan jueces y fiscales para decidir sobre fianzas. A partir de la nueva legislación:El sistema deberá enumerar cada uno de los factores establecidos en la ley para fijar el monto de la fianza.Se exigirá que el informe incluya el nombre del imputado, su fecha de nacimiento o datos equivalentes, el número del caso y el delito imputado.Deberá indicar si el acusado califica para una fianza personal o si pesan condiciones obligatorias o discrecionales sobre su liberación.Además, tendrá que mostrar un resumen del historial penal, que incluya:Condenas previas por delitos menores o graves.Causas pendientes, indicando si el imputado está actualmente en libertad o participa de un programa pre-juicio.Condenas anteriores con prisión efectiva.Cargos pasados o pendientes por delitos violentos, especialmente si involucraron agresiones a policías.Fugas o incumplimientos de comparecencia judicial.Si se encuentra en libertad condicional, bajo supervisión comunitaria o en libertad obligatoria.Órdenes de arresto activas en bases nacionales o estatales.Órdenes de restricción vigentes.Límites estrictos a la liberación de reincidentes y sospechosos de delitos gravesLa ley también establece restricciones severas para otorgar libertad bajo fianza a acusados reincidentes o a quienes hayan cometido nuevos delitos graves mientras estaban en libertad. En estos casos:Si el nuevo delito fue cometido en el mismo condado que el anterior, solo el tribunal que lleva la causa previa â??o uno designado expresamente por élâ?? podrá decidir sobre la fianza del nuevo caso.Si el segundo delito ocurrió en otro condado, la corte correspondiente al primer caso deberá ser notificada electrónicamente antes del fin del siguiente día hábil, para evaluar si corresponde revocar o modificar la fianza inicial.En los casos más extremos, determinados imputados directamente no podrán ser liberados bajo fianza por decisión de magistrados designados bajo el Capítulo 54 del Código de Gobierno. Esta prohibición incluye a los siguientes perfiles:Personas acusadas de delitos graves que se encontraban en libertad condicional o en régimen de libertad supervisada.Reincidentes con al menos dos condenas firmes por delitos graves que hayan cumplido prisión en el sistema penitenciario estatal.Sospechosos que tengan órdenes de detención por parte de la agencia federal de inmigración.También quedarán excluidos de obtener fianza aquellos que enfrenten cargos por:Homicidio simple o capital.Secuestro agravado.Agresión con agravantes.Abuso sexual agravado.Una legislación alineada con las prioridades del gobernador Abbott: ¿qué falta para que se apruebe?Según explicaron desde Houston Chronicle, Greg Abbott había presionado al Legislativo para que estas modificaciones avanzaran rápidamente, con el argumento de que la seguridad pública en Texas dependía de decisiones judiciales más estrictas y de una mayor cooperación entre fiscalías, juzgados y cuerpos policiales.En ese sentido, The Texas Tribune destacó que la Senate Bill 9 refleja en gran medida las prioridades planteadas por el gobernador en los últimos meses, especialmente tras una serie de incidentes que involucraron a imputados reincidentes en libertad.Con la aprobación de esta ley en el comité de la Cámara de Representantes, Texas avanza hacia un sistema más rígido en cuanto a liberaciones previas al juicio, centralizando la toma de decisiones en tribunales específicos, y al reducir las posibilidades de que acusados de delitos graves permanezcan libres durante el proceso penal. El tema cuenta con el apoyo del gobernador, quien aguarda por la aceptación final para poder firmar.Ahora, la Cámara tiene tiempo hasta el 27 de mayo para aprobar las enmiendas constitucionales, pero debe hacerse con el alto margen de voto de dos tercios. Una vez que es suceda, el Senado debe estar de acuerdo con las nuevas propuestas para que lleguen al escritorio de Abbott.

Fuente: La Nación
12/05/2025 21:00

La reacción de Greg Abbott ante el "fraude electoral" en Texas: cómo piensa detenerlo

Seis personas, entre ellas una jueza de condado, dos miembros del Concejo Municipal y un exadministrador electoral, fueron acusadas formalmente el miércoles en Texas por presunta "recolección de votos". La investigación sobre fraude electoral es encabezada por el fiscal general del estado, Ken Paxton, y apunta principalmente a demócratas latinos.El apoyo de Abbott a Paxton"El pueblo de Texas merece elecciones justas y honestas", declaró Paxton en un comunicado, en el que afirmó que los funcionarios electos que "hagan trampa" serán responsabilizados. El gobernador de Texas, Greg Abbott, tuiteó su apoyo: "El fraude electoral es real y será detenido". De qué trata la causa que apoya Greg AbbottLos cargos generaron sorpresa entre activistas latinos, quienes se habían pronunciado sobre una serie de allanamientos policiales realizados en agosto del año pasado y liderados por la oficina de Paxton. En aquel momento, la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC por sus siglas en inglés), una de las organizaciones de derechos civiles latinas más antiguas del país, denunció que agentes fuertemente armados irrumpieron en domicilios, como el de una educadora jubilada de 87 años. Dichos allanamientos fueron parte de una amplia investigación en enclaves latinos cerca de San Antonio y en el sur de Texas por la "unidad de integridad electoral" del fiscal. Además, involucraron la incautación de teléfonos celulares, computadoras y documentos de operadores políticos y organizadores de votaciones, algunos de ellos de edad avanzada.Los líderes de LULAC acusaron al fiscal general Paxton, conocido por su postura conservadora, de intentar suprimir a los votantes latinos y solicitaron una investigación al Departamento de Justicia de EE.UU.Ahora cinco de las personas imputadas, todas con vínculos con candidatos demócratas, enfrentan cargos por recolección ilegal de votos. Esta práctica generalmente implica el contacto con votantes para ofrecer ayuda en la entrega de boletas de voto ausente o por correo a los centros de votación. Una ley de Texas de 2021 impuso nuevas restricciones a esta actividad, por lo que ahora se considera ilegal entregar una boleta para un tercero. Activistas temen que incluso el intercambio de dinero para gastos, como el combustible para ayudar a entregar una boleta, pueda ser considerado ilegal. Una de las acusaciones del miércoles imputa a los funcionarios el uso de la aplicación CashApp para pagarle a una persona con el fin de que contratara a otra para recolectar boletas.Los acusados por Ken PaxtonEntre los acusados se encuentran Rochelle Camacho, jueza Frio County; Carlos Segura, ex administrador electoral del mismo condado; Ramiro Treviño y Racheal Garza, miembros del concejo de la ciudad de Pearsall; Adriann Ramírez, fideicomisario del distrito escolar de Pearsall; y Rosa Rodríguez, descrita en la causa como una "presunta recolectora de votos de Frio County". Los mencionados están acusados de incurrir en una práctica conocida como "ballot harvesting" (en español "recolección de boletas") que consiste en recoger boletas de voto de personas ausentes y entregarlas en los centros de votación o en las oficinas electorales. Si bien es una herramienta de utilidad para personas mayores o aquellos con algún tipo de discapacidad que limita su movilidad, en ocasiones ha sido señalada como una vía de cometer fraude.

Fuente: La Nación
12/05/2025 16:00

Es oficial: Greg Abbott detiene un megaproyecto que buscaba construir una urbe para estos migrantes en Texas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, confirmó que el megaproyecto de EPIC City quedó paralizado mientras avanzan investigaciones estatales y federales. La propuesta buscaba crear una ciudad centrada en la comunidad musulmana, con más de 1000 viviendas, escuelas y espacios recreativos.Investigaciones estatales y federales contra EPIC City en TexasAbbott comunicó en su cuenta de X que Texas inició media docena de investigaciones sobre el proyecto de East Plano Islamic Center. Asimismo, el mandatario estatal aclaró que al momento no hay ninguna obra ni construcción en el sitio ubicado en el condado de Collin."Texas detuvo cualquier construcción de EPIC City. No se está realizando ninguna construcción. Este asunto se toman muy en serio y se están tomando medidas para abordar todas las preocupaciones", comentó el gobernador.En este contexto, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) también abrió una investigación federal. La medida fue impulsada por pedidos del senador John Cornyn, quien alertó sobre posibles actividades ilegales.A principios de mes, según WFAA, el fiscal general de Texas, Ken Paxton, solicitó documentos relacionados con el proyecto. El pedido incluye registros de funcionarios educativos locales vinculados a EPIC City.La polémica detrás del proyecto de una ciudad musulmana en TexasEast Plano Islamic Center adquirió más de 160 hectáreas en el norte de Josephine para desarrollar la ciudad. El plan preveía construir viviendas, áreas comerciales, espacios recreativos y un centro educativo, todo alrededor de una mezquita."La discriminación religiosa y la ley Sharia no tienen lugar en el Estado de la Estrella Solitaria. Cualquier violación de la ley federal debe ser procesada rápidamente y sé que bajo la administración de Donald Trump así será", comentó el senador Cornyn.Por su parte, Robert McCaw, el director de Asuntos Gubernamentales del Consejo de Relaciones Americano-Islámicas (CAIR, por sus siglas en inglés), expresó: "Conryn utiliza viejos tropos islamófobos para retratar como sospechoso un proyecto de desarrollo pacífico e inclusivo simplemente porque está liderado por musulmanes".Para el CAIR, no solo el pedido del senador carece de "argumentos fácticos", sino que también exigió al DOJ que "debería investigar a los funcionarios de Texas que parecen estar violando la Constitución al señalar a los musulmanes con fines políticos".La respuesta de los desarrolladores de EPIC CityCommunity Capital Partners, encargada de EPIC City, lamentó la politización del proyecto. A través de un comunicado, los desarrolladores defendieron su objetivo de crear una comunidad "diversa, segura e inclusiva"."Esperamos poder corregir la desinformación sobre EPIC City y seguiremos trabajando para crear una comunidad donde todos sean bienvenidos y personas de todos los orígenes, credos y culturas puedan convivir en armonía", argumentaron.En tanto, lamentaron que su proyecto se haya convertido "en material para el oportunismo y el teatro político". "Los ataques constantes y las investigaciones injustificadas dicen mucho sobre el estado de la política actual y tienen poco que ver con nuestro proyecto o nuestra visión", agregaron.¿Qué será del futuro de EPIC City en Texas?Por ahora, EPIC City se encuentra en pausa. Mientras avanzan las investigaciones, las obras están detenidas y su futuro depende de las resoluciones estatales y federales. El DOJ aún no informó plazos para completar la revisión.Sin embargo, uno de los factores más importantes a tener en cuenta será la normativa que Abbott plantea promover próximamente. "Pronto firmaré la prohibición más severa en Estados Unidos para impedir que personas de naciones extranjeras hostiles, como China, Rusia, Irán y Corea del Norte, compren o posean tierras en Texas", comentó en X.

Fuente: La Nación
12/05/2025 16:00

Vouchers escolares: qué cambia en Texas con la nueva ley de Greg Abbott

Texas dio un paso decisivo en su sistema educativo con la firma de una nueva ley que permite a las familias utilizar fondos públicos para costear escuelas privadas. Impulsada por el gobernador Greg Abbott y respaldada por los principales líderes republicanos del estado, la legislación inaugura un programa de vouchers escolares que podría convertirse en el más grande de su tipo desde su lanzamiento. Vouchers escolares en Texas: qué cambios implica en la educaciónEl gobernador Greg Abbott firmó el 3 de mayo la ley conocida como Texas Education Freedom Act (Senate Bill 2), que establece oficialmente un programa de Cuentas de Ahorro para la Educación (ESA, por sus siglas en inglés). La ceremonia se realizó en la Mansión del Gobernador en Austin, ante la presencia de funcionarios, familias y activistas por la libre elección educativa.Abbott afirmó en un comunicado que, con esta legislación, "Texas cumple la promesa de ofrecer libertad educativa a cada familia". Asimismo, señaló que se trata de una respuesta para aquellos estudiantes "que ya no pueden ser atendidos por la escuela pública que les ha sido asignada". La ley prevé un fondo inicial de 1000 millones de dólares para el ciclo escolar 2026-2027, con la expectativa de beneficiar a unos 90.000 estudiantes en su primer año. Esta cifra convertiría al programa texano en el mayor lanzamiento inicial de ESA en todo Estados Unidos, según datos de la organización sin fines de lucro EdChoice.Qué es una Cuenta de Ahorro para la Educación (ESA) y cómo funcionará en TexasLas ESA constituyen una herramienta que permite a las familias acceder a una cuenta individual financiada con dinero estatal. Desde allí, pueden dirigir el dinero hacia gastos educativos específicos, en lugar de quedar atadas al sistema escolar público tradicional.En el caso de Texas, la ESA puede utilizarse para:Pagar matrícula y aranceles de instituciones educativas privadas.Financiar materiales de estudio y libros escolares.Cubrir gastos de educación en casa.Acceder a terapias o servicios complementarios, siempre que se encuentren aprobados por el programa estatal.Este modelo toma inspiración de sistemas implementados en otros estados. Por ejemplo, Arizona lanzó en 2011 un programa similar denominado Empowerment Scholarship Accounts, que fue ampliado en 2022 para alcanzar a todos los estudiantes.En Texas, la junta asesora legislativa ya advirtió que los costos podrían escalar a varios miles de millones de dólares anuales con el paso del tiempo.Quiénes podrán acceder al programa de vouchers escolares en TexasAunque la ley contempla una elegibilidad casi universal, no todas las familias recibirán necesariamente una cuenta. Los fondos estarán disponibles para la mayoría de los estudiantes, pero con algunas restricciones.Se excluirá a los estudiantes inmigrantes indocumentados.Se dará prioridad a niños con discapacidades y a estudiantes de familias con ingresos bajos o moderados.El vicegobernador Dan Patrick anticipó que unas 90 mil cuentas podrían activarse en el primer año.Vouchers escolares: Texas se suma a una tendencia nacional con esta leyCon esta nueva legislación, Texas se une a una lista de más de 30 estados que ya adoptaron alguna versión del modelo de elección escolar. Sin embargo, el tamaño del programa texano y la dimensión de su financiamiento podrían convertirlo en un caso de referencia para el resto del país norteamericano.La organización EdChoice señaló que los modelos de ESA ganaron popularidad en la última década, especialmente en estados liderados por gobiernos conservadores. La expansión de estos abrió un debate nacional sobre el rol del Estado en la educación, la equidad de acceso y el destino de los fondos públicos.El debate apenas comienza. Aunque para el gobernador Abbott y sus aliados este fue un triunfo histórico, el verdadero impacto de la ley solo podrá medirse con el tiempo y a partir de la experiencia concreta de miles de familias texanas.

Fuente: La Nación
12/05/2025 08:00

Hola, Greg Abbott: La nueva compañía de Europa que desembarca en Texas

La elección de Texas como destino corporativo se consolida en 2025 con una nueva llegada. Tras la decisión de Elon Musk, quien dio el primer paso hacia el estado de la Estrella Solitaria, una firma neerlandesa busca afianzarse en Estados Unidos y reforzar su presencia en América del Norte. La empresa que elige Texas como su nuevo destinoAppSignal dio a conocer su desembarco en Austin. La empresa de software, con base en Ámsterdam, anunció el pasado martes su llegada a Texas como parte de su plan de expansión en Estados Unidos.La compañía también confirmó una ronda de financiación por 22 millones de dólares, destinada a potenciar su crecimiento y ampliar su oferta de servicios de monitoreo de aplicaciones.El anuncio incluyó la designación de Brandon Swalve como nuevo director ejecutivo. Swalve, radicado en Austin, cuenta con más de 20 años de experiencia en firmas de software y consultoría, y desde allí liderará las operaciones de la empresa para el mercado norteamericano. ¿Por qué la empresa decidió Texas de entre todo EE.UU.?La elección de Texas responde al atractivo fiscal del estado y a la consolidación de su ecosistema tecnológico, que en los últimos años atrajo a múltiples firmas internacionales."La gama de productos y el éxito que AppSignal alcanzó en distintos mercados me impresionaron enormemente", señaló Swalve en un comunicado oficial. Según detalló, su gestión priorizará el fortalecimiento de las áreas de producto, marketing, ventas y soporte al cliente, con especial foco en América del Norte.Texas, destino clave para empresasTexas se consolidó como uno de los principales destinos para la relocalización de empresas en Estados Unidos. El entorno fiscal favorable, las condiciones regulatorias flexibles y el dinamismo del sector tecnológico impulsaron a Austin y Dallas como epicentros corporativos en Estados Unidos. Esto incluso ha sido celebrado por el gobernador republicano Greg Abbott en diferentes oportunidades. Antes del anuncio de AppSignal, otra de las grandes noticias corporativas en Texas fue la decisión de Yum! Brands, matriz de KFC, de trasladar su sede central de Louisville a Plano, Texas. Según publicó Dallas News, el cambio impactará a 100 empleados presenciales y requerirá que 90 trabajadores remotos se muden a las nuevas oficinas en un plazo de 18 meses.El auge de Texas como hub corporativo se aceleró tras la decisión de Elon Musk de mudar las sedes de Tesla, X (ex Twitter) y SpaceX a ese estado. El empresario anunció su salida de California en julio de 2024, en rechazo a una ley que protege los derechos de estudiantes LGBTIQ+ en las escuelas. "El estado te quitará a tus hijos en California", publicó Musk en sus redes al confirmar la reubicación de SpaceX a Starbase, Texas.Desde entonces, firmas como Meta, Chevron, Hewlett-Packard y divisiones de moderación de contenido también eligieron instalarse en Texas, seducidas por un entorno fiscal competitivo y un ecosistema tecnológico cada vez más dinámico. Este fenómeno parece consolidar al estado como uno de los centros empresariales más atractivos de Estados Unidos para la expansión de tecnológicas.

Fuente: La Nación
10/05/2025 18:18

¿Greg Abbott lo firma?: qué dice el polémico proyecto de ley en Texas que impacta en los maestros

Un controvertido proyecto de ley en Texas, identificado como SB 412, busca eliminar ciertas protecciones legales para educadores acusados de proporcionar contenido considerado "dañino" a menores. Por ahora, la iniciativa superó la instancia legislativa y se encuentra en el escritorio del gobernador Greg Abbott a la espera de su firma.¿Qué implica el proyecto de ley SB 412 de Texas?El foco del proyecto SB 412, redactado por el senador republicano Mayes Middleton, es la eliminación de la denominada "defensa afirmativa". Esta figura legal actualmente permite a educadores, profesionales médicos y padres argumentar el valor educativo o el propósito legítimo del material en cuestión como defensa ante demandas penales o civiles. El proyecto de ley elimina la protección para esos grupos, aunque la mantiene para agentes de las fuerzas del orden y jueces. La Cámara de Representantes de Texas aprobó el proyecto en una votación final de 92-39 tras un acalorado debate el pasado viernes.Los partidarios del proyecto sostienen que es una medida necesaria para proteger a los niños de materiales explícitos o perjudiciales. El representante Mitch Little, del partido Republicano, afirmó en la Cámara de Representantes que "los maestros y bibliotecarios que intencional, a sabiendas o imprudentemente exponen a los niños a contenido dañino deberían tener miedo en el estado de Texas".El patrocinador del proyecto en la Cámara, el representante republicano Jared Patterson, aseguró que los adultos con motivos legítimos para compartir material con valor educativo no tienen nada que temer, ya que las obras estarían sujetas a la "Prueba de Miller", un estándar legal de tres puntos utilizado para determinar la obscenidad, y que la ley apunta a "una perversión en contenido extremo". Otro legislador republicano, Matt Morgan, argumentó que la moral está en decadencia y que se necesitan cambios para proteger a los niños de imágenes y ciertas palabras.Las voces críticas del proyecto SB 422 de TexasPor otro lado, los críticos expresan serias preocupaciones. En declaraciones retomadas por KFox 14, Norma De La Rosa, presidenta de la Asociación de Maestros de El Paso, señaló la vaguedad del término "obsceno": "Mi idea de lo que es obsceno puede ser y será muy diferente de su definición". Caro Achar, de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Texas, advirtió que la ley "hace que sea más fácil procesar no solo a educadores o bibliotecarios, sino también a padres y profesionales médicos". La ACLU también destacó que el proyecto no exime explícitamente la literatura clásica ni los libros de anatomía utilizados en clases de ciencias.Los opositores temen que la ley provoque un "efecto paralizador", que lleve a maestros y bibliotecarios a retirar cualquier material por temor a ser procesados penalmente. Se mencionaron obras como Hamlet, La letra escarlata, Un mundo feliz e incluso la Biblia como ejemplos de literatura con elementos de sexualidad que podrían ser objeto de autocensura. "Proteger a los niños no significa protegerlos de la realidad", dijo la representante demócrata Rhetta Bowers. Durante el debate por la ley, argumentó que "se les deben dar herramientas para entenderla".Esta legislación se inscribe en un contexto de creciente tensión en Texas y a nivel nacional en Estados Unidos entre grupos que buscan restringir el acceso a materiales que consideran perjudiciales para el desarrollo infantil y aquellos preocupados por el impacto de la prohibición de libros. Según la Asociación Americana de Bibliotecas, en 2024 hubo 821 intentos organizados por movimientos conservadores para retirar libros de escuelas y bibliotecas, afectando a casi 2500 títulos. Si ocurre la firma del gobernador Abbott esta semana, la ley entraría en vigor en septiembre.

Fuente: La Nación
08/05/2025 14:00

Gavin Newsom se compara con Greg Abbott tras un ataque de Trump: "California avanza, Texas no"

Gavin Newsom criticó a Texas al tiempo que respondía a las críticas recientes del presidente Donald Trump por el lento avance del tren de alta velocidad de California. En ese sentido, el gobernador aseguró que mientras en su estado ya se construyeron 119 kilómetros del trazado de ese proyecto, en el territorio de Greg Abbott todavía no comenzaron las obras. Las críticas de Trump a Gavin Newsom por el tren de alta velocidad en CaliforniaEste martes, frente a varios periodistas en la Casa Blanca, Trump anunció que el gobierno de Estados Unidos no financiará la línea de tren de alta velocidad prevista entre Los Ángeles y San Francisco. "El gobierno no va a pagar por eso, está fuera de control", enfatizó.Según Trump, la obra presenta gastos de entre 88.000 y 128 mil millones de dólares. "He visto un montón de gente estúpida construyendo un montón de cosas estúpidas, pero ese tren tiene el sobrecosto más grande que he visto en mi vida", argumentó el republicano.Además, utilizó ese proyecto para cruzar a Gavin Newsom y cuestionar su posible candidatura para presidente: "Me encantaría que se postulara a la presidencia. Me encantaría verlo, pero no creo que se presente porque ese solo proyecto â??bueno, eso, los incendios y muchas otras cosasâ?? prácticamente lo deja fuera de la contienda". Newsom defendió el tren de alta velocidad de California y se comparó con TexasPor su parte, a partir de un comunicado de prensa, Newsom respondió a las críticas de Trump con una comparación directa entre California y Texas, uno de los estados más alineados con el presidente republicano. "California avanza, Texas no", arremetió el gobernador.En tanto, el mandatario estatal aseguró que "el sistema de trenes de California está en construcción y el de Texas ni siquiera comenzó". En específico, remarcó que el Estado Dorado construyó 119 kilómetros del proyecto, mientras que el Estado de la Estrella Solitaria no inició obras. De acuerdo a datos oficiales, 171 kilómetros del tren de California están en desarrollo activo y ya finalizaron 52 estructuras importantes. En cuanto al avance en Texas, el trazado entre Dallas y Houston sigue sin fecha de inicio. El consorcio cambió de dueños en enero y aún no adquirió ni la mitad de los terrenos necesarios.¿El tren de California viene mejor que el de Texas? Las diferencias clave entre ambos proyectosEn su comunicado, Newsom detalló una serie de datos para respaldar su afirmación de que el proyecto de California está más avanzado que el de Texas. Según su oficina:Rutas: California planea unir San Francisco con Los Ángeles (794 km), mientras que Texas conectará Dallas con Houston (386 km).Construcción: California ya trabaja en el trazado, mientras que Texas no inició obras.Estudios ambientales: California obtuvo aprobación para 93% del recorrido, mientras que Texas tiene un aval parcial.Estaciones: Merced, Fresno, Kings/Tulare y Bakersfield ya están en diseño avanzado, mientras que Texas no tiene estaciones en desarrollo.Financiamiento: California cuenta con fondos estatales y federales, mientras que Texas depende del sector privado y perdió apoyo federal.Apertura: el tramo inicial de California abriría entre 2030 y 2033, mientras que Texas no definió fechas.Impacto económico y ambiental del tren de alta velocidad en CaliforniaPor último, Newsom subrayó que el proyecto ya generó más de 15.000 empleos y produjo un impacto económico de US$22.000 millones. Asimismo, estimó que una vez operativo, podría generar US$221.800 millones.Además, según datos oficiales, el tren reduciría entre 0,6 y 3 millones de toneladas de gases de efecto invernadero al año. Esto equivale a retirar hasta 700 mil autos de la vía pública.Un portavoz de Newsom agregó como respuesta a Trump: "Abandonar ahora que estamos por comenzar a instalar las vías sería una irresponsabilidad: se desperdiciarían miles de millones ya invertidos y se permitiría que quienes destruyen empleos cedan una ventaja estratégica de infraestructura generacional a China".

Fuente: La Nación
06/05/2025 11:36

Greg Abbott impulsa una reforma para que estas personas sigan en la cárcel, pero los demócratas pueden impedirlo

El gobernador de Texas, Greg Abbott, reclamó el pasado miércoles una reforma constitucional que permitiría negar automáticamente la fianza a personas acusadas de asesinato u otros delitos violentos. El mandatario estatal necesita el apoyo de al menos 12 legisladores demócratas para aprobar la medida en la Cámara de Representantes estatal antes del fin de la sesión, el 2 de junio. Abbott busca limitar la libertad bajo fianza para reclusos con delitos violentos en Texas"Los jueces tienen demasiada discreción para fijar fianzas bajas a criminales peligrosos", dijo Abbott desde Crime Stoppers of Houston, junto a familiares de víctimas de delincuentes. De acuerdo a Houston Chronicle, el gobernador afirmó que el sistema actual está "roto" y requiere reformas urgentes.Actualmente, la Constitución de Texas exige que se fije una fianza en la mayoría de los casos penales. En este contexto, la propuesta de Abbott incluye exigir que las cortes nieguen esa garantía de forma automática, salvo que el acusado demuestre con "pruebas claras y convincentes" que no representa un peligro para la comunidad.Según Abbott, el peso de la prueba debe recaer en los reincidentes violentos, quienes deberían demostrar que no son una amenaza. Además, propuso que los jueces expliquen por escrito las decisiones de otorgar fianza y que los fiscales puedan apelar esos fallos ante tribunales superiores.El Senado de Texas ya aprobó un proyecto contra las fianzas de ciertos delincuentesLa propuesta del gobernador se basa en el proyecto SJR 5, que el Senado estatal aprobó en febrero pasado. El proyecto permitiría negar la fianza a imputados por delitos violentos y algunos crímenes sexuales. El texto vigente exige que el juez encuentre evidencia de que el acusado no comparecerá ante la Justicia y representa un peligro. Por su parte, Abbott quiere reemplazar esa condición por una negación automática e invertir la carga de la prueba.Para que la reforma llegue al voto popular, se necesita que los 88 republicanos de la Cámara voten a favor, más 12 demócratas, según detalló Abbott en X. "Es hora de superar esto y salvar vidas", aseguró el mandatario estatal, que recordó que algunos demócratas están perdiendo apoyo electoral a causa de los homicidios en sus distritos.Críticas de opositores: temen riesgos constitucionales por negar fianzas en TexasEl empuje de Abbott genera rechazo entre grupos de defensa de derechos civiles, como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) de Texas y la Harris County Criminal Lawyers Association. Ambos denunciaron que la iniciativa podría ser inconstitucional.Brent Mayr, presidente electo de la asociación de abogados criminalistas, consideró que la propuesta busca "encerrar a los texanos y tirar la llave". "Es un intento por reducir aún más los derechos de las personas y eliminar nuestras protecciones constitucionales", comentó.Para sostener su postura, Mayr señaló cifras de la Fiscalía del Condado Harris que indican que solo 1330 delitos violentos ocurrieron en 2024 mientras los acusados estaban en libertad bajo fianza. Ese número representa menos del 1% de los 101.900 casos abiertos el año pasado, según los registros oficiales. Desde Midtown Park, Synnachia McQuee, de Texas Organizing, advirtió que este proyecto de ley solo generará más encarcelamiento sin mejorar la seguridad. Asimismo, consideró que las condiciones carcelarias seguirán afectando a personas de bajos recursos.El tiempo se agota para la reforma de fianzas de AbbottAbbott declaró a la reforma de fianzas como tema de emergencia al iniciar el año, pero el reloj corre. La sesión legislativa termina el 2 de junio y la Cámara de Representantes todavía no trató el proyecto en comisiones. Mientras tanto, también se debaten otras iniciativas en Texas, que restringen los bonos sin garantía o que exigen la detención de inmigrantes acusados de delitos graves. Sin embargo, en esta ocasión, la aprobación no dependerá solamente de los republicanos.

Fuente: La Nación
05/05/2025 18:36

En California: Gavin Newsom sigue los pasos de Greg Abbott e impulsa su propio DOGE, pero con Inteligencia Artificial

El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció días atrás que emulará una iniciativa de su par texano, Greg Abbot, al lanzar su propia versión del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), comandada por Elon Musk. El líder demócrata presentó un ambicioso plan para integrar la Inteligencia Artificial a la gestión pública, con el objetivo de transformar desde el tránsito hasta la atención al ciudadano y lograr la mayor eficiencia. "DOGE de California": la inteligencia artificial aplicada a la movilidad, seguridad y atención ciudadanaTal como lo hizo Abbott, quien creó por ley la Oficina de Eficiencia Regulatoria de Texas para mejorar la gestión pública de su estado a imagen y semejanza del DOGE de Elon Musk, Newsom acaba de firmar tres nuevos acuerdos para utilizar GenAI (inteligencia artificial generativa) en todas las agencias del estado para optimizar los servicios públicos. A través de un comunicado oficial, destacó que la inteligencia artificial se aplicará para reducir la congestión vehicular, prevenir accidentes viales y agilizar la atención en centros de llamadas estatales."GenAI ya está aquí y su importancia crece día a día", afirmó el gobernador californiano. "Sabemos que el gobierno estatal puede ser más eficiente, y como cuna de la tecnología, es natural que California sea líder en este ámbito", afirmó Newsom.GenAI para mejor el tránsito: análisis predictivo y mejoras en tiempo realEl Departamento de Transporte de California (Caltrans) activó un plan para analizar datos complejos del tránsito. Usó tecnología de Azure OpenAI para trazar escenarios de circulación, localizar embotellamientos y mejorar la gestión general del tráfico y el transporte público.La próxima etapa del proyecto prevé el uso de datos históricos y en tiempo real para anticipar congestionamientos, detectar incidentes y diseñar mejoras en puntos críticos. "Bajo el liderazgo del gobernador Newsom, California está impulsando con entusiasmo esta tecnología de vanguardia", indicaron fuentes oficiales. Caltrans espera con esta implementación reducir demoras y hacer más fluida la movilidad estatal.Prevención de accidentes: la IA cuidará a peatones y ciclistas en CaliforniaAdemás de combatir la congestión del tráfico, Caltrans informó que desplegó GenAI para estudiar incidentes viales y prevenir futuras víctimas de accidentes. Según se indicó, la inteligencia artificial se utilizó para identificar puntos de alta incidencia de choques y para recomendar mejoras de seguridad en toda la red vial a fin de minimizar riesgos, principalmente para los usuarios más vulnerables: peatones y ciclistas."El uso de GenAI mediante una implementación inteligente y responsable marcará la diferencia en el desarrollo de soluciones para descongestionar el tráfico y reducir las muertes y lesiones graves en nuestras carreteras", explicó el director de Caltrans, Tony Tavares.Centros de llamadas más ágiles: menos tiempo de esperaOtro de los sectores en el que California aplicará la IA es el Departamento de Impuestos y Administración de Tarifas de California (Cdtfa, por sus siglas en inglés). Durante una prueba piloto que se extendió durante 10 meses, este organismo utilizó un asistente de inteligencia artificial desarrollado por Anthropic, que ayudó al personal a buscar respuestas en más de 16.000 páginas de documentación técnica.Este recurso, señaló el informe oficial, permitió reducir drásticamente los tiempos de atención al público. Trista González, la directora del organismo, remarcó que los resultados de esta prueba evidencian que la IA "puede ayudarnos a mejorar la forma en que trabajamos para los californianos" y consideró que se buscará implementar esa metodología a los centros de llamadas del gobierno estatal.

Fuente: La Nación
05/05/2025 16:36

Es oficial: Texas aprobó la ley para estudiantes que pedía Greg Abbott y así funciona

El Estado de la Estrella Solitaria dio un giro trascendental en su sistema educativo. Con la firma de la ley conocida como Texas Education Freedom Act, el gobernador Greg Abbott cumplió una de sus principales promesas de campaña: instaurar un programa de vouchers escolares que permitirá a miles de familias usar fondos públicos para costear la educación privada de sus hijos. El proyecto, rodeado de celebraciones, abre la puerta a una transformación profunda en la manera en que el estado financia la enseñanza.Un acto simbólico y una promesa cumplida en Texas: Abbott presentó los vouchers escolaresEl 3 de mayo de 2025, el gobernador Greg Abbott convirtió en ley el proyecto Senate Bill 2, una iniciativa de su autoría que él mismo calificó como "el mayor lanzamiento de elección escolar desde el primer día en la historia del país". La firma tuvo lugar en la Mansión del Gobernador en Austin, en un acto rodeado por más de mil personas entre legisladores, funcionarios locales, estudiantes, familias y promotores de la libertad en la educación."Hoy, Texas cumple su promesa. Firmo esta ley para asegurar que las familias cuyos hijos no puedan ser atendidos adecuadamente por las escuelas públicas asignadas tengan ahora la opción de buscar la institución adecuada para ellos", expresó Abbott frente a los presentes. El gobernador también agradeció a varios líderes legislativos, entre ellos el vicegobernador Dan Patrick y los legisladores Brandon Creighton, Brad Buckley y Dustin Burrows, por su rol determinante en la aprobación del proyecto.El senador federal John Cornyn y la directora de Kingdom Life Academy, Joel Enge, también estuvieron presentes en la ceremonia, junto a activistas como Shinara Morrison, madre soltera que sostuvo: "Con las Cuentas de Ahorro para Educación, familias como la mía finalmente podrán elegir lo que mejor funcione para nuestros hijos, sin importar nuestros ingresos ni el código postal donde vivimos".En qué consiste el nuevo programa de vouchers escolares y cómo se implementará en TexasEl eje central de la ley es la creación de un sistema de "Education Savings Accounts" (Cuentas de Ahorro para Educación), que destinará recursos públicos para que los padres puedan cubrir gastos educativos fuera del sistema estatal tradicional. Según la información publicada por la oficina del gobernador, el programa recibirá una inversión inicial de 1000 millones de dólares para el ciclo lectivo 2026-2027.El funcionamiento del programa prevé una distribución escalonada de fondos:Los estudiantes que asistan a escuelas privadas acreditadas recibirán hasta US$10.000 por año.Los alumnos con discapacidades podrán acceder a un monto máximo de US$30.000 anuales.Las familias que eduquen a sus hijos en casa (homeschooling) obtendrán US$2000 por cada estudiante.Los recursos podrán ser utilizados en una variedad de conceptos autorizados, como el pago de matrícula, materiales de estudio, terapias educativas y servicios complementarios. Todo proveedor de servicios deberá contar con aprobación estatal previa.El apoyo clave de Trump a la ley de vouchers de AbbottEl apoyo a esta iniciativa no se limitó al estado de Texas. El presidente Donald Trump celebró públicamente la aprobación del proyecto en su plataforma Truth Social: "Felicitaciones a mis amigos Abbott, Patrick y Burrows por esta victoria gigantesca para estudiantes y padres. Muy pronto devolveremos la educación a todos los estados, donde realmente pertenece".La ley firmada en Texas se convierte en el modelo más ambicioso del país norteamericano en términos de elección educativa desde el uso del sistema de vouchers. Su implementación marcará un antes y un después tanto en la política local como en el debate nacional sobre el rol del Estado en la financiación de la educación.El gobernador Greg Abbott dejó clara su visión. "Hoy es un día histórico. Le decimos a los padres: ustedes están al mando. Les damos el poder de decidir qué es lo mejor para sus hijos", celebró.

Fuente: La Nación
01/05/2025 07:18

¿Texas contra los migrantes?: una encuesta revela qué opinan en el estado de Greg Abbott sobre la inmigración en EE.UU.

Una nueva encuesta del Texas Lyceum, difundida el 29 de abril de 2025, reveló una transformación significativa en la percepción de los texanos sobre la inmigración. Aunque el Estado de la Estrella Solitaria sigue dividido respecto al impacto de la llegada de extranjeros, los resultados indican que creció el respaldo a políticas más duras contra migrantes, como las deportaciones masivas. Sin embargo, el nivel de preocupación disminuyó respecto a años anteriores. Menor preocupación, pero más apoyo a las deportaciones: el panorama de los inmigrantes en TexasLa encuesta mostró que, a pesar de que disminuyó la inquietud por la inmigración ilegal entre los habitantes de Texas, creció el respaldo a las acciones para expulsar a quienes viven sin papeles en Estados Unidos. En 2017, cuando Donald Trump recién había asumido su primer mandato, un 37% de los texanos declaró estar "extremadamente preocupado" por la inmigración irregular. Hoy, esa proporción cayó a 29%. También descendió levemente el grupo que se mostró "algo preocupado", del 37% al 35%.Este descenso, según la consultora, podría deberse a dos factores combinados: una baja real en los cruces ilegales al final del mandato de Joe Biden y el regreso de Trump a la Casa Blanca. Pese a esa caída en la preocupación, las expectativas respecto a lo que hará el nuevo presidente con la población migrante creció.En esta encuesta de 2025:Un 68% de los texanos dijo que espera que Trump cumpla su promesa de deportar a millones de indocumentados, frente al 50% que lo creía posible en 2017.El 44% expresó que desea que efectivamente lo logre, mientras que el 35% prefiere que no lo consiga y un 21% expresó no estar seguro.El cambio más marcado se dio entre los votantes republicanos: en 2017, un 47% pensaba que Trump concretaría las deportaciones, pero ahora esa cifra alcanzó el 79%. Además, el porcentaje de republicanos que quiere que Trump lleve a cabo las expulsiones creció del 59% al 71%.La postura de los texanos sobre el aporte de los inmigrantes a EE.UU.La encuesta reflejó un equilibrio casi exacto entre quienes creen que la inmigración ayuda a Estados Unidos y quienes piensan lo contrario. Un 32% opinó que los extranjeros benefician más de lo que perjudica al país norteamericano, mientras que otro 32% sostuvo que causan más perjuicio. Esta paridad contrasta con años anteriores: en 2016, un 54% tenía una visión positiva y en 2017 esa cifra ascendía al 62%.El principal cambio fue la caída de quienes afirman que la inmigración es mayormente beneficiosa, mientras que creció el grupo que considera que hay aspectos tanto positivos como negativos.Además, se mantiene una gran diferencia entre la percepción sobre los inmigrantes legales e ilegales en el impacto económico:El 74% de los encuestados valoró de forma positiva el aporte económico de los inmigrantes que están legalmente en Estados Unidos (40% "muy positivo" y 34% "algo positivo").Solo un 37% dio una valoración positiva al impacto de los inmigrantes indocumentados.En sentido inverso, un 53% señaló que la inmigración ilegal tiene efectos negativos en la economía estatal, frente a apenas un 17% que expresó lo mismo respecto a los extranjeros legales.Texas: ¿los migrantes hacen los trabajos que los estadounidenses no quieren?Una de las preguntas más reveladoras de la encuesta se centró en el tipo de empleo que desempeñan los inmigrantes indocumentados. El 63% de los texanos sostuvo que estas personas "ocupan trabajos que los ciudadanos estadounidenses no quieren". En cambio, el 37% consideró que son puestos que los locales estarían dispuestos a asumir.Las diferencias se hicieron más notorias al desglosar los resultados por afiliación política:Entre los votantes demócratas, el 80% coincidió en que los inmigrantes sin papeles realizan labores que los estadounidenses no desean.En cambio, entre los republicanos, las opiniones se dividieron: un 54% dijo que los indocumentados hacen trabajos que sí querrían los ciudadanos y un 46% consideró lo contrario.¿Reducir la inmigración mejora la calidad de vida de los texanos? Resultados de la encuestaOtra sección de la encuesta exploró las percepciones sobre cómo podría cambiar la vida cotidiana si se redujera la cantidad de inmigrantes en Estados Unidos. Nuevamente, los resultados reflejaron una fuerte polarización:Un 33% de los texanos afirmó que disminuir el número de inmigrantes mejoraría su calidad de vida.El 30% opinó que no habría ningún cambio relevante.El 24% sostuvo que esa política haría su vida peor.Un 12% no supo qué responder.Las diferencias ideológicas fueron las más marcadas:El 55% de los republicanos dijo que una baja en la inmigración mejoraría su situación personal.Solo un 15% de los demócratas estuvo de acuerdo con esa afirmación.También surgieron matices raciales: el 40% de los texanos blancos opinó que habría una mejora si hubiera menos inmigrantes, frente al 28% de los hispanos y otro 28% de los afroamericanos que compartieron esa idea.

Fuente: La Nación
30/04/2025 13:18

El gigante argentino que aterriza en Texas atraído por las leyes de Greg Abbott: tuvo un guiño de Elon Musk

Mercado Libre, la firma más valiosa de América Latina, avanza con un plan que sacude al mundo corporativo: evalúa trasladar su domicilio legal a Texas desde Delaware. La propuesta, que será votada por sus accionistas el próximo 17 de junio, se enmarca en una ola de cambios entre gigantes tecnológicos que buscan mayor previsibilidad jurídica y ventajas fiscales en el estado de Greg Abbott. En el caso de la compañía fundada por Marcos Galperin, el proyecto no pasó desapercibido: incluso Elon Musk reaccionó con un mensaje que muchos interpretaron como un respaldo implícito.Mercado Libre podría desembarcar en Texas: implicancias simbólicas y económicasMercado Libre presentó ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos un documento que detalla su intención de dejar Delaware y establecer su domicilio en Texas. Si bien su sede operativa continuará en Montevideo, Uruguay, el domicilio legal tiene un impacto directo en la fiscalidad y la regulación de la empresa.Según argumentó la compañía en el informe enviado a sus accionistas, el cual fue citado por Bloomberg, el cambio permitiría:Evitar el pago de tasas de franquicia como las de Delaware, que en el último período le costaron unos 250 mil dólares.Obtener "mayor flexibilidad para llevar a cabo acciones corporativas estratégicas".Alejarse de un entorno jurídico que calificó como "menos predecible" y "no del todo adecuado para una empresa innovadora".La mudanza no afectaría sus operaciones ni su ambicioso plan de expansión, que para este año contempla inversiones por más de US$13.000 millones y la contratación de 28.000 empleados en América Latina, según destacó el medio citado.El contexto de la mudanza de Mercado Libre a Texas: Delaware bajo la lupa y el factor Elon MuskLa decisión de Mercado Libre no es aislada. En los últimos meses, varias empresas de alto calibre comenzaron a evaluar si Delaware aún es el mejor lugar para fijar domicilio legal.Todo explotó después de que un juez de ese estado invalidara el paquete de compensación destinado a Elon Musk por su rol en Tesla. El empresario respondió con dureza y anunció la reconstitución legal de sus compañías en estados como Texas y Nevada. En marzo, presentó su apelación y lanzó fuertes críticas al sistema judicial del estado.El pasado 18 de abril, cuando una cuenta llamada LeaveDelaware publicó en X que Mercado Libre había presentado documentos para dejar el estado, el propio Musk citó ese mensaje y escribió: "En este momento, cualquier abogado que recomiende constituirse en Delaware está cometiendo una negligencia profesional".La reacción fue leída como un respaldo a la decisión de la empresa argentina. No es la primera vez que Musk y Mercado Libre coinciden: Marcos Galperin, CEO y fundador, reveló en una entrevista con LA NACIÓN que es un "cholulo" de Musk, una manera informal de reconocer su admiración por el magnate sudafricano.El fenómeno "DExit": el éxodo de empresas de DelawareEl caso de Mercado Libre se inscribe dentro de un fenómeno más amplio, bautizado en redes como DExit, por la salida progresiva de empresas desde Delaware, según explicaron en Chron. Entre las firmas que ya iniciaron procesos similares están:Meta Platforms Inc. (propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp), que evalúa nuevas sedes legales.Dropbox Inc., que mudará su registro a Nevada.Pershing Square, el fondo de cobertura de Bill Ackman, también con planes de instalarse en Nevada.En este contexto, Texas emerge como una alternativa atractiva no solo por razones fiscales, sino también por brindar un marco más previsible para compañías de rápido crecimiento.

Fuente: La Nación
26/04/2025 16:00

En Texas: el proyecto de ley para la firma de Greg Abbott que plantea cambios en la compra y venta de vehículos

El proceso de compra y venta de vehículos en Texas podría cambiar de manera significativa a partir de este 2025, si el gobernador Greg Abbott decide firmar el proyecto de ley SB1902, que ya fue aprobado por el Senado estatal. La legislación propone nuevas medidas vinculadas a la administración de matrículas emitidas por concesionarios, su transferencia en casos de venta y los mecanismos para evitar fraudes dentro de este sistema. Si el proyecto avanza como está previsto, estas reformas comenzarían a regir a partir del 1° de julio de 2025.Nuevas normas para los concesionarios que emiten matrículas en TexasEl texto de la SB1902 plantea una regulación más estricta para los concesionarios autorizados a emitir matrículas temporales. En Texas, estos vendedores utilizan una base de datos digital que les permite gestionar chapas provisorias para vehículos nuevos o usados. Sin embargo, la falta de controles rigurosos permitió abusos por parte de algunos operadores, algo que este proyecto busca detener.La propuesta, impulsada por los senadores Robert Nichols y Brent Hagenbuch, ambos republicanos, junto con los demócratas Borris Miles y Royce West, modifica el artículo 503.0633 del Código de Transporte del estado. Estas modificaciones otorgarían mayor autoridad al Departamento de Vehículos Motorizados de Texas (DMV, por sus siglas en inglés) para bloquear el acceso a la base de datos a concesionarios sospechados de fraude.El DMV podría denegar el acceso a la base de datos de matrículas a cualquier concesionario que haya sido sorprendido con una falsificación de placas o que haya utilizado la información del sistema de manera fraudulenta.La notificación de esta suspensión se enviaría por correo certificado y por vía electrónica al concesionario afectado.El comerciante que se vea perjudicado por esta decisión tendrá derecho a solicitar una audiencia para apelar, bajo lo estipulado por el Capítulo 2301 del Código de Ocupaciones.Esta iniciativa surge tras múltiples reportes de prácticas engañosas en la emisión de chapas temporarias, las cuales, en algunos casos, facilitaron delitos vehiculares, robos o circulación sin control regulatorio, según el seguimiento legislativo publicado en el sitio oficial del Senado de Texas.En Texas: cambios en la transferencia de matrículas al vender un vehículoUno de los apartados más relevantes de la ley tiene que ver con la manera en que deben manipularse las matrículas una vez que un vehículo se vende o se transfiere. Esto impacta tanto en las concesionarias como en los particulares.Con las nuevas reglas, se modifica el artículo 504.901 del Código de Transporte estatal. A partir del 1° de julio de 2025, si el proyecto entra en vigor, habrá nuevas responsabilidades tanto para vendedores profesionales como para individuos que transfieran un vehículo:Cuando el auto es vendido a un concesionario habilitado, este estará obligado a quitar las matrículas del vehículo y solo podrá colocarlas en otro auto si este también fue adquirido en su negocio y pertenece a la misma categoría vehicular.En los casos en que la venta se realice a una persona sin licencia de concesionario, el propietario original deberá retirar las matrículas y podrá reutilizarlas en otro auto de su propiedad, siempre que: el nuevo vehículo sea del mismo tipo que el anterior; el titular obtenga la aprobación del DMV para realizar la transferencia; el titular consiga una nueva insignia de registro para el automóvil receptor.Si las matrículas no se transfieren a ningún otro vehículo, el propietario deberá desecharlas antes de que pasen diez días desde su remoción, en la forma que establezca la autoridad estatal.Estos cambios buscan establecer un seguimiento más riguroso del destino de las matrículas para reducir su uso indebido o fraudulento, en especial cuando los vehículos cambian de manos.El rol del Departamento de Vehículos Motorizados de Texas en la nueva leyEl Departamento de Vehículos Motorizados del estado tendrá un papel central en la implementación de esta ley. El texto del proyecto establece que el organismo deberá redactar nuevas normativas antes del 1° de octubre de 2025 para garantizar la correcta aplicación de las disposiciones.Estas normas deberán contemplar tanto la administración del sistema digital de concesionarios como las formas válidas de transferencia, remoción y eliminación de chapas vehiculares. Además, el departamento será el encargado de aprobar las solicitudes de transferencia de matrículas entre vehículos de un mismo propietario.El documento señala que si el proyecto logra el respaldo de dos tercios de los legisladores de cada Cámara, entrará en vigencia el 1° de julio de 2025. De no alcanzar ese umbral, pero sí una mayorías imple, el inicio se postergará hasta el 1° de septiembre.¿Qué falta para que sea ley?La iniciativa SB1902 ya fue aprobada por el Senado estatal el 19 de marzo de 2025. Un día después, la Cámara de Representantes de Texas recibió el texto para su tratamiento. Si allí recibe el visto bueno, la última decisión quedará en manos del gobernador Greg Abbott.Si el mandatario estatal firma la ley, se transformará en normativa y comenzará a regir en la fecha estipulada. Su firma o veto determinará el destino de esta propuesta que, de avanzar, modificará aspectos clave del comercio de vehículos en Texas.

Fuente: La Nación
24/04/2025 19:00

Desde Texas: quién es Jasmine Crockett, la polémica rival de Greg Abbott que desafió a Trump a una prueba de inteligencia

En un clima político polarizado en Estados Unidos, la congresista Jasmine Crockett emergió como una figura combativa, dispuesta a enfrentar a los pesos pesados del Partido Republicano. Su reciente desafío público a Donald Trump para medir sus coeficientes intelectuales captó la atención del público, pero detrás de esa imagen desafiante hay una trayectoria marcada por la lucha por los derechos civiles y la justicia social. Quién es Jasmine Crockett: su carrera en TexasJasmine Crockett no llegó a la política por casualidad. Su vida profesional giró en torno a la defensa de los más vulnerables. Tras graduarse en Administración de Empresas en Rhodes College y obtener su título de abogada en la Universidad de Houston, trabajó como defensora pública en la oficina del condado de Bowie, donde se especializó en proteger a menores en riesgo de caer en el sistema penal, según cuenta la biografía de su propio sitio web. Su paso por el derecho civil y penal la consolidó como una firme opositora de las injusticias estructurales, una postura que luego trasladaría a la esfera legislativa.En 2021, como la única representante afroamericana y la más joven en la Cámara de Texas durante la 87ª Sesión Legislativa, Crockett enfrentó un entorno dominado por conservadores. Sin embargo, presentó más proyectos de ley que cualquier otro legislador novato y logró alianzas para impulsar reformas históricas en justicia penal. Además, fue cofundadora del Caucus Progresista de Texas y del Caucus sobre Clima, Energía y Medio Ambiente.El salto de Crockett al Congreso y el enfrentamiento con TrumpEn enero de 2023, Crockett asumió como representante del Distrito 30 de Texas en la Cámara federal, al suceder a Eddie Bernice Johnson. Desde entonces, su perfil creció. Nombrada vicepresidenta del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental y líder de la subcomisión de Supervisión Judicial, su voz resonó en debates clave. Sin embargo, fue su aparición en el programa Jimmy Kimmel Live este 23 de abril la que la catapultó al centro de la controversia.Durante la entrevista, Kimmel reprodujo los insultos de Trump, quien la tildó de "persona de coeficiente intelectual muy bajo" y "una ruin" en un programa radial conservador. El presidente incluso se mofó de ella en una cena del Partido Republicano, al cuestionar: "¿En serio creen que ella es el futuro de los demócratas?". Ante la provocación, Crockett no dudó. "¡Absolutamente, absolutamente!", gritó cuando Kimmel le propuso competir en una prueba de inteligencia contra Trump. La audiencia estalló en aplausos.La polémica de Jasmine Crockett con Greg Abbott: "Gobernador Hot Wheels"El roce con Trump no fue el único. Crockett ya había irritado a los conservadores al apodar a Greg Abbott como "gobernador Hot Wheels". Entonces, la polémica estalló, dado que todos vincularon esa descripción con la silla de ruedas del mandatario estatal de Texas. Sin embargo, Crockett luego aclaró que la crítica apuntaba a su política de trasladar migrantes en autobuses a estados y ciudades santuario, como Nueva York. La explicación no calmó los ánimos y Trump aprovechó para desacreditarla: "Los demócratas están en serios problemas si ella es su nueva estrella".Lejos de amedrentarse, Crockett respondió con ironía: "Dice mucho que el supuesto líder del mundo libre esté obsesionado con una congresista novata". Por su parte, Kimmel sugirió que el presidente sentía una admiración oculta por ella: "Creo que le gustas. Cuando alguien es agresivo y divertido, llama su atención".Más allá de los enfrentamientos mediáticos, la biografía oficial de Crockett en su sitio web subraya su compromiso con causas como la equidad racial, la reforma migratoria y la justicia climática. Su participación en la ruptura del quorum en la Cámara de Texas en 2021, una maniobra para bloquear leyes electorales restrictivas, evidenció su táctica de combinar activismo con legislación.Hoy, como copresidenta del Grupo de Trabajo de Comunicaciones del Caucus de Mujeres Demócratas, Crockett amplía su influencia. Su estilo directo y su historial como abogada de derechos civiles la convierten en un símbolo para muchos, pero también en un blanco para sus adversarios.

Fuente: La Nación
22/04/2025 15:00

Abbott, Newsom y DeSantis, entristecidos por la muerte del papa Francisco: declaraciones y recuerdos compartidos

El papa Francisco falleció el lunes en Roma a sus 88 años, tras enfrentar un grave deterioro en su salud. Su partida provocó una ola de homenajes en el mundo y en Estados Unidos, donde dirigentes de distintos estados, tanto demócratas como republicanos, recordaron su legado espiritual y social.Greg Abbott ordenó bajar las banderas en Texas en honor al papa FranciscoEl gobernador de Texas, Greg Abbott, decretó que todas las banderas estatales ondeen a media asta como muestra de respeto por la muerte del papa Francisco. La medida, según precisó el gobierno estatal, estará vigente hasta el atardecer del día del entierro del pontífice, de acuerdo con lo estipulado en el Código de Gobierno de Texas.En un comunicado oficial, Abbott destacó el liderazgo espiritual del papa, a quien describió como una "autoridad moral y espiritual" que sirvió a personas de todo el mundo durante más de una década. "Cecilia (su esposa) y yo nos unimos a más de mil millones de católicos de todo el mundo para honrar el legado del papa Francisco. A lo largo de su papado, lideró con una fuerza serena y un corazón de siervo, recordándonos el valor de la dignidad humana", escribió el gobernador, en una declaración que fue compartida también en sus redes sociales.La orden del gobernador incluye una invitación a ciudadanos, empresas y entidades gubernamentales a sumarse al gesto de luto, y detalla las instrucciones oficiales:Abbott también resaltó el compromiso del pontífice con los sectores más vulnerables. "Fue una voz valiente e inquebrantable en defensa de la vida, defendiendo a los no nacidos, a los vulnerables y a los marginados con convicción y compasión. Nos solidarizamos con todos los que nos acompañan en el duelo por su muerte y recordando el impacto que sus enseñanzas tuvieron en sus vidas. Concédele, Señor, el descanso eterno y, brille para él la luz perpetua", finaliza el texto.En California: Newsom despidió al Papa con un tributo al medioambiente y la dignidad humanaDesde California, el gobernador Gavin Newsom también expresó su pesar por la muerte del papa Francisco con un extenso comunicado oficial en el que elogió su liderazgo moral y su defensa de las causas ambientales. "Jennifer y yo nos unimos al mundo en el duelo por el fallecimiento del papa Francisco", señaló el mandatario demócrata, quien también decretó que las banderas en el Capitolio Estatal y en el Anexo del Capitolio ondearan a media asta hasta el atardecer del día del entierro.Newsom subrayó la influencia del pontífice como una figura global que pidió a la humanidad "cuidar unos de otros y ser custodios amorosos de la creación". "Al igual que el santo que inspiró su nombre papal, San Francisco de Asís, el papa Francisco lideró con su amor por la paz y la creación. Defendió la dignidad humana, especialmente la de los pobres, llamó al mundo a actuar contra el cambio climático, condenó la pena de muerte y afrontó verdades dolorosas, como el papel de la Iglesia en el genocidio de los pueblos indígenas", sostuvo.En su declaración, el gobernador remarcó la dimensión espiritual y política del legado papal. "Su papado se caracterizó por la valentía moral, un profundo respeto por toda la creación y una profunda convicción en el poder transformador del amor para sanar y unir. Al llorar su pérdida, lo honramos al elegir creer que un mundo mejor es posible a través de la gracia y la bondad", planteó.Además del mensaje institucional, la esposa del gobernador, Jennifer Siebel Newsom, publicó un posteo en sus redes sociales donde destacó el coraje del papa para defender a los más vulnerables. En palabras personales, lo recordó como un referente espiritual que impulsó causas urgentes en un mundo atravesado por desigualdades crecientes."Lideró con fe firme y defendió con fervor el futuro de nuestro planeta y la dignidad que se le debe a todo ser humano", escribió Siebel Newsom, al acompañar su mensaje con una imagen del papa en una ceremonia pública.Ron DeSantis y su mensaje a los católicos de FloridaEl gobernador de Florida, Ron DeSantis, también manifestó su tristeza por la muerte de Francisco. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), DeSantis y su esposa Casey expresaron su acompañamiento a la comunidad católica: "Nos entristece la noticia del fallecimiento del papa Francisco". Acompañamos en nuestros pensamientos y oraciones a los católicos de Florida y del mundo entero", publicó DeSantis, donde resaltó la importancia de una transición serena en la Iglesia.

Fuente: La Nación
22/04/2025 08:00

El proyecto de ley que firmaría Greg Abbott en Texas: quieren expandir el parque nacional más grande del estado

Un proyecto legislativo podría ampliar el parque nacional más grande de Texas, preservando una de las regiones más biodiversas y emblemáticas del suroeste de Estados Unidos. Impulsada por senadores de ambos partidos, la propuesta busca sumar miles de hectáreas al Parque Nacional Big Bend, ubicado en una zona fronteriza con México. Todavía resta la firma del gobernador Greg Abbott y la aprobación definitiva en la Cámara de Representantes.Una expansión clave para el ecosistema del suroeste: qué busca la nueva leyEl proyecto de ley denominado Big Bend National Park Boundary Adjustment Act propone modificar los límites del Parque Nacional Big Bend, que se extiende sobre el desierto de Chihuahua, para incorporar un valioso corredor natural ubicado al oeste de su territorio actual. La superficie a sumar alcanza las 2470 hectáreas y está ubicada en las cercanías del arroyo Terlingua, una cuenca que alberga numerosas especies nativas y constituye una conexión ecológica crucial.Los impulsores del proyecto subrayaron el valor paisajístico y biológico del parque. "Big Bend National Park ejemplifica la belleza natural y la fauna vibrante del Estado de la Estrella Solitaria", expresó el senador republicano John Cornyn, uno de los autores de la legislación. A su vez, el demócrata Ben Ray Luján, coautor del texto, afirmó: "Esta ley permitirá al Servicio de Parques Nacionales conservar el ecosistema a lo largo de la cuenca del Terlingua".Ambos senadores destacaron que esta colaboración bipartidaria responde a un objetivo común: preservar uno de los paisajes más extraordinarios del país norteamericano y mejorar el acceso público a áreas naturales protegidas.Qué plantea el proyecto de ley de expansión del Parque Nacional Big BendLa legislación fue presentada por Cornyn y Luján en el Senado y fue remitido al Comité de Energía y Recursos Naturales. En paralelo, el representante Tony Gonzales introdujo la misma propuesta en la Cámara Baja.El texto oficial, registrado como S.1112, incluye los siguientes puntos centrales:Incorporación de tierras: autoriza al Secretario del Interior a adquirir, aproximadamente, 6100 acres (equivalentes a unas 2470 hectáreas) ubicadas junto al límite occidental del parque, en la zona del arroyo Terlingua.Métodos de adquisición: establece que esas tierras solo podrán sumarse al parque mediante donación, compra voluntaria o intercambio con propietarios dispuestos, sin excepciones.Prohibición de expropiaciones: la ley impide expresamente el uso de expropiaciones forzosas o figuras similares como la "eminent domain", lo que garantiza así el respeto pleno por la propiedad privada.Mapa oficial: la expansión se basa en un mapa técnico denominado Big Bend National Park, Proposed Boundary Adjustment, con número 155/167,296 y fechado en noviembre de 2022. Este plano se encuentra disponible para consulta pública en las oficinas del Servicio de Parques Nacionales.Administración del nuevo territorio: una vez concretada la adquisición, las nuevas tierras pasarán a estar bajo la jurisdicción del parque y serán gestionadas según las normas federales vigentes para áreas protegidas.Una joya natural que podría ser aún más grande: cómo es el Parque Nacional que buscan ampliarEl Parque Nacional Big Bend fue creado por ley el 20 de junio de 1935 y se consolidó como una de las principales atracciones ecológicas y turísticas de Texas. Su geografía abarca cañones profundos, montañas escarpadas, zonas desérticas y cursos de agua que lo convierten en un ecosistema excepcional.Actualmente, Big Bend ocupa una extensión cercana a las 324 mil hectáreas. La suma de las tierras propuestas representaría una ampliación de aproximadamente un 0,76% de su tamaño actual, aunque con un impacto desproporcionado en términos de conectividad ecológica y protección de hábitats.Este parque, que también forma parte del programa International Biosphere Reserve, es hogar de más de 1200 especies de plantas, más de 450 especies de aves y decenas de mamíferos y reptiles, según datos del National Park Service citados por los legisladores. Al estar ubicado en la frontera con México, también funciona como un punto estratégico para especies migratorias y corredores naturales transfronterizos.La cuenca del arroyo Terlingua, en particular, representa una zona de transición clave entre distintos hábitats, y su incorporación ayudaría a consolidar un corredor natural continuo desde el interior del parque hasta áreas que hoy están en manos privadas, pero podrían incorporarse sin conflicto.

Fuente: La Nación
21/04/2025 17:36

Greg Abbott lo promovió: así es el programa de los vouchers escolares que aprobó la Cámara de Representantes de Texas

Texas dio un paso histórico en la reforma educativa con la aprobación de un programa de vouchers escolares, una iniciativa impulsada por el gobernador Greg Abbott y respaldada por la Cámara de Representantes y el Senado. El proyecto, denominado SB2, establece cuentas de ahorro para educación (ESA, por sus siglas en inglés) que permitirán a las familias destinar fondos públicos a gastos educativos privados.La nueva ley de Texas: ¿qué son los vouchers escolares y cómo funcionan?El programa de Texas otorga a las familias acceso a fondos estatales que pueden utilizarse para cubrir gastos educativos fuera del sistema público tradicional. A diferencia de los vouchers tradicionales, las ESA ofrecen mayor flexibilidad, al permitir que los recursos se destinen no solo a colegios privados, sino también a tutores, terapias, materiales didácticos y otros servicios aprobados.Con un presupuesto inicial de hasta 1000 millones de dólares, busca ampliar las opciones educativas, especialmente para estudiantes con discapacidades y familias de bajos ingresos. Sin embargo, también hay controversia por su exclusión de migrantes indocumentados. Cada estudiante recibirá un monto equivalente al 85% del costo promedio por alumno en escuelas públicas, ajustado según necesidades especiales. Respecto de los límites de gastos, para el bienio fiscal 2025-2027, el tope es de US$1000 millones, con un máximo de US$30.000 anuales por niño con discapacidad.El programa detalla prioridades de asignación de fondos:Primer nivel: hermanos de niños ya inscritos en el programa.Segundo nivel: estudiantes que dejaron el programa y desean reingresar.Tercer nivel: nuevos postulantes, con prioridad para hogares de bajos ingresos y niños con discapacidades.¿Quiénes pueden acceder al programa de vouchers escolares de Texas?El proyecto establece requisitos claros para garantizar que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan. Según la ley:Elegibilidad básica: niños ciudadanos estadounidenses o residentes legales; estudiantes que podrían asistir a una escuela pública o charter en Texas.Restricciones: no se permite el uso de fondos en familiares hasta el tercer grado de consanguinidad; los "estudiantes en casa" tienen un límite de US$2000 anuales.¿En qué se pueden gastar los fondos que asigna el estado de Texas?Las ESA de Texas cubren una amplia gama de gastos educativos, entre ellos:Matrículas y cuotas en escuelas privadas, cursos en línea o programas de formación técnica.Materiales didácticos, como libros de texto y uniformes.Servicios de tutoría y terapias educativas no cubiertas por seguros públicos.Transporte escolar hacia instituciones aprobadas.Tecnología educativa, con un tope del 10% del fondo anual por niño.Sin embargo, queda prohibido el reembolso directo a las familias o el uso de fondos para gastos no autorizados.Para evitar fraudes, el programa incluye mecanismos de supervisión estrictos:Auditorías anuales por parte de entidades privadas contratadas por el estado.Sanciones: cuentas suspendidas si se detectan irregularidades, con posibilidad de recuperar fondos mal utilizados.Transparencia: los padres pueden monitorear en línea los saldos y movimientos de las cuentas.Próximos pasos: qué falta y cuándo entran en vigor los vouchers escolares en TexasEl programa entrará en vigor en el ciclo escolar 2026-2027, aunque algunas disposiciones comenzarán a aplicarse desde 2025. El estado ya trabaja en la reglamentación detallada y la certificación de proveedores educativos.Para llegar a este punto, aún falta que el Congreso texano se reúna para establecer una versión conjunta entre los textos de ambas Cámaras. Con eso finalizado, el gobernador Abbott firmará la norma para poder trabajarla a nivel estatal.

Fuente: La Nación
20/04/2025 08:18

Trump se mete en la contienda de Greg Abbott para aprobar los vales escolares en Texas

En una jornada que marcó un hito en la política educativa de Texas, la Cámara de Representantes estatal aprobó por primera vez en más de seis décadas un programa de vales escolares financiado con fondos públicos. En plena discusión del proyecto de ley, Donald Trump apareció para inclinar la balanza. Su intervención coincidió con el momento más tenso del debate legislativo y expuso el trasfondo político detrás del respaldo del gobernador Greg Abbott a esta iniciativa.Un giro histórico en la legislatura texana: se aprobaron los vales escolaresLa aprobación inicial de la iniciativa SB 2 por parte de la Cámara Baja de Texas, el jueves por la madrugada, significó mucho más que un avance legislativo. En ese sentido, representó la concreción del principal objetivo político de Greg Abbott en esta sesión: instaurar un sistema de vales escolares que permita a las familias utilizar fondos estatales para pagar la educación privada de sus hijos.Según informó The Texas Tribune, la votación fue de 85 votos a favor y 63 en contra: todos los demócratas presentes se opusieron y estuvieron acompañados por solo dos republicanos. Este resultado revirtió décadas de resistencia bipartidista en la Cámara a este tipo de medidas. El respaldo clave de Trump a Abbott: cómo incidió el presidente en la votación de TexasEl rol de Donald Trump en este avance legislativo fue determinante, aunque se dio fuera del recinto legislativo. En medio del debate, el presidente intervino para respaldar a Abbott y su intención de lanzar por los vales escolares. Según detalló Chron, el gobernador de Texas estuvo el miércoles reunido con los legisladores republicanos, a quienes les pidió que no aceptaran ninguna enmienda que modificara la SB 2. En ese mismo encuentro, Trump aportó su visión, de manera remota, en un altavoz. Luego de la aprobación de la ley, Trump emitió una declaración en la que valoró a los republicanos que apoyaron el proyecto: "Felicitaciones a mis amigos, el gobernador Greg Abbott, el vicegobernador Dan Patrick y el presidente de la Cámara Dustin Burrows, junto con los legisladores de Texas, por finalmente aprobar los vales escolares, los cuales apoyé firmemente". "Esta es una victoria gigantesca para los estudiantes y padres del gran estado de Texas. Muy pronto devolveremos la educación a todos los estados, donde debe estar", agregó el mandatario republicano.Qué incluye el nuevo sistema de vales escolares aprobado en TexasEl proyecto SB 2, que todavía debe pasar por una votación final antes de llegar al Senado, establece un esquema de financiamiento que pretende priorizar a los sectores más vulnerables, aunque no sin controversias. Entre los puntos más relevantes del proyecto:El programa destinaría 1000 millones de dólares a "cuentas de ahorro educativas" para cubrir matrícula privada y otros gastos escolares.El monto por estudiante variaría según el presupuesto destinado a la educación pública, subiendo o bajando en paralelo.En caso de exceso de demanda, se priorizaría a estudiantes con discapacidades y a familias consideradas de bajos ingresos.Solo las escuelas privadas con al menos dos años de funcionamiento podrían participar.Se otorgarían más facultades al auditor estatal para supervisar las organizaciones encargadas de administrar el sistema.Sin embargo, el texto aprobado también impone restricciones: los estudiantes cuyos padres no puedan acreditar ciudadanía o residencia legal quedarían excluidos del programa. Esta cláusula desató cuestionamientos sobre cómo se garantizaría la protección de datos personales y qué tipo de documentación se exigiría.Vales escolares en Texas: la reacción de Abbott tras la votación en la Cámara de RepresentantesMinutos después de la aprobación inicial, Greg Abbott celebró el resultado con entusiasmo. En un comunicado oficial, el gobernador afirmó: "Esta es una victoria extraordinaria para los miles de padres que han abogado por más opciones para la educación de sus hijos". Además, aseguró que firmará la ley "con rapidez" una vez que llegue a su despacho.En tanto, Abbott se mostró dispuesto a vincular la suerte del financiamiento público escolar al avance del programa de vales. En 2023, bloqueó el desembolso de casi US$8000 millones a las escuelas públicas como forma de presión. Este año, con la inclusión del financiamiento en el paquete legislativo, logró destrabar ambos proyectos simultáneamente.El gobernador calificó al proyecto de aumento presupuestario como "la mayor inversión en educación pública de la historia del estado", aunque tanto legisladores como sectores educativos advirtieron que no es suficiente para subsanar el deterioro causado por años de inflación y falta de apoyo estructural.Qué sigue ahora en la legislatura de Texas por los vales escolaresTras esta aprobación preliminar, la Cámara de Representantes deberá realizar una votación final, considerada un trámite formal. Luego, el proyecto volverá al Senado, donde los legisladores de ambas cámaras deberán unificar sus versiones en una comisión de conferencia a puertas cerradas.Las diferencias clave entre ambas versiones del proyecto incluyen:El monto exacto a otorgar por estudiante.Los criterios de elegibilidad y prioridades para recibir los fondos.Las disposiciones específicas para estudiantes con discapacidad.

Fuente: La Nación
15/04/2025 15:00

¿Quiere destronar a Greg Abbott en Texas?: Ken Paxton se lanza para un nuevo cargo en las elecciones

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, anunció oficialmente su candidatura para el Senado de Estados Unidos, con lo que desafía al actual senador republicano John Cornyn en las primarias del partido. "Creo que es hora de que tengamos un conservador fuerte representando a Texas en el Senado", declaró Paxton el martes por la noche durante una entrevistaLa primaria republicana para el Senado en Texas: quién es Ken PaxtonPaxton, un aliado cercano del presidente Donald Trump, lanzó su candidatura con un mensaje directo a Cornyn: "Juntos, mandemos a John Cornyn a hacer las maletas". El fiscal general busca posicionarse como el candidato conservador del estado, criticando la "falta de producción" de Cornyn en sus 22 años en la cámara alta. Ken Paxton lanza su candidaturaPor el contrario, en una entrevista Fox News, el político destacó la labor de Ted Cruz, el otro senador republicano por Texas. "Ted es otro gran senador, y es hora de que tengamos otro que realmente se levante y luche por los valores republicanos, por los valores del pueblo de Texas, y que también apoye a Donald Trump en las áreas en las que se ha enfocado. Y eso es lo que planeo hacer", dijo.La primaria enfrentará al ala más radical del Partido Republicano, en este caso representada por Paxton, con la vieja guardia republicana más orientada a los negocios, a la que pertenece Cornyn.Paxton ha defendido posturas firmes contra el aborto y ha criticado a Cornyn por su apoyo a un paquete de control de armas tras el tiroteo en la escuela de Uvalde a mediados de 2022. El experimentado senador también fue blanco de críticas por su escepticismo en el lanzamiento de la candidatura de Trump en las elecciones presidenciales del año pasado. Es por eso que el actual senador promocionó el inicio de su campaña con un video que resalta su experiencia como jefe de bancada republicana y su influencia en las "mayores victorias" de Trump durante su primera gestión, como las rebajas impositivas y el nombramiento de jueces de la Corte Suprema. "Probado en batalla", fue el eslogan que decidió utilizar para contrastar con su rival. Por su parte, la candidatura de Paxton se produce tras sobrevivir a un juicio político en el senado texano en 2023, luego de que la Cámara votara a favor de su destitución por acusaciones de soborno y abuso de confianza pública. Además, recientemente resolvió una batalla legal por cargos de fraude de valores, aceptando el pago de una indemnización y 100 horas de servicio comunitario.Cornyn vs Paxton: ¿qué dicen las encuestas?Las primeras encuestas sugieren una elección reñida. Un sondeo reciente de la Universidad de Houston, citado por The Texas Tribune, mostró que el 36% de los votantes de las primarias republicanas "definitivamente considerarían" votar por Paxton, frente al 32% de Cornyn. Sin embargo, Cornyn tiene un mayor porcentaje de votantes que "podrían considerar" votarlo. Otra encuesta de la Universidad de Texas en Austin reveló que Paxton tiene una mayor aprobación entre los votantes conservadores y republicanos fuertes.El escaño de Texas se reelegirá en 2026, lo que da a ambos candidatos tiempo para hacer campaña y recaudar fondos. Cabe destacar que Paxton no necesita renunciar a su cargo de fiscal general para postularse al Senado, pero esta candidatura le impedirá buscar la reelección como fiscal general en 2026.

Fuente: La Nación
12/04/2025 08:36

Ganó la lotería de Texas, pero denuncia que lo estafaron: Greg Abbott ordenó una investigación del sorteo

Jerry B. Reed, residente de Hood County, Texas, inició una demanda después de ganar la Lotto Texas en mayo de 2023. En su presentación judicial, afirma haber sido víctima de un fraude que, según sostiene, redujo en 95 millones de dólares el valor total de su premio.Denuncian fraude en Lotto Texas: cómo habrían manipulado el sorteoDe acuerdo con la demanda revisada por Nexstar Media, el 17 de mayo de 2023, Reed obtuvo el premio mayor de la Lotto Texas, valorado en 7,5 millones de dólares. Sin embargo, señala que su victoria fue perjudicada por una operación ilegal realizada semanas antes, en la cual un grupo de minoristas de lotería y una casa de apuestas de Londres habrían manipulado el sorteo.Según Nexstar Media, la demanda presentada en el condado de Travis apunta contra Lottery.com, Lottery Now, ALTX Management, Qawi and Quddus, y Colossus Bets. Reed alega que estas compañías compraron 25 millones de dólares en boletos para cubrir casi todas las combinaciones posibles del sorteo de abril de 2023.Para ejecutar el plan, las empresas habrían impreso 2,58 millones de boletos en 72 horas, para lo que utilizaron un software personalizado que generaba códigos QR falsificados, capaces de engañar a los terminales de la Comisión de Lotería de Texas, indica la demanda citada por el medio.El documento judicial sostiene que, como resultado, Rook TX, una entidad vinculada a Colossus Bets, reclamó el premio mayor de 95 millones de dólares en abril de 2023. Además, obtuvo 394.574 boletos con premios menores, acumulando 60,2 millones de dólares en ganancias adicionales.Crearon empresas para ocultar los premios ganados en TexasLa información publicada por Nexstar Media indica que Colossus Bets formó dos compañías, Rook GP LLC y Rook TX LP, en junio de 2023 en Delaware. Estas entidades habrían sido creadas para ocultar la identidad de los verdaderos beneficiarios del esquema fraudulento.Según detallo el medio, un abogado de Nueva Jersey, Glenn Gelband, presentó el boleto ganador ante las autoridades de Texas en nombre de Rook TX. Sin embargo, la demanda afirma que Gelband proporcionó datos falsos en el formulario oficial y aseguró que la empresa existía desde marzo de 2023.Consultado por Nexstar Media, Gelband respondió por correo electrónico: "Seguimos todas las leyes, normas y regulaciones aplicables".En la demanda, Reed solicita la recuperación de fondos obtenidos fraudulentamente y acusa a los implicados de violar leyes estatales mediante fraude, engaño y falsa representación.El futuro de la Lotería de Texas queda bajo amenazaEste caso se suma a otros escándalos que enfrenta la Comisión de Lotería de Texas, según reportó Nexstar Media. El gobernador Greg Abbott ordenó a los Texas Rangers investigar tanto el sorteo de abril de 2023 como otro incidente ocurrido en febrero de 2025, cuando una mujer ganó 83,5 millones de dólares mediante una aplicación de mensajería de boletos, un servicio que ahora se considera ilegal en Texas.La Comisión anunció que los servicios de mensajería de lotería son ilegales y propuso revocar las licencias de los minoristas que trabajen con estas plataformas.Además, el organismo enfrenta un proceso de Sunset Review (revisión de caducidad, en español), en el que los legisladores deberán decidir si la institución aún podrá funcionar.

Fuente: La Nación
12/04/2025 05:36

Greg Abbott ya fijó la fecha: qué se vota en las elecciones de noviembre 2025 en Texas

El calendario electoral en Texas sumó una cita clave: el gobernador Greg Abbott confirmó que el martes 4 de noviembre de 2025 se realizará una elección especial para cubrir la vacante en el Congreso que dejó el fallecido representante Sylvester Turner. El evento se llevará a cabo en el Distrito Congresional 18, ubicado íntegramente dentro del condado de Harris, y coincidirá con los comicios generales locales. Los detalles logísticos, la fecha límite y las condiciones ya están establecidos.Qué dijo Abbott: una elección especial marcada por una crítica al condado de HarrisEl anuncio del gobernador Abbott, oficializado el 7 de abril mediante una proclamación enviada a la Secretaría de Estado, establece que el reemplazo de Turner se definirá en las urnas el primer martes de noviembre. El legislador había dejado un escaño vacante en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, por lo que la legislación federal y estatal exige un comicio especial para cubrir su mandato pendiente.En su comunicado oficial, Abbott no solo confirmó la fecha, sino que también justificó la elección de noviembre con un fuerte cuestionamiento a la administración electoral del condado de Harris. "Ningún condado en Texas realiza peor las elecciones que Harris", arremetió el gobernador, que agregó que organizar unos comicios en tan poco tiempo "perjudicaría a los votantes". Según dijo, postergarlo hasta noviembre permite una mejor organización y evita complicaciones legales o logísticas.Según lo dispuesto, quienes deseen postularse como candidatos en esta elección especial deberán presentar su solicitud ante la Secretaría de Estado antes de las 17 horas del miércoles 3 de septiembre de 2025. En tanto, la votación anticipada presencial se desarrollará entre el lunes 20 y el viernes 31 de octubre.Qué más se vota en Texas el 4 de noviembreAdemás, los comicios de noviembre en Texas también incluirán elecciones generales en múltiples subdivisiones políticas del Estado de la Estrella Solitaria. Se trata de una fecha uniforme en la cual los gobiernos locales pueden someter a votación medidas, proposiciones y diversos cargos.Según el calendario electoral de la Secretaría de Estado de Texas, los distritos escolares, ayuntamientos y otras entidades políticas tienen habilitado ese día para convocar elecciones propias. La fecha límite para que estos gobiernos locales ordenen una votación o incorporen una medida en la boleta es el lunes 18 de agosto de 2025.Estas son algunas fechas clave del proceso:Viernes 20 de junio de 2025: fecha límite para que las subdivisiones locales publiquen el aviso de cierre del plazo para presentar candidaturas. Se desplazó al siguiente día hábil por coincidir con el feriado de Juneteenth.Sábado 19 de julio de 2025: primer día para presentar solicitudes para figurar en la boleta de la elección general de entidades locales. No se requiere que las oficinas estén abiertas ese día.Lunes 18 de agosto de 2025: último día tanto para ordenar una elección local como para presentar candidaturas a cargos con términos de cuatro años.En Texas: plazos para registrarse y votar por adelantadoCon la mira puesta en facilitar la participación ciudadana, el proceso electoral establece instancias anticipadas para votar, tanto en persona como por correo. El registro para hacerlo deberá completarse antes del lunes 6 de octubre de 2025. Aquellos que no se inscriban antes de esa fecha no podrán sufragar en las elecciones de noviembre.En tanto, la votación anticipada presencial comenzará el lunes 20 de octubre y finalizará el viernes 31 del mismo mes. Este período permite a los electores acudir a los centros de sufragio antes del día oficial de los comicios y así evitar complicaciones logísticas.Los votantes que opten por sufragar por correo también tienen fechas definidas:Viernes 24 de octubre de 2025: fecha límite para recibir solicitudes de boletas por correo. Es importante tener en cuenta que no solo deben ser enviadas antes de ese plazo, sino también haber sido recibidas por las autoridades. Martes 4 de noviembre de 2025: las boletas enviadas por correo deben llegar antes de las 19 horas, salvo que tengan matasellos del día de la elección y arriben antes de las 17 horas del miércoles siguiente (5 de noviembre). Existen excepciones para electores en el extranjero o en servicio militar.

Fuente: La Nación
11/04/2025 18:36

"¡Esto se acaba ya!": Trump respalda a Abbott y amenaza a México con más aranceles si no le paga a Texas "lo que le debe"

Desde su red Truth Social, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que impondrá aranceles e incluso "sanciones" si México no cumple con el Tratado de Aguas de 1944. Según denunció, el país vecino le debe al estado liderado por el gobernador Greg Abbott millones de metros cúbicos. Esa demora perjudicaría gravemente a los agricultores del sur.Tratado de Aguas 1944: qué dice el acuerdo entre México y EE.UU.El Tratado de Aguas de 1944 regula la distribución de las aguas del río Bravo (o Grande) y el río Colorado entre ambos países. Según el acuerdo, México debe entregar 2158 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años. El ciclo actual finaliza en octubre, pero según la Comisión Internacional de Límites y Aguas, México entregó menos del 30% de lo comprometido.La escasez hídrica y el aumento en la demanda agrícola dificultan el cumplimiento. Desde Ciudad de México señalan que las sequías prolongadas impiden alcanzar la cuota. Pero Washington no acepta esa explicación. "México le debe a Texas 1,3 millones de acres-pie de agua según el Tratado de Aguas de 1944, pero lamentablemente México está incumpliendo su obligación", escribió Trump.El presidente advirtió que, si no se revierte la situación, habrá consecuencias económicas para México. "Me aseguraré de que México no viole nuestros tratados ni perjudique a nuestros agricultores texanos", afirmó. Además, añadió: "Seguiremos intensificando las consecuencias, incluyendo aranceles y, quizás, incluso sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado y le dé a Texas el agua que le corresponde".Según fuentes consultadas por Reuters, la Casa Blanca consideraría vincular el tema del agua con el nuevo tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá.Aranceles a México: el nuevo frente de tensión bilateralEste viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la preocupación de México, pero planteó: "Si no hay agua, ¿cómo la entregas?". Sheinbaum destacó la importancia de revisar la parte técnica para encontrar formas de mejorar la entrega de agua. "Lo que busca la CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas) son propuestas que permitan que ese tratado se cumpla, ya que lo que ha ocurrido es que hay menos agua en el río Bravo, sobre todo porque llevamos casi cuatro años de sequía", dijo. Actualmente, México debe más de 1480 millones de metros cúbicos de agua, una cantidad suficiente para abastecer a una ciudad mediana durante tres décadas.La CILA ya advirtió que México no podrá cumplir con la entrega comprometida debido a la grave sequía que afecta al Estado de Chihuahua y a la región norteña. Esta sequía ha dificultado la transferencia de los millones de metros cúbicos de agua prometidos. Manuel Morales, jefe del departamento de calidad del agua de la CILA, explicó que la situación es crítica. Las represas Amistad (Coahuila) y Falcón (Tamaulipas), claves para el cumplimiento del tratado, operan al 21% y 12% de su capacidad, respectivamente."Esperamos que el periodo de lluvias nos proporcione más agua para entregar a Estados Unidos. A los productores de Texas, que son quienes están solicitando el agua, se les entregará inmediatamente la cantidad de millones de metros cúbicos disponibles, conforme a lo que se pueda otorgar durante esta temporada de verano", afirmó Sheinbaum, aunque sin precisar un número específico.

Fuente: La Nación
10/04/2025 17:18

Nueva encuesta revela qué piensan en Texas de los aranceles de Donald Trump: ¿beneficia a los aliados de Abbott?

Una reciente encuesta revela la creciente preocupación entre los votantes de Texas sobre los aranceles anunciados por Donald Trump. A pesar de ser un aliado clave del mandatario, los resultados del sondeo muestran que temen el aumento de los precios de los productos de consumo. Esto es especialmente relevante en un estado cuya economía depende en gran medida de su relación comercial con México, su principal socio comercial.Impacto de los aranceles en Texas: precios al alzaEl Proyecto de Política de Texas de la Universidad de Texas en Austin publicó una encuesta realizada entre el 14 y el 24 de febrero de 2025, con una muestra de 1200 votantes registrados. Según los resultados, el 68% de los encuestados, incluidos un 48% de republicanos, prevé que los arancelesâ??actualmente suspendidos por 90 díasâ??provocarán un aumento en los precios de los bienes de consumo.La cifra muestra las preocupaciones de los texanos ante el alza de precios que podría afectar la vida cotidiana de las familias, especialmente en un estado liderado por el republicano Greg Abbott, con estrecha vinculación con las políticas federales y con fuertes lazos comerciales con México.Entre los votantes republicanos, un 67% manifestó que los aranceles eventualmente beneficiarán a la economía estadounidense a largo plazo, aunque solo un 22% de los independientes comparte esta misma visión. En cambio, el 82% de los demócratas cree que los aranceles perjudicarán la economía a largo plazo. Este desajuste refleja una polarización cada vez más profunda sobre las políticas comerciales de Trump, donde las expectativas de los votantes difieren considerablemente según su afiliación partidaria.Preocupación sobre la inflaciónUna de las conclusiones más claras de la encuesta es que un 73% de los votantes de Texas, independientemente de su afiliación política, expresó una fuerte preocupación por el aumento de los precios de alimentos y bienes de consumo. De hecho, este es el tema económico que más preocupa a los texanos, por encima de otros asuntos como la inmigración o la seguridad nacional. Esta preocupación es notablemente transversal, ya que afecta tanto a liberales como a conservadores, y a votantes de todas las razas y orígenes.Sin embargo, y a pesar de los temores ante el incremento de los precios, los votantes republicanos sostienen que los aranceles pueden tener beneficios a largo plazo.Las consecuencias políticas para los aliados de TrumpEl panorama económico de Texas podría verse seriamente afectado por las políticas de Trump, especialmente en un momento en que los precios de consumo ya están por las nubes, según advierten Jim Henson y Joshua Blank, integrantes del Proyecto de Política de Texas a cargo de la encuesta.En su informe señalan que, aunque muchos republicanos creen que los aranceles fortalecerán la economía a largo plazo, el creciente malestar por el aumento de los precios podría pasar factura a los políticos que defienden estas medidas. Según esta premisa, los líderes republicanos de Texas, aliados cercanos de Trump, enfrentarían una situación complicada. Si los aranceles se implementan, los precios de los productos básicos seguirán en aumento, y la creciente disconformidad popular podría poner en riesgo su futuro político.

Fuente: La Nación
08/04/2025 18:18

Otro portazo para Gavin Newsom: una nueva empresa tecnológica se muda al estado de Greg Abbott

La tendencia se mantiene. Mientras California pierde empresas, Texas sumó otro nombre a su creciente ecosistema tecnológico. Se trata de Cupix Inc., una compañía surcoreana especializada en software de mapeo 3D para la industria de la construcción que trasladó su sede estadounidense desde Silicon Valley a Williamson County, en las afueras de Austin. La mudanza representa una nueva señal del atractivo que ofrece el estado gobernado por Greg Abbott para los que buscan menores costos y un entorno más propicio para crecer.Una firma coreana eligió Texas para su expansión y abandonó CaliforniaCupix Inc. desarrolló una herramienta que permite convertir simples videos de 360 grados en réplicas digitales tridimensionales de obras en curso o edificios existentes. Con esta tecnología, sus clientes, entre los que se cuentan contratistas generales, arquitectos, administradores de propiedades, entidades gubernamentales, firmas energéticas y empresas de defensa, pueden superponer planos de obra, compartir actualizaciones diarias y detectar errores o daños en tiempo real.La compañía nació en Corea del Sur y en 2017 estableció su sede estadounidense en San José, en pleno Silicon Valley. Sin embargo, según explicó al medio Austin Business Journal Simon Bae, el CEO de la firma, factores económicos y de calidad del recurso humano motivaron el cambio a Texas.En su nueva sede en Cedar Park, dentro de Williamson County, Cupix ocupa una oficina de apenas 37 metros cuadrados, pero planea expandirse. La firma cuenta con más de 125 empleados en todo el mundo, 30 de ellos en Estados Unidos. Entre ellos, unos seis trabajadores ya están radicados en Texas.El vínculo de Cupix con Texas y el impulso asiático en AustinCupix no llegó sola a Williamson County. El aterrizaje se dio gracias al trabajo conjunto del Greater Austin Asian Chamber of Commerce y del vicepresidente de inteligencia artificial de la empresa, Francis Pahng, quien vive en Austin desde hace años. Este integró un comité de negocios y tecnología del organismo, cuya función principal es conectar a empresarios asiáticos con la región.Según Mark Duval, director ejecutivo del Chamber, su organización brindó apoyo práctico para facilitar la transición, al ayudar a los ejecutivos a adaptarse a su nueva vida en Texas.Brindaron información sobre escuelas, iglesias y supermercados.Establecieron lazos con otras empresas y organismos locales.Actuaron como puente entre Cupix y entidades como Opportunity Austin y el Williamson County Economic Development Partnership."Estamos ofreciendo un acompañamiento que les da un aterrizaje suave mientras consideran Austin", explicó Duval al medio citado. Además, destacó que la llegada de empresas asiáticas se potenció tras la política arancelaria de Donald Trump, que incentivó a firmas de Corea y otros países a redirigir sus operaciones hacia Estados Unidos.Un nuevo capítulo para Cupix y un llamado de atención para CaliforniaCon el traslado de su sede estadounidense, Cupix se sumó a la larga lista de empresas tecnológicas que abandonaron California para trasladarse a Texas. Entre los casos más destacados se encuentran Chevron, la firma de educación digital Simplilearn, que se mudó de San Francisco a Plano, y la procesadora de datos ABBYY, que también eligió el Estado de la Estrella Solitaria como nuevo hogar.En este contexto, la región de Austin reforzó su posición como imán tecnológico:Google anunció recientemente que abrirá oficinas en una torre de 35 pisos en pleno centro de la ciudad.Tesla, por su parte, continúa sus planes para transformar la zona ribereña de Austin en un espacio multifuncional con jardines, áreas de juego y un centro de exhibición de la marca.Cupix ya inició reuniones con gobiernos locales, empresas de petróleo y gas, proveedores de energía, compañías de defensa, operadoras de servicios públicos y hasta centros de datos, con la intención de ampliar su base de clientes en la región.Mientras tanto, California suma otra baja. La salida de Cupix confirma que el éxodo empresarial hacia Texas no da señales de freno. La combinación de menor carga fiscal, mejor clima de negocios y disponibilidad de talento continúan como factores irresistibles para firmas innovadoras.

Fuente: La Nación
08/04/2025 14:18

"Prioridad": la propuesta de Greg Abbott que impactará en los salarios de miles de trabajadores en Texas

Texas busca mejorar los salarios de los maestros y retener a los profesionales en las aulas. El gobernador Greg Abbott presentó una propuesta legislativa que incluye aumentos generales, bonos por desempeño y beneficios para quienes enseñan en zonas rurales. "Debemos aumentar aún más los salarios de los docentes", afirmó Abbott el lunes a través de su cuenta oficial en X.Aumento salarial para maestros a través del Teacher Incentive AllotmentLa iniciativa fue presentada por el gobernador Abbott a través de un ítem de emergencia, según anunció en X (antes Twitter), para que sea tratada durante la actual sesión legislativa. A su vez, forma parte del paquete de prioridades del Ejecutivo. De acuerdo con cifras del gobierno estatal, el salario promedio de un maestro en Texas alcanzó los US$62.500 en 2024, aunque persisten fuertes disparidades según la región.En este sentido, Abbott declaró el aumento salarial como una "prioridad". En el mensaje publicado en sus redes, el mandatario republicano ratificó su compromiso con el plan: "Texas aumentará la inversión en educación pública en US$8000 millones. Aumentamos el salario promedio de los maestros a un nivel histórico y lo declaramos prioridad esta sesión".El eje central de la propuesta es la expansión del Teacher Incentive Allotment (TIA, por sus siglas en inglés), un programa lanzado en 2019 que otorga bonificaciones a los docentes con mejor desempeño. El nuevo plan contempla una inversión adicional de US$750 millones entre 2026 y 2027 para ampliar su alcance, según el documento oficial del gobierno, titulado "Building a Stronger Texas".El proyecto incluye:Un aumento base de US$4000 para todos los docentes.Bonificaciones de hasta US$10.000 para quienes trabajan en distritos pequeños.Expansión del preescolar gratuito para hijos de maestros.Seguro de responsabilidad civil para educadores.Eliminación de tasas de certificación en áreas como educación especial y bilingüe.Más de 25.000 docentes ya recibieron mejoras salariales gracias al TIA, según datos oficiales del gobierno estatal. "Texas debe hacer más para atraer y retener talento en nuestras aulas", insistió Abbott.Brecha en los salarios docentes entre zonas urbanas y ruralesSegún la Asociación Nacional de Educadores (NEA), el salario promedio anual de un maestro en Texas fue de US$60.716 en 2024. Esto ubica al estado en el puesto 30 a nivel nacional y revela una situación desigual: si bien algunas ciudades como Houston, San Antonio, Austin y Brownsville ofrecen remuneraciones competitivas, los distritos rurales continúan por debajo del promedio estatal. Esta disparidad afecta tanto la cobertura de vacantes como la retención de personal calificado en comunidades alejadas.El salario inicial en Texas también refleja esta tensión: con un promedio de US$47.195 anuales, se posiciona en el puesto 15 a nivel nacional. Pero incluso con este valor, las cifras están lejos de cubrir el costo de vida en muchas zonas, especialmente si se tiene en cuenta que el mínimo considerado "salario digno" para un docente en el estado es de US$54.731, según el mismo informe de NEA.Entre los factores que profundizan la brecha se encuentran:El tipo de distrito (urbano, suburbano o rural)El nivel de experiencia docenteLa existencia o no de negociación colectiva en el estadoEl modelo de pago por mérito aplicado en algunos condadosDiscusión legislativa sobre el aumento de salarios docentes en TexasLa brecha salarial llegó al Senado estatal, que aprobó por unanimidad un aumento en el marco del Proyecto de Ley 26. Sin embargo, la Cámara de Representantes aún debate su propia versión del texto, lo que podría demorar la aprobación final hasta la próxima sesión legislativa.Uno de los puntos más controvertidos es el sistema de pago por mérito, que condiciona los aumentos salariales al rendimiento académico de los alumnos. El senador republicano Brandon Creighton, autor del proyecto, defendió el modelo y planteó que "reconoce el esfuerzo individual", según señaló CBS News. En cambio, el legislador demócrata James Talarico propuso un enfoque más directo: "Podemos usar la mitad del superávit estatal para dar a cada maestro un aumento de US$15.000â?³, sostuvo.

Fuente: La Nación
29/03/2025 12:00

¿Ron DeSantis sigue los pasos de Greg Abbott?: el nuevo proyecto de ley de Florida que impactaría a los estudiantes

El estado de Florida avanza en una reforma legislativa que modificaría sustancialmente la administración de sus programas de vales escolares, mecanismo que permite a familias utilizar fondos públicos para costear educación privada. El proyecto de ley, denominado SPB 7030, fue aprobado con apoyo bipartidista en el Senado estatal y entraría en vigor el 1° de julio de 2025 de ser ratificado.¿Problemas con las Becas de Empoderamiento Familiar en Florida?De acuerdo con The News Journal, el proyecto surge tras identificarse problemas en el seguimiento de los recursos, donde algunas instituciones privadas retenían financiamiento incluso tras la salida de estudiantes beneficiarios. Actualmente, 494.238 alumnos reciben apoyo a través de estos programas, según datos de marzo de 2025.El estado de Florida impulsó un nuevo proyecto de ley que busca mejorar la supervisión del uso de los fondos de becas escolares destinados a estudiantes en instituciones privadas. Esta iniciativa legislativa pretende garantizar que los recursos estatales sigan al alumnado y no permanezcan en las e scuelas si los alumnos cambian de institución.Control y transparencia en los fondos educativosEl senado de Florida propuso la ley "Programas de Becas Educativas" (SPB 7030), que introduce una serie de medidas destinadas a mejorar el seguimiento de los beneficiarios de estos fondos.Entre los cambios más destacados está la implementación de un "Número de Identificación Educativa de Florida" para cada estudiante que reciba financiamiento estatal. Además, se pondrá fin a la inscripción abierta durante todo el año al establecer períodos definidos en otoño y primavera (boreal).También se incluirá la obligación de verificaciones de antecedentes para quienes deseen ofrecer servicios educativos y recibir financiamiento.Los programas de becas en FloridaFlorida cuenta con varios programas de becas que permiten a los padres elegir la institución educativa que mejor se adapte a las necesidades de sus hijos. Entre estos se destacan:Beca de Empoderamiento Familiar (FES, por sus siglas en inglés), que se divide en:FES-EO: para estudiantes que asisten a escuelas privadas.FES-UA: destinada a alumnos con discapacidades.Programa de Becas de Crédito Fiscal de Florida (FTC, por sus siglas en inglés), que financia tanto a chicos en escuelas privadas como aquellos en programas de educación personalizada.Programa de Becas Hope (HSP, por sus siglas en inglés), que brinda opciones educativas adicionales a estudiantes en situaciones particulares.Estos programas son administrados por Organizaciones de Financiamiento de Becas (SFO, por sus siglas en inglés) aprobadas por el Departamento de Educación de Florida (DOE, por sus siglas en inglés), que también es responsable de la implementación y supervisión.Principales cambios que introduce el SPB 7030El proyecto de ley introduce ajustes significativos en la administración de estos fondos para garantizar una distribución equitativa y eficaz. Entre las modificaciones clave se encuentran:Creación de un fondo específico para la implementación del Programa de Becas de Empoderamiento Familiar.Creación de un programa de estabilización de matrícula educativa para brindar apoyo financiero en casos de cambios en la inscripción de estudiantes.Exigencia de verificación de datos para garantizar la precisión en la distribución de fondos.Eliminación de pagos trimestrales, se establece en su lugar pagos mensuales.Implementación de un sistema de seguimiento más estricto a través de identificaciones estudiantiles.Desarrollo de un formulario estándar de baja para las familias que cambian de escuela.Comparaciones con Texas y las iniciativas de Greg AbbottEl modelo propuesto en Florida guarda similitudes con las políticas impulsadas en Texas por el gobernador Greg Abbott. En el estado de la Estrella Solitaria, el Senado aprobó un proyecto de ley sobre "vouchers escolares", en la cual se permite que los padres utilicen fondos públicos para financiar la educación en escuelas privadas.La medida generó un intenso debate, con oposición por parte de legisladores demócratas y algunos republicanos. El Proyecto de Ley SB2 obtuvo 19 votos a favor y 12 en contra.Este establece un sistema de vales educativos que permitiría recibir financiamiento para estudiar en instituciones privadas o, en el caso de educación en el hogar, para cubrir costos relacionados. En ambos estados, el objetivo principal es otorgar más opciones a los padres sobre la educación de sus hijos, aunque las críticas apuntan que posiblemente perjudicaría el financiamiento de las escuelas públicas.El SPB 7030 busca mayor transparencia y eficiencia en la distribución de los fondos educativos al asegurar que el dinero se asigne directamente a los estudiantes que lo necesiten. Con la implementación de identificaciones, restricciones en los periodos de inscripción y auditorías más estrictas, la legislación pretende evitar irregularidades y garantizar que los vales escolares cumplan su propósito original.El proyecto de ley entrará en vigor el 1° de julio de 2025 y, de aprobarse, podría marcar un cambio significativo en la manera en que Florida administra sus programas de becas educativas.

Fuente: La Nación
26/03/2025 16:00

"Sin propuestas, solo ataques": La respuesta de Greg Abbott a la crítica de la congresista demócrata de Texas

"No tienen nada que vender, excepto odio", afirmó el gobernador de Texas, Greg Abbott, luego de que la congresista demócrata Jasmine Crockett lo llamara "gobernador Hot Wheels" durante una cena de la Campaña de Derechos Humanos en Los Ángeles. La frase, rápidamente viralizada en redes sociales, desató una ola de críticas.La polémica frase de Jasmine Crockett: "Gobernador Hot Wheels"El sábado, durante la cena de la Campaña de Derechos Humanos, Crockett hizo el comentario que causó indignación. "Estamos en estas calles de Texas, cariño. Ya saben que tenemos al gobernador Hot Wheels. ¡Vamos! Y lo único bueno de él es que es un desastre", expresó la congresista, quien representa al 30º Distrito Congresional de Texas.La burla sobre la discapacidad del gobernador provocó reacciones inmediatas tanto en las redes sociales como en el Congreso, especialmente entre los republicanos.El hecho fue percibido como una falta de respeto hacia las personas con discapacidad, y muchos, tanto dentro como fuera del Partido Republicano, pidieron una disculpa pública por parte de Crockett. En redes sociales, el comentario se viralizó rápidamente, y la frase "Gobernador Hot Wheels" se convirtió en tendencia.La respuesta de Greg Abbott: "No tienen nada que vender excepto odio"En respuesta a la polémica, Greg Abbott no tardó en dar su opinión en el programa Hannity de Fox News. "Es otro día y otro desastre para los demócratas", dijo el gobernador, quien agregó: "La realidad es que no tienen visión ni políticas. No tienen nada que vender, excepto odio, y los estadounidenses no se lo creen"."Este comentario de Jasmine Crockett es solo otro ejemplo de cómo los demócratas no tienen propuestas concretas, solo ataques personales. Y eso es algo que el pueblo estadounidense ya está empezando a rechazar", añadió Abbott."Lo que estamos viendo con comentarios como este es la falta de ideas en el Partido Demócrata. Ellos no están ofreciendo nada para mejorar la vida de la gente, solo se dedican a sembrar división y odio. Mientras tanto, en Texas seguimos trabajando para hacer crecer nuestra economía, proteger nuestros valores y mantener a nuestra gente segura", planteó el gobernador.La defensa de Crockett: "Mis palabras no fueron sobre su discapacidad"A pesar de las críticas, Jasmine Crockett defendió sus comentarios en una publicación en X (antes Twitter). "No pensaba en la condición del gobernador, sino en las políticas migratorias y en cómo traslada a los migrantes a comunidades lideradas por alcaldes negros", explicó Crockett."La gente debería centrarse en las políticas y no en cada una de mis palabras. Este es solo otro intento de distraer al público de lo que realmente importa", señaló.En otro párrafo, agregó: "Me horroriza aún más que quienes apoyan incondicionalmente a Trump â??un hombre conocido por sus apodos racistas y por burlarse de las personas con discapacidadâ?? ahora estén indignados".La congresista también dijo que sus críticos utilizaban sus comentarios para desviar la atención de los problemas reales que afectan a los ciudadanos. "Esas personas no quieren hablar de los temas que realmente importan, como la justicia social y la equidad", añadió Crockett.

Fuente: La Nación
26/03/2025 12:00

Qué se sabe del proyecto de "ciudad" musulmana en Texas: la postura de Greg Abbott

Greg Abbott, gobernador de Texas, expresó su preocupación respecto al proyecto de EPIC City, una propuesta de desarrollo urbano con enfoque musulmán en los condados de Collin y Hunt. La iniciativa impulsada por el East Plano Islamic Center generó intensos debates sobre su legalidad y su alineación con las leyes estatales, una controversia que aumentó aún más tras un mensaje reciente del mandatario en sus redes sociales.EPIC City: el mensaje de Abbott sobre el proyectoEl gobernador texano tocó el tema este lunes mediante un contundente comunicado en X. "El proyecto de EPIC en el condado de Collin tiene serios problemas legales y una docena de agencias estatales lo investigan. El Fiscal General lo revisará y los legisladores ya consideran legislaciones para restringirlo, así como normas para evitar que los adversarios extranjeros compren tierras en el estado", escribió el republicano.EPIC City: los detalles del proyectoSegún informó The Dallas Morning News, EPIC City se proyecta como una comunidad integral que abarcaría más de 160 hectáreas y se ubicaría cerca de Josephine.Los planes iniciales incluyen la construcción de más de 1000 viviendas, una escuela de fe K-12, una mezquita, instalaciones para personas mayores y de asistencia, apartamentos, clínicas, tiendas minoristas, una universidad comunitaria y campos deportivos.El objetivo principal es crear un entorno que cubra las necesidades de la comunidad musulmana en el territorio texano, mientras se promueve una integración armoniosa con la sociedad en general. La idea de un desarrollo de esta envergadura fue impulsada por el East Plano Islamic Center y la Community Capital Partners, grupo encargado del proyecto.Yasir Qadhi, miembro del East Plano Islamic Center, comentó que el objetivo es crear una "comunidad modelo" de ciudadanos bien integrados que no generen barreras con el resto de la sociedad. Además, dijo que espera que esta visión sirva como ejemplo de una coexistencia pacífica y productiva entre musulmanes y otros grupos minoritarios dentro de la región.El futuro de EPIC City y el debate en torno al proyectoEl futuro de EPIC City se encuentra en una etapa preliminar. Según explicó Newsweek, las autoridades y los promotores del proyecto, aún deben llevar a cabo ciertas evaluaciones de terreno y estudios sobre la viabilidad de la propuesta.Aunque la comunidad musulmana en Texas ya mostró su interés y apoyo por la idea, la fuerte oposición de figuras políticas como Greg Abbott y Jeff Leach, así como las investigaciones legales en curso, podrían retrasar o incluso impedir su desarrollo.Uno de los factores más importantes a tener en cuenta será la normativa que se planea promover y aprobar próximamente en el estado. Abbott declaró que los legisladores analizan leyes que restrinjan este tipo de desarrollos, junto con la proposición de nuevas leyes para evitar que enemigos extranjeros compren tierras en Texas, lo que podría incluir el área destinada a EPIC City. De recibir el visto bueno, estas normativas se transformarían en un duro obstáculo para el proyecto.La iniciativa también generó una gran división en la comunidad texana. Mientras algunos defienden la necesidad de ofrecer un espacio donde la comunidad musulmana pueda vivir y desarrollarse, otros temen que la iniciativa viole principios fundamentales de las leyes estatales y nacionales.

Fuente: La Nación
26/03/2025 07:36

"Gobernador Hot Wheels": quién es Jasmine Crockett, la demócrata de Texas que se burló de Greg Abbott

La congresista demócrata Jasmine Crockett, representante del 30º distrito de Texas, se encuentra en el centro de la polémica tras referirse al gobernador Greg Abbott como "gobernador Hot Wheels" durante un evento en Los Ángeles. Su comentario, que buscaba ser una crítica mordaz, terminó por desatar un acalorado debate sobre los límites del discurso político en Estados Unidos.Jasmine Crockett: una carrera marcada por la confrontaciónJasmine Crockett, de 44 años, nació en marzo de 1981 en Saint Louis, Missouri. Se graduó en 2003 con una Licenciatura en Administración de Empresas en Rhodes College, Memphis. Tres años después, obtuvo su doctorado en Jurisprudencia en el Centro de Derecho de la Universidad de Houston. Tras aprobar el colegio de abogados, inició su carrera como defensora pública en el condado de Bowie, Texas, donde ejerció entre 2007 y 2010.En 2021, Crockett ingresó a la Cámara de Representantes de Texas, donde se destacó por su férrea oposición a leyes que restringían el acceso al voto y los derechos reproductivos.Su estilo frontal y su defensa de causas progresistas la llevaron a ganar un escaño en el Congreso de Estados Unidos en 2023, en representación del 30º distrito de Texas. Desde su llegada a Washington, se convirtió en una de las voces más críticas contra la derecha conservadora. Así, se consolidó como una figura combativa dentro del Partido Demócrata.En los últimos meses, su protagonismo creció por su participación en debates legislativos y enfrentamientos con figuras del Partido Republicano. En febrero, cuestionó con dureza a legisladores conservadores durante una audiencia sobre derechos civiles. Ahora, su comentario sobre Abbott la vuelve a colocar en el centro del debate, según reflejó el sitio Scmp."Un gobernador Hot Wheels": la frase sobre Abbott que desató la polémicaDurante la cena anual de la Campaña de Derechos Humanos (HRC, por sus siglas en inglés), Crockett hizo un comentario sobre Abbott, quien utiliza una silla de ruedas desde 1984 debido a un accidente. "Todos saben que tenemos al gobernador Hot Wheels ahí y lo único genial de él es que es un desastre", dijo la legisladora, lo que provocó reacciones inmediatas en redes sociales y en el ámbito político.El gobernador Abbott, un firme aliado del presidente Donald Trump y defensor de políticas migratorias restrictivas, no respondió directamente a Crockett, pero sus seguidores y otros líderes republicanos exigieron una disculpa, indicaron desde Associated Press.Las reacciones a la polémica frase de CrockettEl comentario de Crockett sobre el gobernador Greg Abbott desató una fuerte respuesta en el Congreso. Varios legisladores republicanos, entre ellos el senador John Cornyn, calificaron la expresión como "vergonzosa". "¿Se imaginan si un republicano dijera algo así? Sería noticia en The New York Times y CNN", expresó Cornyn en un posteo en X.En redes sociales, la frase "gobernador Hot Wheels" se volvió tendencia y generó miles de interacciones. Mientras algunos usuarios criticaron a Crockett por supuestamente burlarse de la discapacidad de Abbott â??quien quedó parapléjico en 1984 tras un accidenteâ??, otros la defendieron, y argumentaron que su comentario respondía a las políticas del gobernador en materia de derechos civiles y sociales.

Fuente: La Nación
21/03/2025 07:36

Victoria para Greg Abbott: el gobierno de Donald Trump desestima una demanda contra la polémica ley migratoria de Texas

La administración de Donald Trump desestimó una demanda contra ley migratoria de Texas Senate Bill 4 (SB4). Esta normativa convierte en delito estatal el cruce ilegal de la frontera entre México y el estado de la Estrella Solitaria. La decisión del gobierno federal marca un triunfo para el gobernador Greg Abbott y su política migratoria, pero también abre un nuevo capítulo en el debate sobre los límites del poder estatal.La ley SB4: un enfoque estatal para un problema federalLa Senate Bill 4, aprobada por la legislatura de Texas en 2023, permite a la policía local arrestar a personas sospechosas de haber cruzado la frontera de manera ilegal.La normativa establece que cruzar el Río Bravo fuera de los puntos de entrada autorizados se considera un delito menor de clase B, con penas de hasta seis meses de cárcel. En caso de reincidencia, el delito se eleva a una felonía de segundo grado, que puede acarrear hasta 20 años de prisión.Penalidades severas: un primer delito puede resultar en hasta seis meses de cárcel, mientras que una segunda ofensa puede llevar a una condena de dos décadas.Deportación obligatoria: tras cumplir su condena, los migrantes deben ser trasladados a un punto de entrada para su expulsión del país.Alternativas para familias: los agentes pueden entregar a familias migrantes a la Patrulla Fronteriza para evitar la separación de menores.Aunque la ley fue bloqueada inicialmente por el juez federal David Ezra, Texas apeló la decisión y el caso sigue pendiente en los tribunales. Ahora, con el retiro del gobierno federal de la demanda, la batalla legal recae en manos de organizaciones de derechos civiles y el condado de El Paso.El respaldo de Trump y el rechazo de los defensores de inmigrantesLa decisión del Departamento de Justicia de abandonar el desafío legal contra la SB4 refleja el alineamiento de la administración Trump con las políticas migratorias de Texas, según destacaron en The Texas Tribune.Sin embargo, grupos defensores de los inmigrantes argumentan que la ley invade competencias exclusivas del gobierno federal y fomenta la discriminación racial.Críticas a la SB4: organizaciones como American Gateways y Las Americas Immigrant Advocacy Center sostienen que la ley incentiva el perfilamiento racial y socava la autoridad federal en materia migratoria.Argumento estatal: los legisladores de Texas defienden la SB4 como una medida necesaria ante lo que consideran una falta de acción del gobierno de Biden para detener la migración irregular."Esta ley no solo es inconstitucional, sino que también abre la puerta a abusos y violaciones de derechos humanos", declaró un representante de Texas Civil Rights Project, que representa a los grupos demandantes.El futuro de la SB4 y sus implicacionesCon el retiro del gobierno federal de la demanda, la SB4 continúa su camino en los tribunales, pero ahora con un escenario legal más favorable para Texas. Sin embargo, las implicaciones de esta ley van más allá de lo jurídico:Impacto en las comunidades migrantes: la normativa podría generar miedo y desconfianza hacia las autoridades locales, especialmente entre las comunidades hispanas.Presión sobre las fuerzas policiales: los agentes de policía enfrentan el desafío de aplicar la ley sin caer en prácticas discriminatorias.Aunque la SB4 representa una victoria política para Greg Abbott y sus aliados, también plantea preguntas sobre el futuro de las políticas migratorias en Estados Unidos.

Fuente: La Nación
20/03/2025 14:36

Greg Abbott se blinda contra los migrantes y crea un sistema para denunciar amenazas extranjeras en Texas

El gobernador Greg Abbott lanzó, en conjunto con el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés), una nueva iniciativa para reforzar la seguridad en el Estado de la Estrella Solitaria mediante el sistema iWatchTexas, que le permitirá a los ciudadanos informar sobre amenazas relacionadas con influencias extranjeras. Con esta herramienta, se podrán reportar actividades sospechosas, como acosos, coacción o intervenciones por parte de gobiernos hostiles.Fortalecimiento de la seguridad estatal en Texas: la nueva herramienta de iWatchTexasEl sistema iWatchTexas permitirá a los usuarios denunciar preocupaciones vinculadas a actividades sospechosas y presentar un informe. Esta función facilitará la identificación y gestión de potenciales amenazas extranjeras. Además, tendrá como intención mejorar la cooperación entre las autoridades estatales y locales.La herramienta fue diseñada para adaptarse a nuevas formas de coacción y presión provenientes de gobiernos hostiles. "Nuestra prioridad número uno es proteger la seguridad de los texanos", anunció Abbott mediante un comunicado oficial publicado este martes en las redes sociales del DPS. La app ya se encuentra disponible de forma totalmente gratuita tanto para Android como para iOS.Tipos de amenazas reconocidas por el sistema iWatchTexasEl DPS detalló una serie de amenazas específicas que pueden ser reportadas a través del nuevo sistema. Estas incluyen, entre otras, asesinatos y agresiones, vigilancia física, acoso digital, revocación de pasaportes, detenciones ilegales, deportaciones no procesadas legalmente, así como el abuso de organismos internacionales como la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).Este tipo de amenazas es común cuando gobiernos extranjeros intentan ejercer presión sobre personas o comunidades dentro de Texas para que obedezcan intereses políticos ajenos a la nación. La importancia del sistema radica en la posibilidad que les brinda a todos los residentes del estado de poder alertar rápidamente sobre situaciones que podrían pasar desapercibidas en otros contextos.¿Qué otras funciones tiene el sistema iWatchTexas ?Además de permitir la denuncia de influencias extranjeras, el sistema iWatchTexas ofrece varias otras funciones orientadas a la seguridad pública. Los residentes de Texas pueden utilizar la plataforma para informar sobre actividades sospechosas relacionadas con delitos, terrorismo o amenazas a la seguridad escolar.Asimismo, el DPS detalló que la app también le permite a los ciudadanos denunciar observaciones de comportamientos irregulares o potencialmente peligrosos en su comunidad, lo que ayudará a las autoridades a actuar con rapidez ante situaciones de riesgo.iWatchTexas incluye herramientas para facilitar la identificación de patrones de conducta criminal, como vigilancia de actividad en las fronteras.Colaboración con agencias federales y estatalesEl iWatchTexas no solo permite la participación activa de los ciudadanos, sino que también está diseñado para facilitar la colaboración entre las autoridades estatales y federales. Una de las características clave de la plataforma es su capacidad para integrar y compartir la información con agencias como el FBI, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).Los informes enviados a través de la app serán revisados no solo por analistas del DPS, sino también por otros organismos de seguridad pública que podrán tomar medidas inmediatas si se detectan patrones de actividad sospechosa. Esto permitirá una coordinación más eficaz en la prevención de delitos y actividades que pongan en peligro la seguridad nacional.

Fuente: La Nación
19/03/2025 20:36

Es salvadoreño, lo detuvieron mientras conducía en Texas y hasta Greg Abbott celebró su captura

El Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés) informó sobre la detención de Rigoberto Enrique Valencia, un ciudadano salvadoreño de 20 años, quien era considerado uno de los inmigrantes indocumentados más buscados del estado. La captura ocurrió el viernes 14 de marzo en el condado de Liberty, durante una inspección vehicular realizada en colaboración con la Oficina del Sheriff.Capturan a uno de los inmigrantes indocumentados más buscados en TexasDe acuerdo con el comunicado de DPS, Valencia era buscado por una orden de arresto emitida en el condado de Harris el 29 de agosto de 2024, luego de no comparecer ante las autoridades tras haber sido detenido por porte de arma prohibida.El Departamento de Policía de Houston lo había arrestado en marzo de 2024 por portación ilegal de arma de fuego y, nuevamente en agosto del mismo año, por el mismo delito. Días después de su segunda detención, fue liberado bajo fianza y desde entonces se encontraba en paradero desconocido.El DPS confirmó que, aunque su captura había sido anunciada en el sitio web de Texas Crime Stoppers con una recompensa de hasta US$3000, no se otorgaría ningún pago por su arresto, ya que no fue resultado de una denuncia anónima.Texas Crime Stoppers es un programa financiado por la Oficina de Seguridad Pública del Gobernador que ofrece recompensas a quienes brinden información clave para la captura de los fugitivos más buscados del estado.En lo que va del año 2025, según el comunicado oficial, las autoridades de Texas han logrado la detención de 16 fugitivos de la lista de los más buscados, que incluyen a cuatro delincuentes sexuales y cinco inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales.Gracias a estas capturas, se distribuyeron US$22.000 en recompensas para informantes que proporcionaron pistas clave.¿Qué dijo el gobernador Abbot sobre la detención del salvadoreño?El gobernador Greg Abbott celebró la captura de Valencia a través de sus redes sociales. "Buen trabajo, DPS. Otro inmigrante ilegal delincuente fuera de nuestras calles y tras las rejas. Texas es el estado con más detenciones de inmigrantes ilegales, la seguridad de los texanos es nuestra máxima prioridad", publicó en X.La administración de Abbott ha mantenido una postura firme sobre la seguridad fronteriza y ha implementado diversas medidas para frenar la inmigración indocumentada. Entre sus estrategias, se encuentra el apoyo a la identificación y captura de fugitivos que, según las autoridades, representan una amenaza para la seguridad pública.Otras capturas recientes de inmigrantes indocumentados con antecedentes en TexasEl arresto de Valencia es una de varias detenciones recientes realizadas por el DPS. Entre ellas destaca la captura de Clarence Enyi Mfor, un ciudadano de Camerún de 37 años, quien fue detenido en San Antonio por agentes asignados al Centro Antipandillas de Texas (TAG, por sus siglas en inglés) y que también se encontraba en la lista de los 10 criminales más buscados en Texas.Mfor era buscado desde enero de 2025 en el condado de Bexar por agresión sexual. Además, había sido detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en California en 2019 por inadmisibilidad de extranjeros y nuevamente en San Antonio en mayo de 2023 por no contar con una visa de inmigrante.Otro arresto reciente fue el de Raymond Lee Trejo, un residente de Abilene de 35 años, quien fue detenido en Stilwell, Oklahoma, por la Rama de Aplicaciones Especiales (SAB, por sus siglas en inglés) del Servicio de Alguaciles de la Nación Cherokee, en coordinación con el Departamento de Policía de Stilwell y agentes especiales del DPS de Abilene.Trejo era buscado desde mayo de 2024 por incumplimiento de los requisitos de registro de delincuentes sexuales. En 2009, había sido condenado por agresión sexual a una menor de 14 años y sentenciado a 10 años de prisión en el Departamento de Justicia Criminal de Texas.El DPS trabaja en conjunto con agencias policiales locales y federales para identificar y capturar a inmigrantes ilegales con antecedentes criminales. Como parte de su estrategia, el estado mantiene listas de los delincuentes sexuales y los indocumentados más buscados, y ofrece recompensas a quienes brinden información para su arresto.

Fuente: La Nación
19/03/2025 16:36

¿Adiós a las deportaciones en Texas?: Greg Abbott cerrará un importante centro de detención de migrantes

El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció el cierre de una instalación clave para la detención de migrantes en el estado. El centro de procesamiento del condado de Jim Hogg dejará de operar en abril, como parte de los cambios impulsados por la administración de Donald Trump en materia de seguridad fronteriza.El impacto de la política migratoria de Trump en TexasEn un comunicado oficial publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Abbott aseguró que la reducción de cruces ilegales y las deportaciones rápidas permitieron tomar esta decisión. "Gracias al presidente Trump, los cruces ilegales están en mínimos históricos y la administración está deportando rápidamente a inmigrantes ilegales", declaró el gobernador.El mandatario texano también señaló que, como resultado, a diferencia de lo que ocurría con el expresidente Joe Biden, la operación de detención y procesamiento en Jim Hogg ya no es necesaria. "Texas continuará apoyando a la administración Trump en la detención, arresto y deportación de inmigrantes ilegales", concluyó Abbott.El cierre del centro de procesamiento en Jim HoggEl centro de procesamiento de Jim Hogg fue inaugurado en 2022 como parte de la Operación Lone Star, una iniciativa impulsada por Abbott para reforzar la seguridad fronteriza. Su función principal era registrar y procesar a los inmigrantes arrestados por delitos relacionados con la frontera.Ahora, el gobierno estatal aseguró que el impacto de las políticas de Trump en la frontera justifican el cierre de la instalación. Las detenciones de migrantes en la frontera alcanzaron niveles históricamente bajos, según datos oficiales.Las cifras que explican la decisión de TexasUn informe de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) reveló que la cifra total de detenciones en la frontera de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) descendió drásticamente en comparación con meses anteriores.El mes pasado hubo 11.709 personas detenidas en la frontera, frente a las 61.447 de enero y las 176.195 de febrero de 2024. Según Abbott, el cierre del centro y la caída en los números fronterizos responden a los efectos de las medidas implementadas por Trump.La CBP cierra otros cinco centros temporales de detenciónEl cese de la instalación de Jim Hogg podría ser solo el primero de varios cambios en la estrategia migratoria de Texas. De hecho, la CBP confirmó el cierre de cinco instalaciones de procesamiento en la frontera sur de Estados Unidos. Las localidades afectadas incluyen:Donna, North Eagle Pass y Laredo, en Texas.Yuma y Tucson, en Arizona.Según la agencia, la disminución en las aprehensiones permitió que la Patrulla Fronteriza traslade sus operaciones a centros permanentes. El ahorro por el cierre de estas instalaciones oscila entre cinco y 30 millones de dólares por mes, por cada centro.El comisionado interino de CBP, Pete Flores, explicó en un comunicado oficial que "debido a la caída sin precedentes" en las detenciones de inmigrantes ilegales, la CBP está reduciendo el número de instalaciones temporales de procesamiento de lados blandos donde se alojaron a inmigrantes ilegales en ubicaciones específicas a lo largo de la frontera suroeste.Según datos oficiales, en febrero se registraron aproximadamente 330 aprehensiones diarias a nivel nacional, la cifra más baja en la historia de CBP. En la frontera suroeste, el promedio cayó por debajo de 300 detenciones diarias. "La CBP ya no tiene necesidad de estas instalaciones, ya que los inmigrantes ilegales están siendo rápidamente removidos", agregó Flores.

Fuente: La Nación
17/03/2025 19:00

La presión de Greg Abbott a Trump por un tratado que podría complicar su relación con México

La Legislatura de Texas intensificó su presión sobre el gobierno federal para que exija a México el cumplimiento de un tratado de 1944 sobre el reparto de agua del Río Bravo. La falta de cumplimiento de los acuerdos generó un impacto económico y ambiental en el Estado de la Estrella Solitaria, lo que llevó a los legisladores del Partido Republicano local, que lidera Greg Abbott, a instar al Departamento de Estado nacional a tomar medidas inmediatas.El conflicto por el agua del Río Bravo: qué le reclama Texas a TrumpEl Río Bravo, que delimita gran parte de la frontera entre Estados Unidos y México, es fundamental para el abastecimiento de agua de millones de personas en Texas. Sin embargo, el estado denunció reiteradamente que el país centroamericano no cumplió con las entregas de agua estipuladas en el Tratado de 1944.El acuerdo establece que México debe aportar a Estados Unidos una tercera parte del caudal de ciertos afluentes del Río Bravo.La cantidad mínima a entregar debe alcanzar un promedio de 431 millones de metros cúbicos anuales en ciclos de cinco años.Solo en caso de sequía extrema, México puede postergar entregas, pero las autoridades texanas aseguran que esto no justifica los actuales atrasos.Según la legislatura de Texas, México adeuda más de 1200 millones de metros cúbicos de agua en el actual ciclo. Esta falta de cumplimiento provocó impactos económicos y ambientales en el estado.Consecuencias en el sur de Texas por la falla en el acuerdo con MéxicoLa crisis hídrica golpeó a las regiones del sur de Texas, donde la agricultura y el desarrollo urbano dependen del Río Bravo. Según explicaron los legisladores de Texas, por ejemplo, se perdieron importantes cultivos de caña de azúcar, con la consiguiente crisis para los productores locales.Además, otras consecuencias en la falla del tratado con México fueron:La producción de frutas y hortalizas se vio severamente reducida, lo que afectó a exportadores y agricultores.El único ingenio azucarero de Texas cerró de manera definitiva en 2024.Los municipios rurales tuvieron que comprar agua de otras zonas, con aumentos de hasta el 60% en sus costos mensuales.Ante este panorama, Abbott y los legisladores texanos le pidieron al gobierno federal a tomar medidas para garantizar que México cumpla con sus compromisos.La presión sobre Trump y la relación con MéxicoTrump ahora se enfrenta a una situación diplomática. Abbott y los senadores texanos promovieron la resolución SCR 13, en donde instan al Departamento de Estado de EE.UU. y a la Comisión Internacional de Límites y Aguas a presionar a México.La resolución fue respaldada de manera unánime en el Senado de Texas.Exige que el gobierno federal actúe para asegurar que el agua adeudada sea entregada sin demoras.Solicita que las asignaciones anuales de agua sean priorizadas en las negociaciones bilaterales.Esta situación coloca a Trump en una posición delicada. Por un lado, debe atender las demandas de Texas, un estado clave en su estrategia electoral. Por otro, necesita evitar una confrontación con el gobierno mexicano, que podría repercutir en la cooperación bilateral en otros temas sensibles, como el comercio y la seguridad fronteriza.El conflicto por el agua del Río Bravo no es nuevo, pero escaló en los últimos años debido a la creciente demanda del recurso y a las condiciones climáticas adversas. La falta de una solución podría llevar a medidas más drásticas por parte de Texas, entre las cuales se incluyen demandas legales y restricciones comerciales.

Fuente: La Nación
15/03/2025 08:00

El logro que celebra Greg Abbott en Texas: "Número uno"

Greg Abbot demostró toda su felicidad el 13 de marzo, a partir de una interesante distinción que recibió Texas. La zona lidera el listado de las universidades de investigación de primer nivel dentro de Estados Unidos, algo que, según el republicano, fue posible gracias a su "trabajo duro para convertir ideas innovadoras en realidad".Greg Abbott destacó el trabajo de las universidades texanasA través de una publicación en su cuenta de X, Abbott le informó a la comunidad este hito. "¿Sabías que Texas es hogar de 16 universidades de investigación número uno? La mayor cantidad en el país", expresa la fotografía que escogió para acompañar su breve mensaje.Esta afirmación nace a partir de una detallada investigación en conjunto por parte del Consejo Americano de Educación (ACE, por sus siglas en inglés) y la Fundación Carnegie, la cual se dedica a mejorar la enseñanza y el aprendizaje en todos los niveles educativos de Estados Unidos."Estas actualizaciones de las Clasificaciones Carnegie son el primer paso para adaptar un sistema con décadas de antigüedad al siglo XXI. Estamos ampliando nuestro reconocimiento de las diversas maneras en que las universidades participan en la investigación y el desarrollo", expresó Timothy FC Knowles, presidente de la Fundación Carnegie.Las categorías que llevaron a Texas al primer puesto en EE.UU.Las clasificaciones de investigación en universidades se dividen en diferentes secciones, según el nivel de inversión y el número de doctorados que se otorgan. Estas ayudan a entender cuánta actividad investigadora se lleva a cabo en cada institución y se explica del siguiente modo:R1 (Universidades de Investigación de más alto nivel): para obtener esta clasificación, las universidades deben gastar más de US$50 millones de dólares al año en investigación y otorgar al menos 70 doctorados en investigación cada año. En 2025, 187 universidades recibieron esta distinción, lo que significa que son las que tienen un gran impacto en la investigación a nivel mundial.R2 (Universidades con alta actividad investigadora): las universidades en esta categoría deben gastar al menos US$5 millones en investigación y otorgar 20 doctorados en investigación cada año. En este caso, 139 instituciones fueron reconocidas como R2.Colegios y Universidades de Investigación (RCU): esta nueva categoría reconoce a las instituciones que no tienen tradición en investigación, o que no otorgan muchos doctorados, pero que invierten más de US$2,5 millones anuales en investigación. Este año, 216 instituciones recibieron esta clasificación.El objetivo de las universidades de primer nivel en TexasVarias universidades del Estado de la Estrella Solitaria buscan el nivel más alto porque les permite atraer más estudiantes, profesores y recursos, todos altamente calificados. Incrementar significativamente su número también es un objetivo de muchos líderes estatales, dado que se consideran motores económicos para la comunidad.Según Texas Tribune, las últimas clasificaciones universitarias que se publicaron en 2022 añadieron cinco nuevas instituciones en Texas: Baylor College of Medicine, Southern Methodist University, University of Texas Health Science Center de Houston, University of Texas Health Science Center de San Antonio y UT Southwestern Medical Center."Antes de estas actualizaciones no estaba claro qué requisitos debían cumplir las instituciones para obtener una designación de investigación. Esta confusión generó distracciones y una competencia improductiva entre universidades. Ahora, las designaciones son más sencillas", declaró Mushtaq Gunja, director ejecutivo de los sistemas de Clasificación Carnegie.Las universidades más prestigiosas de TexasSegún un estudio por parte de Forbes, totalmente independiente la Fundación Carnegie y basado en factores como el éxito de los egresados o el nivel de deuda estudiantil, las mejores universidades de Texas entre 2024 y 2025 son:Rice UniversityUniversity of Texas at AustinTexas A&M UniversityTrinity UniversitySouthern Methodist UniversityUniversity of HoustonUniversity of Texas, DallasBaylor UniversityTexas Tech UniversityUniversity of North Texas

Fuente: La Nación
14/03/2025 18:00

La inversión millonaria que Greg Abbott anunció en Texas: "300 nuevos empleos bien remunerados"

Greg Abbott, gobernador de Texas, anunció el 10 de marzo una inversión millonaria con la promesa de crear 300 nuevos puestos de trabajo "bien remunerados". Será a través de Schneider Electric USA, una multinacional de origen francés que se especializa en la automatización digital y gestión energética, con plantas en más de 190 países del mundo.Un anuncio que busca mejorar la calidad de vida en TexasAbbott dio a conocer esta decisión en un comunicado a través de X que recibió cientos de comentarios en las últimas horas. "Texas sigue siendo líder en fabricación avanzada e innovación tecnológica", indicó el republicano.Schneider Electric USA se va a modernizar y también ampliará las instalaciones de fabricación de los equipos eléctricos en su campus en la ciudad de El Paso. El proyecto busca generar 300 nuevos puestos de empleo para los habitantes del estado de la Estrella Solitaria. "Trabajamos juntos para construir un Texas más fuerte y próspero", agregó Abbott.La inversión millonaria del proyecto en TexasEn un pasaje del comunicado se detalla que se le otorgó una subvención de US$1,5 millones de dólares del Fondo Empresarial de Texas (TEF, por sus siglas en inglés) a Schneider Electric USA, con el fin de que lo utilice para mejorar sus herramientas laborales y edilicias."Esta significativa nueva inversión demuestra el liderazgo de nuestro estado en manufactura avanzada e innovación tecnológica", indicó Abbott. Por otro lado, el comunicado también hace énfasis en que Schneider Electric USA provee productos y servicios diversos, que se dividen en:Gestión de energíaAutomatización industrialSistemas de construcciónServicios de plataforma en la nubeLa inversión millonaria fue clave para TexasEl senador César J. Blanco, quien también integra el comité de Negocios y Comercio en el estado texano, destacó en el comunicado que le "enorgulleció ayudar a asegurar US$100 millones para TEF para traer empleos e inversión a comunidades como la nuestra". Luego, añadió que se "crearán nuevas oportunidades para El Paso y fortalecerá nuestra economía local".Por otro lado, Aamir Paul, presidente de Operaciones de Schneider Electric Norteamérica, destacó que dicho anuncio "subraya nuestro compromiso con la manufactura de próxima generación en los Estados Unidos mientras aumenta la demanda de electrificación, digitalización y automatización".En su perfil de Indeed, Schneider Electric USA busca actualmente empleados para diversas posiciones en Texas, tales como Electricistas, Ingenieros, entre otros. Houston, Dallas, El Paso y McAllen son algunas de ellas. Por otro lado, también tienen vacantes en áreas de logística, soporte y recursos humanos.El futuro de Greg Abbott en TexasEncuestas recientes revelaron nuevos datos sobre la opinión de los votantes en Texas respecto de sus principales líderes políticos. El vigente gobernador es por ahora la figura más popular del Estado de la Estrella Solitaria, con un 56% de aprobación, según un estudio realizado el 11 de febrero por la Universidad de Houston y el Hobby School.

Fuente: La Nación
13/03/2025 18:00

Nueva encuesta en Texas revela el nivel de aprobación de Greg Abbott y un pedido urgente de los ciudadanos

Una reciente encuesta realizada por el Texas Politics Project de la Universidad de Texas en Austin arrojó luz sobre las prioridades de los votantes registrados en el Estado de la Estrella Solitaria, así como sobre el nivel de aprobación del gobernador Greg Abbott. Los resultados, que incluyen una mirada detallada a las preocupaciones ciudadanas, también revelan una demanda significativa: la ampliación del acceso al aborto, un tema que divide a la sociedad texana y que parece ganar relevancia en la agenda pública.La aprobación de Greg Abbott: una montaña rusa de opinionesEl gobernador republicano Greg Abbott experimentó fluctuaciones en su nivel de aprobación en los últimos meses. Según los datos recopilados por el Texas Politics Project, en diciembre de 2024, el 55% de los votantes registrados apoyaba su gestión, mientras que el 34% la desaprobaba y un 11% no tenía una opinión formada.No obstante, para febrero de 2025, su respaldo cayó al 48%, con un 37% de rechazo y un 15% que declaró no saber.Aprobación más alta: diciembre de 2024, con un 55%.Desaprobación más alta: agosto de 2021, con un 50%.Estos números reflejan un cierto desgaste en la imagen del gobernador, posiblemente vinculado a las decisiones políticas que impulsaron en temas controvertidos, como la restricción del acceso al aborto y su insistencia en un programa de vales escolares.Las prioridades de los texanos: energía, agua y reducción de impuestosLa encuesta, que consultó a más de 1200 votantes registrados, identificó las principales preocupaciones de los ciudadanos. Los resultados muestran que los texanos priorizan la mejora de la infraestructura básica y la economía por encima de otros temas.Fiabilidad de la red energética: un 84% de los encuestados consideró este tema extremadamente o muy importante.Reducción de costos de bienes y servicios: un 81% lo situó como una prioridad urgente.Mejora del suministro de agua: otro 81% lo destacó como crucial.Reducción de impuestos a la propiedad: un 76% lo consideró fundamental.Estos temas coinciden con los puntos de emergencia que Abbott presentó ante la legislatura estatal a principios de año. Sin embargo, no todos los asuntos que preocupan a los ciudadanos reciben la misma atención por parte de los líderes políticos.El aborto: una demanda ciudadana en un estado restrictivo como TexasUno de los hallazgos más llamativos de la encuesta es que el 44% de los votantes registrados en Texas consideró que ampliar el acceso al aborto es extremadamente o muy importante. Este dato contrasta con las estrictas leyes vigentes en el estado, que prohíben casi todas las interrupciones al embarazo.A pesar de la presión ciudadana, la legislatura controlada por los republicanos muestra poco interés en relajar las restricciones, según explica el sondeo. Una excepción notable es el esfuerzo por clarificar las leyes para evitar que los médicos enfrenten cargos penales al realizar interrupciones del embarazo legales.El programa de vales escolares: la obsesión de AbbottOtro tema que divide a los texanos es el programa de vales escolares, una iniciativa que permitiría a las familias utilizar fondos públicos para pagar escuelas privadas o educación en el hogar. Solo el 39% de los encuestados lo consideró extremadamente o muy importante, a pesar de que es la principal prioridad de Abbott en la actual sesión legislativa.El gobernador invirtió tiempo y recursos en promover esta iniciativa, incluso al organizar eventos en todo el estado para presionar a los legisladores. Jim Henson, del Texas Politics Project, explicó que este enfoque refleja cómo los líderes políticos intentan moldear la opinión pública en temas que no son prioritarios para la mayoría.El cannabis: un tema marginal en la agenda texanaEn el extremo opuesto de la lista de prioridades se encuentra la limitación de la venta de productos de cannabis, un tema que solo el 34% de los encuestados consideró extremadamente o muy importante. Este ítem, impulsado por el vicegobernador Dan Patrick, ganó relevancia debido a la expansión de tiendas minoristas que aprovechan las lagunas legales en la regulación del cáñamo.

Fuente: La Nación
12/03/2025 21:00

Qué dicen las encuestas en Texas sobre el favorito a destronar a Greg Abbott

Encuestas recientes revelaron nuevos datos sobre la opinión de los votantes en Texas respecto a sus principales líderes políticos. El gobernador Greg Abbott se mantiene como la figura más popular del Estado de la Estrella Solitaria, aunque los resultados del sondeo también sugieren que la ventaja republicana podría no ser tan amplia en las próximas elecciones del Senado estatal.El respaldo de los votantes republicanos a Greg Abbott en TexasUn estudio realizado por la Universidad de Houston y el Hobby School indicó que el 56% de los texanos tiene una opinión favorable del gobernador Abbott, mientras que el presidente Donald Trump cuenta con un 55% de respaldo. Además, el magnate Elon Musk también se posicionó con un 53% de imagen positiva.El análisis del politólogo Mark Jones, de la Universidad Rice, destacó que la popularidad de Abbott y Trump dentro del electorado republicano es considerablemente mayor que sí se tiene en cuenta también a los demócratas e independientes. Entre los votantes del Grand Old Party, el 82% tiene una imagen positiva de Abbott, mientras que el 90% respalda a Trump.Estas cifras confirman el dominio del Partido Republicano en Texas, aunque también sugieren que la ventaja podría reducirse en futuros comicios. "En términos de poder, somos rojo intenso. Pero en cuanto a demografía real y comportamiento electoral, somos más rosados en el sentido de que somos un estado 60-40â?³, comentó Jones.Texas: el panorama para la próxima elección del SenadoEl estudio también reveló datos sobre la posible contienda para el Senado de Estados Unidos en Texas en 2026. El actual legislador John Cornyn buscaría la reelección, pero enfrenta una opinión dividida entre los votantes republicanos. Según la encuesta, solo el 28% aseguró que votaría por él, mientras que un 34% dijo que probablemente lo haría.Otro posible candidato es el fiscal general de Texas, Ken Paxton. Un 36% de los votantes republicanos indicó que definitivamente lo consideraría como una opción, mientras que otro 32% afirmó que podría votar por él. Esto deja un escenario muy reñido entre ambos.El peso de un posible respaldo de Trump en las elecciones del Senado en 2026Jones destacó que la opinión de Trump podría ser decisiva en esta contienda. Si el presidente respalda a Paxton, Cornyn podría perder gran parte de su base de apoyo. En cambio, si Trump decide apoyar a Cornyn, el fiscal general podría desistir de su intención de postularse y optar por la reelección en su actual cargo.Aunque sus principales ocupaciones están en la Casa Blanca, el papel de Trump en la política texana aún es clave, dado que nueve de cada diez votantes republicanos en el estado tienen una opinión favorable de él. Por lo tanto, el respaldo del mandatario a algún candidato podría inclinar la balanza en cualquier contienda dentro del partido.Otras percepciones políticas entre los votantes de TexasLa encuesta también reflejó la opinión de los texanos sobre otros temas de interés político:El 91% de los encuestados considera que las elecciones locales están bien administradas, mientras que el 90% opina lo mismo sobre las elecciones estatales y el 85% sobre las federales.El 86% apoya la exigencia de prueba de ciudadanía para registrarse para votar, en materia de reformas electorales.El 83% está a favor de prohibir el cabildeo financiado con fondos públicos por parte de gobiernos locales.El 70% respalda la posibilidad de inscribirse en el padrón electoral de manera online.No obstante, más allá de los buenos números del gobernador Abbott y el presidente Trump, el estudio diagnostica que la confianza en el gobierno aún es baja. Sin ir más lejos, solo el 19% de los texanos confía en que la administración federal actúa correctamente la mayor parte del tiempo. En el ámbito estatal, el 31% comparte esta opinión, mientras que el 32% lo hace con respecto a los gobiernos locales.

Fuente: La Nación
12/03/2025 16:00

Este es el salario de Ron DeSantis como gobernador de Florida: ¿gana más que Greg Abbott, Gavin Newsom y Donald Trump?

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, percibe un salario anual que experimentó un incremento en los últimos años. Su retribución como líder del Estado Soleado es solo una parte de sus ingresos, ya que también obtiene ganancias provenientes de acuerdos editoriales. A su vez, su patrimonio aumentó de manera significativa desde que asumió el cargo en enero de 2019.Punto por punto: el sueldo de DeSantis y sus ingresos adicionalesRon DeSantis tiene un salario anual de US$141.400,20 como gobernador de Florida, según su declaración financiera más reciente presentada ante el Comité de Ética del Estado de Florida. Esta cifra representa un aumento del 5% con respecto a los US$134.181,24 que recibía en sus primeros años de administración.Sin embargo, sus ingresos no provienen únicamente de su salario como gobernador. Es que el mandatario estatal también obtuvo importantes sumas de dinero a través de acuerdos editoriales:HarperCollins Publishers le pagó US$625.500 por derechos de autor.Premiere Collectibles Books le otorgó US$160 mil por la venta de libros.Estos montos representan una parte considerable de sus ingresos anuales, lo que contribuyó a un notable crecimiento de su patrimonio personal.Cuál es el patrimonio de DeSantis y cómo evolucionó en los últimos añosEl gobernador de Florida declaró tener un patrimonio neto de US$1.773.157,90 en su última presentación de intereses financieros. Este número marca un crecimiento significativo con respecto a los US$348.832,28 que reportó en 2020, lo que significa que su fortuna se multiplicó más de cinco veces en apenas cuatro años.Dentro de sus activos principales, DeSantis detalló los siguientes:Fondos de retiro: US$84.196Plan de ahorro Thrift Savings: US$95.592,90Cuentas bancarias en USAA Bank: US$351.078Cuenta de ahorros en IBKR: US$1.259.221Además, el mandatario reportó una deuda de US$16.929,11 con la entidad Navient/Sallie Mae, correspondiente a préstamos estudiantiles.El salario de DeSantis y el de otros gobernadores: ¿están en el mismo nivel?Los ingresos de DeSantis como gobernador de Florida se encuentran en un punto medio dentro del panorama nacional. Al comparar su salario con el de otros mandatarios estatales, se pueden observar grandes diferencias según la jurisdicción:Greg Abbott (Texas): percibe US$153.750 al año, una cifra que se mantuvo constante desde que asumió el cargo en 2015.Gavin Newsom (California): recibe un sueldo anual de US$250 mil, lo que lo convierte en uno de los gobernadores mejor pagos de EE.UU. Su salario aumentó progresivamente desde 2021, cuando era de US$218.556.Estos datos reflejan cómo cada estado maneja de manera diferente las remuneraciones de sus funcionarios públicos, con Florida por debajo de Texas y California en términos salariales.¿Donald Trump gana más o menos que DeSantis?Si bien el salario de un gobernador puede ser significativo, sigue en una línea muy por debajo de lo que percibe el presidente de Estados Unidos. Actualmente, Donald Trump recibe un salario anual de US$400 mil, además de una serie de beneficios adicionales:US$50.000 anuales para gastos.US$19.000 para entretenimiento.US$100 mil destinados a la adecuación de la Casa Blanca tras su mudanza.Uso de transporte oficial, incluyendo el Air Force One y el helicóptero de la Marina.Cobertura médica completa y gastos de viaje no imponibles por US$100 mil anuales.




© 2017 - EsPrimicia.com