Catorce fechas confirmadas y más de cien mil entradas vendidas en el Movistar Arena. Enorme performance para la versión en vivo de Margarita, la serie creada por Cris Morena, que se vio por la plataforma Max y Telefe, que se convirtió en un nuevo suceso de la factoría de la autora, productora y creativa hacedora de éxitos como Jugate conmigo, Chiquititas, Verano del 98, Casi Ángeles, Alma pirata y Rebelde Way, entre tantos otros."Estamos muy impresionados", comienza reconociendo Cris Morena a LA NACIÓN. A su lado, Mora Bianchi (19), la joven actriz revelación que le da vida al personaje de Margarita, y Ramiro "Toti" Spangenberg (23), el actor y músico que interpreta a Merlín la escuchan atentamente.Margarita, que tu cuento valga la pena se estrenó el 2 de septiembre de 2024 y rápidamente se instaló en las preferencias del público. "Catorce presentaciones en el Movistar Arena es una bestialidad, no lo hizo nadie", remarca la responsable de Otro Mundo, una academia interdisciplinaria de formación artística que lleva su dirección y, desde ya, su sello. Un planetario de movimientos propios, como si estuviera fuera de otras órbitas. Lógica propia para construir un algoritmo estético, temático y poético de irrefutable identidad.La seguidilla de funciones se iniciará mañana, miércoles 5, y los tickets aún disponibles corresponden únicamente para los shows de los días 13, 14, 15 y 16 de este mes, ya que las primeras diez fechas se encuentran sold out desde hace tiempo. El espectáculo estará interpretado por 22 artistas que desarrollarán 28 cuadros diferentes. View this post on Instagram A post shared by Dale Play Live (@livedaleplay)Mora Bianchi y Ramiro Spangenberg hacen pensar en tantas otras figuras que germinaron del seno artístico de Cris Morena. Son simpatiquísimos, frescos, irradian espontaneidad y un envidiable entusiasmo. Casi una pócima mágica en un soporoso mediodía porteño, el más cálido del año (hasta ahora), pero que ellos revierten con aura propio.Margarita, desde su estreno, se convirtió en una ficción muy instalada en las retinas de millones de televidentes, tanto de nuestro país como de diversos mercados internacionales. La historia se centra en la joven Margarita, quien, luego de deambular por diversos hogares de adopción, y desconociendo sus verdaderos orígenes, pareciera encontrar algunas claves que le revelarán su identidad. Melodrama, fantasía e historia de amor adolescente. Los ingredientes de las recetas de Cris Morena que tan buenos resultados le han dado.Margarita es un spin off de Floricienta, aquella teleserie de gran repercusión protagonizada por Florencia Bertotti, pero Cris Morena distancia, en cierta forma y con justeza, un producto de otro. "Es un spin off con un personaje que antes no había existido, no es precuela o secuela, es un producto nuevo".Mora Bianchi, dada su edad, no había visto Floricienta, "le pedí que no buscara los capítulos", reconoce Cris y la actriz asiente y explica que "fue crear un personaje totalmente nuevo, independiente del otro".La exitosa productora se divierte comentando que tanto Bianchi como Spangenberg no tenían noción de programas como Jugate conmigo (Telefe), su primer gran éxito televisivo, donde también oficiaba de conductora estelar. "Hay gente de más de cuarenta que nos cuenta que ya compraron las entradas para ver Margarita en vivo", sostiene Cris, dejando entrever que hay un público cautivo que la sigue acompañando desde la década del noventa.En el año 1979, Cris Morena comenzó su carrera como compositora musical para destacados artistas y producciones. Entre sus composiciones más conocidas figuran los hits "Rinconcito de luz", "Pimpollo" y "Corazón con agujeritos". En 2002, Latin Grammy consideró a Chiquititas y tres temporadas después a Floricienta y su banda para ser nominadas en la categoría "Mejor álbum infantil". Además, sus ficciones recorrieron buena parte del mundo y sus discos vendieron millones de placas sumando los mercados donde los programas se exhibieron.-A lo largo de las décadas, acontecen cambios sociales, deconstrucciones. ¿Cómo se acompaña a través de la ficción ese devenir que propone el paso del tiempo, los nuevos paradigmas culturales y poder seguir entendiendo las necesidades de las infancias y de los adolescentes?Cris Morena: -Es una pregunta compleja. No me propongo modificar ni cambiar nada, me expreso con lo que siento. Me encanta hablar de las emociones, de los sentimientos y del corazón. Siento todo lo que escribo. Los niños tienen que seguir teniendo su mundo particular, enorme, inmenso, que hay que sacarlo a la luz. Y hay que decirles que es válido, que se puede. Se puede ser pirata y jugar a los cowboys.-Alguna vez, cuando te pedí una definición de Chiquititas, me dijiste que era "tener alas y volar". Algo de eso persiste en Margarita.-Es tratar que tu chico interior nunca desaparezca, que esté vivo; no solo en un espectáculo, sino en la vida. Que suceda ante cada persona de la que te enamorás. Si se te va el corazón, se te va todo. View this post on Instagram A post shared by Cris Morena (@bycrismorena)Habitar la escena-¿Cómo experimentan el tránsito entre el anclaje audiovisual en el que nació Margarita y la versión escénica en vivo y con la presencia convivial de los espectadores?Mora Bianchi: -Es muy diferente, porque, si bien comencé en el teatro, luego de seis meses de estar rodando frente a una cámara, donde los gestos son muy chiquitos, el primer día de ensayo nos pedían que hiciéramos todo mucho más grandilocuente.Morena: -Además, el lugar donde vamos a estar es inmenso.-No solo implica traspolar lo audiovisual a la escena, sino que es hacerlo en un espacio a gran escala.Bianchi: -Nos remarcaban que íbamos a tener enfrente a diez mil personas, fue muy fuerte llegar al lugar y tener que desplegar toda la energía en esa inmensidad.De espectáculos a gran escala, la autora de tantísimos hits para el mundo adolescente sabe y mucho. Con Floricienta hizo pie en el estadio de Vélez Sarsfield y, con varios de sus productos, convirtió la sala del Teatro Gran Rex en su propia casa. Allí vibró Chiquititas, entre tantos otros títulos, y ViveRo, un homenaje a Romina Yan, su hija fallecida en 2010."Fuimos a grandes lugares en México o en Israel y, esta vez, en el Movistar Arena, una primera vez que nos moviliza mucho", reconoce la mujer que fusiona la función de la poética creativa con el cerebro ejecutivo de una de las grandes productoras del país."Pregúntate si lo que estás haciendo hoy, te llevará a donde quieres llegar mañana", solía plantear Walt Disney. Hace varias décadas que la realizadora entendió por dónde transita su espíritu creativo. Tuvo claro desde dónde partir y que el puerto de llegada es, en tal caso, un punto siempre intermedio hacia un nuevo destino superador.-¿Cómo es trabajar con Cris Morena?Spangenberg: -Todo lo que se dice, es.-Ampliemos.Spangenberg: -Es aprendizaje en todo aspecto, uno siente que su carrera de actor, cantante o músico...Morena: -Camino.Spangenberg: -Camino.Morena: -No usamos la palabra "carrera" ni "competencia".Spangenberg: -Cada uno piensa que su camino es de cantante, músico o actor, pero, con Cris, se trata de trescientos sesenta grados. En mi vida pensé que iba a bailar y lo estoy haciendo.Morena: -Y muy bien.Spangenberg: -Me defiendo. Estar con Cris es la mejor escuela.Morena: -Más allá del trabajo que hacen los artistas, lo que hicimos nosotros es un cuento, un cuento inmenso. Se van a ver cosas que jamás se vieron en este espacio, comenzando por unas pantallas espectaculares.Cris Morena no es ingenua cuando remarca el término de "artistas" para sus jóvenes actores. No miente, lo son. Pero, indudablemente, como cabeza creativa y líder de Cris Morena Group entiende que, desde su rango, la palabra resuena poderosa. Imantada en su sabiduría sobre el metier. Ella, que ha descubierto y visto pasar a unas cuantas camadas de nuevos talentos, muchos de ellos hoy consagradas figuras y nombres sumamente mediáticos, bastas pensar en la "China" Suárez, Luisana Lopilato, Agustina Cherri, Luciano Castro, Lali Espósito, Peter Lanzani, Benjamín Rojas, Felipe Colombo y tantos más.-Cris, contás con sobrada experiencia a la hora de liderar equipos. Esta vez, lo ejercés a través de Margarita. ¿Qué clase de temple hay que acarrear para poder llevar a cabo una aventura de este tipo?-No sé si la palabra es liderar.Es menester hacer una pausa y entender que conversar con María Cristina de Giácomi -tal el verdadero nombre de esta mujer nacida hace 68 años, pero de aspecto y temperamento efervescentemente juvenil- implica sumergirse en un argot propio, específico, casi como al que recurren algunos personajes de Margarita. Tiene muy claro que aquello que resuena sinónimo en su factoría no lo es. No da igual un vocablo que otro. Es una estudiosa de las formas, buscando generar un efecto concreto, no ingenuo. Sabe qué quiere decir y cómo desea significarlo. De eso se trata, de causa y efecto, como sucede con cada uno de esos guiones que ella escribe o supervisa y dónde nada queda librado al azar. En el ecosistema Cris Morena no se habla de "suerte", sino de perseverancia; no hay "carreras" sino "caminos", no aplican los liderazgos o, en tal caso, se accionan desde la pasión y el deseo y desde allí se irradian. Un decálogo protocolar que la exmujer de Gustavo Yankelevich -con quien tuvo a sus hijos Romina y Tomás- se esmera por "hacer cumplir", mejor dicho, "contagiar", "estimular". Tamaño desafío es seguirle el tren y no desentonar en la aplicación semántica. Casi como ponerse a tiro frente a un numerario de la Real Academia Española. Con amabilidad, les remarca a sus artistas el vocablo que entiende más apropiado."No sé si es liderar o es la pasión que le pongo a todo lo que hago. Nunca hago algo que no me produce pasión o que mi corazón no late ante eso; esto está hecho con una pasión enorme, con un deseo inmenso", señala. El universo a favorMora Bianchi logró rápidamente calar hondo en las preferencias de una audiencia multitarget, que arranca en la niñez y se extiende bastante más allá. Margarita acarrea una historia que bien podría ser una ficción escrita por su mentora. Real y utópica. Una beca que no pudo ser, una puerta que se podía cerrar y una descubridora de talentos que no se quedó atrás y, como siempre, confió en su particular instinto atravesado por la experiencia profesional. Así en la vida como en la televisión."Yo no estaba en Otro Mundo aprendiendo, pero quería entrar con una beca", recuerda Bianchi, oriunda de La Plata, quien, mientras cursaba el último año del secundario rindió su ingreso a la escuela de Cris Morena. "Logré ingresar, pero me dijeron que no era posible obtener una beca", rememora la joven actriz que hoy sí conoce las mieles del éxito grande. Rápidamente, la productora aclara que esa decisión se debió a que "ya habíamos entregado todas las becas de ese año".Sin embargo, Bianchi quedó asentada con sus datos y, cuando hubo que buscar a los protagonistas de Margarita, fue convocada para la audición. "La vida, cuando tiene que ser, es", afirma Cris, sabiendo sobre qué habla, como quien conoce de mieles gozosas y de dolores insondables.-Finalmente, Mora pudo concretar su sueño y más.Morena: -Tiene un carisma extraordinario y, cuando la vi entrar con el pelo recogido, me pasó algo que me sucedió varias veces en mi vida ante los verdaderos artistas.-Olfato, intuición.Morena: -Ni bien la vi, miré a la persona con la que estaba tomando el casting como diciendo "creo que encontramos a Margarita".Bianchi: -En varios aspectos, Margarita se parece mucho a Mora, pero, más allá de eso, hubo un taller, un entrenamiento que nos hizo hacer Cris, todos los días durante un montón de horas, actuando, cantando y bailando; aprendiendo cada vez más de cada personaje. Eso me llevó a ser Margarita y contemplar todas sus caras.Morena: -Lo que Mora explica sobre el taller es algo que hice toda mi vida. Esta vez, fue casi un año y medio de trabajo antes de rodar, pensando sobre la historia, apuntando al canto y la actuación; por eso funciona, es la parte básica para que todo salga bien.En ese proceso work in progress, el cerebro de Margarita ya tenía definido que Bianchi sería quien encarnaría al personaje central, sin embargo, la buena nueva se hizo rogar: "No se lo quería decir, pero estaba segura que sería ella".-Ramiro, en tu caso, ya eras parte de Otro Mundo. ¿Cómo llegaste a Margarita?Spangenberg: -Estudiaba, caminaba...Morena: -Aprendías.Spangenberg: -Aprendía el camino de la música, porque la otra propuesta posible era la actuación. No actuaba ni bailaba, pero Cris me vio un fin de año y le gustó lo que había hecho.El actor se refiere a una "celebración", como en la escuela de Cris Morena se define a los trabajos que ofrecen los alumnos a fin de año. "Toca varios instrumentos, canta como los dioses; esa vez, era el único actor entre varias actrices, y eso me llevó a descubrir que tenía unas cuantas capacidades, me impactó". A esta altura del partido podría pensarse que a Cris Morena le costaría más caer rendida ante el talento de una joven promesa, pero no es así. La productora mantiene su alerta muy vivo.-Interesante el concepto de "celebración".Morena: -Es eso, una celebración del año y de integración de todas las áreas.-Cris, ¿existe la adrenalina por lo nuevo?-Lo nuevo siempre es hermoso y desafiante, sucedió la primera vez en Vélez Sarsfield o en el Gran Rex. Esta vez, si bien eso se mantiene, no me resulta nada difícil porque ellos son artistas muy talentosos, serios y trabajadores y el equipo que me rodea es el mejor equipo que hay en el país, así que estoy muy tranquila.-Mora, Ramiro, Cris tiene fama de ser rigurosa.Morena: -No soy rigurosa, busco la excelencia.Otra vez hay que tener cuidado con el argot. La descubridora de talentos no deja pasar una. "Usemos bien las palabras", dice y se sonríe, sabiendo que es rigurosa porque esa herramienta conduce a la excelencia. "Busco que, en mi vida, haya excelencia en todo lo que hago".-No hay otro camino.Morena: -No, no se puede.-La exigencia es un concepto algo bastardeado.Morena: -No me gusta, porque implica esfuerzo. Si los chicos no están entusiasmados, no hay manera de hacerlos brillar; por eso no me gusta pensar en exigencias ni esfuerzos, sino en entusiasmo y excelencia. Un director lo que tiene que hacer es poner a la luz lo mejor que tienen sus artistas. Verlos brillar me produce amor, me hace bien.-Le pregunto al incansable cerebro creativo, ¿cómo nace la inspiración?Morena: -Te debo la respuesta.-¿Hay método?Morena: -No te voy a mentir, a esta altura de la vida, cierto método existe, pero me meto mucho en los proyectos para que las cosas sucedan. Creo que está todo creado y la capacidad del creativo es ponerse a disposición de lo que el universo nos provee y lograr sacar lo que uno necesita para llevarlo a su mayor potencia. Quienes vean Margarita en vivo verán una potencia que, en el Movistar Arena, jamás se hizo.Dejar atrás el anonimato-Mora, Ramiro, ¿cómo se llevan con la repercusión pública? ¿Cómo manejan ser tan populares?Morena: -En tan poco tiempo.-En semanas.Spangenberg: -Me divierte, me rio mucho con los fans, me escriben cartas insólitas y me han regalado de todo. Por supuesto, también tiene su lado no tan lindo, pero es acostumbrarse a eso, pasarlo y entender que es parte de la profesión.-De una profesión exitosa.Spangenberg: -Estamos todos en la misma y es una gran novedad, nos sorprendemos.-Mora, ¿cómo lo vivís?Morena: -Mora es como yo, nos cuesta un poco todo ese tema.Bianchi: -Uno lo sueña y hasta fantaseaba cuando me decían "no vas a poder caminar por la calle". Es hermoso cumplir sueños, pero, una vez que se logra, te sentís muy pequeña rodeada de tanta gente que te toca, te grita, te piden cosas.Durante semanas, multitudes de fanáticos se agolparon frente a los estudios de Telefe donde el staff de Margarita ensayó el espectáculo que ofrecerá desde esta semana. El termómetro de la fidelidad que rodará en cada función en el gran estadio de Villa Crespo. "A veces, les digo, chicos vayan a sus casas", reconoce Cris, quien suele tener un trato directo con el público. Sin embargo, los fanáticos no suelen moverse de la puerta de los estudios y salas de ensayo, buscando revalidar ese título de "seguidores profesionales" a los que nada detiene. View this post on Instagram A post shared by Ramiro Spangenberg (@totispangenberg)La noticia deseadaMargarita requirió cuatro meses de rodaje. Para las locaciones, se recorrieron más de 60 espacios. Más de 300 profesionales trabajaron detrás de cámaras, mientras que el elenco contó con 400 actores, 1500 extras y 20 protagonistas.La serie cuenta con 40 canciones, de las cuales la mitad son covers de temas ya conocidos de otras producciones de Cris Morena, formando parte de la narrativa argumental. Para Margarita se han grabado 11 videoclips y, actualmente, la canción más reproducida en las plataformas es "Mucho Poquito o Nada", con más de 2.5 millones de reproducciones totales en YouTube y Spotify.-¿Habrá segunda temporada? ¿Cuándo se comenzaría a rodar?Morena: -Esto es una primicia, habrá segunda temporada, pero aún no sé cuándo se iniciarán las grabaciones.Bianchi y Spangenberg celebran esa noticia que ya conocían de antemano. "Este año grabaríamos, pero no sé cuándo saldrían al aire los nuevos capítulos", explica la autora y anticipa que "pronto nos iremos de gira". Otra vez sus actores festejan, sabiendo que los esperan varias ciudades de la Argentina y el mundo.-Cris, hace un momento, hablabas sobre cuestiones emocionales, ¿cómo te acompañan los afectos que están en este plano y quienes ya no lo están?Morena: -Los que no están en este plano, están más presente que nunca. Romina está más presente que nunca, estaría muy feliz en este momento. Y con Tomás, que ahora está en Miami, estamos trabajando juntos; igual que yo, es productor de todo esto. A lo largo de mi vida, me ha acompañado muchísimo en esta historia de contar cuentos. Es un placer trabajar con él y también me enorgullece tener cerca a Franco, mi nieto, que también forma parte de la serie.-Contar historias, de eso se trata.Morena: -Contar un cuento es lo que más me moviliza.
La presentadora colombiana permitió que un viaje en solitario le cambiara la vida, reflexionando sobre independencia y autodescubrimiento lejos de su rutina habitual
Margarita es la continuación del universo de Floricienta, la icónica novela juvenil que marcó a toda una generación. La historia sigue a Margarita, hija de Florencia (Florencia Bertotti) y Máximo (Fabio Di Tomaso), quien creció sin conocer su pasado ni su verdadero linaje. Criada en un orfanato, sueña con una vida diferente, pero ignora que es la heredera del trono de Krikoragán. En paralelo, su villana tía Delfina (Isabel Macedo) planea mantenerla en el olvido para quedarse con la fortuna familiar.A lo largo de la serie, Margarita descubre su pasión por la música y lucha por su identidad, acompañada por nuevos personajes y el regreso de figuras emblemáticas como Graciela Stefani (Malala) y Mery del Cerro. Con una producción cinematográfica, la serie cuenta con 40 canciones originales y más de 70 locaciones. Ahora, este fenómeno llega a los escenarios en una adaptación teatral con 28 cuadros musicales y 22 artistas en escena.La cuenta regresiva para el debut en el Movistar ArenaLa exitosa producción juvenil dará un total de 14 recitales en el estadio porteño, permitiendo que los fans vivan de cerca la experiencia de la serie en un formato completamente nuevo. Con funciones programadas los días 5, 6, 7 (doble función), 8 (doble función), 9 (doble función), 11, 12, 13, 14, 15 y 16 de febrero, la expectativa es altísima.Las entradas todavía pueden conseguirse de forma online a través del sitio oficial del estadio, aunque las últimas cuatro funciones ya están en etapa de venta final.Cris Morena optó por el Movistar Arena, un recinto de 15.000 personas que permite una producción aún más ambiciosa. "Es como hacer tres Teatros Gran Rex en un día", confesó emocionada la productora al hablar sobre el desafío logístico y técnico que implica el show.La música, un eje centralEl debut del espectáculo en vivo llega de la mano del lanzamiento de Margarita Acústico, un repertorio musical con seis canciones interpretadas por sus protagonistas. La banda sonora de la serie ha sido uno de los factores clave en su éxito: cuenta con 40 temas originales, 11 videoclips y canciones que ya acumulan millones de reproducciones en Spotify y YouTube.Entre ellas, "Mucho, poquito o nada" se ha convertido en la favorita del público, con más de 7,5 millones de reproducciones combinadas en plataformas digitales.Cuándo son los 14 shows de Margarita en el Movistar ArenaAlgunos días contarán con doble función debido a la alta demanda, permitiendo que más espectadores disfruten del espectáculo.El espectáculo se presentará en el Movistar Arena con 14 funciones entre el 5 y el 16 de febrero:5 de febrero: 20.6 de febrero: 20.7 de febrero: 16 y 20.8 de febrero: 16 y 20.9 de febrero: 16 y 20.11 de febrero: 21.12 de febrero: 21.13 de febrero: 21.14 de febrero: 21.15 de febrero: 21.16 de febrero: 21.Con varias fechas agotadas, las últimas funciones todavía tienen disponibilidad, aunque la demanda es alta.Cuál es el precio de las entradas y cómo comprarlasLas entradas para Margarita en el Movistar Arena están a la venta exclusivamente a través del sitio oficial.Los precios comienzan en $30.000 y varían según la ubicación:Campo Parado: $50.000.Platea Baja: $65.000.Platea Alta: $30.000.Pasos para comprar las entradas:Ingresar al sitio web oficial.Seleccionar la fecha deseada.Elegir la ubicación disponible.Seleccionar el método de pago (tarjetas de crédito y débito habilitadas).Completar la compra y recibir el e-ticket, necesario para ingresar al evento.Cómo llegar al Movistar ArenaEl Movistar Arena está ubicado en Villa Crespo, con accesos por Humboldt 450 y Av. Corrientes 6094.Opciones de transporte:Subte: Línea B, estación Dorrego.Colectivos: 34, 42, 55, 63, 78, 87, 93, 111, 176, 19, 47, 65, 71, 76, 90, 99, 108, 109, 110, 127, 166.Trenes: Línea San Martín (Estación Villa Crespo) y Línea Urquiza (Estación Federico Lacroze).Auto: Se recomienda llegar con tiempo y reservar estacionamiento con anticipación.Cómo comprar estacionamiento en el Movistar ArenaEl estadio cuenta con estacionamientos en las inmediaciones, pero la capacidad es limitada. Se recomienda reservar previamente en plataformas de estacionamiento o consultar alternativas cercanas como Garaje Humboldt y opciones privadas en la zona.
El sujeto huyó del lugar, y hasta el momento no ha sido encontrado por las autoridades locales ni estatales
Álvaro Leyva había interpuesto el recurso al considerar que las declaraciones públicas de Cabello comprometieron su imparcialidad en la sanción disciplinaria que se le impuso de 10 años
La diputada nacional fue crítica con la forma de comunicar que tiene Javier Milei y dijo: "Esto no sólo afecta la percepción ideológica, sino también la confianza económica en el país". Leer más
La hermana de Juan Carlos I reside en un enclave privilegiado en pleno centro de Madrid
Comenzó la cuenta regresiva para que Margarita dé el salto de la pantalla al escenario. La última ficción de Cris Morena se presentará en vivo en el Movistar Arena de Buenos Aires los próximos 5, 6, 7 (doble función), 8 (doble función), 9 (doble función), 11, 12, 13, 14, 15 Y 16 de febrero para que todos sus fans puedan vivir de cerca los momentos más inolvidables de la serie.Las entradas para los shows de Margarita se pueden conseguir de forma online a través del sitio oficial del estadio.Históricamente, Cris Morena presentó sus producciones teatrales en el escenario del Teatro Gran Rex. Sin embargo, en esta ocasión eligió el predio de Villa Crespo para su nueva propuesta. El estadio Movistar Arena tiene una capacidad de 15.000 personas. "Es como hacer tres Teatros Gran Rex en un día", reveló emocionada la creadora del show, que contará con 28 cuadros musicales y 22 artistas en escena.La expectativa por las presentaciones en vivo del elenco vino acompañada por el lanzamiento de Margarita acústico, un repertorio musical con seis canciones que forman parte del ciclo -disponible en la plataforma Max- interpretado por sus protagonistas.A lo largo de sus capítulos, Margarita estrenó 40 canciones, entre inéditas y covers de otras producciones de Morena, y 11 videoclips originales. El público acompañó cada lanzamiento y la canción más popular del ciclo "Mucho poquito o nada", acumula más de 7.5 millones de reproducciones combinadas en YouTube y Spotify.¿De qué se trata Margarita?Margarita es una adolescente huérfana que no conoce su pasado y por ello tampoco vislumbra su futuro: es hija de Florencia (Florencia Bertotti) y Máximo (Fabio Di Tomaso) y heredera al trono de Krikoragán, pero no lo sabe. En momentos de gran agitación en este reino ficticio, sus padres la exiliaron a ella (entonces bebé) y a sus hermanos para protegerlos, y desaparecieron del mapa.Al enterarse de la desaparición de su familia, la villana tía Delfina se aprovecha de una huérfana que posee un gran parecido con Margarita y la pone en su lugar para apropiarse así de la fortuna familiar. A lo largo de la primera temporada, Margarita emprenderá un largo camino en busca de cumplir sus sueños artísticos, recuperar su fortuna y encontrar el amor verdadero.La serie cuenta con algunos personajes de la historia original: Isabel Macedo y Graciela Stefani le dan continuidad a sus villanas de Floricienta mientras que Mery del Cerro, Rafael Ferro y Julia Calvo se sumaron a la trama junto a un nuevo elenco de jóvenes promesas.Con "calidad de cine y ritmo de tira", Margarita despliega una producción a gran escala. La propuesta cuenta con 40 capítulos, 40 canciones, 70 locaciones y un equipo de más de 350 personas que desempeñan tareas técnicas y artísticas. En diciembre de 2023 LA NACIÓN visitó el set de grabación de Margarita en Montevideo y le consultó al equipo de producción las razones que los llevaron a rodar la serie en Uruguay y no en la Argentina.Los productores destacaron que en aquella elección se tuvieron en cuenta la calidad de las locaciones, los beneficios impositivos y la previsibilidad económica. Otra de las ventajas valoradas por los productores tiene que ver con la facilidad en la cuestión logística y las horas de rodaje por jornada. En la Argentina el límite es de diez horas, porque los rodajes de series quedaron bajo el convenio del Sindicato Argentino de Televisión (SAT), mientras que si ese trabajo estuviera bajo el paraguas del Sindicato de Cine y Publicidad (SICA), las jornadas podrían ser de hasta 12 horas."Me explotó en el pecho hacer Margarita. Fui una arriesgada, hice 40 canciones, entrené gente y escribí la historia sin tener el contrato", le dijo la productora tiempo atrás a LA NACION.
La famosa actriz afirmó que pese a tener más de cincuenta años de experiencia, en la actualidad no le permiten hacer ningún papel en la televisión colombiana
Recientemente, la exactriz compartió en sus redes sociales un video en el que mostró parte de su rutina de pilates, destacando su excelente forma física a los 59 años. Este contenido, sin embargo, desató una ola de reacciones que van desde la admiración hasta la crítica
La actriz colombiana mostró sus avances en clases de pilates y decenas de internautas también elogiaron su cuerpo esbelto
La diputada del GEN afirmó que el sello de Juntos por el Cambio es "más una ficción que una realidad". Además, adelantó que podría formarse una alianza electoral entre los integrantes del bloque Encuentro Federal. Leer más
La actriz vallecaucana señaló que, basada en cifras del director de la Adres, espera haya investigaciones ante presuntos casos de aprovechamiento de recursos para fines políticos
En su primer día en el cargo, Eljach designó al exministro Néstor Osuna como procurador delegado de Derechos Humanos
El exalcalde de Medellín le respondió a la escritora que la palabra "cucha" es utilizada por muchos jóvenes antioqueños para referirse con cariño a sus mamás, pero ella lo acusó de hacer 'mansplaining' (una form,a de machismo)
La controversial afirmación la hizo en el acto protocolario con el que asumió la dirección del ente de control
La actriz hizo referencia a las diversas peleas que ha tenido, especialmente en la red social X, debido a sus posturas frente al Gobierno nacional liderado por el presidente Gustavo Petro, y a los temas coyunturales de la política del país
El nuevo procurador general se enfrenta a procesos disciplinarios contra varios ministros y exministros por presuntas irregularidades durante sus gestiones
Por su parte, Gaviria afirmó que, a su juicio, las acciones del actual ministro de Salud tienen mucho de contradictorio, especialmente en relación con las EPS y los señalamientos que, desde el Gobierno, se han hecho contra estas entidades
La actriz afirmó que espera que el país nunca sea gobernado por mandatarios como el expresidente y el dictador, puesto que los considera políticos autoritarios
La gobernadora de Morelos aseguró que identificaron durante el proceso de entrega-recepción mal uso de los recursos públicos
A través de Instagram, la actriz colombiana expuso un incidente vivido por su hijo. Lo que comenzó como un olvido simple detonó una oleada de indignación
Entre las relaciones más recordadas de la actriz se encuentra su matrimonio con el cantante Carlos Vives, una unión que capturó la atención de la farándula colombiana durante años
La comunicadora social y periodista ha tenido papeles en la pantalla chica, y es reconocida por su papel en una de las producciones más largas de la televisión colombiana
Entre otras cosas, la vallecaucana ha entrado en confrontaciones al insistir en realización de debates públicos en temas de interés nacional. Tales mensajes le han costado confrontaciones con usuarios de opiniones diferentes
Los resultados se notarán poco a poco, afirmó la mandataria durante su gira de trabajo en Morelos
Margarita Landi, pionera en el periodismo de sucesos en España, destacó por su valentía y determinación, cubriendo crímenes mientras desafiaba la censura del franquismo y dejó un legado inspirador para las mujeres periodistas
La reconocida actriz criticó las millonarias sumas de dinero que ganan los legisladores en un país en desarrollo como Colombia. Afirmó que deberían ocupar sus curules por vocación de servicio y no por lo atractivo de su remuneración
La vallecaucana pidió no comparar la economía de Colombia con la de Estados Unidos y le dejó un mensaje, en clave de pregunta, al senador Iván Cepeda
La protagonista de la versión moderna de 'Café con aroma de mujer' reveló que cuando intentó contarse con la actriz caleña que interpretó al personaje original, no recibió respuesta alguna: "Quería pedirle su palmadita de la buena suerte, pero no se pudo"
La iniciativa busca reemplazar la inmediatez de plataformas digitales con análisis profundo. Los espectadores podrán participar con preguntas en un entorno de respeto mutuo
Uno de los temas más álgidos políticamente en la agenda política de De Francisco es el desfinanciamiento del Gobierno Petro para el 2025
La reconocida presentadora y actriz aseguró que este resultado no es más que lo hecho por gobiernos anteriores que terminan pagando los colombianos con el detrimento de sus condiciones mínimas de vida
La actriz vallecaucana y la cantante de música popular son las figuras del entretenimiento nacional más activas en X donde dejan clara su postura política frente al actual gobierno. Este es un resumen de sus polémicas publicaciones
A pocos días de finalizar el año, las diferencias políticas en el país se intensifican en redes sociales. Una publicación sobre la dialéctica hecha por el presidente Gustavo Petro desató una acalorada discusión entre de estos dos personajes públicos
Maestra, escritora, periodista y feminista, jugó un papel clave en la conquista de la ciudadanía plena para las mujeres
El pronunciamiento de la actriz vallecaucana se dio luego de que el Gobierno Petro confirmara aumento del salario mínimo para 2025
La autora barranquillera habló sobre su más reciente libro y los retos que enfrentó al escribirlo
La vallecaucana señaló que esos dos fenómenos contribuyeron a la victoria de Gustavo Petro y la expansión del progresismo en el país
La actriz incluso invitó a una activista virtual contra la que el presidente Gustavo Petro pidió una investigación por supuesto perfilamiento político en redes
La jurado de Yo me llamo reveló en una entrevista cómo es la relación de su excompañera de rodaje, ambas participaron en la producción Los pecados de 'Inés de Hinojosa'
El periodista compartió detalles de su nuevo proyecto con formato de entrevistas, esto después de algunas semanas de haberse despedido de CM& noticias
La fundadora de "Los Piletones" vinculó el aumento de la pobreza y la desocupación al último año de gestión del Gobierno. Además, destacó el impacto en las familias que recurren a los comedores. Leer más
El presidente de la República, desde La Guajira, formalizó la elección del exsecretario del Senado como el nuevo titular del órgano de control disciplinario, en un periodo que, de acuerdo a la ley, solo iniciará el 15 de enero de 2025
Una ceremonia anticipada en Riohacha, La Guajira, resalta la influencia política del Gobierno, con la notable presencia del presidente Gustavo Petro y altos funcionarios para acompañar a Eljach en su rol como procurador
El trabajo de grado de la actriz vallecaucana fue laureado por la Unad
La senadora Esmeralda Hernández acusó que el Senado pospuso en seis ocasiones un control político para esclarecer presuntas irregularidades en la adquisición de un edificio por la Procuraduría
Es según los datos de la empresa Kantar IBOPE Media, que registra la interacción en las redes sociales. Para 2025, planean una nueva manera de medir el rating de plataformas.
En El afuera, la autora explora la relación entre la maternidad, el encierro y la escritura. Utiliza un estilo que cruza la crónica, la autoficción y el ensayo.Y construye un relato fragmentado, cargado de dudas, memorias y exploraciones personales.
Durante una entrevista reveladora, la presentadora compartió detalles sobre el vínculo estrecho entre su hijo Emiliano y el actor, destacando su papel significativo en la vida del joven
"La investigación debería chequear las fechas de sus viajes al exterior, respecto a la presunción que hay respecto a que pudiera haber cobrado por haber cambiado su posición con la ley de bases", sostuvo la diputada nacional. Leer más
El proyecto de ley fue aprobado en la Comisión Primera del Senado en su primer debate, llevado a cabo en noviembre de 2024
El actor, cantante y bailarín habló con Clarín sobre cómo cambió su vida tras participar en la ficción de Cris Morena.Hermano de la actriz y cantante Maia Reficco, recordó sus comienzos y cómo trabajar en el arte estuvo siempre predestinado.
La reconocida actriz y presentadora ha sido motivo de polémica por su postura política y el respaldo que ha brindado al presidente Gustavo Petro
La interacción entre ambas figuras televisivas dejó una sensación incómoda en el aire, especialmente entre los espectadores que estaban atentos a cómo se desarrollaría la conversación
La hermana del consejero presidencial Armando Benedetti contestó a un mensaje de Margarita Rosa de Francisco, en el que discutía con Vicky Dávila. Ángela Benedetti apoyó a la candidata presidencial y criticó a la exministra Carolina Corcho
La periodista y candidata presidencial aseguró que pronto revelará un compilado de iniciativas que tiene planteadas para la resolución de problemáticas que aquejan a los colombianos
La actriz vellecaucana destacó la labor y conocimiento del jefe de cartera en su área
La expresentadora del Noticiero CM& tuvo que sobrellevar el divorcio de sus padres siendo una niña
Campanita se encargó de dar detalle sobre la pareja en una reciente transmisión en vivo
Qué hará Cris Morena para acompañar el final de su tira juvenil.Qué día no saldrá al aire el reality de pastelería y que día no se emitirá GH.El especial de El Trece para competir este domingo contra Susana y los Martín Fierro de cable.
Bajo el título "los 150 de Marga y Carlos", la pareja organizó un evento inolvidable en el salón Rüt Haus, ubicado en Avenida Cantilo al 1400, cerca de Aeroparque, en Buenos Aires. La celebración, que comenzó a las 20 horas del sábado pasado, reunió a amigos, familiares y figuras destacadas del deporte y el espectáculo.Es una tradición de la pareja, que no es la primera vez que festeja los cumpleaños como una sola entidad -a pesar de cumplir en distintas fechas-. Esta vez, los 75 años de Carlos y los 75 de Margarita se unieron en una fiesta espectacular donde se recordó no solo su edad, sino una vida compartida que, marcada por un amor de novela, sigue siendo inspiración para los suyos y para todos los que los conocen."Allí comenzó todo"Carlos Bianchi tenía 17 años y una rutina marcada por el fútbol. Era un chico de barrio. Trabajaba de canillita desde temprano, y cuando terminaba de repartir los diarios, almorzaba rápido y partía hacia el entrenamiento con la tercera de Vélez."A La flaca la conocí cuando tenía 17 años. En esa época yo jugaba en la tercera de Vélez y solo vivía para el fútbol. Me levantaba a las 6 de la mañana, iba a vender diarios, almorzaba y me iba a entrenar. A Marga la conocí un día cuando fui a buscar a su hermano, que era mi amigo. Se asomó su mamá por la ventana y gritó: 'Nena, hay un muchacho que te busca... Y es un churro...'. Bueno, el churro era yo. Nunca antes había estado con una chica: La Flaca fue la primera y la única mujer de mi vida. Es un fierro. Imaginate que en estos años se bancó 18 mudanzas de casa", contó El Virrey a la revista Viva en 1996.Fue, prácticamente, amor a primera vez. Hubo "coup de foudre", como dicen en Francia. "Fui a buscar a su hermano a su casa y apareció Margarita. Le dije a un vecino: 'Está buena esta piba'. Allí comenzó todo", resume Carlos.El cortejo no fue fácil. Margarita quería bailar, pero Carlitos -que ya era letal en el área rival- se mostraba torpe en la pista. "Salíamos a caminar como amigos y yo no sabía qué hacer. El 25 de noviembre de 1966 La Flaca me preguntó si la invitaba al cine. Por supuesto, dije que sí. Quería ir a ver tres películas de Palito Ortega que daban en el cine América de Villa Ballester... Todos en el fútbol lo saben, cuando uno quiere llegar a algo debe sacrificarse. Aquella vez me tuve que bancar tres de Palito...", contó.El recuerdo de Margarita: "El día que se me declaró, en el '66, fuimos al cine a ver a Palito Ortega. Apostamos que si conseguíamos entradas, las pagaba él. Y si no, yo le convidaba chocolates. Y ganó él".En el cine América de Villa Ballester, en las butacas de madera ("en la tercer película", diría Carlos), se besaron por primera vez.Aquel 25 de noviembre de 1966, hace exactamente 58 años, se pusieron de novios. Y no se separaron nunca más. Margarita lo vio debutar en la primera de Vélez Sarsfield, el 23 de junio de 1967, contra Boca Juniors. Se casaron el 5 de enero de 1972. La vida les tenía preparado un recorrido por el mundo que los obligó a mudar su hogar más de 18 veces... pero ni siquiera esa vida en cambio constante rompió el equilibrio de la pareja. Bianchi lo reconició, en más de una ocasión, con gratitud: "Se bancó todo. Es un fierro".Margarita no solo soportó los vaivenes de la carrera futbolística de Carlos, también fue quien moldeó el hogar, incluso en países donde el idioma y las costumbres eran distintas a las de la Argentina.Le preguntaron a Carlos, en 1994:-¿Qué significa tu esposa para vos?-Tengo la costumbre de repetir que, afortunadamente, encontré a Margarita. La verdad, la he hecho llevar una vida muy irregular y si uno no cuenta con la ayuda de su esposa se hace muy difícil salir adelante.-¿Es fundamental para cualquier jugador?-Para cualquier jugador y para cualquier técnico. Es necesario tener el equilibrio que dispone la mujer en la convivencia.En 1973, Carlos y Margarita se mudaron a Francia. El Stade Reims fue el primer destino internacional para el rompe redes de Vélez Sarsfield. Llegaron con un bebé de nueve meses, Mauro Bianchi. Allá crecieron de golpe como pareja y familia. "Europa me abrió el cerebro en lo cultural, en la educación, en el respeto por el otro", comentó, una vez, el Virrey. Más tarde recalaron en el Paris Saint Germain.Margarita no solo fue una compañera en los momentos de éxito; también estuvo cuando las cosas se complicaron. Durante los años en Francia, enfrentaron incertidumbres como la posibilidad de que se redujeran los presupuestos del club donde jugaba Carlos, en un momento en el que el fútbol corría riesgo de ser subvencionado y los precios de las entradas, de bajar. Él, preocupado por su futuro y el de su familia, buscaba nuevos horizontes mientras lidiaba con las críticas de la hinchada local, que lo miraba de reojo. Para colmo, en esos tiempos, Bianchi llegó a transitar una breve pero inusual sequía de goles. En esos días de dudas, ella fue su sostén. "Yo soy un profesional y tengo que ir donde mejor me pagan", decía Carlos.La presencia de Margarita, aunque discreta, era constante. Estaba siempre lista para alentarlo, discutir decisiones o simplemente ser su refugio emocional después de cada partido. Para Bianchi, cada etapa de su vida estuvo atravesada por ese amor que comenzó casi por casualidad.El regreso a la Argentina en los años 80 fue otro capítulo. Comenzaba a gestar su carrera como técnico... En esos tiempos de decisiones cruciales, Margarita seguía siendo su principal consejera. "Yo soy lo que soy gracias a mi mujer", dijo con orgullo."El fútbol me dio lo más importante: me dio a mi mujer"En Japón, durante aquel viaje histórico con Vélez, en 1994, se destacaron no solo la disciplina y el carácter de Bianchi, sino también los valores que Margarita ayudó a forjar en él. Su fidelidad, su ética y su apego a la familia eran virtudes que los jugadores admiraban casi tanto como sus estrategias en el campo.Una anécdota de aquella vez, cuando Vélez enfrentó al AC Milan por la Copa Intercontinental. En el avión, los jugadores hablaban de mujeres y conquistas pasajeras, y Bianchi les confesó con tranquilidad: "Siempre le fui fiel a Margarita". No hubo risas ni bromas; sus palabras generaron admiración. Ese gesto sencillo reflejaba una vida basada en valores sólidos, de familia; los mismos que él transmitía dentro y fuera de la cancha.La vida pública nunca fue algo que lo sedujera. Aunque la fama lo seguía, Bianchi prefería el anonimato de la vida familiar. En sus palabras: "A mí me gusta más hablar con mi familia. Muchas veces le digo a mi mujer que tengo ganas de dejar todo, volver al puesto de diarios, levantarme temprano, trabajar, comer con la patrona y después dormir la siesta", decía.Esa sencillez, que compartían en su vida cotidiana, también se reflejaba en cómo celebraban los momentos importantes. En 1999, cuando ambos cumplieron cincuenta años, organizaron juntos una fiesta en una quinta. La invitación era una foto de los dos tomada en sus primeros años de novios, corriendo de la mano por la calle. Una historia más, de las tantas que hay, que reflejan cuánto ama Bianchi a su mujer. Una más, para cerrar: cuando se le preguntó a Bianchi qué le había dado el fútbol (se le preguntó, precisamente: "¿Qué te dio el fútbol? Prohibido decir: todo"), el contestó: "Lo más importante, me dio a mi mujer".En 2019, cuando celebraron "los 140â?³ (70 años de cada uno), grabaron un desopilante video en los que tanto Carlos como Margarita demostraron sus condiciones como cantantes.
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
La joven de 20 años hizo su debut teatral este año. Además, está en pareja con un reconocido actor.
La diputada sostuvo que el proyecto podría formar parte de "una negociación" entre Javier Milei y Cristina Kirchner, y responsabilizó al Gobierno de tirar abajo la sesión que iba a tratar la "ficha limpia". "Le conviene seguir jugando a la polarización con Cristina Kirchner", criticó Leer más
La serie de Cris Morena traspasa la pantalla y suma una nueva fecha tras vender en tiempo récord 60 mil localidades.
No es novedad que la televisión va perdiendo cada vez más audiencia. Eventos en vivo como los partidos de la Conmebol Libertadores, que la semana pasada obtuvo 16,3 puntos; o alguna entrega de premios como la del Martín Fierro de cine que llegó a los 5,9 puntos en América; o una noticia de alto impacto, son de las pocas cosas que mueven la aguja del rating. Todos los demás programas la tienen que remar y es un día a día.Es el caso de Susana Giménez, que debutó el 22 de septiembre con un excelente promedio de 16,3 puntos y un pico de 19, números que no se veían en la televisión abierta desde la final de Gran Hermano, que con el correr de las semanas va viendo cómo desciende su rating. Ayer con la visita en el living de Cris Morena y sus nietos, un megamusical de Margarita, más la presentación en sociedad de la pareja Occhiamin, formada por Nicolás Occhiato y Flor Jazmín Peña, el promedio que alcanzó fue de 9,8 puntos, en la primera parte, y 7,1 en la segunda.El programa tuvo las perlitas de siempre, una pareja ganó 26 millones de pesos en el juego de "Salven los millones", y en el tradicional llamado, con las letras de realidad aumentada que según Susana "se veían como desde Mar del Plata", regalaron un millón y medio de pesos.EnamoradosNicolás Occhiato le contó a Susana cómo se conocieron con Flor Jazmín Peña, habló de su plataforma de streaming Luzu TV, le explicó a la diva lo que para ellas son nuevos términos como la palabra "shippeo" y hasta se desnudó en cámara para mostrar sus tatuajes. Así logró que la conductora hablara de sus exparejas y que reconociera que su tiempo de enamorarse ya pasó. Pero el momento más emotivo de la charla fue cuando se sumó de sorpresa la abuela del influencer, Concepción, quien no se privó de remarcarle a la diva que las dos tienen 80 años. Durante ese primer segmento, con "Salven los millones" en la apertura, el programa arrancó con 9,7 puntos y llegó a una marca máxima de 10,2. Luego, pasadas las 23, fue el turno de Cris Morena con sus nietos Franco y Valentín. La productora contó de qué manera creó Margarita, habló del amor por su familia y adelantó que desde el 5 de febrero, la ficción de Max y Telefe comenzará con una serie de recitales en el Movistar Arena. Y ese fue el momento en que Susana no pudo evitar ponerle su sello cuando anunció que Margarita era el spin-off de "Cenicienta". Esa entrevista se mantuvo entre los 7 y 8 puntos. El programa de Susana tuvo todo lo que hay que tener, pero pasada la novedad, pocas cosas van a generar igual expectativa en la audiencia como su regreso y eso se refleja en el número de rating. Sin embargo, fue lo más visto del fin de semana.En cuanto al resto del domingo, los números bajos acompañaron toda la programación. El mundo del espectáculo fue lo más visto de eltrece con 5,3 puntos. En tanto, Noche al Dente con 1,5 puntos y Planeta 9 con 1,4 fueron lo más atractivo de América y elnueve respectivamente.Los números que preocupanLa realidad de una televisión con poco encendido se refleja a diario: el viernes el programa más visto fue la ficción Melissa con 7,8 puntos y Telefe Noticias con 7,6, seguidos por The Floor (eltrece) y la novela turca Pasión prohibida, que hizo 7,1. Y ni la tira juvenil Margarita (5,1 puntos) ni Por amor o por dinero (3,4 puntos) lograron llegar a los objetivos de audiencia que esperan sus respectivos canales. En el caso de la ficción de Telefe son solo 40 capítulos y al reality que conduce Alejandro Fantino le quedan tres semanas al aire, ya que termina el 15 de noviembre. El lunes siguiente, Sebastián Wainraich regresará a la pantalla de eltrece con la segunda temporada de su ciclo La noche perfecta, en tira diaria.Por otro lado, este lunes comenzará el repechaje de Bake off Famosos, con la vuelta de varios participantes a las cocinas de Telefe y esto debería subir un poco los números de un reality que no llega a un promedio de dos dígitos. Ni Andrea del Boca ni Karina Jelinek serán de la partida. Cabe destacar que a pesar de estas cifras, el ciclo que conduce Wanda Nara sigue siendo lo más visto de toda la televisión.Pronto termina octubre y este será otro mes que marque la merma de audiencia de una pantalla chica que espera ansiosa la vuelta de Gran Hermano en diciembre para volver a sentirse viva.
Este domingo 27 de octubre se dio a conocer que Margarita tendrá su primer show en vivo. La encargada en dar la primicia fue la misma Cris Morena, la creadora del programa que sigue la historia Floricienta y se puede ver tanto en la plataforma de streaming Max como en la pantalla de Telef. Lo hizo durante la entrevista que dio en el programa de Susana Giménez, acompañada por dos de sus nietos Franco y Valentín, hijos de Romina Yan. "Volvemos con un show increíble en vivo", sostuvo la productora con entusiasmos en el living de la diva.El Gran Anuncio De Cris En El Living De Susana Junto A Sus Nietos Franco Y Valentín Show En Vivo De #Margarita 5 De Febrero 2025 Movistar Arena¡mirá A #Susanagimenez En Mitelefe.com-vivo! #MargaritasitequieAnte la noticia, los fanáticos que siguen la serie se mostraron muy emocionados y deseosos de ver la producción. En ese sentido, muchos se preguntan cuándo es y cómo conseguir las entradas.Cuándo es el show de MargaritaEl show de Margarita será el 5 de febrero. Este se llevará a cabo en el Movistar Arena, que tiene una capacidad de 15.000 personas. "Es como hacer tres Teatros Gran Rex en un día", reveló la productora. Este detalle es relevante porque históricamente hizo sus producciones teatrales en el escenario de este característico teatro de la calle Corrientes. Sin embargo, en esta ocasión pasa a dar una nueva obra en este estadio.En principio, se trata de una sola función, aunque no se descarta que se sumen más fechas del show. La misma Cris Morena dijo que "va a arrancar el día 5 de febrero".Cómo comprar las entradas del show de MargaritaLas entradas del show de Margarita se pueden conseguir a partir de los próximos días de forma online a través del sitio oficial del Movistar Arena. La preventa se abrirá este martes 29 de octubre a las 16 para los clientes del banco Santander con tarjeta Visa. Además, ellos podrán acceder a un 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés. En tanto, la venta general comenzará el miércoles 30 de octubre a las 16 y acepta todo medio de pago.A continuación, el paso a paso para sacar las entradas por medio de la página del Movistar Arena:Ingresar al sitio de Movistar Arena con usuario y contraseña. Si no se cuenta con este requisito, se recomienda inscribirse en la página antes de realizar la compra para agilizar todo el proceso.Seleccionar el evento al que se desea asistir.Elegir la ubicación y la cantidad de entradas que se quiere comprar. Desde el Movistar Arena indicaron que se podrán adquirir un máximo de seis tickets por transacción.Indicar el método de pago.Una vez terminada la transacción, el sitio enviará un mail al usuario con la confirmación de la compra.Se ofrecerá la opción que se envíen las entradas al domicilio â??cuya distribución se realiza aproximadamente a los 10 días hábiles de realizada la compraâ?? o en formato digital. Los e-tickets cuentan con un código QR que se escanea en la puerta de entrada. Su entrega es mucho más rápida, ya que se envía por correo electrónico.En cuanto a los precios de las entradas, aún no se dieron a conocer. De todos modos, se debe tener en cuenta que a los valores los tickets se deben sumar el servicio de la ticketera, por lo que puede que se abone un monto mayor por ellas.
"¡Me encanta que me reconozcan! Además, la gente se acerca con la mejor onda", asegura Ramiro "Toti" Spangenberg (23), que levanta suspiros en Margarita, la serie de Cris Morena (se ve por la plataforma Max y por Telefe) donde es Merlín, su protagonista masculino. Con actitud relajada y sin perder la sonrisa ni aun cuando repasa el hecho más doloroso de su vida, el músico y actor recorre su biografía, que arranca en San Isidro como el menor de los tres hijos que tuvieron el arquitecto Guillermo Spangenberg y Mariana Cecchi. "Papá murió cuando yo tenía 3 años y medio, mientras corría una maratón, que era como un festejo de la empresa para la que trabajaba, Adidas. Era amigo de todo el mundo y su muerte causó una revolución. Era muy carismático y aún me pasa que me dicen: '¿Vos sos el hijo de Spider?'. Entonces intento marcar una huella en lo que hago, algo que tengo grabado a través de su ejemplo", le confiesa a ¡HOLA! Argentina el actor. -¿Qué recuerdo tenés de esa época? -Era chico, Agustín, mi hermano, tenía 8 años, y Violeta, 6. Me siento muy agradecido con toda la gente que nos rodea por todo lo que nos apoyaron y aún hoy lo siguen haciendo. Los amigos de mi viejo están firmes para cualquier cosa que necesite, me llevan a la cancha a ver a River, porque soy fanático. Son como mis padres. A mamá le costó salir adelante, lógicamente, pero salió. Y hoy me animo a decir que es la mejor mamá de toda la historia, por más que cada hijo dirá lo mismo de su madre. Mamá es todo lo que tengo y no sería nadie sin ella ni el resto de mi familia. Aunque es diseñadora gráfica y como hobbie pintaba, labura en una financiera porque le tocó. [Piensa]. Siempre pueden rescatarse cosas de los momentos dolorosos. Soy lo que soy, en parte, por lo que pasé. -¿De chico soñabas con actuar y cantar? -Siempre pintó el lado del artista. De chico me copaba pintando o agarraba palitos y hacía que tocaba la batería. Pedía música más que juguetes, lo llevo en la sangre. Mis abuelos maternos cantan como nadie, mi padrino es músico, mi vieja tiene un oído impresionante, mi tío y mi tía, igual. Y del lado de mi viejo viene una cosa de carisma, son todos copados, locos lindos. La guitarra fue mi primer instrumento, mi vieja tocaba todo el tiempo. Me mandó seis meses a aprender y al toque me largué solo, y se me hizo muy fácil seguir con el bajo y el piano. Soy muy mandado. Yo fui a un colegio tradicional (Pilgrims), y ahí por suerte siempre me dieron el espacio para la creatividad, además de que tuve al mejor director (Fernando D' Agosto), que me sacaba de clases, me preguntaba cómo estaba, fue mi padre del colegio y me malcrió a mí y a mi familia. Yo fui becado al colegio porque mamá estando sola no lo podía pagar. Hasta sexto grado me fue bien académicamente, pero en secundaria empezaron a florecer todas mis inseguridades. -Tal vez ahí empezaste a hacer el dueloâ?¦ -Claro. No me salió antes, ni siquiera sé si había llorado. A pesar de que no tenerlo era a lo que estaba acostumbrado, notaba su ausencia en todo, como cuando iba a los partidos de fútbol y no estaba para alentarme. Todo desembocaba en que me llevaba todas las materias. Tengo el récord histórico de mi colegio: me lle - vé 63 materias en total. Me salvaba que me portaba bien, pero era como que me autoboicoteaba. [Piensa]. Toda mi vida encontré figuras paternales en las que apoyarme. Y creo que me las manda mi papá, claramente es él. -¿Y la música? -Viniendo de un ambiente tradicional, es complicado mandársela por la música. Sin embargo, en casa fue al revés, me animaron a que estudiara. Primero probé con Arquitectura, y al año siguiente entré en Administración de Empresas, que fue como reafirmar que lo tradicional no era para mí. Después de meter ese primer año, Cris abrió este espacio de aprendizaje, Otro Mundo, que es una locura y en el que estoy desde 2021. -¿Te veías en un papel protagónico? -Nunca en la vida. Entré acá para hacer un camino en la música. Y a los tres meses hicimos una presentación de una materia que se llama Viernes de OM, una autogestión en la que podés hacer lo que quieras en grupo. Me expuse en el escenario y se ve que a Cris le gustó, vio en mí ese algo que ella descubre en la gente que ni yo mismo sabía que tenía. Me siento su - peragradecido con ella. -¿Te dio nervios tu primera reunión con Cris? -No, viniendo del palo de la música, no pensaba en entrar a la tele de su mano. Hasta que me lo propuso y me encantó. Hoy, que ya grabamos todo, sigo haciendo mi camino en Otro Mundo, tomando clases de todo. Por ejemplo, me enganché mucho con audioperspectiva, con contrapunto, que es una técnica de escribir música y con improvisación. -¿Imaginabas semejante repercusión con el programa? -Siempre nos decían que nos iba a cambiar la vida, pero no me parecía posible. Y es así. No me imaginaba nada de todo lo que me está sucediendo. Sin dudas, me cambió la vida. -¿En qué más sentís el cambio? -Salgo siempre bien vestido porque no quiero que me vean zaparrastroso, ni que me vean en un boliche con un fernet, pienso cinco veces las cosas antes de hacerlas. Por un lado, siento todo el estrés porque hay mucho que aprender, pero estoy viviendo un momentazo. No sabés las cosas que me ponen en las redes, veo que la historia los atraviesa, es como un pulgar para arriba de la gente. -¿Y el corazón cómo viene? -Soy noviero, pero ahora estoy solo. Tuve tres novias en mi corta vida. [Se ríe]. La primera fue a los 14, pero la cuento como novia porque estuvimos como dos años. Mi segunda novia fue capaz con la que más estuve y había entrado mucho en la familia. Como te decía, me "autoapadrino" de los adultos. [Se ríe]. Y después estuve seis meses de novio con otra chica, que se fue a vivir afuera. Aunque lo supe desde el principio, no me importó. -O sea que sos un romántico. -Mal. Soy superromántico y moría de amor. Cuando la conocí estaba de novia y tenía que aceptar que no podía estar con ella. La veía en las fiestas y me volvía loco, había algo que le sacaba una luz alrededor del resto de las chicas. Finalmente empezamos a salir, me dijo que se iba a vivir afuera, pero ella me hacía bien y su familia era lo más grande. Me hizo crecer, activar mi chip de adulto, fue un antes y un después. Cuando se fue, estuve tres meses hecho un trapo, habíamos cortado el día que se fue, tal como habíamos pactado. Hasta que un día hice clic, me dije "basta de estar mal, las cosas buenas ya van a venir". Y llegaron una tras otra. Cuanto más grande es la caída, sé que más grande va a ser la subida. Soy hincha de River y lo relaciono cuando se fue a la B, pero hoy no lo para nadie. [Se ríe]. -¿Estás abierto a enamorarte entonces o este es tu momento profesional? -No me cierro a nada. Creo que siempre hay tiempo, o te lo hacés. Si estás enamorado, hasta podés salir a las tres de la mañana con tal de estar una hora con alguien. Por amor todo vale la pena.
La diputada nacional y líder del GEN participó del Ciclo de Entrevistas organizado por estudiantes de Comunicación de la Universidad del Sur de Buenos Aires (USBA). El estilo del Presidente. La continuidad de su mandato y el deterioro de su imagen política. Leer más
El nieto de Cris Morena es parte de la nueva novela de Telefe.Interpreta a un hacker al igual que su mamá en Casi Ángeles.
El fandom de Floricienta y Margarita se revolucionó este martes cuando Fabio Di Tomasso, recordado por su papel del "Conde" en la serie original, compartió una foto que despertó todo tipo de teorías sobre su regreso a la pantalla y al mundo de Cris Morena.En la imagen, el actor sostenía un cartel rodeado de cámaras con la frase: "Los rumores eran ciertos". Esto generó un estallido de entusiasmo entre los seguidores del exitoso programa juvenil, quienes interpretaron la publicación como una confirmación de su aparición en el nuevo spin-off de Floricienta.Di Tomasso ya había dejado algunas pistas en las últimas semanas, con comentarios en redes sociales que hacían referencia a Margarita y a su posible regreso al universo de Cris. Sin embargo, a pesar de las expectativas de los fans, un video publicado poco después por el propio actor aclaró de qué se trataba realmente.Nuevamente haciendo uso de su cuenta de Instagram, Fabio desmintió cualquier participación en el nuevo proyecto de Cris Morena y reveló que la publicación hacía alusión a algo totalmente diferente: la despedida de su actual obra teatral Nunca te fíes de una mujer despechada. "¡No digas que no te avisé, mirá las promos!", escribió el actor, anunciando las últimas funciones del espectáculo que protagoniza junto a Sabrina Carballo, Nancy Gay, Fiamma Curtosi, Mica Lapegüe y Mirian Lanzoni.Su última presentación tendrá lugar el 27 de octubre en el Teatro Premier de Buenos Aires. Pese a que no deja de ser algo importante para su labor como actor, la noticia dejó sentimientos encontrados entre sus seguidores. Mientras que algunos lamentaron que el guiño no tuviera relación con Margarita, otros aprovecharon para mostrar su apoyo al actor en su carrera teatral.Fabio Di Tomasso: de colectivero a galán de telenovelaAunque pocos lo saben, Fabio Di Tomasso nació en Quebec, Canadá, en abril de 1977. Hijo de inmigrantes italianos, su familia se estableció en Argentina cuando él tenía apenas dos años. Fue en la localidad bonaerense de Boulogne donde creció y comenzó a forjar su vida. Antes de llegar a la televisión, tuvo varios trabajos y uno de los más llamativos fue el de colectivero de la línea 71, que une Villa Adelina con Once.Tras terminar el colegio, Di Tomasso se anotó en el Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires con la intención de estudiar Economía. No obstante, algo dentro de él lo llevaba hacia otro camino: el artístico. En una entrevista, recordó el momento clave en el que decidió cambiar su vida. "Un día me fui a fumar un cigarrillo al patio de la facultad y me encontré con Sebastián, amigo de toda la vida. Le comenté que me llamaba la atención el teatro y no sabía por dónde empezar. Él me dijo que le pasaba lo mismo, y así fue como me anoté en la Casa de la Cultura de Villa Adelina", contó hace algunos años.Este fue el punto de partida para quien, antes de ser conocido como "el Conde", trabajó en una carpintería y como cuidador de plazas. En 2003, Di Tomasso tuvo su debut en televisión con un personaje homosexual llamado Javier en la novela Resistiré, pero su gran salto llegaría un año después.En 2004, Cris Morena seleccionó a Fabio para uno de los papeles más importantes de su carrera: el galán de Floricienta. Aunque ya era conocido en el ambiente actoral, este papel lo catapultó a una fama masiva. Interpretando al "Conde", reemplazó con éxito a Juan Gil Navarro y conquistó el corazón de miles de fanáticos de la serie. El impacto fue tal que, en muy poco tiempo, Di Tomasso pasó de ser un actor ascendente a un ídolo juvenil.Sin embargo, el éxito también trajo consigo una presión que no fue fácil de manejar. La intensidad de grabar una novela diaria, junto con giras teatrales y presentaciones, lo llevó a replantearse su carrera y su vida. "Tanta exposición fue difícil de aceptar y manejar. Yo no tenía esa ambición y necesité acomodar mi vida", confesó tiempo después, sobre la razón por la que hasta la actualidad prefiere continuar realizando papeles teatrales y estar alejado de las cámaras.
La diputada de Encuentro Federal sostuvo que el Gobierno está demostrando una vocación autocrática y un desconocimiento de la división de poderes. "Han entrado en una especie de guerra a matar o morir", criticó. Leer más
Tanto la actriz como la cantante tuvieron un rifirrafe en redes sociales en septiembre del presente año
La ministra ha querido decir unas palabras a la monarca en los actos del 19º aniversario de la UME
El aumento de homicidios en la ciudad alertó a la ciudadanía, luego de que se registrara la cifra más alta de homicidios en nueve años
Un puñado de cuentos de la escritora colombiana dan forma al libro Alegría. El volumen fue ilustrado por Power Paola y se publica ahora por Páginas de Espuma.Las historias están atravesadas por el paisaje rural colombiano, que es marco pero también actor.
El exlíder paramilitar Mancuso recientemente se comprometió a reparar a las víctimas, declaración que ha generado debate por la imagen que se le dado al paramilitar
Hace un mes que se estrenó en Max Margarita, que tu cuento valga la pena, la secuela de Floricienta, la telenovela que fue furor en la década de los 2000. Esta nueva producción ya generó todo tipo de expectativas por parte de los fanáticos del mundo en el que Florencia Bertotti era la protagonista. Además, hace dos semanas, la tira infantojuvenil creada por Cris Morena desembarcó en la pantalla de Telefe, por lo que no hay nadie que no hable de ella."Flikiti", es un término que Florencia Santillán utilizaba para explicar que se quedaba paralizada, sin palabras, ante una situación inesperada. Al igual que la primera versión, en esta nueva entrega hay distintas palabras que caracterizan el maravilloso universo donde la historia se desenvuelve; sin embargo, ahora existe un diccionario que explica de qué trata cada una de estas expresiones:Flikiti: ese sentimiento inexplicable, esa emoción a flor de piel que nos hace sentir vivos. ¿Quién no experimentó un flikiti en algún momento?Desabraces: un ruego tierno para que el abrazo dure un poco más, porque a veces, un abrazo no es suficiente y necesitamos un poco más de magia.Multiplefacética: la capacidad de adaptarse a cualquier situación, como lo hace Margarita en sus aventuras, demostrando que no hay desafío que no pueda enfrentar.Amargaritizada: ese cúmulo de emociones que nos revuelven por dentro; estar "amargaritizada" es sentir un torbellino de sentimientos tan intensos que no tiene explicación.Rechufate: un susto, un escalofrío, una reacción inesperada que nos pone los pelos de punta; es ese instante en que la magia nos sorprende.Emotihadas: las amigas invisibles de Margarita, pequeñas hadas que representan sus emociones y la ayudan a tomar decisiones importantes; son guardianas de sus sentimientos más profundos.Hasta las orejeras: estar completamente inmerso en algo, sumergido hasta el fondo, como cuando nos adentramos de lleno en el mundo de Margarita.Descuajeringue: algo que no encaja, que está fuera de lugar, representando esos momentos caóticos que la protagonista debe enfrentar y resolver.Amerlinizado: estar perdidamente enamorada, como Margarita lo está de Merlín, su gran amor en esta historia.Estas parecen ser solo algunas palabras, dado que cada lunes, en la plataforma de streaming, se estrenan cinco capítulos nuevos y los televidentes podrán descubrir algunas más. Hasta el momento, Margarita: que tu cuento valga la pena, tiene disponibles 25 episodios de 40 minutos cada uno.Pero, ¿de qué trata la historia? Todo gira entono a la vida de Margarita tras la desaparición de sus padres, Flor y el Conde, en medio de un conflicto en el reino ficticio de Krikoragán, donde ella es la legítima heredera. Esta nueva aventura retoma la esencia de su predecesora, enfocándose en el crecimiento personal y las aventuras juveniles. En esta secuela, Delfina Santillán regresa, transformada en una exitosa empresaria, manteniendo la conexión con los personajes y la trama original.Reparto de Margarita: que tu cuento valga la pena:Mora Bianchi, interpretando a Margarita, la hija de Flor y el CondeRamiro "Toti" Spangerberg como MerlínIsabel Macedo interpretando a Delfina, la villana de FloricientaGraciela Stefani como Malala, la madre de Delfina y antagonista de FloricientaMaría del Cerro como Yamila PuentesLola Abraldes como DaisyRafael Ferro como Severino MontfleurJulia Calvo como Ada
La actual procuradora, cuyo periodo terminará en enero de 2025, confirmó que ya estableció diálogo con su sucesor y le auguró éxitos en su función en la entidad, que tiene entre sus funciones "revisar bien la actuación del ¨Poder Ejecutivo"
El funcionario fue elegido con 95 votos de la plenaria del Senado
Margarita Cabello Blanco insta a la Corte Constitucional a declarar inconstitucionales artículos del Código Civil y Ley 1306, amparándose en la prevalencia de tratados internacionales
Los nuevos gobernadores de ambos estados rindieron protesta durante la madrugada acompañados de otros mandatarios estatales
La actriz expresó su opinión sobre los insultos dirigidos al expresidente Iván Duque, señalando que no debería utilizarse el término "cerdo" de manera sarcástica, lo que dio inicio a toda la polémica
Entre Gregorio Eljach, Germán Varón Cotrino y Luis Felipe Henao estará el nuevo jefe del Ministerio Público, de cara al periodo 2025-2029, tras la terna conformada por la Corte Suprema, el Consejo de Estado y el presidente de la República, Gustavo Petro
El gremio que nuclea a los artistas argentinos cuestionó las prácticas de "algunos empresarios" que "sólo les interesan las ganancias ocasionales". Criticaron la grabación de la tira en Uruguay al afirmar que en ese país "las leyes laborales son más flexibles y mucho menos protectoras que las nuestras".
La referente social no se sorprendió por los datos de la pobreza e indigencia del Indec, pero la terrible gestión la hizo poner en duda de si "volvería a votar".
La activista social detalló la situación de los comedores en los barrios y aseguró que, tras los ajustes impuestos por el Gobierno, cada vez acuden más personas a los comedores populares. "Muchas veces nos ha faltado comida para muchas familias", contó en Modo Fontevecchia. Leer más
La actriz y presentadora cuestionó a quienes deciden pasar a militar en la derecha al evidenciar que el presidente Gustavo Petro no cumple con sus expectativas
La actriz, además, lanzó advertencia a quienes les respondan con groserías: "no me sirve como respuesta y amerita bloqueo"
La jefa del Ministerio Público solicitó tumbar una disposición de la Ley de 'Paz Total' (Ley 2272 de 2022)
El prime time de este lunes se encendió por la llegada de Margarita a Telefe y de Cantando 2024 a América. Había mucha expectativa por los números de rating ya que, por un lado, la tira marcó la vuelta de la ficción nacional a la televisión y, por el otro, un nuevo big show se sumó a la pantalla chica.La noche arrancó con una pelea bastante pareja, en el minuto a minuto del rating, entre Telefe Noticias y Telenoche durante la primera hora de aire. Con un promedio de 8.5 puntos y 6.4, respectivamente, de cómo se desarrolle esta competencia dependerá a qué hora arranque Margarita en los próximos días. El debut de la ficción fue a las 21.26 con un buen piso de 10.4. Del otro lado, a la misma hora, comenzaba Los 8 Escalones con 6 puntos y la novedad de Lauty Gram como jurado invitado especial de música.La serie que tiene más de quince capítulos en la plataforma Max, posee todos los condimentos de la factoría Cris Morena. Margarita (Mora Bianchi) es una adolescente huérfana con una vida de película, con muchas dudas y casi ninguna certeza sobre su historia. Yendo detrás de su deseo, Margarita llegará a un lugar mágico en el que podrá vivir y cumplir sus sueños, desconociendo que en esa casa fue donde nació, y que Delfina (Isabel Macedo) usurpó para construir su propio imperio. Siguiendo sus instintos y pasiones, Margarita descubrirá que su poder más grande es creer en sus sueños.Si bien la competencia fue despareja porque, a diferencia de la semana pasada, el mano a mano fue entre una ficción y un ciclo de entretenimientos, Margarita se consagró como lo más visto del lunes con un promedio de 9,6 puntos y un pico de 10,7. Por su parte, Guido Kaczka pudo recuperar audiencia y se convirtió en lo más visto de eltrece con 7,4. Telefe decidió modificar su prime time y ni el domingo ni el lunes emitió el alicaído Expedición Robinson, que lucha por sobrevivir en una televisión a la que se le hace muy difícil sostener el interés de la gente.A las 22.07 debutó Cantando 2024 en la pantalla de América. El canal que comanda Marcelo Tinelli decidió estirar LAM para que Bienvenidos a ganar, el programa que conduce Laurita Fernández, no capitalizara el buen piso que habitualmente le deja Bendita. Y así fue: el programa que conduce Florencia Peña arrancó con un piso de 3,9 puntos que le dejó Ángel de Brito y con el correr de los minutos comenzó a crecer. Un cuadro musical que interpretaron los profesionales que integran cada pareja junto a un famoso, dio pie a la entrada de la conductora que manifestó su felicidad por el estreno: "Quiero decirles que estoy contenta de estar acá, siento que la vamos a pasar hermoso. Vamos a estar llenos de alegría, de arte y de picante ¿por qué no?", adelantó. Con una escenografía sobria, a tono con los tiempos que vive la televisión abierta, era imposible no encontrar similitudes y diferencias con el Bailando que históricamente produjo La Flia. Primero dieron lugar a la presentación del jurado, integrado por Nacha Guevara, Flavio Mendoza, Milett Figueroa y Marcelo Polino y luego llegó el turno de los participantes.En materia de rating, el ciclo tuvo un buen pico de 5,1 puntos y un promedio de 4.7, sin cortes comerciales, y se convirtió en lo más visto del canal. La pista la abrió el campeón de 2020, Agustín "Cachete" Sierra, que junto a su compañera Marcia Rubido eligieron un tema de Trueno, "Dance Crip". La performance de quien venía a defender el título no fue la mejor y Nacha Guevara se los hizo saber: "Esta música no es para cantantes, aparece en algún momento la voz pero no tiene melodía. Esto que llaman música es el fin de la música". Luego llegó el turno de Coty Romero que, aunque tuvo un comienzo flojo, logró una mejor performance con "Un beso en Madrid", interpretada originalmente por Tini Stoessel y Alejandro Sanz. La jornada la cerraron Josefina Pouso y Facundo Magrané que, con la canción "Paisaje", de Gilda, obtuvieron el peor puntaje de la noche. "Fue todo raro desde el comienzo, vos estaba disfrazada de Madonna, de Dolce Gabbana de la cumbia. Eras una vecina que cantabas a destiempo, un disgusto", la evaluó Marcelo Polino antes de ponerle un cero.En cuanto al resto de los programas, Escape perfecto obtuvo un promedio de 7,4 y fue el tercer ciclo más visto del día y detrás se ubicó The Floor, con 7 puntos. Bienvenidos a ganar, que por lo general tiene una buena performance en materia de rating en ese horario, se vio afectado por el estreno de América y obtuvo 2,5 puntos.El súper lunes le sirvió a Telefe para ganar las tres franjas y el día con un promedio de 7 puntos, seguido por eltrece con 5,3. En cuanto a América, la buena performance de Cantando en su estreno con 4.7 y de LAM con 3.6, le permitió quedar tercero en el rating con 2,6 y marcar una diferencia de 1.2 puntos con el prime time de El Nueve. Si bien se sumó algo más de público, lejos quedaron los estrenos de dos dígitos de grandes producciones. Lo de Susana Giménez claramente fue una excepción. En una televisión outlet, los canales hacen lo que pueden en uno de los años más difíciles que tiene que atravesar la pantalla chica en su historia.
Cómo quedó el podio de los más vistos del lunes, muy diferente al de otros días.Net TV superó a la TV Pública.Los más vistos de cada pantalla.
Cabello advirtió que si el Ministerio de Relaciones Exteriores no toma medidas inmediatas, la Procuraduría asumirá la investigación
La corporación dio a conocer el cronograma para la elección del titular del ente de control disciplinario, que parece estar inclinada en favor del exsecretario del Senado, pese a que están en la terna el excongresista Germán Varón Cotrino y el exministro Luis Felipe Henao