alianza

Fuente: Infobae
17/09/2025 21:23

Diosdado Cabello, segundo del régimen de Maduro, salió en defensa de Gustavo Petro y afirmó alianza de la dictadura con su Gobierno: así lo elogió

El ministro del Interior de la dictadura pasó de atacar al presidente colombiano a defenderlo en público, frente a la decisión del Gobierno de Donald Trump de descertificarlos en la lucha antidrogas

Fuente: Página 12
17/09/2025 17:36

James Gunn prepara una épica alianza entre superhéroes y villanos en el nuevo capítulo de "Superman"

La secuela "Superman: Man of Tomorrow" desafía la rivalidad icónica mediante una colaboración contra un enemigo común. Esta sorpresa es parte de la estrategia de James Gunn para revitalizar el Universo de DC.

Fuente: Infobae
17/09/2025 13:31

Centro Democrático y Cambio Radical están negociando una gran alianza para la Presidencia en 2026: esto es lo que buscan Álvaro Uribe y Vargas Lleras

El objetivo es que Álvaro Uribe Vélez y Germán Vargas Lleras puedan presentar públicamente una alianza sólida, orientada a disputar la Presidencia del año entrante

Fuente: La Nación
17/09/2025 13:18

Milei refuerza su alianza con Israel en medio de los cuestionamientos por la ofensiva en Gaza

En su tercera aparición pública en suelo paraguayo, el presidente Javier Milei volvió a sentar posición en el escenario geopolítico mundial, siempre del lado de sus aliados Estados Unidos e Israel. En medio del extendido conflicto bélico entre el Estado hebreo y Hamas en la franja de Gaza, y mientras Israel se encamina a ser condenado por una amplia mayoría de países en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Presidente reiteró hoy ante el parlamento paraguayo su decisión de mudar la sede de la embajada argentina en Israel, de la ciudad de Hertzlia a Jerusalén. "Paraguay abrió su embajada en Jerusalén en diciembre de 2024, mientras que la Argentina hará lo propio en 2026, tal cual lo he prometido", dijo el Presidente, en el párrafo saliente de sus diez minutos de discurso, en el final de su visita de Estado al país vecino. "Esto es fundamental, no son muchos los países que se plantan firmes del lado del bien y de la verdad en tiempos en el que gran parte de la comunidad internacional tiene la brújula moral desviada", agregó el Presidente. En un momento de severo aislamiento para el primer ministro Benjamín Netanyahu, acusado de crímenes de guerra y violación del derecho internacional humanitario en la franja de Gaza. Milei, sin embargo, reafirma su condición de aliado incondicional del Estado judío, que lanzó en las últimas horas una nueva ofensiva contra el grupo terrorista Hamas. Una ofensiva que viene cobrándose miles de víctimas civiles en territorio palestino. De concretar el paso, la Argentina se sumaría a un puñado de países que tienen su embajada en Jerusalén, ciudad sujeta a disputa entre Israel con la Autoridad Nacional Palestina. El embajador argentino, rabino y asesor espiritual de Milei, Axel Wahnish, ya vive en la ciudad santa para las tres religiones monoteístas, aunque la sede aún funciona en Hertzlia, cerca de Tel Aviv. La mayoría de los países sostienen su sede diplomática en Tel Aviv. Además de remarcar las coincidencias con el presidente Santiago Peña, con quien sostuvo un almuerzo y encuentro ayer, en su postura sobre el conflicto en Medio Oriente, Milei enumeró otras coincidencias geopolíticas, en especial su oposición al chavismo en Venezuela. "Compartimos una firme convicción respecto a la lucha contra el crimen organizado, tal cual hemos demostrado al declarar el Cartel de Los Soles como organización terrorista transnacional. Por otra parte, nos une la defensa de la libertad y los valores democráticos como lo demuestra nuestra posición compartida respecto al régimen venezolano y el reconocimiento del Edmundo González Urrutia como presidente electo", destacó el primer mandatario. Al igual que ayer, en su discurso en la cumbre de la organización derechista CPAC, Milei elogió el modelo económico del Paraguay, al afirmar que "mientras que ustedes no pararon de crecer, nosotros profundizamos nuestra decadencia". Volvió a destacar la pelea del país vecino por "domar" la inflación, y reiteró que "a mediados del año que viene habremos terminado de una vez por todas con ese flagelo" en el país. Ayer, en la cumbre de la CPAC se entonó el himno nacional paraguayo, pero también el de Estados Unidos. En cuanto a los pasos en común, Milei enumeró estudios de factibilidad para puente La Paz-Pozo Hondo, agilizar la exportación de gas desde Vaca Muerta hacia Paraguay y Brasil, un acuerdo en el contexto del Ente Binacional Yacyretá para relanzar obras, y el acuerdo en sostener a la Hidrovía como "capital estratégico compartido". A las 10.20, el Presidente y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei llegaron al Congreso paraguayo. En la puerta los esperaban legisladores de distintos partidos para saludarlos. Milei compartió el estrado con el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, y el presidente de la Corte Suprema de Paraguay, César Diesel. Latorre, que lo precedió en el uso de la palabra, lo elogió como "un presidente que apuesta a las ideas de la libertad", y elogiaron "las valientes medidas que tomó, que están dado resultados". El otro legislador que habló, Basilio Nuñez, recordó la hiperinflación de Argentina en el gobierno de Raúl Alfonsín, y destacó que hoy "se están plantando en favor del equilibrio fiscal". Ayer, el Presidente utilizó los atriles de los que dispuso en Paraguay para defender su gestión y a la vez enviar mensajes políticos en clave nacional. Por la mañana, en la cumbre de partidos y dirigentes de derecha CPAC, Milei apuntó a los gobernadores englobados en Provincias Unidas, al afirmar que la denominada Tercera Vía es, en realidad, "una vía alternativa al socialismo", y que "no hay opción intermedia entre el superávit y el déficit. Ya ensayamos cambiar de modo gradual, esa experiencia fracasó, no hay cambio a medias", afirmó, en una crítica también dirigida al gobierno de Cambiemos que encabezara el ex presidente Mauricio Macri.Por la tarde, en su discurso ante el denominado Foro de Emprendedores del país vecino, apuntó directamente a los partidos y sectores promotores de la marcha universitaria, prevista para esta tarde. "Van a trabajar sobre el miedo, los van a querer asustar. Durante la campaña 2023 se la pasaron diciendo que iba a cerrar las universidades. Y no solo no se cerraron, sino que además tenemos las cuentas al día y algunas universidades no quieren ser auditadas", afirmó el Presidente. Y agregó: "Sin embargo, nosotros sí estamos poniendo los fondos. Y siguen asustando a la gente con que las íbamos a cerrar. Hace más de 20 meses que estamos en el poder y no las cerramos".

Fuente: Infobae
17/09/2025 09:30

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América apoya el discurso de Petro de tener un "diálogo entre civilizaciones" en paralelo a la Asamblea General de la ONU

La alianza calificó la propuesta del presidente colombiano como una necesidad histórica y visionaria para frenar la "barbarie" y avanzar hacia la paz mundial, e invitó a países y fuerzas progresistas de todos los continentes a sumarse a la iniciativa

Fuente: Clarín
16/09/2025 22:36

Alianza política en juego: ¿retirará Eric Adams su apoyo a Kathy Hochul en New York?

La relación entre la gobernadora y el alcalde atraviesa tensiones.Los aspectos más críticos.

Fuente: Perfil
16/09/2025 21:00

Estados Unidos revoca alianza aérea de Delta y Aeroméxico por prácticas anticompetitivas

El Departamento de Transporte atribuyó la medida a la falta de mejoras en el comportamiento anticompetitivo de México en el mercado aéreo bilateral. Leer más

Fuente: Infobae
16/09/2025 12:19

Nueva coalición política: partido Alianza Verde y movimiento En Marcha anunciaron listas conjuntas para elecciones legislativas

Las dos colectividades acordaron presentar candidatos en bloque para el Congreso, con la participación de sectores indígenas, sociales y sindicales, con enfoque en inclusión y paridad de género

Fuente: La Nación
15/09/2025 00:18

Elecciones en Nueva York: la alianza de Hochul y Mamdani para unificar el voto demócrata contra las políticas de Trump

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció oficialmente su respaldo al candidato demócrata Zohran Mamdani para la alcaldía de Nueva York en una columna de opinión publicada en The New York Times. El mensaje llega en un momento crucial, a menos de dos meses de las elecciones generales del 4 de noviembre de 2025, y marca un punto de inflexión en la consolidación del apoyo demócrata hacia el ganador de las internas del partido.El respaldo más influyente del Partido Demócrata para Mamdani hasta la fechaEn su artículo titulado "Why I Am Endorsing Zohran Mamdani", Hochul escribió: "Esta noche apoyo al asambleísta Zohran Mamdani. Hemos tenido nuestros desacuerdos, pero en nuestras conversaciones escuché a un líder que comparte mi compromiso". La gobernadora había mantenido distancia del candidato de 33 años durante más de dos meses tras su victoria en las primarias demócratas de junio.El mensaje convierte a Hochul en la figura más influyente en respaldar al asambleísta estatal, quien derrotó con autoridad al exgobernador Andrew Cuomo en las elecciones primarias demócratas de NYC. Según fuentes consultadas por CNN, la decisión podría impulsar a otros demócratas como Chuck Schumer y Hakeem Jeffries a definir sus posiciones.Hochul apoya a Mamdani más allá de sus diferencias ideológicasLa alianza entre Hochul y Mamdani representa un puente entre facciones contrastantes del Partido Demócrata. Mientras la gobernadora se define como capitalista y prometió no aumentar impuestos, Mamdani se identifica como socialista democrático y propone subir los gravámenes de los neoyorquinos más ricos. Más allá de las diferencias, la gobernadora aseguró que escuchó "a un líder enfocado en hacer que la ciudad de Nueva York sea asequible, un objetivo que apoyo con entusiasmo"."A la luz de las políticas aberrantes y destructivas que surgen de Washington todos los días, necesitaba saber que el próximo alcalde no sería alguien que se rindiera ni un ápice ante Donald Trump", afirmó Hochul en su columna de este domingo.Y agregó: "Nueva York necesita líderes que dejen de lado las diferencias, se pongan de pie y luchen contra el Sr. Trump. Zohran Mamdani y yo nos enfrentaremos con valentía a la agenda extrema del presidente, con urgencia, convicción y la rebeldía que define a Nueva York. Y jamás debemos permitir que el Sr. Trump controle nuestra ciudad como el rey que quiere ser".El panorama electoral rumbo a las elecciones en la ciudad de Nueva YorkLas elecciones generales por la alcaldía de Nueva York se celebrarán el 4 de noviembre de 2025, en principio con cuatro candidatos principales:Zohran Mamdani: único candidato con una imagen neta positiva, con 45% de opiniones favorables frente a 36% desfavorables. Los votantes lo perciben como el más agradable y empático (51% cree que se preocupa por la gente) y honesto (48%).Andrew Cuomo: su principal fortaleza es que el 57% de los votantes lo considera el candidato con las mejores habilidades de liderazgo. Además, un 41% cree que se preocupa por las necesidades y problemas de personas como ellos.Curtis Sliwa: el 79% de sus seguidores se declara muy o algo entusiasta con su candidatura. Una proporción significativa de votantes lo ve como honesto (40%) y cercano a sus problemas (39%).Eric Adams: aunque su gestión como alcalde solo tiene un 28% de aprobación, un 33% de los votantes cree que se preocupa por sus necesidades y un 32% le atribuye buenas habilidades de liderazgo. Podría retirarse de la contienda si los números no lo acompañan.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
13/09/2025 03:22

El Peronismo logró que la Justicia revoque la inscripción de la alianza que intentó quedarse con el nombre "Fuerza Patria San Luis"

El Frente Justicialista impugnó el nombre al sostener que se utiliza en otros distritos y que podía afectar la expresión genuina del voto en ese distrito. La Cámara Electoral le dio la razón tras una breve descripción de las campañas electorales modernas

Fuente: Infobae
11/09/2025 09:26

CIA y Ejército Mexicano: los secretos de una "alianza silenciosa" contra el narco tras la caída de Ovidio Guzmán

Una nueva investigación de la agencia Reuters ha revelado cuál ha sido el papel de la agencia de seguridad estadounidense frente a operativos y acciones contra los mayores capos criminales en el país

Fuente: Infobae
11/09/2025 06:31

Jota Pe Hernández dice que "Roy Barreras está de rodillas, suplica" por una alianza con los verdes

El senador de la Alianza Verde aseguró que el exembajador busca un acuerdo político de cara a las elecciones de 2026

Fuente: Infobae
11/09/2025 05:23

Patricia Bullrich habló sobre la alianza LLA-PRO tras la derrota electoral: "Sería bueno hablar con Mauricio Macri"

Tras la caída en las legislativas bonaerenses, la candidata a senadora nacional por CABA propuso recomponer lazos con el líder del PRO y avanzar en una estrategia conjunta de cara a las elecciones de octubre

Fuente: Infobae
10/09/2025 23:51

En Europa se votará una resolución para rechazar la presunta alianza entre Petro y Maduro: así lo sentenció una congresista

La representante aseguró que desde el Viejo Continente ya tienen identificado al presidente Gustavo Petro como uno de los socios más relevantes del dictador venezolano

Fuente: Infobae
09/09/2025 22:46

La casa de César Gaviria será clave para encauzar una alianza centro-derecha: división en partidos tradicionales lo pondría en riesgo

Congresistas de Cambio Radical, la U, el Partido Liberal y el Conservador se apartan de las directrices de sus líderes, lo que generó inestabilidad interna y pone en duda la solidez de las alianzas políticas

Fuente: Infobae
08/09/2025 23:15

Detención de cuatro personas revela presunta alianza entre célula del CJNG con grupo criminal de Morelos

Una de las mujeres detenidas está embarazada; los capturados son identificados como generadores de violencia

Fuente: Infobae
08/09/2025 20:55

El Partido Verde asegura que seguirá la alianza con Sheinbaum y Morena

"Nuestro partido es, y seguirá siendo, un aliado de la presidenta Claudia Sheinbaum", afirmó Castrejón

Fuente: Infobae
08/09/2025 16:01

El PVEM busca respeto, "no sometimiento": Armando Melgar sobre posible alianza con Morena

Dirigentes del partido verde reiteran su apoyo a Sheinbaum pese a distanciamientos con Morena en Tamaulipas

Fuente: Infobae
07/09/2025 20:10

Cómo la alianza entre Hezbollah, Irán y la dictadura de Maduro construyó un imperio del narcotráfico en Venezuela

Expertos norteamericanos explicaron cómo esta red dejó de ser un asunto regional y se convirtió en una amenaza directa para la seguridad interna de Estados Unidos

Fuente: Infobae
05/09/2025 13:15

Guerra de barras bravas: 'Trinchera U Norte' se adjudica quema de fachada y pintas en el estadio de Alianza Lima

Cámaras de seguridad captaron a encapuchados que llegaron en vehículos polarizados para vandalizar el estadio de Matute. El club blanquiazul emitió un pronunciamiento

Fuente: Perfil
05/09/2025 13:00

Air Europa y Turkish Airlines estudian una alianza estratégica para transformar la conectividad global

La posible entrada de Turkish Airlines en Air Europa refuerza el valor internacional de la aerolínea española y consolida su proceso de expansión con una red de destinos única en el mundo. Leer más

Fuente: Infobae
05/09/2025 04:13

Gobierno de la CDMX y Netflix firman alianza para impulsar talento audiovisual local

Entre 2019 y 2024 se registró una inversión mayor a 62 millones de pesos en la industria audiovisual en la capital

Fuente: Infobae
04/09/2025 22:24

Diego Molano advirtió que "Colombia se está quedando fuera de esa alianza" tras visita de Marco Rubio a Ecuador

El exministro de Defensa de Colombia expuso su preocupación por las recientes decisiones del Gobierno nacional. Su visión plantea interrogantes sobre la política exterior y la lucha antidrogas

Fuente: Infobae
04/09/2025 20:35

Paloma Valencia se despachó en piropos a Fajardo, de cara a una posible alianza para derrotar a Petro en 2026: "Inteligente"

La senadora del Centro Democrático subrayó que su propuesta de unidad se dirige exclusivamente a quienes no han apoyado a Gustavo Petro

Fuente: Perfil
04/09/2025 10:36

Corrientes: el "Peronismo con Valdés" se consolidó como la segunda fuerza de la alianza y Karlen pide intervención del PJ

Con 30.103 votos, el "peronismo con Valdés" se ubicó como la segunda lista más votada de la alianza Vamos Corrientes, solo por detrás de la UCR. Dura crítica al PJ. Leer más

Fuente: Infobae
03/09/2025 14:23

"No habrá alianza con el partido liberal, habrá alianza con el liberalismo": Petro

El distanciamiento entre las principales fuerzas políticas abre un nuevo escenario de competencia y redefine las estrategias de cara a las elecciones de 2026.

Fuente: Infobae
03/09/2025 00:06

Ángelo Campos, arquero de Alianza Lima, es captado con misteriosa mujer de madrugada

El deportista fue visto abordando una camioneta negra con la bailarina de 'El Reventonazo de la Chola' por las cámaras de Magaly Medina

Fuente: Infobae
02/09/2025 16:31

Patricio Parodi enciende la polémica al cuestionar a Paolo Guerrero y su rol en Alianza Lima: "Él va a cobrar, ¿qué juega?, está en la banca"

El chico reality desató un intenso debate tras asegurar que el excapitán de la selección peruana solo sigue en Alianza Lima por su imagen y no por su rendimiento en la cancha.

Fuente: Infobae
02/09/2025 09:20

Lote 192: crean otra mesa de remediación ambiental mientras Petroperú define alianza con Upland

La mayor zona petrolera de la Amazonía peruana recibirá otro grupo de carácter temporal en medio de la pugna por retomar el control de sus operaciones

Fuente: Infobae
01/09/2025 22:46

Osinfor firma alianza con WWF Perú: impulsarán el desarrollo sostenible en más de 50 concesiones forestales

El acuerdo, anunciado este 1 de setiembre en Lima, busca implementar acciones conjuntas para impulsar la gobernanza forestal y promover el aprovechamiento responsable de recursos en territorios indígenas

Fuente: Infobae
31/08/2025 08:45

Alianza Panamá-Brasil: rutas marítimas sostenibles y garantía de neutralidad en el Canal

La cooperación bilateral apunta a optimizar costos logísticos, diversificar corredores estratégicos, reforzar el rol del Canal de Panamá y generar rutas más sostenibles para el comercio exterior

Fuente: Perfil
30/08/2025 13:00

Bancor y Nuevocentro sellan alianza estratégica para impulsar ventas

El acuerdo, que se extenderá durante todo el 2025, contempla promociones especiales, importantes descuentos y financiación exclusiva con Tarjeta Cordobesa. Leer más

Fuente: La Nación
28/08/2025 22:00

Elecciones en Corrientes | Pullaro y Schiaretti respaldaron a los Valdés en el cierre de campaña y afianzaron la alianza Provincias Unidas

CORRIENTES.- A tres días de las elecciones provinciales del próximo domingo, el gobernador Gustavo Valdés recibió hoy el respaldo de varios gobernadores que desarrollaron una agenda institucional, pero sobre todo política, pues participaron activamente del cierre de campaña del frente oficialista Vamos Corrientes que postula a Juan Pablo Valdés como candidato a gobernador.Valdés primero recibió a su par santafesino, Maximiliano Pullaro, y luego al exgobernador cordobés Juan Schiaretti, con quienes desarrolló una agenda institucional. A la noche se sumaron al acto proselitista el gobernador del Chaco, Leandro Zdero; el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres.El encuentro de mandatarios y dirigentes buscó enviar una señal de fortaleza hacia el interior de la provincia y de respaldo hacía la candidatura de Juan Pablo Valdés, intendente de Ituzaingó y hermano del gobernador, justo en el día de cierre de campaña y, al mismo tiempo, proyectar a nivel nacional la agenda federal que podría desembocar en el espacio Provincias Unidas.El acto proselitista, que se lleva a cabo en el Club San Martín de la Ciudad, cuenta también con la presencia del senador nacional Carlos "Camau" Espínola, quien reconfirmó su alineamiento con el oficialismo correntino de cara a los comicios del domingo, pero también para enfrentar los votaciones que en adelante tenga el Senado de la Nación.En paralelo al gesto político, en la previa Valdés y Pullaro rubricaron un convenio de integración fluvial que conectará Villa Ocampo (Santa Fe) con Bella Vista (Corrientes). El proyecto tiene como meta abaratar costos logísticos, dinamizar el comercio regional y fortalecer el sistema productivo del Litoral.El respaldo de Schiaretti, en tanto, se enmarca en la sociedad que su partido rubricó con la alianza oficialista Vamos Corrientes.El cierre del PJEl candidato a gobernador del kirchnerismo, Marín "Tincho" Ascúa encabezó en la ciudad de Corrientes, junto con el candidato a intendente capitalino, el massista Germán Braillard Poccard, el cierre de campaña del frente "Limpiar Corrientes. El acto consistió en una caravana por calles de la ciudad y un acto que tuvo lugar en el barrio Laguna Seca y que contó con la participación "estelar" de Guillermo Moreno. Fue quien entregó claves de liturgia peronista de cara a las elecciones en las que el PJ pretende ubicarse en segundo lugar, pero sobre todo, achicar diferencias para meterse en segunda vuelta.El candidato a gobernador del peronismo partió después de las 15 junto al postulante a la intendencia en una movilización que unió el barrio Santa Catalina con Laguna Seca. En el punto final de la caravana, alrededor de las 18, se realizó una fiesta con los vecinos en la que los equipos provincial y municipal de Limpiar Corrientes hablaron en el epílogo de la campaña. El plato fuerte fue, en ese marco, el ex secretario de Comercio."El peronismo está en segunda vuelta y preparado para la victoria, porque toda la provincia lo demuestra", dijo Ascúa. "La certeza de que estamos en segunda vuelta la tenemos nosotros y la tienen los Valdés, que me agreden y nos insultan porque están llenos de miedo, pero venimos a poner la otra mejilla y a seguir caminando para construir una provincia más justa", destacó.

Fuente: Infobae
28/08/2025 18:32

Alianza Lima es multado con más de S/ 2,4 millones por apagón en Matute y poner en riesgo a 26 mil asistentes

Según la resolución, el apagado de reflectores del 8 de noviembre de 2023 violó las reglas que obligan a mantener la luz encendida hasta la salida completa del público y a respetar las disposiciones de seguridad establecidas por la FPF

Fuente: Perfil
28/08/2025 13:00

De la memoria digital al impacto social: una alianza que convierte conocimiento en becas para jóvenes

El eCommerce Institute, junto a Semillero Digital, lanzó la campaña "Siembra tu semilla", que transforma la colección Génesis de un Futuro Digital en un motor de inclusión: cada box vendido financia una beca completa para jóvenes en situación de vulnerabilidad. Leer más

Fuente: Infobae
28/08/2025 06:25

Trump define su plan para reconstruir Gaza después de la guerra, mientras EEUU fortalece su alianza política con Israel

El presidente republicano analizó en la Casa Blanca distintas alternativas para diseñar la transición post-conflicto de la Franja, en tanto el secretario de Estado, Marco Rubio, recibió en Washington al canciller israelí Saar para ratificar la alianza entre ambos países

Fuente: Perfil
25/08/2025 18:18

Elon Musk demandó a Apple y OpenAI por presunta alianza ilegal que bloquea la competencia de su IA

El acuerdo, anunciado en junio de 2024, hizo de ChatGPT el asistente exclusivo de Siri y otras funciones del iPhone, otorgándole acceso prioritario a "miles de millones de solicitudes" de cientos de usuarios. Leer más

Fuente: Infobae
25/08/2025 09:10

Violencia en el clásico Universitario vs. Alianza: dos menores baleados y cinco adultos heridos por enfrentamientos de barras bravas

Los enfrentamientos ocurrieron antes y después del clásico en distintas zonas de Lima, poniendo en riesgo a transeúntes y al personal de seguridad

Fuente: Infobae
25/08/2025 00:38

Adulto mayor dedicado a la venta de golosinas figura como gerente general de empresa de congresista de Alianza para el Progreso

Según el informe periodístico, la inmobiliaria enfrenta una deuda millonaria e investigación fiscal, por lo que expertos advierten que el adulto mayor podría enfrentar responsabilidades legales

Fuente: Infobae
24/08/2025 19:32

Disturbios y violencia en varios distritos de Lima previo al clásico Universitario vs Alianza Lima: "Mátalo, mátalo"

Una vez más, el salvajismo de varios grupos delincuenciales, disfrazados de hinchas, estremece la tranquilidad de la capital

Fuente: Infobae
24/08/2025 12:30

Clásico Universitario vs Alianza Lima: así será el despliegue policial durante el partido

Miles de agentes han sido desplegados en Lima para asegurar el partido decisivo entre los históricos rivales, mientras la policía implementa estrictas medidas en los alrededores y se establece control ante barristas y posibles incidentes

Fuente: Perfil
24/08/2025 00:36

Daniel S. Milo: "Hay una 'alianza objetiva' entre el neodarwinismo y el neoliberalismo"

El filósofo franco-israelí, doctorado y profesor en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, es una de las voces más provocadoras del pensamiento contemporáneo. A lo largo de su trayectoria, ha desarrollado un enfoque interdisciplinario que combina filosofía, historia de las ideas, biología y crítica cultural. Con nociones como la "conspiración de la excelencia" o el "elsewherism", cuestiona la alianza entre darwinismo y neoliberalismo, interpela nuestra obsesión con la eficiencia e invita a pensar la vida como fruto de errores y mutaciones. En sus palabras: "La excelencia se nos impone, la maximización se nos impone, la eficiencia se nos impone. Y la EST, la 'estomanía' (N. del E.: neologismo proveniente del sufijo inglés "est", como en fittest, fastest, biggestâ?¦ best), no es una elección nuestra. Queremos sobrevivir. Todos queremos sobrevivir. Entonces, debemos atravesar estos EST, lo más alto, lo mejor, etcétera". Leer más

Fuente: Infobae
23/08/2025 22:55

El crimen organizado ya no tiene fronteras: Colombia, Brasil y Chile lanzan alianza inédita para enfrentarlo

Tres fiscalías unen fuerzas ante la expansión de redes criminales en América Latina. Un acuerdo histórico busca cortar la logística delictiva y cerrar espacios de impunidad

Fuente: Perfil
22/08/2025 13:18

Domo Siglo 21 en Córdoba: el heredero del Orfeo llegó de la mano de una sorpresiva alianza

Universidad Siglo 21 y Universo Jiménez anunciaron la construcción de un espacio de última generación que combinará educación, cultura, deporte y entretenimiento. Leer más

Fuente: La Nación
22/08/2025 09:18

Lidera una revolución en Alianza Lima: Pipo Gorosito encontró su lugar en el mundo a los 61 años

Pipo Gorosito es un hombre de barrio y del fútbol. Lo conocen todos en San Fernando, su casa de toda la vida. Juega a la pelota desde pequeño en el barro, suele decir que lo saludan los empresarios y los obreros de la construcción y con la misma cortesía. Es futbolero, polémico, desprecia la tecnología, se apoya en la vieja y querida "nuestra". En la pelota.Suele ser desafiante: tiene tantos amigos como enemigos (futboleros, al menos). Se inclina por el juego audaz, aunque sus equipos no siempre lo demuestran. Fue un crack sin fortuna en cuanto a títulos (tres locales, cinco internacionales, algunos de ellos como suplente), con la pinta de un 10 de fina estampa. Surgió en River, siempre fue de Tigre y se enamoró de San Lorenzo. El llamado que siempre espera del otro lado de la puerta para la segunda oportunidad... y nunca llega. Como entrenador, una vida: tiene 61 años con varias cicatrices en el lomo. Dirigió a 14 equipo, aquí y allá. En la Argentina, en América del Sur, hasta en Europa. Apenas dos títulos: con Tigre (una finalísima con Boca, su enemigo íntimo, como futbolista y como DT) y con Olimpia. Sin embargo, ahora (justo ahora, cuando los sujetos convencionales de la vida piensan en qué hacer después del retiro), verdaderamente encontró su lugar en el mundo.No es la estación Victoria, tampoco en el Nuevo Gasómetro, en donde convirtió algunos de sus goles más recordados. Tampoco en la Universidad Católica, en donde dejó una marca. Es en Lima, Perú. En el populoso barrio Matute, el corazón de Alianza Lima, un gigante que vivía dormido. Pipo, en un chasquido, lo despertó.El conjunto peruano se impuso por 2 a 1 sobre la Universidad Católica de Ecuador como visitante (global 4-1) y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El global fue de 4-1. Justo en un equipo que solía hacer agua en las competiciones internacionales. Y algo más.¡ð??¨ ð??ªð??¼ð??¨ð??¹ð??»ð??¶ð??º, ð??­ð??¨ð??´ð??°ð??³ð??°ð??¨! ð???#ConAlianzaSiempre#AlianzaLima#Sudamericana pic.twitter.com/GYqSIarOMG— Club Alianza Lima (@ClubALoficial) August 21, 2025Al parecer, Independiente y Universidad de Chile serán próximamente eliminados, luego de los graves incidentes dentro y fuera de Avellaneda. Si eso ocurre, Alianza Lima se clasificará de forma directa a las semifinales, un hito en Perú.Desafiado, mirado de reojo en algunos ámbitos de nuestro medio, se convirtió Pipo en un símbolo de la resurrección del fútbol peruano, un par de escalones debajo de lo que fue el paso de Ricardo Gareca como conductor del seleccionado, con la participación en el Mundial de 2018 como punto cumbre."EL OBJETIVO ES SER CAMPEÓN DE #SUDAMERICANA POR ESTE CLUB, SU ESCUDO E HISTORIA" ð??ªð??½ð??£ï¸? Néstor Gorosito ð??¦ð??·, DT de Alianza Lima ð??µð??ª, sobre su objetivo en CONMEBOL #SudamericanaEnDSPORTS"Me conmueve la gente, impresionante, el plantel responde brindándose por completo"#DFSHA ð??µð??ª pic.twitter.com/cXh41qxD9f— DSPORTS Perú (@DSportsPE) August 21, 2025Lo quieren, lo respetan. Lo escuchan. Rulos algo más recortados matizados de canas, bronceado primaveral, una goma de mascar escondida y la labia de toda la vida."El objetivo es salir campeón. Vos, con este escudo, con esta historia... Acá jugó Cubillas, jugó Cueto, no podés pretender otra cosa. Después, la realidad nos marcará si nos dio el cuero o no", sostiene el hombre, que juega con las gambetas de la historia, con Teófilo y César como faros de su imaginación.Sigue. "Yo quiero salir campeón. Desde que entramos, desde que llegamos acá. Se lo dije a los chicos. Y tengo el máximo respeto con todos los equipos que nos toquen, pero nuestra ilusión es máxima. Nosotros apostamos a ganador, siempre", asume. Y se permite emocionarse, tal vez, como nunca antes."Me conmueve todo, lo de la gente, sobre todo. Hay tipos que viajaron 40 horas en micro para vernos. Estoy muy agradecido", expresa. Suele repetir sus frases de cabecera, basado en las charlas de café y enemistado con el exceso de tecnología. "El fútbol es más simple de lo que nos quieren hacer creer", suele patear la pelota hacia adelante. Se respalda en caudillos que desafían el documento. Paolo Guerrero tiene 41 años, Hernán Barcos (la sigue rompiendo), la misma edad. Miguel Trauco (32), Carlos Zambrano (36) y Fernando Gaibor (33), son algunos de sus lugartenientes, dentro y fuera del campo de juego.Sus registros, según se desprenden de los datos recogidos en redes sociales, son impresionantes. Estos son algunos de ellos:Logró la clasificación de Alianza Lima de fase 1 a la etapa de grupos de la Copa Libertadores: solo 4 de 54 clubes pudieron lograrlo. Consiguió que Alianza Lima gane un 'mata mata' en cinco series seguidas; en toda su historia, apenas lo había conseguido en dos oportunidades (de 13). Por primera vez, el equipo peruano alcanzó un punto en tierras brasileñas. Cortó una racha de 13 años y 21 partidos sin que Alianza Lima ganara de local en la etapa de grupos de la Copa Libertadores. En torneos Conmebol, la entidad ganó más partidos en esta temporada (7) que en los últimos 13 años (2). Cortó una racha de 28 años sin ganarle a un club brasileño en un torneo Conmebol (2-0 sobre Gremio). Suma siete triunfos internacionales en una sola temporada, una marca para el club. Alcanzó los cuartos de final de un torneo Conmebol después de 23 años. Y algunas más...Todo, pero todo, nació una noche efervescente en la Bombonera. Alianza Lima se impuso por 1 a 0 sobre Boca en el primer partido de la serie previa a la Libertadores. Días antes de la revancha, con prácticamente todo en contra, desafiaba: "La hinchada no juega. Nunca mataron a ningún jugador ahí. No pasa nada, son 11 contra 11. Lo de la cancha de Boca es todo sanata, un mito".Y de pronto, suelta: "Es todo biri biri, lo de la cancha...". Esa sentencia recorrió el mundo: el templo quedó puesto en duda. Sobre todo esa noche, en la que pasó de todo. El 1-1, el increíble gol fallado por Edinson Cavani, el pedido de cambio de Agustín Marchesin para los penales... Pipo solo sacó a Boca de las competencias internacionales, una noche de verano. Y de un plumazo.ð??? ð???ð???Ì?, ð??·ð???ð???ð???, ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð???. #ConAlianzaSiempre #ReafirmaTuLeALtad pic.twitter.com/gKmYEZHJ9m— Club Alianza Lima (@ClubALoficial) February 26, 2025Ahora espera el gesto definitivo de la Conmebol, luego de la barbarie de Avellaneda. Con el clásico 4-3-1-2 y el estilo de siempre. "Todas las canchas tienen dos arcos, dos áreas, una mitad de cancha... Tal vez, hoy tengo razón yo. Y mañana, quién te dice, tenés razón vos...", sostiene, con la misma voz de barrio de aquellas calles de San Fernando.

Fuente: Infobae
22/08/2025 03:40

Educar en alianza: construir comunidad en tiempos inciertos

Las infancias y adolescencias de hoy se desarrollan en un entorno hiperconectado, complejo, desafiante. Y si bien este nuevo escenario abre oportunidades fascinantes, también pone a prueba los vínculos y las certezas

Fuente: Infobae
22/08/2025 01:52

Tras el revés en el Senado, Milei se aferra a su alianza con los gobernadores en Diputados y prepara más vetos

Si bien la oposición ha logrado avanzar con varios proyectos de alto impacto social y fiscal, la Casa Rosada consolida su estrategia defensiva gracias a las provincias

Fuente: Infobae
21/08/2025 17:18

Congresista Darwin Espinoza será investigado por ausentarse del Pleno para ir al partido de Alianza Lima en Ecuador

Elvis Vergara, presidente de la Comisión de Ética, indicó que el congresista de la bancada de Somos Perú será convocado para dar sus descargos sobre el caso. Espinoza se habría ausentado del Pleno luego de pedir permiso por "motivos personales", pero apareció en un estadio en Ecuador

Fuente: Ámbito
21/08/2025 13:24

Mendoza: Alfredo Cornejo y Luis Petri presentaron a los candidatos de la alianza UCR-LLA

El ministro de Defensa encabezará la boleta a diputados nacionales del sello "La Libertad Avanza + Cambia Mendoza". "En medio de la recesión, seguimos demostrando que se puede gobernar con responsabilidad", dijo el gobernador.

Fuente: Infobae
21/08/2025 02:59

El PJ ya piensa en un bloque anti-Milei para 2027: las hipótesis sobre una alianza con sectores opositores

La posibilidad de un acuerdo entre peronistas, radicales y espacios del centro se habla en varias oficinas importantes de la oposición. Límites, especulaciones y necesidades en juego

Fuente: Infobae
21/08/2025 00:31

Alianza Lima vs U. Católica: Darwin Espinoza es captado tomando cerveza durante el partido en Quito, mientras el Congreso sesiona

El legislador asistió al partido en Quito tras pedir licencia para ausentarse. Fue captado bebiendo y fumando en el estadio Olímpico Atahualpa

Fuente: La Nación
20/08/2025 17:18

Después de El Salvador: la nueva alianza de Trump con un país latino para enviar migrantes deportados desde EE.UU.

La administración Trump habría logrado consolidar un acuerdo con Honduras para aceptar deportaciones de migrantes que no son ciudadanos hondureños. Esta sería la segunda alianza de Estados Unidos con un país latinoamericano en relación con política migratoria, después de El Salvador. Los detalles del acuerdo entre Estados Unidos y HondurasLa noticia fue confirmada por CBS News, quienes recibieron los documentos de la alianza. En dichos estatutos, el gobierno de Honduras habría acordado recibir migrantes deportados de otros países latinoamericanos durante un período de dos años. Por el momento se desconoce la cantidad de deportaciones aceptadas por el gobierno del país centroamericano. No obstante, los documentos indican que la tasa sería baja, con posibilidad de aumento, y aplicaría a familias con niños. Los antecedentes del acuerdo entre Honduras y EE.UU.Esta alianza se confirmó dos meses después que Kristi Noem, secretara del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) visitara Honduras como parte de su gira internacional por Latinoamérica. Durante su estadía en territorio hondureño, firmó un acuerdo con las autoridades para que recibieran a solicitantes de refugio de terceros países bajo la disposición de "tercer país seguro". Este mandato permite a los funcionarios redirigir a las personas que buscan asilo hacia países que no son el suyo. "Nunca hemos creído que Estados Unidos deba ser la única opción, que la garantía para un refugiado sea ir a un lugar seguro y protegido de cualquier amenaza que enfrente en su país. No necesariamente tiene que ser Estados Unidos", estipuló Noem tras culminar su gira por Centroamérica, según consignó Independent. La secretaria del DHS también confirmó un acuerdo con Guatemala que permitiría a los agentes estadounidenses operar en el país y acceder a información de quienes ingresan y salen del territorio. Sin embargo, Bernardo Arévalo, el presidente del país latinoamericano, aseguró que dicha disposición no se había concretado. "Dejamos en claro que nuestro camino era diferente", expresó el gobernante. La alianza entre EE.UU. y El Salvador De confirmarse el nuevo acuerdo de Honduras con Estados Unidos, sería el segundo país latinoamericano en colaborar con la administración Trump en el marco de su estrategia migratoria, que incluye el objetivo de deportar cerca de un millón de migrantes a fin de año. El Salvador fue el primer país en consolidar un acuerdo con Estados Unidos. Tras la deportación de 238 venezolanos desde el país norteamericano al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot, por sus siglas en inglés), se dio a conocer el pacto entre Trump y Nayib Bukele, presidente del país centroamericano, que incluía un pago de US$6 millones por parte de EE.UU. por el albergue de los migrantes en la cárcel. "Gracias presidente Bukele, por comprender esta horrible situación a la que llegamos en Estados Unidos por la incompetencia del liderazgo demócrata. ¡No lo olvidaremos!", le comunicó Donald Trump a Bukele luego del primer envío de migrantes acusados de ser pandilleros.

Fuente: Infobae
20/08/2025 13:29

Una legisladora cercana a Elisa Carrió rechazó la propuesta de Urtubey para conformar una alianza con el kirchnerismo

El exgobernador salteño afirmó hoy que "en el 2027 tenemos que ir en un frente en el que estén desde Cristina hasta Carrió". La diputada Maricel Etchecoin le respondió: "Ni remotamente se nos cruzaría por la cabeza algo así"

Fuente: Perfil
20/08/2025 09:18

La UCR chaqueña avaló la alianza con La Libertad Avanza y se alineó con el armado de Milei y Zdero

La Convención Provincial de la UCR chaqueña resolvió acompañar la alianza con La Libertad Avanza y alinearse con la estrategia del gobernador Leandro Zdero. Leer más

Fuente: Ámbito
20/08/2025 00:00

Créditos hipotecarios: nace alianza privada y crea el primer fondo argentino cerrado en dólares

La CNV aprobó un instrumento que prevé movilizar hasta u$s100 millones y busca ampliar el acceso a préstamos para comprar vivienda.

Fuente: La Nación
18/08/2025 18:36

"Negocios sostenibles": una entidad bancaria y una multinacional del agro continúan una alianza estratégica

Con el objetivo de dotar de herramientas financieras a los productores para convertir la sustentabilidad en negocio, Banco Galicia acompañó a Bayer en el relanzamiento de Bayer Green Crédit, enfocado en reconocer a los productores comprometidos con prácticas regenerativas en el marco del Programa PRO Carbono. Según dijeron, las mismas se destacan por su "compromiso en acelerar la adopción de prácticas agrícolas sustentables, que redundan en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en la agricultura y el impacto de la actividad sobre el ambiente"."Callejón sin salida": un reconocido productor dejó su chacra luego de 20 años y ahora trabaja en un taller metalúrgicoCon esta alianza, dijeron, Galicia otorga condiciones especiales para financiar la compra de insumos a través de la plataforma digital Nera. Así, "busca generar incentivos concretos para los productores agropecuarios en línea con la estrategia de sustentabilidad del banco"."El enfoque clave de la entidad bancaria es contribuir con los objetivos climáticos globales impulsando la descarbonización en las operaciones y cadenas de suministro del Grupo, incluyendo esfuerzos para impulsar la adopción de prácticas agrícolas responsables que contribuyan a cuidar la salud del planeta para las futuras generaciones", indicaron.En la era Milei: el Gobierno dijo que aumentó la superficie forestal, pero en el sector privado advierten que faltan inversiones"Nos aliamos a esta iniciativa porque somos conscientes de la importancia de nuestro rol en la transición hacia un mundo más sustentable a través de la actividad financiera. Por eso buscamos contribuir con la transición hacia modelos de negocio sostenibles y diseñar productos y servicios innovadores para nuestros clientes del sector agropecuario", señaló Hernán Busch, gerente de Agronegocios de Galicia.En esa línea, Constanza Gorleri, gerente de Sustentabilidad de Galicia, expresó: "Con este programa, reafirmamos que la sustentabilidad no es solo un compromiso, sino una forma de trabajar y de vincularnos con nuestros aliados, para que juntos podamos construir una agricultura que inspire, cuide y perdure."Reducir la huella de carbono Destacaron que PRO Carbono ofrece una "solución innovadora de descarbonización, promoviendo la producción sostenible de commodities agrícolas como la soja y el maíz"."Los productores deben registrar sus hectáreas en la plataforma Conecta PRO Carbono, donde se realiza su validación socioambiental y captura de datos primarios para la medición de la huella de carbono, que finalmente será verificada por una tercera parte. A partir de aquí se alienta la adopción de prácticas de agricultura regenerativa para avanzar hacia una producción más sustentable", detallaron.Por otro lado, destacaron que, en el último año, Galicia, a través de Nera, "otorgó más de US$7,6 millones en financiación sustentable a productores suscriptos al programa". "Con este tipo de iniciativas, Galicia asume el compromiso de contribuir con las necesidades de la sociedad y ayudar a sus clientes en la transición hacia un mundo más sustentable a través de la actividad financiera", dijeron."En 2024 otorgamos más de $28.100 millones en financiamiento sustentable a partir de líneas específicas de finanzas sostenibles, convenios con los principales actores del sector agropecuario (donde se premian las buenas prácticas) e invirtiendo en fondos para el desarrollo de la economía social", señalaron. Por último, concluyeron que siguen construyendo mercado, acompañando a empresas, grandes y pequeñas, organizaciones de la sociedad civil y al sector público en la colocación de instrumentos sociales, verdes y sostenibles (SVS) para el financiamiento de actividades de impacto. "Durante 2024 participamos en la colocación de $10.800 millones y US$115 millones en ONs y títulos públicos SVS", finalizaron.

Fuente: Infobae
17/08/2025 00:30

La emoción de Erick Noriega en su despedida en Alianza Lima vs ADT: le dieron la cinta de capitán ante su partida a Gremio

El defensa nacional fichará por el 'tricolor gaúcho' en las próximas horas y jugó su último encuentro con la camiseta 'blanquiazul'. El 'Samurai' se emocionó y entre lágrimas ingresó a la cancha de Matute

Fuente: Infobae
16/08/2025 09:49

Uribe abre la puerta a Juan Carlos Pinzón: lo respalda como opción presidencial y busca alianza amplia para elecciones del 2026

El expresidente sorprendió al elogiar al exministro de Santos, que cuenta con respaldo empresarial y suena como carta fuerte del uribismo

Fuente: Infobae
15/08/2025 16:23

Jaime Salamanca defendió a la Alianza Verde por caso de Carlos Ramón González y lanzó pulla: "Que ni Claudia ni Petro generalicen"

El exdirector del Dapre, que hizo parte del partido, está siendo investigado por el caso de corrupción de la Ungrd. Se oculta en Nicaragua, evadiendo la justicia de Colombia

Fuente: Infobae
15/08/2025 01:11

Río Negro: estalló la alianza entre el PRO y LLA con la definición de candidatos, mientras el oficialismo y Fuerza Patria ya tienen candidatos

El partido provincial del gobernador y el peronismo, ambos con candidatos definidos, buscan retener escaños en ambas cámaras. Liberales y libertarios negociaban listas pero LLA relegó a los amarillos, que reaccionaron mal tratando de "delincuentes, vagos y paracaidistas" a los elegidos. Los de Weretilneck miran con cautela y Fuerza Patria sonríe

Fuente: Infobae
14/08/2025 13:23

Néstor Gorosito se refirió a la polémica fiesta de Paolo Guerrero tras nueva lesión en Alianza Lima: "Todos han festejado el cumpleaños de alguien"

'Pipo' habló de la actuación del cuadro 'blanquiazul' tras el triunfo sobre Universidad Católica de Ecuador, y aprovechó en aclarar el caso del 'Depredador' y de su continuidad

Fuente: Infobae
14/08/2025 11:18

Alianza Lima vs U. Católica: día, hora y canal TV del partido en Quito por la vuelta de octavos de final de la Copa Sudamericana 2025

El cuadro 'blanquiazul' pudo dar el primer golpe en Matute y ahora intentará certificar el pase en el estadio Olímpico Atahualpa. Conoce los detalles del duelo

Fuente: La Nación
14/08/2025 11:00

El intendente radical de Mendoza se desmarca de la alianza de Cornejo con Milei con un beneficio para los jubilados

MENDOZA.- Es una jugada política, en vísperas electorales, pero también oportuna, en medio de la crisis de los haberes jubilatorios. Así las cosas, el intendente de la Ciudad de Mendoza, el radical Ulpiano Suárez, quien no será candidato en los comicios legislativos pero que sueña con ser el próximo gobernador de la provincia cuyana, decidió dar una respuesta a las demandas de los adultos mayores, que ven cada vez más ajustados sus bolsillos. La medida es concreta: exención de tasas municipales y acceso gratuito a gimnasios y teatros, que representan un ahorro de 70.000 pesos mensuales, el mismo monto del bono jubilatorio que la Nación no actualiza desde hace más de un año y medio.Aunque el funcionario es parte de Cambia Mendoza, el frente que lidera la UCR del gobernador Alfredo Cornejo, quien selló una alianza electoral con La Libertad Avanza del presidente Javier Milei, asegura que no se va a pintar todo de violeta. Así, a pesar de que comulga con ideas generales con la gestión nacional y apuesta a dejar atrás tantos años de kirchnerismo, considera que hay problemáticas que deben atenderse de manera urgente. En este sentido, según explicó a LA NACIÓN, apela al "equilibrio fiscal pero con sensibilidad social". El intendente es sobrino del exgobernador Rodolfo Suárez, actual senador nacional. El cacique radical, que transita su segundo mandato al frente de la capital provincial, dio a conocer las tres acciones para beneficiar a los adultos mayores de la comuna, independientemente si están dentro del sistema previsional; sólo basta con constatar la edad y la situación económica de la persona. En el caso de la exención del cobro de tasas municipales es para los que perciben hasta dos jubilaciones mínimas de salario; por lo que quienes perciben hasta $630.000 mensuales no deberán pagar más ese gravamen, lo que significa un ahorro mensual promedio de $15.000. En tanto, los jubilados de la comuna también podrán inscribirse en actividades deportivas y asistir a eventos culturales de forma gratuita, presentando la documentación correspondiente. Las tres medidas tendrán un impacto de unos $70.000 para una persona con ingresos promedio de $315.000: $15.000 por una tasa municipal, $20.000 por una cuota mensual de gimnasio municipal y $30 mil por una entrada de teatro."Buscamos ponernos en el lugar del jubilado y en actividades que le hacen muy bien a su salud. Se trata de una medida que hemos tomado enfocada en el que cobra la mínima, la cual propone el acceso gratuito a todos los gimnasios municipales, a todos los eventos y espacios culturales de la Ciudad. Además, aquellos que cobran hasta dos jubilaciones mínimas, unos 630 mil pesos aproximadamente, no pagan más tasas municipales. Es una forma de acompañar a este sector de la comunidad capitalina", indicó el jefe comunal.Según pudo saber LA NACION, la medida que lanzó el intendente radical ha generado "incomodidad" en el Gobierno provincial, aunque ya empezaron a hacerse eco en otros municipios mendocinos, entre ellos, el intendente peronista de Maipú, Matías Stevanato, otro de los hombres que anhelan con quedarse con el Sillón de San Martín en 2027."Invitamos a los demás intendentes a que repliquen esta medida en sus municipios. Poco podemos hacer para que se aumenten las jubilaciones; no podemos llegar al Congreso a participar de estos debates que se están dando, pero si podemos tomar medidas empáticas que acompañen a estos sectores de la sociedad", señaló Suarez.Vale mencionar que la exención del 100% de las tasas se otorgará siempre y cuando la persona cumplan con los requisitos establecidos: habitar su vivienda única, no destinarla a renta ni actividad comercial y no registrar deudas."Hoy en Argentina estamos entrampados entre un Congreso que pide todo y un Gobierno que no ofrece ninguna alternativa. No se trata de equilibrio fiscal sí o no, estoy convencido que tenemos que buscar un nuevo equilibrio fiscal con sensibilidad social", añadió el cacique, quien apuesta también a discutir una reforma laboral para ampliar la base de persona que aportan al sistema. "Espero que el Gobierno genere una propuesta alternativa, nadie quiere que tambalee el equilibrio fiscal pero hay que aliviar estas tensiones sociales también", cerró el cacique, que mira con atención y de reojo la alianza selló su partido con LLA.

Fuente: Infobae
13/08/2025 17:26

Barristas de Alianza Lima y la U se enfrentan en SJL: Un muerto y varios heridos

Violento choque entre hinchas en Bayóvar deja una víctima mortal, daños en viviendas y vehículos, y genera alarma en la comunidad

Fuente: Clarín
13/08/2025 17:00

Enojo de Esteban Bullrich por la alianza del PRO con los libertarios: "El partido que fundamos hace 20 años está vivo, pero LLA no lo representa"

El exsenador recordó que la misión del PRO en su fundación "tenía infinitas diferencias con La Libertad Avanza".Sus pases de factura al partido de Javier Milei y Karina Milei.

Fuente: La Nación
13/08/2025 12:00

Nueva alianza Trump-Sheinbaum: México extradita a 26 jefes de los carteles de Sinaloa y CJNG

En una operación binacional sin precedentes recientes, el gobierno de México extraditó a Estados Unidos a 26 fugitivos acusados de graves delitos, incluidos líderes y mandos de alto rango de los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG). La acción, coordinada entre el gabinete de seguridad mexicano y el Departamento de Justicia estadounidense, se realizó bajo estrictos protocolos legales y con la garantía de que ninguno de los acusados enfrente la pena de muerte. Los detalles de la entrega de criminales de los carteles de Sinaloa y CJNG a EE.UU. La Procuración de Justicia de Estados Unidos, encabezada por la fiscal general Pamela Bondi, confirmó en un comunicado que los 26 detenidos enfrentan cargos que van desde narcotráfico y homicidio hasta secuestro, tráfico de personas, lavado de dinero y uso ilegal de armas de alto poder. Entre ellos se encuentran figuras clave de organizaciones designadas como terroristas, como el Cartel de Sinaloa, el CJNG y el Cartel del Noreste.Ante el anuncio, Bondi subrayó la relevancia de la operación: "Estos 26 hombres han contribuido a traer violencia y drogas a Estados Unidos. Bajo la supervisión de este Departamento de Justicia, enfrentarán graves consecuencias por sus crímenes contra este país". Asimismo, la funcionaria agradeció expresamente al equipo de seguridad nacional de México por su colaboración.De acuerdo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, la entrega se llevó a cabo "en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional" y como respuesta a una solicitud formal del Departamento de Justicia, según indicó en su cuenta de X (antes Twitter). En tanto, aclaró que Estados Unidos se comprometió a no pedir la pena de muerte para ninguno de los procesados.La lista completa de los 26 fugitivos entregados por México a Estados UnidosLos detenidos fueron enviados a distintas jurisdicciones federales de Estados Unidos, donde enfrentarán procesos que, en la mayoría de los casos, contemplan condenas de prisión perpetua.Enrique Arballo Talamantes - Distrito de Nuevo México - Hasta cadena perpetuaBenito Barrios Maldonado - Distrito de Arizona - Hasta cadena perpetuaLuis Raúl Castro Valenzuela - Distrito de Delaware - Hasta cadena perpetuaFrancisco Chávez - Distrito de Colorado - Hasta cadena perpetuaAbdul Karim Conteh - Distrito Sur de California - 45 años de prisiónBaldomero Fernández Beltrán - Distrito de Arizona - Hasta cadena perpetuaIsmael Enrique Fernández Vázquez - Distrito Este de Texas - Hasta cadena perpetuaLeobardo García Corrales - Distrito Sur de Nueva York - Hasta cadena perpetuaAbigael González Valencia - Distrito de Columbia - Hasta cadena perpetuaJosé Carlos Guzmán Bernal - Distrito de Alaska - Hasta cadena perpetuaAnton Petrov Kulkin - Distrito de Massachusetts - Hasta cadena perpetuaRoberto Omar López - Distrito Norte de Georgia - Hasta cadena perpetuaJosé Francisco Mendoza Gómez - Distrito Este de Virginia - Hasta cadena perpetuaHernán Domingo Ojeda López - Distrito de Columbia - Hasta cadena perpetuaDaniel Pérez Rojas - Distrito de Columbia - Hasta cadena perpetuaJuan Carlos Sánchez Gaytán - Distrito Sur de Texas - Hasta cadena perpetuaDavid Fernando Vásquez Bejarano - Distrito Este de Virginia - Hasta cadena perpetuaJosé Antonio Vivanco Hernández - Distrito Norte de Illinois - Hasta cadena perpetuaMauro Alberto Núñez Ojeda - Distrito de Columbia - Hasta cadena perpetuaJuan Carlos Félix Gastélum - Distrito Sur de California - Hasta cadena perpetuaJesús Guzmán Castro - Distrito Este de Nueva York y Distrito de Carolina del Sur - Hasta cadena perpetuaPablo Edwin Huerta Nuño - Distrito Sur de California - Hasta cadena perpetuaServando Gómez Martínez - Distrito Sur de Nueva York - Hasta cadena perpetuaKevin Gil Acosta - Distrito Sur de Nueva York - Hasta cadena perpetuaRoberto Salazar - Condado de Los Ángeles (California) - Hasta cadena perpetuaMartín Zazueta Pérez - Distrito Sur de Nueva York - Hasta cadena perpetuaFiguras de alto perfil criminal entre los extraditados de México a Estados UnidosVarios de los nombres incluidos en la lista son conocidos por las agencias de inteligencia y seguridad de ambos países debido a su alto perfil y la magnitud de sus operaciones criminales. Entre ellos se encuentran:Abigael González Valencia, alias "Cuini": uno de los líderes de Los Cuinis, brazo financiero y logístico del CJNG, acusado de traficar múltiples toneladas de cocaína desde Sudamérica hacia Estados Unidos a través de México.Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez: jefes de seguridad del grupo de "Los Chapitos", facción del Cártel de Sinaloa dedicada al tráfico masivo de fentanilo. Abdul Karim Conteh: ciudadano de Sierra Leona y presunto líder de una red internacional de tráfico de migrantes.Leobardo García Corrales: operador del Cartel de Sinaloa, acusado de introducir fentanilo a cambio de armas de alto poder y señalado como cercano a Joaquín "El Chapo" Guzmán.Luis Raúl Castro Valenzuela, alias "Chacho": miembro del Cártel de Sinaloa, imputado por el secuestro de un ciudadano estadounidense.Juan Carlos Félix Gastélum, alias "El Chavo Félix": líder de célula del Cártel de Sinaloa y yerno de Ismael "El Mayo" Zambada.Pablo Edwin Huerta Nuño, alias "Flaquito": jefe de plaza en Tijuana con 15 años de actividad criminal, vinculado al suministro de miles de kilos de metanfetamina, fentanilo y cocaína a redes en San Diego y Los Ángeles.Roberto Salazar: acusado del asesinato en 2008 del sheriff adjunto del condado de Los Ángeles, Juan Escalante.Reconocimiento y cooperación bilateral entre México y Estados UnidosEl embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, destacó en redes sociales el trabajo del Gabinete de Seguridad mexicano: "La operación refleja la fortaleza de nuestra cooperación bilateral como socios soberanos y nuestro compromiso compartido con la seguridad y el bienestar de nuestra gente".La fiscal Bondi también agradeció a agencias como la DEA, el FBI, el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, la división de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE, así como también a fiscalías federales en más de 15 distritos, por su rol en la investigación y captura de los fugitivos. Además, mencionó el apoyo de la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia para concretar la transferencia.Según el Departamento de Justicia, todos los acusados mantienen la presunción de inocencia hasta que un tribunal determine lo contrario más allá de toda duda razonable.

Fuente: Infobae
13/08/2025 00:24

Alianza LLA-PRO: Karina Milei lleva las riendas de la campaña bonaerense y planea hacer lo mismo en CABA

Aunque aún no se activó en territorio porteño, desde ambos sectores dicen que no hay intención de cooperar. En PBA los referentes amarillos no participaron de las mesas de diseño, pero ayer Ritondo estuvo con Lule Menem para definir detalles

Fuente: Ámbito
13/08/2025 00:08

Vladimir Putin y Kim Jong Un refuerzan su alianza militar antes de la reunión del ruso con Donald Trump

Los líderes discutieron cooperación bélica y apoyo norcoreano a Rusia en la guerra contra Ucrania, en vísperas de un encuentro clave en Alaska.

Fuente: Infobae
12/08/2025 23:25

Aeroméxico y Delta Airlines defienden alianza ante Departamento de Transporte de EEUU

Las empresas advirtieron que separar de inmediato sus operaciones conjuntas podría afectar la conectividad y el servicio en el corredor México-Estados Unidos

Fuente: Infobae
12/08/2025 19:31

Estos podrían ser los narcos del CJNG y del Cártel de Sinaloa entregados a EEUU por alianza entre Trump y Sheinbaum

El secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch, confirmó el traslado de 26 narcos que no serán sentenciados a pena de muerte

Fuente: La Nación
12/08/2025 16:00

El bloque Pro en Diputados, entre la alianza con Milei y la ebullición interna

El Pro afronta las secuelas de un acuerdo electoral con La Libertad Avanza que no todos sus dirigentes digieren. La tensión será más visible en Diputados, donde conviven aliados fieles, heridos por la interna y legisladores que responden a gobernadores enfrentados con Javier Milei. Para el oficialismo, este bloque es clave para evitar derrotas legislativas hasta fin de año. Pero la armonía está rota: silencios incómodos, ausencias sin aviso y pases de factura se perciben en los pasillos.Cristian Ritondo, jefe del bloque, ya no logra contenerlos a todos. La última sesión lo dejó en claro: los libertarios se retiraron del recinto con 12 derrotas encima y un cúmulo de frentes abiertos. Entre los "rebeldes" se destacó María Eugenia Vidal, exgobernadora bonaerense y presidenta de la Fundación Pensar, que hizo pública su oposición a la alianza, ironizó con memes y votó a favor de proyectos incómodos para la Casa Rosada.https://t.co/NUZBOvsbae pic.twitter.com/rZA858iBcd— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) August 7, 2025Uno de ellos fue la emergencia pediátrica, que mejora salarios y exime del impuesto a las ganancias a médicos y residentes. Vidal apoyó la medida, que Milei anticipa que vetará, junto a la correntina Sofía Brambilla -aliada al gobernador Gustavo Valdés-, el cordobés Héctor Baldassi y el larretista Álvaro González. Otros, como Silvia Lospennato, Luciano Laspina y Gabriela Besana, directamente se ausentaron. Marilú Quiroz y la chubutense Ana Clara Romero (alineada con Ignacio Torres) se abstuvieron. La foto fue elocuente: quienes rechazan el acuerdo o enfrentan disputas con los libertarios en sus provincias se despegaron del bloque, que mayoritariamente votó en línea con el oficialismo.Un faltazo cobra cada vez más notoriedad: Silvia Lospennato. Pasó de ser la cara visible de Pro en la pelea por sostener su hegemonía en la Ciudad, a desaparecer del radar. No asistió a la última sesión, no participó de los últimos encuentros partidarios ni publica contenido en redes. Aunque evita pronunciarse en público, en su bloque señalan que quedó desmarcada y alejada después de su candidatura y del revés que implicó el fracaso de la ley de ficha limpia.En el presupuesto universitario, la fuga fue menor, pero igual dolió. Solo tres votos amarillos a favor y una decena de ausentes que dejaron la mayoría agravada a un pasoLa tensión ya había aflorado dos días antes, en la sede partidaria de Balcarce 412. Allí, Mauricio Macri reunió a la tropa para anunciar el pacto con los hermanos Milei y pedir respaldo legislativo, condición vital para un oficialismo con minoría peligrosa. Gobernadores y díscolos marcaron su desacuerdo, pero las objeciones se volvieron irrelevantes: Macri ya había cerrado el trato. "Hicimos todo bien", evaluó un dirigente que apoyó la alianza. Otros cuestionaron que Vidal vociferara sus diferencias. "No siempre ganas, pero los planteos se hacen en privado", reprocharon.Hoy en la sede del PRO Nacional, trabajando en equipo y analizando la coyuntura política del país. pic.twitter.com/LT2MZDR67w— PRO (@proargentina) August 4, 2025Ritondo sabe que le espera un fin de año cuesta arriba. En el Pro admiten que hacen lo que pueden, pero advierten que la Casa Rosada tiene más herramientas para evitar fugas. La mayor preocupación pasa por los vetos presidenciales: el aumento jubilatorio, la nueva moratoria previsional, la emergencia pediátrica y el fondo para los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca. Una decena de diputados -incluida Vidal- rechaza acompañar la anulación del incremento previsional. "Tras el equilibrio fiscal hay que dar una respuesta y administrar mejor", argumenta ella, una frase que muchos comparten.El tema se habló en la reunión con Macri, pero no hubo definición. Todo indica que las diferencias seguirán marcando el pulso de un bloque en transición, más cerca del divorcio que de revalidar votos matrimoniales. Una convivencia forzada que durará hasta diciembre, cuando el resultado electoral y el recambio legislativo redibujen el mapa interno del Pro.

Fuente: Infobae
12/08/2025 12:15

Tabasco y Chiapas refuerzan alianza contra la delincuencia con nuevo acuerdo de seguridad

Los gobernadores Javier May y Eduardo Ramírez firmaron compromisos para combatir delitos de alto impacto, mejorar la capacitación policial y fortalecer la cooperación interestatal

Fuente: Infobae
12/08/2025 04:47

Nacho Torres cuestionó al PRO por la alianza con LLA: "Ir al resguardo de los vencedores es muy sencillo"

El gobernador de Chubut criticó el acuerdo político, destacando la necesidad de crear un espacio republicano para dejar atrás la "Argentina pendular"

Fuente: Infobae
11/08/2025 07:03

Alianza entre El Mayito Flaco y El Chapo Isidro estaría quebrándose, según José Luis Montenegro

Según el periodista, las tensiones por invasión de territorios y la presión de las autoridades han desatado fricciones internas

Fuente: Infobae
09/08/2025 18:24

Barristas de Alianza Lima y Universitario convierten calles de Los Olivos en campo de batalla con piedras, sables y bombardas

La violenta riña dejó viviendas con ventanas rotas, vehículos dañados y varios heridos entre vecinos y transeúntes

Fuente: Perfil
09/08/2025 04:00

Un cierre de alianza de Fuerza Patria con un operativo clamor inesperado

El peronismo incluyó en la provincia de Buenos Aires a algunos sectores que estaban afuera como el partido de Guillermo Moreno. Juan Grabois no prestó su sello a la alianza, pero aún negocia presentarse por ese espacio. La figura de Máximo Kirchner que estaba descartada vuelve a escena como posible candidato a diputado nacional. Leer más

Fuente: Perfil
08/08/2025 21:36

Rodríguez Saráchaga: "La alianza con La Libertad Avanza tenía que haber sido en diciembre de 2023"

El analista político y de discurso apuntó contra el PRO por no haber construido identidad propia y consideró inevitable su absorción por parte de La Libertad Avanza. Leer más

Fuente: Perfil
08/08/2025 19:18

Pablo Roma sobre la alianza del PRO y LLA: "Patricia Bullrich es la gran ganadora"

El politólogo afirmó que la ministra de Seguridad supo leer el nuevo escenario político y capitaliza su rol dentro del oficialismo. Leer más

Fuente: Perfil
08/08/2025 17:18

Zdero defendió la alianza con Milei y respondió críticas internas: "No es sumisión"

El gobernador Leandro Zdero defendió la alianza con Javier Milei de cara a las legislativas de octubre y aseguró que se trata de una estrategia para "cerrar un ciclo de pobreza y corrupción". Leer más

Fuente: Página 12
08/08/2025 17:08

Lady Gaga en "Merlina": la alianza que promete revolucionar la serie con música y misterio

Lady Gaga lanza su esperado tema Dead Dance en la nueva temporada de "Merlina". Participará también en el elenco interpretando a la legendaria Rosaline Rotwood.

Fuente: Clarín
08/08/2025 13:18

En Misiones, el PRO rompió la alianza que tenía con la UCR desde 2015 e irá solo con LLA

Los radicales por ahora por ahora irán en soledad, pero negocia sumar al sector del ex policía Ramón Amarilla, que aparece alejado del partido que lo llevó a obtener una banca en la Legislatura local.Son cinco frentes y seis partidos anotados para las elecciones de octubre en esa provincia.

Fuente: La Nación
08/08/2025 01:00

El mensaje de Mauricio Macri tras la confirmación de una alianza con LLA: "Pro cerró un acuerdo para acompañar el cambio"

Luego de confirmarse que La Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (Pro) conformaron una alianza electoral, el expresidente Mauricio Macri celebró el acuerdo, respaldó a Karina Milei y dejó un mensaje para quienes no están de acuerdo con la decisión: "Lo que está en juego no es un partido ni un cargo, sino, de alguna manera, el futuro del país"."Ayer tuvimos una buena primera reunión con Karina Milei. Pro cerró un acuerdo para acompañar el cambio que está en marcha en todo el país. Creemos que esta decisión de ir juntos en varias provincias refleja un reclamo de muchos: unir fuerzas, priorizar en lo que estamos de acuerdo y seguir el rumbo que eligió la sociedad. Eso incluye un programa económico que libere al país de la cantidad de trabas que tiene para su desarrollo", comenzó Macri en un comunicado que compartió en sus redes sociales.En esta línea, respondió a quienes no están de acuerdo con la alianza, como la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, quien aseguró que no será candidata ni formará parte. Siguiendo con la consigna del partido, Macri indicó que la Argentina eligió retomar "el camino del cambio" y afirmó que el partido acompañará el proceso desde el lugar que le toque. "Formamos una alianza electoral que creemos correcta para el momento y las circunstancias. Pro tiene una misión que no dejará de cumplir y tenemos claro lo que representamos. Este acuerdo es un paso para continuar con el compromiso superior de transformar el país", cerró.Ayer tuvimos una buena primera reunión con Karina Milei. El PRO cerró un acuerdo para acompañar el cambio que está en marcha en todo el país. Creemos que esta decisión de ir juntos en varias provincias refleja un reclamo de muchos: unir fuerzas, priorizar en lo que estamos deâ?¦ https://t.co/CsUdjKkXaH— Mauricio Macri (@mauriciomacri) August 8, 2025El mensaje del expresidente fue publicado poco tiempo después de reunirse con Karina Milei en Olivos, en la previa a la inscripción de la alianza nacional. Tal como informó LA NACION, en el encuentro no participó Javier Milei y no fue una cena.Tras la reunión, la primera en tomar la palabra fue la secretaria general de Presidencia, quien anunció que, junto con Macri, se pusieron de acuerdo para formar una alianza para competir juntos en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 26 de octubre. "Ambos estamos convencidos de que la Argentina necesita sostener y profundizar el camino que emprendió con éxito el presidente Javier Milei en diciembre del 2023. Por eso, la base de este acuerdo es el compromiso innegociable de nuestros representantes en el Congreso a la hora de defender el plan económico y dar la batalla cultural, cada vez que la historia lo requiera, hasta el 2027", remarcó.En tanto, cerró: "La alianza La Libertad Avanza es mucho más que un acuerdo electoral, es la confirmación de que ningún interés personal ni político está por encima de nuestro compromiso con el futuro de los argentinos. Nada es más importante que defender el rumbo. No vamos a permitir que recuperen poder los que quieren volver a destruir el país. Gracias al equipo de Pro, a Mauricio Macri, y a Cristian Ritondo. Vamos a transformar la Argentina".

Fuente: Perfil
08/08/2025 00:00

Alianza LLA-PRO: María Eugenia Vidal se mantiene en disidencia y su futuro político es una incógnita

La exgobernadora bonaerense y actual diputada nacional rechazó públicamente el acuerdo alcanzado entre Karina Milei y Mauricio Macri de cara a los comicios legislativos de octubre, y aseguró que no cederá sus convicciones por "una elección ni por un cargo". Leer más

Fuente: Perfil
07/08/2025 22:00

De Loredo se corrió del "barro de la interna" con Mestre y la UCR detona una alianza con Milei

La alianza de poder (Generación X) decidió retirar su lista de candidatos encabezada por De Loredo con duras críticas a Mestre y a los alfonsinistas de Más Radicalismo. No seremos arrastrados "al barro de la interna", afirmó el deloredismo. En su dura crítica, Ferrero advirtió que "la lista 3 está atravesada por el peronismo". Leer más

Fuente: Perfil
07/08/2025 22:00

Zdero y Milei consolidan su alianza política en Chaco con cinco partidos de cara a las legislativas de octubre

Con el nombre La Libertad Avanza, el frente electoral impulsado por Milei y Zdero fue inscrito en Chaco con el respaldo de cinco partidos, entre ellos la UCR y el PRO. Leer más

Fuente: La Nación
07/08/2025 22:00

Grabois no firmó la alianza con el PJ y amenaza con competir por separado, pese a la oposición de Cristina

El jueves por la mañana, el dirigente social Juan Grabois cargó por tramos la Virgen en medio de la procesión de San Cayetano, que se conmemora cada 7 de agosto. Coincidió con el cierre de alianzas para las elecciones nacionales del 26 de octubre. Sus socios aguardaban sus movimientos. Ya entrada la tardecita, terminó de definir que su partido, el Frente Patria Grande, no se sumará a la coalición del peronismo, más allá de los contactos y las negociaciones que se entablaron durante toda la jornada. Lo había advertido y finalmente lo concretó: Grabois no se plegó a la alianza Fuerza Patria ni en la Ciudad ni en la provincia de Buenos Aires, según pudo confirmar LA NACION tanto de fuentes cercanas al dirigente social como otras al corriente de ambos armados. Mientras una parte de la dirigencia de su espacio lo mira de reojo y se muestra desconcertada (y bien molesta) por esta salida a último minuto, y el kirchnerismo niega cualquier vinculación con esta medida del referente, en su entorno no cierran toda la puerta para confluir: dicen que todavía hay un margen de negociación durante esta semana que queda para el cierre de listas, el 17 de agosto, cuando se definan los nombres. "Cristina no le da aval a esta movida. No está de acuerdo, no fue consultada. Es una decisión exclusiva de Juan y depende de él", dijeron a LA NACION desde el entorno de la expresidenta apenas se terminó de confirmar que Grabois no adheriría al frente, que con trabajo, múltiples fricciones y temperaturas a veces ardientes se articuló entre kirchneristas, kicillofistas, massistas, intendentes y otras extracciones. Así buscaron despejar cualquier teoría conspirativa que emane sobre todo desde las huestes del gobernador, que nunca escasean ante tantos resquemores tapados por la campaña. Tanto desde el sector de la exmandataria como del dirigente social admiten que hubo un llamado entre ambos, que el propio Grabois contó en público sentado junto al hijo presidencial, el diputado nacional Máximo Kirchner, en que ella le pidió que bajara un cambio con los exabruptos contra sus propios compañeros.Acérrimo detractor del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, que anda bien cercano y de buena sintonía con los Kirchner, Grabois no firmó la alianza pero tampoco inscribirá otra. Es que cuenta con el partido Patria Grande, que lo habilita a competir con su propia lista sin necesidad de juntarse con otra vertiente."Esperemos que esta semana se pueda discutir lo que no se discutió durante dos años. No tiene que ver solo con los candidatos sino con la orientación ideológica del frente. Nos tienen que explicar muy bien por qué si Juan es la persona con mayor imagen positiva en la Provincia después de Kicillof no quieren que sea el primer candidato a diputado nacional", aseguraban desde su espacio tras confirmar este primer paso más concreto vinculado su amague de proceso independentista. Algunos por estas horas lo ven a Massa en ese puesto que tanto ansía Grabois. Aseguran en el mundillo del dirigente social que suma al menos 15 puntos en la provincia de Buenos Aires y alrededor de 12 en la Ciudad. Si va por afuera, su candidata a diputada nacional por territorio porteño será la exlegisladora que tomó vuelo en la militancia estudiantil Ofelia Fernández. Apenas antes de las 19, el senador Mariano Recalde, encargado de organizar la parte nacional en tierras capitalinas para el peronismo, dejó trascender que cerró la alianza "en unidad". Pero en el poroteo de partidos que integran el frente no figuró el Patria Grande de Grabois. "El peronismo logró consolidar un frente electoral amplio con un objetivo común: frenar el ajuste de Javier Milei, defender a los argentinos y trabajar en propuestas que les mejoren la vida", dijo el senador de confianza de Cristina Kirchner y añadió: "Los últimos días dejaron en claro que cada voto cuenta y que cada banca en el Congreso importa".Tal vez este pasaje fue un llamado de atención para el dirigente social. Es que en el kirchnerismo hacen cuentas y aseguran que si Grabois va por afuera, por cómo define el Sistema D'Hont, podrían quedarse con un diputado menos en el total. Desde el entorno del referente que fue cercano al papa Francisco lo desmienten y apelan a otras matemáticas. "Nos gustaría que en esta semana podamos discutir lo que no se discutió en dos años, estamos dispuestos", decían fuentes cercanas a Grabois este jueves como un desliz a sus socios de que todavía no rompieron del todo.Sin embargo, mantenían férrea la intención de que el dirigente social sea el número uno de la lista de diputados nacionales por la Provincia. "Nadie explica por qué no puede encabezar", se quejaban, mientras desde la coalición hablaban de un empecinamiento de Grabois por ese cargo y se exasperaban los ánimos. Bajo la premisa de que en caso de que se escinda, Grabois le gana al Partido Justicialista (PJ), los suyos no se amedrentaron con que no consiga la cantidad de personas necesarias para completar las dos listas, en Ciudad y en Provincia. "¡Cinco listas tenemos para llenar!", exclamaban.

Fuente: La Nación
07/08/2025 22:00

Karina Milei y Mauricio Macri se reunieron en Olivos, en la previa a la inscripción de la alianza nacional

La secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y el expresidente, Mauricio Macri, se reunieron ayer por la noche en la residencia oficial de Olivos. Fue apenas horas antes de que este jueves quedara oficializada la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y Pro, para competir juntos en las elecciones nacionales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El encuentro, según confirmaron fuentes de Casa Rosada, a LA NACION, se dio en la residencia oficial de Olivos. Y de el mismo no participó el presidente Javier Milei. Las mismas fuentes confirmaron que no se trató de una cena, si no de un encuentro en el que apenas tomaron agua. "No hubo milanesas", graficó una importante voz de Gobierno en referencia al plato de comida que Macri compartió el año pasado en sus cenas con el mandatario, que luego se interrumpieron en medio de una fuerte tensión entre ambos sectores.Esta noche, la secretaria general de Presidencia usó su cuenta de la red social X y consignó: "Junto al Presidente del PRO, Mauricio Macri, nos pusimos de acuerdo para formar una alianza para competir juntos en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 26 de octubre", escribió. "Ambos estamos convencidos de que la Argentina necesita sostener y profundizar el camino que emprendió con éxito el Presidente Javier Milei en diciembre del 2023. Por eso, la base de este acuerdo es el compromiso innegociable de nuestros representantes en el Congreso a la hora de defender el plan económico y dar la batalla cultural, cada vez que la historia lo requiera, hasta el 2027â?³, agregó. La funcionaria, clave en el entramado de Gobierno, consignó también: "La alianza La Libertad Avanza es mucho más que un acuerdo electoral, es la confirmación de que ningún interés personal ni político está por encima de nuestro compromiso con el futuro de los argentinos. Nada es más importante que defender el rumbo. No vamos a permitir que recuperen poder los que quieren volver a destruir el país. Gracias al equipo del PRO, a Mauricio Macri, y a Cristian Ritondo. Vamos a transformar la Argentina.Junto al Presidente del PRO, Mauricio Macri, nos pusimos de acuerdo para formar una alianza para competir juntos en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 26 de octubre. Ambos estamos convencidos de que la Argentina necesita sostener y profundizar el camino que emprendió conâ?¦— Karina Milei (@KarinaMileiOk) August 7, 2025Desde el entorno de Macri permanecieron en silencio ante las consultas de este diario sobre el encuentro en Olivos, que se dio también en la previa de las fotos de Milei con los candidatos de la provincia de Buenos Aires, en las que incluso hombres de Pro, como Guillermo Montenegro y Cristian Ritondo, aparecieron vestidos de violeta, color insignia de LLA.El encuentro llegó tras varias semanas de tensión entre ambos espacios, en los que incluso a comienzos de esta semana, Pro se reuniera para decidir los pasos por seguir respecto del vínculo con LLA en Ciudad de Buenos Aires, tras haber llegado poco más de un mes atrás a un acuerdo en provincia de Buenos Aires. "Quieren una posición totalmente dominante", dijo Macri el lunes poco antes de entrar a la reunión de Pro, en la sede del partido, en la calle Balcarce, a pocas cuadras de Casa Rosada.

Fuente: Perfil
07/08/2025 20:00

Eduardo Reina sobre la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO: "Este mamarracho ya está hecho"

El analista político fue tajante sobre el armado electoral entre el PRO y La Libertad Avanza, al que acusó de improvisado y sin conexión con la ciudadanía. Leer más

Fuente: La Nación
07/08/2025 03:00

El video de María Eugenia Vidal, luego de confirmar que no formará parte de la alianza con LLA

María Eugenia Vidal publicó este miércoles un video en sus redes sociales en el cual reafirmó que no competirá en las elecciones de octubre, tal como había anticipado este martes a LA NACION, y dio su opinión sobre el presente del Pro y esquema de alianzas electorales. "No creo que el acuerdo electoral del PRO y La Libertad Avanza sea lo mejor", afirmó.La diputada, cuyo mandato en la Cámara baja finaliza en diciembre, aseguró que no está dispuesta a ceder sus convicciones por un cargo y que su decisión se basa en la necesidad de preservar la identidad del partido. "No voy a hacer campaña en esta elección como candidata, ni en el Pro, ni en un acuerdo con la Libertad Avanza, ni en ningún otro lugar", sostuvo.En estos días intensos de debate sobre el PRO y las alianzas electorales, quiero contarles lo que siento, lo que pienso y lo que voy a hacer.No creo que el acuerdo electoral del PRO y La Libertad Avanza sea lo mejor.Di la discusión interna y trabajé para representar esaâ?¦ pic.twitter.com/ly5rimDnQ1— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) August 6, 2025La declaración se da en el marco de las últimas horas antes del cierre del plazo para la inscripción de alianzas y tras la confirmación del pacto entre los libertarios y el partido fundado por Mauricio Macri en la ciudad de Buenos Aires. "No vale todo por un cargo", aseguró la diputada en su descargo.En el video publicado en X, la diputada afirmó que la Argentina necesita una "oposición constructiva", que apoye lo que considera positivo del Gobierno pero que también sea capaz de marcar límites "sin especular". "No creo en perder los valores ni la posibilidad de representar a miles de argentinos que se siguen viendo reflejados en el Pro", sostuvo."Di la discusión interna y trabajé para representar esa alternativa, pero hubo otra decisión distinta. La acepto, pero no la comparto ni la acompaño", explicó.Desde el entorno de la diputada destacan que la decisión fue comunicada hace tiempo tanto al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, como al propio expresidente Mauricio Macri, según informó LA NACION.Aunque ya se conocía su desacuerdo con el rumbo de las negociaciones, persistía la incógnita sobre si Vidal buscaría conservar su banca por medio de un frente alternativo. Sin embargo, Vidal descartó presentarse por otro espacio político. "No tampoco creo que esté bien saltar de un partido al otro cuando no estás de acuerdo con un cierre electoral", explicó.Por otra parte, Vidal aclaró en su mensaje cuales serán sus tareas en adelante. Dijo que seguirá participando del partido desde la Fundación Pensar, espacio que considera central para avanzar en una renovación del espacio. "Sigo siendo Pro. Voy a acompañar a los que gobiernan desde el Pro, voy a trabajar desde la Fundación Pensar para la renovación del partido, que hace mucha falta", indicó.Al finalizar su video, se dirigió especialmente a los votantes, en particular a quienes expresaron descontento con el rumbo adoptado. "A todos los que leo en estos días enojados, frustrados, confundidos del Pro y que nos apoyaron siempre, les voy a decir: acá estoy. Sigamos juntos. No nos dejemos desanimar. Creo que cuanto más difíciles se ponen los tiempos, más fuerte hay que ser", concluyó.

Fuente: Infobae
07/08/2025 01:12

El PRO y LLA firmaron la alianza en CABA entre vaivenes sobre una eventual foto de Karina Milei junto a Mauricio Macri

Anoche los apoderados de los partidos sellaron el documento que presentarán ante la Justicia Electoral. Lo hicieron luego de 48 horas de versiones cruzadas sobre un acercamiento entre los distanciados titulares de los espacios a nivel nacional. Hoy a medianoche vence el plazo para oficializar las coaliciones.

Fuente: Infobae
06/08/2025 20:29

María Eugenia Vidal criticó la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en CABA: "No creo que sea lo mejor"

La diputada se expresó en sus redes sociales tras el entendimiento en el territorio porteño para las elecciones legislativas de octubre. "Creo que la Argentina necesita una oposición constructiva", agregó

Fuente: La Nación
06/08/2025 18:00

Por qué María Eugenia Vidal no será candidata de la alianza entre el Pro y LLA

En un momento clave para la definición de alianzas electorales con la mira puesta en octubre, María Eugenia Vidal, diputada nacional del PRO, confirmó a LA NACION que no integrará la alianza entre su partido y La Libertad Avanza (LLA) debido a su desacuerdo con la unión y su convicción de que no todo vale por un cargo.Las razones de María Eugenia VidalLa principal razón que esgrimió Vidal para no sumarse a la alianza con LLA es su desacuerdo con la unión. "No estoy de acuerdo con ir juntos con LLA", afirmó la legisladora en diálogo con LA NACION. Además, Vidal consideró que no sería ético participar de una lista en la que no se siente representada, especialmente después de criticar duramente al oficialismo en el pasado. "Sería incoherente que sea parte de esa lista", sentenció.La exgobernadora también dejó en claro que no está dispuesta a hacer cualquier cosa por un cargo. "No vale todo por un cargo", manifestó para dejar entrever que sus principios y valores son más importantes que una candidatura.La posibilidad de un frente propioAnte la negativa de sumarse a la alianza PRO-LLA, surgió la posibilidad de que Vidal compitiera por su cuenta, liderando un espacio que rescatara al extinto Juntos por el Cambio. Se especuló con una alianza entre sectores de la UCR, GEN y Coalición Cívica. Sin embargo, la diputada descartó esta opción de manera tajante."No sería ético que lo haga. No voy a ser candidata ni hacer campaña. Pero tampoco salto de un partido a otro en año electoral", explicó Vidal, dejando en claro que su compromiso con el PRO sigue intacto, a pesar de sus diferencias con la estrategia electoral actual.Las Negociaciones del Pro con LLALas negociaciones entre el PRO y LLA estuvieron marcadas por tensiones y condicionamientos. Karina Milei, secretaria de Presidencia y figura clave en LLA, impuso ciertas condiciones al PRO, como la ubicación de sus candidatos en la lista y el nombre del frente electoral. Hasta este fin de semana desde LLA le ofrecían a los amarillos solo un puesto dentro de los primeros seis lugares de la lista, situación que se revirtió en las últimas horas, cuando la propia Pilar Ramírez, alter ego de la secretaria de Presidencia en la ciudad, confirmó que podían otorgarle el quinto y el sexto lugar en la boleta al partido que comanda Macri. Estas exigencias generaron malestar en algunos sectores del PRO, entre ellos, a Vidal, quien consideró que se le cedían demasiados espacios a LLA. Las dificultades para llegar a un acuerdo y los condicionamientos impuestos por LLA fueron, sin duda, un factor que influyó en la decisión de Vidal de no sumarse a la alianza.Las implicaciones de la decisión de Vidal para el PRO Ahora, en la mesa chica de Pro comienzan a resonar otros nombres con posibilidad de competir como diputados nacionales por la ciudad: el secretario general de la presidencia Fernando de Andreis, ladero de Mauricio Macri; el excoordinador de Políticas Públicas Hernán Iglesias Illa; y Jimena de la Torre, consejera de la Magistratura. "Pero nada cerrado", advierte un amarillo al tanto de las negociaciones. Es que, probablemente, los posibles candidatos no estén exentos de la última palabra de Karina Milei.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
06/08/2025 11:00

Juntos por un cargo: María Eugenia Vidal y Pablo Avelluto criticaron la alianza del PRO con la Libertad Avanza

La legisladora cercana a Mauricio Macri sostuvo, además, que no competirá en las elecciones de octubre. "No vale todo por un cargo", disparó. Y Avelluto sentenció: "Se humillaron" Leer más

Fuente: La Nación
06/08/2025 00:00

María Eugenia Vidal ratificó que no formará parte de la alianza con LLA y desestimó competir en las elecciones de octubre

Al filo del cierre de la inscripción de alianzas y luego de darse a conocer el incipiente pacto entre La Libertad Avanza y Pro en la ciudad, la diputada María Eugenia Vidal ratificó a LA NACION que no formará parte del acuerdo con los violetas. "No vale todo por un cargo", señaló la legisladora, a quien a fines de diciembre se le vence su banca en la Cámara baja. Aún así, la exgobernadora confirmó que tampoco competirá por su cuenta en estas elecciones de octubre. "No estoy de acuerdo con ir juntos con LLA", sostuvo Vidal, una de las figuras más resistidas dentro del partido amarillo a confluir en una alianza con el oficialismo en la Provincia que replicara el acuerdo sellado en la Ciudad. Cerca de la exgobernadora se jactan que desde hace meses le había dejado en claro tanto al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, como al exmandatario Mauricio Macri, que no competiría bajo el sello violeta. "Sería incoherente que sea parte de esa lista", aclaró Vidal, quien durante estos últimos meses, sobre todo durante la previa a las elecciones legislativas del 18 de mayo en la Ciudad, no escatimó en críticas al oficialismo. Desde la Fundación Pensar, elthink tank de Pro que preside la exgobernadora, ya habían dejado trascender ciertos cuestionamientos en torno a las consecuencias de la política fiscal del Gobierno, en gran medida vinculada a una pérdida de ingresos reales que afecta sobre todo a los jubilados. Este último punto no es casual, Vidal conformó el grupo de los nueve diputados que se abstuvieron durante el tratamiento del proyecto de ley de aumento jubilatorio, que finalmente fue sancionado por ambas Cámaras, junto a la prórroga de la moratoria y la emergencia en discapacidad. Todos ellos, vetados este lunes por el presidente Javier Milei. Si bien era sabida la postura de la exgobernadora, el interrogante que surgía por estas horas era si estaba dispuesta a competir en octubre con un armado propio que le permitiera renovar su banca en Diputados, una de las tres de Pro que vencen ahora en diciembre. Tal es el caso de los legisladores Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet. Una de las posibilidades que sobrevolaban en el universo de Pro era que Vidal se presentara como candidata a Diputada bajo una alianza conformada por sectores de la UCR, GEN y Coalición Cívica, en un intento de rescatar al extinto Juntos por el Cambio. Sin embargo, la exgobernadora desestimó por completo este escenario. "No sería ético que lo haga. No voy a ser candidata ni hacer campaña. Pero tampoco salto de un partido a otro en año electoral", sentenció Vidal. De esta forma, la diputada se corrió del acuerdo sellado este martes entre el Pro y LLA, después de intensas negociaciones que dejaron al descubierto una vez más la propia interna del partido amarillo. Las mayores dificultades a la hora de convenir en un acuerdo estaban en los condicionamientos que había impartido Karina Milei a Pro. Hasta este fin de semana desde LLA le ofrecían a los amarillos solo un puesto dentro de los primeros seis lugares de la lista, situación que se revirtió en las últimas horas, cuando la propia Pilar Ramírez, alter ego de la secretaria de Presidencia en la ciudad, confirmó que podían otorgarle el quinto y el sexto lugar en la boleta al partido que comanda Macri. El sello violeta y el nombre del frente fueron innegociables. Ahora, en la mesa chica de Pro comienzan a resonar otros nombres con posibilidad de competir como diputados nacionales por la ciudad: el secretario general de la presidencia Fernando de Andreis, ladero de Mauricio Macri; el excoordinador de Políticas Públicas Hernán Iglesias Illa; y Jimena de la Torre, consejera de la Magistratura. "Pero nada cerrado", advierte un amarillo al tanto de las negociaciones. Es que, probablemente, los posibles candidatos no estén exentos de la última palabra de Karina Milei.

Fuente: Infobae
05/08/2025 23:06

Así fue la inesperada alianza entre Coca-Cola y la bebida peruana que le arrebató el mercado durante décadas

Una receta secreta de 13 hierbas, un sabor único y una campaña de orgullo nacional la llevaron a derrotar al gigante estadounidense durante más de 60 años, hasta que no tuvo otra opción que convertirse en su aliado

Fuente: Clarín
05/08/2025 21:18

Después de la alianza con los libertarios el PRO necesita una resurrección

Se quedó sin poder de fuego luego de un recorrido traumático que incluyó antes una feroz lucha en las PASO entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.

Fuente: La Nación
05/08/2025 17:00

Trump y Zelensky refuerzan su alianza antes del ultimátum a Moscú y Putin pone fin a una medida clave de contención

KIEV.- En un gesto que busca reforzar el eje Washington-Kiev frente al Kremlin, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky mantuvo este martes una conversación telefónica con Donald Trump en la que discutieron nuevas sanciones contra Rusia y un posible acuerdo en materia de defensa. La llamada se produjo en un momento clave: a pocos días de que venza el ultimátum lanzado por Trump a Moscú, que exige avances en un acuerdo de paz bajo amenaza de nuevas represalias económicas."Discutimos sanciones contra Rusia, así como la cooperación bilateral en defensa", escribió Zelensky en su canal de Telegram. Entre los temas mencionados, destacó un proyecto conjunto sobre drones militares, un área en la que Ucrania intensificó su desarrollo desde el inicio de la guerra.A productive conversation with President Trump, with the key focus of course being ending the war. We are grateful to @POTUS for all efforts toward a just and lasting peace. It is truly a must to stop the killing as soon as possible, and we fully support this. Many months couldâ?¦ pic.twitter.com/2doL7xsGkG— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) August 5, 2025Este diálogo se da en medio de una creciente presión internacional impulsada por Trump para cortar las vías de financiamiento de Moscú a través de sus exportaciones energéticas. El mandatario republicano no solo apuntó a Rusia, sino también a los países que continúan comprando su petróleo y gas con descuentos, en particular la India y China.Presión sobre los socios energéticos de MoscúChina, la India y Turquía son los principales destinatarios del petróleo que solía ir a la Unión Europea (UE). La decisión de Bruselas de boicotear la mayor parte del crudo ruso transportado por mar a partir de enero de 2023 provocó un cambio masivo en los flujos de crudo de Europa a Asia. Desde el boicot del bloque, China ha sido el principal comprador de energía rusa, con aproximadamente 219.500 millones de dólares en petróleo, gas y carbón, seguida por la India, con 133.400 millones, y Turquía, con 90.300.Durante una entrevista con la cadena CNBC, Trump acusó a la India de no ser "un buen socio comercial" y advirtió que podría aumentar de manera "sustancial" los aranceles sobre los productos indios en las próximas 24 horas si Nueva Delhi no detiene sus compras de petróleo ruso. "India hace muchos negocios con nosotros, pero nosotros no hacemos muchos con ellos", dijo. Actualmente, Estados Unidos aplica un recargo del 10% a ciertos productos indios, que subiría al 25% esta misma semana.La reacción de Nueva Delhi no se hizo esperar. Autoridades indias calificaron las amenazas como "injustificadas" y reafirmaron que protegerán sus intereses económicos. "Seguiremos comprando petróleo ruso", dijeron a Reuters dos funcionarios del gobierno de Narendra Modi. El presidente norteamericano también dejó en claro que las sanciones no se limitarían a la India. China, otro gran comprador de energía rusa, fue incluida entre los países que podrían enfrentar castigos comerciales si no revierten su política. Trump dio a Moscú hasta el viernes para avanzar en un acuerdo de paz con Ucrania o enfrentar una nueva ola de sanciones que incluiría castigar a sus principales socios comerciales.Desde Moscú, la respuesta fue dura. El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, acusó a Washington de ejercer "una presión ilegal" y de recurrir a "amenazas comerciales inaceptables". "Los países soberanos tienen derecho a elegir a sus socios económicos", afirmó. EscaladaMientras escalaba la disputa comercial, el Kremlin dio un nuevo paso hacia la confrontación al anunciar que ya no se considera vinculado a la moratoria autoimpuesta sobre el despliegue de misiles de alcance intermedio con capacidad nuclear. Se trata de una medida que revierte una política vigente desde hace más de tres décadas y que podría preparar el terreno para una nueva carrera armamentista.En un comunicado publicado el lunes, el Ministerio de Exteriores ruso vinculó la decisión a los planes de Estados Unidos de desplegar misiles Typhoon y Dark Eagle en Alemania desde el próximo año. "Estas acciones crean una amenaza directa para la seguridad de nuestro país", advirtió el Kremlin, que señaló que responderá "en función del desarrollo de la situación y del despliegue de armas estadounidenses y aliadas en Europa".Peskov fue categórico: "Rusia ya no tiene limitaciones, ya no se considera restringida por nada". Si bien no se precisó cuándo ni dónde serían desplegados estos nuevos misiles, Moscú ya anticipó que planea ubicar sus sistemas Oreshnik en territorio de Bielorrusia, su principal aliado, hacia finales de este año.La decisión rusa pone fin de facto al legado del Tratado INF (Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio), que en su momento fue uno de los pilares del control armamentista durante la Guerra Fría. Aunque el tratado fue abandonado formalmente por Washington y Moscú en 2019, la moratoria rusa había funcionado como una contención simbólica. Esa contención ya no existe.Putin no cede frente al ultimátumEn paralelo al incremento de las tensiones, fuentes cercanas al Kremlin aseguraron que el presidente Vladimir Putin no tiene intención de ceder ante el ultimátum de Trump. Según tres funcionarios consultados por Reuters, el líder ruso está convencido de que Rusia está ganando la guerra y de que más sanciones no cambiarán el rumbo de los acontecimientos."La determinación de Putin se basa en la idea de que los objetivos estratégicos aún pueden alcanzarse y que las sanciones adicionales tendrán poco impacto real", indicó una fuente. A pesar de que el Kremlin es consciente de que podría desaprovechar una oportunidad para reencauzar los vínculos con Occidente bajo el liderazgo de Trump, el presidente ruso mantiene su prioridad: capturar por completo las regiones ucranianas de Donetsk, Luhansk, Zaporiyia y Kherson.Solo entonces, afirman en Moscú, se abriría la posibilidad de discutir un eventual acuerdo de paz. Mientras tanto, el reloj avanza hacia el viernes con señales cruzadas: por un lado, la ofensiva diplomática y comercial de Estados Unidos; por el otro, un endurecimiento militar ruso que deja poco margen para la distensión.Agencias AP, AFP y Reuters




© 2017 - EsPrimicia.com