Leer más
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La fibra, la inspiración y la precisión de los atacantes argentinos de Atlético de Madrid en los últimos metros fueron la clave del celebrado triunfo por 3-0 ante Sevilla, en el estadio Metropolitano, por la undécima fecha de la liga española. Luego de una primera etapa opaca, en la que Nico González estuvo errático y ansioso frente al arquero Odisseas Vlachodimos, todo se desanudó en el segundo tiempo, con Julián Álvarez y Thiago Almada como estandartes y autores de los dos primeros goles del equipo conducido por Diego Simeone. La victoria del conjunto colchonero, la tercera consecutiva en el campeonato local, le permite sumar 22 puntos (cinco menos que el líder, Real Madrid, que todavía tiene que jugar en esta fecha) y consolidarse en la cuarta posición, en zona de clasificación a la Champions League. Sevilla, asimismo, atraviesa una pequeña crisis: los dirigidos por Matías Almeyda sumaron la tercera derrota consecutiva y, con trece puntos, quedaron en la undécima posición. El partido tuvo un condimento extra, vinculado a lo emocional: el Cholo Simeone y el Pelado Almeyda, viejos amigos y excompañeros en la selección argentina y Lazio de Italia, se enfrentaron por primera vez como entrenadores. Antes del encuentro, en los pasillos del Metropolitano, se reencontraron luego de mucho tiempo. Se abrazaron y se repartieron elogios, ante las cámaras de DAZN. "El equipo juega como era él, es una transparencia absoluta de lo que transmitía en el campo de juego con su trabajo, compromiso, presión y es uno de los equipos de La Liga que mejor presiona", había expresado Simeone sobre el exfutbolista de River, en el análisis previo del juego. Y lo que se vio sobre el campo de juego se ajustó bastante a lo que Simeone esperaba. Sevilla se caracteriza por ser un equipo que "mata o muere", que pasa rápido por el medio campo, que intenta atacar con profundidad, pero que también se descuida en la defensa. Y, en se contexto, con un Julián Álvarez más contenido en la primera etapa, Nico González quedó varias veces mano a mano con el arquero Vlachodimos, pero falló. Al equipo local le costó abrir el marcador, pero encontró una posibilidad tras una acción apresurada y temeraria del francés Tanguy Nianzou, que desesperadamente quiso despejar una pelota sin dueño en el área visitante y le raspó el muslo derecho a José María Giménez. El árbitro, apoyado en el VAR, marcó el penal y Álvarez, uno de los grandes referentes del campeón del mundo en Qatar 2022, anotó el 1-0 cruzando el remate, sin dudar. En el grito del exdelantero de River se derrumbó el castillo de naipes de Sevilla. El equipo blanquirrojo, que en el Metropolitano actuó con camiseta negra, perdió el orden y se desanimó. Trece minutos después del tanto de Julián, otro argentino, Almada (que había ingresado unos pocos minutos antes), marcó el segundo gol, tras una eléctrica y astuta recuperación del hijo del Cholo, Giuliano Simeone (tras el partido fue muy elogiado por sus compañeros por el desgaste físico que realiza). Fue el final de las expectativas de Sevilla. De ahí en más todo fue celebración colchonera. ð?¤?ð?¤?ð?¤?#LaLigaHighlights pic.twitter.com/lheybaBUVV— Atlético de Madrid (@Atleti) November 1, 2025Los hinchas ovacionaron la salida de Álvarez y Simeone (el técnico los cuidó para el partido del martes ante Union Saint-Gilloise, de Bélgica, en Madrid, por la Champions) y, como si no fuera suficiente, gritaron un gol más, en el final, de un mimado de la casa: el francés Antoine Griezmann, tras un pase de Almada, el exjugador de Vélez.El árbitro pitó el final y el Cholo Simeone crispó el puño y se fue, a paso apurado, rumbo al vestuario, celebrando la valiosa reacción de un equipo que había empezado la jornada con altibajos y terminó a toda orquesta. "Cuando terminó el primer tiempo estábamos con frustración, porque no llegó el gol. El trabajo de Sevilla fue intenso, tuvimos jugadas de gol, pero no llegó. Hablamos de tener paciencia, de seguir insistiendo. Era esperado que ellos fueran de más a menos y, nosotros, de menos a más. Por suerte el penal nos favoreció. Desde ahí se abrieron caminos y redondeamos un segundo tiempo importante", analizó Simeone, satisfecho con el optimismo que lució su equipo. Lo mejor del partido
El estadio Metropolitano de Madrid fue el escenario de un afectuoso reencuentro entre dos viejos amigos del fútbol que construyeron un fuerte vínculo como futbolistas de la selección argentina y Lazio de Italia. Diego Simeone y Matías Almeyda, técnicos de Atlético de Madrid y Sevilla, respectivamente, volvieron a verse luego de mucho tiempo: la undécima fecha de la liga española los enfrentó por primera vez como entrenadores. En la semana, en las conferencias de prensa, ya habían intercambiado elogios, pero antes del encuentro coincidieron en los pasillos del estadio y se vivió un emotivo momento. Rivales, compañeros y amigos ð?¤?ð??»El reencuentro entre Matías Almeyda y Diego Simeone en el juego entre Atlético de Madrid y Sevilla en LaLiga ð??ªð??¸ pic.twitter.com/Du5cRvzdIu— ESPN.com.mx (@ESPNmx) November 1, 2025El encuentro fue ante las cámaras de DAZN, para una entrevista conjunta, pero prácticamente no hablaron sobre el partido: sí se refirieron a lo mucho que se respetan y estiman. El Pelado Almeyda, de 51 años, fue el primero que llegó al lugar de la nota; a los pocos segundos se sumó el Cholo Simeone, de 55 años. Al verse se dieron un fuerte abrazo y se susurraron algunos comentarios al oído."Gracias por las palabras", fue lo primero que le dijo Almeyda a Simeone. El periodista de DAZN se sumó, con cierta timidez, sin ánimo de interrumpir el momento y les preguntó cuánto tiempo hacía que no se veían. Y Almeyda tomó la iniciativa: "Puf... hace mucho. Lo que pasa es que el Cholo hace como quince años que está acá", sonrió el exmediocampista de River. Y prosiguió: "Es una alegría. La verdad que lo quiero mucho, como persona, como profesional. Él sabe, sabe que lo quiero de verdad. Es un buen tipo y los buenos tipos en el fútbol son pocos".El encuentro entre Simeone y AlmeydaEL CHOLO MÁS CARIÑOSO â?¤ï¸? El precioso reencuentro de Simeone con Matías Almeyda ð???"Es un buen tipo y los buenos tipos en el fútbol son pocos" ð?¥¹#LALIGAenDAZN â?½ pic.twitter.com/r40ASgEVnk— DAZN España (@DAZN_ES) November 1, 2025"¿Qué puedo agregar? Él sabe lo que lo quiero, hemos crecido juntos, en pasajes importantes en la selección, hemo tenido muchas charlas profundas cuando éramos jóvenes. Le invité a venir conmigo la primera vez y tuvo la capacidad de ser sincero...", dijo Simeone y el Pelado lo interrumpió. "¿Me habré equivocado?", dijo y estallaron las risa. El Cholo se refirió al momento en el que lo invitó a ser parte de su cuerpo técnico. "Cuando empecé de entrenador me junté con él, porque veía que iba a ser lo que es y me dijo que no estaba preparado, que no era el momento y se lo valoré mucho, porque mucha gente por estar, por subirse a una posibilidad de trabajo... Fue siempre como se ve que es él y su equipo: matar o morir", añadió el técnico del equipo colchonero, que durante la semana ya se había referido con mucho cariño a Almeyda. "Es un amigo, una persona muy querida por mí. Tuvimos una relación grande cuando éramos compañeros de selección y en la Lazio. Muy contento de su llegada al fútbol español, se lo merecía, siempre hizo un trabajo enorme donde estuvo. El equipo juega como era él, es una transparencia absoluta de lo que transmitía en el campo de juego con su trabajo, compromiso, presión y es uno de los equipos de La Liga que mejor presiona", había expresado Simeone durante la semana, ante la prensa. Antes del encuentro de este sábado, el diálogo continuó. "Todos saben la pasión que tiene (Simeone) por el fútbol, nos las ha transmitido a muchos. Yo era anti-fútbol, no hablaba de fútbol. En una cena nos armaba el equipo con vasos, con botellas. Mucha dedicación, por eso ha hecho esta carrera. Eso queda por siempre", apuntó Almeyda. Y el Cholo prosiguió: "No hay mucho más que agregar, somos de hablar poco de lo sentimental. Sentimos más de lo que hablamos".Almeyda, además, sumó un vínculo familiar: "Una de mis hijas fue al colegio con uno de los hijos que vamos a enfrentar del Cholo. Estamos siguiéndonos desde lejos. Tuve la suerte de dirigir al más grande, a Giovanni, en Banfield [actualmente en Torino]. La familia Simeone tiene un cariño especial".Qué había dicho el Cholo en la semana"MATÍAS ES UN AMIGO... EL EQUIPO JUEGA COMO ERA ÉL, CON SU TRABAJO, CON SU COMPROMISO, CON SU PRESIÓN". El Cholo Simeone habló en la previa de Atlético Madrid vs. Sevilla por #LaLigaxESPN, destacó su relación con ALMEYDA y llenó de elogios a su equipo.pic.twitter.com/zH8RQEMMWj— SportsCenter (@SC_ESPN) November 1, 2025Simeone y Almeyda, de cierta manera, también tienen un vínculo fuerte relacionado a uno de los momentos más simbólicos de la historia de River. El torneo Apertura 2008, en el que Simeone dirigía al club de Núñez, quedó en la historia por ser una de las peores campañas del conjunto millonario: terminó en la última posición, ganando sólo dos partidos de 19. Esa campaña fue la primera que se tomó en cuenta en el cálculo de los promedios que definieron el descenso a la B Nacional, dos años y medio más tarde, el 26 de junio de 2011. Almeyda, como futbolista, era parte de ese equipo que descendió y, de inmediato, se retiró, asumió como DT y, desde esa función, condujo a River hacia la primera división.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Atlético de Madrid y el club andaluz chocan este sábado por la LaLiga de España.Y los dos entrenadores, ex compañeros en sus tiempos como futbolistas, se tiraron flores.
El itinerario comienza en el Apeadero de Arenillas, junto a la vía del tren, donde existe una zona habilitada para estacionar el vehículo sin dificultades
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La Junta de Andalucía ya ha desactivado la fase de emergencia del Plan Especial de Emergencia, que terminó con 1.499 incidencias
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Mantiene su empleo en Cataluña pero paga un 35% menos de alquiler y ahorra en la compra semanal, una diferencia que le permite "vivir con más tranquilidad"
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El agresor se dio a la fuga, pero ya ha sido localizado por la Guardia Civil
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La víctima fue retenida bajo amenazas y maltratada mientras sus captores exigían dinero a su familia a cambio de su liberación
Los equipos lucharán por la victoria el próximo viernes a las 21:00 hora local en la cancha del estadio de Anoeta
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El Ministerio Público examina si el centro educativo incumplió su deber de activar los protocolos contra el acoso escolar y de prevención del suicidio
La lista se basa en las opiniones de los habitantes de cada ciudad y convierte a España en un destino ideal para disfrutar y estar contento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El Servicio Andaluz de Salud ha admitido que no avisó a 2.000 mujeres de los resultados de sus mamografías. Muchas de ellas terminaron desarrollando cáncer de mama
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El DT argentino está dulce tras la goleada contra el Barcelona y de cara al choque ante Mallorca.Es furor en España y volvió a regalar una particular rueda de prensa.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La Junta de Andalucía remite a la Fiscalía la información recabada y abre expediente al centro concertado Las Irlandesas de Loreto por posibles incumplimientos en la gestión del caso
El trabajador presentó un recurso para que se le abonara las pagas extras y los descansos en su indemnización, pero se lo han denegado
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La estructura criminal, que ha operado durante varios años en el suroccidente del país, consolidó su poder mediante alianzas y violencia selectiva en varias regiones del territorio nacional
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Vaticinaron que sería el evento social que revolucionaría Sevilla... y no se equivocaron. El casamiento de Cayetano Martínez de Irujo y Fitz-James Stuart (62 años) y Barbara Mirjan (29) -que se realizó el sábado 4 de octubre y que incluyó un programa que comenzó con una emotiva ceremonia religiosa en la ciudad y continuó con una fiesta a media hora de Sevilla- convocó a un gran número de invitados selectos de la sociedad española -desde miembros de la Casa de Alba [una casa nobiliaria que se remonta al siglo XIV] hasta el hijo de Ira von Fürstenberg, Hubertus von Hohenlohe, pasando por figuras más populares, como el cantante Bertín Osborne-, que viajaron desde diferentes puntos de España para acompañar a los novios en una jornada que fue muy especial mirara por donde se la mirara. En primer lugar, porque, desde ya, se trataba del esperado broche de oro para una historia de amor que había empezado nueve años atrás. En segundo lugar, porque los novios eligieron casarse en la iglesia del Cristo de los Gitanos, un templo que está profundamente ligado a la madre del novio, la queridísima duquesa de Alba Cayetana Fitz-James Stuart, gran benefactora del templo y de Sevilla [la aristócrata con más títulos del mundo murió el 20 de noviembre de 2014].En tercer lugar, porque si bien hubo algunos faltazos, la boda resultó un momento de encuentro familiar: Cayetano no sólo invitó a su boda a todos sus hermanos, con quienes ha habido bastantes roces, también convocó a Alfonso Díez, que fue el último marido de su madre y, por lo tanto, padrastro del novio. EL SÍ QUIERO El barrio de Macarena, en el casco antiguo de Sevilla, estaba abarrotado de gente cuando cerca de las dos de la tarde del sábado llegó Bárbara Mirjan, la novia, a la iglesia del Cristo de los Gitanos. "Enhorabuena", le gritaban, felices, los sevillanos mientras La Duquesita, un carruaje de paseo tirado por caballos avanzaba por la calle Verónica. Bárbara, con una impactante creación de Navascués, iba acompañada por su padre y padrino de la boda, Javier Mirjan Ajbaa, un prominente empresario libanés conocido como "Bachar". En la iglesia, la esperaba ansioso Cayetano. El IV duque de Arjona y XIII conde de Salvatierra -títulos heredados de su madre- estaba con el uniforme de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, una de las instituciones más antiguas de la capital hispalense- Entre los Alba, es tradición contraer matrimonio con este traje ceremonial. Después de la ceremonia religiosa, que estuvo a cargo del sacerdote Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp [el mismo ofició el casamiento de la duquesa de Alba con Alfonso Díez, en 2011, y la boda de Fernando Fitz-James Stuart con Sofía Palazuelo, en 2018] y en la cual se cantó el himno de España, Bárbara, ya convertida en la mujer del aristócrata, dejó su ramo de novia en el sepulcro donde están las cenizas de la madre de su marido, la duquesa de Alba.UNA FIESTA SOÑADA Luego de la ceremonia, los invitados -en un principio, trascendió que Cayetano y Bárbara soñaban con una celebración íntima, pero, al final, sumaron trescientos- se trasladaron a Las Arroyuelas, una finca espectacular ubicada en Carmona, a media hora de Sevilla. En esta propiedad, que tiene 1480 hectáreas [es la mayor construcción de la Casa de Alba en Andalucía y está dedicada a la producción agrícola y ganadera], Cayetano vive desde la pandemia; y desde junio de este año, Bárbara se mudó con él, tras renunciar a su trabajo como organizadora de eventos en un diario. Y allí tuvo lugar una fiesta que dio que hablar. Según contó más tarde el mismísimo Alfonso Díez, quien a pesar de la muerte de Cayetana mantuvo el vínculo con la familia Alba, todo estuvo estupendo: "Se comió fenomenal. Todo lo que yo les diga es poco"
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
"La mujer de nuestro jugador Marcao anuncia que superó el cáncer. ¡Eres un ejemplo para nosotros!". De esta manera, el club Sevilla homenajeó a la esposa del capitán del plantel, Pan Teixeira, y la recibió con aplausos en medio de un entrenamiento. El cálido acompañamiento llegó luego de que Matías Almeyda, el DT del equipo, detuviera la práctica para felicitar al deportista luego de que se hiciera pública la noticia de que su pareja había superado la enfermedad.Tras un sentido abrazo con su marido, que se extendió durante algunos minutos, la mujer recibió de parte del brasileño una camiseta con el dorsal número 8 y el nombre "Pamela" escrito atrás. Visiblemente emocionada, la pareja del futbolista se sacó luego una foto grupal con todo el plantel.El emotivo gesto del plantel de Sevilla con la mujer de uno de los futbolistas que superó el cáncerAnteriormente, el argentino Almeyda había solicitado unos minutos de pausa en medio de la práctica y, sonriente, se dirigió al plantel para destacar la fortaleza del defensor brasileño y de su familia durante los meses más duros. El grupo respondió con aplausos, en una muestra de apoyo y empatía que conmovió a todos los presentes.El emotivo gesto de Matías Almeyda con la mujer de uno de los futbolistas que superó el cáncerLa esposa del futbolista había publicado una foto desde el sector de oncología del hospital Virgen del Rocío: el toque de campana cuando se le da el alta a un enfermo de cáncer. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por MarcaÌ?o (@marcao) "El 8 de octubre siempre será especial. En 2025 fue el día de la última quimio de mi compañera y el inicio de una nueva etapa. Hace tres años debutaba con el Sevilla. El Nunca te rindas se volvió un mantra", escribió Marcao en sus redes sociales para marcar esa fecha como un día en el calendario que nunca olvidará. Almeyda asumió en Sevilla en junio para tratar de enderezar un presente futbolístico malo en el equipo andaluz. Desde su llegada, una energía positiva pareció posarse en el conjunto del Nervión. Y salieron a la luz distintos gestos del entrenador argentino que llamaron la atención. Por ejemplo, cuando preparó un asado para todo el plantel en la previa del triunfo por 2 a 1 ante Alavés. Entonces, consultado por eso, Almeyda declaró: "Una paella no les podía hacer, me mataban. Cocino asado, me gusta. Pero el asado tiene un significado, no solo el cocinar. Significa haberse acordado de alguien, en este caso del grupo. Eso te ayuda a que estén juntos los futbolistas. Hay muchas nacionalidades y a mí me interesa muchísimo que se conozcan, hablen sobre sus familias, sobre qué se come en cada país... Quiero que se preocupen el uno por el otro, ya que vivimos en un mundo muy egocéntrico. Yo soy de la idea de compartir, de dialogar... Quiero que se rían y disfruten, así que haremos otras actividades grupales, ya que me gusta verlos en otra parte de sus vidas, no solamente en el fútbol".
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Las familias afectadas han iniciado una campaña bajo el lema "Los niños no mienten" para exigir que el maestro sea apartado de las aulas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Matías Almeyda no necesitó discursos grandilocuentes ni gestos teatrales. Apenas un par de frases en la pausa para hidratación, una mirada firme y un mensaje claro: "No pueden bajar la intensidad y la concentración. Liquídenlo, lo tienen que liquidar". Lo demás lo hicieron sus jugadores, en una tarde que le devolvió al Sevilla la dignidad futbolística que parecía extraviada.El Ramón Sánchez Pizjuán fue testigo de una goleada que sonó a resurgimiento. El equipo del Pelado se impuso 4 a 1 al Barcelona de Hansi Flick, rompió una racha de diez años sin vencer al conjunto catalán y encadenó dos triunfos consecutivos por primera vez en casi un año. Todo, con el estilo Almeyda: presión alta, intensidad y una comunión entre jugadores y público que recordó los mejores tiempos del club andaluz."NO PUEDEN BAJAR LA INTENSIDAD Y LA CONCENTRACIÓN. LIQUIDENLO, LO TIENEN QUE LIQUIDAR". La charla técnica de Matías Almeyda en el parate del primer tiempo ante Barcelona... ¡Su Sevilla venció 4-1 al Culé! pic.twitter.com/C1U21iNDO1— SportsCenter (@SC_ESPN) October 5, 2025"Cuando me llamaron, les dije que hubiese venido hasta caminando", confesó el técnico argentino después del partido. "Hoy son solo tres puntos, pero lo importante es la manera". Y tenía razón: más allá del resultado, lo que se respiró en el Pizjuán fue una sensación de reconstrucción.El partido comenzó con el Sevilla lanzado. Empujado por su gente y por la energía contagiosa de su entrenador, el equipo andaluz fue el gran protagonista del inicio y a los 13 minutos ya estaba en ventaja. Ronald Araújo cometió un penal discutido (que fue revisado por el VAR) sobre Isaac Romero y Alexis Sánchez, con la ley del ex sobre los hombros, se hizo cargo de la ejecución. El chileno definió cruzado, marcó el 1-0 y lo celebró con ganas. El conjunto de Almeyda siguió apretando. Su intensidad era tal que Barcelona apenas podía cruzar la mitad de la cancha con control. Isaac Romero e incluso Carmona tuvieron ocasiones para ampliar la diferencia.El 2 a 0 llegó apenas un instante después de esa arenga del DT en medio del "cooling break", la pausa que se emplea para que los futbolistas se hidraten cuando hace mucho calor. A los 36 minutos, una recuperación en campo propio derivó en un contragolpe de manual: Vargas condujo, abrió para Isaac Romero y el delantero definió con categoría. 2-0 y el Sánchez Pizjuán desbordaba de efervescencia. El Sevilla jugaba con el alma ante un Barça paralizado y sorprendido.Antes del descanso, Rashford dio una señal de reacción para los azulgranas. Recibió un centro perfecto de Pedri y, con un remate ajustado, marcó el 1-2. El tanto generó una sensación engañosa: la de que el Barcelona todavía podía reaccionar.Tras el descanso, Sevilla volvió al campo con el mismo ímpetu y la misma determinación. Barcelona, en cambio, lucía desordenado, desanimado y hasta aturdido.Hubo un momento clave: a los 76 minutos, Alejandro Balde cayó en el área y el árbitro cobró penal. Lewandowski tomó la pelota con la convicción de los goleadores, pero la tiró afuera. Fue un símbolo de lo que fue su equipo: errático y sin foco. Almeyda, desde el banco, lo celebró como un gol propio, apretando los puños, consciente de que la historia empezaba a cerrarse.El final fue un festival local. Sobre la hora, José Ángel Carmona selló el 3-1 con un derechazo inatajable. Y en el descuento Akor Adams, tras una contra perfecta, definió con tranquilidad para poner el 4-1 definitivo. El estadio explotó. Las tribunas fueron una marea roja y blanca. El Pelado sonreía con una mezcla de emoción y satisfacción."Se cortaron un montón de cosas negativas", dijo Almeyda en la conferencia de prensa, todavía con un hilo de voz. "No se le ganaba al Barcelona desde hace diez años. Hoy lo hicimos con entrega, lucha, amor propio. Había que hacer un partido perfecto, y lo hicimos. Me quedo con la alegría de los futbolistas y de la gente".Luego agregó: "No hay ningún entrenador que prepare un equipo sabiendo que no va a ganar. Creo en los futbolistas, en lo que hacemos todos los días. Esto es mucha cosa y, a la vez, es nada. Lo más difícil será mantenerlo".Almeyda también se permitió un análisis táctico. "Sabíamos que si dejábamos avanzar al Barcelona, nos iban a lastimar. Había que sacrificarse, no darles ni un metro. Por momentos lo logramos, por otros no, pero el equipo entendió el plan y lo llevó adelante con una interpretación perfecta".Más allá de los nombres propios â??Alexis, Isaac, Carmona, Vargasâ??, lo que brilló fue la tarea colectiva. Un equipo solidario, compacto, enérgico. Un plantel que creyó. "Todos están entregando el máximo. Si analizamos el equipo, no hubo uno que haya salido sobresaliente. Sobresalió el grupo, y eso me encanta", resumió el técnico argentino.Del otro lado, la cara de Flick lo decía todo. El Barcelona perdió el liderazgo y buena parte de su confianza. Las ausencias de Lamine Yamal, Gavi, Raphinha y Ter Stegen fue una excusa válida, pero insuficiente. Rashford fue el único que mostró rebeldía, Lewandowski falló su penal y el resto, sombras.El resumen del partidoEl 4-1 fue un golpe de realidad para el Barça y una inyección de autoestima para el Sevilla, que se metió en puestos de copas y volvió a mirar el futuro con optimismo. Después de una temporada irregular y de muchos cuestionamientos, el triunfo ante uno de los grandes del fútbol español tuvo sabor a revancha.En un fútbol cada vez más dominado por la táctica y la estadística, Almeyda reivindicó lo emocional. Su equipo corre, presiona y celebra como si cada pelota fuera la última. "Esto es fútbol â??dijoâ??. Hay que mantener la humildad, pero también disfrutar. No hay que creerse invencible ni pensar que todo está mal. Hoy se nos dio porque jugamos con el corazón".
El equipo del Pelado se lució ante los catalanes, que no contaron con Lamine Yamal.Alexis Sánchez abrió la cuenta haciéndose cargo de un penal."Liquidenlo", les dijo el DT argentino a sus jugadores cuando iban 1-0 y lo hicieron.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Diseñado por el taller Navascués, el vestido rinde homenaje a la tradición andaluza con detalles artesanales, guiños religiosos y un acabado elegante y simbólico
El agua brota en pequeños chorros desde el centro de la fuente de cerámicas azules. A su alrededor, las sombras de la pérgola blanca se proyectan en franjas sobre los pisos rojizos, donde cada azulejo tiene un dibujo distinto. En el borde circular, entre flores amarillas y azules, se lee la inscripción que resume el espíritu de este espacio: "A la caballerosa y opulenta ciudad de Buenos Aires en testimonio de comunicación espiritual, Sevilla ofrece esta muestra de la industria de Triana, el barrio de los laboriosos alfareros y de los intrépidos navegantes". Casi un siglo después de haber llegado en barco desde España, el Patio Andaluz del Rosedal de Palermo volvió a abrir este fin de semana restaurado, tras un proceso que buscó devolverle su esplendor sin alterar la huella del tiempo.A pasos del lago y de los senderos cubiertos de rosas, la reapertura reunió a autoridades y especialistas que trabajaron en la obra y dialogaron con LA NACION. Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, lo definió como un rescate necesario: "Este es uno de esos lugares divinos que la gente no conoce tanto. Nos parecía importante que pudieran descubrirlo y mostrarlo. Lo pusimos en valor. Tiene casi cien años, fue traído desde España en 1929 y con el tiempo la estructura se había desgastado. Es una donación del Gobierno de Sevilla. Creíamos que valía mucho la pena restaurarlo y trabajamos en conjunto con la comuna, que se ocupará del mantenimiento posterior. Dejamos incluso un manual armado. Yo vi el cambio completo y el trabajo es espectacular. Es parte del patrimonio de la ciudad, algo que nos distingue en Sudamérica".El Patio Andaluz fue inaugurado el 13 de octubre de 1929, en una ceremonia que vistió al Rosedal con banderas argentinas y españolas. Su origen se remonta a 1923, cuando el intendente Carlos Noel convocó al paisajista francés Jean-Claude Nicolas Forestier, de gran trayectoria en Sevilla, para asesorar sobre los parques porteños. Entre sus propuestas figuraba la creación de un "jardín español" en el acceso al Rosedal. Al mismo tiempo, el Círculo Andaluz de Buenos Aires impulsaba gestiones con el Ayuntamiento de Sevilla para concretar un espacio que evocara las raíces de la colectividad. El arquitecto Juan Talavera proyectó una glorieta inspirada en el patio-jardín del Asilo de los Venerables Sacerdotes, en la judería de Sevilla. Los materiales comenzaron a llegar en 1926 a bordo del buque Mont Genèvre: columnas, herrajes, mosaicos y azulejos que, una vez desembarcados, fueron trasladados a Palermo. El nieto del célebre paisajista francés, Carlos León Thays (h), estuvo a cargo de la obra y debió adaptar el diseño a un terreno más reducido que el previsto originalmente. Para levantar el Patio hubo que demoler el Pabellón de los Lagos, una construcción de 1899 que funcionaba como salón de banquetes y eventos sociales, pero que ya estaba abandonada.Desde entonces, la pieza sevillana se convirtió en un ícono del Parque 3 de Febrero. En sus cerámicas no solo quedaron representadas escenas del Quijote, sino también la propia historia de su llegada a Buenos Aires: dibujos muestran cómo se prepararon las cajas en España con la inscripción "Parque de Palermo" antes de embarcarlas hacia el Río de la Plata. Con el correr de las décadas, el Patio sufrió el impacto de la intemperie, las lluvias y las raíces de los árboles. Varias mayólicas se partieron, las olhambrillas se levantaron y el piso comenzó a hundirse en sectores. La pérgola, cubierta de vegetación, cargaba con el peso de las plantas y del agua acumulada. "El Rosedal es uno de los lugares más emblemáticos que tenemos, no solo en Palermo, sino en toda la ciudad y la región. Desde 2012 conserva el Premio del Jardín de Excelencia, otorgado por la Federación Mundial de Rosas, y es el único en Latinoamérica que lo mantiene. Todos los años vienen a inspeccionarlo y destacan cómo mejora. Entre sus atractivos están el puente griego, el Jardín de los Poetas y, sin dudas, el Patio Andaluz. Era una lástima que se fuera deteriorando", explicó Martín Cantera, presidente de la Comuna 14, para quien la obra tuvo un valor adicional: "Esta restauración no es solo puesta en valor, sino una protección del patrimonio de la ciudad".La recuperación del Patio Andaluz también se inscribió en un plan más amplio de conservación en el Parque 3 de Febrero. En ese contexto, Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, expresó: "Cuidamos nuestro patrimonio cultural porque es fundamental para la Ciudad. Ya restauramos completamente el Patio Andaluz y, muy cerca, también en el Parque 3 de Febrero, estamos avanzando con la ampliación del taller del MOA, Monumentos y Obras de Arte, un espacio de la Ciudad donde se recuperan las esculturas del enorme museo a cielo abierto que es Buenos Aires".El Subsecretario de Paisaje Urbano, Juan Vacas, repasó los problemas detectados al iniciar la intervención: "Todo un sector hubo que desmontarlo porque la loza había cedido y debajo había aire. Se rehizo por completo. También el techo tuvo problemas grandes por el peso de las plantas y el agua retenida. Se cambió el sistema de iluminación, que mantuvo el diseño original pero pasó a LED cálido. El gran trabajo fue sobre los elementos cerámicos: en los casos donde teníamos documentación se repuso el dibujo, y donde no había información, se dejó la laguna. No hubo interpretaciones nuevas. Fue una restauración respetuosa de lo que llegó hasta hoy".Silvia Sánchez, arquitecta a cargo de la obra, explicó que muchas piezas tenían intervenciones anteriores realizadas con materiales plásticos que fue necesario retirar cuidadosamente con bisturí. Después se reforzaron las uniones entre las piezas, se repusieron ladrillos y se corrigieron las bases. "En algunos casos hicimos réplicas con tecnología actual, en otros consolidamos piezas gastadas para que sigan estando. El desafío fue encontrar el equilibrio entre lo que se reemplaza y lo que se mantiene".Ese criterio se aplicó a todo el conjunto. Juan Vacas detalló que "se relevó todo el piso, pieza por pieza, y se guardó una original de cada modelo en el MOA, Monumentos y Obras de Arte, para asegurar reposiciones futuras". Sánchez completó: "En las cuatro esquinas se diferenciaron piezas nuevas de las viejas, pero sobre una base sólida. La búsqueda fue siempre un equilibrio: dejar piezas gastadas, pero consolidadas, y reponer solo las que estaban irrecuperables".El equipo descartó cualquier invención. "Donde no había documentos o fotos, dejamos las lagunas. No podíamos replicar algo sin respaldo histórico", enfatizó Vacas. Sánchez coincidió: "No inventamos nada. Lo importante era conservar con respeto lo que nos llegó". Entre los hallazgos, los especialistas notaron que los sapos de bronce que ornamentaban la fuente estaban desaparecidos. "Se hicieron réplicas con una pátina adecuada y ahora hay ejemplares de repuesto", dijo la arquitecta. En cuanto a los colores, el azul de los azulejos fue motivo de múltiples pruebas: "Estamos muy contentos con haber logrado el azul original. Se documentó con precisión para que en futuras reposiciones se respete. Llegamos a hacer hasta 25 pruebas de esmalte hasta encontrar el tono exacto".El trabajo se extendió también a elementos menos visibles pero esenciales: drenajes subterráneos, bases de bancos, corrección de desniveles y consolidación de estructuras ocultas. "Se hicieron pozos de dos metros de profundidad para que el agua no se acumule y proteja las piezas", explicó Vacas. La reapertura incluyó la restauración de la fuente central y otra secundaria, ocho escaleras, la pérgola, barandas de hierro, ocho bancos interiores, cuatro exteriores y una docena frente al lago. La intervención buscó devolverle esplendor, pero también garantizar su inmortalidad. "Hubo reuniones entre quienes restauraron y quienes harán el mantenimiento. Se desarrolló un manual de cuidado para asegurar que este patrimonio perdure en el tiempo", señaló Cantera."Estamos muy contentos de haberlo recuperado. Es patrimonio cultural, es historia y es parte del Rosedal, que cada año recibe miles de visitantes. Lo importante es que perdure para las próximas generaciones", afirmó Baistrocchi. Casi un siglo después de su inauguración, el Patio Andaluz vuelve a abrir restaurado, con sus mosaicos sevillanos recuperados y las huellas del tiempo presentes en equilibrio, como símbolo de la unión histórica entre Buenos Aires y Sevilla.
Guarda una estrecha relación con la Casa de Alba, pues en su interior descansan los restos de la duquesa
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Este enclave tiene su origen en una antigua fundición y es ideal para disfrutar de la ciudad sin prisas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La marca de moda y artículos para el hogar compite con un modelo basado en precios reducidos y variedad de productos
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El arrestado, de 21 años, se encuentra ingresado en el Hospital Virgen Macarena tras intentar autolesionarse
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
También se ha identificado a seis personas que intentaron apropiarse con grandes cantidades de este producto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Comunidades rurales del Valle del Cauca advirtieron sobre intimidaciones contra las Juntas de Acción Comunal
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Sevilla juega como puede y Matías Almeyda parece sufrir desde el banco. El capitán brasieño Marcao le pega de punta y para arriba. El árbitro adiciona un minuto más porque Odisseas Vlachodimos, el arquero alemán de origen griego, hace tiempo para intentar "congelar el partido" y que termine 2-1. Es lo que sucederá y el equipo andaluz, muy lejos del poderío que supo tener hace unos años, bastante desmejorado desde el potencial económico y futbolístico, lo sentirá como un desahogo, para escalar a la octava posición de la Liga de España. Almeyda lo mismo, que casi parece decirle al oído al otro DT argentino (Eduardo Coudet) mientras lo saluda: "Entendenos...". Está claro. Hoy Almeyda trata de administrar un equipo con limitaciones y, a los 51 años, su carrera entró en una madurez que se ve reflejada en los esquemas y los planteos. Ya no juega 3-3-1-3 o mete cuatro delanteros como en su inicial etapa como entrenador en River. "El grupo se la está jugando en todo sentido. Esto es lo que buscamos, estamos por buen camino. Pero ahora hay que seguir, hay que insistir. Y hacernos cada día más fuerte, como venimos haciéndolo pasito a pasito", dijo luego del partido Almeyda en declaraciones al sitio oficial de Sevilla.¿Qué significado tiene un asado? Lo explica a la perfección Matías Almeyda ð??¦ð??·. Clase de gestión de grupo. De la comida a los quehaceres de los futbolistas y las redes sociales. "Vivimos en un mundo demasiado egocéntrico. Así estamos: cada vez peor". La Pura Verdad ð??? pic.twitter.com/7gXIFknGeP— VSports Team (@VSportsTM) September 19, 2025Sevilla hizo méritos para ganarle a Alavés pero por estas horas Matías Almeyda es noticia porque en un mundo apresurado por los resultados y en donde la mayoría de los entrenadores usa las conferencias de prensa para no decir nada (o muy poco), el exDT de River genera expectativas cada vez que se va a sentar ante la prensa porque está dispuesto a abrir su corazón, para dejar un mensaje que vaya más allá de si su equipo ganó o perdió. En la previa de este encuentro por la quinta fecha de la liga española, se filtró la información de que le había invitado al plantel un asado, incluso que él se había puesto al frente del fuego. Ante la consulta periodística, Almeyda respondió: "Sí, bueno, lo primero que me surgió fue eso porque no los iba a invitar una paella... no iba a alcanzar para todos...", pero enseguida fue más allá y -a raíz de esto- generó el disparador señalado anteriormente en el cual el fútbol puede ser un libro abierto que invita a pensar y debatir ideas."Una paella no les podía hacer, me mataban. Cocino asado, me gusta. Pero el asado tiene un significado, no solo el cocinar. Significa haberse acordado de alguien, en este caso del grupo. Eso te ayuda a que estén juntos los futbolistas. Hay muchas nacionalidades y a mí me interesa muchísimo que se conozcan, hablen sobre sus familias, sobre qué se come en cada país... Quiero que se preocupen el uno por el otro, ya que vivimos en un mundo muy egocéntrico. Yo soy de la idea de compartir, de dialogar... Quiero que se rían y disfruten, así que haremos otras actividades grupales, ya que me gusta verlos en otra parte de sus vidas, no solamente en el fútbol", había dicho Almeyda el día anterior al partido generando asombro y mayor curiosidad en los presentes.Y siguiendo en esta tónica de lo inmediato y el mundo virtual, había agregado: "Yo no soy de mirar las redes sociales. Siempre es importante preguntar a un futbolista a final de año qué piensa de un entrenador. Yo vivo de una sola manera, o me quieren o no. Trato de serles sincero y el futbolista creo que le da un valor a eso. Si han declarado lindas cosas siempre es mejor, yo se lo agradezco, pero no me sacan del foco las palabras lindas. Ojo, y también entiendo porque sé que el jugador puede pensar 'Este me hace un asado pero después me saca. O no me pone'. Porque en definitiva todos quieren jugar y la relación que sostiene el vínculo es lo que suceda entre entrenador y futbolistas. Pero todos sabemos que son las reglas del juego, como sé también que si pierdo los hinchas y la prensa me van a criticar. Pero hago mucho foco en lo personal, en el cara a cara. En las redes sociales la gente suele subir fotos de su nuevo auto, o qué comió o cocinó pero mejor si eso se charla en un asado". Los periodistas que siguen de cerca la campaña del Sevilla en España afirman que se escuchó en plena comida: "¡Un aplauso para el asador!". Cada vez que un argentino tiene este tipo de iniciativas (sea en el país que sea) no pasa inadvertido.Un plantel cosmopolitaDe los 16 futbolistas utilizados este sábado ante Alavés se desprenden 8 nacionalidades diferentes, seis de ellas sólo entre los once titulares. En total le dio rodaje a 6 españoles (Azpilicueta, Carmona, Alfon González, Isaac Romero, Peque Fernández y Juanlu Sánchez), 3 franceses (Tanguy Nianzou, Lucien Agoumé y Batista Mendy), dos chilenos (Gabriel Suazo y Alexis Sánchez), un suizo (Ruben Vargas), un alemán (el arquero Valchodimos), un brasileño (Marcao), un nigeriano (Akor Adams) y un serbio (Nemaja Gudelj). De ahí también las necesidades de generar entendimiento y sociedades para Almeyda dentro y fuera de la cancha. En el partido, Almeyda salió a jugar con un esquema 3-4-2-1 pero terminó defendiendo con una línea de 5 rabiosa y con sus jugadores tratando de aferrarse a la mayor cantidad de mañas para sostener el triunfo. Almeyda festejó mucho el gol maradoniano del suizo Vargas (hasta la caída antes de sacar el zurdazo pareció de Diego), se lamentó por el penal inocente que le hizo Marcao a Carlos Vicente (y que terminó con el parcial 1-1 del jugador parecido físicamente a Muniain) y celebró de manera medida el 2-1 de Alexis Sánchez luego de una muy buena asistencia de Carmona. No faltó la pierna fuerte, en toto el partido hubo 39 faltas (19 de Sevilla). El gol maradoniano de VargasPara entender su flexibilidad futbolística, hoy ya no encasillado desde el entrenador súper-ofensivo que comenzó siendo, explica: "Dentro de la construcción hay que analizar al rival y modificar en función de a quién nos enfrentamos. Nosotros vamos en la búsqueda y en la competencia interna. Es muy difícil cambiar dos años en cuatro partidos. Mis equipos suelen ser ofensivos, pero no me encierro en un sistema. Vamos en la búsqueda del juego, en la búsqueda de la presión, pero también sin conceder tanto. Nada asegura nada en el fútbol, pero hay que ir achicando los errores".Hace unos días, también había dejado su enseñanza en una conferencia de prensa en la antesala del partido ante Elche en donde contó su experiencia con la depresión o la falta de ganas y emociones para seguir jugando al fútbol. "Tengo mucha experiencia para hablar con respecto a eso. Muchísima", comenzó Almeyda, que llegó a la capital andaluza esta temporada proveniente del AEK de Atenas. Y continuó: "Tuve cinco años que sufrí bastante y fui ayudado por mi familia, por profesionales. Yo jugaba en el Inter de Milán y fui con [Massimo] Moratti [el presidente] y le dije que no quería jugar más. Tenía dos años más de contrato en ese momento. Pero así fue mi vida, por eso cuando les digo que no vendo humo, no lo vendo. Trato, por lo menos. Y si lo hago, es inconscientemente. Creo que ese es un momento que van a vivir todos los futbolistas", había apuntado en relación con el retiro. Y había agregado con respecto a su rol diferente dentro del fútbol: "Por eso me hice entrenador. Hay una parte fea, una parte oscura que tiene un jugador que deja de jugar. Y por eso priorizo que amen el fútbol y que lo jueguen hasta donde puedan", confesó. Y amplió: "Porque al 95% de los futbolistas, al otro día que dejaron de jugar el teléfono no les suena nunca más. Te llaman cada tanto para hacerte un reportaje. La cantidad de amigos que tenía no están más. Mientras jugás al fútbol sos un banco, vas prestando. Todos esperan, son amigos del campeón. Y lo viví todo en carne propia". Muchas veces este tipo de razonamientos no se hacen mientras un futbolista o entrenador está en funciones. Pero esto demuestra que a las presiones y la vorágine también se le puede poner una pausa.ð??£ï¸? La brutal reflexión de Almeyda sobre la depresión que sufrió cuando era futbolista:â?? "Fui amigo de Maradona y al mejor le pasó lo mismo".ð??³ "Presión es que te vean tirado como un perro y no te entiendan". pic.twitter.com/z9fjPTtr80— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) September 11, 2025¿Presiones? "No, presión no. No existe la presión para mí en el fútbol. Presión debe tener un doctor que está operando a un nene de meses, y tampoco la debería tener. Presión tiene el padre que no le lleva de comer a su hijo, como dijo Diego Maradona. Yo amo lo que hago, pero no lo hago para el qué dirán. Me gusta que me valoren como persona".Almeyda reconoció que las buenas voluntades y esfuerzos necesitan de resultados positivos para convivir. "Desde mi lado se busca una estabilidad, un compromiso, un respeto, tener identidad propia... Pero no consumo todo eso. Ustedes mismos, cuando falle dos resultados, me van a encontrar debilidades, y es normal. Creo en la energía buena y en poder sacarle lo mejor a cada futbolista, pero de verdad necesitamos triunfos. Espero que se den para que el mensaje sea más creíble y para estar más tiempo acá. Yo evito el exitismo, no lo tengo incorporado en mí, así que estoy libre de pensamiento. No consumo nada de los comentarios, ni los buenos ni las críticas".Almeyda está diferenciándose de la mayoría de los entrenadores porque, más allá de los resultados, deja un mensaje que invita a la reflexión, que le pone una pausa a tanta vorágine. Mientras tanto, intenta que la convivencia entre sus jugadores sea cercana, dentro y fuera de la cancha, más allá de las barreras de los idiomas. Se vio dedicación, empuje, unión y el equipo hizo dos goles y ganó, lo que no es poco. El asado puede ser un simbolismo a largo plazo, pero llegó con un triunfo bajo el brazo.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los abogados de la familia señalan que la falta de controles médicos previos resultó decisiva y que el hombre no recibió información suficiente sobre los riesgos
Aparte de las dos víctimas mortales, de 65 y 54 años, un hombre de 63 resultó herido y tuvo que ser trasladado al hospital
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas