seguros

Fuente: Infobae
02/07/2025 19:27

¿Vas a comprar un auto usado? Descubre cómo verificar su historial de seguros y siniestros online y gratis

Este servicio no solo mejora la transparencia en el mercado automotor, sino que también promueve una mejor conducta vehicular

Fuente: Perfil
01/07/2025 19:36

¿Cuáles son los cinco países más seguros para sobrevivir a una Tercera Guerra Mundial, según la inteligencia artificial?

La IA señaló que existen ciertos países que expertos, geopolíticos y analistas suelen destacar como relativamente más seguros. ¿Cuáles son? Leer más

Fuente: Clarín
29/06/2025 19:18

Lanzan una campaña sobre los riesgos de los chicos con las redes sociales: "Que estén en casa no significa que estén seguros"

El Ministerio Público Tutelar de la Ciudad analizó hábitos de niños y adolescentes en el uso excesivo de las redes y armó piezas publicitarias para abordar la problemática.Detallan que 9 de cada 10 utilizan el teléfono en su tiempo libre y tienen perfiles en más de tres plataformas.

Fuente: Infobae
29/06/2025 02:55

Cómo educar hijos emocionalmente seguros con cuatro pasos esenciales

Frente a las dudas y el cansancio que implica criar, un enfoque basado en neurociencia y disciplina positiva ofrece estrategias claras para fortalecer el vínculo afectivo y enseñar a gestionar las emociones con empatía

Fuente: Infobae
29/06/2025 02:46

La causa Seguros entra en etapa de definiciones: la Justicia puso la mira sobre nuevos implicados

La investigación está a cargo del juez Casanello. Antes de la feria de invierno se definirían los procesamientos. Alberto Fernández y Martínez Sosa encabezan la lista de imputados

Fuente: Infobae
28/06/2025 15:13

Estos son los dos tipos de café que tienes que evitar "ante todo", según un nutricionista: "Tan solo una taza supera los límites seguros"

Este especialista asegura que contiene sustancias altamente perjudiciales

Fuente: La Nación
25/06/2025 16:36

Greg Abbott activó los recursos estatales de emergencia en Texas: "Para mantenerlos seguros"

Frente a la amenaza de inundaciones por las fuertes lluvias pronosticadas para el sureste del estado, el gobernador de Texas, Greg Abbott, solicitó a la División de Manejo de Emergencias (TDEM, por sus siglas en inglés) que activara los recursos estatales. Así, el mandatario dispuso los equipos de diez áreas de asistencia para la comunidad.La maniobra de Greg Abbott en TexasEl gobernador ordenó a la TDEM que disponga los recursos de Texas para responder a emergencias, luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) anticipara para el martes 24 y el miércoles 25 de junio fuertes lluvias capaces de causar inundaciones repentinas en el sureste de Texas. "Dado que el clima severo amenaza a las comunidades del sureste de Texas, el estado está listo para desplegar recursos de respuesta a emergencias para mantener a los tejanos seguros. Las fuertes lluvias previstas podrían provocar inundaciones repentinas e inundaciones fluviales a partir de hoy", manifestó el martes pasado el gobernador Abbott al comunicar la decisión. Desde Texas, llamaron a los residentes del sureste de Texas tener precaución e informarse con las siguientes medidas:Vigilar regularmente las carreteras antes de viajar en Drive Texas,Consultar información sobre inundaciones en Texas FloodSeguir las recomendaciones de las autoridades estatales y locales.Elaborar un plan de emergencia y preparar un kit de suministros.Y añadieron: "Se anima a los tejanos a estar atentos a los pronósticos locales y a recordar 'Da la vuelta, no te ahogues'".En un comunicado publicado en la mañana de este miércoles, el NWS mantuvo la alerta de fuertes tormentas e inundaciones no solo para el sureste de Texas, sino también para el centro y sur de Nuevo México. "Texas está monitoreando de cerca esta amenaza para garantizar que las comunidades del sureste de Texas cuenten con los recursos y el apoyo necesarios para responder", aseguraron desde la gestión de Abbott. ¿Qué recursos se activaron para posibles emergencias en Texas?Tras la orden de Abbott, el TDEM estableció la disponibilidad de los siguientes recursos estatales en caso de que haya inundaciones:Servicio de Extensión de Ingeniería de Texas A&M (Grupo de Trabajo 1 de Texas A&M): escuadrones de botes de rescate en aguas rápidas para ayudar con los rescates en inundacionesDepartamento de Parques y Vida Silvestre de Texas: guardabosques, equipos de botes de rescate y helicópteros con capacidad de elevación para asistir en los rescates durante inundaciones.Departamento de Seguridad Pública de Texas: helicópteros con capacidad de elevación, Patrullas de Carreteras de Texas y la Unidad Táctica MarinaDepartamento de Transporte de Texas: personal que monitorea las condiciones de las carreterasServicio Forestal de Texas A&M: equipos de sierra para ayudar con la limpieza y el despeje de los de caminosServicio de Extensión AgriLife de Texas A&M: disponibilidad de agentes de evaluación y recuperación ante desastresComisión de Servicios Públicos de Texas: monitoreo de cortes de energía y coordinación con los proveedores de servicios públicosComisión de Ferrocarriles de Texas: monitoreo del suministro de gas natural del estadoComisión de Calidad Ambiental de Texas: monitoreo del aire, el agua y las aguas residualesDepartamento de Servicios de Salud del Estado de Texas: disponibilidad de un equipo de trabajo médico de emergencia, es decir, de médicos, ambulancias y vehículos todoterreno, para trabajar en condiciones climáticas severas

Fuente: Infobae
24/06/2025 19:10

Estas son las nuevas canciones confirmadas para Shakira en el Estadio GNP Seguros y otros estados de México

La colombiana vuelve a México y con repertorio renovado

Fuente: Infobae
22/06/2025 07:00

Los países europeos más seguros en caso de conflicto nuclear: España está entre los primeros de la lista

La distancia de los principales objetivos militares y su posición geográfica convierten a España en uno de los países europeos con menor riesgo de exposición radiactiva

Fuente: Infobae
20/06/2025 18:10

Cuál es el precio del boleto más barato para Shakira en su nuevo concierto del Estadio GNP Seguros de la CDMX

La colombiana anunció su show número 12 en la capital del país

Fuente: La Nación
20/06/2025 14:00

Cuáles son los países más seguros del mundo, según el Índice de Paz Global de 2025

En un contexto global de creciente inestabilidad, fragmentación geopolítica y multiplicación de conflictos armados, el Instituto para la Economía y la Paz (IEP, por sus siglas en inglés) publicó en junio su nueva edición del Índice de Paz Global (GPI, por su nombre en inglés), correspondiente a 2025. El informe, que analiza 163 Estados y territorios soberanos e incluye al 99,7% de la población mundial, reveló que la paz global retrocedió por sexto año consecutivo, con un deterioro promedio del 0,36% respecto al año anterior. Se trata del decimotercer retroceso en los últimos 17 años.El GPI evalúa el nivel de paz en cada país a través de 23 indicadores cuantitativos y cualitativos, agrupados en tres grandes dimensiones: Seguridad y Protección Social, Conflictos Internos y Externos, y Militarización. Entre los factores que mide se encuentran la tasa de homicidios, el número de conflictos activos, las muertes por violencia política, el gasto militar en relación al PBI, el número de refugiados e internos desplazados, el acceso a armas, la percepción de criminalidad y la participación en conflictos fuera del territorio nacional.A pesar del retroceso global, 74 países mejoraron su puntaje en el índice, mientras que 87 registraron un deterioro. Otros dos permanecieron sin cambios. En términos históricos, 97 países son hoy menos pacíficos que en 2008, cuando se lanzó la primera edición del GPI. Solo 66 mejoraron desde entonces. La edición 2025 también subraya que los principales factores que anticipan grandes conflictos â??como tensiones entre Estados, militarización y fragmentación políticaâ?? se encuentran en sus niveles más altos desde la Segunda Guerra Mundial.Islandia sigue en la cimaPor decimoséptimo año consecutivo, Islandia fue clasificada como el país más pacífico del mundo, con una puntuación de 1095. Completan el top 10 Irlanda (2°), Nueva Zelanda (3°), Austria (4°), Suiza (5°), Singapur (6°), Portugal (7°), Dinamarca (8°), Eslovenia (9°) y Finlandia (10°). La mayoría de estos países han mantenido posiciones destacadas en el índice desde su creación, y comparten una característica común: altos niveles de lo que el IEP denomina Paz Positiva, es decir, las condiciones estructurales que sostienen sociedades pacíficas, como una gobernanza efectiva, baja corrupción, fuerte capital social, prensa libre y justicia imparcial.En el otro extremo, el informe identificó a Rusia como el país menos pacífico del mundo, desplazando por primera vez a Afganistán del último lugar. Rusia quedó en la posición 163, afectada principalmente por su participación en conflictos externos, su gasto militar, el uso de armamento pesado y un aumento en la violencia interna tras los ataques en Kursk de agosto de 2024. Le siguen en los últimos lugares Ucrania (162), Sudán (161), República Democrática del Congo (160), Yemen (159), Siria (158), Afganistán (158) y Somalia (151). El informe destaca que en 2024 17 países registraron más de 1000 muertes por conflictos internos, el número más alto desde 1999. Otros dieciocho países superaron los 100 fallecidos en ese mismo período.En total, hay actualmente 59 conflictos estatales activos, la cifra más alta desde el final de la Segunda Guerra Mundial. La tendencia muestra además que las guerras duran más y se resuelven con menos frecuencia: mientras que en la década de 1970 el 49% de los conflictos se resolvía con una victoria clara, hoy ese porcentaje cayó al 9%. Solo el 4% se resuelve mediante acuerdos de paz, cuando en los años setenta ese número alcanzaba el 23%.El GPI también advierte sobre la internacionalización de los conflictos: 78 países participaron en guerras fuera de sus fronteras en los últimos cinco años, frente a 59 en 2008. Estados Unidos, Irán, Francia, Nigeria y Turquía figuran entre los países más involucrados en conflictos ajenos.América del Sur, la única región que mejoróEn el marco general de deterioro, América del Sur fue la única región del mundo que registró una mejora en sus niveles de paz en 2025, con un avance promedio del 0,59%. De los 11 países analizados, ocho mejoraron su puntuación. Las mejoras se dieron especialmente en los dominios de Seguridad y Protección Social y Militarización, gracias a la reducción de protestas violentas, mejoras en la estabilidad política y una caída general de los conflictos internos.La Argentina se ubicó como el país más pacífico de América del Sur y ocupó el puesto 46 a nivel global, con una puntuación de 1768. Subió cinco posiciones en el ranking respecto al año anterior y mejoró su nivel de paz en un 3,8%. El único indicador que se deterioró fue el financiamiento a operaciones de paz de la ONU. El informe destaca que, pese a las medidas de ajuste aplicadas por el gobierno de Javier Milei, no se produjeron estallidos sociales ni protestas masivas, lo que contribuyó a contener la inestabilidad política. También resalta una baja en la percepción de criminalidad, en las tasas de homicidios y en las manifestaciones violentas.Uruguay ocupó el segundo lugar en la región, en el puesto 48 del ranking global, mientras que Chile se ubicó en el puesto 62. Le siguieron Paraguay (75), Perú (96), Guyana (106), Ecuador (129), Brasil (130), Venezuela (139) y Colombia (140). Solo tres países sudamericanos registraron retrocesos: Bolivia, Ecuador y Venezuela.Perú fue el país que más mejoró dentro de Sudamérica, con un avance del 4,4% en su nivel de paz, y una fuerte caída en el dominio de conflictos internos. El informe señala que, a diferencia de 2022 y 2023, no hubo grandes protestas pidiendo la renuncia del gobierno, y se fortalecieron las reformas institucionales y la recuperación económica.En el otro extremo, Colombia fue por quinto año consecutivo el país menos pacífico de la región, debido a sus altos niveles de homicidios, desplazamientos forzados y una creciente cifra de muertos por conflictos internos: de 434 en 2023 a 933 en 2024. Venezuela también se ubicó entre los peores puestos del continente y fue el país sudamericano que más retrocedió en todas las dimensiones del índice.Tendencias globalesDe los 23 indicadores del índice, 13 se deterioraron, ocho mejoraron y dos permanecieron sin cambios. Los principales retrocesos se dieron en conflictos externos activos, muertes por conflictos internos, gasto militar y importación de armas. Por el contrario, las mejoras más notables se registraron en percepción de criminalidad, manifestaciones violentas y tasa de homicidios, lo que permitió una ligera mejora en el dominio de Seguridad y Protección Social, el único que mostró avance entre las tres dimensiones del índice.El deterioro fue especialmente fuerte en el dominio de Conflictos Internos y Externos, que cayó 1,3% en promedio. En ese apartado, 46 países vieron un aumento en su participación en conflictos externos. El dominio de Militarización también empeoró, con 86 países aumentando su gasto militar relativo. En total, 84 países incrementaron su gasto en defensa como porcentaje del PBI, lo que representa la tercera mayor alza desde 2008.El costo económico de la violencia también fue objeto de análisis. El informe estima que en 2024, la violencia costó 19,97 billones de dólares (PPP), equivalentes al 11,6% del producto bruto mundial o 2.455 dólares por persona. El gasto militar y en seguridad interna representa el 74% de esa suma. La inversión en operaciones de paz y prevención de conflictos, en contraste, fue de solo 47.200 millones de dólares, es decir, apenas el 0,52% del gasto militar global.En cuanto al comercio mundial, se estancó en torno al 60% del PBI global, mientras que las prácticas comerciales restrictivas casi se triplicaron desde 2019. El informe subraya que la fragmentación geopolítica alcanzó niveles superiores a los de la Guerra Fría, y que la cantidad de países con influencia significativa en otros ha pasado de 6 en los años 70 a 34 en la actualidad.La paz estructuralEl IEP concluye que el mundo se aproxima a un punto de inflexión: con un creciente número de conflictos, aumento del gasto militar y un orden internacional fragmentado, las condiciones están dadas para la aparición de enfrentamientos de mayor escala y consecuencias económicas devastadoras.En este contexto, el concepto de Paz Positiva cobra relevancia: se trata de las actitudes, instituciones y estructuras que permiten que las sociedades prosperen en paz. El informe señala que, aunque la Paz Positiva mejoró durante más de una década, desde 2019 viene en retroceso en casi todas las regiones, incluyendo América del Norte y Europa.América del Sur, con la Argentina a la cabeza, aparece como una excepción parcial dentro del deterioro generalizado. Pero el informe advierte: sin una inversión sostenida en justicia, cohesión social y desarrollo, incluso los avances observados pueden ser frágiles. La paz, concluye el documento, no es solo la ausencia de guerra, sino una construcción activa que requiere voluntad política, recursos y participación ciudadana.

Fuente: Perfil
20/06/2025 12:00

CNP Seguros recibió el premio Model Insurer 2025 por su plataforma de inteligencia artificial generativa

La empresa recibió el galardón en la categoría Ejecución de Innovación, otorgado en el Innovation and Insight (I&I) Daypor organizado por Celent, la firma global de investigación y asesoramiento para la industria de servicios financieros. Leer más

Fuente: Infobae
19/06/2025 21:53

Estos serán los precios de los boletos para Shakira en Veracruz y el Estadio GNP Seguros de CDMX

La colombiana anunció el concierto número 12 en la capital mexicana y el primero para los jarochos

Fuente: Infobae
18/06/2025 23:43

Grupo Firme en CDMX: dónde y cuándo ver su concierto en el Estadio GNP Seguros en vivo

La agrupación liderada por Eduin Caz se presentará por octava ocasión en el antiguo Foro Sol

Fuente: Perfil
17/06/2025 15:36

Telecentro ofrece seguros exclusivos a sus clientes gracias a su alianza con Qualia Seguros

Desde hace algunos meses, Telecentro amplió su propuesta de valor gracias a una alianza estratégica con Qualia Seguros, una de las compañías más reconocidas del mercado asegurador. Leer más

Fuente: Infobae
15/06/2025 18:22

¿Estamos seguros en nuestras viviendas ante un terremoto en Lima? Esto es lo que no deberías hacer durante un fuerte sismo

Mientras las autoridades evalúan los daños materiales, lo ocurrido el domingo 15 de junio demuestra que muchas personas aún desconocen los errores más peligrosos que se cometen durante un movimiento telúrico

Fuente: Infobae
14/06/2025 23:56

Nueva propuesta legislativa busca cobertura obligatoria de seguros para fallecimientos de concebidos en accidentes de tránsito

Desde su implementación en 2002, el SOAT ha sido un requisito obligatorio para todos los vehículos motorizados. No obstante, hasta el momento, este seguro no ha incluido a los concebidos dentro de su cobertura

Fuente: Infobae
14/06/2025 18:13

Cuál es el posible setlist de Guns N' Roses para el Estadio GNP Seguros de CDMX

Estas podrían ser las canciones que la banda elija para tocar en México

Fuente: Infobae
13/06/2025 18:03

Esto cuestan los boletos más caros para ver a Guns N' Roses en el Estadio GNP Seguros

La banda volverá a México para tocar frente a más de 60 mil personas

Fuente: Infobae
12/06/2025 23:25

Así se verá el show de Guns N' Roses desde tu asiento en el Estadio GNP Seguros de la CDMX

Estas son las vistas que hay en cada zona del recinto

Fuente: Infobae
12/06/2025 11:07

Tras incendio frente a edificio de Seguros Bolívar, en el centro de Bogotá, se anunciaron cierres viales preventivos

Por un fuego causado por una falla eléctrica en el sistema de alcantarillado se cerró un carril en la carrera 10; otro cierre en la carrera 5, pero por un fallecimiento, agrava la congestión vehicular

Fuente: Infobae
11/06/2025 18:24

Cuánto cuesta el boleto más barato para ver a Guns N' Roses en el Estadio GNP Seguros de CDMX

Esto es lo mínimo que gastarás si quieres asistir al concierto de la emblemática banda

Fuente: Infobae
10/06/2025 18:04

Estos son los precios oficiales de los boletos para Guns N' Roses en el Estadio GNP Seguros

La banda volverá a México y esto es lo que te vas a gastar si quieres ser testigo

Fuente: Infobae
10/06/2025 12:17

El Congreso aprueba una propuesta de CHA-Sumar para que los seguros de bicicleta no sean obligatorios

La Comisión de Economía del Congreso aprueba la exención de seguros de responsabilidad civil para bicicletas, tras el incumplimiento de la normativa europea por parte del Ayuntamiento de Zaragoza

Fuente: Infobae
09/06/2025 14:55

Firma su hipoteca, desiste de los seguros y acaba amenazado y con un intento de cobro de 700 euros: "Si Pablo Escobar estuviera en España, trabajaría en un banco"

Tras comunicar que no quería contratar los seguros, el director del banco llamó al cliente diciéndole que le retenía su dinero y se lo quitaba de la cuenta, llegando a amenazarle con anular la hipoteca

Fuente: Infobae
08/06/2025 11:21

¿Están tus datos seguros? Las nuevas amenazas de ciberseguridad que todo usuario debe conocer

La seguridad en línea depende del conocimiento de las amenazas cibernéticas y de implementar medidas preventivas adecuadas

Fuente: Infobae
07/06/2025 14:31

La hija de un fallecido acude a la Justicia para no incluir como herencia 117.000 â?¬ de cuatro seguros para evitar el impuesto de Sucesiones: tendrá que pagar

El Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias ratifica la liquidación del Impuesto de Sucesiones y la heredera tiene que pagar 12.044 euros, de los que 10.508 euros corresponden al tributo y 1.535 a los intereses de demora

Fuente: Infobae
06/06/2025 19:07

Estos son los mejores memes que dejó el anuncio de Guns N' Roses en el Estadio GNP Seguros de CDMX

Los fans reaccionaron en las redes sociales

Fuente: Infobae
04/06/2025 23:11

Convocatoria laboral del MTPE: Más de mil empleos seguros y con beneficios para combatir el trabajo informal

La convocatoria se desarrolla a través de los Centros de Empleo en Ate y Jesús María, con el objetivo de conectar a la población con puestos de trabajo que cumplen con condiciones seguras y todos los beneficios de ley

Fuente: Infobae
03/06/2025 23:47

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez opera con pista incompleta, lo que impide despegues seguros de aviones internacionales transoceánicos

Desde su inauguración, es objeto de serias críticas debido a deficiencias técnicas que afectan su operatividad. Una de las más graves, advertida por el periodista Paolo Benza, es que las aeronaves solo pueden operar en 2.588 metros de los 3.500 disponibles de pista, lo que restringe los vuelos internacionales de largo alcance

Fuente: La Nación
30/05/2025 20:36

Temporada de huracanes 2025: el ranking de las mejores compañías de seguros de propiedad en Florida, según estudio

Frente al inminente inicio de la temporada de huracanes 2025, un estudio identificó a las compañías más recomendadas para asegurar viviendas en Florida. La lista de U.S. News & World Report analizó más de una decena de aseguradoras con base en tarifas, opciones de cobertura, evaluaciones de usuarios y atención al cliente.¿Cuáles son las mejores compañías de seguro en Florida?U.S. News & World Report explica que el seguro para propietarios de vivienda está diseñado para cubrir pérdidas y daños inesperados a una propiedad, como los provocados por fenómenos climáticos extremos como tornados y huracanes.El ranking de las diez mejores aseguradoras en Florida incluye a: USAAAmicaAllstateAuto-OwnersState FarmNationwideProgressiveLiberty MutualFarmers InsuranceTravelersEstas aseguradoras se destacaron por sus precios, calidad del servicio, opciones de cobertura y niveles de satisfacción del cliente.USAA, la mejor valorada entre todas las aseguradorasUSAA encabezó el ranking general con una calificación de 4,9 sobre 5. Se destaca por ofrecer coberturas integrales en los 50 estados y en Washington D. C. que incluyen reemplazo de vivienda y protección contra robo de identidad.Según U.S. News & World Report, USAA es "la aseguradora con mayor lealtad de sus clientes". También obtuvo la mejor puntuación por la relación entre precio y calidad, y por sus opciones para combinar seguro del hogar y del automóvil.Sin embargo, la compañía está disponible solo para miembros de la comunidad militar. Incluye beneficios específicos como descuentos y protección de uniformes extraviados o robados.Amica, la opción más económica para propietariosCon un costo mensual promedio de 146,20 dólares, Amica fue la compañía con la prima más baja del ranking. Ofrece dos planes principales: Cobertura estándarPlatinum ChoiceSegún el informe, también brinda descuentos por nuevas viviendas, contratación anticipada y entrega electrónica de documentos. Tiene opciones de pólizas con dividendos, que devuelven entre el 5% y el 20% del valor anual.Amica es la segunda aseguradora del ranking. Obtuvo una puntuación general de 4,8 sobre 5. Sin embargo, recibió valoraciones bajas en cuanto al valor percibido por los usuarios. No opera en Alaska ni en Hawái.Allstate y Auto-Owners: cobertura completa y atención personalizadaLuego, Allstate y Auto-Owners empataron con una calificación de 4,7. Ambas empresas obtuvieron buenos puntajes por manejo de reclamos y calidad de servicio. Entre sus rasgos más destacables:Allstate se distingue por sus coberturas opcionales, como negocios en el hogar y reemplazo de computadoras. Mientras que sus descuentos incluyen recompensas por no presentar reclamos y reducciones en el deducible.Auto-Owners lideró la encuesta de satisfacción en atención al cliente. Tiene primas mensuales de US$184,07 y una calificación de A++ en fortaleza financiera.La principal diferencia es el alcance en el que operan. Mientras que Allstate trabaja en todo el territorio de Estados Unidos, menos California, Auto-Owners se encuentra solamente en 26 estados.State Farm y Nationwide completan las cinco primeras posicionesState Farm registró la segunda prima más baja del estudio, con US$170,89 mensuales. Está presente en Florida, pero no opera en estados como California, Massachusetts ni Rhode Island. Incluye coberturas opcionales como mejoras energéticas y protección de líneas de servicio. Su cobertura contra robo de identidad está incluida por defecto.Por su parte, Nationwide es la aseguradora que empató con State Farm en la quinta posición, con una calificación de 4,5. Ofrece cobertura para fraude con tarjetas y adaptación a normativas edilicias. Tiene descuentos por dispositivos inteligentes y renovaciones estructurales.¿Cuáles son las otras aseguradoras destacadas en Florida?Otras cuatro aseguradoras completan el ranking de las diez mejores disponibles en Florida, y son:Progressive: 4,4 puntos sobre 5. Sus primas son más altas que el promedio, pero incluye un deducible único para ciertos siniestros.Liberty Mutual: 4,3 puntos sobre 5. Está disponible en los 50 estados y Washington D.C. Su paquete Home Protector Plus incluye varias coberturas adicionales.Farmers Insurance: 4,3 puntos sobre 5. Empató con Liberty Mutual y fue destacada por sus opciones de cobertura.Travelers: 3,5 puntos sobre 5. A pesar de contar con una sólida calificación financiera, obtuvo el puntaje más bajo en todas las encuestas de satisfacción.

Fuente: Perfil
30/05/2025 19:00

Dinero invisible: Cuentas abandonadas y seguros de vida olvidados

Cuentas, pólizas de seguro, acciones y depósitos inactivos duermen en los bancos y muchos seguros de vida nunca son cobrados. Ni el Estado ni las instituciones responsables se esfuerzan por restituir esos fondos a sus legítimos dueños. Cómo debería ser. Leer más

Fuente: Infobae
29/05/2025 14:22

SBS clausuró entidad informal que ofrecía seguros en Trujillo sin tener autorización

La 'Oficina de Seguros América' venía operando en la ciudad de Trujillo, región La Libertad, sin permiso de la SBS

Fuente: Perfil
26/05/2025 19:00

"Convive CBA": el plan que busca enseñar a navegar seguros por internet

El Gobierno de Córdoba y la Fundación Tecnología con Propósito impulsan talleres presenciales en ocho localidades para prevenir estafas digitales y promover el uso responsable de la tecnología. La iniciativa, está especialmente dirigida a adultos mayores y comunidades con menor acceso a herramientas digitales. Leer más

Fuente: Ámbito
26/05/2025 14:23

Cuánto cuestan y qué cubren los seguros para bicicleta

Las coberturas de seguros incluyen desde daños materiales, hasta robo y destrucción, entre otras cuestiones.

Fuente: Infobae
25/05/2025 14:13

El secreto para evitar los seguros abusivos que el banco "te obliga" a firmar: "Todos sabemos que si no los aceptas no te conceden el préstamo"

Un abogado en TikTok asegura que se puede ganar el caso sin pasar por los juzgados

Fuente: Infobae
24/05/2025 18:00

My Chemical Romance confirma segunda fecha en el Estadio GNP Seguros de CDMX: venta y precios de boleto

La banda liderada por Gerard Way dará dos conciertos en la capital del país

Fuente: Infobae
23/05/2025 08:12

My Chemical Romance en México: Cuánto cuesta el boleto más caro para su concierto en el Estadio GNP Seguros

La banda llegará al país en 2026 con su esperada gira "Long Live: The Black Parade"

Fuente: Infobae
22/05/2025 22:25

Estos son los mejores memes que dejó la venta de boletos para My Chemical Romance en el Estadio GNP Seguros

Así reaccionaron los fans de la banda a las largas filas virtuales

Fuente: Infobae
21/05/2025 21:50

¿Habrá segunda fecha para My Chemical Romance en el Estadio GNP Seguros? Esto se sabe

La banda intérprete de "Helena" regresará a México en febrero del próximo año

Fuente: La Nación
21/05/2025 21:00

Estos son los autos más seguros que se venden en la Argentina

CESVI Argentina realizó la 18ª edición de los premios Crash Test donde reconoció a los modelos con la mejor relación precio-seguridad y al de mayor nivel de protección de todos, entre los modelos lanzados durante 2024 en el mercado nacional. El gigante chino BYD confirmó su llegada a la Argentina: "ahora el país está abierto"Así, los ganadores fueron: Renault Kardian (SUV compacto y Auto de oro), Toyota Yaris (Auto de plata); Hyundai HB20 (Auto), Toyota Corolla Cross (SUV mediano), Volkswagen Amarok (Pickup), Renault Megane E-Tech (Electrificado), y Volvo C40 (Excelencia en seguridad). Los premios que iniciaron en 2007 y hasta la actualidad han entregado más de 134 distinciones, son una iniciativa que siempre ha buscado el promover que se eleven los estándares de seguridad de los Okm comercializados en el país. Si bien, en un primer momento no estaba este tema en la agenda, con el tiempo la "seguridad" se convirtió en una prioridad para las terminales y usuarios. "Con gran satisfacción comprobamos que las marcas se esfuerzan cada vez más por ofrecer vehículos seguros y eso hace que los premios que nosotros entregamos sean cada vez más competitivos. Desde nuestro lugar acompañamos la evolución tecnológica, la incorporación de nuevas tecnologías y el desarrollo de una estructura cada vez más sólida para soportar impactos", dijo el gerente General del CESVI Argentina, Marcelo Aiello. Los autos más seguros de 2024El Renault Kardian se llevó la victoria en el segmento SUV compacto y como el Auto de oro 2024. Como indicaron desde el CESVI, el nuevo modelo de la marca francesa elevó los estándares de seguridad de las unidades que ya comercializaba en el país. Así logró imponerse en su segmento y también entre todas las categorías para obtener una doble consagración. "Es un modelo totalmente nuevo, moderno y tecnológico que se desarrolló exclusivamente para la región con el estreno de la plataforma modular RGMP que, además de otorgarle versatilidad, le permite ofrecer mayor protección para los ocupantes", dijeron. Su comportamiento estructural se puso a prueba en los crash test de alta velocidad del Latin NCAP, donde obtuvo cuatro estrellas, con un 83% de protección para ocupantes infantiles y adultos. En términos de seguridad activa, reúne de serie sistemas preventivos como el asistente al arranque en pendientes, los controles de estabilidad y tracción y el asistente al frenado de emergencia, entre otros.En caso de choque o vuelco, todas las versiones de Kardian ofrecen protección con su conjunto de seis airbags (frontales, laterales delanteros y de cortina para ambas plazas). Está provisto de algunas asistencias a la conducción vinculadas al confort, pero inciden directamente en la seguridad como los sensores de estacionamiento traseros con la cámara de visión posterior, el control de velocidad crucero con limitador de velocidad y el sistema que monitorea la presión de los neumáticos. En tanto el Toyota Yaris, se llevó el galardón del Auto de plata. Este modelo inauguró con triunfo la nueva categoría citada, que consagra al vehículo con mejor relación precio-seguridad de los 10 más vendidos del año. Este premio analiza la protección que ofrecen los vehículos de mayor acceso para los consumidores, aquellos con más presencia en el mercado. Otro galardonado, en este caso en la categoría Autos, fue el Hyundai HB20, el hatchback de la marca coreana que arribó el año pasado al país haciendo gala de su principal fortaleza, la relación precio-producto, que lo convierte en una interesante opción para los consumidores argentinos. "Para que alcance esa buena ecuación presenta un equipamiento competitivo y diferencial en términos de seguridad vehicular", aportaron. La categoría SUV mediano tuvo como ganador el Toyota Corolla Cross (ya lo había ganado en 2021), fabricado en Brasil, que incorporó sistemas de asistencia a la conducción de serie. Como se refleja, la marca ha comenzado a democratizar la seguridad vehicular porque ofrece prácticamente los mismos equipamientos tanto para la versión de entrada como para la tope de gama. Acerca de la categoría Pickup, ganó la Volkswagen Amarok en su restyling para las 10 versiones de la primera generación fabricada en la fábrica en Pacheco, provincia de Buenos Aires.Con el foco en la competencia y en los reclamos de los clientes, ahora cuenta con seis airbags de serie, el asistente de frenado post colisión, bloqueo electrónico de diferencial, monitoreo de presión de los neumáticos, asistente al frenado de emergencia y asistente al ascenso y descenso en pendiente.En tanto, el Renault Megane E-Tech fue el ganador en la categoría Electrificado, "el clásico modelo se impuso entre todos los híbridos y eléctricos lanzados en 2024 por su alto nivel de seguridad activa y pasiva que lo llevan a los niveles de excelencia de un vehículo premium. La nueva generación del Megane proviene de Francia y es 100% eléctrico", destacaron. Y, en la categoría Excelencia en Seguridad, el Volvo C40 vuelve a obtener el premio que consagra al modelo como el de mayor índice de seguridad entre todos los lanzados en el 2024, con un vehículo 100% eléctrico y niveles de conducción semi autónoma como protagonista. "Volvo siempre ha sido sinónimo de seguridad automotriz y creador de numerosas innovaciones que salvaron vidas a lo largo de la historia. Es una premisa de la marca ofrecer vehículos cada vez más seguros en paralelo con la incorporación de nuevas tecnologías", comentaron. ¿Cómo se eligen los autos más seguros? En los vehículos el equipamiento es cada vez mejor y, así, elementos como el cinturón de seguridad, los airbags frontales, laterales y de cortina ahora pertenecen a cada modelo de serie junto con sistemas y dispositivos que suman a la prevención como las diferentes asistencias a la conducción. Del "Auto más Seguro 2024â?³ participaron los vehículos 0KM lanzados en el mercado local entre el 1° de enero y 31 de diciembre de 2024, en sus versiones base y que hayan superado los 35 puntos del Índice de Seguridad. Se incluyeron los modelos nuevos y los restylings con algún aspecto importante de seguridad incorporado. Además, este año se sumaron las categorías de autos electrificados que mejor relación precio-seguridad ofrecen (híbridos y eléctricos) y el Auto de Plata que distingue la mejor relación precio-seguridad entre los 10 modelos más vendidos en 2024. Cada uno de los participantes estuvo en las instalaciones del CESVI Argentina donde se realizó el desarme, chequeo y debido análisis para elaborar el índice de Seguridad de CESVI y así señalar a los ganadores. El proceso de evaluación involucra un protocolo para determinar el Índice de Seguridad de los Vehículos que contempla 225 ítems en función de su influencia en la seguridad. Se dividen en dos grandes grupos, con cuatro subgrupos cada uno: Seguridad Pasiva: Sistemas de retención suplementarios (cinturones de seguridad, airbags); Comportamiento estructural (materiales utilizados, estructuras); Sistemas de seguridad complementarios (sistemas post colisión y protecciones eléctricas) y Crash Test: resultados de los ensayos de organismos internacionales. Seguridad Activa: Sistemas dinámicos: Controles de Estabilidad y Tracción, Asistente en Pendientes, entre otros; Seguridad preventiva-ADAS: alerta de colisión, mantenimiento de carril, frenado autónomo, sensor de ángulo ciego, entre otros; Sistemas de seguridad activa complementarios: espejos, sistemas de fijación, trabas de seguridad y alzacristales y Sistemas de confort: aire acondicionado, sensores de estacionamiento, entre otros. Finalmente, con base en los puntos evaluados, CESVI determinó un Índice de Seguridad -que va del 1 al 100- y luego lo vinculó con el valor de comercialización a diciembre de 2024, para establecer la relación precio-seguridad que definió al ganador de cada una de las categorías. Participaron los modelos que obtuvieron más de 80 puntos.

Fuente: Clarín
16/05/2025 10:18

Corrupción en los seguros del Estado: nuevas revelaciones sobre Alberto Fernández y los negociados con los brokers

Un informe da cuenta de que el expresidente le facturó a Héctor Martínez Sosa supuestos servicios profesionales desde 2010 y hasta cuatro días antes de llegar a la Casa Rosada.

Fuente: La Nación
15/05/2025 20:36

Causa Seguros | Alberto Fernández le facturó al broker Héctor Martínez Sosa más de cuatro millones de pesos

Antes de convertirse en presidente, Alberto Fernández le facturó al broker Héctor Martínez Sosa más de cuatro millones de pesos, a lo largo de 9 años, por haberle brindado "servicios jurídicos". El dato, hasta ahora omitido, forma parte de la causa Seguros casi desde sus inicios. Fue incorporado al expediente a través de un informe de la Afip (hoy Arca) luego de que se dispusiera la inhibición general de los bienes del expresidente y se levantara el secreto fiscal. La información evidencia que la relación entre el expresidente y el broker era aún más estrecha de lo que ya se suponía. Por la prestación de "servicios jurídicos", Fernández, que es abogado, le facturó a la firma HMS SA más de cuatro millones de pesos de manera mensual e ininterrumpida entre 2010 y 2019, según pudo reconstruir este medio de fuentes con acceso al expediente. Además, entre julio de 2014 y abril de 2017, el expresidente emitió un segundo grupo de facturas a Austral Consulting SA, otra de las firmas pertenecientes al broker Martínez Sosa, cuya pareja, María Cantero, fue durante años la secretaria privada del expresidente. Ambos están imputados en la causa junto a otra treintena de implicados. Están acusados de haber utilizado su cercanía con el exmandatario en favor de sus empresas. Muchas de las conversaciones entre ambos, que forman parte de la prueba, los muestran tratando de encontrar el modo de influenciar sobre Fernández para que las firmas del broker sean beneficiadas con las comisiones en los contratos de seguros. Cuando Martínez Sosa abrió la ronda de declaraciones indagatorias aseguró que conocía a Fernández hacía más de 15 años y que los unía una relación de "amistad". El vínculo comercial entre ambos, sin embargo, quedó soslayado en aquella declaración. Hasta ahora, se conocía que Martínez Sosa había sido acreedor de Fernández, según dejó plasmado el propio expresidente en una declaración jurada y el broker había ratificado durante su indagatoria. Fue un préstamo de 20 mil dólares que Fernández tomó de su amigo cuando renunció a la jefatura de Gabinete de Cristina Kirchner, en 2008, y que nunca habría podido cancelar. La marcha de la causa, iniciada en febrero de 2024, se vio enlentecida por el cambio en la subrogancia del juzgado donde tramita el expediente. Luego de la declaración del último de los imputados, el juez Julián Ercolini, que se encontraba en condiciones de resolver la situación procesal de todos los implicados, debió "pasarle" la causa al juez Sebastián Casanello, que se hizo cargo del juzgado 11 tras el vencimiento.

Fuente: Infobae
15/05/2025 13:02

Causa seguros: un informe revela que Alberto Fernández le facturó al broker Martínez Sosa durante más de nueve años

Fue elaborado por la PROCELAC a pedido de la Justicia. Se detectaron facturas desde 2010 hasta 2019. La última es del 6 de diciembre de ese año, cuatro días antes de su asunción. El ex presidente también le facturó a otra persona del empresario

Fuente: Infobae
13/05/2025 19:49

Bad Bunny va por el récord de Shakira: el cantante anuncia el séptimo concierto en el Estadio GNP Seguros

El cantante agotó las previas seis fechas en tan solo una hora de venta general

Fuente: Infobae
09/05/2025 18:08

Así se verá el show de Bad Bunny desde tu asiento en el Estadio GNP Seguros de la CDMX

Estas son las vistas que hay en cada zona del recinto

Fuente: Infobae
07/05/2025 19:00

Filtran mapa del escenario para los conciertos de Bad Bunny en el Estadio GNP Seguros de la CDMX

Así será el espectáculo del puertorriqueño en la capital del país

Fuente: Infobae
07/05/2025 02:30

Caser y Helvetia Seguros presentan el comité que llevará a cabo la integración

Caser y Helvetia Seguros establecen el comité para la integración, donde Caser será la sociedad absorbente y Grupo Helvetia será el principal accionista con más del 85 %

Fuente: Clarín
06/05/2025 18:00

Causa Seguros: buscan datos en el celular de Alberto Fernández con palabras clave

El juez Casanello ordenó peritar el teléfono que fue secuestrado en el caso por violencia de género contra Fabiola Yañez.

Fuente: Infobae
05/05/2025 21:30

Zoé anuncia tercer concierto en el Estadio GNP Seguros: fecha, preventa y precio de boletos para el show "MemoRex"

La banda liderada por Leon Larregui se prepara para celebrar 20 años de su álbum 'MemoRex y el Corazón Atómico de la Vía Láctea'

Fuente: Ámbito
04/05/2025 18:00

Qué tan seguros pueden ser los chips de rastreo en las mascotas

Estos dispositivos pueden ser muy buenos, aunque hay que tener ciertas precauciones.

Fuente: Infobae
04/05/2025 15:58

¿Bad Bunny en México? Sillas en el Estadio GNP Seguros anticipan inminente regreso

Las sillas, un guiño a la portada del álbum 'Debí tirar más fotos', también aparecieron en recintos en Argentina, Colombia y Chile

Fuente: Infobae
02/05/2025 20:24

Terremoto de magnitud 8 en Lima: ¿Qué distritos estarían en mayor riesgo y cuáles son los más seguros?

El Instituto Geofísico del Perú advierte sobre el aumento del riesgo sísmico en la capital del Perú, debido a la acumulación de energía durante casi 300 años de silencio sísmico

Fuente: Infobae
01/05/2025 20:45

SMTOWN, evento K-pop con Super Junior y otros, fracasa en México: hay miles de boletos a días del show en el Estadio GNP Seguros

El escenario fue acercado a la zona de gradas y todas las secciones cuentan con disponibilidad de entradas

Fuente: Infobae
01/05/2025 18:25

Cuál es el boleto más barato para ver a Zoé en el Estadio GNP Seguros de la CDMX

La banda liderada por León Larregui vuelve al Foro Sol que ya alguna vez conquistó

Fuente: Infobae
01/05/2025 00:48

El Consorcio de Seguros ha pagado 660,8 millones por 79.731 vehículos dañados por la dana

El Gobierno avanza en el pago de indemnizaciones a afectados por la dana, con 660,8 millones destinados para 79.731 vehículos, mientras se implementa el Plan Reinicia Auto+ para facilitar la movilidad

Fuente: Infobae
29/04/2025 15:27

Así la inteligencia artificial permite que los pagos digitales sean más rápidos y seguros

Fintech, bancos y comerciantes se están beneficiando de esta nueva forma de transacción, dejando a un lado las formas tradicionales como el efectivo

Fuente: Infobae
29/04/2025 03:19

Los taxistas se concentran en Madrid para pedir límites a las subidas de los seguros

Taxistas de distintas regiones se manifiestan en Madrid para exigir a las autoridades medidas contra el aumento de las pólizas de seguros y la protección del sector como servicio público esencial

Fuente: Infobae
27/04/2025 00:57

Causa seguros: más de 40 teléfonos todavía no se lograron abrir pero aparecieron nuevas líneas de investigación

Desde que comenzó la causa se secuestraron más de 100 aparatos. Entre los celulares que siguen bloqueados se destaca el de Daniel Rodríguez, un hombre de máxima confianza del ex presidente

Fuente: Infobae
26/04/2025 20:53

Lady Gaga en el Estadio GNP Seguros: horarios, objetos prohibidos, 'Fan project', costos de merch y mucho más

'Mother Monster' y sus fans están listos para un reencuentro esperado por más de 12 años

Fuente: La Nación
26/04/2025 16:00

Debate recurrente. ¿Son seguros los tratamientos para el TDAH?

El argumento no es nuevo, aunque cada tanto se repite, matizado por conceptos como sobrediagnóstico y medicalización de la infancia. Cada vez que se habla del Trastorno de Déficit Atencional con o sin Hiperactividad (TDAH), un diagnóstico afecta al 6% de la población, tanto niños como adultos, se oyen argumentos que apuntan a cuestionar la existencia del diagnóstico y a su tratamiento. Una de las voces que asumieron ese argumento recientemente fue el secretario de Salud norteamericana, Robert F. Kennedy Jr. que cuestionó el uso de los estimulantes de venta bajo receta, que se utilizan principalmente para tratar el TDAH. "Hemos dañado a toda esta generación", dijo en una entrevista, refiriéndose al número de niños que toman medicamentos psiquiátricos. "Los hemos envenenado", tal como detalla un artículo de The New York Times. Hace dos meses, la comisión "Make America Healthy Again", dirigida por Kennedy, anunció planes para evaluar la "amenaza" que suponen fármacos como los estimulantes de venta con receta."Cada tanto aparecen estas oleadas en contra de los tratamientos que se utilizan para el manejo del TDAH, pero tiene que ver con cuestiones ideológicas más que con cuestiones científicas. No podemos mezclar ciencia con ideología. Estos comentarios son realmente dañinos, sin aportar soluciones. La realidad es que el TDAH es un trastorno que tiene muchos años de vigencia, desde 1959 se utilizan las drogas para tratarlo y está tremendamente probado que es de origen neurobiológico, que tiene que ver con un déficit en el funcionamiento del cerebro. No es de orden psicológico o social. Es una discusión que está zanjada y volver a traerla no solo hace daño sino que tiene un trasfondo económico e ideológico: el financiamiento de los tratamientos", explica la psiquiatra infantil del Instituto de Neurología Cognitiva (Ineco), Andrea Abadi."Está probado que el deterioro de los individuos con déficit de atención sin un tratamiento adecuado atraviesa la vida del individuo en todos los ámbitos de la adultez. Hay una enorme cantidad de adultos que llegaron a la edad productiva con severas dificultades en su capacidad de atención, sin poder mantener vínculos estables, sin sentirse regulados emocionalmente y esto tiene que ver con el déficit de atención, que no es solamente un problema de aprendizaje o un problema de acceso frente al estudio", explica Abadi. Y agrega, "esto tiene que ver con dificultades en lo que son las funciones ejecutivas, que son áreas del cerebro fundamentales para la toma de decisiones, la regulación del impulso, la regulación de la emoción, de la conducta, de la planificación, la capacidad de poder monitorear su propia conducta".¿Son realmente un daño para la salud de los niños que tienen esta condición? "Como muchos medicamentos, los estimulantes con receta tienen posibles efectos secundarios, y hay quien abusa de ellos. Sin embargo, estos fármacos también se consideran algunos de los tratamientos más eficaces y mejor documentados que ofrece la psiquiatría", explica Jeffrey Newcorn, director de la División de TDAH y Trastornos del Aprendizaje de la Facultad de Medicina Icahn del Monte Sinaí de Nueva York, en el artículo de TNYT.¿Cómo funcionan? Los estimulantes de venta con receta son fármacos que ayudan a cambiar el funcionamiento del cerebro aumentando la comunicación entre las neuronas, explica Newcorn. Se dividen en dos clases: metilfenidatos (como Ritalin, Focalin y Concerta) y anfetaminas (como Vyvanse y Adderall). En la Argentina, los medicamentos más comunes para tratar el TDAH son el metilfenidato y la atomoxetina, explica Abadi. Los nombres comerciales más conocidos son Rubifen, Ritalin y Concerta. El metilfenidato es un estimulante del sistema nervioso central, que incrementa la actividad de la dopamina y la noradrenalina en el cerebro, lo que ayuda a mejorar la atención, la concentración y el manejo de los impulsos. También se usa la atomoxetina, un agente no estimulante, que incrementa la actividad de la noradrenalina en el cerebro y se indica cuando la característica central del diagnóstico es la inatención.La dopamina interviene en la creación del deseo de algo y la motivación para conseguirlo, mientras que la noradrenalina puede aumentar el estado de alerta y facilitar la concentración. "Las personas con TDAH pueden tener un déficit de estas dos sustancias químicas, por lo que cuando consumen estimulantes básicamente les ayudan a "equilibrarlas", dice Anthony Rostain, presidente del departamento de Psiquiatría y Salud Conductual de la Cooper University Health Care, en el artículo de The New York Times. Para algunos pacientes, los efectos son profundos. "Son como unos lentes para la mala visión", explica Rostain.Diagnósticos"En la Argentina nosotros lo usamos como parte del tratamiento, no lo usamos como el tratamiento único. Siempre está acompañado de una orientación a padres adecuada, de una orientación escolar, de trabajo con el niño si lo necesita, ya sea psicológico o psicopedagógico. La realidad es que acá no hay un abuso de prescripciones. Todo lo contrario, tampoco hay sobrediagnóstico, ya que estamos muy por debajo de la media mundial de incidencia del TDAH. Significa que hay muchas personas que no han sido diagnosticadas aún", explica Abadi.Norma Echavarría es una de las primeras psiquiatras de la Argentina en hablar e impulsar el diagnóstico de TDAH en el país, aun cuando la comunidad médica era renuente a usarlo. Hoy es presidente del Capítulo TDAH Asociación Argentina de Psiquiatras. Justamente por esa razón está sentada en varias mesas internacionales en las que trabaja a la par con expertos de todo el mundo, entre ellos, los especialistas consultados por el artículo de The New York Times. Además, junto con su hija Lucía Miri Echavarría, sostienen un espacio de divulgación en las redes sociales, donde difunden los aspectos menos conocidos y más cotidianos del diagnóstico, llamado "Espacio TDAH"."El tema en Estados Unidos es muy distinto, sobre todo en la forma de llegar al diagnóstico y a la medicación. Primero que allá se hace el diagnóstico a partir de un check list con los síntomas, y a partir de allí se accede a la prescripción. Y por otro lado, es que como allá no hay un sistema de salud público, lo que hicieron hasta ahora es que la gente accediera a la posibilidad de tener una cobertura, un tratamiento, o adaptaciones escolares a partir de tener un diagnóstico como ese. Por otra parte, como el presupuesto de las escuelas depende del rendimiento escolar de sus alumnos, ya en la primaria, ante la primera dificultad que detectan, los docentes que están más entrenados en TDAH, hacen la solicitud del diagnóstico. Por eso se habla de sobrediagnóstico y mucho mayor acceso a la medicación. Es muy nocivo el sistema que tienen. La gente suele y puede conseguir medicación mucho más fácil que acá. En algunos colegios, hasta se dan abusos, de estudiantes que quieren tener un mejor rendimiento y piensan que por usar estimulantes lo van a conseguir. Y no es así. Ahora, este tipo de declaraciones, como las que hizo Kennedy tienen que ver con la intención del gobierno de Donald Trump de desarmar ese sistema. Pero lo que hacen, intentar demonizar el tratamiento farmacológico, genera mucho daño, porque no es cierto que la medicación haya envenenado a una generación. Usada correctamente, como parte de un tratamiento no solo que no envenena sino que tiene una enorme función de prevención en la salud pública", explica la especialista.Y aporta distintos papers científicos, donde se lee el impacto del no seguir tratamientos: Un estudio publicado en JAMA Psychiatry en 2019, que analizó datos de más de 2.600.000 de personas en Suecia, confirmó que el TDAH no tratado puede aumentar significativamente el riesgo de muerte prematura, especialmente en la adultez. El estudio mostró que más del 80% de las muertes en personas con TDAH se deben a causas no naturales, como accidentes o suicidio. Por ejemplo, el riesgo de muerte por suicidio fue 8 veces mayor, y por lesiones no intencionales, casi 4 veces mayor en comparación con personas sin TDAH. "Estos datos refuerzan la importancia de un diagnóstico temprano, un abordaje integral y el tratamiento adecuado", resume Echavarría, que coincide con Abadi en que los dichos de Kennedy son parte de una campaña del gobierno de Donald Trump para dar de baja la provisión de los tratamientos."Hay que hablar del riesgo de no medicar. Cuando miro las cifras del riesgo del TDAH no medicado, ves que aumenta las chances de que consuma droga, que maneje imprudentemente, que se embarace en la adolescencia, entre otros. Finlandia o los Países Bajos, que son proveedores de servicios de salud, saben que les conviene invertir en los tratamientos y así prevenir los problemas sociales que produce el TDAH no tratado", dice Echavarría.No todas las personas que reciben este diagnóstico requieren tomar medicación, destaca Abadi. Dependerá de varios factores, entre ellos si se trata de un cuadro leve, moderado o severo, si el paciente tiene una gran capacidad intelectual, si recibe los estímulos adecuados de parte del entorno escolar y de sus padres. En cambio hay otras intervenciones, como la terapia conductual, la capacitación de los padres, los apoyos escolares y los cambios en el estilo de vida para regular el sueño y el ejercicio, que serán fundamentales, independientemente de si necesiten o no medicación, explica.¿Cuáles son los posibles efectos secundarios? Tomar estimulantes puede elevar la presión arterial y la frecuencia cardiaca, reducir el apetito, dificultar el sueño y causar inquietud o agitación. Otros efectos secundarios frecuentes son los dolores de cabeza, el aumento de la temperatura corporal y el dolor abdominal, explica Rostain. Se sabe que, con menor frecuencia, los estimulantes ralentizan temporalmente el crecimiento de los niños, dijo el experto norteamericano, razón por la que un médico debe controlar su altura y peso mientras toman los fármacos. "También existe un pequeño riesgo de desarrollar psicosis que puede estar relacionado con la dosis. Y cuando se abusa de los estimulantes, pueden crear adicción", menciona el artículo de TNYT."Yo tengo un criterio bastante sesgado sobre la medicación. Me gusta la frase del psiquiatra Hernán Klijan, la medicación hay que ganársela. A medida que escucho más testimonios de las familias y mi propia experiencia, compruebo que es así. No como un premio, sino que hay que comprobar que no podés hacer sin esa ayuda especial", apunta Mariel Giordanino, madre de Gabriel, de 17 años con TDAH, que coordina los grupos de Familias Leonas TDAH, de familias con hijos con este diagnóstico.Experiencias"A veces creo que hoy hay una liviandad en recetar medicación. La verdad es que no lo comparto. Somos seres humanos y el tratamiento tiene que ser multimodal y personalizado, teniendo en cuenta nuestras costumbres, nuestras adicciones, nuestras debilidades y fortalezas. Debería haber un seguimiento más cercano, por ejemplo hay psiquiatras que al recetar estas drogas hacen una llamada al paciente y a sus padres todos los días, eso no pasa muy seguido", dice Giordanino.Y explica que su opinión está atravesada por la propia experiencia y por la de otras familias. "Muchas veces empiezan a aparecer otros diagnósticos, como consecuencia de la medicación, pero se termina sumando más medicación para palear esos efectos. Y, en mi experiencia, en función de lo que vemos de muchas familias, no son pocos los chicos que terminan con diagnósticos de esquizofrenia, porque alguna de esta medicación puede producir alucinaciones, y todo desaparece al retirar la medicación. A nosotros nos ocurrió. Es complejo y debería tratarse con mucho cuidado", opinó Giordanino."En general, los efectos adversos psiquiátricos que se ven del metilfenidato o de la atomoxentina tienen que ver con una mala evaluación del clínico que hizo ese diagnóstico. Lamentablemente algunos profesionales que diagnostican TDAH no están entrenados en lo que son otros diagnósticos psiquiátricos y confunden síntomas. Si se mal diagnostica un trastorno bipolar infantil, y se lo medica con metilfenidato, y si bien no le va a hacer daño, lo va a irritar. O tal vez va a funcionar mejor un par de semanas y después deja de funcionar. O si se lo medica con atomoxetina, empeorará porque funciona como un antidepresivo, y se desregulará más. O si tiene Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), una medicación para otro diagnóstico posiblemente lo va a exacerbar. También hay diagnósticos que se superponen y ahí habrá que ver cuál hay que medicar", detalla Abadi.

Fuente: Infobae
25/04/2025 19:49

Lady Gaga ya está en México y la captan ensayando para sus conciertos en el Estadio GNP Seguros

La intérprete de "Alejandro" está lista para emocionar a más de 120 mil "little monsters" mexicanos

Fuente: Infobae
24/04/2025 22:25

Se filtra el escenario de Lady Gaga para sus shows en el Estadio GNP Seguros de México

Así será la puesta en escena para los conciertos de la neoyorquina en CDMX

Fuente: Infobae
24/04/2025 11:19

Great Place To Work: cuáles son las mejores empresas argentinas para trabajar en 2025 en Tecnología, Finanzas y Seguros, Producción y Publicidad

La consultora global dio a conocer la lista de compañías locales de esos cuatro rubros productivos que se destacan por su cultura organizacional y ambiente laboral

Fuente: Infobae
24/04/2025 04:05

Hombres G triunfa en el Estadio GNP Seguros de CDMX frente a más de 60 mil fans

David Summers y compañía deleitaron a los mexicanos con sus más grandes éxitos

Fuente: Infobae
24/04/2025 02:52

Un trabajador de Renfe muere y sus herederos solicitan el pago de la póliza de seguros: la Justicia se lo niega porque estaba en excedencia

El hombre había estado vinculado a la empresa desde junio de 1991, pero en 2018 pasó a una situación de excedencia especial con reserva de puesto

Fuente: Infobae
22/04/2025 18:56

Si va a comprar carro, estos son los más seguros y con reparaciones más baratas, según Fasecolda y Cesvi

Los Premios Vía premiaron a los mejores autos. El presidente ejecutivo de Fasecolda resaltó el objetivo de estos reconocimientos

Fuente: Infobae
21/04/2025 00:00

Hasta cuatro partidos piden regular el precio de los seguros del taxi: el sector denuncia una subida de las pólizas del 30%

Sumar, Vox, Podemos y BNG han registrado varias correcciones a la ley de responsabilidad civil para hacer frente al actual contexto general de alza de precios de los seguros de vehículos

Fuente: Infobae
20/04/2025 11:01

Chus Mateo: "Nos sentimos seguros de lo que hacemos"

Fuente: Infobae
20/04/2025 00:33

Este es el setlist que Lady Gaga cantará en sus conciertos en el Estadio GNP Seguros

La estrella interpretará una mezcla de canciones de "Mayhem" con sus más grandes éxitos

Fuente: Infobae
19/04/2025 22:24

Conductor del metro de CDMX se vuelve viral tras detenerse para saludar a fans de Stray Kids afuera del Estadio GNP Seguros

Un tren del popular medio de transporte captó la atención de cientos de fanáticos de la agrupación de k-pop

Fuente: Infobae
19/04/2025 19:15

Así serán los shows de Lady Gaga en el Estadio GNP Seguros de CDMX: una iglesia en el escenario, un ajedrez humano y un vestido gigante

Este es el espectáculo que la artista presentará a los mexicanos el próximo 26 y 27 de abril

Fuente: La Nación
18/04/2025 18:00

Por las medidas de Trump: el costo de los seguros de autos podría subir, según los expertos

Las políticas comerciales impulsadas por Donald Trump podrían traer consecuencias negativas para los bolsillos de los millones de personas que tienen un vehículo en Estados Unidos. Los expertos sostienen que los seguros de los automóviles podrían sufrir grandes incrementos como resultado directo de la nueva medida arancelaria impulsada por el 47º presidente de EE.UU.El problema radica principalmente en los aranceles impuestos a los vehículos importados y sus componentes. De acuerdo a Yahoo Finanzas, este impuesto del 25% alcanza tanto a autos, camionetas, motores, transmisiones y hasta sistemas eléctricos. A pesar de que Trump insinuó la posibilidad de que se apliquen excepciones temporales, el impacto que estos impuestos podrían tener ya genera preocupación en el sector de las aseguradoras.Motivos por lo que los seguros podrían encarecerse debido a los aranceles de TrumpEl arreglo de vehículos será más costoso para las aseguradorasAlgunos especialistas de la industria de seguros advierten que esta medida podría traducirse en un aumento general en los costos de reparación de vehículos. Como consecuencia, esto afectaría a los valores de las coberturas del seguro contra colisiones, la póliza de responsabilidad civil y la de daños totales.Jon Ward, vicepresidente de asuntos públicos de la Asociación Americana de Seguros de Propiedad y Accidentes (APCIA, por sus siglas en inglés), explicó que alrededor de seis de cada diez repuestos que son utilizados en reparaciones dentro del país son importados desde México, China y Canadá. Esta situación es una agravante, ya que estos son los tres principales afectados por la política comercial de Trump.Demoras en la cadena de suministros Por otro lado, el aumento de los precios en las piezas importadas podría derivar en demoras más largas para las reparaciones debido a las interrupciones que hubo en la cadena de suministros. La extensión de estos plazos también podrían elevar los costos para las aseguradoras, sobre todo en las coberturas vinculadas con el alquiler de vehículos mientras se realiza la reparación. Más vehículos podrían ser declarados como pérdida totalAnte el posible incremento en los costos de la reparación de un vehículo, las aseguradoras podrían optar por declarar más autos como pérdidas totales. Esto implica que elegirían hacer el pago del valor total y no el arreglo del daño. Esta situación podría poner en jaque a muchos conductores, ya que deberían salir al mercado a comprar un automóvil con los nuevos precios marcados por los aranceles. Cuándo se vería reflejado el aumento en los segurosSegún Bankrate, los efectos negativos de estos aumentos podrían llegar a verse con más fuerza entre 12 y 18 meses después de la implementación total de los aranceles, ya que las primas no van a reaccionar de forma inmediata a los cambios del mercado debido a que ya fueron fijadas con antelación y se ajustan de acuerdo a una suscripción anual."Los efectos de los aranceles propuestos podrían retrasarse, ya que las tarifas anuales de seguro están fijadas, pero los consumidores lo notarán en el próximo ciclo de suscripción", le comentó Samia Islam, doctora en Economía y profesora en la Universidad Estatal de Boise.

Fuente: La Nación
18/04/2025 07:00

Viajes seguros: los documentos necesarios para regresar a EE.UU. si tienes residencia permanente

Al viajar al extranjero siendo un residente permanente en Estados Unidos es fundamental tener en consideración varios aspectos para asegurar un regreso al país sin inconvenientes. Desde mantener la green card vigente hasta obtener los documentos correctos en caso de pérdida o robo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) advirtió las distintas situaciones.Los documentos necesarios para salir de EE.UU. y regresar sin problemasEl Uscis aseguró en su web oficial que lo primero que necesitan tener a mano los migrantes legales que quieran salir del país es, en la mayoría de los casos, el pasaporte de su nación de origen o un documento de viaje de refugiado. Además, el país extranjero podría tener requisitos adicionales de entrada y salida (como una visa).Al momento de emprender la vuelta al territorio estadounidense, el documento más importante que necesitarán los ciudadanos extranjeros es su green card. Esta tarjeta certifica el estatus de residente permanente y es indispensable contar con una al volver de cualquier viaje.Esta debe estar vigente en el momento de salida y al regresar, ya que un documento vencido podría generar complicaciones. Además, el Uscis asegura que es altamente recomendable que los migrantes porten un pasaporte válido de su país de origen. Esto es especialmente útil si la green card del viajero se pierde o se roba mientras estás fuera del país.¿Qué sucede si no tienes los documentos adecuados al regresar a EE.UU.?Si un migrante vuelve al país sin los documentos adecuados, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) puede denegarle la entrada. Es indispensable que los viajeros se aseguren de que todos sus documentos estén en orden y que su green card aún no ha expirado. En caso de no poder presentar esta identificación por extravío o robo, se requerirá obligatoriamente poseer un documento de abordaje aprobado por el propio Uscis.¿Qué hacer en casos de viajes largos?Si el migrante tiene intenciones de ausentarte de EE.UU. por un período extenso, es decir, de más de un año, podría enfrentar problemas al regresar. En este caso, las autoridades podrían cuestionar su intención de residir permanentemente en el país. El Uscis recomienda solicitar un permiso de reingreso antes de viajar, el cual le permite a los extranjeros marcharse más de 365 días sin perder su estatus.¿Puede afectar al estatus legal de un migrante viajar fuera del país?Una duda frecuente que tienen los migrantes legales en EE.UU. cuando planean un viaje al extranjero es si este podría afectar a su estatus. Ante esto, el Uscis señaló que "los residentes permanentes tienen libertad para viajar" sin que esto tenga repercusiones negativas en su situación.No obstante, si un migrante se ausenta durante más de un año sin haberlo informado o si el Uscis determina que este no tenía una intención inicial de regresar a EE.UU., se podría considerar que hubo un abandono del estatus. El organismo evalúa varios factores para determinar si una ausencia es temporal, tales como los vínculos familiares y laborales en suelo estadounidense, la recolección de impuestos o si se conservaron direcciones o propiedades.

Fuente: Infobae
17/04/2025 00:00

Alertan sobre el riesgo de devolver migrantes LGTBIQ+ a países considerados "seguros" por la UE: "La lista incluye algunos claramente inseguros. Está demostrado que se produce persecución"

El procedimiento acelerado de asilo pone en riesgo a quienes huyen de la criminalización por orientación sexual o identidad de género

Fuente: Infobae
16/04/2025 15:20

Ordenaron levantar el secreto fiscal de un hombre clave en la causa Seguros que podría complicar a Alberto Fernández

Se trata de Daniel Rodríguez, un ex policía que terminó a cargo de la Quinta de Olivos durante los cuatro años del gobierno anterior. El juez Casanello también le pidió a ARCA una amplia investigación sobre su patrimonio

Fuente: Infobae
16/04/2025 09:17

Colombia fue incluido en la lista de los "países seguros" a los que la Unión Europea propone retornar migrantes: qué significa

En un comunicado, el organismo internacional señaló que la designación de "país seguro" a Colombia tuvo en cuenta varios criterios que evalúan la situación política, social y de derechos humanos en los países de origen de los migrantes

Fuente: Infobae
16/04/2025 08:27

Marruecos y Colombia, entre los "países seguros" a los que Bruselas propone retornar migrantes

La Comisión Europea considera que los países candidatos a la adhesión a la UE cumplen, en principio, los criterios para entrar en la lista

Fuente: Infobae
16/04/2025 07:01

Estos son los colores de traje de baño más seguros para niños y niñas

Es importante cuidar a los menores al asistir a centros de recreación acuática como playas y balnearios para evitar posibles accidentes que pongan en riesgo su estabilidad

Fuente: Infobae
15/04/2025 22:16

Stray Kids rompe este récord en el Estadio GNP Seguros de CDMX sobre TWICE, BLACKPINK y otros grupo de k-pop

El grupo reunió a más de 115 mil personas durante el pasado fin de semana

Fuente: Infobae
14/04/2025 11:17

Compromís pide al Gobierno que aclare y agilice la valoración del Consorcio de Seguros a vehículos afectados por la dana

Compromís solicita al Gobierno aclarar los procedimientos del Consorcio de Compensación de Seguros para garantizar indemnizaciones justas a propietarios de vehículos dañados por la dana en Valencia

Fuente: Perfil
14/04/2025 11:00

Cambio climático: los seguros en alerta por pérdidas millonarias

Según el informe, el 20,5% del crecimiento de las primas mundiales hasta 2040 se deberá al cambio climático, aquellas aseguradoras que protegen propiedades serán las más afectadas. Leer más

Fuente: Infobae
12/04/2025 21:14

Así fue el soundcheck de Stray Kids en el Estadio GNP Seguros de la CDMX antes del primer concierto

La banda de k-pop le regaló a sus fans mexicanas un adelanto de su esperado espectáculo

Fuente: Infobae
11/04/2025 19:10

Qué profesiones sobrevivirán a la IA: los trabajos más seguros frente a la automatización

Mientras millones de trabajos son amenazados por la inteligencia artificial, áreas como la salud, el sector judicial y el trabajo manual especializado siguen siendo menos vulnerables a la disrupción tecnológica

Fuente: Infobae
11/04/2025 18:10

Todo listo para Stray Kids en CDMX: así se ve el escenario y la producción en el Estadio GNP Seguros

La agrupación de k-pop se prepara para su primer concierto en la capital del país

Fuente: Infobae
11/04/2025 02:52

Stray Kids en México: Horarios oficiales y objetos permitidos para sus shows en el Estadio GNP Seguros

La promotora Ocesa dio detalles del itinerario para los días sábado y domingo

Fuente: Infobae
10/04/2025 20:26

Confirman tercera fecha para Dua Lipa en el Estadio GNP Seguros de CDMX: venta y precios de boletos

La intérprete de "Levitating" dará tres conciertos en la capital del país

Fuente: Infobae
09/04/2025 21:41

Seguros: la Justicia volvió a ordenar la inhibición de bienes de Alberto Fernández y de otras 50 personas

Lo decidió el juez Sebastián Casanello. Hace un año, Ercolini había dictado la misma medida, pero luego fue revocada por la Cámara Federal

Fuente: Infobae
09/04/2025 20:18

Hallan antena satelital, router, placa electrónica y cigarrillos durante requisa en penal de Challapalca, uno de los más seguros del país

Una inspección rutinaria reveló una red clandestina de comunicación digital instalada por reclusos en uno de los penales más remotos del país

Fuente: La Nación
09/04/2025 17:18

Volvieron a inhibir a Alberto Fernández y a 51 personas más en la causa de los seguros

El Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 11, ahora a cargo del juez Sebastián Casanello, ordenó reimponer una inhibición general de bienes sobre 51 personas físicas y jurídicas, en el marco de la causa de los seguros que investiga delitos vinculados a la contratación irregular por parte de organismos del Estado nacional durante el gobierno de Alberto Fernández. La inhibición ya se había impuesto hace exactamente un año (9 de abril de 2024) y fue posteriormente revocada por la Cámara de Apelaciones. En ese entonces, la causa la llevaba adelante el juez Julián Ercolini. Los imputados y alcanzados por esta decisión son Alberto Ángel Fernández, Héctor Horacio Martínez Sosa, María Marta Cantero, Alberto Carlos Pagliano, Sebastián Díaz Bancalari, Gustavo Carlos García Argibay, Federico Alejandro D'Angelo Campos, Juan Santiago Fraschina, Andrés Severino, Carlos Alberto Soria, Fernando Andrés Arana, Mauro Damián Tanos, Pablo Andrés Torres García, Oscar Alberto Castello, Ernesto Mercuri, Luciano Torre Arregui, Osvaldo Alfredo Tórtora, Hernán Alejandro Berretta, Diego Carlos Marin, Ricardo Mauricio Clement, Héctor Basilio Villaverde, Emanuel Raúl Andrés Calvo, Laura Elena Crisafulli, Norberto Matías Garrido, Javier Marcelo Rodríguez Gómez, Fernando Carlos Salim, Agustín Beraldi, Diego Nicolás Rosendi, Lucas Pablo Rosendi, Sebastián Ignacio Rosendi, Alfredo Fernando Del Corro, Hernán Marcos Bressi, Brian Kelly, María Victoria Bisogni, Damián Gosso, Carlos Alberto Suárez, Mariana Lourdes Trupia, Alejandro Daniel Celes y Déborah Toloza.En cuanto a las personas jurídicas, fueron alcanzadas por la medida las siguientes entidades: Héctor Martínez Sosa y Compañía S.A., TG Broker S.A., Bachellier S.A., BRI Brokers S.A., Castello Mercuri S.A., Levelar S.A., París Broker de Seguros S.A., San German Seguros S.A., San Ignacio Sociedad de Productores Asesores de Seguros S.A., Service Risk S.A., 7 de Mayo Cooperativa de Trabajo Limitada y Cooperativa de Trabajo Irigoin Limitada.Noticia en desarrollo




© 2017 - EsPrimicia.com