renunciar

Fuente: La Nación
17/06/2025 12:36

Renunció el máximo ejecutivo de una importante automotriz junto con el CEO regional

El Grupo Renault informó oficialmente que Luca De Meo dejará su cargo como director General de la compañía a partir del 15 de julio de 2025. La decisión se produce tras cinco años del directivo al frente del grupo francés y, según comunicó el Consejo Directivo, responde a la voluntad del italiano de "enfrentar nuevos retos fuera del sector". Se conoció que De Meo pasará a ser director General en el gigante del lujo Kering (que agrupa a Yves Saint Laurent , Gucci, Balenciaga, entre otras) donde comenzará a ejercer sus funciones desde el 15 de septiembre. Cabe aclarar que François-Henri Pinault, patrón desde 2005 de la compañía (entonces se llamaba PPR, Pinault-Printemps-Redoute), mantiene la presidencia del grupo creado por su padre François Pinault, de 88 años.Insectos, amantes y dioses antiguos: las historias secretas que inspiraron los logos de las marcas de autosAnte esta decisión, el Consejo Directivo del Grupo Renault, convocado por su presidente Jean-Dominique Senard, expresó su agradecimiento por la gestión del ejecutivo italiano, y destacó: "Bajo su liderazgo, nuestra compañía ha recuperado una base sólida, impulsando una enorme gama de productos y ha retomado su crecimiento". Asimismo, la automotriz aseguró que se ha iniciado el proceso para designar a un nuevo director General basado en el "plan de sucesión previamente definido", y reafirmó su confianza "en la calidad y la experiencia del equipo directivo para continuar y acelerar la estrategia de transformación del Grupo Renault en esta nueva etapa".En el comunicado difundido, De Meo señaló: "Llega un momento en la vida en el que uno sabe que el trabajo está hecho. En Grupo Renault hemos enfrentado inmensos desafíos en menos de cinco años. Hemos logrado lo que muchos creían imposible". Y agregó: "Dejo una compañía transformada, preparada para el futuro, para aplicar mi experiencia en otros sectores e iniciar nuevas aventuras". El ejecutivo fue fundamental para el desembarco del corredor argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto, a la escudería de Alpine, marca deportiva del grupo del rombo. En paralelo, también se conoció la salida de Luiz Fernando Pedrucci, CEO de Renault para América Latina. El anuncio fue realizado por el propio ejecutivo a través de su cuenta de LinkedIn, mediante un extenso mensaje donde repasó distintas etapas de su carrera dentro de la automotriz. Además, hizo referencia a los proyectos recientes de la filial regional, entre ellos el lanzamiento del Kardian en toda la región, el arribo de Koleos y Arkana a México y la producción del Kwid en Colombia. Entre los hitos más recientes destacó la confirmación del SUV Boreal y el anuncio del nuevo proyecto para fabricar la pickup compacta bajo el nombre de Niágara en la planta de Santa Isabel en Córdoba, donde jugó un rol preponderante.En el cierre de su publicación, sostuvo: "Hasta mayo de este año, crecimos 23,9% en ventas en América Latina. Renault fue mi escuela. Mi casa. Estoy agradecido a todo y a todos: colegas, socios, distribuidores, proveedores, periodistas y, sobre todo, a mi familia. Ahora, sigo adelante. Llevo historias, aprendizajes y amistades para toda la vida". Con estos anuncios, el Grupo Renault inicia un período de transición tanto en su conducción global como en la dirección regional latinoamericana, a la espera de definiciones sobre sus reemplazos.

Fuente: Infobae
17/06/2025 12:16

Albares recalca a Vox que España "no renuncia y nunca va a renunciar" a la reivindicación sobre Gibraltar

El ministro Albares reitera la postura del Gobierno español sobre Gibraltar, defendiendo un acuerdo que promueve la convivencia y prosperidad en la región y asegura controles españoles en el Peñón

Fuente: Infobae
17/06/2025 12:05

"Me aventaron a los leones": consejera de Morena analiza la posibilidad de renunciar tras polémica con Christopher Landau

La consejera estatal de Morena en Jalisco dijo sentirse desprotegida por sus compañeros tras su enfrentamiento con Christopher Landau

Fuente: Infobae
17/06/2025 08:48

El "padrino de la IA" que renunció a Google advierte: "Hay 20% de probabilidades de que nos extingamos"

Geoffrey Hinton, creador de la tecnología detrás de ChatGPT, abandonó la gigante tecnológica para alertar sobre los peligros de la inteligencia artificial. El ganador del Premio Turing considera que la humanidad podría haber perdido el control y advierte: "Nunca enfrentamos algo más inteligente que nosotros"

Fuente: La Nación
14/06/2025 15:36

Solo la mitad de los senadores aceptó renunciar al aumento de las dietas

La mitad de los senadores aceptó, hasta ahora, renunciar al aumento de las dietas, que elevó sus ingresos hasta 9,1 millones de pesos. Según información del Senado, la mayoría de los senadores kirchneristas, como Eduardo Wado de Pedro y Juliana Di Tullio, mantienen la dieta con aumento. No renunciaron al incremento.Los miembros de La Libertad Avanza y de Pro, en cambio, comunicaron su decisión de resignar el aumento y mantener la dieta sin cambios.Los senadores del círculo más cercano a Cristina Kirchner, como Oscar Parrilli y Alicia Kirchner, no renunciaron al aumento. Quieren quedarse con el incremento de sus ingresos. Al menos entre quienes respondieron por ahora a la consulta de las autoridades del Senado.El aumento es parte de una fuerte controversia dentro de la Cámara alta. Incluso hubo intentos por salir de la disyuntiva que planteó la vicepresidenta Victoria Villarruel entre aceptar o rechazar. En ese sentido, un grupo de legisladores de la Cámara alta presentó un proyecto de resolución que propone donar a la Fundación del Hospital Garraham el excedente presupuestario por los incrementos no percibidos, tanto los ya otorgados como los que surjan hasta fin de año de las negociaciones paritarias con los trabajadores legislativos.El proyecto deberá ser votado por el pleno de la Cámara alta para entrar en vigor y tiene la clara intención de salir al cruce de la decisión de la vicepresidenta que, por decreto, habilitó a los senadores la posibilidad de optar por renunciar al aumento de sus dietas mediante la presentación de una nota individual ante la Presidencia de la Cámara alta."No queremos que Villarruel se quede con ese excedente presupuestario para usarlo a su antojo", explicó a LA NACION un legislador que comparte el espíritu del proyecto, aunque preferiría elegir a quién donar el dinero.De hecho, antes de que se conociera este proyecto, varios senadores habían presentado una nota renunciando a los aumentos, pero solicitando que esos fondos sean entregados a organizaciones de bien público de sus respectivas provincias.La iniciativa es impulsada por los senadores del interbloque Las Provincias Unidas, en su mayoría aliados del Gobierno, y establece que el 3,9% correspondiente al aumento otorgado a los empleados legislativos para los meses de marzo, abril y mayo "y los sucesivos incrementos hasta el 31/12/25 que los senadores decidan omitir de forma voluntaria su percepción, sean donados a la Fundación Hospital de Pediatría 'Prof. Juan P. Garrahan' para la adquisición de insumos y/o equipamiento".El proyecto fue impulsado por la neuquina Lucila Crexell y también lleva la firma de los peronistas Juan Carlos Romero (Salta), Alejandra Vigo (Córdoba) y Carlos Espínola (Corrientes) y la radical Edith Terenzi (Chubut). En ese grupo hay legisladores que renunciaron al aumento, como Juan Carlos Romero y otros que no, como Lucila Crexell.La polémica en torno a las dietas del Senado volvió a activarse hace dos semanas, cuando se conoció el acuerdo paritario por un aumento retroactivo del 3,9% para los empleados legislativos.Ese incremento se trasladó de manera automática a las dietas de los senadores que, desde abril del año pasado, fijaron sus dietas en 4000 módulos, la unidad de medida con la que se calcula el salario de los trabajadores del Congreso. Así, cada mejora que reciben los empleados legislativos se traslada a las dietas de los senadores. Esta última mejora llevó de los 9,1 a los 9,5 millones de pesos brutos el ingreso de los miembros de la Cámara alta.En medio de una sorda pulseada con los legisladores, Villarruel decidió la semana pasada habilitar la posibilidad de que quienes así lo quiera, puedan renunciar a percibir esos incrementos, presentando una nota ante la presidencia de la Cámara alta.En una circular interna, la Dirección General de Recursos Humanos informó a los senadores que tendrán hasta este viernes para comunicar la renuncia a los aumentos y que, de hacerlo, también estarán declinando percibir los incrementos que se decidan hasta fin de año.La propuesta generó malestar entre varios legisladores, que acusan a Villarruel de hacer política con el tema tratando de diferenciarse de los senadores. "Decía que no podía congelar las dietas porque era una decisión que había votado el pleno del cuerpo en el recinto, pero resulta que ahora saca un decreto dándonos la opción de renunciar a los aumentos", se quejó una senadora radical que suele apoyar al Gobierno con su voto. "Al final teníamos razón cuando pedimos el año pasado renunciar al aumento y nos dijeron que no", agregó.Desde el entorno de la vicepresidenta defendieron la medida argumentando que están hartos de que Villarruel reciba las críticas, sobre en redes sociales, por una decisión, la de atar las dietas a los salarios legislativos, en la que no tuvo participación ya que no es senadora.El enojo con la presidenta del Senado también se extiende al interior del bloque oficialista de La Libertad Avanza, en donde también analizan impulsar la donación de las sumas que no percibirán los senadores que renuncien a los aumentos. No quieren que Villarruel pueda usar esos fondos para seguir nombrando gente en la Cámara alta, se quejaron.Con diferentes posturas y argumentos, hasta ahora casi una veintena de senadores optaron por no percibir el aumento, tal como lo establece el decreto de Villarruel.

Fuente: Ámbito
13/06/2025 18:44

Renunció al PRO y LLA no la afilia: el caso de la vicegobernadora de Mendoza "apartidaria"

Hebe Casado anunció que daría el salto desde las filas amarillas a las violetas. Sin embargo, pese a completar los trámites, quedó presa de la interna libertaria en la provincia.

Fuente: Infobae
13/06/2025 17:24

Este lunes 16 vence el plazo para renunciar a partidos si se busca postular por otra agrupación en 2026

Los afiliados a una organización política pueden cambiar de tienda rumbo a las Elecciones Regionales y Municipales 2026 solo hasta esa fecha. En paralelo, se debate un proyecto para ampliar el plazo de afiliación

Fuente: La Nación
13/06/2025 16:00

El fuerte cruce de Zohran Mamdani y Andrew Cuomo en el cierre del debate demócrata: "Jamás tuve que renunciar"

Andrew Cuomo y Zohran Mamdani protagonizaron un fuerte cruce en el último debate demócrata por la alcaldía de Nueva York. La discusión se volvió personal cuando el exgobernador atacó la inexperiencia del legislador, que le recordó su renuncia entre denuncias de acoso.Andrew Cuomo cuestionó la falta de experiencia de Zohran MamdaniEn el momento más tenso del segundo debate de la interna demócrata, el exgobernador de Nueva York criticó al candidato progresista por nunca haber manejado una crisis ni haber negociado con sindicatos. "Creo que la inexperiencia es peligrosa. En este caso, Mamdani tenía un equipo de cinco personas y ahora va a dirigir una planta de 300 mil empleados", expresó.Andrew Cuomo attacked Zohran Mamdani for lack of experience. Mamdani quickly snapped back, highlighting Cuomo's sexual harassment allegations, and corrected him on the pronunciation of his name. #NY1debate pic.twitter.com/x6FQTGW9tE— Spectrum News NY1 (@NY1) June 13, 2025"Nunca trató con el Concejo Municipal. Nunca trató con el Congreso. Nunca negoció con un sindicato. Nunca construyó nada. Nunca enfrentó una emergencia natural. Nunca hizo nada de lo esencial. Y ahora, encima de todo eso, tienes a Donald Trump", agregó, de acuerdo a The New York Times.Mamdani le respondió a Cuomo con una acusación directaPor su parte, Mamdani no se contuvo en su respuesta: "Yo nunca tuve que renunciar en desgracia. Nunca recorté Medicaid. Nunca le robé cientos de millones de dólares a la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA, por sus siglas en inglés)". "Nunca acosé a las 13 mujeres que me acusaron de forma creíble de acoso sexual. Nunca solicité sus historiales ginecológicos en un juicio y nunca hice esas cosas porque yo no soy usted, señor Cuomo", agregó el asambleísta.En específico, Mamdani hizo referencia a la polémica que obligó a renunciar a Cuomo como gobernador de Nueva York, luego de que una investigación determinara que había acosado sexualmente a 11 mujeres. Por su parte, él se disculpó por esos comportamientos, aunque negó las acusaciones graves de agresión sexual. Brad Lander también confrontó a Andrew Cuomo: "¿Va a seguir negando todo?"El contralor Brad Lander cuestionó la gestión de Cuomo durante la pandemia de Covid-19. En otro de los intercambios más tensos del debate, lo acusó de generar un entorno laboral "tóxico" y de provocar muertes evitables.Cuomo laughs on the debate stage when confronted with the death toll of his Covid cover-up. Completely immoral and beyond disgusting. pic.twitter.com/Uw3AdOnLzv— NY Working Families Party (@NYWFP) June 13, 2025"Andrew, este es Peter Arbeeny, su padre murió en un geriátrico durante el Covid-19. ¿Le va a pedir disculpas a su familia y a otras en duelo? ¿O va a seguir negando todo?", preguntó. Por su parte, Cuomo respondió que lamentaba la situación, pero insistió en que su gobierno siguió directivas federales.Adrianne Adams apeló a su experiencia en la gestión durante el segundo debate demócrata en Nueva YorkLa presidenta del Concejo Municipal subrayó su trayectoria como funcionaria. En su intervención, le preguntó a Mamdani si se consideraba más capacitado que ella para liderar la Gran Manzana. Asimismo, se dirigió a Cuomo tras una intervención suya sobre seguridad. "No sé cuánto hace que no pisa Nueva York, pero sus dichos no reflejan la realidad", comentó. En tanto, agregó que los eslóganes viejos y el alarmismo no harían que la ciudad sea más segura.Así fue la llegada de los candidatos al segundo debate demócrata en Nueva YorkDe acuerdo a Politico, Mamdani llegó al segundo debate con una banda de música, mientras que Cuomo lo hizo en un auto negro. El asambleísta fue recibido por un grupo de simpatizantes que tocaban instrumentos de metal bajo el nombre grupal de "Horns for Zohran". En paralelo, sindicatos aliados al exgobernador coreaban consignas al ritmo de tambores.Ambos candidatos concentraron la mayor parte del apoyo visible en las afueras del John Jay College. Según la cobertura del evento, los seguidores se enfrentaron en cánticos durante varios minutos antes del ingreso de los postulantes.Mamdani mostró una tendencia creciente en las últimas encuestas y cuenta con el respaldo reciente de Alexandria Ocasio-Cortez. En tanto, Cuomo recibió apoyos dispares: el del exalcalde Michael Bloomberg y el de la senadora estatal Jessica Ramos, una de sus críticas más duras en el pasado.

Fuente: La Nación
12/06/2025 18:00

Por qué renunció el presidente de la Obra Social de los militares

La gestión al frente del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (Iosfa) demostró ser un desafío de corta duración y alto desgaste. Tras solo siete meses en el cargo, el contador mendocino Roberto Fiochi presentó su renuncia, un desenlace que ya se anticipaba en los pasillos y que se materializó en medio de una creciente tensión por la delicada situación financiera de la entidad.La salida se produjo apenas una semana después de que el ministro de Defensa, Luis Petri, lo confirmara en su puesto durante una exposición en la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, una reunión a la que Fiochi no asistió.¿Por qué renunció Roberto Fiochi a la presidencia del Iosfa?Entre las razones que habrían precipitado la salida de Fiochi se menciona una "relación dañada" con el Directorio del Iosfa, integrado por representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. A esto se sumaría una incapacidad para controlar el gasto y frenar la espiral de endeudamiento, lo que derivó en cortes de prestaciones y desabastecimiento de farmacias.Si bien en su carta de renuncia Fiochi alegó "motivos personales" y la necesidad de abocarse a "cuestiones empresariales que requieren hoy" de toda su dedicación, fuentes consultadas por LA NACION describen un panorama más complejo. Los fuertes reclamos de afiliados en todo el país y los planteos llevados a la Justicia por oficiales y suboficiales, sustentan esta visión alternativa.¿Cuál es la deuda que enfrenta el Iosfa?La situación financiera del Iosfa es crítica. Según fuentes militares, la deuda actual supera los $160.000 millones y crece a un ritmo de $19.000 millones por mes. Esta cifra contrasta con la admitida por el propio ministro Petri ante legisladores, quien habló de una deuda de $120.000 millones.Cuando Fiochi asumió en diciembre de 2023, la institución ya arrastraba un pasivo de $92.000 millones, atribuido a la gestión de su antecesor, el médico mendocino Oscar Sagás, el primer presidente de la obra social durante la administración de La Libertad Avanza. Distintas fuentes coinciden en que en diciembre de 2023 la obra social no mantenía deudas, lo que sugiere un rápido deterioro.Una de las causas de este abultado déficit es la deuda que el Estado nacional mantiene con la obra social por "aportes y contribuciones patronales" no liquidados, lo que impacta en la cadena de pagos a proveedores. Entre los afectados se encuentra el emblemático Hospital Militar Central.¿Quién es Bettina Surballe, la nueva presidenta del Iosfa?Tras la renuncia de Fiochi, el ministro Petri designó como nueva titular de la obra social a la contadora pública Bettina Surballe, quien había sucedido a Fiochi al frente del Instituto de Ayuda Financiera para pagos de retiros y préstamos militares (IAF), otro organismo clave del área de Defensa.En el IAF, Surballe se desempeñó como directora ejecutiva y fue considerada la mano derecha de Fiochi. También había ocupado la gerencia de Recursos Financieros en la misma entidad. Es contadora pública nacional, egresada de la Universidad Nacional de Cuyo, y entre 2007 y 2021 fue gerente general de la Bolsa de Comercio de Mendoza.El propio Iosfa, al anunciar el cambio, destacó que Surballe llevó adelante en el IAF "un proceso exitoso de modernización y ordenamiento con resultados concretos", en referencia al crecimiento de la cartera de inversiones, préstamos personales y créditos hipotecarios, junto con una reducción de costos laborales y gastos operativos.El polémico préstamo del IAFParte del balance de la gestión de Fiochi en el IAF, y que ahora lo involucra desde su rol en Iosfa, incluye un polémico préstamo de $40.000 millones. Este crédito fue solicitado por Fiochi y la controversia radica en que el importe del crédito se devuelve con aportes de los afiliados, lo que acrecienta el malestar interno de la institución.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
12/06/2025 12:00

De los tres senadores chaqueños, solo uno renunció al aumento de su dieta

Mientras crece la polémica por las millonarias dietas en el Senado, solo Víctor Zimmermann (UCR) decidió no percibir el aumento. Leer más

Fuente: Perfil
11/06/2025 20:00

Renunció la presidenta del Consejo de Administración del Hospital Garrahan

Se trata de Soraya El Kik, quien esgrimió motivos de salud para dejar su puesto, en medio del conflicto con los médicos residentes y las protestas por las condiciones laborales de la institución de salud. Leer más

Fuente: Infobae
11/06/2025 18:07

En medio del conflicto, renunció la presidenta del Consejo de Administración del Hospital Garrahan

Soraya El Kik abandonó el cargo por motivos de salud. El segundo encuentro de Conciliación Obligatoria se concretó sin acercamientos en medio de la pelea salarial

Fuente: La Nación
11/06/2025 16:00

Hospital Garrahan: renunció la presidenta del Consejo de Administración

En la primera jornada de un paro por 48 horas del personal de planta del Hospital Garrahan, renunció la presidenta del Consejo de Administración que había asumido en octubre del año pasado. La comunicación se transmitió internamente al personal. En el hospital refirieron a LA NACION que la salida de Soraya El Kik fue "por motivos de salud". En su lugar, el Ministerio de Salud de la Nación designó a la pediatra Mariel Sánchez, que trabaja en ese centro nacional de referencia para la atención infantil desde hace tres décadas. Hasta su flamante cargo, era la directora médica del Garrahan.Hoy, delegados de los sindicatos con presencia en el Garrahan esperaban que se presentaran integrantes del Consejo de Administración a una nueva audiencia por los reclamos salariales, pero no concurrieron. A las 15.30, se espera una convocatoria en el Obelisco de trabajadores del Garrahan que, a las 16, marcharán hacia la Plaza de Mayo. El paro por 48 horas es el segundo entre las medidas de fuerza votadas en una asamblea la semana pasada. La decisión no fue unánime entre personal, pero ganó la propuesta impulsada por la APyT y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) por la votación de los presentes en el auditorio en el segundo piso del hospital. El jueves de la semana pasada, la huelga fue de 24 horas. El hospital pediátrico, como dio cuenta LA NACION, funcionó con reprogramación de turnos ambulatorios y se garantizó la atención de urgencias e internación.Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
11/06/2025 15:00

Bomba en Platense: renunció la dupla Orsi-Gómez, tras ganar el primer título en la historia del Calamar

Luego de quedarse con el Torneo Apertura, los directores técnicos dieron un paso al costado.

Fuente: Ámbito
11/06/2025 13:37

Renunció el juez Marcelo Bailaque luego de las acusaciones por extorsión

Legisladores y funcionarios pedían su remoción. Sin embargo, aún tiene que cumplir una condena domiciliaria de 90 días.

Fuente: La Nación
11/06/2025 12:00

El juez Marcelo Bailaque renunció y Milei deberá definir si la acepta

ROSARIO.-El juez federal de Rosario Marcelo Bailaque presentó hoy su renuncia al cargo que ocupa desde 2008, luego de que quedara acorralado por tres investigaciones judiciales, en las que se ordenó su prisión preventiva -que cumplirá en su domicilio- y tras un proceso abierto en el Consejo de la Magistratura, que estaba llegando a la etapa final. El próximo 17 de junio Bailaque debía presentarse para exponer los argumentos de su defensa antes de que lo suspendieran, paso previo a su destitución. El magistrado elevó su renuncia al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien la debe enviar al presidente Javier Milei, que es el que debe definir si la acepta o no. La renuncia es a partir del 1° de julio y podría ser rechazada por el Consejo de la Magistratura. La estrategia del juez apunta, según fuentes judiciales, a dimitir para evitar perder su jubilación como magistrado, en momentos en que su situación judicial es muy complicada por la cantidad de pruebas que hay en su contra.Bailaque está acusado en tres causas judiciales que se investigan en la justicia federal de Rosario, una de ellas se originó luego de que LA NACIÓN publicara el 12 de junio pasado que el contador del juez, Gabriel Mizzau, también llevaba las finanzas y cuentas del principal narco de Rosario Esteban Alvarado, a quien el magistrado estaba investigando. Además, el hijo del contador Sebastián Mizzau trabajaba en el juzgado federal N°4 y tenía contacto con las causas que implicaban a Alvarado.Bailaque también está siendo investigado por una causa por extorsiones, junto con el financista Fernando Whpei y el exjefe de ARCA Carlos Vaudagna. Durante la imputación los fiscales acusaron al magistrado y a estas dos personas de tramar una estrategia judicial para perjudicar al empresario Claudio Iglesias, al que le pidieron una coima de 200.000 dólares.Además, Bailaque está imputado por otro episodio oscuro, en el que favoreció a su "amigo" Whpei con la administración de los fondos de una cooperativa que estaba intervenida por su juzgado.Estas investigaciones mostraron otros puntos oscuros que exceden el mal desempeño de un magistrado. Bailaque, junto con el financista Whpei, titular del Grupo Unión, y el extitular de ARCA armaron una estrategia con todo el aparato del Estado -el ente recaudador y la justicia- para perjudicar al empresario Iglesias. Inventaron una causa, según admitió Vaudagna en su declaración como arrepentido, y pusieron en marcha a todo el engranaje judicial, con allanamientos y peritajes, con directivas a Prefectura para buscar documentación, con el objetivo de fondo de sacarle 200.000 dólares de soborno a este empresario. Parte del dinero, unos 120.000 dólares los pagó Iglesias en el Museo de la Democracia, un extraña ONG que conducía Whpei en el exPalacio Fuentes, un edificio emblemático de Rosario.Bailaque encendía la maquinaría judicial y también la apagaba, como hizo con el narco Alvarado, a quien tardó por lo menos tres años en investigar seriamente. En ese lapso, entre 2016 y 2019, Alvarado engrosó su fortuna, con los cargamentos de cocaína que traía desde Paraguay a Rosario en su flota de avionetas, y ordenó matar a decenas de personas. En su declaración como testigo, su examigo y mecánico Carlos Arguelles describió una serie de atrocidades que llevaba adelante Alvarado con sus víctimas, algunas de las cuales diluyeron en ácido y otras enterraron vivas. Arguelles fue asesinado en setiembre de 2021, después de declarar en contra de su exjefe.

Fuente: Infobae
11/06/2025 10:29

Renunció el juez Bailaque, acusado de extorsión y vínculos con el narcotráfico

Se trata del juez federal de Rosario con una prisión domiciliaria y acusada de mal desempeño. Si el gobierno de Javier Milei la acepta quedará preso

Fuente: Ámbito
10/06/2025 17:11

Renunció el titular de la obra social de las FFAA en medio de una deuda récord y fuertes recortes

Con una deuda que supera los $160.000 millones, Roberto Fiochi dejó la presidencia de IOSFA tras solo siete meses. Lo reemplaza Bettina Surballe.

Fuente: La Nación
10/06/2025 13:00

Por una deuda que llegaría a $160.000 millones renunció el presidente de la obra social de los militares

Tras una corta y desgastante gestión de siete meses, marcada por una deuda que según fuentes militares supera los $160.000 millones y crece a un ritmo de $19.000 millones por mes, finalmente presentó su renuncia el presidente del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (Iosfa), el contador mendocino Roberto Fiochi. Todas las voces del sector castrense anticipaban el final de la gestión, una semana después de que el ministro de Defensa, Luis Petri, confirmara a Fiochi en el cargo y admitiera, a la vez, una deuda de 120.000 millones, al exponer ante la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados. Tal vez como dato premonitorio, Petri concurrió a esa reunión legislativa acompañado de su gabinete, aunque llamativamente no estuvo presente el cuestionado titular de Iosfa.El ministro ya designó como nueva titular de la obra social a la contadora pública Bettina Surballe, que había sucedido a Fiochi al frente del Instituto de Ayuda Financiera para pagos de retiros y préstamos militares (IAF), otro organismo del área de Defensa. Surballe fue directora ejecutiva del IAF, donde actuó como la mano derecha de Fiochi. Antes había sido gerente de Recursos Financieros. Es contadora pública nacional, egresada de la Universidad Nacional de Cuyo y entre 2007 y 2021 fue gerente general de la Bolsa de Comercio de Mendoza. El propio Iosfa anunció el cambio en un comunicado, en el que destaca que la doctora Surbale llevó adelante en el IAF "un proceso exitoso de modernización y ordenamiento con resultados concretos", al mencionar el crecimiento de la cartera de inversiones, de los préstamos personales y créditos hipotecarios, con una reducción de costos laborales y gastos operativos. Ese balance incluye un polémico préstamo de $40.000 millones que Fiochi pidió al organismo que él antes dirigía para aliviar la abultada deuda de la obra social. El importe del crédito se devuelve con aportes de los afiliados, lo que acrecienta el malestar en las filas castrenses, especialmente entre los retirados.En este contexto de incertidumbre, la Asociación de Suboficiales Argentinos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad denunció "el vaciamiento" de la obra social de los militares y reclamó al ministro Petri, además, avanzar en la prometida equiparación salarial entre el personal de las Fuerzas Armadas y sus pares de la Gendarmería y la Prefectura. Situación críticaFiochi asumió en Iosfa cuando la institución sobrellevaba un pasivo de $92.000 millones, atribuido a los desaciertos de la gestión de su antecesor, el médico mendocino Oscar Sagás, el primer presidente de la obra social en la gestión de La Libertad Avanza. Distintas fuentes coinciden en que en diciembre de 2023 la obra social no mantenía deudas.Por sus dimensiones, con 550.000 afiliados, Iosfa es la tercera obra social del país con mayor número de afiliados, detrás el PAMI y el IOMA. En su carta de renuncia, Fiochi alegó "motivos personales" para dejar el cargo. Y anticipa sui decisión de abocarse "a cuestiones empresariales que requieren hoy de toda mi dedicación".En tanto, distintas voces consultadas por LA NACION describen un panorama crítico, que se resume en "una relación dañada" con el Directorio, que integran representantes de las Fuerzas Armadas y de seguridad; incapacidad para controlar el gasto y frenar la deuda, cortes de prestaciones y desabastecimiento de farmacias, lo que deriva en fuertes reclamos de afiliados en todo el país. También se menciona una gran cantidad de planteos llevados a la Justicia por oficiales y suboficiales por el grave deterioro de la obra social.Una de las razones del abultado déficit es la deuda que el Estado nacional mantiene con la obra social por "aportes y contribuciones patronales" no liquidados, lo que impacta negativamente en el pago a proveedores. Entre los establecimientos afectados por la caída de las prestaciones de salud es el Hospital Militar Central, del barrio de Palermo.El comunicado de Iosfa que anunció la designación de su bueva presidenta informó que "en esta nueva etapa se llevarán adelante medidas claves para implementar una reingeniería de la obra social, para que esta pueda ser sustentable en el largo plazo y, así, terminar con los problemas que arrastra desde su origen". "Actualmente, además de una fuerte reducción de costos, se van a realizar auditorías externas y se modernizará el sistema informático para hacer más eficiente los procesos administrativos", prometió la nueva gestión.

Fuente: Infobae
10/06/2025 00:00

Juan Manuel Oliva, exgobernador de Guanajuato, renunció al PAN luego de 37 años de militancia

El político fue gobernador de Guanajuato entre 2006 y 2012, antes fue senador por el mismo partido entre 2003 y 2005

Fuente: Infobae
09/06/2025 16:10

La Toxi Costeña renunció al premio de 'La casa de los famosos' para evitar que Altafulla gane: "Doy mi autorización"

La cantante de champeta pidió ayuda a Yina Calderón para unir fuerzas y apoyar solo a Melissa Gate en las votaciones que definirán quién se corona campeón del 'reality'

Fuente: La Nación
08/06/2025 18:36

Revuelo en las redes: Lewandowski renunció a su selección y le apuntó al DT de Polonia

Mientras el mundo futbolístico tenía puesta su atención en la final de UEFA Nations League que se disputaban Portugal y España, en las redes sociales comenzó a viralizarse otra noticia que impacta en el fútbol internacional. Robert Lewandowski informó, casi como un ultimátum, que renuncia a jugar con la selección de su país, Polonia. ¿El motivo? "Hasta que Michal Probierz sea el seleccionador", explicó el delantero."Considerando las circunstancias y la pérdida de confianza en el entrenador de la selección polaca decidí renunciar a jugar en allí hasta que él sea el director técnico. Espero poder jugar para la mejor afición del mundo", escribió el futbolista polaco en sus cuentas de las redes.Probierz llegó al cargo de DT de la selección polaca en octubre de 2023. El delantero de Barcelona, de 36 años, lleva marcados 85 goles con Polonia en 185 partidos.BiorÄ?c pod uwagÄ? okolicznoÅ?ci i utratÄ? zaufania do selekcjonera Reprezentacji Polski postanowiÅ?em do czasu kiedy jest trenerem zrezygnowac z gry w Reprezentacji Polski. Mam nadziejÄ?, że bÄ?dzie dane mi jeszcze zagrac dla najlepszych kibiców na Å?wiecie. ð??µð??±— Robert Lewandowski (@lewy_official) June 8, 2025Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
06/06/2025 23:18

Renunció al sueño americano: un dominicano abandonó su vida en Nueva York para reencontrarse con su abuela de 96 años

Después de más de dos décadas en Estados Unidos, un hombre dominicano tomó una decisión trascendental. Dejó atrás Nueva York, la ciudad donde había construido su vida, y regresó a República Dominicana para reencontrarse con sus seres queridos y su abuela de 96 años. De Nueva York a República Dominicana: un regreso inesperadoCésar Cuevas, un creador de contenido conocido en sus redes sociales como El Cowboy, publicó un video en YouTube en el que mostró los momentos previos a su partida de Estados Unidos, tras haber vivido allí durante 20 años. "Es hora de irse a la patria que me vio nacer, nos vamos a República Dominicana", explicó.Cuevas señaló que iba a viajar acompañado por su pareja, Kathy, y que por ello había comprado dos pasajes aéreos. Sin embargo, al momento de hacer el check-in, descubrió que los dos boletos figuraban a su nombre. "Compre dos tickets y el que se supone que era de Kathy no salió con sus datos, quedó como que era para mi equipaje", relató.Al llegar a migraciones, ese error se convirtió en un dolor de cabeza: "Me mandan a la aerolínea, ahí me dicen que tengo que cancelar ese ticket, pagar US$100 y comprar un pasaje nuevo". Tardaron horas en resolver el problema, pero aun así lograron viajar ese mismo día. Aunque debían salir a las 5.30 hs (hora local), recién abordaron el vuelo a las 10 hs. "Despedirme del sueño americano, ya me está saliendo caro", comentó.Cómo fue regresar a República Dominicana 24 años despuésCuando la pareja llegó al aeropuerto de Santo Domingo, los esperaba un servicio de traslados que habían contratado. Subieron su equipaje al auto y se dirigieron a su destino final: la casa de su familia. Allí los esperaba su madre, con quien se fundió en un tierno abrazo. "Son 24 años sin volver a Dominicana", dijo al mostrar las primeras imágenes del barrio donde creció.Ya en la vivienda familiar, presentó a su madre y su pareja, que se conocían por videollamadas, pero nunca se habían visto en persona. Luego, se dio el momento más esperado: el reencuentro con su abuela.Así fue el emotivo reencuentro con su abuela de 96 añosLa escena más emotiva del video ocurrió cuando Cuevas se reencontró con su abuela, a quien no veía en muchos años. "¿Dónde está mi abuela?", preguntó antes de abrazarla con fuerza. La mujer, nacida en 1928, se levantó de la silla en la que estaba sentada sin ayuda y caminó hacia él sin bastón. "Está durita", exclamó él entre risas.El migrante le pidió que explicara el secreto de su vitalidad. "No uso bastón ni ando jorobada porque yo caminaba mucho", dijo. Y en otra parte del video, reveló un pedido que hizo tiempo atrás: "Una vez le pedí a Dios que me dé fuerza para hacer crecer a mis hijos".La familia organizó una comida para celebrar que estaban juntos de nuevo. Compartieron platos tradicionales y revivieron historias del pasado. César recordó que ya había viajado a su país en 2022, cuando volvió brevemente para celebrar un cumpleaños, pero esta vez era diferente. "Tengo cosas que hacer acá y quizás hasta me quede", concluyó.

Fuente: Infobae
06/06/2025 15:17

A un mes de su nombramiento, renunció un funcionario clave del Senado y Victoria Villarruel rearma su equipo de colaboradores

El secretario Administrativo, Eduardo Viramonte Olmos, presentó su dimisión ante la vicepresidente. "No cuento con las facultades necesarias para el cargo", dijo en una carta

Fuente: Perfil
05/06/2025 19:36

Cambio en Radio Nacional: renunció Héctor Cavallero y ya tiene reemplazo

El productor cultural dejó su cargo tras poco más de un año. Lo reemplazará Fernando Subirats, ex Radio Rivadavia, con vínculos en la gestión macrista. Leer más

Fuente: Infobae
05/06/2025 12:03

Abogado defensor de Álvaro Uribe renunció a declaración de Juan Guillermo Monsalve como testigo del caso contra el expresidente

Jaime Granados renunció a la declaración de Monsalve, que ha estado en el centro de las acusaciones relacionadas con presunto fraude procesal y manipulación de testigos

Fuente: Infobae
04/06/2025 07:17

Ganó en la elección del Poder Judicial, pero renunció: Daniel Acedo declina magistratura en Sonora

Pese a ser el candidato más votado, Acedo anunció inesperadamente que no asumirá el cargo

Fuente: Infobae
03/06/2025 15:07

Luis Carlos Leal estaría aspirando a la Presidencia en 2026: renunció a su cargo en el Ministerio de Salud

El exsuperintendente de Salud presentó su carta al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo desde el 30 de mayo. Según se rumora, estaría buscando ser incluido en la consulta de Alianza Verde para elegir al candidato presidencial

Fuente: Perfil
02/06/2025 20:00

Una funcionaria de Paso de los Libres renunció luego de participar de un festejo en una inundación

El intendente local, Martín Ascúa, habló sobre la polémica que se desató en redes sociales a partir de un video grabado en las oficinas públicas. Leer más

Fuente: La Nación
30/05/2025 14:36

Quién es Rachel Gupta, la Miss Grand Internacional que renunció a la corona tras una fuerte denuncia

Rachel Gupta fue coronada en octubre de 2024 como Miss Gran Internacional, el concurso de belleza proveniente de Tailandia. La joven oriunda de India renunció a su título tras siete meses y realizó una fuerte denuncia contra el certamen: "Esta es mi verdad".Qué dijo Rachel Gupta sobre su experiencia como Miss Grand InternacionalGupta nació en Jalandhar, Punjab, el 24 de enero de 2004. Con apenas 20 años, se convirtió en la primera mujer india en recibir este título, que se celebró el 25 de octubre del año pasado en la ciudad de Bangok, Tailandia. Previamente, obtuvo el Miss Super Talent of the World, en Polonia, en 2022 y el de Miss Grand India 2024.Pero, el 28 de mayo pasado, la galardonada anunció que renunciaba a su reinado y entregaba la corona de Miss Grand Internacional. Gupta publicó un video de casi una hora en su canal oficial de YouTube, en el que detalló los motivos de su decisión. "Esta es mi verdad", expresó la joven india, y pidió a los espectadores que escucharan su versión "con el corazón abierto"."Me siento libre por primera vez en meses. He estado ahogándome por mucho tiempo y, ahora, siento que salí a la superficie", advirtió Gupta en el clip, que acumuló más de 780 mil visualizaciones en apenas dos días. La joven detalló que su decisión de renunciar a la corona "no vino desde el dolor, sino desde la fortaleza" y que no considera que esté perdiendo nada, ya que afirma que recuperó su vida desde ese momento.Rachel Gupta denunció malos tratos por parte de la organización: "Fue humillante"La galardonada denunció que recibió maltrato psicológico por parte de la organización, además de ser acosada por su aspecto físico. Gupta apunta que, tras la premiación del certamen, fue trasladada a la sede de Tailandia, donde permaneció en espacios "diminutos y deteriorados" y en condiciones que califica como indignas.Entre lágrimas, Rachel contó que no le otorgaron los elementos básicos para cubrir sus necesidades y que permanecía sola prácticamente todo el tiempo. "No me dieron teléfono y tuve que comprarme uno para estar en contacto con mi familia", agregó.En tanto, indicó que un representante la visitaba de vez en cuando, pero que le realizaba comentarios inapropiados sobre su físico. "Me pellizcaba partes del cuerpo y decía: 'Aquí tienes que bajar'. Fue humillante", expresó.Además, señaló que no contaba con herramientas ni alimentos en los alojamientos. "No me daban comida y no había ni ollas ni sartenes. Mi mamá incluso les suplicó que me dieran algo de fruta, pero ni siquiera eso hicieron", argumentó.A su vez, la joven de 21 años dijo que se sentía en una profunda soledad y aislada del mundo. "No se lo deseo a ninguna otra chica, porque estos han sido los peores meses de mi vida. He tocado fondo", puntualizó.El comunicado de Miss Grand Internacional ante la denuncia de GuptaLa organización respondió a las declaraciones de Gupta a través de un comunicado en redes sociales. En el escrito, alegaron que Gupta "incumplió sus funciones" y participó en proyectos externos sin la aprobación previa" de Miss Grand Internacional. "En consecuencia, la organización ha decidido revocar su título con efecto inmediato", apuntaron, e instaron a la mujer a devolver la corona en los próximos 30 días del aviso, emitido el 28 de mayo.Con respecto a las declaraciones de la galardonada, la publicación aseveró: "Sus comentarios, difundidos a través de un video, distorsionan los hechos y tergiversan su relación contractual con MGI, basándose únicamente en apelaciones emocionales y narraciones llenas de lágrimas sin ningún mérito".

Fuente: Infobae
30/05/2025 11:15

Imitador de Gilberto Santa Rosa en 'Yo me llamo' no renunció al programa: fue detenido por Migración Colombia y expulsado del país

El cantante venezolano fue entregado a las autoridades de su país en la frontera con Norte de Santander, luego de que su salida del concurso, inicialmente presentada como una decisión personal, fuera revelada como una expulsión por falsificación de documentos

Fuente: Infobae
29/05/2025 23:48

El 25% de la Generación Z y de los millennials en EEUU planea renunciar a su trabajo este año

Impulsados por nuevas prioridades profesionales y una visión distinta del éxito, los trabajadores más jóvenes están protagonizando un cambio de rumbo que desafía estructuras laborales tradicionales

Fuente: La Nación
29/05/2025 13:00

Elon Musk advirtió y criticó a Donald Trump tras renunciar al DOGE: "Estoy francamente decepcionado"

Elon Musk cerró su ciclo como empleado especial del gobierno de Estados Unidos con una crítica directa a la gestión de Donald Trump. Al despedirse de su cargo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), cuestionó el paquete de gasto aprobado por la Cámara de Representantes y envió un mensaje de advertencia sobre el futuro de las finanzas federales.Elon Musk y su salida del Departamento de Eficiencia GubernamentalMusk lideró el DOGE desde enero pasado, con el objetivo de recortar los gastos del gobierno federal. Su cargo permitía un máximo de 130 días de trabajo al año, plazo que finalizó a fines de mayo, por lo que tuvo que abandonar su puesto."A medida que mi período programado como Empleado Especial del Gobierno llega a su fin, me gustaría agradecer al presidente Trump por la oportunidad de reducir el gasto innecesario", comentó Musk en la plataforma X.Durante ese tiempo, el magnate sudafricano afirmó haber trabajado casi todos los días en Washington D.C. para ejecutar su iniciativa. Sin embargo, también lanzó una advertencia: "La misión del DOGE solo se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el gobierno".A pesar de renunciar, el empresario mantendrá una pequeña oficina en la Casa Blanca, lo que sugiere que continuará en contacto con la administración republicana. De acuerdo a CNBC, Musk anunció que dedicará más tiempo a Tesla, SpaceX y xAI, su nueva firma de inteligencia artificial.Las críticas de Musk al gasto de Trump y las advertencias fiscales para el futuroEn una entrevista con CBS, Musk manifestó estar "francamente decepcionado" con el proyecto de ley de gasto interno impulsado por los representantes republicanos y respaldado por Trump."I think a bill can be big or it could be beautiful. But I don't know if it could be both."Tech billionaire Elon Musk tells CBS Sunday Morning's @Pogue he was "disappointed" to see the Trump-backed "big beautiful" spending bill, which passed in the House last week.Musk saidâ?¦ pic.twitter.com/LUcuTaNYrs— CBS Sunday Morning ð??? (@CBSSunday) May 28, 2025"La ley aumenta el déficit presupuestario y socava el trabajo del equipo de DOGE", declaró. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el "One Big Beautiful Bill Act" elevará el déficit en 3800 millones de dólares hacia 2034.Además, Musk ironizó sobre el nombre de la propuesta: "Una ley puede ser grande o puede ser hermosa, pero no creo que pueda ser ambas cosas". Sus palabras lo distancian del presidente, quien defendió con fuerza ese paquete legislativo.Presión empresarial y conflictos de tiempo para MuskDurante sus primeros 100 días de trabajo con la Administración Trump, Musk dijo en una entrevista con Fox Digital News que había trabajado en Washington D.C. "siete días a la semana o casi siete días a la semana". Eso lo llevó a estar menos enfocado de sus propias empresas, mientras afrontaba en paralelo una caída de la imagen de sus compañías.Una de ellas fue Tesla, que afrontó descensos de popularidad y pérdidas económicas. Ante eso, los fondos de inversión que poseen acciones de Tesla exigieron este miércoles que Musk trabaje 40 horas semanales en la firma. Según argumentan, debe priorizar su rol como CEO si desea acceder a nuevos paquetes de compensación."La volatilidad del precio de las acciones de Tesla, la caída de las ventas, así como los informes desconcertantes sobre las prácticas de la compañía en materia de derechos humanos, son motivo de gran preocupación", escribieron los inversores en una carta a Robyn Denholm, presidenta del consejo de administración de la compañía.Además, las demandas legales contra Musk también se acumulan. En Estados Unidos hay procesos que lo acusan de violar leyes federales durante su paso por DOGE, aunque aún no se resolvieron judicialmente.

Fuente: Infobae
29/05/2025 09:22

Mónica de Greiff renunció a la junta directiva de Ecopetrol, agudizando la crisis interna que generó polémica firma de un millonario otrosí

Su dimisión coincide con presiones internas, una reunión de emergencia convocada por el presidente Petro y una creciente polémica sobre el contrato con Covington & Burling LLP

Fuente: Infobae
29/05/2025 07:08

Juan Daniel Oviedo renunció y Carlos Amaya se prepara para dejar su cargo e ir por la Presidencia en 2026

Oviedo, quien obtuvo la segunda mayor votación en las elecciones a la Alcaldía de Bogotá en 2023, confirmó su decisión de abandonar el Concejo para iniciar su camino hacia una aspiración presidencia

Fuente: Perfil
29/05/2025 05:00

Elon Musk renunció a su puesto en el Gobierno de Donald Trump con fuertes críticas a la gestión económica

El empresario estaba a cargo del DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental), cuyo fin era recortar el gasto estatal. Leer más

Fuente: Perfil
28/05/2025 14:00

Cristian Larsen renunció a la Administración de Parques Nacionales y suma otra baja al Gobierno

El ahora extitular de la Administración de Parques Nacionales presentó su "renuncia indeclinable" pero aseguró que continuará acompañando la gestión libertaria desde su lugar. Leer más

Fuente: La Nación
28/05/2025 12:00

Cristian Larsen renunció a la dirección de Parques Nacionales

Cristian Larsen presentó en las últimas horas su carta de renuncia como presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN) con el objetivo de participar del armado de La Libertad Avanza (LLA) en Santiago del Estero, de donde es oriundo, según confirmó el ahora exfuncionario a LA NACION. En una misiva enviada a la jefatura de Gabinete, comandada por Guillermo Francos, Larsen presentó su "renuncia indeclinable" desde el 31 de mayo a partir de su "firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".En diálogo con LA NACION, el dirigente de Pro cercano a Hernán Lombardi y a Patricia Bullrich reveló que contribuirá al armado de LLA en su provincia, Santiago del Estero, de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. En ese contexto, Larsen será la mano derecha de Tomás Figueroa, candidato a senador nacional del partido violeta. Su paso al costado de la administración libertaria nacional se suma a las distintas bajas de importantes funcionarios desde que Javier Milei asumió la presidencia.Larsen supo mostrarse cerca de la mesa chica de Pro cuando Bullrich era candidata a presidenta y tuvo influencia sobre los medios públicos durante años como miembro de la minoría por Pro en Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA) para integrar el directorio. El expresidente Mauricio Macri fue quien impulsó tanto a Larsen frente al organismo como a Julio Garro en la subsecretaría de Deportes, eyectado en julio del año pasado.En diciembre de 2023, Larsen se volcó a los libertarios y desembarcó al frente de APN en abril de 2024 entre quejas por las desvinculaciones en el área, por lo que se gestión se vio caracterizada por conflictos con los sindicatos. Su primer test al frente del organismo nacional -además de las bajas de trabajadores- ocurrió en febrero de este año durante los incendios forestales que afectaron miles de hectáreas en las provincias de Río Negro, Chubut y Neuquén, distritos que albergan importantes parques nacionales y áreas protegidas. En aquel entonces vinculó los principios de incendios a los desalojos de "falsas organizaciones mapuches".Otra medida de su gestión que generó impacto fue su trabajo con el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, para desregular el turismo en los 39 parques nacionales. A través de dos resoluciones, la administración mileísta estableció la eliminación de "requisitos excesivos" y la simplificación de los registros con el fin de "reducir las gestiones administrativas complejas y fomentar una mayor transparencia". Entre ellos se destacó la no obligatoriedad de guías para hacer turismo en los parques, lo que ocasionó rechazo en el sector.BUROCRACIA 0 EN LOS PARQUES NACIONALES Simplificamos la normativa para disminuir trámites burocráticos inútiles. Queremos nuevos prestadores turísticos que ofrezcan mejores servicios y prestaciones en los Parques Nacionales. Aspiramos a que cada vez más argentinos visitenâ?¦ pic.twitter.com/bUWJ7ljyN8— Cristian Larsen (@CristianGLarsen) March 26, 2025

Fuente: Infobae
28/05/2025 06:09

Renunciar a una herencia por no poder pagar el impuesto de sucesiones es "un error", Hacienda puede adelantar el dinero para tributar

La Agencia Tributaria permite utilizar el dinero que hay en las cuentas del fallecido para pagar el impuesto y así acceder a la herencia sin necesidad de recurrir a préstamos o avales

Fuente: Clarín
27/05/2025 16:00

Por el escándalo de los videos renunció la jueza Julieta Makintach y el juicio por la muerte de Maradona está a punto de caerse

La integrante del Tribunal, denunciada por la presunta grabación de un documental sin permiso, fue recusada.Qué pasará ahora con el juicio, en el que ya hubo 20 audiencias y declararon 44 testigos.En el debate hay siete profesionales de la salud imputados.

Fuente: Página 12
27/05/2025 15:49

Así es el tráiler de "Justicia Divina", el documental que obligó a la jueza Makintach a renunciar

Las imágenes se mostraron en la audiencia de este martes. La magistrada acabó por renunciar esta tarde.

Fuente: Clarín
27/05/2025 06:36

Renunció la titular de la ANAC, Julia Cordero, y la reemplaza un funcionario de ese organismo

Oscar Villabona es el nuevo titular de la Administración Nacional de Aviación Civil, que ahora podría ser fusionada con el ORSNA, el organismo que controla a los aeropuertos.

Fuente: Infobae
27/05/2025 05:58

"David Racero debe renunciar": lanzan firmatón en redes por denuncias de trato a trabajadores de su UTL

La convocatoria se hizo viral en X (antes Twitter) y otras redes sociales, donde ciudadanos y simpatizantes de diferentes sectores han replicado la petición

Fuente: Ámbito
26/05/2025 19:01

Miguel Ángel Russo renunció como DT de San Lorenzo y quedó a un paso de volver a Boca

El director técnico se reunió con la dirigencia del club azulgrana y acordó su salida. Se esperan novedades respecto a su futuro en el club que conduce Juan Román Riquelme.

Fuente: Clarín
25/05/2025 15:36

Una participante de Miss Mundo renunció al concurso y reveló que los organizadores "la hicieron sentir como una prostituta"

Declaró que la llevaron para exhibirla y "entretener" a los auspiciantes. Todo ocurrió en India, el país anfitrión.

Fuente: Infobae
25/05/2025 06:46

Multa de 1.000â?¬ a una madre adoptiva por renunciar a su hijo y dejarlo en el hospital

madre adoptiva condenada por abandonar a su hijo en un hospital, enfrenta multa tras modificación de cargo por abandono familiar y evaluación de su situación psicosocial

Fuente: La Nación
25/05/2025 02:00

SIC remontó 23 puntos contra CUBA y ganó por un try del chico que renunció a ser profesional

El score marcaba 28-5 para el visitante. Habían transcurrido cuatro minutos del segundo tiempo y el local contaba con tres jugadores menos, por tarjetas amarillas. En ese contexto, pocos imaginaban una resurrección como la que tuvo San Isidro Club, que cambió la cara con carácter e inteligencia y ganó por 38-31 contra CUBA un encuentro de la 6ª fecha del Top 12 que fue un torbellino de emociones y se definió en la última pelota de la tarde, con un try de Mateo Albanese.SIC logró uno de esos triunfos que valen más que cinco puntos. Luego de caídas ante Buenos Aires CRC y La Plata, equipos que pelean por la permanencia, le era imperioso dar otra imagen frente a un rival que venía en alza. La capacidad de reacción y el temple son cimientos en los que deberá asentarse para lograr constancia. "Estamos un poco irregulares. El objetivo es sostener nuestro mejor rugby durante los 80 minutos y mejorar semana a semana. No estamos plasmando durante dos o tres fines de semana seguidos lo que queremos hacer, sino de a ratos. Hay mucho por mejorar", analizó, autocrítico, Agustín Sascaro.Hubo dos tiempos bien diferentes en Boulogne. CUBA llevó el partido a su terreno durante los primeros 40 minutos: se desprendió de la pelota con las patadas a cargar de Valentín Mastroizzi, trasladó la presión a su adversario y forzó pérdidas. También lo lastimó en el line-out; como estandarte, Santiago Uriarte robó tres pelotas en la hilera y fue clave para interrumpir ataques. Franco Delger abrió el partido, pero el visitante reaccionó con el pie de Marcos Moroni y gracias a un desenlace accidentado de la mitad inicial: Lucas Rocha, Delger y Felipe Sascaro fueron sancionados con tarjetas amarillas casi de forma inmediata entre sí y CUBA facturó a través de un try-penal y una conquista de Bautista Casaurang."Nos dolió el resultado, porque habíamos entrado dos veces a sus 22; ellos, dos a los nuestros, y estábamos 16 puntos abajo... Hablamos de tener disciplina en el juego, y sobre todo con el árbitro. Estábamos hablando mucho, concediendo bastantes penales, y eso no nos permitía marcar puntos y sí que nos marcaran a nosotros", explicó Agustín Sascaro, uno de los artífices de la reacción con sus patadas de larga distancia y su atrevimiento para jugar hacia adelante. SIC supo agrupar el juego para mantenerse en el partido más allá de la inferioridad numérica, y con el correr de los minutos generó quiebres. Alejo Daireaux apoyó tras un maul para el primer descuento y luego anotaron dos de los jóvenes que más proyección tienen: Timoteo Silva culminó una buena acción personal del apertura Sascaro y Santos Fernández de Oliveira, fundamental para arreglar el line-out, marcó su segundo try en la primera división.Try de Bautista Casaurang para CUBASIC olió sangre y no perdonó a un contrincante que no logró aferrarse a nada y que, ante la desesperación, pecó de indisciplina: llegó al encuentro con dos amonetaciones en cinco fechas y sólo en la segunda mitad de este sábado sufrió amonestaciones a Lucas Campion y Benjamín Gutiérrez Meabe más una expulsión a Francisco Garoby por un tackle alto. Con la barranca abajo y el impulso, el anfitrión se llevó puesto a su rival. En tres mauls le trabaron la pelota cuando ingresó al in-goal, pero a los 39 Santos Rubio se coló entre los forwards de CUBA para igualar.El héroe de la tarde tuvo algo de aleatorio. Si este SIC vs. CUBA se hubiera desarrollado según el cronograma original y no se hubiera retrasado por la lluvia abundante de siete días atrás, Mateo Albanese no habría estado disponible, por su presencia en Pampas. Pero la fecha libre de la franquicia de Buenos Aires en el Súper Rugby Américas le permitió actuar por su club. Como también una decisión propia: hace unas semanas, el medio-scrum renunció a su contrato profesional con la UAR para sumar rodaje en SIC. A los rugbiers contratados la URBA no les deja jugar, pero a los que están en condición de invitados, sí."No fue una decisión fácil; la pensé mucho. Mi objetivo con esta decisión es jugar y tener más minutos. No estaba jugando tanto y ahora tengo la posibilidad de hacerlo todos los fines de semana. Vengo de lesiones largas en los últimos años y mi prioridad es jugar. Ahora puedo hacerlo con más frecuencia", explicó el back de 22 años, que en 2025 afrontó seis cotejos en Pampas, sólo uno como titular.Albanese fue el protagonista principal de una definición memorable. Con el tanteador equilibrado en 31 y posesión de CUBA, recuperó la pelota en un ruck y terminó apoyando de palomita, tras una asistencia del 10. Casi una mitad del equipo se abalanzó sobre él para celebrar. "Le dije a Agus [Sascaro] que fuéramos a jugar al campo contrario, porque si cometíamos algún error iba a terminar en tres puntos para ellos. Pateamos como pudimos, recuperamos la pelota y fue a la punta. Yo estaba en ese ruck, la corrí de atrás y me quedó solamente agarrarla y apoyar. Es un try del equipo", contó Albanese en un fin de semana de festejo doble: por resultados ajenos, Pampas se aseguró un lugar en las semifinales del Súper Rugby Américas.Try de Timoteo Silva para SICPara las definiciones de la URBA todavía queda un largo tramo por recorrer. Recién pasaron seis fechas y, aunque su andar es irregular, SIC se ubica cuarto. En las próximas jornadas se medirá con Belgrano y CASI, el escolta y el puntero. E intentará que esta remontada sea el puntapié inicial para retomar establemente el camino del éxito.Síntesis de SIC 38 vs. CUBA 31SIC: Jacinto Campbell; Agustín García Herdt, Carlos Pirán (capitán), Santos Rubio y Timoteo Silva; Agustín Sascaro y Felipe Sascaro (A); Alejandro Daireaux, Tomás Meyrelles y Franco Delger (A); Pedro Georgalos y Ciro Plorutti; Benjamín Chiappe, Lucas Rocha (A) y Marcos Piccinini.Cambios: ST, 17 minutos, Santos Fernández de Oliveira por Delger; 25, Mateo Albanese por Felipe Sascaro, y 27, Juan Pedro Olcese por Chiappe.Entrenadores: Eduardo Victorica, Federico Serra, Gonzalo Longo y Patricio Nealon.CUBA: Benjamín Gutiérrez Meabe (A); Bautista Casaurang, Felipe Perdomo, Felipe de la Vega y Marcos Moroni; Valentín Mastroizzi y Facundo Fontán; Segundo Pisani (capitán), Lucas Campion (A) y Pedro Mastroizzi; Santiago Uriarte y Felipe Mendonça; Esteban Iribarne, Enrique Devoto y Joaquín Yakiche.Cambios: ST, 9 minutos, Facundo Aguirre por Iribarne; 13, Juan Ignacio Albani por Fontán; 20, Francisco Patrono por Moroni; 25, Tomás Anderlic por Devoto; 29, Francisco Sied por Pedro Mastroizzi; 30, Francisco Garoby (R) por Yakiche, y 34, Rafael Benedit por Valentín Mastroizzi.Entrenadores: Juan Capdepont, Joaquín Hardoy, Agustín Güemes y Rodrigo Aguirre Zubiri.Primer tiempo: 3 minutos, try de Delger (S); 15, penal de Moroni (C); 21, penal de Moroni (C); 32, penal de Moroni (C); 39, try-penal (C), y 41, try de Casaurang (C). Amonestados: 37, Rocha (S); 39, Delger (S), y 40, Felipe Sascaro (S). Resultado parcial: SIC 5 vs. 21 CUBA.Segundo tiempo: 3 minutos, gol de Moroni por try de Campion (C); 7, gol de Agustín Sascaro por try de Daireaux (S); 12, gol de Agustín Sascaro por try de Silva (S); 19, penal de Moroni (C); 25, gol de Agustín Sascaro por try de Fernández de Oliveira (S); 39, try de Rubio (S), y 41, gol de Agustín Sascaro por try de Albanese (S). Amonestados: 25, Campion (C), y 38, Gutiérrez Meabe (C). Expulsados: 33, Garoby (C). Resultado parcial: SIC 33 vs. 10 CUBA.Árbitro: Simón Larrubia.Cancha: SIC.

Fuente: Infobae
23/05/2025 21:22

Paloma Valencia invitó a los "petristas" a renunciar al carro y al celular, tras propuesta de Guillermo Jaramillo: "De una vez"

La precandidata presidencial criticó la sugerencia que hizo el ministro de Salud de no consumir cerveza y de no ahorrar en entidades bancarias, para afectar a los empresarios que lideran esas industrias

Fuente: Infobae
22/05/2025 05:05

Claves de alimentación para un abdomen definido, sin renunciar al bienestar

Una especialista en nutrición deportiva consultada por Sportlife explicó cómo la constancia semanal, la moderación y el control del estrés pueden marcar la diferencia

Fuente: Infobae
21/05/2025 22:18

'La Gran Alianza' amenaza a alcalde de Pataz y su familia le pide renunciar e irse del país: "Ojalá me asesinen para que salgan a las calles"

El alcalde Aldo Carlos Mariños denunció amenazas de muerte por parte de la banda criminal y afirmó que continuará en su cargo pese a los pedidos de su familia para que dimita

Fuente: Perfil
20/05/2025 19:18

Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR: "No tomo esta decisión con liviandad ni despecho"

El referente del espacio y hermano del diputado nacional Facundo Manes se mostró disconforme con el rumbo que tomó el partido en los últimos meses. Mediante una carta pública, aseguró que "en lugar del nadie se salva solo, ha primado un sálvese quien pueda". Leer más

Fuente: La Nación
20/05/2025 18:36

Crisis interna: Gastón Manes renunció como titular de la Convención Nacional de la UCR

En medio de la profunda crisis de identidad que atraviesa la Unión Cívica Radical, que lidera Martín Lousteau, el abogado y empresario Gastón Manes renunció hoy a la presidencia de la Convención Nacional del centenario partido, el órgano interno que se encarga de establecer el marco de alianzas electorales y fija la estrategia de la fuerza.El hermano del diputado nacional Facundo Manes, quien forma parte del bloque Democracia para Siempre, un desprendimiento de la bancada oficial que conduce Rodrigo de Loredo, anunció su decisión de correrse del cargo partidario con una carta dirigida a Lousteau."No tomo esta decisión con liviandad ni despecho. La tomo con la serenidad que da el camino andado, y con la tristeza lúcida, también, de comprobar que aquello por lo que trabajamos con convicción y esperanza, una UCR con voz nacional, pensamiento orgánico e identidad común, ha ido cediendo, lenta pero firmemente, frente una realidad que avanza en dirección opuesta", puntualizó Gastón Manes. Al igual que su hermano, el abogado y dirigente de la UCR es crítico de los referentes radicales que apuestan por colaborar con el gobierno de Javier Milei y que defendieron, entre otras cosas, el veto a la ley de financiamiento universitario o al aumento de las jubilaciones. Gastón Manes tenía pensado convocar a la Convención Nacional de la UCR para abril pasado, en la previa de que se cerraran las alianzas y los frentes electorales en las provincias y discutir la posición del centenario partido de cara a las legislativas nacionales de octubre. Sin embargo, no logró conciliar posiciones en una fuerza que luce dividida frente al gobierno de Milei y sin un liderazgo claro. El propio Lousteau salió herido de la disputa en la Capital, donde su candidata a legisladora, Lucille Levy, no logró superar el piso de votos que se requerían para obtener una banca. Manes lamentó que los gobernadores o referentes de la UCR en las provincias hayan prescindido de la discusión interna en el partido y privilegiado sus intereses locales, según indican fuentes al tanto de su decisión. Hasta ahora, cada filial del radicalismo delineó su estrategia. Por un lado, Leandro Zdero, gobernador de Chacho, se alió con La Libertad Avanza para derrotar al peronismo en los comicios del 11 de mayo pasado. Su par Maximiliano Pullaro (Santa Fe) preservó el esquema electoral con Pro o el partido socialista que le permitió llegar a la Casa Gris en 2023. En la Capital, Lousteau decidió presentar una oferta propia después de que no prosperara la negociación con Pro. "He puesto en esta tarea mi compromiso, mi esfuerzo y toda la fe que aún tengo en el radicalismo. Pero debo reconocer, con la franqueza que me debo a mí mismo y a los que confiaron en mí, que en este último tiempo no he encontrado, en la mayoría de los principales referentes de nuestro partido, una verdadera vocación de debatir y de buscar juntos una línea doctrinaria compartida que sirva de faro en la noche confusa de la política argentina", explicó en la carta Gastón Manes. El hermano del neurólogo, quien se alista para lanzar un espacio en Tigre, uno de los bastiones del peronismo en la primera sección electoral, lamentó que en la UCR haya primado el "sálvese quien pueda". "Lo que alguna vez fue una comunidad de pensamiento y acción, se ha visto reducido a una suerte de confederación de posturas provinciales, cada uno con sus urgencias, con sus lógicas locales y con sus pactos circunstanciales", dijo. Y remató: "No ha primado una voluntad que exprese lo que alguna vez fuimos: un partido de ideas, no de circunstancias".Por último, Gastón Manes dijo que espera que la renuncia a su cargo en la Convención Nacional de la UCR "sirva al menos como apelación, para que muchos correligionarios en todo el país dejen de actuar como si nada pasara"."Quienes conocieron a dirigentes como Ricardo Balbín o el propio Raúl Alfonsín saben que la lealtad no es sumisión, y que la renuncia o discontinuidad de algo, puede ser un acto de fidelidad a lo esencial. Me voy, sí, pero no me aparto de mis ideas", concluyó.

Fuente: Infobae
20/05/2025 16:13

Manes lanzará un movimiento por fuera de la UCR y su hermano renunció a la presidencia de la Convención

El diputado pondrá en marcha una nueva organización política con un posicionamiento crítico al gobierno de Milei. Gastón Manes también deja el partido: su carta de dimisión

Fuente: Infobae
20/05/2025 11:13

Juan Fernández Jerí responde por audios difundidos: Dice que su voz fue "simulada" con IA y descarta renunciar

"Vamos a resistir a cualquier embate", dice el jefe de la ANC del Ministerio Público en su primera aparición tras la publicación de las grabaciones. También le responde públicamente al fiscal Rafael Vela

Fuente: Infobae
19/05/2025 14:05

Imitador de Gilberto Santa Rosa en 'Yo me llamo' reapareció después de renunciar al programa con emotiva dedicatoria

El artista decidió hacer a un lado su participación en el programa de imitadores, recordando su última presentación y a quien le dedicó ese último episodio del que formó parte

Fuente: Infobae
19/05/2025 13:01

Renunció colombiano que trabajaba como consejero de Derechos Humanos de Nayib Bukele: "El camino hacia grandes cambios nunca es recto ni simple"

El exfuncionario habló de su cercanía con niños que vivieron los embates de la violencia de las pandillas en el país centroamericano y dijo que ayudarlos fue su motivación

Fuente: La Nación
17/05/2025 01:00

Nora Portela: ex modelo y suegra de Gustavo Cerati, renunció a todo para dedicarse a ayudar

Contar que fue una de las modelos top de los 80, que dejó todo para dedicarse a rescatar perros y asistir enfermos, que es la madre de la modelo Chloé Bello o que fue la suegra de Gustavo Cerati sería reducir su vida a un par de títulos. Porque lo que hace Nora Portela hoy es tan impactante que cuesta resumirlo. "No quiero que me aplaudan porque yo elegí esto. Me hace bien a mí. Fue un largo camino que transité y asumo en silencio. Hablo de este aprendizaje que algunos no entienden. Y comprendo la curiosidad que genero. Porque por voluntad propia me eyecté al vacío, hui del universo de los lujos y de los eventos. Es que no estaba feliz. Tenía todo, pero no estaba contenta", explica.En su casa de San Isidro vive con 30 perros. Tiene todo perfectamente diseñado para que no haya problemas y es ella quien se encarga de inyectarlos, medicarlos y todo lo que implica hacerse cargo de animales que, entre otras cosas, fueron amputados o están ciegos. Mientras tanto, sube a su auto varias veces al día para conseguir donaciones, visitar ancianos, repartir pañales, atravesar la ciudad sin esquivar villas miseria. Y nunca se queja. Esa, dice, es la regla número uno en su vida.-¿Y todo sola?-Hace 30 años que vivo sola. Desde que me separé del padre de mis hijas [Chloé y Thaïs Bello] nunca más conviví con nadie. Obviamente no todos están preparados para seguirme, y eso que al principio no era ni la mitad de lo que soy ahora. La verdad es que toda la vida amé a los animales y las plantas de una manera loca. Incluso los elegía por encima de mis amigas. Siempre viví en casa, pero cuando me casé me llevaron a un dúplex divino. Fue fatal, porque empecé a llevar animales sin un ojo, sin una pata... Y mi pareja iba en el camino opuesto: todo perfectito, perro de raza con las orejas cortadas. La antítesis. Y bueno, por algo me separé tan rápido.-Con hijas muy chicas...-Sí, de uno y cuatro años. Por eso somos tan unidas. Fui madre, padre, tía, tío y todo lo que te imagines. Las chicas crecieron sanas, adoptando naturalmente mi filosofía de vida. Ojo, que al principio me costó soltar. No es fácil largar la buena vida, la casa de Punta del Este, el barco amarrado en el Boating Club, la última cartera, el reloj y la camioneta. Pero decidí vivir como quería, dedicada a la entrega total.-¿Te fuiste desprendiendo de bienes para poder ayudar?-Sí. A mis hijas les di todo. Pero cuando empezaron a volar empecé a comerme los ahorros. Mi heladera está normalmente vacía, pero el universo siempre me manda algo. Y ellas también, que son un amor. Chloé viaja por el mundo haciendo su trabajo de modelo, pero vive acá. Thaïs está instalada en Madrid. Y me apoyan. Al principio se asustaron. Me preguntaron: "¿Estás enferma? ¿Te vas a morir?" Pero tampoco es que les sorprende tanto porque se criaron con una madre que no comía animales, no tomaba alcohol, no compraba leña ni consumía remedios. Porque ahora todas son naturistas y creen que salvan al mundo. Yo lo veo como una pantalla. La mayoría son puro speach, no mueven un dedo.-¿Ni una aspirina tomás?-Nada. Mucho menos vacunas. En pandemia estuve 15 días sola con 40 grados de fiebre. Me agarré Covid y como soy antitodo estuve hecha bolsa. Pero me las rebusqué. Había que seguir cuidando a los perros, limpiar, seguir la rutina. Y pude. Siempre encontrás la manera. Jamás busco excusas.-Pero tendrás alguna amiga entrañable que te asiste...-Una cosa es tener amigas entrañables y otra muy distinta es que te banquen en esta elección. A nadie le gusta venir acá, limpiar la caca y el pis de los perros, que te salten o ensucien. Igual, me gustaría aclarar que no vivo en un chiquero, que tengo todo muy pero muy limpio y organizado. Mi casa está impecable. Los perros están afuera, en sus casas, sus cuchas. Tienen jardín, luz, todo. Solo los que están muy viejitos o sufrieron alguna amputación pueden estar en otra zona, junto a la chimenea.-¿Tuviste problemas con los vecinos?-Bueno, eso sucede. Por más que hagas todo impecable, si pasa una ambulancia con su sirena y se descontrolan ladrando, no puedo hacer mucho. Hay gente que entiende y otra que no tanto. Yo soy muy disciplinada y no me parezco en nada a "la vieja de las palomas", pero tal vez alguno tenga la fantasía de que esto es una roña. Los invitaría para que vean. Igual la queja se transforma en agradecimiento cuando necesitan que asista a su perra parturienta, o simplemente se les escapa. No estamos mal, pero si me quieren o no, ese es otro tema.-¿Cómo ves a la gente hoy?-Egoísta. No les importa nada. Incluso en ambientes de supuesta solidaridad pasan cosas. Enfermeras que se quedan con los chocolates de los chiquitos, o conocidos muy pudientes que me donan cosas agujereadas, sucias, con mal olor. Si hay algo que me revienta es que me den cosas en mal estado. A veces abro las bolsas y me quiero morir.-¿Te sentís incomprendida?-No, cada uno con lo suyo. Obviamente fui yo quien se corrió de casi todo el mundo. Me borré de la burbuja de los eventos, desfiles, reuniones. Estaba ahí y sentía que no quería. Prefería estar sirviéndole a alguien, ver dónde conseguir una silla de ruedas para un abuelo. Es una elección de vida; supongo que soy una especie de misionera. Pero no trabajo para nadie. Voy sola con esto. Y no trato con gente que hace solidaridad cobrando un sueldo. Todo ad honorem o nada.-Personalidad te sobra. ¿Es cierto que le pusiste los puntos a Gustavo Cerati cuando pasaba a buscar a tu hija Chloé?-Sí, un "quemo" según mis hijas. Es que pasaba a buscar a mi niña ya no tan niña y paraba en la esquina. Así que un día le dije: "Querido, somos de la misma generación. Vení, tocá el timbre como corresponde y cuando la traigas esperá hasta que entre". -¿Y qué dijo? ¿Le hizo gracia?-No, me tenía pánico. Pero no me importaba nada porque mis hijas son mi tesoro. Al tener la misma edad hablábamos el mismo idioma. O al menos eso era lo que yo pretendía. Finalmente nos entendimos y hasta me dejaba su perro, Jack, un border collie maravilloso, que él amaba y nos cambió la vida.-¿Cómo fue eso?-Gustavo lo amaba, pero realmente no podía hacerse cargo de un animal. Así que cuando se iba a de gira yo me lo quedaba; después le ponía la cámara para que lo viera. Se quedaba conmigo siempre, íbamos juntos a remar al río. Hasta que pasó lo que pasó. Me hubiera gustado llevárselo a la clínica porque ya sabemos y está comprobado lo que es la conexión entre los enfermos y los animales. Pero bueno, otros tiempos y demás. Jack vivió hasta hace poco y se convirtió en un gran acompañante terapéutico de chicos autistas. Trabajó a dúo con Cora, una perrita que está especialmente educada para eso. Jack la llevaba en el lomo. Todo muy fuerte, y también simbólico. ¿Sabés de qué se murió Jack? Tuvo dos ACV. Increíble.-¿En qué creés?-En los buenos gestos y en el amor..

Fuente: Ámbito
17/05/2025 00:00

Renunció a Disney para fundar su propia productora y ahora trae al país un formato de microseries para ver en el celular

La emprendedora Loli Miraglia invierte u$s130.000 para rodar una novela con 20 capítulos de tres minutos. La tendencia causa furor en China y Estados Unidos.

Fuente: La Nación
16/05/2025 18:00

Se conocieron los motivos por los que renunció el abogado del padre de una de las víctimas

El padre de una de las víctimas del doble homicidio en Florencio Varela se quedó sin abogado. El letrado que patrocinaba a Omar Gallardo renunció a la representación del progenitor de Paloma, la adolescente de 16 años que fue asesinada a golpes, el 30 de enero pasado, en un descampado junto a Josué Salvatierra, que tenía 14.El letrado aseguró que continuará en la querella, pero solo como representante de la madre de la adolescente asesinada.En el escrito presentado para desprenderse de la defensa del padre de una de las víctimas del doble crimen, el abogado detalló: "Que en razón de las discrepancias surgidas con el señor Omar Gallardo en el marco de las investigación, y por no compartir las manifestaciones públicas brindadas por el mismo, vengo a renunciar al patrocinio letrado que venía ejerciendo en su representación como particular damnificado."Sin embargo, dejó en claro que mantendrá la representación de Alicia Pita, la madre de Paloma, "en su carácter de particular damnificada, en tanto conserva su interés activo en la presente causa penal y en su condición de mujer y progenitora."Y agregó, según consignó la agencia Noticias Argentinas: "Asumo el compromiso profesional y ético de continuar acompañando el proceso hasta el pleno esclarecimiento de los hechos y el acceso a la verdad, en honor a la memoria de las víctimas y en resguardo de los derechos de quienes legítimamente reclaman justicia."Paloma Gallardo, de 16 años y Josué Salvatierra, de 14, eran compañeros de colegio, desaparecieron el jueves 30 de enero de 2025 y fueron hallados sin vida tres días después debajo de un puente, cerca de una fábrica de batería y en las inmediaciones de la plaza de la localidad de Bosques Norte. A menos de 200 metros está situada una comisaría.Según la investigación que recayó en la Unidad Funcional de Instrucción N° 5 de Florencio Varela, a cargo de Hernán Bustos Rivas, el crimen se habría cometido para tapar el delito previo, que fue el robo de los celulares de los dos chicos y una mochila que llevaba Salvatierra.Según detalló en su momento a LA NACION, uno de los investigadores, "El padre de ella es un pastor evangélico que, según el relato de testigos, era estricto y no quería que tuviese novio. Pero ellos tenían una relación sentimental, confirmado por familiares y amigos. Lo que hacían para poder verse era decirles a sus familias que iban al gimnasio, pero en realidad iban a este predio donde fueron encontrados".Luego del hecho, en declaraciones a la prensa el padre de la joven manifestó haber visto marcas en el cuerpo de su hijo que según él eran indicios de una posible violación. Sin embargo, el informe de los peritos que realizaron la autopsia no estableció que la chica hubiese sido violada. Si, en cambio, se dejó consignado que la joven ya había mantenido relaciones sexuales, sin evidencias de que resultase forzada. Sin haberse aún acusado a algún sospechoso, trascendió en la causa que los investigadores están tras el rastro de ADN encontrado en el lugar donde mataron a Paloma y Josué, diferente al de las víctimas. La presunción de que corresponde a uno de los asesinos se fundó en que fue encontrado en una gota de sangre que estaba en la escena de la masacre y en la remera de una de las víctimas.Según fuentes de la investigación ese ADN fue aislado después de analizar 200 muestras de sangre que fueron levantadas por los peritos en el lugar donde mataron a los adolescentes.Ese rastro genético permitirá, ante la eventual detención de los sospechosos, compararlos con los registros genéticos de los acusados y ante la coincidencia, probar su responsabilidad en los homicidios de los adolescentes.

Fuente: Infobae
15/05/2025 09:09

Ángela María Buitrago renunció al Ministerio de Justicia y denunció presiones externas: "Mis actuaciones no dependen de influencias ni amenazas"

La ministra dejará el cargo el 1 de junio tras denunciar intentos de interferencia que, según ella, comprometieron la independencia y transparencia de su gestión. Es el tercer relevo en esa cartera durante el Gobierno Petro

Fuente: Ámbito
14/05/2025 14:20

Alerta inversores: renunció el jefe de UnitedHealth y las acciones ya pierden hasta 50% en 30 días

El director general de UnitedHealth, Andrew Witty, dejará su cargo por razones personales y la aseguradora de salud más grande del país suspendió su perspectiva financiera para todo el año debido a unos costos médicos más altos de lo esperado.

Fuente: Infobae
13/05/2025 23:50

Gustavo Adrianzén renunció a la PCM, ¿qué pasa ahora con el gabinete ministerial?

Ante su inminente censura en el Congreso, el sucesor de Alberto Otárola renunció a la Presidencia del Consejo de Ministros sin pronunciamiento ni detalles por parte de la mandataria Dina Boluarte sobre lo que pasará con los demás integrantes del Ejecutivo

Fuente: Infobae
13/05/2025 23:17

Gustavo Adrianzén renunció a la PCM, pero no descarta regresar en otro puesto: "Siempre presto a acudir a su llamado"

A pocas horas de cambios ministeriales y el rechazo por parte del Congreso, el sucesor de Alberto Otárola dimitió al cargo. No obstante, en su pronunciamiento público se mostró dispuesto a ocupar otro puesto en el actual Gobierno

Fuente: Infobae
13/05/2025 23:05

Gustavo Adrianzén renunció: hace 10 años dejó un ministerio luego de ser "acorralado" por el Congreso

Hace 10 años, en medio de una polémica por una presunta "mordaza" a la procuradora Julia Príncipe, quien participaba de la investigación en el caso de las agendas de Nadine Heredia; el entonces ministro de Justicia renunció a su cargo

Fuente: Infobae
13/05/2025 22:04

Gustavo Adrianzén renunció a la PCM ante una inminente censura y solo pocas horas después de cambios ministeriales

Titular de la Presidencia del Consejo de Ministros dimitió al cargo en medio de la masiva oposición en el Congreso de la República, donde ya se tenían los votos para sacarlo

Fuente: La Nación
10/05/2025 17:18

US$25.000 al mes: vive en San Diego, renunció a su empleo para cuidar a su hija y ahora tiene un trabajo secundario soñado

Francisco Montaño tiene cuatro hijos y dejó su trabajo en 2017, cuando la mayor de sus niñas enfermó. Hoy crea mods para videojuegos (extensiones de software) y gana hasta 25.000 dólares al mes. Renunció para cuidar a su hija y su nuevo empleo lo hace ganar US$25.000 al mes"Cuando mi hija mayor tenía 12 años, empezó a tener convulsiones. Los médicos no estaban seguros de la causa y no había forma de predecir cuándo podrían ocurrir. Empezaba a trabajar y tenía que irme de repente para cuidarla. Era demasiado pesado compaginarlo, así que dejé el trabajo", contó Montaño en diálogo con Business Insider. La decisión la tomó hace ocho años. El hombre trabajaba en marketing y ganaba entre US$30.000 y US$40.000 al año, un sueldo relativamente bajo para los elevados costos de vida en San Diego, California. Sin embargo, su esposa conservó su trabajo en el área de seguros para mantener la obra social familiar que le proporcionaba su trabajo. Hoy crea los llamados mods (modificaciones en los aspectos, el funcionamiento y la experiencia de videojuegos), lo que le permite quedarse en casa con sus hijos, que ya tienen 20, 14, 11 y tres años, y mientras tanto ganar miles de dólares.Cómo adentrarse en el mundo de los mods para videojuegosMontaño explicó que a sus hijos les encantan los videojuegos, principalmente a Sophia, su hija de 11 años, y que suele jugar con ellos para pasar tiempo juntos. "El año pasado, empecé a pensar que sería divertido crear una modificación del juego para sorprender a Sophia", recordó.Decidido comenzó a leer libros y mirar videos en YouTube para aprender a crearlos. "Trabajaba en ellos mientras mi bebé dormía la siesta, ya que no estaba acostumbrado a tener una hora libre. Me encantaba crear algo que Sophia disfrutara. Entonces, empecé a pensar: 'Si a ella le gusta, puede que a otros también'", explicó. El vecino de San Diego consideró que su experiencia en marketing fue clave, comenzó publicando mods gratuitos para el juego "Ark: Survival Ascended", que habitualmente juega con su hija, y con el tiempo llegó a crear mods premium pagos. Incluso logró alrededor de 37 millones de descargas en la plataforma de venta CurseForge. Mods: el pasatiempo que se convirtió en un negocio rentable Montaño logra un ingreso residual mensual de entre US$15.000 y US$17.000. Y cuando lanza un nuevo mod, gana US$10.000 adicionales el primer mes. "Normalmente, paso de dos a tres horas construyendo mods cada noche después de que los niños se acuestan. No trabajo los fines de semana porque es tiempo para la familia", remarcó. Así, el trabajo que comenzó como un pasatiempo secundario se volvió una fuente de altos ingresos. "Cuando empecé a ganar mucho dinero, le compré un auto nuevo a mi esposa. Aparte de eso, ahorré con mucha responsabilidad", aseguró el hombre. Montaño explicó que la mayor parte del dinero está en una cuenta de ahorros de alto rendimiento para continuar el crecimiento del negocio y que contrató otros profesionales, un equipo de filmación y diseñadores."Claro, el dinero es muy bueno, pero construir mods también me da algo para mantener la mente ocupada. Lo que me han dado es una forma de conectar con mis hijos, especialmente con Sophia", concluyó.

Fuente: Infobae
07/05/2025 13:27

Martha Hernández renunció de manera irrevocable a la dirección de Migración Colombia

Infobae Colombia pudo conocer la carta de renuncia de Martha Hernández, dirigida al presidente Gustavo Petro, en donde también confirma su salida de Subdirección de Control Migratorio

Fuente: Ámbito
06/05/2025 18:12

Alpine empieza a preparar el regreso de Franco Colapinto: renunció Oliver Oakes, director del equipo

La escudería francesa anunció la salida de su team principal, quien apoyaba incondicionalmente a Doohan. Será reemplazado por el poderoso Briatore, quien quiere al argentino como titular.

Fuente: La Nación
06/05/2025 17:36

Fórmula 1: renunció Oliver Oakes, el jefe de Alpine que sostenía a Jack Doohan

Mientras asoma cada vez más firme el desembarco de Franco Colapinto, la escudería Alpine ya muestra cambios importantes: este martes, Oliver Oakes presentó su renuncia como jefe del equipo. Su lugar será ocupado por Flavio Briatore, que era el asesor ejecutivo. El cambio tiene una lectura concreta: Oakes era el directivo que más sostenía la continuidad del piloto Jack Doohan, muy cuestionado luego de un pobrísimo arranque de temporada, sin puntos sumados en las primeras seis fechas. Y Briatore había sido, hace meses, el impulsor de la llegada del piloto argentino desde Williams.TEAM STATEMENT pic.twitter.com/fb2CFlwcWP— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 6, 2025A través de un comunicado, Alpine anunció la salida de Oakes de su función como director principal. "El equipo aceptó su renuncia de manera inmediata", se destacó en la presentación, al mismo tiempo que se presentó a Briatore como su reemplazo desde este momento."El equipo agradece a Oliver por sus esfuerzos desde que se unió en el verano pasado, y por su contribución en ayudar al equipo a alcanzar el sexto lugar en el Mundial de Constructores de la temporada pasada", añadió. Con las novedades dispuestas el año pasado, Alpine pretende recuperar el brillo que alguna vez ofreció Renault, la casa matriz de la escudería que tiene sede en Enstone. Los cambios se sucedieron en la alineación de pilotos, en el muro y en las fábricas. Entre esas novedades para el actual calendario de la Fórmula 1 asomó la figura de Franco Colapinto, que llegó como piloto de reserva y de pruebas, al igual que el estonio Paul Aron.El argentino, con un recorrido en Williams de nueve grandes premios en el Gran Circo en 2024, y el débil rendimiento de Jack Doohan en los seis episodios del curso actual acrecentaron el debate sobre la continuidad del australiano en una de las butacas del modelo A525, o si llegaba el momento de que el pilarense vuelva a la grilla. Una situación que se hizo casi insostenible a partir de lo sucedido en el GP de Miami del domingo pasado, en el que el australiano debió abandonar en la primera vuelta, luego de pinchar un neumático por un choque con Liam Lawson.Y detrás de los pilotos hubo un juego de poder entre el team principal Oliver Oakes y el asesor ejecutivo Flavio Briatore: el ingeniero británico fue desde siempre el sostén de Doohan, mientras que el empresario italiano resultó la llave para el desembarco de Colapinto. Oakes y Briatore eran dos de los integrantes del triunvirato que lidera a Alpine, completado por el CEO de Renault, Luca de Meo. Doohan no era la primera opción que barajó Alpine, tras anunciar que Esteban Ocon no continuaría en 2025, pero el fracaso de las negociaciones para sumar a Carlos Sainz Jr. empujó al triunvirato que conduce el proyecto de F.1 a ratificar al australiano, que hizo su debut en el Gran Circo en el GP de Abu Dhabi, última aventura del año pasado.De 37 años, el británico Oakes tomó el control del garaje en julio pasado, sucediendo a Cyril Abiteoul, Laurent Rossi, Marcin Budkowski, Otmar Szafnauer y Bruno Famin, nombres de una larga lista de jefes de equipo que no descubrieron el rumbo. Fundador del team Hitech Gran Prix hace diez años, compitió como directivo en la Fórmula 2 y la Fórmula 3 y por esa estructura pasaron George Russell (hoy en Mercedes), Isack Hadjar (Racing Bulls), Álex Palou (tricampeón de IndyCar)... y Doohan. El ingeniero defendió la posición de Jack desde el momento en que los rumores sobre un contrato de corto plazo envolvieron al hijo de Mick, aquel australiano múltiple campeón de motociclismo. Piloto de reserva y de pruebas el año pasado en Alpine, Doohan desestimó competir en otras categorías para interiorizarse más y tener un aprendizaje extra en el equipo. El estreno, en Abu Dhabi 2024 -en reemplazo de Esteban Ocon, que tenía un acuerdo para sumarse a Haas en esta temporada-, pasó inadvertido, pero el crecimiento fue prácticamente nulo."Me dio un poco de pena que debutara eclipsado por los diferentes cuchillos que le pusieron, pero creo que condujo brillantemente. Se pudo observar una mejora en el ritmo durante el fin de semana, sobre todo en la prueba de clasificación", expuso Oakes tras el estreno, en diciembre pasado. Luego, la estadística entre ambos pilotos refleja para el australiano un 2-6 en las qualies y un 1-5 en las carreras -el francés fue desclasificado en China por una cuestión técnica del auto-. Y las diferencias en los tiempos, en el ritmo y en la gestión de los neumáticos agigantaron la distancia... y los cuestionamientos."Mostró un ritmo prometedor todo el fin de semana. En la carrera tuvo más dificultades con los neumáticos duros, lo que desafortunadamente le hizo perder terreno en el último stint", lo apuntaló Oakes en Sakhir. Una semana atrás, el impactante accidente en Suzuka -un error grotesco del piloto, que intentó una maniobra que había ejecutado en el simulador- le generó un gasto de 1.500.000 dólares a Alpine y todos dirigieron la mirada hacia Doohan. Las múltiples consultas en el inicio del año sobre la presión que podía implicar la prsencia de Colapinto en los boxes motivaron otras defensas de Oakes al corredor de 22 años. "Da igual el piloto que seas. En toda categoría hay presión; en la F. 1 y en las juniors. Es un tema de conversación, pero creo que se debe darle un poco de espacio para ponerse en marcha durante unas cuantas carreras. Como todos los pilotos, tiene que cumplir, pero creo que está haciendo un muy buen trabajo al bloquear el ruido externo", enfatizó el ingeniero en Melbourne, en el inicio de la temporada. Ahora, la salida de Oakes parece ratificar el crepúsculo de Doohan y, posiblemente, la llegada de Colapinto.

Fuente: Infobae
05/05/2025 11:28

Álvaro Uribe renunció a su derecho de guardar silencio en su juicio por presunta manipulación de testigos: "Tengo obligaciones con la justicia"

Álvaro Uribe es el primer expresidente de Colombia que se sienta en el banquillo de un juzgado para afrontar un juicio, por los presuntos delitos de soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal

Fuente: Clarín
05/05/2025 10:00

Evelyn Von Brocke renunció a "Mujeres Argentinas" tras su cruce con María Belén Ludueña

Todo ocurrió tras la polémica en vivo con Roberto García Moritán, en la que la conductora quedó al borde del llanto.Ludueña criticó fuertemente a Von Brocke y provocó su salida del ciclo.

Fuente: Perfil
02/05/2025 23:00

Brasil: el ministro de Seguridad Social de Lula da Silva renunció bajo sospecha de fraude

Según la investigación, las presuntas irregularidades el pago de prestaciones sociales en el Ministerio a cargo de Carlos Lupi habrían comenzado en 2019 durante la presidencia de Jair Bolsonaro. Leer más

Fuente: Infobae
30/04/2025 13:22

Laura Sarabia se presentó ante la Fiscalía a ratificar denuncias contra Benedetti por violencia de género y agresiones: "Ser parte del Gobierno no significa renunciar a mis derechos"

La canciller entregó documentos a las autoridades judiciales con supuestas evidencias en contra del ministro de Interior, y defendió su decisión como un acto de coherencia, justicia y responsabilidad

Fuente: Infobae
29/04/2025 14:16

Gobernador de Boyacá podría renunciar al cargo para aspirar a la presidencia del 2026: "Romper ese mandato solo tendría sentido por una causa mayor"

Amaya afirmó que aunque existe una ley que asegura que un gobernador no puede aspirar a la presidencia, la Constitución respaldaría su aspiración "si renuncio un año antes de las elecciones"

Fuente: Infobae
29/04/2025 14:03

Roy Barreras renunció a la embajada de Colombia en Reino Unido: aspiraría a la Presidencia en 2026

El funcionario se desempeña en dicho cargo en el Gobierno Petro, luego de que su elección como senador fuera declarada nula por doble militancia

Fuente: La Nación
29/04/2025 03:00

La crisis de San Lorenzo: renunció Néstor Navarro, pero en el club ya saben cómo seguir y quién será el presidente

Fue una larga jornada de lunes la que se vivió en San Lorenzo, que en realidad se trata de días de reuniones y directivos que casi no duermen pensando en qué pasos seguir desde hace una semana, cuando se difundieron los videos del ahora licenciado presidente Marcelo Moretti, en los que aceptaba un fajo de miles de dólares a cambio de, supuestamente, fichar a un joven para las inferiores. Había que actuar, tomar decisiones y empezar a acomodarse. El vicepresidente Néstor Navarro estaba en la mira, entre la obligación de tomar el timón, que a la vez no quería por los problemas institucionales y económicos que atraviesa el club, y porque hasta formalmente no podía por temas legales de Moretti. Los rumores fueron y vinieron. Finalmente, apareció la primera decisión: Navarro presentó su renuncia al cargo, aunque la comisión directiva ya debatió y tiene anotado cada paso a seguir.Fueron reuniones que se llevaron a cabo, en el caso de algunos directivos, desde las 8 del lunes. De hecho, el ahora ex vicepresidente se hizo presente en esas horas y luego acompañó el día desde atrás: otro de los problemas que rodeaba a su posible presidencia era su radicación en Uruguay, por más que pisara suelo argentino a raíz de, por ejemplo, la asistencia a su empresa entre dos y cuatro días. La gente exige un presidente a todo motor, por lo que, a diferencia de la desdramatización de algunos protagonistas puertas adentro con el deseo de que Navarro estuviera al mando, se entendió y aceptó lo mejor para este momento. Así, su gruesa billetera podría no irse: desde lo lejos seguiría siendo "parte".Una vez oficializada internamente su salida, comenzaron las reuniones de todo el arco político. Podrán haber diferencias entre oficialistas y opositores, pero todos se miran y saben que deben unirse para sacar adelante la situación de lo que ellos mismos dicen es lo más importante: la institución. El cara a cara más importante duró casi diez horas, desde comenzada la tarde hasta cerca de la medianoche. Y con el estatuto en la mano, fueron discutiendo y aclarando qué acciones realizarán y con qué nombre consensuado terminará la historia, con un nuevo presidente.Es que, claro, si Moretti está licenciado, el presidente sigue siendo él. Por eso, cuando habló -si bien también dijo que no se tomaría una licencia- casi que gritó por teléfono su nulo deseo de renunciar. Entonces, para seguir, hay que renunciarlo: según pudo saber hace días LA NACION, la misma noche de la aparición de las cámaras ocultas llamaron al presidente y le pidieron "un gesto", muchos esperando la lógica renuncia. Moretti terminó informando su licencia y hasta las redes sociales del "Ciclón" la anunciaron, pero la realidad es que no fue oficialmente tratada ni firmada. Y eso tiene un porqué ligado a todo lo que se debatió este lunes.Sí, parece que fueron en vano tantas horas reunidos para que tan solo aparezca una decisión, encima "negativa" y que estaba casi cantada. Sin embargo, el lunes se habló de todo y, de acá a unos días, semanas, o bien en el final de esta trama dramática, no debería aparecer ninguna sorpresa. En los próximos días -por ahora no se conoció un día puntual- se realizará una reunión de comisión directiva en la que se procederá a comenzar con ese desenlace.Esa licencia no decretada oficialmente será tratada en ese momento, que no requerirá mucho tiempo: no fue aceptada de primera porque eran importantes estos días de diálogos, de acomodamiento y de no dar más pasos equivocados en medio del desastre. ¿Qué ocurrirá entonces? Ese día, el pedido de licencia no será aceptado.¿Por y para qué? "Se va a pasar inmediatamente a tratar entre los dirigentes el pedido de suspensión, que va a ser aprobado y elevado al Tribunal de Ética y Disciplina", sentenciaron ante las consultas de este medio. En el medio de eso, aparece el hombre que se adelantó en la carrera y fue protagonista de rumores durante toda la jornada, ya que se trata del directivo que más le sirve a San Lorenzo en este momento, según comprendieron todos, los de mayor rango y los de menor, los "amigos" y "enemigos": Julio Lopardo, vocal N°3 y hombre de experiencia en la entidad ya que formó parte del doble gobierno de Fernando Miele, uno como vicepresidente y otro como integrante del Consejo de Fútbol.Claro, al no estar Moretti y haber renunciado Navarro, queda Andrés Terzano (vice 3°) por estatuto, pero ya no se trataba de ir delegando el manejo del barco. Ahora, también, había que ocupar ese lugar de Navarro con alguien que estuviera preparado. ¿Eso significa que Lopardo ya es el vicepresidente? No. Recién cuando se apruebe y eleve la suspensión de Moretti, el "Pollo", como siempre se lo conoció, podrá subir hacia la vicepresidencia y tomar el poder que no quiso Navarro.Todo ya está decidido. Una situación que requería urgencia y la sigue demandando: se insiste que si Moretti sigue licenciado, la presidencia es suya y todo documento que haya que firmar depende de su muñeca, cosa que no hará. El club no se muestra operativo al día de hoy: en un día a día en el que los problemas son frecuentes, se necesita que alguien ocupe ese lugar. Con Moretti, evidentemente, fuera de todo.Por eso mismo, el paso final está claro y también una fuente confiable lo explicó. Una vez recibido el aval del Tribunal sobre su suspensión, "el tema pasa a ser tratado en una Asamblea en la que se votará el pedido de expulsión de Moretti de San Lorenzo". Algo que debería terminar ocurriendo, por supuesto. En el caso del "Sí", Lopardo asume inmediatamente al máximo cargo. Terzano será el vicepresidente, mientras que en siguientes reuniones de CD se decidirá quién ocupa la segunda vicepresidencia, aunque no es obligatorio en estos casos (de hecho, hoy no se debatió un nombre para ocuparlo).Fuerte agitación, pero parece haber algo más de tranquilidad en San Lorenzo. Con procedimientos todavía por hacer, pero con las certezas y definiciones ya charladas sobre cómo se harán. Una semana inesperada que revolucionó todo, pero esperan que entre los próximos pasos no surja una nueva sorpresa.

Fuente: Infobae
28/04/2025 16:16

La periodista Jineth Bedoya renunció a su proceso judicial por violación, tortura y secuestro: "Mi aspiración de justicia ha muerto"

La periodista, que contó las torturas, amenazas y abuso sexual en su libro 'Te hablo desde la prisión', anunció que "la impunidad" en su caso "queda para la historia del país"

Fuente: Infobae
28/04/2025 15:03

El Congreso suspende el examen de mañana a los candidatos a la Agencia de Protección de Datos al renunciar el número dos

El Congreso debe formular una nueva propuesta para la AEPD tras la renuncia de Antonio Troncoso, lo que retrasa el cese de Mar España y la renovación institucional en la agencia

Fuente: Perfil
28/04/2025 13:00

Elecciones en CABA 2025: ¿Se puede renunciar a ser autoridad de mesa?

Los ciudadanos que reciban la notificación por parte del Tribunal Electoral tendrán hasta 3 días hábiles para justificar porque se ausentarán a cumplir su función en los comicios porteños. Leer más

Fuente: La Nación
27/04/2025 17:00

La futbolista que nació en Estados Unidos, pero renunció a la selección y ahora juega para Venezuela

Bárbara Olivieri, mediocampista ofensiva y delantera de 23 años, nació en Katy, Texas, pero hoy es una de las jugadoras más destacadas de la selección femenina de Venezuela. A pesar de haber crecido y desarrollado gran parte de su carrera futbolística en Estados Unidos, eligió representar al país de origen de sus padres en el fútbol internacional.De Texas a liderar la selección venezolanaLa estadounidense-venezolana se desempeña actualmente en el Houston Dash, equipo de la National Women's Soccer League (NWSL), donde, al igual que en la vinotinto, lleva el dorsal número 10. En 2024 fue reconocida como la Jugadora Joven del Año y el 3 de septiembre firmó una extensión de contrato que la mantendrá en el club hasta la temporada 2026.La trayectoria futbolística de Olivieri comenzó desde joven en Texas. Estudió en la Universidad Texas A&M, donde integró el equipo de fútbol y empezó a ganar notoriedad por su desempeño en el campo. Su potencial la llevó a firmar su primer contrato profesional con Monterrey en la liga mexicana en febrero de 2022. Posteriormente, dio el salto a la NWSL al fichar por el Houston Dash en 2023.Su decisión de representar a Venezuela fue motivada por sus raíces familiares. Con ambos padres venezolanos, la joven optó por competir con la selección vinotinto en lugar de buscar una plaza en la selección de EE.UU., una de las más laureadas en el fútbol femenino con cuatro campeonatos mundiales.Carrera internacional con la selección de VenezuelaEl primer paso de Olivieri con la selección venezolana fue en 2020, cuando participó en el Campeonato Sudamericano Sub-20. Su debut en las mayores llegó en diciembre de 2021 en un partido amistoso frente a India, que terminó con victoria 2-1 para el país latino. Desde entonces, se ha consolidado como una de las figuras clave del seleccionado. La delantera forma parte de una generación de jugadoras de la vinotinto que nacieron fuera de Venezuela. Comparte plantel con futbolistas como Mariana Speckmaier, nacida en Miami, y Sonia O'neil, de origen canadiense, y ha logrado adaptarse a las diferencias culturales y lingüísticas dentro del grupo.En la última fecha FIFA, la selección venezolana disputó dos amistosos ante Panamá. En el primero logró una victoria por 1-0, mientras que en el segundo empató 1-1. Ambos encuentros se jugaron en Nueva Esparta, Venezuela, y sirvieron como preparación para el torneo continental.En este 2025, Olivieri se prepara para disputar la Copa América Femenina, que se celebrará en Ecuador entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Venezuela integrará uno de los grupos junto a selecciones como Brasil y Colombia, en un torneo que servirá también como clasificatorio para otras competencias internacionales.La selección venezolana abrirá su participación en el torneo contra Brasil, aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta del partido. La competencia se presenta como una oportunidad clave para el equipo que lidera Olivieri, en una edición que reunirá a diez selecciones del continente.Bárbara Olivieri en Houston DashEn su primer año en la liga, Bárbara se destacó con cinco goles, tres asistencias y fue seleccionada en el XI Ideal del torneo. Su evolución como futbolista la llevó a asumir nuevas responsabilidades dentro del equipo, donde aporta tanto en ataque como en labores defensivas.Dentro del Houston Dash, Olivieri ha logrado un rol importante como titular. En la actual temporada de la NWSL, disputó cinco partidos, con un gol anotado. En su último encuentro ante Kansas City, fue sustituida a los 86 minutos tras completar un juego exigente que terminó en derrota para el equipo de Houston. El próximo partido que disputará será frente a Utah Royals el viernes 25 de abril.

Fuente: Clarín
25/04/2025 09:00

Elecciones 2025 en Salta: ¿se puede renunciar a ser autoridad de mesa?

Los salteños van a las urnas el domingo 11 de mayo.Se renovarán cargos legislativos y ejecutivos locales.

Fuente: Clarín
24/04/2025 21:00

Elecciones 2025 en CABA: ¿se puede renunciar a ser autoridad de mesa?

Existen varios motivos que justifican la ausencia. No obstante, debe notificarse al Tribunal Electoral con la debida anticipación.

Fuente: Ámbito
23/04/2025 23:57

Escándalo en San Lorenzo: aseguran que Marcelo Moretti podría renunciar este jueves

A pesar de haber anunciado su licencia hace apenas un par de horas, medios partidarios sotienen que el entorno del presidente del "Cuervo" no vería con malos ojos su salida.

Fuente: Infobae
23/04/2025 06:00

Jason Statham, de 57 años, confesó el gran secreto de su dieta sin necesidad de renunciar a sus antojos

El reconocido actor británico combina disciplina y placer con un método que lo lleva a mantenerse en forma sin sufrir por los alimentos que más le gustan

Fuente: Perfil
22/04/2025 11:00

Renunció Vignetta a Seguridad municipal: la versión oficial y otros matices políticos

El gabinete del intendente de Córdoba, Daniel Passerini, inició un proceso de transformación la reciente salida del titular de la cartera de Seguridad. Leer más

Fuente: La Nación
21/04/2025 18:36

Es la futbolista más prometedora de Venezuela, pero renunció a la selección por miedo a no poder regresar a EE.UU.

Deyna Castellanos es una de las futbolistas más destacadas de Venezuela y una figura clave en el fútbol femenino internacional. Se dio a conocer mundialmente por su talento desde muy joven, al brillar en los mundiales juveniles de la FIFA y siendo finalista al premio The Best en 2017. Pasó por el Atlético de Madrid y el Manchester City antes de unirse al Portland Thorns en la NWSL, la liga profesional de Estados Unidos. Ahora se vio forzada a tomar una difícil decisión: quedarse en EE.UU. y ausentarse de la convocatoria de la selección nacional de Venezuela durante la reciente fecha FIFA. Deyna Castellanos y la renuncia a la selección de VenezuelaLa deportista decidió no participar de los encuentros de la selección, ya que temía no poder reingresar al país norteamericano debido a las nuevas políticas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump. En declaraciones a la prensa, Castellanos expresó la angustia que vive al considerar un posible viaje internacional."La incertidumbre de poder ir a casa, pero no saber si podré regresar, es aterradora. No solo me afecta a mí, sino a muchas jugadoras extranjeras de la liga". La futbolista, de 25 años, manifestó tristeza por no poder vestir la camiseta de la Vinotinto, pero considera que quedarse en EE.UU. fue lo más responsable dadas sus obligaciones contractuales y profesionales.Futbolistas afectadas por las leyes migratoriasEste escenario no es exclusivo de Deyna Castellanos. La Federación Venezolana de Fútbol informó que otras tres jugadoras que militan en la NWSL â??Barbara Olivieri, Marianyela Jiménez y Gabriela Anguloâ?? también quedaron fuera de los partidos amistosos contra Panamá por motivos migratorios.La situación refleja una creciente tensión entre las exigencias del deporte internacional y las restricciones migratorias. Durante su segundo mandato, Trump retomó iniciativas que restringen el ingreso al país desde ciertas naciones, entre ellas Venezuela y Cuba. Aunque estas medidas aún están en revisión, generan gran incertidumbre entre los extranjeros con visas deportivas, como la P-1, que utilizan los atletas profesionales.Este panorama no solo afecta a jugadoras sudamericanas. La selección femenina de Zambia también dejó fuera de su convocatoria a cuatro futbolistas que juegan en EE. UU. por razones similares. La Federación de Zambia explicó que la decisión fue tomada tras evaluar los riesgos que representan las recientes disposiciones migratorias de Estados Unidos.La decisión de la NWSL La NWSL expresó su preocupación en un comunicado oficial. La liga aseguró estar trabajando junto a FIFA, federaciones nacionales, clubes y el gobierno estadounidense para proteger los derechos de las jugadoras internacionales y garantizar que puedan competir sin obstáculos geopolíticos.Además, este clima político generó inquietud en otros temas sensibles, como los derechos de los deportistas transgénero. Quinn, futbolista canadiense no binaria, reconoció que la atmósfera sociopolítica en EE. UU. influyó en su decisión de fichar por un equipo canadiense este año.

Fuente: Perfil
21/04/2025 10:36

El fundador del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, renunció a la presidencia "con efecto inmediato"

Llevaba 55 años al frente de la institución. El Foro Económico Mundial informó que el vicepresidente, Peter Brabeck-Letmathe, fue nombrado presidente interino de la junta y que se ha creado un comité de búsqueda para su reemplazo. Leer más

Fuente: Infobae
18/04/2025 16:16

Juez federal renunció durante una audiencia en protesta por la reforma judicial

Renuncia en plena audiencia intensifica debate sobre reforma judicial en México

Fuente: Infobae
16/04/2025 21:52

Aida Martínez expone a Renato Rossini antes de la emisión de 'EVDLV': "Que cuente por qué renunció a su hija"

La exmodelo decidió hablar sobre una presunta irresponsabilidad por parte del actor, quien tendría una hija a la que decidió abandonar legalmente luego que se enterara de su nacimiento

Fuente: Infobae
15/04/2025 03:14

¿Se puede renunciar a una herencia compartida?

Que haya varias personas que comparten una herencia implica que todas ellas pueden acceder a las propiedades, dinero, las inversiones, derechos y deudas de la persona fallecida, siempre en función de lo elegido por el causante o por el Código Civil

Fuente: Perfil
15/04/2025 00:18

Ruskolekier: "Irán no va a renunciar a su programa nuclear"

El analista internacional se refirió al nuevo acercamiento entre Estados Unidos e Irán y advirtió sobre los peligros de repetir errores históricos. Leer más

Fuente: La Nación
12/04/2025 17:36

El DT argentino Nicolás Chietino atacó a periodistas y renunció luego de que Delfín perdiera por 5-0

"¿Qué análisis voy a hacer si perdimos por 5 a 0? ¿Qué análisis voy a hacer? La verdad, es una falta de respeto que los periodistas no tengan preguntas para hacer. ¿Tienen preguntas? ¿Sí o no? Si no, me levanto y me voy. ¿Hay preguntas o no?", dijo irritado entrenador argentino Nicolás Chietino, tras la goleada que recibió su equipo, Delfín, como visitante de Vinotinto por la Serie A de Ecuador.Chietino no sólo dejó la conferencia de prensa, sino que además renunció a su puesto en el club que, tras la octava fecha, está 15° en la liga, entre 16 participantes. La salida resultó tensa, como los pocos minutos que duró el cara a cara con los periodistas, que no le hacían preguntas. Entonces, el encargado de prensa tomó la palabra de forma improvisada para dar un empujón: "Profe, bueno, si nos puede hacer un análisis del partido"...Chietino se había sentado junto a uno de sus jugadores tras la derrota y había pocos periodistas en la sala. Miró hacia todos lados y en cuanto vio que un cronista estaba mirando su teléfono celular, apuntó a él: "¡La está buscando por internet! ¡Es una vergüenza! Gracias", acusó. Se levantó y se marchó."¿HAY PREGUNTAS O NO? ¡ES UNA VERGÃ?ENZA! Chietino explotó en la rueda de prensa tras el 5-0 vs. @vinotinto_ec #ZappingFC #ZappingSports pic.twitter.com/1kpnaYfL8b— Zapping Ecuador (@zapping_ecu) April 10, 2025En diálogo con El Canal del Fútbol de Ecuador, tras presentar su renuncia, manifestó: "Nosotros llegamos hasta un punto. Preparar el partido, darles herramientas a los jugadores y decirles lo que va a pasar en un juego. Nosotros les dijimos que nos podían hacer daño de pelota parada, y ¿cómo nos hicieron daño? A balón parado. Llega un momento en que ya nosotros no podemos entrar a la cancha y jugar. Ya después es de los jugadores". Pero, en contraste, opinó: "Lo más sano que tiene este deporte son los futbolistas".E insistió: "Los entrenadores llegamos hasta cierto punto. Lo dijo Kily González [de Unión, de Santa Fe] en una conferencia de prensa. Es verdad que nosotros hacemos balances y somos, por lo menos yo, como entrenador, muy autocríticos. Le doy mil vueltas en la cabeza. Los cambios, los sistemas, la manera de entrenar, la de trabajar, los planes del partido... Y te replanteás qué hiciste bien y qué hiciste mal. Y evidentemente, cuando los resultados no se dan, los responsables somos los entrenadores"."Hay muchos periodistas que hablan de más" ð?«¢Nicolás Chietino habló tras su renuncia de @DelfinSC y envió un mensaje a sus detractores. #ZappingFC #ZappingSports pic.twitter.com/ystodISouR— Zapping Ecuador (@zapping_ecu) April 11, 2025Su mensaje continuó en nuevas entrevistas por otros canales, como Zapping Sports. "Si fuera porque nos fue mal, los entrenadores no podríamos dirigir más, o no deberíamos tener oportunidades, somos malos. Es decir, porque nos fue mal en Orense no deberíamos haber agarrado Delfín, y ahora no debería agarrar otro equipo", razonó. Y ejemplificó con un compatriota: "[Sebastián] Beccacece tuvo un montón de procesos en los que le fue mal, como en Independiente y en Católica, y hoy es entrenador de la selección. No quiere decir nada. Hay un método de trabajar y los procesos muchas veces se cortan muy rápido".Resumen de Vinotino 5 vs. Delfín 0De 42 años, dirigió en ocho partidos al conjunto de Manta, con cuatro caídas, tres empates y un solo triunfo. Esta fue su segunda experiencia en el fútbol ecuatoriano, luego de que se recibiera como director técnico en España. Ayudante de campo de Frank Darío Kudelka durante tres años, también había sido entrenador principal en León de Huánuco y Comerciantes Unidos."No soy un improvisado. A nosotros nos contratan porque ven cómo trabajamos. Hay periodistas que hablan de más. No tengo parentesco con ni conocía a quienes nos contrataban. Hay una trayectoria que me avala, me capacité muchísimo. Para mí, hay un trabajo diario que no se ve y no se analiza", cerró.

Fuente: Infobae
12/04/2025 16:58

Candidato de MC en Tlacotalpan denuncia amenazas de muerte; se niega a renunciar

Hasta el momento, otros 5 aspirantes han renunciado a sus candidaturas

Fuente: Ámbito
11/04/2025 11:41

Estalló la interna en la FIA: renunció el vice por diferencias con el presidente

El vicepresidente de la Federación Internacional del Automóvil renunció a su cargo sorpresivamente. Cargó contra el presidente Mohammed Ben Sulayem.

Fuente: La Nación
11/04/2025 04:18

Bombazo en el automovilismo: renunció el vicepresidente de la FIA y largó acusaciones contra Mohammed Ben Sulayem

En medio de tensiones en la Federación Internacional del Automóvil (FIA), renunció Robert Reid, el vicepresidente del organismo rector de series de carreras de autos como la Fórmula 1. La decisión, que fue comunicada a través de un comunicado compartido en redes sociales, se da en un contexto de críticas hacia la presidencia de Mohammed Ben Sulayem."Tras una profunda reflexión, he tomado la difícil decisión de dimitir como vicepresidente de deporte de la FIA", expresó Reid, quien luego lanzó cuestionamientos hacia el presidente sin mencionarlo: "Asumí este cargo para contribuir a una mayor transparencia, una gobernanza más sólida y un liderazgo más colaborativo. Con el tiempo, estos principios se han ido dejando de lado cada vez más y, de buena fe, ya no puedo seguir formando parte de un sistema que ya no los refleja". pic.twitter.com/fjulSOHRVF— Robert Reid (@robertreidwrc) April 10, 2025Además, sostuvo: "Renunciar no fue fácil, sin embargo, quedarme habría significado comprometer mis convicciones. Se trata de principios, no de política. El automovilismo merece un liderazgo basado en la integridad, la responsabilidad y el respeto por los procesos. Ese es el estándar mínimo que todos deberíamos esperar y exigir".La renuncia del excampeón mundial de Rally implica otra muestra de descontento con la dirección Sulayem a cargo de la FIA, cuyo mandato ha visto una ruptura con los pilotos de F1 y la salida o reemplazo de numerosos altos funcionarios. La federación está bajo la lupa por decisiones cuestionadas del presidente, como suspender a los deportistas que profesen repetidamente o hagan declaraciones políticas. Durante una conferencia de prensa de la FIA del año pasado, el campeón de Fórmula 1, Max Verstappen, mantuvo sus respuestas al mínimo después de ser sancionado. A su vez, los pilotos del campeonato mundial de Rally el mes pasado boicotearon entrevistas para protestar por una multa impuesta a un corredor que usó una palabra obscena en una conversación con periodistas.Además, Reid no es la única persona que protestó contra las enérgicas medidas de Sulayem. El representante británico David Richards dijo el miércoles que estaba buscando una reunión con Ben Sulayem. Richards alegó que fue excluido de una reunión del consejo mundial de deportes de motor de la FIA por negarse a firmar un documento que llamó una "orden de silencio" que prohibiría la discusión pública de temas clave.Tras la renuncia, la federación le agradeció a Reid su "contribución" al desarrollo del automovilismo y respondió a su comunicado: "La FIA dispone de políticas de gobernanza de empresa excepcionalmente rigurosas que guían las operaciones y garantizan el respeto de nuestras reglas, prácticas y procesos".La noticia impacta en la Fórmula 1 porque la FIA es una de las dos entidades que se encargan del funcionamiento de la competición. Por un lado, Liberty Media es una empresa estadounidense que se ocupa de la promoción, mientras que la federación es la entidad fiscalizadora en lo deportivo.Con información de AFP y AP.




© 2017 - EsPrimicia.com